La Revolución Rusa
1917
Miriam Mariana Quintanilla Camargo 464641
Nemiliz Ameyalli Gutiérrez Arroyo 456607
La Revolución Rusa
Conjunto de acontecimientos que tuvieron
lugar en la Rusia imperial y culminaron en
1917 con la proclamación de un Estado
Soviético.
Desde 1922 fue denominado Unión de
Repúblicas Soviéticas (URSS)
La Revolución Rusa
Se refiere a dos revoluciones:
La revolución de febrero, que comenzó entre el
8 y 12 de marzo de 1917. Derrocó a la
monarquía autocrática imperial.
La revolución de octubre o revolución
Bolchevique, se inició el 6 y 7 de noviembre.
Fue en contra del Gobierno Provisional
Antecedentes
El 80% de la población eran campesinos y
vivían en pésimas condiciones.
La abolición de la servidumbre promovió el
deseo y la necesidad de un cambio
constitucional.
La tensión provocada por la acelerada
urbanización, industrialización y
modernización en una todavía sociedad feudal.
Antecedentes
Su economía giraba en torno a la agricultura y
la escasa industria estaba en manos de capital
extranjero.
Los sectores obreros y estudiantiles y los
partidos políticos comenzaron a distanciarse
del Zar.
En la revolución de 1905 el Zar Nicolás II
perdió parte del poder que adquirió el
Parlamento o Duma.
Antecedentes
El descontento entre la población por la
participación de Rusia en la I Guerra Mundial.
La creación de partidos socialistas. El más
importante fue “El partido obrero socialista
democrático ruso” que en su segundo congreso
tiene una división interna : los bolcheviques y
los mencheviques.
Revolución de marzo
Los obreros de San Petersburgo hicieron una
protesta que se expandió.
El Zar Nicolás II fue destituido y tomado
prisionero.
Kerensky, un menchevique, asumió el
gobierno.
Decretó la libertad de prensa, de palabra, de
reunión y de huelga. Estableció las bases para
una reforma agraria.
Nicolás II, el último zar ruso
Abdicó en 1917.Los Romanov fueron asesinados por los bolcheviques.
Junto a él aparecen sus hijos: Alexis, Tatiana, Olga, María y Anastasia.
Kerenski saluda a sus tropas
Kerenski fue el jefe comunista del gobierno provisional de Rusia
en 1917.
Batallón de mujeres en Petrogrado
Después de prometer a las mujeres un reparto de poder igualitario en el
nuevo gobierno, éste las incorporó a un batallón.
Revolución de marzo
Los bolcheviques, dirigidos por Lenin, se
distanciaron de este gobierno provisional.
Los soviets o bolcheviques solicitaban:
El fin de la participación en la I Guerra
Mundial.
Tener poder absoluto.
Que se les quitaran las tierras a los aristócratas.
El fin de la propiedad privada.
Revolución de octubre
El 6 de noviembre (24 de octubre) de 1917
tuvo lugar la revolución armada preparada por
los bolcheviques ya que el gobierno
provisional rechazaba todas sus peticiones.
Campesinos rusos asaltando un tren
Aleksandr Guchkov, ministro ruso de la Guerra declaró: “El
gobierno provisional sólo existirá hasta que el Soviet lo
permita".
Revolución de octubre
El gobierno revolucionario estuvo dirigido por
Lenin y las primeras medidas que adoptó
fueron:
Firma de paz con Alemania.
Expropiación de grandes tierras.
Se castigó a los opositores de la revolución.
El inicio de la nacionalización de la
industria.
Discurso de Lenin a la multitud
Lenin confiaba en que la revolución provocaría rebeliones
socialistas en otros países de Occidente.
La guerra civil
Rusia entregó los estados bálticos, por lo que
el pueblo se indigno y la oposición al partido
bolchevique creció y se inicio una guerra civil
que duró desde 1918 hasta 1920.
El ejercito blanco avanzó para vencer a la
revolución roja, los campesinos apoyaron a los
rojos por temor a la institución de una
monarquía por parte de los blancos.
La guerra civil
Lenin y el Partido Comunista Ruso se hicieron
con el control del país. Se estableció un
régimen del ejercito del terror basado en la
Policía Secreta.
Trotzki organizó el Ejercito Rojo para hacer
frente a la contrarevolución.
A fines de 1920, Lenin se constituyó en el
poder pero la economía estaba arruinada.
La Guardia Roja en Petrogrado
Este cuerpo —como muestran los hombres subidos a un
camión de mercancías— hizo valer la voluntad del Soviet de
Petrogrado.
La guerra civil
En 1921, Lenin estableció la Nueva Política
Económica, que permitía la libre venta de
productos.
La URSS
El 30 de diciembre de 1922 se constituyó
oficialmente la Unión de Repúblicas
Socialistas Soviéticas.
La URSS
La URSS
En 1924, Lenin muere, y Stalin gana la
sucesión del poder trás una gran lucha, donde
Trotzki es su principal opositor.
Mausoleo de Lenin
Resultados
El partido comunista gobierna Rusia.
La formación de la “Unión de Repúblicas
Socialistas Soviéticas” (U.R.S.S.)
Se decretó la “Nueva política económica” que
dejaba todos los medios de producción en
manos del Estado.
A la muerte de Lenin asumió Stalin que fue
criticado por los atropellos a los derechos
humanos. “El Zar Rojo” gobernó de una
manera muy autocrática.
Resultados
Luego de la revolución, Rusia se desarrolló
industrialmente y mejoró el nivel de vida de
sus habitantes.
Hacia 1950, este país se había convertido en la
segunda potencia mundial.
Fuentes
“Revolución Rusa” Enciclopedia Microsoft
Encarta en línea 2001. http://encarta.msm.es
S/d
http://personales.com/espana/malaga/Guardiol
apage/tema7.html