memoria - Inicio - Universidad Autónoma de Nayarit

Anuncio
MEMORIA
Auditorio MVZ Mario Jáuregui Medina UAMVZ-UAN
Universidad Autónoma de Nayarit
Área de Ciencias Biológico Agropecuarias y Pesqueras
Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia
y la
Universidad de Guadalajara
Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias
a través de los Cuerpos Académicos
Producción y Biotecnología animal UAMVZ-UAN
Biotecnología animal CUCBA-U de G
COMPILADORES
Dr Jorge Aguirre Ortega
MC Martín Ruiz Castañeda
Dr Sergio Martínez González
Dr Alejandro A. Gómez Danés
1
El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.
Se autoriza la reproducción parcial o total de la información contenida en este
libro para fines de enseñanza, investigación y difusión del conocimiento,
siempre y cuando se haga referencia a la publicación.
2
DIRECTORIO
COORDINACIÓN DEL ÁREA DE CIENCIAS
BIOLÓGICO AGROPECUARIAS Y
PESQUERAS
DR Sergio Vargas Machuca
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT
CP Juan López Salazar,
Rector
Unidad Académica de Medicina
Veterinaria y Zootecnia
Director
MC Juan Antonio Hernández Ballesteros
Secretaría General
DR Cecilio Oswaldo Flores Soto
Secretaría de Docencia
MC Jorge Ignacio Peña González
Coordinador del CA de Biotecnología y
Producción Animal
DR Jorge Aguirre Ortega
Secretaría de Investigación y Posgrado
DR Rubén Bugarin Montoya
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS
BIOLOGICAS Y AGROPECUARIAS
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
DR Marco Antonio Cortés Guardado
Rector General
DR Salvador Mena Munguía
Rector
DR Miguel A Navarro Navarro
Vicerrector Ejecutivo
DR Enrique Pimienta Barrios
Secretario Académico
Lic. José A Peña Ramos
Secretario General
DR Jorge Galindo García
Jefe del Departamento de Producción
animal
3
CONTENIDO
Situación Actual y perspectivas de la Ovinocultura Mexicana
MVZ Benjamín Nuño Hernández Presidente del Concejo Técnico de la Unión
Ganadera Regional de Caprinocultores y Ovinocultores de Jalisco.
Causas de mortalidad perinatal en corderos
DR Sergio Martínez González UAMVZ- UAN.
Manejo Etológico de los ovinos
DR Alejandro A. Gómez Danés UAMVZ- UAN.
Balanceo de raciones para Ovinos
MC Gerardo Simón Estrada Michel CUCBA.
Los sistemas silvopastoriles en la nutrición de ovinos
DR Jorge Aguirre Ortega UAMVZ- UAN.
Utilización del substrato del hongo Pleurotus a base de esquilmos de maíz y
frijol en la alimentación de ovinos confinados
DR José Lenin Loya Olguín UAMVZ- UAN.
Alternativas de alimentación en la producción ovina
MVZ Guillermo Hernández Espinosa, Granja Sta Cecilia.
Rendimiento y Evaluación de la canal Ovina
DR Jorge Galindo García CUCBA, U de G.
Evaluación de aptitud reproductiva del ovino/caprino
MC Alberto Vázquez García CUCBA, U de G.
Sincronización en Ovinos
MC Fernando Carrillo Díaz UAMVZ- UAN.
Manejo de bases de datos
MVZ Manuel Delgado Estrella Cordero Supremo.
Rentabilidad de la empresa de producción de ovinos
DR Ulloa Castañeda Ricardo UAMVZ- UAN.
Gestión en el diseño e implementación de una empresa ovina
comercial
MC Martín Ruiz Castañeda CUCBA, U de G.
4
5
13
32
48
59
71
77
84
90
94
101
119
133
SITUACIÓN DE LA OVINOCULTURA EN MÉXICO Y SUS PERSPECTIVAS
Nuño Hernández Benjamín
Presidente del Concejo Técnico de la Unión Ganadera Regional de
Caprinocultores y Ovinocultores de Jalisco
Características históricas, económicas y sociales de la producción ovina en
México.
Se hace solo mención de algunas de estas características propias de la
producción de ovinos en México, cada uno de estos temas requiere un desarrollo
extenso para poder darles a cada una su justa dimensión.
Actividad con mucha historia y tradición.
Aporta el 1% del valor de la producción pecuaria nacional (SIAP).
Se desarrolla en todo el país en más de 448 mil unidades de producción (INEGI).
Es una fuente importante de ingresos de familias de bajos recursos.
Genera más de 17.3 millones de jornales anuales, equivalentes a 64 mil empleos
permanentes (SAGARPA).
Existen una gran cantidad de familias dedicadas a la producción y venta de
barbacoa.
Cuenta con un inventario de más de 7.3 millones de cabezas (SIAP).
Aporta 400 gramos anuales de carne de origen nacional a la dieta de todos los
mexicanos (SAGARPA).
Aporta a la cultura culinaria del país.
Tiene perspectivas de comercio exterior.
Su platillo más importante es la barbacoa ya que la mayor parte de la producción
ovina en nuestro país, tiene como objetivo cubrir la demanda de carne para el
mercado de platillos tradicionales como son la Barbacoa, Birria y Mixiotes
(Barbacoa), los cuales son la principal forma de consumo de carne de ovinos y
tienen una gran aceptación principalmente en la zona centro en los Estados de
México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Querétaro, Morelos y el Distrito Federal.
La ovinocultura en la historia
En el período Colonial, el crecimiento estuvo asociado a la minería y al potencial
natural del país con grandes extensiones de agostadero lo que permitió el
desarrollo de la actividad.
5
En el período Pre-revolucionario, el crecimiento estuvo asociado al surgimiento y
gran desarrollo la industria textil lo que dio como resultado el auge de la
confección de prendas de lana.
El período Pos-revolucionario, el crecimiento fue afectado negativamente por el
uso de textiles de origen agrícola y sintético lo que trajo como consecuencia la
caída del precio de la lana.
De 1970-1995. El crecimiento se afecto por el uso generalizado de los textiles
sintéticos y de importaciones de ganado para abasto, principalmente de Australia
y Nueva Zelanda.
En la actualidad, el crecimiento, se ha intensificación y ha habido una expansión
de la actividad productora de carne, propiciada principalmente por el uso de
granos en el proceso de desarrollo y finalización de los corderos producidos en la
mayoría de os Estados productores de ovinos.
Consumo y balance
PRODUCCION
IMPORTACIONES
CNA
120
100
80
60
40
20
2000
2001
2002
2003
20004
2005
2006
2007
Como se puede observar en la grafica de producción, e importaciones estas últimas han
venido a la baja durante los últimos años y este déficit lo han venido cubriendo los
propios productores nacionales ya que el consumo nacional aparente crece a una tasa de
0.2% y la producción nacional crece a un ritmo de 5.6%.
6
Principales entidades productoras de ovinos, 2008
participación estatal en el
inventario ovino
E .MEXICO 13%
7 Entidades concentran
el 61% del inventario.
HIDALGO
19%
RESTO
39%
OAXACA7%
VERACRUZ 6%
ZACATECAS 4% PUEBLA 6% SLP 6%
En este grafico se puede observar claramente como se concentra la producción de ovinos
en pocos estados del país siendo los más importantes los localizados en el centro, lo que
coincide con la zona de más consumo de barbacoa, aunque no sea la región en donde se
presenten las condiciones más propicias para el desarrollo de la actividad ovina.
Por otra parte es importante recalcar que la mayoría de los productores de ovinos del
país son pequeños, y por el tamaño de sus rebaños ponen a la actividad en una situación
muy vulnerable ya que no representa una actividad primaria. Como lo muestra el cuadro
siguiente
ESTRUCTURA
ESTR ATOS
De 1 a 2 0
DE
LAS
UNI DADES
DE
PRO DUCCI Ó N
O VI NA
M UESTR A DEL P GN, 2 008
UNIDAD % DE UP
VIENTRES
ES DE
PRODUC
CION
1 9 ,1 1 8
3 6 .6 5
1 7 9 ,2 1 3
% DE
VIENTRES
6 .8 6
De 2 1 a 1 00 2 8 , 8 2 7
5 5 .2 6
1 , 2 2 8 , 24 9
4 7 .0 0
De 1 0 0 a5 00 3 , 8 0 6
7 .3 0
7 6 2 ,3 3 3
2 9 .1 7
M as d e 5 0 0 4 1 7
0 .8 0
4 4 3 ,4 4 7
1 6 .9 7
TOTA LES
100
2 , 6 1 3 , 24 2
1 0 0 .0 0
5 2 ,1 6 8
7
¿Cuanto producimos?
Inventario Nacional Ovino:
7, 082,770 cabezas.
Producción Carne:
48,242 TON.
Importación de Carne:
37,118 TON
Consumo Nacional Aparente (CNA):
85,360 TON
(CNA= Importación + producción nacional – exportaciones)
Participación (%) de la producción nacional:
Participación (%) de las importaciones:
56.52
43.48
Fuente: SAGARPA, AMCO 2007.
Tabla 1. Producción nacional, principales productos y características.
Producto
Origen
Cordero
finalizado
Todo el país
Lana / pelo
Cruza
Cordero sin
finalizar
Animales
adultos
desecho
Todo el país
Lana / pelo
Cruza
Lana / pelo
Cruza
de
Todo el país
Características
Peso y edad al Mese
de
mayor
sacrificio
demanda
Variable
5 a 12 meses
Todo el año,
35 – 50 kg.
Aumento en el periodo
Variable
de Noviembre / Marzo
Disminución
Arriba de 40 kg.
Abril / octubre
¿Cómo se comercializa?, con respecto a:
El insumo (ganado)
•
Compra y venta en pie, muy poco en canal, limitado a centros de distribución
(Texcoco, Capulhuac, Ferrería, etc.).
•
Compra en todo el país para introducción a zona centro.
•
La edad y peso a la venta son los criterios principales para fijar el precio.
•
Acepta animales de diferente calidad y presentación, pero existe diferencia en
precio.
8
•
Sacrificio y proceso en rastros y obradores no regulados.
•
Demanda constante a lo largo del año.
•
Alta demanda de vísceras frescas.
•
Mercado informal.
•
Ventas a crédito.
•
Ciclo de ventas semanal (compra de ganado jueves, sacrificio el viernes y
venta el fin de semana).
El producto
•
•
Preferencia por el producto nacional “fresco”.
Consumo limitado a zona centro: México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala,
Querétaro, Morelos y el Distrito Federal.
•
Producto de fin de semana o asociado a festividades (ciclo semanal).
•
Venta en vía pública
Diferentes eslabones en el consumo principal ( barbacoa )
1.- Criador de ovinos;
2.- Engordador de ovinos;
3.- Intermediario regional;
4.- Intermediario distribuidor en volumen;
5.- Intermediario distribuidor a menudeo (venta de animales a carniceros,
barbacoyeros, engordadores o los engorda él mismo);
6.- Barbacoyero (carne nacional arriba e importada abajo, para que la nuestra le
dé el sabor a la congelada importada);
•
Ejemplo: La mayoría de la población en Capulhuac elabora barbacoa o realiza
alguna actividad relacionada con este producto. La barbacoa se destina al
Edo. México, D.F. y Morelos.
7.- Comercializador de barbacoa;
8.- Consumidor final.
9
Esta gran cadena en donde poco interviene el productor en la comercialización
del platillo final trae como consecuencia poca trazabilidad de los propios ovinos y
por consecuencia :
•
, poco control sanitario.
•
Concepto TIF poco arraigado y de poco peso para el consumidor final.
•
Precio elevado $200.00/kg.
•
Como platillo (pancita) las vísceras se venden al mismo precio que la
carne.
Implicación de los cortes de cordero
Las empresas que se dediquen al mercado de cortes, para que tengan éxito
deben considerar acceder a los dos tipos de mercado; esto generalmente se da
cerca de la zona consumidora, de lo contrario hay que considerar los costos por
almacenamiento en frió, transporte refrigerado y manejo de inventarios entre
otros.
Algunas de las principales características del mercado de cortes se mencionan a
continuación.
•
Demanda muy alta por ciertos cortes y presentaciones (Rack francés).
•
Mercado formal que aprecia y paga la calidad.
•
Exigente en cuanto a calidad del corte (peso, tamaño, tipo de corte, inocuidad,
etc.).
•
Certificaciones sanitarias TIF.
•
Con preferencia marcada por productos importados.
•
Red de distribución en frio (cadena fría).
•
Implica mayores costos por distribución.
•
Desarrollo de empaques, etiquetas, presentación.
•
Desarrollo de marca e imagen de los productos.
•
Manejo de inventarios.
•
Plazos de crédito mayores a los de la Barbacoa.
•
Facturación.
•
Barreras de entrada más complicadas.
10
•
Necesidad de desplazar todos los cortes y subproductos derivados del
sacrificio.
Perspectiva personal de trabajo en el campo
•
Aumento considerable de los granos e insumos en general.
•
Miopía de algunos líderes que dicen que no pasa nada en la producción ovina
•
Disminución considerable de los rebaños ovinos en el país
•
Poco uso de sistemas contables que nos permitan darnos cuenta de los
errores cometidos en la producción
•
En muchos lugares
monogástricos
seguimos
alimentados
a
los
borregos
como
. Pocos productores se ven como empresarios
Retos de los productores ovinos:
1.- Disminuir los costos de producción.
2.- Buscar alternativas de alimentación , sobre todo no depender de la
estabulación.
3.- Compras en común con Ganaderos y Porcicultores,
4.- Siembra en común (sociedades)
5.- Agricultura por contrato,
6.- Sustituir y bajar consumo de granos.
7.- Ajustar inventarios a lo que permita la disponibilidad de forraje de la zona
8.- Aumentar la eficiencia productiva traducida a kg de corderos producidos por
oveja por año.
9.- mejorar los parámetros productivos que nos permitan bajar la mortalidad,
aumentar la fertilidad, prolificidad, tasa de crecimiento y disminuir el intervalo
entre partos.
10.- Dar valor agregado al cordero producido en forma de cortes, birria, al pastor,
cabrito, cordero lechal, a la griega, al ataúd, kosher, jamones, hamburguesas,
chistorra entre otros.
11
En lo tecnológico:
1.- Más capacitación, investigación, formación de técnicos actualizados.
2.- Evaluaciones genéticas (DEP’s), utilizar herramientas tecnológicas.
3.- Mejorar y defender la Sanidad.
4.-Alianzas estratégicas y Cooperativas.
5.- Compras, Ventas, Producción, Comercialización.
12
CAUSAS DE MORTALIDAD PERINATAL EN CORDEROS
Martínez González Sergio1, Moreno Flores Luis Antonio2, Gómez Danés
Alejandro A1, Aguirre Ortega Jorge1, Herrera Gallardo María T2, Peña Parra
Bladimir2.
1
Cuerpo Académico Producción y Biotecnología Animal, UAN. 2Cuerpo
Académico Sistemas Pecuarios Sustentables, Universidad Autónoma de Nayarit.
Carretera de cuota Compostela- Chapalilla KM 3.5, C.P.63700. Compostela,
Nayarit. [email protected]
INTRODUCCION
En México en el 2008 hubo un déficit de casi 35,000 toneladas, estas toneladas faltantes
son importadas principalmente de Nueva Zelanda, Chile y Australia, por lo que para
aprovechar esta gran demanda de carne ovina, se requiere que el sistema sea
competitivo (Arteaga, 2006; SAGARPA, 2008). Además en la actualidad el precio de la
carne ovina de importación es 21% más alto que el precio de la carne ovina nacional
(Martínez, et al., 2009). Siendo necesario un cambio radical e ir cambiando los sistemas
llamados tradicionales donde no aplican ningún manejo racional, nutritivo, reproductivo,
ni sanitario, por otros gradualmente tecnificados (De Lucas, 2006).
Entre los factores que afectan a la actividad ovina se encuentran los aspectos sanitarios y
nutricionales donde los más comunes en los sistemas pecuarios de ovinos en México,
son los siguientes: 1.- La deficiencia de selenio. 2.- Mala nutrición en las diferentes
etapas. 3.- Altas cargas parasitarias externas e internas causando cuadros diarreicos. 4.Clostridiasis
5.- Las neumonías son muy variadas. 6.- Abortos por brucelosis,
clamidiosis, salmonelosis, toxoplasmosis, entre otras (Pijoan, 1986; Tortora, 2001; Milián,
2005).
Lo anterior genera pobres o nulas ganancias en la empresa, con altos índices de
mortalidad llegando al 12 % en ovejas y más del 50% en corderos lactantes (Castañeda,
1992, González, 1992). La muerte de los corderos representa una de las principales
pérdidas económicas en las granjas ovinas y constituye uno de los factores decisivos que
determinan la viabilidad de un sistema de producción, porque se pierde toda la inversión
gastada en la energía para destetar ese cordero. En países del sur de América los
ganaderos de ovinos tienen una pérdida de rentabilidad cercana al 40%, como
consecuencia de los corderos recién nacidos que fallecen en el campo, que llegan a ser
casi medio millón ( Macedo, 2007).
En un estudio sobre la mortalidad se observo que la mayor frecuencia de muertes se
presentó en etapas productivas denominadas lactantes y reproductoras. Las etapas
productivas de finalización y de sementales alcanzaron los valores más bajos (Nava et
al., 2006).
13
La mortalidad de los corderos pocas veces se separa entre la perinatal y la del destete,
además que no se menciona con claridad las causas. La perinatal suele ser la más
importante y se debe principalmente a problemas originados en el manejo reproductivo,
nutricional, sanitario o de instalaciones, mientras que la que ocurre hasta el destete sus
principales causas suelen ser enfermedades; se define como mortalidad perinatal las
muertes que ocurren entre los 60 días de gestación y 28 días después del parto, estas
muertes pueden ocurrir antes del nacimiento (aborto) durante el parto o después del parto
(Riet-Correa y Méndez, 2001).
Murguía (1988) reporta que las principales causas de mortalidad en corderos Pelibuey en
México son: Inanición / exposición 35%, Neumonías 23%, Abortos y Mortinatos 17%,
Cuadro Septicémico 8%, Desconocido 7%, Depredadores 3%, Defectos congénitos 1%,
Onfalitis 1% y Causas diversas 5%. Escario et al., (2005) indican que las causas de
mortalidad perinatal en corderos son: infección neonatal (41.11%), malformaciones
(23.34%), complejo inanición-hipotermia (10.0%), distocias (10.0%), abortos (4.4%),
entre otras. Pijoan y Tortora (1986) enuncian las causas de mortalidad perinatal en el
siguiente Cuadro 1.
Cuadro 1. Principales enfermedades de los ovinos en la etapa perinatal.
Causa
%
Causa
%
Inanición-exposición
27.4
Músculo blanco
3.6
Gastroenteritis
17.4
Congénitas
3.2
Neumonías
17.9
Abortos
2.8
Traumatismos
6.0
Distocias
1.3
Enterotoxemia
3.6
Misceláneas
4.5
septicemias
3.6
Indeterminadas
4.8
La mayor parte de la mortalidad en lactancia, ocurre durante la primera semana de vida.
Las causas pueden ser infecciosas, deficiencia de selenio y la más importante es la falta
de leche para los corderos, ya sea porque son de parto múltiple o no lo atiende la madre
por muchas razones (no reconocen las crías, por muerte de la oveja, por enfermedad);
Por el lado de la cría, esta no reconoce quién es la madre o nace débil, bajo de peso, no
mama y muere (Tortora, 2008).
14
FACTORES CAUSANTES DE MORTALIDAD PERINATAL DE LOS CORDEROS.
Hay diferentes factores asociados sobre la mortalidad perinatal de los corderos: 1) de la
oveja, 2) del cordero, y 3) del ambiente.
FACTORES DE LA OVEJA.
Condición corporal al parto.
Una buena condición corporal es importante para mejorar el comportamiento de las
ovejas al parto, ya que estas permanecerán más tiempo donde parieron, estableciendo el
vinculo con su cría antes de moverse en busca de alimentos y los corderos nacidos son
más vigorosos, alcanzan la teta antes y maman por más tiempo que los corderos nacidos
de ovejas en pobre condición corporal (Banchero et al., 2006).
En general las ovejas con buena condición física o de carnes, por ejemplo calificación 3 a
4, quedan fácilmente cubiertas (cargadas), liberan más óvulos por lo que pueden parir
más corderos. Las ovejas muy flacas o muy gordas tienen problemas y por tanto
producen menos crías (De Lucas, 2008) Observar Cuadro 2.
Cuadro 2. Condición corporal en ovejas.
Calificación.
Descripción.
1
Son animales muy flacos, a veces a punto de morir.
2
Estos animales siguen siendo muy flacos.
Nota.- Los animales de condición uno o dos no deben ser apareados es
muy mal signo para ovejas próximas al parto.
3
Las ovejas que se califican con tres son intermedias o buenas.
Nota.- A partir de aquí se considera que las ovejas pueden ser apareadas.
4
Estos animales están ligeramente gordos.
Nota.- Esta es una condición recomendada para el parto.
5
Estos animales están muy gordos.
La condición corporal entre 2.7 y 4.4 parece no afectar el comportamiento maternal de
ovejas con corderos únicos (Banchero, 2003) sin embargo, esto puede ser
completamente diferente para el caso de las ovejas gestando dos corderos. Las ovejas
con mejor condición corporal tienen más reservas corporales y esto puede ser muy
15
beneficioso para las ovejas gestando mellizos desde el momento que necesitan más
energía para cuidar dos corderos y para permanecer cerca de ellos al menos por 6 horas
(Putu et al., 1988) sin dejarlos solos en el afán de buscar comida.
El cordero comienza su maduración 2 semanas antes del parto y no la completa hasta
unas semanas después de nacer. Durante este período debemos cuidar la alimentación
de las madres para que lleguen al parto en una condición corporal adecuada y produzcan
suficiente calostro y leche para poder alimentar al cordero (Teófilo, 2002). En base a
todos estos resultados, se puede decir que las ovejas en buena condición corporal y bien
alimentada cuidaran más y se mantendrán más cerca de sus hijos que las ovejas mal
alimentadas (Nowak, 1996).
La suplementación en los últimos días de gestación permite salvar más corderos cuando
las ovejas-gestando un cordero no han logrado una buena condición corporal al parto,
cuando existe escasez de forraje de calidad o cuando hay un número importante de
ovejas con corderos mellizos (Banchero, 2006). Investigadores confirman que un
aumento del nivel alimentario durante el último periodo de gestación incrementa el peso
al nacer de los corderos de ovejas Pelibuey en condiciones de pastoreo (Fonseca y
Fonseca 1990; Fonseca et al., 2002).
Ponce (2002) encontró un mayor peso de los corderos al nacer y una mejor ganancia en
peso desde el nacimiento hasta los 30 días de edad en las ovejas alimentadas durante el
último tercio de la gestación en pasto natural y suplementación con miel/urea al 3% en
relación con las no suplementadas. También, se ha encontrado en ovejas que una
suplementación energética con maíz en la última semana de gestación incrementa de
manera importante la producción de calostro, en comparación con las ovejas no
suplementadas (Banchero et al., 2004).
Efecto de la edad o paridad de la borrega al parto, sobre la mortalidad perinatal.
Cuanto mayor es el tamaño de la camada mayor es la mortalidad en los primeros días de
vida. El mayor índice de supervivencia se obtiene en ovejas de 3 a 5 años en las que
además la producción de calostro es máxima siempre que mantengan una condición
corporal aceptable de 2.5 a 3 (Teófilo, 2002). Entre los factores maternos, la edad de la
madre tiene influencias entre el periodo de gestación ya que las ovejas adultas de más de
8 años tienen en promedio una gestación que se prolonga en dos días más que lo normal
(Jainudeen y Hafez, 1984).
Hay poca información sobre el efecto del número de partos en el peso al nacer de los
corderos. Lima et al., (1987) señalaron que el peso al nacer más bajo se observa en las
ovejas del primer parto y se incrementa de forma significativa en las ovejas del segundo
16
parto, que no difirió de aquellas del tercer y cuarto parto. Sin embargo, Rico y Palmas
(1996) encontraron un crecimiento ascendente del peso al nacer al aumentar el número
de partos de las ovejas, aunque los valores más bajos se presentaron para las ovejas del
primer parto.
Facilidad de Parto.
Los intentos para seleccionar mejores madres han llevado a cabo varios criterios.
En los rebaños seleccionando para mejorar la supervivencia de los corderos hasta
el destete, el resultado principal del proceso de selección es un aumento de
velocidad y facilidad de parto (Cloete y Scholtz, 1998), parto rápido surgiendo
claramente como un parámetro importante para el cordero y la supervivencia.
Como cuestión de hecho prolongado y de trabajo puede aumentar la posibilidad
de trauma en cerebro e hipoxia del recién nacido (Haughey, 1993) y por lo tanto
poner en peligro el amamantamiento, actividad del aparato locomotor y
termorregulación (Dwyer 2003).
Los resultados sugieren que para disminuir la mortalidad perinatal se debe hacer mayor
hincapié en la facilidad de parto de las ovejas y/o en el biotipo de los corderos, ya sea
seleccionando nuevos biotipos o incorporando nuevas líneas genéticas. En Uruguay en la
raza Ideal (lana) y Texel (carne) para estudiar la duración del parto y el biotipo del
cordero (examinando por disección su desarrollo muscular y madurez esquelética al
nacimiento), y de qué manera los protege de la asfixia al momento del parto (Dutra,
2007).
Habilidad materna.
La mayoría de las muertes neonatales de corderos se dan en los primeros tres días luego
del nacimiento. Durante las primeras horas de vida, el cordero recién nacido depende
totalmente de la habilidad materna de la oveja y del vigor del mismo (rapidez para
establecer el vínculo). En este período, la oveja y el cordero crean un vínculo donde la
oveja limpia y amamanta solo a su cría, permaneciendo cerca de la misma hasta que
ésta pueda seguirla fácilmente. Sin embargo, muchas ovejas no muestran el mismo
comportamiento, no limpian a sus corderos y los empujan y abandonan inmediatamente
luego de paridos (Alexander, 1988).
Este es el caso de un alto porcentaje de borregas de primera parición, siendo la causa
más importante de muerte de corderos en esta categoría. Una posible explicación a este
fenómeno vincula la alta tasa de abandono con el tiempo más prolongado de trabajo de
parto que presentan las hembras de primer parto. Otro aspecto involucrado en el pobre
comportamiento maternal, es la incapacidad que tienen ciertas ovejas y especialmente la
raza Merino Australiano, para cuidar más de un cordero o mantenerse cerca de ambos
17
mellizos. Este hecho explica, al menos en parte, la alta mortalidad de corderos registrada
en majadas de Merino en Australia (Alexander et al., 1980).
Conducta maternal.
El sitio de nacimiento es un espacio de pocos metros cuadrados donde la oveja
dará a luz y proporcionar cuidado materno y donde el recién nacido tiene que
encontrar la ubre e ingerir el calostro vital. La oveja tiene que pasar varias horas
con los cordero (s) en estrecha relación con la madre y contribuir al desarrollo de
fuentes de interacción mutua vinculación independientemente los factores
climáticos y otras condiciones ambientales son los tres tipos principales de
factores que pueden influir en la supervivencia de corderos en este momento: el
estado y la adaptación fisiológica de los corderos y de la oveja en el momento del
parto y la calidad de atención de la madre resulta en el comportamiento del recién
nacido (Nowak y Poindron, 2006).
Varios aspectos de la conducta por las ovejas pueden contribuir directa o
indirectamente a la incidencia de mortalidad de los corderos. Buen refugio y
aislamiento de un comportamiento de búsqueda por el pre-parto de la oveja
puede aumentar la supervivencia de corderos. En un estudio con ovejas Merino,
el suministro de la vivienda reduce la mortalidad de corderos en los países pobres
hasta de un 50% (Alexander et al., 1980). Incluso en sistemas intensivos, las
ovejas paridas ofreciendo un acceso al parto en cobertizos mostraron una
marcada preferencia en los cobertizos y no en corrales abiertos (Gonyou y
Stookey, 1985).
En las ovejas a diferencia de otras especies el despliegue de la conducta maternal está
directamente relacionada con la presentación del parto y la seria de cambios fisiológicos
que este trae consigo, principalmente los cambios hormonales y el estimulo que produce
el cordero al pasas por el canal de parto. Una vez que el parto finaliza la oveja y su cría
comienza a establecer una relación mediante estímulos olfatorios, auditivos, visuales y
táctiles, que los lleva a establecer un vínculo selectivo, éste debe fortalecerse en las
horas y días siguientes al parto de tal manera que se asegure la relación madre-cría y
alimentación que la oveja le brinde a su cría, si no también en el rechazo activo hacia los
corderos ajenos (Gómez, 2010).
Las implicaciones más importantes de las alteraciones en la conducta maternal son la
irregularidad en la cantidad y el tiempo en el que los corderos consumen calostro y/o
leche y en la dificultad para establecer el control de pariciones y la identificación de los
corderos (Gómez, 2010).
18
FACTORES DEL CORDERO.
Peso al nacimiento.
Los corderos con muy alto o muy bajo peso al nacer corren un mayor riesgo que
los corderos con peso intermedio al nacimiento y el rango de peso al nacer optimo
entre 3 y 5.5 kilogramos (Alexander, 1984). Por el contrario, los corderos con bajo
peso al nacer están predispuestos a la muerte por inanición y la exposición,
debido a su menor energía, de reservas, debilidad, inmadurez y proporción de
peso al nacimiento (Nowak y Poindron, 2006). La sobrevivencia perinatal de corderos
y peso al nacimiento se correlacionan de manera positiva observándose una disminución
de la mortalidad entre 3 y 5 Kg (Nowak y Lindsay, 1992).
Al evaluar la mortalidad se observo que los corderos a medida que presentan un peso
mayor de nacimiento (2.0 a 3.5), la probabilidad de supervivencia se encuentra entre un
86 a un 95%, siendo de un 71% cuando el peso al nacimiento se encuentra entre 1.3 y
2.0 Kg. de peso vivo (Quintero et al., 1997).
En otros estudios (Turkson y Sualisu 2005) se indica que los corderos que más mueren
son aquellos con bajo o alto peso al nacimiento, los que provienen de parto múltiple o de
una madre en su primer parto. Según autores concluyen que los corderos que nacen con
peso al nacimiento menor de 2 Kg. presentan alrededor de un 30% de posibilidad de vivir
y si sobreviven sus pesos corporales e incrementos diarios de peso van a ser inferiores a
los corderos que sobrepasan los 2 Kg. de peso vivo al nacer, sin embargo, a partir de los
6 meses de vida se puede apreciar un ligero crecimiento compensatorio en los corderos
que nacen con bajo peso (Quintero et al., 1997).
El peso al nacimiento determina en gran medida la supervivencia de los corderos, sobre
todo cuando el parto tiene lugar en un medio adverso. También tiene cierta influencia
sobre la velocidad de crecimiento posterior. Han descrito la relación general entre el peso
al nacimiento y la supervivencia (Daza, 1997).
Falck et al., (2000) encontraron que la probabilidad de sobrevivencia fue de 57.6, 73.8,
85.4, 94 y 94% para corderos nacidos con 4, 6, 8, 11 y 13 libras de peso
respectivamente.
Teniendo en cuenta la correlación existente entre el peso al nacimiento y la longitud del
período de gestación (González et al., 1986), así como los antecedentes bibliográficos
que señalan la importancia de esta última variable en la maduración de mecanismos
fisiológicos necesarios para la adaptación del recién nacido al medio extra-uterino
(Cabello, 1983; Randall, 1984), se analizó la influencia de la edad gestacional sobre
19
características relacionadas con la oportunidad de sobrevivencia de los corderos en el
post-parto (Bellati y Von Thungen, 1988). El peso al nacimiento evidenció un aumento
significativo de 159 g/día, con el incremento del período de gestación entre los días 148 y
152 (Cueto et al., 1994). También existe correlación positiva entre edad gestacional y
peso al nacimiento, hallándose un aumento de 159 g por cada día que se alargo la
gestación, en el periodo considerado del día 148 a 152 (Cueto et al., 1994).
Similares resultados fueron hallados en la misma raza por otros autores (González et al.,
1986), quienes encontraron un aumento en el peso al nacimiento de 117 g diarios a
medida que se alargó la gestación, entre los días 146 y 154 de edad gestacional.
Corderos prematuros (138 días de edad gestacional) presentan dificultad para mantener
la temperatura rectal en las primeras 16 horas de vida (Cabello, 1983).
Corderos prematuros (138 días de edad gestacional) presentan dificultad para mantener
la temperatura rectal en las primeras 16 horas de vida (Cabello, 1983), a la vez que una
reducida capacidad para producir calor (Cueto et al., 1994).
Tipo de parto.
Diversos estudios establecen que a medida que aumenta el número de crías nacidas por
parto disminuye el peso al nacimiento (Rodríguez et al., 1999; Quezada et al., 2002), que
los corderos provenientes de partos simples presenta una mayor tasa de crecimiento pre
y posdestete con respecto a aquellos proveniente de partos gemelares (González et al.,
2002) y que los machos presentan un mayor peso al nacimiento así como una mayor
ganancia de peso pre y posdestete que las hembras (González et al., 2002).
En un parto simple, el índice de supervivencia del cordero tiende a ser más alto cuando
su peso es ligeramente superior al peso medio propio de cada raza (Buxade, 1996).
El tipo de parto tuvo una influencia altamente significativa sobre el crecimiento de los
animales a diferentes edades. Sin embargo, estas diferencias desaparecen a medida que
los animales alcancen una mayor edad. Los nacidos de parto simple fueron en todos los
casos, más pesados que aquellos de parto múltiple hasta los 180 días de edad, sobre
todo desde el nacimiento al destete, donde las crías de parto simple ingieren mayor
cantidad de leche, teniendo mayor aporte de nutrientes esenciales para expresar el
crecimiento (Quintero et al., 1997) trabajando con partos sencillos y dobles reportaron
diferencias significativas favorables al parto sencillo en todas las edades evaluadas.
Concluyendo Fuentes et al., (1990), que las diferencias disminuyen a medida que los
animales alcanzan mayor edad.
20
Hay una gran coincidencia en los resultados sobre el efecto del tipo de parto en el peso al
nacer de los corderos. Lima et al., (1987) y Ramírez et al., (1992) con 658 y 6601
observaciones, respectivamente encontraron un efecto altamente significativo del tipo de
parto en el peso al nacer. Los corderos de parto dobles fueron 12 y 22% y los de parto
triples 37 y 44% menos pesados que los de parto simple
Sexo de la cría.
El sexo de la cría puede ser un factor que determine la duración de la gestación en
ovejas Amir et al., (1980) encontraron un efecto significativo del sexo de la cría sobre el
periodo de gestación sin embargo, los resultados de Akcapinar y Kadak (1983) no
coinciden con lo anterior. El tipo de parto (simple, doble o triple) o tamaño de camada al
nacer afecta la gestación reduciendo su duración conforme aumenta el tamaño de
camada (Armir et al., 1980).
Costa-Gómez et al., (2000), Rico et al., (2001) indican diferencias altamente significativas
para el peso al nacer entre corderos machos y hembras.
Genotipo de la cría.
Genéticamente, la mortalidad perinatal es menor en la raza Texel y mayor en la raza
Merino y sus cruzas (Ganzabál y Echeverria, 2005).
La mortalidad de corderos en el primer día de nacidos es del 8% en ovinos de diferentes
grupos raciales (cruza de razas maternas Rambouillet, Suffolk; Targhee, cruzas Dorset,
Combo-6 con razas paternas Finnsheep, Barbados, St Croix y Booroola) (Nash et al.,
1996). Mientras que en corderos Pelibuey (Romero et al., 1987) indican que la mortalidad
perinatal es de 10.3% y de la fase perinatal al destete del 5.6% (entre los 3 y 90 días de
edad). Otros autores (Solomon et al., 2006) muestran que en corderos Pelibuey y
Blackbelly la mortalidad del nacimiento al destete es menor al 17%.
Malformaciones congénitas.
Las anomalías o defectos congénitos ocurren en todas las especies animales, son
multifactoriales, diversas y se presentan según el período de gestación en que se
encuentre el animal afectado y varían según el tipo de agente agresor. El período en el
cual los animales son mayormente afectados es durante la organogénesis (el primer
tercio de la gestación) (Ahmady et al., 2009).
21
Algunas enfermedades congénitas que se presentan en corderos son:
1) Atresia del ano, es la falta de la abertura extremo posterior del conducto
digestivo, el ano. En algunos casos está bloqueado por una fina membrana pero
en otros más graves no existe la porción final del intestino recto.
2) Paladar hendido, constituye un defecto del desarrollo por el que no se forma bien
el techo de la boca y los corderos no pueden mamar de forma correcta.
3) Defectos de la mandíbula, en los corderos se descubren dos defectos que afectan
la mandíbula inferior que puede ser demasiado corta (micrognatismo) o
demasiado larga (prognatismo). El cordero tiene dificultades para mamar y puede
padecer inanición.
4) Entropión, consiste en la inversión del párpado inferior hacia el globo ocular, las
pestañas invertidas llegan a ulcerar la córnea y finalmente provoca ceguera.
5) Hernia umbilical, existe un resquicio en los músculos de la pared abdominal en la
región umbilical de cordero, este resquicio no cierra adecuadamente después del
nacimiento y los intestinos salen al exterior.
6) Flexión de la articulación carpo metarcapiana.
7) Bicefalia.
8) Otras (Durán et al., 2008; Escario et al., 2005).
FACTORES DEL AMBIENTE.
Manejo.
Muy importante promotores de muertes son los albergues (corral de encierro) que están
mal ubicados y orientados, con deficiente ventilación y fallas en el drenaje, techos, luz
etcétera, por eso es de esperar que un porcentaje de las muertes se atribuya a malas
instalaciones (De Lucas, 2008).
Las ovejas que van a parir deben:
A) Colocarse en lugares secos y limpios, con sobra y agua limpia y fresca. A las ovejas al
parto se des debe asignar un lugar amplio fácil de ser observado por el encargado o
dueño, limpio y con paja o aserrín como cama y agua fresca a libertad.
B) Respetar el lugar de elección de parto de las ovejas, por unas dos a tres horas
después de que se realizó éste, el uso de corraletas móviles puede ser de gran ayuda.
C) Si se utiliza corraletas paridero fijas además que el lugar debe estar bien ventilado y
con suficiente luz, debe asegurarse que son amplias, sin picos o salientes que lastimen al
animal, estar secas y desinfectadas, además de tener buena cama de paja o aserrín que
se debe cambiar cada vez que entra una nueva oveja, y disponer de suficiente agua y
alimento.
D) Si se emplea pequeños potreros de parición, asegúrese de que estén bien protegidos
contra la entrada de perros, que tengan sombra y protegidos de vientos fuertes y
dispongan de agua limpia y fresca.
E) En la época de partos, revise periódicamente el corral o potrero de parición en
especial al amanecer (4 a 9 horas) y al empezar la tarde (12 a 16 horas) por que es
22
cuando se dan la mayoría de los partos y a sus ovejas y vea si atienden y cuidan a sus
corderos (De Lucas, 2008).
La prevalencía del síndrome de inanición-exposición fue significativamente superior en el
sistema de producción extensivo con una prevalencía de 20.36% y en el sistema
intensivo con 3.41%. Los corderos nacido en el sistema de producción extensivo
presentaron 9.75 veces más probabilidades de morir antes del destete que aquellos
nacidos en un sistema intensivo (Macedo et al., 2010).
La mortandad de corderos Merino Australiano es una de las principales causas que
afecta la eficiencia productiva de las majadas en condiciones extensivas de pastoreo, con
una media de pérdidas perinatales del 15 al 20%. En condiciones extensivas de
producción la mortalidad es difícil de disminuir más allá del 10%, aún cuando se controlen
las enfermedades infecciosas, se mejore la alimentación durante las etapas finales de la
gestación, o se implanten montes de abrigo en los potreros de parición, entre otras de las
muchas técnicas disponibles (Alexander, 1984).
Agentes infecciosos.
Al estudiar el origen de la mortalidad de los corderos, normalmente pensamos en los
procesos patológicos; sin embargo, estas bajas, en la mayoría de las ocasiones están
propiciadas por un manejo inadecuado de la explotación y, la mayor parte de los
procesos patológicos que padecen los corderos tienen lugar desde el nacimiento hasta el
momento del destete; de ellos, el 45-55% corresponden a procesos entéricos, el 20-25%
se deben a alteraciones respiratorias y aproximadamente el 30% restante se lo reparten,
entre otras enfermedades: ectima contagiosa, basquilla, boca acuosa y, sobre todo, la
enfermedad del músculo blanco (Buxade, 1998).
Cabe mencionar que con excepción de las diarreas, las muertes de los corderos en los
primeros días de vida a consecuencia de factores infecciosos, no representa un problema
grave en las explotaciones, estos cobran gran importancia, por lo general, después de las
2 primeras semanas de vida. Las infecciones que se presentan después del nacimiento
generalmente traen como consecuencia neumonías, diarreas, onfalitis, necrobacilosis,
artritis y enterotoxemia (Gómez, 2010).
Las infecciones, que provocan mortalidad con más frecuencia son las enteritis y
neumonía, pudiendo variar las tasas de mortalidad en función de la raza (Blood y
Radostits, 2005).
Investigadores reportan las siguientes causa principales de mortalidad perinatal:
bronconeumonía (37.9%), onfalitis (16.2%), enteritis (8.0%), entre otras con menor
frecuencia (Escario et al., 2005).
23
La causa principal de muerte de los ovinos resulto ser la neumonía (Galina et al., 1996),
trabajando con las razas Pelibuey y Blackbelly, señalan que la neumonía es una de las
causas principales de muerte en corderos lactantes.
La mayor parte de los microorganismos entéricos y respiratorios que causan la muerte en
los lactantes han sido identificados, pero la presencia de un agente infeccioso puede
estar relacionada con una deficiencia nutricional (Ramírez et al., 2001).
Depredadores.
Mención especial merece la muerte por depredación, por el coyote en distintas partes del
país, pero sobre todo zonas poco habitadas. Sin embargo el principal depredador y
causal de muchas pérdidas es el perro común. Este suele atacar los rebaños en jauría
principalmente durante la noche, mata sin discriminación a corderos y adultos y muchas
veces no tiene como objetivo comerse los animales. Si bien no existe documentación
particular, tenemos conocimiento de varios hechos concretos que han significado la
muerte o mutilación de muchos animales (De Lucas, 2008).
Escario et al., (2005) reportan 2.22% de casos de mortalidad perinatal en ovinos por
depredadores.
Estrés climatico (sindrome inanicion/exposicion).
En sistemas extensivos, la mayoría de muertes de corderos se atribuyen a dos
causas principales: distocia desde el nacimiento difícil o prolongado y al hambre inanición-exposición (Nowak y Poindron, 2006).
La muerte de corderos atribuidos a la inanición-exposición tiene totalidad de
factores contribuyentes, como condiciones climáticas adversas, la insuficiencia de
reservas de energía, problemas de termorregulación, retraso de la lactogénesis la
insuficiencia de rendimiento de calostro, tiene anormalidades maternas de
comportamiento o defectos de la ubre (Nowak y Poindron, 2006).
La inanición se considera la principal causa de mortalidad perinatal, aunque muchas
veces asociada con la combinación del clima, por eso se le suele señalar como un
síndrome (inanición – exposición). Las causas directas de muerte por inanición son: la
falta de leche de la madre, sea por pezones ciegos, mastitis u otras causas, también por
la muerte de ésta o el abandono del cordero (Murguía, 1988).
24
El denominado “complejo factor climático–inanición” se presenta en los primeros 7 días
de vida del cordero, explicando del 50 y hasta el 78% de las muertes producidas durante
ese periodo (Bellati y Von Thungen, 1998; Campero et al., 1993). La inanición ha sido
identificada como la causa más importante de muerte neonatal de corderos en Uruguay
así como en otros países donde la producción ovina es uno de sus principales rubros
(Alexander, 1984).
Época del año.
Algunos estudios han encontrado una asociación entre la tasa de mortalidad con la época
del año como el realizado por (Susic et al., 2005). En el cual se menciona que durante el
verano se presento una tasa de mortalidad perinatal del 20%, durante el invierno de un
11%, mientras que en primavera y otoño esta fue apenas de 1% (Turkson y Sualisu,
2005).
En un sistema extensivo los corderos nacidos en la épocas de secas tuvieron más
posibilidades de morir que aquellos nacidos durante la épocas de lluvias, posiblemente
estos resultados son debido a la baja disponibilidad de alimento (Macedo et al., 2010).
En cambio, los trabajos de (Costa Gómez, 2000; Fonseca et al., 2002 y Rico et al., 2001;
Fonseca, 2003) confirman un efecto altamente significativo del mes de parto en el peso al
nacer. En general, se observa que los corderos de las ovejas que paren durante el
período de lluvias (mayo-octubre) presentan un mayor peso al nacer (2.90 kg) que
aquellos corderos de ovejas que paren en los meses de seca de (noviembre- abril) (2.71
kg).
La mortalidad oscila desde un 5% hasta un 30%, según la época de parición, el clima, el
tipo de campo, etc.; pero tiene una incidencia fundamental el manejo nutricional y
sanitario que se haga a los animales (Fernández, 2007).
En regiones semi-áridas del mundo, la mortalidad perinatal de corderos es aún mayor
que en regiones templadas, variando de 46.3% a 51.5%. En regiones donde el hambre es
un complejo o la hipotermia es la causa más frecuente (Bekele et al., 1992).
Según investigadores se concluye que la época de lluvias representa un importante factor
de riesgo para la ocurrencia de enfermedades que evolucionan hacia la muerte de ovinos
en todas sus etapas productivas. La neumonía y las afectaciones generalizadas son la
principal causa de muerte que afectan a los ovinos, presentándose con mayor frecuencia
durante las lluvias (Nava et al., 2006).
25
LITERATURA CITADA
Ahmady B Brito LL Mami S. Notificación de anormalidades en un cordero. Revista
electrónica de Veterinaria. 2009; 10; 1-10.
Akcapinar H, Kadak R. Effect of certain environmental factors on gestation length and
birth weight in. White Kamaran and Red Kamaran sheep. Animal Breeding
Abstracts. 1983; 51-817.
Alexander G, Lynch JJ, Mottershead BE, Donnelly JB. Proceedings of the. Australian
Society of Animal Production 1980; 13-329.
Alexander G. Constraints to lam survival in Reproduction in sheep. Australian Academy of
Science Canberra 1984; 199-209.
Alexander G. What makes a good mother components and comparative aspects of
maternal behavior in ungulates proceeding of the. Australia Society of Animal
Production 1988; 17-25.
Armir D, Geneizi A, Schindler H, Seasonal and other changes in the gestation duration of
sheep. J Agric Science Cambridge. 1980; 95: 47-49.
Arteaga CJD. Situación actual de la Ovinocultura y sus perspectivas. Mem: primera
semana nacional de Ovinocultura día demostrativo:”El papel del mejoramiento
genético en la producción de carne Ovina.”. 2006, Tulancingo, Hidalgo, México.
Banchero G, Quintans G, Ganzábal A, Fernández ME, Vázquez A. Manejo nutricional
para mejorar la tasa mellicera en ovejas Ideal e Ideal por Frisona Milchschaf. En:
Enviado al 29º Congreso Argentino de Producción Animal. 2006.
http://www.romney.com.uy/publicaciones/tasa_mellicera.doc
Banchero G, Quintans G. Serie de Actividades de Difusión 2003; Nº 342: 26-31.
http://www.produccionbovina.com/produccion_ovina/produccion_ovina/139supervivencia.pdf.
Banchero G. Alternativas de manejo nutricional para mejorar la supervivencia de corderos
neonatos. Arch Latinoam Prod Anim 2007; suppl 1: 279-285.
Banchero GE, Quinans G, Martin GB, Milton JTB, Lindsay DR. Nutrition and colostrums
production in sheep 2. Metabolic and hormonal responses to different energy
sources in the final stages of pregnancy. Reprod Fertil Dev. 2004; 16: 645-653.
Bellati J, Von TJ. Mortalidad de corderos hasta 2 meses de edad en el Oeste de la
Provincia de Río Negro. Prod Animal 1988; 8: 359-363.
Blood DC, Radostits OM. Medicina Veterinaria. 7a. edición. México: Editorial
Interamericana-McGraw-Hill. 2005.102-131.
Buxade CC. Ovino de carne, comp. Producción Ovina tomo VIII. Madrid Editorial MundiPrensa México DF, 1998.184-202.
26
Buxade CC. Zootecnia bases de producción animal, comp. Producción Ovina tomo VIII.
Madrid. Editorial Mundi-Prensa México DF; 1996. 345-359.
Cabello G. Endocrine reactivity (T3, T4, cortisol) during cold exposure in pre-term and fullterm lambs. Biol Neonate. 1983; 44: 224-233.
Campero CM, Bartolome J, Smith H, Olivieri G, Odriozola E. Mortalidad perinatal en
corderos en el Sudeste de la Provincia de Buenos Aires. Vet Argentina. 1993;
10:516-523.
Costa- Gómez P, Fonseca T, La O, M, Ponce O, Miranda J, Vázquez J, Miranda M,
Sánchez J. Algunos factores que afectan el peso vivo al nacer en el ovino Criollo.
En: V Congreso Iberoamericano de Razas Autóctonas y Criollas. 2000. La Habana
Cuba.
Cueto M, González R, García JC, Vinent AE, Gibbons, Woolf M. Sobrevivencia perinatal
de corderos y edad gestacional al nacimiento. Rev Med Vet. 1994; 1:427-429.
Daza AA. Reproducción y sistemas de explotación del ganado ovino .Ediciones MundiPrensa, Madrid España, 1997: Pp.83-108.
De Lucas TJ. Estrategias para disminuir la mortalidad perinatal de corderos En:
Tecnologías para ovinocultores. Mexico, DF. 2008.
http://www.asmexcriadoresdeovinos.org/sistema/pdf/produccion/estrategiasparadisminuirl
amortalidad.pdf.
De Lucas TJ. Situación y perspectiva de la producción ovina en México. En: conferencia
veterinaria mexicana. Convocada por la federación de colegios y asociaciones de
médicos veterinarios zootecnistas de México A: C. 2006 26-29 marzo; Ciudad de
México.
Durán RF, Hernández GHA, Latorre NDF Manual de explotación y reproducción en
ovejas y borregas. Grupo Latino Editores, Colombia. 2008. Pp. 552-540.
Dutra F, Quintans G, Banchero G. Lesions in the central nervous system associated with
perinatal lamb mortality. Austr Vet J 2007; 85: 000-000
Dwyer CM. Behavioural development in the neonatal lamb: effect of maternal and birthrelated factors. Theriogenology 2003; 59: 1027–1050.
Escarião NJ, Riet-Correa F, Nóbrega R, Medeiros JM, Vasconcelos JS, Vilar S, Tabosa
I. Mortalidade perinatal de cordeiros no semi-árido da Paraíba. Pesq. Vet. Bras.
2005; 25(3):171-178.
Falck SJ, Carsten GE, Waidrom DF. Effect of prenatal shearing of ewe on lamb birth
weight and neonatal lamb survival. Sheep and goat, woll and mahoir combine
research report. Texas University System. 2000.
Fernández F. Mortalidad Post-Parto en ovinos. Laboratorio Microsules 2007; 13: 12-16.
27
Fonseca N, Ponce I, Acosta P, Vázquez J, Sánchez J, Miranda M. Uso de bancos de
proteína con L leucocephala en ovejas Pelibuey cubanas. En: I congreso Int Mej
Anim XXX Aniv Centro Inv. Mej Anim. 2000. La Habana Cuba.
Fonseca R, Fonseca N. Efecto de tres niveles de alimentación en el comportamiento
reproductivo del ovino Pelibuey. En VI Reunión Asoc Cubana Prod Anim. 1990. La
Habana Cuba.
Fuentes JL, Verdura T, Perón N. Efecto del tipo de parto, edad al destete y mes de
nacimiento sobre la aparición de la pubertad en corderos Pelibuey. Rev Cub Anima
V. 1990; 1: 55-66.
Ganzabál A, Echeverria MN. Análisis comparativo del comportamiento reproductivo y
habilidad materna de ovejas cruza. En: Seminario de Reproducción Ovina. 2005;
401:31-32; Uruguay.
Gómez J. Manejo del comportamiento materno para aumentar la sobrevivencia de los
corderos recién nacidos. AMCO. 2010.
http://www.asmexcriadoresdeovinos.org/sistema/pdf/produccion/manejodelcomportamient
omaterno.pdf
Gonyou HW, Stookey JM. Use of lambing cubicles and the behavior of ewes at parturition.
J Anim Sci. 1985; 56: 787-791.
González R, Gibbons A, Nogueira J, Tadeo H. Efecto de la edad estacional sobre el peso
al nacimiento. En: El largo corporal, los perímetros torácicos y cefálico y el espesor
de la piel de corderos Merino Australiano 12º congreso Nacional de AAPA (Asoc.
Arg. Prod. Anim). 1986. San Martín de los Andes.
González GR, Torres HG, Castillo AM. Crecimiento de corderos Blackbelly entre el
nacimiento y el peso final en el trópico húmedo de México. Vet Méx. 2002; 33: 443453.
Goursaud AP, Nowak R. Colostrums mediates the Development of mother preference by
the newborn lamb. Physiology and Behavior 1999; 67:49-56.
Haughey KG. Perinatal lamb mortality its investigation, causes and control. Irish Vet J.
1993, 46: 92-28.
Jainudeen MR, Hafez ESE. Embarazo, fisiología prenatal y parto 5a edición. México:
Editorial Interamericana McGraw Hill, 1984. Pp. 248-280.
Lima T, Fuentes JL, María P, Perón N. Influencia de varios factores de los corderos
Pelibuey. Rev Cub Reprod Animal 1987; 13 suppl 1: 20-25.
Martínez GS, Aguirre OJ, Zepeda GJ, Ulloa CR, Figueroa MR, Macías CH, Moreno FLA.
La ovinocultura de Nayarit, México. En: Cavallotti VB, Marcof AC, Ramírez VB,
comp. Ganadería y seguridad alimentaria en tiempo de crisis. Chapingo, México,
2009:305-310.
28
Macedo BRJ. Factores que afectan la rentabilidad de un sistema de producción ovino
intensivo en trópico seco. En: Memorias congreso rentabilidad de la ganadería
ovina AMTEO 2007; Querétaro México.
Macedo RA, Rodríguez J, Ramírez J, López B. Efecto del sistema de producción, de la
Época de Nacimiento y del Sexo sobre la mortalidad Neonatal de corderos
Pelibuey. Tropical and Subtropical Agro ecosystems. 2010; 12:77-84.
Millán SF, García CL, Anaya EM. Distribución de enfermedades de importancia
económica de los animales domésticos en México. INIFAP Querétaro México 2005;
134-198.
Murguía OL. Mortalidad de corderos de razas tropicales del nacimiento al destete: En:
Congreso nacional de producción ovina. 1988: México, DF. Pp. 173-176.
Nash ML, Hungerford LL, Nash TG, Zinn GM. Risk factors for perinatal and postnatal
mortality in lams. Veterinary Record. 1996; 64-67.
Nava LV, Oliva HJ, Hinojosa CJ. Mortalidad de los ovinos de pelo en tres épocas
climáticas en un rebaño comercial en la Chontalpa Tabasco México. Universidad
Ciencia. 2006; 22: 119-129.
Nowak R, Lindsay D. Discrimination of Merino ewes by their newborn lambs important for
survival applied. Animal Behavior Science. 1982; 34: 61-74.
Nowak R, Lindsay DR. Discrimination of Merino ewes by their newborn lambs important
for survival. Appl Anim Behav Sci. 1992; 34: 61-74.
Nowak R, Murphy TM, Lindsay DR, Alster P, Andersson R, Uvnäs-Morberg K.
Development of a preferential relation ship with the mother: importance of the
sucking activity. Physiol. Behav. 1997; 62; 681-688.
Nowak R, Poindron P, Sebe F, Hart KW, Chadwick A, Blache D, Divergent selection on
temperament affect vocal and loco motor activity in isolated lambs. Proc Aust Soc
Anim Prod. 2006.
Nowak R, Porter RH, Levy F, Orgeur P, Schaal B. Role of mother-young interactions in
the survival of Offspring in domestic mammals. Rev Reprod. 2000; 5: 153-163.
Nowak R. Neonatal survival contribution from behavioral studies in sheep. Applied Animal
Behavior Science. 1996; 49: 61-72.
Pijoan AP. Mortalidad Perinatal y Neonatal. En: Pijoan APJ, Tórtora PJL, comp.
Principales enfermedades de los Ovinos y Caprinos. México: Universidad Nacional
Autónoma de México, 1986: Pp. 205-219.
Ponce M. Efecto de la alimentación de la oveja Pelibuey en el ultimo tercio de la
gestación en el peso al nacer y crecimiento de las crías. En: I J Cient Inst Cienc
Agrop J. 2002. Cuba.
29
Quezada MC, McManus FA, Araujo C. Efectos genéticos y fenotípicos sobre
características de producción y reproductivos de ovinos deslanados. Rev Bras
Zootecn. 2002; 31: 342-349.
Quintero AJ, Boscán R, Palomares A, González J, Boissiere. Efecto del sexo sobre el
peso corporal a diferentes edades en corderos West-African criados en el trópico
venezolano. Latinoam Prod Anim 1997; 5 suppl 1: 426-427.
Quintero AJ, Boscán R, Palomares AG, Boissiere J. Efecto del tipo de parto sobre el peso
corporal a diferentes edades en corderos West-African criadas en bosque muy seco
tropical. Arch. Latinoam Prod Anim. 1997; 1: 428-429.
Ramírez A, Guerra D, Garcés N, González G. Estudio de los rasgos de crecimiento predestete de ovinos Pelibuey 1. Factores ambientales Rev Cub Reprod Anim. Número
especial. 1992.
Ramírez BJ, Tórtora A, Aguirre LM. Diagnosis of selenium status in grazing dairy goats on
the Mexican Plateau. Small Rumin Res. 2001; 41:81-85.
Rico C, Palmas T. Nota sobre el peso al nacer de un rebaño mestizo Pelibuey Rev
Cubana Cienc Agric. 1996; 30:19.
Rico C, Plana T, González d, Febles G. tecnologías integrales para el mejora-miento de
la productividad de oveja Peli-buey en granjas genéticas. Informe Investigación.
Instituto de Ciencia Animal. 2001. La Habana.
Riet-Correa F y Méndez MC. Mortalidad perinatal en ovinos. 2a edición. Sao Paulo.
Editorial Docencia de Rumiantes y Equinos. 2001. Pp. 417-425.
Rodríguez ML, Huerta SM, Ventura LJ, Rivero DE. Factores que afectan el
comportamiento productivo de corderos mestizos mantenidos bajo condiciones
semi intensivas de explotación en el trópico muy seco venezolano. Rev Fac Agron.
1999; 16:64-78.
Romero SM, González OA, Rojas BE, Gleaves OG, Olazarán JS. Fases de crianza. En
modulo de producción de carne San Pedro con borrego Tabasco o Pelibuey. 1ª
demostración. Instituto Nacional de Investigación Forestales Y Agropecuarias 1987:
35-45.
Sagarpa. Secretaria de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación.
2007. WWW. SAGARPA.GOB.MX.
Solomon J, Cumber batch N, Austin R, Gonsalves J, Seaforth E. The production
parameters of the Barbados Blackbelly and crossbred sheep in a controlled semiintensive system. Livestock Research for Rural Development 2006: 18-55.
Susic V, Pavic V, Mioc B, Stokovic I, Ekert KA. Seasonal variations in lamb birth weight
and mortality. Veterinarski Archiv. 2005; 75: 375-381.
Teófilo SG. Patología y manejo del cordero recién nacido: Congreso de la Sociedad
Española de Medicina Interna. En: Patología animal. 2002; 63-65. Zaragoza
España.
30
Tórtora PJL. El borrego para engorda pierde peso por estrés. Revista del Borrego 2001;
9:6-9.
Turkson PK, Sualisu M. Lamb and Kid Mortality in Village flocks in the coastal savanna
zone of Ghana Tropical Animal Health and Production. 2005; 35: 477-490.
Turkson PK. Lamb and Kid mortality in Village flocks in the Coastal Savanna zone of
Ghana. Tropical Animal Health and Production 2003: 35 suppl 6: 477-490.
31
LA ETOLOGIA EN LA PRODUCCIÓN ANIMAL
Gómez Danés Alejandro Angel1, Martínez González Sergio1, Aguirre Ortega
Jorge1, Ulloa Castañeda Ricardo1, Loya Olguín José Lenin1.
1*
Cuerpo Académico de Producción y Biotecnología Animal, Universidad
Autónoma de Nayarit. [email protected]
INTRODUCCCION
Son pocos los esfuerzos que se han realizado por la mayoría de los países del
mundo y en especial en la República Mexicana, para incrementar la productividad
de los animales, al utilizar los conocimientos de conducta animal de forma directa
o indirecta por los profesionistas que se encuentran involucrados en la producción
pecuaria.
La etología cuenta con muchas herramientas para el estudio de la conducta de los
animales y la interacción con el hombre; por eso, el conocimiento de las
conductas en los bovinos proporciona elementos para entender la forma como los
animales se comportan en sistemas de producción extensiva o intensiva, y
proporcionan los conocimientos necesarios, para desarrollar estrategias en la
producción.
Por otro lado tenemos que en todos los animales que tienen interacciones y no
cuentan con los espacios suficientes para su desarrollo o producción se
ocasionan problemas, como el estrés, que ha sido muy estudiado por el hombre,
el cual trae como consecuencia la disminución del desempeño de un individuo,
manifestándose en la baja producción o en el comportamiento estereotipado del
animal.
Importancia del estudio de la etología en la producción animal
Desde los inicios del hombre ha sido evidente que el conocimiento de la conducta
de los animales ha sido de gran valor para su sobrevivencia. Actualmente, al
considerar el comportamiento animal en las empresas pecuarias puede mejorarse
la producción; este conocimiento puede aplicarse en programas de alimentación,
32
reproducción, diseño de instalaciones, manejo y transporte de los animales, así
como para disminuir la presentación de algunas enfermedades.
Fundamentos de la etología
La etología la definimos según Tinbergen, como el estudio biológico del
comportamiento (Slater, 1991); también se puede definir como una subdisciplina
de la psicología que aborda el estudio de la conducta espontánea de los animales
en su medio ambiente.
El concepto de etología según Fraser y Broom (1997), se utiliza para referirse a la
observación y descripción detallada del comportamiento animal con el fin de
conocer la manera en que los mecanismos biológicos funcionan.
El reconocimiento público de la etología moderna como una ciencia, se hizo en
1973 al ganar Niko Tinbergen el premio Nobel de medicina y fisiología por sus
estudios de la gaviota argenta, referentes a las técnicas de obtención de
alimentos. Por otra parte, Karl von Frisch realizó estudios acerca del sistema de
comunicación mediante la danza de la abeja melífera, lo que permite conocer a
otros miembros del enjambre y la localización de las fuentes de alimento, en tanto
que Konrad Lorenz hizo investigaciones de los patrones que están genéticamente
determinados y se manifiestan dependiendo del ambiente en que se desarrolle el
animal (Goodenough et al., 1993).
Objetivo de la etología
De acuerdo con Tinbergen, los objetivos de la etología son, en primer lugar,
describir el comportamiento de los animales, al determinar las acciones de cada
conducta en forma individual o en grupo y en segundo lugar, describir cada pauta
de la conducta. La descripción del comportamiento de cada especie tiene como
objetivo obtener el etograma de dicha especie, es decir, el inventario de sus
pautas de conducta y explicar cada una de ellas.
33
Los objetivos de la etología según Arave et al. (1981) son:
1) Estudiar las respuestas del estrés en el comportamiento como resultado de los
sistemas de manejo en la ganadería intensiva.
2) Determinar los rangos de adaptación con grupos genéticos en nichos
ecológicos con restricciones o sin ellas.
3) Determinar, al incrementar la información, que las experiencias en el
aprendizaje de los animales pueden ser utilizadas.
4) Acumular y fabricar catálogos de conducta, con estudiantes que se dediquen al
ramo de la producción animal, para obtener mayor información de la conducta de
una especie.
5) Incrementar y validar los resultados de investigación para otras disciplinas.
A partir de las pautas de conducta se formulan cuatro preguntas clásicas de
Tinbergen.
¿Qué es lo que desencadena y finaliza la conducta en cuestión?
¿Cómo cambia dicha conducta a lo largo de la vida del individuo?
¿De que forma dicha conducta aumenta la eficacia biológica del individuo que
la manifiesta?
¿Cómo ha evolucionado dicha conducta? (Dawkins et al., 1991).
Para cada especie animal, el objetivo de la etología es describir el repertorio
de conductas y para cada una de las conductas descritas, explicar el control, la
ontogenia, filogenia, su función y evolución (Galindo y Orihuela, 2004).
Patrones de comportamiento
El estudio del comportamiento lo podemos dividir en innato y adquirido, y está
determinado por patrones heredados y patrones adquiridos, continuamente
modificables mediante la experiencia de cada organismo individual en ambientes
determinados.
34
En las interacciones sociales de los animales domésticos, se producen diferentes
patrones de comportamiento como: el vínculo de pareja, las relaciones sociales
entre y dentro de los grupos por sexo y edad. En los animales confinados sin
suficientes espacios en los comederos, echaderos y lugares de confort se
observan algunos comportamientos sociales modificados (Nielsen et al., 1996).
El comportamiento debido a un estímulo de agresión, permite que el animal
reaccione a situaciones potencialmente nocivas y al mantenerse alerta mantiene
su seguridad. La amenaza, la lucha, la huida, la calma, o el retiro se les da el
término común de comportamiento “agonista” (que en latín significa lucha). Las
actividades agonistas tienden a ser agresivas o sumisas y en los animales que
forman grupos con equilibrio jerárquico como los bovinos y ovinos, conducen a
órdenes de dominancia social bien definidas. Cuando un animal realiza una
aproximación pasiva hacia uno de sus congéneres, la amenaza moderada por
parte de éste, a menudo resulta suficiente para disuadir al animal a tener un
contacto físico. Las interacciones activas entre dos animales se producen cuando
el animal realiza una amenaza deliberada. Si el animal amenazado registra la
aproximación, dicho registro se traduce en el descenso de la cabeza, como en el
comportamiento agnóstico, pero manteniendo la frente casi paralela con el suelo y
con el cuello extendido.
Por el contrario, si el sujeto amenazado realiza a su vez un acto de amenaza, se
produce una interacción agonística. La postura de amenaza en las hembras es
similar a la de los machos (Zayan y Dantzer, 1990).
Asociación
Los ovinos tienen una convivencia estrechamente gregaria debido a que se
reúnen en grupos, en forma voluntaria o involuntariamente y es evidente en los
sistemas intensivos y extensivos.
Las interacciones sociales en grandes agrupaciones dependen de la posición que
ocupen los individuos dentro de la jerarquía social, para lo cual se adaptan
rápidamente a la dominancia-subordinación necesaria. Para la estabilidad de la
35
asociación es imprescindible que exista el reconocimiento entre los distintos
individuos. Durante las huidas, los animales que se mantienen en grupo, o en
situaciones de alta densidad, pueden verse forzados a violar el espacio personal
de los otros y provocar un mayor número de interacciones.
Dentro de los patrones de conducta, en la gama de interacciones, se establece la
jerarquía u orden social mediante la dominancia en los animales que conviven por
periodos mayores a las 48 h. En él ovino se establece la jerarquía social por
periodos largos, aunque se producen pequeños ajustes cuando son introducidos
nuevos individuos en el hato. Una jerarquía social sólida es de gran importancia
para la estabilidad del rebaño (Galindo y Orihuela, 2004).
La jerarquía puede variar en las distintas razas. Se ha comprobado en algunos
rebaños que la experiencia, edad del animal, la alzada o el peso corporal son
factores decisivos que influyen sobre la jerarquía social (Fraser y Broom, 1997).
Las jerarquías pueden ser complejas, lineales, triangulares y mixtas (Martin y
Bateson, 1999).
Sherwin et al. (2003) dan algunas directrices que pueden servir para el manejo
ético de estudios en etología aplicada, como guía utilizando lo que denominan las
tres R’S.
- Reemplazo, el uso de videos en animales donde no sean estresados, a
menos que el estudio o la enseñanza sea justificada, así como el uso de animales
de laboratorio (Rusell y Burch, 1959).
- Reducción, cuando son demasiado caros en su mantenimiento o en animales
exóticos usar el mínimo de animales para la investigación, sin afectar los
resultados estadísticos.
- Refinamiento, se refiere a buscar el menor dolor, estrés o sufrimiento de los
animales.
Pastoreo o alimentación
En lo que respecta a alimentación, no solamente es importante cubrir los
requerimientos nutricionales de la
especie, sino también deben tomarse en
36
cuenta las características propias de la misma. La conducta alimenticia puede
verse afectada por ritmos diurnos y factores sociales. Aún en animales como el
ganado bovino y las ovejas que pastorean, los patrones varían, observándose que
al mediodía el pastoreo en los ovinos disminuye en aproximadamente un 50%
comparado con los bovinos (Fraser y Broom, 1997). La altura del pasto es
importante. Los animales prefieren pastos largos que cortos, ya que se requiere el
mismo esfuerzo para obtenerlos pero los largos les proporcionan mayor cantidad
de energía en el caso de los bovinos. Por otra parte, los animales prefieren
tamaños grandes de partículas antes que pequeños. En bovinos se ha observado
una mayor preferencia por ensilado entero que picado (Duckworth y Shirlaw,
1958), lo que se explica debido a que las partículas más grandes son más
valiosas energéticamente que las pequeñas. Por otra parte Rutter (2006) estudió
la preferencia de rumiantes por gramíneas y leguminosas, encontrando que tanto
bovinos como ovinos preferían al trébol (70%).
También observó que la preferencia por esta leguminosa fue mayor en la
mañana, aumentando el consumo de gramíneas por la tarde. En caballos se ha
visto que una dieta baja en forraje causa conductas inadecuadas y problemas de
salud como ulceras gástricas e impactación cólica (Thorne et al., 2005). En otra
investigación realizada por Dumont et al. (2005). Se ha observado que cuando los
animales tienen la opción de escoger su alimento, tienen un desarrollo similar a
aquellos que no pueden hacerlo. En un estudio con pollos de engorda (Cumming,
1983), se tuvieron dos grupos experimentales, uno tuvo la oportunidad de escoger
entre varios cereales, además de que se les proporcionó un alimento alto en
proteína y otro grupo consumió solamente un cereal y el alimento alto en proteína,
observándose que el crecimiento en ambos grupos fue similar. Se ha visto que si
los bovinos, ovinos o cerdos se separan cuando son alimentados, su consumo
disminuye (Fraser y Broom, 1997), aun cuando el alimento esté disponible en
forma continua. En pollos se ha reportado que los animales que están alojados en
grupo tienen mayor capacidad para seleccionar los alimentos que cubren sus
requerimientos, que aquellos alojados en forma individual, posiblemente porque
aprenden de los más experimentados (Forbes y Covasa, 1995). En becerros
alimentados con substitutos de leche, se encontró que becerros alojados en
grupos de diez, aumentaron el consumo de alimento al poder ser vistos y
escuchados por otros animales al momento de comer (Barton, 1983a, b). En
37
cerdos Nielsen et al. (1996) encontraron que estos animales preferían comer en
comederos de cuatro espacios que en comederos individuales.
El efecto de competencia es otro factor que debe ser considerado al alimentar a
los animales. En un estudio Wagnon (1965) observó que las vaquillas perdían
peso al ser alimentadas junto con vacas adultas, por no tener el comedero el
espacio suficiente para alimentar a todos los animales, debido a lo cual las vacas
con mayor experiencia, evitaban que las vaquillas comieran. En esta situación de
competencia la raza también juega un papel importante; animales Hereford
pueden no tener acceso al alimento al competir con animales de otras razas,
como la Aberdeen-Angus (Wagnon et al., 1966) que no se ha estudiado en
ovejas.
Reproducción
El desarrollo de la conducta reproductiva se ve afectado por diversos factores,
como son mecanismos neuronales, hormonas, feromonas y la recepción sensorial
de una gran variedad de estímulos.
Las respuestas reproductivas están muy relacionadas con el olfato, el olor es un
estímulo que dirige la respuesta sexual del macho, las feromonas desempeñan un
papel importante a través del sistema olfativo que incluye al órgano vomeronasal
y los bulbos olfatorios (Wyatt 2004). Las feromonas pueden producirse en las
secreciones de los órganos genitales, glándulas de la piel, o encontrarse en la
orina, heces o saliva (Wyatt 2004). Ungerfeld y Slilva (2005) encontraron que la
aplicación de antibióticos para la eliminación de la flora bacteriana normal de la
vagina de borregas disminuyó la atracción del macho debido a la disminución en
la producción de feromonas.
En el caso de las ovejas, se ha sugerido que los machos pueden estimular la
actividad estral en ovejas que no están ciclando, por una respuesta olfatoria de la
hembra (Fletcher y Lindsay, 1968).
El estímulo visual es de gran importancia y la duración del periodo de luz diario es
un factor que determina la conducta reproductiva de los animales domésticos. El
fotoperiodo actúa de dos formas. Algunos animales muestran su actividad
reproductiva cuando el periodo de luz diurna es largo, como es el caso del caballo
que empieza la temporada de empadre en primavera, cuando la luz se hace más
fuerte y aumenta el número cada 12 horas luz, continuando en el verano (Fraser y
38
Broom 1997). Otras especies tienen su mayor actividad reproductiva en la época
del año en la que hay una mínima cantidad de luz al día como sucede en las
ovejas y las cabras. La mayor parte de razas de ovejas y cabras empiezan el
empadre en otoño, cuando el periodo diario de luz es menor que el de oscuridad
(Hadley, 2000).
La estimulación auditiva es importante en algunas especies como los cerdos, ya
que se han encontrado respuestas a ciertos sonidos en su conducta reproductiva.
Por otra parte, se conoce que el estímulo auditivo juega un papel
importante en mantener el vínculo entre la madre y el recién nacido (Fraser y
Broom 1997).
La temperatura es otro factor que afecta la conducta reproductiva y aún en
animales que no son estaciónales, los cambios de temperatura pueden afectar su
comportamiento reproductivo.
Si a esto se agrega el calor producido por la actividad física durante el
apareamiento, el animal sufre mayor incomodidad, lo que da como resultado una
menor actividad sexual.
Por otra parte, debe considerarse que la periodicidad en el apareamiento resulta
de los ritmos ambientales e internos. Se ha observado en ovejas enviadas de
Inglaterra a Sudáfrica, que algunas fueron capaces de cambiar inmediatamente a
la temporada de empadre del hemisferio sur, mientras que otras tardaron dos
años en cambiar a la temporada de empadre de otoño del hemisferio sur (Fraser y
Broom, 1997). No debe olvidarse que los animales no sólo tienen un ritmo, sino
múltiples en su organización fisiológica y cada elemento de la conducta tiene su
propia relación con el ambiente.
Existen otros factores que afectan la conducta reproductiva, como los que influyen
sobre la conducta de la libido y la fertilidad de los sementales ovinos y bovinos,
tales como lo son la presencia de un semental dominante, la edad, la raza, dieta,
temperatura o situaciones que produzcan estrés al semental y modifiquen su
conducta, además de considerar las características topográficas o el tamaño del
potrero (Petherick, 2005).
Las diferentes especies y aún las razas pueden tener patrones diarios de
conducta reproductiva diferentes.
Las ovejas se aparean principalmente al amanecer o al atardecer, siendo la
mayor frecuencia al amanecer, (Fraser y Broom, 1997).
39
Instalaciones
Es necesario conocer el espacio mínimo que requiere un animal de acuerdo a la
especie y a la edad, para disminuir el estrés y evitar los efectos que este puede
tener en la producción. En un estudio de Meunier-Salaun et al. (1987), en el que
se midieron los niveles de cortisol plasmático en cerdos alojados con
tres densidades de población, los menores niveles de cortisol (87,7ngµml-1) que
indican menores niveles de estrés se observaron en cerdos que disponían de un
mayor espacio por animal (1,52m2). En animales que se encuentran hacinados es
frecuente que se desarrollen conductas esteriotipadas, que afectan su
productividad (Vickery y Manson, 2005).
Se ha encontrado también relación entre el espacio de que disponen los animales
y la estación del año. En granjas de venado rojo, se estudiaron dos tamaños de
corral, grande (5×4m) y chico (2,5×4m). Se observó que la agresividad varió de
acuerdo a la estación del año; en primavera las conductas agresivas fueron
mayores en los corrales grandes y en verano en los chicos (Pollard y Littlejohn,
1996).
Se han estudiado algunos materiales empleados como cama en ovejas y vacas,
así como el tiempo que los animales permanecen echados. Los materiales que se
compararon fueron pajas contra desecho de madera (aserrín), y se midió el
tiempo que invirtieron en descansar en cada uno de éstos. Se observó que tanto
ovinos como bovinos preferían las pajas y que el tiempo que utilizaron en
descansar fue de aproximadamente 12 h (Faerveik et al., 2005; Jensen et al.,
2005; Munksgaard et al., 2005)
En cerdas mantenidas en diferentes condiciones de alojamiento durante sus
primeras cuatro pariciones, se comparó (Broom et al., 1995) a cerdas en grupos
de 38 animales, con cerdas alojadas en grupos de cinco o en corrales
individuales, encontrando que las conductas estereotipadas fueron más
frecuentes en los animales alojados en forma individual, seguidas por las cerdas
en grupos de cinco y finalmente en el grupo de 38 cerdas, atribuyendo los autores
la menor presencia de conductas estereotipadas en el grupo más grande de
animales, por el mayor espacio de que se disponían. En pavos se realizaron
investigaciones con respecto al número de individuos en la parvada y la
40
agresividad que manifiestan y su efecto en la producción (Buchwalder y HuberEicher, 2006). Se usaron 12 grupos de 6 animales como grupo pequeño y 12 de
30 individuos como grupo grande, observando menor agresividad y mayor
productividad en el grupo grande, en el que hubo menores pérdidas económicas.
Investigaciones con gallinas de postura (Duncan et al., 1992) han mostrado que el
tipo de alojamiento en que se tiene a estos animales afecta su producción (83 vs
85% en jaulas contra jaulas con perchas, respectivamente).
Knowles y Broom (1990) estudiaron el efecto que tiene el tipo de alojamiento en la
fuerza y resistencia de los huesos de las piernas, lo cual es importante porque
muchos animales sufren fracturas. Estos autores encontraron que la fuerza y
resistencia de los huesos fue menor, aproximadamente en 50%, en aves alojadas
en jaulas, que en aves en jaulas con perchas.
Manejo
Múltiples estudios en cerdos, pollos y ganado lechero muestran que el manejo
agresivo de los animales puede reducir considerablemente su productividad y
bienestar, debido a que aprenden a tener miedo a las personas en general o a
algunos individuos como resultado de un manejo rudo. Los animales tienden a
asociar el maltrato con las personas. La capacidad para reconocer a la gente por
parte de los animales se ha demostrado en muchas especies y se ha visto que los
animales que tienen miedo a las personas disminuyen su producción (Rushen et
al., 1999a).
En ganado lechero la presencia de un individuo que maltrata a los animales
durante la ordeña puede reducir la producción de leche y por lo tanto aumentar la
leche residual (Rushen et al., 1999b), lo que a su vez puede causar mastitis.
Se ha visto que la personalidad y actitud de los individuos que manejan a los
animales afectan la producción.
En una investigación relacionada con el tiempo de manejo de las crías de conejas
en la primera semana de edad, se observó que cuando son manejados 30min
después del amamantamiento se reduce el miedo en manejos futuros (Csatádi et
al., 2005). Por otra parte, en un estudio realizado por Hemsworth et al. (1989)
observó que la actitud de las personas encargadas de manejar a cerdas en
maternidades, dependía del concepto que tenían de que tan fácil o difícil podía
ser manejar a estos animales, lo cual se correlacionó positivamente con el total de
41
lechones nacidos vivos y el número de camadas por año, debido a que aquellos
individuos que consideraban que era fácil manejar a las cerdas, generalmente les
dieron un buen trato. Por el contrario, quienes pensaron que era difícil hacerlo,
usaron métodos más agresivos, lo que afectó a los animales en forma negativa.
El buen manejo de los animales, especialmente desde una edad temprana, puede
evitar que desarrollen miedo a los humanos, por lo que es muy importante
capacitar a las personas encargadas de su manejo para que no lleven a cabo
prácticas agresivas, que en muchas ocasiones no son necesarias en las rutinas
de una granja.
Transporte y sacrificio de los animales
En
explotaciones
donde
el
encargado
y
sus
empleados
manejan
humanitariamente a los animales y que además cuentan con el equipo adecuado
y vehículos bien diseñados para transportarlos, el manejo se facilita con la
consecuente disminución de estrés, tanto para las personas como para los
animales (Grandin, 2000).
Las pérdidas económicas debidas a un mal manejo y transporte son muy
elevadas. En EEUU se ha calculado que se pierden 4,03USD por cada animal
que va al mercado (Grandin, 2000). Boleman et al. (1998) y Smith et al. (1995)
reportaron que 48% de las canales de novillos y vaquillas en EEUU tienen
magulladuras.
En una encuesta realizada en Minnesota se observó que el 67% de las cerdas de
desecho que iban al rastro tenían lesiones en las patas y 4% en las paletillas, lo
que causa daño excesivo a la carne (Ritter et al., 1999).
El estrés también causa problemas en la calidad de la carne, como son los cortes
oscuros. El organismo encargado de auditar la calidad de la carne en los EEUU
estima que los cortes oscuros causan a la industria de la carne 6,08USD de
pérdida por cada animal sacrificado.
Esta carne es más oscura y seca que la normal y tiene una vida de anaquel más
corta (Scanga et al., 1998), lo que ocasiona que su valor comercial sea menor.
Investigaciones realizadas en la Universidad de Oklahoma, EEUU, mostraron que
el dejar de dar alimento a novillos por 24 h antes del sacrificio, causa una pérdida
de 5,00USD por animal, debido a la contracción de la canal y al aumento de
cortes oscuros (OSU, 1999).
42
En cerdos, muertes durante el transporte y la presencia de PSE (carne pálida,
suave y exudativa) causada por una combinación de diferentes factores tales
como animales con genes susceptibles al estrés, manejo rudo antes del sacrificio
y enfriamiento inadecuado de la canal, causan pérdidas económicas muy grandes
(Tarrant, 1993). En Inglaterra se han calculado pérdidas de 2,00USD por canal
con PSE (Smith y Lesser, 1982).
En un estudio canadiense (Murray y Johnson, 1998) se observó que aún después
de haberse eliminado al 90% de los animales portadores de los genes
susceptibles al estrés, se seguía presentando el PSE en un 14,8%, lo cual se
debía al excesivo uso de bastones eléctricos para manejar a los animales.
Por lo mencionado anteriormente, es evidente que el manejo y transporte
inadecuado de los animales, causa grandes pérdidas económicas al sacrificio, por
lo que deben considerarse seriamente estos aspectos en las granjas y en los
rastros.
LITERATURA CITADA
Arave, C.W. and Albright, J.L. 1981. Cattle Behavior. J. Dairy Sci. 64, 1318 – 1329.
Barton, M.A. 1983a. Behavior of group-reared calves on acid milk replacer. Appl.
Anim. Etho. 11, 77 Abstract.
Barton, M.A. 1983b. The effects of management and behavioural factors on intake of
acidified milk and concentrates by group reared calves. Anim. Prod. 36, 512.
Abstract.
Boleman, S.L., Boleman, S.J., Morgan, W.W., Hale, D.S., Griffin, D.B., Savell, J.W.,
Ames, R.P., Smith, M.T., Tatum, J.D., Field, T.G., Smith, G.C., Gardner, B.A.,
Morgan, J.B., Northcutt, S.l., Dolezal, H.G., Gill, D.R. and Ray, F.K. 1998. National
beef quality audit. – 1995 : Survey of producer-related defects and carcass quality
and quantity attributes, J. Anim. Sci. 76, 96 -103.
Broom, D.M., Mendl, M.T., Zanella, A.J. 1995. A comparison of the welfare of sows in
different housing condition. Anim. Sci. 61, 369 – 385.
Buchwalder, T. and Huber-Eicher, B. 2006. Effect of group size on aggrieve reaction
to an introduced conespecific in group of domestics turkeys. Appl. Anim. Behav.
Sci. 93, 251 – 258.
43
Cumming RB. 1983. Further experiments on choice feeding in poultry. En Farrell DJ
(Ed.) Recent advances in animal nutrition in Australia. University of New England,
Armidale, Australia. pp. 68-71.
Csatádi K, Kustos K, Eiben C, Bilkó Á, Altb Caer V. 2005. Even minimal human
contact linked to nursing reduce fear responses toward humans in rabbits. Appl.
Anim. Behav. Sci. 95: 123-128.
Dawkins M.S., Holliday T.R., Dawkins R. 1991 The Tinbergen Legacy. Chapman &
Hall. London.
Duckworth RB, Shirlaw DW (1958) A study
factor affecting feed intake and the
eating behavior of cattle. Anim. Behav. 6: 147- 154.
Dumont B, Boissy A, Achard C, Sibbald AM, Erhard HW. 2005. Consistency of
animal order in spontaneous group movement allows the measurement of
leadership in a group of grazing heifers. Appl. Anim. Behav. Sci. 95: 55-66.
Duncan ET, Appleby MC, Hughes BO. 1992. Effect of perches in laying cages on
welfare and production of hens. Brit. Poultry Sci. 33: 25-35.
Faerveik, G., Andrsen, I.L., Boe, K.E. 2005. Preferences of sheep for different types
of pen flooring. Appl. Anim. Behav. Sci. 90, 256 – 276.
Fletcher IC, Lindsay DR (1968) Sensory involvement
in the mating behavior of
domestic sheep. Anim. Behav. 16: 410-414.
Forbes, J.M. and Covasa, M. 1995. Aplication of diet
selection by poultry with
particular reference to whole cereals. World’s Poultry Sci. 51, 149 – 165.
Fraser A.F. and Broom D.M. 1997. Farm Animal Behaviour and Welfare Bailliere
Tindall London.
Galindo M.F. y Orihuela, T.A., 2004. Etología Aplicada. Ed. Universidad Nacional
Autónoma de México.
Grandin, T. 2000. Livestock handing and transport 2nd ed. CABI Publishing,
Wallingford. UK.
Goodenough J, McGuire B, Wallace RA. 1993. Perspectives in Animal Behavior.
Wiley. Nueva York, EEUU. pp. 11-15.
Hadley ME. 2000. Endocrinology. 5a ed. Prentice Hall. Saddle River, NJ, EEUU. 507
pp.
Hemsworth PH, Barrett JL, Coleman GJ, Hansen C. 1989. A study of relationships
between the attitudinal and behavioral profiles of stockpersons and the level of
44
fear of humans and reproductive performance of commercial pigs. Appl. Anim. Sci.
23: 201-314.
Jensen, M.B., Pedersen, L.J., Munksgaard, L. 2005. The effect of reward duration on
demand functions for rest in dairy heifers and lying requirements as measured by
demand functions. Appl. Anim. Behav. Sci. 90: 207 – 217.
Knowles TG, Broom DM. 1990. Limb Bone strength and movement in laying hens for
different housing systems. Vet. Rec. 126: 354-356.
Martin P. and Bateson P., 1999. Measuring behaviour: An introductory guide, second
ed. Cambridge University Press, UK.
Meunier-Salaun, M.C., Vantrimponte, M.N., Raab, A. and Dantzer, R. 1987. Effect of
floor area restriction upon performance behavioral and physiology of finishing
growing pigs. J. Anim. Sci. 64: 1371 – 1377.
Munksgaard, L., Jensen, M.B., Pedersen, L.J., Hansen, S.W., Matthews, L. 2005.
Quantifying behavioural priorities–effect of time constraints on behaviour of dairy
cows. Appl. Anim. Behav. Sci. 92: 3 – 14.
Murray AC, Johnson CP (1998) Impact of halothane gene on muscle quality and
preslaughter deaths in Western Canadian pigs. Can. J. Anim. Sci. 78: 543-548.
Nielsen, B.L. Lawrence, A.B. and Wilttemore C.T. 1996. Feeding behaviour of
growing pigs using single or multi-space feeders Appl. Anim. Behav. Sci. 47: 235 –
246.
OSU. 1999. Department of Animal Science Research Report. Oklahoma State
University. Stillwater, OK, EEUU. 965 pp.
Petherick JC. 2005. A review of some factors affecting the expression of libido in
beef cattle, an individual bull and herd fertility. Appl. Anim. Behav Sci. 90: 185-205.
Pollard, J.C. and Littlejohn, R.P. 1996. The effect of pen size on the behavior of farm
red deer stags confined in yards. Appl. Anim. Behav. Sci. 47: 247 – 253.
Ritter LA, Xue J, Dial GD, Morrison RB, Marsh WE. 1999. Prevalence of lesions
and body condition scores among female swine at slaughter. JAVMA 214: 525528.
Rushen, J., Taylor, A.A. and Paeille, A.M. 1999a. Domestic animal fear of humans
and its effect on their welfare. Appl. Anim. Behav. Sci. 65: 285 – 303.
Rushen, J., de Paeille, A.M.B. and Munksgaard, L. 1999b. Fear of people by cows
and effect on milk yield, behavior and heat rate at milking. J. Dairy Sci. 82: 720 –
727.
45
Rusell, V.M.S. and Burch, R.L. 1959. The principles of humane experimental
technique. Methuen, UK.
Rutter SM. 2006. Diet preference for grass and legumes in free-ranging domestic
sheep and cattle: current theory and future application. Appl. Anim. Behav. Sci. 97:
17-35.
Scanga JA, Belk KE, Tatum JD, Grandin T, Smith GCT. 1998. Factors contributing to
the incidence of dark cutting beef. J. Anim. Sci. 76: 2040-2047.
Sherwin, C.H.M., Christiansen, S.B., Duncan, I.J., Erhard, H.W., Lay, Jr. D.C.,
Menchen, J.A., O’Connor, C.H.E., Petherick, J.C. 2003. Guidelines for the ethical
use of animal in applied ethlogy studies. Appl. Anim. Sci. 81: 291 – 305.
Slater P.J.B. 1991. Introducción a la etología. Ed. Grijalbo, México, D.F.
Smith WC, Lesser D (1982) An economic assessment of pale soft exudative
musculature in the fresh and cured pig carcass. Anim. Prod. 34: 291-299.
Smith, C.C., Savell, J.W., Dolezal, H.G., Field, T.G., Gill, D.G., Griffin, D.B., Hale,
D.S., Morgan, J.B., Nothoutt, S.L., Tatum, J.D., Ames, R. Boleman, S., Gardner,
B., Morgan, W., Smith, M., Lamber, C. and Cowman, G. 1995. Improving the
quality consistency, competitiveness and market share of beef- a blueprint for total
quality management in the beef industry. The final report of the National Beef
Quality Audit. 1995, final report of the National Cattleman’s Beef Association,
Colorado State University, Fort Collins, Oklahoma state University, Stillwater and
Texas A & M University, College Station.
Tarrant PV. 1993. An overview of production, slaughter and processing factors that
affect pork quality general review. En Paulanne E, Demeyer DI, Ruusunen M, Ellis
S (Eds.) Pork Quality: Genetic and Metabolic Factors. CABI. Wallingford, RU. pp
1-21.
Thorne JB, Goodwin D, Kennedy MJ, Davidson HPB. 2005. Foraging enrichment for
individually housed horses: practicality and effects on behaviour. Appl. Anim.
Behav. Sci. 94: 149-164.
Ungerfeld R, Slilva L (2005) The presence of normal vagina flora is necessary for
normal sexual attractiveness of estrous ewes. Appl. Anim. Behav. Sci. 93: 245250.
Vickery, S.S. and Manson, G.J. 2005. Stereotypy and preservative responding in
cage bears. Appl. Anim. Behav. Sci. 91: 247 – 260.
46
Wagnon, K.A. 1965. The origins and rise of ethology. Heinnemann Educational
Books, London, UK.
Wagnon, K.A., Loy, R.G., Rollins, W.C. and Carroll, F.D. 1966. Social dominance in a
herd of Angus, Herford and Shorthorn cows. Anim. Behav. 14: 474 – 479.
Wyatt D (2004) Pheromones and animal behaviour. Cambridge University Press, RU.
391 pp.
Zayan R. and Dantzer R. 1990. Social stress en domestic animals. Kluwer Academy
Publisher Dordrecht.
47
FORMULACIÓN DE RACIONES PARA OVINOS
Estrada Michel Gerardo S1 Alabarrán Rodríguez Esther2 Ruiz Castañeda
Martín1, Vázquez García Alberto1
1
Departamento de Producción animal, CUCBA - U de G
2
Departamento de Medicina Veterinaria, CUCBA- U de G
En las unidades de producción ovina, la producción económica y
eficiente de corderos depende básicamente de la producción máxima de
cada hembra madura.
El mantenimiento de los animales reproductores, un porcentaje alto de
corderos destetados, el crecimiento rápido y continuo de los corderos y
pesos elevados al destete son parámetros importantes para mantener
altos los índices de productividad de la unidad.
Todos estos parámetros a su vez se ven modificados o moderados por
factores alimenticios.
Una dieta o ración adecuada para las ovejas debe incluir agua, energía,
proteínas, minerales y vitaminas en cantidades suficientes para
promover el crecimiento y producción óptimos.
Una ración balanceada es aquella que ajusta los nutrientes en
proporción y cantidad necesaria para un animal por 24 horas. Para
proceder a balancear, se hace necesario leer los requerimientos del
animal y tratar de encontrar la clase y cantidad de alimentos para
ajustar esos requerimientos.
Entre otras una de Las finalidades de la formulación de raciones es
proporcionar los nutrientes necesarios usando un balance de
ingredientes alimenticios, tan económicamente como sea posible.
Para ello se debe tener una tabla de requerimientos nutricionales según
las etapas de las ovejas y otra tabla con los contenidos nutricionales de
los alimentos que se vayan a utilizar.
Se debe conocer el estado en que se encuentra el animal para
proporcionar la cantidad y calidad de alimento que este necesita; por lo
tanto es necesario establecer un programa de alimentación (nutrición)
como parte del calendario de manejo.
Un programa de alimentación es más complicado que balancear una
ración, ya que los animales deben ser alimentados para diferentes
propósitos o según el estado reproductivo del animal: crecimiento,
mantenimiento, lactancia, etc. Además este programa debe estar
acorde al calendario de manejo de la granja.
48
En el caso de las hembras, existen las siguientes etapas que sirven para
aplicar un programa de alimentación:
•
•
•
•
•
•
Mantenimiento.
Flushing (acondicionamiento).
Reproducción.
comienzo de la gestación.
final de la gestación,
y comienzo de lactación.
En términos generales, los requerimientos nutricionales son menores en
el mantenimiento y al inicio de la gestación, y son mayores en la
lactación y al final de la gestación.
Las decisiones, a tomar:
• Determinar cuáles ingredientes alimenticios serán usados
basándose en el inventario, cultivos cosechados en la granja.
(buenas compras y experiencia).
Existen diferentes opciones en la alimentación, como es el caso de
forrajes combinados con alimentos concentrados o los ensilajes, pero lo
más recomendable, es el uso de dietas que promuevan una mejor
rentabilidad, es decir, las que producen mayor ganancia por cada peso
invertido, como es el caso de las dietas integrales, que son raciones que
conjuntan todos los elementos nutritivos que requieren los borregos
para tener un crecimiento y finalización óptimos.
• Decida el nivel buscado de nutrientes basándose en la producción,
edad. Fase de gestación, crecimiento, ganancia de peso corporal,
y condiciones ambientales.
• Seleccionar un método para realizar los cálculos.
En la actualidad existen programas sencillos para balancear raciones,
los cuales confrontan los requerimientos nutricionales de las ovejas y
los aportes nutricionales de los alimentos para encontrar una ración
adecuada.
Sin embargo, un individuo debe poder balancear una ración a mano
antes de usar un programa computacional.
Independientemente de si la ración se ajusta manualmente o utilizando
algún programa de computadora, las cantidades de alimento y los
niveles de nutrientes se expresan en base a 100% de materia seca.
Es recomendable que los borregos que se mantienen en un sistema de
finalización cuenten con disponibilidad de alimento durante todo el
tiempo, para que puedan consumir la cantidad que requieran. Los
49
borregos recién llegados a un corral de este tipo, inician consumiendo
poca cantidad de alimento, la cual se va incrementando paulatinamente
a medida que pasa el tiempo. Por lo general, los borregos machos
consumen un promedio de 1.2 kg por día, durante todo el período que
dura la engorda.
El peso de sacrificio juega un importante papel en el rendimiento en
canal y la composición corporal de los borregos, ya que al incrementar
el peso de sacrificio de los animales, se eleva el rendimiento en canal,
pero también se eleva el porcentaje de grasa corporal, disminuyéndose
la cantidad de músculo (carne maciza) y hueso. Por lo tanto, se debe de
llevar a los animales hasta un peso en el que se obtenga el mejor
rendimiento en canal con el porcentaje más alto de músculo, lo cual
sucede en la raza Pelibuey, al rededor de los 40 kg.
Los requerimientos nutricionales en el caso de los ovinos se encuentran
expresados de acuerdo a la edad, el tamaño y el estado fisiológico de
los animales:
Borregas de reemplazo y crías de un año
Peso
Ganancia
Materia Energía Proteína Proteína
Consumo
Calcio Fosforo
corporal de Peso
Seca digestible
total
digestible
de MS kg
gr.
gr.
kg
gr.
%
Mcal
gr.
gr.
30
40
50
60
180
120
80
40
1,3
1,4
1,5
1,5
4,3
3,5
3
2,5
3,56
3,61
3,65
3,61
130
133
133
133
75
74
73
72
5,9
6,1
6,3
6,5
3,3
3,4
3,5
3,6
La pubertad está determinada en términos de edad al primer
comportamiento de celo. El desarrollo sexual está afectado por factores
genéticos y ambientales y por la interacción entre ellos. Entre razas
también hay diferencias y las corderas cruzadas tienden a tener un
mejor comportamiento reproductivo que las puras y la heterosis puede
contribuir a un desarrollo sexual más temprano.
El primer celo en las corderas se alcanza con pesos que varían entre 50y 70% del peso corporal del animal adulto.
La medida de la condición corporal y el peso vivo son las técnicas para
medir la nutrición adecuada, siendo un tanto subjetivas.
La corrección de diferencias de proteína y elementos como cobre,
manganeso, zinc, hierro, cobalto y selenio en la dieta mejoran los
porcentajes de parición.
50
Las deficiencias de Vit.E se pueden corregir con selenio.
La subalimentación de los animales puede retrasar seriamente el
desarrollo de la pubertad y una buena alimentación puede adelantarla.
La nutrición es el factor más limitante para explotar con éxito el
potencial reproductivo de las corderas. La alimentación abundante en
corderas inmaduras en la última parte del la gestación puede resultar
en el nacimiento de corderos muy grandes que ocasiona dificultad al
parto.
Mayor peso corporal y mayor edad a la monta en corderas es resultado
de mejor parición.
La reproducción temprana de corderas adecuadamente criadas y
correctamente manejadas no tiene efectos negativos sobre el
comportamiento durante la vida.
Alimentación durante la monta, antes y después del periodo de montas
se debe hacer la práctica de flushing (acondicionamiento), que consiste
en aumentar la cantidad y calidad de alimento y mejorar la condición
corporal, no menor a 3.5. Este acondicionamiento se realiza
generalmente dos semanas antes del periodo de montas y dos a cuatro
semanas después. Se realiza “flushing”, mejorando las praderas de las
ovejas y la calidad de suplemento. En caso de no poder mejorar el
pasto, se deben alimentar con aproximadamente 200 gr. de granos o 1
kilo de buen heno cada día para aumentar el peso y la condición
corporal.
El efecto que se pretende lograr con el flushing es aumentar el número
de corderos por oveja ya que aumentará la ovulación; al mismo tiempo
que ayuda a fijar el embrión por lo que evitará muerte embrionaria
temprana.
Alimentación al inicio de la gestación o en las primeras quince semanas
de gestación.
Las necesidades nutricionales de las ovejas serán bajas durante las
primeras 14 a 16 semanas. Durante este periodo es básica la provisión
de alimentos energéticos. Esto puede ser provisto con pastos
relativamente buenos y abundante agua y minerales. En general, una
oveja que pesa 65 o 70 kilos puede necesitar cerca de 2,5% de su peso
vivo al día o 1,7 Kg de heno al día si no está en pastoreo. Los
requerimientos de proteína no son muy altos durante este periodo.
51
Borregos requerimientos para mantenimiento
Peso
corporal
kg
Ganancia
de Peso
gr.
Consumo
de
MS kg
Materia
Seca
%
Energía
digestible
Mcal
Proteína
total
gr.
Proteína
digestible
gr.
Calcio
gr.
Fosforo
gr.
50
60
70
80
10
10
10
10
1
1,1
1,2
1,3
2
1,8
1,7
1,6
2,42
2,68
2,9
3,17
89
98
107
116
48
53
58
63
3
3,1
3,2
3,3
2,8
2,9
3
3,1
La duración de esta etapa es dependiente del manejo de una granja,
que a veces es cero días. Se busca proporcionar una buena condición
corporal, teniendo en cuenta que los requerimientos son menores.
Carneros, borregos de reemplazo y crías de un año.
Peso
corporal
kg
Ganancia
de Peso
gr.
Consumo
de MS kg
Materia
Seca %
Energía
digestible
Mcal
Proteína
total gr.
Proteína
digestible
gr.
Calcio
gr.
Fosforo
gr.
40
60
80
100
120
250
200
150
100
50
1,6
2,3
2,8
2,8
2,6
4,5
3,8
3,5
2,8
2,2
5,15
6,07
6,78
6,78
6,29
184
219
249
249
231
108
122
134
134
125
6,3
7,2
7,9
8,3
8,5
3,5
4
4,4
4,6
4,7
Alimentación de reproductores.
Debe tenerse especial cuidado que en ninguna época del año se
engorden o adelgacen demasiado, pues los dos estados tienen
repercusiones en la efectividad reproductiva. Cuando están fuera del
período de monta, deben tenerse en buenas praderas en las que
puedan hacer ejercicio, que mantiene el poder de reproducción.
Un macho puede consumir entre 2 y 2.5% de su peso corporal
diariamente y muchas veces en periodos de mantenimiento la
alimentación con forrajes es suficiente.
Los corderos deben ser alimentados con una ración que contenga entre
15% y 18% de proteína. Las mejores fuentes de proteína serán pastos
frescos, henos de leguminosas, alfalfa, trébol, soya. Una buena
ganancia de peso en esta etapa puede ser de 150 a 200 gramos/día en
“full feed”.
Creep Feeding
Un sistema que se utiliza para que los corderos entre 3 o 4 semanas de
vida alcancen altos pesos mientras las ovejas pastorean. Este sistema
implica la suplementación de los corderos mientras que las madres no
deben tener disponibilidad de este suplemento. Básicamente consiste en
una adecuación física de comederos que no permite el acceso de las
ovejas y las crías pueden disponer de alimento.
52
La leche de la madre provee suficiente energía para el crecimiento de
los corderos. Una fuente extra de energía proporciona a los corderos un
mayor crecimiento y desarrollo. Una fuente apropiada puede ser maíz o
avena que los corderos consumirán en pequeñas cantidades, siempre y
cuando las madres se encuentren consumiendo pastos, que les permita
una adecuada producción de leche.
El Creep Feeding se puede utilizar en los siguientes casos: los pastos
son deficientes en calidad, los corderos crecen lentamente, para
mercados de corderos lechales, número alto de corderos.
Alimentación de huérfanos, puede hacerse artificialmente o hacerlos
adoptar por otra oveja. Para la primera alternativa se recurre a otra
madre buena productora durante la primera semana; luego, se le puede
suministrar leche de vaca. Para la adopción, el cordero huérfano debe
frotarse con fluidos de la madre que lo va a recibir, bien sea orín o
leche, para que no sea rechazado.
Factores que influyen sobre el crecimiento de los corderos:
Peso al nacimiento. Los corderos de
presentan crecimiento mejor. En un
incremento de peso al nacimiento la
25gr/día, por lo que podía pesar 2kg. más
mayor peso al nacimiento
estudio, por cada kg. de
ganancia diaria aumentaba
al destete con menos grasa.
Prolificidad a mayor número de corderos menor crecimiento. Tener en
cuenta que algunos productores prefieren tener más corderos menos
pesados.
Sexo. Machos crecen más rápido que las hembras
Corderos en finalización
Peso
Ganancia
Materia Energía Proteína Proteína
Consumo
Calcio Fosforo
corporal de Peso
Seca digestible
total
digestible
de MS kg
gr.
gr.
kg
%
Mcal
gr.
gr.
gr.
30
35
40
45
50
55
200
220
250
250
220
200
1,3
1,4
1,6
1,7
1,8
1,9
4,3
4
4
3,8
3,6
3,5
3,65
4,14
4,93
5,24
5,54
5,85
143
154
176
187
198
209
87
94
107
114
121
127
4,8
4,8
5
5
5
5
3
3
3,1
3,1
3,1
3,1
Alimentación de corderos.
En el periodo de lactancia la leche es el alimento fundamental para el
crecimiento de los corderos. La leche de la oveja es el único alimento
53
capaz de satisfacer las necesidades de los corderos en el primer período
de su vida, donde el crecimiento es muy acelerado. En corderos
destinados al engorde para sacrificio, se debe suministrar granos lo más
rápido posible para incrementar las tasas de crecimiento. A partir de la
sexta semana deben tener acceso a consumir hierba o heno. En este
caso deben ser enseñados a comer este tipo de alimento mientras se
encuentran lactando. Se debe iniciar con pequeñas porciones e
incrementar gradualmente el alimento hasta ajustar el porcentaje
deseado de la ración; teniendo en cuenta que también pueden ser
alimentados con pasto. A partir del destete, continúan pastoreando y si
es necesario, deben suplementarse hasta que logren el peso deseado.
En caso de utilizar granos, un sistema “full feed” es todo el grano que
los corderos pueden consumir en 15 minutos, alimentados 2 o 3 veces
al día.
Engorde de corderos, puede realizarse en corrales provistos de
comederos y bebederos, donde los rendimientos son más altos por el
limitado desplazamiento de los animales; debe brindárseles un
ambiente tranquilo en el momento de suministrarles la comida, que
puede ser pasto y heno a voluntad suplementado con raciones
balanceadas si se quiere.
También puede realizarse el engorde en pastoreo, las ganancias de
peso no son tan altas como en confinamiento, pero es igualmente
rentable teniendo en cuenta que no se requiere inversión para la
infraestructura. Al finalizar el día, los animales se reúnen en el redil,
donde se les puede suministrar melaza, mezclas mineralizadas y otros
suplementos que se tengan al alcance.
Necesidades de corderos en engorde:
Capacidad de
Peso(kg) Ganancia
Ingestión kg. MS
10
200
0,5
20
250
1
30
300
1,3
54
Los controles de peso pueden realizarse al nacimiento, a los 30 días y a
los 70 días.
Ovejas durante las últimas 6 semanas de gestación o últimas 8
semanas amamantando 1 cordero
Peso
Ganancia
Materia Energía Proteína Proteína
Consumo
Calcio Fosforo
corporal de Peso
Seca digestible
total
digestible
de MS kg
gr.
gr.
kg
gr.
%
Mcal
gr.
gr.
50
60
70
80
175
180
185
190
1,7
1,9
2,1
2,2
3,3
3,2
3
2,8
4,36
4,84
5,37
5,63
158
177
195
205
88
99
109
114
4,1
4,4
4,5
4,8
3,9
4,1
4,3
4,5
Alimentación al final de la gestación o cinco semanas antes del parto,
en este periodo ocurre el 85% del crecimiento fetal, por lo que es una
etapa importante. Durante las últimas 6 semanas de gestación, la
cantidad y calidad de alimento es crítica. Una oveja puede ganar hasta
12 Kilos en este periodo. La calidad del pasto debe ser excelente, si no
es muy bueno, se puede alimentar con granos como avena o maíz,
adicionando 250 gr. o 1 Kg de heno. Si no están en pastoreo, pueden
alimentarse con 2,5 a 3 Kg de heno de excelente calidad. Los
requerimientos de energía son 1/3 mayores y los de proteína son 50%
mas durante esta fase.
Ovejas, primeras 8 semanas amamantando 1 cordero o últimas 8 semanas
amamantando gemelos
Ganancia
Peso
Materia Energía Proteína Proteína
Consumo
Calcio Fosforo
corporal de Peso
Seca digestible
total
digestible
de MS kg
gr.
gr.
kg
gr.
%
Mcal
gr.
gr.
50
25
2,1
4,2
5,98
218
130
10,9
7,8
60
25
2,3
3,9
6,6
239
143
11,5
8,2
70
25
2,5
3,5
7,17
260
155
12
8,6
80
25
2,6
3,2
7,44
270
161
12,6
9
Alimentación de ovejas en lactancia, en ésta época las hembras deben
suplir sus propias necesidades y las de producción, por lo que debe
garantizarse una alimentación que favorezca la producción de leche,
pues la oveja produce en promedio 1 litro de leche al día.
Después del parto las ovejas deben recibir buena comida y grano hasta
el final de la primera semana. Pueden recibir cerca del 4% de su peso
corporal o cerca de 3 Kg. por día. Si la oveja tiene mellizos, la cantidad
de alimento deberá incrementarse 20%. El pico de producción de leche
se alcanza de 3 a 4 semanas después del parto, por lo que los
requerimientos nutricionales son altos. A los 2 meses el cordero ya
tiene un rumen completamente funcional y la producción de leche
55
declina gradualmente, al igual que los requerimientos. La producción de
leche de la oveja disminuye después de 10 a 12 semanas después de la
lactancia y los requerimientos de proteína disminuyen 20%
aproximadamente para las siguientes etapas de lactancia.
Ovejas durante las primeras 8 semanas amamantando gemelos
Peso
Ganancia
Materia Energía Proteína Proteína
Consumo
Calcio Fosforo
corporal de Peso
Seca digestible
total
digestible
de MS kg
gr.
gr.
kg
gr.
%
Mcal
gr.
gr.
50
60
70
80
25
25
25
25
2,4
2,6
2,8
3
4,8
4,3
4
3,7
6,86
7,44
8,01
8,58
276
299
322
245
173
187
202
216
12,5
13
13,4
14,4
8,9
9,4
9,5
10,2
Ovejas no lactantes y 15 primeras semanas de gestación
Ganancia
Peso
Materia Energía Proteína Proteína
Consumo
Calcio Fosforo
corporal de Peso
Seca digestible
total
digestible
de MS kg
gr.
gr.
kg
gr.
%
Mcal
gr.
gr.
50
60
70
80
30
30
30
30
1,1
1,3
1,4
1,5
2,2
2,1
2
1,9
2,64
3,17
3,39
3,61
99
117
126
135
54
64
69
74
3
3,1
3,2
3,3
2,8
2,9
3
3,1
FORMULACION DE RACIONES.
• Obtenga los requerimientos de nutrientes, según peso corporal, y
condiciones generales que mejor describan el grupo de animales a
alimentar.
• De ser el caso estime la cantidad de forraje suministrado por
animal, basándose en ingestiones pasadas, desaparición del
inventario, contando el número de pacas o remolques o
cualesquier otra medida utilizada.
• Reste los nutrientes proporcionados por los forrajes de los
requerimientos calculados.
56
EL CUADRADO DE PEARSON
Se puede usar el cuadrado de Pearson para resolver el nivel deseado de
un nutriente, usando dos ingredientes alimenticios que entran dentro
del nivel buscado (uno más alto y otro más bajo) del nutriente. Ejemplo
estamos resolviendo el problema de una ración que queremos que
contenga 19% de proteína cruda (PC) usando maíz entero (10% PC) y
harina de soya (44% PC).
• Escriba el porcentaje deseado de proteína de la mezcla de granos
en la mitad del cuadrado.
Ejemplo:
19%
• Escriba el porcentaje de proteína del maíz y la harina de soya en
las esquinas superior e inferior izquierdas del cuadrado.
Ejemplo:
10%
19%
y
44%.
• Reste diagonalmente (en forma cruzada) y escriba la diferencia en
la esquina derecha superior e inferior (siempre propondrá una
resta lógica). Estos números reciben el nombre de partes o
proporciones.
Ejemplo:
10%
25
19%.
y
44%
9
• Para convertir en porcentaje cada ingrediente, la suma de las
partes se considerará como el 100% de la mezcla, calcule el %
que representa cada parte o proporción individual.
Ejemplo:
10%
25
73.53%
9
26.47%
19%.
y
44%
34
100.00%
El porcentaje de harina de soya es 9 X 100 / 34 = 26.47%
El porcentaje de maíz es 25 X 100 / 34 = 73.53%
57
• Calcule la cantidad de PC aportado por el maíz y la pasta de soya
Multiplique el tamaño del lote del ingrediente que se está
empleando, por el porcentaje del nutriente que aporta el mismo
para obtener los puntos de nutriente que este aporta.
Ejemplo: (73.53 X 10%) / 100 = 7.353 puntos de proteína aportada
por el maíz.
(26.47 X 44%) / 100 = 11.647 puntos de proteína aportada
por harina de soya.
Final 73.53 + Kg de maíz.
7.353 +
26.47 = Kg de soya.
11.647=
100.00 Kg. De mezcla final. 19.000% PC.
A continuación se presentan tres ejemplos de fórmulas que pueden
promover ganancias de peso bajas, medias y altas. En el cuadro se
especifican las cantidades que se deben incluir por cada 100 kg de
mezcla.
Ingredientes
Sorgo (grano)
Pasta de Soya
Alfalfa achicalada
Rastrojo de Maíz
Melaza
Premezcla Mineral
Dieta para Crecimiento
Lento Medio Rápido
23.0
27.0
52.0
7.0
7.0
8.0
35.0
33.0
22.0
43.0
22.0
7.0
10.0
10.0
10.0
1.0
1.0
1.0
TOTAL 100.0 100.0 100.0
Análisis Calculado
Materia Seca (%)
87.01
Proteína Cruda (%)
13.3
Energía Metabolizable Mcal/Kg Ms 2.51
58
86.97
14.11
2.60
90.25
14.11
2.84
LOS SISTEMAS SILVOPASTORILES EN LA NUTRICIÓN DE OVINOS
Jorge Aguirre Ortega Jorge1, Gómez Danés Alejandro1, Martínez González
Sergio1, Ulloa Castañeda Ricardo1, Loya Olguín José Lenin1, Gómez Gurrola
Agapito2, González Momita Marisa2, Pacheco Martínez David3, Morales Rodríguez
Héctor3
1*
Cuerpo Académico de Producción y Biotecnología Animal, y/o Academia de
Alimentación y Nutrición Animal, Universidad Autónoma de Nayarit. 2Cuerpo
Académico de Forrajes y Nutrición Animal; 3Estudiante del Posgrado CBAP-UAN
[email protected]
INTRODUCCIÓN
La Superficie del globo terráqueo es de 510 065 284 702 km2, el 71% es agua (97%
salada y 3% dulce), el 29% es tierra (147 918 932 563 km2), el 10 a 12% de los suelos
son susceptibles de cultivarse, pero es requiere mucho trabajo y costo, lo que se
podría aumentar en alrededor de otro 2%. El 19 a 21% lo cubren pastizales y praderas
para la producción animal con rumiantes; además una gran cantidad del área, no es
susceptible de cultivarse por la pendiente del suelo, aridez o condiciones climáticas
extremas, lo que hace que alrededor de la mitad a las 2/3 partes, son aptas para
desarrollar la ganadería, al menos estacionalmente. En nuestro país el sector primario
contribuye solamente del 3.3 al 3.9 % del PIB, mientras que Nayarit, su aportación es
por el orden del 8.5% (INEGI, 2005).
El Estado de Nayarit se caracteriza por su vocación agropecuaria y forestal,
actualmente el 15.7% de la superficie se dedica a actividades agrícolas y el 70% tiene
potencialidad para el desarrollo ganadero y forestal La superficie de estatal es de 27
951.545 km2, clasificada en: 15.9% tierras de uso agrícola; 14.6% de pastizales; 61.2%
de tierras ganaderas; 4.9% forestales, 3.4% improductivas, se aprecia que la mayor
proporción tiene cabida para la producción animal (CONAPO, 2000).
En la actividad ganadera existe la explotación de bovinos de carne que tienden a
disminuir en condiciones extensivas de pastoreo con el aproximado de 600,000
cabezas, resalta que los ovinos, los de pelo principalmente se han ampliado,
utilizándose en huertos frutícolas y el pastizal, ya que las praderas introducidas apenas
alcanzan las 30,000 hectáreas. No obstante a que los bovinos, es la especie animal
mayoritaria en la entidad, demuestra una tasa reproductiva de 40 a 45% y una
extracción de becerros menor al 15%, lo cual es atribuible principalmente a factores
59
alimenticios. Por lo que la ganadería, muestra un efecto prolongado de escasez de
forraje de 6 a 8 meses al año, que por falta de esquemas tecnológicos de
suplementación animal y adecuados sistemas de manejo, los productores se ven
obligados a ofrecer alrededor de 100,000 becerros anuales para finalizarse fuera de la
entidad (SAGARPA, 2008).
El bajo desarrollo económico de la actividad bovina y ovina en Nayarit, entre otras
causas se debe, a aspectos socioeconómicos y ambientales, típicos del trópico seco.
Desde el primer punto de vista, los vacunos y borregos tradicionalmente se han
manejado como una actividad familiar de rentabilidad financiera secundaria y bajo nivel
productivo. Por otra parte la estacionalidad del forraje promueve la oferta de alimento
durante las épocas del año, así cada región ecológica demanda un conocimiento
técnico sobre las posibilidades y limitaciones que ejerce el trópico seco. A pesar de la
insuficiencia de forraje por más de la mitad del año, en la zona tropical se muestra
oportunidades para un proceso sustentable por su diversidad biológica. La explotación
de rumiantes deberá radicar en manejar recursos alimenticios en pastoreo: (pastos
nativos e introducidos, leguminosas y especies leñosas de alto valor forrajero, el
aprovechamiento integral de esquilmos y subproductos agroindustriales, que son
cuantiosos para incluirse en la dieta y bajar los costos de producción (Aguirre, 2001).
En ese sentido la actividad de mayor relevancia en la producción animal, es la
alimentación y nutrición, ya que representan entre el 60 a 80% de los costos totales de
producción. De tal forma que el empleo de recursos alimenticios para suplementar los
sistemas de crianza de borregos y vacunos, permitirá salvaguardar la condición
corporal alcanzada por los animales durante el período de lluvias. La problemática
pecuaria en el trópico seco radica fundamentalmente en alimentación, lo que para
crecer la productividad, se requiere restituir el proceso de permanencia de los corderos
y becerros, disponer de forraje conservado, que el gobierno o particulares fomenten la
finalización de animales, alternando el crecimiento en pastoreo con la engorda final en
corral (Jiménez, 1993).
De acuerdo con Martínez et al. (2009), la producción ovina de México referente a
Latinoamérica, está entre los ocho países productores de carne, producto que existe
una demanda de más de 85,000 toneladas, el déficit de casi 40,000 ton debe
importarse. En México los problemas para mejorar y desarrollar la producción, son la
60
baja eficiencia productiva del rebaño, los factores de desnutrición, parasitosis,
reproducción, control sanitario, instalaciones y deficiencia de comercialización incurren
en la falta de competitividad. Nayarit es de los más bajos productores de ovinos, el
inventario de 38,899 cabezas; respecto a costos, la carne se comercializa en el
mercado nacional y local a un precio de $42.00/kg de la canal, habiendo en el mercado
estatal una diferencia menor de $9.00/kilogramo, a favor del producto de importación. A
pesar de estos resultados la ovinocultura en Nayarit muestra opciones para que esta
actividad económica logre la transformación a forma empresarial, ser rentable, siempre
y cuando se optimicen los sistemas de producción y comercialización.
Por consiguiente, el trópico seco brinda oportunidades mediante la implementación de
procesos sostenibles, los sistemas silvopastoriles o también llamada la Agroforestería
de producción pecuaria sustentable, de impacto internacional principalmente en Centro
y Suramérica, alcanzándose beneficios importantes en la producción de carne y leche,
la reducción del uso de concentrados, fertilizante, la consecuente optimización y
recuperación del suelo (Murgueitio, 1999).
La expectativa del uso silvopastoril es por la ventaja de reducir la degradación del
suelo, conserva por mas tiempo la humedad, los árboles y arbustos establecen una
temperatura benéfica al animal, se disminuye la escorrentía y erosión, las leguminosas
producen alimento en cantidad y calidad en la época seca, cuando otras especies
declinan; en conjunto se favorece la reducción y emisión de gases efecto invernadero
(metano), se promueve la biodiversidad y mayor prosperidad animal en pastoreo (Ruiz
y Febles 2003).
Por lo que el objetivo de esta temática es plantear la alternativa alimenticia de un
sistema silvopastoril para mejorar el proceso productivo de los rumiantes, que
contribuyen a subsanar la demanda de proteína de origen animal (carne, leche, etc.)
para una población demandante.
Revisión Bibliográfica
2.1. Identificación y caracterización de especies arbóreas forrajeras
Datos obtenidos con los productores y de la literatura indican la presencia de leñosas
con potencial forrajero en el trópico. La observación de los animales ha permitido
61
localizar especies particularmente apetecidas y con altos niveles de digestibilidad in
vitro de la materia seca (DIVMS) y de proteína cruda (PC), ello ha permitido identificar
especies que normalmente no tenían ningún valor de uso y ampliar la utilidad de
aquellas que tienen otros propósitos.
Una de las maneras de identificar especies con potencial forrajero es mediante la
observación de las preferencias de los animales en pastoreo o ramoneo. En estudio
con cabras en un bosque de trópico húmedo se encontró que de 84 especies
consumidas por lo menos una vez, nueve de ellas representaron el 54% del total de
bocados de los animales. Así mismo, se encontró que las dos especies más
apetecidas fueron las de mayor contenido de PC y DIVMS. En condiciones más secas,
donde la precipitación se concentra en 5 o 6 meses del año, la selección de las
especies es influida por la lluvia, ya que determinan cambios en el tipo de vegetación.
Durante los meses de lluvia predomina la selección de plantas herbáceas y durante la
sequía los arbustos constituyen el principal componente de la dieta, también es
diferente la fracción de la planta que es consumida por los animales (Araya et al.,
1993).
2.2. Evaluación bromatológica
La mayoría de las especies estudiadas ha mostrado contenidos de PC muy superior a
los pastos tropicales, y en varios casos también superior al de concentrados
comerciales; así mismo la DIVMS de algunos follajes es importante, por la calidad
destacan especies de euforbiáceas nativas como son: Chicasquil ancho (Cnidoscolus
acotinifolius) y Chicasquil fino (C. chayamansa) y el Guaje (Leucaena leucocephala),
cuyo follaje también es consumido por el humano (Benavides, 1991).
62
Cuadro 1. Materia seca, proteína cruda y digestibilidad del follaje de leñosas con
potencial forrajero en América Latina.
Especie
MS,% PC,%
DIVMS,%
Chicasquil fino (Cnidoscolus aconitifolius)
16,5
42,4
86,6
Morera (Morus sp)
28,7
23,0
79,9
11,0
77,6
Jícaro (Crescentia alata) (flores)
Chicasquil ancho (Cnidoscolus chayamansa)
9,3
30,8
74,8
Tora morada (Verbesina myriocephala)
19,8
23,0
71,5
Chilca (Senecio salignus)
26,5
23,4
71,5
14,4
71,3
Amate (Ficus sp.)
Tora blanca (Verbesina turbacensis)
20,6
20,8
70,8
Clavelón (Hibiscus rosa-sinenesis)
24,8
21,0
70,0
Chaperno (Lonchocarpus guatemalensis)
19,5
69,4
Ramón blanco (Brosimum alicastrum)
12,7
67,2
Zorrillo (Roupala complicata)
26,6
42,5
66,9
Amapola (Malvaviscus arboreus)
16,5
22,4
64,5
Chichipince (Hamelia patens)
17,5
61,6
Carbón blanco (Mimosa platycarpa)
16,0
60,0
21,6
59,2
Nacascolo (Libidibia coriaria)
16,0
59,0
Ramón colorado (Trophis racemosa)
12,9
56,5
Madero negro (Gliricidia sepium)
25,1
Poró enano (Erythrina berteroana)
22,9
24,3
55,0
Guácimo (Guazuma ulmifolia)
37,6
15,6
54,3
12,1
52,7
Mano de león (Dendropanax arboreus)
Guarumo (Cecropia peltata)
19,7
19,8
51,8
Poró gigante (Erythrina poeppigiana)
24,0
23,8
51,3
Poró de cerca (Erythrina cocleata)
24,3
21,6
51,2
Copal (Stemmadenia donnel-Smithii)
19,1
24,4
50,6
Bilil (Polimnia sp.)
17,9
22,1
45,2
Tiguilote (Cordia dentata)
41,0
16,0
36,0
1
1/ Digestibilidad in vitro de la materia seca. Adaptado de: Hernández y Benavides, 1992; Araya et al.,
1993; Mendizábal et al., 1993; Reyes y Medina, 1992; Godier et al., 1992; Medina, 1992 y Rodríguez et
al., 1987
63
También sobresalen además de las especies señaladas, con niveles de PC superior al
20% y DIVMS por encima del 70% dos especies de moráceas: la Morera (Morus sp.) y
una especie de Ficus (el Amate) originarias del sur de México y en Guatemala; dos
malváceas: la Amapola (Malvaviscus arboreus) y Clavelón (Hibiscus rosa-sinensis), y
tres especies de la familia Asteraceae: Chilca (Senecio sp.), Tora blanca (Verbesina
turbacensis) y Tora morada (V. myriocephala). El contenido nutrimental está influido
por la edad del rebrote, el componente y su posición en la rama. El follaje de Poró
(Eythrina poeppigiana) en el trópico húmedo se ha observado variaciones en los
niveles de PC y DIVMS de las fracciones de la biomasa, se asume que está
relacionado con edad que tiene cada fracción en la rama (Mendizábal et al., 1993).
Asimismo el estudio de sustancias antinutricionales es importante para detectar
problemas de aceptabilidad y consumo por el ganado. El follaje de Madero negro o
Poró, es conocido el contenido de cumarina, donde se ha detectado limitaciones de
consumo cuando el follaje es joven y de mayor DIVMS; el problema se considera estar
relacionado con la procedencia del forraje, ya que una comparación del Poró utilizado
de dos sitios, hubo una dependencia del sitio y la edad del follaje con el nivel de
consumo (Hernández y Benavides, 1992).
2.3. Respuesta animal
El Poró (E. poeppigiana) es de las especies que estudiadas, observándose consumos
superiores al 3.0% en cabras lactantes. Con el follaje de Guásimo y de Tiguilote se
obtuvieron niveles satisfactorios de ingestión de cabritos en desarrollo, observándose
que en otras especies es necesario esperar hasta ocho semanas de adaptación antes
del consumo estabilizado. En especies de sitios de barbecho y bosque del subtrópico
húmedo de Guatemala, se ha reportado alto consumo cuando se suministra el follaje
como un suplemento a animales en pastoreo; sin embargo el
mayor consumo
alcanzado ha sido con el follaje de Morera, lográndose niveles superiores al 3.5% del
peso vivo en base seca en dietas a base de pastoreo de zacates, el ensayo tuvo un
consumo total superior al 5% del PV. Resultados similares se han reportado al emplear
la planta completa de Morera, dándose niveles de consumo superior al 5% respecto al
peso vivo en corderos Pelibuey, queda de manifiesto que el uso de arbóreas y/o
arbustivas es una opción en la alimentación animal, al igualar o superar la calidad de
concentrados comerciales (Pacheco, 2004).
64
Cuando se dispone de poco follaje, porque la parcela es pequeña o porque se trabaja
con la biomasa producida de plantas creciendo naturalmente, se ha improvisado
algunos procedimientos de observación para calificar la aceptabilidad de los forrajes.
Se ofrece el follaje a diferentes especies animal al mismo tiempo, y a medida que
transcurre la prueba, se eliminan las especies vegetales más consumidas para así
conocer el nivel de consumo de las restantes. No necesariamente las especies con
mayor DIVMS y PC, son las más seleccionadas inicialmente por los animales; tal como
se mencionó antes para algunos follajes, es necesario períodos de adaptación superior
a los utilizados con forrajes tradicionales. En ovejas jóvenes a las que se ofreció
simultáneamente cantidades similares de follaje de: Chicasquil ancho, Chicasquil fino,
Jocote y Guácimo, se observó que al eliminar el follaje más consumido, se aumentó el
consumo de los restantes; asimismo se encontró que con excepción del período en
que se utilizó sólo follaje de menor calidad, la sumatoria de ingestión de todos los
follajes se aumentó entre los períodos experimentales (Rodríguez et al., 1987).
Por la digestibilidad se ha encontrado que la complementación energética de raciones
con follaje de Erythrina se mejora marcadamente la respuesta productiva de los
animales, con fuentes almidonadas el comportamiento productivo es mayor que con
azúcares más simples. Al evaluar el efecto de cuatro fuentes energéticas sobre el
consumo del Poró y el crecimiento en corderos, se obtuvo que en los casos donde los
animales recibieron suplementación energética, los niveles de consumo y ganancias
diarias de peso fueron mayores que los obtenidos en animales consumiendo sólo el
follaje; asimismo se encontró una mayor respuesta en ovinos consumiendo plátano
verde y el ñame (alto contenido de almidón asimilable) que con melaza (de
carbohidratos simples). La proporción adecuada entre las fuentes de proteína (el follaje
de Poró) y la energía (fruto de plátano), también es importante al emplear estos
ingredientes en la dieta, lo anterior se desprende de estudio en que se ofreció a cabras
lecheras con dos niveles suplementarios de Poró y dos de plátano, donde la mayor
producción de leche sucedió en los tratamientos con la relación proteína/energía
similar (Medina, 1994).
65
Cuadro 2. Consumo de materia seca por ovinos de especies leñosas del bosque
secundario en Centroamérica.
Especies
Cecropia peltata
Brosimum alicastrum
Lonchocarpus guatemalensis
Hamelia patens
Dendropanax arboreus
Trophis racemosa
Ficus sp.
Spondias mombin
Consumo % del peso vivo1
2,1a
2,0a
1,4bc
1,3bc
1,1c
1,1c
0,5d
0,3d
Desviación típica
0,4
0,9
0,4
0,3
0,4
0,7
0,2
0,2
Adaptado de Hernández y Benavides, 1993. 1/ Valores con letras iguales no difieren
significativamente, p<0,05.
Por su parte Benavides (1983), encuentra que con las especies de mayor nivel de PC y
DIVMS se ha obtenido la mayor producción de leche, observándose una respuesta
significativa al proporcionar niveles crecientes de follaje en animales tomando en dieta
a base de pasto, con el follaje de Amapola y Morera se tuvo rendimiento creciente en
leche, a medida que aumenta la cantidad de follaje en la ración, lográndose una
producción láctea superior a 2,2 y 2,6 kg/an/día, respectivamente, normalmente posible
con el uso de concentrados comerciales; en estas dos especies se reportan un
consumo de MS superior al 5% del peso vivo.
En toretes criollos Romosinuanos con una dieta basal de pasto Elefante (Pennisetum
purpureum), se tuvieron aumentos diarios de peso de: 40, 690, 940 y 950 g/animal/día
suplementando con Morera en niveles equivalentes a: 0, 0.90, 1.71, y 2.11% del PV; el
estudio de presupuesto parcial obtuvo una relación ingreso/costo de 0.10, 1.11, 1.18, y
0.97 para cada nivel de ganancia de peso, respectivamente (González, 1996).
66
Cuadro 11. Ganancia de peso y consumo de corderos "Black belly"
consumiendo follaje de Poró y diferentes fuentes energéticas.
Parámetros
Nada Melaza
B2. verde+ melaza
B. verde
Ñame
Peso promedio, kg
22,2
23,0
23,1
20,8
22,8
Ganancia, g/an/día1
74,0c
92,0cb
91,0c
112,0ab
128,0a
Poró
3,5
3,2
3,3
3,3
3,0
Suplemento
0,0
0,8
0,9
1,1
1,3
Total
3,5
4,0
4,2
4,4
4,3
Consumo de MS, % PV
1/ Valores con igual letra no difieren significativamente, p<0,05. 2/ Banano verde.
Benavides y Pezo, 1986.
Oviedo (1995), al comparar el follaje de Morera con el concentrado como suplemento a
vacas en pastoreo, obtuvo una producción de leche similar (13,2 y 13,6 kg/an/día,
respectivamente) para cada suplemento a igual nivel de consumo de MS (1,0% del PV)
y muy superior al obtenido con sólo pastoreo (11,3 kg/an/día); el uso de Morera en la
dieta no afectó el contenido de grasa, proteína y sólidos totales de la leche, y si mejoró
el beneficio neto en comparación con el concentrado (US$3,29 vs. 2.84,
respectivamente). Esquivel et al. (1996) al sustituir el 0, 40 y 75% del concentrado por
follaje de Morera, tampoco encontraron diferencias significativas (p<0,05) en la
producción láctea (14.2, 13.2 y 13.8 kg/an/día, respectivamente) en vacas Holstein en
pastoreo, y sin efecto en la calidad de la leche; también al analizar el costo de
alimentación, el ingreso neto por animal fue 11.5% superior con el nivel máximo de
Morera que el obtenido con concentrado.
De los problemas más graves de la ganadería es la drástica disminución de la
disponibilidad y calidad del pasto durante el estiaje. Una alternativa es producir forraje
durante la lluvia para utilizarlo luego el uso como ensilaje en la sequía. El ensilaje
normalmente se realiza con gramíneas tropicales que contienen alto nivel de fibra y
poca presencia de carbohidratos solubles, lo que llega a afectar la fermentación dando
como resultado un material de baja calidad. Sin embargo la poca fibra y alto nivel de
carbohidratos del follaje de Morera puede ensilarse sin aditivos, manifestándose un
patrón láctico de fermentación, con escasa pérdida en PC (entre 16 y 21%) y
67
sosteniendo entre un 66 y 71% de DIVMS, parámetros superiores al de ensilaje de
forrajes tropicales (Vallejo, 1995).
Cuadro 15. Ganancia de peso y consumo de corderos "Black Belly" alimentados
con pasto y suplementados con varios niveles de follaje de Morera
Consumo de MS de morera, % PV1
Parámetro
0
0,5
1,0
1,5
Peso inicial, kg
15,7
15,8
15,8
15,1
Ganancia, gr/an/día2
60b
75b
85ab
101a
King-grass3
0,7
0,6
0,6
0,6
Morera
0,0
0,1
0,2
0,3
Total
0,7
0,7
0,8
0,9
Consumo, % PV
3,5
3,7
4,0
4,3
Consumo MS, kg/an/día
1/ Como porcentaje del peso corporal.
2/ Valores con igual letra no difieren significativamente, p<0,01.
3/ Pennisetum purpureum x P. typhoides.
Benavides, 1986.
(González, 1996), al utilizar ensilaje sin aditivos de planta integral de Morera como
suplemento a toretes confinados alimentados con dieta a base de pasto Elefante, se
obtuvo una ganancia de peso mayor a 600 g/an/día con el consumo de Morera de
1.1% del PV en BS. Por otra parte Vallejo (1995), empleando ensilaje de Morera como
dieta única en cabras, obtuvo un consumo del 5.0% del PV y el rendimiento de 2.0
kg/an/día de leche.
LITERATURA CITADA
Aguirre, O. J. 2001. Consumo voluntario y valor nutricional de Cynodon plectostachyus
fertilizado o abonado, con suplementación proteica a corderos Pelibuey. Tesis Doctoral
en Ciencias Pecuarias. Universidad Autónoma de Nayarit. Facultad de Agricultura.
Xalisco Nayarit, 139 p.
Araya, J.; Benavides, J.E.; Arias, R.; Ruiz, A 1993. Identificación y caracterización de
árboles y arbustos con potencial forrajero en Puriscal, Costa Rica. In Seminario
centroamericano y del caribe sobre agroforestería y rumiantes menores. (2., 1993, San
68
José, Costa Rica). Memorias. Turrialba, Costa Rica., comisión nacional para el
desarrollo de la actividad caprina, 46 p.
Benavides, J.E. 1991. Integración de
árboles y arbustos en los sistemas de
alimentación para cabras en América Central: un enfoque agroforestal. El chasqui
(C.R.) no. 25:6-35.
Benavides, J. E. 1983. Efecto de diferentes niveles de suplementación con follaje de
morera (Morus sp.) sobre el crecimiento y consumo de corderos alimentados con pasto
(Pennisetum purpureum). In: Resumen de las investigaciones realizadas con rumiantes
menores, cabras y ovejas. Informe Técnico No. 67. CATIE, Turrialba, C.R. pp 40-42.
CONAPO (Comisión Nacional de Población). 2000. Datos de la población y actividades
agropecuarias de Nayarit. Mimeógrafo 78 p.
Esquivel, J.; Benavides, J.E.; Hernández, I.; Vasconcelos, J.; González, J.; Espinoza,
E. 1996. Efecto de la sustitución de concentrado con morera (Morus alba) sobre la
producción de leche de vacas en pastoreo. in: Resúmenes. Taller internacional "los
árboles en la producción ganadera". EEPF "Indio Hatuey", Matanzas, Cuba. p. 25.
González, J. 1996. Evaluación de la calidad nutricional de la Morera (Morus sp.) fresca
y ensilada, con bovinos de engorda. Tesis Mag. Sc. Turrialba, C.R., CATIE. 84 p.
Hernandez, S.; Benavides, J. E. 1992. Caracterización del potencial forrajero de
especies leñosas de los bosques secundarios de El Petén, Guatemala. In Seminario
Centroamericano de Agroforestería y Rumiantes Menores. Memorias, 86 p.
INEGI. 2005. Anuario Estadístico de Nayarit. México. Consulta en línea de Internet.
Marzo de 2005.
Jiménez Merino Alberto. 1993. La producción de forraje en México. Universidad
Autónoma de Chapingo–Banco de México-FIRA. Edit. UACH-FIRA, (reimpresión), 83 p.
Martínez S.; Aguirre J.; Zepeda J.; Ulloa R.; Figueroa R.; Macías H.; Moreno L. 2009.
La ovinocultura de Nayarit, México. Revista Fuente, ISNN: 2007-0713, Universidad
Autónoma de Nayarit, 5-9 p.
69
Medina, J. M.; Rouyer, B.; Tejada, M.; Layus, M.; Boiron, B. 1991. Evaluación
preliminar de producción de biomasa de nueve especies de árboles en plantaciones
naturales. In Reunión Anual del Programa de Cabras del Centro Agronómico Tropical
de Investigación y Enseñanza. Memorias. Tegucigalpa, C.R. CATIE. 76 p.
Mendizabal, G.; Arias, R.; Benavides, J. E.; Rios, E.; Marroquin, F. 1993. Utilización del
follaje de plantas silvestres en la alimentación de rumiantes, en el Altiplano Occidental
de Guatemala, 33 p.
Murgueitio, E. 1999. Reconversión social y ambiental de la ganadería bovina en
Colombia. World Animal Review. FAO, Rome. 86 p.
Oviedo, J. F. 1995. Morera (Morus sp.) en asocio con Poró (Erythrina poeppigiana) y
como suplemento para vacas lecheras en pastoreo. Tesis M. Sc. Turrialba, C.R.,
CATIE. 86 p.
Pacheco, M.D. 2004. Niveles crecientes de morera (Morus alba) en la alimentación de
ovinos en Yucatán. Tesis Maestría en Ciencia Animal. Conkal, Yucatán, México, 86 p.
Rodriguez, Z.; Benavides, J.E.; Chaves, C.; Sanchez, G. 1987. Producción de leche de
cabras estabuladas alimentadas con follaje de Madero negro (Gliricidia sepium) y de
Poró (Erythrina poeppigiana) y suplementadas con plátano pelipita (Musa sp. cv.
"Pelipita"). Proceedings of a Workshop. Ed. by D. Withington; N. Glover; J.L.
Brewbaker. Honolulu, Hawaii, EE.UU. NFTA. p. 212-216.
Ruiz, T. E. y Febles G. 2003. Establecimiento de especies de árboles y arbustos
tropicales. Siembra, manejo y puesta en explotación. Curso financiado por el FIRA en
Tantakin, Yucatán, México, 36 p.
SAGARPA (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación). 2008. Diagnóstico de la ganadería en Nayarit. Subdelegación de
Ganadería. Estudio informativo. 35 pp.
Vallejo, M.A. 1995. Efecto del premarchitado y la adición de melaza sobre la calidad del
ensilaje de diferentes follajes de árboles y arbustos tropicales. Tesis Mag. Sc.
Turrialba, C.R., CATIE. 98 p.
70
UTILIZACION DEL SUBSTRATO DEL HONGO PLEUROTUS A BASE DE
ESQUILMOS DE MAIZ Y FRIJOL EN LA ALIMENTACION DE OVINOS EN
CRECIMIENTO
Loya Olguín José Lenin1*, Aguirre Ortega Jorge1, Martínez González Sergio1,
Gómez Danés Alejandro1, Ulloa Castañeda Ricardo1, Medina Cervantes
Tomás2 , Plascencia Jorquera Alejandro2.
1
Cuerpo Académico de Producción y Biotecnología Animal, Universidad
Autónoma de Nayarit, 2Profesor Investigador de la Universidad Autónoma de Baja
California. [email protected]
INTRODUCCION
El borrego Pelibuey de México es descendiente del borrego de pelo del oeste de
África (González et al., 1987). En el trópico de este país la raza Pelibuey es de las
razas de pelo más comunes, la cual es explotada de manera extensiva (Segura et
al., 1996). Las razas mas explotadas en el estado de Nayarit son las de pelo, la
mayoría Pelibuey y Black Belly (Martínez et al., 2010); la fertilidad varía entre el
70 y 97% y prolificidad entre 1.13 y 1.44 borregos por parto; el fotoperiodo no es
el responsable de la reproducción estacionaria de las borregas Pelibuey sino más
bien otros factores medioambientales (Galina et al., 1996), de los cuales el factor
más importante es la nutrición, el cual está influenciado por la disponibilidad y
digestibilidad del forraje (González-Reina et al., 1991).
La demanda de carne ovina en México no esta siendo cubierta, ya que la mitad de
la carne que se consume en el país es de importación (Carrera, 2008) de países
como Australia, Nueva Zelanda y Chile (Lucas y Arbiza, 2006). El problema es la
baja eficiencia en la producción, lo que al mismo tiempo provoca que el precio del
producto sea elevado, comparado con la competencia y al mismo tiempo evita la
autosuficiencia; en consecuencia se importa significativamente este producto. Dos
indicadores de la baja eficiencia son: 1) En el país se sacrifica el 32.8% de la
población ovina, cuando en otros países es el 50% (Martínez et al., 2010). 2) se
obtienen 0.56 corderos por oveja al año, cuando lo ideal es 2.5
borregos/vientre/año, lo que equivale a decir que cada borrega está produciendo
10 a 15 kg de borrego por año, además existe una estructura de rebaños de 50 a
60% de ovejas de cría, mínimas tasas de producción de corderos por problemas
de fertilidad, menor prolificidad, alta mortalidad y baja tasa al destete. En México
existen regiones donde es factible desarrollar una ovinocultura rentable Hinojosa
et al. (2009), por las características climatológicas, la disponibilidad de nutrientes
y tener un mercado del producto a corta distancia. Arteaga (1999), señala que una
de las razones para aumentar la producción nacional es aprovechar el inventario y
potencial del ovino de pelo para repoblar el trópico y subtrópico de México; sin
embargo las altas temperaturas y la humedad relativa de estas regiones implican
un mayor gasto de energía por parte de los animales, por lo que se deben buscar
alternativas para cubrir estas necesidades. Además, el crecimiento animal está en
71
función de su potencial genético, a medida que los factores medioambientales lo
permitan, el potencial de estos factores será expresado cuando la nutrición, que
es el agente causante mas importante sea resuelto (Oddy y Sainz, 2002). Por ello
la desnutrición es uno de los factores que está perturbando la productividad de la
actividad ovina en el estado de Nayarit (Martínez et al., 2010); los rastrojos
pueden ser una alternativa por su bajo costo y disponibilidad en la región, sin
embargo hay que considerar que los residuos agrícolas son bajos en energía
digestible y contenido de proteína, por lo tanto se requieren procedimientos que
mejoren el valor nutritivo de estos alimentos fibrosos para optimizar su
digestibilidad y por ende se refleje en la producción animal (Saenger et al., 1982).
Montañés et al. (2008), observaron que la paja utilizada en el cultivo del hongo
Pleurotus pulmonaris mejoró la composición química del esquilmo al aumentar la
materia orgánica y modificar la estructura de la fibra, con lo que se incrementó el
contenido de carbohidratos solubles; Medina-Cervantes et al.(2009), encontraron
que la paja utilizada como substrato del cultivo del hongo Pleurotus mejoró la
digestibilidad y contenido de proteína cruda. Por otra parte, la suplementación del
aditivo malato en dietas altas en energía características de la finalización, que
contienen forraje de baja calidad puede ser benéfico al reducir la acidosis (Martin
et al., 2000), ya que promueve la utilización de lactato por la bacteria
Selenomonas ruminantium (Martin, 1998), igualmente se ha comprobado que
incrementa la producción de propionato, el pH ruminal, así como también la
digestibilidad de la materia seca, materia orgánica, proteína cruda y fibra
detergente neutra. Flores (2004), recomienda el malato como aditivo de dietas de
ovinos en engorda para remplazar antibióticos como promotores de crecimiento,
ya que dietas altas en concentrado, característico para ovinos en engorda y
lactación podrían ser mejoradas con la suplementación del malato, reduciendo la
acidosis por la conversión de lactato a propionato por un aumento de los ácidos
grasos volátiles.
Además, de los beneficios del malato se le suma que la calidad del rastrojo como
fuente de forraje accesible para el productor, podría ser mejorada al aumentar la
digestibilidad y contenido de nutrientes con la modificación que le genera el cultivo
del Pleurotus. De Lograrse lo anterior es implícito obtener un aumento en la
producción, por consiguiente el objetivo del estudio consiste en buscar
alternativas nutricionales que mejoren el rendimiento de ovinos, optimizando los
forrajes fibrosos al mejorarse su calidad con el hongo Pleurotus pulmonaris y al
incluir malato como aditivo en la dieta de borregas en lactación y corderos en
engorda para mejorar la conversión alimenticia, producción y la calidad de la
canal de los corderos.
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
La metodología del proceso de preparación del hongo Pleurotus pulmonaris. y la
incubación del éste en el rastrojo para su uso posterior, se desarrolla actualmente
72
el proyecto en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Nayarit, y se
describe a continuación:
El cultivo del hongo Pleurotus fue obtenido en el Instituto de Ciencias Agrícolas de
la UABC y fue mantenido en caja de Petri con agar dextrosa papa, a partir de este
micelio, el cual funcionara como semilla, se duplicaran los micelios.
Una vez contando con los micelios se transfieren pequeñas piezas de
aproximadamente 1 cm a bolsas de un kilo con semilla de trigo previamente
esterilizada, para la incubación del hongo en la misma. Una vez presentando el
hongo la semilla, esta se utiliza para sembrar el hongo en el rastrojo de maíz y/o
frijol en la cual se incubara por 56 días como lo realizo Streeter et al., (1982), una
vez transcurrido este tiempo se proporcionará a los animales.
Un estudio previsto se conducirá en base a cuatro experimentos: El experimento 1
consistirá en la evaluación del efecto de la inclusión de paja de frijol utilizada
como sustrato del cultivo del hongo Pleurotus sobre parámetros de fermentación
ruminal y absorción, el cual se realizará en el Laboratorio de Nutrición Animal de
la Unidad Académica de Agricultura de la Universidad Autónoma de Nayarit. Se
utilizarán 4 borregos Pelibuey provistos de cánula ruminal y duodenal con un peso
promedio de 30 Kg aproximadamente, a los cuales se les asignará aleatoriamente
a uno de los cuatro tratamientos: 1) paja de frijol, 2) paja de frijol y 0.3% de
malato, 3) paja de frijol utilizada como substrato del cultivo del hongo Pleurotus y
4) paja de frijol utilizada como substrato del cultivo del hongo Pleurotus y 0.3% de
malato. Se utilizará un diseño experimental de Cuadro latino de 4X4, de tal forma
que al final del experimento, cada borrego habrá recibido los cuatro tratamientos,
uno en cada periodo. El nivel de malato seleccionado fue basado en el estudio de
Martín et al. (1999), y la recomendación de la compañía Española como lo
señalan González-Momita et al. (2009). La dieta consistirá de 72% de maíz, 5%
de harina de soya, 0.5% de urea, 15% de paja de frijol, 5% de melaza, 2.5% de
premezcla mineral y 3 kg/tonelada de malato de sodio (que será utilizado en la
premezcla mineral). Los animales serán desparasitados, vitaminados y vacunados
previo al experimento, posteriormente se alojarán en su jaula metabólica
respectiva. A los ovinos se les ofrecerá el 3% de su peso vivo en forma de
alimento, dividido en 2 partes iguales para proporcionarse una a las 8:00 y otra a
las 20:00 h y agua ad libitum. Durante la fase experimental de colección de
muestras, se ofrecerá el alimento en un 10% adicional de lo consumido durante la
fase de adaptación; en tanto en la etapa de colección, se tomarán muestras del
alimento ofrecido, duodeno y heces, las cuales serán identificadas, pesadas y
congeladas. Las muestras del alimento descritas y heces serán secadas a 55°C
por más de 96 h hasta obtener el peso constante (AOAC, 1997). Se determinará
la materia seca absoluta y la caracterización nutricional en base seca de las
muestras del alimento y las heces que serán secadas en estufa de aire forzado a
105°C (AOAC, 1997). El extracto etéreo se calculará por el método de Soxhlet
(AOAC, 1997). El contenido de cenizas y materia seca será obtenido mediante la
73
combustión a 550°C de las muestras por 2 horas. El contenido de N del alimento y
heces, será obtenido por el método de micro Kjeldhal y la proteína cruda,
multiplicando el contenido de N x 6.25 (AOAC, 1997). La fibra detergente neutro
será determinada en el alimento y heces por el método señalado por Goering y
Van Soest (1970). El pH del líquido ruminal será tomado inmediatamente después
de su colección, posteriormente estas muestras serán congeladas para su análisis
posterior y los ácidos grasos volátiles por medio de cromatografía. 2) El segundo
experimento se evaluara el efecto de la inclusión de paja de maíz utilizada como
sustrato del cultivo del hongo Pleurotus sobre parámetros de fermentación ruminal
y absorción. La metodología será la misma del experimento 1 descrito arriba, solo
se substituirá el rastrojo de fríjol por el de maíz como única diferencia. 3) El tercer
experimento evaluara el efecto de la inclusión en la dieta de malato y el cultivo del
hongo Pleurotus sobre la cantidad y composición de la leche de ovinos. Se
utilizarán 4 borregas Pelibuey en etapa de lactancia, a las cuales se les asignará
aleatoriamente uno de los cuatro tratamientos del experimento 1 para determinar
el efecto de éstos sobre la cantidad y calidad de leche producida. Tendrán en un
periodo de 7 días de adaptación y 28 días de muestreo. La producción de leche
se registrará una vez por semana (Producción matutina + producción vespertina),
se tomarán muestras de leche (50 ml) para el análisis inmediato de la
composición y conteo de células somáticas de la leche. También se registrará la
composición corporal de las borregas al inicio del experimento, al destete y en
intervalos de 28 días posteriores. 4) En el cuarto experimento, se evaluara el
efecto de la inclusión en la dieta de malato y el hongo Pleurotus sobre el consumo
de la dieta a base de pajas en la ganancia diaria de peso, conversión alimenticia y
algunas características de la canal. Se utilizarán 5 borregos Pelibuey por
tratamiento, con un peso inicial aproximado de 20 kg y se finalizarán cuando
hayan alcanzado un peso cercano a 45 kg. Previo al experimento, los animales
serán vacunados, desparasitados y vitaminados, a cada borrego se le asignará
aleatoriamente uno de los 4 tratamientos del experimento 1, con la finalidad de
conocer el efecto de los tratamientos sobre el comportamiento productivo
(consumo de alimento, ganancia diaria de peso, conversión alimenticia y peso
final); y las características de la canal (espesor de la grasa dorsal, área del ojo de
la costilla, peso y rendimiento de la canal). El peso de la canal, se obtendrá
inmediatamente después del sacrificio; después de 48 horas de refrigeración
postmortem, se medirá el espesor de la grasa subcutánea y el área del ojo de la
costilla, entre la 12va y 13va costilla. El rendimiento de la canal, se obtendrá en
base al peso final del proceso y el peso de la canal caliente. Rendimiento= (peso
de la canal *100)/peso final).
Se espera mejorar el valor nutritivo de la paja con la incubación del hongo
Pleurotus, lo cual se verá reflejado en la productividad, la que estará fortalecida
con la adición del malato.
LITERATURA CITADA
74
AOAC. 1997. Official Methods of Analysis. 16 th edition. Association of Official
Analytical Chemists, Washington, DC.
Arteaga, C. J. D. 1999. Problemática de la ovinocultura en México. Disponible en:
http://www.conasamexico.org.mx/mesa4PROBLEM%C3%81TICA%20DE%20LAOVINOC
ULTURA.pdf
Carrera, C. B. 2008. La ovino cultura en México: alternativa para los productores
rurales. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Avances, cuaderno de trabajo.
207:1-17.
Flores, P. C. 2004. Mejora de la producción de ganado ovino mediante enzimas
fibroliticas en ovejas lecheras y malato en corderos de engorda. Tesis doctoral.
Universidad Autónoma de Barcelona. España.
Goering, H. K., and P. J. Van Soest. 1970. Forage fiber analyses (apparatus,
reagents, procedures, and some applications). In: Agric. Handbook No 379. ARS,
USDA, Washington, DC:
Gonzalez, A., B. D. Murphy, M. J. Alba and J. G. Manns. 1987. Endocrinology of
the postpartum period in the Pelibuey ewe. J. Anim Sci. 64:1717.
González-Momita, M. L., J. R. Kawas, R. García-Castillo, C. Gonzalez-Morteo, J.
Aguirre Ortega, G. Hernández- Vidal, H. Fimbres-Durazo, F. J. Picon-Rubio, and
C. D. Lu. 2009. Nutrient intake, digestibility, mastication, and ruminal fermentation
of Pelibuey lambs fed finishing diets with ionophore (monensin and lasalocid) and
sodium malate. Small Ruminant Research. 83:1-6.
González-Reina, A., J. Valencia, W. Foote, and B. D. Murphy. 1991. Hair sheep in
Mexico: reproduction in the pelibuey sheep. Anim. Breed. Abstr., 59 (6): 509-524.
Hinojosa-Cuellar, J. A., Regalado-Arrazola F. de M. y .Oliva-Hernández J. 2009.
Crecimiento prenatal y predestete en corderos Pelibuey; Dorper, Katahdin y sus
cruces en el sureste de México. Revista Científica Maracaibo. Vol. 19 No 5.
Lucas, T. J. y A. S. Arbiza. 2006. Situación y perspectivas, la producción de carne
ovina en México. Bayvet. 21: 22-28.
Martin, S. A. 1998. Manipulation of ruminal fermentation with organic acids: a
review. J. Anim. Sci. 76:3123-3132.
Martin, S. A., J. A. Bertrand, J. A. Sauis, and G. M. Hill. 2000. In situ
disappearance of malate of alfalfa and bermudagrass hay. J. of Dairy Sci. 83:308312.
Medina-Cervantes. 2009. Congreso Internacional de Carne y Leche. Mexicali, B.
C., México.
75
Martínez, G. S., O. J. Aguirre, L. E. Jaramillo, C. H. Macías, D. F. Carrillo, G. M- THerrera, y E. E. Pérez. 2010. Alternativas para la producción de carne ovina en
Nayarit, México. Revista Fuente 1:12-16.
Montañés, O. D., G. O. E. Flores, G. J. A. Martínez, C. J. Salinas, R. R. Rubio y J.
J. G. Ortiz. 2008. Use of Pleurotus pulmonarius to change de nutritional quality of
wheat Straw. I. Effect on chemical composition. Interciencia. 33:435-438.
Oddy, V. H., and R.D. Sainz. 2002. Sheep nutrition. Edited by M. Freer and H.
Dove. Editorial CAB. United Kindom.
Saenger, P. F., R. P. Lemenger and K. S. Hendrix. 1982. Anhydrous ammonia
treatment of corn stover and its effects on digestibility, intake and performance of
beef cattle. J. Anim. Sci. 54:419.
Segura, J. C., L. Sarmiento, and O. Rojas. 1996. Productivity of Pelibuey and
Blackbelly ewes in Mexico under extensive management. Small Ruminat
Research. 21:57-62.
Streeter, C. L., K. E. Conway, G. W. Horn, and T. L. Mader. 1982. Nutritional
evaluation of wheat straw incubated with the edible mushroom, Pleurotus
Ostreatus. J. Anim. Sci. 54:183.
76
ALTERNATIVAS DE ALIMENTACIÓN EN LA PRODUCCIÓN OVINA
1
Hernández Espinosa Guillermo
1
Granja Porcina Santa Cecilia, Ixtlán del Río, Nayarit, México.
INTRODUCCION
El manejo de excretas es el principal problema de la porcicultura, ya que actualmente y
debido a la legislación sanitaria, el productor no puede deshacerse de las excretas como
lo hacían tradicionalmente tirándolas a la cañadas arroyos y otros cuerpos de agua. Por
tanto el productor es obligado a deshacerse de las excretas en una vía ecológica que no
contamine el medio ambiente. A través de los años se han desarrollado diversas
tecnologías tendientes a solucionar este problema por medios físicos, químicos y
biológicos como separación de sólidos, secado, fermentación, ensilado, etc. Uno de estos
métodos, que se ha utilizado con eficiencia es el proceso de ensilaje o fermentación en el
cual la cerdaza ensilada o fermentada se utiliza como parte de las dietas de rumiantes y
de esta manera se logra un doble objetivo; deshacerse de las excretas de una manera
ecológica y utilizar sus nutrimentos ya que la cerdaza tiene más del 20 % de proteína
cruda y una digestibilidad superior al 40 %. La cerdaza puede ser incluida en dietas de
mantenimiento gestación lactación desarrollo y engorda de borregos, a niveles del 20 al
60 % obteniéndose un excelente comportamiento productivo en cada una de las etapas.
ANTECEDENTES
El proyecto surge por la necesidad que tenemos todos los porcicultores de tratar las
aguas residuales de acuerdo a la norma que establece la Comisión Nacional del
Agua.
Antes de este proyecto se lavaban las corraletas y se descargaban en el río Ixtlán,
40,000 litros de agua al día. Y actualmente solo se utilizan 12,000 litros de los cuales
4000 son residuales y se tratan para poder utilizarse como riego de una huerta de
limón.
77
El proyecto se inicia con recursos propios y un apoyo de Sanidad Animal de
SAGARPA, a través del Comité de Fomento y Protección Pecuaria del Estado.
El apoyo fue del 50% para la planta de tratamiento de aguas residuales.
Lo inician un grupo familiar que consta de 3 Mujeres y 1 Hombre.
OBJETIVOS
Dejar de contaminar el medio ambiente.
Disminuir el consumo del agua a un 70%.
Reutilizar la cerdaza como forraje para consumo de borregos
Reutilizar el líquido, tratándolo y utilizándolo para riego de una huerta de Limón.
Convertir las aguas residuales en un ingreso económico para la granja
PROCESO DE PRODUCCION DE LA CERDAZA
La cerdaza es el alimento no digerido por el aparato digestivo del cerdo y
enriquecido con la flora intestinal lo cual hace que sea un alimento de
excelente calidad para ser utilizado en la elaboración de dietas para borregos.
La Cerdaza se recolecta en carretilla, de las corraletas y se lleva al área de ensilaje.
En tambos de plásticos de 200 litros se deposita la cerdaza, agregándole agua hasta
alcanzar un 60% de humedad y un 10% de Sorgo para acelerar al proceso de
Fermentación.
En el proceso de Fermentación dura 25 días durante el cual la Cerdaza pierde el olor
a cerdo y se mueren las bacterias patógenas,
En una revolvedora se agrega la cerdaza junto con el rastrojo, obteniendo la pastura
balanceada.
78
PROCESO DE TRATAMIENTO DEL AGUA RESIDUAL
El agua se trata en lagunas facultativas.
Se le agregan enzimas, para que ayuden al proceso de limpia el cual consiste
en comerse a la materia orgánica.
El agua tratada sale con la calidad para uso del riego de la huerta de
Limones.
79
IMPACTOS
(SOCIAL, ECONOMICO, AMBIENTAL)
SOCIAL
•
•
Existen 10 empleos permanentes
De manera indirecta se benefician Agricultores de la región, comprándoles su rastrojo
y sorgo, los cuales reciben un mejor precio y seguridad en la venta de su producto.
ECONOMICO
•
•
•
•
Con la Cerdaza se sustituye el grano, ahorrándose 146 Ton. anuales con un ahorro
de $ 438,000.00
Con el estiércol de borrego se tiene un ingreso de $48,000.00 anuales
Con la venta del limón se tiene un ingreso de $ 25,000.00 anuales.
Con el ahorro del agua se reduce el consumo de energía eléctrica en un 70% lo que
representa $12,000 anuales
AMBIENTAL
• Se redujo el consumo de agua de 40,000 litros a 12,000 litros diarios.
Se redujo el 100% de las descargas de aguas residuales al rio.
RESULTADOS
La ovejas se mantienen en excelente condición corporal
La cerdaza es el alimento no digerido por el aparato digestivo del cerdo y
enriquecido con la flora intestinal lo cual hace que sea un alimento de excelente
calidad para ser utilizado en la elaboración de dietas para borregos.
Prolificidad de 1.5 corderos nacidos /oveja parida
ANÁLISIS QUÍMICO PROXIMAL DE LA CERDAZA BASE SECA
PROTEINA CRUDA
21.2%
MATERIA SECA
38.5%
GRASA CRUDA
6.3%
FIBRA CRUDA
18.1%
CENIZAS TOTALES
13.6%
E.L.N.
40.8%
E. M. Mcal/Kg
2.28
80
INGREDIENTE
DIETA CON SOYA DIETA CON GRANOS
Y MAIZ %
SECOS %
Maíz
75.2
Pasta de soya
10.2
Cascarilla de soya
10
10
Melaza deshidratada
2.5
2.5
Carbonato de calcio
1.5
1.8
Minerales traza
0.1
0.1
Cloruro se amonio
0.5
0.5
Proteína cruda%
14.6
14.6
Energía ⅟
3.4
3.4
Peso inicial kg
43.4
43.4
Peso final kg
62.1
61.9
consumo de alimento kg BS
1.65
1.59
Ganancia diaria de peso g
290
290
Conversión alimenticia kg
5.69
5.48
62.2
COMPOSICION CALCULADA
RESULTADOS
Adaptado de: Huls y colaboradores (2006)
⅟ Energía metabolizable, en megacalorias por kg.
BS= Base Seca
81
CRITERIOS DE LA REPUESTA DIETA CON MAIZ NORMAL DIETA CON MAIZ ACP
Días en prueba
61
61
Peso inicial, kg
17.8
18
Peso final, kg
33.6ª
35.1ª
Ganancia total de peso, kg
15.8ª
17.1ª
Ganancia diaria de peso, g
264ª
282ª
Consumo de alimento BH, g/d
1078ª
1193b
Consumo de alimento BS, g/d
962ª
1063b
Consumo por kg PM, g/kg
85.9ª
92.2ª
Conversión alimenticia BH, kg
4.24ª
4.30ª
Conversión alimenticia BS, kg
3.79ª
3.84ª
Eficiencia alimenticia BH, %
24.5ª
23.7ª
Eficiencia alimenticia BS, %
27.5ª
26.6a
Costo por kg producido, $
10.01
10.15
BH =Base Humedad, BS= Base seca, PM= Peso Metabólico.
ab
Distintas letras indican diferencia real (estadística)
FACTORES DE ÉXITO:
a) Los deshechos se utilizan dentro de la granja para aportar un ingreso económico
considerable.
b) Se dejo de contaminar en un 100%.
c) El estiércol de los borregos se está utilizando en las ladrilleras como liga para mejorar
la calidad del ladrillo.
d) Con el proyecto se logro aprobar una planta para la elaboración de alimentos
balanceados, para mejorar la molienda, el mezclado y elaborar el alimento más eficiente.
82
FACTORES ADVERSOS:
a) El alza del 100% de los granos
b) El altibajo de los precio de la venta de los cerdos
Cuadro 1. Comparación del contenido de proteína cruda y grasa cruda de la cerdaza contra
más comunes (% en base seca)
CERDAZA
MAIZ
SORGO
PROTEINA CRUDA
21.2 %
8%
9%
GRASA CRUDA
6.3 %
4%
2%
Cuadro 2. Contenido en nutrientes de excreta de cerdo (% en base seca).
Nutrientes digestibles totales
48
Proteína cruda
24
Fibra cruda
15
Calcio
2.7
Fósforo
2.1
Potasio
1.3
SUSTENTABILIDAD.
La Cerdaza se utiliza como alimento para borregos y el Estiércol de los borregos se utiliza
para la producción de ladrillo y como fertilizante orgánico. el agua residual se utiliza para
el cultivo de limones, por lo tanto todo se reutiliza y haciendo el proceso 100%
sustentable.
83
RENDIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA CANAL OVINA
1
Galindo García Jorge
Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, U de G.
1
CLASIFICACION DE CANALES DE OVINO
Los sistemas de clasificación son instrumentos de mercado que tratan de predecir
el valor comercial de una canal, mediante las diferencias observadas en una serie
de factores determinantes del valor económico, basados en el rendimiento o
cantidad de carne comestible. La mayoría de los sistemas de clasificación de la
carne de ovino en el mundo se basan en categorías de calidad de canal o de
cortes comerciales, mediante la evaluación visual de parámetros fácilmente
medibles en la cadena de sacrificio.
Los parámetros que actualmente se emplean en México para valorar la calidad de
la canal de ovino (pe- so, edad, conformación y estado de engrasamiento de la
canal, Norma NMX-FF-106-SCFI-2006) deberían complementarse con otros como
el color de la carne y el contenido en grasa intramuscular percibidos por el
consumidor en el momento de la compra y que se relacionan con la calidad
organoléptica de la carne (textura, jugosidad y sabor). Por otra parte existen
distintas técnicas y tecnologías que permiten una evaluación objetiva, rápida,
precisa y no destructiva de distintos parámetros relacionados tanto con la calidad
de la carne como de la canal y que podrían utilizarse en la valoración económica
de las canales ovinas, para crear clases de calidad más cercanas al consumidor.
Para el caso Europeo, el Reglamento (CEE) no 2137/92, establece “Con objeto de
mejorar la transparencia del mercado en el sector de la carne de ovino, son
necesarias disposiciones de aplicación para la determinación de los precios de
mercado que se establecen de acuerdo con dichas normas de clasificación. Es
conveniente adoptar disposiciones para el establecimiento de los precios de
mercado en un momento apropiado del proceso de comercialización. Conviene
que dicho momento sea la entrada en el matadero. Para garantizar la clasificación
uniforme de las canales de animales ovinos en la Comunidad, es necesario fijar
unas definiciones más precisas de clase de conformación, clase de cobertura
grasa y color.
Conviene establecer un sistema de comunicación de precios basado en la
clasificación realizada en el matadero inmediatamente después del sacrificio. Para
ello es necesaria una identificación apropiada de las canales.
La clasificación debe ser realizada por técnicos suficientemente cualificados. La
fiabilidad de la clasificación debe comprobarse mediante controles efectivos a fin
de garantizar su aplicación homogénea.”
En el caso de la norma mexicana tiene como propósito orientar y fortalecer la
cadena de producción, transformación, comercialización y consumo de carne de
84
ovino, a través de la definición de las características de calidad que deben reunir
las canales para su comercialización.
Que en resumen se expresan en cumplir con las especificaciones de las siguientes
tablas:
Tabla 1. Especificaciones para la clasificación de canales de Ovino.
Cordero
Parámetros
Borrego
Lechal
Liviano
Pesado
Primal
Adulto
Peso en
pie al
sacrificio
(Kg)
hasta 12
hasta 38
más de 38
NA
NA
Peso en
canal (Kg)
hasta 6
hasta 18
más de 18
NA
NA
de 1 a 3 mm
de 3 a 6 mm
de 5 a 10 mm
de 5 a 10
mm
de 4 a 6 mm
de 7 a 10 mm
de 11 a 15 mm
de 11 a 15
mm
de 7 a 10 mm
de 11 a 15 mm
más de 15 mm
más de 15
mm
hasta dientes
temporales
hasta dientes
temporales
de 1 a 4
incisivos
permanentes
de 5 a 8
incisivos
permanentes
Grasa de
cobertura
Edad
Perirrenal
abundante
hasta 45
días
Tabla 2. Clasificación de las canales de Ovino con base a la relación
grasa/conformación.
CORDEROS LIVIANOS
Grasa
CONFORMACION
EXCELENTE
BUENA
DEFICIENTE
1-3 mm
MEX EXT
MEX 1
MEX 2
4-6 mm
MEX 1
MEX 1
MEX 2
7-10 mm
MEX 2
MEX 2
MEX 2
Mas de 10 mm
F/C
F/C
F/C
85
CORDEROS PESADOS
Grasa
CONFORMACION
EXCELENTE
BUENA
DEFICIENTE
3-6 mm
MEX EXT
MEX 1
MEX 2
7-10 mm
MEX 1
MEX 1
MEX 2
11-15 mm
MEX 2
MEX 2
MEX 2
Mas de 15 mm
F/C
F/C
F/C
BORREGO PRIMAL
Grasa
CONFORMACION
EXCELENTE
BUENA
DEFICIENTE
5-10 mm
MEX 1
MEX 2
F/C
11-15 mm
MEX 2
MEX 2
F/C
Mas de 15 mm
F/C
F/C
F/C
BORREGO ADULTO
Grasa
CONFORMACION
EXCELENTE
BUENA
DEFICIENTE
5-15 mm
MEX 2
F/C
F/C
Mas de 15 mm
F/C
F/C
F/C
Para el caso Europeo, el Sistema de Calificación de canales ovinas fue aprobado en el
Reglamento Ce. No. 22/2008 por la comisión Europea, que en síntesis se concentra en
las siguientes tablas:
86
1. Conformación
Desarrollo de los perfiles de la canal y, de las partes esenciales de la misma (cuartos traseros,
lomo, paletilla)
Clase de
Conformación
Disposiciones complementarias
Cuartos traseros: Con doble musculatura. Perfiles extremadamente
convexos
S Superior
Lomo: Extremadamente convexo, extremadamente ancho y
extremadamente grueso
Paletilla: Extremadamente convexa y extremadamente gruesa
Cuartos traseros: Muy gruesos. Perfiles muy convexos
E Excelente
Lomo: Muy convexo, muy ancho y muy grueso hasta la paletilla
Paletilla: Muy convexa y muy gruesa
Cuartos traseros: Gruesos. Perfiles convexos
U Muy buena
Lomo: Ancho y grueso hasta la paletilla
Paletilla: Gruesa y convexa
Cuartos traseros: Perfiles generalmente rectilíneos
R Buena
Lomo: Grueso, pero menos ancho hasta la paletilla
Paletilla: Bien desarrollada, pero menos gruesa
Cuartos traseros: Perfiles con tendencia a ligeramente cóncavos
O Menos buena
Lomo: Escasa anchura y grosor
Paletilla: Con tendencia a estrecha. Escaso grosor
Cuartos traseros: Perfiles cóncavos a muy cóncavos
P Inferior
Lomo: Estrecho y cóncavo, con los huesos aparentes
Paletilla: Estrecha, plana y con los huesos aparentes
87
2. Cobertura de grasa
Cantidad de grasa en el exterior y en el interior de la canal
Disposiciones complementarias1
Clase de cobertura de
grasa
Externa
Presencia escasa o nula de grasa
Interna
Abdominal: Presencia escasa o nula de grasa en
los riñones
1. Muy escasa
Torácica: Presencia escasa o nula de grasa entre
los riñones
2. Escasa
Externa
Una capa muy fina de grasa cubre parte de la canal,
aunque puede ser menos apreciable en los
miembros
Interna
Abdominal: Riñones con presencia escasa de grasa
o cubiertos parcialmente por una capa muy fina de
grasa
Torácica: Músculos claramente visibles entre las
costillas
Externa
3. Media
Interna
Una capa fina de grasa cubre toda la canal o la
mayor parte de la misma
Zonas de grasa ligeramente más espesa en la base
del rabo
Abdominal: Una capa fina de grasa cubre total o
parcialmente los riñones
Torácica: Músculos aún visibles entre costillas
4. Importante
Externa
Una capa espesa de grasa cubre toda la canal o la
mayor parte de la misma, aunque puede ser más
delgada en los miembros y más espesa en las
paletillas
Interna
Abdominal: Riñones cubiertos de grasa
Torácica: Los músculos entre las costillas pueden
presentar infiltraciones de grasa
Pueden apreciarse depósitos de grasa en las
costillas
5. Muy importante
Externa
Interna
Cobertura muy espesa. Pueden ser visibles
acúmulos de grasa
88
Abdominal: Riñones cubiertos de una capa espesa
de grasa
Torácica: Los músculos entre las costillas
presentan infiltraciones de grasa
Se aprecian depósitos de grasa en las costillas
1. Las disposiciones complementarias para la cavidad abdominal no se aplican a
los efectos del anexo III del Reglamento (CEE) n° 2137/92
En Estados Unidos, los grados de calidad de una canal de ovino se clasifican en cinco:
suprema, selecta, buena, de utilidad y desecho, (tabla 3).
Tabla 3. Relación entre veteado graso del costado, madurez y calidad.
BIBLIOGRAFIA:
Norma Mexicana de clasificación de canales de Ovino NMX-FF-106-SCFI-2006.
Reglamento (CE) No 22/2008 de la Comisión Europea.
United States Standards for Grades of Lamb, Yearling Mutton, and Mutton Carcasses,
1992.
89
EVALUACIÓN DE APTITUD REPRODUCTIVA DEL OVINO/CAPRINO
Vázquez García Alberto
Depto. de Producción Animal
CUCBA, Universidad De Guadalajara
La evaluación de la aptitud reproductiva del macho se realiza previa y posterior al
servicio, a una exposición o venta, para la extracción de semen para la
inseminación artificial (IA), o en casos peritajes. La finalidad de la evaluación es
determinar si el animal es apto, no apto o cuestionable para la reproducción.
Este examen consta de una serie de pasos que deberían realizarse en forma
rutinaria y sistemática. A continuación se detallan los mismos.
1)
2)
3)
4)
5)
6)
7)
8)
9)
Reseña
Anamnesis
Examen clínico general
Examen clínico particular
Examen biológico (semen)
Examen funcional, de la libido y Prueba de Capacidad de Servicio
Examen Sanitario
Examen complementario
Informe y destino
1) Reseña: individual y de ato
2) Anamnesis: individual y de ato
3) Examen clínico general : En primera instancia los carneros son evaluados
en estación y posteriormente “sentados a la australiana”. Con el animal en
estación se evalúa la condición corporal y si durante el examen se observa
algún signo que oriente hacia alguna patología en cualquier sistema o
aparato (diarrea, disnea, secreción nasal, etc.) deberá evaluarse el mismo
exhaustivamente para realizar un correcto diagnóstico Posteriormente, la
evaluación general del animal debe de realizarse con el animal sentado a
la australiana. El examen comienza con la evaluación de ojos (entropión,
ectropión, queratoconjuntivitis, etc.) y conjuntiva; se continua con el
bloqueo donde se inspecciona la presencia o no de braquignatia o
prognatia y edad. Con respecto al aparato locomotor debe prestarse
atención al estado de pezuñas. Posteriormente se inspeccionan los
ganglios por medio de la palpación; los ganglios palpables normalmente
son: submaxilares, preescapulares, prefemorales, inguinal superficial (o
escrotal) y poplíteos. Los otros ganglios que se revisan (palpables en
casos de patologías) son: retrofaringeos y axilares.
4) Examen clínico particular: corresponde a la inspección y palpación de los
genitales externos.
90
• Escroto: asimetría, adherencias, calor, sensibilidad, lesiones de piel.
• Testículos: se toma la base del escroto desde atrás y se desplazan
los testículos hacia caudal y distal. Se debe inspeccionar la simetría,
forma, posición, tamaño, consistencia, desplazamiento y
temperatura de ambos. La forma es alargada y oval, con una
posición vertical, las alteraciones en la posición ocurren por rotación
alrededor del eje vertical y/o angulación de dicho eje. Para la
evaluación del perímetro testicular se utiliza el escrotímetro. Los
valores mínimos ideales sugeridos son borrego 12 meses: 28 cm,
borrego dos dientes 30cm y carnero 32cm. La consistencia se
evalúa por palpación bimanual, por lo cual se fija primero el
testículo tomando el cuello del escroto con una mano y con otra se
palpa el testículo; luego se evalúa el otro testículo. La consistencia
normal es tenso-elástico (se puede hundir la superficie con la punta
de los dedos). Las orquitis
y/o periorquitis reducen el
desplazamiento testicular dentro del escroto. Un aumento en la
temperatura notable a la palpación orienta hacia una inflamación
aguda o subaguda.
• Epidídimo: la inspección se realiza con el testículo fijado
manualmente. Se evalúa: cabeza (forma, simetría, consistencia:
tenso-firme-elástica); cuerpo: en lateral del testículo, (ubicación,
tamaño, forma, consistencia: similar a cabeza) y cola: forma,
simetría, tamaño y consistencia similar a la cabeza. Hallazgos
patológicos: aplasia, hipoplasia, asimetría, aumento de tamaño,
cambios en consistencia, calor, aumento de sensibilidad.
• Cordón espermático: compuesto por vasos sanguíneos y linfáticos,
nervios, músculo cremaster y conducto deferente. Se ubica en el
polo dorsal del testículo y se puede palpar hacia el canal inguinal.
Inspeccionar por palpación: simetría, consistencia (tenso-firmeelástica) Dentro del cordón, hacia medial se puede palpar el
conducto deferente. Hallazgos patológicos: aplasia segmentaria de
conductos de Wolff, hernia inguinal, procesos inflamatorios.
• Prepucio: evaluar piel, temperatura, aumento de tamaño,
deformaciones, lesiones cutáneas, secreciones, mucosa (en caso de
prolapso prepusial). La evaluación del orificio prepusial se realiza al
momento de exteriorizar el pene.
• Pene: la exteriorización se realiza tomando con una mano el
prepucio y llevándolo hacia atrás, mientras que con la otra se toma
el cuerpo peneano y se lleva hacia delante. Luego, se sostiene el
pene y con la mano que llevaba hacia atrás el prepucio se toma el
pene por detrás del glande para lograr una completa exteriorización.
5) Examen Biológico (de Semen): la evaluación del eyaculado se realiza
siguiendo los mismos pasos de la evaluación de semen fresco en bovinos
91
(ver protocolo de evaluación de semen bovino). La diferencia principal se
encuentra en los valores de volumen y concentración.
El volumen va de los 0.3 a los 1.5 ml de semen por eyaculado, dependiendo
de la edad, raza, C.C. y método de extracción.
La concentración se clasifica en:
MB= Cremoso, de 3 a 5.000.000 esp/mm3
B= lechoso, 2 a 3.000.00esp/mm3
R= leche aguachenta, de 700.000 a 2.000.000 esp/mm3
P= traslucido, menos de 700.000 esp/mm3
Valores normales del semen ovino/caprino
Parámetros
Valores Normales
Aspecto
Blanco cremoso
Volumen (ml)
0,3-1,5
Ph
6,2-7,3
Concentración
3-5 x106 esp/mm3
M.M.Mi (1-5)
3-5
MI(%)
70-90
Vigor ((0/5)
3-4
Vivos (%)
80-95
Acrosomas normales (%)
80-95
El semen puede ser utilizado fresco (a 30-37oC), refrigerado (5-15oC) o
congelado (-196oC) para IA. Las vías de inseminación son vaginal profunda,
cervical (pericervical, intracevical, trancervical) o intrauterina por laparoscopía.
Las dosis inseminantes poseen una concentración y un volumen que varían de
acuerdo a la vía de inseminación y al método de conservación.
Para vía vaginal profunda (a ciegas) con semen fresco: 300 x 106 esp con un
volumen de 0,3-0,5ml.
Para vía cervical con semen fresco o:100x106 esp con un volumen de 0,050,2ml. Para semen congelado por vía cervical se utilizan pajuelas de 0,25ml
con una concentración de 100x106 esp.
92
Para vía laparoscopía intrauterina con semen congelado: 20-50x106 esp en
pajuelas de0,25ml colocándose media dosis en cada cuerno.
6) Examen funcional, de la líbido y prueba de capacidad de servicio: no se
realiza de rutina.
7) Examen Sanitaro: libre de brucelosis (B. ovisy B. melitensis)
8) Examenes Complementarios: ultrasonografía de testículo, epidídimo y
vesículas seminales.
9)Informe y Destino: El informe contendrá la categoría de evaluación que
presentó el animal examinado. Estas categorías son:
• Satisfactorio: animal físicamente apto, con el mínimo de
perímetro escrotal de acuerdo a la raza y edad, con un semen de
calidad, libre de enfermedades.
• Insatisfactorio: animal con parámetros por debajo de lo aceptado
y que es poco probable que los mejoren. Animales con defectos
de aplomos o cualquier carácter indispensable hereditario.
• Diferido: animal que posee un valor por debajo de lo aceptado
pero que en el resto del examen es apto. De acuerdo a la
alteración
se decide
una próxima
evaluación.
Bibliografía
Ungerfeld. R. Reproducción en los animales domésticos. Tomo II Ed.
Melibea. 2003
Aisen, E. Reproducción ovina y caprina. Ed. Intermédica. 2004.
Evans, G; Maxwell, W. Inseminación Artificial de ovejas y cabras. Ed. Acribia.
1990
93
SINCRONIZACIÓN EN OVINOS
Carrillo Díaz Fernando*1, Martínez González Sergio2, Aguirre Ortega Jorge2,
Gómez Danés Alejandro2, Ulloa Castañeda Ricardo2, José Lenin Loya
Olguín2
1
Cuerpo Académico de Reproducción y Genética Animal, 2Cuerpo Académico
Producción y Biotecnología Animal de la., Universidad Autónoma de Nayarit
(UAN). Carretera de cuota Compostela-Chapalilla Km. 3.5, C.P. 63700.
Compostela, Nayarit. Correo electrónico: <[email protected]>
INTRODUCCION
El creciente estudio de la fisiología de la reproducción, ha posibilitado conocer
más a fondo, los mecanismos que regulan la secreción hormonal y comprender
mejor la biología del desarrollo y de la reproducción, esto, ha traído consigo la
manipulación y el control del ciclo estral, de las especies que son explotadas por
el hombre, utilizando programas de sincronización
o inducción del celo
(Thimonier, 1979). Es sin duda, si no el evento más trascendente de la
reproducción de los animales, si un parte aguas muy importante, ya que permite
principalmente, que determinemos el momento en que deban parir las hembras,
dependiendo de las condiciones del mercado, la disponibilidad de alimentos o
inclusive las condiciones económicas de los productores.
A las hembras que están ciclando, se les pueden administrar progestágenos por
períodos de 12 a 14 días, con el fin de provocar la regresión del cuerpo lúteo y
lograr la sincronización del estro (Lamond, 1964).
Sin embargo, Robinson (1965) y Laster y Glimp (1974), reportan que los
tratamientos
prolongados
(12
a
14
días),
con
progestágenos
reducen
marcadamente la fertilidad, afectando el transporte de los espermatozoides
(Lamond, 1964; Quinlivan y Robinson, 1969).
Los tratamientos largos con progestágenos, han sido ampliamente utilizados en
ovejas para inducir y sincronizar el celo, un alto porcentaje muestra conducta de
estro, pero la fertilidad es baja, igual que un estro natural, este fenómeno ha sido
atribuido a cambios hormonales, que provocan una asincronía entre la signología
del celo y
la ovulación, con una subsecuente alteración en el transporte del
espermatozoide (Viñoles, 2001).
94
Así mismo, los tratamientos cortos de cinco a seis días, con progestágenos
durante periodos de anestro, han sido efectivos para la inducción del estro con
fertilidades elevadas. También la utilización de dispositivos intravaginales
reciclados en temporadas de anestro, han dado buenos resultados en cuanto a la
presentación de celo, pero la tasa de gestación es baja, para compensar éste
efecto inconveniente, se ha administrado Gonadotropina Coriónica equina (eCG),
con buenos resultados en la fertilidad (Viñoles, 2001).
En éste mismo sentido Carrillo (2006), reporta aumento en la fertlidad de hembras
de dos o más partos, así como la prolificidad en ovejas sincronizadas y tratadas
con somatotropina bovina recombinante (bST).
Viñoles (2001), realiza un estudio para evaluar el efecto de los tratamientos de
progesterona largos (12 días), contra los tratamientos cortos (6 días), sobre la
dinámica folicular, la sincronización de estro y la tasa de gestación, utilizando
acetato de medroxiprogesterona (MAP), con y sin aplicación de gonadotropina
coriónica equina, al final del tratamiento con MAP, observando una tasa de
gestación baja en los tratamientos largos, relacionado con una pobre regresión
folicular, que a su vez promueve la ovulación de los folículos dominantes. Los
tratamientos
cortos
tuvieron
una
tasa
de
gestación
probablemente a la ovulación de nuevos folículos reclutados,
elevada,
debido
la aplicación de
eCG, no presentan ninguna ventaja con tratamientos largos de MAP y tiene un
efecto perjudicial en los tratamientos cortos.
La sincronización de estros o celos, consiste en obtener un grupo de hembras
dentro de la misma fase del ciclo estral, de forma que los celos se presenten en
periodos cortos de tiempo o de preferencia al mismo tiempo, se pretende
incrementar de manera significativa la agrupación del calor de las hembras, se
busca sincronizar los eventos del ciclo ovárico y manipularlos de acuerdo a las
conveniencias del productor (Gastelum y Briseño, 1985. Hernández y Carrillo,
2005).
REVISIÓN BIOBLIOGÁFICA
Las principales ventajas de un programa de sincronización de celos son las
siguientes:
95
1.- Permite la programación y calendarización de los partos en la época mas
propicia del año, en cuanto a necesidades del mercado, condiciones climáticas,
disponibilidad de forraje y alimentos.
2.- Genera la posibilidad de incrementar la tasa reproductiva de las hembras, ya
que permite llevar a cabo el empadre en épocas consideradas tradicionalmente
como de anestro, así como incrementar el tamaño de la camada.
3.- Permite el manejo de los animales en grupo, lo que facilita la programación de
las actividades de una explotación y por lo tanto se hace mas eficiente el uso de
la mano de obra y de las instalaciones.
4.- Es posible la programación de la alimentación de los animales en sus
diferentes etapas fisiológicas.
5.- Mayor aprovechamiento de los sementales.
6.-Es posible implementar otras técnicas como la inseminación artificial y la
transferencia de embriones
Los métodos para la sincronización están clasificados de acuerdo al uso o no, de
algún tipo de droga en farmacológicos y naturales.
Entre los métodos no hormonales o naturales mas conocidos y efectivos se
encuentran:
El efecto macho. Consiste en la introducción de un macho adulto y entero,
después de un periodo de aislamiento superior a cinco semanas en un grupo de
hembras que no hayan tenido contacto con machos. Es un mecanismo andrógeno
dependiente, debido a feromonas del macho producidas por las glándulas
sudoríparas, aunque también tiene un componente social. Las feromonas actúan
como señal sobre los bulbos olfatorios de la hembra, provocando una reacción
neuroendócrina que se traduce en un incremento de frecuencia en la secreción
pulsátil de LH y en un estímulo en el crecimiento de los folículos hasta ser
preovulatorios. La descarga de LH puede aparecer entre 3 y 30 horas
estableciéndose la ovulación entre 24 y 30 horas (Martin, 1986). La ovulación no
va precedida de signos de celo y se caracteriza por ciclos de corta duración y baja
96
secreción de progesterona luteal, luego, se establecen ciclos normales y fértiles
(González et al., 2005).
El efecto hembra-hembra. La presencia de hembras en estro, puede tener efecto
inductor de la actividad sexual de sus compañeras anéstricas (Álvarez, 2000), e
incluso alterar la duración de algunas fases del ciclo estral ya existente (Romano,
2002), Dicho efecto hembra-hembra parece estar afectado por factores similares
a los que intervienen en el efecto macho (Álvarez y Zarco, 2001), ya que a mayor
grado de contacto con las hembras en celo, permite una mayor respuesta
ovulatoria de las hembras en anestro ( Zarco et al., 1995., Germán, 2005). El
tema, aún sigue en controversia, ya que no se ha logrado demostrar el efecto en
algunas razas ovinas.
Entre los métodos farmacológicos u
hormonales
mas conocidos y efectivos
están:
Melanotonina. Es una hormona producida por la glándula pineal en respuesta a
un estímulo luminoso, que es convertido en una señal nerviosa y endócrina, y se
interpreta por la oveja como señal inductora o supresora de la hormona liberadora
de gonadotropinas (GnRh). (Pérez y Porras, 2006). Algunos investigadores han
administrado
melatonina
por
diferentes
vías
(implantes,
con
alimento,
inyecciones), a ovejas en condición de anestro poco profundo antes de la
introducción de los carneros al hato. En la mayoría de los casos hubo mejoría en
la tasa de parición, algunas ovejas quedaron gestantes mas temprano o se
incrementó la tasa de concepción, sin embargo el efecto del tratamiento no es
mediado por un incremento en la secreción de LH (Germán, 2005).
Prostaglandina f dos alfa (pgf2α). Es un derivado graso del ácido araquidonico, se
produce en el endometrio y viaja vía sanguínea hacia el ovario, en donde induce
la regresión o lisis del cuerpo lúteo. El control del pico preovulatorio de LH,
ovulación y presentación del celo, se obtienen mediante la luteólisis inducida con
la prostaglandina F2 alfa o sus análogos sintéticos, se alcanza una completa
regresión del cuerpo lúteo aproximadamente en 20 horas, desde la administración
intramuscular de la hormona y el celo se presenta en aproximadamente 48 – 72
horas.
97
Existen en el mercado prostaglandinas naturales y sintéticas que se utilizan para
manipular la actividad reproductiva. Su mecanismo de acción consiste en inducir
la regresión prematura del cuerpo lúteo para que las hembras entren en fase
folicular al mismo tiempo (McDonald, 1971).
Las prostaglandinas tienen restricciones, ya que solo actúan en animales que
estén ciclando normalmente y su respuesta solo será positiva si la hembra se
encuentra dentro de los días 4 al 14 del ciclo estral, por lo que se hace necesario
aplicar dos inyecciones consecutivas separadas entre si, de 9 a 11 días.
El
tratamiento es efectivo con aparición de celo en mas de 90% de las hembras, sin
embargo la fertilidad al primer servicio es baja. Estudios recientes señalan que la
dinámica
de
crecimiento
folicular
es
mejor
en
hembras
tratadas
con
prostaglandinas que en aquellas tratadas con progestágenos (González-Bulnes,
2005).
Puede causar aborto cuando se administra a hembras que se encuentren durante
el primer tercio de gestación, ya que en ésta etapa, la buena marcha de la preñez,
depende totalmente del cuerpo lúteo. Por éstas razones, el porcentaje y grado de
sincronización es bajo y el grado de respuesta al tratamiento es variable (Romero
y Ortiz, 2005).
Progesterona y progestágenos. Son hormonas esteroides que pueden obtenerse
por vía natural (progesterona) o sintética. Su estructura química los hace capaces
de ser administrados en forma inyectada (progesterona), en forma de implantes
de silicón (progesterona, norgestomet), en esponjas de liberación intravaginal
(acetato de fluorogestona FGA, acetato de medroxiprogesterona MGA), o por vía
oral (Allyl-trembolona, acetato de melengestrol) (Gutierrez, 2005).
Estas
hormonas ejercen una retroalimentación negativa a la secreción de la hormona
Luteinizante (LH), para que los eventos endócrinos que conducen a la maduración
de los folículos preovulatorios en el ovario y finalmente su ovulación sean
inhibidos (Crosby et al., 1991). Al desaparecer el cuerpo lúteo simulado por la
progesterona endógena se incrementan los niveles de la Hormona Folículo
Estimulante (FSH) y de LH, reiniciándose el desarrollo folicular y presentándose el
celo sincronizado, en la mayoría de las hembras tratadas en un periodo de 48
horas después de finalizado el tratamiento.
98
La sincronización con progestágenos es altamente eficaz para inducir estros, pero
cuando el tratamiento es prologado la fertilidad es baja, y se han utilizado con
éxito tratamientos combinados, que al añadirse a los esquemas de tratamiento
permiten una reducción en la vida media del cuerpo lúteo (Gutierrez, 2005).
LITERATURA CITADA
ÁLVAREZ, R. (2000). Efecto de la anosmia y la conducta social sobre la secreción
de LH y ovulación de cabras anéstricas inducidas a ciclar mediante el efecto
hembra. Tesis de Maestría FMVZ/UNAM México.
ÁLVAREZ, R., Zarco, L. (2001). Los fenómenos de bioestimulación en ovejas y
cabras. Vet. Mex. 32: 117-119
CARRILLO, D.
(2005). Efecto de la aplicación de somatotropina bovina
recombinante (bST) sobre la productividad de ovejas Pelibuey sincronizadas.
Tesis de Maestría. UAMVZ/UAN. Compostela Nay.
CROSBY, W., Boland, M. and Gordon, I. (1991). Effect of progestagen treatament
on the incidence of oestrus and pregnancy rates in ewes. Anim. Reprod. Sci. 24:
109- 118
HERNÁNDEZ, B. y Carrillo, D. (2005). Manual de Reproducción en Ovinos.
U.A.M.V.Z./U.A.N. Compostela Nay.
GASTELUM, P. y Briseño, O. (1985). Efecto de implantes hormonales con y sin
destete temporal en la sincronización de estros en ovinos. Memorias de XIX
Reunión Nacional de Investigación Pecuaria en México. pp183
GERMAN, A. (2005). Efectos sociales y sexuales en la producción de pequeños
rumiantes. Memorias. Reproducción en Rumiantes. Colegio de Postgraduados.
Montecillo Edo. de Mex. México pp 41-57
GONZÁLEZ-Bulnes, A., López-Sebastian, A., Santiago-Moreno, J., Veiga-López,
A., Toledano-Díaz, A. e Contreras, I. (2005) Métodos alternativos en
biotecnologías reproductivas en ovinos y caprinos. Memorias. Reproducción en
Rumiantes. Colegio de Postgraduados. Montecillo Edo. de Mex. México pp 17-39
GUTIÉRREZ, C. (2005). Manejo hormonal del ciclo estral.
Reproducción de
Animales Domésticos. Ed. LIMUSA ed. 2a edición pp 117-126
LAMOND, D.R. (1964). Synchronization of ovarian cycles in sheep and cattle.
Anim. Breed. Abst. 32: 269-285
99
LASTER, D.B. and Glimp, H.A. (1974). Influence of breed on response to
exogenous hormones in estrus and anoestrus ewes. J. Anim. Sci. 39: 1129
MARTIN, G., Oldham, C., Cognie, Y., Pearse, D. (1986). Physiological responses
of anovulatory ewes to theintroducction of rams; a review. Liv. Prod. Sci. 15: 219247
MCDONALD,
L.
(1971)
Reproducción
y
Endocrinología
Veterinaria
Ed.
Interamericana. México D.F. pp50
PÉREZ, R., Porras, A. (2005). Reproducción de ovinos. Reproducción de
Animales Domésticos. Ed. LIMUSA ed. 2a edición pp 439-468
QUINTIVAN, T.D. and Robinson, T.J. (1969).: Number of spermatozoa in the
genital tract after artificial insemination of progestagen-treated ewe. J. Reprod.
Fertil. 19: 73-86
ROBINSON, T.J. (1995). Use of
progestagen-impregnated sponges insert
intravaginally of subcutaneosly for the control of the oestrus cycle in sheep.
Nature. 206: 39-41
ROMANO, J. (2002). Does in proestrous-estrous hasten onsetin does estrous
synchronized during breeding season. Applied Animal Behaviour Science 77: 329334
ROMERO, J, y Ortiz, O. (2005). Abortos. Reproducción de Animales Domésticos.
Ed. LIMUSA ed. 2a edición pp 261-275
THIMONIER,J. (1979).: Hormonal control of Oestrus cycle in the ewe (a review).
Livest. Prod. Sci. 6: 39-50
VIÑOLES, G.C., Forsberg, M., Banchero, G. and Rubianes, E. (2001).: Effect of
long-term progestagen treatment on follicular development and pregnancy rate in
cyclic ewes. Theriogenology. 55: 993-1004
ZARCO, L., Rodríguez, E., Angulo,M., Valencia, J. (1995). Female to female
stimulation of ovarian activity in the ewe. Anim. Reprod. Sci. 39: 251-258
100
MANEJO DE BASES DE DATOS
Soto Díaz Luz del Carmen, Delgado Estrella Manuel.
Cordero Supremo Asesoría Integral.
La aventura de ser ovinocultor puede ser tan cómoda o tan tortuosa como se quiera. Eso
depende de la planeación, el control y el análisis que se tenga. La mayoría de los
rebaños ovinos en el país, no llevan controles de producción y menos de costos, sin
embargo la situación tan apremiante actual en los precios de los insumos, obliga al
productor a ser más eficiente y la necesidad de llevar controles y hacer análisis de esa
información se hace cada día más necesaria.
Es una realidad que lo que no se mide, no se puede mejorar. No basta con ver a los
animales “bonitos”, se debe de medir. Esta es la única manera de conocer el estatus
productivo de la empresa y valorar el tan mencionado costo-beneficio.
Los registros y el análisis de la información, es tanto para empresas chicas o familiares
como para empresas grandes. Independientemente del tamaño del rebaño, el control y el
análisis de la información es indispensable.
Los registros son los acontecimientos diarios en un rebaño, llevados de manera ordenada
y práctica para que su análisis se facilite. Esos registros se capturan en los corrales y
deben ser llevados por la persona más cercana a los animales, generalmente el
encargado. Se recomienda que este control se haga de manera diaria y no se requiere
un alto nivel académico. El registrar cada evento debe ser rutinario, parte del éxito para
lograr este hábito es que el diseño de los formatos sea sencillo. Se debe considerar que
cada registro individual que se haga, va a repercutir directamente sobre los promedios y
valoración del rebaño, de aquí la importancia de hacer los registros bajo una rutina con
seriedad.
Una vez que se tienen los registros diarios, lo más importante es hacer un análisis de
esos datos y que esa información se use para planear estrategias encaminadas a mejorar
o a corregir un problema. Es aquí donde nos ayuda mucho el uso de las bases de datos.
El software Cordero Supremo es un software mexicano que atiende esa necesidad y está
diseñado para el esquema de producción ovina del país.
¿Cómo comienza el control del rebaño?...
Con animales identificados y formatos sencillos para el registro de datos.
101
FORMATOS.
Para el control productivo:
1. Censo.- datos individuales de cada vientre y semental, como fecha de nacimiento,
madre, padre, peso al nacimiento, tipo de parto.
2. Registro de Partos.- que incluya fecha; arete de madre; número de cría;
identificación, sexo y peso de cada cría; abortos y mortalidad perinatal.
3. Registro de Destetes.- que incluye fecha, identificación individual del cordero y
peso.
4. Control de inventarios.- por etapa productiva (sementales, vientres, corderos
lactantes, engorda y reemplazos) se lleva el registro de entradas, salidas o ventas
y bajas, para obtener la existencia diaria.
5. Monitoreo de engorda.- se registra la fecha, la identificación individual del cordero
y su peso, para ser comparado con el peso al destete y valorar la GDP (ganancia
diaria de peso) en la engorda.
6. Registro de consumo de alimento.- se registra cada tipo de alimento consumido
durante el mes, por cada etapa productiva.
Para el control de costos:
La tarea de llevar los costos puede ser tan sencilla como llevar los siguientes datos:
7. Compras de insumos (Fecha, producto, kgs y precio).
8. Compras de animales (Fecha, número de animales, kgs y precio).
9. Gastos (Fecha, tipo e importe).
10. Ventas (Fecha, producto, kgs y precio).
Y esta información se va relacionar con algunos registros de producción como son:
•
Consumo por tipo de alimento.
•
Inventario del rebaño.
•
Dietas.
Estos registros proporcionan la información necesaria para conocer la situación
productiva y económica de la explotación.
A continuación se ilustra algunos formatos:
1. Censo inicial de vientres y sementales.
102
2. Registro de partos.
3. Registro de Destetes.
4. Control de Inventarios (Entradas, salidas y bajas).
5. Monitoreo de Engorda.
103
6. Registro de Consumo de alimento.
ANÁLISIS.
Parámetros que derivan del registro de partos:
Prolificidad.- número total de corderos nacidos entre el total de borregas paridas.
Mortalidad perinatal.- número de corderos muertos al parto o en las primeras 48
horas, entre el total de corderos nacidos.
Intervalo entre partos.- número de días entre un parto y otro de cada borrega.
Fertilidad.- se refiere al número de borregas paridas entre el número total de
borregas expuestas en un intervalo de tiempo.
Porcentaje de abortos.
Peso al nacimiento de hembras y de machos.
En este ejemplo se puede observar que a partir de Enero la prolificidad ha tenido un
aumento significativo y nos indica que el manejo y la estrategia de selección, están
funcionando.
104
Parámetros que derivan del registro de destetes:
Número de corderos destetados.
Peso al destete.
Días de lactación.
Ganancia Diaria de Peso (GDP) en lactación.- desde el nacimiento hasta el
destete.
En este ejemplo se puede observar que a partir de Septiembre de 2009 la ganancia
diaria de peso (GDP) en lactación mejora considerablemente. En este caso demostró que
el cambio de dieta estaba funcionando.
105
Kilogramos destetados por borrega:
Individual.- es la suma del peso de los corderos destetados de cada
borrega por parto.
En este ejemplo, en grafica, se puede observar que las borregas que parieron en
Febrero, Marzo y Abril de 2011, han destetado por parto, entre 36 y 40 kg.
106
Índice de Procreo:
En Kilogramos.- se refiere a la suma del peso de los corderos destetados
de cada borrega en el lapso de un año.
En número de corderos.- es la suma de los corderos destetados por una
borrega en el lapso de un año.
Esta es una lista de la borregas paridas en Octubre de 2010, y de cada una se conoce los
kgs destetados en ese parto (A) y además su Indice de Procreo, en kgs (B) y número de
corderos (C) por borrega por año.
A
107
B
C
Este parámetro es muy importante pues en su valor se ven reflejados varios
aspectos como:
Fertilidad.
Prolificidad.
Mortalidad de corderos desde el parto hasta el destete.
Capacidad lechera.
GDP en lactación
De cada borrega debemos conocer:
Intervalo entre partos.
Prolificidad.
Kilogramos destetados por parto.
Índice de procreo.
Parámetros que derivan del control de inventarios:
El principal parámetro es el porcentaje de mortalidad en cada etapa:
•
Sementales.
•
Vientres.
108
•
Corderos lactantes.- desde que es registrado (después de las primeras 48 horas)
hasta el destete.
•
Engorda.- corderos destetados en engorda
•
Corderas reemplazos.- hembras en desarrollo hasta antes de ser expuestas a
macho.
En este ejemplo, se observa que en el mes de Octubre de 2010, hubo problemas que
determinaron una mortalidad de 4.63 % en corderos lactantes, y que los siguientes
meses, se disminuye a una tercera parte esa mortalidad.
Parámetros que derivan del monitoreo de GDP en engorda:
•
GDP en engorda.- peso que aumenta el cordero desde el destete a esa fecha o
en un intervalo de tiempo específico dentro de su estancia en la engorda.
•
Conversión Alimenticia.- relaciona Consumo de Alimento con GDP, y corresponde
a la cantidad de alimento consumido para producir un kilogramo de carne.
Este parámetro es muy importante, de hecho para tomar una decisión sobre la
alimentación se debe de evaluar la conversión alimenticia y no solo el precio por
kilogramo de la dieta.
En el siguiente ejemplo, se observa la GDP en engorda de cada pesaje, y la valoración
de dos dietas para tomar decisiones en base a eficiencia y posteriormente en costos.
109
Parámetros que derivan del control de consumo de alimento:
•
Consumo de alimento total.
•
Consumo de alimento por etapa productiva.
•
Consumo de alimento individual.- relaciona el consumo de alimento diario entre
existencia promedio de animales y corresponde a los kilogramos de alimento
consumido por animal al día. Se debe observar también por etapa productiva.
En este ejemplo, se puede observar que en la engorda en el mes de Abril de 2010,
hay un bajo consumo de alimento. Este dato nos indica que hay que revisar estado de
salud de animales, frecuencia y cantidad de servido de alimento, funcionamiento de
comederos, algún cambio en la dieta, posible robo de alimento, etc.
110
USO DE DATOS PARA SELECCIÓN.
Una vez que se tienen las tarjetas productivas de las borregas, se puede hacer desecho
de las menos productivas y selección de las borregas supremas. En esta tarjeta se puede
observar una borrega con muy baja producción (ver índice de procreo).
En ese mismo rancho, se encuentran borregas como esta:
111
Otro ejemplo del análisis de datos. En este rancho en los 12 meses de 2006, con una
existencia
promedio
de
697
vientres,
112
se
destetaron
1371
corderos.
Al año siguiente en los primeros 10 meses, con una existencia promedio de 684 vientres,
se destetaron 1617 corderos, es decir 246 corderos más y en solo 10 meses.
113
En otro rancho, en 2005 con una existencia de 348 vientres, se destetaron 609 corderos,
esto hace un promedio de 1.75 corderos/oveja/año.
Y en 2007, con menos borregas (206 vientres de existencia promedio), logra destetar 416
corderos, lo que equivale a un promedio de 2.02 corderos/oveja/año.
114
ASPECTOS ECONÓMICOS.
Todo se resume en:
Estado de Resultados (Ingresos - Egresos).
115
Valor del inventario de animales.- se compara el valor del inventario de una fecha
a otra.
116
Valor del inventario de bodega.- se calcula lo que existe en bodega.
Costo de producción por kg producido.
117
CONCLUSIONES
Con los ejemplos que se manejaron, queda claro que si no se tiene información
ordenada, no se puede hacer un análisis de los datos productivos, y sin ese análisis es
difícil establecer estrategias adecuadas para mejorar los parámetros.
Cada rancho es un sistema único y sus condiciones y recursos específicos son los que se
deben tomar en cuenta para planear el sistema de producción más eficiente
económicamente.
En nuestra experiencia, no se puede mejorar nada si no se mide. Es por eso que con
este trabajo queremos dejar la inquietud de llevar registro de costos y parámetros
productivos para dirigir las decisiones del rebaño en base a éstos.
Afortunadamente actualmente existen sistemas computacionales (unos más complicados
y otros más sencillos) que nos ayudan a evaluar los parámetros productivos y los costos
de producción haciendo una correlación automática entre dietas, control de inventarios y
balance de recursos, que nos ayudan a tomar decisiones rápidas para llevar el rebaño a
ser un negocio lo más rentable posible. Ante la situación actual del precio de los insumos,
es la única manera de sobrevivir en este ramo pecuario.
118
RENTABILIDAD DE LA EMPRESA DE PRODUCCIÓN DE OVINOS
Ulloa Castañeda Ricardo R1, Meza R Eduardo2, Martínez González Sergio1
Aguirre Ortega Jorge1, Gómez Danés Alejandro A1.
1
C.A. de Producción y Biotecnología Animal, de la Unidad Académica de
Medicina Veterinaria y Zootecnia, de Universidad Autónoma de Nayarit. Correo
electrónico: [email protected]. 2 C.A. de Economía, Desarrollo y Espacio,
de la Universidad Autónoma de Nayarit.
Índice
Introducción
Factores a considerar
Factores iniciales
Factores Técnicos básicos
Factores económicos básicos
Etapa de control
Primer componente; información
Operaciones obligadas
Registros
Clasificación de los costos
Por proceso
Por tipo
Por su relación con el proceso
Proceso
Segundo componente; el análisis financiero
Punto de equilibrio
VPN o VAN
TIR
Bibliografía.
1
2
6
7
7
9
10
11
11
13
13
13
13
14
15
15
16
17
17
Índice de cuadros y figuras
Figura 1 Modelo de planeación del proceso.
Figura 2 Cuadro de mando
Cuadro 1 Costo de producción de corderos finalizados
Cuadro 2 Cálculo de los ingresos
5
10
14
14
119
Introducción
Las condiciones actuales de competencia de la producción de ovinos en
nuestro país, no solo abarca los limites del mismo. Debemos de reconocer que
nuestro ámbito de competencia esta “globalizado”, esto implica la necesidad
de lograr parámetros productivos similares o mejores que otras partes del
mundo, aprovechando al máximo todas las ventajas competitivas que
poseemos. Otros factores que debemos de tomar en cuenta son los grandes
cambios que esta provocando el clima, los cambios en los apoyos de gobierno
y los inesperados y esperados cambios que vendrán con el próximo régimen,
la proliferación de la violencia y el rápido deterioro del sector rural. Estas
condiciones tanto de mercado como ambientales obligan al productor a ser
más eficiente y eficaz, considerando hacer las cosas bien y correctas,
mejorando su competitividad con acciones inmediatas como la mejora en los
parámetros productivo y la búsqueda de la sustentabilidad. Ante este
panorama, en este trabajo lo que se busca es incidir en una parte del control
de la empresa a través de su rentabilidad.
Factores a considerar
La empresa ovina, como toda empresa, se caracteriza por ser un todo formado
por un conjunto de partes. En general, le damos más peso a factores que
consideramos de importancia y nos olvidamos de otros que al final nos restan
capacidad. En ese sentido, como buenos productores, estamos atentos a
variables como el precio de mercado tanto de nuestro producto como del
alimento que requiero pero casi no observamos los cambios de los usuarios ni
del resto de la competencia y cuando nos damos cuenta, las innovaciones del
vecino mejoran su cobertura de mercado. Bueno, cuando hablamos de
rentabilidad de la empresa, debemos de tratar de observarla y analizarla
desde el punto de vista del conjunto y tratar de desarrollar, sobre todo,
aspectos de la misma que nos brinden a la larga una ventaja competitiva.
Como base de inicio para determinar rentabilidad, de lo primero que debemos
de estar conscientes es del termino ¿Qué es rentabilidad?, todos entendemos
que es algo así como lo que resulta del proceso productivo (Diccionario
Enciclopédico Salvat, 1970) o lo que sobra de dinero después de que hemos
obtenido los gastos, también entendemos que mientras más rentable mayor
ganancia y menores gastos. Sin embargo, al final esto es complicado porque
son una gran cantidad de variables del negocio las que intervienen en alcanzar
mayor o menor “rentabilidad”. Además, hay que tener conciencia de hacia
donde camina mi negocio a través de objetivos claros y precisos que se
acomoden realmente a las condiciones actuales y futuras del mercado, sobre
todo los correspondientes al ámbito económico, que son la base de
sobrevivencia de la empresa.
120
Entonces, la primera y tal vez la más importante variable que debo de tomar
en cuenta, que incluso debe de definir mis objetivos y características de la
empresa es el mercado, entendido este como el grupo de empresas que
ofrecen un producto similar y los que lo compran. En este sentido yo como
responsable de la empresa, debo de estar consciente de qué tanto conozco a
mi competencia y las necesidades de la gente que compra mi producto. La
siguiente variable, no la segunda ya que todas son necesarias e importantes,
es el que tanto conozco o manejo el como están las cosas a mi alrededor. Es
a lo que denominan análisis de entorno, que abarca variables tales como los
avances en tecnología en el ramo, los cambios sociales, al ambiente político y
sus posibles consecuencias, las condiciones económicas, esto es, toda
aquella información que de una forma u otra puede influir en las decisiones
que debo tomar para el mantenimiento de mi empresa. Aclarando, información
tanto del interior como del exterior de la empresa misma.
Continuando con la secuencia, ahora después de definir que mi empresa se
debe renovar conforme las necesidades del mercado, evalúo su coincidencia
con la organización de la misma y, sobre todo, la mano de obra. Esto implica:
la definición clara del numero de empleados requeridos, la actividad que
desempeñaran cada uno de ellos, la manera en que unos tendrán autoridad
sobre otros, la demarcación precisa de sus obligaciones y prestaciones; el
análisis y definición de su preparación y otras características que deberá de
tener, las posibilidades de contratación de mano de obra y sus niveles de
capacitación. Además en este apartado, se deben de evaluar las instalaciones,
la maquinaria, su distribución, incluso si la ubicación de la empresa es la
adecuada, en fin todo lo relacionado con los elementos e instalaciones
requeridos que pudieran influir en la rentabilidad.
El siguiente apartado corresponde a las maneras en las que se dirige la
empresa. Las características propias de la forma de dirección o gerencia;
experiencia, tipo de liderazgo, motivación, su capacidad de asumir el riesgo,
esto e la manera en que se esta dirigiendo la empresa, el modelo
administrativo.
El proceso se continúa, no se concluye, porque como ya mencionamos, es un
todo permanente, con la evaluación de los resultados obtenidos. Realmente
esta etapa es comparativa, y lo que se debe de buscar es que tanto los
resultados coinciden con los objetivos o metas esperados. Para efectuar esta
comparación existen una gran cantidad de métodos o modelos que abarcan
desde conjuntos hasta componentes.
Figura 1
121
Modelo de planeación del proceso
Análisis externo:
•Amenazas
•Oportunidades.
Identificar la visión,
misión, metas y
estrategias actuales
de la organización.
Análisis
FODA
Estrategias y
planes.
Objetivos
Implementación
Análisis Interno
•Fuerzas
Evaluación
•Debilidades.
Retroalimentación.
Fuente, investigación propia y Robbins, et al, 2005.
El eje que sustenta los resultados no solo es financiero, al final se debe
sustentar en principios. Vásquez (et al, 2006), define la necesidad de entrar a
una dinámica de cambio a través de los siguientes cuatro principios cardinales:
Ecológico, observado desde el punto de vista holístico, que mantenga y
mejore la productividad, evitando los daños ambientales pero siempre en
busca de la sustentabilidad; Económico, el manejo adecuado de las limitantes,
la mejora y mantenimiento presentes y futuras dentro del marco financiero y
competitivo; Social, sustentado en la búsqueda del llenado de las necesidades
y exigencias de la sociedad y por último; Sistemas, que se entienda el proceso
productivo formado por una serie de componentes que interactúan y
conforman un todo que requiere la aplicación de un enfoque integral y el uso
de la tecnología más avanzada.
Concluyendo, las nuevas teorías de desarrollo definen a la organización como
un arreglo de un grupo de individuos que persiguen un objetivo común. A
diferencia de los modelos neoclásicos tradicionales, donde el individuo es la
unidad de análisis, en la economía de la organización ésta es la unidad de
análisis.
Al final debemos de reconocer que en general las unidades de producción de
ovinos con perfil familiar, que son casi todas, difícilmente planean, organizan,
distribuyen y evalúan sus proyectos productivos de forma integral, para
conocer sus balances en relación a los costos de producción.
Factores iniciales Los factores iniciales que son condicionantes de la
rentabilidad de la empresa ovina, según Sierra (2007) son los siguientes:
122
1.
Suelo, tierra; actualmente no solo en México sino en Europa, dadas las
condiciones económicas que elevan el costo de los insumos, específicamente
los alimenticios, resulta indispensable el uso de terrenos de agostadero o
agrícolas, ya rentados o propios o la posibilidad de una producción migrante.
Además es necesario poseer una base para efectuar los nuevos sistemas de
producción que requieren de bodegas e instalaciones adecuadas.
2.
Clima (nm, pluvimetria, T°,…); este determina el tipo, raza y la
necesidad de mayores o menores gastos, en pesebre, comederos, pozos y
demás implementos.
3.
Base Vegetal; aunque el punto anterior influye, también el manejo del
productor es importante. Si posee agostaderos con cultivos de introducción y
mayores rendimientos o una zona de crecimiento amplia y de calidad.
4.
Base animal, la calidad genética y selección de la raza o cruza de razas
es otro elemento primordial de la empresa y su influencia en la mejora de la
rentabilidad es importante.
5.
Mano de obra; el personal preparado y motivado es esencial para
mantener e incrementar la rentabilidad.
6.
Capital; El capital es básico, relacionado con un buen análisis y
objetivos.
7.
Mercados; el poseer un mercado cautivo, de rápido crecimiento y poco
competido es ideal, per como esto es muy difícil debemos aprender a definir y
aprovechar los mercados existentes.
Factores técnicos básicos; Los factores técnicos básico corresponden a
aquellos puntos del programa de manejo con gran influencia en los parámetros
y por consecuencia en la rentabilidad de la empresa. Ya se han mencionado
algunos, sin embargo es necesario hacer énfasis por su peso (Sierra, 2006):
• Base genética
• Reproducción
• Alimentación
• Sanidad
Factores económicos básicos; el análisis y evaluación de estos factores nos
da la pauta económica que nos permite determinar la rentabilidad. En este
apartado podríamos agregar el costo por kilo de animal producido, la
conversión alimenticia, el número de corderos al nacimiento, el número de
partos anuales, factores que ya han sido mencionados en los apartados
anteriores (Sierra, 2006).
1.
Tamaño de la empresa ovina (nº total de ovejas reproductoras) y
dimensión del rebaño (unidad operativa)
123
2.
Predio agrícola (propia o arrendada). Superficie (temporal, regadío,
cerril, monte...).
3.
Cultivos existentes. Grado de dispersión de las parcelas y tamaño y su
dedicación al ovino.
4.
Mano de obra. Nº ovejas/UTH (unidad-trabajo-hombre), costo de la
UTH, capacitación de la misma.
5.
Especulación productiva. Tipo comercial (cordero, engorda...). Otras
producciones (lana, leche, pié de cría)
6.
Comercialización. Sistema, precios. Efecto de la época de producción,
de las importaciones y del tipo de cordero producido.
7.
Capital. Inversiones fijas (instalaciones, funcionalidad, costo...). ganado,
instalaciones y maquinaria. capital circulante, créditos, interés, apalancamiento
y amortizaciones
Al final las diferencias en el momento de la evaluación de dos o más empresas
diferentes, dependerá del acomodo que posea de los diferentes factores tales
como:
•
Base genética y su capacidad productiva
•
Existencia o no de pastoreo: extensiva, semiestabulada o
semiextensiva, estabulación total. Tipo de pastoreo: conducido o no (cercas,
vallas...), tamaño del rebaño o rebaños.
•
Planificación y manejo general de los recursos del predio agrícola
•
Mano de obra: grado de utilización racional y económica
•
Nivel de intensificación reproductiva: nº real de partos/oveja/año.
Prolificidad.
•
Planificación y ordenamiento de la reproducción: Época. Ajuste o no con
los recursos alimenticios, mano de obra, precios de mercado...
•
Alimentación complementaria: tipo, época de estiaje, fase productiva y
costo.
•
Inversiones generales: racionalidad, funcionalidad y costo de las
instalaciones.
•
Sanidad: prevención. Costos sanitarios. Tasas de mortalidad, morbilidad
y reposición
•
Tipo de producto a la venta: época de venta. Sistema de
comercialización. Precios obtenidos.
La siguiente lamina, es un ejemplo en forma de propuesta para seguir y
evaluar el conjunto de factores de la empresa.
Etapa de control; esta etapa evaluadora del proceso se subdivide para
efectuar su labor. Básicamente (Ivnisky, 2007) la identificación y estimación de
los costos, asociados a una actividad productiva o a una empresa en
particular, tiene tres propósitos: proporcionar información a los propietarios y a
124
la administración para fundamentar la planificación y sobre todo, la toma de
decisiones, generar información para el adecuado control administrativo de las
operaciones y actividades de la empresa, y elaborar informes relativos a
costos para medir y analizar las utilidades o perdidas de la empresa (García,
2003, Magaña, et al, 2010).
Figura 2
Cuadro de mando.
Visión
Alcanzar los niveles de calidad que permitan competir en segmentos
de mercado diferenciados.
Misión
Lograr la integración de los productores, a través de centros de acopio,
estandarización del producto de alta calidad.
Perspectiva del cliente
Crecer el mercado a través de la calidad del
producto
Perspectiva Financiera
Alcanzar la estabilidad financiera
Perspectiva de los procesos
Mejorar la productividad
Perspectiva de aprendizaje y crecimiento
Lograr el bienestar
Innovar
Cuadro de Mando Genérico, Álvarez O., et al, 2008. Estrategia y evaluación de empresas hortícolas. Revista Mexicana de Agronegocios, N° 22
La rentabilidad es una parte de la evaluación de la economía de la actividad de
la ovinocultura y esta tiene dos componentes; el primero de ellos corresponde
al proceso de recabar la información y el segundo al análisis de la misma
(Salas, 1988).
Primer componente, información: esta primera etapa atraviesa por una serie
de dificultades que deben ser tomadas en cuenta la hora de asignar los costos
(Contabilidad ganadera):
• Las diferentes etapas en el desarrollo normal de los ovinos y el valor que se
debe asignar en el tiempo; de acuerdo con su destino o función, podrán ser
considerados como factores de producción o como productos. Si un cordero
se vende para producción de carne, es un producto, pero si se mantiene
125
•
•
•
•
•
para convertirse en semental es un factor de producción. Pero esto puede
cambiar, si al final se convierte en un animal de desecho.
Dificultad para identificar los gastos e ingresos familiares de los gastos e
ingresos de la empresa.
La actividad agropecuaria depende de ciertos factores difícilmente controlados
por el hombre, entre ellos los climáticos. La valoración del costo de producción
de los cultivos en tierra o en proceso dependen de la etapa de desarrollo del
cultivo.
El consumo directo de producto y la no remuneración monetaria del trabajo
diario.
La combinación de la agricultura y la ganadería que dificulta la
determinación del costo de las actividades.
Existencia de mano de obra familiar.
Operaciones obligadas:
• Inventarios al comienzo y fin del periodo.
• Anotación de las operaciones realizadas durante el periodo.
• Preparación de los estados financieros (balance y estado de
resultados).
Registros, requeridos para obtener la información, clave para la determinación de los
costos, deben ser prácticos y eficientes para la toma de datos (García, 2003, Magaña, et
al, 2010). Lo que primero debemos definir es ¿Que debemos registrar? (contabilidad
ganadera): esto depende más bien de las necesidades de cada productor, de su
necesidad de información para la toma de decisiones. Por ejemplo
1) Movimiento de animales: existencia anterior (al inicio del periodo contable) clasificada
por edades y sexos: altas (entradas por nacimientos, por compra o por cambios de
edades; bajas (salidas) por muerte, por venta o por cambio de edades; existencia al fin
del periodo clasificado por edades y sexos.
2) Registro de animales: identificación; historia clínica (vacunaciones, enfermedades,
montas, partos, etc.)
3) Control de peso de los animales: peso al inicio del período, peso al final del período,
diferencia entre ambos períodos
4) Control de alimentos de los animales: cantidad y costo de concentrados, etc.
5) Registro de ingresos y gastos: concepto y fecha de los ingresos; concepto y
fecha de los gastos
¿Cuáles son los costos que se deben registrar? Estamos conscientes de que la empresa
requiere efectuar una serie de erogaciones para llevar a cabo el proceso de producción y
de comercialización. También se debe ubicar la diferencia entre un gasto y un costo; el
primero no se relaciona con la producción, que no es el caso del segundo y este puede
darse en uno o más periodos de producción e incluso sin haber. Por ejemplo; la
maquinaria o equipo que se empleara a largo plazo, se adquiere en una fecha pero, de
126
acuerdo a su vida útil, se debe diluir o prorratear por periodo a través de su amortización;
para el caso que se emplee mano de obra familia, sin remuneración, se debe cargar. Al
final ambos se reflejan en los costos y se deben de efectuar para que sean reales.
Clasificación de los costos; esta se puede hacer diferentes maneras, sin embargo en
este caso, con el fin de hacerlo más práctico lo haremos considerando el proceso de
producción y si los costos son directo e indirectos, fijos o variables, totales o unitarios.
Por proceso: (Jacobsen, et al, 1983).
Producción; Todos aquellos materiales, equipos o infraestructura que requerimos para
producir un bien o servicio, materia prima, mano de obra, costos indirectos de producción.
Todos aquellos costos en que se incurren durante el proceso productivo
Comercialización, distribución o venta; todos aquellos costos que es necesario erogar
para efectuar la venta del producto; empaque, transporte, publicidad.
Administración; costos que no corresponden ni a la producción ni al mercadeo; sueldos,
teléfono, oficina.
Por tipo:
Fijos; que no varían con relación a la producción, si es poca o mucha
producción no cambian, renta, depreciación, mano de obra permanente.
Variables; que varían de acuerdo al volumen de producción, alimento, mano
de obra, medicinas.
Por su relación con el producto:
Directos; si intervienen directamente con la producción; mano de obra directa,
alimentación, medicinas.
Indirectos; no intervienen directamente en el proceso productivo; luz, agua,
renta, gastos de administración o comercialización.
Los costos pueden ser directos fijos o variables, e indirectos fijos o variables.
Proceso:
1.
2.
3.
4.
5.
Determinar el monto de inversión inicial
Clasificar los costos de producción su precio de rescate y depreciación.
Calcular los gastos financieros
Integración de los costos
Integración de los ingresos
Ejemplo de integración de los costos por proceso
127
Cuadro 1
Costo de producción de corderos finalizados
Concepto
Monto
Alimentación de vientres
Alimentación de sementales
Alimentación predestete
Alimentación en engorda
Costo de reposición de vientres
Costo de reposición de sementales
Depreciación de infraestructura y equipo
Manejo sanitario
Mano de obra
Mantenimiento
Combustibles
Agua
Energía eléctrica
Gastos de administración
Gastos financieros
Gastos de comercialización
Costo total por ciclo
Costo por vientre por ciclo
Costo de cordero finalizado
Costo de producción por kilo de cordero
Posteriormente debemos de calcular los ingresos
Cuadro 2
Calculo de los ingresos
128
% del
total
Concepto
Total
Numero de machos disponibles para venta
Numero de hembras disponibles para venta
Numero de corderos finalizados para venta
Kilos al destete de machos
Kilos al destete de hembras
Kilos totales de machos al destete
Kilos totales hembras al destete
Kilos totales de machos finalizados
Kilos totales de hembras finalizadas
Kilos totales producidos por ciclo
Ingresos por venta de machos
Ingreso por venta de hembras
Ingreso por venta de corderos finalizados
Ingreso promedio por venta de machos finalizados
Ingreso promedio por venta de hembras finalizadas
Gastos de comercialización
Ingreso por venta de animales de desecho
Numero de animales de desecho vendidos
Kilos de animales de desecho vendidos
Precio de venta por kilo de animales de desecho
Ingreso por venta de animales de desecho
Ingreso total por ciclo
Segundo componente, análisis financiero. Lo más común y relevante es
efectuarlo a través de la Tasa Interna de Retorno (TIR), Valor Presente o
Actual Neto (VAN) y el Punto de Equilibrio. Este último hace el análisis en
tiempo actual, los otros dos lo calculan en le tiempo.
129
Punto de equilibrio, es el punto donde los costos se igualan con los ingresos.
El punto de equilibrio económico y productivo, representan el punto de partida
para indicar cuantas unidades deben de venderse si una compañía opera sin
pérdidas. Del mismo modo el punto de equilibrio gráfico, esquematiza los
ingresos y costos totales, a diferentes volúmenes de ventas (Hernández, B.
2000).
De acuerdo con la definición: PE = IT - CT = 0 (1)
por tanto: IT = CT (2)
Que representan las literales:
PE = Punto de equilibrio, beneficio igual a cero.
IT = Ingresos totales.
CT = Costos totales, se encuentran formados por la suma de los costos fijos (CF) y los
costos variables (CV).
Valor actual neto (VAN)
El VAN es un indicador financiero que mide los flujos de los futuros ingresos y egresos
que tendrá un proyecto, para determinar, si luego de descontar la inversión inicial, nos
quedaría alguna ganancia. Si el resultado es positivo, el proyecto es viable.
Basta con hallar VAN de un proyecto de inversión para saber si dicho proyecto es viable
o no. El VAN también nos permite determinar cuál proyecto es el más rentable entre
varias opciones de inversión. Incluso, si alguien nos ofrece comprar nuestro negocio, con
este indicador podemos determinar si el precio ofrecido está por encima o por debajo de
lo que ganaríamos de no venderlo.
La fórmula del VAN es:
VAN = BNA – Inversión
Donde el beneficio neto actualizado (BNA) es el valor actual del flujo de caja o beneficio
neto proyectado, el cual ha sido actualizado a través de una tasa de descuento.
La tasa de descuento (TD) con la que se descuenta el flujo neto proyectado, es el la tasa
de oportunidad, rendimiento o rentabilidad mínima, que se espera ganar; por lo tanto,
cuando la inversión resulta mayor que el BNA (VAN negativo o menor que 0) es porque
no se ha satisfecho dicha tasa. Cuando el BNA es igual a la inversión (VAN igual a 0) es
porque se ha cumplido con dicha tasa. Y cuando el BNA es mayor que la inversión es
porque se ha cumplido con dicha tasa y además, se ha generado una ganancia o
beneficio adicional.
VAN > 0 → el proyecto es rentable.
130
VAN = 0 → el proyecto es rentable también, porque ya está incorporado ganancia de la
TD.
VAN < 0 → el proyecto no es rentable.
Entonces para hallar el VAN se necesitan:
•
•
•
tamaño de la inversión.
flujo de caja neto proyectado.
tasa de descuento.
Tasa Interna de Retorno (TIR)
La TIR es la tasa de descuento (TD) de un proyecto de inversión que permite que el BNA
sea igual a la inversión (VAN igual a 0). La TIR es la máxima TD que puede tener un
proyecto para que sea rentable, pues una mayor tasa ocasionaría que el BNA sea menor
que la inversión (VAN menor que 0).
Entonces para hallar la TIR se necesitan:
•
•
tamaño de inversión.
flujo de caja neto proyectado.
Bibliografía:
• Álvarez O. Arango A. (2008). Estrategia y evaluación en empresas
hortícolas. Revista Mexicana de Agronegocios, enero-junio, año/volumen
12, numero 022. Sociedad Mexicana de Administración Agropecuaria A.C.
Universidad Autónoma de la Laguna, Torreón, México.
• Blasco. (2005) Evaluación de un sistema silvopastoril sobre vinalares en
Formosa, Argentina. Revista Iberoamericana de Economía Ecológica Vol. 2:
57-68.
• García J. C. (2003) Determinación de costos de producción de miel con
apicultura migratoria y estacionaria, un estudio de caso en Choluteca,
consulta el 9 de marzo del 2011.
Hondurahttp://www.culturaapicola.com.ar/apuntes/sustentabilidad/22_deter
minacion_costo_produccion_miel.pdfs.
• Hernández B.C. (2000) Determinación del punto de equilibrio económico y
productivo y su impacto en las explotaciones apícolas. Universidad
Autónoma de Tamaulipas, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Cd. Victoria, Tamaulipas.
• Ivnisky, M. 2007. Introducción a la teoría de costos: Los costos y los
sistemas contables
• Jacobsen, B., Padilla, R. (1983) Contabilidad de costos, un enfoque
administrativo para la toma de decisiones. 2 ed. México. McGrawhill. 743 p.
131
• Magaña M. Leyva M. (2010). Costos y rentabilidad del proceso de
producción apícola en México. Contaduría y Administración, próxima
publicación. Consultado el 11 de junio del 2011
http://www.contaduriayadministracionunam.com.mx/userFiles/app/pp_12102
010.pdf
• Robbins S. y Coulter M. (2005). Administración. Ed. Pearson. Octava
edición. México.
• Salas W. (1988) Economía agrícola aplicada a la apicultura: una propuesta
metodológica para el análisis de la actividad. Agronomía Costarricense
12(2): 231-236.
• Sánchez. (2006) Diagnóstico productivo de las Unidades de Producción
Familiar Caprinas en la Mixteca Poblana: Tehuaxtla y Maninalcingo. Tesis
de Licenciatura. EMVZ-BUAP. Tecamachalco, Puebla
• Sierra I. (2006). Sistemas extensivos en ovino y caprino. Curso monográfico
de doctorado sobre Teoría Dinámica. Facultad de Veterinaria, Zaragoza,
España.
• Vásquez A. Aguilar A. Aizpuru E. Chávez R. (2006). Administración
estratégica aplicada ranchos ganaderos extensivos en base a programas.
Revista Mexicana de Agronegocios, enero–junio, volumen/numero 018.
Sociedad Mexicana de Administración Agropecuaria A.C. Universidad
Autónoma de la Laguna, Torreón, México.
132
GESTIÓN EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA EMPRESA OVINA
COMERCIAL
Ruiz Castañeda Martín1, Vázquez García Alberto1. Estrada Michel Gerardo S1
Alabarrán Rodríguez Esther2
1
Departamento de Producción animal, CUCBA - U de G. 2 Departamento de
Medicina Veterinaria, CUCBA- U de G
Existen evidencias del potencial productivo de los ovinos a nivel mundial se ubica
como una de las especies de mayor importancia pecuaria para la producción de
carne, tanto por su diversidad de recursos genéticos como productivamente y de
valor en el mercado, en el Departamento de producción Animal de la Universidad
de Guadalajara, se plantea el este taller de producción ovina que sin duda será
útil a todos los que de algún modo tienen que ver con el estudio de la zootecnia y
la producción ovina.
A nivel mundial, la producción de carne ovina crece en los países
subdesarrollados y decrece o se mantiene en los países desarrollados, de 8
millones de toneladas para el año 1999 a un poco más de 11 millones estimadas
para el año 2013 y de 2.9 millones de toneladas de carne ovina a 2.5 millones
respectivamente para el mismo periodo de referencia (OCDE- FAO). El inventario
mundial ha caído de 1 200 millones de cabezas a casi 10 100 millones de
cabezas, que representan el 20% de la ganadería global, la cual se distribuye en
la mayoría de los países del globo terráqueo, China, Australia e India poseen el
24 % Irán, Sudan, Nueva Zelanda, Nigeria, Ukrania, Pakistán y Turquía poseen el
26 % con 267 y 279 millones de cabezas respectivamente, por su parte México
junto con estados Unidos y Canadá registran apenas el 1.3 % con 20 millones de
cabezas, ello coloca a nuestro país en el sitio 40 por encima de sus principales
socios comerciales Canadá y Estados y Unidos
Para el caso de México, la baja sensible del inventario mundial ovino y la
demanda constante y creciente provocan que el precio de la carne ovina de
importación sea 20 % más cara sobre la carne ovina nacional (Martínez, et al.,
2009), no obstante, se padece de un déficit importante de carne ovina en la
producción nacional que abastece con las importaciones hasta por unas 35 000
toneladas (SAGARPA 2008), ese déficit es en parte debido a la baja eficiencia en
el proceso de producción. la escasa recopilación de datos imposibilita la actividad
gerencial y toma de decisiones en la empresa ovina. En este caso hablaremos de
manejo de calidad total (MCT) que incluye, entre otros conceptos, la planeación
estratégica como premisas obligadas en la gestión del diseño e implementación
de una empresa ovina comercial.
A través del trabajo en equipo, el manejo de calidad total enfrenta los problemas
reproductivos mediante la mejora de la calidad de los procesos, siguiendo el
133
esquema de la cadena productiva de Deming. Este programa aplica los 7 pasos
del ciclo de mejora continua del MCT establecido por Robert Deming (GonzálezStagnaro et al., 2006), los cuales abarcan:
1. verificación del problema;
2. análisis del problema;
3. identificación de los causales;
4. identificación de las soluciones;
5. implementación de las soluciones;
6. validación de las soluciones y
7. continuidad de las soluciones
La Planificación Estratégica de la Calidad es el proceso por el cual una empresa
define su razón de ser en el mercado, su estado deseado en el futuro y desarrolla
los objetivos y las acciones concretas para llegar a alcanzar el estado deseado.
Se refiere, en esencia, al proceso de preparación necesario para alcanzar los
objetivos de la calidad. Los objetivos perseguidos con la Planificación Estratégica
de la Calidad son :
•
•
•
•
•
Proporcionar un enfoque sistemático.
Fijar objetivos de calidad.
Conseguir los objetivos de calidad.
Orientar a toda la organización.
Válida para cualquier periodo de tiempo.
La Planificación Estratégica requiere una participación considerable del equipo
directivo, ya que son ellos quienes determinan los objetivos a incluir en el plan de
negocio y quienes los despliegan hacia niveles inferiores de la organización para,
en primer lugar, identificar las acciones necesarias para lograr los objetivos; en
segundo lugar, proporcionar los recursos oportunos para esas acciones, y, en
tercer lugar, asignar responsabilidades para desarrollar dichas acciones. Los
beneficios derivados del proceso de planificación son éstos:
•
•
•
•
Alinea áreas clave de negocio para conseguir aumentar: la lealtad de
clientes, el valor del accionista y la calidad y a su vez una disminución de los
costes.
Fomenta la cooperación entre departamentos.
Proporciona la participación y el compromiso de los empleados.
Construye un sistema sensible, flexible y disciplinado.
Los principales elementos dentro de la Planificación Estratégica de la Calidad son:
•
•
La Misión, cuya declaración clarifica el fin, propósito o razón de ser de una
organización y explica claramente en qué negocio se encuentra.
La Visión, que describe el estado deseado por la empresa en el futuro y
sirve de línea de referencia para todas las actividades de la organización.
134
•
Las Estrategias Clave, principales opciones o líneas de actuación para el
futuro que la empresa define para el logro de la visión.
Datos técnicos- biológicos para una explotación Ovina comercial
BIBLIOGRAFÍA
Conceptos generales de Calidad Total. www. Monografías.com/trabajos fecha de
consulta 09/05/2011
González-Stagnaro C, Mejora de la eficiencia reproductiva, producción y
beneficios económicos como resultado de la aplicación del benchmarching en
ganaderías tropicales de doble propósito, Memorias del Congreso Panamericano
de Ciencias Veterinarias. Lima Perú, 2010:C03
Martínez GS, Aguirre OJ, Zepeda GJ, Ulloa CR, Figueroa MR, Macías CH,
Moreno FLA. La ovinocultura de Nayarit, México. En: Cavallotti VB, Marcof
AC, Ramírez VB, comp. Ganadería y seguridad alimentaria en tiempo de
crisis. Chapingo, México, 2009:305-310.
Sagarpa. Secretaria de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y
Alimentación. 2008. WWW. SAGARPA.GOB.MX.
135
Descargar