1
Intenciones comunicativas y funciones del lenguaje
Hellen Fernanda Lasso Manrique
Rosana Bermeo Silva
Facultad de economía y administración, Universidad Surcolombiana
Comunicación Lingüística
Profesor Bernardo Augusto Ruiz Hernández
1 de abril de 2025
2
Tabla de contenidos
1. Introducción
2. Desarrollo
2.1 ¿Cuál o cuáles actores intervienen en el dispositivo seleccionado?
2.2 ¿Cuál o cuáles funciones del lenguaje se presentan en el dispositivo
seleccionado?
2.3 ¿Cuál o cuáles intenciones comunicativas se presentan en el dispositivo
seleccionado?
2.4 ¿Qué tipología textual corresponde al dispositivo seleccionado?
3. Objetivos
3.1 Objetivos generales
3.2 Objetivos específicos
4. Conclusión
5. Referencias.
Introducción
Las intenciones comunicativas y las funciones del lenguaje cumplen un papel importante en las
interacciones humanas, las intenciones comunicativas se logran a través de las funciones del
lenguaje, ya que proporcionan los medios para transmitir información, persuadir, establecer
conversaciones, y por supuesto que se haga de manera asertiva, especifica y clara a la hora de
comunicar una información.
Las intenciones comunicativas son aquellas funciones que encierran los objetivos, metas y
propósitos que una persona tiene para comunicar una información a otra, por otro lado, las
funciones del lenguaje hacen referencia a los diferentes roles que el lenguaje cumple en la
comunicación humana como medio para transmitir información, expresar emociones,
sentimientos, establecer relaciones sociales, entre otros.
Desarrollo
Las intenciones comunicativas y las funciones del lenguaje son claves importantes en una
interacción comunicativa; al expresar o transmitir una información debemos tener claro con que
objetivos o propósitos queremos comunicar aquella información y en esta misma forma, que
modalidades y herramientas podemos utilizar para llegar de una manera asertiva y clara llegar al
objetivo propuesto; las intenciones comunicativas nos ayudan a entender, para que quiera
comunicar e informar sobre algo, y llegar a tal punto de transmitir una información dejando claro
a que quiero llegar; Y con todo esto podemos utilizar las herramientas y métodos que nos brinda
las funciones del lenguaje para saber si nuestra comunicación y la manera en cómo lo hacemos,
está siendo eficiente y asertiva en cualquier tipo de contexto.
Hemos elegido un dispositivo que nos transmite una información relevante de manera asertiva a
la hora de inferir dicha información, este dispositivo busca persuadir o convencer a los oyentes
sobre el uso de la inteligencia artificial, como método para generar imágenes estilo anime, y así
3
generar preocupación en el sector ambiental, ya que generar una sola imagen de este tipo,
consume aproximadamente entre 2 a 5 litros de agua debido a la energía utilizada en cada una
de ellas ya que utiliza más de 60 veces más energía que al generar un texto, información
estudiada por las universidades de Texas en estados unidos pero no solo esta lo afirma sino que
también el mismo “chat gpt”, quien es el generador y productor de estas imágenes, gracias a
esta información, podemos responder de manera clara, las cuatro preguntas formuladas por el
profesor en clases;
1. ¿Cuál o cuáles actores intervienen en el dispositivo seleccionado?
Podemos inferir de este dispositivo que hay dos actores que intervienen en dicha información,
cómo lo son las presentadoras quienes transmiten la información, como todos los oyentes de
dicha afirmación.
2. ¿Cuál o cuáles funciones del lenguaje se presentan en el dispositivo seleccionado?
Según lo visto en aquel dispositivo, las funciones del lenguaje que utiliza podrían ser apelativa o
conativa, ya que quiere persuadir al oyente a dejar de utilizar la inteligencia artificial como método
para generar aquellas imágenes, gracias a todas las consecuencias que provoca en el sector
ambiental, además utilizó una función expresiva o emotiva, ya que se evidencia la preocupación,
en la presentadora por todo lo sucedido con dicho acontecimiento.
3. ¿Cuál o cuáles intenciones comunicativas se presentan en el dispositivo seleccionado?
Las intenciones comunicativas en aquel dispositivo visto son informativa, prescriptiva, apelativa
y expresiva, ya que quiere inferir a los oyentes dicha información y que puedan entenderla de
manera clara para provocar efectos positivos en los receptores.
4. ¿Qué tipología textual corresponde al dispositivo seleccionado?
Podemos decir que es un dispositivo de carácter informativo, porque busca la manera de inferir
un tema tan importante como lo es el uso de la IA y las grandes consecuencias que trae el
utilizarla en el sector ambiental.
Objetivo general
Analizar el impacto ambiental de uso de la inteligencia artificial en la generación de imágenes,
particularmente en el estilo anime, evaluando el consumo de agua y energía asociado a este
proceso.
Objetivos específicos
1. Identificar los factores que contribuyen al alto consumo de recursos naturales en la generación
de imágenes mediante inteligencia artificial.
4
2. Examinar los datos proporcionados por las universidades de Texas sobre el gasto de agua y
energía en comparación con otros procesos de IA, como la generación de un texto.
3. Explorar alternativas y posibles soluciones para reducir el impacto ambiental de la inteligencia
artificial en la creación de contenido visual.
4. Reflexionar sobre la responsabilidad ética y el rol de los usuarios y desarrolladores en la
sostenibilidad del sector tecnológico.
Conclusión
Podemos concluir que la generación de imágenes con IA tiene un alto impacto ambiental,
consumiendo grandes cantidades de agua y energía. Estudios indican que crear una de estas
imágenes puede ser perjudicial para el medio ambiente. Esto se debe al uso intensivo del centro
de datos y hardware especializado. Para mitigar este impacto, es crucial optimizar los algoritmos
y desarrollar tecnologías más sostenibles, equilibrando innovación y responsabilidad ambiental.
Referencias
1. https://youtu.be/xQ3H_87RDj0?feature=shared
2. http://descargas.intef.es/recursos_educativos/It_didac/Leng_ESO/2/01/La_intencin_com
unicativa/funciones_del_lenguaje.html
5