PRIMEROS AUXILIOS
En Caso de heridas cortantes, para asistir
correctamente al accidentado respete los
siguientes casos:
Si la herida es muy grave, llame al
servicio medico de su empresa.
Recueste al accidentado.
Contenga la hemorragia. Presione sobre
la herida con un paño limpio, toalla o
gasa. No lo reemplace por otro nuevo.
No toque la herida.
No use alcohol sobre la herida.
No tosa ni estornude sobre la lesión.
Aplique desinfectante (por ejemplo:
rifamicina, cloruro de laprino, povidina
sodada, etc.).
No aplique torniquete.
Cuando pare la hemorragia, cubra la
herida con una venda.
Eleve el miembro afectado.
En caso de amputación de una mano o un
dedo, actúe de la siguiente manera:
Pida urgente asistencia médica.
Aplique inmediatamente presión en el
área afectada.
Recueste y tranquilice a la víctima.
Envuelva la parte amputada con una
toalla o paño limpio y colóquela en una
bolsa plástica.
Coloque la bolsa en un recipiente con
hielo o agua helada. (sin tocar el hielo)
USO CORRECTO
DE
CUCHILLO
EL USO HABITUAL DE
ALGUNAS HERRAMIENTAS
PROVOCA UN PELIGROSO
ACOSTUMBRAMIENTO. ESTE
SIEMPRE ATENTO Y RECUERDE
QUE UN ACCIDENTE CON
CUCHILLO PUEDE PROVOCAR
HERIDAS IRREPARABLES
ANTES DE COMENZAR…
TENGA EN CUENTA LAS SIGUIENTES
MEDIDAS:
Utilice los elementos de protección
personal EPP adecuados:
- Botas con o sin puntera metálica,
con suela antideslizante. Casco (en
caso de trabajar en movimiento de
reses y desposte)
- Delantal de PVC (carnicerías,
supermercados) o malla metálica
(frigoríficos, desposte).
- Guante anti corte o de malla
metálica (según tarea) y guante de
cirugía (debajo del interior)
Seleccione el tipo adecuado de cuchillo
o herramienta según el trabajo a realizar.
No utilice cuchillos con filo defectuoso
o con mango en mal estado verificando
siempre antes el estado de ambos.
Mantenga los cuchillos bien afilados,
pero no exagere su filo.
MANEJO SEGURO DE
CUCHILLOS
Realice
cortes
sencillos
con
movimientos controlados.
Corte siempre en dirección opuesta a su
cuerpo y a la mano que no sostiene el
cuchillo.
Tome la pieza que va a cortar desde el
punto más alejado de la zona de corte.
Mientras desposta utilice un guante de
malla metálica solo en la mano que no
sostiene el cuchillo.
Preste constantemente atención a sus
movimientos, evaluando las distancias
entre usted y las otras personas que
trabajan en el mismo lugar para evitar
accidentes indeseados.
Utilice cinturón porta cuchillos.
CUANDO FINALICE DE
TRABAJAR
RECUERDE
Límpielos y desinféctelos.
Séquelos con un paño manteniendo el
filo hacia afuera.
Utilice
portaherramientas
para
almacenarlos, no los guarde en cajones,
no lo deje sobre la mesada.