Ventajas de una
Recomendaciones para una
Comunicación Asertiva
Comunicación Asertiva:
I.E. 80878
“ A L F O N S O U G A RT E ”
Identifica, reconoce, acepta y evalúa lo que
Saludmental
crees,piensasysientes.
Mejoralaautoestima
Reducelaansiedad
Ayudaenlarelacionesinterpersonales
Aumentalacomprensión.
Esperaelmomentoadecuado:control,relajaciónyprudencia.
Escuchayexprésateconcomprensión.
Habla de forma específica y sin pre-juicios
sobrelasintencionesdelaotrapersona.
Se requiere asertividad para...
Loquesientes.
Tuopinión,ideas,pen-
samientos.
Tu posición y oposiciónrespectoa...
Peticiones.
Reconocimientos sin
herirnihumillar.
Firmezaypaciencia.
Siendoespecíficoysinpre-juicios.
ESTILOS DE
COMUNICACIÓN
¿Qué es comunicación?
Es el intercambio de
ideas, sentimientos y
experiencias que han
idomoldeandolasacti-
COMUNICACIÓN PASIVA / SUMISA
Expresión inefectiva de pensamientos, sentimientos y creencias,permitiendoqueotros violennuestrosderechos.
Autoestima: Me siento inferior a
otros,misderechosnocuentan.
Como desarrollar una buena
Comunicación Asertiva
EXPRESAR SENTIMIENTOS:
Daryrecibircumplidos.
Hacerpeticiones.
sentimientosyconduc-
Expresaramoryafecto.
tasantelavida.
Iniciarymantenerconversaciones.
Expresarcorajejustificadoydescontento.
tudes, conocimientos,
Conductadehuidaopermisiva..
COMUNICACIÓN AGRESIVA
¿Qué es asertividad?
Comportamientocomunicacionalmaduroenel
quelapersonaniagrede,nisesometealavoluntaddeotraspersonas,sinoqueexpresasus
conviccionesydefiendesusderechos.
Expresión de pensamientos,
sentimientos y creencias de
forma hostil y dominante, violando los derechos de los demás.
utoestima: Me siento supeA
rioraotroseimpongomisderechos,soymásimportante.
AUTO AFIRMARSE:
Expresarderechoslegítimos.
SaberDecir“No”.
Expresaropinionespersonales.
Consecuencias de una
Conductadecombatir.
Estilos básicos de comunicación
COMUNICACION
PASIVAoSUMISA.
COMUNICACIÓN
AGRESIVA.
COMUNICACIÓN
ASERTIVA.
Comunicación Asertiva
Satisfacciónpropia.
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Buenasrelaciones.
E xpresiónde pensamientos,
sentimientos y creencias en
forma directa y apropiada,
sinviolarlosderechosdelos
demás.
utoestima:Mesientoigual
A
aotros,todossomosimportantes.
onducta de cooperación y
C
negociación.
Aumentalacomprensión.
Toma
de decisiones propias. Pensamiento
crítico.
Saberseysentirseencontrolydominiodela
situación.