Revista 69 - Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Anuncio
REVISTA
DE LA PONTIFICIA
UNIVERSIDAD CATÓLICA
DEL ECUADOR
No. 69 • Diciembre 2002 • Quito - Ecuador
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR
Dr. José Ribadeneira Espinosa, S.J.
RECTOR
Dr. Manuel Corrales Pascual, S.J.
VICERRECTOR
Ing. Galo Cevallos Ricaurte
DIRECTOR GENERAL ACADÉMICO
Lcdo. Jesús Aguinaga Zumárraga
DIRECTOR DEL CENTRO DE PUBLICACIONES
MIEMBROS DEL COMITÉ EJECUTIVO DEL CENTRO DE
PUBLICACIONES
Lcdo. Jesús Aguinaga Zumárraga
PRESIDENTE
Dr. Hugo Reinoso Luna
Dr. Fernando Miño-Garcés
Ing. José Chacón Toral
Dr. Luis Gavilanes Del Castillo
VOCALES
ISSN N° 1013-89 X
Registro de derecho autoral N° 010645
Centro de Publicaciones PUCE
Av. 12 de Octubre y Robles
Apartado N° 17-01-2184
Telf. PBX 2 565 627 ext. 1140 y 1122
IMPRESIÓN
QualityPrint Cia. Ltda. (Centro de Reproducción Digital)
Av. 12 de Octubre y Robles
(593-2) 2547-548 / 2547-691 / 2565-627 ext. 1330
Diagramación: Jairo Calderón Luna
Quito – Ecuador
Corrección de estilo y ortografía: Lcdo. Juan Carlos Andrade
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva de sus autores
3
ÍNDICE
A NUESTROS LECTORES .................................................. 5
ACTUALIDAD
El desplazamiento de la población colombiana hacia el
Ecuador: 1980 – 1995 ............................................................... 9
Jaime Salinas González
El futuro de la Universidad ..................................................... 53
Rafael Melgarejo H.
Ruido y estrés en el Ecuador ................................................... 55
César Augusto Burneo
INVESTIGACIÓN
Nuevos registros de Escarabajos Tigre para la fauna del
Ecuador .................................................................................. 67
Fabio Cassola & Giovanny Onore
Estado de los genes de cáncer en población de altura .............. 79
César Paz y Miño
Tratamiento Sistémico de las Fobias ..................................... 111
Francisco Cornejo Moscoso
Evaluación Psicológica del Alcohólico ................................. 121
Lucio Balarezo Ch.
4
EDUCACIÓN Y CULTURA
Las innovaciones pedagógicas son las gestoras del
cambio en educación ............................................................ 129
José Guillermo Brito Albuja
Yawar fiesta: ¿Un alegato contra la modernización del
pueblo andino? ..................................................................... 163
Vicente Robalino
5
A NUESTROS LECTORES
La Pontificia Universidad Católica del Ecuador presenta el
número 69 de su revista general con un contenido de
actualidad, temas relacionados con el campo de la
investigación, incuestionablemente novedosos, artículos
inherentes a la educación y la cultura, como pilares
fundamentales en la construcción y desarrollo de una sociedad.
Esta edición, como las demás de su colección, pretende
mantener informados a nuestros selectos lectores sobre temas
de gran interés en los diferentes campos y tópicos del
conocimiento; también compartir con ellos la riqueza
científica, cultural, educativa y espiritual que ofrece una revista
académica y formativa como ésta; y, desde luego, ofrecer a las
Facultades y a los docentes de la PUCE, la posibilidad de
plasmar sus conocimientos, experiencias y propuestas, en un
órgano académico como éste, propiciando su desarrollo y
crecimiento profesional.
Finalmente, todo lo expresado tiene como objetivo último, el
servicio a la cultura de nuestra sociedad y, por qué no decirlo,
un aporte a la cultura universal.
La PUCE, agradece a los escritores, únicos responsables y
colaboradores de los artículos de esta revista, así como a todos
quienes han apoyado para la publicación de este número.
A Nuestros lectores, un saludo y el deseo de que disfruten de
su contenido.
Lcdo. Jesús Aguinaga Z.
Director
ACTUALIDAD
EL DESPLAZAMIENTO DE POBLACIÓN
COLOMBIANA HACIA EL ECUADOR:
1980 - 1995
Jaime Salinas González
INTRODUCCIÓN
Conociendo el proceso histórico de Colombia podemos plantear
que este país pudo llegar a ser una potencia latinoamericana con
proyecciones mundiales. Hoy, sin embargo, se encuentra
sumergida en una crisis social y política donde la violencia es
una constante en el convivir nacional. Colombia está considerado
como uno de los países más violentos del mundo.
La violencia es una terrible realidad por el desgaste humano que
produce, una violencia que afecta gravemente la moral y las
costumbres de la población. Violencia que no sólo es de carácter
insurreccional en contra de un poder formal establecido, sino que
revela una descomposición generalizada de la sociedad
colombiana donde las situaciones de conflicto se resuelven por
vía violenta.
El Estado Colombiano se encuentra incapacitado de garantizar la
propiedad privada, la vida y la tranquilidad de sus ciudadanos. La
situación de violencia repercute directamente en forma negativa a
todo el colectivo social y se manifiesta también en el plano
individual.
Con frecuencia se ha dicho que Colombia es una de las naciones
con mayor tradición democrática dentro del continente, donde
las dictaduras militares no han prosperado y cuya historia
electoral ha legitimado una democracia civil.
10
EL DESPLAZAMIENTO DE POBLACIÓN COLOMBIANA HACIA
EL ECUADOR: 1980 - 1995
El bipartidismo como una constante histórica ha permitido el
manejo del poder en forma "equitativa", en la cual otro tipo de
expresión política no tenía cabida. Las fuerzas políticas de
izquierda fueron consideradas antidemocráticas y descartadas de
la acción política institucional. Esta intolerancia política parece
ser una constante a través de su historia. Diversos autores han
propuesto que esta intransigencia política es la causa de la
violencia. Afirmación realizada basándose fundamentalmente en
determinados hechos de la historia política de Colombia. Sin
embargo, la raíz del fenómeno no sólo es política, sino que
fundamentalmente es de carácter económico y social debido al
deterioro del bienestar social y las condiciones de vida de
amplios sectores de la población.
El hecho de que los partidos políticos tradicionales se turnen en
el poder y se culpen mutuamente de los problemas que aquejan al
país, es una distracción con la que pretenden justificarse de las
graves responsabilidades históricas de cada partido.
Muchos efectos negativos han traído la violencia a Colombia,
pero uno de los más críticos ha sido el constante desplazamiento
de la población colombiana al interior del país, así como fuera de
él. La inestabilidad económica, la inseguridad social, el peligro
constante obliga a esta población a buscar refugio en lugares más
adecuados para su sobrevivencia, reproducción y desarrollo.
El Ecuador, país limítrofe al sur de Colombia, se ha convertido
en polo de atracción para gran parte de esta población, en la
medida de que goza de una relativa paz social dentro del
continente. Sin embargo, también es un país “pobre” que, por
ende, atraviesa una serie de dificultades económicas y sociales, lo
que hace que las demandas de los sectores urbanos y rurales más
desposeídos sean significativas; por lo tanto es un país que carece
de una infinidad de servicios básicos para su población.
JAIME SALINAS GONZÁLEZ
11
Fundamentalmente las necesidades más apremiantes se
concentran en las zonas rurales, en las cuales se ha asentado gran
parte de la población desplazada por la violencia.
Si bien es cierto que entre estos dos países siempre ha existido
una migración histórica por su ubicación geográfica, no se
puede negar que en los últimos años, como producto de la
violencia interna que vive Colombia, este desplazamiento ha
recrudecido de tal manera que ha afectado las formas
tradicionales de migración, convirtiéndose en un problema
altamente preocupante para el Estado Ecuatoriano y la sociedad
en su conjunto.
La dificultad del Estado Colombiano para gestar, regir y
consolidar una política democrática en lo social, económico y
político, conlleva a que exista desarticulación e inestabilidad de
las instituciones políticas y la sociedad civil.
En la medida en que se hace más intensa la polarización del
conflicto interno en Colombia, aumenta el número de emigrantes
por razones políticas que busca seguridad para sus vidas, porque
se ha desarrollado una cultura de la violencia. La población
colombiana que se desplaza hacia el Ecuador es un grupo
humano que directa o indirectamente ha sido víctima de la
situación socio - política en su país. Pero también existe un
grupo significativo de emigrantes por razones de carácter
económico, social y por relaciones de parentesco. Es de esta
manera que la relación entre violencia y desplazamiento ha sido
directamente proporcional en la última década.
Ante la grave situación que provoca el fenómeno de la violencia
y su resultante, el desplazamiento colombiano hacia el Ecuador,
es necesario que se generen políticas reales de asistencia y ayuda
a los desplazados sin que esto perjudique a la población del
12
EL DESPLAZAMIENTO DE POBLACIÓN COLOMBIANA HACIA
EL ECUADOR: 1980 - 1995
Ecuador. Es fundamental o de vital importancia sensibilizar a la
sociedad civil ecuatoriana y colombiana, así como a la
comunidad internacional respecto a las causas y los efectos del
desplazamiento.
1. ¿QUÉ ES EL DESPLAZAMIENTO?
Para poder entender el fenómeno del desplazamiento es necesario
considerar categorías jurídicas contenidas en el derecho
americano, así como categorías demográficas y sociológicas que
a continuación se presentan.
Refugiado.- Para efectos de la convención de 28 de julio de
1.951, la Conferencia de Plenipotenciarios sobre los Estatutos de
los Refugiados, el término de Refugiado se aplicará a toda
persona:
Primero. Que haya sido considerada como refugiada en virtud
de los arreglos de 12 de mayo de 1.926 y de 30 de junio de 1.928,
o de las convenciones de 28 de octubre de 1.933 y de 10 de
febrero de 1.938, del protocolo de 14 de septiembre de 1.939 o de
la constitución de la Organización Internacional de Refugiados.
Segundo. Que como resultados de acontecimientos ocurridos
antes del 1 de enero de 1.951 y debido a fundados temores de ser
perseguidos por motivos de raza, religión, nacionalidad,
pertenencia a determinado grupo social y uniones políticas, se
encuentre fuera del país de su nacionalidad y no pueda o, a causa
de dichos temores, no quiera acogerse a la protección de tal país;
o que careciendo de nacionalidad y hallándose, a consecuencia
de tales acontecimientos, fuera del país donde antes tuviera su
resistencia habitual, no pueda o, a causa de dichos temores, no
quiera regresar a él.
JAIME SALINAS GONZÁLEZ
13
Dentro de las conclusiones adoptadas en la “DECLARACION
DE CARTAGENA SOBRE REFUGIADOS” en la conclusión
tercera dice lo siguiente:
Reiterar que, en vista de la experiencia recogida con motivo de la
afluencia masiva de refugiados en el área centroamericana, se
hace necesario encarar la extensión del concepto de refugiado,
teniendo en cuenta, en lo pertinente, y dentro de las
características de la situación existente en la región, el precedente
de la Convención de la OEA (artículo 1, párrafo 2) y la doctrina
utilizada en los informes de la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos.
De este modo, la definición o concepto de refugiado
recomendable para su utilización en la región, es aquella que
además de contener los elementos de la Convención de 1.951 y el
Protocolo de 1.967, considere también como refugiados a las
personas que han huido de sus países porque su vida, seguridad o
libertad han sido amenazadas por la violencia generalizada, la
agresión extranjera, los conflictos internos, la violación masiva
de los Derechos Humanos u otras circunstancias que hayan
perturbado gravemente el orden público. Refugiado es el
individuo que al ser sustraído de su realidad social y política en el
país de origen encuentra una situación de legalidad dentro de otro
estado lo cual, a su vez, mantiene un reconocimiento oficial de
las organizaciones internacionales como la O.E.A. y la O.N.U.
Asilo.- Existe el asilo diplomático, que es aquel que se otorga en
legaciones, navíos de guerra y campamentos o aeronaves
militares a personas perseguidas por delitos políticos.
En cambio el asilo territorial, se refiere a la protección otorgada
por un Estado a un individuo que se encuentra en su territorio.
14
EL DESPLAZAMIENTO DE POBLACIÓN COLOMBIANA HACIA
EL ECUADOR: 1980 - 1995
En lenguaje común la palabra asilo se emplea como sinónimo de
refugiado territorial.
Los derechos de los que gozan los refugiados o asilados en virtud
a los tratados generales de Derechos Humanos, son aplicados en
principio a toda persona que se encuentra dentro del territorio de
un Estado.
Muchas veces se separan los derechos básicos, que los Estados
están obligados a reconocerle en virtud, de los instrumentos sobre
refugio y asilo de los derechos políticos internacionales. Por
ejemplo “se reconoce el derecho de asilo a toda persona que sufre
persecución, que no sea motivada por delitos de derecho común”.
Declaración Universal de Derechos Humanos. Art. 14
La migración.- Emigrar es adoptar temporal o definitivamente
un país o clima nuevos. Necesariamente el proceso presenta
consecuencias políticas económicas-sociales y morales.
Las migraciones, como los desplazamientos son movimientos
horizontales, tendientes a igualar el poblamiento de la faz de la
tierra. En tanto el aumento de la tasa de natalidad es considerado
movimiento vertical que aumenta el poblamiento de la misma.
Las nociones de sobre poblamiento y poblamiento óptimo, están
hoy íntimamente relacionadas con el grado de evolución
económica de un país y deben determinarse a partir de las tasas
de empleo y nivel de vida.
La afluencia de inmigrantes, es también un “peligro económico”
cuando hace descender el nivel de vida. Dentro de las
migraciones políticas podemos diferenciar el concepto de
desplazado y refugiado, términos que aparecieron y se definieron
a finales de la Segunda Guerra Mundial.
JAIME SALINAS GONZÁLEZ
15
Desplazado.- Se trata de personas que con independencia de sí
su vida, seguridad o libertad haya sido amenazada o no por
conflictos, su subsistencia o la posibilidad de llevar a cabo una
vida normal ha sido imposibilitada en razón de la crisis. Cuando
estas personas se han visto, en consecuencia, compelidas a
abandonar sus hogares y a albergarse en un país vecino, reciben
la denominación de desplazados.
2. EL DESPLAZAMIENTO COMO FENÓMENO
Para analizar el fenómeno del desplazamiento y el carácter que
ha asumido éste en los distintos pactos y convenios
internacionales es importante, como paso previo, situar los
sistemas de protección a los derechos de nacionalidad, residencia,
circulación y asilo.
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Art. 9
Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado.
Art. 13
1. Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir
su residencia en el territorio de un Estado.
2. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país,
incluso del propio y regresar a su país.
Art. 15
1. Toda persona tiene derecho a una nacionalidad.
2. A nadie se privará arbitrariamente de su nacionalidad ni del
derecho de cambiar de nacionalidad.
16
EL DESPLAZAMIENTO DE POBLACIÓN COLOMBIANA HACIA
EL ECUADOR: 1980 - 1995
Declaracion Americana de los Derechos y Deberes del
Hombre
Art. 8
Toda persona tiene el derecho de fijar su residencia en el
territorio del Estado de que es nacional, de transitar por él
libremente y no abandonarlo sino por su voluntad.
Art. 19
Toda persona tiene derecho a la nacionalidad que legalmente le
corresponda y el de cambiarla, si así lo desea, por la de cualquier
otro país que esté dispuesto a otorgársela.
Art. 27
Toda persona tiene el derecho de buscar y recibir asilo en
territorio extranjero, en caso de persecución que no sea motivada
por delitos de derecho común de acuerdo con la legislación de
cada país y con los convenios internacionales.
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
Art. 12
1. Toda persona que se halle legalmente en el territorio de un
Estado tendrá derecho a circular libremente por él y a
escoger libremente en él su residencia.
2. Toda persona tendrá derecho a salir libremente de
cualquier país, incluso del propio.
3. Los derechos antes mencionados no podrán ser objeto de
restricciones salvo cuando éstas se hallen previstas en la
ley, sean necesarias para proteger la seguridad nacional, el
orden público, la salud o la moral públicas o los derechos y
libertades de terceros, y sean compatibles con los demás
derechos reconocidos en el presente Pacto.
4. Nadie podrá ser arbitrariamente privado del derecho a
entrar en su propio país.
JAIME SALINAS GONZÁLEZ
17
Art. 13
El extranjero que se halle legalmente en el territorio de un Estado
parte del presente Pacto sólo podrá ser expulsado de él en
cumplimiento de una decisión adoptada conforme a la ley; y, a
menos que razones imperiosas de seguridad nacional se opongan
a ello, se permitirá a tal extranjero exponer las razones que lo
asistan en contra de su expulsión, así como someter su caso a
revisión ante la autoridad competente o bien ante la persona o
personas designadas especialmente por dicha autoridad
competente, y hacerse representar con tal fin ante ellas.
Art. 24
Todo niño tiene derecho a adquirir una nacionalidad.
Convencion Americana sobre Derechos Humanos
Art. 20. Derecho a la Nacionalidad
1. Toda persona tiene derecho a una nacionalidad.
2. Toda persona tiene derecho a la nacionalidad del Estado en
cuyo territorio nació si no tiene derecho a otra.
3. A nadie se privará arbitrariamente de su nacionalidad ni del
derecho a cambiarla.
Art. 22. Derecho de Circulación y Residencia
1. Toda persona que se halle legalmente en el territorio de un
Estado tiene derecho a circular por el mismo y, a residir en
él con sujeción a las disposiciones legales.
2. Toda persona tiene derecho a salir libremente de cualquier
país, inclusive del propio.
3. El ejercicio de los derechos anteriores no puede ser
restringido sino en virtud de una ley, en la medida
indispensable en una sociedad democrática, para prevenir
infracciones penales o para proteger la seguridad nacional,
la seguridad o el orden públicos, la moral o la salud
públicas o los derechos y libertades de los demás.
18
EL DESPLAZAMIENTO DE POBLACIÓN COLOMBIANA HACIA
EL ECUADOR: 1980 - 1995
4. El ejercicio de los derechos reconocidos en el inciso 1
puede así mismo ser restringido por la ley, en zonas
determinadas, por razones de interés público.
5. Nadie puede ser expulsado del territorio del Estado del cual
es nacional, ni puede ser privado del derecho a ingresar en
el mismo.
6. El extranjero que se halle legalmente en el territorio de un
Estado Parte de la presente Convención, sólo podrá ser
expulsado de él en cumplimiento de una decisión adoptada
conforme a la ley.
7. Toda persona tiene el derecho a buscar y recibir asilo en
territorio extranjero en caso de persecución por delitos
políticos o comunes conexos con los políticos y de acuerdo
con la legislación de cada Estado y los convenios
internacionales.
8. En ningún caso el extranjero puede ser expulsado o
devuelto a otro país, sea o no de origen, donde su derecho a
la vida o a la libertad personal está en riesgo de violación a
causa de raza, nacionalidad, religión, condición social o de
sus opiniones políticas.
9. Es prohibida la expulsión colectiva de extranjeros.
El fenómeno del desplazamiento que se ha venido dando en la
última década en América Latina es altamente preocupante para
muchos de los países de la región. La existencia de refugiados y
desplazados es consecuencia de las profundas contradicciones
sociales que existen en nuestros países. La aguda crisis
económica, social y política en la que se encuentra sumergida
Latinoamérica, ha llevado a que estos países busquen la vía
violenta como solución a sus conflictos.
El recrudecimiento de los conflictos armados, el irrespeto a los
derechos sociales y políticos constituyen una violación flagrante
a los Derechos Humanos.
JAIME SALINAS GONZÁLEZ
19
3. EL DESPLAZAMIENTO COLOMBIANO HACIA EL
ECUADOR
Colombia se encuentra sumergida en un caos social y político en
el cual la violencia es el entorno natural de las relaciones
ciudadanas, y hoy está considerado como uno de los países más
violentos del mundo, de difícil vialidad democrática y precaria
gobernabilidad. La violencia, que cobra más de 300 víctimas por
mes, afecta gravemente la moral de la población, y se ha
transformado en una cultura nacional. Una violencia que no solo
es de carácter insurreccional en contra de un poder establecido,
sino que es una violencia que revela una descomposición
generalizada de la sociedad colombiana, donde las situaciones de
conflicto se resuelven por esta vía.
La intolerancia política parece ser una constante a través de su
historia, la intransigencia política y su práctica excluyente de
otras corrientes políticas nacionales son la causa de la violencia;
afirmación realizada basándose fundamentalmente en
determinados hechos históricos. Sin embargo, la raíz del
fenómeno no sólo es política, sino fundamentalmente económica
y social, expresada en el profundo deterioro de las tasas de
bienestar para amplios sectores de la población y en la
precariedad de los bienes jurídicos y políticos de la vida
ciudadana.
“Las explicaciones políticas o partidistas de la violencia son
superficiales apreciaciones de la cuestión y cabría hacerles varias
objeciones, una de índole y que se refiere a la tentativa de querer
interpretar los procesos sociales sobre la base de la simple
realidad política, descuidando otros factores, entre ellos, el más
importante, la lucha de clases”. (KALMANOVITZ, Salomón.
1985, pp. 64).
20
EL DESPLAZAMIENTO DE POBLACIÓN COLOMBIANA HACIA
EL ECUADOR: 1980 - 1995
La grave situación socio - política de Colombia, producto de una
guerra interna no declarada, produce una inestabilidad
permanente del conjunto social y provoca un constante
desplazamiento de su población hacia lugares más seguros y con
“mejores condiciones de vida”, que les permita un desarrollo
armónico. Mientras más intensa es la polarización del conflicto
interno en Colombia más aumenta el número de emigrantes, ya
sea por razones políticas directas, como por situaciones de
calidad de vida en cuanto a la búsqueda de seguridad. La no
consolidación definitiva del Estado Colombiano como gestor y
rector de políticas, conlleva a que en Colombia exista
desarticulación e inestabilidad política y social.
4. EFECTOS GENERALES DEL DESPLAZAMIENTO
Generalmente se ha analizado el problema del desplazamiento
desde el punto de vista de la lesión a los derechos políticos o de
los efectos psicológicos que el fenómeno produce sobre el
individuo en tal situación, quien sufre privaciones económicas y
marginamiento social en un medio desconocido y muchas veces
hostil.
Sin embargo, un análisis más detenido es capaz de demostrar
sutiles problemas, en relación con la persona y la ruptura con su
tierra natal, que se agravan por la decisión final, pero no del todo
voluntaria que lo obliga a romper con su estructura de origen y
fragmentar la experiencia que, hasta entonces, había sido su
hábitat, su medio natural de desenvolvimiento afectivo, familiar,
social, cultural, etc.; para tratar de insertarse en un medio
diferente, que creará en el individuo situaciones contradictorias
entre: adaptación, integración e identidad a la nueva sociedad y
defensa de los valores representativos de su lugar de procedencia.
JAIME SALINAS GONZÁLEZ
21
El fenómeno de desplazamiento en Latinoamérica es masivo y,
dentro de la coyuntura general de una crisis económica existente,
tiende a mantenerse y complicarse con el paso del tiempo,
impactando en el medio adoptivo de una manera imprevista,
agudizando contradicciones económicas, sociales y políticas;
que, si bien el Estado no las había resuelto, por lo menos las
había mediatizado. Ahora afloran bruscamente ante una
población masiva nueva, con iguales y mayores necesidades que
la población de origen, llevando a los Estados receptores a
decretar medidas “proteccionistas” agresivas y muchas veces
atentatorias a los derechos fundamentales del individuo
desplazado.
5. IMPACTO EN EL ÁMBITO PERSONAL Y FAMILIAR
Ruptura con su estructura de origen.
En primer lugar y aunque sean valores subjetivos, deben
enfocarse los problemas afectivos, la ausencia del entorno propio
natural, incertidumbre de un posible retorno.
La decisión, impuesta por las circunstancias, fragmenta su
mundo emocional y crea un sentimiento de nostalgia y ansiedad,
que junto a la inseguridad que brinda un medio nuevo y muchas
veces desconocido, estructuran la base de un proceso de
desadaptación que, en algunos casos, puede ser un grave
impedimento para la integración del individuo a la sociedad
receptora.
En segundo lugar, el problema familiar, en un medio como
Latinoamérica, juega un papel fundamental ya que el núcleo
familiar se extiende a hermanos, primos y parientes cercanos; es
así que el desplazamiento las fragmenta, rompe su organización
22
EL DESPLAZAMIENTO DE POBLACIÓN COLOMBIANA HACIA
EL ECUADOR: 1980 - 1995
de trabajo, disminuyendo sus ingresos y la capacidad de producir
los bienes materiales de subsistencia para el grupo familiar. Ello
obliga a un cambio de función en el papel natural desempeñado
por las mujeres y los niños dentro del grupo “que se queda”,
afectando la estructura sociocultural de la familia, disgregándola
y destruyéndola. Para el desplazado, a los graves inconvenientes
que vive, a las necesidades económicas que acarrea su situación,
se suma el tener que enviar recursos para mantener, o al menos
ayudar al soporte del grupo familiar asentado todavía en su lugar
de origen.
Todo individuo cumple con una función dentro de la estructura
social en que vive, que los relaciona con otros miembros de la
comunidad. Crea valores característicos propios del medio de
residencia que, aunados a su historia, forman una idiosincrasia
que se manifiesta al producirse el desplazamiento y enfrentar
estructuras diferentes a la de su medio.
El ejercicio de una profesión o trabajo específico crea un
reconocimiento de la comunidad para con el individuo que lo
ejerce y va aumentando, a través del tiempo, hasta pasar de un
simple hecho de aceptación, al respeto y reconocimiento de
autoridad dentro del medio que inclusive llega a constituirlos en
líderes natos de la comunidad, desde el momento que sintetizan y
son portavoces de la opinión pública. Por otro lado, el ejercicio
continuado de una profesión produce en la persona mayor
conocimiento, destreza y seguridad dentro de su medio natural;
puntos de identidad que tendrán que sacrificarse en el duro
proceso de emigrar y muchas veces trocarse en labores no
acordes a la situación profesional manejadas en su lugar de
origen, pero que tienen que ser aceptadas ante la necesidad de
subsistir.
JAIME SALINAS GONZÁLEZ
23
La cultura reconocida como la suma de valores, símbolos,
instituciones, lenguaje, sistemas de significación, relaciones
sociales y obras que constituyen el ámbito al interior del cual los
hombres se relacionan entre sí, construyen y entienden lo real,
otorgan sentido y organización al mundo y a su propio ser, en
tanto representan códigos colectivos y formas socialmente
reproducibles; juega indudablemente un factor determinante
como elemento de cohesión e identificación del grupo migrante
que permite establecer nexos de solidaridad e intercambio que
faciliten la supervivencia y la reproducción como grupo social
dentro del país que los adopta. Es un mecanismo que les confiere
seguridad y establece relaciones de ayuda mutua y reciprocidad
dentro del grupo. Los valores culturales son indispensables para
la supervivencia de una comunidad y éstos se representan de una
manera más evidente en el caso de grupos que se desenvuelven
en contextos socioculturales muy distintos a los de su
procedencia.
La integración y adaptación al nuevo medio, sin una política
planificada de respeto a las estructuras particulares, se declaran
en franca contradicción a sus valores.
De una manera
inconsciente crea ruptura entre los migrantes y su descendencia
que asimila con mayor facilidad otro mensaje cultural, distinto y
permanente del medio en que ahora radican.
La visión política de un individuo es otro de los factores que se
ve roto con el desplazamiento pues pierde un status jurídico que
legalmente le pertenece, para convertirse en un inmigrante cuya
participación y derechos en el país de adopción no serán iguales
al resto de la población. Por otro lado, toda persona tiene su
ideología como respuesta a la estructura socioeconómica de su
país de origen que, al mismo tiempo, crea una visión de poder a
través de su participación y responsabilidad en el acontecer
político.
24
EL DESPLAZAMIENTO DE POBLACIÓN COLOMBIANA HACIA
EL ECUADOR: 1980 - 1995
El proceso migratorio lo separa de su medio natural obligándole,
en el mejor de los casos, simplemente a recibir una información
indirecta del acontecer político, en cuyo marco, todavía se
desenvuelven miembros de su familia o allegados y crea una
atmósfera de impotencia, frustración, inestabilidad y
transitoriedad.
Toda persona, al iniciar una vida en el hábitat que lo adopta,
necesariamente enfrenta un medio desconocido, extraño a sus
referentes sociales, culturales y vivencias, lleno de peligros reales
e imaginarios en un lugar en el que rehace su vida y se
proyectar al futuro. Espera tener un sitio donde las seguridades y
garantías le permitan sobrepasar la perdida de su pasado y la
ruptura de raíces con la vida que quedó atrás, la cual se vio
obligada a dejar por razones que no necesariamente respondieron
a su deseo y libre albedrío.
El individuo, así desplazado de su lugar de origen, habrá de
enfrentar una problemática propia, desarrollada por la
contradicción entre el yo y su nuevo medio, y agudizada por las
condiciones económicas - sociales en las que llega al sitio de
adopción. Sufre un período de adaptación e integración a la vida
diaria en el país receptor la que contrasta y mantiene relaciones
contradictorias con la necesaria defensa de su identidad, como
individuo y parte de la comunidad dejada atrás. Lo hace a través
de la identificación y agrupación con otras personas que
mantienen iguales circunstancias, busca reafirmar sus valores
ideológicos - culturales y mantener un contacto aunque sea
indirecto con la patria lejana, para enfrentar al entorno receptor.
Así, el medio físico, climático, social, cultural, ideológico, como
las condiciones generales de desarrollo y comodidad que brinda
el país adoptivo al desplazado, contribuyen al proceso de
adaptación. Aspira a que el medio le permita vivir una vida
JAIME SALINAS GONZÁLEZ
25
positiva que reduzca los problemas económicos y ofrezca
oportunidades de trabajo; en base a una planificación adecuada,
que absorbiendo su mano de obra no lo enfrente a la fuerza
laboral nativa.
Las relaciones del individuo con el país adoptivo marcan
probablemente el factor más importante para la adaptación del
desplazado. Las relaciones oficiales o formales que mantienen
los Estados y sus respectivas políticas migratorias tratan de evitar
el libre ingreso de extranjeros sin la debida autorización, el
problema masivo del desplazamiento, crea una gran cantidad de
“ilegales” que han cruzado la frontera política de los Estados,
haciendo de los desplazados verdaderos blancos de una represión
atentatoria a sus derechos fundamentales, aumentando su
vulnerabilidad al traficar ilegalmente documentos que estabilicen
su situación civil en el Estado receptor. La deportación de esta
población al sitio de origen no resuelve la situación que lo indujo
a tal grave decisión, crea un problema complejo entre la política
de los Estados y la vigencia de los derechos humanos.
Pero más allá de las relaciones oficiales y políticas, existen
relaciones reales, dinámicas, entre la población desplazada y la
del lugar adoptivo, las cuales están sujetas a factores culturales,
económicos y laborales, dentro de la dinámica de la vida
cotidiana.
Los prejuicios conceptuales sobre ciertas
nacionalidades, exaltado por los valores chovinistas existentes en
la población y las relaciones históricas entre los Estados, influyen
notablemente en la adaptación al nuevo país y en la aceptación de
éste al extranjero.
La vulnerabilidad frente a la crisis interna del país receptor se
exacerba con mayor fuerza en el migrante, y más aún ante la
imposibilidad de contar con organismos que lo defiendan de la
explotación laboral, la aceptación de salarios y condiciones
26
EL DESPLAZAMIENTO DE POBLACIÓN COLOMBIANA HACIA
EL ECUADOR: 1980 - 1995
inferiores a la de los ciudadanos de origen; problema que se
agudiza cuanto más bajo es el estrato socioeconómico en el que
se inserta el desplazado. Sin embargo, paradójicamente, esta
situación le creará resistencia entre la fuerza laboral del país
receptor, por la competencia creada bajo la necesidad de subsistir
y una mano de obra más barata. La resistencia casi creada, no
facilita la adaptación del individuo al nuevo medio.
6. EL IMPACTO A NIVEL SOCIO-ECONÓMICO
La inserción del desplazado en el nuevo medio debe ser abordada
desde una doble visión:
Por un lado, el efecto y la problemática del individuo al reiniciar
la vida cotidiana y reproducir sus medios materiales de
subsistencia en un medio diferente, con ciertas restricciones que
establecen las leyes del país receptor al defender su integridad
política y con diversos grados de aceptación al extranjero. Por
otro, el impacto que realizan sobre el país receptor, corrientes
masivas de desplazados con toda una problemática propia y bajo
la coyuntura económica - política de una crisis internacional que
ahoga las precarias economías latinoamericanas y convierte, a los
países en cuestión, en organizaciones políticamente inestables,
con tendencia a adoptar medidas proteccionistas, a pesar de los
“buenos deseos de integración” declarados oficialmente por los
gobiernos latinoamericanos y de la artificialidad de las fronteras
en regiones de intenso intercambio y similitud cultural, racial y
de estructuras socioeconómicas; esto se debe a la división
política de un mismo “tronco común” que hace imposible
cuantificar el desplazamiento real dentro la de región fronteriza y
que puede verse notablemente incrementado en situaciones
emergentes.
JAIME SALINAS GONZÁLEZ
27
El desplazamiento masivo de población a un país,
necesariamente creará un impacto económico, cultural, político,
educacional y de otros órdenes que, en general, estarán
supeditados en tres hechos fundamentales:
 La dinámica económica del país receptor y su capacidad de
absorber demandas nuevas.
 El momento histórico en que se produzca el
desplazamiento dentro de la infraestructura económica
social del país receptor.
 El impacto de la crisis económica internacional sobre el
país receptor a través de la deuda externa y los recursos que
son destinados para su pago, y no hacia la resolución de los
problemas socioeconómicos internos.
El factor económico es fundamental, pues se observa la
confrontación y competencia de mano de obra autóctona y
foránea; esta última por necesidad ofertará su trabajo a menor
precio y es más susceptible a las relaciones de explotación por
parte de los dueños de los medios de producción, también
incrementa el desempleo de la población nativa por aumento de
la oferta. Este hecho crea resistencia de la población hacia la
mano de obra extranjera barata, considerándola la mayoría de
veces competencia desleal pues no se analiza que también
aquellas son víctimas de las estructuras socioeconómicas
vigentes.
En otros casos y probablemente para elementos con mayor
solvencia económica, la inocente adquisición de minifundios en
forma masiva, produce encarecimiento de la tierra por aumento
de la demanda, con el consiguiente desagrado de la población
nativa. El abandono de la tierra y la consiguiente proletarización
del campesino no coincide con el aumento de las alternativas de
trabajo en la ciudad.
28
EL DESPLAZAMIENTO DE POBLACIÓN COLOMBIANA HACIA
EL ECUADOR: 1980 - 1995
El encarecimiento de ciertos insumos y artículos de primera
necesidad, también está influenciado por la súbita demanda
presentada, sobre todo, en ciertos lugares rurales aislados y que
son sitios de asentamientos fronterizos. En general, se produce un
debilitamiento de la economía del sector que incide en mayor
escala en la población de menores recursos económicos.
Otro aspecto económico, profundamente afectado, se
circunscribe alrededor de la infraestructura, que el país mantiene
con relación a los servicios públicos básicos, sanitarios y
habitacionales. Los cuales además, no tienen un desarrollo igual
en todos los sectores y presentan diferencias abismales entre
regiones, área rural y urbana.
Las enfermedades endémicas presentan un crecimiento en la
población de riesgo que se agravan por la vulnerabilidad de la
infraestructura sanitaria, la cobertura de los programas básicos y
las tasas de mortalidad asociadas a la pobreza; a pesar de un
intento de cobertura estatal, no siempre es posible resolver esta
dificultad de manera inmediata.
En el aspecto político, pueden romperse estrategias con
formación de polos específicos de desarrollo y políticas estatales
de defensa de la integridad nacional ante un asentamiento
anárquico y masivo. Se necesitan políticas racionales de
absorción de la población desplazada, cuyo aporte cultural al país
receptor lo obligue a adoptar una mentalidad universal más
acorde al acontecer mundial y su visión actual.
Los programas educativos también se ven afectados y están, a
veces, en franca contradicción con los valores recibidos por la
población escolar migrante, que es poseedora de mensajes y
categorías propias inculcadas en su lugar de origen y que se
JAIME SALINAS GONZÁLEZ
29
contraponen con una formación nacional y cultural diferente al
país receptor.
Las condiciones económico - sociales en que llegan los
desplazados generalmente no son ni pueden ser las mejores,
debido a los problemas de violencia o carencia que les obligó a
movilizarse, que sumados al proceso de viajar y a la ausencia de
alguna actividad productiva para la manutención personal y
familiar, disminuye los recursos y el ingreso familiar. Toda esta
carga económica - social induce al refugiado, que está
desesperado y en un medio desconocido, a buscar medios
alternativos de subsistencia llegando inclusive a la delincuencia y
prostitución. La angustia, ansiedad y desadaptación aumentan el
trauma del exilio, crea una población en riesgo al uso y abuso de
alcohol, drogas y otras medidas de evasión de la realidad.
La población infantil es la más afectada. Los recursos
económicos limitados producen una nutrición cuantitativa y
cualitativamente deficiente con la consecuente desnutrición y
que, junto a las condiciones marginales de salubridad, aumentan
el riesgo de contraer enfermedades infecto - contagiosas y
parasitarias que incrementan la tasa de morbi- mortalidad
infantil. En este contexto, la mujer se ve obligada a engrosar las
filas de la fuerza laboral y generar ingresos para la familia, y a
veces es el único soporte posible, lo que conlleva a un cambio del
papel de la mujer en la familia, lo que a su vez repercutirá en la
estructura de la misma por su ausencia física. El abandono
infantil consiguiente acarreará en los niños privación afectiva, en
muchos casos el encierro diario al no disponer de sitios para su
cuidado, ejerciéndose así violencia física sobre el menor. Este es
un terreno abonado para la delincuencia infantil o para la
incorporación del menor a la fuerza laboral violando sus
derechos individuales de niño, y creando factores de riesgo para
30
EL DESPLAZAMIENTO DE POBLACIÓN COLOMBIANA HACIA
EL ECUADOR: 1980 - 1995
una personalidad desadaptada que está resentida con el medio
adoptivo.
La integración del desplazado al medio de adopción y su
participación en la organización social, dependen de su situación
legal de permanencia en el país receptor, así como su
imposibilidad de participar en ciertas decisiones, organizaciones
y el quehacer político. Por otro lado, también cuentan los
sentimientos y la predisposición del migrante de integrarse a la
vida comunal, sea por un sentimiento de provisionalidad, sea por
la ambivalencia existente entre aceptación y rechazo del medio, o
por vivencias culturales, ideológicas, profesionales, etc.
No es posible deslindar de esta conducta el temor e inseguridad
que crea el estado de ilegalidad mantenido por muchos
desplazados, ni tampoco las causas de su desplazamiento, que
obliga a los individuos a buscar el anonimato dentro de la
sociedad de adopción por seguridad personal y familiar.
El desplazado se encuentra en una continua y desesperada lucha
por mantener su identidad, la cual se ve amenazada por la vida
cotidiana en el medio receptor que va contra su cultura y se
manifiesta en la niñez y en la juventud migrante principalmente;
lo que provoca aparentemente un choque generacional y produce
aculturización y conflictos con el núcleo familiar terminando por
incorporarse al medio adoptivo. Al escoger el lugar de residencia
busca características físicas, socio - culturales, raciales,
lingüísticas, etc., similares a su lugar de origen. La reafirmación
de los valores culturales, nacionales y costumbristas tiende a
mantener su identidad y estructura como grupo. Hay la tendencia
a mantenerse agrupados dentro del país de adopción como
mecanismo de defensa real o imaginario frente al medio.
JAIME SALINAS GONZÁLEZ
31
7. LA VIOLENCIA, EL DESPLAZAMIENTO Y EL
DERECHO INTERNACIONAL
Violencia y Derechos Humanos.
La convivencia entre los seres humanos por su naturaleza
gregaria es un proceso y fenómeno complejo que implica
convivir o vivir en compañía de otros seres humanos en armonía.
La dimensión del ser humano estable es social e individual, la
misma que se manifiesta en la sociedad a lo largo de la historia
de la humanidad. La sociedad es el conjunto de individuos que
conviven bajo la forma tácita de un contrato social y busca el
bien común como un deber ser de carácter positivo.
La sociabilización de los individuos de un colectivo humano es
un proceso que va desde la célula de la sociedad y atraviesa por
sus instituciones sociales, económicas, políticas, jurídicas,
culturales, ideológicas, etc., para internalizar en sus miembros
una forma específica de concebir y actuar sobre la realidad
circundante. Pero en este proceso masificador u homogenizador,
se manifiesta y se desarrolla la individualidad en función de la
propiedad privada de los medios de producción que dan origen a
las clases sociales y a la lucha de clases por la hegemonía
política. En una sociedad ideológicamente se homogenizan y
unifican estas clases sociales, bajo el fetiche de Estado-Nación
auspiciado por los aparatos ideológicos y las instituciones del
poder real y formal de la clase hegemónica.
En la concreción de los antagonismos de clases se da una
coexistencia de diversos grupos sociales cuando sus aparatos
ideológicos funcionan perfectamente, es decir, en una plena
realización de la ideología dominante se desarrolla la convivencia
nacional e internacional. Las limitaciones a la convivencia,
32
EL DESPLAZAMIENTO DE POBLACIÓN COLOMBIANA HACIA
EL ECUADOR: 1980 - 1995
coexistencia y la coacción de un grupo de poder real o formal,
frente a otros que son limitados o carentes del mismo poder, son
manifestaciones de violencia
La historia humana ha estado marcada por la convivencia,
coexistencia y la violencia como medios para establecer nuevas
correlaciones de fuerzas entre los grupos en disputa y para
hegemonizarse como viejo poder o como nuevo poder
emergente.
La intolerancia es una manifestación humana que puede ser
individual y colectiva; este hecho consiste en que un individuo o
una colectividad imponga su voluntad a los demás por las buenas
o utilizando la fuerza coercitiva pues se creen poseedores de la
verdad. Esta actividad antisocial y antidemocrática va contra la
libertad y las leyes establecidas. La intolerancia produce
enfrentamientos, rebeliones y sublevaciones.
Los sistemas sociales se rigen por normas, reglas y leyes
aceptados socialmente; los que no las admiten se desvían de éstas
y suelen emplear medios antisociales (no aceptados por el orden
social) como la violencia y la delincuencia. Todas las leyes
nacionales e internacionales condenan la violencia y sus diversas
manifestaciones porque atenta contra los Derechos Humanos. La
violencia y la delincuencia son resultantes de estructuras socio económicas y legales injustas, manifestándose como
desviaciones sociales.
La violencia puede darse desde el poder y contra el poder; la
primera forma es la imposición, la aplican los grupos detentores
del poder económico y político a través de la represión oficial o
no oficial (paramilitares, sicarios, matones, garroteros, etc.). Esta
actitud en muchos casos ha generado procesos revolucionarios
que reivindican los derechos de las personas o pueblos
JAIME SALINAS GONZÁLEZ
33
oprimidos. La segunda forma de violencia es la rebelión que la
ejercen los grupos subversivos, terroristas, cuyas acciones están
viciadas de ilegalidad.
Las Ciencias Internacionales y el Derecho Internacional
específicamente están contra la violencia que venga del que
reprime, o del que se rebela de la opresión. Porque se apoya en
la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que en su
artículo 3 dice: “Todo individuo tiene derecho a la vida, a la
libertad y a la seguridad de su persona”.
La violencia política partidista se ha hecho presente en Colombia
desde la década de 1.940. Hoy la estructura de la violencia ha
cambiado radicalmente porque aparecen nuevos actores sociales
en el escenario de la violencia política y ha sobrepasado dicha
dimensión. En Colombia existe una cultura de la violencia que se
reproduce a través de aparatos ideológicos como son los medios
de comunicación, la educación y finalmente la familia que
reproduce formas de violencia sociocultural, socioeconómica y
violencia sobre los territorios suburbanos, urbanos, rurales y
regionales. El Estado a través de la política gubernamental ha
centrado sus “esfuerzos” para combatir la violencia política y el
narcotráfico, al igual que la comunidad internacional
especialmente los Estados Unidos de Norteamérica y los países
europeos, descuidando y dejando de lado las otras
manifestaciones de violencia antes citadas que refuerzan la
estructura de la violencia social como un todo que desestabiliza
el régimen “democrático” de Colombia.
“Dado que las formas de violencia no deben reducirse a las
generadas por la guerrilla, ...entenderá como violencia todas
aquellas actuaciones de individuos o grupos que ocasionen la
muerte de otros o lesionen su integridad física o moral. En
sentido muy general, la violencia se puede ver como algo que
34
EL DESPLAZAMIENTO DE POBLACIÓN COLOMBIANA HACIA
EL ECUADOR: 1980 - 1995
impide la realización de los Derechos Humanos, comenzando por
el fundamental: el derecho a la vida”. (SANCHEZ, Gonzalo.
1.989. Pág. 16).
Formas de Violencia
Existen nuevos actores y modalidades de violencia en Colombia:
El Narcotráfico. El crimen organizado contra políticos y
periodistas. El crimen organizado contra personas privadas.
Guerrillas contra el Estado. Grupos alzados en armas contra
particulares. Organismos del Estado guardando el orden público.
El Estado contra movimientos sociales de protesta. El Estado
contra minorías étnicas. Particulares en su vida privada,
organizados y no organizados.
Los narcotraficantes como crimen organizado atentan contra
políticos, periodistas, personas privadas, policías y militares que
obstaculizan su actividad. Después de intentar la corrupción y de
extorsionar se eliminan a estas personas que combaten el
narcotráfico.
Los grupos alzados en armas enfrentan al Ejército y la Policía por
varios años en Colombia, básicamente desde la década de 1.940,
en esta lucha armada no ha existido vencedor ni vencido; se
podría hablar de un empate técnico desde el ámbito militar, por lo
que hoy en día se están buscando nuevas fórmulas de diálogo
para poner fin al enfrentamiento armado.
Los sicarios son elementos de violencia empleados por el crimen
organizado o por particulares. Son quienes por una remuneración
pecuniaria eliminan víctimas por diferentes razones, que
dependen de los motivos que impulsaron a la eliminación física
por parte de quien los contrató. Hoy es un oficio “rentable” por
JAIME SALINAS GONZÁLEZ
35
la escalada de la violencia social y los matones a sueldo están ahí
para saldar cuentas.
El Estado en el ejercicio de su poder desborda el empleo de su
fuerza coercitiva para mantener el orden interno, reprimiendo
protestas de los movimientos sociales y étnicos por la
reivindicación de sus derechos y necesidades.
La violencia social entre particulares se manifiesta en la vida
cotidiana con la escalada de la delincuencia y la violencia
familiar.
“Desde el ángulo político, cabe medir la magnitud de esta espiral,
que de generación en generación ha venido ascendiendo cuando
se sabe que en los campamentos insurgentes se encuentran niños
estafetas, hijos de personas que combatieron durante la violencia
de los años cincuenta, quienes a su vez eran nietos de luchadores
de la guerra de los Mil Días. El reto con vista al futuro, es buscar
los mecanismos para sustituir la cultura de la violencia por una
cultura de la paz y la democracia”.(SÁNCHEZ, Gonzalo. 1989.
Pág. 22).
Dinámica de la Violencia
Las formas y niveles de violencia en Colombia deben ser
entendidos en muchos de los casos como mecanismos de
supervivencia, pero también en la escalada de la violencia la
propiedad material tiene mayor valor que la vida de las personas.
En la lucha por el poder, hay violencia tanto en los que imponen
la dominación, como en quienes la desafían (violencia sociopolítica). Esta forma de violencia materializa una tradición de
luchas tanto para alcanzar la plena participación social y política,
como para ejercer sobre el pueblo un dominio excluyente... Sin
36
EL DESPLAZAMIENTO DE POBLACIÓN COLOMBIANA HACIA
EL ECUADOR: 1980 - 1995
embargo, las contradicciones en lo socio-política no tienen por
qué pasar necesariamente, a causa de una especie de atavismo
belicoso, por la confrontación violenta. Una democracia sin
fronteras permitiría resolverlas civilizadamente”.(SÁNCHEZ,
Gonzalo. 1989. Pág. 23).
Socioculturalmente se manifiesta una intolerancia a las
posiciones contrarias entre individuos y colectividades que se
manifiestan cotidianamente, y se expresan incluso en letras de
canciones muy populares como la "Gota Fría", que en una de sus
partes dice “... me lleva él o me lo llevo yo...”, aquí se niega el
derecho a discrepar y el reconocimiento de las diferencias
políticas, económicas, sociales, ideológicas, raciales, género, etc.;
que son consideradas como minorías y en esa medida existe una
política paternalista y represiva por parte del Estado y sus
instituciones que no son capaces de reconocer la identidad de
estos grupos, sustentados en sus diferencias que determina la
heterogeneidad social y polos socio - económicos de menor o
mayor desarrollo relativo, que impulsan las migraciones y los
consecuentes desequilibrios demográficos.
“En suma, se apunta a procesos de socialización en los que el
énfasis recae en la capacidad de imposición y negación de las
diferencias.
En contraste, la defensa violenta de la identidad, si bien no se ha
generalizado, podría ser impulsada y justificada por la dinámica
general de la violencia en Colombia. En efecto, hasta ahora es
mucho más notable la acción de los grupos intolerantes
dedicados a realizar “limpiezas” contra prostitutas,
homosexuales, mendigos, gamines, etc. La violencia es un
instrumento de solución de conflictos, contradicciones en
ciudades y campos, con manifestación de impotencia de las
poblaciones agredidas.
JAIME SALINAS GONZÁLEZ
37
La impunidad con que en Colombia se violan los derechos
humanos es producto no solamente de una demostrable
ineficiencia de los aparatos policíacos y judiciales, sino también
acceso diferencial a los bienes materiales, obstáculo a la
realización de los colombianos, ya no como ciudadanos, sino
como simples miembros de una sociedad”. (SÁNCHEZ,
Gonzalo. 1989. Pág. 28)
Los Derechos Humanos
Los Derechos Humanos son de carácter Universal, son
Integrales, Indivisibles, e Interdependientes. Han evolucionado a
lo largo de la historia y se los ha clasificado en función de ésta;
en Primera generación: Derechos Civiles y Políticos; Segunda
Generación: Derechos Económicos, Sociales y Culturales,
Tercera Generación: Derechos de la Solidaridad o de los Pueblos.
La sociedad y los Estados deben reconocerlos, implantarlos,
promoverlos, protegerlos y eximirse de violentarlos.
Primera Generación: Son los Derechos Civiles y Políticos, los
primeros por los que lucha la humanidad, son conocidos como
los Derechos de la Libertad; así también son los primeros en ser
reconocidos y sistematizados en los instrumentos jurídicos,
nacionales e internacionales (Constituciones Políticas
Nacionales, Leyes Ordinarias, Declaraciones, Convenios,
Tratados, etc.).
Se caracterizan porque su orientación y finalidad principal es la
protección de la libertad, la seguridad y la integridad física y
moral de la persona. Tiene una concepción individualista de
protección al ser humano, de una potencial agresión del poder
público, exige al Estado que se abstenga de agredir los derechos
del individuo y que garantice el goce de los mismos. El individuo
38
EL DESPLAZAMIENTO DE POBLACIÓN COLOMBIANA HACIA
EL ECUADOR: 1980 - 1995
es el titular de los Derechos Civiles, y el Ciudadano es el titular
de los Derechos Políticos.
Segunda Generación: Son los Derechos Económicos, Sociales
y Culturales, son conocidos también como Derechos de la
Igualdad. Su objetivo principal es buscar y garantizar el
bienestar económico, la justicia social y el acceso a los beneficios
de la educación y la cultura.
El Estado está obligado a promocionar los Derechos
Económicos, Sociales, Culturales, creando las condiciones
materiales, medios e instrumentos para satisfacer las necesidades
básicas de la población. En países pobres, económicamente
hablando, los limitados recursos económicos y su mal manejo
impiden el cumplimiento de estos derechos y su desarrollo.
Los titulares de estos derechos son los individuos y los colectivos
sociales: la familia, los niños, las mujeres, trabajadores, minorías,
etc.; a estos grupos se pretende distribuir los beneficios del
progreso y desarrollo socio-económico.
Tercera Generación: Son los Derechos de los Pueblos o de la
Solidaridad, que van desarrollando su teoría y praxis a partir de la
década de 1.970. No se encuentra sistematizado textualmente en
un documento Internacional o nacional, sino, que se encuentra
disperso en diversos instrumentos jurídicos como acuerdos,
declaraciones internacionales, leyes y jurisprudencia nacional, así
como también internacional.
La evolución de los Derechos de los Pueblos y la Solidaridad
tienen su asidero en la realidad del mundo contemporáneo, el
cual sufre problemas y amenazas como el deterioro ecológico, el
hambre, la desnutrición, insalubridad, miseria, discriminación de
toda índole hacia las minorías por ser diversas a la generalidad
JAIME SALINAS GONZÁLEZ
39
preestablecida, explotación y opresión que son la razón de ser de
la reivindicación de los Derechos de la Solidaridad.
Las características básicas de estos derechos son el abarcar un
doble y simultáneo carácter de su titularidad, ya que pertenece al
individuo, a su pueblo y a la comunidad internacional. Por su
dualidad el Estado debe eximirse de violarlos, así como también
debe crear las condiciones favorables para su realización.
Los derechos de la tercera generación que se han ido
desarrollando a nivel nacional e internacional son los siguientes,
básicamente: Derecho a la autodeterminación de los pueblos;
Derecho a la Paz Social; Derecho al Desarrollo; Derecho a la
Integración de los pueblos; Derecho a la Democracia; Derecho a
un medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado; Derecho
a producir y recibir información de forma equitativa; Derecho a
beneficiarse del patrimonio común de la humanidad.
La naturaleza integral, universal e indivisible de los Derechos
Humanos es su esencia y están consagrados en la “Declaración
Universal de Derechos Humanos” de 1.948.
El Desplazamiento y los Convenios Internacionales
El Ecuador ha suscrito y ratificado los siguientes tratados
internacionales de protección a los refugiados: “...la Convención
sobre el Estatuto de los Refugiados de 1.951 y el Protocolo sobre
el Estatuto de los Refugiados 1.967. La Convención entró en
vigencia en el país en 1.955 y el Protocolo en 1.969. Pero, recién
en el año de 1.987 se expide el Reglamento para la Aplicación en
Ecuador de las normas contenidas en la Convención y el
Protocolo y los principios de la Declaración de Cartagena de
1.984 y en mayo de 1.992 se expide un nuevo Reglamento”.
(Documento de Ecuador para la Consulta Regional de ICVA-
40
EL DESPLAZAMIENTO DE POBLACIÓN COLOMBIANA HACIA
EL ECUADOR: 1980 - 1995
Consejo Internacional de Organizaciones Voluntarias-, sobre
Refugio y Desplazamiento. Lima, mayo 31 - junio 3 de 1.994).
En el contexto del Derecho Internacional Público no existe el
reconocimiento expreso de la figura jurídica de desplazado, por
lo cual es necesario incorporarla inmediatamente para proteger a
las víctimas de este fenómeno social, político y económico.
Los Desplazados son las personas que migran forzosamente
porque son víctimas de persecución personal o familiar por
razones de carácter político, y violencia generalizada.
“Es desplazado toda persona que se ha visto forzada a migrar
dentro del territorio nacional abandonando su localidad de
residencia o sus actividades económicas habituales, porque su
vida, integridad física o libertad han sido vulneradas o se
encuentran amenazadas, debido a la existencia de cualquiera de
las siguientes situaciones causadas por el hombre: Conflicto
armado interno, disturbios o tensiones interiores, violencia
generalizada, violaciones masivas de los derechos humanos u
otras circunstancias emanadas de las situaciones anteriores que
puedan alterar o alteren drásticamente el orden público”.
(Instituto Interamericano de Derechos Humanos. Memoria,
Costa Rica, 15 de abril de 1.993).
El Desplazamiento se da en el ámbito interno, es decir dentro del
país de origen y en el ámbito externo fuera del país de origen,
como es el caso de los desplazados colombianos que vienen
hacia el Ecuador.
Los Refugiados son las personas que realizan desplazamientos
externos y que cumplen con los requisitos de la Convención de
Ginebra sobre Refugiados de 1.951, así como la Declaración de
Cartagena de 1.984. Los Refugiados reconocidos son las
JAIME SALINAS GONZÁLEZ
41
personas anteriormente citadas por los instrumentos
internacionales reconocidos por ACNUR (Alto Comisionado de
Naciones Unidas para Refugiados) que son refugiados de
Mandato o por gobierno que son los refugiados de la
Convención. Los mencionados instrumentos internacionales de
Refugio no protegen a los Desplazados externos, así como a los
refugiados sin status y peor aún a los desplazados internos.
En el ámbito Internacional los Desplazados no son los
suficientemente protegidos por el Derecho Internacional, los
instrumentos internacionales al respecto son de carácter
complementario y supletorio porque no existe un cuerpo jurídico
internacional específico sobre Desplazados, además porque no
existe un consenso internacional sobre la problemática, ni
tampoco un organismo internacional que particularmente atienda
a los Desplazados y sus problemas.
Las acciones, mecanismos y organizaciones que atienden el
Desplazamiento lo hacen de una forma indirecta.
“El deber fundamental de proteger a los desplazados internos
corresponde a los gobiernos. Los derechos humanos de estas
personas tienen que respetarse en la misma medida que los del
resto de ciudadanos. Sin embargo, en los casos en que un
gobierno no respete a los derechos humanos de los desplazados,
y especialmente si el gobierno, en el contexto de un conflicto
armado, ve con sospecha a estas personas, la comunidad
internacional debe intervenir de forma efectiva para ofrecer a los
desplazados la protección que les ha negado su propio gobierno,
y a la que tendrían derecho si cruzarán una frontera internacional.
La comunidad internacional debe considerar seriamente el
intervenir para proteger a los desplazados dentro de su propio
país. Al hacerlo, deben asegurarse de que cualquier medida que
emprendan protege real y efectivamente a las personas
42
EL DESPLAZAMIENTO DE POBLACIÓN COLOMBIANA HACIA
EL ECUADOR: 1980 - 1995
desplazadas y les brinde ayuda humanitaria...”. (VALENCIA
VILLA, Alejandro. 1.993. Pág.. 2)
Dentro del contexto jurídico de los países que precautelan e
imputan los derechos humanos, en sus legislaciones internas no
consta la figura jurídica internacional de desplazado, por lo cual,
los gobiernos poco hacen por proteger los derechos de estas
personas ya que no cuentan con la norma legal, ni con los
organismos pertinentes para dicho fin. La concreción de los
hechos entorno al desplazamiento se queda en formalidades
declarativas de instrumentos internacionales sin una praxis en lo
cotidiano.
El Derecho Internacional tiene un desarrollo en el ámbito
jurídico, social y político, respecto a los Refugiados, mas no así
sobre Desplazados, “El informe del señor Cuennod presentado a
Naciones Unidas en 1991, menciona que en el mundo existe 17
millones de refugiados y 24 millones de personas desplazadas”.
(Naciones Unidas, Consejo Económica y social. En
VALENCIA VILLA, Alejandro. 1.993. Pág.. 3)
La actual globalización de la economía mundial tiende al
desaparecimiento de las fronteras nacionales. Por este
determinante teórico, la comunidad internacional a través de sus
organismos internacionales y respectivos instrumentos, está en la
obligación, debido a la necesidad social, de eliminar la artificiosa
diferenciación jurídica entre Refugio y Desplazamiento en la
medida que existen miles de seres humanos víctimas de los
conflictos internos que son cuantitativa y cualitativamente
mayores, en cuanto a violencia y víctimas, con relación a los
conflictos internacionales de “baja intensidad”.
Todas las leyes nacionales e internacionales condenan la
violencia y sus diversas manifestaciones porque atentan contra
JAIME SALINAS GONZÁLEZ
43
los derechos humanos, la violencia puede ser desde el Poder
Estatal y contra el poder Estatal; las dos formas tienen
generalmente como víctimas a los actores sociales directos y
mayormente a las víctimas indirectas que son la población civil.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
El fenómeno de la violencia en Colombia guarda relación
dialéctica con su proceso histórico que ha determinado a la
Formación Económica Social.
La violencia tradicional estuvo relacionada al problema del
latifundio. Las luchas en el agro por el poder económico, social,
ideológico y político se dieron, a inicio del presente siglo hasta
mediados de la década de 1.920, entre conservadores y liberales.
La nueva violencia fue la lucha por el poder entre los sectores de
la clase dirigente, quienes utilizaron a sectores de la clase
subalterna en la lucha por el poder político. Esta lucha tuvo
como nuevo escenario el sector urbano en el período de la década
de 1.930 hasta 1.948, año del asesinato del precandidato
presidencial Eliécer Gaitán.
La violencia actual se ha intensificado a partir de la década de
1.970 hasta nuestros días, por la profundización de las
contradicciones y lucha de clases, que se han manifestado o se
han “resuelto” en los enfrentamientos armados entre las Fuerzas
Armadas
Colombianas,
policía,
guerrilla
subversiva,
narcotraficantes, sicarios, paramilitares, etc.; todos estos son
elementos del fenómeno y cultura de la violencia que ponen en
crisis el régimen “democrático” de Colombia.
El fenómeno de la violencia en Colombia tiene elementos
propios a sus condicionamientos económicos, sociales,
44
EL DESPLAZAMIENTO DE POBLACIÓN COLOMBIANA HACIA
EL ECUADOR: 1980 - 1995
ideológicos, culturales y políticos de la realidad colombiana, pero
también se manifiestan elementos de carácter universal como son
la internacionalización de la economía y la política, la
monopolización de ramas y sectores de la economía a cargo de la
clase dirigente “nacional” e internacional.
Los condicionamientos de tipo estructural e histórico y los de
carácter coyuntural hacen del fenómeno de la violencia en
Colombia un hecho sui generis en la realidad latinoamericana,
con el peligro de destruir la sociedad colombiana y extenderse a
los países vecinos y a la región. La violencia se ha convertido en
medio de acumulación de poder económico, social y político, y
forma de resolver conflictos y contradicciones.
El efecto más visible del fenómeno de la violencia en Colombia
es el estado de guerra interna no declarada, lo cual ha limitado y
restringido la democracia colombiana. Las contradicciones y
lucha de clases ha llevado al enfrentamiento político - ideológico
y armado entre la clase dominante y subalterna por mantener el
status quo y el cambio del sistema social respectivamente.
El Estado ha enfrentado la insurrección popular armada a través
de la militarización del país, “respaldado” en la Ley de Seguridad
Nacional que tiene como elemento base el anticomunismo.
Existen numerosas denuncias de operativos militares en contra de
población civil por este prejuicio, así como también de grupos
paramilitares para combatir a la guerrilla. Esta práctica puede
ser entendida como terrorismo de Estado.
Este fenómeno ha desembocado en el Desplazamiento y Refugio
de miles de colombianos al interior y fuera de su país. El
tratamiento político y militar a este problema ha desatado dicho
“desplazamiento por la vida”, con costo social y económico
incalculables.
JAIME SALINAS GONZÁLEZ
45
La emigración al interior del país es una primera solución al
fenómeno de la violencia, pero en algunos casos la única
solución ha sido la salida de Colombia, siendo un fenómeno de
desplazamiento involuntario.
Bogotá recibe migrantes del interior del país, siendo una
alternativa a la persecución y violencia; pero también las
ciudades de la costa atlántica son centros receptores de la
población desplazada. La última opción a la violencia y a la
pobreza históricamente han sido: Ecuador, Venezuela, Panamá y
Estados Unidos de Norte América. Con referencia a los grupos
que emigran se distinguen empresarios, terratenientes,
campesinos, políticos con tendencias de izquierda e indígenas,
que son las principales víctimas de la violencia.
Hay una crisis generalizada de los Derechos Humanos, reflejada
en el desprecio a la vida, por la incapacidad institucional y social
de detener este fenómeno agravado debido a la complejidad de
las fuerzas que intervienen. El modelo de “democracia
restringida” y “guerra sucia”, es la combinación de la débil
democracia que tiene un fuerte aparato militar y paramilitar para
la represión y exterminio de los agentes de cambio, de manera
permanente y que podría prolongarse en el tiempo
indefinidamente.
El fenómeno del desplazamiento que se ha venido dando en la
última década en América Latina ha dado como resultado miles
de Refugiados y Desplazados a consecuencia de las profundas
contradicciones sociales, económicas y políticas. Esta crisis ha
llevado a los actores sociales a buscar la vía armada como medio
de solución de conflictos y controversias, violándose
flagrantemente los derechos humanos.
46
EL DESPLAZAMIENTO DE POBLACIÓN COLOMBIANA HACIA
EL ECUADOR: 1980 - 1995
El Derecho Internacional a través de declaraciones y convenios
internacionales ha buscado precautelar la integridad física y
psicológica de los seres humanos que son víctimas de hechos de
violencia social y política. Existiendo en el ámbito mundial la
institución del Refugio y el Asilo entre las más significativas,
pero no así la del Desplazado.
El desplazado ve lesionados sus derechos políticos y económicos,
teniendo repercusiones psicológicas y marginamiento social en
un medio desconocido y muchas veces hostil. El fenómeno del
desplazamiento esencialmente es diferente al de migración, de lo
cual no se toma conciencia por parte de los afectados, los Estados
y los organismos internacionales que tienen relación con la
temática.
El desplazamiento de colombianos hacia el Ecuador crea un
impacto económico, político, cultural, etc. y estarán supeditados
a la dinámica económica del Ecuador y su capacidad de absorber
nuevas demandas.
El impacto de la crisis económica
internacional sobre nuestro país ha desestabilizado aún más la
economía nacional, la deuda externa y los recursos destinados a
su pago, han limitado la inversión social por parte del Estado en
la solución de los problemas socioeconómicos.
El colapso mundial de las ideologías de izquierda tradicional ha
afectado las posibilidades reales de construir una respuesta
popular unificada en América Latina; este vacío ideológico ha
generado un escepticismo en la transformación estructural de la
sociedad en favor de las mayorías populares. Las transferencias
de modelos económicos de los países industrializados, han
determinado una mayor concentración del poder político y
económico en los minoritarios sectores dominantes de nuestros
países; por tal razón sigue siendo una década perdida.
JAIME SALINAS GONZÁLEZ
47
En Colombia se ha perdido la legitimidad institucional de los
poderes del Estado, así como también ha perdido su
respetabilidad la guerrilla por sus vinculaciones con el
narcotráfico. Los problemas que aquejan a Colombia se los ha
pretendido solucionar atacando sus efectos y no sus causas.
La guerra contra la guerrilla se la ganará cuando se respeten los
derechos humanos, y se construya una sociedad justa, solidaria e
igualitaria en la que se respete el derecho fundamental a la
“vida”. Sociedad igualitaria no implica que todos seamos
homogéneos, sino más bien, que podamos expresar y desarrollar
nuestras diferencias de género, culturales, sociales, políticas,
religiosas, ideológicas y de cualquier naturaleza; y mediante los
consensos y disensos, se cree una sociedad en la que coexistan
las diferencias, buscando la armonía en un proyecto nacional
totalizador.
La pluralidad y la tolerancia son las características de una
verdadera democracia con las cuales se podrá erradicar la
violencia política y social. Los medios de comunicación y los
generadores de opinión pública deberán generar conciencia social
de la necesidad histórica de ser tolerantes y pluralistas frente al
resto de la sociedad, así como también deberán ser más enérgicos
al condenar los hechos de violencia y a sus actores sin hacer
distinciones de ninguna naturaleza. Con esta ética y práctica de
vida se erradicará la cultura de la violencia en lo social y político.
El Estado Colombiano deberá jugar un rol preponderante para
identificar y juzgar constitucionalmente a los grupos que buscan
desestabilizar su estructura e institucionalidad y que, en dicho
afán, atentan contra los derechos humanos de la población civil.
El Estado y la opinión pública democráticamente deben ejercer y
exigir justicia contra los grupos hegemónicos que, en pretexto de
48
EL DESPLAZAMIENTO DE POBLACIÓN COLOMBIANA HACIA
EL ECUADOR: 1980 - 1995
defender los “intereses nacionales”, promueven la violencia con
sus sicarios y bandas paramilitares.
La sociedad colombiana en su conjunto deberá hacer un examen
riguroso del rol del Estado por las vías pacífica y democrática,
ver si cumple su papel solidario frente a la sociedad civil, el bien
común, el respeto por los derechos humanos, el vigilar la
soberanía nacional, etc. Y luego redefinir el rol del Estado
acorde a las necesidades históricas de la sociedad en su conjunto,
privilegiando los intereses de la mayoría y de esa manera sean
intereses “nacionales”. La reestructuración estatal deberá ser en
el ámbito estructural y superestructural y no quedarse en la
superficialidad formal e institucional, como fue el caso de la
Asamblea Constitucional. Esta es la vía adecuada, pero a la vez
la más difícil para desestructurar un Estado de terror y construir
un Estado democrático.
La reanudación de los diálogos entre el gobierno y la
coordinadora guerrillera es una verdadera respuesta alternativa a
la guerra interna no declarada y denota voluntad política de las
partes para buscar la paz. En este contexto el derecho
humanitario ha sido un mecanismo de distensión entre las partes
para avanzar en el proceso de negociación de la paz, y la
humanización de la guerra.
El gobierno deberá garantizar las demandas de justicia y no dejar
en la impunidad las violaciones a los derechos humanos, así
como también, resarcir económicamente a las víctimas de la
violencia, garantizar el retorno a los desplazados en forma digna
e indemnizarlos por los daños materiales y psicológicos que
originó la violencia y el desplazamiento.
La participación de las ONGs en el campo de los derechos
humanos es amplia y diversa, y en tal medida su capacidad de
JAIME SALINAS GONZÁLEZ
49
acción. Dichas acciones van desde declaraciones de buena fe
sobre la vigencia y desarrollo de los derechos humanos en
nuestras sociedades hasta acciones prácticas que implican un
compromiso y conciencia social humanitaria. Los organismos no
gubernamentales especializados en el tema de derechos humanos
tienen limitados recursos económicos a disposición para sus
planes y programas; así como también, escasos recursos
humanos poco capacitados profesionalmente en el campo del
derecho interno e internacional. Esa es una grave limitación que
repercute en la calidad de los estudios, planes, programas y
proyectos que presentan dichos organismos a las agencias
internacionales que financian los planes de acción de las ONGs.
Con relación al financiamiento que reciben estas organizaciones
no gubernamentales, sin fines de “lucro”, se observa que los
gastos administrativos son los que llevan el mayor porcentaje del
financiamiento externo para ayuda humanitaria a las poblaciones
que necesitan de ésta. Esta observación no se puede generalizar a
todas las ONGs, pero hoy en día es una práctica común vivir de
la desgracia de otros. Posibles soluciones a esta realidad sería la
creación, en el ámbito internacional y nacional, de un ente
fiscalizador de las actividades financieras de las ONGs; así como
también, la canalización de recursos financieros directamente a
los desplazados, previo un nivel de organización con la población
del país receptor. Los organismos internacionales trabajarían
directa y conjuntamente con las organizaciones de desplazados in
sitium, para asesorar y capacitar en proyectos autogestionarios
que desarrollen las zonas de asentamiento de desplazados y
marginados nacionales, controlando y distribuyendo de mejor
manera los recursos técnicos y financieros provenientes de la
comunidad internacional.
En el ámbito del Derecho Internacional, la figura jurídica de
Desplazado es inexistente, las acciones desplegadas en su ayuda
50
EL DESPLAZAMIENTO DE POBLACIÓN COLOMBIANA HACIA
EL ECUADOR: 1980 - 1995
son de carácter complementario y paralelo, a través de las
instituciones de Refugio y Asilo. Estas figuras jurídicas tienen su
naturaleza en el derecho positivo, fundamentado en “el deber
ser”, el que se ve limitado por una realidad mundial
postmoderna,
convulsionada,
violenta,
antihumana,
neomercantilista.
Los Tratados Internacionales, firmados entre sujetos de Derecho
Internacional, se fundamentan en la buena fe y voluntad de las
partes contratantes, pero en ámbito mundial vemos que son
eminentemente declarativos de su buena fe y buena voluntad, que
carecen del elemento coercitivo para que sean acatados por las
partes contratantes.
Una solución permanente y global al fenómeno de migración
“regular e irregular” entre Ecuador y Colombia sería establecer la
“doble nacionalidad” entre los dos países, por su similitud social
y cultural, de estos llamados países hermanos en los discursos
oficiales. Un hecho de esta naturaleza sería histórico y marcaría
una nueva era de integración en Latinoamérica sin precedentes.
La integración deberá ser vista como un fin y un medio para salir
del subdesarrollo, lo cual requiere de un espíritu amplio,
generoso y moderno, en el que se considere al “extranjero” un
ente positivo generador de progreso. La integración fronteriza
deberá ser privilegiada en el contexto de la integración
subregional andina y latinoamericana, para combatir la xenofobia
y los falsos sentimientos de soberanía nacional. Para ello será
necesario implementar un proceso de educación en nuestros
países, en las áreas de derechos humanos, migración,
desplazamiento, integración económica, socio - política; todas
estas acciones permitirán concretar la integración al ámbito
cotidiano del ciudadano común superando los ámbitos político y
diplomático.
JAIME SALINAS GONZÁLEZ
51
Los Estados Colombiano y Ecuatoriano relativizan el problema
del desplazamiento, especialmente el colombiano que está
directamente relacionado con el fenómeno por ser en gran
medida el gestor y exacerbador de la violencia. En el caso del
Estado Ecuatoriano, dicho fenómeno es inexistente, pues parece
no importarle conocer las causas de la violencia en Colombia y
tampoco caer en cuenta de que es afectado directamente por los
efectos del fenómeno de la violencia, es decir, por el
desplazamiento de colombianos a territorio ecuatoriano.
Las víctimas directas e indirectas de violación de los derechos
humanos, inspiran compromisos teórico prácticos para
concientizar a la sociedad civil y política de la necesidad de la
vigencia y desarrollo de los derechos humanos en todo el mundo,
sin que se conviertan simplemente en discurso o eslogan político.
52
EL DESPLAZAMIENTO DE POBLACIÓN COLOMBIANA HACIA
EL ECUADOR: 1980 - 1995
BIBLIOGRAFÍA
ICVA - Consejo Internacional de Organizaciones Voluntarias “Documento de Ecuador para la Consulta Regional de ICVA,
sobre Refugio y Desplazamiento”, Lima, mayo 31 - junio 3 de
1994.
Instituto Interamericano de Derechos Humanos, “Memoria”,
Costa Rica, 15 de abril de 1993.
Kalmanovitz, Salomón. “Economía y nación. Una breve historia
de Colombia”, Editorial Siglo XXI, Bogotá 1985.
Naciones Unidas, Consejo Económica y Social. En VALENCIA
VILLA, Alejandro. “Balance y Perspectivas de los Mecanismos
Internacionales de Protección Jurídica de los Desplazados”,
ICVA, Lima 1993.
Sánchez, Gonzalo, “Bandoleros, gamonales y campesinos. El
caso de la violencia en Colombia”, Ediciones El Ancora, Bogotá
1989.
Sánchez, Gonzalo, “Pasado y presente de la violencia en
Colombia”. Fondo Editorial CEREC, Bogotá 1991.
EL FUTURO DE LA UNIVERSIDAD
Rafael Melgarejo H.
Alfonso Borrero Cabal, en su Simposio Permanente sobre la
Universidad, expresa que: “la autonomía universitaria es propia
del poder del saber y la libertad del espíritu pensante,
dependiente de la claridad de la visión, de las funciones, la
dignidad en defensa de sus notas y en el acierto de los cómos”.
La consecución de la autonomía, en estos términos, permite a
la universidad posicionarse como un sistema autorreferente y
autopoiético que construye la base política, social, jurídica,
tecnológica y científica de la sociedad.
Lastimosamente no vemos la autonomía como un objetivo en
nuestro quehacer universitario, sino que la tomamos como base
justificativa para alcanzar metas o realizar acciones que no
están precisamente vinculadas con el espíritu universitario. En
la actualidad, la misión de la universidad debe concebírsela
contextualmente, relacionándola con el desarrollo de la
tecnología y la distribución mundial de recursos y rentas.
Franklin Delano Roosevelt revitalizó el protagonismo
universitario, el cual permitió no solo salir de la depresión a los
Estados Unidos de Norteamérica, sino afianzar su hegemonía
mundial. Posteriormente, durante la guerra fría, el gobierno
norteamericano invirtió en el desarrollo científico y
tecnológico a través de sus universidades. A partir de la
Perestroika, el apoyo del gobierno norteamericano a las
universidades decreció, obligándolas a aumentar su autogestión
sobre la base de su misión: la educación. Fue así como
empezaron a proliferar las carreras universitarias, las maestrías,
los diplomados, etc, las cuales llenaron el vacío económico
54
EL FUTURO DE LA UNIVERSIDAD
ante la falta de ayuda gubernamental. Esto trajo consigo la
democratización de la educación universitaria y su rápida
adopción por parte de las universidades de naciones del tercer
mundo, especialmente cuando se evidenció su potencial como
fuente de ingresos. En nuestro país, desde los inicios de la
década de los 90, proliferó la creación de universidades y su
oferta de carreras universitarias, tanto de pregrado como de
postgrado, ha sido evidente.
Con el apoyo de la tecnología, prestigiosas universidades del
primer mundo, no solo que ofrecen una variedad de carreras
universitarias no presenciales o acreditación del título obtenido
a través de redes universitarias, asociaciones con editoriales y
empresas de tecnología, a un costo que en un futuro inmediato
será muy competitivo en nuestro medio.
La educación virtual no es solo educación a distancia, sino la
representación del ambiente educativo, en este caso el
universitario, en la casa o en la oficina del estudiante. Esta
representación se logra a través de la organización interna
comunitaria, no centralizada de la universidad y de las carreras
ofertadas, con el apoyo sustancial de los catedráticos sobre la
base de los sistemas y ambientes colaborativos, los cuales
permiten una producción científica y tecnológica altamente
competitiva, que redunda en el desarrollo de nuestra sociedad.
Sin dejar de lado su misión, el panorama descrito nos obliga a
pensar no en una planificación estratégica de la universidad
ecuatoriana, sino en una planificación adaptativa que incorpore
cambios de base que permitirían su permanencia y autonomía
en nuestro mundo globalizado y competitivo.
RUIDO Y ESTRÉS EN EL ECUADOR
César Augusto Burneo
EXTRACTO
Esta presentación comienza con una descripción del problema
del ruido producido innecesariamente en el Ecuador, con
mayor prevalencia en los ambientes urbanos, y de las secuelas
psicológicas, traducidas en producción de estrés y de la
posibilidad de una disminución de la agudeza auditiva.
Prosigue con una explicación de las causas posibles de esta
noxa que se constituye en un verdadero problema de salud
pública y en un elemento negativo de la calidad de la vida.
Finalmente se provee de un conjunto de recomendaciones para
disminuir el ruido y para aliviar las secuelas psicológicas y
fisiológicas derivadas de esta degradación del entorno.
EL PROBLEMA
En el mundo, en general, ha existido una despreocupación en
los círculos médicos y de la psicología sobre su posible aporte
al mejoramiento del entorno. Son pocos los estudios sobre la
relación del ser humano con la ecología. Tampoco ha existido
preocupación en otras profesiones. La arquitectura, a modo de
ejemplo, tradicionalmente ha construido sin tomar en cuenta
las características educativas y psicológicas de la persona o
familia que podría habitar en una construcción. Recientemente,
en naciones europeas ha surgido la Bioarquitectura, como una
nueva concepción: construir en función del ser humano.
Varias publicaciones recientes hablan de la relación ser
humano-entorno. La cátedra de salud pública, en las escuelas
56
RUIDO Y ESTRÉS EN EL ECUADOR
de medicina, apenas dedican uno o dos capítulos al ruido.
Algunas escuelas de psicología ofrecen programas o, al menos,
cursos sobre la psicología del medio ambiente. En los
congresos científicos se presentan trabajos sobre el tema. En
definitiva, se nos abre un panorama que debemos explorar en
forma exhaustiva: es nuestro aporte a la ecología, en un planeta
sobrepoblado y contaminado.
Aunque buen número de personas crea que la contaminación
del entorno es mayor en naciones desarrolladas, tal impresión
es falsa. Los países del primer mundo han logrado reducir la
contaminación de mar, tierra y aire a un mínimo, todo lo
contrario de lo que sucede en el tercer mundo. Por ejemplo, en
relación con la contaminación de automotores, son ya más de
20 años desde que, en las naciones desarrolladas, se utilizan
vehículos con convertidor catalítico, logrando así reducir el 90
por ciento de la contaminación por emisión de gases tóxicos;
mientras que, en Ecuador, solo una porción pequeña de
automotores nuevos dispone de convertidor catalítico, gracias a
una legislación que rige desde Enero del 2000.
En relación con el ruido, mientras las fábricas de vehículos
realizan una ingeniería sofisticada para lograr fabricar el
automotor más silencioso posible; en Ecuador, frente a la
indiferencia de las autoridades municipales y policiales, que
no hacen cumplir el Reglamento Nacional de Control de
Ruido, buen número de conductores prepotentes y sin la
menor idea del daño que se hacen a sí mismos y al prójimo,
remueven los silenciadores o le instalan un resonador al
vehículo.
En todo pueblo o ciudad del Ecuador, los conductores pitan sin
cesar en clara demostración de su falta de respeto al prójimo,
lo que es un antivalor. Los distribuidores de gas realizan la
CÉSAR AUGUSTO BURNEO
57
misma ingrata labor, al igual que los conductores de servicio
público quienes, además, prenden sus radios destemplados y
mal sintonizados a volumen innecesariamente alto, asumiendo
que a todos les gusta el tipo de música o de noticias que a ellos
les agrada.
Algunos ciudadanos instalan alarmas, con el regulador de
sensibilidad al máximo, en sus casas y vehículos. La alarma
suena innecesariamente y casi nadie hace caso. Pierde su valor
de indicador de peligro. Inclusive en sitios con guardianía,
donde es innecesario alarmar al carro, lo hacen aunque se
estacionen solo un minuto. La seguridad se convierte así en
una obsesión, pudiéndose crear un nivel de ansiedad
innecesario y una degeneración de la calidad de vida.
La fiesta institucional u hogareña a volumen excesivo es la
regla. Nada importa si al vecino le molesta. Vivimos la
anticultura
del
irrespeto
y
del
individualismo
psicoemocionalmente inmaduro. Si los canes ladran
incesantemente durante la noche- por falta de entrenamiento en
la supresión de esta conducta, lo cual es norma regulada por
ordenanzas municipales en cualquier país desarrollado-, y el
vecindario no puede conciliar el sueño reparador, esto no
importa. Actuamos bajo la premisa de que: podemos hacer lo
que queramos pues estamos en nuestra propiedad. El respeto al
derecho ajeno es la paz, tan bien expuesto por Benito Juárez,
no tiene vigencia en nuestro país.
LA LEY FRENTE AL RUIDO
Puesto que es necesario actuar en función de la salud física y
emocional del ser humano, el Consejo Nacional de Salud, hace
ya más de 10 años, nombró una comisión que redactó una
legislación que reguló la emisión del ruido. Como resultado, el
58
RUIDO Y ESTRÉS EN EL ECUADOR
12 de Noviembre de 1990 se publicó en el Registro Oficial No.
560, el Reglamento Nacional de Control de Ruido, con su
respectivo manual operativo. Se toma en debida consideración
toda fuente productora de ruidos dentro del entorno
ecuatoriano. Se fijan los niveles máximos permisibles,
conforme lo establecen las normas internacionales, adaptadas
al contexto ecuatoriano. Por ejemplo, un vehículo pequeño
nuevo debe emitir menos ruido que uno del mismo tonelaje de
5 años o más de fabricación. Los automotores grandes, de
acuerdo con su tonelaje y año de fabricación, se rigen por los
parámetros de rigor. Las bocinas de 105 decibelios o más, que
son justamente aquellas utilizadas por algunos buses, camiones
y distribuidores de gas, están prohibidas de importar y, por lo
tanto, son ilegales.
Los niveles máximos de emisión de ruido en zonas
hospitalarias, residenciales, educativas y comerciales, entre
otras, están debidamente regulados.
Algunos municipios también han establecido ordenanzas,
como la de Quito, No. 1784. Loja dispone de algunas
ordenanzas que regulan los varios tipos de contaminación.
Adolecen de un problema importante: no son lo
suficientemente específicas para determinar exactamente los
niveles permisibles de intensidad sonora en los varios
contextos y situaciones.
Aunque no carecemos de leyes y ordenanzas, cabe subrayar
que estas no se cumplen. Son letra muerta. Las autoridades de
turno son indiferentes ante la contaminación y si algún interés
tienen en el tema, no son lo suficientemente operantes, en
términos de modificación conductual, para hacerlas cumplir.
No pasamos del plano de la denuncia al de la acción efectiva.
CÉSAR AUGUSTO BURNEO
59
ALGUNOS EFECTOS DEL RUIDO SOBRE LA SALUD
Para simplificar, podemos afirmar que las secuelas del ruido
pueden ser divididas en dos. En primer lugar, la exposición por
algunos meses o años a niveles sonoros de 85 o más decibelios
pueden dañar las delicadas células ciliadas de la cóclea, en
forma irreversible, causando una hipoacusia y posibles
trastornos vestibulares, lo que se traduce en una disminución
sensorial importante con secuelas severas en la esfera
psicológica. Lamentablemente, el daño se produce lenta e
insidiosamente hasta un punto en donde el individuo cae en
cuenta que ya no oye como antes, pero es demasiado tarde.
Solo un aparato auditivo podrá ayudarle en algo a escuchar
bien. El aislamiento, la depresión y un sentimiento de soledad
son tres secuelas persistentes que causa la disminución del
sentido de la audición que nos facilita el contacto social y la
interacción verbal. Al comenzar la tercera edad, el mismo
envejecimiento normal, que entre otros efectos produce
disminución de la capacidad auditiva o presbiacusia, se ve
agravado por la hipoacusia pre-existente.
En segundo lugar, el ruido ocasiona estrés inmediato, más aún
si percibimos que este es generado en forma innecesaria. En la
reacción a este estresor debemos considerar nuestra percepción
de esta noxa. Por ejemplo, un carpintero percibirá el golpeteo
del martillo como mal necesario de su trabajo y, por lo tanto, lo
tolerará mucho mejor que una persona que no depende para
sobrevivir de esta herramienta. En otras palabras, una cosa es el
estresor y otra es cómo lo percibimos. Tendemos a soportar
mejor los ruidos que tienen algún significado y a estresarnos
más ante noxas innecesarias. Es inconcebible tomar un taxi
sin silenciador o con resonador, porque lo normal es que este
automotor tenga silenciador
en perfecto estado de
funcionamiento y, por lo tanto, debe sancionarse a todos los
60
RUIDO Y ESTRÉS EN EL ECUADOR
numerosos taxistas que han retirado el silenciador de su
vehículo, sin pensar siquiera que este acto perverso molesta a
quienes proveen su sustento diario.
Las respuestas al ruido pueden dividirse, a grandes rasgos, en
fisiológicas, en actitudinales y en psicológicas. Las primeras
son mediadas principalmente por el sistema nervioso
autónomo, lo que se traduce en varias manifestaciones
orgánicas moduladas por este, en especial, en alteraciones
cardiovasculares, como taquicardia, incremento de la presión
arterial que, a su vez, constituye un factor de riesgo para un
infarto cardiaco o cerebral, en varios trastornos
gastrointestinales, con incremento de la acidez lo que,
paulatinamente, puede conllevar a inducir una úlcera de estrés,
en
perturbaciones
neuropsiquiátricas,
que
incluyen
interferencia con el sueño, ansiedad, agresividad, bajo nivel de
tolerancia a la frustración, concentración disminuida - sobre
todo ante tareas complejas- e, inclusive, trastornos de la
personalidad.
Las respuestas actitudinales y psicológicas se relacionan, entre
otros factores,
con los varios constructos de nuestra
personalidad, con el nivel educativo y con las experiencias y
vivencias por las que hemos atravesado. Teóricamente existen
diferencias individuales en la percepción de los estresores y la
forma como los percibimos en una etapa de la vida puede no
ser la misma en otro periodo evolutivo
RUIDO Y RESPUESTA DE LOS SISTEMAS LSAM Y
HPAC
Para simplificar el esquema de la reacción a los estresores,
podemos fundamentarnos en un modelo práctico, aunque algo
controversial, el de la mediación de los sistemas LSAM
CÉSAR AUGUSTO BURNEO
61
(LÍMBICO-SIMPÁTICO-ADRENO-MEDULAR) y HPAC
(HIPOTALAMO-PITUITARIA-ADRENO-CORTICAL.
El LSAM suele activarse cuando percibe a un agente
tensionante como particularmente amenazante a la integridad
del organismo. El componente simpático del sistema nervioso
autónomo media las reacciones al estresor. La médula de las
glándulas suprarrenales segrega las dos principales
catecolaminas del estrés: norepinefrina y epinefrina. La
primera, que también las terminaciones nerviosas mismas
segregan, parece ligarse más a las reacciones de pelea o
enfrentamiento; la segunda a aquellas de huida. Canon
denominaba a esta reacción enfrentamiento-huida.
Si percibimos que podemos enfrentar al estresor en forma
exitosa, para eliminarlo o modificarlo, la mediación es
efectuada principalmente por este sistema, en consonancia con
el HPAC.
El HPAC, principalmente representado en el Síndrome General
de Adaptación, conforme lo llamaba Selye, parece estar más
involucrado en la reacción de conservación-retiro. En el SGA,
existen 3 fases: alarma, que activa todos los mecanismos
corporales de enfrentamiento; resistencia, en la que las
secreciones
adrenocorticales,
i.e.,
glucocorticoides
antiinflamatorios y mineralocorticoides proinflamatorios,
tendientes a incrementar la resistencia del organismo,
disminuyen; y el agotamiento, que puede sobrevenir si el
estresor continúa actuando, que produce otra elevación de los
niveles de hormonas adrenocorticales que bien pueden
acabarse y, como consecuencia, puede sobrevenir la muerte o
la enfermedad. El eje hipotálamo-pituitaria adrenocortical
parece actuar más cuando el organismo percibe que ha
fracasado en enfrentar al estresor, interesándole ahora
62
RUIDO Y ESTRÉS EN EL ECUADOR
solamente retirarse del campo de batalla y la conservación del
organismo. Sin embargo, se produce una gran cantidad de
secuelas fisiológicas y psicológicas que afectan negativamente
al individuo.
En nuestro país, el conformismo, a veces exagerado, del
ecuatoriano, podría involucrar más al HPAC que al LSAM. La
idiosincrasia nuestra nos lleva a hacer poco o no hacer nada
para enfrentar a los desafíos cuotidianos. Por lo tanto, es útil
enseñar estrategias de enfrentamiento a los múltiples estresores
diarios que, en vez de producir tensión o mal estrés, podrían
inclusive producir euestrés, o estrés positivo. Tomar
conciencia de que el estresor, en este caso el ruido, puede
hacernos daño es el primer paso hacia eliminar o, al menos,
disminuir la presencia, frecuentemente innecesaria, de esta
noxa que afecta la calidad de vida, de por sí baja, por la
multiplicidad de estresores entre ellos: la pobreza, la
desigualdad social y la corrupción a todo nivel.
Para concluir, debemos subrayar que el ruido en Ecuador es un
verdadero estresor que, sumado a una cadena de otros
estresores, sobrecarga al organismo, lo que se traduce en
malestar y degeneración de la salud. Es necesario aplicar
estrategias de cambios de actitudes y de conductas. La
recomendación más obvia es que todos aquellos ligados al área
de salud mental y al desarrollo óptimo del ser humano nos
involucremos activamente en el mejoramiento del entorno.
CÉSAR AUGUSTO BURNEO
63
REFERENCIAS
Burneo, César A., “Lecturas de psicolingüística y trastornos
del lenguaje”, Quito, Ed. Xerox-Puce, 1998.
Darby, John K., “Speech evaluation in Medicine”, New York,
Grune & Stratton, Inc., 1981.
Guski, Rainer, “El ruido”, Barcelona, Ed. Herder, 1989.
Holahan, Charles J., “Psicología ambiental”,
Limusa, 1991.
México, Ed.
Selye, Hans, “The stress of life”, New York, McGraw-Hill
Book Co., 1976.
Selye, Hans, “Stress
Lippincott, 1974.
without
distress”,
Philadelphia,
INVESTIGACIÓN
NUEVOS REGISTROS DE ESCARABAJOS
TIGRE PARA LA FAUNA DEL ECUADOR
(COLEOPTERA, CICINDELIDAE)
Fabio Cassola1 & Giovanni Onore2
RESUMEN
Se reportan cinco especies adicionales de escarabajos tigre
(Coleoptera, Cicindelidae) para la fauna ecuatoriana, mismas
que proceden de las colecciones de la Pontificia Universidad
Católica del Ecuador. Por lo tanto, el número de las especies
conocidas hasta ahora en el Ecuador se eleva a 105, cifra que
hace del Ecuador uno de los países más ricos en biodiversidad
(una especie por cada 2 700km2) comparada con la región
Neotropical y con el mundo entero.
ABSTRACT
Five additional species of tiger beetles (Coleoptera,
Cicindelidae) are reported as new for the Ecuadorian fauna,
from the collections of the Pontificia Universidad Católica del
Ecuador. The total number of species known in all is
consequently increased to 105, what indicates Ecuador as being
among the richest countries, in terms of biodiversity (one
species for each 2 700km2) of the Neotropical Region and the
whole world.
INTRODUCCIÓN
Los escarabajos tigre (Cicindelidae) constituyen una pequeña
familia de coleópteros predadores diurnos. Abarca alrededor
de 2 500 especies en el mundo entero; sobre todo, se
68
NUEVOS REGISTROS DE ESCARABAJOS TIGRE PARA LA FAUNA
DEL ECUADOR (COLEOPTERA, CICINDELIDAE)
encuentran en las regiones tropicales y subtropicales.
Recientemente se subrayó la importancia de estos escarabajos
como indicadores biológicos útiles para estudios de
biodiversidad y conservación (CASSOLA & PEARSON 2000;
PEARSON 1992; PEARSON & CASSOLA 1992; RODRÍGUEZ et al.
1998). Dentro de todas las regiones biogeográficas, la
Neotropical resulta ser, por número de especies, una de las más
ricas del mundo, superada solamente por la región oriental, con
un total de 537 especies (CASSOLA & PEARSON 2001).
Dentro del Neotrópico, el Ecuador, considerando su reducida
superficie territorial (283 560km2), posee una de las faunas más
ricas en términos absolutos, apenas inferior en número de
especies a las de otros países sudamericanos de superficie
mucho más extensa. Estudios preliminares (NÚÑEZ et al. 1994,
1995) habían fijado en 78 el número de especies presentes en el
país, pero gracias a recientes revisiones de algunos importantes
géneros (CASSOLA 1997; KIPPENHAN 1997; NAVIAUX 1998;
WIESNER 1999) y una novísima revisión de PEARSON et al.
1999, se elevó el total a 86 especies.
Sin embargo, este número no fue definitivo, puesto que gracias
a la descripción de nuevas especies (SUMLIN 1999; CASSOLA
2000a), a estudios más profundos sobre la validez específica de
algunos taxa (LEFFLER 2000; CASSOLA et al. 2000; CASSOLA
2001) y a ulteriores colecciones en el campo, el número de las
especies conocidas hasta la fecha para el Ecuador aumentó
rápidamente hasta 105, de las cuales 34 son endémicas. La
tasa de endemismo (igual al 32,4%) es la segunda más alta del
Neotrópico, superada sólo por el Brasil, país de enorme
superficie que posee 205 especies, de las cuales 109 (53,2%)
son endémicas. En número de especies por unidad de
superficie, el Ecuador es el país más diverso de Sudamérica y
uno de los más diversos del mundo pues cuenta con una
FABIO CASSOLA1 & GIOVANNI ONORE2
69
especie por cada 2 700km2. Las 105 especies reportadas hasta
hoy para el país, se dan a conocer en la Tabla 1.
Los ejemplares objeto de esta nota se encuentran depositados
en el Museo de Zoología (QCAZ) de la Pontificia Universidad
Católica del Ecuador y en la colección especializada de Fabio
Cassola (FCC).
LISTA DE LAS ESPECIES
Ctenostoma (Procephalus) n. nigrum Chaudoir, 1860
IMBABURA: Chota, 17.V.2000, 1 525m,
78°04'00''W 00°23'00''N, G. Onore, 1♂ (QCAZ), 1♂ (FCC).
Ésta es una especie de amplia distribución. Conocida desde
Colombia hasta la Amazonía; del Perú a Bolivia (NAVIAUX
1998). Su presencia en Ecuador era lógico de esperarse. No
está citada por PEARSON et al. (1999). Resulta ser nueva para el
país.
Ctenostoma (Neoprocephalus) brunneum Naviaux, 1998
MANABÍ: Portoviejo, 00°03'08''S-80°27'02''W, 24.XII.1999, G.
Onore, 1♂ (QCAZ).
Esta especie fue recientemente descrita sobre la base de dos
únicos ejemplares genéricamente etiquetados "Ecuador"
(NAVIAUX 1998). El hallazgo realizado en Portoviejo
constituye el tercer ejemplar hasta ahora conocido y el primero
del cual se conoce la procedencia exacta: la zona costera
occidental del Manabí.
Ctenostoma (Euctenostoma) inca Naviaux, 1998
NAPO: Orellana, P.N. Yasuni-Transecto ATV,
8.VIII.2000, D. Paucar, 1♂ (FCC).
250m,
70
NUEVOS REGISTROS DE ESCARABAJOS TIGRE PARA LA FAUNA
DEL ECUADOR (COLEOPTERA, CICINDELIDAE)
Esta especie encontrada en Madre de Dios, Río Manu (Perú)
fue descrita recientemente sobre la base del único ejemplar ♂
existente en el Instituto Smithsoniano de Washington, USA.
Se trata de una especie parecida a luctuosum Chaudoir, 1860,
pero claramente difiere de ésta por la peculiar conformación
marcadamente cordiforme del pronoto ("c’est presque une
caricature de luctuosum…": NAVIAUX 1998). El ♂ del Parque
Nacional Yasuní es pues el segundo ejemplar conocido de esta
especie que resulta nueva para Ecuador. La ♀ de esta especie
aún no es conocida.
Pseudoxycheila pseudotarsalis Cassola, 1997
IMBABURA: Río Verde, 500m, 00°14'35''N-78°50'55''W,
III.2000, C. Carrión, 1♀ (QCAZ).
Ésta es una de las especies descritas por CASSOLA (1997) en la
revisión del género Pseudoxycheila pseudotarsalis, era
conocida solo de las provincias de Esmeraldas y Pichincha.
Resulta nueva para la provincia de Imbabura, y se confirma
como especie endémica del Ecuador nor-occidental.
Pseudoxycheila confusa Cassola, 1997
IMBABURA: García Moreno 1 000m, 00°12'N-78°48''W,
29.XII.1999, C. Carrión, 1♂ (QCAZ).
Esta especie fue descrita por CASSOLA (1997). Hasta la fecha
se creía endémica de Colombia. Sin embargo, el hallazgo aquí
reportado demuestra que esta especie se halla también en el
Norte del Ecuador, constituyéndose en una especie nueva para
el país.
Odontocheila marginilabris Erichson, 1847
NAPO: Los Guacamayos, Piviyacu, 1 520m, 30.XII.1995, X.
Cisneros, 1♀ (FCC).
FABIO CASSOLA1 & GIOVANNI ONORE2
71
ECUADOR: Pimpinalla, 1♀ (FCC).
Esta especie es conocida en Perú suroriental y en Bolivia.
HORN (1926) y RIVALIER (1969) la citan como una especie que
también está presente en el Ecuador. PEARSON et al. (1999),
en cambio, la excluyeron de su lista por carecer de
especímenes de certera procedencia ecuatoriana. Sin embargo,
dos ♀♀ de mi colección, que parecerían atribuibles a esta
especie, confirmarían posiblemente su presencia en Ecuador;
pero la certeza absoluta y definitiva podrá darse solamente con
el hallazgo de por lo menos un ♂.
Pentacomia (Pentacomia) fernandezi Cassola, 2000
IMBABURA: Río Verde, 500m, 00°14'35''N-78°50'55''W,
III.2000, C. Carrión, 1♀ (QCAZ).
Esta especie fue descrita recientemente por CASSOLA (2000b)
sobre la base de una sola ♀ localizada en la provincia de
Antioquia. El interesante hallazgo de Río Verde constituye
entonces el segundo conocido hasta la fecha para la especie,
que resulta ser nueva para Ecuador y cuyo ♂ todavía no es
conocido.
Pentacomia (Poecilochila) lacordairei (Gory, 1833)
NAPO: Orellana, Apaika Norte 250m, 39°81'00''N-99°21'00''W,
8.XI.2001, F. Salazar, 1♂ (QCAZ).
Esta especie, ampliamente conocida en Sudamérica, desde
Venezuela hasta Argentina (RIVALIER 1969), también se la
encontró en los bajos del Río Napo cerca de Iquitos, en Perú
(PEARSON et al. 1999). CASSOLA & PEARSON (2001) sostienen
que esta especie posiblemente se encuentra también en
Ecuador. En la actualidad se ha confirmado su presencia,
72
NUEVOS REGISTROS DE ESCARABAJOS TIGRE PARA LA FAUNA
DEL ECUADOR (COLEOPTERA, CICINDELIDAE)
constituyéndose en una especie formalmente nueva para
Ecuador.
FABIO CASSOLA1 & GIOVANNI ONORE2
73
BIBLIOGRAFÍA
CASSOLA F., 1997 - Studies on Tiger Beetles. XC. Revision of
the Neotropical genus Pseudoxycheila Guérin, 1839
(Coleoptera, Cicindelidae). Fragmenta entomologica, 29: 1-121.
CASSOLA F., 2000a - Studies on Tiger Beetles. CXII. A new
Ctenostoma from Ecuador (Coleoptera: Cicindelidae). Atti della
Società Toscana di Scienze Naturali, Memorie, Serie B, 107: 6162.
CASSOLA F., 2000b - Studies of Tiger Beetles. CXIV. A new
Pentacomia from Colombia (Coleoptera: Cicindelidae).
Mitteilungen des Internationalen Entomologischen Vereins,
Frankfurt, 25: 97-102.
CASSOLA F., 2001 - Notes on some Tetracha-species. Studies
of Tiger Beetles. CXV (Coleoptera: Cicindelidae).
Mitteilungen des Internationalen Entomologischen Vereins,
Frankfurt a.M., 2001, 26 (1/2): 1-4.
CASSOLA F. & PEARSON D.L., 2000 - Global patterns of tiger
beetle species richness (Coleoptera: Cicindelidae): their use in
conservation planning. - Biological Conservation, 95: 197-208.
CASSOLA F. & PEARSON D.L., 2001 - Escarabajos Tigre de la
Región Neotropical: listado taxonómico y biogeografía
(Coleoptera: Cicindelidae). Neotropical Tiger Beetles
(Coleoptera: Cicindelidae): checklist and biogeography. Biota
Colombiana, 2 (1): 3-24.
CASSOLA F., ROQUE-ALBELO L. & DESENDER K., 2000 - Is the
endemic Galápagos tiger beetle threatened with extinction?
Noticias de Galápagos, 61: 23-25.
HORN W., 1926 - Carabidae: Cicindelinae. In: W. Junk (ed.),
Coleopterurm Catalogus, Pars 86. Berlin, 1-345.
KIPPENHAN M.G., 1997 - A review of the Neotropical tiger
beetle genus Oxygonia Mannerheim (Coleoptera: Cicindelidae).
Contributions on Entomology, International, 2: 301-353.
74
NUEVOS REGISTROS DE ESCARABAJOS TIGRE PARA LA FAUNA
DEL ECUADOR (COLEOPTERA, CICINDELIDAE)
LEFFLER S., 2000 - Notes on the tiger beetles and their habitats
in the Galápagos Islands, Ecuador. Cicindela, 32: 55-74.
NAVIAUX R., 1998 - Ctenostoma (Coleoptera, Cicindelidae).
Révision du genre et descriptions de nouveaux taxons.
Mémoires de la Société entomologique de France, 2 186 pp.
NUÑEZ T.V., ONORE G. & PEARSON D.L., 1994 - Escarabajos
Tigre del Ecuador (Coleoptera: Cicindelidae), lista de especies
y clave para géneros. Revista de la Pontificia Universidad
Católica del Ecuador, número general, (23) 58: 57-67.
NUÑEZ V., ONORE G. & PEARSON D.L., 1995 - Preliminary list
of the tiger beetle species of Ecuador (Coleoptera: Cicindelidae).
Cicindela, 27: 29-36.
PEARSON D.L., 1992 - Tiger beetles as indicators for biodiversity
patterns in Amazonia. Research & Exploration, 8: 116-117.
PEARSON D.L., BUESTÁN J. & NAVARRETE R., 1999 - The tiger
beetles of Ecuador: their identification, distribution and natural
history (Coleoptera: Cicindelidae).
Contributions on
Entomology, International, 3: 187-315.
PEARSON D.L. & CASSOLA F., 1992 - World-wide species
richness patterns of tiger beetles (Coleoptera: Cicindelidae):
indicator taxon for biodiversity and conservation studies.
Conservation Biology, 6 (3): 376-391.
RIVALIER É., 1969 - Démembrement du genre Odontochila (Col.
Cicindelidae) et révision des principales espèces. Annales de la
Société entomologique de France (N.S.), 5: 195-237.
RODRIGUEZ J.P., PEARSON, D.L. & BARRERA, R.R., 1998 - A
test for the adequacy of bioindicator taxa: are tiger beetles
(Coleoptera: Cicindelidae) appropriate indicators for monitoring
the degradation of tropical forests in Venezuela? Biological
Conservation, 83: 69-76.
SUMLIN W.D., 1999 - Studies on the Neotropical Cicindelidae
VI: Two new species of Iresia from Bolivia and Ecuador
(Coleoptera). Cicindela, 31: 45-50.
FABIO CASSOLA1 & GIOVANNI ONORE2
75
WIESNER J., 1999 - The tiger beetle genus Oxycheila (Insecta:
Coleoptera: Cicindelidae). 50th contribution towards the
knowledge of Cicindelidae. Coleoptera, Schwanfelder
Coleopterologische Mitteilungen, 3: 1-81.
1
Fabio Cassola, Via F. Tomassucci 12/20, 00144 Roma, Italia
E-mail: [email protected]
2
Giovanni Onore, Pontificia Universidad Católica del
Ecuador, Departamento de Biología, Apartado 17.01.21.84,
Quito, Ecuador
E-mail: [email protected]
Tabla I. Lista actualizada de los cicindelidos del Ecuador.
No. Especie
Cita más reciente
1.
Ctenostoma (Procephalus) n. nigrum CHAUDOIR, 1860
CASSOLA & ONORE, hoc loco
2.
Ctenostoma (Procephalus) onorei NAVIAUX, 1998
PEARSON et al. 1999
3.
Ctenostoma (Procephalus) arnaudi NAVIAUX, 1998 *
PEARSON et al. 1999
4.
Ctenostoma (Procephalus) dormeri W. HORN, 1898
PEARSON et al. 1999
5.
Ctenostoma (Procephalus) ecuadoriensis NAVIAUX, 1998
PEARSON et al. 1999
6.
Ctenostoma (Neoprocephalus) immaculatum (W. HORN, 1924)*
PEARSON et al. 1999
7.
Ctenostoma (Neoprocephalus) brunneum NAVIAUX, 1998 *
PEARSON et al. 1999
8.
Ctenostoma (Neoprocephalus) cassolai NAVIAUX, 1998 *
PEARSON et al. 1999
9.
Ctenostoma (Neoprocephalus) vairai CASSOLA 2000 *
CASSOLA 2000ª
10. Ctenostoma (Neoprocephalus) johnsoni NAVIAUX, 1998 *
PEARSON et al. 1999
11. Ctenostoma (Microprocephalus) minimum NAVIAUX, 1998 *
CASSOLA & P EARSON 2001
12. Ctenostoma (Ctenostoma) succinctum (CASTELNAU, 1834)
PEARSON et al. 1999
13. Ctenostoma (Ctenostoma) rugicolle W. HORN, 1904
PEARSON et al. 1999
14. Ctenostoma (Euctenostoma) inca NAVIAUX, 1998
CASSOLA & ONORE, hoc loco
15. Ctenostoma (Euctenostoma) regium NAVIAUX, 1998
PEARSON et al. 1999
16. Ctenostoma (Myrmecilla) agnatum CHAUDOIR, 1860
PEARSON et al. 1999
17. Metriocheila nigricollis (REICHE, 1842)
PEARSON et al. 1999
18. Phaeoxantha klugi CHAUDOIR, 1850
PEARSON et al. 1999.
19. Phaeoxantha aequinoctialis (DEJEAN, 1825)
PEARSON et al. 1999
20. Tetracha suturalis W. HORN, 1900
PEARSON et al. 1999
21. Tetracha carolina (LINN.) ssp. chilensis (CASTELNAU, 1834)
PEARSON et al. 1999
22. Tetracha camposi W. HORN, 1900
PEARSON et al. 1999
23. Tetracha fulgida (KLUG, 1834)
PEARSON et al. 1999
24. Tetracha flammula (W. HORN, 1905) *
CASSOLA 2001
76
NUEVOS REGISTROS DE ESCARABAJOS TIGRE PARA LA FAUNA
DEL ECUADOR (COLEOPTERA, CICINDELIDAE)
25. Tetracha spinosa (BRULLÈ, 1837)
PEARSON et al. 1999
26. Tetracha sobrina (DEJEAN) ssp. punctata (CASTELNAU, 1835)
PEARSON et al. 1999
27. Tetracha spixii (BRULLE, 1837)
PEARSON et al. 1999
28. Tetracha inquinata THOMSON, 1857
CASSOLA & P EARSON 2001
29. Tetracha phylogenetica (W. HORN, 1909) *
CASSOLA & P EARSON 2001
30. Oxycheila brzoskai WIESNER, 1999
PEARSON et al. 1999
31. Oxycheila affinis W. HORN, 1900 *
PEARSON et al. 1999
32. Oxycheila haenschi W. HORN, 1900
PEARSON et al. 1999
33. Oxycheila nigroaenea BATES, 1872 *
PEARSON et al. 1999
34. Oxycheila glabra WATERHOUSE, 1880 *
PEARSON et al. 1999
35. Oxycheila pearsoni WIESNER, 1999
PEARSON et al. 1999
36. Oxycheila buestani WIESNER, 1999 *
PEARSON et al. 1999
37. Oxycheila pseudostrandi WIESNER, 1999 *
PEARSON et al. 1999
38. Oxycheila weyrauchi MANDL, 1967
PEARSON et al. 1999
39. Oxycheila gracillima BATES, 1872 *
PEARSON et al. 1999
40. Oxycheila howdeni VAN NIDEK, 1980
WIESNER 1999
41. Cheiloxya longipennis W. HORN, 1891
CASSOLA & P EARSON 2001
42. Pseudoxycheila chaudoiri DOKHTOUROFF, 1882
PEARSON et al. 1999
43. Pseudoxycheila pearsoni CASSOLA, 1997 *
PEARSON et al. 1999
44. Pseudoxycheila atahualpa CASSOLA, 1997
PEARSON et al. 1999
45. Pseudoxycheila angustata CHAUDOIR, 1865 *
PEARSON et al. 1999
46. Pseudoxycheila onorei CASSOLA, 1997 *
PEARSON et al. 1999
47. Pseudoxycheila nitidicollis CASSOLA, 1997
PEARSON et al. 1999
48. Pseudoxycheila oxychiloides W. HORN, 1927 *
PEARSON et al. 1999
49. Pseudoxycheila pseudotarsalis CASSOLA, 1997 *
PEARSON et al. 1999
50. Pseudoxycheila confusa CASSOLA, 1997
CASSOLA & ONORE, hoc loco
51. Pseudoxycheila inca CASSOLA, 1997
PEARSON et al. 1999
52. Pseudoxycheila lateguttata CHAUDOIR, 1844
PEARSON et al. 1999
53. Pseudoxycheila ceratoma CHAUDOIR 1865 *
PEARSON et al. 1999
54. Odontocheila cayennensis (FABR.) ssp. ochreata REICHE, 1842
PEARSON et al. 1999
55. Odontocheila chiriquina BATES, 1881
PEARSON et al. 1999
56. Odontocheila marginilabris ERICHSON, 1847
CASSOLA & ONORE, hoc loco
57. Odontocheila camposi W. HORN, 1925 *
PEARSON et al. 1999
58. Odontocheila jordani W. HORN, 1898
PEARSON et al. 1999
59. Odontocheila margineguttata (DEJEAN) ssp. pavida ERICHSON, 1848 RIVALIER 1969
60. Odontocheila vermiculata BATES, 1872
CASSOLA & P EARSON 2001
61. Odontocheila rufiscapis BATES, 1874
PEARSON et al. 1999
62. Odontocheila trilbyana THOMSON, 1857
PEARSON et al. 1999
63. Odontocheila cyanella CHAUDOIR, 1860
PEARSON et al. 1999
64. Odontocheila batesii CHAUDOIR, 1860
PEARSON et al. 1999
65. Odontocheila confusa (DEJEAN, 1825)
PEARSON et al. 1999
66. Cenothyla consobrina (LUCAS, 1857)
PEARSON et al. 1999
67. Pentacomia (Poecilochila) lacordairei (GORY, 1833)
CASSOLA & ONORE, hoc loco
FABIO CASSOLA1 & GIOVANNI ONORE2
77
68. Pentacomia (Pentacomia) chrysamma BATES, 1872
PEARSON et al. 1999
69. Pentacomia (Pentacomia) fernandezi CASSOLA, 2000
CASSOLA & ONORE, hoc loco
70. Pentacomia (Pentacomia) cupriventris (REICHE, 1842)
RIVALIER 1969
71. Pentacomia (Pentacomia?) eurytarsipennis (W. HORN, 1905)
PEARSON et al. 1999
72. Pentacomia (Mesacanthina) cribrata (BRULLÉ , 1837)
PEARSON et al. 1999
73. Oxygonia vuillefroyi CHAUDOIR, 1869
PEARSON et al. 1999
74. Oxygonia moreti DEUVE, 1992
PEARSON et al. 1999
75. Oxygonia onorei CASSOLA & KIPPENHAN, 1997 *
PEARSON et al. 1999
76. Oxygonia "sp. A" *
KIPPENHAN 1997
77. Oxygonia oberthueri W. HORN, 1896
PEARSON et al. 1999
78. Oxygonia carissima BATES, 1872 *
PEARSON et al. 1999
79. Oxygonia annulipes BATES, 1872 *
KIPPENHAN 1997
80. Oxygonia schoenherrii MANNERHEIM, 1837
KIPPENHAN 1997
81. Oxygonia uniformis W. HORN, 1900 *
PEARSON et al. 1999
82. Oxygonia prodiga ERICHSON, 1847
KIPPENHAN 1997
83. Oxygonia floridula BATES, 1872
PEARSON et al. 1999
84. Oxygonia buckleyi BATES, 1872
PEARSON et al. 1999
85. Oxygonia gloriola BATES, 1872
PEARSON et al. 1999
86. Oxygonia moronensis BATES, 1872
PEARSON et al. 1999
87. Oxygonia nigrovenator KIPPENHAN, 1997 *
PEARSON et al. 1999
88. Iresia (Palaeoiresia) phaedra SUMLIN, 1999 *
PEARSON et al. 1999
89. Eucallia boussingaultii (GUERIN, 1843)
PEARSON et al. 1999
90. Cicindelidia favergeri (AUDOUIN & BRULLE, 1839)
PEARSON et al. 1999
91. Cicindelidia mathani (W. HORN, 1897) *
PEARSON et al. 1999
92. Cicindelidia rufoaenea (W. HORN, 1915)
PEARSON et al. 1999
93. Cicindelidia galapagoensis (W. HORN, 1920) *
PEARSON et al. 1999
94. Cicindelidia vonhageni (MUTCHLER, 1938) *
LEFFLER 2000, CASSOLA et al. 2000
95. Cicindelidia trifasciata (FABRICIUS, 1781)
PEARSON et al. 1999
96. Cylindera (Cylindera) malaris (W. HORN, 1896)
PEARSON et al. 1999
97. Cylindera (Cylindera) granulipennis (BATES, 1874) *
PEARSON et al. 1999
98. Cylindera (Plectographa) suturalis (FABRICIUS, 1798)
PEARSON et al. 1999
99. Brasiella (Brasiella) argentata (FABRICIUS, 1801)
PEARSON et al. 1999
100. Brasiella (Brasiella) umbrogemmata (W. HORN, 1906) *
PEARSON et al. 1999
101. Brasiella (Brasiella) mendicula (RIVALIER, 1955)
PEARSON et al. 1999
102. Brasiella (Brasiella) misella (CHAUDOIR, 1854)
PEARSON et al. 1999
103. Brasiella (Brasiella) nebulosa (BATES, 1874)
CASSOLA & P EARSON 2001
104. Brasiella (Gaymara) balzani (W. HORN, 1899)
PEARSON et al. 1999
105. Opilidia macrocnema (CHAUDOIR) ssp. kindbergi (BOHEMAN, 1858)
PEARSON et al. 1999
* Endémicos: 34 (32,4%)
ESTADO DE LOS GENES DE CÁNCER EN
POBLACIÓN DE ALTURA
César Paz-y-Miño
RESUMEN
El vivir en la altura ha sido considerado como un factor que
podría estar asociado a la reorganización de genes involucrados
en el origen, progresión y comportamiento del cáncer. Existen
algunas evidencias de que la altura produce adaptaciones
fenotípicas, fisiológicas, bioquímicas y posiblemente genéticas.
Las poblaciones de diversa base genética, presentan
variaciones en su genotipo que les hace especiales para algunas
características, es decir, son polimórficas. Por lo tanto, el grupo
étnico y sus polimorfismos, así como la altura, podrían jugar un
papel importante en el entendimiento del cáncer y sus
variantes. Trabajando en Quito, ciudad ubicada a 2 875 metros
sobre el nivel del mar, hemos evaluado con técnicas
moleculares PCR, SSCP y secuenciación, genes relacionados al
cáncer. Se presentan algunas de las evidencias de la relación
etnia-altura-genes que abren la discusión sobre el verdadero
efecto de estas variantes. Los resultados que hemos obtenido
con los genes: BCR-ABL, hMSH2, BCL2, NF2, hRAD54 y RB1,
muestran variaciones y polimorfismos en la población de altura
al comparar con otras poblaciones mundiales. Aunque existen
aún interrogantes sobre la verdadera influencia de la altura
sobre los genes, así como los polimorfismos y la diversa
susceptibilidad al desarrollo de cáncer que presentan los
diversos grupos étnicos, a la luz de nuestros datos y la revisión
realizada sobre el tema, es evidente que existe una clara
relación etnia-genes-altura.
80
ESTADO DE LOS GENES DE CÁNCER EN POBLACIÓN DE ALTURA
Palabras claves: genes de cáncer, polimorfismos, altura, grupo
étnico
ABSTRACT
The fact of living in the altitude has been considered as a factor
that could be associated to the gene reorganization involved in
cancer’s origin, progression and behavior. There are some
evidences that the altitude produces fenotypical, physiological,
biochemical, and possibly genetic adaptations as well. The
populations of a varied genetic base present variations in their
genotype that makes the special for some characteristics, that is
they are polymorphic. Therefore, the ethnic group and their
polymorphisms, as well as the altitude could play an important
role in the understanding of cancer and its variations.
We have evaluated with molecular techniques PCR, SSCP, and
sequencing, the genes related to cancer working in Quito, a city
located at 2, 875 meters above the sea level. Some ethnicsaltitude-genes relationship evidences have presented that open
a discussion about the real effect of these variants. The results
obtained with the genes: BCR-ABL, hMSH2, BCL2, NF2,
hRAD54 and RB1 , show variations and polymorphisms in the
highlands’ population when compared to other world
populations. Even though, there are some inquiries about the
true influence of altitude in genes, as well as the
polymorphisms and the diverse susceptibility to cancer
development that the varied ethnic groups present; at the light
of our data and the review about the topic, it is evident that
there is a direct ethnic-gene-altitude relationship.
Key words: cancer genes, polymorphism, high altitude,
ethnicity
CÉSAR PAZ-Y-MIÑO
81
INTRODUCCIÓN
La influencia de la altura ha sido estudiada desde muchos
puntos de vista: fisiológicos, fenotípicos, adaptativos,
enzimáticos, bioquímicos, inmunológicos, entre otros. Estudios
en lugares altos como los Himalayas, los Andes, algunos sitios
altos de Europa y otros de Asia, postulan hipótesis interesantes
y bien fundamentadas, pero no logran descifrar
satisfactoriamente qué ventajas y cuáles de ellas son claves
para entender los mecanismos de la adaptación a la altura
(Moore, et al., 2000; Rupert y Hochachka, 2001a; 2001b). La
discusión, actualmente, distingue si los hallazgos son
simplemente adaptaciones naturales o genéticas y aborda las
limitaciones de los diversos estudios y sus metodologías
(Brutsaert, 2001; Ramírez, et al., 1999).
Las investigaciones realizadas sobre genes asociados al cáncer,
así como diversos genes de enfermedades humanas o
características normales, muestran que existe variación en el
comportamiento molecular (Reijneveld, et al., 1999; 2000). Las
variaciones que muestran los genes son de diversa índole.
Estudios realizados sobre el flujo de genes asociados a la
evolución humana, puntualizan que los polimorfismos de
genes, están distribuidos de manera tal que se relacionan con la
base de las poblaciones y sus propias patologías, incluido el
cáncer (Ciminelli, et al., 2000; Kiefe, 2002). En las
enfermedades se observa que un tipo de mutación es más o
menos frecuente en una población determinada, que una
porción de un gen está delecionada más frecuentemente en un
grupo poblacional que otro (Illarioshkin, et al., 1997; Paz-yMiño, et al., 1999).
Muchos polimorfismos se concentran en diversos grupos
poblacionales y dan características genéticas especiales a ese
82
ESTADO DE LOS GENES DE CÁNCER EN POBLACIÓN DE ALTURA
grupo. Los estudios del genoma determinan que las variaciones
interpoblacionales son pequeñas, alrededor del 0,3%
(International Human Genome Sequencing Consortium, 2001),
justamente los polimorfismos de genes están relacionados a
estas variaciones.
Por otro lado, hay que considerar que las enfermedades
también tienen comportamientos diferentes según el grupo
poblacional, lo que se denomina heterogeneidad geográfica.
Por ejemplo, variaciones en el complejo mayor de
histocompatibilidad se asocian a una mayor predisposición a un
edema pulmonar en población de altura (Hanaoka, et al.,
1998). Estudios sobre alelos del beta-fibrinógeno, en
poblaciones nativas de altura, revelan polimorfismos del gen
asociados a una mejor adaptación a la altura, específicamente a
mayores concentraciones de fibrinógeno (Rupert, et al., 1999);
así como estudios de polimorfismos de los receptores beta2adrenérgicos en población que vive entre 3,200 a 4,200 metros
sobre el nivel del mar muestran un polimorfismo mayor en esta
población asociada a un mejor funcionamiento bronquial
(Rupert, et al., 2000). Las malformaciones a nivel
latinoamericano muestran incidencias diferentes según los
países. La microtia y la dislocación congénita de cadera tienen
un mayor índice de presentación en población de altura,
especialmente en Quito (Castilla et al., 1975; Castilla, et al.,
1999). Los estudios de la distribución del cáncer por grupos
poblacionales, muestran que existe diferente incidencia según
sexo, región geográfica y grupo poblacional con características
genéticas comunes. Estudios realizados en Haití (Mitacek, et
al., 1986), Bolivia (Ríos-Dalenz, et al., 1981), Rusia
(Akhtiamov y Kaĭrakbaev, 1983) y en población del Ecuador
(National Cancer Registry, 2001), muestran que la incidencia
del cáncer es mayor en la población de montaña. Fenómeno
similar ocurre con los tumores, como el del cuerpo carotideo y
CÉSAR PAZ-Y-MIÑO
83
su relación con la altura (Rodríguez-Cuevas, et al., 1986). De
todas maneras, hay que anotar que algún trabajo no encuentra
clara esta relación (Amsel, et al., 1982). Las investigaciones
llegan a descifrar polimorfismos de genes específicos en
cánceres específicos, así como la susceptibilidad al cáncer de
mama y los genes de receptores beta adrenérgicos (Huang, et
al., 2001).
Las evidencias de que el cáncer tiene su fundamento en el
origen, progresión y evolución, relacionado a factores
genéticos, provienen del estudio de familias que mostraron
mayor predisposición al desarrollo del cáncer, de familias que
presentan cánceres con patrones de herencia mendelianos, del
desarrollo de cánceres congénitos y una serie de evidencias en
que la inestabilidad del genoma (e.g. roturas cromosómicas) es
espontánea o inducida con clastógenos (Friedberg, et al., 1995;
Paz-y-Miño, et al., 1997), de la diversa respuesta a la
exposición a agentes genotóxicos como Rayos X y pesticidas
(Friedberg, et al., 1995; Paz-y-Miño, et al., 1995; Paz-y-Miño,
et al., 2002c) como coadyuvantes o desencadenantes del
cáncer, de la presencia de inestabilidad cromosómica en
algunos los síndromes genético-clínicos (Síndromes de
Fragilidad Cromosómica), como también otras asociaciones
con el fondo genético de las personas y las poblaciones
(Friedberg, et al., 1995; Luque y Herráez, 2001; Mendelsohn,
et al., 1995; Paz-y-Miño, et al., 2002d; Sandberg, 1990),
demuestran que el cáncer tiene comportamiento diverso en las
poblaciones.
Los estudios orientados con la premisa de que el cáncer tiene
su origen en mutaciones del ADN, han logrado asociar al
menos cuatro tipos de genes involucrados en su etiología:
oncogenes, genes supresores de tumores, genes reparadores del
daño del ADN y genes de apoptosis (Mendelsohn, et al., 1995;
84
ESTADO DE LOS GENES DE CÁNCER EN POBLACIÓN DE ALTURA
Paz-y-Miño, et al., 2002d; Strachan y Read, 1999). Sus
implicadas asociaciones, vías de activación, su grado de
participación y las influencias epigenéticas son la base de las
investigaciones actuales.
HERENCIA, AMBIENTE Y RIESGO DE CÁNCER
Luego del estudio del cáncer como un fenómeno de origen
genético, producto de alteraciones o variantes de genes
específicos, y el conocimiento de que muchos de los cánceres
tienen patrones hereditarios mendelianos; vemos que el
desarrollo del cáncer, sin embargo, tiene mucho que ver con el
ambiente. Es conocido que factores como el tipo de ocupación,
exposición a agentes genotóxicos, costumbres en la dieta,
hábitos, entre otros, se relacionan a una mayor incidencia de
cánceres (Carney y Sikora, 1990; Friedberg, et al., 1995;
Mendelsohn, et al., 1995; Paz-y-Miño, et al., 1995; Paz-yMiño, et al., 2002d; Paz-y-Miño, et al., 2002h; Vogelstein y
Kinzler, 1998). Para el desarrollo de estos cánceres es muy
probable que la base genética del individuo, o de toda una
población, muestre mayor o menor susceptibilidad a los
factores de riesgo (Rothman, et al., 2000). Estudios realizados
en poblaciones de altura (4,300m), muestran que los habitantes
de esta región acumulan mayor número de mutaciones que los
habitantes de menores altitudes, entre 1,500 a 1,900m, ya que
los que habitan a mayor altitud reciben mayor cantidad de
radiaciones 111 mSv que los que habitan en zonas bajas: 27
mSv (Jensen, et al., 1997); adicionalmente, el cáncer de piel
depende del grado de refractancia de la piel, según muestran
los estudios realizados en bolivianos e individuos con ancestro
europeo que habitan en dos altitudes diferentes, a 3,600m como
a 400m respectivamente (Greksa, 1998). La luminosidad ha
sido relacionada a la génesis del retinoblastoma (Hooper,
1999). Los paragangliomas son tumores que muestran fuerte
CÉSAR PAZ-Y-MIÑO
85
asociación con la altura (Rodríguez-Cuevas, et al., 1986).
También, se ha demostrado que la altura es un factor de daño
del ADN (Moller, et al., 2001). Aunque exposiciones
ocupacionales a dosis muy bajas de rayos X, parece que
determinan una diferente respuesta individual. Existen
individuos cuyo daño es más evidente que en otros, llegando a
observarse que los mecanismos de reparación comandados
genéticamente, funcionan de forma diversa también (Paz-yMiño, et al., 2002e; Paz-y-Miño, et al., 2000g). Los individuos
expuestos a genotóxicos reaccionan al menos de dos maneras:
sus mecanismos de reparación de daño responden de forma
adecuada y rápida o responden de forma inadecuada y lenta,
observándose, por ejemplo alteraciones genéticas en mayor o
menor proporción (Paz-y-Miño, et al., 2002h). Estos datos
hacen pensar que los propios mecanismos de reparación son
polimórficos. Recuérdese que deficiencias en la reparación
están relacionadas al origen del cáncer. De todas maneras, al
analizar el cáncer en su origen, es inevitable que en algún
momento confluyan tanto los factores genéticos y hereditarios
con los ambientales para que se desarrolle esta patología.
CÁNCER EN POBLACIÓN DE ALTURA
Quito, la capital del Ecuador (América del Sur), es un lugar
especial para el estudio de la influencia de la altura en el
desarrollo de diversas patologías, incluyendo las genéticas y el
cáncer. Su posición geográfica especial - está situado en la
línea ecuatorial, a 2,875m sobre el nivel del mar y, por tener
una población importante, un millón quinientos mil habitantes le confiere características llamativas para el análisis del cáncer.
Hasta donde se ha podido revisar, existen muy pocos trabajos
que relacionen al cáncer, su desarrollo, progresión y
comportamiento, con la altura. Los datos epidemiológicos
86
ESTADO DE LOS GENES DE CÁNCER EN POBLACIÓN DE ALTURA
llaman la atención sobre la relación de diversos tipos de cáncer
con la altura; al estar poco aclarado este aspecto, los datos a
mano ponen en alerta. Partiendo de las premisas planteadas,
algunas de las investigaciones que hemos realizado en
población de altura, en los Andes del Ecuador, evidencian una
serie de particularidades que corroboran los postulados acerca
de que los polimorfismos genéticos relacionados al cáncer, por
un lado, y la propia diversidad genética de la población y de los
tipos de cáncer, por otro, tienen de alguna manera que ver con
el comportamiento molecular peculiar de algunos, sino de
todos los cánceres.
En el laboratorio hemos evaluado con técnicas moleculares
algunos tipos de tumores hematológicos y sólidos. La
población que analizamos es producto de la mezcla de
población amerindia con española, lo que se conoce como
“mestizo” (Paz-y-Miño, 1998). Para los estudios de ADN, se
trabaja con las técnicas estándares de extracción y purificación
del ADN o el ARN, amplificación de exones mediante la PCR
o la RT-PCR, PCR anidada, evidencia de mutaciones mediante
la SSCP y secuenciación en los casos necesarios.
ESTATUS DE GENES DE CÁNCER
POBLACIÓN DE ALTURA DEL ECUADOR
EN
LA
GEN BCR-ABL.- La Leucemia Mieloblástica Crónica (LMC),
es una de las patologías más estudiadas a nivel molecular. La
característica de esta leucemia es la presencia del cromosoma
Philadelphia (Ph), cuyo origen es la translocación
t(9;22)(q32;q11) que genera un gen híbrido BCR-ABL, con
acción tirosinquinasa, responsable del inicio de la leucemia. La
observación citogenética del cromosoma Ph no es exclusiva en
LMC, sino que se presenta también, entre otras, en la Leucemia
Linfoblástica Aguda (LLA); la morfología del Ph es similar en
CÉSAR PAZ-Y-MIÑO
87
los dos tipos de leucemias. La diferencia de los Ph en la LMC y
la LLA está a nivel de las reestructuraciones de los genes
implicados y estas involucran diferentes exones al momento de
la reorganización (Mendelsohn, et al., 1995; Paz-y-Miño, et al.,
2002b; van Dongen, et al., 1999).
Estudiando los rearreglos del oncogén BCR-ABL en las dos
leucemias LMC y LLA, encontramos que la variante que afecta
a los exones b2/a2 está presente en el 40% de individuos en la
población caucasoide; en cambio, en la población ecuatoriana
está presente en el 94.6% de los pacientes analizados (n=40
LMC). Por otra parte mientras que la variante b3/a2 tiene una
frecuencia de 55% en otros estudios, en la población
ecuatoriana analizada tiene una frecuencia de 5.4% (Paz-yMiño, et al., 2002b). Estos datos están apoyando un
comportamiento variable de los rearreglos de genes.
Corroborando este hallazgo, se ha informado que rearreglos
raros de BCR-ABL podrían presentarse en poblaciones
específicas; por ejemplo, el rearreglo b3/a3 se ha informado en
población europea. Justamente uno de nuestros pacientes, de
origen italiano, presentó el rearreglo b3/a3 (Paz-y-Miño, et al.,
2002a). Solamente 13 individuos se han informado con este
tipo de rearreglo. En cambio en la Leucemia Linfoblástica
Aguda (n=49), todos los rearreglos encontrados fueron
similares al reportado en la literatura, esto es entre el exón 1 y
el a2 del BCR-ABL respectivamente (Paz-y-Miño, et al.,
2002b).
Entre las hipótesis barajadas para este comportamiento especial
están: La población mayormente analizada en otros estudios es
de origen Caucasoide, por lo tanto de origen étnico diferente al
del Ecuador cuya composición es Mestiza. Esto hace que el
componente genético de las dos poblaciones sea diferente. No
se ha informado un componente geográfico importante en la
88
ESTADO DE LOS GENES DE CÁNCER EN POBLACIÓN DE ALTURA
variación del rearreglo del gen BCR-ABL, pero estudios
realizados en otros genes de enfermedades, como la Fibrosis
Quística, muestran también un diferente comportamiento en la
frecuencia de las mutaciones productoras de la enfermedad
(Paz y Miño, et al., 1999). Es llamativo que en la población de
altura analizada se presente esta variación de las
reestructuraciones, lo que podría hacer pensar que existe
alguna influencia geográfica en las reestructuraciones
genéticas; idea sustentada en que la hipoxia, en la cual se
incluiría la de altura, ha sido relacionada con no disyunciones
cromosómicas y daño del ADN (Moller, et al., 2001).
GEN hMSH2.- El gen MSH2 humano es parte de un sistema de
genes altamente conservado en la evolución que interviene en
la reparación del daño del ADN. El sistema reconoce y
reemplaza los malos apareamientos de bases del ADN (Fleck,
et al., 1999). La inactivación de este gen determina un
incremento en la inestabilidad genética, lo que lleva a un
aumento en la frecuencia de mutaciones en "gatekeeper genes"
que regulan la proliferación y muerte celular (Kinzler y
Vogelstein, 1997). El papel del gen MSH2 ha sido bien
estudiado en el cáncer hereditario nopolipósico (Kolodner,
1995; Kinzler and Vogelstein, 1996; Modrich and Lahue,
1996), pero también participa en otros cánceres donde los
procesos de reparación están alterados como parte del camino
en la carcinogénesis (Boyer, et al., 1995; Jiricny and NyströmLahti, 2000). Estudios en ratones han mostrado que la
alteración de este gen se asocia a una expresión aberrante de
protoncogenes de las células T, por lo que tendría un rol
importante en la limfomagénesis (Lowsky, et al., 1997).
Estudios en tumores linfoides humanos, incluyendo linfomas
Non-Hodgkin (NHL), han mostrado una participación de este
gen en reparaciones alteradas (Indraccolo, et al., 1999).
CÉSAR PAZ-Y-MIÑO
89
Estudiando la participación del hMSH2 en los NHL,
observamos la presencia de un polimorfismo en el exón 13 del
gen (sustitución de T por C en posición -6 del intron splice
acceptor gIVS12-6T>c). Este polimorfismo se lo considera un
Polimorfismo de Nucleótido Simple (SNPs). La frecuencia alta
del polimorfismo (0.11%), en comparación con la población
control (0.05%), nos conduce a pensar que existe una
diferencia en el efecto del polimorfismo sobre una población
particular (Paz-y-Miño, et al., 2002g). El efecto diferente
estaría relacionado a la mayor susceptibilidad a desarrollar
NHL. Estas observaciones apoyan la idea de que las variantes
comunes de los genes podrían contribuir, significativamente,
en el riesgo de padecer enfermedades comunes (Brentnall, et
al., 1995).
Ampliando la población de estudio con un número mayor de
NHL, de casos de Linfoma Burkitt (BL), Leucemias agudas y
crónicas, se comprobó que el polimorfismo estaba asociado
solo a NHL y que, las Leucemias y otros trastornos
hematológicos, presentaban la misma frecuencia que la
población control (Paz-y-Miño, et al., 2002e).
En el caso de genes reparadores como el hMSH2, parece más
probable que su única acción no sería suficiente para el
desarrollo de cáncer; este gen participaría en la producción de
un fenotipo mutador. Por lo tanto, el papel de los genes
reparadores debe estar asociado a otras alteraciones de genes
para que la enfermedad se desarrolle, lo que muestra la
importancia de la inestabilidad genómica y la cooperación de
genes en la presencia del cáncer.
GEN BCL-2.- En los linfomas, sean estos foliculares o difusos,
la translocación (14;18)(q32;q21) se encuentra presente en un
85% en los Linfomas foliculares (FL) y en un 30% de los
90
ESTADO DE LOS GENES DE CÁNCER EN POBLACIÓN DE ALTURA
Linfomas difusos non-Hodgkin (NHL). Esta translocación sitúa
al proto-oncogén BCL-2, que está localizado en el cromosoma
18q21, en yuxtaposición con la joining region (JH) de la cadena
pesada de las inmunoglobulinas (H), en el locus del gen BCL-2
del cromosoma 14q32. La translocación deja intacto al sitio de
codificación del gen BCL-2, pero resulta en una sobrexpresión
del gen BCL-2, presumiblemente, por la cercanía de este gen
con el de las inmunoglobulinas (Tsujimoto y Croce, 1986).
El punto de rotura del segmento del cromosoma 18q21, tiene
una zona que agrupa dos regiones: una que está en un 50 a 60%
localizada a 150 pares de bases próximas a la región 3' al gen
BCL-2, parte del major breakpoint region (MBR); y un 10 al
25% de esta zona, involucrada en los rearreglos, está a 500
pares de bases de la minor cluster region (mcr) a 20kb en el
sentido 3´ de la región MBR (Tsujimoto and Croce, 1986).
Justamente, se ha informado que existen variaciones en los
subtipos de NHL relacionadas a diversas latitudes geográficas
(Anderson, et al., 1998; Segel, et al., 1998).
En un análisis para evaluar los rearreglos genéticos, MBR y
mcr de la t(14;18)(q32;q21), en individuos del Ecuador
diagnosticados de LF y NHL, que mantienen las condiciones
descritas anteriormente - vivir en la ciudad de Quito, a 2,875
metros sobre el nivel del mar - encontramos como primer dato
llamativo que la mayoría de linfomas 60 (92.3%) de los 65
estudiados eran del tipo difuso; mientras que, por ejemplo, la
incidencia en Estados Unidos y Europa es aproximadamente
del 30%. Para los foliculares tan solo 5 (7.7%) tuvieron este
diagnóstico, mucho más bajo que lo reportado para Estados
Unidos (30-40%) y Europa (20-30%) (Anderson, et al., 1998;
Segel, et al., 1998). Lo importante del estudio es que mostró
que en un grupo poblacional mestizo, tanto en los tumores
CÉSAR PAZ-Y-MIÑO
91
foliculares como en los difusos, no se encontraron los
rearreglos del gen: MBR y mcr (Leone, et al., 2002b).
Al analizar la frecuencia de la translocación 14;18 por regiones
geográficas, se observa que está presente en el 85% de
linfomas foliculares en Estados Unidos y en el 30% de los
difusos; mientras que la frecuencia en los países Asiáticos es
del 57% para los foliculares y 6% para los difusos. Por lo tanto,
los estudios que nosotros hemos realizado, confirman la
variación geográfica de los hallazgos genéticos y sustentan
mejor la idea de que las variaciones étnicas determinan, de
alguna manera, las variaciones genéticas y patológicas.
GEN NF2.- La neurofibromatosis tipo 2 (NF2) o forma
acústica bilateral o central es una enfermedad genética, con
herencia autosómica dominante, que predispone al desarrollo
de múltiples tumores del sistema nervioso central,
principalmente neurinomas y meningiomas. Esta enfermedad
es producto de la alteración del gen NF2.
El gen NF2 está ubicado en el cromosoma 22, y está
constituido por 16 exones y uno extra producto de un splicing
alternativo. Su secuencia de 1,785 pares de bases codifica una
proteína de 595 aminoácidos llamada Schwanomina o merlín.
Su función, al parecer, es actuar como eslabón entre proteínas
de la membrana celular y del citoesqueleto (Rouleau, et al.,
1993; Trofatter, et al., 1993).
La participación del gen NF2 se ha informado en neurinomas y
meningiomas esporádicos y asociados a la enfermedad NF2
(Rouleau, et al., 1993; Twist, et al.,1994; Bianchi, et al., 1994;
Mérel, et al., 1995; De Vitis, et al., 1996; Jacoby et al., 1996),
en ependimomas (Rubio, et al., 1994), en cáncer de mama y
melanomas (Bianchi, et al., 1994), colon (Arakawa, et al.,
92
ESTADO DE LOS GENES DE CÁNCER EN POBLACIÓN DE ALTURA
1994) y en mesoteliomas (Sekido, et al., 1995). Por lo tanto,
parece que este gen es un importante eslabón en el origen y
progresión tumoral.
La mayoría de estudios sobre el gen NF2 corresponden a series
de Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, Reino Unido,
Holanda, Suecia, Italia, España y Japón en que se informa una
serie de alteraciones a lo largo de todos sus exones. Al
relacionar alteraciones características del gen NF2 con una
población determinada, solo se ha establecido un SNP en la
posición 1115 C/T presente en 5 de 30 individuos no
relacionados que padecían de feochromocitoma de origen
asiático y un cáncer de colon de un paciente de origen europeo.
Este polimorfismo que había sido solo observado en unos 400
individuos europeos podría ser mucho más frecuente que en la
población asiática (Mérel, et al., 1995).
En América Latina no existen estudios del gen NF2, excepto
los del Ecuador, en donde analizamos diez exones de algunas
piezas tumorales: meningioma, neurinoma, neurofibromatosis,
astrocitoma, glioblastoma, oligodendroglioma, ependimoma,
neurilenoma, germinoma y meduloblastoma; encontrándose
mutaciones del gen en el 20.83% de los meningiomas
analizados (Paz-y-Miño and Leone, 2000), con gran diferencia
con respecto a los hallazgos en otras series de meningiomas
esporádicos en donde se ha encontrado una media de 12.5% de
casos con mutaciones de NF2 tras el análisis de 6 a 8 exones.
Al comparar específicamente los tumores de España,
encontramos que 13.3% de meningiomas tuvieron mutaciones
de NF2 (Leone, et al., 1999), cifra que muestra diferencias
estadísticamente significativas con relación a Quito. Pese a que
con la población española tenemos la mayor semejanza por
razones históricas (la actual ciudad de Quito, fue colonia
Española entre 1534 hasta 1822). A parte del porcentaje, las
CÉSAR PAZ-Y-MIÑO
93
mutaciones se centraron en los exones 5 y 12, a diferencia de la
serie de España que las presentó en los exones 2, 7 y 11. Estos
datos apoyan el criterio de las diferencias genéticas y
geográficas.
En los neurinomas en del Ecuador encontramos un 25% de
cambios de NF2, analizando diez exones, lo que supone una
frecuencia más alta a la informada para este tipo tumoral en
otras regiones que, evaluando entre 6 a 10 exones, han
encontrado una media de 12.9%. Incluido un estudio que
analizó los mismos diez exones y detectó 16.7% de cambios
(Twist, et al., 1994). En España, estudiando 8 exones, se
detectó 19.2% de mutaciones (Leone, et al., 1998). Las
mutaciones de Ecuador se centraron en el exón 9, a diferencia
de la serie de España que las presentó en los exones 2, 7 y 12.
Las mutaciones del gen NF2 fueron: gIVS5+1G>A (splice
donor) en dos meningiomas; g459C>G (nonsense) en un
meningioma; g816T>A (silent) en un schwannoma; g1159A>G
(missense) en un meningioma; y gIVS11-1G>T (splice
acceptor) en un meningioma. La mutación del splice donor ha
sido descrita en individuos con NF2 (Rouleau, et al., 1993) y
en un neurinoma esporádico (Jacoby et al., 1996). La mutación
nonsense se evidenció en un meningioma esporádico, mutación
descrita previamente también en un meningioma esporádico de
origen italiano (De Vitis, et al., 1996). Los tres últimos
cambios fueron descritos como mutaciones nuevas (Paz-yMiño and Leone, 2000).
El gen NF2 participa en el origen de algunos tipos de
meningiomas y está involucrado en la evolución tumoral. Es
así como idénticas mutaciones, presentes en más de un tumor,
pueden contribuir a variar su morfología por pérdida
subsecuente de otras regiones cromosómicas. Estudios que
94
ESTADO DE LOS GENES DE CÁNCER EN POBLACIÓN DE ALTURA
correlacionan tumores de diferente grado de malignidad, con el
mismo tipo de mutación del gen NF2, muestran que el grado de
malignidad dependerá de las mutaciones de este gen más las
alteraciones cooperativas de otros genes. Se postula que en el
cromosoma 22 existirían otros genes implicados en el
desarrollo de meningiomas, así como en los cromosomas 1 y
14 existirían también otros genes que comandarían la
progresión del tumor desde típico, pasando por atípico y
llegando a anaplásico (Leone et al., 1999). Posiblemente, los
polimorfismos de este gen en diferentes regiones geográficas y
grupos étnicos, influyan también en la evolución de este tipo de
tumores.
GEN hRAD54.- El gen hRAD54 está localizado en el
cromosoma 1p32 y se lo ha caracterizado como el locus
codificante para el homólogo humano del gen RAD54 de
levadura, el cual pertenece al grupo RAD52 vinculado con los
procesos de recombinación y reparación del ADN (Rasio, et
al., 1997).
Con respecto al proceso de progresión tumoral en meningiomas
se han descrito tres regiones en el brazo corto del cromosoma 1
claramente delecionadas, que podrían ser sede de genes
supresores de tumores. Una de las regiones planteadas fue 1p32
en la cual se describió el gen hRAD54. Nuestro interés era
determinar si este gen estaría implicado en el desarrollo de
formas malignas de meningiomas.
Con el objetivo de estudiar posibles polimorfismos o
mutaciones de este gen en poblaciones que tienen ancestros
comunes, se estudiaron los meningiomas de la población
Ecuatoriana y Española. El estudio se centró en el exón 18
puesto que un primer análisis en meningiomas de población
española identificó el SNP 2290 C/T que corresponde a una
CÉSAR PAZ-Y-MIÑO
95
variante silenciosa Ala730Ala (Mendiola, et al., 1999). Se
determinó la frecuencia del polimorfismo en población normal
de Ecuador y España siendo de 0.104 y 0.109 respectivamente.
La presencia de este SNP en meningiomas reveló una
frecuencia de 0.295 (P <0.01) y 0.224 (P<0.05) en muestras de
sangre y muestras de tumor meníngeo respectivamente en
España y 0.367 (P<0.0001) en meningiomas de Ecuador. Estos
resultados hacen pensar en una asociación entre la presencia
del alelo 2290T y el desarrollo de formas agresivas de
meningiomas en ambas poblaciones.
El análisis del exón 18 reveló una variante G/A en el
nucleótido 2313, resultando en un cambio Arg738His
previamente descrito (NCBI) en un meningioma de Ecuador y
en uno de España;
además, tres variantes nuevas en
meningiomas de Ecuador: un cambio C/G en el nucleótido
2290 que no modifica al codon 730; un cambio C/G en el
nucleótido 2299 que reemplaza la fenilalanina del codon 733
con una leucina, y un cambio 2344*/G que reemplaza al codon
de stop por un triptófano desplazando la terminación al codon
siguiente. Estos cambios están fuera de los dominios
funcionales y posiblemente no afecten la funcionalidad de
RAD54L (Leone, et al., 2002a).
El descubrimiento de mutaciones nuevas del gen hRAD54 en
población ecuatoriana mestiza y de altura, se presenta dentro
de un reducido número de estudios de este gen en tumores, que
además, se centran en grupos poblacionales de origen
caucasoide, lo que reafirma, nuevamente, que el componente
genético y geográfico es importante en la etiología y
comportamiento tumoral.
GEN RB1.- El gen RB1 fue el primer gen supresor de tumores
descrito e identificado, está ubicado en el cromosoma 13q14 y
96
ESTADO DE LOS GENES DE CÁNCER EN POBLACIÓN DE ALTURA
está constituido por 27 exones. Las alteraciones en este gen son
responsables del Retinoblastoma, el tumor primario más
importante de retina. Aproximadamente el 60% de éstos son
tumores no hereditarios y unilaterales. El 40% restante son
retinoblastomas hereditarios, de los cuales 10% presentan
antecedentes familiares y el 30% son esporádicos; la
presentación de los tumores hereditarios es de 70% bilaterales
y 30% unilaterales.
En cuanto a la presentación del retinoblastoma en Ecuador, el
82% corresponden a retinoblastomas unilaterales y el 18% a
bilaterales esporádicos. Para nuestro análisis se estudió en
enfermos de retinoblastoma procedentes de distintas regiones
geográficas del Ecuador y se detectaron casos bilaterales solo
en individuos de la región costera y de la zona amazónica. En
cambio los casos unilaterales se presentaron en mayor
porcentaje en las zonas altas de los Andes, lo que podría
corroborar el criterio de una alta dosis eritemal ambiental,
procedente de la radiación ultravioleta B de la luz solar, como
agente etiológico de retinoblastoma (Hooper, 1999). En los
países andinos, existen pocos estudios sobre polimorfismos del
gen RB1.
En el caso del Ecuador, al analizar exón por exón en búsqueda
de detectar mutaciones determinamos la frecuencia de algunos
polimorfismos. Para la variante g.39598 A>G una frecuencia
de 0.000; para g.42068 G>T una frecuencia de 0.083; para
g.174351 T>A una frecuencia de 0.184; para g.39606 T>C una
frecuencia de 0.875 y para g.156619 A>G una frecuencia de
0.071, tan solo las dos últimas presentan diferencias
estadísticas con la población española (p<0.001).
Estudios en población española con retinoblastoma han
descrito cinco nuevos SNPs en el gen RB1(Alonso, et al.,
CÉSAR PAZ-Y-MIÑO
97
2001). Con el interés de determinar si estos SNPs están
presentes en población ecuatoriana con retinoblastoma,
analizamos las frecuencias y se encontró para g.5625 T>C
(intrón 2) y g.150072 T>C (exón 18) de 0.000 frente a 0.019 y
0.018 (p<0.001) respectivamente, comparado a España. Para
g.76875 A>T (intrón 14) de 0.05 frente a 0.074 (p>0.05); y con
frecuencias más altas en población ecuatoriana comparada con
población española: para g.70169 T>G (intrón 11) de 0.107
frente a 0.075 (p<0.001) y para g.78026 del A (intrón 16) de
0.375 frente a 0.056 (p<0.001).
El análisis del gen RB1 en retinoblastomas de Ecuador reveló
una alteración nueva en un retinoblastoma unilateral no
hereditario: en el exón 23 del gen, una sustitución T a C en el
intron -14 del splice acceptor gIVS22-14T>C (Paz-y-Miño and
Leone, 2002f). Los hallazgos de mutaciones y polimorfismos
con frecuencias diferentes, refuerzan el criterio de la influencia
geográfica y étnica en las alteraciones de genes.
CONCLUSIONES
A lo largo de esta revisión, los datos apoyan la idea de que
existe un importante componente étnico en la variación de las
reestructuraciones de genes de tumores, que además involucra
el comportamiento del propio tumor, haciéndolo más o menos
agresivo. Los estudios de los genes que presentamos han sido
realizados en población de altura, 2,875m sobre el nivel del
mar, ubicación geográfica casi exclusiva en el mundo, y que
justamente demuestra que los genes se comportan de forma
diferente en regiones de otras latitudes. Aunque no son
concluyentes, estos hallazgos presentan una fuerte evidencia a
favor de la altura como un factor que influye en las
reestructuraciones genéticas.
98
ESTADO DE LOS GENES DE CÁNCER EN POBLACIÓN DE ALTURA
Los datos sobre el gen BCR-ABL muestran frecuencias
diferentes de rearreglos sobre todo en la LMC, los estudios del
gen hMSH2 detectan frecuencias iguales en población sana de
otras geografías, pero se encuentra una asociación entre un
SNP con el desarrollo de linfomas. Para el gen BCL-2 se
presenta una frecuencia diferente de los tipos de linfomas,
menor porcentaje de foliculares y posiblemente otras
reestructuraciones moleculares. El gen NF2 presenta nuevas
mutaciones, diferentes en las poblaciones estudiadas,
especialmente con la española con la cual realizamos estudios
frecuentes y conjuntos que nos aclaren las semejanzas
genéticas históricas y las diferencias étnicas. Los estudios del
gen hRAD54 muestran frecuencias iguales en las porciones del
gen analizadas de la población sana, una asociación de un SNP
con la progresión a formas malignas de meningioma y
hallazgos de nuevas mutaciones con presentaciones diversas en
las poblaciones ecuatoriana y española. El gen RB1 también
participa de las frecuencias diferentes de los polimorfismos y
presenta al menos una nueva mutación. En términos generales
todos los genes estudiados por nosotros más algunos
informados por la literatura concentran daños específicos en
poblaciones y geografías específicas. Los cambios genéticos
por lo tanto, tienen que ver con la susceptibilidad diferencial al
cáncer, al origen, su progresión y evolución.
Es necesario realizar estudios sobre la influencia de la altura en
el comportamiento de los genes, sobre todo, tratando de
dilucidar si los cambios son parte del componente genético de
las poblaciones analizadas, o si es el ambiente el que ejerce
algún papel en sus manifestaciones.
CÉSAR PAZ-Y-MIÑO
99
REFERENCIAS
Akhtiamov, MG, Kaĭrakbaev, MK. (1983) Incidence of
esophageal cancer on the plains and in the mountainous regions
of the Kazakh SSR. Vopr. Onkol. 29: 49-53.
Alonso, J, Moreno, C, López, A, Mendiola, M, García-Miguel, P,
Abelairas, J, Sarret, E, Vendrell, MT, Navajas, A, Pestaña, A.
(2001) Five novel single nucleotide polymorphisms of the RB1
gene (g.5625T>C, g.70169T>G, g.76875A>T, g.78026delA, and
g.150072T>C) in retinoblastoma patients. Hum. Mutat. 17(5):
437. Mutation and Polymorphism # 237, Online.
Amsel, J, Waterbor, JW, Oler, J, Rosenwaike, I, Marshall, K.
(1982) Relationship of site-specific cancer mortality rates to
altitude. Carcinogenesis 3: 461-5.
Anderson, JR, Armitage, JO, Weisenburger, DD. (1998)
Epidemiology of the non-Hodkin´s lymphomas: distributions of
the major subtypes differ by geographic locations. Ann. Oncol. 9:
717-20.
Arakawa, H, Hayashi, N, Nagase, H, Ogawa, M, Nakamura, Y.
(1994) Alternative splicing of the NF2 gene and its mutation
analysis of breast and colorectal cancers. Hum. Mol. Genet. 3(4):
565-8.
Bianchi, AB, Hara, T, Ramesh, V, Gao, J, Klein-Szanto, AJP,
Morin, F, Menon, AG, Trofatter, JA, Gusella, JF, Seizinger, BR,
Kley, N. (1994) Mutations in transcript isoforms of the
neurofibromatosis 2 gene in multiple human tumour types. Nat.
Genet. 6: 185-92.
100
ESTADO DE LOS GENES DE CÁNCER EN POBLACIÓN DE ALTURA
Boyer, JC, Umar, A, Risinger, JI, Lipford, JR, Kane, M, Yin, S,
Barrett, C, Kolodner, RD, Kunkel, TA. (1995) Microsatellite
instability, mismatch repair deficiency, and genetic defects in
human cancer cell lines. Cancer Res. 55: 6063-70.
Brentnall, TA, Rubin, CE, Crispin, DA, Stevens, A, Batchelor,
RH, Haggitt, RC, Bronner, MP, Evans, JP, McCahill, LE, Bilir,
N, Boland, CR, Rabinovitch, PS. (1995) A germline substitution
in the human MSH2 gene is associated with high-grade dysplasia
and cancer in ulcerative colitis. Gastroenterology 109: 151-5.
Brutsaert, TD. (2001) Limits on inferring genetic adaptation to
high altitude in Himalayan and Andean populations. High Alt.
Med. Biol. 2: 211-25.
Carney, D, Sikora, K. (Ed.) (1990) Genes and Cancer. John
Wiley & Sons Ltd., Chichester.
Castilla, EE, Paz, JE, Martínez, ML. (1975) Incidence of
congenital malformations in latinamerica. Results of a
cooperative study. Rev. Med. Chile 103: 331-4.
Castilla, EE, Lopez-Camelo, JS, Campaña, H. (1999) Altitude as
a risk factor for congenital anomalies. Am. J. Med. Genet. 86: 914.
Ciminelli, BM, Jodice, C, Scozzari, R, Corbo, RM, Nahum, M,
Pompei, F, Santachiara-Benerecetti, SA, Santolamazza, C,
Morpurgo, GP, Modiano, G. (2000) Latitude-correlated genetic
polymorphisms: selection or gene flow? Hum. Biol. 72: 557-71.
De Vitis, LR, Tedde, A, Vitelli, F, Ammannati, F, Mennonna, P,
Bigozzi, U, Montali, E, Papi, L. (1996) Screening for mutations
CÉSAR PAZ-Y-MIÑO
101
in the neurofibromatosis type 2 (NF2) gene in sporadic
meningiomas. Hum. Genet. 97: 632-7.
Fleck, O, Lehmann, E, Schär, P, Kohli, J. (1999) Involvement of
nucleotide-excision repair in msh2 pms1- independent mismatch
repair. Nat. Genet. 21: 314-7.
Friedberg, EC, Walker, GC, Siede, W. (1995) DNA repair and
Mutagenesis. ASM Press, Washington, D.C.
Greksa, LP. (1998) Comparison of skin reflectances between
Bolivian lowlanders and highlanders of European ancestry. Hum.
Biol. 70: 889-900.
Hanaoka, M, Kubo, K, Yamazaki, Y, Miyahara, T, Matsuzawa,
Y, Kobayashi, T, Sekiguchi, M, Ota, M, Watanabe, H. (1998)
Association of high-altitude pulmonary edema with the major
histocompatibility complex. Circulation 97: 1124-8.
Hooper, ML. (1999) Is sunlight an aetiological agent in the
genesis of retinoblastoma? Brit. J. Cancer 79 (7/8): 1273-6.
Huang, X, Hamajima, N, Saito, T, Matsuo, K, Mizutani, M,
Iwata, H, Iwase, T, Miura, S, Mizuno, T, Tokudome, S, Tajima,
K. (2001) Possible association of β2- and β3- adrenergic receptor
gene polymorphisms with susceptibility to breast cancer. Breast
Cancer Res. 3: 264-9.
Illarioshkin, SN, Ivanova-Smolenskaia, IA, Dimborskaia, SA,
Poleshchuk, VV, Markova, ED, Slominskiĭ, PA, Bulaeva, KB,
Tsudzi, SH. (1997) Mapping of the gene for autosomal-recessive
progressive muscular dystrophy in an isolate from a highland
region of Dagestan to chromosome 2p13. Genetika 33: 1551-8.
102
ESTADO DE LOS GENES DE CÁNCER EN POBLACIÓN DE ALTURA
Indraccolo, S, Munuzzo, S, Nicoletti, L, Cretella, E, Simon, M,
Papakonstantinou, G, Hehlmann, R, Mion, M, Bertorelle, R,
Roganovic, J, Chieco-Bianchi, L. (1999) Mutator phenotype in
human hematopoietic neoplasms and its association with
deletions disabling DNA repair genes and bcl-2 rearrangements.
Blood 94: 2424-32.
International Human Genome Sequencing Consortium. (2001)
Initial sequencing and analysis of the human genome. Nature
409: 860-921.
Jacoby, LB, MacCollin, M, Barone, R, Ramesh, V, Gusella, JF.
(1996) Frequency and Distribution of NF2 Mutations in
Schwannomas. Genes Chromosom. Cancer 17: 45-55.
Jensen, RH, Zhang, S, Wang, Z, Wang, W, Boice, J. (1997)
Glycophorin A somatic cell mutation frequencies in residents of
Tibet at high altitudes. Health Phys. 73: 663-7.
Jiricny, J, Nyström-Lahti, M. (2000) Mismatch repair defects in
cancer. Curr. Opin. Genet. Dev. 10: 157-61.
Kiefe, CI. (2002) Race/Ethnicity and Cancer Survival: The
Elusive Target of Biological Differences. JAMA 287(16): 21389.
Kinzler, KW, Vogelstein, B. (1996) Lessons from hereditary
colorectal cancer. Cell 87: 159-70.
Kinzler, KW, Vogelstein, B. (1997) Cancer-susceptibility genes.
Gatekeepers and caretakers. Nature 386: 761-3.
CÉSAR PAZ-Y-MIÑO
103
Kolodner, RD. (1995) Mismatch repair: mechanisms and
relationship to cancer susceptibility. Trends Biochem. Sci. 20:
397-401.
Leone, PE, Bello, MJ, Mendiola, M, Kusak, ME, de Campos,
JM, Vaquero, J, Sarasa, JL, Pestaña, A, Rey, JA. (1998) Allelic
status of 1p, 14q, and 22q and NF2 gene mutations in sporadic
schwannomas. Int. J. Mol. Med. 1: 889-92.
Leone, PE, Bello, MJ, de Campos, JM, Vaquero, J, Sarasa, JL,
Pestaña, A, Rey, JA. (1999) NF2 gene mutations and allelic
status of 1p, 14q and 22q in sporadic meningiomas. Oncogene
18: 2231-9.
Leone, PE, Mendiola, M, Alonso, J, Paz-y-Miño, C, Pestaña, A.
(2002a) Role of a RAD54L polymorphism (2290 C/T) in the
development of meningeal tumors. Genes Chromosom. Cancer
(enviado a consideración).
Leone, PE, Pérez, JC, Morillo, SA, Paz-y-Miño, C. (2002b) Low
incidence of follicular lymphoma and (14;18)(q32;q21)
translocation by polymerase chain reaction analysis: observation
on Ecuadorian patients. Cancer Genet. Cytogen., accepted MM3702-01.
Lowsky, R, DeCoteau, JF, Reitmair, AH, Ichinohasama, R,
Dong, W-F, Xu, Y, Mak, TW, Kadin, ME, Minden, MD. (1997)
Defects of the mismatch repair gene MSH2 are implicated in the
development of murine and human lymphoblastic lymphomas
are associated with the aberrant expression of rhombotin-2 (Lmo2) and Tal-1 (SLC). Blood 89: 2276-82.
Luque, J, Herráez, A. (2001) Biología Molecular e Ingeniería
Genética. Harcourt S.A., Madrid.
104
ESTADO DE LOS GENES DE CÁNCER EN POBLACIÓN DE ALTURA
Mendelsohn, J, Howley, PM, Israel, MA, Liotta, LA. (1995) The
Molecular Basis of Cancer. W.B. Saunders Co., Philadelphia.
Mendiola, M, Bello, MJ, Alonso, J, Leone, PE, Vaquero, J,
Sarasa, JL, Kusak, ME, de Campos, JM, Pestaña, A, Rey, JA.
(1999) Search for Mutations of the hRAD54 gene in sporadic
meningiomas with deletion 1p32. Mol. Carcinogen. 24(4): 300304.
Mérel, P, Hoang-Xuan, K, Sanson, M, Moreau-Aubry, A,
Bijlsma, EK, Lazaro, C, Moisan, JP, Resche, F, Nishisho, I,
Estivill, X, Delattre, JY, Poisson, M, Theillet, C, Hulsebos, T,
Delattre, O, Thomas, G. (1995) Predominant Ocurrence of
Somatic Mutations of the NF2 Gene in Meningiomas and
Schwannomas. Genes Chromosom. Cancer 13: 211-6.
Mitacek, EJ, St Vallieres, D, Polednak, AP. (1986) Cancer in
Haiti 1979-84:
distribution of various forms of cancer
according to geographical area and sex. Int. J. Cancer 38: 9-16.
Modrich, P, Lahue, R. (1996) Mismatch repair in replication
fidelity, genetic recombination and cancer biology. Annu. Rev.
Biochem. 65: 101-33.
Møller, P, Loft, S, Lundby, C, Olsen, NV. (2001) Acute hypoxia
and hypoxic exercise induce DNA strand breaks and oxidative
DNA damage in humans. FASEB J. 15: 1181-6.
Moore, LG, Armaza, F, Villena, M, Vargas, E. (2000)
Comparative aspects of high-altitude adaptation in human
populations. Adv. Exp. Med. Biol. 475: 45-62.
CÉSAR PAZ-Y-MIÑO
105
National Cancer Registry (NCR). Cancer in Ecuadorian regions:
1997-1999. (2001) Sociedad de Lucha Contra el Cáncer
(SOLCA), Quito.
Paz-y-Miño, C, Leone, PE, Chavez, M, Bustamante, G, Córdova,
A, Gutiérrez, S, Peñaherrera, MS, Sánchez, ME. (1995) Follow
up study of chromosome aberrations in lymphocytes in hospital
workers occupationally exposed to low levels of ionizing
radiation. Mutat. Res. 335: 245-51.
Paz-y-Miño, C, Peñaherrera, MS, Sánchez, ME, Córdova, A,
Gutiérrez, S, Ocampo, L, Leone, PE. (1997) Comparative study
of chromosome aberrations induced with Aphidicolin in women
affected by Breast Cancer and Cervix Uterine Cancer. Cancer
Genet. Cytogen. 94: 120-4.
Paz-y-Miño, C. (1998) Medical Genetics Services in Latin
America: Ecuador. World Health Organization 14-16.
Paz-y-Miño, C, Pérez, JC, Burgos, R, Dávalos, MV, Leone, PE.
(1999) The F508 mutation in Ecuador, South America. Hum.
Mutat. 14: 348-50.
Paz-y-Miño, C, Leone, PE. (2000) Three novel somatic
mutations in the NF2 tumor suppressor gene [g816T>A;
g1159A>G; gIVS11-1G>T] Hum. Mutat. 15(5): 487. Mutation
and Polymorphism # 116, Online.
Paz-y-Miño, C, Arévalo, M, Leone, PE. (2002a) B3A3
rearrangement in a CML patient. Leukemia Lymphoma, accepted
No. 240-=02.
Paz-y-Miño, C, Burgos, R, Morillo, SA, Santos, JC, Fiallo, BF,
Leone, PE. (2002b) BCR-ABL rearrangement frequencies in
106
ESTADO DE LOS GENES DE CÁNCER EN POBLACIÓN DE ALTURA
CML and ALL in Ecuador, South America. Cancer Genet.
Cytogen. 132: 65-7.
Paz-y-Miño, C, Bustamante, G, Sánchez, ME, Leone, PE.
(2002c) Cytogenetic monitoring in a population occupationally
exposed to pesticides in Ecuador. Environ. Health Persp.,
accepted No. 5435ART.
Paz-y-Miño, C, Creus, A, Cabré, O, Leone, PE. (2002d) Genética
Toxicológica y Carcinogénesis. Ed. Abya Yala, Quito.
Paz-y-Miño, C, Fiallo, BF, Morillo, SA, Acosta, A, Giménez, P.
Ocampo, L, Leone, PE. (2002e) Analysis of the polymorphism
[gIVS12-6T>C] in the hMSH2 gene in Lymphoma and
Leukemia. Leukemia Lymphoma (enviado a consideración).
Paz-y-Miño, C. Leone, PE. (2002f) Base de datos del Laboratorio
de Genética Molecular y Citogenética Humana. PUCE.
Paz-y-Miño, C, Pérez, JC, Fiallo, BF, Leone, PE. (2002g) A
polymorphism in the hMSH2 gene (gIVS12-6T>C) associated
with non-Hodgkin lymphomas. Cancer Genet. Cytogen. 133: 2933.
Paz-y-Miño, C, Sánchez, ME, Leone, PE. (2002h) Cytogenetic
effects of Aphidicolin on lymphocyte chromosomes in hospital
workers occupationally exposed to low levels of X-rays. Genet.
Mol. Biol. (enviado a consideración).
Ramírez, G, Bittle, PA, Rosen, R, Rabb, H, Pineda, D. (1999)
High altitude living: genetic and environmental adaptation.
Aviat. Space Environ. Med. 70: 73-81.
CÉSAR PAZ-Y-MIÑO
107
Rasio, D, Murakumo, Y, Robbins, D, Roth, T, Silver, A, Negrini,
M, Schmidt, C, Burczak, J, Fishel, R, Croce, CM. (1997)
Characterization of the Human Homologue of RAD54: A Gene
Located on Chromosome 1p32 at a Region of High Loss of
Heterozygosity in Breast Tumors. Cancer Res. 57: 2378-83.
Reijneveld, SA, Verheij, RA, de Bakker, DH. (1999) Relative
importance of urbanicity, ethnicity and socioeconomic factors
regarding area mortality differences. J. Epidemiol. Community
Health 53: 444-5.
Reijneveld, SA, Verheij, RA, de Bakker, DH. (2000) The impact
of area deprivation on differences in health: does the choice of
the geographical classification matter? J. Epidemiol. Community
Health 54: 306-13.
Ríos-Dalenz, J, Correa, P, Haenszel, W. (1981) Morbidity from
cancer in La Paz, Bolivia. Int. J. Cancer 28: 307-14.
Rodriguez-Cuevas, H, Lau, I, Rodriguez, HP. (1986) Highaltitude
paragangliomas
diagnostic
and
therapeutic
considerations. Cancer 57: 672-6.
Rothman, N, Wacholder, S, Caporaso, NE, Garcia-Closas, M,
Buetow, K, Fraumeni Jr, JF. (2000) The use of common genetic
polymorphisms to enhance the epidemiologic study of
environmental carcinogens. Biochim. Biophys. Acta 1471: C1C10.
Rouleau, GA, Merel, P, Lutchman, M, Sanson, M, Zucman, J,
Marineau, C, Hoang-Xuan, K, Demczuk, S, Desmaze, C,
Plougastel, B, Pulst, SM, Lenoir, G, Bijlsma, E, Fashold, R,
Dumanski, J, de Jong, P, Parry, D, Eldrige, R, Aurias, A,
Delattre, O, Thomas, G. (1993) Alteration in a new gene
108
ESTADO DE LOS GENES DE CÁNCER EN POBLACIÓN DE ALTURA
encoding a putative membrane-organizing protein causes neurofibromatosis type 2. Nature 363: 515-21.
Rubio, MP, Correa, KM, Ramesh, V, MacCollin, MM, Jacoby,
LB, von Deimling, A, Gusella, JF, Louis, DN. (1994) Analysis of
the Neurofibromatosis 2 Gene in Human Ependymomas and
Astrocytomas. Cancer Res. 54: 45-7.
Rupert, JL, Devine, DV, Monsalve, MV, Hochachka, PW.
(1999) Beta-fibrinogen allele frequencies in Peruvian Quechua, a
high-altitude native population. Am. J. Phys. Anthropol. 109:
181-6.
Rupert, JL, Monsalve, MV, Devine, DV, Hochachka, PW.
(2000) Beta2-adrenergic receptor allele frequencies in the
Quechua, a high altitude native population. Ann. Hum. Genet.
64: 135-43.
Rupert, JL, Hochachka, PW. (2001a) The evidence for hereditary
factors contributing to high altitude adaptation in Andean natives:
a review. High Alt. Med. Biol. 2: 235-56
Rupert, JL, Hochachka, PW. (2001b) Genetic approaches to
understanding human adaptation to altitude in the Andes. J. Exp.
Biol. 204: 3151-60.
Sandberg, A. (1990) The Chromosomes in Human Cancer and
Leukemia. Elsevier Co., Second edition, New York.
Segel, MJ, Paltiel, O, Zimran, A, Gottschalk-Sabag, S, Schibi, G,
Krichevski, S, Ludkovski, O, Yehuda, DB. (1998) Geographic
Variance in the Frequency of the t(14;18) translocation in
Follicular Lymphoma: An Israeli series compared to the world
literature. Blood Cells Mol. Dis. 24(4): 62-72.
CÉSAR PAZ-Y-MIÑO
109
Sekido, Y, Pass, HI, Bader, S, Mew, DJY, Christman, MF,
Gazdar, AF, Minna, JD. (1995) Neurofibromatosis Type 2 (NF2)
Gene Is Somatically Mutated in Mesothelioma but not in Lung
Cancer. Cancer Res. 55: 1227-31.
Strachan, T, Read, AP. (1999) Human Molecular Genetics 2.
Wiley-Liss, Second edition, Oxford.
Tsujimoto, Y. Croce, CM. (1986) Analysis of the structure,
transcripts and protein products of bcl-2, the gene involved in
human follicular lymphoma. Proc. Natl. Acad. Sci. USA, 83:
5214-8.
Trofatter, JA, MacCollin, MM, Rutter, JL, Murrell, JR, Duyao,
MP, Parry, DM, Eldridge, R, Kley, N, Menon, AG, Pulaski, K,
Haase, VH, Ambrose, CM, Munroe, D, Bove, C, Haines, JL,
Martuza, RL, MacDonald, ME, Seizinger, BR, Short, MP,
Buckler, AJ, Gusella, JF. (1993) A Novel Moesin-, Ezrin-,
Radixin-like Gene Is a Candidate for the Neurofibromatosis 2
Tumor Suppressor. Cell 72: 791-800.
Twist, EC, Ruttledge, MH, Rousseau, M, Sanson, M, Papi, L,
Merel, P, Delattre, O, Thomas, G, Rouleau, GA. (1994) The
neurofibromatosis type 2 gene is inactivated in schwannomas.
Hum. Mol. Genet. 3(1): 147-51.
Van Dongen, JJM, Macintyre, EA, Gabert, JA, Delabesse, E,
Rossi, V, Saglio, G, Gottardi, E, Rambaldi, A, Dotti, G,
Griesinger, F, Parreira, A, Gameiro, P, González Diáz, M, Malec,
M, Langerak, AW, San Miguel, JF, Biondi, A. (1999)
Standardized RT-PCR analysis of fusion gene transcripts from
chromosome aberrations in acute leukemia for detection of
minimal residual disease. Report of the BIOMED-1 Concerted
110
ESTADO DE LOS GENES DE CÁNCER EN POBLACIÓN DE ALTURA
Action: Investigation of minimal residual disease in acute
leukemia. Leukemia 13: 1901-28.
Vogelstein, B., Kinzler, KW. (1998) The Genetics Basis of
Human Cancer. McGraw-Hill, United States of America.
TRATAMIENTO SISTÉMICO DE LAS FOBIAS
Francisco Cornejo Moscoso
El término Fobia se emplea para referirse a las situaciones de
intenso miedo, acompañado de evitación , frente a situaciones
reales o anticipadas que objetivamente no justifican tales
respuestas. La Fobia siempre está asociada a estímulos más o
menos específicos como situaciones, actividades, objetos,
personas, sensaciones, etc.
Estrictamente puede no existir conducta evitativa siempre y
cuando el paciente soporte la situación temida con ansiedad
desproporcionada.
El miedo no puede explicarse por la magnitud real del peligro
o la amenaza que la situación precipitante comporta; el
paciente está consciente de que su miedo es excesivo e
irracional aunque, éstas últimas características, a menudo están
ausentes en los niños.
Usualmente las fobias son muy comunes en la población
general, pero no implican importancia clínica ya que las
personas no mantienen contingencia de aproximación hacia los
estímulos temidos.
Las fobias clínicas se han clasificado de muchos modos. Así
por ejemplo, el DSM-IV, sistema clasificatorio ampliamente
divulgado, las clasifica en: Agorafobia, Fobia Social y Fobias
específicas ( tipo animal, tipo sangre, herida o inyecciones, tipo
situacional, tipo ambiental natural y otras).
112
TRATAMIENTO SISTÉMICO DE LAS FOBIAS
La Agorafobia puede definirse como el miedo a sitios con
gente y en los cuales teme que le pueda sobrevenir una crisis de
pánico o pueda faltarle el aire o desmayarse, etc. y no logre
escapar rápidamente de la situación o no haya nadie quien le
asista. Hoy se considera generalmente una complicación del
Trastorno de Angustia aunque también existe la Agorafobia sin
pánico.
La Fobia Social implica situaciones en las que el paciente
teme convertirse en el centro de atención , escrutinio,
interaccionar socialmente, ser asertivo y la evaluación de otros.
Se aceptan dos subtipos: generalizado y no generalizado.
La Fobia Específica delimita el miedo a un objeto o situación
en concreto, presente o anticipada, por ejemplo a animales, a
los truenos, a los reptiles, al médico, a viajar en avión, espacios
cerrados u obscuros, a la altura, etc.
Hasta la fecha no se ha logrado definir un modelo teórico
unitario coherente que explique el aparecimiento de las Fobias.
Parece que es una categoría clínica bastante homogénea, pero
etiopatogénicamente heterogénea y, por lo mismo, se han
propuesto muchísimas teorías y modelos para explicarlas; por
ejemplo, desde el campo de la genética, el psicoanálisis, las
teorías del aprendizaje, de los procesos cognitivos y del
procesamiento de la información, la neurofisiología y la
neuroquímica y, por supuesto, la teoría de sistemas.
Esta última, a la que nos referiremos en adelante , parte de la
idea de que un organismo natural no se puede separar del
ambiente, el uno no puede comprenderse sin el otro, ya que
abarcan un todo interactivo, un sistema. El organismo humano
es un sistema abierto, biológico y psicológico en constante
FRANCISCO CORNEJO MOSCOSO
113
interacción con el ambiente. Defiende la causalidad circular y
no meramente lineal propia de otras teorías.
Los síntomas o problemas se conservan y refuerzan a causa de
patrones interaccionales de comunicación.
Se quita importancia al pasado y el centro de atención se
localiza en el presente para comprender y tratar
las
disfunciones psicológicas.
Con el tiempo han aparecido muchos enfoques, la mayoría de
ellos tomando como sistema de análisis e intervención a la
familia. Así conocemos, por ejemplo, el enfoque estructural, el
ecológico, el psicodinámico, el estratégico, el constructivista,
etc., poniendo cada uno de ellos énfasis en ciertos aspectos
muy específicos.
El enfoque estratégico puede aplicarse tanto a problemas
familiares como individuales y, por la misma naturaleza de las
fobias, será el que lo comentemos con alguna profundidad.
La idea central de éste enfoque es definir un problema y
considerar una estrategia adecuada para resolverlo. Da
importancia al método para favorecer un cambio rápido.
Parte de la idea de que no existe una sola realidad sino tantas
como puntos de observación e instrumentos empleados para
observar. Lo que interesa es cómo funciona un sujeto y por lo
mismo pasa del análisis de los contenidos a los procesos, del
porqué al cómo.
La conducta disfuncional suele ser la mejor reacción que el
sujeto cree que puede ejercer en una determina situación.
Aplica la teoría de los tipos lógicos, de causalidad circular, de
114
TRATAMIENTO SISTÉMICO DE LAS FOBIAS
retroacción entre causa y efecto, y el principio de
discontinuidad del cambio y del desarrollo.
El cambio exige partir fuera del sistema, requiere un salto de
nivel que no puede hacerse en el interior del propio sistema
donde actúa el problema.
Los problemas humanos pueden resolverse mediante
estrategias focales que rompen el sistema circular de
retroacciones que mantienen operante el problema.
Se obliga al paciente a salir de la rigidez de su perspectiva,
conduciéndolo a otras posibles alternativas que determinarán
nuevas realidades y nuevas soluciones. El terapeuta asume la
responsabilidad de influir directamente en la conducta y en las
concepciones del sujeto.
Para cambiar una situación problemática primero hay que
modificar la conducta y, como consecuencia de ello, el pensar
del paciente o su punto de vista de la realidad. Por lo mismo,
es un modelo con clara y definida orientación pragmática a la
acción que evita el aumento del insight ( por lo menos al
comienzo de la terapia); ya que ésta, aumenta la resistencia al
cambio por el principio de homeostasia que tiene todo sistema.
Es fundamental la idea de que la psicopatología está
determinada por un verdadero sistema de acciones y
retroacciones, iniciado y perpetuado por las “soluciones
intentadas” que el paciente y sus allegados han venido
empleando. Desde ésta perspectiva, resulta vital la descripción
del problema y el conocimiento de éstas "soluciones"
empleadas y las reacciones a las mismas. La intervención debe
interrumpir el ciclo repetitivo de mantenimiento del problema y
muchas veces un pequeño cambio, inducido en el sistema por
FRANCISCO CORNEJO MOSCOSO
115
un efecto de bola de nieve, producirá cambios mucho más
radicales.
Siguiendo lo que Nardone y Watzlawick denominan la “praxis
clínica”, primero debe definirse el problema con gran
precisión y debe establecerse un acuerdo con el paciente sobre
los objetivos de la terapia. A continuación debe
individualizarse el "sistema perceptivo-reactivo" que mantiene
el problema, elaborarse una programación terapeútica y las
estrategias de cambio que pueden ser acciones, comunicaciones
terapeúticas y prescripciones de conducta directas, indirectas o
paradojales.
En este modelo es básico el proceso de “restructuración” que
consiste en codificar de nuevo la percepción de la realidad, sin
cambiar el significado de las cosas aunque sí su estructura ( no
se cambia el valor semántico, pero sí los marcos del
significado; al respecto, es clásico el ejemplo de la botella
medio vacía o medio llena, dependiendo de si la evalúa un
pesimista o un optimista, respectivamente.).
Se hace un uso amplio de la “resistencia al cambio”,
prescribiéndola paradójicamente, creando un “doble vínculo”
terapéutico al colocar al paciente en una situación paradójica
en la que su resistencia llegue a ser una prescripción y sus
reacciones, un avance en la terapia.
El enfoque estratégico hace uso de anécdotas, relatos
lenguaje metafórico que minimizan la resistencia, ya que
persona no es sometida directamente a exigencias de cambio
no se hacen opiniones directas sobre su modo de pensar
actuar.
y
la
y
y
116
TRATAMIENTO SISTÉMICO DE LAS FOBIAS
Un modelo específico, diseñado por los dos autores
anteriormente señalados (Watzlawick y Nardone) en el
Instituto de Investigación Mental en Palo Alto , para el
tratamiento de Fobia Social, Pánico con o sin Agorafobia,
contempla cuatro niveles o estadios :
1. Definición del tipo de Fobia (definición del problema),
estableciendo una relación de alianza y confianza entre
paciente y terapeuta.
Por lo general los pacientes reciben de su familia y amigos un
tipo de ayuda
que tiende a perpetuar el problema,
favoreciendo la evitación y transmitiéndole la idea de que él
solo no va a poder enfrentar su miedo. Se debe romper éste
sistema interpersonal de mantenimiento
del problema
afirmándole que, si bien no le queda más alternativa que
recurrir a los demás , al ser ellos ya parte integrante del sistema
disfuncional, en realidad no pueden aportar nada más para el
cambio.
Al redefinir el sostén que recibe de los demás como algo que
aumenta sus síntomas, se permite que el paciente lo mire como
algo peligroso. Se modifica el rumbo de la fuerza del trastorno
fóbico en dirección a la anulación de la red disfuncional que la
sostiene y que, sin embargo, por el momento no podrá
prescindir de ésta ayuda. Crea de éste modo una “imposición
paradójica” que aumenta la receptividad del paciente, en el
sentido de colaborar con el terapeuta, demostrando que puede
eliminar la ayuda que le resulta perniciosa.
Se le pide además, con supuestos fines diagnósticos , que lleve
un registro lo más detallado posible, con fecha, hora, lugar,
situación, pensamientos, acciones y síntomas, y lo llene cada
FRANCISCO CORNEJO MOSCOSO
117
vez que le asalten sus miedos durante la próxima semana, el
cual va a ser discutido con el terapeuta en la próxima sesión.
El objetivo de ésta prescripción es, que al tener que anotar
detallada y tediosamente todo lo que ocurra, trate de
desvincularse de las reacciones originarias de temor y
ansiedad. El resultado suele ser que no ha logrado efectuar la
tarea porque paradójicamente no ha presentado los miedos con
la frecuencia o intensidad esperados. Se obtiene de éste modo
un aumento de la confianza del paciente en sus propias
capacidades y comienza a cambiar el punto de vista de la
realidad desde una óptica disfuncional a otra más funcional.
2. En el segundo nivel, se recurre a una prescripción
paradójica del tipo “sé espontáneo”, pidiéndole que en un
plazo prefijado, por ejemplo 30 minutos, estando solo en
su casa, trate de concentrarse en la peor situación que se
imagine pueda hallarse, hasta provocarse una crisis de
pánico. Los resultados pueden ser de dos tipos: o no ha
ocurrido nada pese al esfuerzo realizado o ha logrado
inducirse un estado de ansiedad. Curiosamente la
mayoría de pacientes describen además que, fuera de la
tarea, los momentos de crisis han sido escasos o poco
intensos.
La redefinición ocurrida sería del tipo: "como ha podido
comprobar , se puede anular su problema precisamente
provocándolo voluntariamente” en el caso de la primera
respuesta y en el caso de la segunda : " si usted es capaz de
provocar los síntomas de una manera voluntaria, también ha de
ser capaz de reducirlos y anularlos”.
Esta percepción suele aumentar aún más la colaboración
terapeútica y conduce a un mayor cambio en la percepción de
118
TRATAMIENTO SISTÉMICO DE LAS FOBIAS
la propia realidad. Siempre se debe atribuir la responsabilidad
del cambio a las capacidades personales del paciente y no a las
habilidades del terapeuta.
3. El siguiente nivel consiste en programar prescripciones
directas de conducta en forma progresiva, de situaciones
ansiógenas,
más
una
sugestión
que
lleva
irrevocablemente a realizar la tarea ansiógena; por
ejemplo, salir a caminar por el trayecto que usualmente
evita debido a que tuvo una crisis de pánico, pero yendo
en sentido inverso y deteniéndose en un sitio prefijado
para efectuar una tarea específica y luego retornar a casa.
De éste modo su atención se centra en la segunda tarea y
no en la primera que es la verdaderamente ansiógena.
Poco a poco se va enfrentando al paciente a situaciones cada
vez más ansiógenas, disminuyendo progresivamente las
sugestiones y dejando finalmente solo a las prescripciones de
conducta directas.
Por lo general en éste punto el paciente suele sentirse lo
suficientemente seguro de poder enfrentar solo, muchas
situaciones ansiosas.
4. Al finalizar la terapia, se realiza un epílogo y una
explicación minuciosa del proceso terapéutico efectuado
y de las estrategias empleadas, especificando su
funcionamiento.
Según Nardone y Watzlawick , con ésta secuencia se obtiene
un 78% de resolución completa del trastorno, 17% de gran
mejoría, 5% de escasamente mejorados y 0% de casos sin
modificación o empeoramiento.
FRANCISCO CORNEJO MOSCOSO
119
Curiosamente esta técnica se asemeja mucho a la de
Exposición, considerada en la actualidad como de primera
elección, bajo el paradigma conductista, para el tratamiento de
fobias y pánico.
120
TRATAMIENTO SISTÉMICO DE LAS FOBIAS
BIBLIOGRAFÍA
Bados A.(1995). Agorafobia I: naturaleza, etiología y
evaluación. Barcelona. Ed. Paidós.
Baod A.(995). Agorafobia II: tratamientos psicológicos y
farmacológicos. Barcelona. E. Paidós.
Watzlawick P.; Weakland J.; Fisch R. (1986).Cambio.
Barcelona. Ed. Herder.
Watzlawick P.(1986). El lenguaje del cambio. Barcelona. Ed.
Herder.
Fisch R.; Weakland J.; Watzlawick P. (1986). La táctica del
cambio. Barcelona. Ed. Herder.
Nardone G.; Watzlawick P. (1992). El arte del cambio.
Barcelona. Ed. Herder.
Bateson G. y otros .(1992). La nueva comunicación. Barcelona.
Ed. Kairós.
Hoffman L. (1992). Fundamentos de la terapia familiar.
México. Fondo de Cultura Económica.
Belloch A.; Sandín B.; Ramos F. (1996). Manual de
Psicopatología. Volumen 2. Madrid. McGrawHill.
Goldman H. (1995). Psiquiatría general. México. El Manual
Moderno.
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL
ALCOHÓLICO
Lucio Balarezo Ch.
La evaluación psicológica cumple con algunos objetivos en el
alcohólico: Servir como recurso para detectar el grado o nivel
de consumo en el que se encuentra el sujeto. Determinar la
personalidad premórbida. Deducir si el tipo de alcoholismo es
primario o secundario. Prever las posibilidades terapéuticas
presentes en el individuo. Juzgar el nivel de deterioro de las
funciones
cognoscitivas.
Verificar
potencialidades
caracterológicas. Descubrir daños cerebrales que ocasiona el
consumo excesivo de alcohol.
Podemos estudiar al alcohólico en una evaluación transversal y
otra longitudinal cada una orientada a fines específicos.
EVALUACIÓN TRANSVERSAL
El interés inicial constituye el diagnóstico del grado de
alcoholismo y es imprescindible efectuarlo en forma temprana.
Sin embargo, conlleva algunas dificultades relacionadas con la
misma condición del paciente, de su familia e inclusive del
mismo trabajo profesional. Obviamente, el alcohólico tiende a
minimizar su problema al igual que sus familiares. El
ocultamiento o la distorsión encubiertos en las propias
racionalizaciones sobre la ingesta y la imposibilidad de
manejar los mismos criterios entre los profesionales, son
algunas de las dificultades más frecuentes.
A manera de ejemplo se pueden señalar dos instrumentos
empleados con el objeto de diagnosticar el alcoholismo. Estos
122
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL ALCOHÓLICO
son: el TEST DE ALCOHOLISMO MUNICH (MALT) y el
TEST DE ALCOHOLISMO MICHIGAN (MAST.)
El
primero, elaborado en Alemania, tiene su estandarización en
nuestro medio, consta de dos partes: la primera dedicada al
médico para que sea llenada por él y una segunda parte que
contesta el paciente.
Las preguntas son respondidas
simplemente con un sí o no.
El otro reactivo, original de EEUU, es contestado
exclusivamente por el paciente y se asigna puntajes variados a
las respuestas afirmativas o negativas dadas.
En ambos casos es factible verificar los diagnósticos de
alcoholismo así como determinar tempranamente su riesgo. A
más de los cuestionarios descritos y otros similares, se pueden
emplear también entrevistas pautadas durante el interrogatorio
general. Al respecto, como curiosidad, debe mencionarse el
trabajo desarrollado por el Dr. Ricardo González y sus
colaboradores en Cuba (Hospital Psiquiátrico de la Habana), en
la elaboración de una Historia Clínica Computarizada: Este
instrumento sirve para definir el Perfil Biopsicosocial del
Alcohólico, que según el autor, “es una propuesta de un
modelo de historia clínica con proyecciones investigativas
para el paciente alcohólico hospitalizado persiguiendo como
objetivos la caracterización clínico epidemiológico del
alcoholismo y la valoración de aspectos relacionados con la
etiopatogenia, diagnóstico, pronóstico y terapéutica de la
afección…”
Evaluación del deterioro de las funciones cognoscitivas.Como se sabe, el alcoholismo trae como consecuencia el
deterioro de las funciones intelectivas que es detectable a
través de algunos tests psicológicos y neuropsicológicos. El
test de Whechsler - escala de medición intelectiva - nos permite
LUCIO BALAREZO CH.
123
apreciar los componentes cualitativos del trastorno, mediante
una diferenciación de los puntajes en los subtest que tienen una
notable disminución a consecuencia del deterioro sufrido, al
confrontar la disminución que presenta el sujeto con aquella
que es considerada normal o fisiológica.
Los daños cerebrales producto de la ingestión excesiva de
alcohol se pueden detectar también a través de reactivos
neuropsicológicos o baterías completas como las de Luria,
Barcelona, Boston y la adaptación de Luria a nuestro medio.
La predicción sobre las posibilidades de tratamiento y
pronóstico del paciente.- Se ven facilitadas por la deducción
obtenida de algunos datos de la evaluación psicológica. Entre
las condiciones consideradas favorables para el tratamiento
psicoterapéutico se pueden detectar el grado de flexibilidad, la
capacidad de respuesta emocional, el nivel de integración de la
personalidad, el tipo de inteligencia predominante, entre otras.
Nos permiten además afirmar la posibilidad de terapia grupal y
su participación en las responsabilidades terapéuticas de
acuerdo a sus características comportamentales y la patología
subyacente.
EVALUACIÓN LONGITUDINAL
La evaluación de la personalidad es un aspecto fundamental en
el estudio del alcohólico. Al respecto, investigaciones
españolas de Rojo dan a saber que el 50% de los casos de
alcoholismo presentan subyacentemente una personalidad
neurótica, en un 32% se encuentra una personalidad
psicopática y en un l0% psicosis. La relaciones que guardan
las entidades son diversas. Mientras en la neurosis y las
psicopatías hay una relación directa, es decir que la
personalidad influye en el alcoholismo, a la vez que éste
124
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL ALCOHÓLICO
acentúa las características patológicas del cuadro; en las
psicosis se ha observado que estas no son causadas por el
alcoholismo, pero el consumo agrava el trastorno psicótico.
Alfonso Fernández, al igual que otros autores, habla de una
personalidad que predispone la ingestión excesiva de alcohol,
catalogándola como personalidad ALCOHOLOMANA.
Refiriéndose a la misma, Fernández manifiesta, “el hombre
candidato a la alcoholomanía se halla absorbido por las
ominosas vivencias que emanan del sentimiento de soledad o
aislamiento y la desesperanza en el marco de una temporalidad
donde impera pasivamente el presente”.
William y Melord afirman, “el futuro alcohólico adolece de
una exagerada necesidad de dependencia, pero casi nunca
afronta la realización de esta necesidad, sino que rehuye el
contacto humano y la participación de grupos organizados
integrándose a una conducta aparentemente autónoma".
Los rasgos más sobresalientes encontrados en el alcohólico son
los siguientes:
Inmadurez
afectiva,
incapacidad
para
asumir
responsabilidades, incapacidad para superar las dificultades y
establecer contactos sociales válidos, deseos de evasión,
pasividad, dependencia y ansiedad.
La evaluación de la personalidad premórbida es importante
para fines psicoterapéuticos no para el tratamiento sintomático.
El mecanismo etiopatogénico del consumo de alcohol descansa
en la base de la personalidad. Puede obedecer a una
incrementada dependencia y pasividad que le dificulta
encontrar salidas apropiadas en la resolución de sus problemas.
LUCIO BALAREZO CH.
125
Puede representar una conducta compulsiva con altos
componentes de alivio de tensión, ser una salida falsa a sus
elementos depresivos o angustiosos, o talvez puede facilitarse
en los momentos de hipomanía o euforia. En todo caso el
diagnóstico de personalidad puede hacerse empleando recursos
psicométricos que señalan rasgos permanentes en la
personalidad; muchos tests proyectivos como el Rorschach, los
tests gráficos o incluso cualquier reactivo de trazo por copia o
creación, establecen dichas características. Sin embargo, la
entrevista psicoanamnésica es insustituible para confrontar las
diversas manifestaciones que se han mantenido como rasgos de
su personalidad, al igual que la observación de determinadas
influencias familiares o sociales como inductoras de
aprendizajes anómalos.
Finalmente en el trabajo psicológico se recomienda:
1. Someter a investigaciones específicas a los pacientes
nuevos y a los crónicos por las diversas necesidades que
se derivan de los requerimientos terapéuticos.
En los pacientes nuevos es conveniente determinar el grado de
alcoholismo, el estudio integral de la personalidad que abarque
las funciones intelectivas, el tipo de personalidad premórbida o
la caracterología más sobresaliente, las dificultades
psicosociales en el campo terapéutico.
En los pacientes crónicos se evaluará el grado de deterioro
mental, el decrecimiento de
funciones cognoscitivas
específicas y las dificultades de rendimiento personal, familiar,
laboral y social.
126
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL ALCOHÓLICO
2. En los pacientes de primer contacto se recomienda
aplicar los siguientes reactivos:
a) Escala Verbal de Whechsler
b) Test MALT o MAST
c) Entrevista para evaluación de personalidad y tests
proyectivos
3. En pacientes crónicos la evaluación contendrá:
a) Escala Global de Whechsler
b) Pruebas neuropsicológicas
c) Entrevista para detectar deterioro personal, familiar,
laboral y social
4. Establecer modelos de terapia individual y grupal
5. Trabajar en forma interdisciplinaria para lograr estudios
integrales y diagnósticos más acertados.
EDUCACIÓN Y CULTURA
LAS INNOVACIONES PEDAGÓGICAS SON
LAS GESTORAS DEL CAMBIO EN
EDUCACIÓN1
José G. Brito A.
INTRODUCCIÓN
“Albert Einstein cambio el futuro
sin ganar nunca un voto ni dirigir un ejército”
(Newsweek en español, 25 de septiembre del 2002)
Todo lo que él hizo fue tener una idea y no solo cambió la
física sino que modeló el curso del siglo XX. Su agudeza
científica transformó la forma en que se hace el futuro. Sin
embargo, la imagen que hoy se tiene de Einstein corresponde a
un estereotipo obsoleto de genio, que propone un “cambio de
paradigma”, y que ya no hallaremos más en el siglo XXI.
La forma del quehacer científico y tecnológico ha cambiado
profundamente: ya no existe más el inventor privado, existe el
inventor organizado. Los campos científicos están repletos de
genios y nuestra sociedad ha llegado a ser más estable y
confiable en la producción de avances estremecedores. Hoy por
hoy, la ciencia y tecnología se hace organizando una serie de
especialidades según la necesidad de una invención especial. El
cambio de metodología en el descubrimiento e invención es
responsable por la creciente complejidad de las máquinas, pero
1
Versión inicial de Julián de Zubiría: comunicación personal, marzo del
2002.
130
LAS INNOVACIONES PEDAGÓGICAS SON LAS GESTORAS DEL
CAMBIO EN EDUCACIÓN
también por la creciente complejidad del acto de inventar y de
fabricar. La innovación es parte de nuestras vidas en una forma
que no tuvieron las generaciones previas. Más importante, tal
vez, es el florecimiento de la innovación que aumenta la
probabilidad de crear otras novedades, ya sea por los
laboratorios corporativos o por los inventores locos.
La velocidad con la que cambian las ideas, los productos, las
empresas, los servicios y el mismo mundo, contrasta con la
lentitud alcanzada por los cambios en educación.
Según los estudios realizados para la UNESCO por Huberman,
hace tres décadas, desde que aparece la idea inicial en la mente
del innovador hasta la generalización de ésta, el tiempo
transcurrido aproximadamente es cercano a los cien años
(Citado por Restrepo, 1994). El sistema educativo, la
educación, es un puente entre el M2 y M3 2 y actúa como
eslabón fundamental en el proceso de vinculación de las
nuevas generaciones a los valores, prácticas y conocimientos
producidos social e históricamente y de allí podría explicarse el
porqué la educación tiene cierta tendencia conservadora y de
resistencia al cambio.
2
Al decir de Karl Popper: M2, corresponde a la mente de un sujeto
humano; M3, corresponde a los productos objetivos y simbólicos de la
inteligencia humana. El M1, corresponde a los estados y fenómenos de la
materia y energía. Por tanto, lo que llamamos REALIDAD es el conjunto
interrelacionados de estos tres mundos.
JOSÉ G. BRITO A.
131
La resistencia al cambio en educación y en pedagogía puede
observarse irónicamente en nuestro medio con el eufemismo de
Escuela Nueva3 con el cual se denominan los planteamientos
pedagógicos autoestructurantes que encuentran sus raíces
filosóficas en Rosseau y sus expresiones didácticas
fundamentales en Montessori, Claparede, Freinet, Decroly y
otros. Denominación que se sigue utilizando ciento treinta años
después de formulados sus postulados fundamentales (De
Zubiría, J. 2001a).
De la misma manera, ha renacido una vieja opinión
epistemológica subjetivista, solipsista4 y, por lo tanto,
profundamente individualista, actualmente impulsada por los
Ministerios de Educación en Latinoamérica, de la cual existen
múltiples versiones, algunas de ellas contradictorias y
paralelas, denominadas en conjunto “Constructivismo”.
Otra manera de evidenciar lo extrañas que son las
transformaciones en la educación es la reciente aparición del
concepto (término e ideas) innovación. En 1964, Miles formula
por primera vez un concepto de innovación educativa partiendo
del concepto de innovación cultural del antropólogo Barnett
(Ibíd., Pág. 23) y solo hasta 1973 y bajo encargo de la
UNESCO, como ya lo habíamos apuntado, Hubermann (1973)
realiza un estudio internacional sobre las innovaciones,
publicado bajo el título: “¿Cómo se realizan los cambios en
educación? : una contribución al estudio de la innovación”. En
esta obra se postula la siguiente definición de innovación:
3
También conocida como Escuela Activa o simplemente, degenerado, en
“Activismo”.
4
Un punto de vista que afirma que la realidad se deriva de la actividad de la
propia mente y que nada existe fuera de uno mismo. Un solipsista sería un
egoísta metafísico. Un relativista por definición.
132
LAS INNOVACIONES PEDAGÓGICAS SON LAS GESTORAS DEL
CAMBIO EN EDUCACIÓN
“Mejoramiento que se puede medir, deliberado y con pocas
probabilidades de suceder a menudo” (Citado por Restrepo,
Pág. 23, 1994).
CONCEPTO DE INNOVACIÓN:
¿Qué es innovación?
Tesis: Las innovaciones pedagógicas son las gestoras del
cambio en la educación.
“La innovación agita el mar de las certezas y genera
incertidumbres, allí donde la tradición
anclaba sus principios “(Aguilar Juan, 1998)
CAMBIOS
POSITIVOS EN
EDUCACIÓN
INNOVACIÓN
EDUCATIVA
Ruptura cualitativa y
deliberada de la
actividad educativa
Sistema educativo:
flexible y abierto
Formulación novedosa
del acto educativo
Equipo de docentes
Antecede, jalona y
direcciona Reformas
Educativas
Jalonamiento y
consolidación
mediante invest.
Reformas
Renovaciones
CRÍTICAS O
FINALISTAS
DIDÁCTICAS
INSTRUMENTALISTAS
JOSÉ G. BRITO A.
133
Es de destacar lo novedoso del concepto de innovación y lo
reciente de su uso en la literatura educativa. En la praxis
educativa de América Latina, en las décadas de los setenta y
ochenta, existen movimientos innovadores prototípicos de
maestros en Colombia, Brasil y Perú. Pareciera como si se
innovara desde abajo presionando al Estado para reformar
desde arriba. Las innovaciones anteceden, jalonan y
direccionan las reformas educativas que vendrán años después.
La resistencia alarga el cambio, pero no lo evita. Pese a la
resistencia que presenta, la escuela tiene que ajustarse a los
nuevos requerimientos sociales e individuales de las nuevas
épocas. Estos cambios pueden adoptar una de las tres formas
siguientes: RENOVAR, REFORMAR e INNOVAR.
Son RENOVACIONES cuando sin dirección e intencionalidad
se presentan modificaciones cuantitativas y ajustes leves y
graduales en el trabajo educativo, producto de la dinámica
misma del acto humano de enseñar y aprender.
Son INNOVACIONES cuando son gestadas por grupos de
docentes e investigadores que le apuestan a su idea original y
buscan mediante ella generar una ruptura a la manera de
trabajar en educación en una escuela o conjunto de ellas;
constituyéndose en la antesala de las reformas educativas.
Son REFORMAS cuando buscan cambios macro en el sistema
educativo previamente determinados, relativamente precisos y
orientados, en general, por el propio Estado.
Como puede verse, los cambios en educación se diferencian
según el nivel de flexibilidad alcanzado, los agentes que los
orientan y el ritmo y la magnitud de la transformación buscada.
De esta manera, las renovaciones son cuantitativas, lentas y
graduales, carecen de direccionalidad y son llevadas a cabo por
134
LAS INNOVACIONES PEDAGÓGICAS SON LAS GESTORAS DEL
CAMBIO EN EDUCACIÓN
los propios maestros, en tanto las reformas son mucho menos
abiertas que las innovaciones, pero más generales en su
cubrimiento y más precisas en sus fines.
Innovar es crear, producir una idea que transforme las maneras
de pensar y actuar en educación. Para poder hacerlo se requiere
flexibilidad para ver relaciones, prácticas o procesos antes no
vistos Se requiere descentrarse para garantizar una visión desde
ángulos y posturas diferentes, proceso que demanda también
originalidad, elaboración propia o singularidad que conduzca a
sustentar tesis contraculturales, identificar problemas,
preguntas o soluciones no formuladas previamente 5. La
innovación exige también elaboración o capacidad para
trabajar una misma idea, una y otra vez; para seguir
encontrando formas de pulir, corregir y revisar la idea, el
problema o la pregunta inicial. Gracias a esta habilidad se
logran reestructurar las ideas o los procesos previstos
inicialmente.
Según lo anterior: ¿qué características tienen las innovaciones
en educación?, ¿Cómo las distinguimos de otros procesos de
cambio educativos?, ¿Cómo las reconocemos?, ¿Cómo las
caracterizamos? Para ello recurriremos a sus tres características
esenciales, según nuestro criterio.
En este sentido una INNOVACIÓN:
a) Es una ruptura cualitativa y deliberada de la
actividad educativa. Decimos que la innovación implica
una ruptura, en tanto transforma de manera cualitativa la
forma como venía trabajándose en educación en un
5
Si bien la originalidad resulta la menos visible y la menos evaluable de las
características de la creatividad, también es cierto que describe el
pensamiento creativo.
JOSÉ G. BRITO A.
135
campo y un tiempo determinado. Con ello, la innovación
crea nuevas maneras de pensar, sentir y hacer en
educación, generando nuevas preguntas, ideas, productos
y procesos. No importa si se está en un nivel educativo
micro o macro, la innovación es deliberadamente
formulada por el innovador como norte que oriente el
accionar de la comunidad educativa y, en esta misma
medida, es susceptible de ser evaluada y de determinar
hasta que punto fueron alcanzadas las finalidades
buscadas.
b) Genera un sistema educativo flexible y abierto. La
innovación es doblemente frágil en tanto que no cuenta
con el conocimiento necesario para dar respuesta a sus
preguntas novedosas y en tanto debe dar justificaciones y
respuestas a los padres, alumnos y maestros que se
acercan a ella. Al carecer de la experiencia y el
conocimiento acumulado, la innovación se torna
necesariamente flexible y abierta. Abierta en tanto sus
preguntas no tienen una respuesta previamente
determinada ya que están “abriendo trocha” en el terreno
educativo, explorando caminos inciertos. Flexible en
tanto los problemas a resolver son diferentes y
cambiantes, lo que exige mayor capacidad adaptativa e
inteligencia institucional. De esta forma los innovadores
acceden a caminar en un mar de incertidumbres
soportados en un pequeño archipiélago de certezas, pero
con el profundo convencimiento de que ésta es la ruta
adecuada para realizarlos. Como afirma Restrepo, “la
innovación no es entonces teoría; es acción, es
conocimiento aplicado, es praxis” (Ibíd., Pág. 62)
Como afirma Aguilar (1998), el innovador emprende un viaje
hacia un destino no muy bien definido, pero con la convicción
136
LAS INNOVACIONES PEDAGÓGICAS SON LAS GESTORAS DEL
CAMBIO EN EDUCACIÓN
de la necesidad de hacerlo. Este acto implica una mentalidad
profundamente abierta, creativa y flexible. Recuerdo aún las
expresiones de los maestros que nos acompañaron en la
gestación de la Reforma Curricular que propusiéramos al país
en 1994, cuando decían que el trabajo de reforma les generaba
una enorme angustia al saber que lo que hoy era verdad
mañana podría no serlo y que lo que hoy se les decía a los
padres, mañana podría interpretarse de manera contraria. La
mayor parte de los maestros – y de los seres humanos – no
soporta la ambigüedad, no puede caminar en terrenos inciertos
y se estresan al tener que moverse en terrenos poco firmes,
cambiantes y flexibles. La creatividad en una cultura
conformista, es mucho más escasa de lo que se cree (Sternberg
y Lubart (1995).
c) Exige formular de una manera novedosa el acto
educativo. La innovación da respuestas diferentes a los
problemas previamente formulados y plantea nuevas
preguntas donde antes no las había; para lograrlo
exitosamente deberá recorrer un camino no recorrido con
anterioridad. De allí que sea un proceso relativamente
original.
Innovar es crear y como tal exige originalidad, capacidad para
ver ideas, procesos, métodos y alternativas diferentes donde la
gran mayoría no las ha visto. Sin embargo, esta novedad por
ellos gestada busca generalizarse en el sistema educativo en
tanto la innovación, como hemos dicho, es la instancia que
anticipa y jalona las reformas educativas.
Pensamos que todas las innovaciones comparten las
características anteriores, aunque es evidente que se diferencian
en sus fines, sus maneras de trabajar, sus concepciones
pedagógicas, filosóficas y políticas. Las innovaciones no son
JOSÉ G. BRITO A.
137
iguales, ya que responden a preguntas, problemas y
necesidades diferenciadas. Teniendo en cuenta lo anterior,
podríamos diferenciar por lo menos tres tipos fundamentales de
innovaciones:
1. Las que buscan transformar los fines mismos de la
escuela, que denominaremos críticas o finalistas.
2. Las que buscan cambios en las maneras de enseñar o
didácticas.
3. Las que quieren transformar los medios o instrumentos
del trabajo educativo o instrumentalistas.
Las primeras son necesariamente las más radicales, las que
subvierten la educación, las que orientan los cambios
educativos en una u otra dirección; las segundas, modifican las
maneras de trabajar en el aula y las relaciones entre alumnos,
conocimientos y maestros; mientras que las últimas solo tocan
marginalmente la estructura educativa manteniendo los fines y
las enseñanzas intactas.
Las innovaciones críticas o finalistas abordan retos de diferente
naturaleza entre los que sobresalen los claramente pedagógicos
y aquellos cuya finalidad es más amplia e incluyen elementos
sociopolíticos.
El estudio más reciente de seguimiento a las innovaciones en
América Latina (Blanco y Messina, 2000) permite encontrar
que el campo de innovación más frecuente en la región es el
que tiene que ver con innovaciones didácticas. Realizado un
seguimiento a 193 innovaciones de la región, 20% puede
considerarse como innovaciones didácticas, 17%
están
dedicadas a cualificar los procesos de formación de docentes,
13% a favorecer la autonomía escolar y 10% a brindar atención
138
LAS INNOVACIONES PEDAGÓGICAS SON LAS GESTORAS DEL
CAMBIO EN EDUCACIÓN
a la diversidad. La pregunta del maestro sigue siendo la
esencial en educación.
INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN
La mayor parte de las innovaciones latinoamericanas no han
superado la fase intuitiva y embrionaria de su desarrollo. Son
innovaciones en gestación, en las que las ideas apenas
comienzan a materializarse, pero carecen del rigor que le
imprimen los sistemas de seguimiento e investigación. En
particular, desconocen totalmente sistemas de coevaluación o
de evaluaciones externas al realizado por el propio equipo
creador.
En América Latina, de 193 innovaciones que han sido
registradas y socializadas en los encuentros entre innovadores y
educadores6, el 86% de ellas no tiene ningún proceso de
evaluación o investigación, 9% adelantan procesos evaluativos,
4% llevan a cabo programas de investigación y solo el 1%
presenta programas de investigación y evaluación
simultáneamente (Blanco y Messina, 2000, Pág. 107).
Las anteriores estadísticas 7 evidencian que solo dos
innovaciones estarían en la región en procesos de
consolidación y 26 en un nivel de transición hacia ésta; el resto,
cerca de 165, siguen en su fase de gestación.
Este panorama evidencia un punto crítico en el nivel de
desarrollo de las innovaciones en la región ya que la
6
El Convenio Andrés Bello ha organizado nueve encuentros entre
innovadores e investigadores de los diferentes países.
7
Estadísticas tomadas del Estado del arte sobre las innovaciones adelantada
por las investigadoras chilenas Rosa Blanco y Graciela Messina, y
publicadas por el Convenio Andrés Bello (2000).
JOSÉ G. BRITO A.
139
investigación aporta a la innovación elementos centrales tanto
en su gestación, consolidación y expansión. Esta situación
podría interpretarse como un claro indicador de estar ante un
marcado proceso de tradicionalización de las innovaciones que
llevan más tiempo y una demostración del estado incipiente en
el desarrollo de la mayor parte de innovaciones de la región.
Entre innovación e investigación podríamos encontrar
multiplicidad de niveles de interdependencia, aunque por la
naturaleza del artículo solo destacaremos el papel de la
investigación en el jalonamiento y la consolidación del proceso
innovador.
a) La investigación permite evaluar los impactos
logrados y las debilidades presentadas. Como ha
demostrado Morin (2000) los sistemas de ideas se
autoprotegen de sus propios errores resistiendo la
información que no les conviene o no pueden integrar8.
Así mismo, los paradigmas seleccionan los conceptos y
las operaciones intelectuales que les convienen, jugando
en ello un papel subterráneo en la doctrina. Esto, aplicado
al campo de la innovación, significa que el innovador
también está preso de sus propias ideas y
representaciones que disminuyen objetividad a sus
análisis y que exigen y reivindican la necesidad de
recurrir a las miradas externas y conjuntas que le
permitan, de manera más objetiva, evaluar lo alcanzado y
lo todavía distante. De esta manera, el innovador
encuentra en la investigación los mejores elementos para
redireccionar o reformular sus esfuerzos iniciales.
b) La investigación aterriza el idealismo propio del
innovador. Al innovador se le dificulta plasmar sus ideas
ya que su personalidad lo hace presa fácil del idealismo.
8
“Fijación funcional paradigmática”
140
LAS INNOVACIONES PEDAGÓGICAS SON LAS GESTORAS DEL
CAMBIO EN EDUCACIÓN
El innovador es un soñador que tiende a enamorarse más
de la idea que de la realidad innovada. En este sentido la
investigación introduce elementos de objetividad, de
separación entre lo ideal, lo posible y lo real; aspecto que
permite evaluar los alcances logrados y las posibilidades
reales de seguir transformando la escuela. La
racionalidad del investigador introduce elementos que
contrarrestan el entusiasmo del innovador, de esta
manera la investigación permite un acercamiento más
ecuánime, realista y objetivo del problema a resolver y
del alcance logrado en ello.
c) La investigación puede frenar las tendencias hacia el
tradicionalismo. La investigación coloca de manera
directa al innovador frente a sus logros, avances y
tropiezos. Muestra las dificultades del proceso
adelantado, identifica los factores que se resisten al
cambio y la fortaleza de estos; de allí que se gana en
objetividad, se alimenta el impulso inicial que condujo al
innovador y revitaliza su actitud.
d) La investigación sirve de mecanismo para controlar la
fragilidad propia de la innovación. En tanto la
fragilidad proviene del desconocimiento del terreno por
recorrer y de la necesidad de brindar explicaciones antes
de recorrer dicho camino, la investigación dota al
innovador de argumentos y justificaciones a sus procesos
adelantados y de la dirección de ellos.
e) La investigación amplía los horizontes. Careciendo de
seguimiento e investigación, la innovación tiende a
encerrase endogámicamente en sí misma y no logra
evaluar con facilidad ni objetividad sus fortalezas o sus
debilidades. De allí que, investigando, se amplíen los
JOSÉ G. BRITO A.
141
horizontes de la innovación al permitir evaluaciones más
descentradas, independientes y objetivas.
Como afirmaba en el Primer Encuentro latinoamericano de
Innovadores e investigadores en educación Bernardo Restrepo:
“El acompañamiento investigativo es no solo conveniente para
poder potenciar o abandonar las innovaciones oportunamente,
sino que la ausencia investigativa hace perder el rumbo a
experiencias innovadoras promisorias o las mantiene en
escenarios estrechos en los que se va marchitando
progresivamente, cuando podrían irrigar espacios más amplios
y enriquecerse con aportes varios que darían mayores
posibilidades a la generalización de sus logros” (Restrepo,
1996).
Los agentes de la innovación
La innovación es llevada a cabo por un grupo de docentes que
evidencian un conjunto de características en general comunes,
según los estudios de Miles (1964), Huberman (1973) 9 y
Restrepo (1994). El innovador es rebelde, poco normativo y
crítico, de otra manera no se entendería su rechazo a las formas
tradicionales de enseñar y su convicción plena en la necesidad
de superarlas. Es seguro y de personalidad fuerte, solo así se
comprende el que inicie una aventura contra la tradición y la
cultura educativa misma. De allí el convencimiento con el que
habla, necesario para convencerse así mismo, pero sobre todo a
su equipo de trabajo y a la comunidad de padres y alumnos en
la que actúa. Es inteligente y creativo, para poder encontrar,
donde otros no las veían, las oportunidades que estaban ocultas
y las preguntas sin formulación previa. Necesariamente es
idealista para poder convencerse de la posibilidad de trasformar
9
Del cual reproducimos los esquemas siguientes.
142
LAS INNOVACIONES PEDAGÓGICAS SON LAS GESTORAS DEL
CAMBIO EN EDUCACIÓN
la realidad y de que cree conocer el camino para hacerlo. Suele
ser individualista, entusiasta y arriesgado. Prefiere pensar y
actuar por sí mismo aunque, con su entusiasmo, lidere
necesariamente a su equipo y, con el riesgo que asume, genere
confianza a sus maestros, padres y alumnos.
Los obstáculos de las innovaciones
Las innovaciones sacan a flote las contradicciones latentes en
la práctica educativa tradicional y generan incertidumbres
donde había certezas. Hacen visibles y evidentes las
debilidades de los procesos adelantados y polemizan con los
intereses y las interpretaciones vigentes. De allí que sea apenas
lógico que se enfrenten a una serie de obstáculos de naturaleza
diversa; obstáculos ideológicos y materiales que se presentan
tanto interna como externamente, explícitos y ocultos.
El principal obstáculo ideológico tiene que ver con la
resistencia al cambio que representan los padres, el equipo de
maestros y la comunidad académica en general. Para abrirse
paso la innovación tiene que abrirse un espacio propio y
validarse socialmente. Como afirma Pasteur “En todo
descubrimiento hay tres etapas: convencerse uno mismo de su
bondad, convencer a los demás, y tercero, que es el más
divertido, pero el menos productivo, convencer a los
detractores” (Citado por Patarroyo, 1991).
Los padres suelen ser el principal obstáculo a vencer ya que
dudan de las bondades de la innovación y actúan con especial
temor y cuidado. Ellos han sido formados de manera
generalizada en la Escuela Tradicional y siempre su punto de
referencia será éste. ¿Por qué aquí no se enseña como...?, ¿Por
qué todavía no han visto....?, ¿Por qué no tienen clases de....?,
¿Por qué los dejan hacer...? suelen ser sus observaciones más
JOSÉ G. BRITO A.
143
frecuentes. La mayor parte de los padres son, por tanto, una
fuerza tradicional que frena, cuestiona y limita el proceso
innovador.
Tiempo y dificultades que implica
la realización de diversos
cambios
(Mucha dificultad)
Conducta de grupo
Conducta individual
Actitudes
(Poca dificultad)
Conocimientos
(Corto) ------ Tiempo necesario-----necesario------ (Largo)
Los profesores representan la segunda resistencia ideológica ya
que no se acomodan fácilmente a los cambios previstos,
tienden a desconocerlos y a incomprenderlos. No han sido ni
formados ni capacitados para ello y en este sentido tienden a
repetir sus propios procesos de formación. Su resistencia es
silenciosa y clandestina y, debido a ello, tal vez más perniciosa
para el proceso innovador; recordando con ello la sabia
sentencia de los encomenderos frente a las políticas coloniales:
“se obedece, pero no se cumple”.
144
LAS INNOVACIONES PEDAGÓGICAS SON LAS GESTORAS DEL
CAMBIO EN EDUCACIÓN
Estrategia “del escalón” para conseguir la aceptación de un grupo
grupo
Los refractarios
2
4
4 El resto del
3
sistema
El agente
de cambio
1
Los líderes
2
4
3
Los innovadores
3
4
Los refractarios son miembros de la comunidad académica,
conscientes de los cambios deseados y de sus implicaciones,
que se enfrentan directamente a las ideas innovadoras para
defender sus intereses, sus maneras de actuar previamente y sus
representaciones anteriores. Representan el paradigma vigente
y en esta medida, entre más tradicional sea su visión, más
posibilidades de resistencia presentarán.
JOSÉ G. BRITO A.
145
Curva acumulativa de la
adopción del cambio
100
Rezagados
Porcentaje acumulativo de
adoptantes
84
Mayoría ulterior
50
Primera mayoría
16
Primeros adoptantes
Innovadores
Tiempo
Un segundo obstáculo ideológico tiene que ver con la ausencia
de pares, de comunidad académica y de espacios con quien
confrontar las ideas innovadoras. Este problema será mayor en
tanto la innovación tenga pretensiones transformadoras más
amplias y radicales y en tanto sus propósitos sean más
originales en el medio. Esta situación puede favorecer posturas
poco flexibles, simplistas y reduccionistas en el equipo
innovador, que atentan contra la naturaleza multidimensional,
contradictoria, dialéctica y compleja de la realidad y el
pensamiento (Morin, 2000).
Los obstáculos de la infraestructura y administración son
también una barrera sensible a derrotar; en particular porque la
innovación, gestada por maestros, nace rica en ideas e
ilusiones, pero débil en realidades y posibilidades económicas
y administrativas. El perfil del innovador lo hace distanciarse
comúnmente de las tareas cotidianas administrativas, pero
146
LAS INNOVACIONES PEDAGÓGICAS SON LAS GESTORAS DEL
CAMBIO EN EDUCACIÓN
resulta que sin resolver éstas, no es posible pensar en aquellas.
La innovación se enfrenta así a obstáculos administrativos,
económicos, legales y materiales. Veamos sintéticamente cada
uno de ellos.
 Administrativos. Con frecuencia lo administrativo
tiende a absorber durante las fases iniciales el proceso
innovador, a invadir todos los espacios y a exigir la
mayor parte de la destinación de tiempos y recursos. De
un lado, en las fases de gestación se hace casi inevitable
la ausencia de división del trabajo entre los innovadores;
y de otra, la inhabilidad para pensar la innovación en
términos prácticos y para resolver problemas cotidianos
agravan el problema. La ausencia inicial de división del
trabajo se origina en la necesidad de enfrentar
grupalmente las nuevas y difíciles realidades a las que se
ven abocados los innovadores; en tanto que la inhabilidad
para enfrentar problemas cotidianos proviene en mayor
medida de la personalidad propia de los innovadores.
 Económicos. La Innovación y la creación exigen dinero
adicional invertido en investigación que aclare,
bibliografía que complemente y capacitación que precise;
el cual no suele ser problema fácil de resolver por parte
del equipo de maestros innovadores. Este resulta un
problema crucial en el corto y el mediano plazo, que
pueden incluso asfixiar su surgimiento; sin embargo, su
peso tiende a sobredimensionarse por parte de los
innovadores; es así como superado el tiempo inicial de
gestación y plasmación como obstáculo tiende a
debilitarse, ya que toda buena y pertinente idea,
terminará por encontrar espacios y mecanismos para su
financiación.
JOSÉ G. BRITO A.
147
 Legales. La legislación puede limitar el desarrollo de
innovaciones promisorias y en caso de ser muy rígida,
vertical y autoritaria, llegar a asfixiarlas en su propia
gestación. Así mismo una legislación más abierta y
flexible puede favorecer enormemente los procesos
innovadores en sus fases iniciales.
 Materiales. El proceso innovador requiere recursos
didácticos y materiales acordes con el cambio generado
por la innovación. Demanda nuevos textos y materiales,
que obviamente no se encuentran en el mercado. Hay que
producirlos y esto demanda ingenio, tiempo y recursos
materiales. Nuevamente entre más amplia y radical sea la
innovación, más complejo se torna resolver este tipo de
obstáculo10.
En estudios recientes se han encontrado que existen unos
factores de bajo impacto en la calidad de la educación11:
1. En contra de lo presupuestado no se ha verificado que
los incrementos salariales tengan un impacto positivo
sobre la calidad de la educación, ni tampoco la existencia
de laboratorios de ciencias.
2. El tiempo de servicio de un docente en un plantel
educativo tiene un impacto favorable hasta los diez años
y negativo a partir del año décimo.
3. En contra de lo que creen los maestros, el tamaño de la
clase no incide e incluso los resultados más favorables se
encuentran en clases de mayores tamaños12.
10
En el caso particular de los centros educativos innovadores ha sido
necesaria la producción de textos diferentes para las asignaturas en las que
se ha presentado un proceso sensible de innovación.
11
Válidos para el Tercer Mundo.
12
Número de alumnos por profesor. En el Ecuador es de 23, uno de los más
bajos del mundo.
148
LAS INNOVACIONES PEDAGÓGICAS SON LAS GESTORAS DEL
CAMBIO EN EDUCACIÓN
4. La enseñanza activa no garantiza la comprensión y
aprehendizaje de los instrumentos de conocimiento ni
tampoco el dominio de las destrezas intelectuales de
niveles abstractos del pensamiento.
Asimismo, existen factores de alto impacto en la calidad de la
educación:
1. Los años de formación en educación superior que tengan
los docentes.
2. Calidad del director. Al respecto citaremos a Davis y
Thomas (1992): “Nunca he visto una buena escuela con
un mal director, ni una mala escuela con un buen
director. He visto como las malas escuelas se convertían
en buenas y, lamentablemente, como destacadas escuelas
se precipitaban rápidamente hacia su declive. En todos
los casos, el auge o el declive podía verse fácilmente
reflejado en la calidad del director”.
3. Uso de textos y materiales de lectura y, por consiguiente
el tamaño y actividad de la biblioteca y de otros centros
bibliográficos.
4. Duración del programa13.
5. Frecuencia de trabajos para casa 14.
EL ÉXITO DE LAS INNOVACIONES
Una innovación es exitosa cuando logra superar cada uno de
los obstáculos anteriores, cuando resuelve un problema social
pertinente y tiene potencial de generalización; y al ser
institución educativa, se volverá exitosa en tanto cumpla las
condiciones comunes a las instituciones de éxito.
13
14
Claramente ratificada en el caso del sudeste asiático.
Contrariando a los que insisten en acabarlas.
JOSÉ G. BRITO A.
149
En primer lugar, los propósitos de la innovación deberán ser
claros, pertinentes y compartidos por la comunidad educativa;
lo cual demanda un esfuerzo sensible de socialización y
capacitación, en especial con los padres de familia, ya que se
constituyen en el estamento de mayor resistencia al cambio y
movilidad y de menor posibilidad para comprender los
verdaderos alcances de la innovación, menor vínculo y
presencia en ella. Así mismo, el equipo de maestros, diferente
al equipo de innovadores, requiere apropiarse de la innovación
para cuidarla, enriquecerla y potenciarla.
En segundo lugar, la innovación deberá resolver el complejo
problema de la conformación del equipo de trabajo, tarea
agotadora a la que hay que dedicar la mayor parte de los
esfuerzos, recursos y tiempo. Los factores que agravan esta
dificultad tienen que ver con la resistencia al cambio de los
maestros, con la falta de programas de capacitación, con las
exigencias, el esfuerzo adicional que demanda el proceso
innovador y con las difíciles condiciones económicas propias
de las innovaciones en sus fases de gestación y plasmación.
Superar el grave problema de la conformación del equipo
demanda ingenio, tiempo y capacitación. Ingenio, reflexión e
investigación para determinar con precisión cuál es el perfil
buscado de maestro que se acomoda a la innovación; y con ello
establecer su proceso de selección, evaluación y capacitación.
Demanda así mismo tiempo y capacitación para mantener
estable y cohesionado el equipo por tiempos mayores.
Sin dudarlo, éste ha sido el obstáculo principal de las
innovaciones ecuatorianas. En todas las innovaciones
importantes la producción teórica ha estado en cabeza
exclusivamente de los gestores e innovadores, los equipos de
trabajo no son estables y los profesores tienen períodos de
duración inferior a los dos años y medio como promedio. De
150
LAS INNOVACIONES PEDAGÓGICAS SON LAS GESTORAS DEL
CAMBIO EN EDUCACIÓN
manera similar, los equipos de trabajo tienen múltiples
dificultades para poder cohesionarse.
No resolver este
problema genera un esfuerzo incalculable a la institución
innovadora, ya que sus programas de capacitación deben
reiniciarse continuamente... No hay manera más fácil de repetir
los errores del pasado que partir de no reconocerlos; teniendo
en cuenta ello, es esencial para su superación contar con una
cultura escrita y con programas curriculares, textos y políticas
institucionales plasmadas en documentos escritos; y aún así,
falta que se lean; y aún así, falta que se entiendan; y aún así,
falta que se compartan. El trabajo para innovar, como puede
verse es largo y dispendioso.
En tercer lugar, al mismo tiempo que la innovación cohesiona
su equipo de trabajo, deberá integrarse a la vida académica
nacional, participar en los debates, formular propuestas,
confrontar las existentes. Esto se torna difícil, en tanto la
innovación tiene sus propios problemas por resolver, es
inevitable un periodo inicial de endogamia para consolidar los
procesos innovadores y se carece de pares académicos con
quienes confrontar los propios problemas abordados en la
innovación. Inicialmente la integración no es posible ni
conveniente, pero en el mediano plazo es una condición de
supervivencia y calidad.
Un cuarto factor de éxito tiene que ver con los programas de
evaluación e investigación adelantados. Como mencionamos
atrás,
el seguimiento y la investigación favorecen la
objetividad y ecuanimidad del programa innovador amenazado
por la utopía y el idealismo propio del innovador, permiten
controlar la fragilidad propia de toda innovación que se
aventura en una ruta aún no explorada y le permite ampliar los
horizontes de trabajo ubicando sus debilidades y fortalezas.
Siendo así, es claro que la ausencia de seguimiento e
JOSÉ G. BRITO A.
151
investigación amenazan el desarrollo y la consolidación de los
programas innovadores.
Finalmente, el éxito del programa innovador tendrá que ver con
su potencial generalizador, con la posibilidad de que resuelva
problemas comunes y pertinentes a toda la comunidad
educativa y no solamente a un pequeño grupo dentro de ella.
La innovación es la antesala de la reforma en educación.
CUALQUIER MODELO EDUCATIVO TIENE
PUNTO MÁXIMO DE CONCRECIÓN EN
CURRÍCULO
SU
EL
Con el currículo le llega la hora de la verdad a un modelo
educativo pues allí se observa la manera como se llevan a la
práctica todos los supuestos, las concepciones y los
fundamentos que sustentan la propuesta de innovación.
Lo que hace que una institución sea educativa es, sin duda, que
ella realiza su labor a partir del currículo. Se afirma que lo
propio de las instituciones educativas es la curricularización: la
elaboración y puesta en escena del currículo que, a su vez,
recoge todo aquello a lo que una institución le asigna valor
formativo. Esto significa que es objeto del currículo no
solamente el desarrollo académico, sino también otro cúmulo
de actividades que se realizan en la institución y que se
convierten en espacios de enriquecimiento y formación de los
estudiantes. De alguna manera el currículo se convierte en la
herramienta básica para alcanzar los ideales de la educación.
El currículo constituye la condición de posibilidad de un
proyecto educativo; en el currículo se pone a prueba la
consistencia y profundidad de un proyecto. De esta manera el
152
LAS INNOVACIONES PEDAGÓGICAS SON LAS GESTORAS DEL
CAMBIO EN EDUCACIÓN
currículo opera como traductor, articulador y proyector. Estos
tres elementos se convierten en sus categorías básicas; allí está
definida su dimensión y su función.
Cuando se dice que es traductor, se hace referencia a que el
currículo pone en acciones, contenidos, relaciones y modos de
hacer las aspiraciones de un proyecto. Opera de tal manera que
coloca al alcance de los sujetos las pretensiones educativas; las
manifiesta en lenguaje preciso, que posibilita la comprensión,
la adquisición y el manejo de las categorías fundamentales. Un
currículo cumple con la función de traducción cuando las
pretensiones institucionales son comprendidas, controvertidas y
asimiladas críticamente por los sujetos destinatarios de la
educación.
Al afirmar que es articulado, decimos que un currículo conjuga
y propicia el movimiento armónico de los diferentes elementos
que lo componen. Articular quiere decir mostrar cómo se
relacionan las diferentes partes constitutivas de un todo y cómo
esas relaciones originan que el todo adquiera movimientos con
sentido. El currículo ha logrado articular cuando se ven las
interdependencias, la interdisciplinariedad... cuando no se
perciben fracturas en los procesos o no se encuentran acciones
inconexas.
Que el currículo sea proyector significa que lanza hacia
delante, que muestra el horizonte hacia el cual se tiende. La
proyección implica la claridad acerca del destino de los
procesos. Un currículo ha logrado proyectar cuando le permite
a quienes lo cursan conocer qué se espera de ello, qué les
espera y cómo es posible conquistar el horizonte deseado. Lo
que se logra con esta dimensión es proyectar el proyecto.
JOSÉ G. BRITO A.
153
Traducir, articular y proyectar son conceptos que garantizan la
coherencia de las acciones educativas y que fortalecen el
desarrollo de los ideales de formación.
LA INNOVACIÓN Y PEDAGOGÍA CONCEPTUAL
Una innovación educativa puede llamarse pedagógica cuando
tiene un carácter científico en el estudio de la formación
humana y se diferencia de otros ámbitos de la educación como
la administración y organización, el legal, el socio – cultural o
el meramente curricular.
Denominamos INNOVACIÓN PEDAGÓGICA al cambio
educativo animado de progresista, positivo, hacia delante e
implica una transformación integral del quehacer formativo e
informativo que caracteriza a un centro educativo. Esta
transformación integral, desde luego, impactará y afectará en el
ámbito administrativo y organizacional, en el curricular, en el
marco legal y reglamentario y sobre todo, a largo plazo en la
mentalidad de los ciudadanos. No es un trabajo sectorizado ni
aislado sino totalizador e integral –sistémico y sistemático-.
Vemos al centro educativo como un sistema abierto y aunque
trabajemos en fases, en ámbitos y en partes o subsistemas
específicos es sólo porque conjeturamos una forma especial de
análisis de tareas: su prioridad, su factibilidad, su nivel de
impacto, su costo –beneficio, eficiencia, pertinencia, etc. El
marco filosófico y doctrinario que anima a la institución es y
será el cáñamo en el cual se tejerán las acciones
transformadoras.
154
LAS INNOVACIONES PEDAGÓGICAS SON LAS GESTORAS DEL
CAMBIO EN EDUCACIÓN
Mentefacto Conceptual de innovación en el Colegio
Giovanni Farina:
INNOVACIÓN
EDUCATIVA
Transformación integral
Pedagogía Conceptual
Compromiso ético
Optimismo
Tolerancia
Autonomía
Administrativa y organizativa
INNOVACIÓN
PEDAGÓGICA
(Pedagogía Conceptual)
Curricular
Legal
Socio - Cultural
Fase 1:
Fase 2:
Fase 3:
Diseño
Capacitación
Desarrollo
Asesoría
Investigación
La INNOVACIÓN PEDAGÓGICA en el marco de
Pedagogía Conceptual tiene un fuerte carácter filosófico y
antropológico de tipo humanista: busca más trabajar
formativamente en las raíces que convierten a todos los seres
humanos en prójimos. La fraternidad entre seres humanos es
punto esencial en la propuesta más allá de la tolerancia a
manifestaciones accidentales de los seres humanos. Pedagogía
Conceptual tiende hacia la ultramodernidad –pos posmodernay lo hace concientemente puesto que la posmodernidad nos
trajo todo tipo de relativismo, de desvalorización, de “todo
vale” y por tanto “nada vale”, la reivindicación de las
diferencias, el facilismo, el consumismo, la acrítica y propugna
el germen de la violencia. La ultramodernidad que busca la
Pedagogía Conceptual la situaría en un pensamiento
JOSÉ G. BRITO A.
155
antropológico universalista, ético, en busca de la verdad a pesar
de sus riesgos y complicaciones, enfrenta los problemas
complejos, cree en la posibilidad de mejorarnos unos a otros,
en la posibilidad del intercambio intersubjetivo de evidencias
privadas en busca de mejores alternativas para la solución de
nuestros problemas, en la posibilidad de un mundo mejor para
todos y para que todos tengan la posibilidad de llevar a cabo
sus proyectos personales de vida dentro de una ética de la
dignidad y de la felicidad. Asimismo, la Pedagogía Conceptual,
como teoría científica, se identifica con la falibilidad del
conocimiento humano, con la búsqueda de la verdad, con la
actitud ética y crítica por consiguiente del espíritu científico;
esta epistemología moderna explica en algo los cambios y
progresos que ha tenido la teoría en los últimos cinco años.
Pedagogía Conceptual es modelo de intervención que
revaloriza al profesor, lo llama –Mediador Pedagógico-, busca
el desarrollo de la mente humana de los alumnos en sus
aspectos más evolucionados y positivos. Fomenta las
interrelaciones que tenemos los seres humanos como fuente de
desarrollo y de humanización. Para Pedagogía Conceptual, la
ciencia, el arte,... la cultura son salvavidas (ética de la
supervivencia), por lo tanto no son fines sino medios, nos
ayudan a resolver nuestros problemas y a construir el azaroso
orbe de la dignidad humana. Los problemas más
trascendentales para el ser humano se refieren a la consecución
de una convivencia digna y de la propia felicidad. Su
concepción educativa se sintetiza en postulados que le dan un
carácter pionero en Latinoamérica.
La INNOVACIÓN PEDAGÓGICA en Pedagogía
Conceptual no puede llevarse a cabo sin un profundo
compromiso ético de toda la comunidad educativa. Esto no
quiere decir, que los padres de familia o los estudiantes digan
cómo llevar a cabo este proceso sino más bien el compartir
156
LAS INNOVACIONES PEDAGÓGICAS SON LAS GESTORAS DEL
CAMBIO EN EDUCACIÓN
unas metas o fines y una actitud de colaboración. El qué y el
cómo de esta tarea es potencialmente del ámbito profesional. El
para qué (propósitos) y por qué (motivos y razones) es el
ámbito donde deben participar quienes conforman la
comunidad educativa. Es claro que ningún proyecto podrá
llevarse a efecto sin contemplar la comunidad a la que
pertenece. El compromiso ético es resultado de emplear
nuestra inteligencia compartida, esto es la capacidad para
integrar metas conflictivas. Tratamos de conseguir que un
grupo de personas no extraordinarias –normales- produzca
resultados extraordinarios. Este proyecto de Innovación
Pedagógica solo puede emprenderse y conseguirse
mancomunadamente. Solo así la felicidad y la dignidad
personal serán alcanzables. El compromiso ético resulta de la
comprensión y de la acción por entender que, para conseguir
unos fines, la inteligencia personal se ve obligada a colaborar
con los fines de los otros y esto lo conseguiremos, la
inteligencia compartida, a través de la comunicación, del
diálogo, de la conversación y de la discusión crítica y racional.
En todo caso la fuerza de evidencia de una proposición ética
depende de las consecuencias que produce. Una actitud
racional implica mantener las propias ideas a posibles
rectificaciones, es una actitud basada en supuestos éticos:
libertad, dignidad humana, justicia, fraternidad, convivencia
pacífica, respeto, tolerancia. El compromiso ético con la
dignidad humana debe surgir de una decisión.
INNOVACIÓN PEDAGÓGICA implica que las personas
involucradas en el proyecto, sobre todo las autoridades y
maestros, sean optimistas. El optimismo es la actitud de creer
que podemos mejorar las condiciones actuales de vida. Buscar
un mundo, un Ecuador mejor. Fernando Savater nos advierte
que la enseñanza implica optimismo y si un maestro no es
optimista es mejor que se dedique a otra cosa. El optimismo
JOSÉ G. BRITO A.
157
también es una actitud energética con respecto a nuestras
acciones. Es la confianza que tenemos en nosotros mismos y en
los demás. Es creer en nuestros proyectos. Es el motor que
hecha a andar nuestros sueños.
La búsqueda de la verdad, el compromiso ético, la inteligencia
compartida, el optimismo, la comunicación, el diálogo y la
discusión crítica implican siempre interrelaciones personalesla intersubjetidad- implican una actitud de tolerancia preferible
a un sentimiento de tolerancia, pues éste se confunde
fácilmente con el desinterés o con una benevolencia
generalizada y boba. La diferencia radica en que los aspectos
mencionados implican un carácter voluntario de la que carecen
los sentimientos. En el proyecto de INNOVACIÓN
PEDAGÓGICA una actitud tolerante justifica su tolerancia,
la elige, la dosifica y conoce que hay cosas con las que no se
puede ser tolerante, por ejemplo con la intolerancia.
Cosa importante para la INNOVACIÓN PEDAGÓGICA:
Pedagogía Conceptual es AUTONOMÍA. Esto no significa de
ninguna manera independencia o autosuficiencia, sino sinergia
o cooperación. La autonomía no es ausencia de compromisos,
sino elección de los propios compromisos. La autonomía
consiste en elegir las liberaciones y las sumisiones. Se requiere
ser autónomo inicialmente para acometer el riego de un
proyecto de Innovación Pedagógica porque sin autonomía no
podríamos elegir y realizar nuestros fines. Existen teorías
psicológicas sobre el comportamiento humano, basada en la
idea de motivación y no en la idea de voluntad, y por lo tanto
presentan un sujeto excesivamente sometido a las incitaciones
del ambiente o de los deseos, con lo que la creencia en la
propia autonomía ha perdido fuerza. Esta idea de autonomía,
tendría que ser el centro del cambio educativo y cultural que
buscamos, sustituyendo a la idea de libertad que alegremente
158
LAS INNOVACIONES PEDAGÓGICAS SON LAS GESTORAS DEL
CAMBIO EN EDUCACIÓN
predicamos como el valor supremo. Porque si realmente lo
fuera, toda limitación de la libertad sería perversa, pero ocurre
que los compromisos afectivos, la buena educación, las normas
éticas, las leyes son, sin duda, limitaciones de la libertad. El
valor de la autonomía es la capacidad para elegir los propios
fines, evaluarlos, justificar nuestra decisión, y tener energía
para realizarlos. Para conseguir autonomía tendremos que
liberarnos de algunas cosas como las coacciones económicas,
el miedo, la agresividad, la tiranía política y tendremos que
someternos a otras: el respeto, el amor, el compromiso. Nuestro
estado natural es la dependencia. Las libertades son siempre el
fruto de un duro proceso de liberación. Por eso resulta ingenuo
decir que somos libres, como si serlo fuera una propiedad
irremediable y gratuita, recibida sin esfuerzo. Hablamos tanto
acerca de la libertad que no nos queda tiempo para educar la
autonomía personal, que es lo importante.
El proyecto de INNOVACIÓN PEDAGÓGICA puede
dividirse en tres fases (fase es una estructura espacio –temporal
donde los límites son borrosos o se confunden unos a otros):
FASE 1: es el momento de la planificación, de la previsión, de
la movilización, de la voluntad. La inteligencia se mide por la
capacidad de inventar proyectos, de resolver problemas que su
realización plantea. Su valor dependerá de la dignidad, la
brillantez y valor del proyecto. La capacidad de resolución de
problemas depende de la índole de los problemas que se
resuelve. La experiencia nos ha enseñado que nos son tanto los
problemas operativos y de ejecución los que impiden la
consecución de los proyectos sino el concepto que no ha sido
entendido o explicitado adecuadamente. Entendemos que la
parte económica – financiera no es un obstáculo. Durante esta
fase se realizarán los diseños del conjunto de tareas
concomitantes
que
implican
la
INNOVACIÓN
JOSÉ G. BRITO A.
159
PEDAGÓGICA, esto es la formulación del proyecto,
iniciación de una capacitación docente amplia y profunda, la
movilización de la comunidad educativa, la selección de
personal docente comprometido, la selección de recursos
materiales y didácticos, el inicio de la reestructuración
curricular: pedagógica y didáctica (horarios, distributivos,
pensum, etc.), dotación de bibliografía básica para docentes,
conformación de equipos de coordinación, asesoría y
seguimiento. Es una fase de transición.
FASE 2: es un espacio y un tiempo de prueba y ejecución, de
probar nuestras mejores hipótesis de trabajo, de corregirlas y
volver a la tarea. Implica la aprobación y legalización del
proyecto de INNOVACIÓN PEDAGÓGICA, profundización
del sistema de capacitación y asesoría, seguimiento y
evaluación con fines formativos, reestructuración total de los
ámbitos administrativos, organizativos, legales, afecta a toda la
comunidad educativa. Sobre todo la transformación curricular:
pedagógica y didáctica, nuevos diseños curriculares en todos
los niveles de planificación, implementación del sistema de
escalafón docente por desempeño, implementación del sistema
de evaluación, implementación del “comité ético”, ejecución
del programa “talentos”.
FASE 3: profundización del seguimiento y evaluación, avance
en la autonomía del personal docente y administrativo en el
proyecto
de
INNOVACIÓN
PEDAGÓGICA,
“normalización” de las acciones e implementaciones
innovadoras, implementación definitiva de estructuras
organizativas y de gestión en la administración de la
institución.
160
LAS INNOVACIONES PEDAGÓGICAS SON LAS GESTORAS DEL
CAMBIO EN EDUCACIÓN
Durante todo el proceso de innovación la investigación y la
evaluación del proyecto es rubro fundamental para el éxito. Se
precisa tomar decisiones y tener la voluntad de llevarlas a cabo.
JOSÉ G. BRITO A.
161
BIBLIOGRAFÍA
ANDER-EGG, (1997). Alcances y significado de una reforma
educativa. Buenos Aires. Editorial Magisterio del Río de la
Plata.
AGUILAR, J.F. (1998). De viajes, viajeros y laberintos.
Innovaciones Educativas y culturas contemporáneas. Bogotá.
Fundación CEPECS.
BLANCO, R. y MESSINA, G. (2000). Estado del arte sobre
las innovaciones educativas en América Latina. Santiago de
Chile. SECAB
DE ZUBIRÍA, J. (2001 a). De la Escuela Nueva al
constructivismo. Colombia. Cooperativa editorial del
magisterio.
_______________ (2001 a). Las características de las
instituciones educativas exitosas. Revista Códice 2,5 N° 3.
Colombia. Instituto Alberto Merani.
DE ZUBIRÍA, J. Y otros (1994). El Instituto Alberto Merani
una institución para la educación de los superdotados; que
aparece en SECAB. Materiales educativos e innovaciones.
INSTITUTO ALBERTO MERANI (2000). El sistema por
niveles. Colombia. Instituto Alberto Merani.
MORENO, M. C. (1994). Innovaciones pedagógicas. Una
propuesta de evaluación crítica. Bogotá. Editorial Magisterio.
MORIN, E. (2000). Los siete saberes necesarios de la
educación del futuro. Colombia. Ministerio de Educación
Nacional.
RESTREPO, B. (1994). Innovación y materiales educativos;
que aparece en SECAB. Materiales educativos e innovaciones.
____________ (1996). La colaboración entre innovadores e
investigadores. Clave para potenciar el desarrollo y la
productividad de las innovaciones, que aparece en SECAB. I
Encuentro de innovadores e investigadores. 1996.
ROJAS, R. Y otros. Interés... ¡Cuánto vales! Colombia. IDEP
162
LAS INNOVACIONES PEDAGÓGICAS SON LAS GESTORAS DEL
CAMBIO EN EDUCACIÓN
SEGURA, D. (2000). ¿Es posible pensar otra escuela? Bogotá.
Escuela Pedagógica Experimental.
SECAB. Encuentro de innovadores e investigadores.
Colombia. 1996
SECAB. II Encuentro de innovadores e investigadores. Chile.
1996
SECAB. III Encuentro de innovadores e investigadores. Perú.
1996
SECAB. IV Encuentro de innovadores e investigadores.
Bolivia. 1997
SECAB. V Encuentro de innovadores e investigadores.
Ecuador. 1997
SECAB. VI Encuentro de innovadores e investigadores.
Venezuela. 1998
SECAB. VII Encuentro de innovadores e investigadores.
Panamá. 1998
SECAB. VIII Encuentro de innovadores e investigadores.
España. 1999
SECAB. IX Encuentro de innovadores e investigadores. Cuba.
1999
STERNBERG, R. Y LUBART T. (1995). La creatividad en
una cultura conformista. Editorial Piados. España.
YAWAR FIESTA: ¿UN ALEGATO CONTRA LA
MODERNIZACIÓN DEL PUEBLO ANDINO?
Vicente Robalino
La América Latina y, de manera concreta, en el mundo andino;
la modernidad, más que un hecho socioeconómico tangible o al
menos verosímil, ha sido " la historia" de los discursos en torno
a la idea del progreso que se han venido dando, por lo menos,
desde el siglo XIX y bajo todas las tendencias políticas, desde
el conservadorismo hasta el socialismo. Cada una de ellas ha
estructurado su programa político bajo la consideración de que
"tenemos que ser modernos"; sin embargo, ninguna de estas
tendencias ha considerado la heterogeneidad cultural que
caracteriza a los pueblos andinos y latinoamericanos, pues lo
moderno ha sido visto y pensado desde fuera y medido con
parámetros distantes de la realidad.
Ante este desacuerdo histórico de la idea de lo moderno, las
obras de José María Arguedas muestran como en el Perú no es
posible hablar de modernidad sin tomar en cuenta la tradición
indígena, la misma que se ha mantenido a lo largo de los siglos
a pesar de la conquista y de los intentos de " reconquista"
emprendidos por la modernidad.
El alegato que este autor mantiene desde la ficción en contra de
los intentos de modernización es doble: reconstruye el
universo mítico del pueblo indígena y muestra como, en el
citado país, permanecen sin fusionarse lo indígena con lo
mestizo. Arguedas, en cada una de sus obras, va ampliando
esta perspectiva; así por ejemplo, en Yawar Fiesta ( Lima:
1958), vemos de manera simultánea la recreación de los mitos
indígenas materializados en la música, el canto, la relación del
164
YAWAR FIESTA: ¿UN ALEGATO CONTRA LA MODERNIZACIÓN
DEL PUEBLO ANDINO?
hombre con la naturaleza (ríos, piedras, árboles,
montañas,aves...), junto con el enfrentamiento que se produce
entre la comunidad indígena de Puquio, con los terratenientes,
herederos de la conquista.
Así vemos como la música indígena propia de la fiesta
(Yawar), que se prepara y celebra cada año: el turupukllay,
acompaña las corridas de toros, evoca la muerte de uno de los
escogidos para enfrentarse con el toro y entregar su vida en el
ruedo, en medio de un rito de sangre y valor. Si bien las
corridas pertenecen a la tradición española, esta ha sido
modificada por los indígenas e incorporada a su cosmovisión:
"enfrentar al toro en la plaza ante la vista de todos, desangrarse,
es afirmar la condición de hombre" ( Marín:1973).
El rechazo por parte del gobierno a esta forma de celebración,
considerada como salvaje, provoca el enfrentamiento entra la
comunidad de Puquio y los hacendados. De esta manera:
autoridades principales y vicario del pueblo consideran que ha
llegado el momento de "civilizar " a Puquio y la manera más
idónea de alcanzar tal modernidad es cambiando la " bárbara
costumbre de la corridas " por otra que sea menos violenta y
que permita apreciar el arte del toreo.
Más que nombres de personas ( don Julián, don Pancho, don
Maywa...), que de manera concreta representan a los dos
bandos irreconciliables (indígenas y blancos), se pueden
apreciar las voces de personajes colectivos; es la comunidad la
que va elaborando su propio discurso. Lo mismo ocurre con
los terratenientes, ellos son los que se definen al expresarse.
Esta virtud dialógica de los personajes se ve reforzada por la
presencia sutil del narrador, que crea el espacio para que los
personajes puedan expresarse. Aquí también es importante
destacar que, como resultado de este dialogismo, surgen
VICENTE ROBALINO
165
registros del discurso que permiten identificar a los
quechuahablantes de los que no lo son.
Aparte del conflicto central, antes descrito, esta novela plantea
otra confrontación entre los espacios geográficos de la Sierra y
Costa. La Sierra, donde está Puquio, es considerada una región
atrasada; mientras que en la Costa está el progreso, lo urbano,
lo occidental y por esta razón los estratos sociales: mestizos,
cholos, indios, etc, van a la Costa (a Lima). Aquí ocupan
espacios que paulatinamente se incorporarán a la gran urbe.
Yawar Fiesta, contrariamente a la novelas indigenistas como:
El mundo es Ancho y Ajeno de Ciro Alegría o Huasipungo de
Jorge Icaza, presenta al indígena en múltiples relaciones: la
comunidad, el espacio de los blancos, la ciudad, su
individualidad y, sobre todo, su propio universo (la naturaleza)
y el cosmos (dioses).
Esta relación del indio andino con los otros crea en la novela
dos tipos de conflictos: el de la modernidad inconexa que se
trata de imponer y un enfrentamiento con una región del país,
la Costa, considerada como progresista.
Desde el punto de vista de la construcción, en esta novela el
mundo referido aparece simbolizado porque su aparente
literalidad se convierte en un universo sugerente e imaginativo.
166
YAWAR FIESTA: ¿UN ALEGATO CONTRA LA MODERNIZACIÓN
DEL PUEBLO ANDINO?
BILIOGRAFÍA
Arguedas, José María, “Yawar Fiesta”, Lima, Juan Mejía,
1958.
Cornejo, Antonio, “Literatura y Sociedad en el Perú”, en la
Novela Indigenista, Lima, Lasontay, s/a.
N Lechner y otros, “Debate sobre la modernidad y la
postmodernidad”, Qutio, Nariz del Diablo, 1991.
Marín, Gladys, “La Experiencia Americana de José María
Arguedas”, Buenos Aires, Cambeiro, 1973.
Descargar