Subido por Claritza

Guia Actualizacion 2016

Anuncio
GUÍA DE
ACTUALIZACIÓN
EN DIABETES
MELLITUS TIPO 2
Fundación redGDPS
Coordinador: Dr. Patxi Ezkurra Loiola
Título original:
Guía de actualización en diabetes mellitus tipo 2
Coordinador:
Dr. Patxi Ezkurra Loiola
Médico de familia. Centro de Salud de Zumaia (Guipúzcoa)
© Copyright 2016. Fundación redGDPS.
Reservados todos los derechos de la edición. Prohibida la reproducción total o parcial de este material, fotografías
y tablas de los contenidos, ya sea mecánicamente, por fotocopia o cualquier otro sistema de reproducción sin
autorización expresa del propietario del copyright.
Avda. dels Vents, 9-13, esc. B, 2.º 1.ª
08917 Badalona
[email protected]
www.euromedice.net
El editor no acepta ninguna responsabilidad u obligación legal derivada de los errores u omisiones que
puedan producirse con respecto a la exactitud de la información contenida en esta obra. Asimismo, se
supone que el lector posee los conocimientos necesarios para interpretar la información aportada en este texto.
GUÍA DE
ACTUALIZACIÓN
EN DIABETES
MELLITUS TIPO 2
Fundación redGDPS
Coordinador: Dr. Patxi Ezkurra Loiola
ÍNDICE
Índice de autores.................................................................................................................................. 7
Introducción.......................................................................................................................................... 9
Definición, historia natural y criterios diagnósticos ....................................................................... 15
Pregunta 1.
¿Cuál es la definición de diabetes? Criterios diagnósticos (prueba/s a realizar [glucemia
plasmática en ayunas, sobrecarga, etc.]) y puntos de corte............................................................ 17
Pregunta 2. ¿Cuál es la validez diagnóstica de la hemoglobina glucosilada para el diagnóstico de la
diabetes frente a la sobrecarga oral de glucosa y la glucemia basal en plasma venoso? ............... 20
Pregunta 3. ¿Cuáles son los factores de riesgo para desarrollar diabetes mellitus tipo 2?................................. 24
Pregunta 4. ¿Son las reglas predictivas de riesgo la estrategia más adecuada para la detección de
pacientes con alto riesgo de diabetes?............................................................................................ 27
Pregunta 5. ¿Es efectivo el cribado de diabetes? En su caso, ¿en qué grupos de riesgo?................................. 31
Pregunta 6. ¿Cuál es la prueba más fiable para el cribado de la diabetes: glucemia en ayunas, sobrecarga
oral de glucosa o hemoglobina glucosilada?.................................................................................... 34
Pregunta 7.
¿Cuáles son los criterios de prediabetes?....................................................................................... 37
Prevención de la diabetes en pacientes con hiperglucemias intermedias (prediabetes) ............ 41
Pregunta 8. ¿Qué intervenciones son eficaces para prevenir el desarrollo de la diabetes en pacientes con
glucemia basal alterada o intolerancia a la glucosa (dieta, ejercicio y tratamiento farmacológico)?.... 43
Tratamiento no farmacológico. Dieta y ejercicio ............................................................................ 47
Pregunta 9. ¿Cuál es la dieta más adecuada en la persona con diabetes mellitus tipo 2? ................................. 49
Pregunta 10. ¿Cuáles son los efectos del ejercicio físico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2?.................. 52
Pregunta 11. ¿Qué tipo de ejercicio se recomienda en personas con diabetes mellitus tipo 2?.......................... 55
Tratamiento farmacológico. Control glucémico .............................................................................. 57
Pregunta 12. ¿A partir de qué cifra de hemoglobina glucosilada se debe iniciar el tratamiento farmacológico? ..... 59
Pregunta 13. ¿Cuál es el tratamiento farmacológico inicial de pacientes con diabetes que no alcanzan
criterios de control glucémico adecuados? ..................................................................................... 63
Pregunta 14. ¿Qué estrategias de combinación de fármacos son recomendables en el tratamiento
de personas con diabetes y mal control glucémico?....................................................................... 68
Pregunta 15. ¿Qué estrategias de combinación de fármacos son recomendables en el tratamiento
de pacientes con diabetes con mal control glucémico tras la utilización de biterapia oral
(triple terapia oral frente a insulina)?................................................................................................ 71
Pregunta 16. En pacientes en los que se inicia el tratamiento con insulina, ¿se debe continuar
el tratamiento con antidiabéticos orales? ....................................................................................... 76
Pregunta 17. ¿Qué pauta de insulina de inicio es la más adecuada en pacientes con fracaso de fármacos
orales?............................................................................................................................................. 79
Pregunta 18. En pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que requieren insulina, ¿cuál es la pauta más
adecuada en la continuación del tratamiento insulínico? ................................................................ 82
3
Cribado y tratamiento de complicaciones macrovasculares ......................................................... 87
Pregunta 19. ¿Es el riesgo cardiovascular de los pacientes diabéticos equiparable al de los que han
sufrido un infarto agudo de miocardio?............................................................................................ 89
Pregunta 20. ¿Qué tabla de riesgo se recomienda en pacientes con diabetes mellitus tipo 2?........................... 92
Pregunta 21. ¿Cuál es el método para realizar el cribado de cardiopatía isquémica? ¿Está justificado
el cribado de cardiopatía isquémica en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2?....................... 95
Pregunta 22. ¿Deben tratarse con ácido acetilsalicílico las personas con diabetes?............................................ 98
Pregunta 23. ¿Cuáles son las cifras objetivo de presión arterial en pacientes con diabetes e hipertensión
arterial? ¿Cuáles son las cifras objetivo de presión arterial en los pacientes con nefropatía
diabética?....................................................................................................................................... 100
Pregunta 24. ¿Cuál es el tratamiento antihipertensivo de elección en pacientes con diabetes e
hipertensión arterial?..................................................................................................................... 104
Pregunta 25. ¿Cuál es el tratamiento antihipertensivo de elección en los pacientes con nefropatía
diabética?....................................................................................................................................... 108
Pregunta 26. ¿El tratamiento con estatinas disminuye las complicaciones cardiovasculares en la
diabetes?........................................................................................................................................ 111
Pregunta 27. ¿Cuándo está indicado el tratamiento con estatinas en pacientes con diabetes?.......................... 114
Cribado y prevención de las complicaciones microvasculares (excepto el pie diabético) ........ 117
Pregunta 28. ¿Hay que realizar el cribado de la retinopatía diabética? ¿Cada cuánto tiempo? ¿Cómo?............... 119
Pregunta 29. ¿Hay que realizar el cribado de la nefropatía diabética? ¿Cada cuánto tiempo? ¿Cómo?.............. 125
Pregunta 30. ¿Cuál es el tratamiento de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 y microalbuminuria? .............. 128
Pregunta 31. ¿Cuál es el tratamiento de pacientes con neuropatía periférica dolorosa?..................................... 131
Pregunta 32. ¿Cuál es el tratamiento de la disfunción eréctil en el paciente varón con diabetes mellitus
tipo 2?............................................................................................................................................ 133
Pregunta 33. ¿Debemos realizar un cribado de higiene bucodental en los pacientes con diabetes
mellitus tipo 2?............................................................................................................................... 136
Índice
Pregunta 34. ¿Hay que realizar el cribado del pie diabético? ¿Con qué frecuencia? ¿Con qué método?............ 141
4
Pregunta 36. ¿Cuáles son las medidas preventivas más eficaces para prevenir complicaciones del pie
diabético?....................................................................................................................................... 149
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
Pie diabético ..................................................................................................................................... 139
Pregunta 37. ¿Cuál es la eficacia de las intervenciones para tratar las úlceras del pie diabético?....................... 152
Pregunta 35. ¿Hay que realizar el cribado de la arteriopatía periférica en los pacientes con diabetes
mellitus tipo 2? ¿Con qué prueba?................................................................................................. 145
Educación diabetológica o terapéutica .......................................................................................... 155
Pregunta 38. ¿Cuáles son los objetivos y contenidos de la educación dirigida a pacientes con diabetes
mellitus tipo 2?............................................................................................................................... 157
Pregunta 39. ¿Es eficaz el autoanálisis en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, insulinizados
y no insulinizados?......................................................................................................................... 160
Organización de la consulta ............................................................................................................ 165
Pregunta 40. ¿Cuáles son los criterios de derivación a consulta especializada que se proponen?..................... 167
Pregunta 41. ¿Cuál debe ser el estudio inicial de personas adultas con diabetes mellitus tipo 2?...................... 169
Pregunta 42. ¿Cuál es el contenido de la visita anual de la consulta médica y del control periódico
de enfermería?............................................................................................................................... 171
Pregunta 43. ¿Deben vacunarse de la gripe las personas con diabetes mellitus tipo 2?.................................... 175
Pregunta 44. ¿Qué modelo es el más eficiente para la gestión de los pacientes con diabetes mellitus
tipo 2? ........................................................................................................................................... 177
Pregunta 45. ¿Qué método es más efectivo en la mejora de la adherencia terapéutica en los pacientes
con diabetes mellitus tipo 2?......................................................................................................... 182
Pregunta 46. ¿Mejoran las nuevas tecnologías el control metabólico de la diabetes mellitus tipo 2?
¿Podemos prescribir aplicaciones o webs a nuestros pacientes con diabetes mellitus
tipo 2?............................................................................................................................................ 186
Pregunta 47. ¿Cómo evaluar la mejora continua de la calidad en la atención a los diabéticos?........................... 189
Hipoglucemias ................................................................................................................................. 193
Pregunta 48. ¿Cuáles son los criterios de hipoglucemia? .................................................................................. 195
Pregunta 49. ¿Cuál es el tratamiento de elección en los pacientes con hipoglucemia?..................................... 197
Situaciones especiales .................................................................................................................... 201
Pregunta 50. ¿Qué tratamiento hipoglucemiante es el más adecuado en los pacientes con enfermedad
renal crónica? ................................................................................................................................ 203
Pregunta 51. ¿Qué tratamiento hipoglucemiante es más efectivo en los pacientes con obesidad y
diabetes mellitus tipo 2?................................................................................................................ 207
Pregunta 52. ¿Qué tratamiento hipoglucemiante es más efectivo en los pacientes mayores de 75 años?........ 210
Pregunta 53. ¿Qué tratamiento es más efectivo en los pacientes con insuficiencia cardíaca?........................... 214
Pregunta 54. ¿Se precisaría una atención diferente a los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en función
del sexo?........................................................................................................................................ 218
Pregunta 55. ¿Cómo debemos hacer el abordaje de la deshabituación tabáquica?............................................ 222
Pregunta 56. ¿Cuál es la eficacia de las intervenciones para perder peso?........................................................ 226
Pregunta 57. ¿Existe relación entre el hígado graso y la diabetes mellitus tipo 2?.............................................. 230
Pregunta 58. ¿Cómo abordar el tratamiento de la diabetes en población inmigrante?....................................... 234
Diabetes gestacional ....................................................................................................................... 237
Pregunta 59. ¿Cuáles son los criterios de diabetes mellitus gestacional?.......................................................... 239
Pregunta 60. ¿Cuál es el tratamiento más adecuado para las pacientes con diabetes mellitus gestacional? .... 243
Pregunta 61. ¿Cuáles son los objetivos de control en las pacientes con diabetes mellitus gestacional? ........... 246
Anexo ................................................................................................................................................ 249
Tablas de niveles de evidencia y grados de recomendación................................................................................ 251
5
ÍNDICE DE AUTORES
José Juan Alemán Sánchez
Médico de familia. CS Tacoronte.
Unidad de Investigación, Hospital Universitario
Nuestra Señora de Candelaria.
Santa Cruz de Tenerife
Fernando Álvarez Guisasola
Médico de familia. CS Ribera del Órbigo. León
Sara Artola Menéndez
Médico de familia. CS José Marvá. Madrid
Ana María Cebrián Cuenca
Médico de familia. CS San Antón. Cartagena
José Manuel Comas Samper
Médico de familia. CS La Puebla de Montalbán.
Toledo
Carlos de La Sen Fernández
Médico de familia. CS Babel. Alicante
Javier Díez Espino
Médico de familia. EAP de Tafalla. Navarra
Luis Ávila Lachica
Médico de familia. Consultorio de Almachar.
UGC Vélez-Málaga Norte. Málaga
Patxi Ezkurra Loiola
Médico de familia. CS de Zumaia. Guipúzcoa
Joan Barrot de la Puente
Médico de familia. CS Jordi Nadal. Salt, Gerona
Josep Franch Nadal
Médico de familia. CS Raval Sud. Barcelona
Lourdes Barutell Rubio
Médico de familia. CS Andrés Mellado. Madrid
Francisco Javier García Soidán
Médico de familia. CS de O Porriño. Pontevedra
M.ª Jesús Bedoya Frutos
Médico de familia. CS M.ª Jesús Hereza Cuellar.
Leganés, Madrid
Alberto Goday Arnó
Servicio de Endocrinología. Hospital del Mar.
Barcelona
Belén Benito Badorrey
Médico de familia. CS Raval Sud. Barcelona
M.ª del Carmen Gómez García
Médico de familia. UGC Vélez-Málaga Norte.
Málaga
Pilar Buil Cosiales
Médico de familia. CS Azpilagaña. Pamplona
Magdalena Bundó Vidiella
Médico de familia. CS Ronda Prim. Mataró,
Barcelona
Francisco Carlos Carramiñana Barrera
Médico de familia. CS de San Roque. Badajoz
Lourdes Carrillo Fernández
Médico de familia. CS La Victoria de Acentejo.
Santa Cruz de Tenerife
Rosario Iglesias González
Médico de familia. CS Pedro Laín Entralgo.
Alcorcón, Madrid
Flora López Simarro
Médico de familia. EAP de Martorell. Barcelona
César Lozano Suárez
Médico de familia. EAP de Almagro. Ciudad Real
Judit Llussà Arboix
Médico de familia. CS Sant Roc. Badalona, Barcelona
7
Fernando Malo García
Médico de familia. CS de Ares. A Coruña
José Luis Martín Manzano
Médico de familia. CS Salvador Caballero. Granada
Juan Martínez Candela
Médico de familia. CS Mariano Yago. Yecla. Murcia
Manel Mata Cases
Médico de familia. CS La Mina. Sant Adrià de
Besòs, Barcelona
Dídac Mauricio Puente
Servicio de Endocrinología y Nutrición. CIBER de
Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas
(CIBERDEM). Hospital Germans Trias i Pujol.
Badalona, Barcelona
José Javier Mediavilla Bravo
Médico de familia. CS Burgos Rural. Burgos
José Manuel Millaruelo Trillo
Médico de familia. CS Torrero La Paz. Zaragoza
Índice de autores
Gustavo Mora Navarro
Médico de familia. CS Los Alpes. Madrid
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
8
Ana Moreno Moreno
Médico de familia. CS San Roque. Badajoz
Xavier Mundet Tudurí
Médico de familia. Jefe de Área de docencia
formación e investigación.
Ámbito de AP Barcelona Ciudad. Institut Català de
la Salut. Barcelona
Pedro Muñoz Cacho
Técnico de Salud Pública. Unidad Docente de
Medicina Familiar y Comunitaria de Cantabria.
Santander
Domingo Orozco Beltrán
Médico de familia. CS Cabo Huertas.
Unidad Investigación, Departamento de San Juan.
Alicante
Carlos Ortega Millán
Médico de familia. CS de Pozoblanco. Córdoba
Francisco Javier Ortega Ríos
Médico de familia. CS Campos-Lampreana.
Zamora
Manuel Jesús Ramos Fuentes
Enfermero. Educador terapéutico en diabetes.
CS de La Victoria de Acentejo. Santa Cruz de
Tenerife
Antonio Rodríguez Poncelas
Médico de familia. CS de Anglès. Gerona
María Teresa Rollán Landeras
Médico de familia. CS Las Rozas. Madrid
Pilar Roura Olmeda
Médico de familia. CAP de Badia del Vallès.
Barcelona
Manuel Antonio Ruiz Quintero
Médico de familia. CS Agost. Alicante
Francisco Javier Sangrós González
Médico de familia. CS Torrero La Paz. Zaragoza
Julio Sagredo Pérez
Médico de familia. CS Los Rosales. Madrid
Lucio Gabriel Sánchez Cabrero
Médico de familia. CS de Mombuey. Zamora
Mateu Seguí Díaz
Médico de familia. UBS Es Castell. Menorca
Serafín Murillo García
Investigador en la Unidad de Diabetes y Ejercicio.
IDIBAPS-CIBERDEM. Hospital Clínic. Barcelona
Rosario Serrano Martín
Médico de familia. CS Martín de Vargas.
Madrid
Jorge Navarro Pérez
Médico de familia. Hospital Clínico Universitario.
Valencia
José Luis Torres Baile
Médico de familia. CS Rodríguez Paterna.
Logroño
INTRODUCCIÓN
El presente documento trata de ser un análisis crítico de la evidencia sobre la diabetes mellitus tipo 2
(DM2) por parte de la Fundación de red de Grupos de
Estudio de la Diabetes en Atención Primaria de la
Salud (Fundación redGDPS), continuación del publicado en 20111.
Esta guía aprovecha el análisis realizado con anterioridad por otras guías de práctica clínica (GPC) y consensos de diferentes asociaciones en relación con
la diabetes mellitus (DM) a través de preguntas formuladas en formato PICO (pregunta, intervención,
comparación y resultados) sobre distintos ámbitos
de la DM22-7.
La actualización se ha elaborado valorando evidencias previas de nuestra edición anterior y añadiendo
recomendaciones nuevas en las preguntas en que se
han producido recientes ensayos clínicos o revisiones sistemáticas; los períodos de revisión han sido
diferentes, aunque todos (como mínimo) hasta abril
de 2015, ya que durante la elaboración de la guía se
han producido novedades relevantes que se han añadido en algunos capítulos relacionados, fundamentalmente, con el tratamiento de la hiperglucemia.
Este trabajo tiene como objetivo ayudar en la toma
de decisiones a los distintos profesionales que trabajan en el ámbito de la DM2 (médicos de familia,
enfermeras, endocrinólogos, internistas, educadores en DM, etc.), pero con un especial énfasis en su
aplicación a la atención primaria de salud.
Los temas abordados en esta edición de la guía se
han ampliado, y se han añadido a los anteriores la
DM gestacional, la hipoglucemia, situaciones especiales como el tratamiento en caso de insuficiencia
renal o cardíaca, mayores de 75 años u obesidad.
También abordamos intervenciones en hígado graso no alcohólico y cribado de higiene bucodental en
DM2, así como intervenciones para la mejora en la
adherencia terapéutica, la posible mejora con las
nuevas tecnologías o aplicaciones o los modelos
más eficientes en la gestión de los pacientes con
DM2. Un total de 61 preguntas.
Como novedades reseñables cabe destacar en el
área del cribado de la DM2 los ensayos clínicos del
ADDITION-Cambridge8, la guía del National Institute
for Health and Care Excellence (NICE) de prevención
de DM29, la revisión sistemática de la United States
Preventive Services Task Force10 y el uso de las reglas de predicción de riesgo (FINnish Diabetes RIsk
SCore [FINDRISC]) en la estrategia de prevención
de la DM2. No existen evidencias de que el cribado de
DM2 haya disminuido la morbimortalidad derivada
de su intervención en población general; sin embargo, sí tenemos evidencias de que las intervenciones
en grupos de riesgo disminuyen la incidencia de DM
o la retrasan, con ensayos clínicos en población española11. Seguimos recomendando el cribado oportunista por factores de riesgo o (nuevo) según las
reglas de predicción de riesgo (FINDRISC).
Quizá la gran aportación en este período viene en el
área de la dieta con el estudio PREDIMED12, en el que
el consumo de dieta mediterránea frente a la dieta
baja en grasas supuso una disminución en los eventos cardiovasculares (en una población en que el
50 % al menos eran personas con DM2) a la vez que
un mejor control y prevención de la DM2 en población con riesgo de DM2. También existen nuevas
revisiones sistemáticas a favor de las dietas de bajo
índice glucémico, bajo índice en hidratos de carbono
y dietas de alto contenido en proteínas13.
Sobre la importancia del control glucémico y los objetivos de hemoglobina glucosilada (HbA1c) en las
personas con DM2, se abre una nueva orientación
derivada de la no mejora del control estricto en los
resultados finales de morbimortalidad cardiovascular. Esta orientación trata de individualizar los objetivos; estos no solo deben centrarse en la edad, el
tiempo de evolución de la DM2, la presencia o no
9
Introducción
de complicaciones y la frecuencia de hipoglucemias,
sino que también deben considerar los deseos y la
capacidad de cada paciente en función de su estado
cognitivo, apoyo socio familiar y esperanza de vida7.
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
10
Dentro del arsenal terapéutico y en el tratamiento
hipoglucemiante, cabe resaltar los recientes estudios de seguridad cardiovascular para nuevos fármacos, en las familias de los inhibidores de la dipeptidil
peptidasa 4 (iDPP-4), los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT-2) y los análogos del péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1).
Han sido numerosos, y resaltamos el EXAMINE
(alogliptina)14, SAVOR-TIMI (saxagliptina)15, TECOS
(sitagliptina)16 o ELIXA (lixisenatida)17, en los que no
se encontró inferioridad cardiovascular frente a placebo. La gran noticia ha sido la disminución del objetivo primario (infarto agudo de miocardio no fatal
+ accidente cerebrovascular no fatal + muerte cardiovascular) y de mortalidad general y cardiovascular en el estudio con la empagliflozina (EMPA-REG)18
y con la liraglutida (LEADER)19 frente a placebo, que
han supuesto un nuevo planteamiento en el algoritmo terapéutico de la hiperglucemia en los pacientes con DM2 en prevención secundaria o con antecedentes de enfermedad o evento cardiovascular
previo. Están pendientes estudios de seguridad cardiovascular de exenatida y dulaglutida. Antes de
editarse esta guía se ha publicado el SUSTAIN-6
(semaglutida, producto de momento no comercializado en España), donde las personas tratadas con
semaglutida durante 104 semanas presentaron una
disminución en el objetivo primario (infarto agudo
de miocardio no fatal + accidente cerebrovascular
no fatal + muerte cardiovascular); no obstante, no
hubo disminución en mortalidad por todas las causas ni cardiovascular20.
Estos estudios y la reciente GPC de la NICE4 sugieren la prescripción como segundo fármaco tras la
metformina en las personas con DM2 de los iDPP-4,
la pioglitazona, sulfonilureas e iSGLT-2; son de elección la empagliflozina y la liraglutida en personas que
han padecido un evento cardiovascular.
En el área macrovascular no ha habido ensayos clínicos aleatorizados nuevos, pero los niveles de presión arterial recomendados tras varias revisiones
sistemáticas y consensos se han equiparado a los
de la población general (140/90 mmHg), niveles también recomendables en pacientes con nefropatía21.
Otras novedades las encontramos en el área del tratamiento: el cambio en la combinación de terapia de
primera elección (inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina + antagonistas del calcio dihidropiridínicos) en pacientes no obesos22 y la toma
nocturna del segundo fármaco23. En el tratamiento de
la hiperlipidemia, varios consensos y GPC han cambiado el anatema de administrar estatinas en función
de los niveles de colesterol ligado a lipoproteínas de
baja densidad; el criterio es el riesgo cardiovascular
del paciente y el objetivo del tratamiento no es alcan-
zar un nivel determinado de colesterol ligado a lipoproteínas de baja densidad, sino la intensidad/dosis
del tratamiento con estatinas que se ha de aplicar24,25. Existen diferentes maneras de evaluar el
riesgo cardiovascular de las personas con DM2; seguimos manteniendo una línea acorde con la no
equiparación de la persona con DM2 como un equivalente coronario y manteniendo el REGICOR como
tabla de predicción de riesgo cardiovascular en las
personas con DM2 a pesar de la aparición de numerosas reglas de predicción nuevas. También han surgido numerosas revisiones sistemáticas sobre los
mismos estudios realizados con anterioridad en el
área de la antiagregación con ácido acetilsalicílico en
prevención primaria y que nos mantienen en la posición de no antiagregar en prevención primaria a las
personas con DM226.
Dentro de la microangiopatía, tras una actualización
exhaustiva seguimos con la realización del cribado
de retinopatía cada tres años en las personas con un
fondo de ojo normal a través de la retinografía con
cámara no midriática de 45° con una sola fotografía digital27. En el área del cribado en la nefropatía diabética
se añade el filtrado glomerular al cociente albúmina/
creatinina en la primera orina de la mañana en el inicio
de la enfermedad y anualmente con posterioridad28.
En cuanto al pie diabético, recientemente se ha editado la GPC del NICE y se ha publicado una revisión
sistemática de la Cochrane respecto a la prevención a través de programas educacionales, en los
que no hay evidencias para asegurar que estos programas reducen por sí solos la incidencia de úlceras o amputaciones de pie29. Se siguen recomendando los programas estructurados de cribado,
estratificación del riesgo y de prevención y tratamiento del pie de riesgo30.
En el área del autoanálisis, no se recomienda este
de forma sistemática en los pacientes no insulinizados y con control metabólico estable31. Sí se recomienda en pacientes insulinizados o en tratamiento
que induce hipoglucemias con el fin de prevenirlas32.
Se adjunta un cuadro de periodicidad del autoanálisis
en función del tratamiento y situación del paciente.
Existe un gran número de situaciones especiales
que se han abordado en la guía. En personas con
insuficiencia renal y filtrado glomerular inferior a
30 ml/min/1,73 m2, se deberían prescribir iDPP-4,
repaglinida o insulina en dosis menores y no prescribir metformina33. En pacientes con obesidad serían
preferentes los tratamientos con iSGLT-2 o análogos
del GLP-1, o en pacientes > 75 años o con multimorbilidad, en que los objetivos de HbA1c deberían ser
más laxos (7,5-8,5 %)34. En los pacientes con insuficiencia cardíaca se desaconseja la toma de pioglitazona y saxagliptina, así como los iSGLT-2 en pacientes con diuréticos del asa35. No se deberían prescribir
en general análogos del GLP-1, debido a los efectos
gastrointestinales y el posible aumento de la fre-
cuencia cardíaca en estos. Los objetivos de HbA1c
deberían ser laxos.
No se aconseja el cribado del hígado graso no alcohólico en las personas con DM2, tampoco la realización de biopsias hepáticas y sí la reducción de peso
en al menos un 5 % del peso corporal36.
Se recomienda efectuar anamnesis sobre el consumo de tabaco y facilitar intervenciones para su
abandono37. En cuanto a la salud bucodental, la exploración de dientes y encías debería ser básica en
la exploración inicial para ofrecer al paciente un consejo sobre higiene dental38. Se recomienda la vacunación antigripal anual en las personas con DM239.
Dentro de la mejora en la adherencia al tratamiento,
se indica la utilidad de las posologías sencillas, el
empleo de dosis fijas de asociaciones de fármacos
en una sola pastilla y los recuerdos a través del teléfono40. En el mundo digital y de las nuevas tecnologías se recomienda la transmisión de datos en tiempo real y las aplicaciones con calidad estandarizada
como apoyo a la visita presencial41.
Respecto a los modelos de gestión más eficiente de
las personas con DM2, destaca el modelo de atención a la cronicidad, o Chronic Care Model (CCM),
para estratificar a la población con la finalidad de crear
una atención más definida y eficiente en función de
la gravedad de los pacientes. Dentro de los cambios
de este modelo estarían los cambios en la organización o en los equipos de Atención Primaria, la auditoría
y la retroalimentación a los profesionales sanitarios y
la promoción del autocuidado42.
La hipoglucemia y su diagnóstico, así como el tratamiento, se abordan en el caso de consciencia del paciente que admite la vía oral o en la disminución leve
del nivel de consciencia o en la hipoglucemia grave43.
No hay criterios claros en cuanto al diagnóstico de la
DM gestacional44. Se aconseja realizar un cribado universal de DM gestacional a todas las gestantes en la
semana 24-28 de gestación. Se recomienda llevar a
cabo un cribado de DM2 en la primera visita prenatal
y revaluar a las 6-12 semanas tras el parto45. Como
tratamiento de primera elección están la dieta y el
ejercicio, y la insulina es el fármaco de elección en
caso de fracaso de las medidas higienicodietéticas46.
Por supuesto, quedan temas que no se han tocado en esta introducción y que requieren una lectura
más exhaustiva de la guía. Esperamos que esta guía
sirva de reflexión y ayuda en las decisiones que puedan surgir en la atención a las personas con DM2,
que, sin duda, en algunas ocasiones serán de mayor
complejidad que las planteadas en esta guía y no podrán sustituir el juicio clínico.
Patxi Ezkurra Loiola
Coordinador
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
4.
5.
Ezkurra P, Artola S, Diez J, Franch J, GarcíaSoidán J, Mata M, et al. Práctica clínica en la
DM2. Análisis crítico de las evidencias por la Red
GDPS. 2011. Disponible en: URL: http://www.
redgdps.org/index.php?idregistro=542. Último
acceso: junio de 2016.
Grupo de Trabajo para la Elaboración de la Guía
de Práctica Clínica sobre Diabetes Tipo 2. Guía de
práctica clínica sobre diabetes tipo 2. VitoriaGasteiz: Osakidetza; 2014. Disponible en: URL:
h tt p : / / w w w. o s a k i d e t z a . e u s k a d i . e u s / r 8 5 phgpc00/e. Último acceso: junio de 2016.
National Institute for Health and Care Excellence.
Type 2 diabetes in adults. Clinical guideline
update. 2015. Disponible en: URL: http://www.
nice.org .uk/guidance/gid-inconsult ation/
resources/type-2-diabetesguideline-consultation.
Último acceso: febrero de 2015.
National Institute for Health and Care Excellence.
Type 2 diabetes in adults: management. NICE
guidelines [NG28]. 2015. Disponible en: URL:
https://www.nice.org.uk/guidance/ng28. Último
acceso: junio de 2016.
American Diabetes Association. Standars of
medical care in diabetes-2015. Diabetes Care
2015;38(Suppl 1):S1-48.
6. American Association of Clinical Endocrinologists
and American College of Endocrinology. AACE/ACE
diabetes guidelines. Endocr Pract 2015;21(Suppl
1):S1-87.
7. Inzucchi SE, Bergenstal RM, Buse JB, Diamant
M, Ferrannini E, Nauck M, et al. Management
of hyperglycemia in type 2 diabetes, 2015: a
patient-centered approach: update to a position
statement of the American Diabetes Association
and the European Association for the Study of
Diabetes. Diabetes Care 2015;38:140-9.
8. Simmons RK, Echouffo-Tcheugui JB, Sharp SJ,
Sargeant LA, Williams KM, Prevost AT, et al.
Screening for type 2 diabetes and population
mortality over 10 years (ADDITION-Cambridge):
a cluster-randomised controlled trial. Lancet
2012;380:1741-8.
9. NICE. Preventing type 2 diabetes: risk identification
and interventions for individuals at high risk. NICE
public health guidance 38. 2012. Disponible en:
URL: https://www.nice.org.uk/Guidance/PH38.
Último acceso: septiembre de 2015.
10. Selph S, Dana T, Blazina I, Bougatsos C, Patel H,
Chou R. Screening for type 2 diabetes mellitus: a
systematic review for the U.S. Preventive Services
Task Force. Ann Intern Med 2015;162:765-76.
11
Introducción
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
12
11. Costa B, Barrio F, Cabré JJ, Pinol JL, Cos X, Solé
C, et al. Delaying progression to type 2 diabetes
among high-risk Spanish individuals is feasible in
real-life primary healthcare settings using
intensive lifestyle intervention. Diabetologia
2012;55(5):1319-28.
12. Estruch R, Ros E, Salas-Salvado J, Covas MI,
Corella D, Aros F, et al. Primary prevention of
cardiovascular disease with a Mediterranean
diet. N Engl J Med 2013;368:1279-90.
13. Ajala O, English P, Pinkney J. Systematic review
and meta-analysis of different dietary approaches
to the management of type 2 diabetes. Am J
Clin Nutr 2013;97(3):505-16.
14. White WB, Cannon CP, Heller SR, Nissen SE,
Bergenstal RM, Bakris GL, et al. Alogliptin after
acute coronary syndrome in patients with type 2
diabetes. N Engl J Med 2013;369(14):1327-35.
15. Scirica BM, Bhatt DL, Braunwald E, Steg PG,
Davidson J, Hirshberg B, et al. Saxagliptin and
cardiovascular outcomes in patients with type 2
diabetes mellitus. N Engl J Med 2013;369(14):
1317-26.
16. Green JB, Bethel MA, Armstrong PW, Buse JB,
Engel SS, Garg J, et al. TECOS Study Group.
Effect of sitagliptin on cardiovascular outcomes
in type 2 diabetes. N Engl J Med 2015;373:23242.
17. Pfeffer MA, Claggett B, Diaz R, Dickstein K,
Gerstein HC, Køber LV, et al.; ELIXA Investigators.
Lixisenatide in patients with type 2 diabetes
and acute coronary syndrome. N Engl J Med
2015;373:2247-57.
18. Zinman B, Wanner C, Lachin JM, Fitchett D,
Bluhmki E, Hantel S, et al.; EMPA-REG OUTCOME
Investigators. Empagliflozin, cardiovascular outcomes,
and mortality in type 2 diabetes. N Engl J Med
2015;373:2117-28.
19. Marso SP, Daniels GH, Brown-Frandsen K,
Kristensen P, Mann JF, Nauck MA, et al.; LEADER
Steering Committee; LEADER Trial Investigators.
Liraglutide and cardiovascular outcomes in type
2 diabetes. N Engl J Med 2016;375:311-22.
20. Marso SP, Bain SC, Consoli A, Eliaschewitz
FG, Jódar E, Leiter LA, et al. Semaglutide and
cardiovascular outcomes in patients with type 2
diabetes. N Engl J Med 2016. [Epub ahead of
print.]
21. Emdin CA, Rahimi K, Neal B, Callender T, Perkovic
V, Patel A, et al. Blood pressure lowering in
type 2 diabetes: a systematic review and metaanalysis. JAMA 2015;313:603-15.
22. Weber MA, Jamerson K, Bakris GL, Weir MR,
Zappe D, Zhang Y, et al. Effects of body size
and hypertension treatments on cardiovascular
event rates: subanalysis of the ACCOMPLISH
randomised controlled trial. Lancet 2013;381:53745.
23. Zhao P, Xu P, Wan C, Wang Z. Evening versus
morning dosing regimen drug therapy for
hypertension. Cochrane Database Syst Rev
2011;10:CD004184.
24. National Clinical Guideline Centre (UK). Lipid
modification: cardiovascular risk assessment and
the modification of blood lipids for the primary
and secondary prevention of cardiovascular
disease. London: National Institute for Health
and Care Excellence; 2014.
25. Stone NJ, Robinson JG, Lichtenstein AH, Bairey
Merz CN, Blum CB, Eckel RH, et al. 2013 ACC/AHA
guideline on the treatment of blood cholesterol to
reduce atherosclerotic cardiovascular risk in adults:
a report of the American College of Cardiology/
American Heart Association Task Force on Practice
Guidelines. J Am Coll Cardiol 2014;63:2889-934.
26. Xie M, Shan Z, Zhang Y, Chen S, Yang W, Bao W, et
al. Aspirin for primary prevention of cardiovascular
events: meta-analysis of randomized controlled
trials and subgroup analysis by sex and diabetes
status. PLoS ONE 2014;9(10):e90286.
27. Scanlon PH, Aldington SJ, Leal J, LuengoFernández R, Oke J, Sivaprasad S, et al.
Development of a cost-effectiveness model for
optimisation of the screening interval in diabetic
retinopathy screening. Health Technol Assess
2015;19(74):1-116.
28. Farmer AJ, Stevens R, Hirst J, Lung T, Oke J,
Clarke P, et al. Optimal strategies for identifying
kidney disease in diabetes: properties of
screening tests, progression of renal dysfunction
and impact of treatment-systematic review and
modelling of progression and cost-effectiveness.
Health Technol Assess 2014;18:1-128.
29. Dorresteijn JA, Kriegsman DM, Assendelft
WJ, Valk GD. Patient education for preventing
diabetic foot ulceration. Cochrane Database Syst
Rev 2014;12:CD001488.
30. National Institute for Clinical Excellence.
Management of type 2 diabetes: prevention
and management of foot problems. Clinical
guideline. London: National Institute for
Clinical Excellence; 2015. Disponible en: URL:
h tt p : / / w w w. n i c e . o r g . u k / g u i d a n c e / n g 19 /
resources/diabetic-foot-problemspreventionand-management- 1837279828933. Último
acceso: mayo de 2015.
31. Malanda UL, Welschen LMC, Riphagen II,
Dekker JM, Nijpels G, Bot SD. Self-monitoring
of blood glucose in patients with type 2 diabetes
mellitus who are not using insulin. Cochrane
Database Syst Rev 2012;(1):CD005060.
32. McCulloch, David K. Blood glucose selfmonitoring in management of adults with
diabetes mellitus. Walthman, MA: UpToDate;
2015. Disponible en: URL: http://www.uptodate.
com. Último acceso: junio de 2016.
33. Inzucchi SE, Lipska KJ, Mayo H, Bailey CJ,
McGuire DK. Metformin in patients with type
2 diabetes and kidney disease: a systematic
review. JAMA 2014;312(24):2668-75.
34. IDF. Global guideline for managing older people
with type 2 diabetes. 2013. Disponible en: URL:
http://www.idf.org/guidelines-older-people-type2-diabetes. Último acceso: febrero de 2015.
35. Rydén L, Grant PJ, Anker SD, Berne C, Cosentino
F, Danchin N, et al.; Task Force on diabetes, prediabetes, and cardiovascular diseases of the
European Society of Cardiology (ESC); European
Association for the Study of Diabetes (EASD).
ESC guidelines on diabetes, pre-diabetes, and
cardiovascular diseases developed in collaboration
with the EASD: summary. Diab Vasc Dis Res
2014;11(3):133-73.
36. Bazick J, Donithan M, Neuschwander-Tetri BA,
Kleiner D, Brunt EM, Wilson L, et al. Clinical
model for NASH and advanced fibrosis in
adult patients with diabetes and NAFLD:
guidelines for referral in NAFLD. Diabetes Care
2015;38:1347-55.
37. Hollands GJ, McDermott MS, Lindson-Hawley
N, Vogt F, Farley A, Aveyard P. Interventions to
increase adherence to medications for tobacco
dependence. Cochrane Database Syst Rev
2015;2:CD009164.
38. Sgolastra F, Severino M, Pietropaoli D, Gatto R,
Monaco A. Effectiveness of periodontal treatment
to improve metabolic control in patients with
chronic periodontitis and type 2 diabetes: a
meta-analysis of randomized clinical trials. J
Periodontol 2013;84:958-73.
39. Remschmidt C, Wichmann O, Harder T.
Vaccines for the prevention of seasonal
influenza in patients with diabetes: systematic
review and meta-analysis. BMC Medicine
2015;13:53.
40. Krass I, Schieback P, Dhippayom T. Adherence
to diabetes medication: a systematic review.
Diabet Med 2015;32(6):725-37.
41. Pal K, Eastwood SV, Michie S, Farmer A, Barnard
ML, Peacock R, et al. Computer-based interventions
to improveself-management in adults withtype 2
diabetes: a systematic review and meta-analysis.
Diabetes Care 2014;37(6):1759-66.
42. Stellefson M, Dipnarine K, Stopka C. The chronic
care model and diabetes management in US
primary care settings: a systematic review. Prev
Chronic Dis 2013;10:E26.
43. Seaquist ER, Anderson J, Childs B, Cryer P,
Dagogo-Jack S, Fish L, et al. Hypoglycemia and
diabetes: a report of a workgroups of the American
Diabetes Association and the Endocrine Society.
Diabetes Care 2013;36:1384-95.
44. Farrar D, Duley L, Medley N, Lawlor DA. Different
strategies for diagnosing gestational diabetes to
improve maternal and infant health. Cochrane
Database Syst Rev 2015;1:CD007122.
45. Canadian Diabetes Association Clinical Practice
Guidelines Expert Committee, Thompson D,
Berger H, Feig D, Gagnon R, KaderT, et al. Diabetes
and pregnancy. Can J Diabetes 2013;37(Suppl
1):S168-83.
46. Balsell M, García-Patterson A, Solá I, Roqué M,
Gich I, Corcoy R. Glibenclamida, metformin, and
insulin for the treatment of gestational diabetes:
a systematic review and meta-analysis. BMJ
2015;350:h102.
13
DEFINICIÓN, HISTORIA NATURAL
Y CRITERIOS DIAGNÓSTICOS
Pregunta 1.
¿Cuál es la definición de diabetes? Criterios diagnósticos (prueba/s
a realizar [glucemia plasmática en ayunas, sobrecarga, etc.])
y puntos de corte
Pregunta 2.
¿Cuál es la validez diagnóstica de la hemoglobina glucosilada para
el diagnóstico de la diabetes frente a la sobrecarga oral de glucosa
y la glucemia basal en plasma venoso?
Pregunta 3.
¿Cuáles son los factores de riesgo para desarrollar diabetes mellitus
tipo 2?
Pregunta 4.
¿Son las reglas predictivas de riesgo la estrategia más adecuada
para la detección de pacientes con alto riesgo de diabetes?
Pregunta 5.
¿Es efectivo el cribado de diabetes? En su caso, ¿en qué grupos
de riesgo?
Pregunta 6.
¿Cuál es la prueba más fiable para el cribado de la diabetes:
glucemia en ayunas, sobrecarga oral de glucosa o hemoglobina
glucosilada?
Pregunta 7.
¿Cuáles son los criterios de prediabetes?
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 1
¿Cuál es la definición de diabetes?
Criterios diagnósticos (prueba/s a
realizar [glucemia plasmática en ayunas,
sobrecarga, etc.]) y puntos de corte
Josep Franch Nadal
Alberto Goday Arno
INTRODUCCIÓN
El término «diabetes mellitus» (DM) define alteraciones metabólicas de múltiples etiologías caracterizadas por hiperglucemia crónica y trastornos en el metabolismo de los hidratos de carbono, las grasas y
las proteínas, resultado de defectos en la secreción de
insulina, en la acción de esta o en ambas (Organización Mundial de la Salud [OMS], 1999)1.
La DM es un proceso crónico que afecta a un gran
número de personas, y un problema individual y de
salud pública de enormes proporciones.
La DM puede presentarse con síntomas característicos como sed, poliuria, visión borrosa, pérdida de
peso y, en ocasiones, polifagia. Frecuentemente, los
síntomas no son graves o pueden estar ausentes y,
en consecuencia, la hiperglucemia puede provocar
cambios funcionales y patológicos durante largo
tiempo antes del diagnóstico.
VOLUMEN DE LA EVIDENCIA
El diagnóstico clínico de la DM se basa en el concepto de que la elevación anormal de la glucemia incrementa el riesgo de las complicaciones crónicas características de la enfermedad, especialmente el
aumento de riesgo de padecer retinopatía (menos
influida por otros factores). Para determinar esto se
utilizaron estudios poblacionales prospectivos (indios pimas, egipcios y población del National Health
and Nutrition Examination Survey [NHANES])2, en
los que se observó que la prevalencia de retinopatía
se incrementaba si la glucemia basal era superior a
125 mg/dl, si la glucemia a las 2 horas de la sobrecarga oral de glucosa (SOG) era superior a 199 mg/dl o
si la hemoglobina glucosilada (HbA1c) era igual o superior al 6,5 %. Metaanálisis posteriores, en otras
poblaciones (australianos y multiétnicos estadounidenses), no han encontrado un punto de corte válido
ni para la glucemia basal3 ni para la glucemia a las
2 horas de la SOG respecto al incremento de retinopatía, que tiene una relación lineal con la glucemia4.
Los umbrales de glucemia para definir un aumento
en la mortalidad y la incidencia de enfermedades
cardiovasculares no están claros5-7. Tampoco existen
suficientes datos para definir los niveles de glucemia
normales8. Es decir, el diagnóstico clínico de la DM
se basa en la capacidad predictiva de unos puntos
de corte de la glucemia o su equivalente (HbA1c),
que son variables cuantitativas continuas. El uso
de unos determinados puntos de corte en el diagnóstico siempre es una decisión arbitraria e implica
necesariamente los conceptos de sensibilidad, especificidad y valor predictivo. Por tanto, todavía en
la actualidad no tenemos una prueba que determine
con seguridad qué persona va a presentar las complicaciones de la enfermedad.
El primer intento de unificar los criterios diagnósticos para la DM corresponde a la American Diabetes
Association (ADA) en 19979, y fueron corroborados
por la OMS en 1999. Los criterios actualmente aceptados corresponden a la actualización de 2010 de la
ADA2 y se basan en los puntos de corte de cuatro
parámetros glucémicos: la glucemia plasmática en
ayunas (o basal), la glucemia al azar, la SOG (con 75 g)
o la HbA1c. Cada una de estas cuatro vías, en ausencia
de una hiperglucemia inequívoca, se debe confirmar
en los días siguientes.
La HbA1c se ha incorporado como criterio diagnóstico en la revisión de 20102, dada su correlación con
los valores glucémicos de los últimos tres meses
aproximadamente y su reconocida asociación con
la presencia de complicaciones crónicas de la enfermedad, aunque su validez se había cuestionado10.
Estos criterios diagnósticos reconocen grupos intermedios de sujetos cuyos niveles de glucosa, aunque no cumplen los criterios de DM, son demasiado
elevados para considerarlos normales. Incluirían la
17
intolerancia oral a la glucosa, la alteración de la glucosa basal y los valores elevados de la HbA1c. Estas
tres situaciones indican un mayor riesgo para desarrollar DM. La tendencia global es a agruparlas bajo
el concepto de «prediabetes», aunque lo cierto es
que puede haber diferencias fisiopatológicas y no
todos los sujetos desarrollarán la DM, por lo que posiblemente es mejor mantener la denominación de
«mayor riesgo de DM».
Definición, historia natural y criterios diagnósticos
Los puntos de corte aceptados para el diagnóstico
de estas entidades se muestran en la tabla 1.
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
18
Tabla Criterios diagnósticos de la American
Diabetes Association de 20102
1
Criterios diagnósticos
Diabetes
1. S
íntomas y glucemia al azar
≥ 200 mg/dl (11,1 mmol/l)
2. Glucemia en ayunas
≥ 126 mg/dl* (7 mmol/l)
3. Glucemia a las 2 horas de SOG
≥ 200 mg/dl* (11,1 mmol/l)
4. HbA1c ≥ 6,5 %*
APLICABILIDAD
Pueden existir dudas sobre el valor diagnóstico de los
puntos de corte en los valores glucémicos predictores de la presencia de la retinopatía, pero los criterios
actuales gozan de un amplio consenso en todo el
mundo, lo que es fundamental en la práctica clínica y
en la comparabilidad de estudios.
Una posible modificación futura de estos criterios debería gozar previamente de un consenso universal.
Dada la complejidad metodológica de la SOG, en
la práctica se recomienda que para el diagnóstico de la
DM tipo 2 solo se utilice en situaciones especiales
en que puedan existir discrepancias entre la glucemia plasmática en ayunas y la HbA1c (figura 1).
CALIDAD
Media
Los criterios diagnósticos de la DM tipo 2 respecto a la
prevalencia de retinopatía tienen importantes variaciones
en la sensibilidad y la especificidad diagnóstica según las
poblaciones y los diferentes estudios prospectivos.
Glucemia basal
alterada
Glucemia en ayunas:
100-125 mg/dl (5,5-6,9 mmol/l)
Intolerancia
a la glucosa
Glucemia entre 140 y 199 mg/dl
(7,8-11 mmol/l) a las 2 horas de
SOG con 75 g glucosa
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Mayor riesgo
de diabetes
HbA1c del 5,7-6,4 %
Véase la tabla 2.
* Es necesario comprobar el diagnóstico con una nueva
determinación de glucemia en ayunas, SOG o HbA1c.
HbA1c: hemoglobina glucosilada; SOG: sobrecarga oral de
glucosa.
JUSTIFICACIÓN DE LA RECOMENDACIÓN
La DM es una patología muy frecuente y potencialmente muy grave.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
2
Nivel de evidencia
3
La glucemia plasmática en ayunas, la glucemia a las 2 horas de la SOG y la HbA1c
son variables cuantitativas continuas. El uso de puntos de corte con finalidades
diagnósticas implica los conceptos de sensibilidad, especificidad y valor predictivo
3
No existen estudios que delimiten con precisión cuál es el valor de normalidad de
estas variables
2+
Los valores de los puntos de corte de los distintos parámetros glucémicos para
el diagnóstico de la DM y las situaciones de riesgo para DM se establecen a partir
de estudios observacionales prospectivos
2+
Valores altos de la glucemia plasmática en ayunas, la glucemia a las 2 horas de la
SOG y la HbA1c se asocian con una mayor prevalencia de retinopatía
Grado de recomendación
Recomendación
C
El diagnóstico de la DM se establece a partir del punto de corte de la glucemia
plasmática en ayunas (≥ 126 mg/dl), la glucemia a las 2 horas de la SOG con 75 g
de glucosa (≥ 200 mg/dl) o la HbA1c (≥ 6,5 %). En ausencia de síntomas, debe
comprobarse el diagnóstico con una nueva determinación
D
Por su complejidad y alta variabilidad, la SOG con 75 g de glucosa debe
reservarse para situaciones en las que exista discrepancia entre la glucemia
plasmática basal y la HbA1c
DM: diabetes mellitus; HbA1c: hemoglobina glucosilada; SOG: sobrecarga oral de glucosa.
Sospecha clínica
GB en plasma venoso
< 100 mg/dl
100-125 mg/dl
≥ 126 mg/dl
Repetir la GB
HbA1c
< 5,7 %
≥ 126 mg/dl
5,7-6,4 %
≥ 6,5 %
Normal
Prediabetes
Diabetes
GB cada 3 años o anual
si hay riesgo
Cambio de estilo de
vida GB y HbA1c anual
Diagnóstico y
tratamiento
GB: glucemia basal; HbA1c: hemoglobina glucosilada; SOG: sobrecarga oral de glucosa.
Existen dudas sobre la validez diagnóstica de los
puntos de corte de las determinaciones glucémicas por su diferente capacidad predictiva sobre la
retinopatía según los estudios. Por otro lado, si el
objetivo de la atención a las personas diabéticas
es reducir la morbimortalidad de las complicaciones, no parece lógico que el diagnóstico se base
solo en la presencia de retinopatía sin valorar las
otras complicaciones, como la nefropatía o las
macrovasculares.
Sin embargo, mientras no se disponga de un método que permita superar estas limitaciones, hay que
utilizar criterios diagnósticos comunes y consensuados mundialmente, especialmente si son fáciles de
aplicar, como la glucemia en ayunas o la HbA1c.
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
4.
5.
World Health Organization. Definition, diagnosis
and classification of diabetes mellitus and its
complications: Report of a WHO consultation.
Part 1: diagnosis and clasification of diabetes
mellitus. Geneve: World Heath Organization;
1999.
American Diabetes Association. Diagnosis and
classification of diabetes mellitus. Diabetes Care
2010;33(Suppl 1):S62-9.
Wong TY, Liew G, Tapp RJ, Schmidt MI, Wang
JJ, Mitchell P, et al. Relation between fasting
glucose and retinopathy for diagnosis of
diabetes: three population-based cross-sectional
studies. Lancet 2008;371(9614):736-43.
Colagiuri S, Lee CM, Wong TY, Balkau B, Shaw
JE, Borch-Johnsen K; DETECT-2 Collaboration
Writing Group. Glycemic thresholds for diabetesspecific retinopathy: implications for diagnostic
criteria
for
diabetes.
Diabetes
Care
2011;34(1):145-50.
Brunner EJ, Shipley MJ, Witte DR, Fuller JH,
Marmot MG. Relation between blood glucose
6.
7.
8.
9.
10.
and coronary mortality over 33 years in the
Whitehall Study. Diabetes Care 2006;29:26-31.
Levitan EB, Song Y, Ford ES, Liu S. Is nondiabetic
hyperglycemia a risk factor for cardiovascular
disease? A meta-analysis of prospective studies.
Arch Intern Med 2004;164:2147-55.
Sorkin JD, Muller DC, Fleg JL, Andres R. The
relation of fasting and 2-h postchallenge plasma
glucose concentrations to mortality: data from
the Baltimore Longitudinal Study of Aging with
a critical review of the literature. Diabetes Care
2005;28:2626-32.
Forouhi NG, Balkau B, Borch-Johnsen K, Dekker J,
Glumer C, Qiao Q, et al.; EDEG. The threshold for
diagnosing impaired fasting glucose: a position
statement by the European Diabetes Epidemiology
Group. Diabetologia 2006;49(5):822-7.
Report of the expert committee on the diagnosis
and classification of diabetes mellitus. Diabetes
Care 1997;20:1183-97.
Bloomgarden ZT. A1C: recommendations, debates,
and questions. Diabetes Care 2009;32:141-7.
19
PREGUNTA 1
Cribado oportunista
¿Cuál es la definición de diabetes? Criterios diagnósticos (prueba/s a realizar
[glucemia plasmática en ayunas, sobrecarga, etc.]) y puntos de corte
Figura Algoritmo de diagnóstico de la diabetes mellitus y otras situaciones de riesgo
1
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 2
¿Cuál es la validez diagnóstica
de la hemoglobina glucosilada para
el diagnóstico de la diabetes frente
a la sobrecarga oral de glucosa y la
glucemia basal en plasma venoso?
Josep Franch Nadal
Alberto Goday Arno
20
Los criterios actualmente aceptados para diagnosticar la diabetes mellitus (DM) se corresponden a
los promulgados en enero de 2010 por la American
Diabetes Association (ADA)1 y se basan en los puntos de corte de cuatro parámetros glucémicos (glucemia basal en plasma venoso, glucemia al azar, glucemia a las 2 horas de la sobrecarga oral de glucosa
[SOG] con 75 g y la hemoglobina glucosilada [HbA1c])
y su capacidad predictiva sobre el posterior desarrollo
de las complicaciones específicas de la enfermedad
(especialmente la retinopatía). Las cuatro pruebas tienen distinta sensibilidad y especificidad, además de
distinta aplicabilidad en la práctica asistencial2:
• Glucemia basal en plasma venoso. Es el método recomendado para el diagnóstico de DM y en
los estudios poblacionales. Es un test preciso, de
bajo coste, reproducible y de fácil aplicación. La
medición de glucosa en plasma es aproximadamente el 11 % mayor que la de glucosa medida en
sangre capilar (excepto en situación posprandial,
en que son equiparables). Las limitaciones incluyen la necesidad de 8 horas de ayuno previas a la
extracción, un coeficiente de variación que oscila
entre el 5,73 y el 15 %4 y una baja sensibilidad para
detectar las complicaciones microvasculares.
• La glucemia al azar. Muestra distinto valor según el punto de corte elegido5. Para el diagnóstico
de DM se recomienda que sea igual o superior a
200 mg/dl en presencia de sintomatología típica.
Para valores entre 140 y 180 mg/dl tiene una alta
especificidad (del 92 al 98 %), pero se debe confirmar con otra prueba, puesto que su sensibilidad
es baja (del 39 al 55 %)6.
• Test de SOG. Es la determinación de glucemia
en plasma venoso a las 2 horas de una ingesta
de 75 g de glucosa en los adultos. Aunque tradicionalmente se había considerado como el patrón
de oro para el diagnóstico de la DM, este hecho
no se sustenta en estudios que hayan demostrado su superioridad sobre los otros métodos ni en
una mayor capacidad predictiva sobre las complicaciones crónicas de la enfermedad7. Las reco-
mendaciones sobre su uso difieren: la ADA no la
aconseja en la práctica habitual, a diferencia de
la Organización Mundial de la Salud (OMS), que
propone su empleo en el diagnóstico de DM asintomática. Entre las limitaciones de la SOG destacan su escasa reproducibilidad (coeficiente de
variación mayor que los otros dos métodos: superior al 16 %8), la dificultad del cumplimiento en
la preparación (ingesta de abundantes hidratos de
carbono los días previos, 8 horas de ayuno antes
de la prueba y 2 horas de duración) y que es más
costosa e incómoda. Su utilidad viene promovida
por el hecho de que la glucemia basal puede llegar
a dejar sin diagnosticar al 30-45 % de la población
diabética9 (DM desconocida), especialmente en
población anciana y, sobre todo, en el sexo femenino10. Es el único método que permite detectar la
intolerancia a la glucosa como situación de riesgo
para la DM. No existe acuerdo sobre cuándo debe
estar indicada.
• HbA1c. Refleja la media de las determinaciones de
glucemia en los últimos 2-3 meses en una sola
medición y puede realizarse en cualquier momento del día sin preparación previa ni ayuno. Sus coeficientes de variación intraindividual (aproximadamente el 0,8 %3) e interindividual (de menos del
24 al 3,6 %3) son los menores de las tres pruebas.
Es la prueba más recomendada para el control
glucémico de la DM y, recientemente, también
se ha aceptado como criterio de diagnóstico de la
enfermedad. Las críticas para su uso como método diagnóstico se basan en la tradicional falta de
estandarización en su determinación (hasta hace
poco existían tres metodologías de laboratorio
distintas que ahora ya se han estandarizado con el
método NGSD/DCCT), la baja sensibilidad (entre
el 25 y el 50 %), posibles diferencias raciales (mayores valores en raza negra), elevación de su valor
con la edad y la interferencia con anemias o algunos medicamentos4. Varios estudios muestran
que, utilizando la HbA1c como criterio diagnóstico,
el número de personas en las que se diagnosti-
Por tanto, en función de las variaciones registradas
en los distintos estudios poblacionales, para un valor
de corte de la HbA1c ≥ 6,5 %, la sensibilidad diagnóstica será de aproximadamente un 40 % con una especificidad del 99 %13. Pero, posiblemente, el patrón
de oro no debería ser el valor de la glucemia medido
Una revisión sistemática de la OMS en el año 201026
sobre siete estudios que analizan la relación de la
HbA1c con la retinopatía diabética recomienda el punto de corte del 6,5 % en el diagnóstico de la DM.
Aunque para la retinopatía diabética incipiente los
datos son más escasos, existe consistencia como
para recomendar el 6,5 % de HbA1c como diagnóstico de DM tipo 2 por la sensibilidad, especificidad
y curva ROC (receiver operating characteristic) que
presenta para la detección de retinopatía diabética
(área bajo la curva de 0,9).
También se ha comprobado la relación entre los valores de HbA1c y la presencia de la enfermedad renal
crónica (otra complicación microvascular)27.
La ADA considera «prediabetes» (no totalmente
equiparable a la «glucemia basal alterada» o a la
Tabla Estudios poblacionales sobre la utilidad de la HbA como test diagnóstico
1c
1
Estudio
n
Punto de
corte (%)
Patrón de oro
Sensibilidad
(%)
Especificidad VPP
(%)
(%)
Rancho Bernardo study13
2107
6,5
GB + SOG
44
79
China
4886
6,3
6,5
GB + SOG
62,8
50,5
96,1
98,1
52
63
98
97
14
VPN
(%)
DCCT
1439
6,5
Glucemia media 42,8
99,6
87
100
Jimeno et al.16
454
6,4
GB + SOG
47,6
100
100
41
Hoorn study
2753
5,7
6,5
GB + SOG
78
24
83
99
16
93
99
97
Metaanálisis de
9 estudios18
4593
6,1
GB + SOG
78-81
79-84
15
17
GB: glucemia basal; SOG: sobrecarga oral de glucosa; VPN: valor predictivo negativo; VPP: valor predictivo positivo.
Tabla Estudios incidencia/prevalencia para validación punto de corte HbA
1c
2
Estudio
n
Criterio
Punto de corte
recomendado
Colagiuri et al. (DETECT-2)20
44 623 (20-79 años)
Prevalencia de RD
6,5 %
Sabanayagam et al.
3190 (40-80 años)
Prevalencia de RD
6,6-7 %
Tsugawa et al.
21 137 (> 21 años)
Incidencia y prevalencia de RD
6,5 %
Selvin et al.
11 357
Prevalencia de RD y ERC
6,5 %
Tsugawa et al.
3812 (> 40 años)
Prevalencia de RD
Raza blanca: 6,5 %
Raza negra: 5,5-5,9 %
Xin et al.25
2551 (18-79 años)
Prevalencia de RD
6,4 %
21
22
23
24
ERC: enfermedad renal crónica; RD: retinopatía diabética.
¿Cuál es la validez diagnóstica de la hemoglobina glucosilada para el diagnóstico de la
diabetes frente a la sobrecarga oral de glucosa y la glucemia basal en plasma venoso?
Para estudiar la utilidad de la HbA1c como test diagnóstico se han realizado diversos estudios poblacionales que calculan su sensibilidad, especificidad y
valor predictivo de diferentes puntos de corte sobre
otros métodos de diagnóstico (habitualmente, la
combinación de la glucemia basal ≥ 126 mg/dl o
la glucemia a las 2 horas de la SOG ≥ 200 mg/dl,
según las recomendaciones de la ADA1). En la tabla 1 se muestran los datos obtenidos en algunos
de estos estudios.
por otro método (glucemia basal, SOG o combinaciones de ambos), sino la capacidad predictiva sobre las
complicaciones de la DM, en especial la retinopatía
diabética, que es la que presenta menos influencia
de otros factores de riesgo no glucémicos19. En este
sentido existen varios estudios que han demostrado
el valor de la HbA1c, como vemos en la tabla 2.
21
PREGUNTA 2
ca la DM es menor que si se emplea la glucemia
basal (un 30 % aproximadamente) o la SOG (un
65 % aproximadamente)11.
Un estudio prospectivo12 en pacientes no diabéticos comprueba que la HbA1c predice igual que la
glucemia basal el riesgo de padecer DM y mejor
el riesgo de morbilidad cardiovascular y muerte
por cualquier causa.
«intolerancia oral a la glucosa») valores de HbA1c
entre el 5,7 y el 6,5 %28, aunque algún estudio sugeriría que en España el riesgo de DM se incrementa a partir de valores de HbA1c > 6 % (no del
5,7 %)29.
La Australian Diabetes Society recomienda que a
las personas con riesgo de desarrollar DM (según
el Australian type 2 diabetes risk assessment tool
[AUSDRISK]) se les realice un cribado de la enfermedad mediante una determinación de la HbA1c30.
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Véase la tabla 3.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
3
Definición, historia natural y criterios diagnósticos
Nivel de evidencia
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
22
2+
La glucemia a las 2 horas de la SOG con 75 g se ha considerado el patrón de oro
para el diagnóstico de la DM tipo 2 sin estudios que avalen su superioridad sobre
las otras mediciones glucémicas
II diagnóstico
La HbA1c presenta una sensibilidad menor que la glucemia basal y la SOG para
el diagnóstico de DM, pero una especificidad muy alta
II diagnóstico
La HbA1c presenta menor variabilidad inter e intraindividual e inestabilidad en
la conservación de las muestras frente a la SOG y la glucemia plasmática basal
2+
La HbA1c en estudios prospectivos ha demostrado su asociación con la presencia
y evolución de la retinopatía diabética
2+
La HbA1c en estudios con poblaciones no diabéticas ha demostrado su capacidad
predictiva de desarrollar la DM, riesgo de morbilidad cardiovascular y muerte por
cualquier causa
Grado de recomendación
Recomendación
C
La HbA1c es un método útil en el diagnóstico de la DM tipo 2 por su sencillez,
su menor variabilidad y su asociación con la retinopatía diabética, aunque su
sensibilidad es baja
C
El punto de corte de la HbA1c ≥ 6,5 % es el que presenta una mayor validez
diagnóstica
C
Valores de HbA1c < 6,5 % de HbA1c no descartan el diagnóstico de DM, aunque
el riesgo padecer una retinopatía diabética es muy bajo
DM: diabetes mellitus; HbA1c: hemoglobina glucosilada; SOG: sobrecarga oral de glucosa.
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
American Diabetes Association. Diagnosis and
classification of diabetes mellitus. Diabetes Care
2010;33(Suppl 1):S62-9.
Patel P, Macerollo A. Diabetes mellitus: diagnosis
and screening. Am Fam Physician 2010;81:863-70.
Bloomgarden ZT. A1C: recommendations, debates,
and questions. Diabetes Care 2009;32:141-7.
International Expert Committee. International
Expert Committee report on the role of the A1C
assay in the diagnosis of diabetes. Diabetes Care
2009;32:1327-34.
Tabaei BP, Herman WH. A multivariate logistic
regression equation to screen for diabetes:
development and validation. Diabetes Care
2002;25:1999-2003.
Saudek CD, Herman WH, Sacks DB, Bergenstal
RM, Edelman D, Davidson MB. A new look at
screening and diagnosing diabetes mellitus. J Clin
Endocrinol Metab 2008;93:2447-53.
Davidson MB. Cunterpoint: the oral glucose tolerance
test is superfluous. Diabetes Care 2002;25:1883-5.
8. EDESG. Will new diagnostic criteria for diabetes
mellitus change phenotype of patients with
diabetes? Reanalysis of European epidemiological
data. DECODE Study Group on behalf of the
European Diabetes Epidemiology Study Group.
BMJ 1998;317:371-5.
9. Soriguer F, Goday A, Bosch-Comas A, Bordiú E, CallePascual A, Carmena R, et al. Prevalence of diabetes
mellitus and impaired glucose regulation in Spain:
the [email protected] Study. Diabetologia 2012;55:88-93.
10. Barrett-Connor E, Ferrara A. Isolated postchallenge
hyperglycemia and the risk of fatal cardiovascular
disease in older women and men. The Rancho
Bernardo Study. Diabetes Care 1998;21:1236-9.
11. Cowie CC, Rust KF, Byrd-Holt DD, Gregg EW, Ford
ES, Geiss LS, et al.; Prevalence of diabetes and
high risk for diabetes using hemoglobin A1c criteria
in the U.S. population in 1988-2006. Diabetes Care
2010;33:562-8.
12. Selvin E, Steffes MW, Zhu H, Matsushita K,
Wagenknecht L, Pankow J, et al. Glycated
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
¿Cuál es la validez diagnóstica de la hemoglobina glucosilada para el diagnóstico de la
diabetes frente a la sobrecarga oral de glucosa y la glucemia basal en plasma venoso?
14.
22. Tsugawa Y, Takahashi O, Meigs JB, Davis
RB, Imamura F, Fukui T, et al. New diabetes
diagnostic threshold of hemoglobin A(1c) and
the 3-year incidence of retinopathy. Diabetes
2012;61(12):3280-4.
23. Selvin E, Ning Y, Steffes MW, Bash LD, Klein R,
Wong TY, et al. Glycated hemoglobin and the risk
of kidney disease and retinopathy in adults with
and without diabetes. Diabetes 2011;60(1):298305.
24. Tsugawa Y, Mukamal KJ, Davis RB, Taylor WC,
Wee CC. Should the hemoglobin A(1c) diagnostic
cutoff differ between blacks and whites?: a
cross-sectional study. Ann Intern Med
2012;157(3):153-9.
25. Xin Z, Yuan MX, Li HX, Hua L, Feng JP, Shi J, et al.
Evaluation for fasting and 2-hour glucose and
HbA1c for diagnosing diabetes based on
prevalence of retinopathy in a Chinese population.
PLoS One 2012;7(7):e40610.
26. World Health Organization (WHO). Use of
glycated haemoglobin (HbA1c) in the diagnosis
of diabetes mellitus. Systematic review. WHO/
NMH/CHP/CPM/111 [Internet]. 2011. Disponible
en: URL: www.who.int/diabetes/publications/
diagnosis_diabetes2011/en/. Último acceso:
marzo de 2015.
27. Selvin E, Ning Y, Steffes MW, Bash LD, Klein R,
Wong TY, et al. Glycated hemoglobin and the risk
of kidney disease and retinopathy in adults with
and without diabetes. Diabetes 2011;60(1):298305.
28. American Diabetes Association. Standards of
medical care in diabetes-2015. Diabetes Care
2015;38 (Suppl 1):S8-17.
29. Giráldez-García C, Ávila L, Carramiñana F, Torres
JL, Bedoya MJ, Mancera J, et al. Evolución de
pacientes con prediabetes en Atención Primaria de
Salud (PREDAPS): resultados del segundo año de
seguimiento. Diabetes Práctica 2015;06(02):49-96.
30. MSAC Public Summary Document. Application n.º
1267. HbA1c testing for the diagnosis of diabetes
mellitus. 2014.
23
PREGUNTA 2
13.
hemoglobin, diabetes, and cardiovascular risk in
nondiabetic adults. N Engl J Med 2010;362:80011.
Kramer CK, Araneta MR, Barrett-Connor E. A1C
and diabetes diagnosis: the Rancho Bernardo
Study. Diabetes Care 2010;33:101-3.
Bao Y, Ma X, Li H, Zhou M, Hu C, Wu H, et
al. Glycated haemoglobin A1c for diagnosing
diabetes in Chinese population: cross sectional
epidemiological survey. BMJ 2010;340:c2249.
Rohlfing CL, Wiedmeyer HM, Little RR,
England JD, Tennill A, Goldstein DE. Defining
the relationship between plasma glucose and
HbA(1c): analysis of glucose profiles and HbA(1c)
in the Diabetes Control and Complications Trial.
Diabetes Care 2002;25:275-8.
Jimeno J, Molist N, Franch J, Morató J, Otzet I,
Pons P. Diagnosticando la diabetes mellitus tipo
2: en atención primaria, con la glucemia basal y
la hemoglobina glucosilada es suficiente. Aten
Primaria 2004;34:222-30.
Van ‘t Riet E, Alssema M, Rijkelijkhuizen JM,
Kostense PJ, Nijpels G, Dekker JM. Relationship
between A1C and glucose levels in the general
Dutch population: the new Hoorn study. Diabetes
Care 2010;33:61-6.
Bennett CM, Guo M, Dharmage SC. HbA1c as a
screening tool for detection of type 2 diabetes: a
systematic review. Diabet Med 2007;24:333-43.
Marshall SM, Flybierg A. Prevention and early
detection of vascular complications of diabetes.
BMJ 2006;333(7566):475-80.
Colagiuri S, Lee CM, Wong TY, Balkau B, Shaw
JE, Borch-Johnsen K, et al. Glycemic thresholds
for diabetes specific retinopathy: implications for
diagnostic criteria for diabetes. Diabetes Care
2011;34(1):145-50.
Sabanayagam C, Liew G, Tai ES, Shankar A, Lim
SC, Subramaniam T, et al. Relationship between
glycated haemoglobin and microvascular
complications: is there a natural cut-off point
for the diagnosis of diabetes? Diabetologia
2009;52(7):1279-89.
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 3
¿Cuáles son los factores de riesgo
para desarrollar diabetes mellitus tipo 2?
Juan Martínez Candela
INTRODUCCIÓN
La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad
causada por una combinación de factores genéticos,
ambientales y conductuales. Es necesario identificar
a las personas con alto riesgo de DM2 para poder
ofrecerles intervenciones que han demostrado retrasar o evitar la enfermedad.
VOLUMEN DE LA EVIDENCIA
24
Para tratar de establecer los factores de riesgo de la
DM2, se han utilizado como fuentes las guías de práctica clínica que abordan la cuestión: la del National
Institute for Health and Care Excellence (NICE) de
20121, la guía europea sobre prevención de la DM22 y
la revisión de UpToDate actualizada en enero de 20153.
Factores de riesgo no modificables
• Edad. La prevalencia de DM2 aumenta a partir de
la mediana edad, y es mayor en la tercera edad2.
• Raza/etnia. El riesgo de desarrollar DM2 es menor
en individuos de raza caucásica que en hispanos,
asiáticos, negros y grupos nativos americanos (indios,
alaskeños, hawaianos, etc.), que además presentan
una evolución más rápida a diabetes mellitus (DM)1,3.
• Antecedente de DM2 en un familiar de primer
grado. Los individuos con padre o madre con DM2
tienen entre dos y tres veces (cinco o seis si ambos padres presentan la condición) mayor riesgo
de desarrollar la enfermedad3.
• Antecedente de DM gestacional. Las mujeres
con antecedentes de DM gestacional tienen alrededor de 7,5 veces mayor riesgo de DM2 en comparación con las mujeres sin la condición4.
• Síndrome del ovario poliquístico. Este síndrome se ha asociado a alteraciones en la regulación
de la glucosa en diferentes poblaciones; en Estados Unidos hasta un 40 % de las mujeres con
síndrome del ovario poliquístico tiene alterada su
regulación de la glucosa a los 40 años2, y un metaanálisis reveló aproximadamente tres veces ma-
yor riesgo de DM gestacional en las mujeres con
dicho síndrome, odds ratio de 2,94 (intervalo de
confianza [IC] del 95 %: 1,70-5,08)5.
Factores de riesgo modificables
• Obesidad, sobrepeso y obesidad abdominal. La
obesidad (índice masa corporal [IMC] ≥ 30 kg/m2) y
sobrepeso (IMC de 25-30 kg/m2) aumentan el riesgo
de intolerancia a la glucosa y DM2 en todas las edades. Actúan induciendo resistencia a la insulina.
Más del 80 % de los casos de DM2 se puede atribuir a la obesidad, y su reversión también disminuye
el riesgo y mejora el control glucémico en pacientes
con DM establecida2. En el Nurses’ Health Study el
riesgo relativo (RR) ajustado por edad para DM fue
6,1 veces mayor para las mujeres con IMC > 35 kg/m2
que para aquellas con IMC < 22 kg/m2. Igualmente,
un aumento de 1 cm en el perímetro de cintura eleva
el riesgo de DM2 y de glucemia basal alterada en un
3,5 y un 3,2 %, respectivamente6. Los estudios que
tratan de discernir la importancia relativa del perímetro de cintura en comparación con el IMC respecto
al riesgo de desarrollar DM2 no han mostrado una
importante ventaja de uno sobre el otro2.
• Sedentarismo. Un estilo de vida sedentario reduce el gasto de energía y promueve el aumento de
peso, lo que eleva el riesgo de DM2. Entre las conductas sedentarias, ver la televisión mucho tiempo
se asocia con el desarrollo de obesidad y DM. La
actividad física de intensidad moderada reduce la
incidencia de nuevos casos de DM2 (RR: 0,70; IC
del 95 %: 0,58-0,84), independientemente de la
presencia o ausencia de intolerancia a la glucosa,
como han demostrado diversos estudios3.
• Tabaquismo. El consumo de tabaco se asocia a
un mayor riesgo de DM2 dependiente dosis (cuantos más cigarrillos, mayor riesgo) (RR: 1,4; IC del
95 %: 1,3-1,6), según un metaanálisis de 25 estudios que analizan la relación. Dejar de fumar puede
reducir el riesgo de DM. El beneficio es evidente
cinco años después del abandono, y se equipara
al de los que nunca fumaron después de 20 años3.
APLICABILIDAD Y CONSISTENCIA
Todas las guías consultadas coinciden en considerar los
factores descritos anteriormente como factores de riesgo de DM2. La edad, el IMC, el perímetro de cintura,
una historia familiar de DM2, antecedentes de alteración en la regulación de glucosa (incluyendo DM gestacional) y sedentarismo se señalan como los principales
factores de riesgo y son aplicables a nuestra población.
RELEVANCIA/IMPACTO CLÍNICO
Como el riesgo de padecer la enfermedad aumenta
con el número de factores de riesgo presentes en el
individuo, y con el fin de mejorar la identificación de
aquellos con mayor riesgo de DM2 sin necesidad de
realizar pruebas de laboratorio, se han publicado multitud de reglas de predicción clínicas, herramientas que
han de ser fiables, sencillas y prácticas. Tienen que validarse en el contexto en el que se vayan a aplicar, y
se tiende a considerar el FINnish Diabetes RIsk SCore
(FINDRISC) –que permite categorizar a los individuos
en cuatro categorías de riesgo: bajo, moderado, alto y
muy alto– como el de mejor rendimiento diagnóstico1-3.
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Véase la tabla 1.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
1
Nivel de evidencia
2+
Los principales factores de riesgo para desarrollar DM2 son la edad, obesidad o
sobrepeso, antecedente familiar de DM2, alteraciones en la regulación de la glucosa
(incluida la DM gestacional), patrones dietéticos poco saludables y sedentarismo
Grado de recomendación
Recomendación
D
Se recomienda la caracterización de individuos de alto riesgo de desarrollar DM
para prevenir el desarrollo de DM2 a través de intervenciones en los estilos de vida
DM: diabetes mellitus; DM2: diabetes mellitus tipo 2.
¿Cuáles son los factores de riesgo para desarrollar diabetes mellitus tipo 2?
ceptivos orales, ciclosporina, tacrolimús, antirretrovirales (por ejemplo, inhibidores de la proteasa),
ácido nicotínico, clonidina, pentamidina y hormonas agonistas de la gonadotropina2,3. Respecto a
las estatinas, su uso confiere un pequeño aumento del riesgo de desarrollar DM y el riesgo es ligeramente mayor con tratamiento intensivo frente a
moderado (RR: 1,12; IC del 95 %: 1,04-1,22).
• Otros factores. Se ha comprobado una relación en
forma de U entre el peso al nacer y el riesgo de
DM2. Un peso alto o bajo al nacer se asocia similarmente con mayor riesgo de DM2 durante la vida
(odds ratio: 1,36 y 1,47, respectivamente). Los niños
prematuros, cualquiera que sea su peso, también
pueden estar en mayor riesgo de DM22,3. La lactancia materna se asocia con una disminución del riesgo de DM: un 15 % de reducción por cada año de
lactancia hasta 15 años después del último parto; en
las madres con DM gestacional no hay beneficios3.
25
PREGUNTA 3
• Patrones dietéticos. Una dieta caracterizada por
un alto consumo de carnes rojas o precocinadas,
productos lácteos altos en grasa, refrescos azucarados, dulces y postres se asocia con un mayor
riesgo de DM2 independientemente del IMC, actividad física, edad o antecedentes familiares (RR:
1,6; IC del 95 %: 1,3-1,9). El riesgo fue significativamente mayor (RR: 11,2) entre los sujetos que
consumen esta dieta y son obesos (IMC ≥ 30 kg/m2
frente a < 25 kg/m2). En contraste, aquellos que
siguen una dieta caracterizada por mayor consumo
de verduras, frutas, pescado, aves y cereales integrales tienen una modesta reducción del riesgo
(RR: 0,8; IC del 95 %: 0,7-1,0)3. En cuanto a la dieta
mediterránea (alto contenido de frutas, verduras,
cereales integrales y nueces y aceite de oliva como
principales fuentes de grasa), el estudio PREDIMED concluyó que la dieta reduce la aparición de
DM2 hasta un 40 %, sin necesidad de reducción
de peso7. Respecto a los componentes individuales de la dieta, el consumo de productos lácteos
bajos en grasa, fibra, nueces, café, café descafeinado y té verde a largo plazo disminuyen el riesgo
de DM2 (un 7 % de reducción del riesgo por cada
taza de café), aunque no se considera probada una
relación causa-efecto para recomendar el consumo
de café como estrategia preventiva3.
• Trastornos de regulación de la glucosa. También llamados prediabetes o estados intermedios
de hiperglucemia, incluyen glucemia basal alterada, tolerancia alterada a la glucosa y elevación de
la hemoglobina glucosilada, y ya se han definido
en apartados anteriores. Su presencia aislada o
conjuntamente supone un mayor riesgo de DM2.
• Condicionantes clínicos asociados a mayor
riesgo de DM2. Los pacientes con enfermedad
coronaria e insuficiencia cardíaca avanzada (clase
III de la New York Heart Association [NYHA]) tienen mayor riesgo de desarrollar DM (RR = 1,7;
IC del 95 %: 1,1-2,6)1,3. La hipertensión arterial, el
infarto agudo de miocardio y el ictus también se
asocian con mayor riesgo de DM21,3.
• En cuanto a la DM inducida por fármacos, los antipsicóticos atípicos olanzapina y clozapina se asocian a un mayor riesgo de desarrollar DM2; entre
los fármacos del área cardiovascular, la combinación de β-bloqueantes y diuréticos tiazídicos también se asocia al desarrollo de DM, al igual que
otros fármacos, como glucocorticoides, anticon-
BIBLIOGRAFÍA
NICE. Preventing type 2 diabetes: risk
identification and interventions for individuals at
high risk. NICE public health guidance 38. Issued
july 2012. Disponible en: URL: http://www.nice.
org.uk/guidance/ph38. Último acceso: 23 de
febrero de 2015.
2. Paulweber B, Valensi P, Lindstrom J, Lalic NM,
Greaves CJ, McKee M, et al. A European evidence
based guideline for the prevention of type 2
diabetes. Horm Metab Res 2010;42(Suppl 1):S3-36.
3. McCulloch DK, Robertson RP. Risk factors for
type 2 diabetes mellitus. UpToDate. Disponible
en: URL: http://www.uptodate.com/contents/
risk-factors-for-type-2-diabetes-mellitus. Último
acceso: 23 de febrero de 2015.
4. Bellamy L, Casas JP, Hingorani AD, Williams
D. Type 2 diabetes mellitus after gestational
Definición, historia natural y criterios diagnósticos
1.
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
26
diabetes: a systematic review and meta-analysis.
Lancet 2009;373:1773-9.
5. Boomsma CM, Eijkemans MJ, Hughes EG,
Visser GH, Fauser BC, Macklon NS. A metaanalysis of pregnancy outcomes in women with
polycystic ovary syndrome. Hum Reprod Update
2006;12:673-83.
6. Bombelli M, Facchetti R, Sega R, Carugo S,
Fodri D, Brambilla G, et al. Impact of body mass
index and waist circumference on the longterm risk of diabetes mellitus, hypertension,
and cardiac organ damage. Hypertension
2011;58:1029-35.
7. Martínez-González MA, Estruch R, Corella D,
Ros E, Salas-Salvadó J. Prevention of diabetes
with mediterranean diets. Ann Intern Med
2014;161:157-8.
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 4
¿Son las reglas predictivas de riesgo
la estrategia más adecuada para la
detección de pacientes con alto
riesgo de diabetes?
Rosario Serrano Martín
La evidencia actual ha demostrado el beneficio para las
personas con alto riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 (DM2) de un diagnóstico precoz seguido
de una intervención intensiva en el estilo de vida1-5.
Por lo tanto, el uso de herramientas que permitan
identificar a personas en riesgo de padecer la enfermedad en los próximos años es una labor crucial y
rentable. Los métodos tradicionales basados en
pruebas de laboratorio (test de tolerancia oral a la glucosa, glucemia basal, hemoglobina glucosilada), al
ser invasivos, son incómodos para el paciente, además de costosos. Por ello, se han buscado herramientas de evaluación del riesgo que sean simples,
fiables y rentables para que puedan realizarse en un
entorno clínico o comunitario.
En todo el mundo, más de 10 reglas de predicción
clínica se han desarrollado a partir de diferentes poblaciones6-17. Resulta imposible hacer una valoración
comparativa entre ellas y dar un estimador común,
debido a su variabilidad en numerosos aspectos18-20.
Sin embargo, todas ellas coinciden en afirmar que
las reglas de predicción clínica han de validarse en el
contexto en el que se vayan a aplicar21. No obstante, el FINnish Diabetes RIsk SCore (FINDRISC) tiene
múltiples ventajas sobre otras escalas de riesgo y
aporta una capacidad razonablemente alta de predecir la diabetes mellitus (DM) no diagnosticada y la
prediabetes.
El FINDRISC, basado en los resultados de la incidencia
de DM2 durante el seguimiento prospectivo de una
cohorte de base poblacional finlandesa durante 10
años, se desarrolló para identificar a los sujetos con
alto riesgo de desarrollar DM. Se trata de un test de
ocho ítems que se puede autoadministrar y que permite detectar a sujetos de alto riesgo en la población
general y en la práctica clínica habitual e identificar
DM2 no detectada, intolerancia a la glucosa y síndrome metabólico. Además, este test se ha evaluado
en varios países y ha alcanzado una buena validez en
la mayoría de estas poblaciones22-25.
En los estudios de validación del FINDRISC realizados en España existe cierta controversia acerca de
cuál es el mejor punto de corte26,27. El punto de corte
con mayor sensibilidad y especificidad del FINDRISC
en el estudio Pizarra fue de 9 puntos, con un valor
predictivo positivo del 22,2 % y un valor predictivo
negativo del 95,1 %26. En cambio, en el ensayo clínico DE-PLAN de prevención de la DM, el punto de
corte de riego elevado utilizado fue de 15 puntos27,
que es el recomendado por las guías europeas28 a
propuesta de los autores del test29. En el estudio DEPLAN el área bajo la curva ROC (receiver operating
characteristic) determinó el valor igual o superior a
14 como el mejor para detectar DM con una sensibilidad del 75,9 % y una especificidad del 52,3 %, y
para la prediabetes, del 65,8 y el 56,7 %, respectivamente. El valor predictivo negativo para DM fue del
95,5 y del 78,4 % para la prediabetes27.
El National Institute for Health and Care Excellence (NICE)30 recomienda realizar el cálculo de riesgo
mediante el FINDRISC al menos cada 3-5 años en
personas a partir de los 40 años, y también entre los
25 y 39 años en caso de presencia de factores de
riesgo de DM2 o raza china o negra. La Canadian Task
Force on Preventive Health Care31 recomienda también un cribado mediante una regla de predicción clínica validada como el FINDRISC cada 3-5 años, con
una frecuencia anual en personas con alto riesgo de
DM2, y aconseja la utilización de hemoglobina glucosilada como prueba diagnóstica tras el FINDRISC.
En cambio, la American Diabetes Association (ADA)
recomienda la glucemia basal cada cuatro años en
pacientes mayores de 45 años y anual en los que
tengan alguna glucemia previa alterada o riesgo elevado de DM32.
Recientemente, el Grupo de Consensos y Guías
Clínicas de la Sociedad Española de Diabetes ha
publicado un consenso sobre la detección y el manejo de la prediabetes33. En dicho documento el
grupo de trabajo recomienda una periodicidad de
27
cribado de prediabetes y de DM2 (tabla 1) cada cuatro años a partir de los 40-45 años, y una frecuencia
anual en personas con alto riesgo de padecer DM2.
Se sugiere utilizar la estrategia actual de cribado
oportunista con glucemia en ayunas cada cuatro
años en mayores de 45 años, dentro del contexto
de detección de otros factores de riesgo cardiovascular, o bien el cribado en dos etapas mediante el
FINDRISC cada cuatro años a partir de los 40 años
y la glucemia basal cuando la puntuación obtenida
sea superior o igual a 15.
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Véase la tabla 2.
Definición, historia natural y criterios diagnósticos
Tabla Estrategias de cribado de prediabetes y diabetes
1
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
28
Cribado oportunista actual dentro del contexto de cribado de otros factores de riesgo cardiovascular
• Cribado de prediabetes y DM2 cada 4 años, mediante GB, a partir de los 45 años
• Cribado de DM2 anual mediante GB en personas de riesgo, definidas por antecedentes familiares de primer
grado, hipertensión, hiperlipemia, obesidad, esteatosis hepática no alcohólica, tratamientos con fármacos
hiperglucemiantes (antipsicóticos, corticoides, etc.), diabetes gestacionales o patología obstétrica previas,
GBA o ITG, hiperandrogenismo funcional ovárico o etnias de riesgo
• Si existe GB de 110-125 mg/dl, se debe comprobar la HbA1c (o TTOG)
• Si son diabéticos: tratamiento de DM2 y seguimiento clínico
Cribado en dos etapas mediante el test FINDRISC cada 4 años a partir de los 40 años, y entre
los 25 y 39 años si existen factores de riesgo de DM2, y realizar la GB en segundo término
• < 15 puntos: repertir FINDRISC a los 4 años
• ≥ 15 puntos: realizar GB:
a) Si no hay DM2 ni prediabetes: FINDRISC cada año, y si es ≥ 15, realizar GB
b) Si hay prediabetes: HbA1c (o TTOG) y control anual con GB y HbA1c
c) Si existe diabetes: tratamiento de DM2 y seguimiento clínico
DM2: diabetes mellitus tipo 2; FINDRISC: FINnish Diabetes RIsk SCore; GB: glucemia basal (mg/dl); GBA: glucemia basal
alterada; HbA1c: hemoglobina glucosilada; ITG: intolerancia oral a la glucosa; TTOG: test de tolerancia oral a la glucosa.
Tomada de Mata-Cases et al.33.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
2
Nivel de evidencia
Ib
El FINDRISC se ha evaluado para el cribado de diabetes y prediabetes en varios
países y ha alcanzado una buena validez en la mayoría de estas poblaciones
II
Los estudios de validación del FINDRISC realizados en España no dejan claro
el punto de corte que define a los pacientes de alto riesgo
Ib
El cribado mediante el FINDRISC y la intervención educativa posterior permiten
retrasar o disminuir la incidencia de diabetes mellitus tipo 2
Grado de recomendación
Recomendación
D
Se sugiere utilizar la estrategia actual de cribado oportunista con glucemia basal
cada 4 años en mayores de 45 años, dentro del contexto de detección de otros
factores de riesgo cardiovascular
D
Se sugiere el cribado en 2 etapas mediante el FINDRISC cada 4 años a partir
de los 40 años y la glucemia basal cuando la puntuación obtenida sea superior
o igual a 15
FINDRISC: FINnish Diabetes RIsk SCore.
BIBLIOGRAFÍA
1.
Knowler WC, Barrett-Connor E, Fowler SE,
Hamman RF, Lachin JM, Walker EA, et al.
Reduction in the incidence of type 2 diabetes
with lifestyle intervention or metformin. N Engl
J Med 2002;346:393-403.
2. Tuomilehto J, Lindstrom J, Eriksson JG, Valle TT,
Hamalainen H, Ilanne-Parikka P, et al. Prevention
of type 2 diabetes mellitus by changes in
lifestyle among subjects with impaired glucose
tolerance. N Engl J Med 2001;344:1343-50.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
¿Son las reglas predictivas de riesgo la estrategia más adecuada para la detección
de pacientes de alto riesgo de diabetes?
18.
predicting incident type 2 diabetes in Japan.
Diabet Med 2012;29:107-14.
Noble D, Mathur R, Dent T, Meads C, Greenhalgh
T. Risk models and scores for type 2 diabetes:
systematic review. BMJ 2011;343:d7163.
Buijsse B, Simmons RK, Griffin SJ, Schulze MB.
Risk assessment tools for identifying individuals
at risk of developing type 2 diabetes. Epidemiol
Rev 2011;33(1):46-62.
Abbasi A, Peelen LM, Corpeleijn E, Van der Schouw
YT, Stolk RP, Spijkerman AM, et al. Prediction
models for risk of developing type 2 diabetes:
systematic literature search and independent
external validation study. BMJ 2012;345:e5900.
Rathmann W, Martin S, Haastert B, Icks A, Holle
R. Performance of screening questionnaires and
risk scores for undiagnosed diabetes: the KORA
Survey 2000. Arch Intern Med 2005;165:436-41.
Rathmann W, Martin S, Haastert B, Icks A, Holle
R. Performance of screening questionnaires and
risk scores for undiagnosed diabetes: the KORA
Survey 2000. Arch Intern Med 2005;165:436-41.
Franciosi M, De Berardis G, Rossi MC, Sacco
M, Belfiglio M, Pellegrini F, et al. Use of the
diabetes risk score for opportunistic screening
of undiagnosed diabetes and impaired glucose
tolerance: the IGLOO (Impaired GlucoseTolerance
and Long-Term Outcomes Observational) study.
Diabetes Care 2005;28:1187-94.
Ku GM, Kegels G. The performance of the
Finnish Diabetes Risk Score, a modified Finnish
Diabetes Risk Score and a simplified Finnish
Diabetes Risk Score in community-based crosssectional screening of undiagnosed type 2
diabetes in the Philippines. Prim Care Diabetes
2013;7:249-59.
Zhang L, Zhang Z, ZhangY, Hu G, Chen L. Evaluation
of Finnish Diabetes Risk Score in Screening
Undiagnosed Diabetes and Prediabetes among
U.S. Adults by Gender and Race: NHANES 19992010. PLoS ONE 2014;9(5):e97865.
Soriguer F, Valdés S, Tapia MJ, Esteva I, Ruiz
de Adana MS, Almaraz MC, et al. Validation of
the FINDRISC (FINnish Diabetes RIsk SCore)
for prediction of the risk of type 2 diabetes ina
population of southern Spain Pizarra Study. Med
Clin (Barc) 2012;138:371-6.
Costa B, Barrio F, Pinol JL, Cabré JJ, Mundet
X, Sagarra R, et al.; DE-PLAN-CAT/PREDICE
Research Group. Shifting from glucose diagnosis
to the new HbA1c diagnosis reduces the capability
of the Finnish Diabetes Risk Score (FINDRISC) to
screen for glucose abnormalities within a reallife primary healthcare preventive strategy. BMC
Med 2013;11:45.
Paulweber B, Valensi P, Lindstrom J, Lalic
NM, Greaves CJ, McKee M, et al. A European
evidence based guideline for the prevention of
type 2 diabetes. Horm Metab Res 2010;42(Suppl
1):S3-36.
Abbasi A, Peelen LM, Corpeleijn E, Van der
Schouw YT, Stolk RP, Spijkerman AM, et al.
29
PREGUNTA 4
3. Vermunt PW, Milder IE, Wielaard F, De Vries JH,
Baan CA, Van Oers JA, et al. A lifestyle intervention
to reduce type 2 diabetes risk in Dutch primary
care: 2.5-year results of a randomized controlled
trial. Diabet Med 2012;29:e223-314.
4. Costa B, Barrio F, Cabre JJ, Pinol JL, Cos X, Solé
C, et al. Delaying progression to type 2 diabetes
among high-risk Spanish individuals is feasible
in real-life primary healthcare settings using
intensive lifestyle intervention. Diabetologia
2012;55:1319-28.
5. Nilsen V, Bakke PS, Gallefoss F. Effects of
lifestyle intervention in persons at risk for type
2 diabetes mellitus - results from a randomised,
controlled trial. BMC Public Health 2011;11:893.
6. Bang H, Edwards AM, Bomback AS, Ballantyne
CM, Brillon D, Callahan MA, et al. Development
and validation of a patient self-assessment score
for diabetes risk. Ann Intern Med 2009;151:775-83.
7. Heikes KE, Eddy DM, Arondekar B, Schlessinger
L. Diabetes Risk Calculator: a simple tool
for detecting undiagnosed diabetes and prediabetes. Diabetes Care 2008;31:1040-5.
8. Hippisley-Cox J, Coupland C, Robson J, Sheikh
A, Brindle P. Predicting risk of type 2 diabetes in
England and Wales: prospective derivation and
validation of QDScore. BMJ 2009;338:b880.
9. Kahn HS, Cheng YJ, Thompson TJ, Imperatore G,
Gregg EW. Two risk-scoring systems for predicting
incident diabetes mellitus in US adults age 45 to
64 years. Ann Intern Med 2009;150:741-51.
10. Lindstrom J, Tuomilehto J. The diabetes risk
score: a practical tool to predict type 2 diabetes
risk. Diabetes Care 2003;26:725-31.
11. Joshi SR. Indian Diabetes Risk Score. J Assoc
Physicians India 2005;53:755-7.
12. Glumer C, Carstensen B, Sandbaek A, Lauritzen
T, Jorgensen T. A Danish diabetes risk score for
targeted screening: the Inter99 study. Diabetes
Care 2004;27:727-33.
13. Guasch-Ferre M, Bullo M, Costa B, MartínezGonzález MA, Ibarrola-Jurado N. A risk score
to predict type 2 diabetes mellitus in an elderly
Spanish Mediterranean population at high
cardiovascular risk. PLoS One 2012;7:e33437.
14. Balkau B, Lange C, Fezeu L, Tichet J, LauzonGuillain BD, Czernichow S, et al. Predicting
diabetes: clinical, biological, and genetic
approaches. Data from the Epidemiological Study
on the Insulin Resistance Syndrome (DESIR).
Diabetes Care 2008;31:2056-61.
15. Baan CA, Ruige JB, Stolk RP, Witteman JCM,
Dekker JM, Heine RJ, et al. Performance of
a predictive model to identify undiagnosed
diabetes in a health care setting. Diabetes Care
1999;22:213-9.
16. Aekplakorn WA, Bunnag P, Woodward M, Sritara
P, Cheepudomwit S, Yamwong S, et al. A risk
score for predicting incident diabetes in the Thai
population. Diabetes Care 2006;29:1872-7.
17. Doi Y, Ninomiya T, Hata J, Hirakawa Y, Mukai
N, Iwase M, et al. Two risk score models for
Definición, historia natural y criterios diagnósticos
Prediction models for risk of developing type
2 diabetes: systematic literature search and
independent external validation study. BMJ
2012;345:e5900.
30. NICE. Preventing type 2 diabetes: risk
identification and interventions for individuals at
high risk. NICE public health guidance 38. 2012.
Disponible en: URL: http://www.nice.org.uk/
guidance/ph383. Último acceso: febrero de 2015.
31. Pottie K, Jaramillo A, Lewin G, Dickinson J, Bell N,
Brauer P, et al. Canadian Task Force on Preventive
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
30
Health Care. Recommendations on screening for
type 2 diabetes in adults. CMAJ 2012;184:1687-96.
32. American Diabetes Association. Classification
and diagnosis of diabetes. Diabetes Care
2015;38(Suppl 1):S8-16.
33. Mata-Cases M, Artola S, Escalada J, EzkurraLoyola P, Ferrer-García JC, Fornos JA et al.
Consenso sobre la detección y el manejo de la
prediabetes. Grupo de Trabajo de Consensos
y Guías Clínicas de la Sociedad Española de
Diabetes. Rev Clin Esp 2015;215(2):117-29.
Fecha de actualización: Octubre de 2015
PREGUNTA 5
¿Es efectivo el cribado de diabetes?
En su caso, ¿en qué grupos de riesgo?
José Luis Martín Manzano
Según el estudio [email protected], la prevalencia de diabetes mellitus tipo 2 (DM2) en España es del 13,8 %
y, de los pacientes con DM2, casi la mitad (6 %) no
sabe que padece la enfermedad. Esto, junto con el
hecho de que la DM2 tiene un período asintomático bastante largo, durante el cual se desarrollarán
complicaciones específicas tales como la nefropatía
o la retinopatía diabética, hace que la mayoría de las
guías y grupos de expertos recomienden un cribado
oportunista (no se recomienda un cribado poblacional) de la DM2.
EFECTIVIDAD DEL CRIBADO
Ensayos clínicos aleatorios (ECA) no han demostrado que el cribado de la diabetes mellitus (DM) mejore los resultados importantes en salud (complicaciones microvasculares, enfermedad cardiovascular
o mortalidad). Esto puede deberse a que la duración
de los ECA no es suficiente, ya que se espera que
estas complicaciones necesiten más de 10 años
para desarrollarse, por lo que los estudios pueden
no demostrar mejoras en la morbimortalidad asociada a las complicaciones de la DM2 por falta de un
seguimiento más prolongado.
Una revisión sistemática publicada en el año 2015
que incluía dos ECA que evaluaban la eficacia del
cribado no encontró pruebas de que este mejorara
la mortalidad a los 10 años de seguimiento1.
En un ECA realizado en el Reino Unido, el estudio Addition-Cambridge2, se aleatorizó a personas
de alto riesgo de presentar DM según una escala
validada (n = 15 408) en tres grupos: cribado +
intervención intensiva (centrado especialmente
en el control de glucemia, presión arterial y lípidos), cribado + intervención habitual y no cribado.
Tras un seguimiento medio de 9,6 años, no hubo
diferencias en la mortalidad entre cribar o no cribar (10,50 y 9,89 muertes por cada 1000 personas-año, respectivamente), con una hazard ratio
de 1,06 (intervalo de confianza del 95 %: 0,901,25). Tampoco hubo diferencias en la mortalidad
relacionada con la DM, la mortalidad cardiovascular, la mortalidad por cáncer u otras causas de
muerte. Una limitación de este estudio es que la
prevalencia de DM fue baja (3 %), por lo que los
propios autores recomiendan precaución a la hora
de extrapolar los datos a poblaciones de mayor
prevalencia de DM2.
En el estudio de Simmons et al.3, con un seguimiento de 18 años de una cohorte de hombres y mujeres
de 40-65 años sin DM2 conocida y elegidos al azar
entre la población, se mostró una disminución no
significativa de la mortalidad a favor del cribado. Un
segundo estudio (Diabscreen4) comparó dos cohortes prospectivas de personas de 40-75 años con mayor riesgo de DM2 (según los criterios de la American
Diabetes Association [ADA]), una cohorte diagnosticada por cribado oportunista (n = 354) y los de la
otra por signos o síntomas (n = 206). Con posterioridad al diagnóstico, recibieron los mismos cuidados y, tras 7,7 años de seguimiento, no hubo
diferencias en la variable compuesta (mortalidad
cardiovascular + infarto agudo de miocardio, accidente cardiovascular no mortal), hazard ratio ajustada de 0,67 (intervalo de confianza del 95 %:
0,36-1,25).
Respecto a los efectos adversos del cribado, un
ECA5 concluye que no los presenta, mientras que
otro demuestra mayor grado de ansiedad en las personas sometidas a cribado6.
RECOMENDACIONES DE CRIBADO SEGÚN
LOS GRUPOS DE EXPERTOS
Siempre será un cribado oportunista y se basa en
dos enfoques: a toda la población a partir de cierta
edad o específico a determinadas personas identificadas como de «alto riesgo» tomando como base
determinados factores de riesgo.
31
ofrecer medidas intensivas de modificación de
estilo de vida y control anual.
Definición, historia natural y criterios diagnósticos
American Diabetes Association7
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
32
Recomienda el cribado cada tres años en personas
mayores de 45 años o con mayor frecuencia, generalmente anual, si tienen sobrepeso u obesidad y
cualquiera de los factores de riesgo para DM2 que
se mencionan a continuación: inactividad física, familiares de primer grado con DM2, mujeres con niños al nacer con más de 4,1 kg o con DM gestacional, síndrome del ovario poliquístico, hemoglobina
glucosilada (HbA1c) ≥ 5,7 %, glucemia basal alterada o tolerancia alterada a la glucosa y enfermedad
cardiovascular previa, hipertensión arterial, lipoproteínas de alta densidad < 35 mg/dl o triglicéridos
> 250 mg/dl.
National Institute for Health and Care Excellence
y The Canadian Task Force on Preventive Health
Care8,9
Recomiendan realizar el cálculo de riesgo a través
del FINnish Diabetes RIsk SCore (FINDRISC), un
cuestionario de autoevaluación, al menos cada 3-5
años en personas ≥ 40 años y también entre 25 y
39 años en caso de presencia de factores de riesgo
de DM2. En función del resultado del FINDRISC,
recomiendan:
• ≤ 14 puntos: repetir el FINDRISC a los cinco años.
• ≥ 15 puntos: realizar glucemia en ayunas o HbA1c:
– Si se presenta una glucemia basal en plasma
venoso < 100 mg/dl o HbA1c < 6 %: realizar el
FINDRISC cada tres años.
– Si se presenta una glucemia basal en plasma
venoso de 100-125 mg/dl o HbA1c del 6-6,4 %:
United States Preventive Services Task Force1
Simplemente, concluye que no hay pruebas para estar a favor o en contra del cribado de DM en adultos
que no tengan hipertensión arterial o mujeres que
no estén embarazadas.
Grupo de Trabajo de Consensos y Guías Clínicas
de la Sociedad Española de Diabetes10
Concluye que no hay pruebas sólidas que apoyen la
eficacia del cribado de DM2 en términos de morbimortalidad, al menos en poblaciones con bajo riesgo de desarrollar DM2, pero no puede descartarse
su eficacia en poblaciones de mayor riesgo o con
diferentes prevalencias de DM2, por lo que se recomienda mantener el cribado oportunista dentro del
contexto de la valoración del riesgo cardiovascular.
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Véase la tabla 1.
JUSTIFICACIÓN DE LA RECOMENDACIÓN
Hacen falta estudios a largo plazo que comparen la
morbimortalidad y la calidad de vida entre pacientes
diabéticos detectados mediante cribados y aquellos
que recibieron el diagnóstico mediante la atención
clínica rutinaria.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
1
Nivel de evidencia
2++
No hay pruebas suficientes que demuestren que el cribado de la diabetes mellitus
tipo 2 mejore la morbimortalidad asociada a la diabetes mellitus
Grado de recomendación
Recomendación
D
Se sugiere utilizar la estrategia actual de cribado oportunista con glucemia basal
cada 4 años en mayores de 45 años, dentro del contexto de detección de otros
factores de riesgo cardiovascular
D
Se sugiere el cribado en 2 etapas mediante el FINDRISC cada 4 años a partir
de los 40 años y la glucemia basal cuando la puntuación obtenida sea superior
o igual a 15
FINDRISC: FINnish Diabetes RIsk SCore.
BIBLIOGRAFÍA
Selph S, Dana T, Blazina I, Bougatsos C, Patel
H, Chou R. Screening for type 2 diabetes
mellitus: a systematic review for the U.S.
Preventive Services Task Force. Ann Intern Med
2015;162:765-76.
2. Simmons RK, Echouffo-Tcheugui JB, Sharp SJ,
Sargeant LA, Williams KM, Prevost AT, et al.
1.
Screening for type 2 diabetes and population
mortality over 10 years (ADDITION-Cambridge):
a cluster-randomised controlled trial. Lancet
2012;380:1741-8.
3. Simmons RK, Rahman M, Jakes RW, Yuyun MF,
Niggebrugge AR, Hennings SH, et al. Effect of
population screening for type 2 diabetes on
American Diabetes Association. Standards of
medical care in diabetes 2015. Diabetes Care
2015;38(Suppl 1):S8-16.
8. NICE. Preventing type 2 diabetes: risk
identification and interventions for individuals
at high risk. NICE public health guidance 38.
2012. Disponible en: URL: guidance.nice.org.
uk/ph38. Último acceso: septiembre de 2015.
9. Pottie K, Jaramillo A, Lewin G, Dickinson J, Bell
N, Brauer P, et al.; Canadian Task Force on
Preventive Health Care. Recommendations on
screening for type 2 diabetes in adults. CMAJ
2012;184:1687-96.
10. Mata-Cases M, Artola S, Escalada J, EzkurraLoyola P, Ferrer-García JC, Fornos JA, et al.
Consenso sobre la detección y el manejo de la
prediabetes. Grupo de Trabajo de Consensos
y Guías Clínicas de la Sociedad Española de
Diabetes. Rev Clin Esp 2015;215:117-29.
¿Es efectivo el cribado de diabetes? En su caso, ¿en qué grupos de riesgo?
7.
33
PREGUNTA 5
mortality: long-term follow-up of the Ely cohort.
Diabetologia 2011;54(2):312-9.
4. Klein Woolthuis EP, De Grauw WJ, Van Keeken
SM, Akkermans RP, Van de Lisdonk EH,
Metsemakers JF, et al. Vascular outcomes
in patients with screen-detected or clinically
diagnosed type 2 diabetes: Diabscreen study
follow-up. Ann Fam Med 2013;11(1):20-7.
5. Park P, Simmons RK, Prevost AT, Griffin SJ.
Screening for type 2 diabetes is feasible,
acceptable, but associated with increased shortterm anxiety: a randomised controlled trial in British
general practice. BMC Public Health 2008;8:350.
6. Eborall HC, Griffin SJ, Prevost AT, Kinmonth AL,
French DP, Sutton S. Psychological impact of
screening for type 2 diabetes: controlled trial and
comparative study embedded in the ADDITION
(Cambridge) randomized controlled trial. BMJ
2007;335(7618):486.
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 6
¿Cuál es la prueba más fiable para el
cribado de la diabetes: glucemia en
ayunas, sobrecarga oral de glucosa o
hemoglobina glucosilada?
Dídac Mauricio Puente
En relación con la utilización de estas pruebas sanguíneas, obviaremos los aspectos que ya se han
respondido en anteriores secciones. Remitimos al
lector a dichas secciones para cuestiones que no
atañen al contenido de la presente cuestión.
Se recomienda que las pruebas de cribado tengan
las siguientes características1:
• Aceptabilidad (cuanto más sencillas, rápidas, seguras y menos incómodas sean, mejor).
• Validez (sensibilidad y especificidad de la prueba).
• Fiabilidad (la repetición de la prueba en las mismas condiciones ofrece los mismos resultados).
34
En el terreno de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2),
es necesario detallar un conjunto de consideraciones previas sobre el objetivo del cribado de este
tipo de diabetes2,3:
• Si el objetivo del cribado es detectar a pacientes con DM2 desconocida, las tres pruebas son
válidas, puesto que las tres forman parte de los
criterios diagnósticos de la enfermedad, aunque
con la hemoglobina glucosilada (HbA1c) se establece el diagnóstico en un menor número de
sujetos4-6.
• Si el objetivo del cribado es detectar la presencia
de complicaciones diabéticas microvasculares,
las tres pruebas han demostrado una capacidad
predictiva similar7.
• Si el objetivo del cribado es detectar a sujetos con
alto riesgo de enfermedad cardiovascular, la HbA1c
se ha revelado superior a los otros dos métodos8,9.
Debemos tener muy en cuenta que el test utilizado
debe conciliar sus características analíticas con su
valor como test que tenga suficiente evidencia en la
identificación de objetivos relevantes para el paciente. Además, debemos incorporar tanto la perspectiva del paciente, principalmente en términos de conveniencia para él, como la perspectiva del sistema
de salud, la cual es también importante en relación
con el coste de las pruebas.
Existen autores que siguen recomendando la realización de un test de tolerancia oral a la glucosa,
especialmente en personas con glucemia basal alterada, ya que identifica un a número considerable de
pacientes diabéticos, y también porque la glucemia
a las 2 horas se correlaciona con la aparición de enfermedad cardiovascular10.
La United States Preventive Services Task Force
aconsejará en su próxima revisión de las recomendaciones de 2008 el empleo de la HbA1c como prueba de cribado11, basándose en que es una medida a
más largo plazo de la concentración de glucosa sanguínea, en que no es necesario que el paciente
esté en ayunas y en que no se ve afectada por cambios agudos de glucemia ni estrés. Todo ello se sustenta en una reciente revisión sistemática realizada
como base de dichas recomendaciones12. No descarta la glucemia en ayunas o el test de tolerancia oral a
la glucosa. Recomienda repetir su determinación
en una segunda ocasión en ausencia de síntomas
de hiperglucemia. Si ello no es posible y el test utilizado indica un riesgo alto, se recomienda el seguimiento a 3-6 meses. Se desaconseja la determinación de glucemia al azar.
La guía del National Institute for Health and Care
Excellence (NICE) recomienda la utilización de la glucemia en ayunas o la HbA1c13, con preferencia por
esta última siempre que no se cumplan las condiciones que desaconsejan su uso.
La Canadian Task Force on Preventive Health Care
se inclina por la HbA1c14 y prioriza aspectos como la
conveniencia para el paciente y la menor variabilidad
frente a los inconvenientes de esta prueba.
En la revisión sistemática realizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS)15, se aconseja tanto
la glucemia en ayunas como la HbA1c en la predicción del desarrollo de DM2 y su complicación microvascular centinela, esto es, la retinopatía.
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Véase la tabla 1.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
1
Nivel de evidencia
2+
La glucemia en ayunas y la HbA1c tienen una capacidad predictiva similar
de complicaciones microvasculares
2–
La HbA1c tiene una mayor capacidad predictiva de enfermedad cardiovascular
y mortalidad
Grado de recomendación
Recomendación
D
La glucemia plasmática en ayunas es el método recomendado por consenso por
ser una prueba sencilla y con buena relación coste-eficiencia en nuestro contexto
D
La HbA1c es un método alternativo adecuado, con mejor capacidad de predicción
de morbimortalidad cardiovascular, pero con un coste superior
D
En la estrategia de cribado, se considera adecuado utilizar la glucemia en ayunas
como primer paso y la HbA1c como segundo paso
HbA1c: hemoglobina glucosilada.
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Salleras L, Domínguez A, Forés MD. Los métodos
de la medicina clínica preventiva (y III). Cribados.
Med Clin (Barc) 1994;102(Supl):S26-34.
Waugh N, Scotland G, McNamee P, Gillett M,
Brennan A, Goyder E, et al. Screening for type
2 diabetes: literature review and economic
modelling. Health Techn Asses 2007;11:1-146.
Patel P, Macerollo A. Diabetes mellitus: diagnosis
and screening. Am Fam Physician 2010;81:863-70.
Rohlfing CL, Wiedmeyer HM, Little RR,
England JD, Tennill A, Goldstein DE. Defining
the relationship between plasma glucose and
HbA(1c):analysis of glucose profiles and HbA1c
in the Diabetes Control and Complications Trial.
Diabetes Care 2002;25:275-8.
Ellison TL, Elliott R, Moyes SA. HbA1c screening
for undiagnosed diabetes in New Zealand.
Diabetes Metab Res Rev 2005;21:65-70.
Cowie CC, Rust KF, Byrd-Holt DD, Gregg EW, Ford
ES, Geiss LS, et al. Prevalence of diabetes and high
risk for diabetes using hemoglobin A1c criteria in
the US population in 1988-2006. Diabetes Care
2010;33:562-8.
McCance DR, Hanson RL, Charles MA, Jacobsson
LT, Pettitt DJ, Bennett PH, et al. Comparison of
tests for glycated haemoglobin and fasting and two
hour plasma glucose concentrations as diagnostic
methods for diabetes. BMJ 1994;308:1323-8.
8. Selvin E, Steffes MW, Zhu H, Matsushita K,
Wagenknecht L, Pankow J, et al. Glycated
hemoglobin, diabetes, and cardiovascular risk in
non diabetic adults. N Engl J Med 2010;362:80011.
9. Khaw KT, Wareham N, Bingham S, Luben R,
Welch A, Day N. Association of hemoglobin
A1c with cardiovascular disease and mortality in
adults: the European prospective investigation
into cancer in Norfolk. Ann Intern Med
2004;141:413-20.
10. Nathan DM, Davidson MB, DeFronzo RA, Heine RJ,
Henry RR, Pratley R, et al. Impaired fasting glucose
and impaired glucose tolerance: implications for
care. Diabetes Care 2007;30:753‑9.
11. U.S. Preventive Services Task Force. Abnormal
glucose and type 2 diabetes mellitus in
adults: screening (Draft recommendation
statement). Disponible en: URL: http://www.
uspreventiveser vicest askforce.org/Page/
Document/RecommendationStatementDraft/
screening-for-abnormal-glucose-and-type-2diabetes-mellitus. Último acceso: 30 de marzo
de 2015.
12. Selph S, Dana T, Blazina I, Bougatsos C, Patel
H, Chou R. Screening for type 2 diabetes
mellitus: systematic review to update the
2008 U.S. Preventive Services Task Force
¿Cuál es la prueba más fiable para el cribado de la diabetes: glucemia en ayunas,
sobrecarga oral de glucosa o hemoglobina glucosilada?
Existe un consenso en nuestro país que se acaba
de publicar y está avalado por diferentes sociedades científicas del país17, incluyendo el grupo pro-
motor de la presente guía, en el que se opta por
emplear como prueba de primer paso la glucemia
en ayunas, reservando la HbA1c como prueba de segunda línea si la glucemia en ayunas está entre 110
y 125 mg/dl en el primer paso de cribado.
35
PREGUNTA 6
Cabe comentar también que la American Diabetes Association (ADA) considera la utilización
de las tres pruebas diagnósticas16, y destaca las
ventajas de la HbA1c. Sin embargo, las tres determinaciones se consideran como potencialmente
utilizables.
Definición, historia natural y criterios diagnósticos
Recommendation. Evidence Synthesis No. 117.
AHRQ Publication No. 13-05190-EF-1. Rockville,
MD: Agency for Healthcare Research and
Quality; 2014.
13. National Institute for Health and Care Excellence.
Preventing type 2 diabetes: risk identification and
interventions for individuals at high risk. NICE
public health guidance 38. 2012. Disponible en:
URL:
http://www.nice.org.uk/guidance/ph38.
Último acceso: 25 de marzo de 2015.
14. Canadian Task Force on Preventive Health Care.
Recommendations on screening for type 2
diabetes in adults. CMAJ 2012;184:1687-96.
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
36
15. World Health Organization. Use of glycated
haemoglobin (HbA1c) in the diagnosis of
diabetes mellitus. Geneva (Switzerland): World
Health Organization; 2011.
16. American Diabetes Association. Classification
and diagnosis of diabetes 2015. Diabetes Care
2015;38(Suppl 1):S8-16.
17. Mata-Cases M, Artola S, Escalada J, Ezkurraloyola P, Ferrer-García JC, Fornos JA, et al.
Consenso sobre la detección y el manejo de la
prediabetes. Grupo de Trabajo de Consensos
y Guías Clínicas de la Sociedad Española de
Diabetes. Rev Clin Esp 2015;215:117-29.
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 7
¿Cuáles son los criterios de prediabetes?
Rosario Serrano Martín
INTRODUCCIÓN
Según el estudio [email protected] (prevalencia de diabetes mellitus [DM] y otras alteraciones del metabolismo de los hidratos de carbono en España), alrededor del 15 % de la población española pertenece
a uno de los dos grupos conocidos como estados
prediabéticos. Los sujetos con prediabetes son
aquellos que tienen concentraciones de glucosa en
sangre mayores de lo normal, pero no alcanzan las
cifras que corresponderían al diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Entre un 5 y un 10 % de
las personas prediabéticas desarrollará DM2 cada
año, y el 70 % desarrollará DM2 a lo largo de su
vida2. Por otro lado, la prediabetes también se asocia a un mayor riesgo de aparición de enfermedades
cardiovasculares3.
Sin embargo, es posible retroceder de un estado
prediabético a la normalidad. Se ha demostrado que
durante un período de 3-5 años, alrededor del 25 %
de los individuos progresa a DM2, el 25 % retorna
a un estado normal de tolerancia a la glucosa y el
50 % permanece en el estado prediabético4.
La hiperglucemia puede evaluarse mediante la glucemia basal (GB), la glucemia a las 2 horas de un
test de tolerancia oral a la glucosa con 75 g de glucosa o mediante determinación de la hemoglobina
glucosilada (HbA1c). El término «prediabetes» incluye la presencia de una GB alterada (GBA), de una
intolerancia a la glucosa (ITG) o de ambas condiciones a la vez (GBA + ITG). Las diversas medidas de
la glucemia representan distintos fenómenos fisiológicos e identifican a diferentes grupos de pacientes5-7. En los individuos con GBA aislada predomina
una resistencia hepática a la insulina, mientras que
en aquellos con ITG aislada predomina la resistencia muscular. Los que poseen ambas alteraciones
combinan ambas resistencias, lo que les confiere el
doble de probabilidades de desarrollar DM en comparación con los que tienen una sola anormalidad2,8.
CATEGORÍAS DIAGNÓSTICAS Y SU CAPACIDAD
PREDICTIVA PARA LAS COMPLICACIONES O LA
EVOLUCIÓN CLÍNICA
Intolerancia a la glucosa
Se define como una glucemia plasmática en sangre
venosa entre 140 y 199 mg/dl a las 2 horas del test
de tolerancia oral a la glucosa con 75 g. En el estudio
[email protected], un 28,6 % de la población del estudio presentaba alguna alteración relacionada con el metabolismo de los hidratos de carbono, y un 9,2 % mostraba ITG. En relación con su distribución poblacional, es
más habitual en mujeres, y su prevalencia se incrementa a medida que aumenta la edad, por lo que es
más frecuente en personas de edad avanzada1,9.
La tasa de progresión de ITG a DM difiere según las
poblaciones estudiadas. Por ejemplo, las tasas de incidencia en seis estudios prospectivos oscilaron del
36 al 87 por 1000 personas/año10, y fueron más altas
entre los hispanos y los indios pimas que entre los
blancos. La obesidad (según el índice de masa corporal), el índice cintura-cadera y el perímetro de cintura
se asociaron positivamente con la incidencia de DM2.
En contraste, el sexo y la historia familiar de DM2 no
estuvieron relacionados con la tasa de progresión.
Los sujetos que presentan ITG de forma aislada generalmente no desarrollan complicaciones microvasculares, como la retinopatía y la nefropatía11.
Sin embargo, varios estudios han demostrado que,
en comparación con la GBA, la IGT es mejor predictor de la enfermedad cardiovascular12-15.
Glucemia basal alterada
Se define por unos niveles de glucosa en ayunas de
110-125 mg/dl, según la Organización Mundial de la
Salud (OMS)16, y de 100-125 mg/dl, según la American
Diabetes Association (ADA)3. En el estudio [email protected],
37
Definición, historia natural y criterios diagnósticos
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
38
la prevalencia de GBA, según criterios de la OMS, fue
del 3,44 % (2,9-4,0 %). En relación con su distribución poblacional, es más frecuente en varones y en
personas jóvenes, y su prevalencia se estabiliza a medida que aumenta la edad de los pacientes9. En un
estudio de cohortes prospectivo (46 000 sujetos seguidos durante una media de 81 meses), aunque la
incidencia media de DM2 en los pacientes con GB
normal (inferior a 100 mg/dl) fue baja (4 %), hubo un
aumento del riesgo en las personas con GB de 9599 mg/dl en comparación con aquellas con GB
< 85 mg/dl (riesgo relativo: 2,33; intervalo de confianza del 95 %: 1,95-2,79)17. Resultados similares se describieron en un estudio de 13 163 varones del Ejército
israelí sanos18, con un aumento progresivo en el riesgo
de DM para las personas con niveles de GB > 87 mg/dl
en comparación con aquellos con GB < 81 mg/dl. El
riesgo fue aún mayor en aquellos en los que coexistían
niveles normales-altos (91-99 mg/dl) y triglicéridos elevados (> 150 mg/dl) e índice de masa corporal
> 30 kg/m2. En estudios prospectivos de cohortes
realizados en España, la tasa anual de conversión a
DM2 para aquellos con el diagnóstico según los criterios de GBA de 110-125 mg/dl está entre el 2 y el
2,8 %19-21. En el estudio PREDAPS7 (estudio de seguimiento realizado en Atención Primaria de una cohorte
de 1184 pacientes con prediabetes y otra cohorte de
838 sujetos sin alteraciones en el metabolismo de la
glucosa), la incidencia en el primer año de seguimiento de DM en el grupo de pacientes con GBA definida
por niveles de glucosa entre 100 y 125 mg/dl fue del
2,6 %. En cuanto a la relación entre la GBA y las complicaciones cardiovasculares, los estudios indican que
el riesgo viene marcado por los criterios utilizados
para la definición de GBA22,23. Así, por ejemplo, en el
estudio de Framingham, el riesgo de desarrollar enfermedades del corazón durante un período de cuatro
años fue mayor en las mujeres con los criterios de
GBA de 110-125 mg/dl en comparación con los criterios de GB de 100‑125 mg/dl24. Por el contrario, los
hombres no presentaban mayor riesgo de desarrollar
enfermedades del corazón, independientemente de
la definición de GBA utilizada.
Hemoglobina glucosilada
La HbA1c fue incluida por la ADA en el año 2009 para
el diagnóstico de DM y prediabetes. Actualmente, no
existe una denominación de consenso para la prediabetes en función de la HbA1c: la ADA considera prediabetes un valor de HbA1c entre el 5,7 y el 6,4 %, mientras que el National Institute for Health and Care
Excellence (NICE)8 propone el intervalo del 6-6,4 %.
Varios estudios demuestran su utilidad como predictor de DM y su relación con la enfermedad cardíaca
coronaria incluso en individuos no diabéticos25-28. En
una revisión sistemática de 16 estudios prospectivos
para examinar la relación entre la HbA1c y la futura incidencia de DM2, el riesgo aumentó de forma pronunciada desde el rango comprendido entre el 5,5 y el
6,5 %29. En el estudio PREDAPS, la incidencia de DM2
durante el primer año en la cohorte pacientes con
HbA1c del 5,7-6,4 % en la etapa basal fue del 1,6 %7.
En el mayor estudio prospectivo de cohortes, de 26
563 mujeres seguidas durante 10 años, el nivel basal
de HbA1c fue un predictor independiente de DM2, incluso en niveles considerados dentro de un rango normal27. Así, en aquellos individuos con niveles iniciales
de HbA1c > 5,22 % el riesgo relativo ajustado de la DM
fue de 8,2 (intervalo de confianza del 95 %: 6,0-11,1).
Aunque existe una correlación entre las diferentes
medidas de glucemia y el riesgo cardiovascular, su
adición a los factores de riesgo cardiovascular convencionales no se asocia con una mejora clínicamente
significativa en la predicción del riesgo de eventos cardiovasculares en pacientes sin DM conocida30.
Recientemente, el Grupo de Consensos y Guías Clínicas de la Sociedad Española de Diabetes ha publicado
un consenso sobre la detección y el manejo de la prediabetes31. En este documento, el grupo de trabajo
(tabla 1) ha optado por los valores de GB de 110 mg/dl
Tabla Criterios diagnósticos de diabetes y prediabetes
1
Diabetes mellitus tipo 2:
• HbA1c ≥ 6,5 %
• Glucemia basal en ayunas ≥ 126 mg/dl
• Glucemia a las 2 horas del TTOG ≥ 200 mg/dl
2 determinaciones en días distintos con cualquiera de los 3 criterios anteriores permiten establecer
el diagnóstico
• Glucemia en plasma venoso al azar ≥ 200 mg/dl con síntomas típicos
Prediabetes:
• HbA1c: 6-6,4 %*
• Glucemia basal en ayunas: 110-125 mg/dl**
• Glucemia a las 2 horas del TTOG: 140-199 mg/dl
HbA1c: hemoglobina glucosilada; TTOG: test de tolerancia oral a la glucosa.
* La American Diabetes Association (ADA) recomienda un valor del 5,7 % para el diagnóstico de prediabetes, mientras que el
National Institute for Health on Care Excellence y el grupo de trabajo de la Sociedad Española de Diabetes recomiendan el 6 %
(límite superior de la normalidad para valores de HbA1c normalizados DCCT-NGSP).
** La ADA recomienda un valor de 100 mg/dl como límite superior de la normalidad.
Tomada de Mata-Cases et al.31.
(criterio de la OMS de 2006) y de HbA1c del 6 % (límite superior de la normalidad según el método
DCCT/NGSP), tal como propone el NICE8. La OMS,
en su informe de 2011, no ha aceptado un valor de
diagnóstico de HbA1c para la prediabetes por no haber suficientes evidencias para recomendar uno u
otro punto de corte32. Al igual que la OMS en su informe de 200633, un grupo de trabajo de la European
Association for the Study of Diabetes (EASD)34 también recomendó mantener el valor de 110 mg/dl
como límite superior de la normalidad.
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Véase la tabla 2.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
2
Nivel de evidencia
2+
La GBA, la ITG y la HbA1c identifican grupos de pacientes diferentes
2++
El riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 es para las diferentes categorías
lineal, y es del 5-10 % por año en las que tienen GBA o ITG y del 10-20 % en
aquellas con GBA + ITG
Grado de recomendación
Recomendación
D
Se sugiere utilizar como puntos de corte para definir prediabetes los siguientes:
110 mg/dl para la GB plasmática y el 6 % para la HbA1c (según el método
DCCT/NGSP)
D
El test de tolerancia oral a la glucosa (por su complejidad, coste y alta variabilidad)
se reserva como prueba diagnóstica solo para ciertas ocasiones, cuando los
valores de GB y HbA1c no son concluyentes o normales
GB: glucemia basal; GBA: glucemia basal alterada; HbA1c: hemoglobina glucosilada; ITG: intolerancia a la glucosa.
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Soriguer F, Goday A, Bosch-Comas A, Bordiú E,
Calle-Pascual A, Carmena R, et al. Prevalence
of diabetes mellitus and impaired glucose
regulation in Spain: the [email protected] Study.
Diabetologia 2012;55:88-93.
Nathan DM, Davidson MB, DeFronzo RA, Heine RJ,
Henry RR, Pratley R, et al. Impaired fasting glucose
and impaired glucose tolerance: implications for
care. Diabetes Care 2007;30(3):753-9.
American Diabetes Association. Classification
and diagnosis of diabetes 2015. Diabetes Care
2015;38(Suppl 1):S8-16.
Paulweber B, Valensi P, Lindstrom J, Lalic
NM, Greaves CJ, McKee M, et al. A European
evidence based guideline for the prevention of
type 2 diabetes. Horm Metab Res 2010;42(Suppl
1):S3-36.
Costa B, Barrio F, Cabré JJ, Piñol JL, Cos X, Solé
C, et al. Delaying progression to type 2 diabetes
among high risk Spanish individuals is feasible
in real life primary health care settings using
intensive lifestyle intervention. Diabetologia
2012;55:1319-28.
Valdés S, Botas P, Delgado E, Álvarez F, DíazCadórniga F. HbA(1c) in the prediction of type
2 diabetes compared with fasting and 2-h postchallenge plasma glucose: the Asturias study
(1998-2005). Diabetes Metab 2011;37:27-32.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
Giráldez-García C, García Soidán FJ, Serrano
Martín R. Evolución de pacientes con prediabetes
en Atención Primaria de Salud (PREDAPS):
resultados del primer año de seguimiento.
Diabetes Práctica 2014;5(1):3-17.
NICE. Preventing type 2 diabetes: risk
identification and interventions for individuals at
high risk. NICE public health guidance 38. 2012.
Disponible en: URL: http://www.nice.org.uk/
guidance/ph383. Último acceso: febrero de 2015.
Glucose tolerance and mortality: comparison
of WHO and American Diabetes Association
diagnostic criteria. The DECODE study group.
European Diabetes Epidemiology Group. Diabetes
Epidemiology: Collaborative analysis Of Diagnostic
criteria in Europe. Lancet 1999;354(9179):617-21.
Edelstein SL, Knowler WC, Bain RP, Andres R,
Barrett-Connor EL, Dowse GK, et al. Predictors
of progression from impaired glucose tolerance
to NIDDM: an analysis of six prospective studies.
Diabetes 1997;46:701-10.
Diabetes Prevention Program Research Group.
The prevalence of retinopathy in impaired
glucose tolerance and recent-onset diabetes in
the Diabetes Prevention Program. Diabet Med
2007;24:137-44.
Meigs JB, Nathan DM, D’Agostino RB Sr, Wilson
PW; Framingham Offspring Study. Fasting and
¿Cuáles son los criterios de prediabetes?
El término «prediabetes» incluye la presencia de GBA, ITG o GBA + ITG y sufrir
complicaciones cardiovasculares
39
PREGUNTA 7
2++
13.
14.
Definición, historia natural y criterios diagnósticos
15.
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
40
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
postchallenge glycemia and cardiovascular
disease risk: the Framingham Offspring Study.
Diabetes Care 2002;25:1845-50.
DECODE Study Group, the European Diabetes
Epidemiology Group. Glucose tolerance and
cardiovascular mortality: comparison of fasting
and 2-hour diagnostic criteria. Arch Intern Med
2001;161:397-405.
Qiao Q, Pyörälä K, Pyörälä M, Nissinen A,
Lindström J, Tilvis R, et al. Two-hour glucose is
a better risk predictor for incident coronary heart
disease and cardiovascular mortality than fasting
glucose. Eur Heart J 2002;23:1267-75.
The Task Force on diabetes, pre-diabetes,
and cardiovasculardiseases of the European
Society of Cardiology (ESC) and developed in
collaboration with the European Association for
the Studyof Diabetes (EASD). ESC guidelines
on diabetes, pre-diabetes, and cardiovascular
diseases developed in collaboration with
the EASD. Summary. Diab Vasc Dis Res
2014;11(3):133-73.
World Health Organization (WHO). Definition
and diagnosis of diabetes mellitus and
intermediate hyperglycaemia. Report of a WHO/
IDF. 2006. Disponible en: URL: http://whqlibdoc.
who.int/publications/2006/9241594934
eng.
pdf?ua=125. Último acceso: febrero de 2015.
Nichols GA, Hillier TA, Brown JB. Normal fasting
plasma glucose and risk of type 2 diabetes
diagnosis. Am J Med 2008;121:519-24.
Tirosh A, Shai I, Tekes-Manova D, Israeli E,
Pereg D, Shochat T, et al. Normal fasting plasma
glucose levels and type 2 diabetes in young
men. N Engl J Med 2005;353:1454-62.
Baena-Díez JM, Bermúdez-Chillida N, Mundet X,
Val-García JL, Muñoz MA, Schröder H. Glucemia
basal alterada y riesgo de diabetes mellitus a los
10 años. Estudio de Cohorte. Med Clin (Barc)
2011;136(9):382-5.
Vázquez JA, Gaztambide S, Soto-Pedre E.
Estudio prospectivo a 10 años sobre la incidencia
y factores de riesgo de diabetes mellitus tipo 2.
Med Clin (Barc) 2000;115:534-9.
Valdés S, Bolas P, Delgado E, Álvarez F, DíazCadórniga F. Population-based incidence of type
2 diabetes in Asturias, Spain. The Asturias Study.
Diabetes Care 2007;30:2258-63.
Kim SH, Chunawala L, Linde R, Reaven GM.
Comparison of the 1997 and 2003 American
Diabetes Association classification of impaired
fasting glucose: impact on prevalence of impaired
fasting glucose, coronary heart disease risk factors,
and coronary heart disease in a community-based
medical practice. J Am Coll Cardiol 2006;48:293-7.
Phillips LS, Weintraub WS, Ziemer DC, Kolm P,
Foster JK, Vaccarino V, et al. All pre-diabetes is
not the same: metabolic and vascular risks of
impaired fasting glucose at 100 versus 110 mg/dl:
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
the Screening for Impaired Glucose Tolerance
study 1 (SIGT 1). Diabetes Care 2006;29:1405-7.
Levitzky YS, Pencina MJ, D’Agostino RB, Meigs
JB, Murabito JM, Vasan RS, et al. Impact of
impaired fasting glucose on cardiovascular
disease: the Framingham Heart Study. J Am Coll
Cardiol 2008;51:264-70.
Morris DH, Khunti K, Achana F, Srinivasan B,
Gray LJ, Davies MJ, et al. Progression rates
from HbA1c 6.0-6.4 % and other prediabetes
definitions to type 2 diabetes: a metaanalysis.
Diabetologia 2013;56:1489-3.
Droumaguet C, Balkau B, Simon D, Caces E,
Tichet J, Charles MA, et al. Use of HbA1c in
predicting progression to diabetes in French men
and women: data from an Epidemiological Study
on the Insulin Resistance Syndrome (DESIR).
Diabetes Care 2006;29:1619-25.
Pradhan AD, Rifai N, Buring JE, Ridker PM.
Hemoglobin A1c predicts diabetes but not
cardiovascular disease in non-diabetic women.
Am J Med 2007;120:720-7.
Selvin E, Steffes MW, Zhu H, Matsushita K,
Wagenknecht L, Pankow J, et al. Glycated
hemoglobin, diabetes, and cardiovascular risk in
non-diabetic adults. N Engl J Med 2010;362:80011.
Zhang X, Gregg EW, Williamson DF, Barker LE,
Thomas W, Bullard KM, et al. A1C level and
future risk of diabetes: a systematic review.
Diabetes Care 2010;33:1665-73.
Di Angelantonio E, Gao P, Khan H, Butterworth
AS, Wormser D, Kaptoge S, et al.; Emerging
Risk Factors Collaboration. Glycated hemoglobin
measurement and prediction of cardiovascular
disease. JAMA 2014;311:1225-33.
Mata-Cases M, Artola S, Escalada J, EzkurraLoyola P, Ferrer-García JC, Fornos JA, et al.
Consenso sobre la detección y el manejo de la
prediabetes. Grupo de Trabajo de Consensos
y Guías Clínicas de la Sociedad Española de
Diabetes. Rev Clin Esp 2015;215(2):117-29.
World Health Organization (WHO). Use of glycated
haemoglobin (HbA1c) in the diagnosis of diabetes
mellitus. Systematic review. WHO/NMH/CHP/
CPM/111 [Internet]. 2011. Disponible en: URL:
http://www.who.int/diabetes/publications/reporthba1c 2011.pdf?ua=126.
World Health Organization (WHO). Definition
and diagnosis of diabetes mellitus and
intermediate hyperglycaemia. Report of a WHO/
IDF. 2006. Disponible en: URL: http://whqlibdoc.
who.int/publications/2006/9241594934
eng.
pdf?ua=125. Último acceso: febrero de 2015.
Forouhi NG, Balkau B, Borch-Johnsen K, Dekker
J, Glumer C, Qiao Q, et al. The threshold
for diagnosing impaired fasting glucose: a
position statement by the European Diabetes
Epidemiology Group. Diabetologia 2006;49:822-7.
PREVENCIÓN DE LA DIABETES EN
PACIENTES CON HIPERGLUCEMIAS
INTERMEDIAS (PREDIABETES)
Pregunta 8.
¿Qué intervenciones son eficaces para prevenir el desarrollo
de la diabetes en pacientes con glucemia basal alterada
o intolerancia a la glucosa (dieta, ejercicio y tratamiento
farmacológico)?
Fecha de actualización: Enero de 2016
PREGUNTA 8
¿Qué intervenciones son eficaces para
prevenir el desarrollo de la diabetes en
pacientes con glucemia basal alterada
o intolerancia a la glucosa (dieta, ejercicio
y tratamiento farmacológico)?
Patxi Ezkurra Loiola
Los análisis de las intervenciones de estilos de
vida y tratamiento farmacológico en las personas
con prediabetes han demostrado que pueden prevenir o atrasar la aparición de diabetes mellitus
tipo 2 (DM2)1-3. Para responder a esta pregunta
nos podemos basar en la revisión de la guía de
DM2 de Osakidetza de 20141, un análisis de la guía
del National Institute for Health and Care Excellence
(NICE) de prediabetes2, el documento de consenso sobre la detección y manejo de la prediabetes
de la Sociedad Española de Diabetes3, una revisión
sistemática (RS) reciente de intervenciones de
ejercicio o dieta de la United States Preventive
Services Task Force4 (USPSTF) y una actualización
sobre intervenciones de estilos de vida y tratamiento farmacológico de Stevens et al.5 que amplía la previa realizada por Jones6 en la guía del
NICE2. También podemos apoyarnos en un documento reciente que viene a considerar la efectividad de estas intervenciones en la vida real o en el
contexto de nuestra práctica diaria de los últimos
15 años, realizado por Aziz et al.7.
de 0,59 (IC 95 %: 0,52-0,66) en el de la USPSTF4 y
un RR para dieta y ejercicio en la RS de Stevens et
al.5 que actualiza el de la guía NICE del 0,65 (IC 95 %:
0,56-0,74).
Cabe reseñar fuera de los estudios con objetivo de
pérdida de peso el componente de la dieta mediterránea en el estudio PREDIMED11, un ensayo clínico aleatorizado (ECA) en población española con
cuatro años de seguimiento, en el que se produce
una disminución de la incidencia de DM2 del 52 %
(27‑86 %) sin necesidad de reducción de peso y
sin realización de ejercicio frente a dieta baja en
grasas.
En una intervención cuasi experimental en población de riesgo de DM2 catalana, Costa et al.12 intervienen en una población cribada con FINDRISC
(FINnish Diabetes RIsk SCore) > 14 puntos con dieta y ejercicio dentro del programa DE-PLAN, y se
constata una reducción de la incidencia de DM2 del
36,5 % en el grupo intervención tras cuatro años
frente a intervención habitual.
INTERVENCIONES SOBRE ESTILOS DE VIDA
Hemos recogido RS5,6,8-10 que incluyen varias modalidades de dieta y ejercicio o en combinación. La variable de resultado considerada habitualmente es la
progresión a DM2. Hay consistencia entre los estudios en afirmar que los cambios en el estilo de vida
son eficaces en evitar la progresión a DM2 en aquellas personas con prediabetes o con riesgo de padecer DM2.
En general, el estilo de vida se refiere a dieta y ejercicio, que, combinados, son más eficaces que por
separado, aunque el factor determinante en la mayoría de los estudios es la pérdida de peso8. La disminución en el riesgo de incidencia de diabetes mellitus (DM) en los grupos de intervención en estilos de
vida varía desde un riesgo relativo (RR) de 0,64 (IC
95%: 0,53-0,76) en el estudio de Jones6 hasta un RR
Un único ECA realizado en la India (el estudio Da
Qing)13 muestra, en una población con intolerancia a
la glucosa intervenida con dieta durante seis años y
tras seguimiento de 20 años finalizado el ECA, una
reducción en mortalidad por todas las causas del
41 %, un 29 % en mortalidad por riesgo cardiovascular
y un 47 % en retinopatía diabética.
En resumen, podemos decir que las intervenciones
sobre estilos de vida reducen la progresión a DM2
al menos un 40 %. Las intervenciones más intensivas son más eficaces, sobre todo las que incluyen
un mayor número de contactos con unos planes
más estructurados y con objetivos más intensivos
sobre pérdida de peso y dieta. Se aconseja la posibilidad de intervenciones grupales y la impartición
de los consejos por gente formada específicamente en prescripción de dieta y ejercicio.
43
Prevención de la diabetes en pacientes con hiperglucemias intermedias (prediabetes)
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
44
INTERVENCIONES CON TRATAMIENTO
FARMACOLÓGICO
La RS de Jones6 de la guía del NICE abarca 14 estudios de fármacos, entre los que se incluyen metformina, acarbosa, voglibosa, glipizida, nateglinida y pioglitazona, además de ramipril, valsartán y orlistat. Con
los que considera antidiabéticos obtiene una hazard
ratio (HR) de 0,67 (0,56-0,81), pero con heterogeneidad muy importante; I²: 89,9 %. Los dos estudios con
orlistat obtienen una HR de 0,44 (0,29-0,69); I²: 0 %.
En la RS de Phung et al.14 el resultado global es a
favor de los fármacos frente a placebo, con un RR de
0,61 (0,48-0,77) en evitar la progresión a DM, pero
con una heterogeneidad importante (I²: 75 %). Las
sulfonilureas (2 ECA con tolbutamida) y las glinidas
no obtienen resultados significativos, probablemente por comprender pocos estudios. Las biguanidas
(7 ECA), la acarbosa (6 ECA) y las glitazonas sí, con
una HR de 0,77 (0,69-0,86), 0,58 (0,41-0,82) y 0,37
(0,25-0,53), respectivamente.
En la RS de Stevens et al.5 se lleva a cabo una recopilación exhaustiva, ampliando la previa de la del NICE,
y se incluyen 30 estudios en los que se comparan
también intervenciones sobre estilos de vida.
Se concluye que las intervenciones con menor riesgo de pasar a DM2 frente a cuidados habituales son
dieta y pioglitazona, ya que la glipizida no es estadís-
ticamente significativa. Otras por orden decreciente
serían dieta + ejercicio + metformina + rosiglitazona
y dieta + ejercicio + orlistat.
Tenemos sobre metformina dos RS, la de Lily et al.15,
que obtiene una odds ratio de 0,65 (0,55-0,78) frente
a placebo con número necesario para tratar de 12, y
la de Salpeter et al.16, con un RR de 0,6 (0,5-0,8) y un
número necesario para tratar de 17.
Se debe tener en cuenta que tratamos una entidad
asintomática con fármacos que pueden producir efectos adversos graves (glitazonas) o molestos (acarbosa, metformina, orlistat, etc.) y que ninguno de ellos
está autorizado para esta indicación en Europa.
Respecto a la efectividad de estos programas en la
actividad diaria, en la RS de Aziz et al.7 podemos afirmar que la cobertura de estos programas sobre la
población a tratar solo se constata en el 18 % de
estos, el 18 % presenta una seguridad de emplear
unos métodos de reproducir con calidad la implementación de los estilos de vida, el 26 % de los programas logra una disminución de peso de más de
2,4 kg y el 16 % consigue una reducción importante
de incidencia de DM2 (> 30 %).
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Véase la tabla 1.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
1
Nivel de evidencia
1++
Las intervenciones sobre estilos de vida reducen la incidencia de DM2
en la personas con prediabetes y con riesgo de DM2
1+
Los programas con mayor cantidad de contactos e impartidos por gente
especializada en prescripción de dieta y ejercicio mejoran los resultados en
reducción de la incidencia de DM2
1+
Los programas con pérdida de peso son los que mayor disminución
de la incidencia de DM2 presentan en las personas con prediabetes
1+
La dieta mediterránea reduce la incidencia de DM2 en personas con prediabetes
1++
El tratamiento con fármacos (metformina, acarbosa, voglibosa, pioglitazona,
orlistat, etc.) reduce la incidencia de DM2 en pacientes con prediabetes
Grado de recomendación
Recomendación
A
Se recomienda la modificación de estilos de vida (dieta o ejercicio) a las personas
con prediabetes o con riesgo de DM
B
Se sugiere que los programas tengan una frecuencia de contactos alta y que sean
impartidos por personal especializado en prescripción de dieta y ejercicio
B
Se aconseja contemplar la dieta mediterránea en los pacientes con prediabetes
A
Se sugiere no prescribir fármacos de manera rutinaria en los pacientes con
prediabetes
Se recomienda utilizar metformina en personas con prediabetes que han
fracasado con dieta y ejercicio y que presentan un índice de masa corporal
> 35 kg/m2 o historia de DM gestacional y edad menor de 60 años
DM: diabetes mellitus; DM»: diabetes mellitus tipo 2.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Grupo de Trabajo para la elaboración de la Guía
de Práctica Clínica sobre diabetes tipo 2. Guía de
Práctica Clínica sobre Diabetes tipo 2. [Internet]
Vitoria-Gasteiz: Osakidetza; 2014. Disponible en
URL:
http://www.osakidetza.euskadi.eus/r85phgpc00/e. Último acceso: diciembre de 2015.
National Institute for Health and Care Excellence.
Preventing the progression of pre-diabetes
to type 2 diabetes in adults. Identification and
risk assessment of adults with pre-diabetes.
NICE guidelines 38. 2012. Disponible en: URL:
http://www.nice.org.uk/nicemedia/live/12163/
57042/57042.pdf. Último acceso: diciembre de
2015.
Mata-Cases M, Artola S, Escalada J, EzkurraLoyola P, Ferrer-García JC, Fornos JA, et al.
Consenso sobre la detección y el manejo de la
prediabetes. Grupo de Trabajo de Consensos
y Guías Clínicas de la Sociedad Española de
Diabetes. Av Diabetol 2015;31(3):89-101.
Balk EM, Earley A, Raman G, Avendano EA,
Pittas AG, Remington PL. Combined diet and
physical activity promotion programs to prevent
type 2 diabetes among persons at increased
risk: a systematic review for the community
preventive services task force. Ann Intern Med
2015;163(6):437-51.
Stevens JW, Khunti K, Harvey R, Johnson M,
Preston L, Woods HB, et al. Preventing the
progression to type 2 diabetes mellitus in adults
at high risk: a systematic review and network
meta-analysis of lifestyle, pharmacological and
surgical interventions. Diabetes Res Clin Pract
2015;107(3):320-31.
Jones R. Preventing the progression of prediabetes
to type 2 diabetes in adults. Identification and risk
assessment of adults with prediabetes. 2011.
Disponible en: URL: http://www.nice.org.uk/
nicemedia/live/12163/57042/57042.pdf.
Último
acceso: octubre de 2015.
Aziz Z, Absetz P, Oldroyd J, Pronk NP, Oldenburg
B. A systematic review of real-world diabetes
prevention programs: learnings from the last
15 years. Implement Sci 2015;10:172.
Gillett M, Royle P, Snaith A, Scotland G, Poobalan
A, Imamura M, et al. Non-pharmacological
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
interventions to reduce the risk of diabetes
in people with impaired glucose regulation: a
systematic review and economic evaluation.
Health Technol Assess 2012;16(33):1-236.
Dunkley AJ, Bodicoat DH, Greaves CJ, Russell
C, Yates T, Davies MJ, et al. Diabetes prevention
in the real world: effectiveness of pragmatic
lifestyle interventions for the prevention of type
2 diabetes and of the impact of adherence to
guideline recommendations: a systematic review
and metaanalysis. Diabetes Care 2014;37:92233.
Schellenberg ES, Dryden DM, Vandermeer B,
Ha C, Korownyk C. Lifestyle interventions for
patients with and at risk for type 2 diabetes: a
systematic review and meta-analysis. Ann Intern
Med 2013;159:543-51.
Salas-Salvadó J, Bulló M, Babio N, MartínezGonzález MA, Ibarrola-Jurado N, Basora J,
et al. Reduction in the incidence of type 2
diabetes with the Mediterranean diet results
of the PREDIMED-Reus nutrition intervention
randomized trial. Diabetes Care 2011;34(1):14-9.
Costa B, Barrio F, Cabré JJ, Piñol JL, Cos X, Solé
C, et al. Delaying progression to type 2 diabetes
among high-risk Spanish individuals is feasible
in real-life primary healthcare settings using
intensive lifestyle intervention. Diabetologia
2012;55(5):1319-28.
Li G, Zhang P, Wang J, An Y, Gong Q, Gregg
EW, et al. Cardiovascular mortality, all-cause
mortality, and diabetes incidence after lifestyle
intervention for people with impaired glucose
tolerance in the Da Qing Diabetes Prevention
Study: a 23-year follow-up study. Lancet Diabetes
Endocrinol 2014;2(6):474-80.
Phung OJ, Sood NA, Sill BE, Coleman CI. Oral
anti-diabetic drugs for the prevention of type 2
diabetes. Diabet Med 2011;28(8):948-64.
Lily M, Lilly M, Godwin M. Treating prediabetes
with metformin: systematic review and metaanalysis. Can Fam Physician 2009;55(4):363-9.
Salpeter SR, Buckley NS, Kahn JA, Salpeter
EE. Meta-analysis: metformin treatment in
persons at risk for diabetes mellitus. Am J Med
2008;121(2):149-57.
¿Qué intervenciones son eficaces para prevenir el desarrollo de la diabetes en pacientes con
glucemia basal alterada o intolerancia a la glucosa (dieta, ejercicio y tratamiento farmacológico)?
1.
45
PREGUNTA 8
BIBLIOGRAFÍA
TRATAMIENTO NO
FARMACOLÓGICO.
DIETA Y EJERCICIO
Pregunta 9.
¿Cuál es la dieta más adecuada en la persona con diabetes mellitus
tipo 2?
Pregunta 10.
¿Cuáles son los efectos del ejercicio físico en pacientes con
diabetes mellitus tipo 2?
Pregunta 11.
¿Qué tipo de ejercicio se recomienda en personas con diabetes
mellitus tipo 2?
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 9
¿Cuál es la dieta más adecuada
en la persona con diabetes mellitus
tipo 2?
Javier Díez Espino
Lourdes Carrillo Fernández
INTRODUCCIÓN. VOLUMEN DE LA EVIDENCIA
Suficientes evidencias indican que la terapia nutricional es eficaz en la diabetes mellitus tipo 2 (DM2)
y contribuye a mejorar el control glucémico, disminuyendo en un 1-2 % la hemoglogina glucosilada
(HbA1c), con otros beneficios sobre el perfil cardiovascular y lipídico, según las características clínicas
del paciente1,2.
Un aspecto que continúa siendo clave en el plan terapéutico es la normalización del peso3,4, y los últimos
datos apuntan a que si bien la pérdida de peso en
el paciente obeso contribuye a retrasar la aparición
de diabetes mellitus (DM), en el paciente con DM2
podría no tener un efecto específico en la mejoría del
control glucémico o perfil cardiovascular1,2. En el estudio Look-AHEAD, tras nueve años de seguimiento
con una dieta con restricción calórica y aumento del
ejercicio físico, no se redujeron ni la mortalidad ni los
eventos cardiovasculares5.
A pesar de que toda la comunidad científica reconoce la importancia de la terapia nutricional en el tratamiento de la DM2, hasta el momento no existe una
proporción de macronutrientes ni patrón dietético
ideal, estándar, para todos los individuos con DM2.
Un metaanálisis publicado en el año 2013 examinó
el efecto de varias dietas sobre el control glucémico,
lípidos y pérdida de peso6. Se analizaron 20 ensayos
clínicos aleatorizados y 3073 pacientes en total. Las
dietas bajas en hidratos de carbono, dietas con bajo
índice glucémico, la dieta mediterránea (DietMed)
y dietas con alto contenido en proteínas mostraron
mejoría en el control glucémico (0,12-0,5 %) cuando
se compararon con otras dietas. La pérdida de peso
fue superior para la DietMed: –1,84 kg (intervalo de
confianza del 95 %: –2,54 a –1,15; p < 0,00001), en
comparación con otras dietas. En cuanto al perfil lipídico, todas aumentaron el colesterol ligado a lipoproteínas de alta densidad.
El volumen de evidencias sobre el impacto de un patrón de DietMed se ha incrementado considerablemente en los últimos años. El estudio PREDIMED7,
en el que aproximadamente el 50 % de los participantes era diabético, demostró una reducción de
una variable combinada de eventos cardiovasculares, hazard ratio de 0,71 (intervalo de confianza del
95 %: 0,56-0,90), con un patrón de DietMed frente
a una dieta baja en grasa. En este mismo estudio se
observó una reducción del riesgo del 30 % en la incidencia de DM2 en un análisis post hoc8. Asimismo, un patrón de DietMed ha demostrado una disminución de los niveles de glucemia basal, HbA1c,
índice de masa corporal, peso, triglicéridos y presión arterial e incremento de lipoproteínas de alta
densidad 6,9,10.
Desde hace décadas, la utilización de dietas bajas en
hidratos de carbono en el paciente con DM2 ha sido
motivo de una controversia que aún no se ha podido
aclarar. El debate sobre los riesgos y beneficios continúa. Ni siquiera existe consenso sobre la cantidad
mínima diaria cuando el riesgo de efectos adversos,
como la hipoglucemia, es mínimo. Se sabe que alimentos que contienen la misma cantidad de hidratos de carbono pueden tener diferente efecto sobre
la glucemia y, por otro lado, en general los alimentos
con alto contenido en fibra tienen un índice glucémico menor. Un metaanálisis y una revision sistemática clásicos han puesto de manifiesto un modesto
beneficio en el perfil glucémico del paciente cuando
se usan dietas con bajo índice glucémico11-13. Datos
más recientes provenientes del estudio PREDIMED
han mostrado la relación entre una dieta con alto índice glucémico y aumento de mortalidad por todas
las causas, en pacientes mayores, con alto riesgo
cardiovascular14.
La American Diabetes Association (ADA) recomienda disminuir la ingesta calórica y aumentar la
actividad física para promover la pérdida de peso,
y monitorizar la ingesta de hidratos de carbono,
49
como consideraciones básicas para conseguir
el control glucémico1,4. En relación con el patrón
dietético, aconseja adaptarlo a las preferencias
(tradiciones, cultura, creencias de salud, religión
y economía) y objetivos de salud, con un grado
de recomendación E, sin decantarse por ningún
patrón en concreto. Cita como patrones probablemente adecuados la DietMed, la dieta vegetariana
y vegana, la baja en hidratos de carbono, la baja en
grasa y la dieta DASH (Dietary Approaches to Stop
Hypertension)1.
CONSISTENCIA
Todas las guías coinciden en la importancia de la
terapia nutricional en la DM, aunque no existen
evidencias suficientes para recomendar una dieta estándar óptima para todos los pacientes con
DM2, e insisten en la necesidad de individualizar
la prescripción1-4,15, así como poner en marcha ensayos clínicos que aporten mayor evidencia a las
recomendaciones.
Tratamiento no farmacológico. Dieta y ejercicio
RELEVANCIA/IMPACTO CLÍNICO
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
50
Se ha sugerido que dietas con alto contenido en
proteínas y bajas en calorías podrían tener un importante papel en el tratamiento de la obesidad asociada a la DM2. Las dietas altas en proteínas aportan
más del 30 % de las calorías en forma de proteínas, y parece que producen una discreta mejoría de
las cifras de HbA1c cuando se comparan con otras
dietas. Asimismo, a pesar de que no ha podido demostrarse un empeoramiento de la función renal, el
efecto a largo plazo se desconoce, por lo que habría
que estar atentos al riesgo-beneficio5.
Tampoco hay evidencias sobre el efecto de la restricción de proteínas en la dieta, y la ADA recomienda
individualizar, aconsejando una proporción de entre
un 10 y un 25 % en relación con el aporte calórico
de la dieta4.
APLICABILIDAD
La clave es la individualización de la prescripción
atendiendo a preferencias, condiciones clínicas y hábitos del paciente, una forma de conseguir la adherencia a la dieta y el éxito de esta1-4,15.
El plan dietético para pacientes con DM2 debe seguir los principios básicos de una alimentación saludable para la población general: ingesta de hidratos de carbono procedentes de frutas y verduras,
cereales integrales y legumbres con un alto contenido en fibra y bajo índice glucémico; reducción de
la ingesta de sal; lácteos bajos en grasa; pescado
azul y control de la grasa saturada y ácidos grasos
trans. Estas recomendaciones coinciden plenamente con la definición de DietMed y no así con
otras dietas (hiperproteicas, pobres en hidratos de
carbono).
La prescripción dietética tiene una importancia trascendental, dado el volumen de pacientes con DM2
en nuestras consultas, y la intervención debe incluir
estrategias específicas para la implementación de
la dieta y mejorar la adherencia4. En ese aspecto, la
DietMed puede aportar una mayor adherencia por
sus características organolépticas, su riqueza en
grasa mono y poliinsaturada gracias al uso de aceite
de oliva, el consumo de vegetales y su baja carga
glucémica.
CALIDAD O NIVEL DE EVIDENCIAS
DE ESTUDIOS
Hasta el momento, se han publicado pocas revisiones sistemáticas o metaanálisis que comparen los
efectos de las diferentes dietas. Los ensayos clínicos publicados son poco comparables, por diferencias en la población estudiada y cortos períodos de
seguimiento. La definición específica de la dieta
también varía. Por ejemplo, en el metaanálisis mencionado6, la proporción de hidratos de carbono en
las llamadas dietas bajas en hidratos de carbono
era variable: entre un 13 y un 37 %.
Respecto a la DietMed, disponemos de varios metaanálisis6,9,10, de los cuales, el de Huo et al.9 incluye
a 1178 pacientes con DM2, mientras que el de Ajala
et al.6 incorpora también a pacientes sin DM2, y
el de Carter et al.10 incluye a pocos pacientes con
DM2.
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Véase la tabla 1.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
1
Nivel de evidencia
1+
No hay evidencias para recomendar un porcentaje ideal de calorías aportadas
por los macronutrientes en el paciente con DM2
1+
Un patrón de DietMed reduce la incidencia, mejora el control de la DM2 y reduce
la incidencia de eventos cardiovasculares
1+
Las dietas bajas en hidratos de carbono, dietas con bajo índice glucémico,
la DietMed y dietas con alto contenido en proteínas mostraron mejoría en el
control glucémico
Recomendación
A
Para la prevención y tratamiento de la DM2 se recomienda seguir un patrón
de DietMed con restricción de hidratos de carbono con alto índice glucémico
B
Se aconseja tener en cuenta las preferencias de las personas con DM2. Se
pueden ofrecer como opción las dietas con bajo índice glucémico, bajo índice
en hidratos de carbono y dietas altas en proteínas
La cantidad de hidratos de carbono y la disponibilidad de insulina son los factores
que más pueden influir en la respuesta glucémica, lo cual es necesario tener en
cuenta al planificar la alimentación
DietMed: dieta mediterránea; DM2: diabetes mellitus tipo 2.
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Evert AB, Boucher JL, Cypress M, Dunbar SA,
Franz MJ, Mayer-Davis EJ, et al. Nutrition therapy
recommendations for the management of adults
with diabetes. Diabetes Care 2014;37(Suppl
1):S120-43.
Franz MJ, Boucher JL, Evert AB. Evidence-based
diabetes nutrition therapy recommendations are
effective: the key is individualization. Diabetes
Metab Syndr Obes 2014;7:65-72.
Dyson PA, Kelly T, Deakin T, Duncan A, Frost G,
Harrison Z, et al. Diabetes UK Position Statements
and care Recommendations. Diabetes UK
evidence-based nutrition guidelines for the
prevention and management of diabetes. Diabet
Med 2011;28:1282-8.
Delahanty LM, McCulloch DK, Nathan DM,
Lipman TO. Nutritional considerations in type
2 diabetes mellitus. Literature review current
through: Jan 2015. UpToDate [última actualización:
19 de septiembre de 2014].
Wing RR, Bolin P, Brancati FL, Bray GA, Clark
JM, Coday M, et al. Cardiovascular effects of
intensive lifestyle intervention in type 2 diabetes.
N Engl J Med 2013;369:145-54.
Ajala O, English P, Pinkney J. Systematic review
and meta-analysis of different dietary approaches
to the management of type 2 diabetes. Am J
Clin Nutr 2013;97(3):505-16.
Estruch R, Ros E, Salas-Salvadó J, Covas MI,
Corella D, Arós F, et al. Primary prevention of
cardiovascular disease with a Mediterranean
diet. N Engl J Med 2013;368:1279-90.
Salas-Salvadó J, Bulló M, Estruch R, Ros E,
Covas MI, Ibarrola-Jurado N, et al. Prevention of
diabetes with Mediterranean diets: a subgroup
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
analysis of a randomized trial. Ann Intern Med
2014;160:1-10.
Huo R, Du T, Xu Y, Xu W, Chen X, Sun K, et al.
Effects of Mediterranean-style diet on glycemic
control, weight loss and cardiovascular risk
factors among type 2 diabetes individuals: a
meta-analysis. Eur J Clin Nutr 2015;69(11):1200-8.
Carter P, Achana F, Troughton J, Gray LJ, Khunti
K, Davies MJ. A Mediterranean diet improves
HbA1c but not fasting blood glucose compared
to alternative dietary strategies: a network metaanalysis. J Hum Nutr Diet 2014;27:280-97.
Brand-Miller J, Hayne S, Petocz P, Colagiuri S.
Low-glycemic index diets in the management
of diabetes: a meta-analysis of randomized
controlled trials. Diabetes Care 2003;26:2261-7.
Thomas D, Elliott EJ. Low glycaemic index, or
low glycaemic load, diets for diabetes mellitus.
Cochrane Database Syst Rev 2009;CD006296.
Saslow LR, Kim S, Daubenmier JJ, Moskowitz JT,
Phinney SD, Goldman V, et al. A randomized pilot
trial of a moderate carbohydrate diet compared
to a very low carbohydrate diet in overweight or
obese individuals with type 2 diabetes mellitus
or prediabetes. PLoS One 2014;9(4):e91027.
Castro-Quezada I, Sánchez-Villegas A, Estruch
R, Salas-Salvadó J, Corella D, Schröder H, et al.
A high dietary glycemic index increases total
mortality in a Mediterranean population at high
cardiovascular risk. PLoS One 2014;9(9):e107968.
Dworatzek PD, Arcudi K, Gougeon R, Husein N,
Sievenpiper JL, Williams SL; Canadian Diabetes
Association Clinical Practice Guidelines Expert
Committee. Nutrition therapy. Can J Diabetes
2013;37(Suppl 1):S45-55.
51
PREGUNTA 9
Grado de recomendación
¿Cuál es la dieta más adecuada en la persona con diabetes mellitus tipo 2?
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación (continuación)
1
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 10
¿Cuáles son los efectos del ejercicio físico
en pacientes con diabetes mellitus tipo 2?
Serafín Murillo García
INTRODUCCIÓN
El incremento de los niveles de actividad física de
los individuos con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) se
relaciona con una disminución del riesgo de aparición de diabetes y una reducción de la mortalidad
cardiovascular y total. El ejercicio físico practicado
de forma regular es una de las estrategias que han
demostrado conseguir este efecto de una manera
más beneficiosa.
VOLUMEN DE LA EVIDENCIA
52
Los efectos beneficiosos del ejercicio físico como
tratamiento de la diabetes son numerosos. A corto
plazo, el aumento de la captación muscular de glucosa provocado da lugar a una mayor sensibilidad a
la insulina por un período de hasta 24-72 horas después de realizar el ejercicio1.
El metaanálisis de Umpierre et al.2 establece que
los programas de ejercicio físico estructurados conllevan una reducción de hemoglobina glucosilada
(HbA1c) promedio del 0,67 %. El ejercicio de carácter aeróbico da lugar a un efecto mayor, de manera
que la reducción de HbA1c es del 0,73 % en comparación con el 0,57 % para el entrenamiento de
resistencia muscular. El entrenamiento combinado
que incluye ambos tipos de entrenamiento parecería aportar los mayores beneficios asociados, a
pesar de que este se asoció a una reducción solo
del 0,51 %.
En relación con los factores propios del ejercicio,
se pone en evidencia que el volumen de ejercicio
para el ejercicio aeróbico (definido por la intensidad y la duración de este) se relaciona de forma
directa con el descenso de los niveles de HbA1c.
Umpierre et al.2 revelan que la práctica de más de
150 minutos semanales de entrenamiento se relacionó con un descenso mayor de HbA1c (un
0,89 % en comparación con un 0,36 % en aque-
llos que efectúan menos de 150 minutos semanales). En un metaanálisis posterior, Umpierre et al.3
asociaron la adición de una sesión semanal de
entrenamiento aeróbico con una disminución del
0,39 % añadida a los valores de HbA1c. Mientras,
para el ejercicio de resistencia solamente se asoció a una reducción del 0,02 %. Estos resultados
están en la línea de lo publicado por Yang et al.4 y
Schwingshackl et al.5, donde, sin embargo, se
destaca un mayor efecto sobre la HbA1c con el entrenamiento que combina ejercicio aeróbico y de
resistencia.
Por otro lado, se ha estudiado el efecto de una actividad física básica como es caminar sobre los niveles de HbA1c. Qiu et al.6 encontraron un descenso
de HbA1c del 0,58 % siempre y cuando se utilice en
programas estructurados y supervisados. El consejo de caminar fuera de un programa estructurado
no se relacionó con disminución de los niveles de
HbA1c.
Se han valorado los efectos del ejercicio sobre la
morbimortalidad en amplios estudios de cohortes
de larga duración7-11, aunque con gran variabilidad
en cuanto a factores de riesgo, antecedentes de
enfermedad cardiovascular, tratamiento farmacológico y tipo de intervención (tipo e intensidad del
ejercicio físico). La realización de más de 120 minutos semanales de ejercicio físico reduce el riesgo
de enfermedad coronaria y cerebrovascular8-11, y
una mejor condición física se asocia a una disminución del riesgo de muerte9, con independencia del
grado de sobrepeso7. El metaanálisis de Chudyk y
Petrella12, a pesar de encontrar una reducción significativa de los niveles de HbA1c, no muestra claros efectos favorables sobre los factores de riesgo
cardiovascular de los pacientes para el ejercicio de
resistencia muscular. Sin embargo, Yang et al.4 observan similares tasas de eventos adversos, por lo
que no ven razones para recomendar un ejercicio
por encima de otro.
Se trata de datos de aplicación directa en la elaboración de programas educativos para el tratamiento
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Véase la tabla 1.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
1
Nivel de evidencia
1+
La reducción de los valores de hemoglobina glucosilada después del seguimiento
de programas de entrenamiento de entre 8 semanas y 1 año de duración se
establece en el 0,67 %
1+
El uso de la combinación de ejercicio aeróbico y de fuerza muscular mejora
el control glucémico de forma superior a un solo tipo de ejercicio aislado
1+
La realización de más de 150 minutos semanales de ejercicio físico produce
una mayor reducción de los niveles de hemoglobina glucosilada y del riesgo
de enfermedad coronaria y cerebrovascular
Grado de recomendación
Recomendación
A
Los adultos con diabetes mellitus tipo 2 deben realizar como mínimo 150 minutos
de actividad física de moderada intensidad a la semana, en días alternos y en, por
lo menos, 3 sesiones semanales
A
Los programas de ejercicio serán preferentemente supervisados,
incluyendo ejercicio de carácter aeróbico en combinación con ejercicio de fuerza
muscular
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
4.
5.
American College of Sports Medicine and
American Diabetes Association joint position
statement. Diabetes Mellitus and Exercise. Med
Sci Sports Exerc 2010;42(12):2282-2303.
Umpierre D, Ribeiro PA, Kramer CK, Leitão CB,
Zucatti AT, Azevedo MJ, et al. Physical activity
advice only or structured exercise training and
association with HbA1c levels in type 2 diabetes:
a systematic review and meta-analysis. JAMA
2011;305(17):1790-9.
Umpierre D, Ribeiro PA, Schaan BD, Ribeiro JP.
Volume of supervised exercise training impacts
glycaemic control in patients with type 2 diabetes:
a systematic review with meta-regression
analysis. Diabetologia 2013;56(2):242-51.
Yang Z, Scott CA, Mao C, Tang J, Farmer AJ.
Resistance exercise versus aerobic exercise for
type 2 diabetes: a systematic review and metaanalysis. Sports Med 2014;44(4):487-99.
Schwingshackl L, Missbach B, Dias S, König J,
Hoffmann G. Impact of different training
modalities on glycaemic control and blood lipids
in patients with type 2 diabetes: systematic
review and network meta-analysis. Diabetologia
2014;57(9):1789-97.
¿Cuáles son los efectos del ejercicio físico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2?
Los datos obtenidos se apoyan en metaanálisis con
poco riesgo de sesgo. Los datos publicados por las
diferentes revisiones coinciden en los resultados sobre los efectos del ejercicio y los diferentes tipos de
ejercicio en pacientes con DM2.
de los pacientes con DM2 mediante intervenciones
en el estilo de vida. Se indican con claridad las características de la prescripción de ejercicio físico que
darán lugar a mejores resultados sobre el control
glucémico y estado de salud de los pacientes.
53
6. Qiu S, Cai X, Schumann U, Velders M, Sun Z,
Steinacker JM. Impact of walking on glycemic
control and other cardiovascular risk factors in
type 2 diabetes: a meta-analysis. PLoS One
2014;17;9(10):e109767.
7. Church TS, Cheng YJ, Earnest CP, Barlow CE,
Gibbons LW, Priest EL, et al. Exercise capacity
and body composition as predictors of mortality
among men with diabetes. Diabetes Care
2004;27:83-8.
8. Hu FB, Stampfer MJ, Solomon C, Liu S, Colditz
GA, Speizer FE, et al. Physical activity and risk
for cardiovascular events in diabetes women.
Ann Intern Med 2001;134:96-105.
9. Wei M, Gibbons LW, Kampert JB, Nichaman
MZ, Blair SN. Low cardiorespiratory fitness
and physical inactivity as predictors of mortality
in men with type 2 diabetes. Ann Intern Med
2000;132:605-11.
10. Sundstrom J, Riserus U, Byberg L, Zethelius B,
Lithell H, Lind L. Clinical value of the metabolic
syndrome for long term prediction of total
and cardiovascular mortality: prospective,
population based cohort study. BMJ 2006;332:
878-82.
PREGUNTA 10
APLICABILIDAD Y CONSISTENCIA
Tratamiento no farmacológico. Dieta y ejercicio
11. Tanasescu M, Leitzmann MF, Rimm EB, Hu FB.
Physical activity in relation to cardiovascular
disease and total mortality among men with
type 2 diabetes. Circulation 2003;107:2435-9.
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
54
12. Chudyk A, Petrella RJ. Effects of exercise on
cardiovascular risk factors in type 2 diabetes: a
meta-analysis. Diabetes Care 2011;34(5):122837.
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 11
¿Qué tipo de ejercicio se recomienda en
personas con diabetes mellitus tipo 2?
Serafín Murillo García
INTRODUCCIÓN
El documento de consenso entre el American College
of Sports Medicine (ACSM) y la American Diabetes
Association (ADA)1 señala la práctica de ejercicio físico de forma habitual como medio para incrementar
los niveles de actividad física de la población. Las recomendaciones para cada tipo de ejercicio incluyen la
prescripción del tipo de ejercicio, frecuencia, intensidad, duración y ritmo de progresión.
VOLUMEN DE LA EVIDENCIA
Entrenamiento mediante ejercicios aeróbicos
• Tipo de ejercicio: cualquier tipo de actividad que use
grandes grupos musculares durante largos períodos de tiempo, incluyendo caminar a ritmo rápido.
• Frecuencia: como mínimo tres veces a la semana,
en días no consecutivos. El objetivo será cinco sesiones semanales.
• Intensidad: las sesiones de ejercicio deben realizarse
como mínimo a intensidad moderada, correspondiente al 40-60 % del consumo máximo de oxígeno, lo que
equivale al 55-70 % de la frecuencia cardíaca máxima.
• Duración: 150 minutos semanales si se realiza ejercicio a intensidad moderada (por ejemplo, cinco sesiones semanales de 30 minutos) o 60 minutos semanales a intensidad alta (entre el 60 y el 84 % del
consumo máximo de oxígeno o entre el 70 y el 89 %
de la frecuencia cardíaca máxima, o bien una combinación equivalente entre ambos tipos de intensidades).
• Ritmo de progresión: se debe ajustar el aumento
de las cargas de entrenamiento con el objetivo de
evitar lesiones.
Entrenamiento mediante ejercicios de fuerza
muscular
• Tipo de ejercicio: ejercicios en los que se utilizan
máquinas de resistencia o pesos libres como mancuernas o pesas.
• Frecuencia: como mínimo dos veces a la semana,
en días no consecutivos. El objetivo será tres sesiones semanales.
• Intensidad: las sesiones de ejercicio deben realizarse como mínimo a intensidad moderada, correspondiente al 50 % de una repetición máxima
(o peso con el que el paciente es capaz de realizar
una sola repetición del ejercicio), o a intensidad
alta (el 75-80 % de una repetición máxima).
• Duración: en cada sesión se incluirán 5-10 ejercicios que utilicen grandes grupos musculares del
organismo, realizando unas 10-15 repeticiones de
cada ejercicio. Para cada ejercicio se efectuará un
mínimo de una serie, llegando como máximo a
3-4 series por ejercicio.
• Ritmo de progresión: se incrementará el peso de
cada ejercicio hasta que se llegue a estar cercano
a la fatiga al realizar solamente 8-10 repeticiones
de cada ejercicio.
Otros tipos de entrenamiento
• Entrenamiento supervisado: especialmente recomendado para los entrenamientos de fuerza, para
asegurar los beneficios y minimizar los riesgos.
• Combinación de entrenamiento aeróbico y de fuerza muscular: puede tener un beneficio mayor sobre el control glucémico que un solo tipo de entrenamiento aislado.
• Entrenamiento de flexibilidad: puede incluirse en
los programas de entrenamiento de personas con
diabetes mellitus tipo 2, a pesar de que no se relaciona con reducciones en el riesgo de lesiones.
APLICABILIDAD Y CONSISTENCIA
Las recomendaciones del documento de consenso
del ACSM y la ADA se basan y coinciden con otras
recomendaciones previas del United States Department of Health and Human Services2 o del Physical
Activity Guidelines Advisory Committee3 publicadas
en el año 2008.
55
En los años posteriores, algunos metaanálisis han
corroborado el posicionamiento del ACSM y la ADA.
En este sentido son especialmente interesantes
los metaanálisis de Umpierre et al.4,5, en los que
se relaciona el volumen de ejercicio físico semanal
(intensidad × tiempo) con la mayor mejora en el
control glucémico, de forma independiente del tipo
de ejercicio practicado. Por tanto, parece clara la
conveniencia de incluir diferentes tipos de ejercicio
(aeróbico junto con fuerza muscular) aumentando el
volumen de entrenamiento semanal si no existen
factores limitantes para ello. Sin embargo, otro metaanálisis de 20146 muestra que una actividad básica
como caminar puede tener un interesante impacto
sobre el control glucémico medido según los valores de hemoglobina glucosilada, especialmente
cuando las sesiones son supervisadas y controladas
por profesionales.
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Véase la tabla 1.
Tratamiento no farmacológico. Dieta y ejercicio
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
1
Nivel de evidencia
1+
El ejercicio aeróbico a intensidad moderada-alta, practicado en 3-5 sesiones
semanales, con un volumen de 150 minutos semanales de actividad, ofrece
efectos beneficiosos sobre el control glucémico
1+
El entrenamiento de fuerza muscular obtiene los máximos beneficios cuando se
realiza en 2-3 sesiones semanales que incluyan 5-10 ejercicios, inicialmente con
10-15 repeticiones por ejercicio, al 50-80 % de 1 repetición máxima
1+
El entrenamiento supervisado y el entrenamiento que combina ejercicios
aeróbicos con ejercicios de fuerza muscular obtiene un mejor efecto sobre el
control glucémico que el consejo sobre actividad física o ejercicio físico
Grado de recomendación
Recomendación
A
Las personas con DM2 deben realizar al menos 150 minutos semanales
de ejercicio aeróbico de intensidad moderada-alta durante, como mínimo, 3 días
no consecutivos
A
En combinación con el ejercicio aeróbico, los pacientes con DM2 deberán realizar
2 o 3 entrenamientos semanales de fuerza muscular, a intensidad moderada o alta
A
Se recomienda la prescripción de programas de entrenamiento supervisado y
los programas de entrenamiento que combinen ejercicios aeróbicos y de fuerza
muscular, ya que pueden incrementar los beneficios. El entrenamiento de
flexibilidad se puede incluir, pero no se encuentran efectos sobre los niveles de
hemoglobina glucosilada de estos pacientes con DM2
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
56
DM2: diabetes mellitus tipo 2.
BIBLIOGRAFÍA
Colberg SR, Albright AL, Blissmer BJ, Braun
B, Chasan-Taber L, Fernhall B, et al.; American
College of Sports Medicine; American Diabetes
Association. Exercise and type 2 diabetes:
American College of Sports Medicine and the
American Diabetes Association: joint position
statement. Exercise and type 2 diabetes. Med
Sci Sports Exerc 2010;42(12):2282-303.
2. US Department of Health and Human Services.
Physical Activity Guidelines for Americans.
2008. Disponible en: URL: www.health.gov/
paguidelines. Último acceso: febrero de 2015.
3. Physical Activity Guidelines Advisory Committee.
Physical Activity Guidelines Advisory Committee
Report, 2008. Washington: US Department of
Health and Human Services; 2008.
1.
4. Umpierre D, Ribeiro PA, Kramer CK, Leitão CB,
Zucatti AT, Azevedo MJ, et al. Physical activity
advice only or structured exercise training and
association with HbA1c levels in type 2 diabetes:
asystematic review and meta-analysis. JAMA
2011;305(17):1790-9.
5. Umpierre D, Ribeiro PA, Schaan BD, Ribeiro JP.
Volume of supervised exercise training impacts
glycaemic control in patients with type 2 diabetes:
a systematic review with meta-regression
analysis. Diabetologia 2013;56(2):242-51.
6. Qiu S, Cai X, Schumann U, Velders M, Sun Z,
Steinacker JM. Impact of walking on glycemic
control and other cardiovascular risk factors in
type 2 diabetes: a meta-analysis. PLoS One
2014;9(10):e109767.
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO.
CONTROL GLUCÉMICO
Pregunta 12.
¿A partir de qué cifra de hemoglobina glucosilada se debe iniciar
el tratamiento farmacológico?
Pregunta 13.
¿Cuál es el tratamiento farmacológico inicial de pacientes con
diabetes que no alcanzan criterios de control glucémico adecuados?
Pregunta 14.
¿Qué estrategias de combinación de fármacos son recomendables en
el tratamiento de pacientes con diabetes con mal control glucémico?
Pregunta 15.
¿Qué estrategias de combinación de fármacos son recomendables en
el tratamiento de pacientes con diabetes con mal control glucémico
tras la utilización de biterapia oral (triple terapia oral frente a
insulina)?
Pregunta 16.
En pacientes en los que se inicia el tratamiento con insulina,
¿se debe continuar el tratamiento con antidiabéticos orales?
Pregunta 17.
¿Qué pauta de insulina de inicio es la más adecuada en pacientes
con fracaso de fármacos orales?
Pregunta 18.
En pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que requieren insulina,
¿cuál es la pauta más adecuada en la continuación del tratamiento
insulínico?
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 12
¿A partir de qué cifra de hemoglobina
glucosilada se debe iniciar el tratamiento
farmacológico?
Sara Artola Menéndez
La hemoglobina glucosilada (HbA1c) constituye el parámetro que mejor refleja la glucemia media de los
tres meses previos, y es un potente predictor de la
aparición de complicaciones relacionadas con la diabetes mellitus (DM). Para decidir a partir de qué cifra
de HbA1c se debe tratar farmacológicamente la hiperglucemia, es necesario establecer primero el objetivo de control individualizado.
RESUMEN DE LA EVIDENCIA
Se admite que el mal control glucémico está asociado
a un incremento de las complicaciones macrovasculares; sin embargo, las evidencias que apoyan el potencial beneficio de la optimización del control de la HbA1c
sobre la reducción del riesgo cardiovascular proceden
de estudios epidemiológicos y metaanálisis. Los aumentos de la HbA1c se correlacionan con las complicaciones de origen tanto microvascular como macrovascular1,2. No obstante, en los ensayos clínicos, las
intervenciones para reducir la HbA1c solo han disminuido las complicaciones microvasculares1,3,4.
Reducir la HbA1c puede prevenir la patología macrovascular si se comienza pronto (UKPDS)1, pero los
efectos pueden tardar mucho tiempo en objetivarse
(UKPDS)5. Si el control estricto de la glucemia se realiza en pacientes muy evolucionados, con complicaciones avanzadas o con patologías graves asociadas,
no solo no se obtiene una mayor prevención cardiovascular (VADT)6, sino que, además, la mortalidad
puede incluso aumentar (ACCORD)4,7.
Parece que en el seguimiento a largo plazo realizado
en estudios, como el UKPDS, emergería «el efecto de legado» de la memoria vascular y metabólica,
por lo que eventualmente los pacientes reducirían
el riesgo de la enfermedad cardiovascular y la mortalidad. Por otra parte, el aumento de la mortalidad
registrado en el estudio ACCORD supuso una gran
cantidad de interrogantes8. Las características demográficas de los pacientes incluidos (los de mayor
edad) explicaron algunos de esos interrogantes, por
lo cual se debe ser cuidadoso en la selección de los
pacientes y en los análisis de los estudios.
En el metaanálisis de Ray et al.9 se identificó un efecto
protector del estricto control glucémico en enfermedad cardiovascular (15 %; intervalo de confianza [IC]
del 95 %: 0,77-0,93) e infarto de miocardio no fatal
(17 %; IC del 95 %; 0,75-0,93), sin beneficio en el ictus ni en la mortalidad total. En otro metaanálisis
(CONTROL)10, el control intensivo de la glucemia redujo el riesgo de eventos cardiovasculares en un 9 %
(hazard ratio [HR]: 0,91; IC del 95 %; 0,84-0,99), fundamentalmente gracias a la reducción del 15 % en el
riesgo de infarto de miocardio (HR: 0,85; IC del 95 %;
0,76-0,94). No se objetivó disminución ni de la mortalidad total ni de la cardiovascular. El grupo de tratamiento intensivo presentó un mayor porcentaje de episodios de hipoglucemia (HR: 2,48; IC del 95 %: 1,91-3,21).
Una revisión sistemática de Kelly el al.11 confirma que
el control intensivo de la glucemia disminuye el riesgo de eventos cardiovasculares (10 %; IC del 95 %:
0,83-0,98), fundamentalmente gracias a la reducción
de un 16 % de la aparición de infarto de miocardio,
aunque no disminuye el riesgo de mortalidad cardiovascular ni de mortalidad total, pero duplica el riesgo
de hipoglucemias graves.
Podría decirse que el control estricto es sugestivo (pero
no concluyente) del beneficio de riesgo macrovascular,
y con mayor riesgo de hipoglucemias. Sin embargo, la
mayoría de los estudios analizados han evaluado básicamente combinaciones de tratamientos más que fármacos específicos y tratamientos más intensivos frente a menos intensivos para obtener una diferencia más
que tratar según el efecto en sí mismo en la glucemia.
¿QUÉ DICEN LAS GUÍAS?
En el año 2010 se publicó el documento de consenso sobre el manejo de la hiperglucemia en la DM
59
Tratamiento farmacológico. Control glucémico
tipo 2 (DM2)12, promovido por la Sociedad Española
de Diabetes y avalado por nueve sociedades científicas españolas, que establecía dos objetivos de
control glucémico distintos basados en la individualización de las características del paciente.
En 2012, posteriormente actualizado en 2015, se publicó el posicionamiento de la American Diabetes
Association y la European Association for the Study
of Diabetes (ADA/EASD)13,14, que recogía las propuestas de Ismail-Beigi et al.15 en relación con la recomendación de individualizar los objetivos en función de otros factores. Para este grupo, los objetivos
glucémicos no solo deben centrarse en la edad, el
tiempo de evolución de la DM, la presencia o no de
complicaciones y la frecuencia de hipoglucemias,
sino que también deben considerar los deseos y capacidad de cada paciente en función de su estado
cognitivo, apoyo socio familiar y esperanza de vida
(figura 1).
La guía de la American Association of Clinical Endocrinologists y el American College of Endocrinology
(AACE/ACE) de 201516 establece que, en adultos con
inicio reciente de DM2 y sin enfermedad cardiovascular clínicamente significativa, el control glucémico
debe ir dirigido a un nivel de normalidad (o casi normalidad), con el fin de prevenir el desarrollo de complicaciones micro y macrovasculares, siempre que
pueda lograrse sin hipoglucemia sustancial u otras
consecuencias adversas inaceptables (grado de re-
Tras una revisión de la evidencia, la guía del National
Institute for Health and Care Excellence (NICE) de
201517 confirmó que el incremento de los niveles de
HbA1c aumenta el riesgo de mortalidad y el desarrollo de complicaciones macro y microvasculares, con
umbrales críticos de HbA1c que van desde el 6 hasta
el 7 %. En cuanto a los valores objetivo óptimos para
la HbA1c, convino que un valor de gama media de
HbA1c del 6,5 % sería alcanzable para la mayoría de
los adultos con DM2 que estuviesen en tratamiento
con modificaciones de estilo de vida o con un antidiabético oral. Sin embargo, acordó que las personas
que alcanzan este nivel de HbA1c mediante la dieta y
el ejercicio por sí solo, sin riesgo de hipoglucemia,
deben ser alentadas a alcanzar, con seguridad, el nivel más bajo posible. La guía establece que el tratamiento farmacológico debe intensificarse si los niveles de HbA1c se elevan al 7,5 % y, considerando el
riesgo de hipoglucemia, se debe establecer un obje-
Figura Objetivos de manejo de la hiperglucemia. Posicionamiento de la American Diabetes Association
y la European Association for the Study of Diabetes (2015)14
1
60
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
comendación A; nivel de evidencia 1). Se debe considerar un control glucémico menos estricto (HbA1c
del 7-8 %) en pacientes con historia de hipoglucemia
grave, esperanza de vida limitada, enfermedad renal
avanzada o complicaciones macrovasculares, amplias condiciones comórbidas o DM de larga evolución en que la meta de HbA1c ha sido difícil de alcanzar a pesar de intensos esfuerzos, siempre y cuando
el paciente permanezca libre de síntomas cardinales
asociados (grado de recomendación A; nivel de evidencia 1).
Más estricto
HbA1c
7%
Riesgos potencialmente
asociados con hipoglucemia, otros
acontecimientos adversos
Bajos
Duración de la enfermedad
Recién diagnosticada
Esperanza de vida
Menos estricto
Altos
Larga
De larga duración
Corta
Enfermedades concomitantes
importantes
Ninguna
Pocas/leves
Graves
Complicaciones vasculares
establecidas
Ninguna
Pocas/leves
Graves
Actitud del paciente y esfuerzos
terapéuticos previstos
Muy motivado, cumplidor,
Menos motivado, no
excelentes capacidades cumplidor, pocas capacidades
de cuidado personal
de cuidado personal
Recursos, sistema de apoyo
Fácilmente disponible
HbA1c: hemoglobina glucosilada.
Limitados
Normales no
modificables
Potencialmente
modificables
Los Standards of Medical Care in Diabetes de la
ADA de 201518 proponen un grado de control de la
HbA1c < 7 % para la mayoría de los adultos (grado de
recomendación B). Se plantearán metas más estric-
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Véase la tabla 1.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
1
Nivel de evidencia
1++
Un control intensivo de la HbA1c < 6,5 % frente a uno convencional del 7-8 %
redujo el infarto agudo de miocardio no fatal un 14 %. No hubo disminución
en mortalidad total ni cardiovascular, ni insuficiencia renal terminal
1++
Un control intensivo de la HbA1c < 6,5 % frente a uno convencional del 7-8 %
aumentó el riesgo de hipoglucemia grave en más del doble; hazard ratio: 2,05
(intervalo de confianza del 95 %: 1,39-3,02)
Grado de recomendación
Recomendación
C
En general, se recomiendan unas cifras objetivo de HbA1c < 7 %. No obstante,
el objetivo debería estar basado en la evaluación individualizada del riesgo de
complicaciones de la DM, comorbilidad, esperanza de vida y preferencias del
paciente
D
En pacientes con esperanza de vida limitada, ancianos mayores de 75 años e
individuos con comorbilidad o historia previa de hipoglucemias o con DM de larga
evolución, pueden ser apropiados objetivos menos estrictos de HbA1c (7-8 %)
D
Puede plantearse un objetivo de HbA1c ≤ 6,5 % en los pacientes más jóvenes
y de corta evolución de la DM en tratamiento no farmacológico o con
monoterapia que no está asociada con hipoglucemia
DM: diabetes mellitus; HbA1c: hemoglobina glucosilada.
BIBLIOGRAFÍA
Stratton IM, Adler AI, Neil HA, Matthews
DR, Manley SE, Cull CA, et al. Association of
glycaemia with macrovascular and microvascular
complications of type 2 diabetes (UKPDS
35): prospective observational study. BMJ
2000;321:405-12.
2. Gerstein HC, Islam S, Anand S, Almahmeed W,
Damasceno A, Dans A, et al. Dysglycaemia and
1.
the risk of acute myocardial infarction in multiple
ethnic groups: an analysis of 15,780 patients
from the INTERHEART study. Diabetologia
2010;53:2509-17.
3. The ADVANCE Collaborative Group. Intensive
blood glucose control and vascular outcomes
in patients with type 2 diabetes. N Engl J Med
2008;358:2560-72.
¿A partir de qué cifra de hemoglobina glucosilada se debe iniciar el tratamiento
farmacológico?
En resumen, se debe considerar un nivel de HbA1c
objetivo del 6,5 % para la mayoría de los adultos
con DM2 que se manejan bien por el estilo de
vida o con estilo de vida en combinación con un
único medicamento que no está asociado con la
hipoglucemia. Si los niveles de HbA1c se elevan al
7,5 % o más, se debe intensificar el tratamiento
farmacológico, ajustar un nivel de HbA1c objetivo
del 7,0 % y reforzar los consejos sobre la dieta,
el estilo de vida y la adherencia al tratamiento
farmacológico.
tas (tales como HbA1c < 6,5 %) para pacientes seleccionados (aquellos con corta duración de la DM,
tratados con estilo de vida o metformina en monoterapia, con larga esperanza de vida, o sin enfermedad cardiovascular significativa), siempre que esto
pueda lograrse sin un aumento significativo de las
hipoglucemia u otros efectos adversos del tratamiento (grado de recomendación C). Por otra parte,
se plantearán objetivos menos estrictos (como
HbA1c < 8 %) para los pacientes con una historia de
hipoglucemias graves, esperanza de vida limitada,
complicaciones micro o macrovasculares avanzadas
o una importante comorbilidad, o pacientes con una
larga evolución de la enfermedad en los que el objetivo general sea difícil de alcanzar a pesar de la educación diabetológica para el autocuidado y de una
apropiada monitorización de la glucosa, así como de
dosis eficaces de múltiples agentes hipoglucemiantes, incluyendo insulina (grado de recomendación C).
61
PREGUNTA 12
tivo realista del 7 % para lograr el control glucémico.
Es prioritario involucrar a los sujetos con DM2 en las
decisiones sobre su objetivo de HbA1c, animando a
los pacientes a alcanzar y mantener dicho objetivo a
menos que ocurra algún efecto adverso (incluyendo
hipoglucemia) o que los esfuerzos para lograr el objetivo deterioren su calidad de vida.
Tratamiento farmacológico. Control glucémico
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
62
4. Ismail-Beigi F, Craven T, Banerji MA, Basile J,
Calles J, Cohen RM, et al.; ACCORD trial group.
Effect of intensive treatment of hyperglycaemia
on microvascular outcomes in type 2 diabetes:
an analysis of the ACCORD randomised trial.
Lancet 2010;376(9739):419-30.
5. Holman R, Paul SK, Bethel MA, Matews DR,
Neil HAW. 10-year follow-up of intensive glucose
control in type 2 diabetes. N Engl J Med
2008;359:1577-89.
6. Duckworth W, Abraira C, Moritz T, Reda D, Emanuele
N, Reaven PD, et al.; for the VADT Investigators.
Glucose control and vascular complications in
veterans with type 2 diabetes. N Engl J Med
2009;360:129-39.
7. The Action to Control Cardiovascular Risk in
Diabetes Study Group. Effects of intensive
glucose lowering in type 2 diabetes. N Engl J Med
2008;358:2545-59.
8. Bergenstal RM, Bailey CJ, Kendall DM. Type
2 diabetes: assessing the relative risks and
benefits of glucose-lowering medications. Am J
Med 2010;123(4):374. e9-18.
9. Ray KK, Seshasai SR, Wijesuriya S, Sivakumaran
R, Nethercott S, Preiss D, et al. Effect of intensive
control of glucose on cardiovascular outcomes
and death in patients with diabetes mellitus: a
meta-analysis of randomised controlled trials.
Lancet 2009;373(9677):1765-72.
10. Turnbull FM, Abraira C, Anderson RJ, Byington
RP, Chalmers JP, Duckworth WC, et al. Intensive
glucose control and macrovascular outcomes
in type 2 diabetes. Diabetologia 2009;52:228898.
11. Kelly TN, Bazzano LA, Fonseca VA, Thethi TK,
Reynolds K, He J. Systematic review: glucose
control and cardiovascular disease in type
2 diabetes. Ann Intern Med 2009;151:394403.
12. Menéndez Torre E, Lafita Tejedor J, Artola
Menéndez S. Documento de consenso.
Recomendaciones
para
el
tratamiento
farmacológico de la hiperglucemia en la diabetes
tipo 2. Av Diabetol 2010;26:331-8.
13. Inzucchi SE, Bergenstal RM, Buse JB, Diamant
M, Ferrannini E, Nauck M, et al.; American
Diabetes Association (ADA); European Association
for the Study of Diabetes (EASD). Management
of hyperglycemia in type 2 diabetes: a patientcentered approach. Position statement of the
American Diabetes Association (ADA) and the
European Association for the Study of Diabetes
(EASD). Diabetes Care 2012;35:1364-79.
14. Inzucchi SE, Bergenstal RM, Buse JB, Diamant
M, Ferrannini E, Nauck M, et al. Management
of hyperglycemia in type 2 diabetes, 2015: a
patient-centered approach: update to a position
statement of the American Diabetes Association
and the European Association for the Study of
Diabetes. Diabetes Care 2015;38:140-9.
15. Ismail-Beigi F, Moghissi E, Tiktin M, Hirsch IB,
Inzucchi SE, Genuth S. Individualizing glycemic
targets in type 2 diabetes mellitus: implications of
recent clinical Trials. Ann Intern Med 2011;154:554-9.
16. American Association of Clinical Endocrinologists
and American College of Endocrinology.
AACE/ACE diabetes guidelines. Endocr Pract
2015;21(Suppl 1):1-87.
17. National Institute for Health and Care Excellence.
Type 2 diabetes in adults type 2 diabetes:
management of type 2 diabetes in adults draft for
consultation. 2015. Disponible en: URL: http://
www.nice.org.uk/guidance/gid-inconsultation/
resources/type-2-diabetesguideline- consultation.
Último acceso: febrero de 2015.
18. American Diabetes Association. Standards of
medical care in diabetes--2015: summary of
revisions. Diabetes Care 2015;38(Suppl 1):S4.
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 13
¿Cuál es el tratamiento farmacológico
inicial de pacientes con diabetes que
no alcanzan criterios de control glucémico
adecuados?
Joan Barrot de la Puente
En la actualidad no se dispone de suficientes ensayos clínicos y estudios comparativos de calidad para
determinar, con una evidencia robusta, cuál es el fármaco de inicio de elección en la diabetes mellitus
tipo 2 (DM2).
La eficacia de la metformina para prevenir eventos
cardiovasculares o reducir mortalidad no se ha demostrado aún. Un metaanálisis que comparó la eficacia en la reducción de mortalidad en pacientes
tratados con metformina frente a pacientes que recibieron tratamiento convencional o placebo no mostró diferencias estadísticamente significativas para
las variables principales de estudio, mortalidad por
todas las causas y mortalidad cardiovascular1.
En un estudio comparativo entre sulfonilureas (SU),
glibenclamida y glipizida, y metformina como tratamiento inicial en monoterapia, se observa que las
SU se asociaban a un incremento de eventos cardiovasculares2. En otro estudio se concluye que, con un
período de 13 años, los pacientes con DM2 que inician tratamiento con metformina presentan una mayor supervivencia que los que inician el tratamiento
con SU3.
Por otro lado, en lo relativo a la eficacia en la reducción de la hemoglobina glucosilada (HbA1c), no
existen diferencias significativas entre los distintos
hipoglucemiantes en monoterapia4.
La metformina tiene una larga experiencia en eficacia y seguridad, no presenta efectos adversos cardiovasculares y se ha sugerido incluso que puede
reducir los eventos cardiovasculares en determinadas poblaciones5-7. A ello se ha de añadir el favorable
perfil que parece ofrecer la metformina en relación
con las distintas manifestaciones del cáncer8,9. En la
actualidad, la metformina constituye el fármaco de
inicio de elección de acuerdo a su eficacia, el efecto
neutro sobre el peso corporal, la práctica ausencia
de hipoglucemias, la aceptable tolerancia y su coste
económico favorable4,7,10,11. Cuando fracasan las medidas en la modificación de los estilos de vida para
alcanzar los objetivos glucémicos, la metformina es
el fármaco de inicio propuesto en la mayoría de la
guías para la mayor parte de los pacientes con
DM212-15. Para mejorar la tolerancia y minimizar el
riesgo de los efectos secundarios gastrointestinales, se recomienda ingerirla con las comidas y titular
la dosis. Otro efecto adverso es la reducción de la
absorción de la vitamina B12, aunque no se recomienda su determinación sistemática16. Conforme a
la ficha técnica, la metformina no debe utilizarse en
pacientes que presenten un filtrado glomerular (FG)
inferior a 60 ml/min/1,73 m2 y se aconseja monitorizar anualmente la función renal. Hay posicionamientos14,17,18 que apoyan su utilización hasta un FG
de 45 ml/min/1,73 m2 con igual dosis, y con ajuste de
dosis al 50 % ante un FG de 30-45 ml/min/1,73 m2,
exigiendo en ambos casos una mayor precaución y
seguimiento19,20.
En los pacientes con intolerancia o contraindicación
a la metformina, se han de considerar preferentemente las SU, valorando el balance riesgo-beneficio
en relación con la eficacia, el riesgo de hipoglucemia, el efecto sobre el peso corporal, el coste económico y las preferencias del paciente13,21,22. Las SU
incrementan la secreción de insulina y el riesgo de
hipoglucemia y producen un aumento de peso corporal. Son los fármacos de menor coste. La gliclazida y glimepirida tienen un menor riesgo de hipoglucemia grave y son de toma única diaria, por lo que
resultan una elección razonable en ancianos o para
facilitar el cumplimiento2,22,23. En insuficiencia renal
leve-moderada (FG: 45-60 ml/min/1,73 m2) se recomienda utilizar, preferentemente, la gliclazida o la
glipizida (ajustando la dosis). Se requieren más ensayos clínicos para establecer definitivamente la seguridad cardiovascular de las SU, aunque diferentes
estudios (fundamentalmente el UKPDS y el ADVANCE)
aportan datos favorables al respecto2,24. Los hallazgos de diversos estudios y metaanálisis sugieren
63
Tratamiento farmacológico. Control glucémico
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
64
que las SU se asocian con un significativo mayor
riesgo de mortalidad y de eventos cardiovasculares
adversos en comparación con la metformina y otros
antidiabéticos25-27. La repaglinida puede ser una alternativa a las SU, particularmente en pacientes con
comidas irregulares y en insuficiencia renal. No se
recomienda el uso de la nateglinida y de inhibidores
de la α-glucosidasa por su escasa eficacia en reducir
la HbA1c. En pacientes en tratamiento con SU, repaglinida o insulina, existe un riesgo incrementado de
presentar hipoglucemias. Antes de iniciar el tratamiento de estos fármacos se recomienda evaluar los
factores de riesgo para hipoglucemias y las posibles
interacciones con fármacos que pueden potenciar
su acción hipoglucemiante13,15,21,28. Se han de evitar
las SU de acción prolongada (glibenclamida y clorpropramida) por su mayor riesgo de hipoglucemias28.
La pioglitazona, en general, no es un fármaco de
primera elección. Mejora la resistencia de la insulina y el control glucémico (reducción media de
HbA1c del 1-1,5 %), pero aumenta el riesgo de insuficiencia cardíaca (contraindicada en estadios III-IV
de la escala de la New York Heart Association
[NYHA]), fracturas distales en las mujeres, ganancia
de peso, edemas y edema macular. Actualmente,
existe controversia sobre un probable mayor riesgo
de cáncer de vejiga. Algunos estudios han encontrado una discreta pero significativa asociación29-31;
no obstante, estos resultados no son totalmente
consistentes32. La pioglitazona se puede utilizar en
insuficiencia renal y puede ser una opción en los
pacientes que no toleren o tengan contraindicada la
metformina y las SU.
Otros fármacos orales o inyectables, tales como los
inhibidores de la dipeptidil peptidasa 4 (iDPP-4), los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2
(iSGLT-2) y los análogos del péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1) pueden ser una opción en pacientes seleccionados y se han considerado en distintos
documentos33,34. Sin embargo, su limitada experiencia clínica, su efectividad comparada con la metformina y las SU, su mayor coste y la falta de información
de sus efectos a largo plazo los hacen poco atractivos
como fármacos de inicio.
Los iDPP-4 (sitagliptina, vildagliptina, saxagliptina y
linagliptina) como grupo tienen todos una eficacia similar y mejoran la HbA1c alrededor de un 0,7-0,8 %
sin producir hipoglucemias y con efecto neutro sobre el peso35. Se pueden utilizar en insuficiencia re-
nal con ajuste de dosis (no es necesario con la linagliptina)36. Pueden administrarse en monoterapia
en caso de intolerancia a la metformina. Algunos
estudios publicados señalan un aumento del riesgo
de presentar pancreatitis o tumores pancreáticos
en relación con el uso a largo plazo de los derivados
incretínicos (GLP-1 e iDPP-4)37. Sin embargo, otros
estudios más recientes38, así como la Food and Drug
Administration y la European Medicines Agency, no
avalan (con los datos actualmente disponibles) dicha asociación causal39. Los estudios de seguridad
cardiovascular SAVOR-TIMI 53 (saxagliptina frente
a placebo) y EXAMINE (alogliptina), en pacientes
con síndrome coronario agudo, no demostraron diferencias en cuanto a eventos cardiovasculares24.
No obstante, los datos disponibles sugieren que los
iDPP-4 podrían estar asociados con un mayor riesgo
de hospitalización por insuficiencia cardíaca40. Los
análogos del GLP-1 (exenatida, liraglutida y lixisenatida) se administran por vía subcutánea y no están
autorizados para su uso en monoterapia. Reducen
la HbA1c un 1-2 % y disminuyen el peso 2-3 kg. Su
coste es elevado.
Los iSGLT-2 reducen la reabsorción tubular de la glucosa, con lo que producen una disminución de la
glucemia sin estimulación de la insulina (reducción
de la HbA1c un 0,5-1 %). Presentan beneficios adicionales al descenso de la glucemia, como son la pérdida de peso y la disminución de presión arterial. Los
efectos adversos más frecuentes son las infecciones urinarias y genitales41.
Los actuales posicionamientos de mayor referencia
en nuestro entorno (American Diabetes Association/
European Association for the Study of Diabetes)12,15
ofrecen consistencia en su recomendación de iniciar
el tratamiento farmacológico con metformina, salvo
contraindicaciones o intolerancia. Ambos posicionamientos enfatizan en la importancia de individualizar
la elección de los fármacos integrando las evidencias
actuales en el contexto específico de cada paciente,
incluyendo sus preferencias, necesidades y valores.
Solo en los casos en que no se pueda utilizar la metformina, estos consensos sugieren que tanto las SU
como la repaglinida, la pioglitazona o los iDPP-4 pueden ser opciones razonables.
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Véase la tabla 1.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
1
La metformina presenta disminución de la morbimortalidad cardiovascular
en las personas con DM2
1+
No existen diferencias significativas en la disminución de la hemoglobina
glucosilada entre metformina, SU, repaglinida, pioglitazona, iDPP-4 e iSGLT-2
2+
No existen diferencias en la morbimortalidad cardiovascular entre los distintos
antidiabéticos orales, exceptuando la metformina
1+
Las SU (sobre todo la clorpropamida y la glibenclamida) y la repaglinida producen
un mayor riesgo de hipoglucemias que los demás antidiabéticos orales
2+
La pioglitazona y los iDPP-4 sugieren un aumento de los ingresos por insuficiencia
cardíaca
Grado de recomendación
Recomendación
A
La metformina es el fármaco de elección para el inicio de la terapia farmacológica
en la DM2
Cuando la metformina no se tolera o está contraindicada, el tratamiento de inicio
se ha de realizar con SU. Se desaconseja la glibenclamida y la clorpropamida
B
Otras alternativas de tratamiento farmacológico de inicio son la repaglinida,
los iDPP-4, la pioglitazona y los iSGLT-2
En los pacientes de reciente diagnóstico que presentan una hiperglucemia
muy sintomática o niveles de glucemia muy elevados, se ha de considerar el
tratamiento con insulina (con o sin otros fármacos hipoglucemiantes asociados)
C
La elección de un fármaco hipoglucemiante con el enfoque centrado en el
paciente exige que se deban considerar la eficacia, el coste, los potenciales
efectos secundarios, la potencial ganancia de peso, las comorbilidades asociadas,
el riesgo de hipoglucemia y las preferencias del paciente
C
Se recomienda no utilizar la pioglitazona o los iDPP-4 en pacientes con
insuficiencia cardíaca
Se aconseja titular las dosis de metformina introduciendo la dosis paulatinamente
en las comidas
Se recomienda reducir la dosis de metformina a la mitad en pacientes con FG
de 30-45 ml/min/1,73 m2, y se puede utilizar con FG de 45-60 ml/min/1,73 m2
sin reducción
DM2: diabetes mellitus tipo 2; FG: filtrado glomerular; iDPP-4: inhibidores de la dipeptidil peptidasa 4; iSGLT-2: inhibidores del
cotransportador de sodio-glucosa tipo 2; SU: sulfonilureas.
BIBLIOGRAFÍA
Boussageon R, Supper I, Bejan-Angoulvant
T, Kellou N, Cucherat M, Boissel JP, et al.
Reappraisal of metformin efficacy in the
treatment of type 2 diabetes: a meta-analysis
of randomised controlled trials. PLoS Med
2012;9:e1001204.
2. Roumie CL, Hung AM, Greevy RA, Grijalva CG,
Liu X, Murff HJ, et al. Comparative effectiveness
of sulfonylurea and metformin monotherapy on
cardiovascular events in type 2 diabetes mellitus:
a cohort study. Ann Intern Med 2012;157:60110.
3. Bannister CA, Holden SE, Jenkins-Jones S,
Morgan CL, Halcox JP, Schernthaner G, et al.
Can people with type 2 diabetes live longer
than those without? A comparison of mortality
in people initiated with metformin or
1.
sulphonylurea monotherapy and matched, nondiabetic controls. Diabetes Obes Metab
2014;16:1165-73.
4. Bennett WL, Maruthur NM, Singh S, Segal JB,
Wilson LM, Chatterjee R, et al. Comparative
effectiveness and safety of medications for
type 2 diabetes: an update including new drugs
and 2-drug combinations. Ann Intern Med
2011;154:602-13.
5. Effect of intensive blood-glucose control with
metformin on complications in overweight
patients with type 2 diabetes (UKPDS 34). UK
Prospective Diabetes Study (UKPDS) Group.
Lancet 1998;352:854-65.
6. Hong J, Zhang Y, Lai S, Lv A, Su Q, Dong Y, et
al.; SPREAD-DIMCAD Investigators. Saenz A,
Fernández-Esteban I, Mataix A, Ausejo M, Roque
65
PREGUNTA 13
1+
¿Cuál es el tratamiento farmacológico inicial de pacientes con diabetes
que no alcanzan criterios de control glucémico adecuados?
Nivel de evidencia
7.
8.
Tratamiento farmacológico. Control glucémico
9.
10.
11.
12.
13.
14.
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
66
15.
16.
17.
18.
19.
20.
M, Moher D. Metformin monotherapy for type
2 diabetes mellitus. et al. Effects of metformin
versus glipizide on cardiovascular outcomes
in patients with type 2 diabetes and coronary
artery disease. Diabetes Care 2013;36:1304-11.
Sáenz A, Fernández-Esteban I, Mataix A, Ausejo
M, Roque M, Moher D. Metformin monotherapy
for type 2 diabetes mellitus. Cochrane Database
Syst Rev 2005;(3):CD002966.
Evans JM, Donnelly LA, Emslie-Smith AM,
Alessi DR, Morris AD. Metformin and reduced
risk of cancer in diabetic patients. BMJ
2005;330:1304-5.
Thakkar B, Aronis KN, Vamvini MT, Shields K,
Mantzoros CS. Metformin and sulfonylureas in
relation to cancer risk in type II diabetes patients:
a meta-analysis using primary data of published
studies. Metabolism 2013;62:922-34.
Bennett WL, Odelola OA, Wilson LM, Bolen
S, Selvaraj S, Robinson KA, et al. Evaluation of
guideline recommendations on oral medications
for type 2 diabetes mellitus: a systematic review.
Ann Intern Med 2012;156:27-36.
Desai NR, Shrank WH, Fischer MA, Avorn J,
Liberman JN, Schneeweiss S, et al. Patterns
of medication initiation in newly diagnosed
diabetes mellitus: quality and cost implications.
Am J Med 2012;125:302-7.
American Diabetes Associaton. Standards of
medical care in diabetes--2015: summary
of revisions. Diabetes Care 2015;38(Suppl 1):S4.
Ministerio de Sanidad y Consumo. Guía de
práctica clínica sobre diabetes tipo 2. Madrid:
Ministerio de Sanidad y Consumo; 2008.
National Institute for Health and Clinical
Excellence. Type 2 diabetes in adults: diagnosis
and management of type 2 diabetes in adults.
NICE guideline DRAFT. 2015.
Inzucchi SE, Bergenstal RM, Buse JB, Diamant
M, Ferrannini E, Nauck M, et al. Management
of hyperglycemia in type 2 diabetes, 2015: a
patient-centered approach: update to a position
statement of the American Diabetes Association
and the European Association for the Study of
Diabetes. Diabetes Care 2015;38:140-9.
Type 2 diabetes and metformin. First choice for
monotherapy: weak evidence of efficacy but
well-known and acceptable adverse effects.
Prescrire Int 2014;154:296-72.
Gómez-Huelgas R, Martínez-Castelao A, Artola
S, Gorriz JL, Menéndez E. Consensus document
on treatment of type 2 diabetes in patients with
chronic kidney disease. Nefrologia 2014;34:34-45.
National Kidney Foundation. KDOQI Clinical
practice guideline for diabetes and CKD: 2012
Update. Am J Kidney Dis 2012;60:850-86.
Lipska KJ, Bailey CJ, Inzucchi SE. Use of
metformin in the setting of mild-to-moderate
renal insufficiency. Diabetes Care 2011;34:1431-7.
Ekström N, Schiöler L, Svensson AM, EegOlofsson K, Miao Jonasson J, Zethelius B, et
al. Effectiveness and safety of metformin in 51
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
675 patients with type 2 diabetes and different
levels of renal function: a cohort study from the
Swedish National Diabetes Register. BMJ Open
2012;2(4).
Menéndez Torre E, Lafita Tejedor J, Artola
Menéndez S, Millán Núñez-Cortés J, Alonso García
A, Puig Domingo M, et al. Recommendations for
the pharmacological treatment of hyperglycemia
in type 2 diabetes. Rev Clin Esp 2011;211:147-55.
Hemmingsen B, Schroll JB, Lund SS, Wetterslev
J, Gluud C, Vaag A, et al. Sulphonylurea
monotherapy for patients with type 2 diabetes
mellitus. Cochrane Database Syst Rev
2013;4:CD009008.
Hirst JA, Farmer AJ, Dyar A, Lung TW, Stevens
RJ. Estimating the effect of sulfonylurea on
HbA1c in diabetes: a systematic review and
meta-analysis. Diabetologia 2013;56:973-84.
Holman RR, Sourij H, Califf RM. Cardiovascular
outcome trials of glucose-lowering drugs or
strategies in type 2 diabetes. Lancet 2014;383:
2008-17.
Forst T, Hanefeld M, Jacob S, Moeser G,
Schwenk G, Pfützner A, et al. Association of
sulphonylurea treatment with all-cause and
cardiovascular mortality: a systematic review
and meta-analysis of observational studies. Diab
Vasc Dis Res 2013;10:302-14.
Monami M, Genovese S, Mannucci E.
Cardiovascular safety of sulfonylureas: a metaanalysis of randomized clinical trials. Diabetes
Obes Metab 2013;15:938-53.
Phung OJ, Schwartzman E, Allen RW, Engel
SS, Rajpathak SN. Sulphonylureas and risk of
cardiovascular disease: systematic review and
meta-analysis. Diabet Med 2013;30:1160-71.
Schopman JE, Simon AC, Hoefnagel SJ, Hoekstra
JB, Scholten RJ, Holleman F. The incidence of mild
and severe hypoglycaemia in patients with type
2 diabetes mellitus treated with sulfonylureas: a
systematic review and meta-analysis. Diabetes
Metab Res Rev 2014;30:11-22.
Zhu Z, Shen Z, Lu Y, Zhong S, Xu C. Increased
risk of bladder cancer with pioglitazone therapy
in patients with diabetes: a meta-analysis.
Diabetes Res Clin Pract 2012;98:159-63.
Colmers IN, Bowker SL, Majumdar SR, Johnson
JA. Use of thiazolidinediones and the risk of bladder
cancer among people with type 2 diabetes: a
meta-analysis. CMAJ 2012;184:E675-83.
Turner RM, Kwok CS, Chen-Turner C, Maduakor
CA, Singh S, Loke YK. Thiazolidinediones and
associated risk of bladder cancer: a systematic
review and meta-analysis. Br J Clin Pharmacol
2014;78:258-73.
Levin D, Bell S, Sund R, Hartikainen SA,Tuomilehto
J, Pukkala E, et al.; Scottish Diabetes Research
Network Epidemiology Group; Diabetes and
Cancer Research Consortium. Pioglitazone and
bladder cancer risk: a multipopulation pooled,
cumulative exposure analysis. Diabetologia
2015;58:493-504.
¿Cuál es el tratamiento farmacológico inicial de pacientes con diabetes
que no alcanzan criterios de control glucémico adecuados?
37. Singh S, Chang HY, Richards TM, Weiner JP,
Clark JM, Segal JB. Glucagonlike peptide
1-based therapies and risk of hospitalization for
acute pancreatitis in type 2 diabetes mellitus: a
population-based matched case-control study.
JAMA Intern Med 2013;173:534-9.
38. Li L, Shen J, Bala MM, Busse JW, Ebrahim S,
Vandvik PO, et al. Incretin treatment and risk
of pancreatitis in patients with type 2 diabetes
mellitus: systematic review and meta-analysis of
randomised and non-randomised studies. BMJ
2014;348:g2366.
39. Egan AG, Blind E, Dunder K, De Graeff PA,
Hummer BT, Bourcier T, et al. Pancreatic safety of
incretin-based drugs--FDA and EMA assessment.
N Engl J Med 2014;370:794-7.
40. Monami M, Dicembrini I, Mannucci E.
Dipeptidyl peptidase-4 inhibitors and heart
failure: a meta-analysis of randomized clinical
trials. Nutr Metab Cardiovasc Dis 2014;24:68997.
41. Vasilakou D, Karagiannis T, Athanasiadou E,
Mainou M, Liakos A, Bekiari E, et al. Sodiumglucose cotransporter 2 inhibitors for type 2
diabetes: a systematic review and meta-analysis.
Ann Intern Med 2013;159:262-74.
67
PREGUNTA 13
33. Inzucchi SE, Bergenstal RM, Buse JB, Diamant
M, Ferrannini E, Nauck M, et al.; American
Diabetes
Association
(ADA);
European
Association for the Study of Diabetes (EASD).
Management of hyperglycemia in type 2
diabetes: a patient-centered approach: position
statement of the American Diabetes Association
(ADA) and the European Association for the
Study of Diabetes (EASD). Diabetes Care
2012;35:1364-79.
34. Nathan DM, Buse JB, Davidson MB, Ferrannini
E, Holman RR, Sherwin R, et al. Management
of hyperglycaemia in type 2 diabetes mellitus:
a consensus algorithm for the initiation and
adjustment of therapy. Update regarding the
thiazolidinediones. Diabetologia 2008;51:8-11.
35. Messori A, Fadda V, Maratea D, Trippoli S,
Marinai C. Testing the therapeutic equivalence
of alogliptin, linagliptin, saxagliptin, sitagliptin or
vildagliptin as monotherapy or in combination
with metformin in patients with type 2 diabetes.
Diabetes Ther 2014;5:341-4.
36. Park H, Park C, Kim Y, Rascati KL. Efficacy and
safety of dipeptidyl peptidase-4 inhibitors in type
2 diabetes: meta-analysis. Ann Pharmacother
2012;46:1453-69.
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 14
¿Qué estrategias de combinación
de fármacos son recomendables
en el tratamiento de personas con
diabetes y mal control glucémico?
Javier Mediavilla Bravo
La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad
crónica y progresiva. Con el tiempo se va a producir
un paulatino deterioro de las células β pancreáticas,
lo que dará lugar a que la mayoría de los pacientes
necesite la combinación de varios fármacos para obtener los objetivos glucémicos1.
El uso inicial de combinaciones con dosis submáximas
de fármacos antihiperglucemiantes produce un mejor
control de la glucemia y menos efectos secundarios
en comparación con la monoterapia en dosis máxima2.
68
La evidencia para evaluar los resultados de mortalidad total y cardiovascular (CV), eventos CV y complicaciones microvasculares para la mayor parte de
las combinaciones es insuficiente, y no se pueden
extraer conclusiones sobre cuál es la combinación
de fármacos con resultados más favorables en términos de morbimortalidad. La calidad de la evidencia
es baja3,4.
Las distintas combinaciones de fármacos antidiabéticos con metformina producen reducciones de la
hemoglobina glucosilada (HbA1c) mayores que el tratamiento con metformina sola, pero sin diferencias
estadísticamente significativas entre cualquiera de
los tratamientos. Las estimaciones del efecto sobre
el descenso de HbA1c varían del –0,64 % (intervalo
de confianza del 95 %: –0,92 a –0,38) para las meglitinidas al –1,04 % (intervalo de confianza del 95 %:
–1,30 a –0,78) para las insulinas bifásicas4,5.
Sulfonilureas, meglitinidas, glitazonas e insulinas
se asociaron con aumentos estadísticamente significativos en el peso corporal que van desde 1,8 hasta 3,1 kg en relación con la metformina sola. Los
inhibidores de la dipeptidil peptidasa 4 (iDPP-4) y
los inhibidores de las α-glucosidasas no afectan al
peso corporal. Los agonistas de los receptores del
péptido similar al glucagón tipo 1 (arGLP-1) (–1,7 kg)
y los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa
tipo 2 (iSGLT-2) hacen descender el peso. Existen
en la literatura umbrales variables para el cambio de
peso mínimo que puede considerarse clínicamente
significativo; estos oscilan entre una pérdida del 5 y
del 10 % del peso corporal. Las diferencias observadas en el peso con las distintas combinaciones
son, probablemente, modestas en la mayor parte
de los pacientes. Rara vez llegan a pérdidas del
5 %4-6.
Los secretagogos y la insulina se asocian a un mayor riesgo de hipoglucemias frente a placebo, mientras que no lo hacen las glitazonas, los iDPP-4, los
arGLP-1 y los iSGLT-2. La prevalencia de hipoglucemias graves varía mucho según los estudios, y se observan raramente con todas las clases de fármacos,
incluyendo secretagogos e insulina4-6.
Existen pocos estudios que comparen los efectos adversos entre las diversas combinaciones de antidiabéticos orales. Varios estudios observacionales han
sugerido que las sulfonilureas se asocian con un mayor riesgo de mortalidad, eventos CV y muerte en
comparación con la metformina. No queda claro si
estos resultados son atribuibles a los efectos cardioprotectores de la metformina, cardiotoxicidad de
las sulfonilureas o ajuste insuficiente de factores de
confusión conocidos o desconocidos4,7. Existen algunas evidencias de que las glitazonas pueden aumentar el riesgo de insuficiencia cardíaca, fracturas y cáncer de vejiga (pioglitazona)4,8. Se necesitan más
estudios para aclarar la posible asociación entre pancreatitis e incretinas4,9.
La combinación de metformina + sulfonilureas y la
de metformina + pioglitazona presentan costes y
una relación coste/utilidad similares, pero la combinación de metformina con pioglitazona muestra una
mejor relación calidad-precio10.
La American Diabetes Association (ADA) aconseja
intensificar el tratamiento mediante la combinación
de dos fármacos cuando en un período aproximado
En los albores de editar la guía, en el estudio de seguridad CV realizado con liraglutida (LEADER)14 en
personas con DM2 y alto riesgo CV (haber sufrido un
evento CV o arteriopatía periférica), con índice de
masa corporal medio de 32 kg/m2 y tras un seguimiento de 3,8 años, se obtuvo una disminución del
objetivo primario (muerte CV, infarto agudo de miocardio no fatal y accidente cerebrovascular agudo no
fatal) en el grupo de intervención con liraglutida frente a placebo de HR: 0,87 (IC 95 %: 0,78-0,97;
p = 0,01).
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Véase la tabla 1.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
1
Nivel de evidencia
1+
La administración de empaglifozina a personas con DM2 que han sufrido un
evento cardiovascular ha evidenciado una disminución en las muertes por
cualquier causa y en las de origen cardiovascular
1+
La administración de liraglutida a personas con DM2 que han sufrido un evento
cardiovascular y con IMC > 30 kg/m2 ha constatado una disminución en las
muertes por cualquier causa y en las de origen cardiovascular
1+
Los tratamientos de combinación tienen un efecto aditivo y reducen la HbA1c
más que la monoterapia
1+
Los datos sobre las comparaciones de las diferentes combinaciones de
antidiabéticos no son concluyentes debido a la diversidad metodológica
y al número insuficiente de ensayos clínicos aleatorizados
1+
La adición al tratamiento con metformina del resto de hipoglucemiantes se asocia
a reducciones similares de los valores de HbA1c, aunque difieren respecto a su
actuación frente al peso y el riesgo de hipoglucemia
1+
El mayor aumento de peso se produce con la combinación de metformina con
secretagogos, glitazonas e insulina, mientras que la mayor tasa de hipoglucemias
se produce con la combinación de metformina más insulina, metiglinidas o
sulfonilureas
Grado de recomendación
Recomendación
A
En la mayoría de los casos, los iDPP-4, las sulfonilureas o la pioglitazona deberían
añadirse a la metformina cuando el control glucémico no sea adecuado en
monoterapia
A
En pacientes que han padecido algún evento cardiovascular o alto riesgo
cardiovascular, con FG > 30 ml/min, se recomienda preferentemente añadir
empaglifozina al tratamiento con metformina y/u otro fármaco antidiabético
A
Se recomienda anadir liraglutida como 2.º fármaco en personas con DM2 que han
padecido un evento cardiovascular y con IMC > 30 kg/m2
B
Cuando el control glucémico no es adecuado en monoterapia se debe añadir
un segundo fármaco
B
En caso de intolerancia a la metformina, la pioglitazona o las sulfonilureas,
se puede utilizar cualquier otro antidiabético
DM2: diabetes mellitus tipo 2; HbA1c: hemoglobina glucosilada; FG: filtrado glomerular; iDPP-4: inhibidores de la dipeptidil
peptidasa; IMC: índice de masa corporal.
¿Qué estrategias de combinación de fármacos son recomendables
en el tratamiento de personas con diabetes y mal control glucémico?
Recientemente, en el estudio de seguridad CV realizado con empaglifozina (EMPA-REG)13 en pacientes
con DM2 y alto riesgo CV (haber sufrido un evento
CV o arteriopatía periférica) y tras 3,1 años de seguimiento, se obtuvo una disminución del objetivo primario conjunto (muerte CV, infarto agudo de miocar-
dio no fatal y accidente cerebrovascular no fatal) en
el grupo intervención con empaglifozina de HR: 0,86
(IC 95 %: 0,74- 0,99; p = 0,04).
69
PREGUNTA 14
de tres meses no se alcanzan los objetivos de HbA1c
con monoterapia. Los fármacos que se han de combinar con metformina pueden ser uno de los siguientes: sulfonilureas, glitazonas, iDPP-4, arGLP-1,
iSGLT-2 e insulina. La elección de uno de ellos en
particular vendrá marcada por las características del
paciente, los distintos fármacos y la enfermedad11.
Por su parte, la guía del National Institute for Health
and Care Excellence (NICE)12, recientemente editada, recomienda prescribir como primera intensificación en caso de no conseguir los objetivos individuales de HbA1c del 7 % (partiendo de HbA1c > 7,5 %)
los iDPP-4, sulfonilureas, pioglitazona o iSGLT-2.
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
Tratamiento farmacológico. Control glucémico
3.
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
70
4.
5.
6.
7.
National Colaborating Centre for Chronic
Copnditions. Type 2 diabetes: national clinical
guideline for management in primary and
secondary care (update). London: Royal College
of Physicians; 2008.
Canadian Diabetes Association Clinical Practice
Guidelines Expert Committee of the Canadian
Diabetes Advisory Board. Canadian Diabetes
Association 2013 clinical practice guidelines for
the prevention and management of diabetes in
Canada. Can J Diabetes 2013;37(Suppl 1):S1-212.
Bennett WL, Maruthur NM, Singh S, Segal JB,
Wilson LM, Chatterjee R, et al. Comparative
effectiveness and safety of medications for
type 2 diabetes: an update including new drugs
and 2-drug combinations. Ann Intern Med
2011;154(9):602-13.
Canadian Agency for Drugs and Technologies in
Health. Second- and third-line pharmacotherapy
for type 2 diabetes: update. CADTH Optimal
Use Report, n.º 3.1. 2013. Disponible en: URL:
http://www.cadth.ca/en/products/optimal-use/
diabetes-month/second-and-third-line-therapy.
Último acceso: febrero de 2015.
Phung OJ, Scholle JM, Talwar M, Coleman CI.
Effect of noninsulin antidiabetic drugs added to
metformin therapy on glycemic control, weight
gain, and hypoglycemia in type 2 diabetes.
JAMA 2010;303:1410-8.
Monami M, Nardini C, Mannucci E. Efficacy
and safety of sodium glucose co-transport-2
inhibitors in type 2 diabetes: a meta-analysis of
randomized clinical trials. Diabetes Obes Metab
2014;16(5):457-66.
Roumie CL, Hung AM, Greevy RA, Grijalva CG, Liu
X, Murff HJ, et al. Comparative effectiveness of
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
sulfonylurea and metformin monotherapy on
cardiovascular events in type 2 diabetes mellitus: a
cohort study. Ann Intern Med 2012;157(9):601-10.
Colmers IN, Bowker SL, Majumdar SR, Johnson
JA. Use of thiazolidinediones and the risk of
bladder cancer among people with type 2
diabetes: a meta-analysis. CMAJ 2012;184(12):
E675-83.
Meler JJ, Nauck MA. Risk of pancreatitis in
patients treated with incretin-based therapies.
Diabetologia 2014;57:1320-4.
National Institute for Health and Care
Excellence. Type 2 diabetes in adults type 2
diabetes: management of type 2 diabetes in
adults draft for consultation. 2015. Disponible
en: URL: http://www.nice.org.uk/guidance/
gid-inconsultation/resources/type-2-diabetesguideline-consultation. Último acceso: febrero
de 2015.
American Diabetes Association. Standars of
medical care in diabetes-2015. Diabetes Care
2015;38(Suppl 1):S41-8.
National Institute for Health and Care Excellence.
Type 2 diabetes in adults: management. NICE
guidelines [NG28]. December 2015. Disponible
en: URL: https://www.nice.org.uk/guidance/
ng28. Último acceso: enero de 2016.
Zinman B, Wanner C, Lachin JM, Fitchett D,
Bluhmki E, Hantel S, et al.; EMPA-REG OUTCOME
Investigators.
Empagliflozin,
Cardiovascular
Outcomes, and Mortality in Type 2 Diabetes. N
Engl J Med 2015;373:2117-28.
Marso SP, Daniels GH, Brown-Frandsen K,
Kristensen P, Mann JF, Nauck MA, et al.
Liraglutide and cardiovascular outcomes in type
2 diabetes. N Engl J Med 2016;375(4):311-22.
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 15
¿Qué estrategias de combinación de fármacos
son recomendables en el tratamiento de
pacientes con diabetes con mal control
glucémico tras la utilización de biterapia oral
(triple terapia oral frente a insulina)?
Manel Mata Cases
INTRODUCCIÓN
Tradicionalmente, en las guías de práctica clínica sobre diabetes mellitus tipo 2 (DM2) se propone añadir
insulina basal en caso de fracaso de la terapia oral con
metformina (MET) + sulfonilurea (SU); sin embargo,
el tratamiento con insulina no está exento de riesgos
y otros inconvenientes para el paciente, por lo que las
guías más recientes proponen la triple terapia con fármacos no insulínicos como una alternativa razonable a
la insulinización1-5. La aparición en los últimos 10 años
de nuevos grupos farmacológicos (inhibidores de la
dipeptidil peptidasa 4 [iDPP-4], agonistas de los receptores del péptido similar al glucagón tipo 1 [arGLP-1] e
inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo
2 [iSGLT-2]) ha favorecido que surjan nuevas pautas en
triple terapia, por lo que se hace necesario evaluar las
ventajas e inconvenientes de cada una6-10.
EFECTOS SOBRE LA HEMOGLOBINA
GLUCOSILADA
A excepción de los inhibidores de la α-glucosidasa y la
meglitinidas, todos los fármacos (glitazonas, arGLP-1
e iDPP-4) alcanzan reducciones significativas en la hemoglobina glucosilada (HbA1c), del –0,72 al –1,15 %, al
añadirlas a MET + SU, aunque la insulina muestra un
mayor reducción (–1,24 %). Se concluye que la insulinización basal sería la opción preferible y la más coste-efectiva; aun así, cuando no se considera adecuada
la insulinización, la adición de un iDPP-4 sería la más
coste-efectiva9.
En cuanto a los iSGLT-2, los resultados de dos metaanálisis muestran que su eficacia es similar a la
de otros fármacos orales (reducción de la HbA1c del
0,66 %, oscilando entre el 0,5 y el 1,2 %)10,11. Además, en un ensayo clínico reciente en triple terapia, a
las 52 semanas, 300 mg/día de canaglifozina fueron
más potentes que 100 mg/día de sitagliptina (cambio
en la HbA1c del –1,03 frente al –0,66 %) en pacientes
tratados con MET + SU12.
Respecto a la adición de un arGLP-1, se han publicado varias revisiones sistemáticas de estudios en que
se compara su eficacia frente a antidiabéticos orales
o insulina13-16 y, concretamente, una de ellas frente a
la insulinización basal15. El efecto sobre la HbA1c fue
similar (–1,1 %), el aumento de peso considerablemente mayor con insulina (diferencia de 5,20 kg) y
el riesgo de hipoglucemia fue un 35 % menor con
los arGLP-115. En cambio, el riesgo de efectos adversos gastrointestinales (principalmente náuseas) fue
15 veces mayor con arGLP-1 que con insulina15.
Finalmente, en una revisión sistemática sobre la
comparación entre arGLP-1 y sitagliptina publicada
recientemente16 y que incluye cuatro ensayos clínicos aleatorizados (tres en biterapia con MET y uno
en monoterapia), se observan mayores reducciones
de HbA1c (–0,41 %) y de peso (–1,55 kg), con una
reducción de presión arterial y un riesgo de hipoglucemia similares, pero con una mayor frecuencia de
efectos gastrointestinales, fundamentalmente náuseas (riesgo relativo [RR]: 3,14), vómitos (RR: 2,6),
diarrea (RR: 1,82) y estreñimiento (RR: 2,5)16.
EFECTOS SOBRE EL PESO
La insulina y las glitazonas añadidas a MET + SU se
asocian a un aumento significativo del peso (entre
1,9 y 5 kg)9. Los iDPP-4 y los inhibidores de las
α-glucosidasas tienen un efecto neutro, mientras
que los arGLP-1 se asocian a una pérdida de
–1,8 kg9,15,16. Por su parte, los iSGLT-210,11 se acompañan de pérdidas de –1,8 kg11. En el ensayo clínico en
triple terapia anteriormente mencionado, 300 mg/día
de canaglifozina frente a 100 mg/día de sitagliptina
comportaron una diferencia de peso de 2,8 kg (–2,5
frente a +0,3 kg) a las 52 semanas13.
RIESGO DE HIPOGLUCEMIA
Los episodios de hipoglucemia grave son poco comunes en la DM2, y están prácticamente limitados a las
71
SU y, sobre todo, a las pautas que incluyen insulina9.
La principal limitación de la terapia insulínica es la aparición de hipoglucemias, más frecuentes cuanto mayor es la dosis o más compleja es la pauta. Los arGLP-1, iDPP-4, iSGLT-2 y la pioglitazona tienen un bajo
riesgo de hipoglucemia, pero este aumenta significativamente cuando se asocian a SU o insulina, por lo
que se aconseja reducir las dosis de estos últimos
cuando se añade un tercer fármaco de otro tipo4,5.
En cuanto a los iSGLT-2, debe tenerse en cuenta el
incremento del riesgo de infecciones genitourinarias, especialmente en mujeres, y la posible depleción hídrica y riesgo de síncope en pacientes ancianos o tratados con diuréticos de asa10,11.
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Véase la tabla 1.
Tratamiento farmacológico. Control glucémico
ANÁLISIS DE COSTE-EFECTIVIDAD DE LAS
DIFERENTES OPCIONES EN TRIPLE TERAPIA
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
72
La Canadian Agency for Drugs and Technologies in
Health (CADTH) recomienda añadir insulina NPH
(neutral protamine Hagedorn) como primera opción
en pacientes con DM2 mal controlada con MET +
SU, mientras que, en situaciones en las que no se
considera adecuada la prescripción de insulina, recomienda añadir un iDPP-49. En cambio, el borrador de
la guía de 2015 del National Institute for Health and
Clinical Excellence (NICE) considera la adición de pioglitazona la opción más coste-efectiva en triple terapia y, a continuación, la combinación de insulina NPH
+ MET17. Para los casos en que está contraindicada la
pioglitazona y no se considera adecuada la insulinización, la opción más coste-efectiva sería un iDPP-417.
JUSTIFICACIÓN DE LA RECOMENDACIÓN
En ausencia de datos respecto a las variables de
morbilidad y mortalidad, las recomendaciones se
basan en la comparación de los efectos sobre variables intermedias como la HbA1c, el peso, el riesgo de
hipoglucemia u otros efectos adversos o contraindicaciones. Las preferencias de los pacientes se han
de considerar, especialmente teniendo en cuenta el
impacto que puede tener la insulinización en la calidad de vida. Las consideraciones acerca del coste
son también muy relevantes, por lo que se debe individualizar cuidadosamente la decisión.
ACTUALIZACIÓN JUNIO 2016
SEGURIDAD CARDIOVASCULAR
DE LOS NUEVOS ANTIDIABÉTICOS
Recientemente se han publicado dos estudios de
seguridad CV que modifican el nivel de evidencia y
el grado de las recomendaciones27,28.
Los datos de seguridad a largo plazo (especialmente cardiovascular [CV]), para los arGLP-1, iDPP-4 e
iSGLT-2 son aún insuficientes como para establecer
preferencias sobre uno u otro en triple terapia. En el
año 2013 se conocieron los resultados del ensayo clínico SAVOR-TIMI 5318, que comparó la saxagliptina
frente a placebo. No hubo diferencias en la variable
principal combinada CV19; sin embargo, se observó
un aumento significativo (RR: 1,27), aunque pequeño, en términos absolutos (riesgo absoluto: 0,8 %)
de la hospitalización por insuficiencia cardíaca18,20.
Recientemente, se han dado a conocer los resultados del estudio TECOS con sitagliptina, en el cual no
se ha constatado ningún incremento en esta variable
secundaria, por lo que parece que se podría descartar un efecto de clase21.
En el estudio de seguridad CV realizado con empaglifozina (EMPA-REG)27 en personas con DM2 y alto
riesgo CV (haber sufrido un evento CV o arteriopatía
periférica) y tras 3,1 años de seguimiento, se obtuvo
una disminución del objetivo primario (muerte CV,
infarto agudo de miocardio [IAM] no fatal y accidente cerebrovascular agudo [ACVA] no fatal) en el grupo de intervención con empaglifozina frente a placebo
de HR: 0,86 (IC 95 %: 0,74-0,99; p = 0,04), debido fundamentalmente a una reducción significativa de la mortalidad CV (HR: 0,62 [IC 95 %: 0,49 a 0,77; p < 0,001])
y total (HR: 0,68 [IC 95 %: 0,57 a 0,82; p < 0,001]), sin
que hubiera reducciones significativas de IAM y ACVA
no fatales. También se observó una reducción de la
hospitalización por insuficiencia cardíaca (HR: 0,65 [IC
95 %: 0,50 a 0,85; p = 0,002]).
OTROS EFECTOS ADVERSOS
En el estudio de seguridad CV realizado con liraglutida (LEADER)28 en personas con DM2 y alto riesgo
CV (haber sufrido un evento CV o arteriopatía periférica) con índice de masa corporal medio de 32 kg/m2
y tras un seguimiento de 3,8 años, se obtuvo una
disminución del objetivo primario (muerte CV, IAM
no fatal y ACVA no fatal) en el grupo de intervención
con liraglutida frente a placebo de HR: 0,87 (IC 95 %:
0,78-0,97; p = 0,01). Y de la mortalidad CV (HR: 0,78
[IC 95 %: 0,66 a 0,93; p = 0,007]) y total (HR: 0,85 [IC
95 %: 0,74 a 0,97; p = 0,02]). Sin embargo, las
reducciones de IAM y ACVA no fatales y de la hospitalización por insuficiencia cardíaca no fueran
significativas.
Respecto a los efectos adversos de mayor gravedad,
cabe destacar el riesgo de insuficiencia cardíaca,
fracturas óseas y cáncer de vejiga22-24 asociado al uso
de pioglitazona o el riesgo de pancreatitis asociado
a incretinas25, aunque no se ha observado en ensayos clínicos18,19 y en estudios poblacionales no parece superior al de otros fármacos antidiabéticos26.
Hace poco, un estudio poblacional multinacional que
incluía a más de un millón de pacientes tampoco ha
detectado diferencias en el riesgo de cáncer de vejiga con pioglitazona en comparación con otros antidiabéticos (RR: 1,01)24.
1+
La administración de empaglifozina a personas con DM2 que han sufrido un evento
cardiovascular ha evidenciado una disminución de eventos cardiovasculares totales en
las muertes por cualquier causa y en las de origen cardiovascular
1+
La administración de liraglutida a personas con DM2 que han sufrido un evento cardiovascular
y con IMC > 30 kg/m2 ha constatado una disminución de eventos cardiovasculares
totales en las muertes por cualquier causa y en las de origen cardiovascular
1++
Las reducciones de HbA1c entre las distintas combinaciones de triple terapia oral o arGLP-1
son similares y no difieren de las combinaciones con insulina, aunque esta permite
progresar a pautas más intensivas cuando se requiere una mayor reducción
1+
La adición de insulina, pioglitazona, SU y repaglinida se asocia a un aumento del peso al
añadirlas a MET en biterapia
1+
Cuanto más intenso es el tratamiento con insulina, mayor es el riesgo de hipoglucemia
y el aumento de peso
1+
Los iDPP-4, arGLP-1 e iSGLT-2 en triple terapia se asocian a disminución del peso frente
a la terapia con insulina
Grado de recomendación Recomendación
D
Se aconseja iniciar el tratamiento con un tercer fármaco una vez discutidos los
beneficios y riesgos con el paciente, cuando el control de la HbA1c es inadecuado,
teniendo en cuenta las características del paciente y sus preferencias. Por tanto, para
iniciar una triple terapia parece prudente personalizar el objetivo, tal como se propone
en el algoritmo de la redGDPS de 2014: el 8 % si el paciente tiene más de 65 años, con
presencia de complicaciones o comorbilidades graves o duración de la DM mayor de 15
años e incluso el 8,5 % para los mayores de 75 años
A
Se recomienda añadir empaglifozina como 3.er fármaco en personas con DM2 que han
padecido un evento cardiovascular y con FG > 30 ml/min
A
Se recomienda añadir liraglutida como 3.er fármaco en personas con DM2 que han
padecido un evento cardiovascular y con IMC > 30 kg/m2
B
Se recomienda añadir insulina basal (manteniendo la MET y valorando la continuación del
resto de antidiabéticos)
B
Se recomienda añadir un tercer antidiabético oral (pioglitazona, iDPP-4 o iSGLT-2) o un
arGLP-1
Si en 6 meses no se consigue una reducción de la HbA1c suficiente, hay que sustituirlo
por otro antidiabético o insulina
D
El análisis de coste-efectividad sugiere la adición de insulina NPH como primera opción
en pacientes con DM2 mal controlada con MET + SU, mientras que, en situaciones
en las que no se considera adecuada la prescripción de insulina, la opción más costeefectiva sería un iDPP-4 o la pioglitazona
D
En personas con una marcada hiperglucemia (HbA1c > 10 %), se debe empezar
con insulina salvo que exista una justificación relevante (razones laborales, riesgos
importantes debidos a la hipoglucemia, ansiedad o fobia a la inyección o los autoanálisis)
que desaconseje el uso de insulina
Si se opta por añadir un tercer fármaco oral (iDPP-4, pioglitazona o iSGLT-2), se debe
evaluar la efectividad y continuar solo si a los 6 meses se obtiene una reducción de al
menos un 0,5 % en la HbA1c
B/D
Se recomienda considerar la adición de un arGLP-1 como terapia de tercera línea en lugar
de insulina en pacientes obesos con un índice de masa corporal ≥ 30 kg/m2 (condición
de visado para su reembolso por la Seguridad Social en España para todos los arGLP-1,
excepto la albiglutida) o con dificultades personales o laborales para la insulinización, o
bien por falta de eficacia o intolerancia previas
Se debe evaluar la efectividad y continuar solo si a los 6 meses se obtiene una reducción
de al menos un 1 % en la HbA1c
En general, las pautas que incluyen una SU se asocian a un incremento del riesgo de
hipoglucemia cuando se añade un tercer fármaco o insulina, por lo que se debe considerar
reducir de entrada la dosis de la SU y, progresivamente, si mejora el control glucémico
suficientemente o aparecen hipoglucemias, proceder a su suspensión o sustitución
¿Qué estrategias de combinación de fármacos son recomendables en el tratamiento de pacientes con
diabetes con mal control glucémico tras la utilización de biterapia oral (triple terapia oral frente a insulina)?
Nivel de evidencia
73
PREGUNTA 15
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
1
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación (continuación)
1
Grado de recomendación Recomendación
No se recomiendan las pautas que incluyan simultáneamente fármacos con mecanismo
de acción similar: SU con repaglinida (por incremento del riesgo de hipoglucemia) ni iDPP‑4
con arGLP-1 (falta de experiencia y posible aumento del riesgo de efectos adversos)
Sí es razonable, no obstante, el cambio de uno por otro; por ejemplo, el cambio de un
iDPP-4 por un arGLP-1 cuando la respuesta al primero ha sido insuficiente, o de SU por
repaglinida cuando aparece insuficiencia renal crónica
Tratamiento farmacológico. Control glucémico
arGLP-1: agonistas de los receptores del péptido similar al glucagón tipo 1; DM2: diabetes mellitus tipo 2; HbA1c: hemoglobina
glucosilada; iDPP-4: inhibidores de la dipeptidil peptidasa 4; IMC: índice de masa corporal; iSGLT-2: inhibidores del
cotransportador de sodio-glucosa tipo 2; MET: metformina; NPH: neutral protamine Hagedorn; SU: sulfonilureas.
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
4.
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
74
5.
6.
7.
8.
National Institute for Health and Clinical
Excellence. Type 2 diabetes. The management
of type 2 diabetes. 2009. Disponible en: URL:
www.nice.org.uk. Último acceso: abril de 2015.
Scottish Intercollegiate Guidelines Network
(SIGN). Management of diabetes. Guideline n.º
116. 2010.
Alemán JJ, Artola S, Franch J, Mata M, Millaruelo
JM, Sangrós J; en nombre de la RedGDPS.
Recomendaciones para el tratamiento de la
diabetes mellitus tipo 2: control glucémico.
2014. Disponible en: URL: http://www.redgdps.
org/index.php?idregistro=948. Último acceso:
abril de 2015.
Inzucchi SE, Bergenstal RM, Buse JB, Diamant
M, Ferrannini E, Nauck M, et al. Management
of hyperglycemia in type 2 diabetes, 2015: a
patient-centered approach: update to a position
statement of the American Diabetes Association
and the European Association for the Study of
Diabetes. Diabetes Care 2015;38:140-9.
American Association of Clinical Endocrinologists
and American College Of Endocrinology. Clinical
practice guidelines for developing a diabetes
mellitus comprehensive care plan. 2015. AACE/
ACE guidelines. Endocr Pract 2015;21(Suppl
1):S1-87.
Canadian Agency for Drugs and Technologies
in Health. Clinical review: third-line therapy
for patients with type 2 diabetes inadequately
controlled with metformin and a sulfonylurea.
2010. Disponible en: URL: https://www.
cadth.ca/sites/default/files/pdf/Diabetes_TR_
Recommendations_Final_e.pdf.
Gross JL, Kramer CK, Leitao CB, Hawkins N, Viana
LV, Schaan BD, et al. Effect of antihyperglycemic
agents added to metformin and a sulfonylurea
on glycemic control and weight gain in type 2
diabetes: a network meta-analysis. Ann Intern
Med 2011;154(10):672-9.
Canadian Agency for Drugs and Technologies
in Health. Optimal use recommendations for
second and third-line therapy for patients with
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
type 2 diabetes. CADTH optimal use report. Vol.
3. N.º 1d. Ottawa: Canadian Agency for Drugs
and Technologies in Health; 2013.
Canadian Agency for Drugs and Technologies
in Health. Third-line pharmacotherapy for type
2 diabetes: update. CADTH optimal use report.
Vol. 3. N.º 1b. Ottawa: Canadian Agency for
Drugs and Technologies in Health; 2013.
Clar C, Gill JA, Court R, Waugh N. Systematic
review of SGLT2 receptor inhibitors in dual or
triple therapy in type 2 diabetes. BMJ Open
2012;18;2(5). pii: e001007.
Vasilakou D, Karagiannis T, Athanasiadou E,
Mainou M, Liakos A, Bekiari E, et al. Sodium–
glucose cotransporter 2 inhibitors for type 2
diabetes. A systematic review and meta-analysis.
Ann Intern Med 2013;159(4):262-74.
Schernthaner G, Gross JL, Rosenstock J, Guarisco
M, Fu M, Yee J, et al. Canagliflozin compared with
sitagliptin for patients with type 2 diabetes who do
not have adequate glycemic control with metformin
plus sulfonylurea: a 52-week randomized trial.
Diabetes Care 2013;36(9):2508-15.
Vilsboll T, Christensen M, Junker AE, Knop FK,
Gluud LL. Effects of glucagon-like peptide-1
receptor agonists on weight loss: systematic
review and meta-analyses of randomised
controlled trials. BMJ 2012;344:d7771.
Sun F, Chai S, Li L, Yu K, Yang Z, Wu S, et al. Effects
of glucagon-like peptide-1 receptor agonists on
weight loss in patients with type 2 diabetes: a
systematic review and network meta-analysis.
J Diabetes Res 2015;2015:157201.
Abdul-Ghani MA, Williams K, Kanat M, Altuntas
Y, Defronzo RA. Insulin vs GLP-1 analogues in
poorly controlled type 2 diabetic subjects on oral
therapy: A meta-analysis. J Endocrinol Invest
2013;36(3):168-73.
Wang T, Gou Z, Wang F, Ma M, Zhai SD.
Comparison of GLP-1 analogues versus sitagliptin
in the management of type 2 diabetes: systematic
review and meta-analysis of head-to-head studies.
PLoS One 2014;9(8):e103798.
24.
25.
26.
27.
28.
¿Qué estrategias de combinación de fármacos son recomendables en el tratamiento de pacientes con
diabetes con mal control glucémico tras la utilización de biterapia oral (triple terapia oral frente a insulina)?
23.
in patients with type 2 diabetes in the PROactive
Study (PROspective pioglitAzone Clinical Trial In
macroVascular Events): a randomised controlled
trial. Lancet 2005;366(9493):1279-89.
Colmers IN, Bowker SL, Majumdar SR, Johnson
JA. Use of thiazolidinediones and the risk of
bladder cancer among people with type 2
diabetes: a meta-analysis. CMAJ 2012;184(12):
E675-83.
Levin D, Bell S, Sund R, Hartikainen SA,
Tuomilehto K, Pukkala E, et al. Pioglitazone and
bladder cancer risk: a multipopulation pooled,
cumulative exposure analysis. Diabetologia
2015;58(3):493-504.
Li L, Shen J, Bala MM, Busse JW, Ebrahim S,
Vandvik PO, et al. Incretin treatment and risk
of pancreatitis in patients with type 2 diabetes
mellitus: systematic review and meta-analysis of
randomised and non-randomised studies. BMJ
2014;348:g2366.
Egan AG, Blind E, Dunder K, De Graeff PA,
Hummer BT, Bourcier T, et al. Pancreatic safety of
incretin-based drugs. FDA and EMA assessment.
N Engl J Med 2014;370(9):794-7.
Zinman B1, Wanner C, Lachin JM, Fitchett D,
Bluhmki E, Hantel S, et al.; EMPA-REG OUTCOME
Investigators.
Empagliflozin,
Cardiovascular
Outcomes, and Mortality in Type 2 Diabetes. N
Engl J Med 2015;373:2117-28.
Marso SP, Daniels GH, Brown-Frandsen K,
Kristensen P, Mann JF, Nauck MA, et al.
Liraglutide and Cardiovascular Outcomes in Type
2 Diabetes. N Engl J Med 2016 Jun 13. [Epub
ahead of print].
75
PREGUNTA 15
17. Internal Clinical Guidelines Team. Draft for
consultation. Type 2 diabetes in adults. Type 2
diabetes: management of type 2 diabetes in
adults. Clinical Guideline Update 2015. Methods,
evidence
and
recommendations.
2015.
Disponible en: URL: http://www.nice.org.uk/
guidance/gid-inconsultation/resources/type-2diabetesguideline-consultation. Último acceso:
abril de 2015.
18. Scirica BM, Bhatt DL, Braunwald E, Steg PG,
Davidson J, Hirshberg B, et al. Saxagliptin and
cardiovascular outcomes in patients with type 2
diabetes mellitus. N Engl J Med 2013;369:1317-26.
19. Monami M, Dicembrini I, Mannucci E. Dipeptidyl
peptidase-4 inhibitors and heart failure: a metaanalysis ofrandomized clinical trials. Nutr Metab
Cardiovasc Dis 2014;24(7):689-97.
20. Scirica BM, Braunwald E, Raz I, Cavender MA,
Morrow DA, Jarolim P, et al.; SAVOR-TIMI 53
Steering Committee and Investigators. Heart
failure, saxagliptin and diabetes mellitus:
observations from the SAVOR-TIMI 53
randomized trial. Circulation 2014;130:1579-88.
21. Merck Announces the Trial Evaluating
Cardiovascular Outcomes with Sitagliptin
(TECOS) Met Primary Endpoint. [Nota de prensa].
27 de abril de 2015. Disponible en: URL: http://
www.mercknewsroom.com/news-release/
prescription-medicine-news/merck-announcestrial-evaluating-cardiovascular-outcomes-sit.
Último acceso: abril de 2015.
22. Dormandy JA, Charbonnel B, Eckland DJ,
Erdmann E, Massi-Benedetti M, Moules IK, et al.
Secondary prevention of macrovascular events
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 16
En pacientes en los que se inicia
el tratamiento con insulina, ¿se
debe continuar el tratamiento con
antidiabéticos orales?
César Lozano Suárez
INTRODUCCIÓN
Revisiones sistemáticas
En la anterior guía de práctica clínica en la diabetes
mellitus tipo 2, así como en la guía sobre diabetes mellitus tipo 2 del Ministerio de Sanidad1, se proponía
mantener la terapia con metformina (MET) o sulfonilureas (SU) cuando se inicia el tratamiento con insulina,
con el deber de revisar la necesidad de continuar con
una SU o de disminuir su dosis si hubiera riesgo de
hipoglucemias. Desde entones nuevos fármacos han
obtenido autorización para su uso combinado con insulina; por tanto, es necesario volver a evaluar los datos sobre eficacia y seguridad.
Una revisión sistemática7 mostró en un modelo de
efectos aleatorios que los pacientes tratados con
MET e insulina frente a insulina sola presentan menores niveles (0,5 %) de hemoglobina glucosilada
(HbA1c), menor aumento de peso (1 kg) y menores
dosis de insulina (5 UI/día) sin diferencias en mortalidad cardiovascular y total. Estos efectos se mantienen a los 4,3 años de tratamiento8. Similares conclusiones aparecen en la revisión Cochrane del año
20049 y en la revisión sistemática de McFarland et
al.10. En esta última revisión sistemática el tratamiento combinado con SU presentó, frente a insulina sola,
un mejor control glucémico con menores dosis de
insulina, más hipoglucemia (sobre todo en pautas
con insulinas premezcladas) y un discreto aumento
de peso (0,3 kg de media). En cuanto a los inhibidores de las α-glucosidasas, las reducciones de HbA1c
fueron modestas, con efecto neutro sobre el peso,
las hipoglucemias y las dosis de insulina.
VOLUMEN DE LA EVIDENCIA
76
Guías de práctica clínica
Las guías de la Scottish Intercollegiate Guidelines
Network (SIGN)2, del National Institute for Health and
Clinical Excellence (NICE)3 y del New Zealand Guidelines
Group4 recomiendan mantener el tratamiento con MET
+ SU (o acarbosa) cuando se inicie el tratamiento con
insulina, revisando el uso de SU si aparece hipoglucemia
y suspendiéndolo si la pauta es de dos dosis de insulina
diarias. La guía del NICE recomienda, además, asociar
pioglitazona con insulina, si previamente se está usando
y ha sido muy eficaz para disminuir la glucemia, argumento compartido por la más reciente guía canadiense5
por mejorar el control glucémico con menores requerimientos de insulina. Agonistas del péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1) e inhibidores de la dipeptidil peptidasa 4 (iDPP-4) han mostrado efectividad en combinación
con insulina. La guía de la American Diabetes Association (ADA)6, publicada recientemente, recomienda mantener los tratamientos no insulínicos, aunque habitualmente las SU, iDPP-4 y análogos del GLP-1 se suspenden
al intensificar el tratamiento con insulina mediante pautas más complejas que la basal. La pioglitazona y los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2
(iSGLT-2) pueden ser de ayuda para mejorar el control de
la glucemia con menores dosis de insulina.
Esta y otra revisión sistemática11 han evaluado las glitazonas en tratamiento combinado con insulina. La pioglitazona + insulina produce una reducción media de la
HbA1c del −0,58 % frente a insulina sola, con menores
dosis de insulina, pero con aumento de peso y mayor
probabilidad de aparición de edemas e hipoglucemia.
Los iDPP-4 con insulina frente a insulina consiguen
disminuir la HbA1c entre un –0,3 y un –0,71 % (según
fármaco y dosis), sin cambios en el peso9,12. Los
iDPP-4 con insulina frente a insulina tuvieron más hipoglucemia, en general leve, excepto con vildagliptina13, que presentaba menos hipoglucemia. La revisión de la Canadian Agency for Drugs and
Technologies in Health (CADTH) de 2013 indica que
no hay evidencia suficiente para evaluar la efectividad clínica de añadir un iDPP-4 a insulina, y que los
costes añadidos son elevados, de forma que la relación coste-beneficio resulta incierta12. Recientes revisiones sistemáticas14,15 hablan a favor de su seguridad
cardiovascular y del perfil de efectos adversos, especialmente pancreatitis.
En la revisión sistemática de Eng et al.16, la combinación de insulina basal con GLP-1 disminuyó la HbA1c
en un –0,44 % de media, sin incrementar el riesgo
de hipoglucemia y generando una reducción ponderal
media de –3,2 kg.
insulina, mejoran la HbA1c con respeto al placebo,
disminuyendo el peso y las dosis de insulina, pero
no variando las hipoglucemias.
APLICABILIDAD
Las recomendaciones son aplicables en nuestro medio.
CONSISTENCIA
En cuanto a los iSGLT-2, datos de ensayos clínicos
aleatorizados19-21 sugieren que, en combinación con
No existen divergencias sustanciales en las recomendaciones de las guías y revisiones sistemáticas
consultadas.
CALIDAD
No hay evidencia de calidad sobre variables de mortalidad y morbilidad.
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Véase la tabla 1.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
1
Nivel de evidencia
1++
Los pacientes tratados con MET e insulina frente a insulina sola presentan
menores niveles de HbA1c (0,5 %), menor aumento de peso (1 kg) y menores
dosis de insulina (5 UI/día)
1+
Los pacientes con MET + SU e insulina presentaron frente a insulina sola un mejor
control glucémico con menores dosis de insulina, pero más hipoglucemia, sobre
todo en pautas con insulinas premezcladas
1+
La pioglitazona más insulina produce una reducción de la HbA1c del −0,58 % frente
a insulina sola, con menores dosis de insulina, pero con aumento de peso y mayor
probabilidad de aparición de edemas e hipoglucemia
1+
En pacientes en tratamiento con iDPP-4 o análogos del GLP-1, la combinación con
insulina es eficaz, y con los datos actuales, segura, aunque en su mayoría con mayor
riesgo de hipoglucemia y con beneficios sobre el peso. El coste en combinación es
elevado
1–
En pacientes en tratamiento con iSGLT-2, la combinación con insulina es eficaz,
con beneficios sobre el peso y las dosis totales de insulina y sin mayor riesgo
de hipoglucemia. Se desconoce la seguridad a largo plazo y el coste de la
combinación es elevado
Grado de recomendación Recomendación
A
Cuando se inicia un tratamiento con insulina se recomienda continuar el tratamiento
con MET
B
En pacientes tratados con MET y SU se aconseja mantener ambas mientras se
utilice una dosis de insulina basal, supervisando la aparición de hipoglucemia
B
No se recomienda la asociación de SU con insulina en bolos por pérdida de
eficacia, aumento de peso y riesgo de hipoglucemia
B
En pacientes con una buena respuesta y tolerancia al tratamiento con pioglitazona
se sugiere continuar al iniciar la insulinización
B
Se reomienda mantener el tratamiento en los pacientes tratados con iDPP-4 y
agonistas de los receptores de GLP-1 cuando inician su tratamiento con insulina
B
Se sugiere mantener el tratamiento con iSGLT-2 al comienzo de su tratamiento con insulina
GLP-1: péptido similar al glucagón tipo 1; HbA1c: hemoglobina glucosilada; iDPP-4: inhibidores de la dipeptidil peptidasa 4; iSGLT-2:
inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2; MET: metformina; NPH: neutral protamine Hagedorn; SU: sulfonilureas.
77
PREGUNTA 16
Dos subanálisis de ensayos clínicos aleatorizados
comparan la continuación o no de fármacos orales al
comenzar la insulinización basal. Uno con secretagogos17 (el 94,3 % SU), donde las dosis de insulina fueron
menores con aumento del peso y sin diferencias en
la disminución de HbA1c, y otro con varios fármacos18,
donde hubo mejoras significativas en cuanto a la HbA1c
en el grupo que mantuvo el tratamiento con MET, glitazonas e iDPP-4, aunque no fue así para las SU.
En pacientes en los que se inicia el tratamiento con insulina,
¿se debe continuar el tratamiento con antidiabéticos orales?
Ensayos clínicos aleatorizados
JUSTIFICACIÓN DE LA RECOMENDACIÓN
En ausencia de datos consolidados respecto a las variables de morbilidad y mortalidad, las recomendaciones
se basan en los efectos sobre variables intermedias
(HbA1c, peso, dosis de insulina e hipoglucemia). La incertidumbre acerca de la seguridad a largo plazo de los
nuevos fármacos y su papel en los costes totales del
tratamiento combinado con insulina frente a los beneficios hace aconsejable mantener una actitud prudente.
BIBLIOGRAFÍA
Tratamiento farmacológico. Control glucémico
1.
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
78
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
Grupo de Trabajo de la Guía de Práctica Clínica
sobre Diabetes Tipo 2. Guía de práctica clínica
sobre diabetes tipo 2. Guías de Práctica Clínica en el
SNS: OSTEBA n.º 2006/08. Madrid: Plan Nacional
para el SNS del MSC. Agencia de Evaluación de
Tecnologías Sanitarias del País Vasco; 2008.
Scottish Intercollegiate Guidelines Network (SIGN).
Management of diabetes. Guideline n.º 116.
2010. Disponible en URL: http://www.sign.ac.uk/
guidelines/fulltext/116/. Último acceso: abril de 2015.
National Institute for Health and Clinical
Excellence. Type 2 diabetes. The management of
type 2 diabetes. 2009. Disponible en: URL: www.
nice.org.uk. Último acceso: abril de 2015.
New Zealand Guidelines Group. New Zealand
Primary Care Handbook 2012. 3rd ed. Wellington:
New Zealand Guidelines Group; 2012.
Canadian Diabetes Association Clinical Practice
Guidelines Expert Committee, Harper W,
Clement M, Goldenberg R, Hanna A, Main A,
et al. Pharmacologic management of type 2
diabetes. Can J Diabetes 2013;37(Suppl 1):S61-8.
American Diabetes Association. Approaches
to glycemic treatment. Sec. 7. In Standards of
medical care in diabetes-2015. Diabetes Care
2015;38(Suppl 1):S41-8.
Hemmingsen B, Christensen LL, Wetterslev J,
Vaag A, Gluud C, Lund SS, et al. Comparison of
metformin andinsulin versus insulin alone for type
2 diabetes: systematic review of randomised
clinical trials with meta-analyses and trial
sequential analyses. BMJ 2012;344:e1771.
Kooy A, De Jager J, Lehert P, Bets D, Wulffele MG,
Donker AJ, et al. Long-term effects of metformin on
metabolism and microvascular and macrovascular
disease in patients with type 2 diabetes mellitus.
Arch Intern Med 2009;169(6):616-25.
Goudswaard AN, Furlong NJ, Rutten GEHM, Stolk
RP, Valk GD. Monoterapia con insulina versus
combinaciones
de
insulina
con
agentes
hipoglucemiantes orales para pacientes con diabetes
mellitus tipo 2 [Revisión Cochrane traducida]. En: La
Biblioteca Cochrane Plus. N.º 2. Oxford: Update
Software Ltd.; 2008. Disponible en: URL: http://www.
update-software.com. Último acceso: abril de 2015.
McFarland MS, Knight TN, Brown A, Thomas J. The
continuation of oral medications with the initiation
of insulin therapy in type 2 diabetes: a review of
the evidence. South Med J 2010;103(1):58-65.
Clar C, Royle P, Waugh N. Adding pioglitazone to
insulin containing regimens in type 2 diabetes:
systematic review and meta-analysis. PloS One
2009;4(7):e6112.
12. Canadian Agency for Drugs and Technologies in
Health. Combination use of insulin and incretins
in type 2 diabetes. CADTH optimal use report.
Vol. 3. N.º 1c. Ottawa: Canadian Agency for
Drugs and Technologies in Health; 2013.
13. Fonseca V, Schweizer A, Albrecht D, Baron MA,
Chang I, Dejager S. Addition of vildagliptin to
insulin improves glycaemic control in type 2
diabetes. Diabetologia 2007;50(6):1148-55.
14. Monami M, Ahrén B, Dicembrini I, Mannucci E.
Dipeptidyl peptidase-4 inhibitors and cardiovascular
risk: a meta-analysis of randomized clinical trials.
Diabetes Obes Metab 2013;15(2):112-20.
15. Li L, Shen J, Bala MM, Busse JW, Ebrahim S,
Vandvik PO, et al. Incretin treatment and risk
of pancreatitis in patients with type 2 diabetes
mellitus: systematic review and meta-analysis of
randomised and non-randomised studies. BMJ
2014;348:g2366.
16. Eng C, Kramer CK, Zinman B, Retnakaran R.
Glucagon-like peptide-1 receptor agonist and basal
insulin combination treatment for the management
of type 2 diabetes: a systematic review and metaanalysis. Lancet 2014;384(9961):2228-34.
17. Swinnen SG, Dain MP, Mauricio D, DeVries JH,
Hoekstra JB, Holleman F. Continuation versus
discontinuation of insulin secretagogues when
initiating insulin in type 2 diabetes. Diabetes
Obes Metab 2010;12(10):923-5.
18. Vora J, Caputo S, Damci T, Orozco-Beltran D,
Pan C, Svendsen AL, et al.; SOLVE study group.
Effect of once-daily insulin detemir on oral
antidiabetic drug (OAD) use in patients with type
2 diabetes. J Clin Phar Ther 2014;39(2):136-43.
19. Neal B, Perkovic V, De Zeeuw D, Mahaffey KW,
Fulcher G, Ways K, et al.; CANVAS Trial Collaborative
Group. Efficacy and safety of canagliflozin, an inhibitor of sodium-glucose cotransporter 2, when used
in conjunction with insulin therapy in patients with
type 2 diabetes. Diabetes Care 2015;38(3):403-11.
20. Rosenstock J, Jelaska A, Frappin G, Salsali A,
Kim G, Woerle HJ, et al.; EMPA-REG MDI Trial
Investigators. Improved glucose control with
weight loss, lower insulin doses, and no increased
hypoglycemia with empagliflozin added to
titrated multiple daily injections of insulin in obese
inadequately controlled type 2 diabetes. Diabetes
Care 2014;37(7):1815-23.
21. Wilding JPH, Woo V, Soler NG, Pahor A, Sugg
J, Rohwedder K, et al. Long-term efficacy of
dapagliflozin in patients with type 2 diabetes mellitus
receiving high doses of insulin: a randomized trial.
Ann Intern Med 2012;156(6):405-15.
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 17
¿Qué pauta de insulina de inicio es
la más adecuada en pacientes con
fracaso de fármacos orales?
Carlos Ortega Millán
Fernando Álvarez Guisasola
Básicamente, existen dos escenarios en donde
irrumpe la terapia con insulina en el paciente con diabetes mellitus tipo 2: uno, un escenario transitorio
que es relativamente poco común (al inicio, por sintomatología hiperglucémica, por cuadro intercurrente, por terapia con fármacos hiperglucemiantes, por
ingresos hospitalarios por patología aguda, etc.) y en
donde el paciente (ya estabilizado su control) puede
volver al tratamiento previo no insulínico; otro, un escenario permanente, que suele ser lo más común y
que tiene lugar cuando fracasan los fármacos orales
o no insulínicos en conseguir los objetivos de control (UKPDS, fracaso secundario: el 44 % después
de seis años de diabetes mellitus tipo 2). En este
escenario es donde se va a dar respuesta a nuestra
pregunta.
y coste-eficiencia a medio-largo plazo, por lo que la
decisión se va a basar en los resultados de la variable
intermedia de hemoglobina glucosilada, en el perfil
del paciente y en el coste del tratamiento.
RESUMEN DE LA EVIDENCIA
Véase la tabla 1.
Hasta el momento, en cuanto a la pauta de insulina
de inicio ante el fracaso de los fármacos no insulínicos, no tenemos datos en términos de morbimortalidad y son escasos en calidad de vida, adherencia
¿QUÉ TIPO DE INSULINA?
¿QUÉ RÉGIMEN DE INSULINA?
Basándonos tanto en la evidencia disponible como
en la práctica clínica, existen tres estrategias diferentes cuando no se consiguen los objetivos de control
glucémico con el tratamiento con antidiabéticos no
insulínicos: insulina basal más medicación no insulínica, insulina premezclada e insulina en estrategia
basal plus o basal bolo.
Niveles de evidencia y grados de recomendación
Comercializadas, nos encontramos con las insulinas
convencionales (insulina humana regular de acción
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
1
Nivel de evidencia
4
Un régimen de insulina basal 1 vez/día añadida a la medicación oral es un punto
de partida consensuado de forma general1-4
1–
Un régimen de insulina bifásica análogo 2 veces/día consigue un mejor control
glucémico frente a un régimen basal análogo5
1–
La insulinización con formulaciones de insulina prandial o bifásica frente a basal
se asocia a un incremento del peso y riesgo de hipoglucemias6
Grado de recomendación
Recomendación
D
Se aconseja iniciar el tratamiento con un régimen de insulina basal añadido a los
antidiabéticos no insulínicos
D
Los pacientes con niveles iniciales de hemoglobina glucosilada ≥ 8,5 % pueden
beneficiarse más de un régimen de insulinas consistente en insulina premezclada
2 veces/día, insulina rápida 3 veces/día o régimen basal bolo
79
rápida y la insulina de acción intermedia NPH [neutral
protamine Hagedorn]), que no replican ni el patrón
basal ni la secreción endógena de insulina posprandial, y los análogos de insulina de acción rápida (lispro, aspart y glulisina) y de acción prolongada (glargina, detemir), que son modificaciones de la
insulina humana desarrolladas para abordar aquella
limitación.
Niveles de evidencia y grados de recomendación
Véase la tabla 2.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
2
Tratamiento farmacológico. Control glucémico
Nivel de evidencia
1–
En régimen basal, la insulina glargina no fue superior a la insulina NPH para
mejorar el control glucémico, aunque redujo las hipoglucemias nocturnas7,8
1++
Solo se obtiene un beneficio clínico menor con análogos de acción prolongada de
insulina en los eventos hipoglucémicos sintomáticos nocturnos, en el contexto
de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 tratados con insulina basal9
1++
No existe una diferencia clínicamente relevante en la eficacia o seguridad entre
la insulina detemir y la insulina glargina. Sin embargo, la insulina detemir se
inyectó a menudo 2 veces/día y en una dosis más alta, pero con menos aumento
de peso10
1+
Análogos de insulina premezclada fueron similares a la insulina humana
premezclada en la disminución de los niveles de glucosa en ayunas, hemoglobina
glucosilada y en la incidencia de hipoglucemias, pero fueron más eficaces en la
disminución de los niveles de glucosa posprandial11
Grado de recomendación
Recomendación
D
Se recomienda iniciar el tratamiento basal en combinación con antidiabéticos orales
con una dosis de insulina NPH en pacientes con bajo riesgo de hipoglucemias. Si
llega a la dosis de 25-30 UI, se debe pautar en 2 dosis para evitar hipoglucemias
nocturnas o cambiar a análogo basal (glargina o detemir)
D
Los análogos de acción lenta de la insulina estarían indicados en pacientes con
alto riesgo de hipoglucemias o de predominio nocturno, y en problemas de tipo
asistencial o social en los casos en que la dosis única sea la solución
D
Se debe considerar la insulina premezclada de análogos en lugar de la
premezclada convencional en pacientes en que la hipoglucemia sea un problema
o en aquellos en que los niveles de glucemia posprandiales sean marcadamente
elevados o que prefieren inyectarse la insulina inmediatamente antes de la ingesta
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
80
NPH: neutral protamine Hagedorn.
BIBLIOGRAFÍA
National Institute for Health and Care Excellence.
Type 2 diabetes: management of type 2
diabetes in adults. 2015. https://www.nice.org.
uk/guidance/indevelopment/gid-cgwave0612.
Último acceso: 24 de febrero de 2015.
2. Canadian Diabetes Association. Practice guidelines
for the prevention and management of diabetes in
Canada. Can J Diabetes 2013;37(Suppl 1):S1-212.
3. Inzucchi SE, Bergenstal RM, Buse JB, Diamant
M, Ferrannini E, Nauck M, et al. Management
of hyperglycemia in type 2 diabetes, 2015: a
patient-centered approach: update to a position
statement of the American Diabetes Association
and the European Association for the Study of
Diabetes. Diabetes Care 2015;38(1):140-9.
4. Van Avendonk MJ, Rutten GE. Insulin therapy in
type 2 diabetes: what is the evidence? Diabetes
Obes Metab 2009;11(5):415-32.
1.
5. Rys P, Wojciechowski P, Siejka S, Małecki P, Hak
L, Malecki MT. A comparison of biphasic insulin
aspart and insulin glargine administered with oral
antidiabetic drugs in type 2 diabetes mellitus--a
systematic review and meta-analysis. Int J Clin
Pract 2014;68(3):304-13.
6. Holman RR, Farmer AJ, Davies MJ, Levy JC,
Darbyshire JL, Keenan JF, et al.; 4-T Study Group.
Three-year efficacy of complex insulin regimens
in type 2 diabetes. NEJM 2009;361(18):1736-47.
7. Rosenstock J, Dailey G, Massi-Benedetti M, Fritsche
A, Lin Z, Salzman A. Reduced hypoglycemia risk
with insulin glargine: a meta-analysis comparing
insulin glargine with human NPH insulin in type 2
diabetes. Diabetes Care 2005;28(4):950-5.
8. Home PD, Bolli GB, Mathieu C, Deerochanawong
C, Landgraf W, Candelas C, et al. Modulation of
insulin dose titration using a hypoglycaemia-
¿Qué pauta de insulina de inicio es la más adecuada
en pacientes con fracaso de fármacos orales?
10. Swinnen SG, Simon AC, Holleman F, Hoekstra
JB, Devries JH. Insulin detemir versus insulin
glargine for type 2 diabetes mellitus. Cochrane
Database Syst Rev 2011;(7):CD006383.
11. Qayyum R, Bolen S, Maruthur N, Feldman L,
Wilson LM, Marinopoulos SS, et al. Systematic
review: comparative effectiveness and safety of
premixed insulin analogues in type 2 diabetes.
Ann Intern Med 2008;149(8):549-59.
81
PREGUNTA 17
sensitive algorithm: insulin glargine versus
neutral protamine Hagedorn insulin in insulinnaïve people with type 2 diabetes. Diabetes
Obes Metab 2015;17(1):15-22.
9. Horvath K, Jeitler K, Berghold A, Ebrahim SH,
Gratzer TW, Plank J, et al. Long-acting insulin
analogues versus NPH insulin (human isophane
insulin) for type 2 diabetes mellitus. Cochrane
Database Syst Rev 2007;(2):CD005613.
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 18
En pacientes con diabetes mellitus tipo 2
que requieren insulina, ¿cuál es la pauta
más adecuada en la continuación del
tratamiento insulínico?
Gustavo Mora Navarro
Nuevas evidencias sobre el papel de la insulina en
el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2)
y el demostrado retraso en el inicio de su uso (inercia clínica), y sobre todo en la intensificación o continuación, hacen precisa una adecuada revisión de
las evidencias disponibles sobre esta opción terapéutica de demostrada eficacia y seguridad1,2.
82
En pacientes con mal control metabólico a pesar
del tratamiento con una dosis única de insulina basal (NPH [neutral protamine Hagedorn], determir
o glargina, habitualmente por la noche y junto con
hipoglucemiantes orales como metformina)2-4, la intensificación va dirigida a controlar la hiperglucemia
posprandial y se enmarca dentro del concepto «tratamiento inyectable combinado»4, que incluye las
tradicionales formas de intensificación junto con otras
basadas en nuevas evidencias. El objetivo de control
establecido (hemoglobina glucosilada [HbA1c]), la situación clínica del paciente y sus preferencias determinarán la elección de una u otras2.
TRATAMIENTO INYECTABLE COMBINADO
CON INSULINA PRANDIAL
Existen dos formas de intensificación añadiendo insulina prandial a la insulina basal2-6:
• Agregar bolos de insulina prandial (regular o análogos de acción rápida) antes de las comidas, empezando generalmente con un bolo en la comida
principal; se trataría de una pauta basal plus.
Cuando no se logra el adecuado control es preciso pasar a una pauta basal bolo (una dosis de
insulina basal y dos o más bolos de insulina prandial)7. Varios estudios han demostrado la eficacia
de esta estrategia:
– En un estudio8 tras 48 semanas de titulación
progresiva de insulina prandial antes de las comidas se lograban descensos de un 1,2 % en la
HbA1c.
– Davidson et al.9 demostraron reducciones de
HbA1c del 0,44, 0,36 y 0,43 % al añadir a una
dosis de insulina glargina una, dos o tres inyecciones de insulina glulisina, respectivamente.
• Otra alternativa sería pasar de la dosis única de
insulina basal a dos dosis de insulina premezclada. Son mezclas de insulinas rápidas o ultrarrápidas con NPH. Dos estudios en DM2 han demostrado que las premezcladas ofrecen peor control
glucémico y mayor riesgo de hipoglucemias que
las pautas con una dosis única de insulina basal10
y que las pautas basal bolo, respectivamente11-13.
Las pautas con premezcladas pueden cambiarse
a pautas basal bolo, y viceversa, con los ajustes
pertinentes en cada caso.
La elección de una opción u otra se basa principalmente en la necesidad de un estricto control o no
y en las preferencias y posibilidades del paciente
a la hora de afrontar el tratamiento4. Así, las pautas con premezcladas son menos flexibles para el
ajuste, pero con menor número de inyecciones y
menor complejidad, hecho que las hace una buena
opción en algunos pacientes2,4,13. Las pautas basal
bolo con múltiples dosis permiten un control más
estricto, son más flexibles y, por tanto, adaptables
a estilos de vida cambiantes, pero implican más inyecciones y mayor complejidad. Es responsabilidad
de los profesionales sanitarios explorar estos aspectos para ofrecer a la persona diabética la mejor
alternativa.
El perfil de acción de los análogos rápidos parece
ser más fisiológico que el de la insulina rápida/regular,
por lo que parecen más adecuados en pacientes
con importantes picos de hiperglucemia posprandial
o con hipoglucemias entre comidas o en los que
prefieren administrarse la insulina prandial justo antes de empezar a comer6. La titulación de las dosis
de insulina por el paciente es igual de efectiva que la
realizada por el profesional sanitario14,15.
En general, se recomienda mantener la metformina
y suspender el resto de fármacos hipoglucemiantes
Intensificar el tratamiento añadiendo a la dosis única
de insulina basal un análogo de los receptores del
péptido similar al glucagón tipo 1 es una opción igual
o ligeramente más eficaz (reducción de HbA1c y glucemia posprandial) que añadir insulina prandial, con
menor riesgo de hipoglucemia y con cierta pérdida
de peso18-20. Los análogos de los receptores similar
al glucagón tipo 1 de acción posprandial como la exenatida21 y la lisixenatida22 parecen ser los más adecuados, pero los de acción basal como la liraglutida
pueden serlo también23.
Esta alternativa de intensificación es más cara que
la intensificación con insulina (especialmente si se
hace con insulina humana)18,19,24, pero sería de elec-
OTRAS ALTERNATIVAS
PARA LA CONTINUACIÓN
En pacientes obesos, con gran resistencia insulínica,
que precisan altas dosis de insulina y con mal control,
puede ser útil añadir a la insulina hipoglucemiantes
orales como los cotransportadores de sodio-glucosa
tipo 226 y las tiazidas27,28, pero teniendo en cuenta en
este último caso el riesgo de retención hídrica, especialmente en pacientes con insuficiencia cardíaca y
otras comorbilidades.
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Véase la tabla 1.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
1
Nivel de evidencia
1+
En determinados pacientes, especialmente obesos, la continuación del
tratamiento con arGLP-1 es, al menos, tan eficaz como añadir insulina prandial,
pero con un mayor coste económico
2++
Las insulinas premezcladas o mixtard ofrecen peor control glucémico y mayor
riesgo de hipoglucemias que las pautas con una dosis única de insulina basal
y que las pautas basal bolo, respectivamente
3
Las pautas con premezcladas son menos flexibles para el ajuste, pero con menor
número de inyecciones y menor complejidad, hecho que las hace una buena
opción en pacientes con necesidad de controles metabólicos menos estrictos
y con peor manejo del autoanálisis o deseo de menos pinchazos
3
Las pautas basal bolo con múltiples dosis permiten un control más estricto,
son más flexibles y, por tanto, adaptables a estilos de vida cambiantes, pero
implican más inyecciones y mayor complejidad
3
El perfil de acción de los análogos rápidos parece ser más fisiológico que el de
la insulina rápida/regular, por lo que parecen más adecuados en pacientes con
importantes picos de hiperglucemia posprandial o con hipoglucemias entre
comidas o en los que prefieren administrarse la insulina prandial justo antes de
empezar a comer
Grado de recomendación Recomendación
A
En la persona con diabetes mellitus tipo 2 en tratamiento con insulina basal
que no alcanza los objetivos de control deseables, se recomienda realizar la
intensificación del tratamiento añadiendo insulina regular/rápida o análogos
de acción rápida. Esta se sugiere, normalmente, antes de la comida principal
B
En los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que requieren insulina prandial,
no se recomienda el uso de premezcladas como primera opción, aunque estas
pueden ser una opción útil en pacientes con objetivos de control menos estrictos,
necesidad de regímenes más sencillos y menor número de inyecciones
C
Cuando se intensifica el tratamiento con insulina agregando insulina prandial
(rápida/regular o análogos de acción rápida), se recomienda retirar las
sulfonilureas
En pacientes con diabetes tipo 2 que requieren insulina, ¿cuál es la pauta
más adecuada en la continuación del tratamiento insulínico?
TRATAMIENTO INYECTABLE COMBINADO CON
ANÁLOGOS DE LOS RECEPTORES DEL PÉPTIDO
SIMILAR AL GLUCAGÓN TIPO 1
ción en pacientes con limitaciones para pautas con
más dosis de insulina, tales como4,25:
• Obesos en los que pautas con más dosis de insulina podrían incrementar el peso.
• Personas con antecedentes de hipoglucemias o
alto riesgo de sufrirlas.
• Pacientes que no quieren o pueden utilizar múltiples dosis de insulina.
83
PREGUNTA 18
una vez intensificada la pauta con insulina prandial4,13, lo cual simplifica el tratamiento y es más coste-efectivo16,17. Sin embargo, como veremos, algunas
combinaciones de fármacos orales e insulina pueden tener beneficio por sus acciones sinérgicas.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación (continuación)
1
Grado de recomendación Recomendación
A
En pacientes con un índice de masa corporal > 35 kg/m2, obesos, con antecedentes
de hipoglucemias o que no quieren múltiples dosis de insulina, se aconseja la
alternativa del tratamiento con arGLP-1 antes que la intensificación con insulina prandial
C
La pauta de insulina debe optimizarse titulando la dosis para lograr los objetivos
de control deseables minimizando el riesgo de hipoglucemia y la ganancia de peso
arGLP-1: agonistas de los receptores del péptido similar al glucagón tipo 1.
Tratamiento farmacológico. Control glucémico
JUSTIFICACIÓN DE LA RECOMENDACIÓN
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
84
Del mismo modo que no existen firmes evidencias
que establezcan cuándo y con qué pauta iniciar el tratamiento con insulina, tampoco disponemos de estudios que señalen la pauta ideal en el momento de la
intensificación en términos de eficacia y seguridad,
de manera que solo algunas recomendaciones generales pueden hacerse con un alto nivel de evidencia;
otras son meras recomendaciones de consensos,
grupos de expertos, etc.
De hecho, una comparación de las recomendaciones
de distintas sociedades y consensos pone de manifiesto ciertas divergencias sobre la mejor pauta de
continuación con insulina. El consenso de la American
Diabetes Association/European Association for the
Study of Diabetes (ADA/EASD) propugna la utilización
de insulina glargina y detemir frente a NPH como insulina basal y los análogos de acción rápida frente a la
insulina rápida, y recomienda reservar las premezcladas para situaciones concretas («alternativa menos
estudiada que podría también considerarse») en favor
de las pautas basal plus y basal bolo. Todo ello muy al
contrario del National Institute for Health and Care
Excellence (NICE), la International Diabetes Federation (IDF) y las sociedades australiana y canadiense
de diabetes, que colocan la insulina NPH y regular
como primera opción a la hora de elegir una insulina
basal y una prandial, respectivamente, y que sitúan
las premezcladas como una alternativa más a la hora
de intensificar la pauta de insulina.
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Gale EA. Newer insulins in type 2 diabetes. BMJ
2012;345:e4611.
American Diabetes Association. Standards of
medical care in diabetes—2014. Diabetes Care
2014;37(Suppl 1):S14-80.
SIGN (Scottish Intercollegiate Guidelines
Network). Management of diabetes. A national
clinical guideline. 2010. Disponible en: URL:
http://www.sign.ac.uk/pdf/sign116.pdf. Último
acceso: 27 de febrero 2015.
National Institute for Health and Clinical
Excellence. Type 2 diabetes in adults. Clinical
guideline update (draft). London: National Institute
for Health and Clinical Excellence; 2015. Disponible
en: URL: https://www.nice.org.uk/guidance/gidcgwave0612/resources/type-2-diabetes-draftguideline2. Último acceso: 27 de febrero 2015.
Inzucchi SE, Bergenstal RM, Buse JB, Diamant
M, Ferrannini E, Nauck M, et al. Management
of hyperglycemia in type 2 diabetes, 2015: a
patient-centered approach. Update to a position
statement of the American Diabetes Association
and the European Association for the Study of
Diabetes. Diabetes Care 2015; 38:140-9.
Kaercher Kramer C, Zinman B, Retnakaran R. Shortterm intensive insulin therapy in type 2 diabetes
mellitus: a systematic review and meta-analysis.
Lancet Diabetes Endocrinol 2013;1:28-34.
7.
8.
9.
10.
11.
Owens DR, Luzio SD, Sert-Langeron C, Riddle
MC. Effects of initiation and titration of a single
pre-prandial dose of insulin glulisine while
continuing titrated insulin glargine in type 2
diabetes: a 6-month «proof-of-concept» study.
Diabetes Obes Metab 2011;13:1020-7.
Meneghini L, Mersebach H, Kumar S,
Svendsen AL, Hermansen K. Comparison of 2
intensification regimens with rapid-acting insulin
aspart in type 2 diabetes mellitus inadequately
controlled by once-daily insulin detemir and oral
antidiabetes drugs: the step-wise randomized
study. Endocr Pract 2011;17:727-36.
Davidson MB, Raskin P, Tanenberg RJ, Vlajnic
A, Hollander P. A stepwise approach to insulin
therapy in patients with type 2 diabetes mellitus
and basal insulin treatment failure. Endocr Pract
2011;17:395-403.
Holman RR, Farmer AJ, Davies MJ, Levy JC,
Darbyshire JL, Keenan JF, et al.; 4-T Study Group.
Three-year efficacy of complex insulin regimens in
type 2 diabetes. N Engl J Med 2009;361:1736-47.
Giugliano D, Maiorino MI, Bellastella G, Chiodini
P, Ceriello A, Esposito K. Efficacy of insulin
analogs in achieving the hemoglobin A1c target
of < 7 % in type 2 diabetes: meta-analysis of
randomized controlled trials. Diabetes Care
2011;34:510-7.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
En pacientes con diabetes tipo 2 que requieren insulina, ¿cuál es la pauta
más adecuada en la continuación del tratamiento insulínico?
21.
the literature. Diabetes Obes Metab 2013;15:485502.
Buse JB, Bergenstal RM, Glass LC, Heilmann
CR, Lewis MS, Kwan AY, et al. Use of twice-daily
exenatide in basal insulin-treated patients with
type 2 diabetes: a randomized, controlled trial.
Ann Intern Med 2011;154:103-12.
Charbonnel B, Bertolini M, Tinahones FJ,
Domingo MP, Davies M. Lixisenatide plus basal
insulin in patients with type 2 diabetes mellitus:
a meta-analysis. J Diabetes Complications
2014;28:880-6.
Lane W, Weinrib S, Rappaport J, Hale C. The effect
of addition of liraglutide to high-dose intensive
insulin therapy: a randomized prospective trial.
Diabetes Obes Metab 2014;16:827-32.
Canadian Agency for Drugs and Technologies in
Health. Combination use of insulin and incretins
in type 2 diabetes. CADTH optimal use report.
Vol. 3. N.º 1c. Ottawa: Canadian Agency for
Drugs and Technologies in Health; 2013.
Perfetti R. Combining basal insulin analogs with
glucagon-like peptide-1 mimetics. Diabetes
Technol Ther 2011;13:873-81.
Rosenstock J, Jelaska A, Frappin G, Salsali
A, Kim G, Woerle HJ, et al.; EMPA-REG MDI
Trial Investigators. Improved glucose control
with weight loss, lower insulin doses, and no
increased hypoglycemia with empagliflozin
added to titrated multiple daily injections of
insulin in obese inadequately controlled type 2
diabetes. Diabetes Care 2014;37:1815-23.
Charbonnel B, DeFronzo R, Davidson J, Schmitz
O, Birkeland K, Pirags V, et al.; PROactive
investigators. Pioglitazone use in combination
with insulin in the prospective pioglitazone clinical
trial in macrovascular events study (PROactive19).
J Clin Endocrinol Metab 2010;95:2163-71.
Shah PK, Mudaliar S, Chang AR, Aroda V, Andre M,
Burke P, et al. Effects of intensive insulin therapy
alone and in combination with pioglitazone on
body weight, composition, distribution and liver
fat content in patients with type 2 diabetes.
Diabetes Obes Metab 2011;13:505-10.
85
PREGUNTA 18
12. Singh SR, Ahmad F, Lal A, Yu C, Bai Z, Bennett
H. Efficacy and safety of insulin analogues for
the management of diabetes mellitus: a metaanalysis. CMAJ 2009;180:385.
13. Wallia A, Molitch ME. Insulin therapy for type 2
diabetes mellitus. JAMA 2014;311:2315.
14. Harris SB, Yale J-F, Berard L, Stewart J,
Abbaszadeh B, Webster-Bogaert S, et al. Does a
patient-managed insulin intensification strategy
with insulin glargine and insulin glulisine provide
similar glycemic control as a physician-managed
strategy? results of the START (Self-Titration
With Apidra to Reach Target) Study: a randomized
noninferiority trial. Diabetes Care 2014;37:60410.
15. Edelman SV, Liu R, Johnson J, Glass LC.
AUTONOMY: the first randomized trial comparing
two patient-driven approaches to initiate and
titrate prandial insulin lispro in type 2 diabetes.
Diabetes Care 2014;37:2132-40.
16. Canadian Agency for Drugs and Technologies
in Health. Optimal use recommendations for
second and third-line therapy for patients with
type 2 diabetes. CADTH optimal use report. Vol.
3. N.º 1d. Ottawa: Canadian Agency for Drugs
and Technologies in Health; 2013.
17. Asche CV, Bode B, Busk AK, Nair SR. The
economic and clinical benefits of adequate
insulin initiation and intensification in people
with type 2 diabetes mellitus. Diabetes Obes
Metab 2012;14:47-57.
18. Eng C, Kramer CK, Zinman B, Retnakaran R.
Glucagon-like peptide-1 receptor agonist and basal
insulin combination treatment for the management
of type 2 diabetes: a systematic review and metaanalysis. Lancet 2014;384:2180-1.
19. Diamant M, Nauck MA, Shaginian R, Malone
JK, Cleall S, Reaney M, et al.; 4B Study Group.
Glucagon-like peptide 1 receptor agonist or
bolus insulin with optimized basal insulin in type
2 diabetes. Diabetes Care 2014;37:2763-73.
20. Balena R, Hensley IE, Miller S, Barnett AH.
Combination therapy with GLP-1 receptor
agonists and basal insulin: a systematic review of
CRIBADO Y TRATAMIENTO
DE COMPLICACIONES
MACROVASCULARES
Pregunta 19.
¿Es el riesgo cardiovascular de los pacientes diabéticos equiparable
al de los que han sufrido un infarto agudo de miocardio?
Pregunta 20.
¿Qué tabla de riesgo se recomienda en pacientes con diabetes
mellitus tipo 2?
Pregunta 21.
¿Cuál es el método para realizar el cribado de cardiopatía isquémica?
¿Está justificado el cribado de cardiopatía isquémica en los
pacientes con diabetes mellitus tipo 2?
Pregunta 22.
¿Deben tratarse con ácido acetilsalicílico las personas con diabetes?
Pregunta 23.
¿Cuáles son las cifras objetivo de presión arterial en pacientes con
diabetes e hipertensión arterial? ¿Cuáles son las cifras objetivo de
presión arterial en los pacientes con nefropatía diabética?
Pregunta 24.
¿Cuál es el tratamiento antihipertensivo de elección en pacientes
con diabetes e hipertensión arterial?
Pregunta 25.
¿Cuál es el tratamiento antihipertensivo de elección en los pacientes
con nefropatía diabética?
Pregunta 26.
¿El tratamiento con estatinas disminuye las complicaciones
cardiovasculares en la diabetes?
Pregunta 27.
¿Cuándo está indicado el tratamiento con estatinas en pacientes
con diabetes?
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 19
¿Es el riesgo cardiovascular de los
pacientes diabéticos equiparable
al de los que han sufrido un infarto
agudo de miocardio?
José Manuel Millaruelo Trillo
La atención al riesgo cardiovascular (RCV) constituye
un aspecto clínico importante, ya que en función de
este adoptaremos decisiones terapéuticas o intensificaremos tratamientos (hipolipemiantes, antihipertensivos y antiagregantes). Hay opiniones diversas
según consideremos que el RCV de los pacientes
con diabetes mellitus (DM) tipo 2 es equivalente al
de los pacientes no diabéticos que han tenido ya un
evento cardiovascular, en cuyo caso son todos tributarios de prevención secundaria, o creamos que deben utilizarse tablas de estimación de RCV y valorarlos, según el valor de este, con criterios de prevención
primaria.
Existen dos estudios clave que avalan dichas opiniones encontradas. Haffner et al.1 justificaron una
equivalencia de riesgos y Evans et al.2 demostraron
un riesgo menor en los pacientes diabéticos. Con
posterioridad, otros autores han avalado de modo
prácticamente unánime las tesis de Evans et al. Muchos de ellos se resumen en el metaanálisis de Bulugahapitiya et al.3, en el que se incluyeron 45 108 pacientes con un seguimiento medio de 13,4 años,
cuyos principales resultados muestran que los pacientes diabéticos sin infarto de miocardio (IM) previo tienen un riesgo un 43 % menor de desarrollar
eventos coronarios en comparación con los pacientes no diabéticos con IM previo (odds ratio [OR] =
0,56; intervalo de confianza [IC] del 95 %: 0,53-0,60).
Aunque en este metaanálisis no se realizó un análisis de los datos según el sexo, debemos señalar los
datos aportados por el estudio de Hu et al.4 a este
respecto, los cuales mostraron que en hombres la
hazard ratio (HR) para mortalidad coronaria fue de
2,1, 4 y 6,4 en asociación con DM, IM previo o ambos, respectivamente, y, en el caso de las mujeres,
los valores fueron de 4,9, 2,5 y 9,4, respectivamente. Se concluye que, en la mujer, la asociación de
DM y la asociación combinada de DM e IM previo
con la mortalidad coronaria son más potentes que la
observada en los hombres, mientras que en estos
se muestra una mayor fuerza en la asociación con
IM previo. A pesar de que los hombres manifiestan
un riesgo de mortalidad cardiovascular y mortalidad
total marcadamente superior al las mujeres, en los
sujetos diabéticos las tasas de mortalidad total no
difieren notablemente entre sexos.
Posteriormente, y de forma consecuente con estos
resultados, el metaanálisis de Lee et al.5 señala nuevamente el menor riesgo de eventos coronarios y de
mortalidad cardiovascular entre los hombres diabéticos sin evento coronario previo en comparación con
los no diabéticos con antecedente de IM; no obstante, ambos grupos muestran similares tasas de mortalidad total. En contraste, señalan que las mujeres
diabéticas probablemente presentan un mayor riesgo de evento coronario, mortalidad cardiovascular y
posiblemente de mortalidad total.
El estudio de Hu et al.6 analizó el efecto de la duración de la DM y, considerando 15 años de evolución
como punto de corte, encontró un mayor riesgo de
mortalidad en mujeres con DM de larga evolución
que con IM previo. En el caso de los varones y las
mujeres con DM de corta duración, los resultados
eran similares. Esta cifra de 15 años no ha podido
precisarse con exactitud en otros estudios7; lo que
sí ha podido establecerse es una relación directa y
positiva entre el nivel de riesgo de muerte por enfermedad coronaria y la duración de la enfermedad; se
estima una HR de 1,86 (IC del 95 %: 1,17-2,93) por
cada década de presencia de la enfermedad8.
En nuestro entorno, y con resultados compatibles
con estudios previos, el estudio REGICOR-GEDAPS9
muestra que el paciente con DM tipo 2 tiene un menor riesgo de desarrollar enfermedad coronaria en
comparación con el paciente no diabético que ya ha
padecido un IM (HR: 0,43). En los hombres, las HR
para enfermedad coronaria y mortalidad cardiovascular fueron de 0,54 y 0,28, respectivamente. En las
mujeres, aún fue más evidente, con una HR de 0,26
y 0,16, respectivamente. En este mismo estudio, se
89
Cribado y tratamiento de complicaciones macrovasculares
ha observado un mayor riesgo coronario entre los
pacientes diabéticos que llevan más de ocho años
de evolución, los que tienen una hemoglobina glucosilada > 7 % y los que utilizan insulina, pero siempre
con riesgos significativamente menores que los de
los pacientes infartados previamente.
Con estos trabajos básicos, en los últimos años se
ha consolidado la demostración de las diferencias
de riesgo entre el paciente diabético y el que ha padecido un episodio coronario. A ello ha ayudado la
corriente actual que aboga por la individualización
del tratamiento del paciente y, por ende, del riesgo coronario. En contraposición, las nuevas guías
de tratamiento de la dislipemia tienden otra vez a
igualarlos en el riesgo, aunque parece que su seguimiento es escaso en Europa. Así, un editorial de
Diabetes Care10 postula la diferencia en los riesgos,
aun aceptando el debate que surge periódicamente por el uso del ácido acetilsalicílico en este caso
concreto.
Una reciente revisión de 2013 propone que el manejo sea en consonancia con el RCV absoluto del
paciente11. En ese mismo año, Saely et al., en una
completísima revisión, exponen los motivos de las
Pero más allá de los ensayos clínicos, interesa conocer cómo se desarrollan las cosas en el mundo real.
Un trabajo australiano elaborado con población del
registro REACH (población con numerosos factores
de RCV, aunque de ellos solo un 30 % eran diabéticos) sostiene el mayor RCV de los pacientes que habían padecido un evento cardiovascular, si bien este
dependía del número de localizaciones vasculares
afectadas13. Un póster presentado en el congreso de
la American Heart Association (AHA) 2014 coincide
en sus conclusiones14. Aspectos destacables de estos estudios son el mayor énfasis en la relación del
RCV y los años de evolución de la enfermedad y la
edad al diagnóstico de esta, lo que enfatiza la idea
ya expresada por Hu et al. en 200415,16. En nuestro
medio, se llega a la misma conclusión en el trabajo
de Gimeno et al.17.
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Véase la tabla 1.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
1
Nivel de evidencia
1++
Los pacientes diabéticos tienen un RCV inferior al de los pacientes no diabéticos
que han presentado un evento coronario
1+
La mujeres diabéticas presentan mayor riesgo de mortalidad coronaria en
comparación con los hombres, aunque el riesgo de mortalidad cardiovascular
y total es similar en ambos sexos
2++
El RCV de las personas diabéticas con unos 10 a 15 años de evolución
aproximadamente puede equipararse al de los que han padecido un evento
coronario
Grado de recomendación
Recomendación
B
En general, no debe tratarse a la población con diabetes mellitus tipo 2 con los
mismos objetivos que para los pacientes que han experimentado un evento
coronario (prevención secundaria)
90
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
antiguas discrepancias y realizan un completo repaso del tratamiento farmacológico recomendado para
los distintos factores de RCV12.
En pacientes diabéticos con más de 10-15 años de evolución, y especialmente
en mujeres, debemos considerar su RCV equiparable al de un paciente en
prevención secundaria
RCV: riesgo cardiovascular.
BIBLIOGRAFÍA
Haffner S, Lehto S, Ronnemaa T, Pyorala K, Laakso
M. Mortality from coronary heart disease in
subjectswith type 2 diabetes and in nondiabetic
subjects with and without prior myocardial
infarction. N Engl J Med 1998;339:229-34.
2. Evans J, Wang J, Morris A. Comparison of
cardiovascular risk between patients with type
2 diabetes and those who had had a myocardial
1.
infarction: cross sectional and cohort studies.
BMJ 2002;324:939-43.
3. Bulugahapitiya U, Siyambalapitiya S, Sithole J,
Idris I. Is diabetes a coronary risk equivalent?
Systematic review and meta-analysis. Diabet
Med 2009;26:142-8.
4. Hu G, Jousilahti P, Qiao Q, Katoh S, Tuomilehto
J. Sex differences in cardiovascular and total
7.
8.
9.
10.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
¿Es el riesgo cardiovascular de los pacientes diabéticos equiparable
al de los que han sufrido un infarto agudo de miocardio?
6.
11.
to a prior myocardial infarction? Implications for
prevention. Diabetes Care 2011;34:782-4.
Kuusisto J, Laakso M. Update on type 2 diabetes
as a cardiovascular disease risk equivalent. Curr
Cardiol Rep 2013;15:331-6.
Saely Ch, Drexel H. Is type 2 diabetes really a
coronary heart disease risk equivalent? Vascul
Pharmacol 2013;59:11-8.
Reid Ch, Ademi Z, Nelson M. Outcomes from the
REACH Registry for Australian general practice
patients with or at high risk of atherothrombosis.
MJA 2012;196:193-7.
Cavender M, Steg P, Smith S, Eagle K, Ohman E,
Goto S, et al. Cardiovascular event rates in patients
with diabetes: insights from the internacional
REACH registry. JACC 2014;12:A1340.
Wannamethee G, Shaper G, Whincup P, Lennon
L, Sattar N. Impact of diabetes on cardiovascular
disease risk and all-cause mortality in older men
influence of age at onset, diabetes duration, and
established and novel risk factors. Arch Intern
Med 2011;171:404-10.
Idris I. Diabetes and cardiovascular risk equivalency:
do age at diagnosis and disease duration affect
risk stratification? Arch Intern Med 2011;171:410-1.
Gimeno J, Blasco Y, Campos B, Molinero E, Lou
L. Riesgo de morbimortalidad cardiovascular
según el tiempo de evolución de la diabetes tipo
2. Clin Invest Arterioscl 2014;26:122-30.
91
PREGUNTA 19
5.
mortality among diabetic and nondiabetic
individuals with and without history of myocardial
infarction. Diabetologia 2005;48:856-61.
Lee L, Joseph L, Colosito A, Dasgupta K.
Mortality in diabetes compared with previous
cardiovascular disease: a gender-specific metaanalysis. Diabetes Metab 2012;38:420-7.
Hu FB, Stampfer MJ, Solomon CG, Liu S, Willett
WC, Speizer FE, et al. The impact of diabetes
mellitus on mortality from all causes and coronary
heart disease mortality in women: 20 years of
follow-up. Arch Intern Med 2001;161:1717-23.
Cho E, Rimm EB, Stampfer MJ, Willett WC,
Hu FB. The impact of diabetes mellitus and
prior myocardial infarction on mortality from all
causes and from coronary heart disease in men.
J Am Coll Cardiol 2002;40:954-60.
Fox C, Sullivan L, D’Agostino R, Wilson P. The
significant effect of diabetes duration on coronary
heart disease mortality. The Framingham Heart
Study. Diabetes Care 2004;27:704-8.
Cano F, Baena-Díez M, Franch J, Vila J, Tello, S,
Sala J, et al. Long-term cardiovascular risk in type
2 diabetes compared to non diabetic first acute
myocardial infarction patients. A populationbased cohort study in southern Europe. Diabetes
Care 2010;33:2004-9.
Boyko E, Meigs J. Does diabetes always
confer coronary heart disease risk equivalent
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 20
¿Qué tabla de riesgo se recomienda en
pacientes con diabetes mellitus tipo 2?
José Juan Alemán Sánchez
El principal objetivo de la estimación del riesgo cardiovascular (RCV) en prevención primaria es el de
estratificar al paciente para adecuar la intensificación
de la intervención según el nivel de riesgo estimado.
Así pues, la estimación del RCV en un paciente con
diabetes mellitus tipo 2 (DM2) supone no considerar
esta enfermedad, al menos inicialmente y de forma
sistemática, como un «equivalente coronario».
92
Actualmente, disponemos de evidencias consistentes que señalan la existencia de una amplia distribución del RCV en los pacientes con DM2 en función
de, entre otros, el nivel de hemoglobina glucosilada, los años de evolución de la enfermedad, el sexo
y la cantidad de riesgo atribuible a otros factores
concomitantes1-3.
Las actuales directrices han comenzado a reconocer
esta heterogeneidad en el RCV de los pacientes con
DM2 e incluir diferentes recomendaciones de intervención según el nivel de riesgo. Esto hace necesario disponer de funciones para la estimación del RCV
que ayuden a la estratificación de los pacientes y a
graduar, con ello, la intensificación de la intervención.
Además, la aplicación de una estrategia de intervención basada en la estimación del RCV aporta beneficios clínicos más allá del valor numérico obtenido4.
Durante las últimas décadas se han desarrollado diversos modelos de predicción de RCV, pero solo un limitado número de ellos se han diseñado específicamente para población con DM2. En una reciente revisión sistemática se identificaron 45 modelos de
predicción de RCV aplicables a pacientes con DM2,
de los cuales solo 12 se habían diseñado específicamente para pacientes con DM2 y solo unos pocos
se habían validado para otras poblaciones5.
La función SCORE6, propuesta por diversas sociedades europeas, por limitaciones metodológicas no
pondera la diabetes mellitus (DM) entre sus variables,
sino que la considera de forma sistemática como de
riesgo alto o muy alto. Por ello, no se abordará en este
apartado, aunque disponemos de esta función calibrada pero sin validación externa para nuestro país7.
En los últimos años se han desarrollado modelos
«contemporáneos» de predicción de RCV específicos para población diabética, pero la mayoría de ellos
no se han validado ni recalibrado para otras poblaciones que no sean para las que se elaboraron8-13.
Un reciente estudio evaluó el rendimiento predictivo de 10 modelos desarrollados específicamente
para pacientes con DM2 en tres cohortes diferentes
(EPIC-NL, EPIC-Potsdam y SMART) y observó una
capacidad discriminativa mala-moderada de los diferentes modelos: C-estadístico de 0,54 (intervalo
de confianza [IC] del 95 %: 0,46-0,63) a 0,76 (IC del
95 %: 0,67-0,84), que pasaba a ser buena si estas
funciones eran recalibradas; ratios de eventos esperados/observados sin diferencias estadísticas significativas: 1,06 (IC del 95 %: 0,81-1,40) a 1,55 (IC
del 95 %: 0,95-2,54); Hosmer-Lemeshow x2 > 0,05;
aunque existía una ligera sobrestimación en los pacientes de mayor riesgo14.
Es importante señalar que en los últimos años el abordaje terapéutico de la DM2 ha sufrido considerables
modificaciones (como es el amplio e intenso uso de
estatinas) y ha quedado demostrado cómo se ha reducido el RCV de los pacientes con DM2, así como la proporción de eventos atribuibles a la DM15,16. Este hecho
cuestiona el uso de los modelos predictivos no contemporáneos en la práctica clínica actual. Por ejemplo,
el más comúnmente utilizado y referenciado (UKPDS
Risk Engine)17 ha mostrado reiteradamente una capacidad discriminativa moderada y una baja concordancia
entre eventos predichos y eventos reales11,18-20.
Idealmente, las funciones de predicción de RCV en
pacientes con DM2, para ser aplicadas en la práctica
clínica, se deben haber elaborado mediante estudios
poblacionales, con pacientes diabéticos, ser contemporáneas y, si se han realizado para una población
Ante esta situación, se hace necesario realizar estudios comparativos de validación y de rendimiento de
las distintas funciones en nuestra población, tanto
general como diabética, para lo cual se han de revisar
también los puntos de corte clásicos para identificar
a los individuos de riesgo alto y minimizar las reclasificaciones. Hasta que no se disponga de un modelo
que cumpla con los requisitos señalados, la función
que se aplique ha de ser siempre con carácter orientativo y complementada con el juicio clínico, valorando además la existencia de otros factores modificadores del riesgo no ponderados en la función (función
renal, antecedentes familiares, obesidad, sedentarismo, etc.). En nuestro medio, la función REGICOR es
la más adecuada, ya que, aun no siendo específica
para población diabética, es la única función que se
ha calibrado y validado externamente para nuestro
entorno, con un punto de corte ≥ 10 %.
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Véase la tabla 1.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
1
Nivel de evidencia
1+
Las funciones originales de estimación del riesgo cardiovascular ofrecen un
bajo rendimiento cuando se aplican en otras poblaciones, y mejoran cuando se
calibran para la población en la que se pretenden aplicar
1+
Las funciones de predicción de riesgo no validadas externamente ofrecen un bajo
rendimiento
Grado de recomendación
Recomendación
B
Los pacientes diabéticos no se han de considerar inicialmente y de forma
sistemática como un «equivalente coronario»
A todo paciente diabético sin enfermedad cardiovascular clínica o subclínica se
le ha de estimar el riesgo cardiovascular para graduar la intensidad de nuestra
intervención e informar al paciente
La función que se ha de utilizar para la estimación del riesgo vascular en nuestro
entorno es la derivada del estudio REGICOR (punto de corte ≥ 10 %)
BIBLIOGRAFÍA
Howard BV, Best LG, Galloway JM, Howard WJ,
Jones K, Lee ET, et al. Coronary heart disease risk
equivalence in diabetes depends on concomitant
risk factors. Diabetes Care 2006;29:391-7.
2. Paynter NP, Mazer NA, Pradhan AD, Gaziano
JM, Ridker PM, Cook NR. Cardiovascular risk
prediction in diabetic men and women using
hemoglobin A1c vs diabetes as a high-risk
equivalent. Arch Intern Med 2011;171:1712-8.
3. Hu G, Jousilahti P, Qiao Q, Katoh S, Tuomilehto J.
Sex differences in cardiovascular and total mortality
1.
among diabetic and non-diabetic individuals with
or without history of myocardial infarction.
Diabetologia 2005;48:856-61.
4. Sheridan SL, Viera AJ, Krantz MJ, Ice CL,
Steinman LE, Peters KE, et al. The effect of
giving global coronary risk information to adults:
a systematic review. Arch Intern Med 2010;170:
230-9.
5. Van DS, Beulens JW, Kengne AP, Peelen LM,
Rutten GE, Woodward M, et al. Prediction
models for the risk of cardiovascular disease
¿Qué tabla de riesgo se recomienda en pacientes con diabetes mellitus tipo 2?
En España disponemos de múltiples funciones elaboradas con datos de población genuinamente española
y que incluyen la DM como variable concreta a ponderar. Por un lado, disponemos de tres funciones no específicas para población diabética que se han efectuado calibrando la función de Framingham-Wilson en
distintas poblaciones de nuestro país: REGICOR, calibrada a partir de datos de población catalana;
CDC-Canarias, calibrada con población de las islas
Canarias; y RICORNA, calibrada con población de Navarra22-24. Pero solo la primera de ellas (REGICOR)
está validada externamente25. Por otro lado, disponemos de dos funciones que engloban datos de diversos estudios de población de nuestro país no específicamente diabética: ERICE26 y FRESCO27, funciones
que no se han validado externamente y que incluso
de la segunda de ellas no se han elaborado aún las
tablas de riesgo por categorías. Finalmente, disponemos de una única función elaborada y calibrada
específicamente para población diabética, la función
BASCORE, basada en población del País Vasco, pero
que tampoco se ha validado aún externamente12.
93
PREGUNTA 20
diferente, que se hayan validado para la población en
la que se pretenden aplicar. Para ser útiles en la práctica clínica, los modelos han de proporcionar estimaciones de riesgo precisas y, necesariamente, estar
validados externamente21.
6.
7.
Cribado y tratamiento de complicaciones macrovasculares
8.
9.
10.
11.
12.
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
94
13.
14.
15.
in patients with type 2 diabetes: a systematic
review. Heart 2012;98:360-9.
Conroy RM, Pyörälä K, Fitzgerald AP, Sans S,
Menotti A, De Backer G, et al.; SCORE project
group Estimation of ten-year risk of fatal
cardiovascular disease in Europe: the SCORE
project. Eur Heart J 2003;24:987-1003.
Sans S, Fitzgerald AP, Royo D, Conroy R, Graham
I. Calibrating the SCORE cardiovascular risk chart
for use in Spain. Rev Esp Cardiol 2007;60:476-85.
Cederholm J, Eeg-Olofsson K, Eliasson B,
Zethelius B, Nilsson PM, Gudbjornsdottir S.
Risk prediction of cardiovascular disease in type
2 diabetes: a risk equation from the Swedish
National Diabetes Register. Diabetes Care
2008;31:2038-43.
Clarke PM, Gray AM, Briggs A, Farmer AJ, Fenn
P, Stevens RJ, et al.; UK Prospective Diabetes
Study (UKDPS) Group. A model to estimate the
lifetime health outcomes of patients with type
2 diabetes: the United Kingdom Prospective
Diabetes Study (UKPDS) Outcomes Model
(UKPDS n.º 68). Diabetologia 2004;47:1747-59.
De Cosmo S, Copetti M, Lamacchia O, Fontana
A, Massa M, Morini E, et al. Development and
validation of a predicting model of all-cause
mortality in patients with type 2 diabetes.
Diabetes Care 2013;36:2830-5.
Kengne AP, Patel A, Marre M, Travert F, Lievre
M, Zoungas S, et al.; ADVANCE Collaborative
Group. Contemporary model for cardiovascular
risk prediction in people with type 2 diabetes.
Eur J Cardiovasc Prev Rehabil 2011;18:393-8.
Piniés JA, González-Carril F, Arteagoitia JM,
Irigoien I, Altzibar JM, Rodríguez-Murua JL, et
al.; Sentinel Practice Network of the Basque
Country. Development of a prediction model
for fatal and non-fatal coronary heart disease
and cardiovascular disease in patients with
newly diagnosed type 2 diabetes mellitus: the
Basque Country Prospective Complications
and Mortality Study risk engine (BASCORE).
Diabetologia 2014;57:2324-33.
Tanaka S, Tanaka S, Iimuro S, Yamashita H,
Katayama S, Akanuma Y, et al.; Japan Diabetes
Complications Study Group; Japanese Elderly
Diabetes Intervention Trial Group. Predicting
macro- and microvascular complications in type
2 diabetes: the Japan Diabetes Complications
Study/the
Japanese
Elderly
Diabetes
Intervention Trial risk engine. Diabetes Care
2013;36:1193-9.
Van der Leeuw J, Van DS, Beulens JW, Boeing
H, Spijkerman AM, Van der Graaf Y, et al. The
validation of cardiovascular risk scores for
patients with type 2 diabetes mellitus. Heart
2015;101:222-9.
Ford ES. Trends in the risk for coronary heart
disease among adults with diagnosed diabetes
in the U.S.: findings from the National Health
and Nutrition Examination Survey, 1999-2008.
Diabetes Care 2011;34:1337-43.
16. Winell K, Pietila A, Niemi M, Reunanen A,
Salomaa V. Trends in population attributable
fraction of acute coronary syndrome and
ischaemic stroke due to diabetes in Finland.
Diabetologia 2011;54:2789-94.
17. Stevens RJ, Kothari V, Adler AI, Stratton IM.
The UKPDS risk engine: a model for the risk
of coronary heart disease in Type II diabetes
(UKPDS 56). Clin Sci (Lond) 2001;101:671-9.
18. Simmons RK, Coleman RL, Price HC, Holman
RR, Khaw KT, Wareham NJ, et al. Performance
of the UK Prospective Diabetes Study Risk
Engine and the Framingham Risk Equations in
Estimating Cardiovascular Disease in the EPICNorfolk Cohort. Diabetes Care 2009;32:70813.
19. Van der Heijden AA, Ortegon MM, Niessen LW,
Nijpels G, Dekker JM. Prediction of coronary
heart disease risk in a general, pre-diabetic, and
diabetic population during 10 years of followup: accuracy of the Framingham, SCORE, and
UKPDS risk functions: the Hoorn Study. Diabetes
Care 2009;32:2094-8.
20. Van DS, Peelen LM, Nöthlings U, van der Schouw
YT, Rutten GE, Spijkerman AM, et al. External
validation of the UK Prospective Diabetes Study
(UKPDS) risk engine in patients with type 2
diabetes. Diabetologia 2011;54:264-70.
21. Moons KG, Kengne AP, Grobbee DE, Royston
P, Vergouwe Y, Altman DG, et al. Risk prediction
models: II. External validation, model updating,
and impact assessment. Heart 2012;98:691-8.
22. Marrugat J, Solanas P, D’Agostino R, Sullivan L,
Ordovas J, Cordón F, et al. Coronary risk estimation
in Spain using a calibrated Framingham function.
Rev Esp Cardiol 2003;56:253-61.
23. Cabrera de León A, Rodríguez-Pérez MC, Del
Castillo-Rodríguez JC, Brito-Díaz B, Pérez-Méndez
LI, Muros de Fuentes M, et al. Coronary risk in
the population of the Canary Islands, Spain, using
the Framingham function. Med Clin (Barc)
2006;126:521-6.
24. González-Diego P, Moreno-Iribas C, Guembe MJ,
Vines JJ, Vila J. Adaptation of the FraminghamWilson coronary risk equation for the population
of Navarra (RICORNA). Rev Esp Cardiol
2009;62:875-85.
25. Marrugat J, Subirana I, Comín E, Cabezas C, Vila J,
Elosúa R, Nam BH, et al. Validity of an adaptation
of the Framingham cardiovascular risk function:
the VERIFICA Study. J Epidemiol Community
Health 2007;61:40-7.
26. Gabriel R, Brotons C, Tormo MJ, Segura A, Rigo
F, Elosua R, et al. The ERICE-score: the new
native cardiovascular score for the low-risk and
aged Mediterranean population of Spain. Rev
Esp Cardiol (Engl Ed) 2015;68(3):205-15.
27. Marrugat J, Subirana I, Ramos R, Vila J, MarínIbañez A, Guembe MJ, et al. Derivation and
validation of a set of 10-year cardiovascular
riskpredictivefunctions in Spain: the FRESCO
Study. Prev Med 2014;61:66-74.
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 21
¿Cuál es el método para realizar
el cribado de cardiopatía isquémica?
¿Está justificado el cribado de cardiopatía
isquémica en los pacientes con diabetes
mellitus tipo 2?
José Luis Torres Baile
La diabetes mellitus (DM) provoca un aumento del
riesgo de eventos cardiovasculares independientemente de otros factores de riesgo cardiovascular
que frecuentemente se asocian a la DM como la dislipemia o la hipertensión arterial1. Este riesgo aumenta con los años de duración de la DM; se ha
observado que a partir de los 12 años podría equipararse el riesgo al de las personas que han tenido una
enfermedad coronaria previa2. Además, la prevalencia de cardiopatía isquémica (CI) asintomática o silente es mayor en los pacientes diabéticos que en la
población general, y varía entre un 11 y un 60 % según estudios. Estos motivos avalan los estudios dirigidos a valorar la pertinencia de hacer un cribado de
CI en pacientes diabéticos asintomáticos.
¿CUÁL ES EL MÉTODO PARA REALIZAR EL
CRIBADO DE CARDIOPATÍA ISQUÉMICA?
Se han utilizado diferentes pruebas diagnósticas
para efectuar el cribado de CI, solas o combinadas.
Cada una tiene sus ventajas e inconvenientes. Comentaremos las más referenciadas en las guías clínicas o las más utilizadas en los estudios clínicos para
el cribado de la CI en los últimos años:
• Electrocardiografía de estrés. Tiene una sensibilidad del 40-50 % y una especificidad del 8590 %. Debido a su baja sensibilidad, a que el paciente debe poder realizar el ejercicio requerido y
a que determinadas alteraciones en el electrocardiograma de base dificultan la interpretación de
los resultados, no se recomienda como prueba
para cribado.
• Tomografía computarizada mediante haz de
electrones. Se utiliza para detectar la presencia
de calcificaciones y arteriosclerosis en la arteria
coronaria. Esta prueba no predice si hay estenosis
significativa de la arteria coronaria y, además, tener
calcificaciones no quiere decir que vaya a producirse una isquemia miocárdica3,4.
• Ecocardiografía de estrés. Aporta una sensibilidad
del 73-92 % y una especificidad del 80-95 %. La sensibilidad es mayor cuando el estrés es inducido por
el ejercicio que cuando es inducido por fármacos.
• Tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT) con prueba de estrés. Presenta una sensibilidad del 73-92 % y una especificidad del 63-87 %. En varios ensayos clínicos se
utiliza combinada con la gammagrafía de perfusión
miocárdica (rMPI) con prueba de estrés. En este
caso aporta una sensibilidad y especificidad del 86
y del 56 %, respectivamente, para una estenosis
del 50 % o más, y del 90 y del 50 %, respectivamente, cuando la estenosis es del 70 %.
• Angiografía coronaria con tomografía computarizada. Aunque la angiografía coronaria es la
prueba patrón de oro para ver el árbol coronario,
no se recomienda para el cribado de CI, ya que
la estenosis coronaria detectada no se correlaciona con la aparición de síntomas de isquemia
inducidos por estrés5. Tiene una sensibilidad del
95-99 % y una especificidad del 64-83 %.
Grado de recomendación
Véase la tabla 1.
Tabla Grados de recomendación
1
Grado de recomendación
Recomendación
D
En caso de realizar el cribado se utilizarían las técnicas de imagen funcionales no
invasivas: ecocardiografía de estrés o tomografía computarizada por emisión de
fotón único sola o en combinación
95
Cribado y tratamiento de complicaciones macrovasculares
¿ESTÁ JUSTIFICADO EL CRIBADO DE
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA EN PACIENTES
CON DIABETES MELLITUS TIPO 2?
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
96
Para responder a esta pregunta debemos basarnos
principalmente en ensayos clínicos que demuestren
el beneficio del cribado y aporten una mejoría en
cuanto a reducción de eventos cardíacos en pacientes diabéticos asintomáticos:
• Estudio DIAD6. Realizado entre los años 2000 y
2007 en Estados Unidos, se trata de un ensayo
aleatorizado y controlado en el que se evaluó la utilidad del cribado de enfermedad coronaria en pacientes con DM tipo 2 mediante rMPI con prueba
de estrés. En él se incluyó a 1123 pacientes diabéticos de entre 50 y 75 años, con inicio de la DM a
partir de los 30 años, en los que no habían pruebas
clínicas ni electrocardiográficas de enfermedad
coronaria. Se aleatorizaron para la realización de la
prueba de cribado o no. Los pacientes fueron seguidos durante un período de 4,8 años y el objetivo
primario fue la mortalidad de causa cardíaca o el infarto agudo de miocardio. La tasa de infarto agudo
de miocardio y mortalidad cardíaca fue similar para
ambos grupos: hazard ratio (HR): 0,88 (intervalo
de confianza [IC] del 95 %: 0,44-1,88; p = 0,73).
Más de la mitad de los eventos ocurrieron en los
pacientes que presentaron una prueba sin alteraciones. La tasa de revascularizaciones también fue
similar: HR: 0,71 (IC del 95 %: 0,45-1,1; p = 0,14).
En posteriores análisis se evaluaron los eventos
clínicos después de un seguimiento tras el ensayo
de 4,8 años a los pacientes que se habían clasificado como de riesgo cardiovascular medio-alto. Los
eventos cardíacos en el grupo sometido a cribado
y en el grupo control del ensayo clínico fueron similares a los cinco años de seguimiento (el 2,54,8 % frente al 3,1-3,7 %). Un análisis post hoc
sugería que, como la mayoría de los pacientes del
estudio DIAD fueron tratados intensivamente con
estatinas, inhibidores de la enzima convertidora de
angiotensina y ácido acetilsalicílico, se mejoró el
riesgo de padecer un evento cardíaco7,8.
• Estudio DYNAMIT9. Realizado en Francia entre los años 2000 y 2005, se trata de un ensayo
aleatorizado y controlado en el que se incluyó a
631 pacientes diabéticos con una edad de 63,9 ±
5,1 años y con al menos otros dos factores de riesgo cardiovascular. Se evaluó la utilidad del cribado
de enfermedad coronaria en pacientes con DM
tipo 2 mediante SPECT-rMPI. El objetivo principal
fue una combinación de eventos: muerte por todas las causas, infarto de miocardio no fatal, ictus
no fatal o insuficiencia cardíaca que requiriera una
intervención urgente. El seguimiento medio fue
de 3,5 años. Se detuvo prematuramente por las
dificultades en el reclutamiento y porque los eventos fueron menores de lo esperado. No hubo diferencias significativas entre los grupos respecto a la
variable principal (HR: 1 [IC del 95 %: 0,59-1,71]).
• Estudio FACTOR-6410. Realizado entre los años
2007 y 2013 en Estados Unidos, es un ensayo clí-
nico aleatorizado y controlado en el que se incluyó
a 900 pacientes con DM tipo 1 y tipo 2 asintomáticos y con una duración mínima de la DM de 3 a 5
años. Se aleatorizaron para la realización de una
angiografía coronaria con tomografía computarizada o para seguir el tratamiento estándar según las
guías clínicas locales. Los pacientes sometidos a
la prueba en los que se objetivaron alteraciones
en las arterias coronarias recibieron tratamiento
médico intensivo de todos los factores de riesgo
cardiovascular. A un pequeño porcentaje con estenosis grave o multivaso se le practicó una revascularización. El objetivo principal fue una combinación de eventos: muerte por todas las causas,
infarto de miocardio no fatal o angina inestable
que precisa hospitalización. El seguimiento medio
fue de cuatro años. No hubo diferencias significativas entre los grupos respecto a la variable principal (HR: 0,80 (IC del 95 %: 0,49-1,32; p = 0,38).
• Estudio BARDOT11. Realizado entre 2004 y 2010
en Suiza y Alemania, es un ensayo clínico que incluyó a 400 pacientes con DM tipo 2 asintomáticos
y con alto riesgo coronario. Se hizo una evaluación
clínica y una prueba de SPECT-rMPI al inicio del estudio y a los dos años. Los pacientes con la prueba
normal fueron sometidos a un tratamiento estándar y los que tuvieron un resultado anormal recibieron tratamiento intensivo médico o combinado de
tratamiento médico más revascularización coronaria. Se evaluó si hubo diferencias entre los dos tipos de tratamiento. El objetivo principal era una
combinación de eventos cardíacos mayores o empeoramiento de la prueba SPECT-rMPI a los dos
años de seguimiento. Encontraron una prueba
anormal en 87 pacientes (un 22 % del total) y se
aleatorizaron para tratamiento médico o tratamiento médico más revascularización coronaria. No
hubo una diferencia significativa de eventos entre
los dos grupos a los dos años de seguimiento.
Actualmente, la American Diabetes Association (ADA),
en sus recomendaciones para el tratamiento de la DM
del año 2015, no aconseja el cribado de forma rutinaria
de la CI en pacientes diabéticos asintomáticos, ya que
no mejora los resultados si los factores de riesgo cardiovascular están correctamente tratados12.
Por otro lado, el grupo de trabajo de la European
Society of Cardiology/European Association for the
Study of Diabetes (ESC/EASD) señala que se necesita evidencia adicional que respalde la búsqueda de
CI silente en todos los pacientes de alto riesgo que
tengan DM. No obstante, la búsqueda de CI puede
llevarse a cabo en pacientes que tengan un riesgo especialmente elevado, como aquellos con evidencia de
enfermedad arterial periférica o con un índice de calcio coronario elevado o proteinuria y en sujetos que
deseen iniciar un programa de ejercicio vigoroso13.
Niveles de evidencia y grados de recomendación
Véase la tabla 2.
1+
No hay disminución de eventos coronarios en población general con diabetes
mellitus tipo 2 asintomática sometida a pruebas de cribado de CI
Grado de recomendación
Recomendación
A
No está recomendado el cribado rutinario de la CI en pacientes diabéticos
asintomáticos
D
En pacientes que tengan un riesgo especialmente elevado, como aquellos con
evidencia de enfermedad arterial periférica o con un índice de calcio coronario
elevado o proteinuria, y en sujetos que deseen iniciar un programa de ejercicio
vigoroso, podría ser útil el cribado de CI
CI: cardiopatía isquémica.
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Carson AP, Tanner RM, Yun H, Glasser SP, Woolley
JM, Thacker EL, et al. Declines in coronary heart
disease incidence and mortality among middleaged adults with and without diabetes. Ann
Epidemiol 2014;24:581-7.
Wannamethee SG, Shaper AG, Lennon L.
Cardiovascular disease incidence and mortality
in older men with diabetes and in men with
coronary heart disease. Heart 2004;90:1398-403.
Kramer CK, Zinman B, Gross JL, Canani LH,
Rodrigues TC, Azevedo MJ, et al. Coronary artery
calcium score prediction of all cause mortality
and cardiovascular events in people with type 2
diabetes: systematic review and meta-analysis.
BMJ 2013;346:f1654.
Miller TD, Rajagopalan N, Hodge DO, Frye RL,
Gibbons RJ. Yield of stress single-photon emission
computed tomography in asymptomatic patients
with diabetes. Am Heart J 2004;147:890-6.
Fihn SD, Blankenship JC, Alexander KP, Bittl JA,
Byrne JG, Fletcher BJ, et al. 2014 ACC/AHA/
AATS/PCNA/SCAI/STS focused update of the
guideline for the diagnosis and management of
patients with stable ischemic heart disease: a
report of the American College of Cardiology/
American Heart Association Task Force on
Practice Guidelines, and the American
Association for Thoracic Surgery, Preventive
Cardiovascular Nurses Association, Society for
Cardiovascular Angiography and Interventions,
and Society of Thoracic Surgeons. Circulation
2014;130(19):1749-67.
Wackers FJ, Chyun DA, Young LH, Heller GV,
Iskandrian AE, Davey JA, et al.; Detection of Ischemia
in Asymptomatic Diabetics (DIAD) Investigators.
Resolution of asymptomatic myocardial ischemia
in patients with type 2 diabetes in the Detection of
Ischemia in Asymptomatic Diabetics (DIAD) study.
Diabetes Care 2007;30:2892-8.
Young LH,Wackers FJ, Chyun DA, Davey JA, Barrett
EJ, Taillefer R, et al.; DIAD Investigators. Cardiac
outcomes after screening for asymptomatic
8.
9.
10.
11.
12.
13.
coronary artery disease in patients with type
2 diabetes: the DIAD study: a randomized
controlled trial. JAMA 2009;301(15):1547-55.
Bansal S, Wackers FJ, Inzucchi SE, Chyun
DA, Davey JA, Staib LH, et al.; DIAD Study
Investigators. Five-year outcomes in high-risk
participants in the Detection of Ischemia in
Asymptomatic Diabetics (DIAD) study: a post
hoc analysis. Diabetes Care 2011;34:204-9.
Lièvre MM, Moulin P, Thivolet C, Rodier M,
Rigalleau V, Penfornis A, et al. Detection of silent
myocardial ischemia in asymptomatic patients
with diabetes: results of a randomized trial and
meta-analysis assessing the effectiveness of
systematic screening. Trials 2011;12:23.
Muhlestein JB, Lappé DL, Lima JA, Rosen BD,
May HT, Knight S, et al. Effect of screening for
coronary artery disease using CT angiography on
mortality and cardiac events in high-risk patients
with diabetes: the FACTOR-64 randomized
clinical trial. JAMA 2014;312:2234-43.
Zellweger MJ, Maraun M, Osterhues HH, Keller
U, Müller-Brand J, Jeger R, et al. Progression to
overt or silent CAD in asymptomatic patients
with diabetes mellitus at high coronary risk:
main findings of the prospective multicenter
BARDOT trial with a pilot randomized
treatment substudy. JACC Cardiovasc Imaging
2014;7:1001-10.
American Diabetes Association. Standards of
Medical Care in Diabetes-2015: summary of
revisions. Diabetes Care 2015;38(Suppl 1):S4.
Rydén L, Granta PJ, Ankera SD, Bernea C,
Cosentinoa F, Danchina N, et al.; Grupo de
Trabajo de diabetes, prediabetes y enfermedades
cardiovasculares de la Sociedad Europea de
Cardiología (ESC) y la European Association for
the Study of Diabetes (EASD). Guía de práctica
clínica de la ESC sobre diabetes, prediabetes y
enfermedad cardiovascular, en colaboración con
la European Association for the Study of Diabetes.
Rev Esp Cardiol 2014;67(2):136. e1-56.
¿Cuál es el método para realizar el cribado de cardiopatía isquémica? ¿Está justificado
el cribado de cardiopatía isquémica en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2?
Nivel de evidencia
97
PREGUNTA 21
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
2
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 22
¿Deben tratarse con ácido acetilsalicílico
las personas con diabetes?
Jorge Navarro Pérez
La prevención cardiovascular contempla la eficacia
terapéutica antiagregante. La consideración de las
personas diabéticas como de mayor riesgo cardiovascular que las que no presentan diabetes ha situado a esta población en la diana del tratamiento
antiagregante en prevención primaria.
El papel del ácido acetilsalicílico (AAS) en prevención primaria resulta incierto. Son pocos los estudios
clínicos controlados que analizan la eficacia y seguridad del AAS en prevención primaria en población
diabética, y no existe ninguno que analice el clopidogrel (solo o combinado con AAS). La calidad de la
evidencia es baja.
98
Una revisión Cochrane encontró seis ensayos clínicos aleatorizados (PHS, 1989; ETDRS, 1992; PPP,
2003; WHS, 2005; POPADAD, 2008; y JPAD, 2008),
sin hallar un beneficio estadísticamente significativo en ninguna de las variables analizadas: episodios
cardiovasculares principales (riesgo relativo [RR] =
0,90; intervalo de confianza [IC] del 95 %: 0,811,00), infarto agudo de miocardio (RR = 0,86; IC
del 95 %: 0,61-1,21), ictus (RR = 0,83; IC del 95 %:
0,60-1,14), muerte cardiovascular (RR = 0,94; IC
del 95 %: 0,7-1,23) y mortalidad total (RR = 0,93;
IC del 95 %: 0,82-1,05). En un análisis por sexos
se observa una reducción significativa del riesgo
de infarto agudo de miocardio en varones (RR =
0,57; IC del 95 %: 0,34-0,94). En el análisis de los
datos sobre seguridad, se constató un RR de 2,50
(IC del 95 %: 0,76-8,21) para cualquier sangrado y
de 2,11 (IC del 95 %: 0,64-6,95) para el sangrado
gastrointestinal.
1
Los estudios incluidos tienen un diseño de prevención primaria (salvo el ETDRS, que es mixto). Unos
estudios fueron doble ciego y otros abiertos. La población estudiada es muy heterogénea. Las dosis de
AAS utilizadas van de 81 a 650 mg/día. El intervalo
de duración de los estudios va de 3,6 meses a
10,1 años. La edad media es de 65 años.
Los ensayos clínicos aleatorizados más recientes
incluidos en el metaanálisis son el POPADAD y el
JPAD, y en ambos no se evidenció beneficio alguno
en la prevención de episodios o muertes cardiovasculares. El POPADAD2 compara la eficacia del AAS y
antioxidantes frente a placebo en pacientes diabéticos y con enfermedad arterial periférica, y se ha
cuestionado por comprender una muestra pequeña.
El JPAD3 compara el AAS frente a placebo en prevención primaria en población japonesa diabética y,
pese a ser más potente que el estudio anterior, la
incidencia de episodios observados fue un tercio de
la incidencia esperada.
En 2011, un metaanálisis4, que incorporaba el estudio
HOT (1998), se centraba en los episodios cardiovasculares principales, y persistía en las conclusiones en
que el posible beneficio cardiovascular (RR: 0,91; IC
del 95 %: 0,82-1,00) quedaba ensombrecido por el
mayor riesgo de sangrado. Otro metaanálisis5, centrado en la mortalidad y en las dosis empleadas, concluyó la no reducción de muertes al dar AAS en prevención primaria (RR: 1,01; IC del 95 %: 0,85-1,19).
El último metaanálisis publicado en la actualidad6 aumenta el número de ensayos clínicos aleatorizados
incluidos de los 7 ensayos clínicos aleatorizados de
las anteriores revisiones a 14 (añade el BDT, 1988; el
ACBS, 1995; el TPT, 1998; el ECLAP, 2004; el CLIPS,
2007; el APLASA, 2007; y el AAA, 2010); ratifica la
ausencia de beneficio en prevención de muerte cardiovascular y de ictus, mostrando una posible reducción de ictus en mujeres diabéticas y de infarto agudo de miocardio en varones diabéticos; y deja
patente el daño significativo que acompaña a esta
intervención: RR de sangrado de 1,55 (IC del 95 %:
1,35-1,78) y de ictus hemorrágico de 1,34 (IC del
95 %: 1,01-1,79). Es decir, el número necesario de
pacientes a tratar para prevenir un episodio cardiovascular tras 8 años de seguimiento es de 284,
mientras que el número de pacientes a tratar para
provocar un sangrado importante es de 299.
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Véase la tabla 1.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
1
Nivel de evidencia
1++
Existe un incierto beneficio cardiovascular del AAS en prevención primaria en
personas diabéticas
1++
Existe un significativo riesgo de sangrado al dar AAS en prevención primaria a
personas diabéticas
Grado de recomendación
Recomendación
A
El AAS no está recomendado para la prevención primaria de la enfermedad
cardiovascular en personas diabéticas. Se debe administrar AAS en prevención
secundaria
ASS: ácido acetilsalicílico.
BIBLIOGRAFÍA
De Berardis G, Sacco M, Strippoli GF. Aspirin
for primary prevention of cardiovascular events
in people with diabetes: meta-analysis of
randomised controlled trials. BMJ 2009;339:b453.
2. Belch J, MacCuish A, Campbell I, Cobbe S,
Taylor R, Prescott R, et al.; Prevention of
Progression of Arterial Disease and Diabetes
Study Group; Diabetes Registry Group; Royal
College of Physicians Edinburgh. The prevention
of progression of arterial disease and diabetes
(POPADAD) trial: factorial randomised placebo
controlled trial of aspirin and antioxidants in
patients with diabetes and asymptomatic
peripheral arterial disease. BMJ 2008;337:a1840.
3. Ogawa H, Nakayama M, Morimoto T, Uemura S,
Kanauchi M, Doi N, et al.; Japanese Primary
Prevention of Atherosclerosis With Aspirin for
Diabetes (JPAD) Trial Investigators. Low-dose
aspirin for primary prevention of atherosclerotic
events in patients with type 2 diabetes: a
randomized controlled trial. JAMA 2008;300:
2134-41.
4. Butalia S, Leung A, Ghali WA, Rabi DM.
Aspirin effect on the incidence of major
adversecardiovascular events in patients with
1.
5.
6.
7.
8.
9.
diabetes mellitus: a systematic review and
meta-analysis. Cardiovasc Diabetol 2011;10:25.
Simpson SC, Gamble JM, Mereu Chambers
T. Effect of aspirin dose on mortality and
cardiovascular events in people with diabetes: a
meta-analysis. J Gen Intern Med 2011;26(11):133644.
Xie M, Shan Z, Zhang Y, Chen S, Yang W, Bao W, et
al. Aspirin for primary prevention of cardiovascular
events: meta-analysis of randomized controlled
trials and subgroup analysis by sex and diabetes
status. PLoS ONE 2014;9(10):e90286.
Brotons C, Benamouzing R, Filipiak KJ,
Limmroth V, Borghi C. A systematic review of
aspirin in primary prevention: is it time for a new
approach? Am J Cardiovasc Drugs 2014:40256.
Navarro-Pérez J, Navarro-Adam A, OrozcoBeltrán, Gil-Guillén V, Carratalá-Munuera C. Guías
actuales de práctica clínica en la diabetes mellitus
tipo 2: ¿cómo aplicarlas en atención primaria?
Aten Primaria 2010;42(Supl 1):S9-15.
Brotons C, Moral I. Prevención primaria de la
enfermedad cardiovascular con aspirina: ¿qué
dicen las guías de práctica clínica? Aten Primaria
2010;42(9):470-81.
¿Deben tratarse con ácido acetilsalicílico las personas con diabetes?
Una aproximación a las guías de práctica clínica internacionales y nacionales sobre diabetes refleja una
heterogeneidad en la metodología utilizada y en las
recomendaciones realizadas7. Un análisis de las guías
de práctica clínica8 muestra que en las cinco analizadas sobre diabetes (American Heart Association,
European Society of Cardiology, National Institute
for Health and Care Excellence, American Diabetes
Association y Ministerio de Sanidad) existe una contradictoria disparidad en las recomendaciones pese
a recurrir a las mismas evidencias. Asimismo, los sistemas de gradación y de clasificación de los niveles
de evidencia utilizados no son los mismos (la ADA,
por ejemplo, emplea uno propio). Existe, además,
disparidad en las dosis de AAS recomendadas y en
el umbral de riesgo que se usa8,9.
99
PREGUNTA 22
Una reciente revisión sistemática sobre el AAS en
prevención primaria tanto en población diabética
como no diabética7 abunda en que la evidencia existente es conflictiva y que el aparente beneficio en
la reducción de episodios cardiovasculares contrasta
con el considerable riesgo de sangrado.
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 23
¿Cuáles son las cifras objetivo de presión
arterial en pacientes con diabetes e
hipertensión arterial? ¿Cuáles son las
cifras objetivo de presión arterial en los
pacientes con nefropatía diabética?
María Teresa Rollán Landeras
María Jesús Bedoya Frutos
¿CUÁLES SON LAS CIFRAS OBJETIVO DE
PRESIÓN ARTERIAL EN PACIENTES CON
DIABETES E HIPERTENSIÓN ARTERIAL?
La prevalecía de hipertensión arterial (HTA) en la población diabética oscila entre el 40 y el 60 %; cuando
se diagnostica la diabetes mellitus tipo 2 (DM2), el
39 % ya es hipertenso1.
100
El tratamiento precoz de la HTA es especialmente
importante en los pacientes con DM2 para prevenir
la enfermedad cardiovascular y minimizar la progresión de la enfermedad renal y de la retinopatía diabética2. En los pacientes con DM2 un control riguroso y
continuo de la presión arterial (PA) puede ser tan beneficioso o más que el control glucémico estricto3;
sin embargo, actualmente disponemos de evidencia
para sostener que no se justifica un objetivo de PA
sistólica (PAS) < 120 mmHg e incluso que esta puede ser perjudicial4-8.
El estudio ACCORD-BP comparó si un objetivo de PAS
< 120 mmHg frente al de PAS < 140 mmHg reduce
los eventos cardiovasculares mayores en pacientes
con DM2 y alto riesgo cardiovascular. Este estudio
no encontró beneficios con el tratamiento más agresivo de la PA en las variables primarias (infarto agudo
de miocardio no fatal, ictus no fatal y mortalidad por
causa cardiovascular), aunque sí halló beneficio en
el grupo de tratamiento intensivo en la reducción de
la tasa anual de ictus (resultado secundario predeterminado). En el grupo de tratamiento intensivo, el
número de efectos adversos graves atribuidos al tratamiento antihipertensivo fue sensiblemente mayor
que en el grupo de tratamiento convencional9.
Por otro lado, el estudio SANDS no apreció diferencias en eventos cardiovasculares entre el grupo
de tratamiento intensivo (PAS < 120 mmHg) comparado con el grupo de tratamiento estándar (PAS
< 130 mmHg), y mostró también más efectos adversos en el grupo de tratamiento intensivo10.
En una reciente revisión Cochrane, cuyo objetivo primario fue determinar si los límites de PA más bajos
(PAS/PA diastólica [PAD] < 130/85 mmHg) se asociaban con reducción de la mortalidad y morbilidad en
comparación con límites convencionales (PAS/PAD
< 140-160/90-100 mmHg) en personas con DM2, no
se encontró evidencia de que los objetivos en la población con DM2 deban ser más estrictos que en la
población hipertensa no diabética11. Estos resultados
son consistentes con los mostrados por un metaanálisis previo, aunque presentaba una heterogeneidad significativa entre los estudios incluidos12.
El metaanálisis más reciente, que incluyó 40 ensayos clínicos (100 354 pacientes con DM2), examinó
el efecto del tratamiento antihipertensivo comparado con placebo o con un fármaco antihipertensivo
alternativo; un subestudio de estos pacientes tenía
una PAS basal menor o igual a 140 mmHg. En comparación con placebo, el tratamiento antihipertensivo
reduce significativamente las tasas de mortalidad, la
enfermedad cardiovascular total, el infarto agudo de
miocardio y el ictus. No obstante, el análisis que separaba a pacientes según su PAS basal reveló que,
con excepción del ictus, el beneficio del tratamiento
antihipertensivo se limitó a aquellos cuya PAS inicial
fue > 140 mmHg. Entre aquellos con PAS inicial menor, el tratamiento antihipertensivo redujo el riesgo
de ictus, pero no los otros eventos13.
El estudio ADVANCE, incluido en la revisión de 2015
de la American Diabetes Association (ADA), no se
ha incluido en la revisión del Eighth Joint National
Committee (JNC 8) debido a que el objetivo de la PA
no se predefinió en la aleatorización14. Asimismo, el
estudio HOT, aceptado por la ADA 2015 para recomendar un objetivo de PAD < 80 mmHg en los pacientes jóvenes o en aquellos con enfermedad renal
crónica y elevada excreción de albúmina urinaria, no
ha sido tenido en cuenta por el JNC 8 debido a la
baja calidad de la evidencia de este ensayo clínico.
Aun así, el JNC 8, que solo incluyó en su revisión
¿CUÁLES SON LAS CIFRAS OBJETIVO
DE PRESIÓN ARTERIAL EN LOS PACIENTES
CON NEFROPATÍA DIABÉTICA?
Como se ha señalado, el estricto control de la PA es
importante para prevenir la progresión de la nefropatía diabética y otras complicaciones en pacientes con
DM2.
Los actuales estudios no permiten discriminar si el
efecto beneficioso en la nefropatía diabética obedece más al tipo de fármaco utilizado o al efecto hipotensor y su impacto en la reducción de excreción
de albúmina. Muchos de los estudios encuentran
beneficio en el grupo tratado con antagonistas del
receptor de la angiotensina 2/inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina, que han probado
su beneficio en pacientes normotensos. Los objetivos de PA para los pacientes con DM2 y nefropatía
diabética no están definidos.
En el estudio RENAAL (losartán frente a placebo) los
beneficios del tratamiento en el grupo tratado fueron independientes de los niveles de PA obtenidos
en los grupos. Un análisis post hoc de este estudio
mostró que, para cada categoría de PA obtenida, la
disminución en la excreción de albúmina se correlacionaba con un descenso progresivo del riesgo de
enfermedad renal terminal15.
Estudios en pacientes con enfermedad renal crónica en estadio 3 o mayor observaron que PAD
< 60 mmHg se asociarían con mayores tasas de incidencia de enfermedad renal terminal (17).
La conferencia de consenso de 2014 para el manejo
de la enfermedad renal en pacientes diabéticos aconseja mantener la PA por debajo de 140/90 mmHg, si
bien esta recomendación procede de un limitado número de ensayos clínicos con pacientes diabéticos,
que estaban dirigidos a evaluar eventos cardiovasculares y no eventos renales18. Los datos que apoyan
la recomendación de que la PA < 140/90 mmHg enlentece la progresión de la enfermedad renal crónica
procede de un estudio que incluye enfermedad renal
no diabética o no diagnosticada, extrapolando los resultados a la nefropatía diabética19.
En general, la evidencia disponible indica que en pacientes con enfermedad renal crónica sin albuminuria
el objetivo de PAS/PAD debería ser menor o igual a
140/90 mmHg; sin embargo, en la mayoría de los pacientes con excreción de albúmina mayor de 30 mg/24
horas, se sugiere un objetivo de PA < 130/80 mmHg20.
Esto es especialmente cierto en pacientes con proteinuria mayor de 1000 mg/día, aunque estos datos se
han extrapolado a la población diabética del beneficio
encontrado en pacientes con enfermedad renal y proteinuria mayor de 1000 mg/día no diabética21.
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Véase la tabla 1.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
1
Nivel de evidencia
1++
El tratamiento precoz y mantenido de la hipertensión en los pacientes con DM2
se asocia a una reducción de complicaciones micro y macrovasculares
1++
En pacientes con DM2, cifras de PAS/PAD < 130/80-85 mmHg frente a cifras
< 140-160/85-100 mmHg no reducen la morbimortalidad cardiovascular ni la
mortalidad total
1+
En pacientes con DM2, cifras de PAS < 130 mmHg reducen las tasas de ictus
con un aumento significativo de efectos adversos graves, especialmente ante
PAS < 120 mmHg
¿Cuáles son las cifras objetivo de presión arterial en pacientes con diabetes e hipertensión arterial?
¿Cuáles son las cifras objetivo de presión arterial en los pacientes con nefropatía diabética?
Además, la ADA 2015 recomienda, con bajo nivel de
evidencia (C), la disminución de la PAS < 130 mmHg
en pacientes con alto riesgo de ictus o larga expectativa de vida. Y recomienda una PAD < 80 mmHg
para pacientes con larga expectativa de vida o en pacientes con enfermedad renal crónica y albuminuria,
siempre que se pueda conseguir con pocos fármacos y pocos efectos secundarios.
El estudio IDNT, donde se compara el tratamiento con
irbesartán, amlodipino o placebo, encontró que al reducir la PAS hasta un umbral de 120 mmHg disminuía el
riesgo de duplicar la concentración de creatinina sérica
y la progresión a enfermedad renal terminal, así como
una reducción en mortalidad cardiovascular e insuficiencia cardíaca, pero no infarto agudo de miocardio.
Sin embardo, mostró que reducir la PAS por debajo
de 120 mmHg se asociaba con un aumento del riesgo de mortalidad cardiovascular y de insuficiencia
cardíaca y que una PAD < 85 mmHg se asoció con una
tendencia al aumento de eventos adversos cardiovasculares, incluyendo mortalidad por todas las causas16.
101
PREGUNTA 23
ensayos clínicos (SHEP, Syst-Eur, UKPDS y ACCORD-BP), excluyendo metaanálisis, establece la
misma recomendación que la guía de la ADA 2015,
esto es, que los pacientes con DM2 y HTA deberían
tratarse para obtener una PA < 140/90 mmHg. Hay
que señalar que la ADA realiza esta recomendación
con un nivel de evidencia A, mientras que el JCN 8
lo hace con un nivel de evidencia de «opinión de
expertos».
Cribado y tratamiento de complicaciones macrovasculares
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación (continuación)
1
Grado de recomendación
Recomendación
A
Todos los pacientes con DM2 y PAS/PAD persistentemente superior a
140/90 mmHg han de iniciar tratamiento farmacológico antihipertensivo
A
En general, las cifras objetivo de PAS/PAD en los pacientes diabéticos
y con hipertensión son < 140/90 mmHg
C
En general, las cifras objetivo de PAS/PAD en los pacientes diabéticos
y con nefropatía diabética son < 140/90 mmHg
D
En pacientes jóvenes, en aquellos con larga expectativa de vida o alto riesgo
de ictus, se recomienda un nivel de PAS < 130 mmHg
D
En pacientes con elevada excreción urinaria de albúmina (> 500 mg/día),
se recomienda un nivel de PAS/PAD < 130/80 mmHg
D
La reducción farmacológica de las cifras de PA se ha de lograr sin producir
efectos adversos significativos
DM2: diabetes mellitus tipo 2; PA: presión arterial; PAD: presión arterial diastólica; PAS: presión arterial sistólica.
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
102
4.
5.
6.
7.
8.
Hypertension in Diabetes Study (HDS): I.
Prevalence of hypertension in newly presenting
type 2 diabetic patients and the association with
risk factors for cardiovascular and diabetic
complications. J Hypertens 1993;11:309-17.
Gaede P, Vedel P, Parving HH, Pedersen
O. Intensified multifactorial intervention in
patients with type 2 diabetes mellitus and
microalbuminuria: the Steno type 2 randomised
study. Lancet 1999;353:617-22.
Tight blood pressure control and risk of
macrovascular and microvascular complications
in type 2 diabetes: UKPDS 38. UK Prospective
Diabetes Study Group. BMJ 1998;317:703-13.
Opie LH, Yellon DM, Gersh BJ. Controversies
in the cardiovascular management of type 2
diabetes. Heart 2011;97:6-14.
Bakris GL. Treatment of hypertension in patients
with diabetes mellitus. UpToDate. 2015.
Disponible en: URL: http://www.uptodate.com/
contents/treatment-of-hypertension-in-patientswith-diabetes-mellitus. Último acceso: 30 de
mayo de 2015.
American Diabetes Association. Standards
of medical care in diabetes 2015: summary of
revisions. Diabetes Care 2015;38(Suppl 1):S4.
James PA, Oparil S, Carter BL, Cushman WC,
Dennison-Himmelfarb C, Handler J, et al. 2014
evidence-based guideline for the management of
high blood pressure in adults: report from the panel
members appointed to the Eighth Joint National
Committee (JNC 8). JAMA 2014;311:507-20.
NICE. Type 2 diabetes in adults: banagement
of type 2 diabetes in adults. NICE guideline
draft for consultation, January 2015. Disponible
en: URL: http://www.nice.org.uk/guidance/
NG28/documents/type-2-diabetes-draft-niceguideline2. Último acceso: 30 de mayo de 2015.
9. ACCORD Study Group, Cushman WC, Evans GW,
Byington RP, Goff DC, Grimm RH, et al. Effects of
intensive blood-pressure control in type 2 diabetes
mellitus. N Engl J Med 2010;362(17):1575-85.
10. Howard BV, Roman MJ, Devereux RB, Fleg JL,
Galloway JM, Henderson JA, et al. Effect of lower
targets for blood pressure and LDL cholesterol
on atherosclerosis in diabetes: the SANDS
randomized trial. JAMA 2008;299(14):1678-89.
11. Arguedas JA, Leiva V, Wright JM. Blood
pressure targets for hypertension in people with
diabetes mellitus. Cochrane Database Syst Rev
2013;10:CD008277.
12. McBrien K, Rabi DM, Campbell N, Barnieh L,
Clement F, Hemmelgarn BR, et al. Intensive
and standard blood pressure targets in patients
with type 2 diabetes mellitus: systematic
review and meta-analysis. Arch Intern Med
2012;172(17):1296-303.
13. Emdin CA, Rahimi K, Neal B, Callender T, Perkovic
V, Patel A, et al. Blood pressure lowering in type 2
diabetes: a systematic review and meta-analysis.
JAMA 2015;313:603-15.
14. Patel A, ADVANCE Collaborative Group,
MacMahon S, Chalmers J, Neal B, Woodward M, et
al. Effects of a fixed combination of perindopril and
indapamide on macrovascular and microvascular
outcomes in patients with type 2 diabetes mellitus
(the ADVANCE trial): a randomised controlled trial.
Lancet 2007;370 (9590):829-40.
15. Brenner BM, Cooper ME, De Zeeuw D, Keane
WF, Mitch WE, Parving HH, et al. Effects of
losartan on renal and cardiovascular outcomes in
patients with type 2 diabetes and nephropathy.
N Engl J Med 2001;345:861-9.
16. Berl T, Hunsicker LG, Lewis JB, Pfeffer MA,
Porush JG, Rouleau J, et al. Impact of achieved
blood pressure on 16 cardiovascular outcomes in
¿Cuáles son las cifras objetivo de presión arterial en pacientes con diabetes e hipertensión arterial?
¿Cuáles son las cifras objetivo de presión arterial en los pacientes con nefropatía diabética?
on the 2012 KDIGO clinical practice guideline
for management of blood pressure in CKD. Am
J Kidney Dis 2013;62:201-13.
20. Wheeler DC, Becker GJ. Summary of KDIGO
guideline. What do we really know about
management of blood pressure in patients with
chronic kidney disease? Kidney Int 2013;83:
377-83.
21. Klahr S, Levey AS, Beck GJ, Caggiula AW,
Hunsicker L, Kusek JW, et al. The effects of
dietary protein restriction and blood-pressure
control on the progression of chronic renal
disease. Modification of Diet in Renal Disease
Study Group. N Engl J Med 1994;330(13):877.
103
PREGUNTA 23
the Irbesartan Diabetic Nephropathy Trial. J Am
Soc Nephrol 2005;16(7):2170-9.
17. Peralta CA, Norris KC, Li S, Chang TI, Tamura
MK, Jolly SE, et al.; KEEP Investigators. Blood
pressure components and end-stage renal
disease in persons with chronic kidney disease:
the Kidney Early Evaluation Program (KEEP).
Arch Intern Med 2012;172:41-7.
18. Tuttle KR, Bakris GL, Bilous RW, Chiang JL, de
Boer IH, Goldstein-Fuchs J, et al. Diabetic kidney
disease: a report from an ADA Consensus
Conference. Diabetes Care 2014;37:2864-83.
19. Taler SJ, Agarwal R, Bakris GL, Flynn JT, Nilsson
PM, Rahman M, et al. KDOQI US commentary
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 24
¿Cuál es el tratamiento antihipertensivo
de elección en pacientes con diabetes
e hipertensión arterial?
Rosario Iglesias González
Lourdes Barutell Rubio
La hipertensión arterial (HTA) es un factor de riesgo principal tanto para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares como para complicaciones
microvasculares. Reducir la presión arterial (PA) es
particularmente beneficioso en pacientes hipertensos diabéticos1. El tratamiento de la HTA ha demostrado ser la intervención con una mejor relación coste-efectividad en el paciente diabético, ya
que reduce la mortalidad y los eventos cardiovasculares un 25 % en comparación con un tratamiento convencional, y disminuye la progresión de
la retinopatía y la nefropatía diabéticas2.
104
Si se confirman niveles de PA sistólica ≥ 140 mmHg
o PA diastólica ≥ 90 mmHg, se debe iniciar tratamiento farmacológico junto con modificaciones del
estilo de vida dirigidas a frenar la HTA (reducir la ingesta de sodio y alcohol y aumentar la actividad física)3. La elección de los fármacos antihipertensivos
en los pacientes diabéticos se basa en su capacidad
para reducir la mortalidad, prevenir eventos cardiovasculares (como el infarto de miocardio, accidente
cerebrovascular [ACV] y la insuficiencia cardíaca)
y retrasar la progresión de la enfermedad renal, si
está presente4.
BLOQUEADORES DEL SISTEMA RENINAANGIOTENSINA-ALDOSTERONA
Los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y los antagonistas de los receptores
de la angiotensina 2 (ARA2) se consideran la piedra
angular del tratamiento antihipertensivo en los pacientes diabéticos5. Estudios anteriores han demostrado que tanto IECA como ARA2 están asociados con la prevención de aparición de diabetes
mellitus (DM) en pacientes hipertensos, y son especialmente favorables en los pacientes con proteinuria o microalbuminuria6.
La guía del National Institute for Health and Care
Excellence (NICE), pendiente de publicación en su
actualización de 2015, hace una revisión exhaustiva
de la literatura, con análisis de coste-efectividad, y
los considera los fármacos de primera línea en los
pacientes diabéticos con HTA7.
Un metaanálisis sugiere que los IECA son superiores a los ARA2 en la prevención de todas las causas de mortalidad y de eventos cardiovasculares
en pacientes diabéticos8. Otro metaanálisis que
incluyó muchos de los mismos ensayos encontró,
en contraste con el estudio mencionado anteriormente, que los ARA2 son equivalentes a los IECA9,
y en el estudio ONTARGET la aparición de ACV (la
variable principal del estudio) fue similar con ramipril y telmisartán10.
El tratamiento combinado (que consiste en dos
bloqueadores del sistema renina-angiotensinaaldosterona [SRAA], ya sea el uso de un inhibidor
directo de la renina con un IECA o un ARA2 o bien
el uso de un IECA y un ARA2 en combinación) no
se recomienda, a la luz de los resultados desalentadores tanto del Aliskiren Trial in Type 2 Diabetes
Using Cardiorenal Endpoints (ALTITUDE) como del
estudio ONTARGET10,11.
ANTAGONISTAS DEL CALCIO
Los antagonistas del calcio han demostrado ser
eficaces en la reducción de la PA en comparación
con otros hipotensores y potencialmente beneficiosos en la prevención de ACV. Sin embargo, se
mostraron menos eficaces en la prevención de
la insuficiencia cardíaca que los bloqueadores del
SRAA.
El estudio Anglo-Scandinavian Cardiac Outcomes
Trial (ASCOT-BPLA) comparó el empleo de un
β-bloqueante (BB), atenolol, y un antagonista del
calcio, amlodipino12. El amlodipino demostró ser
más eficaz en disminución de ACV, eventos cardiovasculares y la mortalidad por cualquier causa.
Las tiazidas desempeñan un papel importante en
los esquemas de tratamiento antihipertensivo de los
pacientes diabéticos. En el Antihypertensive and
Lipid-Lowering Treatment to Prevent Heart Attack
Trial (ALLHAT), la clortalidona (un diurético similar
a una tiazida) demostró ser tan eficaz como los
IECA y los antagonistas del calcio en disminuir la
PA, sin diferencias en el objetivo primario compuesto de enfermedad coronaria fatal e infarto de
miocardio no fatal. En un subanálisis de los pacientes diabéticos de este estudio, la clortalidona
fue similar al amlodipino y al lisinopril respecto a la
prevención de enfermedad coronaria fatal y no fatal. Además, la prevalencia de insuficiencia cardíaca fue menor en los pacientes tratados con
clortalidona que en los tratados con lisinopril o
amlodipino.
Las tiazidas también han demostrado ser eficaces
en reducir los eventos cardiovasculares en pacientes ancianos, tanto diabéticos como no diabéticos.
En el Systolic Hypertension in the Elderly Program,
que incluyó a pacientes ancianos (> 60 años) con
HTA sistólica aislada, la clortalidona redujo la tasa
de ACV en un 36 %, la tasa de eventos cardiovasculares mayores en un 32 % y la tasa de mortalidad por cualquier causa en un 13 %, con un beneficio similar tanto en pacientes diabéticos como
no diabéticos13.
Es significativo que en la mayor parte de estudios que mostraron ventajas con los diuréticos
el fármaco empleado fue la clortalidona o la
indapamida.
En un subanálisis de los 6946 pacientes diabéticos del estudio Avoiding Cardiovascular Events
through Combination Therapy in Patients Living
with Systolic Hypertension (ACCOMPLISH) la
combinación de un IECA (benazepril) con amlodipino fue significativamente más eficiente en reducir la tasa de eventos cardiovasculares en comparación con la combinación de benazepril con
hidroclorotiazida. Sin embargo, en un subanálisis
posterior, esa superioridad desaparecía en los pacientes obesos14.
Por ello, se recomienda el uso de dosis bajas de tiazidas en diabéticos como tratamiento complementario en regímenes de combinación, supervisando los
potenciales efectos adversos sobre electrólitos y alteraciones metabólicas.
La mayoría de las directrices actuales no consideran los BB un tratamiento de primera línea para la
HTA, a excepción de las guías de la European Society
of Hypertension y la European Society of Cardiology
(ESH/ESC). Esta tendencia está basada en datos
que muestran su inferioridad en la prevención de
eventos cardiovasculares, sobre todo el ACV no
mortal, en relación con los ARA2 o los antagonistas del calcio15,16. En pacientes diabéticos, el empleo de BB ha sido polémico debido a sus potenciales efectos metabólicos adversos, con un
aumento de los triglicéridos y disminución del
colesterol ligado a lipoproteínas de alta densidad,
el posible enmascaramiento de la hipoglucemia y
el empeoramiento de sensibilidad a la insulina. No
obstante, se recomienda su uso como tratamiento complementario para los pacientes que requieren tratamiento de combinación y los que tienen
una indicación independiente para el empleo de
BB como la insuficiencia cardíaca o la cardiopatía
isquémica 6.
α-BLOQUEANTES
Los α-bloqueantes fueron inferiores a los diuréticos
en la prevención del ACV y la insuficiencia cardíaca
congestiva. En el estudio de ALLHAT, la doxazosina
se comparó con la clortalidona. El grupo de la doxazosina del estudio fue interrumpido a los 3,3 años
por el comité de supervisión debido a un aumento
del 25 % del riesgo de ACV y un aumento del 100 % del
riesgo de insuficiencia cardíaca congestiva en comparación con el grupo de la clortalidona, sin que hubiese diferencia en la mortalidad total17. Por lo tanto,
los α-bloqueantes se usan principalmente en pacientes que tienen además hiperplasia prostática, y comúnmente se consideran de tercera o cuarta línea
en la terapia antihipertensiva, siempre en regímenes
de combinación.
ANTAGONISTAS DE LA ALDOSTERONA
La espironolactona ha demostrado su eficacia en la
reducción de la PA en pacientes con HTA resistente,
en particular cuando los niveles de potasio en suero
son bajos18. La adición de espironolactona al tratamiento convencional antihipertensivo en pacientes
diabéticos ha demostrado ser eficaz para reducir
la albuminuria19. Además, en pacientes diabéticos
con albuminuria, la adición de un antagonista de la
aldosterona a un IECA ha evidenciado un efecto renoprotector superior al observado con la adición de
un ARA2, incluso cuando la tasa de reducción de la
PA era similar.
HORA DE LA TOMA DE MEDICACIÓN
ANTIHIPERTENSIVA
La evidencia sugiere que existe una asociación
entre el aumento de la PA durante el sueño y la
¿Cuál es el tratamiento antihipertensivo de elección en pacientes con diabetes e
hipertensión arterial?
DIURÉTICOS
β-BLOQUEANTES
105
PREGUNTA 24
La superioridad del amlodipino sobre el atenolol
se documentó también en el subgrupo de diabéticos, que constituía el 27 % de los pacientes del
ensayo. Así, los antagonistas del calcio se recomiendan para el tratamiento de pacientes hipertensos diabéticos, especialmente en combinación con bloqueantes del SRAA.
Cribado y tratamiento de complicaciones macrovasculares
aparición de eventos cardiovasculares. Un ensayo clínico controlado aleatorizado que incluyó
a 448 pacientes diabéticos e hipertensos, con
un seguimiento de 5,4 años, demostró menor
aparición de eventos cardiovasculares y mortalidad cardiovascular si al menos uno de los
fármacos antihipertensvos se administraba por
la noche 20.
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
106
En una revisión sistemática de la Cochrane sobre
este tema, se recomienda administrar al menos
uno de los fármacos por la noche21.
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Véase la tabla 1.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
1
Nivel de evidencia
1++
El tratamiento con IECA o ARA2 en pacientes diabéticos con HTA ha demostrado
reducir la aparición de eventos cardiovasculares y la mortalidad, así como
la progresión de la enfermedad renal
1++
Combinado con IECA, el amlodipino fue más eficaz que el atenolol en la
prevención de ACV, eventos cardiovasculares y la mortalidad por cualquier causa
en pacientes diabéticos
1++
Combinado con IECA, el amlodipino fue más eficaz que la hidroclorotiazida en la
prevención de eventos cardiovasculares en pacientes con diabetes no obesos
1++
En pacientes diabéticos > 60 años con HTA sistólica, las tiazidas han demostrado
reducir la tasa de ACV, eventos cardiovasculares mayores y mortalidad por
cualquier causa
1+
El tratamiento con diuréticos se asoció a una menor prevalencia de insuficiencia
cardíaca congestiva en comparación con el uso de IECA o antagonistas del calcio
1++
En relación con los ARA2 o los antagonistas del calcio, los b-bloqueantes se han
mostrado inferiores en la prevención de eventos cardiovasculares, sobre todo el
ACV no mortal
1+
Comparados con los diuréticos, los α-bloqueantes fueron menos eficaces
en la prevención de ACV e insuficiencia cardíaca congestiva
1+
La espironolactona añadida al tratamiento convencional en pacientes diabéticos
reduce la albuminuria
1+
La combinación de un IECA y un ARA2, así como el uso de cualquiera de ellos con un
inhibidor directo de la renina, no ofrecen beneficios y aumentan los efectos secundarios
Grado de recomendación
Recomendación
B
Basado en sus beneficios renales, los bloqueadores del sistema reninaangiotensina-aldosterona se consideran la piedra angular del tratamiento
antihipertensivo en pacientes diabéticos (excepto en mujeres con posibilidad de
embarazo). Debería usarse un IECA y, en caso de intolerancia, cambiar a un ARA2
B
La segunda línea de tratamiento debería incluir un bloqueador de los canales
de calcio o un diurético. Los primeros podrían ser superiores en pacientes no
obesos, mientras que las tiazidas en dosis bajas se recomiendan como terapia de
combinación, sobre todo en pacientes > 60 años con HTA sistólica y en obesos
B
Los b-bloqueantes deben emplearse en pacientes que tienen una indicación
independiente para su uso, como la insuficiencia cardíaca o la cardiopatía isquémica
B
Los α-bloqueantes solo deben usarse en pacientes con diagnóstico de hiperplasia
prostática
B
La espironolactona se debe añadir en pacientes con HTA resistente, sobre todo
en aquellos con hipopotasemia
A
La combinación de un IECA y un ARA2, así como el uso de cualquiera de ellos
con un inhibidor directo de la renina, no está recomendada
B
Al menos uno de los fármacos debe indicarse en toma nocturna
D
El tratamiento debe ser individualizado según los factores de riesgo y enfermedades
concomitantes y de acuerdo a la edad del paciente y a los parámetros
hemodinámicos y de laboratorio
ACV: accidente cardiovascular; ARA2: antagonistas de los receptores de la angiotensina 2; HTA: hipertensión arterial;
IECA: inhibidores de la enzima convertida de angiotensina.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
Adler AI, Stratton IM, Neil HA, Yudkin JS,
Matthews DR, Cull CA, et al. Association of
systolic blood pressure with macrovascular and
microvascular complications of type 2 diabetes
(UKPDS 36): prospective observational study.
BMJ 2000;321:412-9.
Patel A, MacMahon S, Chalmers J, Neal B,
Woodward M, Billot L, et al. Effects of a fixed
combination of perindopril and indapamide on
macrovascular and microvascular outcomes
in patients with type 2 diabetes mellitus (the
ADVANCE trial): a randomised controlled trial.
Lancet 2007;370:829-40.
American Diabetes Association. Standards
of medical care in diabetes 2015: summary of
revisions. Diabetes Care 2015;38(Suppl 1):S4.
Bakris G, Kaplan N, Nathan D, Forman P. Treatment
of hypertension in patients with diabetes mellitus.
UpToDate. Disponible en: URL: http://www.
uptodate.com/contents/treatment-ofhypertension-in-patients-with-diabetes-mellitus.
Último acceso: 22 de febrero de 2015.
Grossman Y, Shlomai G, Grossman E. Treating
hypertension in type 2 diabetes. Expert Opin
Pharmacother 2014;15(15):2131-40.
Mancia G, Fagard R, Narkiewicz K, Redón J,
Zanchetti A, Böhm M, et al.; Task Force Members.
2013 ESH/ESC Guidelines for the management
of arterial hypertension: the Task Force for the
management of arterial hypertension of the
European Society of Hypertension (ESH) and
of the European Society of Cardiology (ESC). J
Hypertens 2013;31:1281-357.
National Institute for Health and Clinical Excellence.
Type 2 diabetes: management of type 2 diabetes
in adults. 2015. Disponible en: URL: http://
www.nice.org.uk/guidance/gid-inconsultation/
resources/type-2-diabetesguideline-consultation.
Último acceso: 22 de febrero de 2015.
Cheng J, Zhang W, Zhang X, Han F, Li X, He X,
et al. Effect of angiotensin-converting enzyme
inhibitors and angiotensin II receptor blockers on
all-cause mortality, cardiovascular deaths, and
cardiovascular events in patients with diabetes
mellitus: a meta-analysis. JAMA Intern Med
2014;174:773.
Wu HY, Huang JW, Lin HJ, Liao WC, Peng YS,
Hung KY, et al. Comparative effectiveness of
renin-angiotensin system blockers and other
antihypertensive drugs in patients with diabetes:
systematic review and bayesian network metaanalysis. BMJ 2013;347:f6008.
Yusuf S, Teo KK, Pogue J, Dyal L, Copland I,
Schumacher H, et al. Telmisartan, ramipril, or
both in patients at high risk for vascular events.
N Engl J Med 2008;358:1547-59.
11. Parving HH, Brenner BM, McMurray JJ, De
Zeeuw D, Haffner SM, Solomon SD, et al.
Cardiorenal end points in a trial of aliskiren for
type 2 diabetes. N Engl Med 2012;367:2204-13.
12. Ostergren J, Poulter NR, Sever PS, Dahlof B,
Wedel H, Beevers G, et al. The Anglo-Scandinavian
Cardiac Outcomes Trial: blood pressure-lowering
limb: effects in patients with type II diabetes. J
Hypertens 2008;26:2103-11.
13. Prevention of stroke by antihypertensive drug
treatment in older persons with isolated systolic
hypertension. Final results of the Systolic Hypertension
in the Elderly Program (SHEP). SHEP Cooperative
Research Group. JAMA 1991;265:3255-64.
14. Weber MA, Jamerson K, Bakris GL,Weir MR,
Zappe D, Zhang Y, et al. Effects of body size and
hypertension treatments on cardiovascular event
rates: subanalysis of the ACCOMPLISH randomised
controlled trial. Lancet 2013;381:537-45.
15. Dahlof B, Devereux RB, Kjeldsen SE, Julius S,
Beevers G, De Faire U, et al. Cardiovascular
morbidity and mortality in the Losartan Intervention
For Endpoint reduction in hypertension study
(LIFE): a randomised trial against atenolol. Lancet
2002;359:995-1003.
16. Dahlof B, Sever PS, Poulter NR, Wedel H, Beevers
DG, Caulfield M, et al. Prevention of cardiovascular
events with an antihypertensive regimen of
amlodipine adding perindopril as required versus
atenolol adding bendroflumethiazide as required,
in the Anglo-Scandinavian Cardiac Outcomes
Trial-Blood Pressure Lowering Arm (ASCOTBPLA): a multicentre randomised controlled trial.
Lancet 2005;366:895-906.
17. Major cardiovascular events in hypertensive
patients
randomized
to
doxazosin
vs
chlorthalidone: the antihypertensive and lipidlowering treatment to prevent heart attack trial
(ALLHAT). ALLHAT Collaborative Research Group.
JAMA 2000;283:1967-75.
18. Guo H, Xiao Q. Clinical efficacy of spironolactone
for resistant hypertension: a meta analysis from
randomized controlled clinical trials. Int J Clin
Exp Med 2015;8(5):7270-8.
19. Epstein M. Adding spironolactone to conventional
antihypertensives reduces albuminuria in patients
with diabetic nephropathy. Nat Clin Pract Nephrol
2006;2:310-11.
20. Hermida RC, Ayala DE, Mojón A, Fernández JR.
Influence of time of day of blood pressure lowering
treatment on cardiovascular risk in hypertensive
patients with type 2 diabetes. Diabetes Care
2011;34:1270-6.
21. Zhao P, Xu P,Wan C,Wang Z. Evening versus morning
dosing regimen drug therapy for hypertension.
Cochrane Database Syst Rev 2011;10:CD004184.
107
PREGUNTA 24
1.
¿Cuál es el tratamiento antihipertensivo de elección en pacientes con diabetes e
hipertensión arterial?
BIBLIOGRAFÍA
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 25
¿Cuál es el tratamiento antihipertensivo
de elección en los pacientes con
nefropatía diabética?
Lourdes Barutell Rubio
Rosario Iglesias González
La nefropatía diabética (ND) ocurre en el 20-40 % de
los pacientes con diabetes mellitus tipo 1 (DM1) o
tipo 2 (DM2) de los 20 a 25 años del inicio de la enfermedad, es un factor de riesgo independiente de
muerte prematura por enfermedad cardiovascular y
la causa más frecuente de insuficiencia renal terminal. La albuminuria persistente en rango de 30 a
299 mg/g es un indicador temprano de ND en la DM1
y un marcador para el desarrollo de ND en la DM2, y
es un marcador bien establecido de aumento de
riesgo de enfermedad cardiovascular1.
108
En la actualidad existe una clara evidencia de que
el tratamiento antihipertensivo (particularmente con
inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina [IECA]) puede reducir la tasa de progresión en
pacientes con DM1 y ND.
En los pacientes con DM2 y ND hay datos de la eficacia renoprotectora de los antagonistas de los receptores de la angiotensina 2 (ARA2). Sin embargo,
los IECA parecen tener un beneficio similar2.
En la ND establecida los estudios IDNT3 y RENAAL4
han demostrado un claro beneficio de los ARA2 en
términos de renoprotección para un grado de control
de presión arterial similar (IDNT: irbesartán frente a
amlodipino o placebo; RENAAL: 50-100 mg/día de
losartán frente a placebo).
Un análisis post hoc del estudio RENAAL5 mostró
que el factor de riesgo más relevante para la progresión de la nefropatía fue el mayor grado de proteinuria tanto al inicio del estudio como a los seis meses
de tratamiento. Por ello, uno de los objetivos adicionales del tratamiento de la hipertensión arterial en el
paciente diabético es intentar conseguir la máxima
reducción de la proteinuria.
La elección entre IECA o ARA2 en la diabetes no se
puede hacer basándonos en estudios, ya que no
hay análisis comparativos en pacientes diabéticos,
salvo el estudio DETAIL6, que mostró igual eficacia
en ambos.
El estudio ONTARGET7, que incluyó a diabéticos con
microalbuminuria y afectación de órgano diana, exploró los posibles beneficios del bloqueo dual del sistema renina-angiotensina-aldosterona y mostró que el
telmisartán es tan efectivo como el ramipril en la reducción de la morbilidad y la mortalidad cardiovascular
en pacientes con alto riesgo cardiovascular. Combinar
telmisartán y ramipril no ofreció ningún beneficio adicional y se asoció con una mayor proporción de efectos adversos. También en el estudio VA NEPHRON-D,
que combinó losartán con lisinopril o placebo, se
constataron los efectos adversos de la terapia dual8.
Tampoco se ha demostrado beneficio al combinar
aliskiren (un inhibidor directo de la renina) con IECA
o ARA2 en el estudio ALTITUDE y sí un aumento de
los efectos adversos, incluyendo accidente cerebrovascular no fatal, complicaciones renales, hiperpotasemia e hipotensión arterial, por lo que el ensayo se
suspendió precozmente9,10.
En un metaanálisis se demuestra beneficio en usar
IECA/ARA2 en todos los resultados en la DM2, incluyendo enfermedad renal terminal y duplicación de
creatinina en suero, en comparación con otros antihipertensivos (principalmente antagonistas del calcio)
y placebo, sin diferencias en la presión arterial, por lo
que se sugiere un efecto renoprotector específico11.
No se recomienda usar IECA o ARA2 en prevención
primaria de la ND en pacientes normotensos y normoalbuminúricos, pero se sugiere su uso en pacientes normotensos con albuminuria ≥ 30 mg/g con alto
riesgo de ND o de su progresión1,12.
Para conseguir los objetivos propuestos, por lo
general es necesario combinar los IECA y ARA2
con otros fármacos13. Un subanálisis del estudio
ACCOMPLISH muestra que la asociación de un
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Véase la tabla 1.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
1
Nivel de evidencia
1+
Los IECA y ARA2 son eficaces en la disminución de la progresión de la
enfermedad renal caracterizada por microalbuminuria en pacientes hipertensos
con DM1 y DM2
2++ IECA
1+ ARA2
Los IECA y ARA2 son más eficaces que otros antihipertensivos en evitar
la progresión de la enfermedad renal caracterizada por macroalbuminuria en
pacientes hipertensos con DM1 y DM2
1++
No se recomienda usar IECA o ARA2 para prevención primaria de la nefropatía
diabética en pacientes normotensos y normoalbuminúricos
Grado de recomendación
Recomendación
A
El tratamiento farmacológico de elección al inicio, en pacientes diabéticos e
hipertensos, será un IECA o, en caso de intolerancia o efectos secundarios, un
ARA2
A
No se recomienda prescribir de forma rutinaria bloqueo dual (IECA y ARA2, o
combinar uno de ellos con un inhibidor directo de la renina) para evitar la progresión
de la enfermedad renal o para la prevención de eventos cardiovasculares
B
No se recomienda un IECA o un ARA2 para la prevención primaria de nefropatía
diabética en pacientes diabéticos que tienen presión arterial normal y sin
albuminuria
C
Se sugiere un IECA o ARA2 para el tratamiento de un paciente con albuminuria
de 30-299 mg/día
A
Se recomienda un IECA o ARA2 para el tratamiento de un paciente
con albuminuria ≥ 300 mg/día
Cuando se utilizan los IECA, ARA2 o diuréticos, se debe monitorizar la creatinina
sérica y los niveles de potasio, para valorar el desarrollo de aumento de creatinina
o de variaciones en el potasio
ARA2: antagonistas de los receptores de la angiotensina 2; DM1: diabetes mellitus tipo 1; DM2: diabetes mellitus tipo 2;
IECA: inhibidores de la enzima convertida de angiotensina.
BIBLIOGRAFÍA
American Diabetes Association. Microvascular
complications and foot care. Sec. 9. In Standards
of Medical Care in Diabetes 2015. Diabetes Care
2015;38(Suppl 1):S58-66.
2. Bakris G, Glassock R, Nathan D, Forman P.
Treatment of diabetic nephropathy. UpToDate.
Disponible en: URL: http://www.uptodate.com/
contents/treatment-of-diabetic-nephropathy.
Último acceso: 22 de febrero de 2015.
3. Brenner BM, Cooper ME, De Zeeuw D, Keane
WF, Mitch WE, Parving HH, et al. Effects of
losartan on renal and cardiovascular outcomes in
patients with type 2 diabetes and nephropathy.
N Engl J Med 2001;345:861-69.
1.
4. Lewis EJ, Hunsicker LG, Clarke WR, Berl
T, Pohl MA, Lewis JB, et al. Renoprotective
effect of the angiotensin-receptor antagonist
irbesartan in patients with nephropathy due to
type 2 diabetes. N Engl J Med 2001;345:85160.
5. De Zeeuw D, Remuzzi G, Parving HH, Keane
WF, Zhang Z, Shahinfar S, et al. Proteinuria a
target for renoprotection in patients with type
2 diabetic nephropathy: lessons from RENAAL.
Kidney Int 2004;65:2309-20.
6. Barnett AH, Bain SC, Bouter P, Karlberg B,
Madsbad S, Jervell J, et al. Angiotensin-receptor
blockade versus conversing-enzyme inhibition in
¿Cuál es el tratamiento antihipertensivo de elección en los pacientes con nefropatía
diabética?
En resumen, el tratamiento farmacológico inicial de
elección en la ND será un IECA, y se cambiará a un
ARA2 en caso de intolerancia o efectos secundarios.
Los objetivos del tratamiento son el control de la presión arterial y la reducción de la excreción urinaria de
albúmina.
109
PREGUNTA 25
IECA con un antagonista del calcio, en lugar de una
tiazida, es más eficaz en la prevención de la duplicación de creatinina y enfermedad renal terminal, aunque menos eficaz en la prevención de la proteinuria14.
Cribado y tratamiento de complicaciones macrovasculares
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
110
type 2 diabetes and nephropathy. N Engl J Med
2004;351:1952-61.
7. Yusuf S, Teo KK, Pogue J, Dagenais GR, Fox K,
Simoons ML, et al.; ONTARGET Investigators.
Telmisartan, ramipril, or both in patients at
high risk for vascular events. N Engl J Med
2008;358:1547-59.
8. Fried LF, Emanuele N, Zhang JH, Brophy M,
Conner TA, Duckworth W, et al.; VA NEPHRON-D
Investigators. Combined angiotensin inhibition
for the treatment of diabetic nephropathy.
N Engl J Med 2013;369:1892-903.
9. Parving HH, Brenner BM, McMurray JJ,
De Zeeuw D, Haffner SM, Richard A, et al.;
ALTITUDE Investigators. Cardiorenal end points
in a trial of aliskiren for type 2 diabetes. N Engl J
Med 2012;367:2204-13.
10. St Peter WL, Odum LE, Whaley-Connell AT.
To RAS or Not to RAS? The evidence for and
cautions with renin-angiotensin system inhibition
in patients with diabetic kidney disease.
Pharmacotherapy 2013;33(5):496-514.
11. Vejakama P, Thakkinstian A, Lertrattananon D,
Ingsathit A, Ngarmukos C, Attia J. Reno-protective
effects of RAS blockade in type 2 diabetic
patients: a systematic review and network metaanalysis. Diabetologia 2012;55:566-78.
12. National Kidney Foundation. KDOQI Clinical
Practice Guideline for Diabetes and CKD: 2012
update. Am J Kidney Dis 2012;60(5):850-86.
13. The Task Force for the management of arterial
hypertension of the European Society of
Hypertension (ESH) and of the European Society
of Cardiology (ESC). 2013 ESH/ESC Guidelines
for the management of arterial hypertension.
J Hypertens 2013;31:1281-357.
14. Bakris GL, Serafidis PA, Weir MR, Dalhof B,
Pitt B, Jamerson K, et al.; ACCOMPLISH Trial
Investigators. Renal outcomes with different
fixed-dose combination therapies in patients
with hypertension at high risk for cardiovascular
events (ACCOMPLISH): a prespecified secondary
analysis of randomised controlled trial. Lancet
2010;375:1173-81.
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 26
¿El tratamiento con estatinas disminuye
las complicaciones cardiovasculares en
la diabetes?
Antonio Rodríguez Poncelas
La prevención de la enfermedad cardiovascular (ECV)
requiere de unos hábitos de vida cardiosaludables,
y la modificación de estos hábitos es la base de la
prevención de la ECV, independientemente de si el
paciente toma o no toma algún tratamiento farmacológico preventivo.
Diferentes ensayos clínicos y metaanálisis han demostrado la eficacia de la administración de estatinas en la prevención de la ECV. Estos estudios en
ocasiones incluyeron a pacientes en prevención primaria y secundaria, por lo que los resultados finales
deben interpretarse con cautela. La administración
de estatinas para la prevención de la ECV es eficaz
tanto en hombres como en mujeres, en pacientes
con y sin diabetes mellitus (DM) y con cualquier nivel
de riesgo cardiovascular (RCV), aunque es discutible
su efectividad en pacientes con RCV intermedio o
bajo. La mayoría de los ensayos clínicos que muestran la eficacia de las estatinas en prevención primaria se han hecho en población anglosajona y del norte
de Europa. Diferentes estudios clínicos y epidemiológicos sugieren que el valor predictivo del colesterol
para presentar una enfermedad coronaria es inferior
en la población del área mediterránea; con cifras similares de colesterol, la incidencia de enfermedad
coronaria es de tres a cuatro veces inferior en esta
población. Entre los países desarrollados España
presenta una tasa baja de mortalidad por enfermedad coronaria1.
Al analizar los diferentes ensayos clínicos observamos que los resultados son heterogéneos. En el
Heart Protection Study (HPS)2 se observó una reducción de la mortalidad total (reducción del riesgo absoluto [RRA]: 1,8 %; número de pacientes necesario
para tratar [NNT]: 56) y una disminución de cualquier
episodio relacionado con la variable principal del estudio (RRA: 5,4 %; NNT: 18), y en el HPS3 realizado en pacientes exclusivamente diabéticos, en el
grupo tratado con estatinas también se contempló
una reducción de los episodios principales (RRA:
4,9 %; NNT: 20). Conviene señalar que un 51 %
de los diabéticos había tenido al menos un evento
de ECV antes de entrar en el estudio, mezclándose
pacientes en prevención primaria y secundaria (el
33 % había tenido una cardiopatía isquémica, y el
18 %, alguna enfermedad vascular). Los resultados
del estudio CARDS4 en pacientes solo diabéticos
demostraron una reducción de la variable principal
en el grupo de intervención (RRA: 3,2 %; NNT: 31),
pero no se observaron diferencias significativas en
la mortalidad total (hazard ratio [HR]: 0,68; intervalo
de confianza [IC] del 95 %: 0,73-1,01). Es importante
destacar que los diabéticos que participaron en el
estudio CARDS tenían al menos otro factor de riesgo asociado y un RCV moderado. En cambio, en el
estudio ASPEN5, con pacientes únicamente diabéticos, no se evidenciaron diferencias significativas en
la variable principal entre el grupo control y el grupo
de intervención (HR: 0,9 [IC del 95 %: 0,73-1,12]). Al
analizar el subgrupo de 3638 diabéticos en el estudio
ALLHAT-LLT6, no se constató una reducción ni en la
mortalidad total (reducción del riesgo relativo [RRR]:
1,03; [IC del 95 %: 0,86-1,22]) ni en la mortalidad
por causa coronaria (RRR: 0,89 [IC del 95 %: 0,711,10]). En el estudio ASCOT-LLA7 se manifestó una
reducción significativa de la variable principal (RRA:
1,1 %; NNT: 99) durante los 3,3 años de seguimiento, sin observarse diferencias en la mortalidad en
el momento de la interrupción del estudio. En este
estudio todos los pacientes podrían considerarse de
alto riesgo vascular, ya que, además de la HTA, tenían una media de 3,7 factores de riesgo vascular.
Al analizar diferentes metaanálisis y revisiones sistemáticas, percibimos la misma discordancia en los
resultados finales. En el metaanálisis de Brugts et
al.8, con un 23 % de con DM tipo 1 o tipo 2, el grupo
tratado con estatinas presentó una reducción de la
mortalidad total (RRA: 0,6 %; NNT: 166), de los episodios coronarios principales (RRA: 1,3 %, NNT: 91)
y de los episodios vasculares cerebrales principales
(RRA: 0,4 %; NNT: 250). Un 20 % de los participantes
111
Cribado y tratamiento de complicaciones macrovasculares
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
112
había tenido algún episodio cardiovascular previo. En
otro metaanálisis, Cholesterol Treatment Trialists
(CTT)9, el tratamiento con estatinas en pacientes diabéticos redujo la mortalidad por cualquier causa
(RRA: 0,9 %; NNT: 111); la mortalidad por enfermedad coronaria (RRA: 0,7 %; NNT: 143); la mortalidad
por causa vascular (RRA: 0,8 %; NNT: 125) y la mortalidad por ictus (RRA: 1 %; NNT: 100). Cabe destacar que se incluyeron pacientes diabéticos en prevención primaria y secundaria. Los resultados del
presente metaanálisis no justifica la administración
de estatinas a todos los diabéticos en prevención primaria. El metaanálisis de Ray et al.10, que incluyó exclusivamente a participantes sin ECV previa, no demostró una reducción significativa de la mortalidad
total en el grupo tratado con estatinas (RRR: 0,91 [IC
del 95 %: 0,83-1,01]; RRA: 0,31; NNT: 322). En una
revisión de la Cochrane11, aunque se observó una
disminución de la mortalidad en el grupo tratado con
estatinas (mortalidad total, RRR: 0,83 [IC del 95 %:
0,73-0,95]) y en los episodios coronarios (RRR: 0,70
[IC del 95 %: 0,61-0,79]), el resultado obtenido no
justificaría el coste y el esfuerzo ni el riesgo de los
posibles efectos adversos ocasionados por la administración de estatinas. Sería necesario tratar a
1000 personas durante un año para evitar una muerte. Otro de los metaanálisis del CTT12 analizó el efecto de las estatinas en personas de RCV bajo; aunque
la disminución de las lipoproteínas de baja densidad
(1,0 mmol/l) redujo el riesgo de los ECV principales
(RR: 0,79 [IC del 95 %: 0,77-0,81]), los beneficios no
fueron iguales en todos los participantes. Los participantes con RCV < 5 % presentaron menor reducción de los ECV principales (RRA: 0,18; NNT: 526)
que los sujetos con un RCV ≥ 30 % (RRA: 1,18; NNT:
84), lo cual pone de manifiesto que la efectividad de
la administración de estatinas depende del RCV del
paciente. En la revisión sistemática y metaanálisis
de Chang et al.13, al analizar todos los estudios (pacientes con y sin DM), la administración de estatinas
en pacientes diabéticos mostró beneficios tanto en
prevención primaria de la ECV (odds ratio [OR]: 0,75
[IC del 95 %: 0,67-0,84]; p < 0,001) como en prevención secundaria (OR: 0,80 [IC del 95 %: 0,71-0,89];
p < 0,001). Sin embargo, cuando en el análisis se
incluyeron solo los estudios realizados con pacientes
diabéticos (CARDS, 4D y ASPEN), no se observó una
reducción significativa de la ECV (OR: 0,81 [IC del
95 %: 0,64-1,02]; p = 0,086).
Por tanto, respondiendo a la pregunta de si debemos administrar estatinas a todos los diabéticos en
la prevención primaria de la ECV, se ha de concluir
que administrar estatinas a pacientes sanos exige
un detallado análisis de todos los datos existentes,
ya que, aun siendo fármacos bastante seguros, no
son ni mucho menos inocuos.
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Véase la tabla 1.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
1
Nivel de evidencia
1++
El tratamiento con estatinas disminuye las complicaciones cardiovasculares
en la prevención secundaria de la ECV en los pacientes diabéticos
1+
El tratamiento con estatinas reduce las complicaciones cardiovasculares en la
prevención primaria de la ECV en los pacientes con DM y RCV ≥ 10 % (estimado
mediante la función REGICOR)
1+
La relación beneficio/daño del tratamiento con estatinas para la prevención
primaria de la ECV es incierta en los diabéticos con riesgo vascular moderado
y bajo
Grado de recomendación
Recomendación
A
En la prevención secundaria de la ECV, salvo contraindicación formal, todo
paciente diabético ha de recibir tratamiento farmacológico con estatinas
B
En la prevención primaria de la ECV, salvo contraindicación formal, todo paciente
con DM y RCV ≥ 10 % ha de recibir tratamiento farmacológico con estatinas
DM: diabetes mellitus; ECV: enfermedad cardiovascular; RCV: riesgo cardiovascular.
BIBLIOGRAFÍA
Müller-Nordhorn J, Binting S, Roll S, Willich SN. An
update on regional variation in cardiovascular
mortality within Europe. Eur Heart J 2008;29:1316-26.
2. Heart Protection Study Collaborative Group.
MRC/BHF Heart Protection Study of cholesterol
1.
lowering with simvastatin in 20,536 high-risk
individuals: a randomised placebo-controlled
trial. Lancet 2002;360:7-22.
3. Collins R, Armitage J, Parish S, Sleigh P, Peto
R; Heart Protection Study Collaborative Group.
6.
7.
8.
10.
11.
12.
13.
¿El tratamiento con estatinas disminuye las complicaciones cardiovasculares
en la diabetes?
5.
9.
in people without established cardiovascular
disease but with cardiovascular risk factors:
meta-analysis of randomised controlled trials.
BMJ 2009;338:b2376.
Cholesterol
Treatment
Trialists’
(CTT)
Collaborators, Kearney PM, Blackwell L,
Collins R, Keech A, Simes J, et al. Efficacy of
cholesterol-lowering therapy in 18,686 people
with diabetes in 14 randomised trials of statins:
a meta-analysis. Lancet 2008;371:117-25.
Ray KK, Seshasai SR, Erqou S, Sever P, Jukema
JW, Ford I, et al. Statins and all-cause mortality
in high-risk primary prevention: a metaanalysis of 11 randomized controlled trials
involving 65,229 participants. Arch Intern Med
2010;170:1024-31.
Taylor F, Huffman MD, Macedo AF, Moore TH,
Burke M, Davey Smith G, et al. Statins for the
primary prevention of cardiovascular disease.
Cochrane Database Syst Rev 2013;1:CD004816.
Cholesterol
Treatment
Trialists’
(CTT)
Collaborators, Mihaylova B, Emberson J, Blackwell
L, Keech A, Simes J, et al. The effects of lowering
LDL cholesterol with statin therapy in people at
low riskof vascular disease: meta-analysis of
individual data from 27 randomised trials. Lancet
2012;380:581-90.
Chang YH, Hsieh MC, Wang CY, Lin KC, Lee
YJ. Reassessing the benefits of statins in the
prevention of cardiovascular disease in diabetic
patients. A systematic review and meta-analysis.
Rev Diabet Stud 2013;10:157-70.
113
PREGUNTA 26
4.
MRC/BHF Heart Protection Study of cholesterollowering with simvastatin in 5963 people with
diabetes: a randomised placebo-controlled trial.
Lancet 2003;361:2005-16.
Colhoun HM, Betteridge DJ, Durrington PN,
Hitman GA, Neil HA, Livingstone SJ, et al.;
CARDS investigators. Primary prevention of
cardiovascular disease with atorvastatin in type
2 diabetesin the Collaborative Atorvastatin
Diabetes Study (CARDS): multicentre randomised
placebo-controlled trial. Lancet 2004;364:685-96.
Knopp RH, D’Emden M, Smilde JG, Pocock SJ.
Efficacy and safety of atorvastatin in the prevention
of cardiovascular end points in subjects with type
2 diabetes: the Atorvastatin Study for Prevention
of Coronary Heart Disease Endpoints in noninsulin-dependent diabetes mellitus (ASPEN).
Diabetes Care 2006;29:1478-85.
Major
outcomes
in
moderately
hypercholesterolemic, hypertensive patients
randomized to pravastatin vs usual care: the
Antihypertensive and Lipid-LoweringTreatment
to Prevent Heart Attack Trial (ALLHAT-LLT). JAMA
2002;288:2998-3007.
Sever PS, Poulter NR, Dahlöf B, Wedel H, Collins
R, Beevers G, et al. Reduction in cardiovascular
events with atorvastatin in 2,532 patients with
type 2 diabetes: Anglo-Scandinavian Cardiac
Outcomes Trial--Lipid-Lowering Arm (ASCOTLLA). Diabetes Care 2005;28:1151-7.
Brugts JJ,YetginT, Hoeks SE, Gotto AM, Shepherd
J, Westendorp RG, et al. The benefits of statins
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 27
¿Cuándo está indicado el tratamiento
con estatinas en pacientes con diabetes?
Antonio Rodríguez Poncelas
Los pacientes diabéticos presentan un riesgo de
padecer una enfermedad cardiovascular (ECV) dos
veces superior al de los pacientes sin diabetes mellitus (DM)1, pero el riesgo es inferior al de la población con antecedentes de enfermedad coronaria
(EC)2,3. En el estudio de Howard et al.4, las tasas de
EC en pacientes diabéticos se relacionaron con la
presencia de otros factores de riesgo cardiovascular
(FRCV), y solamente los pacientes diabéticos que
tenían varios FRCV asociados tuvieron tasas de EC
similares a las de los pacientes no diabéticos con
EC previa. Como no todos los pacientes diabéticos
presentan el mismo riesgo cardiovascular (RCV), es
importante individualizar el tratamiento en función
de este riesgo.
114
Las recomendaciones sobre el tratamiento con
estatinas en pacientes diabéticos varían según las
distintas guías de práctica clínica y sociedades científicas, con diferentes niveles de evidencia y grados
de recomendación.
• La guía española sobre DM5 recomienda considerar un tratamiento con estatinas en diabéticos
con riesgo coronario ≥ 10 % según la tabla REGICOR, y en pacientes diabéticos de más de 15
años de evolución, especialmente si son mujeres.
• La guía SIGN6 aconseja administrar 40 mg de simvastatina, o 10 mg de atorvastatina, como prevención primaria a todos los pacientes con DM tipo 2
(DM2) mayores de 40 años, independientemente
de las cifras basales de colesterol, e intensificar
el tratamiento con 80 mg de atorvastatina si presentan un síndrome coronario agudo, revascularización cardíaca o evidencia angiográfica de EC.
• La guía canadiense7 recomienda la administración de estatinas en el paciente diabético en las
siguientes situaciones: si presenta ECV; pacientes con DM2 ≥ 40 años y en los pacientes diabéticos menores de 40 años si muestran complicaciones microvasculares o si tienen más de 30 años
y el tiempo de evolución de su DM es superior a
los 15 años.
• La European Society of Cardiology/European
Association for the Study of Diabetes (ESC/
EASD)8 recomienda la administración de estatinas en pacientes con DM tipo 1 (DM1) y DM2 de
muy alto riesgo: presencia de ECV, con uno o
más FRCV o lesión de órgano diana con el objetivo de alcanzar un colesterol ligado a lipoproteínas de baja densidad (c-LDL) < 1,8 mmol/l
(< 70 mg/dl) o al menos una reducción del 50 %
si no se puede alcanzar el objetivo. En los pacientes con DM2 sin otro FRCV y sin lesiones de
órgano diana se recomienda el tratamiento con
estatinas con el objetivo de alcanzar un c-LDL
< 2,5 mmol/l (< 100 mg/dl) y considerar el tratamiento con estatinas en los pacientes con DM1
de alto RCV independientemente de los niveles de
c-LDL.
• El Comité Español Interdisciplinario para la
Prevención Cardiovascular (CEIPC) y la Sociedad Española de Cardiología9 proponen medidas similares a las de la ESC/EASD: administrar
estatinas en pacientes con DM1 y DM2 con uno o
más FRCV o lesión de órgano diana, con el objetivo de alcanzar un c-LDL < 1,8 mmol/l (< 70 mg/dl)
o al menos una reducción del 50 % si no se puede alcanzar el objetivo. En pacientes con DM1
y DM2 sin otros FRCV ni daño de órgano diana,
se recomienda el tratamiento con estatinas con
el objetivo de alcanzar un c-LDL < 2,5 mmol/l
(< 100 mg/dl).
• La nueva guía de tratamiento del colesterol sérico
del American College of Cardiology/American
Heart Association (ACC/AHA)10 considera a los
pacientes diabéticos uno de los cuatro grupos
principales para la prescripción de estatinas y recomienda la administración de dosis moderadas en
los pacientes diabéticos de 40 a 75 años de edad
con un c-LDL entre 70 y 189 mg/dl y sin ECV y
dosis altas de estatinas si el RCV a 10 años es
≥ 7,5 % (estimado con una nueva función específica), sin tener que alcanzar unos objetivos específicos de c-LDL.
Las estatinas son efectivas en la prevención secundaria de la ECV, por lo que se aconseja su uso independientemente de las cifras de colesterol en este
tipo de pacientes. Asimismo, son efectivas en la
prevención primaria de la ECV en pacientes diabéticos con alto riesgo vascular. No obstante, la relación
beneficio/daño es más incierta en los diabéticos con
riesgo vascular moderado y bajo13,14. Se consideran
dosis altas de estatinas la administración de
40‑80 mg de atorvastatina o 20-40 mg de rosuvastatina; dosis moderadas: 10-20 mg de atorvastatina,
5-10 mg de rosuvastatina, 20-40 mg de simvastatina
o 40-80 mg de pravastatina. La combinación de estatinas con fibratos o niacina no ha demostrado beneficios cardiovasculares adicionales, por lo que no
se recomienda asociar estos fármacos. En el caso de
presentar una intolerancia a las estatinas, es preferible intensificar las medidas no farmacológicas, reducir la dosis o cambiar de estatina. No se aconseja
realizar el tratamiento con estatinas con el objetivo
de alcanzar unas determinadas cifras de control de
c-LDL. La prevención cardiovascular del paciente
diabético exige la valoración del RCV mediante una
tabla de cálculo del riesgo calibrada para nuestra población. Se recomienda utilizar las tablas del proyecto REGICOR.
Si bien este documento provee recomendaciones
basadas en la evidencia para el manejo de los niveles
de colesterol en la prevención de la ECV en los diabéticos, y puede ajustarse a las necesidades clínicas
de la mayoría de los pacientes, no es un sustituto
del juicio clínico, considerando cuidadosamente las
características clínicas y circunstancias individuales
de cada paciente.
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Véase la tabla 1.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
1
¿Cuándo está indicado el tratamiento con estatinas en pacientes con diabetes?
• La guía del National Institute for Health and
Care Excellence (NICE)11 recomienda el tratamiento con 20 mg de atorvastatina a todos los
pacientes con DM2 con un RCV (estimado con la
tabla de riesgo QRISK2) a los 10 años ≥ 10 %.
También aconseja el tratamiento con estatinas en
pacientes con DM1 mayores de 40 años, o con
más de 10 años de evolución de la DM, o que
tengan una nefropatía establecida u otros FRCV
asociados.
• Las indicaciones de la American Diabetes
Association (ADA)12 para el tratamiento del colesterol sanguíneo en la DM siguen las recomendaciones del ACC/AHA y sugieren la administración y dosis de estatinas según el RCV y no
según los niveles de c-LDL. En los pacientes con
DM que han tenido alguna ECV, recomiendan administrar dosis altas de estatinas; en los pacientes con DM menores de 40 años pero que tienen
algún FRCV, prescribir dosis moderadas o altas
de estatinas; y en los pacientes con DM entre 40
y 75 años sin FRCV, considerar la administración
de dosis moderadas de estatinas.
115
1++
Las estatinas son efectivas en la prevención secundaria de la ECV en los
pacientes con DM independientemente de las cifras basales de colesterol
1+
Las estatinas son efectivas en la prevención primaria de la ECV en pacientes
diabéticos con alto riesgo vascular
1+
La relación beneficio/daño de las estatinas es más incierta en los diabéticos con
riesgo vascular moderado y bajo
Grado de recomendación
Recomendación
A
Se recomienda administrar dosis moderadas de estatinas en pacientes con DM
y ECV independientemente de las cifras basales de colesterol; en pacientes que
hayan sufrido un síndrome coronario agudo, se debe administrar dosis altas de
estatinas
B
Se recomienda administrar dosis moderadas de estatinas a los pacientes con DM
sin ECV previa y con un riesgo cardiovascular ≥ 10 % según las tablas REGICOR
C
Se aconseja administrar dosis moderadas de estatinas a los pacientes con DM
con niveles de colesterol total ≥ 320 mg/dl o colesterol ligado a lipoproteínas de
baja densidad ≥ 240 mg/dl y en ausencia de otros factores de riesgo vascular
C
Se recomienda administrar dosis moderadas de estatinas a los pacientes con DM
con un filtrado glomerular < 45 ml/min/1,73 m2 o un cociente albúmina/creatinina
≥ 300 mg/g
C
Se sugiere administrar dosis moderadas de estatinas a los pacientes con DM y
más de 15 años de evolución de la enfermedad
DM: diabetes mellitus; ECV: enfermedad cardiovascular.
PREGUNTA 27
Nivel de evidencia
BIBLIOGRAFÍA
1.
Cribado y tratamiento de complicaciones macrovasculares
2.
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
116
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Emerging Risk Factors Collaboration. Sarwar
N, Gao P, Seshasai SR, Gobin R, Kaptoge S,
et al. Diabetes mellitus, fasting blood glucose
concentration, and risk of vascular disease: a
collaborative meta-analysis of 102 prospective
studies. Lancet 2010;375:2215-22.
Bulugahapitiya U, Siyambalapitiya S, Sithole J,
Idris I. Is diabetes a coronary risk equivalent?
Systematic review and meta-analysis. Diabet
Med 2009;26(2):142-8.
Cano JF, Baena-Díez JM, Franch J, Vila J, Tello S,
Sala J, et al.; on behalf of the REGICOR and
GEDAPS Investigators. Long-term cardiovascular
risk in type 2 diabetic compared with nondiabetic
first acute myocardial infarction patients. Diabetes
Care 2010;33:2004-9.
Howard BV, Best LG, Galloway JM, Howard WJ,
Jones K, Lee ET, et al. Coronary heart disease risk
equivalence in diabetes depends on concomitant
risk factors. Diabetes Care 2006;29:391-7.
Guía de práctica clínica sobre diabetes tipo 2.
Guías de práctica clínica en el SNS. Madrid:
Ministerio de Sanidad y Consumo; 2008.
Scottish Intercollegiate Guidelines Network.
Management of diabetes. A national clinical
guideline. 2010. Disponible en: URL: http://
www.sign.ac.uk/pdf/sign116. Último acceso: 22
de febrero de 2015.
Anderson TJ, Grégoire J, Hegele RA, Couture P,
Mancini GB, McPherson R, et al. 2012 update of
the Canadian Cardiovascular Society guidelines
for the diagnosis and treatment of dyslipidemia
for the prevention of cardiovascular disease in
the adult. Can J Cardiol 2013;29:151e67.
Authors/Task Force Members, Rydén L, Grant PJ,
Anker SD, Berne C, Cosentino F, et al. ESC
Guidelines on diabetes, pre-diabetes, and
cardiovascular diseases developed in collaboration
9.
10.
11.
12.
13.
14.
with the EASD: the Task Force on diabetes, prediabetes, and cardiovascular diseases of the
European Society of Cardiology (ESC) and
developed in collaboration with the European
Association for the Study of Diabetes (EASD). Eur
Heart J 2013;34:3035-87.
Posicionamiento
del
Comité
Español
Interdisciplinario de Prevención Cardiovascular
y la Sociedad Española de Cardiología en el
tratamiento de las dislipemias. Divergencia
entre las guías europea y estadounidense. Rev
Esp Cardiol 2014;67:913-9.
Stone NJ, Robinson JG, Lichtenstein AH,
Bairey Merz CN, Blum CB, Eckel RH, et al.
2013 ACC/AHA guideline on the treatment of
blood cholesterol to reduce atherosclerotic
cardiovascular risk in adults: a report of the
American College of Cardiology/American Heart
Association Task Force on Practice Guidelines.
J Am Coll Cardiol 2014;63:2889-934.
Lipid
modification:
cardiovascular
risk
assessment and the modification of blood
lipids for the primary and secondary prevention
of cardiovascular disease. National Clinical
Guideline Centre (UK). London: National Institute
for Health and Care Excellence; 2014.
American Diabetes Association. Cardiovascular
disease and risk management. Sec. 8. In
Standards of Medical Care in Diabetes-2015.
Diabetes Care 2015;38 (Suppl 1):S49-57.
Ray KK, Seshasai SR, Erqou S, Sever P, Jukema
JW, Ford I, et al. Statins and all-cause mortality in
high-risk primary prevention: a meta-analysis of
11 randomized controlled trials involving 65,229
participants. Arch Intern Med 2010;170:1024-31.
Reiner Ž. Statins in the primary prevention
of cardiovascular disease. Nat Rev Cardiol
2013;10:453-64.
CRIBADO Y PREVENCIÓN
DE LAS COMPLICACIONES
MICROVASCULARES
(EXCEPTO EL PIE DIABÉTICO)
Pregunta 28.
¿Hay que realizar el cribado de la retinopatía diabética?
¿Cada cuánto tiempo? ¿Cómo?
Pregunta 29.
¿Hay que realizar el cribado de la nefropatía diabética?
¿Cada cuánto tiempo? ¿Cómo?
Pregunta 30.
¿Cuál es el tratamiento de pacientes con diabetes mellitus tipo 2
y microalbuminuria?
Pregunta 31.
¿Cuál es el tratamiento de pacientes con neuropatía periférica
dolorosa?
Pregunta 32.
¿Cuál es el tratamiento de la disfunción eréctil en el paciente
varón con diabetes mellitus tipo 2?
Pregunta 33.
¿Debemos realizar un cribado de higiene bucodental
en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2?
Fecha de actualización: Octubre de 2015
PREGUNTA 28
¿Hay que realizar el cribado de la
retinopatía diabética? ¿Cada cuánto
tiempo? ¿Cómo?
Pedro Muñoz Cacho
¿HAY QUE REALIZAR EL CRIBADO
DE LA RETINOPATÍA DIABÉTICA?
Volumen de la evidencia
La justificación para realizar el cribado se sustenta
en que la patología se puede diagnosticar en estadios iniciales; además, existen intervenciones eficaces para retrasar su evolución1,2, y esta patología
afecta a un gran número de pacientes. Con respecto
al número de personas con diabetes mellitus tipo 2
afectadas, es importante tener en cuenta que se ha
observado una tendencia decreciente en la prevalencia de la retinopatía diabética (RD) en las últimas décadas3, aunque hay grandes discrepancias en cuanto
a la prevalencia en cada país, que oscila entre el 10
y el 48 %4,5; por lo tanto, es imprescindible disponer
de datos locales para diseñar los programas de intervención. En España hay muchos estudios de prevalencia recientes, pero que también comunican cifras
dispares que oscilan entre el 5,8 y casi el 30 %6-10. La
RD puede estar presente en el momento del diagnóstico en un 5-20 %11,12. En nuestro país las cifras
probablemente estén próximas al 5 %, aunque no
hay estudios poblacionales representativos que lo
confirmen.
En la actualidad se dispone de intervenciones que
han demostrado su eficacia actuando: a través del
control estricto de la glucemia, la presión arterial y la
dislipemia1, o por medio del tratamiento con láser de
las lesiones retinianas2.
Aplicabilidad
La aplicabilidad de los estudios no realizados en España es discutible, dadas las diferencias en el grado
de control de los factores de riesgo de RD existentes en cada país. Además, los estudios de más de
10 años pueden no reflejar la situación actual. Los
estudios de intervención para retrasar la aparición de
complicaciones sí son aplicables en España.
Consistencia
No hay consistencia en cuanto a la prevalencia de la
RD, ni en España ni en el resto del mundo. En cuanto
a la eficacia de las intervenciones sobre los factores
de riesgo, hay estudios discrepantes13,14.
Relevancia
Las intervenciones se han demostrado eficaces.
Esto tiene gran importancia clínica, al evitar o retrasar tanto los casos de ceguera como las disminuciones de la agudeza visual; es decir, que se incide positivamente mejorando la calidad de vida del paciente.
La reciente revisión de la Colaboración Cochrane estima que el tratamiento con láser reduce el riesgo de
progresión de la retinopatía en un 50 %2.
Niveles de evidencia y grados de recomendación
Véase la tabla 1.
¿CADA CUÁNTO TIEMPO SE DEBE REALIZAR
EL CRIBADO DE LA RETINOPATÍA DIABÉTICA?
Volumen de la evidencia
En el año 2003 se publicó el estudio Liverpool Diabetes
Eye Study15, cuyo objetivo principal era cuantificar la
incidencia acumulada anual de cualquier grado de
RD, maculopatía y RD amenazante para la visión en
pacientes con diabetes mellitus tipo 2, para calcular
el intervalo óptimo del cribado. Los autores proponían en sus conclusiones que un intervalo de tres
años puede ser seguro en pacientes sin RD, y anual
o con una frecuencia más corta en pacientes con los
grados más altos de RD.
Desde esta fecha se ha acumulado evidencia a favor
de la seguridad del intervalo de tres años, para los
pacientes sin RD en el examen inicial y buen control
de los factores de riesgo (hemoglobina glucosilada,
119
Cribado y prevención de las complicaciones microvasculares (excepto pie el diabético)
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
120
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
1
Nivel de evidencia
2+
Sobre la prevalencia en España de RD en pacientes con diabetes mellitus tipo 2
en la actualidad
1++
Eficacia del control estricto de la glucemia, presión arterial y dislipemia en el inicio
o la progresión de la RD
1++
Eficacia del tratamiento de fotocoagulación con láser para la RD proliferativa
Grado de recomendación
Recomendación
A
Se recomienda realizar un cribado de RD a los pacientes con diagnóstico reciente
A
Se aconseja hacer un cribado de RD a todos los pacientes en los controles
posteriores
A
Se recomienda el control estricto de la glucemia, presión arterial y lípidos
en pacientes con RD
A
Se recomienda un tratamiento de fotocoagulación con láser a los pacientes
con RD proliferativa, y en casos seleccionados de RD no proliferativa grave
RD: retinopatía diabética.
presión arterial, lípidos y duración de la diabetes mellitus tipo 2)16-19. Además, existe evidencia de estudios nacionales de calidad similar a los internacionales que corrobora la seguridad de esta estrategia20.
En resumen, podemos concluir que en la actualidad
se propone individualizar el intervalo en función no
solamente del grado de RD detectado, sino también
teniendo en cuenta los datos clínicos del paciente.
Esto supone un reto, ya que es necesario conocer
estos factores de riesgo (hemoglobina glucosilada,
presión arterial, lípidos, años de evolución, etc.) para
establecer la frecuencia del próximo examen; es
decir, que no sería fijo (cada año o cada dos años)
para todos los pacientes sin RD. Para simplificar la
indicación de este intervalo personalizado ya se han
diseñado programas informáticos, como el RetinaRiskTM21, validados en varios países.
En el año 2013 se publicó una revisión sistemática22
con los estudios publicados hasta diciembre de 2012
en la que se incluyeron 15 estudios. En esta revisión
el intervalo recomendado en los diferentes estudios
oscilaba entre uno y cuatro años. En enero de 2015
se publicó otra revisión sistemática que incluye estudios publicados hasta octubre de 201323.
La guía de práctica clínica del National Institute for
Health and Care Excellence (NICE) recomienda la revisión anual en pacientes sin lesiones de RD, aunque
esta guía ha actualizado desde mayo de 2008 sus recomendaciones para la RD; en este sentido hay autores que urgen a su actualización debido a la relevante
evidencia disponible en estos siete años transcurridos
en esta área de la atención al paciente con diabetes
mellitus tipo 224; está previsto que para octubre de
2015 se publique la nueva guía del NICE. En este sentido, un reciente informe del National Institute for
Health Research del Reino Unido concluye: «In the
absence of personalised, risk-based screening intervals,
screening every 3 years is cost-effective»25, y usando
una estrategia basada en el cálculo del riesgo individual puede ser de hasta cinco años. El estudio se
realizó empleando datos de Gloucestershire. En los
estándares de la American Diabetes Association de
2015 se recomienda considerar el cribado cada dos
años si no hay evidencia de RD en uno o más exámenes. Sin embargo, en el texto se afirma: «In a population with well-controlled type 2 diabetes, there
was essentially no risk of development of significant
retinopathy with a 3-year interval after a normal examination», basado en la evidencia aportada en el artículo de 2011 de Agardh y Tabarat-Khani16. Las guías de
referencia más importantes no han incorporado la
evidencia actualmente disponible sobre la frecuencia
segura para los pacientes sin RD y buen control de
los factores de riesgo. La única guía nacional europea
de la cual tenemos constancia que recomienda la frecuencia cada tres años en pacientes sin RD es la de
Suecia26, publicada en febrero de 2015. El consenso
de la redGDPS27 recomienda el cribado cada dos años
para pacientes sin RD y con buen control metabólico
y corta duración de la DM2. En España, solamente la
guía de Osakidetza, editada en febrero de 2014, recomienda el intervalo de tres años para pacientes sin
RD28.
Aplicabilidad
Los estudios internacionales son aplicables en España. Además, se dispone de un estudio reciente nacional con resultados similares a los internacionales.
Consistencia
Hay consistencia entre los estudios que recomiendan el intervalo de tres años; pero hay estudios
que describen incidencias de RD altas en pacientes sin RD y, por tanto, siguen aconsejando la fre-
Establecer una frecuencia de uno, dos o tres años
tiene implicaciones económicas y organizativas,
además de ser de importancia para el paciente. Si
la frecuencia es cada tres años, se disminuirán las
visitas en un 40-61 %, según las estimaciones de
diferentes autores16-20.
Niveles de evidencia y grados de recomendación
Véase la tabla 2.
Justificación de la recomendación
Se precisan más estudios para comprobar que el intervalo de tres años es seguro. Es posible que en
el futuro se individualice aún más el período de
tiempo entre exámenes y pueda oscilar entre 3 y 60
meses. Es aconsejable valorar el grado de control
de los factores de riesgo de RD conocidos para individualizar la indicación de la frecuencia del cribado.
Por este motivo es necesario evaluar los programas
informáticos de cálculo del intervalo de cribados.
Con respecto a la guía anterior, se ha aumentado el
nivel de evidencia, ya que se han publicado varios
estudios de calidad aceptable.
¿CÓMO SE DEBE REALIZAR EL CRIBADO
DE LA RETINOPATÍA DIABÉTICA?
Volumen de la evidencia
El procedimiento recomendado para realizar el cribado es la cámara no midriática, que ha demostrado
su eficacia para detectar lesiones de RD29. Existen
varios consensos, nacionales y europeos, que indi-
Sin embargo, la ejecución de dichas técnicas en
los diferentes países es muy variada, incluso en un
mismo país: las distintas regiones difieren en la forma de aplicarlo. Hay muchos modelos organizativos
que han demostrado ser eficaces para detectar la
RD, cada uno con sus ventajas e inconvenientes,
y que pretenden adaptarse a los recursos disponibles en cada área geográfica, que pueden ser muy
diferentes.
Hay dos aspectos en los que divergen los programas
de cribado: el número de fotografías y la utilización de
midriasis. En cuanto al número, una sola fotografía
centrada entre la mácula y la papila es suficiente
para los programas de cribado32; el uso de midriasis
reduce el número de fotografías no evaluables, pero
el discreto aumento en la sensibilidad y especificidad en la detección de RD no compensa las desventajas de su utilización sistemática33,34.
Existen varios sistemas de clasificación de las lesiones de RD, pero es posible establecer equivalencias
entre ellos. En general, toman como referencia el
Early Treatment Diabetic Retinopathy Study (ETDRS).
Uno de los sistemas de uso internacional es la escala clínica internacional de gravedad de la RD35.
Los expertos de la Diabetes UK recomiendan que
los programas de cribado tengan una sensibilidad
mayor del 80 % y una especificidad mayor del 95 %,
y un porcentaje de fotografías no válidas para la clasificación de la RD inferior al 5 %; esto implica que
periódicamente se debe medir la calidad del cribado
para constatar que se hace con la calidad adecuada.
Hay estudios que demuestran que estos estándares
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
2
Nivel de evidencia
2++
Cribado en el momento del diagnóstico
2+
Cribado para los pacientes sin RD
1+
Cribado para los pacientes con RD
Grado de recomendación
Recomendación
B
Se recomienda realizar un cribado para detectar la RD en el momento del
diagnóstico
C
Se recomienda llevar a cabo un cribado cada tres años si no hay RD
A
Se aconseja realizar un cribado cada dos años a los pacientes con RD leve no
proliferativa que tengan buen control de la presión arterial, glucémico y lipídico
A
Se recomienda el cribado anual a los pacientes con RD leve no proliferativa mal
controlados
RD: retinopatía diabética.
¿Hay que realizar el cribado de la retinopatía diabética? ¿Cada cuánto tiempo? ¿Cómo?
Relevancia
can las técnicas más adecuadas para realizar el cribado30,31; no son coincidentes, pero las diferencias
son escasas. En términos generales, estas directrices coinciden con las realizadas por la American Academy of Ophthalmology en 200432, y se confirman
en la actualización de octubre de 201433.
121
PREGUNTA 28
cuencia anual o cada dos años. Asimismo, hasta
ahora las guías no recomiendan (salvo las excepciones reseñadas anteriormente) la frecuencia de
tres años.
Cribado y prevención de las complicaciones microvasculares (excepto pie el diabético)
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
122
de calidad los cumplen algunos programas pero no
todos36-39.
Aplicabilidad
La aplicabilidad en España de algunos programas internacionales, es decir, de cómo se ejecutan los diferentes programas, es dudosa debido a que la disponibilidad de recursos materiales y de adiestramiento
de los profesionales puede ser muy diferente. Por
este motivo no hay uniformidad en la ejecución de
los programas de cribado, que en varias comunidades autónomas formalmente no existen y, en las que
se llevan a cabo, se ejecutan de forma muy variada.
Consistencia
Existe una gran variabilidad en la forma de aplicar
los programas de cribado. Los resultados alcanzados
también varían entre los diversos países y regiones.
Relevancia
Tienen trascendencia las diferentes formas de ejecutar el cribado. El profesional que realiza la retinografía
puede ser: no sanitario, personal de enfermería, médico de Atención Primaria, oftalmólogo u otro especialista. Dependiendo de quién realiza la retinografía, el
programa se deberá centralizar en uno o varios hospitales o se deberá descentralizar a los centros de salud.
Según quién interprete inicialmente las fotografías, las
necesidades formativas y la sensibilidad y especificidad de la prueba pueden variar. Si se utiliza o no midriasis tiene importancia para el paciente y, por tanto,
puede repercutir en la adherencia y cobertura del programa. Es decir, que cómo se ejecute el cribado tiene
relevancia para el sistema sanitario y los pacientes.
Niveles de evidencia y grados de recomendación
Véase la tabla 3.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
3
Nivel de evidencia
2++
Empleo de la cámara no midriática de 45°
2+
Realización de una única fotografía digital como método de cribado de RD
2+
Ejecución de la retinografía sin midriasis
3
Eficacia de los programas de mejora continua de calidad
Grado de recomendación
Recomendación
B
Se recomienda la cámara de retina digital no midriática de 45°
C
Se aconseja la realización de una única fotografía como método de cribado de la RD
C
Se recomienda la realización de la prueba sin midriasis y, solamente si no es
posible obtener una fotografía de calidad, dilatar la pupila con tropicamida
D
Se sugiere evaluar periódicamente los programas para conocer la sensibilidad,
especificidad y porcentaje de retinografías no válidas para establecer la
clasificación de RD
RD: retinopatía diabética.
BIBLIOGRAFÍA
Chew EY, Davis MD, Danis RP, Lovato JF, Perdue LH,
Greven C, et al.; Action to Control Cardiovascular
Risk in Diabetes Eye Study Research Group. Author
information. The effects of medical management
on the progression of diabetic retinopathy in
persons with type 2 diabetes: the Action to Control
Cardiovascular Risk in Diabetes (ACCORD) Eye
Study. Ophthalmology 2014;121(12):2443-51.
2. Evans JR, Michelessi M, Virgili G. Laser
photocoagulation for proliferative diabetic
retinopathy. Cochrane Database Syst Rev 2014;11:
CD011234.
3. Cheung N, Mitchell P, Wong TY. Diabetic
retinopathy. Lancet 2010;376(9735):124-36.
4. Ruta LM, Magliano DJ, Lemesurier R, Taylor HR,
Zimmet PZ, Shaw JE. Prevalence of diabetic
1.
retinopathy in type 2 diabetes in developing and
developed countries. Diabet Med 2013;30(4):387-98.
5. Yau JW, Rogers SL, Kawasaki R, Lamoureux
EL, Kowalski JW, Bek T, et al. Global prevalence
and major risk factors of diabetic retinopathy.
Diabetes Care. 2012;35(3):556-64.
6. Rodríguez-Poncelas A, Miravet-Jiménez S,
Casellas A, Barrot-De La Puente JF, FranchNadal J, López-Simarro F, et al. Prevalence
of diabetic retinopathy in individuals with
type 2 diabetes who had recorded diabetic
retinopathy from retinal photographs in
Catalonia (Spain). Br J Ophthalmol 2015;99(12):
1628-33.
7. Rubino A, Rousculp MD, Davis K, Wang J,
Girach A. Diagnosed diabetic retinopathy in
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
¿Hay que realizar el cribado de la retinopatía diabética? ¿Cada cuánto tiempo? ¿Cómo?
9.
19.
optimisation of screening intervals: a scientific
approach to reducing healthcare costs. Br J
Ophthalmol 2015. pii: bjophthalmol-2015-307341.
Van der Heijden AA, Walraven I, Van ‘t Riet E,
Aspelund T, Lund SH, Elders P, et al. Validation
of a model to estimate personalised screening
frequency to monitor diabetic retinopathy.
Diabetologia 2014;57(7):1332-8.
Soto-Pedre E, Pinies JA, Hernáez-Ortega MC.
External validation of a risk assessment model
to adjust the frequency of eye-screening visits
in patients with diabetes mellitus. J Diabetes
Complications 2015;29(4):508-11.
Risk Medical Solutions [internet]. Disponible
en: URL: http://risk.is/. Último acceso: 25 de
septiembre de 2015.
Echouffo-Tcheugui JB, Ali MK, Roglic G, Hayward
RA, Narayan KM. Screening intervals for diabetic
retinopathy and incidence of visual loss: a systematic
review. Diabet Med 2013;30(11):1272-92.
Taylor-Phillips S, Mistry H, Leslie R, Todkill D,
Tsertsvadze A, Connock M, et al. Extending the
diabetic retinopathy screening interval beyond 1
year: systematic review. Br J Ophthalmol 2015;
100(1):105-14. pii: bjophthalmol-2014-305938.
Chalk D, Pitt M, Vaidya B, Stein K. Can the retinal
screening interval be safely increased to 2 years
for type 2 diabetic patients without retinopathy?
Diabetes Care 2012;35(8):1663-8.
Scanlon PH, Aldington SJ, Leal J, LuengoFernández R, Oke J, Sivaprasad S, et al.
Development of a cost-effectiveness model for
optimisation of the screening interval in diabetic
retinopathy screening. Health Technol Assess
2015;19(74):1-116.
National Board of Health and Welfare. National
guidelines
for
diabetes.
Stockholm:
Socialstyrelsen; 2010. Disponible en: URL: http://
www.socialstyrelsen.se/Lists/Artikelkatalog/
Attachments/19803/2015-4-12.pdf. Último acceso:
25 de septiembre de 2015.
Barrot J, Franch J, Girbés JA, Gálvez M, Pareja
A, Romero P, et al. Consenso en el cribado
de la retinopatía diabética. Diabetes Práctica
2014;5:107-10.
Gobierno Vasco. Diabetes, complicaciones
macrovasculares y microvasculares. Vitoria:
Osakidetza; 2014. Disponible en: URL: http://www.
osakidetza.euskadi.eus/contenidos/informacion/
gpc_diabetes/es_comp/adjuntos/resumen_
tiempo.pdf. Último acceso: 25 septiembre de 2015.
Tapp RJ, Svoboda J, Fredericks B, Jackson
AJ, Taylor HR. Retinal photography screening
programs to prevent vision loss from diabetic
retinopathy in rural and urban Australia: a review.
Ophthalmic Epidemiol 2015;22(1):52-9.
Barrot J, Franch J, Girbés JA, Gálvez M, Pareja
A, Romero P, et al. Consenso en el cribado
de la retinopatía diabética. Diabetes Práctica
2014;5:107-10.
Gibbins RL, Owens DR, Allen JC, Eastman
L. Practical application of the European Field
123
PREGUNTA 28
8.
France, Italy, Spain, and the United Kingdom.
Prim Care Diabetes 2007;1(2):75-80.
Vinagre I, Mata-Cases M, Hermosilla E, Morros
R, Fina F, Rosell M, et al. Control of glycemia and
cardiovascular risk factors in patients with type
2 diabetes in primary care in Catalonia (Spain).
Diabetes Care 2012;35(4):774-9.
Romero-Aroca P, Fernández-Balart J, BagetBernaldiz M, Martínez-Salcedo I, Méndez-Marín
I, Salvat-Serra M, et al. Changes in the diabetic
retinopathy epidemiology after 14 years in a
population of Type 1 and 2 diabetic patients after
the new diabetes mellitus diagnosis criteria and
a more strict control of the patients. J Diabetes
Complications 2009;23(4):229-38.
Alonso-Morán E, Orueta JF, Fraile JI, Arteagoitia
Axpe JM, Marqués González ML, Toro Polanco
N, et al. The prevalence of diabetes-related
complications and multimorbidity in the population
with type 2 diabetes mellitus in the Basque
Country. BMC Public Health 2014;14:1059.
Looker HC, Nyangoma SO, Cromie D, Olson JA,
Leese GP, Black M, et al.; Scottish Diabetic
Retinopathy Screening Collaborative; Scottish
Diabetes Research Network Epidemiology Group.
Diabetic retinopathy at diagnosis of type 2
diabetes in Scotland. Diabetologia 2012;55(9):
2335-42.
Tapp RJ, Shaw JE, Harper CA, De Courten MP,
Balkau B, McCarty DJ, et al.; AusDiab Study
Group. The prevalence of and factors associated
with diabetic retinopathy in the Australian
population. Diabetes Care 2003;26(6):1731-7.
ADVANCE Collaborative Group. Intensive
blood glucose control and vascular outcomes
in patients with type 2 diabetes. N Engl J Med
2008;358(24):2560-72.
Sandbæk A, Griffin SJ, Sharp SJ, Simmons RK,
Borch-Johnsen K, Rutten GE, et al. Effect of early
multifactorial therapy compared with routine care
on microvascular outcomes at 5 years in people
with screen-detected diabetes: a randomized
controlled trial: the ADDITION-Europe Study.
Diabetes Care 2014;37(7):2015-23.
Younis N, Broadbent DM, Vora JP, Harding SP;
Liverpool Diabetic Eye Study. Incidence of sightthreatening retinopathy in patients with type 2
diabetes in the Liverpool Diabetic Eye Study: a
cohort study. Lancet 2003;361(9353):195-200.
Agardh E, Tababat-Khani P. Adopting 3-year
screening intervals for sight-threatening retinal
vascular lesions in type 2 diabetic subjects without
retinopathy. Diabetes Care 2011;34(6):1318-9.
Aspelund T, Thornórisdóttir O, Olafsdottir E,
Gudmundsdottir A, Einarsdóttir AB, Mehlsen
J, et al. Individual risk assessment and
information technology to optimise screening
frequency for diabetic retinopathy. Diabetologia
2011;54(10):2525-32.
Lund SH, Aspelund T, Kirby P, Russell G,
Einarsson S, Palsson O, et al. Individualised
risk assessment for diabetic retinopathy and
Cribado y prevención de las complicaciones microvasculares (excepto pie el diabético)
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
124
Guide in screening for diabetic retinopathy by
using ophthalmoscopy and 35 mm retinal slides.
Diabetologia 1998;41(1):59-64.
32. Williams GA, Scott IU, Haller JA, Maguire
AM, Marcus D, McDonald HR. Single-field
fundus photography for diabetic retinopathy
screening: a report by the American Academy of
Ophthalmology. Ophthalmology 2004;111(5):105562.
33. American Academy of Ophthalmology. Screening
for diabetic retinopathy – 2014. San Francisco:
American Academy of Ophthalmology; 2014.
Disponible en: URL: http://www.aao.org/clinicalstatement/screening-diabetic-retinopathy-june-2012. Último acceso: 25 de septiembre de
2015.
34. Murgatroyd H, Ellingford A, Cox A, Binnie
M, Ellis JD, MacEwen CJ, et al. Effect of
mydriasis and different field strategies on digital
image screening of diabetic eye disease. Br J
Ophthalmol 2004;88(7):920-4.
35. Wilkinson CP, Ferris FL, Klein RE, Lee PP, Agardh
CD, Davis M, et al. Proposed international
clinical diabetic retinopathy and diabetic macular
edema disease severity scales. Ophthalmology
2003;110(9):1677-82.
36. Farley TF, Mandava N, Prall FR, Carsky C.
Accuracy of primary care clinicians in screening
for diabetic retinopathy using single-image retinal
photography. Ann Fam Med 2008;6(5):428-34.
37. Bernardes R, Serranho P, Lobo C. Digital ocular
fundusimaging: a review. Ophthalmologica
2011;226(4):161-81.
38. Pérez-de-Arcelus M, Andonegui J, Serrano L,
Eguzkiza A, Maya JR. Diabetic retinopathy
screening by general practitioners using nonmydriaticretinography. Curr Diabetes Rev
2013;9(1):2-6.
39. Cook S, Staff RT, Goatman KA, Olson JA; Scottish
Diabetic Retinopathy Screening collaborative.
Quality assurance in diabetic retinal screening in
South Africa. S Afr Med J 2014;104(10):700-4.
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 29
¿Hay que realizar el cribado de la
nefropatía diabética? ¿Cada cuánto
tiempo? ¿Cómo?
Xavier Mundet Tudurí
Por las implicaciones en el manejo del paciente diabético, actualmente se considera más indicado hablar de enfermedad renal diabética, definida por la
disminución de la función renal (filtrado glomerular
[FG] disminuido: inferior a 60 ml/min/1,73 m2) o por
la detección de daño renal (excreción urinaria de albúmina [EUA] por encima de la normalidad) durante
al menos tres meses consecutivos.
Existen suficientes estudios longitudinales que
muestran que la EUA y el descenso del FG se asocian a un incremento no solo de riesgo de eventos
renales (fallo renal tratado con diálisis o trasplante,
fallo renal agudo y progresión de la enfermedad renal), sino también de morbimortalidad cardiovascular
y global.
Un metaanálisis de estudios de cohorte evidenció que
la presencia de EUA elevada en pacientes diabéticos
implica un aumento del riesgo de mortalidad general
(riesgo relativo [RR]: 1,9; intervalo de confianza [IC]
del 95 %: 1,7-2,1), de mortalidad cardiovascular (RR:
2,0 [IC del 95 %:1,7-2,3]) y de mortalidad coronaria
(RR: 1,9 [IC del 95 %: 1,5-2,3])1.
Un estudio de cohortes mostró que la disminución
del FG entre 60 y 89 ml/min/1,73 m² conlleva un aumento del riesgo de mortalidad cardiovascular (RR:
1,14 [IC del 95 %: 0,01-1,29]), y si el FG es de 3059 ml/min/1,73 m², el RR será de 1,59 (IC del 95 %:
1,28-1,98)2.
Finalmente, otro estudio de cohortes constató que
la alteración de ambos (ascenso de la EUA y descenso del FG combinados) multiplica el riesgo de
morbimortalidad cardiovascular y cerebrovascular y
de mortalidad global3.
Por dicho motivo, la guía de práctica clínica del National
Institute for Health and Care Excellence (NICE)4 recomienda el cribado no solo de la EUA, sino también
del FG.
CLASIFICACIÓN DE LA ENFERMEDAD
RENAL CRÓNICA
La enfermedad renal crónica, según el descenso
del FG y la elevación de la EUA, se clasifica5 en
varios estadios (tabla 2), los cuales (como hemos
comentado) se asocian a un riesgo creciente de padecer un evento cardiovascular (mortalidad global y
cardiovascular) o renal (fallo renal tratado con diálisis o trasplante, fallo renal agudo y progresión de la
enfermedad renal).
CRIBADO DE LA ENFERMEDAD
RENAL
La determinación del FG es muy costosa, por lo que
se han propuesto diversas ecuaciones para estimar
el FG, obtenidas a partir de la medida de la concentración de creatinina sérica, la edad, el sexo y la etnia.
Estas ecuaciones son más exactas que la medida de
la creatinina sérica aislada.
La ecuación del grupo de trabajo Chronic Kidney
Disease Epidemiology Collaboration (CKD-EPI) es
actualmente la recomendada, ya que es la que presenta una mayor exactitud y capacidad predictiva del
FG real6 y tiene una buena relación con la mortalidad
global y cardiovascular o con el riesgo de presentar
enfermedad renal crónica7.
El método de cribado de la EUA actualmente recomendado en Atención Primaria, por la facilidad en
su determinación y su buena correlación con la
EUA total excretada durante las 24 horas (patrón de
oro), se basa en la cuantificación de la cantidad
de albúmina y de creatinina en la orina y el cálculo del cociente entre la concentración de albúmina y
de creatinina.
El cribado de la EUA mediante el cociente albúmina/creatinina calculado en la primera orina matinal8
ha demostrado ser el método de diagnóstico de la
125
Cribado y prevención de las complicaciones microvasculares (excepto el pie diabético)
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
126
nefropatía diabética con el valor predictivo más
elevado.
en un intervalo de tres meses antes de realizar un
diagnóstico definitivo.
El límite entre la normalidad y la nefropatía se ha estandarizado en una concentración de 30 mg/g (3,4 mg/mmol),
independientemente del sexo. Cifras superiores a
300 mg/g (34 mg/mmol) se consideran EUA grave.
Una revisión sistemática de los estudios publicados
entre 2005 y 2010 ha evidenciado que el cribado
anual del FG y la EUA en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 es coste-eficiente9 para la prevención de
eventos renales.
La detección de una EUA elevada se puede deber
a situaciones clínicas transitorias (infección de orina, insuficiencia cardíaca, fiebre, etc.) que pueden
falsear el resultado. Ante una EUA elevada se recomienda confirmarla en una segunda determinación
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Véase la tabla 1.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
1
Nivel de evidencia
2+
La presencia de FG disminuido o EUA elevada en pacientes diabéticos se asocia
a un incremento de eventos cardiovasculares o renales. La presencia de ambas
alteraciones eleva el riesgo
2++
La guía de práctica clínica del NICE recomienda la determinación anual de FG
y de EUA mediante el cociente albúmina/creatina en la orina matinal
3
La determinación anual del FG y la EUA es coste-eficiente para la prevención
de enfermedad renal
Grado de recomendación
Recomendación
B
Se recomienda el cribado de la EAU y el FG en el momento del diagnóstico
inicial de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 y, posteriormente, con una
periodicidad anual
C
El método recomendado de determinación de la EUA es el cociente albúmina/
creatinina
C
El método recomendado de determinación del FG es el CDK-EPI
CKD-EPI: Chronic Kidney Disease Epidemiology Collaboration; EUA: excreción urinaria de albúmina; FG: filtrado glomerular;
NICE: National Institute for Health and Care Excellence.
Tabla Pronóstico de la enfermedad renal crónica a partir del filtrado glomerular y la excreción urinaria
de albúmina
2
Pronóstico de la ERC según el FGe y albuminuria:
KDIGO 2012
Categorías por albuminuria, descripción
e intervalo
A1
Categorías
por FGe,
descripción
y rango (ml/
min/1,73 m2)
G1
Normal o alto
< 90
G2
Levemente disminuido
60-89
G3a
Descenso leve moderado
45-59
G3b Descenso moderado-grave
30-11
G4
Descenso grave
15-29
G5
Fallo renal
< 15
A2
A3
Normal o
Aumento
aumento leve moderado
Aumento
grave
< 30 mg/g
< 3 mg/mmol
≥ 300 mg/g
≥ 30 mg/mmol
30-299 mg/g
3-29 mg/mmol
ERC: enfermedad renal crónica; FGe: filtrado glomerular estimado; KDIGO: Kidney Disease: Improving Global Outcomes.
Excreción urinaria de albúmina: 1 mg/g = 0,113 mg/mmol; 30 mg/g (3,4 mg/mmol).
2.
3.
4.
5.
Newman DJ, Mattock MB, Dawnay AB, Kerry S,
McGuire A, Yaqoob M, et al. Systematic review
on urine albumin testing for early detection of
diabetic complications. Health Technol Assess
2005;9:iii-vi, xiii-163.
Drury PL, Ting R, Zannino D, Ehnholm C, Flack J,
Whiting M, et al. Estimated glomerular filtration
rate and albuminuria are independent predictors
of cardiovascular events and death in type 2
diabetes mellitus: the Fenofibrate Intervention
and Event Lowering in Diabetes (FIELD) study.
Diabetologia 2011;54:32-43.
Svensson MK, Cederholm J, Eliasson B, Zethelius
B, Gudbjörnsdottir S. Albuminuria and renal
function as predictors of cardiovascular events
and mortality in a general. Diab Vasc Dis Res
2013;10:520-9.
National Institute for Clinical Excellence.
Chronic kidney disease early identification and
management of chronic kidney disease in adults in
primary and secondary care. NICE guideline 182.
2014. Disponible en: URL: https://www.nice.org.uk/
guidance/cg182. Último acceso: febrero de 2015.
Improving Global Outcomes (KDIGO) CKD Work
Group. KDIGO Clinical Practice Guideline for the
Evaluation and Management of Chronic Kidney
Disease. Kidney Int Suppl 2013;3:S6-308.
6. Levey AS, Stevens LA, Schmid CH, Zhang YL,
Castro AF 3rd, Feldman HI, et al. A new equation
to estimate glomerular filtration rate. Ann Intern
Med 2009;150:604-12.
7. Stevens LA, Schmid CH, Greene T, Zhang YL, Beck
GJ, Froissart M, et al. Comparative performance
of the CKD Epidemiology Collaboration (CKD-EPI)
and the Modification of Diet in Renal Disease
(MDRD) study equations for estimating GFR
levels above 60 ml/min/1.73 m2. Am J Kidney Dis
2010;56:486-95.
8. Lambers Heerspink Hj, Gansevoort RT, Brenner
BM, Cooper ME, Parving HH, Shahinfar S, et
al. Comparison of different measures of urinary
protein excretion for prediction of renal events.
J Am Nephrol 2010;21:1355-60.
9. Farmer AJ, Stevens R, Hirst J, Lung T, Oke J,
Clarke P, et al. Optimal strategies for identifying
kidney disease in diabetes: properties of
screening tests, progression of renal dysfunction
and impact of treatment-systematic review and
modelling of progression and cost-effectiveness.
Health Technol Assess 2014;18:1-128.
¿Hay que realizar el cribado de la nefropatía diabética? ¿Cada cuánto tiempo? ¿Cómo?
1.
127
PREGUNTA 29
BIBLIOGRAFÍA
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 30
¿Cuál es el tratamiento de pacientes
con diabetes mellitus tipo 2
y microalbuminuria?
Xavier Mundet Tudurí
No es infrecuente que los pacientes con diabetes
mellitus (DM) tipo 2 presenten en algún momento
evolutivo de la enfermedad daño renal (nefropatía diabética), que se manifiesta por una excreción
urinaria de albúmina (EUA) elevada (clásicamente
denominada microalbuminuria). El estudio UKPS
demostró que la mejor intervención para prevenir
la progresión de la enfermedad renal es el estricto
control de la presión arterial (PA)1 y de la glucemia2,
independientemente del fármaco utilizado. La guía
del National Institute for Health and Care Excellence
(NICE) recomienda en los pacientes con DM tipo 2
y EUA elevada una PA inferior a 130/80 mmHg y una
hemoglobina glucosilada (HbA1c) inferior al 7 %.
128
Más allá del adecuado control de la PA, se han realizado diversos estudios para determinar si algún fármaco
antihipertensivo, independientemente de su efecto
hipotensor, presenta un beneficio adicional en la prevención de la enfermedad renal y su evolución hacia la
insuficiencia renal.
Una reciente revisión Cochrane3 realizada a partir de
26 ensayos clínicos que incluyen a 61 264 pacientes
concluye que en presencia de normoalbuminuria, tanto si el paciente es hipertenso como si es normotenso,
los inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (IECA), comparados con el placebo (riesgo relativo [RR]: 0,71; intervalo de confianza [IC] del 95 %:
0,56-0,89) y los antagonistas del calcio (RR: 0,60; IC
del 95 %: 0,42-0,85), reducen el riesgo de evolución
a nefropatía (microalbuminuria, proteinuria o ambos),
así como el riesgo de muerte en comparación con
placebo (RR: 0,71; IC del 95 %: 0,56-0,89). La misma
revisión concluye que los beneficios encontrados con
los IECA no son aplicables a los antagonistas de los
receptores de la angiotensina 2 (ARA2), de los cuales
se requieren más estudios.
En los pacientes que ya presentan una EUA elevada
(microalbuminuria) se ha constatado también el beneficio de los IECA, tanto en pacientes con DM tipo 1
(hipertensos y normotensos) como en pacientes con
DM tipo 24,5.
En cuanto a los ARA2, el losartán y el irbesartán han
demostrado reducir el riesgo de progresión a fallo renal en pacientes con microalbuminuria6,7. Un reciente
metaanálisis ha confirmado este efecto protector de
los ARA28.
La revisión Cochrane4 concluye que tanto los IECA
como los ARA2 son eficaces en cuanto a variables de
resultado renales (insuficiencia renal terminal, duplicación de creatinina sérica, progresión de micro a macroalbuminuria y regresión de macro a microalbuminuria).
A pesar de que los dos bloqueantes de la angiotensina (IECA y ARA2) son eficaces en monoterapia, el
uso conjunto de ellos no aumenta la eficacia sobre la
prevención de la nefropatía diabética. Varios ensayos
clínicos recientes han evidenciado que la asociación
no solo no es superior a la monoterapia9,10, sino que
también aumenta los efectos indeseables11.
Si, a pesar de todo, se considera a un paciente candidato a esta opción de tratamiento combinado, se le
debería remitir a la atención especializada.
Recientemente, se ha publicado un metaanálisis12 donde se comparan directamente los IECA con los ARA2
(además de compararlos con antagonistas del calcio
y β-bloqueantes). Se evaluaron variables de resultado,
como la muerte por cualquier causa, la hemodiálisis
o doblar la creatinina. Los IECA mostraron un efecto
superior al de los ARA2, aunque no estadísticamente
significativo, respecto a la reducción de cualquiera de
los tres eventos.
Como se ha señalado anteriormente, existe evidencia
sólida sobre el aumento de riesgo en los pacientes
con DM y microalbuminuria mantenida. A estos pacientes se les puede dar prioridad para recibir intervenciones multifactoriales a fin de reducir su morbilidad
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Veáse la tabla 1.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
1
Nivel de evidencia
1+
La medida más eficaz para prevenir la nefropatía diabética es el adecuado
control de la PA (< 130/80 mm Hg), si la EUA > 30 mg/g, y de la glucemia
(HbA1c < 7 %)
1+
En pacientes hipertensos normoalbuminúricos, el tratamiento con IECA ha
demostrado prevenir la aparición de nefropatía (microalbuminuria) y la muerte
1+
En pacientes hipertensos con nefropatía, el tratamiento con IECA o ARA2 ha
demostrado prevenir la progresión de la nefropatía
1+
La eficacia de los IECA y los ARA2 sobre la nefropatía diabética es similar,
y ninguno de ellos muestra una superioridad respecto al otro
1++
La combinación de IECA y ARA2 no aumenta la eficacia de administrarlos
en monoterapia, sino que incrementa el riesgo de efectos secundarios
1++
Una intervención multidisciplinar y multifactorial sobre diferentes factores de
riesgo cardiovascular (HbA1c < 6,5 %, PA < 130 mmHg, colesterol < 175 mg/dl,
ácido acetilsalicílico, abandono del tabaco, dieta y ejercicio) disminuye la
morbimortalidad asociada a la DM
Grado de recomendación
Recomendación
A
En los pacientes con DM y nefropatía el control adecuado de la PA y de la
glucemia enlentece su progresión y disminuye los eventos renales finales
A
Los pacientes diabéticos hipertensos sin nefropatía deberán tratarse
preferentemente con IECA
A
Los pacientes con DM y nefropatía (hipertensos y normotensos) deberían ser
tratados preferentemente con un IECA. Los ARA2 son el tratamiento alternativo
cuando los IECA no se toleran, ya que su eficacia es similar
A
No se recomienda el uso combinado de IECA y ARA2
Los IECA-ARA2 deben utilizarse con precaución en pacientes con sospecha
de estenosis de la arteria renal. Se recomienda la monitorización de la creatinina
plasmática y el potasio a las dos semanas del inicio de un tratamiento
A
En pacientes con DM tipo 2 y nefropatía, se recomienda una intervención
multifactorial (medidas sobre estilo de vida y terapia farmacológica) a cargo
de un equipo multidisciplinar con una preparación adecuada
ARA2: antagonistas de los receptores de la angiotensina 2, DM: diabetes mellitus; EUA: excreción urinaria de albúmina;
HbA1c: hemoglobina glucosilada; IECA: enzima convertidora de la angiotensina; PA: presión arterial.
BIBLIOGRAFÍA
Tight blood pressure control and risk of
macrovascular and microvascular complications in
type 2 diabetes: UKPDS 38. BMJ 1998;317:703-13.
2. Intensive blood-glucose control with sulphonylureas
or insulin compared with conventional treatment
and risk of complications in patients with type 2
1.
diabetes (UKPDS 33). UK Prospective Diabetes
Study (UKPDS) Group. Lancet 1998;352:837-53.
3. Lv J, Perkovic V, Foote CV, Craig ME, Craig JC,
Strippoli GFM. Antihypertensive agents for
preventing diabetic kidney disease. Cochrane
Database Syst Rev 2012;12:CD004136.
¿Cuál es el tratamiento de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 y microalbuminuria?
cirugía por arteriopatía periférica (hazard ratio ajustada: 0,47 [IC del 95 %: 0,22-0,74]; número de pacientes necesario para tratar: 5]. Hay que tener en cuenta
que esta intervención fue realizada por un equipo multidisciplinar (médico, enfermera y dietista) en un hospital especializado en DM.
129
PREGUNTA 30
cardiovascular. Un ensayo13 demostró que una intervención multifactorial que incluye dieta, ejercicio
moderado, terapia para dejar de fumar, IECA (dosis
equivalente de 100 mg de captopril) y losartán en
caso de intolerancia, 100 mg de ácido acetilsalicílico,
control de la PA con cifras objetivo de 130 mmHg,
control glucémico con objetivo de la HbA1c del 6,5 %
y colesterol < 175 mg/dl disminuye el riesgo de la
variable combinada compuesta por muerte cardiovascular, infarto agudo de miocardio no fatal, bypass, angioplastias, accidente cerebrovascular, amputación y
Cribado y prevención de las complicaciones microvasculares (excepto el pie diabético)
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
130
4. Strippoli GF, Bonifati C, Craig M, Navaneethan
SD, Craig JC. Angiotensin convertint enzyme
inhibitors and angiotensin II receptor antagonists
for preventing the progressionof diabetic
kidney disease. Cochrane Database Syst Rev
2006;(4):CD006257.
5. Hirst JA, Taylor KS, Stevens RJ, Blacklock CL,
Roberts NW, Pugh CW, et al. The impact of
renin-angiotensin-aldosterone system inhibitors
on type 1 and type 2 diabetic patients with and
without early diabetic nephropathy. Kidney Int
2012;81(7):674-83.
6. Brenner BM, Cooper ME, De ZD, Keane WF,
Mitch WE, Parving HH, et al. Effects of losartan
on renal and cardiovascular outcomes in patients
with type 2 diabetes and nephropathy. N Engl J
Med 2001;345(12):861-9.
7. Lewis EJ, Hunsicker LG, Clarke WR, Berl T, Pohl
MA, Lewis JB, et al. Renoprotective effect of
the angiotensin-receptor antagonist irbesartan
in patients with nephropathy due to type 2
diabetes. N Engl J Med 2001;345(12):851-60.
8. Vejakama P, Thakkinstian A, Lertrattananon
D, Ingsathit A, Ngarmukos C, Attia J. Renoprotective effects of renin-angiotensin system
blockade in type 2 diabetic patients: a systematic
9.
10.
11.
12.
13.
review and network meta-analysis. Diabetologia
2012;55(3):566-78.
Fernández Juárez G, Luno J, Barrio V, De Vinuesa
SG, Praga M, Goicoechea M, et al. Effect of dual
blockade of the renin-angiotensin system on the
progression of type 2 diabetic nephropathy: a
randomized trial. Am J Kidney Dis 2013;61(2):211-8.
ONTARGET Investigators, Yusuf S, Teo KK, Pogue
J, Dyal L, Copland Schumacher H, et al.Telmisartan,
ramipril, or both in patients at high risk for vascular
events. N engl J Med 2008;358(15):1547-59.
Fried LF, Emanuele N, Zhang JH, Brophy M,
Conner TA, Duckworth W, et al.; VA NEPHRON-D
Investigators. Combined angiotensin inhibition
for the treatment of diabetic nephropathy.
N Engl J Med 2013;369(20):1892-903.
Wu HY, Huang JW, Lin HJ, Liao WC, Peng YS,
Hung KY, et al. Comparative effectiveness of
renin-angiotensin system blockers and other
antihypertensive drugs in patients with diabetes:
systematic review and bayesian network metaanalysis. BMJ 2013;347:f6008.
Gaede P, Vedel P, Larsen N, Jensen GV, Parving
HH, Pedersen O. Multifactorial intervention and
cardiovascular disease in patients with type 2
diabetes. N Engl J Med 2003;348(5):383-93.
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 31
¿Cuál es el tratamiento de pacientes
con neuropatía periférica dolorosa?
Lucio Gabriel Sánchez Cabrero
La neuropatía periférica dolorosa surge como consecuencia directa de las anomalías somatosensoriales
en las personas diabéticas, y es atribuible a alteraciones metabólicas y microvasculares como resultado
de la exposición hiperglucémica crónica y otros factores de riesgo cardiovascular1.
Al iniciar el tratamiento, un objetivo sería conseguir una
disminución del dolor de al menos un 50 %. El tratamiento del dolor mejora la calidad de vida del paciente,
pero no influye sobre la progresión de la neuropatía. La
evidencia actual sobre el tratamiento de la neuropatía
diabética dolorosa es limitada, por la falta de evaluaciones estandarizadas del dolor, efectos secundarios
de los fármacos y de calidad de vida. Son necesarios
ensayos clínicos de más larga duración. Además, la
relación coste-eficacia de estos fármacos está poco
estudiada, lo cual será cada vez más importante al limitarse cada vez más los recursos sanitarios2.
En una revisión sistemática reciente de estudios realizados con duloxetina, se ha visto que hay pruebas
suficientes de calidad moderada de que las dosis de 60
y 120 mg son efectivas para tratar el dolor en la neuropatía periférica diabética, pero dosis menores no lo
son. No se requieren ensayos adicionales3.
En la última revisión de la guía del National Institute
for Health and Care Excellence (NICE), se recomienda amitriptilina, duloxetina, gabapentina o pregabalina como tratamiento inicial para el dolor neuropático
(excepto neuralgia del trigémino). Si el fármaco inicial no es eficaz o no se tolera, se ofrecerá otro de
los tres fármacos restantes, y si tampoco es efectivo
habrá que cambiar de nuevo. Se debe considerar el
tramadol si se necesita terapia de rescate aguda y
usar crema de capsaicina para pacientes con dolor
localizado o que no toleren tratamientos orales4.
Los antidepresivos inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina han demostrado un beneficio
sólido en el tratamiento de la neuropatía diabética dolorosa para lograr una reducción del dolor en un 50 %.
Los antidepresivos tricíclicos son igualmente eficaces
y tienen la ventaja de un precio menor; por contra, producen efectos indeseables como hipotensión ortostática, estreñimiento, somnolencia y disfunción eréctil2.
En una revisión Cochrane sobre antiepilépticos publicada recientemente, se avala el uso solo de gabapentina y pregabalina en neuropatía diabética dolorosa.
No hay evidencia sobre qué pacientes deben usar uno
u otro fármaco y en qué orden deben utilizarse. Para
otros fármacos antiepilépticos, incluyendo la carbamazepina, no había pruebas suficientes sobre su eficacia5. Sin embargo, en un estudio retrospectivo español
se vio que los costes totales fueron significativamente
inferiores en los pacientes tratados con pregabalina
que en los del grupo de la gabapentina, debido principalmente a menores costes sanitarios6.
Estudios controlados frente a placebo demuestran la
eficacia de fármacos opioides como la oxicodona, el
sulfato de morfina, el tramadol y el tapentadol en el
tratamiento de la neuropatía diabética dolorosa. Son
inconvenientes importantes la tolerancia, el síndrome de abstinencia y el riesgo de un uso indebido.
Por tanto, se pueden considerar cuando con varios
agentes de primera línea, en monoterapia o en asociación, no se logra el control del dolor4.
Un ensayo clínico aleatorizado comparó la eficacia
de la duloxetina y la pregabalina en combinación
frente a dosis plenas de ambas moléculas en monoterapia; este estudio muestra que la combinación de
ambos fármacos no es superior a la eficacia de cada
uno de ellos por separado en dosis plenas. Como
objetivo secundario, reveló una mayor eficacia de la
duloxetina frente a la pregabalina en dosis estándares, pero con dosis máximas el efecto se iguala7.
En una reciente revisión sistemática se demostró
que la duloxetina, la gabapentina, la pregabalina, la
venlafaxina y la amitriptilina fueron significativamente
eficaces frente a placebo en el tratamiento de la neuropatía diabética dolorosa. Si buscamos el balance
131
Cribado y prevención de las complicaciones microvasculares (excepto el pie diabético)
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
132
beneficio/riesgo, es mejor la gabapentina; después,
la venlafaxina, la pregabalina, la duloxetina en combinación con gabapentina, la duloxetina sola, el placebo
y la amitriptilina (por este orden). No se pudo incluir el
ácido valproico por la falta de estudios8.
El Grupo Internacional de Consenso sobre la Neuropatía Diabética, después de haber revisado cuidadosamente toda la literatura disponible sobre el
tratamiento farmacológico del dolor en la neuropatía diabética, recomienda como agentes de primera
línea los antidepresivos tricíclicos, la duloxetina, la
pregabalina y la gabapentina9.
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Veáse la tabla 1.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
1
Nivel de evidencia
1++
Los antidepresivos tricíclicos, la duloxetina, la pregabalina y la gabapentina
reducen significativamente el dolor en los pacientes con neuropatía diabética
1+
Los fármacos opioides como la oxicodona, el sulfato de morfina, el tapentadol
y el tramadol reducen el dolor, pero presentan inconvenientes en cuanto a la
tolerancia y el síndrome de abstinencia
1++
La capsaicina disminuye el dolor en tratamientos tópicos en pacientes diabéticos
con neuropatía dolorosa y en aquellos que no toleran fármacos orales
Grado de recomendación
Recomendación
A
Se recomienda el uso de antidepresivos triciclícos, duloxetina, gabapentina y
pregabalina para el tratamiento del dolor neuropático en el paciente diabético.
La elección de uno u otro dependerá de las singularidades del paciente, de sus
comorbilidades y de los efectos secundarios y contraindicaciones de cada fármaco
B
Cuando la respuesta al tratamiento sea insuficiente, se pueden combinar los
fármacos anteriores o añadir opioides (se pueden usar como medicación de
rescate), vigilando la respuesta y los efectos adversos
B
Se recomienda utilizar capsaicina tópica o lidocaína tópica si el dolor es localizado o
cuando no se toleren los tratamientos orales. La estimulación eléctrica percutánea
puede ser una alternativa como tratamiento adicional en las terapias de primer nivel
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
4.
5.
Tesfaye S, Boulton AJM, Freeman R, Horowitz M,
Kempler P, Lauria G, et al.; en nombre del Grupo de
Expertos Neuropatía Diabética Toronto. Diabetic
neuropathies: update o definitions, diagnostic,
criteria, estimation of severity, and treatments.
Diabetes Care 2010;33:2285-93.
Peltier A, Goutman SA, Callaghan BC. Painful
diabetic neuropathy. BMJ 2014;348:g1799.
Lunn MP, Hughes RA, Wiffen PJ. Duloxetine
for treating painful neuropathy, chronic pain
or fibromyalgia. Cochrane Database Syst Rev
2014;2:CD007115.
National Institute for Health and Care Excellence.
Neuropathic pain – pharmacological management.
The pharmacological management of neuropathic
pain in adults in non-specialist settings. London:
National Institute for Health and Care Excellence;
2013. Disponible en: URL: https://www.nice.org.
uk/guidance/cg173/evidence/neuropathic-painpharmacological-management-full-guideline191621341 [actualizado: diciembre de 2014].
Último acceso: febrero de 2015.
Wiffen PJ, Derry S, Moore RA, Aldington D,
Cole P, Rice AS, et al. Antiepileptic drugs for
neuropathic pain and fibromyalgia - an overview of
Cochrane reviews. Cochrane Database Syst Rev
2013;11:CD010567.
6. Sicras A, Rejas J, Navarro R, Planas A. Adding
pregabalin or gabapentin for the management of
community-treated patients with painful diabetic
peripheral neuropathy: a comparative cost
analysis. Clin Drug Investiq 2013;33(11):825-35.
7. Tesfaye S, Wilhelm S, Lledo A, Schacht A, Tölle T,
Bouhassira D, et al. Duloxetine and pregabalin:
high-dose monotherapy or their combination?
The «COMBO-DN Study»—a multinational
randomized, double-blind, parallel-group study
in patients with diabetic peripheral neuropathy
pain. Pain 2013;154(12):2616-25.
8. Rudroju N, Bansal D, Talakokkula ST, Gudalaka K,
Hota D, Bhansali A, et al. Comparative efficacy and
safety of six antidepressants and anticonvulsants
in painful diabetic neuropathy: a networt metaanalysis. Pain Physician 2014;17(2):203.
9. Tesfaye S, Vileikyte L, Rayman G, Sindrup SH,
Perkins BA, Baconja M, et al. Toronto Expert Panel
Diabetic Neuropathy Painful diabetic peripheral
neuropathy: consensus recommendations on
diagnosis, assessment and management. Diabetes
Metab Res Rev 2011; 27(7):629-38.
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 32
¿Cuál es el tratamiento de la disfunción
eréctil en el paciente varón con diabetes
mellitus tipo 2?
Ana Moreno Moreno
Francisco Carlos Carramiñana Barrera
VOLUMEN DE LA EVIDENCIA: INTRODUCCIÓN
Y REVISIONES O ENSAYOS CLÍNICOS
ALEATORIZADOS O ESTUDIOS PUBLICADOS
La disfunción eréctil (DE) afecta a un 34-45 % de
los pacientes varones con diabetes mellitus (DM).
Un 40 % de los pacientes varones con DM tipo 2
(DM2) mayores de 60 años tiene DE, según numerosos estudios1,2.
Los factores de riesgo incluyen: edad avanzada, tabaquismo, control glucémico inadecuado, dislipemia, hipertensión arterial, enfermedad cardiovascular, micro o macroangiopatía, neuropatía y disfunción
gonadal diabéticas y problemas psicológicos. A esto
se añaden los efectos secundarios sobre la función
sexual masculina de alguno de los fármacos utilizados en estos pacientes.
Como prevención primaria, aunque no hay ensayos
clínicos aleatorizados, sí hay estudios que demuestran que un control estricto de la glucemia puede prevenir la DE, (el Diabetes Control and Complications
Trial [DDCT] y el United Kingdom Prospective Diabetes Study [UKPDS])3-5; sin embargo, no revierte la DE
ya establecida3,5.
El mal control glucémico, la antigüedad de la enfermedad, el uso de diuréticos, las complicaciones
microvasculares y la enfermedad cardiovascular pueden aumentar la gravedad de la DE6-8.
Es recomendable hacer una revisión anual de la
función sexual del paciente con DM2 para evaluar
una posible DE y dar información y educación sanitarias de todas las posibles causas y tratamientos
de la DE2,9.
Existe evidencia sólida de que los inhibidores de la
fosfodiesterasa 5 (iPDE-5) (sildenafilo, tadalafilo y
vardenafilo) son muy eficaces en la mejora de la DE
en varones con DM210-13.
En una revisión sistemática y metaanálisis de la
Cochrane de ocho ensayos clínicos aleatorizados
realizados entre los años 1998 y 2004, se concluyó
que los iPDE-5 constituyen el tratamiento de elección en la DE del paciente con DM10. Las contraindicaciones para el uso de los iPDE-5 incluyen la
angina inestable, la cardiopatía isquémica sin tratamiento y el uso concomitante de nitratos1. La posición de consenso del American College of Cardiology
y la American Heart Association es que el uso de
los iPDE-5 es seguro en la enfermedad coronaria
estable si el paciente no está tomando nitritos.
En los últimos años hay estudios que refuerzan esta
evidencia de los iPDE-514-16. Y algunos abren una línea de investigación acerca de que el sildenafilo
puede mejorar la función endotelial disminuyendo el
estrés oxidativo y la inflamación sistémica17,18.
Otros estudios apuntan la mejoría al combinar los
iPDE-5 con la testosterona para paliar la insuficiencia
gonadal del paciente, lo que puede aumentar el efecto
terapéutico en un porcentaje importante de casos19-21.
En algunos estudios hay mejoría de la DE en el paciente con DM2 tras la práctica de ejercicio y pérdida
de peso22,23.
La apomorfina sublingual puede ser una alternativa a los
iPDE-5 cuando estos estén contraindicados. Son más
eficaces que el placebo pero menos que el sildenafilo2.
El alprostadilo por vía intracavernosa es eficaz frente
a placebo en la mejora de la DE2.
Una reciente revisión Cochrane ha analizado los estudios aleatorizados o cuasi aleatorizados que evalúan la
eficacia de las intervenciones psicosociales en la DE
en población general que incluía a pacientes varones
con DM2. Se encontró heterogeneidad estadística.
Los autores concluyeron que la psicoterapia puede ser
efectiva, pero que la respuesta al tratamiento varía en-
133
Cribado y prevención de las complicaciones microvasculares (excepto el pie diabético)
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
134
tre subgrupos. La combinación de sildenafilo con terapia grupal se mostró más eficaz que solo el sildenafilo1.
con DM2. También hay acuerdo en cuanto al tratamiento con iPDE-52,6.
Cuando el paciente no responde al tratamiento con
iPDE-5 o estos estén contraindicados, se le debe derivar a Urología para valorar tratamiento quirúrgico1.
Si esto falla, se contemplan otros tratamientos,
como la apomorfina, la testosterona si hay hipogonadismo, el alprostadilo por vía intracavernosa y
la derivación al urólogo para valorar el tratamiento
quirúrgico.
APLICABILIDAD
Tanto el tratamiento preventivo de evaluar anualmente la función sexual, informar y ofrecer posibilidades terapéuticas como el tratamiento médico con
iPDE-5 son aplicables en nuestra población. Ambos
constituyen la primera línea del tratamiento de la DE
en el paciente varón con DM2.
RELEVANCIA/IMPACTO CLÍNICO
CONSISTENCIA
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Hay acuerdo en las diferentes guías de introducir el
cribado anual para evaluar el grado de DE del varón
La presencia de DE tiene una importancia capital para
la calidad de vida del paciente varón con DM2, de manera que se debe investigar su existencia para ofertar
tratamientos eficaces.
Véase la tabla 1.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
1
Nivel de evidencia
1++
La administración de iPDE-5 (sildenafilo, tadalafilo, vardenafilo) es eficaz para
el tratamiento de la DE en el paciente varón con DM
1–
En pacientes con DM2 y DE que no responden a los iPDE-5, el alprostadilo
intracavernoso y la apomorfina sublingual han sido eficaces
Grado de recomendación
Recomendación
A
El tratamiento con iPDE-5 (sildenafilo, tadalafilo, vardenafilo) es de elección
en las personas con DM2 y DE
B
El tratamiento con apomorfina o alprostadilo se debe considerar cuando no sean
efectivos los anteriores
D
En caso de fracaso con los anteriores tratamientos, se puede realizar una
valoración quirúrgica
DE: disfunción eréctil; DM: diabetes mellitus; DM2: diabetes mellitus tipo 2; iPDE-5: inhibidores de la fosfodiesterasa 5.
BIBLIOGRAFÍA
Canadian Diabetes Association. Management of
Cardiovascular disease in patients with diabetes:
the 2008 Canadian Diabetes Association
guidelines. CMAJ 2008;179(9):920-6.
2. Grupo de trabajo de la Guía de Práctica Clínica
sobre Diabetes tipo 2. Guía de práctica clínica
sobre diabetes tipo 2. Guías de Práctica Clínica en
el SNS: OSTEBA Nº 2006/08. Madrid: Plan
Nacional para el Sistema Nacional de Salud del
Ministerio de Sanidad y Consumo. Agencia de
Evaluación de Tecnologías Sanitarias del País
Vasco; 2008.
3. The Diabetes Control and Complications Trial
Research Group. The effect of intensive diabetes
therapy on the development and progression of
neuropathy. Ann Intern Med 1995;122:561-8.
4. The Diabetes Control and Complications Trial
Research Group. The effect of intensive treatment
1.
of diabetes on the development and progression
of long-term complications in insulin-dependent
diabetes mellitus. N Engl J Med 1993;329:
977-86.
5. El-Sakka AI, Hassoba HM, Sayed HM, Tayeb KA.
Pattern of endocrinal changes in patients with
sexual dysfunction. J Sex Med 2005;2:551-8.
6. Kalter-Leivovici O, Wainstein J, Ziv A, HarmanBohem I, Murad H, Raz I; Israel Diabetes Research
Group (IDRG) Investigators. Clinical, socioeconomic,
and lifestyle parameters associated with erectile
dysfunction among diabetic men. Diabetes Care
2005;28:1739-44.
7. Gazzaruso C, Solerte SB, Pujia A, Coppola A,
Vezzoli M, Salvucci F, et al. Erectile dysfunction
as predictor of cardiovascular events and death
in diabetic patients with angographically proven
asymptomatic coronary artery disease: a potential
10.
11.
12.
13.
14.
15.
¿Cuál es el tratamiento de la disfunción eréctil en el paciente varón
con diabetes mellitus tipo 2?
9.
16. Blonde L. Sildenafil citrate for erectile dysfunction
in men with diabetes and cardiovascular risk
factors: a retrospective analysis of pooled data
from placebo-controlled trials. Curr Med Res
Opin 2006;22(11):2111-20.
17. Burnett AL, Strong TD, Trock BJ, Jin L, Bivalacqua
TJ, Musicki B. Serum biomarker measurements
of endothelial function and oxidative stress after
daily dosing of sildenafil in type 2 diabetic men
with erectile dysfunction. J Urol 2009;181(1):
245-51.
18. Aversa A, Vitale C, Volterrani M, Fabbri A, Spera G,
Fini M, et al. Chronic administration of sildenafil
improves markers of endothelial function in men
with type 2 diabetes. Diabet Med 2008;25(1):
37-44.
19. Boyanov MA, Boneva Z, Christov VG.
Testosterone supplementation in men with type
2 diabetes, visceral obesity andpartial androgen
deficiency. Aging Male 2003;6:1-7.
20. Shabsigh R, Kaufman JM, Steidle C, PadmaNathan H. Randomized study of testosterone gel
as adjunctive therapy to sildenafil in hypogonadal
men with erectile dysfunction who do not
respond to sildenafil alone. J Urol 2004;172:65863.
21. Kalinchenko SY, Kozlov GI, Gontcharov NP,
Katsiya GV. Oral testosterone undecanoate
reverses erectile dysfunction associated with
diabetes mellitus in patients failing on sildenafil
citrate therapy alone. Aging Male 2003;6:94-9.
22. Wing RR, Rosen RC, Fava JL, Bahnson J,
Brancati F, Gendrano IN, et al. Effects of weight
loss intervention on erectile function in older
men with type 2 diabetes in the Look AHEAD
trial. J Sex Med 2010;7(1 Pt 1):156-65.
23. Rosen RC, Wing RR, Schneider S, Wadden TA,
Foster GD, West DS, et al. Erectile dysfunction
in type 2 diabetic men: relationship to exercise
fitness and cardiovascular risk factors in the
Look AHEAD trial. J Sex Med 2009;6(5):1414-22.
135
PREGUNTA 32
8.
protective role for statins and 5-phosphodiesterase
inhibitors. J Am Coll Cardiol 2008;51:2040-4.
Ma RC, So WY, Yang X, Yu LW, Kong AP, Ko GT, et
al. Erectile dysfunction predicts coronary heart
disease in type 2 diabetes. J Am Coll Cardiol
2008;51:2045-50.
NICE. National Collaborating Centre for Chronic
Conditions. Type 2 diabetes. National clinical
guideline for management in primary and
secondary care. Clinical guideline, n.º 66. 2008
Vardi M, Nini A. Phosphodiesterase inhibitors
for erectile dysfunction in patients with
diabetes mellitus. Cochrane Database Syst Rev
2007;(1):CD002187.
Rendell MS, Rajfer J, Wicker PA, Smith MD.
Sildenafil for treatment of erectile dysfunction
in men with diabetes: a randomized controlled
trial, Sildenafil Diabetes Study Group. JAMA
1999;281:421-6.
Golsdtein I, Young JM, Fischer J, Bangerter K,
Segerson T, Taylor T; Vardenafil Diabetes Study
Group. Vardenafil, a new phosphodiesterase
type 5 inhibitor, in the treatment of erectile
dysfunction in men with diabetes: a multicenter
double-blind placebo-controlled fixed-dose study.
Diabetes Care 2003;26:777-83.
Saez de Tejada I, Anglin G, Knight JR, Emmick JT.
Effects of tadalafilo on erectile dysfunction in men
with diabetes. Diabetes Care 2002;25:2159-64.
Hatzichristou D, Gambla M, Rubio-Aurioles E, Buvat
J, Brock GB, Spera G, et al. Efficacy of tadalafil
once daily in men with diabetes mellitus and
erectile dysfunction. Diabet Med 2008;25(2):13846.
La Vignera S, Calogero AE, Cannizzaro MA,
Condorelli R, Noto Z, Vicari E. Tadalafil and
modifications in peak systolic velocity (Doppler
spectrum dynamic analysis) in the cavernosal
arteries of patients with type 2 diabetes after
continuous tadalafil treatment. Minerva Endocrinol
2006;31(4):251-61.
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 33
¿Debemos realizar un cribado de higiene
bucodental en los pacientes con diabetes
mellitus tipo 2?
Javier Díez Espino
INTRODUCCIÓN
Junto con las complicaciones macro y microvasculares, la hiperglucemia también se puede asociar a
patología bucodental y, más concretamente, a la enfermedad periodontal (EPO), que es la más frecuente e importante1. La EPO es considerada por algunos
autores como la sexta complicación de la diabetes
mellitus (DM)2.
136
La EPO es una infección crónica bacteriana que
afecta a la encía y al hueso que soportan los dientes, y está causada por bacterias anaerobias gramnegativas que están presentes en la placa bacteriana adherida a los dientes. Las toxinas producidas
por estos microorganismos actúan localmente
provocando una inflamación crónica de la encía,
edema y su sangrado. A medida que la inflamación
progresa, la encía se desprende del diente, la placa
penetra más profundamente hasta que alcanza el
hueso, provoca su destrucción y la del ligamento
periodontal con la pérdida de sujeción del diente al
alveolo y la eventual caída de este o la necesidad
de su extracción.
La DM (tanto tipo 1 como tipo 2) multiplica por dos
o tres el riesgo de EPO. El mal control de los niveles de glucemia y el grado de este se han relacionado con la aparición de EPO y su gravedad.
Padecer EPO multiplica por seis el riesgo de tener
un peor control glucémico. También se relaciona
con una mayor frecuencia de retinopatía y neuropatía, con un incremento del riesgo de eventos cardiovasculares y, en los casos de EPO grave, una
mayor mortalidad cardiovascular (riesgo relativo
[RR]: 2-3), mayor mortalidad por nefropatía (RR: 8,5)
y enfermedad renal terminal (RR: 3) y una mayor
prevalencia de micro/macroalbuminuria (RR: 2) de
forma dependiente de la gravedad de la EPO3. En
pacientes sin DM, la presencia de EPO predice la
progresión de la hemoglobina glucosilada (HbA1c), y
estos cambios podrían indicarnos su influencia en
el desarrollo de DM en los años posteriores, pero la
influencia de la presencia de EPO en la incidencia
de DM no se ha podido corroborar4. El bajo nivel
educativo también se relaciona con una mayor frecuencia de EPO5.
Tras lo anteriormente mencionado, parece que existe
una íntima relación entre la EPO y la DM y que se
trata de una relación bidireccional6,7.
VOLUMEN DE LA EVIDENCIA
No disponemos de estudios de intervención que demuestren que el tratamiento de la EPO puede producir una reducción de la incidencia de DM2 o de
sus complicaciones.
Se han publicado varios metaanálisis8-12 en los se
concluye que el tratamiento de la EPO puede contribuir a reducir alrededor del 0,4 % los niveles de
HbA1c.
En sus recomendaciones de 201513, la American
Diabetes Association indica la valoración de EPO
por parte de un odontólogo, pero considera que
actualmente la eficacia de las intervenciones sobre EPO en el control de la HbA1c sigue siendo
controvertida, especialmente en lo referido a la influencia en los niveles de HbA1c del tratamiento no
quirúrgico14.
Respecto a la prevención, una buena higiene oral
mediante cepillado parece ser la mejor intervención 15. Algunos estudios refieren mejores resultados con los cepillos eléctricos con acción de
oscilación-rotación 16.
APLICABILIDAD
Las medidas preventivas de EPO (exploración, higiene bucodental y su consejo) son sencillas y poco
costosas. Las intervenciones sobre la EPO no se
CONSISTENCIA
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Los estudios de prevención e intervención adolecen
de ser de pequeño tamaño y de falta criterios co-
Véase la tabla 1.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
1
Nivel de evidencia
2+
La presencia de EPO favorece un peor control de la HbA1c y un mayor riesgo
de complicaciones
2+
La presencia de DM favorece la aparición de EPO
1–
Las intervenciones odontológicas realizadas sobre la EPO pueden mejorar
el control de la HbA1c en aproximadamente un 0,4 %
1+
El tratamiento no quirúrgico de la EPO en pacientes diabéticos no mejora la HbA1c
1–
La higiene dental es la intervención clave en la prevención y el tratamiento
de la EPO
Grado de recomendación
Recomendación
B
La exploración de dientes y encías debe constituir una exploración básica
en la valoración inicial y en el seguimiento periódico del paciente con DM
B
A los pacientes diabéticos se les debe ofrecer consejo sobre higiene dental
C
Se debe recomendar tratamiento odontológico a los pacientes con EPO y DM
DM: diabetes mellitus; EPO: enfermedad periodontal; HbA1c: hemoglobina glucosilada.
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Negrato CA, Tarzia O. Buccal alterations in
diabetes mellitus. Diabetol Metab Syndr 2010;2:3.
Löe H. Periodontal disease. The sixth
complication of diabetes mellitus. Diabetes Care
1993;16:329-34.
Borgnakke WS, Ylöstalo PV, Taylor GW,
Genco RJ. Effect of periodontal disease on
diabetes: systematic review of epidemiologic
observational evidence. J Periodontol 2013,84(4
Suppl):S135-52.
Ide R, Hoshuyama T, Wilson D, Takahashi K,
Higashi T. Periodontal disease and incident
diabetes: a seven-year study. J Dent Res
2011;90:41-6.
Boillot A, El Halabi B, Batty GD, Rangé H,
Czernichow S, Bouchard P. Education as a predictor
of chronic periodontitis: a systematic review with
meta-analysis population-based studies. PLoS
One 2011;6:e21508.
Taylor GW. Bidirectional interrelationships
between diabetes and periodontal diseases:
an epidemiologic perspective. Ann Periodontol
2001;6:99-112.
Preshaw PM, Alba AL, Herrera D, Jepsen S,
Konstantinidis A, Makrilakis K, et al. Periodontitis
and diabetes: a two-way relationship. Diabetologia
2012;55:21-31.
8. Simpson TC, Needleman I, Wild SH, Moles
DR, Mills EJ. Treatment of periodontal disease
for glycaemic control in people with diabetes.
Cochrane Database Syst Rev 2010;(5):
CD004714.
9. Teeuw WJ, Gerdes VE, Loos BG. Effect of
periodontal treatment on glycemic control of
diabetic patients: a systematic review and metaanalysis. Diabetes Care 2010;33:421-7.
10. Liew AK, Punnanithinont N, Lee YC, Yang J.
Effect of non- surgical periodontal treatment on
HbA1c: a meta-analysis of randomized controlled
trials. Aust Dent J 2013;58:350-7.
11. Sgolastra F, Severino M, Pietropaoli D, Gatto
R, Monaco A. Effectiveness of periodontal
treatment to improve metabolic control in
patients with chronic periodontitis and type 2
diabetes: a meta-analysis of randomized clinical
trials. J Periodontol 2013;84:958-73.
12. Janket SJ. Scaling and root-planing (SRP) may
improve glycemic control and lipid profile in
patients with chronic periodontitis (CP) and type
2 diabetes (DM2) in a specific subgroup: a metaanalysis of randomized clinical trials. J Evid Based
Dent Pract 2014;14:31-3.
13. American Diabetes Association Initial Evaluation
and Diabetes Management Planning. Standards
¿Debemos realizar un cribado de higiene bucodental en los pacientes
con diabetes mellitus tipo 2?
munes en cuanto a criterios diagnósticos, pautas de
prevención y tratamiento, y suelen tener una duración corta.
137
PREGUNTA 33
encuentran cubiertas por la sanidad pública y pueden ser costosas tanto en tiempo como en recursos
económicos.
Cribado y prevención de las complicaciones microvasculares (excepto el pie diabético)
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
138
of medical care in diabetes-2015: summary
of revisions. Diabetes Care 2015;38(Suppl 1):
S17-9.
14. Engebretson SP, Hyman LG, Michalowicz BS, et
al. The effect of nonsurgical periodontal therapy
on hemoglobin A1c levels in persons with
type 2 diabetes and chronic periodontitis: a
randomized clinical trial. JAMA 2013;310:252332.
15. Van der Weijden GA, Hioe KP. A systematic
review of the effectiveness of self-performed
mechanical plaque removal in adults with gingivitis
using a manual toothbrush. J Clin Periodontol
2005;32(Suppl 6):S214-28.
16. Robinson PG, Deacon SA, Deery C, Heanue M,
Walmsley AD, Worthington HV, et al. Manual
versus powered toothbrushing for oral health.
Cochrane Database Syst Rev 2005;(2):CD002281.
PIE DIABÉTICO
Pregunta 34.
¿Hay que realizar el cribado del pie diabético? ¿Con qué frecuencia?
¿Con qué método?
Pregunta 35.
¿Hay que realizar el cribado de la arteriopatía periférica en los
pacientes con diabetes mellitus tipo 2? ¿Con qué prueba?
Pregunta 36.
¿Cuáles son las medidas preventivas más eficaces para prevenir
complicaciones del pie diabético?
Pregunta 37.
¿Cuál es la eficacia de las intervenciones para tratar las úlceras
del pie diabético?
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 34
¿Hay que realizar el cribado del pie
diabético? ¿Con qué frecuencia?
¿Con qué método?
Rosario Iglesias González
Pilar Roura Olmeda
INTRODUCCIÓN
Las complicaciones relacionadas con el pie diabético,
úlceras y amputaciones, como consecuencia de la
neuropatía diabética con o sin coexistencia de artropatía periférica, representan la mayor causa de morbilidad y discapacidad, con un elevado coste para la
sanidad. En Inglaterra se estima en 580 millones de
libras, que representan el 0,6 % del gasto del Servicio Nacional de Salud, de los cuales más de la mitad
(307 millones de libras) se gastaron en la atención a
las úlceras en Atención Primaria y la comunidad1.
Las úlceras del pie diabético pueden ser prevenibles
con una adecuada estrategia que comprenda el cribado, la clasificación del riesgo y medidas efectivas
de prevención y tratamiento2.
Son factores de riesgo modificables asociados a
úlceras, complicaciones en el pie o amputaciones:
neuropatía, enfermedad vascular periférica, deformidades en el pie o callos plantares3.
Son también factores de riesgo de úlceras en el pie
diabético: úlcera previa en el pie (riesgo relativo [RR]: 1,6),
amputación previa de la extremidad inferior (RR: 2,8),
diabetes de larga evolución (10 años) (odds ratio [OR]:
3,0), mal control glucémico (hemoglobina glucosilada
> 9 %; OR: 3,2), mala visión (agudeza visual: 20/40;
RR: 1,9), disminución de pulsos (OR: 1,8) y deformidad en los pies (OR: 1,6)4,5, entre otros.
VOLUMEN DE LA EVIDENCIA
ambulatorios con diabetes mellitus tipo 2 que identificó a 192 pacientes de alto riesgo. Estos fueron
aleatorizados a recibir un programa de intervención
(visitas semanales al podólogo e higiene de mantenimiento, calzado protector y educación sobre la higiene diaria y el calzado) frente a cuidados habituales. En el grupo de intervención se observó una
tendencia no significativa a presentar menos úlceras
y amputaciones menores y reducciones significativas en amputaciones superiores a los dos años. En
los pacientes que tenían úlceras se redujeron las
amputaciones. La intervención fue coste-efectiva.
En un ensayo clínico aleatorizado llevado a cabo en
centros de Atención Primaria8, un programa estructurado con revisión anual, identificación y tratamiento
de pacientes de alto riesgo mejoró el conocimiento y
actitudes de los pacientes y profesionales y la utilización de servicios.
Existen diversos estudios con diseños menos sólidos,
como estudios antes-después9 o estudios prospectivos10, que evalúan el impacto de programas que incluyen cribado, estratificación del riesgo y medidas preventivas y de tratamiento en función del riesgo, y que
muestran reducciones en la incidencia de amputaciones. En estos estudios el cribado lo efectúan podólogos
y enfermeras entrenadas, habitualmente en el contexto
de equipos multidisciplinares o en unidades especializadas de pie o de diabetes, con programas estructurados.
La guía de la Scottish Intercollegiate Guidelines Network
(SIGN)11 recomienda, asimismo, el cribado sistemático
de todos los pacientes diabéticos.
¿Hay que realizar el cribado del pie diabético?
¿Con qué frecuencia?
La guía del National Institute for Health and Care
Excellence (NICE) y la National Evidence-Based
Guideline australiana6 recomiendan realizar el cribado tomando en consideración un ensayo clínico
aleatorizado7 sobre un programa de cribado y protección del pie diabético realizado en 2001 pacientes
La guía del NICE2 recomienda la clasificación del paciente en cuatro categorías de riesgo en función de
los factores de riesgo, e indica una frecuencia diferente de revisiones para cada categoría, pero al menos anual (tabla 1).
141
Tabla Clasificación del riesgo de pie diabético y frecuencia de inspección recomendada por la guía del
National Institute for Health and Care Excellence2
1
Riesgo (clasificación) Características
Frecuencia de inspección
Bajo riesgo
Sensibilidad conservada, pulsos palpables
Anual
Riesgo aumentado
Neuropatía o ausencia de pulsos u otro
factor de riesgo
Cada 3-6 meses (visitas de control)
Alto riesgo
Neuropatía o pulsos ausentes junto
con deformidad o cambios en la piel
o úlcera previa
Cada 1-3 meses
Pie diabético
Pie ulcerado
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
142
La actual guía de la SIGN recomienda el cribado anual
basándose en un estudio observacional prospectivo12
en el que se demostró que el 99,6 % de los pacientes
clasificados en el grupo de riesgo bajo en el cribado
permanecían libres de ulceración a los 1,7 años de
seguimiento (valor predictivo negativo: 99,6 %; intervalo de confianza: 99,5-99,7 %) y tenían 83 veces menos probabilidades de desarrollar úlceras que los pacientes clasificados en el grupo de riesgo alto y
6 veces menos que los del grupo de riesgo moderado;
por lo tanto, en los pacientes de riesgo bajo sería adecuada la revisión anual. La clasificación de riesgo recomendada en esta guía es similar a la de la guía del
NICE, si bien no se hacen recomendaciones concretas respecto a la frecuencia de revisiones.
La American Diabetes Association (ADA)3 mantiene
la necesidad del cribado (al menos anual) en todos
los pacientes diabéticos, apoyándose en el informe
de la task force de su Foot Care Interest Group, refrendado por la American Association of Clinical
Endocrinologists (AACE)13.
¿Con qué método?
En los estudios y guías revisados, los métodos utilizados para identificar a pacientes de alto riesgo fueron:
• Inspección cuidadosa visual del pie para identificar deformidades anatómicas (prominencias
óseas, incremento de la anchura del pie, pérdida
de masa muscular, dedos en garra, dedos en martillo, etc.), lesiones en la piel, alteraciones de las
uñas, hiperqueratosis o presencia de amputaciones previas e inspección minuciosa del calzado.
• Evaluación de neuropatía sensorial mediante la exploración con monofilamento de 10 mg y otra
exploración (diapasón de 128 Hz, pinprick test, reflejos aquíleos, biotensiómetro, etc.).
• Evaluación de la arteriopatía: dolor al caminar, coloración de la piel, temperatura, palpación de pulsos pedios y tíbiales, determinación del índice tobillo-brazo e índice de presión en el dedo del pie.
Una revisión sistemática sobre 16 estudios observacionales14 encontró que exploraciones sencillas
son efectivas para identificar a pacientes que pre-
Tratamiento individualizado, posible
derivación. Cada 1-3 meses tras la
curación
sentan un riesgo elevado para el desarrollo de úlceras en el pie.
Para determinar la pérdida de sensibilidad protectora, es adecuada la exploración con el monofilamento
de Semmes-Weinstein de 5,07, que, según las últimas recomendaciones de la guía del Diabetic Foot
Study Group y una revisión sistemática, debe aplicarse como mínimo en tres puntos distales plantares
(pulpejo del primer dedo y cabezas del primero y
quinto dedo en cada pie, considerando positiva la
pérdida de sensibilidad en, al menos, uno de ellos15,16.
La tendencia actual es a simplificar al máximo la detección de la neuropatía periférica, principal factor de riesgo de las úlceras del pie. En esta línea, el Ipswich
Touch Test (IpTT) –que consiste en presionar con el
dedo índice ligeramente durante 1-2 segundos sobre
la punta del primer, tercer y quinto dedo y el dorso
del dedo gordo de cada pie– se ha mostrado eficaz
para detectar el riesgo de ulceración en un estudio
realizado en 265 pacientes hospitalizados con una
sensibilidad del 77 % y una especificidad del 90 %,
si hay ≥ 2 zonas insensibles17. Asimismo, el Vibratip®
(un pequeño aparato de pilas de 2 cm que proporciona estímulos de 128 Hz, aplicado 1-2 segundos en el
pulpejo del primer dedo en cada pie), en un estudio
con 83 pacientes, ha mostrado idénticos resultados
a los del IpTT y la Neuropathy Disability Score ≥ 618.
La exploración con monofilamento también se ha
mostrado adecuada para predecir la incidencia de
neuropatía en pacientes diabéticos. En un estudio
longitudinal19 se siguió a 197 pacientes durante 4
años para determinar cuál era la puntuación de la exploración con monofilamento que mejor predecía la
aparición de neuropatía. Se encontró que una puntuación de ≤ 5 puntos sensibles de un total de 8 puntos predice la aparición de neuropatía en los próximos 4 años con una sensibilidad del 72 % y una
especificidad del 64 %, y valores predictivos positivo
y negativo del 87 y el 46 %, respectivamente.
La exploración con monofilamento es la más recomendada por presentar mayor sensibilidad y especificidad de predicción de aparición de úlceras y amputaciones y tratarse de una exploración fácil de hacer,
rápida, barata y aceptable para el paciente. Otras
CONSISTENCIA
Las recomendaciones de una revisión sistemática y
de la ADA de 2015 siguen indicando que el cribado de
la neuropatía debe efectuarse con el monofilamento
y otra exploración: diapasón de 128 Hz, pinprick test,
reflejos aquíleos o biotensiómetro3,20.
APLICABILIDAD
En España, la aplicabilidad del cribado y estratificación del riesgo puede ser factible en las consultas
de Atención Primaria. Sin embargo, no existen prestaciones uniformes y estructuradas para derivar y
La consistencia de las recomendaciones es elevada,
ya que son muy similares en todas las guías actuales
en cuanto a la necesidad del cribado, la frecuencia
y métodos que se han de utilizar. Tan solo difieren
discretamente en las categorías de riesgo de la clasificación empleada.
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Véase la tabla 2.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
2
Nivel de evidencia
1+
El cribado dentro de un programa estructurado de atención al pie reduce de forma
no significativa las úlceras y amputaciones menores y de forma significativa las
amputaciones superiores a los dos años; en pacientes con úlceras reduce el
progreso a amputaciones7
2++
El test del monofilamento tiene una sensibilidad del 66-91 % y una especificidad
del 34-86 %4
2++
El diapasón de 128 Hz es más impreciso y tiene menor capacidad predictiva para
el riesgo de úlceras que el monofilamento4
2++
Un índice tobillo-brazo de 0,90 o menor sugiere enfermedad arterial periférica4
Grado de recomendación
Recomendación
B
En pacientes diabéticos se recomiendan los programas estructurados de cribado,
estratificación del riesgo y prevención y tratamiento del pie de riesgo
B
Todos los pacientes diabéticos deben ser evaluados por los profesionales que
los atienden mediante un cribado para conocer el riesgo de desarrollar úlceras
en los pies
C
Para determinar la pérdida de sensibilidad protectora es adecuada la exploración
con monofilamento de 5,07 en un mínimo de 3 puntos distales plantares.
Se considera positiva la pérdida de sensibilidad en, al menos, uno de ellos
Se recomienda una revisión anual en los pacientes de bajo riesgo
C
El índice tobillo-brazo debe explorarse en aquellos pacientes con signos o
síntomas de enfermedad arterial periférica o ausencia de pulsos en el cribado
Se recomienda una revisión cada 3-6 meses en pacientes con riesgo moderado
y cada 1-3 meses en los de alto riesgo
Se aconseja mayor vigilancia a pacientes de mayor edad (por encima de los
70 años), con diabetes de larga evolución, pacientes domiciliarios, con
problemas de visión, con disminución de la flexibilidad (obesidad mórbida,
artrosis), fumadores, con problemas sociales o que vivan solos
BIBLIOGRAFÍA
1.
Kerr M, Rayman G, Jeffcoate WJ. Cost of diabetic
foot disease to the National Health Service in
England. Diabet Med 2014;31(12):1498-504.
2. NICE. Prevention and management of foot
problems. Clinical Guideline 10. London:
National Institute for Clinical Excellence; 2004.
¿Hay que realizar el cribado del pie diabético? ¿Con qué frecuencia? ¿Con qué método?
tratar el pie de alto riesgo, y hay variaciones entre
las distintas comunidades autónomas o incluso entre
distintas áreas dentro de una misma comunidad.
Las barreras actuales para la implementación son,
en gran medida, organizativas y de formación21.
143
PREGUNTA 34
exploraciones, como el diapasón de 128 Hz, la sensibilidad al pinprick test, el IpTT, Vibratip®, los reflejos
aquíleos o el biotensiómetro también han demostrado ser útiles para detectar la pérdida de sensibilidad
protectora en estudios prospectivos de cohortes
bien diseñados.
3.
4.
5.
6.
7.
Pie diabético
8.
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
144
9.
10.
11.
12.
[Actualización de: Royal College of General
Practitioners. Clinical guidelines and evidence
review for type 2 diabetes: prevention and
management of foot problems. 2014.] Disponible
en: URL: www.nice.org.uk/CG10NICEguideline.
Último acceso: febrero de 2015.
American Diabetes Association. Standards of
medical care in diabetes 2015. Diabetes Care
2015;38(Suppl 1):S63-8.
Singh N, Armstrong DG, Lipsky BA. Preventing
foot ulcers in patients with diabetes. JAMA
2005;293(2):217-28.
Abbot CA, Carrington AL, Ashe H, Bath S, Every
LC, Griffiths J, et al. The North-West Diabetes
Foot Care Study: incidence of, and risk factors for,
new diabetic foot ulceration in a community-based
patient cohort. Diabet Med 2002;19(5):377-84.
National evidence-based guideline on prevention,
identification and management of foot
complications in diabetes (part of the guidelines
on management of type 2 diabetes). Melbourne:
Baker IDI Heart and Diabetes Institute; 2011.
McCabe CJ, Stevenson RC, Dolan AM. Evaluation
of a diabetic foot screening and protection
programme. Diabet Med 1998;15(1):80-4.
Donohoe ME, Fletton JA, Hook A, Powell R,
Robinson I, Stead JW, et al. Improving foot care
for people with diabetes mellitus. A randomized
controlled trial of an integrated care approach.
Diabet Med 2000;17(8):581-7.
Lavery LA, Wunderlich RP, Tredwell JL. Disease
management for the diabetic foot: effectiveness
of a diabetic foot prevention program to reduce
amputations and hospitalizations. Diabetes Res
Clin Pract 2005;70(1):31-7.
Anichini R, Zecchini F, Cerretini I, Meucci G, Fusilli
D, Alviggi L, et al. Improvement of diabetic foot
care after the Implementation of the International
Consensus on the Diabetic Foot (ICDF): results
of a 5-year prospective study. Diabetes Res Clin
Pract 2007;75(2):153-8.
Scottish Intercollegiate Guidelines Network (SIGN)
116. Management of diabetes. A national clinical
guideline. Edinburgh: Scottish Intercollegiate
Guidelines Network; 2010. Disponible en: URL:
www.sign.ac.uk. Último acceso: febrero de 2015.
Leese GP, Reid F, Green V, McAlpine R, Cunningham
S, Emslie-Smith AM, et al. Stratification of foot ulcer
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
risk in patients with diabetes: a population-based
study. Int J Clin Pract 2006;60(5):541-5.
Boulton AJ, Armstrong DG, Albert SF, Frykberg
RG, Hellman R, Kirkman MS, et al. Comprehensive
foot examination and risk assessment: a report
of the task force of the foot care interest group of
the American Diabetes Association, with
endorsement by the American Association of
Clinical Endocrinologists. Diabetes Care 2008;31:
1679-85.
Crawford F, Inkster M, Kleijnen J, Fahey T.
Predicting foot ulcers in patients with diabetes:
a systematic review and meta-analysis. Q J Med
2007;100:65-86.
Bakker K, Apelqvist J, Scharper NC; International
Working Group on the Diabetic Foot. Practical
guidelines on the management and prevention
of the diabetic foot 2011. Diabetes Metab Res
Rev 2012;28(Suppl 1):S225-31.
Feng Y, Schlösser FJ, Sumpio BE. The Semmes
Weinstein monofilament examination as a
screening tool for diabetic peripheral neuropathy.
J Vasc Surg 2009;50(3):675-82.
Rayman G, Vas PR, Baker N, Taylor CG Jr,
Gooday C, Alder AI, et al. The Ipswich Touch test
a simple and novel method to identify in patients
with diabetes at risk of foot ulceration. Diabetes
Care 2011;34:1517-8.
Bowling FL, Abbot CA, Harris WE, Atanasov
S, Malik RA, Boulton AJM. A pocket-sized
disposable device for testing the integrity of
sensation in the outpatient setting. Diabet Med
2012;29:1550-2.
Perkins BA, Orszag A, Ngo M, Ng E, New P, Bril
V. Prediction of incident diabetic neuropathy
using the monofilament examination: a 4-year
prospective study. Diabetes Care 2010;33(7):154954.
Dros J, Wewerinke A, Bindels PJ, Van Weert HC.
Acurracy of monofilament testing to diagnose
peripheral neuropaty: a systematic Review. Ann
Fam Med 2009;7:555-8.
Guía de práctica clínica sobre diabetes tipo 2. Guías
de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud:
Osteba n.º 2006/08 2008. Madrid: Plan Nacional
para el Sistema Nacional de Salud del Ministerio de
Sanidad y Consumo. Agencia de Evaluación de
Tecnologías Sanitarias del País Vasco; 2008.
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 35
¿Hay que realizar el cribado de
la arteriopatía periférica en los
pacientes con diabetes mellitus tipo 2?
¿Con qué prueba?
Magdalena Bundó Vidiella
Judit Llussà Arboix
La prevalencia de arteriopatía periférica (AP) en los
pacientes con diabetes mellitus tipo 2 es más elevada que en los no diabéticos, pero en muchas ocasiones la clínica está ausente o es atípica y el paciente
no consultará por este motivo1-3.
El cribado de la AP en los diabéticos está justificado
por dos razones: en primer lugar, porque indica presencia de enfermedad arterial. La aterosclerosis es
una enfermedad generalizada y un territorio afectado
indica que puede haber afectación cardiovascular o
cerebrovascular, aunque el paciente esté totalmente
asintomático4,5. En segundo lugar, la presencia de isquemia en las extremidades inferiores aumenta el
riesgo de aparición de pie diabético y empeora su
pronóstico6,7. La isquemia es responsable de gran
parte de las amputaciones que se practican en estos
pacientes8,9.
El diagnóstico de AP se realiza mediante anamnesis,
exploración física y pruebas complementarias1,10.
Anamnesis: presencia de malestar en las extremidades inferiores que aparece con el ejercicio y se
calma con el reposo (claudicación intermitente). Formas más graves incluyen el dolor en reposo.
Exploración física: inspección de los pies (eritema, palidez con la elevación de la extremidad, ausencia de pelo, uñas distróficas, sequedad de piel,
fisuras, úlceras, etc.) y palpación de pulsos pedios y
tibiales posteriores. La ausencia de ambos pulsos
presenta una especificidad del 99 % para el diagnóstico de AP3.
En pacientes asintomáticos, con exploración
normal, la American Diabetes Association (ADA)
recomienda anamnesis y exploración física
anual10.
Sin embargo, la claudicación intermitente tiene una
sensibilidad inferior al 30 %11. Ello se explica por la
presencia de neuropatía periférica y el hecho de que
muchos pacientes no alcanzan la velocidad de la
marcha suficiente (por comorbilidad) para que aparezca el dolor. Los pulsos, especialmente los pedios, pueden estar ausentes en individuos sanos y
la variabilidad de la exploración de pulsos intra e interexplorador es muy amplia12. Por este motivo,
ante cualquier sospecha de AP se aconseja efectuar
una exploración complementaria.Todas las guías y
recomendaciones10,13-15 coinciden en considerar el
índice tobillo-brazo (ITB) como el método más barato y seguro para confirmar o descartar el diagnóstico de AP.
Una revisión estructurada16 estudió ocho trabajos
publicados y halló que un ITB ≤ 0,90 presenta una
alta especificidad (83,3-99 %) y precisión (72,189,2 %) para el diagnóstico de estenosis arteriales
≥ 50 %, pero se encontraron diferentes niveles de
sensibilidad (15-79 %). La sensibilidad era especialmente baja en pacientes ancianos y diabéticos,
debido a la calcificación de la capa media arterial
que a menudo presentan estos dos grupos de individuos y que es responsable de la falta de compresión de las arterias o de valores falsamente normales del ITB17.
Sin embargo, diabéticos y ancianos son los que se
muestran mayor prevalencia de AP y, por tanto, son
también los que se pueden beneficiar más de la técnica, teniendo siempre en cuenta esta limitación13,18.
En los pacientes que ya presentan clínica es aconsejable determinar el ITB para confirmar el diagnóstico
y conocer la gravedad de la estenosis13.
La American College of Cardiology Foundation
(ACCF), en el año 201113, considera:
• ITB normal: 1,00 a 1,40.
• ITB anormal: ≤ 0,90.
• ITB entre 0,91 y 0,99: se considera borderline.
• ITB ≥ 1,40: indica arterias calcificadas.
145
Un ITB < 0,5 se asocia con un peor pronóstico
de la AP 19.
Los pacientes con un ITB borderline y ≥ 1,40 presentan una mayor mortalidad total en relación con los
que poseen un ITB normal4,20.
Si el resultado del ITB es ≥ 1,40, no se podrá conocer el estado intraluminal de las arterias y serán
necesarias más exploraciones. Para poder completar el estudio, la determinación de la presión arterial sistólica (PAS) en el primer dedo del pie puede
ser muy útil, ya que la arteria digital difícilmente se
calcifica21.
Para conocer la PAS en el primer dedo del pie se necesita un pequeño manguito y un sensor del pulso.
Se han empleado diferentes métodos, pero también
es posible utilizar el Doppler22.
Pie diabético
Una vez determinada la PAS, se puede calcular el
índice dedo-brazo (IDB), que en los estudios publicados ha mostrado ser mejor predictor de curación
de las úlceras en el pie que el ITB23, ya que puede
ser un mejor indicador de microangiopatía, mientras
que un ITB bajo indica presencia de lesión en las
grandes y medianas arterias24.
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
146
Son muchos los estudios realizados para conocer
la aplicabilidad del IDB, pero se han llevado a cabo
con pocos pacientes y con tiempos de seguimiento cortos. No obstante, todas las grandes guías y
recomendaciones están de acuerdo en realzar su
aplicabilidad y utilidad13-15,25. El valor diagnóstico del
IDB varía, según los autores consultados, entre
0,625,26 y 0,71. También se usan los valores absolutos, y una PAS > 30 mmHg indica un buen pronóstico en caso de úlcera y descarta la presencia de
isquemia crítica1.
Para el cálculo del ITB se utilizará la PAS más elevada
del tobillo y la PAS del brazo control. El IDB se obtendrá de dividir la PAS digital del 1.er dedo del pie entre
la PAS del brazo de control1,14.
La United States Preventive Services Task Force27 no
recomienda la utilización del ITB como método de
cribado poblacional para conocer el riesgo cardiovascular en pacientes asintomáticos, sin enfermedad
cardiovascular conocida, que no sean diabéticos ni
enfermos renales, ni siquiera asociándolo con tablas
de riesgo, por falta de evidencia sobre su eficacia.
Tampoco existen estudios concluyentes que justifiquen la utilización del ITB como método de cribado
en los diabéticos asintomáticos, pero, dado el aumento de prevalencia de AP en los diabéticos, el
riesgo cardiovascular y de mortalidad total que ello
implica y el riesgo de pie diabético y amputación, la
ADA10 y la ACCF13 recomiendan realizar el cribado
con ITB en todos los diabéticos mayores de 50 años
o en los menores con otros factores de riesgo cardiovascular o con una duración de la diabetes superior a 10 años.
La determinación del ITB y del IDB se deberá priorizar en diabéticos con úlceras en los pies, síntomas
en extremidades inferiores, con alteraciones en la
exploración (no palpación de pulsos periféricos, pérdida de la sensibilidad protectora o deformidades en
los pies) o fumadores25.
ESFIGMOMANÓMETROS AUTOMÁTICOS
Con la aparición de los esfigmomanómetros automáticos se han realizado estudios para conocer su
aplicabilidad en la determinación del ITB, e incluso
del IDB. El resultado obtenido es muy dispar. Existen
trabajos que demuestran una falta total de concordancia28,29 y otros en los que se afirma que la determinación de las PAS se correlaciona muy bien con
las determinaciones con Doppler30. Un metaanálisis
muestra una buena correlación, pero los estudios incluidos son muy heterogéneos31.
El problema vuelve a ser la calcificación arterial. Estos esfigmomanómetros oscilométricos calculan de
forma indirecta las PAS y las diastólicas mediante una
fórmula logarítmica, y el cálculo se puede ver afectado por factores como, por ejemplo, la rigidez de las
paredes arteriales15. Otra vez, los pacientes ancianos
y diabéticos, que son los que se podrían beneficiar
más de la técnica, son los más perjudicados por las
limitaciones del método.
El National Institute for Health and Clinical Excellence
(NICE)14 y la American Heart Association (AHA)15 recomiendan la determinación del ITB con Doppler.
Los esfigmomanómetros híbridos que se utilizan
juntamente con el Doppler pueden simplificar mucho la técnica32,33.
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Véase la tabla 1.
JUSTIFICACIÓN DE LA RECOMENDACIÓN
El cribado de la AP puede realizarse en las consultas
de Atención Primaria en poco tiempo. La anamnesis y exploración (inspección y palpación de pulsos)
aportan información muy valiosa. El ITB es una exploración incruenta que puede realizarse con pocos
medios y en un tiempo razonable, después de una
formación adecuada.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
1
La AP es más prevalente entre la población diabética que entre los no diabéticos
2++
La AP se asocia a un aumento de la morbimortalidad cardiovascular y total
2++
La presencia de AP es un factor de riesgo para la aparición de pie diabético
y aumenta el riesgo de amputación
1++
La anamnesis y exploración física (inspección y palpación de pulsos), en el cribado
de la AP, tienen limitaciones importantes
2++
El ITB y el IDB son exploraciones incruentas que pueden hacerse con pocos
medios y en un tiempo razonable y permiten realizar el diagnóstico de AP
Grado de recomendación
Recomendación
C
En pacientes asintomáticos, con exploración normal, se efectuará una anamnesis
y exploración física anual
C
Se realizará una exploración para conocer el ITB en todos los diabéticos mayores
de 50 años
B
Se priorizará el ITB en los pacientes que presentan una úlcera en el pie,
en los fumadores o en los que explican sintomatología en las extremidades
inferiores en relación con el ejercicio físico
B
En los pacientes con sospecha de calcificación arterial se llevarán a cabo otras
exploraciones complementarias, como puede ser el IDB
AP: arteriopatía periférica; IDB: índice dedo-brazo; ITB: índice tobillo-brazo.
BIBLIOGRAFÍA
Hirsch AT, Haskal ZJ, Hertzer NR, Bakal CW, Creager
MA, Halperin JL, et al.; American Association for
Vascular Surgery; Society for Vascular Surgery;
Society for Cardiovascular Angiography and
Interventions; Society for Vascular Medicine and
Biology; Society of Interventional Radiology; ACC/
AHA Task Force on Practice Guidelines Writing
Committee to Develop Guidelines for the
Management of Patients With Peripheral Arterial
Disease; American Association of Cardiovascular
and Pulmonary Rehabilitation; National Heart, Lung,
and Blood Institute; Society for Vascular Nursing;
TransAtlantic Inter-Society Consensus; Vascular
Disease Foundation. ACC/AHA 2005 Practice
Guidelines for the management of patients with
peripheral arterial disease (lower extremity, renal,
mesenteric, and abdominal aortic): a collaborative
report from the American Association for Vascular
Surgery/Society for Vascular Surgery, Society for
Cardiovascular Angiography and Interventions,
Society for Vascular Medicine and Biology, Society of
Interventional Radiology, and the ACC/AHA Task
Force on Practice Guidelines (Writing Committee to
Develop Guidelines for the Management of Patients
With Peripheral Arterial Disease): endorsed by the
American Association of Cardiovascular and Pulmonary
Rehabilitation; National Heart, Lung, and Blood
Institute; Society for Vascular Nursing; TransAtlantic
Inter-Society Consensus; and Vascular Disease
Foundation. Circulation 2006;113(11):e463-654.
2. Norgren L, Hiatt WR, Dormandy JA, Nehler
MR, Harris KA, Fowkes FG, et al. Inter-Society
1.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Consensus for the Management of Peripheral
Arterial Disease (TASC II). Eur J Vasc Endovasc
Surg 2007;33(Suppl 1):S1-75.
American Diabetes Association. Peripheral arterial
disease in people with diabetes. Diabetes Care
2003;26:3333-41.
Ankle Brachial Index Collaboration, Fowkes FG,
Murray GD, Butcher I, Heald CL, Lee RJ, et al.
Ankle brachial index combined with Framingham
Risk Score to predict cardiovascular events and
mortality: a meta-analysis. JAMA 2008;300:
197-208.
Diehm C, Allenberg JR, Pittrow D, Mahn M, Tepohl
G, Haberl RL, et al.; German Epidemiological Trial
on Ankle Brachial Index Study Group. Mortality
and vascular morbidity in older adults with
asymptomatic versus symptomatic peripheral
artery disease. Circulation 2009;120:2053-61.
Armstrong DG, Lavery LA, Harkless LB.Validation
of a diabetic wound classification system. The
contribution of depth, infection, and ischemia to
risk of amputation. Diabetes Care 1998;21:855-9.
Coleman S, Gorecki C, Nelson EA, Closs SJ,
Defloor T, Halfens R, et al. Patient risk factors for
pressure ulcer development: systematic review.
Int J Nurs Stud 2013;50:974-1003.
Pecoraro RE, Reiber GE, Burgess EM. Pathways
to diabetic limb amputation. Basis for prevention.
Diabetes Care 1990;13:513-21.
Moulik PK, Mtonga R, Gill GV. Amputation and
mortality in new-onset diabetic foot ulcers stratified
by etiology. Diabetes Care 2003;26:491-4.
147
PREGUNTA 35
1++
¿Hay que realizar el cribado de la arteriopatía periférica en los pacientes
con diabetes mellitus tipo 2? ¿Con qué prueba?
Nivel de evidencia
Pie diabético
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
148
10. American Diabetes Association. Microvascular
complications and foot care. Diabetes Care
2015;38(Suppl 1):S58-56.
11. Criqui MH, Fronek A, Klauber MR, Barrett-Connor E,
Gabriel S. The sensitivity, specificity, and predictive
value of traditional clinicalevaluation of peripheral
arterial disease: results from noninvasive testing in
a defined population. Circulation 1985;71:516-22.
12. Khan NA, Rahim SA, Anand SS, Simel DL, Panju A.
Does the clinical examination predict lower extremity
peripheral arterial disease? JAMA 2006;295:536-46.
13. RookeTW, Hirsch AT, Misra S, Sidawy AN, Beckman
JA, Findeiss LK, et al.; American College of
Cardiology Foundation/American Heart Association
Task Force on Practice Guidelines; Society for
Cardiovascular Angiography and Interventions;
Society of Interventional Radiology; Society for
Vascular Medicine; Society for Vascular Surgery.
2011 ACCF/AHA focused update of the guideline for
the management of patients with peripheral artery
disease (updating the 2005 guideline): a report of
the American College of Cardiology Foundation/
American Heart Association Task Force on Practice
Guidelines: developed in collaboration with the
Society for Cardiovascular Angiography and
Interventions, Society of Interventional Radiology,
Society for Vascular Medicine, and Society for
Vascular Surgery. J Vasc Surg 2011;54(5):e32-58.
14. National Institute for Health and Clinical Excellence.
Lower limb peripheral arterial disease: diagnosis
and management. NICE clinical guideline 147. 2012.
Disponible en: URL: https://www.nice.org.uk/
guidance/cg147. Último acceso: febrero de 2015.
15. Aboyans V, Criqui MH, Abraham P, Allison MA, Creager
MA, Diehm C, et al.; American Heart Association
Council on Peripheral Vascular Disease; Council on
Epidemiology and Prevention; Council on Clinical
Cardiology; Council on Cardiovascular Nursing; Council
on Cardiovascular Radiology and Intervention, and
Council on Cardiovascular Surgery and Anesthesia.
Measurement and interpretation of the ankle-brachial
index: a scientific statement from the American Heart
Association. Circulation. 2012;126:2890-909.
16. Dachun X, Jue L, Liling Z, Yawei X, Dayi H, Pagoto
SL, et al. Sensitivity and specificity of the ankle-brachial index to diagnose peripheralartery disease:
a structured review. Vasc Med 2010;15:361-9.
17. Aboyans V, Ho E, Denenberg JO, Ho LA, Natarajan
L, Criqui MH. The association between elevated
ankle systolic pressures and peripheral occlusive
arterial disease in diabetic and nondiabetic subjects.
J Vasc Surg 2008;48:1197-203.
18. National Institute for Health and Clinical Excellence.
Diabetic foot problems in patient management of
diabetic foot problems. NICE clinical guideline 119.
2011. Disponible en: URL: htpp://www.nice.org.uk/
guidance/cg119. Último acceso: febrero de 2015.
19. Dormandy JA, Murray GD. The fate of the
claudicantea prospective study of 1969 claudicants.
Eur J Vasc Surg 1991;5:131e133.
20. Natsuaki C, Inoguchi T, Maeda Y, Yamada T, Sasaki
S, Sonoda N, et al. Association of borderline
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
ankle-brachial index with mortality and the
incidence of peripheral artery disease in diabetic
patients. Atherosclerosis 2014;234(2):360-5.
Carter SA. Ankle and toe systolic pressures
comparison of value and limitations in arterial
occlusive disease. Int Angiol 1992;11:289-97.
Brooks B, Dean R, Patel S, Wu B, Molyneaux L, Yue
DK. TBI or not TBI: that is the question. Is it better
to measure toe pressure thanankle pressure in
diabetic patients? Diabet Med 2001;18:528-32.
Park SC, Choi CY, Ha YI, Yang HE. Utility of toebrachial index for diagnosis of peripheral artery
disease. Arch Plast Surg 2012;39:227-31.
Høyer C, Sandermann J, Petersen LJ. The toebrachial index in the diagnosis of peripheral
arterial disease. J Vasc Surg 2013;58:231-8.
Orchard TJ, Strandness DE Jr. Assessment of
peripheral vascular disease in diabetes. Report
and recommendations of an international
workshop. Circulation 1993;88:819-28.
Bundó M, Urrea M, Muñoz L, Llussà J, Forés R,
Torán P. Correlación entre el índice dedo-brazo
y el índice tobillo-brazo en los pacientes con
diabetes tipo 2. Med Clin (Barc) 2013;140:390-4.
Lin JS, Olson CM, Johnson ES, Senger CA, Soh CB,
Whitlock EP. The ankle brachial index for peripheral
artery disease screening and cardiovascular
disease prediction in asymptomatic adults: a
systematic evidence review for the U.S. Preventive
Services Task Force. Evidence Synthesis n.º 100.
AHRQ Publication n.º 12-05162-EF-1. Rockville, MD:
Agency for Healthcare Research and Quality; 2013.
Vinyoles E, Pujol E, Casermeiro J, De Prado C,
Jabalera S, Salido V. Ankle brachial index to detect
peripheral arterial disease: concordance and
validation study between Doppler and oscillometric
device. Med Clin (Barc) 2007;128:92-4.
Forés R, Alzamora MT, Pera G, Torán P, Urrea
M, Heras A. Concordance between 3 methods
of measurement the ankle-brachial index to
diagnose peripheral artery disease. Med Clin
(Barc) 2014;143:335-40.
Kollias A, Xilomenos A, Protogerou A, Dimakakos
E, Stergiou GS. Automated determination of
the ankle-brachial index using an oscillometric
blood pressure monitor: validation vs. Doppler
measurement and cardiovascular risk factor
profile. Hypertens Res 2011;34(7):825-30.
Verberk WJ, Kollias A, Stergiou GS. Automated
oscillometric determination of the ankle-brachial
index: a systematic review and metaanalysis.
Hypertens Res 2012;35:883-91.
Parati G, Ochoa JE. Automated-auscultatory
(Hybrid) sphygmomanometers for clinic blood
pressure measurement: a suitable substitute
to mercury sphygmomanometer as reference
standard? J Hum Hypertens 2012;26:211-3.
Bundó M, Urrea M, Muñoz-Ortiz L, Pérez C, Llussà
J, Forés R, et al. Measurement of the ankle brachial
index with a non-mercury sphygmomanometer
in diabetic patients: a concordance study. BMC
Cardiovasc Disord 2013, 13:15
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 36
¿Cuáles son las medidas preventivas
más eficaces para prevenir
complicaciones del pie diabético?
José Manuel Comas Samper
La Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular define el pie diabético como una «entidad clínica
de base etiopatogénica neuropática inducida por la
hiperglucemia mantenida, en la que, con o sin coexistencia de isquemia y previo desencadenante traumático, se produce lesión o ulceración del pie»1.
EFECTIVIDAD DE LOS PROGRAMAS DE
CRIBADO Y PREVENCIÓN DEL PIE DIABÉTICO
La guía del National Institute for Health and Care
Excellence (NICE)2 publicada en agosto de 2015
establece distintos niveles de calidad según la diferenciación entre personas con riesgo de ulceración
y personas que ya la presentan, y por ello, si existen
úlceras, se ha de procurar una atención sanitaria urgente llevada a cabo por un equipo multidisciplinar
especializado en cuidado de los pies que clasifique el
riesgo de ulceración del pie y los niveles de atención
requerida de acuerdo con lo referido en la tabla 1.
Según lo recogido en la guía de práctica clínica sobre
diabetes de Osakidetza3, hasta finales de 2013 no se
han encontrado ensayos clínicos aleatorizados (ECA)
relacionados con el impacto de las complicaciones
del pie diabético. En un ECA realizado en centros de
Atención Primaria mediante un programa estructurado con revisión anual, identificación y tratamiento
de pacientes de alto riesgo, mejoró el conocimiento
y las actitudes de los pacientes y profesionales, así
como la utilización de servicios.
La medida más efectiva para prevenir las complicaciones del pie diabético son los programas estructurados de cribado y tratamiento del pie de riesgo. La
prioridad es estandarizar el proceso de educación y
prevención, diagnóstico y tratamiento del pie diabético de forma multidisciplinar. Las úlceras del pie
diabético (UPD) se pueden evitar con una adecuada
estrategia que comprenda cribado, clasificación
del riesgo y medidas efectivas de prevención y
tratamiento4.
En la evaluación realizada sobre los efectos de la
educación en los pacientes con diabetes mellitus
tipo 2 y del autocuidado de los pies en la aparición
de las lesiones en el pie, se ha hecho una nueva revisión de la Cochrane relacionada con ECA5 mediante
la inclusión de 12 ECA, y solo 5 estudiaron de modo
específico los efectos de la educación en los objetivos primarios.
Uno de los ECA mostró que se reducía la incidencia
de UPD (riesgo relativo [RR]: 0,31; intervalo de confianza [IC] del 95 %: 0,14-0,66) y de amputación
(RR 0,33 [IC del 95 %: 0,15-0,76]) tras un año de
Tabla Clasificación del riesgo de pie diabético. Frecuencia de inspección
1
Riesgo (clasificación)
Características
Frecuencia de inspección
Riesgo bajo
Sensibilidad conservada, pulsos palpables
Anual
Riesgo aumentado
Neuropatía, ausencia de pulsos u otro factor de riesgo
Cada 3-6 meses
Riesgo alto
Neuropatía o pulsos ausentes junto con deformidad
o cambios en la piel
Úlcera previa
Cada 1-3 meses
Pie ulcerado
Tratamiento individualizado,
posible derivación
149
Pie diabético
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
150
seguimiento en pacientes con diabetes mellitus
tipo 2 de alto riesgo de UPD con una sesión de una
hora de educación en grupo. Un estudio similar, con
bajo riesgo de sesgos, no confirmó estos resultados (RR de amputación: 0,98 [IC del 95 %: 0,412,34]; RR de UPD: 1,00 [IC del 95 %: 0,70-1,44]). A
su vez, otros tres estudios tampoco demostraron
los efectos de la educación del paciente con diabetes mellitus tipo 2 en los objetivos primarios. Los
conocimientos en los autocuidados del pie diabético mejoraron en corto espacio de tiempo en cinco
de ocho ECA evaluados, al tiempo que también mejoró el comportamiento en autocuidados en escaso
tiempo en siete de nueve ECA. Los programas educacionales mejoran los conocimientos y el comportamiento en autocuidados del pie en poco tiempo.
Solo dos estudios tienen bastante potencia como
para analizar la influencia de esta intervención en
los objetivos primarios, por ello la evidencia es escasa para asegurar si la educación en exclusiva es
suficiente para reducir la incidencia de UPD y de
amputaciones6,7. La educación a corto plazo parece
influir de manera positiva en el conocimiento acerca del cuidado de los pies y en el comportamiento
de los pacientes:
• Abandono del hábito tabáquico. Se ha demostrado una relación causal directa y que fumar es
un predictor de amputación, e incluso la American
Diabetes Association (ADA) aconseja, además de
cuidados preventivos, un seguimiento de por
vida8-10.
• Intensificación del control glucémico. Se ha demostrado la eficacia de buscar un control glucémico intensivo para reducir las complicaciones microvasculares11,12, con una tendencia a reducir las
amputaciones, sin haber demostrado reducciones significativas en la afectación neuropática13.
• Calzado terapéutico, material ortopédico e intervenciones para aliviar la presión. En pacientes con bajo riesgo de complicaciones (ausencia
de deformidades importantes), se puede indicar
calzado habitual (bien ajustado, de calidad), en
tanto que los pacientes con deformidades en los
pies y úlceras podrían beneficiarse con el uso de
calzado terapéutico14.
CRITERIOS DE DERIVACIÓN14
En pacientes de alto riesgo, se debe realizar una
vigilancia cercana y derivación a servicios especializados en función de los medios disponibles. El seguimiento de los pacientes de alto riesgo requiere
formación especializada y específica.
La guía del NICE2 recomienda la clasificación del
riesgo en cuatro categorías en función de los factores de riesgo (guía de práctica clínica 4).
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Véase la tabla 2.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
2
Nivel de evidencia
1+
Los programas educacionales mejoran los conocimientos y el comportamiento en
autocuidados del pie en poco tiempo, pero la evidencia es escasa para asegurar
si la educación en exclusiva es suficiente para reducir la incidencia de úlceras del
pie diabético y de amputaciones
2+/3
Se ha demostrado relación causal directa entre el hábito de fumar y pie diabético
como predictor de amputación
1+
Se ha demostrado la eficacia de buscar un control glucémico intensivo para
reducir las complicaciones microvasculares, con una tendencia a reducir las
amputaciones
1+/2+
Los pacientes con deformidades en los pies y úlceras podrían beneficiarse con
el uso de calzado terapéutico, en tanto que en el resto de pacientes se puede
indicar calzado habitual, ajustado y de calidad
Grado de recomendación
Recomendación
B
Es recomendable proporcionar educación basada en los cuidados del pie en
personas diabéticas, tomando como base un programa educativo estructurado y
orientado al conocimiento, autocuidado y reducción de riesgo
D
Se realizará una exploración para conocer el índice tobillo-brazo en todos los
diabéticos mayores de 50 años
A
Se priorizará el índice tobillo-brazo en los pacientes que presentan una úlcera en
el pie, en los fumadores o en los que explican sintomatología en las extremidades
inferiores en relación con el ejercicio físico
A
En los pacientes con sospecha de calcificación arterial se llevarán a cabo otras
exploraciones complementarias, como puede ser el índice dedo-brazo
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Marinel·lo J, Blanes JI, Escudero JR, Ibáñez
V, Rodríguez Olay J. Documento de consenso
de la SEACV sobre pie diabético. Angiología
1997;5:193-230.
National Institute for Clinical Excellence.
Management of type 2 diabetes: prevention and
management of foot problems. Clinical guideline.
London: National Institute for Clinical Excellence;
2015. Disponible en: URL: http://www.nice.org.uk/
guidance/ng19/resources/diabetic-foot-problemsprevention-and-management-1837279828933.
Último acceso: mayo de 2015.
Grupo de Trabajo para la elaboración de la Guía de
Práctica Clínica sobre Diabetes tipo 2. Guía de
Práctica Clínica sobre Diabetes tipo 2. OsakidetzaServicio Vasco de Salud, editor. Vitoria-Gasteiz,
2014. Disponible en: URL: http://www.osakidetza.
euskadi.eus/r85-phgpc00/es. Último acceso:
mayo de 2015.
Vela P, Cortazar A, Múgica C, Bereciartúa E,
Basterretxea A, Larrazabal A, et al. Unidad
multidisciplinar para el tratamiento del pie
diabético: estructura y funcionamiento. Barakaldo:
Osakidetza; 2011.
Dorresteijn JA, Kriegsman DM, Assendelft
WJ, Valk GD. Patient education for preventing
diabetic foot ulceration. Cochrane Database Syst
Rev 2014;12:CD001488.
Dorresteijn JA, Kriegsman DM, Assendelft
WJ, Valk GD. Patient education for preventing
diabetic foot ulceration. Cochrane Database Syst
Rev 2012;10:CD001488.
Barshes NR, Sigireddi M, Wrobel JS, Mahankali
A, Robbins JM, Kougias P, et al. The system of
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
care for the diabetic foot: objectives, outcomes,
and opportunities. Diabet Foot Ankle 2013;4.
American Diabetes Association. Standards
of medical care in diabetes 2015: summary of
revisions. Diabetes Care 2015;38(Suppl 1):S4.
Lepantalo M, Apelqvist J, Setacci C, Ricco JB,
De Donato G, Becker F, et al. Chapter V: diabetic
foot. Eur J Vasc Endovasc Surg 2011;42(Suppl
2):S60-74.
Guía de práctica clínica de la ESC sobre diabetes,
prediabetes y enfermedad cardiovascular, en
colaboración con la European Association for the
Study of Diabetes. Grupo de Trabajo de diabetes,
prediabetes y enfermedades cardiovasculares
de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) y la
European Association for the Study of Diabetes
(EASD). Rev Esp Cardiol 2014;67(2):136.e1-e56.
Intensive blood-glucose control with sulphonylureas
or insulin compared with conventional treatment
and risk of complications in patients with type 2
diabetes (UKPDS 33). UK Prospective Diabetes
Study (UKPDS) Group. Lancet 1998;352(9131):83753.
Holman RR, Paul Sk, Bethel MA, Matthews
DR, Neil HAW. 10-years follow-up of intensive
glucose control in type 2 diabetes. N Engl J Med
2008;359:1577-89.
The ADVANCE Collaborative Group. Intensive
blood glucose control and vascular outcomes
in patients with type 2 diabetes. N Engl J Med
2008;358:2545-59.
Singh N, Armstrong DG, Lipsky BA. Preventing
foot ulcers in patients with diabetes. JAMA
2005;293(2):217-28.
151
PREGUNTA 36
1.
¿Cuáles son las medidas preventivas más eficaces para prevenir
complicaciones del pie diabético?
BIBLIOGRAFÍA
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 37
¿Cuál es la eficacia de las intervenciones
para tratar las úlceras del pie diabético?
Francisco Javier García Soidán
La mayoría de las úlceras del pie aparecen en pacientes con neuropatía, la cual se puede acompañar
además de isquemia y sobreinfección. A continuación, procederemos al análisis de los tratamientos
disponibles en la actualidad.
ATENCIÓN POR UN EQUIPO MULTIDISCIPLINAR
ESPECIALIZADO EN EL PIE DIABÉTICO
En estudios de cohortes se ha podido objetivar que
el acceso a un equipo multidisciplinar experto en el
manejo del pie diabético (compuesto por un podólogo, diabetólogo, ortopeda, enfermera especialista en
diabetes, cirujano vascular, traumatólogo y radiólogo) reduce el riesgo de sufrir amputaciones1.
152
APÓSITOS
Las evidencias acerca del uso de los diferentes tipos
de apósitos con el fin de proteger las úlceras de traumatismos o infecciones o para absorber exudados
son insuficientes, por lo que su empleo se basa en
las recomendaciones de expertos y la experiencia
personal2-5. En una revisión sistemática con el objetivo de analizar las diferencias entre los diversos
tipos de apósitos, se concluye que no hay pruebas
consistentes de diferencias entre ellos, por lo que a
la hora de elegirlos se debe tener en cuenta el coste
por unidad de los apósitos, sus propiedades de tratamiento y las preferencias del paciente6.
DESBRIDAMIENTO
En dos revisiones sistemáticas se ha podido objetivar que el desbridamiento del tejido necrótico con
hidrogeles favorece la cicatrización de las úlceras en
comparación con el tratamiento convencional. No
existen datos suficientes que demuestren diferencias entre los distintos métodos de desbridamiento,
como son el uso de cirugía, hidrogeles, terapia con
larvas y preparaciones enzimáticas o con gránulos
de polisacáridos7,8.
DISPOSITIVOS DE DESCARGA
La utilización de dispositivos de descarga, como son
las férulas de escayola de contacto total o férulas
prefabricadas de materiales sintéticos, han evidenciado en ensayos clínicos aleatorizados su capacidad
de favorecer la curación de las úlceras. Se han obtenido mejores resultados con los dispositivos fijos
que con los extraíbles9-11.
TRATAMIENTO CON PRESIÓN NEGATIVA
En una revisión sistemática no se ha podido demostrar que la aplicación de presión negativa mediante
dispositivos especiales favorezca la curación de las
úlceras del pie en diabéticos, debido al escaso número y la baja calidad de los estudios analizados12.
OXÍGENO HIPERBÁRICO
En dos revisiones sistemáticas se ha constatado que
la aplicación de oxígeno hiperbárico sobre el pie favorece la curación de la osteomielitis y de las úlceras
neuropáticas, por lo que también se reduce el riesgo
de amputación. Los resultados no son concluyentes
en cuanto a su eficacia en la curación de las úlceras en
pacientes con diabetes e isquemia13,14.
FACTORES ESTIMULANTES DE COLONIAS
DE GRANULOCITOS
En una revisión sistemática se ha visto que no aumentan la probabilidad de resolución de infecciones ni la cicatrización de las úlceras de los pies. Sin
embargo, dicho tratamiento reduce la necesidad
de intervenciones quirúrgicas, sobre todo las amputaciones, y la duración de la hospitalización. Por
lo tanto, se debe considerar su utilización junto
con el tratamiento habitual de las infecciones del
pie diabético, especialmente en pacientes con infecciones que ponen en riesgo la viabilidad de la
extremidad15.
TELEMEDICINA
En dos metaanálisis con pacientes con diabetes y
arteriopatía grave de extremidades inferiores se objetivó que la restitución del flujo sanguíneo mediante
bypass quirúrgico o mediante angioplastia redujo el
riesgo de amputación y del desarrollo de úlceras1.
En un ensayo clínico aleatorizado que evaluaba la
eficacia del seguimiento de pacientes diabéticos
con úlceras en el pie mediante telemedicina frente
a visita presencial, no se encontraron diferencias en
cuanto a la curación de la úlcera o al riesgo de amputación; sin embargo, la mortalidad fue mayor en los
pacientes en seguimiento por telemedicina18.
ANTIBIOTICOTERAPIA
Según las recomendaciones de grupos de expertos y
las guías de práctica clínica, es aconsejable el tratamiento antibiótico de las úlceras, con o sin osteomielitis, siempre que haya sospecha de sobreinfección.
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Véase la tabla 1.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
1
Nivel de evidencia
2+
El tratamiento llevado a cabo conjuntamente por un equipo multidisciplinar
experto en el manejo del pie diabético reduce el riesgo de sufrir amputaciones
1+
Las evidencias acerca del uso de los diferentes tipos de apósitos con el fin
de proteger las úlceras de traumatismos o infecciones o para absorber exudados
son insuficientes
1+
El desbridamiento del tejido necrótico favorece la cicatrización de las úlceras
1+
La utilización de dispositivos de descarga ha demostrado favorecer la curación
de las úlceras. Se han obtenido mejores resultados con los dispositivos fijos que
con los extraíbles
1+
La aplicación de oxígeno hiperbárico sobre el pie favorece la curación de la
osteomielitis y de las úlceras neuropáticas, por lo que también se reduce
el riesgo de amputación
1–
Los factores estimulantes de colonias de granulocitos reducen la necesidad
de intervenciones quirúrgicas (sobre todo las amputaciones) y la duración de
la hospitalización, especialmente en pacientes con infecciones que ponen en
riesgo la viabilidad de la extremidad
1+
El tratamiento de las úlceras con factor de crecimiento plaquetario es más eficaz
que el tratamiento convencional
1–
La restitución del flujo sanguíneo en pacientes con isquemia mediante bypass
quirúrgico o mediante angioplastia redujo el riesgo de amputación y del desarrollo
de úlceras
4
Es aconsejable el tratamiento antibiótico de las úlceras, con o sin osteomielitis,
siempre que haya sospecha de sobreinfección
1–
El seguimiento de la evolución de una úlcera en el pie en pacientes diabéticos
mediante telemedicina puede aumentar la mortalidad
Grado de recomendación
Recomendación
C
Se recomienda que el tratamiento de las úlceras del pie diabético sea realizado
conjuntamente por un equipo multidisciplinar experto en su manejo
D
Para el uso de apósitos en el tratamiento de una úlcera del pie diabético se debe
tener en cuenta el coste de los apósitos, sus propiedades de tratamiento
y las preferencias del paciente
A
Se recomienda el desbridamiento del tejido necrótico en el tratamiento
de las úlceras del pie diabético
¿Cuál es la eficacia de las intervenciones para tratar las úlceras del pie diabético?
RECONSTRUCCIÓN ARTERIAL
153
PREGUNTA 37
En una revisión sistemática se comprobó que el tratamiento de las úlceras del pie en pacientes diabéticos con factor de crecimiento plaquetario fue más
eficaz que el tratamiento convencional16.
El antibiótico recomendado en cada caso dependerá
de las recomendaciones de los protocolos locales
basados en la flora bacteriana y el nivel de resistencias de la zona. Es recomendable, a su vez, la toma
de muestras para cultivo con el fin de adaptar el tratamiento inicial en función del resultado17.
FACTOR DE CRECIMIENTO PLAQUETARIO
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación (continuación)
1
Grado de recomendación
Recomendación
A
Se aconseja la utilización de dispositivos de descarga en el tratamiento
de las úlceras del pie diabético
B
La aplicación de oxígeno hiperbárico es una opción terapéutica eficaz
en el tratamiento de las úlceras del pie diabético
B
El uso de factores estimulantes de colonias de granulocitos es recomendable en
el tratamiento de las úlceras del pie diabético en pacientes con infecciones que
ponen en riesgo la viabilidad de la extremidad
A
El tratamiento con factor de crecimiento plaquetario es una opción terapéutica
eficaz en el tratamiento de las úlceras del pie diabético
B
Se recomienda la restitución del flujo sanguíneo mediante bypass quirúrgico o
mediante angioplastia en pacientes con úlceras del pie diabético e isquemia
D
Se recomienda el tratamiento antibiótico de las úlceras, con o sin osteomielitis,
siempre que haya sospecha de sobreinfección
B
No se aconseja el seguimiento de las úlceras mediante telemedicina
BIBLIOGRAFÍA
Pie diabético
1.
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
154
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
Scottish Intercollegiate Guidelines Network.
Management of diabetes: a national clinical guideline.
Edinburgh: Scottish Intercollegiate Guidelines
Network; 2010. Disponible en: URL: http://www.sign.
ac.uk/pdf/sign116.pdf. Último acceso: mayo de 2015.
Dumville JC, O’Meara S, Deshpande S, Speak K.
Alginate dressings for healing diabetic foot ulcers.
Cochrane Database Syst Rev 2013;6:CD009110.
Dumville JC, Deshpande S, O’Meara S, Speak K.
Foam dressings for healing diabetic foot ulcers.
Cochrane Database Syst Rev 2013;6:CD009111.
Dumville JC, Deshpande S, O’Meara S, Speak K.
Hydrocolloid dressings for healing diabetic foot ulcers.
Cochrane Database Syst Rev 2013;8:CD009099.
Bergin S, Wraight P. Silver based wound dressings
and topical agents for treating diabetic foot ulcers.
Cochrane Database Syst Rev 2006;1:CD005082.
Wu L, Norman G, Dumville JC, O’Meara S, Bell-Syer
SEM. Dressings for treating foot ulcers in people
with diabetes: an overview of systematic reviews.
Cochrane Database Syst Rev 2015;7:CD010471.
Dumville JC, O’Meara S, Deshpande S, Speak K.
Hydrogel dressings for healing diabetic foot ulcers.
Cochrane Database Syst Rev 2013;7:CD009101.
Edwards J, Stapley S. Debridement of diabetic
foot ulcers. Cochrane Database Syst Rev
2010;(1):CD003556.
CADTH. Total contact casts for diabetic foot ulcers:
cost-effectiveness. Rapid response-summary of
abstracts. Ottawa: Canadian Agency for Drugs
and Technologies in Health (CADTH); 2013.
Lewis J, Lipp A. Pressure-relieving interventions
for treating diabetic foot ulcers. Cochrane
Database Syst Rev 2013;1:CD002302.
Morona JK, Buckley ES, Jones S, Reddin EA,
MerlinTL. Comparison of the clinical effectiveness
of different offloading devices for the treatment
of neuropathic foot ulcers in patients with
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
diabetes: a systematic review and metaanalysis.
Diabetes Metab Res Rev 2013;29(3):183-93.
Rhee SM, Valle MF, Wilson LM, Lazarus G, Zenilman
J, Robinson KA. Negative pressure wound therapy
technologies for chronic wound care in the home
setting. evidence report/technology assessment.
[Prepared by the Johns Hopkins University Evidencebased Practice Center under Contract n.º 290-201200007-I.] Rockville, MD: Agency for Healthcare
Research and Quality; 2014. Disponible en: URL:
www.ahrq.gov. Último acceso: mayo de 2015.
Stoekenbroek RM, Santema TB, Legemate
DA, Ubbink DT, Van den Brink A, Koelemay MJ.
Hyperbaric oxygen for the treatment of diabetic
foot ulcers: a systematic review. Eur J Vasc
Endovasc Surg 2014;47:647-55.
Goldman RJ. Hyperbaric oxygen therapy for
wound healing and limb salvage: a systematic
review. PM R 2009;1:471-89.
CrucianiM, Lipsky BA, Mengoli C, De Lalla
F. Granulocyte-colony stimulating factors as
adjunctive therapy for diabetic foot infections.
Cochrane Database Syst Rev 2013;8:CD006810.
Zhao XH, Gu HF, Xu ZR, Zhang Q, Lv XY, Zheng XJ,
et al. Efficacy of topical recombinant human plateletderived growth factor for treatment of diabetic
lower-extremity ulcers: Systematic review and metaanalysis. Metabolism 2014;63(10):1304-13.
Lipsky BA, Berendt AR, Cornia PB, Pile JC, Peters
EJ, Armstrong DG, et al. 2012 Infectious diseases
society of america clinical practice guideline
for the diagnosis and treatment of diabetic foot
infections. Clin Infect Dis 2012;54:e132-73.
Rasmussen BS, Froekjaer J, Bjerregaard MR,
Lauritsen J, Hangaard J, Henriksen CW, et al. A
randomized controlled trial comparing telemedical
and standard outpatient monitoring of diabetic
foot Ulcers. Diabetes Care 2015;38(9):1723-9.
EDUCACIÓN DIABETOLÓGICA
O TERAPÉUTICA
Pregunta 38.
¿Cuáles son los objetivos y contenidos de la educación dirigida
a pacientes con diabetes mellitus tipo 2?
Pregunta 39.
¿Es eficaz el autoanálisis en pacientes con diabetes mellitus tipo 2,
insulinizados y no insulinizados?
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 38
¿Cuáles son los objetivos y contenidos
de la educación dirigida a pacientes con
diabetes mellitus tipo 2?
Manuel Jesús Ramos Fuentes
Lourdes Carrillo Fernández
INTRODUCCIÓN. VOLUMEN DE LA EVIDENCIA
La educación terapéutica (ET) es uno de los elementos imprescindibles en el cuidado de la persona con
diabetes mellitus (DM) y en aquellas en riesgo de
padecerla1,2. La ET es una herramienta fundamental
para conseguir motivar y capacitar al paciente y su
familia en la gestión de la enfermedad.
Las características, contenidos y metodología
docente de la ET han variado considerablemente en los últimos años, y especialmente desde
que se cambió el enfoque anterior, centrado en
la enfermedad, para realizar un enfoque centrado en el paciente, dirigiendo los objetivos a las
necesidades individuales de la persona diabética
(tabla 1) 1,2.
A pesar de que existen buenos modelos de programas de educación, no disponemos de protocolos específicos y sistemáticos para ET. La mayoría de las guías coinciden en la importancia de
utilizar programas estructurados y continuados,
con contenidos adaptados a los objetivos individuales. En relación con las dos modalidades de
ET (individual y grupal), basadas en los resultados del programa DESMOND 3,4 y otros, se aconseja la ET grupal 5.
Los contenidos generales, básicos, se deben plantear en el programa de forma individualizada en función de las características del paciente.
Es difícil saber qué componentes de la intervención
son los adecuados. En este sentido, la mejor revisión sistemática publicada hasta el momento (en el
año 2012), de un total de 21 estudios y 2833 pacientes analizados, examinó numerosos aspectos de la
ET, pero ninguno relacionado con contenidos. Entre
los factores que aumentaron el efecto de la intervención estaban: educación impartida por enfermera especialista en DM o dietista, en el ámbito de Atención
Primaria, con una duración de uno a cinco meses, y
un total de entre 19 y 52 horas de duración repartidas entre 6 y 10 sesiones con un total de entre 14 y
18 participantes6.
En una revisión de la Cochrane con 33 ensayos clínicos, se estudió la ET en etnias minoritarias y se
comprobó que la educación sanitaria adecuada a los
factores culturales tiene efectos a corto y medio plazo sobre el control glucémico y sobre el conocimiento de la DM y los estilos de vida saludables7.
En general, la mayor parte de los estudios publicados que hacen mención específica a contenidos del
programa coinciden en una intervención dirigida a
promover cambios en el estilo de vida y conseguir el
control del peso9,10 (tabla 2).
APLICABILIDAD
Es conocido que el tratamiento de la DM tipo 2
es complejo, especialmente en lo que se refiere
a la implementación de programas adecuados de
Tabla Objetivos de la educación terapéutica en la diabetes mellitus tipo 2 (DM2)1,2
1
Objetivo general
Prevenir y retrasar las complicaciones a corto y largo plazo
Objetivos específicos (basados
en las necesidades, metas,
creencias y experiencias vitales
de las personas)
Ayudar a las personas con DM2 y a sus familias a mejorar los conocimientos,
habilidades y actitudes para controlar con eficacia la enfermedad
Ayudar a las personas con DM2 a mejorar su calidad de vida y la de su entorno
157
Tabla Contenidos de un programa educativo de
autocontrol para pacientes con diabetes
2
mellitus (DM)8
• Información sobre la enfermedad (qué es la DM,
tipos de DM y factores de riesgo)
Alimentación
Ejercicio físico
Complicaciones agudas y crónicas de la DM
Tabaquismo
Pie diabético
Fármacos orales: cumplimiento del tratamiento,
tratamiento de los efectos adversos e hipoglucemia
• Insulina: pautas, técnica, ajuste de la dosis y
tratamiento de las hipoglucemias
• Autoanálisis: control de la glucosa y otros
parámetros e interpretación y utilización de los
resultados para la autogestión de decisiones
• Situaciones especiales: viajes, enfermedades
intercurrentes, etc.
Educación diabetológica o terapéutica
•
•
•
•
•
•
ET y considerando, además, la necesidad de una
continuidad en la intervención. La falta de tiempo, la escasa sistematización de la atención, la
ausencia de guías específicas, la formación de
los profesionales, la motivación, etc., son los aspectos que más contribuyen a incrementar estas
dificultades 1,2,4.
Los objetivos de la ET y la necesidad de contar con
programas estructurados y continuos, tanto individuales como grupales, están presentes en todas las
guías, así como la recomendación de individualizar
objetivos específicos y adaptar los contenidos según
las características clínicas y socioculturales del paciente.
RELEVANCIA/IMPACTO CLÍNICO
No se ha mostrado más o menos efectividad de la
ET en función de los contenidos del programa.
CALIDAD O NIVEL DE EVIDENCIA
DE LOS ESTUDIOS
Hay pocas revisiones sistemáticas y metaanálisis y
numerosos ensayos clínicos, algunos en poblaciones específicas y grupos minoritarios, muchas veces
poco comparables, teniendo en cuenta las diferencias en la elección y el número de participantes y las
características del programa.
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Véase la tabla 3.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
3
Nivel de evidencia
2+
El enfoque centrado en el paciente, dirigiendo los objetivos a las necesidades
individuales de la persona diabética, mejora los conocimientos y actitudes ante
la DM tipo 2
1+
Los programas estructurados y continuados de ET mejoran los controles
metabólicos de los pacientes con DM tipo 2
1++
La educación sanitaria adecuada a los factores culturales tiene efectos a corto
y medio plazo sobre el control glucémico y sobre el conocimiento de la DM y
los estilos de vida saludables
1++
La impartición, por medio de una enfermera especialista en DM o dietistas,
de programas estructurados y de larga duración mejoran los resultados de la
intervención
Grado de recomendación
Recomendación
B
Se recomiendan programas estructurados de ET con un enfoque centrado
en el paciente con objetivos dirigidos a sus necesidades individuales
A
La educación sanitaria se debe adecuar a los factores culturales del entorno,
sobre todo en minorías étnicas o entornos sociales específicos
B
Se recomienda la impartición de ET por profesionales de la salud que
tengan conocimientos teóricos, prácticos y habilidades de comunicación
que les permitan poner en marcha programas estructurados
158
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
CONSISTENCIA
DM: diabetes mellitus; ET: educación terapéutica.
2.
3.
4.
5.
Hass L, Maryniuk M, Beck J, Cox CE, Duker P,
Edwards L, et al. National standards for diabetes
self-management education and support.
Diabetes Care 2014;37(Suppl 1):S144-153.
American Diabetes Association. Standards
of medical care in diabetes. Diabetes Care
2015;38(Suppl 1):S1-2.
Davies MJ, Heller S, Skinner TC, Campbell
MJ, Carey ME, Cradock S, et al.; Diabetes
Education and Self Management for
Ongoing and Newly Diagnosed Collaborative.
Effectiveness of the diabetes education and
self management for ongoing and newly
diagnosed (DESMOND) programme for
people with newly diagnosed type 2 diabetes:
cluster randomised controlled trial. BMJ
2008;336(7642):491-5.
Gillet M, Dallosso HM, Dixon S, Brennan A,
Carey ME, Campbell MJ, et al. Delivering the
diabetes education and self management for
ongoing and newly diagnosed (DESMOND)
programme for people with newly diagnosed
type 2 diabetes: cost effectiveness analysis.
BMJ 2010;341:c4093.
Deakin TA, Cade JE, Williams R, Greenwood
DC. Structured patient education: the Diabetes
X_PERT Programme makes a difference. Diabet
Med 2006;23:944-54.
6. Steinsbekk A, Rygg L, Lisulo M, Rise MB,
Fretheim A. Group based diabetes selfmanagement education compared to routine
treatment for people with type 2 diabetes
mellitus. A systematic review with metaanalysis. BMC Health Serv Res 2012;12:213.
7. Duke SAS, Colagiuri S, Colagiuri R. Individual
patient education for people with type 2 diabetes
mellitus (Review). Cochrane Database Syst Rev
2009;1:CD005268.
8. Práctica clínica en la DM2. Análisis crítico de las
evidencias por la redGDPS. Barcelona: Elsevier
Doyma; 2011.
9. Ricci-Cabello I, Olry de Labry-Lima A, Bolívar-Muñoz
J, Pastor-Moreno G, Bermúdez-Tamayo C, RuizPérez I, et al. Effectiveness of two interventions
based
on
improving
patient-practitioner
communication on diabetes self-management in
patients with low educational level: study protocol
of a clustered randomized trial in primary care.
BMC Health Serv Res 2013;13:433.
10. Gamboa Moreno E, Sánchez Perez Á, Vrotsou K,
Arbonies Ortiz JC, Del Campo Pena E, Ochoa de
Retana Garcia L, et al.; Osakidetza Active Patient
Research Group. Impact of a self-care education
programme on patients with type 2 diabetes in
primary care in the Basque Country. BMC Public
Health 2013;13:521.
159
PREGUNTA 38
1.
¿Cuáles son los objetivos y contenidos de la educación dirigida
a pacientes con diabetes mellitus tipo 2?
BIBLIOGRAFÍA
Fecha de actualización: Noviembre de 2015
PREGUNTA 39
¿Es eficaz el autoanálisis en pacientes
con diabetes mellitus tipo 2, insulinizados
y no insulinizados?
Julio Sagredo Pérez
Fernando Malo García
INTRODUCCIÓN
La medida de la glucemia capilar por los pacientes
con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) se llama «autoanálisis» (AA), y la denominamos «autocontrol»
cuando, en función del resultado del AA, el paciente toma decisiones sobre el tratamiento; en este
caso, la educación diabetológica es el complemento imprescindible1.
Se ha demostrado que la monitorización frecuente
de la glucemia mediante AA, en términos generales,
se correlaciona con una mejoría en el control metabólico, pero aspectos como la frecuencia de las determinaciones no están consensuados.
160
El AA es de utilidad indiscutible cuando se incluye
en un programa de educación del paciente. No obstante, los beneficios conseguidos disminuyen pasado el tiempo. Mantener esta educación terapéutica
durante la evolución de la enfermedad y ajustarla a
la situación individual del paciente puede ser la clave
para que el AA mantenga la eficacia.
VOLUMEN DE LA EVIDENCIA/APLICABILIDAD
Paciente diabético tratado con insulina
No existen ensayos clínicos aleatorizados (ECA) en
pacientes con DM2 tratados con insulina.
La evidencia disponible se basa en estudios observacionales en pacientes con DM2 estable tratados con
insulina, así como en otros estudios longitudinales
en pacientes con DM2 y diversos tratamientos. Se
ha demostrado una mejoría del control glucémico en
aquellos pacientes que realizan AA, con descensos
de la cifra de hemoglobina glucosilada (HbA1c) significativos y clínicamente relevantes (–0,4 % y –0,6 %)2,3.
En este caso, debe valorarse el beneficio suficientemente demostrado en pacientes con diabetes melli-
tus (DM) tipo 1, ya que la información del AA permite
el ajuste adecuado de la dosis de insulina y mejorar el
control glucémico4.
Paciente diabético no tratado con insulina
En el paciente diabético no insulinizado no se recomienda la realización sistemática de AA, aunque
este tema es objeto de debate.
Está disponible una revisión de la Cochrane que
se sirve de 12 ECA publicados hasta julio de 2011
(3529 pacientes). Se concluye que, en DM2 con una
duración de un año o mayor, el AA es capaz de disminuir la HbA1c a los 6 meses de seguimiento en un
–0,3 % (intervalo de confianza del 95 %: –0,4 a –0,1
[en 2324 pacientes con DM2 en 9 ECA]), y a los 12
meses el descenso es solo del –0,1 % (intervalo de
confianza del 95 %: –0,3 a –0,04 [en 493 pacientes
con DM2 en 2 ECA]). El AA no afectó a la sensación
de bienestar y calidad de vida ni a la satisfacción de
los pacientes con DM25.
Una revisión previa presenta resultados similares
con una reducción de la HbA1c en el grupo que realiza AA del 0,25 % a los seis meses6.
Consensos internacionales sobre manejo y cuidados del paciente con DM aclaran que la clave de
la mayor o menor utilidad del AA es la aplicación
de las medidas correctoras en función de las glucemias obtenidas. El complemento imprescindible
es que esta información se integre en un plan de
cuidados del paciente diabético y de autogestión
de la enfermedad1,7.
En este sentido, una reciente revisión UpToDate recomienda el AA a todos los pacientes que utilizan
insulina y a aquellos que emplean fármacos que puedan causar hipoglucemia. Primero, por seguridad,
para detectar o evitar hipoglucemias y, segundo, para
intentar alcanzar los objetivos de control glucémico8.
Recomendaciones de expertos proponen pautas de
AA individualizadas basadas en la situación del paciente y sugieren tener en cuenta10:
• El tipo de DM.
• El tipo de tratamiento de la DM.
• El grado de control necesario de la enfermedad.
• Las situaciones especiales, como enfermedades
intercurrentes, períodos de inestabilidad, cambios
de tratamiento de la DM, otros tratamientos, embarazo y cambios de situación o de actividad.
Numerosas publicaciones1,7,11 que recogen la opinión de expertos incluyen esquemas de AA; sin
embargo, la recomendación final debe surgir de un
acuerdo entre el paciente con DM y los profesionales sanitarios. En la tabla 1 se esquematizan estas
recomendaciones.
Otros aspectos
La exactitud de los resultados de la medición está
influida por errores relacionados con el manejo del
medidor, así como la conservación y la caducidad de
La exactitud de los medidores requerida por la
Food and Drug Administration (FDA) y la International
Organization for Standardization (ISO) a estos dispositivos es el 20 % de desviación en valores de
> 75 mg/dl, y ±15 mg/dl en valores < 75 mg/dl.
En un estudio13 llevado a cabo hace unos años
con 27 medidores, solo 15 de ellos cumplían estos criterios.
Lugar de punción: el AA en otro lugar del cuerpo
diferente al pulpejo de los dedos (antebrazo) no es
más útil o exacto, aunque sí algo menos doloroso.
Está disponible un estudio realizado en un pequeño
número de pacientes que evidencia que, cuando hay
cambios rápidos de la glucemia, los lugares alternativos pueden dar resultados retrasados en comparación con los obtenidos de los dedos14.
La monitorización continua de la glucosa en tiempo
real mide la glucosa intersticial (se relaciona bien con
la glucosa plasmática). Disponemos de un metaanálisis en el que la monitorización continua de glucosa
mejora la HbA1c un 0,26 % respecto al AA15.
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Véase la tabla 2.
Tabla Periodicidad de autoanálisis según el tipo de tratamiento o situación, en la persona con DM2
1
Tratamiento/situación
Control glucémico estable
Control glucémico inestable
Medidas no farmacológicas y fármacos que
no provocan hipoglucemias
Solo como medio de educación
terapéutica y de forma temporal
1/día o 1 perfil semanal
Fármacos que sí provocan hipoglucemias
1/semana
1/día o 1 perfil semanal
Insulina basal
3/semana
2-3/día
Insulina bifásica o intermedia en 2-3 dosis
1-3/día
2-3/día + 1 perfil semanal
Terapia basal bolo
3-4/día + 1 perfil semanal
4-7/día
Bombas de infusión de insulina
4-10/día
Individualizar
Deportistas, maquinistas y conductores
Individualizar según la actividad
Tratamiento con corticoides
Según la pauta de tratamiento
Hipoglucemia
Ante cualquier sospecha o duda y después de tratar la
hipoglucemia
¿Es eficaz el autoanálisis en pacientes con diabetes mellitus tipo 2,
insulinizados y no insulinizados?
En cuanto al número de determinaciones de AA, la
recomendación se debe individualizar en función de
las características de cada persona diabética, las necesidades de los profesionales para valorar el control
metabólico y los efectos que pueden producir los
tratamientos recomendados9. No obstante, el mayor
predictor del descenso de HbA1c es la frecuencia de
las medidas de la glucemia5.
las tiras. En un estudio realizado en España se detectaron numerosos errores en la codificación, falta
de lavado de manos previa a la punción e incluso en
un 4 % de los estudiados se detectó el uso de tiras
caducadas12.
161
PREGUNTA 39
Periodicidad de las determinaciones
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
2
Educación diabetológica o terapéutica
Nivel de evidencia
1++
En pacientes con DM2 no tratados con insulina y como parte de un contexto
educativo más amplio, los resultados de AA mejoran el control metabólico en
los primeros 6 meses tras el diagnóstico y pueden ayudar a guiar las decisiones
de tratamiento
2++
En pacientes con DM2 tratados con insulina, la realización de AA mejora
el control glucémico, con descensos de la cifra de HbA1c significativos y
clínicamente relevantes
1++
Los pacientes que utilizan insulina y fármacos que pueden causar hipoglucemia
se benefician del AA para detectar o evitar hipoglucemias
2+
En la valoración de los resultados se debe tener en cuenta el correcto manejo
del medidor y considerar que los márgenes de error autorizados hacen que los
resultados de distintos medidores puedan no coincidir
2+
La realización de AA en el antebrazo puede dar resultados retrasados respecto
a los obtenidos en los dedos
Grado de recomendación
Recomendación
A
A las personas con DM2 no tratadas con insulina, con control metabólico estable,
no se les recomienda la realización de AA de forma sistemática
A
En los pacientes con DM2 no tratados con insulina, como parte de la educación
diabetológica integral, puede recomendarse la realización de AA, por la mejora en
las cifras de HbA1c que proporciona (sobre todo en los primeros 6 meses) y por la
ayuda que supone para la toma de decisiones terapéuticas
B
En pacientes con DM2 tratados con insulina, se recomienda la realización de AA
porque facilita el ajuste de dosis y mejora el control glucémico, con descensos de
la cifra de HbA1c significativos y clínicamente relevantes
A
En los pacientes que usan insulina y fármacos que pueden causar hipoglucemia,
se recomienda el AA para detectar o evitar hipoglucemias
Se aconseja ofertar AA o ajustar la pauta de AA teniendo en cuenta el grado
de control y la estabilidad de la enfermedad, los cambios en el tratamiento
o el empleo de otros fármacos, la presencia de enfermedades intercurrentes
o embarazo y los cambios en la situación o actividad física del paciente
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
162
C
En la valoración de los resultados se recomienda tener en cuenta el correcto
manejo del medidor y considerar que los márgenes de error autorizados hacen
que los resultados de distintos medidores puedan no coincidir
C
Se aconseja tomar en consideración que la realización de AA en el antebrazo
puede dar resultados retrasados respecto a los obtenidos en los dedos
AA: autoanálisis; DM2: diabetes mellitus tipo 2; HbA1c: hemoglobinoa glucosilada.
BIBLIOGRAFÍA
American Diabetes Association. Glycemic
targets. Sec. 6. In Standards of Medical Care
in Diabetes-2016. Diabetes Care 2016;39(Suppl
1):S39-46
2. Karter AJ, Ackerson LM, Darbinian JA, D’Agostino
RB Jr, Ferrara A, Liu J, et al. Self-monitoring of
blood glucose levels and glycemic control: the
Northern California Kaiser Permanente Diabetes
registry. Am J Med 2001;111(1):1-9.
3. Nathan DM, McKitrick C, Larkin M, Schaffran R,
Singer DE. Glycemic control in diabetes mellitus:
have changes in therapy made a difference? Am
J Med 1996;100(2):157-63.
4. Ziegler R, Heidtmann B, Hilgard D, Hofer S,
Rosenbauer J, Holl R; DPV-Wiss-Initiative.
1.
Frequency of SMBG correlates with HbA1c and
acutec omplications in children and adolescents
with type 1 diabetes. Pediatr Diabetes
2011;12:11-7.
5. Malanda UL, Welschen LMC, Riphagen II,
Dekker JM, Nijpels G, Bot SD. Selfmonitoring of
blood glucose in patients with type 2 diabetes
mellitus who are not using insulin. Cochrane
Database Syst Rev 2012;(1):CD005060
6. Willett LR. ACP Journal Club. Meta-analysis:
self-monitoring in non-insulin-treated type 2
diabetes improved HbA1c by 0.25 %. Ann Intern
Med 2012;156:JC6-12.
7. National Institute for Health and Care Excellence.
Type 2 diabetes: management of type 2 diabetes
10.
11.
13.
14.
15.
¿Es eficaz el autoanálisis en pacientes con diabetes mellitus tipo 2,
insulinizados y no insulinizados?
9.
12.
de la Sociedad Española de Diabetes sobre la
utilización de tiras reactivas para la medición de
la glucemia capilar en personas con diabetes. Av
Diabetol 2012;28(1):3-9.
Amaya M, Galindo M, Hernández T, Hierro V,
Jiménez A, Lecumberri C, et al. Evaluation of the
home blood glucose self-monitoring technique
among the population with diabetes in seven
Spanish regions. Av Diabetol 2011;27:47-52.
Freckmann G, Baumstark A, Jendrike N,
Zschornack E, Kocher S, Tshiananga J, et al.
System accuracy evaluation of 27 blood glucose
monitoring systems according to DIN EN ISO
15197. Diabetes Technol Ther 2010;12:221-31.
JungheimK, Koschinsky T. Glucose monitoring
at the arm: risky delays of hypoglycemia
and hyperglycemia detection. Diabetes Care
2002;25(6):956-60.
Yeh H-C, Brown TT, Maruthur N, Ranasinghe
P, Berger Z, Suh YD, et al. Comparative
effectiveness and safety of methods of insulin
delivery and glucose monitoring for diabetes
mellitus: a systematic review and meta-analysis.
Ann Intern Med 2012;157:336-47.
163
PREGUNTA 39
8.
in adults. [Borrador para consulta en Internet.]
Disponible en: URL: http://www.nice.org.
uk/ [actualizado: septiembre de 2015]. Último
acceso: 25 de febrero de 2015.
McCulloch, David K. Blood glucose selfmonitoring in management of adults with
diabetes mellitus. Walthman, MA: UpToDate;
2015. Disponible en: URL: http://www.uptodate.
com. Último acceso: 25 de febrero de 2015.
Gagliardino JJ, Bergenstal R, Colagiuri S, Farmer
A, Karter A, Kolb H, et al. IDF Guideline on
self-monitoring of blood glucose in non-insulin
treated type 2 diabetes. International Diabetes
Federation (IDF). Bruxelles: International
Diabetes Federation; 2009.
Schnell O, Alawi H, Battelino T, Ceriello A,
Diem P, Felton A, et al. Addressing schemes
of self-monitoring of blood glucose in type 2
diabetes: a European perspective and expert
recommendation. Diabetes Technol Ther
2011;13:959-65.
Menéndez Torre E, Tartón García T, Ortega
Millán C, Fornos Pérez A, García Mayor R,
López Fernández ML. Recomendaciones 2012
ORGANIZACIÓN DE LA CONSULTA
Pregunta 40.
¿Cuáles son los criterios de derivación a consulta especializada
que se proponen?
Pregunta 41.
¿Cuál debe ser el estudio inicial de personas adultas con diabetes
mellitus tipo 2?
Pregunta 42.
¿Cuál es el contenido de la visita anual de la consulta médica
y del control periódico de enfermería?
Pregunta 43.
¿Deben vacunarse de la gripe las personas con diabetes mellitus
tipo 2?
Pregunta 44.
¿Qué modelo es el más eficiente para la gestión de los pacientes
con diabetes mellitus tipo 2?
Pregunta 45.
¿Que método es más efectivo en la mejora de la adherencia
terapéutica en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2?
Pregunta 46.
¿Mejoran las nuevas tecnologías el control metabólico de la diabetes
mellitus tipo 2? ¿Podemos prescribir aplicaciones o webs a nuestros
pacientes con diabetes mellitus tipo 2?
Pregunta 47.
¿Cómo evaluar la mejora continua de la calidad en la atención
a los diabéticos?
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 40
¿Cuáles son los criterios de derivación a
consulta especializada que se proponen?
Carlos de la Sen Fernández
En la atención a los pacientes con diabetes mellitus
tipo 2 es necesaria una coordinación fundamental entre la Atención Primaria y las unidades de Diabetes/
Endocrinología, y también con el resto de especialidades
implicadas en la atención de estos pacientes.
Esto hace necesaria la realización de protocolos de
actuación y atención al paciente consensuados entre
todas las especialidades y la Atención Primaria para
garantizar una continuidad asistencial y una atención
de calidad.
•
•
Los criterios de remisión que se proponen son:
• Unidad de Diabetes/Endocrinología:
– Paciente con criterios de diabetes mellitus
tipo 1.
– Sospecha de diabetes con problemas específicos: secundaria (salvo la medicamentosa,
como el tratamiento con corticoides), genéticos, enfermedades del páncreas exocrino y
endocrinopatías.
– Diabetes gestacional.
– Embarazo en la mujer diabética.
– Paciente diabética con deseo de embarazo.
– Paciente con diabetes mellitus tipo 2 con mal
control metabólico crónico a pesar de todas las
posibilidades terapéuticas.
– Diabéticos con complicaciones neurológicas
como pie diabético o con complicaciones macrovasculares.
– Pie de riesgo y pie diabético con úlceras:
· Con mala evolución con tratamiento.
· Grado 2 sin osteítis con componente isquémico, presencia de celulitis o sospecha de
osteítis o manifestaciones sistémicas.
· Úlceras de grado 2 con osteítis o de grado 3 y 4.
· Gangrena seca sin infección.
– Lipodistrofia.
• Nefrología:
– Cociente albúmina/creatinina > 300 mg/g a pesar del adecuado tratamiento y control de la presión arterial.
•
•
– Aumento de la albuminuria a pesar del tratamiento adecuado.
– Hipertensión arterial refractaria tratada con
cuatro fármacos en dosis plenas sin control,
incluido un diurético.
– Creatinina > 2 g.
– Sospecha de otra nefropatía.
– Filtrado glomerular < 30 ml/min/1,73 m2.
– Anemia secundaria a enfermedad renal crónica.
Cardiología:
– Sospecha o presencia de cardiopatía isquémica.
Neurología:
– Accidentes isquémicos transitorios o presencia
de ictus.
Cirugía vascular:
– Arteriopatía periférica con dolor en reposo o
dolor nocturno en miembros inferiores.
– Claudicación intermitente < 150 m.
– Aumento de la claudicación intermitente.
– Índice tobillo/brazo < 0,6.
– Si no existe consulta de pie diabético en la
unidad de Diabetes o no existe la unidad de
Diabetes, los pacientes con pie diabético y úlceras antes reseñados se remitirán a Cirugía
Vascular.
Oftalmología:
– Ante la aparición de signos de retinopatía proliferativa en la exploración con retinógrafo.
– Si la exploración con retinógrafo es normal,
se puede repetir la exploración cada tres
años. Se debe realizar un examen oftálmico
trienal si existe un buen control metabólico
(hemoglobina glucosilada < 7 %) y ausencia
de factores de riesgo asociados (hipertensión,
hiperlipemia, etc.) y exploraciones oftalmológicas bienales si existen factores de riesgo
asociados o el control metabólico es dudoso o
deficiente.
– Si no hay retinógrafo, se le ha de remitir al paciente en la visita inicial y, después, cada dos
años si no hay retinopatía proliferativa (los mismos criterios).
167
– Con retinopatía diabética no proliferativa leve
se deben efectuar controles anuales.
– Evidencia de cataratas.
– Disminución brusca de la agudeza visual.
• Urgencias:
– Clínica sugestiva de coma hiperglucémicohiperosmolar o de cetoacidosis diabética.
– Hipoglucemia grave o coma hipoglucémico, sobre todo si es secundario al tratamiento con antidiabéticos orales (sulfonilureas).
– Hiperglucemia grave que precise tratamiento
inicial con insulina y no pueda realizarse en
Atención Primaria.
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
•
Organización de la consulta
•
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
168
Grupo de Trabajo para la elaboración de la
Guía de Práctica Clínica sobre Diabetes tipo
2. Guía de Práctica Clínica sobre Diabetes tipo
2. Osakidetza-Servicio Vasco de Salud, editor.
Vitoria-Gasteiz, 2014. http://www.osakidetza.
euskadi.eus/r85-phgpc00/es. Último acceso:
febrero de 2015.
Manejo de las complicaciones oculares de
la diabetes. Retinopatía diabética y edema
macular. Guías de Práctica Clínica de la SERV.
Sociedad Española de Retina y Vítreo. Madrid.
2009.
•
•
•
Martínez-Castelao A, Górriz JL, Segura-de la
Morena J, Cebollada J, Escalada J, Esmatjes E,
et al. Documento de consenso para la detección
y manejo de la enfermedad renal crónica.
Nefrologia 2014;34(2):243-62.
Plan de Diabetes de la Comunidad Valenciana
2006-2010.
Ezkurra P, Artola S, Diez J, Franch J, García J,Mata
M et al. Práctica Clínica en la DM2. Análisis crítico
por la red GDPS.; 2011:1-124. Disponible en http://
www.redgdps.org/index.php?idregistro=542.
Último acceso: febrero de 2015.
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 41
¿Cuál debe ser el estudio inicial de
personas adultas con diabetes mellitus
tipo 2?
Mateu Seguí Díaz
En el momento del diagnóstico de la diabetes mellitus tipo 2 está demostrado que ya existen complicaciones micro o macrovasculares en el paciente. Aun siendo subclínicas, su detección precoz
permitiría parar o enlentecer su evolución en el
tiempo. El United Kingdom Prospective Diabetes
Study Group (UKPDS) encontró lesiones macrovasculares y, en menor grado, microvasculares en el
momento que a los pacientes se les diagnosticaba
diabetes mellitus tipo 2. El 50 % de los pacientes
con diagnóstico reciente tuvo alguna complicación
no aparente, dentro de las cuales el 21 % tenía
retinopatía, el 18 % anormalidades del electrocardiograma, la ausencia en los pulsos pedios se manifestó en el 14 % y los signos de neuropatía en el
7 %, entre un 2 y un 3 % había tenido infarto de
miocardio, angina o claudicación intermitente y un
1 % un accidente cerebrovascular o ataque isquémico transitorio1.
Esta situación de partida, en donde el diagnóstico no
indica el inicio de la enfermedad, hace necesario el conocimiento de la situación basal del paciente con diabetes mellitus tipo 2 en el momento del etiquetado,
pues permite aplicar estrategias preventivas con las
que evitar o retrasar estas complicaciones en el tiempo. Cada una de ellas estará en relación con las pruebas específicas para detectar estas anomalías en los
órganos diana2.
A su vez, el momento del diagnóstico es el punto en
el que iniciar una serie de actividades informativas y
formativas de cara a fomentar el conocimiento de la
enfermedad con el fin último de llegar al autocontrol
(empowerment) de esta3-11.
La implicación de otros profesionales de equipo,
como los de enfermería, ayuda en esta función y
mejora los resultados12-15.
En el estudio inicial se debería practicar:
• Historia clínica básica. Se debe valorar:
– Hábitos de vida.
– Clínica de la diabetes mellitus.
– Complicaciones.
– Antecedentes familiares.
– Antecedentes medicamentosos.
– Sintomatología que sugiera diabetes mellitus
secundaria.
• Exploración física:
– Peso/índice de masa corporal.
– Presión arterial/frecuencia cardíaca.
– Examen de los pies: monofilamento, vibratoria, etc.
– Exploración de pulsos.
– Índice tobillo-brazo.
– Examen ocular: fondo de ojo, agudeza visual,
tonometría, etc.
• Exploraciones complementarias:
– Hemoglobina glucosilada.
– Perfil lipídico.
– Microalbuminuria (albúmina/creatina).
– Filtrado glomerular (MDRD [Modification of
Diet in Renal Disease Study]).
– Electrocardiograma.
• Cálculo del riesgo cardiovascular (REGICOR
[Registre Gironí del Cor]).
• Conceptos iniciales de la educación diabetológica:
– Cumplimiento farmacológico.
– Fundamentos de la dieta.
– Fundamentos del ejercicio físico.
– Fundamentos del cuidado de los pies.
– Reconocimiento y manejo de las hipoglucemias.
– Cómo practicar el autoanálisis de sangre/orina.
– Conocimientos del autocontrol.
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Véase la tabla 1.
169
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
1
Nivel de evidencia
2+
Está demostrado que en el momento del diagnóstico existen ya signos
o síntomas de complicaciones de la DM2
2++
En el momento del diagnóstico es cuando se puede/debe iniciar la actividad
informativa/educativa del paciente diabético
2+
La participación del personal de enfermería mejora este cometido y permite
profundizar en el objetivo de llegar al autocontrol de la enfermedad
Grado de recomendación
Recomendación
C
Se recomienda practicar una historia clínica básica. Valorando los hábitos de vida,
clínica de la DM, complicaciones relacionadas con la DM, antecedentes familiares,
antecedentes medicamentosos, comorbilidades y síntomas que sugieran DM
secundaria
C
Se aconseja practicar pruebas de cribado de las principales complicaciones micro
y macrovasculares que la DM2, probablemente, producirá con el tiempo
B
Se recomienda utilizar este primer contacto para iniciar tareas de formación sobre
la DM2 en colaboración con la enfermería
Organización de la consulta
DM: diabetes mellitus; DM2: diabetes mellitus tipo 2.
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
170
4.
5.
6.
7.
8.
UK Prospective Diabetes Study (UKPDS). VIII.
Study design, progress and performance.
Diabetologia 1991;34(12):877-90.
Renders CM, Valk GD, Griffin S, Wagner EH, Eijk
JT, Assendelft WJ. Interventions to improve the
management of diabetes mellitus in primary care,
outpatient and community settings. Cochrane
Database Syst Rev 2001;(1):CD001481.
Gary TL, Genkinger JM, Guallar E, Peyrot M,
Brancati FL. Meta-analysis of randomized
educational and behavioral interventions in type
2 diabetes. Diabetes Educ 2003;29(3):488-501.
Grupo de Trabajo de la Guía de Práctica Clínica
sobre Diabetes tipo 2. Guía de práctica clínica sobre
diabetes tipo 2. Guías de Práctica Clínica en el
Sistema Nacional de Salud: Osteba n.º 2006/08
2008. Madrid: Plan Nacional para el Sistema
Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad y
Consumo. Agencia de Evaluación de Tecnologías
Sanitarias del País Vasco; 2008.
GEDAPS. Guía de tratamiento de la diabetes tipo 2
en Atención Primaria. Recomendaciones clínicas
con niveles de evidencia. 5.ª ed. Barcelona:
Elsevier; 2010.
National Institute for Clinical Excellence.
Guidance on the use of patient-education models
for diabetes. Technology appraisal 60. London:
National Institute for Clinical Excellence; 2003.
American Diabetes Association. Standards
of medical care in diabetes-2015: summary of
revisions. Diabetes Care 2015;38(Suppl 1):S4.
Canadian Diabetes Association Clinical Practice
Guidelines Expert Committee, Cheng AY.
Canadian Diabetes Association 2013 clinical
practice guidelines for the prevention and
management of diabetes in Canada. Introduction.
Can J Diabetes 2013;37(Suppl 1):S1-3.
9. Ellis SE, Speroff T, Dittus RS, Brown A, Pichert
JW, Elasy TA. Diabetes patient education: a
meta-analysis and meta-regression. Patient
Educ Couns 2004;52(1):97-105.
10. Welschen LM, Bloemendal E, Nijpels G, Dekker
JM, Heine RJ, Stalman WA, et al. Self-monitoring
of blood glucose in patients with type 2 diabetes
who are not using insulin: a systematic review.
Diabetes Care 2005;28:1510-7.
11. International
Diabetes
Federation.
Selfmonitoring of blood glucose in non-insulintreated type 2 diabetes. Recommendations
based on a Workshop of the International
Diabetes Federation Clinical Guidelines Taskforce
in collaboration with the SMBG International
Working Group. Bruxelles: International Diabetes
Federation; 2009.
12. Roderick P, Ruddock V, Hunt P, Miller G. A
randomized trial to evaluate the effectiveness
of dietary advice by practice nurses in lowering
diet-related coronary heart disease risk. Br J
Gen Prac 1997;47(414):7-12.
13. Aubert R E, Herman WH, Waters J, Moore
W, Sutton D, Peterson BL, et al. Nurse case
management to improve glycemic control
in diabetic patients in a health maintenance
organization. Ann Intern Med 1998;129(8):60512.
14. Segui M, Besco E, Torrent M, Díaz R. ¿Es
posible mejorar los resultados metabólicos
en el enfermo diabético tipo II mediante la
intervención educativa de la enfermería? Centro
de Salud 2001;9(3):170-4.
15. Welch G, Garb J, Zagarins S, Lendel I, Gabbay RA.
Nurse diabetes case management interventions
and blood glucose control: Results of a metaanalysis. Diabetes Res Clin Pract 2010;88(1):1-6.
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 42
¿Cuál es el contenido de la visita anual
de la consulta médica y del control
periódico de enfermería?
Mateu Seguí Díaz
El contenido de la visita anual médica y del control
periódico de enfermería no es un tema absoluto,
pues, al ser la atención al diabético un proceso que
se encuentra dentro de un proceso de continuidad
asistencial, esta actuación debería estar garantizada
por unos registros de información comunes, de tal
modo que cada parte de esta pueda ser trasferida o
compartida por los diversos actores sanitarios que
atienden al paciente, siendo su cometido intercambiable. Dentro de estos profesionales se encuentran
el personal de enfermería, los médicos de familia,
los pediatras, los nutricionistas, los oftalmólogos, los
nefrólogos, los podólogos y los endocrinólogos. Es
decir, partes de un todo que conforma la atención
global al individuo con diabetes mellitus tipo 2 (véase
la pregunta 41).
La importancia de la intervención de enfermería en
el control metabólico del diabético se ha puesto de
manifiesto en multitud de trabajos locales y está
avalada por diversos metaanálisis de dichos trabajos.
Como regla general, debería existir una frecuentación de 2-4 visitas anuales13-17.
Aun así, podemos considerar que la llamada unidad
básica asistencial, enmarcada en el centro de salud,
es la unidad funcional mínima que atiende y coordina
toda esta actuación en la Atención Primaria. En este
aspecto, en la tabla 1 se encontrarían los cometidos
y la regularidad de actuación con que las principales
guías y consensos determinan cómo se debe atender
al paciente diabético1-5.
Los contenidos de la educación diabetológica y de
la labor de enfermería es intercambiable, pero, a
grandes rasgos, debería incluir el conocimiento de
la enfermedad (definición, diagnóstico e importancia
del buen control), el tratamiento dietético y farmacológico, el ejercicio físico, formas de afrontar complicaciones de la diabetes, autocuidado de los pies y
autoanálisis de la sangre capilar15-18.
Existe una evidencia recogida en diversas guías de
práctica clínica según la cual se debe ofrecer a los diabéticos una educación estructurada a partir del diagnóstico, que debe ser individualizada y continuada en
el tiempo5-9. Esta educación/información puede ser individual o grupal y debe encontrarse estructurada dentro un programa de salud donde se tenga como objetivo último la capacitación (empowerment) del diabético
para hacerse cargo del control de su enfermedad (autocontrol)10-12. En este programa educativo con su correspondiente protocolo se especificarán las responsabilidades de los diversos actores sanitarios que se
hacen cargo del diabético. Dentro de estos, y junto
con el médico de familia, tendrá un lugar preponderante la enfermería13-16. El objetivo último del proceso educativo es llegar a la propia implicación del diabético en
El control periódico del control metabólico, de los
factores de riesgo cardiovascular y del cribado de
las complicaciones está recomendado por las principales guías de práctica clínica, aunque el intervalo
entre intervenciones, salvo en actividades específicas (retinografías, filtrado glomerular, etc.), está mediado por el mejor saber y entender de los expertos
en este campo1-5,19-23.
el manejo de su enfermedad; algo que es sumamente
coste-efectivo en el diabético dependiente de insulina,
pero discutible en el diabético en tratamiento oral10-12.
Aun así, sin ser el autoanálisis de la glucosa capilar
(como parte del autocontrol) el último objetivo del proceso educativo en todos los diabéticos, sí que está
avalado como un eficaz método de refuerzo en el proceso formativo en la diabetes y es imprescindible utilizarlo en ciertas situaciones clínicas1-5,10-12.
Así, el contenido de las visitas dentro del cribado
anual recomendado se muestra en la tabla 1.
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Véase la tabla 2.
171
Tabla Contenido de las visitas de seguimiento del paciente con diabetes mellitus tipo 2
1
Actividades
Revisión inicial
Trimestral*
Semestral Anual
Historia clínica básica
Hábitos de vida
x
x
Clínica de diabetes
x
x
Complicaciones
x
x
Antecedentes familiares
x
Antecedentes medicamentosos
x
x
Exploración física
Peso/índice de masa corporal*
x
x
Presión arterial/frecuencia cardíaca*
x
x
Examen de pies (monofilamento, vibratoria, etc.)*
x
x
Exploración de pulsos
x
x
Organización de la consulta
Índice tobillo-brazo*
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
172
x
Examen ocular (fondo de ojo, agudeza visual,
tonometría, etc.)
x
x**
Exploración general
x
x
Exploraciones complementarias
Hemoglobina glucosilada
x
x
Perfil lipídico
x
x
Microalbuminuria (albúmina/creatinina)
x
x
Filtrado glomerular (MDRD)
x
x
Electrocardiograma
x
x
Cálculo del riesgo cardiovascular (REGICOR)
x
x
Evaluación de educación
Cumplimiento farmacológico*
x
Cumplimiento dietético*
x
Cumplimiento del ejercicio*
x
Cuidado de los pies*
x
Hipoglucemias*
x
Autoanálisis de sangre/orina*
x
Autocontrol*
x
* Actividades preferentemente a cargo de enfermería.
** Cada tres años si el fondo de ojo es normal.
MDRD: Modification of Diet in Renal Disease Study; REGICOR: Registre Gironí del Cor.
BIBLIOGRAFÍA
Grupo de Trabajo de la Guía de Práctica Clínica
sobre Diabetes tipo 2. Guía de práctica clínica sobre
diabetes tipo 2. Guías de Práctica Clínica en el
Sistema Nacional de Salud: Osteba n.º 2006/08
2008. Madrid: Plan Nacional para el Sistema
Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad y
Consumo. Agencia de Evaluación de Tecnologías
Sanitarias del País Vasco; 2008.
2. National Institute for Clinical Excellence.
Guidance on the use of patient-education
models for diabetes. Technology appraisal
1.
60. London: National Institute for Clinical
Excellence; 2003.
3. Cano Pérez JF, Franch J. Guía de tratamiento
de la diabetes tipo 2 en Atención Primaria.
Recomendaciones clínicas con niveles de
evidencia. 5.ª ed. Barcelona: Elsevier; 2010.
4. American Diabetes Association. Standards
of medical care in diabetes 2015: summary of
revisions. Diabetes Care 2015;38(Suppl 1):S4.
5. Clement M, Harvey B, Rabi DM, Roscoe RS,
Sherifali D. Canadian Diabetes Association 2013
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
2
Debe existir una educación estructurada a partir del diagnóstico, que debe ser
individualizada y continuada en el tiempo
2+
En el momento del diagnóstico es cuando se puede/debe iniciar la actividad
informativa/educativa del paciente diabético
2++
La participación de enfermería mejora este cometido y permite profundizar en el
objetivo de llegar al autocontrol de la enfermedad
2+
El autocontrol permite mejorar los resultados metabólicos
2+
El intervalo entre intervenciones no se conoce, salvo en ciertas actividades
específicas (retinografías, filtrado glomerular, etc.)
Grado de recomendación
Recomendación
C
Se recomienda practicar una historia clínica básica en la que se valoren los
hábitos de vida, la clínica de la diabetes, las complicaciones relacionadas con la
diabetes, los antecedentes familiares, los antecedentes medicamentosos, las
comorbilidades y los síntomas que sugieran diabetes secundaria
B
Se recomienda utilizar este primer contacto para iniciar tareas de formación sobre
la diabetes mellitus tipo 2 en colaboración con enfermería
C
Se debe ofrecer a los pacientes con diabetes una educación estructurada
y continuada en el tiempo con el objetivo último de llegar a la capacitación
(empowerment) de este tipo de pacientes
B
Se recomienda practicar controles metabólicos, de los factores de riesgo
cardiovascular y pruebas de cribado de las principales complicaciones micro
y macrovasculares de la diabetes mellitus tipo 2 con una periodicidad según
criterios de coste-efectividad
6.
7.
8.
9.
10.
11.
clinical. Practice guidelines for the prevention and
management of diabetes in Canada; organization
of diabetes care. Can J Diabetes 2013;37(Suppl
1):S20-5.
Renders CM, Valk GD, Griffin S, Wagner EH, Eijk
JT, Assendelft WJ. Interventions to improve the
management of diabetes mellitus in primary care,
outpatient and community settings. Cochrane
Database Syst Rev 2001;(1):CD001481.
Gary TL, Genkinger JM, Guallar E, Peyrot M,
Brancati FL. Meta-analysis of randomized
educational and behavioral interventions in type
2 diabetes. Diabetes Educ 2003;29(3):488-501.
Ellis SE, Speroff T, Dittus RS, Brown A, Pichert
JW, Elasy TA. Diabetes patient education: a
meta-analysis and meta-regression. Patient Educ
Couns 2004;52(1):97-105.
Montori VM. Review: interventions focusing on
patient behaviors in provider-patient interactions
improve diabetes outcomes. ACP J Club
2004;140(2):51.
Welschen LM, Bloemendal E, Nijpels G, Dekker
JM, Heine RJ, Stalman WA, et al. Self-monitoring
of blood glucose in patients with type 2 diabetes
who are not using insulin: a systematic review.
Diabetes Care 2005;28(6):1510-7.
Norris SL, Engelgau MM, Narayan KM.
Effectiveness of self-management training in type
2 diabetes: a systematic review of randomized
controlled trials. Diabetes Care 2001;24(3):561-87.
12. International Diabetes Federation. Self-monitoring
of blood glucose in non-insulin-treated type 2
diabetes. Recommendations based on a
Workshop of the International Diabetes Federation
Clinical Guidelines Taskforce in collaboration with
the SMBG International Working Group. Bruxelles:
International Diabetes Federation; 2009.
13. Roderick P, Ruddock V, Hunt P, Miller G. A
randomized trial to evaluate the effectiveness
of dietary advice by practice nurses in lowering
diet-related coronary heart disease risk. Br J
Gen Pract 1997;47(414):7-12.
14. Segui M, Besco E, Torrent M, Díaz R. ¿Es
posible mejorar los resultados metabólicos
en el enfermo diabético tipo II mediante la
intervención educativa de la enfermería? Centro
de Salud 2001;9(3):170-4.
15. Tshiananga JK, Kocher S, Weber C, ErnyAlbrecht K, Berndt K, Neeser K. The effect of
nurse-led diabetes self-management education
on glycosylated hemoglobin and cardiovascular
risk factors: a meta-analysis. Diabetes Educ
2012;38(1):108-23.
16. Welch G, Garb J, Zagarins S, Lende I, Gabbay RA.
Nurse diabetes case management interventions
and blood glucose control: results of a metaanalysis. Diabetes Res Clin Pract 2010;88(1):1-6.
17. Aubert RE, Herman WH, Waters J, Moore W, Sutton
D, Peterson BL, et al. Nurse case management to
improve glycemic control in diabetic patients in a
173
PREGUNTA 42
3
¿Cuál es el contenido de la visita anual de la consulta médica
y del control periódico de enfermería?
Nivel de evidencia
Organización de la consulta
health maintenance organization. A randomized,
controlled trial. Ann Intern Med 1998;129(8):60512.
18. Davidson M, Blanco-Castellanos, Duran P.
Integrating nurse-directed diabetes management
into a primary care setting: Am J Manag Care
2010;16(9):652-6.
19. Franch Nadal J, Artola Menéndez S, Diez Espino.
Fifteen years of continuous improvement of quality
care of type 2 diabetes mellitus in primary care in
Catalonia, Spain. Int J Clin Pract 2012;66(3):28998.
20. Franch Nadal J, Artola Menéndez S, Diez Espino
J, Mata Cases M; en representación de la
Red de Grupos de Estudio de la Diabetes en
Atención Primaria de la Salud. Evolución de los
indicadores de calidad asistencial al diabético tipo
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
174
2 en atención primaria (1996-2007): Programa de
mejora continua de calidad de la Red de Grupos
de Estudio de la Diabetes en Atención Primaria
del a Salud. MedClin (Barc) 2010;135(13):600-7.
21. Echouffo-Tcheugui JB, Ali MK, Roglic G, Hayward
RA, Narayan KM. Screening intervals for diabetic
retinopathy and incidence of visual loss: a
systematic review. Diabet Med 2013;30(11):127292.
22. Stratton IM, Aldington SJ, Taylor DJ, Adler AI,
Scanlon PH. A simple risk stratification for time
to development of sight-threatening diabetic
retinopathy. Diabetes Care 2012;36(3):580-5.
23. Tuttle KR, Bakris GL, Bilous RW, Chiang JL,
De Boer IH, Goldstein-Fuchs J, et al. Diabetic
kidney disease: a report from an ADA Consensus
Conference. Diabetes Care 2014;37(10):2864-83.
Fecha de actualización: Diciembre de 2015
PREGUNTA 43
¿Deben vacunarse de la gripe las
personas con diabetes mellitus tipo 2?
Patxi Ezkurra Loiola
Dado que los pacientes diabéticos tienen un mayor
riesgo de complicaciones médicas atribuibles a infecciones de gripe1, la Organización Mundial de la
Salud (OMS) recomienda la vacunación anual contra
la gripe, así como varios grupos técnicos consultivos
nacionales de inmunizaciones2,3.
Sin embargo, la evidencia para tales recomendaciones, hasta el día de hoy, no dispone de ensayos clínicos aleatorizados diseñados para la población de
personas con diabetes mellitus tipo 1 o tipo 2. Dentro de los estudios observacionales, son más escasos los enfocados a población menor de 65 años o
en edad de trabajar.
Una reciente revisión sistemática y metaanálisis
de estudios observacionales intentan aportar algo de
luz sobre el efecto de esta vacunación en la población diabética4. Un total de 11 estudios: 6 cohortes
y 5 casos y controles (entre ellos, uno realizado en
España)5, aunque de baja o muy baja calidad con
alta probabilidad de sesgo. Las variables de resultado registradas en al menos uno de los estudios
suman seis variables clínicas. Estas fueron: mortalidad por todas las causas de hospitalización, hospitalización por gripe o neumonía (basado en códigos de diagnóstico al alta hospitalaria), síndrome
gripal o afines (ILI), la admisión a una unidad de
cuidados intensivos y fallo respiratorio. Dos estudios proporcionaron, además, la variable compuesta «hospitalización o muerte». Ninguno de los estudios informó de datos sobre la seguridad de la
vacuna ni dieron datos de laboratorio que confirmaran las infecciones por gripe. Cuatro de los estudios no dieron estimaciones de la efectividad/
eficacia de la vacuna (VE).
RESULTADOS EN MENORES DE 65 AÑOS
Se basan en tres estudios de casos y controles y uno
de cohortes. Respecto a hospitalización por todas
las causas, la VE es del 58 % (intervalo de confianza
[IC] del 95 %: 6-81; I2 = 77 %; n = 3). Las estimaciones puntuales con respecto a la hospitalización por
gripe o neumonía fueron comunicadas por solo un
estudio, y correspondía a una VE del 43 % (IC del
95 %: 28-54; n = 1).
En cuanto a mortalidad por cualquier causa o ILI,
no se observaron efectos protectores de la vacunación. Los resultados no fueron estadísticamente
significativos.
RESULTADOS EN MAYORES DE 65 AÑOS
En los estudios de cohortes, así como en los de
casos y controles, la vacunación antigripal mostró
efectos protectores frente a mortalidad por todas
la causas: VE, 38 % (IC del 95 %: 32-43), y VE,
56 % (IC del 95 %: 47-64). Solo un estudio6 informó de datos sobre la efectividad/eficacia contra la
hospitalización por gripe o neumonía (VE: 45 %; IC
del 95 %: 34-53) y en contra de ILI (VE: 13 %; IC
del 95 %: 10-16). Ahora bien, estimaciones significativas de VE para hospitalización por todas las
causas, hospitalización por gripe o neumonía y de
ILI se identificaron también fuera de la temporada
gripal, a menudo incluso con estimaciones de efectividad mayores que durante las temporadas de
gripe.
La evidencia sobre la VE antigripal en la prevención de las distintas variables clínicas de resultado
es limitada para las personas mayores de 65 años
y adultos, y ausente para niños y adolescentes.
Para los pacientes de edad avanzada, la calidad de
las pruebas fue baja para prevenir la mortalidad por
cualquier causa y muy baja para el resto de los resultados clínicos. En adultos en edad activa (menores
de 65 años) la vacunación se demostró eficaz solo
contra hospitalización por gripe o neumonía (calidad
de la prueba: baja), mientras que no se encontró
efecto contra cualquier otro resultado clínico (calidad de la evidencia: baja-muy baja). Ante la falta de
175
ensayos clínicos aleatorizados, la calidad de la evidencia está fuertemente limitada debido al riesgo
de sesgo y a los factores de confusión en los estudios observacionales.
Asimismo, solo uno de los estudios incluidos proporcionó datos sobre el tipo de diabetes o el control
glucémico. Dado el amplio espectro de gravedad
en la diabetes y los diferentes tratamientos en los
pacientes diabéticos, la VE antigripal podría diferir
sustancialmente entre los distintos subgrupos de
pacientes diabéticos.
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Véase la tabla 1.
JUSTIFICACIÓN DE LA RECOMENDACIÓN
A pesar de la falta de ensayos clínicos aleatorizados,
la tendencia de todos los estudios va en la misma
dirección de prevenir mortalidad e ingresos hospitalarios. La seguridad de la vacuna antigripal es muy
buena. Posiblemente los estudios en mayores de
65 años están sobrestimados, ya que los efectos
de la vacunación también se producen o incluso son
mayores fuera de la temporada estacional, lo que lleva a pensar en factores de confusión en los estudios
observacionales y una gran heterogeneidad en ellos.
Se necesitan ensayos clínicos en distintas subpoblaciones de diabetes mellitus (tipo 1 y 2), personas activas y mayores de 65 años, así como adolescentes
y niños, para valorar los efectos reales de la vacunación antigripal.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
1
Organización de la consulta
Nivel de evidencia
2+
En personas diabéticas mayores de 65 años la vacunación antigripal disminuye
los ingresos hospitalarios por neumonía, gripe y todas las causas (calidad muy
baja), así como la mortalidad por todas las causas (calidad baja)
2+
En personas activas con diabetes (menores de 65 años) la vacuna antigripal
disminuye los ingresos por gripe o neumonía (calidad baja)
2+
No existen evidencias en población adolescente y niños con diabetes
Grado de recomendación
Recomendación
C
Se recomienda administrar vacuna antigripal a las personas adultas con diabetes
mellitus tipo 2
D
Se sugiere administrar vacuna antigripal a los adolescentes con diabetes mellitus
tipo 2
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
176
BIBLIOGRAFÍA
Mertz D, Kim TH, Johnstone J, Lam PP, Science
M, Kuster SP, et al. Populations at risk for severe
or complicated influenza illness: systematic
review and meta-analysis. BMJ 2013;347:f5061.
2. World Health Organization, Strategic Advisory
Group of Experts (SAGE) Working Group.
Background paper on influenza vaccines and
immunization. 2012. Disponible en: URL:
http://www.who.int/entity/immunization/sage/
meetings/2012/april/1_Background_Paper_
Mar26_v13_cleaned.pdf?ua=1. Último acceso:
19 de marzo de 2015.
3. Centers for Disease Control and Prevention (CDC).
Prevention and control of seasonal influenza with
vaccines. Recommendations of the Advisory
Committee on Immunization Practices-United
1.
States, 2013-2014. MMWR Recomm Rep
2013;62:1-43.
4. Remschmidt C, Wichmann O, Harder T. Vaccines
for the prevention of seasonal influenza in
patients with diabetes: systematic review and
meta-analysis. BMC Medicine 2015;13:53.
5. Rodríguez-Blanco T, Vila-Corcoles A, De Diego
C, Ochoa-Gondar O, Valdivieso E, Bobe F, et
al. Relationship between annual influenza
vaccination and winter mortality in diabetic
people over 65 years. Hum Vaccin Immunother
2012;8(3):363-70.
6. Lau D, Eurich DT, Majumdar SR, Katz A, Johnson
JA. Effectiveness of influenza vaccination in
working-age adults with diabetes: a populationbased cohort study. Thorax 2013;68(7):658-63.
Fecha de actualización: Diciembre de 2015
PREGUNTA 44
¿Qué modelo es el más eficiente para
la gestión de los pacientes con diabetes
mellitus tipo 2?
Domingo Orozco Beltrán
Ana María Cebrián Cuenca
INTRODUCCIÓN
La diabetes mellitus (DM) es una de las enfermedades crónicas con mayor impacto para el individuo,
los sistemas sanitarios y la sociedad. Se puede considerar uno de los principales problemas de salud
mundiales, por su elevada prevalencia, el elevado
coste económico que supone y el número de muertes que provoca.
Por otra parte, los sistemas de salud, que se han
diseñado para diagnosticar y tratar las enfermedades
agudas, precisan cambios profundos para atender
las enfermedades crónicas que presentan características y necesidades diferentes. Entre las nuevas
medidas sugeridas están los modelos de organización de atención a la cronicidad como el Chronic
Care Model (CCM)1 o el Kaiser Permanente2, entre
otros. El objeto de este capítulo es, precisamente,
evaluar cuál es el modelo más eficiente para gestionar una enfermedad crónica como la DM.
Una de las estrategias de los nuevos modelos de
organización de atención a la cronicidad como el
CCM3‑5 o el Kaiser Permanente es la estratificación
de la población para identificar a los pacientes de
mayor riesgo de una descompensación que requerirá atención urgente o ingreso hospitalario.
EFECTIVIDAD DE LA IMPLEMENTACIÓN
DE DIFERENTES INTERVENCIONES
MULTIFACÉTICAS RELACIONADAS CON
LOS MODELOS DE CRONICIDAD
Los nuevos modelos de atención a la cronicidad recogen algunas intervenciones ya utilizadas, como la
educación sanitaria o la formación de profesionales,
y otras menos empleadas, como el trabajo en equipo, la estratificación para la identificación y el manejo de casos complejos, o las relacionadas con la
activación y motivación del paciente como los recordatorios a pacientes o a profesionales, el empleo de
incentivos o el empleo de historias y registros electrónicos. A continuación, se describen las diferentes
intervenciones que componen los modelos como el
CCM y que pueden aplicarse de forma independiente o, preferiblemente, conjunta.
Relacionados con la organización sanitaria
Gestión de casos
Cualquier sistema de coordinación de diagnóstico,
tratamiento o seguimiento de los pacientes (por
ejemplo, remisión de pacientes o seguimiento de
los resultados de las pruebas) por una persona o un
equipo multidisciplinar en colaboración con o complementario al profesional de Atención Primaria.
Cambios del equipo
Los cambios en la estructura o la organización de los
equipos de Atención Primaria se definen como presentes si cumplían ciertos criterios:
• Adición de un miembro al equipo o cuidados
compartidos con otros profesionales (incluyendo médicos o enfermeras especialistas en atención diabética, farmacéuticos, nutricionistas o
podólogos).
• Uso de equipos multidisciplinarios, es decir, participación activa de profesionales de más de una
disciplina (por ejemplo, medicina, enfermería,
farmacia y nutrición) en Atención Primaria para el
manejo habitual de los pacientes.
• Ampliación o revisión de los roles profesionales
(por ejemplo, enfermeras o farmacéuticos con un
papel más activo en la supervisión del paciente o
ajuste de los regímenes terapéuticos).
Registro electrónico del paciente
Sistema de historia clínica electrónica general o específica de DM. No se incluyen sitios web a no ser que
los pacientes fueran seguidos en el tiempo.
177
Recogida de información del paciente sobre
diabetes por métodos alternativos
Recepción de información sobre el autocuidado de
la DM por el paciente a través de métodos en papel
(diarios) o electrónicos (telemedicina).
Relacionados con los profesionales sanitarios
Organización de la consulta
Auditoría y retroalimentación
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
178
Promoción del autocuidado
Suministro de dispositivos (por ejemplo, glucómetros capilares) o el acceso a recursos (por ejemplo,
sistemas de comunicación con el profesional para el
ajuste de dosis de insulina al transmitir electrónicamente la glucemia capilar desde el domicilio) para
promover la autogestión. Se incluye el establecimiento de objetivos consensuados o el plan de seguimiento personalizado.
Evaluación de indicadores clínicos relacionados con
la atención realizada por un clínico individual o por
un centro sanitario en un período específico, que
luego se transmite de nuevo al profesional. Esta
estrategia se basa estrictamente en resultados clínicos pero no en proceso. Incluye el número de pacientes en que faltan pruebas o abandonos.
Sistemas de recordatorio
Formación continuada
Es otra actividad muy reciente que está obteniendo
muy buenos resultados. Implica tanto al sistema de
salud, que es el proveedor de dispositivos, como a
profesionales y pacientes, que modifican la forma de
interactuar entre sí. Varios recientes metaanálisis han
revisado su efectividad en la DM.
La formación de los profesionales para garantizar
la actualización de conocimientos. Incluye conferencias, talleres o materiales (escritos, vídeos u
otros).
Recordatorios clínicos
Sistemas en papel o electrónicos destinados a recordar al paciente determinada información relacionada con el seguimiento de la DM (por ejemplo, última hemoglobina glucosilada [HbA1c]) o con tareas
pendientes (por ejemplo, examen de los pies).
Incentivos financieros
Intervenciones con incentivos financieros positivos
o negativos dirigidos a los proveedores (por ejemplo,
vinculados al cumplimiento de objetivos).
Nuevos profesionales
La enfermera gestora de casos
Aparece la figura de la enfermera gestora para estos
casos complejos como una innovación que podría
aportar beneficios en el manejo de las necesidades
de estos pacientes y para mejorar los resultados obtenidos hasta ahora y reducir ingresos. Sin embargo, hay pocos estudios que hayan valorado de forma
científica dichos beneficios.
Relacionados con los pacientes
Educación para la salud de pacientes
Intervenciones destinadas a promover una mayor
comprensión de la DM en relación con la prevención
o el tratamiento (por ejemplo, sesiones individuales o
de grupo con una enfermera educadora de DM
o distribución de materiales educativos impresos o
electrónicos).
Cualquier sistema (por ejemplo, tarjetas postales o
llamadas telefónicas) para recordar a los pacientes las
próximas citas o aspectos importantes de autocuidado.
Telemonitorización
Los resultados obtenidos en diferentes ensayos clínicos y metaanálisis de la aplicación de estas intervenciones en pacientes diabéticos que valoran el
efecto sobre la HbA1c se describen en la tabla 1. Merecen destacarse dos metaanálisis que revisan numerosos ensayos clínicos publicados que evalúan
estas intervenciones6,7 y ofrecen los resultados de
reducción de HbA1c descritos en dicha tabla. También
en otro metaanálisis8 que revisa 16 diferentes estudios que recogen resultados de eficacia de la aplicación del CCM en Estados Unidos se concluye que
este modelo tiene buenos resultados en el manejo
de la DM en Atención Primaria y que, por tanto, debería investigarse la integración del CCM en centros
de Atención Primaria para el manejo de la DM midiendo indicadores de proceso de la DM, tales como
la autoeficacia para la gestión de la enfermedad y la
toma de decisiones clínicas.
EFECTIVIDAD DE LA TELEMONITORIZACIÓN
SOBRE LA REDUCCIÓN DE HEMOGLOBINA
GLUCOSILADA
Una de las intervención más recientes es la implementación de dispositivos de telemonitorización, que
facilitan la comunicación con el paciente y un seguimiento más estrecho, lo que puede permitir mejorar el
control glucémico (tabla 1). Así, un metaanálisis9 de 22
ensayos clínicos y 1657 pacientes observó una reducción significativa de la HbA1c del 0,5 % respecto a los
pacientes en el grupo sin telemonitorización. Otro metaanálisis10 de 35 ensayos clínicos halló una reducción
de HbA1c del 0,37 %. Finalmente, otro metaanálisis
más reciente11 de 18 ensayos clínicos y 3798 pacientes sobre el efecto de la telemonitorización observó
una reducción media del 0,57 % de HbA1c.
Número Reducción de la HbA1c
de ECA (IC del 95 %)
Gestión de casos
267
–0,22 % (0,00-0,44); p = 0,004
57
–0,50 % (0,36-0,65)
26
–0,33 % (0,12-0,54); p = 0,004
Cambios en los equipos de Atención Primaria
6
48
–0,57 % (0,42-0,71)
276
–0,42 % (0,24-0,61)
Registro y motivación por métodos alternativos 32
6
–0,46 % (0,33-0,60)
Implementación del CCM
32
6
1%
Auditoría y retroalimentación
8
Registros electrónicos
Relacionados con
los profesionales
sanitarios
Relacionados con
los pacientes
7
–0,26 % (0,08-0,44)
6
Formación continuada
15
6
–0,19 % (0,03-0,35)
Recordatorios clínicos
186
–0,16 % (0,02-0,31)
Incentivos financieros
1
–0,10 % (–0,24 a 0,44)
Educación para la salud de pacientes
38
6
7
52
–0,48 % (0,34-0,61)
Promoción del autocuidado
606
–0,57 % (0,31-0,83)
Sistemas de recordatorio
147
–0,11 % (NS)
21
–0,39 % (0,12-0,65)
Gestión de casos
26
7
–0,22 % (0,00-0,44); p = 0,004
Telemonitorización
18
11
–0,54 % (0,75-0,34); p < 0,05
6
Telemonitorización
–0,15 % (0,12-0,54); p = 0,004
6
229
–0,50 % (0,30-0,70); p < 0,05
35
–0,37 % (0,49-0,25); p < 0,001
10
CCM: Chronic Care Model; ECA: ensayos clínicos aleatorizados; HbA1c: hemoglobina glucosilada; IC: intervalo de confianza;
NS: no significativo.
EFECTIVIDAD DE LA IMPLEMENTACIÓN
DE LA ENFERMERÍA GESTORA DE CASOS
EN ATENCIÓN PRIMARIA
Es una nueva figura que proviene de modelos sanitarios que en su mayoría no disponen de una red de
enfermería en Atención Primaria como existe en
nuestro país. Aun así, en España se ha implementado esta figura de forma más o menos generalizada,
según la comunidad autónoma, sin una evidencia
clara del beneficio que aporta. Tampoco se tiene
constancia de publicaciones que hayan evaluado estas experiencias. Internacionalmente, sin embargo,
una reciente revisión sistemática y metaanálisis12 sí
ha valorado la efectividad de esta propuesta innovadora. Se revisaron todos los estudios comparativos
de esta intervención con grupo de control que permitiera analizar el efecto de la medida. Como método
de valoración se calculó la diferencia de medias estandarizada; cero es el valor que no muestra diferencias entre el grupo de intervención y control (tabla 2).
Se empleó la regla de Cohen, considerando efecto
pequeño hasta 0,2, moderado hasta 0,5 y consistente a partir de 0,8. Ninguno de los resultados valorados presentó un efecto relevante: percepción del
autocuidado, mortalidad, costes, utilización de servi-
cios de Atención Primaria y no especializados y utilización de servicios especializados. Solo el grado de
satisfacción del paciente alcanzó un efecto moderado. Los resultados, por tanto, no avalan la efectividad
de esta intervención en una amplia variedad de resultados, especialmente en cuanto al uso de recursos o costes totales. Por ello, se concluye que, en
términos generales, no es efectiva, salvo en una mejoría moderada de la satisfacción del paciente.
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Véase la tabla 3.
CONCLUSIÓN
El CCM es una buena referencia para mejorar la atención a pacientes crónicos como son los pacientes diabéticos. La guía de la American Diabetes Association
(2015 y 2106)13 lo recomienda con nivel A (evidencia
máxima). Se trata de formar a pacientes activos y
comprometidos en el autocuidado favoreciendo los
canales de comunicación entre profesionales y pacientes y equipos de salud proactivos que implementen actividades preventivas de forma sistemática.
179
PREGUNTA 44
Relacionados con
la organización
sanitaria
Intervención
¿Qué modelo es el más eficiente para la gestión de los pacientes
con diabetes mellitus tipo 2?
Tabla Efectividad en reducción de HbA1c de las distintas intervenciones incluidas en los modelos
de atención a la cronicidad
1
Tabla Efectividad del modelo de enfermería de gestión de casos
2
Variable de efecto
Diferencia de efecto entre grupo de gestión de casos y controles*
Hasta 12 meses
Más de 12 meses
Percepción de autocuidado
0,07 (IC del 95 %: 0,00-0,14)
–0,01 (IC del 95 %: 0,08-0,05)
Mortalidad
0,08 (IC del 95 %: 0,03-0,19)
0,03 (IC del 95 %: 0,04-0,09)
Costes
0,00 (IC del 95 %: 0,07-0,06)
–0,03 (IC del 95 %: 0,16-0,10)
Utilización de servicios de Atención
Primaria y no especializados
–0,08 (IC del 95 %: 0,22-0,05)
–0,10 (IC del 95 %: 0,29-0,09)
Utilización de servicios especializados
0,04 (IC del 95 %: 0,02-0,10)
–0,02 (IC del 95 %: 0,08-0,04)
Grado de satisfacción del paciente
0,26 (IC del 95 %: 0,16-0,3)
0,35 (IC del 95 %: 0,04-0,66)
* Sin efecto: 0; efecto pequeño: 0-0,2; moderado: 0,2-0,5; consistente ≥ 0,8.
Resumido y sintetizado de Stokes et al.12.
IC: intervalo de confianza.
Organización de la consulta
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
3
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
180
Nivel de evidencia
1++
El CCM mejora el control metabólico de las personas diabéticas (HbA1c)
1+
Dentro de los componentes: los cambios organizativos (sean por añadir otros
profesionales al grupo, sean grupos multidisciplinares o cambio de roles
funcionales en los componentes del grupo), consiguen mejoras en la HbA1c
1+/–
La auditoría y retroalimentación de los profesionales de la salud referidas
a los indicadores clínicos de salud mejoran los resultados de HbA1c en los
pacientes con DM2
2++
La gestión de casos mejora el control de los pacientes con DM2
1+
La telemonitorización mejora el control metabólico de los pacientes con DM2
1+
La enfermera gestora de casos no ha mejorado el control de las personas con
DM2
Grado de recomendación
Recomendación
A
Se recomienda el CCM como referencia de modelo de gestión de las personas
con DM2
B
Se sugieren como componentes importantes en la mejora de la gestión:
los cambios organizativos (añadir profesiones diferentes al grupo, grupos
interdisciplinares, cambio de roles funcionales en sus componentes, etc.)
B
Se aconseja la auditoría y retroalimentación referidas a los indicadores clínicos en
los profesionales de la salud, así como la gestión de casos y la telemonitorización
A
No se recomienda el modelo de enfermera gestora de casos como mejora del
control de las personas con DM2
CCM: Chronic Care Model; DM2: diabetes mellitus tipo 2; HbA1c: hemoglobina glucosilada.
BIBLIOGRAFÍA
Coleman K, Austin BT, Brach C, Wagner EH.
Evidence on the chronic care model in the new
millennium. Health Aff (Millwood) 2009;28(1):7585.
2. Kaiser Permanente. Disponible en: URL: www.
kaiserpermanente.org.
3. Wagner EH, Austin BT, Von Korff M. Organizing
care for patients with chronic illness. Milbank
Quarterly 1996;74(4):511-44.
1.
4. Wagner EH. Chronic disease management: what
will it take to improve care for chronic illness?
Effective Clin Practice 1998;1(1):2-4.
5. Wagner EH, Davis C, Schaefer J, Von Korff M, Austin
B. A survey of leading chronic disease management
programs: are they consistent with the literature?
Managed Care Quart 1999;7(3):56-66.
6. Tricco AC, Ivers NM, Grimshaw JM, Moher D,
Turner L, Galipeau J, et al. Effectiveness of quality
¿Qué modelo es el más eficiente para la gestión de los pacientes
con diabetes mellitus tipo 2?
in type 2 diabetes mellitus: a systematic
review and meta-analysis. Medicine (Baltimore)
2014;93(28):e312.
11. Huang Z, Tao H, Meng Q, Jing L. Management
of endocrine disease. Effects of telecare
intervention on glycemic control in type 2
diabetes: a systematic review and meta-analysis
of randomized controlled trials. Eur J Endocrinol
2015;172(3):R93-101.
12. Stokes J, Panagioti M, Alam R, Checkland K,
Cheraghi-Sohi S, Bower P. Effectiveness of case
management for «at risk» patients in primary
care: a systematic review and meta-analysis.
PLoS One 2015;10(7): e0132340.
13. American Diabetes Association. Standards
of medical care in diabetes-2016: summary
of revisions. Diabetes Care 2016;39(Suppl
1):S4-5.
181
PREGUNTA 44
improvement strategies on the management of
diabetes: a systematic review and meta-analysis.
Lancet 2012;379(9833):2252-61.
7. Shojania KG, Ranji SR, McDonald KM, Grimshaw
JM, Sundaram V, Rushakoff RJ, et al. Effects
of quality improvement strategies for type 2
diabetes on glycemic control: a meta-regression
analysis. JAMA 2006;296(4):427-40.
8. Stellefson M, Dipnarine K, Stopka C. The chronic
care model and diabetes management in US
primary care settings: a systematic review. Prev
Chronic Dis 2013;10:E26.
9. Liang X, Wang Q, Yang X, Cao J, Chen J, Mo X,
et al. Effect of mobile phone intervention for
diabetes on glycaemic control: a meta-analysis.
Diabet Med 2011;28(4):455-63.
10. Zhai YK, Zhu WJ, Cai YL, Sun DX, Zhao J.
Clinical- and cost-effectiveness of telemedicine
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 45
¿Qué método es más efectivo en la
mejora de la adherencia terapéutica
en los pacientes con diabetes mellitus
tipo 2?
Flora López Simarro
Para la Organización Mundial de la Salud (OMS)1,
«Aumentar la efectividad de las intervenciones sobre
la adherencia puede tener una repercusión mucho
mayor sobre la salud de la población que cualquier
mejora en los tratamientos médicos específicos».
182
Al analizar la evidencia disponible para recomendar
estrategias a fin de mejorar la adherencia a los tratamientos antidiabéticos, existe dificultad para definir
cuáles han demostrado mayor beneficio, debido a la
variabilidad entre los diferentes estudios. En general
se trata de estudios pequeños, con períodos se seguimiento cortos (la mayoría de 3-12 meses), con inclusión de diferentes poblaciones y grupos de edad,
distintos métodos utilizados para valorar la adherencia, gran variabilidad en las estrategias evaluadas y
diversos profesionales que realizan la intervención
(médicos, farmacéuticos, enfermería y educadores
en diabetes), que, sobre todo, en pocas ocasiones
valoran la relación entre adherencia y resultados de
salud. Así, la guía del National Institute for Health
and Care Excellence (NICE)2 sobre adherencia a los
tratamientos y una reciente revisión de la Cochrane3
concluyen que los métodos actuales para mejorar la
adherencia en patologías crónicas son complejos y
no muy eficaces.
De todas formas, hay estudios que han demostrado
que algunas intervenciones son efectivas para facilitar la adherencia en pacientes diabéticos.
SIMPLIFICACIÓN DE LOS TRATAMIENTOS
La reducción en la frecuencia de dosis diaria
Un ensayo clínico aleatorizado (ECA)4 que comparaba la gliclazida de liberación retardada (1 dosis al día)
con la glibenclamida (2 o 3 tomas al día) encontró
diferencias en el cumplimiento total (el 93,6 ± 14 %
frente al 87,2 ± 21,1 %; p < 0,05), así como mejor
control glucémico en ayunas y en la hemoglobina
glucosilada (HbA1c); p < 0,0001. En un metaanálisis
realizado para valorar la reducción de la frecuencia
de dosis en la adherencia a los fármacos orales
(13 estudios incluidos, 4 de diabetes mellitus tipo 2),
se constató que los fármacos administrados una dosis/día, respecto a más de una dosis/día, presentaban tasas de adherencia superiores (odds ratio [OR]:
3,07; intervalo de confianza [IC] del 95 %:1,80-5,23;
p < 0,001)5.
Asociación de fármacos en dosis fijas
Cheong et al.6 llevaron a cabo el análisis de una
cohorte retrospectiva durante cuatro años con
22 332 pacientes para comparar la adherencia cuando se utilizaban dos fármacos en dosis fijas y cuando se utilizaban los dos fármacos separados (terapia
dual). Los pacientes que pasaron de monoterapia a
asociación de dosis fijas tuvieron una disminución
del 1,5 % en la adherencia, mientras que en aquellos que pasaron a terapia dual la adherencia disminuyó un 10,0 %. Los pacientes que pasaron de
terapia dual a dosis fijas aumentaron la adherencia
un 12,4 %. En el análisis de regresión logística multivariante, los usuarios de monoterapia y los usuarios de doble terapia fueron más propensos a ser
más adherentes que los de terapia dual (OR = 1,867;
IC del 95 %: 1,716-2,032). En un metaanálisis7, el
uso de combinaciones de dosis fijas con agentes
hipoglucemiantes se asoció con una menor HbA1c
(diferencia de medias: –0,53 % [IC del 95 %: –0,78
a –0,28]; p < 0,0001) y presentaban mayores tasas
de adherencia que los pacientes en terapia dual (diferencia de medias: 8,6 %; [IC del 95 %: 1,6-15,6];
p = 0,0162).
Reducción de los copagos
A medida que los pacientes han de realizar una mayor aportación económica para conseguir los fármacos, disminuye la adherencia. En una revisión sistemática8 realizada para ver los determinantes de la
adherencia a la insulina, se encontró que la adherencia
Los intentos de aumentar la adherencia se trasladan cada vez más a las tecnologías modernas. En
la actualidad, internet y el teléfono móvil a menudo
se utilizan en las intervenciones para aumentar la
adherencia.
Llamadas telefónicas recordatorias
Hay diferentes ECA que apoyan la utilización de llamadas recordatorias para pacientes diabéticos no
adherentes. Lerman et al.12 comprobaron que las llamadas telefónicas mensuales durante un año para
promover conductas de autocuidado mejoraron la
adherencia a la alimentación (p = 0,003) y al tratamiento farmacológico (p < 0,0001). En otro trabajo13
los pacientes fueron llamados por los farmacéuticos
al recibir alertas en los ordenadores cuando se demoraban unos días en la retirada de los fármacos, lo
que mejoró la adherencia, sobre todo en pacientes
mal cumplidores de base. Walker et al.14 compararon
las llamadas telefónicas con la entrega de información impresa en adultos de bajos ingresos, de forma
que mejoró la adherencia y la HbA1c en los pacientes
a los que se les hicieron llamadas telefónicas. Otro
estudio casi experimental15 realizado por enfermeras
para 77 pacientes seguido durante tres meses, a
los que se les hicieron llamadas telefónicas o se les
enviaron mensajes de texto (SMS) cortos, constató
beneficio para la reducción de la HbA1c con ambas
intervenciones (un –0,93 y un –1,01 % respectivamente), sin encontrar diferencias entre ellas.
Mensajes de texto de telefonía móvil
Diferentes ECA han demostrado el beneficio de envíos de SMS15. El envío de dos SMS al día durante seis meses mejoró la adherencia y el control de
HbA1c, sobre todo en hispanohablantes16. Vervloet et
al.17, en un ECA, organizaron tres grupos de pacientes seguidos durante 6 meses:
• Monitorización de los pacientes en tiempo real y
envío de SMS si olvidaban la toma del fármaco.
• Solo monitorización a tiempo real.
• Grupo de control.
INTERVENCIONES COGNITIVOEDUCATIVAS REALIZADAS POR DIFERENTES
PROFESIONALES
Estas intervenciones están diseñadas para educar y
motivar a los pacientes, y se basan en el concepto
de que los pacientes que entienden su enfermedad y su tratamiento tendrán más probabilidades
de ser adherentes a los tratamientos. La evidencia
para incluir las intervenciones cognitivo-educativas
como herramientas para mejorar la adherencia es
contradictoria. Wens et al.18 realizaron una revisión
sistemática para valorar el impacto de la educación
para el autocuidado respecto a la adherencia a los
fármacos. Se seleccionaron los ocho artículos que
describían intervenciones educativas de una revisión
de la Cochrane19 que valoraba las herramientas que
mejoraban la adherencia en personas diabéticas, y
se comentó que era difícil sacar conclusiones, debido a la heterogeneidad de los estudios incluidos.
En cambio, en una revisión sistemática y metaanálisis de Demonceau et al.20, que incluía 79 ECA de
diferentes patologías, se demostró una mejora en el
cumplimiento del 19,8 % (IC del 95 %: 10,7-28,9;
p < 0,01) entre los pacientes que recibieron feedback sobre su adherencia, y beneficio del 16,1 % (IC
del 95 %: 10,7-21,6) en los estudios que probaron
componentes cognitivo-educativos (p = 0,04).
En un ensayo clínico que utilizó entrenamiento o
coaching21 realizado telefónicamente por educadores de diabetes, se evidenció que las dosis olvidadas
de tratamiento, de los pacientes del grupo de intervención, pasaron del 51,9 al 7,4 %.
INTERVENCIONES PSICOLÓGICAS
La entrevista motivacional no ha demostrado mejorar la adherencia. En un ECA22 realizado en Dinamarca para ver el beneficio de la entrevista motivacional no se encontraron beneficios en el grupo de
intervención. Asimismo, en un reciente ECA23 realizado por Pladevall et al. en el que se valoró el grado
de adherencia y el control en pacientes diabéticos
y dislipémicos, no se mostró mayor adherencia ni
mejor control en el grupo de entrevista motivacional
respecto al grupo de atención habitual.
La intervención de psicoterapia breve aplicada en
consultas de 15 minutos basada en la amenaza de la
diabetes y las percepciones del paciente ha demostrado beneficios en términos de aceptación del tratamiento y de la adherencia del paciente24.
¿Qué método es más efectivo en la mejora de la adherencia terapéutica
en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2?
NUEVAS TECNOLOGÍAS
Al año de seguimiento solo el grupo de los SMS mejoró la adherencia de forma significativa respecto al
control (el 79,5 frente al 64,5 %). A los dos años se
mantuvo la adherencia en el grupo de SMS, mientras que el grupo monitorizado a tiempo real sin SMS
volvía a la línea de base, con lo que se demostraba
que el hecho de estar monitorizados no afectaba a
la adherencia y sí, en cambio, haber recibido SMS.
183
PREGUNTA 45
mejoraba cuando los pacientes cambiaban a seguros que reducían la carga financiera. En otra reciente
revisión sistemática9 para valorar la adherencia en
diabetes, se vio que solo la depresión y el coste de
los medicamentos resultaron ser predictores consistentes y potencialmente modificables para la adherencia al tratamiento. Goldman et al.10 analizaron una
base de datos de 528 969 pacientes a los que se le
duplicó el copago, y hallaron que los pacientes diabéticos redujeron el uso de fármacos antidiabéticos
en un 23 %. En cambio, en un estudio de casos y
controles11 en que a los pacientes se les reducían los
copagos un 36,1 %, estos tenían mayores probabilidades de ser adherentes (OR: 1,56 [IC del 95 %:
1,04-2,34]; p = 0,03).
APLICABILIDAD
Teniendo en cuenta que los determinantes implicados en la falta de adherencia van a ser diferentes en
cada paciente y dada la gran variedad de herramientas
que se pueden utilizar, hemos de adaptar las intervenciones a las necesidades de cada paciente, ya que la
falta de adherencia es un problema multidimensional1.
En nuestro entorno, las intervenciones descritas anteriormente pueden ser aplicables. La simplificación
de los tratamientos, así como impartir educación
sanitaria, depende de los profesionales médicos. La
reducción de los copagos y facilitar historias clínicas
informatizadas con sistemas de alertas de pacientes
no adherentes y la utilización de nuevas tecnologías
como los mensajes de telefonía móvil dependen de
las administraciones sanitarias.
Dado que no hay evidencia de que la baja la adherencia puede ser «curada», los métodos eficaces para
mejorar la adherencia deben mantenerse durante el
tiempo que se necesita el tratamiento y las intervenciones necesarias se han de aplicar en la práctica
clínica de una manera rentable.
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Véase la tabla 1.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
1
Organización de la consulta
Nivel de evidencia
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
184
1++
La reducción en el número de dosis diaria de los fármacos hipoglucemiantes
orales ha demostrado mejorar la adherencia terapéutica
1–
La asociación de fármacos en dosis fijas en el mismo comprimido puede tener
beneficios para los pacientes con problemas de adherencia
1+
Disminuir la carga económica que pueden soportar los pacientes con los
tratamientos hipoglucemiantes, reduciendo los copagos, ha demostrado mejorar
la adherencia, y el aumento de estos disminuye el consumo de los fármacos
antidiabéticos
1+
La utilización de llamadas telefónicas recordatorias en pacientes no adherentes
mejora la adherencia y en pacientes de bajos ingresos
1++
Las intervenciones que incorporan un componente educativo para que los
pacientes conozcan su enfermedad y el tratamiento de esta han demostrado
mejorar la adherencia
1++
Hablar con los pacientes sobre sus problemas de adherencia favorece el
cumplimiento terapéutico
1++
Las intervenciones psicológicas basadas en entrevistas motivacionales no
mejoran la adherencia
1+
La psicoterapia breve aplicada en consultas de 15 minutos basada en los riesgos
de la diabetes y las percepciones del paciente han demostrado beneficio
Grado de recomendación
Recomendación
A
Se recomienda utilizar fármacos de posología sencilla, a ser posible una vez al día
B
Se aconseja la utilización de dosis fijas de asociaciones de fármacos para
contribuir a la adherencia al tratamiento
A
Se recomienda la utilización de mensajes de móvil o llamadas telefónicas en
pacientes no adherentes para lograr un mejor cumplimiento del tratamiento
A
Se aconsejan intervenciones con componentes educativos, así como dar
feedback sobre adherencia en las entrevistas con los pacientes
B
Se recomienda la utilización de psicoterapia breve en las consultas
BIBLIOGRAFÍA
1.
Sabaté E. Adherencia a los tratamientos a largo
plazo. Pruebas para la acción. Genève:
Organización Mundial de la Salud; 2004. Disponible
en: http://www.amro.who.int/Spanish/AD/DPC/NC/
nc-adherencia.pdf. Último acceso: febrero de 2015.
2. Nacional Institute for Health and Clinical
Excelence (NICE). Medicines adherence:
Involving patients in decisions about prescribed
medicines and supporting adherence. Clinica
guideline 76. London: NICE; 2009. Disponible
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
¿Qué método es más efectivo en la mejora de la adherencia terapéutica
en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2?
4.
15.
diabetes control in urban adults: a randomized
trial. Diabetes Care 2011;34(1):2-7.
Zolfaghari M, Mousavifar SA, Pedram S, Haghani
H. The impact of nurse short message services
and telephone follow-ups on diabetic adherence:
which one is more effective? J Clin Nurs
2012;21(13-14):1922-31.
Arora S, Peters AL, Burner E, Lam CN, Menchine
M. Trial to examine text message-based mHealth
in emergency department patients with diabetes
(TExT-MED): a randomized controlled trial. Ann
Emerg Med 2014;63(6):745-54.e6.
Vervloet M, Van Dijk L, De Bakker DH, Souverein
PC, Santen-Reestman J, Van Vlijmen B, et
al. Short- and long-term effects of real-time
medication monitoring with short message
service (SMS) reminders for missed doses
on the refill adherence of people with type 2
diabetes: evidence from a randomized controlled
trial. Diabet Med 2014;31(7):821-8.
Wens J, Vermeire E, Hearnshaw H, Lindenmeyer
A, Biot Y, Van Royen P. Educational interventions
aiming at improving adherence to treatment
recommendations in type 2 diabetes. Diabetes
Res Clin Pract 2008;79(3):377-88.
Vermeire E, Wens J, Van Royen P, Biot Y, Hearnshaw
H, Lindenmeyer A. Interventions for improving
adherence to treatment recommendations in
people with type 2 diabetes mellitus. Cochrane
Database Syst Rev 2005;(2):CD003638.
Demonceau J, Ruppar T, Kristanto P, Hughes DA,
Fargher E, Kardas P, et al.; ABC project team.
Identification and assessment of adherenceenhancing interventions in studies assessing
medication adherence through electronically
compiled drug dosing histories: a systematic
literature review and meta-analysis. Drugs
2013;73(6):545-62.
Wolever RQ, Dreusicke M, Fikkan J, Hawkins
TV, Yeung S, Wakefield J, et al. Integrative health
coaching for patients with type 2 diabetes:
a randomized clinical trial. Diabetes Educ
2010;36(4):629-39.
Rubak S, Sandbæk A, Lauritzen T, Borch-Johnsen
K, Christensen B. Effect of «motivational
interviewing» on quality of care measures in
screen detected type 2 diabetes patients: a oneyear follow-up of an RCT, ADDITION Denmark.
Scand J Prim Health Care 2011;29(2):92-8.
Pladevall M, Divine G, Wells KE, Resnicow K,
Williams LK. A randomized controlled trial to
provide adherence information and motivational
interviewing to improve diabetes and lipid
control. Diabetes Educ 2015;41(1):136-46.
Fall E, Roche B, Izaute M, Batisse M, Tauveron I,
Chakroun N. A brief psychological intervention to
improve adherence in type 2 diabetes. Diabetes
Metab 2013;39(5):432-8.
185
PREGUNTA 45
3.
en: URL: http://www.nice.org.uk/nicemedia/
live/11766/ 43042/43042.pdf. Último acceso:
febrero de 2015.
Nieuwlaat R, Wilczynski N, Navarro T, Hobson N,
Jeffery R, Keepanasseril A, et al. Interventions
for enhancing medication adherence. Cochrane
Database Syst Rev 2014;11:CD000011.
Kardas P. The DIACOM study (effect of DosIng
frequency of oral Antidiabetic agents on the
COMpliance and biochemical control of type 2
diabetes). Diabetes Obes Metab 2005;7(6):722-8.
Srivastava K, Arora A, Kataria A, Cappelleri JC,
Sadosky A, Peterson AM. Impact of reducing
dosing frequency on adherence to oral therapies:
a literature review and meta-analysis. Patient
Prefer Adherence 2013;20;7:419-34.
Cheong C, Barner JC, Lawson KA, Johnsrud MT.
Patient adherence and reimbursement amount
for antidiabetic fixed-dose combination products
compared with dual therapy among Texas
Medicaid recipients. Clin Ther 2008;30(10):1893907.
Han S, Iglay K, Davies MJ, Zhang Q, Radican L.
Glycemic effectiveness and medication adherence
with fixed-dose combination or coadministered
dual therapy of antihyperglycemic regimens: a
meta-analysis. Curr Med Res Opin 2012;28(6):
969-77.
Davies MJ, Gagliardino JJ, Gray LJ, Khunti K,
Mohan V, Hughes R. Real-world factors affecting
adherence to insulintherapy in patients with
type 1 or type 2 diabetes mellitus: a systematic
review. Diabet Med 2013;30(5):512-24.
Krass I, Schieback P, Dhippayom T. Adherence
to diabetes medication: a systematic review.
Diabet Med 2015;32(6):725-37.
Goldman DP, Joyce GF, Escarce JJ, Pace JE,
Solomon MD, Laouri M, et al. Pharmacy benefits
and the use of drugs by the chronicallyill. JAMA
2004;291(19):2344-50.
Zeng F, An JJ, Scully R, Barrington C, Patel BV,
Nichol MB. The impact of value-based benefit
design on adherence to diabetes medications: a
propensity score-weighted difference in difference
evaluation. Value Health 2010;13(6):846-52.
Lerman I, López-Ponce A, Villa AR, Escobedo
M, Caballero EA, Velasco ML, et al. Pilot study
of two different strategies to reinforce self care
behaviors and treatment compliance among
type 2 diabetes patients from low income strata.
Gac Med Mex 2009;145(1):15-9
Odegard PS, Christensen DB. MAP study: RCT
of a medication adherence program for patients
with type 2 diabetes. J Am Pharm Assoc (2003)
2012;52(6):753-62.
Walker EA, Shmukler C, Ullman R, Blanco E,
Scollan-Koliopoulus M, Cohen HW. Results of
a successful telephonic intervention to improve
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 46
¿Mejoran las nuevas tecnologías el
control metabólico de la diabetes mellitus
tipo 2? ¿Podemos prescribir aplicaciones
o webs a nuestros pacientes con diabetes
mellitus tipo 2?
Belén Benito Badorrey
El intercambio de información médica mediante las
nuevas tecnologías (ordenadores, teléfonos móviles
inteligentes y tabletas con acceso a internet, mensajería instantánea, redes sociales y diversidad de
aplicaciones, o apps) es una realidad en constante
crecimiento. Estas herramientas son ubicuas y se
presentan como una estrategia de gestión de las enfermedades crónicas1,2. El aumento exponencial del
uso de telefonía móvil para las telecomunicaciones
ha llegado en octubre de 2014 a los 53,75 millones
de usuarios, con una tasa de penetración de la telefonía móvil en España3 del 109,3 %.
186
La evidencia científica sugiere que la tecnología móvil puede ser útil para el manejo de la diabetes mellitus (DM): gestión y participación del paciente en el
control de su enfermedad (dieta, actividad física y
peso)4,5. Por ello, puede suponer un complemento a
nuestras visitas presenciales.
Aunque los métodos tradicionales de atención a los
pacientes diabéticos han sido bien establecidos para
mejorar el perfil clínico y las complicaciones asociadas a la enfermedad, la eficacia de estas intervenciones tan novedosas aún está por evaluarse en
profundidad6.
En un metaanálisis de 20127 se examinaba la evidencia científica que existe en cuanto a la eficacia de la
tecnología móvil en el control metabólico de la DM.
Se evaluaron 15 artículos, con una variación de 12 a
130 participantes, de edades comprendidas entre
los 8 y los 70 años, con una duración de las intervenciones de 1 a 12 meses. 8 estudios se realizaron en
pacientes con DM tipo 2, 5 con pacientes con DM
tipo 1 y 2 mixtos. 12 de los 15 ensayos utilizaban
como objetivo la medida de hemoglobina glucosilada
(HbA1c) para valorar la efectividad de la intervención,
con un promedio de reducción de la HbA1c del
0,39 % (intervalo de confianza [IC] del 95 %: –0,067
a –0,721; p = 0,018). En general, se observaron mejorías significativas en la glucemia o concentración
de HbA1c, además de en la adherencia a la medicación, estilo de vida más saludable y mejor autocontrol. Se concluye que hay evidencia de que el uso de
la tecnología de telefonía móvil para los recordatorios de salud, la vigilancia y gestión de la enfermedad, así como la educación diabetológica, pueden
ayudar significativamente a mejorar el control glucémico a los pacientes diabéticos.
En otros estudios8-10 se han analizado los resultados
de ensayos en los que se realizaba transmisión de
datos en tiempo real, y han mostrado una mayor reducción de HbA1c en el grupo de intervención, que
oscila entre el 0,9 y el 1,4 % respecto al grupo de
control. Se puede concluir que los sistemas que
transmiten la información en tiempo real, respecto
a la atención habitual, mejoran el control metabólico
de forma significativa, ya que permiten modificaciones instantáneas.
En junio de 2014 se ha publicado otra revisión sistemática y metaanálisis8 con el objetivo de analizar
el impacto de las intervenciones informáticas en
los adultos con DM tipo 2 en temas diversos de autogestión, factores de riesgo cardiovascular y calidad de vida. Se valoraron 16 ensayos controlados y
aleatorizados, con un total de 3578 participantes en
los diversos estudios iniciados hasta noviembre de
2011. Las intervenciones efectuadas a través de la
consulta clínica junto con internet y teléfonos móviles parecen tener pequeños beneficios sobre el control glucémico: el efecto combinado sobre la HbA1c
obtuvo un descenso del 0,2 % (–2,3 mmol/mol [IC
del 95 %: –0,4 a –0,1]). Pero el análisis de subgrupos de las intervenciones basadas en telefonía móvil
mostró un efecto mayor: el efecto combinado sobre
la HbA1c a partir de tres estudios fue del –0,50 %
(–5,46 mmol/mol [IC del 95 %: –0,7 a –0,3]). No
hubo evidencia de la mejoría en otras áreas analizadas como depresión, calidad de vida, presión arterial, lípidos o peso. Tampoco hubo evidencia de
efectos adversos significativos.
El interés de las apps móviles en salud (mHealth)
también está creciendo. Si en el año 2007 apenas
contábamos con 60 apps para el cuidado de la DM en
iTunes para iPhone, en el año 2015 podemos encontrar más de 1100.
En una revisión sistemática10 el objetivo fue revisar las
apps para el cuidado de la DM en comparación con
En la telefonía móvil encontramos un gran número de
apps de salud. Se ha publicado en febrero de 2015
una revisión sistemática11 que proporciona un esquema a los investigadores para revisar la calidad de las
apps relacionadas con la salud de forma estandarizada y así poder extraer conclusiones de calidad.
Por último, cabe señalar que el 48,3 % de internautas
españoles utiliza internet como fuente de información para temas de salud, sobre todo mujeres con un
rango de edad de entre 25 y 49 años. Sin embargo,
los ciudadanos detectan la falta de fiabilidad (54,4 %)
y el riesgo de una mala interpretación de la información obtenida (28,7 %). De hecho, el médico (profesional sanitario) sigue siendo la fuente en la que más
confían (un 88,1% frente a un 29,9 % de internet)12.
Aún no estamos preparados para asumir la responsabilidad de prescribir webs debido a la carencia de un
repositorio fiable y actualizado donde consultar los sitios de alta calidad recomendables para los pacientes.
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Véase la tabla 1.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
1
Nivel de evidencia
1++
Los sistemas de transmisión de datos en tiempo real, respecto a la atención
habitual, mejoran el control metabólico en diabéticos de forma significativa
1+
La telefonía móvil puede ayudar significativamente a mejorar el control glucémico
de los pacientes diabéticos
1++
Las nuevas tecnologías han demostrado ser una estrategia segura y efectiva en el
control metabólico (HbA1c) de la enfermedad
1+
Las apps dirigidas a los pacientes con DM tipo 2 y que presentan una calidad
estandarizada mejoran el conocimiento y manejo de la DM tipo 2
Grado de recomendación
Recomendación
A
Se recomienda emplear los sistemas de transmisión de datos en tiempo real para
mejorar el control metabólico de los pacientes diabéticos
A
Se aconseja el uso de la telefonía móvil para mejorar el control glucémico de los
pacientes con DM
A
Se recomienda el uso de las nuevas tecnologías para mejorar el control
metabólico (HbA1c) en los pacientes diabéticos
A
Se sugiere prescribir aplicaciones, cuya calidad se haya revisado de forma
estandarizada, a los pacientes con DM como apoyo a la consulta presencial
DM: diabetes mellitus; HbA1c: hemoglobina glucosilada.
¿Mejoran las nuevas tecnologías el control metabólico de la diabetes mellitus tipo 2?
¿Podemos prescribir aplicaciones o webs a nuestros pacientes con diabetes mellitus tipo 2?
Debido al pequeño número de ensayos incluidos y el
bajo número de participantes en total, los resultados
revisados se consideran de evidencia moderada.
las recomendaciones clásicas de las guías clínicas.
Para ello se analizó un total de 137 apps, de las cuales
un 62 % se usaba como recordatorio de dosis de insulina y otros fármacos antidiabéticos, un 60 % servía
para exportar datos y otras comunicaciones, un 47 %
como soporte de dieta y un 43 % como manejo del
peso. El impacto clínico de las diversas apps no es fácil
de determinar, pero sí se ha detectado una carencia en
estas de educación personalizada y apoyo a las decisiones que no están integrados en la mayoría de ellas.
187
PREGUNTA 46
Finalmente, en una revisión de la Cochrane9 se estudió
si la mensajería de telefonía móvil, que incluía el servicio de mensajes cortos (SMS) y el servicio de mensajes multimedia (MMS), puede ayudar a las personas a
autogestionar mejor sus enfermedades crónicas a largo plazo. Se empleó el envío de recordatorios para la
toma de medicamentos o mensajes de apoyo, que
ofrecen una manera de mejorar la comunicación de información importante y recibir feedback en forma de
preguntas/respuestas. Se incluyeron cuatro ensayos
controlados aleatorizados con 182 participantes, se utilizaron SMS o MMS y se compararon con mensajes de
correo electrónico o la visita habitual del diabético. Solo
un estudio observó una moderada evidencia en la mejoría de la autogestión de la DM (IC del 95 %: 0,4511,75), pero no mostró un mejor conocimiento de la
DM. Por otro lado, se enviaron más resultados de glucemia por SMS/MMS (43 %) que por correo electrónico (23,5 %). No disminuyó el número de visitas presenciales ni de llamadas telefónicas de emergencia en el
grupo intervención respecto al control. Se desconocen
las posibles consecuencias negativas o la utilidad del
uso de mensajería móvil durante períodos prolongados.
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
4.
5.
Organización de la consulta
6.
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
188
7.
8.
Atienza AA, Patrick K. Mobile health: the killer
app for cyberinfrastructure and consumer health.
Am J Prev Med 2011;40(5 Suppl 2):S151-3.
Blake H. Mobile phone technology in chronic
disease management. Nurs Stand 2008;23(12):
43-6.
Comisión Nacional de los Mercados y la
Competencia (CNMC). Disponible en: URL:
http://data.cnmc.es/datagraph/jsp/inf_anual.jsp.
Último acceso: febrero de 2015.
Faridi Z, Liberti L, Shuval K, Northrup V, Ali A, Katz
DL. Evaluating the impact of mobile telephone
technology on type 2 diabetic patients’ selfmanagement: the NICHE pilot study. J Eval Clin
Pract 2008;14(3):465-69.
Britto MT, Munafo JK, Schoettker PJ, Vockell
AL, Wimberg JA, Yi MS. Pilot and feasibility
test of adolescent-controlled text messaging
reminders. Clin Pediatr (Phila) 2012;51(2):114-21.
Liang X, Wang Q, Yang X, Cao J, Chen J, Mo X,
et al. Effect of mobile phone intervention for
diabetes on glycaemic control: a meta-analysis.
Diabet Med 2011;28(4):455-63.
Liu L, Ogwu SM. A meta-analysis of mobile
health and risk reduction in patients with
diabetes mellitus: challenge and opportunity.
J Mobile Technol Med 2012;1(3):17-24.
Pal K, Eastwood SV, Michie S, Farmer A,
Barnard ML, Peacock R, et al. Computer-based
9.
10.
11.
12.
interventions to improve self-management in
adults with type 2 diabetes: a systematic review
and meta-analysis. Diabetes Care 2014;37(6):
1759-66.
De Jongh T, Gurol-Urganci I, Vodopivec-Jamsek
V, Car J, Atun R. Mobile phone messaging
for facilitating self- management of longterm illnesses. Cochrane Database Syst Rev
2012;12:CD007459.
Chomutare T, Fernández-Luque L, Årsand E,
Hartvigsen G. Features of mobile diabetes
applications: review of the literature and analysis
of current applications compared against
evidence-based guidelines. J Med Internet Res
2011;13(3):e65.
BinDhim NF, Hawkey A, Trevena L. A systematic
review of quality assessment methods for
smartphone health apps. Telemed J E Health
2015;21(2):97-104
Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información
(ONTSI). Las TIC en los hogares españoles.
Estudio de demanda y uso de servicios de telecomunicaciones y sociedad de la información.
XXXVIII Oleada (octubre-diciembre 2012). Madrid:
ONTSI; 2013. Disponible en: URL: http://www.
ontsi.red.es/ontsi/es/estudios-informes/xxxviiioleada-del-panel-hogares-4t2012. Último acceso:
8 de julio de 2013.
Fecha de actualización: Noviembre de 2015
PREGUNTA 47
¿Cómo evaluar la mejora continua de la
calidad en la atención a los diabéticos?
Mateu Seguí Díaz
Para la mejora continua de la calidad de la atención
prestada a los pacientes con diabetes mellitus tipo
2 (DM2), como se propuso en la declaración de St.
Vincent en el 19951, debe existir un ciclo de mejora
consistente en identificar los problemas de salud del
paciente con DM2, o sea, hacer una evaluación previa («saber lo que estamos haciendo»; evaluación) y,
a partir de ahí, establecer unos criterios de calidad
(«lo que se tiene que hacer»; ciclo de mejora). Para
ello se actuará sobre aquellos criterios que hayan tenido resultados por debajo del estándar fijado. La actuación se hará sobre las causas del incumplimiento
del criterio, unas causas en la estructura del equipo
que pueden ser:
• Organizativas: cambios en la organización, dotación personal, circuitos, etc.
• Falta de formación de los sanitarios: carencia de
formación continuada.
• Falta de actitud: mejoras laborales, incentivos,
cambios en la estructura del centro, etc.
En general, estas pueden clasificarse como:
• Causas que dependen de los pacientes diabéticos, según la cultura, el nivel económico, los años
de evolución, la comorbilidad, etc.
• Causas que dependen del profesional, según la
competencia científico-técnica, la predisposición
y la actitud del profesional.
• Causas que dependen de la organización del sistema sanitario, o sea, del centro de salud o de
mala comunicación entre niveles asistenciales.
• Causas por problemas estructurales, como deficiencias en la accesibilidad, falta de recursos (tanto humanos como materiales)2-7, etc.
Para identificar los problemas de salud del paciente
con DM2 se utilizan métodos cuantitativos que van
desde el más común (como la monitorización de indicadores y las encuestas de opinión y de satisfacción) hasta la evaluación del incumplimiento de los
tratamientos, de las visitas, la utilización de servicios
alternativos, etc.
Los criterios o indicadores de buena práctica deberán ser muy explícitos, comprensibles y de fácil
cuantificación: pocos pero relevantes. Los criterios o
indicadores se clasificarían en criterios de estructura
relacionados con la organización y los recursos disponibles. Los indicadores de proceso se relacionan
con la realización de las actividades en el paciente
diabético. Y, por último, los indicadores de resultados, sean de resultados intermedios (los factores de
riesgo) o de resultados finales (complicaciones, mortalidad), con las actuaciones aplicadas al paciente
con DM22-7.
A partir de aquí, los criterios o indicadores deben
poseer su estándar, el número de veces (o el porcentaje) que se cumple el criterio para entender qué
actuación llevada a cabo cumple unos mínimos criterios de calidad2-7.
Las estrategias para la mejora de la calidad que se
pueden utilizar aisladamente o en combinación para
mejorar el control glucémico están indicadas más
adelante según su nivel de evidencia8-10.
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Véase la tabla 1.
INDICADORES DE CALIDAD
Los indicadores de calidad propuestos para la
evaluación de la atención prestada son varios 25-27
y, según la National Diabetes Quality Improvement
Alliance, se utilizan para comparar sistemas
sanitarios 25,27 :
• Indicadores de proceso:
– Hemoglobina glucosilada anual.
– Colesterol ligado a lipoproteínas de baja densidad anual.
– Cribado de neuropatía anual.
– Examen oftalmológico anual.
189
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
1
Organización de la consulta
Nivel de evidencia
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
190
2–
Cambios organizativos en el equipo
Cambios en el manejo de la DM212
Acceso a la información clínica e información compartida13
Historias clínicas informatizadas13-15
Sistemas de alerta para los pacientes
Recuerdos (alertas) para los sanitarios
Formación de los sanitarios16,17
Educación del paciente con DM221-23
2+
Auditorías y feedback de la información16,17
Equipos multidisciplinares o equipos especializados19,20
2++
Promoción del autocuidado de la DM221-24
Grado de recomendación
Recomendación
C
Dentro de un ciclo de mejora las estrategias que pueden utilizarse para mejorar el
control glucémico son:
• Cambios organizativos en el equipo
• Cambios en el manejo de la DM2
• Acceso a la información clínica. Información compartida
• Historias clínicas informatizadas
• Sistemas de alerta para los pacientes
• Recuerdos (alertas) para los sanitarios
• Auditorías y feedback de la información
• Formación de los sanitarios
• Equipos multidisciplinares o equipos especializados
• Educación del paciente con DM2
B
El abordaje multidisciplinar e interrelacionado con profesionales específicamente
formados en la DM2 en el primer nivel y la formación enfocada en el autocontrol
de la DM2 permite mejorar los indicadores de calidad
DM2: diabetes mellitus tipo 2.
• Indicadores de resultados intermedios (proximal):
– Hemoglobina glucosilada aceptable.
– Colesterol ligado a lipoproteínas de baja densidad aceptable.
• Indicadores de resultados finales (distal):
– Tasas de amputaciones en extremidades inferiores.
– Tasas de neuropatía diabética en pacientes diabéticos.
– Mortalidad cardiovascular en pacientes diabéticos.
BIBLIOGRAFÍA
Krans HMJ, Porta M, Keen H, Staehr Johansen
K. Diabetes care and research in Europe: The St.
Vincent Declaration Programme. Implementation
document. 2.ª ed. WHO Europe/IDF; 1995.
2. Otero A, Saturno P, Marquet R. Garantía y mejora
de la calidad. En: Martín Zurro A, Cano Pérez
JF, editores. Atención Primaria. Conceptos,
organización y práctica clínica. 3.ª ed. Barcelona:
Mosby/Doyma Libros; 1994. p. 273-88.
3. Ruiz de Adana Pérez R, Elipe Rebollo P, Rodríguez
Santirso MA. Bases conceptuales de la gestión
de calidad. Jano 2004;66:1874-9.
5. Mata Cases M, Mundet X, Méndez A. Conceptos
básicos de mejora continuada de la calidad aplicados a
la atención a la diabetes. Edu Diab Profes 1996;6:14-7.
6. GEDAPS. Guía para el tratamiento de la diabetes
tipo 2 en la Atención Primaria. GEDAPS. 5.ª ed.
Barcelona: Elsevier; 2010.
1.
7.
8.
9.
10.
11.
Seguí Díaz M. Propuestas prácticas para mejorar
la organización de la consulta. Cuadernos de
Gestión 2002;8:115-32.
Renders CM, Valk GD, Griffin S. Interventions to
improve the management of diabetes mellitus in
primary care, outpatient, and community settings.
Cochrane Database Syst Rev 2001;1: CD001481
Minkman M, Kees A, Robbert H. Performance
improvement based on integrated quality
management models: what evidence do we
have? A systematic literature review. Int J Qual
Health Care 2007;19:90-104.
Tricco AC, Ivers NM, Grimshaw JM. Effectiveness
of quality improvement strategies on the
management of diabetes: a systematic review and
meta-analysis. Lancet 2012;379(9833):2252-61.
Fleming B, Silver A, Ocepek-Welikson K. The
relationship between organizational systems
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
¿Cómo evaluar la mejora continua de la calidad en la atención a los diabéticos?
13.
21.
for patients with chronic disease than primary
care generalists? A systematic review. Int J Qual
Health Care 2009;21:387-96.
Welschen LM, Bloemendal E, Nijpels G, Dekker
JM, Heine RJ, Stalman WA, et al. Self-monitoring
of blood glucose in patients with type 2 diabetes
who are not using insulin: a systematic review.
Diabetes Care 2005;28:1510-7.
Norris SL, Engelgau MM, Narayan KM.
Effectiveness of self-management training in type
2 diabetes: a systematic review of randomized
controlled trials. Diabetes Care 2001;24(3):
561-87.
International Diabetes Federation. Self-monitoring
of blood glucose in non-insulin-treated type 2
diabetes. Recommendations based on a workshop
of the International Diabetes Federation Clinical
Guidelines Taskforce in collaboration with the
SMBG International Working Group. International
Diabetes Federation; 2009.
Welch G, Garb J, Zagarins S. Nurse diabetes case
management interventions and blood glucose
control: results of a meta-analysis. Diabetes Res
Clin Pract 2010;88:1-6.
Greenfield S, Nicolucci A, Mattke S. Selecting
indicators for the quality of diabetes care at the
health systems level in OECD Countries. OECD
Health Technical Papers n.º 15. Paris; 2004.
Calsbeek H, Ketelaar NA, Faber MJ, Wensing
M, Braspenning J. Performance measurements
in diabetes care: the complex task of selecting
quality indicators. Int J Qual Health Care 2013
Dec;25(6):704-9.
Nicolucci A, Greenfield S, Mattke S. Selecting
indicators for the quality of diabetes care at the
health systems level in OECD countries. Int J
Qual Health Care 2006;18(Suppl 1):S26-30.
191
PREGUNTA 47
12.
and clinical quality in diabetes care. Am J Manag
Care 2004;10:934-44.
Stock S, Drabik A, Büscher G, Graf C, Ullrich W,
Gerber A, et al. German diabetes management
programs improve quality of care and curb costs.
Health Aff (Millwood) 2010;29(12):2197-205.
Jaana M, Paré G. Home telemonitoring of
patients with diabetes: a systematic assessment
of observed effects. J Eval Clin Pract 2007;13(2):
242-53.
O’Connor JM, Sperl-Hillen WA. Rush impact of
electronic health record clinical decision support
on diabetes care: a randomized trial. Ann Fam
Med 2011;9:12-21.
Hahn C, Ferrante J. Cross on diabetes flow
sheet use associated with guideline adherence.
Ann Fam Med 2008;6:235-8.
Boren A, Puchbauer F. Williams computerized
prompting and feedback of diabetes care: a
review of the literature. J Diabetes Sci Technol
2009;3:944-50.
Ivers G, Jamtvedt S. Flottorp audit and feedback:
effects on professional practice and healthcare
outcomes. Cochrane Database Syst Rev 2012;6:
CD000259.
Simón Miñana J, Chinchilla Albiol N. Motivación y
médicos de familia (I). Aten Primaria 2001;28:48490.
Borgermans L, Goderis G, Van Den Broeke
C, Verbeke G, Carbonez A, Ivanova A, et al.
Interdisciplinary diabetes care teams operating
on the interface between primary and specialty
care are associated with improved outcomes of
care: findings from the Leuven Diabetes Project.
BMC Health Serv Res 2009;9:179.
Post J, Wittenberg JS. Burgers do specialized
centers and specialist produce better outcomes
HIPOGLUCEMIAS
Pregunta 48.
¿Cuáles son los criterios de hipoglucemia?
Pregunta 49.
¿Cuál es el tratamiento de elección en los pacientes con
hipoglucemia?
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 48
¿Cuáles son los criterios de hipoglucemia?
Fernando Malo García
La hipoglucemia es la complicación aguda más frecuente de la diabetes mellitus (DM). Asimismo, es
el factor limitante más importante en el manejo del
tratamiento de los pacientes con DM tipo 1 y 2 que
reciben insulina y fármacos secretagogos1.
La guía de práctica clínica de Canadá2 define la hipoglucemia con la tríada de Whipple:
• Aparición de síntomas autonómicos o neuroglucopénicos.
• Un nivel bajo de glucemia (< 72 mg/dl o < 4,0 mmol/l)
para pacientes tratados con insulina o productos
que provocan la secreción de insulina.
• Mejoría sintomática de la hipoglucemia tras la terapia con hidratos de carbono.
No obstante, no hay unanimidad a la hora de definir
bioquímicamente el nivel de glucemia para diagnosticar hipoglucemia. La American Diabetes Association3
estableció el nivel de glucemia para definir la hipoglucemia en adultos en 70 mg/dl (3,9 mmol/l) y la
Sociedad Española de Diabetes4 en 60 mg/dl
(3,3 mmol/l).
Existe, sin embargo, consenso para definir el valor de
glucemia a partir del cual debemos pensar en hipoglucemia en la DM tipo 1 y 2, establecido en
< 70 mg/dl2. Por supuesto, ha habido debate5-7, pero
hay acuerdo en esta concentración plasmática de
glucosa como valor de corte de hipoglucemia en
diabéticos.
SÍNTOMAS DE SOSPECHA DE HIPOGLUCEMIA
Ante la presencia de uno o varios de los siguientes
síntomas, sospecharemos hipoglucemia y actuaremos con inmediatez para evitar su agravamiento
(tabla 1).
Tabla Síntomas en los episodios de hipoglucemia
1
Síntomas autonómicos/adrenérgicos/
neurogénicos
Síntomas neurológicos/neuroglucopénicos
Psiquiátricos
Neurológicos
Sudoración
Confusión
Mareos/debilidad
Palidez
Alteraciones del comportamiento
Dolor de cabeza
Temblor
Agresividad
Visión borrosa/doble/alterada
Taquicardia
Habla incoherente
Afasia
Ansiedad
Lapsus de conciencia
Disartria
Hambre
Marcha inestable
Náusea
Falta de coordinación
Debilidad
Parestesias
Sueño
Convulsiones
Hormigueo
Coma
Adaptada de Hypoglycemia Treatment for the Reversal of Mild, Moderate and Severe. Holders of Interdisciplinary Clinical
Manual CC15-25.
195
Para unificar criterios, tanto en estudios como en
práctica clínica, y tomando como base los valores de
glucemia y síntomas citados anteriormente, clasificamos las hipoglucemias como3:
• Hipoglucemia grave. Situación que requiere asistencia de otra persona para administrar alimentos
o medicaciones hiperglucemiantes. Si no se puede
medir la glucemia, la recuperación neurológica simultánea con la vuelta a la normalidad de la glucemia es evidencia suficiente para admitir que el evento se produjo por un descenso del nivel de glucemia.
• Hipoglucemia sintomática documentada. Situación en la que están presentes los síntomas de hipoglucemia y la determinación de glucemia es < 70 mg/dl.
• Hipoglucemia asintomática. Situación en la que no
están presentes los síntomas propios de la hipoglucemia, pero el valor de la glucemia es < 70 mg/dl.
• Hipoglucemia sintomática probable. Situación en
la que están presentes los síntomas típicos de la
hipoglucemia pero no hay determinación de glucemia (asumimos que será < 70 mg/dl).
• Pseudohipoglucemia (hipoglucemia relativa).
Situación en la que el paciente refiere haber tenido
síntomas típicos de hipoglucemia aunque la glucemia es > 70 mg/dl (pero está cercana a esa cifra).
SEGURIDAD EN LAS MEDIDAS DE LA GLUCOSA
Hoy disponemos de los medidores de los autoanálisis
y los monitores continuos de glucosa. Para garantizar
la calidad de los primeros, los estándares que requieren la Food and Drug Administration (FDA) y la International Organization for Standardization (ISO) exigen el
20 % de desviación en valores > 75 mg/dl, y +15 mg/dl
en valores < 75 mg/dl. En Europa, hace algunos años,
solo los cumplían 15 de 27 medidores8. Asimismo, no
se recomienda el manejo de monitores continuos de
glucosa en pacientes hospitalizados9.
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Véase la tabla 2.
JUSTIFICACIÓN DE LA RECOMENDACIÓN
La hipoglucemia es la complicación aguda más frecuente de la DM. Es el factor que más limita el manejo de los pacientes con DM tipo 1 y 2 que reciben
insulina10. Por tanto, se precisa unificación y rigurosidad de criterios que definan la hipoglucemia.
Hipoglucemias
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
2
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
196
Nivel de evidencia
2++
Valores de glucemia aceptados tras revisiones sistemáticas con alta probabilidad
de establecer una relación causal
Grado de recomendación
Recomendación
B
Glucemia < 70 mg/dl en diabéticos es el punto de corte de riesgo de hipoglucemia
B
La aparición de síntomas neuroglucopénicos significa hipoglucemia grave
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Cryer PE. Hypoglycaemia: the limiting factor in
the glycaemic management of type I and type II
diabetes. Diabetologia 2002;45:937-48.
Canadian Diabetes Association. Clinical practice
guidelines for the prevention and management of
diabetes in Canada. Can J Diabetes 2008;32(Suppl
1):S1-201.
Seaquist ER, Anderson J, Childs B, Cryer P,
Dagogo-Jack S, Fish L, et al. Hypoglycemia and
diabetes: a report of a workgroup of the American
Diabetes Association and the Endocrine Society.
Diabetes Care 2013;36:1384-95.
Cano-Pérez JF, Franch J. Guía de la diabetes tipo
2. 5.ª ed. Barcelona: Elsevier; 2011.
Cryer PE. Preventing hypoglycaemia: what is the
appropriate glucose alert value? Diabetologia
2009;52:35-7.
Amiel SA, Sherwin RS, Simonson DC, Tamborlane
WV. Effect of intensive insulin therapy on glycemic
thresholds for counterregulatory hormone release.
Diabetes 1988;37:901-7.
Boyle PJ, Schwartz NS, Shah SD, Clutter WE,
Cryer PE. Plasma glucose concentrations at the
onset of hypoglycemic symptoms in patients with
poorly controlled diabetes and in nondiabetics. N
Engl J Med 1988;318:1487-92.
8. Freckmann G, Baumstark A, Jendrike N,
Zschornack E, Kocher S, Tshiananga J, et al.
System accuracy evaluation of 27 blood glucose
monitoring systems according to DIN EN ISO
15197. Diabetes Technol Ther 2010;12:221-31.
9. Klonoff DC, Buckingham B, Christiansen JS,
Montori VM, Tamborlane WV, Vigersky RA, et
al.; Endocrine Society. Continuous glucose
monitoring: an Endocrine Society Clinical
Practice Guideline. J Clin Endocrinol Metab
2011;96:2968-79.
10. Cryer PE. Management of hypoglycemia during
treatment of diabetes mellitus. Walthman (MA):
UpToDate; 2015. Disponible en: URL: http://
www.uptodate.com. Último acceso: 25 de
febrero de 2015.
7.
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 49
¿Cuál es el tratamiento de elección
en los pacientes con hipoglucemia?
Manuel Antonio Ruiz Quintero
INTRODUCCIÓN
La identificación de pacientes con riesgo de hipoglucemia, la prevención y el manejo de la hipoglucemia
son los motivos de esta cuestión. La hipoglucemia es
el principal factor limitante del control de la glucemia
tanto en la diabetes mellitus tipo 1 (DM1) como en la
diabetes mellitus tipo 2 (DM2)1.
La hipoglucemia es un problema importante en la
DM1, especialmente en los pacientes que reciben
terapia intensiva. Su riesgo de hipoglucemia grave
se incrementa más de tres veces2-5. Aunque la frecuencia en la DM2 es menor que en la DM1, dada
la mayor prevalencia de esta, no es raro presentar
episodios de hipoglucemia, sobre todo en aquellos
pacientes que están tratados con insulina o bien con
secretagogos (sulfonilureas o meglitinidas). Este
riesgo se incrementa en los pacientes con DM2 con
más de 10 años de evolución y aumenta con la duración del tratamiento insulínico.
PREVENCIÓN
La prevención de la hipoglucemia es una cuestión
crítica de la gestión de la diabetes mellitus (DM).
La prevención de hipoglucemias graves incluye medidas como la educación diabetológica5, la utilización
de pautas o fármacos con menor riesgo de producir
hipoglucemias; por ello, recientes algoritmos de ayuda
a la decisión individualizada del tratamiento incluyen
la probabilidad de presentar hipoglucemia como un
elemento decisorio más6, valorando un bajo índice
de hipoglucemia como una ventaja a la hora de elegir de
un fármaco hipoglucemiante.
Los pacientes deben conocer las situaciones que
aumentan el riesgo de hipoglucemia, como son: el
ayuno (por pruebas o por enfermedad intercurrente),
el ejercicio intenso (durante o después de este), la
intensificación del tratamiento y durante el sueño.
En los individuos que toman insulina o secretagogos, la actividad física puede causar hipoglucemia
si la dosis de fármacos o el consumo de hidratos
de carbono (HC) no se ajustan. El seguimiento con
automedida de glucemia capilar disminuye las hipoglucemias. Deben ingerirse suplementos si los niveles de glucosa antes del ejercicio son ≤ 100 mg/dl
(5,6 mmol/l) y realizar controles posteriores al ejercicio, pues puede aparecer la hipoglucemia de forma tardía en el caso de ejercicio mantenido. Esto no
es necesario aconsejarlo para pacientes que toman
otras familias de antidiabéticos.
El consumo de alcohol puede aumentar el riesgo de
hipoglucemia en personas con DM, especialmente
si están en tratamiento con insulina o secretagogos.
La hemoglobina glucosilada (HbA1c) no proporciona
información de la variabilidad de la glucemia ni de
la hipoglucemia. En pacientes propensos a variabilidad glucémica, especialmente con DM1 o DM2
con deficiencia de insulina grave, el control glucémico se evalúa mejor con la combinación de resultados obtenidos por la automedida de glucemia capilar y la HbA1c7.
La hipoglucemia grave puede causar un daño grave a la
persona diabética o a otras personas, especialmente
si causa caídas o accidentes de tráfico.
Un gran estudio de cohortes sugiere que en pacientes con DM2 de edad avanzada, la hipoglucemia
grave se asocia con un mayor riesgo de demencia8.
En un subestudio del ACCORD, el deterioro cognitivo al inicio del estudio o el declive cognitivo durante
el estudio se asoció significativamente con episodios posteriores de hipoglucemia grave9.
Sin embargo en el DCCT/EDIC, con pacientes
con DM1, no se encontró ninguna asociación entre la frecuencia de hipoglucemia grave y deterioro cognitivo 10.
197
La hipoglucemia grave se asoció con aumento de la
mortalidad en los estudios ACCORD, ADVANCE11 y
VADT. Por otro lado, las relaciones entre hipoglucemia y la intensidad del tratamiento no parecen presentar una relación de causalidad, aunque sí se observa un aumento de arritmias relacionadas con la
hipoglucemia, que pudieran ser las responsables.
Por último, existe asociación entre hipoglucemia grave autocomunicada y mortalidad a los cinco años en
la práctica clínica12.
En 2013, la Endocrine Society y la American Diabetes
Association (ADA) publicaron el informe de consenso sobre la hipoglucemia13.
Hipoglucemias
En la DM1 y DM2 evolucionada, la hipoglucemia inadvertida, asociada a fallo autonómico, puede afectar
gravemente al control y la calidad de vida. Este síndrome se caracteriza por la deficiente acción de los
mecanismos contrarreguladores y hormonales, con
una disminuida respuesta autonómica (esto es especialmente frecuente en adultos mayores). La forma de recuperar este control es disminuir los objetivos de control durante 2-3 semanas, con lo que se
recuperan los mecanismos de reconocimiento de la
hipoglucemia14.
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
198
TRATAMIENTO
Familia y cuidadores del paciente diabético deben
estar informados sobre los síntomas y el tratamiento de la hipoglucemia grave. Siempre que sea
posible, debe confirmarse la hipoglucemia mediante la determinación de la glucemia capilar. Si
no se dispone de glucómetro para su confirmación, se recomienda tratar la situación como si fuera
una hipoglucemia15.
El tratamiento requiere la ingestión de glucosa
o alimentos que contengan HC. La respuesta se
correlaciona mejor con la glucosa contenida en
los alimentos que con el tipo de HC administrado
(tabla 1).
La glucosa pura es el tratamiento de elección16,17.
Puede utilizarse cualquier alimento que contenga
esa cantidad de glucosa si no se dispone de esta,
pero el uso de leche (un vaso) o zumo de naranja
(175 cm3) no obtuvo ni la rapidez ni la concentración
Tabla Alimentos que contienen 15 g de glucosa19
1
• 15 g de glucosa (3 tabletas de 5 g o equivalente)
• 2 sobres o 3 cucharillas de postre de azúcar
disueltas en agua
• 175 ml de zumo o refresco
• 15 ml (1 cucharada sopera) de miel
• 1 vaso de leche
• 1 pieza de fruta
• 3 galletas
que la glucosa18, por lo que es preferible esta18. No
se recomienda el tratamiento de la hipoglucemia
con alimentos ricos en grasas (dulces, chocolate), ya
que retrasan la absorción de HC y puede traducirse
en una mayor excursión hiperglucémica posterior.
Si persiste la actividad de la insulina o secretagogos
puede dar lugar a hipoglucemia recurrente, por ello se
requiere ingerir comida después de la recuperación.
Tanto el paciente como las personas que convivan
con él deben conocer y saber manejar el kit de glucagón. Su manejo es sencillo y no necesita una capacitación especial.
Tras la repuesta al glucagón, tan pronto como el
paciente sea capaz de ingerir, se debe administrar
alimento con alto contenido en HC de absorción
lenta a fin prevenir la repetición de la hipoglucemia, ya que, al estimular el glucagón la glucogenólisis, los depósitos hepáticos de glucógeno se han
utilizado.
La glucosa intravenosa es el tratamiento de elección para la hipoglucemia grave (en pacientes que
son incapaces de tomar HC por vía oral). Se recomienda una dosis inicial de 15-25 g de glucosa en
una vena periférica durante 1-3 minutos. A esta le
debe seguir una infusión de solución salina para evitar flebitis. Si no es posible canalizar la vía, se debe
usar 1 ml de glucagón (véanse recomendaciones).
El glucagón es eficaz para restaurar la conciencia si
se da poco después del coma hipoglucémico, pero
resulta menos útil en pacientes con DM2 porque estimula no solamente la glucogenólisis, sino también
la secreción de insulina. Puede utilizarse en gestantes y madres que lactan. Las reacciones adversas al
glucagón incluyen náuseas y vómito, que puede retardar la ingesta posterior de alimentos. Los pacientes con hipoglucemia inducida por alcohol presentan
una reducción en el almacenamiento de glucógeno,
por tal motivo no responden al glucagón. En estos
casos, se debe administrar 100 mg de tiamina intramuscular o intravenosa. El glucagón está contraindicado en pacientes con accidente cerebrovascular reciente por riesgo aumentado de infarto hemorrágico
y edema cerebral.
Situaciones especiales serían, por ejemplo, casos
de sobredosis de sulfonilureas. Aquí la octreotida
(50 μg por vía subcutánea, repetido cada ocho horas) es más eficaz en revertir la hiperinsulinemia,
reduciendo los requerimientos de glucosa y previniendo la hipoglucemia recurrente. El insulinoma se
trata, si es resecable, con cirugía y, si no lo es, con
diazóxido.
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Véase la tabla 2.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
2
El manejo de tiras reactivas y la monitorización continua de glucosa, en algunos
pacientes, son herramientas útiles para individualizar la terapia y detectar
hipoglucemia inadvertidas
2++
Existen múltiples estudios que relacionan la presencia de hipoglucemia grave con
aumento de mortalidad
2++
En la diabetes mellitus tipo 2 la presencia de hipoglucemias graves se asocia con
aumento de demencia. Por otro lado, la presencia y progresión de deterioro
cognitivo conlleva un aumento de hipoglucemias graves
2++
Un control más laxo de la HbA1c previene de nuevos episodios de hipoglucemia
en pacientes con uno o más episodios de hipoglucemia grave
2++
La educación diabetológica y la sensibilización de los pacientes en el
reconocimiento de los síntomas garantiza un menor número de hipoglucemias
Grado de recomendación
Recomendación
B
En un paciente tratado con fármacos con niveles < 70 mg/dl de glucosa, pero
asintomático, se recomiendan acciones defensivas que incluyen repetir la
medición en el corto plazo, evitar tareas de riesgo como conducir, ingerir HC y
ajustar el régimen de tratamiento
A
En un paciente con hipoglucemia y con nivel de conciencia que tolera la vía oral,
se administrarán 15-20 g de glucosa o equivalente. Si a los 15 minutos después
de tomar los HC la glucemia sanguínea continúa siendo baja (< 70 mg/dl), se
volverán a tomar 15-20 g de glucosa (regla del 15)
Una vez que la glucemia retorna a la normalidad, la persona debe consumir HC de
absorción lenta para prevenir la repetición de la hipoglucemia
A
En un paciente con hipoglucemia y disminución leve del nivel de conciencia que
no tolera la vía oral: 1mg/1 ml de glucagón (uso intramuscular o subcutáneo o
intravenoso):
• Adultos y niños con un peso superior a 25 kg o mayores de 6 a 8 años: 1 ml
• Niños con un peso inferior a 25 kg o menores de 6 a 8 años: 1/2 ml
El glucagón debe prescribirse en todas las personas con un riesgo significativo de
presentar hipoglucemias graves, y los cuidadores y familiares de los pacientes
deben ser instruidos en su forma de administración
A
En la hipoglucemia grave se han de administrar 15-25 g de glucosa en 1-3 minutos
por vía endovenosa (4 ampollas de 10 ml de solución hipertónica de glucosa al
33 % o 50 ml de glucosa al 50 %). Después de que el paciente haya recuperado
la conciencia, se debe mantener una vía con suero glucosado al 10 % y
controlar la glucemia con frecuencia a fin de que no se produzca recidiva
de la hipoglucemia, y reintroducir la vía oral cuando sea posible
Pueden establecerse objetivos más laxos de control de HbA1c (< 8 %) en
aquellos pacientes con historia de hipoglucemias graves, corta esperanza de
vida, complicaciones microvasculares avanzadas o macrovasculares, múltiples
comorbilidades o larga duración de su diabetes
C
Se debe preguntar a los pacientes con riesgo de hipoglucemia si han tenido estas
(tanto sintomática como asintomática) en cada visita
En el paciente tratado con insulina que presente hipoglucemias desapercibidas o
uno o más episodios de hipoglucemias graves, se deben (durante como mínimo
2-3 semanas) disminuir los objetivos de control y la intensidad del tratamiento con
el fin de recuperar los sistemas de reconocimiento de la hipoglucemia y reducir el
riesgo de futuros episodios graves
HC: hidratos de carbono.
199
PREGUNTA 49
2++
¿Cuál es el tratamiento de elección en los pacientes con hipoglucemia?
Nivel de evidencia
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
4.
5.
Hipoglucemias
6.
7.
8.
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
200
9.
10.
Cryer PE. Hypoglycaemia: the limiting factor in
the glycaemic management of type I and type II
diabetes. Diabetologia 2002;45:937-48.
Cryer PE, Axelrod L, Grossman AB, Heller SR,
Montori VM, Seaquist ER, et al. Endocrine
Society. Evaluation and management of adult
hypoglycemic disorders: an Endocrine Society
Clinical Practice Guideline. J Clin Endocrinol
Metab 2009; 94:709-28.
Cryer
PE.
Hypoglycemia
in
diabetes.
Pathophysiology, prevalence and prevention. 2.ª
ed. Alexandria: American Diabetes Association;
2012.
Cryer PE. The barrier of hypoglycemia in
diabetes. Diabetes 2008;57:3169.
Seaquist ER, Anderson J, Childs B, Cryer P,
Dagogo-Jack S, Fish L, et al. Hypoglycemia and
diabetes: a report of a workgroup of the American
Diabetes Association and the Endocrine Society.
J Clin Endocrinol Metab 2013;98:1845-59.
Inzucchi SE, Bergenstal RM, Buse JB, Diamant
M, Ferrannini E, Nauck M, et al. Management
of hyperglycemia in type 2 diabetes, 2015: a
patient-centered approach: update to a position
statement of the American Diabetes Association
and the European Association for the Study of
Diabetes. Diabetes Care 2015;38(Suppl 1):
S140-9.
American Diabetes Association. Standards of
medical care in diabetes 2015. Diabetes Care
2015;38(Suppl 1):S33.
Whitmer RA, Karter AJ, Yaffe K, Quesenberry CP
Jr, Selby JV. Hypoglycemic episodes and risk of
dementia in older patients with type 2 diabetes
mellitus. JAMA 2009;301:1565-72.
Punthakee Z, Miller ME, Launer LJ, Williamson
JD, Lazar RM, Cukierman-Yaffee T, et al.;
ACCORD Group of Investigators; ACCORD-MIND
Investigators. Poor cognitive function and risk of
severe hypoglycemia in type 2 diabetes: post
hoc epidemiologic analysis of the ACCORD trial.
Diabetes Care 2012;35:787-93.
Jacobson AM, Musen G, Ryan CM, Silvers N,
Cleary P, Waberski B, et al.; Diabetes Control and
Complications Trial/Epidemiology of Diabetes
Interventions and Complications Study Research
Group. Long-term effect of diabetes and its
treatment on cognitive function. N Engl J Med
2007;356:1842-52.
11. Zoungas S, Patel A, Chalmers J, De Galan BE, Li
Q, Billot L, et al.; ADVANCE Collaborative Group.
Severe hipoglicemia and risks of vascular events
and death. N Engl J Med 2010;363:1410-8.
12. McCoy RG, Van Houten HK, Ziegenfuss JY, Shah
ND, Wermers RA, Smith SA. Increased mortality
of patients with diabetes reporting severe
hypoglycemia. Diabetes Care 2012;35:1897-901.
13. Seaquist ER, Anderson J, Childs B, Cryer P,
Dagogo-Jack S, Fish L, et al. Hypoglycemia
and diabetes: a report of a Workgroups of the
American Diabetes Association and the Endocrine
Society. Diabetes Care 2013;36:1384-95.
14. Cryer PE. Diverse causes of hypoglycemia
associated autonomic failure in diabetes. N Engl
J Med 2004;350:2272-9.
15. Canadian Diabetes Association Clinical Practice
Guidelines Expert Committee Canadian Diabetes
Association 2008 clinical practice guidelines for
the prevention and management of diabetes in
Canada. Can J Diabetes 2008;32(Suppl 1):S1201.
16. Patrick AW, Collier A, Hepburn DA, Steedman
DJ, Clarke BF, Robertson C. Comparison of
intramuscular glucagon and intra-venous dextrose
in the treatment of hypoglycaemic coma inan
accident and emergency department. Arch
Emerg Med 1990;7:73-7.
17. Collier A, Steedman DJ, Patrick AW, Nimmo GR,
Matthews DM, MacIntyre CC, et al. Comparison
of intravenous glucagon and dextrose in
treatment of severe hypoglycemia in an accident
and emergency department. Diabetes Care
1987;10:712-5.
18. Slama G, Traynard PY, Desplanque N, Pudar
H, DhunputhI, Letanoux M, et al. The search
for an optimized treatment of hypoglycemia.
Carbohydrates in tablets, solution, or gel for the
correction of insulin reactions. Arch Intern Med
1990;150:589-93.
19. Mezquita-Raya P, Reyes-García R, MorenoPérez O, Muñoz-Torres M, Merino-Torres JF,
Gorgojo-Martínez JJ, et al. Diabetes Mellitus
Working Group of the Spanish Society of
Endocrinology and Nutrition (SEEN). Documento
de posicionamiento: evaluación y manejo de
la hipoglucemia en el paciente con diabetes
mellitus. Endocrinol Nutr 2013;60(9):517.e1-517.
e18.
SITUACIONES ESPECIALES
Pregunta 50.
¿Qué tratamiento hipoglucemiante es el más adecuado en los
pacientes con enfermedad renal crónica?
Pregunta 51.
¿Qué tratamiento hipoglucemiante es más efectivo en los pacientes
con obesidad y diabetes mellitus tipo 2?
Pregunta 52.
¿Qué tratamiento hipoglucemiante es más efectivo en los pacientes
mayores de 75 años?
Pregunta 53.
¿Qué tratamiento es más efectivo en los pacientes con insuficiencia
cardíaca?
Pregunta 54.
¿Se precisaría una atención diferente a los pacientes con diabetes
mellitus tipo 2 en función del sexo?
Pregunta 55.
¿Cómo debemos hacer el abordaje de la deshabituación tabáquica?
Pregunta 56.
¿Cuál es la eficacia de las intervenciones para perder peso?
Pregunta 57.
¿Existe relación entre el hígado graso y la diabetes mellitus tipo 2?
Pregunta 58.
¿Cómo abordar el tratamiento de la diabetes en población
inmigrante?
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 50
¿Qué tratamiento hipoglucemiante
es el más adecuado en los pacientes
con enfermedad renal crónica?
Sara Artola Menéndez
OBJETIVO DE HEMOGLOBINA GLUCOSILADA
En los pacientes con enfermedad renal crónica (ERC),
se debe planificar el tratamiento antidiabético a fin
de minimizar el riesgo de episodios de hipoglucemia,
mediante el establecimiento de unos objetivos de
control glucémico seguros y una adecuada elección
y dosificación de los fármacos antidiabéticos1,2.
Actualmente, se recomienda la individualización de los
objetivos de control glucémico en función de las características clínicas y psicosociales del paciente3. Es
difícil establecer unos objetivos basados en el filtrado
glomerular (FG), ya que la mayoría de los estudios que
han valorado el objetivo de control glucémico mediante la hemoglobina glucosilada (HbA1c) no tenían estratificados a los pacientes en función del FG o el aclaramiento de creatinina; a lo sumo el estado de la función
renal se valoró mediante los niveles de creatinina plasmática, por lo que las evidencias existentes en este
sentido son limitadas. En los pacientes con diabetes
mellitus tipo 2 (DM2) ≤ 65 años de corta evolución y
ERC leve (FG > 60 ml/min/1,73 m2), especialmente si
presentan microalbuminuria, sin otra comorbilidad, estaría indicado alcanzar una HbA1c del 6,5-7 %, ya que el
control estricto de la glucemia, en estos casos, puede
retrasar la progresión de la lesión renal3,4. Por el contrario, en pacientes con DM2 de larga duración, con comorbilidad importante y ERC moderada-avanzada (FG
< 60 ml/min/1,73 m2), dado su carácter de equivalente
coronario, elevado riesgo de episodios de hipoglucemia y la ausencia de evidencias5 sobre la prevención
de la progresión de la ERC, se recomienda un control
glucémico menos intensivo (HbA1c del 7,5-8 %)3.
FÁRMACOS HIPOGLUCEMIANTES EN
LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
Metformina
Se elimina principalmente sin metabolizarse, por
vía renal, mediante filtración glomerular y secreción
tubular. Los pacientes con insuficiencia renal son
más susceptibles a su acumulación y al desarrollo
de acidosis láctica. La ficha técnica indica que no
debe utilizarse en pacientes que presenten un FG
inferior a 60 ml/min/1,73 m2 y se aconseja monitorizar anualmente la función renal. Sin embargo, la
relación entre acidosis láctica y acumulación de met­
formina no está bien documentada6. Basándose en
estudios observacionales, su empleo se considera
razonablemente seguro en pacientes con FG de entre 45 y 60 ml/min/1,73 m2, monitorizando la función
renal cada 3-6 meses; si el FG es está entre 30 y
45 ml/min/1,73 m2, se recomienda reducir al 50 %
la dosis de metformina, monitorizar la función renal
cada tres meses y no iniciar nuevos tratamientos;
cuando el FG es inferior a 30 ml/min/1,73 m2, el uso
de metformina debe evitarse7. La metformina debe
suspenderse temporalmente cuando existan vómitos, diarreas u otras causas potenciales de deshidratación. Cuando se administren contrastes yodados
o frente a una intervención quirúrgica mayor, se recomienda su suspensión 24 horas antes o, si no ha
sido posible, retirarla el día de la prueba o intervención y esperar 48 horas para su reintroducción hasta
comprobar la función renal del paciente8.
Sulfonilureas
Entre las sulfonilureas, la glibenclamida y la glimepirida se metabolizan en el hígado a metabolitos activos que conservan la acción hipoglucemiante y se
eliminan por la orina, por lo que se acumulan en caso
de ERC y pueden producir hipoglucemias graves de
duración prolongada. El empleo de glibenclamida
debe evitarse en pacientes con ERC de cualquier
grado, puesto que es la sulfonilurea con mayor riesgo de hipoglucemia9,10.
La gliclazida y la glipizida, tras su metabolización hepática, generan metabolitos inactivos que se eliminan en su mayor parte a través de la orina, de ahí
que el riesgo de producir hipoglucemias graves es
203
menor. Pueden utilizarse en pacientes con insuficiencia renal leve o moderada (FG > 45 ml/min/1,73 m2),
ajustando la dosis y monitorizando cuidadosamente
la función renal.
Glinidas
Las glinidas son fármacos secretagogos, por lo
que su uso puede provocar hipoglucemias11. Tienen un metabolismo hepático, con menos de un
10 % de eliminación renal y su semivida es más
corta. La repaglinida puede utilizarse con cualquier
grado de insuficiencia renal, incluso en pacientes
en diálisis. Aunque algunos estudios no han encontrado diferencias en la tasa de episodios de
hipoglucemia entre las glinidas y otros secretagogos9, en general se acepta que el riesgo de hipoglucemia asociado al uso de glinidas es menor que
con las sulfonilureas12.
Situaciones especiales
Glitazonas
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
204
Las glitazonas tienen un metabolismo hepático, y
su excreción por la orina es inferior al 2 %. No hay
acumulación de metabolitos activos en la ERC. La
pioglitazona se asocia a retención hidrosalina, edemas e incremento del riesgo de insuficiencia cardíaca13; la retención hidrosalina es máxima cuando se usa en combinación con insulina. Aunque la
pioglitazona puede utilizarse en cualquier grado de
ERC, sus efectos adversos (edemas, insuficiencia cardíaca, fracturas, riesgo de carcinoma de vejiga etc.) limitan su indicación. La recomendación
es emplearla con precaución en pacientes con FG
< 60 ml/min/1,73 m2 y evitar su indicación cuando el
FG sea < 30 ml/min/1,73 m2.
Inhibidores de la dipeptidil peptidasa 4
Entre los inhibidores de la dipeptidil peptidasa 4
(iDPP-4) están la sitagliptina, la vildagliptina y la saxagliptina. Se eliminan en su mayor parte mediante
excreción renal, bien sin metabolizar (sitagliptina) o
como metabolitos activos (vildagliptina y saxagliptina). La sitagliptina se puede usar en dosis de 50 y
25 mg cuando el FG sea de 50-30 ml/min/1,73 m2
y < 30 ml/min/1,73 m2 (incluyendo diálisis), respectivamente14. La vildagliptina se debe usar en dosis de
50 mg si el FG es < 50 ml/min/1,73 m2, incluida la
ERC en estadio 515. La saxagliptina se debe administrar en dosis16 de 2,5 mg en los pacientes con FG
< 50 ml/min/1,73 m2. La linagliptina tiene una eliminación hepatobiliar y no requiere ajuste de dosis17,18.
limitado por los potenciales efectos adversos y la falta de experiencia clínica en estos casos. La exenatida, la exenatida de acción prolongada y la lixisenatida
pueden emplearse sin ajuste de dosis en pacientes
con FG > 50 ml/min/1,73 m2. La exenatida puede
administrarse en pacientes con FG entre 30 y
50 ml/min/1,73 m2, procediendo a una cuidadosa escalada de dosis (la dosis máxima es de 5 μg cada
12 horas)19. La lixisenatida, según su ficha técnica,
también puede emplearse con precaución en estos
casos20.
Inhibidores del transportador de sodio-glucosa
tipo 2
Los inhibidores del transportador de sodio-glucosa
tipo 2 como la dapagliflozina, la canagliflozina y la
empagliflozina actúan inhibiendo la reabsorción de
glucosa en el túbulo proximal. La eficacia de los inhibidores del transportador de sodio-glucosa tipo 2
depende de la función renal, por lo que se reduce en
pacientes con ERC moderada y es prácticamente
nula en la ERC avanzada21. La dapagliflozina no está
indicada22 si la FG es < 60 ml/min/1,73 m2. En pacientes que toleran bien la canagliflozina con un FG
constantemente por debajo de 60 ml/min/1,73 m2,
la dosis de canagliflozina se debe ajustar o mantenerse en 100 mg una vez al día e interrumpir si el FG
se mantiene constantemente por debajo23 de
45 ml/min/1,73 m2. La empagliflozina también puede mantenerse en dosis de 10 mg/día si el FG desciende sistemáticamente por debajo de 60 ml/min/1,73 m2,
y debe interrumpirse cuando el FG se encuentre sistemáticamente por debajo24 de 45 ml/min/1,73 m2.
Insulina
La insulina no precisa ajuste de la dosis mientras el
FG no descienda a menos de 60 ml/min/1,73 m2; por
debajo de este FG, la dosis debe reducirse en aproximadamente un 25 %, y si baja de 20 ml/min/1,73 m2,
se reducirá un 50 %25.
ELECCIÓN DEL TRATAMIENTO
HIPOGLUCEMIANTE
Agonistas del receptor del péptido similar
al glucagón tipo 1
En todos los pacientes con un FG estimado superior a 45 ml/min/1,73 m2, la metformina sigue siendo el fármaco de primera línea en el tratamiento de
la DM2. Si con metformina en monoterapia no se
consigue el objetivo de control glucémico, se puede asociar un iDPP-4 o bien repaglinida. La gliclazida
puede ser otra opción por ser la sulfonilurea con menor riesgo de hipoglucemias y evidencias de protección renal4,9,10. Si no se alcanzase el control adecuado, se debería añadir insulina basal.
Los agonistas del receptor del péptido similar al glucagón tipo 1, al no sufrir un metabolismo específico
hepático ni renal, ni eliminarse por las heces o la orina, podrían ser fármacos seguros y sin necesidad de
ajuste de dosis en pacientes con ERC. Su uso está
Cuando el FG está entre 30 y 45 ml/min/1,73 m2,
es recomendable reducir la dosis de metformina
y monitorizar la función renal. Los iDPP-4 pueden
utilizarse ajustando la dosis según se requiera. La
repaglinida es otra alternativa, dada su eliminación
En pacientes con FG < 30 ml/min/1,73 m2 o en diálisis, la experiencia con los fármacos antidiabéticos no
insulínicos es muy limitada, por lo que el tratamiento
de elección debe ser la insulina. No obstante, en los
pacientes con hiperglucemia no muy marcada, tanto
la repaglinida como los iDPP-4 son alternativas que
se han de valorar. La linagliptina puede emplearse
también en pacientes diabéticos en diálisis, incluso
sin ajuste de dosis.
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Véase la tabla 1.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
1
Nivel de evidencia
2+
En los pacientes ≤ 65 años con DM2 de corta evolución y ERC leve
(FG > 60 ml/min/1,73 m2), especialmente si presentan microalbuminuria, sin otra
comorbilidad, estaría indicado alcanzar una HbA1c del 6,5-7 %
2++
En la DM2 de larga duración, con comorbilidad importante, o ERC moderadaavanzada (FG < 60 ml/min/1,73 m2), se recomienda un control glucémico menos
intensivo (HbA1c del 7,5-8 %)
Grado de recomendación
Recomendación
B
Si el FG está entre 30 y 45 ml/min/1,73 m2, se recomienda reducir al 50 % la dosis
de metformina y no utilizarla en FG < 30 ml/min/1,73 m2
A
Se aconseja no emplear sulfonilureas con FG < 45 ml/min/1,73 m2
B
Puede administrarse repaglinida en pacientes con DM2 con FG < 30 ml/min/1,73 m2
B
La sitagliptina, la vildagliptina y la saxagliptina pueden utilizarse con una
reducción de la dosis al 50 % cuando el FG sea de 50-30 ml/min/1,73 m2.
La linagliptina puede emplearse en cualquier grado de ERC, incluso en pacientes
en diálisis
Puede usarse insulina con FG < 40 ml/min/1,73 m2 reduciendo su dosis al 25 %
hasta 20 ml/min/1,73 m2 y al 50 % en FG < 20 ml/min/1,73 m2
DM2: diabetes mellitus tipo 2; ERC: enfermedad renal crónica; FG: filtrado glomerular; HbA1c: hemoglobina glucosilada.
¿Qué tratamiento hipoglucemiante es el más adecuado
en los pacientes con enfermedad renal crónica?
por vía biliar. Si con la combinación de un iDPP-4 y
repaglinida no se alcanzase el objetivo de control, se
pasaría a una insulina basal.
BIBLIOGRAFÍA
Gómez-Huelgas R, Martínez-Castelao A, Artola
S, Górriz JL, Menéndez E. Documento de
consenso sobre el tratamiento de la diabetes
tipo 2 en el paciente con enfermedad renal
crónica. Nefrologia 2014;34(1):1-12.
2. Tuttle KR, Bakris GL, Bilous RW, Chiang JL,
De Boer IH, Goldstein-Fuchs J, et al. Diabetic
kidney disease: a report from an ADA consensus
conference. Diabetes Care 2014;37:2864-83.
3. Inzucchi SE, Bergenstal RM, Buse JB, Diamant
M, Ferrannini E, Nauck M, et al. Management of
hyperglycemia in type 2 diabetes: a patientcentered approach: position statement of the
American Diabetes Association (ADA) and the
European Association for the Study of Diabetes
(EASD). Diabetes Care 2015,38:140-9.
4. ADVANCE Collaborative Group, Patel A,
MacMahon S, Chalmers J, Neal B, Woodward
M, et al. Effects of a fixed combination of
perindopril and indapamide on macrovascular
and microvascular outcomes in patients with
type 2 diabetes mellitus (the ADVANCE trial): a
1.
randomised
controlled
trial.
Lancet
2007;9590:829-40.
5. UK Prospective Diabetes Study (UKPDS) Group.
Intensive blood-glucose control with sulphonylureas
or insulin compared with conventional treatment
and risk of complications in patients with type 2
diabetes (UKPDS 33). Lancet 1998;9131:83753.
6. Inzucchi SE, Lipska KJ, Mayo H, Bailey CJ,
McGuire DK. Metformin in patients with type
2 diabetes and kidney disease: a systematic
review. JAMA 2014;312(24):2668-75.
7. Lipska KJ, Bailey CJ, Inzucchi SE. Use of
metformin in the setting of mild-to moderate
renal insufficiency. Diabetes Care 2011;34:1431-7.
8. Alonso-García A, Moreno Gómez R, Miranda
Guardiola F, Artola-Menéndez S, Lisbona-Gil
A; Sociedad Española de Cardiología. Control
glucémico de los pacientes con diabetes tipo
1 y 2 tratados mediante procedimientos de
cardiología intervencionista. Grupo de Trabajo
de Corazón y Diabetes. Sociedad Española de
PREGUNTA 50
205
9.
10.
11.
12.
Situaciones especiales
13.
14.
15.
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
206
16.
Cardiología. Sociedad Española de Diabetes.
Med Clin (Barc) 2012;138:207. e1-5.
Gangji AS, Cukierman T, Gerstein HC, Goldsmith
CH, Clase CM. A systematic review and metaanalysis of hypoglycemia and cardiovascular
events: a comparison of glyburide with other
secretagogues and with insulin. Diabetes Care
2007;2:389-94.
Skoff RA, Waterbury NV, Shaw RF, Egge JA,
Cantrell M. Glycemic control and hypoglycemia
in Veterans Health Administration patients
converted from glyburide to glipizide. J Manag
Care Pharm 2011;9:664-71.
Phung OJ, Scholle JM, Talwar M, Coleman CI.
Effect of noninsulin antidiabetic drugs added to
metformin therapy on glycemic control, weight
gain, and hypoglycemia in type 2 diabetes.
JAMA 2010;303:1410-8.
Hasslacher C; Multinational Repaglinide Renal
Study Group. Safety and efficacy of repaglinide
in type 2 diabetic patients with and without
impaired renal function. Diabetes Care 2003;3:
886-91.
Lincoff AM, Wolski K, Nicholls SJ, Nissen SE.
Pioglitazone and risk of cardiovascular events
in patients with type 2 diabetes mellitus: a
meta-analysis of randomized trials. JAMA
2007;10:1180-8.
Chan JC, Scott R, Arjona Ferreira JC, Sheng D,
González E, Davies MJ, et al. Safety and efficacy
of sitagliptin in patients with type 2 diabetes
and chronic renal insufficiency. Diabetes Obes
Metab 2008;10:545-55.
Lukashevich V, Schweizer A, Shao Q, Groop PH,
Kothny W. Safety and efficacy of vildagliptin versus
placebo in patients with type 2 diabetes and
moderate or severe renal impairment: a prospective
24-week randomized placebo-controlled trial.
Diabetes Obes Metab 2011;13:947-54.
Nowicki M, Rychlik I, Haller H, Warren M,
Suchower L, Gause-Nilsson I, et al. Long-term
treatment with the dipeptidyl peptidase-4 inhibitor
saxagliptin in patients with type 2 diabetes
mellitus and renal impairment: a randomized
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
controlled 52-week efficacy and safety study. Int
J Clin Pract 2011;65:1230-9.
Graefe-Mody U, Friedrich C, Port A, Ring A,
Retlich S, Heise T, et al. Effect of renal impairment
on the pharmacokinetics of the dipeptidyl
peptidase-4 inhibitor linagliptin. Diabetes Obes
Metab 2011;13:939-46.
McGill JB, Sloan L, Newman J, Patel S, Sauce C,
Von Eynatten M, et al. Long-term efficacy and
safety of linagliptin in patients with type 2
diabetes and severe renal impairment: A 1-year,
randomized, double-blind, placebo-controlled
study. Diabetes Care 2013;36:237-44.
Ficha técnica de la liraglutida. Disponible en: URL:
h tt p : / / w w w. e m a . e u r o p a . e u / d o c s / e s _ E S /
document_library/EPAR_-_Product_Information/
human/001026/WC500050017.pdf. Último acceso:
febrero de 2015.
Ficha técnica de la lixisenatida. Disponible en:
URL:
http://ec.europa.eu/health/documents/
communityregister/2013/20130201125120/
anx_125120_es.pdf. Último acceso: febrero de
2015.
Vasilakou D, Karagiannis T, Athanasiadou E,
Mainou M, Liakos A, Bekiari E, et al. Sodiumglucose cotransporter 2 inhibitors for type 2
diabetes: a systematic review and meta-analysis.
Ann Intern Med 2013;159:262-74.
Ficha técnica de la dapagliflozina. Disponible
en: URL: http://ec.europa.eu/health/documents/
community-register/2012/20121112124487/
anx_124487_es.pdf. Último acceso: febrero de
2015.
Ficha técnica de la canagliflozina. Disponible
en: URL: http://www.ema.europa.eu/docs/es_ES/
document_library/EPAR_-_Product_Information/
human/002649/WC500156456.pdf. Último acceso:
febrero de 2015.
Ficha técnica de la empagliflozina. Disponible
en: URL: http://ec.europa.eu/health/documents/
community-register/2014/20140522128562/
anx_128562_es.pdf. Último acceso: febrero de 2015.
Iglesias P, Díez JJ. Insulintherapy in renal disease.
Diabetes Obes Metab 2008;10:811-23.
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 51
¿Qué tratamiento hipoglucemiante
es más efectivo en los pacientes con
obesidad y diabetes mellitus tipo 2?
Lourdes Carrillo Fernández
INTRODUCCIÓN. VOLUMEN DE EVIDENCIA
La asociación entre sobrepeso-obesidad y diabetes
mellitus tipo 2 (DM2) ha quedado claramente establecida, así como el potencial efecto negativo del exceso de grasa, en especial su acúmulo perivisceral
sobre la morbimortalidad.
Una de las variables más relevantes utilizadas en la
elección del tratamiento farmacológico de la DM2
es, precisamente, el efecto sobre el peso corporal,
y así lo reflejan la mayoría de las guías clínicas para
el tratamiento de la diabetes mellitus (DM). Además
de otros factores que se han de tener en cuenta en
la decisión terapéutica (función renal, riesgo de hipoglucemia, etc.), cada vez se da más importancia
a la opinión del propio paciente en la elección del
fármaco1.
Un aspecto relevante que se debe considerar es la definición de obesidad, hasta ahora basada en un parámetro (el índice de masa corporal) que resulta arbitrario e impreciso para valorar efectivamente la cantidad
y la distribución de la grasa corporal. Actualmente, se
sabe que la distribución de la grasa (y en especial un
acúmulo de esta en la región abdominal), incluso en
pacientes con un índice de masa corporal < 30 kg/m2,
se relaciona con una alta morbimortalidad2.
Entre las opciones terapéuticas utilizadas en el tratamiento de la DM2, existen fármacos, como los inhibidores de la dipeptidil peptidasa 4 (iDPP-4) y la metfor-
mina, con un efecto neutro sobre el peso, y otros,
como los agonistas de los receptores del péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1) y los inhibidores del
cotransportador sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT-2), que
se asocian con una reducción de peso (tabla 1). Algunos de estos fármacos han mostrado beneficios adicionales sobre la presión arterial y otros factores de
riesgo vascular, así como efectos nefroprotectores y
neuroprotectores, lo que supondría un beneficio en
el tratamiento de los pacientes1.
Existe una fuerte evidencia de que el control de la
obesidad a través de una intervención sobre el estilo
de vida puede retrasar la progresión de prediabetes
a DM, y puede ser beneficioso en el tratamiento
de la DM21.
En cuanto al efecto de los nuevos fármacos, una revisión sistemática de los agonistas de los receptores
del péptido similar al glucagón tipo 1 de la Cochrane de
2011, que incluyó 17 ensayos clínicos aleatorizados
de unas 26 semanas de duración, encontró que los
análogos del GLP-1 estudiados (exenatida y liraglutida) producen una mayor pérdida de peso que sus
comparadores3.
Se han publicado varios metaanálisis y revisiones
sistemáticas sobre el efecto de los iSGLT‑2. Una de
ellas, publicada en 20134, mostró una disminución de
peso de 1,8 kg (intervalo de confianza del 95 %:
–3,50 a 0,11) de los iSGLT‑2 en comparación con
otros antidiabéticos orales.
Tabla Clasificación de fármacos antidiabéticos por sus efectos sobre el peso corporal
1
Disminuyen el peso
Efecto neutro sobre el peso
Aumentan el peso
• Agonistas de los receptores del péptido
similar al glucagón tipo 1
• Inhibidores del cotransportador sodioglucosa tipo 2
• Inhibidores de la dipeptidil peptidasa 4
• Metformina
• Sulfonilureas
• Insulina
• Glinidas
• Acarbosa
207
Otra revisión sistemática analizó el perfil de seguridad de los iDPP-4 y de los iSGLT-2, añadidos a
metformina en pacientes con DM2, y concluye que
ambos grupos de fármacos tienen un perfil de seguridad favorable5, aunque posteriormente la European
Medicines Agency (EMA) ha comunicado una alerta
respecto a casos de cetoacidosis metabólica relacionada con la toma de iSGLT-26.
de masa corporal medio de 32 kg/m2 y tras un seguimiento de 3,8 años, se obtuvo una disminución
del objetivo primario (muerte cardiovascular, infarto
agudo de miocardio no fatal y accidente cerebrovascular agudo no fatal) en el grupo de intervención con
liraglutida frente a placebo de HR: 0,87 (IC 95 %:
0,78-0,97; p = 0,01).
APLICABILIDAD
Situaciones especiales
Un reciente metaanálisis que estudia la seguridad y
eficacia de fármacos hipoglucemiantes añadidos a
metformina mostró que los iSGLT-2 se asocian con
una pérdida significativa de peso en comparación
con placebo (entre 2,08 y 2,17 kg). Comparados con
otros fármacos, la pérdida de peso también fue mayor y estadísticamente significativa para los iSGLT-2,
cuando se compararon con sulfonilureas, tiazolidinedionas e insulina glargina (3,81-4,61 kg), pero no
cuando se compararon con análogos del GLP-1, miglitol y la asociacion empagliflozina/linagliptina7.
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
208
Recientemente se han publicado dos estudios de
seguridad cardiovascular que modifican el nivel
de evidencia y el grado de las recomendaciones8-9.
En el estudio de seguridad cardiovascular realizado
con empaglifozina (EMPA-REG)8 en personas con
DM2 y alto riesgo cardiovascular (haber sufrido un
evento cardiovascular o arteriopatía periférica) y tras
3,1 años de seguimiento, se obtuvo una disminución
del objetivo primario (muerte cardiovascular, infarto
agudo de miocardio no fatal y accidente cerebrovascular agudo no fatal) en el grupo de intervención con
empaglifozina frente a placebo de HR: 0,86 (IC 95 %:
0,74-0,99; p = 0,04).
En el estudio de seguridad cardiovascular realizado
con liraglutida (LEADER)9 en personas con DM2 y
alto riesgo cardiovascular (haber sufrido un evento
cardiovascular o arteriopatía periférica), con índice
Estos resultados son aplicables en nuestros pacientes, considerando además la elevada prevalencia de
obesidad en nuestro medio y que el aumento de peso
tiene un efecto negativo sobre la adherencia10, y que
esta aumenta con la toma de decisiones compartida
con el paciente11.
CONSISTENCIA
Todas las guías sobre la DM2 (nacionales e internacionales) destacan la importancia de la pérdida de
peso en el paciente con sobrepeso u obesidad, incluso antes de la aparición de la DM, teniendo en
cuenta que los beneficios de la pérdida de peso sobre el control glucémico son más importantes en los
momentos iniciales precisamente por conservarse
aún cierta secreción de insulina y por la reversibilidad
de la disfunción de la célula β.
Por otro lado, sitúan a los iDPP-4, y sobre todo a los
análogos del GLP-1 e iSGLT-2, como fármacos de
elección añadidos a la metformina en el tratamiento
del paciente con obesidad y en algunos pacientes
con sobrepeso y otros factores de riesgo1,12,13.
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Véase la tabla 2.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
2
Nivel de evidencia
2+
La normalización del peso en individuos con sobrepeso u obesidad retrasa
la aparición de la diabetes y supone una mejora en el control de la
enfermedad
1+
Es importante considerar el efecto sobre el peso de los fármacos
hipoglucemiantes utilizados en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2, así
como otros fármacos o condiciones que incidan negativamente sobre el peso
1++
Los fármacos con mayor efecto sobre el peso (análogos del péptido similar al
glucagón tipo 1 e inhibidores del transportador de sodio-glucosa tipo 2) son
eficaces en el control glucémico y se han mostrado seguros cuando se añaden
a la metformina en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2
1+
La disminución de peso y la participación en la toma de decisiones
por parte del paciente mejoran la adherencia terapéutica y la consecución
de objetivos
Grado de recomendación
Recomendación
B
Se recomienda la medición y registro en la historia clínica del índice de masa
corporal y la circunferencia de la cintura en todos los pacientes
Recomendación
E
En la elección de medicamentos hipoglucemiantes en pacientes con diabetes
mellitus tipo 2 con sobrepeso u obesidad, siempre que sea posible, hay que
considerar su efecto sobre el peso, eligiendo aquellos con efecto neutro o que
produzcan disminución de este
A
En pacientes obesos que han padecido enfermedad cardiovascular o de alto
riesgo cardiovascular con filtrado glomerular > 30 ml/min/1,73 m2, se recomienda
añadir empagliflozina o liraglutida al tratamiento con metformina u otro fármaco
antidiabético
A
Si la reducción de peso es importante y difícil de conseguir solo con un programa
de dieta y ejercicio físico, los análogos del péptido similar al glucagón tipo 1
y transportador de sodio-glucosa tipo 2 suponen una opción eficaz
B
Siempre que sea posible, el paciente debe participar en la toma de decisiones
en cuanto a la elección del fármaco
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
American Diabetes Association. Standards of
medical care in diabetes–2016. Diabetes Care
2016;39(Suppl 1):S6-12.
Gómez-Ambrosi J, Silva C, Galofre JC, Escalada
J, Santos S, Millan D, et al. Body mass index
classification misses subjects with increased
cardiometabolic risk factors related to elevated
adiposity. Int J Obes (Lond) 2012;36:286-94.
Shyangdan DS, Royle P, Clar C, Sharma P, Waugh
N, Snaith A. Glucagon-like peptide analogues
for type 2 diabetes mellitus. Cochrane Database
Syst Rev 2011;(10):CD006423.
Vasilakou D, Karagiannis T, Athanasiadou E,
Mainou M, Liakos A, Bekiari E, et al. Sodiumglucose cotransporter 2 inhibitors for type 2
diabetes. A systematic review and meta-analysis.
Ann Intern Med 2003;159(4):262-74.
Kawalec P, Mikrut A, Lopuch S. The safety of
dipeptidyl peptidase-4 (DPP-4) inhibitors or
sodium-glucose cotransporter 2 (SGLT-2) inhibitors
added to metformin background therapy in
patients with type 2 diabetes mellitus: a systematic
review and meta-analysis. Diabetes Metab Res
Rev 2014;30(4):269-83.
European Medicines Agency. Assessment report.
SGLT2 inhibitors: PRAC makes recommendations
to minimise risk of diabetic ketoacidosis. 2016.
Disponible en: URL: http://www.ema.europa.eu/
ema/index.jsp?curl=pages/news_. Último acceso:
marzo de 2016.
Mearns ES, Sobieraj DM, White CM, Saulsberry
WJ, Kohn CG, Doleh Y, et al. Comparative efficacy
and safety of antidiabetic drug regimens added
8.
9.
10.
11.
12.
13.
to metformin monotherapy in patients with type
2 diabetes: a network meta-analysis. PloS One
2015;10(4):e0125879.
Zinman B, Wanner C, Lachin JM, Fitchett
D, Bluhmki E, Hantel S, et al.; EMPA-REG
OUTCOME
Investigators.
Empagliflozin,
cardiovascular outcomes, and mortality in type
2 diabetes. N Engl J Med 2015;373:2117-28.
Marso SP, Daniels GH, Brown-Frandsen K,
Kristensen P, Mann JF, Nauck MA, Nissen SE, et
al. Liraglutide and Cardiovascular Outcomes in
Type 2 Diabetes. N Engl J Med 2016 Jun 13.
[Epub ahead of print].
Hauber AB, Mohamed AF, Johnson FR, Falvey H.
Treatment preferences and medication adherence
of people with type 2 diabetes using oral glucose
lowering agents. Diabet Med 2009;26:416-24.
Carratalá-Munuera MC, Gil-Guillén VF, OrozcoBeltrán D, Navarro-Pérez J, Caballero- Martínez F,
Álvarez-Guisasola F, et al. Barriers associated
with poor control in Spanish diabetic patients. A
consensus study. Int J Clin Pract 2013;67:88894.
Alemán JJ, Artola S, Franch J, Mata M, Millaruelo
JM, Sangrós FJ, et al. Recomendaciones para el
tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2: control
glucémico. Diabetes Práctica 2014;05:18-20.
Gómez Huelgas R, Gómez Peralta F, Carrillo
Fernández L, Galve E, Casanueva FF, Puig Domingo
M, et al. Hacia un manejo integral del paciente con
diabetes y obesidad. Posicionamiento de la SEMI,
SED, redGDPS, SEC, SEEDO, SEEN, SEMERGEN
y SemFyC. Rev Clin Esp 2015;215(9):505-14.
209
PREGUNTA 51
Grado de recomendación
¿Qué tratamiento hipoglucemiante es más efectivo en los pacientes
con obesidad y diabetes mellitus tipo 2?
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación (continuación)
2
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 52
¿Qué tratamiento hipoglucemiante
es más efectivo en los pacientes mayores
de 75 años?
Francisco Javier Sangrós González
La efectividad del tratamiento hipoglucemiante
en los pacientes mayores de 75 años se determinará
según su capacidad de controlar los niveles glucémicos y la hemoglobina glucosilada (HbA1c) y también
según su capacidad de evitar el riesgo de hipoglucemias, caídas, mareos o el deterioro cognitivo.
210
El volumen de la evidencia de la literatura médica
en este campo es muy escaso. Hasta hace poco
tiempo era infrecuente incluir a ancianos en ensayos clínicos aleatorizados (ECA)1 y era ocasional incluir a mayores de 75 años2: la edad en el 65,7 %,
la comorbilidad en el 76,8 %, la polifarmacia en el
29,5 % y el deterioro cognitivo en el 18,4 % figuraban como criterios de exclusión en una revisión de
440 ECA en diabetes mellitus (DM). No disponemos
de una revisión de la Cochrane que ayude a resolver la cuestión. ¿Nos pueden ayudar las guías de
práctica clínica (GPC)?
El algoritmo de tratamiento de la hiperglucemia en la DM tipo 2 de la RedGDPS3 recomienda
siempre dieta y ejercicio y, posteriormente, metformina (MET) como tratamiento de primera línea en
mayores de 75 años o pacientes frágiles. Dado que
la edad avanzada se asocia a un riesgo elevado de
hipoglucemia, aconseja un inhibidor de la dipeptidil
peptidasa 4 (iDPP-4) en el segundo escalón. Recomienda vigilar la función renal (filtrado glomerular
estimado). La guía europea del paciente diabético
anciano y el consenso sobre el tratamiento de la
DM tipo 2 en el paciente anciano en España proponen unos algoritmos terapéuticos similares al de
la RedGDPS4,5. En general, las GPC específicas para
ancianos están destinadas a mayores de 65 años.
La Canadian Diabetes Association6 recomienda
agentes inductores de la secreción de insulina en
sujetos delgados y fármacos que mejoren la resistencia insulínica en pacientes obesos. Resalta la
ausencia de ECA con MET en ancianos. Las sulfonilureas (SU) deben usarse con precaución por el
riesgo de hipoglucemias graves, que aumenta exponencialmente con la edad. La gliclazida y la glimepirida son de elección frente a la glibenclamida. Las glinidas producen menos hipoglucemias que las SU.
Los iDDP-4 son igual de efectivos en jóvenes que
en ancianos, causan muy pocas hipoglucemias y no
producen aumento de peso. En referencia a la insulina, aconseja valorar la capacidad del anciano para
utilizarla. Puede emplearse asociada a antidiabéticos
orales, y recomienda el uso de análogos de acción
lenta porque producen menos hipoglucemias.
UpToDate («Treatment ofType 2 Diabetes Mellitus in
the Older Patient»)7 resalta las medidas higienicodietéticas por su efectividad en pacientes mayores de 65
años8, que disminuyen la HbA1c un 0,5 %. Las recomendaciones que se presentan están basadas en ensayos llevados a cabo en la población general y se
apoyan en la American Geriatrics Society, la American
Diabetes Association (ADA)9,10, la International Diabetes
Federation (IDF) y el Grupo Europeo de Diabetes en el
Anciano.
Las recomendaciones de la ADA de 201511 hacen
una revisión general de los tratamientos farmacológicos y abogan por ser cuidadosos en el uso de fármacos y en la monitorización de estos.
La guía de la IDF («Global Guideline for Managing
Older People with Type 2 Diabetes - 2013»)12 considera la MET como tratamiento de primera línea. Las
SU pueden utilizarse si no se tolera la MET o si está
contraindicada. Se debe evitar la glibenclamida. También se puede considerar un iDPP-4 si se puede financiar. Las glinidas se usarán en la hiperglucemia posprandial y frente a los hábitos erráticos de comidas.
Para la segunda línea de tratamiento recomienda asociar una SU a la MET. La alternativa sería un
iDPP‑4. Si los agentes orales están contraindicados
o no se toleran de forma adecuada, la insulina de
larga duración es una opción.
Las SU de segunda y tercera generación se constituyen como una opción terapéutica frente a la MET.
Una revisión de la Cochrane compara ambos fármacos16, pero la edad de los pacientes incluidos en la
revisión estaba entre 55 y 60 años.
Una revisión de la Organización Mundial de la Salud
(medicamentos esenciales) sobre las SU en adultos17 recomienda no usar glibenclamida en mayores
de 60 años. Sugiere la gliclazida.
Los iDPP-4 son bien tolerados en ancianos Pueden
administrarse si hay enfermedad renal y bajo riesgo
de hipoglucemia. Disminuyen la HbA1c un 0,50,8 %. Recientes estudios han mostrado seguridad
cardiovascular, pero no superioridad18,19. El estudio
SAVOR incluyó a 1169 mayores de 75 años en el
grupo de la saxagliptina. En este grupo hubo más
El uso de los agonistas del receptor del péptido
similar al glucagón tipo 115 es limitado. Pequeños
estudios muestran una eficacia y tolerancia similares
en los jóvenes y ancianos. Pueden provocar hipoglucemias y no se consideran apropiados en pacientes
frágiles23-25.
Respecto a las insulinas, se preconiza el uso de análogos de acción lenta: insulina glargina y detemir.
Recientes estudios con insulina degludec muestran
menos episodios de hipoglucemia26-28.
A modo de resumen, podemos decir que las GPC
de mayor relevancia resaltan la falta de estudios clínicos realizados en ancianos de la población general
y proponen la MET como fármaco de elección. En
los diabéticos mayores de 75 años los ECA son
anecdóticos y las poblaciones estudiadas no son semejantes a la población general que atendemos en
la consulta.
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Véase la tabla 1.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
1
Nivel de evidencia
2–
La MET disminuye la mortalidad a dos años en población aterotrombótica
1–
La SU de larga duración (glibenclamida y primera generación de SU) suponen
un mayor riesgo de hipoglucemias en personas ancianas con DM2
1++
Los iDPP-4 presentan suficientes ensayos clínicos aleatorizados en población anciana
con DM2, con reducciones de la HbA1c del 0,6 %, sin riesgo de hipoglucemias
Grado de recomendación
Recomendación
C
Se recomienda comenzar el tratamiento de las personas ancianas con MET,
cuando no puedan cumplir sus objetivos individuales con dieta y ejercicio
D
Como segundo escalón se sugiere añadir a la MET iDPP-4 o SU
(preferentemente, la gliclazida o la glimepirida)
C
Se aconseja tener en cuenta el filtrado glomerular en los pacientes mayores de
75 años priorizando los iDPP-4 en el filtrado glomerular < 30 ml/min/1,73 m2,
de forma que la repaglinida queda como segunda opción
D
Se sugieren objetivos de HbA1c menos estrictos (7,5-8,5 %) en los pacientes
con DM2 y mayores de 75 años
DM2: diabetes mellitus tipo 2; HbA1c: hemoglobina glucosilada; iDPP-4: inhibidores de la dipeptidil peptidosa 4;
MET: metformina; SU: sulfonilureas.
¿Qué tratamiento hipoglucemiante es más efectivo en los pacientes
mayores de 75 años?
Las GPC recomiendan el empleo de MET como fármaco de primera línea. La evidencia en ancianos diabéticos es escasa. El estudio REACH13 mostró un
beneficio sobre la mortalidad a los dos años de los
pacientes con aterotrombosis tratados con MET. La
fragilidad atenúa el beneficio de la MET14. Paradójicamente, la mayor evidencia de los efectos beneficiosos de la MET en ancianos la encontramos en los
estudios comparativos llevados a cabo por los nuevos fármacos, sobre todo los iDPP-415.
ingresos por insuficiencia cardíaca (hazard ratio:
1,27 [1,07-1,51]). El estudio EXAMINE incluyó a
973 mayores de 65 años en el grupo de la alogliptina. Una revisión de un conjunto de 25 ECA, doble
ciego, multicéntricos, con sitagliptina y en pacientes mayores de 65 años demuestra la seguridad y
la eficacia del fármaco20. La vildagliptina fue el primer iDPP-4 en presentar un estudio (n = 133) en
mayores de 75 años21. La linagliptina también se ha
valorado en este grupo de edad22.
211
PREGUNTA 52
La tercera línea incluiría la triple terapia oral, el uso
de insulina basal o premezclas. El uso de análogos de
péptido similar al glucagón tipo 1 puede ser problemático por sus efectos gastrointestinales, y la pérdida de peso puede ser peligrosa en ancianos frágiles con bajo peso.
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
Situaciones especiales
4.
5.
6.
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
212
7.
8.
9.
10.
11.
Cruz-Jentoft A, Carpena-Ruiz M, MonteroErrasquín B, Sánchez-Castellano C, SanchezGarcía E. Exclusion of older adults from ongoing
clinical trials about type 2 diabetes mellitus.
J Am Geriatr Soc 2013;61(5):734-8.
Cox L, Kloseck M, Crilly R, McWilliam C, Diachun
L. Underrepresentation of individuals 80 years of
age and older in chronic disease clinical practice
guidelines. Can Fam Physician 2011;57:e263-9.
Alemán JJ, Artola S, Franch J, Mata M, Millaruelo
JM, Sangrós J; en nombre de la RedGDPS.
Recomendaciones para el tratamiento de la
diabetes mellitus tipo 2: control glucémico. 2014.
Disponible en: URL: http://www.redgdps.org/.
Último acceso: febrero de 2015.
Sinclair A, Morley JE, Rodríguez-Mañas L,
Paolisso G, Bayer T, Zeyfang A, et al. Diabetes
mellitus in older people: position statement
on behalf of the International Association of
Gerontology and Geriatrics (IAGG), the European
Diabetes Working Party for Older People
(EDWPOP), and the International Task Force
of Experts in Diabetes. J Am Med Dir Assoc
2012;13(6):497-502.
Gómez Huelgas R, Díez-Espino J, Formiga F,
Lafita Tejedor J, Rodríguez Mañas L, GonzálezSarmiento E, et al. en nombre del Grupo de
Trabajo para el Documento de Consenso sobre
el tratamiento de la diabetes tipo 2 en el anciano.
Tratamiento de la diabetes tipo 2 en el anciano. Med
Clin (Barc) 2013;140(3):134.e1-134.e12.
Canadian Diabetes Association Clinical Practice
Guidelines Expert Committee. Canadian Diabetes
Association 2013 clinical practice guidelines for
the prevention and management of diabetes in
Canada. Methods. Can J Diabetes 2013;37(Suppl
1):S1-S212.
Treatment of type 2 diabetes mellitus in the
older patient. 2015. Disponible en: URL: http://
www.uptodate.com. Último acceso: febrero de
2015.
Miller CK, Edwards L, Kissling G, Sanville L.
Nutrition education improves metabolic outcomes
among older adults with diabetes mellitus: results
from a randomized controlled trial. Prev Med
2002;34:252.
Kirkman MS, Briscoe VJ, Clark N, Florez H,
Haas LB, Halter JB, et al. Diabetes in older
adults: a consensus report. J Am Geriatr Soc
2012;60(12):2342-56.
American Geriatrics Society Expert Panel on Care
of Older Adults with Diabetes Mellitus, Moreno G,
Mangione CM, Kimbro L, Vaisberg E. Guidelines
abstracted from the American Geriatrics Society
Guidelines for Improving the Care of Older Adults
with Diabetes Mellitus: 2013 update. J Am Geriatr
Soc 2013;61(11):2020-6.
American Diabetes Association. Standards of
medical care in diabetes 2015: older adults.
Diabetes Care 2015;38(Suppl 1):S67-9.
12. IDF. Global guideline for managing older people
with type 2 diabetes. 2013. Disponible en: URL:
http://www.idf.org/guidelines-older-people-type2-diabetes. Último acceso: febrero de 2015.
13. Roussel R, Travert F, Pasquet B, Wilson PW, Smith
Jr SC, Goto S, et al. Metformin use and mortality
among patients with diabetes and atherothrombosis.
Arch Intern Med 2010;170: 1892-9.
14. Wang CP, Lorenzo C, Espinoza SE. Frailty
attenuates the impact of metformin on reducing
mortality in older adults with type 2 diabetes.
J Endocrinol Diabetes Obes 2014;2(2). pii: 1031.
15. Scheen AJ, Paquot N. Metformin revisited: a
critical review of the benefit–risk balance in
at-risk patients with type 2 diabetes. Diabetes
Metab 2013;39(3):179-90.
16. Hemmingsen B, Schroll JB, Wetterslev J, Gluud
CH, Vaag A, Sonne D, et al. Sulfonylurea versus
metformin monotherapy in patients with type
2 diabetes: a Cochrane systematic review and
meta-analysis of randomized clinical trials and trial
sequential analysis. CMAJ Open 2014;2(3):E16275.
17. Chanal H. Should elderly patients with type
2 diabetes be treated with glibenclamide
(glyburide) or different sulphonylurea? Geneva:
World Health Organization; 2013.
18. White WB, Bakris GL, Bergenstal RM, Cannon
CP, Cushman WC, Fleck P, et al. EXamination
of cArdiovascular outcoMes with alogliptIN
versus standard of carE in patients with type 2
diabetes mellitus and acute coronary syndrome
(EXAMINE): a cardiovascular safety study of
the dipeptidyl peptidase 4 inhibitor alogliptin
in patients with type 2 diabetes with acute
coronary syndrome. Am Heart J 2011;162:620-6.
19. Scirica BM, Bhatt DL, Braunwald E, Steg PG,
Davidson J, Hirshberg B, et al. Saxagliptin and
cardiovascular outcomes in patients with type 2
diabetes mellitus. N Eng J Med 2013;369:131726.
20. Round EM, Engel SS, Golm GT, Davies MJ,
Kaufman KD, Goldstein BJ. Safety of Sitagliptin
in Elderly patients with type 2 diabetes: a pooled
analysis of 25 clinical studies. Drugs Aging
2014;31:203-14.
21. Schweizer A, Dejager S, Foley JE, Shao Q,
Kothny W. Clinical experience with vildagliptin in
the management of type 2 diabetes in a patient
population ≥75 years: a pooled analysis from a
database of clinical trials. Diabetes Obes Metab
2011;13(1):55-64.
22. Pratley RE. Linagliptin use in older individuals with
type 2 diabetes. Clin Interv Aging 2014;9:110914.
23. Pencek R, Blickensderfer A, Li Y, Brunell SC,
Chen S. Exenatide once weekly for the treatment
of type 2 diabetes: effectiveness and tolerability
in patient subpopulations. Int J Clin Pract
2012;66(11):1021-32.
¿Qué tratamiento hipoglucemiante es más efectivo en los pacientes
mayores de 75 años?
type 2 diabetes aged 75 years or older: a subanalysis of data from the Study of Once daily
LeVEmir (SOLVE). Drugs Aging 2013;30:167-75.
27. Lee P, Chang A, Blaum C, Vlajnic A, Gao L, Halter
J. Comparison of safety and efficacy of insulin
glargine and neutral protamine hagedorn insulin in
older adults with type 2 diabetes mellitus: results
from a pooled analysis. J Am Geriatr Soc
2012;60(1):51-9.
28. Sorli Ch, Warren M, Oyer D, Mersebach H,
Johansen T, Gough S. elderly patients with
diabetes experience a lower rate of nocturnal
hypoglycaemia with insulin degludec than with
insulin glargine: a meta-analysis of phase IIIa
trials published. Drugs Aging 2013;30:1009-18.
213
PREGUNTA 52
24. Bode BW, Brett J, Falahati A, Pratley RE.
Comparison of the efficacy and tolerability profile
of liraglutide, a once-daily human GLP‑1 analog, in
patients with type 2 diabetes ≥65 and <65 years
of age: a pooled analysis from phase III studies.
Am J Geriatr Pharmacother 2011;9(6):423-33.
25. Hanefeld M, Berria R, Lin J, Aronson R, Darmon
P, Evans M, et al. Lixisenatide treatment for
older patients with type 2 diabetes mellitus
uncontrolled on oral antidiabetics: meta-analysis
of five randomized controlled trials. Adv Ther
2014;31(8):861-72.
26. Karnieli E, Baeres F, Dzida G, Ji Q, Ligthelm R,
Ross S, et al.; SOLVE Study Group. Observational
study of once-daily insulin detemir in people with
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 53
¿Qué tratamiento es más efectivo en
los pacientes con insuficiencia cardíaca?
Manel Mata Cases
INTRODUCCIÓN
214
No disponemos de ensayos clínicos específicos de
tratamiento de la hiperglucemia en pacientes con insuficiencia cardíaca (IC) que permitan establecer una
recomendación sobre cuál debe ser el tratamiento
antidiabético más adecuado. De hecho, en ninguno
de los principales estudios de seguridad cardiovascular exigidos por la Food and Drug Administration
(FDA) publicados o todavía en marcha se considera
esta complicación en la variable principal de resultados cardiovasculares combinados. En general, se
trata de pacientes polimedicados que requieren un
seguimiento estrecho de su enfermedad cardiológica y en los que el tratamiento de la hiperglucemia,
como en tantas otras situaciones, no ha demostrado
beneficios en términos de complicaciones crónicas
de la enfermedad. A la hora de fijar los objetivos de
hemoglobina glucosilada para iniciar o introducir
cambios terapéuticos, se debe tener en cuenta la
expectativa de vida del paciente evaluando la posibilidad de utilizar estrategias de control glucémico
menos estrictas en pacientes ancianos, polimedicados, con diabetes de larga evolución (> 10 años),
complicaciones avanzadas o comorbilidad significativa (con especial atención a la insuficiencia renal) o
con especial riesgo de desarrollar hipoglucemias1.
En este sentido, el algoritmo de la RedGDPS recomienda que, en pacientes con edad avanzada, alta
comorbilidad y expectativa de vida reducida, los objetivos de control glucémico sean menos estrictos,
y es aceptable un objetivo de hemoglobina glucosilada del 7,5 % o incluso del 8,5 % (en pacientes
mayores de 75 años) como parámetro de referencia
para realizar progresión o cambios del tratamiento
hipoglucemiante1,2.
En cuanto a los antidiabéticos que se han de utilizar,
sabemos que únicamente están contraindicadas las
glitazonas por el riesgo de retención hidrosalina y el
consiguiente aumento del riesgo de desencadenarla o agravarla2, y que la metformina, según la ficha
técnica, no debería emplearse en grados avanzados
de la enfermedad (clases III-IV de la New York Heart
Association [NYHA]). Sin embargo, la propia European
Society of Cardiology (ESC), en su guía de práctica
sobre IC, reconoce que se utiliza ampliamente y de
manera segura en estos de pacientes, por lo que
únicamente señala que debe suspenderse en caso
de insuficiencia renal grave2.
Para el resto de antidiabéticos, se deben considerar
las ventajas e inconvenientes de cada fármaco y las
posibles interacciones con los fármacos específicos de la IC y que pueden causar efectos adversos
o dificultar el cumplimiento del paciente. Así, por
ejemplo, aunque en pacientes obesos podría estar
indicado el uso de un agonista del receptor del péptido similar al glucagón tipo 1 en el segundo o tercer
escalón terapéutico, no parecen de entrada los más
adecuados en pacientes con IC por sus frecuentes
efectos adversos gastrointestinales (náuseas especialmente), pérdida de peso, incremento de la frecuencia cardíaca y el retardo en la absorción de fármacos que pueden afectar al tratamiento de la IC1.
En el caso de los inhibidores del transportador de
sodio-glucosa tipo 2, que podrían ser especialmente
útiles en pacientes obesos, también debemos ser
muy prudentes y no se recomienda su uso en pacientes tratados con diuréticos de asa por la posible
depleción hídrica, hipotensión e incluso síncopes1,
lo que sin duda limita su indicación en numerosos
pacientes.
En el caso de sulfonilureas, glinidas e insulina, el
riesgo de hipoglucemia debe tenerse en cuenta,
por lo que es preferible mantener niveles de control glucémico no demasiado estrictos para evitarlas.
Debemos recordar que la hipoglucemia grave puede
producir arritmias, eventos isquémicos o accidentes
cerebrovasculares y se asocia a un incremento de
la mortalidad3, aunque no puede descartarse que la
hipoglucemia grave sea un marcador de fragilidad y,
consecuentemente, de la mortalidad.
A continuación, se comentará la situación específica
de la metformina, las glitazonas y los iDPP-4.
METFORMINA E INSUFICIENCIA CARDÍACA
La metformina está contraindicada en la IC que requiere tratamiento farmacológico en Europa, mientras que en EE. UU., a finales de 2006, la FDA le retiró la contraindicación, con lo que se modificó la
ficha técnica. Este cambio se produjo al considerar
diferentes estudios observacionales que ponen de
relieve que el tratamiento con metformina es seguro
en pacientes con IC5-8. En dos estudios observacionales realizados en Escocia (Tayside)6 y en EE. UU.5
en que se siguieron a estos pacientes durante al menos un año después del alta, se han observado una
menor incidencia de hospitalizaciones (odds ratio
[OR] de 0,87)6 y una menor mortalidad por todas las
causas con OR de 0,706 y 0,865 en comparación con
otros fármacos orales o insulina. Asimismo, en un
estudio de casos y controles en el Reino Unido, el
tratamiento con metformina en monoterapia o asociada a otros antidiabéticos se relacionó con una menor mortalidad (OR de 0,65 y 0,72, respectivamente)8. En este mismo estudio el uso de otros
antidiabéticos o insulina no se asoció con incrementos de la mortalidad por todas las causas8.
Ante estos resultados, parece razonable mantener la metformina si el paciente está estable, tal
y como ha reconocido la FDA, y suspenderla tem-
PIOGLITAZONAS E INSUFICIENCIA CARDÍACA
La aparición de IC o bien su agravamiento, aunque
infrecuente, es un efecto colateral por la retención
hidrosalina asociada al uso de glitazonas10-12, especialmente en pacientes tratados con insulina. Por
tanto, las glitazonas están contraindicadas en cualquier grado de IC (del I al IV de la clasificación de la
NYHA)2.
INHIBIDORES DE LA DIPEPTIDIL PEPTIDASA 4
E INSUFICIENCIA CARDÍACA
En el estudio SAVOR-TIMI 53, la saxagliptina no
incrementó el riesgo de eventos cardiovasculares
combinados (RR: 1,0), que era el objetivo fundamental del estudio; sin embargo, se detectó un aumento
en la frecuencia de hospitalizaciones por IC en el grupo tratado con saxagliptina (el 3,5 % frente al 2,8 %;
hazard ratio de 1,27; p = 0,007)13-15. En el estudio
EXAMINE, con alogliptina, se observó un pequeño
incremento (un 3,1 % con alogliptina frente a un
2,9 % con placebo; OR: 1,07), aunque esta pequeña
diferencia no fue estadísticamente significativa15,16.
Consecuentemente, el Comité de Seguridad de la
FDA en EE. UU. ha concluido que se debería añadir
el riesgo de hospitalización por IC en la ficha técnica
de ambos fármacos17.
Un metaanálisis que incluía 94 estudios y a 85 224 pacientes también ha objetivado un incremento significativo del riesgo de hospitalización por IC (RR: 1,15),
probablemente condicionado por el peso de los ensayos SAVOR-TIMI 53 y EXAMINE18. Más recientemente, se han dado a conocer los resultados del
estudio TECOS con sitagliptina, en los cuales no se
ha apreciado incremento del riesgo en esta variable
secundaria, por lo que parece que no se trata de un
efecto de clase19.
En el caso de la vildagliptina, la ficha técnica especifica que se debe evitar en pacientes con IC de
clase III-IV de la NYHA por falta de experiencia20. El
estudio VIVIDD en pacientes con clase I-III mostró
¿Qué tratamiento es más efectivo en los pacientes con insuficiencia cardíaca?
Finalmente, en cuanto a los inhibidores de la dipeptidil peptidasa 4 (iDPP-4), que son un grupo de fármacos con bajo riesgo de hipoglucemia y que no se
asocian a incremento de peso (lo que, inicialmente,
los haría preferibles a las sulfonilureas), ha surgido
una señal de alerta respecto al riesgo de hospitalización por IC con la saxagliptina, lo que hace que sea
prudente no prescribirla en este tipo de pacientes. El
reciente documento de posicionamiento de la American Diabetes Association/European Association for
the Study of Diabetes (ADA/EASD) recomienda utilizar con precaución los iDPP-4 en pacientes con IC
mientras no se disponga de los resultados de ensayos clínicos a largo plazo que confirmen o desmientan este riesgo1.
poralmente en las situaciones de reagudización o
agravamiento de la IC. En Europa no se ha modificado la ficha técnica; no obstante, como ya se ha
dicho antes, la ESC en su guía de práctica sobre IC
reconoce que se utiliza ampliamente y de manera
segura en estos pacientes8, por lo que únicamente
señala que ha de suspenderse en caso de insuficiencia renal grave2. En un reciente metaanálisis
de estudios de cohortes en que se compararon
diferentes antidiabéticos no insulínicos frente a la
metformina, el riesgo relativo (RR) de IC con las sulfonilureas fue de 1,17 (5 estudios), y cuando se limitó a nuevos usuarios, de 1,22 (2 estudios), aunque
no puede descartarse completamente el sesgo de
indicación (seguramente se prescribió menos met­
formina en pacientes con IC más grave por considerarse contraindicada)9.
215
PREGUNTA 53
Aunque en la ficha técnica de las insulinas se alerta
del posible riesgo de IC por retención hidrosalina,
en el ensayo clínico ORIGIN, pacientes con riesgo
alto de enfermedad cardiovascular más glucemia
basal alterada, intolerancia a la glucosa o diabetes
mellitus tipo 2 (DM2) de corta duración recibieron
insulina glargina o tratamiento estándar (principalmente metformina y sulfonilureas). Durante los
6,2 años de duración del período de seguimiento,
no hubo diferencias en las hospitalizaciones por IC
entre ambos grupos de tratamiento4. Por tanto, en
pacientes con IC se debe tener precaución al inicio
del tratamiento y ajustar las dosis de los diuréticos
si es preciso.
que el tratamiento con vildagliptina frente a placebo no afectaba a la función ventricular izquierda ni
empeoraba una IC preexistente; sin embargo, se
produjeron más episodios cardíacos en pacientes
con clase III21. Dado que existieron desequilibrios
en el riesgo cardiovascular basal y el número de
episodios fue bajo, se considera que los resultados
no son concluyentes. No hay ensayos clínicos en
pacientes con clase funcional IV de la NYHA20.
En conclusión, y tal como se recoge en la ficha técnica, podemos decir que se debería evitar la saxaglip-
tina en los pacientes con IC de cualquier clase y la
vildagliptina en las clases III-IV. En general también
debemos ser prudentes al prescribirlos en pacientes
con riesgo elevado de IC como cardiopatía isquémica
avanzada, miocardiopatía hipertensiva o insuficiencia
renal grave, especialmente si dichos pacientes son
de edad avanzada.
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Véase en la tabla 1.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
1
Situaciones especiales
Nivel de evidencia
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
216
1+/–
No hay estudios que valoren específicamente el impacto de diferentes fármacos
antidiabéticos en la morbimortalidad cardiovascular o complicaciones crónicas de
la diabetes en pacientes con IC
1++
Las glitazonas pueden provocar retención hidrosalina, lo que puede desencadenar
o agravar una IC
2+
Estudios observacionales avalan la seguridad del uso de la metformina en
pacientes con IC de clase III y IV de la NYHA
3
La insulina puede provocar retención hidrosalina, por lo que puede desencadenar
o agravar una IC
1++
Los pacientes con DM2 tratados con saxagliptina tienen un aumento significativo
de hospitalizaciones por IC
1+/–
Los inhibidores del transportador de sodio-glucosa tipo 2 aumentan los episodios
de depleción hídrica, hipotensión y síncope, sobre todo en personas mayores y
en tratamiento con diuréticos
1++
Los agonistas del receptor del péptido similar al glucagón tipo 1 se asocian a
frecuentes efectos adversos gastrointestinales, pérdida de peso, retraso de la
absorción de algunos medicamentos y a incremento de la frecuencia cardíaca
Grado de recomendación
Recomendación
D
Se sugieren objetivos de hemoglobina glucosilada menos estrictos (7,5-8,5 %) en
los pacientes con DM2 e IC
A
Las glitazonas están contraindicadas en cualquier grado de IC
C
Se sugiere mantener la metformina en pacientes con DM2 y IC de clase III-IV
de la NYHA siempre que estén estables, y se puede suspender en las fases de
reagudización o agravamiento
D
La insulina puede provocar retención hidrosalina, por lo que en pacientes con
IC se debe tener precaución al inicio del tratamiento y ajustar las dosis de los
diuréticos si es preciso
A
Se recomienda no tratar con saxagliptina a pacientes con DM2 con cualquier
grado de IC
B
Se recomienda no tratar con alogliptina o vildagliptina a pacientes con IC de clase
III-IV de la NYHA
D
En el caso de los inhibidores del transportador de sodio-glucosa tipo 2, que
podrían ser especialmente útiles en pacientes obesos, también debemos ser
muy prudentes en pacientes tratados con tiazidas o diuréticos de asa por la
posible depleción hídrica, hipotensión e incluso síncopes, lo que sin duda limita
su indicación en numerosos pacientes, especialmente los mayores de 75 años
Se sugiere no utilizar un agonista del receptor del péptido similar al glucagón
tipo 1 en pacientes con IC por sus frecuentes efectos adversos gastrointestinales,
pérdida de peso, retraso de la absorción de algunos medicamentos e incremento
de la frecuencia cardíaca
DM2: diabetes mellitus tipo 2; IC: insuficiencia cardíaca; NYHA: New York Heart Association.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
Inzucchi SE, Bergenstal RM, Buse JB, Diamant
M, Ferrannini E, Nauck M, et al. Management
of hyperglycemia in type 2 diabetes, 2015: a
patient-centered approach: update to a position
statement of the American Diabetes Association
and the European Association for the Study of
Diabetes. Diabetes Care 2015;38(1):140-9.
The Task Force on diabetes, pre-diabetes, and
cardiovascular diseases of the European Society
of Cardiology (ESC) and developed in collaboration
with the European Association for the Study of
Diabetes (EASD). ESC Guidelines on diabetes,
pre-diabetes, and cardiovascular diseases
developed in collaboration with the EASD –
Summary. Diab Vasc Dis Res 2014;11(3):133-73.
McCoy RG, Van Houten HK, Ziegenfuss JY, Shah
ND, Wermers RA, Smith SA. Increased mortality
of patients with diabetes reporting severe
hypoglycemia. Diabetes Care 2012;35:1897-900.
Gerstein HC, Bosch J, Dagenais GR, Díaz
R, Jung H, Maggioni AP, et al. Basal insulin
and cardiovascular and other outcomes in
dysglycemia. N Engl J Med 2012;367:319-28.
Masoudi FA, Inzucchi SE, Wang Y, Havranek EP,
Foody JM, Krumholz HM. Thiazolidinediones,
metformin, and outcomes in older patients with
diabetes and heart failure: an observational
study. Circulation 2005;111:583-90.
Eurich DT, Majumdar SR, McAlister FA, Tsuyuki RT,
Johnson JA. Improved clinical outcomes associated
with metformin in patients with diabetes and heart
failure. Diabetes Care 2005;28:2345-51.
Tahrani AA, Varughese GI, Scarpello JH, Hanna
FW. Metformin, heart failure, and lactic acidosis:
is metformin absolutely contraindicated? BMJ
2007;335:508-12.
MacDonald MR, Eurich DT, Majumdar SR,
Lewsey JD, Bhagra S, Jhund PS, et al. Treatment
of type 2 diabetes and outcomes in patients with
heart failure: a nested case-control study from
the U.K. General Practice Research Database.
Diabetes Care 2010;33:1213-8.
Varas-Lorenzo C, Margulis AV, Pladevall M, RieraGuardia N, Calingaert B, Hazell L, et al. The risk of
heart failure associated with the use of noninsulin
blood glucose-lowering drugs: systematic review
and meta-analysis of published observational
studies. BMC Cardiovasc Disord 2014;14:129.
Nesto RW, Bell D, Bonow RO, Fonseca V, Grundy
SM, Horton ES, et al. Thiazolidinedione use, fluid
retention, congestive Herat failure: a consensus
statement from the American Heart association
and American Diabetes Association. Diabetes
Care 2004;27:256-63.
Singh S, Loke YK, Furberg CD. Thiazolidinediones
and heart failure: a teleo-analysis. Diabetes Care
2007;30:2148-53.
12. Dormandy JA, Charbonnel B, Eckland DJ,
Erdmann E, Massi-Benedetti M, Moules IK, et al.
Secondary prevention of macrovascular events
in patients with type 2 diabetes in the PROactive
Study (PROspective pioglitAzone Clinical Trial In
macroVascular Events): a aleatorised controlled
trial. Lancet 2005;366:1279-89.
13. Scirica BM, Bhatt DL, Braunwald E, Steg PG,
Davidson J, Hirshberg B, et al. Saxagliptin and
cardiovascular outcomes in patients with type 2
diabetes mellitus. N Engl J Med 2013;369(1317):
1326.
14. White WB, Cannon CP, Heller SR, Nissen SE,
Bergenstal RM, Bakris GL, et al. Alogliptin after
acute coronary syndrome in patients with type 2
diabetes. N Engl J Med 2013;369:1327-35.
15. Scirica BM, Braunwald E, Raz I, Cavender MA,
Morrow DA, Jarolim P, et al. Heart failure,
saxagliptin, and diabetes mellitus: observations
from the SAVOR-TIMI 53 randomized trial.
Circulation 2014;130:1579-88.
16. Zannad F, Cannon CP, Cushman WC, Bakris
GL, Menon V, Pérez AT, et al. Heart failure and
mortality outcomes in patients with type 2
diabetes taking alogliptin versus placebo in
EXAMINE: a multicentre, randomised, doubleblind trial. Lancet 2015;385(9982):2067-76.
17. FDA Panel Wants New DPP-4 Inhibitor Labels.
Cardiovascular data warrant new risk information
for saxagliptin and alogliptin, advisers say. [Nota
de prensa: 14 de abril de 2015.] Disponible
en:
URL:
http://www.medpagetoday.com/
PublicHealthPolicy/ClinicalTrials/50990. Último
acceso: mayo de 2015.
18. Savarese G, Perrone-Filardi P, D’Amore C, Vitale
C, Trimarco B, Pani L, et al. Cardiovascular effects
of dipeptidyl peptidase-4 inhibitors in diabetic
patients: a meta-analysis. Int J Cardiol 2015;181:
239-44.
19. Merck
announces
the Trial
Evaluating
Cardiovascular Outcomes with Sitagliptin
(TECOS) met primary endpoint. [Nota de prensa:
27 de abril de 2015.] Disponible en: URL: http://
www.mercknewsroom.com/news-release/
prescription-medicine-news/merck-announcestrial-evaluating-cardiovascular-outcomes-sit.
Último acceso: mayo de 2015.
20. Ficha técnica de la vildagliptina. EMA. Disponible
en: URL: http://www.ema.europa.eu/docs/es_
E S / d o c u m e n t _ l i b r a r y / E PA R _ - _ P r o d u c t _
Information/human/000771/WC500020327.pdf.
Último acceso: mayo de 2015.
21. CV safety of vildagliptin in HF unclear.
[Nota de prensa: 26 de mayo de 2013.] Disponible
en:
URL:
http://www.medpagetoday.com/
MeetingCoverage/HFC/39416. Último acceso:
mayo de 2015.
217
PREGUNTA 53
1.
¿Qué tratamiento es más efectivo en los pacientes con insuficiencia cardíaca?
BIBLIOGRAFÍA
Fecha de actualización: Diciembre de 2015
PREGUNTA 54
¿Se precisaría una atención diferente a los
pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en
función del sexo?
José Manuel Millaruelo Trillo
La respuesta sería afirmativa, sin lugar a dudas. Pero
las conclusiones proceden de estudios casi siempre
observacionales, casi siempre retrospectivos o de
corte transversal, dado que, desde el punto de vista
de la ética, no sería razonable plantearse una estrategia que buscase distintos resultados en función del
sexo. Además, alguno de los aspectos se estudian
con las herramientas de la investigación cualitativa,
con una metodología diferente, aunque no por ello
menos valiosa.
Ello hace que distintos autores se planteen una mayor valoración de estos aspectos diferenciales de
cara a evitar una discriminación negativa en función
del sexo1-9.
218
Las causas pueden ser diversas, y señalamos entre
ellas, poniendo algunos ejemplos, las siguientes:
• Diferencias fisiológicas, principalmente de la esfera endocrinológica u hormonal. Es bien sabido
que la menopausia marca una frontera que separa
el bajo riesgo de la edad fértil y el muy alto tras la
menopausia. Los mecanismos hormonales implicados son complejos y evitaremos su descripción10.
• Distinto patrón de los factores de riesgo cardiovascular y de su repercusión en la enfermedad
cardiovascular. La presencia de los diversos factores de riesgo cardiovascular es distinta en varones y mujeres y en distintas épocas de la vida.
Asimismo, el peso de estos como agentes de la
enfermedad arteriosclerótica es variable11-13. Además, los fármacos (hipoglucemiantes o del ámbito cardiovascular) tienen efectos distintos, tanto
en actividad terapéutica como en efectos secundarios. Tal vez el ejemplo del ácido acetilsalicílico
sea el más paradigmático, y nos indicó que no
tiene efecto protector para la cardiopatía isquémica. También se han encontrado diferencias en la
respuesta a las estatinas14-17.
• Aspectos psicosociológicos propios del sexo,
con repercusión en distintas facetas del manejo de
la enfermedad. Se estudian, principalmente, las di-
ferencias en cuanto a la repercusión de la ansiedad
y la depresión, pero también son importantes los
aspectos económicos, si tenemos en cuenta que
en todas las sociedades las mujeres suelen recibir menor salario por el mismo trabajo, trabajo que
muchas veces les es negado, por lo que en muchas
ocasiones solo pueden acceder al de menor cualificación. Asimismo, factores culturales pueden ser
muy determinantes en algunas civilizaciones donde el papel de la mujer se considera irrelevante18-29.
• Actitud de los sanitarios y su repercusión. Aunque de una manera no consciente ni buscada, distintos estudios indican que las mujeres presentan
un peor control metabólico y de los factores de
riesgo cardiovascular y que ello se asocia con un
tratamiento menos intensivo por parte de los sanitarios. Es probable que en estos últimos años esta
tendencia se haya cambiado, y comienzan a aparecer evidencias en este sentido30-42. Podríamos
incluir distintos aspectos sobre las consecuencias
que ello acarrea43,44. Ampliando el espectro a la
enfermedad cardiovascular, de la que la diabetes
mellitus (DM) es un aspecto fundamental por lo
menos en la mitad de los casos, podemos hallar
diferencias aún más importantes45-47.
• Otros aspectos generales. Es cierto que el ejemplo de la DM es solo uno más de la falta de consideración hacia el factor sexo desde la investigación hasta el diagnóstico y tratamiento de distintas
patologías y que requerirá un esfuerzo educativo
para evitar la discriminación que esto supone48-53.
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Véase la tabla 1.
CONCLUSIÓN
Debería realizarse en DM un enfoque diferenciado
en función del sexo, aunque hay varios obstáculos
para ello: escasa participación de las mujeres en
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
1
Nivel de evidencia
2+/–
• Las mujeres diabéticas > 60 años presentan más hipertensión y mayor
obesidad (es decir, después de la menopausia)
• Las mujeres muestran un colesterol ligado a lipoproteínas de alta densidad
mayor que los hombres
• Los hombres diabéticos y con hipertensión arterial tienen un mayor riesgo
de lesión renal que las mujeres (quizá debido a las diferencias de hormonas
sexuales)
2+/–
• Las mujeres diabéticas evidencian un exceso de riesgo de cardiopatía coronaria
dos veces superior en comparación con el de los hombres
• El infarto de miocardio se produce antes y tiene una mayor mortalidad en
mujeres diabéticas en comparación con los hombres
• Las tasas de revascularización (angioplastia, la arteria coronaria, injerto de
bypass, etc.) son más bajos en mujeres con DM en comparación con los
hombres
2+/–
• El riesgo de insuficiencia cardíaca incidente es mayor en las mujeres que
en los hombres con DM2
2+/–
• Los hombres con accidente cerebrovascular tienen una mayor prevalencia
de DM2 que las mujeres con ictus
• La DM2 es un factor de riesgo más determinante para el accidente
cerebrovascular en las mujeres en comparación con los hombres
2+/–
• La DM2 es un factor de riesgo más importante para el desarrollo de la
claudicación en las mujeres en comparación con los hombres.
• Las mujeres con enfermedad arterial periférica y DM2 responden peor a
ejercicios de entrenamiento en comparación con las mujeres sin DM y los
hombres con y sin DM
• Se objetiva una disminución de la supervivencia a largo plazo en mujeres con
DM2 sometidas a revascularización y un aumento de la mortalidad posquirúrgica
respecto a los hombres diabéticos
2+/–
• Las mujeres tienen peores controles de hemoglobina glucosilada y presión
arterial que los hombres.
• En comparación con los hombres, las mujeres con DM2 muestran menores
tasas de tratamiento en la terapia hipolipemiante (estatinas), menor uso de
ácido acetilsalicílico y un menor uso de inhibidores de la enzima convertidora
de angiotensina y β-bloqueantes
2+/–
• Las mujeres en tratamiento con estatinas pueden tener una mayor probabilidad
de desarrollar DM2, así como la aparición de mialgias
• El aumento de la creatinina fosfocinasa o función anormal del hígado puede ser
más frecuente en los hombres tratados
Grado de recomendación
Recomendación
D
Se sugiere realizar un mayor esfuerzo terapéutico en el control de los factores
de riesgo macrovasculares y hemoglobina glucosilada en las mujeres con DM2
debido a las menores tasa de tratamiento y los peores controles que presentan
en los distintos factores de riesgo cardiovascular (presión arterial, colesterol, etc.)
respecto a los hombres con DM2
D
No existen estudios para recomendar un tratamiento específico de la
hiperglucemia por la diferencia de sexo en cuanto a las personas con DM2
DM: diabetes mellitus; DM2: diabetes mellitus tipo 2.
¿Se precisaría una atención diferente a los pacientes con diabetes mellitus
tipo 2 en función del sexo?
y psicológicos para el desarrollo o atención a la enfermedad y falta de concienciación sobre este tema
por parte de los sanitarios y, posiblemente, de las
propias pacientes.
219
PREGUNTA 54
los estudios cardiovasculares, desconocimiento del
efecto específico que puedan presentar los clásicos
factores de riesgo cardiovascular en ellas, dificultad
en la valoración de los aspectos socioeconómicos
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
4.
5.
Situaciones especiales
6.
7.
8.
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
220
9.
10.
11.
12.
13.
Guariguata L, Shaw J, Whiting D, Linnenkamp
U. Determinants of gender differences in the
prevalence of diabetes. Diabetes Res Clin Pract
2014;106:e14-6.
Wändell P, Carlsson A. Gender differences and
time trends in incidence and prevalence of type
2 diabetes in Sweden--a model explaining the
diabetes epidemic worldwide today? Diabetes
Res Clin Pract 2014;106:e90-2.
Grant J, Hicks N, Taylor A, Chittleborough C.
Gender-specific epidemiology of diabetes: a
representative cross-sectional study. Int J Equity
Health 2009;8:6
Arnetz L, Rajamand N, Alvarsson M. Sex
differences in type 2 diabetes: focus on disease
course and outcomes. Diabetes Metab Syndr
Obes 2014;7:409-20.
Siddiqui M, Khan M, Carline T. Gender differences
in living with diabetes mellitus. Mat Soc Med
2013;25:140-2.
Franconi F, Campesi I, Occhioni S, Tonolo G.
Sex-gender differences in diabetes vascular
complications and treatment. Endocr Metab
Immune Disord Drug Targets 2012;12:179-96.
De Melo M, De Sa E, Gucciardi E. Exploring
differences in Canadian adult men and women
with diabetes management: results from the
Canadian Community Health Survey. BMC
Public Health 2013;13:1089.
Hu G, Jousilahti P, Qiao Q, Peltonen M, Katoh
S, Tuomilehto J. The gender-specific impact of
diabetes and myocardial infarction at baseline
and during follow-up on mortality from all causes
and coronary heart disease. J Am Coll Cardiol
2005;45:1413-8.
Witt D, Boucher J, Hayes S. The problem of
diabetes and cardiovascular disease: include
women in the solution. Diabetes Spectrum
2013;3:139-41.
Del Principe D, Ruggieri A. The relevance of
estrogen/estrogen receptor system on the
gender difference in cardiovascular risk. Int J
Cardiol 2015;187:291-8.
Collier A, Ghosh S, Hair M, Waugh N. Gender
differences and patterns of cardiovascular
risk factors in type 1 and type 2 diabetes: a
population-based analysis from a Scottish region.
Diabet Med 2015;32:42-6.
Wannamethee G, Papacosta O, Lawlor D,
Whincup P, Lowe G, Ebrahim S, et al. Do women
exhibit greater differences in established and
novel risk factors between diabetes and nondiabetes than men? The British Regional Heart
Study and British Women’s Heart Health Study.
Diabetologia 2012;55:80-7.
Grundtvig M, Hagen T, German M, Reikvam
A. Sex-based differences in premature first
myocardial infarction caused by smoking: twice
as many years lost by women as by men. Eur J
Cardiovasc Prev Rehabil 2009;16:174-9.
14. Kautzky-Willer L, Lin K, Mihaljevic R. Genderbased differences in glycaemic control and
hypoglycaemia prevalence in patients with type
2 diabetes: results from patient-level pooled
data of six randomized controlled trials. Diabetes
Obes Metab 2015;17:533-40.
15. Varlamov O, Bethea C, Roberts Ch. Sex-specific
differences in lipid and glucose metabolism.
Front Endocrinol (Lausanne) 2015;5:241.
16. Mombelli G, Bosisio R, Calabresi L. Genderrelated lipid and/or lipoprotein responses to
statins in subjects in primary and secondary
prevention. J Clin Lipidol 2015;9(2):226-33.
17. AppelmanY, Van Rijn B,Ten Haaf M. Sex differences
in cardiovascular risk factors and disease
prevention. Atherosclerosis 2015;241(1):211-8.
18. Smith K, Béland M, Clyde M, Gariépy G, Pagé
V, Badawi G, et al. Association of diabetes with
anxiety: a systematic review and meta-analysis.
J Psychosom Res 2013;74:89-99.
19. Misra, R, Lager, J. Ethnic and gender differences
in psychosocial factors, glycemic control and
quality of life among adult type 2 diabetic
patients. J Diabetes Complications 2009;23:5464.
20. Rossi M, Cristofaro A, Gentile S, Lucisano G,
Manicardi V. Sex disparities in the quality of
diabetes care: biological and cultural factors
may play a different role for different outcomes.
Diabetes Care 2013;36:3162-8.
21. HaraY, Hisatomi M, Ito H. Effects of gender,
age, family support, and treatment on perceived
stress and coping of patients with type 2
diabetes mellitus. Biopsychosoc Med 2014,8:16.
22. Walker R, Gebregziabher M, Martin-Harris B.
Independent effects of socioeconomic and
psychological social determinants of health on
self-care and outcomes in type 2 diabetes. Gen
Hosp Psychiatry 2014;36:662-8.
23. Samad Z, Boyle S, Ersboll M, Vora A, Becker
R. Sex differences in platelet reactivity and
cardiovascular and psychological response to
mental stress in patients with stable ischemic
heart disease. J Am Coll Cardiol 2014;64:1669-78.
24. López-González A, Bennasar M, Taulerb P,
Aguilo A, Tomàs M, Yáñez A. Desigualdades
socioeconómicas y diferencias según sexo y edad
en los factores de riesgo cardiovascular. Gac Sanit
2015;29:27-36.
25. Manierre M. Gaps in knowledge: tracking and
explaining gender differences in health information
seeking. Soc Sci Med 2015;128:151-8.
26. Mathew R, Gucciardi E, De Melo M, Barata P.
Self-management experiences among men and
women with type 2 diabetes mellitus: a qualitative
analysis. BMC Fam Pract 2012;13:1-12.
27. Rosland A, Kieffer E, Israel B, Cofield M,
Palmisano G, Sinco B. When is social support
important? The association of family support
and professional support with specific diabetes
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
¿Se precisaría una atención diferente a los pacientes con diabetes mellitus
tipo 2 en función del sexo?
29.
39. Barrios V, Escobar C, Calderón A, Echarri R.
Gender differences in the management of
diabetic patients with hypertension and chronic
ischemic heart disease. The Open Diabetes
Journal 2009;2:1-4.
40. Russo G, Pintaudi B, Giorda C, Lucisano G,
Nicolucci A, Cristofaro MR, et al. Age- and
gender-related differences in LDL-cholesterol
management in outpatients with type 2 diabetes
mellitus. Int J Endocrinol 2015;2015:957105.
41. Ballotari P, Chiatamone S, Luberto F, Caroli S,
Greci M, Giorgi Rossi P, et al. Sex differences
in cardiovascular mortality in diabetics and
nondiabetic subjects: a population-based study
(Italy). Int J Endocrinol 2015;2015:914057.
42. Policardo L, Seghieri G, Francesconi P, Anichini
R, Franconi F, Seghieri C, et al. Gender
difference in diabetes-associated risk of firstever and recurrent ischemic stroke. J Diabetes
Complications 2015;29(5):713-7.
43. Miller T, Gilligan S, Herlache L. Sex differences in
cardiovascular disease risk and exercise in type
2 diabetes. J Investig Med 2012;60:664-70.
44. Lee C, Joseph L, Colosimo A, Dasgupta K.
Mortality in diabetes compared with previous
cardiovascular disease: a gender-specific metaanalysis. Diabetes Metab 2012;38:420-7.
45. Barrett-Connor E. Gender differences and
disparities in all-cause and coronary heart disease
mortality: epidemiological aspects. Best Pract
Res Clin Endocrinol Metab 2013;27:481-500.
46. Flink L, Mochari H, Mosca L. Gender differences
in clinical outcomes among diabetics hospitalized
for cardiovascular disease (CVD). Am Heart J
2013;165:972-8.
47. Roche M, Wang P. Sex differences in all-cause
and cardiovascular mortality, hospitalization
for individuals with and without diabetes, and
patients with diabetes diagnosed early and late.
Diabetes Care 2013;36:2582-90.
48. Celik H, Klinge I, Weijden T, Widdershoven G,
Lagro-Janssen T. Gender sensitivity among general
practitioners: results of a training programme.
BMC Med Educ 2008;26(8):36.
49. Economou J. Gender bias in biomedical research.
Surgery 2014;156:1061-5.
50. Mauvais-Jarvis F. Elucidating sex and gender
differences in diabetes: a necessary step toward
personalized medicine. J Diabetes Complications
2015;29(2):162-3.
51. Winham S, De Andrade M, Miller V. Genetics of
cardiovascular disease: Importance of sex and
ethnicity. Atherosclerosis 2015;241(1):219-28.
52. Schunk M, Reitmeir P, Schipf S, Völzke H,
Meisinger C, Ladwig KH, et al. Health-related
quality of life in women and men with type 2
diabetes: a comparison across treatment groups.
J Diabetes Complications 2015;29(2):203-11.
53. Franconi F, Rosano G, Campesi I. Need for
gender-specific pre-analytical testing: the dark
side of the moon in laboratory testing. Int J
Cardiol 2015;179:514-35.
221
PREGUNTA 54
28.
self-management behaviors. J Gen Intern Med
2008;23:1992-9.
Robertson T, Benzeval M, Whitley E, Popham F.
The role of material, psychosocial and behavioral
factors in mediating the association between
socioeconomic position and allostatic load
(measured by cardiovascular, metabolic and
inflammatory markers). Brain Behav Immun
2015;45:41-9.
Walker R, Gebregziabher M, Martin-Harris B.
Understanding the influence of psychological
and socioeconomic factors on diabetes self-care
using structured equation modelling. Patient
Educ Couns 2015;98:34-40.
Gouni I, Berthold H, Mantzoros Ch, Ohm B,
Krone W. Sex disparities in the treatment and
control of cardiovascular risk factors in type 2
diabetes. Diabetes Care 2008;31:1389-91.
Franzini L, Ardigò D, Cavalot F, Miccoli R, Rivellese
A, Trovati M, et al. Women show worse control
of type 2 diabetes and cardiovascular disease
risk factors than men: results from the MIND.IT
Study Group of the Italian Society of Diabetology.
Nutr Metab Cardiovasc Dis 2013;23:235-41.
Ljungman C, Kahan T, Schiöler L, Hjerpe P,
Hasselström J, Wettermark B, et al. Gender
differences in antihypertensive drug treatment:
results from the Swedish Primary Care
Cardiovascular Database (SPCCD). J Am Soc
Hypertens 2014;8:882-90.
Billimek J, Malik S, Sorkin D, Schmalbach P, NgoMetzger Q, Greenfield S, et al. Understanding
disparities in lipid management among patients with
type 2 diabetes: gender differences in medication
nonadherence after treatment intensification.
Womens Health Issues 2015;25:6-12.
Penno G, Solini A, Bonora E, Fondelli C, Orsi E,
Zerbini G, et al. Gender differences in cardiovascular
disease risk factors, treatments and complications
in patients with type 2 diabetes: the RIACE Italian
multicentre study. J Intern Med 2013;274:176-91.
Strom J, Lynch C, Winchester R, Thomas L, Keith
B, Egede L. Gender differences in composite
control of cardiovascular risk factors among
patients with type 2 diabetes. Diabetes Technol
Ther 2014;16:421-7.
Krämer H, Raum E, Rüter G, Schöttker B.
Gender disparities in diabetes and coronary
heart disease medication among patients with
type 2 diabetes: results from the DIANA study.
Cardiovasc Diabetol 2012;11:88.
Brännström J, Hamberg K, Molander L,
Lövheim H, Gustafson Y. Gender disparities in
the pharmacological treatment of cardiovascular
disease and diabetes mellitus in the very old: an
epidemiological, cross-sectional survey. Drugs
Aging 2011;28:993-1005.
Bener A, Abdulmalik M, Al-Kazaz M, Sanya
R, Buhmaid S, Al-Harthy M, et al. Does good
clinical practice at the primary care improve
the outcome care for diabetic patients? Gender
differences. Prim Care Diabetes 2012;6:285-92.
Fecha de actualización: Diciembre de 2015
PREGUNTA 55
¿Cómo debemos hacer el abordaje
de la deshabituación tabáquica?
José Manuel Comas Samper
INTRODUCCIÓN
El consumo de tabaco constituye un importante
factor de riesgo de enfermedad y muerte, además
de ser la primera causa de enfermedad, invalidez y
muerte evitable en España1. Se ha demostrado que
el tabaquismo puede desempeñar un importante
papel en el desarrollo de la diabetes mellitus tipo 2
(DM2)2 y que los fumadores tienen entre un 30 y un
40 % más probabilidades de padecer una DM2 que
los no fumadores, en íntima relación con el número
de cigarrillos que fume una persona.
222
Una persona con diabetes mellitus (DM) que fuma
tiene más probabilidades de tener dificultad para regular la insulina y controlar la enfermedad que las
personas diabéticas que no fuman. El tabaquismo y
la DM causan problemas vasculares que incrementan el riesgo de ceguera y amputación; además, los
diabéticos que fuman tienen más probabilidades de
padecer una insuficiencia renal que los diabéticos
que no fuman. La DM es la séptima causa principal
de muerte en EE. UU, unido a que los pacientes con
DM2 fumadores o expuestos de forma indirecta al
humo del cigarrillo presentan un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, muerte prematura y complicaciones microvasculares asociadas a esa DM23.
El abandono del tabaco siempre produce importantes beneficios para la salud, tanto si se han desarrollado o no enfermedades relacionadas con el tabaco4, y con la mejor relación coste-efectividad4:
disminuye el riesgo de cáncer de pulmón y otros tipos de cáncer, de infarto agudo de miocardio, de accidente cerebrovascular y de enfermedad pulmonar
obstructiva crónica4 y se asocia con una mejoría de
los parámetros metabólicos y con un descenso de la
presión arterial y de la albuminuria en el plazo de un
año5.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la
Unión Europea han puesto en marcha políticas y
legislaciones para afrontar el fenómeno del tabaquismo orientadas a abordar la parcela sanitaria y
preventiva. Ha disminuido la prevalencia del consumo de tabaco y la exposición al humo del tabaco,
con un aumento significativo de las diferencias sociales en el consumo de tabaco6.
VOLUMEN DE LA EVIDENCIA
La mayoría de personas que han dejado de fumar
lo han hecho por su cuenta, solas y sin más ayuda
que su motivación y el apoyo de amigos o familiares.
Muchas personas que han dejado de fumar no han
podido hacerlo en el primer intento, pero lo han conseguido tras dos o tres intentos. Para algunas personas, el tratamiento sustitutivo con nicotina es una
ayuda valiosa. Hay diversas terapias de apoyo que
han ayudado a algunos fumadores a dejar de fumar7.
El consejo breve (oportuno, claro, firme y personalizado) para dejar de fumar, y además formulado por
distintos profesionales, se recomienda en todos los
pacientes y aumenta el volumen de abandonos, unido a su repetición en períodos largos de tiempo4. La
United States Preventive Services Task Force recomienda hacer anamnesis sobre el consumo de tabaco a todos los adultos y facilitar intervenciones para
conseguir el abandono del tabaco a los fumadores.
En mujeres embarazadas se aconseja preguntar y
ofrecer intervenciones con mayor intensidad y adaptadas a su situación8 y sugerir a todos los pacientes
que no fumen ni utilicen productos con tabaco3.
También recomienda que desde Atención Primaria
se intervenga para prevenir el consumo de tabaco
en niños y adolescentes en edad escolar, mediante
la educación y las intervenciones breves9.
La evaluación constante y minuciosa del consumo
de tabaco es esencial para evitar el hábito o alentar
su abandono, incluyendo el consejo de dejar fumar
y otras formas de tratamiento como un componente
más de la asistencia médica habitual de la DM.
Se recomienda intervenir sobre el consumo de tabaco mediante «la estrategia de las cinco aes»12,
basada en: anamnesis sistemática al paciente sobre el consumo de tabaco (ask: preguntar); instar
al abandono del tabaco (advise: aconsejar); valorar
la disponibilidad según el grado de adicción (test de
Fagerström)13 y motivación (test de Richmond)14 para
hacer un intento de dejar de fumar (assess: evaluar); apoyar a cada persona fumadora en el intento
de abandono (assist: ayudar) y fijar visitas de seguimiento (arrange: organizar).
Es importante valorar como mínimo el consumo
acumulado de tabaco debido al efecto acumulativo
según el nivel de exposición al tabaco (índice de
paquetes/año) y el riesgo asociado del desarrollo de
enfermedades (cribado de enfermedad pulmonar
obstructiva crónica en pacientes mayores de
40 años con síntomas e índice de paquetes año
> 10 paquetes/año)15, disponibilidad para el abandono (escala de Prochaska y DiClemente)16, grado de
dependencia13 y de motivación14.
Se ha demostrado el coste-efectividad del apoyo terapéutico de tratar con fármacos4,19, salvo que exista
contraindicación: bien mediante indicación de terapia
sustitutiva de nicotina (parches de 16 o 24 horas, caramelos o chicles de acción rápida) y de fármacos orales (bupropión y sobre todo vareniclina, con distintos
mecanismos de acción)19, ya que se ha demostrado
el beneficio de tratar con terapia combinada de nicotina, o bien mediante terapia simple de nicotina unida a
fármacos orales (bupropión o vareniclina)20, acordando con el paciente el tratamiento que se va a seguir.
La evidencia científica en relación con los cigarrillos
electrónicos es todavía muy limitada, sobre todo en
Europa. Se necesitan más datos para fortalecer la
confianza en las estimaciones. Hay pruebas a partir
de los resultados agrupados de dos ensayos de que
los cigarrillos electrónicos con nicotina, comparados
con los cigarrillos electrónicos placebo, ayudaron a
los fumadores a dejar de fumar a largo plazo; también aumentó el número de personas que no abandonó en absoluto, pero que redujo a la mitad el consumo de cigarrillos. Lo anterior se corresponde con
los resultados de los ensayos controlados con placebo de terapia sustitutiva de nicotina (Stead, 2012)21.
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Véase la tabla 1.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
1
Nivel de evidencia
1++
El consumo de tabaco constituye un importante factor de riesgo de enfermedad
y muerte, además de ser la primera causa de enfermedad, invalidez y muerte
evitable en España
1+
El tabaquismo puede desempeñar un importante papel en el desarrollo
y complicaciones de la diabetes mellitus tipo 2
1+
El consejo breve (oportuno, claro, firme y personalizado) para dejar de fumar,
y además formulado por distintos profesionales, se recomienda en todos los
pacientes y aumenta el volumen de abandonos, unido a su repetición en períodos
largos de tiempo
¿Cómo debemos hacer el abordaje de la deshabituación tabáquica?
De acuerdo con las recomendaciones del Programa
de Actividades Preventivas y de Promoción de la
Salud (PAPPS)11, se recomienda preguntar en cada
visita por el consumo de tabaco a las personas mayores de 10 años y registrar el consumo en la historia clínica12, la periodicidad mínima de esta búsqueda
debe ser de una vez cada dos años. No se considera
necesario reinterrogar a las personas mayores de 25
años en las que haya constancia en la historia clínica
de que nunca han fumado. Todas las personas que
fuman deben recibir un consejo claro y personalizado para el abandono del tabaco, debe ofrecérseles
ayuda para dejar de fumar y se debe fijar un seguimiento mínimo durante las primeras semanas después de dejar de fumar12.
Las intervenciones y objetivos17 deberán ser diferentes según la fase de cambio en que se encuentre el
fumador4:
• No desea abandonar el tabaco. Se debe entregar
material informativo y expresarle la disponibilidad
de ayuda permanente.
• Se plantea el abandono en los próximos seis meses.
Se deben desarrollar estrategias motivacionales, beneficios y fomentar la autonomía del paciente.
• Se plantea abandonar en el próximo mes. En estos casos es básico realizar una intervención efectiva basada en la parcela psicosocial, que abarca
sobre todo aspectos de tipo cognitivo y conductual18 (con especial atención al síndrome de abstinencia como principal causa de recaída), farmacológica y de seguimiento.
223
PREGUNTA 55
En el estudio realizado por Carter et al. relacionado
con la mortalidad asociada al consumo de tabaco, se
corrobora que las estimaciones anteriores realizadas
sobre las muertes prematuras a causa del tabaquismo han subestimado considerablemente la carga del
consumo de tabaco en la sociedad y se concluye que
la lista de patologías relacionadas con el tabaquismo
es mayor de lo que actualmente se reconoce10.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación (continuación)
1
Situaciones especiales
Nivel de evidencia
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
224
1++
Se ha demostrado el coste-efectividad del apoyo terapéutico de tratar con
fármacos
1+
Las intervenciones y objetivos deberán ser diferentes según la fase de cambio
en que se encuentre el fumador
Grado de recomendación
Recomendación
A
El abandono del tabaco siempre produce importantes beneficios para la salud,
tanto si se han desarrollado o no enfermedades relacionadas con el tabaco, y con
la mejor relación coste-efectividad
A
Se recomienda hacer anamnesis sobre el consumo de tabaco a todos los adultos
y facilitar intervenciones para conseguir el abandono del tabaco a los fumadores
B
Se aconseja que desde Atención Primaria se intervenga para prevenir el consumo
de tabaco en niños y adolescentes en edad escolar mediante la educación y las
intervenciones breves
A
Se recomienda preguntar en cada visita por el consumo de tabaco y registrar
el consumo en la historia clínica
A
Se debe fijar un seguimiento mínimo durante las primeras semanas después de
dejar de fumar
A
Si el fumador se plantea abandonar en el próximo mes, en estos casos es
básico realizar una intervención efectiva, basada en la parcela psicosocial (de tipo
cognitivo y conductual), farmacológica y de seguimiento
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Banegas JR, Díez L, Bañuelos B, González-Enríquez
J, Villar F, Martín JM, et al. Mortalidad atribuible al
consumo de tabaco en España en 2006. Med Clin
(Barc) 2011;136:97-102.
Jankowich M, Choudhary G, Taveira TH, Wu WC.
Age-, race-, and gender-specific prevalence of
diabetes among smokers. Diabetes Res Clin
Pract 2011;93:e101-5.
American Diabetes Association. Standars of medical
care in diabetes 2015. Diabetes Care 2015;38(Suppl
1):S20-30.
Grupo de Respiratorio SAMFYC en colaboración
con el Grupo de Abordaje al Tabaquismo SAMFYC.
Tabaquismo. Abordaje en Atención Primaria.
Guía de práctica clínica basada en la evidencia.
Granada: SAMFYC; 2011.
Voulgari C, Katsilambros Tentolouris N. Smoking
cessation predicts amelioration of microalbuminuria
in newly diagnosed type 2 diabetes mellitus: a
1-year prospective study. Metabolism 2011;60:
1456-64.
Plan de Salud 2013-2020 de Osakidetza. Disponible
en: URL: http://www.osakidetza.euskadi.eus/
contenidos/informacion/publicaciones_informes_
estudio/es_pub/adjuntos/plan_salud_2013_2020.
pdf. Último acceso: 12 de febrero de 2016.
Consejo Nacional de Prevención del Tabaquismo.
Disponible en: URL: http://www.cnpt.es/dejar-defumar.asp. Último acceso: 12 de febrero de 2016.
Agency for Healthcare Research and Quality.
Guide to Clinical Preventive Services, 2014.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
Recommendations of the U.S. Preventive
Services Task Force. 2014. Disponible en: URL:
http://www.ahrq.gov/professionals/cliniciansproviders/guidelines. Último acceso: 14 de
enero de 2016.
Moyer VA; U.S. Preventive Services Task Force.
Primary care interventions to prevent tobacco
use in children and adolescents: U.S. Preventive
Services Task Force recommendation statement.
Ann Intern Med 2013;159(8):552-7.
Carter BD, Abnet CC, Feskanich D, Freedman
ND, Hartge P, Lewis CE, et al. Smoking and
mortality--beyond established causes. N Engl J
Med 2015;372:631-40.
Clinical Practice Guideline Treating Tobacco
Use and Dependence 2008 Update Panel,
Liaisons, and Staff. A clinical practice guideline
for treating tobacco use and dependence: 2008
update. A U.S. Public Health Service report. Am
J Prev Med 2008;35:158-76.
Grupo de Educación Sanitaria y Promoción de la
Salud del PAPPS. Recomendaciones sobre el estilo
de vida. Aten Primaria 2014;46(Supl 4): S16-23.
Fagerström KO. Measuring degree of physical
dependence to tabaco smokin with reference to
individualization of treatment. Addict Behav
1978;3(3-4):235-41.
Richmond RL, Kehoe LA, Webster IW.
Multivariate models for predicting abstention
following intervention stop smoking by general
practitioners. Addiction 1993;88:1127-35.
¿Cómo debemos hacer el abordaje de la deshabituación tabáquica?
18. Stead LF, Koilpillai P, Lancaster T. Additional
behavioural support as an adjunct to
pharmacotherapy for smoking cessation. Cochrane
Database Syst Rev 2015;10:CD009670.
19. Hollands GJ, McDermott MS, Lindson-Hawley N,
Vogt F, Farley A, Aveyard P. Interventions to increase
adherence to medications for tobacco dependence.
Cochrane Database Syst Rev 2015;2: CD009164.
20. Cahill K, Stevens S, Perera R, Lancaster T.
Pharmacological interventions for smoking
cessation: an overview and network meta-analysis.
Cochrane Database Syst Rev 2013;5:CD009329.
21. McRobbie H, Bullen C, Hartmann-Boyce J, Hajek
P. Electronic cigarettes for smoking cessation
and reduction. Cochrane Database Syst Rev
2014;12:CD010216.
225
PREGUNTA 55
15. Ministerio de Sanidad y Política Social. Plan
de Calidad para el Sistema Nacional de Salud.
Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de
Salud. 2009. Disponible en: URL: http://www.
msc.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/docs/
EstrategiaEPOCSNS.pdf. Último acceso: mayo
de 2015.
16. Prochaska JO, DiClemente CC, Norcross JC. In
search of how people change. Applications to
addictive behaviors. Am Psychol 1992;47(9):110214.
17. National Institute for Health and Care Excellence.
Brief interventions in health and communitycare.
Disponible en: URL: http://www.nice.org.uk/
guidance/ph1/chapter/1-Recommendations.
Último acceso: 14 de enero de 2016.
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 56
¿Cuál es la eficacia de las intervenciones
para perder peso?
Francisco Javier Ortega Ríos
La obesidad se debe considerar un estado de enfermedad crónica. En la actualidad solo una minoría de
médicos presta estos cuidados1. Hoy día, el 67 %
de la población de EE. UU. presenta sobrepeso u
obesidad, y en la mayoría de los países de Europa
los rangos de prevalencia se sitúan en un 40-50 %2.
Los profesionales de Atención Primaria desempeñan
un papel crítico en iniciar y seguir el tratamiento de
la obesidad3,4. Las guías de práctica clínica recomiendan una reducción de peso para mantener un peso
deseable (índice de masa corporal de 19-25 kg/m2)5.
En pacientes obesos y con sobrepeso, se aconseja
una pérdida del 5-7 % del peso que sea gradual (0,51 kg por semana)6.
226
INTERVENCIONES PARA PERDER PESO
Cambios en el estilo de vida
La modificación del estilo de vida, que engloba dieta, actividad física y terapia conductual, puede usarse para facilitar la pérdida de peso en conjunción
con varios enfoques dietéticos distintos. Estos incluyen dietas bajas en hidratos de carbono, bajas
en grasas, de bajo índice glucémico y dieta mediterránea7 (revisión sistemática de ensayos clínicos
aleatorizados. Nivel de evidencia 1+ según el SIGN
[Scottish Intercollegiate Guidelines Network] [RS de
ECA 1+]).
Se requieren programas intensivos sobre el estilo de
vida con seguimiento frecuente. No hay evidencia
clara sobre un patrón de ingesta ideal o la distribución óptima de macronutrientes. Varios patrones alimentarios han mostrado ser efectivos en el manejo
de la diabetes mellitus, incluyendo el estilo mediterráneo8 (RS de ECA 1+).
Las intervenciones dietéticas (dietas bajas o muy bajas
en calorías), el fomento de la actividad física y las terapias conductuales logran una modesta reducción
de peso. Los programas de conducta combinados de
control de peso junto con dieta y actividad física son
más eficaces9 (RS de ECA 1+).
Las dietas con bajo contenido en grasa frente a otras
con reducciones moderadas de grasa o reducciones
de la cantidad de hidratos de carbono producen una
mayor disminución de peso10 (RS de ECA 1+).
Dietas hipocalóricas con hidratos de carbono entre
el 55 y el 60 % de las calorías y alto contenido en fibra (> 20 g/día) facilitan la pérdida moderada de peso
y mejoran la glucemia y los lípidos11 (RS de ECA 1+).
Hay publicadas más de 1000 dietas para perder
peso, con gran presencia en la prensa y en los medios de comunicación sin una base regular. La mejor
dieta para mantenimiento a largo plazo de un peso
corporal saludable es aquella que el paciente sigue
e incorpora en su vida diaria12 (opinión de experto 4).
El ejercicio es efectivo para perder peso, particularmente cuando se combina con dieta13 (RS de ECA 1+).
Los reemplazos de comida y las dietas altas en proteínas se asocian con mejoría en el mantenimiento
de la pérdida de peso después de un período de dieta muy baja o baja en calorías14 (RS de ECA 1+).
Tratamiento farmacológico
Actualmente, los fármacos disponibles en EE. UU.
para el tratamiento de la obesidad son: fentermina,
orlistat, lorcaserina y fentermina/topiramato de liberación sostenida. Promueven de manera modestamente efectiva la pérdida de peso15,16 (RS de ECA
1+). Ninguno está aprobado en España.
Las medicaciones aprobadas para el tratamiento a
largo plazo de la obesidad, cuando se usan junto
con intervención sobre el estilo de vida, conducen
a una mayor pérdida de peso de promedio17 (RS
de ECA 1+).
Las técnicas quirúrgicas más efectivas para el tratamiento de la obesidad son: banda gástrica laparoscópica ajustable, manga gástrica laparoscópica y
bypass gástrico en Y de Roux15 (RS de ECA 1+).
Se han utilizado numerosos medios alternativos
para el tratamiento de la obesidad, que incluyen:
acupuntura, medicina herbal china (extractos de té
verde y alimentos con efedra), bioactivos naturales
(probióticos, prebióticos y péptidos bioactivos), intervenciones asistidas por ordenador, etc., que no
han demostrado una evidencia científica suficiente
para ser recomendados de manera general (opinión
de expertos 4).
La cirugía bariátrica lleva a una gran pérdida de peso
y elevadas tasas de remisión de la diabetes mellitus
tipo 2 y síndrome metabólico. Sin embargo, los resultados están limitados a dos años de seguimiento
y se basan en un pequeño número de estudios e
individuos18 (RS de ECA 1+).
Ha surgido un creciente interés por la gastrectomía
en manga laparoscópica19 (RS de ECA 1+).
La cirugía consigue gran mejoría en perder peso y en
las comorbilidades asociadas, independientemente
del tipo de procedimiento. Sus efectos a largo plazo
siguen sin estar claros20 (RS de ECA 1+).
El bypass gástrico tiene mejores resultados que los procedimientos de banda gástrica para la pérdida de peso
a largo plazo, control y remisión de la diabetes mellitus
tipo 2, hipertensión e hiperlipidemia. Mirando los resultados a largo plazo, existe una evidencia insuficiente sobre
las resecciones gástricas en manga21 (RS de ECA 1+).
RECOMENDACIONES
Basadas en las últimas directrices de la American
Diabetes Association (ADA)8, la Canadian Task
Force on Preventive Health Care (CTFPHC)22, el
National Institute for Health and Care Excellence
(NICE)23, la United States Preventive Services Task
Force (USPSTF)24, la Scottish Intercollegiate Guidelines Network (SIGN)25 y el American College
of Cardiology/American Heart Association Task
Force on Practice Guidelines/The Obesity Society
(AHA/ACC/TOS)15.
Grados de recomendación
Véase la tabla 1.
Tabla Grados de recomendación
1
Cambios en el estilo de vida
A
Se recomienda promover la pérdida de peso en los adultos con sobrepeso u obesos con DM2 o en riesgo
de DM, reduciendo el consumo de energía y manteniendo una alimentación saludable
A
Para lograr una modesta pérdida de peso, se aconsejan intervenciones intensivas sobre el estilo de vida
(actividad física, cambios en la dieta y componentes conductuales) con apoyo continuo
A
Se debe prescribir una dieta como parte integral de la intervención sobre el estilo de vida, utilizando:
• Dieta de 1200-1500 kcal/día para la mujer o 1500-1800 kcal/día para hombres
• Déficit de energía de 500 a 750 kcal/día
• Dieta basada en la evidencia que restringe ciertos tipos de alimentos (comidas altas en hidratos de
carbono, bajas en fibra o elevadas en grasas) para producir un déficit energético por reducción de la
ingesta de comida
A
Se ha de prescribir una dieta restringida en calorías basada en las preferencias del paciente y en el estado
de salud. Es preferible remitirlo a un dietista profesional para recibir consejo
A
Se ha de sugerir al paciente participar en un exhaustivo programa de estilo de vida con duración mayor
de seis meses, a través de la utilización de estrategias sobre el comportamiento
A
Se puede utilizar una dieta muy baja en calorías (< 800 kcal/día) solo en circunstancias limitadas y bajo
supervisión médica
A
Se debe asesorar a las personas que han perdido peso para participar a largo plazo (≥ 1 año) en un
programa integral de mantenimiento, con un intervencionista capacitado
A
Para los adultos que son obesos (IMC: 30-39,9 kg/m2) y tienen un riesgo alto de DM2, se recomienda
que los profesionales ofrezcan intervenciones conductuales estructuradas (programas intensivos de
modificación de conducta que implican varias sesiones a lo largo de semanas o meses)
A
Las estrategias de cambio de comportamiento con intervenciones con varios componentes (incremento
de la actividad física, descenso de la inactividad, mejora de la comida y calidad de la dieta reduciendo la
ingesta calórica) son de elección. El tratamiento farmacológico debe considerarse solo después de iniciar
y evaluar la dieta, el ejercicio y los enfoques conductuales
A
En ausencia de contraindicaciones, debe alentarse a todos los adultos con DM2 a llevar a cabo ejercicio
de resistencia al menos 2 veces por semana
¿Cuál es la eficacia de las intervenciones para perder peso?
Otras intervenciones
227
PREGUNTA 56
Tratamiento quirúrgico
Tabla Grados de recomendación (continuación)
1
Cambios en el estilo de vida
B
Todos los individuos, incluidos aquellos con DM2, deben ser alentados a reducir el sedentarismo
Tratamiento farmacológico
D
No existe evidencia suficiente para recomendar tratamiento farmacológico para la obesidad en España,
ya que no existen preparados autorizados con dicha indicación
Tratamiento quirúrgico
B
La cirugía bariátrica debe considerarse para adultos con un IMC > 35 kg/m2 y DM2, especialmente si la
DM o las comorbilidades asociadas son de difícil control con estilo de vida y fármacos
B
Los pacientes con DM2 que han sufrido cirugía bariátrica necesitan soporte en el estilo de vida a lo largo
de su vida y monitorización médica
D
Aunque pequeños estudios han mostrado beneficios glucémicos de la cirugía bariátrica en pacientes
con DM2 e IMC entre 30 y 35 kg/m2, actualmente hay insuficiente evidencia para generalizar la
recomendación de cirugía en pacientes con IMC < 35 kg/m2
Otras intervenciones
D
No existe evidencia científica suficiente para recomendar de manera general tratamientos basados
en acupuntura o fitoterapia para el manejo de la obesidad
Situaciones especiales
DM: diabetes mellitus; DM2: diabetes mellitus tipo 2; IMC: índice de masa corporal.
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
228
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Kushner RF. Weight loss strategies for treatment
of obesity. Prog Cardiovasc Dis 2014;856:465-72.
World Health Organization. WHO global
database on body mass index. Disponible en:
URL: http://apps.who.int/bmi/index.jsp. Último
acceso: mayo de 2015.
Bray G, Look M, Ryan D. Treatment of the
obese patient in primary care: targeting and
meeting goals and expectations. Postgrad Med
2013;125(5):67-77.
Kushner RF, Ryan DH. Assessment and lifestyle
management of patients with obesity: clinical
recommendations from systematic reviews.
JAMA 2014;312(9):943-52.
NICE. Clinical guideline. Management of type
2 diabetes: management of blood glucose.
London: National Institute for Clinical Excellence;
2002.
IDF Clinical Guidelines Task Force. Guía global
para la diabetes tipo 2. Bruxelles: International
Diabetes Federation; 2006.
Vetter ML, Amaro A, Volger S. Nutritional
management of type 2 diabetes mellitus and
obesity and pharmacologic therapies to facilitate
weight loss. Postgrad Med 2014;126(1):139-52.
American Diabetes Association. Standards of
Medical Care in Diabetes 2015: summary of
revisions. Diabetes Care 2015;38(Suppl 1):S4.
Johns DJ, Hartmann-Boyce J, Jebb SA, Aveyard P;
Behavioural Weight Management Review Group.
Diet or exercise interventions vs combined behavioral
weight management programs: a systematic review
and meta-analysis of direct comparisons. J Acad
Nutr Diet 2014;114(10):1557-68.
10. Nield L, Moore H, Hooper L, Cruickshank J, Vyas
A, Whittaker V, et al. Dietary advice for treatment
of type 2 diabetes mellitus in adults. Cochrane
Database Syst Rev 2007;(3):CD004097.
11. Anderson JW, Randles KM, Kendall CWC, Jenkins
DJA. Carbohydrate and fiber recommendations
for individuals with diabetes: a quantitative
assessment and meta-analysis of the evidence.
J Am Coll Nutr 2004;23(1):5-17.
12. Matarese LE, Pories WJ. Adult weight loss diets:
metabolic effects and outcomes. Nutr Clin Pract
2014; 29(6):759-67.
13. Shaw KA, Gennat HC, O’Rourke P, Del Mar C.
Exercise for overweight or obesity. Cochrane
Database Syst Rev 2006;(4):CD003817.
14. Johansson K, Neovius M, Hemmingsson E.
Effects of anti-obesity drugs, diet, and exercise on
weight-loss maintenance after a very-low-calorie
diet or low-calorie diet: a systematic review and
meta-analysis of randomized controlled trials.
Am J Clin Nutr 2014;99:14-23.
15. Jensen MD, Ryan DH, Apovian CM, Ard JD,
Comuzzie AG, Donato KA, et al.; American
College of Cardiology/American Heart Association
Task Force on Practice Guidelines; Obesity
Society. 2013 AHA/ACC/TOS guideline for the
management of overweight and obesity in
adults: a report of the American College of
Cardiology/American Heart Association Task
Force on Practice Guidelines and The Obesity
Society. Circulation 2014;129(25 Suppl 2):S10238.
16. Apovian CM, Aronne LJ, Bessesen DH, McDonnell
ME, Murad MH, Pagotto U, et al.; Endocrine
19.
20.
21.
22.
¿Cuál es la eficacia de las intervenciones para perder peso?
18.
prevention of weight gain and use of behavioural
and pharmacologic interventions to manage
overweight and obesity in adults in primary care.
CMAJ 2015;187(3):184-95.
23. National Institute for Health and Clinical
Excellence.
Obesity:
the
prevention,
identification, assessment and management of
overweight and obesity in adults and children.
NICE clinical guideline 43. London: National
Institute for Health and Clinical Excellence;
2006. Disponible en: URL: hhtp://www.nice.org.
uk/CG43. Último acceso: mayo de 2015.
24. LeFevre ML. Behavioral counseling to promote
a healthful diet and physical activity for
cardiovascular disease prevention in adults
with cardiovascular risk factors: U.S. Preventive
Services Task Force recommendation statement.
Ann Intern Med 2014;161:587-93.
25. Scottish Intercollegiate Guidelines Network.
Management of obesity: a national clinical
guideline. Edinburgh: Scottish Intercollegiate
Guidelines Network; 2010. Disponible en: URL:
www.sign.ac.uk/pdf/sign115.pdf. Último acceso:
mayo de 2015.
229
PREGUNTA 56
17.
Society. Pharmacological management of obesity:
an endocrine Society clinical practice guideline. J
Clin Endocrinol Metab 2015;100(2):342-62.
Yanovski SZ, Yanovski JA. Long-term drug
treatment for obesity: a systematic and clinical
review. JAMA 2014;311(1):74-86.
Gloy VL, Briel M, Bhatt DL, Kashyap SR, Schauer
PR, Mingrone G, et al. Bariatric surgery versus nonsurgical treatment for obesity: a systematic review
and meta-analysis of randomised controlled trials.
BMJ 2013;347:f5934.
Lo Menzo E, Szomstein S, Rosenthal RJ.
Changing trends in bariatric surgery. Scand J
Surg 2015;104(1):18-23.
Colquitt JL, Pickett K, Loveman E, Frampton
GK. Surgery for weight loss in adults. Cochrane
Database Syst Rev 2014;8:CD003641.
Puzziferri N, Roshek TB 3rd, Mayo HG, Gallagher
R, Belle SH, Livinstong EH. Long-term followup after bariatric surgery: a systematic review.
JAMA 2014;312(9):934-42.
Brauer P, Connor Gorber S, Shaw E, Singh H,
Bell N, Shane AR, et al.; Canadian Task Force on
Preventive Health Care. Recommendations for
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 57
¿Existe relación entre el hígado graso
y la diabetes mellitus tipo 2?
Pilar Buil Cosiales
INTRODUCCIÓN
El hígado graso no alcohólico (NAFLD) incluye desde
la esteatosis hepática simple (NAFL) hasta la esteatohepatitis no alcohólica (NASH). Esta última puede
evolucionar a cirrosis o cáncer hepático.
Se caracteriza por la acumulación de grasa dentro
del hepatocito (más de un 5 % del peso del hígado)
en varones que consumen menos de 20 gramos o
mujeres que consumen menos de 10 gramos de alcohol al día.
230
Habitualmente, es un hallazgo casual de transaminasas elevadas en un paciente con síndrome metabólico, o en una prueba de imagen solicitada por otro
motivo. La normalidad de cualquiera de ellas no descarta el diagnóstico.
El diagnóstico es anatomopatológico, pero se admite el diagnóstico clínico con los siguientes criterios:
evidencia de infiltración grasa en el hígado con una
técnica de imagen (ecografía o resonancia magnética) o histológica tras excluir el consumo excesivo de
alcohol y otras causas de esteatosis (medicamentosas, infecciosas, autoinmunes, hemocromatosis, tiroidea, enfermedad celíaca, etc.).
Se reconoce una relación entre el NAFLD y la obesidad, el síndrome metabólico y la diabetes mellitus
tipo 2 (DM2). Por una parte, la prevalencia de NAFLD
es del 20 % en la población general dependiendo
de los métodos diagnósticos utilizados y la población
estudiada, y del 50 al 75 % en diabéticos1,2. Por otro
lado, la prevalencia de DM2 entre los pacientes con
NAFLD oscila entre el 30 y el 80 %, claramente superior a la de la población general3.
Un metaanálisis publicado en 2011 que incluyó un
total de 15 estudios prospectivos con diagnóstico
enzimático, ecográfico o histológico encontró al
comparar el quintil superior con el inferior una
odds ratio (OR) de DM2 incidente de 1,95 (intervalo de confianza [IC] del 95 %: 1,63-2,33) para transaminasa glutámico oxalacética (GOT) y de 2,71
(IC del 95 %: 2,30-3,20) para gamma glutamil
transpeptidasa (GGTo) de 3,51 (IC del 95 %: 2,28 a
5,41) con el diagnóstico ecográfico o histológico
tras ajustar por múltiples factores de riesgo4. Por
ello parece que, cronológicamente, los depósitos
de grasa en el hígado preceden al desarrollo de la
DM2, aunque no se conoce claramente el mecanismo5. El acúmulo de grasa en el hígado por una
disminución de la capacidad del tejido subcutáneo
de almacenar grasa o por haber saturado su capacidad de almacenar podría explicar este exceso de
grasa en el hígado, y la grasa ectópica interfiere con
el metabolismo de la insulina, con lo que provoca
hiperglucemia6. En el otro sentido, la resistencia a
la insulina parece desempeñar también un importante papel en el desarrollo de la esteatosis hepática: la hiperinsulinemia eleva los niveles de ácidos
grasos y estos aumentan la producción de triglicéridos; además, la hiperinsulinemia crónica incrementa la lipogénesis hepática y ambos factores
promueven los depósitos grasos en el hígado7. Un
estudio prospectivo con ecografías encontró una
OR de 4 para las mujeres (IC del 95 %: 2,36-6,08)
y de 11,20 para los hombres (IC del 95 %: 4,8525,87) de desarrollar esteatosis en aquellos pacientes con síndrome metabólico8.
Por otro lado, los pacientes con DM2 y NAFLD tienen un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular
que los que no tienen NAFLD. En un estudio con
casi 3000 pacientes ambulatorios con DM2, la presencia de enfermedad cardiovascular fue superior en
los pacientes con NAFLD que en aquellos que no lo
tenían (p < 0,001)9, y la enfermedad cardiovascular
fue la principal causa de muerte en estos pacientes
(incluso en los pacientes con NASH)4.
Dada la baja sensibilidad de la analítica y el alto
coste del diagnóstico por imagen, se han propues-
Aumentan las evidencias de la relación entre el
NAFLD y la resistencia a la insulina en varios estudios realizados con medidas dietéticas y con fármacos sensibilizadores a la insulina.
Un metaanálisis sobre el tratamiento del NAFLD encontró ocho ensayos clínicos; de ellos, cuatro con
histología. Se concluyó que una pérdida de peso del
5 % disminuye el riesgo de esteatosis y un 7 % el
grado de actividad, pero sin cambios en la fibrosis.
El ejercicio físico solo mejoró la esteatosis en la resonancia magnética, pero en el único estudio con
biopsia no mejoró la histología14.
VOLUMEN DE LA EVIDENCIA
Hay un volumen importante de estudios transversales que relacionan la DM2 con el NAFLD.
También hay bastantes estudios prospectivos que
avalan que el NAFLD es un factor de riesgo de DM2:
una revisión narrativa16 y un metaanálisis recogen la
mayoría de ellos4 y su relación en su evolución, tanto con mayor riesgo cardiovascular en los pacientes
con DM y NAFLD9 como en una peor evolución del
NAFLD en los pacientes diabéticos11.
La American Diabetes Association (ADA) recoge
esta entidad como una comorbilidad de la DM17.
Se han realizado pocos ensayos clínicos de tratamiento, tanto con intervención en cambio de estilos de vida como con fármacos, y muy raramente se
han efectuado biopsias antes y después del tratamiento; además, los estudios que hay son en su
mayoría de pequeño tamaño y de corta duración.
No están realizados específicamente en pacientes
diabéticos.
No hay estudios que evalúen las ventajas de un diagnóstico precoz.
APLICABILIDAD
De acuerdo con la evidencia y las recomendaciones de los expertos, aunque no debemos realizar
el cribado en pacientes con DM2, sí debemos estar
atentos a cualquier dato que nos haga sospechar
que el paciente tenga NAFLD a fin de intensificar
nuestro tratamiento, ya que conocemos que la
DM2 es un factor predictor de mala evolución tanto
de NAFLD a NASH como de esta a cirrosis o cáncer
hepático.
CONSISTENCIA
Un metaanálisis de cuatro ensayos clínicos que comparaban pioglitazonas con placebo y que incluía a casi
350 pacientes concluyó que esta disminuye la esteatosis con una OR de 3,39 (IC del 95 %: 2,19-5,25) y la
inflamación con una OR de 2,58 (IC del 95 %: 1,683,97), pero no la fibrosis (OR: 1,57 [IC del 95 %:
0,98-2,51]). Solo uno de estos estudios incluía a pacientes con DM2 o intolerancia a la insulina15.
La relación entre el NAFLD y la DM2 es bastante
consistente en todos los estudios.
La metformina no parece alterar el curso del NAFLD.
Véase la tabla 1.
Los estudios de tratamiento son de pequeño tamaño y de corto seguimiento.
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
¿Existe relación entre el hígado graso y la diabetes mellitus tipo 2?
La historia natural del NAFLD depende del estadio.
Mientras que la NAFL generalmente es benigna, la
NASH puede evolucionar a cirrosis y cáncer hepático. Un 25-30 % evoluciona de una a otra. La DM2,
de nuevo, se asocia con una mayor progresión de
la enfermedad a NASH, cirrosis hepática y cáncer
hepático. Un análisis multivariante encontró que la
DM2 está independientemente asociada a la cirrosis criptogenética y el cáncer hepático con una OR
de 3,67 (IC del 95 %: 1,2-11,3)11. La única forma
de conocer si existe fibrosis es la biopsia hepática,
pero es un procedimiento caro y cruento con importante morbilidad y mortalidad. Se intenta encontrar
criterios que identifiquen a aquellos individuos con
mayor riesgo. El síndrome metabólico, presente en
muchos pacientes con DM2, es el mayor predictor
de evolución a cirrosis, y la mayoría de los autores11,12 lo valoran como una indicación de biopsia
cuando las transaminasas altas son persistentes.
Se han estudiado otros métodos, como el NAFLD
Fibrosis Score basado en la edad, Body Mass Index
(BMI), hiperglucemia, recuento de plaquetas, albúmina, razón GOT/transaminasa glutámico-piruvica.
Un metaanálisis de 13 estudios con 3064 pacientes
encontró un AUROC de 0,854. Un estudio reciente13 comparó este índice con uno nuevo en pacientes con diabetes mellitus (DM) y halló mejores resultados (AUROC de 0,80 frente a 0,76; p < 0,05).
Las guías de la American Association for the Study
of Liver Diseases (AASLD) no recomiendan el cribado de esta patología aunque tengamos otra enfermedad asociada como la DM2 y la obesidad, debido
a la poca fiabilidad del método diagnóstico y a la incertidumbre de los tratamientos, así como al escaso conocimiento de las ventajas que un diagnóstico
precoz pueda proporcionar12.
231
PREGUNTA 57
to varios índices para que nos ayuden a sospechar
un NAFLD en pacientes con DM210 con un Area
Under the Receiver Operating Characteristic Curve
(AUROC) de 0,85 tanto para el Fatty Liver Index
como para el Liver Fat Score. Este último incluye en
su cálculo la presencia de síndrome metabólico o
DM2.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
1
Situaciones especiales
Nivel de evidencia
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
232
1+
La pérdida de peso generalmente reduce la esteatosis hepática
1–
Se precisa una pérdida de alrededor del 5 % para mejorar la esteatosis, pero
parece necesitarse un pérdida de alrededor del 10 % para mejorar la necrosis
2+
El ejercicio solo puede reducir la esteatosis, pero desconocemos el efecto sobre
la histología hepática
2++
Existe una relación bidireccional entre la DM y el NAFLD
2+
La DM aumenta el riesgo de evolución de NAFLD a NASH, cirrosis o cáncer
hepático
1+
La pioglitazona mejora la evolución de la NASH
Grado de recomendación
Recomendación
B
No se recomienda el cribado para esta patología, aunque tengamos otra
enfermedad asociada como la DM tipo 2 y la obesidad12
B
No se aconseja la realización de biopsias hepáticas de forma sistemática
C
Se sugiere valorar la biopsia hepática en pacientes con síndrome metabólico
y con DM con Fibrosis Score entre el 0,023 y el 0,85 %13
A
Se recomienda una pérdida de peso de al menos un 5 %12
C
Se puede recomendar la pioglitazona en aquellos pacientes que no presenten
contraindicaciones para esta
DM: diabetes mellitus; NAFLD: hígado graso no alcohólico; NASH: esteatohepatitis no alcohólica.
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Vernon G, Baranova A, Younossi M. Systematic
review: the epidemiology and natural history of
non-alcoholic fatty liver disease and non-alcoholic
steatohepatitis in adults. Aliment Pharmacol
Ther 2011;34:274-85.
Leite N, Villela-Noguiera A, Cardoso CR, Sales
GF. Non-alcoholic fatty liver disease and diabetes:
from physiopathological interplay to diagnosis and
treatment. World J Gastroenterol 2014;20:837792.
Younossi ZM, Gramlich T, Matteoni CA, Boparai
N, McCullough AJ. Nonalcoholic fatty liver
disease in patients with type 2 diabetes. Clin
Gastroenterol Hepatol 2004;2(3):262-5.
Musso G, Gambino R, Cassader M, Pagano G.
Meta-analysis: natural history of non-alcoholic fatty
liver disease (NAFLD) and diagnostic accuracy of
non-invasive test for liver disease severity. Ann
Med 2011;43:617-49.
Byrne C, Targher G. Ectopic fat, insulin resistance
and nonalcoholic fatty liver disease. Implications
for cardiovascular disease. Arterioescl Thromb
Vasc Biol 2014;34:1155-61.
Sattar N, Gill J. Type 2 diabetes as a disease of
ectopic fat? BMC Med 2014;12:123.
Adams LA, Angulo P, Lindor KD. Nonalcoholic
fatty liver disease. CMAJ 2005;172(7):899-905.
Hamaguchi K, Kojima T, Takeda N, Nakagawa T,
Taniguchi H, Fujii K, et al The metabolic syndrome
as a predictor of nonalcoholic fatty liver disease.
Ann Intern Med 2005;143:722-8.
9. Bugianesi E, Leone N, Vanni E, Marchesini B,
Brunello F, Carucci, et al. Expanding the natural
history of nonalcoholic steatohepatitis: from
cryptogenic cirrhosis to hepatocellular carcinoma.
Gastroenterology 2002;123:134-40.
10. Targher G, Bertolini L, Padovani R, Rodella S, Tessari
R, Zenari L, et al. Prevalence of nonalcoholic fatty
liver disease and its association with cardiovascular
disease among type 2 diabetic patients. Diabetes
Care 2007;30(5):1212-8.
11. Machado M, Cortez-Pinto H. Non-alcoholic fatty
liver disease: what the clinician needs to know.
World J Gastroenterol 2014;10:12956-80.
12. Chalasani N, Younossi Z, Lavine J E, Diehl A
M, Brunt E, Cusi K, et al. The diagnosis and
management of non-alcoholic fatty liver disease:
practice guideline by the American Association
for the Study of Liver Diseases, American
College of Gastroenterology and the American
Gastroenterological Association. AASLD Practice
Guideline. Hepatology 2012;55:2005-23.
13. Bazick J, Donithan M, Neuschwander-Tetri BA,
Kleiner D, Brunt EM, Wilson L, et al. Clinical
model for NASH and advanced fibrosis in adult
patients with diabetes and NAFLD: guidelines for
referral in NAFLD. Diabetes Care 2015;38:134755.
14. Musso G, Cassader M, Rosina F, Gambino R.
Impact of current treatment on liver disease,
glucose metabolism and cardiovascular risk
in non-alcoholic fatty liver disease (NAFLD):
¿Existe relación entre el hígado graso y la diabetes mellitus tipo 2?
16. Targher G, Byrne C. Nonalcoholic fatty liver
disease: a novel cardiometabolic risk factor for
type 2 diabetes and its complications. J Clin
Endocrinol Metab 2013;98:483-95.
17. American Diabetes Association. Initial evaluation
and diabetes management planning. Diabetes
Care 2015;38(Suppl 1):S17-9.
233
PREGUNTA 57
a systematic review and meta-analiysis of
randomized trials. Diabetologia 2012;55:885-904.
15. Boettcher E, Csako G, Pucino F, Wesley R,
Loomba R. Meta-analysis: pioglitazone improves
liver histology and fibrosis in patients with nonalcoholic steatohepatitis. Aliment Pharmacol
Ther 2012;35:66-75.
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 58
¿Cómo abordar el tratamiento de la
diabetes en población inmigrante?
Josep Franch Nadal
INTRODUCCIÓN
El tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 (glucemia y resto de factores de riesgo) se ha mostrado
eficaz en la reducción de la morbimortalidad asociada
a la enfermedad. Diversos estudios han demostrado
la necesidad de individualizar no solo los objetivos de
control, sino también las políticas de abordaje de la
enfermedad y su tratamiento1-3.
234
Las diferencias étnicas no solo se deben a aspectos fisiopatológicos intrínsecos a la raza, sino también a diferencias culturales y religiosas. A este
hecho hay que añadir las barreras idiomáticas y las
diferencias sociales y económicas asociadas a la
inmigración.
VOLUMEN DE LA EVIDENCIA
En las guías de práctica clínica consultadas se han
encontrado frecuentes referencias a la etnia como
motivo del cribado de la enfermedad o la valoración
de los factores de riesgo asociados, pero hay pocas
menciones específicas a diferencias en el abordaje
de la diabetes en función de las características étnicas o de la inmigración.
La mayor parte de la evidencia obtenida surge
de algunos ensayos clínicos y estudios observacionales enfocados a la educación diabetológica.
Se han encontrado cinco revisiones sistemáticas
centradas en los resultados obtenidos por intervenciones educativas adaptadas culturalmente
a determinadas minorías étnicas, con resultados
dispares4-8.
En el año 2012 se publicó una nueva revisión sistemática destinada a cuantificar el impacto de las
intervenciones culturalmente competentes (mediador cultural) para mejorar los resultados relacionados con la diabetes en los grupos de minorías
étnicas9. En dicha revisión se analizó un total
320 estudios, de los que se acabaron incluyendo
solo 11, y mediante un test se valoró el grado de
competencia cultural de las distintas intervenciones. Se concluyó que, cuando las intervenciones
se han definido bien para la población objeto, son
altamente efectivas tanto para alcanzar objetivos
clínicos (reducción de la hemoglobina glucosilada,
índice de masa corporal, etc.) como psicosociales, de utilización de los servicios médicos, estilos de vida y de satisfacción por parte de los pacientes. No obstante, los estudios difieren en el
tipo de resultados obtenidos por cada uno de
ellos. Se requiere investigación adicional de buena calidad para determinar el coste-efectividad de
estas intervenciones.
Por otro lado, existen algunos ensayos clínicos y
revisiones que demuestran diversa eficacia y distintos efectos secundarios de determinadas familias
farmacológicas antidiabéticas en distintas minorías
étnicas. Así, por ejemplo:
• La metformina demostró diferente eficacia en la
prevención de la diabetes mellitus tipo 2 según el
grupo étnico en el estudio DPP, aunque su interpretación es difícil10.
• Las glitazonas se mostraron más eficaces en población indoasiática11.
• Los agonistas del receptor del péptido similar al
glucagón tipo 1 se muestran más eficaces en poblaciones asiáticas12.
• Se ha observado una diferencia en la respuesta
metabólica a los tipos y pautas de distintas insulinas en función de la etnia (diferencias entre
latinos, asiáticos y africanos), también de difícil
interpretación13.
• En los resultados del tratamiento del sobrepeso/
obesidad, tanto mediante modificaciones de los
estilos de vida14 como con tratamiento farmacológico15, existen diferencias étnicas, aunque sin
llegar a resultados concluyentes. Los pacientes
caucásicos se benefician más de la cirugía bariátrica que los africanos16.
A pesar de que el fenómeno inmigratorio es habitual en todo el mundo, existen importantes diferencias en cuanto a resultados en salud en función de
las distintas características no solo de la raza o de las
particularidades culturales y socioeconómicas del
grupo inmigrante, sino también de la idiosincrasia
de cada persona. Por tanto, la generalización de las
recomendaciones en función del grupo étnico al
que pertenezca el paciente no parece recomendable. Sin embargo, en la población inmigrante suelen
existir algunos nexos comunes culturales y sociales
que es preciso conocer para conseguir una eficaz
individualización del tratamiento.
La calidad de los estudios es media.
Los estudios y las revisiones analizan fundamentalmente el papel de las etnias, sin prácticamente evaluar el fenómeno inmigratorio.
Los metaanálisis, revisiones y estudios analizados recomiendan un abordaje diferente de la diabetes mellitus tipo 2 en minorías étnicas/poblaciones inmigrantes atendiendo a las diferencias culturales, religiosas
y socioeconómicas. Esta afirmación es especialmente cierta en aspectos relacionados con la educación
diabetológica, que pueden traducirse en mejora de
indicadores clínicos y de gestión. La falta de uniformidad en los resultados obtenidos y las dudas en su
interpretación probablemente se deban a la necesidad de individualizar cada intervención y, por tanto, a
la dificultad de generalizar las recomendaciones.
La evidencia que se ha encontrado muestra diferencias en la eficacia de las intervenciones educativas o el uso de determinados fármacos en
algunos grupos étnicos, pero no valora aspectos
individuales/inmigratorios, por lo que estos resultados se deben adaptar a la realidad asistencial
individual para que su aplicabilidad a la práctica
diaria sea satisfactoria.
CONSISTENCIA
Las revisiones y metaanálisis consultados mayoritariamente coinciden en destacar diferencias en el
control metabólico, la respuesta al tratamiento y
otros indicadores de calidad asistencial en función
del grupo étnico, pero no concuerdan en el sentido
de estas diferencias ni en su posible explicación.
Las recomendaciones se establecen a partir de revisiones sistemáticas, metaanálisis y algunos ensayos
clínicos, pero son datos poco consistentes y, frecuentemente, sin interpretaciones causales.
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Véase la tabla 1.
JUSTIFICACIÓN DE LA RECOMENDACIÓN
Desde un punto de vista fisiopatológico, en los grupos étnicos con mayor probabilidad de presentar una
resistencia a la insulina (indoasiáticos), los fármacos
como las glitazonas o los agonistas del receptor del
péptido similar al glucagón tipo 1 se han mostrado
más eficaces que en poblaciones caucásicas, pero
estos resultados deben individualizarse en la práctica diaria.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
1
Nivel de evidencia
1–
Las características culturales, religiosas, sociales y económicas influyen en los
resultados en salud de los pacientes diabéticos
2++
Los programas de educación diabetológica aplicados a la población inmigrante
se acompañan de cambios en variables clínicas, psicosociales, de utilización de
los servicios médicos, modificaciones de los estilos de vida y de satisfacción por
parte de los pacientes
1+
Los fármacos sensibilizadores a la insulina parecen ser más eficaces en
poblaciones indoasiáticas que en caucásicas
Grado de recomendación
Recomendación
B
Se recomienda conocer las creencias, actitudes y la realidad socioeconómica de
cada persona inmigrante para poder individualizar el tratamiento en función de sus
características étnicas y socioculturales
B
Se aconseja que el diseño de las intervenciones de educación diabetológica sean
culturalmente competentes con la participación de un mediador cultural
B
En poblaciones de origen indoasiático se sugiere priorizar el empleo de fármacos
sensibilizadores a la insulina frente al uso de fármacos secretagogos en el caso
de biterapia
¿Cómo abordar el tratamiento de la diabetes en población inmigrante?
CALIDAD
235
PREGUNTA 58
APLICABILIDAD
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
4.
Situaciones especiales
5.
6.
7.
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
236
8.
9.
Davis TM, Cull CA, Holman RR; U.K. Prospective
Diabetes Study (UKPDS) Group. Relationship
between ethnicity and glycemic control, lipid
profiles, and blood pressure during the first 9
years of type 2 diabetes: U.K. Prospective
Diabetes Study (UKPDS 55). Diabetes Care
2001;24(7):1167-74.
Beach MC, Gary TL, Price EG, Robinson K, Gozu
A, Palacio A, et al. Improving health care quality
for racial/ethnic minorities: a systematic review
of the best evidence regarding provider and
organization interventions. BMC Public Health
2006;6:104.
Peek ME, Ferguson M, Bergeron N, Maltby D,
Chin MH. Integrated community-healthcare
diabetes interventions to reduce disparities.
Curr Diab Rep 2014;14(3):467.
Saxena S, Misra T, Car J, Netuveli G, Smith
R, Majeed A. Systematic review of primary
healthcare interventions to improve diabetes
outcomes in minority ethnic groups. J Ambul
Care Manage 2007;30(3):218-30.
Whittemore R. Culturally competent interventions
for Hispanic adults with type 2 diabetes: a
systematic review. J Transcult Nurs 2007;18(2):
157-66.
Alam R, Singleton L, Sturt J. Strategies and
effectiveness of diabetes self-management
education interventions for Bangladeshis.
Diversity Health Social Care 2008;5(4):269-79.
Khunti K, Camosso-Stefinovic J, Carey M,
Davies M, Stone M. Educational interventions
for migrant South Asians with type 2 diabetes: a
systematic review. Diabet Med 2008;25(8):98592.
Hawthorne K, RoblesY, Cannings-John R, Edwards
AG. Culturally appropriate health education for
type 2 diabetes in ethnic minority groups: a
systematic and narrative review of randomized
controlled trials. Diabet Med 2010;27(6):613-23.
Zeh P, Sandhu HK, Cannaby AM, Sturt JA. The
impact of culturally competent diabetes care
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
interventions for improving diabetes-related
outcomes in ethnic minority groups: a systematic
review. Diabet Med 2012;29(10):1237-52.
Orchard TJ, Temprosa M, Goldberg R, Haffner
S, Ratner R, Marcovina S, et al.; Diabetes
Prevention Program Research Group. The effect
of metformin and intensive lifestyle intervention
on the metabolic syndrome: the Diabetes
Prevention Program randomized trial. Ann Intern
Med 2005;142(8):611-9.
Louisa M, Takeuchi M, Takeuchi M, Nafrialdi,
Setiabudy R. A meta-analysis on treatment
effects of thiazolidinediones for type 2 diabetes
mellitus in Asian populations. Acta Med Indones
2011;43(1):39-52.
Kim YG, Hahn S, Oh TJ, Park KS, Cho YM.
Differences in the HbA1c-lowering efficacy of
glucagon-like peptide-1 analogues between
Asians and non-Asians: a systematic review and
meta-analysis. Diabetes Obes Metab 2014;16(10):
900-9.
Davidson JA, Lacaya LB, Jiang H, Heilmann CR,
Scism-Bacon JL, Gates JR, et al. Impact of race/
ethnicity on the efficacy and safety of commonly
used insulin regimens: a post hoc analysis of
clinical trials in type 2 diabetes mellitus. Endocr
Pract 2010;16(5):818-28. doi: 10.4158/EP09285.
Osei-Assibey G, Kyrou I, Adi Y, Kumar S, Matyka
K. Dietary and lifestyle interventions for weight
management in adults from minority ethnic/nonWhite groups: a systematic review. Obes Rev
2010;11(11):769-76.
Osei-Assibey G, Adi Y, Kyrou I, Kumar S, Matyka
K. Pharmacotherapy for overweight/obesity
in ethnic minorities and White Caucasians: a
systematic review and meta-analysis. Diabetes
Obes Metab 2011;13(5):385-93.
Admiraal WM, Celik F, Gerdes VE, Dallal RM,
Hoekstra JB, Holleman F. Ethnic differences
in weight loss and diabetes remission after
bariatric surgery: a meta-analysis. Diabetes Care
2012;35(9):1951-8.
DIABETES GESTACIONAL
Pregunta 59.
¿Cuáles son los criterios de diabetes mellitus gestacional?
Pregunta 60.
¿Cuál es el tratamiento más adecuado para las pacientes
con diabetes mellitus gestacional?
Pregunta 61.
¿Cuáles son los objetivos de control en las pacientes con diabetes
mellitus gestacional?
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 59
¿Cuáles son los criterios de diabetes
mellitus gestacional?
María del Carmen Gómez García
Luis Ávila Lachica
Clásicamente, se considera diabetes mellitus gestacional (DMG) cualquier grado de intolerancia a la glucosa que se diagnostica por primera vez durante el
embarazo, independientemente de que pudiera existir previamente, de las semanas de gestación, de
que requiriera insulina o que persista tras el parto1,2.
Sin embargo, debido fundamentalmente a la actual
epidemia de obesidad y al incremento en la incidencia
de DM (DM) en mujeres en edad fértil, existe un aumento de mujeres embarazadas con DM tipo 2 (DM2)
no diagnosticada. De este modo, la American Diabetes
Association (ADA) recomienda, en mujeres con factores de riesgo para DM2 embarazadas, realizar en su
primera visita prenatal un cribado de DM2 utilizando
los criterios diagnósticos estándares de DM23.
Se considerarán mujeres con alto riesgo de padecer
DM aquellas con sobrepeso (índice de masa corporal ≥ 25 kg/m2) que, además, presenten alguno de
los siguientes factores:
• Inactividad física.
• Historia de DM en familiares de primer grado.
• Pertenencia a un grupo étnico de alta prevalencia
de DM.
• Antecedentes de alteraciones del metabolismo
de la glucosa o DMG previa.
• Antecedentes obstétricos desfavorables (abortos
de repetición, macrosomía).
• Hipertensión arterial.
• Colesterol ligado a lipoproteínas de alta densidad
bajo (< 35 mg/dl) o triglicéridos altos (> 250 mg/dl).
• Poliquistosis ovárica o alteraciones asociadas a
resistencia a la insulina.
• Historia de enfermedad cardiovascular.
El cribado, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de
la DMG es hoy en día un tema controvertido, entre
otros factores porque no existe unanimidad de criterios ni para el cribado ni para el diagnóstico (tabla 1).
Asimismo, una reciente revisión de la Cochrane encontró poca evidencia sobre el efecto del cribado de
DMG en los resultados de salud materna e infantil,
Tabla Criterios diagnósticos de diabetes gestacional
1
ADA (2015)
OMS (2014)
CDA (2014)
Cribado: SOG de 50 g ≥ 140 mg/dl
Diagnóstico: SOG de 75 g
Diagnóstico: SOG de 100 g
Carpenter y Coustan
NDDG (1979)
Basal
≥ 92 mg/dl
≥ 95 mg/dl
≥ 105 mg/dl
1 hora
≥ 180 mg/dl*
≥ 180 mg/dl
≥ 190 mg/dl
2 horas
≥ 153 mg/dl
≥ 155 mg/dl
≥ 165 mg/dl
≥ 140 mg/dl
≥ 145 mg/dl
3 horas
≥ 1 punto
≥ 2 puntos
ADA: American Diabetes Association; CDA: Canadian Diabetes Association; NDDG: National Diabetes Data Group;
OMS: Organización Mundial de la Salud; SOG: sobrecarga oral de glucosa.
* La OMS no reconoce el diagnóstico de diabetes gestacional con solo este punto.
239
señalando que es difícil de interpretar cómo el aumento en los diagnósticos y su posterior manejo se
traducen en resultados de salud materna e infantil4.
Diabetes gestacional
Hasta ahora no existía ningún estudio concluyente
que relacionara los niveles de hiperglucemia materna con la morbimortalidad maternofetal, debido en
parte a factores de confusión tales como la obesidad, edad de la madre o las complicaciones médicas
asociadas. El estudio Hyperglycemia and Pregnancy
Outcomes (HAPO)5 evidencia una fuerte asociación
lineal y continua entre los niveles de glucosa materna (incluso por debajo de los considerados diagnósticos de DM) con malos resultados maternos
(preeclampsia), fetales (macrosomía) y perinatales
(distocia de hombros e hipoglucemia en el recién
nacido), sin que exista un umbral de riesgo para la
mayoría de las complicaciones.
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
240
Según este estudio, la International Association of
Diabetes and Pregnancy Study Groups (IADPSG)6 establece recomendaciones específicas para el cribado
y diagnóstico de trastornos hiperglucémicos en el
embarazo. La ADA, en 2015, establece que el diagnóstico de DMG se puede realizar mediante dos estrategias, en la semana 24-28 de gestación7 (tabla 1):
• Un solo paso, con sobrecarga oral de glucosa
(SOG) de 75 g en ayunas y determinación basal,
a la hora y 2 horas; si al menos uno de los valores
es ≥ 92, 180 o 153 mg/dl, respectivamente, se
considera diagnóstico de DMG.
• Dos pasos: en primer lugar, cribado mediante
SOG con 50 g (no precisa ayuno); si el cribado es
positivo (glucemia a la hora ≥ 140 mg/dl), se realizará un test diagnóstico mediante SOG con 100 g,
con los criterios diagnósticos que se reflejan en la
tabla 1, bien los de Carpenter y Coustan8 o los del
National Diabetes Data Group (NDDG)9.
Se estima que con la primera estrategia se duplicaría o triplicaría el diagnóstico de DMG (del 5-6 al 1520 %, aproximadamente), con lo que ello supondría
a efectos de sobretratamiento y costes, pero la intención es optimizar los resultados de la gestación,
y la misma ADA señala que el 80-90 % sería controlado exclusivamente con cambios en estilo de vida3.
Hasta ahora, la Organización Mundial de la Salud
(OMS) establecía el diagnóstico de DMG con SOG
de 75 g y determinación de glucemia basal y a las
2 horas. Si la glucemia era ≥ 126 o 140 mg/dl, respectivamente, se consideraba diagnóstico2. Estas
son las recomendaciones actuales del National Institute for Health and Care Excellence (NICE)10. Sin embargo, con el objetivo de unificar criterios, la OMS
en 2014 acepta las recomendaciones de la IADPSG
y aconseja realizar el diagnóstico de DMG con SOG
de 75 g con los valores diagnósticos que se reflejan
en la tabla 111.
La guía de la Canadian Diabetes Association (CDA)
establece también cribado universal para DMG en
la semana 24-28 de gestación, y el diagnóstico se
puede hacer de dos formas12:
• Diagnóstico directamente con SOG de 75 g. Si al
menos uno de los valores es ≥ 92, 180 o 153 mg/dl,
basal, a la hora y a las 2 horas, respectivamente,
se considera diagnóstico de DMG.
• Estrategia de dos pasos: mediante SOG con
50 g; si el cribado es positivo (glucemia a la hora
≥ 140 mg/dl), se realizará un test diagnóstico mediante SOG con 75 g (tabla 1). Señalan este método como el de elección.
Si la glucemia tras SOG con 50 g ≥ 200 mg/dl, se
considera diagnóstico de DMG, con lo que no se requiere una nueva SOG.
En una revisión de la Cochrane, no se observaron
diferencias significativas en los resultados entre las
mujeres que recibieron SOG con 75 g y se les diagnosticó mediante criterios basados en la OMS (1999)
y las que obtuvieron el diagnóstico según los criterios de la ADA (1979). Los resultados incluyeron:
diagnóstico de DMG (riesgo relativo [RR]: 1,47; intervalo de confianza [IC] del 95 %: 0,66-3,25), parto por
cesárea (RR: 1,07; IC del 95 %: 0,85-1,35), macrosomía
(RR: 0,73; IC del 95 %: 0,19-2,79), muerte fetal (RR:
0,49; IC del 95 %: 0,02-11,68) y parto instrumental
(RR: 0,21; IC del 95 %: 0,01-3,94). Los revisores concluyen que la evidencia es insuficiente para establecer qué estrategia es la mejor para el diagnóstico de
la DMG13.
Las recomendaciones contradictorias de los grupos
de expertos subrayan el hecho de que hay datos que
apoyan cada estrategia. La decisión ha de tener en
cuenta factores que aún no se han medido, tales
como la estimación del coste-beneficio, infraestructuras disponibles, etc.14.
El Grupo Español de Diabetes y Embarazo (GEDE)15,
en espera de evaluar el impacto real de los nuevos
criterios, recomienda establecer el diagnóstico de
DMG en dos etapas. En primer lugar, realizar un test
de cribado con SOG de 50 g (sin ayuno previo) a todas
las gestantes en la 24-28 semana de gestación (cribado universal) y en el primer trimestre a las de alto
riesgo de DM. Un valor ≥ 190 mg/dl se considera
diagnóstico de DMG. Si la glucemia ≥ 140 mg/dl, se
considera cribado positivo y, por tanto, indicación de
un test diagnóstico mediante SOG con 100 g, con los
criterios del NDDG16 (tabla 1). Si solo un valor está
alterado, deberá repetirse la SOG en tres semanas.
CONTROL POSPARTO
Debido a que la DMG es un factor de riesgo para el
desarrollo de DM2, por consenso se recomienda revaluar a la paciente a las 6-12 semanas posparto, o al
cese de la lactancia materna. La incidencia acumulativa
de la DM2 aumenta marcadamente en los cinco primeros años posparto y alcanza una meseta a partir de
los 10 años. La ADA aconseja la revaluación con los
La guía de la CDA12 y el GEDE15 recomiendan la revaluación mediante SOG de 75 g.
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Véase la tabla 1.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
1
Nivel de evidencia
2++
El diagnóstico de DMG tiene efectos negativos sobre la madre (preeclampsia y
aumento del número de cesáreas) y sobre el feto, por el riesgo de macrosomía
y distocia de hombros
2+
Existe una fuerte asociación continua entre los niveles elevados de glucosa
materna (incluso por debajo de los considerados diagnósticos de DM) con malos
resultados maternos, fetales y perinatales
Grado de recomendación
Recomendación
B
Se recomienda realizar un cribado de DM2 en la primera visita prenatal en aquellas
mujeres con factores de riesgo de DM utilizando los criterios diagnósticos de DM2
B
Se aconseja realizar un cribado de DMG a todas las gestantes sin DM conocida
en la 24-28 semana de gestación (cribado universal)
Revaluación de todas las mujeres con DMG a las 6-12 semanas tras el parto
DM: diabetes mellitus; DM2: diabetes mellitus tipo 2; DMG: diabetes mellitus gestacional.
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Report of the Expert Committee on the Diagnosis
and Classification of Diabetes Mellitus. Diabetes
Care 1997;20:1183-97.
World Health Organization. Definition, diagnosis
and classification of diabetes mellitus and its
complications. Part 1: diagnosis and classification
of diabetes mellitus. WHO/NCD/NCS/99. 2nd
ed. Geneva: World Health Organization; 1999.
American Diabetes Association. Position
statement. Standards of medical care in diabetes
2011. Diabetes Care 2011;34(Suppl 1):S11-61.
Tieu J, McPhee AJ, Crowther CA, Middleton
P. Screening and subsequent management for
gestational diabetes for improving maternal and
infant health. Cochrane Database Syst Rev. 2014
Feb 11;2:CD007222.
HAPO Study Cooperative Research Group,
Metzger BE, Lowe LP, Dyer AR, Trimble ER,
Chaovarindr U, et al. Hyperglycemia and
adverse pregnancy outcomes. N Engl J Med
2008;358:1991-2002.
International Association of Diabetes and
Pregnancy Study Groups Consensus Panel.
International Association of Diabetes and
Pregnancy Study Groups recommendations on
the diagnosis and classification of hyperglycemia
in pregnancy. Diabetes Care 2010;33:676-82.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
American
Diabetes
Association.
Position
statement. Classification and Diagnosis of Diabetes
2015. Diabetes Care 2015;38(Suppl 1):S8-16.
Carpenter MW, Coustan DR. Criteria for screening
tests for gestational diabetes. Am J Obstet
Gynecol 1982;144:768-73.
National Diabetes Data Group. Classification
and diagnosis of diabetes mellitus and other
categories of glucose intolerance. Diabetes
1979;28:1039-57.
National Collaborating Centre for Women’s and
Children’s Health (UK). Diabetes in pregnancy
management of diabetes and its complications
from preconception to the postnatal period.
London: RCOG Press; 2008.
Diagnostic criteria and classification of
hyperglycaemia first detected in pregnancy: a
World Health Organization Guideline. Diabetes
Res Clin Pract 2014;103:341-63.
Canadian Diabetes Association Clinical Practice
Guidelines Expert Committee, Thompson D, Berger
H, Feig D, Gagnon R, Kader T, et al. Diabetes and
pregnancy. Can J Diabetes 2013;37(Suppl 1):S168-83.
Farrar D, Duley L, Medley N, Lawlor DA. Different
strategies for diagnosing gestational diabetes to
improve maternal and infant health. Cochrane
Database Syst Rev 201521;1:CD007122.
¿Cuáles son los criterios de diabetes mellitus gestacional?
El NICE establece que a las mujeres a las que se les
diagnosticó DMG se les debe ofrecer consejos de estilo de vida (incluyendo el control del peso, la dieta y el
ejercicio) y, en la semana 6 después del parto, una
medición de glucosa plasmática en ayunas (no una
SOG) que se repetirá anualmente9.
241
PREGUNTA 59
criterios diagnósticos de DM2, cada uno a tres años a
partir de entonces. Si el valor de la glucemia es normal y no existen otros factores de riesgo para el desarrollo de DM, la revaluación debería hacerse al menos
cada tres años6.
Diabetes gestacional
14. Cundy T, Ackermann E, Ryan EA. Gestational
diabetes: new criteria may triple the prevalence
but effect on outcomes is unclear. BMJ
2014;348:g1567.
15. Grupo Español de Diabetes y Embarazo (GEDE).
Documento de consenso. Guía asistencial
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
242
de diabetes mellitus y embarazo. Av Diabetol
2006;22:73-87.
16. National Diabetes Data Group. Classification
and diagnosis of diabetes mellitus and other
categories of glucose intolerance. Diabetes
1979;28:1039-57.
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 60
¿Cuál es el tratamiento más adecuado
para las pacientes con diabetes mellitus
gestacional?
Luis Ávila Lachica
María del Carmen Gómez García
El tratamiento de la diabetes mellitus gestacional
(DMG) es eficaz en la reducción de macrosomía, fetos
grandes para la edad gestacional y distocia de hombros.
Asimismo, algunos metaanálisis demuestran eficacia
sobre un combinado de muerte perinatal, distocia de
hombros, fracturas y parálisis facial durante el parto en
el feto, y preeclampsia e hipertensión gestacional en la
madre. La reducción del riesgo para estas complicaciones fetales es elevada, el número necesario que se ha
de tratar es bajo y la calidad de la evidencia es suficiente
para justificar el tratamiento de la DMG1,2.
A las mujeres con DMG se les debe informar de que
un buen control de la glucemia durante el embarazo
reduce el riesgo de macrosomía fetal, traumatismo
durante el parto, la inducción del parto o cesárea, hipoglucemia neonatal y muerte perinatal. Sin embargo, recientes metaanálisis solo respaldan estos datos para macrosomía y existe evidencia débil en
traumatismo como parte de un resultado combinado;
no se demuestra efecto sobre hipoglucemias ni cesáreas3,4, indicando además que el tratamiento se
asocia a un mayor gasto en consultas5, y solo un metaanálisis ha demostrado que el tratamiento intensivo mejora la mortalidad perinatal6.
Los consejos en estilos de vida con dieta y ejercicio son la primera estrategia en el tratamiento de la
DMG. La mayoría de estas mujeres (82-93 %) responde a cambios en estilos de vida. Solo si la dieta
y el ejercicio no pueden mantener niveles deseados
de glucemia durante un período de 1-2 semanas, se
debe considerar el tratamiento hipoglucemiante con
terapia oral o con insulina. El tratamiento hipoglucemiante debe considerarse también si la ecografía
sugiere macrosomía fetal incipiente (circunferencia
abdominal por encima del percentil 70)2,7 teniendo
en cuenta que la guía por ecografía aumenta el número de mujeres que requieren insulinización.
Como durante el primer trimestre de gestación las
necesidades energéticas no están aumentadas, solo
en el segundo y tercer trimestre se recomienda incrementar 300 kcal/día la ingestión calórica previa al
embarazo. La distribución calórica y el número de
ingestas a lo largo del día debe fraccionarse, con objeto de evitar hipoglucemias y cetogénesis. Aunque
las principales guías aconsejan, siempre que sea posible, hidratos de carbono con bajo índice glucémico, recientes metaanálisis no confirman su utilidad8.
Las guías recomiendan también proteínas magras,
incluyendo el pescado azul, y un equilibrio de grasas
poliinsaturadas y monoinsaturadas. En mujeres obesas solo es necesario aumentar 100 kcal/día. Si el
índice de masa corporal antes del embarazo estaba
por encima de 27 kg/m2, para evitar el aumento de
peso en la embarazada se debe restringir la ingesta
calórica (≤ 25 kcal/kg/día) y hacer ejercicio moderado
(al menos 30 minutos diarios), aunque esto no tiene
efecto demostrado sobre el desarrollo gestacional2,9.
La terapia hipoglucemiante incluye insulina regular,
de acción rápida, análogos de la insulina aspart y
lispro o agentes hipoglucémicos orales como metformina y glibenclamida. La Agencia Europea de Medicamentos también considera el uso de análogos
lentos. La metformina y la glibenclamida están clasificadas como categoría B para su uso en el embarazo por la Food and Drug Administration. En España,
los hipoglucemiantes orales no tienen autorización
para su uso durante la gestación ni lactancia.
La insulina es el fármaco de elección. En el quinto
International Workshop-Conference on Gestational
Diabetes Mellitus, se estableció que solo se administrará insulina cuando fracase el tratamiento dietético, y, en general, dos semanas son suficientes para
determinar el éxito o el fracaso. Si dos o más valores
en días diferentes son superiores a los objetivos de
control, se indicará tratamiento con insulina3,10.
El Australian Carbohydrate Intolerance Study in Pregnant
Women (ACHOIS) demostró que la hiperglucemia
materna, con cifras incluso inferiores al valor utiliza-
243
do para definir DMG, está relacionada con importantes trastornos clínicos perinatales y comprobó que el
tratamiento con insulina, en comparación con un
grupo de control sin intervención terapéutica, disminuyó la morbilidad y la mortalidad perinatal11.
(p = 0,003) y la incidencia de hipertensión también
fue menor (p = 0,02), así como la edad gestacional
promedio en el momento del parto (p = 0,02). Sin
embargo, hubo mayor incidencia de partos prematuros (p = 0,01)15.
Una pauta inicial podría ser: 0,2-0,3 UI/kg de insulina
regular en 1 o 2 dosis al día, suplementando con análogos rápidos en caso necesario. Hoy en día están autorizadas la insulinas regular y los análogos rápidos para el
control del las hiperglucemias posprandiales. La insulina lispro y aspart reducen las excursiones de glucosa
posprandial y los episodios de hipoglucemia en comparación con la insulina regular, sin diferencia en los resultados maternofetales12. Un metaanálisis canadiense
refleja que no son superiores los análogos basales y
rápidos para el control glucémico e hipoglucemias13.
Un reciente metaanálisis que compara la glibenclamida, la metformina y la insulina concluye que la glibenclamida es claramente inferior a la insulina y la
metformina, mientras que la metformina (más insulina cuando sea necesario) resulta algo mejor que la
insulina. La glibenclamida se asocia con mayor peso
al nacer, más incidencia de macrosomía e hipoglucemia neonatal. De acuerdo con este metaanálisis, la
glibenclamida no debe utilizarse para el tratamiento
de la DMG si la insulina o la metformina están disponibles. Para la metformina los resultados maternos
fueron mejores en términos de aumento de peso e
hipertensión inducida por el embarazo, pero desigual
para los resultados fetales: más nacimientos prematuros, pero hipoglucemia neonatal menos grave. La
metformina, sin embargo, se asoció con una mayor
tasa de fracaso del tratamiento y, además, la seguridad a largo plazo sigue siendo desconocida16.
Diabetes gestacional
Con respecto a los antidiabéticos orales, existen ensayos clínicos de glibenclamida con resultados perinatales y control metabólico similares a los del grupo con
insulina, pero con menor incidencia de hipoglucemias14.
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
244
Un metaanálisis con 5 ensayos clínicos aleatorizados y 1270 participantes, en los que se comparaba
metformina frente a insulina, concluye que la metformina es comparable a la insulina en el control
glucémico y, además, en el grupo de la metformina, el promedio de ganancia de peso fue menor
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
Véase la tabla 1.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
1
Nivel de evidencia
2++
El diagnóstico y tratamiento de la DMG mejora los resultados fetales
y maternos
2+
La mayoría de las mujeres con DMG responden a cambios en estilos de vida
La distribución calórica y el número de ingestas a lo largo del día debe
de fraccionarse, con objeto de evitar hipoglucemias y cetogénesis
2
La hiperglucemia materna está relacionada con importantes trastornos clínicos
perinatales, y el tratamiento con metformina, insulina o ambos, cuando con dieta
no se consiguen objetivos de control, disminuye la morbimortalidad perinatal
Grado de recomendación
Recomendación
A
La primera medida de tratamiento en la DMG es dieta y ejercicio
A
Si fracasan las medidas higienicodietéticas, la insulina es el fármaco de elección.
Podría también utilizarse metformina, o ambos, aunque en España la metformina
no tiene autorización para su uso en la DMG
DMG: diabetes mellitus gestacional.
BIBLIOGRAFÍA
Diagnostic criteria and classification of
hyperglycaemia first detected in pregnancy: a
World Health Organization Guideline. Diabetes
Res Clin Pract 2014;103:341-63.
2. National Collaborating Centre for Women’s and
Children’s Health (UK). Diabetes in pregnancy
management of diabetes and its complications
1.
from preconception to the postnatal period.
London: RCOG Press; 2008.
3. Poolsup N, Suksomboon N, Amin M. Effect of
treatment of gestational diabetes mellitus: a systematic
review and meta-analysis. PLoS One;9(3):e92485.
4. Horvath K, Koch K, Jeitler K, Matyas E, Bender R,
Bastian H, et al. Effects of treatment in women with
7.
8.
9.
10.
12.
13.
14.
15.
16.
¿Cuál es el tratamiento más adecuado para las pacientes con diabetes
mellitus gestacional?
6.
11.
and recommendations of the Fifth International
Workshop-Conference on Gestational Diabetes
Mellitus. Diabetes Care 2007;30(Suppl 2):S25160.
Crowther CA, Hiller JE, Moss JR, McPhee
AJ, Jeffries WS, Robinson JS, et al.; for the
Australian Carbohydrate Intolerance Study in
Pregnant Women (ACHOIS) Trial Group. Effect
of treatment of gestational diabetes mellitus on
pregnancy outcomes. N Engl J Med 2005;352:
2477-86.
Pettitt DJ. Comparison of an insulin analog,
insulin aspart, and regular human insulin with no
insulin in gestational diabetes mellitus. Diabetes
Care 2003;26:183-6.
Singh SR, Ahmad F, Lal A, Yu C, Bai Z, Bennett
H. Efficacy and safety of insulin analogues for
the management of diabetes mellitus: a metaanalysis. CMAJ 2009;180:385-97.
Langer O, Convoy DL, Berkus MD, Xenakis
EM, González O. A comparison of glyburide
and insulin in woman with gestational diabetes
mellitus. N Engl J Med 2000;343:1134-8.
Gui J, Liu Q, Feng L. Metformin vs insulin in the
management of gestational diabetes: a metaanalysis. PLoS One 2013;8:e64585.
Balsell M, García-Patterson A, Solá I, Roqué M,
Gich I, Corcoy R. Glibenclamida, metformin, and
insulin for the treatment of gestational diabetes:
a systematic review and meta-analysis. BMJ
2015;350:h102.
245
PREGUNTA 60
5.
gestational diabetes mellitus: systematic review
and meta-analysis. BMJ 2010;340(1):c1395.
Hartling L, Dryden DM, Guthrie A, Muise M,
Vandermeer B, Donovan L. Benefits and harms
of treating gestational diabetes mellitus: a
systematic review and meta-analysis for the U.S.
Preventive Services Task Force and the National
Institutes of Health Office of Medical Applications
of Research. Ann Intern Med 2013;159(2):123-9.
Syed M, Javed H, Yakoob MY, Bhutta ZA. Effect
of screening and management of diabetes
during pregnancy on stillbirths. BMC Public
Health 2011;11(Suppl 3):S2.
Canadian Diabetes Association Clinical Practice
Guidelines Expert Committee, Thompson D,
Berger H, Feig D, Gagnon R, Kader T, et al. Diabetes
and pregnancy. Can J Diabetes 2013;37(Suppl
1):S168-83.
Moses RG, Casey SA, Quinn EG, Cleary JM,
Tapsell LC, Milosavljevic M, et al. Pregnancy
and Glycemic Index Outcomes study: effects of
low glycemic index compared with conventional
dietary advice on selected pregnancy outcomes.
Am J Clin Nutr 2014;99(3):517-23.
Yin Y, Li X, Tao T, Luo B, Liao S. Physical activity
during pregnancy and the risk of gestational
diabetes mellitus: a systematic review and metaanalysis of randomised controlled trials. Br J
Sports Med 2014 Feb;48(4):290-5.
Metzger BE, Buchanan TA, Coustan DR, De
Leiva A, Dunger DB, Hadden DR, et al. Summary
Fecha de actualización: Junio de 2015
PREGUNTA 61
¿Cuáles son los objetivos de control
en las pacientes con diabetes mellitus
gestacional?
Luis Ávila Lachica
María del Carmen Gómez García
La definición de un control glucémico óptimo en
diabetes mellitus gestacional (DMG) sigue siendo
controvertida.
El Australian Carbohydrate Intolerance Study in
Pregnant Women (ACHOIS) demostró que la hiperglucemia materna, con cifras incluso inferiores al
valor utilizado para definir DMG, está relacionada
con importantes trastornos clínicos perinatales. Por
otra parte, la macrosomía fetal ocurre incluso con
un excelente control glucémico1.
246
Para el National Institute for Health and Care Excellence
(NICE) los objetivos en la automonitorización glucémica deben individualizarse. Si se trata de una seguridad
alcanzable, sin riesgo de hipoglucemias, la glucemia
basal debe mantenerse < 90 mg/dl y 1 hora posprandial por debajo de 140 mg/dl. Aunque el pico máximo
de glucemia posprandial se produce alrededor de los
90 minutos tras la ingesta, existe variabilidad individual (en la obesidad, por ejemplo, este aparece atrasado). La hemoglobina glucosilada no debe utilizarse
rutinariamente para evaluar el control glucémico en el
segundo y tercer trimestre del embarazo. Las mujeres tratadas con insulina deberían realizar un control
de glucemia antes de ir a la cama7.
El estudio HAPO también demostró que, a pesar
de no existir umbral glucémico para el aumento
de riesgo de fetos macrosómicos y complicaciones perinatales, es importante mantener controladas las glucemias en la gestante por existir una
relación lineal entre niveles de glucemia y complicaciones maternofetales, por lo que es necesaria
la práctica de autocontroles de la glucemia capilar tanto preprandiales como, especialmente,
posprandiales 2.
Existe la necesidad de ensayos cínicos aleatorizados
bien diseñados para confirmar un control glucémico
óptimo que minimice los efectos deletéreos tanto
en la gestante como en el neonato8. Hasta la armonización de estas directrices, la ADA recomienda
individualizar y establecer objetivos basados en la
experiencia clínica.
Los objetivos de control glucémico para la American
Diabetes Association (ADA)3 se basan en las recomendaciones del quinto International Workshop-Conference on Gestational Diabetes Mellitus4, y son los
que se reflejan en la tabla 1. Estos también son compartidos por la Canadian Diabetes Association (CDA)5
y por el Grupo Español de Diabetes y Embarazo
(GEDE)6.
Con respecto a la presión arterial, los objetivos para
la DMG son 110-129 mmHg de presión arterial sistólica y 65-79 mmHg de diastólica. Cifras inferiores
se asocian a retrasos en el crecimiento fetal. Los
fármacos antihipertensivos de elección son la metildopa, el labetalol, el diltiazem, la clonidina y la prazosina. Los inhibidores de la enzima convertidora
de la angiotensina y los antagonistas del receptor
Tabla Objetivos de control glucémicos (mg/dl)
1
Glucemia basal
1 hora posprandial
2 horas posprandial
ADA, CDA
< 95
< 140
< 120
NICE
< 90
< 140
ADA: American Diabetes Association; CDA: Canadian Diabetes Association; NICE: National Institute for Health and Care
Excellence.
Véase la tabla 2.
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación
2
Nivel de evidencia
2+
No existe un punto umbral de glucemia a partir del cual aumenten las
complicaciones maternofetales
Grado de recomendación
Recomendación
*
Los objetivos en la automonitorización glucémica deben individualizarse.
Si se trata de una seguridad alcanzable, la glucemia basal debe mantenerse
< 90-95 mg/dl y 1 hora posprandial por debajo de 140 mg/dl
*
Hay que evitar hipoglucemias y cetonurias
*
Los objetivos para la presión arterial en la DMG son 110-129 mmHg de presión
arterial sistólica y 65-79 mmHg de diastólica
*
Es importante promover de forma precoz la lactancia materna
BIBLIOGRAFÍA
Crowther CA, Hiller JE, Moss JR, McPhee
AJ, Jeffries WS, Robinson JS, et al.; for the
Australian Carbohydrate Intolerance Study in
Pregnant Women (ACHOIS) Trial Group. Effect
of treatment of gestational diabetes mellitus on
pregnancy outcomes. N Engl J Med 2005;352:
2477-86.
2. HAPO Study Cooperative Research Group, Metzger
BE, Lowe LP, Dyer AR, Trimble ER, Chaovarindr
U, et al. Hyperglycemia and adverse pregnancy
outcomes. N Engl J Med 2008;358:1991-2002.
3. American
Diabetes
Association.
Position
statement. Management of diabetes in pregnancy.
Diabetes Care 2015;38:S77-9.
4. Metzger BE, Buchanan TA, Coustan DR, De
Leiva A, Dunger DB, Hadden DR, et al. Summary
and recommendations of the Fifth International
Workshop-Conference on Gestational Diabetes
Mellitus. Diabetes Care 2007;30(Suppl 2):S251-60.
1.
5. Canadian Diabetes Association Clinical Practice
Guidelines Expert Committee, Thompson D,
Berger H, Feig D, Gagnon R, KaderT, et al. Diabetes
and pregnancy. Can J Diabetes 2013;37(Suppl
1):S168-83.
6. Grupo Español de Diabetes y Embarazo (GEDE).
Documento de consenso. Guía asistencial
de diabetes mellitus y embarazo. Av Diabetol
2006;22:73-87.
7. National Collaborating Centre for Women’s and
Children’s Health (UK). Diabetes in pregnancy
management of diabetes and its complications
from preconception to the postnatal period.
London: RCOG Press; 2008.
8. Hernández TL. Glycemic targets in pregnancies
affected by diabetes: historical perspective and
future directions. Curr Diab Rep 2014;15:565.
9. Sibai BM. Treatment of hypertension in pregnant
women. N Engl J Med 1996;335:257-65.
¿Cuáles son los objetivos de control en las pacientes con diabetes mellitus gestacional?
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS
DE RECOMENDACIÓN
247
PREGUNTA 61
de la angiotensina 2 están contraindicados, y no se
aconsejan los diuréticos porque la depleción del
volumen plasmático podría reducir la perfusión
uteroplacentaria9.
ANEXO
TABLAS DE NIVELES DE EVIDENCIA
Y GRADOS DE RECOMENDACIÓN
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación de SIGN
1
1++
Metaanálisis de alta calidad, revisiones sistemáticas de ensayos clínicos o ensayos clínicos de alta
calidad con muy poco riesgo de sesgo
1+
Metaanálisis bien realizados, revisiones sistemáticas de ensayos clínicos o ensayos clínicos bien
realizados con poco riesgo de sesgos
1–
Metaanálisis, revisiones sistemáticas de ensayos clínicos o ensayos clínicos con alto riesgo de sesgos
2++
Revisiones sistemáticas de alta calidad de estudios de cohorte o de casos y controles. Estudios
de cohorte o de casos y controles con riesgo muy bajo de sesgo y con alta probabilidad de establecer
una relación causal
2+
Estudios de cohorte o de casos y controles bien realizados con bajo riesgo de sesgo y con una
moderada probabilidad de establecer una relación causal
2–
Estudios de cohorte o de casos y controles con alto riesgo de sesgo y riesgo significativo de que la
relación no sea causal
3
Estudios no analíticos, como informes de casos, series de casos o estudios descriptivos
4
Opinión de expertos
Grados de recomendación
A
Al menos un metaanálisis, revisión sistemática o ensayo clínico clasificado como 1++ y directamente
aplicable a la población diana de la guía; o un volumen de evidencia compuesto por estudios
clasificados como 1+ y con gran consistencia entre ellos
B
Un volumen de evidencia compuesto por estudios clasificados como 2++, directamente aplicable a
la población diana de la guía y que demuestran gran consistencia entre ellos; o evidencia extrapolada
desde estudios clasificados como 1++ o 1+
C
Un volumen de evidencia compuesto por estudios clasificados como 2+ directamente aplicables a la
población diana de la guía que demuestran gran consistencia entre ellos; o evidencia extrapolada desde
estudios clasificados como 2++
D
Evidencia de nivel 3 o 4; o evidencia extrapolada desde estudios clasificados como 2+
Buena práctica clínica
*
Práctica recomendada basada en la experiencia clínica y el consenso del equipo redactor
*En ocasiones el grupo elaborador se percata de algún aspecto práctico importante sobre el que se quiere hacer énfasis,
para el cual no existe, probablemente, ninguna evidencia que lo soporte. En general estos casos son sobre algún aspecto
del tratamiento considerado buena práctica clínica y que nadie cuestionaría habitualmente. Estos aspectos se valoran como
puntos de buena práctica clínica y se representan con el símbolo .
Tablas de niveles de evidencia y grados de recomendación
Niveles de evidencia
251
Tabla Niveles de evidencia y grados de recomendación de OXFORD
2
Niveles de evidencia
Tipo de evidencia
Ia
Revisión sistemática con homogeneidad de estudios de nivel 1
Ib
Estudios de nivel 1
II
Estudios de nivel 2
Revisión sistemática de estudios de nivel 2
III
Estudios de nivel 3
Revisión sistemática de estudios de nivel 3
IV
Consensos, opiniones de expertos sin valoración crítica explícita
Estudios de nivel 1
Cumplen:
• Comparación enmascarada con una prueba de referencia («patrón de oro») válida
• Espectro adecuado de pacientes
Estudios de nivel 2
• Presentan solo uno de estos sesgos:
• Población no representativa (la muestra no refleja la población donde se aplicará la
prueba)
• Comparación con el patrón de referencia («patrón de oro») inadecuado (la prueba que
se ha de evaluar forma parte del patrón de oro o el resultado de la prueba que se ha
de evaluar influye en la realización del patrón de oro
• Comparación no enmascarada
• Estudios casos control
Presentan dos o más de los criterios descritos en los estudios de nivel 2
Recomendación
Evidencia
A
Ia o Ib
B
II
C
III
D
IV
Anexo
Estudios de nivel 3
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2
252
Descargar