SALUD Y ADOLESCENCIA Opciones para una vida saludable A Santiago, Manuel y Fer, quienes saben entender mi pasión por lo que hago. María Marta A mis tres hijas: Sol y Mavi, mis “soportes tecnológicos” y Rocío, por haber aceptado el desafío de ser autora, y por haberme hecho dudar de tantas cosas de la vida que creía resueltas. A Pedro, mi esposo, siempre presente en todo lo que hago. A Teresa Eggers Brass por su invalorable y generoso aporte en esta obra, y por haberme iniciado en la hermosa experiencia de escribir. Liliana A mis viejos, por haberme enseñado a habitar la alegría, reír y arder en preguntas. A mis hermanas. A Sandra por estar cerca y darme mil manos. A cada uno de los días, las tardes y las noches con Ori. Al amor. A la amistad, a todas las vidas revoltosas que auguran un mundo más justo. A Elabuelo, y a todos los abuelos y abuelas que invitan a escuchar el testimonio de sus hermosas arrugas. A la Memoria. Rocío SALUD Y ADOLESCENCIA Opciones para una vida saludable Liliana Elisabet Mosso María Marta Penjerek Rocío Feltrez Salud y adolescencia. Opciones para una vida saludable Liliana Elisabet Mosso - María Marta Penjerek - Rocío Feltrez 1a edición, marzo de 2015 © 2015 Editorial Maipue Zufriategui 1153 - Ituzaingó (1714) - Provincia de Buenos Aires Tel/Fax: + 54 (011) 4458-0259 Contacto: [email protected] / [email protected] www.maipue.com.ar ISBN: 978-987-3615-23-8 Ilustración de tapa: Eva (2006), óleo sobre tela (100 x 100 cm) de Lula Mari Diseño de Tapa: Disegnobrass Diagramación: Paihuen Corrección: Silvina Crosetti Edición: Teresa Eggers-Brass Mosso, Liliana Elisabet Salud y adolescencia : opciones para una vida saludable / Liliana Elisabet Mosso ; María Marta Penjerek ; Rocío Feltrez. 1a ed. - Ituzaingó : Maipue, 2015. 224 p. ; 27x19 cm. ISBN 978-987-3615-23-8 1. Salud. 2. -Educación Secundaria. 3. Texto Escolar. I. Penjerek, María Marta II. Feltrez, Rocío III. Título CDD 613.071 2 Fecha de catalogación: 04/03/2015 "1"/*&+Ń!"&*-/&*&/"+")*"0!"*/7,!"ǗǕǖǚǾ"+ /çƜ ǽǽǽ Santiago del Estero 338 - Gerli - Provincia de Buenos Aires - Argentina Queda hecho el depósito que establece la Ley 11.723. Libro de edición argentina. No se permite la reproducción parcial o total, el almacenamiento, el alquiler, la transmisión o la transformación de este libro, en cualquier forma o por otro cualquier medio, sea electrónico o mecánico, mediante fotocopias, digitalización u otros métodos, sin el consentimiento previo y escrito del editor. Su infracción está penada por las leyes 11.723 y 25.446. ÍNDICE Pistas para los colegas docentes .................................................................................................................................. 9 Pistas para lectores y lectoras adolescentes ............................................................................................................ 10 CAPÍTULO 1: LA DEFINICIÓN ACTUAL DE SALUD/ENFERMEDAD ......................................................................... 11 Escenas y escenarios para pensar en salud............................................................................................................... 11 Las causas de la enfermedad: de la mística y el “mal humor” a la multicausalidad .............................................15 ¿Qué es salud? ..............................................................................................................................................................19 Los modos del bienestar ..................................................................................................................................... 21 Medicina popular y tradicional ................................................................................................................................... 21 “Vale más prevenir que curar”: una nueva forma de encarar la salud/enfermedad ............................................ 24 Niveles de prevención .........................................................................................................................................25 Una nueva mirada: la inclusión de la promoción de la salud como parte de la prevención primaria ..................29 Factores determinantes de salud ...............................................................................................................................29 ¿Qué ocurre cuando nos enfermamos?...................................................................................................................... 32 La importancia del diagnóstico precoz......................................................................................................................33 Tratamiento de las enfermedades .............................................................................................................................35 Salud y grupos de riesgo ............................................................................................................................................. 37 Los adolescentes como grupo de riesgo: datos estadísticos ........................................................................... 37 La vulnerabilidad del estar adolescente............................................................................................................39 El desafío de abordar a quienes viven estados adolescentes .........................................................................40 Los “estares adolescentes” en salud: reflexiones finales ......................................................................................... 41 El desenlace de la historia de Ananda, la niña hindú: estares adolescentes y adversidad ....................................40 CAPITULO 2: LOS JÓVENES Y LOS PROCESOS DE SALUD/ENFERMEDAD ........................................................... 45 “Estar adolescente”: ¿qué es estar transitando un estado adolescente y un estado joven? ................................ 45 Los cambios corporales: la pubertad......................................................................................................................... 47 Cambios psicológicos: los duelos ............................................................................................................................... 47 El adolescente y el mundo social................................................................................................................................50 La adolescencia en la historia..................................................................................................................................... 51 La adolescencia en distintos contextos socioeconómicos. ¿La adolescencia en riesgo? .....................................56 El adolescente y los vínculos: grupos de amigos, familia y otras relaciones sociales ............................................58 El adolescente y los otros: los grupos ................................................................................................................58 Las barras y los amigos ...............................................................................................................................................60 Tribus urbanas ............................................................................................................................................................. 61 Tatuajes y piercings ¿símbolos identificatorios? .......................................................................................................62 CAPÍTULO 3: ENFERMEDADES JUVENILES .............................................................................................................65 Enfermedades juveniles y situaciones de riesgo .......................................................................................................65 Violencia y jóvenes en riesgo ......................................................................................................................................66 Bullying o acoso moral ................................................................................................................................................68 Trastornos alimentarios ..............................................................................................................................................72 El alimento como combustible de la maquinaria humana............................................................................... 75 Cuando el cuerpo dice basta: la hospitalización............................................................................................... 76 El adolescente frente a las adicciones .......................................................................................................................77 Ser adicto: una forma de esclavitud...................................................................................................................77 ¿A qué llamamos droga?...................................................................................................................................... 78 La transición desde el uso a la dependencia y las posibilidades de rehabilitación ....................................... 81 Jóvenes, publicidad y salud .......................................................................................................................................83 Del consumo al consumismo ............................................................................................................................. 84 Violencia y medios de comunicación .........................................................................................................................85 El uso del tiempo libre y las adicciones ..................................................................................................................... 87 La adicción: una enfermedad en aumento ........................................................................................................89 Una vez más… la solución es prevenir ...............................................................................................................90 CAPÍTULO 4: EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL ........................................................................................................ 97 ¿Qué es la educación sexual integral?........................................................................................................................ 97 Más allá de la biología ....................................................................................................................................... 101 Sexualidades y Derechos Humanos ........................................................................................................................ 101 Estar adolescente y contexto histórico............................................................................................................ 101 Mejor hablar de ciertas cosas… ............................................................................................................................... 103 Sobre las condiciones socio-históricas............................................................................................................ 107 Otras discriminaciones ..................................................................................................................................... 108 Más allá de la norma .................................................................................................................................................. 111 Diferencia y discriminación............................................................................................................................... 114 Discriminación por sexo, género y/u orientación sexo-afectiva ............................................................................115 ¿Qué es la identidad de género? ¿Cuál es la diferencia entre el sexo y el género? .......................................115 Discriminación hacia personas trans. ¿Solo mujeres y varones…? .............................................................. 117 Una interpretación sobre la discriminación .................................................................................................... 119 Por un amor no posesivo: las violencias en las relaciones .............................................................................122 Violencia de género ................................................................................................................................................... 124 Espacios para la palabra ..........................................................................................................................................126 CAPÍTULO 5: SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA ..................................................................................................127 Cuidar un cuerpo: informar, pensar, decidir ............................................................................................................127 Sobre la reproducción sexual ...................................................................................................................................129 La gran maratón del espermatozoide: el que gana, fecunda .........................................................................130 Sistema reproductor masculino ...............................................................................................................................130 Sistema reproductor femenino ................................................................................................................................132 Y por fin… la fecundación .................................................................................................................................133 Cuando las células reproductoras se unen: el placer del encuentro ............................................................133 ¿Cómo llega el óvulo hasta el lugar donde será fecundado? .................................................................................135 Un ping pong hormonal: el ciclo ovulatorio o menstrual ...............................................................................135 La gestación de un nuevo ser, el viaje hacia el útero: la incubadora de carne y hueso ...............................137 Poco a poco aparece la forma humana ...........................................................................................................139 ¿Cuáles son los primeros síntomas de embarazo? .......................................................................................... 140 El momento del parto........................................................................................................................................ 140 Amor y reproducción ................................................................................................................................................ 142 Métodos anticonceptivos ................................................................................................................................. 142 “Para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero…” .............................................................................. 142 La píldora del día después: anticoncepción de emergencia .......................................................................... 147 La discusión sobre el aborto .....................................................................................................................................148 Infecciones de transmisión sexual ...........................................................................................................................152 Hablemos de prevención: el chequeo ginecológico ...............................................................................................156 El PAP ..................................................................................................................................................................156 Otros estudios ginecológicos............................................................................................................................157 Derechos Sexuales y Reproductivos ...............................................................................................................157 Los temas difíciles relacionados con el sexo ...........................................................................................................158 Maternidad en la adolescencia, embarazo adolescente. ¿Jugar a las muñecas o proyecto de vida? .........158 ¿Qué puede hacer la escuela? ........................................................................................................................... 160 La violencia y el abuso sexual ................................................................................................................................... 161 ¿Qué hacer ante estos casos? ........................................................................................................................... 161 Reconocer las “señales de alarma” .................................................................................................................. 162 Explotación sexual comercial ..................................................................................................................................164 CAPITULO 6: EL DERECHO A LA SALUD ................................................................................................................. 167 La salud como problemática global .........................................................................................................................168 Salud y desarrollo social ........................................................................................................................................... 169 La salud como un derecho ................................................................................................................................ 169 Salud pública: salud para todos ............................................................................................................................... 172 El ciclo económico de la enfermedad .............................................................................................................. 172 Evolución histórica de la salud pública en Argentina: atención primaria de la salud y descentralización ........ 173 La importancia del diagnóstico en los problemas sanitarios ........................................................................ 177 Monitoreo de factores de riesgo ............................................................................................................................... 178 Formas de propagación de una enfermedad .......................................................................................................... 181 Patologías regionales o endemias argentinas.................................................................................................183 CAPÍTULO 7: ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN JUVENIL EN LA PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD... 197 Modalidad de trabajo en la atención primaria de la salud ....................................................................................198 Prácticas saludables en la adolescencia y juventud: diferencias sociales, históricas y culturales. Todo tiempo pasado, ¿fue mejor? ............................................................................................................................199 Los jóvenes y la salud comunitaria........................................................................................................................... 203 Participación y compromiso de los jóvenes en la promoción de prácticas saludables ......................................208 Pensar y actuar sobre salud dentro de la comunidad ....................................................................................208 El trabajo en red.................................................................................................................................................209 Las redes sociales .............................................................................................................................................. 210 Proyectos de promoción de la salud en la escuela ................................................................................................. 211 Movilizar al adolescente para un proyecto escolar. ¿Una misión imposible? ............................................... 211 Proyectos de intervención comunitaria: aprendizaje-servicio solidario ..............................................................213 ¿Qué se entiende por proyecto de aprendizaje-servicio? ..............................................................................213 Dos experiencias de aprendizaje-servicio coordinadas por las autoras ...............................................................215 “Un encuentro con-sentido”: el carrito biblioteca ..........................................................................................215 Un ejemplo de proyecto de aprendizaje-servicio en salud ............................................................................ 216 Bibliografía ......................................................................................................................................................221 Pistas para los colegas docentes Un texto son ideas, frases, palabras, curvas sedientas de ojos que les den sentido. Un texto dice, siempre, mucho más de lo que cree decir. Dice todos los sentidos que se producen más allá del propósito inicial. No pensamos que los problemas que se tratan en los capítulos nos sean absolutamente ajenos. Tampoco somos especialistas que observan los acontecimientos desde arriba, ni creemos que exista un único modo de pensar esos problemas. Cada una de las propuestas de actividades intenta fomentar las discusiones en el aula. Para que esto suceda, es necesario crear ciertas condiciones amables. Crear las condiciones para que algo que puja por decirse se anime a ser enunciado. Crear las condiciones, también, para que los silencios sean respetados. Que las ideas se inquieten, que los cuerpos (ya presentes en las aulas, aunque muchas veces invisibilizados o entumecidos por el tedio de la obligación) se animen a decir y también a descansar en el silencio que acecha tras la vacilación del pensar, es algo que merece ser celebrado. No se trata de caer en la mera opinología, sino de que, de manera parpadeante, fugaz y seguramente pasajera, acontezca el pensar. ¿Pensar? ¿Qué es eso? Quizá algo del pensar acontece cuando aquello que se presentaba como certeza incuestionable, se anima a navegar por los temblores de la duda. Se apuesta fuertemente a la construcción colectiva de saberes, en base al análisis de las discusiones que suscitan en las aulas las lecturas. Para acompañar este proceso de enseñanzaaprendizaje, ponemos a disposición una serie de pistas que les serán útiles en el momento de implementar este texto en su aula. Sabemos, porque transitamos por ella, que la tarea docente no es sencilla, por eso intentamos que las lecturas y actividades susciten curiosidad, asombren, incomoden, relancen el deseo de enseñar y de volver a elegir y elegirnos como referentes pasajeros de chicos y chicas que, también, están de paso. Encontrarán a lo largo de los capítulos menciones sobre actividades para el portfolio. Un portfolio es una colección de los trabajos producidos por los alumnos. La idea es que los trabajos realizados durante el año sean recopilados y guardados en una carpeta, caja o bolsa, y que a ˋQGHD³RVHUHDOLFHXQDPXHVWUDHQODTXHVHLQYLWHDORVFKLFRV\FKLFDVDFRPSDUWLUORV4XL]£ también pueda ser una buena ocasión para narrar algo del tránsito por la materia. Los contenidos curriculares no son más que palabras si no hay cuerpos dispuestos a encarnar los cambios que propone; tomar las riendas de la educación de los y las adolescentes y construir y pensar cada uno de los problemas que se trabajan. Es responsabilidad de los educadores y las educadoras que esta tarea se realice integralmente, siguiendo el ritmo de las problemáticas propias del contexto que se habita y en el marco de la plena vigencia de los Derechos Humanos. Las autoras Pistas para lectores y lectoras adolescentes ¿Qué es leer? La lectura puede ser una experiencia inquietante; puede ser la oportunidad para hacerse preguntas, conmoverse, dudar. Puede ser la ocasión para demorarse en algo que jamás se había pensado. Digámoslo: ustedes no eligieron este libro. Probablemente haya sido una decisión tomada por su docente. ¿Solo queda esperar a que nos digan qué hacer, qué leer, qué actividad realizar? Quizá no. ¿Y si recorriéramos el cuerpo de este libro sin esperar instrucciones? Un libro tiene un cuerpo que invita a ser recorrido. No hace falta estar en el aula, en la clase de Salud y Adolescencia para hacerlo. Muchas veces, la lectura obligatoria causa tedio y hace que las ganas de leer se apaguen. Primero, el índice: ese territorio algo confuso y apretujado en el que se presentan los temas y problemas que se intentan pensar. El índice dice, justamente, los indicios, las pistas por donde andarán, de donde despegarán y aterrizarán. El índice invita, también, a elegir un recorrido. La lectura puede ser una experiencia de extravío de sí, de cuestionamiento de las propias coordenadas, de temblores, de preguntas. Un texto interesa más por las preguntas que suscita que por las certezas que instala. Ese quizá sea un bello modo de leer: anotando en los márgenes todas esas ideas, preguntas, comentarios que les provoquen cada una de las líneas. Quizá lean cada una de estas frases como si se tratara de un relato literario, y bienvenida será también esa lectura. No pretendemos hacer diagnósticos ni poner rótulos y mucho menos emitir juicios sobre todo lo que les pasa, ni entender todo; hay algo de esa experiencia que es absolutamente singular e intransferible. Hay cosas que no entendemos ni vamos a entender, y eso tampoco es una mala noticia. Ponemos a disposición estas ideas para que sean puestas a prueba. Para que puedan discutirlas, cuestionarlas, comentarlas y proponer, también, otras lecturas. Compartimos el deseo de que la alegría, la curiosidad y las ganas de pensar sean protagonistas en este viaje. El deseo de que el encuentro con los textos sea inquieto, placentero y revoltoso. ¿Podrán la curiosidad, la inquietud, las preguntas, vencer a la obligación?... ¡Ojalá! 1RVDEHPRVFRQFHUWH]DORTXHVLJQLˋFDser felices; pero sabemos, sí, que no hay solo un modo, sino inˋnitos de serlo. Ojalá, también, que en este viaje sean visitados por ese aire fugaz y singular que muchos llaman felicidad. Las autoras CAPÍTULO 1 /DGHˋQLFLµQDFWXDOGHVDOXGHQIHUPHGDG ESCENAS Y ESCENARIOS PARA PENSAR EN SALUD Tenemos un cuerpo (¿o un cuerpo nos tiene?). Un cuerpo puede contraer enfermedades. Somos seres biológicos, y sin embargo, cuando hablamos de salud no basta con referirnos a cuestiones médicas, debemos considerar también otras dimensiones que interactúan con nuestra entidad biológica. El humano es un ser social, un ser hablante, es la primera especie que tiene conciencia de su propia existencia y por lo tanto es capaz de proyectar su futuro. A lo largo de su evolución se organizó en grupos y fue modelando su entorno, adquirió hábitos, normas, tradiciones, creencias, lenguas, con los cuales les dio identidad a su lugar de pertenencia y cohesión a su comunidad. Así se constituyeron las diferentes sociedades humanas, cada una con una cultura propia. Cada integrante de una sociedad percibe su entorno ambiental, familiar y social de un modo particular que tiene que ver con aspectos íntimos: los modos de existir, las huellas dejadas por su historia de vida, su educación y la cultura en la que vive inmerso. A su vez cada persona opera sobre su contexto y deja improntas, en un “ida y vuelta” complejo y permanente, durante toda su existencia. La sala del hospital en la visita del médico en jefe (1889), óleo sobre lienzo del pintor español Luis Jiménez y Aranda 1 /DGHˋQLFLµQDFWXDOGHVDOXGHQIHUPHGDG Lectura Les proponemos... Leer este breve relato Benarés, India. Otoño de 1980 “Era allí. En aquel decorado de fuego, de humo, de muerte. En aquel hedor de carne quemada, en medio del ballet de las parihuelas de bambú que llevan a los difuntos, en la estridente crepitación de las llamas que devoran los cuerpos. Sí, era allí, en el agua pútrida, a algunas brazas de la orilla infernal, entre los cadáveres flotantes de perros y ratas, y a veces de hombres demasiado pobres o demasiado santos para ser quemados, donde aparecía sumergida a medias su frágil silueta. Con sus grandes ojos orlados de khol, su anillo centelleante en la aleta de la nariz, sus trenzas anudadas con cintas, su camisita de un amarillo vivo que el Ganges pegaba a su piel, la india Ananda, de trece años, parecía un ramillete de flores ofrecido a los dioses del río sagrado. Su nombre significaba “La alegría”, pero el sobrenombre que le habían puesto no sugería ninguna idea de felicidad. La llamaban “La pequeña carroñera del Ganges”. Su territorio de caza era el fango del gran canal purificador en cuya orilla los hindúes esperan, a su muerte, escaparse con las llamas del ciclo de renacimientos y hallar así la liberación eterna. Ayudada por sus dos jóvenes hermanos, Ananda se pasaba el día hurgando en el cieno pestilente en busca de algún tesoro mezclado con las cenizas de los difuntos, una sortija, un colgante medio fundido, un diente de oro o, simplemente, algunos trozos de madera calcinada. Desde lo alto de la veranda [mirador] del templo el padre de la muchacha vigilaba la pesca milagrosa. El padre de Ananda era el ejecutor de las pompas que preparaban a los hindúes para la inmortalidad, el gran ordenador de la cremación de cadáveres. Debido a este comercio, él y los suyos pertenecían a la casta de los Dom, la más baja, la más impura de la jerarquía hindú. [...] Aquel otoño, la hija del quemador de cadáveres acababa de llegar a la edad de la pubertad. Ante el anuncio del acontecimiento, su padre se apresuró a cumplir la más sagrada misión encomendada a un padre indio: encontrarle un esposo. A decir verdad, los padres de Ananda pensaban en su boda desde su nacimiento. Con ese fin, su madre la había iniciado en todas las tareas domésticas, incluso en las más penosas. Para ella no hubo juegos ni escuela, sino, únicamente, la vigilancia de sus hermanos, los trabajos del fregado y de la colada [lavado de ropa], y, naturalmente, la recuperación de las joyas y de la madera del Ganges. Varios caballeros llegaron enseguida a casa del Dom Rajá para mantener con él misteriosos conciliábulos. [...] Venían a discutir las condiciones financieras del matrimonio. Un día los visitantes se presentaron acompañados de un hombre con dhoti blanco que llevaba unos rollos de papel bajo el brazo. Era un joshi, un astrólogo que venía para estudiar con el padre de Ananda y con sus huéspedes las cartas del cielo para situar los planetas y decir si la conjunción de astros cuando nació la niña era conciliable con la del muchacho que le habían elegido. Como el examen resultó positivo, el joshi indicó el día y la hora más propicios para la unión proyectada. Ananda no había tenido ni la oportunidad ni el derecho de expresar su opinión. 12 CAPÍTULO Catorce días antes de los esponsales, cuando su padre hacía llegar a su futura familia política los regalos de la dote, [...] la muchacha advirtió en su mejilla, justo al lado del anillo de oro incrustado en la aleta de su nariz, una mancha clara, ligeramente saliente, del tamaño de un garbanzo. Ella palpó el sitio con la punta de un dedo y descubrió con asombro que aquel punto era insensible al tacto. [...] Desde que pasaba la mitad de su existencia en las aguas pútridas, el gran río purificador no había tenido ningún miramiento con su epidermis. Los granos, las pústulas y los forúnculos hinchaban permanentemente alguna parte de su cuerpo [...] Como esta insólita mancha insensible al tacto persistía más tiempo del acostumbrado, Ananda se la enseñó a su madre. Esta la envió en busca de un quack, uno de esos curanderos de la calle [...]. El viejo indio examinó la mejilla de la jovencita. –No existe ninguna pomada para esta enfermedad –murmuró–. Es la lepra”. 1 1 Fuente: Dominique Lapierre, Más grandes que el amor Hindúes realizando baños rituales en el río Ganges Actividades Imaginemos por un momento que estamos metidos dentro de esta historia. Imaginemos que tomamos el lugar de Ananda. 1 ¿Creen que estará conforme con esa vida? 2 ¿Cuáles serán sus sueños, sus proyectos? 3 ¿Cómo describirían el estado de salud de esta adolescente? 4 ¿Qué factores intervienen para condicionar la salud de Ananda? 5 ¿Es posible modificar estos condicionantes? 13 1 /DGHˋQLFLµQDFWXDOGHVDOXGHQIHUPHGDG Cuando nos preguntamos por los sueños o proyectos de Ananda, nos referimos a la posibilidad de desenvolvernos como seres sociales en un grupo humano: analizamos opciones, tomamos decisiones, hacemos propuestas, entre muchas otras acciones. Los griegos ya hablaban de “una mente sana en un cuerpo sano” (y el poeta latino Juvenal en el siglo II lo difundió como Mens sana in corpore sano), haciendo alusión al vínculo que existe entre lo biológico –órganos, aparatos y sistemas que nos constituyen como seres vivos–, lo social y lo psicológico, ese “algo” intangible que anima lo vivo. Podemos, como seres sociales, participar de la construcción de la salud no solo a nivel individual sino también a nivel colectivo. Cada uno de nosotros es un actor activo y responsable en este proceso. Esta visión de la salud como una práctica social corresponde a un nuevo paradigma que se ha desarrollado recientemente y que abre una amplia perspectiva para proyectar políticas sanitarias. Hagamos un viaje retrospectivo para ver cómo se arribó a este nuevo marco de referencia del cual todos somos parte. Lectura BBCMundo | 2 de julio de 2014 El río sagrado donde nadar es peligroso para la salud Por Sudhiti Naskar, corresponsal de la BBC en Varanasi […] Cada verano, cientos de niños toman clases de natación, desde abril hasta que empieza la temporada de lluvia. Ellos se suman a las miles de personas que se bañan en el río sagrado a toda hora del día. Pero todo el que se sumerja en estas aguas se expone a una buena variedad de contaminación, incluyendo cloaca, residuo industrial y restos de cuerpos parcialmente cremados en los funerales que se celebran a orillas del Ganges. El hecho que el río tenga un estatus de sagrado hace que los padres hagan la vista gorda a estos problemas. Cuando hablas con las madres que observan a sus niños saltando y dando brazadas, uno se acostumbra a escuchar comentarios como “Madre Ganges no puede estar contaminada”. “Somos el pueblo de una ciudad sagrada. Nada nos pasa cuando nos metemos al agua”, comenta Namita Tiwari, madre de uno de los nadadores de 13 años. Incluso, un entrenador de la Asociación de Natación de Saraswati –uno de los dos clubes que ofrecen las clases– le reza al agua las veces que sus jóvenes pupilos la tragan. “El agua es única”, señala Pramod Sahni. “Una vez que la tomas, quieres volverlo a hacer”. Incluso él bebe un poco durante las clases. En la religión hindú, el río Ganges es una diosa cuyas aguas sirven para purificar. Pero la ciencia sugiere lo contrario. Cada día se vierte a lo largo de este río unos 300 millones de litros de aguas residuales sin tratar. En Varanasi, una ciudad de un millón de personas, 35 desagües y alcantarillas terminan en sus aguas. Dos de ellas a unos pocos kilómetros de donde suceden las clases de natación. Esto quizás explique en parte por qué en uno de los análisis hechos por la Fundación Sankat Mochan (SMF, por sus siglas en inglés) –que hace activismo para que se limpie el río– se descubrieron niveles de bacteria coliforme fecal 35 veces por encima del máximo permitido por las autoridades ambientales del país, y más de 440 veces por encima del nivel máximo recomendado para nadar en Estados Unidos. 14 CAPÍTULO 1 […] Una de las causas son las cremaciones. Según la fe hindú, cualquiera que sea cremado en Varanasi queda libre de Moksha, el ciclo de la vida y la muerte, si parte del cuerpo incinerado se deposita en el río como una ofrenda. Se estima que cada año unos 32.000 cuerpos se queman en dos lugares de Varanasi, Manikarnina y HarishChandra, esta última está aguas arriba de las clases de los clubes. Los cuerpos de los pobres y los sin techo, que por razones financieras no se pueden cremar, se echan al río directamente. Todo esto aumenta el riesgo de contraer enfermedades transmitidas por el agua. Por otra parte, los efluentes industriales del creciente número de fábricas que hay en la ciudad, incluyen metales pesados dañinos como cadmio y cromo. 1 […] Durante el verano y el monzón, las salas de los hospitales se llenan de niños que necesitan tratamiento para enfermedades que se transmiten con el agua. Aunque según el doctor SC Singh, un pediatra del hospital Shiv Prasad Gupta de Varanasi, rara vez sus padres mencionan que han estado nadando en el río. […] Fuente: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/07/140702_salud_ganges_riesgo_nadar_gtg. La orilla del río Ganges es de las zonas más contaminadas LAS CAUSAS DE LA ENFERMEDAD: DE LA MÍSTICA Y EL “MAL HUMOR” A LA MULTICAUSALIDAD Si nos pidieran una definición de la palabra salud seguramente podríamos responder sin dudar que “salud” significa simplemente “no estar enfermo”. Este concepto no es del todo desacertado, pero resulta insuficiente porque implica una visión parcializada que limita a la persona únicamente a su condición de ser vivo. Sin embargo, es el que prevaleció desde épocas remotas en las que hombres y mujeres se enfrentaban con impotencia a la enfermedad investigando su causa para intentar, muchas veces infructuosamente, su curación. Las sociedades más primitivas le atribuían a la enfermedad un origen misterioso de carácter mágico. Creían que exorcizando a los espíritus malignos que se apoderaban del cuerpo conseguirían su sanación. A continuación veremos aspectos de la salud en el tiempo. Hipócrates, en el siglo V a. C., afirmó que la salud dependía del equilibrio entre los cuatro humores o fluidos del cuerpo: sangre, flema, bilis y bilis negra. Así, un “mal humor” (frase que habrás 15 1 /DGHˋQLFLµQDFWXDOGHVDOXGHQIHUPHGDG reconocido y que actualmente se utiliza con un significado diferente), sería la causa de la enfermedad. Este gran médico griego en el año 420 a. de C. intentó desde esta perspectiva una mejora para la epilepsia. Varios siglos después su teoría fue continuada por Galeno (130-200). Posteriormente, en la Edad Media, la principal preocupación era la relación del hombre con Dios, y esto condicionó las ideas sobre la enfermedad, por lo que se atribuyeron sus causas al castigo divino debido a la desobediencia a las leyes religiosas. Cerámica griega datada entre 480-470 a.C. que muestra a un médico tratando a un paciente A partir del siglo XIII, reapareció una tendencia iniciada por los griegos antiguos: la preocupación por el hombre en sí mismo en el Humanismo, que se expresó en las artes en el Renacimiento. Nuevamente se indagó en los orígenes naturales de la enfermedad. La investigación científica comenzó con Vesalius (médico nacido en Bruselas en 1514) y su descripción de la anatomía humana basada en disecciones que hasta el siglo XV estaban prohibidas por preceptos morales y religiosos; luego, hacia el 1600, el médico inglés William Harvey y el anatomista italiano Marcello Malpighi describieron el sistema circulatorio. En el siglo XVIII Giovanni Morgagni, un médico italiano, determinó que la enfermedad no era un problema que afectaba a todo el organismo y que tampoco se centraba en los fluidos internos, sino que se localizaba en órganos específicos. En el siglo XIX se pusieron en práctica sistemáticamente estas ideas, además de perfeccionarse métodos de diagnóstico clínico a través de la percusión (golpecitos para determinar el estado de los órganos, por ejemplo los riñones), y la auscultación con ayuda del estetoscopio. El cuidado de los enfermos durante la Edad Media estaba vinculado a la caridad cristiana. Detalle del fresco Hospital Santa María della Scala (1443), de Domenico Di Bartolo 16 En 1796, el médico inglés Edward Jenner probó una manera novedosa de tratar una enfermedad propia de las vacas, llamada por eso vacuna, que se contagiaba a hombres y mujeres y era muy similar a la viruela. Esta CAPÍTULO Lección de anatomía del Dr. Willem van der Meer (1617), óleo sobre tela del holandés Michiel Jansz van Mierevelt 1 1 Jenner inoculando la vacuna (1879), Gastón Mélingue (1840-1914) enfermedad provocaba lesiones sobre la piel similares a las ampollas que aparecen en la varicela (equivalente actual más benigno de la viruela). Jenner extrajo líquido de una ampolla de una mujer enferma y se lo inoculó a un niño sano. El niño se enfermó, pero dos meses más tarde, al inocularle nuevamente la enfermedad, permaneció sano. Este fue el comienzo de la medicina preventiva, y su descubrimiento recibió el nombre de la misma enfermedad que trató por primera vez: la vacuna. Contando ya con microscopios para la investigación, los investigadores alemanes Theodor Schwann (1810-1882) y Rudolph Virchow (1821-1902) identificaron a la célula como unidad constitutiva de todo ser vivo y, por lo tanto, centraron en ella los procesos patológicos, pero aún no se conocían claramente las causas de las infecciones ni de las enfermedades contagiosas. Sabías que... En épocas en que la higiene corporal no era un hábito, el estetoscopio comenzó siendo un simple cono de papel ideado para evitar que el médico apoyara su oreja sobre la piel de los pacientes. De ese modo se logró por añadidura amplificar los sonidos provenientes del corazón y otros órganos y mejorar las posibilidades de diagnóstico. El químico francés Luis Pasteur (1822-1895) y el médico alemán Heinrich Koch (1843-1910) establecieron la relación entre microorganismos y enfermedad, pero fue el científico escocés Alexander Fleming quien en 1929 descubrió la penicilina y su capacidad para combatir bacterias. Ese fue el primer antibiótico, aunque se puso disposición del público en la década de 1940, cuando comenzó a utilizarse para tratar a las víctimas de la Segunda Guerra Mundial. En 1846 se redescubrió la anestesia (que ya había sido usada por los romanos antiguos), lo cual contribuyó a mejorar las prácticas quirúrgicas. Estetoscopio creado por René Laënnec en 1816, pintura de Robert A. Thom (1960) 17 1 /DGHˋQLFLµQDFWXDOGHVDOXGHQIHUPHGDG A fines del siglo XIX se abrieron nuevos campos de investigación diagnóstica como la radiología y la radioterapia, y a partir de entonces creció vertiginosamente la utilización de la tecnología y la ciencia para crear otros métodos de diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Durante el siglo XX hubo una gran acumulación de conocimientos, y la medicina se dividió en numerosas especialidades. Pero al mismo tiempo las prácticas médicas fueron tendiendo a la patologización y al tratamiento del cuerpo enfermo como un objeto. Así, se daba la paradoja de que a pesar de que la medicina contaba con vastos conocimientos, su visión de la enfermedad se limitaba a lo biológico, y se dejaban de lado otros aspectos importantes como el estado psíquico y los vínculos sociales del paciente. Alexander Fleming en su laboratorio Les proponemos... Estudiar un caso Salud y cuestiones éticas En un futuro no muy lejano, un joven podrá someterse a un mapeo genético como estudio de rutina para averiguar las posibles anomalías heredadas que posea. Si en este estudio se determina que en su adultez desarrollará mal de Alzheimer (una enfermedad progresiva que inhabilita a la persona para trabajar o manejarse por sí misma): 1 ¿Es posible considerar a esa persona como enferma si todavía no tiene síntomas de enfermedad? 2 ¿Podrá este conocimiento condicionar, por ejemplo, el acceso a un trabajo? 3 ¿Sería ético que se pueda pedir este tipo de información en un examen médico preocupacional? 18 Entendemos por patologización al hecho de etiquetar como enfermedad a un comportamiento, etapa de la vida, disfunción, etc., que se aparte de lo que se considera “normal”, sin tener en cuenta el entorno. Claros ejemplos de patologización son el diagnóstico psiquiátrico y la medicalización de los problemas de comportamiento y falta de atención de niños y adolescentes, que en la mayoría de los casos son causados por la relación con las nuevas tecnologías: chat, juegos electrónicos y redes sociales. Durante largos años, para completar dudosos tratamientos curativos, existían otras indicaciones poco o nada eficaces: purgas, enemas, sangrías, vomitivos, ventosas, masajes o baños. Seguramente alguien mayor te podrá explicar en qué consistían estas prácticas por haberlas “padecido” en carne propia, ya que algunas se siguieron utilizando hasta hace poco tiempo atrás. El amplio campo de investigación abierto a fines del siglo XX por el conocimiento del genoma humano y la manipulación genética, dota a la medicina actual de nuevos logros para la detección y curación de enfermedades, pero surgen controversias éticas sobre los alcances de determinadas prácticas que cuestionan la definición de lo que significa el estado de salud. CAPÍTULO 1 ¿QUÉ ES SALUD? Una corriente de pensamiento integradora abre una nueva dimensión en la forma de definir el estado de salud/enfermedad. En Cultura y diversidad en salud, Beatriz Carbonell –investigadora en el área de la antropología–, plantea: “Enfermedad es una realidad construida y el enfermo, un sujeto social. La enfermedad es un hecho sociológico, por lo tanto cualquier acción de prevención, de tratamiento o planeamiento de salud, deberá tomar en cuenta valores, actitudes y creencias de la población a la que está destinada. Sin embargo, cada cultura establecerá sistemas de salud-enfermedad según sus creencias, ocurre que lo que es considerado enfermedad en algunas poblaciones sociales, puede no serlo en otras”. 1 Se propone aquí una visión sociológica que relativiza la posibilidad de encontrar una definición de salud de validez universal. Un ejemplo claro se puede observar estudiando las culturas actuales de pueblos originarios que han conservado usos y costumbres ancestrales que se ponen de manifiesto en la forma de abordar su visión sobre la salud y enfermedad y que contrastan con los actuales conocimientos adquiridos por las ciencias occidentales. Les proponemos... Culturas ancestrales y su visión de la enfermedad Beatriz Carbonell cita el ejemplo de la cultura mapuche en la que la figura referente encargada de los problemas de salud es la machi. Ella es la mujer que tiene el don de poder detectar la energía maléfica o wekufu que es la responsable de romper el equilibrio del cuerpo y producir una enfermedad física o trastornos psíquicos. Hay causas endógenas y exógenas de la enfermedad, entre las que figuran: comer animales o frutos sin haber pedido permiso para cazarlos o recolectarlos a Nquen (dueño de la naturaleza), ser víctima de una hechicería o kalkutun, ser poseído por el alma de un difunto que proyecta una energía negativa, recibir el castigo divino por no haber realizado ceremonias rituales de ofrenda, etc. Quizá sorprenda pensar las diferencias que existen entre las culturas. Sin embargo en nuestra sociedad tan “avanzada” (a nivel técnico y científico) también recurrimos más de una vez a las famosas curanderas para ciertas prácticas que no tienen fundamentos médicos pero son eficaces. Machi mapuche Consignas: 1 ¿Qué es el empacho y la llamada pata de cabra? ¿Cuáles son las formas de curarlos? 2 ¿Cuál es el remedio para el dolor de cabeza producido por el mal de ojo? 3 ¿Cómo un curandero logra sanar la culebrilla (Herpes zoster)? 4 Intenten pedir opinión de algún médico sobre estas prácticas. 19 1 /DGHˋQLFLµQDFWXDOGHVDOXGHQIHUPHGDG Organizaciones internacionales Organización de las Naciones Unidas (ONU): fundada tras la Segunda Guerra Mundial, es una organización multinacional conformada por 193 Estados miembros cuya finalidad es mantener la paz y seguridad internacional, promover el desarrollo social, los derechos humanos, y la mejora de la calidad de vida. Organización Mundial de la Salud (OMS): coordina la acción sanitaria en las Naciones Unidas. Interviene en los asuntos sanitarios mundiales, genera investigaciones en salud, promueve políticas en esta materia, emite normas sanitarias y da apoyo técnico a los países. También vigila las tendencias sanitarias mundiales, por ejemplo en caso de epidemias. La OPS, es la oficina regional de la OMS para las Américas. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF): repartición de las Naciones Unidas especialmente dedicada a la protección integral de la infancia en cuanto a educación, salud, contención social, etc. Logos ONU, UNICEF, OMS 20 Ante tanta diversidad de culturas y de criterios en torno al tema de la salud, la Organización Mundial de la Salud (OMS), organismo referente internacional en temas sanitarios, incorporó en su Constitución la definición que había sido propuesta en 1946 por Andrija Stampar, pionero croata de la salud pública. Costó mucho que fuera comprendida por los gobiernos de entonces, porque ofrecía una nueva mirada en la que se comprometía a toda la sociedad y no exclusivamente al sector médico. Decía que: “La salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de afecciones o enfermedades”. Durante la Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud, en 1978, convocada por la OMS y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), se reafirmó expresamente esa definición y se planteó el objetivo “Salud para todos en el año 2000” con la certeza de que trabajar por la salud no solo involucraba al ámbito de la medicina sino que abarcaba un compromiso social que incluía decisiones políticas, económicas, y la participación de todos los estamentos sociales. Se pueden hacer dos observaciones a partir del análisis de esta definición: la primera es que resulta prácticamente imposible lograr el bienestar completo en los tres aspectos, ya que estos abarcan no solo a la persona sino también sus vínculos sociales y afectivos. Por este motivo, y después de una reelaboración del concepto, en la actualidad se habla de un grado de bienestar físico, mental y social, por lo que, consecuentemente, tener salud sería alcanzar el mayor grado posible de bienestar. La segunda observación tiene que ver con la percepción que cada individuo y más aún, cada grupo social tiene de lo que implica el “bienestar”. Son infinitas las ideas que existen sobre lo que sería el bienestar. En las sociedades desarrolladas se vincula normalmente con factores económicos e implica darse los gustos, poder consumir. Pero… el consumismo, es decir, el vicio del consumo, ¿refleja bienestar realmente? Por ahora dejaremos la pregunta abierta para ir pensando sobre este tema, que retomaremos más adelante. CAPÍTULO 1 Por otro lado, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), organismo equivalente a la OMS que determina políticas sanitarias para las Américas, hace un interesante enfoque, al plantear la salud como “estado de adaptación diferencial de los individuos en relación con el medio ambiente que los rodea”. Esta definición, mucho más inclusiva, hace extensiva la posibilidad de salud a personas con capacidades diferentes, quienes tienen el derecho de desarrollar una vida más allá de las limitaciones físicas o mentales que posean. 1 Los modos del bienestar Cada cual tiene una percepción propia sobre su sensación de bienestar, que depende de diversos factores: tener trabajo, familia, vivienda, etc. Estos factores son, indudablemente, condiciones que pueden aumentar esa sensación. Sin embargo el ser humano está, además, condicionado por sus emociones y sus sentimientos. Así, desde afuera, otros pueden suponer que alguien goza de bienestar por tener acceso a estas cosas básicas; y la persona en cuestión, sentir una insatisfacción que no condice con esa visión que va más allá de haber podido conseguir determinados bienes materiales. Además, ¿qué implicará el bienestar, por ejemplo, para Ananda, o para un adolescente de la comunidad mapuche de la que hablamos antes? ¿Y para una persona cuadripléjica? ¿Y para un anciano que vive en un geriátrico? Teniendo en cuenta estos matices diferentes sobre el bienestar de las personas, la OMS definió en 1996 el concepto de calidad de vida como: “La percepción del individuo sobre su posición en la vida dentro del contexto cultural y el sistema de valores en el que vive, y con respecto a sus metas, expectativas, normas, y preocupaciones”. MEDICINA POPULAR Y TRADICIONAL Por lo analizado hasta ahora podemos concluir que salud es un estado enmarcado en una compleja trama de factores y actores, y necesariamente debe contemplar la diversidad de culturas y modos de vida. Es así que estos organismos internacionales, referentes en cuestiones de salud, buscaron establecer criterios amplios también sobre las formas de curar. En los países en vías de desarrollo se utiliza comúnmente la llamada medicina tradicional. La OMS la define como prácticas, enfoques, conocimientos y creencias sanitarias, que incluyen las terapias con hierbas, partes de animales y/o minerales. Otras formas de esta medicina se aplican sin ninguna medicación, como la acupuntura o las terapias manuales o espirituales. La medicina indígena, la medicina china, la ayurveda hindú son sistemas curativos tradicionales de origen milenario que se siguen empleando en nuestros días. En los países desarrollados prevalece la medicina alopática, es decir, la que se basa en la administración de fármacos o en cirugía, luego de la aplicación de diversos y sofisticados medios de diagnóstico, y es el médico quien la prescribe. Las medicinas tradicionales, al no ser hegemónicas, son poco utilizadas y se las conoce como terapias alternativas o complementarias. 21 1 /DGHˋQLFLµQDFWXDOGHVDOXGHQIHUPHGDG La medicina natural, elaborada a base de hierbas y minerales, se la incluye dentro de las terapias alternativas Los altos costos de la medicina alopática hacen inaccesible este servicio a la mayor parte de la población en países no desarrollados, y muchas de sus prácticas tienden a la patologización y a la objetivación del cuerpo enfermo. La medicina actual se fragmentó tanto que cada especialista trata solo la parte del cuerpo que le compete. Cada uno se ocupa de órganos diferentes que hay que curar sin tener una visión integral del enfermo. Otro problema radica en que hay una creciente preocupación por los efectos secundarios o adversos de muchos medicamentos, por lo cual existe un número importante de personas que podrían solventar tratamientos médicos pero prefieren las terapias alternativas. La acupuntura es una técnica de mitigación de los dolores corporales que pertenece a la medicina tradicional china. La segunda imagen muestra los distintos puntos de acupuntura distribuidos por el cuerpo 22 Es curioso que en la actualidad, y a pesar del gran avance científico, se esté volviendo a las medicinas tradicionales, menos procesadas y más naturales. Quizás se esté revalorizando por fin el gran bagaje de conocimientos aportados por generaciones de grupos sociales que han vivido en estrecho contacto con la naturaleza, considerando a la persona como una integridad en armonía con su entorno. Estos conocimientos no vienen desde la ciencia formal, sino de la sabiduría de quienes han probado y empleado estas formas de curar durante cientos de años. En muchos casos, la industria farmacéutica no ha hecho más que tomar remedios naturales, y explotarlos comercialmente bajo la forma de medicamentos. El ejemplo más claro es el de la CAPÍTULO aspirina: el ácido acetilsalicílico es el analgésico más usado en el mundo, y se lo vende bajo diferentes nombres comerciales; fue lanzado al mercado en 1899. Sin embargo, civilizaciones como los egipcios y pueblos de la Mesopotamia asiática descubrieron sus poderes mucho antes, ya que tres mil años atrás ellos utilizaban las cortezas y savia del sauce (cuyo nombre científico Salix es el que denomina a la droga ácido acetilsalicílico), sin saber que contenía esta sustancia. Como vemos, las mal llamadas medicinas “alternativas” muchas veces son la base de la medicina alopática. 1 1 El ácido acetilsalicílico o AAS tiene propiedades +)$ć0& 06+1&Ȓ&+Ɲ*1,/&0 Les proponemos... Explorar sobre medicinas alternativas 1 Elijan alguna comunidad indígena argentina e investiguen sobre su forma de curar las enfermedades. Comparen con los datos que leyeron sobre los mapuches e intercambien opiniones. 2 Realicen un trabajo de campo para relevar datos sobre las opciones más usadas como terapia en la comunidad en la que viven. Pueden armar grupos y visitar diferentes farmacias. En estos comercios se expenden medicamentos pero también preparados homeopáticos, hierbas o “yuyos” y flores de Bach, que se consideran medicina alternativa. Deberán averiguar qué es la homeopatía y las terapias florales, qué medicamentos de ese tipo son los más vendidos y para qué dolencia se usan, cuál es la proporción de consumo de estos medicamentos frente a los medicamentos alopáticos, qué tipo de público usa estos preparados (sexo, edad, nacionalidad…). Luego, procesen los datos de todo el curso y saquen conclusiones. 3 Proyecto: utilización de medicinas alternativas en otras culturas. En cualquier comunidad, especialmente en el interior de nuestro país, Bolivia, Paraguay y Perú, es sumamente frecuente el uso de hierbas para tratar diversas enfermedades, que se ingieren generalmente mediante infusiones. A partir de los datos que obtengan, elaboren un “vademécum de medicina alternativa”. El vademécum es un registro de todos los medicamentos alopáticos que existen en el mercado. Todas las farmacias lo tienen. En el que ustedes confeccionarán debe figurar el nombre de cada “yuyo”, cuál es su forma de administración, para qué enfermedad se usa y en qué regiones se lo emplea. Consigan muestras de cada planta usada, colóquenlas entre dos hojas de diario y apoyen peso sobre ellas. Dejen reposar durante unos días para que se sequen en forma aplanada, e inclúyanlas en su vademécum para formar un herbario bien completo. Pregunten de dónde provienen los conocimientos sobre estas formas de curar. Con lo trabajado en estas actividades pueden organizar una muestra en el colegio. 23 1 /DGHˋQLFLµQDFWXDOGHVDOXGHQIHUPHGDG “VALE MÁS PREVENIR QUE CURAR”: UNA NUEVA FORMA DE ENCARAR LA SALUD/ENFERMEDAD Sabias palabras las de este refrán popular... veamos por qué. A partir de 1930 se impuso un modelo conocido como paradigma preventivista. Este modelo, que fue impulsado por Hugh Leavell y E. Gurney Clarck –médicos que trabajaban en salud pública en Estados Unidos–, pone especial énfasis en la prevención, es decir, en las acciones tendientes a evitar que la enfermedad aparezca. Este paradigma tuvo en cuenta que, una vez declarada una enfermedad, las personas estaban expuestas a diversas consecuencias, como la posibilidad de padecer secuelas o el riesgo de muerte. También, más allá de las secuelas físicas, enfrentar una situación de enfermedad implicaba la necesidad de utilizar servicios médicos y medicamentos cuyos costos eran elevados y de difícil acceso para la mayoría de la población. Si bien esta nueva visión representó un avance importante en el abordaje de enfermedades, la acción en favor de la salud respondía a un modelo médico hegemónico, porque seguía proponiendo soluciones desde el campo de la medicina, sin tener en cuenta a otros actores sociales fuera del ámbito del personal sanitario y de las instituciones médicas. La acción de prevención se centra en minimizar los llamados factores de riesgo que amenazan al individuo. Cada persona tiene un determinado perfil de riesgo condicionado por su exposición a estos factores. No todas las personas tienen igual posibilidad de mantener su estado de salud, debido a que cada individuo y cada etapa de la vida tienen sus características propias que pueden exponerlo en mayor o menor grado ante determinados factores de riesgo. El saneamiento urbano: minimizar el factor de riesgo ambiental Las obras de saneamiento de las ciudades, como la construcción de cloacas y alcantarillados, o el tendido de agua corriente, contribuyen a evitar la propagación de enfermedades al alejar de las poblaciones urbanas materiales contaminantes y focos infecciosos. La revolución industrial en Inglaterra Construcción de las cloacas en Londres, 1862 tuvo como consecuencia la concentración de fábricas y viviendas en centros urbanos como Londres (capital del Reino Unido). Tanto las industrias como los hogares, vertían sus fluidos contaminantes al río que atraviesa la ciudad: el Támesis. Fue así que en 1862, la comisión de obras metropolitanas londinense resolvió construir un gran alcantarillado subterráneo que alejara las aguas residuales lejos del centro urbano, pues el olor nauseabundo provocaba muchos malestares entre la población. La obra fue encargada a sir Joseph William Bazalgette. 24 CAPÍTULO 1 Los factores de riesgo tienen distintas procedencias: Desde el entorno: los factores ambientales, como la contaminación del aire y el agua o la contaminación sonora típica de las grandes ciudades, perjudican la salud, ya que causan problemas respiratorios, de piel, auditivos, etc. Desde el trabajo: los factores laborales, incluyen todos los riesgos relacionados con las actividades que se desempeñen para lograr el sustento económico y dependen del tipo de trabajo. Por ejemplo, una persona que limpia vidrios a grandes alturas tiene un alto riesgo de caer al vacío, mientras que un carpintero corre otro tipo de riesgos: puede, por ejemplo, lesionarse las manos con las máquinas usadas para aserrar madera. Les proponemos... Indagar sobre factores de riesgo 1. Indaguen si en su barrio 1 o ciudad existe alguna planta industrial y qué riesgos ambientales pueden surgir a partir de su actividad y su impacto en la salud. 1 2 Averigüen cuáles son los 2. Desde la persona: a) Constitución biológica: los factoriesgos de un obrero que res genéticos producen la aparición de enfermedades trabaja en una planta quíhereditarias, o la predisposición a ciertas dolencias. Por mica, de un docente, de ejemplo, el alto nivel de colesterol en sangre se registra un recolector de residuos. a menudo en varios miembros de la misma familia. Lo Pueden plantear también mismo ocurre con ciertos tipos de anemia (reducción del otras ocupaciones. número de glóbulos rojos). b) Constitución psicológica: las conductas de riesgo son acciones relacionadas con la 3 Pregunten a sus familias 3. toma de decisiones y los comportamientos consecuentes si existe algún tipo de que pueden hacer peligrar la vida. Por ejemplo, el consualteración genética como mo de ciertas sustancias puede hacer que las personas la diabetes o la hipercotengan conductas altamente peligrosas para con ellas lesterolemia y quiénes la mismas y con otros, que pueden producir deterioro físico padecen o padecieron. y psicológico y contribuir a aumentar las posibilidades de accidentes de tránsito, entre otras acciones. Las conductas que manifiesta una persona no dependen enteramente de ella sino también de las condiciones sociales que habita y de la etapa vital que transita. Así se habla de riesgos grupales cuando las personas, al estar en grupo, tienen conductas especialmente peligrosas que no pondrían en práctica en forma individual: patotas, barras bravas, y lo que los mismos adolescentes denominan “mala junta”, son ejemplos de manifestaciones grupales en las que la violencia está presente de forma exacerbada, y en las que circulan ciertos hábitos poco saludables como el consumo de drogas o alcohol. Niveles de prevención Algunas enfermedades evolucionan hasta su curación total, pero otras dejan secuelas físicas y/o psicológicas que pueden inhabilitar a las personas; otras se pueden tratar pero no curar, por lo cual se hacen crónicas, y hay dolencias que no dejan secuelas incapacitantes pero requieren de largos tratamientos de rehabilitación. En todos los casos no solo resulta afectado quien padece la enfermedad, sino también su entorno cercano, familiares y amigos. Estos deben actuar como contenedores de esa complicada situación y en numerosas ocasiones sufren la angustia de no saber cómo hacerlo. 25 1 /DGHˋQLFLµQDFWXDOGHVDOXGHQIHUPHGDG Las enfermedades trasmisibles o contagiosas, por otra parte, pueden perjudicar a un gran número de personas, por lo tanto hay especial empeño en evitar que se manifiesten y propaguen intentando su erradicación. Teniendo en cuenta las consecuencias negativas que la enfermedad trae aparejadas, y dentro del marco del paradigma preventivista, se establecieron tres niveles de prevención: Prevención primaria: su objetivo es impedir que se manifiesten las enfermedades, para lo cual centra su acción en reducir las conductas de riesgo de los individuos y los factores predisponentes a la enfermedad. Debemos destacar el papel preponderante que juega la educación en este caso. Se planifican, por ejemplo, campañas informativas o vacunaciones masivas. También se incluye la protección de la salud mediante saneamiento ambiental, controles bromatológicos de alimentos, etc. Prevención secundaria: su objetivo es la detección temprana de enfermedades aun cuando permanecen asintomáticas, mediante chequeos de rutina, y métodos de diagnóstico precoz. Por ejemplo, el cáncer de próstata en los hombres puede ser detectado muy tempranamente con una prueba en sangre denominada PSA (detección de antígeno prostático); en las mujeres, el examen de Papanicolau, y colposcopía, o la mamografía buscan detectar cánceres ginecológicos. También se estableció recientemente la videocolonoscopía (exploración del colon, última porción del intestino), como estudio de rutina desde los 50 años de edad, debido al alto porcentaje de afecciones serias que se localizan en ese órgano. Prevención terciaria: su objetivo es tratar enfermedades ya declaradas, que pueden ser curadas total o parcialmente, y participar en la rehabilitación de aquellas que dejan secuelas. Se incluyen prácticas de alto costo y complejidad como las intervenciones quirúrgicas. Período previo a la enfermedad Prevención primaria Promoción de la salud ș!2 &Ń+0+&taria ș2"+-1/Ń+!" alimentación según etapa de vida ș1"+ &Ń+)!"0rrollo de personalidad ș&3&"+!!" 2da, recreación, condiciones agradables de trabajo ș)+Ɯ &Ń+ familiar y educación sexual ș "+ć1& Protección "0-" ģƜ Primeros estadios Prevención secundaria Diagnóstico precoz y atención inmediata ș0,!"3 2+0 ș012!&,0!"!&$nóstico (chequeos ș1"+ &Ń+"%&$&"generales) ne personal ș ç&1,!"0+"miento ambiental ș/,1" &Ń+ ,+1/ riesgos ocupacionales ș0,!")&*"+1,0 "0-" ģƜ ,0 ș/,1" &Ń+ ,+1/ sustancias cancerígenas ș3&1/-/,-$ &Ń+ de enfermedades contagiosas ș3&1/*+&#"01ciones de enfermedad ș3&1/0" 2")06 compliaciones ș,+1/,)!"$"+"radores de alergias ș5ç*"+"00")" 1&vos periódicos Fuente: Leavell y Clarck, 1976 (adaptado por autoras) 26 Primeras lesiones detectables Estadio avanzado de la enfermedad Convalescencia Prevención terciaria Limitación de la invalidez Rehabilitación ș/1*&"+1,!" 2!,-/ interrumpir el proceso de enfermedad ș/"01 &Ń+ de servicios hospitalarios y comunitarios para reeducación y capacitación para aprovechar capacidades existentes ș3&1/ ,*-)& &,+"06 secuelas ș3&1/&+3)&!"76*2"/1" ș!2 &Ń+-/ incorporar a personas rehabilitadas a un empleo ș1&)&7 &Ń+!""rapia Ocupacional en hospitales ș1&)&7 &Ń+!" Terapia Ocupacional en asilos CAPÍTULO Vacunas BCG (1) Quíntuple Cuádruple Hepatitis B Neumococo Triple Viral Pentavalen- o Quíntuple Sabin OPV HB Conjugada SRP te DTP-HIB Pentavalente (6) (2) (3) (7) (4) (5) Recién nacido única dosis (A) dosis neonatal (B) 2 meses 4 meses 1ª dosis 2ª dosis 6 meses 12 meses 15-18 meses 18 meses 24 meses 5-6 años (ingreso escolar) 11 años 1ª dosis 2ª dosis 1ª dosis 2ª dosis 3ª dosis 3ª dosis 1 Gripe (8) dosis anual (E) refuerzo 1 1ª dosis 1er refuerzo 4ª dosis refuerzo 2ª dosis iniciar o completar esquema (D) iniciar o completar esquema (C) A partir de los 15 años Adultos iniciar o completar esquema (C) dosis anual (F) dosis anual (G) Embarazadas Puerperio Personal de salud iniciar o completar esquema (C) dosis anual (continúa en página siguiente) Referencias: (1) BCG: Tuberculosis (formas invasivas) (A) Antes de egresar de la maternidad. (2) HB: Hepatitis B (B) En los primeras 12 horas de vida. (3) Previene la Meningitis, Neumonía y Sepsis por Neumococo. (C ) Si ni hubiera recibido el esquema completo deberá completarlo. En caso de tener que iniciarlo: aplicar 1ª dosis, 2ª dosis al mes de la primera y 3ª dosis a los 6 meses de la primera. țǙȜȒ Ȓ &ț2ģ+12-)"ȡ"+13)"+1"Ȝǿ&ƞ"/&Ǿć1+,0Ǿ,0 ,+32)0Ǿ "-Ǿ "*,-%&)20 +Ɲ2"+7"ǽ (D) Si no hubiera recibido dos dosis de Triple Viral o una de Triple Viral más una dosis de Doble Viral. (E ) Deberán recibir en la primovacunación 2 dosis de vacuna separadas al menos por cuatro semanas. țǚȜ2ç!/2-)"Ȓ &ǿ&ƞ"/&Ǿć1+,0Ǿ,0,+32)0Ǿ "*,-%&)20&+Ɲ2"+7"ǽ2ģ+12-)"ȡ"+13)"+1"ǿ&ƞ"/&Ǿć1+,0Ǿ ,0,+32)0Ǿ "-Ǿ "*,-%&)20 +Ɲ2"+7"ǽ-)& /).2" esté disponible. (6) OPV (Sabin): Poliomelitis Oral. (F) En cualquier trumestre de la gestación. (7) SRP (Triple Viral): Sarampión, Rubeóla, Paperas. (G) Madres de niños menores a 6 meses que no se vacunaron durante el embarazo. (8) Gripe (H) Personal de salud que atiende niños menores a 1 año. țǖǕȜț/&-)" 1"/&+")2)/Ȝǿ&ƞ"/&Ǿć1+,0Ǿ,0,+vulsa. (I) A los 10 años de la última vacunación antitetánica. (J) A partir de la semana 20 de gestación. (K) Residentes en zonas de riesgo. (L) Residentes en zonas de riesgo. Único refuerzo a los 10 años de la 1ª dosis. (9) HA: Hepatitis A țǖǖȜ!-ț/&-)" 1"/&+ ")2)/Ȝǿ&ƞ"/&Ǿć1+,0Ǿ,0 Convulsa. țǖǗȜ!ț,)" 1"/&+Ȝǿ&ƞ"/&Ǿć1+,0ǽ (M) Residentes o trabajadores con riesgo ocupacional en zona de riego. (13) VPH (Virus Papiloma Humano): causante del 100% de los casos de cáncer de cuello de útero. Para más información: 0-800-222-1002 / www.msal.gov.ar (15) FA: Fiebre Amarilla Fuente: Ministerio de Salud de la Nación (16) FHA: Fiebre Hemorrágica Argentina (14) SR (Doble Viral): Sarampión y Rubeóla. 27 1 /DGHˋQLFLµQDFWXDOGHVDOXGHQIHUPHGDG Vacunas Tripe Hepatitis A Bacteriana HA Celular (9) DTP (10) Tripe Bacteriana Acelular dTpa (11) Doble Bacteriana dT (12) Virus Papiloma Humano VPH (13) Doble Viral SR (14) Fiebre Amarilla FA (15) Fiebre Hemorrágica Argentina FHA (16) Recién nacido 2 meses 4 meses 6 meses 12 meses única dosis 15-18 meses 18 meses 1ª dosis (K) 24 meses 5-6 años (ingreso escolar) 11 años 2º refuerzo 3 dosis (mujeres) refuerzo refuerzo (L) A partir de los 15 años única dosis (M) refuerzo (I) Adultos Embarazadas refuerzo (J) iniciar o completar esquema (D) Puerperio Personal de salud iniciar o completar esquema (D) única dosis (H) iniciar o completar esquema (D) Para hacer prevención a través de la vacunación, debemos conocer cuál es el calendario gratuito vigente en nuestro país, que cumple ampliamente con las necesidades de la población Campaña de vacunación 28 CAPÍTULO 1 UNA NUEVA MIRADA: LA INCLUSIÓN DE LA PROMOCIÓN DE LA SALUD COMO PARTE DE LA PREVENCIÓN PRIMARIA Para reducir el impacto personal y social que causa la enfermedad y teniendo como objetivo la prevención primaria, se planteó un nuevo enfoque de las políticas sanitarias, centrándolas en la promoción de la salud, que se definió en 1986 en la llamada Carta de Ottawa publicada por la OMS como un proceso mediante el cual se les proporcione a las personas los medios necesarios para aumentar el control sobre su propia salud y mejorarla. Este proceso abarca diferentes aspectos: adquirir hábitos de cuidado del cuerpo, eliminar comportamientos de riesgo que pueden predisponer a ciertas enfermedades, y obtener información y conocimientos necesarios para estos fines. 1 “La promoción de la salud tiene por objeto extender lo que se entiende como expectativa de salud más allá de la ausencia de enfermedad, trastornos y discapacidad, hacia medidas positivas para crear, mantener y proteger la salud, centradas en la duración de la vida saludable”. La educación para la salud desde diferentes ámbitos: escuela, medios de comunicación, etc., es un punto clave en esta nueva propuesta que no se reduce a la simple transmisión de información sino que requiere una participación activa de las personas e incluye la alfabetización sanitaria y el desarrollo de habilidades personales que conduzcan a la salud individual y comunitaria. Por otro lado, la propuesta de promoción de la salud abandona el modelo médico hegemónico, y plantea una estrategia de cambio individual y social. Introduce la idea del empoderamiento para la salud: “El empoderamiento para la salud es el proceso social, cultural, psicológico o político mediante el cual el individuo o grupos sociales son capaces de plantear sus necesidades o preocupaciones, diseñar estrategias de participación en la toma de decisiones y llevar a cabo acciones políticas, sociales y culturales para hacer frente a las necesidades en relación a la salud” Dicho de un modo simple: se busca que la población sea a la vez generadora y destinataria de las acciones en salud. FACTORES DETERMINANTES DE SALUD Así como el paradigma preventivista se centraba en el estudio de los factores de riesgo, el enfoque de la promoción de la salud se propone operar sobre los llamados factores determinantes de salud. Se trata de factores políticos, económicos, sociales, culturales, ambientales, conductuales y biológicos que determinan el estado de salud de los individuos y poblaciones, y pueden ser modificados por estrategias de promoción adecuadas. Teniendo en cuenta esta multiplicidad de factores, podemos decir que la promoción en salud hace necesario también modificar algunas condiciones que no dependen de las decisiones personales y que influyen indiscutiblemente en el bienestar físico, mental y social. En estas acciones están comprometidos los poderes políticos que manejan la economía y las políticas sociales de un país, las entidades de gobierno provinciales y municipales, los organismos de salud, las organizaciones no gubernamentales (ONGs), instituciones como escuelas, sociedades de fomento, clubes; también las empresas privadas. En conclusión, la intención es involucrar a todos los actores sociales desde sus diferentes roles, para crear las llamadas opciones saludables. En 29 1 /DGHˋQLFLµQDFWXDOGHVDOXGHQIHUPHGDG primer lugar, con el objeto de tomar conciencia de que la salud dejó de ser un asunto individual, y pasó a ser un asunto colectivo que exige participación comunitaria. En segunda instancia, para procurar acciones concretas y consensuadas a favor de la preservación de estados saludables que no desatiendan la singularidad de las culturas. Factores determinantes de la salud Fuente: Dahlgreen y White Head, 1991 (adaptado por autoras) Por Caloi 30 CAPÍTULO Les proponemos... Analizar un caso Salud y cuerpos normales La anorexia puede pensarse como un trastorno alimentario que se manifiesta a través de un cuadro de desnutrición. Un médico o médica puede determinar que el paciente a quien atiende está por debajo de los rangos normales de peso, y le recetará una dieta especial, quizás algunas vitaminas. Las medidas tomadas no están mal sino incompletas. No se evaluó el aspecto psicológico del paciente, que en el caso de la anorexia es ineludible. Habría que analizar y poder escuchar qué es lo que le sucede, qué cosas le están pasando, qué otras cosas puede decir ese síntoma. Más allá de esto, ¿no hay también una presión cultural por responder a este modelo corporal de extrema delgadez? ¿Cómo desentenderse de estos imperativos culturales? No olvidemos que las enfermedades son, también, procesos sociales. En un determinado entramado social son posibles ciertos tipos de enfermedades y no otros, aparecen ciertos modos de estar enfermos y no otros. Los medios de comunicación promueven ciertos estereotipos corporales. Estos mensajes son vividos muchas veces como “mandatos” por espectadores pasivos que no cuestionan. Esta actitud no solo se observa en los adolescentes sino también en padres y madres no siempre predispuestos al diálogo. Es una realidad que la persona delgada y bella –siempre respecto de ciertos rasgos considerados como bellos– es socialmente aceptada; por consiguiente, si se quiere acabar con la anorexia, no basta con tratamientos médicos. Hay que intervenir en todas las facetas que aparecen involucradas con esta situación. Para eso se crearon instituciones como ALUBA (Asociación de Lucha contra la Bulimia y Anorexia), que brinda asistencia a quienes ya padecen estos trastornos, pero también intenta prevenir su aparición. Entre las iniciativas estatales cabe destacar la llamada la Ley de Talles (Ley 12.665), sancionada por la Provincia de Buenos Aires en 2005, que establece que: “los comercios que vendan ropa de mujer, deberán tener en existencia todos los talles correspondientes a las medidas antropométricas de la mujer adolescente, de las prendas y modelos que comercialicen y ofrezcan al público”, aclarando “Que la normativa pretende ser un aporte para la lucha contra la bulimia y la anorexia”. También, comenzaron a exhibirse en las vidrieras maniquíes con cuerpos normales. Otra iniciativa importante tomada en España fue no contratar para desfiles a modelos con peso extremadamente bajo. 1 1 Fuente de la Ley de Talles: http://www.gob.gba.gov.ar/legislacion/legislacion/l-12665.html Para reflexionar: ¿Qué otras cosas se pueden hacer para prevenir y dar a conocer esta enfermedad? 31 1 /DGHˋQLFLµQDFWXDOGHVDOXGHQIHUPHGDG ¿QUÉ OCURRE CUANDO NOS ENFERMAMOS? Por contraposición a lo que definimos como estado de salud, se podría decir que la ruptura del estado de bienestar físico, mental o social nos expone a la enfermedad. La enfermedad es una manifestación generalmente observable en el individuo a través de una alteración orgánica y/o mental, cuyas causas pueden ser internas o externas (estas últimas llamadas noxas, que significa daño o perjuicio). La etiología es el estudio de las causas. En el siguiente cuadro se resumen los diferentes tipos de enfermedades según su etiología más frecuente. ORIGEN CAUSAS (etiología) CLASIFICACIÓN EJEMPLOS Interno Alteraciones genéticas, cromosómicas y hereditarias. Enfermedades hereditarias. Enfermedades congénitas (algunas que se padecen desde el nacimiento). Albinismo, algunas anemias, síndrome de Down. Interno Externo Externo Externos 32 Alteraciones del metabolismo celular o del funcionamiento normal de órganos, que pueden presentar fallas degenerativas. NOXAS sociales: crisis económicas, guerra, atentados, exclusión social. NOXAS culturales: modas, presión mediática. Enfermedades metabólicas. Enfermedades degenerativas. Enfermedades funcionales inmunológicas, cardiológicas, etc. Enfermedades mentales y enfermedades sociales. (También funcionales y nutricionales). Enfermedades profesionales (consecuencia del tipo de trabajo). NOXAS físicas: fuego, calor, frío, radiación ultravioleta, presión, descargas eléctricas, ruido, agentes mecánicos. NOXAS químicas: contaminantes ambientales del aire, agua, suelo, conservantes de alimentos, venenos Enfermedades traumáticas. NOXAS biológicas: virus, bacterias, parásitos externos o internos unicelulares (protistas) o pluricelulares (hongos, gusanos planos, etc.). Enfermedades infecciosas e infecto contagiosas, parasitarias. Enfermedades de transmisión sexual. Enfermedades de transmisión alimentaria. Enfermedades funcionales (metabólicas o degenerativas). Gota, hipercolesterolemia, diabetes. Artrosis, cáncer, infarto cardíaco , "/"/)Ǿ&+02Ɯ &"+ &/"+)ǽ Estrés, síndrome del burn out, depresión, trastornos de personalidad, impotencia sexual Anorexia, vigorexia, adicciones, quemaduras solares. Saturnismo y otras intoxicaciones por metales pesados, hipoacusia, disfonía, quemaduras. Fracturas, luxaciones, heridas, contusiones Cáncer, alergias, erupciones en la piel, asma. Hepatitis, gripe, angina, sarampión, rubéola, mal de Chagas, lombriz solitaria (teniasis), pediculosis. &!Ǿ0ģƜ)&0Ǿ%"/-"0$"+&1)Ǿ hepatitis B, papiloma humano, gonorrea. Botulismo, síndrome urémico hemolítico, salmonelosis. CAPÍTULO 1 Debemos aclarar que muchas veces existen múltiples factores causales, inclusive internos y externos a la vez, para que se manifieste una determinada enfermedad. El cáncer es un caso claro donde intervienen factores externos como la adicción al tabaco, pero también hay ciertos predisponentes internos para enfermar aun a quienes nunca fumaron. Además una enfermedad puede ser clasificada de varias formas, por ejemplo: la anorexia puede ser tomada como enfermedad social, pero también es una afección nutricional y metabólica. Las noxas y los causales internos de enfermedad implican factores de riesgo. Es claro que no es posible intervenir desde la prevención sobre todos ellos por igual. Es más fácil tomar medidas frente a la exposición a las noxas, pero es imposible prevenir por ahora, por ejemplo, una enfermedad que ya está condicionada genéticamente. 1 El niño enfermo (1886), óleo sobre tela del pintor venezolano Arturo Michelena Les proponemos... Las enfermedades y sus orígenes 1 Investiguen sobre cada enfermedad que desconozcan del cuadro anterior. 2 Para charlar en casa y en el barrio: averigüen en qué consistió la crisis económica de diciembre de 2001 y cuáles fueron sus causas y consecuencias. Pregunten entre sus familiares, *&$,063" &+,0 Ń*,&+Ɲ26Ń"01"%" %,"+)0)2!#ģ0& 6*"+1)!"),0!2)1,0ǽȅ2ć enfermedades y trastornos aparecieron en la gente? LA IMPORTANCIA DEL DIAGNÓSTICO PRECOZ Nada es tan eficaz como detectar lo más tempranamente posible una enfermedad, pero llegar a un diagnóstico certero no siempre resulta tarea fácil. Hay muchos factores que un médico debe tener en cuenta para hacer una predicción. El médico clínico, el generalista o médico de familia, es el primero que trata con un paciente que se siente enfermo. En primer lugar debe tener en cuenta lo que el paciente le transmita sobre su malestar y sus síntomas, así como sus antecedentes de enfermedades. Durante ese encuentro también se hace una revisación general del enfermo para obtener datos sobre tensión arterial, temperatura, auscultación y palpación en busca de signos de enfermedad. Muchas dolencias se pueden diagnosticar de este modo. Sin embargo, a veces el médico ordena estudios complementarios tales como análisis de sangre, orina, radiografías, ecografías y 33 1 /DGHˋQLFLµQDFWXDOGHVDOXGHQIHUPHGDG estudios de baja complejidad para elaborar un diagnóstico, e inclusive puede derivar el caso a un especialista, quien suele indicar estudios de mayor complejidad (y alto costo) y más específicos. Debemos tener en cuenta que en Argentina el acceso a la salud de alta y baja complejidad es gratuito y es un derecho, aunque se ejerce en forma desigual y existen problemas de tiempos de espera y de distancia para la atención. Una misma enfermedad puede tener manifestaciones distintas en personas diferentes. También puede ocurrir que ciertos pacientes permanezcan asintomáticos hasta que la enfermedad esté muy avanzada o que recién decidan concurrir al médico cuando sus síntomas son alarmantes. Todos estos son factores que a veces conducen al retraso o posibles equivocaciones en el diagnóstico. “No hay enfermedades sino enfermos”, dice un viejo precepto médico. Es por eso que la medicina no se debe centrar en la aplicación de protocolos sistematizados para la detección de enfermedades. El buen médico es, más bien, el que en primer lugar es capaz de escuchar a su paciente y analizar la situación en forma integral. De hecho en la actualidad se propicia la toma de decisiones compartidas entre el médico y el paciente informado, en las que no solo importan las razones científicas para avalar un determinado tratamiento sino los intereses, temores y valores del propio paciente. Autoexamen de mamas 34 1° Paso: 2° Paso: 3° Paso: 4° Paso: 1° Paso: 2° Paso: 3° Paso: 4° Paso: Frente al espejo con los brazos en alto, observe si hay cambios en la piel de las mamas, hundimientos, bultos, cambios de coor o cambios del aspecto de los pezones, es decir cualquier diferencia no preexistente entre una mama y la otra. Seguir en la misma posición, y con la mano contralateral apretar delicadamente el pezón. Esté atenta a secreciones o líquidos que salgan espontáneamente a través de los pezones. Acostada sobre una superƜ &"Ɯ/*"Ǿ ,),.2"2+ mano detrás de la nuca y con la mano del otro lado toque toda su mama e incluso la axila, buscando zonas duras o bultos. Haga lo mismo con la otra mama. Cuando esté tomando un baño, presione suavemen1"1,!)02-"/Ɯ "!") mama, buscando igualmente bultos o durezas. Examine la mama con la mano derecha y viceversa. CAPÍTULO 1 TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES El diagnóstico precoz de una enfermedad hace posible tratarla cuando se encuentra en sus primeros estadios y todavía no ha hecho daño significativo en el organismo; lo más probable en esos casos es que evolucione hasta su curación total. Para eso es muy importante que las personas estén informadas y sepan detectar sobre sí mismas síntomas que requieren atención: por ejemplo, hacerse periódicamente un autoexamen de mamas es fundamental para concurrir rápidamente al médico ante cualquier anormalidad, sin esperar al chequeo ginecológico anual. Algunos tratamientos son a corto plazo y otros llevan más tiempo. Ciertas dolencias como los infartos cardíacos, fracturas, accidentes cerebrovasculares, requieren de algún tipo de rehabilitación como parte del tratamiento. A pesar de ello, en ocasiones quedan secuelas físicas o mentales una vez tratada la enfermedad y el paciente cuenta con capacidades reducidas o diferentes para trabajar y desarrollar una vida normal. 1 Como ya hemos mencionado antes, existen enfermedades crónicas (que no se curan) como la diabetes, epilepsia, algunas anemias y enfermedades autoinmunes. Sin embargo es posible hacer tratamientos que permiten mantener en buenas condiciones al paciente y frenar el avance de la dolencia y sus efectos secundarios. Ciertas enfermedades suponen riesgo de vida. Aún en estos casos, en los estadios terminales de la enfermedad, existen tratamientos denominados paliativos, que consisten en reducir el dolor y mejorar en lo posible la calidad de vida. El nuevo paradigma de promoción de salud hace un replanteo de la medicina. Actualmente los médicos comunitarios y salubristas se enfocan en mejorar el bienestar de las personas teniendo en cuenta el contexto social y el ambiente en el que desarrollan sus vidas, ya que muchos de ellos trabajan en centros de salud barriales y están en contacto directo con la realidad del entorno o forman parte de ella. Les proponemos... ¿Los tatuajes son dañinos? Luego de leer el cuadro de la página siguiente, podrían pensar en los síntomas que produce un tatuaje sobre la piel. Investiguen en qué consiste la técnica para realizar tatuajes permanentes. 1 ¿Qué barrera inmunológica fue traspasada y cuál es la que está actuando y de qué modo lo hace? 2 ¿Cuál será la consecuencia si al realizarlo no se utiliza material estéril y descartable? 35 1 /DGHˋQLFLµQDFWXDOGHVDOXGHQIHUPHGDG Somos seres biológicos Causas biológicas de la enfermedad: las barreras inmunológicas El sistema inmunológico dispone de tres tipos de barreras para impedir el ingreso al organismo de todo agente extraño (como virus, bacterias y sustancias químicas) que pueda enfermarlo. Por eso, aunque convivimos con miles de microbios que invaden el aire y todo lo que tocamos, la mayor parte del tiempo estamos físicamente saludables, debido a que este mecanismo actúa con mucha eficiencia. Barrera primaria (barrera mecánica) Barrera secundaria (mecanismo &+Ɲ*1,/&,Ȝ Localizada en la 02-"/Ɯ &" ,/-,/)ǿ (epidermis) y zonas de contacto con el exterior (vías aéreas y digestivas). Localizada debajo de la piel (en la dermis). Actúan algunos glóbulos blancos. &")ǿ)1/+0-&/ &Ń+Ǿ$/0&12!6 &!"7!"0202-"/Ɯ &"*1 microbios sensibles. Forma una barrera física que impide el ingreso de agentes extraños. Vías abiertas del cuerpo: a) Vías aéreas: las sustancias mucosas y pelitos microscópicos retienen las partículas y microbios que inhalamos. b) Vías digestivas: los ácidos del estómago matan los micro&,0.2"&+$"/&*,0Ȁ 1"/&0!")Ɲ,/&+1"01&+)ǽ En heridas, la secreción de histamina realizada por las células !ļ!0 -/,3, &+Ɲ* &Ń+Ǿ 30,!&)1 &Ń+Ǿ -"+"1/ &Ń+ de glóbulos blancos a través de las paredes de vasos sanguíneos y englobamiento (fagocitosis) de agentes extraños que ingresaron con la lesión. La zona de la herida toma aspecto caliente, enrojecido e hinchado. Puede formarse pus (secreción formada por glóbulos blancos, bacterias y tejidos muertos) si la limpieza de la herida no es adecuada. La secuencia de acción contra los agentes extraños (antígenos) es: Localizada en la sangre. Barrera terciaria (respuesta inmune) Actúan glóbulos blancos llamados linfocitos T y linfocitos B. Los B son altamente "0-" ģƜ ,06#/& + anticuerpos (que comúnmente llamamos defensas), a medida de cada antígeno. 1. Los linfocitos T, llamados cooperadores detectan la presencia de agentes extraños y liberan sustancias químicas que actúan como señal. 2. Estas sustancias liberadas activan a los linfocitos T citotóxicos, encargados de destruir a células infectadas o células cancerosas. También se activan los linfocitos B, quienes 1&"+"+ 2+ #2+ &Ń+ *ç0 "0-" ģƜ .2" "0 ) !" #/& / moléculas “a medida” de cada antígeno en especial. Estas partículas llamadas anticuerpos son liberadas al torrente sanguíneo y neutralizan al invasor. Se fabrican a una velocidad de 3.000 a 30.000 anticuerpos por segundo en cada célula B, actuando como un verdadero bombardeo para exterminar al antígeno. Hay linfocitos B especiales que se llaman células de memoria, capaces de producir anticuerpos para agentes extraños que alguna vez han ingresado al sistema inmune. Ante su reincidencia, automáticamente se los combate. Por eso, hay ciertas enfermedades que se contraen una sola vez. 3. Cuando ya no quedan antígenos que destruir, los linfocitos B supresores son los encargados de volver el sistema a su normalidad. 36 1 CAPÍTULO SALUD Y GRUPOS DE RIESGO El paradigma preventivista se basó en la epidemiología, una rama de la medicina que estudia la manifestación, distribución y control de enfermedades dentro de una población en un lugar y tiempo precisos. Los riesgos potenciales a los que se exponen los individuos varían, entre otros factores, según la edad: son muy diferentes en la niñez con respecto a la adolescencia o la vejez. También inciden el nivel socioeconómico, la educación, el acceso a los sistemas de salud, etc. Así se conforman los denominados grupos de riesgo. Pueden confeccionar una lista y analizar ustedes mismos qué riesgos son más frecuentes en la niñez y en la vejez, y luego contrastarlos con los riesgos típicos de la etapa adolescente que veremos a continuación. 1 Los adolescentes como grupo de riesgo: datos estadísticos Los adolescentes constituyen alrededor del 20% de la población mundial. Es decir que estás incluido entre los 1.443.658.148 de personas que transitan tu misma realidad con diferentes matices según su historia personal y su entorno sociocultural. La adolescencia es el período de la vida con tasas de mortalidad más bajas, debido a que desde el punto de vista físico, es el momento en el que el organismo funciona en forma óptima. Sin embargo las estadísticas muestran una gran predisposición a la muerte por causas evitables. En nuestro país, las causas de muerte de personas entre 15 y 24 años asociadas a accidentes, homicidios, violencia, o suicidios, van en aumento: observemos los datos estadísticos ofrecidos por el Ministerio de Salud entre 2002 y 2012. Causas de mortalidad en jóvenes de 15 a 24 años 4.023 Agresiones 865 3.951 3.593 3.279 832 Traumatismos o accidentes no espe&Ɯ !,0 814 833 836 951 799 847 787 803 821 3.744 1162 1202 1001 987 624 634 478 665 314 589 410 Otras causas ** 2003 Fuente: Ministerio de Salud de la Nación 789 859 2004 2005 884 731 772 781 714 669 585 643 610 581 597 529 574 527 545 632 706 734 543 487 392 466 219 190 239 162 205 200 209 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 700 2002 3.805 4.361 968 611 Accidentes !"1/çƜ ,!" vehículo de motor 3.536 817 654 Suicidios 926 3.495 856 818 Eventos de intención no determinada inclusive secuelas* 3.454 4.142 659 (*) Muertes violentas cuya causa judicial aún no está determinada (**) Complicaciones de atención médica o quirúrgica, sumersión o ahogamiento y accidentes de transporte En el lapso de un año la mortalidad en la franja etaria de 15 a 24 años aumentó de un 62,3% en 2010 a un 66,4% en 2011. Este incremento se debe a una mayor cantidad de víctimas de accidentes fatales, incluyendo los de tránsito y de violencia, que en los últimos 10 años creció en un 83%. Actualmente 37 1 /DGHˋQLFLµQDFWXDOGHVDOXGHQIHUPHGDG en nuestro país las guardias de hospitales atienden, especialmente durante los fines de semana, pacientes entre 10 y 24 años que registran dolencias consideradas “causas externas”, muchas de ellas asociadas a la violencia. Traumatismos o heridas de todo tipo y nivel de gravedad, fracturas de miembros superiores e inferiores, efectos tóxicos de sustancias no medicinales, envenenamiento por drogas, medicamentos o sustancias biológicas, son solo parte de la variedad de diagnósticos que se reportan. Un dato alarmante es que muchas de estas personas son víctimas de situaciones que a su vez son consecuencia directa de acciones de quienes están bajo efectos de alcohol u otras drogas. A nivel mundial se están comenzando a registrar estadísticas que vinculan los accidentes de tránsito, o lesiones por violencia doméstica, laboral o social que ocasionan individuos bajo los efectos de sustancias psicoactivas (que alteran la conducta). Teniendo en cuenta esto, una investigación desarrollada en hospitales y comisarías durante mayo y junio de 2004 por la Subsecretaría de Atención de Adicciones de la Provincia de Buenos Aires, dio los siguientes resultados: El 76% de los asistidos como consecuencia de hechos violentos ingresó a los servicios de emergencia intoxicado con alcohol u otras drogas. El 38% de los aprehendidos en comisarías se encontraban bajo efectos de alcohol u otras drogas. Se estimó que el 60% de los episodios violentos en calles y hogares tenían este mismo causal. 4 de cada 10 accidentados en vía pública, casas o trabajos están bajo efectos de alcohol u otras drogas; entre los restantes, se encuentran quienes son víctimas de terceros que están bajo efectos de estas sustancias. Anualmente se reportan en la provincia de Buenos Aires unas 2000 muertes por accidentes en jóvenes entre 15 y 35 años. Se han puesto en vigencia medidas preventivas como la del “conductor responsable”, y los controles de alcoholemia, que intentan evitar accidentes de tránsito producidos por conductores o conductoras que están ebrios o drogados. Hay otra realidad que se constituye en un factor de riesgo para la población adolescente: Argentina posee casi 11 millones de adolescentes y jóvenes entre los 15 y los 24 años de edad. Dentro de la franja de 15 a 19 años, el 18% no estudia, ni trabaja, ni colabora en su hogar. De ahí que en muchos medios se los rotula como jóvenes NI-NI. Esto condiciona seriamente el cuidado de su salud por la falta de fuentes de información y contención que sufren, por no contar con alternativas en las que emplear su tiempo libre, y cuestiona su futuro como actores sociales adultos por no estar suficientemente capacitados para enfrentar el mundo laboral. 35 Accidentes 2011 30 25 20 15 10 5 0 Defunciones infanto-juveniles 38 2010 Suicidios Homicidios Violencia y otras CAPÍTULO 1 Podríamos continuar llenando el libro de estadísticas que arrojen datos alarmantes, pero conviene más bien preguntarnos qué mundo social hace posible esta situación, qué tipo de políticas podrían implementarse para modificarla, qué artificios crear como sociedad para potenciar las fuerzas alegres que hacen, también, al estar adolescente. La vulnerabilidad del estar adolescente La mirada psicoanalítica de Héctor Ferrari (2009) plantea que existe una relación íntima entre el estado de salud de una persona y el momento vital que atraviesa, y que depende de los recursos con los que cuente para afrontar las situaciones. La adolescencia puede ser un período de la vida de gran vulnerabilidad. Si bien biológicamente ya puede autoabastecerse (caminar, alimentarse, asearse, etc., cosas que no podía hacer en la niñez temprana), la vulnerabilidad en este momento pasa por ese agudizado estado de desarme y construcción constante de los modos de habitar el mundo. No todos cuentan con las mismas formas de enfrentar los conflictos que conlleva muchas veces este estado vital. Françoise Dolto compara al estar adolescente con la muda de algunos insectos. Estos, para poder crecer, deben cambiar la rígida cobertura externa. Al desprenderse de este “caparazón”, otro lo reemplaza, pero pasa un tiempo hasta que endurece y se adapta a su nueva medida. Es ese el momento de vulnerabilidad en que puede convertirse en presa fácil de algún depredador. Para el insecto este riesgo es imprescindible para crecer. En el estar adolescente, se trata de una transición crucial llena de amenazas y de oportunidades que empuja a buscar un “lugar en el mundo” que incluye el crecer y el probarse siendo. Este estado de experimentación muchas veces incluye el sentirse todopoderoso, y cuesta imaginar que exista algo que pueda amenazar su integridad. Por otro lado, estar adolescente hoy implica también estar atravesado por imperativos sociales como los del disfrute extremo, que seducen con la ilusión de “libertad”, ya que uno cree que decide mientras que es más bien decidido por voces sociales que lo trascienden. Al estar más independientes, incursionan en nuevos espacios, y nuevos grupos de pares que pueden promover comportamientos de alto riesgo, y más aún motivados por la necesidad de aceptación y reconocimiento que puede llevar a imitar los hábitos, no siempre sanos, del grupo. Todo esto se ve agravado porque realizan sus actividades en ámbitos que trascienden los de su entorno cercano, que sus padres pueden controlar. Muchos adolescentes acostumbran “marearse” con estímulos que cambian permanentemente: zapping, chat, juegos electrónicos, música con auriculares, mensajes de texto, redes sociales. Con ellos se construyen una magnífica burbuja electrónica que invade cada vez más espacios y que los mantiene incomunicados, disfrazando a menudo bajo una máscara de aparente desinterés, un sentimiento de desamparo, incertidumbre y desesperanza. Retomando la metáfora de Françoise Dolto, podría decirse que la burbuja actúa como “caparazón temporario” que crea 1 Por Pawel Kuczynski 39 1 /DGHˋQLFLµQDFWXDOGHVDOXGHQIHUPHGDG un mundo paralelo donde se prueban vínculos virtuales, no reales, que en el mejor de los casos los informa sin formarlos, y los mantiene convenientemente alejados de la realidad que ya perciben y les resulta difícil de comprender. Cuando “apagan” su burbuja, muchas veces, se dedican a dormir, curiosamente en momentos en que los adultos no lo hacen: largas horas de siesta para permanecer durante la noche en el ciberespacio. El desafío de abordar a quienes viven estados adolescentes Frente al aislamiento que se presenta afín a este estado adolescente, cuando un padre intenta indagar sobre las actividades de su hijo se encuentra frecuentemente ante la consabida frase “no te metás, es mi vida” dándole un final rotundo a lo que nunca llegó a ser un verdadero diálogo. Los adultos no están preparados para enfrentar esta realidad, muchas veces porque no saben cómo penetrar esta barrera que exige una gran paciencia y tolerancia, para saber cuándo y cómo hay que volver a intentar el diálogo, y en qué momento deben trazarse los límites necesarios. Por Tute 40 Por otra parte, muchos adultos son conscientes de que por diferentes motivos, que a veces son válidos y otras veces no tanto (de índole laboral, conflictos personales, etc.), no brindan los tiempos y los espacios de encuentro necesarios; ni tampoco otras alternativas para ocupar su tiempo libre. Frente a esta realidad resulta incluso “conveniente” que el adolescente esté ocupado “en su mundo”, en lugar de cuestionar y enfrentar a sus padres, sus propios errores y falencias. La familia no siempre logra revertir esta situación, y se convierte en un conjunto de “islas” que viven bajo el mismo techo, para evitar el conflicto y la confrontación, tan necesarios en la formación integral de la persona. La escuela es el trasmisor de información complementario a la familia, pero muchas veces no cumple ese rol de manera completa debido a múltiples factores. Sin embargo no se puede decir que quienes transitan estados adolescentes no tengan necesariamente acceso a la información. Lo que le falta es la creación de espacios donde sea posible compartirla, discutirla, socializarla y hacerla dialogar con las experiencias de la vida. CAPÍTULO 1 LOS “ESTARES ADOLESCENTES” EN SALUD: REFLEXIONES FINALES Hay ángulos que no pueden cerrarse y que ninguna línea convertirá en figura. Ellos resumen el destino. Tampoco el destino puede cerrarse. El amor conoce esos ángulos y con frecuencia acude a ellos. También el pensamiento y la palabra. También los párrafos del viento. 1 Pero no hay instrumento que pueda medirlos, ni hay geometría que los abarque. Ellos responden a otro orden del espacio: la geometría de lo abierto. Roberto Juarróz. Poesía vertical, número 42 Hemos decidido hablar de estar adolescente y no de ser adolescente. La idea de estar da cuenta de un pasaje, de algo que se vive de manera transitoria sin coagularse ni estancarse necesariamente en nada. El estar dice, también, que se trata de una experiencia siempre abierta y que no está eximida de conflictos. Como escribe Oliverio Girondo en Espantapájaros: “Yo no tengo una personalidad; yo soy un cocktail, un conglomerado, una manifestación de personalidades. En mí, la personalidad es una especie de forunculosis anímica en estado crónico de erupción; no pasa media hora sin que me nazca una nueva personalidad. […] El hecho de que se hospeden en mi cuerpo es suficiente, sin embargo para enfermarse de indignación. Ya que no puedo ignorar su existencia, quisiera obligarlas a que se oculten en los repliegues más profundos de mi cerebro. Pero son de una petulancia... de un egoísmo... de una falta de tacto... Hasta las personalidades más insignificantes se dan unos aires de trasatlántico. Todas, sin ninguna clase de excepción, se consideran con derecho a manifestar un desprecio olímpico por las otras, y naturalmente, hay peleas, conflictos de toda especie, discusiones que no terminan nunca. En vez de contemporizar, ya que tienen que vivir juntas, ¡pues no señor!, cada una pretende imponer su voluntad, sin tomar en cuenta las opiniones y los gustos de las demás. Si alguna tiene una ocurrencia, que me hace reír a carcajadas, en el acto sale cualquier otra, proponiéndome un paseíto al cementerio. Ni bien aquella desea que me acueste con todas las mujeres de la ciudad, esta se empeña en demostrarme las ventajas de la abstinencia, y mientras una abusa de la noche y no me deja dormir hasta la madrugada, la otra me despierta con el amanecer y exige que me levante junto con las gallinas. Mi vida resulta así una preñez de posibilidades que no se realizan nunca, una explosión de fuerzas encontradas que se entrechocan y se destruyen mutuamente. El hecho de tomar la menor determinación me cuesta un tal cúmulo de dificultades, antes de cometer el acto más insignificante necesito poner tantas personalidades de acuerdo, que prefiero renunciar a cualquier cosa y esperar que se extenúen discutiendo lo que han de hacer con mi persona, para tener, al menos, la satisfacción de mandarlas a todas juntas a la mierda”. 41 1 /DGHˋQLFLµQDFWXDOGHVDOXGHQIHUPHGDG EL DESENLACE DE LA HISTORIA DE ANANDA, LA NIÑA HINDÚ: ESTARES ADOLESCENTES Y ADVERSIDAD Esas luchas, esos tironeos inextinguibles dan cuenta de un estado vital que acompaña a esta etapa en la que todo se presenta en potencia. El cuerpo se transforma y se dan en ese mismo territorio, tan íntimo y tan expuesto a la vez, toda una serie de movimientos y de luchas que no dejan de inquietar. Como estuvimos viendo, cada sociedad ofrece ciertas posibilidades para esos estares adolescentes. No es lo mismo cómo se puede estar adolescente en una ciudad del Gran Buenos Aires, en la provincia de Formosa, en Santa Cruz, en Tucumán, o en otros sitios. Es imprescindible tener en cuenta lo situacional. A propósito: te habrás preguntado qué fue de la vida de la chica hindú con cuya historia abrimos este capítulo. Ananda fue capaz de cambiar un destino signado por la discriminación, la pobreza y la enfermedad. El diagnóstico de lepra no solo impidió la boda sino que la convirtió en intocable: algo así como una desecho humano. Ella huyó de su familia, deambuló mucho tiempo por las calles, fue engañada para prostituirse, y al escapar de sus “patronos” sabía que sería perseguida para ser lapidada, es decir, muerta a pedradas. En esas condiciones, acudió a la casa en la que la Madre Teresa de Calcuta se dedicaba a atender a los leprosos que en la India viven y mueren en las calles en la más absoluta miseria. En el refugio de Teresa la curaron luego de un largo tratamiento, debido a que la enfermedad había avanzado, y le dieron cariño y contención. Ananda se hizo religiosa y fue una de las cuatro hermanas Misioneras de la Caridad que Teresa de Calcuta envió a Estados Unidos en 1985 para abrir la primera casa para acogida de personas enfermas de sida. En aquel momento en el que la enfermedad recién había aparecido y se diseminaba rápidamente, se desconocían las vías de contagio y no había tratamiento, las personas enfermas de sida sufrían el rechazo casi unánime de la sociedad (similar a lo que ocurría con la lepra en la India). Los hospitales no podían –o no deseaban– recibir una cantidad creciente de personas enfermas que siempre terminaban muriendo. La Madre Teresa fue convocada y accedió a instalar el primer centro de acogida para personas enfermas de sida en la ciudad de Nueva York, donde se acompañaba en esos últimos momentos de vida. Si bien tu vida no necesariamente tiene que atravesar situaciones límite como la de Ananda, es importante que sepas que en esta aventura de ser más libre te vas a encontrar con opciones nuevas y que más de una vez ciertas elecciones pueden llevarte a situaciones límites. Hay que tener en cuenta que la salud es un medio que sustenta la vida. Tal es su importancia, y sin embargo no es un atributo que tenemos asegurado: es un “valor agregado” a nuestra existencia que fácilmente podemos perder. Los espacios como este, de Salud y Adolescencia, se ofrecen como lugares de discusión y pensamiento en los que podrás acceder a la información necesaria para protegerte, pero es imprescindible que la analices, la trabajes y la pongas en práctica en tu vida cotidiana. Aprender a evitar las conductas de riesgo es vital. Aprender a cuidarse entre ustedes cuando comparten salidas grupales es muy importante. Es cierto que a veces puede ser difícil encontrar espacios saludables de esparcimiento, pero no es imposible. Madre Teresa de Calcuta (1910-1997), Este puede ser un buen tema para debatir. También es cierto Premio Nobel de la Paz (1979) que ustedes mismos deben ser responsables por su salud. 42 CAPÍTULO Les proponemos... Actividad N° 1 Explorar la adolescencia actual a través de la imagen Confeccionen en grupo un afiche donde se vea lo que representa a los estares adolescentes que son posibles hoy. Usen imágenes, palabras, grafitis y publicidades, de revistas y diarios. Luego reflexionen: 1 ¿Cuántas de las cosas que pusieron en los afiches involucran conductas de riesgo? 2 Compartan los afiches con el resto de sus compañeros. Saquen conclusiones. 1 1 Actividad N° 2 Tu “estar” adolescente en salud Les proponemos que reflexionen sobre la posibilidad de vivir la adolescencia en salud, y las condiciones (los obstáculos y ventajas) con las que cuentan para lograrlo. Para eso completen un cuadro como el siguiente: NOTA: Esta actividad puede realizarse primero en forma grupal y luego individualmente. Vivir mi adolescencia en salud ¿Cuáles son mis debilidades? ¿Cuáles son mis fortalezas? Desde mí mismo: mi forma de ser, hábitos, uso del tiempo libre, etc. Ej. Paso mucho tiempo en la calle. Otras... Ej. Tengo buena relación con mis padres para dialogar sobre cualquier tema. Otras... ¿Cuáles son las amenazas? (cosas negativas) ¿Cuáles son las oportunidades? (lo positivo) Ej. Vivo en un barrio sin lugares seguros (club, sociedad de fomento) para hacer actividades recreativas. Otras... Ej. En mi escuela hay un equipo de orientadores que me ayuda si necesito charlar sobre algo que me preocupa. Otras... Desde lo que me rodea: familia, escuela, sociedad. ¿Qué propósito concreto pueden formular para mejorar su estado de bienestar? ¿Cómo lo van a lograr? 43 1 /DGHˋQLFLµQDFWXDOGHVDOXGHQIHUPHGDG Propuestas integradoras Paradigmas sobre el abordaje del proceso salud/enfermedad Completen el siguiente cuadro comparativo: PARADIGMAS PREVENTIVISTA PROMOCIÓN DE LA SALUD Responsables ¿En qué consiste? ¿Sobre qué factores opera? ¿Mayor énfasis en la salud o en la enfermedad? Elaboren un glosario con todos los términos definidos en este capítulo. Luego redacten un texto que los incluya. 44 CAPÍTULO 2 Los jóvenes y los procesos de salud/enfermedad “ESTAR ADOLESCENTE”: ¿QUÉ ES ESTAR TRANSITANDO UN ESTADO ADOLESCENTE Y UN ESTADO JOVEN? ¿Han pensado alguna vez cómo habrán transitado la etapa adolescente sus padres? ¿O, más lejos aún, sus abuelos? ¿Habrá características comunes a todo adolescente y otras condicionadas por el marco social y cultural de la época? Por supuesto que sí. Estas características son vividas de manera singular en cada sujeto. ¿Qué diferencias existen entre ser adolescente y ser joven? Recorramos juntos este camino comenzando por las características universales, es decir, aquellas propias del fundamento psicobiológico de los adolescentes y los jóvenes, sin centrarnos en la época histórica, y luego veremos cómo estas etapas pueden estar condicionadas por los diferentes momentos en los que se fueron transitando. Los pueblos primitivos tenían solamente niñez y adultez. Bastaba someter al niño cuando llegaba a cierta edad a determinadas pruebas y ejercicios, y si estos eran satisfactorios, pasaban de inmediato a ser considerados como adultos. Así de simple era la valoración del crecimiento y el desarrollo humano. Yo, Matías. Por Sendra 2 Los jóvenes y los procesos de salud/enfermedad También se discute si debe hacerse una diferencia entre adolescencia y juventud o considerar a la adolescencia como una larga etapa comprendida entre los 12 y los 24 años. Es oportuno recordar el significado de la palabra adolescencia (adolescere significa crecer), y el crecimiento humano se prolonga hasta los 24 años. Es una etapa de la vida que está entre la infancia y la adultez, íntimamente relacionada con ambas, ya que están presentes muchas características de las etapas anteriores con otras nuevas no evidenciadas hasta entonces. Comienza con la pubertad (cambios biológicos), su duración es variable, irregular y no tiene límites exactos aunque los organismos internacionales que se ocupan de estos asuntos definen al grupo adolescente como la población comprendida entre los 10 y los 19 años y como jóvenes al grupo comprendido entre los 15 y los 24 años. Ambos grupos son parte de un mismo proceso. Esta demarcación de límites entre una etapa y otra tiene que ver con un intento de establecer una referencia común. La vida de los seres humanos está atravesada por diferentes crisis. Según el Diccionario de la Real Academia, una de las acepciones de la palabra crisis es: “mutación importante en el desarrollo de ciertos procesos, ya de orden físico, ya históricos o espirituales”. Es algo así como una ruptura del orden establecido. Nuestra primera crisis es el nacimiento: salir del útero protegido, cómodo y tibio de la madre constituye la ruptura más importante de nuestra existencia. Y es el momento en que comenzamos poco a poco a construir nuestra individualidad. La adolescencia comienza con los cambios corporales, con la definición del rol en relación con la sexualidad, tenga que ver o no con la procreación, y continúa con cambios psicológicos que llevarán a la persona a establecer una nueva relación con el mundo. Esto hace necesaria una especie de renuncia a la condición de niño. Ello se logra si se hace el duelo por la identidad infantil. La palabra duelo deriva de dolor; este duelo se asemeja al que debemos atravesar y elaborar frente a cualquier pérdida, y podría explicarse de la siguiente manera: si bien cuando somos chicos el deseo de ser grandes es profundo, cuando esto sucede en la realidad, cuando comprobamos que ya no somos pequeños, una verdadera revolución se produce en nuestra psiquis (mente), ya que los cambios se dan en forma tan evidente, que nos cuesta relacionar ese cuerpo que crece de manera casi incontrolable con el que creíamos poseer hasta hacía poco tiempo atrás. Esta etapa está marcada por diferentes pérdidas y resignificaciones: la del niño que fuiste, la del rol infantil asumido en la familia y la del manejo de la sexualidad, que se hace evidente con la aparición de la menstruación en las mujeres y del semen en los varones. Estos duelos no solo son sufridos por ustedes sino también por sus padres, porque el niño “no está” y en su lugar encuentran a un “personaje”, en ocasiones extraño. Cuántas veces ustedes comentan con sus amigos: “Para algunas cosas nos dicen que somos grandes, pero para otras, no… Nos dicen ‘eso no lo pueden hacer todavía, son chicos’, ¿en qué quedamos?”. Esta frase resume, de alguna manera, lo que sucede. Porque es así, son chicos para algunas cosas, grandes para otras. Antes mencionamos la palabra crisis. Una de ellas es la crisis de identidad: deber adaptarse a las modificaciones corporales, al cambio y a la definición del rol adolescente, asumir la difícil tarea de separarse de su familia y de hacerse un lugar en la sociedad. 46 CAPÍTULO 2 LOS CAMBIOS CORPORALES: LA PUBERTAD “Era un chico delgado, con el pelo negro y con anteojos, que tenía el aspecto enclenque y ligeramente enfermizo, de quien ha crecido mucho en poco tiempo. Llevaba unos vaqueros rotos y sucios, una camiseta ancha y desteñida, y las suelas de sus zapatillas estaban desprendiéndose por su parte superior”. Esta descripción, que bien podría ser la de cualquier adolescente como ustedes, pertenece al famoso personaje Harry Potter en La orden del Fénix que luego de sucesivas aventuras fantásticas creció para transformarse en un joven de 15 años. Al ser interrogada sobre este nuevo giro en su personaje, su creadora, J. K. Rowling, asegura que “no hay cosa menos atractiva que la gente que no puede crecer”, de modo que retrata con fiel realismo el nuevo perfil de este héroe que deja atrás la niñez, para incursionar en la aventura de crecer. 2 Durante la adolescencia una serie de cambios orgánicos internos y externos configuran la imagen corporal de quienes serán en el futuro hombres o mujeres adultos. Este proceso de transición en el aspecto físico se denomina pubertad. Tema que será retomado en el próximo capítulo. Característica Mujeres Varones Forma corporal Delicada y esbeltra: la cintura se estrecha y las caderas se ensanchan. Se desarrolla el busto. Menor estatura que el varón. Mayor desarrollo muscular y robustez: ensanchamiento del tórax y estrechamiento de caderas. Mayor estatura que la mujer. Vello Predomina en axilas y genitales: menos desarrollado en otras partes del cuerpo. Predomina en axilas y genitales, y en cantidad variable en otras partes del cuerpo. Aparece la barba. Voz Más aguda al ser cuerdas vocales más cortas y la laringe menos desarrollada. Más grave al ser las cuerdas vocales más largas y la laringe más desarrollada. Se visualiza la nuez de Adán al palpar la garganta. Desarrollo reproductivo Maduración de óvulos: primera menstruación. Producción de espermatozoides: primera eyaculación. CAMBIOS PSICOLÓGICOS: LOS DUELOS Arminda Aberastury, en su libro La adolescencia normal, circunscribe los cambios en tres duelos: Duelo por el cuerpo de la infancia La pérdida que sufre el adolescente al hacer el duelo por el cuerpo es doble: pierde su cuerpo de niño cuando una serie de cambios corporales notables lo ponen ante la evidencia de un nuevo status, por un lado; y por otro, la aparición de la menstruación y del semen hace surgir la pregunta por las posiciones sexuales y los modos de vivir la sexualidad con los otros. La elaboración del duelo conduce a reconocerse en ese rol que le dará la identidad sexual adulta. Duelo por la identidad infantil Cuando la identidad infantil se encuentra en proceso de cambio, los referentes de la infancia son sustituidos por otros modelos identificatorios. 47 2 Los jóvenes y los procesos de salud/enfermedad Vocabulario Etapa de transición Momento entre una etapa y otra o en el que se pasa de un estado o modo de ser a otro diferente. Modelos Aquello que por su perfección se intenta imitar moral o intelectualmente. Identificación Proceso psicológico mediante el cual un sujeto asimila un aspecto, una propiedad, un atributo de otro y se transforma total o parcialmente según el modelo de este otro. La personalidad se constituye y se diferencia mediante una serie de identificaciones. Por Legal Mafalda, por Quino 48 La identificación es el proceso psicológico mediante el cual un sujeto asimila, incorpora un atributo característico de otro y se transforma total o parcialmente según este modelo. Por ejemplo, podemos ver este proceso en relación con los grupos y bandas de música, cuando los adolescentes se visten como su ídolo o hacen las mismas cosas que aquel a quien admiran profundamente. Aparecen algunos elementos que brindan seguridad: una marcada tendencia a la uniformidad, a formar grupos, la concurrencia a determinados lugares o el consumo de ciertos productos. La fuerte inestabilidad característica del adolescente es producto de los cambios corporales y de los sentimientos y los vínculos nuevos que establece con su entorno. Estos, durante la infancia, estaban constituidos básicamente por la relación de dependencia de los adultos, los juegos infantiles, la indumentaria, los juguetes y los intereses del niño con los amigos. Ahora comienza un tiempo nuevo, de mayor búsqueda de actividades y gratificaciones fuera del hogar: amigos, relaciones sociales, novia/o, que también serán incorporados a él. Se inicia entonces una puja entre dependencia e independencia, el abandono de los modelos infantiles y la búsqueda de otros, nuevos: se trata de un tiempo de satisfacciones e insatisfacciones, de pérdidas pero también de hallazgos, durante el cual cobra vital importancia el grupo de compañeros en los que el adolescente se puede mirar, reconocerse, “armarse y desarmarse” según sus propios deseos. Este grupo de pertenencia –que posee códigos consensuados y compartidos por sus miembros, distintos de los que hasta el momento se manejaban dentro del ámbito familiar–, permite que sus deseos circulen. CAPÍTULO Duelo por los padres de la infancia En la oscilación entre momentos de dependencia e independencia, los adolescentes desean desprenderse de las restricciones o de las normas paternas, y al mismo tiempo temen perder estos modos conocidos de vincularse. Es entonces cuando intentan retener los vínculos de protección y cuidados que sus padres tenían con ellos cuando eran niños. Esto trae aparejadas contradicciones, confusiones, enfrentamientos con los padres o con otros adultos, con reclamos, a veces difíciles de entender, que ponen en evidencia esta oscilación. 2 Estoy harto de que seas sobreprotectora y prejuiciosa, mamá. Yo soy perfectamente capaz de decidir si mis amigos me convienen o no. 2 Por Montt Los roles y funciones respectivas entre padres e hijos se desestructuran, cambian. No es lo mismo ser un hijo adolescente que un niño. De la misma manera, tampoco lo es ser padres de adolescentes que de niños. El adolescente requiere de menos cuidados de tipo concreto, pero mucho de respeto, comprensión y contención. Necesita de un límite firme pero también de la posibilidad de experimentar, de cometer sus propios errores y de sentir que puede recurrir a los padres cuando él tenga necesidad de ellos. Necesita sentir que puede rebelarse, alejarse de su familia sin por eso perderla, o perder su amor y confianza. Les proponemos... Pensar juntos sobre el estar adolescente 1 &0 21+"+$/2-,")0&$+&Ɯ !,!")00&$2&"+1"0!"Ɯ+& &,+"0!"!,)"0 "+ &ǿ ș !,)"0 "+ &ǿć-, !"!"0-/"+!"/0"Ǿ /" "/60"/ǽ ș !,)"0 "+ &ǿ-"/ģ,!,!"+,/*)+,/*)&!!ǽ ș ȅ,+ 2ç)!""))00"0&"+1"+*ç0&!"+1&Ɯ !,0Ȅȅ,/.2ćȄ 2 "Ɲ"5&,+"+0,)0-/1&/!"))" 12/!"2+ 2"+1,0,/"2+"5-"/&"+ &,/" 2"/!, adolescente. Le pueden pedir consejo para la selección a su profesor o profesora de Literatura. 3 2"$,!"2+&+1"/ *&, ,+)0/"Ɲ"5&,+"0.2"02/'+!") 2"+1, les sugerimos, para lograr un mayor conocimiento entre ustedes, que cada uno elabore en forma individual su “autobiografía”. Incluyan en ella todo lo que consideren importante para compartir. 49 2 Los jóvenes y los procesos de salud/enfermedad EL ADOLESCENTE Y EL MUNDO SOCIAL Crecer implica enfrentarse con las demandas del mundo social, entre otras cosas. El adolescente tiene que insertarse en la sociedad adulta y hacerse un lugar en ella. Pero el hecho de que cuente con algunas de las posibilidades de los adultos (dado su crecimiento intelectual y físico) no le garantiza un puesto igualitario en la sociedad de los mayores. También el lugar que ocupe dependerá de las posibilidades de inserción que le ofrezca este mundo social. Como dice Aberastury “estas fluctuaciones son los modos de hacer ensayos de conductas adultas y pruebas de pérdida y recuperación de conductas infantiles”. Todo este proceso, sumado a las pérdidas y resignificaciones que mencionábamos al hablar de los duelos, algunas veces hacen que el adolescente recurra, en forma fugaz o transitoria, a modos de acción para resolver conflictos internos. Pueden aparecer así sensaciones tales como la angustia, la frustración o el miedo. Estar vivos es tener proyectos, hacer cosas. De esta manera se consolida la personalidad, se crece, y al mismo tiempo, se canalizan mediante diversas actividades las inseguridades, la inquietud, el desasosiego. Si bien estos momentos aparecen, hay muchas conductas saludables que promueven la formación y el disfrute y logran canalizar exitosamente la angustia. Se trata de experiencias creativas, por ejemplo actividades de expresión artística como teatro, pintura, música, danza, etc., la práctica de deportes o la realización de trabajos solidarios, entre otros. En ocasiones aparecen mecanismos sobre los cuales es difícil anticipar las consecuencias. En estos casos los duelos antes mencionados no se procesan adecuadamente: no hay aceptación del cambio. El adolescente no quiere y a veces no puede crecer. Hablamos de jóvenes que no están dispuestos o no pueden realizar este proceso de abandono de la niñez y su consecuente pasaje a la vida adulta. Se vislumbran entonces conductas como el aislamiento, la depresión, la bulimia, la anorexia y hasta el suicidio. El paso por el estado adolescente no es de ningún modo sencillo. Muchas veces ante la imposibilidad de transitar este período o la revuelta contra esa mezcla de sensaciones lleva a los adolescentes a buscar una suerte de refugio en situaciones que se tornan difíciles de controlar y que pueden conducirlos a exposiciones riesgosas. El acceso a ciertas drogas, el abuso del alcohol, entre otras cuestiones, pueden traer como consecuencia, si el problema no es contenido a tiempo, enfermedades como la drogadicción y el alcoholismo. También la delincuencia, la vagancia o la prostitución. Bart, en el capítulo de Los Simpson "El gordo y el niñito", añora la infancia perdida. Pueden ver este capítulo y expliquen qué le está pasando a este personaje. Intenten relacionarlo con los duelos vistos. 50 ¿Cómo se les ocurre a ustedes que podrían ayudar a un adolescente de la escuela que esté atravesando por estas situaciones? CAPÍTULO 2 LA ADOLESCENCIA EN LA HISTORIA “Estoy habitado –hablo de los que fui y los que fui me hablan–. Experimento la molestia de sentirme extranjero, los que fui constituyen ahora toda una sociedad y acaba de ocurrirme que ya no me entiendo a mí mismo.” Henri Michaux, Poemas Mencionábamos antes que la adolescencia tiene características vinculadas con un proceso universal condicionado por cuestiones externas relativas a cada cultura, que lo favorecen o lo dificultan, según las circunstancias. 2 Durante siglos los niños se incorporaron muy tempranamente al mundo laboral, pues pocos eran los que estudiaban más allá de los 7 años y, si lo hacían, permanecían muy poco tiempo más en el sistema educativo. “Pronto comenzó a pensar en las diversiones que habían proyectado para ese día, y sus pesares se multiplicaron. Los niños que tenían asueto no tardarían en pasar retozando, yendo hacia toda clase de expediciones, y se burlarían de él por tener que trabajar, y este solo pensamiento le quemaba como fuego”. Fuente: Mark Twain, Las aventuras de Tom Sawyer Niños y jóvenes fueron consiguiendo muy lentamente algún reconocimiento de sus derechos. Durante el siglo XVII comienza a teorizarse acerca de la infancia y sobre el alcance y la importancia de la educación. Se los empieza a tener en cuenta y, de alguna manera, empezaron a ser objeto de muestras de afecto. Hasta el momento, la adolescencia solo era una etapa fugaz de transición y de preparación para la adultez. La Revolución Industrial del siglo XIX produjo cambios muy significativos en toda la sociedad. Para entrar en el mercado laboral se hicieron necesarios mayor capacitación, estudio y formación. Muchos niños ingleses de clases bajas eran trabajadores en las minas de carbón. La fotografía puede fecharse hacia 1911 51 2 Los jóvenes y los procesos de salud/enfermedad Aunque en las clases populares los niños siguieron entrando muy tempranamente al mundo del trabajo, los hijos de clase media y alta permanecieron mucho mayor tiempo dentro del sistema educativo, que poco a poco se prolongó y se complejizó cada vez más. La mejora de las condiciones de vida incidió en que también los hijos de los obreros accedieran paulatinamente a una mejor educación. Todo esto significó el reconocimiento y la prolongación de la adolescencia, a la vez que se retrasó su entrada a la adultez. ¿Cuáles fueron las ventajas? Permitió un tiempo de formación y experimentación de la propia autonomía y la búsqueda de la identidad. Jóvenes de clases altas posando para la foto del colegio privado Richmond School a principios del siglo XX Si bien hubo logros, no todo era color de rosa. Estamos hablando de una época con una educación burguesa basada en un fuerte control de los impulsos, una época en la cual el control de la conducta se ejercía a través de amenazas y castigos. El castigo físico era habitual. “Le voy a contar algo. Quien comenzó este feroz trabajo de humillación fue mi padre. Cuando yo tenía diez años y había cometido alguna falta, me decía: ‘Mañana te pegaré’. Siempre era así, mañana, ¿se da cuenta? Mañana… Y esa noche dormía, pero dormía mal, con un sueño de perro, despertándome a medianoche para mirar asustado los vidrios de la ventana y ver si ya era de día, mas cuando la luna cortaba el barrote del ventanillo, cerraba los ojos, diciéndome: falta mucho tiempo. Más tarde me despertaba otra vez, al sentir el canto de los gallos. La luna ya no estaba allí, pero una claridad azulada entraba por los cristales, y entonces yo me tapaba la cabeza con las sábanas para no mirarla, aunque sabía que estaba allí… aunque sabía que no había fuerza humana que pudiera echar a esa claridad. Y cuando al fin me había dormido para mucho tiempo, una mano me sacudía la cabeza en la almohada. Era él que me decía con voz áspera: ‘Vamos… es hora’ ”. Fuente: Roberto Artl, Los siete locos 52 CAPÍTULO 2 La mujer era considerada más débil, por eso los castigos quedaban en manos del padre. Frases como “ya vas a ver cuando llegue tu padre”, eran las que sostenían su autoridad, aunque el hombre pasara en realidad poco tiempo en la casa. La palabra del adulto no se discutía. En esta época la adolescencia no era sinónimo de disfrute. Todo lo que los adultos burgueses querían inculcar en sus hijos entraba en crisis en esta etapa de la vida. El modelo social válido era el adulto, por lo cual la adolescencia era subestimada: no se quería entrar y todos querían salir cuanto antes de ella. 2 Se controlaba y reprimía todo lo que fuera espontáneo, desde un estornudo hasta la sexualidad, y se lograba así el autocontrol imprescindible para no desperdiciar energías en lo que no fuera productivo. Parece mentira, pero este sistema persecutorio de control llegó a consolidarse en el siglo XIX de manera tal, que no solo se reprimió cualquier tipo de impulso de tipo sexual, sino también, por ejemplo, a los sistemas digestivo y osteoarticular. Lograr que el intestino funcionara a horas determinadas todos los días, como modo de imponer reglas al aspecto más “sucio” del funcionamiento humano, convirtió en adictos a laxantes y enemas a más de un miembro de esa generación. Por otra parte, era imprescindible mantener una postura rígida, que las mujeres lograban apretándose con corsés. Tal era su incomodidad, que hasta les era dificultoso el respirar normalmente, debido a la opresión de las costillas. La supuesta “ventaja”, consistía en que ayudaba a las jóvenes a mantenerse de pie. Pero más importante que la justificación médica era su justificación social acerca de la correcta postura que una señorita debía mantener. La utilización del corsé provocaba la atrofia los músculos dorsales y la deformación de órganos internos. Forma en la que se comprimían los órganos internos al colocar el corsé Ya en el siglo XX la infancia se extendía hasta los 15-16 años, que era el límite marcado por una serie de rituales: la iniciación sexual del varón, el uso de pantalones largos, la adquisición de las llaves de la casa, afeitarse. Mientras que las chicas eran presentadas en sociedad con la esperanza de que consiguieran “un buen partido” para casarse. De esta manera entraban en la adolescencia, que duraría hasta los 21-23 años. Esta etapa se caracterizaba por la presencia evidente de todo aquello que supuestamente debía ser combatido: el desborde de la sexualidad y la agresión, el apasionamiento, el desorden, la rebeldía contra el poder de los adultos. 53 2 Los jóvenes y los procesos de salud/enfermedad Otras culturas, otros rituales La transición a la pubertad o adolescencia estaba marcada por rituales específicos en la mayoría de las culturas amerindias. En muchas de estas culturas, la joven que iba a tener su primera menstruación era recluida en una casa aislada, donde tomaba solamente ciertos alimentos, y debía realizar determinados rituales. Entre los pueblos del Chaco (Bolivia, Paraguay, Brasil), las mujeres visitaban a la joven en su “casa de menstruación”, y allí ejecutaban danzas, y envolvían su cuerpo para protegerlo de influencias negativas. Fuente: Enrique Yepes. “Otras civilizaciones precolombinas”. Disponible en: http://www.bowdoin.edu/~eyepes/latam/civind.htm Actividad Entre las culturas occidentales, un rito de iniciación es el Bar Mitzva. Expliquen de qué se trata y cuál es su significado. El acceso a la adultez, dice Silvia di Segni Obiols, estaba determinado por el matrimonio, aunque para el hombre era importante tener un trabajo. El movimiento hippie fue un referente de la cultura de los jóvenes. Surgido en Estados Unidos en los años ‘60, tenía códigos propios muy liberales como la vida en comunidad, el sexo libre, la droga como medio de elevación a un plano místico, y se caracterizó principalmente por ser un *,3&*&"+1,- &Ɯ016 ,+1"011/&,.2"0",-,+ģ) guerra de Vietnam, cuyo símbolo “amor y paz” se hizo muy conocido 54 Hasta avanzados los años cincuenta las normas de higiene se respetaron escrupulosamente por razones de salud y, obviamente, porque había que ser limpio. A partir de la difusión y el abaratamiento de los antibióticos, la población comenzó a creer que todo podría curarse fácilmente, por lo que no era importante preocuparse por prevenir infecciones. Se generó la ilusión que todas las enfermedades serían prevenidas. En los años sesenta y setenta la revolución sexual cambia profundamente al mundo occidental. Fueron unas pocas décadas en la historia de la humanidad –hasta la irrupción del sida en los años ochenta– durante las cuales no hubo miedo a las enfermedades venéreas, que eran controladas por los antibióticos; ni a embarazos no deseados, gracias a los anticonceptivos. La sexualidad se había visto así liberada de viejas represiones. CAPÍTULO 2 La cultura adolescente se definiría por la rebelión a todo aquello que había instituido la burguesía. Los jóvenes pasaron a ocupar un lugar privilegiado, estaban sobre un pedestal. Poco a poco la adolescencia se fue extendiendo, ahora duraría hasta los 30 años. Fue la época de la realización de la mujer, concepto que significó que podía trabajar y generar recursos, podía conseguir y también conservar ciertas libertades: circular sola, estudiar, fumar y beber, administrar su dinero. Todo lo que hasta ese momento era únicamente posible para el hombre. En definitiva, estaba en condiciones de reclamar para sí misma cierta igualdad de derechos. Esta postura se ve reflejada en el surgimiento de los primeros movimientos feministas durante la década de 1960. 2 Por Caloi En la actualidad, vivimos en una sociedad caracterizada como posmoderna, que tiene un modelo predominante: la exaltación de la juventud. Muchos adultos viven en una “perpetua adolescencia”, con su dificultad para tomar decisiones, la irresponsabilidad, el egocentrismo (ego: yo, “yo soy el centro”) y el marcado narcisismo, (un amor desmesurado por uno mismo y por las propias necesidades) que caracterizan a esa etapa. Al respecto, dice Beatriz Sarlo: “Así, la juventud es un territorio en el que todos quieren vivir indefinidamente. Pero los jóvenes expulsan de ese territorio a los falsificadores, que no cumplen con las condiciones de edad y entran en una guerra generacional banalizada por la cosmética, la eternidad quinquenal de las cirugías estéticas y las terapias new age”. ¿Qué piensan ustedes de los adultos que se “disfrazan” de jóvenes? Se creó el mito de la libertad sin límites. Sin embargo, a pesar de creerse liberado de los sometimientos externos, el hombre se hace presa fácil de los mensajes de los medios, que le imponen cuidadosamente lo que conviene hacer, consumir y pensar. Otra característica de la época es el consumo avalado por un desarrollo tecnológico que invade el mercado con productos cada vez más intercambiables y de poca duración. La saturación de bienes produce la ilusión de que para ser hay que tener. Se vive en este último tiempo un fenómeno mundial que adquiere proporciones alarmantes: el desempleo. Esto expulsa a millones de personas de sus puestos de trabajo, por un lado y, por otro, no se crean las condiciones para insertarse en nuevas actividades. En esta situación, los adolescentes de hoy son menos crédulos y más realistas que los de generaciones anteriores. Se les quiere hacer creer que el mundo es para ellos, pero al mismo tiempo se les impide ocupar un lugar y se les niega la palabra, que otros interpretan. Sin embargo, ustedes inventan su propio lenguaje y buscan otros espacios para el encuentro entre pares, cuentan con las redes informáticas, los videojuegos, los recitales de rock, las radios FM. Los chicos que carecen de recursos tanto afectivos como intelectuales y económicos, son más vulnerables frente a la vida. Sin embargo, muchos de ellos no reniegan de sus ideales y, a pesar de las dificultades, gestan proyectos y se preocupan por comprender y actuar en la realidad que les toca vivir. 55 2 Los jóvenes y los procesos de salud/enfermedad En este proceso de reestructuración de la identidad interviene, silenciosa o estruendosamente, el contexto más amplio, al que llamamos macrocontexto, y que está representado por aquello que está por fuera del adolescente: escuela, familia, amigos, sociedad; y que, a través de normas de convivencia, de ideales puestos en valores, de creencias e ideologías, “marcan”, imprimen su huella en esta personalidad que está buscando un lugar en el mundo, su propio lugar. Ustedes mejor que nadie saben cuáles son las características de un adolescente del siglo XXI. Les proponemos... Caracterizar al adolescente actual Realicen un cuadro que caracterice al adolescente de la posmodernidad, o sea, ustedes. 1 ȅŃ*,0"!"Ɯ+&/ģ+Ȅ 2 ¿Qué datos incluirían? 3 ¿Qué cosas les importan mucho, poco o nada? 4 ¿Qué les da y que les quita la sociedad actual? 5 ¿Qué ofrecen los jóvenes a la sociedad? LA ADOLESCENCIA EN DISTINTOS CONTEXTOS SOCIOECONÓMICOS. ¿LA ADOLESCENCIA EN RIESGO? Podemos pensar las conductas de riesgo desde dos lugares bien diferenciados. Uno es el de aquellos que ya están involucrados en el peligro, ya sea porque están vinculados a las drogas o porque tienen graves problemas de alimentación, por ejemplo. Aquí se debe trabajar sobre la disminución del riesgo. El otro lugar sería el que ocupa el grupo de aquellos adolescentes que no están complicados aún pero que por características propias de la edad podrían iniciarse en alguna conducta riesgosa. Es decir, cuando la existencia de múltiples factores (psicológicos, culturales, biológicos, sociales, ambientales, educativos, etc.) podrían llevar a un joven a una situación de inseguridad y a elecciones que atentan contra su vida o su integridad. Cuando se habla de riesgo hablamos de factores vinculados a la estructuración o conformación de cierto tipo de conductas o comportamientos humanos que se manifiestan de forma voluntaria, con resultados que tienen alta probabilidad de provocar consecuencias negativas en lo referido a cuestiones de salud, tanto en su perspectiva personal-subjetiva como social-comunitaria. 56 CAPÍTULO 2 Podemos pensar el riesgo desde diferentes enfoques: Enfoque biológico: pone el acento en efectos hormonales en esta etapa del desarrollo y en la predisposición genética, por ejemplo en el caso del alcoholismo podría sostenerse la hipótesis de cuestiones neurogenéticas de transmisión familiar. Enfoque psicológico: se hace hincapié en los estilos de personalidad y sus consecuencias directas; autoestima, depresión, dificultades para aprender por causas emocionales y sentimientos de tristeza, de soledad o aislamiento. 2 Modelos socioculturales como la familia, el grupo de pares, el papel de los medios de comunicación, las normas, los valores y las creencias del contexto sociocultural en el que se habita cobran un valor muy importante... En este sentido, es menor la posibilidad de riesgo cuanto mayor apoyo afectivo se tenga, así como el manejo que se haga de los conflictos. Esto nos remite al concepto de resiliencia. ¿Qué significa este concepto? La resiliencia puede constituirse en un factor protector en una época de riesgo. ¿De dónde surge? El concepto proviene del campo de la física: es la característica mecánica que define la resistencia de un material a los choques. La fragilidad es tanto menor cuanto mayor sea la resistencia. Este término es utilizado en psicología y nos permite explicar por qué determinados niños y jóvenes pueden sobrellevar determinadas situaciones conflictivas y otros no. Se trata de ciertas condiciones personales que otorgan la posibilidad de neutralizar o de ofrecer una resistencia mayor a los efectos de la exposición al riesgo, recuperarse y salir fortalecidos de esta clase de situaciones. Relean la historia de Ananda en el primer capítulo. ¿Pudo desarrollar su capacidad de resiliencia? ¿Cuál fue el resultado? Piensen en otros ejemplos de personas resilientes que sean cercanas a ustedes, que demostraron poder enfrentar situaciones personales extremas. Distintas realidades socioeconómicas, algunos jóvenes paseando y otros haciendo trabajo social 57 2 Los jóvenes y los procesos de salud/enfermedad EL ADOLESCENTE Y LOS VÍNCULOS: GRUPOS DE AMIGOS, FAMILIA Y OTRAS RELACIONES SOCIALES El adolescente y los otros: los grupos Es importante en primer lugar definir qué entendemos por grupos. Que un montón de gente esté junta no significa que conformen un grupo. Por ejemplo, la gente dentro de un cine, o de un supermercado, o en la parada de colectivos no forma un grupo, son solo agrupamientos de personas. Según la definición de Viviana Minzi en su libro Vamos que venimos: Un grupo es “una estructura formada por personas que interactúan en un mismo tiempo y espacio, que tienen conciencia unas de otras y que poseen ciertos objetivos comunes, grupo, por lo tanto, es más que la suma de individuos”. Encontramos dos tipos de grupos: grupo primario y grupo secundario. El grupo primario: es aquel conformado por las personas más íntimas, con lazos afectivos. En general son grupos pequeños, se basan en los sentimientos y tienen un objetivo común: estar juntos. Por ejemplo los amigos, las barras y la familia. El grupo secundario: en él las relaciones son más formales y por ende más frías. Son más grandes, con más integrantes. Y sirven como medio para lograr diferentes fines. Son ejemplo de ello: las asociaciones barriales, los grupos de trabajo, los gremios, etc. Nosotros abordaremos aquí el tema de los grupos primarios. Aquellos que servirán de sostén y de consolidación de la personalidad del adolescente. La guía Proponer y dialogar confeccionada por UNICEF y el Ministerio de Educación de la Nación aporta la siguiente información: ș Ȋ,0$/2-,0,#/" "+!,)"0 "+1"06'Ń3"+"02+-,6,&*-,/1+1"-/)+7/0")*2+!,Ǿ compartir sus problemas, preocupaciones, inquietudes y temores”. Por Maitena 58 CAPÍTULO 2 2 ș Ȋ,0$/2-,0"01ć+,+, ,+1"+&!,0"+2+,/$+&7 &Ń+Ǿ0"+#,/*)"0,&+#,/*)"0Ǿ1"+$+2+ historia o sean circunstanciales, son espacios para la participación juvenil”. ș Ȋ,0$/2-,0'23"+&)"00,+2+"0- &,!"-/"0!,+!" !!,)"0 "+1"6',3"+"+ 2"+1/#" 1, y contención, aprende a relacionarse y obtiene apoyo y ayuda”. ș Ȋ,0$/2-,0 ,*-/1"+*,!,0!"3"01&/0"Ǿ!" 12/Ǿ!"-"+0/Ǿ!""01/"+)3&!ȋǽ ș Ȋ,0$/2-,00" / 1"/&7+-,/2+!,)"!&+ç*& ǿ) ,+01/2 &Ń+!"2+&!"+1&!!$/2-)6 un cierto grado de renuncia, por parte de sus integrantes a algunas preferencias personales, al aceptar determinadas normas y pautas constitutivas”. Actividad para el portfolio Extraída del libro Vamos que venimos de Viviana Minzi. 1 Individualmente, piensen en los distintos grupos de los cuales formaron parte a lo largo de su vida. a) ¿A qué tipología de grupo pertenece cada uno de ellos? ¿Primario o secundario? ¿Por qué? b) Enumeren las características que les permitieron llegar a cada conclusión. 2 +2+--")Ɯ %"1/ "+2+)ģ+"!"1&"*-,.2"/"-/"0"+1"02-/,-&3&!ǽ&.2"+ en ella los períodos que compartieron con cada uno de esos grupos. Marquen con un color los grupos primarios y con otro color los secundarios. Recuerden respetar el orden cronológico. 3 Por otra parte, una línea de la vida debe contar algo sobre la historia personal. Piensen: Una anécdota que recuerden haber vivido con cada uno de esos grupos. Una persona –que por alguna razón positiva o negativa– deseen resaltar de cada grupo. Una sensación o un sentimiento correspondiente a cada momento. 4 ,*-)"1"+")$/çƜ , ,+"01&+#,/* &Ń+ǽ*&ć+-2"!"+&+ )2&/#,1,$/#ģ0Ǿ!&2',0Ǿ $/Ɯ1&061,!,),.2"0")"0, 2//ǽ 5 Además, con la colaboración de sus padres o de otros parientes, armen su árbol genealógico. Es una buena manera de conocer la historia de uno de los grupos más importantes de nuestra vida: la familia. Recuerden que también pueden completarlo con anécdotas y fotografías. 59 2 Los jóvenes y los procesos de salud/enfermedad LAS BARRAS Y LOS AMIGOS Los jóvenes encuentran en su grupo de pares la posibilidad de hallar un lugar de pertenencia donde compartir sus gustos por la música, el deporte, la moda y cualquier tipo de expresión cultural que hoy, en pleno siglo XXI, se difunde y reproduce a través del chat, los juegos en red, y todo tipo de redes sociales. Los amigos constituyen una parte de nuestra vida social y afectiva A veces, el empleo que hace el joven del tiempo libre suele ser cuestionado por sus padres, quienes creen que este tipo de actividades no están asociadas a un uso productivo. El tiempo de ocio es importante, y bien utilizado suele ser una causa importante para desarrollar la creatividad y el aumento de la autoestima. Pero… ¿qué es la autoestima? Tal como la definen Aminah Clark y otros autores en el libro Cómo desarrollar la autoestima en los adolescentes: “La autoestima es el concepto que tenemos de nuestra valía y se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre nosotros mismos hemos ido recogiendo durante nuestra vida; creemos que somos listos o tontos; nos sentimos antipáticos o graciosos; nos gustamos o no. Las millares de impresiones, evaluaciones y experiencias así reunidas se conjuntan en un sentimiento positivo hacia nosotros mismos o, por el contrario, en un incómodo sentimiento de no ser lo que esperábamos”. El problema surge cuando el tiempo de ocio supera el tiempo destinado a actividades denominadas de producción, como por ejemplo las escolares. O cuando el adolescente no sabe qué hacer con su tiempo de ocio, porque no encuentra un “motor” que guíe su vida. Sabemos que el estar adolescente se caracteriza por la incertidumbre, pero también es una etapa en la que se comienzan a delinear los primeros esbozos del proyecto de vida adulto. La familia ocupa aquí un lugar de contención importante, aunque paradójicamente el adolescente huya de todo tipo de consejos, de ayuda y de acercamiento. Esta es la ambigüedad que se da entre dependencia-independencia que describimos al comienzo del capítulo. 60 CAPÍTULO 2 TRIBUS URBANAS Según los sociólogos chilenos Zarzuri y Ganter, el francés Michel Maffesoli es el primer sociólogo que diagnostica el proceso de neotribalización en las sociedades de masa. Este plantea que el eje fundamental de estas nuevas agrupaciones gravita sobre una contradicción básica y característica de la sociedad moderna: el auge de la masificación versus la proliferación de pequeños grupos. Por un lado, la masa, la gente que actúa como una unidad, carecería de una identidad concreta y definida. Es simplemente una multitud anónima, cuyos miembros no tienen conciencia de sí mismos, ya que son simplemente un número. Precisamente en este anonimato colectivo se refugian a menudo los miembros violentos de la sociedad para llevar a cabo hechos vandálicos. Por el contrario, el fenómeno de las tribus urbanas constituye una respuesta de resistencia al proceso de “desindividualización” atribuible a las sociedades de masas, cuya lógica consiste en fortalecer el rol de cada persona al sentir la pertenencia a una agrupación determinada. En su libro El tiempo de las tribus Maffesoli sostiene que los valores específicos de estos grupos están asociados a: Vocabulario Autoafirmación de la persona a partir del grupo. Neotribalización Apropiación y defensa de la territorialidad, de la ciudad como espacio simbólico donde se construye identidad. Fenómeno actual en el que se observan nuevas formaciones de grupos muy característicos, llamados tribus. Predominio de las experiencias emotivas y sensoriales (lo corporal, lo táctil, lo visual, la imagen, lo auditivo, etc.). La Tribu Urbana supone un conjunto de juegos, rituales y códigos que un individuo corriente no conoce o no maneja. Estos patrones suponen la transgresión a las reglas socialmente instituidas. El proceso de tribalización incluye toda una apropiación de símbolos y máscaras que reafirman la pertenencia grupal y marcan los límites y las diferencias con respecto al resto de la sociedad. 2 Desindividualización Pérdida de la individualidad que caracteriza a cada persona como ser único y particular. Despersonalización Proceso a través del cual el sujeto se siente un observador externo de sus propios procesos mentales y físicos, pierde la conciencia de sí mismo y se ve como un objeto. Distintas tribus, distintas modas 61 2 Los jóvenes y los procesos de salud/enfermedad Actividad Investigar sobre diferentes tribus urbanas: Punks, alternativos, rolingas, skaters, hardcores, rastas, darks, cumbieros… Seguramente conocerán algunas de estas tribus, quizás entre ustedes habrá algunos o muchos que se sientan parte de estos tribus de características bien distintivas. Cada grupo de trabajo tendrá que investigar sobre alguna tribu en especial: características generales e historia, vestimenta, hábitos, tipo de música que escuchan, lugares que frecuentan, símbolos que utilizan, etc. Pueden agregar afiches, fotos, recortes, páginas web, videos, etc. TATUAJES Y PIERCINGS ¿SÍMBOLOS IDENTIFICATORIOS? Constituyen un fenómeno que se extiende como moda: la cantidad de gente tatuada o con piercings aumenta un 50% por año, generalmente entre jóvenes pero también entre adultos. Esto se hace evidente a través de numerosas personas públicas como actores y deportistas, que exhiben extensos tatuajes que cubren una importante área del cuerpo. Esta práctica podría indicar una apropiación de rituales tomados de culturas ajenas, algunas muy antiguas, cuyos distintos significados solo se pueden comprender e interpretar en el contexto particular de cada cultura. Todavía se observan estas prácticas en Polinesia (los indios sadhu), en pueblos de Nueva Guinea, África, y entre los inuits (mal llamados “esquimales”). Egipcios y mayas, civilizaciones milenarias, también lucían estos símbolos sobre sus cuerpos. Los tatuajes, en especial, fueron muy usados en Estados Unidos entre los presidiarios como una manera de individualizarse en las prisiones, donde se los despojaba de todo tipo de pertenencia. Por el contrario, los nazis los usaron sobre los judíos para estigmatizarlos. Tatuajes y piercing, dos modas en aumento 62 Algunos sostienen que se trata de un estilo de vida, que incluye ciertas prácticas que son dolorosas y definitivas, pero que cobran sentido como una manera de trasladar rituales del pasado a la cultura occidental actual, con un fuerte sentido identificatorio. En la civilización moderna, en la cual se tiende a homogeneizar y a “globalizar” también a las personas, es una expresión de rebeldía que promueve el deseo de expresar la individualidad por sobre los modelos arquetípicos. Estos modelos se pretenden imponer como el ideal a alcanzar a partir de atributos muy concretos que expresan éxito y belleza. CAPÍTULO Lectura La Nación | Suplemento Salud | 06 de agosto de 2005 Los riesgos del piercing y los tatuajes Por Daniela Millán 2 2 “La piel intacta es la mejor protección con la que cuenta nuestro cuerpo”, sostiene el doctor Eduardo López, a cargo del Departamento de Medicina del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez y profesor de Infectología Pediátrica en la Universidad del Salvador (USAL). No obstante, cada vez más adolescentes y adultos adhieren a la realización de tatuajes, una práctica que reviste no pocos riesgos para la salud y que debe seguir cuidadosas medidas de higiene. Según las últimas estadísticas, la realización de tatuajes aumenta un 50% cada año. Pero a los tatuajes se le ha sumado la moda de la perforación, conocida por el término inglés piercing, que incluye la inserción de anillos, palillos metálicos y otros variados objetos que atraviesan la piel a modo de adorno. Más allá de la difusión que ha alcanzado la moda del piercing, tampoco esta práctica se encuentra exenta de complicaciones y riesgos que conviene conocer, así como las condiciones de higiene que deberían regirla. Prevenir complicaciones “El piercing resulta menos problemático que los tatuajes en cuanto a la posibilidad de complicaciones o del contagio de enfermedades infecciosas, como el HIV/sida o la hepatitis, porque involucra una menor superficie de piel”, explica el infectólogo Eduardo López. Aun así, el riesgo no es cero. Las infecciones a las que se expone toda persona que decide realizar alguna de estas prácticas pueden tener dos orígenes. “Por gérmenes propios de la piel, que encuentran mediante la laceración o perforación una puerta de entrada al organismo, o bien por virus, bacterias y hongos presentes en el instrumental mal desinfectado o que no es descartable”, distinguió López. El especialista considera esencial la charla previa entre padres e hijos antes de realizar un tatuaje o piercing. […] “No es posible justificar cómo la práctica de estas técnicas no requiere ningún control por parte de las autoridades sanitarias, ni explicar cómo son habilitados los locales que las realizan”, dice por su parte el doctor Edgardo Chouela, profesor de Dermatología en la Universidad de Buenos Aires (UBA). “Además, existen potenciales riesgos que deberían ser evaluados, como las posibles reacciones alérgicas, la posibilidad de que alguna de las sustancias reaccione ante la luz solar, la capacidad de coagulación de la sangre, o si el cliente es diabético o posee alguna enfermedad infecciosa”. […] Dónde consultar: Sociedad Argentina de Dermatología http://www.sad.org.ar […] (continúa en página siguiente) 63 2 Los jóvenes y los procesos de salud/enfermedad Cómo borrar esas marcas de la piel Borrar un tatuaje no es una práctica simple, asegura el doctor Eduardo López, del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. “Para lograr un resultado efectivo hay que realizar una intervención similar a la de una cirugía plástica reconstitutiva”, agrega. Sin embargo, en la actualidad existen otras alternativas para deshacerse de lo que se ha escrito en el cuerpo. El láser es una de ellas, pero como aclara el doctor Edgardo Chouela, profesor de Dermatología en la Universidad de Buenos Aires (UBA): “La técnica que utiliza láser para borrar tatuajes se aplica en forma exclusiva en centros privados porque resulta prohibitiva para el ámbito público. El láser pulveriza las partículas de color del tatuaje. Ahora es posible borrar todos los colores gracias a modernos aparatos; antes solo podían eliminarse algunos de los colores. Pero es importante remarcar que, con esta técnica, lo que se tatúa en una hora, se borra en un año”. Además, y como en todo procedimiento médico, pueden ocurrir efectos no deseados. En este caso, la posibilidad de que el láser deje alguna marca menor, como la alteración de coloración de la piel en la zona tratada. En cuanto al piercing, deshacerse de él es mucho más sencillo: basta con retirarlo y el tejido volverá a cerrar. El piercing implica una herida punzante que abarca un área de piel mucho más pequeña que la del tatuaje. Claro que, aclara el doctor López, “hay que desinfectar la zona por lo menos durante tres días después de eliminado, para evitar posibles infecciones”. 64 CAPÍTULO 3 Enfermedades juveniles Los hábitos nocivos desarrollados durante la adolescencia pueden dar lugar a problemas de salud posteriores ENFERMEDADES JUVENILES Y SITUACIONES DE RIESGO Se denominan enfermedades juveniles a las que aparecen mayormente asociadas a la adolescencia y juventud por ser la etapa en las que se desarrollan con más frecuencia. En realidad, los adolescentes tienen baja mortalidad con relación a los más pequeños o a los adultos, por lo cual fueron postergados en el sector salud de las políticas públicas. Sin embargo, debido a muchos hábitos nocivos fomentados por el consumismo durante esta etapa, y las conductas de riesgo, se desarrollarán problemas de salud en la adultez. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el 70% de las muertes prematuras en el adulto se deben a conductas iniciadas en la adolescencia. Por ejemplo, el hábito de fumar, el abuso de alcohol y su incidencia en accidentes de tránsito, los embarazos no esperados de menores, el VIH/sida, el sobrepeso, la obesidad y las complicaciones asociadas a la malnutrición. Según el Ministerio de Salud, de cada 100 egresos hospitalarios por partos en menores de 20 años, 17 corresponden a abortos. Del total de las interrupciones de embarazos del país, el 16,3% corresponden a menores de 20 años (datos de 2007). En cuanto al consumo de alcohol, Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar) realizó encuestas que muestran un consumo de riesgo (aunque sea una sola vez 5 tragos o más en una misma ocasión) del 52,8% de los encuestados, durante los 15 días previos a la encuesta. 3 Enfermedades juveniles Obviamente estas conductas conllevan consecuencias riesgosas. Según la Dirección de Estadísticas del Ministerio de Salud, el nivel de riesgo de la población se estima sobre la base de indicadores que miden variables socio-económico-culturales, biológicas y otras en las cuales existe una fuerte asociación con resultados de muerte, enfermedad o secuelas. Se pueden considerar como comportamientos riesgosos, aquellos asociados a: Uso de tabaco. Problemas de la alimentación. Consumo de drogas. Actitudes o ideas suicidas. Accidentes. Campaña española para prevenir el alcoholismo juvenil Delincuencia. Violencia. Embarazo adolescente. Enfermedades de transmisión sexual. Abandono del hogar. Fracasos en los aprendizajes escolares. Episodios depresivos. Conductas antisociales. Las peleas o ataques hacia chicos de otra barra o grupo constituyen un problema muy serio en diversos países latinoamericanos Haremos a continuación un recorrido por algunos de ellos para analizarlos con más detalle. VIOLENCIA Y JÓVENES EN RIESGO Etimológicamente la palabra violencia deriva de “vis” que significa poder. La violencia es un abuso de poder, mediante el cual se busca anular o acallar al otro, de algún modo “hacerlo desaparecer”. Ante todo debemos establecer una diferencia entre la agresividad y la violencia. La agresividad es una conducta que forma parte de la vida del adolescente durante su proceso de separación, necesaria incluso para crecer y posibilitar el pasaje a la adolescencia dejando la infancia. Los animales se agreden al competir por su territorio, por el alimento o por la búsqueda de pareja, pero no buscan el daño del otro, sino preservar su propia vida. La violencia, sin embargo, es la manifestación de una imposibilidad de concretar el proceso de separación; el violento se hace adicto a este comportamiento, por lo cual siempre se convierte en dependiente de alguien: de la policía, de algún líder negativo, del juez, etc… El violento busca deliberadamente dañar al otro y consigue, por añadidura, abrirse el camino hacia la autodestrucción. 66 CAPÍTULO 3 La agresión y la transgresión (la desobediencia a los límites generalmente impuestos por los adultos) –ambos comportamientos comunes en la adolescencia– pueden conducir a la violencia, pero para ello se necesitan ciertos factores condicionantes. Luis Rojas Marcos, un psiquiatra sevillano, plantea en su libro Las semillas de la violencia: “la violencia florece allí donde reina el desequilibrio entre aspiraciones y oportunidades o existen marcadas desigualdades económicas. Especialmente fecundas para el cultivo de la delincuencia son las subculturas abrumadas por la pobreza, el desempleo, la discriminación, el fácil acceso a las armas, un sistema escolar ineficaz y una política penal deshumanizadora y revanchista que ignora las medidas más básicas de rehabilitación”. 3 Ver, oír y pensar Una película para debatir El Polaquito Dirección: Juan Carlos Desanzo Origen: Argentina | 2003; Género: drama; Duración: 92 minutos Sinopsis: es la historia de un chico de la calle que se gana la vida cantando tangos en los trenes de Buenos Aires, imitando a Goyeneche. Conoce a Pelu, una joven prostituta que también trabaja en la estación, de la cual queda inmediatamente enamorado y a la que &+1"+1/"0 1/!")*Ɯ.2")"5-),1ǽ01" ,*-,/1*&"+1,), "+#/"+1 ,+"+$,Ǿ)ģ!"/!""01*Ɯ.2"Ǿ"+ ,++&3"+ & ,+) policía de la estación, comienza a hostigarlo tratando de quitarle esa &!"!") "7ǽ)Ɯ)*""01ç0!,"+2+%&01,/&/")ǽ Actividades: 1 Caractericen a cada personaje (Vieja-Pelu-Polaquito) en cuanto a sus familias, sus costumbres y personalidades. 2 ¿Con qué adultos tenían vínculos estos adolescentes? ¿En qué consistía esa relación? 3 ¿Cómo era la relación entre la Vieja y la Pelu, y entre ella y el Polaquito? ¿Cómo vivía la sexualidad cada uno de ellos? 4 ¿Qué distinguía al Polaquito y lo hacía tan diferente a sus amigos? Relacionar con el concepto visto de resiliencia. 5 ¿De qué modo la violencia está presente en la vida de cada uno de ellos? 6 Si fueras El Polaquito ¿hubieras actuado diferente a como él lo hizo? ¿Qué hubieras hecho? 7 ¿De qué modo la violencia está presente en la vida de cada uno de ellos? Citar ejemplos. 8 ¿Alguno de ellos era adicto? ¿Qué comportamientos tenía en relación a las drogas cada uno de ellos? (continúa en página siguiente) 67 3 Enfermedades juveniles 9 Analicen y comparen la adolescencia de estos chicos con su propia adolescencia. 10 Relean el capítulo anterior y analicen la frase: “Estos tres jóvenes son especialmente vulnerables ya que están expuestos a ciertos factores de riesgo que ponen en peligro sus vidas”. 11 ¿Qué debería hacer la sociedad frente a la realidad de adolescentes como los protagonistas de esta historia? Analícenlo desde el gobierno, desde la escuela, desde las instituciones barriales y ONGs, desde los ciudadanos comunes, etcétera. BULLYING O ACOSO MORAL No podemos hablar de violencia en la adolescencia sin asociarlo con un fenómeno cada vez más frecuente en nuestras escuelas: el bullying. La denominación bullying (bull en inglés es toro; bully, matón) fue creada por Dan Olweus, catedrático de psicología en la Universidad de Bergen, Noruega, y significa torear o patotear. El hostigamiento, intimidación o bullying se define como un comportamiento prolongado y sistemático de maltrato e insulto verbal, rechazo social, intimidación psicológica y/o agresión física de unos niños hacia otro que no se puede defender y que se convierte en receptor de esta forma de violencia. Podemos hablar de bullying directo (hostigamiento directo) e indirecto (a través de otros, como declarar invisible a alguien). El licenciado Juan Pablo Berra afirma que con el hostigamiento se produce también el aislamiento, la marginación o exclusión del grupo de aquel que fue expuesto durante un tiempo prolongado a una desigualdad de poder. En una sociedad en la que los modelos aparentemente exitosos se construyen a partir del amedrentamiento, la extorsión o el chantaje, el bullying entre chicos no desentona. Resulta una consecuencia lógica de una sociedad enferma. El acoso escolar está considerado hoy como un problema de salud pública, una verdadera epidemia. Ignorar, acosar o agredir son parte de la problemática de salud pública 68 CAPÍTULO 3 Según explica la psicoanalista Eva Rotenberg, en su artículo “Modelo interno de prepotencia”: “No hay una causa única en el acoso escolar. Lo que sí está claro es que la familia tiene un gran peso en todo esto, para bien o para mal. Si en el hogar los conflictos se resuelven a través de la violencia, si el padre y la madre registran poco las emociones y cambios en el estado de ánimo de los hijos y tienen dificultad para manifestar ternura entre ellos, son facilitadores para establecer malos vínculos, sometimientos, temores o deseos de venganza. Otros determinantes posibles son el autoritarismo y descalificación con humillación o demasiada sobreprotección y pautas variables que no son coherentes, castigo físico o psíquico”. 3 ¿Cómo pueden ayudar los adultos? En la casa: ș +&*/)!,)"0 "+1""5-/"0/),.2")""01ç02 "!&"+!,ǽ ș *ç0))*/),0-!/"0!")',3"+.2"&+1&*&!ǿ"01,-2"!"&+ /"*"+1/)0$/"0&,+"0ǽ ș ,+1 1/ ),0 !&/" 1&3,0 !" ) "0 2") 6 -"!&/ .2" 0" 1/1" ,*, 2+ -/,)"* !" ) institución y no del joven. ș 20 /)&!,0-/"*-"7/%)/!")1"*63"/ Ń*,-/, "!"/0&+"5-,+"/.2&"+ es maltratado. En la escuela: ș 2+ 0&)"+ &/),.2"02 "!"ǽ ș 0"/3/)$/2-,ǽ ș +-/&3!,Ǿ62!/)!,)"0 "+1"$/"!&!,.2"%)"$2/!+!,0,)21/"0"/3ǽ ș /"/"0- &,0-/")!"1"Ǿ0&+*"+ &,+/.2&"+/" &"")*)1/1,ǽ ș -,6/0""+ 2"+1,0Ǿ-")ģ 2)06 2).2&"//" 2/0,.2"020 &1"")!"1"ǽ ș "/ 3"/ ),0 !"*ç0 .2"Ǿ 0& +, %6 .2&"+ ")"/" ") *)1/1,Ǿ ),0 $/"0,/"0 02")"+ desistir. Ver, oír y pensar Una película para debatir sobre bullying Cobardes Dirección: José Corbacho y Juan Cruz Origen: España | 2008; Género: drama; Duración: 89 minutos Sinopsis: la trama cuenta la historia de dos jóvenes de secundaria. Guille es, en apariencia, un chico como muchos: buenas notas, buen deportista y con una familia que le respalda. Descubre que actuar de “matón” en clase le da cierto respeto, por lo que, sin dudarlo, elige a un compañero y, con cualquier pretexto se pasa el día acosándolo con sus amigos. Gabriel es el compañero elegido por Guille. Gabriel es pelirrojo, así que todos lo llaman “zanahoria”. (continúa en página siguiente) 69 3 Enfermedades juveniles Actividades 1 ¿Qué situaciones de bullying se ven en la película propuesta en la página anterior? Describirlas. 2 Analizar la personalidad de agresores y agredido y qué reacciones presenta Gaby al ser acosado por sus compañeros. 3 ¿Cómo es la familia de Gabriel y cómo registran el problema de acoso contra su hijo? 4 ¿Cómo es la reacción de: los otros padres, docentes y directivos, otros adultos que se enteran del problema, y de los compañeros de los protagonistas? 5 ¿Quién resuelve y cómo al final la situación de acoso? ¿Están de acuerdo con la forma empleada? (Fundamenten su opinión analizando la actitud que tomaron los amigos de Gabriel) ¿De qué otro modo se podría haber resuelto? Lectura Un estudio de casos de bullying Página/12 | 18 de octubre de 2014 Un estudio inédito sobre casos de bullying en escuelas de España: acoso escolar, la otra cara de la discriminación Por Sonia Santoro El acoso escolar tiene género y orientación sexual. […] “Me parece desmoralizador que a una persona la critiquen por su forma de ser o vestir”. […] La mitad de quienes sufrieron acoso con insultos en su escuela dice haberlos recibido de compañeros varones. Además, los varones tienen 12 veces más probabilidades de ser agredidos por otro varón que por una chica. “Es interesante que los insultos entre varones se dan más en el público, ante los demás: en los pasillos, en el aula. Y hay un tipo de acoso que se da más entre las chicas que en los chicos, que es el acoso a través de Internet. Es la ‘maledicencia’, hablar mal del otro, contar chismes, rumores”, explica Pichardo Galán. 70 CAPÍTULO Machismo y homofobia “Los chicos en esta edad ven su futuro con una chica que les limpie, les cocine y que esté a su disposición para lo que ellos quieran”, comentó una chica de 16 años. Entre los motivos de discriminación, los más fuertes son el aspecto (no encajar en lo que se espera de una chica o un chico) y en igual o mayor medida “la puesta en cuestión del sistema sexo-género hegemónico”. Esto es, ser o parecer gay, lesbiana o bisexual es uno de los principales motivos de discriminación en las escuelas españolas, seguido de ser un hombre que hace cosas de chicas; y ser una chica que tiene relaciones con muchos chicos. “Nos ha llamado la atención que el tema de género siga tan vigente. Muchos de los imaginarios que se creían superados se siguen dando. Hay mucho trabajo que hacer en relación con las cuestiones de género, desigualdad y demás”, dice Pichardo Galán. Casi la mitad del alumnado dijo haber presenciado situaciones de exclusión “tales como dejar de lado, evitar la relación directa en clase o evitar la interacción en contextos de ocio, sufridas por ser o parecer homosexual o por mantener un comportamiento que cuestiona los roles de género”. Según la investigación, hasta 8 de cada 10 estudiantes han sido testigos de burlas e insultos relativos a la orientación sexual y la identidad de género, tales como “maricón”, “bollera” (torta), “marimacho”, y otros. 3 3 Actitudes y omisiones Por otro lado, “de los y las estudiantes que las han vivido (burlas, acoso), un tercio no ha pensado o aplicado ninguna medida para evitarlas”. En segundo lugar, “un 28,02 por ciento del alumnado ofendido ha preferido hacer como si no se diera cuenta de la situación, negando e invisibilizando estos conflictos”, dice la investigación. “El cambiar para agradar a otras personas no me parece bien pero, después de las constantes críticas, hay días en los que desearías ser otra persona, tener otro cuerpo...”, dice una chica de 15 años. Algunos han pensado incluso en quitarse la vida por el acoso, muchos más estudiantes LGBT: “Entre las personas que han sido acosadas y son heterosexuales, el 4 por ciento ha pensado en suicidarse. Este porcentaje sube al 13 entre aquellas personas no heterosexuales del estudio, es decir, tres veces más”. ¿Qué hace la escuela? Entre quienes sufrieron burlas o insultos por su orientación sexual muy pocos lo han comunicado a sus docentes, en general prefieren comentarlo con amigos o amigas. “A menudo el profesorado se muestra indiferente o distante ante los problemas de los alumnos”, dice un chico de 17 años. […] En este sentido, una de las principales conclusiones de la investigación es la necesidad de formar al profesorado. “Está claro que una buena formación ayuda a que la gente actúe”, finaliza Pichardo Galán. Consignas: ¿Qué cosas se les ocurre a ustedes que podrían hacer para ayudar a alguien que está atravesando esta situación? El ser observadores y no hacer nada también nos convierte en responsables. 71 3 Enfermedades juveniles TRASTORNOS ALIMENTARIOS Existen varios trastornos alimentarios con diferentes características. El material que transcribimos a continuación fue extraído de ALUBA (Asociación de Lucha contra la Bulimia y la Anorexia) en www.aluba.org “Los trastornos alimentarios de Bulimia y Anorexia, son las alteraciones más comunes de la conducta en el acto de comer. Aunque se refieren al acto de comer no tienen relación directa con la comida. Su raíz está en el miedo a vivir y a crecer. Las señales más claras de estas enfermedades se descubren a través de: ș)/" %7,*+1"+"/")-"0, ,/-,/)-,/"!!61))Ǿ),.2", 0&,+2+-ć/!&! importante de peso. ș)1"*,/&+1"+0,"+$,/!/Ǿ))1"/ &Ń+!")&*$"+!") 2"/-,"+).2")-"/0,+0" ve o se siente gorda, a pesar de estar muy delgada. ș-/"0"+ &!"*"+,//""+)0*2'"/"0ț20"+ &!"Ǿ)*"+,0Ǿǘ & ),0*"+01/2)"0 consecutivos). ș-/"0"+ &!"1/ ,+"0/" 2//"+1"0"+),0.2")-"/0,+0&"+1".2"-&"/!"") ,+1/,) sobre la comida. ș-)& &Ń+!" ,+!2 10 ,*-"+01,/&00&"*-/"-")&$/,00 ,*,0,+),03Ń*&1,0Ǿ") abuso de laxantes o diuréticos, el excesivo ejercicio físico, ayunos o la ingesta de diversos fármacos ‘adelgazantes’. ș,0"0&Ń+-,/") 2"/-,6) ,*&!"01ç0&"*-/"-/"0"+1"6!"1"/*&+)0)1"/ &,+"0 en la conducta”. Es bueno aclarar que si bien estos trastornos pueden encontrarse en estados bien diferenciados, son dos caras de la misma moneda. Se pasa de la bulimia a la anorexia y a la inversa. Luego de períodos prolongados de no comer, se puede producir un atracón y luego viene el vómito provocado por la culpa que genera el haber comido. Los vómitos forzados con el objetivo de resistir la ingesta de alimentos, son una actitud característica de la bulimia 72 En términos sencillos, la anorexia se caracteriza por no comer, y hacer exagerada actividad física. En cambio, la bulimia se destaca por la ingesta abundante y el vómito, sumado a la poca actividad física. A medida que la enfermedad progresa y se agrava, el vómito llega a provocarse con cualquier instrumento sin medir las consecuencias. Algunas personas usan tenedores y otros objetos cortantes que se introducen en la garganta, lo que causa daños irreversibles. Esto trae aparejado un gran esfuerzo cardíaco, por lo que muchos jóvenes mueren de ataques al corazón. CAPÍTULO BULIMIA ANOREXIA • Episodios recurrentes de voracidad. • Falta de conciencia de la enfermedad. • Conciencia de que el patrón alimentario es anormal. • Miedo intenso a la obesidad. • Sentimiento de no poder para la ingesta. • Distorsión del esquema corporal (se ven gordos a pesar de tener bajo peso). • 0 &) &,+"00&$+&Ɯ 1&30!"-"0,ǽ • Rechazo a mantener el peso en nivel normal. • Deterioro o pérdida de piezas dentarias en vomitadores. • Caída del cabello. • Alternan con ciclos restrictivos. • Tienen conductas compensatorias como: escupir, abuso de líquidos para compensar el hambre, provocar el vómito, abusar de laxantes y diuréticos (estas últimas pueden provocar la muerte por paro cardíaco al ocasionar pérdida de potasio). • Amenorrea, piel seca. • Cortar los alimentos en pequeños trozos. • Comer lentamente. • Masticar largo rato antes de tragar. • /"Ɯ"/"+-".2"ļ0-,/ &,+"0ǽ • Tiran, escupen o esconden comida. • Hiperactividad. • Hiperactividad para bajar de peso. • Cortar los alimentos en trozos grandes. • Aislarse socialmente. • Comer rápidamente. • Carácter se vuelve irritable. • Apenas masticar o tragar sin masticar. • Depresión en el 40 ó 45% de los casos. • Preferir porciones grandes. • Conductas obsesivas. • Engrosamiento glandular (parótida) en vomitadores. • Autoexigencia. • Sentirse culpable. • Comer a escondidas. • Robar para comprar comida. 3 • Hipotensión, hipotermia. • Ayuno. • El carácter se vuelve irritable. 3 • Rechazo a la sexualidad. • Darse atracones. • Usar ropa suelta (se tapan el cuerpo) • Suelen ser excelente s estudiantes y primeros promedios. • Obsesión por la silueta y el peso. • Oscilación entre euforia y depresión. • Posibilidades de ser muy impulsivo. • Soler abandonar todo lo que se emprende. Los trastornos que acabamos de ver son los más comunes, pero se identificaron nuevos perfiles: Ortorexia: (Deriva del griego: ortho: correcto y orexis: apetito) la sufren aquellas personas obsesionadas por las dietas saludables: miden las calorías de todo lo que comen, se fijan en las características de cada tipo de alimentos seleccionando rigurosamente solo los más sanos (orgánicos o dietéticos), controlan la cantidad de veces que mastican cada bocado, y ocupan mucho tiempo pensando en su alimentación. Vigorexia: se da generalmente en varones. Su obsesión es obtener un físico musculoso, para lo cual pasan largas horas en el gimnasio y suelen consumir esteroides anabólicos. Es el perfil que se observa en algunos fisicoculturistas. 73 3 Enfermedades juveniles Síndrome del atracón: se caracteriza por ingestas descontroladas que obedecen a un comportamiento compulsivo en el cual se come sin hambre y sin placer. Es común que la padezcan personas con dietas muy restringidas. En algunos casos, este hábito ocurre durante la noche, y en ocasiones la persona no recuerda que lo hizo. En estos síndromes, no existen los comportamientos compensatorios de provocarse el vómito o consumo de laxantes como ocurre en la bulimia. Síndrome de especialización alimentaria: se observa ya en niños pequeños, que tienen un repertorio de comidas que “les gustan” sumamente restringido, que normalmente incluye hamburguesas, papas fritas, milanesas, fideos y muy pocas alternativas más y excluyen verduras, frutas y otros tipos de alimentos. Estos niños se niegan a probarlos con el pretexto de que no son de su agrado, con lo cual son víctimas de dietas autorrestringidas durante un período clave para el desarrollo corporal. Por Quino 74 CAPÍTULO 3 Les proponemos... Cuando la moda sí incomoda: situaciones peligrosas Lean los siguientes testimonios. Fueron extraídos de notas periodísticas realizadas a Cielo Latini, una chica de 22 años que escribió un libro autobiográfico llamado Abzurdah, en el que cuenta las situaciones límite que vivió durante varios años a causa de la anorexia. ș Ȋ+,/"5&"0 ,*,2+&+#&"/+, ,+$")!,ǽ2+!,0,0+,/ć5& ,0,0$/&063"01,!, el mundo de colores”. “Le rezábamos a la diosa Ana (de anorexia). Hasta teníamos un decálogo y oraciones”. “Estaba en busca de una perfección que no iba a alcanzar. Un día me miré al espejo y me sentí una mierda”. 3 Fuente: Revista Noticias ș Ȋ",!&-,/+,0"/-"/#" 1ȋǽ&"+"2+112'"ț"+")/7,Ȝ.2"!& "ǙǜǽȊ*"),%& " cuando llegué a los 47 kilos y me dije que de ahí no podía pasar. Igual llegué a los 45”. Fuente: Revista Veintitrés ș Ȋ&)"0!" %& 0"*-"7/,+0"$2&/) ,*,0&#2"/2+0" 11)-2+1,.2"*2 %0 tenían su foto en su billetera o en su computadora”. “…mentía a sus padres diciéndoles que ya había comido. Se encerraba en su cuarto, leía los mails de cientos de anoréxicas desparramadas por el mundo y se pasaba el resto del tiempo tirada en un sillón. Llegó a estar 11 días sin comer”. Fuente: Revista Glamour México Actividad 1 ¿Qué rasgos caracterizan la personalidad de esta chica? 2 ¿Cómo veían los demás su situación? ¿Les parece que era consciente de los peligros a los que exponía su vida? El alimento como combustible de la maquinaria humana Resulta difícil imaginar un automóvil que funcione sin nafta, o un electrodoméstico que lo haga sin estar conectado a un suministro eléctrico o a una batería. La energía mueve al mundo, pone en acción cualquier objeto. Los seres vivos no son ajenos a esos principios. La vida también funciona en base a la energía que fluye y tiene su origen en el sol. A partir de las plantas, esta es captada y transformada en alimento, del cual será posible obtener la energía para todos los procesos vitales. Todos los demás seres vivos, incluido el hombre, son de algún modo parásitos de las plantas, debido a que ingerimos el alimento que solo ellas son capaces de producir: el herbívoro comerá una planta que almacena alimento en su interior, el carnívoro comerá al herbívoro, y así sucesivamente. La vida depende de esta compleja trama alimentaria. El alimento es el único combustible que pone en marcha a la maquinaria humana. Tiene una función estructural por ser la materia prima para la construcción de nuevas células; una función 75 3 Enfermedades juveniles reguladora, ya que provee todo lo necesario para los procesos metabólicos; y una función energética mediante la cual se asegura el suministro de energía para mover partes del cuerpo, trasladarse, crecer, pensar, etc. Consideremos lo que ocurriría si estas funciones no se pudieran llevar a cabo. De ahí la gravedad, y a menudo la irreversibilidad, de los trastornos alimentarios llevados al límite. Cuando el cuerpo dice basta: la hospitalización En casos de extrema gravedad se recurre a la internación. Lamentablemente las familias suelen darse cuenta tarde de lo que está ocurriendo y en algunas oportunidades la vida de estos jóvenes corre serios riesgos, como ya hemos mencionado. ¿Cuáles son las ventajas de la internación para quien sufre un trastorno alimentario? En primera instancia hay que salvarle la vida, luego se indaga por qué se llegó a esa situación de autoagresión. Permite separar al joven de un medio familiar ansioso y conflictivo. Se controla directamente el síntoma: la anorexia, el no comer. La desventaja es el depósito de la responsabilidad de la enfermedad en el joven internado: “él es el enfermo”. En los casos extremos de trastornos alimentarios se debe recurrir a la internación 76 CAPÍTULO 3 Les proponemos... Analizar un artículo periodístico Clarín | 8 de febrero de 2014 De obesa a anoréxica: influencia de los medios de comunicación ...Ahora el motivo de disputa es Raquel Frederickson; la chica de 24 años que se consagró ganadora de The biggest loser, un concurso de la televisión estadounidense en el que se trata de perder peso a fuerza de dietas y un fortísimo entrenamiento, con un premio de 250.000 dólares para el ganador. Raquel entró en el programa con un peso de 118 kg, y en cuatro meses perdió 71. El caso es que cuando apareció, triunfante y feliz con su nueva figura de 47 kg para su 1,62 m de altura, el público y no pocos profesionales quedaron alarmados. Opinaron que la chica está al borde de la anorexia, destacaron la poca musculatura que se puede notar sobre todo en sus brazos, y hasta la advirtieron “como desorientada”. De que llegue a un equilibrio, ¿también se hará cargo la televisión? 3 El índice de masa corporal (IMC) es muy utilizado por los nutricionistas y permite medir fácilmente el equilibrio entre peso y estatura, como indicador de la armonía corporal. Se calcula de la siguiente manera: IMC = PESO (en kg)/ TALLA2 (en metros) Dividiendo estos dos parámetros (los kg de peso sobre la estatura en metros elevada al cuadrado), se debe obtener un resultado que oscila entre 20 y 25. Esto indica que por debajo de esos valores hay un déficit de peso y por encima de este rango hay sobrepeso. Actividad 1 Calculen el IMC de Raquel antes y después del tratamiento y saquen conclusiones relacionando su caso con lo que acaban de leer sobre la anorexia. 2 ¿Se animan a calcular su propio IMC? EL ADOLESCENTE FRENTE A LAS ADICCIONES Ser adicto: una forma de esclavitud La palabra “adicción”, deriva de a: no, y dicción: decir. Esta expresión refleja una de las características de todos aquellos que consumen desmedidamente algún tipo de sustancia: la imposibilidad de comunicarse, de exteriorizar sus conflictos, lo que implica en muchos casos la incapacidad para pedir ayuda. Como consecuencia surge un aislamiento creciente y la instalación de un círculo vicioso de difícil resolución. Una de las características del adolescente suele ser la omnipotencia, que no es una buena aliada cuando se trata de adicciones. El momento de tomar contacto por primera vez con las drogas puede hacer creer a cualquier persona que su relación con ellas siempre va a ser igual de sencilla y manejable. 77 3 Enfermedades juveniles Es por esto que algunos jóvenes sienten que pueden y podrán dominar la situación, y que solo buscan pasar un buen momento cuando está con amigos, al mismo tiempo que suponen que podrán prescindir del consumo de drogas cuando lo decidan. El comienzo de este círculo vicioso suele tener relación directa con el consumo de alcohol. Para los jóvenes las borracheras junto con su grupo de pares parecen ser un rito iniciático que marca el comienzo de la vida independiente y ocurre durante las primeras salidas. De la omnipotencia se pasa a la impotencia Si no se alcoholizan cuando salen, según muchos de ellos, “no hay diversión”. Se ha transformado en una moda ampliamente difundida aun entre los pre adolescentes, hacer “la previa”, es decir, el encuentro en alguna casa si es posible en la que no estén presentes los adultos, donde los concurrentes llevan alcohol para consumir antes de salir al boliche, de modo que muchos van a bailar a altas horas de la noche ya alcoholizados. ¿A qué llamamos droga? Cuando se le pregunta a los adolescentes sobre el alcohol, es curioso que casi ninguno lo considere una droga, por lo cual no lo asocian con una posible dependencia o riesgo de vida. Es necesario entonces aclarar qué se considera en realidad una droga. Según el manual Jóvenes en prevención droga es toda sustancia que al ser consumida produce: Una acción sobre el sistema nervioso que modifica cualquiera de sus funciones (psicoactiva). El acostumbramiento compulsivo a no poder interrumpir su uso (adictiva). Un daño o deterioro evidente en el organismo y en la calidad de vida de las personas (tóxica). En resumen, cuando hablamos de drogas hacemos alusión al tipo de sustancias tóxicas, psicoactivas y capaces de crear tolerancia y dependencia física y psíquica en quien las toma, que son consumidas con fines distintos a los terapéuticos y, por ende, sin supervisión médica. Relean una vez más lo que acabamos de decir. ¿Siguen pensando que el alcohol no es una droga? Lean la siguiente frase con respecto a la situación de la persona que ingresa en el mundo de las adicciones: “De la omnipotencia se pasa a la impotencia”. ¿Qué significado tendrá? 78 Estimulantes menores Alucinógenos Depresora Clasificación Leve · Se fuma en cigarros (puros de hojas enteras), o cigarrillos y pipas (hojas molidas). · Rapé: antiguamente se trituraba muy finamente las hojas hasta obtener un polvo, el cual se aspiraba Tabaco: hojas de Nicotiana tabacum, originaria de América. Contiene nicotina, alquitrán, y al quemarse libera monóxido de carbono Leve Infusiones: café y cacao (granos molidos), té y yerba mate (hojas molidas) Cafeína: usados desde la antigüedad, café etíope, cacao centroamericano, té chino, yerba mate sudamericana Alta Se lo ingiere diluido sobre terrones de azúcar L.S.D. (ácido lisérgico): hongo llamado “cornezuelo del centeno”, antiguamente contaminaba harinas y se detectó en 1943 Alta Leve Media Relaja o exalta (depende de la persona), sensación de placer Leve excitación, insomnio Alucinaciones, euforia, confianza en sí mismo, falta de sentido de espacio-tiempo Cáncer, problemas cardíacos, oscurecimiento de dientes, tos persistente, dolor de cabeza, fatiga Taquicardia, nerviosismo, pérdida de apetito Depresión, suicidio, psicosis crónicas Abulia, apatía, pensamiento persecutorio, muerte Porro: las hojas y flores trituradas se fuman como un cigarrillo Media · Inmediatos: dilatación de pupilas, irritación de los ojos, desorientación, pérdida del apetito, agitación y temblores. · Por acumulación: somnolencia y cansancio, alucinaciones visuales Marihuana y hachis (recina concentrada): hojas y flores de la Cannabis sativa, originaria de Asia Alta Envenenamiento, pérdida de consciencia, coma, muerte rápida · Inmediatos: euforia inicial y desinhibición · Por acumulación: embotamiento, confusión mental GHB (éxtasis líquido): se ingiere en gotas en dosis muy precisas, si se sobrepasa es letal Gama hidroxibutirato: líquido incoloro, inodoro, e insípido. Adicción, dependencia psicológica, probabilidades de muerte Taquicardia e hipertensión, convilsuiones, coma, espasmo al corazón Depresión del sistema nervioso, temblores, ansiedad Asfixia dentro de la bolsa, paro cardíaco Afrodisíaco, piel enrojecida y caliente, vasodilatación, transpiración Alta Mareos, somnolencia, euforia, alucinaciones, distorsión de la percepción visual, sensación de volar Marcha tambaleante, descoordinación motora y del habla, delirio (delírium trémens), cirrosis, coma, muerte · Inmediatos: euforia inicial y desinhibición · Por acumulación: embotamiento, confusión mental, ebriedad Popper: se inhala Alta Alta Sobredosis Efectos Nitrato de isobutilo: líquido para limpiar cassetes (usado inicilamente por homosexuales buscando estímulo sexual) Se inhalan colocados dentro de una bolsa de nylon o botellas. Frecuentemente su uso se da entre personas de bajos recursos económicos, sobre todo niños Inhalantes ș,)3"+1"03,)ç1&)"0ț+#1Ǿ"+ &+Ǿ kerosen, otros derivados del petróleo. ș"0!"),0ļ,0ȈǚǕǾ-"$*"+1,0 derivados del plástico (tipo cemento de contacto) Alta Dependencia física Pastillas Bebidas alcohólicas Alcohol (etanol): a partir de la fermentación de frutas y cereales Dependencia psíquica Medicamentos barbitúricos: sedantes, tranquilizantes Usos Obtención CAPÍTULO 3 3 79 80 Estimulante mayor Narcóticos anestésicos Narcóticos Se inhala (se respiran sus gases calentando el líquido en una cuchara), se fuma o se inyecta Heroína: líquido derivado del opio, al ser inyectada en sangre se transforma en morfina Alta Se fuma rebajado con bicarbonato de sodio Se fuma Crack: derivado de la cocaína, se creó en los años ‘80 Paco: pasta base de la cocaína, es un residuo de muy baja calidad y muy dañino Alta Alta Pastillas Pastillas, gotas, aerosoles (como los que usan los asmáticos) Pastillas de varaidas formas y colores: muy usadas en boliches (generalmente de música electrónica, aunque no es excluyente), se toman con agua o bebidas energizantes Anfetaminas: fabricadas en 1919 como medicamento para adelgazar Efedrina: presente en medicamentos dilatadores de las vías respiratorias Éxtasis: estimulante sintético Alta Alta Alta Alta Media Alta Alta Cocaína: compuesto narcótico concentrado de las hojas de la planta de coca (Erythroxylum cocae) "1*&+ǿ /"!0&+1ć1& *"+1""+ 1962 Jarabes o comprimidos destinados a calmar la tos Codeína: extraído de Papaver somnífera(amapola) Pastillas o polvo: originariamente era un anestésico utilizado en medicina veterinaria, pero luego se comenzó a consumir entre las personas y se la mezcla con efedrina o cafeína, entre otros Se inyecta o es usada como medicamento en analgésicos. Está destinada a enfermos terminales, para mitigar dolores extremos Se inhala o se fuma en una pipa especial conocida como “narguile” (o pipa de agua). En el siglo XIX, el opio se hizo muy famoso en Europa (especialmente en Inglaterra) luego de la conquista de la India por los ingleses. En Londres, solía haber fumaderos de opio, donde varias personas se reunían para consumir Morfina: líquido extraído de Papaver somnífera(amapola) Opio: savia seca de la Papaver somnífera(amapola), originaria de Asia. En tiempos remotos fue utilizado por griegos y persas como medicina, y a partir del siglo XIX se lo usó para fabricar láudano (también como medicamento) Alta Alta Alta Alta Alta Alta Alta Media Alta Alta Alerta intensificada, insomnio, anorexia, hiperactividad, sequedad de la boca, deshidratación, locuacidad, irritabilidad Excitación, euforia, insomnio, pérdida del apetito, sed, hiperactividad, resistencia al cansancio Sedación, delirio, pseudoalucinación, pérdida de noción del tiempo Leve euforia Leve euforia, calma dolores, depresión respiratoria, supresión de reflejos, insomnio Leve euforia, aislamiento, aletargamiento Delirios persecutorios, daño cerebral,psicosis, coma, muerte alucinaciones, delirios persecutorios, crisis agesivas antisociales, convulsiones, paro cardiorrespiratorio Paranoia, depresión respiratoria, paro cardíaco Psicosis, muerte Psicosis, muerte Psicosis, muerte 3 Enfermedades juveniles CAPÍTULO 3 La transición desde el uso a la dependencia y las posibilidades de rehabilitación En una primera fase, tanto el alcohol, el tabaco y la marihuana como cualquier otra droga, producen un efecto de bienestar, y se las puede consumir esporádicamente o en ocasiones puntuales. Una medicación durante una enfermedad, un vaso de vino acompañando la comida, son ejemplos de uso normal de una sustancia. Gradualmente y casi sin notarlo se puede pasar de la situación de uso al abuso. El abuso se caracteriza por el consumo de droga en exceso y con cierta periodicidad: por ejemplo, quien consume pastillas para dormir, bebe demasiado alcohol, o incursiona en las drogas ilegales. El ciclo sigue complicándose y termina cayendo en la fase de adicción y luego en la dependencia de las que hablamos más arriba. 3 Juan Alberto Yaría, en su obra La existencia tóxica, grafica las fases de la caída en las drogas y el alcohol y la posibilidad de recuperación de la siguiente forma: FASES DE LA CAÍDA EN LA DROGA Y EL ALCOHOL N IÓ PENSAMIENTOS CLAVES PARA LA REHABILITACIÓN “Lo tenés que hacer solo, pero no lo podés hacer solo”. · Presión grupal · Falta de autoestima Fase crucia l · Curiosidad · Conflictos La terapia se base en: · Cuidados médicos y psicológicos. · Internación en una comunidad terapéutica. VIDA DISOCIADA Se consume en cualquier hora del día DETERIORO MORAL · Obsesión por conseguir la droga (probables robos a extraños y familiares) · Trastornos laborales y de estudios n ció cia i n ei · Ayuda para encontrar un sentido espiritual a la vida. Fa se d Agresivas, de excitación, depresivas. · Replanteo ético de la existencia. de CONDUCTAS · Grupo de ayuda con recuperados. nti do Mantener sus actividades pero con nuevas amistades negativas LIT AC IÓ e estilo de vid bio d a: s e Cam INICIACIÓN RE H ABI N Personalidad impulsiva AD IC C Trastornos familiares severos aguda da en riesgo is Cris Depresión vi Personalidad · Hacerse cargo de sí mismo · Proyecto de vida · Desarrollo de un cambio ético de vida · Aumento de la estima en sí mismo · Sentirse feliz sin sustancias químicas · Reconocimiento de las mentiras y las racionalizaciones · Control emocional · Abandono del trabajo y el estudio · Cuidado corporal · Deterioro físico · Descanso y vida natural · Problemas legales y/o accidentes · Enfrentar la acción · Asumir que la adicción es una enfermedad Se visualiza con claridad el precipicio que culmina en lo que llamaríamos la dependencia declarada, la fase de crisis aguda en la que se “toca fondo”. Y, desde ese momento, el camino “cuesta arriba” al que antes nos referíamos, para quien decide recuperar el sentido de la vida. 81 3 Enfermedades juveniles Lectura Clarín | 20 de marzo de 2011 “A mamá le decía: ‘Mirame, estoy perfecta’, y estaba drogada” Al comienzo no se trataba más que de algún porro en una fiesta, un consumo social que se sumaba a la dulce compañía que una buena lluvia de alcohol brindaba en los encuentros con amigos. Carolina era una adolescente temperamental y llena de argumentos para justificar cualquiera de sus actos. Una adolescente, en fin. “En 1998 empecé a consumir mucha cocaína, y también tomaba alcohol. Para 2007 ya me drogaba todos los días”, repasa hoy, a los 29 años, con su voz grave y unos ojos de cielo que traslucen los escombros de aquel estrago. Usaba la cocaína para no comer, o para no dormir. Para ir a trabajar, para poder levantarse: “Entré en una vorágine; empecé a llegar tarde, a faltar. Después dejé el trabajo, ya no veía a mis amigas, y al final había días en que no volvía a dormir a casa”. La pendiente estaba trazada, y Carolina la transitó sin detenerse. Para que ella y su hermana menor tuvieran algún ingreso, sus padres abrieron un quiosco, que en poco tiempo se convirtió en parada preferida de varios consumidores de drogas. Se puso de novia con un pibe que también consumía, y su abuso de la cocaína se disparó a las nubes. Hasta que un día, el cumpleaños de su mamá, no pudo levantarse de la cama. Una década de mentiras, de engaños consentidos y excusas increíbles se derrumbó de golpe. Entonces empezaron las charlas sobre los efectos de las drogas, que “no eran tan malos”, y menos para ella que la tenía “controlada”. Impotente ante la degradación de su hija, Manolo arregló una entrevista en la Fundación Aylén, y logró que Carolina aceptara asistir a ella: dos días después la internaron para un tratamiento de recuperación. Fue en abril de 2009. […] “A mamá le decía ‘mirame, estoy perfecta’, y en ese mismo momento estaba drogada”. “Yo estaba en otro mundo”, admite Cecilia, la mirada clavada en su taza de café. […] “No lo podía asumir. Mi marido y yo somos blanco y negro: él muy exigente, yo muy permisiva”, explica. A su lado, Manolo hace gestos: “Yo aguantaba, porque si no tenía que pelearme con las dos, empezando por la madre. Cuando el problema estalla, las diferencias que existen entre los padres se acentúan. Y muchos terminan separándose”. […] “Mi mujer no puede desconfiar de sus hijos. Yo sí, y así pude rescatar a Caro”. Su hija asiente: “Papá era el malo, a mamá le sacaba todo. En mi último tiempo con las drogas yo me daba cuenta de que él sabía algo, que me veía mal. Por suerte se me acercó, empezó a estar conmigo en el quiosco. Yo quería decirle que me estaba drogando con todo, pero no podía”. [...] “El tratamiento fue durísimo, pero fui saliendo”, se enorgullece Carolina. “Hace un año empecé a trabajar en un banco, en noviembre me mudé sola, y si todo sigue bien creo que en unos meses me darán el alta definitiva”. Entonces se asomará al futuro, una noción que hasta hace un tiempo no figuraba en sus mapas. En ese futuro, espera, habrá un título universitario y una familia propia. “Perdí mucho tiempo, no puedo regalar más nada”, evalúa. “Hay gente que puede consumir drogas sin engancharse. Pero otros somos El éxtasis es una droga que produce euforia e hiperactividad, esto junto con una pérdida más débiles, y debemos asumirlo. Tenemos que de sensibilidad por parte del cuerpo, llevan pelear contra un demonio que tenemos adentro. a la deshidratación del organismo impulsánY esa pelea se da todos los días”. dolo a una necesidad de beber agua 82 CAPÍTULO 3 Les proponemos... "Ɲ"5&,+/6!"1&/ 2"$,!",0"/3/")$/çƜ ,-/,-2"01,-,/ 2+)"/1,/ģ0,/")0#0"0!") ģ!"+ la droga y el alcohol, lean el artículo de la página anterior y respondan: 1 ¿Cuál fue el rol de los padres antes y después de saber que Carolina era adicta? 3 2 ȅŃ*,"/)-"/0,+)&!!!" !2+,6 Ń*,&+Ɲ26Ń"+")-/,)"*!"02%&'Ȅ 3 ȅŃ*,/" ,+01/2&/ģ0") *&+,!"/,)&+"+)!/,$-/1&/!")0"1-0&!"+1&Ɯ !0 "+")$/çƜ ,Ȅ 4 Busquen testimonios de ex adictos. Pídanles que les cuenten sobre su debut con las drogas, su vida de adicto y su recuperación. Si fuera posible, invítenlos a la clase para una mesa redonda o una charla. 5 Luego, escriban sus impresiones sobre esta experiencia. JÓVENES, PUBLICIDAD Y SALUD Al salir a la calle, nos encontramos con carteles y afiches publicitarios; cuando vamos en el colectivo con los auriculares colocados, escuchamos comerciales con mucha publicidad, y al llegar a casa, encendemos el televisor y más publicidad. ¡Estamos rodeados! La publicidad, que es la difusión y promoción masiva de productos y servicios, carece de contenido propio, ya que se limita a servir de vehículo. Desarrolla un importante papel de divulgación y persuasión a través de la transmisión de mensajes que influyen sobre la audiencia, un público receptor, destruyendo o implantando valores y nuevas formas de comportamiento. La publicidad incita a la juventud al consumo, mediante distintos argumentos 83 3 Enfermedades juveniles Más allá de lo que brinda la información gráfica en diarios y revistas, es sabido que cada vez con mayor intensidad los adolescentes tienen especial fascinación por las pantallas (tablets, smartphones, consolas de juegos, etc.) y cada vez resulta más difícil para los padres saber cómo y para qué se usan esos dispositivos, qué pasa dentro de ese mundo y acompañar el acceso a esos mensajes, que se incluyen para ser visualizados en el uso de cualquier aplicación o programa. Los mensajes publicitarios muestran roles sociales que acaban condicionando nuestra conducta. A menudo, la publicidad perpetúa una serie de estereotipos que tradicionalmente se han adjudicado a los hombres, las mujeres, los niños o los ancianos. La publicidad transmite un ideal en cuanto a la imagen física, estilo de vida; propone llegar a la “felicidad” consumiendo los productos y servicios que difunde, lo que hace que todo aquel que se vea influenciado por la publicidad intente alcanzar este ideal alejándose de su propia realidad. Los jóvenes y adolescentes son un público objetivo susceptible, pero no más que los niños. Mientras los jóvenes y adolescentes tratan de definir su personalidad, la publicidad nos ofrece una serie de roles estereotipados. Por otro lado, la publicidad propone una juventud dinámica, alegre y con un gran poder adquisitivo. Para venderles los productos (moda, coches, tecnología) utiliza varios temas: los estudios, las discrepancias con los padres, la música, la velocidad y el deporte, entre otros. Todos estos temas son manipulados por los publicistas para crear en los jóvenes la necesidad de consumir, muchas veces innecesariamente. Es necesario que los jóvenes sepan analizar estos trucos publicitarios para poder tener una actitud crítica hacia la publicidad. Del consumo al consumismo Consumir es una necesidad para la subsistencia: alimento, vestimenta, medicamentos, actividades culturales, etc. El problema consiste en encontrar el equilibrio entre lo necesario y lo superfluo. El consumo irreflexivo, innecesario y compulsivo lleva a decir: “lo quiero”, sin preguntarse primero “¿lo necesito?”. Este es el perfil del consumismo. Beatriz Sarlo, en su libro Escenas de la vida posmoderna, compara a estas víctimas de la sociedad de mercado con “coleccionistas al revés”: un coleccionista valora los objetos que obtiene porque a medida que su colección crece en número de piezas se vuelve más valiosa. El coleccionista “al revés”, en cambio, siente que el objeto en sí mismo no tiene tanto valor debido a que pocas veces se plantea si le resultará necesario después de haberlo comprado. Una vez que se apropia de algún objeto deseado por la influencia de la publicidad, este pierde instantáneamente su atractivo, se desvaloriza. El coleccionista al revés es un permanente insatisfecho, dominado por el deseo de obtener. Estas actitudes nos obligan a replantearnos qué tipo de sociedad queremos, y qué tipo de sujetos sociales queremos ser. Esta es, también, una cuestión de salud. Si no lo creen, lean el siguiente fragmento, extraído de Patas arriba. La escuela del mundo al revés, de Eduardo Galeano: “Un mártir. En el otoño del 98, en pleno centro de Buenos Aires, un transeúnte distraído fue aplastado por un autobús. La víctima venía cruzando la calle, mientras hablaba por un teléfono celular. ¿Mientras hablaba? Mientras hacía como que hablaba: el teléfono era de juguete”. ¿Por qué haría eso este señor? ¿Reconocen a alguien de alguna manera en esta historia, desgraciadamente verdadera? ¿Hacemos, a veces, “como que tenemos”, para aparentar? ¿Por qué? 84 CAPÍTULO 3 3 La publicidad, en muchos casos, explota “estereotipos ideales” de lo que deberían ser los hombres y las mujeres, cayendo varias veces en el sexismo Esta nueva norma del consumo ilimitado crea una brecha entre el “exitoso” que tiene todo lo que quiere, y aquel que solo puede soñar con conseguir ese objeto que quizás nunca logre adquirir. El primero quizá llegue a sentirse rápidamente aburrido de lo que le resulta tan sencillo de obtener, y el segundo acumulará frustración por querer y no poder, y habitualmente se sentirá en desventaja. Ninguno de estos sentimientos es sano, pero ¿cómo arrancar al adolescente del consumismo si los adultos ya “compraron” esta realidad y son presa de ella? Se dice también que “el dinero no hace a la felicidad, sino que la compra hecha”. ¿Será verdad lo que dice esa frase? ¿Qué opinan? ¿Cuándo se convierten ustedes en “coleccionistas al revés”? VIOLENCIA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN Televisión, videojuegos e internet invaden vidas a toda hora. La pregunta es: ¿generan los medios de comunicación condicionantes que predisponen a la gestación de situaciones violentas? Abramos el debate. Los mensajes que imparten los medios de comunicación pueden ser efectivos para promover la discusión, el intercambio de ideas y opiniones, para discernir entre lo bueno y lo malo; pero se requiere de la presencia de un adulto cercano que funcione como referente. Es imposible en la era de las comunicaciones impedir que un chico vea televisión o navegue por Internet. Hay que monitorear y acompañar, hay que transmitir valores para que él mismo pueda discriminar y apropiarse de lo que le sea útil o positivo. De la misma manera que estos valores no se transmiten únicamente con la palabra sino con el ejemplo, el adulto es modelo a través de sus acciones. Y muchas veces la sociedad suele proyectar en los adolescentes y jóvenes sus propias fallas, convirtiéndolos en el receptáculo propicio para hacerse cargo de los conflictos del mundo adultos. Según Laplanche y Pontalis (Diccionario de psicoanálisis): “La proyección es un mecanismo de defensa que consiste en expulsar de sí y localizar en el otro (persona o cosa) cualidades, sentimientos, deseos que no reconoce o rechaza en sí mismo”. Gran parte de la sociedad piensa que la causa de casi todos sus males radica en la existencia de una juventud irresponsable, sin preguntarse en qué falla o qué lugar le está ofreciendo al joven, no solo desde el ámbito educativo sino también desde el campo laboral. 85 3 Enfermedades juveniles Por Daniel Paz Para reflexionar... “Los medios de comunicación también nos muestran una contraimagen de la juventud: la de los jóvenes y adolescentes que protagonizan las crónicas policiales, tanto en calidad de víctimas como de victimarios, son infractores de la ley, que pueblan cárceles, institutos de menores, juzgados, centros de rehabilitación, o son el blanco específico de los mensajes de prevención de las campañas contra las adicciones, contra el delito o de prevención del sida. La imagen condena a jóvenes y adolescentes: son la violencia, la marginalidad, la maldad, el hambre, el peligro, la vulnerabilidad, la enfermedad, la exclusión, las adicciones, son quienes nos transmiten miedo, a quienes hay que evitar, de quienes se sospecha ante crímenes y delitos, porque “en algo andarán”. Fuente: Proponer y dialogar (UNICEF). 1 ¿Qué opinan sobre lo que dice este texto? 2 ¿Contribuye a generar violencia esta visión sobre los jóvenes y adolescentes? ¿Por qué? Les proponemos... Analizar las publicidades 1 Durante un lapso de dos semanas recojan publicidades de diarios y revistas y registren también las que ven en televisión. 2 Reúnanse en grupos y analicen: aquellas que a su criterio manipulan a los jóvenes, aquellas que aportan un mensaje de cuidado y de prevención de situaciones riesgosas, y aquellas que contribuyen a una mejora en la calidad de vida de las personas y en la elección de prácticas saludables. 86 CAPÍTULO 3 Les proponemos... Un juego Les planteamos un cambio de roles: ya no serán ustedes consumidores sino quienes generan necesidades en la sociedad de consumo. Formen grupos en su clase, y primero diseñen un objeto que no exista hasta ahora y que sirva para cubrir determinada necesidad que, por 02-2"01,Ǿ1*&ć+!""/ç+!"Ɯ+&/ǽ""+0"/*26 /"1&3,0Ǿ6.2"!"*ç01"+!/ç+.2" % "/2+Ɯ %"!"-2)& &!!.2"0"!27 )$"+1"-/.2" ,*-/"02-/,!2 1,ǽ"-2"!" premiar al grupo más creativo o a quien más “ventas” haya logrado entre sus compañeros. Saquen conclusiones sobre cómo les resultó esta experiencia. Relacionen estas conclusiones con lo que hablamos anteriormente. 3 EL USO DEL TIEMPO LIBRE Y LAS ADICCIONES Nos podemos preguntar: ¿Cómo es posible que una persona caiga voluntariamente en una situación de adicción? ¿No lo pudo prever? ¿No lo puede controlar? Muchas veces no. Lo cierto es que el límite entre la casi ineludible transición de manejar uno a la droga y pasar a ser manejado por ella, es muy sutil. El adicto no puede describir con precisión cómo pasó de esta ficticia libertad química de volar, “flashear” y desinhibirse a la trágica esclavitud que le impide ser dueño de su persona y de su voluntad. Es sorprendente constatar lo sencillos que son los motivos por los cuales un adolescente ingresa al mundo de la droga. La mayoría lo hace por curiosidad y por aburrimiento. La realidad es que existen una serie de factores que condicionan y contribuyen a que un joven se incline por el consumo. En Proponer y dialogar 2 (UNICEF) se clasifican los condicionantes de la siguiente manera: Factores individuales: frustraciones, problemas, carencias afectivas, crisis de crecimiento. Factores familiares: dificultades para comunicarse, ausencia de pautas y límites claros, falta de momentos para compartir, escasa contención. Factores sociales: indiferencia institucional, ausencia de proyectos, falta de compromiso, descreimiento. En la adolescencia el uso del tiempo libre es un tema especialmente preocupante. Una reciente encuesta realizada por UNICEF en la Argentina afirma que solo el 60% de los niños y adolescentes (de 5 a 17 años), dedican su tiempo libre a jugar y a otras formas de recreación entre las que se incluyen trabajos manuales, lecturas u otras actividades calificadas como “tranquilas”. Y esto también es alarmante. 87 3 Enfermedades juveniles Lectura Clarín | 26 de marzo de 2006 Tiempo libre: opinión ¿Enigma o problema? Por Marcelo Urresti. Sociólogo (UBA), especialista en juventud El tiempo libre es importante para los adolescentes, que tienden más que ningún otro segmento etario a moverse en grupos muy estrechos, con los que exploran la ciudad, viven pequeñas aventuras y procuran el encuentro, muchas veces realizado en fogosas relaciones amorosas. Los adolescentes viven, además, una profunda crisis por la que se ven socialmente obligados a forjar una identidad adulta, dejando atrás una niñez que empiezan a vivir culposamente. Un momento problemático por el que suelen estar ávidos de identificación. Los lugares de encuentro, la moda en todas sus variantes, los amigos, todo funciona dentro de la lógica del reconocimiento. El mercado, la industria del tiempo libre, lo aprovechan. Por otro lado, se afianza un fenómeno técnico de indudable impacto en la cultura: el avance de los medios de comunicación audiovisual y más recientemente de la atmósfera Internet. Estos medios suponen un tipo de relación altamente libidinal con sus usuarios: exigen tantos esfuerzos como los que el consumidor esté dispuesto a conceder, se centran en el entretenimiento, funcionan dentro del mítico pero exitoso rango de la satisfacción garantizada. En ese terreno, la cultura del sacrificio, del esfuerzo, tiene un gran oponente. No es difícil imaginar el estrecho sendero que esta cultura le deja a la escuela, pensada para el trabajo, la disciplina y la inversión a largo plazo. Hay que sumar la crisis de algunas instituciones de la sociedad civil, esas que viven sobre la base del aporte de sus socios, hoy vapuleadas por el ajuste que sufrieron en los noventa sus antiguos sostenedores. La crisis de los clubes barriales y de las sociedades de fomento conduce a plañideros pedidos de subsidios, cruel desenlace para uno de los sectores más pujantes de la actividad social destinada al desarrollo de los adolescentes. Sin lugar para encontrarse, hacer deportes, moverse, conocer amigos, la calle y sus extensiones semipúblicas de consumo, bares, discotecas, shopping malls, ganan en peso específico. De modo tal que siendo fin de semana, tratándose de adolescentes, con magra oferta de actividades por parte de la comunidad y el Estado, y viviendo en primera persona esta experiencia libidinal ampliada que proponen los nuevos medios técnicos audiovisuales, no debe extrañar que las actividades realizadas y las preferencias anheladas e incumplidas que declaran se orienten en el modo en que lo hacen. Responder y debatir sus opiniones 1 2 88 ¿Qué factores de los analizados en la nota les parece que facilitan al adolescente el ingreso al mundo de las drogas? +1"+1"+ )0&Ɯ /),0 ,*,&+!&3&!2)"0Ǿ#*&)&/"060, &)"0ǽ 3 ¿Qué responsabilidad les corresponde a los adultos en esta realidad que viven los jóvenes hoy? 4 ¿Por qué la escuela ya no es tomada como un referente para el adolescente? ¿Está bien que sea así? 5 ¿Qué soluciones concretas se les ocurren a ustedes para revertir esta realidad con respecto al uso del tiempo libre? CAPÍTULO 3 Les proponemos... ")&7/2+$/çƜ ,0,/"")20,!")1&"*-,)&/" 1,/1, 2- &,+)"02+$/çƜ ,20!,-,/-/,#"0&,+)"0!")0)2!-/+)&7/),0*,mentos destinados a las actividades que una persona realiza cotidianamente. ,*-)"1"+")$/çƜ ,!"1,/10"$ů+)0/"#"/"+ &0!!0!&01/&26"+!,),01&"*-,0-/2+ día de semana (hagan un promedio de las horas dedicadas a cada actividad de lunes a viernes). 3 · Trabajo y/o estudio. · Actividades de la vida diaria: aseo personal, comer, cuidar a otros, etc. · Juego y tiempo libre: actividades no obligatorias, computadora o celular, deportes, salidas, etc. · Sueño y relajación: siesta, descanso nocturno. 2"$,+)& "+"+$/2-,020$/çƜ ,0ǿ 1 ¿Qué podrían decir sobre las horas destinadas al descanso? ¿Y las horas frente a la computadora, celular o televisión? 2 ¿Qué riesgo para la salud física, mental o social pueden representar estos factores? 3 ¿Qué otros riesgos pueden aparecer por estos modos de utilizar el tiempo libre? 4 ¿Hay un modo correcto de utilizar el tiempo? ¿Qué cosas les gustaría hacer? La adicción: una enfermedad en aumento El adolescente fruto de la posmodernidad tiene características distintivas –algunas de las cuales ya fueron tratadas en estas páginas– que constituyen en parte factores de riesgo frente a la adicción. La cultura globalizada y consumista de la cual emergen muchos adolescentes está caracterizada por una nueva ética en la cual la insatisfacción permanente, el desenfreno, el comportamiento irreflexivo, la meta del disfrute máximo y la posesión de todo tipo de objetos son los nuevos referentes que parecen promover los disvalores. Estos están difundidos lamentablemente por los medios hegemónicos de comunicación, con falta de modelos identificatorios a imitar como ejemplos de vida, junto con la masificación de costumbres impuestas. En medio de este aturdimiento, de este bombardeo incesante de estímulos, se ve a adolescentes inmersos en una ambigüedad de soledad en compañía de otros. Un vacío existencial, es la expresión que mejor describe a este sentimiento. Algunos no pueden manejar esta realidad y lo demuestran a través de la agresividad, la rebeldía, la transgresión a los límites. Unos cuantos intentan rellenar ese vacío con el consumo de drogas, pretendiendo ignorar la crisis disfrazándola de aparente placer, indiferencia y felicidad ficticia. Estos últimos son jóvenes víctimas de una escasa contención social y familiar y, consecuentemente, de una personalidad que no logró estructurarse adecuadamente. Vocabulario Disvalores (Dis: deriva del griego y significa dificultad, imperfección, desorden). Se refiere a los valores alterados, o la pretensión de estipular como valores cosas que en realidad no lo son. Valor Alcance de la significación o importancia de una cosa, acción, palabra o frase. 89 3 Enfermedades juveniles Recordemos que, tal como se explica en Proponer y dialogar 2 (UNICEF): “No existen problemas de la juventud, sino la repercusión de los problemas globales en la sociedad de los jóvenes”. En su transición hacia la adultez, el adolescente sufre un proceso de individuación: descubre su yo, traza su plan de vida y adhiere a valores determinados. Todo este proceso queda trunco cuando se incursiona en las adicciones. Juan Alberto Yaría habla del “joven crónico”, que acepta la “existencia tóxica” como propuesta de vida. Este joven sobrevive sin rumbo en la vorágine de la droga; es provocador, tiene problemas para comunicarse, su voluntad es débil, su atención fugaz y su autoestima baja. No tolera la frustración, y se ve a sí mismo como un objeto, no como un sujeto. Salir perdiendo, por Mojofa Como vemos, la droga despersonaliza, a veces en forma irreversible. Aprendiendo las reglas básicas de convivencia 1. ¿Llegó? Salude. 2. ¿Se va? Despídase. 3. ¿Encendió? Apague. 4. ¿Abrió? Cierre. 5. ¿Desarmó? Arme. 6.¿Rompió? Arregle. 7. ¿Ensució? Limpie. 8. ¿Mojó? Seque. 9. ¿No sabe cómo funciona? No toque. 10. ¿No sabe hacerlo mejor? No critique. 11. ¿No vino a ayudar? No moleste. 12. ¿Pidió prestado? Devuelva. 13. ¿No le pertenece? Pida permiso. 14. ¿Habló? Hágase cargo. 15. ¿Prometió? Cumpla. 16. ¿Compró? Pague. 17. ¿Ama? Dígalo. 18. ¿Le gustó? Cópielo. Fuente: Construyendo ciudadanía. Disponible en: http://leadiazprofesor.blogspot.com. ar/p/valores-y-disvalores.html 90 Una vez más… la solución es prevenir Para que un adolescente se convierta en adicto, una serie de factores de riesgo debieron confluir generando una trampa que le fue imposible vencer. ¿Cómo debe asumir esta situación el adulto? Ya discutimos que los dictámenes y mandatos represivos no dan resultado, especialmente al intentar aplicarlos en jóvenes de estas edades. Menos todavía, condenar y colocar los molestos rótulos sociales que discriminan a quien tuvo la desgracia de caer en una situación de adicción. Tampoco consideramos válido pretender democratizar y convalidar el uso de sustancias psicoactivas en nombre de una libertad individual que puede perjudicar a la población. El enfoque acertado es únicamente el de la prevención integral. Esta prevención debe tener en cuenta la interrelación entre los diferentes factores de riesgo e intervenir sobre cada uno de ellos, para lograr que los adolescentes elijan libremente no probar la opción de la droga. CAPÍTULO 3 Los responsables de esta labor de prevención son todos los ámbitos sociales: ȩ/DIDPLOLD Su función es orientar y apoyar la transición de la adolescencia, ya que los más vulnerables son los niños. Los mayores deben convertirse en buenos modelos para transmitir conductas, actitudes y valores; predisponerse al diálogo y la comunicación; promover y apoyar actividades para los hijos, respetando, por supuesto, sus preferencias y opiniones. El manual Jóvenes en prevención puntualiza varias fortalezas para desarrollar en los adolescentes: 3 Apoyar el proceso de búsqueda de la propia identidad: en base a la comunicación y al afecto. Fortalecer la autoestima: valorarse a sí mismos, valorar sus logros. Promover las conductas de autocuidado y preservación del estado de salud: esto se logra con información adecuada y educación para la salud. Desarrollar la tolerancia a la frustración: los fracasos son nuevos puntos de partida, y a partir del error se puede construir siempre una oportunidad que ayude a crecer. Ejercitar la capacidad para superar las dificultades y resultar fortalecido por ellas: como ya mencionamos en el capítulo 2, en esto consiste la resiliencia, un término utilizado en psicología para definir cierta “capacidad de rebote” que permite recuperarse ante las situaciones de crisis. Promover el análisis crítico y la capacidad de decisión: para lograr que sea pensante, que pueda analizar posibilidades y fundamentar sus opciones. Que sepa hacerse cargo de las propias decisiones. Además, vivir el tiempo libre como una oportunidad para desarrollar la creatividad, el encuentro, la recreación, y crear lazos de comunicación para compartir experiencias, para pedir ayuda o ayudar a otro, para no aislarse. A la vez, saber separar la comunicación constructiva de la que no lo es: interpretar los mensajes de los medios, procurando no dañarse ni condicionarse a partir de ellos. ȩ/DHVFXHOD El establecimiento educativo es un puntal importante como generador de encuentros y espacios de discusión y desarrollo de proyectos. Es el lugar óptimo para aprendizajes concretos y la transmisión de información sobre salud. ȩ/DFRPXQLGDG Desde las distintas instituciones de la comunidad se deberían fomentar valores sociales como la solidaridad, generar espacios de información y de contención, por ejemplo, mediante agentes promotores de salud para la prevención de adicciones; y promover la organización de ámbitos de recreación sanos, participativos y creativos. Por Fontanarrosa 91 3 Enfermedades juveniles Lectura La Nación | 6 de mayo de 2012 En una década se disparó el uso de estupefacientes entre estudiantes Por Daniel Gallo El consumo de drogas ilegales sigue en aumento entre los estudiantes de nivel medio en la Argentina. Según los resultados de estudios oficiales preliminares, en la última década creció 131% entre los alumnos de colegios secundarios. Las autoridades de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar) ya cuentan con los primeros datos de un vasto estudio que revela que, en 2011, 12% de los estudiantes de entre 13 y 17 años probaron por lo menos una vez estupefacientes, en especial, picadura de marihuana. […] El nuevo informe [...] señala que la tendencia en el incremento de consumo de las drogas ilegales se mantiene alta desde la primera evaluación oficial, realizada en 2001 […cuando] se determinó que 5,2% de los alumnos habían consumido sustancias prohibidas. […] La baja percepción del riesgo sobre el consumo de algunas sustancias, como la marihuana, y la elevada tolerancia social a su utilización forman parte de las explicaciones sobre el incremento de jóvenes que probaron algún estupefaciente. El aumento de consumo de drogas ilegales entre estudiantes de nivel medio es constante en los países de América. Si bien en la Argentina parece afianzarse una fuerte tendencia hacia un mayor porcentaje de adolescentes que ingresan cada año en el mundo de las drogas, el nivel de consumo local sigue por debajo de los países en los que más circulan los estupefacientes entre los estudiantes. En la comparación efectuada por la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (Cicad), el nuevo porcentaje que reportará la Argentina es menor que los informados por los Estados Unidos, con 27,5% de sus estudiantes involucrados en esta clase de consumos ilegales (según su encuesta de 2010); Canadá, con el 25,1% (2010); Chile, con el 15% (2009), y Uruguay, con el 12,5% (2009). Uno de los mayores problemas demostrados por estos sondeos se refiere al impacto de las drogas en una población protegida, ya que se trata de jóvenes escolarizados, que cuentan en consecuencia con más niveles de contención social que aquellos que no estudian. El aumento en los niveles de consumo en esta franja etaria tiene que ver, además, con la disminución de la edad de inicio en la experimentación con drogas ilegales. Otro rasgo observado en esta nueva encuesta, como ocurrió en la de 2009, es el policonsumo de sustancias, aunque la marihuana es la droga más presente. […] El punto positivo observado por las autoridades nacionales apunta al 88% que se mantiene al margen de esas actividades, un núcleo al que buscarán consolidar con actividades escolares de prevención de uso de drogas. 92 CAPÍTULO Lectura Clarín | 28 de diciembre de 2006 Cocaína en la secundaria: Filmus propone una alianza con la familia Por Georgina Elustondo 3 3 Para el ministro, no se puede recargar toda la responsabilidad en el sistema educativo. “Hay que crear una alianza poderosa entre el Estado, la escuela y la familia para frenar el consumo de drogas entre los adolescentes. No se puede recargar en la escuela la responsabilidad de desterrar esta problemática creciente”. […] “Hace falta un trabajo más estrecho entre los organismos del Estado que se dedican específicamente a este tema y la familia, que tiene un papel sustantivo en la resolución del problema”, destacó Filmus al ser consultado sobre el Estudio Comparativo sobre Uso de Drogas entre adolescentes escolarizados de entre 13 y 17 años, elaborado por la Organización de Estados Americanos y la ONU, en conjunto con la Secretaría de Prevención de las Adicciones y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar). Según sus datos, Argentina es el país sudamericano con más alto consumo de cocaína entre estudiantes de nivel medio, y el segundo en uso de pasta base. Estudios locales ya habían advertido el problema a principios de año: cifras oficiales habían denunciado un aumento del 170% en el consumo de cocaína desde el 2001, y un incremento superior al 200% en pasta base. […] Por su parte, en declaraciones a Radio Mitre, el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Claudio Mate, aseguró que “la prevalencia de la cocaína, una droga ya instalada en Argentina, está estrechamente ligada a una cultura donde reina el consumismo como valor social. El uso de esta sustancia no está asociado a la pobreza o la riqueza, sino a los valores que un país promueve”. Según Mate, el drama de la cocaína no reside solo en la posibilidad cierta de la adicción sino también en los efectos en el comportamiento inmediato. “Muchos de los casos que atendemos en los hospitales tienen que ver con la cocaína. Su influencia es altísima en los accidentes de tránsito, por ejemplo”. Para el ministro, una manera de bajar los índices de consumo de esta sustancia es “trabajar sobre el consumo de alcohol: el patrón de uso de la cocaína está asociado al uso farmacológico que hacen los chicos del alcohol. Toman para trastocar su cabeza, y va a llegar un momento en que necesitarán meterse algo más fuerte para lograr el mismo efecto”. El consumo de cocaína tiene alta incidencia en los accidentes de tránsito 93 3 Enfermedades juveniles Actividades Luego de leer el artículo de la página anterior, responder: 1 ¿Cuál es la situación problemática detectada en las escuelas secundarias con respecto a 2001? 2 ¿Qué incidencia tiene la percepción social sobre las drogas, en el aumento del consumo? ¿Cuál es el rol de los padres y de las instituciones? 3 ¿Cómo intervinieron los organismos internacionales (ONU y OEA) en esta problemática? 4 ȅ2ć0&$+&Ɯ )#/0"ǿȊ2)12/!") ,+02*&0*, ,*,3),/0, &)ȋǾ6 Ń*,0"3&+ 2) ,+ "01"-/,)"*Ȅț2"!"+/"3&0/ ,+ "-1,0!"Ɯ+&!,0"+"01" -ģ12),Ȝǽ 5 ¿Por qué se recomienda combatir el consumo de alcohol? 6 ¿Están de acuerdo con las medidas propuestas? ¿Recomendarían otras? 7 Averigüen cómo trabaja el Estado Nacional y Provincial en el tema de adicciones. Para eso pueden ingresar a distintos sitios web: www.sedronar.gov.ar www.sada.gba.gov.ar www.policia.gov.co www.uba.ar Sabías que... Tabaco: una droga legal “El Día Mundial Sin Tabaco se celebra en todo el mundo el 31 de mayo de cada año. Esta celebración anual informa al público acerca de los peligros que supone el consumo de tabaco, las prácticas comerciales de las empresas tabacaleras, las actividades de la OMS para luchar contra la epidemia de tabaquismo, y lo que las personas de todo el mundo pueden hacer para reivindicar su derecho a la salud y a una vida sana, y proteger a las futuras generaciones”. Fuente: Subsecretaría de Salud Mental y Atención a las Adicciones, Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires: http://www.sada.gba.gov.ar 94 CAPÍTULO Lectura Página/12 | 14 de enero de 2015 Encuesta de la SEDRONAR a estudiantes de escuelas medias de todo el país Problemas con el tabaco y el alcohol 3 3 Según el estudio, la mayoría de los adolescentes comienza a fumar y a beber alcohol a partir de los 13 años. El 9,6 por ciento consumió alguna droga ilegal en el último año. El uso de marihuana es mayor entre los que fuman tabaco. El tabaco y las bebidas alcohólicas son las principales sustancias prohibidas que consumen los estudiantes de la escuela media en Argentina, según un relevamiento de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar). […] Tanto el tabaco como el alcohol “se configuran como factores de riesgo para el consumo de marihuana y cocaína”, afirman desde el Sedronar y dan una cifra extraída de la encuesta: entre los estudiantes que fumaron cigarrillos en el último año, el consumo de marihuana fue del 23,2 por ciento, mientras que entre los no fumadores, esa tasa es del 2,5. Actividad 1 Busquen información sobre efectos orgánicos del consumo de cigarrillo, datos estadísticos recientes, dictámenes de la ley nacional antitabaco. 2 ¿Qué son los espacios libres de humo? 3 ȅ2ć0&$+&Ɯ 0"/#2*!,/-0&3,Ȅ 4 / $"+"// ,+ &"+ &Ǿ -2"!"+ /*/ Ɯ %"0 ,+ &+#,/* &Ń+ 6 "5-,+"/),0 "+ ) escuela aprovechando el Día Mundial sin tabaco. 95 CAPÍTULO Educación sexual integral 4 ¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL? En el año 2006 se sancionó en nuestro país la Ley de Educación Sexual Integral (Ley 26.150), que creó el Programa Nacional de Educación Sexual Integral. De acuerdo con esa ley, es obligación del Estado garantizar que ustedes tomen contacto en las aulas con problemas tales como las sexualidades, la reproducción, los géneros y el cuidado del cuerpo, en el marco de la plena vigencia de los Derechos Humanos. Cada uno de los temas que leerán en el presente capítulo se trabaja, entonces, desde ese enfoque. El derecho a la vida, a la integridad física, a la información, a la libertad, a tener las propias convicciones morales y religiosas, a la educación, al juego, y a la salud, son algunos de los derechos que se tienen en cuenta para pensar el problema de la educación sexual integral. Ɯ %"!") *-ļ!")/,$/* &,+)!"!2 &Ń+"52) +1"$/)))"3! ,-,/")&+&01"/&,!" !2 &Ń+!") &Ń+ 4 Educación sexual integral El Programa Nacional de Educación Sexual Integral se propone, entre otras cosas, acercar a las escuelas los recursos necesarios para fomentar una vida saludable. Ahora bien, como veremos más adelante, no es nada fácil definir qué prácticas serían saludables y qué prácticas no cumplen con este requisito. Hay que pensar, entonces, qué sería lo saludable. Ya habíamos planteado que muchas veces lo que es vivido como saludable por una persona quizá no lo sea para otra. Y más aún si se trata de cuestiones tan complejas como las sexualidades. De todas formas, pueden establecerse algunos acuerdos mínimos para pensar las prácticas saludables. Como ven, hablamos de las sexualidades y no de la sexualidad. ¿Por qué? Porque para comenzar a pensar estas cuestiones tenemos que partir de una afirmación: no hay un solo modo de vivir las sexualidades, sino muchos. Entonces, se trata más bien de las sexualidades; de las diversas formas en que estas experiencias se viven de acuerdo con el contexto social, el momento histórico y la etapa de la vida en que cada uno se encuentre, entre otros factores condicionantes. Muchas veces las aulas se viven como espacios hostiles; sitios donde prevalecen cargas morales, pudores y vergüenzas que dificultan el diálogo, la escucha, la atención y el respeto. Es necesario que entre todos puedan crear las condiciones adecuadas para comenzar a tratar estos problemas con el respeto que merecen. Quizá sea necesario estar dispuestos a conmover una serie de mitos y prejuicios que dificultan esta tarea. Para pensar… ¿Es posible crear las condiciones para convertir al aula en un espacio en el que se puedan pensar las sexualidades, la reproducción, el cuidado del cuerpo, las diversas orientaciones sexo-afectivas, las identidades de género, los embarazos, los métodos anticonceptivos, las infecciones de transmisión sexual, y otras cuestiones importantes, teniendo como horizonte el derecho a la vida, a la información, a la integridad física, a la libertad, a la salud? ¿Cómo hacerlo? ¿Qué se imaginan? ¿Qué proponen? 98 *-ļ!")/,$/* &,+)!")2! +1"$/)"52)Ǿ!") &+&01"/&,!"!2 &Ń+!") &Ń+ CAPÍTULO 4 Programa Nacional de Educación Sexual Integral Ley 26.150 Sancionada y promulgada en octubre de 2006 Artículo 1º — Todos los educandos tienen derecho a recibir educación sexual integral en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de las jurisdicciones nacional, provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipal. A los efectos de esta ley, entiéndase como educación sexual integral la que articula aspectos biológicos, psicológicos, sociales, afectivos y éticos. Artículo 2º — Créase el Programa Nacional de Educación Sexual Integral en el ámbito del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, con la finalidad de cumplir en los establecimientos educativos referidos en el artículo 1º las disposiciones específicas de la Ley 25.673, de creación del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable; Ley 23.849, de Ratificación de la Convención de los Derechos del Niño; Ley 23.179, de Ratificación de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, que cuentan con rango constitucional; Ley 26.061, de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y las leyes generales de educación de la Nación. Artículo 3º — Los objetivos del Programa Nacional de Educación Sexual Integral son: a) Incorporar la educación sexual integral dentro de las propuestas educativas orientadas a la formación armónica, equilibrada y permanente de las personas; b) Asegurar la transmisión de conocimientos pertinentes, precisos, confiables y actualizados sobre los distintos aspectos involucrados en la educación sexual integral; c) Promover actitudes responsables ante la sexualidad; d) Prevenir los problemas relacionados con la salud en general y la salud sexual y reproductiva en particular; e) Procurar igualdad de trato y oportunidades para varones y mujeres. […] Artículo 7º — La definición de los lineamientos curriculares básicos para la educación sexual integral será asesorada por una comisión interdisciplinaria de especialistas en la temática, convocada por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, con los propósitos de elaborar documentos orientadores preliminares, incorporar los resultados de un diálogo sobre sus contenidos con distintos sectores del sistema educativo nacional, sistematizar las experiencias ya desarrolladas por estados provinciales, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipalidades, y aportar al Consejo Federal de Cultura y Educación una propuesta de materiales y orientaciones que puedan favorecer la aplicación del programa. Artículo 8º — Cada jurisdicción implementará el programa a través de: a) La difusión de los objetivos de la presente ley, en los distintos niveles del sistema educativo; b) El diseño de las propuestas de enseñanza, con secuencias y pautas de abordaje pedagógico, en función de la diversidad sociocultural local y de las necesidades de los grupos etarios; c) El diseño, producción o selección de los materiales didácticos que se recomiende, utilizar a nivel institucional; d) El seguimiento, supervisión y evaluación del desarrollo de las actividades obligatorias realizadas; e) Los programas de capacitación permanente y gratuita de los educadores en el marco de la formación docente continua; f) La inclusión de los contenidos y didáctica de la educación sexual integral en los programas de formación de educadores. Artículo 9º — Las jurisdicciones nacional, provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipal, con apoyo del programa, deberán organizar en todos los establecimientos educativos espacios de formación para los padres o responsables que tienen derecho a estar informados. Los objetivos de estos espacios son: a) Ampliar la información sobre aspectos biológicos, fisiológicos, genéticos, psicológicos, éticos, jurídicos y pedagógicos en relación con la sexualidad de niños, niñas y adolescentes; b) Promover la comprensión y el acompañamiento en la maduración afectiva del niño, niña y adolescente ayudándolo a formar su sexualidad y preparándolo para entablar relaciones interpersonales positivas; c) Vincular más estrechamente la escuela y la familia para el logro de los objetivos del programa. 4 Fuente: http://www.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/120000-124999/121222/norma.htm 99 4 Educación sexual integral Les proponemos... La propuesta formativa En 2008 se votaron los lineamientos curriculares para la Educación Sexual Integral, como se explica en el libro Toda educación es sexual, de Graciela Morgade. A continuación se encontrarán con la propuesta formativa. Los invitamos a leerla y pensarla colectivamente, y a redactar los comentarios que surjan de esa experiencia… Ofrecer oportunidades de ampliar el horizonte cultural desde el cual cada niño, niña o adolescente desarrolla plenamente su subjetividad reconociendo sus derechos y responsabilidades y respetando y reconociendo los derechos y responsabilidades de las otras personas. Expresar, reflexionar y valorar las emociones y los sentimientos presentes en las relaciones humanas en relación con la sexualidad, reconociendo, respetando y haciendo respetar los derechos humanos. Estimular la apropiación del enfoque de los derechos humanos como orientación para la convivencia social y la integración a la vida institucional y comunitaria, respetando, a la vez, la libertad de enseñanza, en el marco del cumplimiento de los preceptos constitucionales. Propiciar el conocimiento del cuerpo humano, brindando información básica sobre la dimensión anatómica y fisiológica de la sexualidad pertinente para cada edad y grupo escolar. Promover hábitos de cuidado del cuerpo y promoción de la salud en general y la salud sexual y reproductiva en particular, de acuerdo a la franja etaria de los educandos. Promover una educación en valores y actitudes relacionados con la solidaridad, el amor, el respeto a la intimidad propia y ajena, el respeto por la vida y la integridad de las personas y con el desarrollo de actitudes responsables ante la sexualidad. Presentar oportunidades para el conocimiento y el respeto de sí mismo-a y de su propio cuerpo, con sus cambios y continuidades tanto en su aspecto físico como en sus necesidades, sus emociones y sentimientos y sus modos de expresión. Promover aprendizajes de competencias relacionadas con la prevención de las diversas formas de vulneración de derechos: maltrato infantil, abuso sexual, trata de niños. Propiciar aprendizajes basados en el respeto por la diversidad y el rechazo por todas las formas de discriminación. Desarrollar competencias para la verbalización de sentimientos, necesidades, emociones, problemas y la resolución de conflictos a través del diálogo. 100 CAPÍTULO 4 Más allá de la biología Usualmente, el problema de las sexualidades se aborda en las aulas desde un discurso científico centrado en lo biológico. Se transmiten conocimientos acerca de la anatomía del cuerpo humano, y del funcionamiento del sistema reproductor femenino y masculino. Este modo de presentar lo sexual en las aulas corre el riesgo de excluir algunas cuestiones que también son parte de la vida y que merecen ser atendidas. Más aún si se pone la atención en la función reproductora de la sexualidad, omitiendo otro tipo de experiencias que van más allá de ese fin. ¿Qué significa esto? La enseñanza de la función reproductora de la sexualidad se suele realizar en base a ciertos presupuestos. Uno de ellos es el de la heterosexualidad. Es decir: el presupuesto según el cual un varón (con genitales masculinos) se relaciona sexual y afectivamente con una mujer (con genitales femeninos) y viceversa. Si nos centramos simplemente en las cuestiones biológicas y el fin reproductivo de las prácticas sexo-afectivas se dejan de lado, por ejemplo, a aquellas y aquellos que no se reconocen como heterosexuales. 4 No se trata de estar a favor o en contra de esta perspectiva, sino de pensar que el respeto por las diferentes formas de vivir las sexualidades es un derecho que merece ser salvaguardado. Como vimos, uno de los puntos de la propuesta formativa de la Educación Sexual Integral busca “Propiciar aprendizajes basados en el respeto por la diversidad y el rechazo por todas las formas de discriminación”. De allí que sea fundamental hablar de todas las formas de vivir las sexualidades. SEXUALIDADES Y DERECHOS HUMANOS Estar adolescente y contexto histórico Veamos ahora por qué el problema de las sexualidades se presenta con una fuerza especial en este momento tan singular que es el estar adolescente. ¿Qué se imaginan? ¿Por qué la adolescencia es un momento tan singular para hablar de las sexualidades? ¿Por qué hablamos de problemas? Podrán ver que otra de las palabras que aparece (y aparecerá) frecuentemente es problema. En varias ocasiones nos referiremos a “el problema de las sexualidades”. Se nombra como problema porque se trata, muchas veces, de experiencias que implican tensiones irresolubles. Es decir, tensiones que no se pueden resolver y que llevan a pensar. No se piensa al problema como una experiencia negativa sino todo lo contrario. Que sea un problema significa que suscita preguntas, tensiones, inquietudes, curiosidades. Significa, también, que se trata de algo que no deja de cambiar, que no deja de moverse. Hay que pensar que hay diversos modos de vivir las sexualidades, y que estos modos se dan también de manera diferente en los varones y en las mujeres. Tenemos que tener en cuenta que no siempre se pensó y se vivieron las sexualidades de la misma manera. ¿Esto qué significa? Que, por ejemplo, los modelos de mujer y de varón fueron cambiando 101 4 Educación sexual integral con el tiempo al igual que los modos de relacionarse. No es lo mismo haber sido mujer o varón adolescente en el año 1950 que estar siéndolo en 2015 o 2016. Han cambiado las maneras de vestirse, de relacionarse con las familias, con los amigos y amigas, los modos de enamorarse y de vivir las relaciones, los riesgos a los que están expuestos, y muchas otras cosas más. Las coordenadas históricas y sociales son otras y los problemas también, tal como vieron en el capítulo 2. Eso que llamamos adolescencia tal vez pueda pensarse como un singular estado de pasaje. Un momento de la vida en que pasan una infinidad de cosas. Quizá puedan pensarse así; como pasajeros de un viaje singular. Hay momentos de certezas, de inquietudes, de conmociones, de preguntas, de alegrías, de temblores y angustias. ,/2!6Ȓ1& Como decíamos, eso que pasa no pasó siempre de la misma manera. Además de esas condiciones históricas, tenemos que pensar que cada uno vive cada experiencia de manera singular. +#/"+1+!, *&,0"+)!,)"0 "+ & 102 CAPÍTULO 4 MEJOR HABLAR DE CIERTAS COSAS… ¿Cómo se vive, en nuestro tiempo, la iniciación sexual? ¿Cuáles son los modelos de mujer y de varón de esta época? ¿Cómo se viven las relaciones sexo-afectivas? Lean el cuento “Iniciación” de Roberto Fontanarrosa para pensarlo entre todos: 4 “Yo creo que a mi padre se le ocurrió ese día en que entró al baño y yo estaba bañándome. Dijo “permiso” y entró, sin esperar que yo contestara, cosa que siempre hacía y que a mí me jodía bastante. […] Muy bien; un día mi viejo aparece de tarde, y eso era raro en él, que casi siempre aparecía ya bien de noche, y me dice “vestite”. Ahí fue, ahí fue cuando yo me di cuenta de que había algo raro. Cuando él me dijo “vestite” yo ya presentí que había algo raro. “¿Adónde vamos?” le pregunto. “Al club” me dice. […] enseguida llegó el Mendoza en cuestión. Era el bufetero del club; yo lo había visto un par de veces antes. Y se ve que ya habían conversado de la cosa porque mi viejo le dijo: “Acá está el hombre” señalándome y el tipo de dijo: “¿Así que este es el campeón?” y enseguida mi viejo se levantó, lo agarró del brazo y se lo llevó hasta el mostrador. Ahí estuvieron hablando unos minutos con gran familiaridad. Mi viejo le dio unos pesos que sacó de la billetera y después se acercó de nuevo hasta la mesa. “Te dejo con Mendoza”, me dijo, “es un amigo. Él se va a ocupar de todo”. “Andá tranquilo que todo va a salir bien” le dijo el otro a mi viejo desde atrás del mostrador mientras acomodaba unas facturas que se ve quería dejar arregladas antes de venirse conmigo. “Después te veo en casa” me dijo mi viejo, y se fue […]. Llegamos a una casa, una casa grande, y bajamos. Mendoza entra y me hace esperar afuera. Al ratito sale y me dice “Entrá”. […] Y ahí había una mujer, alta, grandota, que debía ser bastante joven, andaría por los 35, por ahí, lo que pasa es que para mí, en ese entonces era casi una jovata, una veterana […]. Mendoza y la mujer cuchichearon un momento, se rieron y enseguida Mendoza se fue hacia la puerta. “Te espero en el auto” me dijo, y me guiñó un ojo. “Vení, pasá, pasá”, me dijo la mujer […]. Entonces me acuerdo que pasamos a una pieza, a un dormitorio, donde había una estufa de esas altas a la que, en la parte de arriba le habían puesto una ollita con hojitas de eucaliptos para secar el ambiente […]. Tenía puesta una camisa blanca y una pollera, sencilla nomás. Se sentó en la cama y, mientras me miraba, dejó caer las chinelas y subió las piernas a la cama. Yo trataba de no mirarla mucho, pero ella me miraba permanentemente. Por ahí me dijo “Tenés lindos ojos”. Yo me quedé mudo y seguía tratando de no mirarla. “De veras”, repitió, “tenés ojos muy lindos”. Después se hizo un silencio y yo noté que estaba transpirando. Yo, estaba transpirando. Era un silencio muy pesado y solo se oía un tic tac de un reloj desde la otra pieza. Entonces ella se levantó y se acercó lentamente hacia mí. Se agachó enfrente mío y puso sus manos sobre las mías. Después se levantó, sin soltarme las manos, y yo quedé casi obligado a mirar a los ojos. Entonces me dijo: “Hay cosas que un hombre tiene que saber”. Y enseguida: “Los Reyes Magos son los padres”. Después, lo único que me acuerdo es que me fui de aquel lugar llorando. Fuente: Roberto Fontanarrosa, Nada del otro mundo y otros cuentos (texto abreviado) 103 4 Educación sexual integral Les proponemos... "Ɲ"5&,+/0,/"") 2"+1,!" ,+1+//,0 ¿De dónde salen esos nervios, esa ansiedad que experimenta el chico? ¿Qué podemos pensar sobre su llanto? ¿Qué se imaginaba? ¿Qué expectativas tenía? ¿Qué pueden decir sobre ese modo de pensar las sexualidades? Y hoy, ¿qué pasa? En algún momento, era común que los varones realizaran su “debut sexual” con una prostituta, en sitios a los que eran llevados generalmente de la mano de algún tío, o del propio padre o amigo. Esto constituía una suerte de ritual que marcaba el momento en que el supuesto niño pasaba a “hacerse hombre”. ¿Qué piensan de esa experiencia? ¿Qué significa esto de hacerse hombre? ¿Se trata de un mandato que se debe cumplir? ¿Por qué se vive muchas veces con malestar? ¿Qué pasa ahora con esto del “debut”? Verán que hasta el momento solo hablamos de la experiencia de un varón… ¿Qué pasa con las mujeres? ¿Cómo viven las chicas ese momento? ¿Con qué inquietudes se encuentran, con qué preguntas? Como mencionamos antes, se han construido históricamente tipos ideales de varones y de mujeres: los estereotipos. Se trata de modelos de referencia ideales que de algún modo condicionan nuestras acciones cotidianas. Si cada uno tuviera que decir, ahora, qué cosas son “de mujeres” o qué cosas son “de varones” quizá obtendríamos una descripción bastante común… Por ejemplo, lean las siguientes frases: “El fútbol es cosa de varones”. “Las mujeres son histéricas”. “Los varones tardan menos tiempo en el baño”. “Las mujeres son demasiado sensibles”. “Los varones no lloran, y sí lloran son maricones”. “Las mujeres cuidan a los hijos”. “Los varones son machos de verdad si son bien musculosos”. 104 CAPÍTULO 4 ¿Qué piensan sobre estas maneras de rotular o “encasillar” a las personas? ¿Esto es siempre así? ¿Existe algo que define a todas las mujeres y a todos los varones? ¿Qué pasa si soy un varón y tengo ganas de llorar porque estoy triste? ¿Qué pasa si soy una chica y me encanta jugar al fútbol? ¿Qué pasa si soy un varón y no tengo un cuerpo musculoso? 4 Lean estos fragmentos del libro Sexo con libertad, de Julio César Machado: “Existen dos tipos de mujeres: las de familia y las cualquiera. En cuanto a los hombres: todos tienen que ser ‘machos’ ”. )/,)"01"/",1&-!,!")*2'"/"+) !ć !!"ǖǞǚǕǿȊ,/02"/1"+,.2"Ȓ *01") "/3"7ȋǽ “Quien es macho nunca dice NO a una oportunidad sexual”. “La mujer debe perdonar y conformarse con la infidelidad del hombre, mientras que para el hombre es una cuestión de honor tener una mujer fiel y sumisa. Si él busca a otra es porque ‘tiene necesidad’ ”. ¿Qué piensan sobre estos modos de pensar al varón y a la mujer? ¿Qué es esto de ser macho? ¿Por qué los varones tendrían que tener más privilegios que las mujeres? ¿Qué piensan de esta desigualdad? Muchos de estos estereotipos de varón y de mujer continúan, aún hoy, vigentes. El varón, en esta sociedad patriarcal, tiene ciertos privilegios con los que la mujer generalmente no cuenta. Para pensar estas cuestiones, la categoría de género es fundamental. Existen diferencias biológicas (genitales, hormonales, genéticas) que llevan a definir un sexo (macho o hembra, podríamos decir). Con la categoría de género se intenta establecer una distancia entre esas supuestas esencias que definen los sexos, para pensar qué condiciones históricas, económicas, políticas han producido los discursos sobre varones y mujeres. ) /,) "01"/",1&-!, !" ) *2'"/ "+ ) !ć ! !" ǖǞǛǕǿ ") 0 "+0, "+ ) ,Ɯ &+$/ &0)/") &Ń+ ,+")'"#"ǽ 105 4 Educación sexual integral 01"!&2',#2"/")&7!,-,/") ,)" 1&3,#"*&+&01Mujeres creando, "+2+&+1"+1,!"-"+0/)21&)&7 &Ń+ !")1&"*-,6")1/',!")0*2'"/"0"+"+"Ɯ &,!",1/,0ǽ01/"0!,*ć01& 00"-&"+0+ ,*,trabajo no remunerado Podemos decir que ha habido y hay aún hoy varios modos de responder ante estos códigos que ubican al hombre en un lugar privilegiado. Una de las propuestas es lograr la igualdad entre los géneros, tener los mismos derechos y las mismas oportunidades para mujeres y varones. Esto implica, también, que las mujeres puedan ocupar ciertos espacios que antes eran considerados como territorios del varón. La vida de las mujeres históricamente ha sido confinada al trabajo doméstico: el cuidado de los hijos, la cocina, la limpieza, etc. No se podía pensar en la posibilidad de que estas tareas fueran realizadas también por los varones. Como se puede ver en la imagen, la mujer, históricamente, ha sido confinada al territorio privado. Esto se ha ido modificando paulatinamente en los últimos siglos, ya que algunas mujeres han comenzado a trabajar con remuneración (pensemos en las maestras, que debían ser solteras y que ganaban menos que los hombres, y en las obreras de la Revolución Industrial), y actualmente a ocupar ciertos espacios públicos que eran pensados como propios del varón. Algunos varones también han comenzado a hacerse cargo de tareas domésticas, como el cuidado de los hijos, la limpieza de la casa, la cocina, y demás. Verán que hemos estado hablando de los diferentes roles que se presentan como naturalizados para mujeres y varones. No todas las mujeres se sienten cómodas con esos roles; estas situaciones causan muchas veces un gran malestar. Verán, también, que no todos los varones se sienten cómodos y conformes con los roles con los que cargan. Algo de esto puede pensarse con el cuento de Roberto Fontanarrosa… ¿Qué pasa, por ejemplo, si un varón no se siente cómodo con esto de ser un macho? 106 CAPÍTULO 4 Sobre las condiciones socio-históricas En el siguiente fragmento del libro Un cuarto propio de Virginia Woolf, la autora se pregunta qué es lo que hubiera sucedido si Shakespeare hubiera tenido una hermana tan talentosa como él. Se pregunta, principalmente, si le hubiera sido posible desplegar esa inquietud, ese talento… “[…] recordé a ese anciano caballero ya muerto, pero según creo era un obispo, que declaró que era imposible que una mujer –pasada, presente o por venir– tuviera el genio de Shakespeare. Escribió en los periódicos acerca de ello. También le dijo a una señora que fue a pedirle información que en realidad los gatos no van al cielo, aunque tienen, añadió, algo parecido a un alma. ¡Cuántas cavilaciones solían ahorrarnos esos viejos caballeros! ¡Hasta qué punto retroceden las fronteras de la ignorancia al verlos avanzar! Los gatos no van al cielo. Las mujeres no pueden escribir las obras de Shakespeare. Sea como fuere, no podía evitar pensar, mirando las obras de Shakespeare alineadas en el estante, que el obispo tenía razón al menos en eso; habría sido imposible, decididamente imposible para cualquier mujer escribir las obras de Shakespeare en la época de Shakespeare. Permítanme imaginar, dado que los hechos son tan difíciles de cotejar, qué habría sucedido si Shakespeare hubiera tenido una hermana extraordinariamente talentosa llamada Judith, digamos. Es muy pero muy probable que Shakespeare haya concurrido –su madre era una heredera– a la escuela media, donde probablemente aprendió latín –Ovidio, Virgilio y Horacio– y los fundamentos de la gramática y la lógica. Es bien sabido que era un muchachito salvaje que cazaba furtivamente conejos, que quizá le disparó a algún ciervo y que, bastante antes de lo deseado, tuvo que casarse con una mujer del vecindario que le dio un hijo bastante antes de lo debido. Esa aventura lo impulsó a buscar fortuna en Londres. Al parecer le gustaba el teatro, y empezó sofrenando caballos en la puerta de entrada de los actores. Muy pronto consiguió trabajo en el teatro, llegó a ser un actor exitoso y vivió en el centro del universo: trababa amistad con todos, conocía a todo el mundo, practicaba su arte en las tablas, ejercitaba su astucia en las calles, e incluso tenía acceso al palacio de la reina. Mientras tanto, su hermana extraordinariamente talentosa, supongamos, se quedó en la casa. Era tan aventurera, tan imaginativa y anhelaba conocer el mundo tanto como él. Pero no la mandaron a la escuela. No tuvo la oportunidad de aprender gramática y lógica, muchos menos de leer a Horacio y Virgilio. De vez en cuando tomaba un libro, uno de los de su hermano tal vez, y leía unas páginas. Pero enseguida aparecían sus padres y le decían que remendara los calcetines o vigilara el guiso y no perdiera el tiempo con libros y papeles. Se lo habrán dicho con firmeza, pero también con amabilidad, porque eran personas acomodadas que sabían cuáles eran las condiciones de vida de una mujer y amaban a su hija; por cierto, es más que probable que Judith fuera la preferida de su padre. Tal vez haya garabateado a escondidas algunas páginas en el altillo donde se guardaban las manzanas, pero siempre tomaba el recaudo de esconderlas o quemarlas. Sin embargo, muy pronto, antes de cumplir veinte años, tendría que comprometerse con el hijo de un cardador de lana del vecindario. Al enterarse había gritado que el matrimonio le resultaba odioso, y por esa razón había sido brutalmente golpeada por su padre. Pero después dejó de regañarla. Empezó en cambio a suplicarle que no lo hiciera sufrir, que no lo avergonzara con ese asunto de la boda. Le regalaría un collar o unas finas enaguas, decía; y tenía los ojos llenos de lágrimas. ¿Cómo podía desobedecerlo? ¿Cómo podía romperle el corazón? Solo la fuerza de su talento la condujo a hacerlo. Hizo un hato con sus pertenencias y una noche de verano se descolgó por una soga y tomó el camino de Londres. 4 (continúa en página siguiente) 107 4 Educación sexual integral Aún no había cumplido los diecisiete años. Los pájaros que cantaban en los setos no eran tan musicales como ella. Tenía una gran facilidad, un talento comparable al de su hermano para la melodía de las palabras. Como a él, le gustaba el teatro. Montó guardia en la puerta de los actores; quería actuar, decía. Los hombres se le reían en la cara. El director de la compañía –un gordo de labios caídos– soltó una risotada. Farfulló algo sobre caniches que bailaban y mujeres que actuaban; era imposible, decía, que una mujer fuese actriz. Insinuó… ya se imaginan qué. Judith no pudo aprender su arte. ¿Habrá podido ir a cenar a una taberna o recorrer las calles a medianoche? Pero tenía genio para la ficción y ansiaba alimentarse en abundancia de las vidas de hombres y mujeres y estudiar sus costumbres. Finalmente –porque era muy joven, de semblante extrañamente parecido al del poeta Shakespeare, con los mismos ojos grises y las mismas cejas arqueadas–, finalmente Nick Greene, el actor-director de la compañía, se apiadó de ella. Y quedó embarazada de ese caballero –¿quién puede medir el calor y la violencia del corazón del poeta cuando está atrapado y enredado en un cuerpo de mujer?– se mató una noche de invierno y su cuerpo yace en una encrucijada donde ahora paran los ómnibus, cerca de Elephant and Castle. […] Todo esto puede ser cierto o puede ser falso –¿cómo saberlo?–; pero lo que tiene de cierto, o al menos así me lo pareció al revisar la historia de la hermana de Shakespeare que yo misma había figurado, es que cualquier mujer del siglo dieciséis dotada de un gran talento innato seguramente se habría vuelto loca, se habría suicidado o habría terminado sus días en una casucha solitaria en las afueras del pueblo, mitad bruja, mitad hechicera, temida y ridiculizada por todos”. La ficción que ensaya Virginia Woolf nos invita a pensar las condiciones socio-históricas. Habla de cuáles eran las posibilidades disponibles para una mujer de la clase social a la que pertenecía Shakespeare en el siglo XVI. Les proponemos... Trabajar con la lectura 1 Averigüen quién era Shakespeare. 2 ¿Qué obras escribió? ¿Conocen alguna? 3 ¿Cuáles son las posibilidades para una chica y para un chico hoy en el lugar a donde viven? 4 ¿Qué piensan sobre estas condiciones históricas? Otras discriminaciones Atención: podemos decir que las mujeres no son las únicas que han sufrido históricamente la discriminación. Hablamos de discriminación porque se trata de la creación de jerarquías, de lugares desiguales, de la existencia (e insistencia) de ciertos privilegios para algunos y de desprecios, maltratos y violencias hacia otros. Lean ahora, el cuento El marica de Abelardo Castillo. Atiendan especialmente a las palabras y frases que están en negrita: 108 CAPÍTULO 4 “Escúchame, César, yo no sé por dónde andarás ahora, pero cómo me gustaría que leyeras esto, porque hay cosas, palabras, que uno lleva mordidas adentro y las lleva toda la vida, hasta que una noche siente que debe escribirlas, decírselas a alguien, porque si no las dice van a seguir ahí, doliendo, clavadas para siempre en la vergüenza. Escúchame. Vos eras raro, uno de esos pibes que no pueden orinar si hay otro en el baño. En la Laguna, me acuerdo, nunca te desnudabas delante de nosotros. A ellos les daba risa. Y a mí también, claro; pero yo decía que te dejaran, que cada uno es como es. Cuando entraste a primer año venías de un colegio de curas; San Pedro debió de parecerte algo así como Brobdignac. No te gustaba trepar a los árboles ni romper faroles a cascotazos ni correr carreras hacia abajo entre los matorrales de la barranca. Ya no recuerdo cómo fue, cuando uno es chico encuentra cualquier motivo para querer a la gente, solo recuerdo que un día éramos amigos y que siempre andábamos juntos. Un domingo hasta me llevaste a misa. )-0/#/"+1") #ćǾ") ,),/!,/1ģ+"7!&', ,+3,7!"Ɲ21!&Ń0Ǿ),0+,3&,0Ǿ3,00" te puso la cara como fuego y yo me di vuelta puteándolo y le pegué tan tremendo sopapo, de revés, en los dientes, que me lastimé la mano. Después, vos me la querías vendar. Me mirabas. –Te lastimaste por mí, Abelardo. Cuando dijiste eso, sentí frío en la espalda. Yo tenía mi mano entre las tuyas y tus manos eran blancas, delgadas. No sé. Demasiado blancas, demasiado delgadas. –Soltame –dije. O a lo mejor no eran tus manos, a lo mejor era todo, tus manos y tus gestos y tu manera de moverte, de hablar. Yo ahora pienso que en el fondo a ninguno de nosotros le importaba mucho, y )$2+3"7),!&'"Ǿ!&'".2""00 ,00+,0&$+&Ɯ ++!Ǿ.2"0,+ 2"01&,+"0!""!2 &Ń+Ǿ!" andar siempre entre mujeres, entre curas. Pero ellos se reían, y uno también, César, acaba riéndose, acaba por reírse de macho que es y pasa el tiempo y una noche cualquiera es necesario recordar, decirlo todo. Yo te quise de verdad. Oscura e inexplicablemente, como quieren los que todavía están limpios. Eras un poco menor que nosotros y me gustaba ayudarte. A la salida del colegio íbamos a tu casa y yo te explicaba las cosas que no comprendías. Hablábamos. Entonces era fácil escuchar, contarte todo lo que a los otros se les calla. A veces me mirabas con una especie de perplejidad, una mirada rara, la misma mirada, acaso, con la que yo no me atrevía a mirarte. Una tarde me dijiste: –Sabes, te admiro. No pude aguantar tus ojos. Mirabas de frente, como los chicos, y decías las cosas del mismo modo. Eso era. –Es un marica. –Qué va a ser un marica. –Por algo lo cuidás tanto. Supongo que alguna vez tuve ganas de decir que todos nosotros juntos no valíamos ni la mitad de lo que él, de lo que vos valías, pero en aquel tiempo la palabra era difícil y la risa fácil, y uno también acepta –uno también elige–, acaba por enroñarse, quiere la brutalidad de esa noche cuando vino el negro y habló de verle la cara a Dios y dijo me pasaron un dato. –Me pasaron un dato –dijo–, por las Quintas hay una gorda que cobra cinco pesos, vamos y de paso el César le ve la cara a Dios. Y yo dije macanudo. –César, esta noche vamos a dar una vuelta con los mucha chos. Quiero que vengas. –¿Con los muchachos? –Sí, qué tiene. 4 (continúa en página siguiente) 109 4 Educación sexual integral Porque no solo dije macanudo sino que te llevé engañado. Vos te diste cuenta de todo cuando llegamos al rancho. La luna enorme, me acuerdo. Alta entre los árboles. –Abelardo, vos lo sabías. –Callate y entrá. –¡Lo sabías! –Entrá, te digo. El marido de la gorda, grandote como la puerta, nos miraba como si nos midiera. Dijo que eran cinco pesos. Cinco pesos por cabeza, pibes. Siete por cinco, treinticinco. Verle la cara a Dios, había dicho el negro. De la pieza salió un chico, tendría cuatro o cinco años. Moqueando, se pasaba el revés de la mano por la boca, nunca en mi vida me voy a olvidar de aquel gesto. Sus piecitos desnudos eran del mismo color que el piso de tierra. El negro hizo punta. Yo sentía una pelota en el estómago, no me animaba a mirarte. Los demás hacían chistes brutales, anormalmente brutales, en voz de secreto; todos estábamos asustados como locos. A Aníbal le temblaba el fósforo cuando me dio fuego. –Debe estar sucia. Cuando el negro salió de la pieza venía sonriendo, triunfador, abrochándose la bragueta. Nos guiñó un ojo. –Pasá vos. –No, yo no. Yo después. Entró el colorado; después entró Aníbal. Y cuando salían, salían distintos. Salían hombres. Sí, esa era exactamente la impresión que yo tenía. Entré yo. Cuando salí vos no estabas. –Dónde está César. –Disparó. Y el ademán –un ademán que pudo ser idéntico al del negro– se me heló en la punta de los dedos, en la cara, me lo borró el viento del patio porque de pronto yo estaba fuera del rancho. –Vos también te asustaste, pibe. Tomando mate contra un árbol vi al marido de la gorda; el chico jugaba entre sus piernas. –Qué me voy a asustar. Busco al otro, al que se fue. –Agarró pa ayá –con la misma mano que sostenía la pava, señaló el sitio. Y el chico sonreía. Y el chico también dijo pa ayá. Te alcancé frente al Matadero Viejo; quedaste arrinconado contra un cerco. Me mirabas. Siempre me mirabas. –Lo sabías. –Volvé. –No puedo, Abelardo, te juro que no puedo. –Volvé, animal. –Por Dios que no puedo. –Volvé o te llevo a patadas en el culo. La luna grande, no me olvido, blanquísima luna de verano entre los árboles y tu cara de tristeza ,!"3"/$Ų"+7Ǿ12 /!"-"!&/*"-"/!Ń+Ǿ*ģǾ12%"/*,0 /&)2*&+!Ǿ!"0Ɯ$2/ç+!,0" de pronto. Me ardía la mano. Pero había que golpear, lastimar; ensuciarte para olvidarse de aquella cosa, como una arcada, que me estaba atragantando. –Bruto –dijiste–. Bruto de porquería. Te odio. Sos igual, sos peor que los otros. 110 CAPÍTULO 4 Te llevaste la mano a la boca, igual que el chico cuando salía de la pieza. No te defendiste. Cuando te ibas, todavía alcancé a decir: –Maricón. Maricón de mierda. Y después lo grité. Escúchame, César. Es necesario que leas esto. Porque hay cosas que uno lleva mordidas, trampeadas en la vergüenza toda la vida, hay cosas por las que uno, a solas, se escupe la cara en el espejo. Pero, de golpe, un día necesita decirlas, confesárselas a alguien. Escuchame. Aquella noche, al salir de la pieza de la gorda, yo le pedí, por favor, no se lo vaya a contar a los otros. Porque aquella noche yo no pude. Yo tampoco pude”. 4 Les proponemos... Pensar el cuento de Abelardo Castillo Abelardo le escribe una carta a su amigo César, muchos años después de esa experiencia, relatando el dolor que siente por la forma en que actuó. Confesándole, también, todo lo que lo quería. Algunas cosas para charlar entre todos: 1 ¿Qué es esto de ser raro? ¿Cuál es la norma a partir de la cual se piensa lo raro? César era considerado raro porque no le gustaba hacer las cosas que, supuestamente, son “de hombre”. 2 ¿Por qué piensan que pesa tanto la mirada de los otros? ¿Qué es lo que incomoda? 3 ¿Por qué los amigos de César no pueden respetar su identidad sexual? Abelardo escribe: “había que golpear, lastimar”. ¿Por qué piensan que el maltrato y la violencia hacia lo raro se vive como una obligación? ¿Por qué piensan que prevalece este mandato sobre el afecto amistoso que siente Abelardo? ,/"")Ɯ+)Ǿ0")""ǿȊ%6 ,00-,/)0.2"2+,Ǿ0,)0Ǿ0""0 2-") /"+")"0-"',ȋ Quizá lo que siente Abelardo no es culpa sino más bien vergüenza; vergüenza ante una sociedad que produce estereotipos de género que se viven muchas veces con gran incomodidad. Vergüenza ante el hecho de que esas sean las posibilidades para un adolescente que es considerado… “raro”. MÁS ALLÁ DE LA NORMA Los llamados estereotipos de género, entonces, son modelos construidos históricamente que dictan lo qué es ser mujer y ser varón. En cada momento histórico surgen modelos de referencia que intentan definir ciertas reglas. Sucede que no todos encajan en estos modelos. Quienes no lo hacen, suelen ser consideraros “raros”. Algo de esto se puede leer en el relato de Abelardo Castillo. A César no le gusta hacer todas las cosas que son consideradas “de chico”. Además, a César no le gustan las chicas sino que le gustan los chicos. 111 4 Educación sexual integral Este tipo de discriminaciones, maltratos, humillaciones y abusos como los que sufrió César son infinitamente dolorosos. ¿Qué piensan ustedes que sintió César en ese momento? ¿Han vivido en la escuela situaciones como las que relata Abelardo Castillo? 01"#+ģ+&+&"0 ,+0&!"/!)*"',/'2$!,Ȓ /!")0")" &,+!,/$"+1&+,!"#ů1,) Vocabulario Norma Regla que determina condiciones de ejecución de una operación o las condiciones y características de un objeto o producto. Mandato que establece la forma en la que han de ordenarse las relaciones sociales. Insalubre Práctica que genera algún tipo de daño o perjuicio a la salud. Quizá no convenga pensar que hay una esencia o una norma que determina lo que es el hombre, ni una esencia o norma que determina lo que es la mujer. Hay, más bien, discursos, relatos que se han ido construyendo históricamente, en base a ciertos entramados económicos y sociales. ¿Qué pasa en la escuela?... La escuela es también un espacio en el que se producen y reproducen estereotipos de género. ¿Qué sucede, por ejemplo, si soy una chica y me gusta un deporte considerado solo “de chicos”? Al comienzo del capítulo, decíamos que uno de los objetivos que se propone el Programa de Educación Sexual Integral es brindar los recursos necesarios para fomentar una vida saludable. Situaciones como las que relatamos anteriormente podrían ser consideradas insalubres. Se trata de cuestiones que provocan un daño, muchas veces invisible pero que repercute anímicamente. Puede suceder que ese daño se deslice de manera silenciosa y cause un gran dolor. Más aún si no hay nadie con quien hablar de lo que está pasando. Es fundamental que estas situaciones puedan ser atendidas, habladas, pensadas. El problema de la norma (en cuanto “mandato” tradicional) es que todas las experiencias de vida que la desbordan son tildadas de “anormales”, “extrañas”. Lo “raro”, lo que no encaja en las normas o estereotipos esperados socialmente, lo que no se entiende, lo que desentona, suele ser blanco de los peores maltratos, como vimos en el caso del bullying. La norma clasifica: dice lo que es, por ejemplo, ser una mujer o ser un varón. Uno de los problemas de las clasificaciones es que permiten la creación de jerarquías. Además, a veces nos olvidamos de que son construcciones sociales históricas… y eso hace que se naturalicen y que parezcan eternas y sin historia, mientras que no lo son. ¡Atención! Hay ciertas normas que hacen posible que la vida sea vivible: nos brindan un marco de referencia necesario para evitar la incertidumbre y el aturdimiento. El problema surge cuando las normas o reglas se vuelven demasiado rígidas y creemos que es posible medir las acciones de todos y de todas a partir de ellas. El problema surge, entonces, cuando no podemos ver que hay otras formas de vivir además de las que conocemos. 112 CAPÍTULO Les proponemos... Pensar sobre los estereotipos 1 ¿Qué cosas creen que son consideradas “de chico” y qué cosas “de chica”? Hagan una lista y piensen con sus compañeros y compañeras… Cosas “de chicos” 4 4 Cosas “de chicas” 2 El tango y las cuestiones de género: en el mundial de tango que se realiza en Argentina anualmente, se presentaron por primera vez a concursar parejas del mismo sexo. Esto ocurrió en la edición de 2013, y abrió un debate en la sociedad entre quienes estaba a favor y en contra. a. Investiguen los orígenes del tango, y quiénes lo bailaban en ese momento. b. ¿Qué estereotipos de varón y de mujer se manejan tradicionalmente en esta danza? c. Discutan la siguiente frase tomada del artículo de Fernando Massa publicado en La Nación el 25 de agosto de 2013: “... Hay dos premisas en que coinciden la mayoría: la danza es un arte que no tiene sexo; y que en el tango existan roles, pero esto no implica que estén asociados al género”. Estereotipos de género y medios de comunicación Los medios de comunicación ofrecen modelos identificatorios para mujeres y para varones. ¿Qué son los modelos identificatorios? Mujeres y varones que se presentan como ejemplos, como tipos ideales que muestran cómo se es mujer o varón. Como decíamos: el problema surge cuando alguien no encaja en esos modelos identificatorios que ofrece la sociedad. Las publicidades funcionan también de este modo… Recordarán, por ejemplo, alguna de las publicidades de productos de limpieza que se ven en la televisión: una mujer en la cocina, o en el baño, feliz porque acaba de encontrarse con un producto de limpieza para el hogar que va a facilitarle las tareas cotidianas. Ese producto viene de la mano de un hombre musculoso que, volando desde el cielo le acerca la solución a todos sus problemas de ama de casa… Y el señor musculoso, ¿nunca limpia? ¿Recuerdan otras publicidades? ¿Se animan a contarlas? 113 4 Educación sexual integral Diferencia y discriminación Es cierto que hay diferencias, y eso no es una mala noticia. Que haya diferencias entre cada uno de nosotros significa que cada uno recibe al mundo de un modo único. Cada uno vive de manera singular, dentro del marco de posibilidades que ofrece el mundo social. Pero una cosa es respetar, abrazar y cuidar las diferencias, y otra cosa es pensar que esas diferencias son anormales y deben ser burladas o, peor aún, eliminadas. Si la norma es, por ejemplo, que las mujeres sean delgadas, esbeltas, usen jean y remeras ajustadas, es posible que todas aquellas vidas que no cumplan con esas reglas sientan cierta incomodidad, o sean blanco de maltratos y hostigamientos. Les proponemos... Trabajar con la Declaración Universal de Derechos Humanos " )/ &Ń++&3"/0)!""/" %,0 2*+,0 Artículo 1. Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. Artículo 2. Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país independiente, ,*,!"2+1"//&1,/&,',!*&+&01/ &Ń+Ɯ!2 &/&Ǿ+,21Ń+,*,,0,*"1&!, 2).2&"/,1/ limitación de soberanía. […] Artículo 7. Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda provocación a tal discriminación. […] Artículo 19. Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión. […] Artículo 21. 1. Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país, directamente o por medio de representantes libremente escogidos. 2. Toda persona tiene el derecho de acceso, en condiciones de igualdad, a las funciones públicas de su país. […] Artículo 23. […] 2. Toda persona tiene derecho, sin discriminación alguna, a igual salario por trabajo igual. Fuente: http://www.un.org/es/documents/udhr/index_print.shtml 1 Lean la Declaración Universal de Derechos Humanos. Averigüen en qué año se realizó y qué pasaba en el mundo. 2 ¿Qué acontecimientos históricos importantes sucedieron antes? 3 ¿Qué sucesos desencadenaron la necesidad impostergable de realizarla? 4 ¿Por qué les parece que se considera fundamental pensar estas cuestiones desde la perspectiva de los Derechos Humanos? 114 CAPÍTULO 4 DISCRIMINACIÓN POR SEXO, GÉNERO Y/U ORIENTACIÓN SEXO-AFECTIVA Si hablamos de las sexualidades, pensar las diferencias entre sexo, género y orientación sexo-afectiva resulta fundamental. Se trata, principalmente, de que ustedes puedan tener los conocimientos necesarios para llevar adelante prácticas saludables, no discriminatorias, basadas en la decisión libre y personal a partir de la información, y no en seguir una “tendencia de moda” impuesta por ejemplo por los medios de comunicación o por las redes sociales. 4 ¿Qué es la identidad de género? ¿Cuál es la diferencia entre el sexo y el género? Sexo Se define en base a criterios biológicos (genitales, hormonales, genéticos). El sexo puede no coincidir con la identidad de género. *-ļ!" ,+1"+ &Ń+-/)03ģ 1&*0!"3&,)"+ &!"$ć+"/,Ǿ"+0-ļ 115 4 Educación sexual integral Género ¿Qué significa que el sexo puede no coincidir con la identidad de género? Alguien puede nacer con genitales femeninos y sentirse, sin embargo, varón. Puede pasar, también, lo contrario. Que alguien nazca con genitales masculinos y se sienta mujer. En ese caso, se dirá que el sexo biológico es masculino, pero la identidad de género es mujer. Se trata de la autopercepción de una identidad de género. El género tiene que ver con ciertos valores, conductas, maneras de vivir, de vestirse, y demás, que responden a una construcción que se ha hecho históricamente de lo masculino y lo femenino. La Ley de Identidad de Género (Ley 26.743) sancionada en nuestro país el 9 de mayo de 2012, permite que todas las personas que se autoperciban con una identidad de género diferente al sexo biológicamente asignado puedan tener un DNI acorde a esa identidad. El artículo 2º de la Ley de Identidad de Género, dice lo siguiente: Artículo 2º — Se entiende por identidad de género a la vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente, la cual puede corresponder o no con el sexo asignado al momento del nacimiento, incluyendo la vivencia personal del cuerpo. Esto puede involucrar )*,!&Ɯ &Ń+!")-/&"+ &,)#2+ &Ń+ ,/-,/)1/3ć0!"*"!&,0#/* ,)Ń$& ,0Ǿ quirúrgicos o de otra índole, siempre que ello sea libremente escogido. También incluye otras expresiones de género, como la vestimenta, el modo de hablar y los modales. Orientación sexo-afectiva Además del sexo y la identidad de género, hay que diferenciar la orientación sexo-afectiva. Esto es: las relaciones que implican el ejercicio de la sexualidad y los sentimientos que cada persona pone en juego en sus vínculos. Esto define, también, determinadas identidades sexuales: lesbianas (mujeres a las que les gustan otras mujeres), gays (varones a los que les gustan otros varones), bisexuales (varones a los que les gustan las mujeres y otros varones, y mujeres a las que les gustan los varones y otras mujeres), heterosexuales (varones a los que les gustan las mujeres, y mujeres a las que les gustan los varones), etc. Se habla de orientación y no de elección porque no se trata de algo que se elige voluntariamente. Se trata de inquietudes, atracciones, amores; “maremotos” afectivos que no se eligen. Estas experiencias de ningún modo deben ser pensadas como patológicas. No se trata de enfermedades, como se planteó en algún momento, sino de modos de vivir las sexualidades. En 1973, la Asociación Americana de Psiquiatría (APA) decidió sacar a la homosexualidad de la lista de “desviaciones sexuales” presentes en la segunda edición del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-II). /0Ǘǚļ,0!" //"/ ,*, +1+1"Ǿ& (6/1&+ %&7,-ů)& 02%,*,0"52)&!!"+ǗǕǖǕ6!" )/Ńǿ ȃ"0&"+1,"+!" &!, !"0"/.2&"+0,6Ȃ 116 El 17 de Mayo de 1990, la Organización Mundial de la Salud (OMS) también sacó a la homosexualidad de la “Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Otros Problemas de Salud”. CAPÍTULO 4 Discriminación hacia personas trans. ¿Solo mujeres y varones…? Si de discriminación se trata, la población trans (transexual, transgénero, travesti) ha sido y es la más damnificada. Definamos conceptos Trans: término genérico que abarca a las personas travestis, transexuales y transgéneros. Travestismo: se suele utilizar en referencia a aquellas personas a las cuales al nacer se les asignó el género masculino pero que construyen su identidad de género a través de expresiones de feminidad. Es una preferencia humana que se caracteriza por el uso de vestimenta, lenguaje, manierismos, etc., que en una determinada sociedad se consideran propios de otro género. Una persona puede travestirse de forma permanente, frecuente o esporádica. 4 Transgénero: persona que construye un género distinto al que se le asigna socialmente, en este sentido pueden ser: Transgénero femenina: persona que nace con una biología de hombre y que construye un género femenino. Las transgéneros femeninas se expresan mediante el comportamiento, habla y estética de las mujeres. Transgénero masculino: persona que nace con una biología de mujer y que construye un género masculino. Los trans masculinos modifican su comportamiento, habla y estética para corresponderse con lo que ha sido socialmente asignado a los hombres. Transexuales: persona transgénero que además de su expresión de género masculina o femenina, realiza intervenciones en su cuerpo que la alejan de su biología original. Las personas transexuales pueden ser: Mujeres transexuales: transición de hombre a mujer. Realizan intervenciones en su cuerpo para adaptarlo a la biología femenina. Generalmente estos cambios incluyen la administración de hormonas femeninas, implantes de senos y en algunos casos una cirugía de reasignación genital. Hombres transexuales: transición de mujer a hombre. Intervienen su cuerpo para lograr una estética corporal masculina. Los cambios incluyen en algunos casos administración de hormonas masculinas, extirpación de senos y en algunos casos una cirugía de reasignación genital. Fuentes: - Informe del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) Buenas Prácticas en la Comunicación Pública: identidad de género. En: http://inadi.gob.ar/wp-content/uploads/2013/06/buenas_practicas_ identidad_genero.pdf - Informe INEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Ecuador): http://www.inec.gob.ec 3,++"20 %2*+ &Ń ") ǖǙ !" '2)&, !" ǖǞǝǕǾ "+ ) &2!! !" )*Ǿ "+ )"*+&ǽ 2 %&01,/& "0 ,+, &! 6 "0 2+, !" ),0 0,0 *ç0 "*)"*ç1& ,0 !") *&,!" &!"+1&!!ǽ 3,++" -/1& &-Ń !" ),0 '2"$,0 !" 6!+"6 ǗǕǕǕ "+ 0)1, ,+ $//, % 6 0"))"3Ń2+!&-),*)0"/ Ɯ+)&01 6 1"/*&+/ "+ ) 0"51-,0& &Ń+ǽ-/1&/!" ǗǕǕǜ&+& &Ń02-/, "0,!" /"0&$+ &Ń+!"0"5,Ǿ60" &!"+1&Ɯ ,+ ") +,*/" !")&+ 117 4 Educación sexual integral Se trata de la discriminación hacia las personas que se escapan de la norma cultural de la heterosexualidad y de las identidades de género definidas (mujer/varón) que condicen con el sexo biológico. Homofobia es el miedo o la aversión hacia la homosexualidad y/o hacia los homosexuales, que conlleva a la discriminación, el odio, la hostilidad o la desaprobación hacia dichas personas. Del mismo modo se define la lesbofobia (fobia hacia las personas lesbianas y la transfobia (hacia personas trans). Las personas bisexuales, quienes también padecen habitualmente similar hostilidad y discriminación social, suelen quedar subsumidas dentro del comportamiento fóbico, sumando así un plus discriminatorio por estar invisibilizada su orientación sexual al no ser ni siquiera distinguida de las otras mencionadas. En base a un estudio realizado en el año 2006, en el que se encuestó a 257 personas de diferentes provincias de nuestro país (Salta, Córdoba, Mendoza, Buenos Aires, Tucumán y Neuquén) que se autopercibían como travestis, transexuales y transgéneros, se confirmó algo que ya se sospechaba: la expectativa de vida de las personas trans no supera, en promedio, los 35 años. Esto sucede porque en la mayoría de los casos se les impide el acceso a la educación, al sistema de salud, a un trabajo digno, etc. Sucede, también, porque una gran parte de la sociedad no está dispuesta a aceptar a estas personas como iguales. En los últimos años se realizaron algunos avances que han mejorado, en algunos casos, la calidad de vida de las personas trans. Pero todavía existen muchísimos prejuicios y los niveles de discriminación son muy fuertes. Es necesario detener la discriminación que se ha cobrado y aún se cobra la vida de miles de personas que viven esta realidad. Les proponemos... Leer el siguiente relato y piensen cómo sería estar en la situación de Luciana Luciana tiene 24 años, vivía en un pueblo pequeño de la provincia de Salta hasta que decidió irse a la ciudad de Buenos Aires. Llegó en abril de 2014. Le costó bastante empezar a vivir el ritmo infernal de la ciudad, pero decidió dejar el lugar donde vivió toda su vida porque la discriminación era insoportable y no había posibilidades laborales para ella. Luciana es una chica trans. En su !, 2*"+1,Ɯ$2/Ǿů+Ǿ")+,*/".2")"-20&"/,+ 2+!,+ &Ńǿ/1ģ+ǽ,!3ģ+,%&7,")1/ç*&1" para tener el DNI nuevo. Un día va a la guardia de un Hospital Público de la ciudad de Buenos Aires, buscando atención de manera urgente porque siente un fuerte pinchazo en el riñón. Es recibida por un doctor. Mira el DNI, la mira a ella, y le dice despectivamente: —A ver, pibe, ¿qué te pasa? Martín te llamás, ¿no? A ver, ¿por qué te disfrazás así si sos un hombre? Luciana se angustia y empieza a llorar. No sabe si le duelen más los riñones o el maltrato del supuesto profesional de la salud. Cuando llegó a Buenos Aires, algunas amigas y amigos le hablaron de la Ley de Identidad de Género. Le contaron que ella tiene derecho a hacer lo que está haciendo y ser lo que está siendo. Hay una Ley que la respalda. Sabe que ese doctor no puede de ningún modo tratarla así. Luciana le contesta. Se va con el mismo dolor con el que entró. Tiene miedo de ir a otro Hospital, porque está cansada de ese tipo de maltratos. Está cansada de que no respeten sus derechos: el derecho a la salud, a la vida, a la libertad. Como muchas otras chicas y chicos trans, está cansada. 118 CAPÍTULO Actividades De acuerdo a la lectura del relato de la página anterior, responder: 1 ¿Qué Derechos Humanos básicos se violan? 2 ¿Qué piensan que le molesta al médico? ¿Qué ideas sostienen esa discriminación? 4 4 3 ¿Cuáles son los riesgos de centrarnos solamente en las cuestiones biológicas? 4 ¿Cuál habrá sido la respuesta de Luciana? Escríbanla reunidos en grupo y compárenla con las pensadas por otros grupos. 5 ¿Habrá podido consultar con otro médico o médica? 6 ¿Cómo piensan que tendría que actuar un profesional de la salud que respeta los Derechos Humanos? Una interpretación sobre la discriminación Podríamos preguntarnos, ahora, qué es lo que hace posible la discriminación. Judith Butler, una filósofa estadounidense que trabaja cuestiones de géneros y sexualidades, sostiene que hay cuerpos que se pueden leer, y cuerpos que se vuelven socialmente ilegibles. ¿Qué significa esto? Imagínense un texto, un libro como este que están leyendo ahora. Para poder leerlo es necesario tener cierto código. En este caso, es necesario saber el idioma español. Hay un código compartido (la lengua española) que hace posible su lectura. Para Judith Butler, sucede algo parecido con los cuerpos, y con las formas de vida que cada uno lleva. Hay un código, una lengua que se presenta como natural. Un código con el que se suele mirar, un código a partir del cual se suele leer a cada cuerpo. Leer el cuerpo sería entonces interpretarlo, entenderlo, comprenderlo. Para pensar Como se pregunta Josefina Licitra en su libro Los imprudentes… “¿Es posible vivir expuesto al frío y al calor, a la aceptación y al rechazo, sin que algo, en el fondo del cuerpo y de las noches, termine por rajarse?”. Sabías que... La sanción de la Ley de Identidad de Género en nuestro país provocó muchos debates que llegaron hasta los medios de comunicación. Lo más importante, es que a partir de la sanción de esta Ley, muchas personas pueden acceder a una serie de Derechos básicos que hasta ese momento se les habían estado negando. La Ley de Identidad de Género busca, entre otras cosas, que cada persona pueda tener una vida más vivible. 119 4 Educación sexual integral Si hay un cuerpo que escapa a ese código, resulta extraño, raro, inclasificable. ¿Cuál es ese código que se presenta como natural? Se trata de una matriz que da cierto sentido: Sexo Género Orientación sexo-afectiva Esto se explica de la siguiente manera: estamos acostumbrados a pensar que existe un sexo biológico (por ejemplo, pene) del que se desprende directamente un género (si tiene pene, será varón) y, de allí, se deduce que si tiene pene y es varón, le gustan las chicas. Es decir, que su orientación sexo-afectiva es heterosexual. Este es el código con el que se suelen leer (o comprender, o interpretar) a los cuerpos. Más aún: de acuerdo a esta clave de lectura de los cuerpos, también hay ciertos rasgos, vestimentas, movimientos, que son “de varón” y otros que son “de mujer”. ¿Cuál es el problema de este modo de leer a los cuerpos? El problema de esto es que todo lo que escapa de esa norma no se puede leer. Es como si fuera otro idioma, con códigos que desconocemos. Y si se lee, se lo suele despreciar, es blanco de burlas o es tildado de “anormal”, “raro”, “extraño”. ¿Qué pasaría si la norma fuera otra…? Lectura Pensar la discriminación por orientación sexo-afectiva Página/12 | 4 de agosto de 2011 Una muestra de las sinrazones del odio Los alegatos en el juicio por el crimen de Natalia Gaitán, asesinada por lesbiana Por Marta Dillon La fiscalía de Córdoba pidió 14 años de prisión para el acusado de matar a la mujer. La querella solicitó 18 y fundamentó por qué el homicidio fue cometido por el odio a la identidad sexual de la víctima. La defensa reclamó la pena mínima. “Yo les propongo que miremos hacia dentro. Que hagamos el ejercicio de pensar de cuántas maneras se naturaliza la lesbofobia, que obviamente no es un sentimiento exclusivo de quien disparó el arma contra Pepa Gaitán. Señores jueces, en esta sala se habló de ‘preocupación parental’ por la relación que una joven de 17 tenía con la víctima, que era mayor de edad. Pero es necesario desnaturalizar esta preocupación, que aparece como de sentido común. ¿Hubiera sido lo mismo si en lugar de la Pepa hubiera habido un varón? ¿Sería más fácil advertir la discriminación si en lugar de una mujer su pareja hubiera sido un discapacitado, un afrodescendiente o un judío? Pepa y Dayana tenían proyectos en común, la joven nunca dejó de estudiar ni de trabajar mientras se mantuvo la relación; ni de ver a sus amigas, a su tía, a su ahijada. Lo único que no podía hacer era manifestar su 120 CAPÍTULO amor libremente porque como se ha dicho en esta sala, a su madre y a la pareja de esta les daba vergüenza ver a su hija con otra mujer”. Así habló Natalia Millisenda, la abogada de la familia Gaitán. Sus palabras se escucharon claras, los hechos que describía y la apuesta a demostrar que el disparo que ejecutó Daniel Torres contra la Pepa Gaitán fue alentado por el odio a su identidad dolieron como golpes para quienes la conocieron y para quienes sintieron en sus cuerpos el eco de una discriminación que se vive de manera cotidiana, a veces invisible, otras minimizada. Fue el último tramo de un juicio que tendrá su final el próximo lunes, cuando se lea la sentencia contra el acusado, cuya culpabilidad no está en juego, aunque sí el modo en que se considere este homicidio. [...] Apenas si interrumpieron los extensos discursos las arcadas de llanto que Graciela Vázquez, mamá de la Pepa, no pudo reprimir y que contagiaban a las dos filas de familiares, amigas y amigos que no se perdieron ni una sola jornada del juicio, que empezó el 26 de julio. Pero fue el alegato de Millisenda el que generó más atención, porque no solamente expuso los hechos desarticulando los intentos más burdos de la defensa, como inventar que la víctima tenía un arma blanca, sino porque además introdujo con solvencia por qué este hecho puede calificarse como un crimen alentado por prejuicios, por discriminación; un crimen de odio. “La expresión de género masculina de la Pepa y su orientación sexual lesbiana la obligaron a enfrentar todo tipo de violencias, discriminación y exclusiones. Fue detenida más de una vez merced a los códigos de faltas todavía vigentes por la sola ‘portación de rostro’. A pesar de esta experiencia diaria, la Pepa supo abrir espacios para que la gente de su barrio, incluso Torres y su familia, encontraran allí lo que a ella se le negaba diariamente. Se dijo que Torres y la Pepa habían sido amigos. Es cierto, pero una cosa es tener una amiga lesbiana y otra es que esa lesbiana se relacione sexual y afectivamente con una hija. Ahí la amistad se terminó”, dijo Millisenda. [...] La abogada querellante dejó probado el rechazo de Silvia Sánchez, la madre de Dayana, novia de la Pepa, y de la pareja de esta, Daniel Torres, a través de los testimonios de la tía de Dayana –quien contó que su hermana le había pedido que echara a su sobrina de la casa para castigarla por su relación lésbica– y de una psicóloga de la Subsecretaría de la Familia a donde había recurrido para ver si podían corregir este “desvío” de su hija. La profesional, Mirta Moya, declaró que le había dicho a Silvia que era ella la que necesitaba atención, ya que no había nada preocupante en la orientación sexual de su hija. Y también probó, a través de otros testimonios, cómo Torres venía presionado para que de alguna manera terminara la relación entre Dayana y Pepa Gaitán. [...] La legislación vigente ubica la edad del consentimiento para las relaciones afectivas y sexuales en los 16 años. Además, la Ley de Protección Integral de la Infancia reconoce las capacidades progresivas de niños y niñas; es decir, no es lo mismo una niña de 14 que una de 17 que elige tener una relación, que no la oculta y que además no demostró en ningún momento verse dañada o desorientada por esa relación.[...] 4 4 Consignas: 1 ¿Qué vidas quedan vulneradas cuando se piensa desde el paradigma de “lo natural”, “lo biológico”, “la esencia”, “lo normal”? 2 ¿Cuáles son las consecuencias de esa ausencia de reconocimiento de la diversidad sexo-afectiva? ¿Qué piensan sobre esto? 3 ¿Sienten que ustedes también tienen prejuicios sobre estas cuestiones? ¿Cuáles son? Debatan en clase. 121 4 Educación sexual integral Por un amor no posesivo: las violencias en las relaciones “Nada es más singular que la descarga sensible, erótica, afectiva que ciertos cuerpos producen sobre nosotros (o bien, inversamente, la indiferencia en que nos dejan ciertos otros). Tal conformación, tal tipo de ligereza, tal color de pelo, un aspecto, cierta distancia entre los ojos, un movimiento o un dibujo del hombro, del mentón, de los dedos, casi nada, pero un acento, un pliegue, un rasgo irremplazable… no es el alma, sino el espíritu de un cuerpo: 02-2+1Ǿ02Ɯ/*Ǿ02 ,),/ȋǽ Jean-Luc Nancy, 58 indicios sobre el cuerpo “Lo que mucha gente llama amar consiste en elegir a una mujer y casarse con ella. La eligen, te lo juro, los he visto. Como si se pudiese elegir en el amor, como si no fuera un rayo que te parte los huesos y te deja estaqueado en la mitad del patio. Vos dirás que la eligen porquela-aman, yo creo que es al vesre. A Beatriz no se la elige, a Julieta no se la elige. Vos no elegís la lluvia que te va a calar hasta los huesos cuando salís de un concierto”. Julio Cortázar, Rayuela, capítulo 93 Uno no elige de quién se enamora. Tampoco se elige, entonces, ser gay, heterosexual, lesbiana, bisexual, etc. ¿No es el enamoramiento más bien una fuerza que irrumpe e invade y que pone en cuestión todas las clasificaciones a las que estamos acostumbrados? Primero aparece la vivencia del cuerpo, lo que cada uno siente cuando se encuentra, por ejemplo, con la persona que le gusta. Aparece luego la pregunta por el ser. ¿Qué soy? ¿Qué me pasa?, en la búsqueda de leer e interpretar, o pensar, lo que está ocurriendo. La identidad puede pensarse como un marco de referencia que, de algún modo, ordena las experiencias. El amor quizá sea una experiencia que nos acompaña toda la vida, aunque de diversos modos. Sucede que en la adolescencia aparece la posibilidad de pensar en una relación con otras implicancias. En las relaciones sexo-afectivas, también se reproducen ciertos estereotipos de género. Les proponemos... Un poco de cumbia Lean las siguientes letras de canciones y piensen: 1 ¿Qué lugar se le da al varón y a la mujer? 2 ¿Cómo se caracteriza a ambos géneros? 3 ¿Cómo se piensan las relaciones amorosas en cada letra? 4 ¿Se acuerdan de otras canciones? ¿Qué características se repiten? 122 CAPÍTULO 4 De La Calle - El whatsapp Karina - Con la misma moneda Ella te dice que se acuesta bien temprano. Que a las doce de la noche está durmiendo en su casa. Ella te engaña, el whatsapp la manda al frente, que a las tres de la mañana estaba en línea conectada. Ella te dice que yo soy el amigo. Que nunca nos dimos un beso, y que nunca pasó nada. Ella te engaña, hace el papel de niña sana, y no te dice que me escribe a las tres de la mañana, Ella quiere que la arranque pa’ lo oscuro, tu guacha se descocó y le re cabió. Tu guacha es la mejor conmigo, ella pierde el control. De un tramposo como tú que por día miente tanto que prometía serme fiel mientras me estaba engañando. De un tramposo como tú que aguanté por muchos años pero un día me cansé, ahora escucha mi relato. Él me besó, me acarició, hasta mi alma estremeció. No me acordé jamás de ti, en esa cama fui feliz. Hacía mucho no sentía tanto fuego que hasta creí que me quemaba todo el cuerpo. Y me amó, me cuidó, muchas cosas me enseñó, me entregué y viví lo que por ti no conocí. Ya no hay más nada de qué hablar, esta venganza hizo el final y por vergüenza creo que solo te irás. […] Con la misma moneda te pagué, infeliz ahora tienes la marca y me la debes a mí solo lástima das como tonto llorás pero vete, ya es tarde, él me pasa a buscar. + )0 2*&0 %6 0"5&0*, -"/, 1*&ć+ "5&01"+ *2'"/"0 .2" )2 %+ -,/ 2+ /,) !&Ȓ #"/"+1" 4 Actividad 6 &"/1,0)2$/"0-/"Ɯ'!,0-/3/,+"06*2'"/"0Ǿ-"/, ,*,0/ç+Ǿ+,1,!0)0/")ciones son iguales. ¿Cómo lo viven ustedes? ¿Están o estuvieron alguna vez enamorados? Tómense unos minutos para pensar… No hace falta que lo compartan con todos sus compañeros y compañeras, pero quizá pueden pensar algo, y escribirlo para su portfolio. ¿Cómo vivieron o viven esa experiencia? ¿El enamoramiento se trató de una elección o de algo que los sorprendió, como la lluvia de Cortázar, y les caló los huesos? 123 4 Educación sexual integral VIOLENCIA DE GÉNERO “No se olvida el golpe en la disculpa, ni el grito en la caricia”. Gabo Ferro, Retiro terminal Lean los siguientes titulares de diarios: ș/Ń+& , 10 de noviembre de 2014: “Perpetua a colectivero por matar de 43 puñaladas a su mujer” ș/Ń+& , 29 de septiembre de 2014: “Mató a una mujer, fue preso, fusiló a su novia y se suicidó” ș)/ģ+, 24 de mayo de 2012: “Tragedia en Caballito: un contador de 40 años mató a su esposa y se suicidó” șç$&+ȡǖǗ, 20 de octubre de 2014: “Femicidio y suicidio” Basta encender la televisión o acceder a algún otro medio de comunicación para encontrarnos con este tipo de titulares. ¿Qué podemos pensar en relación con esto? ¿Qué cosas tienen en común la mayoría de estos titulares? ¿De qué mundo social hablan? ¿Qué Derechos Humanos básicos se violan? Podemos decir que la gran mayoría de las personas asesinadas son mujeres, y quienes realizan esos asesinatos suelen ser varones. En la mayoría de los casos, existe o existió previamente una relación afectiva entre ambos. Aparecen, además, una serie pronombres posesivos: su mujer, su novia, su esposa. Con estos datos, podemos pensar varias cuestiones. ¿Cómo sería un amor no posesivo? ¿Cómo construir una sociedad donde los cuerpos no tengan dueño, donde se respete el derecho a la libertad de decidir? ¿Por qué se trataría de una práctica saludable? La mayoría de las situaciones a las que refieren los titulares de diarios que compartimos dan cuenta de esa locura posesiva que gobierna muchas veces a las relaciones humanas. El otro no es una cosa que se pueda poseer. Cada uno tiene la posibilidad de elegir dónde, cuándo y con quién quiere estar, y eso es algo que merece ser respetado. No entiendo por qué decís que te sentís presionada, Elvira... Yo nunca te hice faltar nada. ,/)&2ļ,7 124 CAPÍTULO Sabías que... A nivel nacional, funciona la Línea telefónica 144 para la prevención de la violencia de género. Se puede llamar sin ningún costo desde cualquier lugar del país y obtener información, contención y asesoramiento las 24 horas del día y durante los 365 días del año. ¿Cómo construir una relación en la que el otro no sea un objeto a poseer sino una vida que merece ser respetada y cuidada? Un amor que respete el derecho a la vida, a la salud, a la autonomía personal, a la libertad. Como mencionamos antes, históricamente se ha construido un modelo de varón que tiene que responder a ciertos estereotipos: debe ser macho, fuerte, no puede llorar, tiene que pelearse con quien sea cuando sea necesario, debe ser duro, le tiene que gustar mirar fútbol y, por supuesto, deben gustarle las chicas. Se ha construido el modelo de un varón duro que debe dominar a la mujer, dominar a todo lo vivo, y este es un gran problema. Ese modelo de dominación es el que hace posible que este tipo de maltratos y asesinatos ocurran con frecuencia. De acuerdo a una investigación realizada por La casa del encuentro, durante el año 2013 en la Argentina, 295 mujeres fueron asesinadas. De acuerdo a esta investigación, el femicidio es la causa de muerte de una mujer cada 30 horas. Esta asociación civil tiene como objetivo “la construcción de un mundo basado en la igualdad de derechos, oportunidades y trato para mujeres y varones”. ¿Qué otros modos de ser varón es necesario pensar para frenar esta situación social? ¿Qué hacer para construir una relación en la que prevalezca un amor no posesivo, un amor cuidado? Un amor en el que el otro no sea tratado como una posesión. Como dice el poeta francés Arthur Rimbaud… “Hay que reinventar el amor, ya se sabe” 4 4 Ley de Protección Integral a las Mujeres El 11 de marzo de 2009 se sancionó en nuestro país la Ley de Protección Integral (Ley 26.485) para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales. En el artículo 2° de esta Ley de Protección Integral a las Mujeres, se lee: Artículo 2º — Objeto. La presente ley tiene por objeto promover y garantizar: a) La eliminación de la discriminación entre mujeres y varones en todos los órdenes de la vida; b) El derecho de las mujeres a vivir una vida sin violencia; c) Las condiciones aptas para sensibilizar y prevenir, sancionar y erradicar la discriminación y la violencia contra las mujeres en cualquiera de sus manifestaciones y ámbitos; d) El desarrollo de políticas públicas de carácter interinstitucional sobre violencia contra las mujeres; 1947) e) La remoción de patrones socioculturales que promueven y sostienen la desigualdad de género y las relaciones de poder sobre las mujeres; f) El acceso a la justicia de las mujeres que padecen violencia; g) La asistencia integral a las mujeres que padecen violencia en las áreas estatales y privadas que realicen actividades programáticas destinadas a las mujeres y/o en los servicios especializados de violencia. Fuente: http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/ anexos/150000-154999/152155/norma.htm 125 4 Educación sexual integral ESPACIOS PARA LA PALABRA En Toda educación es sexual, Graciela Morgade señala la importancia de crear en las aulas momentos de encuentro; situaciones puntuales en las que se pueda hablar de las problemáticas que experimentan los y las adolescentes de acuerdo a las vivencias singulares de cada contexto socio cultural. La circulación de la palabra no es un problema menor. La posibilidad de expresar libremente las opiniones e inquietudes no es algo que haya sucedido siempre. Se trata de un derecho inalienable sobre el que hay que trabajar. Sin ir más lejos, recordemos que nuestro país estuvo bajo un régimen de dictadura militar, entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983. Durante esos años, funcionaron más de 300 centros clandestinos de detención en los que se realizaban prácticas que atentaban directamente contra los Derechos Humanos. Torturas físicas, violaciones, maltratos psicológicos, apropiación de niños y niñas de madres que se encontraban detenidas y parían en cautiverio, y más. Miles y miles de personas continúan, todavía, desaparecidas. ),")&0 ,"+ǖǞǜǛ ,+") /1")Ȋ)0&)"+Ȓ &,"00)2!ȋ6"+ǗǕǕǚ"+2+ *-ļ !""!2 &Ń+0"52) Durante un tiempo, en 1976, podía verse en el Obelisco de la Capital Federal un cartel giratorio que decía: “El silencio es salud”. Si bien era parte de una campaña para que los automovilistas reduzcan el uso de la bocina, podría tener, por extensión en ese contexto de terrorismo de estado, otra interpretación: hablar, en esos tiempos, era un problema. Decir lo que se pensaba, denunciar lo que se veía o lo que se intuía implicaba poner en riesgo la vida. Por ejemplo: muchas canciones fueron censuradas porque tenían letras que eran consideradas “subversivas”; letras que hablaban en contra de la dictadura militar, o simplemente sobre la libertad. ¿Qué piensan sobre esto? ¿Qué creen sobre la posibilidad de expresar lo que piensan libremente? ¿Cómo sería la vida, hoy, si esto no fuera posible? 126 5 CAPÍTULO Salud sexual y reproductiva Eres genial. Se van a querer morir cuando descubran que el sexo y los embarazos están relacionados Por Montt CUIDAR UN CUERPO: INFORMAR, PENSAR, DECIDIR “Diferentes, los cuerpos son todos algo deformes. Un cuerpo perfectamente formado es un cuerpo molesto, indiscreto en el mundo de los cuerpos, inaceptable. Es un diseño, no es un cuerpo”. Jean-Luc Nancy, 58 indicios sobre el cuerpo Como se lee en otros capítulos, las transformaciones que se despliegan en la adolescencia son realmente importantes. El cuerpo es uno de los territorios de transformación más presentes y evidentes en este estar adolescente. Los cambios que el cuerpo experimenta se viven muchas veces con gran inquietud. Algunos de ellos son fácilmente perceptibles, pero otros se van desplegando silenciosamente. El enamoramiento y la posibilidad de comenzar a tener relaciones sexuales son situaciones que ubican al cuerpo en un rol protagónico. Esas experiencias se viven de manera singular en cada uno de ustedes. Esto quiere decir que muchas de las cosas que les pasan cuando se enamoran o cuando tienen relaciones sexuales con alguien son únicas e intransferibles y, aunque se les diga qué es lo que pasa o lo que pasará en determinada situación, quizá las palabras no alcancen. De todas 5 Salud sexual y reproductiva formas, hay algunas cosas que sí deben saber y, más aún, tienen derecho a saber. Tienen derecho a estar informados acerca de cuáles son los riesgos a los que se exponen y los recursos que ofrece el cuerpo social para acompañarlos. La Ley Nacional de Salud Sexual y Reproductiva (Ley 25.673) del año 2002 establece que toda la población deberá tener garantizado el acceso a la información relativa a las sexualidades y la procreación, y delega explícitamente a la comunidad educativa la tarea de formación. Todos los y las jóvenes tienen derecho a estar informados, para poder así vivir las sexualidades de manera plena y responsable. Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable (Ley 25.673) Artículo 2° — Serán objetivos de este Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable en el ámbito del Ministerio de Salud: a) Alcanzar para la población el nivel más elevado de salud sexual y procreación responsable con el fin de que pueda adoptar decisiones libres de discriminación, coacciones o violencia; b) Disminuir la morbimortalidad materno-infantil; c) Prevenir embarazos no deseados; d) Promover la salud sexual de los adolescentes; e) Contribuir a la prevención y detección precoz de enfermedades de transmisión sexual, de VIH/sida y patologías genital y mamarias; f) Garantizar a toda la población el acceso a la información, orientación, métodos y prestaciones de servicios referidos a la salud sexual y procreación responsable; g) Potenciar la participación femenina en la toma de decisiones relativas a su salud sexual y procreación responsable. Artículo 3° — El programa está destinado a la población en general, sin discriminación alguna. Artículo 4° — La presente ley se inscribe en el marco del ejercicio de los derechos y obligaciones que hacen a la patria potestad. En todos los casos se considerará primordial la satisfacción del interés superior del niño en el pleno goce de sus derechos y garantías consagrados en la Convención Internacional de los Derechos del Niño (Ley 23.849). Artículo 5° — El Ministerio de Salud en coordinación con los Ministerios de Educación y de Desarrollo Social y Medio Ambiente tendrán a su cargo la capacitación de educadores, trabajadores sociales y demás operadores comunitarios […] Artículo 6° — La transformación del modelo de atención se implementará reforzando la calidad y cobertura de los servicios de salud para dar respuestas eficaces sobre salud sexual y procreación responsable. A dichos fines se deberá: a) Establecer un adecuado sistema de control de salud para la detección temprana de las enfermedades de transmisión sexual, VIH/sida y cáncer genital y mamario. Realizar diagnóstico, tratamiento y rehabilitación; b) A demanda de los beneficiarios y sobre la base de estudios previos, prescribir y suministrar los métodos y elementos anticonceptivos que deberán ser de carácter reversible, no abortivos y transitorios, respetando los criterios o convicciones de los destinatarios, salvo contraindicación médica específica y previa información brindada sobre las ventajas y desventajas de los métodos naturales y aquellos aprobados por la ANMAT. Aceptándose además las prácticas denominadas ligadura de trompas de Falopio y ligadura de conductos deferentes o vasectomía, requeridas formalmente como método de planificación familiar y/o anticoncepción (Párrafo incorporado 29/8/2006; c) Efectuar controles periódicos posteriores a la utilización del método elegido. […] Artículo 9° — Las instituciones educativas públicas de gestión privada confesionales o no, darán cumplimiento a la presente norma en el marco de sus convicciones. Artículo 10º — Las instituciones privadas de carácter confesional que brinden por sí o por terceros servicios de salud, podrán con fundamento en sus convicciones, exceptuarse del cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 6°, inciso b), de la presente ley. Fuente: http://www.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/75000-79999/79831/norma.htm 128 CAPÍTULO SOBRE LA REPRODUCCIÓN SEXUAL Decíamos que es necesario ir un poco más allá de la función reproductiva de la sexualidad para poder pensar algunas cuestiones que esa perspectiva excluye. También decíamos que este ir más allá no implica dejar de hablar de lo biológico, de la reproducción, y de otros temas que es fundamental tratar. La reproducción sexual implica la intervención de células especializadas provenientes de dos individuos diferentes, las cuales se unirán en la fecundación formando una única célula, la cigota, con la mitad de la información hereditaria aportada por cada progenitor. La cigota, por una serie de divisiones celulares sucesivas, también originará al nuevo ser vivo, preservando esos genes heredados en cada una de las células. Las células reproductoras o gametas son tan especializadas que tienen la mitad de los cromosomas (cromosomas: formados por ADN, portadores de la información genética) con respecto a las demás células del cuerpo. Esto es porque en el momento de la fecundación, con el aporte de una gameta femenina y una masculina, se restaura el número total de cromosomas que, por otro lado, es característico de cada especie. Así, la especie humana tiene 46 cromosomas en todas las células y solo 23 en las reproductoras, pero la cigota resultante de la fecundación vuelve a tener 46. 5 Vocabulario Cromosoma Organelas que se encuentran en el núcleo celular formadas por material genético, el cual transmite en forma codificada los caracteres hereditarios. 5 Fecundación Momento en el que se unen las células reproductoras femenina y masculina para conformar una única célula llamada cigota. Cigota Célula resultante de la unión de células reproductoras que constituye la primer célula de un ser vivo de reproducción sexual. Gametas Células reproductoras destinadas a generar un nuevo ser por fecundación; en el hombre son el óvulo y el espermatozoide. CROMOSOMA NÚCLEO CITOPLASMA ADN Ubicación de los cromosomas dentro del núcleo celular y su composición Representación de un fragmento de ADN 129 5 Salud sexual y reproductiva La gran maratón del espermatozoide: el que gana, fecunda En la reproducción humana, la fecundación se lleva a cabo cuando se unen las dos células reproductoras: el óvulo y el espermatozoide. El primero se origina dentro de los ovarios mediante un proceso llamado ovogénesis, mientras que el espermatozoide se forma en los testículos como resultado de la espermatogénesis. CAPUCHÓN ACROSÓMICO CABEZA NÚCLEO CUELLO MITOCONDRIAS FLAGELO O COLA VAINA MITOCONDRIAL VAINA FIBROSA Esquema de un espermatozoide No es exagerado pensar que para un espermatozoide que apenas mide 0,06 milímetros y solo puede avanzar a una velocidad de 2 milímetros por minuto, el viaje desde el testículo hasta el lugar de la fecundación será una agotadora prueba. Como podrás observar en las fotos, esta célula altamente especializada tiene una gran movilidad gracias a su flagelo, pero necesita desplazarse en un medio líquido. Algunas glándulas llamadas glándulas anexas aportarán el medio acuoso necesario y las “provisiones” para nutrir al viajero que deberá hacer un inmenso gasto de energía. Por esta razón el líquido también posee azúcares, principal fuente de energía de cualquier célula. Esta “maratón”, con un recorrido que abarcará unos 12 centímetros dentro del cuerpo de la mujer, funciona como un mecanismo de selección. Solo el mejor espermatozoide podrá fecundar al óvulo. Claro está que esta carrera no la hace en soledad: cada vez que en el varón se produce la eyaculación, 300 a 400 millones de espermatozoides salen a través del orificio genital masculino. Comienzan su camino hacia el óvulo, inmersos en los líquidos elaborados por las glándulas anexas. El conjunto de espermatozoides junto con el medio líquido que los contiene constituyen el semen o esperma. SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Los testículos son órganos muy sofisticados, que poseen un complejo sistema de regulación de temperatura. Originalmente se forman dentro de la cavidad abdominal, pero poco antes o después del nacimiento descienden para alojarse en una bolsa de piel llamada escroto. Todo testículo que no descendió para tomar su lugar definitivo no podrá producir espermatozoides. Esto ocurre porque estas células se forman a una temperatura medio grado inferior a la corporal. Los finos músculos que recubren el escroto por dentro se encargan de contraerse para que los testículos se acerquen a la cavidad abdominal cuando la temperatura ambiental desciende, y se distienden para permitir su descenso si la temperatura se eleva. 130 CAPÍTULO 5 Vejiga (sistema excretor) Conducto deferente Próstata Vesícula seminal Escroto Pene Testículo Glande Espermatozoides vistos con microscopio electrónico 5 Uretra (sistema excretor y reproductor) Epidídimo Aparato reproductor masculino Cada testículo está constituido en su interior por una serie de conductos muy replegados llamados túbulos seminíferos, cuya longitud total es de unos 250 metros. Las células que tapizan su interior originan los espermatozoides en forma constante y caen hacia el interior de los túbulos para ser llevados al epidídimo, tubo enrollado donde se van almacenando (también ubicado dentro del escroto) a lo largo de cada testículo. Luego de un almacenamiento de 18 horas, los espermatozoides adquieren movilidad y salen a través del conducto deferente, el cual rodea por encima a la vejiga urinaria, y los conductos de ambos testículos confluyen para formar un único túbulo, la uretra. La particularidad de este tubo es que no solo conduce espermatozoides sino también orina, ya que en el hombre el aparato reproductor y el urinario están compartidos. Es decir que la uretra puede conducir tanto semen como orina pero siempre en diferentes momentos. Cuando los espermatozoides circulan por la última porción del conducto deferente, reciben el aporte de un líquido rico en nutrientes secretados por la primera glándula anexa llamada vesícula seminal (una por cada conducto deferente). La segunda glándula anexa, la próstata, vuelca su contenido sobre los espermatozoides cuando estos circulan en los primeros tramos de la uretra. Por último, por debajo de la próstata, desembocan las glándulas de Cowper, o bulbouretrales, que proveerán la lubricación necesaria al entrar en contacto los genitales masculinos y femeninos durante el acto sexual. La cantidad final de semen o esperma que se expulsa en la eyaculación varía entre 2 a 5 mililitros. Los espermatozoides dentro del semen no podrían sobrevivir demasiado tiempo en el medio aeroterrestre en el que vivimos. Hubo que encontrar la manera de poder solucionar este inconveniente, para lograr que estas sensibles células puedan ser depositadas directamente en el interior del cuerpo de la mujer. El instrumento para ese fin es el pene: la última porción de la uretra se prolonga hacia fuera de la ca- Recordemos… Semen o esperma = 300/400 millones de espermatozoides + líquidos provenientes de tres glándulas: seminales / próstata / Cowper 131 5 Salud sexual y reproductiva ¿Impotencia o esterilidad? Hombres eran los de antes… La impotencia masculina consiste en la imposibilidad de lograr el llenado de sangre de los tejidos del pene en forma completa y duradera, y como consecuencia no se logra la penetración de la vagina. No es sinónimo de esterilidad pero, sin embargo, en una sociedad como la nuestra, la imposibilidad de tener hijos, ya sea por no poder concretar el acto sexual o por la falta de espermatozoides fértiles, tiende a ocultarse. Para algunas mentes prejuiciosas esto disminuye la hombría del varón y en general se acepta más fácilmente y con mayor naturalidad que sea la mujer la que tiene problemas para concebir. La impotencia masculina puede deberse a trastornos orgánicos pero también a problemas psíquicos como estrés, ansiedad o depresión. Por otro lado, hace treinta años los hombres fabricaban un 40% más de espermatozoides que en la actualidad. Diversos factores como el deterioro en la calidad de vida, los contaminantes ambientales, la moda de usar pantalones ajustados que presionan a los testículos y que impiden su regulación de temperatura, han influido en la cantidad de espermatozoides que producen los varones. vidad abdominal y está rodeada de tres masas de tejidos con cavidades huecas en su interior: dos cuerpos cavernosos y un cuerpo esponjoso. En el momento de la excitación sexual, los numerosos vasos sanguíneos que recorren estos tejidos se dilatan y se llenan de sangre comprimiendo los espacios huecos. De este modo este órgano entra en erección y adquiere la capacidad de introducirse dentro de la vagina femenina, para depositar en ella el esperma en el momento del orgasmo en el que se manifiestan unos segundos de placer muy intenso, tanto en el hombre como en la mujer. Sistema reproductor femenino Para ingresar al útero, los espermatozoides deben cruzar un anillo muscular, el cuello, que sobresale en el fondo de la vagina. Esta es un tubo muscular, cuyas secreciones constituyen el flujo vaginal y brindan lubricación y protección contra agentes extraños, dado su alto grado de acidez. El líquido aportado por la próstata neutraliza esa acidez para que no sean atacados los espermatozoides. Ovario (maduración de óvulos) Sabías que... La circuncisión es una práctica relacionada con fines médicos, culturales o religiosos que consiste en cortar mediante una intervención quirúrgica todo el sobrante de piel del prepucio. En algunas religiones, como la judía y la musulmana, constituye una ceremonia para todos los niños varones. Se cree que tuvo su origen como un procedimiento de higiene, ya que en los repliegues del prepucio tienden a acumularse microorganismos que pueden producir infecciones. También en algunos varones aparece una alteración llamada fimosis en la que el repliegue del prepucio es demasiado pequeño y no permite la salida del glande. Para resolverlo se practica una circuncisión con la finalidad de liberar el glande. 132 Trompa de Falopio (lugar donde se realiza la fecundación) Útero (gestación) Cuello uterino Vagina Aparato reproductor femenino CAPÍTULO 5 A esta altura del viaje se produce la verdadera “maratón” de los millones de espermatozoides que ingresan a la vagina, aunque solo unos cientos logran trepar a lo largo del útero para llegar hasta las trompas de Falopio e ingresar en ellas. El útero es un órgano muy elástico con gruesas paredes musculares en las cuales desembocan dos trompas de Falopio u oviductos, que se conectan a su vez con cada ovario. En ese viaje ascendente de los espermatozoides muchos tomarán un camino erróneo ya que solo en una trompa está el óvulo maduro, esperando ser fecundado. La fecundación ocurrirá en el tercio superior de esos conductos. Y por fin… la fecundación 5 Todo el viaje de los espermatozoides lleva entre 12 y 24 horas, pero al llegar a las proximidades del óvulo, tendrán que superar una nueva prueba. El óvulo está rodeado de una capa de células, la corona radiada. El acrosoma situado en el extremo de la cabeza de cada espermatozoide (ver esquema), tiene enzimas que disuelven esa cubierta protectora. Así llega a penetrar la cabeza de un solo espermatozoide dentro del óvulo, y queda afuera su flagelo. A partir de este momento le será imposible el ingreso a cualquier otro espermatozoide porque se produce un cambio químico en la superficie del óvulo, que lo mantiene aislado. Otro limitante que pone en riesgo el éxito de la fecundación es el tiempo de vida del óvulo, que es de 36 horas, mientras que el espermatozoide se mantiene vivo por un período aproximado de 48 horas. Espermatozoides llegando a la superficie de un óvulo, que es 2000 veces más grande. Fotografía a través de microscopio Cuando las células reproductoras se unen: el placer del encuentro El verdadero problema de la reproducción sexual es cómo garantizar que las células sexuales, que provienen de individuos diferentes, se puedan poner en contacto para fecundarse. El proceso de selección natural determinó una solución más que eficaz y acertada: simplemente, la unión de la función sexual reproductiva con la búsqueda del placer, en una combinación infalible. No hay ser vivo que pueda resistirse a esta sensación instintiva tan intensa. La búsqueda de pareja, que en muchas especies, incluida la humana, está precedida de complicados rituales de cortejo y seducción, significa un gran despliegue de energía puesto en juego, movido por el poderoso impulso sexual. En el cuerpo del hombre y de la mujer hay áreas especialmente sensibles llamadas zonas erógenas, como el cuello, orejas, mamas y áreas genitales, diseñadas por la naturaleza para asegurar el disfrute durante el acto sexual. En el género humano, la posición de los genitales de la mujer permite un contacto frente a frente, donde es posible intercambiar miradas, caricias, besos, palabras, sonrisas. Otro dato significativo es que en la especie humana no existe un período de celo, es decir, a pesar de ser fértil solo unos pocos días por mes (los días de la ovulación), la mujer es receptiva al contacto sexual en cualquier momento, independientemente de la posibilidad de engendrar o no. 133 5 Salud sexual y reproductiva Los antropólogos opinan que esto es consecuencia de la evolución hacia la adquisición de fuertes lazos de pareja, cosa que solo ocurre en el hombre. La naturaleza evolucionó en nosotros y abrió una nueva dimensión de la sexualidad, que no se limita únicamente a procrear, la que, según el filósofo Fernando Savater, la hace distintiva de la condición humana… El destiempo entre la madurez sexual y la madurez afectiva que caracteriza a la adolescencia impide sentir la verdadera plenitud del sexo, que implica un vínculo de intimidad compartida entre seres humanos, de placer y de afecto, de respeto y cuidado mutuo. Esta es la diferencia entre un acto sexual y una relación sexual. La madurez afectiva permite probar otra dimensión en el sexo más allá de la genitalidad biológica. Permite pensar libremente cómo, con quién, el momento y el lugar en el que se desea tener una relación sexual. Dibujo de Leonardo Da Vinci (1452-1519) que representa el acto sexual, donde muestra el cuerpo masculino y en forma parcial y con errores el femenino Descubrir que se pueden poner en juego sentimientos y valores en una relación humana, inclusive en una relación sexual, superar lo puramente instintivo, es un aprendizaje y una búsqueda, un ejercicio de libertad, que precisamente nos distingue a quienes pertenecemos a la especie humana del resto de los seres vivos. Para pensar... “Cuando la gente habla de “moral” y sobre todo de “inmoralidad”, el ochenta por ciento de las veces –y seguro que me quedo corto– el sermón trata de algo referido al sexo. Tanto que algunos creen que la moral se dedica ante todo a juzgar lo que la gente hace con sus genitales.[...] En el sexo, de por sí no hay nada más inmoral que en la comida o en los paseos por el campo; claro que alguien puede comportarse inmoralmente en el sexo (utilizándolo para hacer daño a otra persona, por ejemplo) [...] Pero, por lo demás, te digo rotundamente que en lo que hace disfrutar a dos y no daña a ninguno, no hay nada de malo. [...] Cuanto más se separa el sexo de la simple procreación, menos animal, y más humano resulta”. Fuente: Fernando Savater en Ética para Amador (libro escrito para su hijo adolescente). 134 CAPÍTULO 5 5 ¿CÓMO LLEGA EL ÓVULO HASTA EL LUGAR DONDE SERÁ FECUNDADO? Un ping pong hormonal: el ciclo ovulatorio o menstrual Así como la fabricación de espermatozoides es constante y está condicionada por hormonas, un solo óvulo madura alternativamente en cada ovario aproximadamente cada 28 días, por acción de cuatro hormonas específicas. La cantidad de células que madurarán es de 300 a 400 durante toda la vida fértil de la mujer, la cual comienza en la menarca (primera menstruación) y termina en la menopausia (cese de las menstruaciones). La primera de estas hormonas es elaborada por la hipófisis a través del hipotálamo, y se denomina hormona folículo estimulante o FSH. Esta viaja por la sangre hasta el ovario, en el cual se diferenciará una estructura llamada folículo, que consiste en el óvulo inmaduro rodeado de células especializadas, que a su vez comenzarán a secretar la segunda hormona, llamada estrógeno. Esta, a la vez, actuará principalmente sobre el útero, engrosando el endometrio, que es su revestimiento interno. Al haber un La primera vez El miedo al dolor El himen es una membrana muy flexible que recubre parcialmente la entrada de la vagina. Con la primera relación sexual, esta membrana se distiende cambiando su aspecto. Esto puede provocar pequeñas molestias que probablemente se lleguen a repetir durante las primeras ocasiones. En casos excepcionales, el himen es muy resistente, lo cual hace que se produzca dolor o se lesione al intentar penetrarlo, y puede aparecer un leve sangrado. Siempre conviene consultar al médico. Por Quino 135 5 Salud sexual y reproductiva alto nivel de estrógenos en la sangre, la hipófisis responde a esta señal química produciendo una importante liberación de una nueva hormona, la LH u hormona luteinizante (sin haber dejado de producir en menor cantidad la FSH). Esta también actuará sobre el ovario, haciendo que el folículo se aproxime a su superficie y se rompa. Así se libera al óvulo en la cavidad abdominal, para luego ser captado por las prolongaciones de las trompas de Falopio, semejantes a un plumero. Este proceso se denomina ovulación. Mórula (3 días) 4. Cuando el embrión llega al útero, es una esfera hueca formada por muchas células División (1 día) Folículo maduro 5. Aproximadamente siete días después de la fecundación, el embrión se implanta en el útero y se comienza a formar la placenta 3. La división celular de la cigota comienza mientras el embrión desciende por las trompas de Falopio hacia el útero 2. El espermatozoide llega hasta el óvulo y lo fecunda OVARIO ÚTERO Trompa uterina 1. Ovulación: el óvulo sale del ovario y se introduce en las Trompas de Falopio Proceso de ovulación y fecundación Desarrollo folicular en el ovario, ovulación, fecundación y transporte del embrión precoz por la trompa uterina hacia el interior del útero Paralelamente, dentro del ovario quedó el resto del folículo que ahora se transformará en cuerpo lúteo. Sus células aumentaron de tamaño, adquirieron un aspecto amarillento y comenzaron a producir otra hormona llamada progesterona además de los estrógenos. Como la anterior hormona ovárica, también actuará sobre el endometrio del útero, terminando su preparación para recibir un posible embrión que se implante en él. El óvulo, por su parte, luego de ser captado por la trompa de Falopio, es conducido hasta el tercio superior de este conducto, lugar donde deberá llegar el espermatozoide que lo fecunde. Si esto no ocurre, el cuerpo lúteo envejece y deja de producir las hormonas que preservan el endometrio, por lo cual sus paredes se desprenden y como están muy enriquecidas con capilares sanguíneos, se produce una hemorragia que es la menstruación, durante la cual también se expulsa el óvulo que no fue fecundado y que solo vive unas 36 horas luego de la ovulación. Como podrás apreciar, hay un “ping pong hormonal” que se produce entre la hipófisis y el ovario, que alternativamente liberan diferentes hormonas. Lo podrás visualizar mejor completando el siguiente cuadro: 136 CAPÍTULO HORMONA ORIGEN 5 ACCIÓN &-ŃƜ0&0 Ovario (folículo) &-ŃƜ0&0 Ovario (cuerpo lúteo) Folículo Ovocito primario 5 Ovario Folículo maduro Ovulación Cuerpo lúteo Ovocito secundario descargado Cambios en el ovario durante el ciclo ovulatorio La gestación de un nuevo ser, el viaje hacia el útero: la incubadora de carne y hueso Inmediatamente después de la fecundación, que origina la primera célula del nuevo ser, comienza una serie de divisiones celulares que a lo largo de los nueve meses de gestación clonarán millones de células idénticas a la cigota, que compondrán al futuro bebé. A las 36 horas de la fecundación se produce la primera división, que origina dos células, tres días más tarde hay 8, y paulatinamente esta estructura con forma de mora inicia su camino descendente hacia el útero, adonde llega a los 6 días de la fecundación con más de 120 células. Allí comienza a generar un hueco en su interior. Una parte diferenciada de ella se implanta en la pared del útero y empieza a fabricar una hormona, la gonadotrofina coriónica, que hace que el cuerpo lúteo continúe liberando estrógenos y progesterona para preservar las condiciones del endometrio y así mantener el embarazo. Ni bien se implanta se reconocen en esa esfera hueca de células, tres capas que recién en ese momento se Con fuerza explosiva, el ovocito es expulsado del folículo, rodeado de un halo de material conocido como “corona radiada” Sabías que... El uso de tampones durante la menstruación no produce interferencias con el himen; este no se daña con el tampón, y puede ser usado aún por chicas que nunca tuvieron relaciones sexuales, ya que la virginidad no se pierde sino hasta el momento de la primera relación sexual. El principal problema con el uso de este tipo de protectores higiénicos es olvidarse y dejarlo puesto demasiado tiempo. Es muy importante que no permanezca más de ocho horas colocado un mismo tampón, porque de lo contrario se convertiría en un foco infeccioso. 137 5 Salud sexual y reproductiva Sabías que... El ombligo es la marca visible dejada por el cordón umbilical, que fue cortado en el momento en que naciste. La pequeña porción que quedó unida a tu abdomen luego del corte se fue secando sola y cayó a los pocos días del nacimiento dejando la extraña cicatriz que llamamos ombligo. Por allí respiraste, comiste, y eliminaste lo que no le resultaba útil a tu cuerpo durante nueve meses. Los tests de embarazo, que se venden en farmacias, son pruebas que miden la concentración de gonadotrofina coriónica metabolizada en la orina. Esta hormona alcanza el torrente sanguíneo aproximadamente una semana después de la fecundación y su nivel se duplica cada dos días. Como regla general, un test de embarazo puede dar resultados confiables si se hace la prueba a partir de la segunda semana de haberse producido la fecundación. Si se hace demasiado pronto se puede obtener un falso negativo por no haber un nivel de hormona detectable por el test. Igualmente se recomienda realizarlo con la primera orina de la mañana. Ante un resultado positivo, se debe concurrir al médico, quien confirmará el resultado mediante una prueba de laboratorio en sangre. diferenciarán en su aspecto y funcionamiento para originar los distintos tejidos y órganos del cuerpo. En el lugar del implante se desarrollará la placenta, que a las tres semanas de embarazo cubre el 20% del interior del útero y llegará a abarcar un 50% hacia el quinto mes. Este órgano es el que posibilita el ingreso de oxígeno y nutrientes al embrión y la evacuación de desechos metabólicos producidos por este. El intercambio de sustancias se realiza través del cordón umbilical, que va desde la placenta hasta el abdomen del embrión, pero la sangre de la madre y el hijo nunca se ponen en contacto, y hasta pueden ser de tipos sanguíneos diferentes. Por otro lado, la placenta también desempeña un papel importante en el mantenimiento del embarazo, mediante la fabricación de estrógenos y de progesterona; además, releva al cuerpo lúteo de esa función hacia el tercer mes de embarazo. CORDÓN UMBILICAL PLACENTA ÚTERO LÍQUIDO AMNIÓTICO 138 CUELLO DEL ÚTERO CAPÍTULO 5 Poco a poco aparece la forma humana En cada trimestre de la gestación ocurren cambios significativos, paulatinamente los rasgos del bebé adquieren la forma humana. CRECIMIENTO CARACTERÍSTICAS PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE (Embrión) (Feto) (Feto) Llega a medir 9 cm y pesar 15 g. Llega a medir 35 cm y pesar unos 700 g. Llega a medir 55 cm y pesar alrededor de 3 kg. Gran sensibilidad a factores externos: alcohol, tabaco, fármacos o drogas, enfermedades de la madre (rubéola, toxoplasmosis, etc.). Se originan todos los órganos y late el corazón. Durante el tercer mes comienza a mover extremidades y hacer gestos. 5 Gran crecimiento del tamaño y número de células: aumento de peso mientras la placenta reduce su tamaño. Movimientos vigorosos. Se forman el pelo, las cejas, el vello corporal. Gran desarrollo de células y conexiones cerebrales. Se cubre el cuerpo de una sustancia grasosa protectora. Se osifica su esqueleto. Maduración de la mayoría de los órganos, no aún de los pulmones. La madre le pasa sus anticuerpos vía placentaria para la protección durante los primeros días de vida. Maduración total de órganos y sistemas. Les proponemos... Averiguar 1 ¿Cuáles son los síntomas y modos de contagio de la rubéola y de la toxoplasmosis y cuáles son sus efectos sobre el bebé si se contraen durante la gestación? 2 ¿Qué secuelas puede tener un niño recién nacido cuya madre es adicta al tabaco, al alcohol o a las drogas? Por Juan Carlos Partidas 139 5 Salud sexual y reproductiva ¿Cuáles son los primeros síntomas de embarazo? La falta del período menstrual. Las mamas aumentan de tamaño, se ponen más firmes, y a veces producen molestias. Los pezones y areolas aumentan de tamaño y se oscurecen. Deseo de orinar con mayor frecuencia. Mareos o náuseas (en un tercio de las mujeres). Estos síntomas pueden presentarse en forma muy clara, pero igualmente ante la sospecha de un embarazo, lo mejor es dejar pasar unos días después de la primera falta de menstruación y realizar un test de los que se adquieren en farmacias. Si bien el test se puede realizar en el primer día de atraso, los resultados más confiables se obtienen dejando pasar dos semanas a partir de la fecha en que se debería haber producido el período menstrual. Desde ese momento, si se confirman las sospechas, es imprescindible concurrir a un médico obstetra lo más pronto posible para dejar bajo su cuidado la salud de la madre y la de su hijo durante todas las instancias del embarazo, en especial durante los primeros meses, sumamente importantes en el desarrollo del bebé. El momento del parto ¿Cómo saber de antemano la fecha en la que nacerá el bebé? ¿Se puede calcular? ¿Se puede dar cuenta una mujer si el parto es inminente? Muchas preguntas se hacen las madres primerizas en torno a este momento tan natural como rodeado de mitos y miedos. Se trata de un hecho fisiológico relacionado con el funcionamiento normal de los órganos reproductores, es decir que las molestias que produce son perfectamente tolerables. Para esto es importante informarse y aprender sencillas técnicas respiratorias y de relajación. La fecha probable del parto se estima con un simple cálculo: contando nueve meses a partir de la fecha de la última menstruación, a los que luego se le agregan siete días más. Igualmente, la mujer puede detectar síntomas específicos que le anuncian cuándo el bebé está próximo a nacer. Etapa de dilatación: dura entre dos y dieciséis horas. Comienzan a producirse contracciones espontáneas de la musculatura del útero, durante las primeras horas cada 20 minutos, hasta crecer en intensidad y frecuencia, que puede llegar a ser de cada uno o dos minutos. Esto indica que el cuello del útero ya se dilató como para dejar pasar el cuerpo del bebé. También se suele romper la bolsa que contiene el líquido amniótico, y este se derrama limpiando el canal de parto. Este líquido es acuoso, transparente y con un ligero olor similar a la lavandina. Etapa de expulsión: dura entre unos pocos minutos y una hora. Ayudado por las contracciones del útero, el bebé es expulsado del mismo y atraviesa el canal de parto. La madre siente un reflejo que la hace pujar, lo cual culmina con la aparición de la cabeza del bebé. El médico suele hacer una pequeña incisión en la piel externa que rodea la salida de la vagina, para facilitar la salida del niño. Este procedimiento se denomina episiotomía. Etapa de alumbramiento: unos quince minutos más tarde, y mediante nuevas contracciones, es expulsada la placenta unida al cordón umbilical, que fue seccionado al nacer el bebé. Luego de esto, contracciones más suaves se suceden para ayudar a expulsar los restos de anexos embrionarios y para frenar la hemorragia producida por la placenta al ser desarraigada del útero. 140 CAPÍTULO Sabías que... Los médicos, luego del nacimiento del bebé, proceden a cortar el cordón umbilical y revisar que el pequeño esté sano La intervención llamada cesárea, es una intervención quirúrgica mediante la cual se hace una incisión en el abdomen y el útero para extraer al niño en el momento del parto. La palabra deriva probablemente del latín caedere (cortar) o de la ley romana lex caesarea que permitía cortar el abdomen de una embarazada, si moría, para intentar salvar a su hijo. 5 5 Les proponemos... Leer el siguiente fragmento del libro Los hijos de la ciencia de Robert Clarke. Ȋ +0"*&+ &Ń+ /1&Ɯ &)Ǿ "ć0 !" -/,"1Ǿ "*/&,+"0 ,+$")!,0Ǿ !,+ &Ń+ !" Ń32),0Ǿ 3&"+1/"0"+).2&)"/Ǿ1,!,0"01,01ć/*&+,0.2"#,/*+-/1"!") &"+ &Ɯ &Ń+Ǿ&//2*-"+ ruidosamente en nuestra vida cotidiana. Medios revolucionarios, contra la naturaleza, de obtener esos ‘hijos de la ciencia’, se convierten para millares de parejas estériles en la única forma de concretar sus deseos de tener hijos, de convertirse en hombres y mujeres como los demás, de fundar una familia. De esta manera la biología franquea una nueva etapa: de “saber” sobre la vida se convierte en “poder” sobre la vida. […] Esta revolución, sin embargo, +,0&+1"/"01,!,0ǽ2"00"/"Ɯ"/"),*ç0"0"+ &)"+)"0-" &"%2*+ǿ"0"%2"3,#,/mado de la unión de la semilla masculina y el óvulo femenino, que contiene nuestro pasado y nuestro futuro, que demuestra en cada nacimiento que un hombre es siempre un hombre, que la especie humana es una realidad viviente. ¿Al inmiscuirse en la procreación los biólogos no estarán acaso jugando a los aprendices de brujos? Ya saben cómo producir niños sin padre, niños sin madre. ¿Qué sucederá en este juego peligroso con el amor, la pareja, la familia?”. Consignas: 1 Investiguen en qué consisten las diferentes técnicas de fertilización asistida. 2 Busquen testimonios y diferentes posturas al respecto. 3 Redacten individualmente su opinión, que incluya un análisis del texto citado. 141 5 Salud sexual y reproductiva AMOR Y REPRODUCCIÓN En Elogio del amor, ")Ɯ)Ń0,#,#/+ ć0)&+!&,2"0 /&"ǿ “Si, recostado sobre las espaldas de aquella que amo, veo –pongamos– la paz de un atardecer en la montaña, el verde dorado de una pradera, la sombra de los árboles, corderos de hocico negro inmóviles detrás de los setos y el sol desapareciendo tras las rocas, y sé, no por la expresión de su cara, sino por el mundo tal cual es, que aquella a la que amo ve el mismo mundo que yo, y que esta identidad forma parte del mundo, y que el amor es justamente, en ese preciso instante, la paradoja de una diferencia idéntica, entonces el amor existe, y cobija en sí la promesa de continuar existiendo. […] El amor es siempre la posibilidad de presenciar el nacimiento de un mundo. El nacimiento de un niño, si se produce en el amor, es uno de los ejemplos de esa posibilidad”. Como habrán visto, en los apartados anteriores explicamos el mecanismo de la reproducción sexual. Esto es: cuál es el proceso que hace posible la gestación de una vida. Pero tener un hijo no es un trámite, se trata de una decisión que merece ser pensada, planificada y practicada responsablemente. Veamos ahora los métodos anticonceptivos… Métodos anticonceptivos Es necesario tener en cuenta que cada uno tiene la posibilidad de elegir y planificar en pareja el momento deseado para la búsqueda de un hijo. Para eso existen una serie de métodos para el control de la natalidad llamados métodos anticonceptivos. Cada persona optará por el que más se adapte a sus convicciones morales, religiosas, a sus necesidades y su realidad particular. Ay, Germán... Adoro hacer cucharita con vos Por Pali Muñoz 142 Pienso exactamente lo mismo, Marta “Para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero…” Valga esta frase tan popular que muestra en forma simbólica y elocuente lo necesario que resulta tener ciertas cosas útiles siempre al alcance de la mano, independientemente de si se es mujer o varón. La información que sigue puede ser tan importante en algún momento de la vida, que queremos que la tengan siempre presente, que la valoren y sean conscientes de que los principales beneficiarios de leerla cuidadosamente y luego aplicarla van a ser ustedes mismos. CAPÍTULO 5 Métodos anticonceptivos Naturales No Naturales No utilizan elementos ni sustancias extrañas. Control sobre ritmos biológicos naturales. Utilizan elementos y/o sustancias extrañas al organismo ș+$&+,+20ț)"+!/&,Ȝ ș&))&+$0 ș"*-"/12/0) ș,&1,&+1"//2*-&!, De barrera Sin barrera Reversibles Irreversibles ș/"0"/31&3,*0 2)&+,țȥȜ șDIU o espiral ș0" 1,*ģț ,*/"Ȝ ș/"0"/31&3,#"*"+&+,țȥȜ ș01&)),-ģ)!,/+1& ,+ "-1&3 ș&$!2/!"1/,*-0ț2'"/Ȝ ș&#/$* ș/ %"0Ȓ +6" &,+"0 ,+%,/*,+0 (*) Únicos métodos que impiden embarazo y además la transmisión de ITS 5 Requieren intervención quirúrgica. Infertilidad permanente salvo fertilización asistida Métodos anticonceptivos naturales Son reversibles y no constituyen una barrera al paso de los espermatozoides. Todos son sumamente inseguros, ya que muchos factores pueden alterar los ciclos biológicos normales de la mujer. Por otro lado, ninguno impide el contagio de enfermedades de transmisión sexual. Método del ritmo o del calendario (Ogino Knaus): consiste en calcular 14 días a partir del primer día de menstruación; ese día es el de la ovulación, por lo tanto se sugiere abstenerse de tener relaciones tomando como margen de seguridad unos cuatro días antes y después de la ovulación. Pros y contras: no causan daño a la mujer, pero debe comprobar antes que sus ciclos menstruales sean muy regulares (cada 28 días). Igualmente, aun en personas regulares, factores emocionales pueden alterar circunstancialmente el día de la ovulación, por lo cual es imposible evitar los riesgos de este método. Se debe tener en cuenta además que tanto los óvulos como los espermatozoides tienen algunos días de sobrevida y siguen siendo fértiles dentro del cuerpo de la mujer durante ese período. Método Ogino Knaus 143 5 Salud sexual y reproductiva Método de control del moco cervical o Billings: el flujo vaginal varía su aspecto: durante la ovulación es más abundante, transparente y “mojado”, con una viscosidad capaz de generar “hilos” al tomárselo entre dos dedos (modo habitual de verificación del flujo fértil). Una vez pasados los días fértiles, este flujo se vuelve pastoso y pierde su transparencia, pudiendo mantenerse relaciones en ese período bajo ciertas condiciones. Pro y contra: es inocuo su uso aunque poco higiénico; además cualquier foco de infección vaginal por algún hongo o bacteria son capaces de alterar el aspecto del flujo creando dudas o confusiones. Método de Billings Método de la temperatura: el momento de la ovulación está acompañado por una elevación casi imperceptible de la temperatura rectal de 0,5 ºC. Para captar esta señal, se debe medir la temperatura rectal sin realizar movimientos corporales que puedan generar calor, por lo cual se recomienda hacerlo por la mañana antes de levantarse. Pro y contra: poco práctico pero inofensivo para la mujer. Un cuadro febril, por leve que sea, enmascara esta sutil variación de temperatura. El coito interrumpido: consiste en retirar el pene de la vagina en el momento en que se produce la eyaculación. Es tan ineficaz que no debería considerarse como método anticonceptivo, ya que es muy difícil determinar el momento exacto de la salida del semen Pro y contra: los líquidos lubricantes segregados antes de la eyaculación pueden contener pequeñas cantidades de espermatozoides fértiles. Además produce impacto emocional, aunque no daña físicamente. Métodos no naturales reversibles sin barrera Ninguno de ellos impide la transmisión de enfermedades. Pastillas o píldoras: son productos farmacéuticos, compuestos por estrógenos yprogesterona que “engañan” a la hipófisis simulando una situación de embarazo por lo cual inhiben la fabricación de hormonas folículo estimulante y luteinizante, e impiden la ovulación. Actualmente se están desarrollando algunas con muy bajas dosis de hormonas. Se ingieren diariamente siguiendo una secuencia específica, ya que cada pastilla tiene un dosaje hormonal diferente. También existen implantes subdérmicos, o inyectables que pueden tener sólo progesterona. Pros y contras: son eficaces si se siguen estrictamente las indicaciones de uso. No puede saltearse la toma de ninguna dosis porque perdería eficacia el método. Puede producir náuseas, mareos, aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, debe vigilarse su uso en fumadoras. Deben ser recetadas por un médico que evalúe el estado clínico de la paciente antes de prescribirlas. No cualquier píldora sirve para cualquier mujer. 144 CAPÍTULO DIU (dispositivo intrauterino) o espiral: es un elemento metálico (de cobre) de variadas formas que debe ser colocado dentro del útero durante los días de menstruación (ya que son los días en que la vagina está más flexible) y permite al ginecólogo colocarlo adecuadamente. Este dispositivo tiene un hilo delgado adosado que permanece en la vagina y facilita su recuperación después de 2 o 3 años de colocado. El metal del DIU reduce la movilidad de los espermatozoides y estos no pueden llegar a fecundar al óvulo.. Actualmente se desarrolló un DIU que también libera hormonas que impiden la ovulación, por lo cual es mucho más seguro. 5 DIU 5 Pros y contras: es muy eficaz si está bien colocado. Se puede retirar cuando la mujer lo desee, pero requiere chequeos ginecológicos periódicos, por lo cual es recomendable para mujeres adultas, en condiciones de hacerse los controles adecuados. En algunas personas puede provocar menstruaciones más abundantes y/o con dolor. En un 10 a un 15% de los casos debe ser retirado. Por el contrario, los que liberan hormonas producen menstruaciones muy cortas. En ocasiones el DIU es expulsado como rechazo a un cuerpo extraño. Las mujeres que usan tampones deben tener mayores precauciones, ya que al retirarlos puede interferir con el hilo del DIU que sale hacia la vagina. Métodos no naturales reversibles con barrera Diafragma: dispositivo de látex, muy flexible, que la mujer introduce en el fondo de la vagina cubriendo el cuello del útero, para obstruir el paso de los espermatozoides. Se asocia a pomadas o geles espermicidas para garantizar su acción. El ginecólogo determina la medida para cada persona. Pros y contras: no daña a la mujer pero puede resultar antihigiénico, ya que se debe dejar colocado al menos seis horas después de cada relación. Por otro lado, se debe tener a mano junto con la crema espermicida ya que se requiere introducir antes; si se tiene prevista la posibilidad, se puede colocar unas dos horas antes del acto sexual. No es descartable, por lo que se lo debe lavar con agua y jabón y dejar secar bien. Hay que revisarlo por si aparecen zonas dañadas en el adminículo, y dura unos dos o tres años. No impide el contagio de enfermedades. Diafragma Preservativo, condón o profiláctico: dispositivo de látex que se coloca cubriendo el pene cuando está en erección. Tiene un reservorio en el extremo donde se alojan los espermatozoides luego de la eyaculación y en el otro extremo abierto un anillo más rígido. Se debe usar durante toda la relación sexual, y debe ser colocado antes del ingreso del pene en la vagina, como indican las instrucciones que acompañan su envase. 145 5 Salud sexual y reproductiva En los últimos años se ha creado una verdadera mercadotecnia en lo referido a los métodos +1& ,+ "-1&3,0Ǿ"0-" ģƜ *"+1""+1,/+,),0 preservativos masculinos. En la fotografía se observan las distintas “opciones” de condones, cada uno con una particularidad diferente Pros y contras: es muy barato, incluso en centros de salud se distribuyen gratuitamente. No daña la salud. Existe la idea de que se pierde un poco de sensibilidad; sin embargo, la colocación puede ser utilizada como juego amoroso. En personas alérgicas al látex puede causar alguna irritación, pero se suelen usar sustancias lubricantes asociadas o geles espermicidas. Hay personas que mantienen relaciones sin usar ninguna forma de cuidado, y recién colocan el preservativo cuando la eyaculación es inminente. Este modo de uso se desaconseja por ser sumamente inseguro si se quiere evitar tanto el embarazo como la transmisión de enfermedades, ya que los líquidos lubricantes previos a la eyaculación también pueden contener tanto espermatozoides como microorganismos infecciosos. Es el único método que si se usa durante toda la relación sexual impide la transmisión de enfermedades como sida y otras. Es un eficaz anticonceptivo usado bajo las condiciones detalladas. Preservativo femenino: similar al anterior pero de poliuretano, con dos anillos, uno en cada extremo. Uno de ellos llega a tocar el cuello del útero y el otro rodea los labios menores de los genitales externos. Preservativo femenino Pros y contras: todavía no está muy difundido y su colocación es un poco más complicada que el masculino. También evita el contagio de enfermedades y es eficaz anticonceptivo usado bajo las mismas condiciones que el preservativo. Métodos no naturales sin barrera irreversibles (quirúrgicos) Estos métodos se aplican mediante una intervención quirúrgica, y si bien no producen esterilidad, sí impiden engendrar un hijo por vías naturales –salvo que se realice por medio de técnicas de fertilización asistida– ya que bloquea los conductos por los cuales deberán circular los espermatozoides para fecundar al óvulo. Ligadura de trompas: se interrumpe el encuentro de óvulo y espermatozoide al bloquearse las trompas de Falopio. Muchas mujeres se realizan esta intervención en el momento de una cesárea (aprovechando el mismo acto quirúrgico). Pro y contra: no perjudica la salud de la mujer, más allá del riesgo quirúrgico. 146 CAPÍTULO 5 Vasectomía: consiste en ligar o cortar los conductos deferentes en el hombre. El efecto es el mismo que en la ligadura de trompas, ya sean los factores beneficiosos o los perjudiciales. La píldora del día después: anticoncepción de emergencia Hay mujeres que recurren a los llamados anticonceptivos de emergencia. Se denominan así porque se los emplea una vez que se ha mantenido una relación sexual en la que existe la posibilidad de un embarazo por haberse llevado a cabo cerca del día de ovulación, y sin la protección adecuada, o por falla del método anticonceptivo utilizado (por ejemplo rotura del preservativo). También se puede recomendar su uso en mujeres víctimas de una violación El fármaco que se utiliza es una droga llamada levonorgestrel. Según la OMS, esta píldora debe administrarse a lo sumo 120 horas después de la relación sexual, pero es más eficaz cuanto antes se realice el tratamiento. Actúa impidiendo la ovulación, por lo cual no es posible la fecundación. Sin embargo, si la relación sexual fue posterior a la ovulación, cosa que no se puede saber de antemano con certeza, entonces no será eficaz como método anticonceptivo porque no podrá impedir el embarazo (ni producirá trastornos asociados a su normal desarrollo). 5 Muchas personas la utilizan sin prescripción médica, ignorando si tendrá consecuencias para su salud. Si bien se demostró que no afectan la fertilidad ni son abortivas, su uso reiterado produce efectos colaterales como irregularidades menstruales o dolores abdominales Por otro lado, es mucho más seguro utilizar las píldoras anticonceptivas tradicionales, ya que bien administradas impiden el embarazo en forma permanente mientras dure el tratamiento. Como método complementario se aconseja el uso correcto de preservativo que impide además la transmisión de enfermedades por vía sexual. Les proponemos... ¿Qué método/s recomendarías en cada una de estas situaciones? a. Para una pareja que ya no quiere tener más hijos y no quiere preocuparse por cuidarse en el momento de tener relaciones. b. Para alguien con escasos recursos económicos que tiene relaciones con varias personas diferentes que conoce ocasionalmente. c. Para una pareja que no quiere usar elementos o sustancias químicas en el momento de iniciar 02/") &Ń+0"52)Ǿ61*-, ,.2&"/"*ć1,!,0!"Ɯ+&1&3,06.2"-)+&Ɯ +1"+"/%&',0"+") futuro. d. Para una pareja en la que el marido presenta una reacción alérgica al látex por lo cual no le es -,0&)"21&)&7/-/,Ɯ)ç 1& ,Ǿ+,-2"!"+1"+"/*ç0%&',0-,//7,+"0!"0)2!!")*2'"/Ǿ6")) no tolera las pastillas anticonceptivas. e. Para una pareja de adolescentes que no quieren correr ningún riesgo de embarazo, se niegan a usar métodos que tenga que prescribir un médico, y no quieren contagiarse enfermedades. f. Para una pareja que quiera un método sumamente seguro sin que ninguno tenga que estar pendiente de tomar pastillas ni colocarse ningún elemento en el momento de tener relaciones. Planean tener hijos en unos dos años. 147 5 Salud sexual y reproductiva LA DISCUSIÓN SOBRE EL ABORTO El aborto espontáneo es la pérdida del embarazo antes de las veinte semanas, cuando el feto no está aún en condiciones de sobrevivir fuera del útero materno. La mayoría de los abortos espontáneos tiene lugar durante el primer trimestre de gestación. Hasta el 50% de los embarazos puede terminar en un aborto espontáneo, ya que muchas pérdidas ocurren antes de que la mujer se dé cuenta de que está embarazada. En la mayoría de los casos no se puede establecer claramente cuál es la causa de la pérdida natural de un embarazo. Por motivos que se desconocen con exactitud, posiblemente alguna alteración genética, se produce una interrupción en el proceso de división celular que forma al embrión y consecuentemente comienzan contracciones y hemorragias que concluyen en el aborto. Existen también abortos inducidos, en los cuales premeditadamente se decide poner fin a un embarazo. La posibilidad de interrumpir el embarazo ha suscitado históricamente una serie de discusiones en las que se juegan múltiples dimensiones: éticas, religiosas, de clase, etc. Uno de los grandes problemas es que desde algunos sectores se piensa que legalizar el aborto llevaría a un abuso de esa posibilidad de decisión que cada mujer tendría sobre su propio cuerpo. En nuestro país, el lema de la Campaña por el Derecho al Aborto es: “Educación para decidir Aborto legal para no morir Anticonceptivos para no abortar” /Ɯ1& ,+"))"*!") *-ļ+ &,+)-,/")"/" %,),/1,"$)Ǿ"$2/,6 /12&1,Ǿ))"3!,!")+1" en todo el país por movimientos de mujeres y grupos feministas, que cuenta con la adhesión de cientos de organizaciones y grupos de diferentes ámbitos 148 CAPÍTULO Lectura Página/12 | 11 de enero de 2015 El debate que nunca llega 5 5 Por Mario Wainfeld El aborto legal, libre y seguro, de nuevo, quedó fuera del recinto del Congreso. Se trató en comisiones pero no alcanzó las mayorías requeridas. No hay novedad, sí una demora indeseable. La interrupción legal del embarazo es una decisión compleja, que concierne a la ética, a la igualdad social y de género, estando ligada a concepciones humanistas y religiosas. Las posiciones son inconciliables en lo esencial. Es una típica “cuestión de conciencia” en la que los legisladores pueden o suelen apartarse de la disciplina partidaria. La mayoría de los bloques se divide al respecto, la primera minoría oficialista entre ellos. Muchos legisladores o legisladoras kirchneristas avalan las abundantes iniciativas que se han venido acumulando y mejorando desde la recuperación democrática. Uno de los grupos de presión contrarios es la jerarquía de la Iglesia Católica, a la que demasiados representantes del pueblo rinden pleitesía. La presencia del papa Francisco se$2/*"+1" %,+! "0 1"+!"+ &ǽ +1/" ),0 !&-21!,0 6 0"+!,/"0 &+ &!" ) ,+, &! oposición de la Presidenta, quien siempre expresa que no impone su postura a los bloques. Ya es imprescindible que el tema se discuta en el Congreso. Que las mayorías contingentes aprueben o desechen la ley. […] Hasta un rechazo, en el que todos asuman su responsabilidad (en particular con las mujeres pobres y desprotegidas), es mejor que la postergación eterna. Mujeres peticionando ante el Congreso Nacional 149 5 Salud sexual y reproductiva Lectura Página/12 | 19 de diciembre de 2014 Otra muerte por aborto ,/Ń+& "+&+&ȥ Laura Veroni tenía 27 años y cuatro hijos de 12, 8, 6 y 4 años, trabajaba en la Cooperativa Evita XXI del programa Ellas Hacen. Denunció varias veces a su pareja por violencia familiar. El domingo por la mañana llegó al Hospital Público Materno Infantil sintiéndose muy mal. Según los médicos, la joven estaba con mucha fiebre y no podían bajarle la temperatura. Luego descubrieron que presentaba septicemia. Fue entonces cuando Laura contó que le había pagado a una señora para abortar. El miércoles 17 de diciembre, Laura falleció. En el año 2011 después de la muerte por aborto clandestino de una niña de 13 años, el ministro de Salud de la provincia de Salta dijo que de enero a septiembre habían tratado 1608 abortos en la Maternidad de Salta, de los cuales 499 habían sido de extrema gravedad. […] Por si a alguien se le ocurre decir o pensar “por qué no se cuidó antes de abortar”, empecemos por decir que la violencia crónica en la pareja además de ser física y psicológica, económica, financiera, también es sexual. Por si a alguien se le ocurre decir o pensar “para qué tienen tantos hijos, será para cobrar las asignaciones”, empecemos por decir que Laura tuvo su primer hijo a los 15 años y fue una más de las adolescentes que en Salta nunca tuvieron educación sexual integral. Aunque sí tuvo seguro educación religiosa, aunque haya concurrido a una escuela pública (porque en Salta es ley lo que es inconstitucional). Digamos que en el año 2013 el embarazo en la adolescencia, según las cifras oficiales, subió de 17 a 22 por ciento. Por si a alguien se le ocurre decir o pensar que “esta mujer estaba en contra de la vida”, empecemos por decir que quienes siguen sosteniendo la hipocresía del aborto clandestino son los que están a favor de la muerte, no es verdad que están a favor de la vida, porque Laura... está muerta y sus hijos, su madre, sus compañeras de la cooperativa la querían viva, tenía mucho por hacer, mucho amor por dar a sus hijitos, mucha vida por delante. Ni una muerta más por aborto en Argentina. La legalización del aborto es una deuda de la democracia para con los derechos humanos de las mujeres. Como señala el lema de la Campaña por el Derecho al Aborto legal, seguro y gratuito: “Educación sexual integral para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir”. ȥ,$!Ǿ"0-" &)&01"+ ć+"/,6,)ģ1& 0ů)& 0 ) 0,ǽ&"*/,!"1Ń)& 0-,/") Derecho a Decidir y de la Campaña por el aborto legal, seguro y gratuito. 150 CAPÍTULO 5 Más allá de las decisiones personales que lleven a tomar este camino, es bueno que sepan que es muy frecuente encontrarse con chicas que viven con gran angustia la sensación de estar acorraladas entre la fantasía muchas veces deseada de ser madres, el miedo a las represalias paternas, a veces la vergüenza o la culpa y la frustración de ver en muchos casos que el padre de su futuro hijo no se hace cargo. Ante un conflicto tan movilizador, muchas chicas se plantean como única salida posible la interrupción del embarazo, y lo suelen llevar a cabo en condiciones insalubres de gran riesgo, ya que un aborto seguro resulta económicamente inaccesible para personas carenciadas. En otros casos, aún teniendo las familias recursos económicos, no pueden contar con ellos debido a que el embarazo se mantiene en secreto y se deja a los familiares al margen del problema. 5 Es importante tomar la decisión serenamente, cualquiera que sea, aún cuando la noticia irrumpa de manera inesperada, pero también es cierto que esta carga no puede ser llevada por la adolescente en soledad. Es imprescindible el acompañamiento de sus padres, familiares o adultos en condiciones de contener emocionalmente a la adolescente, pilares fundamentales para ayudarle a pensar las implicancias de su acción. Si sabemos que ante un embarazo se produce discriminación, dado que la escuela suele rechazar, la sociedad señala, el padre “no se hace cargo”, la familia culpabiliza, ¿qué otras opciones quedan? Las situaciones desesperadas no conducen a buenas decisiones, que deben ser tomadas libremente y con la ayuda de otros Este compromiso no es individual, sino social, y allí tenemos que dirigir toda nuestra energía. Les proponemos... Analizar la situación de Argentina con respecto al aborto 1 Investiguen sobre cuál es la situación legal con relación al aborto en nuestro país. 2 Analicen en grupos: ¿Cuáles son las diferentes posturas? ¿Qué ideas circulan con relación a esto? Pueden armar un juego de roles para discutir el tema o una mesa redonda con participación de profesionales invitados, religiosos, y otras personas que enriquezcan el debate. 3 Investiguen cuántas mujeres mueren por año en nuestro país por abortos clandestinos. 4 ¿Qué países del mundo han legalizado el aborto? 151 5 Salud sexual y reproductiva INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Existe otro riesgo posible en el ejercicio de la sexualidad, que es el del contagio de infecciones a través del contacto de genitales. La vía sexual es óptima para la transmisión de gérmenes causantes de las llamadas infecciones de transmisión sexual (ITS). La piel que recubre los órganos sexuales es sumamente sensible. Durante el acto sexual, y al ser sometidos a rozamiento, estos epitelios pueden sufrir microlesiones por las que se filtran fácilmente los agentes causantes de enfermedades. Esto puede suceder tanto en relaciones heterosexuales como en relaciones homosexuales. *,!"), +$/&! /2!("0,01&"+"2+Ɯ %" de Caloi en una campaña por la lucha contra el SIDA La elección de cómo abordar la sexualidad en la vida de cada persona es un acto de libertad y privado, pero el tomar decisiones habiendo tenido toda la información necesaria, la convierte además en un acto de libertad responsable, en el que cada uno debería ser capaz de hacerse cargo de las consecuencias de su elección. Lean atentamente este cuadro: ENFERMEDAD Sida (Síndrome de inmunodeficiencia adquirida) Gonorrea o blenorragia Sífilis 152 AGENTE CAUSAL Virus VIH (virus de inmunodeficiencia humana). MANIFESTACIONES Hinchazón de ganglios, pérdida de peso, diarreas, manchas en la piel. También se contagia por sangre. Bacteria: Gonococo. Bacteria: Treponema. Secreciones amarillentas, inflamación de la uretra, vulva y vagina. Ardor al orinar. CONSECUENCIAS Falta de defensas. Muerte por enfermedades oportunistas. Con varias medicaciones combinadas se logra negativizar en sangre (no se considera curación total). Puede producir esterilidad si no se medica con antibióticos. Muy avanzada, puede producir ceguera, alteraciones del corazón y articulaciones. La mujer puede ser asintomática pero Conjuntivitis del recién nacido contagiado sí contagiar. en el parto. Lesión inicial dura que luego puede ulcerarse (chancro) en zona genital externa, anal, o bucal. Esta puede desaparecer sola sin haberse curado. Puede producir lesiones irreversibles en órganos o la muerte si no se medica con antibióticos. Se requiere detección temprana para Puede avanzar y producir lesiones lograr cura total. en otros órganos, piel y mucosas; finalmente ataca al corazón y sistema El recién nacido puede adquirir sífilis connervioso. Puede haber un período sin génita si su madre tiene la enfermedad no tratada. síntomas. CAPÍTULO ENFERMEDAD Clamidia AGENTE CAUSAL Bacteria: Clamidia. MANIFESTACIONES CONSECUENCIAS Secreción anormal y ardor al orinar (varón y mujer). La mujer puede poseerla en forma asintomática y contagiarla. Esterilidad si no se medica con antibióticos. 5 Llagas en zonas genitales. 5 Papiloma humano o verruga genital Virus HPV. (Se extendió en gran medida últimamente) Herpes genital (Se extendió en gran medida últimamente) Virus HSV 1 y 2. Verrugas en zona genital. Se puede contagiar sin dar síntomas. Se debe tratar con láser, sustancias químicas o criocirugía. Ampollas con líquido que dejan costras en genitales. Son contagiosas. Hay períodos de desaparición de lesiones y sin síntomas donde el virus se aloja en ganglios del sistema nervioso y reaparece ante situaciones de estrés, etc. No se cura. Se trata con antivirales como el aciclovir. Más grave que la hepatitis común (tipo A). Piel y globos oculares amariTambién se con- llentos (ictericia), pérdida de apetito, tagia por sangre. náuseas, vómitos. Virus HVB. Hepatitis B Protista (parásito unicelular): Tricomona. Tricomonas Se puede contagiar también por compartir ropa interior, esponjas, toallas, etc. Puede propiciar aparición de cáncer. Puede hacerse crónica, o promover cirrosis o cáncer hepático. Puede ser mortal. Hombres: no suelen tener síntomas. Mujeres: flujo vaginal espumoso con fuerte olor y color amarillo verdoso, irritación y picazón. Mujeres no tratadas pueden tener bebés de bajo peso. Hombre: asintomático. Se debe tratar varios días ininterrumpidamente ya que el cuadro mejora enseguida pero recrudece si no se completa el tratamiento con medicación local (óvulos). Hongo Candida albicans. Candidiasis (enfermedad sumamente frecuente) Puede transmitirse también compartiendo ropa interior, toallas, esponjas o en baños públicos. Afecta la vagina y vulva. Flujo generalmente blanquecino, inflamación de labios mayores y menores, enrojecimiento y picazón. Hay condiciones que predisponen a contraerla. 153 5 Salud sexual y reproductiva Sabías que... El término enfermedades venéreas, se vincula con la diosa Venus, divinidad de la mitología romana que representaba a la belleza, el amor y la sensualidad. Antiguamente, las enfermedades venéreas, como se las llamaba en ese entonces, eran sinónimo de vergüenza, ocultamiento y engaño. Como consecuencia de esta actitud tan nefasta, muchos jóvenes se perjudicaron debido a que, para evitar ser señalados, no consultaron con un médico y padecieron luego las secuelas irreversibles de alguna de estas enfermedades. En la actualidad ya no existen tantos prejuicios pero igualmente la presencia de estas afecciones se incrementó y aparecieron nuevas enfermedades, como el sida (en la década de 1980), el herpes genital y la hepatitis B. Muchas de estas enfermedades pueden contraerse y contagiarse sin haber producido ningún tipo de síntoma perceptible. Incluso en algunos casos donde aparecen síntomas, como lesiones en la piel, estas pueden desaparecer espontáneamente, lo que hace pensar al enfermo que se ha curado, pero al cabo del tiempo recrudecen, como en el caso de la sífilis y el herpes genital. Algunas de estas enfermedades se pueden repetir, y otras no se pueden curar, sino solo tratar los síntomas. En conclusión, cuando una pareja estable, que confía uno en el otro, decide tener sexo sin protección, es imprescindible conocer el estado de salud de ambos. Las enfermedades de transmisión sexual solo se diagnostican mediante un cuidadoso examen clínico practicado por profesionales de la salud, y por pruebas de laboratorio. Sabías que... Sida Síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Esta enfermedad se denomina más precisamente síndrome, ya que genera un conjunto de síntomas en forma simultánea, y se produce a partir del ataque del virus VIH (virus de inmunodeficiencia humana) a un tipo de glóbulos blancos, los linfocitos T. El virus impide que estos cumplan su función de proteger al organismo frente a las enfermedades. Como consecuencia, la persona se enferma de lo que se denominan “infecciones oportunistas”, con lo cual se debilita cada vez más y muere. El primer medicamento eficaz contra el virus, el AZT, fue utilizado por primera vez a fines de 1986, y desde 1993 se usaron varias drogas antivirales asociadas (cócteles) que probaron ser más útiles para tratar el SIDA. También desde ese año se vienen poniendo a prueba posibles vacunas, aunque hasta el día de hoy no se encontró la manera de prevenir por ese medio el ataque viral. El sida apareció en 1981 en Los Ángeles (Estados Unidos). Entre 1983 y 1984, gracias al trabajo de los científicos Luc Montagnier (Instituto Pasteur de París, Francia) quien concretó la primera descripción del virus y Robert Gallo (Centro para el Control de Enfermedades de Atlanta, USA), científico que logró aislar el VIH, se contó con valiosos aportes para comenzar la lucha contra la enfermedad. Dos años más tarde, ya se realizaban tests de laboratorio para identificar el virus en la sangre de donantes, dado que se comprobó que el contagio podía provenir de transfusiones de sangre recibidas de personas infectadas con el virus. También se contagia por el uso compartido de jeringas entre adictos que usan drogas inyectables, y por pinchazos accidentales con jeringas usadas (personal de la salud), ya que las principales vías de transmisión de este agente patógeno son la sangre y las secreciones genitales. 154 CAPÍTULO 5 Los 10 puntos importantes del sida 1) El sida es el resultado de la destrucción del sistema inmunitario por un virus llamado HIV. 6) La infección parece extenderse a la población general. 2) No toda persona infectada por el virus del sida desarrolla necesariamente la enfermedad, pero lo puede transmitir. 7) No hay, todavía, trata*&"+1,!"Ɯ+&1&3,+&3 2na contra el sida, aunque la investigación está muy activa en estos aspectos. 3) La transmisión se realiza, principalmente, por vía sexual, por vía sanguínea (intercambio de jeringas contaminadas, transfusiones de sangre infectada), y de una madre infectada a su feto. 8) La única arma de la que disponemos es la prevención. Para prevenirnos, necesitamos información. 5 4) El sida se manifiesta por infecciones, algunos tipos de cáncer, afecciones neurológicas, etcétera. 9) Evitar el consumo de drogas y el uso compartido de jeringas o agujas. 5) El continente africano es hoy la parte del mundo con mayor cantidad de infectados. Al África le siguen los Estados Unidos y Europa. La epidemia comienza a desarrollarse en Asia y en América del Sur. 10) Debemos tener una vida sexual responsable. El uso del preservativo es imprescindible siempre. Fuente: Instituto Pasteur de París, Francia, Sida, los hechos, la esperanza, Ademys, bajo la dirección del profesor Luc Montagnier. 155 5 Salud sexual y reproductiva HABLEMOS DE PREVENCIÓN: EL CHEQUEO GINECOLÓGICO Los hospitales y centros de salud públicos disponen de servicios diferenciados destinados a la atención de la salud sexual y reproductiva, también se pueden atender en los servicios de ginecología y obstetricia. Estos servicios realizan las siguientes prestaciones: Asesoramiento sobre sexualidad y métodos anticonceptivos. Entrega de métodos anticonceptivos. Controles de salud ginecológica. Información sobre VIH-sida. Asesoramiento y control del embarazo. Una consulta ginecológica incluye varios pasos: el primero es una entrevista en la que el médico averigua sobre enfermedades previas, antecedentes familiares, regularidad de las menstruaciones, si se mantienen relaciones sexuales o no, etc. Luego, se suele hacer un chequeo clínico: peso, presión, palpación abdominal. Según el motivo de la consulta, la edad, y si la persona comenzó o no su vida sexual activa, el médico determinará si realizar un PAP, colposcopía, y otros estudios complementarios, inclusive análisis de sangre. Un dato en CABA En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires funciona una asociación civil que fundó el primer centro dedicado exclusivamente a la atención integral de adolescentes al que pueden concurrir sin estar acompañados por un adulto. Casa FUSA: Lezica 3902, Almagro. Tel: (011) 4981-4241 http://www.grupofusa.org Es sumamente importante que te sientas cómoda con el médico que elijas ya que se trata de un aspecto muy personal de tu salud y tu cuerpo y se necesita que el profesional que te atienda te merezca confianza y pueda responder a tus dudas. La Convención de los Derechos del Niño firmada por los países considera a la gente menor de 18 años sujetos tutelares de su propio derecho, por lo tanto podrán concurrir los jóvenes sin el tutelaje de un adulto a realizar consultas médicas, tal como les reconoce como derecho la Ley de Salud Sexual y Procreación Responsable (Ley 25.637). El PAP Todas las mujeres a partir del inicio de las relaciones sexuales deben realizarse el PAP (nombre abreviado de Papanicolau, el médico griego que inventó esta técnica en 1940), una vez por año, que se hace en forma gratuita en hospitales públicos. Es un examen preventivo, esto quiere decir que nos da información para detectar tempranamente ciertas anomalías en nuestro cuerpo que de otra manera no son visibles y, si es necesario, tratarlas. Permite también prevenir el cáncer de útero. El médico efectúa el PAP, que consiste en la toma de una muestra de células del cuello uterino, que demora unos pocos minutos. La muestra se envía a un laboratorio para ser analizada y los resultados se obtienen en unos días. Así se detecta si existe alguna anormalidad a nivel celular y se establece el tratamiento necesario. Es importante volver a buscar los resultados. 156 CAPÍTULO 5 Sabías que... ESPÉCULO ¿En qué condiciones se realiza el PAP? Método del estudio papanicolau CUELLO DEL ÚTERO MUESTRA Método del estudio papanicolau ș ,"01/*"+01/2+!,"+")*,*"+to del examen. ș ,%"/1"+&!,/") &,+"00"52)"0 durante las 48 horas anteriores a la prueba. ș , %"/0" ,), !, Ń32),0Ǿ +& %berse realizado duchas vaginales 48 horas antes. 5 Fuente: www.i.gov.ar/guiajoven Otros estudios ginecológicos En el mismo momento en el que se realiza el PAP, el médico inspecciona visualmente el interior de la vagina y cuello del útero. A esto se lo llama colposcopía. El resultado del PAP es confrontado con lo observado por el médico, y esto contribuye a un mejor diagnóstico. Muchos profesionales incluyen en los estudios de rutina la ecografía ginecológica que permite visualizar ovarios y útero. En mujeres sexualmente activas se indica a veces la ecografía transvaginal, que tiene mejor resolución que la común, y se diferencia en que el sensor que genera las imágenes en lugar de estar apoyado sobre el abdomen se introduce levemente en la vagina, pero es absolutamente indoloro. El médico puede pedir también una mamografía y/o una ecografía mamaria. Estos estudios servirán para determinar si hay algún tipo de alteración en las glándulas mamarias. Son estudios de rutina a partir de la adultez. Ninguno de estos estudios es doloroso ni requiere preparación especial. Derechos Sexuales y Reproductivos Los y las jóvenes tienen derecho: A conocer su cuerpo, para poder cuidarlo y quererlo. Al disfrute y el placer. A tener espacios donde poder hablar de sexualidad, en un ambiente de confianza y apoyo. A servicios de salud dirigidos a sus preocupaciones y necesidades. A la confidencialidad y al respeto. A la información sobre métodos anticonceptivos, ventajas y desventajas de cada uno y accesibilidad. Al acceso a métodos anticonceptivos seguros, eficaces y de buena calidad. A elegir cómo, cuándo, con quién y cuántos hijos desean tener, fomentándose una maternidad y paternidad responsable. 157 5 Salud sexual y reproductiva Al acceso a servicios prenatales. Al acceso a un diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado para el HIV-sida. A la protección contra enfermedades de transmisión sexual. A no sufrir situaciones de violencia ni abuso sexual. A no ser discriminados por género, edad u orientación sexual. A elegir si quieren tener relaciones sexuales o no. Les proponemos... Defender sus derechos Organicen pequeños grupos. Cada grupo elija un derecho que le parezca muy importante de la lista anterior. Hagan un alegato para defender el que hayan elegido. Un alegato es una exposición en la que se fundamentan los motivos por los cuales ustedes consideran importante ese derecho. Léanlo a sus compañeros y armen un pequeño debate luego de cada lectura. LOS TEMAS DIFÍCILES RELACIONADOS CON EL SEXO Maternidad en la adolescencia, embarazo adolescente. ¿Jugar a las muñecas o proyecto de vida? Una de las paradojas referidas a la sexualidad humana es que los adolescentes están, desde lo biológico, maduros para reproducirse, pero se encuentran profundamente inmaduros para asumir la maternidad o paternidad. ¿Qué dicen las investigaciones al respecto? Ha habido un incremento de embarazos a edades tempranas desde 1980. Existe una correlación entre nivel de instrucción y tasa de fecundidad: las mujeres con bajo nivel de instrucción se embarazan más que aquellas con mayor nivel de instrucción; lo mismo sucede entre aquellas que no trabajan ni estudian y las adolescentes que viven en zonas rurales. Muchas encuentran en la maternidad su único proyecto de vida. Los contextos familiares de las adolescentes embarazadas se caracterizan por limitar los canales de comunicación. Muchas veces las adolescentes se dejan llevar por mitos y fantasías que inevitablemente llevan al embarazo. Existe dificultad para elaborar los duelos que implican el abandono del cuerpo y la identidad infantil para asumir una identidad adulta. 158 CAPÍTULO 5 Aparecen en muchos casos historias de marcadas carencias afectivas: privaciones, abandono, abuso y violencia. El embarazo adolescente es un tema que interpela a la sociedad, a la escuela y nos hace reconocer la sexualidad adolescente como un dato que ya no puede ser negado. Desde el mundo adulto aparece un lugar de contradicción para los adolescentes, ya que, por un lado son destinatarios de una sobreestimulación de mensajes desde los medios masivos de comunicación, en los que el erotismo y la sensualidad circulan con mucha fuerza y, por otro, se les pide explícitamente que queden fuera de cualquier tipo de intercambio sexual. En muchos casos el embarazo no deseado es fruto de relaciones sin cuidado de ningún tipo, a pesar de tratarse de adolescentes con adecuada información y acceso a los métodos anticonceptivos: “por una vez, no va a pasar nada” o “lo hice otras veces sin cuidarme y nunca tuve problemas” o “la verdad es que en ese momento ni me puse a pensar en lo que podría pasar, estaba con alguien que me gustaba”. Estas son las expresiones que se les oye decir despreocupadamente, seguramente seducidos inconscientemente por esa sensación de omnipotencia (“a mí no me va a pasar”), característica de la edad, que contrasta por otro lado con los angustiosos momentos de espera del resultado frente al test de embarazo, y el miedo e incertidumbre de no saber cómo dar la noticia a la familia por temor a represalias. Es en esos momentos donde hace falta una mayor contención, donde los adultos deben estar presentes, porque los temores pueden arrastrar a las adolescentes a tomar decisiones desesperadas en un contexto donde no pueden pensar claramente por sí mismas ni mucho menos tomar decisiones de tal magnitud y riesgo, como puede ser un aborto, en soledad, o en el mejor de los casos apoyadas por sus parejas o amigos, también adolescentes. El embarazo adolescente tiene algunas características que es bueno que conozcas. El Grupo Nexo, en su libro Ya lo sé todo, es sólo sexo, las detalla: 5 La joven madre (1899), óleo sobre tela de Arturo Michelena Por Daniel Paz 159 5 Salud sexual y reproductiva Hay menor peso corporal al inicio y al final de la gestación, por lo que los hijos tienden a ser más pequeños que en el embarazo de mujeres adultas. ¿La causa? Aquí hay dos organismos en crecimiento que compiten por los mismos nutrientes. El 70% de las gestaciones no han sido planeadas, por lo que la adolescente niega la situación y retrasa el diagnóstico. Por lo tanto los cuidados prenatales se realizan tardíamente. Muchas embarazadas no tienen un cuidado prenatal, lo que puede traer aparejado algún problema o complicación en el embarazo. Embarazo adolescente Cuando la adolescente se embaraza, inicia un complejo proceso de toma de decisiones entre las que aparece el aborto como alternativa posible. Anualmente 46 millones de los embarazos de madres adolescentes latinoamericanas culminan en un aborto inducido y casi 20 millones de ellos se hacen de manera insegura. ¿Qué puede hacer la escuela? Pensemos que, si se trata de embarazos adolescentes, no podemos olvidar a la escuela, que de muchas maneras deberá repensar su función. Según datos de Unicef de 2006, más de 105.000 adolescentes dan a luz anualmente en la Argentina, y casi el 14% de las muertes maternas registradas corresponde a niñas de entre 10 y 19 años. Según el censo de 1980, entre las jóvenes con educación post-secundaria, 2 de cada 100 eran madres; entre las sin educación; 31 de cada 100; 17 de cada 100 con educación primaria; 4 de cada 100 con educación secundaria. Según datos suministrados por el Ministerio de Salud Pública de la Nación, tres de cada veinte argentinos son hijos de madres adolescentes. En 2012, el 15,6% de los nacimientos corresponde a madres menores de 20 años y dentro de estos, menos del 3% a menores de 15 años. Pero en provincias como Santiago del Estero, Formosa y Chaco, las cifras aumentan en forma alarmante. Estos embarazos son el resultado de relaciones sexuales no consentidas o aceptadas sin el conocimiento pleno de sus consecuencias. Una evidencia de esta situación es que la edad promedio de los padres es mayor a medida que la edad de las madres es menor. La educación y la acción comunitaria permitirían estilos de vida más saludables: mayor nivel de instrucción, mejores condiciones de salud. Es en la escuela, como dentro de su familia, donde el adolescente puede pensar y pensarse, sentirse protagonista y responsable. Es allí donde adquiere conocimientos pero también herramientas para la toma de decisiones. Al mismo tiempo que aprenden Historia o Geografía, sería bueno aprender a tomar decisiones que no atenten contra su integridad, y su vida, que los ayuden en la construcción de su propio proyecto de vida. 160 CAPÍTULO 5 LA VIOLENCIA Y EL ABUSO SEXUAL Hay que tener presente que existen distintos tipos de violencia contra las mujeres: física, psicológica, sexual, económica y simbólica; y modalidades: doméstica, institucional, laboral, mediática, obstétrica y contra la libertad reproductiva (Ley 26.485). En las situaciones de violencia sexual (que puede ser contra ambos géneros), en muchos casos el que ejerce abuso suele ser alguien muy allegado a la víctima. Parientes, amigos, vecinos, docentes, siempre adultos que ostentan una situación de superioridad o de poder frente al niño o al adolescente. Se propicia así la peligrosa y enfermiza relación del silencio y el miedo por parte del menor que ve como única salida el entregarse resignadamente y aceptar ser abusado. El abusador ejerce la omnipotencia de quien tiene el control, y siente un perverso placer al hacerlo, muchas veces sin violencia física explícita. Recordemos que violencia es sinónimo de abuso de poder. No hace falta cometer una violación. Solo basta con invadir la intimidad de una persona indefensa mediante supuestos juegos en los que seguramente habrá que desvestirse o tocarse partes íntimas o recibir caricias que no reflejan precisamente afecto; todo esto muy bien disfrazado con palabras cariñosas y promesas de regalos; en estas condiciones ya se crea virtualmente una trampa en la cual es tan sutil el límite entre lo que es bueno y malo, lo correcto y lo incorrecto, que el niño y aún un adolescente no puede tomar la decisión de contarle a alguien con confianza la situación que vive. Sumado a esto, aparece la vergüenza que provoca revelar a otros adultos, por más que sean sus familiares, ciertas cosas que el adolescente intuye que no son correctas. El abusador, además, maneja hábilmente la culpa, inclusive convence a su víctima de que si lo cuenta nadie le creerá (y, lamentablemente, en numerosas ocasiones, esto ocurre). Con esto logra aislarlo de sus vínculos afectivos, y le da la posibilidad de mantener esta situación durante meses o años. 5 Según el psicoanalista Philippe Jeammet este tipo de relaciones “son el ejemplo más trágico de la perversión de la que puede dar prueba el adulto que se sirve de un niño para satisfacer sus propias necesidades en lugar de responder a las del niño, que es tratado como una cosa y no como un sujeto cuyos deseos, cuerpo, e intimidad psíquica y física tienen el derecho de ser respetados”. Hay muchas señales que da un menor cuando está atravesando por un momento tan dramático: depresión, introversión, silencio y aislamiento, fracaso escolar repentino e inexplicable. Sus padres y amigos cercanos deben indagar dándole crédito y confianza para que verbalice lo que le pasa y darle así solución. La negación de la situación, o el suponer que habrá ocurrido por única vez y no se repetirá, solo favorece a que se agrave la crisis de la víctima. El abuso sexual siempre causa un daño importante en el desarrollo de la personalidad. ¿Qué hacer ante estos casos? La mayor dificultad se encuentra en el análisis del testimonio de la víctima cuando rompe su pacto de silencio o la alianza impuesta por el adulto. Esta es una palabra que pide intervención, que denuncia porque espera ser escuchada. Pero lamentablemente la validez de este discurso dependerá de quien la escuche. Aquí aparecen resistencias personales de quien escucha, ya que a veces prefiere no creer lo que oye, y define al denunciante como mentiroso, Concientización contra el maltrato hacia las mujeres 161 5 Salud sexual y reproductiva fabulador, fantasioso, estimulado por la televisión, lo que trae como resultado nefasto que muchos abusadores continúen con sus prácticas. A veces se piensa que es una humillación para el abusado pedir demasiado detalle o quedar como cómplice de lo que se escucha por la imposibilidad de intervenir. Por eso, escuchar, en estas circunstancias, dice Eva Giberti, implica aceptar que: Los abusadores actúan en todas las esferas de la convivencia. Es necesario detectar y luchar contra el abuso y la violencia temprana para que esas víctimas puedan tener un buen futuro Pertenecen a cualquier clase social. Mantienen amenazadas a sus víctimas. Niegan lo que han hecho y acusan a la víctima. Cuando el violador es el padre la cuestión se complejiza, ya que es muy común que la víctima luego de la denuncia desdiga su discurso. Los niños no toleran los efectos de sus denuncias: encarcelamiento de su padre, una familia desarmada, hostilidad por parte de la madre, la exposición como víctima, la revisación de los profesionales que deben constatar el abuso. Aparece ahora una vergüenza socializada. Cuando la verdad y la mentira se ponen en la balanza, es más tolerada la retractación como mentira que la verdad denunciada. ¿Se imaginan lo complicado de todo ese pensamiento en el niño o adolescente abusado? Es un esfuerzo psíquico muy grande, de ahí el daño que produce. Reconocer las “señales de alarma” Al establecer vínculos comunicativos con otras personas, existe una distancia óptima en la cual la persona “siente” comodidad y les habla con un lenguaje de complicidad: son códigos aceptados por ambos. Pero no manejarían esos mismos códigos de palabras, gestos y actitudes con un profesor o con el médico en una consulta. Cuando alguien transgrede esos límites que uno mismo construye a partir de la educación que recibió, se suele percibir algo así como una “señal de alarma”. Sin poder explicarlo, simplemente a través de la intuición, se puede detectar que algo está mal. Quizás en sí mismo esto no signifique nada, pero es bueno que si alguna vez les ocurre lo puedan charlar con alguien, y eviten el contacto con quien les inspiró esa desconfianza, sin esperar a que suceda algo malo que no puedan controlar. 162 CAPÍTULO Es importante que conozcas la ley, sancionada en el año 1994, que ampara a víctimas de violencia familiar: Ley Nacional de Protección Contra la Violencia Familiar (Ley 24.417) Artículo 1º — Toda persona que sufriese lesiones o maltrato físico o psíquico por parte de alguno de los integrantes del grupo familiar podrá denunciar estos hechos en forma verbal o escrita ante el juez con competencia en asuntos de familia y solicitar medidas cautelares conexas. A los efectos de esta Ley se entiende por grupo familiar el originado en el matrimonio o en las uniones de hecho. 5 5 Artículo 2º — Cuando los damnificados fuesen menores o incapaces, ancianos o discapacitados, los hechos deberán ser denunciados por sus representantes legales y/o el Ministerio Público. También estarán obligados a efectuar la denuncia los servicios asistenciales sociales y educativos, públicos o privados; los profesionales de la salud y todo funcionario público en razón de su labor. El menor o incapaz puede directamente poner en conocimiento de los hechos al Ministerio Público. Artículo 3º — El juez requerirá un diagnóstico de interacción familiar efectuado por peritos de diversas disciplinas para determinar los daños físicos y psíquicos sufridos por la víctima, la situación de peligro y el medio social y ambiental de la familia. Las partes podrán solicitar otros informes técnicos. Artículo 4º — El juez podrá adoptar, al tomar conocimiento de los hechos motivo de la denuncia, las siguientes medidas cautelares: Ordenar la exclusión del autor, de la vivienda donde habita el grupo familiar; Prohibir el acceso del autor al domicilio del damnificado como a los lugares de trabajo o estudio; Ordenar el reintegro al domicilio a petición de quien ha debido salir del mismo por razones de seguridad personal, excluyendo al autor; Decretar provisionalmente alimentos, tenencia y derecho de comunicación con los hijos. El juez establecerá la duración de las medidas dispuestas de acuerdo con los antecedentes de la causa. Artículo 5º — El juez, dentro de las 48 horas de adoptadas las medidas precautorias, convocará a las partes y al Ministerio Público a una audiencia de mediación instando a las mismas y a su grupo familiar a asistir a programas educativos o terapéuticos, teniendo en cuenta el informe del artículo 3º. Artículo 6º — La reglamentación de esta ley preverá las medidas conducentes a fin de brindar al imputado y su grupo familiar asistencia médica psicológica gratuita. Artículo 7º — De las denuncias que se presente se dará participación al Consejo Nacional del Menor y la Familia a fin de atender la coordinación de los servicios públicos y privados que eviten y, en su caso, superen las causas del maltrato, abusos y todo tipo de violencia dentro de la familia. Para el mismo efecto podrán ser convocados por el juez los organismos públicos y entidades no gubernamentales dedicadas a la prevención de la violencia y asistencia de las víctimas. Fuente: http://www.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/90000-94999/93554/norma.htm 163 5 Salud sexual y reproductiva EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL Esta práctica está lamentablemente muy difundida debido a que se utilizan a menudo las redes sociales para captar niñas, niños o adolescentes que, desprevenidos, caen en engaños de estos adultos explotadores, mientras que los padres (por falta de tiempo, o de diálogo con sus hijos, o por exceso de confianza con ellos, etc.), permanecen ajenos a los vínculos que los chicos establecen con estos desconocidos. En muchos casos mediante engaños o citas a ciegas con diferentes pretextos, como entrevistas laborales o castings para ser modelos, se llega a secuestrar personas con la finalidad de explotarlas para la prostitución, delito que se conoce como trata de personas, y en nuestro país está reglamentado por una ley específica. Campaña de Cáritas contra la prostitución y trata de personas Ley Nacional 26.842 contra la trata de personas En 2012 se reformuló la anterior Ley 26.364 con el objetivo de profundizar los mecanismos contra la trata de personas. Así se creó el Consejo Federal para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas, que funciona dentro del ámbito de la Jefatura de Gabinete de Ministros. Tiene como fin “constituir un ámbito permanente de acción y coordinación institucional para el seguimiento de todos los temas vinculados a esta ley” y, entre sus objetivos, debe diseñar “estándares de actuación, protocolos y circuitos de intervención que contribuyan a prevenir y combatir” los delitos de trata y explotación. Trabajará además en “desarrollar acciones eficaces orientadas a aumentar la capacidad de detección, persecución y desarticulación de las redes de trata y explotación”, y “asegurar a las víctimas el respeto y ejercicio pleno de sus derechos y garantías”. Asimismo se creó en el ámbito del Ministerio Público Fiscal el Sistema Sincronizado de Denuncias sobre los Delitos de Trata y Explotación de Personas, dentro de la “Procuraduría de Trata de Personas y Secuestros Extorsivos”. Se tomaron estas medidas en un contexto en el cual en Argentina, desde que se creó el registro del Programa Nacional de Rescate a Personas Damnificadas por el Delito de Trata en 2008 hasta octubre de 2012, se rescataron 3.875 personas, tanto de explotación sexual como laboral, de los cuales casi la mitad, 1889, fueron liberadas de redes de explotación sexual, en tanto los detenidos en ese lapso ascienden a 1.396. En tanto, la nueva ley sustituye el artículo 125 bis del Código Penal y dice que quienes promuevan o facilitan la prostitución de una persona serán penados “con prisión de cuatro a seis años de prisión, aunque mediare el consentimiento de la víctima”. Fuente: Télam (Agencia Nacional de Noticias) http://www.telam.com.ar 164 CAPÍTULO 5 Según Eva Giberti, se entiende por explotación sexual comercial a “todo tipo de actividad en que una persona usa el cuerpo de un niño o adolescente para sacar ventaja o provecho de carácter sexual, sobre la base de una relación de poder, ya fuera a cambio del pago en dinero o especies, con o sin intermediación, es decir haya o no alguna forma de proxenetismo”. “La explotación sexual comercial de los niños es una violación fundamental de los Derechos del Niño. Implica abuso sexual de parte del adulto y la remuneración en ‘metálico’ o en ‘especie’ al niño o niña y a una tercera persona o a varias. El niño es tratado como un objeto sexual y una mercancía. La explotación sexual comercial de los niños constituye una forma de coerción y violencia contra los niños que puede implicar el trabajo forzoso y formas contemporáneas de esclavitud”. 5 En 1989, la Convención Internacional de los Derechos del niño en su artículo 34 señaló: “Los Estados parte se comprometen a proteger al niño contra todas las formas de explotación sexual y abusos sexuales. Con este fin, los Estados parte tomarán en forma particular todas las medidas apropiadas para impedir: ș )&+ &1 &Ń+,) , &Ń+-/.2"2++&ļ,0"!"!&.2" 2).2&"/ 1&3&!!0"52) ilegal; ș "5-),1 &Ń+!")+&ļ,"+)-/,01&12 &Ń+2,1/0-/ç 1& 00"52)"0&)"$)"0Ȁ ș "5-),1 &Ń+!")+&ļ,"+"0-" 1ç 2),0,*1"/&)-,/+,$/ç#& ,ȋǽ La trata de personas no sólo suele tener como fin la explotación sexual de una persona. Según la Ley 26.842 la explotación existe en cualquiera de los siguientes supuestos: a) Cuando se redujere o mantuviere a una persona en condición de esclavitud o servidumbre o se la sometiere a prácticas análogas; b) Cuando se obligare a una persona a realizar trabajos o servicios forzados. c) Cuando se promoviere, facilitare o comercializare la prostitución ajena o cualquier otra forma de oferta de servicios sexuales ajenos; d) Cuando se promoviere, facilitare o comercializare la pornografía infantil o la realización de cualquier tipo de representación o espectáculo con dicho contenido; e) Cuando se forzare a una persona al matrimonio o a cualquier tipo de unión de hecho; f) Cuando se promoviere, facilitare o comercializare la extracción forzosa o ilegítima de órganos, fluidos o tejidos humanos. 165 5 Salud sexual y reproductiva Sabías que... El consentimiento dado por la víctima de la trata y explotación de personas no constituirá en ningún caso causal de eximición de responsabilidad penal, civil o administrativa de los autores, partícipes, cooperadores o instigadores. Existe un programa de atención y acompañamiento a niñas, niños y adolescentes víctimas de la explotación sexual y en situación de prostitución implementado en el Consejo de los Derechos del Niño, la Niña y la Adolescencia de la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo del programa es trabajar en la difusión, la prevención, el acompañamiento y la atención integral de estas víctimas. Brigada niñ@s. Contra la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes. Es un programa del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Nación, que actúa en CABA; su teléfono es 0800-222-1717. En el marco del programa nacional de rescate y acompañamiento a personas !*+&Ɯ !0 -,/ ") !")&1, !" 1/1Ǿ !"-"+!&"+1" !") &+&01"/&, !" 201& & 6 Derechos Humanos, funciona la línea telefónica 145, que recibe denuncias las 24 horas del día, los 365 días del año 166 CAPÍTULO 6 El derecho a la salud Por Quino Lean la historieta de Quino y luego discutan entre ustedes: ¿Qué mensaje refleja? Si hay tanta gente con intención de resolver problemáticas que afectan a tantas personas en el mundo, ¿por qué a la familia Rosales no les llegan estas soluciones? ¿Qué indicadores ven a través de la ilustración que representan una amenaza para la salud de esta familia? ¿Qué acciones deberían ponerse en marcha para transformar la cotidianeidad de la familia Rosales? La respuesta a estos planteos exige un análisis de múltiples factores que confluyen para que esta expresión humorística termine siendo la cruda realidad de muchas “familias Rosales”. 6 El derecho a la salud LA SALUD COMO PROBLEMÁTICA GLOBAL En el área de salud, tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) son los organismos internacionales que se ocupan de detectar los problemas en todo el mundo. Los representantes de cada uno de los 193 países miembros se reúnen periódicamente, plantean problemáticas específicas de cada región y diseñan estrategias conjuntas de acción. Dictan directrices y normas en función de abordar cuestiones de salud pública para cada país que lo requiera, coordinan campañas o planes para todo el mundo, apoyan y promueven investigaciones sanitarias. En septiembre de 2000, la OMS adoptó la Declaración del Milenio de las Naciones Unidas suscripta por 189 países. En ella se trazaron ocho objetivos de desarrollo a cumplir para el año 2015: Reducir la pobreza y el hambre (reducir a la mitad la proporción de personas que sufren hambre; reducir a la mitad la proporción de personas cuyos ingresos son inferiores a un dólar diario; conseguir pleno empleo productivo y trabajo digno para todos, incluyendo mujeres y jóvenes, además rechazando rotundamente el trabajo infantil). Mejorar el nivel de salud materna (reducir en tres cuartas partes la mortalidad materna y lograr el acceso universal a la salud reproductiva). Reducir la mortalidad infantil, garantizando el acceso a los medicamentos (reducir en dos terceras partes, entre 1990 y 2015, la mortalidad de niños menores de cinco años). Superar la inequidad entre sexos (eliminar las desigualdades entre los géneros en la enseñanza primaria y secundaria, preferiblemente para el año 2005, y en todos los niveles de la enseñanza antes de finales de 2015). Concretar la educación obligatoria (asegurar que en 2015, la infancia de cualquier parte, niños y niñas por igual, sean capaces de completar un ciclo completo de enseñanza primaria). Actividades Según el Observatorio Político Dominicano, la lentitud de los avances hace poco probable que se cumpla la meta propuesta de reducir el porcentaje de población en pobreza extrema a 5,4 (que era el compromiso asumido por el país). Las proyecciones del PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) pronostican que la meta podría cumplirse en 2020, cinco años después de lo establecido. Averigüen qué sucedió con estas metas en nuestro país, y en algún otro país de América Latina, de África y de Asia. 168 Trabajar para garantizar el acceso al agua potable para más personas (reducir a la mitad, para 2015, la proporción de personas sin acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento). Reducir la degradación ambiental (incorporar los principios del desarrollo sostenible en las políticas y los programas nacionales). En cuanto a las enfermedades específicas como el sida, elaborar planes de acción para su erradicación definitiva (haber detenido y comenzado a reducir la propagación del VIH/ sida en 2015; lograr, para 2010, el acceso universal al tratamiento del VIH/sida de todas las personas que lo necesiten; haber detenido y comenzado a reducir, en 2015, la incidencia de la malaria y otras enfermedades graves). CAPÍTULO SALUD Y DESARROLLO SOCIAL 6 de No todos los países cuentan con recursos para llevar a cabo esta tarea. Los países llamados desarrollados son los que poseen mayores ventajas, debido a que su crecimiento y estabilidad económica les permiten invertir en desarrollo científico y formación de personal para la acción sanitaria, e incorporar tecnología adecuada para diagnóstico y tratamiento. La OMS requiere el compromiso de estos para que los países en vías de desarrollo y con condiciones muy desfavorables puedan acceder a la concreción de las premisas enumeradas. Si bien la noción de “país desarrollado” históricamente estuvo vinculada a factores puramente económicos y desde ese parámetro se creó el incómodo e injusto contraste entre países desarrollados y subdesarrollados, durante la década de 1960 se comenzó a hablar en los documentos de la ONU de “desarrollo social”. A partir de entonces se definió desarrollo como una simultaneidad de crecimiento más cambio. El cambio se refiere tanto a lo social y cultural como a lo económico y debe centrarse en mejorar la calidad de vida de las personas y en redefinir las necesidades del hombre más allá de la economía. De ahí que hoy en día se considera el desarrollo social como un concepto inseparable del de salud que busca la equidad en todos los niveles de la sociedad. Por esa razón los objetivos trazados por la OMS se centran en una visión relacionada primordialmente con la salud y la educación, y no exclusivamente con el bienestar económico. La salud como un derecho 6 Ministerios de Obras Públicas y de Desarrollo Social Vocabulario Equidad Es garantizar a todas las personas igualdad de oportunidades en función de las necesidades de cada una. Equidad en salud implica que cada individuo pueda desarrollar y mantener su estado de salud garantizándole acceso a alimentación, vivienda adecuada y servicios de salud, entre otros factores determinantes. Según el médico pediatra, epidemiólogo y sanitarista Raúl Mercer: “Al integrar la perspectiva de derechos al campo de la salud estamos reconociendo que toda persona, independientemente de su condición física, edad, género, orientación religiosa, cultural y sexual, son sujetos de derecho y por lo tanto capaces de exigirlo”. La salud es condición para la vida. Como tal debe ser considerada un derecho humano, en especial en las franjas etarias más vulnerables de la población, como lo son la infancia y adolescencia. En nuestro país el derecho a la salud está garantizado en la Constitución Nacional. En 1989 la ONU aprobó la Convención sobre los Derechos del Niño y en octubre de 1990 tomó en nuestro país fuerza de ley por determinación del Congreso Nacional (Ley 23.849). La legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la promulgó en diciembre de 1998 (Ley 114). Una nueva ley (Ley Nacional 26.061) promulgada en octubre de 2005, garantiza la “Protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes”. En su artículo 14 menciona específicamente el 169 6 El derecho a la salud derecho a la salud. Dentro de la misma ley se determina la creación de la Secretaría Nacional y del Consejo Federal de la Niñez, Adolescencia y Familia y también la figura de Defensor de los derechos de la niña, niño y adolescente, para procurar el cumplimiento de la misma. Investiguen ustedes si la Constitución de su provincia también tiene una ley que proteja estos derechos. Es tarea de todos que estos derechos no sean palabras vacías. Es importante conocerlos para poder reclamar por ellos. Ley 26.061: Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes Artículo 14 — Derecho a la salud Los Organismos del Estado deben garantizar: a) El acceso a servicios de salud, respetando las pautas familiares y culturales reconocidas por la familia y la comunidad a la que pertenecen, siempre que no constituyan peligro para su vida e integridad; b) Programas de asistencia integral, rehabilitación e integración; c) Programas de atención, orientación y asistencia dirigidos a su familia; d) Campañas permanentes de difusión y promoción de sus derechos dirigidas a la comunidad a través de los medios de comunicación social. Toda institución de salud deberá atender prioritariamente a las niñas, niños y adolescentes y mujeres embarazadas. Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la atención integral de su salud, a recibir la asistencia médica necesaria y a acceder en igualdad de oportunidades a los servicios y acciones de prevención, promoción, información, protección, diagnóstico precoz, tratamiento oportuno y recuperación de la salud. Artículo 15 — Derecho a la Educación Las niñas, niños, adolescentes tienen derecho a la educación pública y gratuita, atendiendo a su desarrollo integral, su preparación para el ejercicio de la ciudadanía, su formación para la convivencia democrática y el trabajo, respetando su identidad cultural y lengua de origen, su libertad de creación y el desarrollo máximo de sus competencias individuales, fortaleciendo los valores de solidaridad, respeto por los derechos humanos, tolerancia, identidad cultural y conservación del ambiente. Tienen derecho al acceso y permanencia en un establecimiento educativo cercano a su residencia. En el caso de carecer de documentación que acredite su identidad, se los deberá inscribir provisoriamente, debiendo los Organismos del Estado arbitrar los medios destinados a la entrega urgente de este documento. Por ninguna causa se podrá restringir el acceso a la educación debiendo entregar la certificación o diploma correspondiente. Los niños, niñas y adolescentes con capacidades especiales tienen todos los derechos y garantías consagrados y reconocidos por esta ley, además de los inherentes a su condición específica. Los Organismos del Estado, la familia y la sociedad deben asegurarles el pleno desarrollo de su personalidad hasta el máximo de sus potencialidades, así como el goce de una vida plena y digna. Fuente: http://www.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/110000-114999/110778/norma.htm Un Estado que considera la salud como un derecho debe garantizar la disponibilidad, es decir, que haya una cantidad suficiente y descentralizada de establecimientos de salud con adecuada accesibilidad para que toda persona pueda acudir a ellos en busca de atención o información sin discriminación de ningún tipo. También debe asegurar la calidad de las prestaciones y la aceptabilidad, a partir del resguardo de la ética profesional y el respeto por el paciente, a quien se debe dar un trato digno que además garantice la confidencialidad durante la atención sanitaria. 170 CAPÍTULO 6 6 Ɯ %"!" ǽ ,1,-,//&"("3+!"/)!"+ Ejemplos de la relación entre la salud y los Derechos Humanos Violencia contra las mujeres y los niños Tortura Prácticas tradicionales nocivas Violaciones de los Derechos Humanos perjudican la salud Derecho a la participación Salud y Derechos Humanos Derecho a la educación Derecho a la alimentación y nutrición No-discriminación Esclavitud Reducción de la vulnerabilidad a la mala salud, mediante la protección de los Derechos Humanos Derecho a la salud Promoción o violación de los Derechos Humanos a través del desarrollo sanitario Derecho a la intimidad Derecho a la información No-discriminación Fuente: Veinticinco preguntas y respuestas sobre salud y Derechos Humanosǽ"3&01!")ǾɬǖǾ'2)&,ǗǕǕǗȀ-ç$ǽǝǽ 171 6 El derecho a la salud SALUD PÚBLICA: SALUD PARA TODOS El diagnóstico de situaciones de riesgo y el diseño de estrategias para abordarlas exigen una visión amplia que debe tener en cuenta la realidad de cada región para buscar acuerdos en procura de diagnósticos certeros y soluciones eficaces en forma mancomunada. De nada sirve que las grandes organizaciones internacionales intenten acuerdos si luego estos no se convierten en políticas sanitarias concretas que beneficien a todos los países. La paradoja que se observa en la historieta que vimos al principio del capítulo ilustra esta disociación entre el diagnóstico y la comprensión de las situaciones en todo el mundo; y la acción o, mejor dicho, la “inacción” local de quienes deberían brindar a la familia Rosales los medios para cambiar su realidad. Pero… ¿quién protege la salud de los Rosales? Si bien estos organismos internacionales ofrecen lineamientos para todos los países asociados, cada nación debe elaborar sus propias políticas sanitarias concretas teniendo en cuenta su realidad particular. En la Carta de Ottawa para la promoción de la salud publicada por la OMS en 1986, se habla de políticas públicas saludables. En ella se resalta la necesidad de que los gobiernos reconozcan que la salud está condicionada por el entorno social, físico y económico. Las políticas públicas saludables trabajan también sobre los factores determinantes de la salud tales como la paz, la justicia, la inclusión social, la educación y el trabajo; y requieren del compromiso colectivo de cada comunidad ya que, desde esta perspectiva, la salud trasciende los saberes médicos para compenetrarse más con la situación social. Salud pública es el conjunto de acciones de planificación, administración, gestión y control que realiza el gobierno como representante del Estado para promover, proteger o recuperar la salud de los ciudadanos. Las políticas sanitarias son las herramientas que dirigen la acción. A ningún país le conviene que sus habitantes padezcan enfermedades, ya que esta situación solo contribuye a deteriorar la economía y a perjudicar la calidad de vida de la población afectada e, indirectamente, de todos los demás ciudadanos. Esto ocurre por una compleja asociación de factores que conforman el círculo enfermedad - pobreza o ciclo económico de la enfermedad, cuyo punto de partida reside en los criterios equivocados con los que se manejan las políticas de salud. El ciclo económico de la enfermedad Cuando un gobierno plantea políticas públicas excluyentes, en las que no se garantiza el acceso a la educación, a una vivienda digna y a tener las demás necesidades básicas cubiertas (alimentación adecuada, vestimenta, salud, etc.) favorece la aparición de enfermedades orgánicas y también mentales. La fuerza de producción de un país radica en la mano de obra de su población, pero el trabajador debe estar sano para optimizar su desempeño laboral. Este grupo de personas constituye la clase activa de un país, que sostiene económicamente a la clase pasiva, constituida por los adultos jubilados, y a los menores de edad, que no pueden ni deben trabajar. Si las personas en condiciones de trabajar enferman no podrán cumplir sus obligaciones laborales o lo harán en forma poco eficiente. Bajar el ritmo de producción es uno de los factores que repercute sobre los 172 CAPÍTULO 6 6 salarios y como consecuencia disminuye la capacidad de las familias para acceder a las mínimas condiciones de bienestar. Y también se ve afectada la clase pasiva. Por otro lado, un Estado que debe invertir grandes sumas en atención médica y hospitalaria para una parte importante de su población enferma, reduce su presupuesto en acciones de prevención y promoción, y en planes de desarrollo social por no considerarlos una urgencia. Esto genera necesariamente más enfermedad, y así se cierra el círculo, del cual solo se podrá salir con un proyecto claro que apueste a la atención primaria de la salud. Les proponemos... Visualizar el ciclo económico de la enfermedad Claro que este crecimiento se sostiene gracias al esfuerzo de muchos que quizás no tienen la suerte de adquirir nuestros medicamentos Utilizando fotos de diarios y revistas ,+#" &,+"+2+Ɯ %""+") 2)0" visualice el ciclo económico de la "+#"/*"!!Ǿ &!"+1&Ɯ +!, ),0 !&#"rentes actores involucrados en él. 2"$,"),/"+,1/,Ɯ %""+").2" muestren cómo se podría transformar esta realidad cíclica a partir de la aplicación de estrategias sociales adecuadas. Por Pali Muñoz EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA SALUD PÚBLICA EN ARGENTINA: ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD Y DESCENTRALIZACIÓN Hasta el siglo XX la salud no fue considerada un problema público sino privado, por lo cual no existieron políticas públicas adecuadas. La única preocupación del Estado se limitaba a aislar a los enfermos, no con la finalidad de curarlos sino de evitar la propagación de enfermedades. Si bien a comienzos del siglo XIX ya había hospitales para hombres (de los Padres Betlehemitas) y para mujeres –adonde se atendieron los heridos de las Invasiones inglesas–, la atención era muy deficitaria e improvisada. Se destacó en esa labor el Dr. Cosme Argerich, por lo que se le puso su nombre a la Estación Sanitaria de la Boca (1897), hoy Hospital Argerich (nuevo edificio en 1945). Durante ese siglo la asistencia pública se ocupaba de heridos en diferentes enfrentamientos que representaban cuestiones de Estado. La asistencia sanitaria fuera de esos casos se consideraba una dádiva, un acto de caridad, y no un derecho de las personas. Durante la década de 1940, se comenzó a considerar la salud como “cosa pública” y el Estado asumió la responsabilidad de garantizar ese derecho. Comenzó entonces una verdadera expansión de los servicios sanitarios: se duplicó la cantidad de médicos y se triplicó la de enfermeras, se abrieron 173 6 El derecho a la salud 35 hospitales. En 1943 se creó el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Durante la gestión del Dr. Ramón Carrillo –que duró hasta 1954– se aplicó la premisa de la medicina social y se creó un sistema de asistencia para el 65% de la población que se suponía era carenciada. Los sindicatos comenzaron también a preocuparse por la salud de sus trabajadores y fueron apareciendo las obras sociales que tuvieron su auge a partir de los años sesenta y setenta. ) !, 1,/ *Ń+ //&)),Ǿ *ć!& , 0+&1/&01 6 *&+&01/, !" 0)2!Ǿ 0"ļ)Ńǿ Ȋ,), 0&/3"+ )0 ,+.2&010 &"+1ģƜ 00,/")0)2!0&"0100,+ "0&)"0)-2"),ȋǽ Cuando la Argentina abandonó las políticas públicas del Estado de Bienestar para sumirse en la noche negra de la última dictadura, y luego fue presionada por los organismos internacionales para adoptar políticas neoliberales en el marco de una gran deuda externa, transitó por duros períodos de inestabilidad económica, falta de trabajo, convivencia con situaciones de riesgo y altos niveles de violencia. De este modo se produjo en nuestro país un debilitamiento del Estado como protagonista del sostén de todo el sistema sanitario que, lejos de garantizar el acceso gratuito a la salud como un derecho constitucional, dio lugar al sector privado a ofrecer mejores prestaciones a través de las empresas de medicina prepaga. Con crisis económicas como la de 2001, muchas personas dejaron de pagar sus planes privados de salud y otras, al perder el empleo, perdieron también sus obras sociales (servicios de salud normalmente pertenecientes a algún sindicato de trabajadores, cuyo costo es accesible y se descuenta del sueldo). Por esta razón creció la cantidad de pacientes que se atendían en los centros públicos de salud, con la consiguiente crisis por la saturación del sistema de sanidad, que históricamente reflejaba grandes carencias en cuanto a actualización tecnológica, insumos, cantidad y salarios del personal, cuidado de la infraestructura edilicia, etc. Vocabulario Gestión Administración de un negocio. Tarea o institución. En este caso se refiere a la administración de todo lo concerniente con la salud de la población. Gestión local Es la que se hace en las pequeñas comunidades, barrios por ejemplo. 174 Las políticas sanitarias argentinas siempre se centralizaron en el hospital como referente de atención médica, pero en 2004 el Ministerio de Salud y Ambiente elaboró el Plan Federal de Salud, en el cual las provincias y la nación consensuaron la descentralización y la regionalización sanitaria. Se abrió así también la posibilidad de incluir a nuevos actores sociales en este proceso de construir salud. En el próximo capítulo volveremos sobre este tema. CAPÍTULO Lectura ¿Quiénes atienden la salud en Argentina? Por Teresa Eggers-Brass Se puede hablar, en términos generales, de la existencia de tres subsectores de salud. En primer lugar, el subsector público, al que pertenecen hospitales nacionales, provinciales y municipales y salas de atención primaria locales (cuando no pertenecen a ONGs, como Sociedades de Fomento). En segundo lugar, el subsector del seguro social o paraestatal, integrado por las obras sociales de los sindicatos y asociaciones según rama de ocupación, según aportes obligatorios, que son utilizados por quienes tienen empleos formales y continuos. Algunos incluyen en ese subsector a las mutuales, que pueden estar también en el subsector privado no lucrativo. La expansión de las obras sociales se produce a partir de la sanción de la Ley 18.610/70 de la dictadura de Onganía, que de este modo se despreocupa de organizar un Sistema de Servicios de Salud único para todo el país. Esta Ley extendía la cobertura al grupo familiar y establecía la obligatoriedad de aportes; tenía el fin de universalizar el acceso a los servicios médicos para el trabajador pero les otorgaba un importante poder económico a los líderes sindicales. Hacia 1973, el 55% de la población total del país tenía cobertura por obras sociales, dado el pleno empleo que se registraba en Argentina. 6 6 En tercer lugar, el subsector privado, en el que se agrupan todas las prestaciones que se realizan por pago directo voluntario, ya sea un médico particular, un laboratorio o una prepaga. Este subsector, en su inmensa mayoría, se mueve dentro de una lógica de mercado, su fin principal es la obtención de beneficios económicos, y trata a la salud como a una mercancía. El tema es que gran parte de la cobertura de las obras sociales se da por contratación con el subsector privado, por lo que se incrementan las ganancias de estas organizaciones. )!"1"+ &Ń+-/&*/& ,0-&1)-ů)& ,!",0!0Ǿ&0&,+"0 175 6 El derecho a la salud Les proponemos... 1 Hacer un trabajo de campo Realicen una encuesta en el barrio o entre las familias de la escuela. Investiguen si tienen algún tipo de cobertura médica por obra social, medicina prepaga, servicio de ambulancia a domicilio, o dependen del subsector público. En este último caso regis1/"+.2ć "+1/,0&01"+ &)-ů)& , ,+ 2//"+-/1"+!"/0"6!"*ç0 )&Ɯ.2"+) )&!!!"1"+ &Ń+.2"/" &"+ǽ2)"+,$/Ɯ.2"+),0!1,060.2"+ ,+ )20&,+"0ǽ 2 Investigar y debatir Averigüen qué es la Ley de prescripción de medicamentos por su nombre genérico y cuándo se promulgó. Entrevisten a médicos, farmacéuticos y consumidores para evaluar 020,-&+&,+"0620.2"+/1ģ 2),0.2"/"Ɲ"'"+!&3"/00-,012/0)/"0-" 1,ǽ2"!"+ organizar un juego de roles donde estén representados los laboratorios de especialidades medicinales, el Ministerio de Salud, médicos, farmacéuticos y consumidores. Cada uno debe poder defender con buenos argumentos su postura, frente a algún docente que actúe como moderador. 3 Educarnos como consumidores Análisis de prospectos de medicamentos. Junten prospectos de diferentes medicamentos. Anoten, acerca de cada uno, la siguiente información: marca comercial, droga/s que contiene (a eso se llama genéricos), acción terapéutica. Luego comparen con los !",1/,0 ,*-ļ"/,0"&!"+1&Ɯ.2"+),0.2"1"+$+)*&0*!/,$$"+ć/& ǽ3"/&$Ų"+ los precios de cada uno de ellos en una farmacia. ¿Cuál conviene comprar? 176 CAPÍTULO Les proponemos... Analizar la articulación intersectorial en el municipio 1 Rastrear en la web Investiguen en la página web del Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación, del Ministerio de Salud de su provincia y de la Dirección de Salud de su municipio y registren cada uno de los planes y campañas nacionales, provinciales y municipales. Elaboren una planilla como la que sigue: ȡ 6 6 2 Realizar un trabajo de campo Concurran a la Dirección de Salud del municipio y pregunten cómo se articulan las campañas locales con los niveles superiores, y qué actividades concretas se llevan a cabo para implementarlas. ¿Participan ONGs en esta articulación intersectorial? ¿Cómo interactúan con los centros sanitarios de gestión estatal? Confeccionen un plano de ubicación de todos los centros de salud públicos del municipio y qué nivel de prestación se !"+ !2+,ǽ $+2+&+#,/*"Ɯ+) ,+")+ç)&0&0!")00&12 &,+"06020-/,-&0 opiniones. La importancia del diagnóstico en los problemas sanitarios Para la detección de riesgos sanitarios es necesario realizar un relevamiento que identifique aquellos sectores de la población de mayor vulnerabilidad social, señalando correctamente los numerosos factores que constituyen una problemática sanitaria. Con este fin son útiles los datos estadísticos que suministra el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dependiente del Ministerio de Economía). Los datos relevados por el INDEC se obtienen a partir de encuestas o de los censos de población que se efectúan cada diez años (el último fue en 2010, y los datos procesados pueden obtenerse en: http://www.censo2010.indec.gov.ar). 177 6 El derecho a la salud Les proponemos... Comparar datos Las estadísticas hablan Investiguen en el sitio web del INDEC (http://www.indec.mecon.gov.ar), abriendo cada uno de los siguientes enlaces: población, salud, trabajo, condiciones de vida, educación. Impriman )0"01!ģ01& 0*ç00&$+&Ɯ 1&30.2"-2"!"+ / 1"/&7/")"01!,$"+"/)!")-,) &Ń+ de cada provincia. Elijan algunas provincias referentes: Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Salta, Chubut, Tierra del Fuego. También pueden utilizar la información del censo (página ya citada). Realicen un informe comparativo sobre la situación de cada una interrelacionando datos de cada planilla. MONITOREO DE FACTORES DE RIESGO La información sobre salud es un eje valioso para hacer posible la vigilancia de los procesos de salud/enfermedad. La recolección e integración eficiente de datos permitirá intervenir en forma precisa y organizada. Monitoreo de enfermedades no transmisibles Estas dolencias no se contagian a otras personas, sin embargo pueden afectar a una importante cantidad de individuos. Según fuentes del Ministerio de Salud de la Nación “Las enfermedades no transmisibles como las cardiovasculares, diabetes, respiratorias y algunos tipos de cáncer explican más del 60% de las muertes y están en ascenso en todo el mundo –al punto que las Naciones Unidas ya realizaron dos reuniones cumbre para debatir esta problemática–, estimándose que para 2020 serán causantes el 75% de las muertes. Registran un mayor incremento en países en vías de desarrollo y ocasionan un aumento progresivo en los costos de los sistemas de salud”. El Ministerio de Salud maneja datos concretos relacionados con riesgos de contraer enfermedades. Durante 2013 realizó la Tercera Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR). 21, ,+1/,)"+- &"+1"0!&ć1& ,020+!,$)2 Ń*"1/, ,+)+ "1-/*"!&/")+&3")!"$)2 ,0"+0+$/" 178 CAPÍTULO 6 Les proponemos... Analizar datos para pronosticar la incidencia de enfermedades La siguiente tabla ilustra algunos resultados de la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2014, y su variación con respecto a los datos obtenidos en la Encuesta del 2009 Completen los espacios en blanco según las consignas de cada columna. Parámetro medido ENFR 2009 ENFR 2013 $/"$!,!"0))0 ,*&!0 "+)*"0 ǗǚǾǘʢ ǖǜǾǘʢ ,/ &,+"0!"#/21063"/!2/0 ,+02*&!0 Ǘ5!ģ ǖǾǞ5!ģ 2*!,/"0 ǗǜǾǖʢ ǗǚǾǖʢ 5-,0& &Ń+)%2*,!"1 , "+)2$/"0-ů)& ,0 ǙǜǾǗʢ ǗǜǾǚʢ Obesidad ǖǙǾǛʢ ǗǕǾǝʢ ,+!2 &/)2"$,!"""/ ǖǘǾǗʢ ǖǗǾǖʢ ,+02*,"5 "0&3,!") ,%,) /"$2)/*"+1" ǖǕǾǜʢ ǞǾǜʢ ,+02*,"5 "0&3,!") ,%,) "+"-&0,!&,0 ǝǾǞʢ ǖǕǾǙʢ 0,!" 0 , Ǜ!" !ǖǕ 0,!" &+12/Ń+!"0"$2/&!! ǜ!" !ǖǕ ,+1/,)!"1"+0&Ń+/1"/&) Ǟ!" !ǖǕ ,+1/,)!" ,)"01"/,) ǝ!" !ǖǕ ǝ!" !ǖǕ ,+1/,)!"7ů /"+0+$/" ǝ!" !ǖǕ ǝ!" !ǖǕ %".2",$&+" ,)Ń$& , -+& ,)2 ǜ!" !ǖǕ %".2",!" ç+ "/!" ,),+ ǘ!" !ǖǕ ¿Mejoró la medición? Si/No Posibles causas de esta variación 6 ¿Qué enfermedades se relacionan con el parámetro medido? + 2"01/")&7!"+ǗǕǖǘ"+1/"ǘǗǽǘǛǚ-"/0,+0*6,/"0!"ǖǝļ,0"+ &2!!"0!"1,!,")-ģ0 ,+*ç0!"ǚǽǕǕǕ %&1+1"0ǽ&+&01"/&,!")2!!") &Ń+ǽ 179 6 El derecho a la salud Monitoreo de las enfermedades transmisibles y la epidemiología Las enfermedades trasmisibles constituyen casos de especial relevancia debido a que una enfermedad puede diseminarse y afectar rápidamente a una gran parte de la población. Dado el peligro potencial que representan, se desarrolló una ciencia, la epidemiología, que estudia la manifestación, distribución y control de enfermedades dentro de una población en un lugar y tiempo precisos. También se ocupa de determinar los factores que favorecen su propagación. Enfermedades como la tuberculosis, que estaban erradicadas, o cuya aparición parecía bajo control, reaparecieron; y la cantidad de casos que se presentan aumentó, según un informe de la OMS de 1996. Uno de esos factores es el daño a los ecosistemas, reservorios naturales de virus y bacterias que han tomado contacto con el hombre ante la falta de hábitats para su desarrollo. Una teoría dice que el sida hizo su aparición en África a partir de la construcción de la autopista que cruzaba la selva de Zaire. Miles de hectáreas desforestadas para la obra y la invasión del hombre en esos territorios vírgenes, sumado a la desprotección en las relaciones sexuales, y las condiciones inhumanas de trabajo, favorecieron la aparición de este virus, que encontró un hospedador alternativo en la especie humana. Hay otras enfermedades infecciosas sobre las que no se reconoce al agente causal, o sus modos de dispersión, o aun conociendo las características de la enfermedad todavía no se cuenta con medicación efectiva o recursos suficientes para su prevención o curación. En cuanto a las enfermedades parasitarias, el problema radica en la resistencia desarrollada por los hospedadores humanos a la medicación y por los parásitos a los pesticidas. ,+, #/& +, 0"!!, 6 +)&7!, -,/ *ć!& ,0Ǿ-/3"/&$2/0&1&"+")$2+ "+#"/*"!!.2"-2"!-/,-$/),0 %2*+,0ǽ ,1,-,/6++ ,%+0,+Ǿ-/ 1&,+) ",$/-%& țǗǕǕǞȜ Vocabulario Hospedador Vegetal o animal en que se aloja un parásito, el cual a su vez es considerado un huésped. 180 Es difícil luchar contra las enfermedades infectocontagiosas. Las que tienen gran velocidad y área de propagación e incidencia (importante número de casos nuevos de una enfermedad en un determinado momento) y alta letalidad (elevado número de muertes entre los que enferman), son las que constituyen una prioridad para los epidemiólogos. Actualmente preocupa mucho la epidemia de ébola (enfermedad infecciosa viral aguda que produce fiebre hemorrágica en humanos y primates). Hacia enero de 2015 causó 8259 muertes, especialmente en la población de los países africanos Guinea, Liberia y Sierra Leona, pero también entre algunos profesionales de la salud de otras latitudes que van a colaborar con esa situación de emergencia, y viajeros a esa región de África. Aunque todavía no tienen el resultado garantizado, es un buen augurio el anuncio de la Organización Mundial de la Salud afirmando que a fines de enero de 2015 se inician las pruebas clínicas de dos vacunas contra el ébola en las zonas afectadas por el virus. Serán probadas en miles de personas de los tres países mencionados. CAPÍTULO 6 6 ć!& ,0 2+,0"+9#/& 62!+!, ,*1&/)-/,-$ &Ń+!")ć,)"+ǗǕǖǙ FORMAS DE PROPAGACIÓN DE UNA ENFERMEDAD Una enfermedad se puede propagar de dos maneras: Contagio directo: de persona a persona. Puede ser a través del contacto sexual (secreciones vaginales y semen), por vía respiratoria o digestiva (las microgotas de saliva que contienen agentes infecciosos), por sangre (transfusiones), vía placentaria (de madre a hijo). Contagio indirecto: puede ser a través de un ser vivo o vector (por ejemplo, el paludismo es una enfermedad parasitaria trasmitida por un mosquito llamado Anopheles que transporta el agente causal o patógeno que es un parásito unicelular llamado Plasmodium). También en lugar de transmitirse por vectores, el agente patógeno puede hacerlo por algún elemento no vivo o vehículo de transmisión (por ejemplo, el agua que se ingiere es el vehículo de transmisión del agente patógeno del cólera, la bacteria Vibrio cholerae). El 98% de los agentes patógenos que enferman al hombre se encuentran en el agua no potable, que en muchos países es la única disponible para el consumo. El número de individuos afectados por una determinada enfermedad, y la amplitud de la zona que abarque el número de contagiados, permite clasificar la incidencia de enfermedades en: Pandemia: enfermedad que tiene una amplísima distribución en varios países y presenta un elevado número de casos. Esta condición se prolonga en el tiempo. Ejemplo: el sida. Epidemia: aumento del número esperado de casos de cierta enfermedad en una zona determinada. Ejemplo: gripe. Cuando es un episodio aislado con la aparición de muy pocos casos interrelacionados se habla de un brote. Vocabulario Agente patógeno Es todo elemento biológico que al ingresar a un ser vivo le puede causar enfermedad. Agente etiológico Es toda entidad biológica (agente patógeno), física o química que es capaz de producir enfermedad. 181 6 El derecho a la salud En cuanto a la forma de manifestación de una epidemia se puede clasificar como: Epidemia explosiva: aparición de muchos casos en corto tiempo. Esto significa que hay una única fuente común de contagio que afectó a todos los individuos al mismo tiempo. Epidemia progresiva: es de lenta expansión en el tiempo, lo que evidencia una vía de contagio directa o indirecta. Endemia: enfermedad que hace su aparición en forma recurrente en una zona geográfica determinada, donde se registra un número de casos más elevado que lo normal. Estas patologías obedecen a factores muy diversos: ambientales, como modificación de los ecosistemas o del clima; hábitos poblacionales, como migraciones o costumbres insalubres; condiciones socioeconómicas de los habitantes; inadecuado diagnóstico y/o abordaje de políticas públicas, etcétera. Contagio Directo Indirecto Con elevado número de casos es Persona a persona Vías Por medio de Vectores Seres vivos ș+$/" Vehículos de transmisión Elementos no vivientes ș"52) ș,"!,/"0 ș) "+1 ș +0" 1,0 ș&$"01&3 o respiratoria ș +!, Epidemia Pa n de m ia ia m de Se gú En re aa iva ná s re 182 n ió ac in m se di de iva ad os cid pl elo Ex nv gú Se og Pr ba rc ad a ș+&*)"0!,*ć01& ,0 Brote Agua CAPÍTULO 6 Les proponemos... +1"/-/"1/$/çƜ ,0 01"$/çƜ ,*2"01/)"-&!"*&-/,$/"0&3!"*"+&+$&1&0"+/$"+1&+"+2+)-0,!",+ " años. En 1994 hubo una campaña de vacunación, para la que se importaron gran cantidad de dosis de Cuba. Observando la curva, respondan: 1 ¿Por qué se habrá tomado esta decisión? 2 ¿Fue positivo el resultado de esta campaña? 6 ,/""01"*&0*,$/çƜ ,Ǿ1/ "+2+ 2/3.2"0&*2)"2+"-&!"*&"5-),0&3!""01 3 enfermedad. 0,0 MENINGITIS - SEGÚN NOTIFICACIÓN ANUAL ǚǕǕǕ ARGENTINA 1988 - 1998 ǙǚǕǕ ǙǕǕǕ ǘǚǕǕ ǘǕǕǕ ǗǚǕǕ ǗǕǕǕ ǖǚǕǕ ǖǕǕǕ ǚǕǕ Ǖ ǖǞǝǜ ǖǞǝǝ ǖǞǝǞ ǖǞǞǕ ǖǞǞǖ ǖǞǞǗ ǖǞǞǘ ǖǞǞǙ ǖǞǞǚ ǖǞǞǛ ǖǞǞǜ ǖǞǞǝ ǖǙǗǕ ǖǘǞǗ ǖǙǙǛ ǖǝǕǙ ǗǕǖǖ Ǘǚǖǘ ǘǜǞǙ ǘǞǗǗ ǘǜǛǚ ǘǞǙǖ ǙǕǚǗ ǘǘǚǖ Patologías regionales o endemias argentinas La Sociedad Argentina de Pediatría ha publicado recientemente un documento llamado Consenso sobre enfermedades infecciosas regionales en la Argentina. Recomendaciones de la Sociedad Argentina de Pediatría, Comité Nacional de Infectología, que abarca los años 2012 y 2013. En él se realiza un análisis de la situación en nuestro país de varias enfermedades consideradas endémicas que reseñamos a continuación: Vocabulario Zoonosis Enfermedades propias de animales que incidentalmente pueden transmitirse a las personas por vía natural. 183 6 El derecho a la salud D D D D D D Hidiatidosis (zonas rurales con cabras y ovejas) Zonas de mayor cantidad de casos de coccidiomicosis (suelos secos, alcalinos, arcillosos o arenosos) Triquinosis (proveniente de carne de cerdo sin control bromatológico) Zona endémica del paludismo D Dengue registrado en 2013 Fiebre hemorrágica (transmitida por roedores en campos de cultivo) 184 CAPÍTULO 555555555 555555555 5555555555 555555555 555555555 55555555555 5555555555 55555555 55555 B B L B B 6 6 B L B Riesgo de transmisión de chagas (ranchos de adobe y paja) Brotes recientes de Hanta virus B Mayor cantidad de bruselosis entre 2010 y 2012 (tambos que comercializan leche sin pasteurizar) L Brotes de leptospirosis en 2003, 2007, 2010 (zonas de inundación) Casos de Leishmaniasis 555 Casos recientes de rabia (perros sueltos no vacunados) 185 6 El derecho a la salud Hidatidosis Endemia de zonas rurales y periurbanas dedicadas a cría y faenado de cabras y ovejas que cuentan con perros a los que se alimentan con vísceras de ese ganado. Es una zoonosis parasitaria producida por un gusano plano pariente de la llamada lombriz solitaria (nombre científico: Echinococcus). Este gusano parasita perros, quienes en su materia fecal depositan huevos que son ingeridos principalmente por niños cuando juegan con estos animales y no se lavan bien las manos. También se ingieren con verduras mal lavadas provenientes de huertas en las que los perros defecan. En el hombre, al igual que en cabras u ovejas, el huevo se transforma en quistes que se alojan principalmente en hígado y pulmones y pueden generar cuadros de gravedad, que lleguen a requerir intervención quirúrgica para su extracción. En niños pequeños no dan síntomas, ya que el desarrollo de la enfermedad hasta ser sintomática puede demorar muchos años y manifestarse en la adultez a través de variados síntomas dependiendo del lugar de ubicación y tamaño de los quistes. Se diagnostica a través de ecografía y radiografía, y se trata con medicamentos que eliminan el parásito. La medicación en Argentina es provista por los departamentos de zoonosis de cada municipio, es gratuita, y se debe notificar a las autoridades de salud sobre la aparición de cada caso nuevo. Prevención: lavar bien frutas y verduras, poner cercos en huertas y pozos de agua para que no se acerquen perros, evitar que los niños puedan jugar en lugares frecuentados por estos animales, no alimentar perros con vísceras crudas de ovejas o cabras. Triquinosis Es una zoonosis transmitida por un gusano cilíndrico (Trichinella). Produce fiebre, dolores musculares, hinchazón en los párpados, diarrea, vómitos, y aumento de un tipo de glóbulos blancos llamados eosinófilos. El cerdo ocasionalmente se puede alimentar en basurales habitados por roedores que alojan el parásito, y se transforma en un hospedador transitorio del gusano. El hombre, al ingerir carne de cerdo con poca o nula cocción (embutidos o chacinados especialmente de fabricación casera sin controles bromatológicos), incorpora los quistes que se encuentran en la carne. Las larvas de la Trichinella pasan a enquistarse nuevamente en los músculos de su hospedador humano. Esta enfermedad es más frecuente en hombres de edades entre los 15 y 64 años, y mucho menos frecuente en mujeres. La gravedad de los síntomas depende de la cantidad de alimento contaminado ingerido; estos síntomas llegan a manifestarse a nivel del corazón o cerebro. Es obligatorio notificar a las autoridades de salud (Ley nacional 15.465) para iniciar la vigilancia epidemiológica y de laboratorio. El diagnóstico se realiza por pruebas específicas en muestras de sangre, y el tratamiento incluye el suministro de medicamentos antiparasitarios. La prevención consiste en evitar el consumo de embutidos o chacinados que hayan sido elaborados en establecimientos no controlados bromatológicamente. La cocción de las carnes debe hacerse hasta que desaparezca el color rosado del centro. 20+,0/& %&+"))3&01,0-,/*& /,0 ,-&, 186 CAPÍTULO 6 Rabia Es una enfermedad casi erradicada gracias a una acción muy eficaz que se encaró desde 1976 con vacunaciones masivas gratuitas, castraciones y educación en cuanto a la tenencia responsable de mascotas para evitar que estas se encuentren sueltas en la calle, ya que la principal vía de contagio ocurre a través de la mordedura de perros. Este animal es el vector del virus de la rabia, presente en su saliva. Otros transmisores son el murciélago y el gato, pero son vectores mucho menos significativos para el contagio humano. Este virus, al ingresar en el organismo humano, se aloja en el sistema nervioso central y tiene un período de incubación de entre 30 y 90 días, durante el cual puede ser eficaz el tratamiento de inmunización, que se realiza en forma gratuita en los centros de zoonosis municipales. Pasado ese momento la enfermedad se manifiesta y es mortal. 6 ,0-"//,0"+#"/*,0!"/&-/"0"+1+ 1&12!"03&,)"+100&+-/,3, &Ń+-/"+1"Ǿ 0)&3+ *2 %, 6 0" )"0 $"+"/ "0-2* "+ la boca Puede presentar dos tipos de cuadros con síntomas diferenciados, por lo que se distingue la rabia furiosa caracterizada por la hidrofobia, es decir un rechazo a ingerir líquidos por espasmos en los músculos del tórax. Puede haber salivación y sudor excesivos, convulsiones, confusión, excitación, dilatación de pupilas y otros síntomas asociados que reflejan afectación del cerebro. La otra forma menos frecuente de la enfermedad es la forma paralítica, que presenta parálisis muscular con flaccidez y pérdida de tono muscular. El tratamiento antirrábico consiste en lavar la herida de la mordedura con abundante agua y jabón neutro durante 15 minutos, y aplicación de desinfectante (por ejemplo iodo povidona). El médico debe recetar antibiótico preventivamente y suturar la herida de ser necesario. Si el animal mordedor puede ser vigilado por veterinario, se realiza este control en forma diaria durante 10 días, y si no presenta síntomas de tener rabia, el veterinario firma el alta y la persona mordida no requiere tratamiento antirrábico. Si el animal es callejero y no se puede supervisar su estado de salud a través de un veterinario (particular o en un centro de zoonosis, donde permanece en cautiverio durante el período de control), la persona herida debe recibir el tratamiento de inmunización preventivamente. Este consiste en la administración de anticuerpos (suero) antirrábico, y se combina con la aplicación de la vacuna antirrábica. Estas medidas sobre el paciente y el perro deben ser tomadas en forma inmediata. Hantavirus Esta enfermedad presentó un inusual número de casos durante 2011 por un foco epidémico localizado en Entre Ríos que produjo 131 enfermos. Se contrae a través de la inhalación de partículas virales suspendidas en el aire en lugares frecuentados por roedores (específicamente el ratón colilargo) como galpones o graneros, donde estos animales defecan y orinan. Los virus presentes en esos desechos, quedan en parte aerosolizados, y en estas condiciones pueden ingresar a las vías aéreas de las personas al inhalarlos. Comienza con fiebre, que puede ser muy elevada, dolor de cabeza y muscular, luego de un período de incubación de entre 15 y 30 días. Puede haber síntomas digestivos. El cuadro se manifiesta a 187 6 El derecho a la salud través de insuficiencia respiratoria y circulatoria. Finalmente puede sobrevenir la falla cardíaca (la letalidad puede llegar al 50% de los casos). Se previene evitando que los roedores frecuenten las casas, galpones y graneros, hay que ventilar muy bien todos los ambientes y lavar con lavandina los pisos donde pudo haber ratones. Tampoco beber en cursos de agua, ni ingerir frutas o vegetales silvestres en esas zonas. No eliminar enemigos naturales de los roedores como lechuzas, chimangos y culebras. Se deben notificar al Ministerio de Salud obligatoriamente los casos que aparezcan para ejercer vigilancia epidemiológica. Brucelosis 1"/&0 /2 ")) 3&010 -,/ *& /,0 ,-&, Esta enfermedad está asociada al ganado, ya que el microorganismo que la produce, la bacteria llamada Brucella, genera un cuadro crónico en animales como las vacas, cabras y ovejas, que se localiza en el aparato reproductor. La principal vía de contagio al humano es la leche o sus derivados como el queso sin proceso de pasteurización, provenientes de animales enfermos. Los tambos para producción comercial de leche están estrictamente controlados para garantizar leche libre de brucelosis, y es el Servicio Nacional de Sanidad Animal (SENASA), quien controla la salud del ganado. El agente patógeno también puede ingresar al organismo al ser inhalado o a través de una herida abierta; esto puede ocurrir en personas que trabajan manipulando ganado enfermo. El síntoma inicial es fiebre y dolores en articulaciones, especialmente en la cadera y piernas, malestar, escalofríos, sudoración nocturna, pérdida de apetito. Se diagnostica mediante pruebas de laboratorio y el tratamiento es en base a antibióticos combinados durante al menos 3 o 4 semanas. La mayor cantidad y gravedad de casos en seres humanos en Argentina se debe a la brucelosis contagiada de las cabras. Leptospirosis Esta enfermedad produce brotes durante épocas de lluvias abundantes e inundaciones. El contagio es directo por contacto con orina, fluidos corporales o tejidos de animales enfermos, pero también existe una vía indirecta a través del agua y materiales húmedos contaminados con orina infectada. Penetra por heridas en la piel o a través de la mucosa bucal, de los ojos o nariz, desde donde el microorganismo se distribuye alojándose en riñón, corazón, hígado o músculos. Produce hemorragias internas y externas, porque los vasos sanguíneos son afectados en forma generalizada. El agente patógeno responsable de esta patología es la bacteria Leptospira que es capaz de sobrevivir en el barro y en el agua dulce o salada durante muchos meses. Sus hospedadores son de numerosas especies; en zonas rurales: cerdos, vacas, ovejas, cabras, caballos y animales silvestres, y en zonas urbanas: perros y roedores. En todos ellos la bacteria se aloja en los riñones y se elimina con la orina. El riesgo mayor de contagio se produce durante inundaciones, en épocas cálidas donde la bacteria encuentra ambiente óptimo para sobrevivir fuera de su hospedador. Pobladores que viven a la orilla de ríos y zonas inundables, generalmente en construcciones precarias, con basurales cerca y conviven con perros y roedores, son los más expuestos a contraer la enfermedad. Comienza de forma brusca con fiebre alta, dolor de cabeza y de los músculos de las pantorrillas, de espalda y abdomen. También se congestionan los ojos como si hubiera conjuntivitis, y hay dolor de garganta 188 CAPÍTULO 6 6 al tragar. Puede presentarse en una forma grave donde hay falla renal, que tiene elevada mortalidad. La enfermedad se cura mediante antibióticos que deben ser administrados antes del quinto día de infección. La prevención se basa en desratizar, hacer sistemas de drenaje de agua, no bañarse en aguas estancadas, no estar descalzo en terrenos mojados, hacer control sanitario al ganado, vacunar a los perros y vacas contra leptospirosis, y las personas que trabajan con el ganado deben usar botas y guantes. Enfermedad de Chagas-Mazza Es una enfermedad considerada por muchos la principal endemia de Argentina, ya que la OPS calculaba en 2005 aproximadamente 1.600.000 enfermos. Es transmitida por un parásito unicelular llamado Tripanosoma cruzi, alojado normalmente en el intestino de un insecto, la vinchuca, que se aloja en grietas de paredes y techos de paja en viviendas precarias. Las vinchucas se infectan picando a algún animal enfermo y luego al picar al humano (en horas nocturnas, mientras las personas duermen), lo transmiten a través de su materia fecal que depositan cerca de la picadura. La persona al rascarse introduce sin darse cuenta el parásito en su sangre. También se contagia por vía placentaria de madres a hijos y mediante transfusiones de sangre, o al ingerir alimentos contaminados con materia fecal de vinchucas infectadas. &+ %2 Ǿ")&+0" 1,.2"1/+0*&1"") *)!"%$0 La enfermedad presenta una fase aguda y una crónica. La primera dura alrededor de un mes, en la que el parásito se desarrolla y es en general asintomática. La fase crónica comienza cuando el organismo regula la cantidad de parásitos a través de su sistema de defensas. Suele presentarse un síntoma característico que es el de un ojo “en compota”, hinchado y poco doloroso, y ganglios inflamados especialmente en el cuello. La presencia del parásito conviviendo con la persona causa con el tiempo daño cardiológico (a partir de los 40 años) que se evidencia mediante una taquicardia, y la incapacita para su normal desempeño laboral, especialmente en ocupaciones que requieren esfuerzo físico. Como la transmisión puede ser de madre a hijo durante el embarazo, existe una ley nacional 26.279/07 que determina la obligatoriedad de que todo recién nacido sea estudiado para descartar la posibilidad de esta enfermedad. También se ordena un seguimiento de los casos de hijos de madre chagásica durante el primer año de vida. Una de las estrategias utilizadas para evaluar el riesgo de transmisión del Chagas en una determinada vivienda es el estudio de la presencia del Trypanosoma cruzi en los animales domésticos. Perros y gatos, entre otros, son importantes reservorios del parásito. Y aunque no lo transmiten directamente a las personas, sí lo traspasan con gran eficiencia a la vinchuca –el insecto vector de la enfermedad para el ser humano– cuando son picados por ella. En particular, los perros son considerados “centinelas” de la infección, pues la presencia y proporción de perros infectados en un domicilio son indicadores de la presencia de personas infectadas y una medida del riesgo de transmisión en la vivienda. La enfermedad se cura sin secuelas cuando se trata durante la fase aguda, con medicación específica para eliminar al Tripanosoma. El tratamiento dura dos meses y no debe ser interrumpido. 189 6 El derecho a la salud Paludismo o malaria Malaria deriva del italiano y significa “mal aire”, y paludismo tiene su origen en el latín y significa “pantano”. Como ya hemos mencionado, es una enfermedad transmitida por un vector, el mosquito Anopheles, que al picar inocula un parásito unicelular llamado Plasmodium, luego de haber succionado sangre de otro portador de la enfermedad. El parásito ataca a los glóbulos rojos y se aloja en el hígado. Produce una forma crónica de la enfermedad que es recurrente y genera bruscamente temblores, fiebre, escalofríos, fatiga, que duran 4 ó 5 horas, seguidos de un período de palidez, pérdida de color en los labios y piel fría durante 1 ó 2 horas y por último otra fase de piel seca y caliente, fiebre, taquicardia, respiración agitada. Todo ese cuadro remite por sí solo; sin embargo, estos episodios pueden repetirse periódicamente. Hay casos graves de la enfermedad en los que puede haber convulsiones y coma. Se transmite de madre a hijo, por lo cual se somete a vigilancia a las embarazadas de zonas endémicas de esta enfermedad. Son especialmente sensibles a ella los turistas que viajan a zonas donde hay malaria y no tienen inmunidad natural. La enfermedad es curable con una combinación de varios medicamentos antipalúdicos, algunos de ellos elaborados con extractos de una planta (Artemisia annua). También se están ensayando vacunas. Anopheles, *,0.2&1,1/+0*&0,/!") *)/& Al no existir vacunas, la prevención consiste en evitar la reproducción del mosquito eliminando los lugares donde se alojan en sus fases larvarias acuáticas, proteger las viviendas poniendo mosquiteros en puertas y ventanas, y usar repelentes. Leishmaniasis La incidencia de esta enfermedad aumentó en los últimos años en zonas urbanas de Argentina, Brasil y Paraguay debido a que el insecto vector de la misma se disemina dada la tropicalización del clima, zonas urbanas sin condiciones básicas de salubridad, presencia de mascotas (perros). Sin tratamiento tiene una alta letalidad especialmente en niños. Se transmite a través de un parásito unicelular, la Leishmania, que es transportado por un vector que es un insecto comúnmente llamado jején (nombre científico: Lutzomya). Este habita en zonas húmedas y de abundante vegetación. Su ciclo se inicia cuando pica a algún animal doméstico, preferentemente perro, y succiona sangre contaminada con Leishmanias. El parásito queda alojado en el insecto y cuando este pica a otro perro o humano le inocula la enfermedad. Esta es la única forma de adquirir la enfermedad. En el perro produce típicamente caída del pelo alrededor de los ojos e inusual crecimiento de uñas y seborrea en la piel. En el humano se incuba por períodos que van de los diez días a dos años. La enfermedad se presenta de una forma aguda con fiebre alta, agrandamiento del hígado y bazo. También hay otra variante con fiebre intermitente, agrandamiento de bazo e hígado muy importante, hemorragias, ganglios agrandados, debilidad, anorexia y pérdida de peso que puede llegar a la desnutrición. Este estado puede complicarse fácilmente con una infección que la persona contraiga como consecuencia de su deterioro previo. Los casos de esta enfermedad se deben notificar inmediatamente a las autoridades sanitarias. 190 CAPÍTULO 6 6 Existe desde 1999 un programa específico del Ministerio de Salud de la Nación para el abordaje de la leishmaniasis. Se detecta por medio de análisis de sangre, y su tratamiento está cubierto por el Estado, y tiene un protocolo específico determinado por la OMS. La mejor forma de prevención es limpiar zonas donde pueda alojarse el jején vector de la enfermedad, especialmente matorrales y lugares húmedos alrededor de las viviendas, tenencia responsable de mascotas y castración. Existen pipetas que previenen la enfermedad en perros. Dengue Esta enfermedad es transmitida por un mosquito (Aedes aegypti), que se había llegado a erradicar del país en 1965, y veinte años más tarde reingresó y comenzó a expandirse de modo tal que produjo en Salta el primer brote epidémico en 1998. Desde ese momento se siguió extendiendo hacia el sur hasta abarcar La Pampa y Buenos Aires. En 2013 se incrementaron notablemente los casos con respecto a años anteriores, siempre en épocas de calor, y en forma de brotes epidémicos. El agente que la genera pertenece a una familia de virus que produce numerosas enfermedades en humanos como la fiebre amarilla, y un tipo de encefalitis, también presentes en Argentina. Siempre se transmite a través de mosquitos. El Aedes solo pica humanos para alimentarse de su sangre; lo hacen las hembras durante el día. Al picar a un individuo contaminado, inocula el virus a su siguiente fuente de alimentación. Se presenta en dos formas. La clásica, con fiebre muy alta que puede durar hasta siete días, malestar, dolor de músculos y articulaciones, dolor de cabeza y detrás de los ojos, vómitos, y puede haber erupción en la piel. La forma grave se da en ocasiones: la fiebre disminuye y comienzan hemorragias internas por modificación de la permeabilidad de los vasos sanguíneos, y acumulación de líquidos en cavidades como el abdomen. No existe vacuna, solo se debe prevenir evitando tener recipientes con agua destapados que puedan ser usados por el mosquito en su ciclo reproductivo: piletas de natación, neumáticos y latas abandonadas, recipientes para mascotas, etc. Se deben usar repelentes, instalar mosquiteros, y desinsectizar domicilios y zonas periféricas donde existan casos de mosquitos infectados. La OMS considera que esta enfermedad fue desatendida y por eso se volvió a instalar en el mundo, de ahí que se procura establecer campañas para erradicarla definitivamente. )*,0.2&1,Aedes aegypti"0")/"0-,+0)"!")1/+0*&0&Ń+!")!"+$2" Coccidiomicosis Es una endemia que se ubica en Catamarca, donde se documentó históricamente la mayor cantidad de casos, y también en provincias limítrofes. Se contrae a través de la aspiración de esporas de un hongo (formas reproductoras que luego germinan en el interior del cuerpo y se desarrolla el hongo, que forma células esféricas llamadas esférulas dentro de los pulmones). El nombre científico de este hongo es Coccidioides. Su dispersión está favorecida por el clima seco y ventoso. Produce un cuadro de neumonía que en algunos pacientes puede hacerse crónica, con tos persistente y pérdida de peso. Los signos que aparecen en las radiografías hacen que se diagnostique equivocadamente como tuberculosis. 191 6 El derecho a la salud Fiebre hemorrágica argentina o mal de los rastrojos Fue detectada en 1958. Abarca zonas agrícolas de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y La Pampa. El agente patógeno es el virus Junín, y el vector, un roedor silvestre. El hombre se contamina al entrar en contacto con lugares frecuentados por este animal que se alimenta de los rastrojos (restos de plantas de granos que quedan esparcidos luego de las cosechas). La mortalidad es del 20%, y produce un cuadro de fiebre y complicaciones renales, cardiológicas, hematológicas y del sistema nervioso. Evoluciona durante siete a quince días. En 1990 se implementó una vacuna que se aplica a los adultos de riesgo. Lectura La tuberculosis: una enfermedad en aumento Durante décadas la bacteria Mycobacterium tuberculosis, causante de la tuberculosis, ha dado batalla y mostrado una asombrosa resistencia contra los continuos ataques de la medicina. Esta enfermedad es, aún hoy, la segunda causa de muerte en el mundo debida a un agente infeccioso. En el año 2010 la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que la tuberculosis arrasó con 1,4 millones de vidas. En la Argentina, hay alrededor de 11 mil casos nuevos por año, según notificó el Ministerio de Salud, y la tasa es de 23,2 casos cada 100 mil habitantes. La tuberculosis es transmitida cuando el enfermo estornuda, tose o habla, y unas pocas bacterias inhaladas son suficientes para que la persona quede infectada. A pesar de que el diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado permitirían la cura del enfermo, tanto la falta de una detección temprana como el abandono de los largos tratamientos suelen agravar la situación del paciente y hacen que aumente el riesgo en la población de contraer la enfermedad. Uno de los principales problemas es que han emergido cepas resistentes a las drogas y, peor aún, multirresistentes. Por estas razones, y pese a los esfuerzos internacionales, la tuberculosis sigue siendo un importante problema de salud pública. En 1982, la OMS declaró el 24 de marzo como el Día Mundial de la Tuberculosis. Un día similar en el año 1882, el médico alemán Robert Koch anunció, en Berlín, el descubrimiento del bacilo causante de la enfermedad, llamado en la actualidad Mycobacterium tuberculosis o “bacilo de Koch”. Ese evento busca educar al público sobre las consecuencias de la enfermedad y su impacto en la salud global. Teniendo en cuenta que en esa fecha en la Argentina se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el Ministerio de Salud de la Nación decidió realizar “la Semana de la Tuberculosis”, invitando a todos los programas provinciales, regionales y organizaciones de la sociedad civil vinculados a la lucha contra esta enfermedad, a desarrollar actividades con el fin de generar una mayor visibilidad de esta problemática. Fuente: www.noticias.exactas.uba.ar 192 CAPÍTULO Les proponemos... Un poco de epidemiología... 1 A partir de la lectura de las patologías regionales argentinas analicen las siguientes situaciones: a. Imaginen que las autoridades del Ministerio de Salud convocan estudiantes de veterinaria para hacer control de salud y castración de animales domésticos (perros y gatos) en zonas carenciadas. ¿Qué enfermedades humanas se podrían evitar de este modo? 6 6 b. ¿Qué enfermedades se controlarían si se esparciera insecticida en zonas pantanosas, inundables y piletas de natación en las zonas del centro y norte de Argentina? ¿En qué provincias lo harían prioritariamente? c. Varios municipios acordaron hacer una desratización en galpones y viviendas de zonas rurales previa a la cosecha de granos. ¿Qué patologías se podrán prevenir de este modo? d. ¿Por qué es tan importante que el SENASA realice controles estrictos antes, durante el faenamiento y la elaboración de alimentos humanos de origen animal? 2 Otras enfermedades endémicas pero que abarcan gran parte del país son la toxoplasmosis y el cólera. Averigüen datos sobre ellas. ¿Qué medidas les parece que habría que tomar para evitar su dispersión? 3 Lean el siguiente testimonio: La Nación revista | 13 de julio de 2014 ȝȁȞȊ&+Ɲ* &Ń+!"),0/,+.2&,0ț/,+.2&,)&1&0Ȝ"+2+-2)*Ń+ %&.2&1&1,Ǿ"02+$/3" problema. En los menores de 5 años el virus sincicial respiratorio es su principal causante. No tenemos todavía una vacuna disponible contra esta enfermedad. Cuando viene una pandemia de gripe, como la de 2009, entramos en pánico, enseguida cambiamos hábitos y nos ponemos barbijo, pero resulta que este tipo de enfermedad respiratoria que te menciono nos acompaña cada invierno. Tiene menos prensa y la tomamos como algo natural, pero resulta que manda a terapia intensiva 10 veces más chicos y provoca una mortalidad 5 veces mayor que la gripe”. Dr. Fernando Polack, infectólogo pediatra. Investigador en Argentina y Estados Unidos. a. Averigüen qué características tuvo la pandemia de gripe de 2009 en Argentina: qué virus la produjo, cómo comenzó y su evolución en cantidad de casos, medidas que se tomaron, cantidad de muertes. Pueden preguntarles a sus familiares, quienes seguramente recuerden pormenores de lo ocurrido, dado que la epidemia es bastante reciente. b. Investiguen qué síntomas produce la bronquiolitis y por qué puede ser mortal, qué edades son más afectadas por la enfermedad y cuál es la población de mayor riesgo. ¿Cómo se la podría prevenir? 4 Investiguen sobre la epidemia de enfermedad por virus ébola ocurrida en 2014 que tuvo su origen en África: cuándo y dónde comenzó, a qué países se fue diseminando, el agente etiológico y modo de transmisión, síntomas, mortalidad, medidas de prevención que se están tomando. 193 6 El derecho a la salud Ver, oír y pensar Una película para pensar y debatir Casas de Fuego Dirección: Juan Bautista Stagnaro Origen: Argentina | 1995; Género: drama histórico Duración: 110 minutos Sinopsis: La historia se centra en el mal de Chagas y cómo, después de conocer las investigaciones de Carlos Chagas en Brasil, el médico argentino Salvador Mazza lleva a cabo sus investigaciones intentando completar el cuadro de esta enfermedad. El film plasma además la denodada lucha del sanitarista en pos de salvar la vida de gente pobre, y su esfuerzo para poder conseguir los subsidios y apoyos necesarios de una sociedad política hipócrita y una comunidad científica poco interesada. El trabajo de campo llevado a cabo por el médico argentino Salvador Mazza permitió conocer en detalle la enfermedad que hoy aqueja a alrededor de 18 millones de personas en el mundo. Consignas: 1 Busquen una biografía de Salvador Mazza y relacionen estos datos con los que ofrece la película. Confeccionen una cronología de los hechos más relevantes de su vida. 2 Expliquen el significado del título de la película y analicen las causas y consecuencias del hecho vinculado con las “casas de fuego”. 3 Investiguen quién era presidente en la época en que se desarrolla esta historia y caractericen su obra de gobierno. /ǽ)3!,/77 4 ¿Quién fue Chagas, dónde trabajó y cuál fue su aporte? 5 ¿Se puede afirmar que Salvador Mazza realizó un estudio epidemiológico sobre esta enfermedad? Justifiquen. 6 Expliquen la secuencia de trabajo, dónde la llevó a cabo y quiénes lo apoyaron en su labor. Si hubiera sido el Dr. Ramón Carrillo el ministro de Salud en ese momento, ¿hubiera tenido las mismas dificultades el Dr. Mazza para llevar a cabo su obra? Justifiquen. /ǽ"+ć 3),/, 194 7 Busquen una biografía completa del Dr. René Favaloro. Hagan un paralelismo entre su vida y la del Dr. Mazza. ¿Qué valores manejaron a lo largo de sus vidas? ¿Qué aspectos destacarían ustedes de sus trayectorias? Averigüen qué es la Fundación Favaloro, dónde está ubicada y a qué se dedica. CAPÍTULO Les proponemos... Actividad Nº1: campañas de prevención !"+1&Ɯ.2"+"+)0-2)& &!!"0$/çƜ 0.2")"0*,01/*,0.2ć-/,)"*&+1"+1,/!/ cada una y cuál es el mensaje que se transmite. 6 6 Actividad Nº2: usar su creatividad para diseñar una campaña de prevención 1 Discutan sobre qué enfermedad habría que organizar una campaña de prevención. También cada grupo puede elegir una de las enfermedades regionales que explicamos en este capítulo. *$&+"+.2"0,+#2+ &,+/&,0!")&+&01"/&,!")2!6-)+&Ɯ.2"+201"!"0ǽ Luego, conviértanse en agencia publicitaria. Usen toda su creatividad: ¿Qué medios 21&)&7/ģ+Ȅ")"3&0&Ń+Ǿ$/çƜ Ǿ-2)& &!!/!&)Ǿ1,!,0ǽǽǽ Imaginen cómo debería ser esa campaña si apunta a la población de bajos recursos, y cómo si apunta a la clase alta. ¿Debería cambiar la manera de transmitirse el mensaje según el grupo social al cual se destina? 2 +3"7")"$&!)#,/*!"!&#20&Ń+ǿ$/çƜ Ǿ/!&)Ǿ,1")"3&0&3Ǿ!&0"ļ"+02 *-ļ *"!&+1"2+Ɯ %",#,))"1,Ǿ,2+ ,/1,-2)& &1/&,,/!&).2"-2"!"+$//-/ *,01//"+)"0 2")ǽ&"),//,+*1"/&)$/çƜ ,-2"!"+,#/" "/),2+ "+1/,!" salud de su barrio. 195 CAPÍTULO 7 Espacios de participación juvenil en la prevención y promoción de la salud Acabamos de definir la salud como un derecho, y consecuentemente el compromiso ineludible por parte del Estado para garantizarlo. Pero, ¿cómo implementar esto desde la perspectiva de los nuevos paradigmas de la promoción de la salud? Vimos en el capítulo anterior que en el año 2004 el Ministerio de Salud y Ambiente elaboró el Plan Federal de Salud, en el cual las provincias y la Nación consensuaron la descentralización y la regionalización sanitaria. Se trata de formar o de fortalecer centros de salud zonales, y de llevar la atención de la salud a ámbitos alternativos como escuelas, sociedades de fomento, lugares de trabajo, barrios. Los hospitales móviles, los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), las Unidades de pronta Atención (UPA), que son pequeños hospitales con guardia permanente en la provincia de Buenos Aires, o la vacunación en las escuelas, son ejemplos de este nuevo enfoque. Con esto se logra reservar el hospital para casos complejos que requieran internación, diagnósticos o tratamientos de alta complejidad e intervenciones quirúrgicas, y se disminuye la cantidad de personas que deben movilizarse quizás desde lugares distantes para concurrir. La atención primaria de la salud es aquella que se brinda a través de unidades sanitarias, salas de primeros auxilios, consultorios externos y lugares alternativos como ONGs, sociedades de fomento etc., centrada en la prevención primaria y promoción de la salud. Una de las principales tareas de los Centros de Atención Primaria es ofrecer a la población la vacunación gratuita !") )"+!/&,,Ɯ &) 7 Espacios de participación juvenil en la prevención y promoción de la salud La atención brindada en estos centros, se realiza con recursos simples y de baja inversión económica, y promueve la participación social desde todos los ámbitos. Debe contemplar, además, la diversidad cultural, étnica y de formas de vida de las personas, las enfermedades crónicas que padezcan, el sida, las situaciones de violencia y capacidades diferentes, el nivel de envejecimiento de la población, además de las condiciones de urbanización y los problemas ambientales locales. MODALIDAD DE TRABAJO EN LA ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD Los centros de atención primaria de la salud tienen múltiples formas de trabajar por la salud de la comunidad. Las actividades concretas que se plantean son: inmunización, cuidado materno infantil, provisión de medicamentos y de alimentos para la nutrición adecuada, detección y tratamiento de enfermedades y traumatismos, prevención de enfermedades, saneamiento general y vigilancia de la salubridad del agua de consumo. Esto no solo se lleva a cabo a través de atención médica en consultorio, sino también mediante talleres, charlas y otros espacios formativos y participativos. La intervención en atención primaria de la salud debe ser: Integral: debe tener en cuenta a la persona en conjunto con su realidad social. Continua: las personas deben poder tener contacto permanente con la unidad sanitaria para acudir en cualquier momento y hacer posible el seguimiento de tratamientos para ciertas enfermedades como sida, tuberculosis o enfermedades crónicas. Universal: debe garantizarse la accesibilidad para toda persona que la requiera. Interdisciplinaria: debe contar con un plantel donde no solo se incluyan profesionales de la salud, sino también asistentes sociales, docentes y expertos en medio ambiente, entre otras especialidades. Intersectorial: debe abarcar los niveles de gestión pública de salud y acción social. También se incluye la tarea de las ONGs, instituciones educativas, religiosas, etc. Se deben diseñar estrategias de intervención comunitaria centradas en la familia. Para esto se propicia la creación de redes sociales. Articulada: debe haber coordinación y coherencia entre los programas sanitarios nacionales, provinciales y locales (municipios). En resumen, esta nueva visión promueve un replanteo de roles en el que se involucra a cada individuo a comprometerse con su propia salud y con la de los demás. Es una gestión local participativa que integra municipios y organizaciones locales. Digamos entonces que la familia Rosales, a la que conocimos en el capítulo anterior, debería ser atendida en primera instancia por los agentes sanitarios zonales, que deberán tratar, a su vez, que los servicios de promoción de salud lleguen al lugar donde ellos viven sin esperar a que alguno se enferme y, en el caso en que lo necesiten, deban desplazarse hacia una unidad de atención médica para su curación. Si analizan detenidamente la ilustración de la historieta, ¿qué problemas pueden identificar ustedes que afectan a esta familia? 198 CAPÍTULO 7 7 Por Quino PRÁCTICAS SALUDABLES EN LA ADOLESCENCIA Y JUVENTUD: DIFERENCIAS SOCIALES, HISTÓRICAS Y CULTURALES. TODO TIEMPO PASADO, ¿FUE MEJOR? La falta de salud pone a la persona en un estado de mucha vulnerabilidad. Históricamente se pueden visualizar ejemplos sobre cómo desde los temas de salud se ha buscado ejercer el control sobre la sociedad y los individuos. Muchas veces se apelaba incluso a cuestionar la integridad moral de las personas portadoras de enfermedades relacionadas por ejemplo con el ejercicio de la sexualidad (también llamadas “infecciones de transmisión sexual” o ITS), o con alteraciones mentales (epilepsia por ejemplo). Había también otras enfermedades estigmatizantes como la lepra o la peste (que asoló a Europa exterminando entre el 30 y 40% de su población en el siglo XIV, alrededor de 25 millones de personas), que generaban temor y rechazo tanto por la posibilidad de contagio, como por estar ligadas a la extrema pobreza. ¿Se acuerdan de la historia de Ananda que citamos en el primer capítulo? Sin embargo, es lamentable comprobar que estas actitudes condenatorias todavía siguen vigentes, y que aún existen personas maltratadas o excluidas por el solo hecho de haber contraído una enfermedad. A lo largo de la historia de la humanidad, discriminar, invisibilizar, juzgar y condenar fueron en muchos casos los tratamientos para quienes padecían ciertas enfermedades. Hasta principios del siglo XIX la esperanza de vida era de unas pocas décadas y la muerte, incluso de los niños, formaba parte de la normalidad. Se ignoraba que muchas veces bastaba con tener ciertas conductas de higiene y autocuidado para no enfermar. El ejercicio de la sexualidad estaba ligado a estrictas reglas morales que prohibían o condenaban el sexo fuera del matrimonio, excepto para los hombres. Un siglo más tarde, rondando los años sesenta, se comenzó a naturalizar la práctica sexual libre, a partir del uso masivo de la píldora anticonceptiva. La sociedad adulta conservadora y educada bajo otros paradigmas predicaba que la actividad sexual debilitaba el cuerpo y lo predisponía a contraer otras enfermedades como la tuberculosis. No se buscaba informar a los adolescentes y jóvenes para que pudieran tomar decisiones con responsabilidad, siendo conscientes de las consecuencias de sus elecciones. La prohibición, aludiendo a castigos divinos y represalias familiares, y el cuestionamiento moral sumado a la ignorancia en la que permanecían los adolescentes y jóvenes, eran la herramienta de educación vigente, por supuesto 199 7 Espacios de participación juvenil en la prevención y promoción de la salud con dudosos resultados, porque se asumía la sexualidad con culpas y tabúes de todo tipo, que no evitaban situaciones de gravedad como embarazos no deseados y transmisión de enfermedades que se ocultaban con vergüenza. Algo parecido sucedió con la aparición del sida: la inicialmente llamada “peste rosa” se conoció durante la década de 1980 en la comunidad homosexual de San Francisco, California. Muchos no dudaron en hablar de la nueva enfermedad como un castigo de Dios para quienes tenían prácticas sexuales fuera de las normas biológicas hombre-mujer. La sociedad no estaba preparada para aceptar la homosexualidad como una orientación sexual, y menos aún que fueran los responsables de diseminar tan cruel enfermedad de la que se desconocían las vías de contagio y que en sus inicios tenía elevadísima mortalidad. El resultado fue que ante el diagnóstico de sida muchos optaron por callar para evitar la discriminación (ser despedidos de sus trabajos, ser excluidos del grupo de amigos, no recibir atención médica adecuada, etc.), lo cual favoreció su diseminación hasta transformarla rápidamente en una pandemia. El miedo y la discriminación causados por la desinformación, fueron elementos clave para la propagación del sida. Más tarde, el contagio a través de transfusiones de sangre de donantes infectados, y la aparición de casos en personas heterosexuales, generó mayor incertidumbre: ya nadie quedaba exento de contraer esta enfermedad. A partir de que los investigadores dieron a conocer la etiología y el modo de contagio del sida, y ante la aparición de personas públicas que se animaron a hablar de su condición de portadores, se fue logrando que se desmitificara la enfermedad, y las autoridades mundiales en salud se enfocaron en informar a la población sobre los factores de riesgo para prevenir su transmisión. Sabías que... La Fundación Huésped “es una organización argentina con alcance regional que trabaja desde 1989 en áreas de salud pública desde una perspectiva de derechos humanos centrada en VIH/sida, otras enfermedades transmisibles y en salud sexual y reproductiva”. Su objetivo es “una sociedad equitativa, saludable y sustentable con acceso a servicios, atención y derechos humanos, donde sean garantizados los derechos a la salud en un contexto de no discriminación”. Para más información, pueden ingresar al sitio web de la Fundación: http://www.huesped.org.ar 200 Las prácticas saludables también variaron en relación con la valoración del cuerpo y su estética a lo largo de los años a partir de cambios culturales muy marcados. La imagen corporal es la resultante de la interacción de factores genéticos hereditarios propios del individuo y de otros como la alimentación y la actividad física. También hay un condicionante cultural que marca el arquetipo de belleza de turno al que muchos buscan imitar. Observen las siguientes imágenes: CAPÍTULO Las tres gracias (1636-1639), óleo sobre tela de Rubens 7 7 Modelos femeninos actuales En Las tres gracias de Rubens (1577-1640), al igual que en la mayoría de la pintura y escultura renacentista, se ven figuras rollizas, muy diferentes a las esbeltas mujeres con cuerpos delineados en gimnasios y en base a dietas excesivamente restrictivas cuyas imágenes aparecen en todos los medios de comunicación. Lo mismo vale para los varones, quienes actualmente –y sin que esto ponga en duda su hombría, que hubiera sido muy cuestionada unos años atrás– prestan especial cuidado a su estética corporal y se “producen” utilizando recursos que antes se reservaban para las mujeres. Hasta hace pocos años, la robustez era sinónimo de salud, y la alimentación incluía vitaminas, tónicos, y alimentos engordantes para tener aspecto saludable. No se valoraba ni se promovía la actividad física. Se desconocía que el sobrepeso iba acompañado del aumento de riesgo de diabetes, hipertensión e hipercolesterolemia. Inclusive se valoraba el hecho de tener amplias caderas, porque aseguraba, según el mito, futuros partos sin complicaciones. En la actualidad, si bien se difunde masivamente la importancia del ejercicio físico acompañado de una dieta saludable (balanceada, variada, adecuada y suficiente), los mandatos culturales que imponen los medios de comunicación obstaculizan en muchos casos las adecuadas prácticas saludables y la resultante es que muchos adolescentes manifiesten trastornos alimentarios de difícil tratamiento como bulimia y anorexia: pierden la salud buscando adquirir la belleza perfecta. Otras prácticas saludables tienen que ver con la variación de ciertas rutinas diarias, que años atrás se establecían en forma muy estricta: los momentos de comer, las horas de dormir, las salidas o paseos, eran rigurosamente custodiados por los padres, y era una de las formas de demostrar autoridad por parte del “jefe de familia”. En la actualidad los límites son más laxos, y las ofertas para ocupar el tiempo más variadas. La irrupción de las pantallas: chats, blogs, juegos online, etc., en la rutina diaria de los adolescentes y jóvenes alteró esa dinámica: la consecuencia en perjuicio de la salud se hizo evidente a través de la falta de horas de sueño, y la alteración en los patrones de alimentación, dado que muchos adolescentes optan por la comida chatarra que pueden consumir mientras siguen subyugados frente a la computadora o celular, hecho que también resulta cómodo para no tener que elaborar comida en la casa. 201 7 Espacios de participación juvenil en la prevención y promoción de la salud Inodoro Pereyra, por Fontanarrosa 202 CAPÍTULO 7 7 En cuanto a las salidas, los cambios sociales incrementaron los riesgos a los que están expuestos los adolescentes y jóvenes cuando deambulan en las calles. Los padres ignoran muchas veces los lugares y personas que frecuentan sus hijos en sus tiempos libres, lo cual impide advertirles y aconsejarles sobre los posibles peligros de ciertas situaciones. Otros espacios saludables que han sido desplazados por los motivos que acabamos de analizar fueron los de los juegos al aire libre: el famoso “potrero”, punto de encuentro barrial donde se armaban los partidos de fútbol, las bicicleteadas con los amigos del barrio, los rituales de confeccionar barriletes con cañas y papel y luego remontarlos, quedaron en el nostálgico recuerdo de abuelos y padres de los adolescentes de hoy. Si bien los espacios de encuentro compartidos en familia son cada vez más escasos, es importante destacar que hoy en día se dialoga con mayor libertad y la comunicación ha ganado en calidad: las antiguas reuniones familiares en torno a la mesa no garantizaban que se podía socializar cualquier inquietud de los hijos. Había temas vedados, porque no se podía dialogar de igual a igual. La información, más bien los dictámenes paternos, emanaban unidireccionalmente sin opción al cuestionamiento. La escuela tampoco podía constituirse en un espacio de diálogo abierto, ya que no tenía asignaturas específicas para esos fines. Higiene, y posteriormente Educación para la Salud, como se llamaron en diferentes épocas (desde antes del 1900 hasta la década de 1990), eran materias que solo apelaban a las capacidades intelectuales del estudiante en temas biológicos como la descripción de enfermedades, pero no los involucraban en un rol activo y participativo en torno a los temas de salud. En los diseños curriculares actuales se cambiaron radicalmente esos enfoques parcializados, y se interpela al alumno en su calidad de protagonista de la construcción de su salud y la de su entorno. Esto abre un importante espacio de participación, como las materias Salud y Adolescencia, o Construcción de Ciudadanía, donde se potencia la acción a partir de la circulación de información en el grupo de pares, se escuchan opiniones, propuestas, se estudian situaciones en un contexto propicio sin censura ni juicios con la finalidad de generar el empoderamiento para la salud a través del cuidado responsable de sí mismo y del otro, del respeto por la diversidad, de la generación de proyectos saludables con impacto en la comunidad, entre muchas otros temas. Luego de haber leído los ejemplos que comentamos, seguramente surgirán otros para analizar sobre las prácticas saludables en diferentes contextos: ¿Cuál sería la respuesta a la pregunta inicial? ¿Todo tiempo pasado realmente fue mejor? LOS JÓVENES Y LA SALUD COMUNITARIA Según la OPS, en su documento Estrategia y plan de acción regional sobre adolescentes y jóvenes 2010-2018 Un adolescente sano es “una persona que cumple las tareas biológicas, psicológicas y sociales del desarrollo con un sentido de identidad, autoestima y pertenencia, ve un camino positivo hacia el futuro; es tolerante al cambio y la diversidad, y ha adquirido las competencias necesarias para integrarse a la sociedad civil y al mundo del trabajo”. En esta definición se considera que las políticas, programas y servicios implementados por el Estado hasta ahora no han tenido en cuenta la intervención temprana sobre los comportamientos de los niños preadolescentes antes de que se transformen en hábitos que pueden interferir con las 203 7 Espacios de participación juvenil en la prevención y promoción de la salud prácticas saludables. Una forma nueva de abordaje es la de “curso de vida”. Se trata de situarse en la etapa vital del adolescente y trabajar por su salud teniendo en cuenta la multiplicidad de factores que intervienen en esa transición de la vida para poder generar acciones que sean más concretas y por lo tanto más eficaces. La problemática adolescente –que incluye el sida, el embarazo no deseado, consumo de alcohol y adicciones, etc.–, debe atenderse en forma integral e integrada, antes de que se manifieste en forma de problemas concretos. La propuesta es promover la participación de adolescentes para comprender la cultura y los intereses que los movilizan y los enfrentan a determinados factores de riesgo, y poder aprovechar sus canales de comunicación para favorecer el acceso a la información. También es primordial generar más apertura desde los centros de salud, que cuenten con profesionales especializados en el trato con adolescentes y crear un entorno no hostil en el que se respete la confidencialidad en la atención profesional sin emitir juicios de valor, al que puedan concurrir libremente, solos o acompañados por un adulto si así lo desean. Este enfoque implica también sensibilizar a la familia, la escuela, instituciones comunitarias, para que sirvan como factores protectores de su integridad física, mental y social. El documento de UNICEF del año 2006 Salud y Participación adolescente: palabras y juegos, enuncia que los adultos tienen el desafío de “formar a los adolescentes en cómo pensar, en lugar de qué pensar”, lo cual significa fortalecerlos en la toma de decisiones, y en el manejo de sus emociones para la adquisición y el desarrollo de las llamadas “habilidades para la vida”: Conocimientos: información adecuadamente comprendida. Actitudes: valores, creencias, normas, derechos, motivaciones, intenciones. Habilidades: competencias psicosociales y herramientas que les permitan ejercer acciones saludables hacia sí mismos (ejemplo: hábitos de higiene) y hacia otros (ejemplo: la práctica de primeros auxilios). Les proponemos... Analizar la participación del Estado en la construcción de salud de adolescentes Acciones del Estado argentino para la protección social de la niñez y adolescencia Planes orientados a la seguridad económica Planes que contribuyen al fortalecimiento social Asignaciones familiares. Asignación Universal por Hijo. Asignación por Embarazo para Protección Social. Salud: Plan Nacer. Extensión de Centros de Atención Primaria (CAPS). Ampliación de calendario de vacunación y campañas gratuitas. Programa Nacional de Salud Integral en la Adolescencia Sistema educativo: Programa Nacional de Becas Estudiantiles. Programa Nacional de Inclusión. Plan Conectar Igualdad. Secundaria para todos. Plan FINES. Desarrollo social: Primeros Años (plan intersectorial). Plan Nacional de Seguridad Alimentaria. Plan Nacional de Inclusión Social Juvenil. Planificación federal: Plan Federal de Vivienda. Otros: Programa Nacional de Microemprendimientos Juveniles Fuente: Raúl Mercer, Salud y pobreza en Argentina. Ampliado por las autoras. Busquen información sobre los planes mencionados y determinen cómo impactaría cada uno en el estado de salud de un adolescente. 204 CAPÍTULO Cuando el corazón deja de funcionar: primeros auxilios Una situación muy seria que requiere ayuda inmediata de personal especializado es la del paro cardíaco. Sin embargo, con un poco de entrenamiento cualquier persona puede realizar unas maniobras que resultan muy eficaces para preservar la vida del paciente cuyo objetivo es sostener las funciones vitales por medios externos hasta que la emergencia llegue al lugar, ya que las células del cerebro solo viven alrededor de tres minutos sin oxígeno.Cuando una persona se toma el pecho, hace gesto de dolor muy intenso y cae al piso, lo más probable que ocurra es que se haya detenido su corazón. Esto puede estar acompañado también de un paro respiratorio, es decir, la persona no realiza inhalaciones y exhalaciones y su pecho no se mueve. Si alguien decide colaborar debe actuar rápidamente. Deberá seguir los siguientes pasos manteniendo la calma y verificando antes que el lugar en el que va a asistir a la víctima sea seguro: 7 7 a) Identificar a una persona del público y pedirle que llame al servicio de emergencia del lugar (si es vía pública o un lugar privado siempre existe servicio de emergencia), y que luego avise si logró comunicarse para activar la emergencia. b) Colocar la frente de la víctima hacia atrás y el mentón hacia arriba para abrir las vías respiratorias. c) Comprobar si respira mirando si se mueve el pecho, arrimar el oído a su boca para escuchar si respira. d) Si no hay respiración o si el resultado es dudoso, se debe comenzar a hacer RESUCITACIÓN CARDIO PULMONAR (sin interrumpirla hasta la llegada de la emergencia) que consiste en: ș "+1&) &Ń+, , ǿ1-+!,)+/&7 ,+")-2)$/6")ģ+!& " ,+2+*+,6*+teniendo a la vez la frente hacia atrás, se abre la boca con la mano libre y se cubre la boca de la víctima con la boca de quien realiza el auxilio. Se realizan dos respiraciones sobre la víctima de 1 segundo cada una. Verificar que el tórax se eleva al recibir el aire. ș ,+1&+2 &Ń+ /")&7/ ǘǕ compresiones con el talón de ambas manos juntos y apoyados sobre el esternón (hueso que une las costillas por delante del corazón), manteniendo los brazos estirados y cargando el peso corporal sobre el cuerpo del paciente en cada compresión. El ritmo de compresiones se logra contando “uno Y dos Y tres Y cuatro...” El total de compresiones es de 100 por minuto. 30 compresiones 2 ventilaciones Fuente: Cruz Roja Argentina, Primeros auxilios para todos. 205 7 Espacios de participación juvenil en la prevención y promoción de la salud Lectura La Nación | 10 de agosto de 2014 Los jóvenes que el Estado ve, pero no mira Por Raquel San Martín El Estado nacional tiene en marcha 42 programas distintos destinados a los jóvenes –de Conectar Igualdad a Yo Mamá, de Orquestas Juveniles a Más y Mejor Trabajo, de Becas Bicentenario a la AUH–, las provincias y muchos municipios tienen los propios, y hay 28 proyectos de ley destinados a la población juvenil en estado de tratarse en el Congreso. Sin embargo, la situación de vulnerabilidad de quienes tienen entre 15 y 29 años en la Argentina –un cuarto de la población del país– no cede: el 62% no terminó el secundario, son dos y tres veces más víctimas del desempleo y el trabajo precario que los adultos, y crece el embarazo adolescente, a contramano de lo que ocurre en la región. ¿Qué separa a las buenas intenciones políticas de las vidas concretas a las que se dirigen? Un trabajo del Programa de Protección Social de Cippec* en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, donde vive el 40% de esta población [...] hace un retrato sociodemográfico y laboral de los jóvenes y ensaya una respuesta: a pesar de los avances de los últimos años, muchas políticas públicas destinadas a ellos desatienden los verdaderos puntos críticos de la experiencia de ser joven y pobre. Por ejemplo, pasan por alto que el 74% de los jóvenes que no estudian ni trabajan en territorio bonaerense son chicas que están en sus casas cuidando a sus hijos o hermanos, sin redes para mantenerse en la escuela o el trabajo; que la capacitación para el empleo que se recibe recién al final de la secundaria llega tarde; que facilitar el acceso a la primera vivienda –hoy una utopía– es clave; que los jóvenes son mucho más vulnerables que los adultos al empleo precario. [...] “Hay que tener una mirada más integral de la problemática de las juventudes, en plural, y pensar políticas públicas también integrales. Justamente el punto crítico es que la Argentina no tiene una política integral de juventud”, advierte Repetto, y agrega: “Muchos programas no hacen una política”. [...] “La política educativa de los últimos años ha hecho una gran apuesta por la inclusión de los más vulnerables, materializada en inversión (infraestructura, cargos, becas, AUH, Progresar, Conectar Igualdad), planes de mejora con recursos en las escuelas y un fuerte discurso con respaldo en leyes. Pero la cuestión social desborda [...] Nos faltan políticas de replanteo de la organización, el sentido, la pedagogía y la carrera docente en las escuelas secundarias”. “En estos años ha habido avances importantes, sobre todo porque estas políticas hoy se piensan desde los derechos y no desde la asistencia corta. [...] –apunta Ana Miranda, investigadora del Programa de Juventud de Flacso y del Conicet–. Pero hay falencias, como un sistema de cuidados para que pueda haber continuidad en el trabajo cuando los jóvenes tienen hijos a edades tempranas. [...] Y hay un tema que se discute poco: quién enseña a los chicos a trabajar, a los humildes y a la clase media. Más allá de un oficio, trabajar implica convivir con edades distintas, conocer derechos y obligaciones. Los dispositivos de relación educación-trabajo pueden permitir que esto sea de otra manera”. (continúa en página siguiente) 206 CAPÍTULO “Hace falta un actor con capacidad de organizar y ejercer la rectoría de una política de juventud [...] dice Repetto, y en el informe final su equipo recomienda, en ese sentido, la creación de un “Consejo Nacional de los Jóvenes”, [...], que trace una única política de juventud y articule los trabajos de los distintos ministerios involucrados. [...] Finalmente, hay poca articulación con las redes de organizaciones y gobiernos locales”. Contar con información sobre la implementación y los resultados de los programas, pero también las percepciones de los jóvenes sobre ellos, es otra de las propuestas de Cippec, junto con adelantar la edad en la que el Estado entrena las capacidades laborales de los jóvenes, promover políticas de acceso a la vivienda y fortalecer las políticas de salud sexual y reproductiva. [...] 7 7 *CIPPEC (Centro de implementación de políticas públicas para la equidad y el crecimiento), es una ONG independiente. Consignas: 1 !"+1&Ɯ.2"+ 2ç)"0")-/,)"*.2"-)+1""01"/1ģ 2),Ǿ020 200Ǿ6)0-/,-2"010 para solucionarlo que hace esta ONG. 2 ¿Cómo podrían contribuir los mismos adolescentes y jóvenes a la búsqueda de una solución? Les proponemos... Diseñar y realizar una encuesta El sistema público de salud y el acceso de los jóvenes a los servicios sanitarios El objetivo de esta actividad es visualizar el porcentaje de adolescentes y jóvenes de la comunidad (su barrio, por ejemplo) que hacen uso de estos servicios, con qué propósito concurren, y sus percepciones a favor y en contra de los mismos luego de ser atendidos. Iden1&Ɯ.2"+.2ć/+$,!""!!"0#,/*/ç+-/1"!"02"+ 2"01ǽ2"$,!"/")&7/)"+ 2"01 12)"+,$/Ɯ.2"+6+)& "+),0/"02)1!,0ǽ $+2+&+#,/*"Ɯ+) ,+020-/,-2"010 para implementar nuevas prestaciones o mejorar las existentes. Sería sumamente útil que puedan hacer llegar estas inquietudes a las autoridades sanitarias locales. 207 7 Espacios de participación juvenil en la prevención y promoción de la salud PARTICIPACIÓN Y COMPROMISO DE LOS JÓVENES EN LA PROMOCIÓN DE PRÁCTICAS SALUDABLES La educación para la salud tiene una gran importancia para instruir a las personas de modo tal que puedan tomar el control y logren así la capacidad de optar por todo aquello que mejore su calidad de vida y preserve su estado de salud. Desde la promoción de salud, el objetivo es poder construir una visión compartida de la realidad, en este caso de la salud. Jóvenes participando en actividades recreativas en escuelas De esta manera también apuntamos a la salud de las instituciones, y la propuesta para lograrla es la elaboración de proyectos que nos convoquen a todos. Piensen juntos en el significado de la palabra “proyecto”: es una idea que se tiene de algo que se piensa hacer y de cómo hacerlo. Pero también hay otra forma de usarla, “abrigar un proyecto”. ¿Qué les parece que significa esta frase? “Lo que aprendemos les puede servir a otros, que también pueden aprender, y de paso yo aprendo a enseñar, y enseño aprendiendo”. Esto se logrará si los proyectos promueven la reflexión, las situaciones críticas, si respetan los saberes previos, las experiencias que atraviesan las personas, si permiten desarrollar la capacidad de expresión, la de tomar decisiones en grupo. Si hablamos de proyectos debemos tener en claro dos conceptos que a nuestro criterio vienen muy enlazados, estos son comunidad y red. Los desarrollaremos a continuación. Pensar y actuar sobre salud dentro de la comunidad Cuando hablamos de comunidad (“común unidad”), necesariamente se deben integrar tres miradas: la comunidad como lugar físico, como un conjunto de personas y como sistema social. Estos tres aspectos inciden sobre la salud de sus integrantes. El entorno físico o ambiente posee características particulares: urbanización, industrias, contaminación, etc. 208 CAPÍTULO La comunidad como conjunto de personas comparten ciertos usos y costumbres que determinan la cultura que caracteriza a ese grupo humano. Por ejemplo, en la India no se matan vacas para consumo porque son consideradas animales sagrados. Paradójicamente, en ese país el hambre es una realidad que golpea duramente a los sectores sociales más bajos que conforman la mayoría de la población. Para los hindúes, matar vacas no constituye una opción a considerar aunque se trate de paliar el hambre. La tercera mirada tiene que ver con los individuos que integran la comunidad con sus roles específicos dentro de ella, lo que conforma un sistema social con sus correspondientes subsistemas: sanitario, educativo, religioso, etc. Comprender a una comunidad como un conjunto de subsistemas hace posible trabajar sobre los vínculos sociales entre ellos potenciando así lo que cada uno desde sus funciones específicas puede aportar. El objetivo es la preservación de la salud de todos. 7 Vocabulario Comunidad Grupo social caracterizado por un vínculo generalmente territorial y de convivencia con una afinidad de intereses o convicciones ideológicas. Red 7 Conjunto de diferentes tipos de instituciones u organizaciones de una sociedad que trabajan unidas con un objetivo común. Se define entonces a la salud comunitaria como el trabajo colectivo de los miembros de una comunidad junto con sus servicios sanitarios para resolver los problemas de salud. El trabajo está planteado a través de programas ejecutados con participación de la comunidad. El concepto de salud comunitaria no implica solo una acción destinada a la comunidad, sino que la compromete en un doble rol: es generadora y a la vez destinataria, y requiere el compromiso activo de cada integrante para preocuparse y ocuparse de su propia salud pero también de la de su entorno. El trabajo en red Pensemos en una red, ¿qué se les ocurre? Seguramente, compararla con un entretejido, una telaraña, una red de vóley o de pesca por ejemplo. Algo que permite sostener, el entramado de una tela con pequeñitas celdas que se comunican: cada una por separado no constituiría todo este entretejido. Esta es la concepción de red que utilizaremos. Si trasladamos esta definición a la comunidad, significa pensar el mundo, el universo, como este entramado que constituye la red, donde todos de Actividades comunitarias orientadas a los niños 209 7 Espacios de participación juvenil en la prevención y promoción de la salud Vocabulario Cogestión Participación de dos o más personas en la administración de una empresa o emprendimiento. Autogestión Sistema de organización de una empresa o emprendimiento en la que sus integrantes participan de su gestión. alguna manera interactuamos. Es pensar la realidad en términos de relaciones. No somos sujetos solitarios, y aunque quisiéramos serlo, formamos parte de este entretejido en el que las instituciones no se quedan afuera e interactúan todo el tiempo con el medio. Cuando los alumnos llegan a la escuela no dejan su bagaje de experiencias afuera, sino que a partir de ellas la escuela debe empezar a relacionarse con el medio: de cómo las capitalice dependerá la creación de un proyecto que realmente los convoque, en el que se escuchen las voces de todos, y que apunte a responder las necesidades de quienes forman parte de la comunidad. Desde este lugar la escuela debe compartir ciertas decisiones y reconocer ámbitos específicos de accionar: el del docente, el de los padres, el de los alumnos, el del resto del personal, etc. También pensar la participación diferenciando la autogestión de la cogestión. Entendemos este concepto como la posibilidad de hacer con otros, de compartir derechos y responsabilidades. Es una búsqueda vital entre los integrantes de la red social. Elina Dabas propone el término autoría, y lo contrapone al principio de autoridad, dado que la autoría abre la posibilidad de crear algo nuevo, diferente, para tomar decisiones y para asumir responsablemente lo que se elige. Las redes sociales Hace algunos años irrumpieron en Internet y quizás por eso los adolescentes, expertos inobjetables en tecnologías de la información y la comunicación (TICs), son capaces de definir con bastante certeza lo que es una red social. Más allá de lo que se nos propone a través de Facebook, Twitter y otros espacios, una red social se define como un sistema abierto de intercambio entre los integrantes de un grupo: familia, equipo de trabajo, barrio, organización, escuela, hospital, centro comunitario, parroquia, una ONG, etc., con diferentes integrantes de otros colectivos, de otros grupos, que potencian los recursos que cada uno tiene en función de construir alternativas para la resolución de problemas o la satisfacción de necesidades. Una posibilidad es generar convenios entre ellos para implementar proyectos educativos solidarios y llevar a cabo voluntariados con participación de los alumnos, por ejemplo. En la red cada miembro se enriquece, mejora y optimiza los aprendizajes, porque estos se comparten socialmente. El trabajo en redes permite ejercitar y consolidar otros valores útiles para la convivencia en una sociedad sana y bien estructurada. Y tal como imaginan, el uso productivo de las redes sociales virtuales potencia los alcances y resultados de este tipo de trabajo. La escuela debe enseñar desde un lugar que posibilite el aprendizaje de maneras de buscar la información, el saber interrogar, cuestionar, preguntarse y preguntar a otros, es la posibilidad de brindar un servicio mientras se aprende. Este accionar incluye una labor de cogestión en la que la escuela no sea la única que planifique, sino que integre al conjunto de la comunidad educativa. Por otro lado, el trabajo mancomunado entre educadores y comunicadores sociales hace que la información circule fluidamente y colabora así a anticiparse, a evitar situaciones de riesgo y a preservar el bienestar de una vida saludable. Revistas, televisión, radio, pueden desarrollar su potencial 210 CAPÍTULO 7 7 como herramienta educativa que asegure la llegada de la información a una innumerable cantidad de público. Existen, además, formas alternativas de comunicar: ferias de ciencias, teatro, recitales, y otros eventos que se pueden instrumentar desde la escuela. El Dr. Mario Rovere en su obra Hacia la construcción de redes en salud, propone niveles de acción para la conformación de redes sólidas y funcionales, mediante una secuencia que apela al compromiso creciente por parte de sus miembros. El siguiente cuadro muestra esos niveles de acción y los valores puestos en juego: Nivel de compromiso (de mayor a menor) Acciones Valor 5. Asociarse. Lograr acuerdos, compartir objetivos y proyectos. ,+Ɯ+7ǽ 4. Cooperar. Co-operar: operar juntos, compartir actividades y/o recursos. Reconocer problemáticas comunes. Trabajo sistemático. Solidaridad. 3. Colaborar. Co-laborar: trabajar juntos, prestar ayuda esporádica, espontánea, no organizada. Reciprocidad. 2. Conocer. Conocimiento de lo que el otro es o hace. Interés. Darse cuenta de que el otro existe. Aceptación. 1. Reconocer. Los multiplicadores, retransmisores o mediadores de la tarea educativa sanitaria son todos: la familia, el equipo de salud, los docentes, los empresarios y trabajadores, los miembros de las organizaciones sociales intermedias, etc. Entre ellos debe circular la comunicación en forma horizontal, ya que no hay arriba ni abajo, o superior e inferior. No existen jerarquías dentro de una red social: todos sus integrantes son piezas clave para garantizar su óptimo funcionamiento y la concreción de las metas que se planearon en conjunto. PROYECTOS DE PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA ESCUELA Movilizar al adolescente para un proyecto escolar. ¿Una misión imposible? Los adolescentes son parte de la sociedad, y esta los educa en valores. Hay quienes dicen que muchos actualmente no saben comprometerse. Pero son hijos o nietos de una generación que sufrió la represión de la última dictadura militar, y que inculcó el individualismo quebrando los lazos de solidaridad con las frases “no te metás” y “por algo será”. Con la política económica y los negociados llevados a cabo primero por la dictadura cívico militar y luego por los gobiernos neoliberales, la población en general sufrió falta de empleo y precarización laboral, mientras un pequeño sector se enriqueció. Algunos son herederos de varias generaciones sin trabajo estable, otros tuvieron la suerte de no pasar tiempos tan difíciles. Sin embargo, el adolescente es en esencia idealista y altruista. Tiene un gran potencial de energía debido a su juventud y, Vocabulario Altruista Persona que se ocupa del bienestar ajeno de manera desinteresada. Idealista Persona que tiene un conjunto de creencias y actúa de acuerdo con ellas. 211 7 Espacios de participación juvenil en la prevención y promoción de la salud además, tiempo disponible. El desafío en principio es para los adultos, y consiste en encontrar el modo de “conquistarlo” para integrarlo a una acción voluntaria a través, por ejemplo, de un proyecto solidario. Para el educador esto implica repensar la relación docente-adolescente, indagar en las inquietudes, intereses y necesidades que los movilizan, escuchar sus propuestas, y hacerlos sentir protagonistas y valiosos a partir del rol que se les encomiende. Cuando un adolescente se compromete, lo hace con entusiasmo, creatividad e incondicionalmente. Vale la pena convocarlos para descubrir la calidad humana que pueden demostrar más allá de sus capacidades intelectuales, que parecen ser las únicas que se valoran como prioritarias en muchas instituciones educativas. La palabra solidaridad tiene su raíz latina en el verbo solere que significa “ser estable o íntegro”. Es indudable que este valor es un pilar importante para fortalecer lazos sociales. Según el psicoanalista Silvio Crosera, el verdadero sentido de la solidaridad es relacionarse para recibir y dar. Surge de lo afectivo, responde ante todo a una necesidad, a una expectativa de relaciones significativas en las que se ejercita la capacidad de ponerse en el lugar del otro. La solidaridad es un vínculo y por eso crea una obligación que culmina con la plenitud de la realización de uno mismo y de los demás. Genera un sentimiento duradero, enriquecedor y gratificante en contraposición al placer inmediato, breve, vacío de sentido, del que ya hablamos antes. Les proponemos... Actividad Nº1: rastrear en la web movimientos de voluntariado 1 Indaguen en los sitios que les proponemos a continuación, o en otros que encuentren: Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario (CLAySS): http://www.clayss.org; Cruz Roja Argentina: http://www.cruzroja.org.ar; Grupo Solidario: http://www.gruposolidario.org; Hacer Comunidad: http://www.hacercomunidad.org 2 Averigüen cómo pueden participar jóvenes como ustedes en sus actividades voluntarias. 3 Rastreen otras entidades y ONGs que organicen acciones para voluntarios, especialmente las que queden cerca de su barrio. Día Mundial del Voluntariado Juvenil 212 CAPÍTULO Les proponemos... Actividad Nº2 Elaborar material informativo sobre lo visto en el año aplicando las TICs, para ser difundido en la escuela o en eventos abiertos a la comunidad barrial. 7 7 Organicen grupos, y elijan alguno de los temas vistos a lo largo del año: sexualidad responsable, violencia, adicciones, embarazo adolescente, cuestiones de género, imagen corporal, etc. Deberán armar un video o una secuencia de diapositivas en las cuales se cumplan las 0&$2&"+1"0 ,+0&$+0ǿ&!"+1&Ɯ &Ń+!")-/,)"*6!")/&"0$,0, &!,)*&0*,Ǿ Ń*,0" puede resolver y/o prevenir, qué marco legal ampara frente a estas situaciones, y lugares concretos donde poder buscar información y ayuda. Es muy importante trabajar para que la propuesta sea original y creativa, y tenga mucho atractivo visual. Con este material, podrán organizar debates dentro de su escuela y si se animan, probar con un taller para adolescentes en alguna asociación civil o religiosa de su barrio. PROYECTOS DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA: APRENDIZAJE-SERVICIO SOLIDARIO Ventana sobre la memoria (I) “A orillas de otro mar, otro alfarero se retira en sus años tardíos. Se le nublan los ojos, las manos le tiemblan, ha llegado la hora del adiós. Entonces ocurre la ceremonia de la iniciación: el alfarero viejo ofrece al alfarero joven su pieza mejor. Así manda la tradición, entre los indios del noroeste de América: el artista que se va entrega su obra maestra al artista que se inicia. Y el alfarero joven no guarda esa vasija perfecta para contemplarla y admirarla, sino que la estrella contra el suelo, la rompe en mil pedacitos, recoge los pedacitos y los incorpora a su arcilla”. Eduardo Galeano, Las palabras andantes ¿Qué se entiende por proyecto de aprendizaje-servicio? El aprendizaje-servicio es una propuesta metodológica a través de la cual los jóvenes desarrollan sus conocimientos y competencias con una práctica de servicio a la comunidad. Se trata de conservar la misión pedagógica que tiene la escuela mejorando la calidad de los aprendizajes con la intención solidaria de ofrecer una respuesta participativa a una necesidad social. Para poder detectar una necesidad social determinada será necesario realizar un diagnóstico comunitario, que permitirá entender mejor la realidad sobre la que se va a operar. Es la etapa de diagnóstico, en la cual es importante evaluar las necesidades de los alumnos y de la escuela. En el proyecto se tratará de dar respuesta a ambas problemáticas. Se intentará formar una red, en la que todos se vean beneficiados y no pierdan su función específica. 213 7 Espacios de participación juvenil en la prevención y promoción de la salud Pueden desarrollarse cuatro tipos de experiencias educativas bien delimitadas: Trabajos de campo: son aquellas actividades de investigación que toman a la realidad como objeto de estudio pero sobre la cual no se puede intervenir. Se trata de una buena actividad de aprendizaje pero no de servicio. Iniciativas solidarias asistemáticas: se caracterizan por tener intención solidaria pero no se realiza integración con el aprendizaje formal, por eso se las llama asistemáticas. Ejemplo: cuando se colectan alimentos y ropa para los damnificados por una inundación. Decimos que son actividades de tipo asistencialista: asisten ante una necesidad concreta. Este tipo de actividades es un buen punto de partida para el desarrollo de un proyecto de aprendizaje-servicio. Servicio comunitario institucional: en este caso hay una decisión institucional de llevar adelante este tipo de experiencias. Hay mayor peso en cuanto al servicio pero, si bien se desarrollan aprendizajes en valores, no se articula con los programas de estudio. Algunos ejemplos son los voluntariados juveniles, los grupos misioneros. Esta experiencia sí se puede sostener en el tiempo mucho mejor que las anteriores. Aprendizaje-servicio: se realizan experiencias que ofrecen al mismo tiempo una alta calidad de servicio y una real integración con los contenidos de los programas. Una experiencia solidaria se convierte en aprendizaje-servicio cuando logra que forme parte del proyecto de la institución, que participe toda la comunidad educativa y cuando está al servicio de una demanda sentida por la comunidad y que a la vez pueda atender a los estudiantes en forma eficaz y valorada. El siguiente esquema permite visualizar estos cuatro aspectos diferentes de experiencias educativas. Jóvenes voluntarios de la ONG internacional Techo Servicios a la comunidad Asistencia asistemática Fuente: CLAYSS (Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario) 214 + S E R APRENDIZAJE V I C I O - Aprendizaje Servicio + Trabajo de campo CAPÍTULO El Programa Nacional de Educación Solidaria caracteriza al aprendizaje-servicio como: 7 7 Un servicio solidario protagonizado por los estudiantes, destinado a atender necesidades reales y efectivamente sentidas de una comunidad. Planificado institucionalmente en forma integrada con el currículum, en función del aprendizaje de los estudiantes. Actividades 1 ¿Conocen alguna experiencia que pueda encuadrarse en alguno de los cuatro tipos de aprendizaje-servicio solidario que se nombraron anteriormente? 2 En grupos den un ejemplo de cada una de estas cuatro experiencias: trabajos de campo, actividades solidarias asistemáticas, servicio comunitario institucional, proyectos de aprendizaje-servicio. Esto les permitirá luego pensar en un proyecto que realmente sea efectivo para su comunidad y en el que ustedes se sientan realmente cómodos. DOS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE-SERVICIO COORDINADAS POR LAS AUTORAS “Un encuentro con-sentido”: el carrito biblioteca La experiencia ganó el Premio Presidencial Escuelas Solidarias 2003. Fue llevada adelante por alumnos de segundo y tercer año de polimodal que recorrían las calles de su barrio visitando diferentes instituciones: hogares de ancianos, escuelas especiales, jardines de infantes, generando espacios de lectura. ¿Cómo lo hicieron? Los adolescentes se presentaban en alguna de esas instituciones con un carro biblioteca, lo daban a conocer y leían cuentos e historias a quienes los recibían. ¿Por qué espacios de lectura? El diagnóstico detectó que la preocupación de vecinos y de la gente de la comunidad era la falta de bibliotecas cercanas. Por otro lado, los alumnos tenían la de la escuela y la de la comunidad. Así nació la biblioteca ambulante. Jóvenes en el proyecto “carrito biblioteca” 215 7 Espacios de participación juvenil en la prevención y promoción de la salud ¿Cómo se articuló con contenidos curriculares? Los alumnos realizaron pasantías en biblioteca y allí aprendieron todo lo relacionado con la promoción de la lectura, la clasificación de los libros, la restauración de los libros donados, etc. Además, en un espacio curricular llamado Rol docente, aprendieron a planificar cada salida que realizaban, conocieron las características evolutivas de las personas a los que iban a visitar. Todo ello contribuyó a ofrecer un servicio de calidad. En el espacio curricular Proyecto y metodología de la investigación desarrollaron todo el proyecto y analizaron la realidad sobre la que iban a operar. Un ejemplo de proyecto de aprendizaje-servicio en salud “Sangre solidaria: una propuesta para acercar a los jóvenes a la donación de sangre voluntaria, altruista, desinteresada y periódica” Este proyecto concursó para el Premio Presidencial Escuelas Solidarias 2005. Consistió inicialmente en la confección de un registro permanente de donantes voluntarios de sangre, para resolver los pedidos de dadores en la comunidad escolar. El proyecto se generó a partir de la necesidad urgente de contar con donantes para la madre de una alumna. Ɯ %"#,*"+1+!,)!,+ &Ń+!" sangre Se incorporaron los contenidos aprendidos en el área de Ciencias Naturales sobre inmunidad, composición de la sangre, anticuerpos, transfusiones y rechazos. A través de información aprendida en clase y extraída de páginas web y de bancos de sangre, el propósito fue concientizar a los adultos sobre la necesidad de ser donantes, sus beneficios y limitaciones, e incluirlos en el registro. Se montaron estands en cada evento del colegio, donde además se determinaba grupo y factor sanguíneo, se podían observar preparados de sangre al microscopio, y se exhibían cánulas, bolsas y agujas de extracción, así como los formularios oficiales para donantes. Después de llegar a tener más de cien inscriptos, los alumnos junto a su docente de TICs (ahora NTICX) iniciaron la elaboración de una base de datos (aplicando el programa Access, parte del contenido de la materia), en la que establecieron los parámetros que era necesario recabar para cada donante, seleccionaron e interrelacionaron la información. A partir de este proyecto se pudo dar curso a muchos pedidos de sangre y se recogieron testimonios para los alumnos, que durante este proceso fueron tomando conciencia de la importancia de su trabajo. Varios ex alumnos son actualmente donantes, lo que significa que incorporaron a su vida ese gesto solidario. Se establecieron contactos con bancos de sangre para requerir asesoramiento y así actualmente el proyecto tiene un nuevo enfoque, de mayor impacto comunitario: se intenta formar una red de dadores que integre varias instituciones educativas y vecinales con una nueva meta que es abastecer el banco de sangre del futuro hospital municipal próximo a inaugurarse, y de este modo concretar a nivel local donaciones voluntarias, altruistas, desinteresadas y periódicas, imitando el modelo vigente en otros países. Esto reduciría la gran carencia de donantes que caracteriza a Argentina, en la que el sistema de donación es por reposición (la familia del enfermo debe buscar los dadores necesarios para cubrir la necesidad de sangre en cada ocasión que se requiera, lo cual es altamente inseguro además de angustioso, ya que no siempre se consiguen personas aptas para donar). 216 CAPÍTULO 7 7 El INCUCAI es el organismo que se encarga de confeccionar y actualizar permanentemente las listas de espera de potenciales receptores, y de coordinar la distribución de órganos y tejidos para trasplante Les proponemos... Animarse a realizar un proyecto de aprendizaje-servicio Proceso de realización Como todo proceso, recorre un itinerario con varias etapas: Diagnóstico y planificación; Ejecución; Evaluación y sistematización final. En primer lugar se evalúa la motivación que permite llevar a pensar en el desarrollo de proyectos de aprendizaje-servicio. Se realiza la conceptualización y el diagnóstico participativo. El desarrollo del proyecto debe partir de las siguientes preguntas, cuyas respuestas deberán ser debatidas y consensuadas en clase: Qué se quiere hacer: definición del proyecto (solución elegida) Por qué se quiere hacer: problema original y fundamentación. Para qué se quiere hacer: objetivos y propósitos. Cuánto se quiere hacer: metas. Dónde se quiere hacer: lugar. Cómo se va a hacer: actividades y tareas. Cuándo se va a hacer: tiempo y fechas. A quiénes va dirigido: destinatarios. Quiénes lo van a hacer: equipo responsable. Con qué se va a hacer: recursos materiales y financieros. Con quiénes se va a hacer: análisis de alianzas posibles con otras organizaciones. Cuánto va a costar: determinación de costos y presupuesto. (continúa en página siguiente) 217 7 Espacios de participación juvenil en la prevención y promoción de la salud 1 Comencemos con el diagnóstico Para el diagnóstico se pueden utilizar diferentes instrumentos. Por un lado se puede realizar una encuesta dirigida a padres, vecinos del barrio, docentes, organizaciones de la comunidad y otras instituciones en las que se incluyan preguntas para detectar cuál es la problemática más relevante de la comunidad. Por otro lado, después de discutirlo en el aula, armen su propia lista. Les proponemos que armen una lista entre todos, la administren y tabulen. Luego, divididos en grupos, armen una lista ordenada de mayor a menor según el grado de gravedad o de necesidad de respuesta que a su criterio tenga cada problemática. De todas las situaciones planteadas, elijan aquella con la que les resulte más interesante trabajar, dramatícenla, y piensen entre todos qué solución le darían, si coincide con la problemática vista por el resto de la comunidad y las organizaciones y cómo se podría desarrollar un proyecto que aúne la posibilidad de solución. Es importante que comuniquen al resto de la escuela los resultados obtenidos acerca de la problemática más destacada. Respetados estos pasos están en condiciones de definir la planificación del proyecto. Es muy importante que este: Sea el resultado de la elaboración conjunta del grupo y los miembros de la comunidad. Sea coherente en sus propuestas. Sea viable de concretar. Sea flexible frente a los imprevistos de la realidad. Sea dividido en etapas para facilitar su ejecución. Consignas: En forma individual escriban: a) ¿Qué expectativas tienen con respecto al proyecto? b) ¿Qué objetivos personales se proponen? Piensen en sus características personales, las necesidades del proyecto y las tareas que podrían realizar en él. Recuerden que todos tienen la posibilidad de participar y cada uno debe aprovechar sus fortalezas y realizar las actividades con las que se sienta cómodo, con un compromiso que ayude a llevarlo adelante. 2 Ejecución Esta es la etapa en la que se implementa el proyecto. Deben armar una grilla de actividades con fechas y pasos a seguir. Traten de articular cada contenido nuevo al proyecto con ayuda del docente. También la actividad sugerida en cada capítulo puede ser adaptada al tema que ustedes abordarán. Durante toda la etapa de ejecución es conveniente elaborar una grilla de evaluación para quienes reciben el servicio que ustedes brindan. (continúa en página siguiente) 218 CAPÍTULO Consignas: Elaboren entre todos un documento o formulario que deberá ser entregado a las personas que reciban el servicio con el propósito de que puedan calificarlo. Incluyan preguntas, o lo que a ustedes se les ocurra para obtener datos precisos que les ayude a: - Reflexionar acerca de la calidad del servicio. - Visualizar qué aprendieron, qué sintieron, para qué les sirvió y qué modificarían. 3 7 7 Evaluación y sistematización final Es importante la evaluación para visualizar el grado de compromiso que hubo por parte de todos los involucrados, el impacto que produjo en la comunidad, la calidad del servicio realizado. Hablamos de una evaluación final, más allá de que durante todo el proceso se vayan realizando evaluaciones parciales con la finalidad de hacer los ajustes pertinentes. La sistematización permite reconstruir lo sucedido. Pueden utilizar registros como informes, formularios, cuadros, tablas, etc. Aquí es sumamente importante el registro que cada uno haga para su propio portfolio, aparte de los registros grupales, las fotografías, filmaciones y testimonios de quienes reciben el servicio. En esta etapa se incluyen también la continuidad y multiplicación del proyecto. Es una buena manera de compartir el conocimiento y de socializar las prácticas. En general en los diarios se suelen encontrar noticias en las que los adolescentes son protagonistas de hechos trágicos, ya sea como víctimas o victimarios. Por eso es importante que la gente conozca este tipo de iniciativas y la única manera es a través de la difusión que ustedes puedan realizar durante todo el proceso, y no solamente al final de la experiencia. Hagan una evaluación individual y compárenla con la que hicieron al principio, con sus expectativas y objetivos. Realicen una puesta en común con los resultados. Esta evaluación permite, además, darle continuidad al proyecto, ya que la participación de las personas no es “eterna”. Consignas: a))+&Ɯ.2"+"+1/"1,!,0)*+"/"+.2"!&#2+!&/ç+),0/"02)1!,0!"02-/,6" 1,Ǿ )0#,1,0Ǿ$ "1&))0Ǿ"1 ǽ,/ů)1&*,+,!""+,)3&!/0")"1-!" ")"/ &Ń+ǾƜ"01 y reconocimiento hacia quienes participaron pero también hacia todos aquellos que colaboraron. b) Festejen sus logros y agradezcan a quienes formaron parte de ellos. Organicen de forma creativa la manera en que les gustaría compartir este momento. Para ello deberán !&0"ļ/&+3&1 &,+"0Ǿ/")&7/-/"02-2"01,06-)+&Ɯ / !-0,-/,)&'*"+1"ǽ&!+ 62!),0!, "+1"0!",1/0ç/"0-/-)& / ,+, &*&"+1,0*ç0"0-" ģƜ ,0ǽ,/ ejemplo, al profesor de tecnología para el armado de invitaciones, o al de lengua para la redacción de los testimonios, etc. 219 7 Espacios de participación juvenil en la prevención y promoción de la salud Lectura El desafío de dejar tu propia huella... “Eliges, eliges. Haces tu vida, y al mismo tiempo redactas la historia de ese quehacer tuyo. Uno dice: –mi vida… En realidad dice: esta es mi versión de la existencia, y a eso lo llamo mi vida. Eliges, por cierto eliges. La versión de los acontecimientos es tuya. No hay, por otra parte, acontecimientos sin versión de los acontecimientos. Por eso tu vida es tuya. Tú haces de la circunstancia el dibujo de tu circunstancia: qué dejas, qué tomas, qué recoges, qué colores le pones, cómo lo conectas todo y qué título le adhieres. Personalmente siento como si la vida fuera un plano por donde voy rodando, donde el quiero, el puedo, el acontecimiento, la ocurrencia, eso que me pasa, todo se funde en algún místico azar y va trazando un dibujo que no elijo, me elige. En otros términos: habrá un Dios o un destino que mueve los hilos grandes, mientras dentro de mí hay un enanito que elige cómo se entrecruzan esos minúsculos hilos con los hilos grandes, para configurar una trama”. Fuente: Jaime Barylko, Exigencia y alas. Educar en valores La esperanza “...para mí, la esperanza es una cosa que tengo cuando me despierto, que pierdo en el desayuno, que recupero cuando recibo el sol en la calle y que, después de caminar un rato, se me vuelve a caer por algún agujero del bolsillo. Y me digo: ‘¿Dónde quedó la esperanza?’. Y la busco y no la encuentro. Y entonces, aguzando el oído, la escucho ahí, croando como un sapito minúsculo, llamándome desde todos los pastos. La tengo, la vuelvo a perder. A veces duermo con ella y a veces duermo solo. Pero yo nunca tuve una esperanza de receta, comprada en una tienda de corte y confección, una esperanza dogmática. Es una esperanza viva y, por lo tanto, no solo está a salvo de la duda, sino que se alimenta de la duda”. Fuente: Eduardo Galeano, ¿De qué hablamos cuando hablamos de Winnicott? 220 Bibliografía Bibliografía Última consulta de fuentes electrónicas: 15 de enero de 2015. ș AAVV (1996): Anorexia y bulimia y otros trastornos de la conducta alimentaria: prácticas interdisciplinarias. Buenos Aires, Atuel. ș Aberastury, Arminda; Knobel, Mauricio (1990): La adolescencia normal. Buenos Aires, Paidós. ș Aguilar, María Sol; Astudillo, Soledad; Calzón Fernández, Yanina Gabriela; Tavani, Eduardo (dir.) (2012): ¿Qué es esto de los derechos humanos?: apuntes para una reflexión crítica: historias, documentos, conceptos y actividades. Buenos Aires, IEM - APDH. ș Ander-Egg, Ezequiel (1996): La planificación educativa. Buenos Aires, Magisterio del Río de la Plata. ș Arlt, Roberto (2007): Los siete locos. Buenos Aires, Losada. ș APA (Asociación Americana de Psiquiatría): Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DMS-II), 2° edición, 1973. ș Asimov, Isaac (1992): Cronología de los descubrimientos. Barcelona, Ariel Ciencia. ș Aydon, Cyril (2009): Historia del hombre. Buenos Aires, Planeta. ș Badiou, Alain; Truong, Nicolás (2012): Elogio del amor. Buenos Aires, Paidós. ș Barylko, Jaime (2011): Exigencia y alas. Educar en valores. Buenos Aires, Zeta. ș Berkins, Lohana (comp. 2007): Cumbia, copeteo y lágrimas. Informe nacional sobre la situación de las travestis, transexuales y transgéneros. Buenos Aires, ALITT. ș Berra Juan Pablo (2013): No a la violencia, sí a la agresividad. Buenos Aires, Ágape Libros. ș Butler, Judith (2007): El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad. Barcelona, Paidós. ș Carbonell, Beatriz (2002): Cultura y diversidad en salud. Universidad Fasta, San Carlos de Bariloche, Patagonia Argentina. http://www.naya.org.ar/congreso2002/ponencias/beatriz_carbonell2.htm ș Carranza, Fermín (1998): Revolucionarios de la ciencia. Buenos Aires, Vergara. ș Castells, Paulino; Silver, Tomás (1998): Guía Práctica de la salud y psicología del adolescente. Buenos Aires, Planeta. ș Castillo, Abelardo (2006): “El marica”. En El candelabro de plata y otros cuentos. Buenos Aires, Aguilar. ș Casullo, María Martina (1998): Adolescentes en riesgo. Buenos Aires, Paidós. ș Cerqueira, M. Teresa; Arroyo, Hiram (1997): La promoción de la salud y la educación para la salud en América Latina. Puerto Rico, Editorial de la Universidad de Puerto Rico. ș Clarín: “A mamá le decía: ‘Mirame, estoy perfecta’, y estaba drogada”, 20 de marzo de 2011. ș Clarín: “De obesa a anoréxica: influencia de los medios de comunicación”, 8 de febrero de 2014. ș Clark, Aminah; Clemes, Harris; Bean, Reynold (2000): Cómo desarrollar la autoestima en los adolescentes. Madrid, Debate. ș Clarke, Robert (1986): Los hijos de la ciencia. Buenos Aires, Emecé. ș Cortázar, Julio (2007): Rayuela. Buenos Aires, Punto de Lectura. ș Crispo, Rosina; Guelar, Diana; Rabinovich, Josefina: “Adolescencia y sexualidad”. En revista Novedades Educativas, Nº 184. Buenos Aires, 2006. ș Crosera, Silvio (2001): Para comprender al adolescente. Barcelona, De Vecchi SAU. ș Cruz Roja Argentina (2007): Primeros auxilios para todos. Buenos Aires, Aguilar. ș Curtis, Helena; Barnes, N. Sue (1993): Biología. Buenos Aires, Editorial Médica Panamericana. ș Cymerman, Pablo (2003): La estrategia de reducción de daños como estrategia preventiva. Documento de Trabajo. Buenos Aires, Intercambios Asociación Civil. ș Dabas, Elina (1998): Redes sociales, familias y escuela. Buenos Aires, Paidós. ș Danielson, Charlotte; Abrutyn, Leslye (1999): Una introducción al uso del portfolio. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica. ș Devalle de Rendo, Alicia; Vega, Viviana (1999): Una escuela en y para la diversidad. Buenos Aires, Aique. ș Di Segni Obiols, Silvia (2002): Adultos en crisis, jóvenes a la deriva. Buenos Aires, Novedades Educativas. ș Díaz Araujo de González, Graciela; Marti, Sonia; Trozzo de Cervera, Ester (1998): Teatro, adolescencia y escuela. Buenos Aires, Aique. ș Diker, Gabriela (2005): “Los sentidos del cambio en educación”. En Educar, ese acto político. Buenos Aires, Del Estant. ș Dillon, Marta: “Una muestra de las sinrazones del odio. Los alegatos en el juicio por el crimen de Natalia Gaitán, asesinada por lesbiana”. Página/12, 4 de agosto de 2011. ș Dirección de Epidemiología, Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación: Manual de Normas y Procedimientos del Sistema nacional de vigilancia epidemiológica. SINAVE, 1999. ș Dolto, Françoise (1989): Palabras para adolescentes o el complejo de la langosta. Buenos Aires, Atlántida. ș Dubrovsky, Silvia (2005): La integración escolar como problemática profesional. Buenos Aires, Novedades educativas. ș Duschatzky, Silvia (1999): La escuela como frontera. Buenos Aires, Paidós. ș Eggers-Brass, Teresa (2015): “¿Quiénes atienden la salud en Argentina?”. ș Elustondo, Georgina: “Cocaína en la secundaria: Filmus propone una alianza con la familia”. Clarín, 28 de diciembre de 2006. ș Enciclopedia General de Educación, tomo 2. Océano. ș Fernández, Ana María (2005): “Violencias, desigualaciones y géneros”. En Las lógicas sexuales: amor, política y violencias (2012). Buenos Aires, Nueva Visión. 221 Bibliografía ș Fernández, Ana María (2007): “De la diferencia a la diversidad: género, subjetividad y política”. En Las lógicas sexuales: amor, política y violencias (2012). Buenos Aires, Nueva Visión. ș Fernández, Ana María (2012): “Las diferencias desigualadas. Estrategias biopolíticas de dominio”. En Las lógicas sexuales: amor, política y violencias. Buenos Aires, Nueva Visión. ș Ferrari, Héctor (2003): Salud mental en medicina. Buenos Aires, Prensa Médica. ș Fontanarrosa, Roberto (1987): “Iniciación”. En Nada del otro mundo y otros cuentos. Buenos Aires, Ediciones de la Flor. ș Galeano, Eduardo: “La esperanza”. En “Charla mano a mano en el último café”, Reportaje de Miguel Bonasso, 1993. ș Galeano, Eduardo (1998): Patas arriba. La escuela del mundo al revés. Madrid, Siglo XXI. ș Galeano, Eduardo (2005): Las palabras andantes. Buenos Aires, Catálogos. ș Gallo, Daniel: “En una década se disparó el uso de estupefacientes entre estudiantes”. La Nación, 6 de mayo de 2012. ș Giberti, Eva (2005): Vulnerabilidad, desvalimiento y maltrato infantil en las organizaciones familiares. Buenos Aires, Novedades educativas. ș Girondo, Oliverio (2011): Espantapájaros. Buenos Aires, Losada. ș Giusti, Alejandro; Pantelides, Edith: Fecundidad en la adolescencia, Buenos Aires, Ministerio de Salud de la Nación, Programa Nacional de Estadísticas de Salud, Serie 8, nº 11, 1991. ș González, Antonio; Fuertes, Fernando; García, Manuel; Un nuevo concepto de salud en psicología comunitaria. Madrid, Textos Visor Vol. 1, Universidad de Alicante, 1994. ș Grupo Nexo (2006): Ya lo sé todo, es sólo sexo. Buenos Aires, Ciudad Nueva. ș Gvirtz, Silvina (2004): El ABC de la tarea docente: currículum y enseñanza. Buenos Aires, Aique. ș Jeammet, Philippe (2005): Respuestas a cien preguntas sobre la adolescencia. Barcelona, Edicions del Bullent. ș Juarróz, Roberto (2005): Poesía vertical Número 42. En Poesía vertical. Buenos Aires, Emecé. ș Konterllnik, Irene; Jacinto, Claudia (1997): Adolescencia, pobreza, educación y trabajo. Buenos Aires, Losada. ș Kornblit, Ana; Mendes Diz, Ana María (2000): La salud y la enfermedad: aspectos biológicos y sociales. Buenos Aires, Aique. ș Labake, Julio César (1998): El problema actual de la educación. Buenos Aires, Bonum. ș Lado, María Isabel, Informe sobre drogas. Universidad de Buenos Aires: http://www.uba.ar/extension/salud/difusion/nota43.php ș Lapierre, Dominique (1993): Más grandes que el amor. Buenos Aires, Seix Barral. Laplanche, J. y Pontalis (1981): Diccionario de psicoanálisis. Buenos Aires, Labor. ș Latini, Cielo (2006): Abzurdah. Buenos Aires, Planeta. ș Licitra, Josefina (2007): Los imprudentes. Historias de la adolescencia gay-lésbica en la Argentina. Buenos Aires, Tusquets http://www.rollingstone.com.ar/libros/pdf/licitra.pdf ș Lus, María Angélica (1997): De la integración escolar a la escuela integradora. Buenos Aires, Paidós. ș Machado, Julio César (1997): Sexo con libertad. Buenos Aires, San Pablo. ș Maffesoli, Michel (1990): El tiempo de las tribus. Barcelona, Icaria. ș Marina, Mirta: “La educación para la salud como estrategia para el mejoramiento de la calidad de vida”. En revista Ensayos y Experiencias, Nº 38. Buenos Aires, Novedades Educativas, 2001. ș Massa, Fernando: “Por primera vez, parejas del mismo sexo compiten en el Mundial de Tango”. La Nación, 25 de agosto de 2013. ș Menini, Mónica: “Otra muerte por aborto”. Página/12, 19 de diciembre de 2014. ș Mercer, Raúl: “Salud y pobreza en Argentina” en revista Voces del Fénix, N° 22. Buenos Aires, 2013. ș Michaux, Henri (1971): Poemas. Buenos Aires, Fabril. ș Millán, Daniela: “Los riesgos del piercing y los tatuajes”. La Nación, suplemento Salud, 6 de agosto de 2005. ș Ministerio de Cultura y Educación de la Nación: “Hacia la escuela de la Ley 24.195”, en Cuadernillos para la transformación Nº 6. Buenos Aires, Nueva Escuela, 1996. ș Ministerio de Educación de la Nación. Programa Nacional Escuela y Comunidad: La propuesta pedagógica del aprendizajeservicio, Buenos Aires, 2001. ș Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Programa Nacional Educación Solidaria Unidades de Programas Especiales: Itinerario y herramientas para desarrollar un proyecto de aprendizaje-servicio, Buenos Aires. ș Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología y Asociación Conciencia: Manual del maestro: Fortaleciendo los valores de la democracia, Buenos Aires, 2011. ș Minzi, Viviana (2004): Vamos que venimos. Buenos Aires, Stella - La Crujía Ediciones. ș Moledo, Leonardo; Ribas, Mariano (2001): Descubrimientos que hicieron historia. Buenos Aires, Estrada. ș Morgade, Graciela (coord. 2011): Toda educación es sexual. Buenos Aires, La Crujía Ediciones. ș Nancy, Jean-Luc (2012): 58 indicios sobre el cuerpo. Buenos Aires, Editorial La Cebra. ș Naskar, Sudhiti: “El río sagrado donde nadar es peligroso para la salud”. BBCMundo, 2 de julio de 2014: http://www.bbc.co.uk/ mundo/noticias/2014/07/140702_salud_ganges_riesgo_nadar_gtg. ș OMS - UNICEF - FNUAP: Actividades a favor de los adolescentes, 1997. ș OMS: 25 preguntas sobre salud y derechos humanos. Ginebra, 2002. ș OMS: Estrategia de la OMS sobre medicina tradicional, 2002- 2005. ș OMS: Glosario Promoción de la salud, 1986. 222 Bibliografía ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș OMS: Glosario Promoción de la salud, 1998. OMS. Anticoncepción de emergencia. Nota descriptiva n° 244. Julio 2012 OPS: Estrategia y plan de acción regional sobre adolescentes y jóvenes 2010-2018. Washington DC, 2010. OPS: Revista Perspectivas en Salud, vol. 8, Nº 1, 2003. Pagliuca, Dora (1993): Ser adolescente. Buenos Aires, Club de Estudio. Parra, Manuel (2003): Conceptos básicos en salud laboral. Santiago de Chile, OIT. Piacentini, Luciana: “¿Qué vas a ser cuando seas grande? En revista Novedades Educativas, Nº 178. Buenos Aires, 2005. Piaget, Jean; Inhelder, Bärbel (1981): Psicología del niño. Madrid, Morata. Pomiés, Julia (1998): Nuestra sexualidad. Buenos Aires, Aique. Quiroga, Susana; Vega, Marta; Slavsky, David (1987): Acerca de la adolescencia. Buenos Aires, Tekné. Restrepo, Helena; Málaga, Hernán (2001): Promoción de la salud. Cómo construir vida saludable. Buenos Aires, Editorial Médica Panamericana. Revista Novedades Educativas, N° 38 (2001); Nº 136 (2002); N° 145 (2003); Nº 160 (2004). Buenos Aires. Rimbaud, Arthur (2013): Una temporada en el infierno. Buenos Aires, Argonauta. Ríos Hernández, Mercedes; Blanco Rodríguez, Antonio (2007): El juego y los alumnos con discapacidad. Buenos Aires, Paidotribo. Rojas Marcos, Luis (1998): Las semillas de la violencia. Madrid, Espasa. Rotenberg, Eva: “Modelo interno de prepotencia”. Página/12, 4 de diciembre de 2014. Rovere, Mario (1998): Redes. Hacia la construcción de redes en salud: los grupos humanos, las instituciones, la comunidad. Instituto de la Salud Juan Lazarte. Rosario, Secretaría de Salud Pública, Municipalidad de Rosario. Rowling, J. K. (2004): Harry Potter y la Orden del Fénix. Barcelona, Salamandra. Santoro, Sonia: “Un estudio inédito sobre casos de bullying en escuelas de España: Acoso escolar, la otra cara de la discriminación”. Página/12, 18 de octubre de 2014. Sarlo, Beatriz (1994): Escenas de la vida posmoderna. Barcelona, Ariel. Savater, Fernando (2002): Ética para Amador. Barcelona, Ariel. Secretaría de Prevención y asistencia a las adicciones. Fundación de ayuda contra la drogadicción: PIPES, Manual de prevención del consumo de drogas, Prevenir para vivir. Buenos Aires, Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, 1999. Serra, Silvia: “Infancias y adolescencias: la pregunta por la educación en los límites del discurso pedagógico”. En revista Ensayos y experiencias, Nº 50. Buenos Aires, Novedades educativas, 2003. Shapira, Valeria: “Con los chicos en la cabeza”. La Nación revista, 13 de julio de 2014. Sociedad Argentina de Pediatría: “Consenso sobre enfermedades infecciosas regionales en la Argentina. Recomendaciones de la Sociedad Argentina de Pediatría - Comité Nacional de Infectología. Año 2012- 2013”. Sonis, Abraan; Paganini, José (1982): Atención de la Salud. Buenos Aires, El Ateneo. Subsecretaría de atención a las adicciones, Provincia de Buenos Aires: Jóvenes en prevención de adicciones y en el ámbito escolar. Buenos Aires, Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, 2006. Tapia, María Nieves; La solidaridad como pedagogía: el “aprendizaje -servicio” en la escuela. Buenos Aires, Ciudad Nueva, 2000. Twain, Mark (2011): Las aventuras de Tom Sawyer. Buenos Aires, Robin Hood. Ulivarri, Paula; Herrando, Ana Laura; Giménez, Soledad (comps. 2013): Con los pies en la tierra. Herramientas para el trabajo comunitario en salud. Salta, Editorial Hanne. UNICEF - Ministerio de Educación de la Nación: Proponer y dialogar. Guía para el trabajo con jóvenes y adolescentes. Buenos Aires, 2002. UNICEF - Ministerio de Educación de la Nación. Proponer y Dialogar 2. Guía para el trabajo con jóvenes y adolescentes. Buenos Aires, 2005. UNICEF: Salud y participación adolescente: palabras y juegos. Uruguay, 2006. Urresti, Marcelo: “Tiempo libre: opinión. ¿Enigma o problema?”. Clarín, 26 de marzo de 2006. Viñao Frago, Antonio (2002): Sistemas educativos, culturas escolares y reformas, continuidades y cambios. Madrid, Morata. Wainfeld, Mario: “El debate que nunca llega”. Página/12, 11 de enero de 2015. Woolf, Virginia (2013): Un cuarto propio. Buenos Aires, El cuenco de plata. Yaría, Juan Alberto (1993): La existencia tóxica. Programa 10.000 líderes para el cambio, Buenos Aires, Lumen. Yepes, Enrique (2010): “Otras civilizaciones precolombinas”: http://www.bowdoin.edu/~eyepes/latam/civind.htm. Zarzuri, Raúl; Ganter, Rodrigo (1999): Tribus urbanas: por el devenir cultural de nuevas sociabilidades juveniles. Revista de trabajo social Perspectivas, Nº 8. Chile, Universidad Católica Cardenal Henríquez, 1999. Sitios y documentos de Internet Última consulta: 15 de enero de 2015. ș ș ș ș Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud. Instituto Malbrán: http://www.anlis.gov.ar. Alimentación sana: http://www.alimentación-sana.org. Asociación de lucha contra la bulimia y la anorexia: http://www.aluba.org.ar. Biblioteca Nacional de Medicina e Institutos de Salud de Estados Unidos de América: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus. 223 Bibliografía ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș ș Casa FUSA: www.grupofusa.org. Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades Atlanta, USA: http://www.cdc.gov. CLAySS. Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario: http://www.clayss.org. Construyendo ciudadanía, guía de estudio del profesor Leandro Díaz: http://leadiazprofesor.blogspot.com.ar/p/valores-ydisvalores.html. Cruz Roja Argentina: http://www.cruzroja.org.ar. Deporte y Medicina: http://www.deporteymedicina.com.ar. Educación Solidaria: http://www.me.gov.ar/edusol. Eudemednet. Enciclopedia Virtual de la Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas: http://www.eumed.net. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales: http://www.flacso.org.ar. Fundación Huésped: http://www.huesped.org.ar. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Secretaría de Inclusión y Derechos Humanos, Juventud: http://www.buenosaires.gob. ar/areas/des_social/juventud. Grupo Solidario: http://www.gruposolidario.org. Hacer Comunidad: http://www.hacercomunidad.org. INADI, Informe sobre Identidad de Género Buenas Prácticas en la Comunicación Pública. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Presidencia de la Nación: http://inadi.gob.ar/wp-content/uploads/2013/06/buenas_practicas_identidad_genero.pdf. INDEC: http://www.mecon.indec.gov.ar. INDEC, Censo 2010: http://www.censo2010.indec.gov.ar. Informe INEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Ecuador): http://www.inec.gob.ec. Instituto Argentino de Normalización y Certificación: http://www.iram.com.ar. Ley de Educación Sexual Integral (Ley nacional 26.150): http://www.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/120000-124999/121222/ norma.htm. Ley de Identidad de Género (Ley nacional 26.743): http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/195000-199999/197860/ norma.htm. Ley de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas (Ley Nacional 26.842). http://www.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/205000-209999/206554/norma.htm. Ley de Protección Contra la Violencia Familiar (Ley nacional 24.417): http://www.infoleg.gob.ar/infolegInternet/ anexos/90000-94999/93554/norma.htm. Ley de Protección Integral (Ley nacional 26.485): http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/150000-154999/152155/ norma.htm. Ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (Ley nacional 26.061): http://www.infoleg.gob. ar/infolegInternet/anexos/110000-114999/110778/norma.htm. Ley de Salud Sexual y Reproductiva (Ley nacional 25.673): http://www.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/75000-79999/79831/ norma.htm. Ley de Talles (Ley 12.665), Provincia de Buenos Aires, 2005: http://www.gob.gba.gov.ar/legislacion/legislacion/l-12665.html. Manual Merck on line, Laboratorios Merck Sharp Dohme: http://www.Msd.es. Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires: http://www.ms.gba.gov.ar. Oficina de Censo de Estados Unidos, Reloj de la población: http://www.census.gov/population/international. OMS: http://www.who.int/es. ONU: http://www.un.org/es. ONU, Declaración Universal de Derechos Humanos: http://www.un.org/es/documents/udhr/index_print.shtml. OPS: http://www.paho.org. Policía de Nacional de Colombia, documento Hablemos sobre drogas: http://www.policia.gov.co. SEDRONAR: http://www.sedronar.gov.ar. Sociedad Argentina de Dermatología: http://www.sad.org.ar. Subsecretaría de Salud Mental y Atención a las Adicciones. Ministerio de Salud, Provincia de Buenos Aires: http://www.sada.gba.gov.ar. Télam (Agencia Nacional de Noticias): http://www.telam.com.ar. Películas ș Desanzo, Juan Carlos (2003): El Polaquito. Argentina. ș Corbacho, José; Cruz, Juan (2008): Cobardes. España. ș Stagnaro, Juan Bautista (1995): Casas de fuego. Argentina. Canciones ș De La Calle (2014): El whatsapp. ș Gabo Ferro (2005): Retiro terminal. ș Karina (2010): Con la misma moneda. 224