Género, Historia y Derechos humanos en la edad contemporánea

Anuncio
Asignatura Grado-electiva: SUDAMÉRICA.
“Género, Historia y Derechos humanos en la edad
contemporánea: el caso de Chile y Argentina”
Profesor: Javier Maravall Yáguez
Doctor en Historia Contemporánea.
Magíster en Estudios Interdisciplinares de Género.
Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
Curso académico 2014, Segundo Semestre. USACH.
1
Justificación de la propuesta.
Uno de los espacios en donde todavía permanece la desigualdad de género es el ámbito
del conocimiento universal, en donde, las mujeres, con muchas dificultades han ido
progresivamente adquiriendo protagonismo. Ello se hace más palpable al comprobar
como en la transmisión del conocimiento histórico de una generación a otra, las
aportaciones de las mujeres siguen estando en un segundo plano.
En efecto, las variadas tendencias historiográficas, por lo general, no han incluido con
suficiente rigor histórico-científico a la mujer cómo sujeto de historia y actor social
fundamental en los procesos de cambio. La invisibilización de la mujer en este terreno
implica el desconocimiento de la relevancia de las mujeres en el devenir histórico para
entender las problemáticas y dinámicas de la sociedad actual. En este sentido, no se
trataría de apostar por realizar una Historia de la Mujer específica, sino más bien de
reflexionar y estudiar el alcance que han tenido ciertos colectivos de mujeres en su
papel dentro de los procesos de movilización sociopolíticos durante los dos últimos
siglos de historia.
Por tanto, el objetivo estará enfocado en la formación integral del alumnado en lo
referente a la evolución de la igualdad / desigualdad de género: movimientos y procesos
en la lucha por los derechos de ciudadanía, oleadas del movimiento feminista, primeras
conquistas, autoras y políticas relevantes, producción teórica y científica, violencia de
género y legislación, etc.
Si no hay una comprensión de cómo hombres y mujeres se han relacionado en el pasado
difícilmente se podrán percibir las dinámicas actuales en este sentido (cambios y
pervivencias) ni tampoco afrontar los retos de su compromiso con la igualdad.
2
Módulos Formativos
I.Unidad Introductoria.
1.1 Conceptos fundamentales sobre Historia, Género y metodología de la Historia
del Tiempo Presente.
La propuesta académica se enmarca dentro de la corriente historiográfica Historia del
Tiempo Presente1 cuya metodología se basa en el estudio compartido de las fuentes
escritas del pasado reciente y las orales del presente. Asimismo, se hará especial
hincapié en la metodología cualitativa para la elaboración del conocimiento en el ámbito
de las ciencias sociales. Finalmente, se analizarán los conceptos fundamentales de
transversalidad, igualdad y violencia de género.
II Historia de las Mujeres en Chile (1915-2010).
2.1 Primeros movimientos de mujeres y la lucha por el sufragio universal (19151949).
Acercamiento y estudio sobre el papel que tuvieron las primeras organizaciones
específicas de mujeres en la sociedad chilena durante la primera mitad del siglo XX:
primeras conquistas sociales y políticas, avances y retrocesos en la lucha por el derecho
a voto y figuras relevantes de la primera oleada del movimiento feminista chileno.
Asimismo, se abordará el papel de las mujeres en los principales partidos políticos de la
época, su compromiso militante y dificultades, y la progresiva incorporación de las
demandas específicas de género al interior de las formaciones. Finalmente, se estudiará
el ideario de mujer en aquella época y las claves explicativas del origen de su
subordinación en el ámbito latinoamericano.
2.2 De los años sesenta a la Unidad Popular (1960-1973): el salto al espacio público
y político.
A finales de la década de los sesenta, Chile vio nacer a una generación de mujeres que
empezó a ganar espacios en el ámbito político, público y universitario. Por primera vez,
las instituciones empezaban a abordar la discriminación de la mujer en algunos ámbitos
de la sociedad civil, legislando nuevas medidas de protección estatal que incluían
mejoras sustanciales en el ámbito laboral y económico.
El punto álgido de este proceso desembocó en el gobierno de Salvador Allende Gossens
(1970-1973), donde se trataron de impulsar, en un período de tiempo muy corto,
políticas públicas destinadas a mejorar la situación general de las chilenas y a fomentar
la incorporación de la mujer en la universidad, en los sindicatos y en los partidos
políticos.
1
Ver Aróstegui Sánchez, J., La historia vivida sobre la historia del presente, Alianza, Madrid, 2004.
3
En esta línea, se analizarán los aportes de las mujeres tanto en el ámbito de los partidos
políticos como en las organizaciones sociales así como la evolución de sus derechos de
ciudadanía en el período seleccionado.
2.3 La dictadura militar y el papel de la mujer (1973-1990).
El golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 significó la interrupción de los
procesos de transformación social y política que se iniciaron durante el corto mandato
de Salvador Allende y ello afectó de manera muy particular a las chilenas. La Junta
militar recuperó los principios del Patriarcado a la hora de asignar los roles de género
quedando la mujer relegada al ámbito doméstico y a su función maternal. Se aniquilaba,
por tanto, el proceso de incorporación de la mujer a los partidos políticos, en los
sindicatos y organizaciones sociales y en la administración iniciando un proceso de
persecución e invisibilización. En este sentido, se analizará el papel de la mujer y el
discurso ideológico de la dictadura, las organizaciones de mujeres pro-dictadura así
como las políticas institucionales que se llevaron a cabo en cuánto a género se refiere.
2.4 Las mujeres en la oposición a Pinochet (1973-1988)
La represión militar trajo consigo una respuesta inesperada por el tejido social más
desfavorecido que comenzaba a denunciar ante los organismos internacionales la
violencia política desatada por todo el país. Este movimiento social heterogéneo, en
buena medida liderado por mujeres, exigía prioritariamente conocer el paradero de los
detenidos- desaparecidos y ejecutados políticos en los procesos sumarísimos.
De esta forma nacieron diversas organizaciones como la Agrupación de Familiares de
Detenidos-desaparecidos (AFDD, 1974), Mujeres Por la Vida (1978), el Movimiento
Pro-emancipación de la Mujer (MENCH, 1983) o la Casa La Morada que, a través de
diversos medios, “comenzaron a denunciar” la situación de las presas políticas en las
cárceles y la desaparición de centenares de ellas.
Por ende, se analizarán las aportaciones y la evolución de las mujeres en el contexto de
clandestinidad (1973-1990): su participación en los partidos de la izquierda, su trabajo
social en torno a la solidaridad y la supervivencia y su trabajo en la denuncia de las
violaciones de los derechos humanos cometidas durante el régimen militar.
2.5 Transición y Democracia: la perspectiva de género en los informes sobre
violaciones de los derechos humanos: del informe Rettig al informe Valech (19912004).
El plebiscito de 1988 iniciaba la transición política en Chile y el progresivo
desmantelamiento de la estructura institucional de la dictadura. Cuando Patricio Aylwin
asumió la presidencia de la República en 1990, algunos sectores de la sociedad civil y
política dieron por finalizada la transición.
Durante la década de los noventa, las agrupaciones continuaron trabajando para que la
represión sufrida por las presas no quedara impune, recopilando numerosos testimonios
4
a lo largo del país. Con la detención de Augusto Pinochet en Londres en 1998, se
abrieron nuevos cauces legales iniciando un nuevo impulso en el estudio de las
violaciones de los derechos humanos en Chile. De esta forma, en marzo de 2001 una
comisión liderada por el obispo Sergio Valech propuso al gobierno de Ricardo Lagos la
puesta en marcha de una investigación que abordara el verdadero alcance de la tortura
en el país, incluyendo esta vez la perspectiva de género.
El gobierno de la concertación no hizo oficial este proyecto hasta 2003 y un año
después (noviembre de 2004) se publicó el Informe de la Comisión Nacional sobre
Prisión Política y Tortura (Informe Valech). La aparición de este documento pionero
supuso, entre otras cosas, el reconocimiento de la tortura sexual en Chile como
estrategia organizada, definida y aplicada contra las mujeres en la mayoría de los
centros y casas secretas de la dictadura. No obstante, la democracia abrió un período de
nuevas oportunidades para las mujeres, no exentas por otra parte de dificultades.
Se analizará el impacto cuantitativo y cualitativo en la vida de las chilenas durante las
dos primeras décadas de régimen democrático en Chile, los avances y pervivencias en
cuanto igualdad de género se refiere así como las nuevas organizaciones e instituciones
que se encargan por velar de que sus derechos se cumplan.
III Historia las Mujeres en la Argentina Contemporánea (1901-2001)
3.1 Primeros Movimientos de Mujeres: el largo proyecto sufragista (1901-1952)
3.2 Peronismo y participación política de las mujeres: logros alcanzados.
3.3 La Junta Militar (1976-1983): las resistencias de las mujeres al poder
establecido: el caso de las Madres de la Plaza de Mayo.
3.4 El retorno a la Democracia (1984-2001): organizaciones de mujeres y liderazgo
en la aclaración de las violaciones de los derechos humanos.
La historia contemporánea de Argentina se presenta como un caso paradigmático en lo
que se refiere a los avances y retrocesos de los derechos de las mujeres en el contexto
latinoamericano. De esta manera, la inestabilidad política y social que caracteriza el
siglo XX de este país, contribuyó, por una parte, a generar oportunidades para las
mujeres en cuanto a derechos de ciudadanía se refiere, pero también, a interrumpir de
forma abrupta los procesos de liberación iniciados.
Muestra de ello fue la implacable irrupción de la dictadura militar de Jorge Rafael
Videla (1976-1983) en la vida de las argentinas, generando un punto de inflexión en su
participación social y política que traspasaría las fronteras del país, como respuesta a la
represión y a la vulneración de sus derechos. En esta línea, se atenderá con especial
énfasis al proceso de construcción identitaria de aquellas mujeres que de forma
espontánea y no politizada saltaron al espacio público para defender sus derechos y los
de sus familiares y, cómo ello, se tradujo en una aportación fundamental en la
aclaración y persecución de los delitos de lesa humanidad contra la población civil
argentina.
5
IV Género y Derecho Humanos: la situación de las mujeres en
situaciones de conflictividad militar: impacto en la salud y protección
jurídica internacional.
4.1 La violación como arma de Guerra en la regulación jurídica internacional.
4.2 Las dictaduras en el cono Sur: la represión específica contra las mujeres: “De
la Villa Grimaldi a la Esma: la tortura sexual contra las prisioneras políticas
durante las dictaduras militares de Chile y Argentina”
4.3 La violencia de Género: Legislación y políticas institucionales.
La inclusión de la perspectiva de género en las investigaciones sobre violaciones de los
derechos humanos ha sido tardía cuando no obviada. Esa circunstancia se explica por el
peso consuetudinario de la mentalidad androcéntrica en el conocimiento universal, en
donde tradicionalmente se ha otorgado a la mujer un papel subsidiario.
Desde principios del siglo XIX hasta mediados del XX, sociólogos, antropólogos e
historiadores se encargaron de construir la historia, la cultura y la sociedad de las
colonias y sociedades no occidentales.
En lo que a género se refiere, se aplicaron muchos parámetros de la sociedad occidental
a otras sociedades en relación al espacio, tiempo y tareas que la mujer desempeñaba en
una determinada sociedad. Entre ellos, destacaron la implantación de las categorías
doméstico/público, hogar/trabajo, naturaleza/cultura, etc.
En otras palabras, ayudaron a reforzar la dicotomía doméstico-público como forma de
consolidación de dos espacios bien diferenciados, cada uno destinado a un sexo y, por
ende, una forma de reforzamiento de la subordinación de la mujer.
Este hecho, irremediablemente, ha traído consigo la falta de rigor a la hora de historiar,
especialmente en los estudios sobre delitos de lesa humanidad que se cometieron contra
la población civil femenina, en este caso, durante la instauración y desarrollo de
dictaduras militares y, por otra parte, la invisibilización de las aportaciones de este
colectivo en los procesos de transformación social y recuperación democrática en
aquellos países que las sufrieron.
Tan sólo en los últimos años esta tendencia se ha ido revirtiendo gracias, primeramente,
a la incansable labor de denuncia de las diversas organizaciones feministas y
agrupaciones de mujeres y, segundo, a la presión de muchas mujeres académicas del
ámbito científico para incluir la perspectiva de género y así poder transformar la mirada
patriarcal imperante.
Desde la década de los setenta del pasado siglo XX, asistimos a la organización de
amplias redes de mujeres en torno a la solidaridad y la denuncia de aquellos delitos que
vulneraron sus derechos existenciales y que ponía de relieve la discriminación que este
colectivo venía sufriendo en sus respectivos países en conflicto.
A las desapariciones forzadas de miles de mujeres se añadía el uso de la violación y la
tortura sexual como arma de guerra contra las prisioneras. Estos delitos no estaban
6
entonces contemplados por las organismos internacionales encargados de velar por los
derechos humanos allá donde se produjeran, ni por los países suscritos a los diferentes
acuerdos de cooperación en dicha materia, lo que ha impedido que la acción de la
justicia esclareciera estos hechos.
La producción de conocimiento feminista durante la década de los ochenta, fruto en
buena medida de los sucesivos encuentros internacionales de toda una heterogeneidad
de organizaciones de mujeres, permitió dar un nuevo enfoque en el estudio sobre
violaciones de los derechos humanos (DDHH) desde el ámbito de la jurisdicción
internacional.
De esta forma, y por primera vez, empezaba a tratarse la violación como un arma de
guerra utilizada específicamente contra las mujeres por su condición de género,
aplicando el análisis desde el marco de dominación patriarcal que se reproducía con
especial intensidad en el terreno castrense.
Por otra parte, a finales del siglo XX, la irrupción de los medios de comunicación y las
nuevas tecnologías en el escenario bélico permitió visualizar y difundir crímenes de
estas características, favoreciendo la sensibilización de la opinión pública a escala
mundial e incrementado la presión de las organizaciones de derechos humanos sobre los
gobiernos para que se involucraran, por fin, en la legislación y la persecución de
aquellos delitos que vulnerasen los derechos fundamentales de las mujeres.
Por este motivo, conflictos del pasado reciente como el de los Balcanes (1991-1995) y
la primera Guerra del Golfo en Irak (1991-1992) marcaron un punto de inflexión ya que
las proporciones de la catástrofe humanitaria que trajeron tras de sí pudieron apreciarse
en tiempo real en cualquier rincón del globo. Los primeros testimonios de mujeres
víctimas de la violación y la tortura sexual empezaban a sucederse, situación que forzó a
que algunos organismos internacionales, como el Tribunal de la Haya, se decidieran a
incorporar de forma transversal la perspectiva de género en el estudio de las violaciones
de derechos humanos (mainstreaming).
No obstante, en los inicios del nuevo siglo, el fortalecimiento del derecho internacional
en esta materia parece tornarse todavía como un reto pendiente ya que aún queda por
definir una estrategia unitaria en la regulación de medidas de protección a las víctimas
de la violencia de género y en la penalización de aquellos delitos que vulneren sus
derechos.
7
BIBLIOGRAFIA
ACTIS, M., ALDINI C., Ese infierno: conversaciones de cinco mujeres sobrevivientes
de la ESMA, Ed. Sudamericana, Buenos Aires, 2001.
AGRUPACIÓN DE FAMILIARES DE DETENIDOS-DESAPARECIDOS, ¿Dónde están?:
Mujeres chilenas detenidas-desaparecidas, Homenaje en el Día Internacional de la Mujer,
Santiago de Chile, 1986.
AGUADO, A., Culturas políticas y feminismos, Fundación Instituto Historia Social,
Madrid, 2010.
AHARONIAN, A. y otras, Vivencias: un taller para la memoria, Primer Encuentro
Latinoamericano de Sobrevivientes de la Tortura, FLACSO, Santiago de Chile, 2003.
AHUMADA, E. y otros, Chile: La memoria prohibida, Tomos: I, II y III, Pehuén,
Santiago de Chile, 1989.
AMORÓS, C., Historia de la Teoría Feminista, Instituto de Investigaciones de la UCM,
Madrid 1994.
ARÁNGUIZ, F., Las Mujeres en Movimiento (1988-1998), una reflexión acerca de las
demandas de las mujeres y la incidencia de las políticas públicas, Santiago, 2002.
ARÓSTEGUI SÁNCHEZ, J., La historia vivida sobre la historia del presente, Alianza,
Madrid, 2004.
BELMAR HIP, C., Huellas y miradas de una pasado reciente, pp. 185-213, en C.
CAMPOS LUQUE, C., y GONZÁLEZ CASTILLEJO, M., Mujeres y Dictaduras en
Europa y América: un largo camino; Atenea, Universidad de Málaga, 1996.
BULTMANN, I., ¿Democracia sin movimiento social?: Sindicatos, organizaciones
vecinales y movimientos de mujeres en Chile y México, Nueva Sociedad, Caracas, 1995.
CASTILLO VERGARA, M., Una experiencia terapéutica con mujeres que sufrieron
en sus cuerpos y en sus mentes la violencia política, Instituto Latinoamericano de Salud
Mental y Derechos Humanos (ILAS), Santiago de Chile, 1991.
CASTILLO VERGARA, M., Violencia sexual y represión política, ILAS, Encuentro
Internacional sobre Sexualidad Humana y Educación Sexual, Santiago, Enero 1989.
CASTILLO VERGARA M., Soledad Larraín, Entre el miedo y la esperanza, Instituto
de la Mujer, Trabajo presentado en el XXII Congreso Interamericano de Psicología por
la SIP, Buenos Aires, Junio de 1989. Más.
8
CHANEY, E., Supermadre, la Mujer dentro de la política en América Latina, Fondo de
Cultura Económica, México, 1983.
CLEARY, E., El papel de las mujeres en la política de Chile: Acerca del proceso de
emancipación de mujeres chilenas durante la dictadura militar de Pinochet, ISISinternacional, Santiago de Chile, 1987.
COMISIÓN NACIONAL DE VERDAD Y RECONCILIAZCIÓN (CNVR), Informe de
la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, Santiago, Febrero de 1991; Volumen
I, II y III.
COMISIÓN NACIONAL SOBRE DESAPARICIÓN DE PERSONAS (CONADEP),
Informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Nunca Más);
Eudeba, 1985, Buenos Aires, Argentina.
COMISIÓN NACIONAL SOBRE PRISIÓN POLÍTICA Y TORTURA, Informe sobre
Prisión Política y Tortura (Informe Valech), Ministerio del Interior, Santiago de Chile,
2004.
COMISIÓN NACIONAL SOBRE PRISIÓN POLÍTICA Y TORTURA, Informe para
la Calificación de Detenidos Desaparecidos, Ejecutados Políticos y Víctimas de Prisión
Política y Tortura, Ministerio del Interior, Santiago de Chile, 2011.
COLLIER S. y SATER W. F., Historia de Chile (1808-1994), Cambridge University
Press, UK, 1996.
CORREA S. y otros, Historia del Siglo XX chileno, Ed. Sudamericana, Santiago de
Chile, 2001.
CUESTA BUSTILLO, J., Memoria e Historia, Marcial Pons, 1998.
DUBY G. y PERROT M., Historia de las mujeres, Volumen 5: El siglo XX., Ed.
Taurus, Madrid, 2000.
ELIZABETH, J., Mujeres, Género y Derechos Humanos, en Construir la Democracia:
derechos humanos, ciudadanía y sociedad en América Latina, Venezuela: Nueva
Sociedad, 1996, Fundación Vicaría de la Solidaridad.
FRÜHLING, H., “De la Dictadura a la Democracia: El derecho y el cambio social en la
región andina y el cono sur sudamericano”, en Caminando hacia la Justicia, Fundación
FORD, Santiago de Chile, 2001.
GALLARDO, E., La mujer chilena y el feminismo, Chile-América, Centros de Estudios
y Documentación, Santiago de Chile, 1980.
HUNEEUS, C., Chile: un país dividido, Ed. Catalonia, Santiago de Chile, 2003.
IGLESIAS, M. y otros, Género y globalización: Mujeres: feminismo, paridad,
discriminación, violencia y sexismo, Ed. Aún creemos en los sueños, Santiago de Chile,
2003
9
JAQUETTE, J. S. y SHARON L. WOLCHIK, Women and Democracy: Latin America
and Central and Eastern Europe, The Johns Hopkinsg University Press, London, 1998.
JIMÉNEZ POLANCO, J., La representación política de las Mujeres en América
Latina, pp. 12-14.
KIRKWOOD, J., Ser Política en Chile: las feministas y los partidos, FLACSO,
Santiago, 1986.
LEÓN, M., The Women´s Movement in Latin America: Participation and Democracy,
Tm Editores, Colombia, 1994.
LAGARDE, M., Mujeres cuidadoras: entre la obligación y la satisfacción, Congreso
Internacional SARE 2003, Emakunde, Vitoria-Gasteiz, 2004.
LETELIER, F., Chile: La respuesta de la Mujer Politizada a la Dictadura, en M.
Schuler, Poder y Derecho: Estrategias de las Mujeres del Tercer Mundo, OEFInternacional, Santiago de Chile, 1987, pp. 150-156.
LUNA, G. y M., Desde las orillas de la política: género y poder en América Latina,
Institut Catalá de la Dona, Barcelona, 1996.
MATUS, V., y GÓMEZ DE LA TORRE, M.: Mujeres, Memoria y Derechos
Humanos, Programa de Mujeres, Comisión Chilena de Derechos Humanos, Santiago de
Chile, 1994.
MOLINA, G., Movimiento de Mujeres en Chile (1983-1986): desafíos y problemas de
una nueva identidad femenina, ISIS-internacional, Santiago de Chile, 1986.
MORANT I., Historia de las Mujeres en España y América Latina, Vol. IV., Ed.
Cátedra, Madrid, 2006.
MORGAN, R., FALCON L., Mujeres del Mundo, Vindicación Feminista, Madrid,
1993, Chile, pp. 227-234.
MOULIAN, T., Chile actual, anatomía de un mito, Arcis Universidad, Ed. LOM, Chile,
1998.
OLAVARIA, J., El sexismo, tortura y mata: Política de género y represión política
hacia las mujeres en Chile, Seminario “Derechos Humanos de las mujeres víctimas de
la represión política, Instituto de la Mujer y Corporación la Morada, Biblioteca
Nacional, 26 de Septiembre 2003, FLACSO, Santiago de Chile.
OLEA, R. y GRAU O., Volver a la Memoria, Estudios de Género, La Morada, LOM
ediciones, Santiago, 2001.
OLEA, R, Femenino y feminismo en transición, Ed. Escrituras de la Diferencia Sexual,
Santiago, La Morada, 2000.
10
OLEA, R. y OYARZÚN K., Mujeres y Política, Santiago, 2000.
PALESTRO, S y otras, Una Historia necesaria, Mujeres en Chile: 1973-1990,
Santiago, 1994.
PALESTRO, S., Mujeres en Movimiento (1973-1989), Serie Estudios Sociales,
FLACSO, Santiago de Chile, 1991.
PÉREZ, M. P., CASAÚS, M., La mujer Latinoamericana ante el reto del siglo XXI, IX
Jornadas de Investigación Interdisciplinarias sobre la Mujer, Instituto universitario de
estudios sobre la Mujer, UAM, Madrid, 1993.
PISSCHEDA, G., Educación Popular y Liderazgo de las mujeres en la construcción de
la Democracia Latinoamericana; Red de Educación Popular de Mujeres, CEAAL,
Quito, 1990.
PORTUGAL, A. y TORRES C., Por todos los medios: Comunicación y Género,
Ediciones de las Mujeres, ISIS-internacional, Santiago de Chile, 1996.
RYAN, B., Feminism and the Women´s Movement: dinamics of change in social
movement ideology and activism, New York and London, 1992, Chapter 3, Resurgence
of Feminism: The Contemporary Women´s Movement, pp. 39-53.
RICHARD, N., La problemática del Feminismo en los años de la transición en Chile,
Universidad Arcis, Santiago, 1997.
RODRÍGUEZ, R. y otros, Las mujeres en América Latina: una aproximación
necesaria, Fundación CIPIE, C. Estudios Iberoamericanos, UAB, Barcelona, 1990.
ROMERO, L. A., Breve historia contemporánea de la Argentina, Fondo de Cultura y
Económica de Argentina, S.A., Buenos Aires, 2001.
SALAZAR, G. y PINTO, J., Historia Contemporánea de Chile IV, Hombría y
Feminidad, LOM ediciones, Santiago de Chile, 2002.
VALDÉS T., “Entre la modernización y la equidad: mujeres, mundo privado y
familias”, en Chile en los noventa, Dolmen Ediciones, Santiago de Chile, 1998.
VALDÉS, T., De lo social a lo político: la acción de las mujeres latinoamericanas,
LOM ediciones, Santiago de Chile, 2000.
VENEROS D., Perfiles Revelados: historias de mujeres en Chile, Ed. Universidad de
Santiago, Santiago de Chile, 1997.
11
COMPLEMENTARIA
-Documentación original del Archivo digital del Comité de los Derechos del Pueblo
(CODEPU), Santiago de Chile, 2004.
-Documentación original del Archivo general de la Comisión Nacional sobre la
Desaparición de Personas (CONADEP) Buenos Aires, Argentina.
-Documentación del Archivo General de Naciones Unidades relativas a las declaraciones
sobre Derechos de las Mujeres y eliminación de la violencia contra la mujer: Resolución
640 (VII), de 20 de diciembre de 1952 Resolución 2263 (XXII), de 7 de noviembre de
1967; Resolución de la Asamblea General 48/104 del 20 de diciembre de 1993;
Resolución de la Asamblea General 52/2 del 13 de septiembre de 2000.
-Documentación original del Archivo Rettig, Departamento de Historia Contemporánea,
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Madrid.
-BONINO Luís, Hombres y Violencia de Género, Ministerio de Igualdad, Madrid,
2008.
-SEMINARIO INTERDISCIPLINAR DE ESTUDIOS DE LAS MUJERES, Violencia
contra las mujeres: las dimensiones de la desigualdad, nº 3, Universidad de León, 2008
-ZURITA MÁRQUEZ E., Del limbo al infierno: la construcción social de la violencia
en las parejas, Diputación de Huelva, Área de Bienestar Social, Huelva, 2008.
12
Descargar