CEREBELO
“PEQUEÑO CEREBRO”
Parte del S.N.C. que controla de
manera inconsciente la contracción
regular de músculos voluntarios y
coordina sus acciones, dicho control
es ipsilateral (homolateral).
Tiene una superficie sumamente
plegada que aumenta mucho el
área de superficie de su corteza
externa de sustancia gris.
Posee la mitad de las neuronas
del encéfalo.
UBICACIÓN
Ubicado en la fosa
craneal posterior, debajo
de los lóbulos occipitales
del cerebro.
Separado del cerebro por
la tienda del cerebelo.
Por delante tiene al tallo
cerebral.
ANATOMÍA DEL CEREBELO
Vermis cerebeloso
Hemisferios cerebelosos
Tres lóbulos:
Anterior
Posterior
Flóculo-nodular
Configuración externa
Configuración interna
Sustancia gris: corteza
Sustancia blanca
Núcleos grises internos:
Fastigial
Globoso y Emboliforme
Dentado
Pedúnculos cerebelosos
Superior: lo une al mesencéfalo,
contienen axones que se extienden
desde el cerebelo hasta los núcleos
rojos del mesencéfalo y a varios
núcleos del tálamo (eferentes).
Medio: el más grande, sus axones
conducen órdenes para los
movimientos voluntarios (los que se
originan en las áreas motoras de la
corteza cerebral) desde los núcleos
de la protuberancia hasta el cerebelo
(aferentes).
Inferior: lo une al bulbo raquídeo
(aferentes mayormente).
Pedúnculos cerebelosos inferiores:
Los pedúnculos cerebelosos inferiores contienen:
1. Axones de los tractos espinocerebelosos que transmiten información sensitiva al
cerebelo, desde los receptores propioceptivos del tronco y las extremidades.
2. Axones desde el aparato vestibular del oído interno y desde los núcleos vestibulares del
bulbo raquídeo y la protuberancia, que transmiten información sensitiva al cerebelo
desde los receptores propioceptivos de la cabeza (Haces vestíbulo-cerebelosos).
3. Axones provenientes del núcleo olivar inferior del bulbo, que entran en el cerebelo y
regulan la actividad de las neuronas cerebelosas (olivo-cerebelosos).
4. Axones que se extienden desde el cerebelo hasta los núcleos vestibulares del bulbo y la
protuberancia (eferentes).
5. Axones que se extienden desde el cerebelo hasta la formación reticular (eferentes).
Conexiones: vías cerebelares
Filogenia
Archicerebelo: lóbulo floculo-nodular. Controla el equilibrio y la postura
(Cerebelo vestibular).
Paleocerebelo: lóbulo anterior, úvula y pirámide. Controla tono y postura
(cerebelo medular).
Neocerebelo: lóbulo posterior (excepto úvula y pirámide). Controla la
coordinación de los movimientos (cerebelo protuberencial).
El lóbulo anterior y el lóbulo posterior gobiernan los aspectos
subconscientes de los movimientos de los músculos esqueléticos.
Corteza cerebelosa
Capa molecular: células estrelladas,
células en cesta y fibras paralelas.
Capa de Purkinje: células de Purkinje.
Capa granular: células de Golgi, células
granulosas y glómerulo cerebeloso.
FUNCIONES DEL CEREBELO
REGULADOR
EQUILIBRIO Y
POSTURA
TONO MUSCULAR
ACTIVIDAD MOTORA
RECIBE INFORMACIÓN SENSORIAL DE NATURALEZA PROPIOCEPTIVA.
Irrigación