Escape Room: "Misión Código Seguro"
1. Introducción
Este escape room está diseñado para enseñar sobre Modelos de Inteligencia Artificial para
la Calidad del Software a través de un juego interactivo. Los jugadores deben resolver
acertijos, responder preguntas y superar desafíos para evitar que un virus informático dañe
el sistema de una nave espacial.
2. Objetivo del Juego
Los jugadores asumirán el rol de ingenieros en software que deben restaurar el sistema de
la nave 'AI-Explorer' antes de su despegue. Para ello, deben superar 5 niveles, cada uno
relacionado con un aspecto clave de la IA en la calidad del software.
3. Mecánica del Juego
- Cantidad de jugadores: 3 a 6 participantes por equipo.
- Tiempo límite: 45 minutos para completar todos los niveles.
- Formato: Digital
- Recompensas: Cada acierto otorga 'Puntos de Seguridad' que pueden canjearse por pistas.
4. Desarrollo del Juego
Nivel 1: Detección de Errores
� Situación: El sistema tiene errores ocultos que deben identificarse antes de que
provoquen fallos críticos.
� Reto:
- Se presentará un fragmento de código con errores ocultos.
- Los jugadores deben detectar y corregir los errores para que el código funcione
correctamente.
- Se brindará una pista si fallan dos veces.
🔑 Pista 1: Algo importante no está siendo recordado correctamente. Si la nave no sabe
quién es, ¿cómo podrá funcionar bien?
🔑 Pista 2: Hay algo que se mueve, pero no tiene un punto de partida. Antes de acelerar,
¿desde dónde comenzamos?
🔑 Pista 3: El estado de la nave debe reflejar la realidad. ¿Está mostrando lo que realmente
está ocurriendo?
CORRECCION
Nivel 2: Optimización del Código
📜 Situación: La nave consume demasiada memoria por un código ineficiente.
� Reto:
- Se mostrará un código extenso y mal optimizado.
- Los jugadores deberán identificar líneas redundantes y sugerir una versión más eficiente.
RETO:
🔑 Pista 1: ¿Hay funciones que repiten acciones similares? Revisa cómo se modifican las
variables.
🔑 Pista 2: ¿Se pueden agrupar acciones repetitivas en una función general?
🔑 Pista 3: Usa valores predeterminados para reducir código innecesario.
RESPUESTA CORRECTA
Nivel 3: Seguridad del Software
� Reto:
Minijuego: "Verdadero o Falso" sobre Seguridad Informática
📜 Situación: Un ataque cibernético intenta infiltrarse en la nave y comprometer los
sistemas. Para detenerlo, los jugadores deben demostrar su conocimiento en seguridad
informática respondiendo preguntas de verdadero o falso.
🛠 Reglas:
Se presentarán 5 afirmaciones sobre seguridad informática.
Los jugadores deben decidir si cada afirmación es Verdadera o Falsa.
Si aciertan al menos 4 respuestas, avanzan sin penalización.
Si fallan más de 2 veces, recibirán una pista, pero perderán tiempo.
✅ Afirmaciones:
"El phishing es un ataque en el que los atacantes intentan engañar a las personas
para que revelen información personal a través de correos electrónicos o sitios web
falsos."
➡ Verdadero
"Usar la misma contraseña para todas las cuentas mejora la seguridad, ya que es más
fácil de recordar."
➡ Falso (El uso de contraseñas únicas aumenta el riesgo de ataques de fuerza bruta).
"El cifrado de datos es una técnica utilizada para proteger la información convirtiéndola
en un formato ilegible sin la clave de desencriptación."
➡ Verdadero
"Los antivirus son suficientes para proteger un sistema contra cualquier tipo de
ciberataque."
➡ Falso (Se requiere una combinación de medidas como firewalls, actualizaciones de
software y buenas prácticas de seguridad).
"Un sistema de autenticación de dos factores (2FA) agrega una capa extra de seguridad
al requerir un segundo método de verificación además de la contraseña."
➡ Verdadero
🔑 Pista si fallan más de 2 veces:
"Piensa en cómo se protegen los datos en sistemas críticos como una nave espacial. ¿Confiarías
solo en una medida de seguridad?"
🔷 Nivel 4: Automatización de Pruebas (El piloto automático está fallando)
📜 Situación:
El sistema de navegación no responde bien. Hay que hacer pruebas automatizadas para
asegurarse de que los comandos funcionan.
1️ ¿Qué herramienta de IA ayuda a generar pruebas automáticamente?
a) ChatGPT
b) Selenium
c) Spotify
✅ Respuesta: b) Selenium
2️ ¿Cuál es una ventaja de usar IA para automatizar pruebas?
a) Acelera la detección de errores
b) Hace que los errores desaparezcan mágicamente
c) Evita que los programadores trabajen
✅ Respuesta: a) Acelera la detección de errores
🔷 Nivel 5: Evaluación Final (El Código Maestre) 🚀
📜 Situación:
La IA ha procesado toda la información y ha generado un código secreto para restaurar el
sistema. Sin embargo, una última validación es necesaria para comprobar si los ingenieros
han aprendido lo suficiente
"¿Cuál es el principal beneficio de usar IA en la calidad del software?"
📌 Opciones:
a) Hace que el código se escriba solo.
b) Detecta errores y optimiza el software de manera más eficiente.
c) Evita que los programadores cometan errores para siempre.
✅ Respuesta Correcta: b) Detecta errores y optimiza el software de manera más eficiente.
Final del Juego
Dependiendo del desempeño del equipo, pueden obtener diferentes finales:
- � Final Épico: Lograron resolver todo rápidamente. La IA optimiza el sistema de la nave
para futuras misiones.
- � Final Aceptable: Completaron la misión, pero con retraso. La IA tuvo que hacer ajustes
de emergencia.
- ⚠Final Perdido: No lograron desbloquear el sistema a tiempo. La nave quedó atrapada en
el espacio.
6. Herramientas Posibles a desarrollar
- Quant-ux
- Figma
- Genially