ETAPAS DE LA ACTIVIDAD MINERA
ESTEBAN GARCIA GUILLERMO ALFREDO
MENDOZA SAMANIEGO MAYUMI GIOVANNA
NUÑEZ HUARINA ANDRE ALVARO
ORIHUELA JULCARIMA ABEL SAUL
POMA QUISPE JOSE
TORRES MAMANI ELIANA CRISTINA
RODRIGUEZ ARMAS ALEXIA FRITSBEY
CATEO
Es la acción que puede realizar cualquier
individuo (no requiere maquinaria), con la
finalidad de poner en evidencia, mediante
labores mineras (excavación) indicios que en
algún punto geográfico se encuentre un
yacimiento minero; se puede realizar dentro
de todo el territorio nacional menos en los
lugares protegidos por ley como son los
santuarios y parques nacionales.
PROSPECCIÓN
Es el estudio de un terreno para
conocer
sus
características
y
analizar la posible presencia de
recursos
subterráneos,
como
petróleo, minerales u otros, con la
diferencia que requiere de un mayor
equipo tecnológico.
EXPLORACION
Es la actividad que se encarga de
demostrar las dimensiones, posición,
características
mineralógicas,
entre
otros aspectos mas detallados de los
yacimientos
mineros;
como
perforaciones, muestreos, análisis y
tipo del mineral.
EXPLOTACIÓN
Consiste en la extracción por
medios subterráneos (socavones)
o superficiales (tajo abierto) de
los
minerales
útiles
y
económicamente explotables que
se encuentran en el yacimiento.
CONCESIONES DE
BENEFICIO
Son el conjunto de procesos físicos
y químicos que se realizan para
extraer o concentrar las partes
mas valiosas de un agregado de
minerales, para purificar, fundir o
refinar metales.
LABOR GENERAL
Es
aquella
actividad
minera,
encargada de prestar servicios
auxiliares,
desagüe,
como
ventilación,
extracción,
entre
otros; que lo realizan 2 o mas
concesiones.
TRANSPORTE MINERO
Todo
sistema
utilizado
para
el
transporte de productos minerales,
por medios no convencionales.
FAJAS TRANSPORTADORAS----->
COMERCIALIZACION
Es el proceso de valorizar y
vender los productos minerales
concentrados
o
refinados;
generando ingresos económicos
por ventas para la empresa
minera.
RECOMENDACIONES
•
Buscar formas innovativas en la recolección de los minerales, usando
las nuevas tecnologías para evitar un daño innecesario al ecosistema.
•
No realizar un excavación exhaustiva, hasta el punto de que la tierra
explotada quede infértil.
•
Creando políticas ambientales, en la que solo se pueda explotar una
cierta parte de la mina, esto con la finalidad de no dañar los recursos
naturales a su alrededor.
•
Buscar formas de suprimir los productos nocivos derivados de la
fundición de los minerales extraídos.
•
Aprovechar la luz solar, esto en cuestión de implementar mas a menudo
la minería a cielo abierto.