Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada o transmitida de ninguna forma, ni por ningún medio, sea este electrónico, fotocopia o cualquier otro, sin la previa autorización escrita por el autor. 1 EL COLEGIO DE MICHOACAN, A. C. CENTRO DE ESTUDIO RURALES RELACIONES DE GÉNERO Y TRABAJO FEMENINO, EN DOS LOCALIDADES DEL MUNICIPIO DE TANGAMANDAPIO, MICH. Tesis que para optar por el grado de DOCTORA EN CIENCIAS SOCIALES CON ESPECIALIDAD EN ESTUDIOS RURALES Presenta: Angélica Navarro Ochoa Director: Dr. Gustavo López Castro (CER-Colmich) Lectoras: Dra. Ofelia Woo Morales(Depto. Estudios Socio-urbanos-UdeG) Dra. Karine Tinat (CES-PIEM-Colmex) Zamora, Michoacán, México Octubre del 2007. 2 Índice Agradecimientos............................................................................................................................ 5 Introducción....................................................................................................................................6 Caminos y procedimientos para el análisis: lo cuantitativo y lo cualitativo...................... 10 Vicisitudes del trabajo de campo..................................................................................... 19 Contenido del trabajo...................................................................................................... 28 Capítulo I. Panorama teórico-conceptual y metodológico...................................................32 La construcción de las diferencias de género....................................................................33 Hacia la transformación de las diferencias de género....................................................... 36 Migración, relaciones de género y estructuras familiares................................................. 49 El trabajo en la experiencia femenina.............................................................................. 58 El trabajo como ayuda......................................................................................................................... 64 El trabajo femenino como desprestigio social................................................................................... 65 El trabajo como logro personal y facilitador de metas.....................................................................66 La lucha por el ejercicio de poder entre los géneros.........................................................69 Capítulo II. Las localidades de estudio: Telonzo y El Saucillo en perspectiva histórica. 75 El espacio geográfico y sus recursos................................................................................ 75 Del pasado al presente. Un perfil de ambas localidades................................................... 84 Las familias y las relaciones de género............................................................................ 94 Presencia de la migración internacional y su relación con el trabajo femenino............... 101 Situación actual... algunas cosas útiles........................................................................... 112 Capítulo III. El hogar y la división social del trabajo doméstico...................................... 120 La división sexual del trabajo. Un punto de partida........................................................ 121 Trabajo doméstico ¿y por qué las mujeres?....................................................................126 Cambios en la participación genérica del trabajo doméstico.......................................... 135 Hombres y el trabajo doméstico..................................................................................... 144 Capitulo IV. Mujeres y trabajo: la necesidad como argumento....................................... 152 Mujeres y significaciones del trabajo femenino..............................................................154 3 La experiencia laboral desde una mirada generacional................................................... 158 Abuelas.................................................................................................................................................158 Madres..................................................................................................................................................165 H ijas.....................................................................................................................................................171 La inserción diferencial de la fuerza de trabajo femenina............................................... 176 ¿Mujeres proveedoras y jefas de familia?.......................................................................187 Crisis laborales y masculinas......................................................................................... 194 El trabajo femenino y cesantía masculina........................................................................................194 Tendencias de las crisis de identidades masculinas.......................................................................201 Capitulo V. Las mujeres, los hombres y el poder.................................................................208 Algunas puntualizaciones...............................................................................................209 El poder y su práctica......................................................................................................................... 210 Autonomía........................................................................................................................................... 216 Relación trabajo femenino con el ejercicio de poder y autonomía de las mujeres........... 218 Efectos del trabajo femenino en las relaciones conyugales............................................ 227 Crisis y conflictos conyugales: mujeres negociando con los hombres.............................238 Caso 1. María Elena, confrontando al esposo................................................................................ 239 Caso 2. Amelia resolviendo su crisis matrimonial..........................................................................242 Caso 3. Cleotilde, su relación conyugal........................................................................................... 244 Capítulo VI. Mujeres, participación comunitaria y relaciones de género...................... 248 Mujeres y participación comunitaria.............................................................................. 249 Discursos femeninos: “ayudando al prójimo”.................................................................259 Liderazgo, conflicto y negociación................................................................................ 263 Construyendo nuevas identidades.................................................................................. 271 A modo de conclusión. Reflexionando lo aprendido........................................................... 280 Bibliografía.................................................................................................................................293 Entrevistas.....................................................................................................................................307 Archivos........................................................................................................................................ 314 4 Indice de cuadros Cuadro 1. Modelo de análisis........................................................................................................................................ 14 Cuadro 2.Contexto socio histórico de las comunidades de estudio.........................................................................111 Cuadro 3. Ocupación del jefe de familia por localidad %........................................................................................113 Cuadro 4. Población total y por sexo........................................................................................................................ 114 Cuadro 5. Migrantes a los Estados Unidos en las familias por grupos de edad, según localidad (No. de casos) 116 Cuadro 6. Quién hace qué en la familia %................................................................................................................ 147 Cuadro 7. Trabajo en el grupo familiar......................................................................................................................157 Cuadro 8. Empleos femeninos en Telonzo y El Saucillo.........................................................................................179 Cuadro 9. Participación de la pareja en las decisiones familiares ¿Quién toma las siguientes decisiones en la pareja? %....................................................................................................................................................................... 224 5 Agradecimientos Expreso mi gratitud a todas las personas que hicieron posible este trabajo. A las doctoras Ofelia Woo y Karine Tinat por sus ideas y comentarios que orientaron la investigación. En especial a mi director de Tesis, al Dr. Gustavo López Castro, quién con sus sugerencias y aliento guió este estudio y a su creadora, para que llegara a su fin. No quisiera dejar de agradecer a la Dra. Gail Mummert, cuyos comentarios criticos y sugerencias, en la primera etapa de investigación, me ayudaron a enderezar el camino que se vislumbraba borroso y con diversas veredas. No quisiera dejar de agradecer a los profesores del CER y a mis compañeros de géneración, por las aportaciones que algunos de ellos realizaron en los distintos avances del trabajo. A Guillermo Fernández, quien accedió a leer mi borrador. Y por supuesto, a Lupita, quién siempre estuvo dispuesta a resolver mis apuros en el Centro. Agradezco el inapreciable apoyo de los habitantes de Telonzo y El Saucillo, quienes de manera desinteresada me propocionaron su confianza y me permitieron compartir sus experiencias e intimidades, sus logros y fracasos, sus proyectos de vida e ilusiones. Igualmente, al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) por la beca de estudios otorgada para la realización del programa de maestría-Doctorado, recurso indispensable para llevar a su fin este proceso. Por último, mi mayor reconocimiento a mi familia, a mis padres, hermanos y hermanas que aguantaron mis distracciones, mis numerosas ausencias de las reuniones y eventos familiares; y por las preocupaciones que les ocasioné a raíz de mis tardanzas cuando me dirigía a las comunidades de estudio a realizar mi trabajo de campo. A Alfredo por su paciencia y compañía durante este largo proceso. A todos ellos gracias por su apoyo y comprensión. A ellos dedico este trabajo. 6 Introducción El punto de partida de esta investigación fue el análisis de las transformaciones suscitadas en las relaciones de género en la pareja conyugal, a partir de la influencia de varios procesos sociales como es la migración a la Unión Americana, el trabajo femenino extradoméstico y la participación femenina en organizaciones sociales formales e informales con diversos fines comunitarios. En Telonzo y el Saucillo, dos localidades del Municipio de Santiago Tangamandapio, Mich., algunas mujeres desde el último tercio del siglo pasado empezaron a tener mayor participación laboral y reemplazaron en la producción familiar a los hombres que migraban a los Estados Unidos buscando mejores ingresos o porque ellas mismas lo hacían con los mismos propósitos. También emprendieron nuevas actividades económicas en su comunidad y ciudades vecinas. Estos son procesos que generaron una serie de cambios en las actividades, prácticas, identidades y posicionamientos de hombres y mujeres tanto en la familia como fuera de ella. Estos cambios no pueden explicarse fuera de las transformaciones económicas, laborales, de las relaciones de poder y el contexto históricocultural de las localidades -nacional e internacional-, así como de las redes sociales, relaciones comunitarias y de las condiciones de mercados laborales en que están involucrados los habitantes de estas localidades. Mientras los hombres iban y venían del norte, sus familias permanecían en el terruño; eran una “ancla afectiva” que requería el migrante para no desarraigarse, para trabajar, ahorrar y volver. Ante esta situación, las mujeres se vieron en la necesidad de convertirse en jefas de familia de facto durante la ausencia del marido. Las mujeres, si bien generalmente habían apoyado a sus cónyuges en el cuidado del ganado y en las tareas del campo, además de realizar las actividades propias del hogar, una vez que ellos empezaron a emigrar tuvieron que hacerse cargo de estos trabajos íntegramente. Otras dependieron de la generosidad de sus padres o suegros para mantener a su familia, y cuando no fue así, tuvieron que ocuparse de actividades fuera de la casa para mantenerla mientras que las remesas del marido llegaban o escaseaban. Este fue caso de las telonceñas que se ocuparon como jornaleras, obreras en el despate de fresa en las congeladoras de Jacona y Zamora o como empleadas domésticas en estas mismas ciudades y en Santiago, la cabecera del Municipio. Mientras tanto las 7 saucillenses se hicieron cargo de la parcela familiar, prestaron sus servicios en tierras y casas ajenas, cuidaron del ganado, y una vez que se integraron al flujo migratorio internacional se ocuparon en las tareas de la agroindustria californiana. De esta manera las actividades femeninas se diversificaron y el trabajo extradoméstico comenzó a ser común. La incursión de la mujer en el flujo migratorio fue escasa en ambas localidades hasta los años ochenta; generalmente los migrantes preferían dejar a sus esposas en casa por diversas razones: mayor ahorro, pues él podía viajar solo y obtener ingresos que tenían mayor fruto en México, dado el alto costo de la vida en los Estados Unidos; para que no corrieran los peligros del cruce de la frontera y de la forma vida de aquel lado de la frontera, es decir, de estar en una constante zozobra por la falta de los documentos y el temor a la migra; para que tanto la esposa como los hijos no fueran “contaminados” por la sociedad estadounidense.1 Esta actitud tenía doble cara: proteger a la familia de posible contaminación moral, pero también el migrante se protegía de los derechos asegurados a la mujer por las leyes norteamericanas, y que en sus palabras significaba que “se le subiera al cogote” . Sin embargo, esto se ha transformado paulatinamente, y en cierta medida, gracias a cambios en la legislación norteamericana. Tal fue el caso de la IRCA o Ley Simpson-Rodino en 1986, que permitió que muchos migrantes pudieran arreglar la documentación tanto de esposas como de los hijos; de esta forma, se posibilitó mayores oportunidades para que ellas migraran. No obstante, en la actualidad el patrón del migrante varón que sale sin su pareja aún tiene gran peso en varias de las poblaciones de esta región, como es el caso de las dos comunidades que serán objeto de estudio en este trabajo de investigación. Los habitantes de Telonzo y El Saucillo al migrar, cruzan una y otra vez múltiples fronteras no sólo geográficas, sino culturales, de clase y étnicas; se ocupan en actividades de la agroindustria principalmente californiana y, la mayoría, conserva los lazos y compromisos con sus localidades de origen. De esta forma, desarrollan características y prácticas de una forma de “vida transnacional”, donde muchas de las decisiones que afectan a la familia y su organización se toman indistintamente aquí (en Telonzo o El Saucillo) o allá (en las 1 Esta expresión de evitar que la familia se “contaminara” fue común entre los migrantes entrevistados en la cabecera del municipio para mi trabajo de investigación de tesis de la licenciatura en historia realizado en 1998­ 2000. La percepción que ellos tenían sobre sociedad norteamericana era negativa, pues según sus palabras: la mujer allá era muy liberal, hacía su santa voluntad, no obedecía a su pareja, usaba malos vestuarios y el esposo no podía reprenderla, mucho menos tratarla mal -es decir, golpearla- porque iba a dar la cárcel ante la denuncia de su esposa, lo que no sucedía en su localidad de origen. Esto ocurrió con la primera y segunda generación de estudio, es decir, con aquellos que emigraron durante los programas braceros y algunos que lo hicieron cuando terminaron, aunque esta idea no desapareció en la última generación de este estudio, “los rodinos”. Pero también hay que tener en cuenta que generalmente estos migrantes difícilmente podían financiar su viaje ellos solos, por lo que llevar consigo a la esposa o a la familia implicaba un gasto superior que era imposible cubrir pues provenían de familias de campesinos o jornaleros cuyos recursos eran bajos. 8 localidades californianas). En ese ir y venir, con el envío de remesas, la comunicación incesante y las relaciones que se establecen entre los que se van y los que se quedan, los saucillenses y telonceños, han ido conformando un nuevo espacio social (Pries, 1996). Un espacio donde personas distantes -esposos en Estados Unidos y esposas en Telonzo y El Saucillo, o hijos allá y padres aquí, o bien hijos y nietos allá y abuelos aquí- se vinculan a través de los mercados de laborales, de la información y de la diseminación cultural. Así una parte importante de los habitantes de las últimas tres generaciones de estas localidades trascurre y se organiza en más de una localidad, es más de una nación. En la actualidad, en mayor o menor grado, una gran parte de los hogares son receptores de las remesas de los migrantes o norteños como son llamados localmente. Pero también, otros dependen del trabajo agrícola-ganadero, del comercio practicado por los hombres y de los recursos aportados por el trabajo femenino en diversas actividades. Los resultados del trabajo de campo, los testimonios recabados y la observación etnográfica realizada, me permitieron percatarme del importante papel que juegan las mujeres en la reproducción social de las familias y cómo poco a poco consolidaron una presencia significativa en el mercado de trabajo tanto regional como en el exterior. La aportación monetaria femenina al sustento del hogar y al mejoramiento del nivel de vida familiar ha desencadenado, sin duda, cambios en las relaciones de pareja y posibilita la modificación de las relaciones de género; pero también, ha creado una serie de conflictos y negociaciones en la pareja que lleva a la creación de nuevas identidades del ser y hacer de las mujeres. Identidades que las sitúan en espacios de negociación -hogar, trabajo, localidad-, donde redefinen sus posiciones y se distinguen de los demás; además de que marcan su pertenencia a un grupo social y a un sistema de relaciones (Melucci, 1985: 151). Es por esto que considero que el contexto migratorio y las experiencias laborales de los habitantes de Telonzo y el Saucillo presentan un fértil terreno para conocer las relaciones de género, generacionales y familiares. Pues abren una serie de posibilidades para observar y documentar los cambios en las concepciones de diversos miembros del grupo fam iliar, en especial de la pareja conyugal respecto a su posicionamiento, derechos y obligaciones. Se opto, por estudiar a la pareja conyugal, conformada en un matrimonio,2 porque constituye una 2 El establecimiento del matrimonio marca el transito a la vida adulta de los individuos y el destino que según Rubin (2003) instaura el sistema de sexo-género, pues con sus separaciones y distancias establece una ineludible dependencia entre los cuerpos dotados con atributos sexuales diferentes. A partir del vínculo matrimonial se define un sistema de derechos y obligaciones que norman la vida conyugal y los derechos de los hijos procreados. Dichos derechos y obligaciones, como afirma Mummert (2004), no están plasmados en ninguna 9 de las instituciones privilegiadas donde se cristalizan las normas que definen las relaciones de género, la división del trabajo y los procesos de reproducción de los grupos familiares. Además de observar los deberes y derechos entre los cónyuges, también podremos observar cómo se tiene acceso a los recursos materiales y simbólicos del grupo, así como el sentido de los intercambios entre los géneros y las generaciones. Para ello, fue necesario escuchar las voces -discursos- que surgen de las diversas posiciones de los miembros del grupo familiar, sobre todo las percepciones de abuelas, madres, hijas y de abuelos, padres e hijos involucrados en los procesos migratorios. El objetivo de la investigación es conocer cómo se reconstruyen las relaciones de género y generacionales en un contexto de fuerte migración a los Estados Unidos y de la participación laboral femenina, como es el caso de Telonzo y el Saucillo. El centro de interés es analizar cómo los cambios en las relaciones de género y generacionales han posibilitado mayor participación femenina tanto en actividades remunerativas como comunitarias, y en qué medida esta participación posibilita la recreación de identidades de género. Las interrogantes que guiaron esta investigación son: ¿Cómo mujeres y hombres construyen y dan significado a las relaciones de género en contextos de fuerte migración? ¿Cómo dichas relaciones se negocian cotidianamente? ¿En qué medida los referentes empíricos (mayor educación, reducción de la fecundidad, las transformaciones en los mercados de trabajo, la disminución del empleo masculino y el aumento de las necesidades económicas) que muestran una transformación en las relaciones de género y generacionales, posibilitan una mayor ocupación femenina extradoméstica y la reconstrucción de las identidades de género? ¿Cuáles son las principales ocupaciones remuneradas femeninas, cómo las consiguen y cuáles son sus condiciones de trabajo y relaciones laborales? ¿Cómo se perciben las mujeres ante sus nuevas ocupaciones y decisiones? ¿Significa esto, que tienen mayor control sobre los recursos económicos y humanos? ¿Existe en ellas un proceso reflexivo o crítico sobre su situación en comparación con la que vivieron las generaciones anteriores? ¿Reconocen ellas mismas que tienen mayor poder de decisión en el hogar y en su comunidad? ¿Cuáles son las actitudes masculinas respecto a los cambios en las relaciones de género, y ante las nuevas ocupaciones y decisiones femeninas? ¿Las nuevas condiciones agudizan la conflictividad o equilibran la convivencia familiar? cartilla sino que se trata de entendidos culturales que son sutilmente transmitidos generacionalmente en el seno de las familias; donde continuamente son reinterpretados, impuganados y redefinidos. 10 Estas son las preguntas que orientaron el trabajo de investigación, cuyas hipótesis centrales se formularon de la siguiente manera: por un lado, las condiciones sociales de las comunidades de estudio posibilitaron la reestructuración de las relaciones de género, y a su vez las generacionales. Es decir, los cambios propios de la modernidad y la situación socioeconómica de las localidades de estudio -agricultura de subsistencia, poca oportunidad de empleo masculino, el flujo constante de habitantes a los Estados Unidos, el aumento del trabajo remunerado femenino, etcétera- han abierto nuevos espacios de participación de las mujeres tanto local como en el exterior, y por tanto, posibilitan que las relaciones entre los cónyuges se transformen. Por otro lado, considero que las mujeres, al no encontrarse los hombres presentes y ser insuficiente el ingreso aportado por ellos al hogar, se vieron en la necesidad de asumir tareas que tradicionalmente no les competían; así cruzaron las fronteras de los roles entre hombres y mujeres. Esto estimuló su capacidad de responsabilidad y autoridad en el hogar, y desarrollaron una capacidad de agencia que les permitió tomar decisiones para modificar el ámbito de la vida privada y quizá también influir en la vida pública de su localidad. Con esto, se intensificaron las relaciones de conflicto y de negociación entre las parejas, creandose las condiciones que posibilitaron la construcción de nuevas formas de convivencia entre hombres y mujeres, entre hombres y entre mujeres. Caminos y procedimientos para el análisis: lo cuantitativo y lo cualitativo Metodológicamente esta investigación ha tenido varios cambios en el transcurso del trabajo. En un primer momento el trabajo era tan amplio y difuso, tanto por el acercamiento teórico conceptual como por las líneas de investigación, que no me hubiera permitido profundizar en el universo de estudio que pretendía, así como su afinación. Descubrí varios procesos sociales que podrían ser objeto de estudio, como el trabajo femenino, la migración, los cambios en las relaciones de género y la participación de ciertas mujeres en proyectos de beneficio a la comunidad. Eran procesos que estaban inmersos en una complejidad de factores económicos, regionales y culturales, y que se reflejaban en la organización familiar, en las formas de vida y quehaceres de los habitantes de las localidades de estudio. A su vez estos procesos me remitían a las transformaciones de la convivencia familiar, su organización, los roles de sus miembros, la toma de decisiones entre los cónyuges, la 11 participación laboral femenina fuera del hogar que en cierta medida posibilitaban la recreación de las identidades de género. Pero ¿cuál de estos procesos era el más importante? Buscando un eje analítico que ordenara la investigación decidí tomar como punto de partida los cambios en las relaciones de género. Más precisamente, estudiar estos cambios en relación con el trabajo femenino, la migración y las evoluciones de la estructura familiar (roles de género e identidades de género). Tratando por supuesto de no desconectar estos tres procesos de las transformaciones económicas, laborales, las relaciones de poder y el contexto histórico- cultural de las localidades. Así que una vez ordenada mi temática de estudio me di a la tarea de buscar la estrategia metodológica para abordarla. Tomé la perspectiva de género como una forma de tener en cuenta tanto a hombres como a mujeres, y no únicamente a las mujeres; ahora tendría una mirada sobre un fenómeno social desde un punto de vista de las relaciones de género. Además, teniendo presente que dichas relaciones están configuradas en un entramado de poder que lleva a profundas asimetrías e inequidades tanto para hombres como para mujeres, aunque históricamente las mujeres han ocupado una posición de subordinación frente a los varones. Partiendo de este planteamiento, el género juega un papel determinante y constitutivo en el espacio social de las relaciones intrafamiliares y de pareja en el grupo familiar. Y nuestra tarea sería descubrir cómo este tipo de relaciones venían dándose en las familias de las localidades de estudio. La investigación requería entonces de un énfasis metodológico sustentado en información cualitativa -aunque no se descartó la cuantitativa- que nos permitiera obtener información acorde a lo planteado en los objetivos e hipótesis. Metodológicamente, la investigación cualitativa descansa en la interpretación hermenéutica y en el recurso de la comparación (contrastación empírica) como herramienta analítica; pero también en el carácter “tipológico” de la recolección de información, es decir, en la inclusión de representantes de los diversos estratos o situaciones en los que se expresa un fenómeno social, en la recuperación de su heterogeneidad (Denman y Haro, 2000). En este sentido, la aproximación realizada tendría el fin de conformar un marco valorativo donde se tomaría en cuenta las explicaciones de los sujetos, donde ellos mismos interpretan y construyen cotidianamente sus relaciones, pensamientos, sentimientos y acciones. Mis primeros contactos con los vecinos de Telonzo y El Saucillo iniciaron en agosto del 2004, cuando comencé mis recorridos por diversas localidades de la región zamorana con la intención de seleccionar alguna de ellas para mi estudio. Busqué localidades que respondieran a ciertos criterios, como que fueran poblaciones con una importante presencia de 12 migración internacional en términos históricos y estructurales; que contaran con familias con miembros en la localidad de origen y en los Estados Unidos, y que existieran familias donde las mujeres realizaran trabajos extradomésticos remunerados. Después de este recorrido, se optó por estas dos localidades por contar con estos criterios y comencé a observarlas como objeto de estudio. Así, advertí ciertas características que podrían permitirme hacer un estudio de las trayectorias laborales, migratorias y de vida que habían seguido sus habitantes. Entrevisté a hombres y mujeres de distintas generaciones, a autoridades civiles y a personajes claves que me pusieron al tanto de experiencias convergentes pero también dispares en que se desarrollaba la vida de los lugareños. Presté atención a voces que emanan de posiciones diversas, desde la subalternidad o el dominio, de posicionamientos particulares según el género, la edad y las experiencias vividas, que me dio cuenta de procesos sociales relevantes que afectaban tanto a hombres y mujeres. Dadas las temáticas de este trabajo de investigación, fue necesario generar muchos datos mediante un cuidadoso trabajo etnográfico que me permitiera construir una serie de referencias que facilitaran la reconstrucción de las trayectorias de vida, laborales y migratorias de mujeres y hombres de las localidades de estudio. Se partió de la observación directa y del registro formal de información proporcionada; en el diario de campo, se registraron los recorridos y palabras clave de los acontecimientos relevantes para reconocer las características significativas de cada una las localidades, destacando: el espacio geográfico, la población, las actividades económicas, las problemáticas que enfrentaban cada una de las localidades, así como la infraestructura, los servicios y su organización. De esta manera, comencé a registrar mis pesquisas que se organizaron en dos etapas de trabajo de campo. En la primera, después de contactar a los personajes claves que me proporcionaron información general del acontecer local y con la intención de formar la unidad de análisis y generar mayor información sobre la población y los procesos sociales en que se veían involucrados, se recurrió a la información cuantitativa; para ello aplicó una encuesta aleatoria simple a jefes de familia (esposa o esposo). Se decidió por una muestra pequeña, el 10 % de las viviendas de cada una de las localidades, porcentaje que fue considerado por el número de habitantes: Telonzo, 1,011 y El Saucillo, 557.3 El fin de este cuestionario era indagar sobre las temáticas de estudio, como son: familia, migración, trabajo asalariado, 3 La encuesta se aplicó en diciembre del 2004 y enero del 2005. Con base en el programa computational Stats.1 y con un nivel de confiabilidad del 90% y error máximo del 10% se determinó que el número de cuestionarios para Telonzo sería de 55 y para El Saucillo de 35, pero debido a la alta proporción de viviendas desabitadas se decidió aumentar la muestra en el caso de esta última. Finalmente se lograron 56 cuestionarios en Telonzo y 46 en el Saucillo. 13 trabajo doméstico, tomas de decisión en el hogar, percepciones y vivencias del deber ser de los cónyuges en las familias de dichas comunidades.4 Con esta muestra, además de identificar la participación laboral femenina y sus avances en diversas actividades, también se tenía la idea de conocer su significado, sobre todo en contextos rurales donde el trabajo femenino -no siempre remunerado-, ha sido de gran importancia para la sobrevivencia familiar. Otra inquietud para aplicar esta encuesta fue la necesidad de identificar la capacidad de toma de decisiones y ejercicio del poder por parte de los cónyuges; la pregunta era cómo medir este tipo de acciones. Para resolver esto elegí una serie de preguntas orientadas a precisar el papel que desempeñaba la pareja en los procesos de toma de decisión. Se trataba de interrogantes que me permitieran examinar el nivel de participación e influencia del hombre o de la mujer en una serie de decisiones pertenecientes al ámbito doméstico. Por ejemplo, administración de gastos, el uso de métodos de control natal, el número de hijos a procrear, compra de víveres, trabajo doméstico, cuidado de hijos o decisiones que puedieran traer una serie de dificultades o negociaciones en la pareja, como: quién trabaja en la familia o quién decide sobre la participación en actividades fuera del ámbito doméstico (participación comunitaria).5 Como una forma de profundizar y contrastar la información obtenida en la encuesta, se recurrió en la segunda etapa de trabajo de campo, a la entrevista. Esta herramienta permitió continuar con la construcción de datos, y como recurso metodológico nos llevó a aportar nuevas evidencias e interpretaciones que pudieron ayudar a construir una historia social confiable del pasado reciente. Pero no olvidemos que lo central en el análisis de este material, está en la fineza y rigor del trabajo de elaboración que realiza el investigador sobre dicho material, en su sensibilidad de percibir e interpretar las percepciones de los actores sobre sí mismos y sobre los otros, y en la interacción con el objeto de investigación (Palomar, 2001: 64-65). De ahí que se intentó un análisis explicativo (hermenéutico) de los datos obtenidos en la investigación y se hayan tomado las entrevistas como discursos (análisis de contenido), procurando encontrar matrices de significados comunes. 4 Para el análisis de la información obtenida y basándonos en el programa SPSS, las familias encuestadas se dividieron en 4 grupos de edad: de menos de 33, de 34 a 52, de 53-69 y de más de 70 años. Esta división se hizo con la intención de obtener una segmentación generacional, y de esta manera, registrar diferencias entre una y otra generación, como fue el caso de la educación, edad de matrimonio, número de hijos, trabajo extradoméstico y doméstico, migración, toma de decisiones, entre otros. 5 Una vez empezado el trabajo de redacción de está investigación, se cuestionó la utilización de esta muestra por las fallas y limitantes que tuvo, pero consideramos que la información obtenida resultaba relevante y por tanto se tomaron algunos datos que sirvieron para apuntalar algunas de los supuestos del estudio. 14 Fue precisamente la construcción de los significados sociales atribuidos por hombres y mujeres a sus experiencias de vida, de trabajo, migratorias y de participación comunitaria, el objetivo de nuestra aproximación metodológica al material recabado en las entrevistas a profundidad. Para ello, nos valimos de la construcción de indicadores analíticos (ver cuadro 1), en sentido empírico, como una manera de sistematizar la información, encontrar regularidades en los patrones de significación y comparar las diferencias o similitudes entre ellos. Estos indicadores analíticos constituyen una “selección, abstracción, combinación y (a veces) acentuación intencional y planeada de un conjunto de criterios que tienen referentes empíricos” (McKinney, 1996: 37). Su función principal fue aclarar, mediante comparación, las estructuras reales o cursos de acción; además constituyeron un medio para reducir las diversidades y las complejidades de los fenómenos a un nivel formal y coherente, proporcionado la uniformidad necesaria para la comparación. Cuadro 1. Modelo de análisis 15 Observables Familia de origen Matrimonio (composición del hogar) Relaciones conyugales Trabajo extradoméstico Indicadores Relaciones familiares Ciclo de vida Ocupación Variables No. de miembros Edad Escolaridad Trabajo Actividad productiva principal Noviazgo Edad al casarse Año del matrimonio No. de miembros Etapa de la familia Convivencia familiar Toma de decisiones Noviazgo Matrimonio Residencia familiar Fertilidad Presencia de conflictos Autoridad Convivencia familiar Responsabilidad en el hogar Qué es el matrimonio para una y otra generación Influencia: escolaridad, migración, trabajo, etc. Disposición de recursos Control de la natalidad Autoridad Afecto Cooperación Cooperación en la pareja Conflictos en la pareja Migración Escolaridad Bienes materiales Trabajo doméstico Dedicación del tiempo libre Ejercicio de autoridad Miembros que trabajan fuera del hogar Desde cuándo lo hacen Tipo de trabajo Razones para hacerlo Desempleo Tipos de trabajo Razones para trabajar Salario Desempleo Apoyo familiar Interrogantes ¿De donde es originario? ¿Cómo era el lugar donde vivía? ¿A que se dedicaba su familia? ¿Cuántos miembros tenía su familia? ¿Cómo era la relación entre sus padres? ¿Cómo era la relación padres e hijos? ¿Qué ocupaciones tenía cuando era pequeño? ¿Cómo conoció a su actual pareja? ¿Qué edad tenía cuando decidió casarse y por qué tomó la decisión? ¿Cuál fue su residencia inicial (casa paterna o propia)? ¿Cómo fue su vida en pareja al principio? ¿Qué responsabilidades tiene en el hogar y cuáles son las de su pareja? ¿Quién toma las decisiones sobre cuántos y cuando tener a los hijos? ¿Quién decide la administración y distribución de los gastos familiares? ¿Cómo ha sido la relación en pareja? ¿Llega a tener diferencias con su pareja? ¿Cómo las ha enfrentaba? ¿Cómo se lleva la pareja? ¿Qué espera (ba) de su mujer (esposo) como pareja o esposa(o)? ¿Qué responsabilidad tiene usted como pareja o esposa (o)? ¿Cuáles son las responsabilidades de su pareja o esposa (o)?¿ Son distintas a las suyas? ¿Ha tenido desacuerdos con su pareja? ¿Por qué se han dado? ¿Cómo se resuelven? ¿Su relación ha cambiado con el tiempo? ¿Cómo se dispone el tiempo libre? ¿Quién toma las decisiones importantes? ¿Quién decide qué? ¿A qué edad se empieza a trabajar? ¿En qué y por qué se empieza a trabajar? ¿Quién decidió que usted trabajara? ¿Qué trabajos ha desarrollado? ¿Cómo se consiguen los trabajos? ¿Qué es lo más atrayente del trabajo? ¿Qué importancia tiene el trabajo en su vida? ¿Ha tenido que cambiar algunas cosas en su vida con el trabajo? ¿Quién se hace cargo de los hijos mientras se trabaja? ¿Ha tenido algún problema? ¿Cómo lo ha enfrentado? ¿Su pareja está de acuerdo con su trabajo? ¿Qué piensa de las mujeres que trabajan? ¿Qué opina de los hombres que no trabajan? ¿En la actualidad qué trabajo realiza y cómo empezó? ¿Le gusta el trabajo que desempeña actualmente? ¿Ha estado alguna vez sin trabajo? ¿Cómo lo apoyo su familia? ¿Qué es lo que espera lograr con su trabajo?¿Independencia, dinero, prestigio, Instrumentos de investigación Observación directa Diario de campo Entrevista a jefes de familia Observación directa Diario de campo Entrevista a jefes de familia Observación directa Diario de campo Entrevista a jefes de familia Entrevista a jefes de familia, teniendo mayor énfasis en mujeres. Se eligieron casos excepcionales para hacer historias de vida Relaciones de ocupaciones Registros sobre fecundidad 16 Trabajo doméstico y cuidado hijos Migración Participación comunitaria Patrimonio familiar Tiempo dedicado a actividades del hogar Cooperación / apoyo de la pareja a las actividades del hogar Cuidado de los hijos realización? ¿Qué actividades realizan en el hogar? ¿Cómo llega a definirse que actividades hace la esposa (o) en el hogar? ¿Los hijos apoyan en las labores de la casa? ¿Quién atiende a los hijos cuando nacen? ¿Quién se encarga de las necesidades diarias de los niños? ¿Quién los ayuda en las tareas de la escuela? ¿Quién los conciente o da afecto? ¿Quién los regaña o los apremia? ¿Quién los aconseja u orienta? Miembros de la familia que se encuentran viviendo/trabajando fuera de la localidad Sexo Edad Escolaridad Año de salida Motivo Ocupación antes de irse Ocupación actual Quién emigra Frecuencia de salidas Trabajo antes de emigrar Trabajo en lugar de destino Trabajo en la actualidad ¿Por qué razones o motivos se migra a los Estados Unidos? ¿Con quién se hace el viaje? ¿Qué ocupación se tenía antes de migrar? ¿Qué tan frecuente se va a este país? ¿Dónde se radica en los Estados Unidos? ¿La estancia es documentada o indocumentada? ¿En qué se trabaja allá? ¿Cuándo fue la última vez que estuvo allá? ¿En qué se trabaja (ocupación actual? ¿Que cambios enfrenta la familia ante la migración de uno varios de sus miembros? Razones para agruparse Miembros de los comités / organizaciones locales Formas de organización Tipos de actividades Relación con autoridades: municipal/estatal Actividades sociales Actividades religiosas Conflictos Recursos materiales Vínculo con gobierno municipal/es tatal ¿Qué tipo de actividades pueden considerarse como comunitarias? ¿En cuales de ellas se participa con mayor frecuencia? ¿Existe cooperación de la población? ¿Qué dificultades se presentan en la conformación de grupos o comités comunitarios? ¿Quién los ha dirigido o liderado? ¿Qué tipo o relación se tiene con las autoridades locales, municipales o estatales por parte de estas organizaciones? Tierras: extensión, tipo de propiedad, cultivos Vivienda / adquisición Estructura de vivienda: habitaciones, cocina, servicios, etc. De qué material esta construida la vivienda Adquisición de bienes, enceres, etc. Qué otro tipo de bienes se cuenta, a parte de la vivienda. Bienes materiales: tierras, vivienda, enceres, etc. Relaciones sociales Ingresos ¿Cómo se utilizan los ingresos? ¿Son suficientes? ¿Cómo se obtuvieron los bienes materiales? ¿Cómo o quién decide qué bienes adquirir? ¿Quién los administra? Actividades domésticas Cuidado de los hijos Observación directa Diario de campo Rutinas de tareas/trabajo Entrevista a Jefes de familia Observación directa Diario de campo Entrevista a jefes de familia Observación directa Diario de campo Entrevista a jefes de familia / miembros de organizaciones Observación directa Diario de campo Entrevista a jefes de familia Para las entrevistas, se seleccionó a un grupo de mujeres y hombres -ya encuestados- con el interés de profundizar en las relaciones entre los cónyuges, identificar los conflictos y tensiones de género e identitarias en que se ven involucrados. Además de buscar aquellas 17 decisiones que se toman entre los cónyuges para la organización familiar, trabajo, salarios, gastos, educación de los hijos, etc. Las entrevistas estuvieron dirigidas a mujeres y hombres de diferentes generaciones. Se eligió una perspectiva longitudinal que permitiera tomar en cuenta a las generaciones presentes (adultos mayores, adultos y jóvenes) en las localidades de estudio, pero también con la intención de observar los cambios en ellas a través del tiempo. De esta manera se buscó a las abuelas que trabajaron en las actividades agrícolas y ganaderas a finales los sesenta hasta mediados de los setenta, a las madres que se ocuparon en congeladoras y canerías6 a partir de mediados de la década de los setenta hasta mediados de los ochenta, y las nietas que trabajan desde años noventa hasta el 2005 en casas de Jacona y Zamora, y en las canerias y fábricas californianas. Así se eligieron a tres generaciones de mujeres pues las líneas de la investigación tendían a conocer más de las percepciones de ellas, aunque los hombres no se descartaron. Pude entrevistar a varios hombres, en mi intento de acercarme al “punto de vista masculino” y ellos se convirtieron en mis informantes claves. Algunos de ellos son esposos de mis entrevistadas y otros fueron hijos o nietos de algunas abuelas que entrevisté y, precisamente, ellas fueron el contacto para lograr el acometido. La idea de entrevistar a individuos de diferente edad se hizo con la intención de distinguir las diferencias generacionales, familiares, laborales y migratorias en ambas localidades. Se elaboró una guía de entrevista con interrogantes relacionadas con los sucesos importantes de la vida del individuo, cronológicamente: niñez, estudios, noviazgos, matrimonio (convivencia matrimonial: tensiones, conflictos, negociaciones), trabajo (iniciación laboral, tipos de trabajo, problemática laboral, salarios, satisfacciones, etc.), relación con la migración (destino, trabajo, problemática, satisfacciones, etc.), participación comunitaria (comités escolares, de gobierno, de salud, eclesiásticos en pro del bien común). Se procuró seleccionar a parejas de hogares con y sin migrantes, con jefe varón o jefa mujer, con o sin determinados recursos económicos, con o sin trabajo femenino, etc. 7 El propósito de las entrevistas fue generar información cualitativa, por lo que se buscó a los singulares (sujetos) más relevantes para obtener información que mostrase la diversidad de intereses, conocimientos, actitudes y experiencias. Lo importante fue tener representado a 6 La canería o empaque es una enlatodara o empacadora de frutas y verduras en California, y que vendría siendo en México una congeladora. 7 La selección de parejas o cónyuges, se hizo partiendo de aquellas a quiénes se le aplicó el cuestionario de la primera etapa de trabajo de campo, lo que facilitó el acceso a las personas por conocer sus nombres y algunos de sus antecedentes de su historia de vida. Posteriormente y con la idea de ampliar las entrevistas se acudió a la técnica de la bola de nieve. 18 todos los tipos, no en función de su magnitud sino por su existencia, lo que nos permitiría observar y examinar la heterogeneidad de experiencias. En ocasiones, fue posible entrevistar a diversos miembros de un mismo grupo familiar: abuelos, hijos y nietos. Aunque la idea era entrevistar a los cónyuges principalmente, no en todos los casos fue posible, precisamente por la migración de uno de ellos. Por ello se seleccionó una muestra amplia (60 entrevistas) para tener mayor número de opciones para entrevistar a parejas completas y no sólo a uno de los esposos. Se obtuvieron 51 entrevistas, las cuales fueron editadas para buscar mayor fluidez escrita y coherencia en el diálogo, aunque se trató de respetar el ritmo y el estilo del habla de los informantes.8 Algunas de estas entrevistas se convirtieron en historias de vida (16), cuya información permitió entender los procesos que posibilitan la transformación de las relaciones de género y generacionales, además de facilitar la construcción de trayectorias, experiencias y vivencias de los habitantes de cada una de las localidades de estudio. De esta manera, se conocieron las estrategias de vida personal y familiar, los proyectos e intereses que muchas veces están fincados en dos países: México y Estados Unidos. Los nombres de los entrevistados fueron cambiados, sólo en varios casos fue explícitamente autorizado por el entrevistado para utilizar el nombre real, lo cual se hizo. Finalmente, no quiero dejar de señalar que la valoración de materiales nos reveló una problemática: una serie de prácticas discursivas donde notamos ciertas contradicciones ante lo que se hace y dice por mujeres y hombres de las localidades de estudio. Por ejemplo, ellas siguen concediendo el papel de principal proveedor y fuente de autoridad en la familia al hombre; sin embargo, en la práctica las cosas son diferentes. Son ellas las que muchas veces, con su trabajo y aportación salarial, proveen el hogar sin el apoyo masculino. Además, encontré en los testimonios, conflictos, ambigüedades y ambivalencia en cuanto a la toma de decisiones que se generan al interior de la familia; prevalece una idea de conceder “la última palabra” al esposo, aún cuando él esté en los Estados Unidos. No obstante, en el discurso femenino descubro que ellas son las que toman muchas de las decisiones o las negocian con su pareja, lo que quizá las esté llevando hacia una situación más igualitaria frente a los cónyuges. Pero entonces, por qué estas prácticas discursivas, cómo llegaban a establecerse y cómo funcionaban. La noción de orden discursivo de género ofrecía un marco analítico para comprenderlas, ya que me remitía a la cobertura discursiva y a un conjunto de prácticas 8 Se consiguió, además, otra docena de conversaciones informales cuyas opiniones se tomaron en cuenta en el trabajo por considerarse de importantes para la argumentación de los temas que abordamos en este trabajo. 19 sociales de los actores vinculadas a lo económico, político o religioso, y por lo mismo impregnadas de poder y saber. Según Palomar (2001: 26), el orden discursivo de género es: Una ritualización del habla en función del significado construido localmente de la diferencia sexual; una forma de cualificación y fijación de las funciones para los sujetos que hablan en tanto hombres y mujeres; la racionalidad que orienta la constitución de grupos con diversos grados de formalidad, que vinculan a los hombres y a las mujeres a ciertos tipos de enunciación y, como consecuencia, los separa y prohíbe cualquier otra, y también los vincula entre sí, diferenciándolos de los restantes; y también como una distribución y una adecuación del discurso con sus poderes y saberes, basados en la diferencia de los sexos. Con esto quedaba claro que cualquier intercambio discursivo conlleva la virtualidad de un acto de poder, tanto más, cuando involucra individuos que ocupan posiciones asimétricas en la distribución del capital simbólico. Y si partimos de que el género justamente produce un orden social jerarquizado entre los individuos según su sexo, entonces estamos frente a la evidencia de que el discurso es inseparable del género como principio de diferencia social. Entonces para comprender por qué tanto hombres como mujeres pregonaban tal o cual discurso, se partió de que el orden discursivo de género es el resultado de prácticas discursivas manifiestas y prácticas simbólicas; en las primeras se desarrollan elaboraciones simbólicas que la sociedad construye a partir de la diferencia social, y en las segundas, los actores se insertan en dinámicas sociales cotidianas tejidas en las redes de poder social, y que al mismo tiempo tienen un efecto coercitivo, estructurador y productor de sujetos coherentes con los principios, valores y metas comunitarias (Ibid, 28). En este sentido, el orden discursivo de género nos permite comprender los discursos contenidos en las historias de vida y las entrevistas a profundidad. Y llegar a la elaboración de un tipo de significados que presentan un patrón de atribución simbólica recurrente entre hombres y mujeres sobre tal o cual experiencia (Ariza, 2004: 401). Teniendo en cuenta estas consideraciones para descifrar las expresiones de género, fue que se analizaron los contenidos de las entrevistas de los singulares (sujetos) que condensaron significados compartidos por más de un hombre o una mujer; aunque siempre se estuvo conciente de la heterogeneidad de casos que sintetizaron puntos de homogeneidad entre ellos. Vicisitudes del trabajo de campo 20 Compartir con el lector las experiencias del trabajo de campo es la idea de este apartado. Antes de hablar de las experiencias personales en esta aventura de trabajo, quiero iniciarlo mostrando como fue que surgió mi interés por el tema. Haciendo una revisión de mi trabajo de tesis de licenciatura, realizado en 1998 y 1999, que trató sobre el impacto de la migración a los Estados Unidos y del retorno de migrantes en la forma de vida de una localidad del noroeste de Michoacán,9 y con la necesidad de plantear un problema de estudio para el doctorado en Estudios Rurales que iniciaba, surgió mi inquietud. En este trabajo si bien reflexioné sobre la migración de los santiagueños como una decisión donde intervinieron intereses familiares, personales y de grupo social, terminé por analizarla en función del varón, lo que correspondía al modelo de análisis socioeconómico del jefe de familia. Estudié el proceso migratorio como un fenómeno masculino, las causas que motivaron el desplazamiento de santiagueños al país vecino del norte, el retorno y el reacomodo en el lugar de origen. Fue un estudio de varones que salieron en los diferentes períodos de la historia migratoria de los mexicanos, como los que participaron en los Programas Bracero, los hijos de los braceros que emigraron ya concluidos dichos programas hasta los años ochenta y los nietos de aquellos primeros braceros que se integraron al flujo migratorio después de IRCA. Dichos períodos estuvieron integrados por individuos de diversas edades, cuyas entrevistas me permitieron construir las historias migratorias de esta población. La decisión de analizar el proceso desde los varones, limitó el trabajo y dejó una gran laguna sobre las opiniones y participación femenina en dicho proceso. Al adoptar una perspectiva individualista, en la que el migrante era una persona impulsada por una motivación económica de progreso -u otros motivos tales como la búsqueda de seguridad, la aventura, entre otros-, no me resultó rara la idea de que el jefe de familia era quien tomaba las decisiones por el resto de los miembros de su hogar, quienes las acataban placenteramente sin mayor cuestionamiento. Por ello en mi investigación, las negociaciones o dificultades generadas en el ámbito familiar ante estas decisiones, poco fueron estudiadas. Lo mismo sucedió con la situación de las mujeres que permanecían en el lugar de origen ante la migración del esposo, y sobre todo aquellas que se integraron al flujo migratorio. No obstante, en las entrevistas con los sujetos involucrados, además de reflejar las vicisitudes de su experiencia migratoria y su idea de ir al norte por un tiempo a “juntar unos 9 Navarro Ochoa, Angélica, 2000, El impacto de los emigrados-retornados en Santiago Tangamandapio, Michoacán, 1920-1990. (Tesis de licenciatura en Historia) Morelia, Michoacán, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. 21 dólares” que les permitieran vivir bien, construir o mejorar su vivienda, abrir su propio negocio, comprar tierra o maquinaria que les facilitara el trabajo en el campo -metas que no siempre se cumplieron o tardaron más tiempo de lo planeado-, también surgieron comentarios acerca de la importancia que tuvieron sus esposas para lograr sus deseos. Por ejemplo, don Alfonso un migrante de la “bracereada”, me dijo: “logré algo por ella, porque supo cuidar lo que le enviaba. No sólo mantuvo a los hijos sino que ayudó a mi madre, compró esta casa que estaba media destruida y la reparó, y hasta pa’ unas vacas y una mula le alcanzó; ya cuando yo me vine tenía en que trabajar aquí, unas tierras y hasta la mula para trabajarlas”.10 Testimonios como éste dieron cuenta del gran papel que jugaron algunas mujeres, cómo se vieron en la necesidad de convertirse en jefas de familia durante la ausencia del marido y ocuparse de actividades que se habían considerado propias del varón como el cuidado de ganado y las tareas del campo; actividades que realizaron a la par con las tareas del hogar. Otras mujeres, ante la carencia de recursos tuvieron que ocuparse fuera de su hogar para mantenerlo mientras que las remesas del marido llegaban o escaseaban, tal fue caso del trabajo doméstico asalariado, el textil, los jornales en el campo o el despate de fresa en las congeladoras de Jacona y Zamora. De esta manera comencé a cuestionarme: ¿qué es lo que ocurría con esas esposas que permanecían en las comunidades de origen?, ¿qué circunstancias tenían que enfrentar ante la ausencia de los esposos?, ¿qué tipo de relaciones se establecían o se reconstruían entre los cónyuges? y ¿de qué manera esto afectaba a toda la comunidad? Pero también, me inquietaba la situación de aquellas mujeres que se integraban al flujo migratorio, no sólo con una idea de reunificación familiar sino como fuerza de trabajo destinada al mercado laboral estadounidense. La elección de las localidades donde realizar la investigación que planteaba, no fue fácil pues tenía en la región un gran número poblaciones de donde elegir; ya en el apartado anterior expliqué los criterios de selección. Pero algo fundamental para elegir las localidades de Telonzo y El Saucillo, fueron las numerosas pláticas de mujeres de estas localidades que escuché cuando me trasladaba diariamente a El Colegio de Michoacán. Desde que inicié el programa de doctorado todos los días, de lunes a viernes, tomaba el autobús que recorre las localidades de Chavinda, Santiago Tangamandapio -donde yo radico- y rancherías y colonias entre Chavinda y Zamora que me llevaba a mi lugar de estudio. En estos viajes diarios que duraban más o menos 45 minutos de ida y otro tanto de vuelta, pude enterarme de un sinfin de 10 Entrevista a Alfonso Torres, Diciembre de 1998, Santiago Tangamandapio, Mich. Exmigrante pensionado de 83 años. 22 historias de las mujeres que charlaban mientras se dirigían a Jacona o Zamora a trabajar (telonceñas) o hacer alguna compra o diligencia (saucillenses); eran historias que encerraban toda la problemática que viven las familias de estos lugares: sobre el trabajo, las relaciones de pareja, las vicisitudes de los y las migrantes o eventos importante de sus localidades. Y que resultaban de gran interés para mí. No fue raro que me sentara con ellas y al poco rato de viajar juntas iniciara pláticas, y así fue como pude ampliar la información sobre sus experiencias de vida. Esta información me ayudó a justificar la elección de estas dos localidades y hacer el planteamiento del problema de estudio. Así comencé mis recorridos por Telonzo y El Saucillo y me di a la tarea de plantear las herramientas de investigación: encuesta y entrevistas, que se realizaron a casi un año de diferencia una de otra. El regreso a las comunidades para realizar las entrevistas estuvo lleno de incertidumbre, pues hacía casi un año que no las visitaba y temía que se hubieran olvidado de mí, pero mis temores fueron en vano. Tuve un recibimiento muy cordial por los vecinos de ambas localidades y hasta me propinaron un que otro regaño por “el olvido en que los tenía”. Las primeras visitas a las localidades, en esta segunda etapa, tuvieron la intención de saludar a mis antiguos conocidos y establecer nuevos contactos; y un par de días después tenía varias citas para comenzar las entrevistas a profundidad. Así inicié una rutina de ir y venir todos los días a las localidades por un poco más de dos meses en cada una de ellas -de noviembre del 2005 a marzo del 2006, en una segunda etapa de trabajo de campo-. Comencé en Telonzo, localidad ubicada aproximadamente a dos kilómetros de la cabecera municipal -donde yo radico-; las primeras entrevistas trascurrieron sin contratiempo pues se realizaron a personas que ya conocía de mi primera etapa de trabajo de campo, otras no se consiguieron porque habían cambiado de domicilio o habían emigrado a los Estados Unidos y según varios vecinos no iban a regresar pronto. Así que me vi en la necesidad de buscar otras personas. Entre mis conocidas comencé a preguntar por gente que quisiera platicarme sus experiencias y las recomendaciones fueron numerosas. Concerté citas con nuevos informantes y comencé a realizar entrevistas que fueron una confirmación a muchas de mis suposiciones, eran casos muy importantes que relacionaron mi problemática de estudio: trabajo femenino, migración y participación comunitaria. Fueron relatos de vida cuyas protagonistas tenían historias muy delicadas en cuanto a violencia física y emocional, y muy atractivas en cuanto a las estrategias laborales femeninas practicadas aún en contra de los esposos. Las entrevistas se realizaron en casa de mis informantes cuando el esposo no estaba presente, lo que no fue bien visto por ellos porque padecí de miradas 23 recriminadoras y hasta amenazadoras cuando llegué a encontrármelos tanto en su casa como en la calle. Por esta situación no busqué la entrevista con el cónyuge porque temí su negativa, sólo en un caso de estos que llamo “delicados o graves” se logró entrevistar tanto a la esposa como al esposo aunque el relato de cada uno de ellos es muy contrastante. Generalmente mis entrevistas tomaron un matiz de una conversación dirigida -en ocasiones sólo la grabadora de por medio y en varios casos libre de ella porque percibía que las respuestas eran evasivas y breves-, no había cuadernos ni papeles entre el entrevistado y yo; sentía que así lograba mayor confianza. Otras veces las entrevistas fueron charlas semidirigidas donde pequeños comentarios de mi parte guiaron la conversación a los temas de mi interés, pero también llegué a sentirme confidente, psicóloga o una simple extraña a quién confiar penas, logros y proyectos de vida. La identificación de género fue, sin duda, indispensable para lograr la confianza de las mujeres y esto se evidenció en la abundancia de material sobre ellas en comparación con los obtenidos de hombres, pero también esto se vio reflejado en el éxito desigual de los resultados. Pues con los hombres, fue común la negativa cortés a ser entrevistados “por tener tantas ocupaciones”, o bien la insinuación de que mis cuestionamientos y sus respuestas fueran ir a parar “a no sé dónde” o fueran a convertirse “en chisme de no sé quién”. Lo que no sucedió con las mujeres. Con ellas, se establecieron diálogos donde fluyeron parte de su realidad vivida, su vida íntima y mundo privado que rara vez salió en las entrevistas formales; desde luego que a ellas les prometí que estas conversaciones serían tomadas con mucho respeto y cuidado, y para evitar posibles problemas su nombre sería cambiado. Esta afirmación las hizo descansar y continuar con sus pláticas -o denuncias en algunos casos-. A lo largo de las entrevistas enfrenté el entrejuego de lo aparente y lo que realmente ocurría, entre lo que se decía y lo que verdaderamente pasaba, en las relaciones entre hombres y mujeres. Los discursos fueron diversos y estoy consciente de que respondieron a la situación creada por mis preguntas, por esto fue necesario confrontar esta diversidad de prácticas y discursos, para superar las inevitables sobre interpretaciones que conlleva construir un análisis sobre la base de un discurso muy específico producido por una situación específica (Martín, 1998: 71). Frente a la creencia de un testimonio verdadero de mis informantes, fue inevitable una vigilancia continua de la situación donde yo como investigadora participo y puedo generar esa diversidad de prácticas discursivas según la situación y según los comunicadores. En Telonzo la información dada por mis entrevistados fue ampliada, contradicha o confirmada por los testimonios de otros vecinos, familiares y amigos. La simple mención del 24 nombre de X persona provocó varios comentarios muchas veces no gratos sobre el susodicho o susodicha persona. La frecuencia de estos comentarios me llevó a preguntarme cómo tomarlos en mi trabajo, como simples “rumores” o “chismes” de la gente sobre los demás, pero también a tener en cuenta su veracidad. La confrontación de los testimonios me llevó a crear una información más “real” sobre las acciones de los sujetos y sobre sus prácticas discursivas. Esto nos permitiría huir de la ilusión de la transparencia y de la sinceridad del sujeto y más bien colocarlo en la situación donde se produce la comunicación y la situación a que se refiere el discurso. Pero también, habría que tener cuidado en la interpretación que podía hacer de ellos, y para ello retome el planteamiento del orden discursivo de género11 que explicité en el apartado anterior. Este entrejuego de lo que se hace y se dice también fue evidente en El Saucillo. Aquí la primera impresión que tuve fue la de un pueblo conformado por familias felices, completamente dependientes de la migración de su gente a los Estados Unidos y por lo mismo, muchas de ellas muy prósperas. La convivencia matrimonial, según la opinión de varias mujeres y hombres se vislumbraba como ideal, fuera de conflictos y diferencias de pareja, y así lo comenté con mi asesor quién me dijo: ¿no lo crees así? No, me parecía realmente inverosímil. Debo de reconocer que la vida familiar en esta comunidad es menos problemática que en Telonzo, no es que no existan diferencias en la pareja o en la comunidad, sino que más bien, son muy reservados de sus cosas, ocultan sus problemas al extraño y se abstienen de comentar sobre los demás. Y meses más tarde tuve la oportunidad de confirmar esto.12 Aquí, en el Saucillo, tuve que cambiar de estrategia. Realicé varias visitas donde entablé charlas sobre temas que no causaron incomodidad como fueron cuestiones de salud, de la iglesia, de sus quehaceres y habilidades, etc. Y fue después de varios encuentros que 11 En este análisis discursivo fue necesario tener en cuenta dos niveles: el de lo manifiesto, como lo puesto en escena de significados imaginarios que parecen fijar representaciones de las relaciones entre los sexos y que están relacionados con discursos hegemónicos, y el latente, presente en el primero, donde descansa el sentido de dichas representaciones y presenta múltiples formas contradictorias (Palomar, 2001: 74). Ya que sólo teniendo en cuenta estos dos niveles se pueden descifrar las expresiones de género en los discursos de hombres y mujeres y así comprender su significado. 12 Una vez que había terminado mi trabajo de campo, acudí al Saucillo a otro asunto. Tuve la oportunidad de platicar con Dolores, una vecina del lugar a quién no conocí durante el trabajo de campo y quién no sabía de mi interés por la localidad y su gente. En esta ocasión, nuevamente, fui una confidente de una historia conyugal llena de humillaciones, vejaciones y golpes en contra de la esposa. Al parecer y según las palabras de Dolores, desde que se casó ha tenido que soportar una vida llena de maltratos, la cual sólo disminuyó un par de años cuando emigraron a los Estados Unidos y él trataba de reivindicarse con ella después de haberle sido infiel. Ella teme a su esposo y por miedo a sus amenazas de “asesinato” hacia ella y sus hijas no se atreve a abandonarlo y, sigue soportando malos tratos y “quizá” hasta explotación. Ella tiene que trabajar a la par con su esposo en todas las tareas del campo y del cuidado de animales pese a sus enfermedades, pues él le dice: “ni creas que voy pagar pa’ que hagan el trabajo que a ti te toca. No te voy considerar, así y estés enferma”. 25 logré mayor confianza -sobre todo de mujeres- y pude conseguir mayor información sobre las temáticas que me interesan. Pero sin duda fueron en esas visitas y conversaciones informales donde fluyó un importante cúmulo de información sobre la convivencia familiar, las experiencias de mujeres y hombres, de sus diferencias y arreglos. Desde mi primera etapa de trabajo de campo en esta localidad fue difícil establecer contactos con los vecinos del lugar. Esto no sucedió en Telonzo, ahí tenía ciertos contactos por el trabajo de una de mis hermanas que es veterinaria y tiene algunos clientes ahí. Por otro lado, uno de los centros de abastecimiento de los telonceños es Santiago donde mi abuela materna poseía una tienda de abarrotes a la que acudían muchas señoras de esta ranchería a comprar productos. Cuando me acerqué, algunas personas me identificaron como familiar de ellas, lo que sirvió para derribar barreras y posturas de quién interroga y del que es interrogado; convirtiéndose las entrevistas en charlas muy amenas. Pero en el caso del Saucillo no fue así, no conocía a nadie y sabía que esta ranchería “era” considerada una comunidad muy cerrada, con fama de bravíos y de armas tomar para resolver cualquier dificultad. Así que tenía cierto temor de no poder lograr la “confianza” necesaria que me permitiera obtener respuesta a mis preguntas, pues sentía que invadía su vida privada. No obstante, me aproximé y la experiencia fue valiosa. Y como lo mencioné anteriormente, mis primeras charlas no fueron muy productivas, se portaban amables pero parecían ostras, me respondían con monosílabos, me cambiaban de tema y notaba cierta desconfianza. Después me enteré que me confundieron con alguien de la “migra” que estaba ahí para averiguar sobre ilegales y pensionados que seguían trabajando; también se rumoró que venía por parte de algún abogado o del gobierno para averiguar sobre cuestiones de la tierra,13 entre otros “milagritos” que me atribuyeron. Hubo días que al llegar la gente huía antes de que intentara saludarla. Aquí traté -en la medida de lo posible- de llegar acompañada. Varios de mis sobrinos fueron los que soportaron mis interminables pláticas con la gente del lugar. Esta fue una estrategia que facilitó que no me vieran con temor o sospecha. Puesto que, como suponía, es 13 Los habitantes de El Saucillo, desde de los años cuarenta han tenido fuertes conflictos por la posesión de la tierra, lo que los llevó a enfrentarse con campesinos del ejido de Los Granados del Municipio de Villamar. Los del Saucillo solicitaron ecuaros al ejido de Los Granados, abrieron tierras al cultivo y después de dos años de trabajarlas pidieron a las autoridades agrarias su posesión definitiva basándose en las disposiciones de la ley agraria de principios de los años cuarenta. Esta ley concedía derechos de propiedad a quien hubiera trabajado la tierra por un periodo de tiempo determinado, pero en la práctica generó fuertes conflictos entre los de El Saucillo y los de Los Granados y que terminaron con la vida de varia gente de ambas localidades. Registro Agrario Nacional, Morelia, Dotación / Ejecución, Exp. 86. Los de El Granado han hecho varios intentos por recuperar sus tierras, por eso hoy todavía se desconfía de cualquiera que llegue preguntando sobre el tema. 26 una localidad donde el “resguardo femenino” difícilmente permite que las mujeres salgan solas de sus casas, y por lo mismo traté de no ser diferente a sus hábitos y costumbres. Mis sobrinos en muchos casos fueron el motivo para entablar charlas; ellos sin pretextos se acercaban y preguntaban abiertamente a señoras: cómo se llamaban, qué hacían, por qué lo hacían, si tenían hijos así como ellos, etc. un sin fin de preguntas que son cotidianas en los niños ante lo desconocido. En ocasiones su argente ofrecimiento a ayudar en las actividades que realizaban los lugareños, me permitió presentarme y establecer contactos. De esta manera, poco a poco fui entablando relaciones y amistad con varias personas con cierto prestigio social, quienes fueron los porteros que me abrieron las puertas para entrar a la localidad [Jefe de tenencia, Tesorero y Presidente del comité para la construcción de la capilla y demás obras del lugar, la auxiliar de enfermera, entre otras]. Por otro lado, el tener ya una relación de personas seleccionadas de la encuesta aplicada me facilitó abordar a la gente y, una vez que expliqué los motivos de mis preguntas, se mostraron muy dispuestos a ayudarme a “hacer la historia” del lugar. En mis últimas visitas a estas localidades, las personas me saludaban amablemente y entablaban pequeñas conversaciones, los niños respondían a mis saludos y plática. Algunas señoras me saludaban calurosamente y no me faltaron las invitaciones a pasar a su casa, a comer o a tomar un vaso de agua; pero en ocasiones tuve que inventar una serie de excusas para no entrar a los hogares, ya que hubo días que por no ser descortés y atender sus invitaciones, mi trabajo se vio retrasado. Mi comportamiento en dichas localidades fue muy prudente, cuidé mucho mi forma de vestir y de comportarme.14 Cuidé mis comentarios porque al parecer muchas relaciones sociales se mantienen por hilos muy frágiles, y en cualquier momento podrían romperse por un comentario mío fuera de lugar. Esto fue específicamente en Telonzo donde el rumor y el chisme están a la orden del día; aquí las diferencias políticas han llevado a enfrentarse a varios grupos y familias. Hacia finales de la segunda temporada de campo en esta localidad, me encontré en medio de dos grupos contrarios que tuvieron varios desacuerdos por intereses partidarios y concesiones de programas gubernamentales. Conocí y tuve muy buena relación con varias promotoras y presidentas de los comités de estos programas y pude estar al tanto de sus disconformidades y ataques, y un comentario mío en el lado contrario hubiera generado graves problemas. Así que mantuve buena relación con ambos grupos, le di la razón a cada uno de ellos cuando pidieron mi opinión y traté de mantenerme al margen de sus problemas. 14 Esto con la idea de evitar la posible atención de “admiradores” o evitar sospechas tanto por mujeres como de hombres de mis intenciones del estar ahí averiguando cosas muy personales y que no traían consigo motivos de quitar parejas o provocar celos. 27 Finalmente pude concluir la segunda fase de entrevistas en julio del 2006. Esta última fase se realizó en California, EEUU., donde tuve mayor contacto con algunas familias de El Saucillo. Conocí el ambiente y problemáticas que enfrentan hombres y mujeres migrantes en aquel país. Fue una corta visita -18 días- donde pude convivir con tres familias y platicar con otra media docena de saucillenses. Aquí la estrategia fue diferente, no fue sentarme con ellos y aplicar una entrevista en forma, sino más bien fue entablar pláticas informales que me dieron gran información sobre las relaciones de pareja, sobre sus actividades cotidianas: trabajo, hogar, diversiones, problemas, incertidumbres y proyectos de vida. Acompañé a las señoras en sus actividades diarias: quehacer, preparación de alimentos, incursión en tiendas, llevar a los niños a la escuela, ir a misa los sábados, entre otras cosas. Lo que me permitió observar la convivencia de las parejas, con sus hijos, familiares y amigos; presencié alguna que otra discusión de pareja y conocí algunas de sus intimidades. Todos sabían por qué estaba ahí: haciendo un trabajo para la escuela, sobre los que van al norte, y no faltó el que pensó que lo que estaba haciendo “era tan importante que aparecería en Internet” aunque realmente no sabía en qué consistía este sistema. Cuando llegué, se corrió la voz del por qué estaba ahí, unos se sintieron temerosos al principio y me evitaron, pero otros apenas nos saludábamos se apresuraban a darme información que pensaban me serviría. Logré mucha confianza de dos parejas, sobre todo de las señoras que me platicaron a profundidad su vida y sus problemas de pareja, me “soltaron todo” dijo una de ellas riéndose y agregó “pero no va aparecer mi nombre, verdad”. Me apresuré a decirle que por supuesto no aparecería. Esta visita al lugar de destino (Ceres, Modesto y Merced, Calif.) de los vecinos de El Saucillo resultó muy productiva, pues no sólo me permitió adquirir mayor información sobre los lugares de trabajo y de las actividades que realizan, sino que también pude vivir muy de cerca las dificultades y problemas a que se enfrentan en aquel país. Conocí parte de sus temores, proyectos de vida e ilusiones, tanto en California como en México. Su atención y acogida facilitaron mi estancia en aquel país, y no faltaron las invitaciones para quedarme un tiempo y “trabajar”, porque según sus palabras: sólo así podría conocer la dura realidad que tienen que enfrentar cada día para ganar unos cuantos dólares. Así terminé el trabajo de campo, fueron meses de arduo quehacer no sólo haciendo entrevistas sino llevando a la par la trascripción de las mismas. Esto me pareció pertinente ante las diferentes sesiones con las personas entrevistadas pues facilitó, sobre la marcha, ampliar los temas que poco se habían profundizado. Perseguí a las personas hasta que pudieron atenderme entre sus diversas ocupaciones laborales y familiares, a lo que se sumaron 28 las constantes celebraciones familiares y religiosas del mes de diciembre y enero; tuve que asistir a diferentes eventos en las dos comunidades, principalmente religiosos (fiestas patronales, bodas y primeras comuniones) que involucraban a la mayoría de los habitantes y migrantes. Y donde me convertí en comadre de una vecina de El Saucillo pues amadriné a dos de sus hijos en su primera comunión. Acompañé a mujeres en sus actividades cotidianas, como el lavado de ropa, preparación de alimentos, cuidado del ganado; busqué cualquier momento para entablar conversaciones con ellas, como fue mientras viajaba de mi casa a la comunidad y las encontraba en el transporte público o aquellas que di un raite cuando me dirigía a las rancherías. Fue en estas charlas donde fluyó todo tipo de información sobre las experiencias de vida de los habitantes de El Saucillo. En California acompañé a las señoras en sus incursiones a la marketa, al moll y al “rematito” (mercado de pulgas); fueron recorridos donde me enseñaron parte de la vida de los migrantes en los Estados Unidos y donde me platicaron sus proyectos de vida inmediatos y futuros. De esta manera, conseguí gran cantidad de información, pero también entablé una serie de amistades y compromisos que no me permitirán, seguramente, alejarme de las comunidades de estudio. Finalmente puedo decir que los habitantes de Telonzo y El Saucillo apoyaron mi trabajo de investigación, alguno más que otro, pero a todos les estoy profundamente agradecida. Contenido del trabajo Presento los resultados de la investigación en seis capítulos y un apartado de conclusiones. El primero de ellos, muestra la reflexión teórico-conceptual que guió la investigación y que permitió la exploración de posibles cambios en las relaciones de género e intergeneracionales a partir de la influencia de varios procesos sociales como es el trabajo femenino y la migración a Estados Unidos. Aquí se hizo necesario el análisis de la construcción social del género para comprender las diferencias que tradicionalmente han marcado a hombres y mujeres en el orden social establecido. Y dado que hombres y mujeres van construyendo diariamente sus relaciones, partimos de la premisa de que dichas relaciones son flexibles y cambiantes por su 29 constante renegociación no sólo en la pareja conyugal sino por la interacción de la misma con el exterior. Por lo que se prestó atención a las condiciones socioculturales que están posibilitando la transformación de las relaciones de género en el grupo familiar y específicamente en la pareja conyugal; así como en la reestructuración de las prácticas sociales, familiares y de convivencia en que se ven involucrados los actores sociales. En el segundo capítulo se ubicaron geográfica, histórica y socialmente a las localidades de estudio, así como el tiempo y espacio de los informantes. Partí del espacio natural o físico para comprender la vida de los hombres asentados en él, así como sus prácticas y valores. Se presentaron una serie de acontecimientos relevantes para contextualizar el hacer y quehacer de hombres y mujeres a lo largo de la historia de Telonzo y El Saucillo. Es un esbozo que no es estrictamente cronológico, pero resalta aquellos eventos que conformaron la vida cotidiana de los telonceños y saucillenses desde principios del siglo XX (la hacienda, reforma agraria, cristiada, braceros, entre otros), y que influyeron en la conformación de sentimientos, actitudes, creencias e ideas que fueron y son parte de los patrones culturales de las familias de estas dos localidades. La idea de mostrar un perfil histórico en este apartado, tuvo la intención de señalar los cambios más importantes de la fisonomía socioeconómica y de la conformación, organización y convivencia familiar de los habitantes de estas dos localidades. Además de señalar las actividades y costumbres que están definidas dentro de los límites de una sociedad rural fuertemente influida por la fe católica. Así, se reconstruyó el escenario socioeconómico que impulsó a los vecinos de Telonzo y El Saucillo a cambiar sus estrategias de vida e iniciar un flujo migratorio que hoy continúa, y que llevó a las mujeres a ocuparse de actividades económicas fuera de su hogar. En el capítulo tercero se analizó la división social del trabajo en el seno familiar y los patrones culturales que tradicionalmente han considerado el trabajo doméstico como algo propio de mujeres y no de hombres. La división genérica del trabajo no es aislada como objeto de análisis, sino que está interrelacionada con otros aspectos de las relaciones de género, tales como el control social, la sexualidad, y las relaciones de poder entre hombres y mujeres y entre mujeres tanto en lo público como en lo privado. Es por ello que en este capítulo se profundizó en la esfera de lo privado -el hogar-, porque considero que es aquí donde subyacen los límites en cuanto a la asignación de roles y el ejercicio de responsabilidades dentro y fuera del hogar. 30 Es en el hogar y en la familia donde, se socializa una serie de prácticas disciplinarias tendientes a canalizar las conductas y actitudes hacia lo que es considerado como propio de hombres y de mujeres. Aquí se destinan tareas a niños y niñas que los instruye en las tareas “propias” de su sexo, pero también se generan las pautas que modifican dichas representaciones como resultado de constantes batallas, discusiones y negociaciones de la pareja conyugal cotidianamente. Por esto fue necesario retomar el trabajo doméstico en el hogar como una forma de comprender los posibles cambios en la participación genérica en dicho trabajo. Además, fue preciso explorar las conexiones probables entre esta posible participación y los cambios demográficos (mayor empleo femenino, niveles educativos más altos, tasas de natalidad bajas, etc.). En el capítulo cuarto se analizó la inserción laboral de las telonceñas y saucillenses. Para lograr esto se reconstruyeron las trayectorias laborales -interrelacionadas con las trayectorias migratorias- seguidas por hombre y mujeres. Esto permitió conocer y comparar la sucesión de ciclos de empleo masculino y femenino, y la constante incorporación de las mujeres a los mercados laborales a través del tiempo; además de comprender qué fue lo que impulsó a las mujeres a trabajar fuera del hogar. También fue importante saber si los nuevos ingresos sirven para dar a las mujeres mayor poder de decisión en sus hogares y en sus localidades; si esto agudiza la conflictividad y la inestabilidad familiar, y si el aumento en el número de hogares encabezados por mujeres significa que éstas adquieran mayor control sobre los recursos económicos y humanos. En el capítulo quinto se abordó el debate en torno al ejercicio del poder de hombres y mujeres tanto en la familia como fuera de ella, tratando de superar la oposición de espacio público y privado como esferas excluyentes de uno y otro sexo. Se analizó la posibilidad de ejercicio del mismo por parte de las mujeres en diferentes espacios, instancias y actividades. Para esto fue necesario abordar el tema desde las relaciones de género, ya que implica tener en cuenta al poder como un concepto relacional y como una construcción constante a partir de las relaciones sociales. Lo relevante de este capítulo fue mostrar cómo se expresan las relaciones de poder, tanto en las prácticas como en las representaciones de género y, en los conflictos que ponen en entredichos diversos aspectos de la vida social (como la dominación masculina); pero también observar cómo los cambios y permanencias tienen relación con las formas en que se expresan las relaciones de poder entre hombres y mujeres. 31 El último capítulo de este trabajo, el sexto y muy relacionado con el anterior, estuvo destinado a reflexionar sobre la participación de mujeres en programas gubernamentales y comunitarios (Programa Oportunidades, clínica de salud, comités escolares y eclesiásticos); esta reflexión se entretejió con sus vidas laborales, proyectos de vida o ejercicio de prácticas de poder. Se exploró cómo los proyectos impulsados por ellas tienen efectos en el ámbito personal, en el grupo familiar y en su organización, y en sus relaciones hacia el exterior, es decir, frente a los hombres y ante la comunidad en general. Esto nos llevo a valorar la capacidad de ellas para tomar decisiones, y cómo desarrollan un amplio rango de habilidades y potencialidades humanas, tanto en los ámbitos personales de las relaciones cercanas -esposos y familiares- como en el colectivo -comités-. Fue necesario tener presente que su participación en este tipo de organizaciones está mediada por relaciones sociales de poder y por los sistemas de género prevalecientes. Finalmente se cierra el trabajo con un apartado de conclusiones en las que se intentó reunir los distintos hilos que se tejieron a lo largo del estudio. Se revisaron las distintas partes que lo componen, se retomaron las piezas y nociones centrales de la construcción y transformación de las relaciones de género, sus configuraciones y significados. Además se muestran los resultados finales de la investigación realizada y las líneas temáticas que quedan abiertas a futura exploración. 32 Capítulo I. Panorama teórico-conceptual y metodológico Los objetivos e hipótesis expuestas implican una serie de presupuestos teóricos y conceptuales que es necesario explicitar. No sólo se trata de proponer definiciones operativas de los conceptos, sino de plantear una perspectiva teórica general de los principios que orientan el trabajo de investigación; pero también esbozar una especie de mapa conceptual que permita una lectura más clara del estudio. Parto entonces de la noción de Giddens (1995) de que la constitución de la vida social puntualiza las maneras en que hombres y mujeres transforman su vida dentro de contextos históricos pequeños (privado-micro) y más amplios (público-macro); donde además, las potencialidades constitutivas de la vida social, como son las capacidades humanas genéricas y las condiciones fundamentales, organizan y configuran el curso y resultado de los procesos y eventos sociales dentro de estructuras mayores (familiares, comunitarias, condiciones de mercado, políticas, religiosas, etc.). Siguiendo esta propuesta, podemos reflexionar la participación de hombres y mujeres en la producción de relaciones sociales dentro de estructuras de poder y simbólicas que, histórica y socialmente, han señalado una serie de prácticas, creencias, representaciones y prescripciones sociales instaladas por la lógica de género. De esta manera podemos analizar ciertas prácticas (convivencia matrimonial, división social del trabajo doméstico, negociación y conflicto en la pareja), y estructuras (relaciones jerárquicas dentro de ámbitos laboral, comunitario y político) donde los agentes se posesionan de determinada manera en el espacio social. Y como afirma Lamas (2000: 346), más que estudiar al género: “hay que realizar un análisis de cómo las prácticas simbólicas y los mecanismos culturales reproducen el poder”. Porque sólo así podremos comprender las representaciones de la persona sexuada que conjugan una serie de creencias y normas sociales sobre lo que es “propio” de mujeres y lo que es “propio” de hombres. A continuación se exponen los lineamientos teóricos y los conceptos centrales que han sido la base para esta investigación. 33 La construcción de las diferencias de género En las últimas décadas, los estudios desde la perspectiva de género han sido cada vez más fructíferos y complejos en diversas temáticas y áreas de interés. El campo de reflexión teórica y metodológica abierto por esta perspectiva de análisis, dejó al descubierto una multitud de problemas y realidades sociales que se habían considerado inexistentes por no ser nombradas, y no porque no existieran. Los trabajos surgieron debido al interés por cuestionar las diferencias socialmente construidas entre mujeres y hombres, sus relaciones, identidades y conductas, y por discutir la simbolización de la diferencia sexual que estructura la vida material y simbólica de los sujetos. Aunque existen logros notables en el estudio de las relaciones de género, pienso que no todo está dicho. De ahí que considere que es necesaria mayor investigación que permita avanzar en el conocimiento de dichas relaciones -pero también de los procesos sociales donde los actores son protagonistas-, desde el prisma del género. Ciertamente, como señala Córdova (2003: 113), hoy en día afirmar “que las relaciones entre mujeres y hombres son producto de elaboraciones socioculturales y no el resultado de la biología, no entraña ya novedad alguna para quienes se interesan en su estudio”. Pero, pienso que dadas las variaciones históricas y culturales, es importante conocer los cambios que se están generando en dichas relaciones a efecto de los procesos sociales que los actores sociales construyen, imaginan y mantienen dentro de un marco de estructuras mayores (redes de parentesco, relaciones comunitarias, condiciones de los mercados laborales en los que se insertan, etc.).15 Por tanto, los atributos de las relaciones de género no son algo dados sino una construcción; y donde el género o la identidad de género, no vendría a ser algo natural o biológico sino una construcción gobernada por la cultura de un tiempo dado. Entonces, como afirma Butler (1998: 314), el género es performativo porque: El género no está pasivamente inscrito sobre el cuerpo, y tampoco está determinado por la naturaleza, el lenguaje, lo simbólico o la apabullante historia del patriarcado. El 15 Retomando a Giddens y su teoría de la estructuración, podemos entender que el actor/agente participa en la constitución de los procesos o prácticas sociales, en los cuales puede tener una capacidad de modificar los resultados y ‘crear la diferencia’, pero también nos hace conscientes de que dicha capacidad de transformar está bajo ciertas restricciones sociales y materiales que no siempre el agente puede modificar (estructuras). En este sentido, la concepción de la agencia en la teoría de la estructuración se resiste a las polaridades, tanto la del determinismo absoluto como la de la libertad sin cortapisas, pero conserva todas las posibilidades que existen entre esos polos extremos (Cohen, 1989: 29). 34 género es lo que uno asume, invariablemente, bajo coacción, a diario e incesantemente, con ansiedad y placer, pero tomar erróneamente este acto continuo por un dato natural o lingüístico es renunciar al poder de ampliar el campo cultural corporal con performances subversivas de diversas clases. Por ello, es necesario aclarar lo que para mi trabajo representa la noción de género. Varias definiciones sobre el género coinciden en conceptualizarlo como un entramado de relaciones jerárquicas que establecen la diferencia de lo que significa ser hombre y ser mujer (Benería y Roldan, 1992: 24; Kelly, 1999: 29). Para mis propósitos, el género es una construcción social que reglamenta y condiciona la conducta objetiva y subjetiva de las personas, atribuyendo características distintas a cada sexo (Lamas, 2003: 324); constituye un sistema de saberes, discursos, prácticas sociales y relaciones de poder que dan contenido específico al cuerpo sexuado, a la sexualidad y a las diferencias físicas, socioeconómicas, culturales y políticas entre los sexos en una época y en un contexto determinado (Castellanos, 2003: 48). Así, el género conceptualiza una serie de representaciones simbólicas que una cultura determinada reparte en función de una clasificación de quién es hombre y quién es mujer. Por esto Lamas (2003: 333) afirma: “el género es un filtro, y una armadura: filtra nuestra percepción del mundo y constriñe nuestras opciones de vida”. La diferenciación de los sexos y sus prácticas, nos incitan pues, a cuestionar el canon de normas, discursos y prescripciones sociales de la construcción simbólica y la construcción cultural de la diferencia sexual. La primera, la construcción simbólica, distingue y reproduce los estereotipos femeninos y masculinos en el orden social establecido, cuyas representaciones traen consigo un sistema de valores, ideas y prácticas que permiten el entendimiento, la comunicación y la actuación cotidiana de hombres y mujeres (Bourdieu, 2000; Rodríguez, 2003; Berger y Luckmann, 1979). Así, se transmiten culturalmente las relaciones y papeles de hombres y mujeres que inciden en sus conductas y acciones, moldean la construcción simbólica de su ser y al mismo tiempo puede evidenciar su desarrollo social y económico. Mientras que la segunda, la construcción cultural, permite conocer qué es lo que mujeres y hombres hacen en las distintas sociedades y cómo ese hacer determina su posición en la estructura social. Son dos posturas que están presentes en el orden social y su conjunción puede permitir el análisis relacional de las experiencias tanto de hombres como de mujeres, de hombres entre sí y de mujeres con mujeres. Y si queremos llegar a una conclusión sobre las mujeres u hombres en especial y las relaciones que se establecen entre ellos, necesitamos tener en cuenta a ambos en su contexto social y no a unos y otros como entes aislados. Se trata por lo tanto de 35 considerar a hombres y mujeres como sujetos de acción que, dentro de un campo o campos de acción que construyen y mantienen, distribuyen y ejercen diversas cuotas de poder que los mantienen en diferentes posicionamientos frente a los demás (Bourdieu, 1997). El género, por tanto, como producto de una construcción social, cotidiana, repetitiva y no un atributo personal, nos remite a los simbolismos y significados que se asignan a cada cuerpo sexuado (West y Zimmerman, 1999). También nos lleva a considerar el tipo de relaciones que se construyen entre ambos sexos (varón y mujer), según sean los contextos (espacio y tiempo) de cada sociedad (Lamas, 2003; Conell, 2003). Y como bien afirma Scott (2003) dichas relaciones sólo pueden comprenderse teniendo en cuenta las experiencias femeninas y masculinas y su conexión en el contexto sociohistórico en el que conviven. En este contexto sociohistórico podemos criticar los efectos de la modernidad y del desarrollo en la construcción de las identidades, la diferencia o diversidad laboral y el ejercicio del poder tanto de hombres como de mujeres. Pero también, la distinción entre tiempo y espacio ligados a experiencias y momentos de los narradores nos permite explicar el género como una construcción social que tiene representación y significados diferentes según la generación. Así, por ejemplo, podremos relacionar la reproducción de los roles masculinos y femeninos y la importancia de la participación femenina -laboral o comunitaria- sobre todo de abuelas, madres e hijas, con los periodos en que se vive el proceso migratorio en cada una de las comunidades; o también los impactos diferenciales en la distribución de tareas y responsabilidades (domésticas) entre los miembros de la pareja conyugal. Visto así, no hay que dar por hecho lo que significa ser hombre o mujer basados solamente en los genitales, ni generalizar sobre las diferencias (y similitudes) relacionadas con la sexualidad física (Gutmann, 2000: 34), ya que las diferencias entre hombres, mujeres, hombres y mujeres, son construidas en una variedad de formas, significados múltiples y, algunas veces, hasta contradictorios. De esta manera, estudiar a los hombres y mujeres como esposos, amigos, padres o trabajadores, es una vía para conocer la construcción y significados de las identidades y relaciones de género. La afirmación de estas identidades de género masculinas o femeninas-, se articula en las relaciones de poder y de desigualdad entre hombres y mujeres en diferentes ámbitos y situaciones de interacción social. Por eso, en una visión de género, no podemos dejar fuera la noción de poder, de dominación y por tanto, la desigualdad entre un sexo y otro. Según Bourdieu (1995), la dominación es: “la forma paradigmática de la violencia simbólica, una violencia que se ejerce sobre un agente social con su complicidad o consentimiento”, y con esta violencia simbólica 36 el autor aclara cómo los actores son atrapados por dicha dominación, quienes la aceptan sin cuestionarla. Por esto, en unos de sus artículos sobre La dominación masculina (1996: 15), señala: el dominio masculino está tan profundamente arraigado que no requiere justificación, se impone a sí mismo y es tomado como “natural” gracias a las estructuras sociales (familia, Estado, religión) que así lo recrean; pero también, por las estructuras cognitivas inscritas en los cuerpos y en las mentes, como el habitus.16 Por esto, las diferencias entre hombres y mujeres han sido marcadas por largo tiempo por el orden establecido, pero también son recreadas, como él mismo asegura, por: Las personas dominadas, o sea las mujeres, aplican a cada objeto del mundo (natural o social) y en particular a la relación de dominación en la que se encuentran atrapadas, así como a las personas a través de las cuales esta relación se realiza, esquemas no pensados de pensamiento que son producto de la encarnación de ésta relación de poder en la forma de pares (alto/bajo, grande/pequeño, afuera/adentro, recto/ torcido, etc) y que por lo tanto las llevan a construir esta relación desde un punto de vista del dominante natural (Idem). De esta manera, el autor aclara cómo la dominación se instala mediante la socialización en las relaciones humanas, específicamente entre hombres y mujeres. Pero también, nos da luces para entender otros tipos de dominación (política, religiosa, económica), y suponer que si bien existe una “dominación masculina”, también puede existir una “dominación femenina”. Partiendo entonces de la posibilidad de esta inversión,11 podremos comprender las transformaciones en las relaciones de poder entre hombres y mujeres, y explicar los cambios en las representaciones y prácticas culturales de los habitantes de Telonzo y El Saucillo que, en los últimos cincuenta años, se han involucrado en acelerados procesos de cambios económicos, socioculturales y migratorios. Hacia la transformación de las diferencias de género En las comunidades de estudio -Telonzo y El Saucillo-, los arquetipos de hombre y de mujer están relacionados con funciones, actitudes, atributos, cualidades, debilidades y usos del 16 El habitus, según Bourdieu (1995) es un sistema de categorías de percepción, pensamiento y acción, que hacen concordar las estructuras objetivas y las estructuras cognitivas. 17 Una inversión como la que habla Stoeltje (1996) que se observa en los festivales o rituales de las sociedades jerárquicas en las que, a través de “inversiones” elevan lo bajo a lo alto y viceversa. En nuestro caso, hablaremos de inversión para señalar aquellos cambios en las relaciones de género y en las prácticas que hombres y mujeres han realizado tradicionalmente. 37 espacio definido y separado para cada género. Una vez establecida la unión conyugal, se estima que hombres y mujeres cumplirán cabalmente sus respectivos papeles de género: los hombres como responsables de llevar el sustento al hogar, mientras que las mujeres se ocupan del cuidado de otros: hijos, esposo y abuelos, y de mantener en “orden el hogar” . Sin embargo, en las dos localidades de estudio se aprecia que esto ya no es tan marcado. Aquí, las las formas de ser y hacerse hombres y mujeres son variadas. La especificidad histórica y el cambio cultural, ilustran la construcción de identidades de géneros diferentes, dinámicos y cambiantes. Por ejemplo, algunas mujeres han comenzado a enfrentar, cuestionar y en ocasiones desafiar la lógica marcada por las relaciones de género y orden social establecido; sobre todo aquellas mujeres que están transformando los estereotipos femeninos habituales e influyendo en cambiar los masculinos. Este es el caso, de la obediencia -o subordinaciónhacia el esposo que ya no es incondicional, sino que muestra diferentes niveles y en algunos casos tiende a desaparecer. La transformación o modificación del papel -o papeles- de las mujeres en el funcionamiento y la organización de la familia y de la sociedad, no podemos verla de forma aislada, sino que tenemos que examinarla a la par con el papel masculino; pues son ambos quienes por siempre han reproducido los “privilegios” y “desventajas” conferidas a hombres y mujeres. Los dos están dominados por un orden social superior, impuesto por la dominación masculina y, por tanto, actúan dentro del deber ser atribuido y permitido a cada uno. Por esto, considero que los cambios que se están generado en el seno familiar y en las actividades de hombres y mujeres aún están lejos de concebirse como equitativos o que estén logrando niveles de igualdad, sobre todo en la pareja conyugal, en especial de la mujer, puesto que las prescripciones que marca el género (prácticas, creencias, oposiciones, representaciones y jerarquización) siguen constriñendo las acciones de los sujetos. Pero recordemos también, que tanto hombres como mujeres son actores sociales -y no sólo entes que responden de manera instrumental a imperativos económicos o sociales- que pueden posibilitar un avance hacia la igualdad de sexos o hacia otras formas de vida donde la dominación masculina tienda a desaparecer. Sin duda, una serie de fenómenos están provocando que se generen transformaciones en la relación entre los géneros y en la familia; ejemplo de ello, es la participación laboral de ellas y su aporte al hogar. Esta participación se ha extendido gracias a los cambios en las representaciones de mujer-madre, pues ya no sólo se dedica al hogar y al cuidado de los hijos, sino que está construyendo otras representaciones de mujer -trabajadora, líder, jefa de familia, entre otras-. Además, el descenso de la fecundidad también es un cambio de gran 38 trascendencia y tiene que ver con la participación más activa de las mujeres en el mercado de trabajo. Si en 1970, en México, la tasa global era de aproximadamente de 7 hijos por mujer, en 1997 se estima en 2.65 (De Oliveira y Ariza, 2000: 132). No obstante, la participación laboral es diferencial por grupos de edad y generaciones. En las comunidades de estudio, son las mujeres mayores (34-52 años, grupo de edad de otros a estudiar) las que están incrementando su ocupación en el mercado de trabajo. Esto hace suponer que, una vez que la mujer experimenta una vida laboral difícilmente la deja; sobre todo cuando su vida reproductiva llega a su fin y los hijos no necesitan de muchos cuidados o pueden quedarse bajo el cuidado de hermanas mayores o abuelas. Al respecto afirmaba Rosa: Por mis hijos empecé a trabajar, pues lo que él me daba no alcanzaba para mucho, nomás pa’ mal comer. Tuve que cuidarme pa' no tener más hijos; ya eran cuatro y la cosa estaba cada vez más difícil. Y luego a él le dio por tomar y pegarme; ni cuando estaba embarazada se detenía, me dejaba cada rato como Santo Cristo. Eso ya no podía seguir así. Me iba a escondidas de él a la clínica, me inyectaba cada tres meses y así me cuidé. Y en una de esas [golpizas] lo largué, pos cómo iba seguir aguantando tanta hambre y luego chinga tras chinga, pos no. Ahorita sigo trabajando y los niños los cuida la mayor de ellos.18 Rosa como tantas otras mujeres de Telonzo y El Saucillo -y en general del país-, están transformando el papel de proveedor económico que era considerado exclusivo de los hombres, de ahí que llegue a calificarse de “atenidas” o “mantenidas” a aquellas mujeres que sólo están esperando a que el cheque llegue del norte. También se nota una importante presencia femenina en la organización de comités para conseguir algún servicio público, esto muestra a la vez el trastrocamiento de los valores tradicionales que las habían mantenido en el espacio privado. Estos espacios -el público y el privado- no pueden ser considerarlos excluyentes uno de otro, sino más bien interrelacionados. En este sentido podremos documentar cómo las mujeres se relacionan tanto en lo extradoméstico (público) como en lo doméstico (privado). Varios casos en las localidades así lo evidencian. Tomemos por ejemplo el caso de Rocío, ella es una mujer de 36 años, madre de tres hijos; en los primeros años de casada, su esposo emigró como indocumentado a los Estados 18 Entrevista a Rosa Mandujano, Telonzo, Mich, 5 y 14 de diciembre del 2005. Rosa es una madre de 36 años de edad, su vida de casada está llena de violencia y maltratos por parte de su esposo por lo que después de una sus frecuentes golpizas lo abandonó hace tres años; ahora trabaja como empleada doméstica en una casa en Zamora y su hija mayor (de 15 años) se hace cargo de sus otros tres hermanos. Mercedes, la hija mayor de Rosa, pese a su corta edad es una chica que tiene gran autoridad sobre sus hermanos, quienes la obedecen y respetan, pero también a la que temen por los castigos que les propina cuando la desobedecen. Lo interesante aquí es la presencia de una “crisis de maternidad” o el surgimiento de nuevas formas de maternidad, donde la participación laboral de la esposa ha llevado a que otro miembro de la familia realice el papel de madre como son las hijas mayores o las abuelas. 39 Unidos. Las remesas eran tan limitadas, que se vio en la necesidad de buscar una fuente de empleo para mantener a su familia -siendo soltera había trabajado en el corte de fresa, jitomate y pepino, y como secretaria de un “vajillero” o “abonero” 19-. Ahora, estando casada, su decisión de salir (de su casa/lo privado) del rancho a trabajar (a lo público) fue causa de enfrentamientos con su padre y suegros “quienes temían el decir de la gente”. Con su esposo no fue diferente, me comentaba: “Eran llamadas y llamadas para decirme que no tenía permiso pa’ trabajar, que me saliera de inmediato. Yo le dije, que mientras no me mandara lo suficiente yo seguiría trabajando así se cayera el mundo”.20 Su esposo regresó casi a dos años de su salida en 1992, trajo consigo una camioneta con la cual comenzó a trabajar como “abonero”21; a los pocos meses ella se enfermó gravemente y apenas se recuperó, su esposo empezó a padecer una “enfermedad”22 que le impidió seguir trabajando. Las deudas contraídas por los gastos médicos, obligaron a Rocío a continuar como empleada doméstica dos días a la semana y buscar otro trabajo como afanadora en unas oficinas tres días, en la ciudad de Zamora, donde hoy permanece. Pese a su necesidad, para ella fue difícil salir a trabajar fuera del rancho, se sentía observada y criticada por sus vecinos cuando regresaba a las ocho o nueve de la noche; hora en que regresaba por tener que trasladarse a la ciudad de Sahuayo en búsqueda de muestras médicas que conseguía a bajo costo, para su esposo. Dice ella: Sí, de primero me daba mucha vergüenza salir a trabajar sentía que toda la gente se me quedaba viendo y hablaba de mí pues nunca había salido así [de la localidad a trabajar], y te digo que sentía mucha vergüenza. Pero horita es todo lo contrario, mi timidez se me quitó; ya no me siento insegura, aprendí a defenderme y desenvolverme ante los demás y no tener miedo de hablar con la gente. A mí, el trabajo me ayudó mucho, me ayudó a quitarme el miedo y a enfrentar cualquier cosa por mi gente y por lo que creo que está bien. Por eso yo creo que el trabajo ayuda a las mujeres a que piensen que son importantes, a creer que ellas pueden solas aún y sin el marido. En mi caso creo que si él se fuera o cualquier cosa, 19 “Vajillero” o “abonero” se le llama al comerciante que se dedica a vender productos domésticos a domicilio, en pagos semanales o mensuales. Éste comerciante recorre rancherías, poblaciones y colonias populares de la región ofreciendo en “facilidades de pago” sus productos. El expatrón de Rocío es uno de los más prósperos en este negocio de Telonzo y da empleo a más de quince personas. 20 Entrevista a Rocío Andrade, Telonzo, Mpio, de Santiago Tangamandapio, Mich. 6 de Noviembre del 2004. 21 La venta de productos domésticos en abonos, es una actividad muy difundida en esta localidad desde principios de los noventa. El ideal de muchos jóvenes es ir al norte a traer su camioneta y capital para incursionar en este negocio. 22 Sufre de fuertes dolores de cabeza que le impiden salir a trabajar, pero tanto su esposa como su suegra comentan que “al parecer no son tan reales”. En la entrevista que mantuve con su esposa, las expresiones hacia los hombres holgazanes y desobligados fueron constantes. Y sobre su esposo concluía: “Si no quiere trabajar pues que se encargue de la casa y de los niños, mientras yo lo hago”. En otras visitas que hice al lugar pude constatar que su esposo sí se hacía cargo de las tareas del hogar: lavado de trastes, preparación de la comida y aseo de la casa. 40 yo ya no tendría miedo porque sé defenderme, sé trabajar y sacaría adelante a mis hijos.23 Cómo su esposo no pudo seguir trabajando, lo convenció de vender la camioneta; con lo de la venta instalaron una pequeña tienda donde ofrecen a sus vecinos refrescos, dulces y algunos productos de abarrotes. Él atiende el comercio cuando ella no está y se hace cargo de algunas de las tareas del hogar.24 Mientras que el aporte de ella al hogar y su independencia económica, le permiten tomar muchas de las decisiones importantes: gastos de la casa, educación de los hijos, reparación o construcción de la casa, conceder o no permiso a los hijos, etc. Este caso muestra como la relación conyugal y el reparto de la división doméstica del trabajo comienza a transformarse a partir de estas circunstancias, aunque no sin dificultades. Al respecto se refería Rocío: “Yo sé que él no está a gusto, por eso casi siempre anda malhumorado, pero ¿qué hace? mi trabajo es necesario”. El descontento masculino parece ser un reflejo de la creciente inquietud de los hombres por una mayor presencia de las mujeres ya no sólo en lo doméstico sino ahora también en lo público, pero sobre todo, a que ellos se ven obligados a participar en las tareas domésticas que no les parecen propias. Además, puede ser el resultado de una serie de condiciones generadas por los cambios en los mercados laborales y de la reestructuración económica del capitalismo global. El desempleo masculino, la especialización de campos de trabajo femenino, la disminución de ingresos/salarios aportados por el jefe de familia, la migración masculina y las situaciones difíciles que enfrentan, pueden llegar a crear una serie de actitudes negativas en contra de la cónyuge y de la familia (Wainerman, 2002; Ariza y De Oliveira, 2002; García y De Oliveira, 2006; Huacuz y Barragán, 2003). Esto sin duda deja huella no sólo en los hombres y en la división social del trabajo sino también en el modelo de mujer de hogar, así como en la función biológica y social de “mujer-madre” (Lagarde, 1993: 87), pues ahora el acceso al 23 Aparte de sus dos trabajos en Zamora, Rocío realiza diversas actividades remuneradas: vende zapatos en abonos a vecinas de Telonzo y Churitzio, confecciona ropa y hace manualidades para fiestas: bodas, primera comunión o cumpleaños. Y por si fuera poco, es miembro activo del Comité de Salud del Programa Oportunidades del lugar y como tal, se ha enfrentado a funcionarios de salud para conseguir mejores servicios para la localidad, lo que le trajo dificultades con varias personas del lugar. Problemática que abordaremos en el capítulo VI. 24 No quiero que se interprete que la participación masculina en tareas domésticas sea una generalización en los hogares de las localidades de estudio, porque la participación de ellos suele ser todavía muy limitada. Cuando se da esta aportación, es en ciertas tareas que no amenazan su masculinidad: llevar a los niños a la escuela, comprar víveres o hacer la comida. Esta participación, se da por necesidad o porque “no les queda de otra” ante la enfermedad de la esposa o porque ella trabaja tiempo completo -tema que abordaremos a profundidad en el capítulo III-. Por varios comentarios que escuché, ellos presumen de ser muy buenos cocineros o mejores que su esposa. Sus conocimientos culinarios, seguramente, pueden ser producto de su experiencia migratoria; pues ellos tienen que preparar sus alimentos diariamente o llegan a trabajar en algún restaurante norteamericano. 41 trabajo, el crecimiento del nivel educativo, así como mejores condiciones de vida, llevan a algunas mujeres a tener mayor presencia en el espacio público (Ariza 2002, Wainerman, 2002; Ariza y De Oliveira, 2002; García y De Oliveira, 2006). De esta manera, el control de los cuerpos de las mujeres y su capacidad reproductiva se van dejando atrás. El hombre poseedor de este control, ahora está perdiendo la autoridad. El saberse que, ellos, ya no son indispensable para procrear (pues las mujeres, sobre todo de la segunda y tercera generación de este estudio, ya no quieren tener muchos hijos y toman medidas para evitarlo), educar y mantener a los hijos, pues las mujeres “pueden solas”, comienza a derrumbar la posición de fortaleza y la virilidad masculina. Y como afirma Anthony Clare (2002: 13-14): Existe la sensación, sin duda en las zonas remotas del imperio patriarcal, de que el tiempo de la autoridad, la dominación y el control masculinos ha tocado a su fin. Bajo la superficie, el poder masculino se está conmocionando [...]. Y por si los cambios en la educación, la formación y el trabajo no fueran suficientes para desmoralizar al hombre [ . ] ahí está ese culebrón lastimoso, deprimente y público de las relaciones del hombre con su pene. Los hombres, que en la mayoría de los ámbitos de su vida hacen de su dominación semejante fetiche, parecen incapaces de seguir siendo los dueños de su apetito sexual y de la procreación de los hijos. Esto lleva a algunos hombres a sentirse insatisfechos, ante la disminución de su dominio/control sobre las mujeres y su fertilidad; pero para algunas mujeres el tener menos hijos representa tener mejores condiciones de vida familiar, así como mayor acceso a las oportunidades laborales; además, se comienza a abandonar el modelo tradicional de organización familiar centrado en el jefe-varón proveedor exclusivo. Estos cambios, en la actualidad, afectan de manera importante a los hombres. Y si bién, podemos hablar de una incipiente actitud masculina que tiende a la desaparición de las relaciones desiguales entre hombres y mujeres, desgraciadamente, existen grupos de hombres que, precisamente, se proponen todo lo contrario y tienen como objetivo fundamental la defensa de las masculinidad tradicional, al sentirla amenazada por las nuevas posiciones que las mujeres juegan en la sociedad. No obstante, según varios estudios (Blanco, 2003; Clare, 2000; Conell, 2003; Garaizabal, 2003; Vicent, 2003, entre otros), estamos asistiendo a una de las crisis más fuertes de la masculinidad moderna. En esta crisis está influyendo la irrupción de las mujeres en el espacio público, sus nuevos roles (como proveedora, trabajadora, líder, etc.) y su mayor capacidad de decisión tanto en la familia como fuera de ella. Pues ahora, las mujeres casadas 42 no han puesto un cerco simplemente al papel de proveedor, sino que también están amenazando el papel de padre. Y esto está afectando a los hombres, quienes se sienten amenazados y reaccionan negativamente. Señala Clare (2002: 143): “La llegada de una gran cantidad de mujeres al trabajo fuera de su casa puede aumentar la ansiedad, la depresión, la cólera y el resentimiento de los hombres”. Y esto, es lo que están padeciendo varios hombres en Telonzo y El Saucillo. Este es el caso del esposo de Rocío, y el de otra media docena de telonceños, quienes antepusieron una serie de enfermedades que les impiden cumplir con su papel tradicional de proveedor. Además, me hicieron sospechar que este tipo de enfermedades puede ser una forma de encubrir los cambios que se están generando en las relaciones y roles de la pareja, donde ellos justifican el no poder cumplir con el papel de proveedor principal en la familia por circunstancias fuera de su control.25 Por su parte, entre las mujeres estos malestares físicos y la carencia de los recursos aportados por el esposo, han sido una de las razones para justificar su salida del hogar y su ocupación en alguna actividad remunerada; pero también, fue una justificación que me dieron cuando los esposos estaban presentes y que fue criticada cuando no lo estaban. Otras, los excusaron aduciendo razones de falta de trabajo y la baja paga. Aunque también fueron calificados como “bolsones”, “berijones” y “huevones” y no “que no hubiera trabajo”, por algunas suegras y abuelas que observan el trastrocamiento de los roles que tradicionalmente habían marcado los deberes de los hombres y de las mujeres en el hogar. Lo que puedo percibir detrás de todas estas experiencias y expresiones, es sin duda una tendencia a la crisis de identidades tanto femeninas como masculinas. El término teórico, crisis presupone un sistema coherente de algún tipo, que se destruye o restaura gracias a lo que la crisis produce. En este sentido, hablar de crisis masculinas o femeninas es hablar de una crisis en el sistema de relaciones de género, donde la fractura o la transformación son algo constante; aunque estas crisis no necesariamente fracturan las identidades, porque también producen intentos de restablecer las imperantes. Para comprender estas tendencias retomaremos las estructuras de las relaciones de género que Conell propone en Masculinidades (2003): las relaciones de poder, las relaciones de producción y las relaciones de catexis. Siguiendo estas estructuras, en la primera, podemos 25 El aumento de la violencia doméstica y la infidelidad son también aspectos que, considero, pueden estar relacionados con cambios en la relación emocional de la pareja y la insatisfacción que puede llegar a sentir uno y otro ante el cambio de roles al interior de la familia. 43 encontrar la evidencia más visible de estas tendencias: el colapso histórico de la legitimidad del poder patriarcal y el movimiento mundial para la emancipación de las mujeres. Pues ahora observamos como los hombres están perdiendo muchos de sus privilegios: honor, prestigio, el derecho de ordenar, a lo que se suma la disminución de sus ingresos y limitación de oportunidades de empleo; como sucede en la región zamorana, donde el mercado de trabajo se está feminizando (Mummert, 1994). A esto podemos agregar la incapacidad familiar para resolver estas nuevas tensiones. Es decir, en la niñez, todos crecimos en hogares donde la división sexual del trabajo se daba de acuerdo a normas convencionales del sistema patriarcal, así podíamos identificar representaciones tempranas de ser mujer (madre) y hombre (padre). Sin embargo, hoy en día vemos que esto comienza a distorsionarse, y las masculinidades comienzan a reconfigurarse y en esto tienen que ver las relaciones de producción. Siguiendo la segunda estructura podemos observar ciertos cambios que están provocando esas tendencias hacia la crisis: la progresiva participación femenina, la contribución que ellas realizan y la apropiación de medios de producción convierte a ciertas mujeres en dueñas de propiedades (casas, tierras, comercios, negocios, etc.). Esto genera una serie de tensiones y desigualdades, que son también avivadas por la falta de oportunidades para los hombres; pues, al ser desempleados, son excluidos de los bienes materiales. Y finalmente, las relaciones de catexis, están intentando de estabilizar las relaciones entre los géneros; pues ahora ellas exigen nuevos modelos de comportamiento, afectos y sentimientos relacionados con el placer sexual y el control sobre sus propios cuerpos. El orden patriarcal prohíbe formas de emoción, afecto y placer que la misma sociedad patriarcal produce (Conell, 2003: 128), y al tomar estos sentimientos mayor importancia en la relación conyugal, genera tensiones en torno a la desigualdad sexual y los derechos de los hombres en el matrimonio. Y estas exigencias se viven como inalcanzables por parte de muchos hombres. Señalaba al respecto, don Jesús: Las mujeres van muy aprisa, casi corriendo y los hombres nos vamos rezagando, caminamos muy lentamente. Y sabemos que se necesita un cambio porque no podemos resolverlo todo a golpes, sino con palabras y amor, pero nos cuesta trabajo entenderlo y por eso son los problemas. Y es que la mujer ya no aguanta como antes, y por eso vemos tantos matrimonios echados a perder hoy en día. Yo si creo que ellas nos están ganando en muchos terrenos, pero es porque nosotros no queremos cambiar y por eso estamos perdiendo.26 26 Entrevista a Jesús Andrade, Telonzo, Mich., 13 de septiembre del 2004. 44 Sin duda, los cambios provocan entre muchos hombres la sensación de pérdida de poder y control tanto en el ámbito privado como en el público, en lo económico como en lo político, pero fundamentalmente en el campo simbólico. Y cómo diría Blanco (2003: 214): “estamos perdiendo un poder que hasta el momento nos venía dado por el simple hecho de ser varones y que nos situaba en el campo de los dominadores”. Es por esto, que ellos consideran que la identidad masculina se siente amenazada y cuestionada por las mujeres, sobre todo cuando no pueden cumplir con los derechos y obligaciones que en el matrimonio les corresponden, en el que cada una de las partes se había comprometido a satisfacer las actividades que le corresponde. Por otro lado, también hay que tener presente que si estas crisis masculinas se están generando, según opiniones y los datos recogidos en la exploración de campo como ya lo advertimos, es porque las mujeres tienen mayores opciones de trabajo que los hombres, como es el caso de las telonceñas. Ellas se ocupan en el corte y despate de fresa, corte de jitomate, por cuenta propia: venta de alimentos, dulces, joyería, cosméticos, y como empleadas de comercios o en el servicio doméstico en Santiago, Jacona o Zamora; mientras que sus esposos prefieren irse al norte a ganar dólares, pues consideran que “pagan” mejor allá que aquí. Al respecto, Amelia afirmó: Ellos no quieren trabajar aquí, que porque les pagan muy poco y es una friega, pero allá [en Estados Unidos] no siempre les va bien, no mandan nada y nos vemos obligadas a trabajar ante la necesidad; pero una vez que probamos todo lo que podemos conseguir con nuestro trabajo y el dinerito que entra a la casa, ni quien nos 27 pare. La participación laboral femenina puede deberse a la necesidad económica causada por la ausencia masculina, pero también al resultado de negociaciones que se dan en la pareja. Por ejemplo, en El Saucillo muchas mujeres acompañan a sus esposos migrantes con la idea de vivir juntos y una vez allá pueden “convencerlos de dejarlas trabajar”, pues las condiciones económicas norteamericanas los introducen en un ritmo de vida donde los recursos aportados por los cónyuges e hijos mayores, se hacen necesarios. De esta manera, ellas comienzan a 27 Entrevista a Amelia Hernández, Telonzo, Municipio de Santiago Tangamandapio, 6 Noviembre del 2004. Doña Amelia de 52 años y esposa de un migrante, cuenta con una gran historia dentro de las estrategias laborales femeninas para “conseguir sacar adelante a su familia” y dar a sus hijos todas las oportunidades que ella no tuvo. Con sus ingresos dio carrera profesional a dos de sus hijas, “realizó en ellas lo que ella no pudo lograr”, porque en su tiempo, dijo: “no se acostumbraba que las mujeres estudiaran”. 45 conocer otros modos de vida, normas, valores que tiene efectos importantes en las relaciones de género, con su pareja y en el contexto de la familia. Algunos hombres aceptan el trabajo de la esposa, porque es la única forma de “salir adelante” y progresar; sin embargo, para otros es una humillación a su masculinidad y al papel de proveedor que, dadas las circunstancias que se viven en los Estados Unidos, no siempre pueden cumplir cabalmente. En cambio para las mujeres, la vida en Estados Unidos, suele representar progreso y la oportunidad de tener ciertos niveles de autonomía derivada de la posibilidad de tener ingresos que facilitan sacar adelante a su familia, dar educación a los hijos y lograr bienes materiales que no lograrían estando en el lugar de origen. Aunque también reconocen que allá se sufre mucho, que se trabaja muy fuerte y en trabajos que difícilmente realizarían en su terruño, pero que los justifican por el bienestar de su familia. Entre aquellas que emigran, existe una tendencia hacia el establecimiento en los lugares de destino precisamente por esta búsqueda de dar bienestar y educación a los hijos; además, ellas juegan un papel crucial en el mantenimiento de la unidad familiar, en la conservación de tradiciones y cultura de ambas sociedades, así como en la reconstrucción de los roles familiares. Algunas mujeres entrevistadas consideran que la relación con su pareja cambió a partir de su estancia en los Estados Unidos, sobre todo porque pueden compartir responsabilidades y quehaceres domésticos. Al respecto me platicaba doña Marina: Paso mucho tiempo en el norte y me gusta la forma de vida de allá [en Estados Unidos], se vive mejor, bueno eso si le echas ganas. Allá es otra cosa, sobre todo con él [su esposo], me ayuda en la casa, ya cuando yo llego del trabajo tiene la comida y el lonche para el día siguiente. También [coopera] con la limpieza y todo lo que se necesita en la casa, y aquí [en el pueblo] parece que se le van a caer las manos, no quiere hacer nada. Pero le digo: no mijo si no me echas la mano yo no alcanzo a ir contigo a la parcela.28 Las abuelas están percibiendo los cambios que paulatina y generacionalmente han experimentado las relaciones de género y las actividades domésticas entre hombres y varones. Y se refieren así: Es que antes que ellos abrazaran un niño no, eso era quehacer de mujeres. Pero ya ahorita ellas trabajan y se sienten que pueden solas; además de que ellos son unos 28 Entrevista a Marina Yépez, El Saucillo, Municipio de Santiago Tangamandapio, 7 de Enero del 2005. Doña Marina de 63 años, está casada y tiene 11 hijos, de los cuales nueve de ellos están en California. Desde los años setenta comenzó a ir a trabajar a los Estados Unidos, es una de tantas mujeres de El Saucillo que viaja cada año a Merced, Calif., a hacer la temporada del durazno, uva o almendra. Aunque me platicaba que este año ya no iba a trabajar en el field, sino que sólo iría a cuidar a sus nietos para que sus hijas hicieran la temporada. 46 m antillas29 Si la mujer les dice: toma la niña, cámbiala, tráeme el biberón, la pañalera, esto, aquello, alli van los mantillas. Ahí lo veo con mis nietos cuando vienen del norte, sus esposas los traen para un lado y para otro, y ellos ahí van... Le dije un día a Pepe, mi nieto: hay mijo como cambian las cosas, antes ya mero que un hombre cargara a los niños y ve tú, hasta bañas a tu niña, eres un mantilla. Me dice: ¡Ay! abuelita ¿cómo que un mantilla?30 Asimismo se evidencia, además, un conflicto más intenso, aquel en el que se enfrentan las personas de diferentes generaciones. De ahí que doña Tere llegue a llamar mantilla a quién no sigue los patrones de comportamiento tradicionales de los hombres de su generación. Pero por su parte, el nieto con su expresión de “Ay, abuelita” puedo suponer que para él estas tareas no son ajenas y quizá también para los hombres de su generación, pues las condiciones de la pareja son otra; ahora los dos trabajan en Estados Unidos y, por lo mismo, se hace necesario que ambos cooperen en las actividades del hogar y del cuidado de los hijos. Sin duda, estos cambios tienen que ver con las condiciones socioeconómicas de los grupos familiares, con la migración de sus miembros, con las oportunidades que tienen cada uno de ellos, tanto en el ámbito local como en los lugares de destino, pero sobre todo con la participación laboral de ellas. Ahora, algunos hombres suelen afirmar que participan más en el quehacer doméstico, este fue el caso de Rafael, quién señaló: “Tuvimos que entrarle, no queda de otra y más cuando se necesita en la casa y ella [su esposa] no alcanza. Yo hago de todo en la casa, la comida y hasta he lavado ropa, ¿por qué no he de hacerlo si se necesita y no hay quien lo haga?”31 No dudo que se esté dando esta participación en el hogar por parte de los hombres, pero por la información dada por varias esposas se nota que aún es muy limitada; además de que escuché varias risas y comentarios por parte de sus esposas e hijos cuando oyeron la opinión de su padre de que realizaba tareas domésticas. Lo que me hace suponer que no es tan cierto que el papá coopere en las tareas hogareñas. Aunque algunos jóvenes comentaron “que a ellos no les causa ninguna aversión ni les quita nada de hombre realizar los quehaceres de la casa, pues los han realizado desde pequeños”. Este fue el caso de Ernesto Hernández, un joven telonceño de 15 años, quién se expresaba de la siguiente manera: Yo barro, trapeo, limpio la mesa y hasta lavo los trastes ¿y qué?, no porque lo haga se me va a quitar lo hombre. Desde que tenía como ocho años lo he hecho pues no tengo 29 “Mantilla” o “mantillón” es el calificativo peyorativo con que se llama a aquellos hombres que se dejan mandar por las esposas. 30 Entrevista a Teresa Olivares, El Saucillo, Mich., 26 de agosto del 2004. Esposa de Ramón Yépez, hijo de la familia fundadora del Rancho. Con 79 años de edad, conserva una gran memoria de los acontecimientos del pueblo, pero también fue de gran ayuda en la reconstrucción de los quehaceres femeninos tradicionales. 31 Entrevista con Rafael Yépez, El Saucillo, Mich., 8 de Enero del 2005. 47 hermanas, somos cuatro hombres en la casa, por eso lo veo como normal; tengo varios amigos que también lo hacen, pues sus mamás trabajan todo el día.32 Estas afirmaciones, me obligan a buscar y profundizar en la participación masculina en la división social del trabajo doméstico e identificar que actividades son más continuas y en cuales cooperan más. Además, es necesario explorar las conexiones probables entre esta posible participación y los cambios demográficos (mayor empleo femenino, niveles educativos más altos, tasas de natalidad bajas, etc.) que llevan a las mujeres a tener mayor participación laboral, y que pueden estar obligando al esposo a tener mayor colaboración en las actividades del hogar. La explicación de la participación tanto femenina en el empleo extradoméstico como la masculina en el hogar ha sido, según la opinión de algunos hombres y mujeres de las comunidades de estudio, por “necesidad”. Esta explicación nos refiere a necesidades económicas que obligan a unos y otros a participar en actividades consideradas propias de hombres o propias de mujeres (Gutmann, 2000: 228-229). Esta participación puede llegar a convertirse en una fuente de tensión en el matrimonio y en el hogar, sobre todo en las comunidades de origen. Por esto, considero que la perspectiva de género puede permitirme comprender las diferencias socialmente construidas entre hombres y mujeres, observar qué está cambiando en las relaciones entre hombres y mujeres y en las formas de vida de parejas afectadas por procesos migratorios y laborales en contextos distintos. En el caso mexicano, estas transformaciones han sido señaladas por varias autoras (Hondagneu-Sotelo, 1994, 2000; D ’Aubeterre, 2000; Mummert, 2003; Woo, 2000, 2001; González de la Rocha, 1993), quienes además muestran la transformación de los roles que desempeñan hombres y mujeres involucrados en la migración. Coinciden en que existe una reinterpretación de los derechos y obligaciones sobre todo de la mujer a raíz de la posibilidad de obtener un trabajo remunerado, aunque no dejan de notar las dificultades en las parejas matrimoniales ante esta situación. Este es el caso de Cleotilde, ella presionó a su esposo para que se llevara a ella y a sus niños a California. A mediados del 2004 partió estando embarazada de su último hijo; cuando el pequeño tenía seis meses comenzó a decirle a su esposo que quería trabajar pues quería 32 Entrevista informal que mantuve con Ernesto Hernández en diciembre del 2006, cuando esperaba el autobús para ir a mi casa. Él llego con varias de sus compañeras de la secundaria, iban a Santiago a consultar el Internet para su tarea escolar; sus compañeras lo regañaban por no darse prisa en sus quehaceres, pues temían no terminar sus actividades escolares. Lo acusaban de ser lento en los quehaceres que ellas no les causaban mayor problema. 48 tener dinero para sus gustos, pero él se negaba terminantemente y anteponía una serie de pretextos para que no lo hiciera como: que el bebé estaba muy pequeño para ir a la guardería, que quién iba a llevar a los otros niños a la escuela, que la casa, etc. etc. Finalmente, ella empezó a trabajar en una fábrica de autopartes en California y lo hizo en oposición de su esposo. Me platicaba al respecto: Me fui a trabajar aunque él [su esposo] se enojó muchísimo, pero no le quedó otra. Arreglé para que me recibieran al niño en la guardería, a Lupita [de 9 años] y Alejo [de 8 años] los enseñé a irse solos a la escuela. Él tiene que llevar al niño a la guardería antes de irse a trabajar, porque yo entro a las tres o cuatro de la mañana dependiendo del día, y el domingo que me toca trabajar él tiene que cuidarlos, darles de comer y llevarlos a pasear. Son muchos problemas con él, porque no deja de echarme la culpa de cualquier cosa que les pasa a los niños o pasa en la casa; él dice que no tengo necesidad de trabajar, que no me falta nada, que mi deber está en la casa y con los niños pero no voy a dejar el trabajo. Y si él no me da para todos mis gustos o los de los niños, yo tengo la obligación de buscar cómo conseguirlos, y por eso voy a seguir trabando aunque él se enoje, al fin y al cabo ya se acostumbrará y si no, ni modo.33 Las opiniones son diversas respecto a las posibles transformaciones del deber ser de hombres y mujeres, tanto en el hogar como fuera del mismo, sobre todo entre los cónyuges de diversas generaciones. Pero me pregunto qué es lo que realmente está cambiando al interior de los hogares, qué ha permanecido de modo más constante de una generación a otra, y por qué se están efectuando reformas particulares en cuanto a las actividades que hombres y mujeres realizaban tradicionalmente. Por otro lado, será necesario conocer si los cambios en las relaciones de género de las parejas conyugales de mis localidades de estudio son diferentes en la comunidad de origen y en las de destino. ¿Qué pasa con el retorno? De alguna manera, la migración como proceso y no como evento ha generado cambios en las relaciones de las familias involucradas según el contexto en que se ubiquen los individuos. Pero dichos cambios, en ocasiones, sólo pueden ser transformaciones temporales que dependen del contexto familiar o comunitario; por lo que será necesario matizar esta situación y ver cómo impactan en la organización familiar. Giddens (2000:) afirma al respecto: la familia y el matrimonio se llaman iguales, pero han cambiado sus características básicas y con ello se han introducido nuevas dinámicas en nuestras vidas. De ahí mi interés por comprender las 33 Cleotilde se casó en diciembre de 1994 y había permanecido en El Saucillo desde entonces, su esposo emigraba siete u ocho meses a California cada año. Ella añoraba ir a los Estados Unidos, pero él se negaba a llevarla consigo hasta que empezó a presionarlo y a decirle que si se había casado era porque quería marido no para estar siempre sola. Finalmente consiguió que se la llevara en junio del 2004. Las cursivas en el fragmento de la entrevista son mías. 49 transformaciones que se están dando al interior de los grupos familiares, en las actividades y roles de sus miembros, en especial cuando se manifiestan en cambios y desafíos de género e intergeneracionales. Por esto es preciso ahondar en el conocimiento de las diferentes prácticas y trayectorias de familias -tanto aquellas que permanecen en el lugar de origen como las que emigran-, para así poder analizar su organización y los posibles cambios que en ella se están generando. Además, analizar las relaciones de autoridad y de poder entre los diferentes miembros de la familia, y en particular la relación de la mujer (esposa) respecto al hombre (esposo). Pues consideramos que ella ha aprendido a negociar con su pareja el ejercicio de actividades extradomésticas y domésticas, a tener una mayor capacidad de decisión en el hogar y una mayor presencia en el ámbito de su comunidad -lo que veremos a profundidad en el capitulo V-. Esta negociación y capacidad de decisión por parte de ellas, considero, depende de las diferencias generacionales, de la situación económica, del nivel educativo, así como de las relaciones (redes) que pueden facilitar o dificultar su participación en alguna actividad remunerativa. Por esto y desde la perspectiva de género, exploré una forma de entender a las mujeres y su participación laboral en dos localidades donde el peso de migración influye de manera importante. Migración, relaciones de género y estructuras familiares Una vez examinada la configuración de las diferencias de género y como se han estructurado social y simbólicamente, a continuación se reflexionará sobre las relaciones de género en el seno familiar, las cuales en buena medida norman y pautan los desplazamientos y comportamientos de género que persisten en Telonzo y El Saucillo. Aquí se observan una diversidad de prácticas de vida transnacional, a través de las cuales los telonceños y saucillenses que emigran a los Estados Unidos mantienen sus vínculos de pertenencia. Así que vayamos a identificarlas. Al acércanos a estudiar la migración de telonceños y saucillenses, no fue difícil constatar su importancia desde mediados del siglo pasado. El tipo de migrantes que salían, no parecía ser de los que se van y nunca regresan, sino que eran de aquellos que se van estacionalmente, de manera más o menos regular, cada año o cada seis meses. De esta forma, 50 resultaron normales los desplazamientos de ida y vuelta, entre algunas ciudades mediadas californianas y las localidades de origen, y se estableció una comunicación constante entre los migrantes y, por supuesto, sus familias. El uso de cartas, primero y después el teléfono, las fotografías y los videos, permitieron mantener conexiones importantes entre los que se iban (abuelos, padres e hijos) y los que permanecían (abuelas, madres e hijas). Las remesas enviadas por aquellos que salieron facilitaron la reproducción de las familias, de las festividades, obras públicas o el remodelamiento o la mejora de templos. Hoy en día, la migración constituye una estrategia consolidada para la reproducción de las familias, especialmente en el Occidente de México que tiene una amplia tradición migratoria.34 Su gran complejidad como proceso, ha llevado a un sinnúmero de intelectuales a estudiarlo desde diversos enfoques teóricos y desde diversas disciplinas.35 El creciente número de trabajos académicos sobre las relaciones de género y familiares entre migrantes, muestra también la gran variedad de opiniones respecto a los cambios producidos cuando hombres y mujeres se interrelacionan en nuevos contextos sociales y culturales cambiantes. En Latinoamérica, algunos estudios declaran el triunfo de las mujeres migrantes sobre la autoridad patriarcal características de esas sociedades (Hondagneu -Sotelo, 1994; Poggio y Woo, 2000; Woo, 2001; Arias 2002; Marroni, 2001; Zárate, 2002); mientras que otros encuentran una enconada persistencia o reproducción de identidades de género “tradicionales” (D’Aubeterre, 1999; Mummert, 2003; Malkin, 1999, entre otras). Opiniones que contrastan y que son el resultado de posiciones extremas atribuidas a conceptualizaciones y abordajes diferentes, tanto de dinámica interna familiar como de cambios en las relaciones de la misma. Pero todas coinciden en que el proceso migratorio sin duda ha trastocado de manera importante la dinámica familiar y las relaciones de género. El considerar que la migración es factor de cambio en estas relaciones, ha sido uno de los problemas y necesidades que aún enfrenta el estudio de la migración; este problema alude 34 Michoacán históricamente se ha mantenido entre los primeros lugares en indíces de migrantes a los Estados Unidos. Para el año 2000, según Conapo, el estado se mantiene en el segundo lugar a nivel nacional, después de Zacatecas. Lo mismo sucede en la recepción de remesas (información recuperada el 4 de agosto del 2007 en gob.mx/publicaciones/intensidadmig/CUA_AA_IIM2000.XLS). 35 Durante los años veinte, en México, comenzó el estudio de la migración de mexicanos a Estados Unidos desde diversos enfoques y perspectivas teóricas como han sido: la neoclásica, la nueva economía de la migración, la de mercados laborales segmentados, la de sistemas mundiales (o globales) o histórico-estructural, la de la modernización o articulación, la del capital social y la del planteamientos de la causalidad acumulativa (Durand y Massey, 2003 y Suárez y Martelo, 2004). Son teorías que han explicado partes del fenómeno migratorio y que retoman factores económicos, políticos, sociales, culturales, etc., para tratar de explicarlo, pero que no terminan por su gran complejidad; no obstante han surgido nuevas categorías para su análisis como son: los estudios de redes, remesas, identidades, género, etnia, familia, entre otros que se están abordando desde una visión transnacional, binacional, transfronteriza, etc. 51 a la presunción de que la migración es capaz de modificar, en un sentido favorable para las mujeres, las asimetrías de género (Ariza, 2002: 45). Esta presunción oculta vestigios etnocentristas de la teoría de la modernización que tuvo gran importancia en los estudios de migración hasta los años sesenta. Esta corriente consideraba que los cambios sucedían a efecto del predominio de la sociedad moderna sobre la tradicional, donde el individuo podría acceder a las oportunidades ofrecidas por el progreso de los centros urbanos e industrializados -enfoque cuestionado por diversos autores entre los que se encuentran: Ariza, 2000; Castillo, 1995; López, 1986-. Según este enfoque, hombres y mujeres cambiarían sus patrones culturales hasta convertirse en “seres modernos” con principios de eficiencia y patrones de consumo característicos de las sociedades no tradicionales. Por ello, aquellos individuos que migraran transformarían sus prácticas de convivencia a influencia de lo visto en el lugar de destino. Esta visión constituye, como bien afirma Ariza (2000: 226) un problema metodológico, porque no existen vías analíticas para aislar el efecto de la migración en las relaciones de género, específicamente sobre la situación de las mujeres en la familia y sus localidades de origen. No obstante, considerar a la migración (de hombres y mujeres) como un factor de cambio de las relaciones de género, tiene una gran potencialidad en la medida en que puede modificar la estructura de oportunidades existentes en un momento dado. Ya que, al generar mayor número de oportunidades para el individuo (trabajo, educación, toma de decisiones, conocimientos de otros modos de vida, etc.), podemos decir que tal posibilidad existe; pero el sentido de cambio no debemos presuponerlo apriorísticamente como algo positivo a las relaciones de género porque puede tener resultados muy diversos. Considero que lo más productivo es examinar, acogiendo las sugerencias de Tienda y Booth (1991), las evidencias disponibles acerca de los efectos de la migración sobre la posición de hombres y mujeres, y evaluar el modo en que el flujo de individuos interactúa simultáneamente con los diversos aspectos que conforman las inequidades de género. Es tener en cuenta los aspectos contextuales, familiares y personales de los actores, así como los procesos en que participan los individuos, y no tratar de atribuir a la migración el resultado de tales procesos. La perspectiva de vida transnacional ha sido una de las formas de observar estos procesos migratorios entre México y Estados Unidos, pues analiza las relaciones que trascienden las fronteras entre localidades de origen y de destino. El surgimiento de esta forma de vida, comenzó a evidenciarse con mayor énfasis, desde mediados de los ochenta, cuando la primera generación de hombres migrantes promovió relaciones más estables con las 52 localidades de origen y la segunda generación de migrantes. Esos primeros migrantes fueron los facilitadores de la migración y establecimiento de los “nuevos” -segunda y tercer generación- migrantes en los Estados Unidos, pero también de mantener los lazos con las localidades de origen de distintas maneras, como son: las múltiples relaciones familiares (esposo-esposa, padre-hijos, abuelos-nietos), económicas (remesas), organizacionales (comités pro-servicios) y religiosas (festividades). Estas relaciones sumadas a factores estructurales, alientan la reproducción de circuitos migratorios36 en que hombres y mujeres protagonizan intercambios. Pero donde también, están presentes intereses dispares, tensiones y negociaciones que subyacen a la producción de estos vínculos, de los que asi mismo emanan obligaciones y derechos establecidos con los que permanecen en la localidad de origen (D’Aubeterre, 2002). Estas relaciones se mantienen gracias a las condiciones contextuales creadas por la globalización: demandas laborales y condiciones de mercado laboral (agricultura, manufactura y servicios), y la revolución tecnológica en los medios de transporte y comunicación que permite que los migrantes mantengan simultáneamente conexiones binacionales (Guarnizo y Smith, 1999; Bauman, 1998; Moctezuma, 2001). Estoy de acuerdo en que la globalización ha facilitado estas formas de vida transnacional, pero también considero que son las acciones cotidianas de los migrantes y sus familias, las que posibilitan el mantenimiento de los vínculos entre el lugar de origen y destino. Con esto no quiero decir que todos los habitantes de las comunidades afectadas por la migración vivan bajo relaciones sociales transnacionales porque muchos han roto todos los lazos que los unían, otros las reestablecen, y algunos otros nunca participan en ellas. Por ello, en este trabajo analizo la “vida transnacional” con énfasis en la experiencia y los procesos vividos por los migrantes. Retomando la propuesta de Portes, Guarnizo y otros (2003), el término vida transnacional incluye aquellas prácticas y relaciones que vinculan a los migrantes con el país de origen, donde tales prácticas tienen una importancia significativa y se dan con regularidad. Pero también como afirma Courtney (2006: 17), la vida transnacional está encarnada en las identidades y estructuras sociales que ayudan a formar el modo de vida de los migrantes, sus relaciones con otras personas, instituciones y lugares. Entonces, hablar de vida transnacional, es hablar de aquella forma de vida que puede desarrollarse entre migrantes en el lugar de 36 Este concepto permite explicar los vínculos que se establecen entre individuos o grupos, ya sea con migrantes de retorno o permanentes, entre hombres y mujeres, entre hombres y entre mujeres (Goldring, 1992: 41). 53 destino y que viajan a la de origen, pero también de la que se da entre los que residen en el lugar de origen y que están estrechamente relacionados con los que viajan. Los contornos de la vida transnacional en el ámbito local surgen por vía de la repetición de ciertas prácticas sociales, de género y culturales, que gradualmente se tornan en normativas y estructurales. Esta forma de vida transforma y orienta la vida de los lugareños hacia lo visto y hecho en el norte; mientras para los que viven en California, se ve dominada por las luchas cotidianas por sobrevivir, ahorrar y regresar como un triunfador a México; un regreso que aunque es por poco tiempo, los llena de energía para soportar la vida que se tiene allá, durante todo el año. Además de que, gracias a estas visitas y el cultivo de relaciones, se recrea la identificación con su gente, su pueblo y su cultura. En este sentido, el proceso migratorio no implica una desarticulación de los migrantes con las comunidades de origen, sino más bien construyen relaciones y familias que tienen una forma de vida transnacional, con miembros aquí y al otro lado de la frontera.37 Por otro lado, también en este ir y venir de personas, dinero y otros bienes e información, se están generando cambios en las relaciones de género, lo que se evidencia en los habitantes de las dos localidades de estudio. Hay cambios en la división del trabajo, pues las mujeres se ocupan de actividades remuneradas tanto en la localidad de origen como en la de destino; además, ellas están entrando en contacto con otros actores sociales con visiones más igualitarias de las relaciones de género. También, la salida de migrantes mayoritariamente masculinos, han multiplicado las cargas de trabajo para las mujeres que se quedan y esto, a veces, promueve su acceso a los espacios públicos de poder local, pues ellas están participando en las asambleas y cumpliendo con las funciones masculinas, aunque muchas veces en nombre de sus esposos o familiares que están ausentes. Varios son los estudio que se han dedicado a desentrañar los cambios en las relaciones familiares y de género en contextos migratorios (Rouse, 1988; Espinosa, 1998; D ’Aubeterre, 2000; Mummert, 2003; Woo, 2001, entre otros), ellos coinciden en que los cambios son producidos por los sujetos que actúan en los procesos sociales y que tienen la capacidad de decidir dependiendo de las necesidades propias o del contexto en el que se encuentren. Y por ello, se hace necesario replantear el análisis de las relaciones de género, colocándolas en el proceso de interrelación dinámica entre individuo, familia y localidad; pero también, en los 37 Sin embargo, según Massey et al (2002), las condiciones de la migración México-Estados Unidos generarán un cambio mayor en la migración de mexicanos que tenderá hacia un establecimiento a largo plazo, debido a los cambios en las leyes de migración en los Estados Unidos, y a una integración más profunda con aquel país. Por ello que pronostiquen, que uno de tres mexicanos realizará un viaje a Estados Unidos durante su vida, y la mitad tendrá un pariente que lo ha hecho (Massey y Espinosa, 1997). 54 procesos sociales -migratorios, laborales y culturales-, demográficos, económicos, políticos y sociales que intervienen en la interacción del grupo familiar y en la construcción de las condiciones de la vida conyugal y doméstica que marcan simbólicamente las transiciones en el curso de vida38 de los individuos. Transiciones que se experimentan a través del ciclo de vida pues modifican su composición a lo largo del tiempo: el nacimiento de los hijos, el matrimonio de estos y los cambios de residencia. Y si queremos evaluar los cambios en las relaciones de género, es preciso tener en cuenta estas transiciones y tener en cuenta un modelo analítico que permita conocer la situación de las mujeres antes y después de verse involucradas -directa o indirectamente- con la migración y los procesos en que se ven implicadas, como los laborales. Para ello, debemos reflexionar sobre la forma en que suelen considerarse dichas relaciones y como las consideraremos en este trabajo. Las relaciones de género comúnmente se han caracterizado por dar significado al deber ser y hacer de hombres y mujeres en los diferentes ámbitos de la vida familiar y comunitaria, significados prescritos por la construcción social y simbólica de la categoría de género.39 Estas se manifiestan en relaciones de poder entre los géneros en niveles de prácticas, ideas y representaciones, incluyendo la división del trabajo, roles y recursos entre mujeres y hombres, y en el atributo personal de diferentes habilidades, actitudes, deseos, características personales y patrones de comportamiento (Agarwal, 1994: 51). Son relaciones jerárquicamente establecidas entre hombres y mujeres, entre hombres y entre mujeres. Por ejemplo, las mujeres de un mismo hogar muestran cómo unas y otras pueden estar afectadas por el carácter de género y su relación con el jefe de familia, pero también sus relaciones están caracterizadas por la cooperación y el conflicto (como son las que se establecen entre suegra y nuera, entre cuñadas y entre hijas) por lo que constantemente se negocian según el acceso diferencial a recursos económicos, políticos o sociales (Idem). 38 El curso de vida nos permite contextualizar en el tiempo las trayectorias individuales en los procesos de creación, expansión y disolución familiar; es el marco que permite observar las transiciones de cambio individual en relación con la familia, pero también reflexionar sobre los constreñimientos del tiempo histórico (económico, político y social) que influye en las trayectorias individuales y familiares. Retomando esta noción, podremos analizar las trayectorias, las contingencias y los reacomodos en la dinámica de los grupos familiares en las localidades estudiadas, puesto como afirma D ’Aubeterre (2000: 23): así se dará cuenta de las tensiones en las prácticas asociadas a la migración internacional que modifican las temporalidades y las secuencias de las fases del ciclo de vida de las familias estudiadas. 39 Aunque no se puede negar el posible rol biológico en la construcción histórica de algunos aspectos de las relaciones de género, tales como las funciones reproductivas (embarazo y cuidado de niños) y la división social del trabajo (doméstica y extradoméstica). 55 Las relaciones de género nos remiten a la convivencia cotidiana que se da entre hombres y mujeres, y pueden llegar a ser el ojo del huracán en que convergen múltiples posibilidades de comprensión de las relaciones humanas.40 El análisis, de dichas relaciones, puede permitirnos el cuestionamiento de las visiones que tenemos de ellas en distintos espacios y circunstancias asociados a la migración internacional y al trabajo femenino. Es el caso de los habitantes de Telonzo y El Saucillo que diariamente desarrollan modalidades de vida que responden a las necesidades personales, a las preferencias de los miembros del grupo familiar y a una fuerte combinación de fuerzas del entorno social que influyen en su convivencia diaria. Por ello, parto de las relaciones que se establecen en la pareja conyugal al conformar un matrimonio. Como institución, el matrimonio marca separaciones y distancias, explica y da sentido a la diferencia, pero también las recrea; pues al normar deberes y obligaciones entre los cónyuges, entre los afines y sobre la descendencia, define el acceso diferencial a los recursos materiales y simbólicos del grupo familiar, así como el sentido de los intercambios entre los géneros y las generaciones. La conformación de este vínculo generacionalmente, según varios estudios (D’Aubeterre, 2000; Moctezuma, 2001; Pavón, 1990, entre otros), se ha transformado a raíz de la emigración más pronunciada de los varones (solteros y casados). Ahora ellas esperan que un “buen partido” llegué del norte, ya que el migrante que va y viene, puede tener casa, representa una seguridad económica y estatus social. Mientras que ellos, esperan viajar al otro lado, pues sólo así tendrán más “pegue” con las muchachas (Díaz, 2000: 69). Muchos de los noviazgos de las nuevas generaciones, se llevan a cabo por teléfono y las muchachas sólo ven una o dos ocasiones al novio antes de casarse. Como es el caso de Mary: Aquí son otra cosa los noviazgos, no es como en Santiago o en otros lados. Yo tengo tres años de novia. Me hice su novia precisamente hace tres años que vino a una función [fiesta del rancho] y desde entonces mantenemos una relación por teléfono o ya nos mandamos cosas con gente que nos conoce. Hablo con él dos veces a la semana, aunque en estos días ya tenía que no me hablaba desde mediados de diciembre [y estabamos a finales de enero]. Me acaban de decir que ya está construyendo casa aquí a la entrada de su rancho, pos ya va en serio lo de casarnos. Me dijo que va a venir en diciembre y a ver si viene aquí a la casa. Ya ha venido aquí a la tienda ya nos conocemos, aunque no tan bien, porque ya vez que por teléfono que tanto podemos conocernos; por eso yo le dije que 40 En la cotidianidad encontramos procesos que aseguran las condiciones de existencia de los miembros de una sociedad, procesos que están ligados a patrones y estilos de vida que caracterizan etapas históricas y las interacciones siempre cambiantes entre los individuos y las generaciones que conviven en tiempos variados (León, 1999). 56 tenía que venir aquí y hablar más, conocernos porque yo siento que no lo conozco lo suficiente y no creas a veces dudo el casarme con él.41 Como este caso encontré muchos en las nuevas generaciones de Telonzo y El Saucillo. Ahora, los noviazgos parece ser que se mantienen por teléfono, cartas y regalos, poco llegan a verse en persona antes contraer matrimonio. La relación matrimonial, y la subsecuente conformación del grupo familiar, está compuesta por la pareja de marido y mujer; en no raras ocasiones la pareja tiene que vivir a la distancia: ella aquí y él, allá. Esta relación nos obliga a explorar escenas de la conyugalidad cotidiana a distancia, en donde los actores sociales interpretan y ensayan los límites posibles y convenientes con sus derechos y deberes, pues pueden pasar varios años antes de vivir juntos. Y cuando llegan a hacerlo, es más fácil que la pareja viva en el norte, a que él retorne definitivamente a la localidad de origen. Una vez conformada la familia42 comienza a socializarse -socialización apoyada por los padres, la escuela, la religión y el estado- una serie de prácticas disciplinarias tendientes a canalizar las conductas y actitudes hacia lo que es considerado como propio de hombres y de mujeres, de acuerdo con los contenidos culturales que se asignan a las variantes anatómicas individuales. Y es aquí donde pueden generarse las pautas para modificar las representaciones del ser mujer u hombre, al transformarse paulatinamente las prácticas de género en el hogar como resultado de constantes batallas, discusiones y negociaciones de la pareja (Gutmann, 2002; Sullivan, 2004). Las representaciones son parte de las identidades y roles, y son constantemente construidas, reinventadas o rechazadas por hombres y mujeres que luchan por imponer otros significados que consideran más apropiados. De esta manera, las representaciones organizan y moldean la manera de pensar y reconocer la realidad en la representación de mujer o de hombre, de madre o padre, de lo adecuado o lo inadecuado para uno y otro (Moscovici, 1984). Pero también, constituyen formas específicas de comunicación y entendimiento, ubicadas a medio camino entre los conceptos abstractos y los preceptos sociales, como parte del sentido común (Habermas, 1993, Berger y Luckman, 1979). En este sentido, el papel de los varones como proveedores, la responsabilidad femenina de los quehaceres domésticos y el decoro sexual, son los pilares de un ideal de organización social que ordena simbólicamente el 41 Entrevista a María Ochoa, El Saucillo, Mich., 24 de Enero del 2006. 42 Concibo a la familia conjunto de personas jerárquicamente organizado, cuyas fronteras son elásticas, y donde son innegables las relaciones de poder como parte integral de los lazos familiares; relaciones de poder que se esconden detrás de una imagén de unidad y armonía desinteresada. 57 mundo y la vida cotidiana; no obstante, las prácticas que han venido realizando tanto hombres como mujeres desde mediados de siglo pasado están muy distantes de este ideal (Wainerman, 2002). De esta manera se va construyendo un ideal de familia sobre un conjunto de relaciones entre hombres y mujeres -esposa/esposo, padres/hijos, hermanos/hermanas, y nietos/abuelosen un espacio que llaman hogar.43 Pero no existe una noción única de lo que se considera una familia ni entre los actores ni entre los estudiosos del tema. Desde los años ochenta, se reconoció la gran diversidad de familias mexicanas y su conocimiento se convirtió en una preocupación tanto de académicos como de gobernantes. Diversos trabajos se ocuparon de su estudio y abrieron camino para reconceptualizarla y forjar nuevo acercamiento metodológico dado su complejidad. Así, varias investigadoras desde un contexto migratorio comenzaron a estudiar a la familia como una unidad privilegiada para el análisis de los procesos de construcción y reproducción del género, así como de la influencia de varios procesos en su organización (D’Aubeterre, 2000; Mummert, 1988, 1998; Ariza, 1997, entre otras). Fue el caso de Rouse (1989) quien sostiene que las familias han respondido a las nuevas formas de internacionalización económica y a los flujos migratorios. Las familias involucradas en los procesos migratorios presentan una gran fluidez en cuanto a su tamaño, composición e interacciones debido a las constantes oportunidades para renegociar y reinventar sus vínculos. Son familias formadas por personas relacionadas por lazos de sangres, adopción, afectivos, conyugales y de compadrazgo. Y como unidad de análisis, permiten estudiar las relaciones que establecen y construyen los actores sociales en contextos migratorios. Por esto, en este trabajo me inclino por la noción de grupo familiar44 propuesto por Mummert (2003: 113), que lo considera un conjunto de individuos, generalmente emparentados entre sí y que tienen acceso diferencial a los recursos estratégicos necesarios para asegurar su reproducción material y cultural. En estos términos, las familias se organizan jerárquicamente a partir de acuerdos entre sus miembros, sobre todo de los cónyuges; sus relaciones se caracterizan por ser relaciones de poder generadoras de conflicto, de solidaridades y alianzas dinámicas que modifican constantemente el papel que los individuos juegan en su interior en términos de roles y de jerarquías. A su vez, son estructuras 43 A diferencia de la familia, el hogar tiene necesariamente un referente residencial, el cual generalmente está habitado por un grupo de personas que comparten techo y alimentos, estén o no vinculados por lazos consanguíneos o de filiación (Argarwal, 1994; Wilk y Netting, 1984). 44 La elección de esta noción, no ha sido tarea fácil debido a la gran complejidad y dificultades teóricas que entraña el concepto de familia; me incliné por la que considero más incluyente de las problemáticas de familias involucradas y no involucradas en los procesos migratorios. 58 flexibles y cambiantes que pueden transformarse por su interacción con el exterior (políticas públicas, disposiciones estatales y contacto con otros modos de vida como la norteamericana) o su dinámica interior (negociaciones). En esta estructura familiar,45 sus miembros no necesariamente radican permanentemente en un lugar físico, sino que están moviéndose permanentemente en un espacio social transnacional46 que ellos han creado -dentro de estructuras mayores: de parentesco, laborales, comunitarias, etc.-; y donde los vínculos conyugales, son un soporte para el mantenimiento y reproducción de este espacio y de la familia (Alarcón, 1992). De ahí, que considere el análisis de las trayectorias laborales y migratorias de sus miembros en este espacio, en diversos momentos de la historia de las localidades de estudio, como una manera de observar las relaciones de género y generacionales que ubican a hombres y mujeres en posición de ventaja, de igualdad, de respeto, de sumisión al interior de la familia. El trabajo en la experiencia femenina En este apartado, intentaré ofrecer un panorama de la participación femenina en el mercado de trabajo. Examinaré cómo, a raíz de esta participación se posibilitan una serie de cambios en las relaciones de género e identidades femeninas. La definición de esta participación laboral o de trabajo-, no se puede circunscribir a la actividad económica generadora de ingresos o a la realizada fuera del ámbito doméstico, pues tiene diversas significaciones. Pero también recordemos que el aumento en las tasas de participación económica, por sí misma, no son indicadores de avance social o de equidad de género, pues su aportación queda marginada y desvalorizada bajo el sistema económico que ignora no sólo su trabajo no pagado para la reproducción social de las familias y localidades sino, incluso, que ellas son un generador de ingresos que obtienen bajo arreglos de producción y subsistencia familiar, o de manera 45 Los núcleos familiares independientemente de su naturaleza nuclear, extensa, compuesta, se mantienen “unidos” pese a la migración de sus miembros y a la no residencia en un mismo lugar. Por esto, considero que la elección de esta unidad de análisis es la más idónea para este trabajo, ya que permite ver a las familias de telonceños y saucillenses en un contexto de migración no homogéneo, en el que pueden persistir “distintos modos de vida” traslapados, pero unificados en un mismo espacio social transnacional. 46 El espacio social transnacional, es creado por los procesos migratorios desarrollados entre localidades de origen y de destino, y que existe a la vez en cada uno de estos extremos, pero también entre ambos lugares (Pries, 1997). Se sustenta en el intercambio y traslado de personas, mercancías y una amplia gama de bienes materiales y simbólicos; intercambio que puede darse por medio de personas e instituciones sociales que participan de manera activa en la estructuración de estos espacios. El establecimiento de redes familiares, económicas, organizacionales, religiosas y políticas, alientan y mantiene la recreación de este espacio. 59 informal (Benería y Roldán, 2003: 131-159). No obstante, con dicha participación pueden apoyar la transformación de las relaciones familiares y las identidades de género. Lo que nos lleva a considerar las significaciones que tiene el trabajo para hombres y mujeres, específicamente para las esposas-madres. Varios autores argumentan que la condición de las mujeres en América latina y el Caribe, ha experimentado cambios importantes en las últimas décadas (García y Oliveira, 1994; Pedrero, 2004; Ramírez, 1995; Rosseti, 1994; entre otras). Estos argumentos resaltan ciertos aspectos que la permiten, tales como el aumento de su participación en el mercado de trabajo, el alcance de mayores niveles educativos, la reivindicación y reconocimiento de derechos, el aumento en la esperanza de vida y la disminución de la fecundidad. Lo anterior supone un aprovechamiento de nuevas funciones femeninas y redefinición de las anteriores (Caballero, 2001: 79). Aunque dichas transformaciones adoptan diversas formas según el país o región de referencia, y donde a su vez, el cambio tecnológico internacionaliza la división social del trabajo.47 En México, el proceso de terciarización y su preferencia por el empleo femenino se fomentó desde el último tercio del siglo pasado, sobre todo en el espacio urbano. Este proceso fue favorecido por el descenso de la fecundidad, la reducción del tamaño de los hogares y el aumento de la escolaridad por un lado y por otro, el descenso de las condiciones de vida y la caída del salario debido a las constantes crisis económicas; estas condiciones obligaron a los hogares a hacer uso intensivo de la fuerza de trabajo disponible (Oliveira y Ariza, 2003). En el campo aún con sus particularidades, como las limitadas oportunidades de empleo asalariado fuera de la agricultura, las cosas no parecían diferir mucho, sobre todo en aquellas regiones de gran desarrollo agrícola y fuerte migración masculina a los Estados Unidos.48 47 En el contexto de la sociedad moderna se aprecian tres grandes ejes para tratar el problema de la condición femenina y la división sexual del trabajo: a) las atribuciones, tareas concretas y roles desempeñados por cada sexo son distintos en las diversas culturas humanas, b) sin embargo, prácticamente en todas las culturas, las mujeres ocupan puestos y desempeñan funciones subordinadas o socialmente menos valorizadas que las que realizan los hombres, es decir, existe una división sexual del trabajo asimétrica y jerárquica, y c) las asignaciones genéricas derivadas de las funciones femeninas como reproductoras biológicas, y la dicotomía que se establece entre las esferas producción/reproducción han sido señaladas como uno de los elementos determinantes en la explicación de esta asimetría (Marroni, 2000: 57). 48 En la región zamorana, desde mediados de los años ochenta, las tendencias de precarización y flexibilización del trabajo llevaron a algunas mujeres a crear sus propias fuentes de empleo (venta de comida, dulces o fruta en su domicilio), a ocuparse de trabajos parciales (servicio doméstico por media mañana), temporales (en el corte y despate de fresa, en Zamora o en el field y canerías en California), a domicilio (maquila de suéteres, mantones, rebozos, y confección de ropa) y por cuenta propia (bordado y tejido de servilletas, venta de joyería, productos de belleza, etc.); fueron actividades que condicionaron y limitaron sus posibilidades de ascender laboralmente. 60 Estudiando esta situación en las áreas rurales bajo una perspectiva de género, en relación con el trabajo femenino y los fenómenos migratorios, existen varios trabajos que tratan de buscar el vínculo entre las prácticas y las concepciones sobre el orden social, la subjetividad, los juicios de valor y las nociones interpretativas del ser y hacer de hombres y mujeres (González, 1997); que indagan sobre los cambios profundos en las relaciones familiares, de género y de poder, asociados con el trabajo femenino y ciertos condicionamientos socioeconómicos y culturales (Arias, 1992; Arias y Wilson, 1997); pero también, analizan los cambios generados en las relaciones de género a raíz de la migración de uno o varios de los miembros de la familia, y cómo dichos cambios facilitan o dificultan la participación laboral femenina (Marroni, 2002; Mummert, 1988). Otros estudios evidencian los fuertes conflictos de identidad de género -tanto en hombres como en mujeres-, provocados por los nuevos papeles que se juegan al interior de la familia, y por los arreglos a que obliga la migración internacional (Hondagneu-Sotelo, 1994). Hacen notar la presencia de relaciones de solidaridad, confrontación, conflicto y de negociación en las familias, que propician transformaciones en las relaciones de género a partir de la migración masculina (González de la Rocha, 1999), así como en la reorganización y establecimiento del hogar (Mummert, 1988, 2003). Ante las evidencias etnográficas, se argumentó que debido a la ausencia del varón por largas temporadas, la mujer en el lugar de origen tuvo que hacerse cargo de actividades consideradas propias del hombre: administración de remesas, compra de materiales para la construcción o mejora de la vivienda, supervisión o manejo del cultivo de la tierra, lo que no siempre significó un cambio en la división sexual del trabajo doméstico.49 En este mismo sentido, otros estudios discutieron la transformación de las relaciones de género y su relación con el trabajo femenino, y el mayor o menor grado de autonomía de las esposas frente a los cónyuges en contextos migratorios. Por ejemplo, Whiteford (1978), veía en la migración un proceso “liberador” para las mujeres que, gracias al trabajo remunerado que realizaban, terminaban por diluir las relaciones patriarcales propias del mundo rural. Lo que fue criticado por Morokvásic (1993) ya que consideraba que esta visión emancipadora de la migración, encerraba resabios evolucionistas propios del paradigma de la 49 Se considera como trabajo doméstico, el esfuerzo no remunerado desplegado en la producción de bienes y servicios para consumo directo de la familia. En contraparte, el trabajo extradoméstico incluye el esfuerzo remunerado y no remunerado involucrado tanto en la producción de mercancías como en la producción de bienes agropecuarios de autoconsumo. Dos tipos de trabajo que han sido realizado por hombres y mujeres según las diferencias de género 61 modernización. Más allá de un cambio “positivo” u “objetivo” producido por el flujo migratorio -de esposos y esposas migrantes-, y el trabajo remunerado femenino -de las mujeres que permanecen en las comunidades de origen o emigran a los Estados Unidos- en las relaciones de género, y aún cuando éste sólo implique un reacomodo de las desigualdades, existe una percepción entre algunas mujeres de las comunidades de estudio, de que la migración fue una oportunidad para lograr una mayor autonomía. Percepción que quizá no sea generalizada, pero da la pauta para cuestionar la vivencia de estos cambios y qué tan profundos pueden llegar a ser. Estos estudios también hicieron notar los cambios en el sistema familiar, donde las mujeres asumen mayores responsabilidades ante la ausencia de los varones al hacerse cargo de las actividades que son consideradas socialmente propias del jefe de familia, mientras continúan sus actividades domésticas y realizan otras fuera de su hogar. Esto llevó a examinar cómo el trabajo femenino -visto como una relación social-, implicaba tener en cuenta las diversas formas en que la participación femenina está mediada por prácticas culturales, experiencias previas y posición del grupo familiar (Mummert y Pérez, 1998); además, por supuesto, de las condiciones socioeconómicas que influyen a su vez en la generación de estos procesos. Recuperando los aportes y hallazgos de estos trabajos en torno al protagonismo de las mujeres, nos acercamos a la región zamorana, donde se ubican las dos localidades que son objeto de atención en este estudio. Aquí, se distinguen por lo menos tres procesos de cambio socioeconómico en las últimas décadas. El primero de ellos fue una generalización, en los sesenta, de una migración masculina hacia los Estados Unidos, iniciada en los años cuarenta con los Programas Braceros. El segundo fue la incorporación de mujeres al trabajo asalariado como jornaleras, en las empacadoras de fresa en Zamora y Jacona a partir de 1965, en el servicio doméstico en estas mismas ciudades, y por último, la participación de las mujeres en el flujo migratorio iniciado a partir de los años setenta y consolidada a mediados de los ochenta gracias a la IRCA. El impacto combinado de estos procesos imbricados en la formación de las familias y su organización doméstica, ha sido de gran importancia. Esta participación laboral femenina, sin duda, está relacionada con el ciclo de vida femenino, pues las mujeres casadas y en edad reproductiva -cuyos maridos están integrados a los procesos migratorios-, son las que deben afrontar una serie de dificultades económicas. Los hijos pequeños las retienen y les impide emigrar con el marido, y cuando lo hacen deben dejar a sus hijos a cargo de parientes o hijas mayores; lo mismo sucede cuando laboran en la 62 región. La dependencia a de remesas -casi siempre insuficientes y esporádicas- del esposo, genera incertidumbre y carencias en el hogar, lo que las obliga a intensificar sus actividades extradomésticas; es decir, buscan ingresos propios mediante el desempeño de actividades compatibles con el cuidado y crianza de los hijos. En este sentido, la participación laboral femenina de las telonceñas y saucillenses, ofrece un marco para entender los cambios en el papel de las mujeres en la estructura ocupacional. Para ello, será necesario reconstruir las trayectorias laborales y migratorias de los habitantes de Telonzo y El Saucillo a partir de las percepciones sobre las relaciones de género vigentes desde finales de los años sesenta; además, rastrear cómo afectó a las familias el entrecruzamiento de procesos sociales como es la migración masculina y el trabajo asalariado femenino. Esto no puede explicarse, si no se toma en cuenta las fuentes de trabajo para los hombres (migración). Por lo tanto retomaré la perspectiva histórica propuesta por Scott (2003), que permite conocer y comparar la sucesión de ciclos de empleo masculino y femenino, así como la constante incorporación de las mujeres a los mercados laborales a través del tiempo; además de comprender qué fue lo que impulsó a las mujeres a trabajar fuera del hogar. En este sentido, es preciso escuchar las voces de los diferentes actores que desde sus posiciones al interior del grupo doméstico y de la comunidad, examinan los cambios en los roles de género y familiares. Parto entonces de una visión generacional que me permitirá observar como se dan dichos cambios, así como las conductas y las dinámicas familiares cotidianas en diferentes contextos históricos y sociales. La generación no es definida sola, sino dentro de las oposiciones con otros (individuos) y dentro de unos parámetros temporales en el devenir histórico como el conjunto de aquellos(as) que comparten una posición respecto a las relaciones de descendencia (o viceversa); es decir, de acuerdo con la sucesión biológica y cultural (Caballero, 2001: 81-82). Por otro lado, al plantear la reconstrucción de las trayectorias laborales y migratorias de hombres y mujeres, es necesario tener presente el curso de vida, 50 ya que los cambios en el ciclo de vida, incidirán en las formas de las trayectorias individuales. Por ejemplo, cuando algunas de las mujeres empiezan a trabajar comienzan a liberarse de las funciones que marcan las etapas el ciclo de vida (procreación y cuidado de 50 El curso de vida, como ya lo había mencionado en otro apartado, ayuda a entender la vida de los individuos y estudiar los procesos de transformaciones sociales, así como los nuevos postulados a los que los individuos se van adscribiendo; entrelaza tres tiempos y espacios distintos que marcan la vida del individuo y que son definidos como: el contexto social (o histórico donde se desarrollan los dos siguientes), el individual (biográfico) y el contexto familiar (nacimiento, crecimiento, procreación y muerte). Podemos además, entenderlo como secuencia y cambio pero al mismo tiempo como yuxtaposición de etapas y funciones (Giele y Elder, 1998). 63 hijos), pero también de las coacciones de su condición de “mujer-madre” y adoptan otras funciones anteriormente ajenas a ellas -proveedora del hogar, asumir mayores grados de autonomía, ejercicio de poder y presencia pública/política). Ciertamente, las mujeres han asumido nuevas responsabilidades económicas y una mayor intervención tanto en el ámbito privado como en el público; pues, muchas veces, al no encontrarse los hombres presentes, las mujeres se vieron en la necesidad de asumir tareas que eran consideradas “propias del varón” y cruzaron las fronteras de los roles de género, lo que a su vez estimuló su capacidad de responsabilidad y autoridad en el hogar. Este tipo de situación fue estudiada por Paul Thompson (1993: 132), en el caso de familias de pescadores en diversas partes del mundo, situación muy semejante a las que pretendo estudiar en Telonzo y El Saucillo, donde las mujeres suelen contar con mayor responsabilidad y autoridad que adquieren gracias a las prolongadas ausencias de los varones. Esto, considero, tiene que ver con la ausencia masculina y otras circunstancias como las condiciones económicas, los niveles de educación, las oportunidades de trabajos, las redes sociales que establecen para conseguir empleos; pero también, con la capacidad de ellas como sujetos que construyen sus condiciones de vida, toman decisiones para modificar ámbitos de la vida privada y quizá, también, influir en la vida pública de su entidad. Sin embargo, desde una perspectiva de género, no interesa solamente constatar y saber en qué están trabajando las mujeres y bajo qué condiciones. También es importante saber si los nuevos ingresos sirven para dar a las mujeres mayor poder de decisión en sus hogares y en sus comunidades; si contribuyen a cambiar su autoimagen y valorar sus actividades; si las nuevas condiciones agudizan la conflictividad y la inestabilidad familiar; si el aumento en el número de hogares encabezados por mujeres significa que éstas adquieran mayor control sobre los recursos económicos y humanos. Estas son cuestiones que están relacionadas con la manera en que los actores perciben y valoran el trabajo femenino y su aporte a la economía familiar, pero del mismo modo influyen en el proceso de construcción o recreación de identidades de género. Estas identidades pueden ser conceptualizadas y visualizadas no sólo a partir de los atributos que se adjudican a la feminidad o masculinidad, o por las actividades que realizan ambos, sino a la posición particular que tienen en determinados contextos de interacción a lo largo de la vida (West y Zimmerman, 1999). Así que, vayamos a examinar las percepciones o significaciones que puede llegar a tener el trabajo en las dos localidades de estudio. 64 E l trabajo como ayuda Esta forma de valorar el trabajo de las mujeres, nos lleva a analizar las opiniones de ellas hacia su visibilidad social y económica. La idea de que el trabajo femenino es improductivo, tiene consecuencias directas sobre el valor social que se les asigna a las mujeres y el que algunas de ellas mismas suponen. De ahí que algunas no consideren “trabajo” las actividades que realizan fuera del hogar, porque las ven como una extensión de sus quehaceres domésticos o una “simple ayuda” al papel de proveedor principal, que es del hombre. La exploración de campo realizada mostró que las mujeres tienen una significativa participación laboral y pueden ser proveedoras de la mayor parte de los ingresos en el hogar; ellas continúan considerando que el jefe de familia -aún ausente o que no cumpla con su papel como tal-, es el esposo. Esta idea proviene de la asignación de responsabilidades y roles que se atribuyen socialmente a cada género; la cual traducida en la división sexual del trabajo en el hogar, las mujeres se encargarían de las actividades domésticas, de reproducción y cuidado de los hijos, mientras que los esposos serían los responsables de proveer los recursos necesarios para la manutención de la familia. Como se señaló, muchas mujeres no reconocen como trabajo las actividades que realizan fuera y dentro del hogar. Este es el caso de Teresa, una telonceña que entrevisté cuando recién llegaba del corte de la fresa -traía la evidencia en su ropa-; le pregunté sobre su trabajo e inmediatamente respondió: “yo no trabajo, nomás él [su esposo]”. Entonces ¿de dónde viene? le volví a preguntar. Me contesta: “del corte de fresa, pero eso no es trabajo, nomás es pa’ algo de la casa”. Estas respuestas me llevaron a reflexionar sobre lo que ella consideraba “trabajo” y que podría tener varios matices, según su opinión. Uno podría ser: que considera “trabajo” aquella actividad que es habitual, con ciertas prestaciones sociales, que tiene un sueldo permanente y por el cual tendría que salir del rancho para realizarlo. Pero también, está presente una idea de que su responsabilidad está en el hogar como un deber de esposa y ama de casa, y si llega a ocuparse de actividades fuera de su casa lo justifica en función de las necesidades domésticas y familiares. Esta noción de “ayuda”, según Arias (1992), encubre dos procesos irreversibles y conflictivos de la vida en el campo. Por un lado, la pérdida de la agricultura como el eje articulador de la economía rural y de la vida familiar, y por el otro, la tendencia a la feminización de los mercados de trabajo. En las sociedades rurales -campesina y ranchera como son los casos que estudio-, que presencian procesos de cambio intenso, la ficción de ayuda como obligación conyugal y atributo femenino -cuyas modalidades pueden cambiar 65 con el tiempo y las oportunidades, pero permanece inalterable como noción-, parece haber facilitado el tránsito hacia nuevas formas de trabajo asalariado aunque no en las mejores condiciones laborales. Varios trabajos realizados en el valle de Zamora, evidencian este significado. Por ejemplo, Barón (1995) muestra como los ingresos femeninos son considerados “complementarios” a los masculinos; por ello, la fuerza de trabajo femenina es pagada con salarios inferiores, empleada temporalmente y con limitados o nulos servicios médicos, aunque el trabajo sea el mismo que el masculino e incluso lo supere en cuanto productividad. Rosado y Villagómez (1994), observan entre las esposas freseras zamoranas que su participación laboral sólo es una ayuda al marido, la cual ellas justifican en función de dar mejores condiciones de vida, educación a los hijos, construir la casa o salir de algún apuro económico. De León (1996), encuentra entre las costureras casadas de Paredones, Michoacán, una falta de exaltación a su desempeño laboral y hacia éste como una forma de “realización personal”, ya que simplemente lo ven como una ayuda al sustento familiar y ni siquiera consideran su actividad como trabajo. Si bien puedo estar de acuerdo en esta situación, también considero que no puede ser generalizada entre “todas” las mujeres que laboran. Soy consciente de que sigue predominando entre ellas una identidad de ser madre y esposa que corresponde al ideal de las relaciones de género, donde el trabajo fuera del hogar y la manutención familiar es una función masculina; pero también empieza a existir entre algunas mujeres un reconocimiento hacia su trabajo, a la necesidad de éste para el sustento familiar y como superación personal. En cambio entre los varones sigue prevaleciendo una aceptación al trabajo por cuenta propia de sus esposas, por considerarla una actividad producto de la extensión del trabajo doméstico que retribuye ingresos al hogar E l trabajo fem en in o como desprestigio social El desprestiguio es una valoración del sentido común, es decir, es una percepción social generalizada, interiorizada e institucionalizada que implica ser reconocido por los demás. Los individuos en determinada época y región generan su propia percepción de las prácticas que realizan y esta percepción puede ser prestigiosa o desprestigiosa. Por tanto, el desprestiguio implica el señalamiento, una “sanción de los demás” hacia algo que no es reconocido socialmente (Giménez, 2000: 48). 66 El desprestiguio tiene que ver con ciertos principios morales, normas o valores sociales que son incuplidos o no reconocidos socialmente, y que cae sobre el individuo que los infringe. Entonces, el que ellas salgan fuera del hogar y de la localidad a practicar una actividad asalariada están rompiendo con esos principios establecidos por el orden de género prevaleciente y genera conflictos en la unión conyugal, en la familia y en la comunidad. Muchas veces son desacreditadas por poner en entredicho la autoridad del esposo y su papel de proveedor principal; por desatender el hogar y el rol como madre-esposa; se desconfia de su fidelidad, de su decoro como esposa y ejemplo de sus hijas; se les llega a calificar como putas, rameras o libertinas, etc. De esta manera aquellas mujeres que se atreven a trabajar fuera de su localidad, enfrentan una moralidad que reprime su participación laboral y proceder en su localidad y, la trasgresión no las exenta de la culpabilidad y del “chisme” que desaprueba su proceder. Esta situación sucede con mayor frecuencia entre los telonceños que trabajan en la región. Mientras que entre los saucillenses, aunque no están exentos de estas calificaciones, las cosas tienen sus particularidades: ellas no trabajan en su localidad o región porque “es mal visto”, “no se acostumbra”, pero paradójicamente “no es mal visto” que lo hagan en la Unión Americana. En la opinión de varios esposos existe una “aceptación” al trabajo de sus esposas en el país vecino del norte, porque dicen: “solamente así la podemos hacer allá, no hay otra si queremos progresar. Lo que uno gana no alcanza pa’ los gastos de la casa”. No “ven mal” el trabajo de su esposa en aquel país, porque es “común” que todas las esposas se ocupen en diversas actividades remuneradas o por cuenta propia. Pero en la localidad de origen, todavía se preserva un comportamiento apegado a los roles, derechos y obligaciones marcados por el sistema patriarcal fuertemente enraizado en la sociedad local. Donde hombres y mujeres actúan, piensan y se expresan conforme a los principios sociales que se les han inculcado y vivido tradicionalmente; en los cuales, la mujer puede “ayudar” en muchas tareas del campo y del cuidado del ganado, pero no puede salir a ocuparse de actividades asalariadas por qué “es mal visto”, “pone en mal al marido” o “corre riesgos innecesarios, que en su casa no le pasarían” . E l trabajo com o logro personal y fa cilita d o r de metas No son pocas las opiniones de estudiosas que, etnográficamente, han mostrado como la integración a mercados de trabajo, les permite a las mujeres desarrollarse en el mundo público 67 y asumir el rol de mantenedoras de la familia, hechos que fomentan su autoestima. Algunas de ellas pueden llegar a romper con los estererotipos de la moralidad patriarcal e intentan reconstruir sus formas de vida. Este fue el caso de Elvira, quien se expresaba de la siguiente manera: Yo me quedé aquí, mientras él se tuvo que ir pa’ salir de las deudas, había pedido pa’ sembrar jitomate y casi pa’empezar a cosechar cayó una granizada y se fue todo al traste. Llegó a deber como cincuenta mil pesos y no le quedó de otra, más que irse pa’allá. Pa’mantener a los hijos tuve que irme al jitomate, a la fresa, a pepenar papas, fríjol, maíz, según lo que se daba. Al principio me daba vergüenza salir a trabajar y ya no se diga a pepenar, pues eso nomás lo hacia la gente fregada y yo nunca me había considerado así. Pero horita que vergüenza, por qué sí no salgo a robar sino a trabajar. Él duró [tardó] en mandar, pus no acaba de pagar el viaje y el coyote, así qué yo sola supe como “saque la puerca al agua”; él mandó dinero hasta los siete meses y empecé a pagar poco a poco la d e u d a , horita ya salimos de la deuda, pero no pienso dejar de trabajar pues me gusta, me siento más útil que estar todo el día encerrada y nomás con el quehacer de la casa.Ya me acostumbré a salir y ganar mi dinerito. Y más ahora que voy a hacerle unos arreglos a la casa y lo que gano es necesario.51 El trabajo remunerado ha sido, para algunas mujeres, una forma de superarse como mujeres, madres y amas de casa; además, la realización de actividades extradomésticas, ha tenido peso para renegociar el ejercicio de poder dentro de las relaciones tradicionales de género, contribuyendo así la ciudadanización de ellas y a la democratización de la familia y la sociedad (Maier, 2006: 29). Y si bien posibilita cambiar roles e identidades de género que les eran propias, también están transformando las estructuras opresivas -que se generan en términos simbólicos y representacionales- que las mantenían subyugadas a la autoridad masculina (Ramírez, 1998: 293), sobre todo a largo plazo. El enfrentamiento con nuevas experiencias hace que ellas se vean como individuos, como personas y no como objetos de alguien; además, les permite identificar elementos de dominación y tomar conciencia para intentan transformarlos (Godolier, 1989). Para las mujeres, trabajar y ganar dinero constituye un medio para no ser absolutamente dependientes de sus parejas en el sentido económico. La satisfacción de necesidades básicas del hogar y de los hijos, son sus objetivos y muchas veces están por encima de sus necesidades personales. Ana María, santiagueña casada con un vecino de El Saucillo me decía al respecto: 51 Entrevista a Elvira Hernández, Telonzo, Mich., 17 de agosto del 2004. 68 Mis hermanas me consideran la rica de la familia, no es que esté rica sino que no ando gastando en ropa a la última moda como ellas. Yo siempre he visto primero por mi hija y por mi casa, por eso me ves con estas garritas [ropa], pero ve como tengo mi casa y ellas ni eso, ahí están viviendo con mi mamá. Es que el dinero no se barre, cuesta mucho trabajo y por eso hay que cuidarlo. Antes de que yo trabajara nos la veíamos muy duro, pues nomás lo de él entraba, pero desde que yo lo hago es otra cosa. Ahora, a mi hija no le falta nada y con la entrada de los dos pues nos animamos a comprar la casa. Me he visto unas bien duras como hace un par de meses, pero gracias a Dios y a mis ahorros, salimos adelante.52 El trabajo y su acceso al salario, ahora les permite tener un potencial para tener un trato igualitario con su pareja y tomar parte en las decisiones importantes de su hogar -aunque no siempre las lleva a un cambio positivo-. El decidir en qué gastar, cómo y sobre todo quién, nos lleva a repensar los roles tradicionales de la pareja conyugal. Las posibilidades que abre el dinero tanto para consumos suntuarios, como para cumplir metas y aspiraciones, comprar un bien, decidir mejorar o agregar habitaciones a la casa, dar educación a los hijos, financiar una festividad, etc., pueden evidenciar quién está tomando las decisiones el hogar, pero también nos permite comprender las transformación que pueden darse en términos de autoridad y ejercicio de poder en la familia, específicamente en la pareja conyugal. Estas, entre otras significaciones, nos llevan a matizar e intentar explicar lo que para hombres y mujeres en Telonzo y El Saucillo, representa el trabajo. Pues considero que con las diferentes percepciones que se tienen al respecto, se abre una ventana para tener en cuenta y documentar los cambios sutiles y de largo plazo que se han dado en las identidades y relaciones entre hombres y mujeres, generacionalmente. Por esto, intento “recrear” las coyunturas en las cuales ellas tienen la oportunidad de introducirse en los mercados laborales, tanto en sus localidades de origen como en el exterior, así como negocian su permanencia en los mismos. 52 Entrevista a Ana María Ochoa, Modesto, Calif., 28 de julio del 2006. Any es una joven esposa de 30 años; ella me invitó a su casa, quería mostrarme lo que con tanto esfuerzo estaba logrando; su casa cuenta con 4 habitaciones y la acondicionó para rentar la mitad a una de sus hermanas, y estaba adaptando otra habitación en el jardín para rentarla a un pariente de su esposo. Mantuve una larga charla donde pude conocer su historia y experiencia laboral en los Estados Unidos. Ella presume orgullosamente sus logros en este país, pero también no dejó de afirmar que si ha logrado todos sus bienes, es por la buena relación que tiene con su esposo, “el negro”, como ella lo llama. Me dijo: “me saqué la lotería con él, porque hemos tenido muy buena relación, nos hemos entendido muy bien y nos apoyamos mutuamente; no te digo que no hemos tenido problemas pero juntos los hemos resuelto”. 69 La lucha por el ejercicio de poder entre los géneros Finalmente en este apartado abordaré el debate en torno al ejercicio del poder de hombres y mujeres tanto en la familia como fuera de ella, tratando de superar la oposición de espacio público y privado como esferas excluyentes de uno y otro sexo. Así como la posibilidad de ejercicio por parte de las mujeres en diferentes espacios, instancias y actividades. A lo largo de las últimas tres décadas, el debate sobre las dimensiones del ejercicio del poder o autoridad por parte de hombres y mujeres, ha generado estudios que invitan a reflexionar sobre su presencia en las relaciones de género. Sin duda no hay procesos unilineales ni generalizaciones al respecto, las experiencias etnográficas de diversas estudiosas del género muestran la gran diversidad de opiniones y evidencias, y llaman la atención sobre las zonas grises que aparecen reiterativamente en los estudios empíricos. Sin embargo, considero que abordar el tema desde las relaciones de género implica tener en cuenta al poder como un concepto relacional y como una construcción constante a partir de las relaciones sociales; pero también distinguir entre el poder que opera en el ámbito de la interacción y dominación y el que opera a nivel estructural (Giddens, 1995: 51-52). Al usar la noción de poder como relacional, es posible estudiar la constitución del mismo en las sociedades donde las prácticas y actividades se relacionan. Nos permite examinar la capacidad de los actores para ‘obrar de otro modo’ lo que significa ser capaz de intervenir en el mundo o de abstenerse de esa intervención, con la consecuencia de influir sobre un proceso o un estado de cosas específicas (Cohen, 1989: 171). Por ejemplo, en las localidades de estudio las relaciones de poder entre hombres y mujeres parecen indiscutibles: ellos ejercen su autoridad como padre-esposo y “cabeza de hogar” mientras que ellas la confrontan y negocian como madre-esposa. Pero recordemos que a su vez, ellos están inmersos en relaciones jerárquicas dentro del ámbito familiar, laboral y comunitario. Entonces, la obtención de resultados por parte de uno de ellos -esposa o esposo-, depende de las acciones de otras personas, puesto que la realidad donde conviven implica el ejercicio intencional del poder relacional por quienes coordinan y controlan actividades sociales (políticas, religiosas, económicas y comunitarias). Parto entonces de la propuesta de Giddens, que considera que el poder no puede estar aislado de las relaciones de agencia y estructura. La agencia social depende entonces de la capacidad de actores para ‘crear la diferencia’ en la producción de resultados definidos, sin importar que tengan o no el propósito (o estén conscientes) de provocar esos resultados 70 (Giddens, 1995: 43-44). Puesto que crear la diferencia significa transformar algún aspecto de un proceso, de las prácticas o eventos, pero también es estar consciente de que este ejercicio de la agencia está siempre bajo el control de otras personas o estructuras sociales en mayor o menor medida. Por esto, considero que las relaciones de género no son iguales en todas las parejas conyugales de las localidades de estudio, porque responden tanto a intereses personales como a condiciones externas (migratorias, laborales y políticas); pero también tiene que ver con la posición que puede tener un hombre o una mujer por su edad, pues no es la misma que tiene la hija que la madre, la madre o la abuela o el hijo y el padre, el padre y el abuelo. Lo que sí supongo es que estas posiciones son constantemente negociadas por mujeres y hombres. Es decir, que en el contexto cotidiano algunas mujeres no son tan abnegadas como se supondría, ya que ejercen poder valiéndose de diferentes estrategias como esposas, madres, activistas comunitarias con los hombres de sus casas y funcionarios públicos. Esta situación nos remite a examinar uno de los debates más antiguos en los estudios de género: el asociar los espacios de la vida pública con los hombres y la vida privada con las mujeres. Varios autores se han encargado de desarrollar teorías para describir las maneras en que los hombres y mujeres transforman su vida dentro de contextos privados y más amplios, y llaman la atención sobre la equivocación de limitar los espacios a cada uno de los sexos. Habermas (1993), se refiere a esta situación con las nociones de esfera pública y privada; advirtiendo que para él estas dos esferas forman parte de lo que denomina “mundo vital”, en el cual conviven tanto hombres como mujeres, quienes propician su transformación constante. Por tanto, el escenario público y privado están relacionados, lo que a su vez nos permite afirmar que tanto las mujeres pueden y efectivamente ocupan el espacio público como los hombres lo están en lo doméstico, espacios que desarrollan y transforman al mismo tiempo las identidades de género (Nelson, 1974). Un problema, surgido en el uso de estos términos de lo público y lo privado, ha sido el relacionado con la noción de poder y su vinculación con la categoría de género, donde se identifica el poder con lo público y por tanto una función del varón, mientras que a la mujer se le confina a lo privado y a la subordinación. Este dominio aparente de los hombres, opera como un mito mediante el cual un balance es mantenido por el poder informal detentado y ejercido por las mujeres y el poder formal detentado y ejercido por los hombres (Roger, 1975). Pero siguiendo las ideas de Habermas (1993), no existiría una exclusión de las mujeres en el poder formal (ejercido por los hombres en el espacio público) y de los hombres en el 71 poder informal (ejercido por las mujeres en lo privado) ya que ambos espacios y el poder están interrelacionados. La existencia de poder presupone estructuras de dominación por las que opera el poder, estructuras que tienen el fin de conseguir recursos de asignación y de autoridad para propiciar el cambio social (Giddens: 1995).53 En este sentido, las formas en que las mujeres ejercen poder y autoridad nos invitan a examinar las prácticas y espacios en que maniobran, y que pueden estar plagados de acuerdos, negociaciones y conflictos entre hombres y mujeres que posibilitar la transformación. Los cambios no se suceden de manera unilineal, como si fuera un modelo ideal que progresa desde la sumisión hacia la emancipación femenina. La cosa no es tan simple. El control social de dominación masculina impuesto por siglos a las mujeres, las mantiene en un estado de subordinación e inmovilidad genérica. Y que ha prevalecido, como afirma Bourdieu (2000), gracias a la aceptación, reproducción y legitimación de los dominados, en este caso las mujeres que en complicidad de los propios dominadores (los hombres, instituciones sociales y religiosas) reproducen las condiciones de subordinación en que se encuentran, aun cuando para ellas represente sufrimiento y humillación.54 Aunque el mismo autor señala: “El orden social de las cosas no es un orden natural contra el que nada puede hacerse, sino que es una construcción mental, una visión del mundo con la que el hombre satisface su sed de dominio” (Bourdieu, 2000: 56), dándonos así alternativas para el disenso y la transformación de las circunstancias sociales y las relaciones de poder que constriñen al género. Las relaciones de poder entre los géneros funcionan en múltiples formas, de ahí que sea necesario pensar en el género, como bien afirma Scott (2003: 292), como una forma primaria de relaciones significantes de poder, que permite estructurar la percepción y la organización concreta y simbólica de toda la vida social. Además, al establecer distribuciones de poder (control diferencial sobre los recursos materiales y simbólicos, o acceso a los mismos), 53 Estos recursos no son estáticos y forman los elementos del carácter expandible del poder en diferentes tipos de sociedad (en tiempo y espacio determinado). Los de asignación son aquellos aspectos materiales del ambiente (materia prima, fuente de energía material), los medios de producción/reproducción y los bienes producidos; mientras que los de autoridad que organizan el espacio-tiempo social de pueblos y regiones, lo que facilita la producción/reproducción del cuerpo humano y la organización de oportunidades de vida (oportunidades de autodesarrollo y expresión en sí) (Giddens, 1995: 285). 54 Es lo que llama Bourdieu (2000) una violencia simbólica, que más que una violencia física, constituye el mecanismo principal de la reproducción social y el mantenimiento del orden, y que se “instituye a través de la adhesión que el dominado se siente obligado a conceder al dominador”. De ahí que las mujeres hagan suyas, padezcan y en cierto modo reproduzcan las condiciones de subordinación en que se encuentran. De esta manera, la violencia simbólica crea una forma de dominación mediante relaciones “invisibles” que están inscritas en los cuerpos mediante los esquemas de percepción, apreciación y acción (habitus). 72 implica la concepción y construcción de significados del propio poder. Por tanto, el género facilita un modo de decodificar el significado y de comprender las complejas conexiones entre varias formas de interacción humana. Con esto la autora, nos pone a reflexionar sobre los cambios que pueden generarse en dichas significaciones de género y poder en cualquier lugar; es decir, en el hogar, en lo doméstico/público, en el lugar de trabajo, etc. La aparición de nuevos procesos socioculturales, las nuevas actividades de mujeres en la política, en la vida social y económica, pueden facilitar la posibilidad del cambio. Pero recordemos que los actores y sus acciones, determinadas en su contexto y su tiempo, están luchando entre sí por alcanzar y ejercer el poder, y en este proceso negocian representaciones e imágenes implicadas en las relaciones de poder. Esta negociación es particularmente importante en el ejercicio de proyectos de vida y donde, generalmente, las mujeres tratan de minimizar sus capacidades para desalentar conflictos con sus cónyuges y demás actores con quién conviven y negocian sus posiciones (Bourdieu, 2000; Villareal, 2001). Esto nos remite a tener en cuenta tres consideraciones con respecto a la naturaleza del poder, y sobre las cuales Villareal (2001) plantea las posibilidades de acción de los sujetos: La primera concierne a la intencionalidad del poder, la cual se define comúnmente como la capacidad de un individuo de imponer su voluntad sobre otro. Pero es evidente que la complejidad de las relaciones de poder reside de manera importante en sus consecuencias no intencionadas, en las redes rutinarias que se dirigen en diferentes direcciones, no sólo por quien ejerce el poder, sino por la limitación social que atribuye identidades y roles de subordinación. La segunda es que el poder no es inherente a una posición, un espacio o una persona; no es poseído por ninguno de los actores y no es proceso suma-cero en el cual su ejercicio por uno de los actores deje a los demás carentes de éste. Las relaciones de poder se generan en interacciones y no son totalmente impuestas de un lado. Y la última se refiere a la multidireccionalidad de las relaciones de poder, ya que no podemos considerar al poder como proceso unidireccional, donde los objetivos definidos se logran al final; puesto que el poder es fluido y materia de redes flexibles más que estructuras fijas (2001: 17-18), Teniendo en cuenta estas consideraciones coincido con una noción del poder no como un logro, ganancia o acumulación de la voluntad de un actor, sino como parte de las relaciones y compromisos que impulsan intereses personales para lograr ventaja y control sobre situaciones, agendas y decisiones. En este sentido, puedo identificar varios casos de mujeres en las localidades de estudio, quienes están reconstruyendo prácticas que se relacionan con el ejercicio del poder y la toma de decisiones en el espacio público. Son prácticas, donde se efectúan negociaciones de valores e ideas con sus cónyuges y demás miembros de su comunidad para conseguir beneficios, y donde frecuentemente tratan de minimizar sus 73 capacidades para desalentar conflictos. Entre ellas he encontrado una similitud: tienen vidas laborales y experiencias que han posibilitado cambios en su posición en el hogar. El hecho pues, de que ellas ganen dinero y lo lleven al ingreso familiar, les confiere poder y autoridad, pero sobre todo las lleva a renegociar los patrones de interacción de género (Ramírez, 1998). Si bien esto no trae cambios inmediatos en los roles de género en el hogar, puede estar posibilitando cambios más sustanciales, aunque más lentos en los contenidos y formas del deber ser femenino entre mujeres que trabajan. Varias estudiosas del género también han encontrado evidencias, en sus experiencias etnográficas, de un mayor nivel de ejercicio de poder y autonomía en algunas mujeres, sobre todo en aquellas que trabajan a diferencia de las que no lo hacen (Benería y Roldán, 1992; Cacique, 2004; García y Oliveira, 1994; Marroni, 1998; Poggio, 2000, entre otras). Han hecho notar el papel activo de las mujeres en los procesos de toma de decisión en el hogar por su aporte al hogar, en la planificación familiar, asignación de tareas y responsabilidades entre los miembros de la familia, etc.; pero también, aunque reconocen mayor autonomía y ejercicio de poder, señalan que sus responsabilidades que se desprenden de sus roles de madres, esposas e hijas se mantienen en lo esencial, así como su situación en el hogar. Otras autoras también comparten estas inquietudes. Es el caso de Héritier (2002), quien manifiesta sus dudas ante el cambio de la situación social de las mujeres y el ejercicio de poder por parte de ellas. La autora, en la búsqueda por explicar la naturaleza del poder femenino y según sus experiencias etnográficas, afirma que no es por influencia o por capacidad de decisión por lo que ellas llegan a ejercerlo, sino por obstrucción. Expresa: No se trata de huelga de cama [...] en la que la sexualidad es el mayor recurso de la influencia femenina, sino de una huelga más importante: no suministrar la intendencia necesaria en provisiones de boca, vestido y otros pertrechos útiles. [Ellas] disponen de un poder de represalia que, en cierta manera, puede definirse como una coacción o una violencia al revés (Héritier, 2002: 292). ¿Cómo calificar este tipo de poder?: el poder de los débiles, como los considera Héritier. No es la única que llega a esta conclusión; Bourdieu también llama la atención sobre este tipo de poder en La dominación masculina (2000). Igualmente Scott (1995: 31-32) llega a considerarlo de esta forma, cuando afirma: Las mujeres pueden practicar una serie de estrategias para ejercer el poder, por lo que llevan a cabo una resistencia diaria o el reto abierto para contrarrestar la autoridad masculina. La manipulación es una de ellas, cómo el tener o no tener hijos o usar las relaciones sexuales para “tenerlos” bajo control. Otras son: salir de la casa sin 74 permiso, dejar de cocinar, lavar o planchar, robar dinero a los compañeros e incluso recurrir a la violencia cuando se recibe una agresión. Estoy de acuerdo con estos autores al respecto, no obstante considero que estas “limitadas” tomas de decisión en el hogar y en aspectos que son estimados como “domésticos” puede estar generándo cambios importantes. Por esto considero que no hay que minimizar el concepto de poder o de autonomía en las experiencias de algunas mujeres tanto en el grupo familiar como fuera de él, ya que pueden dar la pauta para notar cambios en los componentes cruciales de las relaciones de género (Mummert y Pérez, 1998: 28). Además de que estas nociones, permiten rebasar la idea de que estos cambios son simplemente “positivos a la autopercepción o autovaloración” femenina y que llevan a la transformación de las relaciones de género de manera automática. Por lo que considero necesario privilegiar una visión etnográfica y desde la óptica de los propios protagonistas, las cuales ilustren cómo ellas resuelven sus contradicciones como madres, esposas y trabajadoras. El tener una visión “desde adentro”, puede fundamentar esas transformaciones del deber ser y hacer de hombres y mujeres que he venido planteando y que son producto de construcciones sociales y experiencias personales y no de lo que yo quiero o deseo ver en ellas. Será, entonces, ver la realidad en que ellas conviven como una construcción social, en el sentido de Berger y Luckman (1979), que nos ayuda a entender que el investigador es participante de tal construcción y, por lo tanto, la manera en que concibo el objeto de estudio estará grandemente influida tanto por mi participación como por la de ellos. 75 Capítulo II. Las localidades de estudio: Telonzo y El Saucillo en perspectiva histórica Este capítulo tiene como fin ubicar geográfica, histórica y socialmente a las comunidades de estudio. La demarcación de un territorio según Chávez (1998: 57), puede hacerse en función de la gente que lo habita, lo interviene, lo vive, lo interpreta y lo simboliza, lo que posibilita constatar que cada sociedad produce un espacio: el suyo. En este sentido, la producción social del espacio no sólo lleva a tener en cuenta el espacio natural o físico donde se producen fenómenos sociales o naturales, sino que permite la comprensión de la vida de los hombres asentados en él, sus prácticas y valores. Y aunque el espacio puede condicionar a los actores sociales, son éstos quienes lo organizan socialmente mediante sus acciones y por tanto, lo reconfiguran constantemente (Tapia, 1986: 19). De esta manera, el objetivo de este apartado será mostrar, primeramente el espacio natural, como punto de partida para comprender las actividades sociales de los grupos humanos asentados en él. Después se mostrarán una serie de acontecimientos relevantes que permitan contextualizar el hacer y quehacer de hombres y mujeres a lo largo de la historia de Telonzo y El Saucillo, aunque no de manera estrictamente cronológica. Aquí, se resaltarán aquellos eventos que conformaron la vida cotidiana de los telonceños y saucillences, los cuales posibilitaron el despegue y consolidación de un flujo migratorio que aún continúa. El espacio geográfico y sus recursos El espacio geográfico donde se encuentra ubicado el municipio de Tangamandapio, al que pertenecen las localidades de estudio, es un espacio rural con matices naturales (plantas, animales, cerros, potreros, tierras, ojos de agua, etc.) que ordena la vida económica y social de los habitantes que radican en él. Es un espacio que ha sido considerado parte de la región zamorana; región caracterizada por su economía, actividades comerciales y productivas; por 76 sus especificidades históricas: políticas, religiosas y sociales, así como por su influencia regional (Tapia, 1986; Verduzco, 1992). Esta región conjuga, según Verduzco (1992), cuatro subregiones con características y actividades propias que desarrollan la vida cotidiana de su gente, con sus ritmos y espacios, con sus valores y representaciones. Es aquí, al noroeste del Estado de Michoacán donde se ubica el municipio de Santiago Tangamandapio (ver mapa 1)55 entre la sierra volcánica transversal y el valle zamorano, y que cuenta con ambos tipos de relieve. El municipio está limitado por un conjunto de cerros (Alto, Blanco, Comalito, Cuate, Gomar, Guayabo, Loca, Prieto, Queruato), que restringen los pequeños valles agrícolas y proporcionan áreas de pastoreo, abastecimiento de leña y otros recursos a sus habitantes (ver mapa 2). No obstante, el área puede caracterizarse por una agricultura altamente campesina donde se cultivan sus planicies y donde existe una importante actividad agrícola de temporal en las laderas de constitución rocosa por parte de ecuareros.56 El viajero que recorre la carretera Zamora-Jiquilpan (carretera nacional MéxicoNogales), y los diferentes caminos que llevan a las 16 localidades que conforman el municipio de Tangamandapio, tiene la oportunidad de contemplar un paisaje lleno de contrastes. El escenario de lomeríos con distinta pendiente, alterna cultivos de temporal con arbustos silvestres y pastizales naturales con el verdor de los cultivos de riego. A una altura que va de 1600 msnm en sus valles a 2500 msnm en las cimas de sus cerros, el municipio tiene un clima templado con lluvias en verano que alcanza una precipitación pluvial entre 700 a 1000 milímetros, con una temperatura de 18° a 38° en verano y de 2.6° a 10° en los meses de invierno; las heladas y cabañuelas tienden a ser frecuentes en esta última estación.57 55 Todos los mapas verse en Anexo I. 56 El ecuaro es una porción de tierra localizada en las faldas de los cerros, trabajada con azadón; es área proporcionada por un pequeño propietario el cual cobra una renta en especie según la cantidad de maíz sembrada. En la actualidad es frecuente que se conceda sólo por los rastrojos que quedan en el terreno para el ganado del propietario o quien lo vende. 57 Enciclopedia de los Municipios de Michoacán, México, CEEMM-GEM, 1988, p. 395; Escobar Moreno, D. Alejandro y et al, Regiones Agrícolas de Michoacán, México, Centro Regional Universitario Centro OccidenteUniversidad Autónoma Chapingo, 1996, pp.58-59; INEGI, carta topográfica E12B18 Tarécuato 1:50 000; El municipio en cifras, 1998, Morelia, Mich., CIDEM [Centro de investigación del Estado de Michoacán). Los cambios climáticos de la última década han llevado a que el clima sea más extremoso tanto en el invierno como en el verano, lo que tiene consecuencias nada favorables a la agricultura local. 77 1. UBICACIÓN Y LOCALIDADES UBICACIÓN DE LA ENTIDAD EN EL PAlS EL NOROESTE 3E LA B4TIDAD UBICACIÓN DEL M UNCIPIQ EN LA ENTIDAD Escala gráfica 78 2. CERROS Y MONTANAS Escala gráfica 79 Las tierras laborables del municipio están repartidas en tres planicies (ver mapa 3): una de ellas es irrigada por un manantial, otra es de temporal con posibilidad de riego dependiendo de la temporada de lluvia y la cantidad de agua almacenada en presas, y la tercera, la mayor del municipio tiene terrenos de temporal y parte irrigados por aguas de dos presas y seis pozos profundos (González, 2001: 13). Los tipos de suelos son del tipo chernozen localizados en cuatro áreas: en la parte norte de la cabecera municipal cerca de los ranchos de Telonzo y Churitzio, se encuentra el tipo vertisol caracterizados por una textura pesada, color negro y abundante arcilla que se hincha con la humedad y presenta muchas gritas en las secas; en la parte central y oriente del municipio, en los alrededores de El Nopalito, El Cerezo, El Saucillo y Los Ucuares, se encuentra el feozen de textura fina y estructura gruesa; en el sureste, alrededor de Querénguaro y Aquiles Serdán, existen el tipo luvisol de textura fina y estructura media, color rojizo, y al sur en los alrededores de Tarecuato y La Cantera está el tipo andosol que proviene de cenizas volcánicas ricas en cristales y que guarda gran humedad y porosidad y por tanto es altamente productivos por la cantidad de sustancias nutritivas minerales que posee (Ibid, 16). Tierras que, según información otorgada por el Distrito de Desarrollo Rural de Zamora para el año 2004, están repartidas de la siguiente forma: 6 758 ha., en 11 ejidos, 17 574 ha., de una comunidad indígena y 7 236 en pequeñas propiedades. Esta superficie se destina de la siguiente manera: 6 236 ha., para la agricultura, 5 737.74 ha., son pastos naturales, 698 ha., cultivo de forrajes. 58 Estos datos dejan fuera 18, 897.74 hectáreas de las cuales no dan referencia si son bosques -que aunque limitado en la sierra de Tarecuato, existe-, o son consideradas como improductivas. No obstante, el número de hectáreas productivas marca una importante cantidad de tierras destinadas al pastoreo, lo que sugiere una posible combinación de agricultura y ganadería para un mejor aprovechamiento de los recursos de la tierra. Esta combinación, pude observarla a lo largo de los recorridos de campo por el municipio, sobre todo en el Plan de Santiago donde existe una importante cría de ganado, generalmente de pastoreo en las zonas cerriles y estabulado en el Plan de Santiago. Esta importancia ganadera está registrada en las estadísticas del Distrito, donde el municipio de Tangamandapio tiene el segundo lugar de producción ganadera, después de Zamora. 58 Distrito de Desarrollo Rural Zamora 088, Libreta Básica 2004, Tangamandapio, SAGARPA, 80 3. AREA DE CULTIVO Y RELIEVE Escala gráfica En la producción agrícola, se distinguen tres tipos de agricultura de acuerdo a las condiciones ecológicas y topográficas del municipio. El primero, es la agricultura de riego extendida en los valles cercanos a la cabecera municipal dedicada a cultivos intensivos como legumbres, frutas y hortalizas, aunque también producen granos y forrajes como sorgo, avena, olleto, garbanzo, alfalfa y maíz. Este es un tipo de agricultura que requiere de grandes volúmenes de agua, maquinaria e insumos, que no todos los agricultores pueden costear, por lo que 81 fácilmente puede distinguirse entre productores prósperos y aquellos que tratan de mantenerse en la actividad sin mucho éxito. El segundo tipo de agricultura, es de temporal en las partes planas y de poca pendiente donde se cultiva, maíz, garbanzo y sorgo, durazno y aguacate. Al igual que en la agricultura de riego, el acceso a recursos mecánicos es una constante para obtener mejores resultados, por lo que se requiere de fuertes inversiones. El tercer tipo, también de temporal, se práctica en pendientes pedregosas dedicadas a la producción de maíz, fríjol y calabaza para el autoconsumo familiar; este tipo de agricultura es practicada por familias de jornaleros y campesinos en espacios pequeños -menos de una hectárea- sembrados con azadón y que generalmente son solicitados a pequeños propietarios. En los últimos años, se adoptaron otros cultivos en el municipio por individuos prósperos [profesionistas no dedicados al campo], hijos de agricultores y ejidatarios, quienes con la intención de obtener mayores ganancias incursionan en la siembra de aguacate, durazno, chile, melón y agave; pero no siempre han obtenido las ganancias esperadas al enfrentarse con los numerosos problemas que afectan al campo, tanto de mercado como del medio ambiente. Por otro lado, estos son cultivos que requieren continuamente de agua excepto el agave-, recurso que en el municipio no es muy abundante. La hidrografía del municipio la conforman varios arroyos, entre los más importantes están el Querénguaro o Colorado, de lecho poco profundo que durante el período de lluvias lleva aguas peligrosas y durante las secas casi desaparece; y el Prieto, que confluye al Colorado en las inmediaciones de la cabecera municipal, Santiago. Cuenta además con un sinnúmero de pequeños arroyos y barranquillas donde corren hilos de agua de manantiales que, en otras épocas, fueron de gran afluencia y hoy son pequeños veneros que desaparecen en el periodo de secas (ver mapa 4). El aumento demográfico y la constante deforestación, provocaron que los numerosos manantiales que existían en la región desaparecieran y en la actualidad, el abasto de agua represente uno de los problemas más graves en todo el municipio, sobre todo en algunas localidades como Las Encinillas, El Cerezo, Los Ucuares y El Saucillo. En esta última localidad, el agua ha sido un problema por décadas, al respecto me comentaba don Ramón: Aquí siempre hemos sufrido por el agua, desde que tengo uso de razón las mujeres tenían que ir al pueblo [Santiago] o a Telonzo a lavar, porque aquí no teníamos agua. Todavía no amanecía y ellas ya iban con los costales de ropa sucia, y la regresaban 82 limpia y seca. Las que tenían una bestia, que bueno; pero las que no, ahí iban ellas como burras cargadas.59 4. HIDROGRAFÍA Escala gráfica 59 Entrevista a Ramón Yépez, El Saucillo, Mich., 25 Agosto del 2004. Don Ramón es la persona de más edad en esta localidad, tiene 87 años y guarda en su memoria grandes recuerdos del rancho y de su gente; la información proporcionada por él fue de gran importancia para la reconstrucción de la historia del lugar 83 La mayoría de las localidades del Municipio cuentan con redes de agua potable, pero el líquido es insuficiente. Por esto, los habitantes de manera personal y con sus propios medios se abastecen mediante el acarreo en pipas y tambos de agua de algunos pozos y manantiales que aún son fructíferos en la zona. Esta tarea disminuye en el periodo de lluvias, cuando el preciado líquido se recolecta en pequeñas presas y los ojos de agua resurgen rebosantes. En esta época de lluvias, que va de junio a septiembre, caen fuertes aguaceros que son la esperanza de ganaderos y agricultores para llenar el gran número de presas y algunos bordos que existen como colectores de agua para el periodo de secas que va de octubre a mayo. Los recursos forestales fueron hasta mediados del siglo pasado una fuente de abastecimiento y explotación para los habitantes de varias localidades [Tarecuato, La Cantera y Las Encinillas], pero en la actualidad casi han desaparecido. Los bosques de coníferas están agotados, desmontados por el aserradero de Tarecuato [cerrado en 1970] y sobrevive mayoritariamente un bosque subtropical de guajes, guamúchil, mezquite, huisache, tepehuaje, sabino, sauce, palobobo, pochote, tepame, zapotes, e higueras, así como cactus, nopal y maguey. La fauna también ha variado, prevaleciendo pequeñas especies que tienden a la extinción como son: ardilla, armadillo, conejo, coyote, gato montes, zorra, venado; aves como la codorniz, correcaminos, gavilancillo, gorrión, guiltacoche, hüilota, sentzontle; reptiles como el hocico de puerco, alicantes, colarillo, víboras, y un sin número de insectos. Este acercamiento que hacemos al espacio geográfico del municipio, muestra los recursos naturales con los cuales los grupos humanos locales se han relacionado y aprovechado, y a los que pueden vincularse otros fenómenos socioculturales, productivos, comerciales y de poblamiento a lo largo de su historia. Pero también notamos cómo, la dinámica humana transforma este espacio de una manera significativa. El aumento demográfico, las obras urbanas, la modificación de las técnicas agrícolas, el empleo cotidiano de agroquímicos y el uso intensivo de las tierras, entre otros factores, están llevando lentamente al deterioro del medio ambiente y de los recursos naturales. Y con esto se afectan también las oportunidades de vida de la población, sus actividades productivas y sociales, como veremos en los apartados siguientes. 84 Del pasado al presente. Un perfil de ambas localidades Telonzo y El Saucillo se encuentran dentro de la jurisdicción territorial del municipio de Tangamandapio y están sujetas tanto política como administrativamente al ayuntamiento municipal ubicado en Santiago Tangamandapio, que es la cabecera municipal. Estas localidades son parte de las 18 que en la actualidad conforman el municipio (ver mapa 5).60 Dos de ellas consideradas jefaturas de tenencia: Tarecuato y La Cantera,61 cuentan con un jefe de tenencia y en las otras existen encargados del orden que conforma el enlace político formal de la población con las instancias de gobierno municipal, principalmente.62 En la actualidad, las localidades del municipio, son en su mayoría -excepto Tarecuato, la Cantera y Las Encinillas-, poblaciones mestizas que guardan ciertas similitudes pero también diferencias que las hacen atractivas. Este es el caso que me atañe aquí, donde pretendo estudiar cómo y en qué sentido se van modificando los patrones culturales de hombres y mujeres a raíz de la influencia de ciertos procesos sociales como es la migración a Estados Unidos, el trabajo femenino, entre otros. Una de ellas es El Saucillo, está empotrada en las tierras que limitan con la comunidad indígena de Tarecuato; aquí las vías de comunicación y servicios fueron escasos hasta hace un par de años. Mientras que la otra, Telonzo, está pegada a la carretera que comunica centros urbanos mayores como Zamora, Jiquilpan y Sahuayo, y por tanto, tiene mayor facilidad de acceso a servicios sociales (ver mapa 6). Pero antes de aterrizar en su problemática actual vayamos a conocer los procesos que fueron marcando sus diferencias y dinámicas. 60 A principios del siglo pasado 24 rancherías dependían administrativamente del municipio, pero muchas de ellas desaparecieron y otras se sumaron posteriormente. El acoso de las gavillas de bandoleros, la revuelta cristera, los odios entre familias y la falta de oportunidades, fueron motivos que llevaron a los habitantes de La Cañada, Sampolengo, Puerto Lucas, Puerto del Saucillo, Patambilla, La Bolsa, El Terrero, Las Canoas, La Palma, a abandonar estos lugares a lo largo del siglo XX (Navarro, 2000; Archivo Municipal de Zamora, Gobernación, C. 49, Exp. 35). 61 La lejanía y dificultad para llegar a la cabecera a tratar cuestiones administrativas, así como la limitación de recursos, llevó a estas dos poblaciones a intentar crear un nuevo municipio, pero los intereses políticos y administrativos no lo han permitido. 62 Tangamandapio fue considerado municipio en 1831, pero en 1874 se convirtió en tenencia de Jacona, en 1879 como municipio formó parte del distrito de Zamora dependiendo de la prefectura del mismo nombre; finalmente recuperó la autonomía municipal en 1909. AMZ (Archivo Municipal de Zamora), Fomento, 1904, Exp.30; Monografía de Santiago Tangamandapio, 1998, Morelia, Mich., CIDEM. 85 5. LOCALIDADES DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO TANGAMANDAPIO 120* 00' 2 (ro c i -loy»1 loysc1 “ " ^ f e í f T" ^ t a y f o á v .• . . T elónzo ^ ^ L n n tz 'o iLaSubid. IT ^ x C v > « f U } ' r ñ ’X S ¡ f 7«ftNTlÁ^5> y < 2 ! u - X lfl-55' -S 7 )A > % J í / ^ > v s > i. . .L a B o lsa ‘ V n / r< ~ ?- L Ll sa u cillo t El C erezo V «o ’ '¡ /V^ T AhA-tì A M A N t y A p 'h J ; U . El Tirador * 2000 "> ^ '\ L o s Huc u a res ¿ ^ . A ^ T - a s Encinillaí '^ y -v -n o iO h • *d f-ÍW % R °> r^ \ " 1 ' - '■" 'M í 19"5ff i ju 1\ / > C ^ r a r e c u a to j U ?a ? 00 102°25' Escala gráfica I" - % Q u erénguaro La C ontera 1 E P a s o de . Molino ^EJ N opalito 19*55 '2400 í T 19*50 86 6. VÍAS DE COMUNICACIÓN 87 La fundación de estas dos localidades es relativamente reciente, ya que la ubicamos en el último tercio del siglo XIX. Telonzo y El Saucillo aparecen en el año de 1877 como ranchos dependientes del pueblo de Santiago Tangamandapio,63 se formaron como núcleos de población que respondieron a las demandas de fuerza de trabajo de las haciendas cercanas. Ambas han dependido mercantilmente de la cabecera municipal, Santiago o de Chavinda y de centros urbanos mayores como Zamora. A estos centros mercantiles se comunicaron, hasta la tercera década del siglo XX, por estrechas veredas, callejones y caminos reales que sólo permitían el movimiento de gente y animales de carga. En sus orígenes fueron pequeños caseríos, denominados ranchos. Se localizaban, uno al sur de la cabecera municipal en el límite con la sierra de Tarecuato, El Saucillo; y Telonzo al este, cerca de las zonas agrícolas de las haciendas de El Compromiso y La Verduzqueña. La fundación de El Saucillo, respondió a la necesidad de la hacienda de Guaracha64 por vigilar sus límites, ya que tenía dificultades con las poblaciones vecinas por la invasión de tierras y de ganado.65 La historia de la fundación del rancho, está en la memoria de sus habitantes, una historia que se convirtió en leyenda y que narra las peripecias de las primeras familias que llegaron al lugar. Don Ramón, biznieto de don Basilio (Atenógenes) Yépez el fundador del rancho, me platicó: Aquí era de una hacienda de un señor que se llamaba Diego Moreno, él era el dueño de Guaracha que llegaba hasta el Cerezo y subía al Puerto y hasta Los Ucuares, pero estos ranchos quedaban de aquel lado del límite de la hacienda. Y como traía mucho ganado, hizo una casa de paja ahí en el ojo de agua y luego, buscó un señor que se quedara a cuidarlo y no se pasara a los [ranchos] de Los Ucuares y El Cerezo. Entonces hizo la casa con su chimenea y todo y buscó al que se quisiera venir, resulta que lo halló recién casado todavía no traía familia ni nada. La casa había estado mucho tiempo sola cuando los trajeron con sus tiliches. Los arrieros los dejaron ahí y la mujer empezó a barrer, barrer y llegó al fogón y vido [vió] un animal al que tentó y le picó en un brazo, era una víbora. Dicen que nomás vivió unas tres horas y se murió. El 63 AMZ, Fomento, C. 5, Exp. 9, fs. 8. Documento relativo a la creación de ranchos en el Distrito y a las modificaciones y cambios de los mismos, donde aparecen por primera vez las rancherías de Telonzo y El Saucillo. Y en la ley de división territorial del Estado de Michoacán del 31 de diciembre de 1900, aparecen nuevamente como rancherías dependientes de Santiago Tangamandapio (Coramina, 1903: 362) 64 La hacienda de Guaracha fue uno de los grandes latifundios que logró sobrevivir desde la época colonial, enclavada en la porción Michoacán del plan de la Ciénega de Chapala y en sus cerros y colinas circundantes; ocupó extensiones considerables del distrito de Jiquilpan y Zamora. Hacia 1917 limitaba al oriente con terrenos de Santiago Tangamandapio y Chavinda; por el poniente tocaba casi los pueblos de Sahuayo, Jiquilpan y Totolán; hacia el norte, alcanzaba a San Pedro Caro, Pajacuarán y tierras de Ixtlán de los hervores, y por el suroriente, se extendía sobre Jaripo y Tarecuato (Moreno, 1994: 89). 65 ARANM, Jerusalén, C. 23, Exp.12479, 1915. En este expediente muestra las diferencias que tuvieron los vecinos de la “extinta” comunidad indígena de Santiago Tangamandapio, por el despojo de tierras por parte del dueño de la hacienda de Guaracha, don Diego Moreno. Las quejas de esta comunidad, se suman a las hechas por la comunidad de Tarecuato y vecinos de Chavinda y Santa Mónica Ario. La gente de estas comunidades se quejan de la invasión de tierras por la hacienda y piden se les restituyan, lo que conseguirían a mediados de los años treinta con la dotación de ejidos. A su vez, el dueño de la hacienda hace lo propio y afirma haber adquirido esas tierras por compra. 88 hombre solo, pos no pudo avisar porque no la quería dejarla sola, pero qué iba hacer, por fin la dejó sola y se fue a avisar a la gente de la hacienda, y ya noche regresaron pa’ llevársela. Se quedó otra vez la casa sola y duraron rato en convencer a otra familia de que se viniera. Finalmente, encontraron a una que se vino, ya traían a un niño pequeño. Llegaron a la casa y la mujer empezó a hacer el aseo y el niño tras de ella; el niño se arrimó a fogón y que gritó: mamá ahí está una culebra. En esa hora se fueron, no quisieron vivir ahí. Ya el mayordomo de la hacienda mandó quemar la casa y que buscaran al animal. Lo buscaron, lo mataron y le dieron fuego a la casa. Aquí se volvió a quedar un tiempecito solo. Los animales se les seguían pasando y buscaron a otro. Entonces ya el dueño de la hacienda no le hizo casa, sino que le dijo: mira tú haz la casa, te vamos ayudar pa’ que la hagas, te vamos a mandar unos peones, pero ya no la hagas aquí. Estaba un arbolito que se llamaba saucillo, acá arriba, ahí en las últimas casas; y que le dijo: mira ahí donde esta el saucillo, ahí haces la casa. Así empezó a hacer la casa y ya traiba el nombre y todo, por eso se llama Saucillo porque le dijo que hiciera la casa ahí en el saucillo. Y ya después que venían a ver a los del saucillo y se le quedó el nombre de El Saucillo. Ese señor que vino se llamaba Basilio Yépez y su señora Bella, y de ahí dependemos todos los de aquí. Mi abuelo era su hijo Atenógenes y otros hermanos: Rafael, Francisco y Jesús, cuatro hermanos que aquí nacieron y de esos cuatro hermanos depende todo El Saucillo.66 Fueron cuatro hermanos los cuáles se casaron con mujeres de las poblaciones vecinas [Las Estacas, Tarecuato, Los Ucuares y Los Reyes] y de cuyas familias, lentamente, comenzaría a crecer la población y el rancho. Los hombres trabajaron como peones de la hacienda, cuidando sus límites y evitando el paso del ganado de vecinos de Santiago, El Cerezo y Tarecuato; además lograron abrir tierras al cultivo, tierras que más tarde demandarían como suyas y por las cuales lucharían -con armas en mano- hasta lograr su posesión definitiva a mediados de los años cuarenta. Las luchas agrarias y la formación de ejidos se iniciaron hacia 1915, cuando Venustiano Carranza decreta nulas todas las enajenaciones de tierras, aguas y montes pertenecientes a pueblos que se habían realizado a partir de lo dispuestos en la Ley de 25 de junio de 1856. Esta ley ordenaba el fraccionamiento de tierras comunales y su reducción a propiedad privada (Gutelman, 1985: 20-22). Ante la nueva disposición del ejecutivo, las comunidades se apresuraron a hacer sus peticiones de restitución o dotación de ejidos. En el 66 Entrevista a Ramón Yépez, El Saucillo, Mich., 25 de Agosto del 2004. Don Ramón, octogenario vecino del Saucillo fue importante narrador de estos pasajes de la fundación del rancho y que parecen haberse convertido en una leyenda fantástica la cual es trasmitida a las nuevas generaciones. El dueño de la hacienda, don Diego Moreno Leñero, podría ser el que mandó instalar a esta familia que dio origen al El Saucillo; él tomó las riendas de la hacienda en el último tercio del siglo XIX y con él, la hacienda gozó de gran prosperidad. Posteriormente su hijo Manuel F. Moreno lo sustituyó en la administración, y es a quien recuerdan los vecinos del Saucillo como el hacendado para quién trabajaron (Moreno, 1994: 134-146, y Entrevista a Leopoldo Ochoa, El Saucillo, Mich., 26 de Diciembre del 2005 y 13 de Enero del 2006) 89 caso de El Saucillo, su gente no podía hacer tales peticiones por ser peones de la hacienda de Guaracha y continuaron cultivando las tierras que habían abierto a la agricultura. Pero el 3 de marzo de 1934 sus tierras fueron dotadas al ejido de Los Granados, ranchería del Municipio de Villamar.67 Las dificultades por la tierra comenzarían. Los vecinos de El Saucillo se negaban a entregar las tierras que con tanto esfuerzo habían acondicionado para el cultivo y solicitan al ejido, que se les conceda en aparcería. Posteriormente en oficio del 12 de octubre de 1945, los saucillenses se dirigen a la Comisión Local Agraria solicitando la dotación de dichas tierras, el documento argumenta así su posesión: Los campesinos residentes del núcleo de El Saucillo continuamos poseyendo la superficie de los potreros de La Retama y El Saucillo, que quedaron dentro del ejido de los Granados [...] son tierras que nuestros abuelos y padres lograron abrir al cultivo y nos negamos a entregarlas. Además sabemos que existe una disposición agraria que concede la tierra a quién la ha trabajado por más de dos años [ . ] nos cobijamos a esta disposición y solicitamos se nos conceda la posesión definitiva...68 Esta ley concedía derechos de propiedad a quien hubiera trabajado la tierra por un periodo de tiempo determinado, fue una ley que causó fuertes conflictos entre ejidatarios y aparceros o arrendatarios.69 En el caso de El Saucillo y Los Granados, las diferencias fueron tan graves que terminaron en enfrentamientos armados donde perdieron la vida varias personas a finales de los años cuarenta y mediados de los cincuenta. Las quejas y demandas por parte de los ejidatarios de los Granados continuaron hasta finales de los años setenta sin conseguir que se les devolviera la tierra dotada. Entretanto a los del Saucillo se les dio posesión de dos potreros: La Retama y El Saucillo, el 23 de septiembre de 1945; desde entonces vienen usufructuando las tierras aledañas a su localidad.70 Un vecino de El Saucillo recuerda como sucedieron las cosas: 67 Tierras que se les dieron en posesión el 21 de marzo de 1936, con una extensión de 4,205 ha., de la Hacienda de Guaracha propiedad de Manuel F. Moreno y repartidas en 824 ha., de temporal y 3,381 ha., de agostadero y cría de ganado. Parte de estas tierras que se encontraban arrendadas a las rancherías de Pantambilla, Los Hucuares y San Ángel, quienes la desocuparon en un par de meses. La tierra era mucha para los solicitantes y conceden parcelas vacantes a vecinos de Los Hucuares y dieron en aparcería las tierras que venían cultivando los de El Saucillo. ARAM, Los Granados, Dotación, Exp. 861. 68 Idem. 69En trabajos anteriores que he realizado, encontré procesos semejantes en otros ejidos como fue el caso del Ejido Jerusalén en Santiago Tangamandapio y Copándaro de Galeana en la ribera del Lago de Cuitzeo, donde varios campesinos se apoyaron en esta Ley agraria para adquirir tierra de ejidatarios que habían dejado de cultivarla por más de dos años. Una razón común para solicitar la tierra a partir de los años cuarenta, fue que el ejidatario emigraba a los Estados Unidos u otras ciudades del país y dejaba su tierra abandonada o arrendada. El arrendador apoyándose en esta disposición jurídica reclamó la posesión definitiva de la tierra. ARANM, Jerusalén, Dotación, exp.1438 y Copándaro, Dotación, Exp.139. 70 Las tierras de El Saucillo son consideradas por los vecinos como tierras ejidales, sin embargo en el Registro Agrario Nacional no existe la documentación que así lo avale; no existen expediente propio, ni títulos o derechos de propiedad de las tierras, sólo aparecen documentos dentro del expediente del ejido de Los Granados donde se señala la problemática que ambas localidades han mantenido por la posesión de la tierra. 90 Por allá, por las primeras décadas de siglo pasado, un pueblo llamado Los Granados abarcó hasta donde alcanzó, estaba eso de la repartición de las tierras de los ejidos pero no tenían gente para trabajarlas. Y don Lázaro Cárdenas les dijo a ellos, a los de Los Granados: recuerden que tienen que darles tierra a los del Saucillo y a Los Ucuares, ustedes pues no tienen gente para trabajarlas. La gente se fue registrando durante dos años y el gobierno se dio cuenta que los de Los Granados no trabajaban la tierra, sino que la trabajábamos nosotros y los del Ucuare. Por eso en 1945 nos dieron la posesión de la tierra. Nosotros estábamos jóvenes pero también nos dieron tierra como hijos de ejidatarios que éramos. Mi padre también tuvo la suya.71 Las rencillas por la tierra tendrían consecuencias desastrosas para las familias de ambos lados, y los rencores, odios y venganzas siguieron presentándose hasta entrados los años setenta; aún en la actualidad los vecinos de El Saucillo mantienen gran desconfianza hacia cualquier persona que cuestione la situación de la tierra local.72 Los problemas entre las familias por esta situación llevaron a varios habitantes de El Saucillo, en los años cincuenta y sesenta, a emigrar a los Estados Unidos y la ciudad de México para evitar las repreciones por parte de autoridades o venganzas personales por la muerte de individuos. Lo que me lleva a suponer que, en estas circunstancias, podemos encontrar uno de los motivos que llevó a los saucillenses a comenzar un flujo migratorio que años más tarde se consolidaría -tema que tocaremos a profundidad en otro apartado de este capítulo-. En el caso de Telonzo, su origen parece no ser muy diferente al de El Saucillo. Por información dada por los abuelos de la localidad, la gente comenzó a avecindarse en el lugar por la oferta de trabajo de las haciendas de La Verduzqueña -antes Chavinda-, La Quiroceña y El Compromiso. Esta ranchería se asentó en las tierras altas cercanas a las tierras de labor y al manantial que dio nombre al rancho. Me platicaba don Antonio: Aquí nunca hemos sufrido por el agua, es lo único que no nos ha faltado porque todo lo demás ¡aaah que mal nos ha ido! Los ricos nos pusieron acá arriba, no nos querían cerca de las tierras. Yo creo que era pa’ protegerse y no fuéramos a intentar robárselas, pero también nos necesitaban pus ¿qué iban a hacer sin trabajadores? A nuestros padres los dejaron aquí asentarse, pos a ellos les hacía falta la gente pa’ trabajar. Así comenzó el rancho con un par de familias que venían acá de La Cañada y después se vinieron otras de Chavinda, de Churintzio y de ranchitos lejanos. Pero éramos muy tontos e ignorantes, porque después pudimos habernos quedado con esas tierras de allá abajo: pero la ignorancia y las creencias de la gente de que ¿cómo íbamos a robarle al 71 Entrevista a Leopoldo Ochoa, El Saucillo, Mich., 26 de Diciembre del 2005 y 13 enero del 2006. En la actualidad don Leopoldo ocupa el puesto de tesorero del comisariado ejidal del Saucillo. 72 Experiencia que me tocó vivir y que me causo graves problemas para acercarme a la gente del lugar. La simple mención de la situación de la tierra provocaba que se cerraran como ostras y no faltó el rumor de que yo estaba ahí por parte de algún abogado o por parte del gobierno para averiguar sobre está problemática. Las personas se veían temerosas, agresivas y no faltó quien me enfrentara para conocer mi interés sobre el tema. 91 rico? y luego con los consejos de los curas, pus ¿cuándo íbamos a salir adelante? Por eso hemos sufrido tanto, por mensos que fuimos.73 Una característica importante de estas haciendas y los grandes ranchos de Cabinda, fue que su producción agrícola se basó principalmente en la explotación de medieros74 y jornaleros,75 lo que haría una diferencia esencial con otro tipo de haciendas en el país y la región, que se desarrollaban sobre la explotación de peones acasillados (Alarcón: 1984). Los vecinos que se asentaron en este lugar trabajaron no sólo con los ricos de Chavinda, Francisco Quiroz Amescua, Evaristo del Río Méndez, Miguel Méndez Cano y Diego Verduzco del Río, de Santiago y Rumualdo García, sino que también se dirigieron a las propiedades de Octaviano Igartúa (Sampolengo, El Compromiso), Manuel Moreno (Guaracha), Epifanio Jasso (La Chiquirinda, Ario), entre otros. Los jornaleros telonceños hacían largas caminatas a pie y en bestias, para llegar a las propiedades de estos señores a las tareas y cosecha de maíz, trigo, garbanzo y fríjol; se levantaban a las cuatro de la mañana, para llegar a su lugar de trabajo y regresaban a las seis de la tarde.76 Comentaba un vecino del lugar: La gente de aquí, trabajó mucho en una hacienda grande que la llamaban La Verduzqueña. Me decía mi padre que ésta hacienda limitaba con la de Guaracha, que era la más grande de por acá. Pero también iban pa’l Llano, Ario, La Estanzuela, El Compromiso, acá pa’ la ciénega [...] todas estas haciendas de por aquí, a la redonda. Estos ricos fueron los que explotaban a la gente de aquí y que nos mantuvieron en una pobreza que no acabamos de quitárnosla de encima. Si el rancho estaba tan amolado, era por culpa de los curas, porque ellos impidieron que la gente tuviera donde sembrar. Y luego pues, la gente tonta que por su fanatismo se dejaba impresionar y por eso estamos así de amolados.77 73 Entrevista a Antonio Ochoa, Telonzo, Mich., 17 de agosto del 2004. Don Antonio es un anciano octogenario vecino de Telonzo, campesino, migrante de la bracereada, encargado del orden en los años sesenta y participe de los Comités que consiguieron establecer la escuela primaria, la luz eléctrica y otros servicios en la localidad. Él guarda en su memoria los acontecimientos históricos relevantes del rancho y trasmite sus experiencias a las nuevas generaciones. 74 El mediero era escogido por el hacendado entre los trabajadores más laboriosos con quienes hacían contratos, el propietario proporcionaba la tierra (entre 4 y 5 ha., de temporal generalmente), los bueyes, semilla, pastura para animales y maíz “habilitado”para la alimentación de la familia del mediero; el mediero debía tener los instrumentos de labranza y realizaba las tareas que requería el cultivo, con excepción de la cosecha cuando ambos pagaban los peones. Al levantar la cosecha el administrador del propietario recogía la parte que le correspondía: la semilla proporcionada, el doble del maíz habilitado y el rastrojo se quedaba para los animales del propietario. 75 El jornalero era aquel trabajador eventual que ocupaba la hacienda o el mediero, para ciertas tareas agrícolas como: levantamiento de cercas, construcción de canales, limpia, escarda y cosecha de maíz, cosecha de trigo, etc., a cambio de un jornal -que muchas veces era en especie-. La vida del jornalero era mucho más difícil que la del mediero, dado que sus ingresos eran exiguos y temporales, por lo que lo alternaban con el cultivo de pequeños ecuaros. 76 Diversas entrevistas con abuelos del lugar: Ana María Victoria Álvarez, Antonio Hernández Ochoa, Rosario Gutiérrez, Jesús Andrade, Ma. Elena Álvarez, entre otros, realizadas durante noviembre y diciembre del 2005. 77 Entrevista a Heracleo Álvarez, Telonzo, Mich., 16 de diciembre del 2005. Don Heracleo fue de los líderes que organizó a un grupo de telonceños a mediados de los años setenta para solicitar tierras cuando ya había pasado la euforia de la Reforma Agraria en la entidad. Él guarda mucho rencor a la Iglesia Católica a quien culpa por que apoyaron a los ricos y aconsejaron a los pobres de que no debían de aceptar tierras ejidales porque era un robo. 92 Ante la inminente afectación de la tierra de los hacendados por la Reforma Agraria, en las primeras décadas del siglo XX, los curas y autoridades eclesiásticas desde el púlpito, prohibieron bajo pena de excomunión que se anotaran en las listas de peticionarios de tierras ejidales.78 Esto tuvo resultados inmediatos en la población que, por temor a las represalias de la iglesia y de su fe, rechazó esta forma de acceder a la tierra. Esto fue evidente en Telonzo donde sólo un par de hombres se registraron en el grupo que hizo la petición de tierras en el ejido Santiago en la década de los veinte, del siglo pasado.79 El proceso de la reforma agraria en la región, llevado a cabo en los años más duros de la guerra cristera (1926-1929), dividió a las familias y enfrentó a los campesinos. Por un lado, hubo agraristas que buscaban la desintegración del latifundio y apoyaron al gobierno en la guerra cristera, y por el otro, campesinos que defendieron la tierra de los hacendados contra los agraristas y respaldaron a la Iglesia Católica en su enfrentamiento con el gobierno (Navarro, 2001: 43-53). Al respecto me platicaba don Heraclío: Aquí fueron contados los que se metieron por la lucha por la tierra. Mi abuelo materno Cándido Morales y un Antonio Gutiérrez fueron los únicos que se metieron a luchar por la tierra, y ya cuando mi abuelo murió a mi mamá se le quedó la tierra del ejido. Pero aquí fueron contados los que se metieron, porque les decían que estaban excomulgados si aceptaban tierras. Mi abuelo paterno estaba en esta idea, por eso apoyó a la Iglesia cuando empezaron a matar curas y esa fue su ruina porque dio todo lo que tenía pa’ defenderlos. Aquí la mayoría apoyó a los curas; Santiago era una cueva de cristeros y hubo muchos enfrentamientos en el cerro.80 Donde quiera había gente colgada, ahí en la tierra de mi mamá en un guayabo colgaron a muchos; ella me contaba. Lo que pasó fue que Don Lázaro Cárdenas repartió los ejidos, él mandó que se hicieran listas de los que querían tierras, pero aquí por el fanatismo de la Iglesia no las crearon. Los padres [los curas] se metieron mucho en eso; ellos estaban a favor del cacique y rompieron el secreto de confesión, porque en esos tiempos difíciles iban y le decían al cacique quién andaba juntándose para quitarles las tierras e inmediatamente los mandaban en cuerda. La cuerda era la ley del cacique con el gobierno; lo que era es que los hacían perdedizos; aquí a la salida de Santiago está una casa vieja que le dicen la carnicería, ahí era un lugar donde sacrificaban a la gente que les estorbaba, todo aquella gente humilde que se quería rebelar la mandaban en cuerda, les daban cuerda, 78 La Iglesia Católica tenía sus propias ideas para repartir la tierra, estaba a favor de un fraccionamiento voluntario de los latifundios, donde el hacendado vendería a los campesinos sus tierras a bajo costo y con facilidades de pago. Para una explicación más detallada sobre el tema ver: Navarro, 2004. 79 Cándido Morales y Antonio Gutiérrez aparecen en la lista de ejidatarios con derecho a parcela, como resultado del censo de 22 de julio de 1936 aplicado por la Comisión Local Agraria en Santiago Tangamandapio. ARANM, Santiago, Dotación, Exp. 732. 80 Santiago Tangamandapio fue llamado por el gobierno “cueva de cristeros” y amenazó con quemarlo en dos ocasiones, esto provocó que la gente huyera a las poblaciones mayores cercanas y algunos llegaran a los Estados Unidos en búsqueda de seguridad (Navarro, 2001: 43-53). 93 los horcaban. Era la forma pues de deshacerse de las personas que les estorbaban, los desaparecían.81 Este testimonio es confirmado por doña Rosario, una vecina de Telonzo que le tocó vivir los apuros y correrías que enfrentaron los primeros ejidatarios: Mi padre fue el único de por aquí, junto con otro señor, que se apuntó para conseguir tierras en el ejido de Santiago; Antonio Gutiérrez era mi padre. Muchos problemas que le trajo esa tierra, mal que le fue porque era ejidatario, nadie lo quería que porque se había robado la tierra. Mi padre pues sufrió mucho pa’ agarrar ese ejido, pa’ trabajar la tierra se turnaban unos pa’ trabajar y otros pa’ cuidar; venían los de San Juan Palmira a cuidarlos, porque los del cerro [los cristeros] los andaban persiguiendo. Eran pues puras broncas. Ahí pa’l cerrito mataron al papá de los Campos. Eran pues unos problemones. Yo dormía arriba de un mango con la pistola a un lado, porque te digo nos querían quitar la tierra. Después vinieron más problemas entre ellos, con los de San Juan Palmira y los de Chavinda [el ejido desde su fundación tuvo problemas internos entre sus miembros hasta que se dividió en tres fracciones: San Juan Palmira, Chavinda y Santiago], teníamos que andar siempre armados. Hasta yo anduve con un arma, y más cuando mi padre murió y yo me quede con la tierra, me la querían quitar, pero no me dejé y con la pistola en la mano la defendí.82 Así fue como los vecinos de Telonzo, por temor religioso, se abstuvieron de solicitar tierras en los años treinta. Fue hasta enero de 1975 que se organizó un grupo de 91 campesinos que las solicitaron, pero el 8 de octubre de 1976 se les niega dicha petición por no existir tierras legalmente afectables.83 Así lo testifica don Heraclio: En ese tiempo yo fui el encargado de andar moviendo a la gente, nos llegó el rumor de que todavía se podía solicitar tierra para ejidos y armamos una remochina [se organizaron] porque queríamos tierra. Entonces yo era el tesorero y uno de los encargados para ir a Morelia a la CCI para arreglar eso, pero nos desengañaron pronto, nos dijeron que no había tierra pa’ darnos; si había pues, pero ya los que la tenían estaban bien instruidos para que nos se las quitáramos y pues no pudimos hacer nada.84 81 Entrevista a Heraclio Álvarez, Telonzo, Mich., 16 de diciembre del 2005. 82 Entrevista a Rosario Gutiérrez Rivas, Telonzo, Mich., 27 Noviembre y 2 de Diciembre del 2005. Doña Rosario es una mujer octogenaria que guarda y recuerda los problemas de la tierra, pero también, los enfrentamientos entre agraristas y cristeros que, generalmente, terminaron con muertes de ambos grupos y dejaron muchos rencores y venganzas entre familias. Como fue el asesinato de Agapito Campos, miembro de la familia promotora del ejido Santiago quién fue emboscado y asesinado por Eulalio Torres cabecilla cristera de Santiago Tangamandapio (Navarro, 2000: 74). Además, doña Rosario, muestra como ha sido el patrón de distribución de la tierra ejidal, a la cual pocas mujeres han accedido por herencia. 83 ARANM, Santiago, Creación de un nuevo centro ejidal, Exp. 2381. Los vecinos de Telonzo llevan a cabo los tramites en conjunto con otros grupos de vecinos del municipio como fueron de La Cañada, San Rafael, El Chamizal y La Subida, a quienes se les negó por no existir tierras afectables en el radio de siete kilómetros. 84 Entrevista a Heraclio Álvarez, Telonzo, Mich., 16 de diciembre del 2005. 94 De esta forma se dio la historia agraria del Saucillo y Telonzo, dos procesos que marcaron la diferencia en las oportunidades de vida de los habitantes de estas localidades, unos pudieron acceder a la tierra y otros continúan cultivando la ajena. Pero la intención de este apartado no es precisamente evaluar las complejas transformaciones en la posesión de la tierra, sino más bien conocer en qué medida la posesión de la tierra y la precariedad de la agricultura, propició años más tarde la salida de su gente en búsqueda de recursos que facilitaran por un lado hacer producir la tierra, y por otro, buscar los medios que la carencia de la misma limitaba la sobrevivencia familiar. Así que finalmente, con tierra o sin tierra el resultado fue el mismo, los habitantes de Telonzo y El Saucillo tuvieron que salir para conseguirla o hacerla producir. Las familias y las relaciones de género El análisis de las relaciones familiares y de género se centrará principalmente, en este apartado, en las experiencias de las generaciones de abuelos y padres que vivieron en la primera mitad del siglo XX; una etapa que estuvo llena de sobresaltos, hambre e incertidumbre. Aquí se recuperara el contenido y la calidad “antigua” de la vida en Telonzo y El Saucillo, así como las relaciones que se establecían para la producción y reproducción de la familia. La vida en los ranchos,85 hasta mediados de siglo pasado estuvo regida por la costumbre y el sistema patriarcal, como sucedía en el resto del país y especialmente en las localidades rurales. En este periodo todo se regía por reglas espaciales y temporales muy claras con respecto a las actividades de hombres y mujeres, y lo mismo sucedía con los derechos y obligaciones de padres e hijos. Los hombres eran los “patriarcas” incuestionables de la vida familiar, y era suya la responsabilidad de mantener a la numerosa familia con su trabajo en el campo (Mummert, 2003: 299). El mundo femenino se restringía a lo doméstico y a sus pesadas actividades: preparación de alimentos, limpieza, lavado de ropa y cuidado de hijos o hermanos, y por supuesto ayudar en las tareas del campo y cuidado de los animales. 85 Telonzo y El Saucillo, administrativamente, desde el año de 1900 fueron considerados ranchos, categoría que se les quitó en el censo de 1990; ahora son consideradas localidades, aunque sus habitantes siguen considerándolos ranchos debido a los servicios y la población con que cuentan. 95 Los hijos casados normalmente trabajaban con sus padres, estos últimos administraban los recursos y daban porciones de maíz a sus hijos -casados- por el trabajo en común. Las mujeres recién casadas se iban a vivir a la casa de los suegros, donde servían como “una criada” y hacían más tareas domésticas que sus cuñadas. La edad de las nupcias femeninas, según los testimonios logrados, era relativamente alta hasta 1960, el promedio de edad era de 18.7 años, aunque con algunas variantes. En las décadas previas a 1950, el promedio fue de 19 años (el más alto de 19.4), pero durante los años cincuenta la edad promedio disminuyó a menos de 18 años (el más bajo de 17.1), disminuyendo aún más en los sesenta (15.3).86 Generalmente, el varón era mayor dos o tres años que la mujer, siendo su promedio de 21.3 años. Los testimonios muestran además que los varones, mayoritariamente, se casaban con mujeres de las poblaciones vecinas; las esposas vivían no lejos de sus padres y hermanos pero sólo los veían temporalmente (una vez cada quince o treinta días), cuando el esposo daba su permiso para ir a visitarlos. Fue a partir de los años sesenta que tanto hombres como mujeres comenzaron a casarse con mayor frecuencia con hombres y mujeres de su propio rancho. Esto da seña de una mayor estabilidad social y crecimiento demográfico en la época, después de décadas llenas de bandolerismos, revueltas revolucionarias, cristeras y agraristas. Las abuelas que se casaron hasta antes de estos años recuerdan con gran nostalgia aquellos tiempos. Sus padres no les habían permitido contraer nupcias, hasta que hubieran aprendido todo lo referente al hogar; al mismo tiempo la madre de la joven, deseaba retener la ayuda de su hija tanto tiempo como fuera posible. La adquisición de estas habilidades marcaba el paso de niñas a mujeres, mientras que del varón se esperaba que fuera un hombre trabajador.87 De ahí que el matrimonio se retardara. Además de que el noviazgo entre las futuras parejas no era nada fácil. La fuerte vigilancia de los padres hacia las hijas casaderas, les impedía tener abiertamente un noviazgo por lo que tenían que ingeniárselas para entablar amistad con los muchachos. El uso de cartas, las miradas furtivas y las pláticas a deshoras de la noche, fueron la forma de establecer un noviazgo entre las abuelas. Doña Enedina vecina del Saucillo, recuerda cómo fue el suyo: 86 La fuente para estos datos fue, la suma de información dada en la encuesta aplicada y las entrevistas realizadas. Datos que no difieren mucho de los obtenidos por Wilson (1990) para la época, en su estudio sobre la manufactura textil en la cabecera municipal. 87 La formación de su propio hogar, independiente del de los padres, les llevaba varios años y generalmente se urgía el establecimiento por el aumento de tensiones entre nuera y suegra, e hijo y padre. 96 Pa’ mi fue una cosa muy bonita y ahorita es muy sucio. Entonces no había un muchacho que le saliera donde quiera y le hablara a uno, eso estaba mal era una falta de respeto; aquel muchacho, si a usted la quería, iba con un alambrito y agujeraba la pared [hecha de paja o carrizos] y llegaba hasta donde usted tenía su camita de tablas o de varillas [...] llegaba el alambre y le picaban hasta despertarnos y ya platicábamos. Los padres de uno ni se enteraban hasta que llegaban a pedirla. A mí, no me pidieron. En ese tiempo, si había una muchacha que les gustaba [a los muchachos] aunque estuviera fea, se la llevaban a fuerzas. - ¿A usted se la llevaron? Le pregunté-. Así como estoy de fea, así tuve que jalar. Yo fui llevada a la fuerza. Tenía quince años, pero en ese tiempo se acostumbraba que se casaran chicas porque a los diecisiete córrele que té quedas, él era mayor casi tres años. Ya teníamos dos años y medio malacatiando [noviando] cuando se nos llegó el plazo y yo no quise pedirme. Yo no tenía papá y a la mamá, uno no le platicaba nada de esto. Los padres ni cuenta se daban que uno andaba a deshora de noche platicando por el hoyito, uno no salía afuera, ¡que esperanzas! Ese día yo había ido al agua, ellos ya me estaban espiando, y nos lo vide [vi]; estaban tres espiándome: él y otros dos. Yo venía con mi cántaro cargado y mi cabeza agachada, y cuando menos vide [vi] ya me tenían agarrada de las manos y otro me tiro el cántaro al suelo; me llevaron arrastrando porque no me paraba. Me quedó toda la carne vivita de como me raspé.88 Fue común el rapto violento de muchachas en esta época, aunque no fue la única forma de llegar al matrimonio. También existía el noviazgo “formal”, muy controlado, que concluía en pedida de mano de la novia, y la fuga concertada, donde la pareja se ponía de acuerdo para tal acción. El rapto forzado fue una práctica que continuó hasta entrados los sesenta, fue algo habitual, pero también, según los testimonios “algo muy traumático” en la vida de las mujeres que eran objeto de ello; ellas aceptaron el matrimonio bajo presión y muchas veces, tuvieron que ahogar su resentimiento contra el hombre que nunca habían visto hasta el día de su robo, como sucedió con doña Rosario en Telonzo: Pos venían muchachos aquí, había mucha jugada [juegos de baraja] y pos el mío venía porque le gustaba mucho, él era de aquí de Churitzio. Cuando me casé, él tenía 25 y yo 13 años, me llevó a huevo [forzada]; se metió a la casa a sacarme. Mis padres andaban allá por tierra caliente, estaba una tía conmigo, y que se mete a sacarme. Le dijo a mi tía: hazte pa’ un lado me la voy a llevar, esta es mía. Yo ni lo conocía, pos yo tenía mi novio. Y ese día, no estaban mis padres y aprovechó el momento. Me pasó como a la viejita que se llevaron a huevo. Me acordé luego, luego de ese cuento que me contaba mi mamá: que era una viejecita que se la llevó un viejito y que buscó no sé a cuantos hombres pa’ que se la llevaran porque el no podía ya, y que preguntaba ella: ¿Pa’ quén voy pues, no sé ni pa’ quén? Que contestó el viejito: Pa’ mí. ¡Uuh! yo ni te quero, ya tan viejo como estás. Ya me iras queriendo Teodorita, le contestó. De esto me acordé luego, luego. Me llevó un buen rato mi marido debajo del brazo, como si fuera un niño que puede cargar y tapándolo con el gabán; ahí por medio cerro, rumbo a Churitzio. Me casé con él por que me dijo: que mi novio no me iba a querer y que si se atrevía a 88 Entrevista a Enedina Torres Zambrano, El Saucillo, Mich., 16 de enero del 2005. 97 acercarse a mí, lo iba a matar y de todos modos no iba a vivir con él. Así que por eso me quede en paz. Ya en unos días, su padre nos casó en Santiago.89 Resulta lógico suponer que los raptos significaron una manifestación adicional a la violencia habitual que sufrían las mujeres, pero también, se tienta a verlos como un eco del caos y la desorganización social que se vivió en el campo a raíz de diversos acontecimientos sociales bandolerismo, revolución, revuelta cristera, agrarismo, etc.-. La violencia pululaba por dondequiera y llegó a penetrar y hacer brutales las relaciones de género en la sociedad rural (Arias, 1996). Son numerosas las historias locales en que bandidos, soldados, cristeros y ricos (hacendados), violaron y raptaron mujeres. Estos raptos violentos también han sido atribuidos a la migración masculina (Wilson, 1991; Navarro, 2000, 2001), entre otras razones. La migración a los Estados Unidos involucró a los hombres jóvenes que salían y regresaban después de mucho tiempo. Ellos tenían poco tiempo para entablar un noviazgo formal debido a que tenían que regresar a aquel país; a esto se sumaba la fuerte vigilancia paterna y la reclusión femenina, pues los padres impedían que sus hijas noviaran. Aunque también, el país vecino del norte, llegó a convertirse en un refugio para aquellos que habían hecho acciones irresponsables, habían burlado mujeres o cometido algún crimen. La experiencia migratoria fue, según Wilson (1991), una manera de reforzar las formas más brutales del machismo arraigado en la sociedad, debido a las condiciones laborales [peligrosas y humillantes] que tiene que enfrentar el migrante en aquel país. En el caso de Telonzo y El Saucillo, no encuentro evidencias para afirmar que la migración masculina tuvo algo que ver en el aumento de la violencia de los raptos, aunque no descarto la posibilidad. Después del robo y de haber estado ausentes del rancho uno o dos días, los raptores llevaban a las muchachas a casa de un pariente o con gente de prestigio donde las depositaban mientras se casaban. Así remediaban la falta que habían cometido. La mujer aceptaba resignada el matrimonio, pues su honra quedaba en entredicho y temía que ya nadie se casara con ella; además de que pesaba sobre ella una latente amenaza de enfrentamiento entre las familias -la propia y la del raptor- por causa del robo, y que sólo podía remediarse al aceptar ella el matrimonio. Después del casamiento, hacer las paces con la familia de la esposa era muy difícil y pasaban años sin que el suegro y yerno se hablaran, lo que afectaba también a los padres del joven pues se sentían agraviados por las ofensas hechas a su hijo. Las 89 Entrevista a Rosario Gutiérrez, Telonzo, Mich., 27 de Noviembre del 2005. 98 relaciones entre ambas familias se tensaban a tal grado, que se temía una ruptura y culminación fatal. Esto pesaba sobre la conciencia de las mujeres “raptadas”, por lo que trataban de “mantenerse en paz” y no informar de sus “posibles” maltratos a su familia; además de que pronto los hijos estaban de por medio y “ya no había nada que hacer y por ellos, uno se resignaba” .90 La recién casada, generalmente, era llevada a la casa de sus suegros donde podía tener una habitación propia, pero compartía espacios comunes con las cuñadas y suegra, como la cocina. Este espacio era lugar de constante disputas entre las mujeres que habitaban el hogar, aquí se criticaban las habilidades de la “nueva” esposa en la preparación de alimentos y se daba la queja al esposo. Testimonios como los de doña María así lo afirman: Yo sufrí mucho cuando estaba de soltera, pero cuando me casé fue peor, eran unas palizas que me daba éste [su esposo] y muchas veces por culpa de mi suegra. A mi suegra le gustaba vender frutas: guayabas, membrillos, limas, naranjas, lo que hubiera de temporada y yo me quedaba en la casa con una de mis cuñadas. Vivimos nueve años con mis suegros, compartimos la misma cocina, y eran unos problemones; yo no podía entrar hasta que ella saliera. Y luego tanto chisme y quejas que le decían mi cuñada y mi suegra a él, y eran puras palizas que me daba. Fíjate estaba chiquilla cuando me casé, de quice años, y su mamá se iba a vender su mercancía a Chavinda y me dejaba todo el quehacer y moler [la masa para las tortillas] un baldezote de maíz como de ocho litros; me acuerdo que a las tortillas se me les hacían un portillo o a veces se rajaban o mestizaban y ¡qué palizas me costaron! Y luego, pues no alcanzaba a hacer todo el quehacer y van más palizas. Su mamá era muy mala, le iba con el chisme de que no hacía esto, aquello o que las tortillas me quedaban mestizas o con hoyos y él me golpeaba.91 Así, los testimonios de las abuelas telonceñas y saucillenses nos muestran la violencia de que fueron objeto; una violencia que como había mencionado puede ser producto de las condiciones sociales y materiales en que vivía la sociedad rural, y que se sumó a la pobreza y hambre que afectaba a las familias. No obstante, ellas añoran ese pasado de buenas costumbres y de respeto a los padres; pero también no dejan de hablar del sufrimiento que pasaron, de que tuvieron que comer lo impensable para sobrevivir y, finalmente, tuvieron que trabajar fuera del hogar para hacerse llegar recursos y mantener a sus familias. El siguiente relato nos muestra la situación de aquellos años, y sintetiza, lo que varias abuelas y abuelos narraron sobre la forma de vida que tuvieron en las primeras décadas de siglo pasado: 90 Entrevista a Ma. Elena Álvarez, Telonzo, Mich. 5 de Diciembre del 2005. 91 Entrevista a Ana María Victoria, Telonzo, Mich., 13 de noviembre del 2005. 99 En ese tiempo, que era muy remoto, era muy duro. Las casas eran de paja, de zacate, las bardas eran de carrizo, otras de piedra, y ya uno, con el lodo tapaba los agujeros y forraba sus casitas; quedaban bien aforraditas que no entrababa frío, ni nada porque estaban bien gruesas del zacate. Iba uno al cerro y traiba varilla, palos pa’ hacer sus casitas, no había madera de esta [señala el techo de su casa]; y ni como traerla, si no había trocas, ni caminos como ahora. Pero quedaban muy bonitas, un puro cuartito que, a veces que era cocina y también cuarto pa’ dormir. No había trabajo pa’ los hombres, nomás trabajaban en el campo preparando la tierra pa’ sembrar: araban, luego cruzaban, surcaban, sembraban, escardaban, asegundaban y luego cazangueaban. Cuando trabajaban [por un salario], era de sol a sol y ganaban tres pesos, eran unos centavitos, pero que difícil era ganar el dinero porque no había mucho donde los ocuparan, nomás en el tiempo de la siembra y cosecha. Luego iban a Chavinda o San Antonio y llevaban maicito a vender para traer el semanario, [el semanario consistía en:] arrimar toda la verdura y lo que uno ocupara en la semana, iban allá porque nos quedaban más cerca y Santiago era más pobrecito. Todo era muy pobre y así vivíamos la mayoría. Me acuerdo que lloraba de hambre, pos era una pobreza fea. Yo estaba impuesta a comer acare [hierba] cuando empezaba a salir, cocía conguira [fruta silvestre que comen las aves], chacuarranes, ucuares [especie de jícama silvestre], tunas y nopales que pelaba con las uñas y me los comía crudos; comía tierra pa’ acabalarme. Cuando quedé viuda, a los cinco años de casada, fue muy duro, pero estaba acostumbrada a comer de todo y enseñé a mis tres hijos. Ropa no teníamos. Subía a los chiquillos a la cama o los envolvía en una cobijita, pa’ lavar la ropita; no crea que las cobijas eran como las que hay horita, eran unas que les decían pilmitas, pero más bien eran zarapes de borregos. Cuando me casé, mis donas [regalo de bodas] fue un zarape de borrego rasposo, era muy triste la cosa nomás que yo llevaba una sabanita de manta y esa no la echábamos abajo pa’ que no nos raspara tanto. No conocí calzado hasta que empecé a trabajar y que andaba de novia y me daba vergüenza andar enseñando los dedos; compré entonces, unos huaraches, huaraches de hombre no estos huarachitos que le dice uno ahora, ¡nooo, que va!, eran huaraches de correa. Asina andaba toda la gente de huaraches de correa y así era la vida, pero fue hasta que trabajé que traje huaraches. Ya horita ¿qué? todo mundo está rico aquí, ya nadie sufre de estas cosas. Pero antes, uno ni calzones traía, ¿con qué? Las señoras grandes tampoco traían, ¿con qué compraban?; su mandilito se les paraba de mugre todo rompidito, todo parchadito como esas vacas pintas [llenos de parches de diferente color] que ves por ahí. Así andábamos todos parchados, puros remenditos; los hombres con todas sus mangas, espalda y aquí adelante [señala en frente de su blusa], puros remienditos de colores, puras vacas pintas. Y de pilón piojos que se criaban en la ropa y en la cabeza, garrapatas en los oídos y níguas en los pies; la nigua era una pulguita, una nigüita chiquitita que se le metía a uno en el cuero, se enterraba y si la sacábamos de todos modos la cabeza se quedaba adentro y hacía una bolsa blanca llena de liendres y se hacía una rueda así [señala con sus manos una mancha como el asiento de un vaso]; pa’ curarnos nos echábamos hasta aguarrás [solvente de pintura]. Se nos enchuecaban los dedos, unas macetotas de dedos, los talones chuecos; se nos pegaban en las rodillas, en las espinillas, en las plantas de los pies, en los tobillos, en los talones. Le sacaban a uno esas bolsas y le quedaba aquel hoyo bastante grande y en el tierregal, ¡fíjese! antes no nos caía otra enfermedad peor. Andaba, pues, uno siempre patarraíz [descalzo] en la tierra, el lodo, entre pasojo y cagacha [estiércol] y nunca nos pegaban 100 esas enfermedades que del tuétano [tétanos], ni nada de esas enfermedades tan malas que se dan hoy, nada que nos pasaba.92 La situación económica de las familias y la falta de un ingreso seguro hacia más difícil la situación de las familias, se dependía en mucho de la temporada agrícola y de la parte que les correspondía por el trabajo hecho en la parcela paterna, lo que finalmente resultaba insuficiente para el sustento familiar. Por otro lado, el trabajo en el campo sólo era temporal y del cual se obtenía fríjol y maíz que se llevaban al hogar, pero el resto del año se quedaban desempleados o esperando un empleo esporádico. Por eso, cuando las puertas de Estados Unidos se abrieron, a partir de los años cuarenta, muchos de los esposos -abuelos hoy en díano dudaron en irse en busca de mejores oportunidades de empleo; además, en la región comenzarían a surgir nuevas oportunidades de trabajo, sobre todo a partir de los años sesenta, cuando la fresa y las hortalizas comenzaron a cultivarse en el valle zamorano. Aunque contradictoriamente en esta región zamorana, si bien atrajo trabajadores, también continuó siendo una de las zonas expulsoras de migrantes. Así comenzarían a cambiar las condiciones de vida de las familias de Telonzo y El Saucillo, lo que implicaría a la vez un cambio en las relaciones de género en pareja, y en los roles de la pareja. Esto fue evidente a partir de los años sesenta -en las localidades de estudio-, cuando las mujeres empezaron a tener otras ocupaciones, actitudes y experiencias que propiciaron el cambio de costumbres, valores o creencias. Estos cambios tuvieron que ver con las condiciones socioeconómicas de los grupos familiares, con la migración de sus miembros, con las oportunidades que tenía cada uno de ellos tanto en el ámbito local como en los lugares de destino, pero sobre todo con la participación laboral de ellas. Testimonios como el de doña María Álvarez muestran parte de las experiencias del trabajo femenino que nos permiten notar las diferencias generacionales y de cambios en los roles de género, ella comentaba: Desde que me casé, fue trabajar y trabajar, aquí, allá, donde hubiera trabajo. Él andaba por allá en el norte nomás en la perdición, el alcohol y la baraja, y yo aquí con los muchachos. Lo bueno que nunca he sido atenida y me movía aquí y ahí. Me iba hasta allá, ves aquellos cerros [los últimos que alcanzaba mi vista], hasta allá me iba a trabajar en las tareas [medida para la limpia y escarda del maíz]. Llegaba aquí ya oscuro y a hacer la comida pa’l día siguiente y dejárselas a los muchachos. Además, sembraba más que cuando él estaba aquí y levantaba [cosechaba] más que él. Así fue mi vida, ya ahorita no trabajo por mis enfermedades, si no, todavía andaba dándole porque siempre he sido muy movidita no me gusta estar sin hacer nada. Por eso cuando una [una mujer] por ahí se queja de su situación, le digo: estás así porque 92 Entrevista a Enedina Torres, El Saucillo, Mich., 16 de enero del 2005. 101 quieres, Dios te dio un par de manos y hay que ponerlas a trabajar y no estar de atenida.93 Doña María ante la carencia del sustento familiar, obligación moral que según su decir es el deber de su esposo migrante, se vio en la necesidad de tomar el papel de proveedora de su hogar. Ella realizó las funciones del jefe de familia, se convirtió en padre y madre de sus hijos ante las largas ausencias de su esposo y sobre todo aprendió a no depender económicamente de él, de ahí que critique a aquellas mujeres que sólo están esperando que les llegue el cheque. Experiencias como esta, fueron comunes entre las mujeres telonceñas y saucillenses; a partir de la migración de sus esposos, ellas se convirtieron en administradoras y “jefas de familia”, y con ello comenzaron a cambiar los roles de género y familiares, lo que no sucedió sin dificultades. Así, el ingreso familiar comenzó a elevarse y con ello la situación de la familia. Las nuevas familias podían, más fácilmente, independizarse de la casa paterna, compraron terrenos y construyeron casas. Pero en otros casos, ésto no se logró hasta que los hombres migraron; por eso existe una idea general, de que fue la migración y los dólares lo que permitió el cambio. Así que vayamos a ver como se dio el proceso en cada una de las localidades de estudio. Presencia de la migración internacional y su relación con el trabajo femenino Los habitantes de Telonzo y El Saucillo iniciaron su historia migratoria como una manera de mejorar sus condiciones de pobreza y marginalidad, y hoy representa una de las opciones en torno a la cual se estructura la vida y el porvenir de mucha gente. El proceso migratorio hacia los Estados Unidos en cada una de las localidades comienza en un mimo momento histórico 93 Entrevista a Ana María Álvarez, Telonzo, Municipio de Tangamandapio, Mich., 5 de noviembre del 2004. Doña María de 89 años, madre de 14 hijos y abuela de 23 nietos y 5 bisnietos, tiene una interesante historia que nos puede permitir construir la historia laboral de las mujeres telonceñas. Tuvo una vida llena de “pobrezas y penurias”. Huérfana a la edad de 8 años, pasó de casa de un familiar a otro, siendo objeto de malos tratos que la llevaron a decidir regresar a la solariega casa paterna a la edad de 12 años, junto con su hermano menor. Se vio obligada a trabajar para mantenerse. Ya casada, padeció violencia doméstica por parte de su esposo, lo que la llevó a odiar las actitudes machistas. A sus hijas y nietas casadas, les ha aconsejado que por nada del mundo deben permitir un golpe por parte de sus maridos y, cuando se dio el caso con una de sus hijas se la llevó a su casa temporalmente. 102 semejante. Las condiciones creadas por la Segunda Guerra Mundial permitieron que México iniciara una nueva etapa de desarrollo económico, basada en la agricultura de exportación y en el programa de sustitución de importaciones; mientras que Estados Unidos ante la falta de fuerza de trabajo por su participación en dicha guerra, acordó con el gobierno mexicano los Programas Braceros.94 Estos programas ofrecieron contratos de trabajo principalmente agrícola a los campesinos mexicanos, contratos que resultaban ventajosos ante los ojos de los potenciales migrantes por el cambio en la paridad peso-dólar. Por esto, gran cantidad de personas se adscribió a ellos pero muchas más se aventuraron sin contrato alguno. Y es con estos programas, cuando algunos vecinos de Telonzo y el Saucillo viajaron a los Estados Unidos con la idea de ganar muchos dólares. En Telonzo, como se aprecia en el cuadro 1, el flujo migratorio de su gente tiene tres etapas. La primera despegó durante los programas braceros, donde prevaleció una migración masculina temporal hacia el valle central de California. Emigraron hombres casados, los cuales buscaban mejores opciones laborales para el sustento familiar o cumplir una meta en particular relacionada con la agricultura. Estos primeros migrantes ya tenían experiencias laborales fuera de su localidad de origen, en el estado y otros del país, por eso cuando se abrió esta nueva oportunidad no les fue difícil despegarse de su terruño. Así lo testifica don Heraclio: Aquí se empezaron a ir al norte como a mediados de los cuarenta, en ese tiempo fueron contratados pero ya habían ido algunos de alambres. De eso pues mi padrino Antonio y mi padre me platicaron, pero uno también se daba cuenta porque había poca gente aquí, y cuando uno de ellos llegaba del norte toda la gente del rancho iba a visitarlo a su casa. En ese entonces, todos los hombres mayores fueron, ya muchos ya murieron, me acuerdo de Daniel Hernández y su hermano Arnoldo Hernández, Santiago García, Benjamín y José Álvarez, mi padrino Antonio Ochoa, toda la gente mayor iba; mi papá y mi hermano Ricardo iban a ganarse la carta Baja California, pero primero hacían la cosecha del algodón y ahí les daban una carta pa’ pasarse al otro lado como contratados. Pero los primeritos fue Daniel, mi padrino Antonio y mi papá, ellos trabajaron en el traque y tuvieronprivilección [privilegio] para arreglar papeles, pero no se dieron cuenta y no arreglaron. Ya horita muchos tienen papeles por el 94 Estados Unidos necesitaba con urgencia mano de obra, por su participación bélica por lo que permitió el acceso de mano de obra mexicana. De esta manera el gobierno mexicano se encargó de enganchar trabajadores en la frontera, donde eran contratados. Durante los 22 años que duraron los programas, las medidas acordadas fueron más violadas que respetadas por las autoridades y patrones americanos; pero a pesar de la explotación, violaciones de contratos y derechos humanos, el flujo de migrantes no disminuyó sino que se vio acrecentado constantemente. 103 programa de Amnistía [1986], y si aquellos primeros hubieran guardado los tickets de los cheques habrían podido arreglar pero no guardaron nada.95 Una vez concluidos los programas braceros, continuó el flujo de migrantes indocumentados que se dirigió hacia otros lugares de los Estados Unidos, como en Washington y Oregon. Y con ello también se intensificaron los problemas de los migrantes. El gobierno norteamericano creó una serie de mecanismos para contrarrestar el flujo de personas indocumentadas; la migra, la operación Wetback o “espaldas mojadas”, fueron estrategias policíacas que deportaron masivamente a indocumentados durante y después de los programas braceros. No obstante, las redes sociales que desarrollaron los migrantes permitieron que el flujo continuara y permitiera la migración de las generaciones venideras. A mediados de los ochenta, el flujo migratorio en Telonzo, se caracterizó por ser un movimiento mayoritariamente de jóvenes solteros; jóvenes que esperaron salir -en el mejor de los casos- de la secundaria, para iniciar una carrera migratoria que les ofrecía mayores posibilidades que las que pudieran obtener en su localidad. En la actualidad el flujo de telonceños continúa ininterrumpidamente, pese al aumento de disposiciones antiimigrantes norteamericanas. Predomina un movimiento de personas indocumentadas, con escasos “emigrados” que lograron sus papeles de residencia con la amnistía de 1986. Se han dirigido a varias ciudades del estado de California como: Los Ángeles, Santa Ana, Salinas, Stockton, Sacramento y otras de los estados de Missouri, Oregon, Washington, Tennessee, Idaho y Mississipi. Siendo Stockton una de las ciudades donde hay mayor numero de telonceños. Así, la migración junto con los cambios económicos en la entidad -que comenzaron en los sesenta y en las últimas décadas se intensificaron-, generaron una economía campesina que pasó de productores a pequeña escala, que ocupaban la fuerza de trabajo familiar en tierras principalmente arrendadas o prestadas, a una economía en la que los ingresos conseguidos fuera de la comunidad, en Estados Unidos o en la región, se convirtieron en la base de la sobrevivencia familiar. Además de que se desarrollaron iniciativas de diversificación económica, donde hombres y mujeres se ocuparon. Mientras ellos iban y venían del norte, sus esposas e hijos permanecían en el terruño. Ante esta circunstancia, las mujeres se vieron en la necesidad de convertirse en jefas de 95 Entrevista a Heraclio Álvarez, Telonzo, Mich., 16 de diciembre del 2005. Don Heraclio migró en el 71, lo hizo con papeles chuecos y por la necesidad de pagar las deudas que tenía por la enfermedad de uno de sus hijos. Emigró en cuatro ocasiones temporalmente. 104 familia de facto durante la ausencia del marido, situación estudiada por Mummert (1988). Y no sólo tuvieron que hacerse cargo de sus actividades cotidianas en hogar y del cuidado de los hijos, sino también de las labores del esposo. Otras dependieron del “favor” paterno o de los suegros para mantener a su familia, y cuando no fue así, tuvieron que ocuparse de actividades fuera del hogar para mantenerlo mientras que las remesas del marido llegaban o escaseaban; este fue caso de las telonceñas, que criaron puercos y gallinas, trabajaron en los jornales en el campo o el despate de fresa en las congeladoras de Jacona y Zamora. Estas actividades les permitieron cubrir las necesidades de subsistencia y compra de bienes que facilitaron su trabajo en el hogar: estufas, máquinas de coser, molinos de nixtamal manual y más tarde refrigeradores, entre otros artículos. Además, muchos esposos e hijos pudieron salir rumbo a Estados Unidos, gracias a la venta de algunos de los animales criados y engordados por ellas. Por otro lado, la emigración del esposo no siempre fue positiva, muchos regresaron -y regresan en la actualidad- con más vicios que con los que se fueron; lo que pone en peligro a toda la familia. El vino, la jugada y las mujeres, parecen ser los vicios que achacan a la mayoría de los telonceños y que ha llevado a que las mujeres se vean obligadas a convertirse en las proveedoras del hogar, además de sus otras responsabilidades con la familia. Es por esto, entre otros factores, que el trabajo extradoméstico comenzó a ser común entre las mujeres y con él también se darían una serie de fenómenos que dieron pie a la transformación de las relaciones de género en la pareja. El trabajo de la esposa fuera del hogar fue objeto de muchas críticas, ella fue juzgada por abandonar su hogar y sus hijos, y no faltaron las sospechas de infidelidad.96 La visión de que sólo las mujeres jóvenes y solteras trabajan -por un salario-, no ha sido tan marcada en Telonzo. Según la información y testimonios recabados, son las mujeres en edad madura, casadas y con hijos, quienes tienen mayor participación en el mercado laboral regional, generacionalmente. Las primeras mujeres que recurrieron a un empleo, lo hicieron en el campo como jornaleras agrícolas, posteriormente se ocuparon en el servicio doméstico tanto en Santiago, como en Jacona y Zamora, o incluso más allá como Guadalajara. Esto prevalece en la actualidad junto con el trabajo en las congeladoras de Jacona y Zamora. Ultimamente, aquellas con mayor preparación -sobre todo las solteras-, 96 La infidelidad en el rancho era juzgada como algo propio de los hombres, pero a partir de que las mujeres empezaron a salir de su hogar se les acusó de lo mismo. Al parecer no fueron acusaciones en falso, en la actualidad este fenómeno parece ser algo generalizado entre las mujeres. En las entrevistas, tanto hombres como mujeres, es un tema recurrente; “todo mundo” habla de la infidelidad de fulanito o zutanita, de los hijos que tienen de quien no es su pareja, de matrimonios que se echaron a perder por esta causa. Esta es una temática que ha salido a relucir en mi trabajo y que no la tenía contemplada, pero ante su “relevancia” será examinada en varios capítulos posteriores. 105 están incursionando en el sector de servicios, trabajando en consultorios, tiendas de diversa índole y oficinas en los centros urbanos cercanos. La incursión de la mujer telonceña en el flujo migratorio, fue escasa hasta los años ochenta. Generalmente, los migrantes preferían dejar a sus esposas en casa por diversas razones: mayor ahorro, ya que él podía viajar solo y obtener ingresos que tenían mayor fruto en México; evitar una posible “contaminación” de la familia por la sociedad estadounidense, pero también el migrante temía los “derechos asegurados” a la mujer por las leyes norteamericanas y que ante un abuso de su parte podría terminar en la cárcel. Sin embargo, este patrón se ha transformado paulatinamente, y en cierta medida, gracias a cambios en la legislación norteamericana. Tal fue el caso de la IRCA o Ley Simpson-Rodino en 1986, que permitió que muchos migrantes pudieran arreglar la documentación tanto de esposas como de los hijos, y así, ellas pudieran integrarse al flujo migratorio. En el caso de El Saucillo las mujeres, a diferencia de las de Telonzo, no han incursionado en el mercado laboral regional, pero sí lo hacen en el de los Estados Unidos. La experiencia migratoria de los habitantes de esta localidad inició hacia finales de los Programas Braceros (véase cuadro 6). Al igual que Telonzo, los primeros migrantes se fueron de alambres, otros se contrataron estando en Sonora en la pizca de algodón y se “brincaron pa’l otro lado”, como afirma don Ignacio: De los primeros que se fueron en el 55, fue mi abuelito que se llamaba Ladislao, luego ya empezaron a ir los demás: Prudencio Mateo, Pedro Ochoa, José Yépez Ochoa, Pedro Tafoya, Leopoldo Ochoa; se fueron de ilegales cruzando por Mexicali, caminando pos no estaba tan cuidado aquello como ahora. Antes era fácil. Cuentan muchos que nomás se agarraban caminando hasta llegar a la ciudad, sin utilizar coyotes ni nada de eso; algunos trampeaban los trenes pa’ caminar pa’ delante, pero también se caían y ya no se levantaban ahí se quedaban. Ellos, como ahora, se fueron a trabajar pos aquí no había mucho de donde; la necesidad fue la que nos llevó a salir del rancho. La primera vez que salí, tenía dieciocho o diecinueve años. En el cincuenta y nueve fui a trabajar a Sonora al algodón, aquí se conoció que se ocupaba gente en Ciudad Obregón, Sonora, pa’ trabajar en el algodón; nos organizamos un grupo de gente y nos fuimos, éramos Jesús Cervantes, Roberto Yépez, Joel Yépez Oregel, Benjamín Yépez y yo. Luego que se acabó el algodón, el mismo patrón nos dio un permiso pa’ que nos contrataran en Empalme, Sonora y nos brincáramos pa’l otro lado. Ya vé que se habla mucho de los requisitos para entrar y qué quien sabe cuanto, yo ni creía pues ¿cómo que los fumigaban? ¡Nooo! pos que vamos llegando y pa’ poder cruzar, que nos tenían que fumigar pa’ quitarnos los piojos; nos dieron una 106 buena empolvada, nos fumigaron como animales, nomás cerrábamos los ojos y nos tapábamos la nariz porque olía re’ mal.97 La conquista de la estancia legal en los Estados Unidos, se logró con mayor éxito entre los habitantes del Saucillo desde principios de los sesenta y se consolidó en los ochenta con IRCA (1986); aunque esto no significó, que no existiera quién se aventurara sin documentos entre estos años. A mediados de los años cincuenta, los malos tratos a los braceros fueron en aumento y las quejas y llamadas de auxilio a las autoridades mexicanas no se hicieron esperar. Las violaciones a los contratos y las condiciones laborales llevaron a los migrantes a enviar numerosas cartas al gobierno mexicano pidiéndole ayuda, un ejemplo de ello es esta misiva, que dice así: Los contratos no nos los hacen valer acá en los campamentos [...] y lo peor del caso es que nos tratan como si fuéramos marranos; los alimentos que nos proporcionan son pésimamente malos y poco higiénicos. El contrato nos marca un salario de 40 centavos la hora y la pagan a 28 [...] y si no sabemos hacer el trabajo, nos maltratan usando palabras obscenas o nos amenazan con regresarnos a México. Y como por desgracia no tenemos dinero para regresarnos a nuestras casas, nos aguantamos todas las humillaciones que nos hacen.98 El gobierno mexicano pudo hacer poco por los braceros contratados y mucho menos por los indocumentados. Sin embargo, la necesidad que tenían los empresarios norteamericanos para la expansión agroindustrial y la presión de las autoridades mexicanas antes sus similares estadounidenses, lograron legalizar la residencia de un gran número de braceros entre 1950 y 1960. Así fue como un grupo pequeño de saucillenses logró arreglar sus papeles para entrar legalmente a los Estados Unidos; don Leopoldo relata su experiencia: Yo creo que fui el segundo que arreglé en el 59, porque el primero fue mi hermano Pedro un año antes. Arreglé porque cuando fui de ilegal mis patrones se interesaron por mí; entonces tuve que venir para acá a prestar el servicio militar, aunque no me tocó porque era sorteo. Mi patrón fue el que me regaló las cartas, por los servicios que le había prestado en el rancho; siempre trabajé en el campo y le gustaron mis servicios e hizo la solicitud a la ciudad de México a la embajada americana; me dieron los papeles para trabajar como en dos meses o menos de dos meses, fue rapidísimo. Ya para ese entonces estaba casado, me había casado en el 55, tendría como dieciocho años y ya estaba “emigrado”. Así empecé a arreglarle a una parte de los muchachos, primero a Alberto y Leopoldo, luego a Agripina mi esposa, a Raúl y una hija; me los 97 Entrevista a Ignacio Yépez Yépez, El Saucillo, Mich., 9 de enero del 2006. Don Ignacio, en la actualidad es el encargado del orden de este lugar, puesto que deja a cargo de uno de sus hijos o a un compadre mientras el va a hacer la temporada en una canería en Modesto, Calif. 98 Archivo General de la Nación (AGN), Adolfo Ruiz Cortínez, Exp. 546.6/55. 107 llevé primero a uno, luego otro, después a los otros cinco; como en los ochenta terminé de arreglarle a todos. Me los llevé a todos, unos grandes otros chicos pero estuvimos viviendo todos allá.99 Don Ignacio también fue uno de los primeros que arregló papeles y lo hizo gracias a un amigo, dice él: Fui el 59 y el 60 contratado y ya el 61, no fui porque andaba tramitando mis papeles aquí pa’ pasarme legalmente. Tuvimos que arreglar papeles aquí en México, no allá; pero si hubo alguien que nos consiguió una carta de un patrón de aquel lado y, ya la presentábamos en la embajada en la ciudad de México, y con eso nos arreglaron. Había un señor de Zamora, era muy amigo de uno de aquí y nos consiguió cartas con un hermano de él que estaba allá y fue la manera en que muchos de aquí arreglamos papeles; pero eso eran los amigos de enantes porque horita ya ve a nadie quiere ayudar, ya vé cada experiencia que pasa y no hay quien le eche la mano a quién lo necesita.100 De esta manera, los saucillenses comenzaron a consolidar un flujo migratorio que continúa interrumpidamente, pero es un flujo documentada a diferencia de Telonzo. Esto hace preguntarme ¿si ambas localidades: Telonzo y El Saucillo comenzaron el flujo migratorio en una etapa histórica semejante, por qué unos optaron por legalizar su situación y los otros no? Las respuestas obtenidas de los primeros migrantes no han sido satisfactorias. Los del Saucillo manifiestan que se les dio la oportunidad y querían superarse, ya que de esta manera tendrían mejores expectativas para su familia; mientras que los de Telonzo hablan de que no quisieron “dejar de ser mexicanos”, que no les gustaba “la forma de vivir y ser de allá” y aún cuando tuvieron la oportunidad “no quisieron arreglar papeles”. Son opiniones que no me dejan claro el proceso por el que pasaron estas localidades y que me hacen suponer que las diferencias entre una y otra se debieron a cuestiones más estructurales (económicas) y culturales (identitarias, de pertenencia, entre otras), pero sobre todo gracias al grado de desarrollo de las redes migratorias que lograron los habitantes de una y otra localidad. En el caso de El Saucillo, las redes que fueron estructurando los primeros migrantes permitieron que el flujo migratorio se consolidara mucho antes que en Telonzo; el movimiento de saucillenses hacia los Estados Unidos fue, casi desde sus origenes, documentada y años más tarde involucró no sólo a los hombres, sino también a las mujeres. Como sucedió en Telonzo, las mujeres de El Saucillo permanecieron en la comunidad de origen mientras el esposo emigraba, pero sólo sería por unos años. Cuando los primeros 99 Entrevista a Leopoldo Ochoa, El Saucillo, Mich., 13 de Enero y 8 de febrero del 2006. 100 Entrevista a Ignacio Yépez, El Saucillo, Mich., 9 de Enero del 2006. 108 migrantes salieron, sus esposas permanecieron en la localidad, en muchos casos en casa de sus suegros, sometidas a su control y a los inevitables roces con las suegras y cuñadas. Su ámbito y su límite eran la casa, el solar y la capilla. Eran expertas en los quehaceres del hogar, en el bordado de ropa y artículos de casa: manteles, servilletas, ropa, etc., su habilidad ayudaba a restringir gastos pero no les permitía ninguna entrada económica. Dependían totalmente de los ingresos del esposo o del suegro. Ciertamente, las mujeres de El Saucillo no tenían ni la alternativa social de salir a trabajar fuera de su comunidad, ni las condiciones locales que lo permitieran en su lugar de origen. Pero las opciones no tardaron en presentarse. Al emigrar el marido cada año a Estados Unidos, ellas pudieron “negociar” que él se las llevara manifestando que juntos podrían cumplir sus aspiraciones de ahorro más rápido y regresar al rancho con un capital que les permitiera sacar adelante a su cuantiosa prole. Así fue como, a principios de la década de los setenta, algunas mujeres de esta localidad comenzaron a integrarse como fuerza de trabajo en el campo norteamericano. La no incorporación de las saucillences en el mercado laboral regional, puede deberse a varias razones, como el hecho de que hasta poco contaran con una vía de comunicación que facilitara el traslado. Paradójicamente, sin un servicio de transporte regional y la falta de un camino adecuado, ellas fueron más lejos que las telonceñas. Esto me lleva a cuestionar: ¿cuáles fueron los motivos reales que impidieron su participación laboral en la región y sí lo permitieron en el otro lado? ¿Por qué una saucillenses que, usualmente no se desplaza laboralmente en la región, sí cruza la frontera México-Estados Unidos para ocuparse del otro lado de la frontera, establecerse ahí, y retorna luego a su localidad? Las respuestas a estas interrogantes, seguramente tienen que ver con un dispositivo organizado por factores de orden histórico, cultural y socio-económico. Según Marroni (2006: 668) existen cuatro elementos de la cultura migratoria que así lo permiten: a) la socialización de las personas en un proyecto de vida que implica desplazarse de sus lugares de origen y la formación de cómo pueden hacerlo b) la autoreproducción del proceso c) la existencia de región de origen y destino definidas, y d) las redes que se forman para vincular ambas Estos elementos nos llevan a considerar la idea de vida transnacional y globalidad, que implican una serie de relaciones -familiares, económicas, culturales y políticas- que articulan los lugares de origen y de destino, lo que es facilitado por las vías de comunicación. Y en el 109 caso de las saucillenses, como dice Portes y Guarnizo y sus colegas (2003), han desarrollado una serie de prácticas y relaciones que vinculan a los que emigran y los que se quedan, y que se dan con importancia significativa y regularidad. Entonces, la vida transnacional generó gran facilidad para comunicarse y viajar regularmente entre el lugar de origen y el de destino. Por lo que entre los saucillos es más fácil movilizarse una vez, aunque más lejos, que padecer todos los días las incomodidades de un mal camino y la insuficiencia del transporte público. Además, existen una serie de conductas y comportamientos locales que han facilitado esta situación. El que la mujer trabaje en los Estados Unidos “no es mal visto”, como si lo es el que lo haga en la comunidad de origen, pero sobre todo en la región. Al cuestionar a varias vecinas de este lugar, el por qué ellas no han incursionado en el mercado laboral regional como las mujeres de las poblaciones cercanas, su opinión fue: Aquí, no hay la costumbre. De aquí de Los Ucuares [rancho vecino] sí salen, van a la congeladora. Pero no es bien visto y más que a muchas les ha ido muy mal, han fracasado, salen embarazadas y no se casan. Por eso aquí no nos dejan salir fuera, nomás nos hacemos cargo del quehacer de la casa, ayudamos con el ganado y en el campo. Cuando ya no tenemos quehacer, tejemos; aquí todas saben tejer cosas muy bonitas.101 Este comentario me remite a cuestionar los patrones culturales que han regido las acciones y quehaceres de hombres y mujeres. Identifico en esta población ciertas características de una sociedad ranchera, donde la cohesión familiar y las ocupaciones de sus miembros están determinadas por su sexo, y es muy difícil la mujer puede salir fuera del hogar si no es en compañía de un familiar o una persona de confianza. La mujer se ocupa de quehaceres domésticos y cuando realiza trabajo fuera de la casa -como en el campo o el cuidado de ganado- sólo es visto como ayuda al papel de proveedor del jefe de familia. Esto me llevó a suponer que en una primera etapa ellas emigraron con la idea de reunificar a su familia, pero una vez allá pudieron convencer a los esposos que las “dejaran” trabajar; además que las difíciles condiciones económicas que se viven en aquel país, las obligan a hacerlo. Opiniones como la de doña Agripina, muestran esta tendencia: Él ya tenía rato por allá, y yo aquí con todos los chiquillos y la carga de cuidarlos; además, tenía que estar al pendiente de la parcela, del ganado y de una tienda que teníamos. Una vez que nos arregló [papeles para entrar legalmente a los Estados 101 Entrevista a Irma Yépez, El Saucillo, Municipio de Santiago Tangamandapio, 27 de agosto del 2004. Irma es una jovencita de diecinueve años de edad que vive con sus abuelos desde que era un bebé; sus padres y hermanos están en los Estados Unidos, ellos quieren que se vaya para allá, pero ella no quiere no le gusta el norte. Además tiene a su cargo el ganado de su abuelo, ella es quién ordeña, alimenta y cuida a un poco más de 20 cabezas de ganado. 110 Unidos], me fui pa’ ayudarle. Les preparaba el lonche a él y a los muchachos grandes que también ya estaban por allá, pero después yo también trabajé. Vivíamos bien aquí, no nos faltaba que comer, pero uno no podía hacer más y los hijos estaban creciendo y uno siempre quiere darle a ellos lo mejor. Estando allá, nos organizamos con las tareas de la casa y todos nos íbamos al field. Sólo así, trabajando los dos, pudimos sacar adelante a los 10 hijos que tuvimos.102 Así comenzaron a emigrar las saucillenses. Lo hicieron de una forma documentada y casi siempre en compañía de algún familiar y no solas. Los hijos pequeños, cuando existían, se quedaron en el rancho con los abuelos; así ellas se dedicaron a trabajar y no a cuidar hijos pequeños -lo que hasta la fecha prevalece; o bien, las abuelas van a cuidarlos para que la madre trabaje-. Sus incursiones al norte hasta los años ochenta fueron temporales, emigraban en la época alta de trabajo en California y una vez que disminuía, regresaban al rancho. En la actualidad, aunque este patrón aún se mantiene, existe un gran número de familias que radican y tienen fincada su vida en el otro lado de la frontera. Son familias que regresan a la localidad de origen a pasar las vacaciones decembrinas y celebrar las fiestas patronales, que precisamente se cambiaron a los primeros días de enero cuando los migrantes están en el pueblo. Hoy en día, tanto los migrantes como sus familias no migrantes, desarrollan sus vidas en ese espacio social transnacional que han construido y mantenido, y donde sus intereses, compromisos y vinculaciones trascienden las fronteras político-administrativas de un Estadonación (Pries, 1997). Y es así como las mujeres y los hombres de estas dos localidades, desde mediados de siglo pasado, aprendieron a buscar y desempeñar actividades -tanto en su localidad como en los Estados Unidos- que les garantizaron un ingreso más o menos regular, invertir en bienes -casa, tierras, maquinaria-, salir de algún apuro o lograr el establecimiento de un negocio. Esta situación ha sido un aliciente constante para que los jóvenes emigren apenas salen de la secundaria o la primaria, crucen la frontera con la esperanza de conseguir bienes y lograr sueños que difícilmente pueden conseguir en su pueblo; luego de unos años regresan al pueblo a casarse y comienzan un ciclo matrimonial, donde las negociaciones, los acuerdos y tomas de decisión de las parejas se desenvuelven en un espacio social creado por la emigración de uno de los cónyuges o de ambos. Generándose así, una serie de 102 Entrevista a Agripina Valencia, El Saucillo, Municipio de Tangamandapio, Mich., 13 de noviembre del 2004. Doña Agripina, de 73 años y esposa de un migrante, como muchas vecinas de esta localidad cada año partía a la Unión América a trabajar en la temporada alta de la producción agrícola, regresando siempre al rancho y a sus quehaceres, lo que era facilitado por contar con sus papeles en regla para entrar y salir de este país. Todos sus hijos tienen su vida hecha en el país vecino del norte, pero vienen a El Saucillo a pasar las fiestas decembrinas, a hacer alguna modificación a sus casas que están solas la mayor parte del año o a celebrar algún evento social: boda, primera comunión o bautizo, que se convierten en fiestas de gran derroche. 111 oportunidades para la transformación de las relaciones de género, la reconstrucción de identidades de género y el ejercicio de ciertas prácticas donde mujeres y hombres son los actores principales. Cuestiones que veremos con mayor profundidad en los capítulos siguientes. Cuadro 2.Contexto socio histórico de las comunidades de estudio Telonzo Situación local Act. Productivas El Saucillo Migración Situación local Act. Productivas Migración Vecinos solicitan ecuaros al ejido de Los Granados, después de dos años de cultivarlos, se apoderan de dichas tierras (1945). Futuros y graves conflictos por “apropiarse” detierras ejidales. Proyecto de presa hidráulica amenaza destrucción del rancho. Educación muy elemental, los que más saben es leer y escribir Agricultura de subsistencia, acompañadapor ganaderíaabaja escala. Trabajofamiliar en campo. Esposas a cargo de tierras y ganado ante emigración de esposos Algunos vecinos emigran, bajo Programas Braceros, búsqueda de mejores oportunidades de viday huidapor los problemas de tierras (1945). Migraciónmasculina 1940-1964 Conformación de ejidos aledaños, no participanpor temor religioso. El rancho se conectacon el “mundo”por la construcciónde la carreteraMéxico Nogales. Desarrollo agrícola regional. Prevalece gran número de población analfabeta. Agriculturade subsistencia, trabajo familiar. Arrendamiento de tierras, cultivos defresa, jitomate, cebolla. Primerasjornaleras. Migración económica. Primeros migrantes durante los Programas Braceros, permanencias cortas. Algunos emigran como “alambres” Ingresos destinados a la subsistenciafamiliar Emigranhombres solos quetrabajan en campos californianos. Permanenciapor períodos cortos en California. 1965-1985 Desarrollo agrícola envalle de Zamora. Aumento demográfico. Solicitan tierras para conformar ejido ante lafalta de tierras para el cultivo (1975). Se construye la escuelaprimaria, las niñas pueden ir a laescuela (1976). Se consolidan las tierras aledañas como optimas para los cultivos deriego. Loque posibilita aumento dejornales: hombres y mujeres. Es rechazada supetición de conformación de ejido (1976) Las mujeres comienzan a salir atrabajarfuera del rancho: Santiago, Jaconay Zamora en losjornales, congeladoras y servicio doméstico Se generaliza la cría porcina entraspatio como actividadfemenina. Terminan contratos braceros. Aumenta lamigración ilegal. Sehabla de unafamilia que logró arreglar sus papeles antes del IRCA. Se migrapara salir de las deudas causadas por las perdidas agrícolas Migran mayormente jóvenes solteros: aventura / rito Se expanden los telonceños en E.U.: Missouri, Oregon, Washington, Tennessee, Idahoy Mississipi. Los problemas por las tierras se agravan, las muertes están a la orden del día. “Logran”que se desista el proyecto de presa hidráulica. Intentan legalizar la situación de latierralo que generamayores problemas. Los niños tienen que salir del rancho a estudiar yvarios profesionistas se vislumbran. En el campo se cultiva maíz y garbanzo para el consumofamiliar y el ganado Comienza la gran dependenciahacia las remesas Los problemas por el agua aumentan, tiene que desplazarse a poblaciones vecinas en búsqueda del líquido. Terminan contratos Braceros Algunos vecinos logran legalizar suestancia en los E.U. y la de su familia (1968-72) Se invierte entierras, construcciones urbanas y ganado en el rancho Se consolidan las redes migratorias Comienzauna migraciónfamiliar, solo emigran mujeres con papeles. Mayor número de jóvenes se integran al flujo migratorio Agriculturade subsistenciaprevalece frente a la comercial Despunta laventa de enseres domésticos (aboneros). Intensificación del trabajo femenino: servicio doméstico y congeladoras, aunque prevalece el jornal. Aumento de migración de jóvenes con la esperanza de arreglar “papeles”. Se hace frecuente el uso de coyotes. Se mantiene dispersión de telonceños en los E.U. El trabajo se extiende al área de servicios. Aumento de legislación americana en contra de inmigrantes, reforzamiento de En laregión prevalece agricultura comercial a diferencia del Saucillo que notienenforma de competir (riego) Escaseafuertemente el agua, loque genera disputas con poblaciones vecinas por el agua Aumento de problemáticapolítica Se logran servicios Prevalece agricultura del maíz y alimento para el ganado. El pueblo se convierte el lugar de ancianos, mujeres yniños Las mujeres que permanecen se hacen cargo de las actividades del campo ydel ganado Con IRCA(1986) se consolida lamigración familiar y dejóvenes solos que sóloregresan al rancho a casarse Mayor inversión de remesas en infraestructuraurbana: “villa de campopara las vacaciones de los migrantes” Se amenaza con residenciapermanente 1986-2005 Crisis agrícolas en laregión, cambio de productos Aumento de problemática política Crisis económica Mayor número de profesionistas varones, aunque aparecen algunas mujeres Se logran servicios 112 públicos: agua, pavimentación, drenaje, etc. fronteras, lo que genera periodos largos de estanciaenlos E.U. Mayor poder adquisitivo de migrantes: inversión en casas y coches, y en menor medida en proyectos productivos. públicos conapoyo de migrantes: carretera, capilla, drenaje, etc. Las escuelas del lugar casi cierranpor lafalta de alumnos en Merced, Calif, y área aledaña. Se extiende el trabajo al sector de servicios Se gradúanvarios profesionistas en los E.U. con lo que aumenta el número de proyectos de vida fincados allá. Situación actual... algunas cosas útiles Telonzo y El Saucillo, en la actualidad, no son localidades de difícil acceso. Telonzo es una población mestiza ubicada a un poco más de dos kilómetros de la cabecera municipal, Santiago, sobre la carretera México-Nogales lo que facilita su acceso a centros urbanos mayores (ver mapa 5). Según estadísticas de la Secretaría de Salud Michoacán del 2004, cuenta con una población de 1,011 habitantes. La principal ocupación del lugar es una agricultura de subsistencia, entre pequeños propietarios y campesinos que solicitan ecuaros o arriendan tierras de ejidatarios de Santiago y Churintzio. Aquí en los últimos años ha despuntado la venta de enseres domésticos en “abonos” (pago en mensualidades), esta actividad es realizada por un creciente número de hombres del lugar en toda la región de Zamora y pueblos de la cañada y la sierra; son negocios impulsados por ciertas familias del lugar, quienes contratan a hombres bajo comisiones de venta (ver cuadro 2). El Saucillo está ubicado aproximadamente a 16 kilómetros de la cabecera municipal, a la cual se comunica por un camino vecinal que a mediados de 2004 se asfaltó; cuenta con servicio de transporte esporádico realizado por varias combis, por lo que la mayoría de la gente se transporta en vehículo propio. Según estadísticas de la Secretaría de Salud (2004), tiene una población de 575 habitantes, cifra que es de cuestionar por la fuerte migración de su gente. Según el encargado del orden del lugar, Sergio Ochoa, “el ochenta por ciento de la gente del Saucillo está en los Estados Unidos” 103 principalmente en Merced y Ceres, California. Los saucillences practican una agricultura tradicional en tierras ejidales, donde se cultiva maíz, fríjol y garbanzo que se destinan al consumo doméstico y a la cría de animales 103 Esta afirmación la hizo porque apenas hacia unos días había colectado la cooperación para la construcción del ramal carretero que los comunica con el camino vecinal que lleva a la cabecera, y para el cual no recibieron apoyos municipales ni estatales. Me dijo: “son doscientas familias de aquí que están allá y que dieron la cooperación de 1,250 pesos para lo de la carretera”. Entrevista a Sergio Ochoa, El Saucillo, 23 de agosto del 2004. 113 (ganado vacuno y porcino). La población es completamente dependiente de las remesas que llegan de los Estados Unidos, remesas que no sólo se destinan al consumo familiar y a la construcción de viviendas, sino que también posibilitan la continuidad de la práctica agrícola. Aún sin contar con tierras de riego, han invertido en maquinaria agrícola que hace más fácil el trabajo de los adultos y ancianos que permanecen en la localidad. En la tabla siguiente podemos observar la importancia de individuos dedicados a la actividad agrícola en ambas localidades, pero también se distingue la importancia que ha venido ganando la ocupación de personas en el sector de servicios (ver también gráfica 1). Cuadro 3. Ocupación del jefe de familia por localidad % Actividad Telonzo El Saucillo Campesino 61.0 82 Construcción 4.9 7.1 Comerciante 12.2 0.00 Empleada Doméstica 10.8 0.00 Canería 1.00 7.1 Otro 5.0 2.00 No trabaja 4.00 0.00 *Tabla realizada con información obtenida de la encuesta aplicada en ambas localidades 114 Gráfica 1. Ocupación de jefe de familia por localidad Telonzo El Saucillo O c u p a c i ó n d e l j e f e d e f a m lia □ campesino Q cañerías I~1 cosntrucción □ otro □ comerciante □ no trabaja □ empleada doméstica Pies show counts Históricamente la población de estas dos localidades ha crecido lentamente (ver cuadro 4) y en comparación con otras localidades del Municipio, son relativamente pequeñas.104 Si observamos, además, los datos demográficos a partir de la década de los ochenta en el Saucillo podemos ver la inestabilidad poblacional local, lo que nos hace suponer el gran peso que tuvo la migración de habitantes a partir de la Ley Simpson Rodino de 1986 (ver gráfica siguiente). Esta ley no sólo permitió la legalización de migrantes que tenían experiencia migratoria o radicaban en alguna población de los Estados Unidos, sino que también fue el incentivo para que aquellos que nunca habían emigrado lo hicieran con la esperanza de arreglar la documentación que les permitiera entrar sin problemas legales a aquel país. La disminución de la población fue más evidente en la década de los ochenta y noventa donde se dio una baja considerable de los habitantes. Cuadro 4. Población total y por sexo HOM BRES C ATEG O RÍA 1950 Cabecera 1 700 1 785 205 92 113 141 4 678 73 2 336 68 2 432 Telonzo 242 113 129 El Saucillo 205 112 93 Telonzo 1960 MUJERES 3485 El Saucillo Cabecera 104 Tarecuato y La Cantera han sido generalmente las dos tenencias mayores del municipio, han rebasado los 8,000 y 6,000 habitantes respectivamente, mientras que Telonzo y El Saucillo son de las poblaciones con menores habitantes. 115 1970 Cabecera 5 480 Telonzo El Saucillo 1980 1990 357 305 Cabecera 6 814 442 220 222 El Saucillo 425 223 202 8 638 4 113 4 525 714 367 347 Cabecera El Saucillo Cabecera Telonzo El Saucillo 2000 Cabecera Telonzo El Saucillo 2004 3 488 Telonzo Telonzo 1995 3 326 Cabecera 186 87 99 8 965 4 399 4 566 805 409 396 478 237 241 9 710 4 739 4 971 813 397 416 331 160 171 14 201 Telonzo 1011 El Saucillo 575 *Fuente: INEGI, Mapserver.INEGI.gob.mx/dsist/ah12003/index.htmll?c=424&c=134, recuperado el 14 de agosto del 2005; Secretaria de Salud Michoacán y la jurisdicción sanitaria No. 02 Zamora, Mich., 2004. P O B L A C I Ó N T O T A L ( T a s a d e cre c im ie n to in te rce n sal) El Año C abecera T e lo n z o Sau cillo 1960 3.0 1.7 3.8 1970 1.6 4.0 4.1 1980 2.2 2.2 3.4 1990 2.4 4.9 -7.9 1995 0.7 2.4 20.8 2000 1.6 0.2 -7.1 2004 10.0 5.6 14.8 Según la encuesta aplicada en las dos localidades, podemos notar el peso de la migración. El 84.5% de las familias encuestadas tienen uno o varios integrantes en los Estados Unidos, aunque en el caso del Saucillo el 36.7 % de las familias que se encuestaron dijeron radicar en aquel país y solo regresar temporalmente al pueblo a descansar y visitar a la familia (ver cuadro siguiente).105 En Telonzo, predomina una migración masculina mayoritariamente indocumentada en edades tempranas (hasta los 35 años), mientras que en el Saucillo impera un flujo documentado. 105 La encuesta se aplicó en esta localidad la primera semana de enero del 2005 por lo que pudo ser contestada por algunos migrantes que vinieron a pasar las fiestas decembrinas con su familia. 116 Cuadro 5. Migrantes a los Estados Unidos en las familias por grupos de edad, __________________ según localidad (No. de casos)________________________ Localidad de aplicación Telonzo El Saucillo ¿Existen migrantes en la familia? Esposo Hijos Esposo e hijos Toda la familia Otro familiar Ninguno Total Esposo Hijos Esposo e hijos Toda la familia Otro familiar Ninguno Total Edad (por grupos) <= 35 13 1 0 1 1 3 19 5 0 0 2 1 0 8 36 - 52 11 5 1 0 3 7 27 3 5 2 8 0 0 18 53 - 69 0 5 1 0 0 0 6 1 1 3 6 0 0 11 Total 70+ 0 1 0 0 0 1 2 0 6 0 3 0 0 9 24 12 2 1 4 11 54 9 12 5 19 1 0 46 *Tabla realizada con información obtenida de la encuesta aplicada en ambas localidades La migración es muy importante en las dos localidades, pero es más evidente en El Saucillo. Aquí a simple vista, el pueblo parece abandonado y sólo esporádicamente se observan ancianos. A la hora del rosario (cinco de la tarde) es cuando se ve a las mujeres salir de sus casas rumbo a la capilla, y los niños y adultos a la plazuelita del lugar, unos a platicar y otros a jugar. En Telonzo parece que no hay hombres jóvenes, a la hora que un visitante llega al lugar sólo hombres mayores se ven en las esquinas jugando baraja o dominó; por la tarde, aquello se llena de bullicio con las mujeres que regresan de trabajar, se oye su algarabía haciendo los quehaceres de la casa, gritando a los niños o platicando con otras mujeres en las cercas o puertas de sus casas. Las dos localidades viven entre lo urbano y rural, poseen viviendas que podrían competir con una residencia de la ciudad con todos los servicios y acondicionamientos más modernos, pero también tienen casas cuyos materiales y estructura recuerdan a las que existieron a principios de siglo pasado (paja, carrizo y adobe). Telonzo cuenta con 280 viviendas, 213 habitadas, 41 deshabitadas y 26 de uso temporal; mientras que El Saucillo 117 cuenta con 167 viviendas, 66 habitadas, 21 deshabitadas y 80 de uso temporal.106 En la primera población las casas están esparcidas a lo largo de una calle principal y otras tres que confluyen a ella; entre tanto la segunda es una localidad cuyas viviendas están apiñonadas en una loma, donde sólo pequeñas veredas escalonadas las comunican. A lo largo de la calle principal están las casas más “modernas”. Las dos localidades cuentan con servicio de luz eléctrica, agua potable -aunque muy deficiente en El Saucillo-, drenaje, teléfono, calles transitables: pavimentadas, empedradas y asfaltadas. Las dos cuentan con su capilla, la de Telonzo dedicada a la Virgen de la Concepción y la de El Saucillo a la Virgen de Guadalupe, esta última tiene una pequeña plaza. Ambas gozan de escuela primaria, la de Telonzo con doble turno, y un preescolar; El Saucillo además cuenta con una tele secundaria, pero aquí sus planteles escolares han estado a punto de cerrar por la escasa matrícula que tienen -preescolar 6 niños, primaria 16 y tele secundaria 8 para el ciclo escolar 2005-2006-. Es el caso de la tele secundaria, la cual tuvo que abrir sus puertas a niños de El Cerezo y Los Ucuares -poblaciones cercanas- para que no la cerraran. Los abuelos se quejan amargamente de esta situación, porque ellos desearon mucho estudiar pero no pudieron, por no tener los medios ni la escuela a donde ir y ahora que la tienen no hay niños que asistan.107 No obstante, en ambas localidades se observa el aumento de la escolaridad. La mayoría de los jóvenes de El Saucillo terminan la secundaria, sobre todo mujeres, y existe un buen número de hijos de migrantes que han terminado una carrera profesional en los Estados Unidos, como: ingeniero en computación, contadora, arquitecto y varios están en la armada de aquel país. En Telonzo, también se habla de un grupo de personas -más de 30- que terminaron carreras aquí en el país, sobre todo mujeres que se recibieron de contadoras, maestras, médicos, enfermeras, entre otras. Para los servicios médicos, los habitantes de estas dos localidades recurren a los que se ofrecen en la cabecera municipal y en Zamora, aunque en las dos se cuenta con el servicio de la Secretaría de Salud. El Saucillo cuenta con una auxiliar de enfermera que da medicamentos y brinda primeros auxilios en su casa o los envía a la clínica rural ubicada en Los Ucuares 106 Datos proporcionados por funcionarios de INEGI que se encargaron de hacer el conteo de población en el 2005, para Telonzo, y en el caso del Saucillo información propia complementada con la proporcionada por la auxiliar de enfermara del lugar sobre su censo local de vivienda y servicios. 107 La generación de abuelos y de padres apenas saben leer y escribir, y muchos de ellos no tuvieron ningún tipo de enseñanza. El nivel de escolaridad aumentó progresivamente según las generaciones y en la actualidad encontramos varios profesionistas entre los jóvenes. 118 (población muy cercana, quizá un poco más de un kilómetro). Mientras que los telonceños gozan desde hace un par de años de su propia clínica, la cual se construyó gracias al arduo trabajo de un comité de mujeres -tema que se abordará a profundidad en el Capítulo VI-. Las dos localidades tienen un responsable del orden, quién se encarga de la seguridad pública y es el lazo con la autoridad municipal que se encuentra en la cabecera. Se encarga de informar sobre los apoyos hacia la localidad, de los proyectos de servicios públicos y de resolver problemas de primera instancia. Además, ambas poblaciones están dentro del Programa de Progresa y otros programas impartidos por el DIF municipal. El servicio de agua ha sido por décadas un problema constante en el Saucillo, en la actualidad reciben dos horas cada tercer día. La localidad sólo cuenta con un pequeño ojo de agua que es insuficiente para la población y que se destina mayoritariamente para el ganado y lavado de ropa; el agua que les llega es traída desde Las Estacas, población que está a unos 8 kilómetros de distancia. Existe un encargado del agua, responsable de cobrar el servicio: cobra en la actualidad casi 100 pesos mensuales según el costo de recibo de luz para bombear el líquido desde Las Estacas; el poblado en la actualidad cuenta con 130 tomas. En la última administración municipal, se les autorizó la perforación de un pozo profundo.108 Telonzo nunca ha carecido de agua, aunque hasta hace una década se estableció la red a toda la población. Este lugar posee tres manantiales, uno de ellos de gran abundancia que alcanza para abastecer a la población y a una empresa purificadora que se organizó en una cooperativa en noviembre del 2006. Sin embargo, el preciado líquido ha sido por años causa de problemas entre los lugareños y poblaciones vecinas. Las dificultades por el recurso, comenzaron a finales de los años setenta del siglo pasado. La vecina localidad de Chavinda no cuenta con el agua suficiente para abastecer a su gente, así que sus autoridades solicitaron en varias ocasiones que se les concediera agua de los manantiales de Telonzo; pero sólo han conseguido una limitada cantidad de agua. Otro de los manantiales, el de la “Pila enchilada”, se encuentra en una propiedad privada cuyo dueño ha pretendido negar su usufructo a los vecinos del lugar para establecer un balneario. A la fecha no lo logra debido a la negativa de los lugareños. Las diversiones locales, tanto en Telonzo como en El Saucillo, se circunscriben a las numerosas fiestas que se celebran, sobre todo, en los meses de diciembre y enero. En estas 108 Información proporcionada por el encargado del orden el Sr. Ignacio Yépez y varios vecinos del lugar. Ya se llevaron a cabo los estudios y exploraciones para encontrar el vital líquido, y el dueño del terreno donde se encontró tiene toda la disponibilidad de donarlo en bien de toda la comunidad. 119 fechas, las familias aprovechan el retorno de los migrantes para celebrar reuniones que se ven relacionadas con festejos religiosos como son: matrimonios, primeras comuniones o bautizos. Las fiestas son importantes mecanismos de cohesión simbólica de la localidad, con ellas se refuerzan las relaciones entre los migrantes y la iglesia católica local, aunque no faltan también las diferencias entre ellos y los representantes de la iglesia como ha sucedido en los dos últimos años.109 En la localidad del Saucillo, las fiestas familiares y religiosas han desbordado en el derroche. Cuando empecé mi trabajo de campo estuve presente en una boda que fue muestra del cuantioso gasto que hacen las familias; hubo cuatro grupos musicales de renombre en el ámbito musical, se rentaron limusinas -que no podían dar vuelta en las estrechas calles del pueblo-, se dieron muerte a cuatro reses para dar de comer a todos los habitantes del lugar, y la capilla del lugar desbordaba en flores y arreglos. Las misas religiosas, de estos eventos matrimoniales, son celebradas por sacerdotes amigos de la localidad, a los cuales tienen que traer de otras parroquias y por tanto pagar permisos; el padre que celebró ese día la misa pidió constantemente por ellos -los migrantes- y por su difícil vida en los Estados Unidos, pidió a Dios para que refuerce su fe ante las numerosas amenazas que los acechan en aquel país y para que los guíe por el buen camino, y por supuesto no dejó pasar la oportunidad de pedirles que sigan apoyando a la iglesia “en sus necesidades” y en las obras que realiza. En estas celebraciones los habitantes lucen sus mejores galas, gozan de la convivencia y aprovechan para amarrar nuevos compadrazgos, negocios, noviazgos y resolver diferencias, o crear otras. Así, a lo largo de este capítulo se mostró como ha sido la forma de vida de las familias de Telonzo y El Saucillo a lo largo de su historia. Si bien éste capítulo fue muy descriptivo nos permitirá abordar la reflexión -que se continuará a lo largo de los siguientes capítulos- de cómo las familias de estas dos localidades accedieron a una mayor movilidad laboral femenina en el entorno regional, pero también hacia el exterior. Pero sobre todo, comprender cómo esta movilidad laboral afecta las trayectorias de vida familiar, su organización y sobre todo la relación entre los cónyuges. 109 Con la llegada del padre Antonio Carrazco, las fiestas tradicionales tanto de la parroquia en Santiago como de las rancherías se han visto afectadas. El padre es de la idea de que estas fiestas son más fanáticas y de goce de la gente que de la fe; considera que son causa de mayores vicios entre la población, de ahí que se haya dado a la tarea de desaparecerlas o prohibir la presencia de ciertos elementos de dichas celebraciones como es la música, bailes, cuetes y fandangos. Estas prohibiciones son causa de molestia en toda la población, dividiéndola en gente a favor y en contra; los migrantes justifican su regreso precisamente para estar en estas fiestas, por lo que dicen que ahora “a que van a venir ya” y amenazan con dejar de apoyar el seguimiento de obras de bien común fomentadas por la iglesia si estos sacerdotes no desisten de sus pretensiones. Lo han enfrentado públicamente, olvidándose de investiduras y rompiendo protocolos, sobre todo cuando se acercan las fechas de dichas fiestas. Hasta ahora los feligreses “han ganado” y continúan con sus celebraciones, aún y en contra del sacerdote. 120 Capítulo III. El hogar y la división social del trabajo doméstico En este apartado emprendemos el análisis y comprensión de la división social del trabajo en el seno familiar; además, examinamos los patrones culturales que tradicionalmente han considerado el trabajo doméstico como algo propio de mujeres y no de hombres. La división genérica del trabajo no es aislada como objeto de análisis, sino que está interrelacionada con otros aspectos de las relaciones de género tales como el control social, la sexualidad, la división genérica de los espacios y las relaciones de poder entre hombres y mujeres y entre mujeres. Para comprender esto, parto de la relación entre trabajo doméstico y estradoméstico, y por tanto de la equivocada separación espacial entre los géneros, aquella que asocia la vida pública con los hombres y la vida privada con las mujeres. En las siguientes páginas se argumenta como esta disociación no es tan marcada, pues no existe una exclusión de los hombres en lo privado y de las mujeres en lo público, pues ambos espacios están relacionados. En este capítulo intento profundizar en la esfera de lo privado -el hogar/la familia-, porque considero que es aquí donde cotidiana y repetitivamente se construyen las diferencias de género, donde yacen los límites en cuanto a la asignación de roles y el ejercicio de responsabilidades dentro y fuera del hogar; pero también, ahí, se generan las pautas para modificar las prácticas del ser y hacer de hombres y mujeres como resultado de constantes batallas, decisiones y negociaciones. El objetivo será pues, describir qué está cambiando en el ambiente de las tareas domésticas en las familias de Telonzo y El Saucillo, qué ha permanecido de modo más constante de una generación a otra, y por qué se están efectuando reformas particulares en las divisiones domésticas del trabajo. Además, será relevante estudiar estas transformaciones en los hogares de familias involucradas o no involucrados en la migración hacia los Estados Unidos. Así que vayamos a tratar de puntualizar el tema. Iniciaremos con una reflexión sobre lo que ha venido a ser la división social del trabajo en el hogar y su relación con la asignación de tareas domésticas según el género. En un segundo apartado abordamos como, socialmente, se trasmite esta asignación de tareas a hombres y mujeres en la familia. Después, daremos un 121 panorama somero de los principales procesos socioeconómicos que están posibilitando una transformación de roles y tareas domésticas; para concluir mostrando la participación masculina es las faenas domésticas. La división sexual del trabajo. Un punto de partida... La división sexual del trabajo según el género, establece un criterio por el cual se asigna la esfera de acción de cada uno de los sexos, instituye además una situación de recíproca dependencia y complementariedad que instaura el orden genérico. Este orden genérico define y prescribe a la mujer la responsabilidad del ámbito doméstico, el cuidado de las personas y la responsabilidad en la reproducción biológica; al mismo tiempo que asigna al varón el rol de proveedor, y por tanto lo ubica en el ámbito público y orientado hacia la competencia y el ejercicio del poder -no sólo político- (Cordova, 2003: 126, De Oliveira et al, 1999: 233, Cebada, 1997: 5). Esta dicotomía entre lo público/privado, expresa la utilización preferente pero no exclusiva de los espacios por género, y la familia -especíciamente en el hogarvendría a ser un ejemplo donde confluyen ambos. Es en la familia donde se desarrollan las relaciones de conyugalidad, parentesco y amistad, que requieren de una organización económica con una lógica particular y con procesos de asignación de funciones y división del trabajo. Ya Engels desde E l origen de la fam ilia en 1884 (1990), nos remite a una primitiva división del trabajo donde las fuerzas femeninas y masculinas se destinaban unas a la caza y pesca, y otras al cuidado del huerto y las tareas domésticas. Era una división que mantenía cierta igualdad, aunque las mujeres y sus tareas entrañaban un importante papel económico y productivo al dedicarse a la fabricación de vasijas de barro, tejidos, faenas en el huerto.110 No obstante, el avance tecnológico, la expansión de la agricultura, la necesidad de más fuerza de trabajo (esclava) y la aparición de la propiedad privada, llevaron a que se diera una alteración de esa igualdad; esto sucedió cuando el hombre dominó el trabajo y a la naturaleza, convulsionando a la vez la división del 110 Otros autores como Bachofen (1861, citado en Héritier, 2003: 210) y su teoría evolucionista, también señala la importancia de las mujeres en el estadio inicial de la humanidad, debido al culto de la diosa madre y por la dominación política y económica e ideológica femenina sobre los hombres. Esta visión se utilizó para referirse a situaciones de matrilinealidad, matriarcado o míticas (amazonas de la Galia o Iroqueses), donde las mujeres acompañaban a los hombres en la cacería y en la guerra; pero también se señala que ésto sucedía mientras que no estuvieran casadas ni tuvieran hijos, porque ya casadas permanecía en el hogar. Además, mostró que el matriarcado original no fue universal. 122 trabajo. Esto llevaría a la mujer a subordinarse a la autoridad masculina. Pero como afirma Beauvoir (1999: 54-58): no fue ninguno de estos aspectos lo que llevo a la subyugación de la mujer, sino el descubrirse el hombre como creador en la prueba de trabajo duro y productivo, a su ambición a querer y dominar más bienes al controlar a la naturaleza; y sobre todo a la sumisión paradójica femenina que legitimó el orden social y que es consecuencia de lo que llama Bourdieu (2000) la violencia simbólica.111 Desde entonces, la división del trabajo doméstico y a lo largo de las diferentes etapas de la historia de la humanidad, no ha variado notablemente.112 Se han marcado así, los espacios de acción de hombre y mujeres, como lo argumenta Bourdieu (2000: 45) en su estudio de la sociedad cabileña, y que no parecen diferir mucho de las sociedades en que hemos vivido, explica él: Ha correspondido a los hombres, situarse en el campo de lo exterior, de lo oficial, de lo público, del derecho, de lo seco, de lo alto, de lo descontinuo, realizar todos los actos a la vez breves, peligrosos y espectaculares [...]; por el contrario, a las mujeres, al estar situadas en el campo de lo interno, de lo húmedo, de abajo, de la curva y de lo continuo, se les adjudican todos los trabajos domésticos, es decir, privados ocultos, prácticamente invisibles o vegonzosos, como el cuidado de los niños y de los animales. La asignación de funciones y responsabilidades -quién tiene que hacer tal cosa, conseguir qué, planear o ejecutar tal acción, dirigir o ser dirigido- se mantienen, y no sólo se expresan en los ámbitos de la sexualidad y en la reproducción, sino también en el uso de los espacios y en la toma de decisiones. En esta estructura del espacio, se marca una oposición entre el lugar de reunión o el mercado, reservado a los hombres, y la casa, reservada a las mujeres; al igual que al interior de ésta última, dividida ente la parte femenina y masculina: hogar y establo, respectivamente. La comprensión de estas asignaciones y su propagación, permiten valorar por qué se han catalogado como de mayor o menor prestigio, de mayor o menor importancia, las actividades que realizan hombres y mujeres; pero también, cómo esta asignación llega a ser parte definitoria de sus propios hacer en cualquier sistema de orden de género. Además, nos 111 La violencia simbólica según Bourdieu (2000: 11-12), es una violencia amortiguada, insensible e invisible para sus propias víctimas; que se ejerce esencialmente a través de los caminos puramente simbólicos de la comunicación y del conocimiento o, más exactamente, del desconocimiento, del reconocimiento o del sentimiento. 112 Se considera aquí como trabajo doméstico, el esfuerzo (no remunerado) desplegado en la producción de bienes y servicios para consumo directo de la familia. En contrapartida, estaría el trabajo extradoméstico que incluye el esfuerzo (remunerado y no remunerado) involucrado tanto en la producción de mercancías como la producción de bienes de autoconsumo. Trabajos que históricamente se han diferenciado y realizado por sexos y generaciones, vinculados a la vez a proceso económicos y sociodemográficos (Rendón, 2004) 123 da la pauta para comprender la incorporación de las mujeres a una esfera conceptualizada como exclusiva de los hombres. Este es el caso de la participación laboral femenina y del ingreso obtenido fuera del hogar, que permite a algunas mujeres aprovisionar el hogar, y de esta manera, trasciender su condición de término no-marcado en la relación de género y se apropian de una parte de la valoración del otro, el esposo. Y viceversa, la participación masculina en el ámbito del hogar. Para abordar este proceso en las localidades de estudio: Telonzo y El Saucillo, retomo la propuesta de Córdova (2003: 127) y sus dos niveles de percepciones: 1) el normativo, que prescribe los tipos ideales de conducta, de acuerdo con un conjunto de características estimadas como propias de la naturaleza de cada uno de los géneros, y 2) el de la experiencia, en el cual se realizan ajustes a la normatividad, en respuesta a las rupturas y contradicciones que el orden práctico le imprime. Tradicionalmente, un cuerpo de juicios de valor ha puesto de manifiesto características presentadas como naturales y, por tanto irremediablemente observables en el comportamiento de hombres y mujeres, así como las “cualidades” o “defectos” que marcan típicamente a las mujeres (Héritier, 2003: 205). Y debido a cualidades como la ternura, la paciencia y el sentido de sacrificio, se concibe el ámbito doméstico y las actividades reproductivas del grupo familiar como competencia única de las mujeres. Esto establece un estrecho vínculo entre la feminidad y el cuidado de los cuerpos de otros: niños y ancianos, entre la preparación de los alimentos y las labores de higiene y limpieza de su hogar. Pero las tareas domésticas de las esposa en mis localidades de estudio no se limitan a estas tareas, sino que también incluyen otra serie de tareas, como el almacenamiento y conservación de productos agrícolas, el acarreo de alimento para los que trabajan en el campo, apoyan o sacan adelante las tareas agrícolas, alimentan a los animales, entre otras. El sistema de valores establecidos por el orden de género, señala que los roles genéricos ideales de una mujer se circunscriben al estado conyugal, al cuidado y la atención de los hijos, al marido y al hogar; su ámbito de acción es el espacio privado donde no lleguen los peligros del exterior, y mantengan una exclusividad sexual y disponibilidad constante hacia el cónyuge. Mientras que las normas indicarían que las acciones varoniles deben estar marcadas por la responsabilidad, la fuerza y el respeto. El rol, masculino se centra en una función de proveedor, entonces trabajar y proveer sería una necesidad, un deber u obligación 124 que debe cumplir un hombre para sostener económicamente a su familia.113 En este sentido el rol -o roles- de uno y otro, se entienden como creaciones constantes, producto de socializaciones en un momento histórico y en una cultura específica, y por tanto componentes de las relaciones de género (Mummert y Pérez, 1998: 24) Por ejemplo, las mujeres de Telonzo y El Saucillo presentan múltiples roles, como: empleada doméstica, jornalera, obreras, comerciante, miembro de comités pro-servicios, etc., ante los cuales se imponen roles de madre y esposa. El descuido que puede hacerse de los roles que prioriza la idelogía de género predominante, puede acarrear sanciones sociales a aquella que antepone la práctica de un rol (oficio o profesión) a sus “deberes” de esposa y madre; estas sanciones van desde chismes, críticas por parte de suegras, amigos y parientes, que a su vez, pueden generar fricciones con la pereja. Lo interesante aquí, como bien afirma Mummer y Pérez (Ibid: 25): “no es la preponderancia del rol de madre y esposa sobre otros roles, ni la existencia de sanciones, sino los márgenes de maniobra” . Para algunos hombres casados entrevistados, el rol de proveedor es un papel que solamente ellos deben realizar, ya que es su deber como hombres y por el cual, deben salir del hogar al espacio público; mientras que en su opinión, las mujeres deben desempeñar el trabajo doméstico, en el espacio privado. Existen matrimonios donde ellos aceptan que ellas se ocupen de otros roles “que no les correspondían”, por ejemplo el salir a trabajar, pero les es muy difícil admitir los recursos ganados por su esposa. Este es el caso de Martín, un joven profesionista, quién afirmó: Yo sé que estoy mal, no puedo impedirle que trabaje porque ella quiere, pero lo que no puedo aceptarle es que meta su dinero en el gasto de la casa. Ahí no, aunque no te voy a negar que con qué no me pida para sus cosas, ya es ganancia. Estoy consciente que compra cosas para la casa y me siento muy mal, me hiere el orgullo de macho. Piénsalo así si quieres, pero es que parece que veo a mi abuelo diciéndome: ¿qué pasa muchachito, cómo que aceptando dinero de la mujer?114 Así, ellos internalizan la idea de que el deber de los hombres es ser proveedor; de lo contrario, su desempeño como hombres responsables es cuestionado por otros hombres -como este 113 La asignación al varón del papel de proveedor y el de la mujer a la reproducción y educación de la familia, tiene una historia más relacionada con el surgimiento del capitalismo. Este sistema prepara a los hombres y mujeres para insertarlos en la producción. Por eso en el capitalismo se educa para ser disciplinado, puntual, responsable y obediente (al jefe, a la autoridad, a los padres, al esposo). En lo que además interviene la escuela, la Iglesia, los sindicatos y la colectividad (Eguiluz y González, 1997: 173-174). Por lo que, en este sistema económico, es tajante la división entre trabajo doméstico y productivo. 114 Entrevista a Martín Andrade, Santiago, Tangamandapio, 19 de diciembre del 2004. 125 caso, el abuelo de Martín- y mujeres. Pero hay que tener en cuenta que los roles de género,115 no son estáticos adscrito a la categoría sexual de ser hombre o mujer. Recordemos el planteamiento de West y Zimmerman (1999), en el cual llama la atención sobre la noción de la categoría sexual según la cual se asignan las tareas según el criterio de sexo y que es dado desde el nacimiento, pero es reafirmado cotidianamente mediante manifestaciones que identifican al individuo en tanto hombre o mujer. Por lo que, el argumento nos permite tener presente que estas tareas o roles, pueden transformarse en ese hacer cotidiano y en la interacción de los individuos. No podremos entender estos cambios, sino los vemos dentro de cambios más amplios que están afectando la vida de las familias campesinas; pues es aquí donde las mujeres rurales no sólo sufren las consecuencias de su historia que les tocó vivir, sino que también, las construyen y las transforman. De esta manera, se abre la posibilidad de formular estrategias para el cambio marcadas por su contexto cultural, como afirma Bourdieu (2000: 9): Es desear que ellas sepan trabajar, inventar e imponer [ . ] unas formas e organización y acción colectiva y unas armas eficaces, simbólicas y especialmente capaces de quebrantar las instituciones [familiares, religiosas, estatales y jurídicas] que contribuyen a eternizar la dominación masculina. Esto nos lleva, primeramente a entender cómo se han determinado las ocupaciones y roles según sexo, para así poder comprender las posibles inversiones que pueden generarse -y que abordaremos a profundidad en el tercer y cuarto de este capítulo-. Algo fundamental para comprender la división del trabajo y la asignación de roles, son las relaciones jerárquicas dadas entre hombres y mujeres.116 Esta jerarquización, lógicamente, permite comprender los polos opuestos que se han dado históricamente en la asignación de tareas. Por ejemplo, en mis localidades de estudio, los hombres dicen ser quién manda en su hogar (polo positivo), y esto difícilmente se cuestiona por los miembros de su familia; pero en muchas familias son las mujeres (polo negativo) quienes llevan la batuta en su hogar. La valoración del polo negativo nos da cuenta de una relación de fuerzas y sus posibles inversiones en la práctica de los roles de género. 115 En este trabajo considero a los roles (o papeles), una especie de mapa cognoscitivo que ofrece puntos de referencia para hombres y mujeres en cuanto al comportamiento permitido. Los concibo como guías dinámicas que ofrecen a cada sexo parámetros de comportamiento y de cómo actuar en determinadas situaciones. 116 Las relaciones de género son jerárquicas, y son relaciones de poder que se dan en niveles de prácticas, ideas y representaciones, incluyendo la división del trabajo, los roles y recursos entre mujeres y hombres; están presentes en el atributo personal de diferentes habilidades, actitudes, deseos, características personales y patrones de comportamiento (Agarwal, 1994: 51). 126 Por otro lado, dichas relaciones marcan líneas de autoridad que señalan derechos y responsabilidades entre hombres y mujeres, entre hombres y entre mujeres; derechos y obligaciones que constantemente son reacomodados, según las relaciones de poder prevalecientes en la familia. Parto entonces, de que dichas relaciones son flexibles y cambiantes por su constante negociación no sólo en la pareja sino por la interacción de la misma con el exterior -políticas públicas, disposiciones estatales, religiosas y contactos con otros modos de vida-. Teniendo presente esto, podemos valorar los cambios en el sistema de valores que generan los tipos ideales de lo que es propio de hombres y de mujeres, y por tanto en la división del trabajo doméstico. Así nos acercamos a las familias de Telonzo y El Saucillo, donde se vislumbran alteraciones de los tipos ideales, donde el esposo ya no pueden considerarse absolutamente como proveedor; ya no es el único que “va a trabajar” y “llega del trabajo”, porque ahora la mujer también se va y llega del trabajo. Además, ellos están asumiendo tareas domésticas que si bien pueden considerarse temporales o pasajeras, están cambiando formas de pesar y actuar del ser hombre desde el hogar. No son cambios radicales pero dan seña de que se están produciendo. Para comprender estas transformaciones, es necesario tener claro que los cambios recientes que ha sufrido la división del trabajo en varios hogares de telonceños y saucillenses, no sólo son un reflejo de las transformaciones culturales de lo que significa ser mujer u hombre, sino que también tienen que ver con el aumento de las oportunidades laborales (locales y en Estados Unidos), de las necesidades materiales de las familias ante la situación económica que se vive en la actualidad, entre otros factores que posibilitan el cambio. Pero antes de detallar estas transformaciones, vayamos a examinar cómo en la familia llega a determinarse según sexo la división de tareas domésticas. Trabajo doméstico ¿y por qué las mujeres? ¿El que se nazca mujer u hombre significa que a lo largo de su vida tendrá que desempeñar determinados papeles y tareas específicas? Según el criterio del orden de género establecido, así es. Recordemos que el género es una construcción social que reglamenta y condiciona la conducta de las personas, atribuyendo características distintas a cada sexo (Lamas, 2003: 324), y por tanto determina el hacer de hombres y mujeres. Por esto se afirma que la 127 construcción social del género, ha asignado tareas “propias” de nuestra naturaleza esencial de mujer o de hombre (West y Zimmerman, 1999: 136). Son tareas que están cargadas de presuposiciones y creencias compartidas por una sociedad, que operan como si fueran naturales. Así, a la mujer se le asigna el trabajo doméstico y las actividades de las parejas casadas, encargada de la reproducción y de la crianza de los hijos; su mundo está dentro del hogar y es también su espacio de poder (Eguiluz y González, 1997: 174). Lo increíble es que tanto las esposas como los esposos tienden a percibir esto como un arreglo justo y se espera que cada uno de ellos cumpla con su parte. Mientras ellos se encargan de proporcionar el sustento para la familia, ellas son responsables de la realización de las labores del hogar.117 Pero ¿por qué esto? ¿cómo se han establecido racionalmente estos convenios? y sobre todo ¿cómo han llegado a considerarse justos? Según Berk (1985: 78), los arreglos de esta división doméstica del trabajo mantienen dos procesos de reproducción: los bienes y servicios de la casa (comida, limpieza, niños, etcétera) y, al mismo tiempo el género. Recordemos que “hacer género”, implica utilizar paquetes de comportamientos discretos y bien definidos que simplemente pueden introducirse en situaciones interactivas para reproducir representaciones reconocibles de masculinidad y feminidad (West y Zimmerman, 1999: 125). Entonces, estamos hablando de aprendizajes donde las mujeres desde niñas aprenden, escuchan y recrean la forma en que se espera que ellas actúen; ellas aprenden como hacer género de otras mujeres de la familia, de su comunidad y así se diferencian de los niños y su hacer. De esta forma se condiciona a los infantes en estereotipos femeninos o masculinos, y por tanto, la práctica de ciertos roles a ponerse en práctica primero en la familia y posteriormente fuera de ella. La educación de los infantes en los hogares de mis localidades de estudio se desarrolla en dos formas. Por un lado, se señala -por la familia, por hombres y mujeres- el deber ser de género de acuerdo con los tipos ideales de conducta y, por otro, perfilan las herramientas como la educación formal, la defensa de derechos, la igualdad de oportunidades, etc.-, que se traducen en la educación individual adecuada para responder a las transformaciones en los papeles genéricos -sobre todo en las generaciones jóvenes-, y por ello entran en abierta 117 El hogar lo considero aquí, un lugar en el que diariamente se tiene que lidiar o no con tareas productivas y reproductivas en función de sus dimensiones materiales, y como lugar de la experiencia vivida. Es un espacio de prácticas determinadas por un orden preestablecido, pero también es un campo en el cual podemos analizar cómo los roles de género intervienen en su constitución, y al mismo tiempo observar cómo sus dimensiones materiales determinan las prácticas sociales y las representaciones simbólicas que hombres y mujeres tienen sobre este espacio. Y como todo espacio de acción humana está sujeto a transformarse. 128 contradicción entre sí. Aquí los arquetipos de masculinidad y feminidad se hallan insertos en una larga tradición que ha supuesto la división de tareas tanto en el hogar como fuera de él. No obstante, también se generan pautas que poco a poco están cambiando esta tradición, lo que abordaremos en los siguientes apartados de este capítulo. Pero antes intentemos comprender cómo se llega a marcar esta división de tareas y roles que distinguen a uno de otro. El nacer hombre o mujer marca al individuo y desde el momento del alumbramiento comienzan a hacerse distinciones, o mejor dicho desde que se está en el seno materno. Se estima que durante el embarazo los varones se forman desde los cuarenta días de gestación, mientras que las niñas lo hacen hasta los tres meses. Aunque no se tiene explicación clara a esto, algunos médicos suelen explicar la tardanza femenina por la complejidad de los órganos reproductivos, pero comúnmente suele atribuirse esto a una mayor debilidad del cuerpo de la mujer y por tanto la necesidad de más tiempo para la formación de sus órganos. Al respecto, comentaba doña Elena: Los niños se forman más rápido que las niñas, los niños a los cuarenta días ya están bien formaditos y las niñas hasta los tres meses. Te digo esto porque tuve tres malas camas, dos niños y una niña. Los niños estaban como de esos muñequitos que salen en las rocas de reyes, bien formaditas sus piernas y brazos; todavía no cumplía los dos meses cuando aborté. La niña nomás se veía como una bola de carne no se distinguía nada y ya casi tenía tres meses.118 Por esto se tiene la creencia de que existen comportamientos diferenciados por género desde la gestación, lo que es confirmado con los “buenos” o “malos” embarazos y el alumbramiento; entre algunas mamás, se tiene la idea de que el embarazo y nacimiento de las niñas es más complicado y molesto. Me decía Cleotilde, vecina del Saucillo y madre de tres hijos, dos niños y una niña: ¡No, que va! si que es una gran diferencia. Yo desde que salí [embarazada] de la niña ya me moría, siempre estaba en reposo porque se me quería salir y los malestares nunca desaparecían. Los nueve meses estuve con ascos, nada podía comer, tenía que salirme de la casa de mi suegra mientras preparaban la comida porque no soportaba el olor. Ya con los dos niños fue la gloria, nada de molestias. Bueno con el último, al 118 Entrevista a Ma. Elena Álvarez, Telonzo, Mich., 7 de diciembre del 2005. Doña Nena tiene en la actualidad 74 años de edad es madre de 11 hijos, padeció de tres “malas camas” de las cuales salió bien. Me narró su primera experiencia de aborto, la cual tuvo que hacer frente sola porque ni una partera tuvo cerca, bueno ni siquiera sabía que estaba embarazada. Recuerda tristemente las condiciones de pobreza en que se dio y por las cuales, no pudo asistir al médico; como pudo y siguiendo los consejos de una vecina pudo salir de su primera “mala cama”. 129 final se complicó [sufrió de preclamsia, arritmia cardiaca], pero si que es una gran diferencia tener un niño o una niña.119 Una vez que nacen, y si bien son tratados y atendidos casi de la misma forma, se va perfilando el género con algunas actitudes hacia los pequeños. Los colores de ropa y los juguetes son pequeños detalles que comienzan a marcar diferencias. Una vez que los niños van creciendo, y según su edad, se les instruye en los comportamientos según su género: qué ropa usar, qué tareas hacer, con qué juguetes puede divertirse, y pobre de aquel que prefiera el juguete que no es propio de su sexo, porque es sujeto de burlas, regaños o aplicación de motes, o, incluso temor a que el infante pueda ser “mariquita” o “marimacho”. En esta etapa comienza el “entrenamiento” del cuerpo y del género, los castigos, gritos y regaños están a la orden del día cuando el infante no responde adecuadamente a las instrucciones de los padres. Los golpes siguen considerándose el mejor correctivo. El uso de píales (cuerda que se utiliza para amarrar las patas traseras de las vacas a la hora de la ordeña), cinturones, alambres, varas de membrillo y las manos, son los objetos que propinan fuertes escarmientos y generan temor en los niños. Otra forma de aprender el niño es mediante la observación de las tareas que realizan sus padres: la mamá ocupada de las tareas del hogar y cuidado de los niños, y el papá encargándose de trabajar la parcela y de proveer el sustento al hogar; esto lo internalizan y lo guardan como una forma en la que se espera que ellos se comporten al llegar a su edad adulta. Entonces es común ver a los niños jugar a la mamá y al papá, las niñas practicando las tareas de la casa: cuidado de hijos (muñecas), preparando la comida, ir al mandado o regañando a los hijos por mal comportamiento, criticando al esposo porque se la pasa “borracho” y de “flojo”; mientras que el niño asume su papel de jefe de hogar, de ir a trabajar y exige que las niñas lo atiendan una vez que regresa. Así, entre juego y en serio, los infantes van aprendiendo los roles y las actitudes que les trasmiten sus padres, reproducen principios sociales, normas y valores que son propios de la sociedad donde conviven. Y son las mujeres-madres desde el ámbito doméstico, las encargadas de modelar a los adultos que su sociedad requiere. Mientras que la participación de los hombres-padres en la instrucción de los pequeños, aunque parece débil, también juega un importante papel. Así, la transmisión de roles y estilos de vida a los infantes asegura el mantenimiento de la estructura 119 Entrevista a Cleotilde Ochoa, El Saucillo, Mich., 27 de Diciembre del 2005. Cleotilde es una santiagueña casada con un vecino de esta localidad, tiene 34 años y es madre de tres hijos. Esta diferencia que ella resalta de sus embarazos, creo que no podemos limitarla al sexo de los bebés, porque existen casos de mujeres que sufren embarazos complicados, con muchos malestares físicos y esto no tiene que ver con que sea mujer u hombre, sino con otras circunstancias de salud de las madres. 130 social. Hay que señalar que, “históricamente la sociedad ha necesitado hacer estas asignaciones”, así lo afirmó Agnes Heller (1971: 124): “La sociedad sería incapaz de funcionar si no contara con sistemas consuetudinarios en cierto sentido esteriotipado”. Entonces, interiorizar y reproducir este sistema que marca la pertenencia a un grupo y el tipo de personas que se quiere formar, también es apoyado por instituciones educativas, religiosas y estatales. De esta manera, el niño conforme va creciendo empieza a instruírsele en ciertas tareas del hogar y entonces la diferenciación de género se hace más evidente. Se espera y fomenta que los varoncitos sean inquietos, latosos y demandantes; mientras que las niñas deben ser dóciles, tranquilas y obedientes, razón por la cual a ellas se les responsabiliza a temprana edad en ciertas actividades del hogar, a diferencia del varón quien sigue con mayores libertades y puede jugar en el exterior, mientras que a la hija se le entretiene dentro del hogar.120 Ciertamente las niñas a muy temprana edad realizan faenas domésticas, empiezan como un juego y terminan como parte de sus actividades cotidianas. Así lo testifica doña Tere: Desde que uno era niña, nos enseñaban lo que una mujer debía aprender de los quehaceres de la casa. A mí a los ocho años mis papás me compraron un metate, bueno uno a mí y otro a mi hermana la más chica. Yo me sentía feliz, me parecía un juguete y rapidito me puse a curarlo, lo limpie bien con una escobeta y zacate y le pedí a mi mamá un puñito de maíz pa’ quebrar. El maíz estaba re’ duro, pero ya quebradito se lo pasaba a mi hermana pa’ que lo remoliera, eso era más fácil porque ella no podía quebrarlo. Poco a poco uno aprendía, como jugando pero aprendía, y ya después mi mamá me dejó esa tarea. Ya cuando me vine con éste hombre ya sabía moler, echar tortillas, hacer de comer y lavar; lo único que no aprendí fue a tejer, eso no me gustaba nada, se me hacía muy enfadoso.121 Desde los seis o siete años, y a veces más jóvenes, las niñas -hoy abuelas- realizaban faenas domésticas como barrer, lavar, “echar tortillas”, cuidar a sus hermanos menores entre otras, como parte del proceso de adquisición de su papel genérico. Los varones también, aunque con mayores libertades, comenzaban a participar de las tareas realizadas por su padre y hermanos mayores: labores del campo, cuidado de ganado, abastecimiento de leña, entre otras. En esta edad, las niñas también eran iniciadas a la par de sus hermanos varones en el aprendizaje de las tareas agrícolas básicas. El padre las llevó a la parcela para enseñarles el trabajo de azadón, limpieza y abonado de las milpas de maíz, lo que no sucedía con los varones en las tareas del hogar; de las pocas tareas que ellos realizan en el hogar, era el acarreo de agua y 120 Con esto no quiero decir que no existan madres que trastocan los esquemas educativos de sus hijos varones en cuanto a las tareas domésticas porque si las hay, y en el siguiente apartado veremos varios casos. 121 Entrevista a Teresa Olivares, El saucillo, 24 de agosto del 2004 y 9 de enero del 2006. Doña Tere a la edad de 15 años huye con el que ahora es su esposo, y a esa edad dice: “Sabía hacer de todo cuando llegué aquí [a la caza paterna de su esposo], y pareció que llegó una criada porque me dejaron todo el quehacer de la casa.” 131 leña, dar de comer a los animales, ir a traer mandados a la tienda local, llevar algún encargo o al molino (llevar el nixtamal a moler). Al respecto, decía doña María: Cuando yo tenía ocho años y mi hermano seis, teníamos un lotecito allá por el camino real y mi papá lo sembraba, nos mandaban a desquelitar mientras él se iba a las tareas. Yo sabía hacer de todo en el campo: desquelitar, abonar, cortar fríjol, y también aquí en la casa ya le ayudaba a mi mamá con el quehacer, cuidaba a mi hermano, el menor, le ayudaba con la ropa y todo lo que podía. Ella molía ajeno [hacía tortillas por encargo] y toda la mañana era correr yo y mi hermano a llevar las tortillas a casa de las señoras que le mandaban hacer a mi mamá. Regresábamos con el maíz con que le pagaban, porque con eso le pagaban, ya que acababa lo ajeno ponía su nixtamal pa’ 122 nosotros. En esta etapa de la vida y con las exigencias disciplinarias, se conforman los rasgos generales de la personalidad que la sociedad atribuye a hombres y mujeres, y que servirán para las exigencias conductuales que cada género tendrá en el futuro. Así, mientras las niñas se ocupaban en las actividades del hogar (espacio privado) y tareas en el campo (espacio público), los varones sólo atendían las del exterior (espacio público). Esto sucedió de forma muy semejante entre la generación de abuelas y madres, pero en la generación de las hijas se notan cambios significativos, y esto se atribuye al mal desempeño de los padres. Pues en el decir de la gente, en este proceso de aprendizaje son los padres quienes marcan el camino y en caso de desvío, son ellos los que reciben críticas, sobre todo por parte de los abuelos que juzgan el mal papel como educadores. Esta es la opinión de don Jesús, vecino de Telonzo: Yo digo, que de unos años para acá Telonzo se ha ido abajo, la misma familia se ha ido desmoronando. La educación de los hijos ya no es la misma que nosotros recibimos. Los hijos están echados a perder, pero yo no culpo a los niños culpo a los padres que no han sabido como educarlos. Aquí Telonzo y Santiago están perdiendo mucha fuerza porque nos hace falta un buen padre de familia; yo ya lo perdí pero me sigue haciendo falta. Ahora se han perdido los estribos, no digo que en todos los hogares pero sí en muchos; los padres, los umbrales del hogar se han ido abajo. De esta manera el buen aprendizaje de deberes, saberes e identidades trasmitidos a lo largo de un amplio proceso de socialización que, al iniciar en la infancia, crea estructuras mentales sólidas antes de la adolescencia; estas estructuras en la edad adulta son más difíciles de modificar. Y “su mal enseñanza” como dicen los abuelos, va en detrimento de la sociedad local y de la educación de las nuevas generaciones. Retomo otro fragmento de la entrevista de don Jesús, quien afirma al respecto: La educación que antes recibía un niño, era diferente a la de ahora. Uno no podía estar donde la gente grande estaba platicando, y sí yo estaba ahí me decían: “ve a traer algo 122 Entrevista a Ana María Victoria, Telonzo, Mich., 13 de noviembre del 2004. 132 o ve a ver si ya puso la marrana”. Y qué significaba esto: que uno no podía esta ahí. Nuestros padres se respetaban para hacerse respetar por los hijos; en cuanto nos hablaban uno obedecía de inmediato y si no, que cuerizas [les pegaban con un cinturón] nos daban y ahora no: el hijo es el grande y el padre es el pequeño, porque el hijo sabe más y el papá no sabe nada. Y esto, ¿por qué? Porque ya los padres le flojean y se olvidan de su papel de padres, de su posición y el deber que tienen de formar bien a sus hijos. Por eso hay tanto muchacho que no sabe como comportarse, y mi temor es ¿qué hijos van tener éstas nuevas generaciones? Si ni ellas saben nada, no fueron bien educadas.123 Desde el punto de vista de don Jesús, es en la familia y en la infancia, cuando deben interiorizarse las normas, valores, deberes y saberes que formaran al individuo para la edad adulta. Y es aquí cuando el infante aprende “cómo se espera que se comporte”, lo quiera o nó, se instruye en tareas qué debe realizar y que espacios ocupar. La definición de espacios y los roles tan dicotomizados son, también, difundidos desde otros ámbitos sociales, políticos, económicos y religiosos, en los que se pregonan los valores y actividades que deben adoptarse. Los programas educativos y los maestros, el desarrollo del comercio y de la industria que privilegian actividades de nuevo tipo perturbando con ello situaciones adquiridas, los medios de comunicación: radio y televisión, y la Iglesia católica introducen en el ámbito familiar puntos de vista que fortalecen los valores y normas tradicionales; pero también, introducen maneras distintas de vestir, de hablar, de actuar y de pensar, lo que lleva a enfrentar los nuevos valores con los tradicionales y los ponen en crisis. Los rasgos que definen la personalidad de las mujeres apelan, a virtudes (fidelidad, abnegación, obediencia y buena administración de los recursos escasos), que hoy pueden llegar a considerarse símbolos de subordinación. De ahí que las historias de las abuelas estén llenas de sufrimiento y abnegación, ya que nunca cuestionaron las cosas, ni a su pareja. Los espacios y tareas de uno y otro estaban determinados, y ellas difícilmente lo discutían. Así recuerda doña Elena la relación de sus padres: Mi madre se la pasaba en la cocina o haciendo cosas de casa; pero ¡pobrecita!, a pesar de que ella cocinaba ni comía bien. Me acuerdo que a la hora de la comida nos acomodábamos mis hermanos y yo alrededor de la chimenea. Mi papá se sentaba en una silla y nosotros en banquitos o así nomás agachaditos pues ni sillas ni mesa, estábamos muy pobres. Mi madre primero le servía a mi padre y después a nosotros, a mi papá lo mejor, el resto como nos tocará, y ella eche y eche tortillas hasta que acabábamos. Ella nunca se sentaba con nosotros y al última andaba comiendo lo que 123 Entrevista a Jesús Andrade, Telonzo, Mich., 13 de septiembre del 2004 y noviembre del 2005. Don Jesús, un abuelo de 76 años, tiene una visión muy interesante del cambio que se ha suscitado en las familias a raíz de diferentes acontecimientos sociales y políticos. Él observa el cambio educativo y generacional como negativo para la sociedad, vislumbra un futuro lleno de problemas familiares lo cual lo atribuye a la pérdida de la autoridad patriarcal que gozaba su padre y que todavía él tuvo. 133 alguno de nosotros dejaba porque no alcanzaba, comía a veces tortillas con sal. Por eso yo la regañaba después de ¿por que era tan tonta?, le decía que primero tenía que comer ella o que apartara su comida y ya después nos hubiera dado; pero ella nomás me decía: “pues así estábamos acostumbradas”, primero era él en todo y luego los niños, y uno quedaba a gusto aunque con hambre.124 En Telonzo y El Sucillo los valores, pautas y estereotipos inculcados, son transmitidos a lo largo de las generaciones bajo estructuras muy rígidas. No obstante, el contacto con otras sociedades y formas de vida en las últimas décadas, las normas y valores que aseguraban el mantenimiento de la estructura social presentan un márgen para la creatividad de las familias. El acceso a mayores oportunidades de empleo (migración), el descenso del número de hijos y el aumento de la educaciónn han abierto un espacio para la transformación y sus reajustes.125 Hasta hace poco tiempo, en las familias de las localidades de estudio, se daba preferencia a los hombres para que estudiaran, por el supuesto de que el destino de las mujeres sería dedicarse al hogar y no requería de una educación formal para criar a los hijos y mantener sus hogares en orden. Don Rafa, se refería a la educación formal de sus hijas de la siguiente manera: No necesitan ir a la escuela para limpiar nalgas y lavar cagada; no pa’ eso no se necesita. Yo no quería ni que entraran a la escuela, se me hacía un desperdicio pero ella [su esposa] insistió que, mínimo, la primaria pa’ que supieran leer y escribir, y pues ¡quien le echó ganas la terminó!126 Ese día de la entrevista, Rosa, una de sus hijas de 32 años, estaba presente y al escuchar este comentario replicó: Mi papá no quería que nosotras las mujeres estudiáramos, pero mi mamá nos metió a todas a la escuela y, mínimo, estudiamos la primaria. Yo habría querido seguir, pero ¿con qué? Ahora de vieja pienso y me pendejeo, a ver ¿por qué no me fui a trabajar?, así habría pagado la escuela, pero uno era re-mensa y teníamos que obedecer lo que tus padres te decían. Pero si no le hubiera tenido tanto miedo a mi papá, quizá si me hubiera aventado. Por eso, ahora, les digo a mis hijos que aprovechen la oportunidad que hoy tienen, porque si yo la hubiera tenido, no estaría trabajando en una casa. La mayoría de los hombres y mujeres entrevistadas de la primera generación, no saben leer ni escribir; los menos aprendieron a hacerlo con alguna maestra particular con la que fueron 124 Entrevista a Elena Álvarez, Telonzo, Mich., 7 de diciembre del 2005. 125 Quiero advertir que estos factores, como el empleo asalariado de las mujeres, la disminución en las tasas de natalidad, niveles educativos más altos, etc., no conducen de manera automática a formaciones culturales particulares o cambios en las prácticas culturales. De igual forma, los cambios en las ideas tampoco reflejan los cambios en ciertas actividades, como por ejemplo, lo relacionado con la participación de los hombres en las tareas del hogar. Sin embargo, también sería equivocado decir que no influyen. 126 Entrevista a Rosa Mandujano, Telonzo, Mich., 5 de Diciembre del 2005. 134 algunos meses. Las mujeres que tuvieron algo de letras fueron las hijas de las familias “más acomodadas”, a quienes sus padres enviaron a casa de algún pariente en poblaciones mayores para que asistieran a la escuela. Este fue el caso de doña Agripina: Mi papá, me mandó a Los Reyes, a casa de mi tío para que pudiera ir a la escuela. Aquí no se acostumbraba que las mujeres estudiaran, nomás los hombres iban a Santiago a la escuela primaria pero no todos. La gente estaba muy amolada y no tenían con qué mandarlos. Por eso, las mujeres de mi generación no estudiaron, pues con dificultad salían de su casa, mucho menos las iban a dejar ir a Santiago.127 Las mujeres que integran la segunda generación, la mayoría saben leer y escribir, y algunas terminaron la primaria. Para cuando ellas llegaron a la edad de estudiar ya contaban escuelas primarias en su localidad; aunque su entrada fue causa de opiniones encontradas entre sus padres, pues pesaba la opinión que para un buen desempeño en el hogar no se necesitaba de escuela; pero las madres ya procuraban que todos sus hijos e hijas asistieran a la escuela, ya que ellas no contaron con ese privilegio. Los varones de esta generación tuvieron mayor acceso educativo y si no existía el servicio en su localidad, se les enviaba a la ciudad de Zamora; por eso, no faltó aquel que se trasladó a un internado en la capital del estado hasta concluir una carrera profesional. El primero que terminó aquí [en El Suacillo] una carrera fue el maestro Ladislao, después fue José que se hizo licenciado; ya después les siguieron otros, pero yo creo que entre todos no hay más de 10 que estudiaron una carrera aquí. De las mujeres sólo hay una que estudio derecho, pero eso fue hasta hace un par de años apenas. Aquí la mayoría nada más estudia hasta la secundaria; allá en el norte sí estudian más ya hay varios contadores, agrónomos, médicos, sicólogas, de esos que trabajan con computadoras y hasta hay una muchachos en el ejercito, hasta una mujer.128 La tercera generación en ambas localidades, aumentó considerablemente su nivel educativo en comparación con sus predecesoras. El termino de una carrera profesional, parece ser algo no pretendido por la mayoría de los jóvenes de ambas localidades, sobre todo por los varones quienes sólo esperan llegar a cumplir los 15 años o concluir la secundaría para iniciar su experiencia migratoria en los Estados Unidos. Esto en Telonzo ha favorecido el aumento de la educación básica superior de la población femenina (26 % a diferencia de un 15 % de los hombres), aunque sólo el 8 % concluye una profesión, según la muestra aplicada en la 127 Entrevista a Agripina Valencia, El Saucillo Mich., 13 de Enero del 2006. Doña Agripina es una de las pocas mujeres de su generación que tuvieron el privilegio de estudiar y aprender algo de enfermería, la cual le permitió una vez casada prestar servicios de primeros auxilios y atender una pequeña la farmacia en el rancho. 128 Entrevista a Ignacio Yépez, El Saucillo, Mich., 9 de enero del 2006. Don Ignacio es el encargado del orden de la localidad, es migrante como la mayoría de los saucillenses y conoce los casos de quienes han estudiado aquí y allá, en la Unión Americana. 135 entidad. Y esta diferencia es reconocidad por los habitantes del lugar, así lo expreso una lugareña: Aquí, hay más mujeres preparadas que hombres. Lo que pasa es que ellos prefieren irse al norte y las muchachas, pues aquí se quedan y siguen estudiando. Aunque, si ellas han seguido en el estudio, es porque muchas veces los hermanos que tienen allá les mandan pa’ qué estudien. También hay muchas [jóvenes] que hacen las dos cosas: estudian y trabajan pa’ sacar adelante sus estudios. Ahí está la hija de doña Catalina, ella es un ejemplo y así como ella, hay otras.129 Esta persistencia en la educación de las jóvenes, las está llevando a buscar otras aspiraciones futuras para su vida. Y sus madres están felices, aunque no las abuelas, así lo manifestó Amelia: Me siento muy feliz de que ella se haya decidido por estudiar una carrera, porque ya vez, aquí no hay otro futuro que casarce y estar metida todo el día en el quehacer de la casa y el cuidado de los hijos. Se los hice ver desde chica, que el estudio y la dedicación la iban a llevar muy lejos y vé ahora donde está: trabajando en un hospital, que no es cualquier cosa. Pero no sabes que de problemas y chismes causaron sus abuelos cuando se fue a Morelia a estudiar, decían: que la estaba mandando directo a la perdición. Pero gracias a Dios y a la inteligencia de ella no fue así [...]; horita la criticaran: qué no sabe hacer de comer, pero sí sabe hacer una operación y eso, es más grande.130 El aumento del nivel educativo, los medios de comunicación, la migración, entre otros factores, están llevado hacia una transformación de los roles de género en Telonzo y El Saucillo. Los cambios no son radicales, pero se vislumbren pequeñas modificaciones en la división del trabajo doméstico de los hogares. Aunque estos cambios pueden ser muy diferentes en aquellas familias de migrantes y aquellas donde no los hay; en aquellas donde la esposa realiza trabajos extradomésticos y las que no, o también entre aquellas que radican en su localidad de origen o en los Estados Unidos. Así que vayamos a ver como se ha venido dándose este proceso. Cambios en la participación genérica del trabajo doméstico 129 Entrevista a Patricia Hernández, Telonzo, Mich., 4 de Diciembre del 2004. Haciendo un recuento con el abuelito del esposo de Paty, persona de gran conocimiento de los acontecimientos del rancho, se refería a más de 25 jóvenes que se han graduado en los últimos años de maestras, contadoras, enfermeras, doctoras, secretarias, abogadas, administradoras, entre otras. 130 Entrevista a Amelia Hernández, Telonzo, Mich., 6 de noviembre del 2005. 136 Varios estudios en México destacan cambios sutiles en la participación genérica del trabajo doméstico, cambios que se han venido suscitando desde las últimas décadas del siglo pasado a raíz de varios factores (De Barbieari, 1982; Benería y Roldan, 1987; González de la Rocha, 1999; García y Oliveira, 1994, 2006; Ariza y Oliveira, 1999, entre otras). El cambio de la economía permitió, en México, la incorporación de la mujer al proceso productivo. La posibilidad de integrarse al mercado de trabajo, tanto local como en la Unión Americana, así como la situación de pobreza generalizada y el deterioro paulatino de las condiciones materiales, con las continuas crisis en el campo, favorecieron el cambio en la organización familiar y por tanto, en la división sexual del trabajo doméstico. Por otro lado, las constantes crisis económicas que afectaron a los mexicanos desde de los años ochenta, deterioraron aún más el nivel de vida y aumentó el desempleo; esto, desequilibró el rol masculino de proveedor de las familias mexicanas. A los esposos no les quedó otra salida, más que reconocer el valor de una pareja que está en condiciones de ayudarle a enfrentar los nuevos retos (Montesinos, 2002: 125). Partiendo de este hecho, al analizar las experiencias de los vecinos de Telonzo y El Saucillo, buscamos ubicar situaciones que dan lugar a transformaciones en la división del trabajo doméstico. Y bajo este ángulo, trataré de identificar las diferencias entre abuelos, padres e hijos varones en el desempeño de distintas tareas comprendidas dentro del trabajo doméstico; lo que intentaremos realizar en este y el siguiente apartado del capítulo. Para ello, volvemos nuevamente a desentrañar la inequivocada división de los espacios entre los géneros, público/privado, la cual expresa una utilización para fines de control social. El espacio social que se le asignó a la mujer mexicana hasta los años cincuenta fue el privado, hasta entonces era posible analizar la división del trabajo y la posición de la mujer frente al hombre como desigual y dependiente. Pero, poco a poco, la mujer fue incursionando en el mercado de trabajo y con ello comenzó a modificar la estructura familiar y alteró esta dicotomía. En estos años, la doble jornada tuvo su máxima expresión en México cuando la mujer adquirió mayor presencia laboral y siguió cumpliendo con las obligaciones del hogar (García y De Oliveira, 1994). Las desigualdades en referencia a los hombres, se hacían más patentes; la figura masculina como sostenedora de la autoridad no disminuyó, y el aporte femenino al hogar era visto como simple ayuda (lo cual no ha cambiado mucho a la fecha). Se reprodujo, así, un contexto sociocultural donde permanecía la misma división del trabajo; sólo que ahora ya no se trataba de una especialización de trabajos en función de los espacios 137 sociales,131 donde al hombre le correspondieron por práctica cultural, las actividades económicas remuneradas en el espacio público; mientras que a las mujeres, aunque predominaban su dominio en el espacio doméstico, comenzaban a incursionar fuera de éste y se ocupaban de tareas acordes con su sexo. Así, la mujer comenzó a adquirir presencia en el espacio público y continuó ganando terreno en las décadas siguientes; ya no sólo se ocupó de las actividades que eran consideradas “propias” de los hombres, sino también, participó en la política y en los negocios (Barrera, 2001; Tarrés, 1992). Además, comenzó a integrarse al flujo migratorio internacional y con ello, conoció otros modos de vida que empezaron a influir en el propio y en el de su familia. De esta manera, la mujer fue replanteando su identidad en un proceso que vislumbraba una liberación de las actividades y una modificaba los valores tradicionales que las confinaba al espacio privado, muchas veces en calidad de objetos (Montesinos, 2002: 105). Pero recordemos que los cambios económicos y políticos pueden darse rápidamente, más no los culturales ya que cambian muy lentamente. Por esto, afirmar hoy que la mujer mexicana se ha liberado del agobiador trabajo doméstico, podría considerarse una falacia; ya que aún, es ella la que lleva sobre sus hombros tan pesada carga. Varios estudios (Mummert, 2003; Gutmann, 2000, Wainerman, 2002, entre otros), coinciden en que las mujeres por el hecho de obtener ingresos no abandonan por completo las actividades domésticas en el seno de sus familias, sino que ahora realizan una doble jornada de trabajo. Algunas de estas investigaciones, cuantifican la magnitud de la sobrecarga de trabajo de las mujeres mexicanas de 12 años y más que desempeñan algunas actividades extradomésticas; la semana laboral de las mujeres, excede en promedio 9.3 horas a la de los hombres (Oliveira, Ariza y Eternod, 1996; Oliveira y Ariza, 2001). No obstante, algunas de estas trabajadoras, recienten salir de sus casas a cumplir un “deber” que consideran que a ellas no les corresponde. Esta fue una de las opiniones vertidas al respecto por una vecina de Telonzo: Que más quisiera que me hubiera tocado un marido como a otras, que les cumplen y todo. Ellas nomás se la pasan en su casa, arreglándose las uñas, pintándose el cabello y viendo televisión. De veras, ¿quién fuera ellas? Pero uno, que todo el día anda en chinga pa’ traer un peso a la casa, porque este cabrón [su esposo] no arrima nada; al contrario, quiere quitarle a uno lo poco que gana.132 131 La presencia femenina en actividades económicas remuneradas comienza a evidenciarse, pero en áreas administrativas, secretariales, de salud y educación consideradas propias de su género; aunque, son pocos los puestos importantes que ocupan. 132 Entrevista a María Guadalupe Hernández, Telonzo, Mich. Noviembre del 2005. El esposo de Lupita le resultó “un desobligado”, como ella lo califica. Un día, mientras ella se dirigía a Zamora a su lugar de trabaja en una casa, me decía: que su esposo cayó en el vicio del alcohol y la jugada, como es común entre los telonceños. Esto 138 Además, el testimonio evidencia cómo las vidas privadas de los habitantes de las localidades de estudio con frecuencia esconden poderosas presiones económicas que obligan a todos los miembros de la familia a ocuparse en una actividad económica; como es el caso anterior. Lupita señala, también, las tensiones que se presentan en la relación conyugal a raíz de la carencia del aporte masculino al hogar y de las constantes demandas de las esposas para que cumpla con su “deber”; a lo que se suma, la poca participación masculina en las labores domésticas, lo que genera malestar en ella. No obstante que predomina en las percepciones de los habitantes de Telonzo y El Saucillo, que los hombres “no hacen nada en la casa”, resulta significativo que algunas mujeres (y algunos hombres) afirman: que los hombres, “si” les “ayudan” con las tareas de la casa y con los hijos. En particular en aquellas parejas donde ambos trabajan. Al respecto, señalaba don Heraclio: A mí, me han tenido que operar cuatro veces de unos accesos que me salen [...]; en el tiempo que me restablecía de las operaciones, ella empezó a trabajar [...]. Era buena para la fresa, todas las de aquí son buenas pa’ eso. Yo no quería dejarla ir, porque eso no me inculcaron; la mujer era p a ’ la casa y nada más; ahora ya comprendo que a la mujer no se le debe quitar el derecho de ayudar a la casa, cuando ella tiene la disposición. Ya cuando yo estaba bien, todos nos íbamos a trabajar; había un señor que me decía: ¿hora si señor, va agarrar mucho dinero?, es que ella y las muchachas hacían muchos burros [cajas del producto], yo le contesté: no señor, yo voy a cobrar lo mío y ellas lo de ellas. Ya después, ella se iba con las muchachas con un patrón y yo con otro. Nunca me acostumbré a que me llevaran de almorzar o de comer, me llevaba un pan o un plátano y me aguantaba hasta que llegaba a la casa. A veces, ella dejaba la comida echa; llegaba y calentaba, pero había días que no hacía nada y me ponía hacer, ya cuando ellas llegaban ya les tenía que comer. A veces cuando ella llegaba, se quedaba platicando con las amigas en la cerca; llegaba yo y las demás mujeres se levantaban pa’irse, y les decía: allí quédense. Pos yo me calentaba, no tenía ella que calentarme pa’comer. Le decían a ella: ¿qué no vas ir a darle de comer, qué no se enoja? Y les contestaba: no, él solo come, no está esperanzado a que yo le dé. El domingo que no íbamos a trabajar, mientras ella hacía tortillas, yo hacía el chile y doraba la carne, y les hablaba a los muchachos pa’ que comieran. 133 la llevó a padecer muchas carencias y por las mismas, se decidió a trabajar como empleada doméstica; su hermana le consiguió un trabajo, donde permanece desde hace 6 años. Está satisfecha porque ha podido sacar adelante a sus 4 hijas, dos de ellas ya casadas, pero no deja de añorar la paz de su hogar y una jornada de trabajo menos dura. 133 Entrevista a Heraclio Álvarez, Telonzo, Mich., 16 de diciembre del 2005. Generalmente, en las familias de estas localidades se acostumbra que a la hora que llegue el esposo, la señora lo espere, le caliente y de comer; pero últimamente y con el aumento de la participación laboral de ellas, esta práctica ha venido en desuso. Aunque cuando existen hijas mayores en el hogar, son ellas quienes se encargan de las tareas que realizaba la madre. 139 Ante esta opinión, mi primera impresión fue que, esto no era tan real como lo manifestaba don Heraclio, sino una simple respuesta a mi pregunta de su participación en las tareas del hogar; pero al parecer así es. Esto fue confirmado por su hija menor (de catorce años), quién afirmó: “mi papá cocina muy bien, ahora él es quien casi siempre hace de comer”. Don Heraclio quedó viudo hace un par de años, seis de sus ocho hijos están casados y sólo viven con él los dos más pequeños (un hijo y una hija); aunque el varón, en esos momentos, estaba en Washington. Mary, su hija, trabaja en una casa en Santiago y me informó: que su papá se hace cargo de muchas de las tareas de la casa, porque ella llega muy tarde y ya no alcanza. Casos como el de don Heracleo no es común, pero entre los jóvenes suele afirmarse que sus padres tienen ahora mayor participación en las faenas del hogar que sus abuelos. Así, hombres y mujeres hablan de cambios intergeneracionales en la participación delas tareas domésticas. Sin embargo, es necesario advertir que los grados en que se llevan a cabo los cambios de una generación a otra, no son, necesariamente, constantes en todas las familias de las localidades de estudio. Por eso, no fue raro escuchar las risas de hijos o esposas, ante la afirmación de su padre o pareja de que ayudaba en las actividades domésticas. Por lo que no hablo de cambios generalizados entre las familias telonceñas y saucillenses, sino más bien, hablo de valores culturales que cada generación ha heredado; valores que están transformando, paulatinamente, según sus circunstancias de vida. Rocío se expresaba de la siguiente manera, respecto a la participación de su esposo en el hogar: Él, nomás se hace cargo de los niños, de estar al pendiente de ellos, darles de comer y mandarlos a la escuela; no me ayuda con otras cosas, pero últimamente, me la estoy ingeniando para que me ayude con la comida; le digo que no me alcanzo y poco a poco, ahí va. Luego los niños le dicen: que cocina muy bien y eso le gusta, y es una manera de pedirle que me ayude. Necesita uno ser muy astuta para lograr que ellos nos ayuden, sólo hace falta que uno se proponga y encuentre la manera. [La señora se puso muy pícara y con una sonrisa me dice:] Se logra más halagándolos y pidiéndoles de buena manera que le echen a uno la mano, que exigiéndoles o pidiéndoles de mala manera; porque si no, lo mandan a uno al carajo. Ellos creen que por naturaleza a uno le tocan esos quehaceres, pero no, hay que enseñarles que aquí todos tenemos que cooperar.134 En testimonios como estos, se comienza a vislumbrar pequeños cambios en la organización familiar y la división de las tareas domésticas. El simple hecho de que las esposas salgan a trabajar, ya implica una toma decisión personal y una negociación con su cónyuge. Pero la cuestión del cambio es tramposa, porque si bien, puede estar favoreciendo un cambio en la 134 Entrevista a Rocío Andrade, Telonzo, Mich., 1 de diciembre del 2005. 140 situación femenina en el hogar, también puede estar generando situaciones más opresivas y regresivas a la situación que tenían antes de incursionar en el mercado de trabajo. Y con ello, una serie de conflictos en las parejas. Decía un vecino de Telonzo: Me parece que una vez oí de una liberación, y eso tratándose de las mujeres. Me parece bien que haya una liberación, pero nuestros hijos no tienen la culpa de sufrir algunas desventajas de ello; pero por algo sucedió esto. [Explica] El hombre tiene que cumplir con la responsabilidad que se echó y no, nomás con una mujer sino con una familia. Entonces, si uno quiere dar buen ejemplo a los hijos, ahí está la escuela en la familia. Pero si nosotros no cumplimos y la mujer tiene que buscar el sustento saliendo de su casa, ahí esta el problema y vienen los pleitos; porque como ella aporta a la casa, se siente con derechos y eso no, cada cual en su lugar como debe ser. Y luego peor, ella ya no quiere cumplir con sus obligaciones y quiere que el marido también se ponga a barrer. A ¿dónde vamos a parar en estos tiempos? A ver, dígame.135 Layo, de 48 años de edad, tiene una idea de lo que es propio del hombre y de la mujer muy tradicional; además señala, que si bien pueden darse cambios en las relaciones de género, también existen permanencias del sistema patriarcal y de la división de tareas y roles entre los sexos, donde cada cual debe cumplir con su parte. Al mismo tiempo, nos muestra la lucha intergeneracional e intergénero que se está suscitando a raíz de diversos procesos, como los que he venido señalando. Este es el caso de la inserción de las mujeres en el trabajo remunerado, que confronta las convenciones y relaciones de género, y provoca que las negociaciones entre hombre y mujeres adquieran matices importantes de una generación a otra. Así, mientras que algunos hombres adultos consideran que las mujeres pueden trabajar, pero “su deber” está en la casa y en el cuidando de los hijos; otros hombres jóvenes, opinan que el trabajo remunerado de las mujeres es aceptable, pues al trabajar el esposo y la esposa subsanan las necesidades económicas del hogar y con los hijos. Visto así, las relaciones de género son negociadas y percibidas de manera diferente de una generación a otra, a influencia de un mundo de condiciones económicas diversas. Esto, refleja una serie de contradicciones en la reproducción de la cultura, si entendemos ésta, cómo un conjunto de costumbres, normas, formas de pensar, y por tanto, de prácticas cotidianas que guían las relaciones de género. Por ejemplo, es cierto que algunas mujeres pueden ocuparse de actividades estradomésticas y aportar un salario al hogar, pero recordemos que para una mujer, tradicionalmente, esta primero: cumplir con su rol de madre y esposa, que con su nuevo rol social. Pues si llega a olvidarse de este rol, puede ser objeto de constantes críticas de familiares y vecinos, aunque por el mismo puede justificar su salida del 135 Entrevista a Eulalio Hernández, Telonzo, Mich., 23 de noviembre del 2005. 141 hogar. Este fue el caso de doña Olivia, una vecina del Saucillo, quien emigró a los Estados Unidos en búsqueda del sustento de su familia: Era un habladero cuando me fui la primera vez. Un tiempo le dio a él por tomar mucho [beber alcohol] y no la vivíamos peleando; sólo yo supe como le dí de comer a tanto muchacho, porque él se desatendía de todo. Se la pasaba tirado por el alcohol y yo en la parcela levantado la siembra; cuidando los puercos, que a veces no tenía que darles de comer y me iba al cerro a traer ucuares pa’ darles o lo que me hallara, hasta zacate. Cuando me fui pa’l norte, fue por necesidad y siempre trabajé muy duro en el campo, pizcando, levantando cosechas y de todo. Fui la primera de aquí, que se fue pa’ allá; era una admiración de la gente y una de habladurías de que iba a echar a perder a mi familia, qué mis hijos se iban a perder unos aquí y otros allá; qué iba a abandonar al marido y no sé cuántas cosas, pero mire pude sacar adelante a la familia y aquí sigo con él, ya solitos porque todos se nos casaron y allá están.136 Por esto, podemos decir que la transformación de las prácticas sociales relacionadas con valores culturales puede ser relativa, por el gran peso de los valores culturales que cotidianamente está construyendo el género. Por esto mismo, los roles e identidad masculina tienden prácticamente a mantenerse intactos, como lo ha venido reproduciendo “la familia mexicana”. No obstante, las estructuras simbólicas, comienzan a transformarse y aceptar las nuevas ocupaciones femeninas; sobre todo, ante fenómenos labores y migratorios, donde se ven involucrados hombres y mujeres. Y conforme la mujer tiene condiciones más favorables para insertarse en el mercado de trabajo, el concepto de la división sexual del trabajo deja de servir para explicar la realidad social de los géneros (Montesinos, 2002: 123). La mujer tiene acceso laboral a todas las ramas de la economía, al mismo tiempo que una mayor preparación educativa le permite acceder a puestos donde ejerce el poder. Sin embargo, no podemos generalizar que la mujer haya ganado la batalla de la desigualdad ante el hombre. En todo caso la subordinación femenina se hace más sutil. En el caso Telonzo y el Saucillo, las lugareñas acceden a un mercado de trabajo que, generacionalmente, ha cambiado de actividades laborales; han llegado a ganar igual o más que sus parejas, por lo que su ingreso ya no es complementario sino necesario para la sobrevivencia familiar. Pero también, reconozcamos que los trabajos muchas veces son precarios, temporales, con sueldos inferiores a los de los hombres y, por lo mismo, en cualquier momento puden ser despedidas o los dejen ante una eventualidad familiar: enfermedad de hijos, atención y cuidado de los mismos, etc. De esta manera, se siguen reproduciendo los esquemas tradicionales que mantienen aparentemente inmaculada la 136 Entrevista a Olivia Salceda, El Saucillo, 9 y 15 de febrero del 2006. 142 preeminencia masculina. Doña Tere, vecina del Saucillo, tiene trabajando casi 20 años en diversas canerías en Modesto, Calif., a las que acude cada año: Tengo más de 11 años como mayordoma en esta canería. Tengo que irme un mes antes de que comience la temporada, para reportarme y ver cuanta de mi gente se ha reportado, y si no empezar a llamarles porque si no, no les respetan su lugar y me toca andar metiendo las manos por ellas. Él se queda aquí y ya después me alcanza, lo bueno que me deja ir, si no, no andaba por allá; yo estoy más tiempo allá que él. Aquí, él tiene que hacerse cargo de sus cosas, porque no le gusta dar molestias a las nueras; allá, pues los dos nos acomodamos para hacer las cosas. No hago yo todo, tanto él como los muchachos me ayudan con las cosas de la casa, eso es lo que me gusta cuando estoy allá; porque aquí, es otra cosa.137 El esposo de doña Teres, se integró al flujo migratorio en los últimos años del Programa Bracero, fue de los que lograron arreglar su documentación para entrar a Estados Unidos a principios de los años sesenta; posteriormente arregló a su esposa e hijos, pero durante años, él viajó sólo. Esto lo obligó a aprender las tareas del hogar, pues no había quien las realizara el testimonio del esposo de doña Tere, al respecto lo analizaremos con mas detalle en el siguiente apartado-. Cuando ella emigró con su esposo, don Ignacio, él no retomó el papel tradicional de jefe de familia. Según doña Tere: allá se reparten las tareas de la casa y no la deja hacer todo a ella sóla. Esta situación ha sido estudiada por Hondagneu-Sotelo (1997: 480-483), quién aclara: que no siempre ocurre así, pero cuando el hombre migra sólo y después de varios años se reunifica con su mujer e hijos, existe gran posibilidad de que se dé mayor participación de los esposos en las tareas del hogar a diferencia de aquellas familias que migran juntas. Al parecer, las relaciones de pareja son más equilibradas e igualitarias en los lugares de destino a diferencia de las que se dan en la localidad de origen. Esto es argumentado por Rosario: Allá, es otra cosa. Yo no trabajé hasta que llegué allá; allá, fue donde cambiaron las cosas con él, yo creo que por las circunstancias que se viven y que los dos tienen que trabajar si no, no se sale adelante. Y por lo mismo, él tuvo que ayudarme en la casa y con los niños, porque cuando estábamos aquí, ni los abrazaba. El niño pequeño, lo quiere tanto que si viera. Cuando él está en la casa, sólo de él se deja cambiar y bañar, también le da de comer; de él si come, porque conmigo son puros gritos y me tira la comida.138 La incorporación de las mujeres al trabajo remunerado tiende a transformar la división del trabajo doméstico, debido a que las exigencias del mercado laboral aunadas a las difíciles condiciones económicas de la familia, obligan a que tanto la mamá, como el papá participen 137 Entrevista a Teresa Yépez, El Saucillo, Mich., 9 de Febrero del 2006. 138 Entrevista a Rosario Zambrano, El Saucillo, Mich. 17 de enero del 2006. 143 de manera semejante en el hogar. Tareas como el aseo del hogar, el cuidado y atención de los niños, la compra de viveres, la preparación de alimentos, entre otras, comienzan a ser actividades en las que el esposo participa. Además, ahora con el trabajo de los dos, pueden generar ganancias a otras personas al encargarles la realización de estos servicios. Las mamás dejan encomendados los quehaceres del hogar a parientes, abuelas o hijas mayores en las localidades de origen y de destino. En estas últimas, las de destino, se reduce esta delegación por la ayuda del esposo, de otros parientes con quienes comparten el hogar o porque ocupan servicios como empresas que lavan ropa (lavanderías), confeccionan ropa (costureras), cuidan a los hijos (guarderías), elaboran alimentos (loncheras), etc. Diversos investigadores han abordado esta noción de cambio en las familias y la reorganización del trabajo doméstico a raíz de su desplazamiento, buscan explicaciones a esto y determinan que se debe a factores socio-económicos y políticos (Zinn, 1995); a factores estructurales que comienzan a modificarse durante el proceso migratorio (Hondagneu-Sotelo, 1997); pero también, señalan los factores de edad y género (Rogler, 1994). En estas argumentaciones, no se ha dejado de hacer juicios en cuanto a lo positivo o negativo del proceso en las relaciones de género y familiares. Hondagneu-Sotelo (1994) menciona, que el efecto del proceso migratorio está diferenciado por género, que los hombres y las mujeres lo experimentan en forma distinta y que a su vez este proceso, es generador de nuevas formas de relaciones de género. Según la autora, el proceso migratorio ejerce sobre las mujeres mexicanas un efecto de auto-valoración y un aumento de autoestima que aún no siendo conscientes, se observan cambios concretos en las relaciones de género en las familias involucradas si se compara con las condiciones de vida y de convivencia que tenían en su lugar de origen. Las mujeres entrevistadas con experiencia migratoria y laboral, en El Saucillo, en su mayoría no tenían experiencia en algún empleo remunerado hasta que llegaron a los Estados Unidos; ellas, sólo se habían encargado de las tareas domésticas del grupo familiar y “apoyaban” las actividades del campo, en conjunto con su suegra e hijos. Los motivos para emigrar son diversos. Existen motivaciones personales que me han sido relatadas por mujeres y hombres migrantes. Pocos son los discursos que he escuchado en los que las mujeres planteen motivaciones estrictamente personales, como pueden ser: el deseo de ganar más dinero para ellas mismas, obtener mejores condiciones de vida, una promoción personal o un simple deseo de cambiar de aires, aunque no están descartados; más bién, estos discursos se encuentran subordinados a aquellos que tienen que ver con los papeles de género tradicional. Predomina un discurso en que existe la necesidad de proveer cuidado y bienestar a otros 144 (hijos y familia de origen); y por lo mismo, justifican las extenuantes cargas del trabajo y del hogar, las difíciles condiciones de vida y todos los sacrificios materiales y de comodidad, para alcanzar sus metas y proyectos de vida. Es necesario, prestar atención en cómo los procesos migratorios se trazan a partir de los significados de ser hombre o mujer en contextos específicos, manteniendo la separación entre trabajo doméstico y reproductor que viene asignado diferencialmente a mujeres y hombres. Porque sólo así, podemos poner de manifiesto cómo se producen formas de organización específica y de la división del trabajo doméstico que sobrellevan. Por ejemplo, en los discursos de los esposos-migrantes, encontramos un afán de sacrificio y de compromiso por el bienestar de otros (esposa, hijos y familia de origen); aunque a veces, aparecen subordinados a otros fines y deseos más personalistas. Por otro lado, ellos justifican una mayor participación en las tareas del hogar, como un medio de ahorro y apoyo a la esposa sobre todo cuando ella también trabaja. Esto nos lleva a plantear, que existen diferencias entre las motivaciones personales (ideales y materiales) de hombres y mujeres tanto para emigrar como en sus proyectos laborales; en ambos casos, es necesario plantear como cada uno de ellos toma las responsabilidades en el hogar no sólo en los Estados Unidos, sino también a su regreso a la localidad de origen. Así que vayamos a conocer la forma en que se organizan las familias, en cuanto al trabajo doméstico, tanto en México como en Estados Unidos; porque sólo así, podremos observar los posibles cambios y permanencias cuando la pareja conyugal se involucra en la migración y en los procesos laborales. Hom bres y el trabajo doméstico A lo largo de este capítulo, se ha planteando la existencia de un cambio en la división social del trabajo doméstico en las familias de las localidades de estudio. En un primer momento, expusimos que el trabajo doméstico sería considerado para este trabajo: todas aquellas actividades que no son remuneradas y que se realizan en el hogar y que permiten la reproducción de la familia. También mostramos como tradicionalmente, dichas tareas, se han dividido según el género; siendo la esposa, quién se hace cargo de la preparación de alimentos, lavado de ropa, limpieza de la casa, cuidado de los hijos; además, en el caso de las 145 comunidades rurales, de apoyar las actividades del campo. El esposo, por tanto, quedaría fuera de ellas; atribuyendole a él, sólo la construcción y reparación de la vivienda. En Telonzo y El Saucillo, esta separación de actividades estuvo bien marcada en la primera generación de estudio. Pero ¿qué pasó, cuando los esposos comenzaron a emigrar? Decía don Ignacio: Al principio, cuando íbamos contratados los rancheros nos proporcionaban todo, tenían unas barracas donde dormíamos y había gente quien nos preparaba los alimentos; nomás sí, no lo descontaban de nuestro sueldo. Estaba bien así, porque a nosotros nos ahorraba el trabajo de andar preparando comida o buscando quién no la hiciera; pero a ellos también, porque no perdíamos mucho tiempo y estábamos a tiempo en el campo para trabajar. También nos tenían un bas, para llevarnos al trabajo. Ya después cuando se terminaron los contratos, eso se acabó y tuvimos que rentar apartamentos y aventarnos a hacer de todo, pues si no, nos íbamos a morir de hambre. Tuvimos que hacer de todo, pues no había quién lo hiciera. Nos turnábamos entre los que vivíamos en la misma casa. Un día uno hacía la comida, otro iba a la tienda por lo que se necesitaba, otro barría y otro limpiaba el baño. Ya ahora de menos donde quiera hay tortillas, pero cuando yo me fui la primera vez nada que había, puro pan y si uno quería tortillas pus las hacía de harina; Manuel el de Margarita era rebueno pa’ hacer tortillas, unas nejotas que nos hacía. Para la ropa, ahí si cada quién se hacía cargo de la suya, pero ahora ¿ya qué? los muchachos la llevan a lavandería y sin ningún esfuerzo tienen su ropa limpia.139 Cuando el migrante de la bracereada regresó, retomó nuevamente su papel de hombre de la casa y raro fue aquel que ayudó en las tareas del hogar; sobre todo, cuando aún vivían en la casa paterna y su madre, esperaba que la esposa del migrante lo atendiera lo mejor posible después de que había sufrido por aquellos rumbos tan remotos.140 No obstante, ellos reconocían ante los demás que sabían hacer de todo en la casa y criticaban a aquellas esposas que se quejaban de las tareas del hogar, pues ellos consideraban que no eran tan pesadas como decían. Sin embargo, parece ser que su participción sólo fue esporádica. Las opiniones al respecto entre esposas de la segunda y tercera generación, son muy variadas y tienen que ver con la experiencia migratoria y laboral de la pareja. Si bien, los deberes tradicionales femeninos continúan practicándose sólo por la esposa, ellas reconocen 139 Entrevista a Ignacio Yépez, El Saucillo, Mich., 9 de enero del 2006. Él fue del grupo de saucillenses que en la década de los 50 fue a trabajar a Sonora al algodón y una vez que terminaba la temporada ahí, cruzaba la frontera para continuar trabajando en los campos californianos. 140 El lugar de residencia de los matrimonios de la primera generación fue la casa paterna, ahí se les dejaba una pequeña habitación y compartían la misma cocina con la suegra, cuñadas y demás nueras. Las parejas unidas hasta mediados de los años sesenta, no vislumbraban otra opción debido a dos tipos de factores: uno económico y otro cultural. La falta de independencia económica no permitía construir una vivienda para el recién casado, ya que los hombres solían seguir trabajando en tierras paternas. A esto, se sumaba la ideología de obligación moral de obediencia y deferencia a los padres, aún estando casados (Mummert, 1998: 458). La migración masculina y la independencia económica de las nuevas parejas, permitió en muchos casos que se pudiera salirse de la casa paterna (Navarro, 2000). 146 cierta participación masculina, aunque no la suficiente como quisieran. En general, hablan de una “ayuda” masculina en situaciones especiales: cuando la esposa esta enferma, acaba de dar a luz o hay niños enfermos y no se alcanza, cuando ambos trabajan, cuando ella es la única que trabaja, o cuando ambos tienen acuerdos de repartición equitativa del trabajo doméstico; encontré un sólo un caso en que los dos, esposa y esposo, hablaron de compartir todo por igual y fue una pareja migrante. Decía, Any: Mi negro, es a todo dar y no te niego que más de uno lo considera un mandilón por hacer el quehacer de la casa, pero él no se siente así [. ] desde que nos casamos siempre hemos compartido el trabajo de la casa, porque siempre hemos trabajado los dos. En lo de la casa, un día yo lavo la ropa, mientras él hace el quehacer o a veces, yo hago lo de la casa y el se pone a lavar [...]. Un día, me dijo una de mis hermanas: te sacaste la loteria con éste, porque qué difícil está encontrar uno como él. Bueno, pues sí, si creo que me la saqué, pero también hemos a aprendido a llevar las cosas [...]. Además, creo que aquel que no ayuda con lo de la casa, pues no quiere ni a su señora ni a sus hijos, porque si los dos se casaron, los dos deben sacar todo adelante [. ], bueno eso pienso yo.141 Varios estudios, últimamente, han demostrado tasas sorprendentemente altas de participación masculina en las labores domésticas (Cacique, 2001, 2004; Rendón, 2004). Aunque también, estos estudios aclaran que si se toma en cuenta el tiempo de dedicación, el aporte masculino consiste más en una ayuda que en una corresponsabilidad compartida con sus esposas.142 Sin duda, la situación es variada y depende de la condiciones de la pareja, pero aún es común que la mayoría de los hombres, incluidos los jóvenes, casi no participen en las faenas del hogar; aunque muchos de ellos van de compras y preparan ocasionalmente la comida. En la encuesta aplicada en Telonzo y El Saucillo, se obtuvieron resultados interesantes sobre la participación masculina en el hogar y, si bien no son generalizados, nos dan la pauta para observar qué es lo que está cambiando en la división intrafamiliar del trabajo y qué permanece sin alteración. En general, en las distribuciones de frecuencias de las preguntas sobre quién hace qué en el hogar, se evidencia en primer lugar, que la mujer sigue teniendo mayor participación en la realización de las actividades del hogar y en el cuidado de los hijos, y sólo en menor medida participa en otras actividades como, por ejemplo: la reparación de la vivienda y en la ayuda a las tareas escolares de los hijos. La contribución masculina en las actividades del 141 Entrevista a Ana Laura Ochoa, Ceres, Calif. Julio del 2006. 142 El promedio que los esposos dedican a las tareas domésticas, es de 13 horas semanales; mientras que el tiempo promedio de las esposas, es de 68 horas (Rendón, 2004: 65). Concentrándose la ayuda masculina, mayoritariamente, al cuidado de los hijos y en menor proporción, a las actividades domésticas (lavar, limpiar la casa, cocinar, etc.) que son las que más tiempo requieres. La autora basa su análisis en tres fuentes estadísticas de cobertura nacional, complementarias entre sí: el censo de población, la encuestas nacional de empleo y la encuesta nacional del trabajo, aportaciones y uso del tiempo, del año 1996. El tiempo dedicado, seguramente tendrá variantes al considerar, específicamente, el contexto urbano o el rural. 147 hogar es aun limitada; pero si analizamos los porcentajes de la participación que se hace en conjunto con su pareja, cabe afirmar que se comienza tener mayor cooperación masculina en ciertos quehaceres que eran realizados generalmente por las esposas, como es: la compra de víveres, el pago de recibos, la compra de ropa para los hijos, el llevarlos al médico o ayudarlos en sus tares escolares. La realización de estas actividades, es percibida como “no amenazantes de su masculinidad”, como ayuda a la pareja y no como una obligación (ver cuadro siguiente). Esto también, fue señalado por Gutmann (2000) en su estudio en una colonia popular de la ciudad de México. Cuadro 6. Quién hace qué en la familia % Compra de víveres Pago de recibos Arreglar desperfectos casa Cambar, bañar y vestir hijos Limpieza de la casa Lavado de ropa Lavado de trastes Llevar hijos escuela Ayuda tareas hijos Ir a reuniones escuela Reprende hijos Compra de ropa hijos Llevar al médico hijos Esposo Esposa ambos hijos (otro) 5 24 52 2 2 2 9 0 0 2 3 2 3 65 42 15 83 80 78 75 74 35 74 31 49 38 22 27 9 9 3 6 5 12 24 20 63 46 56 8 6 20 5 15 14 11 12 35 2 1 2 2 * Datos obtenidos de la encuesta aplicada en diciembre 2004 y enero 2005, a jefes de familias (esposas y esposos) de ambas localidades. Esto lo pude constatar, un día que estuve en Telonzo. Era común encontrarme en ciertos lugares (a la sombra de un árbol, en la banqueta de alguna tienda, en una cerca ancha o en el corredor de una casa), a grupos de hombres jugando bajara o dominó. Ya tenía identificados a varios grupos y a sus participantes, como fue el caso de Martín, el esposo de Rocio. Ese día, pasé y en el lugar donde solía jugar Martín, sólo se encontraban tres señores; Martín no estaba y ante la falta de un contrincante, no jugaban. Los señores me saludaron y me dijo uno de ellos: ya anda por aquí maestra. Les contesté: si mire apenas, se me hizo tarde y creo que no voy a hacer nada hoy. Me despedí y dirigí presurosa a casa de Rocío. Era su día de descanso en el trabajo y esperaba encontrarla desocupada de los quehaceres de la casa. Llegué y su esposo estaba lavando los trastes, en el pequeño lavadero que daba a la calle. Saludé y le pregunté por su esposa, y me respondió: No está, tuvo que ir a trabajar. Su patrona tenía una 148 fiestecita y le pidió que fuera hoy. Lamentándome le dije: que lástima que no la encontré. Y observando como lavaba los trastes, le dije: le tocó a usted, lavar los trastes. Me contesta: pues que otra, si no hay quién lo haga y está este mosquero. No me diga que lo hace seguido, le volví a preguntar. Responde: pues luego y no sólo los trastes, también la comida y lo que se necesita, pus que vamos hacer si ella no puede. Aquí estaba la justificación que varios telonceños y saucillenses, antepusieron del por qué tenían que hacer tareas de la casa. “Tengo que hacerlo, no hay quien lo haga”, “pues si, se necesita”, “si yo puedo, por qué no”, “no hay de otra, hay que cooperar”, “tienes que hacerlo, si quieres salir adelante”, estas fueron algunas de las opiniones que expresaron y que hacían referencia a que lo hacían, porque no les quedaba otra o porque querían “ayudar” a sus esposas; pero también, era una explicación a justificar que “no eran mandilones”, sino que “por necesidad” tenían que hacerlo. Las necesidades económicas han obligado a los miembros de la familia, específicamente a la pareja conyugal, a trabajar por igual tanto en lo público como en lo privado. Y por lo mismo, “por necesidad” y “no por gusto”, ellos tienen que responsabilizarse de actividades que no les eran propias. La mujer se vió obligada a salir a trabajar fuera del hogar y en cierta medida, obligó a su pareja a que se ocupara de actividades del hogar; sobre todo, cuando ellos no trabajan -como fue el caso de Rocío y Martín que presente desde en el Capítulo I-. Pero esto no sucede sin conflicto, las diferencias en la pareja están a la orden del día y cualquier comentario de mal hechura de las tareas del hogar, es motivo de desavenencias que pueden llegar a terminar en terribles pleitos matrimoniales. Estas diferencias, están relacionadas con la posición privilegiada de los varones respecto a las mujeres en la sociedad mexicana. Y los cambios que se generen, tienen que ver con ciertos cambios culturales respecto a lo que significa ser hombre. Esto comienza a observarse en las funciones e identidades de género que se están socializando entre los niños, donde ciertas actividades poco a poco van perdiendo una particular asociación (menos o más) a hombres y mujeres. Es el caso de ir a traer leña, en El Saucillo, esta era una actividad propia de los niños o señoras en compañía de sus hijos, pero una niña sola no podía ir. Ahora las niñas, al caer la tarde recogen una pequeña cuerda y se encaminan al cerro a juntar leña; otra actividad que es practicada por los niños, es barrer la casa. Me decía doña Anita: Los póngo a que hagan de todo, tienen que aprender lo de la casa, porque les digo: luego que les toqué una mujer que no sepa hacer quehacer, que van a hacer. Ya ves, hoy en día las mujeres no quieren hacer nada, nomás trabajar, ganar dinero y estar bien arregladas, pero nada de la casa. Le digo a Pelón (uno de sus hijos menores) que es el 149 más flojito: Mira hijo ¿qué vas a hacer si te toca una así? Uuuuuh, me dice: la pongo a puros chingadazos. Le digo: ni se los pones y si lo vas a hacer, así que mijito a agarrar la escoba.143 En varias ocasiones he descubierto que algunos papás, sobre todo mamás están “orgullosas” de desafiar lo que ellos perciben, como funciones propias de cada género. Ahora cambiar pañales, bañar y abrazar niños, coser ropa o cocinar, son tareas que en las parejas jóvenes, el esposo realiza. Sin embargo, aún es motivo de diferencias y contradicciones con las ideas de los abuelos, quienes creen que las ocupaciones de la casa son obligación o deber de la esposa. Aunque, no falta aquel abuelo que manifiesta una forma de pensar, diferente a sus contemporáneos. Este fue el caso de don Leopoldo, quien narra su experiencia en los Estados Unidos: Allá es muy duro, hay que cooperar todos si se quiere salir adelante. Allá, uno tiene que aprender a hacer de todo: cocinar, lavar, hacer limpieza, de todo pos uno solo. Cuando la mujer estuvo conmigo, no dejé de hacer muchas cosas, pues los dos trabajamos y creo que tenía toda la obligación de ayudarla; los dos estábamos igual de cansados y mientras ella cocinaba, yo lavaba los trastes o barría, o al revés yo cocinaba y ella limpiaba la casa. Así es la vida de allá, todos tenemos que trabajar igual tanto en la casa como fuera de ella, si uno quiere salir adelante. Con mis hijos así es, porque así los enseñé a cooperar con las cosas de la casa; mire, yo les decía tanto a ellas como a ellos: si ustedes son acomedidos con su pareja, su pareja se va enamorar más de ustedes y van a vivir bien porque si no, no van a ir a ningún lado, sino todo lo contrario nomás van estar peleando. Les decía: creo que les he dado buen ejemplo con su madre, de cómo hemos vivido, nos echamos la mano uno al otro y vean hasta donde hemos llegado. Le dije un día Agripina, la mayor: mira mija, si tú marido llega cansado de trabajar y tú te quedaste en la casa, pues rápido a darle de comer y atiéndalo bien, porque su marido la va querer más; pero si él llega y usted ni voltea verlo y no tiene nada en la estufa, entonces está mal y no está cumpliendo, porque él si esta llevando lo necesario a la casa. Y cuando usted trabaje, pues acomódense para que los dos vivan bien, ayúdense mutuamente.144 143 Entrevista a Anita Rodríguez, El Saucillo, Mich., 18 de Enero del 2005. Doña Anita, es una persona de fuerte carácter y que ocupa diferentes cargos en la localidad; padece de numerosas enfermedades, pero estas no han afectado su buen humor, ni sus actividades laborales y de representación poular. A causa de sus ocupaciones y enfermedades, ella no se hace cargo de las tareas del hogar, son dos de sus hijas las responsables; aunque también, los dos hijos varones menores cooperan en ellas. A un grito de su madre corren a hacer lo que les manda; me tocó verlos barrer el patio de su casa e ir limpiar el tiradero que dejaron en la cocina, al preparase alimentos. 144 Entrevista a Leopoldo Ochoa, El Saucillo, 13 de Enero del 2006. Tuve oportunidad de entrevistar a su esposa y la cuestionaba sobre la “cooperación” que su esposo tenía con ella en las tareas de la casa, y me decía: allá no te voy a echar mentiras, sí me ayudaba mucho, aquí no es igual, porque cada quién tiene su quehacer; pero yo creo que si me ayuda. Por ejemplo, cuando se va a bañar no me anda pidiendo que le arrime la ropa, él sólo va y saca lo que ocupa; o cuando tengo mucha gente en la tienda y el quiere comer, él solito se calienta y se sienta a comer, y después me cuida la tienda para que yo coma (Entrevista a Agripina Valencia, El Saucillo, 14 de Febrero del 2006). 150 Con este tipo de comentarios don Leopoldo, nos habla de otro enfoque de lo que puede ser una relación de pareja que contrapone los modos anticuados y los modernos de cumplir con las obligaciones de cada sexo en las tareas del hogar; es decir, de lo que significa hacer las cosas en pareja y en otras circunstancias diferentes a las que típicamente se viven en El Saucillo. Aunque esta opinión, seguramente, no es compartida por otros hombres de su propia generación. Sin embargo, nos lleva a buscar los nuevos significados dados a las relaciones de género en aquellas parejas involucradas en la migración y donde ambos trabajan. Aquí de lo que se trata, no es de un abstracto conflicto moral del hacer de hombres y mujeres, creo más bien que se trata, como afirma Gutmann (2000: 223), “de un asunto práctico relacionado con lo que se necesita en la familia” . Por este asunto práctico de necesidad familiar, considero que puede existir mayor participación en las faenas domésticas. Y así lo consideraron aquellos hombres que hablaron al respecto, aunque no dejo de tener mis dudas en cuento a lo dicho y echo por ellos; y en ocasiones por sus esposas, quienes trataban de convencerme de qué sus esposos las ayudaban con las tareas del hogar y cuidado de los niños. Esto sucedió cuando recorría las calles de Telonzo, aplicando la encuesta. En esa ocasión, encontré a un grupo de niñas jugando y al acercarme, me recibieron con sin fin de preguntas: qué andaba haciendo, cómo me llamaba, de dónde venía, qué si venía a hablar con su mamá, etc. Les contesté que venía a hablar con su mamá y corrieron a buscarla. Esperanza, su madre, salió a los gritos de sus hijas que la llamaban; le expliqué mis razones de andar por ahí preguntando y aceptó responderme el cuestionario. Las niñas permanecieron ahí y estaban atentas a las interrogantes que le hacía a su madre. Comencé a preguntar sobre las tareas del hogar y quién las realizaba, la señora sin dudar me decía: que entre ella y su esposo. Ante la respuesta, una de las niñas le dice a su mamá: ¿mi papá te ayuda con el quehacer? Si mi’ja, cuando estabas chiquita lo hacía, le respondió Esperanza. La niña parecía sorprendida ante las respuestas de su mandre. Y volví a preguntarle ¿quién baña y asea a los niños? Y responde ella: entre los dos. La niña vuelve a hablar: ¿mamá, mi papá te ayuda a bañarnos y cambiarnos? Si mi’ja, cuando eras chiquitas tú papá te bañaba y te cambiaba. La niña tendría siete u ocho años y por su expresión y preguntas, seguramente nunca había visto a su padre hacer este tipo de tareas domésticas, por eso cuestionaba a su mamá. No obstante, la heterogeneidad de casos, los resultados de las entrevistas señalan un gran número de experiencias donde la pareja conyugal “comparte y realiza” una serie de tareas domésticas; también, se evidencian cambios generacionales al respecto. Aunque, no 151 dejo estar de acuerdo con Barrera (2002) cuando afirma: “En la mayoría de las investigaciones en Latinoamérica relativas a los cambios en la división del trabajo doméstico, se concluye que la participación de los varones en el hogar es escasa, variable y en ocasiones, nula”. Varios estudios, basados en información etnográfica, señalan que definitivamente sigue persistiendo una desigualdad en la distribución las tareas domésticas (De Barbieari, 1982; Mummert, 1988; Ariza, 2002; García y De Oliveira, 1994; Rendón, 2004, entre otros). Incluso observan que cuando la mujer trabaja fuera del hogar, trabaja más horas que el hombre, busca empleos con horarios adecuados a sus responsabilidades domésticas, tiene disposición de realizar trabajos en su casa y, por lo tanto, dispone de menos horas de descanso. Lo que me queda claro, una vez revisado los discursos y opiniones, es que es difícil determinar la “importancia” de la participación masculina en el trabajo doméstico. Pero como afirma Sullivan (2004): el cambio es lento y desigual, surge en la práctica diaria y en la interacción de género, y sólo podremos ver las evidencias de este cambio en la larga duración. Por otro lado, el problema es que a veces los cambio no son fácil de identificar, sobre todos aquellos que surgen en la intimidad del hogar; no obstante, considero que cuando estas “incipientes” o “limitadas” transformaciones que hoy encontramos sean más persistentes podremos valorar su importancia y no sólo considerarlos simples acciones temporales, sino parte integral de la vida de hombres y mujeres. 152 Capitulo IV. Mujeres y trabajo: la necesidad como argumento Las transformaciones económicas, sociales, políticas y demográficas ocurridas en México desde el último tercio del siglo pasado, han suscitado cambios significativos en las estructuras de la fuerza de trabajo y en la organización del trabajo remunerado. En particular, la mano de obra femenina ganó espacios en el mercado de trabajo durante las últimas décadas, sobre todo en la zona urbana. Este proceso, según Oliveira y Ariza (2004), fue favorecido por el descenso de la fecundidad, la reducción del tamaño de los hogares y el aumento de la escolaridad por un lado, y por otro, por el descenso de las condiciones de vida y la caída del salario que obligaron a las familias a hacer uso intensivo de la fuerza de trabajo disponible. En el campo aún con sus particularidades, como las limitadas oportunidades de empleo asalariado fuera de la agricultura, las cosas no parecían diferir mucho. Este es el caso de Telonzo y El Saucillo, ubicadas en la región zamorana; una región que pese al desarrollo agroindustrial, fomentado desde mediados de siglo pasado, genera una fuerte migración a los Estados Unidos (Verduzco, 1991). Aquí, las tendencias de precarización y flexibilización del trabajo -principalmente en el sector primario y en lo relacionado a el-, llevaron a algunas mujeres a tener mayor presencia en el mercado de trabajo regional y en el exterior; aunque también, las indujo a crear sus propias fuentes de empleo. Pero ¿por qué cada vez más mujeres se incorporan al trabajo extradoméstico y de manera desigual? Las explicaciones más comunes serían: la necesidad de complementar el ingreso familiar ante la baja del salario del jefe de familia, la desocupación masculina local y la migración masculina a los Estados Unidos. Sin embargo, la respuesta es más compleja y tiene que ver con diversas condiciones de género, con nuevas formas de organización del trabajo, con la condición social y económica de las familias y del país que responden a las políticas económicas y sociales impuestas por el sistema global y las instituciones financieras transnacionales (González Marín, 1998).145 145 Según González Marín, el aumento de la participación femenina en el mercado de trabajo, especialmente en el área urbana y sobre todo en el sector informal y de servicios, se debe al crecimiento del desempleo masculino, a la desindustrialización, al aumento del trabajo no asalariado, a la disminución de las prestaciones sociales y a 153 Aquí, en las áreas rurales, dicha participación fue el resultado de varios fenómenos: en parte, la caída del poder de compra de la población, pero también la monetarización de toda la economía. Pues lo que antes se producía para autoconsumo en el hogar ahora tiene que comprarse, por ello se necesita más dinero. En determinados estratos sociales -como los estudiados en este trabajo que provienen de clase media baja-, la madre trabaja para que los hijos tengan que comer, para que alcancen niveles de escolaridad que ellas no tuvieron, para construir o mejorar el hogar o cubrir otras necesidades materiales; y si no encuentra trabajo asalariado, se autoemplean. Por otra parte, es necesario reconocer que si la mujer busca trabajo no sólo es por razones económicas, sino que también pueden existir otros motivos: como la búsqueda de otros horizontes de superación personal y profesional, sobre todo en las generaciones más jóvenes. Debido a la necesidad de profundizar en este proceso, el capítulo tendrá el fin de reconstruir las trayectorias laborales de las tres generaciones de estudio -interrelacionadas con las trayectorias migratorias-. Esto con la intención de comprender cómo se ha dado una incorporación constante de las mujeres al mercado de trabajo local e internacional. Aquí, retomaré la perspectiva histórica propuesta por Scott (2003), la cual permite conocer y comparar la sucesión de ciclos de empleo masculino y femenino; observar la incorporación de las mujeres a los mercados laborales a través del tiempo, y comprender qué fue lo que impulsa a las mujeres a trabajar fuera del hogar. Desde una perspectiva de género, no interesa sólo constatar y saber en qué están trabajando las mujeres y bajo qué condiciones. También es importante saber qué significados tiene para ellas tal participación laboral; si su contribución económica sirve para cambiar su auto imagen y valorar sus actividades; si el aumento en el número de hogares encabezados por mujeres significa que éstas adquieren mayor control sobre los recursos económicos y humanos; si las nuevas condiciones agudizan la conflictividad y la inestabilidad familiar, y en qué medida ellas consideran el trabajo una necesidad, una carga más o una realización personal. Son cuestiones que están relacionadas con la manera en que los actores perciben y valoran el trabajo femenino y su aporte a la economía familiar, pero que también influyen en el proceso de construcción o recreación de identidades de género. los cambios en la organización del trabajo. Si bien su trabajo nos habla de la situación de las mujeres en las ciudades, varios de estos aspectos sirven para comprender la incursión laboral femenina en las áreas rurales; como veremos a lo largo de este capítulo. 154 Por esto, una de las intenciones de este capítulo es examinar la “valoración” que se tiene sobre la actividad laboral femenina, así como su visibilidad social y económica. La idea de que el trabajo femenino es improductivo, tiene consecuencias directas sobre el valor social que se le asigna a las mujeres y el que algunas de ellas mismas suponen. De ahí que no sea raro que algunas mujeres de las localidades de estudio, no consideren “trabajo” las actividades que realizan fuera del hogar -mucho menos las realizadas en el hogar-, porque las ven como una extensión de sus quehaceres domésticos o una simple ayuda al papel de proveedor principal del jefe de familia. Para comprender esto, no hay que perder de vista la ideología institucional (capitalista-patriarcal) que reproduce los valores sociales de manera lineal, y cuyas prácticas discursivas consideran que la responsabilidad doméstica femenina (productiva/reproductiva) no es tan importante, y por tanto el trabajo remunerado de las mujeres sería sólo complementario y temporal (Marroni, 2000). Por otro lado, la noción de “ayuda” a la que se refieren ellos y ellas, encubre un proceso de cambio intenso. La ficción de ayuda como obligación conyugal y atributo femenino -cuyas modalidades pueden cambiar con el tiempo y las oportunidades, pero permanecen inalterables como acción-, parece haber facilitado el tránsito hacia nuevas formas de trabajo asalariado aunque no en las mejores condiciones laborales. Así que vayamos a ver como se ha dado dicho proceso en Telonzo y El Saucillo. M ujeres y significaciones del trabajo femenino Ser trabajadora, hacendosa y mujer de su casa son adjetivos usados por hombres y mujeres de Telonzo y El Saucillo, para calificar a aquellas mujeres que tienen un empleo remunerado, pero que además cumplen con su deber en el hogar. Aunque también existe una diversidad significativa de opiniones definidas por cuestiones generacionales e inclinaciones individuales. Estos dos factores quedaron de manifiesto en las entrevistas logradas con jefes y jefas de familia de diversas edades en las localidade de estudio. En estas entrevistas podemos encontrar opiniones contradictorias, entre miembros de una generación a otra, sobre el significado que tiene el trabajo. Las opiniones al respecto, tienen que ver con diversas situaciones que enfrentan las mujeres en el municipio. Las circunstancias no son iguales para todas y dependen del estrato social a que pertenecen, de los ingresos alternativos para hacer frente a sus necesidades 155 vitales, pero también de la edad y la posición de cada mujer en el grupo familiar. La pertenencia a cierto estrato social (o a determinada clase social), nos lleva a tener presente ciertos elementos socioeconómicos que colocan a mujeres y sus familias en cierta posición social, la cual influye en su participación laboral.146 Porque ciertamente, para muchas mujeres, el pertener a cierto estracto social limita las opciones de acceder a puestos de trabajo, en tanto no cuenten con un nivel de estrucción o con una calificación para cierto tipo de empleo. Además, de que la participación económica que “pueden” desempeñar se encuentra condicionada por la edad, incluso por el estado civil, el número de hijos y la edad de estos, entre otros factores. Y en este sentido, “su marginación consecuente como fuerza de trabajo descalificada y suplementaria hace, a las mujeres de sectores porpulares, objeto más fácil de explotación, reproduciendo la segmentación social del mercado de trabajo” (Szasz, 1997: 26). A esto, agregaríamos otros elementos diferenciadores de los patrones de las relaciones genéricas y sus correspondientes relaciones de dominio y subordinación que se reproducen en los ámbitos de trabajo. Entonces para estudiar la participación de las mujeres en los mercados de trabajo, es necesario explicar la construcción social de las opciones laborales segregadas. Es por ello que parto del análisis de trabajadoras en diversas tareas del campo y del sector servicios tanto en México como en los Estados Unidos. Apoyándome en la categoría de trabajo relacional, se examinaran las diversas formas en que la participación laboral está mediada por prácticas culturales, experiencias previas y posición en el grupo familiar (edad, etapa del ciclo familiar). Pero también, nos permite vincular el trabajo doméstico (lo privado) con las dimensiones económica y política (lo público); pues como afirma Borderias y Carrasco (1994: 44): Los cambios asociados a la terciarización de la economía, la expansión del consumo y los servicios y el creciente papel del Estado en los servicios a las familias [ . ] se están concretando, principalmente, en la reducción de algunas tareas repoductivas, debido al desarrollo del consumo de masas, y en la aparición de otras como, por ejemplo, las dedicadas a poner en relación las nuevas necesidades del Estado Bienestar y con los servicios que provee el mercado. Esta transformación plantea, el paso de un trabajo estrictamente reproductivo a un atrabajo ‘relacional’, realizado fuera del espacio familiar. 146 Para definir cómo se pertenece a tal o cual estrato, según Mentz (2003: 8), se toma en cuenta el patrimonio, la ocupación, los modos de vida, el acceso a la educación, entre otros factores. Estos elementos nos permiten comprender la participación y posición de hombres y mujeres, en la estructura social; además, ver cómo influyen para que los sujetos puedan acceder a los mercados de trabajo, se ocupen de tales o cuales actividades, obtengan determinados salarios y prestaciones sociales. 156 Esta visión reconoce la presencia de las mujeres en el ámbito público y por tanto, la recreación de identidades femeninas como “mujeres trabajadoras”. Además, hay que considerar que esta participación femenina en la actividad económica está ligada a mecanismos o estrategias de supervivencia y a actividades precarias, que las familias implementan para hacer frente al deterioro de los niveles de vida; y que no están desligadas de los cambios globales de la economía y de la restructuración de los mercados de trabajo (Baca, 2004: 41). Estas prácticas laborales están pues, apegadas a las políticas poblacionales del Estado y a las necesidades del mercado. Por esto, el modelo económico prevaleciente tiende a priorizar la incorporación de la mujer trabajadora, en tanto que representa una fuerza de trabajo de fácil rotación, menos organizada y principalmente más barata. Los empleadores y las familias se adaptan a las tradiciones locales que sancionan las práctivas y las relaciones de género, para aprovechar la responsabilidad de la producción que ha sido asignada a la mujer; por tanto, implementan medidas para “ayudarlas” en la conjugación de las responsabilidades domésticas y laborales (Borderías y Carrazco, 1994: 57). De ahí que existan oportunidades laborales para solteras sin hijos, otras para casadas responsables y que necesiten ingresos; o bien, medios tiempos, horarios ajustados para entrar y salir más temprano, etc. La opción laboral, además, queda delimitada entre la posibilidad de acceso que tenga la aspirante a trabajadora, así como por los recursos y capitales de que puede disponer para colocarse en el mercado de trabajo. Siguiendo a Bourdieu (1991,1995), este capital social le permite a un individuo “establecer y mantener relaciones de las que puede disponer” para lograr metas y aspiraciones, y del cual se derivan otros capitales como el cultural (expresado en conocimientos y titulaciones académicas o educativas el indviduo”, el económico (constituido por los diferentes factoresde la producción como: salario, bonos), y el simbólico (que corresponde al conjunto de rituales, ligados al honor y al reconocimiento, prestiguio y reconocimiento social). Estos capitales dentro de campos sociales, marcan posiciones de los individuos que los integran, y a la vez les permite, tener acceso a beneficios específicos que están en juego en un campo de terminado (Bourdieu y Wacquant, 1995: 72-73).147 Las cualidades de estos capitales no son estáticas, sino que se pueden modificar y administrar de tal manera que, en el desempeño de la actividad laboral, algunas trabajadoras emprenden una 147 En los campos sociales, los individuos están en constante competencia -bajo ciertas normas- por escalar posiciones, lo cual se logrará una vez que se posea mayor capital social. De esta forma, el capital social aparece como un medio y no como un fin. Y en el caso de las telonceñas y saucillenses, examinaremos como ellas se valen de estos capitales para desemeñar una serie de actividades con peso sociocultural y quizá también político vomo se verá en este capitulo y los restantes. 157 trayectoria de movilidad ascendente, modificando su condición social y por tanto, sus estilos de vida y la obtención de satisfactores personales. Por tanto el trabajo, seria un elemento central para la estructuración de las historias personales, familiares o de grupos sociales -como aquellos involucrados con la migración internacional-; las historias ocupacionales de las personas involucradas, a su vez, están estructuradas por redes de relaciones sociales, en especial las vinculadas a la familia y las relacionadas con proyectos de vida y las decisiones de permanecer o no en los lugares de origen, o bien regresar a él o no hacerlo, o incluso, de mantenerse de manera permanente transitando entre dos o más territorios que conforman el espacio social transnacional. El estudio del trabajo femenino, permite conocer las variaciones y significaciones que tiene el trabajo -que no siempre es la práctica laboral-, para las tres generaciones de estudio. La organización del trabajo a nivel familiar implica una interrelación de dos tipos: el reproductivo y el productivo, uno asalariado y el otro no, respectivamente (ver cuadro 7). Teniendo como trabajo reproductivo el esfuerzo (no remunerado) desplegado en la producción de bienes y servicios para el consumo directo de la familia, con excepción de los bienes agropecuarios que pueden ser también objeto de obtención de recursos. En contrapartida, el trabajo extradoméstico incluye el esfuerzo (remunerado y no remunerado) involucrado tanto en la reproducción de mercancías como en la producción de bienes de autoconsumo. Cuadro 7. Trabajo en el grupo familiar Trabajo reproductivo (autoconsumo y sostenimiento del grupo) Trabajo doméstico Agricultura Ganadería Recolección Trabajo productivo (obtención de ingresos en dinero o producto) Trabajo remunerado temporal o permanente (local) TRABAJO Trabajo remunerado temporal o permanente (fuera de la localidad: Jacona, Zamora, EE.UU.) Esta separación del trabajo también nos sirve para comprender el posible significado del “trabajo” y “no trabajo” que tiene para los habitantes de las localidades de estudio. Al respecto las opiniones son diversas, sin embargo predomina entre ellos, la idea de que trabajo 158 es toda aquella actividad por la cual se recibe una bonificación económica, y por no trabajo aquella acción que es necesaria para la reproducción familiar, pero por la cual no reciben un beneficio económico. Sin embargo, el trabajo no lo podemos limitar a una cuestión económica. El concepto de trabajo debe ser revisado, pues generalmente se ha aceptado que el salario define a la actividad trabajo y que es el trabajo asalariado el que permite la pertenencia a la esfera pública y otorga una identidad social (Silva, 1995: 57). Pero los significados y percepciones de las tareas, tienen que ver con algo que va mucho más allá del grado de complejidad de las actividades. Además, es necesario dejar de pensar al trabajo en un contexto de operar “algo” (máquinaria, instrumentos, etc), pues el empleo en el sector servicios está lejos de esta noción, porque aquí se requieren de otras cualidades que van más allá de una competencia técnica. Un análisis de los mercados laborarles exige, como afirma Urbina (2006: 124): Reconocer el valor y el costo del trabajo doméstico, el trabajo femenino asalariado y el trabajo femenino profesional y/o especializado. Lo importante no es el tipo de tareas ejecutadas, sino las representaciones sociales asociadas a las tareas, es decir, lo importante no es lo que se hace, sino quién lo hace. Y los mismos entrevistados nos dan la pauta para considerar una serie de significados y representaciones que tienen importantes implicaciones en su vida. El trabajo pues, llega considerarse cómo: esfuerzo físico, proporcionador de alimentos, facilitador de metas y sueños, permite “ser alguién” en la vida, obtener prestiguio, pero también llega a traer desprestiguio y peligros, sobre todo para las mujeres que lo práctican pues llegan a se consideradas como “malas mujeres”, “infieles”, “cabronas”, entre otras calificaciones que van en detrimento de la persona. Tomando en consideración estas variantes, vayamos a examinar el caso de cada una de las generaciones de estudio. L a experiencia laboral desde una m irada generacional L as abuelas La historia laboral de las mujeres de esta generación se inicia desde la infancia. Para ellas, el trabajo (remunerado o no) ha sido una experiencia dura y pesada, pero también, algo esencial en sus vidas desde niñas. Ellas no tuvieron opción, tuvieron que hacerlo para sobrevivir, pues 159 diversos cambios familiares las obligaron a emplearse (como el quedar huerfanas, al casarce, la migración o abandono del esposo, al tener o dejar de tener hijos, al irse o casarse estos últimos, entre otras); por esto fue necesario tener presente el ciclo de vida para poder analizar las transiciones individuales y familiares en el proceso laboral y migratorio en que se ven involucradas los habitantes de Telonzo y El Saucillo. Además de que el trabajar, se convirtió en un elemento definitorio de la identidad del ser mujer en distintas etapas de su vida. La mayoría de las mujeres entrevistadas de esta generación, declararon su gusto por el trabajo desde pequeñas, tanto en la casa como fuera de ella; una vez que contrajeron matrimonio, éste se volvió parte de su vida, por eso ahora, no se conciben “estar sin hacer nada todo el día” y por lo mismo critican a aquellas que si lo hacen. Me decía doña Olivia: A mí siempre me ha gustado trabajar y hasta la fecha no paro. Estaba acostumbrada a trabajar desde pequeña, desde los ocho años. Mí padre me dejó una manada de borregos a cuidar, después fueron puercos y yo hacía todo: dar de comer, limpiarlos, ayudar a las puercas a criar y limpiar los puerquitos. Criaba unos animalazos. Por eso, desde que me casé siempre he criado puercos y han sido una gran ayuda. ¡Aaaaaaaay! De cuantos apuros me sacaron. Pero no sólo trabajé con mis animales, también fuera de la casa. Ya casada al ver que se necesitaba nunca dudé en hacerlo. Aquí [en el rancho] las mujeres podíamos acomodarnos en trabajitos por ahí, lavando, planchando o haciendo comida, pero no nos pagaban con dinero sino con maíz, leche o cosas que nos podíamos comer. Así trabajé en varias cosas aquí, él no me puso peros ¿por qué? Si nunca descuide mi casa. No estuve de atenida a lo que él me arrimara, yo también le busqué y le sigo buscando, aunque este así.148 Las mujeres de esta generación trabajaron arduamente y, con frecuencia, en las mismas condiciones y hasta en mayores proporciones que los hombres; pues no sólo cumplieron con sus responsabilidades fijas en el trabajo doméstico, sino también en el campo, con la siembra y el cuidado del ganado cunado había, sobre todo cuando el esposo emigraba. Así lo expuso doña María: “sembraba más que cuando él estaba aquí y levantaba [cosechaba] más que él. Y todavía me iba a las tareas [del campo: escarda o limpia de maíz, corte de garbanzo, entre otros] a donde hubiera” . Por lo mismo, las quejas de cansancio y de malestares causados por el trabajo, hoy, son comunes entre ellas. Al respecto se refería el doctor encargado de la clínica del sector Salud de Telonzo: Es de lo más común que las mujeres vengan con malestares provocados por el esfuerzo físico que realizan: dolores de espalda, cabeza, piernas, brazos y cosas así. Los problemas de salud de las señoras adultas son causa del fuerte trabajo que realizaron toda su vida, muchas de ellas trabajaron en el campo como hombres, por 148 Entrevista a Olivia Salceda, El Saucillo, Mich., 9 y 15 de febrero del 2006. 160 eso se quejan de problemas de la columna, pues de andar siempre agachadas en la fresa, en la repela, cargando los burros de fresa o botes de jitomate. Y las nuevas generaciones no cantan tan mal las rancheras. Precisamente ayer estuve atendiendo a una señora que tiene un embarazo muy adelantado y no ha dejado de trabajar en una casa, el problema con ella es que tiene una lesión en la columna y necesita reposo pero no he podido convencerla. Y entiendo, pues, qué cuando hay necesidad y no se tiene otra opción, ¿cómo dejan de trabajar? Pero estos son malestares que han sufrido por años, porque la mayoría de ellas empiezan a trabajar desde muy chicas o más bien siendo niñas. Muchas de ellas trabajaron en el campo y eso como sabes es muy duro y por eso, ahora están sufriendo las consecuencias.149 Como ya lo expusimos en el capitulo anterior, los niños y niñas comienzan a realizar trabajos y ganar unos pesos antes de cumplir los 10 años. Hacer mandados, ir al corte de la fresa, a las tareas (faenas de escarda y limpia de milpas), acarrear agua o leña, hacer el quehacer de casas o cuidar niños, ayudar en la ordeña y apartado del ganado, son tareas comunes entre los niños y adolescentes. Esta generación de abuelas y abuelos crecieron en el seno de familias de escasos recursos, poco pudieron estudiar y tuvieron que trabajar para contribuir a la economía familiar. Así, hombres y mujeres desde niños supieron que tenían que trabajar, aprendieron “como ganarse la vida” y ya adultos pudieron buscar los recursos para sacar adelante a sus familias. Narraba su experiencia don Jesús: Apenas uno podía con el asadón y ya andaba limpiando matas de maíz, o ya nos mandaban a cuidar las v a c a s , ahí andabamos a ver quién nos ocupaba, pus nos estábamos muriendo de hambre. Pero también, los papás nos mandaban a trabajar porque decían que no ibamos a hacer hombres de p rovecho. y lo que querían era que nos enseñaran a trabajar, aunque no nos p ag aran . Por eso aquí todos somos hombres de trabajo, porque desde niños nos enseñaron el c am in o . por eso cuando se abrieron las puertas de los Estados Unidos nos dieron trabajo porque teníamos manos de gente que sabe de tra b a jo . y así sacamos adelante a nuestras familias.150 Una vez que los hombres emigraron a los Estados Unidos durante los programas braceros, las esposas en muchos casos tuvieron que tomar las riendas de su hogar y hacer una serie de arreglos para administrar su hogar. Y no sólo se convirtieron en administradoras de las remesas y del patrimonio familiar, sino también en jefas de facto, y cuando las remesas no llegaron buscaron los medios para sacar adelante a los hijos (Hodagneu-Sotelo, 1994; Mummert, 1988; Navarro, 2000, Wilson, 1990). Ellas enfrentaron a una sociedad y familia que rechazaban el trabajo de las mujeres fuera de sus hogares. Pues el deber ser femenino estaba delineado por la doctrina de la Iglesia católica y sus códigos morales y valores sociales no permitían que la mujer se desatendiera de “sus obligaciones y deberes” en el hogar y su 149 Entrevista al Dr. José Armando Gallardo Gutiérrez, Telonzo, Mich., 9 de Noviembre del 2004. 150 Entrevista a Jesús Yépez Zambrano, El Saucillo, Mich., 18 de enero del 2005. 161 familia; por eso, al salir del hogar retaron a una sociedad moralista que deslegitimó y desvirtuó la incursión femenina fuera de su localidad. Pero fueron los hombres los que más se opusieron y limitaron la participación de las mujeres en las las diferentes esferas de la vida social; llevaron a que en no raras ocasiones, ellas se olvidaran de la aventura laboral que habían iniciado. Y cuando se atrevieron, los varones de sus familias mantenían un control social estricto y vigilancia sobre el comportamiento femenino en el ámbito público. Pues como afirma Juárez (2006: 39): “en la conducta de las mujeres se encarna también el honor y el buen nombre de la familia, principalmente de los varones que pertenecen a ésta, por lo que hay que cuidarlas para que no manchen con sus actos”. De ahí que los patrones cuando querían contratar a mujeres se dirigían con los jornaleros para que llevaran o dejaran ir a sus esposas a trabajar (Barón, 1992: 57). No obstante, ellas no se libraron de ser objeto de comentarios mal intencionados. Doña Rosario recordaba como era la situación de las mujeres que se atrevían a salir de Telonzo a finales de los años sesenta: Era un chismero ¡pero de aquellos! En la calle nomás se oía el murmullo de la gente y las ofensas de un que otro cabrón. Un día veníamos de la fresa de acá de El Barril [tierras cercanas a Ario de Rayón], veníamos un buen grupo de mujeres y unos chiquillos, pus nos los llevábamos de respeto, y ahí pa’ anca Natalia, que dice uno [un hombre]: putas viejas, eso son y dicen que van a trabajar. Venía bien bomba [cansada] que no podía ni con el morral del bastimento, y me dio tanto coraje que le contesté: Si cabrón y tú me sirves de almohada, hijo de la chingada. Pero yo de puta y de menos arrimo algo a la casa, pero tú todo el día nomás asoleándotelos. Se quedó que no supo ni qué contestarme. Pues uno no andaba de gusto, tú crees que uno iba a querer andar todo el día con el culo pa’ arriba, ¡Nooo! Qué más hubiera querido uno que estar en su casa. La necesidad fue la que nos llevo a buscar pa’ darles de comer a los hijos y hasta ellos.151 Por necesidad, fue la justificación de las abuelas para salir de su hogar en búsqueda de recursos para sostener o completar el ingreso familiar. Pero el que ellas salieran a trabajar, no 151 Entrevista a Rosario Gutiérrez Rivas, Telonzo, 27 de noviembre del 2005. Doña Rosario fue robada por su esposo a los 13 años, historia narrada en el capitulo I, su esposo era un jugador y parrandero por lo que pasaban semanas sin verlo. Ella se vio en la necesidad de salir de Telonzo a trabajar cuando no fue suficiente el dinero que ganaba cosiendo ropa ajena y haciendo tortillas a sus vecinas del rancho. Ella fue de las primeras mujeres que trabajaron en la fresa en el valle de Zamora. Y con lo que ganó hasta al esposo mantuvo, me decía: Yo fui una mujer de azadón, mire cuando mi viejo andaba en la jugada yo tenía que buscar el sustento de mis hijos. Mandaba al más grandecito a que le midieran una tarea de escarda y ya me iba, nos la pagaban a ocho pesos con eso me alcanzaba pa’ darles de comer un día. Llegábamos y le daba un costalito pa’ que fuera a traer maíz pa’ las tortillas y le decía: te traes un arrocito pa’ cuando tu padre llegue. Ya cuando él [su esposo] llegaba ya tenía las tortillas echas y el arrocito listo. Sacaba el nixtamal del fogón todavía colorado, ni se pelaba bien y a quebrarlo en el metate y echarlas a mano. Ya cuando él llegaba me decía, mija pos de donde agarraste. Le decía, mira estas flaquitas fueron a trabajar [se refiere a sus manos]. Bien haiga estos huevotes que son más grandes que los de un hombre, o que los míos pa’ trabajar, me decía él. 162 sólo fue causa de habladurías, sino que también significó la esperanza de sacar adelante a sus hijos. Aunque esto también provocó que tuvieran que cumplir con una doble jornada de trabajo, porque a la hora que llegaban tenían que hacerse cargo de las interminables tareas del hogar. No obstante, ellas anteponían el bienestar de sus hijos y el de su hogar, y no medían el esfuerzo físico que realizaban por cumplir con ambas cargas de trabajo: Lo que me llevó a trabajar fue la necesidad, se me murió un niño por no tener que darle de comer y me dije: no vuelvo a pasar por esto. Una prima andaba trabajando en el corte del jitomate en Jacona, y le dije: pos llévame ¿qué esperanzas me esperan con este bueno para nada?; pero así [su esposo], se deba sus aires de grandeza y cuándo me quería dejar ir; mi prima lo convenció diciéndole: que lo que yo ganara iba ayudar mucho a la casa. Así fue como él me dejó ir pero yo creo que si no me hubiera dejado ir también me hubiera ido, aunque mis palizas me hubieran costado. De ahí en delante por mis hijos sería capaz de todo. Así fue como empecé a andar de tierra en tierra, trabajando en lo que hubiera: fresa, jitomate, repollo, cebolla, chile, tomate, calabacita, según la temporada y lo que hubiera. A las cinco de la mañana ya íbamos fletadas en el camión rumbo a Jacona, digo íbamos porque éramos una buena cuadrilla de mujeres: viudas, dejadas, casadas, muchachas y niños, porque también era buen número de chiquillos que nos llevábamos.152 La escasez de recursos fue lo que generalmente llevó a las telonceñas a trabajar, sobre todo a aquellas cuyos esposos emigraron y las remesas que enviaban eran insuficientes cuando bien llegaban. No fueron raros los casos de cónyuges que desatendieron su responsabilidad de jefe de familia y abandonaron por meses o en algunos casos años a sus esposas. En ese entonces y ahora-, ellas vieron en el trabajo asalariado la forma de salir de sus apuros económicos inmediatos. En otros casos la migración masculina pronto comenzó a marcar diferencias de clase en la sociedad local. En el Saucillo había migrantes provenientes de las familias que poseían recursos -parcelas, cabezas de ganado, tiendas y aquellos que habilitaban maíz y hacían préstamos- y su posición les permitía un relativo privilegio a diferencia de los que no tenían dichos recursos. Algunos de estos migrantes se convirtieron en trabajadores con metas definidas, emprendieron trabajos asalariados para invertir y desarrollar actividades en su lugar de origen. Este fue el caso de don Leopoldo Ochoa y de su hermano Pedro.153 Don Leopoldo emigró con un fin determinado: trabajar para ganar dinero y poder casarse. Así fue su historia: 152 Entrevista a Guadalupe Hernández, Telonzo, Mich., 7 de diciembre del 2006. 153 Pedro Ochoa, hermano mayor de Leopoldo Ochoa, llegó a ser considerado por los vecinos del Saucillo como el rico del lugar. Él mantuvo un control de productos de primera necesidad en la localidad por medio de la única tienda del rancho; además era el principal comprador y distribuidor de maíz, habilitaba maíz en las secas y lo cobraba con creces en tiempo de cosechas. Don Pedro también fungió como prestamista y “casa de cambio” en el lugar, ya que cambiaba los cheques y dólares que llegaban. “Nos lo cambiaba como quería” me decía un vecino: “como la mayoría de la gente no sabía leer ni hacer cuentas, les daba lo que él quería por eso se hizo 163 Me fui al norte por ella, me fui en el 55, porque temía que su padre no me la diera [a su futura esposa] pues yo era un pelado y ella estaba en una posición de bienes más o menos bien y ¿yo qué le iba a ofrecer? Me costó acercarme a ella porque era de gente bien de allá de Las Estacas, su papá tenía mucho ganado, una tienda, tenía mucho dinero y se sabía que prestaba dinero a la gente. Pero Dios me socorrió e hice mi casita y me compré unas vaquitas, y todavía me quedó algo. Ya casados ella fue muy trabajadora nunca estuvo de más, siempre vendiendo algo, tiene lo de tiendera en la sangre, porque desde muchacha la atendía en su casa y ahora véala sigue con su tienda. Ella me ayudó mucho porque todo vendía: agujas y mercería, ponía inyecciones en la vena, sueros y de todo; aquí nomás ella sabía, venía mucha gente a que la inyectara cobraba 25 centavos y después eran 50, a otros no les cobraba. Ella sabía mucho de medicina porque de muchacha trabajó con un doctor en Los Reyes y en su casa en Las Estacas vendía medicinas en la tie n d a . Ya casado ella me animó pa’ que pusiéramos una farmacita aquí. Una ocasión mi abuelo se enfermó y trajimos un doctor y él conocía a mi esposa y me dijo: anímate Leopo a traerte medicinas, ustedes están bien metidos acá en el cerro y se van a morir de un piquete de alacrán o una mordedura de víbora, porque ¿cuándo va a llegar un doctor? Leopo, tú esposa sabe de mucho de medicina y eso es mucha ventaja, puede ayudarle a la gente. Yo no quería porque era mucha responsabilidad, pero entre el doctor y mi mujer me convencieron, y lo poco que me quedaba del Norte en eso se invirtió. El doctor me daba capacitaciones cada 15 días. Ya despues me regresé [a Estados Unidos] y ella siguió con la farmacia. Ya cuando ella se fue conmigo, la cerramos.154 Así fue como empezaron a notarse las diferencias entre quienes emigraban y les iba bien, y aquellos que no salían de su localidad y no tenían mayores oportunidades de sobresalir. Los que salieron tuvieron mayores posibilidades de tener su propia casa, lo que no era común pues generalmente las nuevas familias compartían la casa paterna por muchos años, y mucho menos podían emprender algún negocio y ofrecer mejores condiciones de vida a su familia. Doña Agripina, esposa de don Leopoldo, reconoce que si no hubieran salido del rancho quizá no hubieran logrado sacar adelante a su familia y lograr lo que tienen: No tuvimos el valor de hacer dinero aquí con lo de las medicinas porque bien pudimos hacerlo, nomás cobrábamos lo de la medicina y lo del pasaje pa’ ir por ellas a Zamora. Ya cuando él se fue me quedé vendiendo un que otro medicamento y era mucho problema, porque tenía que venir mi papá a llevarme a traerlas. Ya cuando me arregló pues preferí irme con él. Aquí pues nunca me faltó que comer ni que vestir pero nada más y ni pensar de tener algo más, con qué si no había de donde. Y pues los rico; se hizo el cacique de aquí. Si nos quitó el hambre a muchos, pero de que hacia negocio ni que, luego pus también nos pagaba el maíz como quería”. 154 Entrevista a Leopoldo Ochoa, El Saucillo, Mich. 13 de Enero del 2006. Don Leopoldo guarda en su memoria numerosos casos en que gracias a su auxilio se salvó gente del lugar y rancherías vecinas. Según sus palabras, comenzó a tener gran respeto en la comunidad, atendió casos que eran para especialistas, pero esto mismo lo mantuvo temeroso de que algún día pudiera cometer una “tarugada”; además de que no contaba con el permiso correspondiente para tener y atender una farmacia. En ese entonces (1959) le llegó la noticia de que podía arreglar papeles y se regresó al Norte. Su esposa se quedó a cargo de la farmacia, pero él no podía estar tranquilo pues era mucha responsabilidad. Unos años después arreglo la documentación de su esposa e hijos y poco a poco fueron emigrando con él. 164 muchachos estaban creciendo y uno pues siempre busca darles lo mejor y por eso me fui con él.155 El trabajo en los Estados Unidos para esta generación fue estacionario, pues sólo se emigraba en las temporadas agrícolas de aquel país, y se regresaba a ocuparse de las que dejaban pendientes en su localidad de origen. Así se fueron estructurando trayectorias laborales,156 que compartieron dos ambientes de trabajo semejantes en el sector primario tanto para hombres como para mujeres. Además, el éxito económico de las familias donde había migrantes influyó para que las esposas provocaran a sus esposos para que se fueran “al Norte” y, por qué no, ellas también. Doña Tere, recuerda su caso: Mucho que se diferenciaban las familias donde había un norteño y donde no; los que iban comían bien y andaban bien vestidos. Todos los muchachos ansiaban irse. El primero de la casa en irse fue Enrique [su hijo mayor], se fue chiquillo como de 16 o 18 años en el 58 más o menos. La ambición lo llevó a irse porque a él le gustaba andar bien vestido y uno no podía darle para que se comprara ropa, ya pues andaba noviando y quería andar bien. Fue de los primeros que arregló aquí como en el 61 o 62 [...], después pudo arreglarnos primero a su padre y a mí, enseguida a los más chicos. Desde que andaban algunos bracereando le decía a él [a su esposo]: vamonos Mon, mira todos los que se van que bien están, pero cuando lo convencí. Él se fue sólo porque no me quería llevar, yo me quedaba aquí nomás llorando con todos los chiquillos. Que sufrimiento pasé porque en ese tiempo ni siquiera una vaca tenía, añoraba un vaso de leche pero ¿de dónde? Por eso yo no me quería quedar sola porque eran unas hambres las que pasábamos. Cuando él estaba le corría la lucha pa’ que no nos faltara nada, pero cuando se iba, pos tardaban mucho en llegar los centavitos. ¡Noooo, qué hambres pasaron todos mis hijos! Ya cuando Enrique nos arregló, él [a su esposo] no quería dejarme ir, nos costó mucho trabajo convencerlo; yo ya había acabado de tener muchachos cuando fui la primera vez, me llevé a Irma y José, chiquillos. Elías fue quién lo convenció porque él no quería que fuéramos, yo tenía rehartas ganas de conocer y le dijo: que yo quería ir a trabajar y que sería bueno que lo hiciera todavía que podía porque al ratito ya no iba a poder. Él [a su esposo] decía que aquí no nos faltaba qué comer, teníamos maíz, fríjol y leche y que a qué íbamos, y le decían las muchachas: que no nos faltaba que comer, pero si nos hacía falta dinero porque ellas tenían ganas de comprarse un vestido y él no tenía pa’ darles. Les contestaba: ¿pa’ qué quieren tantos vestidos? Así andan bien. Pero de tanto insistir lo convencimos y nos fuimos la primera vez en el 79.157 155 Entrevista a Agripina Valencia, El Saucillo, Mich., 16 de enero del 2006. 156 La trayectoria laboral, permite tener una visión longitudinal de la vida laboral de las personas, observar las continuidades y rupturas del ciclo vital de las personas en el mundo de trabajo; además de tener presente la ubicación de las mismas en el mercado de trabajo y observar la forma en que dichas trayectorias, son estructuradas por diversas instituciones sociales que intervienen en funcionamiento de los mercados laborales (Herrera, 2005: 83). 157 Entrevista a Teresa Olivares, El Saucillo, Mich., 9 de enero del 2006. En las madres de esta generación, la mayoría emigró cuando habían “terminado de tener hijos”, aunque dejaron los hijos más pequeños encargados a sus hijas mayores o abuelas. 165 La diferenciación económica entre las familias significó en la práctica que se crearan e impusieran divisiones de una naturaleza diferente, como aquellas creadas entre migrantes y no migrantes, entre mujeres trabajadoras y no trabajadoras, y por tanto entre hombres y mujeres; esto sería aún más marcado en la segunda generación de estudio para este trabajo. Las mujeres de la generación de abuelas, de ambas localidades, se ocuparon en las actividades del campo, aunque generalmente su participación laboral estuvo vigilada por los esposos, hermanos o familiares. Y ante esta fuerte vigilancia a las hijas, sólo se les permitió trabajar cuando las mismas madres lo hacían; así fue como se incorporaron como fuerza de trabajo en los campos agrícolas de la región zamorana y californiana principalmente. Lo que se facilitó por las relaciones y redes construidas por sus madres y familiares. Los consejos y recomendaciones las pusieron rápidamente en un mercado laboral que demandaba constantemente mano de obra femenina. M adres La mayoría de las mujeres de esta generación tuvieron, algún tipo de experiencia en el trabajo asalariado antes del matrimonio. Algunas de ellas habían acompañado a sus madres en sus trayectorias laborales y habían ganado dinero. Las que no lo hicieron, adujeron a que no lo habían hecho porque se habían visto obligadas a asumir el grueso de las labores domésticas, y así permitieron que sus madres u otras hermanas se dedicaran a trabajos remunerados; o bien no se les permitió trabajar, aún y cuando ellas así lo querían, pues pesaba la idea entre sus padres de que la mujer debería permanecer en su casa “protegiendo su virtud” hasta el día que se casara. Así me platicó su experiencia una vecina de Telonzo: Mi padre nunca me dejó salir a trabajar. De aquí todas las muchachas iban a la fresa, pero mi papá nunca nos dejó a mí y mis hermanas, nos decía: prefiero que anden encueradas a que anden por allá en el peligro. Todas las muchachas que eran así de mi camada trabajaban toda la semana y el domingo se iban a la matinée [a Santiago], porque no las dejaban salir en la noche, se iban todos los domingos y yo me quedaba toda triste porque tampoco me dejaban ir y pues tenía que obedecer a mi papá. Pero uno también cuidaba mucho su dignidad [ella la resume a la virginidad], porque tenía que llegar virgen al matrimonio: si alguien se iba con el novio no merecía ir de blanco al altar. 158 La demanda de mano de obra femenina en la región zamorana iba en aumento a finales de los setenta y se consolidó en los ochenta (Verduzco, 1991; Mummert, 1994; Urbina, 2006). La 158 Entrevista a Amelia Hernández, Telonzo, Mich., 6 de noviembre del 2004. 166 especialización en las tareas en el interior de los procesos productivos agrícolas respondía a patrones prevalecientes de división técnica del trabajo, lo que condujo a la existencia de puestos femeninos (los relacionados con las destrezas manuales y contacto directo con la tierra) y masculinos (vinculados con la fuerza física, el mando y la utilización de maquinaria) (Marroni, 2000: 71). Los agricultores preferían contratar mano de obra femenina para ciertos cultivos y tareas agrícolas, pues consideraban que tenía mayor habilidad. Así, las vecinas de Telonzo no solo se ocuparon en el campo, sino que también comenzaron a incursionar en el sector de servicios: comercio, trabajo doméstico y de limpieza, en oficinas en ZamoraJacona, y en menor grado, en la industria textil en Santiago. Ante una mayor oportunidad de empleo y gracias a las relaciones que sus padres habían construido, esta generación tuvo mayor experiencia laboral previo a casarse y antes de que sus esposos emigraran. Decía don Leopoldo: Ya cuando me acomodé, empecé a llevarme a la familia; primero a ella [a su esposa] y los muchachos mayores, después a las muchachas. Guille [una de sus hijas], salió rebuena pa’l campo, no había quién le ganara y pronto la subieron a mayordoma. Un día, me acuerdo que estaba uno ahí de hablador diciendo: que no había quién le ganara a cortar esparrago; lo dejó hablar un rato y que le dice: a ver que tan bueno eres, vamos a ver cuanto cortamos en una hora. No quería el fulano, pus qué como iba a ponerse con una mujer; la demás gente de la cuadrilla, comenzó a hacerle burla y no le quedó otra. Me llamaron y vigilé la competencia. ¡Nooo! ni cuando se la alcanzara, fueron como ocho cajas de diferencia [...], pero no sólo fue buena pa’l trabajo sino también pa’ andar noviando, hasta se le jutaban varios. Pero vino casándose con uno de aquí del rancho.159 Fueron pocas a las que se les permitió trabajar, después de casadas, pues para el esposo significaba un desprestiguio como hombre responsable y proveedor del hogar. Algunas que habían emigrado como Guille no dejaron de hacerlo, siguieron un patrón circulatorio migratorio;160 se dirigieron año con año a hacer la temporada de cosechas en los campos agrícolas californianos. Aquellas que permanecieron en el lugar de origen -como las saucillenses-, no fue fácil que lo hicieran, sobre todo cuando el esposo emigraba; no obstante, ellas se ocuparon de lavar ropa, cocinar, coser ropa o vender algún producto que les proporcionaba algún dinero. 159 Entrevista a Leopoldo Ochoa, El Saucillo, Mich., 13 de Enero del 2006. 160 En Telonzo y El Saucillo distingo, históricamente, cuatro patrones característicos migratorios: a) la migración del varón casado, en donde la esposa e hijos permanecen en la localidad de origen, b) el desplazamiento de la pareja (generalmente el translado de la mujer es posterior al del esposo) y la permanencia de los hijos con las hermanas mayores o abuelas, c) la migración de toda la familia (traslado que se dio después de la salida del esposo e hijos mayores), y d) la migración de jóvenes solteros. 167 Con las mujeres de esta generación, empezó a cambiar el significado del trabajo, si bien seguía considerándose la vía para sacar adelante a los hijos, también empezó a ser visto como una forma de desenvolverse socialmente. Este es el caso de Amelia quién incursionó en una serie de actividades que le facilitaron la entrada de ingresos y, una vez que su esposo emigró y ante la escasez de recursos, pudo sacar adelante a su familia y desenvolverse profesionalmente: Yo he trabajado en lo que no tienes idea. Tuve un puestecito aquí afuera, vendía fruta en el día y en la noche comida: pozoles, enchiladas, tostadas, tamales, de todo vendía. A la hora del recreo me iba a la escuela a vender fruta, papas, hielos, refrescos, dulces. Y todo por mis hijas porque yo quería que mis hijas fueran alguien en la vida. Después entre a trabajar en toperweer, duré ahí tres años muy activa y ahí me fue muy bien gracias a Dios, porque de ahí me junté un dinero y le hice la fiesta de los 15 años a mi primer hija. Después me fui al Avon así directa [sin intermediarios] y también me fue muy bien porque a los dos meses que entré me gané mi seguro y hasta horita lo mantengo, son 12 años que estoy dentro y mantengo mi seguro. El Toper lo dejé porque era mucho esfuerzo y descuidaba mi casa, tenía que levantarme a las cinco de la mañana porque no teníamos agua potable aquí [en la casa] e iba a lavar al ojo de agua y no había luz ahí, tenía que lavar así obscuras. Así era mi vida, me levantaba a las cinco de la mañana para que me alcanzara el día para hacer mis cosas y salirme a trabajar. Trabajé mucho para sacar adelante a mis hijos porque nomás me faltó lavar ajeno. Pero también todo ese esfuerzo me trajo muchos mal sabores y discusiones con mi esposo, porque mis discusiones con él han sido siempre por mi trabajo. No la veíamos peleando por mi trabajo y no creas no es diferente ahora que estoy en la clínica. A él nunca le ha gustado que trabaje, pero yo por mis hijos lo hice pero también por mí, porque todo lo que he hecho me ha dejado muchas satisfacciones sobre todo personales. Con mi trabajo no sólo crié una familia sino que también me desenvolví profesionalmente 161 El relato expresa el sentir de muchas de las entrevistadas, a raíz de su experiencia laboral y aportación de ingresos a la familia; su ingreso, no sólo permitió la sobrevivencia familiar, sino también realizar los deseos y sueños de sus hijas: educación y hasta “la fiesta de quince años”.162 Es decir, que gracias a su esfuerzo, las hijas de Amelia, llegaron a ser alguien profesionistas, pero sobre todo mujeres-. El relato, además, manifiesta las diferencias de pareja ante la participación laboral de la esposa, donde el reclamo masculino está cuestionando uno de los elementos fundamentales de la construcción de las masculinidades, la capacidad del hombre de generar ingresos suficientes. Y aquí se hace necesario enfatizar el sentir de muchos hombres respecto del trabajo de sus esposas. 161 Idem 162 La celebración de los quince años en la sociedad que vivimos llega a tener diversos significados, pero uno de los principales es manifestar socialmente que la joven ha llegado a una etapa de su vida donde pasa de “niña” a “mujer” y por tanto, lista para el mercado del matrimonial. 168 No, a mi no me ha gustado que mi esposa trabaje pues esa es mi responsabilidad, pero qué hago si yo no he podido trabajar. Me costó mucho aceptarlo, porque uno no sabe a qué peligros pueden exponerse ellas allá donde andan. Cuando me casé con ella prometí ante el altar que iba a arrimar lo necesario a la casa [...], pero que hago con esta enfermedad que no me deja.163 Don Braulio, como otros telonceños, no ha podido cumplir cun su deber de proveedor del hogar debido: “a que las enfermedades se lo han impedido” . Por lo que su esposa desde el día que se casaron, tuvo que trabajar para sacar adelante las “enfermedades” de su esposo y los 9 hijos que procreó el matrimonio. No obstante que don Braulio no ha podido cumplir con su responsabilidad, mantiene una opinión de que “el hombre es quien debe trabajar y ganar dinero”. Además podemos notar también una preocupación -generalizada entre los hombrespor desaparecer como proveedores principales en las familias y un temor a que la mujer le sea infiel en los espacios de trabajo; de ahí, que al hablar de “peligros” no sólo se refieran a los físicos provocados por la actividad que realizan, sino también, a la oportunidad que ellas pueden tener para conocer a otros hombres y así poner en riesgo su actual relación matrimonial. Las mujeres de esta generación también, al igual que sus predecesoras, fueron y siguen siendo criticadas socialmente por su salida del hogar. Sobre todo, cuando el esposo se encuentra a la distancia. El sistema de comunicación establecido entre la localidad de origen y los migrantes, reproduce las relaciones familiares a distancia (Marroni, 2006: 679). El teléfono, los chismes, los mensajeros, los viajes circulares de parientes y amigos actúan como un elemento dinámico en la relación entre los migrantes y sus familiares. De esta manera, se transmite información de lo que sucede aquí y allá, sobre todo del comportamiento de las esposas, de los hijos y en general, de los habitantes de su localidad. Las acciones de la familia y en especial de la esposa, son informadas a los migrantes y las llamadas teléfonicas para “pedir cuentas” o reclamar “desobediencias” están a la orden del día. Y en estos reclamos no está exenta de la demanda a que ellas se deben al hogar y a sus hijos y no andar ocupándose de actividades extradomésticas asalariadas. No obstante, entre las madres entrevistadas de esta generación existe una percepción de que el trabajo remunerado fue una oportunidad para lograr mayor autonomía e independencia económica que les permitió sacar adelante a su familia y desenvolverse 163 Entrevista a Braulio Hernández, Telonzo, Mich. Noviembre del 2004. Don Braulio desde el día que se casó se enfermó, padece de úlceras, por lo que nunca ha podido cumplir cabalmente con su papel de proveedor. No obstante, considera que es responsabilidad del hombre “proveer el hogar”, porque ante el Padre y ante Dios juran qué como hombres de la casa deben llevar lo necesario. 169 socialmente; pero que también las está llevando a cambiar su autoimagen y valorar sus actividades, aunque no sin dificultades con sus parejas. El que yo entrara a trabajar fue toda una odisea [ . ] . Mi vida yo la valoro mucho, porque he vivido de todo; pero le doy gracias a Dios de que me ha dado licencia de salir bien de todo, porque han sido cosas muy duras, muy fuertes [ . ] . E l que yo trabaje, me ha ayudado muchísimo [ . ] ; primero, porque el dinero que he ganado me ayudó a salir de muchos problemas y también, me llevó a enfrentar a mi marido y tomar decisiones con las que él no estaba de acuerdo [ . ] , y por lo mismo me aventuré en cosas como lo de la Clínica. Mi vida la valoro mucho, porque he vivido de todo, cosas buenas y malas que me han hecho más fuerte.164 El esposo de Adela, estando en Estados Unidos “dictaba” o “decidía” lo que debería hacerse en su hogar en México. Decisiones que no sólo tenían que ver con la administración de remesas, sino también con la educación y comportamiento de los hijos. No obstante, su esposa rechazó y enfrentó sus decisiones. El capital económico obtenido por ella, le permitió salir de problemas de esta índole, sostener a la familia y darle una vida mejor a la que podía acceder con los recursos enviados por el esposo. Además de que gracias a su trabajo, se presentaron oportunidades para acceder a un capital social que le favoreció tanto personalmente como para tener una presencia importante en la localidad. Siguiendo a Bourdieu (1995), podría decirse que estas mujeres, como Adela, no sólo desarrollan estrategias de medios y fines, sino que también desempeñan un papel importante en varios campos de acción y establecen redes sociales que les han permitido adquirir dicho capital social; es decir, establecen y mantienen una serie de relaciones de las que puede disponer un individuo o un grupo. La obtención de este capital social les es facilitado, a las mujeres trabajadoras, por ciertos aspectos. En primer lugar, esta generación a diferencia de las abuelas ha rebasado su ciclo reproductivo y aunque ya no tienen necesidades económicas apremiantes, continúan con su actividad laboral; además, dedican mayor tiempo a otras actividades sociales como las de participación comunitaria. En segundo lugar, ahora tienen mayor ascendencia sobre las nueras, nietos y gran parte del núcleo familiar, y disfrutan de mayor autonomía respecto a la autoridad del esposo. Su participación en la toma de decisiones en torno a las actividades importantes de la familia relacionadas con bienes y actividades extradomésticas, se incrementa, y su acceso al mundo público se amplía. Me decía Teresa: Mi situación es diferente a la de muchas de aquí, pero eso también porque no vivo aquí. Allá se vive de otra forma, tuvimos que trabajar los dos p a ’ salir adelante y 164 Entrevista a Amelia Hernández, Telonzo, Mich., 6 de noviembre del 2004. 170 gracias al trabajo de los dos es que hemos podido hacer algo. Y por lo mismo creo que la relación con mi esposo es diferente. Los dos juntamos pa’ hacer la casa y ya después nos vendieron ese pedacito [parcela], y lo compramos con la idea de tener algo pa’ cuando estemos viejos y ya nos quedemos a q u í . Y por eso ni piensos de vender la parcela porque ha habido varios que la quieren, pero le dije a él: que no, que la parcela no se vendía.165 Teresa tiene planes de regresar a la localidad de origen y por lo mismo, está preparando las condiciones para su regreso: casa, tierras, negocio, etc., pero existen diferencias con sus hijas y nueras. Tuve la oportunidad de entrevistar a una de sus nueras, quién afirmaba: No, no pienso regresar al rancho ¿a qué? si esto está muerto, no hay nada de vida. Cuando vengo aquí, son unos días y me la paso muy bien con la familia y en tanta fiesta, pero nomás se acaban y esto está muerto no hay nada que hacer. Ya no me acostumbraría a estar aquí; allá trabajo, los niños tienen mayores oportunidades de estudiar y no nos cuesta [. ]; se lo he dicho a él y aunque no está de acuerdo ¿qué hace? los niños tienen que ir a la escuela y sí no, lo reportan a ver porque no los está mandando.166 Ambas, suegra y nuera, con experiencia migratoria tienen una percepción distinta de la forma de vida que se tiene en el lugar de origen y de destino; pero también, el retorno a la localidad de origen se vislumbra diferente. Para doña Teresa (de 61 años), el regreso representa el final de una carrera laboral en los Estados Unidos y de la cual, se retira para gozar de los bienes logrados. Para María (de 35 años), en cambio, el regreso se ve como indeseable, falto de oportunidades y que puede entenderse por el interes que tiene de continuar con una actividad económica que en El Saucillo sería difícil de prolongar ante la escasez de oportunidades laborales. Por otra parte, en ambas se nota una participación importante en la toma de decisiones en la pareja, la familia y los bienes adquiridos, y en estas decisiones aparece el retorno o la idea de permanecer en los Estados Unidos como motivos conyunturales en las relaciones de pareja, pues son causa de acuerdo o conflicto en la pareja. Seguramente la convivencia en otros contextos sociales y familiares diferentes a los vividos por las abuelas, abren nuevas posibilidades de agencia para aquellas que incursionan en ellos. Y es cuando observamos que ese capital social ganado les permite ejercer cierto poder, lo que es común en esta generación de madres, en contraste con la de las abuelas. A ellas se le toma parecer y en algunos casos llegan a tener la última palabra, aunque generalmente no lo reconocen. Otro aspecto a resaltar en los testimonios presentados anteriormente es la valoración femenina a su trabajo y a su aporte al hogar, pero también 165 Entrevista a María Teresa Yépez, El Saucillo, Mich., 9 de Febrero del 2006. 166 Entrevista a María Ochoa, El Saucillo, Mich., 24 de enero del 2006. 171 cambia esa idea de “ayuda” al ingreso del esposo; ahora ellas consideran que el trabajo trae consigo cierta independencia económica, les permite relacionarse con otras personas y desarrollar ciertas capacidades personales. Capacidades personales que no siempre son del agrado del esposo, así lo manifestó un migrante: De que los dos trabajen depende la estabilidad de la familia, pero a veces no nos gusta que ellas lo hagan. Porque desde que ellas trabajan, ya no nos ocupan pa’ nada. Se creen capaces de todo y por un lado, que bueno que así sea, pero por otro, pues uno se siente menos y no crea, no acabamos de acostumbrarnos. Antes ¿qué viejo esto, aquello?, pero horita ni nos avisan hasta que están hechas las cosas; mucho menos hablar de que nos pidan permiso [ . ] y ya no se digan los hijos.167 Esta opinión de José Luis hace notar los cambios en las relaciones de la pareja conyugal a raíz del trabajo de la esposa, en los Estados Unidos. Y notamos la gran diferencia con la generación anterior, porque si bien las abuelas tuvieron una participación laboral, los papeles de autoridad difícilmente se transformaron; el varón continuó manteniendo su posición con todos los privilegios y derechos de jefe de familia, mientras que para esta generación, ellos comienzan a perderlos. Por otro lado, y mostrando las voces de ellos y ellas, hemos hecho notar que el trabajo para esta generación, si bien sigue presente la idea de que se realiza por necesidad económica, también significa demostrar la capacidad de cumplir con un deber que no era de ellas pero que lo adoptaron como tal ante las circunstancias que afectaron a su familia, pues era apremiante sostener económicamente a la familia. Así, trabajar significa para las mujeres ser capaces de desempeñar una actividad laboral -aunque lo hagan por necesidad-; pero también, una forma de desenvolverse profesionalmente y socialmente, lo que es más evidente en la siguiente generación. H ijas Para las mujeres jóvenes, casadas, las actividades laborales se manifiestan de una forma muy distinta a la que pasaron sus madres y abuelas. Ellas tuvieron mayor nivel educativo, accedieron a los niveles de secundaria y preparatoria, tanto en sus localidades de origen como en las que se dirigieron en los Estados Unidos; esto les permite ocupar mejores puestos. No obstante, en México, las deficiencias del sistema educativo en el medio rural y las discriminaciones genéricas hacia la mujer siguen obstaculizando las posibilidades de escolarización profesional para la mayoría de estas hijas. Aún y con estas deficiencias, es cada 167 Entrevista a José Luis Yépez, El Saucillo, Mich., 5 de Enero del 2005. 172 vez mayor el número de jóvenes mujeres que terminan una carrera profesional, como ya lo expusimos en capitulo anterior, lo que les ha permitido ampliar su campo de acción laboral. Son madres jóvenes que se encuentran en el ciclo reproductivo familiar y compatibilizan las actividades productivas con las domésticas, ya que difícilmente pueden sustraerse de las actividades que tienen asignadas tradicionalmente; aunque, cada vez más, es frecuente escucharlas decir que comparten las tareas domésticas con su pareja, lo que es confirmado por algunos de los esposos. Este fue el caso de Alejo, quién se expresa al respecto de la siguiente manera: “No te digo que lo hago todo, pero de que le ayudo eso que ni qué, ¡preguntale a ella! Y veras, como el domingo yo hago todo ella no toca nada en la cocina” . ¿Pero nomás el domingo lo haces?, le refuté y volvió a responder: “Y entre semana, sí no quedo de la hora de la comida, hago que cenar”. La mayor participación masculina en las tareas del hogar de esta generación y la de ellas en el mercado laboral, no sólo es criticada por las generaciones mayores, sino también por miembros de las contemporáneas que no emigran y que no realizan alguna actividad económica remunerada. Lourdes, se expresó de la siguiente manera: A ellas ahorita nomás les interesa trabajar y ganar dinero y se están olvidando de la familia y de los hijos, ni de comer les hacen. Y cuando vienen aquí ya no hacen quehaceres, ni la escoba agarran mucho menos otra cosa; dicen que vienen a descansar pero los hijos necesitan atención y ahí andan los niños en la casa de las abuelitos comiendo porque en su casa, ni qué comer. Y como son aquí son peores allá, porque imagínate: ellas trabajando y los niños al garete ni quién vea por ellos. Así lo veo porque tanto ellas como ellos trabajan y los niños tienen que crecer sin la atención de sus padres, tienen que hacerse muy independientes y cuidarse solos porque ellos [sus padres] nomás en el trabajo. Y por eso hay tantas familias desintegradas, ve ahí esta el ejemplo de Angelina, cuatro de sus hijos están separados; dos hombres y dos mujeres ya se largaron y pues los hijos dime tú donde están y por qué sucede esto: pues por la libertad que se tiene allá por eso ya no funcionan las cosas. Ellas creen que porque pueden trabajar y ganan dinerito ya lo pueden todo y alli están las consecuencias, las familias “que ni por ningún lado”. A ver dime aquí ¿antes cuándo veías una separación o un divorcio? y horita parece el pan de todos los días.168 Lourdes es de las pocas madres jóvenes del Saucillo que no ha emigrado a los Estados Unidos, su esposo lo hizo regularmente antes de casarse con ella, pero desde que se casaron no volvió a viajar a este país. Ella tiene la idea de que el matrimonio es para vivir juntos y no separados, de ahí que no “haya permitido” que su esposo se vaya, pues ella no tiene papeles para emigrar. Además considera que los matrimonios allá [en Estados Unidos] se echan a 168 Entrevista a Lourdes Yépez, El Saucillo, Mich., 7 de Enero del 2006. 173 perder, por eso ella quiere permanecer en su localidad. A la distancia y desde su situación, ella critica a las esposas que trabajan allá, las culpa de la desintegración familiar, de los divorcios y de todo problema relacionado con el mal comportamiento de los hijos. Sin embargo, estas críticas no pueden ser exclusivas de una familia donde emigra la familia y trabaja la mandre, porque encontré casos de familias donde no existían estos dos factores y estos problemas estaban presentes. Esta generación a diferencia de sus abuelas y madres, pueden elegir entre migrar junto con el marido o permanecer en la localidad. Y aunque la mayoría está optando por irse -como en El Saucillo y otras localidades involucradas en la migración internacional-, existen casos como el de Lourdes que prefieren no hacerlo. La decisión de hacerlo o no hacerlo, depende de ciertos factores que cambian sustancialmente la decisión: el embarazo y nacimiento de los hijos: aquí o allá; cuando ya existen: llevarlos o dejarlos; la problemática del cruce: con documentos o sin ellos; las relaciones familiares extensas y de paisanaje, y por supuesto, la cuestión económica. Tanto para las esposas de esta generación -como para la generación de madres-, que emigran como las que no, el poder mantener un trabajo fuera del hogar tiene significaciones diferentes a las que tienen para la generación de abuelas. Benería y Roldan (1992), según sus trabajos en la ciudad de México desde los años ochenta, sostienen que el salario de ellas puede ser usado como una palanca para asegurar un espacio mínimo de control autónomo, como un mecanismo para alcanzar mejores niveles de vida y atenuar el daño a la autoimagen causada por la dependencia económica frente a los cónyuges. Este es un estudio de trabajadoras en la ciudad de México, pero nos permite confrontar situaciones semejantes en las trabajadoras de las localidades de estudio. Este es el caso de Cleotilde quién gracias, según sus palabras, a la actividad laboral en los Estados Unidos y a los ingresos obtenidos, pudo ganar confianza y enfrentar a su esposo a quién por años le había obedecido y temido. Me dijo: Estuve atenida a él y a la miseria que me daba, pero ya no. No me daba dinero, él se encargaba de arrimar todo el mandado y nomás me daba 50 pesos el domingo pa’ un refresco, cuando estaba allá y aquí 20 dólares. Si eso hubiera sido todo qué, pero era una de humillaciones y desprecios, y no podía decirle nada porque me decía: que la puerta estaba abierta. Y yo de mensa ahí, por miedo a no poder sacar adelante a mis hijos; pero ya no, desde que estoy trabajando y tengo dinero ya no temo a quedarme sola porque yo sé que puedo. Ya horita no le aguanto una y le sacó en cara todo lo que me hizo. Ya no le temo y si quiere irse pus adelante, pero la casa es de mis hijos y yo no me voy, si se quiere ir adelante yo puedo sacar adelante a mis hijos.169 169 Entrevista a Cleotilde Ochoa, Ceres, Calif., Julio del 2006. 174 El trabajo asalariado ha dado a varias mujeres la posibilidad de saberse independientes y distribuir lo que ganan como mejor les convenga. Por otro lado, ellas consideran el trabajo como una forma de desarrollarse profesional y socialmente, además por supuesto de permitirles sacar adelante a su familia. A mí el trabajo me ayudó mucho, me ayudó a quitarme el miedo y enfrentar cualquier cosa por mi gente y por lo que creo que está bien [...]; se me quitó la timidez, ya no me siento insegura, aprendí a defenderme y desenvolverme ante los demás y a no tener miedo de hablar con la gente [...]. Por eso, creo que el trabajo ayuda a las mujeres a que piensen que son importantes, a creerse que ellas pueden solas aún y sin el marido.170 Para las mujeres entrevistadas de esta generación, el trabajo continúa siendo algo que hacen por necesidad al igual que las dos generacionesa anteriores, pero también es una forma de superarse como mujeres y madres de familia. Por ejemplo para Laura, una empleada doméstica de Telonzo, el trabajo tiene la siguiente importancia. Para mí, el trabajo ha sido algo muy importante. Cuando tuve mi segundo hijo el dinero que él ganaba ya no era suficiente y comencé a vender Avon. Luego con mi mamá nos pusimos a coser y a vender aquí y ahí vestiditos de niña, después nos mandaban hacer cosas grandes, y mi mamá las hacía y yo seguía con lo de niñas. Cuando el niño más grande tenía cinco años vino el Programa Oportunidades y a los pocos días la promotora renunció y me pusieron a mí; voy ya a cumplir ocho años y me acaban de renovar por tres más [...], con este programa empezó a venir un médico y pues tenía que ayudarle y después vino lo de la clínica [. ]. Mi marido empezó a molestarse porque me la pasaba todo el día allá [...], pero como yo le decía: el dinerito que me dan es de gran ayuda, y como yo ya no estaba acostumbrada a no tener dinero, tenía que aguantarse [...]. Seguíamos viviendo en un cuartito y los niños estaban creciendo y le dije a él que había que construir otro pedacito. Ya con lo que él ganaba y lo que yo podía ahorrar empezamos a levantar estos dos cuartitos y la cocina. La casa estaba a medio empezar y con el salario de él ¿pa’ que nos iba alcanzar? Y le dije a él: que me dejara ir a trabajar. Mi hermana, rápido me consiguió trabajo en una casa. Nos echamos una droga [deuda] en la Caja Popular [de ahorro en Santiago] para terminar la casa; pronto salimos de la droga, pues lo que yo ganaba era pa’l gasto y lo de él lo abonábamos. Acabamos de pagar pero yo seguí trabajando. Después se le pego irse al Norte, pues salió mal en su trabajo [...], duró tres meses en Los Angeles sin trabajar. Yo seguí trabajando si no ¿qué hubiera hecho? A mis hijos no les faltó nada, porque con lo que yo ganaba los pude mantener [...]. Mi hermana me cuidó a los niños [...], ya horita nomás voy tres días a la semana [...]. Por eso te digo: que el trabajo, a mí me ayudó mucho. Ahora trato con gentes tanto en el trabajo como en el Programa y hablo sin problemas de timidez ni nada; yo creo que el trabajo de una es necesario, porque en la familia donde trabajan los dos se vive mejor y donde nomás trabaja uno, ha que difícil se la ven. Aquí hay todavía muchos hogares 170 Entrevista a Rocío Andrade, Telonzo, Mich., 1 de diciembre del 2005. 171 Entrevista a Laura Barrera Torres, Telonzo, Mich., 23 de Febrero del 2005. 175 En este caso, los recursos obtenidos por Lourdes fueron el medio para salir de diversas situaciones económicas difíciles, pagar deudas o lograr bienes materiales que beneficiaron a su familia, pero también le permitió construir una identidad de género, de mujer capaz de realizar cualquier actividad que se propone. Mientras que para los esposos de esta generación de hijas, como el caso de las anteriores, prevalece la idea de que el deber y obligación de una esposa está en el hogar y en el cuidado de los hijos; consideran que la situación económica actual -en el lugar de origen, pero más necesario en los Estados Unidos-, obliga a que trabajen los dos. Y terminan por aceptar que sus esposas trabajen porque: “porque así ellas lo quieren”, “por necesidad”, “para vivir mejor”, y no, porque ellos así lo prefieran o lo deseen. Otros como el esposo de Leticia, instigaron a sus parejas a trabajar y contribuir a la economía doméstica, afirmaba ella: Él me decia que me fuera a trabajar, de hecho él fue quién me consiguió mi primer trabajo en el field, porque era mucho gasto y nos estaba arreglando los papeles, y nos la veíamos muy dura. Luego los niños estaban creciendo y necesitaban ropa, me iba al rematito [mercado de artículos de segunda mano o saldos de tiendas de ropa] o a la one dolar a buscarles ropa barata porque ¿cuando iba tener pa’ ropa buena? [ . ] , y luego tanto los biles que no dejaban de llegar.172 El trabajo femenino en esta última generación se ha generalizado en Telonzo y El Saucillo, sin embargo, algunos hombres aún resienten esta participación. Aún así, ellas se han ocupado como empleadas domésticas, jornaleras, obreras, profesionistas, entre otras. De esta manera confrontan las convenciones y relaciones de género, y las negociaciones entre hombres y mujeres adquieren matices importantes de una generación a otra, como lo hemos venido exponiendo y se verá en los siguientes apartados de este trabajo. Los significados del trabajo son diversos, como hemos venido mostrandolo en este apartado, y entre estos persiste entre algunas mujeres y hombres, la noción de “ayuda” o de “no considerar” trabajo aquella actividad que ellas realizan fuera del hogar, por considerarla una extensión de sus quehaceres domésticos -como con el caso del servicio doméstico-. Además, estos significados que atribuyen a la actividad laboral femenina van más allá de considerarla desde un punto de vista económico (trabajo remunerado o no) o del simple esfuerzo físico; nos llevan a reflexionar sobre otras percepciones en la vida de las mujeres y que tienen que ver con proyectos de vida en correspondencia con sus intereses y deseos. Ellas adaptan y concilian su rol de mujer-madre-esposa con el de trabajadora, esta conexión ha 172 Entrevista a Leticia Vega, Ceres, Calif. Julio del2006. 176 propiciado que vean en sus atributos de género una forma de producir, obtener dinero y satisfacer necesidades e intereses personales y familiares. Sus esfuerzos laborales son valorados por ellas, aunque no siempre es así por sus esposos, familia y localidad. Esta valoración las lleva a considerarse personas útiles, capaces de realizar actividades fuera del hogar -y de sus roles tradicionales-, de aprender otras habilidades, de lograr metas, independecia económica y por que no, de mejorar las relaciones con su pareja. Evidentemente, la construcción de significados que hombres y mujeres de las diferentes generaciones atribuyen a la participación laboral femenina, está permeada por el tipo de actividades desempeñadas y las condiciones en las que las han desempeñado, pero no sólo por el trabajo laboral realizado, sino también por sus experiencias de vida personal y familiar. Sin embargo, para algunas mujeres el trabajo remunerado significa mayor esfuerzo físico, abandono del hogar y de los hijos, por lo que rescienten salir de sus casas todos los días y expresan su deseo de tener o regresar a su vida de amas de casa. Lo que bien es cierto es que las mujeres de estas generaciones vivieron o viven en una época en que su trabajo se convirtió en algo necesario e indispensable para la sobrevivencia familiar. Lo que fue facilitado por el subempleo en el sector servicios (y en el sector informal), así como por la flexibilidad y movilidad de empleos que ofrece. Por otro lado, las actividades realizadas por las telonceñas y saucillenses, están relacionadas con las categorías de género y, en especial, con el trabajo remunerado o no de las mujeres; pero también con los términos que caracterizan la economía de la acumulación flexible -economía informal y trabajo doméstico- (González, 1998). Esto nos remite a la afirmación de Habermas (1997), acerca de que no debe pensarse que la economía está nítidamente vinculada con las identidades de género masculino en la esfera pública. Más bien, como sucede aquí, debe reconocerse el intercambio entre la economía y la esfera privada de las mujeres y los hombres como parte integral de la relación entre la esfera pública y doméstica dentro de la sociedad. La inserción diferencial de la fuerza de trabajo femenina Las características del sistema de producción y las condiciones laborales, aunado a una serie de condiciones sociales de las mujeres como los niveles educativos, el estado civil, el número 177 de hijos, los recursos materiales, las relaciones y el estatus migratorio, han generado una diferenciación muy notoria en las experiencias laborales de las lugareñas de Telonzo y El Saucillo. Las ocupaciones están, además, teñidas de una construcción de género que lleva a que los empleos sean valorados como idóneos o inconvenientes para las mujeres. La segregación sexual en los mercados de trabajo, además, ha tenido que ver con la construcción de un círculo vicioso creado por el capitalismo y el patriarcado, que estableció prácticas laborales para los hombres y estructuras de personalidad para las mujeres, lo que fue reforzado ideológicamente por las diversas instituciones de la sociedad (Hartmann, 1994: 258).173 En este sentido, no es que las tareas ejecutadas por ellas sean siempre las más simples, sino que más bien son devaluadas por el sistema patriarcal, y por lo tanto, no son sólo devaluadas y obstaculizadas por lo hombres, sino que también ellas contribuyen a ello. En este sentido, el desempeño de tareas extradomésticas puede llegar a ser considerado contradictorio a las premisas de la “naturaleza femenina” marcadas por el orden de género prevaleciente, pues son hombres y mujeres quienes reproducen el sistema de género y quienes establecen que ellas no deberían salir del entorno doméstico, no lo suficiente para que abandonen las tareas que históricamente se les han atribuido -reproducción, cuidado y limpieza del hogar y los hijos- (Scott, 1993). Por esto, es esencial abordar la temática del trabajo asalariado femenino, pues la segmentación de género resulta cargada de significados, juicios y valores. Porque sólo así podemos comprender el desplazamiento femenino del espacio doméstico hacia el público de los mercados de trabajo, y la selección de opciones laborales que no entran en conflicto con sus condiciones familiares. Para fines analíticos y en un carácter más exploratorio, propongo una clasificación de ocupaciones o empleos que me permita ubicar a los distintos tipos de trabajadoras, entender cómo se insertan en el mercado de trabajo tanto local como norteamericano, así como destacar la importancia que tiene contar con redes sociales para insertarse en dichos mercados laborales. La construcción de estas redes es facilitada por el capital social y humano adquirido en las localidades de origen y que ayuda a las mujeres a establecerse en el mercado de trabajo ya sea local o en extranjero (García, 2007: 34-35). Como veremos a continuación. 173 En Telonzo y El Saucillo, desde que las mujeres comenzaron a incursionar en el mercado de trabajo, la familia, la iglesia y la comunidad, manifestaron una preocupación no sólo por los “peligros” que corrían ellas al desplazarse, sino también para los hombres y las familias; de ahí la sanción de que fueran objeto y las constantes llamadas a la sensatez y a que retomaran su papel de madres y amas de casa. 178 En un recorrido por la literatura sobre el tema en América Latina, Wairnerman y Lattes (1981), sintetizan que las mujeres tienen un comportamiento laboral distinto al de los varones, más inestable, más diversificado; no están permanentemente en el mercado de trabajo, sus salidas y sus entradas a él se relacionan con las etapas de su ciclo vital y de su situación personal; tienden a asumir tareas y puestos que compatibilizan el rol productivo con el reproductivo, y que muchas veces son extensión de las actividades de tipo doméstico o realizadas en el propio hogar. Estas características -trabajo descontínuo, estacional, a menudo difícil de distinguir de las actividades domésticas, realizadas en los sectores tradicionales de la economía, en empresas familiares o por cuenta propia- determinan un alto grado de invisibilidad del trabajo femenino. No obstante, en las últimas décadas se constata una tendencia general al aumento de participación femenina en la fuerza de trabajo, en términos absolutos y relativos en relación con al incorporación masculina en gran parte de las regiones rurales del país, específicamente en el centro (Marroni, 2000). En la valorización de esta participación laboral, en varios trabajos, se destacan las condiciones de desigualdad genérica que determinaron la inserción subordinada de las mujeres rurales a los puestos de trabajo vinculados a la industria, a la agroindustria y al capital transnacional (Wilson, 1986; Arizpe y Aranda, 1988; Arias y Wilson, 1997, entre otras). Se matiza cómo la contratación de las mujeres se prefiere para abaratar los costos de producción, debido al bajo salario y menores prestaciones que se les brindan; pero también se habla de una redefinición de los roles y espacios genéricos favorables a las mujeres (Mummert, 1994). Es decir, una especialización de espacios, actividades y trabajos según género; como sucede en la región zamorana donde para ciertas actividades agroindustriales, como son la fresa y las hortalizas, se prefiere especificamente mano de obra femenina. Algo típico en la historia laboral femenina en Telonzo y El Saucillo, ha sido la flexibilidad laboral, sobre todo entre las mujeres, quienes realizan tipos de trabajo extradoméstico que no les impiden continuar con su papel tradicional en el hogar: trabajo doméstico. Lo cual fue posible por las condiciones del mercado de trabajo, tanto local como en Estados Unidos: un campo de trabajo marcado por la agricultura estacional y por las actividades colaterales al desarrollo agrícola (ver cuadro siguiente). La movilidad laboral es evidente generacionalmente, pero también intergeneracionalmente sobre todo en la generación de madres e hijas, como lo veremos en las páginas siguientes. 179 Cuadro 8. Empleos femeninos en Telonzo y El Saucillo Localidad Telonzo El Saucillo Generación Abuelas México Jornaleras (div. acts. campo) Madres Jornaleras (div. acts. campo) Obreras en empacadora Empleada doméstica Profesionista (enfermera) Jornaleras Hijas Jornaleras (div. acts. campo) Empleadas domésticas Afanadoras Recepcionistas Profesionistas (maestras, contadoras, doctoras, enfermeras) Jornaleras (div. acts. campo) Empleadas domésticas Jornaleras (div. acts. campo) Empleadas domésticas Recolectoras(tierra, pazojo, frutas silvestres) Jornaleras Empleadas domésticas Obreras textiles Jornaleras Baby sitter Obreras de fabricas Abuelas Madres Hijas Estados Unidos Jornaleras (div. acts. campo) Jornaleras (div. acts. campo) Obrera en canería Baby sitter Obrera en canerías Profesionistas(computación, trabajadoras de banco, cajeras de tiendas) Obreras fábricas Por tipo de empleo, podríamos especificarlos dentro de dos campos de acción laboral: sector primario (agricultura/agroindustria) y sector terciario o servicios (empleadas domésticas, afanadoras en oficinas, cocineras y pocas profesionistas). Son ocupaciones de baja o mediana remuneración que requieren poco nivel de preparación, mínimos niveles de responsabilidad y que tienen pocas posibilidades de acenso -excepto por supuesto, en las profesionistas-. En las tres generaciones de estudio existe una participación en la agroindustria como mano de obra barata y abundante, y cada vez más y en mayor número en la rama de los servicios tanto en México como en Estados Unidos. Las condiciones del mercado de trabajo tanto local como en el extranjero permitieron estos tipos de participación laboral y su demanda creció gracias al progreso urbano y agroindustrial de las últimas décadas en la región zamorana y en California. El escenario rural zamorano, desde mediados del siglo pasado, se transformó gracias a las políticas nacionales que impulsaron extensas áreas de cultivo, y a partir de entonces el mercado laboral fue reconfigurado. El desarrollo agrícola demandó cientos de trabajadores y no sólo en el campo sino también en la infraestructura de una dinámica ciudad agrícola en expansión que exigía 180 trabajadores para bancos, oficinas, despachos, pero también prestadoras de servicios en casas, comercios, oficinas, etc. (Urbina, 2006). El crecimiento que sufrió la región, fue en cierta medida un proceso de transformación en la estructura de producción -que llevó consigo la comercialización de la agricultura-, y que resultó en nuevas y diversas demandas y opciones laborales, migraciones del campo a la ciudad, así como la inserción de la población rural, no exclusivamente campesina, en actividades no agrícolas. Pero también éste desarrollo agrícola -en manos de unos cuantosdesanimó a muchos agricultores temporaleros que atraídos por los dólares emigraron a los Estados Unidos. En las poblaciones aledañas, como son las estudiadas en el municipio de Tangamandapio, Telonzo y El Saucillo, su gente emigró para ocuparse de las cosechas californianas, principalmente. Y sus esposas no tardaron en emigrar con ellos, sumándose así a la gran cantidad de trabajadores que necesitaba tanto los campos agrícolas como las empresas californianas procesadoras de alimentos.174 En California, específicamente en el condado de Stanislaus (ubicado en el Valle de San Joaquín), los telonceños y saucillenses se han ocupado en la agroindustria. Esta es una región que juega un rol fundamental en la agricultura de ese estado y que coadyuva para que California ocupe el primer lugar entre los productores de frutas y vegetales de Estados Unidos. En está área se encuentran Ceres, Modesto y Merced, ciudades medias a donde se dirigen los habitantes del Saucillo, y a Stockton los de Telonzo. Son lugares con un desarrollo urbano considerable, una amplia zona comercial y la infraestructura de cualquier población media norteamericana. Su economía se basa principalmente en la agroindustria, donde se cultiva y procesa: jitomate, uva, almendra, nuez, durazno, cereza, maíz, fríjol, sandía, forrajes, y en menor medida calabacita, calabaza y pepino. Además de que su producción ganadera tiene gran peso en el sector primario. Este tipo de cultivos requieren de fuerte demanda de mano de obra estacional, pese a que constantemente se introduce maquinaria que sustituye las tareas realizadas por los migrantes, lo que ha llevado a los grandes agricultores a presionar a los legisladores para facilitar la entrada y permanencia de jornaleros extranjeros desde los años sesenta.175 Aunque cada vez más, y conforme al crecimiento urbano, se demandan más trabajadores para el sector 174 Empacadoras, congeladoras, enlatadoras o canerias (como son llamadas en California), cualquiera que sea su nominación, de lo que se trata es de lavar, seleccionar y procesar productos agrícolas para su enlatado o congelación y, posteriormente, trasladarlos a los puntos de venta. 175 Han existido diferentes programas que permitieron que los trabajadores agrícolas mexicanos legalizaran su estancia en los Estados Unidos. Gran parte de los vecinos del Saucillo “arreglaron” sus papeles después de los Programas de Braceros y al de Trabajadores Agrícolas (SAW); y a la amnistía que otorgó la Ley Sipson-Rodino (IRCA) en los ochenta, y en menor grado a los Telonceños como fue expuesto en el capítulo II. 181 servicios -restaurantes, jardinería, tiendas, servicio doméstico, etc.-. Lo que sucede también en la región zamorana. Si partimos entonces del estudio de las transformaciones en las condiciones ocurridas en Zamora y California, principalmente durante las últimas décadas, es posible establecer ciertos movimientos en la composición laboral. Gran número de población se desplaza de las actividades agrícolas al sector servicios. Es decir, una mayoría campesina se ha trasladado a una fuerza laboral de empleados en el sector servicios: empacadoras y prestación de servicios. Aunque no se abandonan, definitivamente, las actividades agrícolas. Al hablar de las trabajadoras, no podemos hacerlo como un grupo homogéneo. No obstante predominan ciertos tipos de trabajo entre las vecinas de Telonzo y el Saucillo: jornaleras, obreras y empleadas domésticas. Estas ocupaciones en ocasiones pueden ser realizadas por la misma persona en diferentes momentos de su vida o intercaladas en una temporada. Por esto es necesario hacer una caracterización de ellas, de las redes sociales con las que cuentan y del tipo de actividad que desempeñan. En esta participación laboral, sin duda, las relaciones y redes juegan un importante papel. La red, según Elizabeth Bott (1990), nos permite describir un conjunto de relaciones sociales que no tienen un límite en común, donde cada persona está en contacto con cierto número de personas, algunas de las cuales están en contacto directo entre sí y otras no. Este tipo de relaciones son mecanismos que se rigen por principios de confianza, solidaridad, reciprocidad y normas de acción, donde los sujetos que las conforman se beneficían; son pues, relaciones de apoyo mutuo entre familiares, amigos o vecinos para que, en este caso, las mujeres realicen actividades remuneradas. Las esposas de la primera -y algunas de la segunda- generación se ocuparon en el jornal, tanto migrantes como no migrantes. Ellas tienen entre 25 y 30 años que incursionaron en esta actividad. Radican en las localidades de origen, aunque aquellas que emigraron a los Estados Unidos, continúan haciéndolo ocasionalmente a visitar a su familia que radica en aquel país. Poseen gran experiencia laboral en las actividades del campo, aunque en la actualidad, las habilidades adquiridas en diferentes empleos les permiten ya no insertarse en el mercado de trabajo agrícola.176 Pocas son las que todavía se ocupan en alguna actividad asalariada y si lo hacen es en cargos superiores (mayordomas, celadoras o supervisoras en empacadoras). Cuentan con una amplia red de relaciones sociales (amistad o laborales) por lo 176 La edad y el aumento de las enfermedades son otras causas que impiden que ellas sigan ocupándose en esta actividad que requiere de gran esfuerzo físico. Ahora, algunas de ellas, se ocupan de la venta de productos de diversa índole: tiendas de abarrotes, venta de dulces o fruta en su domicilio, mercería, etc. 182 que pueden aconsejar y colocar a sus paisanas y vecinas, ya sea en el mercado de trabajo local o en el exterior, según donde se encuentren. Aquellas esposas de la segunda generación que se ocuparon del campo, se introdujeron en el área a raíz de que sus madres incursionaron en la actividad, pero fácilmente pudieron salir de la misma y se incorporaron a las canerías (en Estados Unidos) o congeladoras (en Zamora-Jacona). La mayoría de ellas pasaban largas jornadas frente a cajas o bandas de frutas, verduras y hortalizas, según el lugar geográfico, las cuales seleccionaban para su empaque. Les pagaban a destajo en Jacona- Zamora, es decir, que cada obrera ganaba según el número de cajas que hacía, y sólo aquellas que demostraban gran habilidad podían pasar a las bandas donde se les paga por horas, al igual que en Norteamérica. Tanto en Jacona-Zamora como en California, la habilidad es recompensada con la permanencia en el trabajo. La entrada a estas empacadoras se hacía y continúa haciéndose por medio de relaciones. Las reclutadoras en México se encargan de reunir a un grupo de muchachas y la empresa les proporciona un transporte para llevarlas al empaque. Mientras que en Estados Unidos, las mayordomas son quienes “meten el hombro” por aquellas conocidas, les consiguen “aplicaciones” y si es posible, las recomiendan ante sus superiores. Aunque cada quién tiene que hacerse responsable de conseguir el raid para llegar al trabajo, sobre todo con los turnos que tienen las empresas. Son tres turnos en que se dividen las 24 horas del día: de 6 de la mañana a 3 de la tarde, de 3 de la tarde a 10 de la noche y de 10 de la noche a 6 de la mañana; aunque algunas canerias no tienen horarios fijos y llaman diariamente a sus obreras para avisar a que hora les toca.177 Entre ellas pueden apoyarse, se dan consejos de cómo hacer bien su trabajo y agradar a los superiores o administradores, pero también existen los recelos y envidias por las jerarquías y sueldos. Los casos conocidos aquí y en Estados Unidos no parecen diferir mucho, pero sin duda son más graves los de las migrantes por diversos factores como son el idioma, la competencia, los horarios, etc. Este es el caso de Leticia, una vecina del Saucillo, quien expuso al respecto: Es duro el trabajo aquí, pero ¿qué hacemos? se necesita. Aquí no sólo tienes que batallar con los duros horarios sino también en el ambiente en que trabajas, a veces es muy difícil y te obligan a dejarlo. Yo me salí de la Del Monte [empaque], nomás 177 Me decía doña Alicia, vecina del Saucillo: es una lata en esta canería porque no tengo turno. Todos los días me llaman a ver a que hora entro: que hoy a la una de la tarde, mañana a 2 de la madrugada y así están; quisiera buscar otra (canería) pero la cosa está muy difícil sobre todo este año que dicen que no va haber tanto trabajo, que van a descansar a muchas o que las van a rolar para que todas trabajen aunque sea menos tiempo. Entrevista a Alicia Ochoa, Ceres, Calif., Julio del 2006. 183 aguanté dos temporadas, me dije: no así no se puede, necesito el dinero pero así no. Había una jija que desde que entré empezó a echarme y echarme tierra por todos lados, le decía a la mayordoma que yo no sabía y que dejaba pasar todo y que ella tenía que hacer doble trabajo para que no nos regañara el supervisor general, se lo decía en inglés yo no entendía, pero tú sabes cuando alguien está hablando mal de ti. Pero era ella la que no hacía las cosas bien y me echaba la culpa, se creía con más autoridad pues tenía más tiempo y hablaba bien el inglés. La mayordoma era también su amiga y entre las dos me hicieron la vida imposible. La segunda temporada yo esperaba que no me tocara con ella, pero cual ¡otra vez lo mismo! No podía pedir que me cambiaran ni de mesa ni de horario, pos iba entrando. Duré nada más un mes. Ya no quería ni levantarme pa’ ir trabajar, me sentía muy m a l . , hasta que mi marido me dijo: ¿qué como fregados iba a estar aguantando tanto?, y me salí...178 Esta situación al parecer es mucho más delicada para aquellas que residen como indocumentados en aquel país, pues sus dificultades se multiplican por la carencia de papeles. Hombres y mujeres, ante la carencia de la documentación para trabajar en los Estados Unidos, aceptan cualquier tipo de empleo y condiciones laborales pésimas. Aunque como afirmaba un paisano: Aquí todos tienen papeles, chuecos o derechos pero todos tienen, el problema es que en ciertos trabajos esos papeles chuecos no pasan. Pero de que encuentran trabajo lo encuentran pues siempre van encontrar un gabacho cabrón que los quiera explotar y como lo que ellos quieren es trabajar pues apechonan [soportan] cualquier cosa.179 El trabajo remunerado se convierte en una necesidad prioritaria para las que están allá, tanto para solteras como casadas. Los altos costos de vida las obligan a ocuparse, y no siempre su trabajo extradoméstico representa un acto de independencia y liberación, más bien es una respuesta para resolver sus apremiantes condiciones económicas. Y en no raras ocasiones, puede llegar a ser motivo de fricción en la pareja. Este es el caso de Cleotilde: A él no le gusta que yo trabaje y mientras lo hago no me dirige la palabra, siempre está enojado. Dice que no me hace falta qué comer, pero le digo que no sólo necesitamos comida y los niños están creciendo y cada día necesitan más cosas. Esos meses que trabajo no me ayuda con el quehacer de la casa, aunque con los niños no le queda de otra tiene que llevar al chiquito a la guardería pues yo entró a las 3 de la mañana al trabajo. Son dos meses o un poco más que, cómo peleamos, pero no voy a dejar de trabajar pues lo que yo gano me sirve para comprar todo lo que necesitan los niños y hasta él alcanza, pues siempre le agarro [le compara] cosas. Antes de que me animara 178 Entrevista a Leticia Zambrano, Ceres, Calif., Julio del 2006. En esos días que la entrevisté, le habían hablado de la canería, donde tenía ya dos años trabajando. Entraba a trabajar en tres días e iba a ir a ver a una vecina para encargarle a su hija la menor, para que la llevara y recogiera de la escuela. 179 Entrevista a Juan Yépez, Ceres, Calif., Julio del 2006. 184 a trabajar mis hijos andaban de puro dado y ahora no te digo que visten cosas de 180 marca, pero nuevo sí son. El trabajo femenino en ambas localidades (tanto en México como en Estados Unidos), si bien empieza como una oportunidad de salir de necesidades económicas apremiantes, posteriormente cuando adquieren experiencia y mayor conocimiento del contexto local y se fortalecen las redes, averiguan sobre mejores opciones y continúan laborando pues van fijándose metas y proyectos que sólo pueden lograr con sus ingresos. En ocasiones, permanecen en la misma actividad o buscan otro tipo de trabajo que se adecúe más a sus habilidades y necesidades familiares. Por esto, muchas incursionan en diversos trabajos antes de “quedarse” en alguno. Un aspecto al que creo necesario referirme, es que las condiciones estructurales tanto de la localidad de origen como las de destino (reestructuración económica, cierre o reubicación de empresas, maquinización de procesos agroindustriales) han afectado la mano de obra femenina, la cual se vuelve más vulnerable, y las lleva a ocuparse en otro sector económico como es el de servicios.181 Esto es más frecuente en Estados Unidos, pero también existen casos en las congeladoras regionales zamoranas. En el país vecino del norte, es común que las empresas sin previo aviso cierren sus puertas dejando a miles de trabajadores desempleados. Alejo afirmaba al respecto: Aquí es el pan de todos los días que las canerías y empresas cierren, se declaran en quiebra y no indemnizan a sus trabajadores. Pero cierran por un año y al año siguiente vuelven abrir con otro nombre. Lo que pasa es que son bien cabrones los dueños y buscan la estrategia para no seguir pagando altos sueldos, la cosa está así fíjate: según la antigüedad de los trabajadores así ganan, cuando una persona cumple el señorial empieza a subir un dólar por hora según cada temporada que trabaje, por eso hay señoras que ganan hasta 14 o 16 dólares la hora, y tú crees que eso le conviene a la empresa, no; y por eso mejor cierran y empiezan a agarrar gente nueva con el mínimo.182 Estos casos también se han dado en Jacona-Zamora, donde varias empresas han cerrado sus puertas (como Interfrut). Esto provoca que las empleadas de estas empresas queden 180 Entrevista a Cleotilde Ochoa, Ceres, Calif., Julio del 2006. Cleotilde tiene cuatro años radicando en California y sólo ha trabajado dos temporadas: una, en una fábrica de autopartes de la cual renunció porque no tenía quién le diera raid, y otra en el field sorteando durazno. 181 Esta situación es vista también por Woo (2001) en su trabajo sobre trabajadoras migrantes de Ciudad Guzmán, Jal. a Los Ángeles, Calif. 182 Entrevista a Alejo Yépez, Ceres, Calif. Julio del 2006. El señorial le llaman al plazo que un trabajador cumple en una empresa enlatadora y que son 100 días de trabajo, tiempo que es difícil de cumplir; porque la temporada anual dura un par de meses y no se trabaja todos los días ni ocho horas diarias, a lo que se agrega que no siempre las llaman o aceptan para trabajar cada año en la misma empresa. Al cumplir esta etapa, el trabajador empieza a cobrar más del mínimo que es de 8 dólares la hora (pago que permanecía para el 2006, cuando se hizo el trabajo de campo). 185 desempleadas y busquen otras opciones que por sus habilidades no son muchas. Muchas de ellas prefieren acomodarse en alguna casa como domésticas que regresar al campo como jornaleras. El trabajo doméstico y el salario no es mejor que el trabajo en las congeladoras y llegan anhelar su anterior empleo, pues mínimo antes contaban con servicio médico -aunque temporal- y ahora no. Además en la congeladora podían ganar lo que querían si le echaban ganas, en cambio en el nuevo empleo tienen que aceptar un salario bajo, aguantar horarios que rebasan las ocho horas diarias y realizar una interminable lista de tareas domésticas que las 183 agotan. La empleada doméstica consigue su empleo gracias a las relaciones de solidaridad con sus amigos, parientes o paisanos. Aquella que tienen varios años en el oficio sabe dónde se puede conseguir empleo, se les solicita que busquen gente, conocen a buenos y malos patrones, salarios, pueden aconsejar como comportarse con los patrones y cómo realizar las tareas domésticas más eficazmente. Durante la década de los ochenta, el trabajo doméstico remunerado tuvo otra dinámica laboral, sobre todo en la región zamorana. Muchas mujeres se habían ocupado como obreras en las congeladoras y una vez que conocieron el ambiente de la ciudad, y ante el cierre de las congeladoras, pronto se acomodaron en cientos de casas jaconenses y zamoranas. Y así comenzaron a ganarse un prestigio como “buenas trabajadoras” . Me decía un maestro de El Colegio de Michoacán: “Son famosas las telonceñas y aquí todo mundo se las pelea” . Su buen desempeño, limpieza y honradez les ha ganado una posición privilegiada en el ramo; esto a la vez les permite flexibilizar horarios de entrada y salida, negociar días de trabajo y sobre todo salarios. El servicio doméstico en Estados Unidos, entre telonceñas y saucillenses, no parece tener mayor peso lo que sí sucede con las actividades relacionadas con agroindustria. Finalmente encontramos a un grupo, minoritario aún, de telonceñas y saucillenses ocupadas en tareas de “mayor prestigio”; es decir, aquellas que han logrado ocuparse en oficinas, consultorios y comercios, y sobre todo aquellas profesionistas.184 De estas últimas sólo pude contactar a una de ellas en Telonzo, una contadora: Lupita, ella está muy satisfecha 183 Generalmente, la empleada doméstica trabaja en promedio ocho horas al día y gana entre 750 y 1000 pesos de lunes a sábado. Pero los horarios pueden variar, pues una vez que ganan antigüedad y realizan sus tareas en menor tiempo pueden retirarse más temprano; aunque también muchas se quejan de sus horarios, pues son de más de ocho horas. 184 El prestigio implica reconocimiento y respeto de los demás, se integra por cualidades socialmente sancionadas como positivas, benéficas y loables. Entonces como afirma Urbina (2006: 102): “Hablar de prestigio es hablar de interacción social: de prácticas, capacidades y capitales que cualifican a un individuo o a un conjunto de individuos y que conlleva la aceptación y reconocimiento social”. Podemos referirnos entonces como actividades de “mayor prestigio” aquellas que no sólo tengan mejores sueldos, sino que tambien gocen de otros elementos, como son: mayores niveles educativos, los espacios donde se realiza la actividad, las relaciones que se establecen y con criterios éticos y morales operantes en la sociedad local. 186 con su carrera pues la logró con muchos sacrificios, trabajó en una casa como empleada doméstica para poder sacar adelante sus estudios. Ahora trabaja en un despacho en Zamora y esta a punto de contraer matrimonio. Expreso así su experiencia: Ahora recuerdo aquellos días de escuela con nostalgia, pero fueron días muy duros. Nunca me imaginé que yo pudiera terminar una carrera pues en mi casa nadie había terminado ni la secundaria. Mi patrona me ayudó mucho, si no quién sabe si hubiera podido, me quedaba a dormir en su casa. En la mañana hacía el quehacer de la casa y por la tarde me iba a Jiquilpan a la escuela; fue muy duro porque sólo yo supe cómo pude sacar todo adelante: el quehacer de la casa y las tareas. A la casa [paterna en Telonzo] sólo venía cada 15 días o cada mes. Ahora tengo 8 meses trabajando en un despacho en Zamora, voy y vengo todos los días aunque ahora que me case voy a vivir allá. [Y el trabajo, le pregunté:] No lo voy a dejar ya lo platiqué con mi novio. Tú crees que lo voy a dejar después de todo lo que luché para estar donde estoy, ¡noooo!. Lo bueno que los dos estamos de acuerdo.185 El número de las que se ocupan como recepcionistas atendiendo consultorios va en aumento, y pude entrevistar a cuatro de ellas: Evelia, Ester, Isabel y Teresa, dos de ellas trabajan en Santiago en consultorios y las otras en Zamora. Ellas consideran que tienen un trabajo de mayor prestigio a diferencia de las que trabajan en el campo o en una casa, pues es una actividad que requiere tener ciertas capacidades para atender a la gente, vestir mejor, cumplir con horarios fijos y por lo cual tienen mejores sueldos. Evelia e Isabel viven sin marido, una la abandonó su esposo y otra es “mamá” de uno de sus sobrinos a quién adoptó a los pocos meses de nacido. Ellas se sienten satisfechas con su empleo y llegan a criticar a aquellas que no quieren superarse. Explicaba Teresa: Es que aquí no quieren salir de sirvientas y por más que les des consejos y les ayudes para que se superen no quieren, ahí ve a mi cuñada es todo un caso. Primero salió mal con el muchacho que se fue y se regresó a la casa de mi suegra, quién la recibió a pesar de todo; entre mis cuñados le pagaron un curso de estilista y luego que los hizo gastar tanto, casi para terminar se sale y se va a trabajar a una casa como sirvienta. Fíjate nomás, todos estaban bien enojados y ¿cómo de que no? Por eso te digo que por más que las quieran ayudar ellas no quieren superarse.186 En el caso de las saucillenses, nietas e hijas de la primera y segunda generación estudiadas aquí, aunque siguen ocupandose en canerías, existe un buen número que se ocupa en puestos 185 Entrevista a Guadalupe Rivas, Telonzo, Mich., 4 de Diciembre del 2005. Lupita es hija de Braulio Rivas y Catalina Hernández, quienes también fueron entrevistados para este trabajo. Ella es la hija menor del matrimonio, tiene 24 años y ve su futuro muy diferente al que sus padres vivieron. Ve su matrimonio como “una sociedad entre dos, donde se debe aportar tanto de un lado como de otro, si no, no funciona. Porque si lo vas a convertir en una guerra de poderes, no se van a poder hacer las cosas.” 186 Entrevista a Teresa Hernández, Telonzo, Mich., 9 de Enero del 2006. Teresa trabaja desde antes de casarse como secretaria en Zamora, se mantiene en su ocupación aunque me confesó que nada más lo hará hasta que terminen de arreglar su casa y se embaracé. Tiene 5 años de casada. 187 de bancos, oficinas y tiendas en los Estados Unidos; manejan el inglés, han terminado alguna profesión (contadoras, programadora en sistemas computacionales, secretarias y hasta militares). En entrevista informal con Evelin, nieta de don Leopoldo Ochoa y Agripina Valencia, cuando vino de vacaciones en diciembre del 2005, pude interrogarla acerca de su actividad; ella trabaja en un banco en Celaidee, Calif., desde hace un año, aún no termina su profesión pero piensa concluirla aún estando casada porque planeaba casarse en diciembre del siguiente año (2006). Sus abuelos están muy orgullosos de lo que ha logrado y no dejaban de presumir ante mí de “que trabaja en un banco y se va a casar con un gabacho”. La chica apenada les decía: “hay papá Leopo no me presumas tanto. Y del matrimonio, lo bueno será que logre hacer vida con él porque si no te advierto que me divorcio.” Don Leopoldo responde: “como vé, el pensamiento de las nuevas generaciones, ya no se casan pa’ toda la vida, nomás van a ver si les va bien. Cuando uno se casaba antes era hasta que la muerte nos separaba y ahora ante cualquier problemita se dejan.” 187 El matrimonio y la vida en pareja, no parecen ser la meta principal de las nuevas generaciones. Además de que muchas circunstancias las llevan a vivir sin pareja como es el caso de Evelia e Isabel, vecinas de Telonzo. Lo que si parece algo común entre ellas es el trabajo y proyectos de desarrollo personal como es el caso de Lupita y Evelin. ¿M ujeres proveedoras y jefas de familia? Otra de las preocupaciones en este trabajo fue conocer la existencia de familias encabezadas por mujeres. Varios estudios destacan que mediante el ingreso femenino al trabajo extradoméstico y su contribución a la satisfacción de necesidades básicas de sus familias, ellas negocian las relaciones de género al cuestionar el supuesto del “hombre proveedor” (García y Oliveira, 1994; Wainerman, 2002); pero sobre todo ha incidido en en la proporción de hogares encabezados por mujeres. Afirma Rendon (2004: 59): La separación o el divorcio en el medio urbano y la migración en el medio rural están sustituyendo a la viudez como causa principal de que las mujeres asuman la jefatura de sus hogares.188 La autora toma en cuenta como la distintición principal de la jefatura del hogar, la ausencia de una pareja conyugal, más que cualquier otra característica. Pero existe una diversidad de factores que dan 187 Entrevista a Leopoldo Ochoa, El Saucillo, Mich., 26 de diciembre del 2005. 188 La misma autora señala que la mayor tasa de crecimiento de la jefatura femenina en el área rural, se localiza en el grupo de 25 a 34 años durante 1990 y el 2000. 188 origen al incremento de las familias con jefas de familia como es: el aumento de la esperanza de vida femenina, el divorcio o separación, abandono masculino, uniones esporádicas; a lo que se suman otros de gran peso: el económico, el cultural y el subjetivo. Entre estos últimos podemos observar las dificultades masculinas de obtener mayores ingresos y mantenerse como proveedores únicos, el aumento en la escolaridad femenina y participación laboral que pueden facilitar la ruptura de uniones conyugales no satisfactorias o violentas, y la constitución posterior de hogares encabezados por mujeres. Esto a llevado a que se incremente la proporción de jefas de hogar económicamente activas en México. En áreas urbanizadas pasó de 14.8% en el año 1993 a 17.4% en el 2000, mientras que en las rurales pasó de 14.0% a 15.4% en los mismos años; pero también, el número de jefas mujeres aumentó en la población total: de 10.0% a 12.5% y de 8.9% a 11.0% respectivamente, lo que corresponde a tasas de crecimiento de 6.7% en áreas urbanas y 4.8% en rurales (Pedrero, 2002: 741). Esto es muy interesante, como bien lo afirma Pedrero, ya que no sólo llama la atención sobre el aumento de hogares monoparentales, sino el reconocimiento entre las parejas de que la jefatura del hogar es femenina. Según las estadísticas que analiza,189 la tasa de crecimiento de hombres que se declaran cónyuges de la jefa de familia, fue de 12.7% en zonas urbanas y de 5.0% en rurales. No obstante, entre los y las encuestadas en este estudio, aún cuando es la esposa quién lleva toda la carga del hogar, incluso con jefe de familia ausente, no declararon la existencia de jefas de hogar. Este fue el caso de Juana. La historia de Juana sería el típico caso para analizar esta situación. En una ocasión llegué a Telonzo, tuve la oportunidad de mantener entrevista informal con ella. Estaba sentada en una cerca frente a la casa de una vecina que había buscando varias veces y no era posible contactarla, pues siempre andaba trabajando en el campo o en Zamora, trayendo productos para su tienda de abarrotes. Josefina me había visto varias veces tocar en la casa de doña Julia y aunque me saludaba no me daba opción de plática. Pero ese día, me dice: Otra vez no la encontraste, se acaba de ir a la fresa. Si mire, ya son varias veces, le contesté. Pos’ que más hacemos hay que buscarle sino que comemos, me dijo. Me acerqué y comenzamos a hablar del tema, le dije: Si, es algo que me he dado cuenta, aquí la mayoría de las mujeres trabajan, verdad. - Pos que más hacemos si a la mayoría nos tocó cada marido hijo de la chingada, huevón y vicioso. Y ni modo que nos quedemos a ver que nos cae del cielo pa’ darles de comer a los hijos. ¡Nooooo!, tenemos que movernos donde se pueda y como sea. Yo le digo a esta Julia 189 Pedrero basa su investigación en la Encuesta Nacional de Empleo del año 2000, levantada por el INEGI. 189 que de menos a ella le tocó alguien trabajador, y aunque le entre al alcohol de menos le arrima que comer; le digo que de gracias a Dios, porque yo creo que aquí a la mayoría nos tocó cada hijo de la fregada. - ¿Usted trabaja? - Pos luego, no te digo. Voy a la fresa, a la congeladora, al jitomate, a lo que haya y cuando no hay que hacer en el campo ahí ando haber quién me da ropa pa’ lavar. - Y su marido, qué pasa con él ¿no le “arrima” lo necesario? - Crees que si me diera todo lo que necesito yo andaría trabajando en el campo como un hombre. No, no es suficiente lo que él me manda y eso cuando lo hace, su marido está en Stockton, Calif. De seguro que todo se lo gasta en vino y viejas, porque pa’ eso son buenos todos los cabrones. Yo le hablé mucho tiempo, les di la queja a sus padres, pero nada él siempre igual; antes me apuraba mucho por eso, pero desde que me animé a trabajar ya lo mandó a la chingada, si me quiere mandar que bueno y si no también, pos yo me basto para mantener a mis hijos. - Entonces ¿usted es la que manda y decide en su casa? - Tampoco, no te voy a negar que yo decido muchas cosas, sobre todo de lo que se necesita diario, pero siempre recurro a él cuando son cosas importantes. Además, bueno, yo creo que pa' los hijos no hay como la autoridad de un padre y eso es lo que siempre trato de inculcarles a mis hijos, el respeto a su padre porque el día que se olviden de el va a pasar como muchos de aquí que están todos descarrilados.190 Esta fue una respuesta común cuando preguntaba ¿quién es el jefe de familia? Aunque algunas cuántas respondieron que eran ellas. No obstante, en su mayoría respondieron que ellas tomaban muchas de las decisiones en el hogar y esto puede ser evidencia de que están estableciendo condiciones de mayor ejercicio de poder, lo cual no lo perciben conscientemente como se nota en el testimonio de Juana. Cuando dicen que el marido es el jefe de familia creen estar contestando lo que es apropiado contestar, pero ellas mismas dan la pauta para dudar de su respuesta y cuestionarla en cuanto tal. 190 Platicas con Josefina Andrade, Telonzo, Mich., Enero del 2006. Josefina fue una las personas a quién en la primera fase del trabajo de campo, en diciembre del 2004, se le aplicó el cuestionario. Recuerdo que en aquella ocasión, la encontré cuando venía del corte de la fresa y al preguntarle que si venía de trabajar, me respondió que no, que ella no trabajaba. Entonces ¿de dónde viene? le volví a preguntar, me dijo de la fresa pero eso no es trabajo. Cuando respondió a las preguntas de quién trabaja en la familia, quien decide en la familia, etc. las respuestas fueron inmediatas y siempre le dio la responsabilidad a su esposo. Posteriormente pude platicar varias veces con ella y estas primeras impresiones fueron cambiando, pero la opinión sobre la autoridad del esposo nunca se le quitó. Por pláticas con vecinos del lugar pude enterarme de otras experiencias de la vida de Josefina, experiencias que la ponen como un ejemplo de buena esposa y madre de familia a seguir, pero también como una de la “mejores” jugadoras de fut-bol del lugar. Telonzo como pocas localidades rurales tiene una fuerte tradición futbolera no únicamente de equipos de hombres sino también de mujeres donde varias señoras juegan, como es el caso de ella. 190 Según Brígida García y Orlandina de Oliveira (2006: 121), los hogares encabezados por mujeres surgen debido a diversas razones como es: el aumento en la esperanza de vida femenina y permanencia de viudez, los divorcios, separaciones, abandonos masculinos, mamás solteras; a lo que se suman factores económicos, culturales y subjetivos como el mayor apego de los hijos a la madre y la sanción al padre que no coopera con la manutención; también a las dificultades que enfrentan los hombres para obtener empleos satisfactorios y ser proveedores efectivos. A esto, por supuesto, tendríamos que agregar el aumento en la educación y la participación laboral de las mujeres, lo que facilita el rompimiento de uniones violentas o insatisfactorias (Oliveira, Eternod y López, 1999; García y Rojas, 2002).191 La mayoría de los casos de mujeres entrevistadas muestran varias de estas razones. Las vecinas de Telonzo y El Saucillo tuvieron que trabajar porque eran insuficientes los ingresos aportados por el esposo. En Telonzo fue común encontrar casos de hombres que no sostenían económicamente a la familia, por lo que las mujeres optaron por trabajar. Margarita, una empleada doméstica de 45 años y madre de 3 hijos, cuestionó la capacidad de su pareja como hombre proveedor y responsable y optó por trabajar primero como jornalera y después en una casa en Zamora donde permanece desde hace 9 años. Él siempre fue un desobligado, yo creo que nomás fueron un par de meses de recién casados que vivimos bien. Pronto le salió lo mujeriego, vicioso y golpeador, un dechado de virtudes que tuve conmigo, verdad [se ríe burlándose de si misma]. Y todo le hubría perdonado si a sus hijos no les hubiera faltado nada, pero se estaban muriendo de hambre. Por eso me aventuré a trabajar, aunque golpizas me costaron, porque el muy hombrecito no quería que trabajara. Mi hermana me cuidaba a los niños pero al rato, el muy desgraciado hasta con ella me puso el cuerno y eso fue lo que colmó mi paciencia y lo d e j é , y desde hace más de 15 años soy madre y padre en mi familia.192 Soy madre y padre dice Margarita, y con esta frase nos lleva a reflexionar sobre las representaciones y los roles de género, sobre la concepción de los mismos y su carácter performativo. Judith Buttler (2002: 180-181), señala una serie de implicaciones teóricas que nos permiten entender al género no como una identidad estable sino como una identidad constituida a través del tiempo; entonces, las representaciones, los roles, los gestos corporales, los movimientos y las normas de todo tipo constituyen la ilusión de un yo generizado permanentemente: una ficticia identidad de género sustancializada. Así, la identidad y los 191 Según los censos de población del decenio 1990-2000, los hogares con jefatura femenina se incrementaron hasta representar el 21% a diferencia del anterior que fue de 17% (véase García y Rojas, 2002) 192 Entrevista a Margarita Mandujano Álvarez, Telonzo, Mich., 3 de Junio del 2006. 191 roles que de ella devienen, son el resultado performativo que la audiencia social y los mismos actores creen y actúan como creencia. Visto de esta manera, el que Margarita se considere madre y padre, nos habla de un cambio en la percepción del ser y hacer femenino, lo que es reforzado mediante actos constitutivos que, además de conformar una identidad de actor, le permiten tener la creencia de que se apodera del ser y hacer masculino. De esta manera, su actuar es el resultado de una identidad de género performativa y que significa que constantemente será modificada. A partir de esta idea podemos comprender como: los cuerpos individuales (masculinos o femeninos) actúan esas significaciones al adquirir estilos menos generizados, y la inmediata dimensión pública de esta “acción” puede permitir el análisis de ciertas configuraciones de género que componen los fenómenos locales. En estas configuraciones el sujeto no sólo podrá rechazar la normar y prescripciones del género, sino también quebrarlas y obligarlas a una rearticulación que ponga en tela de juicio la fuerza monoteísta de su propia operación unilateral (Idem). Esto, a su vez, nos lleva, tener presente otras implicaciones en la relación conyugal, como las relacionadas con la transformación de roles. Por ejemplo, el rol de proveedor está siendo adoptado por algunas mujeres que trabajan; esto es evidente en Telonzo, aquí ellas encabezan la responsabilidad de proveer el hogar. La presencia de este tipo de hogares, con jefas proveedoras, parece ser una consecuencia de la ausencia del cónyuge, pues generalmente son mujeres separadas, divorciadas o viudas quienes los integran; la necesidad de hacer frente a diversas circunstancias económicas, las lleva a integrarse al mercado laboral. Aunque quiero hacer notar, por casos conocidos, de la existencia de mujeres casadas que viven con sus cónyuges y que por sus funciones y roles podrían ser consideradas “jefas de hogar”, pero ellas no reconocen como tal, aún cuando ellas sean quienes perciben mayor remuneración o ejercen mayor autoridad. Este es el caso de doña Catalina, vecina de Telonzo de 57 años, quién desde recién casada tuvo que mantener a su familia y a quién, sus hijos, le conceden la autoridad en la familia. Lidia, una de sus hijas mayores, se refería a ella de la siguiente manera: Mi madre ha sido siempre la del dinero en la casa pues mi papá nunca ha trabajado, “siempre enfermo” [afirmación que dio con tono irónico], pero a ver dime sí el trabajo de una vieja no sirve. Mi madre sacó adelante a 9 hijos y tuvo todavía pa’ hacer casa y nomás del campo y de la congeladora [...], ella siempre fue la de los permisos y la que decidía qué se hacía o no en la casa [...], y pobre de la que la desobedeciera.193 193 Entrevista a Lidia Rivas, Telonzo, Mich., 6 de Enero del 2005. Mientras realizaba la entrevista con su madre, ella llegó de visita: primeramente escuchó atenta la plática de su madre y una vez que fue ganando confianza comenzó a participar. Confirmaba o desmentía lo que su madre decía sobre fechas y acontecimientos de la familia. Y cuando hablamos sobre la autoridad de los padres, narró la negación de un permiso de su madre a una 192 En este caso, la autoridad femenina parece tener mucha relación con la participación económica de doña Catalina. Pero también, su independencia económica ha sido objeto de reproches por parte de su esposo, quién reciente su incapacidad de cumplir con su deber y teme las “relaciones” que su esposa pudiera establecer fuera de su casa, sobre todo en su trabajo. Me decía, Braulio, su esposo: Reconozco que nos han echado mucho la mano [las esposas], sino ¿quién sabe que hubiéramos hecho nosotros sin su trabajo? Pos pa’ nosotros no había [pero ellas tuvieron que trabajar como jornaleras que era considerado un trabajo de hombres], pero muchas empezaron a creerse que ellas podían solas y que no ocupaban al marido [...], y luego imagínese allá trabajando con puros hombres.194 La participación de las mujeres en trabajos remunerados se presta a debates entre mujeres y hombres, lo que confronta sus convenciones y relaciones de género. Si bien, hombres y mujeres plantean que las mujeres que trabajan lo hacen por necesidad, existen algunos matices importantes en sus opiniones. Mientras que para los hombres, las mujeres que trabajan “ayudan al esposo”, “tienen mucho valor”, “les falta el esposo”, “el esposo es un huevón” o no “deben trabajar”; para las mujeres sus congéneres trabajan porque “es su deber”, “se necesita”, “son responsables” y “tiene que dar buen ejemplo a los hijos”. Si bien la inserción de las mujeres en el trabajo remunerado y la situación de mujeres proveedoras confrontan las convenciones y relaciones de género, las negociaciones entre hombres y mujeres adquieren matices importantes de una generación a otra. Mientras que los hombres adultos consideran que las mujeres pueden trabajar, pero su deber está en “cuidar el hogar”, “cuidar a los hijos”, “atender al esposo”, “ser sumisa y obedecer al esposo”; los hombres jóvenes opinan que el trabajo remunerado de las mujeres es aceptable porque “apoya al esposo”, “vive mejor la familia”, “logramos metas juntos” y “porque es necesario en estos tiempos”.195 De esta manera, observamos cómo las relaciones de género son negociadas y percibidas de forma diferenciada de una generación a otra. de sus hermanas menores. En una ocasión, dice Lidia: “había un baile en el rancho y ésta [su hermana] quería ir pero mi madre le dijo que no, y cuando mi madre decía que no, era que no. A ésta se le hizo fácil irse, y mi madre que se entera y va por ella. De las puras greñas [cabello] la sacó del baile, enfrente de la gente. No disculpo a mi madre por su acción, pero la cabrona le habían dicho que no y allí va; debió de haber pensado que no se iba a enterar mi mamá y ve cómo le fue. Por mucho tiempo fue el chisme de la gente, pero mi madre tenía que hacerse obedecer”. 194 Entrevista a Braulio Hernández, Telonzo, Mich., 6 de Enero del 2005. 195 Aunque debo aclarar que, entre la generación de esposos jóvenes, también se dieron opiniones tradicionales o aún más conservadoras en cuanto “al deber” de una esposa, como aquellas: “No tiene necesidad y su deber está en la casa”, “dejarla trabajar no, primero la amarro”, “no debe trabajar, luego se le sube”, etc. 193 En resumen, podemos afirmar que las mujeres están transformando el papel de proveedor económico que era considerado exclusivo de los hombres; aunque esto no siempre representa que ellas se conviertan en jefas de familia automáticamente. No obstante, las trabajadoras como Ana María, se sienten muy satisfechas de poder mejorar el nivel de vida familiar, de comprar bienes, de mejorar la vivienda y mantener hijos en edad escolar. Y como afirman Mummert y Pérez (1998: 27): si bien la trabajadora “logra” una mayor autonomía, la decisión de destinar ingresos a necesidades familiares viene a reafirmar su rol de madreesposa, pero el cual también redefine al resaltar su papel de proveedora. Por eso, llega a ser común entre ellas calificar de “atenidas” o “mantenidas” a sus congéneres que sólo están esperando a que el cheque llegue; es decir, critican a quienes dependen económicamente de sus esposos. Mientras que para algunos hombres el ingreso que ellas aportan al hogar es necesario, porque -según sus palabras- es la única forma de “salir adelante” y progresar; sin embargo para otros es una humillación a su masculinidad y al papel de proveedor que no siempre pueden cumplir cabalmente, ante las nuevas condiciones socioeconómicas que afectan a las familias rurales. Este es el caso de Sergio, un campesino de 53 años: Si, reconozco que siempre he estado renuente a que ella trabaje y por eso nunca me la llevé para allá, fueron 10 años los que estuvé por allá, porque estando allá luego luego quieren trabajar y eso no, porque los matrimonios se echan a perder. Ahora si vamos, pero nomás de visita, a ver a los hijos y nos regresamos. Yo le digo que no le falta nada, ya el día que yo no pueda, que esté enfermo o que yo falte pues si quiere que trabaje; pero mientras yo esté bien, esa es mi obligación como hombre de la casa.196 Por el contrario, otros esposos como el de Leticia, les exigieron que trabajaran para que contribuyan a la economía doméstica. 196 Entrevista a Sergio Ochoa, El Saucillo, Mich. 23 de agosto del 2004. Posteriormente, en diciembre del 2005, pude volver a platicar con Sergio, cuando había terminado su periodo como encargado del orden del lugar. Ese día había una boda y él era el padrino; me lo encontré fuera de su casa y traía unas copas encima, estaba con su ahijado a quién me presentó. Después de felicitarlo de mi parte y sin previo, Sergio le aconseja al novio: “si mi amigo, si quiere vivir bien nunca deje que trabaje la mujer, porque al rato se le sube al cogote, desde un principio demuestre quién manda en su casa, ¿no es así maestra?”. El novio apenado conmigo, me dice: “discúlpelo está tomado”. Después le dice a Sergio: “vaya a recostarse padrino pa’que esté bien a la hora de la comida”. El comentario me dio para reflexionar, por un lado creo que el bochorno del novio se debió al consejo que le dio su padrino frente a una mujer desconocida, que representaba el estereotipo que Sergio estaba criticando; por otro lado, fue comprobar el tipo de consejos que se dan entre congéneres, para mantener una posición de mando en las nuevas parejas. Pero también, la posibilidad de que el joven novio no compartiera las ideas del padrino. Sobre esto último tuve posibilidad de saber un poco más en casa de Mary, amiga de la novia a quién le pidieron que les hiciera una cazuela de sopa para la fiesta, y a ella le comentara ante lo que escuché. Me dijo: “sí, eso es común, pero no creo que Gracia (la novia) se deje, aunque ya sabes que cuando son novios es de una manera y casados es otra. Ellos se llevan muy bien y entre los dos planearon todo; es más, las cosas se hicieron como ella quiso, aunque la suegra y las hermanas no estuvieron muy de acuerdo”. 194 Él me decía que me fuera a trabajar, de hecho él fue quién me llevó a trabajar la primera vez en el durazno. Es que era mucho gasto en la casa y no alcanzaba lo que él ganaba. De todos modos yo nunca he sido atenida y me dije si puedo aportar algo mejor... Lo único que no me gustó fue que él agarró mis cheques y ni vi el dinero, porque directamente se fue a pagar todos los biles. No es que yo no se los hubiera dado, pero tenía que habérmelos pedido.197 El trabajo remunerado femenino se ha generalizado entre las vecinas de Telonzo y El Saucillo, sin embargo, todavía algunos hombres rechazan la inserción laboral de sus esposas, pues les han asignado una serie de roles tradicionales que las destinan y mantienen en el espacio privado. Aún así, telonceñas y saucillenses se incorporan a un mercado de trabajo que constantemente las demanda como jornaleras, obreras, empleadas domésticas, de oficinas y mostrador, cuestionando así la capacidad de los hombres como proveedores y responsables con su familia. Crisis laborales y masculinas A lo largo de los apartados expuestos he venido manifestando, entre líneas, la existencia de un cambio en las relaciones de género que está poniendo en disyuntiva la posición e identidad(es) masculina(s). Al mismo tiempo, diversas circunstancias sociales dan seña de una transformación de las identidades femeninas y de las estructuras simbólicas que revalúan el papel social de la mujer. Pero esto no sucede de manera aislada sino que también implica cambios en el imaginario masculino y en las relaciones de poder que sustentan las relaciones en las parejas. Por lo que este apartado tenderá a profundizar en las condiciones que generan las latentes crisis masculinas. E l trabajo fem en in o y cesantía m asculina Tradicionalmente, como hemos venido planteando (Capítulo III), el papel que la sociedad asignó al hombre fue el de proveedor de familia. Este papel económico le redituó también el derecho de ejercer el poder en la familia, y sobre todo ejercer derechos sobre su mujer (Montesinos, 2002: 119). Pero a partir de los años sesenta una serie de condiciones sociales comenzaría a menguar sus “privilegios” tanto en lo privado como en lo público. 197 Entrevista a Leticia Vega, Ceres, Calif., Julio del 2006. 195 La disminución de las oportunidades de empleo masculino, el cambio en la organización del trabajo, la disminución de prestaciones sociales y la depreciación de las condiciones de vida por un lado; y por otro, la introducción femenina al mercado de trabajo, el aumento de los grados educativos en las mujeres, una mayor preferencia por la mano de obra femenina, entre otros factores, posibilitaron una transformación de la cultura tradicional que confinaba a las mujeres al espacio privado; así comenzaron a compartir el espacio público, propio de los hombres (García y Oliveira, 1994, 2006; Montesinos, 2002; González de la Rocha, 1999, Cicerchia, 1998; Segalen, 1992, entre otros). El enfrentamiento con estas nuevas experiencias, propició el surgimiento de inconformidades masculinas que llevaron al aumento de dificultades y roces en la pareja conyugal. El que ahora las mujeres tengan mayor oportunidad de emplearse y de aportar recursos al hogar posibilita la modificación de los roles tradicionales, la personalidad e identidad. El cuestionamiento que genera la posibilidad de ser consumidora, según Ramírez (1998: 297), puede provocar cambios dramáticos en la mujer; pues el cambio define el proceso de toma de decisiones a partir de lo privado -de las necesidades o lo que identifique como tales, personales o familiares- y no de lo público. Este es el caso de Rocío: Yo sólo sé cómo gasto mi dinero, porque así como lo gano lo gasto. Eso sí, primero en las cosas para los niños o que ya necesito algo para la casa, voy ahorrando y ya que tengo el dinero, lo compró al contado no me gusta comprarlo en abonos; de algo sirvió que trabajara con un abonero y sé cómo le venden las cosas a la gente. Así he comprado todo al contado [el abonero generalmente dobletea el costo de un producto]. Te digo que soy muy ahorrativa, hago una lista de lo que necesito y cuando voy a comprar a veces no traigo ni la mitad porque digo esto no es urgente. Mi despensa la surto el domingo, voy y traigo todo mi mandado para la semana y lo meto al refri [al refrigedaror], le pongo el nombre de lo que es. Él [su esposo] no sabe ni en que gasto pues no le doy cuentas, por qué, si es mi dinero. Generalmente yo soy la que decide en la casa lo que se tiene que hacer. Te confieso que a veces pido permiso para hacer algo, pero casi siempre hago las cosas y ya luego se las digo a él, pero también hay otras que las negociamos.198 El decidir que gastar, cómo y sobre todo quién, lleva a repensar, discutir y negociar los roles tradicionales dentro de la familia. El hecho de que sea la mujer la que ha ganado el dinero que ahora se va a gastar, le confiere poder y autoridad, pero sobre todo lleva a renegociar los patrones de interacción de género. Cleotilde, vecina del Saucillo, me platicaba al respecto: Yo sabré que hago con mi dinero y él (su esposo) no tiene que decirme nada, ¿por qué? si yo fui la que sudé para ganármelo. Si, reconozco que mi vicio es la ropa para mí y para mis hijos, pero como le digo: si gasto pero te ayudo porque ya no te pido pa’ eso. Aunque él se enoja mucho porque me voy a las tiendas y siempre traigo un bolsón 198 Entrevista a Rocío Andrade, Telonzo, Mich., 1 de diciembre del 2005. 196 de cosas, pero es mi dinero. Ahí vé a la mensa de mi vecina, ella ni los cheques ve porque su esposo los recoge y ella no ve un quinto, le digo que no sea taruga que se ponga lista que es su dinero. No te digo que no tenga que ayudar para los gastos de la casa, pero es lo que yo quiera dar y no porque él me lo quite.199 Aún cuando parece que no ha cambiado sustancialmente el proceso de toma de decisiones, algo nuevo está sucediendo en las familias de mis comunidades de estudio. Y esta “novedad”, no es más que la toma de conciencia de un nuevo poder que puede llevar a cambios más sustantivos, aunque paulatinos, en los contenidos y las formas de la identidad femenina, lo que no es del agrado masculino. Miguel, un abonero de 37 años originario de Telonzo, me decía: Sin duda, hoy las mujeres tienen mayor posibilidad de trabajar que uno. Ya ve pa’ nosotros nomás en la siembra, el Norte o aquí como yo, de abonero, que días vendo algo y días ni lo de la gasolina saco. Yo no estoy en contra de que ellas trabajen, pero tampoco estoy de acuerdo que nomás por esto ya se sientan mucho y hagan al marido como quieren, eso no. A veces es necesario su trabajo sobre todo cuando uno se queda sin chamba, pero que mal se siente uno. A mi me pasó hace un par de años y que mal me sentía, ni quería arrimarme a comer pus era lo que ella arrimaba, por eso me endrogué y me fui al norte.200 En estas situaciones de desempleo, los hombres se sienten incapaces como tales. Su identidad y rol masculino se demerita por no cumplir con las convenciones sociales del hombre responsable, el hombre proveedor sostén económico de la familia y jefe de hogar; a esto se suma la imposibilidad de realización personal a diferencia de las esposas. Martín, vecino de Telonzo, tiene la impresión que esta situación es la que ha llevado a muchos telonceños a convertirse en “esposos golpeadores”. Me decía: Si Gela, aquí hay muchos hombres con fuertes depresiones y de las cuales no pueden salir. Y son pues muchas cosas que se conjugan, primero porque es gente que no tuvo mucha preparación; muchos ni siquiera saben leer y luego no tienen trabajo y se les cierra el mundo. Sus esposas se ven en la necesidad de trabajar y, no creas, eso les llega en su hombría y empiezan a darse muchos problemas en su hogar. Yo ahí encuentro la razón de tanta violencia y guamazos que les dan a sus esposas, ¿cómo de que no? Si se sienten menos, se enojan y la que la paga es la esposa. Y al ratito es peor porque comienzan a tomar, a jugar y no falta quién empiece a explotar a la mujer o a las hijas, porque seguramente ya sabrás de varios casos que nomás las están esperando 199 Entrevista a Cleotilde Ochoa, Ceres, Calif., Julio del 2006, Ceres, Calif. 200 Entrevista a Miguel Villanueva, Telonzo, Mich., 23 de febrero del 2006. La salida de Miguel de Telonzo tuvo que ver con la falta de dinero y por la posibilidad de emplearse satisfactoriamente para salir de sus deudas. Había estado desempleado unos meses y se había ocupado en pequeñas actividades temporales que sólo le permitían mal sostener a su familia; además, tenía la necesidad de terminar su vivienda, por lo que solicitó un préstamo en la Caja Popular y para poder pagarlo, vio su única opción: emigrar a los Estados Unidos por dos años. A casi un año de su regreso, se mantiene vendiendo enseres domésticos en abonos en las rancherías y ciudades cercanas, lo que puede hacer gracias a la camioneta Datsun y al capital que trajo del norte. 197 pa’ quitarles lo que ganaron en la fresa o en el corte de jitomate pa’ irse a tomar y a jugar. Y dijeras que nomás son los viejos, ¡noooo!, muchachitos jóvenes que van por el mismo camino. Ahí los ves en las esquinas o cercas, cabizbajos, con unas caras de tristeza, no hablan y si tú llegas dirigirles la palabra no te sostienen la mirada, se agachan, se sienten inferiores. Se sienten mal porque no encuentran trabajo, pero como les digo: no les van a ofrecer una gerencia en una empresa, tienen que aceptar lo que hay, el chiste es ocuparse y sacar pa’ la papa, ya después pues hay que irse acomodando en algo mejor. Pero no creas, me da una tristeza ver a gente muy capaz y ahí nomás tristiando 201 La falta de oportunidades donde realizarse, entre otras circunstancias, los lleva tomar actitudes violentas contra quienes tienen cerca: sus esposas; pero también, provoca en ellos depresiones, enfermedades y adopción de vicios (alcohol, drogas, juegos de azar) que en vez de ayudar a superar su situación la empeoran. Encontré varios casos en Telonzo, donde las esposas tenían que enfrentar este tipo de problemas con sus parejas conyugales. Algunos tan graves que llevaron a las esposas a hacer denuncias ante el ministerio público y a abandonarlos definitivamente. Rosa, empleada doméstica de 34 años, me narró su experiencia conyugal: Mi niña, la más grande a los siete años empezó a trabajar y yo por el miedo no salía trabajar; él no me dejaba ni asomarme a la puerta. Mi hija trabajó con Vega, este de la tienda de la entrada, y él [su esposo] le sacaba hasta para el alcohol que se tomaba. Ella nos mantuvo, porque él duró mucho tiempo sin trabajar, por qué según no encontraba. Yo le tenía mucho miedo a él, pero una vez me animé a decirle que quería trabajar me dio una golpiza de aquellas. Fue la última golpiza porque me armé de valor, agarré unas cuantas garritas de los niños, los papeles importantes y me vine a casa de mis padres a deshoras de noche, atravesé los potreros y caí aquí. Ya les platiqué a mis padres y me quedé. Al día siguiente vino y causó problemas, no solo me volvió a golpear a mí sino hasta mi hermano alcanzó porque se metió a defenderme, por eso lo demandé y lo pusieron preso; yo no quise dejarlo encerrado, porque bien hubiera podido pues ya eran penados los golpes a la esposa; pude fácil dejarlo unos diez años, pero no quise causarle un mal. Nomás les dije en el juzgado que se hiciera responsable de los hijos, él dijo que si me iba a pasar, pero ¿cuál? ni un cinco he visto ni tampoco yo le exigí, porque ya no quería saber nada de él. De eso ya pasaron dos años y ni más he vuelto a saber de él. Empecé a trabajar y los estoy sacando adelante, no como quisiera porque no me alcanza, pero de comer no les falta.202 201 Entrevista con Martín Andrade, Santiago Tangamandapio, Mich., Febrero del 2006. Martín es originario de Telonzo, aunque tiene tres años viviendo en la cabecera municipal donde ejerce su profesión de dentista. Es el coordinador del grupo parroquial juvenil “Aguiluchos” y encargado del grupo de esta ranchería, y por lo mismo está al tanto de numerosos casos de familias telonceñas con problemas de este tipo. Le ha tocado muchas veces aconsejar y ayudar a hijos afectados por la violencia intrafamiliar y que son miembros de su grupo. 202 Entrevista a Rosa Mandujano Álvarez, Telonzo, Mich. 5 y 14 de diciembre del 2005. 198 A los hombres no les gusta que sus esposas trabajen fuera del hogar, argumentan que en el trabajo están en contacto con otros hombres, donde fácilmente pueden ser tentadas a serles infieles; pero lo que más resienten, son las aportaciones de ellas y sobre todo el control de recursos materiales que llegan a tener. La administración que hacen del dinero, puede ser un elemento básico para que ellas puedan lograr mayor capacidad de decisión, para actuar como quieran, más que como otras han actuado. Rosario, vecina del Saucillo y obrera de una cañería, comentaba: Con mi trabajo me compré mi coche, no es último modelo pero no me ha dejado tirada. Él no quería que lo comprara y se enojó mucho, pero no quería estar dependiendo de él para poder salir. Ahorita nomás se me ofrece ir algún lado y ahí voy, antes ¿cuándo? nomás dependiendo de él; pa’ ir al trabajo tenía que andar buscando quien me diera raid y ahora yo soy la que doy y hasta me gano otros dólares.203 Esta independencia es resentida por los hombres, sobre todo por aquellos de las generaciones mayores, quienes ven con malos ojos la “libertad” que ellas pueden lograr cuando trabajan, sobre todo en Estados Unidos. Me decía don Jesús, un viejo ejidatario del Saucillo: “Esa libertad que les dan en Estados Unidos está mal y luego que ellas trabajen esta peor, porque ahora se mandan solas y el marido ya no cuenta.” Las relaciones de pareja y familiares en aquel país, según don Jesús, son diferentes a las de la localidad de origen; pues allá, las muejeres son “liberadas” y ya no aceptan los papeles que en México les son propios. Además, ciertamente esto “de que se manden solas” no sólo les preocupa a hombres viejos sino también a los nuevos, pero no únicamente se trata de que ellas puedan trabajar sino que ahora no dependan económicamente de ellos y temen que ante cualquier “maltrato” de su parte “ahuequen el ala y vuelen” como afirma Alejo: Ese es el temor de la mayoría que se trae a su esposa pa’ acá ¡y ni que te digan que no! Muchos se las traen en contra de su voluntad, pero tienen que hacerlo porque como les arreglan papeles la ley los obliga a que se traigan a la familia; o también, te digo que se ven forzados, porque ya la mujer ya no quiere estar viviendo sola en el racho. Pero todos temen, porque una vez acá la mayoría se echa a perder. Las amigas empiezan a aconsejarlas y ya quieren trabajar, y nomás se ven con dinero y quieren coche y ¡ya valió! ni quien las pare. Se creen que ellas pueden solas y pos a uno ya no lo ocupan pa’ nada y ante cualquier problema o reclamo pos ahuecan el ala y vuelan. Cuando nos juntamos a platicar con los paisas y amigos, es el tema que siempre sale: “que a fulanito ya lo dejó su vieja”, que “ya se le fue con otro” o que “le pone el cuerno con tal” .204 203 Entrevista a Rosario Zambrano, El Saucillo, Mich. 17 de enero del 2006. 204 Entrevista a Alejo Ochoa Yépez, Ceres, Calif. Julio del 2006. 199 Parece ser una apreciación general que las mujeres en la sociedad estadounidense se “echan a perder”, pero sin duda gozan y disponen de un mejor estatus y oportunidades laborales, que aquellas que permanecen en los lugares de origen. Sobre todo de aquellas que no tienen la posibilidad de tener actividades económicas extradomésticas. Algunas saucillense y telonceñas permanecen en los lugares de origen sin practicar una actividad asalariada, se convierten en administradoras del dinero de las remesas enviadas por sus maridos; se trata de mujeres que ahora deciden qué hacer con el dinero y exigen ser ellas las que lo reciban, así como su inversión. Pero las decisiones sobre la administración y gasto de los recursos del esposo, no fueron fácil que ellas las tomaran. Así lo expuso Esperanza: Desde que me casé, él [su esposo] le mandaba el dinero a mi suegra y ya ella me daba lo que quería, me sentía tan mal y temía decirle algo a él, pero un día una amiga me dijo: “no seas pendeja exígele que te mande a ti el dinero, si es un peso pero que te lo mande a ti, no se como aguantes que tú suegra tenga que darte hasta pa’ sal si ocupas”. Me dio miedo, pero me armé de valor y un día le dije: que si no me mandaba a mí el dinero no le iba a recibir nada a su mamá y que me iba a ir mejor a trabajar pa’ tener dinero, pues parecía que le pedía limosna a su madre y no un dinero al que tenía derecho. Y sí, empezó a mandarme el dinero, ahora yo sé que hago con él y no como antes que si ocupaba pa’ sal tenía que pedirle a mi suegra.205 Su esposo, a la distancia, decidía a quién mandarle el dinero y cómo darselo a su esposa que permanecía en el lugar de origen, y quién al parecer no tenía voz ni voto en tal decisión. La madre del esposo de Esperanza, aparece como un sujeto con mayor capacidad y autoridad para administrar los recursos que debería de controlar la esposa, es decir, Esperanza. Una vez que la esposa negocia y lucha por ejercer ese papel, muestra un nuevo mensaje normativo, ser esposa pero también ser persona. Como esposa se tiene la disposición a ser madres, parejas y mujeres, y como persona, se forman para tener la capacidad de decidir, ejercer poder y cambiar aquellas situaciones con las que no están de acuerdo. Ahora bien ¿qué significa ser administradora del dinero remesado? “Yo sólo sé como administro el dinero, él me manda y yo sabré en que lo ocupo, en que se necesita. Él está atenido a mí, porque si yo no le digo en qué se gasta él no sabe ni en que lo gasto”, me decía Teresa, una vecina de Telonzo. Aunque también existen aquellas jóvenes esposas de migrantes que sólo guardan el dinero de su esposo. Es el caso de Alicia, la esposa de Julio, quién me platicó: Si, yo adm inistro. el dinero que me manda, él me dice tanto para ésto y para aquello, pero yo se lo deposito si es posible la mayor parte. Le tengo todo lo que ha mandado guardado, porque como yo trabajé en la congeladora y después en una casa, con lo que 205 Entrevista a Esperanza Yépez, El Saucilo, Mich., 29 de Enero del 2006. 200 gano me alcanza para vivir mi hijo y yo. Tengo la esperanza de que ahora que venga me haga la casa y así poder salirme de casa de mi suegra.206 Son dos tipos de administradoras, una de ella se apropia del dinero y hace uso de el, otra lo percibe como ajeno y lo guarda con metas posibles; mas sin embargo, ambas lo controlan y deciden que hacer con el: gastarlo o guardarlo, en lo que sus maridos no tienen nada que ver y donde en ocasiones ni siquiera están enterados. Por eso Ramírez (1998: 313) plantea que debemos poner énfasis en quién controla los recursos no sólo físicamente sino también quién toma la decisión del dinero familiar ganado tanto por la mujer como por el hombre; lo que podría darnos la pauta comprender las transformaciones que existen en las identidades y roles de género, así como el conflicto y tensiones permanentes entre hombres y mujeres. Aunque el conflicto puede ser intragenérico e intergeneracional. Así, al considerar la estructura del gasto y la decisión de cómo gastarlo, aumenta la importancia del trabajo femenino en lo que respecta al mantenimiento y la economía familiar. Aunque esto hay que matizarlo, ya que no todas las mujeres trabajan y cuando lo hacen, sus ingresos son menores que los masculinos. No obstante, su rol económico obliga a replantear la idea del control masculino absoluto sobre la esposa y el hogar, como sucede en las dos localidades de estudio. Aquí son muchos casos donde el control del hogar, del presupuesto y del gasto, de los ingresos propios y de los hijos e hijas está en manos de mujeres o éstas tienen mayor injerencia en el destino del gasto, como he venido planteando a lo largo del capítulo. Anita, vecina del Saucillo, sería el típico ejemplo: A mí me dan el dinero, tanto mis hijos como mi marido. Pobrecito de él (su esposo), así como lo gana me lo da y ni sabe en que lo gasto porque nunca le doy cuentas. Mis hijos me mandan casi 1,500 dólares cada 15 días y ¡ve todo lo que hemos hecho!, nomás les digo qué se ocupa esto y rápido me mandan. Y ahora puse la tiendita y me ha ido muy bien porque hasta 1,000 pesos vendo diarios y de ahí sale pa’ todo, aunque cuando surto yo sólo sé de donde saco. Lo bueno que Dios nunca me abandona; mira estaba sin ningún quinto en la mañana y horita me acaban de traer el dinero de la clínica, me pagan cada tres o cuatro meses, pero cuando me llega el dinero siempre me saca de apuros. Ahora si dice la gente que estoy rica, pero nuestro trabajo nos ha costado.207 206 Entrevista a Alicia Hernández, Telonzo, Mich., 16 de Diciembre del 2005. Casi un año después pude platicar con Licha de nuevo, me la encontré en casa de una tía suya y salio el tema. Le dije: qué, ya mero estrenas tu casa. ¿Cuál?, me respondió, si desde que llegó él me pidió el dinero y no paró de tomar y de jugar baraja hasta que se lo acabó. Esta parece ser una historia común entre aquellas esposas que guardan el dinero del esposo esperando que a su retorno pueda realizar sus proyectos de vivienda o X meta. Encontré dos casos muy parecidos en el Saucillo. 207 Entrevista a Ana María Rodríguez, El Saucillo, Mich., 18 de enero del 2005. Ella afirma que le tocaron hijos muy buenos y que nunca la desamparan, además han hecho una serie de inversiones de la cuales ella y su esposo se hacen cargo. Dice: “Los muchachos se ahorraron y compraron una cimbra para rentar en los colados y ahí está el pobre hombre [su esposo] que no acaba porque también trabaja como albañil. Ahora les dio por sembrar 201 En el control de los ingresos del marido, de los hijos y los propios se establece una forma de conflicto permanente que permea toda relación hombre-mujer a niveles afectivos y sexuales. Y la misma Anita se refiere a ellos. Recién que se fueron [sus hijos] me mandaban todo lo que ganaban, a veces eran 1,500 o 2,000 dólares a la quincena, no sabía ni que hacer con tanto dinero. Y desde entonces las cosas comenzaron a cambiar entre nosotros [con su pareja] y luego pues empecé también a trabajar. Eran muchos pleitos con él, decía que no tenía necesidad de hacerlo, pero yo quería trabajar y el dinero que gano nos sirve mucho. Así que me agarré de la mano del Espíritu Santo y creo que eso me ayudo a calmarme y a no volver a gritarle a él. Todavía a veces él se disgusta y me dice cosas, pero yo ni caso hago, son pues tonterías como en todo matrimonio; a veces creo que son un poco de celos por todo lo que tengo que hacer. Pero en general me llevo muy bien con él, mira llega y todo el quinto que gana me lo da, no se queda con nada; yo sabré que hago con él y no me pide cuentas de nada.208 El problema del control, del poder y el conflicto, según Ramírez (1998: 315), va más allá de una identidad femenina recuperada o construida por un mayor poder económico, se traslada a un conflicto de roles de autoridad tradicionales encarnados en la autoridad masculina. Y que puede llevar a un conflicto más grave que amenaza los privilegios que el sistema patriarcal otorgaba a los hombres: honor, prestiguio y derecho a ordenar. De ahí el problabe incremento de la violencia doméstica de hombres contra mujeres como veremos en siguiente apartado. Tendencias de las crisis de identidades m asculinas En Telonzo y El Saucillo, durante las últimas tres décadas, se ha desarrollado un proceso en el que las identidades de género de hombre y mujeres se han transformado. Las identidades masculinas en México se han asociado recurrentemente con el honor, el prestiguio y la autoridad, y esto no es diferente a lo que se vive en estas dos localidades. Aquí los cambios socioeconómicos y culturales provocan, inevitablemente, un cambio en el esterotipo masculino dominante, y se produce una quiebra en el ideal normativo del ser y hacer de los hombres. Las nuevas condiciones sociales y las demandas de las mujeres intentan imponer nuevas relaciones y comportamientos entre los sexos. Esto se vive como inalcanzable por aguacate, plantaron 100 en la parcela, fuimos hasta Los Reyes a traerlas; se hizo todo un gasto para llevar el agua desde la ojo de agua a la tierra, no se cuánta manguera se ocupó pero está llegando el agua y poco a poco se van regando los arbolitos”. Por otro lado, cuando doña Anita dice que saca hasta 1,000 pesos diarios en su tienda pues realmente parece mucho porque, por lo que pude observar la tienda, no tiene muchos productos, su fuerte es la venta de tortas y refrescos. 208 Idem. 202 parte de algunos hombres, provocando en ellos la sensación de pérdida de poder y control en el ámbito privado y el público, pero fundamentalmente en el ámbito de lo simbólico.209 Y es cuando observamos el surgimiento de las crisis masculinas, crisis que son el resultado de una serie de condiciones -culturales, económicas, de género, etc.- que afectan a los individuos y generan dificultades conyugales que pueden llegar a manifestarse en mayor violencia,210 y mediante la cual el esposo intenta mantener la subordinación femenina y evitar que la autoridad masculina se vuelva borrosa y ausente (Conell, 2003: 125; Clare, 2002: 287). ¿Pero por qué se llega a ser violento con su pareja? La respuesta que podemos deducir después de haber escuchado a algunos hombres y mujeres, es que un hombre llega a ser violento con su pareja a partir de sus creencias internalizadas de autoridad; aquí se involucra pues, una cuestión de poder y de desigualdad entre los géneros. Las creencias de autoridad de los hombres están respaldadas, como bien afirma Liandre (1998: 134), en el complejo cultural llamado machismo que en su base tiene la creencia internalizada de valorar a los hombres por su masculinidad. Y la cual hoy en día la mayoría no alcanza, de ahí el miedo, la vergüenza, y la sensación de vulnerabilidad de llegar a ser considerados “mandilones”, “maricones”, “homosexual” o “vieja”. Entonces, cuando se trastoca la creencia de autoridad de los esposos, cuando “ella quiere hacer lo que quiere” y cuestiona la autoridad masculina, cuando existe escasez de recursos económicos, tensiones del trabajo, desempleo masculino, es cuando observamos una crisis de indentidad de gran intensidad. Crisis que genera sufrimientos y dolor que afectan la autoestima y orgullo masculino, y que los lleva a sentirse como afirman Valdes y Olavarría (1998: 34): “atrapados en una máquina más amplia que no controlan, cuando están habituados a dirigir y decidir sobre sus vidas y las de sus familias” . La perdida de control y autoridad, lleva a algunos hombres a tomar una forma extrema de violencia hacia las madres y sus hijos. Una violencia doméstica o intrafamiliar que va de 209 Se ponen en cuestión la imposición simbólica de la dominación masculina a la que Bourdieu nos refiere. Y posibilita la inversión de la percepción dominante (alto, duro, recto, seco, etc.) hacia la que tiene de la mujer (baja, blanda, curva, húmeda). Pues como el mismo autor afirma, las mujeres pueden apoyarse en los mismos esquemas de la percepción dominante para superar la percepción de su sexo como negativo. Por ejemplo, al hacer una analogía de los atributos sexuales masculinos con “las cosas que cuelgan, las cosas blandas, sin v ig o r . e incluso aprovechar el estado disminuido del sexo masculino para afirmarla superioridad del sexo fem en in o .” Y como señala la mujer al hombre en un provebio: “Todo tu armamento cuelga, mientras que yo soy una piedra soldada” (Bourdieu, 2000: 27). 210 Esta violencia va más allá del sentimiento de enojarse por x razón. A la violencia que nos referimos aquí, es aquella que proviene desde su concepción etimologica de “violar” o invadir el espacio de otra persona; y por espacio entendemos no sólo el físico, sino también el emocional, el intelectual, el social y el cultural (Liendro, 1998; 134). Entonces, hay muchas formas de invadir el espacio de la pareja, ejerciendo el poder y el control sobre ella. 203 silbidos, miradas, palabras, hasta ataques físicos. El ataque físico va normalmente acompañado de un abuso verbal hacia las mujeres, usar calificativos de “putas”, “pirujas” y “cabronas” -lo que lleva una connotación de infieles-; estos ataques llegan a convertirse algo cotidiano en la vida de muchas mujeres. Y en ocasiones el ataque verbal llega a temerse más que el físico. Este es el caso de Rosa, una vecina de Telonzo, quién al narrarme sus experiencias de casada me decía: A mí no me gustaba tener relaciones con él, y te digo que ahí empezaron los problemas porque empezó a insultarme que “yo era quien sabe qué”, que era una puta, que por eso yo no quería tener relaciones con él y por eso me golpeaba y me obligaba a tener relaciones con él; a veces yo bañada en sangre y me obligaba a hacer sus cosas. Y así se me empezó a acabar el poco amor o estimación que sentía por él. Me dejaba unos verdugones [se señala el cuello], por el machismo pues, pa’ que la gente dijera que si quería [tener relaciones sexuales] y no como yo decía. Me dejaba como esas mujeres de cantina toda mordida, pero él no lo hacía por gusto o placer, sino pa’ que viera la gente. Y, ¿cómo salía así de la casa?, mucho menos a buscar qué comer para mis hijos, si me daba una vergüenza. Me andaba comiendo las torrillas duras o enlamadas que dejaba mi suegra, pus si nos estábamos muriendo de hambre. Luego empezó a tomar y fue peor. Mis hijos quedaron traumados de ver tanto golpe que me daba su padre. Pero yo le temía más a sus palabras que a los golpes, porque los golpes eran un ratito, desquitaba su coraje en mí y ya, y cuando no, eran días que no acababa la cantaleta [las recriminaciones verbales].211 No todos los hombres en las localidades de estudio atacan a sus mujeres; pero quién si lo hace, no considera que hace mal, sino que está ejerciendo un derecho. Con los hombres que entrevisté, no declararon golpear a sus esposas, pero con las esposas fue otra cosa. Muchas parecían ansiosas de narrar sus malas experiencias de abuso físico y emocional; llegué a sentirme muchas veces confesora, psicóloga o trabajadora social al escuchar sus malas experiencias matrimoniales. Algunas de ellas atribuyeron esta violencia al machismo, al alcohol y a los celos; otras consideraron que sus esposos habían sufrido golpes por parte de sus padres y no podían superarlo, y por ello repetían lo que a ellos les hicieron. No faltaron aquellas que creen que es, porque ellos no aceptan que ahora ellas puedan hacer otras cosas que sus madres no hicieron: desafiar la autoridad del esposo, contrariar sus ideas/ordenes o salir a trabajar. La ideología de la supremacía los autoriza a comportarse así. Recurriendo a la noción de hegemonía de Antonio Gramsci, Connell (2003: 117) argumenta que la masculinidad hegemónica puede configurar una serie de ideas y prácticas de género que son aceptadas y que legitiman el patriarcado, y que garantizan (o se considera que garantizan) la posición 211 Entrevista a Rosa Mandujano, Telonzo, Mich., 5 y 14 de diciembre del 2005. 204 dominante de los hombres y la subordinación de las mujeres. Es por esto, que el hombre puede ejercer una autoridad y utilizar la violencia para sostener dicha autoridad. Pero aquí tendríamos que considerar otras nociones como son las de subordinación y complicidad, mediante las cuales podemos explicar las “practicas violentas” que adoptan algunos hombres y las cuales son aceptadas por algunas mujeres.212 Este fue uno de los comentarios que exteriorizó un telonceño mientras platicaba con su esposa, comentario que se hizo en son de broma, pero quizá con algo de verdad de la forma en que ellos piensan y actúan. En esa ocasión entrevistaba a Laura y la conversación se dirigió hacia la violencia doméstica que sufría una amiga de ella y se expresaba al respecto de la siguiente manera: “Su esposo ha sido un cabrón toda la vida, a puros golpes la ha traído y además mal comida. Yo no se que se cree éste hijo de la fregada, qué derecho tiene de maltratarla así”. Y respondió su esposo: “Pos el de ser su esposo, eso le da el derecho”. Responde ella nuevamente: “Pus tú eres mi esposo y el día que ejerzas tu derecho te mando a la chingada, pos que caray. Yo no me acuerdo que el día que nos casamos el juez hubiera dicho que ustedes tenían ese derecho”.213 Con este tipo de ideas crecen los hombres y por las mismas llegan a creer que por el simple hecho de ser el esposo tiene todos los derechos sobre su esposa, hasta de golpearla. Pero también la ansiedad, la depresión, la cólera y el resentimiento pueden llegar a convertirse en hábitos cotidianos en los hombres, y por lo mismo golpean a sus esposas a quienes creen las culpables de su descontento y desgracias, y no la sociedad en que han vivido (Clare, 2002: 143). La violencia de hombres contra mujeres, dicen algunos psicólogos, es el “enojo desplazado” de los hombres humillados socialmente y que finalmente explotan contra quien buscan controlar o que ya no pueden controlar: sus esposas (Gutmann, 2000: 301). Para otros autores como Conell (2003: 126-127), como lo adelantamos desde el primer capitulo de este trabajo, las tendencias a las crisis masculinas, son una configuración de práctica adentro de un sistema de relaciones de género. Pero como bien afirma el autor, no podemos hablar de una configuración, sino más bien de una fractura o transformación de un 212 Según Bourdieu (2000: 26) cuando los pensamientos y percepciones de los dominados están estructurados de acuerdo con las propias estructuras de la relación de dominación, sus actos de conocimiento son, inevitablemente, unos actos de reconocimiento, de sumisión y complicidad. Son entonces, ellas, bajo el esquema de percepciones dominantes (alto/bajo, duro/blando, recto/curvo, seco/húmedo, etc.), que se conciben como inferiores. 213 Estas opiniones como las del esposo de Laura, sugieren que este tipo de agresiones es consecuencia de las actitudes, valores sociales y culturales legitimados socialmente; donde se disputa el ejercicio de poder y control. Según algunos los analistas es una respuesta al descontento masculino, un descontento provocado por una mayor presencia de las mujeres en la esfera pública y a sus progresivas exigencias de que los hombres desempeñen un papel más importante en la esfera privada (Clare, 2002: 287; Gutmann, 2000: 287). 205 orden de género como un todo, y de sus tendencias hacia la crisis. Y esta crisis, sin duda, afecta a las masculinidades aunque no necesariamente las fractura, ya que la misma crisis intentará restablecer la masculinidad dominante. Para comprender estas tendencias, el autor recomienda seguir las tres estructuras que distinguen las relaciones de género y las cuales en la actualidad presentan cambios importantes, como ya las adelantamos desde el primer capítulo de este trabajo: a) las relaciones de poder, que manifestan la más visible tendencia hacia la crisis, pues ponen en duda la legitimidad del poder patriarcal y permiten el movimiento mundial de la emancipación de las mujeres. Tradicionalmente, el orden de género,214 estableció el dominio de hombres sobre las mujeres; sin embargo, en la actualidad las resistencias de las mujeres generan continuos problemas. Y como agrega el mismo Conell (1998: 85): “El poder institucionalizado sobre el cuerpo de los hombres deberá ir disminuyendo a medida que el tamaño del estado comienza a languidecer y ese lugar sea ocupado por el intercambio pacífico de los mercados”. Pero quienes dominan el mercado son hombres que están al mando de empresas transnacionales, por lo que pareciera que difícilmente podrá cambiar. Sin embargo, como apunta Norma Fuller, en su estudio del Perú: “a pesar de que los varones mantienen el monopolio de la vida política y económica del país y la autoridad dentro de la familia, algunas cualidades y roles tradicionalmente adscritos a ellos han perdido legitimidad debido a la democratización de los valores, a cambios en la estructura fa m ilia r.” (1998: 57). b) las relaciones de reproducción son otro factor que está propiciando las crisis de identidad masculina, pues la incorporación masiva de las mujeres al mercado de trabajo y los cambios en el control patriarcal de la riqueza convierten a ciertas mujeres en dueñas de bienes materiales; esto a su vez, genera una serie de tensiones y desigualdades en las oportunidades que tienen los hombres para beneficiarse. Está estructura es la que más se ha evidenciado a lo largo de este capitulo y del estudio, pues a través de las experiencias de las telonceñas y saucillenses, ha quedado claro los cambios en la participación en la reproducción y producción donde ellas están sustituyendo o acompañando el papel de proveedor principal en las familias de amba localidades. c) las relaciones de catexis que han cambiado sustancialmente. El sistema patriarcal, en el que se basa el orden de género que nos ha regido por siglos, prohíbe las formas de emoción, afecto 214 Este orden social funciona como afirma Bourdieu (2000: 20), como “una inmensa máquina simbólica” que tiende a ratificar la dominación masculina. Y del cual, los hombres obtienen ganancias simbólicas en lo que se refiere al honor, prestigio y derecho de ordenar; pero también obtienen una ganancia material: puestos, salarios, horarios de trabajo, etc. 206 y placer, y por tanto, las tensiones surgen con la desigualdad sexual y los derechos que exigen los hombres en el matrimonio. Los maridos -al igual que otras instituciones sociales, como la iglesia católica- exigen a sus esposas obediencia, fidelidad, cumplir con sus derechos y obligaciones que al forjar el matrimonio prometieron. Sin embargo, no todas las esposas quieren “cumplir” esos derechos y obligaciones, sobre todo cuando ellos no cumplen con los suyos. Además ellas ahora, demandan que no sólo cumplan con sus deberes conyugales, sino que también reclaman mayor afecto, comunicación, placer sexual y control sobre sus cuerpos. En las parejas involuradas en contextos migratorios, se escuchan voces que evidencian la erosión de la relación conyugal tradicional mexicana; pues se considera que existe una inversión de los “deberes” de la esposa respecto al conyuge: “allá los hombres no pueden mandar y si lo hacen, ni se les hace caso”, “aquí nos golpean y ni quién les diga nada, allá nomás con una llamada y ya están en la cárcel”, “allá se portan bien o terminan largados o en la cárcel”. Esta es la visión que hombres y mujeres tienen del estatus femenino en la sociedad norteamericana y de “la inferioridad masculina”, pues la ley pareciera defenderlas más a ellas. Ya Espinosa (1998) y Hondegnao-Sotelo (1994), enfatizan en sus estudios la “crisis de la masculinidad” y la “feminidad liberadora” en la sociedad norteamericana; muestran la persistencia de la idea del retorno a la localidad de origen entre los hombres por la potente recuperación de los privilegios perdidos, pero también el deseo femenino por permanecer en lugar de destino y preservar lo ganado. Sin embargo, considero que no es tanto que a ellas les guste la forma de vida norteamericana, sino que quieren evitar retornar a las relaciones patriarcales y limitadas oportunidades de vida que caracterizan muchas veces la vida de las localidades rurales mexicanas. De esta manera considero que sólo la comprensión y análisis de estas estructuras nos permiten observar las transformaciones de las relaciones de género en las familias de las localidades de estudio. Los efectos de estos cambios son complejos y los observamos en las prácticas en que hombres y mujeres, de Telonzo y El Saucillo, los enfrentan cotidianamente. Aquí nadie puede ser simplemente espectador, todos están comprometidos en la construcción de nuevas relaciones de género, aunque la intervención de cuestiones económicas y políticas es indudable. Los telonceños y saucillenses, heredaron creencias, pensamientos, valores y formas de ser, moldeadas por los patrones de género; pero como he venido manifestando nada está definido ni es absoluto y mucho menos en las relaciones humanas, y en este caso de las que se dan en las parejas conyugales. Las opciones de cambio siempre se presentan como lo he expuesto aquí, aunque las consecuencias no son fáciles de controlar como nos hace ver 207 Conell (2003), porque las direcciones del cambio pueden ser múltiples, debido a que sus creadores son hombres de carne hueso, quienes con dolor o con placer los provocan. Lo que nos interesó aquí, fue mostrar un proceso que se está dando, un proceso profundo y complejo que es difícil teorizar a priori. Pero al cual, podemos acercarnos mediante las experiencias de vida de las familias que estudiamos y su experiencia cultural. Y así dar testimonio de las transformaciones de las estructuras familiares y simbólicas que revalúan las acciones y roles de hombres y mujeres. 208 Capitulo V. Las mujeres, los hombres y el poder. En este apartado abordaré el debate en torno al ejercicio del poder de hombres y mujeres, en las relaciones de pareja. Para esto será necesario abordar el tema desde las relaciones de género ya que implica tener en cuenta el poder como un concepto relacional y como una construcción constante a partir de las relaciones sociales; pero también es necesario distinguir entre el poder que opera en el ámbito de la interacción y dominación y el que opera a nivel estructural (Giddens, 1995: 51-52). Diversas autoras en México han realizado investigaciones cualitativas, estudios de caso sobre el tema que nos interesa aquí (Benería y Roldan, 1992; Cacique, 2004; García y Oliveira, 1994, 2006; Marroni, 1998; Mummert, 1988; Ariza, 2004; González de la Rocha, 1993; Woo, 2001, entre otras,). Los resultados son diversos, pero coinciden en que la participación económica de las mujeres no ha traído cambios automáticos en una mayor autonomía y ejercicio de poder por parte de las mujeres en la vida familiar y en la posición que tienen en el hogar, en relación con sus cónyuges. Sin embargo, también señalan una serie de experiencias particulares que están invirtiendo esta situación. Por ejemplo, mujeres que trabajan y sostienen familias, que participan activamente en la planificación familiar, en la asignación de tareas y responsabilidades entre los miembros de la familia, que logran mayor respeto, cierto grado de independencia y espacios de mayor control. Y estos cambios constituyen problemas continuos para el poder patriarcal y, definen un problema con el orden social establecido (Connell, 2003: 112). En Telonzo y El Saucillo, las relaciones de poder entre hombres y mujeres parecen indiscutibles: ellos ejercen autoridad como padres-esposos y “cabeza de hogar” mientras que ellas la confrontan y negocian como madre-esposas. Sin embargo, aquí tanto hombres como mujeres están inmersos en relaciones jerárquicas dinámicas tanto en el ámbito familiar, como en el laboral y comunitario; dichas relaciones están en constante renegociación no sólo en las parejas sino también por su interacción con el exterior -políticas publicas, disposiciones estatales, religiosas y contactos con otros modos de vida que van colocando al individuo en posición de ventaja, igualdad, respeto o sumisión- (Mummert, 2004: 3). En este sentido, la obtención de resultados por parte de esposas o esposos depende de las acciones de otras 209 personas, puesto que la realidad donde conviven implica el ejercicio intencional del poder relacional por quienes coordinan y controlan actividades sociales (políticas, religiosas, económicas y comunitarias). Lo importante aquí será conocer las formas en que las mujeres están ejerciendo poder, y en qué medida esto puede tener relación con su participación laboral y su aporte al ingreso familiar. Como ya vimos en el capitulo anterior, el hecho de que ellas ganen dinero y lo lleven al ingreso familiar les está confiriendo cierto poder, pero sobre todo las está llevando a renegociar los patrones de interacción de género (Ramírez, 1998). Pero, ¿cómo se viene dando esta situación? Esto pues, nos invita a examinar las prácticas y espacios en que maniobran y que pueden estar plegados de acuerdos, negociaciones y conflictos entre hombres y mujeres. Así que vayamos a puntualizar y matizar este proceso. Algunas puntualizaciones Antes de comenzar con el tema es necesario aclarar algunas cosas. Comencemos por señalar como las prácticas discursivas de los hombres y mujeres respecto al ejercicio de poder y autonomía por parte de algunas mujeres, son consideradas en este trabajo. Aquí las tomamos como significaciones que se establecen a partir del contexto específico en que viven los involucrados y que conforman el mundo simbólico que impregna su realidad. Ellos y ellas producen y reproducen las relaciones de poder intrínsecas a la diferenciación y la jerarquización social que es producida entre los sujetos sociales a partir de su pertenencia a uno u otro sexo (West y Zimmerman, 1999). Estas relaciones atraviesan todos los niveles de la vida social y se concretizan en las diversas prácticas sociales que llegan a conformar las configuraciones de género; es decir, representaciones imaginarias de hombres y mujeres en una comunidad determinada y en las que se puede observar al poder en su doble dimensión de dar sentido y de crear sentido (Palomar, 2001: 306). Así, las opiniones o prácticas discursivas de hombres y mujeres nos permiten crear contornos y explicitar puntos de coincidencia y discrepancia en las diferentes prácticas coexistentes, pero también nos obligan a la reflexión en torno a dichas prácticas y sus vínculos con la dominación y el poder. En este sentido, toda consideración de las relaciones de género parece evocar inevitablemente una noción de poder y su equiparación con la dominación. Por ello, como puerta de entrada tomo el campo de análisis del poder, pues en este se encuentran muchas 210 pistas para entender la relación que puede existir entre esta noción y las prácticas femeninas. Teniendo en cuenta esto podremos analizar como ellas pueden estar logrando mayores grados de autonomía y superar la dominación de que han sido objeto tradicionalmente en las localidades de estudio. Esto nos lleva a una revisión de una serie de autores cuyos trabajos permiten adentrarme en el terreno teórico fundamental y en el debate generado por el mismo. E l p o d er y su práctica La noción de poder y su equiparación con la dominación se ha hecho común; además ha servido para organizar nuestras vidas: una clase tiene el control sobre los recursos económicos y políticos, los adultos tiene el control sobre los niños, los hombres tratan de controlar la naturaleza, los hombres dominan a las mujeres, y en muchos países un grupo étnico, racial, religioso o de determinada orientación sexual tiene el control sobre los demás (Kaufman, 1997: 68). Pero un factor común de todo ello es que los hombres son los dominadores, y la fuente de su poder está en la sociedad que los rodea (instituciones y estructuras, con las formas de interiorizar, individualizar y reproducir estas instituciones, estructuras y conceptualizaciones) y les concede y permite ejercer ese poder. Partiendo de la propuesta de Bourdieu (2000: 47), el poder y la dominación masculina serían considerados en términos de control de la reciprocidad y del intercambio cultural. El autor plantea que, en términos históricos generales, los hombres han tendido a tratar a las mujeres como objetos de intercambio dentro de una economía de bienes simbólicos. No obstante, acepta que las mujeres, al igual que los hombres, pueden ejercer poder; aunque enfatiza que éste es delegado por los hombres y, por tanto ellas están sujetas a la dominación masculina. Afirma: “Al estar simbólicamente destinadas a la resignación y a la discreción, las mujeres sólo pueden ejercer algún poder dirigiendo contra el fuerte su propia fuerza o accediendo a difuminarse, y en cualquier caso, negar un poder que ellas sólo pueden ejercer por delegación”. Y continua “la m u je r . no puede obtener poder alguno en las luchas domésticas más que usando la fuerza sumisa que representa la astucia, capaz de devolver contra el fuerte su propia fuerza, por ejemplo actuando como eminencia gris, que ha de aceptar borrarse, negarse en tanto detentora de poder, para ejercer poder por procuración.” La “intuición femenina” y la astucia, según el autor, serían un caso particular de lucidez especial de los dominados para tratar de revelarse a sus dominadores. 211 No comparto totalmente estas ideas de Bourdieu, porque el mismo autor nos da otras opciones al hablarnos de las posiciones que guardan los individuos en los diferentes campos de acción en que se mueven, y donde éstos continuamente están luchando por superarse. De ahí que las mujeres puedan ejercer poder por procuración y lucha constante en los diferentes ámbitos -o campos- donde se mueven. Esto nos lleva a tener presente otros tipos de dominación, o tentativas de dominación, donde las mujeres pueden practicar ciertas acciones para tener el tipo de poder que asociamos con la feminidad: lograr un buen desempeño para alcanzar un control (madre-esposa), vence obstáculos erigidos por el orden patriarcal (trabajo extradoméstico); suprimir sus necesidades para satisfacer las de sus hijos y familia (todo por el bienestar familiar), pero también endurecerse para proveer y lograr objetivos (tomar actitudes de fortaleza y tenacidad) tanto personales como familiares. Bourdieu con esto nos permite ver al poder y la dominación en términos relacionales y de negociación continúa. Cómo también es destacado por Ramírez (2002: 32): “(el poder) no es unidireccional, del hombre hacia la mujer, sino que varía conforme a la posición que ocupa al sujeto en relación con los d e m á s . Así mismo, la lucha por el dominio está presente entre varones y mujeres de una misma o de diferente generación y se ejerce desde distintas posiciones dentro de las relaciones sociales”. Pero también, entre ellos existe un sin numero de posiciones de poder que componen una jerarquía social compleja que asienta su base, sus raíces, en la dominación (Godelier, 1986: 8). Por tanto, las relaciones de género no son homogéneas en todas las parejas de las localidades de estudio, porque responden tanto a intereses personales como a condiciones externas (migratorias, laborales o políticas); lo que sí es cierto, es que éstas son resultado de negociaciones cotidianas para mantener posiciones como hombres o como mujeres. De esta manera, los individuos y grupos no ejercen el poder en la misma forma, mucho menos con las mismas consecuencias. En tal caso, una perspectiva relacional del poder y del género, provee bases teóricometodológicas importantes para conocer tales negociaciones. Parto entonces de que en Telonzo y El Saucillo, como en otros contextos socioculturales, las relaciones de poder son dinámicas y relacionales, siendo las mujeres parte importante en la construcción y negociación de nuevas identidades. Es decir, que en el contexto cotidiano algunas mujeres no son tan abnegadas como se supondría y ejercen poder valiéndose de diferentes estrategias prácticas- como esposas, madres, activistas comunitarias, con los hombres de sus casas y con funcionarios públicos. 212 Y por tanto es necesario tener presente la idea de Foucault (1976: 33-34) donde considera al poder como omnipotente y omnipresente,215 ya que nos permite no negarles cierto poder a las mujeres. Pero como bien nos advierte el autor “este poder se ejerce más que se p o s e e . no es el privilegio adquirido o conservado. sino el efecto de conjunto de posiciones de aquellos que son dominados.” Esto quiere decir que el poder al que han accedido a lo largo de la historia las mujeres, es un poder que socialmente se encuentra valorado (o ejercido) en el espacio privado. Mientras es privilegio de los hombres aquel que se ejerce en el espacio público, y en especial sobre ellas, como menciona Fernández (1993: 112): El ejercicio histórico del poder ha creado una profunda convicción en la mayoría de los varones que los coloca ‘automáticamente’ -siempre que haya una mujer u otros hombres- en una posición de mando y /o protección . las mujeres al mismo tiempo han legitimado y legitiman este poder de los varones, (pero también) han ido ocupando nuevos espacios y han desarrollado en los intersticios de dicho poder variadas formas de resistencias, transgresiones y contra violencias que si bien no han revertido su situación de subordinación han ido conformando espacios sociales y subjetivos de significación. Estas formas de resistencia, transgresiones y contra violencias son estrategias que algunas mujeres han desarrollado y que las convierten en prácticas de poder; son prácticas que les permiten construir nuevas identidades y nuevas representaciones simbólicas, ya que ser madres y esposas son sólo unas de las funciones sociales que realizan. Ahora observamos, como es el caso de las localidades de estudio, el desempeño de mujeres como trabajadoras, líderes, funcionarias de programas gubernamentales, entre otros. Son mujeres que con su acción en espacios de poder masculino -oficinas de gobierno, presidentas de comités sociales, religiosos, escolares, sociales, etc.-, propician el paulatino desconocimiento de la superioridad social del hombre sobre la mujer, así como su papel principal de proveedor económico. Situación que no es diferente, aunque con sus especificidades, a las que se viven en las zonas urbanas, así lo demuestran varios estudios (Caballero, 2001; Cacique, 2004; García y De Oliveira, 2006; Pedrero, 2004; Tárres, 1992, entre otras). Así, la interacción de las mujeres en distintos espacios sociales posibilita la construcción de nuevas prácticas de poder femenino que las aleja de aquellas que tradicionalmente realizaban en el espacio privado y propio de su papel de madre y esposa. 215 Según Foucault el poder es omnipresente “no porque tenga el privilegio de reagruparlo todo bajo su invisible unidad, sino porque se está produciendo a cada instante, en todos los puntos, o más bien en toda relación de un punto a otro. Entonces el poder está en todas partes; no que lo englobe todo, sino que viene de todas partes” (1976: 113) 213 Ahora la iniciativa de ellas -a menudo en forma de discusiones, adulaciones, y formulando ultimátum- están siendo parte de un proceso por el cual mujeres y hombres se transforman creativamente a sí mismos y consecuentemente, dan nuevas formas a sus mundos de género (Gutmman, 1997: 165) Es decir, que ahora las mujeres están introduciendo nuevas representaciones sociales/simbólicas de acuerdo a las nuevas situaciones en que conviven -en la localidad de origen o las de destino-, que propician la construcción de nuevos significados y representaciones socioculturales que están generando otras formas de convivencia entre hombre y mujer. Pero también entre las mismas mujeres, sobre todo aquellas que tienen pocas posibilidades de ejercer poder social en su familia o comunidad y que son víctimas de la opresión de sus esposos, pueden manejar enorme poder frente a otras mujeres en su propio medio y vecindario; y frente a mujeres de su misma clase o grupo social. Tema que retomaremos en capitulo siguiente. Para comprender estas nuevas prácticas de poder, es necesaria la aprehensión de capacidades y conocimientos específicos que permiten a las mujeres desarrollar distintas funciones. Por ejemplo, es el caso de las esposas de líderes locales o de encargados del orden, o porque ellas mismas encabezan movimientos u organizaciones promovidas para el bien común y que abordaremos a profundiad en el siguiente capítulo de este trabajo. Con su participación, enfatizan la conquista del espacio público y de las actividades que le eran ajenas; y se admite que algunas mujeres entren en contacto con el poder de manera que la apropiación dependa de su capacidad para comprender las reglas que rigen el campo en el que se encuentran, y de las habilidades o conocimientos requeridos en los puestos en los cuales se ejerce el poder (Montesinos, 2002: 47). Esto nos lleva a tener presente la existencia de cierta relación entre el nivel de conocimientos necesarios y los espacios de interacción, que permiten a los individuos ya sea hombres o mujeres ejercer poder. Esto último es sugerente porque actualmente advertimos este cambio en el poder, sustentado cada vez más en el conocimiento. La propuesta de Foucault (1992: 21-24) sobre la insurrección de saberes sometidos nos remite a tener la posibilidad de hacer frente a aquellos saberes/conocimientos que la ideología masculina dominante216 no reconocía y que ha mantenido a las mujeres en 216 M. Godelier (1989: 7) plantea que las ideas (o lo ideológico) sirven para legitimar el orden social, aceptar las relaciones de dominación e incluso de opresión entre estamentos, castas y clases que pueden haber en dicho orden social, y por tanto entre géneros. Parte de que el pensamiento/conocimiento no existe como instancia separada de las relaciones sociales, y que ninguna acción material puede ser del humano sobre la naturaleza, ninguna acción intencional, puede realizarse sin recurrir a las realidades “ideales”, a las representaciones, los juicios y los principios del pensamiento. 214 posiciones de dominación y control.217 Por esto, el autor plantea un nexo indisoluble entre el poder y la producción discursiva, señala: El discurso -saber/conocimiento- [ . ] aparece como un bien -finito, limitado, deseable, útil- que tiene sus reglas de aparición, pero también sus condiciones de apropiación y de empleo; un bien que plantea, por consiguiente, desde su existencia la cuestión del poder; un bien que es, por naturaleza, el objeto de la lucha (1979: 204) Agrega en otro trabajo: En cualquier sociedad, relaciones múltiples de poder atraviesan, caracterizan, constituyen el cuerpo social; y estas relaciones de poder no pueden disociarse, ni establecerse, ni funcionar sin una producción, una acumulación, una circulación, un funcionamiento del discurso. No hay ejercicio del poder posible sin una cierta economía de los discursos de verdad que funcionen en, y a partir de esta pareja (1976: 139-140). Es decir, que necesitamos del saber/conocimiento para funcionar. Siguiendo esta propuesta de Foucault, las discursividades de género serían emanaciones del poder cargadas por producciones de verdad; es decir, que constituyen saberes con pretensiones de verdad y con efectos normativos sobre los individuos. Por tanto, en la interacción cotidiana el poder se ejerce entre hombres y mujeres a través de sutiles mecanismos que forman, organizan y ponen en circulación un saber o aparatos de saber que no son construcciones ideológicas, sino instrumentos efectivos de formación y de acumulación de saber (Palomar, 2003: 343). En este sentido, en Telonzo y El Saucillo, aquellas mujeres que ejercen su saber y conocimientos aprehendidos al entrar en contacto con nuevas actividades sociales o laborales, pueden poner en entredicho aquellos discursos/saberes que las mantienen en posiciones de subordinación hacia el esposo. Al mismo tiempo llegan a oponerse a los efectos del poder centralizado de las instituciones y de la sociedad en que conviven, esto lo abordaremos a profundidad en el siguiente capítulo. De esta forma se hace comprensible cómo, conforme mayor número de mujeres adquieren conocimientos profesionales, laborales, de liderazgo, etc., existe una visibilidad femenina ascendente en los niveles jerárquicos familiares, de organizaciones sociales (públicas o privadas). Este fenómeno está materializando perfiles que responden a nuevos 217 Para comprender esta insurrección de saberes, Foucault (1992: 21-23) propone tener en cuenta dos aspectos. En primer lugar, el contenido histórico sepultado o enmascarado dentro de coherencias funcionales o sistematizaciones formales. En segundo lugar, aquellos saberes descalificados como no competentes o insuficientemente elaborados: saberes ingenuos, jerárquicamente inferiores, por debajo el nivel de conocimiento o cientificidad requeridos. Dos aspectos que nos permiten comprender porque las mujeres y su hacer ha sido considerado inferior, además de considerar sus saberes y conocimientos como particulares, locales, regionales, diferenciales, incapaces de unanimidad y cuya fuerza puede oponerlos a aquellos saberes hegemónicos; pero también tener presente que una vez que se enfrentan dichos saberes tradicionales puede evitarse su continuidad. 215 liderazgos requeridos socialmente donde se sustituyen los autoritarios por los consensuales. Así, conforme pasa el tiempo más mujeres tienen posiciones de poder, lo que les permite ir rompiendo con ese mito que proyecta a las mujeres que ejercen poder como masculinas, agresivas, solitarias, carentes de reconocimiento, o acusadas de usar el cuerpo y su sexualidad para alcanzar el éxito ya que adolecen de la capacidad necesaria para tomar decisiones; aunque a decir verdad, estas valoraciones aún están lejos de desaparecer. La posibilidad de liberarse de la dominación masculina, según la propuesta de Godelier (1989), está en la toma de conciencia del carácter ilegitimo de su dominación y en la posibilidad de sustituirla tanto en términos ideales como materiales. Ya que para él la dominación se encuentra en el consentimiento de los dominados a su dominación, como también es afirmado por Bourdieu (2000; 1995). Para Giddens (1995), la dominación es una de las tres dimensiones estructurales de los sistemas sociales -junto con la significación y la legitimación-, y afirma: “la dominación y poder no se pueden pensar sólo en términos de asimetrías de distribución, sino que se debe entender que son inherentes a la asociación social” . Retomando entonces la propuesta de Giddens nos acercamos a uno de los nudos teóricos en la cuestión de la dominación y el poder: la relación que hay entre la estructura social y los actores sociales, de donde se derivan el cuestionamiento acerca de la capacidad de agencia de estos últimos. La agencia social depende de la capacidad de los actores para ‘crear la diferencia’ en la producción de resultados definidos, sin importar que tengan o no el propósito o estén conscientes de provocar esos resultados (1995: 43-44). Puesto que crear la diferencia significa transformar algún aspecto de un proceso, prácticas o eventos, pero también es estar consciente de que este ejercicio de la agencia está siempre bajo el control de otras personas o estructuras sociales en mayor o menor medida. Esta capacidad de obrar de otro modo, presupone que ser agente es ser capaz de desplegar una serie de poderes casuales, incluido el poder de influir sobre el que otros despliegan. Este planteamiento abre una oportunidad para analizar esa capacidad femenina para crear la diferencia, para actuar de manera independiente, hasta cierto punto, de las determinaciones que marcan las estructuras dentro de las cuales convive. Da la posibilidad de crear una “práctica emancipadora” o, simplemente, posibilidad de cambio social (Palomar, 2003: 333). Entonces podremos comprender esas nuevas prácticas de poder que están ejerciendo las mujeres y que las lleva a modificar las relaciones de pareja. Lo que veremos con más detalle en los apartados siguientes. 216 Autonom ía Otro concepto necesario para entender los cambios que se están dando en las relaciones de género es el de autonomía. Si hemos hablado de que el poder se define como la capacidad de un individuo para hacer que otros hagan lo que él desea, la autonomía sería la capacidad del individuo de resistirse a ese poder y lograr liberarse de él. Aunque con esto no estamos hablando de que este individuo logre “independizarse” de las estructuras jerárquicas que simbolizan el poder. En la literatura no hay una clara distinción entre poder y autonomía y, con frecuencia, se usan de manera indistinta. Algunos autores, como Jejeebhoy (1995), distingue uno y otra por su carácter dinámico o estático, es decir, que el “poder es visto como un concepto más ‘procesal’, en tanto que autonomía es vista como un concepto estático, que refleja el nivel de poder de decisión de una mujer en un momento determinado”. El mismo autor, identifica cinco aspectos que caracterizarían a una mujer autónoma: 1. desempeñar un papel activo en la familia y en la sociedad 2. tener influencia real en las decisiones de la familia y en las decisiones sobre la propia vida 3. libertad de movimiento y libertad de interacción con el mundo externo 4. libertad para desarrollar cercanía e intimidad con su esposo, y 5. autoconfianza económica y social. El concepto también se ha definido como un elemento del ejercicio del poder, referido a la autodeterminación de los individuos. Diversas autoras se refieren a este ejercicio de poder como el empoderamiento femenino (León, 1999; Sen, 2002; Kabeer, 1998, entre otras), el cual se manifiesta en el sentido de seguridad y visión de un futuro, en la capacidad de ganarse la vida, en la capacidad de actuar eficazmente en la esfera pública, en una mayor presencia de tomar decisiones en el hogar, en la participación en grupos familiares y uso de grupos de solidaridad como recursos de información y apoyo, y en la movilidad y visibilidad en la comunidad. O también, se relaciona con el control sobre recursos (físicos, humanos, intelectuales, financieros, y el de su propio ser), y control sobre la ideología (creencias, valores, actitudes), por tanto, el poder significa: el proceso de ganar control. Entonces, en la existencia de una mayor confianza en la capacidad para desarrollar determinadas tareas o acciones, podemos identificar elementos de la autonomía femenina. El 217 concepto no está libre de ambigüedades, pero sin duda tiene que ver con el control de los individuos sobre su propia vida y sobre sus acciones (Cacique, 2004: 13). Por ello en este trabajo, por autonomía nos vamos a referir a la capacidad de la mujer para realizar determinadas actividades tanto en el hogar como fuera de él, ya sea sin requerir el consentimiento del esposo o negociándolo con él. Teniendo presente esto, podremos observar el poder de decisión de la mujer en relación con aspectos específicos de su vida y de la familia. Es evidente que estamos en un contexto de cambio cultural donde las mujeres comienzan a incursionar en los espacios de toma de decisiones y en cierta medida a independizarse del mando masculino. Se observan importantes cambios en la toma de decisión en acciones tanto domésticas como extradomésticas: gasto familiar, planificación familiar, número de hijos a tener, educación de los hijos, trabajo extradoméstico, inversiones, aporte y administración de recursos, construcción de viviendas, migración, entre otras. Marta Chávez (1998) en su trabajo muestra como las mujeres rancheras hacen uso del poder de un modo efectivo, un poder conquistado a través del intenso trabajo, de luchas y esfuerzos individuales realizados en el espacio privado y que trascienden al espacio público; sin embargo, este ejercicio es controlado de manera tal que protege y reproduce la imagen autoritaria del varón.218 Las formas tradicionales de ejercer el poder se están transformando al igual los actores y las estructuras. Y son los proceso y posiciones siempre cambiantes de los actores quienes van a determinar los juegos de poder que se establecen (De Certeau, 1996). En la actualidad es común ver a mujeres ejerciendo el poder, y por tanto, imponiendo la resignificación simbólica de las estructuras de éste. Pero esto no es una simple transferencia del poder de una persona a otra, sino un cambio fundamental en la combinación de violencia, riqueza y conocimiento (Toffler, 1990). Esto nos da la pauta para superar la idea de Bourdieu (2000) de que las mujeres ejercen el poder por delegación, para verlo como el resultado de la procuración, la lucha y la constancia femenina. 218 Chávez hace notar está situación paradójica, donde si bien las mujeres logran espacios de acción no marcados en la asignación de atributos y deberes propios de su sexo, deben de tener cuidado de no desafiar abiertamente el esquema dominante, porque dice: “además de frustrarse, dañarían gravemente el honor de sus hombres”. Pues culturalmente, en la sociedad ranchera, son los hombres los que deben encabezar la familia, los trabajos ganaderos, agrícolas y negocios; y son ellos quienes por “naturaleza” deben tener el ejercicio de autoridad, mando y decisión. Pero también hace notar que la mujer juega un importante papel en la toma de decisiones tanto en el hogar como en las actividades productivas, decisiones que no rara vez se toman de noche y en la cama conyugal. 218 En este sentido, algunas mujeres que logran independizarse económicamente van encontrando reacomodo no sólo en el espacio doméstico sino también, en el espacio público al que sentían, hasta hace poco, que no pertenecían completamente. Sin embargo, ahora podemos anticipar que a largo plazo, las mujeres ejercerán un efecto transformador en el orden de género y en el sistema de valores masculinos, equilibrando de esta forma las responsabilidades familiares y las exigencias laborales (Giddens, 1991: 204; Lamas, 2003, Sullivan, 2004). Entonces, los logros de las mujeres, sus saberes y conocimientos, la capacidad del trabajo, de razonamiento, la entrega familiar y comunitaria, etc., dejan de ser características masculinas para pasar a formar parte del ser mujer. Lo que trataremos de profundizar en el siguiente apartado. Relación trabajo femenino con el ejercicio de poder y autonomía de las mujeres Ya en el último apartado del capítulo anterior empezamos a acercarnos a analizar esta relación. La gran pregunta que intento responder es ¿los cambios en la participación laboral femenina han favorecido un mayor ejercicio de poder y autonomía en las mujeres? La respuesta no es sencilla, no es un simple sí o no, sino que es más compleja. Pero sin duda, la participación laboral femenina evidencia un mayor ejercicio de poder de las mujeres que trabajan. Ellas parecen tener un papel más activo en los procesos de toma de decisión en el hogar, en la planificación familiar, asignación de tareas y responsabilidades entre los miembros del hogar, etcétera. Además, esto sugiere que las mujeres que trabajan fuera del hogar tienen mayor autonomía con respecto a sus esposos, que las mujeres que no trabajan (Benería y Roldán, 1992, Cacique, 2004, García y Oliveira, 1994). Pero también, cuando dejan de hacerlo, esta autonomía puede llegar a revertirse. Con esto no quiero decir que estos cambios se den de manera automática en todas las parejas conyugales de las localidades de estudio, porque existen casos que son muestra de todo lo contrario. En algunas parejas los conflictos están a la orden del día y se recrudecen por la participación laboral femenina, por lo que no es raro que se abandone la actividad laboral por parte de las esposas. La postura masculina generalmente privilegiada con respecto a su esposa se vuelve más violenta y dominante, y lleva a que la esposa se convierta en un ser temeroso y pase la mayor parte del tiempo que está en su hogar, encerrada y en ocasiones con 219 fuertes depresiones y malestares. Este es el caso de Herlinda, empleada doméstica y madre de 6 hijos, vecina de Telonzo: Empecé a trabajar por necesidad, pues él nomás tomando y mis hijos muriéndose de hambre. Lupe mi vecina me consiguió el trabajo, ya casi tengo casi 6 años, pero yo creo que un día de estos lo voy a dejar. Ya no aguanto los pleitos y los problemas con él [su esposo]. Vieras que enfadada estoy [...], desde que empecé a trabajar puras dificultades con él. Primero eran una de acusaciones que porque andaba de puta, me golpeaba cada rato, pero necesitaba lo que ganaba y pues me aguantaba; luego le dio por quitarme el dinero y si no se lo daba eran más palos [...]. Cuando me pagaban apartaba lo de los recibos, el gas y lo más necesario, se lo dejaba encargado a alguien y como no llegaba con dinero ya te imaginaras como me iba. Hasta que un día me arme de valor y le dije: que si me volvía a poner un dedo encima, lo iba a denunciar y no iba a meter un dedo pa’ que lo sacaran de la cárcel [...]; yo creo que eso le dio miedo y no volvió a pegarme. Aunque las acusaciones y las ofensas no paran. Ya estoy cansada, no creas, llego todos los días y me encierro en mi casa, no salgo pa’ nada, nomás ahí entre cuatro paredes y con unos dolores de cabeza que no hallo con que quitármelos. Por eso cuando me dicen de algo que pasa en el rancho no sé nada, pues como si ni salgo ni platico con nadie.219 En este testimonio, nuevamente, encontramos significados de lo que representa el trabajo para algunas trabajadoras y para sus esposos, y que van más allá de la simple obtención de dinero. Significa presiones y estress que generan malestares en ellas, pero también les genera calificativos que desmerecen su prestigio como “esposas virtuosas” y trabajadoras. De esta forma, la salida del espacio doméstico y el ingreso al espacio público deja planteada la vulnerabilidad de las mujeres. Esto fue señalado por Scott en su trabajo sobre trabajadoras en el siglo XIX, explicaba: “el empleo las distrae de sus quehaceres dom ésticos., las expone al peligro sexual en el taller, así como en el camino hacia y desde el lugar de trabajo; trabajar junto con hombres o bajo supervisión masculina entrañaba la posibilidad de corrupión moral” (1993: 429). Con esto queda claro, que la participación femenina histórica y socialmente ha estado cargada de significados, juicios y valores. No obstante, es indudable que la participación laboral ha generado cambios en muchos matrimonios de Telonzo y El Saucillo, lo que no sólo es un reflejo de las transformaciones económicas - y del hecho que ellas trabajen- sino que también está relacionado con ciertos 219 Entrevista informal con Hermelinda Hernández, Telonzo, Mich. 21 de Enero del 2007. Tuve la oportunidad de platicar con ella en el autobús de regreso a mi pueblo, ella venía de trabajar y se sentó junto a mí. En eso pasó un familiar de un niño que murió en Telonzo por esos días y me dice: pobre gente con su pena y yo que ni me enteré. Pero ¿cómo?, le dije. No, no me enteré, pues como me vengo a trabajar a las 7 de la mañana y regreso a las 5 de la tarde, de lunes a viernes; llego tan cansada que no tengo humor de salir y luego que no falta que hacer en la casa. Es raro que salga, no platico con nadie y por eso ni me enteré del niño hasta que ya lo habían enterrado. No creas a veces no se ni donde traigo la cabeza con tantos problemas. Pero ¿qué problemas tiene usted?, le dije. ¡Huuuu! no acabaría de platicárselos. Los hijos te dan pena tras penas, pero los peores son las del marido [...]. 220 cambios culturales respecto a lo que significa el ser y hacer de la mujer (Gutmann, 2000). El trabajo fuera del hogar puede incrementar la posibilidad de autonomía de las mujeres casadas al exponerlas a nuevas ideas y actitudes acerca de su propio papel dentro del hogar (García y Oliveira, 1994; Ramírez, 1998). Ciertamente, los testimonios de los vecinos de Telonzo y El Saucillo sugieren que las mujeres con participación laboral muestran mayor libertad de movimiento que las mujeres que no trabajan fuera del hogar, y esto es más evidente generacionalmente. Así lo expuso una saucillense: Aquí siempre las mujeres han trabajado en su casa, en la parcela, con el ganado, y aquellas que trabajaron fuera de su casa, fue con permiso de sus padres y esposos una vez que se casaron. Cuando yo me fui [a Estados Unidos], fue porque él me dejó, pero horita es otra cosa [...]. Las muchachas [casadas] tienen más libertad y más allá [en Estados Unidos], que las defiende el gobierno. Ya mero que cuando yo estuve por allá, me iba a ir a trabajar a otro lado donde no estuviera con uno de mis hijos o mi esposo, o que agarrara un coche y me largara hasta donde me alcanzara la pata. ¡No! cuando uno iba a hacer eso. Ahora pueden hacer muchas cosas que uno no podía y no te digo que esté mal, lo malo es que esa libertad a muchas las echa a perder y a veces hasta la familia se llevan entre las patas. Pero también hay parejas que se han entendido muy bien y no se andan pidiendo permiso, como uno lo hacía. Una de mis hijas se lleva muy bien con su señor, los dos trabajan y comparten tanto gastos como el quehacer de la casa. Ella sabe manejar y no le anda pidiendo favores a él, nomás necesita algo y agarra su camioneta y se va. Un día le hablé -por teléfono- y no la hallé, me contestó su esposo y me dice: que no sabía dónde andaba, pero que al rato que llegara le decía pa’ que me hablara. Le dije: ¿qué no te avisó a donde iba? No suegra, así siempre se va. Ya después le dije a ella que eso no estaba bien y me dijo: ay mamá, ya no estamos en tu época, él me tiene confianza y no tengo porque andar pidiéndole permiso, así como él no me pide a A pesar de que hay testimonios generacionales sobre los cambios, aún no son generalizados y mucho menos homogéneos. Además, distinguir cuáles son las vinculaciones entre el trabajo extradoméstico con una transformación de las relaciones de poder, no es fácil, pues las relaciones de género están mediadas por otras variables económicas, ideológicas y del contexto cultural. Aunque probablemente son las parejas más jóvenes quienes están experimentando mayor cambio. Aquí presento un fragmento de una charla que mantuve con un grupo de telonceñas que puede mostrar está situación. En una ocasión al llegar a Telonzo, me tope con un grupo de cuatro mujeres jóvenes que venían de trabajar de Zamora y traían bolsas de alimentos, zapatos y demás artículos. Bajamos del mismo autobús y, como para entrar al pueblo se tiene que caminar un buen trecho, pude platicar un momento con ellas. Entre ellas estaba Laura a quién había querido 220 Entrevista a Olivia Salceda, El Saucillo, Mich., 15 de Febrero del 2006. 221 entrevistar, pero no había sido posible por su trabajo y sus múltiples ocupaciones en diferentes cargos como: coordinadora del Programa Oportunidades de la localidad, presidenta de la escuela primaria donde estudian sus hijos y coordinadora del grupo de catequistas del lugar. Dice ella: “Ay Angélica no hemos podido coincidir, pero un día de estos nos vamos a sentar a platicar largo y tendido”. “ ¡Uuuuuuuh! va estar difícil que la agarres, pero una vez que lo hagas vas a ver ni quién la pare”, contestó una de las muchachas del grupo. Otra dijo: “Ésta nomás se la pasa en la pura cay (calle) ¿cuándo la vas a agarrar?” Las demás en coro replicaron: “Mira quién habla, la que no vive en su casa”. Y continuaron: “Pobre marido, pero ni se queja ¿verdad?” Responde Berta, que era la cuestionada: “Si se queja, pero de que le sirve”. Me informaron que ella vende productos de belleza y domésticos después de llegar del trabajo, y por las tardes recorre las calles de la localidad ofreciendo y cobrando sus productos. Además su mamá está enferma y tiene que pasar a ver que necesita todos los días. Continuó diciendo Berta: - Yo ya no me hallo en mi casa, llego y rápido agarro mis cosas y me salgo. Lo bueno que la Paty -su hija-, se hace cargo de la casa y ya no me toca hacer gran cosa; sólo el día que no voy a Zamora, entre las dos hacemos todo el quehacer rápido. Aunque a veces ella me dice: váyase yo lo hago. Yo creo que ya ni le gusta como hago las cosas [...]. Toda la tarde no paro aquí y ahí, vendiendo mis cosas. Mi mamá a veces me dice: un día de estos te va correr el viejo, pues no asistes en la casa. Ya mero que uno iba a andar antes así como tú. Si mamá, le digo, pero eran otros tiempos, además bien que me sirve lo que gano. Agregó Juana, otra del grupo: - Es que así estaban acostumbradas antes, tenían que pedir permiso hasta pa’ ir a visitar a sus padres. Uno ya mero que horita va andar pidiendo permiso, con trabajo les decimos donde andamos. - En ese sentido han cambiado las cosas y que bueno, por que si no yo creo que viviríamos aún más de la greña con ellos. Respondió Laura. - ¿Tienen dificultades con sus maridos por que se salen de la casa, sin su permiso? les pregunté. Laura continúa: - ¡Uuuuh! yo creo que ni uno está contento con eso, pero que hacen. Uno ya no es tan dejada. En ese sentido yo creo que a diferencia de nuestras mamás, nuestra vida ya es otra cosa; nos podemos mover más fácilmente y ya no andamos como antes que sólo podían salir con la suegra, con una cuñada o la mamá. Ahora somos más independientes y vamos a donde queramos, ve de donde venimos y antes cuando. Todas apoyaron la respuesta de Laura y reafirmó Berta de nuevo: - Si que son otros tiempos, pero así nos costó porque al principio como se ponían de rejegos; lo bueno fue hallar la estrategia ¿verdad Lupe? 222 Todas se echaron una carcajada y la cuestionada se ruborizó y no paraba de reír. Les dije: a ver cuéntenme ¿cuál fue la estrategia? Sin parar de reír, Lupe se despide pues habíamos llegado a su casa. Las demás le gritaban: no huyas, ándale cuéntale. Pero cual, Lupe ya estaba entrando a su casa y nos decía adiós con la mano. Insistí y les dije a las demás: ¿pues qué hizo? Se miraban unas a otras y seguían riendo, y ya Lourdes me responde: - Pues es que así le fue a su marido. La primera vez que ella se salió sin permiso que cuando regresó ya la estaba esperando su viejo con un palo, pero cual fue su sorpresa, el apaleado fue otro. Y seguía riendo. - Así que esa es la estrategia, les respondí. - Esa y otras, el chiste es que ya no dejamos que nos golpeen o nos quieran tener encerradas en la casa nomás porque sí. No, ya no. Continuó Berta. 221 Para entonces habíamos llegado al centro de la localidad donde cada una tomó rumbos distintos, mientras que yo había llegado a casa de una de mis entrevistadas. Así que nos despedimos, no sin antes decirle a Laura que la buscaría después para conseguir la entrevista pendiente. En otra ocasión, le preguntaba a doña Lupe sobre el tema de los permisos de las señoras y la toma de decisiones por parte de las mujeres del lugar, y ella comentó: ¡Huuuu mija! las cosas sí que han cambiado, porque antes todas éramos remensas; los viejos [los esposos] nos decían que no podíamos salir de la casa y uno de mensa ahí nos quedábamos en la casa. Así nos educaron, pues teníamos que obedecer y respetar al marido en todo. A mí fíjate, mi viejo me prohibió que visitara y que le hablara a mi madre, y asína estuve varios años hasta que me dejó que le hablara. Asina eran y siguen siendo algunos por ahí, son unos cabrones porque todavía sé de algunas que asina las tienen. A veces que llegan aquí [a su venta de dulces y frutas que tiene frente a su casa] y les digo: que no sean tontas, que no dejen de hablar y visitar a sus padres porque después uno como lo lamenta [...], pero lo bueno es que tarde que temprano ellas despiertan y ya no se dejan tan fácil [...]; porque eso está pasando aquí y lo vido en las muchachas que se están casando, ya no son tan pendejas como nosotras. Ahora ellas toman sus propias decisiones, porque aún casadas, muchas siguen trabajando y a nosotros ¿cuando nos querían dejar? Ahora las ves que tempranito salen a trabajar, se van a pasear, visitan a sus padres, aunque algunas con ellos quieren vivir y eso también trae problemas. Luego ya ves, ahora, ellas dicen voy a tener tantos hijos y esos tienen, aunque ellos quisieran todo el equipo de fut bol. Antes, primero que uno no sabía [de métodos anticonceptivos] y de todos modos aunque supiera ya mero que iban dejar que te 221 Este discurso de ellas se convierte pues en una emanación de poder “cargada de producciones de verdad que constituyen saberes con pretensiones de verdad y con efectos normativos sobre los individuos” (Palomar, 2003: 343). De esta manera ellas, en su interacción cotidiana, pueden llegar a ejercer el poder con su pareja, con otras mujeres y porque no, con otros hombres a través de sutiles mecanismos -que en el caso de Lupe no fue tan sutilque forman, organizan y ponen en circulación un saber como instrumento efectivo de formación y de acumulación de saber. 223 cuidaras, te metían unas putizas si llegaban a enterarse. Ahí ve el caso Angelina, la esposa de aquel de allá de arriba, pobre mujer que vida le tocó; hasta que acabó en una cama, porque aborto y aborto, pero él no dejó que se cuidara y en una de esas se fue [se m u rió ]. Ahora ya es otra cosa y que bueno.222 Los de las decisiones importantes y los permisos eran pues cosa de los esposos. Ahora, aunque esto continúa, se evidencia que ellas tienen mayor libertad de acción y movimiento. Y esto se ve en la posibilidad de elegir trabajar, de participar en organizaciones gubernamentales o sociales, de salir de su casa sin pedir permiso al cónyuge; pero también en la influencia y decisión que pueden tener en ciertos aspectos de la vida conyugal y fuera de ella. Y así lo demuestran los resultados obtenidos en la encuesta exploratoria aplicada en ambas localidades. En este ejercicio se realizaron preguntas con la intención de examinar el nivel de participación o influencia de mujeres y hombres en la toma de decisiones respecto a una serie de decisiones tanto en lo doméstico como fuera de él. Se les cuestionó sobre la administración de gastos, el uso de métodos anticonceptivos, el número de hijos a tener, cuidado de los hijos, migración, trabajo extradoméstico y participación comunitaria. Las distribuciones de frecuencias de las preguntas sobre la toma de decisiones evidencian, en primer lugar, cuál de los dos miembros de la pareja decide con mayor frecuencia sobre cada aspecto considerado, y por tanto, cuáles esferas de decisión son más de dominio masculino y cuáles del femenino. El hecho fue que la capacidad de decisión tanto de la mujer como del hombre en estos aspectos, dependió del tipo de decisión en juego; esto puede implicar que mientras la mujer puede tener considerable poder de decisión en torno a ciertos aspectos de la vida familiar, su influencia respecto a otros puede ser muy poca o ninguna (ver cuadro siguiente). Si comparamos los porcentajes correspondientes al “esposo” y a la “esposa”, en el cuadro siguiente, podemos constatar como decisiones del dominio masculino aquellas respecto a quién emigra, quién trabaja en la familia y las comunitarias -con comunitarias me refiero aquellas actividades que tienen el fin de conseguir algún bien o servicio a la localidad-.223 Como decisiones de dominio femenino encontramos aquellas relativas a la 222 Entrevista a Guadalupe Hernández, Telonzo, Mich., 17 de diciembre del 2005. 223 No quiero dejar de señalar algunos casos de mujeres encuestadas y que posteriormente fueron seleccionadas para la entrevista a profundidad, sus respuestas se contradijeron sobre todo las relativas a la toma de decisiones. Este es el caso Rosa e Isabel, vecinas de Telonzo, quienes se entrevistaron casi un año después de la aplicación de la encuesta y sus respuestas fueron completamente opuestas. Por ejemplo, Rosa en la entrevista a profundidad declaró tener casi dos años de haber abandonado a su esposo por maltrato físico; desde entonces ella se considera padre y madre de sus hijos y por lo mismo toma todas las decisiones importantes de su familia, pero en el cuestionario afirmó estar viviendo con su esposo, quién era el jefe y proveedor de la familia, cosa que ya no era así. El caso de Isabel es muy semejante, ante el encuestador declaró estar viviendo con su pareja quién tomaba 224 crianza y cuidado de los hijos y a los gastos cotidianos. Si atendemos el porcentaje en que la mujer tiene menos influencia, observamos que giran en torno al uso de control natal y al número de hijos a tener; pero son de discutir estos porcentajes porque en la mayoría de las entrevistas realizadas a profundidad pude constatar que son ellas quienes ponen los medios para evitar tener más hijos de los que desean o que pueden sostener.224 Aunque esto es causa de conflictos en la vida en pareja, ya que los cónyuges quieren un mayor número de hijos. Este fue el caso de doña Lupe presentado en el capítulo anterior y como ese podría mostrar una docena más. Algo por demás notorio fue la proporción de decisiones tomadas en pareja. Esto nos dio elementos para afirmar que estamos ante una nueva forma de organización familiar donde las decisiones ya no pueden ser calificadas como unilaterales, sino que existe mayor posibilidad de que se tomen de manera conjunta por la pareja. Lo que confirma la evidencia sobre los posibles cambios en las relaciones de pareja y entre los géneros que se están generando en muchas de las parejas de mis localidades de estudio. Esto nos hace suponer cambios en las formas de convivencia y comunicación en las parejas para tomar decisiones en conjunto; aunque es claro que en ciertos aspectos todavía se mantiene una división de tareas entre hombres y mujeres, lo que lleva a que cada uno de ellos decida en las actividades o aspectos que tradicionalmente se califican como propias de su sexo. Es el caso de los gastos cotidianos que aparecen como una de las actividades donde las mujeres son relativamente autónomas para decidir cómo y en qué se gasta. Cuadro 9. Participación de la pareja en las decisiones familiares ¿Quién toma las siguientes decisiones en la pareja? % Quién trabaja Qué gastos hacer Cuándo y cuántos hijos tener Usar control natal Cómo criar y educar a los hijos Quién migra en la familia Participación comunitaria Esposo 45.5 15.0 2.1 2.1 1.0 51.6 28.0 Esposo 26.3 39.0 9.6 9.6 36.0 11.0 30.0 Ambos 27.3 41.0 68.1 61.7 63.0 37.4 42.0 Otros 1.0 5.0 20.2 (No se platicó) 26.6 (No se platicó) 0.0 0.0 0.0 * Datos obtenidos de la encuesta aplicada en diciembre 2004 y enero 2005, a jefes de familias (esposas y esposos) de ambas localidades. todas aquellas decisiones importantes, lo que después fue desmentido. Esto, supongo, tiene que ver con una serie de factores que ya hemos abordado en diferentes momentos de este trabajo y que están relacionados con la respuesta que se da al desconocido que puede venir de una dependencia de gobierno, la que se espera de una buena esposa o aquella que no puede ponerla en problemas ante quién lea las respuestas, entre otros. 224 Éstas fueron principalmente de mujeres adultas (de 34 a 52 años) y jóvenes (menores de 33) según la división por grupos de edad que se realizó para analizar los datos de la encuesta. Son ellas quienes tienen actividades asalariadas y que cuentan con mayores niveles educativos a diferencia de los dos grupos de mayor edad. 225 Estos son resultados que debemos tomar con mucho cuidado, ya que si bien parece que la vida conyugal de las familias telonceñas y saucillenses tiende al equilibrio y equidad, también siguen existiendo muchas diferencias y desigualdades. Sin embargo, estoy consciente de que las relaciones de género son por “naturaleza” jerárquicas y siempre llevan a que los individuos antepongan sus ideas a otros, sobre todo en las parejas cuyas relaciones se caracterizan por ser relaciones de poder generadoras de conflicto, de solidaridades y de alianzas dinámicas que modifican constantemente el papel que uno y otro juega en el hogar en términos de roles y jerarquías. Por ello creo que tanto hombres como mujeres están luchando continuamente para ejercer poder y los cambios se están dando. Las evidencias de esto ahí están, aunque reconozco que son diversas y complejas y tienen que ver con una serie de cuestiones sociales, económicas y culturales. Las diferencias son importantes en cuanto al poder de decisión y autonomía de las mujeres, según status socioeconómico y el contexto social en que cohabitan: espacio urbano y espacio rural. Al parecer, en cuanto a la autonomía de las mujeres en las zonas urbanas, es mayor entre aquéllas con un nivel económico medio que entre las de abajo, según demostraron los trabajos de García y Oliveira (1994), Benería y Roldán (1992), De Barbieari, (1984), entre otras. Mientras en el espacio rural, esta situación es más compleja como lo demuestra Chavéz (1998). Aquí, ellas son sujetos activos y responsables de muchas de las tareas inherentes a la buena marcha de familia, son las que sugieren o impiden la compra o venta de bienes, “son las de todo” y no porque físicamente lo hagan, sino porque “están prácticamente en todo” y “los hombres no hacen nada sin que los muevan las mujeres” (Chavéz, 1994: 123). En varios casos de familias prósperas o de clase media, si así queremos llamarles,225 de Telonzo y el Saucillo parece que esto es así, pero entre ellas también encontré casos donde existían esposas que declararon no poder hacer nada sin el consentimiento del esposo. Y lo mismo sucedió en aquellas familias de bajos recursos. Aunque en los casos de familias involucradas en la migración la situación parece más compleja. Ellas, definitivamente, parece ser que están muy lejos del polo de sumisión y así lo han manifestados varios entrevistados a lo largo de este trabajo: “allá son muy libres”, “hacen lo que quieren”, “no piden permiso”, “porque ganan dinero, ya se sienten que pueden solas”, “no 225 Para la pertenencia a tal o cual estrato social, como ya lo manifesté anteriormente, nos basamos en varios elementos: la posesión de bienes (casa propia, tierra, vehículos, ganado, negocios, etc.), el prestiguio social (reconocimiento social), la importancia política (líderes políticos o religiosos), la ocupación, la educación adquirida, etc. 226 puedes ni gritarles, porque ya te están amenazando con echarte la policía”, “porque trabajan, se sienten con derecho hasta de gritarle a uno”, etc. Considero que esta situación no sólo tiene que ver con la cuestión económica, sino que también intervienen una serie de factores externos: de género y generacionales, de nuevos contextos socio-culturales y políticos que influyen en el individuo. De ahí, que las diferencias entre generaciones apuntan hacia posibles cambios en las relaciones hombre-mujer, sobre todo entre las parejas jóvenes involucradas o no en la migración. Por ejemplo, la aceptación de la autoridad masculina se pone en cuestión, aunque de manera ambigua o con justificaciones. Así lo expresan telonceñas y saucillenses: - Él es quién manda aquí, pero que se cumpla lo que él dice está difícil.226 - Entre los dos [tomamos las decisiones importantes], pero a final de cuentas se hace lo que yo digo.227 - Las decisiones las toma él, pero a final de cuentas es lo que queremos los dos. Platicamos y nos ponemos de acuerdo en todo.228 - Él dice, pero también yo digo y si no me gusta no se hace.229 - Él me dice que hacer, pero también me dice que como yo quiera.230 - No, siempre discutimos los dos las cosas que se necesitan hacer tanto en la casa como con los hijos.231 En estos testimonios se perfilan cambios importantes en los patrones de autoridad. Estas mujeres cuestionan la imagen del marido como el jefe exclusivo de hogar y la familia. Ellas perciben que tienen autoridad en la casa y que participan activamente junto con sus cónyuges en las decisiones importantes de la familia. Esto también se comprueba en los resultados de la encuesta mostrados, donde tanto ellas como ellos declaran que son ambos quienes toman las decisiones importantes y tienen autoridad en el hogar. Con base en las experiencias de las entrevistadas, planteamos que las mujeres al salir de su encierro en el ámbito privado, entran en contacto con otras mujeres (compañeras de trabajo, empleadoras y demás) e intercambian experiencias en los lugares de trabajo. También mediante su participación en organizaciones gubernamentales o comunitarias, se “dan cuenta” Entrevista a Cleotilde Ochoa, Ceres, Calif., Julio del 2006. 227 Entrevista a Rocío Andrade, Telonzo, Mich, 1 de diciembre del 2005. 228 Entrevista a Laura Barrera, Telonzo, Mich., 23 de febrero del 2005. 229 Entrevista a Verónica Hernández, Telonzo, 17 de agosto del 2004. 230 Entrevista a Anita Rodríguez, El Saucillo, 18 de Enero del 2005. 231 Entrevista a Patricia Hernández, Telonzo, Mich., 4 de Diciembre del 2005. 227 de la situación de subordinación que tienen. Y aunque este “darse cuenta” no significa un cambio automático de su situación, si es un principio que posibilita sustituirla tanto en términos ideales como materiales, como bien afirma Godelier (1989). Asimismo algunas mujeres llevan a cabo acciones específicas para defender su nueva posición en la familia. Ellas luchan por un proyecto personal, pero sobre todo familiar que les permita mejorar sus condiciones de vida y así ofrecer a sus hijos otras oportunidades. Esta es la justificación para trabajar fuera del hogar, y por ello defienden derechos de diversa índole: salir a trabajar, contribuir al gasto familiar, ser bien tratadas (física y emocionalmente) y tener el apoyo de los maridos en las tareas domésticas. Ellas promueven el dialogo, la negociación y el acuerdo, en vez de las quejas, los reclamos, las desobediencias; y prefieren evitar los enfrentamientos, las amenazas, las indiferencias, las separaciones temporales o definitivas. Aunque no las rechazan para lograr sus propósitos como lo veremos a continuación. Efectos del trabajo femenino en las relaciones conyugales La separación entre el ámbito público y el privado originó dos áreas de poder: a los varones se les identificó con el poder racional y el poder económico, y a las mujeres con el poder de los afectos. A partir de esta dicotomía -construida y no dada “naturalmente” como se expuso desde el primer capítulo de este trabajo -, comenzaron a crearse mitos en torno a las mujeres que tienen una participación económica fuera del hogar y que tienen posibilidades de ejercer poder. Esto perjudicó la participación laboral femenina, la cual se limitó a ocupar puestos inferiores y se le negó el acceso a los mejores puestos y niveles jerárquicos. Obviamente, este límite tiene que ver con una serie de factores subjetivos que perduran en el imaginario colectivo y que son establecidos a partir de los patrones culturales que tenemos; son parte de las normas y principios que tradicionalmente ha regido las relaciones de género, y que marcan la vida de las mujeres. Por lo mismo, ellas tienen que decidir entre ser madres o ser trabajadoras, disyuntiva que genera fricciones con la pareja. Las repercusiones de la participación laboral en las relaciones de género y en la posición232 de las mujeres en el hogar, se observan en una serie de situaciones y diferencias en 232 El uso que hacemos del término posición, situación o condición femenina hace referencia a la relación de subordinación que ha caracterizado a las mujeres respecto a sus cónyuges. Pero también como hemos venido afirmando a lo largo de éste trabajo, considero que dicha subordinación está sujeta a cambios, por lo que es importante identificar en diferentes momentos y aspectos las posibles transformaciones; sobre todo en cuanto 228 las parejas de mis localidades de estudio. Por ejemplo, el trabajo extradoméstico puede permitir que las mujeres eleven su autoestima, obtengan cierto grado de independencia, logren mayor respeto y estén conquistando espacios que les eran ajenos. Sin embargo, hay que estar conscientes de que no sólo es el hecho de trabajar en sí lo que puede facilitar estos cambios, sino que el control de los recursos económico -como hemos venido exponiendo desde el capítulo anterior-. Respecto a esto, se expresaba así doña María: Ahora la mujer lleva la rienda, aunque muchas no se dan cuenta o pa’ evitar problemas, sobre todo con el marido, dicen que no. Nomás ve aquí en Telonzo, cuanta mujer trabaja y se puede sola pa’ sacar adelante a su familia. Ellas son la que sacan la cara pa’ todo. Ve a esa pobre de Catalina toda su vida ha tenido que trabajar pa’ comer porque del marido nunca vido nada. Pero ya mero que ella lo va reconocer ante los demás, y todavía la mensa lo justifica: “esta enfermo, no puede trabajar”. Pero así nos educaron, pa’ no difamar al marido y pa’ estar ahí aguantando hasta que la muerte nos separe. Aunque esto ya es diferente con las de ahora. Ahora les vale, si no les arriman los mandan al carajo y si las golpean les devuelven los chingadazos [. ], aunque también hay otras que viven muy bien con sus maridos. Yo veo a mi hijo el más chico, vieras que bien vive con su esposa; los dos trabajan y los dos hacen todo en la casa, yo a veces lo veo [a su hijo] barriendo o tendiéndole la ropa y que bien pues. Yo creo ese es un buen matrimonio donde se comparte todo y no, cuando ellos nomás están allí de machotes que ni el plato donde comen levantan [...]. Yo creo que si muchas dijeran abiertamente lo que ellas hacen pa’ sacar adelante a su familia, te llevarías una sorpresa. Aunque yo creo que tú ves quién lleva los pantalones en muchas casas de aquí, no hace falta que te contemos.233 En los discursos de varias abuelas se nota una idea de que “el mundo esta al revés”, ahora “ellas llevan las riendas”, “llevan los pantalones” y en su opinión, esto se debe a que ellas trabajen y ganen dinero; pero también, nos remiten a considerar los cambios en las representaciones del ser femenino y los simbolismos que tienen ciertas prácticas y usanzas. El llevar las riendas y los pantalones, se asociaba tradicionalmente al género masculino y las capacidades (de valentía, fuerza, virilidad) que por ser hombres podrían ejercer, pero ahora ¿qué sucede si estas capacidades comienzan a ser apreciadas en las mujeres, tanto por mujeres como por los hombres (o sólo por las mujeres)? ¿Esto que significados tienen socialmente? Esto seguramente tiene repercusiones interesantes en las relaciones de género en Telonzo y en El Saucillo, aunque probablemente estas nos sean válidas en otras localidades del país. Para algunas abuelas, sobre todo en Telonzo, el trabajo y el papel de proveedor dejan de ser asociados exclusivamente un papel del esposo o del hombre. Ahora la mujer trabaja y autonomía y ejercicio del poder que pueden llegar a alcanzar las mujeres en diferentes circunstancias familiares u comunitarias. 233 Entrevista a Ana María Victoria, Telonzo, Mich., 13 de Noviembre del 2004. 229 provee al hogar, y puede llegar a tener una posición diferente al grupo de mujeres que se dedican exclusivamente al hogar. En ocasiones, ellas, llegan a desvalorizar este ámbito y por tanto, a las mujeres “que no hacen nada para superarse”; es decir, que no tienen una actividad remunerada y las califican de “atenidas” o “mantenidas”. Me decía Leticia: Allá [en El Saucillo] hay unas que nomás están acostumbradas a recibir el cheque, no hacen nada por superarse, pero también aquí cuando se las traen, allí las ves todo el día encerradas. Y luego les dices algo o las invitas a trabajar y te contestan: “No, yo no trabajo, me case pa’ que me mantengan”. Lo dirán de chance [broma] pero es la mera verdad, nomás hacen su quehacercito de la casa y es todo, y el resto del día a sentarse a ver televisión. También están aquellas que te dicen “que trabajen los pobres, yo no necesito” . pobres maridos que les toca a esas mujeres, sí que los compadezco.234 Entre algunas mujeres adultas y jóvenes, comienzan a considerar un deber de ellas aportar al hogar y de generar mejores condiciones de vida para la familia; pero quiero aclarar que esto no es generalizado a todas ellas, pues existen aquellas que quieren mantener los deberes y obligaciones de los matrimonios tradicionales, donde el esposo sea el único proveedor. Este es el caso de Lupita, quién expresó su sentir respecto a la situación de su hija: No sé cuando se van a casar, ahí nomás la está haciendo pendeja. Lo que pasa es que él quiere que termine la carrera y empiece a trabajar, el muy &$/&% no tiene los tamaños pa’mantenerla; le digo a ella: que mejor lo mande a la fregada y se busque uno que sí la mantenga. Yo no quiero que ella trabaje, por qué ellos se vuelven unos mantenidos; ya vez el esposo de Claudia nomás atenido a lo que ella gana, y él allí en la casa cuidando a los niños, tú crees: ¿él qué sabe de cuidar niños?235 Esta forma de pensar no es rara entre algunas mamás, pues ellas preferirían que sus hijas ocuparan los roles tradicionales en el hogar y la familia; además de que tienen la idea de que el trabajo de una esposa tiene efectos negativos para el bienestar familiar. Estas ideas también llegan a ser expuestas por aquellas mujeres que tienen una participación laboral, y es común que tengan un malestar por el abandono y descuido en que pueden llegar a tener a la familia y el hogar. Como una manera de superar sus culpas al respecto propician una mayor interacción con su pareja e hijos. Tratan de fomentar la comunicación y los lazos fraternales, y apoyan y 234 Entrevista a Leticia Ochoa, Ceres, Calif., Julio del 2006. Leticia de 40 años, es originaria de la cabecera municipal y está casada con Ramiro Yépez del Saucillo; tiene cinco años en California y me decía: me vine embarazada, pero nomás puede y empecé a trabajar en lo que hubiera; hasta el field le entré. Desde muchacha trabaje, pues ya vez que mi papá se murió y todos tuvimos que buscarle. Mientras estuve allá [en El Saucillo] no hacía nada, pues ¿en qué? si está todo muerto; nomás en la casa y de repente que le ayudaba a mi suegra en el ecuaro. Me sentía desesperada, sin nada que hacer [...]. Y te digo que nomás espere a estar buena y le dije a él: que quería trabajar, y si me ayudó a buscar. 235 Entrevista a Guadalupe Villanueva, Telonzo, Mich., 8 de mayo del 2006. Lupita se refiere a su hija menor que ésta estudiando la carrera magisterial. Ella es de la idea de que las mujeres se deben a su hogar y sus hijos, y no andar buscándose más quehaceres. Idea que seguramente viene de la situación que a ella le tocó vivir, pues siempre ha trabajado cociendo ropa, en la venta de la misma, así como de zapatos y juguetes; lo que siempre ha resentido. 230 fomentan los proyectos de vida personal de cada miembro de su familia. Este es el caso de Patricia, vecina de Telonzo, quien me narró la relación que mantiene con su esposo e hijos: Nos llevamos muy bien (con su esposo), discutimos los dos las cosas que se necesitan hacer tanto en la casa como con los hijos. Ahorita andamos juntos en la venta de ropa, nos vamos temprano a las 6 de la mañana y venimos llegando a las 3 o 4 de la tarde. A los niños pues nomás los veo en la tarde; mi mamá es la que está al pendiente de ellos, de ver que se vayan a tiempo a la escuela, que coman lo que les dejo [...], por ese lado estoy en paz, pero por otro te digo que no dejo de preocuparme por no pasar más tiempo con ellos. Y por lo mismo trato de hablar mucho con ellos y saber de sus problemas. Mira por ejemplo, con el muchacho mayor ya viste que te platiqué que reprobó una materia. Él [su esposo] estaba muy enojado y se lo quería llevar a trabajar, no quería dejarlo estudiar. Platiqué con él y le dije: que la maestra me dijo que el muchacho no es malo para la escuela, sino que se le complicaron algunas cosas, que le diéramos otra oportunidad. Y sí, Juan Carlos regresó a la escuela, aunque te confieso que lo traemos muy cortito, el día que no va a clases se va con nosotros y en las tardes tiene que hacer sus tareas si quiere salirse con los amigos. Ahora me dice: que quiere irse que a Canadá en un proyecto de intercambio para aprender bien el Inglés. Y le dije: que nomás le echara muchas ganas al estudio y yo me encargaba de convencer a su padre para que lo dejara ir.236 Como el caso de Patricia encontré varios entre las vecinas de Telonzo y El Saucillo, pero también existen casos que muestran el otro extremo en las relaciones de pareja de aquellas mujeres que trabajan. Ellas son constantemente acusadas de ser las culpables del mal comportamiento de los hijos, de los problemas que pueden afectarles por el descuido y falta de tiempo que les dedican. A esto se suman las dificultades de pareja ante las continuas peticiones masculinas para que abandonen su actividad laboral y la negación femenina a ello. No es raro escuchar decir “que por el bien de la familia”, ellos pidan a la mujer que renuncie a su trabajo para que se ocupen exclusivamente del hogar y de los hijos. Este fue el caso de Laura, vecina de Telonzo, a quién tuve nuevamente la oportunidad de saludar en una visita que hice a la localidad en junio del 2006. Eran como las 11 de la mañana, hora que ella debería estar en su trabajo en Zamora y la cuestioné: ¿Hoy fue tu día de descanso? - No, me respondió, ya no trabajo. Pero por qué, qué paso. 236 Entrevista a Patricia Hernández, Telonzo, Mich., 4 de diciembre del 2004. Paty tiene varios años en el negocio de la venta de ropa en los tianguis, empezaron gracias a su iniciativa y ante la quiebra del negocio de su esposo (venta de enseres domésticos a domicilio). Se expresa muy bien de la relación que tiene con su esposo e hijos, en la cual considera, le ayuda estar en un grupo religioso, decía: nos ha ayudado estar en un grupo de la Iglesia, cada jueves nos reunimos en Santiago para las pláticas. Nos invitaron y lo convencí. Es un grupo de parejas que tiene el fin de ayudar para que se viva mejor en familia; ahí platicamos de todos los problemas de la familia, de los hijos y hablamos de la mejor forma de resolverlos. Yo creo que el estar en este grupo religioso nos ha ayudado a nosotros (como pareja) para vivir bien, aunque a veces tenemos nuestros problemillas, vivimos bien. 231 - - - Es que ya no pude, se dieron unos problemas en la casa con el muchacho más grande y decidí renunciar pa’ dedicarle más tiempo Por qué, si estabas muy a gusto con tu trabajo ¡Cállate mujer! ya no me la acababa con él, me echó la culpa de que el muchacho había agarrado malas mañas por falta de atención de mi parte; y lo de siempre: que no tenía necesidad de trabajar porque él ganaba lo suficiente. Luego su familia de él empezó a fregar que era mi culpa, porque no estaba el suficiente tiempo con ellos y que por eso había agarrado esas malas amistades. No creas me hicieron pensar mucho y quizá sí, es por falta de atención y cariño, por eso mejor dejé el trabajo. Apenas fue esta semana y no he dejado de pensar de cómo pudo hacernos esto [su hijo de 17 años], y no acabo de entender por qué; he platicado mucho con él y me dice que él no fue que fue fulanito... Ay Angélica siento una vergüenza y una decepción como madre que no puedo con ella, yo que me ponía de ejemplo ante las demás y ve como estoy. Me da una pena decirte lo que h i z o . robó a una de mis hermanas y no fue cualquier cosa, fíjate como me siento. Pero tú no eres la responsable, que te dice tú esposo, yo creo que son los dos los que tienen el compromiso con los hijos. Y otra, tú hijo ya no un niño ya sabe lo que hace ya está grandecito. Si yo se eso, pero no creas es duro aguantar las acusaciones de él [de su esposo] y de los demás. Para evitar problemas voy a dejar un tiempo el trabajo, no vaya a ser que se me descarrile y luego que voy hacer. Voy a darme un tiempo para atenderlos y ya después Dios dirá.237 Las acusaciones y el chantaje emocional que pesa sobre la mujer que trabaja, son muy frecuentes. Además, está presente otro problema que es común: los esposos se sienten constantemente temerosos, sobre todo porque sienten que están fracasando en sus intentos de mantener su autoridad sobre la esposa y la familia; se sienten amenazado en su hombría o condición masculina (Clare, 2000: 284; Viveros, 1997: 144), sobre todo por el aporte económico de ellas al hogar. Más aún, temen perder el reconocimiento/respeto de la esposa y por lo mismo lo quieren mantener a como de lugar y los malos tratos no son ajenos para ello como ya fue expuesto en el capítulo anterior-. Por esto, es constantemente vigilado el proceder de la mujer en general. La administración de recursos, la fidelidad, las tareas domésticas, el cuidado de los hijos, la forma de actuar y hasta de pensar, son temas que según los esposos son causa de conflictos en la pareja. Así lo manifestó Alejo, trabajador agrícola en California: ¡Nooo! es que ella tiene una forma de pensar que a veces me desespera, no coincidimos en lo que queremos. A ella nomás el dinero le interesa, tener dinero pa’ comprar ropa y ropa, y la casa nada que le interesa. Es un debate cada que le hago algo a la casa que no acaba, porque ella quisiera que le diera ese dinero pa’ gastarlo. Son pues dos formas de pensar diferentes, porque a mí siempre mis padres me enseñaron que primero estaba el bienestar de la familia y tenerles algo digno donde vivir, pero a 237 Platica con Laura Barrera, Telonzo, Mich., 3 de Junio del 2006. 232 ella eso no le interesa, no sé qué tiene en la cabeza y por más que trato de hacerla entender, nada ella igual. El dinero siempre ha sido nuestro motivo de discusión, ella quisiera que le entregara todo lo que gano y te aseguro que se lo gastaría en puras cochinadas. Ahora que ella trabaja, lo que gana lo gasta nomás en sus cosas, cada vez que vamos a la tienda viene con las bolsas que no puede, ropa y ropa tanto pa’ ella como pa’ los niños, ya es un vicio. Pa’ la casa no mete n a d a . me quedo a veces esperando que me dé pa’ un vil, y ya mero. Alejo señalaba que está cansado de residir en Estados Unidos y de la vida que se tiene allá, y en sus planes a futuro está regresar a su pueblo. Dice, nuevamente: “Trabajar, trabajar y trabajar, es lo único acá, ni tiempo de descansar y luego que la mujer nomás fregándote porque no pasas tiempo con ella y los hijos; no puede uno llegar un poquito tarde porque ya son una de acusaciones de que con quién ando”.238 Pero las acusaciones de infidelidad no son exclusivas de las mujeres hacia los hombres, sino que parecen ser más comunes de los esposos hacia las esposas. Como ya fue mencionado anteriormente, la sospecha de infidelidad hacia las mujeres sobre todo hacia aquellas que trabajan es “pan de todos los días”. Y esto ha llegado a ser la causa de separaciones y divorcios. En mi visita a California, tuve la oportunidad de platicar con Cleotilde, esposa de Alejo, sobre la infidelidad de las esposas. Ella argumentaba que si se llegaba a dar era por culpa de los hombres, sobre todo de los esposos. ¿Por qué de los esposos? Le respondí. Sí, me dijo, es de ellos la culpa. Pero ¿Por qué piensas eso? Volví a replicar. Y explicó: Cuando te casas con ellos te traen como “cantarito nuevo donde te pondré”, te llevan a todos lados, te consienten, platican mucho contigo; pero al ratito ya pareces mueble viejo, porque ya nomás estas ahí en un rincón y ni voltean a verte. Aunque hay pues muchos motivos, ya ves mi hermana su esposo la acusaba tanto y sin ser cierto que al final ella dijo: pa’que de menos hable por algo. Pero es que él tuvo la culpa. Mi hermana era gordita y le pagó gimnasio y todo pa’ que estuviera bien; y luego no se la acaba, porque todo mundo se le quedaba viendo, empezó a celarla mucho. La tenía toda vigilada y con la cantaleta todo el día de que le ponía los cuernos, le empezó a voltear al hijo mayor. Mi hermana estaba tan cansada de tanta acusación y problema, que ya no podía hacer vida con él. Y tan bonita que estaba que no faltó quien le hablara bonito en el trabajo y pues él los agarró un día platicando ahí y le armó un panchote, golpeó al señor y lo corrieron del trabajo y eso que ya era mayordomo. A mí hermana la quiso golpear, pero tu crees que se iba a dejar; se le volteó, pero él alcanzó a darle un trancazo en la cara y como le dejó el ojo morado con eso tuvo pa’ echarle la policía. Y ahí tuvo la justificación para separarse y meterse en ese tipo de programas que ayudan a las mujeres golpeadas. Hasta casa le dieron y le dan una pensión, y luego pues siguió trabajando y ahora está muy bien. 238 Entrevista a Alejandro Yépez, Ceres, Calif., Julio del 2006. 233 Horita todo mundo habla mal de ella que anda con fulano y con zutano, yo ni quiero creer, pero es tanto el decir que ya me hacen dudar. Yo le pregunto a ella y me dice: que no es cierto. Y él [su esposo de Cleotilde] no deja de echármelo en cara y no pierde la oportunidad de decirme que voy a seguir su ejemplo, que por eso me quiero ir a trabajar, que por esto o aquello. Pero lo calmo rapidito y le digo: que si un día lo dejo va a ser por cómo se comporta conmigo y no por qué me fije en otro.239 La sospecha de infidelidad parece ser muy común entre los vecinos de Telonzo. Recuerdo la primera ocasión que visité esta localidad, mi madre me acompañó con la idea de presentarme a algunas de sus conocidas y así entablar contactos para mi trabajo. Llegamos con doña Lucita, una de las mujeres más ancianas del lugar, reconoció a mi madre y nos invitó a sentarnos en la cerca, atrás de su mesa de venta. Después de un momento de charla informal, mi madre le explicó los motivos de nuestra visita: yo haría un trabajo para la escuela, una historia del rancho e iba a estar yendo a platicar con gente del lugar para obtener información. Después de decirle que me gustaría que me platicara sus experiencias, comenzamos una larga entrevista sobre el rancho, las familias y sus formas de vida. Al rato, con mayor confianza, salieron a relucir casos de medios hermanos que ella tenía, de señoras que tenían hijos de otros señores que no eran sus esposos, de fulanito o sutanito que andaba con esta o aquella. Le pregunté ¿a qué atribuía esto? Y me respondió: A la sinvergenzada que siempre ha existido mija, la sinvergenzada tanto de hombres como de mujeres. Aquí es de todos los días que oigas que éste ya se metió con ésta, y que ésta ya anda de cabrona y que ya tuvo un muchacho de aquel. Antes de menos lo hacían en lo obscurito [donde la gente no se enterara] y horita, a luz vista las ves ahí en las cercas platicando como si nada. Vieras a este vecino [señala al que vive enfrente de donde está su negocio], hasta su casa lo vienen a buscar las canijas; pero ellos también son unos cabrones [ . ] ¡ya no hay vergüenza mija! Nada, nada que hay.240 A lo largo del trabajo de campo y en las entrevistas con mujeres y hombres de diferentes generaciones, la infidelidad fue un tema constante; aunque fue algo que yo no busqué, ahí apareció sobre todo entre los vecinos de Telonzo y en menor medida entre los del Saucillo. Y con le aparecieron otros actores, entre los que sobresalen los padres de las mujeres y sus suegros, quienes fungen como guardianes de la virtud de sus hijas y nueras, y quienes tratan de evitar de que caigan en esto. Las estrategias de vigilancia que ellos pueden esgrimir, en la mayoría de los casos van dirigidos hacia el proceder de la mujer en general: tareas domésticas, el cuidado de los hijos, la fidelidad, la inversión de remesas o diarios, entre otros. Quienes se van dejan encargados a sus suegros, pero esa vigilancia constante puede llegar a 239 Entrevista a Cleotilde Ochoa, Ceres, Calif., Julio del 2006. 240 Charla con Lucita Hernández, Telonzo, Mich., 5 de Agosto del 2004. 234 ser extenuante para los padres quienes a final de cuentas no logran su cometido. Como afirma doña Lupe: Se fue este muchacho [su yerno] y nos la dejó encargada. Y uno cuando va creer que anda en putadas, pues es tu hija. Me hablaba el muchacho dándome la queja y le decía: que era puro chisme de gente cabrona, que no tiene más que estar viendo la paja ajena y no ve la propia. Pero los chismes no paraban y me puse a vigilarla. Me quería morir lo que la vide [ví]. Estaba ella trabajando en una casa en Zamora, se salía temprano de la casa según pa’ irse, y un día la seguí y en vez de irse a tomar el camión que jala ahí pa’ abajo y ahí voy tras de ella escondiéndome en las cercas. Y que voy viendo que el julano la estaba esperando, me quería morir, sentía que me caía. Pero me armé de valor, junté unas piedras y ahí donde estaban me los agarré a pedradas. Él no supo como salió corriendo y ella a puras pedradas me la llevé a la casa. Estaba tan enojada que no podía ni hablar y me desmayé, me puse tan mal que ya me moría. Y los muchachos [sus otros hijos], ya la mataban [a la hermana infiel], le dieron una cachetiza y le advirtieron que si me pasaba algo hasta ese día iba a vivir. Hasta la fecha no le hablan y cada vez que se la encuentran le dicen una de cosas a ella y a sus hijos, pero como yo les digo: los niños no tienen la culpa y me los dejan en paz. El marido pues la dejó y ahora ella tiene que ver por sus dos hijos [...]. Le tengo advertido que el día que sepa que sigue en las andadas hasta ese día tuvo madre y se me larga hora sí, a la chingada.241 Doña Lupe, pese a la falta de su hija y el enojo que le provocó, la defendió ante su esposo y hermanos, la aceptó en su casa donde ahora vive. Esta decisión provocó el disgusto de su esposo que hasta la fecha no le habla, pero como dice doña Lupe: “mientras no les pida pa’ mantenerla aquí se queda ni modo que la eche a la calle, entonces sí, imagínate que sería de ella: una más de la cay. Por eso aquí la tengo aunque se enojen conmigo”. Como este caso encontré varios, mujeres que habían tenido malas relaciones con sus parejas y finalmente, sus madres las habían apoyado y aceptado en su casa a pesar de la oposición del esposo. Este también fue el caso de doña Amelia, vecina de Telonzo, con varias de sus hijas: Mi hija la que está en Estados Unidos está viviendo en unión libre con uno de aquí, duraron como un año de novios. Ella estaba estudiando enfermería, cuando el muchacho vino pa’ acá a verla; se volvió a ir y apenas tenía tres meses que se había ido, cuando la mandó llamar ¿qué si se iba con él? Ella habló conmigo y pues le dije: que pensara bien las cosas y que tomara su decisión, que yo que le podía decir qué hacer. A mí, me dolía mucho que no siguiera estudiando y más pues por las condiciones en que se iba, pero ella tomó su decisión y se fue con él; ya va para 4 años allá y cuando me habla me pide perdón, pero yo le digo: esa fue tu decisión y sólo espero que nunca te arrepientas. Él [su esposo] me decía: es tú culpa, por mensa, por haberles dado tantas libertades y porque tú te mueves por tus hijas y ve cómo te pagan. Después siguió la otra y fue muy duro para mí superarlo, porque mi esposo no me apoyó y tuve que pasar sobre su consentimiento. Él estaba allá [en Estados Unidos] y eran unos pleitos por teléfono, me decía: cómo es posible de que aceptes a tu hija luego de que se fue con el novio, que salió embarazada y ahora que no salió bien con 241 Entrevista a Guadalupe Hernández, Telonzo, Mich., 17 de Diciembre del 2005. 235 el novio quiera regresar a la casa ¿Cómo la vas a tener en la casa? Pues ni modo, le decía, yo sé que más de una me puede pagar mal, pero ni modo de abandonarlas a su suerte ¿cómo iba a dejar a mi hija así? Yo traté de darle consejos para que hiciera vida con el muchacho pese como es, le decía: piensa en la vida que te ofrece y tú decide ¿sí tú piensas superar lo que te pasó y luchar por lo que llevas en las entrañas, también adelante que yo te voy a apoyar? pero si tú quieres, yo no te voy a forzar a nada. Me respondía: yo lo quiero mucho, pero no puedo soportar una vida así, él es muy diferente a nosotros y ¿si tú me aceptas? yo recojo mis cosas y me regreso a la casa Mi esposo estaba allá y le hablé, le dije lo que pasaba y me dijo: que no la quería así en la casa, embarazada pues. Le dije: ¡no como la voy a echar a la calle! no puedes decirme que no la quieres en la casa, porque ni siquiera estas aquí, espérate a que vengas y entonces hablamos; pero por lo pronto aquí está en la casa y aquí se va a quedar, porque tiene tantos meses de embarazo y no la voy dejar en la calle. Ya cuando vino llegó con otra mentalidad y me dijo: ni modo, vamos a luchar por sacar adelante las cosas.242 En el decir de algunos vecinos de Telonzo se atribuye este mal comportamiento femenino, a que sean más cabronas243 e infieles, al hecho de que ellas ahora tienen más libertad, a que estudian y trabajan. Y por ello, consideran que ahora existen en la localidad más “fracasadas”,244 “abandonadas”245 o “queridas”246. Pero en opinión de algunas telonceñas, les están devolviendo la monedita “si ellos son porque nosotras no”. La igualdad de los géneros se asume aquí en rechazo a las condiciones de vida mediadas por el género y una moralidad 242 Entrevista a Amelia Hernández, Telonzo, Mich., 6 de Noviembre del 2004. Doña Adela ha hecho muchas cosas sin el consentimiento de su esposo: apoyó la carrera de medicina de su segunda hija y recibió también a las dos hijas menores que fracasaron en su primera relación de pareja (en diferentes momentos). La doctora ya se estableció en un hospital zamorano, la segunda está a punto de concluir enfermería y la última, en septiembre del 2006, acaba de “recogerla” de casa de su pareja estando embarazada. Las dificultades con su esposo han sido constantes por el comportamiento de sus hijas y por el cual, la culpa; la acusa de la libertad que les dio y de la poca atención que les prestó por trabajar fuera de su casa y andar metida en tanta cosa. Pero doña Amelia, pese al “mal” comportamiento de sus hijas las apoya tanto económicamente como moralmente. 243 Con el término “cabrona” se refieren al calificativo que atribuyen a aquellas mujeres que se han atrevido a salir de sus roles tradicionales de madre-esposas y sobre todo, a ejercer su sexualidad libremente y engañar a sus parejas. 244 Calificativo que dan a mujeres solteras que han ejercido su sexualidad fuera del matrimonio y de tal acción, les quedan hijos. Ellas tienen que hacerse cargo de la manutención de los hijos sin contar con un proveedor oficial y permanente, aunque se sabe que algunos padres proveen ocasionalmente a las madres de sus hijos. Algunas corren con la suerte de que sus padres las acepten permanecer en la casa paterna, pero existen casos que tienen que salirse de ellas. Frecuentemente son las madres quienes las apoyan aún en contra del esposo, lo que es causa del aumento de tensiones en el matrimonio y en varios casos, del distanciamiento y separación de habitaciones conyugales. 245 Mote que se da a aquella mujer que estuvo casada y fue abandonada por el marido por diversas causas, aunque predomina la construcción de otro hogar por parte del esposo; también se les llama así, a las señoras que tuvieron la mala suerte de tener un marido irresponsable que la abandonó o que provocó que lo abandonaran. En estos casos, la mujer puede permanecer en la casa conyugal y hacerse responsable de la manutención de los hijos; en otros, regresa a la casa paterna donde es aceptada con toda su prole y se apoya en su madre o hermanas para el cuidado de los hijos mientras sale a trabajar. En ocasiones recibe alguna ayuda económica de su exmarido para la manutención de los hijos, pero no es frecuente. 246 Le llaman a aquella mujer que tiene un amante, el cual no es su esposo. Aunque es más común que las llamen “putas” o “pirujas”. Generalmente se dice que el mantenimiento de una relación así, es por gusto o placer y no por necesidad; aunque claro, también se habla de aquellas que los buscan por necesidad económica. El amante puede ser casado o soltero, de la misma localidad o de las poblaciones vecinas. 236 desigual. Ahora ellas hablan de “ser iguales”, aunque esto las lleva a ser calificadas de inmorales.247 Al respecto opinó Margarita: Si antes ellos eran unos cabrones, ahora nosotras también lo somos. Nos cansamos de estar de sus pendejas aguantado sus porquerías, pero ya no. Muchas estamos poniendo un alto, lo primero es mandarlos a la fregada, pues nosotras podemos solas; pa’ que chingados quieres un viejo así, al fin pa’ lo que sirven cualquiera es bueno. Yo tengo mi novio y cuando quiero me voy con él, a pasear, al cine, a comer [...], me importa poco lo que diga la gente; pos que chingados mientras yo este bien con mis hijos y mi familia a los demás los mando a la chingada.248 En El Saucillo, la infidelidad femenina fue tema que rara vez salió a la luz y cuando sucedió generalmente se culpó a los esposos y al hecho de que emigren. Este fue el caso expuesto por doña Roberta, quién narró la experiencia de una de sus hijas: Pobre de mi hija que suerte le tocó, no sólo con el marido, sino hasta con la suegra. Ella aquí y él allá, con cuanta vieja podía. A ella nomás le llegaban los chismes, se la pasaba llorando en su cuarto. Yo le di la queja a su suegra, que eso no estaba bien y la muy canija lo defendió y salió diciendo: que mientras a mi hija no le faltara que comer no tenía que quejarse, pues él era hombre. Esta [su hija] no aguantó y me dijo que se iba p’allá a ver si era cierto. Imagínate como estaba yo, se fue sin papeles y con el niño chiquito [...], lo bueno que sus hermanos la ayudaron a pasar. Le cayó allá [...], ya va pa’10 años que no la veo, tuvo otros tres niños y él igual, porque ya ves los chismes siempre me llegan. Cuando ella me habla le digo: que se venga ¿que cómo está aguantando eso? Y me dice: que no lo va dejar libre pa’que haga lo que quiera [...]. Y luego están los hijos pues.249 Y esta infidelidad tanto de un lado como del otro, ha tenido sus consecuencias. El divorcio de parejas es algo costante y a tal grado que tiene asustadas a las generaciones mayores. Me decía Esperanza: Antes, dice mi mamá que eso de los divorcios y la desintegración familiar no existían aquí, pero hora la veo por todos lados. Las abuelas nomás se persignan y dicen: qué donde vamos a parar. Son muchas las que han sido abandonadas, porque allá [en Estados Unidos] ellos se buscan otra; también muchas se van con el novio y no se casan porque ellos se van pa’ allá y no vuelven; otras están abandonadas porque la suegra se mete y no salen bien con el marido, y luego ellas también se van al norte y allá se juntan con otro. Aquí hay muchos casos de abandonadas o que se divorcian, no funcionan sus matrimonios y los hijos se quedan con los abuelos. Aquí hay muchos 247 El concepto de moral, socialmente, se utiliza como adjetivo al comportamiento juzgado como aceptable, y si éste se juzga inaceptable, suele calificarse como inmoral. También se utiliza para diferenciar reglas o códigos, llamados, morales, de otros. Y estas reglas y códigos morales, son directrices más o menos específicas sobre formas deseables o indeseables de comportamiento en situaciones sociales (Tena, 2005: 249). Entonces el término suele usarse para calificar acciones, con base en juicios y valoraciones, prescripciones y reglas o normas sociales. De ahí que se hable de conductas morales e inmorales. 248 Entrevista a Margarita Mandujano, Telonzo, Mich., 3 de Junio del 2006. 249 Entrevista a Roberta Yépez, El Saucillo, 7 de Enero del 2005. 237 casos de muchachas que no salen bien con los novios o los esposos y se abandonan, y los hijos ni con quién quedarse.250 Las acusaciones de infidelidad femenina entre las saucillenses son escasas y cuando me enteré de ellas, fue por terceros. Al parecer la virtud femenina es lo más cuidado tanto por los familiares como por ellas mismas, aunque claro: “no falta la rogona que anda tras el marido de otra y ellos que pierden; son ellas las que se dan unas quemadotas”251 por lo que al parecer es “casi nula” entre las mujeres. Lo que sí fue frecuente entre algunos hombres y mujeres, tanto en la localidad como en Estados Unidos, fueron las opiniones en torno a los cambios en el comportamiento femenino a raíz de su participación económica. Y fueron en este sentido: “allá ellas son otras”, “como trabajan, se creen que pueden solas y no obedecen al marido”, “con el apoyo que les da el gobierno se vuelven unas “canijas” y se valen de cualquier cosa para meterlos a la cárcel”, “allá se olvidan de sus obligaciones como madres y esposas, y sus hijos nomás de casa en casa o en la calle echándose a perder”, “sus casas parecen de gabachas, una cochinada de sucias”, entre otras. Sin duda la mujer migrante al toparse con una nueva sociedad y nuevos valores, enfrenta una serie de retos y desafíos que generan a la vez una crisis de identidad en la que los recursos personales son puestos en juego en una nueva interacción social con nuevas reglas y viejos jugadores -como sus esposos-. La superación de estos retos son vistos como una superación personal, un proceso de aprendizaje duro pero exitoso. He podido apreciar como las saucillenses hablan de estos momentos, reflexionando sobre las transformaciones en su propia manera de ser y de ver las cosas; transformaciones que se dieron según sus palabras a raíz de su salida de la localidad de origen. Comentaba al respecto, Ana: Si me hubiera quedado allá [en El Saucillo] si que sería otra, siento que he cambiado muchísimo [ . ] , allá quizá nomás estaría en la casa y no trabajaría [ . ] . Y ya ves aquí, hay que trabajar si uno quiere salir adelante y no estar atenida a lo que el marido te de. Lo bueno que hay la oportunidad. Allá, es muy difícil hacer algo, los salarios no te ayudan nada y aquí pues si te ahorras logras muchas cosas. Es otra forma de vida acá, muy diferente, pero te enseña a ser otra; te vuelves muy movida y buscas siempre lo 250 Entrevista a Esperanza Yépez, El Saucillo, Mich., 10 de Enero del 2006. Esperanza, es una joven de 17 años, fue en varias ocasiones, mi acompañante y “ayudante” en este lugar. Ella me presentó a varios vecinos del lugar y facilitó mi trabajo de campo. Ella, atiende la pequeña lonchería/tienda que tiene su madre y por lo mismo, conoce a toda la gente del rancho. Aunque ahora, seguramente, formó su propia familia pues en diciembre del 2006 me enteré por su madre que se había fugado con el novio. 251 Entrevista informal con Dolores Sierra, El Saucillo, Mich. Mayo del 2007. Dolores se refería a la infidelidad de su esposo y a la mujer con quién cometió tal acción, y que calificó de “rogona”. De esta forma se culpa más a la otra mujer que al esposo, como dijo: “él es hombre”. 238 mejor para tu familia y los tuyos, y compartes todo con tu pareja. Allá, la mayoría hace lo que el marido dice y no hay de otra. Todavía está la cosa muy cerrada.252 Aunque también, escuché discursos de inadaptación, reproches e idealizaciones del pasado perdido. Sus discursos son nostálgicos e idealizadores y anhelan el regreso a su país y localidad. Me decía Cleotilde: A mí, si me preguntaran ¿qué si me quiero regresar a México hoy mismo? diría que sí inmediatamente. Acá se tienen muchos beneficios sobre todo pa’ los hijos, pero como se sufre. Esto es un infierno, una vida de encierro y ni la comida te sabe bien, nunca como allá. Pasan días y días y lo mismo y lo mismo, él nomás en el trabajo porque hasta el domingo tiene que ir y yo aquí todo el día encerrada [...]. El chiquito en la guardería, los otros dos en la escuela y yo aquí sola ni con quién platicar, porque todas las señoras de por aquí se van a trabajar [. ]; por eso también me voy a trabajar, aunque el se enoje y me diga que no tengo necesidad, pero le dije: que me iba a volver loca todo el día aquí encerrada.253 De cualquier forma se vislumbra también una crisis conyugal que genera conflictos y dificultades de pareja, sobre todo cuando ellas no siguen los papeles identitarios tradicionales. Sin embargo, la adecuación a una nueva sociedad (otro idioma, a un mercado laboral, nuevas redes sociales, entre otros) suele traer consigo una mayor valoración de la autonomía personal aparejada con procesos de inadecuación y conflictos con lo que habían aprendido que debería ser una buena madre y esposa. Los desajustes en las relaciones con sus parejas e incluso con sus hijos pueden ser comunes, de ahí que podamos comprender las opiniones que se dan al respecto de la vida de las mujeres en el país vecino del norte, como las expuestas anteriormente. Crisis y conflictos conyugales: mujeres negociando con los hombres Como se ha planteado a lo largo del trabajo, la participación laboral femenina no sólo posibilita cambios en las relaciones de género e influye para transformar las posiciones de algunas mujeres en el hogar y fuera de él; además, provoca crisis y conflictos en las relaciones conyugales. Son crisis y conflictos conyugales, en los cuales es necesario profundizar para ver cómo las mujeres los están confrontando o resolviendo. Una serie de posibilidades se vislumbran, no sólo es el diálogo y la negociación, también existen una serie de quejas y 252 Entrevista a Ana María Ochoa, Ceres, Calif., Julio del 2006. 253 Entrevista a Cleotilde Ochoa, Ceres, Calif., Julio del 2006 239 reclamos, desobediencias, enfrentamientos y amenazas, indiferencias o negación a cumplir derechos maritales; y de lo cual, pueden venir las separaciones temporales y hasta definitivas. Estos fueron elementos que emergieron a lo largo de las entrevistas logradas, y que surgieron casi sin cuestionarse. Las señoras, al parecer, buscaban un confidente con quién desahogar sus penas, logros y proyectos de vida. Y fue en estos diálogos donde fluyó parte de la realidad vivida por estas mujeres, de su vida íntima y de su mundo privado, que mostraron las tensiones, conflictos y negociaciones que reflejan la tensión, el estira y afloja por ejercer poder en la pareja. Para ilustrar estas situaciones conflictivas y de acuerdos, relacionados con el ejercicio de poder y autonomía de las mujeres, a continuación mostraré varios casos que considero exponen cómo están confrontado estas situaciones algunas vecinas de Telonzo y El Saucillo. Caso 1. M aría Elena, confrontando al esposo Doña Nena, es originaria del rancho Potrerillos, cerca de Ario de Rayón, siendo muy chica sus padres la trajeron a vivir al Rancho de La Cañada, perteneciente a Santiago Tangamandapio. Siendo hija de un campesino tuvo que aprender desde pequeña los oficios del campo y del “ser mujer”. A los 18 años se casó y se fue a vivir a Telonzo y ahí empezó su calvario, como dice ella: Estaba en mi casa nada me faltaba, pero ahí voy a buscar mi castigo con este hombre, porque como me ha hecho sufrir. Tuve 11 de familia y tres malas camas, 7 hombres y 4 mujeres. Mi vida de casada ha sido un calvario, llena de pobreza y penas [...], una de mis hijas fracasó y de ahí en delante, los problemas con él [su esposo] aumentaron; me echó la culpa, que porque no le presté atención por andar trabajando y luego que fui su alcahueta. Pero le di muchos consejos, hasta golpes y nunca me entendió, hasta que dije: haz de tu vida lo que quieras [...]. A mí, me da vergüenza la vida que ha llevado, tiene 5 hijos y otro que vine en camino y cada uno ha sido de diferente padre, pero yo le dije un día: sean del perro que sean yo igual los quiero, son mis nietos porque son hijos de mi hija; yo los quiero mucho y son unos muchachos muy nobles, nada malcriados. Con esto aumentaron los problemas con él [su esposo], me insultaba y me decía tanta cosa horrible ¡que si viera! Pero asi fue desde que empecé a trabajar en Zamora en las casas y después en la fonda. No volvió a darme un quinto pa’ la casa. Y pos yo también me puse en lo mío, si el no cumplía conmigo, yo tampoco con él, me fui a otro cuarto con una de mis hijas y no volví a cumplirle [a tener relaciones con el]. Al principio eso sirvió para que me insultara más, por qué según él, también andaba de puta por eso no lo necesitaba. Tomaba mucho y se ponía a gritarme tanta porquería que me daba una vergüenza con los muchachos y con la gente que lo oía, pues era a grito abierto tanta atrocidad. Lo que tiene el hijo menor es lo que tengo que no le cumplo a él, son más de 25 años, ya horita pos ya estamos viejos y ya se le pasó la calentura y a mí también. 240 Doña Nena comenzó a trabajar cuando tenía 4 hijos y veía que lo que su esposo “arrimaba” no alcanzaba; una vez que ella empezó a ganar dinero, el esposo se volvió un “desobligado” y, aún peor, empezó cobrar su salario para irse tomar o jugar baraja. Finalmente ella lo enfrentó frente al patrón y desde entonces, ella cobró lo suyo. Posteriormente trabajó en una casa y una vez que conoció el medio y tuvo mejores relaciones, se cambió a una fonda donde le ofrecieron mejor sueldo y en cual permaneció más 10 años. He trabajado casi toda mi vida de casada, cómo de que no, si este hombre ha sido un desobligado. La primera vez que trabajé, fue en el corte de la fresa. Muchas [telonceñas] iban a trabajar y me platicaban de cómo les iba y del dinero que ganaban. Y le dije un día a él: que quería ir a conocer las matas de fresa, y si me dejó ir con unas primas; me corté en todo el día tres cajitas de fresa, en ese tiempo [en los setenta, durante en boom fresero zamorano] le decían burros y los pagaban, creo, a uno cincuenta. Era cualquier cosa, pero de regreso llevé pan a la casa pa’ cenar. Y así fue cómo empecé a trabajar en la fresa [...], después me hacía hasta 18 o más burros de fresa en el día; ya luego, como él vio lo que ganaba empezó a ir conmigo. Pero yo era retonta, el rayaba [cobraba] lo mío y no lo veía [el salario]; con el dinero se iba a la jugada o a emborracharse y me quedaba sin un quinto, hasta que me puse lista y le dije al patrón: a él páguele lo que hace y mí lo que yo haga. ¡Uuuuh! se dio una enojada que por que lo puse en vergüenza con el patrón, pero no me importó la maltratada que me dio, lo bueno que ya siempre cobre lo mío. Ya después trabajé en varias casas haciendo el quehacer. Aquí como siempre ha ido gente a Zamora o Jacona a trabajar, nomás les hacíamos encargo y rápido nos decían donde ocupaban gente. Trabajé poco en casa, porque siempre anduve buscando donde pagaban un poquito mejor; me enteré donde y me salí, y me fui a trabajar a una fondita haciendo tortillas. Doña Mary era la dueña, era muy buena y como me ayudó; sacaba cosas en abonos y cuando llegaban a cobrarme y no tenía dinero, ella daba el abono y me lo descontaba el sábado cuando me pagaba. Así saqué muchas cosas, mi cama, la estufa, una plancha, lo que iba necesitando aquí en la casa; hasta pa’ hacer estos dos cuartitos me alcanzó. Las dificultades con su esposo se volvieron “pan de todos los días” cuando ella se hizo independiente económicamente y lograba más bienes que él, pues con sus recursos construyó dos habitaciones de adobe, cuando los tenía de lámina, cartón y carrizos. Volvió a enfrentar a su esposo, cuando él quiso vender parte del terreno que habían comprado entre los dos, negoció y se valió de un documento legal para hacer valer su derecho en los bienes comprados por ambos. Agrega ella: Cuando los dos trabajamos juntos en la fresa, con lo que ganamos compramos este lote [terreno], con dinero de los dos, pero el se sentía el dueño. Con los problemas que teníamos y temiendo que él fuera hacer algo con el terreno, venderlo o jugarlo en una borrachera, fui con el que nos había vendido y le dije: que se me había perdido el papel que nos dio y quería que volviera hacerlo; me dijo que sí, pero que me iba cobrar un poquito más. Me cobró mil pesos más y dos días de salario, por los días que 241 perdimos en el juzgado arreglando el papel. No importó lo que pague, porque lo bueno fue que puse el terreno a mi nombre y así arreglé las escrituras. Hace un tiempo él vendió una parte, vino y me dijo: que desocupara ese parte de terreno, porque ya lo había vendido. Fue cuando lo enfrente y le dije: que andas vendiendo lo que no es tuyo, el terreno está a mi nombre y no te voy a dar ninguna firma para que vendas. ¡Uuuuh! se puso como un perro, ya se me hacía que me mataba, pero me mantuve; ya después se le bajo el coraje y tranquilamente me dijo: que tenía que firmar, porque ya le habían dado la mitad del dinero y se lo había gastado, no podía regresarlo y lo iban a mandar a la cárcel. Fíjese, se gasto diez mil pesos en ocho días en la jugada y en la borrachera. Al final me compadecí de él y le dije: te voy a firmar, pero que quede claro que esa parte que vendiste era la tuya y del resto nada puede hacer, es mío y de tus hijos. Después de este enfrentamiento, su relación se fracturó, se retiraron el habla aún cuando seguían viviendo en la misma casa, aunque en habitaciones separadas. Contradictoriamente y pese a esta difícil convivencia doña Nena no ha dejado de prepararle los alimentos y lavarle la ropa, lo que considera su deber como esposa. Por otro lado, en esto podemos observar una subordinación masculina del esposo hacia la esposa, quien controla estas actividades y otras; en estas actividades, ellos pueden ser considerados menos aptos o simplemente, por ser hombres, no quieren hacerlas y siguen dependiendo como los niños del trabajo doméstico femenino. A esto se refiere Héritier (2002: 292), cuando afirma: “las mujeres productoras exclusivas de ciertos bienes, por la lógica local del reparto sexual de las tareas, disponen de un derecho de veto inexpresado pero real”. Es decir, que disponen de un poder de retención o represalia que puede llegar a definirse como una coacción o una violencia al revés. Este poder lo utilizan las mujeres sobre los bienes que ellas producen y que poseen como propios, pero también en funciones que se esperan de ellas en el hogar, como es el trabajo doméstico y el cumplimiento de deberes maritales. El caso de doña Nena, devela como ella confrontó la dominación y autoridad masculina del esposo en diferentes ocasiones. La salida de ella del hogar y su independencia económica, le permitieron lograr bienes cuya posesión defendió ante su esposo. Además, su historia muestra una forma de oposición a sus deberes maritales frente al incumplimiento del deber masculino de proveer a la familia. Esto es algo que rara vez ha sido abordado en las etnografías sobre las relaciones de género y debates domésticos, y en el caso de las telonceñas al parecer es algo común sobre todo en la generación de abuelas y algunas adultas mayores. Pude observar que, casi, la mayoría de las abuelas entrevistadas, no comparten la habitación con sus esposos desde hace años o décadas, lo que seguramente es señal de que no “cumplen con sus deberes maritales”. Esto puede deberse a diversas circunstancias, pero al parecer y por 242 lo que algunas comentaron: “dejamos de aguantarles tanto sufrimiento, hambre y golpes, y si ellos así nos tratan y no cumplen con nosotras, nosotras no tenemos porque servirles”. Caso 2. Amelia resolviendo su crisis matrimonial Amelia, de 52 años de edad, tiene una gran historia dentro de las estrategias laborales femeninas en la localidad de Telonzo. La venta de dulces, fruta y cena en la puerta de su casa, hasta ofrecer productos de Avon y Toperweer entre sus amigas y conocidas, fueron actividades en que se ocupó hasta llegar a ser funcionaria del sector salud y participar con gran dinamismo en la construcción de la clínica de salud local. Esta participación, le generó diferencias con su esposo y en cierto momento, su matrimonio entró en crisis. Me llamaron de la jurisdicción de Zamora, qué si quería ser auxiliar de enfermera me presentara tal día... Aquí nomás a mí me llegó el aviso y le dije a él [su esposo]: que quería probar, porque a mí me gustaba eso. Él me dijo: tú sabrás. El servicio de auxiliar de enfermera lo daba aquí en mi casa, venía la gente a una inyección, a una curación o por una pastilla para dolor o vómito. Él estaba tranquilo pues el trabajo lo hacía aquí mi casa, además de que seguía con mi changarrito de dulces y vendiendo el Avon. Después, nos hicieron una visita los de Salubridad para hacer una supervisión de unas personas extranjeras y me fue bien [...]; mi comunidad fue la que quedó en primer lugar por muchas causas y nos regalaron una mesa de exploración, un escritorio y unas sillas para un doctor [...]. Después, hubo un programa que se llamó Bandera Blanca donde tuvimos que demostrar que en la comunidad había limpieza y salud, y aquí se sacó también el primer lugar. Trabajabamos bien con los doctores y fue cuando hice la petición de un centro de Salud [. ], tuve que moverme en oficinas, entre funcionarios del gobierno municipal y de la jurisdicción de salubridad [. ]; y empezaron los problemas con él. Él estaba en Estados Unidos y hasta allá le llegaron los chismes, pero yo tenía mi conciencia tranquila y nunca los rehuí, sino que los enfrenté. Pero me hicieron daño, mucho daño. Comenzaron a decir que andaba con un doctor, que por eso había conseguido lo de la clínica [...]. Yo estaba muy apenada con el doctor y creo que a él también, le llegaron los comentarios; empecé a distanciarme y en un momento se tambaleo mi decisión de seguir adelante con el proyecto. Él notó mi indecisión y un día habla conmigo y me dice: no haga caso de los chismes doña Amelia, usted es una persona muy fuerte, y es necesaria su participación en el proyecto, si no, se va a venir abajo. Fui a hablar con el señor Cura y me aconsejó, me dijo: Tú cuídate de no hablar mal de alguien, porque este mundo es como un pan de jabón que el que no cae resbala, tú no escuches las malas lenguas y pídele a Dios que nos ayude a ser dignos [...]. Con tanto rumor y chisme, mi esposo se vino y ¡ya te imaginaras! [...]. Pero hablé con él sin tapujos, le expliqué las cosas y gracias a Dios me creyó y no pasó a mayores, porque uno de estos chismes por poco hace que se acabara mi matrimonio. Creo que en mi historia con mi esposo, la confianza ha sido algo importante; y pese a los problemas, he podido disfrutar de su confianza y siempre le he pedido a Dios que me 243 ayude a no defraudarlo. Yo quiero respetarlo en todos los aspectos, ya sea aquí en la casa o fuera de ella. La presencia de la religión y de un Dios, es evidente en los discursos femeninos; aparece como algo preponderante en su vida cotidiana y como un sistema moral que ordena, regula y sanciona los comportamientos sociales de acuerdo con referentes simbólicos diseminados en la sociedad (Juárez, 2006: 37). Estos referentes simbólicos despliegan una serie de valores, normas que guían la conducta y el buen comportamiento tanto de hombres como de mujeres en las localidades estudiadas. Y por tanto, orientan un ideal de lo que es una buena madre, una buena esposa y una buena cristiana/católica, que prevalece en los modelos del ser mujer. Estos modelos, están llenos de imágenes, ideas y representaciones que las telonceñas y saucillenses han aprendido desde pequeñas y que son reforzados, negociados y retroalimentados por la interacción con su familia, localidad e instituciones religiosas. Entonces una buena madre, esposa y católica, es aquella que obedece al marido, atiende su hogar y por supuesto, aquella que preserva el vínculo matrimonial pese a las dificultades, pues como buena católica este vínculo no puede disolverse. Sin embargo, este ideal acerca de la concepción del ser esposa, rara vez puede llevarse a la práctica cabalamente, debido a que ellas salen de su hogar a buscar lo que el esposo no puede proveer. Y por esto, puede llegar a justificar su participación laboral o el no cumplir íntegramente con sus “deberes” de esposa. No obstante, en ellas existe una preocupación por la imagen que puede representar ante los demás, pero sobre todo ante sus esposos y representantes de la fé católica. De ahí que cuiden su comportamiento, pues lo que digan, hagan o dejen de hacer repercutirá en la opinión que tengan los demás acerca de ellas, en cómo las ven y en cómo ellas mismas se perciben. Por eso, Amelia buscó aclarar las dudas sobre su conducta con su esposo, pero también buscó en la religión la redención y el confort; asimismo, le permitió escapar, temporal o definitivamente, de sus problemas cotidianos. Además de su habilidad para manejar la situación, también negoció, aclaró y se mantuvo firme para continuar con sus actividades fuera del hogar, pese a los reproches del esposo por sus constantes salidadas del hogare y por lo mismo, desatendiera la casa y los hijos. Hizo uso de capacidad de agencia, cuando ignora las ordenes y reproches del esposo, y decidió apoyar a sus hijas cuando “dieron su mal paso” y las aceptó en su casa, aún y en contra de la opinión del esposo. No obstante, las dificultades con su pareja, ella considera que una vez que empezó a salir del hogar y participar en diversas actividades económicas y comunitarias, cambio 244 mucho; aprendió a manejar las diferencias con su esposo, a dialogar y, cuando no se puede, como dice ella: “lo dejo hablar, que se desahogue que a final de cuentas se hace lo mejor para todos y no lo que él quiera”. En este caso, se observa que no se acata totalmente la prescripción de que las mujeres sean sumisas y obedientes compañeras; a esto se suma, el hecho de que ella trabaje y tome muchas de las decisiones sin consultar al marido, como el apoyar a los hijos en contra de la decisión del padre. En casos como el de doña Amelia, los conflictos conyugales están muy vinculados a su participación laboral o comunitaria y en ocasiones se vuelven muy graves cuando el esposo emigra y la esposa permanece en el lugar de origen. La relación no sólo se enfrenta una convivencia a distancia, sino también una serie de elementos como el rumor o chisme, el trabajo de ellas, la administración de remesas y salarios, la atención del hogar, la educación de los hijos, la fidelidad, entre otros, que ponen en crisis la relación matrimonial. Y a esto se suma, un problema mayor, el temor masculino a perder autoridad y dominio sobre la esposa e hijos, así lo señala Fuller (1997: 144), en su estudio en Perú: “la casa, el aspecto interior de la vida, es femenina [...], pero es el hombre el que tiene la autoridad en ella y las decisiones que se toman [. ], y si un varón fracasa en el intento de obtener que su esposa reconozca su autoridad sobre ella y sobre la familia, pierde su condición masculina (de poder)” . Y ante la amenaza de perdida de la posición de privilegio y poder masculino, sobre todo ante el cambio de posiciones femeninas tanto en lo doméstico como en lo público, los hombres intentan preservarla a como de lugar y de ahí el aumento de las crisis de pareja de las cuales no siempre salen bien librados. Puesto que las “verdades” y normatividades que delinean la esencia de ser mujer, pueden ser infringidas. Caso 3. Cleotilde, su relación conyugal Algunas relaciones conyugales de mujeres y hombres que entrevisté en Telonzo y El Saucillo, entraron en crisis y conflicto por numerosos aspectos de la convivencia en pareja que no se dieron de manera ideal como ellas hubieran querido, tales como la comunicación, la fidelidad, el amor/comprensión, la responsabilidad como proveedor, entre otros. Ellas cuestionan el desempeño de sus parejas como esposos y padres, valoran, confrontan y clasifican las prácticas discusivas y comportamiento de sus parejas. En estos casos de crisis y conflicto conyugal, las relaciones de diferencia y desigualdad son más notorias. Por un lado, los hombres imponen su autoridad como jefes de 245 hogar y definen su ámbito de interacción como público y no privado, aún cuando su autoridad como esposos y padres se ejerce en este ámbito. Por otro lado, las mujeres negocian o imponen con los hombres su derecho a participar en actividades laborales, la obligación de ambos en las tareas del hogar y cuidado de los hijos; demandan respeto y cuestionan el desempeño de los hombres como responsables de no cubrir todas las necesidades de la familia. El caso de Cleotilde, ilustra la trayectoria de una pareja involucrada con la migración a los Estados Unidos, así como el cuestionamiento del hombre como responsable, las dudas de fidelidad, la confrontación y la convivencia conyugal. Cleotilde es oriunda de Santiago Tangamandapio de 33 años, y desde hace 11 años está casada con Alejo, originario del Saucillo; ella es madre de 3 hijos, 2 de ellos nacieron en México y el último, en los Estados Unidos. Los primeros 6 años de su matrimonio, ella radicó en el rancho y él migraba temporalmente. Finalmente, lo presionó para que les arreglara papeles, a ella y a sus hijos; ahora tienen tres años radicando en California. Su relación de pareja presenta altibajos y la amenaza de separación, no ha estado ausente. Recién casada viví dos años en casa de mi suegra, ahí nos dejaron un cuartito. Nomás vivía mi suegra y una cuñada, porque todos los hermanos de él ya estaban casados, y mi suegro también estaba por allá [en Estados Unidos]. Él [su esposo] mandó para construir la casa, pero fue mi suegra quién administró el dinero, yo nunca vi nada de ese dinero y lo que me mandó a mí, pues yo pensé que ese dinero era para mis cosas. Y ese fue el problema, porque me gasté todo el dinero y no ahorré nada, pero tampoco era mucho lo que me mandaba: 100 o 150 dólares al mes. Él me reclamó mucho y siempre me comparó con mis cuñadas: que ellas no tenían mucho dinero o que les mandaban menos dinero que a mí y que viera que casa tenían. Eso me enojaba mucho y discutíamos siempre, yo le dije: que necesitaba dinero para mis cosas y que si no me quería dar, me iba a ir a trabajar; eso lo puso peor y me dijo: que si eso quería que mejor me fuera, porque mientras viviera con él nunca me iba a dejar trabajar. Y esto no ha cambiado mucho, pero ahora aunque no quiera lo hago [trabaja]. El dinero se convierte, en la relación conyugal, en un factor de tensión constante en la pareja. Como jefe de familia, el esposo de Cleotilde, decidió como distribuirlo y quién debería de administrarlo: su madre; mientras que su esposa, no tuvo voz ni voto, no fue considerada su opinión y mucho menos se le otorgó capacidad para administrar y decidir en qué gastar los recursos. Una vez que ella trabajó y comenzó a percibir una remuneración, al parecer, comenzó a ser una persona con “voz” y decisión propia para continuar trabajando, gastar el dinero obtenido en lo que le pareciera y sobre todo, enfrentar a su pareja para que respetara sus decisiones. Pero al parecer, esto sucedió hasta que llegó a los Estados Unidos. No obstante, en el discurso se percibe las ambivalencias del ejercicio de poder, pues si bien no 246 tenía poder para decidir sobre los recursos obtenidos por su pareja, si lo tenía en el entorno familiar donde se consideraba padre y madre. Así se refiere: Los años que viví en el rancho [en El Saucillo] fueron duros, porque yo era madre y padre pa’ mis hijos y él bien a gusto acá [en Estados Unidos]; hasta que me propuse y comencé a presionarlo para que nos llevara [...]. No quite el dedo del renglón hasta que nos arregló a todos. Porque yo le decía: que no le aguantaba un momento más que nos dejara solos, que los niños lo extrañaban y necesitaban de su padre y su afecto, y no solo el cheque de cada mes. Le decía: que prefería que estuviera aquí con nosotros, aunque nomás comiéramos sal y tortillas, pero juntos y no desapartados como habíamos estado tantos años. Así, fue que presionó para arreglarnos y le llegó el aviso de que nos presentáramos en Ciudad Juárez a la embajada americana y fue rápido [...], en dos meses ya tenía casa y todo para que nos viniéramos todos. El emigrar a los Estados Unidos, al parecer, fue un parteguas en la vida familiar y personal de Cleotilde. Allá, lejos de las presiones familiares y sociales, representó “una oportunidad” para superar la situación de subordinación que era objeto por parte de su pareja, y establecer nuevas relaciones de convivencia en el matrimonio. Explica: Acá, hay cosas que cambiaron totalmente, otras siguen igual. Me hago cargo de los niños y de la casa, al principio no me dejaba trabajar [. ], pero le dije: que yo necesitaba dinero y que él no me daba [. ]. Él nomás pa’ la casa de allá [la del rancho] tiene [dinero] y si está muy bonita con lo que le ha hecho, pero no estoy de acuerdo con él de que tenga más preferencia por las cosas materiales y no le compre sus gustos a sus hijos. Y eso ha sido otra de las cosas por las que tenemos problemas, porque para él está primero otras cosas: la casa, terrenos o camionetas, que su familia. Pero reconozco que él ha cambiado mucho con los niños. Con los dos primeros, él no supo lo que era cuidar niños pequeños, aguantar berrinches y llantos, enfermedades y todo lo demás. Ahora con el más pequeño [tiene un poco menos de dos años], ha sido otra cosa, lo cuidó por casi seis meses mientras yo tomé un curso de ingles por las tardes; está más al pendiente y se nota más afecto entre él y los demás niños. Además, me ayuda con ellos cuando tengo mucho quehacer en la casa o cuando me iba a la escuela. Ha sido un tiempo difícil donde han tenido que cambiar muchas cosas y quizá tengan que cambiar más, porque como te decía: tengo toda la intención de seguir trabajando, aunque él se enoje, ya se contentará y si no ni modo [...], pues quiero tener mi propio dinero para mis cosas. Y sí reconozco que han cambiado las cosas, pero no tanto como yo quisiera. Él está más involucrado en las cosas de la casa, me ayuda con los niños, cocina los domingos, pero quisiera que estuviera más tiempo con nosotros. Y por eso estoy duro y duro con él, ya no me quedo callada como antes; todo lo que hace mal, se lo refriego en la cara y hasta lo amenazo que si no cambia lo voy a largar [...], y no tengo miedo como antes. Cuando no me hace caso en lo que le digo, me quedo callada y en días le retiro el habla, y sobre todo en la noche no hay nada. No aguanta mucho, al ratito ya anda a ver con que me contenta, nos lleva a comer o platica conmigo [. ], y en estas platicadas es cuando le digo todas sus cosas, no me guardo nada [...]; a veces creo que hablo con un palo, pero no, si veo que trata de cambiar [...]. Yo lo quiero mucho, pero no por esto no estoy dispuesta a seguir aguantándole sus cosas y así se lo digo. 247 El caso de Cleotilde señala, como las relaciones conyugales entran en crisis y conflictos continuamente. Y es cuando observamos que la sexualidad, el trabajo y la maternidad se entrecruzan con la conyugalidad y constituyen ejes de conflicto a la vez que de armonía entre hombres y mujeres. Las mujeres constantemente están luchando y confrontando a sus maridos para conformar relaciones de pareja más igualitarias y equitativas; sobre todo para cumplir no sólo con los deberes económicos en la familia, sino también con la obligación de compartir las tareas del hogar, de educar juntos a los hijos y sobre todo de mantener lazos de fraternidad y amor con su pareja y familia. De esta manera las mujeres negocian y confrontan las identidades de género de los hombres al no ser congruentes con la vida en pareja que ellas esperan tener hoy en día. Algunas estudiosas del género han sostenido que el espacio privado ha sido el espacio natural de la mujer, siendo su espacio de dominio, y por ello el reducto de su poder. Pero en mi opinión, es una visión reduccionista del poder y de aquel que pueden llegar a ejercer las mujeres. Por ejemplo, si pesamos en una relación amorosa actual, en sociedades como la nuestra o en clases bajas o altas, las mujeres pueden aparecer ejerciendo poder. Al respecto resulta sugerente la idea de Adams (1986): Hasta el amor debe admitir la operación en términos de control y poder. Un hombre que desee mantener la compañía del objeto de su afección se encuentra completamente en su poder; al controlar su propia disponibilidad y conducta, la mujer controla una parte del ambiente de interés para el hombre. Sin embargo, tenemos que reconocer que esta forma de ejercer el poder no tiene una valorización social positiva. No obstante, en el terreno de la sexualidad, las mujeres han adquirido nuevos poderes que se van afianzando con ciertas disposiciones legales (leyes contra la violación que sufren las mujeres, el maltrato físico y emocional; derecho a la anticoncepción, etc.) que dan libertad de disponer de su cuerpo a su voluntad y deseo. Es decir que se están reapropiando de su cuerpo. Ciertamente, las cosas están cambiando en la historia de las relaciones de género de las familias de Telonzo y El Saucillo, a veces rápida y violentamente, y otras, con más frecuencia, a pasos muy lentos, breves y casi imperceptibles. Pero sin duda, las evidencias que hemos mostrado, a lo largo de este capítulo, vislumbran nuevas formas de dominación o más bien, otras formas convivencia entre los géneros que quizá nos lleven a que las diferencias entre hombres y mujeres desaparezcan, como bien afirma Antonhy Clare (2000). 248 Capítulo VI. Mujeres, participación comunitaria y relaciones de género Este último apartado capitular, muy relacionado con el anterior, está destinado a reflexionar sobre la participación de algunas mujeres en programas gubernamentales y comunitarios (Oportunidades, clínica de salud, comités escolares y eclesiásticos); una reflexión que se entretejerá con sus vidas laborales, proyectos de vida y ejercicio de poder. Se intentará explorar cómo los proyectos impulsados por ellas tienen efectos en el ámbito personal, en el grupo familiar y su organización, así como en sus relaciones hacia el exterior, es decir, frente a los hombres y ante la comunidad en general. Aquí, se considerarán las relaciones genéricas y generacionales con la pretensión de recuperar y reconstruir las diversas formas en que las mujeres se han aconsejado, tanto individual como colectivamente, para llevar a cabo prácticas ligadas a la cotidianidad, pero también hacia el ejercicio de poder. Esto nos llevará a valorar la capacidad de ellas para tomar decisiones, examinaremos cómo desarrollan un amplio rango de habilidades y potencialidades en los ámbitos personales de las relaciones cercanas -esposos y familiares- y en el colectivo comités-. Para esto, será necesario tener presente las organizaciones donde participan, las cuales están mediadas por relaciones sociales de poder y por el sistema de género prevaleciente. Por ello considero necesario acercarnos desde una perspectiva de género que permita tener en cuenta las relaciones que se establecen entre las mujeres, pero también con los hombres. La presencia femenina en la organización de comités para conseguir algún servicio público, puede darnos seña del trastocamiento de los valores tradicionales que las había mantenido en el espacio privado. Ahora ellas incursionan en las tareas y en el espacio que se había considerado propio de varones, y con esto están provocando el cambio de comportamientos tradicionales entre hombres y mujeres basados en una primicia masculina; a su vez, la incursión en el espacio público está repercutiendo en el hogar y en las formas de vida de las familias, pero no sólo en las localidades de estudio, sino también en contextos sociales más amplios. Y es entonces cuando observamos que el espacio privado y el público 249 no son excluyentes uno de otro, sino que están interrelacionados. Teniendo presente esta visión podremos documentar a lo largo de este capítulo como algunas mujeres se relacionan tanto en lo extradoméstico como en lo doméstico, al igual que los hombres. Son en estos espacios, donde hoy se vislumbran luces de que se están reconstruyendo identidades de género y quizá se este posibilitando la transformación del orden de género establecido. M ujeres y participación comunitaria Son ya varios trabajos que abordan las nuevas tareas de las mujeres en las localidades afectadas por fuertes flujos migratorios y gran participación laboral femenina (Mummert, 1988, 2003; Marroni, 1998, 2002; Ariza, 2000, 2004; De Barbieri, 1982; Szanz, 1994; De la Rocha, 1993; Zárate, 2002, entre otras). En estos estudios se ha destacado a las mujeres que, involucradas o no en la migración, ante la ausencia del esposo asumen una serie de tareas no sólo para la supervivencia del grupo familiar, sino también aquellas relacionadas con la petición y obtención de algún servicio público o personal, y de las cuales los hombres se habían hecho responsables. Así, desde las últimas décadas del siglo pasado, se crearon nuevas representaciones de lo femenino en el imaginario colectivo, abriendo la posibilidad de resignificar los papeles tradicionales de madre y ama de casa, y renegociar el peso del ejercicio de poder en la relación tradicional de género (Maier, 2006: 29) En Telonzo y El Saucillo, las mujeres están participando más en actividades de organización social y política en comparación con los hombres; se han involucrado en la política como militantes de algún partido político; existen afiliadas a los tres partidos políticos predominantes en el país, aunque uno de ellos tiene ventaja -el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Telonzo y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en El Saucillo-. En estos, algunas participan como promotoras y liderezas locales.254 Encontré a varias mujeres que puedo considerarlas como tales, Amelia, Laura y Rocío, en Telonzo y 254 Aquí retomo la definición general de liderazgo de la antropología, que nos remite al análisis de la definición cultural y la actuación social de los roles de liderazgo. En este sentido, el líder es aquel que toma las decisiones él o ella misma en un grupo social (grupos de trabajo, familia o grupos de parentesco) y que no siempre es parte de un sistema político. Bobbio et al (1997) define el liderazgo como un papel que se desempeña en un contexto específico de interacción y refleja en sí mismo (y en su ‘cometido’) la ‘situación’ de este contexto; manifiesta ciertas motivaciones del líder y requiere de ciertos atributos de personalidad y habilidad, además de ciertos recursos que en general son todos (motivaciones, atributos y recursos) variables del papel en función de su contexto; además de que está ligado a las expectativas de sus seguidores, con sus recursos, demandas y actitudes. Ciertamente que las liderezas de mis localidades no se ajustan a una definición clásica del liderazgo, pero ellas ejercen un liderazgo ante sus seguidoras para conseguir fines inmediatos y de bien común. 250 Anita y Nena en el Saucillo; aunque quizá existan más, estás fueron a las que continuamente se refirieron las lugareñas. Su participación se extiende a la gestión de ayuda en casos de servicios médicos, públicos y religiosos. La gestión para mejorar las condiciones de vida en estas dos localidades, se traduce en una intervención más activa de la población femenina en los acontecimientos sociopolíticos sobre todo el Telonzo- y en su consecuente agrupación en diversas organizaciones (comités políticos, religiosos, de salud, educativos, etc.). Otra de las peculiaridades de la participación de las mujeres en las acciones locales, es el protagonismo y capacidad de dirección que han demostrado, ya que la mayor parte de las organizaciones locales son lidereadas por mujeres. Aunque históricamente y según la memoria de algunos habitantes fundadores, resalta la actuación de líderes masculinos para cualquier tipo de movimiento popular con el fin de algún objetivo común en bien de la localidad (obtención de tierras, luz eléctrica, defensa del agua y de la localidad, petición de servicios, etc.). Pero ¿por qué dejaron ellos de ser los líderes? ¿por qué las mujeres los suplieron? ¿cómo surgen ellas como líderes? ¿qué las hace diferentes a las demás? y ¿cómo inician su trayectoria en los comités locales? Estas fueron algunas de las preguntas que surgieron cuando las descubrimos en las primeras exploraciones de campo que se hicieron en las localidades de estudio. Ellas a primera vista me parecían mujeres dedicadas a los roles de madres, esposas y amantes, pero descubrí que también experimentaban en sus vidas un excedente de recursos que les permitían moverse en los límites de la condición femenina y que por momentos los superaban. Por otro lado, al parecer los líderes de antaño murieron o se hicieron ancianos, mientras que los hombres de las siguientes generaciones mantenían gran parte de su vida en los Estados Unidos y ellas tuvieron que involucrarse en la organización social y en la participación política de su localidad, como ha ocurrido en otros contextos del país (Ariza, 2000; Arias, 1992; Marroni, 1998; D ’Aubeterre, 1998, 2000; Hondagneu Sotelo, 1994, 2001; Oehmichen, 2002; Szasz, 1994, entre otros.). La ausencia física del marido fue al parecer uno de los principales elementos que impulsaron a las mujeres a participar sociopolíticamente, aunque también estaba la intención de lograr metas tanto personales como colectivas. La independencia y libertad que ellas tienen, a diferencia de aquellas cuyos esposos no emigran, les permite participar más activamente. Sin embargo no todas las mujeres se movilizan igual, ya que la mayoría vive la contradicción existente entre las promesas de ser incluidas en el orden social y los costos sociales de existir como mujer. Pero aquellas que tienen mayor presencia en las actividades comunitarias, como las presentadas aquí, están expuestas a las contradicciones del Estado de 251 Bienestar, de cuyas prestaciones con frecuencia son agentes y receptoras (Melucci, 1999: 139). Y con su actuar desafían y transgreden las normas establecidas del ser mujer. Pero ¿cómo llegan a convertirse en líderes locales? Roderic Ai Camp (1981: 15) en su estudio sobre la socialización de líderes mexicanos, examina 5 aspectos que considera influyen en la formación de estos personajes, como son: los padres, profesores, amigos, experiencias educativas y libros, no excluyendo los acontecimientos sucedidos durante los años de madurez del individuo. No niego que puedan existir estos aspectos en la formación de las liderezas en mis localidades de estudio, pero no todos se cumplirían cabalmente. Ellas gozan de estudios más altos que el común de las mujeres de su generación (primaria y secundaria, y entramientos de enfermeras), sólo una de ellas tiene antecedentes de familias involucradas en organizaciones locales y la mayoría hablan de relaciones con amigos y funcionarios que les permitieron conocer y aprender cosas nuevas, las cuales les han servido en su vida y en la convivencia con los demás. Entre estas amistades, mencionaron jefes y patrones de los cuales aprendieron mucho, y cuyos consejos les permitieron mejorar las relaciones con su pareja y ahora, poder estar al frente comités locales. Este fue uno de los casos comentados: Trabajé con una señora en Zamora de la cual aprendí mucho, ella tenía un negocio y era muy luchona no paraba todo el día, trataba con mucha gente y era muy inteligente. Así empecé a tratar con la gente y ella me decía hazle así, diles esto, aprende a conocer sus gustos [...]; pero no sólo eso, también me dio consejos que me sirvieron mucho en mi matrimonio [...]. Así aprendí a tratar con la gente y eso me sirvió, porque horita nada de pena ni timidez pa’ hablar con la gente, con funcionarios y con cualquiera; sobre todo, cuando se trata de defender o luchar por lo que uno quiere.255 Otro aspecto en común, entre ellas, fueron las condiciones de vida difíciles que les tocaron vivir, tanto en su infancia como en su vida de casadas. Una apremiante situación económica las obligó a realizar un enorme esfuerzo individual para sacar adelante a su familia y aportar ingresos que les permitieran lograr metas y proyectos en su vida familiar y personal. Esto implicó desarrollar capacidades y habilidades que, aunque en un inicio fueron utilizadas para la sobrevivencia familiar, posteriormente fueron puestas al servicio de la comunidad y de los grupos sociales vulnerables locales; aunque en el fondo está presente el interés de lograr reinvidicaciones y ampliar el bienestar físico, social y económico de sus familias. 255 Entrevista a Rocío Andrade, Telonzo, Mich., 1 de Diciembre del 2005. Rocío expresó que por su patrona conoció de métodos anticonceptivos, aprendió estrategias para conseguir objetivos en su hogar y evitar problemas con su marido. Ahora, sus acciones la están llevando a convertirse en líder en Telonzo, pues ha logrado conjuntar a un grupo de señoras que están cuestionando las acciones de las promotoras o encargadas de los programas de salud y comités escolares. En varias ocasiones se ha enfrentado con estas personas y con funcionarios públicos que prestan su servicios en la localidad, como lo veremos en otro apartado de este capítulo. 252 El sentimiento maternal y la idea de hacer “todo por sus hijos”, lleva a estas mujeres a organizarse para lograr servicios que satisfagan las necesidades básicas de sus familias. Según Kaplan (1997: 6-7), este maternalismo ha estado presente en muchos de los movimientos organizados “desde abajo” en América Latina. Los intereses prácticos y estratégicos de la cotidianidad están detrás de las demandas, peticiones y reclamos de las madres que participan en las organizaciones sociales (barriales, comunitarias, locales, etc.). De esta manera, ellas tienen una participación comunitaria (macro) para alcanzar beneficios personales y familiares (micro). Este esquema está presente en aquellas madres telonceñas y saucillenses que se agrupan para defenderse de las consecuencias de las políticas económicas seguidas por los gobiernos, para compensar las limitacione de los programas sociales oficiales y lograr objetivos comunes y familiares. Las historias de estas mujeres nos remiten a experiencias de vida cargadas de miseria. Estas condiciones de vida, al parecer las fortaleció y les permitiría posteriormente, adquirir capacidades para aglutinar gente y gestionar servicios en bien de su localidad. Aquí muestro el caso de las dos auxiliares de enfermera de Telonzo y El Saucillo. Anita, así recuerda su vida antes de su trabajo: Era una pobreza en la que vivíamos que temía que los niños se me murieran de hambre. Vivía en la casa de mi suegra, él se encargaba de la parcela de su madre y, nomás maíz tenía uno y pa’ nada más. Si uno quería manteca o algo más agarraba unos litros de maíz y ahí íbamos a cambiarlos con don Pedro. Mis cuñadas tenían a sus esposos en el norte y no les faltaban los cheques, nomás llegaban y rápido se iban anca don Pedro y venían bien surtidas; les hacían unas ollotas de comida a sus hijos, mis hijos pedían a gritos un taco o una taza de atole y cuando les daban algo, lo que les sobraba se lo llevaban al cuarto. Lo que hacía me los sacaba de la cocina, me sentía muy mal por no poder darles de comer y eso me enojaba tanto [...], renegaba mucho con él (su esposo). Yo estaba toda enojada y le gritaba, me la pasaba discutiendo y peleando, le decía que se fuera al norte, pero cuando iba a dejar la parcela de su madre [...]; llegué a exigirle que se fuera pa’l norte cuando veía que todo el que se iba, vivía bien y yo me estaba muriendo de hambre junto con mis hijos.256 La lucha diaria por conseguir alimentos para sus hijos, fue lo que llevó a estas mujeres a incursionar en alguna actividad laboral, lo que no rara vez se hizo en contra de la voluntad del marido. Doña Amelia, vecina de Telonzo, así recuerda cuando empezó a buscar el sustento para sus hijos. Aquí nomás se vivía del campo, de lo que se cosechaba y de lo que mandaban los que se iban al norte. Todos aquí vivíamos bien pobres, ya cuando las mujeres empezaron a ir a la fresa de menos tenían pa’ darles de comer a los hijos. Yo empecé a trabajar cuando el se fue pa’ allá; cuando él estaba aquí no nos faltaba qué comer, pero cuando 256 Entrevista a Ana María Rodríguez, El Saucillo, 18 de Enero del 2005. 253 se fue qué duro fue. Pasó que cuando llegó allá, se enfermó y no pudo trabajar como en tres meses. Imagínate y yo aquí con los hijos que no sabía ni que hacer [...]. Por eso empecé a trabajar [...], y esto no le gustó a él, porque tenía que salir de la casa a ofrecer mis productos o ir por ellos a Zamora cada mes. No hice caso de sus quejas ¿pues qué iba a hacer? sí ni pa’ sal me mandaba. Me decía que le pidiera a mi padre. Tú crees que le iba a pedir, si me chillaba la cara de vergüenza. No, por eso seguí trabajando y ve donde estoy hora.257 La población de Telonzo y el Saucillo, como ya se expuso en el capítulo II de este trabajo, vivía -y hasta la fecha- de lo que se producía y se ganaba en el campo. Pero también mantenían contacto con espacios semi-urbanos tanto regionalmente como en los Estados Unidos. Este aspecto resulta relevante, porque como jornaleras, obreras, sirvientas, vendedoras que es el caso de las de Telonzo, y obreras y jornaleras como las del Saucillo, tuvieron la posibilidad de conocer otros estilos y formas de vida distintos a las que se tenían en sus localidades de origen. Establecieron contactos por diversas razones con otros grupos sociales, lo que despertó el interés por conseguir la posición y bienestar económico que tenían estos grupos. Esto las llevó a desarrollar una actitud de no conformidad de su situación y ante la autoridad de sus esposos, a renegar de sus condiciones de vida como los dos casos antes expuestos. La superación personal y los bienes adquiridos, gracias a su trabajo y a los ingresos de los miembros del grupo familiar, les permiten vivir y disfrutar de todo aquello que significa un triunfo sobre las condiciones de vida que tenían y sobre todo, ante otras familias y grupos sociales de los cuales se sentían desplazadas. Así lo expuso doña Anita: Si, ahora me siento rica, ahora tengo lo que nunca imaginé no sólo pa’ vivir bien sino hasta pa’ callarle la boca a unos cuantos que por ahí se la daban de muy ricos. Ahora, también puedo y puedo bien. Los negocios de la familia van bien y le siguen metiendo estos hombres [sus hijos]; son 1,000 o 1,500 dólares lo que me mandan cada 15 días y van a invertirse. Con lo que yo gano y lo de la tiendita, me va bien y tengo hasta pa’ vestir cosas buenas [...]. Uno de mis hijos me regaló unas dormilonas de oro [aretes], de esas buenas que nunca antes pude comprarme, y pa’ la función -fiesta patronal del lugar- que me las pongo junto con un abrigo que me mandó mi nuera de allá [. ]. ¡Uuuuh! no me la acababa, se quedaron unas cuantas con la bocota abierta y otras nomás me las chuleaban.258 Ellas ahora reivindican su origen, ven en su pobreza y marginalidad su aliciente para lograr lo que son hoy en día; ya que gracias al interés por superar esas condiciones de pobreza, se esforzaron para resolver sus problemas inmediatos, y en su camino ayudaron a otras que se veían en la misma situación. Anita, Amelia, Laura, Rocío y Nena, aprendieron las formas de 257 Entrevista a Amelia Hernández, Telonzo, Mich., 6 de Noviembre del 2004. 258 Entrevista a Ana Rodríguez, El Saucillo, Mich., 14 de Noviembre del 2004. 254 organización en la vida misma, lucharon por conseguir servicios que facilitaran las tareas del hogar, se afanaron por hacerse llegar servicios médicos, educativos, de agua potable, pavimentación, teléfono y programas de asistencia social, como lo veremos a lo largo de este capítulo. No es de extrañar que ellas se organizaran para conseguir estos servicios, pues algunos de ellos significaban aligerar sus interminables tareas del hogar -como el acarreo de agua, lavado de ropa, etc.-; además, lucharon para proveerse de auxilio médico el cual tenían que buscar fuera de su localidad. Esto a su vez, permitió que los consejos y hábitos de limpieza e higiene pública, fomentados por las organizaciones gubernamentales y de salubridad, progresaran paulatinamente. Así en Telonzo se logró, a principios de los noventa, la instalación del agua potable, drenajes y más tarde la pavimentación de la calle principal; también ante la queja constante de las vecinas del lugar, las autoridades del municipio comenzaron a prohibir la cría de marranos y ganado bovino en los traspatios de las casas ya que representaban un foco de infección y de plagas para la población del lugar. Al intentar removerlos se generaron una serie de protestas, pues los vecinos del lugar por años se habían dedicado a criar animales y se rehusaban a dejarlos o cambiar los chiqueros y establos del centro de la población. Hoy en día parece ganada la batalla, aunque existen todavía un par de vecinos que se niegan a sacar sus animales de la zona habitacional pese a la visita constante de los funcionarios municipales y de salubridad.259 En la localidad del Saucillo no ha sido diferente. Un comité de señoras se organizó y solicitaron la instalación de drenajes y agua potable -aunque muy deficiente el servicio-, así como el empedrado de calles y la instalación de lavaderos públicos. Aquí ellas han sido las principales promotoras de estos servicios, pero son los esposos de algunas (que permanecen en la localidad temporalmente, mientras la mayoría emigra) quienes tramitaron los servicios ante las autoridades locales. Sin embargo, son ellas las encargadas de que se lleven a cabo y no sólo dando su cooperación económica, sino también “echando talacha” como dicen ellas, pues sus esposos pasan la mayor parte del tiempo en los Estados Unidos. Don Jesús, así lo afirmó: Cuando anduvimos empedrando estas callecitas de acá arriba, ni que peones ni que nada, puras señoras acarreando piedras, arena, agua; otras hasta la mezcla hacían. Yo 259 A principios de febrero del 2007 me enteré, que nuevamente funcionarios de salubridad regional visitaron a uno de estos telonceños que se niega a sacar sus animales, le dieron un plazo de 30 días para hacerlo. El vecino se niega, pues afirma que ya está grande y no puede trasladarse a otro lugar; además de que no tiene ni el espacio ni los medios para hacerlo. Mientras tanto, los vecinos cercanos no dejan de quejarse ante las autoridades municipales y las promotoras del comité de salud del lugar, y aseguran que no descansarán hasta lograr su cometido. 255 nomás era de hombre y como veinte mujeres entre señoras y muchachas, acarreando las cosas. Así ha sido cada vez que se hace algo aquí, pus nomás mujeres y viejos viven a q u í . lo bueno que no se rajan, son bien jaladoras.260 La necesidad de algún servicio ha unificado a grupos de mujeres con quien se comparte carencias o situaciones, esto no necesariamente crea líderes aunque si influye para ello. Creo que la formación de un líder tiene que ver con ciertas condiciones particulares relacionadas con la predisposición personal y la socialización en que se formó -de la que hablamos antesy que es producto de historias particulares que le permite desarrollar una personalidad fuerte, segura e indispensable para dirigir proyectos y para lograr que otras se integren. Y aquí tendríamos que tener en cuenta también, el carisma del líder,261 pues aquí intervienen las relaciones emocionales, compulsivas y cuasireligiosas de que goza un individuo, y que le permite convencer a sus seguidores de sus ideales o metas (Le Clero, 1994:18). Y su capacidad para centralizar el poder les permite que sus órdenes y decisiones sean implementadas y reconocidas por los grupos o comités que lideran (Cansino, 1992). Es el caso de Laura que pese a su juventud, tiene 35 años, cuenta con amplio reconocimiento como líder. Desde mediados de los noventa, ella comenzó a participar en diferentes organizaciones y grupos locales (comité escolar y comités religiosos) y en 1997 ocupó el cargo de promotora del Programa Oportunidades; posteriormente, formó parte del Comité de Salud que un par de años después se haría cargo de la construcción de la clínica local. Dentro de estas organizaciones ella aprendió a tratar con funcionarios, con las mujeres de su localidad y con muchos problemas. Comentaba al respecto: Me pusieron como promotora del programa oportunidades, ya voy para ocho años en el puesto y me acaban de renovar por tres años más. Lo que pasa es que me tienen aquí, porque me llevo bien con la mayoría y las cuentas de todo son claras, no he tenido problemas; pero también, sé que no hay quién agarre el puesto pues son muchas cosas las que se tienen que hacer y le sacan a la responsabilidad. En este cargo tengo que hacer muchas cosas de papeles, andar avisando a la gente el día que vamos a cobrar, encargarme de las pláticas mensuales, ir a las reuniones que nos llaman del municipio, de salubridad y así, un montón de cosas que van saliendo y que tengo que estar mandando llamar a todas para informarles. Esto se me junta con lo de la escuela y lo del catecismo y no me acabo, soy la presidenta de la sociedad de padres de familia del turno de la mañana y la coordinadora del catecismo de aquí. Y ahora me querían poner en el comité de arreglos del lugar y les dije que no, que no podía con tanto. No creas me sentí mal, porque a mí me gusta trabajar pa’ mi gente, pero esto me quitaría el poco tiempo que 260 Entrevista a Jesús Yépez, El Saucillo, Mich., 5 de Junio del 2006. 261 Por carisma aquí se entiende, partiendo de la definición clásica de Weber, aquella cualidad extraordinaria de una persona, al margen de que esta cualidad sea real, que le permita mantener el dominio sobre una grupo de personas que le obedecerán dado su creencia en las cualidades del líder. 256 tengo para estar con mi familia. Aunque nomás será por un tiempo, porque me voy a proponer y vamos a tener una plaza; ese es mi propósito y ya veras nomás danos .• 262 tiempo. El que ellas acepten la dirección de tal o cual proyecto, en ocasiones ha sido circunstancial y no porque ellas lo buscaran, este es el caso de Anita: Cuando llegó el Programa Oportunidades otra era la encargada, pero no duró nadita [...], y todas me propusieron a mí. Yo no quería aceptar, porque con lo de la clínica y lo de la vela perpetua sentía que no me iba a alcanzar, le comenté a él [a su esposo]: ¿tú que piensas, acepto o no? Me dijo: como tú quieras, yo no voy a ser el que ande de oficina en oficina, tú sabrás. Siempre me han gustado estos trotes, así que acepté nomás les dije a ellas: acepto, pero con una condición. ¿Sí, cuál?, dijeron todas. Pues que conmigo van a andar bien derechitas, porque yo no les voy pasar ninguna, la que no cumpla con las reuniones y las faenas la voy a reportar; no voy a ser tapadera de ninguna y si les quitan la ayuda allá ustedes, porque después no quiero reclamos. Todas dijeron que si, aunque te aseguro que no todas de buen agrado. Es que la otra promotora las dejaba hacer su santa voluntad, si querían venían a las juntas, no todas venían a la faena y por eso estaba aquí todo cochino. Desde que estoy, esto es otra cosa, la plaza, el atrio y los caminos están bien limpios. A mí me gusta hablarles claro para que después no anden hablando y se los dije: si tienen una queja mía también las acepto, lo hablamos y todas contentas. todas están a gusto conmigo, porque hasta horita no he recibido una queja.263 En cambio otras si lo buscaron, aunque también la oportunidad se les dio. Este es el caso de Amelia quién empezó a promover los servicios de salud en Telonzo y no paró hasta lograr el establecimiento de una Clínica de Salud en su localidad, así lo expuso ella: Empecé con un voluntariado y nomás me daban una gratificación, porque nos decían: que era más bien un servicio que se iba a prestar a la comunidad [...]. No había nada aquí, nada de clínica y las actividades las reportaba cada mes [. ]. Ya luego conseguimos una casita [un pequeño cuartito que apenas cabía el doctor y el paciente] y trabajamos ahí tres años. Después hubo un programa que se llama Bandera Blanca [...] y aquí se sacó el primer lugar [...] y fue cuando yo hice la petición de un centro de Salud [...], hice la propuesta al presidente de Santiago y al jefe de la jurisdicción de Zamora y pues sí, no la concedieron. Organicé un Comité de Salud para apoyarnos y salir de tantos problemas de la construcción de la clínica. Pusimos una cuota por familia, el terreno lo había regalado un señor de aquí, pero se necesitaba dinero para levantar la obra. Hubo muchos problemas con eso de las cuotas, hubo gente que nos tiraba muy duro por el hecho de no venderse uno. Éramos un equipo de mujeres y yo les decía: por un grupo de gentes de 10 o hasta 50 que sean, no nos vamos a desviar de nuestro propósito y tampoco estas gentes van a dividir al rancho, nosotros le vamos a echar ganas hasta ver el centro terminado. Mi meta final era tener un médico de planta, porque yo veía la necesidad. Se enfermaba un chiquillo y ahí iban corriendo con Amelia a ver que les daba y yo no era tan capaz para recetar tantas enfermedades; por eso mi meta era que 262 Entrevista a Laura Barrera Torres, Telonzo, Mich., 23 de Febrero del 2005. 263 Entrevista a Anita Rodríguez, El Saucillo, Mich., 14 de Noviembre del 2004. 257 alguien capaz para eso estuviera aquí. Y pese a los problemas no me rendí y finalmente lo conseguí, un doctor para nuestra clínica. Tenemos casi un año con nuestro centro y estoy muy contenta pues mi intención siempre fue que mi comunidad tenga lo mejor, de una forma y de otra... y creo que lo estamos logrando.264 La necesidad de servicios y la ayuda a los demás, parece estar en los discursos de estas líderes locales. Así, lo expuso también Laura: Yo me metí en todo esto por ayudar a mi gente, porque veía la necesidad. Los recursos y programas ahí estaban, pero no había quién los buscara. Los encargados nomás ahí estaban parados sin hacer nada, nomás recibiendo su sueldito. Fíjate horita conseguí un apoyo de casi treinta mil pesos, ayer me avisaron que nos lo habían dado y ya les avisé para reunimos mañana y decidir en que gastarlos. Siempre ando metida en estos trotes, lo que pasa es que no me gusta como es la gente de taruga, son unos témpanos para moverse y a mí me gusta que las cosas se hagan rapidito y lo mejor posible. Yo creo por eso la gente de aquí siempre me anda buscando pa’ cuando se va a hacer algo, porque saben como soy.265 De esta manera, el discurso de ayuda a los demás - a la comunidad-, también nos habla de ayudar a la propia familia, pues los servicios logrados en común serán aprovechados por ella. Este el caso del proyecto del pozo artesiano en El Saucillo, al que se refería Anita: Ya vinieron a hacer los estudios para la perforación y ¿crees que salio? que hay agua en la tierra de nosotros. Es otra gracia que Dios nos dio, fijaté nomás. Ya les dijimos en la junta, que ahí esta el terreno que se ocupe, nomás pues que nos dejen una toma de agua ahí en la tierra. Y nomás estamos esperando que se autorice el presupuesto pa’ empezar a llamarles a los de allá y juntar el dinero, porque aquí el dinero no es problema nomás que digan cuanto y rápido se j u n t a . 266 El poder económico de los migrantes aquí aparece como el posibilitador de proyectos locales. Y así ha sido desde mediados de los ochenta cuando la localidad comenzó a depender de las remesas no sólo para sobrevivir sino para financiar una serie de proyectos de beneficio común, como fueron el arreglo de canchas deportivas, la construcción y acondicionamiento de la capilla del lugar, el empedrado de calles y el asfaltado del camino vecinal, la construcción de puentes, entre otros. Estos proyectos han sido el vínculo que mantiene a los saucillenses que viven en extranjero y los que radican aquí. Y en la medida que ellos financian más proyectos, participan en la vida publica y exigen que se les tome en cuenta, como lo veremos con más detalle en el siguiente apartado. Y son personajes como Anita, quién fomenta esos lazos. Ella habla por teléfono a sus hijos, parientes y vecinos, para que corran la voz entre los 264 Entrevista a Amelia Hernández, Telonzo, Mich., 6 de Noviembre del 2004. 265 Entrevista a Laura Barrera Torres, Telonzo, Mich., 23 de Febrero del 2005. 266 Entrevista a Anita Rodríguez, El Saucillo, Mich., 8 de Febrero del 2006. 258 paisanos, y rápido se reporten con su cooperación. La respuesta de los saucillenses en el extranjero ha sido por demás satisfactoria, lo que genera presión a las autoridades locales para que cumplan con la parte que les corresponde. Para las autoridades del municipio, esta localidad ha sido catalogada “como las más cerradas del municipio”, pues según sus palabras: “no quieren participar en ningún proyecto impulsado por la presidencia, son tercos y por más que hemos intentado invitarlos a los programas se han negado. Ellos se creen que pueden solos y pues, ellos han pagado todos los proyectos que se han impulsado ahí, sólo ahora el pozo artesiano va a ser financiado por el municipio y el gobierno estatal”.267 Así sucedió con el asfaltamiento del camino vecinal, agregó Anita: Los del municipio dijeron que no podían ayudarnos con lo de la carretera, porque era un camino vecinal que sólo nos beneficiaba a nosostros y no a otras localidades. Pero nomás les avisamos a los que están allá y en lo que te lo cuento, en menos de un mes, ya teníamos el dinero para pagarlo. Pagamos a la misma compañía que andaba haciendo la carretera y rápido se hizo nuestra p a r te . Aquí así somos, no nos gusta andar limosneando, cuando se ocupa algo nomás se hace una reunión y se decide de cuanto nos toca y rapidito que se h a c e . nomás ve la capilla la construimos y la acondicionamos sin la ayuda de n a d i e . 268 Las relaciones de esta localidad con las insituciones oficiales locales parecen mínimas y casi inexisten con las estatales o federales. Son pocos los programas oficiales que llegan y los que lo hacen parecen “ser sospechosos” y nadie quiere participar, hasta que ven los beneficios que pueden traer -como lo veremos más adelante-. A los saucillenses parece que no les interesa lo que el gobierno pueda hacer o deshacer siempre que no actúe en prejuicio de sus intereses.269 Sólo saben que el gobierno es corrupto, les exige impuestos que no entienden por qué se los cobra y que sólo los busca cuando necesitan su voto, y después no vuelven a acordarse de ellos. Son pocos los beneficios que obtienen y por ello tratan de mantener el mínimo contacto. Por esto, ellos se organizan, planean y llevan a cabo los proyectos en bien de la localidad. Y son las mujeres que permanecen en la localidades mientras sus esposos emigran a los Estados Unidos, quiénes se encargan de sacarlos adelante. 267 Entrevista a Miguel Salcido, Santiago Tangamandapio, Septiembre del 2007. 268 Entrevista a Anita Rodríguez, El Saucillo, Mich., 14 de noviembre del 2004. 269 Cuando sospechan que puede afectarseles, se agrupan y defienden sus bienes e intereses. Por ejemplo, a mediados de los años 60, se planeaba construir una gran presa en esa área y su localidad como otras cercanas tendrían que ser reubicadas. Ellos se movieron, tanto en instituciones federales como estatales, hasta que desistió del proyecto, dice don Jesús: “como ibamos a dejar que nos corrieran de aquí, si está es nuestra tierra y aquí queremos morir; no permitimos que nos echaran e hicimos hasta lo imposible, pero no los dejamos”(Entrevista a Jesús Yépez Zambrano, El Saucillo, 18 de enero del 2005). 259 Discursos femeninos: “ayudando al prójim o” Explorando los discursos femeninos sobre su participación en estos grupos sociales se anteponen las justificaciones “por necesidad”, “por el bien de todos”, “de la comunidad”. Este es el caso de Amelia quién me decía: Siempre en mí ha estado el ánimo de ayudar al prójimo, quizá por eso era mi deseo de meterme de religiosa desde niña, pero mi papá no me dio permiso. Tenía unas parientes religiosas que estaban en Sinaloa y ellas me apoyaban para entrar al convento, pero ¿cuándo mi papá me dejó ir? Yo andaba en 18 años cuando quería irme de religiosa [. ]. No pude, pero tuve la oportunidad de ayudar a mi gente de otra manera [...]. Yo veía que aquí la mayoría estaba muy amolada y que no tenía ni para una aspirina, mucho menos para ir al médico, pues esto implicaba mayores gastos ya que tenían que trasladarse a Santiago o a Zamora [...]; cuando veía esos casos, me sentía mal y acá en mí pensaba en como ayudarlos [...], y por eso estoy aquí.270 Otra de ellas comentó: A mí me gusta mucho trabajar por el bien de mi comunidad y por eso siempre estoy metida en todos los comités para servicios del rancho, de la escuela y de la Iglesia, y desde que estoy en Progresa hemos conseguido mucho. Conseguimos drenaje, el empedrado de esta calle hasta la clínica, los lavaderos y ahora tenemos varios proyectos, pero el primero es arreglar ahí frente a la ojo de agua; ahí se llevan a cabo todas las juntas para cualquier cosa de aquí del rancho. Vamos ponerle pavimento y a ver si nos alcanza hasta para unas banquitas y si no luego las pondremos, porque horita hay que gastar el apoyo que nos dio el municipio que son 29 mil pesos que nos alcanzaría para el material y nosotros nomás pondríamos la mano de obra. Nomás que acabemos tenemos otros proyectos encima; vamos arreglar lo de la pila enchilada [estanque donde la gente acudía a nadar y bañarse, ahora está abandonado], la vamos a poner como estaba antes o mejor. Por lo pronto ya prohibimos que se frieguen [laven] trastes ahí y también aquí en la ojo de agua, porque era un cochinero. Lo bueno que me hicieron caso, porque ya nadie ha vuelto a fregar trastes ahí.271 De esta manera, Amelia y Laura, están apoyando a la localidad para conseguir servicios públicos, pero también estan ayudando a su propia familia y facilitando las tareas del hogar. Pues con el establecimiento de lavaderos públicos, drenajes, empedrados, servicios médicos, etc., mejoran las condiciones de vida de sus propias familias. Además con estas acciones, ellas están obteniendo un capital social que les permite establecer y mantener una serie de relaciones simbólicas y económicas que les dan prestigio y reconocimiento social. Para 270 Entrevista a Amelia Hernández, Telonzo, Mich., 6 de Noviembre del 2004. 271 Entrevista a Laura Barrera Torres, Telonzo, Mich., 23 de febrero del 2005. 260 explicar esto Bourdieu y Wacquant (1992: 119) proponen la teoría del capital social como “la suma de recursos reales o virtuales que corresponden a un individuo o grupo en virtud de su pertenencia a una red duradera de relaciones más o menos institucionalizadas de conocimiento y reconocimiento mutuo. Así, estas mujeres acceden a un capital social por su vinculación a redes e instituciones sociales que luego se convierten en otras formas de capital -o capitales como el simbólico, el económico y el cultural- que les permite mantener su prestigio social y la dirigencia de proyectos personales o comunitarios. De esta manera, ellas pueden llegar a tener acceso a beneficios específicos y contactos con otras instituciones (gubernamentales, privadas, civiles o religiosas). Este es el caso de varias promotoras de los programas gubernamentales o de las representantes de los grupos católicos de las localidades de estudio. Ellas han ocupado diversos cargos de representación en diversas organizaciones, han tenido acceso a múltiples actividades de capacitación, han realizado gestiones, y han participado en movilizaciones. Estas acciones, según sus palabras, las capacitó para tratar con funcionarios y negociar con sus compañeras, pero también con la autoridad masculina tanto en su hogar como fuera de él. Además de que les permitió traspasar las fronteras de ámbitos físicos y sociales que tradicionalmente ha confinado la experiencia de las mujeres. Es importante señalar que tanto Telonzo como El Saucillo, hasta los años ochenta no parecían más que pequeñas rancherías carentes de los mínimos servicios públicos. Encargados del orden venían y se iban y el aspecto de los dos lugares no mejoraba y mucho menos los servicios. Sería hasta los años noventa con la llegada de nuevos partidos políticos y la competencia política que se dio, así como a la llegada de capitales provenientes del exterior (remesas de migrantes) que la imagen “urbana” comenzaría a transformarse. Con la aparición del Partido de la Revolución Democrática (PRD), comenzarían a moverse conciencias y aquellos que por años habían pertenecido al Partido Revolucionario Institucional (PRI) cambiarían de ideología y se convirtirían en aguerridos miembros del PRD, como fue el caso de los vecinos de Telonzo.272 Ellos apoyaron con ahínco las 272 Recordemos que desde el último tercio de los años ochenta, la problemática política en el estado se intensificaría. El surgimiento del neocardenismo y posterior formación del Partido de la Revolución Democrática (PRD), puso en marcha un proceso creciente de liberación del régimen político michoacano y una fuerte competitividad tripartita de partidos políticos. Fue un despertar de una ciudadanía inconforme con las prácticas y corruptelas del PRI y las secuelas de la crisis económica de los años ochenta. Para una revisión de esta problemática política ver: Ramos, 2003: 337-390; y para la situación municipal de Santiago Tangamandapio, ver: Ventura, 2003: 391-418. 261 candidaturas locales de los perredistas273 y después sus acciones. La localidad de Telonzo, según opinión de los vecinos, comenzaría a ver beneficios que se atribuyeron a generosidad y justicia de sus candidatos. Se les concedió presupuesto para la red de agua potable y drenaje, la pavimentación y empedrado de calles, el programa de Progresa, hoy Oportunidades, tuvo el mayor número de beneficiados del municipio,274 entre otros. Estas obras si bien fueron de gran beneficio social, también son consideradas estrategias que tuvieron la finalidad de asegurar votos en las urnas electorales. Pero lo cierto, es que el aspecto que da la localidad a primer golpe de vista es bastante diferente del que tenía hace un par de décadas. El alumbrado público y sobre todo la pavimentación o empedrado de calles no han tenido un efecto pasajero, de hecho favorece una actitud de cambio. En el caso de los saucillenses, ellos se han considerado por décadas “priístas de hueso colorado”. Y por lo mismo llegaron a defender, con las armas en la mano, la candidatura de la priísta Lourdes Muratalla y su cargo como supuesta presidenta municipal en el año de 1996. Al respecto opinó la candidata en una entrevista realizada en marzo del 2004: Mi mayor apoyo fue de hombres y mujeres mayores. En los del Saucillo y Los Ucuares, tuve gran apoyo, ellos estuvieron conmigo en los enfrentamientos que tuvimos con los perredistas [...]; tuve que calmarlos, porque llegaron todos armados y a balazos querían sacarlos de ahí de la presidencia. Les dije que las cosas tenían que arreglarse por la buena y no con las armas [. ]. En dos ocasiones temí que muriera gente, porque eran muy necios. La esposa de uno del Saucillo, que fue muy mi amiga, me llegó un día y me dijo: tú nomás habla y veras, te traigo a todo el viejerio de allá y a ver si no los sacamos a estos hijos de tal,275 De esta manera varias mujeres empezaron a participar en un espacio que antes les era ajeno: el espacio de la política. Y como liderezas locales, entre sus tareas no estuvo ausente la persuasión política en tiempos de campaña y procesos electorales como parte de la lealtad a 273 Candidatos y posteriores presidentes municipales Serafín Ríos (1990-1992), su hermano Rafael Ríos (1993­ 1995), Alfredo Victoriano (que compitió con la priísta Lourdes Muratalla quién ocupó el cargo unos meses a principio de 1996, pero por la fuerte lucha poselectoral se negoció su elección y fue retirada del cargo), Aurelio García (1996-1998, interino), Salvador Contreras (1999-2001), Alfredo Victoriano (2002-2005) y nuevamente Aurelio García. Aunque Aurelio gozaba de gran prestigio por sus antecedentes como presidente municipal interino, los líderes del partido en la localidad cayeron de su popularidad (Rafael y Serafín Ríos) y por temor a que éstos estuvieran detrás de la candidatura de Aurelio, muchos dejaron de apoyarlo. Así, después de más de 15 años en el poder el Partido de la Revolución Democrática perdió la presidencia municipal ante una coalición del PRI-PAN. 274 Según la promotora del programa en la localidad, hoy en día 180 familias se benefician de dicho programa. 275 Entrevista realizada a Lourdes Muratalla en marzo del 2004 para un trabajo que realicé en el curso: Movimientos sociales en perspectiva política, impartido por el Maestro Luis Ramírez Sevilla en enero-febrero del 2004. El apoyo que ella obtuvo de las personas mayores y mujeres, fue evidente; entre sus seguidores, quizá estaba presente un sentimiento paternalista que tendía a proteger a una mujer que se había atrevido a salir de ámbito doméstico donde tradicionalmente se ha confinado a las mujeres, sobre todo en este tipo de localidades rancheras como es el Saucillo. 262 un partido político. Se valieron de mecanismos oficiales (corruptelas) para ganarse adeptos y lograr metas electoreras. Este fue un caso narrado por una de las promotoras del programa Oportunidades. Hora que iban a ser las elecciones del municipio algunas que son panistas atacaron por todos lados a las perredistas, hacía juntas en casa de una de ellas e invitaban a muchas mujeres ofreciéndoles regalitos y comidas. Ahora como el esposo de una de ellas está como encargado de obras en el municipio, pues ahí sigue. Lo último que me enteré, es que anda entregando despensas pa’ ganarse a la gente y promover sus ideas políticas. A mí [como coordinadora del Programa Oportunidades], me tienen prohibido hacer propaganda política y como nunca lo he hecho pues aquí estoy.276 Estas estrategias políticas han sido manejadas por representantes de los diferentes partidos políticos locales y en palabras de varios telonceños, han maleado a la gente pues “ya no les interesa la política, ni ven el beneficio que tal o cual partido puede traerles, sólo les interesa lo que les van a dar. Y es lamentable, pero eso es lo que han creado también los partidos”.277 Por ello, no es raro que las liderezas locales sirvan de intermediarias políticas, pero también ellas han sabido manipular a su conveniencia a las personas o grupos que las apoyan a través de beneficios materiales, lo que seguramente las mantiene en sus puestos y les permite conservar un estatus como activistas eficientes. De esta manera, algunas de ellas llegan a ejercer cierto poder político, que en palabras de Godelier (1993: 76) “pretende poseer o verse conferido de la capacidad para arbitrar entre intereses personales y/o colectivos que llevan necesariamente a conflictos al interior de la sociedad”. Así, aparecen y coexisten solidaridades, confrontaciones y conflictos entre las vecinas y grupos organizadores de las localidades de estudio, como ya varios fragmentos presentados aquí lo manifiestan. En estos discursos están presentes intereses comunes e individuales que no necesariamente convergen y dan lugar a crisis y rupturas, y que son producto de las relaciones asimétricas entre distintos miembros que conforman una estructura o comités comunitarios. Además, esta participación femenina genera conflictos y divergencias con sus parejas y los distintos miembros del grupo familiar, quienes cuestionan valores, comportamientos, derechos y obligaciones que ponen en juego los reajustes de las relaciones de género de las 276 Entrevista a Laura Barrera, Telonzo, Mich. 23 de febrero del 2005. Esta fue la afirmación que hizo pero me entere por varias beneficiarias del programa que se les amenaza con retirarles la ayuda si no asisten a los mítines y eventos del PRD y del municipio cuando miembros de este partido se encontraban en el poder o aspiran a el. 277 Entrevista a Jesús Andrade, Telonzo, Mich., 13 de septiembre del 2004. Estas dadivas a que se refiere don Jesús, son estudiadas por Armando Cisneros (1992) en el caso del partido oficial; este autor afirma que las lideresas a cambio de ciertos privilegios y poderes, son manipuladas para que les hagan llegar clientelas políticas, clientelas que a su vez, apoyan a tales candidatos con la esperanza de mejorar su situación. 263 parejas de mujeres involucradas en estas acciones. Stephen (1991) señala como la participación sociopolítica de las mujeres genera un enfrentamiento entre compañeras y esposos, aunque no quedarían fuera las diferencias generadas con funcionarios públicos y representantes de la fe católica; como lo veremos en el siguiente apartado destinado a explorar esta problemática y las posibles negociaciones en la vida cotidiana de las mujeres que encabezan programas gubernamentales y proyectos locales. L iderazgo, conflicto y negociación Las relaciones que establecen aquellas mujeres, que encabezan programas y comités locales, con sus esposos, funcionarios y con las mujeres que participan en acciones sociopolíticas, generalmente no se dan sin conflicto. En las páginas siguientes continuaré con las experiencias de varias mujeres de El Saucillo y de Telonzo, cuyas historias de vida son ejemplo de mujeres que tienen gran presencia en el ámbito público. Y para mantenerse en dicho espacio han tenido que establecer negociaciones no sólo con funcionarios públicos, sino también con los hombres de su casa a quienes intentan involucrar en sus actividades; aunque esto no las exime de padecer dificultades con sus esposos por cuestiones de celos, por relacionarse con otros hombres, por andar fuera de la casa y abandonar “sus obligaciones domésticas” -como ya fue expuesto en el capitulo anterior, y ha sido abordado por otros investigadores como Laguna, 1992 y Zárate, 2000-. Anita, la coordinadora del Programa Oportunidades del Saucillo, mencionaba que cuando ella empezó a participar tanto en la clínica rural como el programa su esposo la apoyó, pero al poco tiempo comenzaron los problemas por estar tanto tiempo fuera de su casa. Explicaba: Era una de reclamos por andar todo el día fuera de la casa, en oficinas y en pláticas con la gente, hasta que un día me cansé y le dije: que no podía renunciar al compromiso que tenía, que no iba a ser lo mismo que la otra promotora de botar todo; y sí tenía dudas de qué andaba haciendo y con quién, de ahora en adelante él me iba a acompañar a todos lados. Y así ha sido desde entonces, me lleva a todas las reuniones, en ocasiones deja hasta su trabajo para llevarme. Hay veces que tengo que ir a Pajacuarán, a Los Remedios, a Zamora y ahí va conmigo. Y cuando no puedo, él va por los informes o me trae los paquetes de las pláticas de cada mes [...]. Así son las 264 cosas ahora y doy gracias a Dios de que haya cambiado, porque gracias a su ayuda he podido sacar muchas cosas adelante.278 En este caso parece ser que el marido se acostumbró a la actividad de la esposa, porque se involucró en sus tareas como promotora, pero no siempre es así. Esta es la experiencia de Amelia Hernández, ya presentada en otros momentos de este trabajo, cuyo marido no ha podido acostumbrarse a las tareas que ella realice fuera de su hogar y por las cuales la culpa de todos los malos comportamientos de sus hijos, por la falta de atención de su parte. Al respecto, afirmaba: Se enoja cada vez que le digo que voy acá, porque tengo que hacer esto o aquello. Y me dice: que no pueden venir aquí o que ese no es trabajo de otros. En ocasiones se sale de la casa sin comer y cuando regresa ni me habla, pero al rato yo creo que entiende que tengo que hacer las cosas y se queda muy mansito. Continuó: Aunque en ocasiones, no creas, me siento culpable por no haberles prestado toda la atención a mis hijos, sobre todo a las mujeres que tal mal se han portado. La participación de estas telonceñas y saucillenses, ha tenido un “costo”. Han sacrificado la atención a sus hijos y familia, pues al aumentar sus jornadas de trabajo, ya no pueden atenderlos; además, de que a esto se suma la responsabilidad de sus cargos comunitarios. Al mismo tiempo, pueden llegar a convertirse en blanco de chismes y rumores por parte de personas que no aprueban su comportamiento, y sus acciones son calificadas como “inapropiadas” o “no propias de su sexo”. En estas calificaciones los representantes de la fe católica no se abstienen. Recuerdo la asistencia a la fiesta patronal de Telonzo, en año 2005; en esa ocasión, asistí a la celebración eucarística clebrada por el Vicario de la Parroquia, el padre Salvador Centeno, relativamente joven. El evento estaba muy concurrido y el clérigo refirió el sermón de la misa a las nuevas tareas femeninas, las cuales desaprobó y crítico, dijo: “la mujer tiene que estar en su casa atendiendo su hogar y sus hijos, la comida y esperando a que llegue el marido. Cuando se casa promete ante Dios obedecer a su esposo en todo y el esposo promete llevar lo necesario a la casa. Esas son las funciones de cada uno” . Y preguntó a las mujeres: “a ver ustedes ¿si lo obedecen, tienen su hogar en orden? De seguro que ni siquiera saben hacer tortillas. ¿A ver las muchachas, levanten la mano quién sabe?”. Todos los presentes volteaban para ver quién 278 Entrevista a Ana María Rodríguez, El Saucillo, Mich., 14 de noviembre del 2004. Algo que influyó para que las relaciones entre los dos se calmaran, según doña Anita, fue que ella empezó a padecer una serie de enfermedades que le impidieron moverse un tiempo; así que su esposo tuvo que apoyarla a sacar adelante muchos de los trámites que ella realizaba. Me dijo: así se dio cuenta realmente el trabajo que yo tenia que hacer y que no era de que anduviera nomás perdiendo el tiempo o quién sabe en que cosas [...], se dio cuenta de lo enfadoso que es esperar a que nos atiendan en las oficinas. 265 de las muchachas levantaba la mano y nadie lo hizo. Ante esto el padre continuó: “Eso está mal, porque ahora prefieren trabajar o andar de revoltosas279 que aprender los oficios del hogar. y cuando se casan faltan a sus obligaciones y por eso los matrimonios fracasan” . Este discurso del párroco no fue raro para mí, pues ya lo había escuchado en otra ocasión en Santiago. Al parecer, estas ideas son parte de la pastoral que sigue la jerarquía eclesiástica de la diócesis, la cual intenta preservar los valores y comportamientos femeninos y masculinos apegados a los principios tradicionales del orden de género imperante. Recordemos que las instituciones (en este caso las religiosas) intentan llevar a cabo sus objetivos e intenciones de controlar la conducta y acciones de los creyentes por medio de discursos y actividades en las que no sólo transmiten valores, sino que también refleja los existentes en la sociedad en que se encuentra inmerso el individuo. Es por esto, que los pastores de la fe católica intentan controlar el desplazamiento de las mujeres fuera del perímetro de su hogar. No obstante, observamos que las mujeres usan su capacidad de agencia cuando ignoran y desobedecen las recomendaciones de los sacerdotes. Por ejemplo, ese día a la salida del evento religioso, me quedé en el atrio de la capilla esperando escuchar algún comentario que seguramente despertaría el sermón del padre. Un grupo de cuatro jóvenes, se paró cerca de donde yo estaba y una de ellas dijo burlonamente: “Ya ves lo que dice el padre, tienes que obedecer y echarle tortillas al viejo todos los días”. Respondió la aludida, sarcásticamente: “Si como de que no. Entonces pa’ que se inventaron las tortillerías, pero si él [el esposo] quiere, que se ponga a hacerlas yo no me enojo y los dos nos las comemos”. Las cuatro soltaron gran carcajada y se encaminaron al centro de la fiesta. Al parecer, el hacer tortillas significa para muchas mantener una posición de subyugación y subordinación al esposo, por lo que las nuevas generaciones de mujeres no quieren hacerlas. Por otro lado, considero que esta opinión es parte de los resultados que forman parte del conjunto de resistencias que las mujeres están adoptando en contra del orden de género dominante, y que en el caso femenino las confinaba a lo doméstico y las tareas que ahí se requieren. James C. Scott (1985: 3) nos lleva a tener presente estas resistencias cotidianas, en este caso de las mujeres, que no parecen percibidas pero cuya constancia pueden representar una 279 “Andar de revoltosas”, seguramente el padre se refería a algunas mujeres del lugar que son constantes participantes de las campañas del PRD, que participan en mítines, reuniones y campañas, donde en ocasiones le han entrado a los “catorrazos” en los enfrentamientos de la cabecera municipal entre el PRD y el PRI. Aunque también, me hizo pensar que el comentario venía por las actitudes/comportamientos que llegan a tener las telonceñas para defender a su familia, su honra y lo suyo, donde los golpes y el ataque físico son recursos para enfrentar a quién las amenaza o provoca. 266 rebeldía contra el orden vigente que las mantiene subyugadas. Y en la lucha cotidiana, ellas utilizan armas ordinarias: desidia, sabotaje, disimulación, deserción, no cumplimiento de tareas, pequeños robos, ignorancia fingida, calumnia, engaño, etc. Según el autor estas resistencias pueden llegar a ser más significativas y efectivas para lograr fines, que un enfrentamiento abierto. Además de que les permiten ejercer poder en la medida que no reten abiertamente el poder ejercido por sus maridos; no niego esto, pero por las experiencias conocidas entre las vecinas Telonzo y El Saucillo, la provocación o el desafío no son ajenos en las relaciones de convivencia con sus parejas. Con esto tenemos claro que los comportamientos femeninos no son homogéneos o afines, sino que responden a las circunstancias familiares, de género y contextos socioeconómicos en que viven. En otras ocasiones ellas siguen otras estrategias, no se enfrentan o se revelan sino que negocian o llegan a acuerdos no sólo con hombres sino también con otras mujeres, sobre todo con aquellas que integran los programas y comités que encabezan. Y esto no siempre ha sido fácil, pues a raíz de las diferencias no solucionadas los comités se dividen, renuncian individuos importantes y llegan a ser causa del rumor público, lo que a veces resulta más dañino que los problemas internos.280 Esto ha sucedido más frecuentemente en Telonzo, donde el enfrentamiento entre liderezas y miembros de los comités terminó en desafíos públicos y acusaciones frente a funcionarios municipales y de salubridad regional. Estos enfrentamientos son la oportunidad para ventilar la ineficacia, corruptelas y tráfico de influencias de colegas, aunque tampoco no están ausentes las descalificaciones morales de la vida sexual de las líderes y su familia. En Telonzo las diferencias entre miembros de comités llegaron al extremo cuando los intereses políticos y personales de las liderezas chocaron. Así lo manifestó un testigo de los acontecimientos: Ella estuvo un tiempo en el comité, nomás hasta que se construyó la clínica, porque surgieron diferencias con todas las del comité. Lo que pasó, bueno realmente no sé lo que pasó, porque nunca salió bien claro entre tanto chisme. Fueron muchas cositas que se fueron haciendo grandes y al final ella renunció. Lo que creo que pasó es que ella se tomó atribuciones que no le correspondían, quería ser la de todo y se pasaba por encima de nosotras; no sé que tanto les haya hecho a las demás, pero a mí me colmó la paciencia y le puse un alto. 280 El temor al que dirán, al chisme, es algo que pesa sobre las liderezas, de ahí que intenten mantener una imagen de rectitud y honestidad en todo lo que emprenden, así como las cualidades y comportamientos que van con dicha imagen. En las dos localidades de estudio las representantes de comités no se libran de ésto y en ciertos momentos han estado a punto de perder el control de sus dirigencias, pero su capacidad de convencimiento y eficaz dirigencia callan bocas y se mantienen en sus puestos. Lo que a su vez les permite conseguir el éxito en sus acometidos, afianzan una autoestima y reconocimiento social que significa también abrir las puertas a los desafíos por los que transita el ejercicio del poder. 267 Y se fue después de la inauguración de la clínica, ese día vino gente importante de salubridad de aquí de Zamora y creo que el Dr. Chávez le dio todo el mérito a Amelia y eso la encorajinó, porque según no se reconoció el trabajo de todas y ahí enfrente de todos lo dijo. Yo no pude ir, porque ese día tenía que ir a trabajar y no podía faltar, pero me contaron; se hizo una comida y que allí echo pestes, después de eso renunció al cargo del comité de salud. Desde entonces ella y su suegra se han encargado de desprestigiar a Amelia.281 Pero las cosas no pararon aquí, un año después la clínica local fue objeto de una supervisión y este miembro que renunció valiéndose de terceros armó una acusación para desprestigiar a Amelia.282 Continúo el mismo testigo: Fíjate ahora en diciembre hubo una certificación (auditoria) de la clínica y le armaron una (un problema) a Amelia. Yo a veces me pongo a pensar y reflexionar acá en mí y me digo ¿cómo es posible que haya gente tan mala que se atreva a levantar falsos sin fundamentos, nomás por dañar a la gente? Ese día que vinieron a la certificación mi cuñado, su esposa, el papá y una hermana de ella vinieron y le armaron una; se metieron ahí con los que venían a hacer la certificación y no sé cuantas cosas dijeron de ella. Y eso que un día antes yo le dije a mi cuñada: que no fuera a ir a armar revuelo, que esas cosas se arreglaban en lo cortito y no eran para poner en mal a nadie. Además, no se me hizo justo que este señor (el papá de su cuñada), nomás porque donó el terreno para la clínica, se crea con derechos de mandar en ella. Lo que pasa es que ellos quieren que manden una enfermera calificada y como Amelia nomás es auxiliar, la traen con ella. Pero no es eso, sino lo que hay atrás. Atrás de ellos están estas mujeres que te digo, ellas son las que les lavaron el cerebro a estos tarugos y ahí van, porque nomás quedaron en vergüenza y ni quien les hiciera caso. La clínica pasó la certificación muy bien y su petición creo que ni se tomó en cuenta, porque Amelia está muy bien parada y yo digo: que si está en su puesto es porque le ha costado, no creo que se lo hayan dado por influencias políticas. Lo que pasa es que dicen que consiguió su puesto, porque es pariente de los Ríos (Rafael y Serafín Ríos, Senador y Diputado estatal del PRD respectivamente en ese momento); pero yo creo que esos señores tendrán peso en la política, pero no en las cosas de salud. Además de que Amelia ya tenía el puesto antes de que ellos llegaran a ser importantes en la política.283 281 Entrevista a Laura Barrera Torres, Telonzo, Mich., 23 de Febrero del 2005. Se refiere a la que fue la presidenta del Comité de la construcción de la clínica de salud local y con la cual, no pudieron llegar a acuerdos. Según Laura y otros miembros del comité organizador, fue ésta la que ocasionó un sin número de problemas entre los vecinos del lugar, difamando y poniendo en tela de juicio las acciones de los miembros del comité. Finalmente, se vio obligada a renunciar, pues se le empezó a ignorar pese a que fungía como presidenta. Al parecer detrás de todo esto, se encuentran diferencias partidistas y personales entre quienes encabezan las organizaciones locales. 282 La acusación fue en el sentido del mal manejo de medicamentos, los cuales según estaban siendo vendidos o escondidos por Amelia y al doctor de la clínica para dárselos a sus familiares y amigos; también se les acusó de que atendían mejor a sus familiares que al común de la gente, de la incapacidad de Amelia como enfermera profesional, entre otros motivos. Esta información fue dada por varias telonceñas cuando las interrogué sobre el tema, buscando también aclarar si la acusación era apoyada o desaprobada. Según los testimonios, fue una acusación mal intencionada, visceral y con razón política en contra de quienes están al frente de la institución de salud local. Y no obtuvo mayor apoyo de las beneficiarias del servicio. 283 Entrevista a Laura Barrera, Ibid. 268 Estas diferencias entre las líderes en gran medida son parte de las estrategias que utilizan para destacar en el ámbito público y por ello acuden a debates personales e indirectos, donde llegan a involucrar y dividir a los miembros de las organizaciones. Y como bien apunta Massolo (1994: 24), las mujeres no conforman una categoría social homogénea ni estática, desligada de los cambios sociohistóricos, como se observa en las experiencias de las telonceñas. Por otro lado, ellas legitiman su permanencia en las organizaciones que encabezan gracias a su capacidad de gestión, pero también se respaldan en las obras y recursos conseguidos para la comunidad. Así, los recursos, la experiencia y la pericia de las líderes, hasta ahora, les ha permitido defender sus proyectos y metas a cualquier costo, y por lo tanto vetar a aquellos miembros que les causan problemas. Este el caso de Laura promotora del Programa Oportunidades de la localidad de Telonzo: Luego que esta mujer renunció a lo de la clínica nomás quedó como parte del programa [Oportunidades]. Cuando íba a cobrar la beca ella llegaba primero y recogía la documentación de todas; como llamaban a la encargada ella decía que era una de ellas y tomaba los papeles, pero ahí no tenía vela en el entierro. Me hacía unos relajos, me acomodaba mal a la gente, no les daba todos los papeles y tenía que empezar de nuevo. Al principio no le dije nada, esperaba que ella misma reconociera que no era su función, pero a la tercera que me la hizo le puse un alto y le dije que no quería que volviera a recoger los documentos, porque nomás me hacía un desmadre. Así como ese tipo de cosas todas las demás se quejaban. Desde entonces se ha mantenido al margen de mis asuntos [...], pero a otras les sigue haciendo la vida de cuadritos como Amelia, que finalmente no le hara nada, porque a ella la respalda su trabajo y lo que ha logrado para el rancho. Ciertamente los intereses personales se involucran con los políticos, como he venido mostrando aquí, pero también se vinculan con las identidades y relaciones de género -y no sólo entre mujeres que interactúan en dichas organizaciones, sino también con los hombres de sus casas y funcionarios-. Así ellas logran destacar en el ámbito de su localidad. De esta problemática no son ajenas las vecinas del Saucillo. Aquí el Programa Oportunidades benefició a unas cuantas, en el decir de la gente “aquellas que coquetearon con el PRD y las amigas de las promotoras”. Sin embargo, recordemos que por los antecedentes políticos de la localidad muchas de ellas se consideraban de extracción priísta y cuando surgió este programa en el municipio, el PRD controlaba la presidencia municipal y no quisieron sumarse a él. Además, que en un principio se sospechó de las intenciones del mismo y de quién eran los promotores: las autoridades locales; los saucillenses, o más bien las saucilleses, desconfiaron pues en su decir “del gobierno nunca viene nada bueno”. Unos años después comenzaron a ver los beneficios y dádivas del programa y varias vecinas quisieron integrarse, 269 pero como no se abrió a nuevos censos no pudieron hacerlo. Esto causó diferencias entre ellas y aquellas que no pudieron acceder a él, acusaron a la promotora local de manipular el programa a su antojo y complacencia. Las críticas también comenzaron a darse en el sentido de que las participantes no necesitaban el apoyo, pues gozaban de buena posición económica gracias a que contaban con muchos hijos en los Estados Unidos, quienes les mandaban recurrentemente remesas importantes. Este fue uno de los comentarios: A mí aquí nadie me puede ver, porque les digo sus verdades en su cara, no me gusta andar con hipocresías y sé que todo mundo habla mal de mí, pero no me importa no me callo. Les dije a todas esas que reciben ayuda del gobierno que no tenían vergüenza, porque a nadie le hacía falta. Vea a esa Anita por ejemplo, ella misma le dice a todo mundo el dineral que los hijos le mandan, le pagan en la clínica y todavía la muy canija recibe un dineral por los hijos que tiene en la escuela por lo del Progresa. Aquí no es tanto que los muchachos quieran estudiar, nomás van por el dinero que les dan. Y sí hablo mal de ellas, porque no me parece justo lo que hacen y las echo de cabeza por todos lados, mira ¿por qué no?, todas jolinas o todas rabonas. Yo y él [su esposo] ya estamos viejos y no es que nos falte que comer, porque bendito sea Dios que nunca me ha faltado que comer. Y sí, tengo a todos mis hijos allá, pero ellos tienen otras responsabilidades con su familia y no tienen por qué mandarme. Por eso digo que deberían también de apoyarme ¿por qué no? No se me hace justo que esas ricachonas estén recibiendo ayuda y yo que lo necesito más no me lo quieran dar.284 Alguien más comentaba: A mí no me tomaron en cuenta, no sé cómo estuvo la cosa, pero si hay alguien necesitada aquí creo que soy una de ellas y sí no, pregunte. Ahí les dieron a unas, no se por qué si son de las más ricas de aquí. He ido con la promotora varias veces y nomás me dice: que horita no hay modo de entrar a nueva gente, pero que si no le creo vaya a las oficinas de Santiago, que ella no puede hacer nada. ¿Usted cree que voy a ir?, si con trabajo puedo caminar y luego ¿quién me lleva?285 Estas diferencias comenzaron a su vez a relacionarse con actividades fomentadas por los representantes de la fé católica y fueron mal vistas por algunos vecinos del lugar. Lo que sucedió, es que se seguían beneficiando aquellas personas que supuestamente no necesitaban los recursos -a estas dificultades con los representantes de la fe católica volveremos en el siguiente apartado-. Así lo expuso una lugareña: Vino un padre, Elías se llamaba y decía: que hora sí, iba a poner bien a El Saucillo. Un día en misa nos pidió que lleváramos algo pa’ despensas. Que me dice él [su esposo]: ¿qué no vas a llevar algo? Le dije: no, yo no voy a llevar nada y vas a ver cómo las voy a poner. Así pasó. Todas fueron entrando con su paquetito y lo dejaban en el altar. Al final de la misa, el padre empezó a llamar a la gente pa’ que agarrara lo que necesitaba. En esos días acababa de llegar Teresa la de Ramón con todos sus hijos de 284 Entrevista a Olivia Salceda, El Saucillo, Mich., 9 y 15 de febrero del 2006. 285 Entrevista a Angelina Ochoa, El Saucillo, Mich., 18 de enero del 2005. 270 allá [de Estados Unidos], ¡aquellos camionetones que traían! Que la llama el padre y ahí va la muy sin vergüenza y que agarra varias cosas; luego que llaman a Agripina y también que agarra su parte, luego a Carmen e igual; después de ellas, que me llama el padre, me paré y me subí al altar y que le digo: yo no necesito nada. Me dice: agarra algo. Que le digo de nuevo: no, yo no necesito nada. Agarra algo mujer, dice. No, yo no necesito nada, aquí padre nadie necesita nada, porque todos estamos muy bien y que les digo a todas: a ver dígame ¿quién no tiene pa’ comer? Nadie dijo nada, pero todo mundo se enojó conmigo y allí decía Teresa: pos yo si estoy necesitada, Agripina dijo: pos yo de menos pa’ azucararme un café. Les dije: ¡no tienen vergüenza! miren nomás que camionetas tienen en sus casas y cómo viven y acá andan diciendo que están necesitadas, y que le digo a Carmen: ¿qué no te llegó la motito ayer [la motocicleta que lleva los envíos que mandan los migrantes]?. Ni como me contestara la cabezona. ¿Cuál necesitadas? si ellas son las más ricas de aquí del Saucillo, todas tienen sus hijos allá y vea que casas tienen y no le echo mentiras, porque de seguro usted se ha entrado a muchas casas de aquí; a ver dígame ¿ve usted a alguien que este pobre?286 Los comentarios hechos sobre la eficacia de estos programas son muchos, pues en palabras de algunos vecinos sólo crean vampiros que chupan al gobierno y esposos mantenidos. Comentaba al respecto don Jesús: Es una lástima lo que está creando el gobierno con esta gente, los está haciendo más huevones, porque como a las esposas les dan ayuda ellos se olvidan de su obligación [de llevar lo necesario a su hogar]. Aunque es bueno pa’ los viejitos y las viudas, pero para esos huevonazos, no. Mire, un día yo necesitaba unos peones que me ayudaran a cosechar y fui a buscar unos ahí pa’ arriba. Me encontré a varios, unos que según estaban malos y no trabajaban, otros que al ratito tenían que irse a trabajar y uno de ellos que me dice: yo esta semana no trabajo. Pero por qué, le dije. Y me responde: esta semana le dan el progresa a mi vieja y ya dije que no trabajo. Pero hombre, eso es pa’ tus hijos. Y pa’ mi también, me contestó [...]. Por eso digo: que se han perdido los estribos, no digo que en todos los hogares pero sí en muchos; los padres, los umbrales del hogar se han ido a b a jo . Y el Progresa, me parece que tiene las dos cosas: progreso y pobreza, porque también es pobreza por el simple hecho que ese dinero que nos dan es para aprovecharse al máximo y se gasta en tonterías, y luego está haciendo a los padres unos atenidos.287 Las opiniones respecto al beneficio del programa son diversas, tanto positivas como negativas, pero sin duda, en el caso de mis localidades de estudio ha servido para que muchas familias de bajos recursos sobrelleven su situación. Aunque también comparto la inquietud de varios de mis entrevistados de que estas dádivas gubernamentales se convierten en mecanismos manipuladores de posibles electores. Por otro lado, resulta paradójico que estas mujeres que son líderes y que luchan no sólo por el bienestar de sus hijos, su familia y la de otros, tengan que ser objeto de este tipo de 286 Entrevista a Olivia Salceda, El Saucillo, Mich., 9 y 15 de febrero del 2006. 287 Entrevista a Jesús Andrade, Telonzo, Mich., 13 de septiembre del 2004 y 28 de noviembre del 2005. 271 dificultades y críticas. No obstante, ellas asumen esta nueva forma de ser percibidas, pero también incrementan su conciencia social y de género; llegan a valorar su quehacer y las decisiones que toman en estos programas -aunque lleguen a afectar su vida personal y privada-. Y como afirma Maier (2006: 42-43): “a través de talleres, charlas, seminarios y proyectos que persiguen, la perspectiva de género atiza procesos de autodeterminación, valoración personal y mayor comprensión de la mecánica del poder genérico en las distintas dimensiones de la vida cotidiana de las mujeres de los sectores populares” . De esta manera, ellas reflexionan, se identifican e intercambian información sobre problemas cotidianos de sus familias, su persona y de la comunidad, lo que impulsa un afán de luchar por sus derechos, metas e intereses. Y de esta forma construyen nuevas identidades que pueden conducir a la transformación del género. Construyendo nuevas identidades A principios del último tercio del siglo pasado, pocas mujeres en las localidades rurales tenían otro prospecto de vida que organizar su identidad -o identidades- desde su contexto familiar y de su rol de madre-esposa. A partir de estos años comienza a operarse un cambio con el ingreso de las mujeres al mercado de trabajo y con el mejoramiento de las condiciones de vida (educación, situación económica, organización familiar, participación sociopolítica, entre otras). Al mismo tiempo se empiezan a resaltar múltiples identidades de mujeres que ejercen actividades productivas, pero que también tienen que hacer una serie de transacciones cotidianas con la familia y la comunidad. Asimismo, comienza a darse una articulación de género y clase (trabajadora) que impulsa una concientización del sentido de género y especialmente de las diferencias según el sexo. Esto dio pie a una reconstrucción de identidades donde la resignificación de papeles tradicionales llevó a la formación de nuevas representaciones simbólicas de lo que es una mujer. Ella ya no sólo es madre-esposa o hija, ahora es: pública, activa, asalariada, informada, no dejada y sobre todo protagónica de sus proyectos de vida. En este mismo sentido los roles y posiciones de las mujeres se trastocan y pueden llegar a expresar las formas en que ellas ejercen poder y autoridad sobre miembros de sus familias o sobre personas fuera de ellas. No obstante, es necesario tener presente que estas transformaciones no siempre traen cambios automáticos en la adquisición de una mayor autonomía, pues si bien ellas aportan recursos 272 que satisfacen las necesidades familiares como mejoramiento de la vivienda, compra de bienes, manutención de los hijos, con ello también están reafirmando un rol de madre-esposa y resaltando su papel como proveedoras. Aunque no descarto que la logren, pues es indudable que están ampliando sus márgenes de maniobra en los procesos de tomas de decisiones tanto en el ámbito familiar como fuera de él -como lo hemos venido presentando a lo largo de este trabajo-. Es común pues, encontrar en las localidades de estudio, mujeres muy activas, trabajadoras, resueltas, decididas y capaces de tomar decisiones importantes. Sin embargo, las pantallas discursivas que se construyen en relación con el orden de género parecen cubrir esta realidad presentando una exterioridad clara respecto a los mundos separados de hombres y mujeres. Sin embargo, en el decir de la gente encontramos ambigüedades, contradicciones, chistes y otras señales que permiten advertir discursos en donde aparece otro orden de cosas: un orden donde las mujeres se distancian de ese estereotipo tradicional y asumen papeles mucho más activos y participativos. Esto puede observase en el siguiente fragmento de entrevista: Mi mamá desde que yo estaba chiquilla ha trabajado, me dejó de meses de edad con mi hermana la mayor y cuando regresó yo ni la quería, pero nos acostumbramos a vivir así pues mi mamá siempre lejos. Yo le decía mamá a mi hermana la mayor. Ahora veo bien que se haya sido así, aunque por mucho tiempo le guarde resentimiento, porque salió de aquí y conoció otro modo de vida, ganó dinero y se compró lo que quiso [. ]; ya cuando no pudo trabajar, entre las dos pusimos la tiendita, mi papá no quería, pero le dije: que eso nos iba a servir de distracción y no íbamos a estar todo el día metida en el quehacer de la casa.288 Otra muchacha me dijo: Mi mamá no está acostumbrada a estar sin hacer nada, como toda su vida ha trabajado apenas si tiene un tiempecito libre y ya se anda metiendo en otras cosas. Hora le dio por meterse de catequista, le digo: hay amá tú no tienes traza, mira nomás en la pura cay te la pasas, y me dice: pus qué quieres, si yo ya no me hallo estando encerrada. Ella llega de trabajar, come, limpia la cocina y le corre a dar las pláticas de la Biblia o al catecismo, o que ya anda en ésto o en aquello. El viernes es único día que la hallo aquí en la casa.289 Alguien más comentaba: 288 Entrevista a María Ochoa, El Saucillo, 24 de enero del 2006. Mary tiene 33 años, soltera y trabajadora de la canerias californianas desde hace ya casi 15 años a las que se traslada cada año durante la temporada, que dura de tres a cuatro meses. 289 Entrevista informal con Lilia Hernández, Telonzo, Mich., 7 de enero del 2005. Lilia, de 25 años, graduada en medicina y trabajadora de un hospital Zamorano. 273 [Su mamá] Se va a vender tres o cuatro veces a la semana a los tianguis, el jueves se va a un grupo de esos de la Iglesia que ayudan a los padres a entender y resolver los problemas familiares. Aquí hay varias familias metidas en esos grupos de la Iglesia que son como de superación personal, unos les dicen cursillistas o no sé qué [...]. A mí no me gusta que ande en esas cosas, pero si a ella le gusta pues adelante de algo le servirá y de menos se distrae, pues toda la semana lleva una friega con la venta y aquí en la casa con el quehacer.290 Puedo interpretar, a partir de estos testimonios, que las telonceñas y saucillences, lejos de corresponder a los estereotipos de género de pasividad y sometimiento a voluntades ajenas que suelen presentarse en algunos discursos, son personas trabajadoras, emprendedoras y decididas, capaces de realizar labores sociales por la comunidad o de trabajar por el bienestar de sus familias. Estos discursos, evidentemente, hacen referencia a mujeres de una clase social trabajadora quienes buscan mejores opciones laborales en su localidad o más allá. No obstante, encontramos que se mantiene una responsabilidad de una doble jornada de trabajo, porque a final de cuenta siguen siendo su responsabilidad las tareas del hogar. Esta nueva situación de las mujeres entre algunos hombres se toca en tono de broma, pues parece que es algo que produce incomodidad y que se hace necesario convertirlo en motivo de risa, para encubrir dicha incomodidad. En una ocasión que entrevistaba a Sergio Ochoa, encargado del orden en El Saucillo y su esposa, le comentaba: que para mí era una sorpresa encontrarme con tanta mujer sola -por estar el esposo en Estados Unidos-, que se encargara del trabajo no sólo de la casa, sino también de la parcela y del ganado como el mismo esposo. Riéndose irónicamente me responde: “es que son bien chingonas, yo no sé pa’ qué se casan si ellas pueden solas [...], por eso creo que mejor nos vamos a quedar en la casa y que ellas hagan todo, verdad vieja”. Fue una respuesta que molestó a su esposa, quién contestó: “pos nomás hablen y ya verán, como les seguimos tapando la bocota. Nosotras sí trabajamos y no nos hacemos tarugas como otros que se van supuestamente a trabajar”. El señor vuelve a reir y dice nuevamente: “ya ve, le digo que son bien chingonas”.291 En otra ocasión cuestioné sobre el mismo tema a Jesús, esposo de Anita, después de que terminé de entrevistar a su esposa. En son de alabar a su esposa por sus múltiples actividades y a otras mujeres del lugar, le hice el comentario y respondió: Sí, aquí trabajan más ellas que nosotros, pues pa’ nosotros no hay mucho trabajo por eso todos se van para allá. Yo aquí hago de todo un poco, lo que caiga, porque te digo 290 Entrevista informal con Juan Carlos Hernández, Telonzo, Mich., 12 de febrero del 2005. Carlos, de 16 años, estudiante de bachillerato. 291 Temiendo una discusión en la pareja ante el tono de voz, cambié de tema. Después en entrevista con su esposa, pude enterarme de los conflictos que tiene con su esposo por su negación a dejarla ir a trabajar a Estados Unidos y por su fuerte problema de alcoholismo. 274 que no hay. Hay meses que no hay nada de chamba, los pocos hombres que no se atreven a irse o que no tienen papeles, pues nomás los ves ahí en la placita platicando la mayor parte del día, porque al campo nomás van un rato en la mañana y cuando es temporada [...]. Ellas tienen más en que ocuparse, bueno la mía no para todo el día aquí y allí, con el trabajo de la casa, su tienda, haciendo sus informes de la clínica o que ya tiene que irse a la clínica, a tal o cual oficina, o que tiene que ir a una reunión con el Cura, o a las pláticas [...], y así siempre.292 El comentario de Jesús, nos remite a considerar la falta de empleo para los hombres y la creación y permanencia de tareas femeninas que pueden ser redituables (recolección de estiércol, frutas silvestres, bordado de utensilios del hogar, preparación de alimentos que pueden vender a lugareños o paisanos que radican en los Estados Unidos). Sin embargo, el argumento de Jesús también da cierto reconocimiento a la creatividad cultural no sólo para emplearse y obtener algún beneficio, sino también para tratar con funcionarios públicos: burócratas y religiosos. De esta manera, en estos discursos se entremezcla el desempeño de una mujer casada-madre-ama de casa, pero también se introduce el elemento trabajo, el desarrollo profesional y el éxito en los negocios. El trabajo si bien aparece como “una distracción” (seguramente del quehacer doméstico), también se concibe como algo deseable. Otra cosa a notar es la participación, casi generalizada, de las saucillenses en las organizaciones religiosas, lo que no es diferente en Telonzo. El catolicismo en el municipio como en la región zamorana- tiene tintes muy particulares (mayor influencia del clero secular que regular), así como distintos movimientos seglares tales como la Acción Católica (Cursillos, Lectura bíblica, Caritas, Vela Perpetua, Jóvenes para Cristo, Aguiluchos, etc.) y el apostolado de la oración. Las llamadas de la campana de la capilla llena de mujeres, casadas o no, las calles que llevan a este lugar, y sólo algunos escasos hombres se encaminan a los oficios que ahí se realizan toda la semana. La participación en diferentes grupos, es una señal del ánimo participativo con el que la población vive la religión católica.293 Y en esta forma de vivir su religiosidad, surgen diferencias con quién se atreve a querer cambiar sus “tradiciones”. 292 Entrevista a Jesús Yépez, El Saucillo, Mich., 5 de junio del 2006. Don Jesús es albañil y me decía que el trabajo es muy irregular y a veces sólo hay por temporadas cuando los norteños mandan dinero. Él ocupa parte de su tiempo en atender una huerta de aguacate que junto con sus hijos plantaron a mediados del 2005. Como sus actividades no tienen una regularidad, pasa gran parte de su tiempo en la casa y por eso celaba el tiempo que su esposa pasaba fuera del hogar, hasta que empezó a acompañarla en sus tareas como promotora. 293 Esto se refleja también, en la existencia de vocaciones sacerdotales y religiosas. Aquí en el Saucillo encontré familias que tienen dos o tres miembros dentro de la Iglesia Católica. Además de que parece inexistente la presencia de otras religiones o sectas como lo expuse en otro trabajo (Navarro, 2000), y cuando alguien lo mencionó, se acusó a algún migrante que la adoptó en los Estados Unidos. 275 Estos grupos religiosos son encabezados por mujeres, mujeres que no sólo se ocupan de los rituales de la fé, sino también de actividades en bien de la localidad. Y este quehacer no es ajeno a crear dificultades que dividen a la localidad, específicamente en los dos últimos años. Se organizó un comité desde finales de los ochenta para construir la capilla del lugar, la cual ahora luce en todo su esplendor. La influencia de la arquitectura norteamérica se deja ver, así como las instalaciones con que cuenta (salón de reuniones, baños, estacionamiento, etc.). No existió medida cuando se pidió para este tipo de obras y aquellas que persiguen un servicio para localidad. Varios testimonios dijeron: “nomás digan cuanto y rápido”, “por dinero no queda, lo que nos detiene son los permisos de la presidencia o del padre”, o aquellos que dicen “aquí esta el dinero, ¿cuándo empezamos?”. Las remesas que llegan del exterior son importantes no sólo para la sobrevivencia de los vecinos del lugar, sino también para el financiamiento de obras de relevancia en la localidad: asfaltamiento del camino, empedrado de calles y acondicionamiento de brechas de terracería, teléfono, agua potable, plaza pública y capilla del lugar, entre otras. Asimismo, han financiado con gran suntuosidad las fiestas del lugar. Este tipo de obras y la organizacón de la fiesta patronal de la localidad son un motivo para captar formas de vida transnacional que siguen los saucillenses.294 Y son las mujeres que permanecen en la localidad, las encargadas de solicitar las cooperaciones y ponerlas a disposición del encargado o encargada de la obra o actividad a realizarse. Y es entre estos encargados de las celebraciones religiosas, donde varias mujeres se han opuesto a las disposiciones del Cura de la parroquia quién trata de cambiar sus “tradiciones”. Sin temor a la envestidura se enfrentan y negocian sus ideas, las cuales hasta la fecha se mantienen. Así lo afirmó, Maria Elena: Si, me puse al tú por tú con él [con el párroco], pues como iba a dejar que me insultara. Si él me faltó al respeto yo también a él; llegué a decirle que valían más mis faldas que las de él, porque las mías si tenían palabra y las de él no. Temí que me diera un golpe, pero me dije si me lo da se lo respondo [...], él temblaba de coraje, pero yo también. Me dijo: que era una burra testaruda que no entendía nada y que lo único que quería era que se hicieran mis calzones [...], no son mis calzones le dije: es lo que la gente de aquí ha hecho por años y no va a venir usted a cambiarnos lo que nuestros padres y el padre Enrique nos inculcaron.295 294 Formas de vida transnacional que se sostienen por: lo constante o masivo que se vuelve el flujo migratorio entre los lugares de origen y de destino, por los lazos de identidad que son reforzados continuamente -por fiestas, alimentos, costumbres, lazos familiares, etc.- y que consolidan las redes sociales que mantienen y fomentan el proceso migratorio (Glick Schiller, Basch y Blanc-Szanton, 1992). 295 Entrevista a María Elena Yépez, El Saucillo, Mich., 9 de febrero del 2006. Como ya lo comenté anteriormente, la llegada del señor Cura Alejandro Carrazco trajo consigo numerosas dificultades entre los feligreses de la parroquia y de las rancherías. Él llegó con la idea de renovar las fiestas del lugar, es decir, quitar una serie de elementos que tradicionalmente se habían realizado y que él considera mundanos y no de la fé. Pero también, quiso cambiar días de celebraciones, no sólo quitar la música, cohetes, bailes, etc. Esto provocó que la 276 Cabe aclarar que estos actos de rebeldía no están encamindos a cambiar o acabar con la estructura social o la religiosa, aún y en estos casos de abierto y directo desafío o de desobediencia, sino que son acciones en que las mujeres evidencian su capacidad de agencia y el acervo de conocimientos que poseen. Además, de que pueden involucrar a la red de relaciones que han conformado tanto en la localidad como con aquellos lugares donde radican los saucillenses en los Estados Unidos. De esta manera, la forma en como las mujeres actúan, como señala Giddens (1995), las afirma como agentes inteligentes que registran reflexivamente sus acciones y las de aquellos con los que conviven en sus interacciones cotidianas, así como las pautas normativas que las rigen. Y esta reflexión las lleva a contradecir y enfrentar las ideas de sus confesores, como lo demuestra el siguiente testimonio: Se valen de su envestidura y de que están arriba del altar para ofendernos y decirnos cosas, a ver ¿por qué cuando están acá abajo no nos dicen lo mismo? Nunca me imaginé ver en mi vida algo así, uno a ellos les guardaba mucho respecto, pero horita es otra cosa. Y nuestros pleitos no son por la religión, porque ahí no hay duda, sino por sus ideas. Tú crees que nos íbamos a dejar que nos quitarán nuestra fiesta o de ir con nuestra peregrinación a Santiago, noooo, son años que los que están allá ahorran pa’ venir esos días, vienen a la fiesta y estar con su familia y ahora qué [...]. Me dicen que a qué vienen ya [...]. Noooo, de mi cuenta corre que no nos quiten nuestras fiestas.296 En estos fragmentos de discursos se vislumbra como estos eventos civico-religiosos se han convertido en una arena de negociación y conflicto donde se lucha por redefinir identidades individuales en un contexto que se ha transnacionalizado a causa de la migración. La devoción a la virgen de Guadalupe, muestra entre los saucillenses -como en muchos de los mexicanos que emigran a los Estados Unidos- de como el modo de la práctica y la creencia religiosa contribuye a crear y sostener la vida transnacional, lo que nos permite saber no sólo la forma en que ésta opera, sino también por qué la gente participa en ella (Espinosa, 1997; Hernández, 2002; Courtney, 2006). La devoción hacia la Guadalupana, pareciera ser la devoción al propio lugar de origen, va desde ofrecer misas hasta organizar grandes eventos en su honor, que requieren meses de trabajo. María Elena encabeza un grupo de muchachas y señoras, que desde mediados de año comienzan a planear tanto la fiesta de su patrona como la participación en la peregrinación anual a la Iglesia parroquial de Santiago en honor a la Guadalupana y a la Villa de Guadalupe en la ciudad de México. El diálogo entre los gente se opusiera e hiciera todo lo posible por destituirlo del cargo, lo que no sucedió y ante la disconformidad de la gente el sr. Cura tuvo que aceptar las cosas que venían celebrándose; aunque las dificultades no paran y cada que se acerca una fiesta, tanto en las rancherías como en la cabecera municipal, se teme un nuevo enfrentamiento. 296 Entrevista a Irma Hernández, El Saucillo, Mich., 9 de Febrero del 2006. 277 organizadores con los que están allá es constante, sondean opiniones sobre recaudación de fondos para contratos de música, pólvora, arreglos de la capilla, comidas, viaje, etc. Para las celebraciones de diciembre del 2005, pude estar al tanto de la organización, fijaron una cuota de 50 dólares por familia, migrante o no migrante. Las desavenencias con los representantes de la fé estaban en su máxima expresión y varias familias se negaron a participar por no contradecir las ideas de los curas, y el financiamiento de las fiestas no se completaba. Algunos migrantes “salieron al rescate” y aumentaron su donativo, pues querían que la fiesta a su retorno no desmereciera su esplendor. Así lo declaró un migrante: Por dinero no va quedar, esto nunca va impedir que hagamos la fiesta del rancho y si se puede, cada vez, va a ser más grande. Apenas nos vamos y lo primero en que estamos pensando es en regresar a la fiesta, eso es lo que nos mantiene allá y aguantar lo duro del trabajo. De nueve años que tengo viviendo allá, sólo un año no pude venir porqué me enfermé, pero todos los demás no he faltado y mientras tenga vida y trabajo, no voy a dejar de hacerlo. ¿Tú crees qué vamos a dejar que nos quiten nuestras fiestas? Nooo, por supuesto que no.297 La fiesta o “función” -como es llamada la celebridad localmente- para los migrantes, entre otros motivos, es la razón de regresar cada año, y es un elemento que une a los hijos y nietos de las primeras generaciones de migrantes a la localidad de sus padres y abuelos.298 Mientras para los representantes de la Iglesia, estas celebraciones son la ocasión para fomentar vicios y malos comportamientos: alcohol, drogas, prostitución, pleitos, envidias, etc. Comportamientos que se agravan, según ellos, con el retonorno de migrantes, pues ellos influyen de manera negativa al fomentarlos, sobre todo entre los jóvenes. Por ello, el señor Cura y el Vicario de la parroquia se han dado a la tarea de intenta “desfanatizar” y purificar todas aquellas fiestas que consideran más de goce mundano que de la fe. Mientras que los saucillenses -y muchos de los habitantes del municipio- las consideran parte de su identidad, pues les permiten reforzar lazos de pertenencia en un sentido de comunidad en un contexto social transnacional marcado por intensos cambios culturales -situación estudiada por Víctor Espinosa (1997) en un pueblo de Jalisco-. Y es en esta lucha donde algunas mujeres toman la batuta y comienzan a mover conciencias. Ellas asumen discursos sobre sus derechos como 297 Entrevista a Jesús Yépez, El Saucillo, Mich., 1 de enero del 2006. 298 La participación de los jóvenes en los rituales y festividades religosas en El Saucillo, los ayuda a redefinir su partencia al pueblo de donde salieron sus padres, pero también los ayuda a confrontarla en el sentido de que se sienten extraños en él. Aunque sin duda, se encuentran en una lucha con un doble frente: en torno a la pertenencia a la localidad de sus padres y abuelos y en torno a los términos de la asimilación estadounidense. Se sientes pues, simultáneamente incluidos y rechazados, pero esto sucede tanto en el lugar de origen como en el destino. 278 católicos, sus logros como tales, así como una autodeterminación y voluntarismo para lograr objetivos en bien la comunidad. Comentaba Leticia: ¿Qué nos quiere quitar nuestras fiestas? pus ni crea que nos vamos a dejar. Acá todos nos estamos organizando para hacer nuestra fiesta como cada año y sí el padre no quiere ir a darnos la misa, allá él, porque nosotros tenemos los nuestros [los oriundos del lugar]; ya hablamos con ellos y nos dijeron que nomás les avisáramos. Y sí no, hasta uno de acá nos llevamos. Yo aquí me confesé con el padre del templo que vamos y él no entiende que le pasa a este padre que tenemos allá, si aquí ellos mismos organizan toda la fiesta. Me dijo que tuviéramos paciencia porque seguramente es un padrecito muy ruquito. Y pus si, ya ves como está [...]; pero también me dijo: que no dejáramos perder nuestras fiestas, que es lo que nos mantiene unido con nuestro pueblo [...], y por eso te digo que no vamos a dejar que este padre nos quite nuestras costumbres.299 De una manera interesante, los vecinos de El Saucillo logran poner paralelamente a las declaraciones más tradicionales respecto a sus papeles como católicos una visión más liberal sobre lo deseable, que es escapar a una rígida identidad religiosa sumisa y obediente. Así parecen estar abriendo las vías para contemplar el despliegue de agencia de ellas y ellos para introducir un principio de relatividad en el sometimiento subjetivo a la normativa social no solo religiosa sino también de género. Sin embargo, estas acciones seguidas por varias vecinas del Saucillo son criticadas por algunos hombres del lugar quienes consideran que estas protestas son hechas por mujeres que no tienen otra cosa qué hacer en sus casas, porque les sobra tiempo, o “no saben lo que hacen, nomás por andar de revoltosas”. Sin embargo, las mujeres reaccionan y responden a estas aseveraciones argumentando que su único interés es conseguir beneficios para su gente y para el lugar. Lo mismo se da en los terrenos de la política. En una ocasión presencié una plática entre varias mujeres de una misma familia en Telonzo. Una telonceña decía que se les había criticado a las del lugar por apoyar a un candidato del PRD, a ellas mismas por ser parte del grupo de campaña; ataque hecho por un varón. Decía una de ellas: “que somos unas ignorantes que por eso andamos con ese candidato, que no sabemos nada de política y que por una despensa ahí andamos”, todas se rieron y una de ellas replicó: “si, seremos unas ignorantes, pero no pendejas pa’ andar apoyando a una bola de ratas”, refiriéndose al sujeto que hizo el comentario y que por lo de ratas, seguramente era del PRI. Otra de ellas comentó: “ignorantes, pero de menos luchamos por alguien que nos ayuda y nos toma en cuenta y no a 299 Entrevista a Leticia Vega, Ceres, Calif. Julio del 2006. 279 alguien como él que nunca nos peló (que nos les puso atención)”;300 alguien más dijo: “si, viejas ignorantes, pero tenemos más huevos que ellos, nosotras si nos fajamos y enfrentamos hasta los palos y ellos nomás ahí sentadotes y no hacen nada por su partido” . La participación de las mujeres en actividades sociopolíticas es un fenómeno de las últimas décadas, tanto en Telonzo como en El Saucillo, pues anteriormente eran los hombres los únicos que se involucraban y participaban en las actividades públicas. Ahora el cambio es notable y a ello se refería un telonceño: “si, hora ellas participan más, pero es que uno tiene que trabajar todo el día y no hay tiempo; llega uno todo cansado y lo único que quiere es descansar”. Pero ellas también trabajan, le respondí. “si, pero ellas son más aguantadoras que uno y tienen pues ganas de andar en eso”. Estas frases de “luchona”, “jaladora”, “chingona” o “aguantadora”, fueron términos con los que, en varias ocasiones, se calificó la acción de las mujeres tanto en el campo laboral como en el político.Ellas mismas así lo reconocen: “ahora ya no es como antes que éramos las primeras en decir que pa’ eso no servíamos, que no podíamos o no sabíamos, pero hora nos aventamos y si no sabemos en el camino aprendemos”.301 En este capítulo, los testimonios hablan por sí mismos y evidencian que las mujeres de hoy ya no son las mismas de ayer. Y en su propio medio y contexto, son las que día con día están demostrando como género una mayor capacidad de participación; además de que marcan sus expectativas personales que van más allá de sus actividades domésticas. Ahora ellas están imprimiendo su sello, sus deseos y expectativas en los acontecimientos de sus localidades. Este proceso no ha sido nada fácil, pues ellas tuvieron y tienen que seguir luchando, negociando y acordando sus derechos y obligaciones conyugales que trastocan las fronteras normativas de lo público y lo privado. En este mismo proceso ellas han aprendido a ejercer liderazgos desde la vida cotidiana y a valorar su participación, pero también continúan ocupándose de una doble -quizá triple- jornada de trabajo. No obstante, ellas están dando luz sobre la reconstrucción de identidades de género y quizá del orden de género imperante. 300 Por otros comentarios que escuche al respecto, al parecer quien hizo la crítica fue uno de los encargados del orden que estuvo cuando el PRI controlaba la presidencia municipal. 301 Entrevista a Guadalupe Sandoval, Telonzo, Mich., 30 de Mayo del 2006. Lupita de 30 años, casada y madre de dos niños. Ella es originaria de la cabecera municipal y se casó con un telonceño después de fugarse con él apenas había terminado la secundaria. Ahora ella atiende una pequeña tienda de abarrotes que es de su propiedad y de la cual en sus palabras “sale para todo, pues con lo que él gana no creas, no nos alcanza”. 280 A modo de conclusión. Reflexionando lo aprendido En este apartado hilaré los hallazgos, las hipótesis, las percepciones, los problemas y las reflexiones que me han ocupado en los seis capítulos de esta investigación. La hilatura de la que hablo, seguramente no dará como resultado un tejido uniforme y de colores armónicos, sino todavía un tejido irregular, a veces con nudos que serán ásperos al tacto e incómodos a la vista, pero cuya urdimbre nos deja el interés por seguir corrigiéndola y mejorándola. Las puntadas -como los conceptos- utilizadas están en construcción y por lo mismo, el sentido del producto que deseamos crear muestra sus curvas e irregularidades. Tal cual sucede con la experiencia humana y los procesos sociales en que participan hombres y mujeres. Ciertamente, puedo decir que soy la autora de la tesis, pero no puedo pasar por alto que está construida con las opiniones y experiencias de un gran número personas que confiaron en mí y que me guiaron en esta ardua tarea. En el breve período histórico que recorrí en este trabajo hemos visto como las mujeres de Telonzo y el Saucillo lograron una visibilidad y un protagonismo que, en muchos casos, ni siquiera ellas mismas han percibido, o por lo menos, sobre los cuales no reflexionan. Retomando una perspectiva de cambio ilustramos un proceso mediante el cual los habitantes de estas dos localidades se adaptan de manera lenta en ocasiones, y acelerada en otras, a situaciones cambiantes, sugeridas y demandadas por el medio rural-urbano con el que se interrelacionan en la región (Zamora) y en el exterior (California). Aunque puede parecer lento el cambio logrado por ellas, es notable que hayan ampliado progresivamente su presencia en los ámbitos de la familia, la educación, el trabajo remunerado, las profesiones, la instauración en sus localidades de programas sociales e infraestructura urbana. Esto es más notable cuando analizamos varias generaciones y se observa que el orden de género establecido -con todas sus creencias, prácticas, valores y normas- evidencia transformaciones relevantes, sobre todo en las relaciones de género. Es por ello que el objetivo de la investigación fue examinar cómo se reconstruyen las relaciones de género y generacionales en dos contextos, uno de fuerte migración a los Estados Unidos y otro de creciente importancia del trabajo femenino remunerado. De esta manera, el 281 centro de interés fue analizar cómo los cambios en las relaciones de género y generacionales han posibilitado una mayor participación femenina tanto en actividades remuneradas como comunitarias y como esto influye en la recreación de identidades de género. Para lograr esto fue necesario tomar la noción de relaciones sociales ya que posibilita una postura dinámica para entender las decisiones y acciones de los actores sociales. Y dado que tanto hombres como mujeres van construyendo diariamente sus relaciones, partí entonces de la premisa de que dichas relaciones son flexibles y cambiantes por su constante renegociación no sólo en la pareja sino también por la interacción de la misma con el exterior -políticas públicas, disposiciones estatales, religiosas y contactos con otros modos de vida-. Fue entonces preciso abordar las relaciones de género que atraviesan y organizan nuestros esfuerzos cotidianos por ubicarnos -en posición de ventaja, igualdad, respeto o sumisiónrespecto a los demás y en especial, en este trabajo, respecto a la pareja conyugal. La elección de contextos migratorios me permitió considerar las múltiples opciones que tienen a su alcance los actores involucrados y donde se modifican los controles y sanciones aplicables para asegurar un cierto orden social. De hecho, como pudimos examinar, en estos contextos se confrontan distintos órdenes morales, laborales, políticos y económicos que no sólo afectan a las personas que físicamente se desplazan sino también a sus familiares y vecinos que permanecen en las localidades de origen. En consecuencia, se incrementan las posibilidades de tensiones y enfrentamientos entre miembros de grupos familiares involucrados en procesos migratorios al invocar e interpretar sus derechos y deberes, al posicionarse unos frente a otros. En este sentido el estudio de las relaciones de género nos ofreció una oportunidad privilegiada para reflexionar los cambios que se suscitan en ellas y sus posibles nexos con los procesos sociales en que se ven involucrados los actores sociales. Nos acercamos a familias que forjan sus proyectos de vida en dos espacios separados físicamente, pero que simbólicamente y también de manera práctica están unidos en un espacio social transnacional. Un espacio construido por redes y procesos migratorios de individuos que están en constante movilización, donde la comunicación y el intercambio entre familias que se van y que se quedan mantienen ese espacio pese a la distancia geográfica (Pries, 1997). Insistiendo, como afirma Herrera (2005) no es un espacio que resulte de la suma de dos subespacios relacionados entre sí (las localidades de origen y las multilocalidades de destino), sino un nuevo espacio social que existe tanto en las localidades 282 de origen como en las de California, pero también entre ambos lugares.302 Partiendo de esto nos acercamos a nuevas realidades sociales y prácticas realizadas por hombres y mujeres en espacios simbólicos (orden de género) y prácticas sociales (mercados laborales y trabajo). Junto a este planteamiento fue necesario partir desde una perspectiva de género la cual nos llevó a considerar las nociones del ser hombre o mujer como una construcción social que reglamenta y condiciona la conducta objetiva y subjetiva de las personas atribuyendo características distintas a cada sexo (Lamas, 2003: 324) y no como atributos personales o “naturales” (West y Zimmerman, 1999). De esta manera, nos centramos en explicar la presencia de un orden de género que condensa los significados que en las localidades de estudio se atribuyen a la diferencia sexual y a sus prácticas, y que producen determinados efectos sociales tales como una particular distribución de poder y ciertas normas, reglas y formas de relaciones entre los sexos. Y como es bien sabido, este “orden social de género” no es natural sino una construcción social, así lo ratifica Rosado (1980) cuando dice que la posición de la mujer (y del hombre) en la vida social no es el resultado directo de las cosas que ella (o él) hace, sino más bien el significado que adquieren a través de la interacción social. Por ello las nociones empíricas que me guiaron, fueron, por un lado, las condiciones sociales de las comunidades de estudio que posibilitaron la reestructuración de las relaciones de género, y a su vez las generacionales. Es decir, los cambios propios de la modernidad y la situación socioeconómica de las localidades de estudio -agricultura de subsistencia, poca oportunidad de empleo masculino, el flujo constante de habitantes a los Estados Unidos, el aumento del trabajo remunerado femenino, etc.- abrieron nuevos espacios de participación de las mujeres tanto localmente como en el exterior en las últimas décadas, y por tanto, posibilitaron que las relaciones conyugales se transformaran. Por otro lado, considero que las mujeres, al no encontrarse los hombres presentes, se vieron en la necesidad de asumir tareas que anteriormente no realizaban y con ello cruzaron las fronteras de los roles asignados a hombres y mujeres. Esto a su vez estimuló su capacidad de responsabilidad y autoridad en el hogar; desarrollaron una capacidad de agencia que les permitió tomar decisiones para modificar el ámbito de la vida privada, y quizá también influir en la vida pública de su localidad. De ahí que considere que la resignificación cultural y la reestructuración de las relaciones de género de los hogares de las comunidades con un importante flujo migratorio desencadenan relaciones de conflicto y de negociación entre las 302 Incluso el autor va más allá al plantear que este nuevo espacio social existe al margen de México y los Estados Unidos, como un estado formal y culturalmente diferenciado. 283 parejas. Y a su vez, crean las condiciones que posibilitan la construcción de nuevas formas de convivencia tanto entre hombres y mujeres, como entre hombres y entre mujeres. Fue necesario, entonces, realizar en primer término un abordaje de las localidades de estudio para obtener una descripción general de su configuración histórica y social así como del municipio al que pertenecen. Por otro lado, se trabajó la dimensión local, sus trayectorias migratorias y laborales, la problemática social, las actividades productivas, la formación de familias, su organización y la construcción de las relaciones de género en la misma. Se obtuvo de esta forma, un panorama general sobre el orden social que prevalece en ambas localidades y sobre las trayectorias laborales y migratorias que han seguido a lo largo de su historia reciente. Esto nos condujo a una profunda reflexión sobre la dinámica seguida por hombres y mujeres en torno a la participación laboral de las mujeres/esposas, al ejercicio del poder y la participación femenina en actividades comunitarias. En este trabajo progresivamente descubrimos como los estereotipos, roles e identidades femeninas y masculinas se transformaban. Así, por ejemplo, el papel reproductor femenino dejó de ser parte esencial del ciclo de vida de las telonceñas y saucillenses (lo que se vio desde la segunda generación de estudio y con mayor énfasis en la generación de hijas jóvenes, sobre todo cuando ellas se veían en la necesidad de salir a trabajar), liberando así a su cuerpo de una de las “obligaciones naturales” de que era objeto por el hecho de ser mujer. Por su parte, entre los hombres, aunque en su mayoría siguen asumiendo posturas más conservadoras, también se observan cambios en los roles del jefe-esposo-proveedor; este es el caso ejemplificado por su participación en las tareas domésticas y cuidado de los hijos que, aunque ellos las consideran como “ayuda” ocasional o temporal, van creando nuevos comportamientos que quizá estén contribuyendo al establecimiento de relaciones de género e intrafamiliares más igualitarias. Así, hombres y mujeres están resignificando sus papeles tradicionales. Ellas además de seguir siendo madres y amas de casa, también asumen nuevos roles llenos de tenacidad, inteligencia, valentía y liderazgo; y ellos, aunque con tiento, temor y a veces rechazo van generando las posibilidades para construir nuevas representaciones del ser y hacer del hombre. De esta manera contribuyen a politizar lo privado y re-fincar los límites de las fronteras entre lo privado y lo público, entre lo personal y lo político (Mier, 2006: 409). En Telonzo y el Saucillo se ha identificado una progresiva “desnaturalización” de la esencia desigual entre hombres y mujeres. Sin duda, este cambio en el orden de género en estas localidades es vivido de manera diferencial y frecuentemente contradictoria por las mujeres y los hombres- tanto en su localidad como en aquellos lugares a donde se dirigen en 284 los Estados Unidos. Las historias familiares en este estudio nos ayudan a comprender algunas dinámicas de las relaciones de género implicadas en el proceso migratorio entre México y Estados Unidos. Por ejemplo, muchos de los testimonios aquí presentados describen la manera como los migrantes y sus familias construyen lazos, relaciones sociales, sueños, ilusiones, proyectos de vida en dos localidades distantes geográficamente. Pero también este proceso ha originado fuertes tensiones y conflictos en las parejas de tal manera que se ven obligadas a redefinir sus identidades de género y la organización del grupo familiar; por esto los conflictos culturales y de género están a la orden del día, y la negociación y el acuerdo se vuelven fundamentales para la convivencia en pareja ya sea a distancia o in situ. Las experiencias femeninas y masculinas expuestas en este trabajo sirvieron para percibir con cierto detalle el papel de género y los cambios en las identidades de hombres y mujeres a consecuencia de los arreglos y negociaciones conyugales y generacionales que obligan a reorganizar la convivencia familiar en los procesos de migración transnacional. Esto sucedió específicamente en Telonzo, pues mientras el esposo emigra es la mujer quién se queda y asume algunas o todas las responsabilidades productivas y el cuidado de la familia. Pero por otro lado, cuando las saucillenses se integran al flujo migratorio ocupan tareas importantes no sólo para el sustento de la familia, sino también para que el proyecto de familia se preserve (Hondagneu-Sotelo, 1994, 1996; Goldring, 1996), aunque no en la misma situación que mantenían en la localidad de origen. En sus palabras, muchas de ellas adujeron que las cosas ya no eran iguales a como eran antes, pues una generación antes se quedaban “como esclavas esperando nomás sus órdenes y obedeciéndolas sin chistar, no, aquí las cosas cambiaron”. Cuando inicié este trabajo, la intención fue hacer un estudio comparativo de dos localidades cuyos habitantes estaban involucrados en procesos migratorios y laborales; el propósito era resaltar sus similitudes y diferencias. La tarea no fue fácil, pues aunque a lo largo del trabajo traté de marcar la separación entre ambas, esto no sucedió del todo así. Las experiencias, aunque distintas, fueron construidas en un tiempo histórico semejante,y por lo mismo seguían una coherencia parecida que permitía la formulación de reflexiones sobre algunos aspectos de la relaciones de género en las familias. Haciendo mayor énfasis en la situación de la esposa, intenté hacer notar las diferencias entre aquellas que tenían una participación laboral en los Estados Unidos y aquellas que la tenían en su localidad de origen o en la región. Me pareció importante examinar las posibles transformaciones del deber ser de hombres y mujeres -conformados en parejas conyugalesy las relaciones que entre ellos se daban. Quise examinar si los cambios que se daban aquí 285 eran diferentes a los que sucedían allá, y qué sucedía cuando estas parejas “retornaban” a la localidad de origen, si prevalecían los cambios o existía un retroceso de los mismos. Además, tenía la intención de hacer notar las diferencias entre lo que consideraba una localidad de habitantes mestizos con mayor contacto con centros urbanos (sociedad que muestra una apertura laboral y mercantil desarrollada por la facilidad de vías de comunicación) como Telonzo, y aquella que considero tiene características de una sociedad ranchera (sociedad marcada por una trilogía ideológica de independencia, autonomía y estrictos roles de género, y alejada de la vida urbana y cuyas actividades productivas se centran casi exclusivamente en el campo y la ganadería), El Saucillo. El análisis de las experiencias dio resultados muy interesantes; y más que análisis de ideas y opiniones expresadas nos permitió aprehender la realidad (o realidades) de lo que tres generaciones vivieron cotidianamente, en el sentido de Berger y Luckmann (1979). Es decir, ver sus normas, valores y creencias así como su resignificación. La primera conclusión, es que no existen mayores diferencias en cuanto a los cambios en el ser y hacer de las mujeres que tienen una participación laboral aquí o en los Estados Unidos. Las telonceñas y saucillenses con necesidades, metas definidas y proyectos de vida personales o familiares se integran a los mercados laborales; las redes familiares, amistosas y vecinales les ayudan a conseguir este propósito. Los recursos obtenidos y administrados por ellas ayudan a satisfacer necesidades inmediatas de sus familias y de la localidad, pero también se destinan para conseguir un terreno, para construir o mejorar la vivienda, para que la localidad cuente con drenaje o agua potable, pavimentación, teléfono, carretera, una capilla o el mejoramiento de la misma; o bien para que la celebración de una festividad familiar o patronal tenga todo el esplendor necesario para su realce. Pude apreciar como ellas aprendieron a controlar los recursos económicos y esto les confirió poder, autoridad y capacidad de decidir en qué gastar y cómo hacerlo; lo que las llevó a renegociar los patrones de interacción de género. A pesar de ser cierto lo anterior, hay que matizarlo ya que no todas las mujeres trabajan, y cuando lo hacen sus ingresos suelen ser menores que los masculinos. No obstante, el rol económico de aquellas que lo hacen obliga a replantear la idea del control masculino absoluto sobre la esposa y el hogar, así como su papel de proveedor único, como sucede en las dos localidades de estudio. De esta manera, mostré los nuevos roles y representaciones del ser mujer, pero inmediatamente me asaltó la pregunta acerca de lo que sucede cuando la pareja que emigra retorna a la localidad de origen (en el caso de las saucillenses) o el marido telonceño regresa a su hogar. La respuesta parecía sencilla: “todo vuelve a la normalidad”, ellas se olvidan de sus 286 nuevas actividades extradomésticas, se ocupan de las actividades propias del hogar y del cuidado de los hijos, y ellos asumen su papel de jefe de familia con todas sus implicaciones tradicionales. Pero el asunto no es tan simple, no es cerrar los ojos, abrirlos y que todo vuelva a “ser como antes”. Para entonces ellas ya han construido nuevas representaciones del ser mujer y no es fácil que las olviden; han descubierto la “libertad”, se han independizado económicamente y han saboreado “las mieles de ejercer poder” (doña Amelia dixit) con su pareja, en su familia y en sus localidades. Pero esto no se da sin dificultades. Las tensiones y conflictos de pareja aumentan cuando las aguas no vuelven a su antiguo cauce. Los esposos lo resienten, sobre todo aquellos de las generaciones más viejas, quienes ven con malos ojos la “libertad” que ellas pueden lograr cuando trabajan y por eso lo rechazan y quieren evitar que lo hagan. Les preocupa que se “manden solas”, aunque debo decir que esta preocupación no sólo la encontramos entre hombres viejos, sino también entre los hombres más jóvenes; por eso no es raro encontrar casos de parejas donde el migrante decide regresar a la localidad de origen para evitar que la esposa se “salga del redil”. Sin duda la mujer migrante al toparse con una nueva sociedad y nuevos valores, enfrenta una serie de retos y desafíos en los que los recursos personales son puestos en juego en una nueva interacción social con nuevas reglas y viejos jugadores -instituciones religiosas, políticas, familiares-. La superación de estos retos es vista como un crecimiento personal, un proceso de aprendizaje duro pero que vale la pena. Pude apreciar cómo las saucillenses que migran (o que han migrado) hablan de estos retos, y reflexionan sobre las transformaciones que ven en su propia manera de ser y de ver las cosas; transformaciones que se dieron, según sus palabras, a raíz de su salida de la localidad de origen. Pero estos cambios de los que ellas hablan, no son unívocos ni exentos de contradicciones. La adecuación a una nueva sociedad (otro idioma, a un mercado laboral, nuevas redes sociales, entre otros) suele traer consigo una mayor valoración de la autonomía personal aparejada con procesos de incompatibilidad y conflictos con lo que habían aprendido que debería ser una buena madre y esposa. Sin embargo, cuando regresan a su localidad de origen, sobre todo aquellas que se quedan unos pocos meses o incluso las que deciden permanecer, se vuelven a enfrentar a un modelo tradicional de familia y de roles femeninos que la sociedad local les demanda (sistema patriarcal, donde un paterfamilias sostiene a la esposa e hijos en una relación absolutamente jerárquica: él es jefe proveedor y protector a cambio de obediencia y respeto). El dilema al que se enfrentan les provoca conflictos personales, con sus parejas y familiares. 287 De estos problemas personales, de pareja y familiares no están exentas las mujeres telonceñas, que no migran a los Estados Unidos (pero su esposo si) y trabajan en la región; cuando el esposo regresa les exige abandonar sus ocupaciones laborales, pues según en palabras del cónyuge “ya no es necesario, él puede solo para sostenerla a ella y a su familia” . Pero tanto telonceñas como saucillenses rechazan volver a la situación que vivían antes de que incursionaran en actividades que les proporcionaron mayor autoestima, recursos y mayor capacidad de decisión en la familia. Además de que al salir de su encierro en el ámbito privado, entran en contacto con otras mujeres (compañeras de trabajo, empleadoras y demás) e intercambian experiencias en los lugares de trabajo, lo que les permite “darse cuenta” de la situación de subordinación que antes tenían y a la que no desean regresar. Y aunque este “darse cuenta” no significa un cambio automático de su situación, si es un principio que posibilita sustituirla tanto en términos ideales como materiales, como bien afirma Godelier (1989). De esta manera ponen en entredicho los derechos y obligaciones que el modelo de familia tradicional les impone y les impide aspirar a otro modelo de sociedad conyugal más igualitario, donde ambos esposos participan en la toma de decisiones importantes, proveen el hogar y se ocupan de las tareas domésticas. Es entonces cuando ellas se atreven a hacer algo diferente a lo que tradicionalmente se esperaba de ellas, sobre todo en cuanto a la obediencia y respeto a la autoridad masculina, aunque de manera ambigua o con justificaciones. Así lo expresan telonceñas y saucillenses: “él es quién manda aquí, pero que se cumpla lo que él dice está difícil”, “entre los dos (tomamos las decisiones importantes), pero a final de cuentas se hace lo que yo digo”, “las decisiones las toma él, pero a final de cuentas es lo que queremos los dos. Platicamos y nos ponemos de acuerdo en todo”, “él dice, pero también yo digo y si no me gusta no se hace”, “él me dice que hacer, pero también me dice que como yo quiera” o “siempre discutimos los dos las cosas que se necesitan hacer tanto en la casa como con los hijos” En estos testimonios, presentados en el capitulo VI de este trabajo, se perfilan cambios importantes en los patrones de autoridad al mostrar un cuestionamiento a la imagen del marido como el jefe exclusivo del hogar y quién toma las decisiones importantes en la familia. No obstante, no quiero dejar de matizar esta situación, pues encontré varios casos de mujeres que al “retornar” ellas o sus maridos -aunque sea temporalmente- retoman los papeles tradicionales femeninos, abandonan sus trabajos -como es el caso de las telonceñaso no encuentran donde laborar -como las saucillenses-. Aunque también las negociaciones 288 privadas y públicas, llevadas a cabo por ellas, les permiten continuar con sus proyectos de vida que generalmente implican gran movilidad ya sea en su localidad, región o en el exterior. Obviamente estos dos modelos de familia muestran dos extremos indiscutiblemente opuestos, pero en realidad la situación que viven las parejas no es blanca o negra, sino una tonalidad de grises: una zona de ambigüedad que puede tener características de ambas y donde como hemos venido mostrando, se presenta una tentativa de inversión de la jerarquía tradicional patriarcal acercándose (aunque sea un poco y con retrocesos) al modelo de la sociedad conyugal igualitaria. Y es cuando observamos que las relaciones de género que se dan en la familia, también se transforman y aparecen otras formas de convivencia que como bien afirma Bourdieu (2000: 9), permitirán que ellas: “sepan trabajar, inventar e im p o n er. unas formas de organización y acción colectivas y unas armas eficases, simbólicas especialmente, capaces de quebrantar las instituciones (familiares, religiosas) estatales y jurídicas, que contribuyen a eternizar su subordinación”. Entonces estaremos hablando de tentativas de dominación femenina u otras formas de convivencia, que posibiliten superar las desigualdades entre hombres y mujeres, forjadas a partir de la diferencia de cuerpos y sexos. Ahora observamos que cada vez más las mujeres se ocupan de tareas que socialmente no eran propias de su sexo, y con lo cual están creando nuevos sentidos culturales tanto en las familias como en las sociedades locales donde viven. La heterogénea asimilación de estos nuevos sentidos culturales en la vida de las mujeres y hombres no deja de marcar la idea cada vez más aceptada de la igualdad entre los géneros, aunque forzada aún para los varones. Y por lo mismo aún falta mucho para que podamos decir que esta igualdad pueda lograrse cabalmente, pues las relaciones de género tienen un carácter jerárquico, asimétrico, que queda al descubierto en dos evidencias interrelacionadas: por un lado, la abundancia de escenas de violencia, abuso y maltrato en los relatos femeninos; y por otro, el hecho de que sólo en las mujeres encontramos un tipo de resignificación que se erige en contradicción con el mundo familiar y se proclama como expresión de independencia respecto de éste, de la subordinación a que este mundo las somete. A lo largo de este trabajo he querido, pues, rescatar las voces de las mujeres acerca de su situación y la relación que establecen con sus parejas a raíz de una mayor participación económica de su parte. En estas voces de las diferentes generaciones estudiadas -abuelas, madres e hijas- podemos encontrar variaciones acerca de la relación con sus esposos, el trabajo y la participación comunitaria. En la primera generación de abuelas, los papeles de madre/esposa parecían inflexibles y sobre ellos giraba su vida, y su esposo era el incuestionable proveedor de la familia, preocupado por el mundo público y desdeñador de las 289 tareas de lo privado. En la segunda comienzan a darse evidencias de cambios en estos papeles, el modelo seguido por sus madres ya no es tan generalizado pues ellas ahora tienen mayor presencia en el espacio público, aumentan sus responsabilidades y toman más decisiones en la familia que sus antecesoras; mientras que en sus parejas también comienza a darse un cambio en los estereotipos masculinos de jefe de familia absoluto. En la última generación de estudio en este trabajo, los cambios son notables: el trabajo fuera del hogar se vuelve parte de sus roles, así como la participación sociopolítica y comunitaria, los esposos comienzan a tener mayor participación en las tareas del hogar y en el cuidado de los hijos a diferencia de sus padres y abuelos. No obstante, la participación masculina en las tareas del hogar todavía se hace en calidad de “ayuda” y no la toman totalmente a su cargo, es decir, asumen una posición colateral, de no responsabilidad. Las opiniones respecto al comportamiento del esposo hacia su pareja en la actualidad, en ocasiones no parecen diferir mucho de aquellas expresadas por las abuelas. Una abuela octogenaria me decía: “el mejor marido del mundo, está de culo en el infierno”, haciendo referencia a una ácida y desencantada relación con los hombres. Estos hombres violentos, dominantes, controladores, autoritarios, despóticos que “no hacen nada en la casa, no arriman nada pero si quieren que les sirvan, no les preocupan los hijos, no juegan con ellos ni les demuestran cariño, sólo golpes y regaños”, prohíben a la esposa que trabaje, que salga fuera de la casa, que visite a su familia de origen, etc. Estos discursos prevalecen en las tres generaciones de estudio, aunque en la más joven son más moderados o tienden a desaparecer. Entre algunas esposas jóvenes la situación se matiza pues si bien algunas siguen manteniendo una relación de pareja con relaciones desiguales/patriarcales, también se vislumbran cambios importantes. Entre algunas se habla de su pareja como el compañero “ideal”, con el que se sacaron la lotería, con el que comparten sueños y logros, sus temores y problemas, y donde la confianza y el amor que se tienen les permiten resolver todas las adversidades de su vida en común y con sus hijos. De ahí que se escuchen comentarios hacia el esposo de quién se dice “es lo mejor que me ha pasado”, “con él comparto todo, me ayuda en todo” (aunque sólo sea temporalmente o el fin de semana), “juntos hasta la muerte porque no lo cambio por nadie más”, etc. Por los testimonios examinados en este trabajo podríamos decir que en estas localidades se considera que existen básicamente dos tipos de hombres/esposos: tradicionales y no tradicionales. Los tradicionales tratan de preservar aquellas prácticas, valores y sentimientos que generacionalmente les fueron transmitidos y donde ellos son favorecidos. Mientras que los no tradicionales, sin abandonar ciertas características de aquellos y sin dejar 290 del lado las barreras estructurales, mantienen prácticas de ayuda y colaboración con las esposas, los hijos y, en general, con las mujeres que los rodean. Pero esta visión tan dicotómica, reedifica nuevamente la realidad en blanco y negro, lo que oculta la gama de matices que esa misma realidad nos ofrece. Además de que congela al sujeto, como si la práctica social y las conductas personales no puedan ser cambiantes a lo largo de la vida de ese individuo. Y recordemos que las relaciones entre hombres y mujeres son flexibles y cambiantes, y cuya interacción con el exterior (políticas públicas, disposiciones estatales, religiosas y contactos con otros modos de vida) organiza la vida cotidiana y los ubica en posiciones (de ventaja, igualdad, respeto o sumisión) que les permite una constante renegociación. Aunque también, no olvidemos que dichas relaciones están constreñidas a su vez, por estructuras sociales, políticas, económicas y culturales que señalan las pautas generales de los caminos a recorrer. La participación de las tres generaciones estudiadas en este trabajo, ejemplifica un rico mosaico de experiencias en donde la intersección de contextos, identidades, intereses y estrategias perfila a las telonceñas y saucillenses como un sujeto social colectivo, complejo y diverso, con perspectivas e interpretaciones de la realidad y de su condición de género también distintas. Ellas pudieron salir de sus casas, trabajar, tener amigas, militar en movimientos sociales, es decir, fueron libres de hacer cualquier cosa que les placiera, pero casi siempre buscaron la aceptación o tuvieron que pedir permiso, ponerse de acuerdo o negociar con los varones de la familia. De esta manera comprobamos un proceso intenso, complejo y profundo de reorganización y renegociación cultural, familiar e individual que sacude los cimientos de las relaciones del orden de género. Sin embargo, mientras ellas asumen mayores responsabilidades familiares, económicas y comunitarias, incursionando cada vez más en los ámbitos anteriormente considerados masculinos, los varones no demuestran la misma tendencia de entrar a los ámbitos y tareas tradicionalmente consideradas femeninas del cuidado y alimentación de los hijos, de la administración del hogar y la reproducción diaria de la familia (Mummert, 1998; Poggio, 2006; Safa, 2006; Ariza, 2004; García y Oliveira, 2006, entre otras). La falta de reciprocidad genérica en la renovación de la división social del trabajo (doméstico principalmente) se refleja en una lenta modificación del modelo familiar patriarcal (Hondegnau-Sotelo, 1994, D ’Aubeterre, 2000; Connell, 2003, entre otros), en favor de arreglos familiares en la pareja. Esta muy acotada tendencia, sumada al desempleo masculino y a la consecuente inhabilidad de cumplir con el papel tradicional masculino de proveedor familiar, junto a un incremento en las oportunidades laborales femeninas, impacta la 291 autoestima de los varones. Las crisis masculinas, como se mostró en este trabajo, se evidencian en una serie de comportamientos negativos como violencia doméstica, depresión, enfermedades crónicas, somatizaciones de problemas emocionales, incremento de adicciones y abandono familiar. Las experiencias vividas y el entorno concreto de las localidades de estudio -que informa y moldea su cotidianidad-, definen las prioridades, metas y estrategias de esta diversidad de actoras colectivas. Sin duda, la tensión entre la diversidad y similitud ha distinguido y problematizado la agencia femenina a lo largo de más de 40 años que hemos estudiado las trayectorias de los vecinos de estas localidades. La creciente emergencia de actoras femeninas (lideresas) con perfiles, demandas y miradas distintas, ha propiciado un reconocimiento progresivo -no siempre libre de conflictos- de las múltiples formas de vivir y sentir la identidad de género según la diversidad de identidades, posiciones, perspectivas y estrategias. La creciente militancia partidista femenina en las localidades de estudio, interroga a la engañosa disyuntiva entre autonomía o integración que han confrontado las mujeres. Pues si bien dicha participación posibilita la transformación de roles de género, también continúan reproduciendo las polaridades del pensamiento único que ha nutrido y restringido a los grandes paradigmas de la historia patriarcal. Es decir, si bien aprovechan la fuerza de su militancia/organización para lograr servicios que cubran sus necesidades inmediatas y futuras, también siguen moldeando, nutren y defienden las normas y valores tradicionales. No obstante, la autonomía y la organización de las mujeres resaltan en Telonzo y El Saucillo como estrategias que potencializan la práctica femenina institucional y validan sus logros. En este contexto se mostró como hombres y mujeres, ancianos, adultos y jóvenes miembros de familias se enfrentan y se apoyan ante los enormes retos y dilemas que les plantean los patrones del orden de género. En sus esfuerzos cotidianos por sobrevivir pueden progresar si acceden a las oportunidades (trabajo, participación política-comunitaria, etc.), con ello se insertan en nuevas jerarquías que ponen en entredicho las relaciones de género establecidas. Las opciones de cambio -o retroceso- siempre se presentan como lo he expuesto aquí, aunque las consecuencias no son fáciles de controlar como lo hace ver Conell (2003), porque las direcciones del cambio pueden ser múltiples debido a que sus creadores son hombres de carne y hueso, quienes con dolor o con placer los provocan. En su conjunto el estudio que aquí presento da cuenta de un fenómeno de transformación compleja, con avances y retrocesos, avances y resistencias, y donde hombres 292 y mujeres que se adelantan o se resisten no siempre son predecibles. Considero que es indispensable seguir realizando esfuerzos en diferentes direcciones para lograr identificar de manera más clara la naturaleza de los cambios, las distintas dimensiones involucradas, las características de quienes están al frente de ellos, así como la etapa de vida en que más ocurren. En particular es necesario seguir incorporando a los análisis los comportamientos de los hijos ante la evidencia de los cambios, así como otras dimensiones de la relación padreshijos, madres-hijas y abuelas-hijas/hijos-nietos. Y no sólo en cuanto a la transmisión de valores, normas y creencias, sino también, como en el caso de las abuelas, de las diversas actividades que están realizando a pesar de su edad en un mercado laboral informal, cuando se supone que ellas “habían” terminado sus “obligaciones” o “compromisos” con sus hijos y hogar. En la actualidad contrario a la idea de que ellas no deberían “trabajar”, continúan, a pesar de su edad, haciéndose cargo de tareas que les proporcionan recursos y satisfacciones, pero también están generando toda una problemática que encierra no sólo la cuestión laboral, sino problemas de salud, presiones emocionales y económicas; sobre todo en aquellas abuelas involucradas con los procesos migratorios. Hay pues que indagar sobre este tema. Es relevante ir más allá y conocer el impacto del trabajo de estas abuelas, en qué espacios y condiciones desarrollan su actividad laboral que quizá vayan más allá de lo doméstico. Es una oportunidad de conocer formas de comportamiento, condiciones laborales, de salud y que implicaciones tiene socialmente y en su proceso de envejecimiento. Como todo fenómeno que involucra al ser humano, la migración, el trabajo, las relaciones de género, las miradas sobre el otro, la formación y rompimiento de parejas, las negociaciones familiares, los deseos, que son el material de este trabajo, forman un todo articulado contradictorio, con avances y retrocesos, con claros y oscuros y por lo mismo, digno de una investigación. 293 Bibliografía Agarwal, Bina, 1994, A field o f one’s own: gender and land rights in outh Asia, Cambridge, cambridge University. Alarcón Acosta, Rafael G., 1984, La migración por grupos sociales a los Estados Unidos: el caso de Chavinda, M ich, Tesis, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa. Arias, Patricia, 1992, Nueva rusticidad mexicana, México, CONACULTA. ___________ y Fiona Wilson, 1997, La aguja y el surco, cambio regional, consumo y relaciones de género en la industria de la ropa en México, México, Universidad de Guadalajara-Central for Development Research. Ariza, Marina, 2000, Mujeres migrantes en República Dominicana, México, Plaza y Valdés Editores. ___________ , 2002, “Género y migración femenina: dimensiones analíticas y desafíos metodológicos” en Barrera Bassols y Cristina Oechmichen Bazán (Editoras), Migración y relaciones de género en México, México, UNAM- PIEM, pp.33-62. ___________ y Douglas S. Massey, 2003, Clandestinos. Migración México-Estados Unidos en los albores del siglo XX1, México, Universidad Autónoma de Zacatecas. ___________ y Orlandina de Oliveira, 2004, “Universo familiar y procesos demográficos” en Ariza, Marina y Orlandina de Oliveira, Imágenes de la fam ilia en el cambio de siglo, México, Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM. ___________ , 2004, “Miradas Masculinas y femeninas de la migración en Ciudad Juárez” en Ariza Marina y Orlandina Oliveira (coords.), Imágenes de la familia en el cambio del siglo, México, Instituto Investigaciones Sociales-UNAM, pp.387-428. Baca, Norma, “Mujeres que realizan trabajo por cuenta propia en Toluca. Estrategias y significados de género en el trabajo remunerado” en ... pp.31-68 Barón, Lourdes, 1995, “Jornaleras y transformación del mercado de trabajo femenino en Zamora (1980-1989)” en González Montes, Soledad y Vania Salles, Relaciones de género y transformaciones Agrarias. Estudios sobre el campo mexicano, México, El Colegio de México. _____________ , 1992, De la segmentación a la discriminación: incorporación de la fuerza femenina a la agricultura comercial de la región zamorana, tesis de maestría, Zamora, El Coelgio de Michocán-Centro de Estudios Rurales. 294 Basch, Linda et al, 1994, Nations unbound.Transnationalprojets, postcolonialpredicament and deterritorializedNation-States, Estados Unidos, Gordon and Breach. Bauman, Zygmunt, 2001, La globalización. Consecuencias humanas, México, Fondo de Cultura Ecómica. Benería, Lourdes y Martha Roldán, 1992, Las encrucijadas de clase y género. Trabajo a domicilio, subcontratación y dinámica de la unidad doméstica en la ciudad de México, México, El Colegio de México-FCE. Berger, Peter y Thomas Luckman, 1979, La construcción social e la realidad, Buenos Aires, Amorrurtu. Berk, Sarah F., 1985, The gender factory: the apportionment o f work in american households, Nueva Cork, Plenum. Blanco, Juan, 2003, “Las expectativas sobre los varones” en Valcuende del Río José María y Juan Blanco López, Hombres. La construcción cultural de las masculinidades, Madrid, Esp., TALASA Ediciones S. L. Bobbio, Norberto y et al, 1997, Diccionario político, México, Siglo XXI. Borderías, Cristina y Cristina Carrasco, 1994, “Las mujeres y el tabajo: aproximaciones históricas, sociológicas y económicas” en Borderías, Carrasco y Alemany (compiladoras), Las mujeres y el trabajo. Rupturas conceptuales, Barcelona, ICARIA/FUHEM. Bott, Elizabeth, 1990, Familia y red social, España, Taurus Humanidades. Bourdieu, Pierre, 1980, E l sentido práctico, España, Taurus Humanidades. ______________ , Pierre y Loic J.D. Wacquant, 1995, Respuestas por una antropología reflexiva, México, Grijalvo. ______________ , 1996, “La dominación masculina” en La ventana. Revista de estudios de género, Núm. 3, México, Universidad de Guadalajara. ______________ , 1997, Razones Prácticas. Sobre la teoría de la acción, Barcelona, Anagrama. ______________ , 2000, La dominación masculina, Barcelona, ANAGRAMA. Caballero, Martha, 2001, “Abuelas, madres y nietas. Generaciones y vida laboral en el México urbano” en Cooper, Jennifer, ¿Estos es cosas de hombres? Trabajo, género y cambio social, México PUEG-UNAM, pp.77-110. Buttler, Judith, 1998, “Actos preformativos y constitución del género: un ensayo sobre fenomenología y teoría feminista” en Debate feminista, Año 9, Vol. 18, Octubre, pp.296-314. Cacique, Irene, 2001, Power, autonomy and division o f labor in Mexican dual earner families. Oxford, University Press of America 295 ___________ , 2004, Poder y autonomía de la mujer mexicana. Análisis de algunos condicionantes, cuadernos del CRIM, México, CRIM-UNAM. Camp, Roderic Ai, 1981, La formación de un gobernante. La socialización de los líderes políticos en el México post revolucionario, México, FCE. Canales, Alejandro I., 2004, “Vivir del norte: perfil sociodemográfico de los hogares receptores de remesas en una región de alta migración” en Ariza, Marina y Orlandina de Oliveira (Comps.), Imágenes de la fam ilia en el cambio del siglo, México, IIS-UNAM, pp.321-356. Casino, César, 1992, “El rol del liderazgo en los procesos de cambio político: una propuesta de análisis” en Estudios políticos, Tercer Época, México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM, No. 10, abril-junio de 1992, pp.53-72. Castellanos Llanos, Gabriela, 2003, “Sexo, género y feminismo: tres categorías en pugna”, en Tovar Rojas, Patricia, Familia, género y antropología. Desafíos y transformaciones, Bogotá, Instituto Colombiano d Antropología e Historia. Castillo Girón, Víctor Manuel, 1995, Sólo Dios y el norte. Migración a Estados Unidos y desarrollo en una región de Jalisco, México, Universidad de Guadalajara. Castro, Patricia, 1995, “El varón y la práctica de la anticoncepción” en Demos, pp.. Chávez Torres, Martha, 1994, “Uno es la de todo. Trabajo femenino y toma de decisiones en una sociedad ranchera” en Barragán López, Esteban y et al, Rancheros y sociedades rancheras, Zamora, Mich., Centro de estudios mexicanos y centroamericanos-El Colegio de Michoacán- Institut français de recherche scientifique pour le développement en coopération. __________________ , 1998, Mujeres de rancho, de metate y de corral, Zamora, Mich., El Colegio de Michoacán. Clare, Anthony, 2000, Hombres, la masculinidad en crisis, España, Taurus. Cohen, Ira J., 1996, Teoría de la Estructuración. Anthony Giddens y la Constitución de la Vida Social, México, Universidad Autónoma Metropolitana. Conell, R.W., 2003, Masculinidades, México, Programa de Universitario de Estudios de Género-UNAM Córdova Plaza, Rosio, 2003, Los peligros del cuerpo Género y sexualidad en el centro de Veracruz, México, Plaza y Valdez - Benemérita Universidad de Puebla. Courtney Smith, Robert, 2006, México en Nueva York. Vidas transnacionales de los migrantes exicanos entre Puebla y Nueva York, México, Universidad Autónoma de Zacatecas-Porrúa. Coromina, Amador, 1903, ley de división territorial del Estado de Michoacán del 31 de diciembre de 1900, Morelia, Mich. 296 D ’Aubeterre Buznego, María Eugenia, 2002, “Mujeres y espacio social transnacional: maniobras para renegociar el vínculo conyugal” en Barrera Bassols y Cristina Oehmichen Bazán (Editoras), Migración y relaciones de género en México, México, UNAM- PIEM, pp.63-85. _________________________________ , 2000, E l pago de la novia, Zamora, Mich., El Colegio de Michoacán - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. De Barbieri, M. Teresita, 1982, “Notas para el estudio del trabajo de las mujeres: el problema del trabajo doméstico” en La mujer en el desarrollo III. Mujer y estructura productiva: antología, México, SEP-Setentas. De Certeau, Michel, 1996, La invención de lo cotidiano I. Artes del hacer, México, UIAITESO-Centro Francés de estudios Mexicanos y Centroamericanos. De León Torres, Ma. Soledad, 1996, Hombres norteños y mujeres livianas: familia, trabajo y relaciones de género en Paredones, Michoacán, Tesis de Maestría en Antropología Social, Zamora, Mich., El Colegio de Michoacán. De León, Magdalena, 1997, Poder y empoderamiento de las mujeres, Bogotá, Coedición de Tercer Mundo Editores- Fondo de Documentación Mujer y Género de la Universidad nacional de Colombia, http: lanic.utexas.edu/projet/etext/colsan/18/18_.pdf, recuperado el 2 de agosto del 2005. De Oliveira, Orlandina, 1998, “Familia y relaciones de género en México” en Schmukler, Beatriz (coord.), Familias y relaciones de género en transformación, México, EDAMEX, pp. 23-52. ___________________ , Marcela Eternod y Ma. De la Paz López, 1999, “Familia y género en el análisis demográfico” en Brígida García (Coord), Mujer, género y población en México, México, El Colegio de México/Sociedad Mexicana de Demografía (Somete), pp.211-271. ___________________ , 2000, “transformaciones socioeconómicas, familia y condición femenina” en De la Paz López, María y Vania Salles (comps), Familia, Género y pobreza, México, Grupo Interdisciplinario sobre Mujer, Trabajo y Pobreza (GIMTRAP) - Porrúa. ___________________ y Marina Ariza, 2001, “Transiciones familiares y trayectorias laborales femeninas en el México urbano” en Gomes Cristina (comp.), Procesos sociales, población y familia, México, FLACSO - Porrúa. Denman, Catalina y Jesús Haro, 2000, “Trayectorias y desvaríos de los métodos cualitativos en la investigación social” en Denman, Catalina y Jesús Haro (coomps), Por los rincones. Antología de los métodos cualitativos en la investigación social, Hermosillo, Sonora, El Colegios de Sonora, pp.9-56. Distrito de Desarrollo Rural Zamora 088, Libreta Básica 2004, Morelia, SAGARPA. Díaz, Leticia, 2000, “Cuando sea grande me voy pa’l norte. La migración como contexto de socialización infantil en Ucácuaro, Michoacán”, Tesis de maestría, Centro de Estudios Rurales, El Colegio de Michoacán. 297 Durand, Jorge, 1988, “circuitos migratorios” en Calvo, Thomas y Gustavo López Castro, Movimientos de población en el occidente de México, Zamora. Mich., El Colegio de Michoacán - CENCA, pp.25-50. ___________ y Douglas S. Massey, 2003, Clandestinos. Migración México-Estados Unidos en los albores del siglo XXI, México, Universidad Autónoma de Zacatecas. Eguiluz de Antaño, Alicia y María Luisa González Marín, 1997, “Efectos del neoliberalismo en la familia y en el hogar” en González Marín, María Luisa (coord), Mitos y realidades del mundo laboral y familiar de las mujeres mexicanas, México, Siglo XXI - IIE-UNAM. E l municipio en cifras, 1998, Morelia, Mich., Centro de investigación del Estado de Michoacán. Enciclopedia de los Municipios de Michoacán, 1988, México, CEEMM-GEM. Escobar Moreno, D. Alejandro y et al, 1996, Regiones Agrícolas de Michoacán, México, Centro Regional Universitario Centro Occidente- Universidad Autónoma Chapingo, pp.5859. Espinosa, Víctor M., 1997, “El día del migrante: un ritual de purificación espirutal para los que regresan del norte y la pastoral migratoria en una parroquia de los altos de Jalisco” en X IX Coloquio de Antropología e Historia Regionales, celebrado del 22 al 24 de octubre, Zamora, Mich., El Colegio de Michoacán. _______________ , 1998, E l dilema del retorno. Migración, género y pertenencia en un contexto transnacional, Zamora, Mich., El Colegio de Michoacán. Foucautl, Michel, 1976, Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión, México, Siglo XXI. _____________ , 1991, Microfísica del poder, Madrid, Ed. La piqueta. _____________ , 1992, Genealogía del poder. Genealogía del racismo, Madrid, Ed. La piqueta. _____________ , 1997, La arqueología del saber, México, Siglo XXI. Fernández, Eduardo, 1993, Burguesía, fresas y conflicto, Zamora, El Colegio de Michoacán. Fuller, Norma, 1997, “Fronteras y retos: varones de clase media del Perú” en Valdés teresa y José Olavaria, Masculinidad/es, poder y crisis, Santiago de Chile, Isis Internacional/ FACSO Chile. García, Brígida y Olga Rojas, 2002, “Los hogares latinoamericanos durante la segunda mitad del siglo XX: una perspectiva sociodemográfica” en Estudios Demográficos y Urbanos, vol 17, num.2, mayo-agosto, pp.261-288. ____________ y Orlandina de Oliveira, 1994, Trabajo femenino y vida familiar en México, México, El Colegio de México. ____________ y Orlandina de Oliveira, 2006, Las fam ilias en el México metropolitano: visiones femeninas y masculinas, México, El Colegio de México. 298 García Castro, Ismael, 2007, Vidas compartidas. Formación de una red migratoria transnacional: Aguacaliente Grande, Sinaloa y Victor Valley California, México, Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas-Plaza y Valdés-Dirección de Investigación y Fomento de la Cultura Regional. Garaizabal, Cristina, “Masculinidades y feminismos” en Valcuende, José María y Blanco Juan, Hombres. La construcción cultural de las masculinidades, Madrid, TALASA Ediciones, pp.187-203. Giddens, Anthony, 1995, La constitución de la sociedad de la sociedad. Bases para la teoría de la estructuración, Buenos Aires, Amorrutu. ______________ , 1997, Consecuencias de la modernidad, Madrid, Alianza Editorial. ______________ , 2000, Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas, Madrid, Taurus. Giele, Janet Z. y Glen H. Elder Jr., 1998, “Life course research: development of a field” en Janet Giele y Glen H. Elder Jr. (Eds.), Methods o f life course research. Qualitative and quantitative approaches, Sage Publications, Thousand Oaks, California, pp. 5-27. Giménez, Montiel, Gilberto, 2000, “Materiales para una teoría de las identidades sociales”, en Valenzuela Arce, José Manuel, Decadencia y auge de las identidades. Cultura nacional, identidad cultural y modernización, México, El Colegio de la Frontera Norte - Plaza y Valdés, pp.45-78. Godelier, Maurice, 1986, La producción de grandes hombres. Poder y dominación masculina entre los Baruya de Nueva Guinea, Madrid, Esp., AKAL/Universitaria. ______________ , 1989, Lo ideal y lo material, Madrid, Esp., Taurus Humanidades. ______________ , 1993, “Las mujeres y el poder político” en Antropológicas, No. 7, pp. 75­ 82. Goldring, Luin, “La migración México-EUA y la transnacionalización del espacio político y social: perspectivas desde el México rural” en Estudios Sociológicos, Vol. X, núm. 29, México, pp.315-340. ____________ , 1996, “Gendered memory: constructions of rurality among mexican transnacional migrants” en Dupuis, Melanie y Peter Vandergeest (eds), Creating the countryside: The politics o f rural and environmental discourse, FIladelfia, Temple University Press, pp. 303-329. González de la Rocha, Mercedes, 1993, “El poder de la ausencia: mujeres y migración en una comunidad de los Altos de Jalisco” en Primo Tapia, Jesús (coord.), Las realidades regionales de la crisis nacional, Zamora, Mich. El Colegio de Michoacán, pp.317-342. 299 __________________________, 1999, “Hogares con jefatura femenina en México: patrones y formas de vida” en González de la Rocha, Mercedes (coord), Divergencias del modelo tradicional. Hogares de jefatura femenina en América latina, México, CIESAS-Plaza y Valde. González Hernández, Rafael, 2001, E l intento más reciente por tratar de resolver el problema de la tenencia de la tierra en México: caso Jerusalén, Tesis de maestría, Zamora, Mich., El Colegio de Michoacán, 2001. González Marín, María Luisa, 1998, Los mercados de trabajo femeninos, tendencias recientes, México, Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM, Porrúa. González Montes, Soledad y Vania Salles, 1995, “Mujeres que se quedan, mujeres que se van. Continuidad y cambios de las relaciones sociales en contextos de aceleradas mudanzas rurales” en González Montes y Vania Salles, Relaciones de género y transformaciones agrarias. Estudios sobre el campo mexicano. México, El Colegio de México, pp.15-52. González Montes, Soledad, 1997, “Hacia una antropología de las relaciones de género en América Latina” en González Montes, Soledad (coord.), Mujeres y relaciones de género en la Antropología latinoamericana, México, El Colegio de México, pp.17-52. González Montes, Soledad, 2002, “Las mujeres y las relaciones de género en las investigaciones sobre el México campesino e indígena” en: Elena Urrutia (coord.) Estudios sobre las mujeres y las relaciones de género en México: aportes desde diversas disciplinas, México, El Colegio de México, pp. 165-200. González y González, María Luisa (Coord), 1997, M itos y realidades del mundo laboral y familiar de las mujeres mexicanas, México, Siglo XXI, IIE-UNAM. Gutelman, Michel, 1985, “Las vicisitudes de la Reforma Agraria” en Colmenares, Ismael et al, Cien años de luchas de clases en México, 1876-1976, México, Ediciones Quinto sol, pp.20-26 Gutmann, Matthew C., 1997, “Los verdaderos machos mexicanos nacen para morir” en Valdés Teresa y José Olavaria, Masculinidad/es, poder y crisis, ediciones de la mujer No.24, Isis Internacional- FLACSO Chile, pp.153-168. Gutmann, Matthew, 2000, Ser hombre de verdad en la ciudad de México. Ni macho de mandilón, México, El Colegio de México. Habermas, J., 1993, Teoría de la acción comunicativa: complementos y estudios previos, México, Red Editorial Iberoamericana. Hannerz, Ulf, 1996, Transnational Connections. Culture, people, places, USA y Canadá, Routledge. Hartmann, Heidi, 1994, “Capitalismo, patriarcado y segregaión de los empleos por sexos” en Borderías Carrasco y Alemany (compiladoras), Las mujeres y el trabajo. Rupturas conceptuales. Barcelona, ICARIA/FUHEM. Heller, Agnes, 1971, Historia de la vida cotidiana. Aportaciones a la sociología socialista, Barcelona, Grijalbo. 300 Herrera Lima, Fernando Francisco, 2005, Vidas itinerantes en un espacio laboral transnacional, México, Universidad Autónoma Metropolitana. Héritier, Francoise, 2002, Masculino/femenino. E l pensamiento de la diferencia, Barcelona, Ariel Antropología. Hondagneu-Sotelo, Pierrette, 1994, Gendered transitions. Mexican experiences o f migrantion, Berkeley and Los Ángeles, University de California Press. _______________________, 1997, “Overcoming patriarchal constraints. The reconstruction of gender relations among Mexican inmmigrant womwn and men” en Baca Zinn, Maxine, Hondagneu-Sotelo, Pierrete, Messner, Michael A. y Allyn and Bacon, Trhough the prism o f difference. Readings on sex and gender, Los Angeles, University of California Press, pp.477485. Huacúz, María y Barragán Anabella, 2003, Diluyendo las fronteras: género, migración internacional y violencia conyugal en Guanajuato, México, Instituto de la Mujer Guanajuatense. INEGI, carta topográfica E12B18 Tarécuato 1:50 000. Jejeebhoy, Shiren, 1995, Women’s education, autonomy, and reproductive beaviour: experience from developing countries, Oxford, Claredon Press. Juárez, Elizabeth, 2006, Modelando a las evas. Mujeres de virtud y rebeldía, Zamora, Mich., El Colegio de Michoacán. Kabeer, Naila, 1998, Realidades trastocadas. Las jerarquías de género en el pensamiento del desarrollo, México, Paidos/PUEG-UNAM. Kaufman, Michael, 1997, “Las experiencias contradictorias del poder entre los hombres” en Valdés Teresa y José Olavaria, Masculinidad/es, poder y crisis, ediciones de la mujer No.24, Isis Internacional- FLACSO Chile, pp. 49-62. Kelly, Joan, 1999, “La relación social entre los sexos: implicaciones metodológicas de las historias de las mujeres” en Navarro, Marysa y Catherine R. Stimpson, Sexualidad, género y roles sexuales, México, Fondo de Cultura Económica. Lagarde, Marcela, 1993, Los cautiverios de las mujeres: madresposas, monjas, putas, presas, y local, México, UNAM. Laguna, Maetzin, 1992, “Bases, activistas y dirigentes: mujeres de la Unión de Colonos de Xalpa” en Massolo, Alejandra (comp), Mujeres y ciudades. Participación social, vivienda y vida cotidiana, El Colegio de México, México, pp. 97-118. Lamas, Martha, 2002, Cuerpo: diferencia sexual y género, México, Taurus. ____________ , 2003, “Cultura, género y epistemología” en José Valenzuela Arce (coord.), Los estudios culturales en México, FCE, pp.328-353 301 Le Clero, Juan Antonio, 1994, “Checoslovaquia: de la transición a la desintegración. La disidencia, el liderazgo y los partidos políticos en un contexto de desintegración” en Documentos de trabajo del CIDE, División de Estudios Políticos No. 22, pp.1-22. León, Emma, 1999, Usos y discursos teóricos sobre la vida cotidiana, México, Antrhropos Centro Regional Investigaciones Multidisciplinarias - UNAM. Liendre, Alejandro, 1998, “Masculinidades y violencia desde un programa de acción en México” en Valdés Teresa y José Olavarría, Masculinidades y equidad de género en América Latina, Chile, FLACSO, en pp.130.136. López Castro, Gustavo, 1986, La casa dividida, Zamora, Mich. El Colegio de Michoacán. Maier, Elizabeth, 2006, “Acomodando lo público y lo privado: experiencias y legados de décadas pasadas” en Lebon, Nathalie y Elizabeth Maier, De lo público a lo privado. 30 años relucha ciudadana de las mujeres en América Latina, México, Latin American Studies Association - UNIFEN- Siglo XXI, pp.29-49. Mackinney, John, 1996, Tipología cosntructiva y teoría social, Buenos Aires, Amorrurtu. Malkin, Victoria, 1999, “La reproducción de las relaciones de género en la comunidad de migrantes mexicanos en New Rochlle, New York”, en Mummert, Gail, Fronteras fragmentadas, Zamora, Mich., El Colegio de Michoacán, pp.475-496. Martín Criado, Enrique, 1998, “Los decires y los haceres” en Papers No. 56, Sevilla, España, pp.57-71. Martínez Loras, Beatriz y Emma Zapata Martelo, 2003, Espacios Múltiples, horas interminables: Quehaceres de mujeres, Colección Estudios, Guanajuato, Méx., Instituto de la mujer Guanajuantense. Marroni, María da Gloria, 1998, “Él siempre me ha dejado con los chiquitos y se ha llevado a los grandes... Ajustes y desbarajustes familiares de la migración” en Barrera Bassols y Cristina Oehmichen Bazán (Editoras), Migración y relaciones de género en México, México, UNAM- PIEM, pp.88-117. ____________________ , 2000, Las campesinas y el trabajo rural en México de fin de siglo, México, Benemérita Universidad de Puebla. ____________________ , 2002, “Pobreza rural, mujeres y migración masculina” en Marroni, María da Gloria y María Eugenia D ’Aubeterre, Con voz propia. Mujeres rurales en los noventa, México, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades-Benémerita Universidad Autónoma de Puebla, pp.15-44. ___________________ , 2007, “Migrantes mexicanas en los escenarios familiares de las comunidades de origen: amor, desamor y dolor” en Estudios Sociologicos, Vol. XXIV, Núm. 72, septiembre-diciembre, El Colegio de México. 302 Massey, Douglas y Krintin Espinosa, 1997, “What’s driving Mexico-USA migration? A theorical, empirical and policy analysis” en American Journal o f sociology, vol. 102, pp. 939­ 999. ______________ , Jorge Durand y Nolan Malone, 2002, Beyons smoke and mirrors: Mexican immigration, in an era o f economic integration, Nueva York, Russell Sage Foundation. Melucci, Alberto, 1999, Acción colectiva, vida cotidiana y democracia, México, El Colegio de México. Minello, Nelson, 1995, “Reflexiones sobre masculinidad” en Salud reproductiva y sociedad, No. 5, México, Programa de salud reproductiva y sociedad, El Colegio de México. Moctezuma, Miguel, 2001, “Familias y redes sociales de migrantes zacatecanos en Oakland, California” en Gomes, Cristina (comp.), Procesos sociales, población y familia, México, FLACSO-Purrúa. Montesinos, Rafael, 2002, Las rutas de la masculinidad. Ensayos sobre el cambio cultural y el mundo moderno, Barcelona, Esp. Gedisa. Moore, Henrietta L, 1988, Femenism andathropology, Polito Press, Cambridge. Moreno García, Heriberto, 1980, “Estado en que se hallaba la jurisdicción de Zamora en el año de 1789” en Relaciones, No. 1, Zamora, Mich., pp.91-127. Moreno García, Heriberto, 1994, Guaracha. Tipos viejos, tiempos nuevos, Zamora, Mich., El Colegio de Michoacán. Morokvásic, Mirjana, 1983, “Women in migration: Beyond the Reductionist outlook”, en Annie Philzcklea, One way ticket. Migration and female labour, Londres, Routledge & Kegan Paul, pp.13-31. Moscovici, Serge, 1984, “The Phenomenon of social representations” en: Robert M. Farr y Serge Moscovici (comps), Social Representations, Cabridge y Paris, Cambrigde University Press y Maison des Sciences de l’Homme, pp.3-70. Mummert, Gail, 1988, “Mujeres de migrantes y mujeres migrantes de Michoacán: nuevos papeles para las que se quedan y para las que se van” en Thomas Calvo y Gustavo López Castro (Coords), Movimientos de población en el occidente de México, El Colegio de Michoacán. ____________ , 1994, “Del metate al despate: trabajo asalariado y renegociación de espacios y relaciones de género” en Fowler-Salamini y Mary Kay Vaughan, Mujeres del campo mexicano, 1850-1990, Zamora, Mich., El Colegio de Michoacán - Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, pp. 295-322. ____________ y Luz Nereida Pérez Prado, 1998, “Introducción: La construcción de identidades de identidades de género vistas a través del prisma del trabajo femenino” en Mummert Gail y Luis Alfonso Ramírez Carrillo (Editores), Rehaciendo las diferencias, Zamora, Mich., El Colegio de Michoacán, pp.15-34. 303 ___________ , 2003, “Dilemas familiares en un Michoacán de migrantes”, en Diáspora michoacana, Zamora, Mich., El Colegio de Michoacán, pp.113-146. ____________ , 2004, “La reinvención de lazos familiares en contextos migratorios” ponencia presentada en el XXVI Coloquio de Antropología e Historia Regionales: Familia y Tradición. Herencias tangibles e intangibles en escenarios cambiantes, El Colegio de Michoacán. Navarro Ochoa, Angélica, 2000, E l impacto de los emigrados retornados en Santiago Tangamandapio, 1920-1990, Tesis de licenciatura en Historia, Morelia, Mich., Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. ______________________, 2001, “Migración y transformaciones de vida en Santiago Tangamandapio, Michoacán, en Tzintzun, No. 33, Instituto de Investigaciones HistóricasUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, pp.35-66. ______________________, 2004, “Ramón Aguilar: agrarista, cristero y héroe de corrido” en Martínez Ayala, Jorge Amos (coor), Una bandolita de oro, un bandolón de cristal... Historia de la música en Michoacán, Morelia, Mich., Morevallado Editores- Gobierno del Estado de Michoacán- Secretaria de Desarrollo Social, pp.259-279. Nelson, Cynthia, 1974, “Public and private politics: womwn in the middle eastern world” in AmericanEthonologist, vol. 1, núm. 3, pp. 551-563. Palomar Vera Cristina G., 2001, E l orden discursivo de género en los altos de Jalisco, Tesis doctoral en Ciencias Sociales, Guadalajara, Jal., CIESAS-UdeG. Pedrero, Mercedes, 2004, “Género, trabajo doméstico y extradoméstico en México. Una estimación del valor económico del trabajo doméstico” en Estudios Demográficos y Urbanos, vol. 19, mayo-agosto, pp. 413-446. Poggio, Sara, 2000, “Migración y Cambio en las relaciones de Género: salvadoreñas en las áreas metropolitanas de Washington y Baltimore” en Poggio, Sara y Ofelia Woo, Migración femenina hacia EUA, México, EDAMEX. __________ y Alice Colón, 2006, “Economía globalizada: límites a la equidad de género” en Lebon, Natalie y Elizabeth Maier, De lo Privado a lo público, 30 años de lucha ciudadana de las mujeres en América Latina, México, Latin american studies association-UNIFEM-Siglo XXI, pp.53-73. Portes, Alejandro, Guarnizo, Luis y Patricia Landolt, 2003, La globalización desde abajo: transnacionalismo inmigrante y desarrollo. La experiencia de Estados Unidos y América latina, México, FLACSO-Porrúa. Pries, Ludger, 1997, “Migración laboral internacional y espacios sociales transnacionales: bosquejo teórico-empírico” en Macías, Saúl y Fernando Herrera, Migración y espacio social transnacional, México, Benemerita Universidad de Puebla. Ramírez Carrillo, Luis Alfonso, 1998, “Conclusiones: La invención del tiempo: la identidad femenina entre el trabajo y la casa” en Mummert, Gail y Luis Alfonso Ramírez Carrillo (editores), Rehaciendo las diferencias, Zamora, Mich., El Colegio de Michoacán Universidad Autónoma de Yucatán. 304 Ramírez Solórzano, Martha Alida, 2002, Hombres violentos. Un estudio antropológico de la violencia masculina, México, Instituto Jaliciense de las Mujeres/Plaza y Valdés. Ramírez, Valeria, 1995, Cambios en la fam ilia y en los roles de las mujeres en América latina y E l Caribe, Santiago de Chile, Comisión Económica para América Latina y el Caribe, ONU. Ramos Lara, Eleazar, 2003, “Legislación y comportamiento electoral en Michoacán, 1955­ 1995” en Seefoó Luján, J. Luis y Luis Ramírez Sevilla, Estudios Michoacanos XI, Zamora, Mich., el Colegio de Michoacán, pp.337-390. Rendón, Teresa, 2004, “El mercado laboral y la división intrafamiliar del trabajo” en Ariza, Marina y Orlandina de Oliveira (Coord), Imágenes de fam ilia en el cambio de siglo, México, Instituto de Investigaciones Sociales - UNAM, pp.49-87. Rodríguez Dinah y Jennifer Cooper, 2005, E l debate sobre el trabajo doméstico, México, Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM Rodríguez Salazar, Tania, 2003, “El debate de las representaciones sociales en la psicología social” en Relaciones, No, 93, El Colegio de Michoacán, pp.51-80. Roger, Susan C, 1975, “Femele forms of power and the myth of male dominance: a model of female/male interaction in peasant society”, en American Ethnologist, vol.2, núm.4, pp.727756, Rosado Georgina y Gina Villagómez Valdés, 1994, “El espacio laboral y la construcción del género: dos estudios de caso” en Relaciones, No. 60, Zamora, Mich., El Colegio de Michoacán. Rossetti, Josefina, 1994, “hacia un perfil de la familia actual en Latinoamérica y El Caribe, en Familia y Futuro. Un programa regional en América Latina y E l Caribe, Santiago de Chile, CEPAL/UNICEF, pp.17-65. Rouse, Roger, 1989, Mexican migration to the United States: fam iliy relations in the development o f a transnational migrant circuit, Tesis de doctorado en filosofía. Rubin, Gayle, 2003, “El trafico de mujeres: notas sobre la “economía política” del sexo” en Lamas, Marta, E l género. La construcción cultural de la diferencia sexual, México, PUEGUNAM, pp.35-96. Safa, Helen I., Globalización, desigualdad e incremento de lso hogares encaezados por mujeres” en Lebon, Natalie y Elizabeth Maier, De lo Privado a lo público, 30 años de lucha ciudadana de las mujeres en América Latina, México, Latin american studies associationUNIFEM-Siglo XXI. Silva Blass, Leila María da, 1995, “Género y trabajo: trayectoria de una problemática” en Sociología del trabajo, No. 25, Madrid, Otoño. Scott, James C., 1985, Weapons o f the weak. Everyday form s o f peasant resistence. New Haven, Yale, University of Arizona Press. 305 Scott, W Joan, “La mujer trabajadora en el siglo XIX” en Historia de las mujeres. Siglo XX, Taurus ___________ , 2003, “El género. Una categoría útil para el análisis histórico” en Lamas, Marta (comp.), E l género. La construcción cultural de la diferencia sexual, México, PUEGUNAM. Sen, Gita, 2002, El empoderamiento como enfoque de la pobreza, http:/www.iigov.org/cpd/biblioteca/cg(cg13(cg13_04.htm, Recuperado el 6 de junio del 2002. Stoeltje, Beberly, 1996, “The snake charmer queen: ritual, competition, and signification in American festival” en Ballerino CohenWill y Beverly Stoleltje, Beauty qeens on the global stage. Gender, contest andpower. New Yor & London, Routledge. Stephen, Lyn, 1991, Zapotec Woman, Austin, Tex., University of Texas Press. Sullivan, Oriel, 2004, “Changing gender practices within the household” en Gender & Society, No. 2, SAGE publications, pp.207-222. Szasz, Ivonne, 1994, “Migraciones temporales, migraciones femeninas y reproducción de unidades domésticas en una zona rural del Estado de México” en Salles, Hélice McPhail, Nuevos textos y renovados pretextos, México, El Colegio de México, pp.53-88. ___________ , 1997, “La pobreza estudiada desde la perspectiva de género: estado del conocimiento” en Las mujeres en la pobreza, México, GIMTRAP-El Colegio de México. Tárres, María Luisa, 1992, La voluntad del ser, México, El Colegio de México. Tapia Santamaría, Jesús, 1986, Campo religioso y evolución política en el Bajío Zamorano, El Colegio de Michoacán - Gobierno del Estado de Michoacán. Tena Guerrero, Olivia, 2005, “Moral sexual y reproductiva en la soltería: historias de casos de mujeres de la zona metropolitana de la ciudad de México” en Vizcarra Bordi, Ivonne, Género y poder: diferentes experiencias, mismas ocupaciones, México, PUEG-UAEM. Thompson, Paul, 1993, “Historias de vida y análisis del cambio social” en Aceves Lozano, Jorge (comp.), Historia oral. Nuevos enfoques en Ciencias Sociales, México, Instituto Mora Universidad Autónoma metropolitana, pp.117-135. Tienda, M. y K. Booth, 1991, “Gender, migration and social change” en: International Sociology, No. 6, pp.51-72. Toffler, Alvin, 1990, E l cambio del poder: conocimientos, bienestar y violencia en el umbral del siglo XXI.... Urbina Barrera, Flor, 2006, Identidades cambiantes y movilidad social entre empleadas de mostrador en Zamora, Michoacán en la segunda mitad del siglo XX, Tesis doctoral en Antropología Social, Zamora, Mich., El Colegio de Michoacán. Valdés Teresa y José Olavarría, 1998, “Ser hombre en Santiago de Chile: a pesar de todo, un mismo modelo” en Valdés Teresa y José Olavarría, Masculinidades y equidad de género en América Latina, Chile, FLACSO, en pp. 12-36. 306 Ventura Patiño, María del Carmen, “De la Disputa por la presidencia municipal a la conformación de regiones autónomas pluriétnica” en Seefoó Luján, J. Luis y Luis Ramírez Sevilla, EstudiosM ichoacanosXI, Zamora, Mich., el Colegio de Michoacán, pp.391-418. Verduzco, Gustavo, 1992, Una ciudad agrícola: Zamora, Zamora, Mich., El Colegio de México - El Colegio de Michoacán. Verduzco, Gustavo, 1992, Una ciudad agrícola: Zamora. Del porfiriato a la agricultura de exportación, México, El Colegio de México- El Colegio de Michoacán. Vicent, Josep, 2003, “¿Qué masculinidades?” en Valcuende, José María y Blanco Juan, Hombres. La construcción cultural de las masculinidades, Madrid, TALASA Ediciones, pp.204-211. Villarreal, Magdalena, 2000, “La reinvención de las mujeres y el poder en los procesos de desarrollo rural planeado”, en: La ventana, No. 11, Guadalajara, Jal., Universidad de Guadalajara, pp.7-35. Viveros V., Mara, 1997, “Pa’bravo... yo soy candela, palo y piedra. Los Quibdoseños” en Valdés Teresa y José Olavaria, Masculinidad/es, poder y crisis, ediciones de la mujer No.24, Isis Internacional- FLACSO Chile, pp. 125-152. Vizcarra Bordi, Ivonne, 2005, “A manera de introducción: hacia la formulación de una economía política femenista” en: Vizcarra Bordi, Ivonne (comp.), Género y Poder. Diferentes experiencias, misma preocupaciones, México, PUEG-UNAM. Wainerman, Catalina y Rechini de Lattes, Zulma, 1981, E l trabajo femenino en el banquillo de los acusados, México, Tierra Nueva (edit). Wainerman, Catalina, 2002, “La estructuración de las fronteras de género” en Wainerman, Catalina (comp.) Familia, trabajo y género. Un mundo de nuevas relaciones, Buenos Aires. Fondo de Cultura Económica de la Argentina. West, Candence y Don H. Zimmerman, 1999, “Haciendo el género”, en Navarro, Marysa y Catharine R. Stimpson (comps.), Sexualidad, género y roles sexuales, México, FCE, pp.109144. Whiteford, M., 1978, “Women, migration ans social change: a Colombia case study” en International migration review, vol. 12, núm. 12, New York, pp. 236- 247. Wilk, Richard R. and Robert McC. Netting, “Households: changing forms and functions” en: Wilk, Richard R, Netting, Robert McC and Eric J. Arnould, Households: comparative and historical estudies o f the domestic group, Berkeley, University of California Press, pp.1-28. Wilson, Fiona, 1990, De la casa al taller, Zamora, Mich., El colegio de Michoacán. Woo Morales, Ofelia, 2001, Las Mujeres también nos vamos al norte, Guadalajara, Jal., Universidad de Guadalajara. 307 _________________ , 2000, “Migración femenina y ciclos de vida: las mujeres migrantes en Ciudad Guzmán, Jalisco” en Poggio, Sara y Ofelia Woo, Migración femenina hacia EUA, México, EDAMEX, pp.21-46. Zárate Vidal, Margarita, 2002, “Participación política, migración y mujer en Michoacán” en en Barrera Bassols y Cristina Oehmichen Bazán (Editoras), Migración y relaciones de género en México, México, UNAM- PIEM, pp. 134-155. Entrevistas Álvarez, Heracleo, Telonzo, Mich., 16 de Diciembre del 2005. De 61 años de edad, sabe leer y escribir, fue líder agrario y presidente del comité para solicitar la luz eléctrica en los años setenta. Padre de ocho hijos, cuatro de ellos radican en Washington. Álvarez, M aría Elena, Telonzo, Mich., 5 y 7 de Diciembre del 2005. De 74 años de edad, no sabe leer ni escribir, madre de once hijos. Jornalera de la fresa en los años setenta y empleada doméstica en Zamora hasta mediados de los noventa. Cinco de sus hijos emigraron a los Estados Unidos y casi una docena de nietos. Andrade, Jesús, Telonzo, Mich., 13 de Septiembre del 2004 y 28 de Noviembre del 2005. Abuelo de 76 años, estudió hasta tercer año de primaria; fue migrante, padre de nueve hijos y tres de ellos radican en los Estados Unidos. Andrade, Josefina, Telonzo, Mich., 16 de Enero y 1 de Junio del 2006. De 39 años de edad, estudio secundaria completa, es madre de tres hijos y esposa de migrante. En la actualidad se dedica al jornal en la región. Andrade, Rocío, Telonzo, Mich., 6 de Noviembre del 2004 y 1 de Diciembre del 2005. De 34 años, hija de Jesús Andrade y Ana María García Andrade; estudió la primaria, es madre de tres hijos y realiza diversas actividades remuneradas: empleada doméstica y afanadora en Zamora, trabajos que realiza a la par; además, vende zapatos en abonos a vecinas de Telonzo y Churitzio, confecciona ropa y hace manualidades para fiestas: bodas, primera comunión y cumpleaños. Y es miembro activo del comité de Salud del programa Oportunidades del lugar. Andrade, M artín, Santiago Tangamandapio, Mich., 26 de Febrero del 2006. De 40 años, originario de Telonzo; es dentista, profesión que ejerce en la cabecera municipal de donde es su esposa, Teresa Hernández. Es coordinador del grupo parroquial juvenil “Aguiluchos” y encargado del grupo de Telonzo. B arrera, Laura, Telonzo, Mich., 23 de Febrero del 2005 y 3 de Junio del 2006. De 36 años, terminó la secundaria, casada con Miguel Villanueva con quién procreo dos hijos; es promotora del programa Oportunidades, miembro del comité que construyó la clínica de salud local, presidenta de la asociación de padres de familia de la escuela primaria y coordinadora del grupo de catecismo de la capilla del lugar. 308 Gutiérrez Rivas, Rosario, Telonzo, Mich., 27 Noviembre y 2 de Diciembre del 2005. De 81 años, viuda, madre 25 hijos de los cuales le sobreviven siete: unos murieron siendo pequeños, una niña se le murió de 7 años en un incendio y dos ahogados en los Estados Unidos. Ella fue de las primeras mujeres que trabajaron en la fresa en el valle de Zamora y la primera mujer con derecho agrario en el ejido Santiago. Gutiérrez, José Manuel, Telonzo, Mich., 9 de Diciembre del 2004. Hernández, Amelia, Telonzo, Mich., 6 de Noviembre y 5 de Diciembre del 2005. De 48 años, casada con un migrante hijo de Ana María Victoria y Antonio Ochoa. Es madre de nueve hijos, es auxiliar de enfermera y promotora de la construcción de la clínica del Sector Salud en esta localidad donde ahora trabaja como enfermera; además, es la encargada de la capilla del lugar y de los oficios que ahí se practican como la lectura de la Biblia. Hernández, Braulio, Telonzo, Mich., 6 de Enero del 2005. De 70 años, no sabe leer ni escribir; es esposo de Catalina Hernández con quién procreo ocho hijos. Él padece de constantes enfermedades que le han impedido cumplir cabalmente con su papel de proveedor. Hernández, Eulalio, Telonzo, Mich., 23 de Noviembre del 2005. De 53 años, terminó la secundaría; casado, comerciante (abonero) y ganadero. Hernández, Elvia, Telonzo, Mich., 18 de febrero del 2006. De 34 años, madre de dos hijos; no vive con su esposo y trabaja como secretaria en el IMSS Zamora. Hernández, Ernesto. Telonzo, Mich. Diciembre del estudiante de secundaria. 2006. Adolescente de 14 años y Hernández, Alicia, Telonzo, Mich, 17 de Diciembre del 2005. De 22 años, estudio secundaria, casada con un migrante, madre de dos niños; trabajadora textil y obrera de una congeladora, trabajos que alterna según la temporada. Hernández, Elvira, Telonzo, Mich., 17 de Agosto del 2004. De 44 años, casada, madre de 5 hijos; su esposo tuvo que emigrar a los Estados Unidos para pagar las deudas a causa de una mal año de cosechas. Mientras, ella atiende un pequeño puesto de dulces en el día y por la noche vende cena Hernández, Guadalupe, Telonzo, Mich., 17 de Enero del 2006. De 68 años, no sabe leer ni escribir; es madre de 12 hijos, de los cuales le sobreviven 5 hombres y dos mujeres. Es una de las pioneras que incursionaron como jornaleras en Jacona y Zamora, durante el boom fresero y ahora sobrevive con las ganancias de un pequeño negocio de dulces y frutas, y con el apoyo de sus hijos y nietos que emigran a los Estados Unidos. Hernández, M aría Guadalupe, Telonzo, Mich. Noviembre del 2005. De 39 años, estudio la primaria, es madre de 4 hijos; se desempeña en la actualidad como trabajadora doméstica en Zamora. Hernández, Herlinda, Telonzo, Mich., 21 de Enero del 2007. De 49 años, estudio hasta tercer año de primaria; está casada y es madre de 6 hijos; se desempeña en la actualidad como empleada doméstica en Jacona. 309 Hernández, Irm a, El Saucillo, 9 de Febrero del 2006. De 21 años, estudio hasta secundaria; es nieta de Ramón Yépez y Teresa Olivares. Desde pequeña ha vivido con sus abuelos, sus padres radican en los Estados Unidos con los cuales se niega a reunirse. Hernández, Juan Carlos, Telonzo, Mich., 12 de febrero del 2005. Carlos, de 16 años, estudiante de bachillerato. Hijo de Patricia Hernández. Hernández, Lilia, Telonzo, Mich., 7 de enero del 2005. Lilia, de 25 años, graduada en medicina y se emplea en un hospital Zamorano. Hija de Amelia Hernández. Hernández, Lucita, Telonzo, Mich., 16 Agosto del 2004. De 84 años, no fue a la escuela y en la actualidad vive de las exiguas ganancias de un pequeño puesto de dulces. Hernández, Patricia, Telonzo, Mich., 4 de Diciembre del 2005. De 34 años, estudio hasta secundaria; está casada y es madre de tres hijos, cuñada de Martín Andrade. Ella junto con su esposo se encarga de un puesto de ropa que llevan de tianguis en tianguis diversos días de la semana. Hernández, Guadalupe, Telonzo, Mich., 4 de Diciembre del 2005. De 24 años, es contadora pública; es hija de Braulio Hernández y Catalina Rivas, quienes también fueron entrevistados para este trabajo. Hernández, Lidia, Telonzo, Mich., 6 de Enero del 2005. De 47 años, es hija de es hija de Braulio Hernández y Catalina Rivas. Como una de las hijas mayores del matrimonio, acompañó a su madre como jornalera en la región hasta que se casó; una vez casada, temporalmente, ha ido a las congeladoras a Jacona y Zamora. Hernández, Teresa, Santiago Tangamandapio, Mich. 9 de Enero del 2006. De 33 años, Secretaria y esposa de Martín Andrade. Desde antes de casarse ya trabajaba como secretaria en Zamora, se mantiene en su ocupación, aunque confeso que nada más lo hará hasta que terminen de arreglar su casa y se embaracé. Tiene 5 años de casada. Hernández, Verónica, Santiago Tangamandapio, Mich., 17 de Agosto del 2004. Telonceña de 25 años de edad, estudio la primaria; la entrevista se llevó a cabo en su lugar de trabajo: un consultorio dental en Santiago Tangamandapio. A los 16 años salió por primera a trabajar a casa de un Tío en Jiquilpan, después se regresó al rancho y trabajó ahí en una casa y posteriormente en Santiago en el consultorio dental donde conoció a su marido. Tiene casi un año de casada y en esos días que la entrevisté, estaba a un par de días de irse a los Estados Unidos a reunirse con su esposo; aunque también, como confesó tenía toda la intención de trabajar y ayudar al marido para construir su casa en México. Mandujano, Esperanza, Telonzo, Mich., 10 de enero del 2005. De 36 años, hija de María Elena Álvarez y Rafael Mandujano; estudio la primaria y es madre de siete hijos a los cuales se ha dedicado. Trabajó antes de casarse, pero una vez casada no ha vuelto a hacerlo M andujano, M argarita, Telonzo, Mich., 3 de Junio del 2006. De 41 años, estudio sólo la primaria; es madre de tres hijos y vive sin su marido, y en la actualidad se desempeña como empleada doméstica en Jacona. Es hija de Maria Elena Álvarez y Rafael Mandujano. 310 Mandujano, Rafael, Telonzo, Mich., 5 de Diciembre del 2005. De 74 años, no saber leer ni escribir; es esposo de María Elena Álvarez con quién procreo 11 hijos; jornalero y comerciante de hortalizas. Mandujano, Rosa, Telonzo, Mich., 5 y 14 Diciembre del 2005. De 36 años, estudio sólo primaria; es hija de Rafael Barrera Mandujano y María Elena Álvarez. Estuvo casada y es madre de cuatro hijos, ahora se emplea como empleada doméstica en Zamora. Ochoa, Alicia, Ceres, Calif., Julio del 2006. De 57 años Alicia, viuda y vuelta a casarse hace un año; es madre de 6 hijos y emigra año con año a hacer la temporada de empaque y canería en el área de Modesto, Calif. Ochoa, Ana María, Modesto, Calif., Julio del 2006. De 30 años, estudio hasta preparatoria; trabajo como secretaria en Santiago antes de emigrar con sus padres a mediados de los noventa a California; años más tarde se casó y ahora es madre de una niña. Ella se ocupa temporalmente, año con año, en un empaque. Ochoa, Antonio, Telonzo, Mich., 17 de Agosto 2004 y 15 Diciembre 2005. De 80 años, sabe leer y escribir; fue exbracero, campesino, encargado del orden de su localidad en los años sesenta y participe de los Comités que consiguieron la escuela primaria, la luz eléctrica y otros servicios. Él guarda en su memoria los acontecimientos históricos relevantes del rancho y trasmite sus experiencias a las nuevas generaciones. Es abuelo de Martín Andrade y suegro de Amelia Hernández. Ochoa, Cleotilde, Ceres, Calif, 27 de diciembre del 2005 y Julio del 2006. De 34 años, terminó la secundaria; hasta antes de casarse con un saucillense, trabajó en fábricas textiles en Santiago Tangamandapio. Una vez casada, su esposo continuo yendo a los Estados Unidos año tras años, hasta los siete años de casados presionó a su esposo para que se la llevara junto con sus hijos. Tiene cuatro años radicando en California y sólo ha trabajado dos temporadas: una, en una fábrica de autopartes de la cual renunció porque no tener quién le diera raid, y otra en el field, sorteando durazno. Ochoa, Leticia, Ceres, Calif., Julio del 2006. De 40 años es originaria de la cabecera municipal y está casada con Ramiro Yépez del Saucillo, tiene cinco años viviendo en California y es madre de dos hijos. Desde que llegó a aquel país se ha ocupado en diversas actividades en el fie ld y los empaques. Ochoa, Leopoldo, El Saucillo, Mich. 13 de Noviembre del 2004, 26 de Diciembre 2005, 13 de Enero del 2005. De 72 años, fue los pioneros en emigrar a los Estados Unidos y arreglar su estancia legal, y posteriormente la de su esposa Agripina y sus diez, de los cuales le sobreviven ocho. Ha sido uno de los protagonistas de los eventos importantes del lugar: farmacéutico, ejidatario, presidente de comités de la construcción de la capilla y del asfaltado del camino. En la actualidad ya pensionado va y viene dos o tres veces al año a visitar a siete de sus hijos que radican en el país vecino del norte. En la localidad ocupa el puesto de tesorero del comisariado ejidal. 311 Ochoa, Maria, El Saucillo, 24 de Enero, 2006. De 33 años, soltera y trabajadora de las canerias californianas desde hace ya casi 15 años. Se traslada cada año durante la temporada alta de trabajo que dura de tres a cuatro meses. Es hija de Leopoldo Ochoa y Agripina Valencia. Ochoa, Sergio, El Saucillo, Mich. 23 de Agosto del 2004. De 55 años de edad, casado con Maria Elena Yépez con quién procreo dos hijos. Migrante por más de 15 años y a su regreso fue encargado del orden del lugar; ahora vive de la producción de leche y ganado. Ochoa, Teresa, Telonzo, Mich., 22 de Febrero del 2006. De 22 años, estudio nada más hasta la primaria; casada y madre de una niña, de quién se ha hecho cargo sola pues su esposo emigra cada año a los Estados Unidos desde antes de casarse. El estar casada, ser madre y tener un esposo migrante, no le ha impedido continuar su actividad laboral. Olivares, Teresa, El Saucillo, Mich., 24 de Agosto del 2004 y 9 de Enero del 2006. Esposa de Ramón Yépez, hijo de la familia fundadora del Rancho. Con 79 años de edad, conserva una gran memoria de los acontecimientos del pueblo. Fue madres de 18 hijos, de los cuales le sobreviven 12 hijos. Vive en el Saucillo con su esposo, una de sus hijas y una nieta. Sus otros 11 hijos radican o emigran temporalmente a los Estados Unidos. Rodríguez, Ana María, El Saucillo, Mich., 14de Noviembre del 2004, 18 de Enero del 2005 y 8 de Febrero del 2006. De 48 años, estudio la primaria; es madre de 9 hijos, tres de los cuales emigraron a los Estados Unidos. En la actualidad desempeña diversos cargos en la localidad: auxiliar de enfermera, promotora del Programa Oportunidades y presidenta del grupo católico de la vela perpetúa. Salceda, Olivia, El Saucilo, Mich., 9 y 15 de Febrero del 2006. De 69 años, no tuvo escuela y es madre de 9 hijos. Fue la primera mujer del lugar que emigró a los Estados Unidos, donde trabajó como jornalera en los campos californianos y de Arizona. Hoy pese a su avanzada edad y enfermedades, no deja ocuparse, sigue cuidando animales y mantiene un huerto espectacular donde cultiva plantas de ornato y hortalizas. Sandoval, Guadalupe, Telonzo, Mich., 25 Noviembre del 2005 y 30 de Mayo del 2006. Lupita de 30 años, casada y madre de dos niños. Ella es originaria de la cabecera municipal y se casó con un telonceño después de fugarse con él apenas había terminado la secundaria. Ahora ella atiende una pequeña tienda de abarrotes que es de su propiedad y de la cual en sus palabras “sale para todo, pues con lo que él gana no nos alcanza”. Tafoya, Dolores, El Saucillo, 12 de Mayo del 2007. De 46 años, estudio la primaria; casada con un migrante y madre de cuatro hijos, dos de ellos radican en California. Se dedica al hogar y aunque emigró a los Estados Unidos, nunca se empleo en alguna actividad asalariada. Torres, Enedina, El Saucillo, Mich., 16 de Enero del 2005. Con 70 años, viuda y madre de tres hijos que radican en los Estados Unidos, continúa ocupándose de las actividades del campo y del cuidado de animales de corral. Valencia, Agripina, El Saucillo, Mich., 13 de Noviembre del 2004 y 14 de febrero del 2006. De 70 años de edad, es una de las pocas mujeres de su generación que tuvieron el privilegio de estudiar y aprender algo de enfermería; esta enseñanza le permitió, una vez casada, prestar 312 servicios de primeros auxilios y atender una pequeña la farmacia en la localidad. Es madre de 10 hijos y fue de las pioneras en emigrar a los Estados Unidos. Victoria, Ana María, Telonzo, Mich., 13 de Noviembre del 2004. De 89 años, madre de 14 hijos y abuela de 23 nietos 5 bisnietos; no sabe leer ni escribir. Huérfana a la edad de ocho años pasó de casa de un familiar a otro, siendo objeto de malos tratos que la llevaron a decidir regresar a la solariega casa paterna a la edad de 12 años, junto con su hermano menor. Se vio obligada a trabajar para mantenerse. Como esposa de exbracero se vio obligada a trabajar como jornalera para sacar adelante a sus hijos; padeció violencia doméstica por parte de su esposo, lo que la llevó a odiar las actitudes machistas. Villanueva, Guadalupe, Telonzo, Mich., 8 de Mayo del 2006. De 46 años, estudio hasta primaria, es madre de tres hijos, dos de ellos profesionistas. En la actualidad atiende su pequeño negocio de ropa y artículos de segunda mano. Su esposo aunque ha emigrado a los Estados Unidos, la mayor parte de su vida de casado se emplea en una refresquera en Zamora. Villanueva Miguel, Telonzo, Mich., 23 de Febrero del 2005. De 36 años, terminó la secundaria; es esposo de Laura Barrara con quién procreó dos hijos. Tiene más diez años ocupandose como abonero en la venta de enceres domésticos, actividad que deja temporalmente para emigrar a los Estados Unidos. Villanueva Margarito, Telonzo, Mich., 20 de Febrero del 2006. De 27 años, estudió hasta secundaria, es hermano de Miguel Villanueva; ha trabajado como abonero, actividad que alterna junto con sus idas a los Estados Unidos donde se ocupa en restaurantes, fábricas de autopartes y lavanderías. Tiene dos años de haberse casado y es padre de un hijo. Yépez, Alejo, Ceres, Calif. Julio del 2006. De 37 años, terminó la secundaria y cuanto la salió emigró a los Estados Unidos donde siempre ha trabajado en el campo; casado con Cliotilde Ochoa y padre de tres hijos. Yépez, Esperanza, El Saucillo, 10 y 29 de Enero del 2006. De 17 años, recién terminó la secundaria y atiende la pequeña lonchería/tienda que tiene su madre. Aunque ahora, seguramente, formó su propia familia pues en diciembre del 2006 me enteré por su madre que se había fugado con el novio. Yépez, Ignacio, El Saucillo, Mich., 9 de Enero 2006. De 65 años, esposo de María Teresa Yépez y padre de 12 hijos. El fue del grupo de saucillenses que en la década de los 50 del siglo pasado trabajó en Sonora en el algodón y de ahí cruzó la frontera como bracero. En la actualidad es el encargado del orden de este lugar, puesto que deja a cargo de uno de sus hijos o a un compadre mientras el va a hacer la temporada en una canería en Modesto, Calif. Yépez, Jesús, El Saucillo, Mich., 18 de enero del 2005 y 5 de junio del 2006. De 50 años, terminó la secundaria; está casado con Anita Rodríguez y es padre de 9 hijos. Es albañil y campesino, atiende una huerta de aguacate que junto con sus hijos plantaron a mediados del 2005. Yépez, José, El Saucillo, Mich., 1 de enero del 2006. De 26 años, apenas y terminó la secundaria se fue a los Estados Unidos, donde permanecía la mayor parte del tiempo y sólo regresaba para las fiestas del pueblo. Desde que se casó hace tres años, sólo va y hace la temporada de canería y se regresa a la localidad donde permanece su esposa e hija, a quienes 313 no ha podido arreglar su documentación para que emigren con él. Es hijo de Ignacio y María Teresa Yépez, y nieto de Ramón Yépez y Teresa Olivares. Yépez, José Luis, El Saucillo, Mich., 5 de enero del 2005. De 50 años de edad, padre de 5 hijos. Junto con su familia radica en Celaidee, Calif. desde hace ya casi 10 años, al Sucillo sólo regresa a pasar las fiestas decembrinas y visitar a su madres, doña Enedina Torres entrevistada para este trabajo también. Yépez, Juan, Ceres, Calif., Julio del 2006. De 46 años, terminó la secundaria, migrante, casado y padre de 9 hijos. Cuando está en la localidad de origen se desempeña como albañil y cuando emigra a los Estados Unidos, trabaja en el campo. Yépez, Lourdes, El Saucillo, Mich., 7 de Enero del 2006. De 26 años, casada y madre de dos niñas; estudio primaria y está dedicada a las labores del hogar, y rechaza la idea de emigrar a los Estados Unidos, por eso ha impedido que su esposo vuelva hacerlo desde que se casaron. Yépez, M arina, El Saucillo, Municipio de Santiago Tangamandapio, 7 de Enero del 2005 y 21 de enero del 2006. De 63 años, está casada y tiene 11 hijos, de los cuales nueve de ellos están en California. Desde los años setenta comenzó a ir a trabajar a los Estados Unidos, es una de tantas mujeres del Saucillo que viaja cada año a Merced California a hacer la temporada del durazno, uva o almendra. No saber leer ni escribir. Yépez, M aría Elena, El Saucillo, 9 de febrero del 2006. De 52 años, soltera, vive con sus padres: Ramón Yépez y Teresa Olivares; emigra cada año a California a hacer la temporada de canerías. Organizadora de las fiestas locales. Yépez, M aría Teresa, El Saucillo, Mich., 9 de Febrero del 2006. De 61 años, esposa de Ignacio Yépez y madre de 12 hijos. Ella continúa año con año trasladándose a California a trabajar en la canería. Yépez, Rafael, El Saucillo, Mich., 7 de Enero del 2005. De 47 años, casado y padre de 7 hijos; campesino y aunque emigró a los Estados Unidos lo le gustó y permanece en la localidad ocupándose en el campo. Yépez, Ramón, El Saucillo, 22 de agosto del 2004. De 87 años de esposo de Teresa Olivares y padre de fueron padres de 18 hijos de los cuales les viven 12 hijos. Ejidatario, exbracero y persona de gran respeto en la localidad. Yépez, Roberta, El Saucillo, Mich., 7 de Enero del 2005. De 70 años, viuda y madre de 11 hijos, todos ellos radican en los Estados Unidos. Zam brano, Leticia, Ceres, Calif., Julio del 2006. De 51 años, madre de 8 hijos. Radica en California desde hace 10 años, ha trabajado en el campo, pero desde hace varios años labora en canerías. 314 Archivos Archivo Municipal de Zamora, ramos: gobernación y fomento Archivo del Registro Agrario Nacional Morelia, Exps. 12479, 1438, 2381, 861, 732, 139. Archivo General de la Nación, Presidentes: Ruiz Cortínez