Encuesta
Docente:
Hogar comunitario de ICBF mi casita mágica
¿En dónde está ubicado el hogar comunitario y cuáles son las
características del sector en cuanto a seguridad, ambiente sociocultural y
facilidad de acceso?
¿Además del salón y los espacios para la recreación y el deporte, qué
otros recursos locativos cuentan en la institución para favorecer la
educación integral de sus estudiantes?
¿Cuáles aspectos pedagógicos, filosóficos y culturales definen la identidad
del hogar comunitario?
¿Qué niveles educativos ofrece el hogar comunitario?
¿el hogar comunitario tiene énfasis en alguna modalidad? Si la respuesta
es afirmativa, ¿a qué obedece la elección de esa modalidad?
¿Cuáles proyectos transversales se desarrollan el hogar comunitario y
cómo es la participación de los estudiantes en esos proyectos?
¿Qué otras actividades extraescolares se desarrollan o qué eventos
institucionales se celebran?
¿Cuántos estudiantes tiene el hogar comunitario, de qué barrios o
sectores provienen?
¿Cómo se caracteriza el promedio de las familias, a qué estratos
socioeconómicos pertenecen y a qué se dedican sus padres?
¿Pertenecen a algún grupo étnico?
¿Cómo son las relaciones entre los docentes? ¿Hay trabajo en equipo por
áreas académicas o por proyectos interdisciplinares?
¿Cómo es la relación entre docente y estudiante?
¿De qué manera participan los padres de familia en las actividades
escolares y en las actividades académicas de sus hijos?
¿Cómo se comportan los estudiantes en los espacios escolares comunes?
¿Qué estrategias institucionales se emplean para el control de la
disciplina?
¿Cuáles son los factores que generan conflicto escolar y cómo se manejan
esos conflictos?
¿Cuáles son las actitudes de los estudiantes frente al estudio?
¿Cuáles son las áreas en las que el promedio de los estudiantes tiene
mejor rendimiento académico?
¿En cuáles áreas su rendimiento es menor?
¿Qué los motiva a aprender?