1 2 INDICE 2. Organizadores 4. Directiva ANACEM 2014 5. Directiva ACEMUSACH 2014 6. Comité Editorial Revista ANACEM 7. Comisión Organizadora CCNEM 2014 11. Agradecimientos 12. Bienvenida Comisión Organizadora 13. Bienvenida ACEMUSACH 14. Bienvenida ANACEM 15. Editorial 17. ¿Qué es el CCNEM 2014? 19. Sede del CCNEM 2014 20. Resúmenes de Trabajos Científicos 50. Resúmenes de Casos Clínicos 104. Programa Actividades 113. Ubicación U. Santiago de Chile 116. Agrupaciones ANACEM 117. Patrocinadores, Auspiciadores y Colaboradores 3 2 Directiva ANACEM DIRECTORIO 2013 – 2014 Presidente: Vicepresidenta: Tesorero General: Fiscal Nacional: Vincenzo Benedetti Parada Paulina Ávila Jaramillo Aldo de Paoli López Romina Olmos de Aguilera GABINETE ASESOR 2013 - 2014: 1 Secretario de Relaciones Públicas: Secretario de Comunicaciones: Secretaria de Actas: Director de Redes de Estudios Multicéntricos: Director de Revista ANACEM: Directora General CCTEM: Directora General CCNEM Cristóbal Suazo Vacarezza Sergio Soto Carrasco Makarena Sepúlveda Valencia Constanza Cid Bassaletti Juan Pablo Sánchez González Mauricio Correa Segura Marilia Santibáñez Solís Comité de Finanzas: Sebastián Rodríguez Nicolás Schiappacasse Vega Alex Alarcón Azocar Comité de Ética Juan Sebastián Inostroza Mabel Vicente Viceta Aldo Rochas Cuevas 4 Directiva ACEMUSACH DIRECTORIO 2014 Presidente: Vicepresidenta: Secretario General: Tesorero General: Delegado Nacional ANACEM: Sub-Delegado Nacional ANACEM: Claudio Muñoz Castillo Marilia Santibáñez Solís Felipe Villalobos Núñez Alina García Cabrera Pablo Riesle Ulloa Daniel Toro Maldonado Past President: Andrés Wunderwald Yáñez Asesor Científico: Asesora Académica: Dr. Prof. Mauricio Osorio Ulloa PhD. Lorena Sulz Echeverría 5 2 Comité Editorial Revista ANACEM NOMBRE CARGO ACEM/SCEM MAIL Juan Sánchez González Director Revista SCEM UACh Chile [email protected] Patricio Alfaro Toloza Editor Asociado ACEM UCSC Chile [email protected] Director Difusión SCEM UDEC Chile [email protected] Guillermo Cornejo Contreras Asesor Difusión SCEM UDEC Chile [email protected] Bárbara González Oyarzún Asesor Difusión SCEM UDEC Chile [email protected] Paulina Mosalvez Elisalde Asesor Difusión SCEM UDEC Chile [email protected] Constanza Pino Díaz Asesor Difusión ACEM UM Chile Director Producción SCEM UDEC Chile [email protected] Andrés Vargas Montecinos Asesor Producción ACEM UCSC Chile [email protected] Camila Rodríguez Vergara Asesor Producción ACEM UCN Chile [email protected] Paulina Ávila Jaramillo Asesor Producción Carlos Barril Merino Asesor Producción SCEM UDEC Chile [email protected] Director Científico ACEM UACh Chile [email protected] Egidio Céspedes González Asesor Científico SOCEM UV Chile [email protected] Mario Tapia Céspedes Asesor Científico SCEM USS Chile [email protected] Gonzalo Muñoz Muñoz Asesor Científico SCEM USS Chile [email protected] Camila Bustos Carvajal Asesor Científico SCEM UDEC Chile [email protected] Camila Torres Carter Asesor Científico SCEM UCSC Chile [email protected] Diana Saavedra Bissett Asesor Científico ACEM UM Chile Pablo Cuevas Seguel Asesor Científico SCEM UDEC Chile [email protected] Sebastian Haro Gutiérrez Asesor Científico SCEM UDEC Chile [email protected] Valentina Yáñez Morales Asesor Científico SCEM UDEC Chile [email protected] Aldo De Paoli López Director RPP ACEM UAT Chile [email protected] Ladiz Lauga Cisterna Asesor RPP ACEM UAT Chile [email protected] Sergio Soto Carrasco Asesor RPP ACEM UCSC Chile [email protected] Cinthia Guerrero Barría Asesor RPP SCEM UACh Chile [email protected] Daniel Cid Cajas Asesor RPP ACEM UDP Chile [email protected] Nicolás Schiappacasse Vega Asesor RPP SOCEM UV Chile [email protected] Paulina Velásquez Faúndes Asesor RPP ACEM UFRO Chile [email protected] Valentina Villanueva Salinas Asesor RPP SOCEM UV Chile [email protected] COMITÉ DIFUSIÓN Y DISTRIBUCIÓN Felipe Arriagada Ramos [email protected] COMITÉ PRODUCCIÓN Guillermo Cornejo Contreras ACEM UANDES Chile [email protected] COMITÉ CIENTÍFICO Diego Clouet Huerta [email protected] COMITÉ REVISIÓN POR PARES 6 Comisión Organizadora CCNEM Marilia Santibáñez Solís Directora General XXXVII CCNEM Urgencias y Emergencias [email protected] Claudio Muñoz Castillo Sub- Director XXXVII CCNEM Urgencias y Emergencias [email protected] Felipe Villalobos Núñez Secretario General XXXVII CCNEM Urgencias y Emergencias [email protected] Daniel Toro Maldonado Secretario Ejecutivo XXXVII CCNEM Urgencias y Emergencias [email protected] Constanza Valencia Quilodrán Tesorera General XXXVII CCNEM Urgencias y Emergencias [email protected] 1 7 Comisión Organizadora CCNEM Daniel Bahamonde Vidal Dirección Científica XXXVII CCNEM Urgencias y Emergencias [email protected] Francisca Sandoval Álvarez Dirección Académica XXXVII CCNEM Urgencias y Emergencias [email protected] Sebastián Pezoa Navarrete Dirección Logística General XXXVII CCNEM Urgencias y Emergencias [email protected] Carla Sáez Berríos Dirección Extensión XXXVII CCNEM Urgencias y Emergencias [email protected] María Paz Medel Salas Dirección Producción XXXVII CCNEM Urgencias y Emergencias [email protected] 8 2 Comisión Organizadora CCNEM Pablo Riesle Ulloa Dirección Comunicaciones XXXVII CCNEM Urgencias y Emergencias [email protected] Xavier Arraztio Gurtubay Dirección Imagen XXXVII CCNEM Urgencias y Emergencias [email protected] 1 9 Comisión Organizadora CCNEM Dirección Académica Dirección de Extensión Marianela Fuenzalida Riffo, Subdirectora Académico Mauricio Alonso Muñoz Canales, Subdirector Académico Sebastián Letelier Alfaro, Subdirector Académico Pablo Ignacio Vergara Almarza, Subdirector Académico Talleres Vanessa Estefanía Silva Tobar, Subdirectora Académico Talleres Francisco Javier Moraga Vásquez, Ayudante Taller Jasna Alejandra Radich Radich, Ayudante Taller Luis Tomás Quezada Álvarez, Ayudante Taller Paula Alejandra Majluf Cáceres, Ayudante Taller Alex Leonardo Sabattín Vallejos, Subdirector Extensión Consuelo Martínez-Conde, Subdirectora Extensión Constanza Sofía Uribe Otaíza, Subdirectora Extensión Emilio Gabriel Bravo Mendoza, Subdirector Extensión Felipe Ignacio González Díaz, Subdirector Extensión Javiera Belén Ortiz Acevedo, Subdirectora Extensión María Constanza Jorquera Cancino, Subdirectora Extensión Néstor Mauricio Oyarzo Encina, Subdirector Extensión Sebastián Ignacio Peralta Rojas, Subdirector Extensión Dirección de Producción Dirección Científica Bastián Abarca Correa, Subdirector Científico Constanza Bohle Venegas , Subdirectora Científico Estefanía Isabel Meza Fabia, Subdirectora Científico Gustavo Adolfo Belmar Soto, Subdirector Científico José Gabriel Herrera Zech, Subdirector Científico Karín Gisselle Acevedo Lizana, Subdirectora Científico Marina Andrea Cisneros Palma, Subdirectora Científico Mario Sepúlveda Ávila, Subdirector Científico Mauricio Pizarro Veliz, Subdirector Científico Matías Andrés Vergara Hidalgo, Subdirector Científico Rodrigo Carreño Núñez, Subdirector Científico Alicia Pavez Pumero, Subdirectora Producción Cristóbal Cofré Figueroa, Subdirector Producción Cristóbal Fuentes, Subdirector Producción Daniel Mateo Pizarro, Subdirector Producción Diego Baracat Núñez, Subdirector Producción Ignacio Flores Soto, Subdirector Producción Isadora Iglesis Honorato, Subdirectora Producción Javiera Brierley Vera, Subdirectora Producción Linda Reyes Vidal, Subdirectora Producción Luis Díaz Macías, Subdirector Producción Natalia Alvarado Álvarez, Subdirectora Producción Sharon Pineda Flores, Subdirectora Producción Dirección Logística Dirección de Comunicaciones Diego Rojas Lavado, Subdirector Logística Doris Molina González, Subdirectora Logística Ernesto Ávila González, Subdirector Logística Gabriela Rubio Westermeier, Subdirectora Logística Gabriela Vásquez Parada, Subdirectora Logística Ignacio Andrés Pereira Díaz, Subdirector Logística José Luis Villarroel Carrasco, Subdirector Logística Lucas del Rio Oyarzun, Subdirector Logística Macarena Menares Koppe, Subdirectora Logística Michelle Eltit Sabuerau, Subdirectora Logística Natalia Riveros Quijada, Subdirector Logística Norman Nicolas Aguilera Oyanedel, Subdirector Logística Silvana Virginia Cabrera Cabello, Subdirectora Logística Sonia Muñoz Valdivia, Subdirector Logística Victoria Ríos Vergara, Subdirector Logística Francisco Carrasco Fredes, Subdirector de Comunicaciones Joaquín Boutaud Santander, Subdirector de Comunicaciones Dirección de Tesorería Alina García Cabrera, Subdirectora de Tesorería Agradecimientos especiales al diseño del CCNEM a Daniela Poblete Calderón, Estudiante de Diseño Gráfico y amiga nuestra. 10 2 Agradecimientos La Comisión Organizadora del XXXVII Congreso Científico Nacional de Estudiantes de Medicina Urgencias y Emergencias, Tiempo es Vida 2014, agradece el apoyo vital de todas las personas que estuvieron presentes, las cuales ayudaron continuamente al desarrollo del CCNEM y confiaron en el trabajo de los Estudiantes de la Academia Científica de Estudiantes Medicina de la Universidad de Santiago de Chile: Dr. Adriana Ducos Dr. Alberto Muñoz Sra. Alejandra Olguín Dr. Alejandro Valderrama Dr. Alex Flores Dr. Alfredo Núñez Dra. Ali-Shan Chong Dr. Álvaro Escobar Dr. Álvaro Mardones Dra. Andrea Freitte Dr. Andrés Cornejo Dr. Andrés Torres Dr. Andrés Wunderwald Dr. Arturo Escobar Dra. Beatriz Ramírez Dr. Carla Pellegrin Dr. Carlos Basaure Dr. Carlos Álvarez Dra. Carmen Cerda Dra. Carolina Orellana Dr. César Cortes Dr. César Aravena Dr. Crescente López Dr. Darwin Acuña Srta. Daniela Poblete Al. Diego Clouet Dra. Emilia Zambrano Dr. Enrique Paris Dr. Gustavo Hein Dr. Humberto Guajardo Dra. Ivonne Narvaez Dr. Jean Landerretche Sr. Jorge Montealegre Dr. José Martínez Dr. José Retamal Dr. José Luis Santelices Dr. Juan Enrique Schwarze Dr. Juan Fuhrer Fuster Dr. Juan Pablo Ibarra Dr. Juan Pablo Salazar Sr. Juan Zolezzi Sra. Juanita Gallardo Dr. Julio Matute Dr. Karl Clausdorff Dra. Lilian Sanhueza Maturana Prof. Lorena Sulz Al. Luis Díaz Dr. Luis Herrada Herrada Prof. Manuel Arrieta Dr. Manuel Lorca Sr Marco Barraza EU. María Dolores Chamorro Dra. María Vera San Martín Dr. Mauricio Osorio Dr. Miguel Guzmán Prof. Miguel Reyes Prof. Mónica Osses Dr. Nelson Barrientos 11 Dr. Nicolás Pineda Dr. Nicolás Núñez Dr. Pablo Raby Dr. Pablo Muñoz Dra. Patricia Mazzoni Dr. Patricio Cortes Sr. Patricio Palominos Dr. Patricio Rossi Dr. Patricio Vásquez Ulloa Dr. Pedro Aguilar Dr. Ramón Elgueta Dr. Ricardo Peña Dr. Roberto Gonzalez Dr. Roderick Walton Dr. Rodrigo Godoy Dr. Rodrigo Inti Vega Dr. Rodrigo Jara Dr. Rodrigo Rosas Dr. Rolando Marín Sra. Sandra Prat Dr. Sebastián Rojas Prof. Sergio González Dr. Sergio Hott Prof. Sergio Zorrilla Dra. Sofía Palma Dr. Víctor González Dra. Viviana Aguirre Dr. Wolfgang Mauersberger 2 Bienvenida Comisión Organizadora CCNEM 2014 Queridos amigos y compañeros: En nombre del Comité Organizador, les damos la bienvenida a la ciudad de Santiago, que acogerá durante los días 21 a 26 de Julio del 2014 la celebración del XXXVII Congreso Científico Nacional de Estudiantes de Medicina (CCNEM) “Urgencias y Emergencias, Tiempo es Vida”, que tendrá como sede el emplazamiento de la Universidad de Santiago de Chile. Para la Universidad de Santiago de Chile y la Academia Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad de Santiago de Chile (ACEMUSACH) representa un honor y un reto organizar por tercera vez un Congreso Científico junto a la Asociación Nacional Científica de Estudiantes de Medicina de Chile (ANACEM), y deseamos esté a la altura de vuestras expectativas teniendo así, una sólida base que permita dar el emplazamiento a todos nuestros compañeros que investigan. Como equipo de trabajo mantendremos el éxito alcanzado por los Congresos previos, con la gran responsabilidad de intentar transmitir todo el trabajo desarrollado por las distintas academias científicas de estudiantes de Medicina que han emprendido la organización de llevar a cabo un Congreso. El lema “Urgencias y Emergencias, tiempo es vida”, destaca la importancia en el manejo a tiempo y adecuado en la Urgencias de las distintas patologías y su rol en la formación como profesionales de la Salud, está orientado a estudiantes de medicina, internos, médicos generales, estudiantes de carreras del área de la salud con interés en los módulos a realizarse en el Congreso. Dentro del completo programa, que están desarrollando los Comités Organizador, Científico y Académico, se debatirán temas de gran interés tanto en el ámbito médico y científico , donde destacan los módulos de Patologías Médico-Quirúrgicas; Politraumatismo; Patologías Pediátricas; Patologías Ginecológicas, la modalidad de sesiones de trabajo paralelas le permitirá escoger según sus necesidades e interés, las charlas magistrales a las que desee asistir además, de los distintos talleres en donde acompañados de los conferencistas se abordarán de manera práctica algunos temas. Deseamos y confiamos en que estas y otras actividades contribuyan a convertir estas jornadas en una experiencia apasionante y sumamente enriquecedora para todos los asistentes. Estamos seguros, como Comité Organizador que este evento será el mejor entorno para tener la oportunidad de intercambiar ideas científicas, obtener información sobre los últimos avances e innovaciones médicas en el ámbito de la Urgencias y finalmente estrechar amistades entre compañeros y futuros colegas. Se Despide Cordialmente Marilia Santibáñez Solís Directora General XXXVII CCNEM Urgencias y Emergencias, Tiempo es Vida 1 12 2 Bienvenida ACEMUSACH Estimados Congresistas: En nombre de la Academia Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad de Santiago de Chile nos enorgullece presentarles e invitarlos a participar del XXXVII Congreso Científico Nacional de Estudiantes de Medicina ANACEM Chile “Urgencias y Emergencias, Tiempo es Vida”, con sede en nuestra histórica Universidad, la cual ha generado historia y transformado al país en estos 160 años de vida. En nuestra academia siempre hemos inculcado nuestro principal objetivo: promover la ciencia y la investigación entre los estudiantes. Lo hemos reflejado a través de nuestra organización de cursos y jornadas, los cuales alcanzan grandes estándares de calidad y ayudan al estudiante de pregrado a generar mayor competencia a la hora de egresar. Por lo mismo, plantearse la oportunidad de la organización de este congreso nos genera un gran desafío y a la vez una inmensa motivación por seguir difundiendo este fin científico, más si es en un evento masivo que convoca estudiantes y profesionales de la salud de todo Chile. La evolución de la medicina, desde tiempos antiguos, ha requerido una serie de transformaciones ideológicas y metodológicas para lograr establecerse como la medicina que actualmente conocemos y estudiamos. La medicina basada en la evidencia, término utilizado en la literatura por primera vez en 1992 por Guyatt et al, introduce al médico a una corriente de pensamiento diferente hasta la que se había desarrollado desde los tiempos hipocráticos Finalmente, reiteramos la invitación a ser partícipe de esta gran fiesta científica, la cual como academia confiamos plenamente que será de lo más enriquecedora en todo ámbito, dando la oportunidad de compartir ideas científicas entre sus asistentes y brindando las mejores herramientas para el adecuado trato con el paciente. Saludos cordiales, Directiva Academia Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad de Santiago de Chile Período 2014 13 2 2 Bienvenida ANACEM En representación de la Asociación Nacional Científica de Estudiantes de Medicina de Chile, ANACEM Chile, quisiera darles la más cordial bienvenida a esta nueva versión del Congreso Científico Nacional de Estudiantes de Medicina. Han transcurrido ya 37 años desde que se celebró por primera vez este evento, siendo sede aquel entonces la Universidad de Valparaíso. Por otra parte nuestra Asociación, un poco más joven, se fundó un día 27 de julio de 1994; y hoy, ad portas de cumplir 20 años de existencia nos encontramos convocados en la Universidad de Santiago de Chile con un propósito similar. ANACEM Chile surgió como expresión de numerosos estudiantes de medicina de otrora, que anhelando la búsqueda del conocimiento y el avance de la ciencia, decidieron crear espacios propios de difusión científica nacional, desde la especial perspectiva de pregrado. Actualmente es claro para todos que la ciencia y el progreso científico van ligadas íntimamente con nuestra carrera, y la Medicina Basada en la Evidencia es un pilar fundamental en la formación integral de todos los profesionales de la salud. Este camino inicia desde la cátedra y se materializa en el esfuerzo que anualmente realizan cientos de estudiantes, para desarrollar trabajos de investigación en su práctica académica y clínica. Trabajos que, expuestos en Congresos Científicos y sometidos a la evaluación pública, sufren críticas, cambios y maduración, en un proceso que culmina sólo tras su difusión en Revistas Científicas. Este ciclo de aprendizaje, rinde cada vez mejores frutos con la práctica continua. En estos 20 años de historia, ANACEM Chile ha tenido un importante crecimiento, generando los espacios que apoyan la labor investigativa de los estudiantes de nuestro país. La Revista ANACEM se ha destacado como una de las publicaciones de pregrado más relevantes en América Latina, recibiendo trabajos de nuestro país y del continente. Asimismo, la Red de Estudios Multicéntricos, se ha constituido con el fin de integrar a estudiantes y equipos investigadores de todo el país mediante el desarrollo de trabajos colaborativos multicéntricos. Además de esto, hemos asumido el desafío en este último tiempo de fortalecer nuestro rol de interlocutores de la ciencia médica estudiantil ante otras instituciones afines, siendo reconocidos por las más destacadas Sociedades Científicas Médicas del país. El Congreso Científico Nacional de Estudiantes de Medicina de Chile, que hoy nos convoca, tiene una trayectoria marcada por la participación de cientos de estudiantes de medicina de todo el país que año a año se reúnen. Este 2014, la Academia Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad de Santiago de Chile nos recibe con el tema “Urgencias y emergencias, tiempo es vida”, ofreciéndonos un destacado programa científico y académico que es fruto sin duda del gran esfuerzo llevado a cabo por quienes integran su Comisión Organizadora. Quisiera agradecer a las autoridades de esta casa de estudios, por el apoyo entregado a ANACEM Chile y a ACEM USACH para la realización de este Congreso; a la Comisión Organizadora del XXXVII CCNEM ANACEM Chile por haber asumido el desafío de organizar tan magno evento, a los miembros del Directorio de ANACEM Chile, al Gabinete Asesor, a los Delegados Nacionales y a cada uno de quienes forman parte de nuestra Asociación, quienes han sido esenciales para el crecimiento sostenido durante estos 20 años. ¡Bienvenidos al XXXVII Congreso Científico Nacional de Estudiantes de Medicina de Chile! ¡Felices veinte años ANACEM Chile! Vincenzo Benedetti Parada Presidente ANACEM 1 14 Paulina Ávila Jaramillo Vicepresidenta ANACEM EDITORIAL PUBLICAR: ¿QUÉ NOS DETIENE? / PUBLISH: WHAT IS STOPING US? Diego Clouet H.1-2,a (1) Director Científico, Revista ANACEM. (2) Facultad de Medicina, Universidad Austral de Chile. Valdivia, Chile. (a) Estudiante de Medicina. Articulo publicado en: Rev. Med. Chile 2013; 141(12): 1605-1606. Con el correr de los años la investigación, en el ámbito salud, ha aumentado su importancia adquiriendo un rol cada vez más protagónico; este fenómeno no sólo se debe al aumento en la toma de decisiones con fundamento en la Medicina Basada en Evidencia, sino también por su significativa función en la generación de conocimientos, propiciando el aprendizaje durante la etapa de formación médica (1), este último punto se ha visto reflejado en la incorporación, por parte de las Facultades de Medicina en sus mallas curriculares, de principios metodológicos fundamentales para la investigación. Si bien es importante tener una buena formación metodológica para llevar a cabo una investigación exitosa, también es de una relevancia incluso mayor, tener la iniciativa de llevarla a publicación. Toda investigación tiene por fin ser publicada (2), o al menos esa debiera ser la meta, pues corresponde a la semántica misma de lo que significa hacer ciencia, es decir, generar conocimientos nuevos y transmitirlos. La contribución al conocimiento sólo se lograría, entonces, mediante la comunicación y la difusión de la investigación, de ahí la importancia de publicar (3), sin embargo esta acepción muchas veces no es comprendida, principalmente por estudiantes de pregrado que recién están incursionando en la investigación; aquello se ve reflejado en que muchos de los trabajos que son presentados en formato “Resumen” en diferentes congresos, quedan estancados en este paso, descartando su opción a ser publicados. Este tipo de acontecimientos se ha comprobado en diferentes publicaciones, por ejemplo, una investigación chilena determinó que sólo 125 (31,9%) de un total de 392 resúmenes presentados en Congresos Chilenos de Gastroenterología durante el período 1998-2002 estaban publicados o en vías de hacerlo (4); otras investigaciones peruanas indican que este número es aún menor, siendo sólo publicado 52 (9,8%) de 532 resúmenes totales presentados en Congresos Científicos de Estudiantes de Medicina de Perú durante el periodo 2002-2009 (5). Esta gran fuga o pérdida de conocimiento científico ejemplifica el gran problema que se genera, no sólo porque no se están cumpliendo los objetivos de investigar sino también porque empobrece y disminuye el conocimiento intelectual de un país, pudiendo afectar también a su desarrollo. Adicionalmente, también se tienen dificultades al momento de publicar, lo que corresponde a otro gran problema sobre todo para los estudiantes de pregrado, el ¿Cómo publico? Este inconveniente genera el primer, y muchas veces el último, gran obstáculo para los recién incursionados en esta área, y el que gran parte de las veces 15 2 2 EDITORIAL es difícilmente flanqueado debido principalmente a la falta de conocimientos, la frustración que genera la situación y la carencia de apoyo. Si bien muchas Facultades de Medicina han transformado sus programas de formación ad hoc a la entrega de aspectos metodológicos de investigación, aún falta un gran punto que corresponde al, cómo llevar una investigación a su publicación en una revista, ojalá de alto impacto, y cómo seleccionar dicha revista. Estas carencias se ven comúnmente reflejadas entre los estudiantes de pregrado, quienes por lo general, se apoyan en sus pares, o bien, en asociaciones que agrupan a estudiantes de medicina con interés científico, para satisfacer, en parte, sus necesidades intelectuales. En conjunto con lo anterior, otro gran punto que cabe mencionar corresponde al proceso de revisión del trabajo científico, pues el envío no asegura una publicación exitosa; este proceso de evaluación se lleva a cabo por un equipo editorial de la revista escogida, quienes realizan una revisión y corrección acuciosa del trabajo, tras este procedimiento se generan, posibles, largas interacciones entre autor-revisor, disputas, frustraciones y esperas para recibir la gran noticia o la decepción de la publicación o no de su investigación. Si bien este es el último gran paso antes de ver vuestro trabajo aceptado, todo lo mencionado anteriormente puede generar que durante esta parte del proceso el autor sienta la necesidad de dejarlo y desechar lo andado, este tipo de decisión suele ocurrir, sobre todo cuando las correcciones se transforman en recorrecciones continuamente, sin ser capaz de ver punto final. Finalmente como ha quedado expresado, es un arduo camino el publicar, no sólo por una serie de factores que están en contra de los autores, en especial quienes se inician en este camino, sino también por la dificultad de los propios procesos, sin embargo, y a pesar de todo, muchos médicos y estudiantes de pregrado logran publicar sus trabajos de investigación, lo que nos demuestra que ¡Esto es posible! No debemos desistir en nuestro anhelo por publicar, no debemos desanimarnos durante el trayecto, es un constante ir y venir, pero debemos ser optimistas si una de las vías elegidas no nos resulta, pues existen varias otras; la perseverancia y la paciencia son la clave para quienes inician en esto. ¡Ánimo! que publicar, sí se puede. Bibliografía (1) Miyahira J. La investigación formativa y la formación para la investigación en el pregrado. Rev. Med. Hered. 2009; 20(3): 119-122. (2) Grandi C, Der Parsehian S. La importancia de investigar y de publicar: 30 años de revista Sardá. Rev. Hosp. Mat. Inf. Ramón Sardá 2011; 30(1): 2-3. (3) Mitru TN. La redacción médico científica. En: Aranda TE, Mitru TN, Costa AR, editores. ABC de la Redacción y Publicación Médico-Científica. 2da. Ed. Bolivia: Elite Impresiones; 2009. p. 23-26. (4) Weitz J, Silva H. Presentación versus publicación: análisis de trabajos presentados en Congresos Chilenos de Gastroenterología 1998 al 2002. Gastroenterol. Latinoam. 2005; 16(3): 287-292. (5) Toro L, Pereyra R, Nizama A, Fernando L, Vélez E, Galán E, et al. Publicación de los trabajos presentados a los congresos científicos de estudiantes de medicina, Perú 2002-2009: Características y factores asociados. Rev. Perú. Med. Exp. Salud Pública 2012; 29(4): 461-468. 1 16 2 ¿Qué es el CCNEM 2014? El año 2014, se realizará la XXXVII versión del Congreso Científico Nacional de Estudiantes de Medicina, entre los días 22 y 26 de julio, correspondiendo la sede y organización a la Academia Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad de Santiago de Chile ACEMUSACH, cuyo tema a desarrollar será “Urgencias y Emergencias, tiempo es vida”, destacando su importancia en el manejo a tiempo y adecuado en la Urgencias y su rol en la formación de pregrado ¿Por qué de Urgencias? ► ► ► ► ► ► Patologías frecuentes y prevalentes Involucra un enfoque multidisciplinario Es importante distinguir entre la Emergencia y la Urgencia Saber tener una actitud frente al manejo Patologías GES Como ACEM se quiere dejar instaurado que en la Urgencia y Emergencia, que actuar a “tiempo es vida” ¿Por qué la Universidad de Santiago? ► ► ► ► ► ► ► ► Historia, tradición y prestigio 163 años de antigüedad 66 carreras Acreditada por 6 años desde el 2008 Ciudad Universitaria (Campus 34 hectáreas) Es la segunda mejor Universidad Estatal Chilena y tercera a nivel general según el ranking de América Economía 2011 Lugar 10 entre las 200 mejores universidades de Latinoamérica (Ranking QS Top Universities, 2012). Responsabilidad Social Universitaria 17 2 2 ¿Qué es el CCNEM 2014? ¿A quién está dirigido? El CCNEM de Urgencias y Emergencias está orientado a estudiantes de medicina, internos, médicos generales, becados y estudiantes de carreras del área de la salud con interés en los módulos que se realizarán en el Congreso Se espera la visita de 1000 congresistas, 100 conferencistas y de 60 personas aproximadamente trabajando para el Congreso. ¿Cuál es el objetivo principal? La Academia Científica de Estudiantes de la Universidad de Santiago de Chile, dentro de sus objetivos está el organizar y coordinar distintas actividades de carácter formativo tales como congresos, cursos, simposios y reuniones sobre los temas relacionados con el quehacer científico en relación a las necesidades e intereses de los socios de ACEM USACH. De ahí que este congreso este enmarcado tanto en la formación continua como motor en la investigación nacional. Quizás para muchos alumnos este sea el primer congreso al que vayan, por lo cual se quiere marcar un referente nacional y estar a la altura de los congresos tanto Nacionales como Internaciones, demostrando así la capacidad organizativa de los alumnos de Medicina de la Universidad de Santiago de Chile frente al mundo. Por otra parte, es importante, que el médico general cuente con los conocimientos mínimos para diferenciar una Emergencia de una Urgencia, sospechar una serie de patologías de Urgencias, saber el tratamiento y manejo adecuado, o si se requiere, se realice una derivación oportuna con el especialista correspondiente, teniendo presente que actuar a “Tiempo es vida” 1 18 2 Sede del CCNEM: Universidad de Santiago de Chile 19 2 2 Resúmenes de TRABAJOS CIENTÍFICOS 20 2 MEDICINA INTERNA MITC – 01 EVALUACIÓN DE PARÁMETROS ELECTROCARDIOGRÁFICOS EN ESTUDIANTES DE MEDICINA EN OCTUBRE DE 2013 Cristian Rioseco G1, 2, Alfredo Seguel S1, Gian Fissore T1, Giovanni Concha M1, 4, Dr. Rolando Reinbach Hofmann5 (1) (2) (3) (4) (5) Estudiante de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción. Enfermero Universitario, Universidad Católica de la Santísima Concepción. Estudiante de Medicina, Universidad de Concepción. Licenciado en Bioingeniería, Universidad de Concepción. Cardiólogo, Clínica Biobío Concepción, Unidad de Cardiología. INTRODUCCIÓN: El electrocardiograma es el método de estudio de la actividad bioeléctrica cardíaca, abarcando desde trastornos benignos hasta fatales. La mayoría de los estudios describen prevalencia y riesgos en adultos, pocos en jóvenes, pero ninguno en nuestro país. Un tamizaje electrocardiográfico podría pesquisar riesgos en jóvenes en formación deportiva o entrenamiento militar, disminuyendo los riesgos asociados. OBJETIVOS: Describir el estado electrocardiográfico en la muestra. HIPÓTESIS: Existen alteraciones electrocardiográficas en la muestra. METODOLOGÍA: Estudio Corte transversal en octubre de 2013 en estudiantes de medicina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción n=54 51.85% hombres, 48.15% mujeres, edad promedio 19,19 años (sd=1,53). Se realizó electrocardiograma estándar de reposo. Los patrones electrocardiográficos fueron evaluados por un cardiólogo y según reporte de equipo Biocare ECG-9803. RESULTADOS: Frecuencia cardiaca 72,98lpm (sd=11.20), IntervaloPR 143.22ms (sd=18.57), intervalo-QRS 102.74ms (sd=8.31), QTc 402.04ms (sd=21.77) mayor en mujeres (P=0.0004). De las 56 interpretaciones el 30.35% fueron alteraciones (52.94% mujeres 47.06% hombres p=0,81), de estas el 17,65% Hemibloqueo anterior izquierdo, 41,18% Bloqueo incompleto Rama derecha (BIRD), 11,76% desviación eje derecha y 17.65% desviación eje izquierda, 5,88% extrasístole aislada y 5.88% repolarización precoz. Se encontró un 12.96% de PR-corto, 9.26% alteracion frecuencia cardiaca y 1.85% QTc-largo. DISCUSIÓN: El PR corto en mujeres -asociado a un riesgo aumentado de padecer fibrilación auricular-, QTc prolongado -predictor de muerte súbita-, QRS largo –aumenta riesgo de desarrollar insuficiencia cardiaca congestiva-, BIRD – aumento mortalidad post infarto cardiaco-y repolarización precoz son hallazgos que dependiendo de la condición médica del paciente, por ejemplo en cardiopatía, son predictores de mortalidad. Las alteraciones encontradas deberán ser evaluadas junto al especialista. PALABRAS CLAVES: Electrocardiography, arrhythmias, screening. MITC – 02 CAUSAS DE HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA EN EL HOSPITAL REGIONAL DE ANTOFAGASTA DURANTE EL AÑO 2013 Javiera Castillo D1, Ignacio Cabello A1, Marcelo Acuña C1, Natalia Valdivia A1, Dr. Sergio Ledesma V2 (1) (2) Estudiante de medicina, Facultad de Medicina y Odontología Universidad de Antofagasta, Hospital Regional de Antofagasta, Servicio de endoscopía. Gastroenterólogo, Facultad de Medicina y Odontología Universidad de Antofagasta, Hospital Regional de Antofagasta, Servicio de endoscopía. INTRODUCCIÓN: Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal de endoscopia digestiva alta (EDA) en pacientes con diagnóstico de hemorragia digestiva alta (HDA) a su ingreso al servicio de endoscopia del Hospital Regional de Antofagasta (HRA), entre enero y diciembre de 2013. OBJETIVO: reportar causas y prevalencia de HDA en HRA. METODOLOGÍA: Fueron evaluadas 1410 fichas de ingreso por HDA entre enero y diciembre del 2013 en el (HRA) y utilizando solo los datos estadísticos de dichos ingresos, siendo 187 (13,26%) por HDA. RESULTADOS: las causas responsables de HDA fueron: 36 (19,25%) úlceras pépticas, 29 (15,51%) várices esofágicas, 22 (11,76%) gastropatías erosivas, 13 (6,95%) neoplasias, 8 (4,28%) síndrome de Mallory- Weiss, 8 esofagitis (4,28%), 7 (3,74%) hernias hiatales, 6 (3,21%) angiectasias, 2 (1,07%) pólipos gástricos. Un porcentaje no menor de casos se informaron como indeterminados (24,60%), y normales (5,35%). DISCUSIÓN: La mayoría de los autores concuerda que la úlcera péptica es la causa más frecuente de HDA, al igual que nuestro estudio, sin embargo, según la literatura, las úlceras duodenales son la principal causa de HDA, lo que no se correlaciona con los resultados analizados, donde las úlceras gástricas (55,56%) son más frecuentes que las úlceras duodenales (25%). Un hallazgo destacable es que las neoplasias muestran un aumento de la prevalencia en los diagnósticos, en comparación a otros estudios, ocupando el cuarto lugar. Lo cual puede deberse a la alta incidencia de cáncer gástrico que existe en la segunda región. PALABRAS CLAVE: tracto gastrointestinal alto, hemorragia, etiología. 21 2 MEDICINA INTERNA MITC – 03 CIRUGÍA BARIÁTRICA EN ADOLESCENTES OBESOS: RESULTADOS EN 63 PACIENTES Ian Mir M.1, Vanessa Olate S.1, Franciso Milla I.1, Dr. Rodrigo Villagran M.2 (1) (2) Estudiante de medicina, Universidad de Antofagasta, Clínica Antofagasta, servicio de cirugía. Cirujano, Universidad de Concepción, Clínica Antofagasta, servicio de cirugía. INTRODUCCIÓN: La obesidad adolescente es actualmente un gran problema de salud nivel mundial. La cirugía bariátrica ha probado ser la opción más efectiva para el manejo de obesidad y comorbilidades a largo plazo, además de tener buenos resultados en términos pérdida de peso, bajo rango de complicaciones, etc. OBJETIVOS: Analizar los pacientes y las distintas variables. Además de calcular el %EPP. MÉTODOS: Estudio prospectivo, no randomizado, en 63 pacientes con Índice masa corporal (IMC) >30, sometidos a gastrectomía vertical laparoscópica (GVL) o Bypass Gástrico Laparoscópico (BGL) entre 2009-2013. Los parámetros medidos incluyen: porcentaje de exceso de peso perdido (%EPP) y porcentaje de índice de masa corporal perdido (%IMCP). Se incluye comorbilidades asociadas y complicaciones posteriores. Para la tabulación de datos y análisis estadístico usamos Excel®. RESULTADOS: De 63 pacientes, 17 son hombres (26,98%) y 46 mujeres (73,02%). La edad promedio fue de 17,43 años (rango 15-20). El IMC promedio fue 38,27 kg/cm2 (rango 31,2-53). Cirugía: 60 pacientes fueron sometidos a GVL (95,24%) y 3 a BGL (4,76%). El promedio de %EPP y %IMCP fue de 87,77% y 88,21% a los 6 meses respectivamente. Comorbilidades: 68,25% tenía Insulino-resistencia, 9,52% Dislipidemia, 7,93% Hipertensión, colelitiasis en 11,11%. Cirugías asociadas: 7 colecistectomías, 2 cierre de pilares y 1 cirugía anti-reflujo. No hubo muertes. Complicaciones: un paciente requiero tratamiento antibiótico por absceso subfrénico. CONCLUSIÓN: La cirugía bariátrica es un tratamiento efectivo para la pérdida de peso y seguro para pacientes adolescentes obesos, además de tener un corto periodo de pérdida de peso y sin complicaciones. PALABRAS CLAVE: Cirugía Bariátrica – adolescentes – obesidad. MITC – 04 DIAGNÓSTICO DE SEPSIS EN EL SERVICIO DE MEDICINA DEL HOSPITAL EL PINO Felipe Valdés A.1, Carolina Fariña M.1, María Ávila C.1, Prof. Dr. José Ortega N. 2 (1) (2) Estudiante de Medicina, Facultad de la Universidad Nacional Andrés Bello, Hospital el Pino Becado de Urgenciología de tercer año, Facultad de la Universidad de Santiago de Chile, Hospital el Pino, Unidad de Urgencia. INTRODUCCIÓN: La sepsis es un síndrome clínico que complica infecciones y constituye una emergencia médica. El 2012 dentro de la campaña "Surviving Sepsis" se actualizó la guía que actualmente es el Gold Standar en su diagnóstico y manejo. OBJETIVOS: Pesquisar la proporción de pacientes sin diagnóstico de sepsis que cumplen con los criterios clínicos e identificar el registro en ficha de los criterios de síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS). HIPÓTESIS: Existe un subdiagnóstico y subregistro en cuanto a sepsis y SRIS. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio descriptivo, serie de casos y transversal en un universo de 176 pacientes hospitalizados durante marzo del 2014 en el Servicio de Medicina del Hospital el Pino, se incluyó a pacientes con foco infeccioso a la impresión del médico de urgencias o tratante y se excluyó a pacientes sin dato de urgencia en ficha, resultando una muestra de 114 pacientes, se registró si cumplían criterios diagnósticos de SRIS. RESULTADOS: En un 57% de los pacientes no se diagnosticó SRIS y sepsis existiendo criterios clínicos para su diagnóstico. Los criterios menos registrados fueron hemograma con diferencial de leucocitos (14%), frecuencia respiratoria (33%) y gases arteriales (58%). DISCUSIÓN: Existe un bajo registro de diagnóstico y criterios clínicos de SRIS y sepsis. Probablemente el significativo subdiagnóstico se relaciona con el conocimiento de la poca especificidad de los criterios, más la utilidad de éstos radica en su alta sensibilidad para detectar pacientes con riesgo de manifestaciones sistémicas, shock y muerte. PALABRAS CLAVE: Técnicas diagnósticas y procedimientos, Sepsis, Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica. 22 2 MEDICINA INTERNA MITC – 05 RISOTERAPIA EN PACIENTES ONCOLÓGICOS: EXPERIENCIA EN CENTRO ASISTENCIAL NORTE Nicolás Drolett SF.1, Luis Morales G1, Gonzalo Vera S. 1, Dr. Willan Constante S. 2 (1) (2) Estudiante de Medicina, Universidad de Antofagasta, Facultad de Medicina y Odontología, Antofagasta, Chile. Cirujano Oncológico, Hospital Regional de Antofagasta, Servicio de Oncología. INTRODUCCIÓN: La risoterapia como alternativa terapéutica de apoyo al paciente oncológico proporciona numerosos beneficios al organismo. OBJETIVOS: Analizar y describir los efectos de la risoterapia en cuanto a variaciones en la percepción dolorosa y cambios en el hemograma al recibir una sesión de quimioterapia. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio experimental con 8 pacientes adultos del Centro Asistencial Norte de Antofagasta. Se recolectaron los datos por medio de la Escala Análoga Visual (EVA), y encuesta de McGill en 2 sesiones. Además se observaron los hemogramas antes y después de la risoterapia, durante la sesión de quimioterapia. RESULTADOS: En 6 pacientes hubo un incremento del hematocrito en la primera sesión y 5 en la segunda sesión. El promedio del dolor en la escala EVA fue de 6 y hubo remisión completa en un 25% de los pacientes en las 2 sesiones. DISCUSIÓN: La risoterapia es una técnica que disminuye el dolor, sin efectos adversos, bajo costo y ha demostrado mejorar los valores de la serie roja y blanca del paciente oncológico adulto. Al término de la investigación, nos propusimos llevar la risoterapia a los pacientes pediátricos del Hospital Regional de Antofagasta para observar los beneficios que podía tener esta técnica complementaria al tratamiento de quimioterapia, donde se objetivaron beneficios en la mejora de calidad de vida e integración del menor a los centros de salud. Faltan mayor cantidad de estudios controlados. CONCLUSIÓN: La risoterapia podría tener efectos significativos en el aumento del hematocrito y disminución del dolor en pacientes oncológicos. PALABRAS CLAVES: Risoterapia, Cáncer, Dolor, Hematrocrito, Calidad de vida. MITC – 06 CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACION DIABÉTICA DESCOMPENSADA Y SUS COMPLICACIONES DEL CESFAM PINARES DE CHIGUAYANTE Guillermo Cornejo-Contreras1, Franco Lozano R.1, Paula Vallejos L.2, Jaime Muñoz R.1, Dra. Paula Vallejos L.2 (1) (2) Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Centro de Salud Familiar Pinares. Chiguayante, Chile. Médico cirujano, Centro de Salud Familiar CESFAM Pinares. Chiguayante, Chile. INTRODUCCIÓN: La diabetes es una enfermedad altamente prevalente en nuestra población, afectando a un 9,4% de ésta a nivel nacional, y un 9,2% en la región del Biobío, presentando importante morbimortalidad por sus complicaciones asociadas al mal control, que llega a un 29,8% de los pacientes. OBJETIVOS: caracterizar la presencia de complicaciones en diabéticos mal controlados del Centro de Salud Familiar (CESFAM) Pinares. HIPÓTESIS: 30% de los pacientes diabéticos mal controlados presentan al menosuna complicación. METODOLOGÍA: estudio descriptivo transversal. Al universo de 1151 pacientes diabéticos tipo 1 y 2 se aplicaron los siguientes criterios de inclusión: asistencia regular a controles cardiovasculares entre enero y mayo de 2014, hemoglobina glicosilada debidamente registrada con valor mayor a 7,0%, definido como mal control según norma ministerial, obteniendo una muestra de 496 pacientes. Uso de datos obtenidos del tarjetón cardiovascular fueron autorizados por la dirección del CESFAM y analizados en ambiente Microsoft Excel. RESULTADOS: se observó que la más frecuente es la retinopatía diabética, con un 15,92% (N=79), seguida de nefropatía con 3% (N=15). De la muestra, el 20,76% (N=103) utiliza sólo insulina, el 44,95% sólo hipoglicemiantes orales (HGO) (N=223) y el 29,03%(N=144) usa insulina junto con HGO. DISCUSIÓN: el número de pacientes diabéticos descompensados con complicaciones asociadas a esta patología es elevado, por lo que la acción de salud en atención primaria debiera contemplar prevención y pesquisa precoz de estos cuadros, además de un estricto control de glicemias. PALABRAS CLAVE: diabetes, retinopatía diabética, nefropatía diabética. 23 2 MEDICINA INTERNA MITC – 07 EPIDEMIOLOGÍA Y RESISTENCIA ANTIBIÓTICA EN PACIENTES HOSPITALIZADOS EL AÑO 2013 POR INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO Andrea Del Valle P. 1, Diego Gianetti B. 1, Dr. Gonzalo Muñoz Malgarejo.2 (1) (2) Interno de Medicina, Universidad Austral de Chile, Hospital de Rio Negro, Servicio de Medicina. Médico General de Zona, Universidad Austral de Chile, Hospital de Rio Negro, Servicio de Medicina. INTRODUCCIÓN: Las infecciones del tracto urinario (ITU) corresponden a la presencia de microorganismos patógenos en el tracto urinario, siendo Escherichia Coli el agente causal más común de esta patología. OBJETIVOS: Establecer un perfil epidemiológico, microbiológico y de resistencia antibiótica en los pacientes que se hospitalizan por infección del tracto urinario en el Hospital de Rio Negro (HRN). METODOLOGÍA: Se realizó estudio retrospectivo, analizando los registros clínicos y de laboratorio de los pacientes hospitalizados durante el año 2013 en el HRN, seleccionándose a aquellos con diagnóstico de ITU. Se evaluaron las características clínicas y epidemiológicas, los exámenes de laboratorio y el tratamiento efectuado. RESULTADOS: Se hospitalizaron 28 pacientes con diagnóstico de ITU, de los cuales 57% eran mujeres y 43% varones con una edad promedio de 57 años, el 79% presentaba una o más comorbilidades. Un total de 46% de los pacientes tuvo nitritos positivos en el examen de orina, siendo el urocultivo positivo en 57% de ellos. El germen más frecuentemente aislado fue Escherichia Coli en un 56% de los casos, demostrándose su resistencia antibiótica en 11% de los casos a Ciprofloxacino. La totalidad de los pacientes tuvo una buena respuesta clínica, siendo Ceftriaxona el antibiótico más utilizado (57%) seguido de Ciprofloxacino (25%). DISCUSIÓN: La gran parte de los pacientes que se hospitalizan en el HRN por ITU son pacientes con diversas comorbilidades y de rangos etarios y ruralidad extrema, cualidades que justifican su hospitalización. Escherichia Coli es el microorganismo más frecuente y presenta una resistencia antibiótica similar a la demostrada en la literatura. PALABRAS CLAVES: Infecciones del tracto urinario, Resistencia antimicrobiana, Perfil epidemiológico. MITC – 08 CORRELACIÓN ENTRE SÍNTOMAS DE PRECORDIALGIA Y ELECTROCARDIOGRAMAS DE TELEMEDICINA HOSPITAL DE CORRAL Loreto Pulido Q.1, Levi Rivera C.1, Maximiliano Abarca S.2, Jafet Massri P.2, Alfonso León M.2 (1) (2) Estudiante de Medicina, Facultad de la Universidad Austral de Chile. Médico Cirujano. INTRODUCCIÓN: En zonas geográficas del país existe escasez de médicos especialistas. La Telemedicina es una herramienta que ha permitido sobrellevar estas inequidades de acceso a especialidades. El servició comenzó en el 2004 con la transmisión de electrocardiogramas (ECG) y su análisis a distancia, implementándose en el Hospital de Corral a partir de junio de 2011. OBJETIVO: Evaluar los ECG tomados a través de Telemedicina del Hospital de Corral entre los años 2011 - 2014 y relacionarlo la sintomatología de precordalgia con el informe de ECG patológico. HIPÓTESIS: La clínica de precordalgia se relaciona con signos de isquemia en un bajo porcentaje de los ECG solicitados. METODOLOGÍA: Se analizaron los ECG informados durante los años 2011, 2012 y 2013 y se estableció la relación entre precordalgia y los signos patológicos. RESULTADOS: En el 2011, de un total de 55 ECG, 39 presentaban precordalgia; de ellos un 23,1% tenía un ECG normal, un 20,5% signos de isquemia y un 56,4% otras alteraciones del ECG. En el 2012 las alteraciones encontradas por síntomas de precordalgia de un total de 92 ECG fueron; un 21,7% ECG normal, 19,5 % signos de isquemia y 58,6% otras alteraciones del ECG. Finalmente, para los ECG tomados en 2013, 98 presentaban precordalgia e informaba 8,1% signos de isquemia, 27,5% ECG normal y un 63,2% otras alteraciones del ECG. DISCUSIÓN: La consulta de precordalgia se correlaciona con informes de ECG normales, con signos de isquemia y otras alteraciones del ECG, apareciendo los informes signos de isquemia en bajo porcentaje. PALABRAS CLAVES: Telemedicine, Electrocardiogram, Ischemia 24 2 MEDICINA INTERNA MITC – 09 BAJA TASA INFECTIVA POR CLOSTRIDIUM DIFFICILE EN CRISIS MODERADA A SEVERA DE ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL Francisco Díaz I.1, Dr. Carlos Agüero I.2 (1) (2) Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Hospital Clínico de la Universidad Católica de Chile, Departamento de Gastroenterología Gastroenterólogo, Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Hospital Clínico de la Universidad Católica de Chile, Departamento de Gastroenterología. INTRODUCCIÓN: Durante las crisis de Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) se ha descrito que la infección por Clostridium difficile (ICD) tiene alta incidencia (40%) y se asocia a peor pronóstico. OBJETIVOS: Evaluar la tasa de ICD en pacientes hospitalizados por crisis de EII. HIPÓTESIS: Pacientes con crisis moderada a severa de EII poseen alta incidencia de ICD. METODOLOGÍA: Estudio retrospectivo de pacientes hospitalizados por crisis moderada a severa de EII con estudio para ICD en base a registro del Hospital Clínico de la Universidad Católica de Chile. El diagnóstico de ICD en deposiciones se realizó con enzimoinmunoensayo (EIA) para la detección de toxina A y B o reacción en cadena de polimerasa (PCR) para la detección del gen tcdB. RESULTADOS: Entre enero de 2007 y mayo de 2012, 124 crisis fueron evaluadas con EIA, en ninguna se detectó ICD. 42 pacientes fueron evaluados con PCR entre junio de 2012 y mayo de 2013, 4 fueron positivas (9,5%). Todas las crisis de EII e ICD tuvieron compromiso de colon (3 colitis ulcerosa y 1 colitis de Crohn), y respondieron a corticoides y terapia antibiótica para ICD. Ninguno requirió colectomía a 6 meses de seguimiento. DISCUSIÓN: La cohorte investigada mostró una tasa menor de ICD y un pronóstico más favorable comparada con reportes previos. Las tasas de ICD vinculadas a crisis moderada a severa de EII experimentarían grandes variaciones entre países e incluso entre distintos centros asistenciales dentro de un mismo país. PALABRAS CLAVES: Clostridium difficile Crohn Disease - Ulcerative Colitis MITC – 10 EVOLUTIVIDAD DE CUADROS CARDIOLÓGICOS EVALUADOS POR ELECTROCARDIOGRAMA DE TELEMEDICINA DE HOSPITAL DE CORRAL Loreto Pulido Q1, Cristian Fernandoi A1, Levi Rivera C1, Erika Krauss A1, Alfonso León M2, Renata Farías S2 (1) (2) Estudiante de Medicina, Facultad de la Universidad Austral de Chile. Médico Cirujano, Hospital de Corral. INTRODUCCIÓN: El electrocardiograma (ECG) es una herramienta fundamental en el estudio de patologías cardiacas. Con ella se logra un aumento del poder diagnóstico cuando se evalúa la evolutividad del cuadro clínico agudo. Desde el año 2011 que se cuenta con análisis por telemedicina en el Hospital de Corral. OBJETIVO: Evaluar los ECG tomados por telemedicina en el Hospital de Corral entre los años 2011 al 2014 que necesitaron reevaluación con otro ECG para analizar evolutividad. HIPÓTESIS: La patología isquémica es la principal etiología estudiada con ECG evolutivos. METODOLOGÍA: Se analizaron ECG tomados por telemedicina en el Hospital de Corral en los cuales se solicitaron reevaluación con ECG evolutivos y se relacionó con el motivo clínico de la solicitud del ECG. RESULTADOS: A un 20% del total de los pacientes se les reevaluó con ECG, con 67 años de edad promedio (24 – 89), 54% eran hombres, y se tomaron con un intervalo promedio de 147 minutos entre cada ECG. El principal motivo de solicitud (71%) fue por precordalgia. Los informes de telemedicina revelaron infarto subepicárdico y subendocárdico en un 4%, signos de isquemia en un 32% y taquicardias supraventriculares en un 36%. DISCUSIÓN: La evaluación con nuevo ECG diagnosticó en un bajo porcentaje a los síndromes coronarios agudos (SCA), mayor utilidad se le brindó en el control de estadios precoces de SCA y control de arritmias supraventriculares como la fibrilación auricular. PALABRAS CLAVES: Electrocardiograma, Telemedicina, Síndrome Coronario Agudo 25 2 MEDICINA INTERNA MITC – 11 PREVALENCIA DE ANTICUERPOS ANTI RECEPTOR FOSFOLIPASA A2 EN PACIENTES CHILENOS CON GLOMERULOPATÍA MEMBRANOSA IDIOPÁTICA Nathia Niklitschek T.1, Alex Prudant R.1, Celeste Fulgeri S.2, Dr. Juan Daniel Carpio P.1,3, Dr. SergioMezzano A.1,2 (1) (2) (3) Facultad de Medicina, Universidad Austral de Chile Laboratorio de Nefrología, Universidad Austral de Chile Unidad Anatomía Patológica, Hospital Clinico-Regional Valdivia INTRODUCCIÓN: La Glomerulopatía membranosa (GNM) es la principal causa de síndrome nefrótico del adulto. Recientemente se ha determinado que la formación de auto-anticuerpos dirigidos contra el receptor tipo M de fosfolipasa A2 (anti-PLA2R), presente en el podocito, es la etiología subyacente en la mayor parte de los casos de GNM idiopática [1]. OBJETIVO: comparar la detección de anticuerpos a nivel local, con respecto poblaciones a nivel mundial. HIPÓTESIS: esperamos que la prevalencia local sea similar a las series publicadas a nivel mundial. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio retrospectivo donde se analizó sueros de 42 pacientes, almacenados desde el diagnóstico en el Laboratorio de Nefrología para determinar la presencia de anti-PLA2R con el objetivo de comparar su prevalencia con poblaciones a nivel mundial Para estos efectos se utilizó un Kit comercial de ELISA para la detección anti-PLA2R (Euroimmun®). RESULTADOS: Se determinó que en nuestro medio existen anti-PLA2R en el 69% de los pacientes con GNM idiopática. El promedio de unidades relativas (RU/ml) fue 290.8 (857.6—15.3) en pacientes con suero positivo y 3.58 (0.8—5.2) en los controles sanos. Del análisis de los resultados se puede concluir que la proporción de pacientes con antiPLA2R positivos, es similar en nuestro medio a lo descrito en otras series publicadas ]. DISCUSIÓN: A pesar que existe gran dispersión de los valores obtenidos en pacientes que padecen esta enfermedad, el promedio de éstos es significativamente mayor que los presentes en la población sana (p 0,0004). Este trabajo representa, dentro de la literatura actual, una de las primeras caracterizaciones de la población con GNM idiopática realizada a nivel latinoamericano. Sin embargo, se requieren estudios ulteriores para poder evaluar la evolución de la enfermedad y su correlación con los títulos de anticuerpos en nuestra población. PALABRAS CLAVE: Glomerulonefritis membranosa, receptor fosfolipasa A2, ELISA MITC – 12 RIBOTIPIFICACIÓN CLÍNICA Y AMBIENTAL DE CLOSTRIDIUM DIFFICILE Y SU RELACIÓN CON DIARREAS INTRAHOSPITALARIAS Francisco Díaz I.1, Dr. Carlos Agüero L.2 (1) (2) Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Hospital Clínico de la Universi dad Católica de Chile, Departamento de Gastroenterología Gastroenterólogo, Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Hospital Clínico de la Universidad Católica de Chile, Departamento de Gastroenterología. INTRODUCCIÓN: Clostridium difficile (CD) es la primera causa de diarrea en adultos asociada a atención en salud. Desde su descripción en 1935, su incidencia en el ámbito hospitalario ha aumentado en forma exponencial llegando a cifras de 0,1 - 2 % en países desarrollados. OBJETIVOS: Relacionar el ribotipo de las cepas ambientales de CD presentes como esporas con las cepas responsables de los cuadros de diarrea intrahospitalaria en un Hospital Universitario. HIPÓTESIS: Las esporas de CD presentes en el ambiente hospitalario se relacionan con la infección por CD en los pacientes con diarrea intrahospitalaria. METODOLOGÍA: Estudio prospectivo realizado en el Hospital Clínico de la Universidad Católica. Se realizó en tres fases: en la primera se evaluó la presencia de esporas de CD en el ambiente hospitalario mediante torulado, en la segunda se definieron las características clínicas de pacientes con diarrea intrahospitalaria con y sin CD durante un periodo de 7 meses a través de un formulario preestablecido y en la tercera se requirió de ribotipificación y análisis de conglomerados para establecer asociaciones entre los dos grupos. RESULTADOS: Se observó que las agrupaciones descritas tanto para las esporas ambientales como para el CD de los pacientes se mantienen de la misma forma que en el análisis independiente y no se forman nuevas asociaciones que relacionen cepas de los pacientes con las del ambiente. DISCUSIÓN: Es posible que en periodos de endemia el CD ambiental conviva con los pacientes y el personal médico en condiciones de equilibrio sin provocar enfermedad. PALABRAS CLAVES: Clostridium difficile - Cross Infection - Infection Control 26 2 MEDICINA INTERNA MITC – 13 RESISTENCIA ANTIBIÓTICA EN INFECCIÓN DE TRACTO URINARIO DE PACIENTES AMBULATORIOS, HOSPITAL DE PAILLACO AÑO 2013 Constanza Soto O. 1. Carlos Schananier S.1, Felipe Rivas G. 2, Dr. Mauricio Navarrete Q. 3 (1) (2) (3) Interno (a) de Medicina, Facultad de Medicina Universidad Austral de Chile, Hospital Base Valdivia. Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina Universidad Austral de Chile, Hospital Base Valdivia. Médico Cirujano, Docente anexo Facultad de Medicina Universidad Austral de Chile, Hospital de Paillaco. INTRODUCCIÓN: La Infección de Tracto Urinario (ITU), es la inflamación del tracto urinario debido, generalmente, a invasión bacteriana. Es un motivo de consulta frecuente en atención ambulatoria, lo que hace importante mantener vigilancia respecto a la resistencia antibiótica local, para hacer un uso adecuado de antibióticos. OBJETIVO: caracterización epidemiologia y resistencia antibiótica en urocultivos de pacientes ambulatorios, en el Hospital de Paillaco durante el año 2013. HIPOTESIS: la resistencia antibiótica local es similar a la descrita en la literatura MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo censal, en el que se analizaron urocultivos y antibiogramas de pacientes ambulatorios con sospecha de ITU realizados en Hospital de Paillaco durante el año 2013 (n=873), obtenidos desde la base de datos del Hospital. Los antibiogramas fueron tabulados, calculando el porcentaje de resistencia y sensibilidad antibiótica. Los datos se analizaron en Microsof Excel 2013. RESULTADOS: La edad promedio fue 42+24, el 23,6% de los urocultivos fueron positivos, con una relación Hombres:mujeres de 1:3,8. El porcentaje de resistencia global fue de nitrofurantoina 30,81%, ampicilina 48,25%, ciprofloxacino 22,48%, cefadroxilo 38,21%, gentamicina 22,56%, cotrimoxazol 30,34% y amikacina 10,9%. DISCUSIÓN: Es llamativa la alta resistencia a cefadroxilo, sin embargo al igual que los demás fármacos, la resistencia es comparable a la descrita en estudios nacionales e internacionales. Amikacina fue el fármaco con menor resistencia, en contraste a ampicilina que fue el con sensibilidad menor. La relación entre hombres y mujeres con urocultivos positivos es menos marcada que la descrita en la literatura para incidencia según género. PALABRAS CLAVE: Infección del tracto urinario, resistencia antibiótica, atención ambulatoria. MITC – 14 PREVALENCIA DE RESPUESTA HIPERTENSIVA DURANTE EL TEST DE ESFUERZO EN PACIENTES CON PRESION ARTERIAL NORMAL María Santibáñez S.1, Felipe Caro A.2, Laura González V.3, Paula Soto P 4, Claudio Santibáñez C.5 (1) (2) (3) (4) (5) Estudiante de Medicina, U. Finis Terrae. Estudiante de Medicina, U. de Concepción. MD, U. Libre Cali - Colombia, Centro Cardiológico. EU MSc Austral de Chile Campus Pto. Montt, Escuela Enfermeria MD MSc, Cardiólogo, Electrofisiólogo y Epidemiólogo, U. Austral de Chile Campus Pto Montt, Centro Cardiológico S&S. INTRODUCCIÓN: La respuesta hipertensiva (RPA) durante el desarrollo de un test de esfuerzo (TE) es frecuente de observar, aunque su relación con la hipertensión arterial no es algo que este establecido. OBJETIVO: Establecer la prevalencia de RPA durante el (TE) en los pacientes con Monitorización Ambulatoria de la Presión Arterial 24 horas (MAPA) normal. METODOLOGÍA: Estudio transversal, descriptivo y relacional, se incluyeron todos los informes de MAPA catalogados normales y además TE, en pacientes mayores de 18 años que asistieron a nuestro Centro, de Junio 2012 - Mayo 2014. Las variables dicotómicas y continuas: fueron los METS, presión arterial máxima, género, edad, IMC, Dipper o No Dipper. Se utilizó estadística descriptiva para establecer frecuencias y analítica bivariada para asociación, chi2 de homogeneidad. p<0,05 (Excel 2011). RESULTADOS: 207 pacientes, 55% mujeres, 67% mayores de 45 años. La prevalencia de RPA fue de 21,3% (sistólica o diastólica). Los factores identificados como moduladores de la respuesta fue la edad (p=0,02), la condición ND (p=0,024) y los METS (p=0,049). DISCUSIÓN: La prevalencia de RPA sistólica o diastólica en el TE con pacientes normo tensos estuvo asociada con la edad (>45 años). Estas respuestas podrían estar relacionadas con otras alteraciones y podrían evolucionar al desarrollo de HTA crónica establecida. CONCLUSIÓN: La prevalencia de respuesta hipertensiva durante el test de esfuerzo en pacientes con presión arterial normal fue de 21,3% (sistólica o diastólica). Los factores asociados estadísticamente significativos fueron la edad, los METS y la condición No Dipper. PALABRAS CLAVES: Presión arterial - Test de Esfuerzo - Monitorización Ambulatoria de Presión arterial. 27 2 CIENCIAS BÁSICAS CBTC – 01 EXPRESIÓN HEPÁTICA DE GLUTAMATO-CISTEÍNA LIGASA LUEGO DE LA ADMINISTRACIÓN AGUDA DE L3,3´,5-TRIYODOTIRONINA EN RATAS Alejandra Toro L.1, Lidia Rodríguez C.2, Prof. Luis Videla C. 3 (1) (2) (3) Estudiante de Medicina, Universidad de Chile, Facultad de Medicina, Hospital San Juan de Dios. Estudiante de Medicina, Universidad de Chile, Facultad de Medicina, Hospital Clínico Universidad de Chile. Bioquímico, Magíster en Ciencias, Universidad de Chile, Facultad de Medicina, Instituto de Ciencias Biomédicas, Programa de Farmacología Molecular y Clínica. INTRODUCCIÓN: Estudios sugieren que L-3,3´,5-triyodotironina (T3) preacondiciona al hígado frente al daño por isquemiareperfusión, mediante activación de genes citoprotectores, a través del factor de transcripción Nrf2. Nrf2 controla la expresión de enzimas antioxidantes, entre las que se encuentra la glutamato-cisteína ligasa (GCL). OBJETIVOS: Demostrar la relación entre administración de T3 y la inducción de expresión de la enzima GCL. HIPÓTESIS: La administración de T3 aumenta la expresión de GCL en relación con la activación de Nrf2. METODOLOGÍA: Se determinaron los niveles de GCLC (Western blot) en hígado de ratas tratadas con dosis única de T3 (0,1 mg/kg) y controles (vehículo de T3; tiempo cero), a 1, 2, 4 y 6 horas post-administración hormonal. Los valores se presentan como promedios ± error estándar de la media, expresados en relación a la actina como control de carga, y fueron analizados mediante ANOVA unifactorial-Newman Keuls, considerando una significancia estadística para P<0,05. RESULTADOS: Los valores obtenidos fueron 1,51 + 0,44 GCLC/actina, 2,03 + 0,07, 3,10+ 0,60, 3,88+ 0,51 y 1,74+ 0,43 (n=3), para controles y T3 (1, 2, 4 y 6 horas), respectivamente. DISCUSIÓN: T3 induce la expresión de GCLC hepática con un máximo a las 4 horas posteriores a su administración (P<0,05), efecto que se normaliza a las 6 horas. La GCLC es una enzima clave para la síntesis de glutatión, principal antioxidante hepático, por lo que su inducción podría contribuir a la citoprotección conferida al hígado por T3 (Financiado por FONDECYT 1120034). PALABRAS CLAVES: Triyodotironina, Citoprotección, Glutamato-Cisteína Ligasa. CBTC – 02 EL INICIO DE LA TRADUCCIÓN IRES-DEPENDIENTE DEL VIRUS HTLV-1 ES REGULADA POR LA PROTEÍNA DDX3 Patricio Astudillo P1, 2 , Eduardo Olivares S2, Marcelo López-Lastra2 (1) (2) Interno de Medicina Laboratorio de Virología Molecular, Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia, Centro de Investigaciones Médicas, Escuela de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile. INTRODUCCIÓN: El virus de la leucemia de linfocitos T humano tipo I (HTLV-1) es responsable de la paraparesia espástica tropical y leucemia de células T del adulto. Su mensajero completo (mRNA) presenta un 5’ cap, una región 5’ no traducida (UTR) altamente estructurada, un marco de lectura para Gag, Pro y Pol, y una cola 3’ poli(A). La región 5’UTR puede iniciar la traducción del mRNA de HTLV-1 mediante un sitio de entrada interna a ribosomas (IRES). El mecanismo de reconocimiento del IRES por parte de la maquinaria traduccional celular se desconoce. Sin embargo se ha descrito que la proteína DEAD BOX polypeptide 3 (DDX3) modula la actividad del IRES del mRNA de VIH-1 en células HEK-293T. OBJETIVO: Evaluar el efecto de la proteína DDX3 sobre la actividad IRES de HTLV-1. MÉTODOS: Se realizaron ensayos de co-transfección de DDX3 y vectores bicistrónicos con el elemento IRES de HTLV-1 en células HEK-293T y HeLa. Como control se utilizó el vector bicistrónico con el elemento IRES VIH-1. RESULTADOS: DDX3 modula positivamente la actividad IRES dependiente de HTLV-1 en HEK-293T y no en células HeLa. DDX3 estimula en menor grado la actividad IRES de VIH-1 en HEK-293T sin tener efecto en células HeLa. DISCUSIÓN: El efecto de la proteína DDX3 sobre el IRES de HTLV-1 depende del contexto celular posiblemente debido a la formación de diferentes complejos proteicos que interactúan con la región 5’UTR del mRNA viral regulando su actividad traduccional. PALABRAS CLAVES: Virus linfotrópico humano tipo 1, proteína DDX3, Sitios Internos de Entrada de Ribosoma. 28 2 CIENCIAS BÁSICAS CBTC – 03 EFECTO DE LAZARILLO GLIAL SOBRE FOTORRECRPTORES DE DROSOPHILAS MELANOGASTER CON ATAXIA ESPINOCEREBELOSA TIPO 1 (SCA1) Carolina Aguilera P1., Pamela Méndez B1., Karen Astete O1.,Phd. María D. Ganfornina2 (1) (2) Internos de Medicina, Universidad de La Frontera, Temuco, Chile. Doctora en Biología y Genética Molecular. Departamento de Bioquímica y Fisiología y Genética Molecular – IBG, Universidad de Valladolid.Biology Department and Brain Institute, University of Utah, Salt Lake City, USA. INTRODUCCIÓN: Lazarillo Glial (GLaz) es un homólogo de la Apoliproteína-D en Drosophilas, capaz de modular longevidad, resistencia al estrés tisular y degeneración del tejido nervioso durante el envejecimiento. Estudios relacionan aumento de Apoliproteína-D en enfermedades neurodegenerativas como Enfermedad de Alzheimer, Parkinson, Accidentes Cerebrovasculares, entre otras, señalando un papel protector, sin embargo su función es desconocida, siendo indispensable mayores estudios. OBJETIVO: Aportar empíricamente a la evidencia actual el efecto de GLaz frente fenómenos degenerativos. HIPÓTESIS: Sobreexpresión de GLaz posee función protectora en fotorreceptores de drosophilas con SCA1. METODOLOGÍA: Se utilizaron 4 genotipos: SCA1;gmr, GLazFX, GLazF2nd y yw. Se realizaron 3 cruces: SCA1;gmrXGLazFx, SCA1;gmrXGLazF2nd y SCA1;gmrXyw. Fueron puestos en incubación a 25°C por 10 días con brooding cada 3 días. El segundo brooding fue puesto en incubación a 29°C. Se fotografió por microscopía óptica seleccionando al azar muestras de 3 hembras y 3 machos de cada genotipo. RESULTADOS: Progenies de SCA1;gmrXGLazF2nd y SCA1;gmrXGLaxFx con uno y tres días de vida, poseen diferencia visible del fenotipo externo de fotorreceptores, observándose mayor borramiento de omatidias en progenie SCA1;gmrXyw. No se observa lo mismo en muestras obtenidas al segundo día de vida. Las muestras al primer día de vida del segundo brooding no evidencian cambios significativos con las progenies incubadas a 25°C. DISCUSIÓN: Se observa mejora significativa del fenotipo externo de fotorreceptores en progenies que sobreexpresan GLaz, siendo los resultados de la muestra del segundo día de vida probable efecto del azar. Dada las características del estudio, es necesario continuar con estudios histológicos e inmunofluorecencia. PALABRAS CLAVES: Apoliproteína-D, Enfermedades neurodegenerativas, neuroprotector. 29 2 NEUROLOGÍA Y PSIQUIATRÍA NPTC – 01 NIVEL DE ESTRÉS PERCIBIDO POR LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA. UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE, 2014 Paula Rojas D1, Claudio Águila M1, Mariana Gutiérrez M1, Dr. Ricardo Palma D2 (1) (2) Estudiante de medicina, Facultad de medicina, Universidad Austral de Chile Neurólogo, Servicio de Neurología, Hospital Base Valdivia. Universidad Austral de Chile INTRODUCCIÓN: La presencia del estrés en estudiantes de todos los niveles y edades es una realidad que acontece en las instituciones académicas. Las Ciencias Médicas han sido reportadas como una de las ramas donde los estudiantes manifiestan mayores niveles de estrés. OBJETIVOS: Establecer el nivel de estrés percibido por los estudiantes de medicina (EM) de 1er a 3er año de la Universidad Austral de Chile (UACh). MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo y transversal, durante abril y mayo de 2014, que incluyó todos los EM de la UACh, cursando entre el 1er y 3er año, y que firmaran el consentimiento informado. Se excluyó a quienes no desearon participar o que llenaron inadecuadamente la encuesta. Se utilizó la Escala de Estrés Percibido, que evalúa escalarmente la frecuencia de percepciones subjetivas en relación a eventos estresantes. RESULTADOS: Se analizaron 119 encuestas, 55 mujeres, 63 hombres, edad promedio fue 19,7 años. El puntaje de estrés promedio fue de 26pts, ubicándolo en un nivel intermedio de estrés. La pregunta con mayor puntaje indica que los EM a menudo piensan sobre las cosas que les quedan por hacer (372pts total), y a su vez, los EM sienten muy a menudo que las cosas le van bien (177pts total). El estudiante con menor estrés tuvo 9pts y el mayor 43pts. DISCUSIÓN: Los años de preclínica son importante fuente de estrés psicológico para los EM, y sería adecuado caracterizar las causas específicas de éste, y correlacionarlo con efectos en la calidad de vida del estudiante. PALABRAS CLAVES: Estudiantes de medicina, Estrés Psicológico, Percepción NPTC – 02 PREVALENCIA DE TRASTORNO SOMATIZACIÓN EN PACIENTES POLICONSULTANTES, SERVICIO DE URGENCIA DEL HOSPITAL EL PINO Carolina Fariña M.1, María José Ávila C.1, Felipe Valdés A.1, Dra. Valentina Phillips R. 2 (1) (2) Estudiante de Medicina, Facultad de la Universidad Nacional Andrés Bello, Hospital el Pino, Unidad de Urgencias Becada de Psiquiatría de Primer Año, Facultad de la Universidad Nacional Andrés Bello, Hospital el Pino, Unidad de Psiquiatría INTRODUCCIÓN: Los trastornos de somatización son manifestaciones somáticas de trastornos psiquiátricos y se caracterizan por búsqueda reiterada de asistencia médica y pueden contribuir a sobrecargar los servicios de urgencia. La prevalencia estimada en Chile es de 0.2 a 2% en mujeres y 0.2% en hombres, pero no existen estudios que evalúen la prevalencia dentro de Servicios de Urgencia en pacientes policonsultantes. OBJETIVOS: Determinar la prevalencia de trastornos de somatización en pacientes policonsultantes en la Urgencia del Hospital el Pino. HIPÓTESIS: Los pacientes policonsultantes tienen una alta prevalencia de trastorno de somatización. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio observacional, transversal, retrospectivo y descriptivo, accediéndose a las base de datos de la Urgencia del Hospital El Pino, se seleccionó a todos los pacientes que consultaron en 3 o más ocasiones en un mes, durante 4 meses del año 2011, con un universo de 478 pacientes, según criterios de inclusión y exclusión se obtuvo una muestra de 59 pacientes y en forma telefónica se realizó una encuesta que evaluó la presencia de trastorno somatización. Los resultados fueron tabulados y graficados para el análisis estadístico por tablas de frecuencia y medidas de tendencia central. RESULTADOS: De los 59 pacientes evaluados (39 mujeres y 20 hombres) un 71,18% resultó ser un potencial portador de trastornos somatización, 82,05% de las mujeres y 50% de los hombres. DISCUSIÓN: Se observa una prevalencia mayor que en la población general pudiéndose concluir que la relación policonsultante-somatización es frecuente, lo que es esperable debido a las características clínicas del trastorno. PALABRAS CLAVE: Desorden de Somatización, Policonsultantes, Servicios de Urgencia 30 2 NEUROLOGÍA Y PSIQUIATRÍA NPTC – 03 ALCANCES DEL PLAN NACIONAL DE SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA EN CHILE Tamara Jiménez F.1, Prof. Dra. Cynthia Zavala G.2 (1) (2) Estudiante de Medicina, Facultad de la Universidad San Sebastián sede Santiago. Psiquiatra, MD. MSc., Facultad de la Universidad San Sebastián sede Santiago, Asesora Departamento Salud Mental Ministerio de Salud. INTRODUCCIÓN: El trastorno depresivo mayor es un trastorno clínico caracterizado por uno o más episodios depresivos mayores. Al menos un 25% (OMS 2001) de la población sufre en algún momento de la vida un trastorno mental. En EE.UU existe una altísima carga económica de los trastornos mentales Se estima que al 2020 los trastornos depresivos pasarán a ser la segunda causa de años de vida ajustados en función de la discapacidad. OBJETIVOS: Evaluar la diferencia en relación a la prevalencia de depresión post implementación del Plan Nacional de Salud Mental y Psiquiatría (PNSMP) usando datos de la Encuesta Nacional de Salud (ENS) 2003 y 2009-2010 junto con el enfrentamiento de Chile a esta problemática. METODOLOGÍA: Análisis del Estudio de Prevalencias de Patologías Psiquiátricas de Vicente P. de 1992 a 1999, junto a informe final de la ENS 2003 y 2009-2010, en relación al PNSMP promulgado en el año 2000. RESULTADOS: Según el Estudio de Vicente muestra una prevalencia de depresión de un 9%. La ENS del 2003 y 2009-2010 concuerdan con una prevalencia de depresión (según criterios mayores DSM IV) en el último año es de alrededor de un 17%. DISCUSIÓN: Posterior a la promulgación del PNSMP las cifras muestran un aparente aumento de depresión casi al doble, pero no obstante cabe considerar que la metodología de medición fueron diferentes. Proponemos volver a medir periódicamente prevalencia con instrumentos confiables para generar políticas responsivas, ya que actualmente el abordaje por parte del Gobierno frente a la Salud Mental es insuficiente. PALABRAS CLAVES: Salud Mental, Plan Nacional de Salud Mental y Psiquiatría, Síntomas Depresivos en Chile. NPTC – 04 PREVALENCIA DE ADICCIÓN A LOS VIDEOJUEGOS EN ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD AUSTRAL DEL CHILE, 2013 Israel Giacaman F1, Waleng Ñancupil R.1 Dra. Jaqueline Jobet F.2 (1) (2) Estudiante medicina, Miembro Programa de Honor en Investigación en Medicina, Universidad Austral de Chile, Facultad de Medicina, Hospital Base Valdivia. Médico Psiquiatra, Profesor Asociado Instituto de Neurociencias Clínicas, Universidad Austral de Chile INTRODUCCIÓN: El uso de videojuegos es una práctica muy frecuente entre jóvenes y adultos, pero su uso excesivo puede ser problemático. Se estima que entre el 10-15% de los usuarios desarrollan conductas adictivas. La adicción a los videojuegos (AV) se enmarca dentro de las adicciones conductuales, pero debido al vertiginoso desarrollo tecnológico de las últimas décadas y a la reciente descripción de este cuadro, es una patología que aún requiere de mayores estudios. OBJETIVO: Estimar la prevalencia de AV entre los estudiantes de la Universidad Austral de Chile, durante 2013. METODOLOGÍA: Estudio transversal tipo censo. Entre noviembre y diciembre de 2013 se envió vía e-mail una encuesta on-line a la totalidad de la población estudiada, la que incluyó el cuestionario de tamizaje Problem Videogame Playing (PVP) y un consentimiento informado. El punto de corte para determinar potencial adicción fue de 5 puntos o más. Se utilizó Microsoft Excel para calcular medias y frecuencias. RESULTADOS: De las 8.735 invitaciones, 1.613 estudiantes aceptaron participar, 1.099 encuestas fueron completadas válidamente, de las que un 52,6% correspondieron a hombres y un 47,4% a mujeres. Edad promedio: 21,93 (±2,71) años. El 68,15% era usuario de videojuegos. Cumplieron criterios de adicción el 21,38%, de los cuales el 69,78% eran hombres. DISCUSIÓN: La investigación epidemiológica sobre AV es escasa, este estudio es el primero en universitarios chilenos. Nuestros resultados reflejan una prevalencia 7% más alta que un estudio de similares características realizado en Brasil. Tal como era de esperar, la AV fue más prevalente en hombres. PALABRAS CLAVE: Juegos de Video, Conducta Adictiva, Adulto Joven 31 2 CIRUGÍA CGTC – 01 DESCRIPCIÓN CLÍNICA-EPIDEMIOLÓGICA DE OPERACIONES POR VÁRICES DE MIEMBROS INFERIORES. HOSPITAL REGIONAL DE ANTOFAGASTA. AÑO 2012 Raúl López C.1, Fernando Campusano R.1, Claudio Montencinos M.2, Prof. Dr. Juan Mattatal L.3 (1) (2) (3) Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina y Odontología, Universidad de Antofagasta, Hospital Regional de Antofagasta, Unidad de Cirugía. Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad Mayor de Santiago de Chile, Hospital Félix Bulnes, Unidad de Cirugía. Cirujano, Facultad de Medicina y Odontología, Universidad de Antofagasta, Hospital Regional de Antofagasta, Unidad de Cirugía. INTRODUCCIÓN: Las varices de los miembros inferiores frecuentemente son secundarias a insuficiencia de vena safena interna. Su prevalencia en la población chilena es entre 10% a 30%. Gran parte de estos pacientes necesitarán Cirugía debido a su repercusión en su vida diaria. Por lo anterior se hace necesaria la descripción de este tratamiento quirúrgico. OBJETIVO: Describir características clínica-epidemiológicas de los pacientes operados por várices de miembro inferior del Hospital Regional de Antofagasta (HRA) en el año 2012, con énfasis en factores de riesgo para esta enfermedad y complicaciones post-quirúrgicas. HIPÓTESIS: las características clínica-epidemiológicas de nuestro centro son similares a la descrita en la literatura nacional e internacional. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo retrospectivo de corte transversal. Se utilizó un muestreo no probabilístico, consecutivo, a partir del registro electrónico de operaciones de safenectomías y ligaduras de cayado de vena safena realizadas en el HRA del año 2012, excluyendo aquellas realizadas con otros propósitos o fichas ausentes (n=89). Posteriormente se tabularon datos en planilla Microsoft Excel 2007. RESULTADOS: Del total de 89 registros electrónicos de operaciones comprendidos en el año 2012. Un 77.52% de los pacientes fueron mujeres. El promedio de edad fue 56.27 años. Un 58.43% de los pacientes tenía al menos un factor de riesgo cardiovascular y un 75.78% tienen al menos un factor de riesgo para várices. El 53% de las intervenciones fueron a derecha. Hubo dos complicaciones. DISCUSIÓN: Nuestra muestra tiene una distribución demográfica y de factores de riesgo similar a la descrita por la literatura mundial, con la salvedad de una baja prevalencia de tabaquismo. PALABRAS CLAVES: Venas varicosas, Vena safena, Factores de riesgo, Complicaciones CGTC – 02 CARACTERIZACIÓN DE PACIENTES INGRESADOS A URGENCIAS CON DIAGNÓSTICO DE QUEMADURA. HOSPITAL BASE VALDIVIA, 2009-2012 Paula Rojas D1 Dr. Francisco Silva V2 (1) (2) Estudiante de medicina, Facultad de medicina, Universidad Austral de Chile Cirujano, Servicio de Cirugía, Hospital Base Valdivia INTRODUCCIÓN: Las quemaduras representan el 6-10% de las consultas en Servicios de Urgencia (SU), con una mortalidad asociada de 4,5 por 100.000 habitantes. Anualmente más de 6.000 pacientes requieren hospitalización por esta causa. El Hospital Base Valdivia (HBV) es el centro médico de mayor complejidad en la Región de los Ríos. OBJETIVO: Caracterizar epidemiológicamente a los pacientes ingresados al SU del HBV con diagnóstico de quemadura. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo retrospectivo de antecedentes clínicos y epidemiológicos de los pacientes quemados ingresados al SU, registrados entre el 2009-2012 por el departamento de estadística del HBV. Los datos fueron tabulados y analizados en Microsoft excel®, presentados como tablas y gráficos. RESULTADOS: Durante el 2009-2012 ingresaron 373 pacientes con diagnóstico de quemadura, 179 mujeres y 194 hombres. Las edades con mayores ingresos corresponden al tramo de 25-64 años de edad. El sitio de quemadura más frecuente fue la extremidad superior con 156 pacientes. Fueron 136 pacientes los que requirieron hospitalización, sumando 1680 días hospitalizados, promedio 420 días al año. Las intervenciones quirúrgicas realizadas fueron escarectomías (65%), injertos (18%), colgajos (13%) y amputaciones (4%). DISCUSIÓN: Las quemaduras son de las lesiones más graves que puede sufrir la piel, aproximadamente 85% ocurren en el hogar y pueden ser prevenidas. Pueden dar lugar a importantes secuelas físicas, funcionales y psicológicas. Además conllevan importantes gastos para la familia del paciente y para el sistema de salud, ya que, como vimos, la mayoría se encuentra en edades laborales, y al gran costo en los días de hospitalización, intervenciones quirúrgicas y su posterior rehabilitación. PALABRAS CLAVES: Quemaduras, Servicios de Urgencia en Hospital, Unidad de Quemados, Intervención Quirúrgica 32 2 CIRUGÍA CGTC – 03 GASTRECTOMÍA EN MANGA LAPAROSCÓPICA EN ADOLESCENTES, CON IMC 35 O MÁS. RESULTADOS Francisco Milla I.1, Pía Escobar Z.1, Piero Maqueira T.1, Ian Mir M.1 Dr. Rodrigo Villagran M.2 (1) (2) Estudiante de medicina, Universidad de Antofagasta, Clínica Antofagasta, servicio de cirugía. Cirujano, Universidad de Concepción, Clínica Antofagasta, servicio de cirugía. INTRODUCCIÓN: La prevalencia en adolescente de obesidad y sus enfermedades relacionadas sigue aumentando. La Gastrectomía en Manga laparoscópica (GML) se ha convertido en una opción para resolver este problema en casos de falla al tratamiento médico y persistencia de comorbilidades. MÉTODOS: Estudio descriptivo, retrospectivo, no aleatorio, en pacientes con edad de 15-19 años, con índice de masa corporal (IMC) >35, con comorbilidades y fracaso de 1 año de tratamiento médico; que fueron sometidos a GML entre 2009-2013. Para la tabulación de datos y análisis estadístico se utilizó excel®. OBJETIVO: Analizar la edad, el género, las comorbilidades, la eficacia de tratamiento y posibles complicaciones de los pacientes adolescentes sometidos a GML con IMC>35. RESULTADOS: 40 adolescentes, 14 hombres(35%), 26 mujeres(65%), edad promedio 17,28 años (15-19 años), con una media de IMC de 39,9 (35-53,5). 24 con obesidad clase II (60%), 16 mujeres(66,7%) y 8 hombres(33,3%), edad media 17,58 años. 16 pacientes con obesidad clase III (40%), 10 mujeres(62,5%), 6 varones(37,5%), edad media de 16,81 años. Comorbilidades: Resistencia a la insulina: 32 pacientes (80%), hígado graso no alcohólico: 14 (35%), hipertrigliceridemia: 8 (20%). Porcentaje de pérdida de exceso de peso a los 6 meses promedio: 78,28 %, a los 12 meses: 92,27%, a los 24 meses: 85,66%. Complicaciones: un paciente presentó un absceso subfrénico que es tratado con drenaje laparoscópico y antibióticos. Sin evidencias de Falla de sutura o fístula. CONCLUSIÓN: La GML en adolescentes ha demostrado ser un método seguro y eficaz en el tratamiento de la obesidad. PALABRAS CLAVES: Adolescentes - Gastrectomía en Manga laparascópica – obesidad severa. CGTC – 04 HERIDAS PENETRANTES CERVICALES, DESCRIPCION PRELIMINAR DE CASOS EN SERVICIO DE URGENCIA HOSPITAL BARROS LUCO Francisca Díaz H.3, Daniel Lazcano R.3, Ana Valenzuela R4, Pablo Pérez C1, Javier Moraga C2, Dr. Felipe Castillo Henriquez1,2 (1) (2) Residentes de Cirugía General, Departamento de Cirugía Sur, Universidad de Chile, Hospital Barros Luco Trudeau, Santiago, Chile. Servicio de Urgencias, Hospital Barros Luco-Trudeau. Interno(a) de Cirugía, Universidad de Santiago de Chile. Interna de Cirugía, Universidad de Chile. INTRODUCCIÓN: Se define herida penetrante cervical (HPC) como aquella que atraviesa el músculo platisma. Lesión muy compleja de manejar, por las características anatómicas del cuello, segmento corporal en el cuál existen una gran variedad de estructuras vitales. OBJETIVOS: Describir la población, estructuras y zonas comprometidas, y complicaciones más frecuentes. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, usando los registros de pacientes, con diagnóstico de HPC, que ingresaron entre los años 2008-2013. RESULTADOS: Se analizó una muestra de 27 pacientes, de los cuales el 88,8% (N= 24) fueron de sexo masculino y el promedio de edad fue de 34,96 años. Al ingreso un 48,15% se encontraba hemodinámicamente inestable. El elemento lesional más frecuente fue el arma blanca, en un 81,48% (N= 22) de los casos, y el tipo de lesión más frecuente, las penetrantes punzantes en un 48,15% (N= 13, seguido por las lesiones penetrantes cortantes en un 40,74% (N= 11). La zona cervical más comprometida fue la II (4 8 , 1 5 %), la estructura cervical afectada en mayor proporción fue la vena yugular externa (33,33%) y en segundo lugar la arteria carótida (14,81 %). Un 28,63% sufrió complicaciones y un 22,22% requirió atención en UCI/UTI. Un paciente (4,1%) falleció en el intraopertorio. DISCUSIÓN: Las HPC son indicación de cirugía de urgencia sobre todo en pacientes hemodinámicamente inestables. La afección de zona II, conforme a la literatura, es la más frecuente y la que más morbimortalidad y compromiso de estructuras vitales conlleva. Las HPC son causa de elevada morbilidad. PALABRAS CLAVE: herida penetrante cervical, anatomía cervical, cirugía cervical. 33 2 CIRUGÍA CGTC – 05 MORTALIDAD EN PACIENTES CON GANGRENA DE FOURNIER. EXPERIENCIA DE 56 CASOS MANEJADOS EN HOSPITAL PÚBLICO CHILENO Francisca Díaz H.2, Daniel Lazcano R.2, Ana Valenzuela R.3, Pablo Pérez C.1 Felipe Castillo H.1 (1) (2) (3) Residentes de Cirugía General, Departamento de Cirugía Sur, Universidad de Chile, Hospital Barros Luco Trudeau (HBLT), Santiago, Chile. Interno(a) de Medicina, Universidad de Santiago de Chile. Interna de Medicina, Universidad de Chile. INTRODUCCIÓN: La Gangrena de Fournier es una entidad clínica grave, que presenta gran morbimortalidad. El pilar del manejo consiste en diagnostico precoz, que permita un desbridamiento agresivo y temprano, mediante el cual se pueden evitar consecuencias devastadoras. OBJETIVOS: Caracterizar mortalidad en pacientes con diagnostico clínico de Gangrena de Fournier manejados en el Hospital Barros Luco-Trudeau, Chile. METODOLOGÍA: Estudio retrospectivo de corte transversal, se revisan datos clínicos procedentes de fichas clínicas de los pacientes ingresados en el servicio de urgencias con el diagnóstico de gangrena de Fournier entre los años 2009-2014. Se revisaron 56 casos, 34 pacientes de sexo masculino (60%) y 22 de sexo femenino (40%). RESULTADOS: Al momento de la revisión, 35 pacientes se encontraron fallecidos (62,5%), siendo la causa atribuible a la gangrena de Fournier en 27 de ellos (48,2%). De las causas atribuibles destaca que 24 tenían patología anorrectal (42,8%), 16 patología cutánea (28,5%), 11 patología urinaria (19%) y 5 pacientes causa idiopática (9,5%). El 71,4% de los fallecidos fue sometido a más de un aseo quirúrgico. DISCUSIÓN: La gangrena de Fournier tiene mayor predominancia en pacientes de sexo masculino. Existe una gran mortalidad, la que es predominante en patología anorectal. PALABRAS CLAVE: gangrena de fournier, fasceitis necrotizante perineal, mortalidad. CGTC – 06 ANÁLISIS DE PACIENTES DIAGNOSTICADOS CON ABDOMEN AGUDO QUIRÚRGICO EN HOSPITAL BASE DE LINARES AÑO 2013 Aldo De-Paoli L1, Carla Lillo M1, Ladiz Lauga C1, Paulina Farías G1, Dr. Osvaldo Palma F2, Dr. Juan Pablo Lobos G3. (1) (2) (3) Estudiante de Medicina, Universidad Autónoma de Chile sede Talca, Facultad de Ciencias de la Salud, Hospital base de Linares. Cirujano General, Licenciado en Medicina, Universidad Autónoma de Chile sede Talca, Facultad de Ciencias de la Salud, Hospital base de Linares, Servicio de Cirugía. Médico Cirujano, Licenciado en Medicina, Hospital FACH, Servicio de urgencia. INTRODUCCIÓN: El abdomen agudo quirúrgico es una emergencia médica que engloba a varias patologías recurrentes en el adulto. OBJETIVO: Describir a los pacientes adultos con abdomen quirúrgico del Hospital Base de Linares y analizar la relación entre ruralidad y la presencia de peritonitis. HIPÓTESIS: Existe una asociación entre la ruralidad del paciente con la presencia de peritonitis como complicación del abdomen agudo quirúrgico. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo transversal. El universo fue todos los pacientes adultos con abdomen agudo comprobado por cirujano e intervenidos quirúrgicamente en el año 2013. Se incluyeron todos los datos de urgencias y protocolos operatorios de los pacientes. Se describieron las variables de sexo, edad, diagnostico, presencia de peritonitis y ruralidad. Se analizó la asociación entre la presencia de peritonitis y ruralidad con prueba exacta de Fisher. Los datos se almacenaron en Excel y se analizó con STATA. RESULTADOS: Se obtuvo un N=732 pacientes. Sin diferencia de sexo con 50.82% masculino y 49.18% pacientes femeninos. De 41.55 años de mediana y una DE 20.06. Un 64.62% (n=473) presentaba apendicitis aguda, 24.04% (n=176) colecistitis, 9.29% (n=68) obstrucción intestinal, 1.23% (n=9) isquemias o perforaciones intestinales y un 0.82% (n=6) otras urgencias. Un 8.88% (n=65) de los pacientes presento peritonitis y solo un 5.19% (n=38) eran de una localidad rural. La prueba exacta de Fisher entre peritonitis y ruralidad fue de p<0.0001. DISCUSIÓN: Existe una asociación entre la ruralidad de los pacientes y la presencia de peritonitis como complicación. El análisis del diagnóstico del paciente es similar a la literatura científica. PALABRAS CLAVES: Cirugía, Abdomen Agudo, Población rural. 34 2 CIRUGÍA CGTC – 07 ADENOMA SERRADO SÉSIL, UNA PATOLOGÍA POCO CONOCIDA Daniela Gómez Z.1, Vivian Yévenes L.1, Dra. Jennifer Matamala P.2 (1) (2) Estudiante de Medicina, Universidad Finis Terrae, facultad de medicina, Hospital Clínico San Borja Arriarán. Medico Anatomopatólogo Hospital Clínico San Borja Arriaran, Profesora Asistente Universidad Finis Terrae. INTRODUCCIÓN: El Adenoma Serrado Sésil (ASS) es un tipo de adenoma colónico que se distingue de los Adenomas colónicos convencionales por seguir una vía de oncogénesis distinta. Se observa en adultos mayores, tiene localización habitual en colon derecho y macroscópicamente es una lesión plana o poco elevada. A nivel histológico comparte características citológicas y arquitecturales con los Pólipos Hiperplásicos, careciendo de la atipia citológica que caracteriza a los Adenomas colónicos convencionales. OBJETIVO: Este estudio busca determinar la proporción de Adenomas colónicos con diagnostico histológico de ASS, localización, tamaño y edad promedio. MÉTODOLOGÍA: Se revisaron los diagnósticos histológicos de Adenoma en muestras de mucosa colónica y rectal durante el periodo 2004 – 2013 en el Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Clínico San Borja Arriarán. RESULTADOS: De 3582 biopsias diagnosticadas como Adenoma, sólo 2 fueron compatibles con ASS (0,05%), ambas eran lesiones sésiles de hasta 0,8 cm, localización cecal y de edad promedio 68,5 años. DISCUSIÓN: La proporción encontrada fue inferior a la reportada en otras series (2,3%) lo que sugiere subdiagnóstico, esto podría estar relacionado a características propias de la lesión, que dificultan tanto la pesquisa colonoscópica como el estudio histológico, ante esto es importante el refuerzo de la sospecha diagnostica y el adecuado estudio histológico de pólipos sésiles en colon derecho. PALABRAS CLAVES: Adenoma serrado sésil, Adenoma colónico, Pólipo hiperplásico. CGTC – 08 CÁNCER GÁSTRICO EN OSORNO: SOBREVIDA A 5 AÑOS EN PACIENTES SOMETIDOS A GASTRECTOMÍA CON INTENCIÓN CURATIVA Diego Gianetti B.1, Gabriela Campos K.1, Andrea Del Valle P.2, Dr. Francisco Venturelli M.2 (1) (2) (3) Interno de Medicina, Universidad Austral de Chile, Hospital Base Osorno Interno de Medicina, Universidad Austral de Chile, Hospital Base Valdivia Cirujano Digestivo, Universidad Austral de Chile, Hospital Base Osorno, Servicio de Cirugía. INTRODUCCIÓN: El cáncer gástrico constituye la primera causa de muerte por cáncer en Chile. La sobrevida global de pacientes sometidos a gastrectomía con intención curativa asciende a 48,9% a 5 años en estudios realizados en nuestro país. OBJETIVOS: Establecer la sobrevida global a 5 años y la sobrevida según estadios TNM (2010) en el Hospital Base Osorno (HBO), entre los años 2006 y 2010. METODOLOGÍA: Se realizó estudio descriptivo, analizando los registros clínicos y de anatomía patológica de todos los pacientes sometidos a gastrectomía con intención curativa en el HBO durante los años 2006 a 2010. La sobrevida se calculó utilizando las curvas de Kaplan-Meier. RESULTADOS: Se obtuvo registro de 48 pacientes a los que se les realizó cirugía con intención curativa, 4 pacientes fueron excluidos del estudio por presentar márgenes histológicos positivos y 4 por presentar mortalidad operatoria. Se obtuvo una sobrevida global de 41% a 5 años para el grupo estudiado, siendo la sobrevida a 5 años por estadios según la clasificación TNM del año 2010 de 100% en las etapas IA y IB, 85% en etapa IIA, 44% en etapa IIB, 18% en etapa IIIA y 0% en etapas IIIB y IV. DISCUSIÓN: El cáncer gástrico es una patología de alta prevalencia y mortalidad en nuestro país, con un pronóstico directamente dependiente del tiempo de evolución. La sobrevida global del grupo de pacientes estudiado se relaciona con la obtenida en series nacionales e internacionales, no obstante la mortalidad en etapas tardías de la enfermedad fue más alta en esta serie. PALABRAS CLAVES: Neoplasias gástricas, Gastrectomía, Tasa de sobrevida 35 2 CIRUGÍA CGTC – 09 EMPIEMA PLEURAL: CARACTERIZACIÓN Y TRATAMIENTO Joel Fuentes E. 1, Felipe Fernández M. 1 Alberto Fuentes E. 2, Manuel Rivera J. 2, Dr. Roberto González L. 3. (1) (2) (3) Interno de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. Alumno de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. Cirujano Cardiotorácico, Profesor Asistente, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. Equipo de Cirugía Cardiotorácica, Hospital Regional “Dr. Guillermo Grant Benavente” de Concepción, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. INTRODUCCIÓN: El empiema pleural (EP) es una patología producida por múltiples etiologías, siendo más frecuente de origen paraneumónico. El tratamiento puede ser conservador o quirúrgico. OBJETIVOS: Describir características de los pacientes con EP, resultados inmediatos y tratamientos realizados. PACIENTES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo retrospectivo, período enero 2011 - junio 2014. Revisión base de datos de EP, protocolos quirúrgicos, fichas clínicas y seguimiento clínico. Descripción de características clínicas, etiológicas, gérmenes aislados, tratamiento, morbimortalidad. RESULTADOS: Total 65 pacientes, 45 (69,2%) hombres, edad promedio 47,5 ± 17,1, mediana 50 (rango 17-78), 50 (76,9%) presentaron comorbilidades. Síntomas: fiebre 50 (76,9%) pacientes, dolor 49 (75,4%), tos 45 (69,2%), disnea 39 (60,0%); 37 (56,9%) correspondieron al lado derecho, 49 (75,4%) tabicados. Etiología: 36 (55,4%) paraneumónico, 8 (12,3%) post-traumático, 6 (9,2%) secundario a causa abdominal, 5 (7,7%) post-quirúrgico, 3 (4,6%) tuberculosis, 4 (6,2%) desconocido. Se aisló germen en líquido pleural en 27 (41,5%), siendo Staphylococcus aureus el más frecuente en 10 (15,4%) casos. Tratamiento: Cirugía en 53 (81,5%) pacientes, en 46 (70,8%) se realizó toracotomía y en 7 (10,8%) videotoracoscopía; pleurotomía en 12 (18,5%) pacientes. De los pacientes operados, 30 (46,2%) tuvieron pleurotomía previa. Se realizó 1 (1,5%) fibrinolisis. Presentaron complicaciones post-operatorias 16 (24,6%) pacientes. Se registró mortalidad en 3 (4,6%) pacientes. CONCLUSIÓN: En nuestra serie, el EP tuvo como etiología más común el empiema paraneumónico, seguido del posttraumático. En la mayoría no se logró aislar el agente infeccioso. El tratamiento de elección más frecuente fue la toracotomía con decorticación. PALABRAS CLAVES: Cirugía torácica, empiema pleural, patología pleural. CGTC – 10 CARACTERIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE CÁNCER DE ESÓFAGO EN HOSPITAL BASE VALDIVIA, PERÍODO 2002-2011 Cinthia Guerrero B.1, Constanza Soto O.2, David Gutiérrez E.1 Dra. María Poblete S. 3 (1) (2) (3) Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina Universidad Austral de Chile, Hospital Base Valdivia. Interna de Medicina, Facultad de Medicina Universidad Austral de Chile, Hospital Base Valdivia. Anatomopatólogo. Servicio de Anatomía Patológica, Hospital Base de Valdivia. Instituto de Histología y Patología, Universidad Austral de Chile. INTRODUCCIÓN: El cáncer de esófago posee una tasa de incidencia anual estimada en Chile para el 2007 de 8,1x100.000 habitantes hombres, y 3,3x100.000 habitantes mujeres. Los tipos histológicos más frecuentes son carcinoma de células escamosas y adenocarcinoma, esta última ha experimentado un aumento de su incidencia según literatura. OBJETIVOS: Caracterización epidemiológica de cáncer de esófago de los casos diagnosticados en el Hospital Base de Valdivia entre los años 2002 y 2011. HIPOTESIS: El tipo histopatológico adenocarcinoma presenta tendencia al alza. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo retrospectivo, cuyos datos se obtuvieron por revisión de libros de biopsias del Servicio de Anatomía Patológica de Hospital Base Valdivia entre los años 20022011 registrando datos sobre sexo, edad y tipo histológico. Los datos fueron tabulados y graficados en programa Excel 2010. RESULTADOS: Se analizaron 151 biopsias, con promedio de edad 70 años. La incidencia promedio fue de 4,14/100.000 hab. con una relación 5:3 para sexo masculino y femenino respectivamente. La incidencia anual para hombres fue de 1,7 en 2002 y 7,2 en 2011. La incidencia anual promedio para carcinoma escamoso fue de 3,4/100.000 habitantes, para adenocarcinoma 0,58/100.000 habitantes, y otros tipos histológicos 0,2/100.000 habitantes. DISCUSIÓN: La incidencia por género fue más baja para varones que las cifras nacionales, pero con tendencia al alza. El tipo histológico más frecuente fue carcinoma escamoso, comparable a lo descrito en la literatura. El adenocarcinoma no presentó tendencia al alza. PALABRAS CLAVES: Cáncer de Esófago – Adenocarcinoma – Carcinoma Escamoso 36 2 CIRUGÍA MQTC – 01 DESCRIPCIÓN CLÍNICA-EPIDEMIOLÓGICA DE FRACTURAS EXPUESTAS EN HOSPITAL REGIONAL DE ANTOFAGASTA. AÑOS 2009-2011 Fernando Campusano R.1, Raúl López C.1 Dr. Javier Farías G.2 (1) (2) Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina y Odontología, Universidad de Antofagasta, Hospital Regional de Antofagasta, Unidad de Traumatología y Ortopedia. Traumatólogo, Facultad de Medicina y Odontología, Universidad de Antofagasta, Hospital Regional de Antofagasta, Unidad de Traumatología y Ortopedia. INTRODUCCIÓN: fracturas expuestas (FE) son lesiones complejas que involucran el hueso y tejidos blandos subyacentes. Las de mayor incidencia son las FE de falanges. En el manejo principal se ha instaurado la administración precoz de antibióticos e irrigación para prevenir el principal riesgo de infección ósea. OBJETIVOS: Caracterizar Clínico-epidemiológicamente las FE manejadas en el Hospital Regional de Antofagasta (HRA). HIPÓTESIS: Las características Clínico-epidemiológicas de fractura expuestas en HRA son similares a las descritas en la literatura nacional e internacional. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo retrospectivo de corte transversal, se analizaron fichas clínicas de pacientes ingresados con el diagnostico de FE en HRA, en los años 2009-2011. Tabulando datos en planilla Microsoft Excel 2007. RESULTADOS: Se analizaron un total de 385 fichas comprendidas en los años 20092011. 304 (78,96%) pacientes correspondieron al sexo masculino y 81 (21,03%) al sexo femenino. El promedio de edad fue 35,34 años. El año en donde se atendió más FE fue el año 2009 con 146 FE. La FE más prevalente fue de falange con un 48,83%, seguida por FE de pierna con un 13,50%. El 100% recibió tratamiento antibiótico, siendo cefazolina la más utilizada (80%). 2,07% resultó en amputación. Hubo 15 infecciones de herida operatoria, 8 superficiales y 7. DISCUSIÓN: Existe escasa literatura nacional sobre el patrón clínico-epidemiológico de las FE en Chile. Recalcamos la importancia del diagnóstico preciso y tratamiento oportuno de las fracturas expuestas en especial al inicio del tratamiento antibiótico, puesto que influye sustancialmente en el riesgo de posterior infección. Las características clínico-epidemiológicas coincidieron en su mayoría con la literatura nacional e internacional. PALABRAS CLAVES: fractura expuesta, epidemiología, tratamiento antibiótico. MQTC – 02 CIRUGIAS OFTALMOLÓGICAS AUGE REALIZADAS EN HOSPITAL BASE VALDIVIA DURANTE EL AÑO 2013 Flandez L.1, Herrera C.1, Uribe D.1, Dr. Bustos S.2 (1) (2) Estudiante de Medicina Universidad Austral de Chile, Hospital Base Valdivia Medico Oftalmólogo, Docente, Universidad Austral de Chile, Hospital Base Valdivia, Oftalmología INTRODUCCION: El Censo del año 2012 mostró que un 14,4% de la población chilena corresponde a personas mayores de 60 años. Esto se ve reflejado en el aumento de la prevalencia de enfermedades relacionadas con el envejecimiento, donde destacan las cataras adquiridas y la retinopatía diabética. Las cataratas corresponden a la principal causa de ceguera corregible a nivel mundial en personas mayores de 40 años. Asimismo, la intervención quirúrgica de cataratas es una de las más costo efectivas y de alto impacto en la calidad de vida de las personas que la reciben, con un 80 a 95% de éxito terapéutico. Actualmente el plan de Acceso Universal de Garantías Explícitas (AUGE) comprende 80 patologías, de las cuales 7 corresponden al área de la oftalmología. OBJETIVO: conocer el total de cirugías oftalmológicas dentro del plan AUGE realizadas durante el año 2013. HIPÓTESIS: la cirugía AUGE más frecuente dentro del área de la oftalmología es la de cataratas. MATERIAL Y MÉTODOS: Análisis de base de datos del servicio de oftalmología del Hospital Base Valdivia (HBV). RESULTADOS: Durante el año 2013 se realizaron 1.116 cirugías AUGE en oftalmología. La más frecuente fue el tratamiento quirúrgico de cataratas con un 86,2% del total. En segundo lugar la retinopatía diabética con un 7,5% y en tercer lugar el desprendimiento de retina con un 2,4%. El cuarto y quinto lugar lo ocuparon el trauma ocular y el estrabismo en menores de 9 años con 2,1% y un 1,7% respectivamente. CONCLUSIÓN: La cirugía AUGE de oftalmología más frecuente es la corrección quirúrgica de cataratas. PALABRAS CLAVES: Catarata – Retinopatía daibética – Desprendimiento retina 37 2 ESPECIALIDADES MÉDICO QUIRÚRGICAS MQTC – 03 PERFIL CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICO DE ARTROPLASTIAS TOTALES DE CADERA EN HOSPITAL REGIONAL DE ANTOFAGASTA. AÑOS 2004-2013 Raúl López C.1, Fernando Campusano R.1 Dr. Saúl Muñoz V.2 (1) (2) Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina y Odontología, Universidad de Antofagasta, Hospital Regional de Antofagasta, Unidad de Traumatología y Ortopedia. Traumatólogo, Facultad de Medicina y Odontología, Universidad de Antofagasta, Hospital Regional de Antofagasta, Unidad de Traumatología y Ortopedia. INTRODUCCIÓN: La artroplastia total de cadera (ATC) tiene como objetivo restaurar la función articular ante enfermedades primarias o secundarias del sistema musculoesquelético. La principal causa de ATC es la osteoartritis de cadera; enfermedad degenerativa articular que se caracteriza por dolor y rigidez, pudiendo ocasionar discapacidad al paciente. OBJETIVOS: Describir características clínica-epidemiológicas, incluyendo score funcional de D’Aubigné & Postel (SFDP) preoperatorio y al año de seguimiento, en pacientes operados de ATC en Hospital Regional de Antofagasta (HRA) entre los años 2004 al 2013. HIPÓTESIS: Las características clínico-epidemiológicas de ATC realizadas en HRA son similares a las descritas en la literatura nacional e internacional. METODOLOGÍA: Se realizó estudio descriptivo retrospectivo de corte transversal, utilizando muestreo no probabilístico. Recopilación de datos en fichas clínicas de pacientes operados de ATC en HRA, entre los años 2004 al 2013 (total de cirugías: 431). Datos tabulados y analizados en planilla Microsoft Excel 2010. RESULTADOS: Del total de pacientes, 69.37% fue masculino. Edad media entre ambos sexos 61.41 años. 55.91% de ATC fueron derechas. La etiología más frecuente fue osteoartritis primaria (89.33%). El abordaje quirúrgico lateral fue el más utilizado (74.48%). Principales complicaciones postquirúrgicas: anemia aguda (12.53%), seguida de fractura de fémur (2.08%). El promedio del SFDP preoperatorio fue 5.62, y al año de seguimiento 17.12. DISCUSIÓN: El HRA es un centro relativamente nuevo en la realización de cirugías de ATC, a pesar de ello, destaca una baja tasa de complicaciones postquirúrgicas, similares a las publicaciones de centros especializados. Las características clínico-epidemiológicas de las ATC en HRA son similares a la literatura nacional e internacional. PALABRAS CLAVES: ortopedia, artroplastia total de cadera, osteoartritis de cadera MQTC – 04 ¿MPORTA LA FORMA DEL METACARPIANO EN LOS ESGUINCES DE PULGAR Ignacio Andrés Goñi H.1, Rodolfo José Arjona F.1 Dr. Sebastián Undurraga A.2 (1) (2) Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina Clínica Alemana de Santiago – Universidad del Desarrollo, Clínica Alemana de Santiago, Unidad de Traumatología. Traumatólogo, Facultad de Medicina Clínica Alemana de Santiago – Universidad del Desarrollo, Clínica Alemana de Santiago, Unidad de Traumatología. INTRODUCCIÓN: Estudios proponen que las cabezas del 1er metacarpiano (MTC) más planas permitirían menor rango de movimiento y mayor incidencia de lesiones ligamentarias. OBJETIVO: Determinar la esfericidad de la cabeza del 1erMTC cuando presentan un esguince grado 3 del pulgar comparado con la población general y determinar si existe diferencia con quienes desarrollan un efecto Stener. HIPÓTESIS: Esguinces grado 3 de la articulación metacarpo-falángica presentan cabezas más planas que la población general. METODOLOGÍA: Se midió la esfericidad de la cabeza del 1erMTC en radiografías, calculando la proporción entre el diámetro de la circunferencia de la cabeza y la altura de la epífisis, cuando la proporción tiende a 1, la cabeza es más esférica. Se comparó un grupo control (Gc) de 610 radiografías, representativo de la población adulta chilena (95%IC, 3% error) con un grupo estudio de 38 esguinces grado 3 con diagnóstico intra-operatorio. La comparación fue con T-Student (p<0,05) utilizando la esfericidad como una variable continua independiente. RESULTADOS: Las proporciones tuvieron una media de: Gc: 1.16 (1.13-1.19, IC95%), grupo esguince de pulgar: 1.72 (1.49-1.95, IC95%) y sub-grupo con efecto Stener: 1.85 (1.42-2.29, IC95%). Existió diferencia significativa en la forma de la cabeza entre el Gc y el grupo de esguince (p<0,05), no existió diferencia cuando se compararon los esguinces entre si, con o sin efecto Stener (p=0,19). DISCUSIÓN: Los esguinces grado 3 tienen en promedio cabezas más planas que la población general. No existe diferencia significativa en la morfología de la cabeza entre los esguinces con o sin efecto Stener. PALABRAS CLAVE: anatomía – pulgar - articulación metacarpo-falángica 38 2 ESPECIALIDADES MÉDICO QUIRÚRGICAS MQTC – 05 CARACTERIZACIÓN DE FRACTURAS ALREDEDOR DEL CODO DE RESOLUCIÓN QUIRÚRGICA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS Camila Bustos C.1, Francisca González S.2, Fernanda Valdés P.2, Dr. Claudio Meneses A.3 (1) (2) (3) Estudiante de Medicina, Universidad de Concepción, Faculta de Medicina, Hospital Guillermo Grant Benavente, Unidad de Medicina interna. Estudiante de Medicina, Universidad de Chile, Facultad de Medicina, Hospital San Juan de Dios, Unidad de Pediatría. Médico, Ortopedia y Traumatología Infantil. Servicio de Ortopedia Infantil. Hospital Clínico San Borja Arriarán. INTRODUCCIÓN: Las fracturas en niños representan una proporción significativa de consultas en unidades de emergencia produciendo gran morbilidad, de ellas las fracturas de codo suelen tener complicaciones posteriores asociadas. OBJETIVO: Se presenta una caracterización de las fracturas de codo de resolución quirúrgica de tal forma generar un aporte para el conocimiento epidemiológico de esta patología en Chile. HIPÓTESIS: La mayoría de las fracturas alrededor del codo en niños producen limitación funcional. MÉTODO: Mediante un estudio retrospectivo se recolectó la información de todos los pacientes con diagnóstico de patología de codo (luxofractura de codo, fractura supracondílea (FSC), fractura de cóndilo lateral, fractura epitroclear, fractura de olécranon, fractura de cúpula radial y fractura de Monteggia) diagnosticados entre Junio del 2012 a Junio del 2013 en el Servicio de Urgencia Infantil del Hospital San Borja Arriarán. RESULTADOS: Se reportaron 34 casos, de ellos 37,1% fueron mujeres (13) y 62,8% hombres (21), con una edad media de 6,2 años. El 61,7% correspondieron a FSC. En el control postoperatorio (20 pacientes), 65% (13) presentaron limitación funcional, 10% (2) presentaron lesión neurológica, 5% (1) requirió nueva intervención quirúrgica y 10% (2) no tuvo complicaciones. DISCUSIÓN: Las fracturas alrededor del codo son una patología importante ya que la gran mayoría de ellas requieren cirugía para su tratamiento, lo que produce una gran morbilidad asociada. En nuestro trabajo mostramos que en la mayoría se produjo complicaciones, siendo más frecuente la limitación funcional de la articulación, por lo que cobra importancia su conocimiento y su manejo por un equipo multidisciplinario. PALABRAS CLAVES: Fractura, codo, trauma 39 2 GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA GOTC – 01 ANÁLISIS DE DERIVACIONES DE URGENCIA GINECO-OBSTÉTRICA DESDE HOSPITAL BAJA-MEDIANA COMPLEJIDAD (HOSPITAL LA UNIÓN – H.L.U.) A ALTA COMPLEJIDAD (HOSPITAL REGIONAL VALDIVIA – H.R.V.) DURANTE 2013 Roberto Riquelme M.¹, Francisco Diez L. ¹, Carolina Leiva S.¹, Francisco Jaramillo O.¹, Dr. Raúl Riquelme A. 2 (1) (2) Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina de la Universidad de la Frontera. Ginecólogo Obstetra, Unidad de Ginecología y Obtetricia, Hospital Juan Morey de La Unión. INTRODUCCIÓN: El H.L.U. es de baja-mediana complejidad. El médico general es responsable de su atención la mayor parte del tiempo. Cuenta con especialista gineco-obstetra de 08-15 hrs días hábiles. Se desea conocer la morbilidad local prevalente que requiere manejo de urgencia en centro de mayor complejidad. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo observacional tipo corte transversal. Se analizaron las Fichas de Traslado de Urgencia por causa gineco-obstétrica desde HLU a HRV realizadas durante 2013, haciendo énfasis en diferencias entre derivaciones por especialista y médico general. Datos se procesaron con programa Microsoft Excel. RESULTADOS: Se realizaron 66 derivaciones, 54(82%) obstétricas y 12(18%) ginecológicas. Distribución por grupo etario: <16años = 4(6%), 17-35años = 54(82%), >36años = 8(12%). Distribución por paridad: primigesta = 30(45%), multípara = 27(41%), gran multípara = 1(2%), no consignado = 8(12%). Distribución por edad gestacional: <20semanas = 6(9%), 20-28semanas = 4(6%), 29-36semanas = 15(23%), >37semanas = 34(52%), no embarazada= 7(10%). Promedio derivación mensual= 5,5. El especialista realizó 15(22,7%) derivaciones, 9 obstétricas (60%) y 6 ginecológicas (40%). El médico general realizó 51(77,3%) derivaciones, 45 obstétricas (88%) y 6 ginecológicas (12%). Principal morbilidad fue: riesgo de/o distocia = 34(52%), síntoma de parto prematuro = 12 (18%), preeclampsia = 7(11%), y aborto = 5(8%). CONCLUSIONES: HLU realiza un promedio de 5,5 derivaciones ginecoobstétricas mensuales. El especialista deriva en cantidad proporcional al médico general en relación al tiempo atendido. Principalmente se derivan causas obstétricas. El grupo etario más frecuente es 17-35años, la mayoría son primigestas y cursan gestaciones de término; información útil para médicos generales de turno. PALABRAS CLAVE: Hospital Obstetric and Gynecology Department, Emergency Hospital Service, Prevalence Studies. GOTC – 02 COBERTURA DE ECOGRAFIA PRECOZ EN EMBARAZADAS CONTROLADAS EN EL HOSPITAL KALLVU LLANKA DE CAÑETE Francisco Diez L.1, Roberto Riquelme M.1, Pablo Diez L.2, Enzo Rozas S.2 Dr. Enzo Rozas S.2 (1) (2) Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina de la Universidad De la Frontera. Medico en Etapa de Destinación y Formación, Hospital Kallvu Llanka de Cañete. INTRODUCCION: La ecografía constituye el método diagnóstico de elección durante el embarazo. En gestaciones normales se deben realizar tres exploraciones como mínimo. La primera de estas cumple diversas funciones: confirma gestación intrauterina, determina edad gestacional, evidencia vitalidad del embrión, detecta gestaciones múltiples o gestación molar, valora morfología uterina y anexos, detecta marcadores de cromosomopatía entre otras. OBJETIVOS: Determinar cobertura de ecografía precoz en embarazadas controladas en Hospital Kallvu Llanka (HKL) de Cañete. METODOLOGIA: Estudio descriptivo observacional tipo corte transversal. Se analizaron hojas de estadísticas clínicas de pacientes embarazadas que estaban actualmente en control en sectores Verde, Rojo, Azul y Amarillo del HKL al 31 de abril del 2014. Los datos fueron analizados en planilla Excel. RESULTADOS: Total embarazadas = 184; Sin ecografía precoz = 70 (38%); Con ecografía precoz = 38,04%; Sin ecografía = 23,92%. Edad gestacional media a la primera ecografía 13+0 semanas; Edad media = 26,4 años. DISCUSION: Al momento del estudio existía más de un 1/3 de mujeres cuya primera ecografía no cumplía con los criterios de precocidad (<12 semanas). Adicionalmente ¼ de ellas no poseía ecografía al momento de su control. Es necesario realizar más campañas educativas dando a conocer la importancia de la ecografía precoz y lo significativo que es en el contexto de un embarazo sano y controlado. PALABRAS CLAVE: Pregnancy - First Trimester– Ultrasonography 40 2 GINECOLOGÍIA Y OBSTETRICIA GOTC – 03 CONCORDANCIA FECHA DE ÚLTIMA REGLA CON PRIMERA ECOGRAFIA EN EMBARAZADAS HOSPITAL KALLVU LLANKA DE CAÑETE Francisco Diez L.1, Pablo Diez L.2, Alex Redlich C.1, Enzo Rozas S.2 Dr. Pablo Diez L.2 (1) (2) Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina de la Universidad De la Frontera. Medico en Etapa de Destinación y Formación, Hospital Kallvu Llanka de Cañete. INTRODUCCION: La precocidad de la primera ecografía del embarazo está relacionada directamente con la correcta estimación de la edad gestacional. A menor edad gestacional de esta, existiría menor variabilidad con la FUR real, lo que es útil cuando no existe una FUR segura y confiable. Existirá concordancia cuando haya menos de 5 días de diferencia entre ecografía del 1er trimestre con la FUR. OBJETIVO: Determinar la presencia de concordancia entre FUR y primera ecografía de control en embarazadas de Hospital Kallvu Llanka de Cañete. METODOLOGIA: Estudio descriptivo observacional tipo corte transversal. Se analizaron hojas estadísticas clínicas de pacientes embarazadas en control en sectores Verde, Rojo, Azul y Amarillo del HKL al 31 de abril del 2014. Los datos se analizaron en planilla Excel. RESULTADOS: Total embarazadas 184; Concordantes con FUR 82 = 44%; Concordantes y precoces 37 (46%); Concordantes no precoces 45 = 54%; No concordantes 102 = 55%; Edad gestacional media primera ecografía 13+0 semanas. DISCUSION: Menos de la mitad de pacientes tenían ecografías concordantes con la FUR, situación de importancia para tomar decisiones terapéuticas en fases avanzadas del embarazo. Existe un mayor porcentaje de concordancia en las que no tenían ecografía precoz en relación a las que sí. Es necesario realizar programas de fomentación a la población sobre el adecuado control del embarazo. Actualmente existe una amplia gama de posibilidades terapéuticas dependiendo del problema de salud encontrado en la madre como el feto. El resultado beneficioso o no dependerá directamente de una adecuada estimación de la edad gestacional. PALABRAS CLAVE: Pregnancy – Ultrasonography - Menstruation 41 2 PEDIATRÍA PDTC – 01 PREVALENCIA DE ANOMALÍAS CONGÉNITAS EN HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS, LA SERENA, AÑOS 20082012 Alyson Vergara G.1, Lorena Vargas R.1, Denís Rojas C.1, Wilson Rojas G.1, Dr. Fernando Carvajal E.3 (1) (2) Estudiante de Medicina, Universidad Católica del Norte, Facultad de Medicina, Hospital San Juan de Dios, Unidad de Neonatología. Pediatra, Universidad de La Frontera, Hospital San Juan de Dios, Unidad de Cuidados Intensivos de Neonatología. INTRODRUCCIÓN: Las malformaciones congénitas constituyen un defecto estructural en la morfogénesis pudiendo llevar a un compromiso variado. Lo anterior es importante ya que las anomalías mayores que no reciben tratamiento comprometen la expectativa y calidad de vida del paciente. Esto cobra vital importancia en el Hospital San Juan de Dios de La Serena (HLS) ya que corresponde al centro de referencia para anomalías congénitas (AC) en la IV región/Chile. OBJETIVO: Definir la prevalencia y frecuencia de AC en el HLS durante los años 2008-2012. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio de prevalencia, registrando a todos los pacientes del Servicio de Neonatología del HLS que presenten alguna AC notoria al examen físico ya sean vivos o mortinatos durante los años 2008 -2012. Se realizaron pruebas estadísticas de X2 y un valor p<0.05 significativo. RESULTADOS: Con un total de 195 casos, la prevalencia de AC fue de 1.025 por cada 100 recién nacidos (P>0.05 para variaciones anuales). Cabe destacar que no se encontraron diferencias significativas en la edad materna (P>0.05) siendo las malformaciones más frecuentes el síndrome de Down y la gastrosquisis. DISCUSIÓN: Se encontró una disminución anual no significativa de las AC, encontrándose principalmente en hijos de madres entre 19 y 23 años, siendo esta diferencia no significativa. Se hace notoria la falta de datos a nivel regional y nacional, lo cual cobra gran relevancia en el control epidemiológico y en la creación de nuevas políticas de salud pública, impidiendo dilucidar el real impacto y mejorar las condiciones de diagnóstico de AC. PALABRAS CLAVE: Prevalencia, Anomalías, Congénito. PDTC – 02 CARACTERIZACIÓN NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN PREESCOLAR DEL CENTRO DE SALUD FAMILIAR PINARES DE CHIGUAYANTE Guillermo Cornejo-Contreras1, Franco Lozano R.1, Paula Vallejos L.2, Adolfo Espinoza F.1 Dra. Paula Vallejos L.2 (1) (2) Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Centro de Salud Familiar Pinares. Chiguayante, Chile. Médico cirujano, Centro de Salud Familiar CESFAM Pinares. Chiguayante, Chile. INTRODUCCIÓN: la obesidad es una enfermedad presente en el 23,6% de los escolares de primero básico de la región del Biobío y en un 22,1% a nivel nacional, lo que les confiere un mayor riesgo de seguir siéndolo en la adolescencia. OBJETIVO: determinar el estado nutricional de los preescolares del Centro de Salud Familiar (CESFAM) Pinares antes de entrar a primero básico. HIPÓTESIS: 30% de los preescolares del CESFAM Pinares presenta malnutrición por exceso antes de entrar a primero básico. METODOLOGÍA: estudio descriptivo transversal. Al universo de 133 niños se aplicaron los siguientes criterios de inclusión: último control entre los cinco y seis años cero días al primero de mayo de 2014, control de los cinco años realizado, controles de los primeros seis meses en el CESFAM y asistencia promedio de 80% a controles posteriores, registro clínico completo, no ser postrado. Datos obtenidos del tarjetón infantil fueron autorizados por la dirección del CESFAM y analizados en ambiente Microsoft Excel. RESULTADOS: muestra de 31 hombres y 25 mujeres. Antes de entrar a primero básico el 42,86% de los niños presentaba malnutrición por exceso; de ellos un 25% era obeso (N=14) y 17,86% sufría sobrepeso (N=10). Retrospectivamente, el 60,71% presentó en algún momento malnutrición por exceso (N=34), con un índice de recuperabilidad de 29,41%. DISCUSIÓN: la malnutrición por exceso es una enfermedad prevalente y de difícil recuperación. Dado que los primeros años del desarrollo son críticos, considerar esta información en atención primaria es vital para implementar intervenciones con un enfoque integral mediante un equipo multidisciplinario que aborde su prevención y tratamiento. PALABRAS CLAVE: Overnutrition; Child, Preschool; Pediatric Obesity 42 2 PEDIATRÍA PDTC – 03 PERFIL DE RESISTENCIA A CEFADROXILO DE ESCHERICHIA COLI URINARIO EN PACIENTES PEDIÁTRICOS DEL HOSPITAL HIGUERAS Humberto Muller V.1, Jaime Muñoz R.1, Mauricio Pincheira G.2 Dr. Jaime Muñoz Pérez 3 (1) (2) (3) Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, Hospital Las Higueras de Talcahuano, Servicio de Pediatría. Médico Cirujano, Universidad de Concepción, Hospital Las Higueras de Talcahuano, Servicio de Pediatría. Nefrólogo Infantil, Profesor Asistente Departamento de Pediatría Universidad de Concepción, Hospital Las Higueras de Talcahuano, Servicio de Pediatría. INTRODUCCIÓN: Se presenta una comparación estadística de cuatro años de tasas de resistencia a Cefadroxilo en urocultivos positivos para E.coli, principal agente de Infecciones al Tracto Urinario (ITU) en niños, en el Servicio de Pediatría del Hospital Las Higueras de Talcahuano. OBJETIVOS: Comparar y analizar las tasas de resistencia de E.coli urinario a cefadroxilo, según variación anual y sexo de los pacientes, para establecer una tendencia. HIPÓTESIS: Las tasas de resistencia de E.coli a Cefadroxilo han aumentado durante el último tiempo a nivel local, por lo que no debería utilizarse como profilaxis de ITU. Se busca cuantificar dicha resistencia y compararla con la estadística nacional. METODOLOGÍA: Estudio analítico observacional, de cohorte retrospectivo. Se seleccionaron pacientes pediátricos ingresados en las unidades de Lactantes, Segunda Infancia y Paciente Crítico Pediátrico, entre los años 2010 y 2013, con urocultivo positivo para E.coli. Se analizó la resistencia in vitro contra cefadroxilo por medio de antibiograma, arrojado por programa “Bactech EpiReport”. RESULTADOS: Se observa una tendencia al alza de la resistencia in vitro de E.coli a Cefadroxilo en el período estudiado, correspondiente a 17,67% de cepas resistentes, observándose un mayor número estas cepas en pacientes de sexo femenino. DISCUSIÓN: Se plantea un aumento en la resistencia de E.coli en el servicio estudiado, en el período señalado, correspondiéndose con estadísticas nacionales, descartándose la hipótesis de que sólo se afectaría a nivel local de forma acentuada. Se persiste en el uso de cefadroxilo como profilaxis de ITU recurrente, pese a las estadísticas locales y nacionales de resistencia. PALABRAS CLAVE: Escherichia coli, Cefadroxilo, Resistencia a Antibióticos. PDTC – 04 PERFIL DE PACIENTES AFECTADOS POR HEPATITIS VIRAL EN SERVICIO DE PEDIATRÍA HOSPITAL HIGUERAS DE TALCAHUANO 2013 Humberto Muller V.1, Felipe Mosciatti S.1, Roberto Campos J.2, Dr. Mario Carrasco S.3 (1) (2) (3) Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, Hospital Las Higueras de Talcahuano, Servicio de Pediatría. Médico Cirujano, Universidad San Sebastián, Hospital Las Higueras de Talcahuano, Servicio de Pediatría. Gastroenterólogo Infantil, Profesor Asistente Departamento de Pediatría Universidad de Concepción, Hospital Las Higueras de Talcahuano, Servicio de Pediatría. INTRODUCCIÓN: Se ha visto en el último año un aumento sustancial en los ingresos de pacientes pediátricos por cuadros de hepatitis viral. Se presentará una cohorte de pacientes egresados por este diagnóstico en los años 2012 y 2013 en el servicio señalado. OBJETIVOS: Caracterizar la cohorte de pacientes egresados por Hepatitis viral en el servicio de pediatría de Hospital Higueras y comparar con la incidencia nacional de dicha patología. HIPÓTESIS: Se plantea un cambio en la epidemiología local de la Hepatitis viral, aumentando su incidencia en último año. METODOLOGÍA: Se revisaron fichas de pacientes egresados bajo el diagnóstico de “Hepatitis Aguda”, agrupados bajo la clave diagnóstica B15-B19 de CIE-10 “Hepatitis Viral”. Se analizaron los datos obtenidos en base a una plantilla elaborada en programa Excel ®, de Microsoft ® RESULTADOS: Se aprecia un aumento local significativo en la notificiación y diagnótico de Hepatitis Viral, con diferencias significativas con la estadística nacional e internacional. Asimismo, se aprecian diferencias sustanciales en los indicadores bioquímicos apreciados en nuestra casuística. DISCUSIÓN: No se pretende explicar el aumento sustancial de casos relatado en el período de tiempo. Se aprecia una marcada variación referente a la presencia de coagulopatía y tendencia a encefalopatía, la cual discrepa con la literatura internacional. Se plantea como posible respuesta la presencia de agentes poco frecuentes en nuestro medio. Se remarca la necesidad de consignar la profilaxis a contactos en caso de ser requerida. PALABRAS CLAVE: Hepatitis Viral Humana, Falla Hepática, Encefalopatía Hepática. 43 2 PEDIATRÍA PDTC – 05 ENFERMEDAD DE KAWASAKI: EXPERIENCIA DE 14 AÑOS EN HOSPITAL REGIONAL DE ANTOFAGASTA, SERVICIO DE PEDIATRÍA Sebastián Quiroz F.1, Ayleen Hiplan A.1 Dr. Germán Araneda S.2 (1) Interno(a) de Medicina, Universidad de Antofagasta, Hospital Regional de Antofagasta (2) Pediatra Cardiólogo, Universidad de Antofagasta, Hospital Regional de Antofagasta, Cardiólogo Pediatra Residente, Servicio de Pediatría INTRODUCCIÓN: La Enfermedad de Kawasaki (EK) es una vasculitis sistémica autolimitada de la infancia, de etiología desconocida. Es la causa más frecuente de cardiopatía adquirida en pediatría, provocando aneurismas coronarios (AC) hasta en el 25% de los pacientes no tratados. OBJETIVOS: Describir la experiencia clínica en EK del Servicio de Pediatría del Hospital Regional de Antofagasta (HRA) entre los años 2000 y 2013. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo retrospectivo. Revisión de Libro de Egresos del Servicio de Pediatría del HRA y fichas clínicas de pacientes con diagnóstico de EK. RESULTADOS: Se presentaron 6 casos en el período estudiado. Todos correspondieron a niños < 4 años (edad media: 18 meses, rango 8 - 47). El 83,3% correspondió al sexo masculino (5/6 casos). Cuadro clínico: días de fiebre antes del ingreso: 10,2 días (3 – 15); cambios en manos y pies 83,3% (5/6), conjuntivitis 83,3% (5/6), exantema polimorfo 66,7% (4/6), cambios en boca 66,7% (4/6), adenopatía cervical 33,3% (2/6). Se diagnosticó EK incompleta en 50% de los casos. Estudio de laboratorio: leucocitosis en 50% de casos (3/6), recuento de plaquetas: promedio 669.666 /cm3 (322.000 - 941.000), VHS promedio 94,5 mm/hr (82 – 108), PCR media 19,53 mg/dl (3,65 – 36). El 83,3% (5/6) recibe tratamiento con inmunoglobulina. Dos pacientes presentaron alteraciones ecocardiográficas (AC en arteria coronaria derecha; AC en arteria coronaria derecha y descendente anterior). DISCUSIÓN: las características de la serie clínica presentada son similares a las descritas en la literatura. Destaca bajo número de casos registrados en el período estudiado. Se requiere mayores estudios para determinar si existe una menor incidencia de EK en la región. PALABRAS CLAVE: Síndrome linfonodular mucocutáneo, Inmunoglobulina, Aneurisma coronario. PDTC – 06 POTENCIAL ANTIOXIDANTE PLASMÁTICO PREDICE TIEMPO DE ESTADÍA EN UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS EN NIÑOS SÉPTICOS Rolando Martínez F.1, Sergio Vera N.2, Matías Libuy R.2, Abraham Gajardo C.2 Dr. Ramón Rodrigo S.3, Dra. Bettina von Dessauer G.4 (1) Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Hospital del Salvador. (2) Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Hospital Clínico de la Universidad de Chile José Joaquín Aguirre. (3) Profesor titular, Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Instituto de Ciencias Biomédicas, Programa de Farmacología Molecular y Clínica. (4) Dra, Pediatra, Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Hospital de Niños Roberto del Río, Unidad de Paciente Crítico. INTRODUCCIÓN: La sepsis complicada con síndrome de disfunción multiorgánica es la principal causa de muerte en Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricas (UCIP). El estrés oxidativo está implicado en su fisiopatología y se relaciona con el potencial antioxidante del plasma (PAP). OBJETIVOS: Correlacionar PAP al ingreso con el tiempo de estadía en UCIP en pacientes con sepsis. HIPÓTESIS: Los valores de PAP se correlacionan positivamente con el tiempo de estadía. METODOLOGÍA: Estudio prospectivo en el que se incluyó 16 niños ingresados por sepsis en UCIP del Hospital Roberto del Río. Se obtuvieron parámetros clínicos y muestras sanguíneas al ingreso. La severidad de la sepsis se estimó mediante el Pediatric Logistic Organ Dysfunction score (PELOD) y el PAP mediante el ensayo FRAP (Ferric Reducing Ability of Plasma) en las muestras sanguíneas. Se utilizó el coeficiente de Pearson para analizar la asociación entre FRAP y tiempo de estadía y además se construyó un modelo de regresión lineal múltiple para ajustar por edad, sexo y PELOD. RESULTADOS: Se observó una correlación positiva entre los niveles de FRAP y el tiempo de estadía en UCIP (Coeficiente de Pearson= 0,75 p<0,002). El modelo de regresión lineal múltiple ajustado por edad, sexo, y PELOD al ingreso también mostró una asociación positiva con los valores basales de FRAP (Beta to FRAP= 0,74 p<0.004, R2=0.6). DISCUSIÓN: El presente estudio demuestra por primera vez que los niveles de FRAP se correlacionan positivamente con la duración de la estadía en UCIP de los pacientes con sepsis, siendo comprobada la hipótesis. PALABRAS CLAVES: Sepsis – Estrés Oxidativo – Unidad de Cuidados Intensivos 44 2 PEDIATRÍA PDTC – 07 POLIGRAFÍA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS MAYORES DE 1 AÑO Ignacio Molina D1, Rubén Peña Z2, Carla Rivas B3, Jaime Tapia Z4.Dr. Daniel Zenteno A5. (1) (2) (3) (4) (5) Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Hospital Guillermo Grant Benavente (HGGB), Servicio de Pediatría. Residente de Pediatra, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Hospital Guillermo Grant Benavente, Servicio de Pediatría. Enfermera universitaria, Hospital Guillermo Grant Benavente, Servicio de Pediatría. Cardiólogo Infantil, Hospital Guillermo Grant Benavente, Servicio de Pediatría. Broncopulmonar Infantil, Profesor asistente Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Guillermo Grant Benavente, Servicio de Pediatría. INTRODUCCIÓN: Los trastornos respiratorios del sueño (TRS) constituyen una entidad patológica que se presenta en la edad pediátrica y conlleva consecuencias multisistémicas potencialmente prevenibles. A través de la implementación de exámenes de sueño es posible pesquisar este tipo de afecciones y entregar un manejo adecuado. OBJETIVO: Describir y analizar estudios poligráficos en niños con sospecha de TRS. HIPÓTESIS: La poligrafía es útil para el diagnóstico de TRS. METODOLOGÍA: Estudio prospectivo, descriptivo, no intervencional. Se realizan poligrafías en niños > 1 año, con riesgo de TRS, hospitalizados en el Servicio de Pediatría HGGB, desde Octubre 2011 a Mayo 2014. Se recolectan datos demográficos y se analizan resultados. Interpretación estudios según Academia Americana de Sueño. RESULTADOS: Se efectuaron 123 poligrafías, obteniéndose registro confiable e interpretable en 107 (87%). Edad promedio 8±4 años, varones 62,6% (n=77). De los pacientes estudiados, las comorbilidades más frecuentes fueron: Daño pulmonar crónico 40,7% (n=57), Enfermedad neuromuscular 33.6% (n=47), Malformación Vía aérea superior 11,4% (n=16), Cardiopatía congénita 3,6% (n=5), Otros 10,7% (n=15). Duración total del examen fue 8,5±1,6 horas y validadas 6,9±1,3 horas. Saturación promedio 95,9±2,7% y mínima 86±9,4%. Poligrafías normales 48,6% (n=52). Se detectó TRS en 51,4% (n=55), identificándose; SAHOS leve 28%; moderado 15,9% y severo 7,5%. Destacan medianas de índice apnea hipoapnea 1,5 (r=020,6) e índice apnea hipoapneas obstructivas y mixtas 1,45 (r=0-20,2). DISCUSIÓN: La poligrafía permite el diagnóstico objetivo de TRS para determinar eventuales conductas en pacientes de riesgo. PALABRAS CLAVE: Poligrafía, Pediatría, Apnea. 45 2 SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA SETC – 01 PERÍODO ENTRE INGRESO A CUIDADOS PALIATIVOS Y VISITA DOMICILIARIA EN EL HOSPITAL BASE DE VALDIVIA Toledo C1, Vera M1. Dr, Puga M2. (1) (2) Estudiante de Medicina, Universidad Austral de Chile, Hospital Base de Valdivia, Unidad de Cuidados Paliativos. Dr, Médico Familiar, Universidad Austral de Chile, Hospital Base de Valdivia, Unidad de Cuidados Paliativos. INTRODUCCIÓN: La unidad de Cuidados paliativos (CP) del Hospital Base de Valdivia (HBV) recibe pacientes con cáncer terminal, teniendo entre sus prestaciones las visitas domiciliarias, mejorando así la calidad de vida de estos pacientes. OBJETIVOS: Establecer el tiempo que tardan los pacientes ingresados a CP en necesitar visitas domiciliarias en el HBV. HIPÓTESIS: Los pacientes ingresados a CP en el HBV tardan menos de 1 año en necesitar visita domiciliaria. METODOLOGÍA: Estudio retrospectivo. Se revisaron planillas Excel recopilando datos de los ingresos a CP realizados durante Enero del 2012 y seguidos por 2 años. Se consideró sexo, edad, causa de ingreso y fecha de visita domiciliaria. Datos analizados mediante Microsoft Excel 2007. RESULTADOS: Del total de 33 ingresos, un 57.5% fueron mujeres y un 42.4% hombres, al analizar por grupo etario, un 78.7% fue mayor o igual de 60 años. Dentro las causas de ingreso, el principal diagnóstico fue cáncer gástrico con un 24.4%, seguido de “otros” con un 21.2%. Finalmente, el período en meses, que tardaron los pacientes en necesitar visita domiciliaria fue menor a un mes en el 39.3%, entre 12 meses el 24.2%, y entre 3-12 meses un 12%. Ningún paciente superó los 12 meses de latencia. DISCUSIÓN: Este trabajo aporta información adecuada para objetivar el tiempo que transcurre entre el ingreso a CP y la necesidad de visitas domiciliarias; dicho período no superó los 12 meses en ninguno de los ingresos. Lo anterior cobra importancia al momento de planificar los recursos técnicos y humanos, en pro del mejoramiento de la calidad de vida de nuestros pacientes. PALABRAS CLAVES: cuidados paliativos, visita domiciliaria, cáncer. SETC – 02 PUBLICACIÓN EN REVISTAS SciELO CHILE DE ESCUELAS DE MEDICINA DE LA REGION DEL MAULE Aldo De-Paoli L1, Carla Lillo M1, Ladiz Lauga C1, Paulina Farías G1 Dr. Osvaldo Palma F2 Dr. Juan Pablo Lobos G3 (1) (2) (3) Estudiante de Medicina. Universidad Autónoma de Chile sede Talca, Facultad de Ciencias de la Salud. Cirujano General. Universidad Autónoma de Chile sede Talca, Facultad de Ciencias de la Salud. Médico Cirujano. Hospital FACH INTRODUCCIÓN: La investigación y publicación científica es fundamental en la constante necesidad de actualizar el conocimiento y del uso de la medicina basada en la evidencia. OBJETIVO: Cuantificar la publicación en revistas SciELO Chile de las escuelas de medicina de la región del Maule entre los años 2009-2013. METODOLOGÍA: Estudio bibliométrico descriptivo. Se excluyeron las revistas de carácter odontológico y enfermería. Se incluyeron todas las publicaciones de revistas SciELO Chile. Se procedió con la búsqueda vía internet en las bases de datos SciELO y Lilacs, se utilizó el descriptor “afiliación” con las palabras escuela/facultad de medicina Universidad Católica del Maule, escuela/facultad de medicina Universidad de Talca y facultad de ciencias de la salud Universidad Autónoma de Chile sede Talca. Los datos fueron almacenados y analizados con Excel 2010. RESULTADOS: Se obtuvo un total de N=4763 publicaciones SciElo, de las cuales solo un 0,62% (n=29) eran de escuelas/facultades de medicina de una de las tres universidades de la región del Maule. Un mayoritario 41% (n=12) de las publicaciones fueron en la International Journal of Morphology, seguido de un 20,68% (n=6) en la Revista Médica de Chile, el resto de un 37,94% (n=11) se dividen en otras revista SciELO. Solo un 31% (n=9) tenían como autores estudiantes de medicina y de manera exclusiva de la Universidad Católica del Maule. DISCUSIÓN: Las universidades como centros creadores de nuevos conocimiento deben tener un rol fundamental en la publicación científica en revistas de alto impacto como las revistas indexadas en SciELO Chile. PALABRAS CLAVE: Bibliometria, Publicacion, Estudiantes de Medicina. 46 2 SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA SETC – 03 PUBLICACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS PROVENIENTES DEL CONGRESO CIENTÍFICO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA DEL MAULE Aldo De-Paoli L1, Diego Clouet H2, Carolina Morales G1, Rubén Ortega A1. Dr. Osvaldo Palma F3, Dr. Juan Pablo Lobos-Gálvez4 (1) (2) (3) (4) Estudiante de Medicina. Universidad Autónoma de Chile sede Talca, Facultad de Ciencias de la Salud. Estudiante de Medicina, Universidad Austral de Chile, Facultad de Medicina. Cirujano general, Universidad Autónoma de Chile sede Talca, Facultad de Ciencias de la Salud. Medico General, Servicio de Urgencias Hospital FACH. INTRODUCCIÓN: La investigación en salud en el pasar de los años ha tomado un rol fundamental, basado en la constante necesidad de actualizar el conocimiento. El propósito de toda investigación es ser publicada. OBJETIVO: Cuantificar la publicación de trabajos científicos presentados en el Congreso científico de estudiantes de medicina del Maule (CEMMaule) en revistas biomédicas entre los años 2012-2013. METODOLOGÍA: Estudio bibliométrico descriptivo. Se incluyeron todos los trabajos presentados en el CEMMaule (n=60). Se procedió con la búsqueda de los trabajos científicos vía internet en las bases de datos Pubmed, SciELO, Lilacs y Google Scholar. Se utilizaron los descriptores “titulo”, “autor” y “afiliación”, tanto en inglés como en español. La producción de literatura científica del Congreso se calculó con índice de productividad de Lotka. Los datos fueron almacenados en Excel2010 y se utilizó STATA para análisis. RESULTADOS: De los 60 trabajos científicos analizados solo ocho (13.33%) estaban publicados, todos ellos en la Revista Médica del Maule. De los ocho trabajos publicados, un 6.66% fueron revisiones bibliográficas, un 5% trabajos de investigación y un 1,66% fueron reportes de casos. El resultado del Índice de producción científica del CEMMaule es de 0,903. DISCUSIÓN: Aunque es una pequeña muestra transversal, el presente estudio busca La presentación de trabajos científicos en congresos es una forma de difusión científica, sin embargo, solo la publicación es el medio real de difusión global y de verificación científica. PALABRAS CLAVE: Congresos, Artículo de Revista, Estudiantes de Medicina. SETC – 04 FRECUENCIA DE PARASITOSIS INTESTINAL EN ESTUDIOS COPROPARASITOLÓGICOS EN QUIRIHUE ENTRE ENERO 2012 Y DICIEMBRE 2013 Natalia Parra C 1, Genaro Castillo SM 1, Karen Butikofer V1, Roberto Arellano R 2 , Roberto Arellano R 2. (1) (2) Estudiante de medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Facultad de Medicina, Hospital Comunitario de Salud Familiar de Quirihue Dr, Medicina General, Universidad Católica de la santísima concepción, Hospital Comunitario de Salud Familiar de Quirihue. INTRODUCCIÓN: Los parásitos intestinales siguen siendo, a través de los años, uno de los temas más importantes de la salud pública en Chile debido a la gran cantidad de población que afectan. OBJETIVO: Definir entre la población de la comuna de Quirihue la frecuencia de diagnósticos positivos de parasitosis intestinales en exámenes coproparasitológicos realizados e identificar los parásitos más frecuentes. HIPÓTESIS: si en el último tiempo ha existido un ascenso de Blastocystis hominis, debería verse reflejado en los resultados de coproparasitológicos. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio descriptivo retrospectivo de los registros de laboratorio de exámenes realizados a personas de Quirihue entre enero 2012 y diciembre 2013, el criterio de inclusión fue todo estudio coproparasitológicos hecho a la población general de Quirihue en donde se analizó en Microsoft Excel 2010 392 resultados haciendo un análisis descriptivo. RESULTADOS: Se tomó un total de 392 examenes coproparasitologicos seriados, de los cuales 110 (28,06%) fueron positivos, resultando 106 casos de Blastocystis hominis, correspondientes a 27,04% del total de muestras, seguidos de 3 casos de Entamoeba coli mas Blastocystis hominis con un 0,77% y 1 caso de Endolimax nana mas Blastocystis hominis correspondiente a 0,255%. Del total de resultados positivos, el 43,64% correspondía a menores de 18 años y 15,45% correspondían a personas con 65 años o más. Además, 61,82% de casos positivos correspondían a mujeres. CONCLUSIÓN: En Quirihue existe un alto porcentaje de personas que padecen parasitosis intestinal, siendo el organismo predominante Blastocystis hominis y existiendo un predominio en mujeres y menores de edad. PALABRAS CLAVES: Parasitos – Blastocystis hominis - Entamoeba. 47 2 SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA SETC – 05 PREVALENCIA DE INSOMNIO EN PACIENTES EN HEMODIÁLISIS CRÓNICA EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE CHILE Bárbara Valle L.1, Andrés Torrealba A.1, Josseline Peña S.1 Fabiola Rosso C2. (1) (2) Estudiante de Medicina, Facultad Medicina de la Universidad Finis Terrae. Prof. Ing. Facultad de Medicina de la Universidad Finis Terrae, Unidad de epidemiología, Ministerio de Salud. INTRODUCCIÓN: Según la última Encuesta Nacional de Salud (ENS) los trastornos del sueño afectan al 63,2% de la población chilena, dentro de los cuales, el insomnio es uno de los más frecuentes, estimándose en un 19,2%. Éste tiende a ser mayor en sujetos de edad avanzada y en pacientes con enfermedades crónicas. Varios estudios recientemente publicados en revistas internacionales han demostrado una elevada prevalencia de insomnio en pacientes en hemodiálisis. OBJETIVOS: Conocer la prevalencia de insomnio en pacientes en hemodiálisis crónica de la región metropolitana de Chile, para establecer correlaciones con los datos clínicos de los pacientes. HIPÓTESIS: Existe una alta prevalencia de insomnio en pacientes en hemodiálisis crónica, lo que se correlaciona con los datos clínicos de los tales. METODOLOGIA: Se realizó un estudio de carácter epidemiológico observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal, que consistió en la aplicación de una encuesta a pacientes del centro de diálisis San Pablo (n=67). La encuesta incluía 8 ítems acerca de características del sueño y 4 de datos clínicos de los pacientes. RESULTADOS: La prevalencia de insomnio en los pacientes en hemodiálisis (n=67) fue de un 65,7%, sin una tendencia por sexo ni por edad. La prevalencia se vio influenciada por el tiempo en diálisis y el turno en el cual se desarrolla. DISCUSIÓN: En comparación con la población general, existe mayor prevalencia de insomnio en pacientes en hemodiálisis crónica, lo que se ve influenciada por factores clínicos del paciente, tales como el tiempo y turno de las diálisis. PALABRAS CLAVES: Insomnio, insuficiencia renal, hemodiálisis. SETC – 06 INCIDENCIA DEL DIAGNÓSTICO ONCOLÓGICO: CAMBIOS EN 10 AÑOS EN CUIDADOS PALIATIVOS. HOSPITAL REGIONAL VALDIVIA Vera M1, Toledo C1, Carrión C2. Dra. Puga M3. (1) (2) (3) Estudiante de Medicina, Universidad Austral de Chile, Hospital Base de Valdivia, Unidad de Cuidados Paliativos. Estudiante de Medicina, Universidad San Sebastián, Hospital Base de Puerto Montt, Unidad de Salud Familiar. Médico Familiar, Universidad Austral de Chile, Hospital Base de Valdivia, Unidad de Cuidados Paliativos. INTRODUCCIÓN: La unidad de Cuidados Paliativos (CP) del Hospital Base Valdivia (HBV) comenzó sus funciones en el año 2003, desde entonces, existen alrededor de 400 pacientes nuevos al año cuyo diagnóstico principal es de tipo oncológico. OBJETIVOS: Comparar el orden de frecuencia de los distintos tipos de cáncer diagnosticados, en pacientes ingresados a CP entre los años 20032013. HIPÓTESIS: Existe variación en orden de frecuencia de diagnóstico oncológico de pacientes ingresados a CP durante los últimos 10 años. METODOLOGÍA: Estudio retrospectivo descriptivo. Se revisaron planillas Excel con datos de pacientes ingresados a CP durante el año 2003, versus el año 2013; n=746. Se consideraron pacientes nuevos de la unidad, con diagnóstico según código CIE10. Se ordenaron y analizaron los datos mediante el software Microsoft Excel 2010. RESULTADOS: Durante el año 2003 los diagnósticos de cáncer en orden de frecuencia correspondieron a vesícula biliar (20,1%), estómago (18,6%), próstata (6%), bronquios/pulmón (5,6%), esófago (5,6%), mama (4,1%), hígado (4,1%) y riñón (4,1%). El 2013, estómago (15,8%), vesícula biliar (12,2%), bronquios/pulmón (8%), próstata (7,3%), páncreas (6,6%), mama (5,8%) y colon (4,7%). DISCUSIÓN: Los diagnósticos oncológicos principales por los cuales ingresaron los pacientes a CP del HBV el año 2003 fueron vesícula biliar, estómago y próstata, mientras que el 2013 ocuparon los primeros lugares estómago, vesícula biliar y bronquios/pulmón, además, este último año, colon pasó a ser un cáncer frecuente. Por tanto, se acepta la hipótesis, siendo pertinente investigar si la causa de variación es debida a los cambios en métodos diagnósticos y programas de pesquisa de cáncer a nivel nacional. PALABRAS CLAVES: cuidados paliativos, cáncer. 48 2 49 2 Resúmenes de CASOS CLÍNICOS 50 2 MEDICINA INTERNA MICC-01 ABSCESO HEPÁTICO COMO DESENCADENANTE DE CETOACIDOSIS DIABÉTICA Hernando Diocaretz V.1 Dra. Claudia Flores E.2 (1) (2) Interno de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Hospital Guillermo Grant Benavente, UCI médica. Residente de Medicina Interna, Universidad de Concepción, Hospital Guillermo Grant Benavente, UCI médica. INTRODUCCIÓN: El absceso hepático es una patología altamente letal, pero con una incidencia de 2,3 por 100.000 habitantes. La mortalidad fluctúa entre 8 y 31%, la que ha disminuido con el drenaje percutáneo. Se asocia a peor pronóstico en el paciente diabético. PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente de 66 años, diabético, consulta por cuadro de 20 días de evolución caracterizado por dolor abdominal difuso, anorexia, vómitos y compromiso del estado general. En urgencia se constata paciente taquicárdico pero afebril, y que en exámenes destaca glicemia de 418 mg/dL, acidosis metabólica y cuerpos cetónicos positivos en plasma y orina. Por lo que ingresa a UCI médica para manejo de cetoacidosis diabética. En esta unidad se pesquisa leucocitosis y proteína C reactiva de 320 mg/L, y por persistencia de dolor abdominal se realiza Tomografía computarizada (TC) de abdomen que evidencia lesión hepática hipodensa, multifocal y multitabicada, de 12,4 x10 x 13 cm aproximadamente, con aspecto de absceso. Luego de estabilización se realiza drenaje de absceso hepático bajo visión de TC. DISCUSIÓN: En el paciente diabético existe inmunodeficiencia, lo que a nivel hepático se evidencia en una fagocitosis defectuosa por parte de las células de kupfer. Además, una cetoacidosis diabética, puede ser secundaria a una infección, como ocurre en el paciente del caso. Por lo tanto el absceso hepático resulta ser tanto una causa descompensante como consecuencia de la diabetes mellitus, por lo que, un adecuado manejo de esta enfermedad se convierte en factor protector para evitar complicaciones secundarias a infecciones. PALABRAS CLAVE: Cetoacidosis diabética – Absceso hepático – Diabetes MICC-02 QUILOTÓRAX BILATERAL SECUNDARIO A ADENOCARCINOMA METASTÁSICO DE ORIGEN DESCONOCIDO: A PROPÓSITO DE UN CASO Natalia Aldana L.1, Natalia Romo M.1 , Dr. Luis Ramírez A.3 (1) (2) Estudiante de Medicina, Universidad de Santiago de Chile, Escuela de Medicina, Complejo hospitalario San José, Unidad de Medicina. Médico Internista, Universidad de Santiago de Chile, Escuela de Medicina, Complejo hospitalario San José, Unidad de Medicina. INTRODUCCIÓN: El quilotórax es la acumulación de linfa en el espacio pleural, es poco frecuente y destaca la causa neoplásica como principal etiología. La gravedad depende del empeoramiento del estado nutricional y cardiopulmonar. PRESENTACIÓN DEL CASO: Hombre, 46 años, sano, tabáquico crónico. Presenta disnea progresiva de 3 meses de evolución, ortopnea, nicturia, tos mucopurulenta, baja de peso 30 kg, sin fiebre. Al examen físico destaca taquipnea, disminución del murmullo pulmonar, caquexia, adenopatías cervicales, ingurgitación yugular y edema generalizado. Radiografía y tomografía computarizada (TC) torácica muestra derrame pleural y pericárdico. El liquido pleural (LP) resulta turbio, amarillo, pH 7.719, 500 leucocitos x mm 3 predominio mononuclear, proteínas 3.64 g/dl, LDH 121.3 UI/l, colesterol 87 mg/dl, ADA 5.1 UI/l, baciloscopía negativa, relación proteínas liquido/ plasma 0.93. Durante su hospitalización se realizan toraconcentesis e instalación de tubos pleurales bilaterales para drenaje, además se inicia nutrición parenteral. Se realiza biopsia de adenopatías cervicales que concluye infiltración de adenocarcinoma metastásico. TC torácico de control muestra nódulos pulmonares y lesiones en columna sugerentes de metástasis de primario desconocido. Presenta complicación infecciosa por neumonía asociado atención de la salud, por lo cual fallece. DISCUSIÓN: El diagnostico de quilotórax se realiza con quilomicrones en LP, pero también con triglicéridos ≥110 mg/dl, turbidez, color amarillo y predominio linfocitario. El tratamiento médico incluye drenaje con toraconcentesis, tubo pleural y nutrición parenteral. Otras terapias incluyen triglicéridos de cadena media al absorberse al sistema portal y somatostatina al contraer los vasos linfáticos. El manejo de nuestro caso incluyo el tratamiento habitual, cursando con complicaciones infecciosas, nutricionales y psíquicas. PALABRAS CLAVE: quilotórax, adenocarcinoma, somatostatina 51 2 MEDICINA INTERNA MICC-03 TUBERCULOSIS PULMONAR EN PACIENTE JOVEN EX PRESIDIARIO: CASO CLÍNICO Gianella Aceituno B.1, Dr. Ramiro León R. 2 (1) (2) Estudiante de Medicina, Universidad de Valparaíso Sede San Felipe, Facultad de Medicina, Hospital San Camilo, Servicio de Medicina. Doctor, Médico Internista, Universidad de Valparaíso Sede San Felipe, Facultad de Medicina, Hospital San Camilo, Servicio de Medicina. INTRODUCCIÓN: La tuberculosis (TBC) es una enfermedad infectocontagiosa, crónica, no erradicada en Chile producida por Mycobacterium tuberculosis. Localizada generalmente en los pulmones; puede afectar otros órganos. Se transmite por vía aérea (gotitas de Flügger). Su incidencia es de alrededor de 237 casos por cada 100.000 personas privadas de libertad. PRESENTACIÓN DEL CASO: Hombre de 23 años, sin antecedentes mórbidos, recién dado en libertad desde recinto penitenciario, ingresa por cuadro de tos productiva sin sangre de tres meses de evolución asociado a fiebre, baja de peso, anorexia, voz ronca, sudoración nocturna y compromiso del estado general. Al examen físico destaca aumento de vibraciones vocales, murmullo pulmonar disminuido, broncofonía y crépitos en lóbulo superior derecho. Radiografía de Tórax evidencia neumopatía del mismo lóbulo. Diagnósticos diferenciales sugerentes: Neumonía y TBC. Se solicita baciloscopía, tomografía computarizada (TC) de tórax, pruebas para virus de inmunodeficiencia adquirida (VIH) y medidas de aislamiento. Baciloscopía positiva, VIH negativo y TC evidencia nódulos, cavernas y bronquiectasias en lóbulo superior y medio del pulmón derecho. Diagnóstico: TBC pulmonar considerando antecedentes epidemiológicos, clínica, examen confirmatorio (baciloscopía) y complementarios. Inicio de estudio de contactos y tratamiento con Pirazinamida, Ethambutol, Rifampicina e Isoniazida, previa constatación de función hepática conservada. Evoluciona favorablemente. Alta para control y seguimiento. DISCUSIÓN: Las prisiones son reservorio humano importante con un riesgo de contagio 18 veces mayor que en la población general. El hacinamiento y el déficit de atención sanitaria, propician el avance de la TBC y su transmisión a la población al salir en libertad o por transmisión en la cárcel a gendarmes, otros reos, visitas y personal de salud. El control de la TBC se basa en la detección y administración de tratamiento convencional de forma temprana (sin esperar cultivo confirmatorio); tratamiento alternativo solo si no responde favorablemente. Esto es vital para frenar el avance del daño pulmonar del enfermo, considerando la particularidad de que se trata de un paciente joven, sin antecedentes mórbidos y que por ende es imperante limitar el daño funcional para no generar un impacto negativo en su calidad de vida. PALABRAS CLAVE: Tuberculosis - Mycobacterium tuberculosis- Ethambutol MICC-04 SÍNDROME DE REYNOLDS: UNIDAD DIAGNÓSTICA DE DAÑO HEPÁTICO CRÓNICO EN PACIENTE CON ESCLEROSIS SISTÉMICA PROGRESIVA Alexis Calhueque A.1, Enrique Hiplan A.1, Dr. Luis Ramírez A.2, Dra. Paola Piña A.3 (1) (2) (3) Estudiante de Medicina, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de Santiago de Chile, Hospital San José, Servicio de Medicina Médico Internista, Universidad de Santiago de Chile, Hospital San José, Servicio de Medicina Médico Cirujana, Becada Medicina Interna de Universidad de Santiago de Chile, Hospital San José, Servicio de Medicina INTRODUCCIÓN: El síndrome de Reynolds es un desorden autoinmune descrito inicialmente en 1971 como la coexistencia de cirrosis biliar primaria (CBP) con esclerosis sistémica progresiva (ESP). CASO CLINICO: Mujer de 43 años, con antecedente de ESP diagnosticada hace 2 años, en control en policlínico de Reumatología, donde se pesquisa patrón colestásico progresivo en exámenes de laboratorio. Derivada a urgencias, por disnea progresiva de 2 meses de evolución, cansancio generalizado; agregándose el último mes aumento del perímetro abdominal, difusamente doloroso, prurito generalizado, coluria y acolia. Hábitos: alcohol, tabaco y drogas negativo. Examen físico destaca telangiectasias faciales, esclerodactilia, abdomen distendido, sensible a la palpación difusamente con matidez a la percusión, signo de la ola positivo, ruidos hidroaéreos disminuidos. Exámenes de laboratorio: Bilirrubina total 0.74 mg/dl, Fosfatasa Alcalina 621 UI/l, Transaminasa glutámico oxalacética 91 UI/L, Transaminasa glutámico pirúvica 81 UI/ L, Gamma glutamil transpeptidasa 357 UI/L. Ecografía abdominal con signos de daño hepático crónico, hipertensión portal y Ascitis moderada. Estudio de líquido ascítico (LA) compatible con hipertensión portal. Cultivo LA negativo. Virus hepatitis B y C negativos. Se diagnostica Daño hepático crónico, se sospecha CBP, solicitándose Anticuerpos anti-mitocondriales (AMA); que resultan positivo (dilución 1/1280). Evolución favorable con terapia depletiva y sintomática. Biopsia pendiente resultado. DISCUSIÓN: La ESP se asocia en mayor prevalencia a CBP comparado con la población general. Conocer asociaciones de CBP, permitirá pensar esta entidad de alta sospecha pesquisándola precozmente, mejorando el pronóstico, con manejo en estadios iniciales y facilitando la programación para su tratamiento definitivo (Trasplante hepático) en los casos indicados. PALABRAS CLAVE: Daño Hepático crónico, Esclerosis sistémica progresiva, Cirrosis biliar primaria 52 2 MEDICINA INTERNA MICC-05 PYODERMA GANGRENOSUM – CLINICAL CASE REPORT Dougllas Sigmar Bertolo¹, Fernando Sebben¹, Guilherme Toso¹, Paulo Roberto N.C.C.¹, Dr. Tiago Fortuna², Prof. Dr. Marcelo Carneiro.³ (1) (2) (3) Medical Student, Universidade de Santa Cruz do Sul, Hospital Santa Cruz, Intensive Care Unit. General Practitioner, Post-Graduate Student Internal Medicine, Universidade de Santa Cruz do Sul, Hospital Santa Cruz, Intensive Care Unit. Infectologist, Universidade de Santa Cruz do Sul, Intensive Care Unit. INTRODUCTION: Pyoderma gangrenosum (PG) is a rare neutrophilic dermatosis, with 3-10 cases per million individuals, presenting as an inflammatory and ulcerative skin disorder. CLINICAL CASE: 64-year-old man with hypertension, rheumatoid arthritis and Crohn's disease. Due to pain in his left stump (LS), previously amputated, he sought medical care. Myiasis and moist necrosis were identified. Surgical debridement was performed, with progressive worsening within two days. Patient returned with worsening of clinical symptoms and skin lesions. Dry necrotic areas appeared concomitantly in the opposite limb. He underwent excisional biopsy, with findings consistent with PG (neutrophilic dust). Treatment with topical steroids and systemic antibiotic was started and surgical debridement was contraindicated, with gradual improvement. DISCUSSION: PG is a painful ulcerative disease, which affects more women. 50-70% of cases are associated with an underlying disease and its pathogenesis is poorly understood. Culture of secretions, histological assessment to exclude malignancy, vasculitis and infections by fungi, parasites and mycobacteria are recommended. Histopathology is not always conclusive for diagnosis. Corticosteroids are the treatment of choice for PG and pulse therapy is indicated for more severe cases. Azathioprine, cyclosporine, dapsone and thalidomide have also been used. In this case, we chose to use antibiotics to prevent secondary infections, pulse therapy with corticosteroids and azathioprine. KEY WORDS: Pyoderma gangrenosum - Skin Diseases - Necrosis MICC-06 ENFERMEDAD DE CROHN CON AFECTACIÓN ESOFÁGICA Y MALA RESPUESTA TERAPÉUTICA, A PROPÓSITO DE UN CASO Carolina Herrera A.1, Felipe Navarro H.1, Daniela Uribe C.1,Dr. Ignacio García V.2 (1) (2) Interno de Medicina. Universidad Austral de Chile. Hospital Base de Valdivia. Médico Cirujano, Residente de Medicina Interna, Universidad Austral de Chile. Hospital Base de Valdivia, Subdepartamento de Medicina Interna. INTRODUCCIÓN: La enfermedad de Crohn (EC) es una inflamación crónica intestinal idiopática. Puede afectar cualquier parte del tracto digestivo, sin embargo menos del 5% presenta afectación bucal o gastroduodenal. El tratamiento con aminosalicilatos y gl cocorticoides generalmente es exitoso. PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente masculino, 47 años, consultó en Hospital Base Va divia por diarrea severa de una semana de evolución, dolor abdominal y fiebre. Refiere baja de peso de 30 kilos en un año. Se con tató taquicárdico, febril (38,6 °C), deshidratado. Exámenes al ingreso hospitalario: leucocitosis de 13.470/uL (80% neutrófilos), Pr teína C Reactiva de 25,5 mg/L. Requirió manejo en Unidad de Paciente Crítico por shock hipovolémico. Colonoscopía evidenció pancolitis con pseudopólipos, y hallazgos histológicos compatibles con EC en biopsia. Endoscopía Digestiva Alta evidenció úlceras bucales y esofágicas con infiltrado inflamatorio. Biopsia informó esofagitis crónica activa ulcerada acentuada. Inició tratamiento con Azulfidine 1 gr/8 horas, Azatioprina 50 mg/día y Prednisona 60 mg/día. Por mala respuesta se agregó Infliximab 300 mg endovenoso (esquema: semanas 0, 2 y 6), iniciando tratamiento con índice de actividad (IA) para EC de 300. Luego de 4 semanas desde ingres fallece por compromiso multisistémico y sepsis sobreagregada, con IA de 320 al deceso. DISCUSIÓN: La EC en un 80% se limita a íleon distal. La terapia biológica con inmunomoduladores como Infliximab constituye la última alternativa ante fracaso de otros tr tamientos (observado hasta en un 35% de pacientes), logrando 80% de respuesta luego de 4 semanas de seguimiento. Futuras i vestigaciones son necesarias para poder ofrecer terapia al 20% de pacientes que no responden a inmunomoduladores. PALABRAS CLAVE: Enfermedad de Crohn, Esofagitis, Terapia Biológica 53 2 MEDICINA INTERNA MICC-07 MANEJO AGUDO DEL ANGIOEDEMA HEREDITARIO: DESCRIPCIÓN DE UN CASO CLÍNICO Daniela Allsop L.1, Dra. María Victoria Landaeta M.2, Dra. Carolina Díaz G.2 (1) (2) Estudiante de Medicina, Universidad de los Andes, Hospital Militar de Santiago Inmunóloga, Hospital Militar de Santiago, Servicio de Medicina Interna, Unidad de Inmunología y Reumatología INTRODUCCIÓN: El angioedema hereditario (AEH) es una enfermedad genética autosómica dominante poco frecuente, secundaria a mutaciones en el gen del Inhibidor de C1. Se caracteriza por episodios recurrentes de edema en piel y órganos, en particular vía aérea e intestino, pudiendo causar incluso riesgo vital y muerte. PRESENTACIÓN DEL CASO: Hombre, 56 años, con diagnóstico de AEH tipo I y antecedentes de múltiples hospitalizaciones por edema laríngeo e insuficiencia respiratoria, manejados en el Servicio de Urgencia (SU) con corticoides y antihistamínicos endovenosos (EV), requiriendo incluso intubación orotraqueal y traqueostomía. Consulta nuevamente en el SU por aumento de volumen facial progresivo y dificultad respiratoria. Se administra betametasona y clorfenamina EV sin respuesta. Dado mayor edema cervical, disfonía y opresión retroesternal ingresa a UTI, transfundiéndose plasma fresco congelado, con lo que evoluciona favorablemente. DISCUSIÓN: No se cuenta con evidencia para recomendar el uso de antihistamínicos o corticoides EV en el manejo agudo del AEH, por lo que éstos no debieran ser utilizados. La experiencia clínica indica que la administración de epinefrina podría tener un efecto beneficioso transitorio pero no exiten datos que avalen su uso. Se ha reportado en diversos estudios que la infusión de plasma fresco congelado, que contiene inhibidor de C1 en bajas concentraciones, es una alternativa efectiva. Es importante para todo médico del SU reconocer y manejar en forma adecuada y precoz esta patología, así como el realizar un diagnóstico diferencial adecuado, lo que puede determinar un cambio en la conducta terapéutica. PALABRAS CLAVE: hereditary angioedema - laryngeal edema - emergency treatment MICC-08 HEPATITIS B AGUDA FULMINANTE RECUPERADA EN PACIENTE NO COINFECTADO CON VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA Daniel Lazcano R1, Pablo González C1, Dra. Consuelo Grandón M2 (1) (2) Estudiante de medicina, Facultad de la Universidad de Santiago de Chile, Hospital Barros Luco-Trudeau. Médico cirujana, Facultad de la Universidad de Santiago de Chile, Hospital Doctor Lucio Córdova. INTRODUCCIÓN: La hepatitis B aguda es una infección viral de trasmisión principalmente sexual, que afecta al hígado y secuencialmente otros órganos. Es causada por el virus de la hepatitis B (VHB). Menos del 1% evoluciona con enfermedad fulminante, con desenlace fatal o necesidad de trasplante hepático. PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente de 31 años con hepatitis aguda, no coinfectado con virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y serología de ingreso reactiva sólo para VHB. Clínica y exámenes complementarios orientan a falla hepática fulminante, con compromiso del sensorio y alteración severa de pruebas de coagulación; calculándose puntuación MELD (Model for end-stage Liver Disease) de 35, razón por la que se decide activar alarma nacional de trasplante. Al mismo tiempo, se traslada a Unidad de Tratamientos Intermedios en Hospital Doctor Lucio Córdova, iniciándose tenofovir, con respuesta, a corto plazo, altamente satisfactoria e inesperada, de acuerdo al pronóstico inicial, con notable mejoría clínica, de laboratorio y regresión de criterios de gravedad; siendo finalmente innecesaria otra intervención. Actualmente en tratamiento profiláctico y control periódico para evitar reactivación y cronicidad del cuadro. DISCUSIÓN: Con antígeno de superficie positivo para hepatitis B (confirmado posteriormente por Instituto de Salud Pública), se inició tenofovir, fármaco de uso combinado en pacientes VIH y no reconocido actualmente como primera línea en manejo de hepatitis B aguda. En conclusión, el uso precoz de tenofovir podría mejorar la morbimortalidad en pacientes con hepatitis fulminante causada por VHB, no coinfectados con VIH. Este es el reporte de un caso. PALABRAS CLAVE: Acute Liver Failure, hepatitis B, tenofovir. 54 2 MEDICINA INTERNA MICC-09 LEPTOSPIROSIS EN MUJER ADOLESCENTE: CASO CLINICO Ximena Vidal V1, Paulina López B1, Valentina Vargas D1, Karen Salgado V1, Dra. Cinthia Dib V2 (1) (2) Estudiante de medicina, Universidad San Sebastián Sede Concepción, Complejo Asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz. Pediatra, Facultad de la Universidad de Concepción, Médico Director de Clínica Los Andes INTRODUCCIÓN: La leptospirosis; zoonosis de curso agudo causada por Leptospira Interrogans, bacteria tipo espiroqueta. Afecta cerca de 160 especies de mamíferos, dependiendo la especie su manifestación varía entre infecciones asintomáticas hasta enfermedades graves. PRESENTACIÓN DEL CASO: Mujer, 15 años, sin antecedentes, despierta por cefalea de inicio agudo en región occipital, posteriormente irradiada a todo el cráneo, evaluada 7/10 en escala visual análoga, asociada a sensación febril, temperatura axilar consignada en 39,4°C y mialgias en ambas pantorrillas que dificultaban la marcha. Se agregan posteriormente náuseas y vómitos alimentarios de gran cuantía. Consulta en urgencia donde recibe tratamiento ambulatorio para colon irritable. Al día siguiente vuelve a consultar siendo internada en servicio de medicina interna con manejo sintomático para estudio. Se agregan dolor a la palpación abdominal del hipocondrio derecho, diarrea y aumento de mialgias. Al cuarto día es enviada a cuidados intensivos por insuficiencia respiratoria con requerimientos de ventilación mecánica no invasiva y dos unidades de glóbulos rojos por anemia severa. Por parámetros de laboratorio se sospecha infección bacteriana y se inicia tratamiento antibiótico de amplio espectro. Tras 15 días es dada de alta, hemocultivo demuestra: Leptospira interrogans. DISCUSIÓN: Leptospirosis es una enfermedad subdiagnosticada, con un potencial epidémico alto pero baja incidencia y prevalencia por lo que deben existir medidas de prevención y control factibles de ejecutar, debido a sus expresiones clínicas graves, con compromiso de uno o varios órganos y sistemas que la posicionan en el diagnóstico diferencial de síndromes infecciosos complejos. Su manejo es médico con tratamiento antimicrobiano e incluye monitoreo.PALABRAS CLAVES: Leptospirosis – Zoonosis – Leptospira interrogans MICC-10 NECROSIS EN ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA, ASOCIADA A DIABETES MELLITUS 2. DESCRIPCIÓN DE UN CASO Lorena Vargas R.1, Javier Garay R.1, Dr. Paulo Ríos M. 2 (1) (2) Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte, Hospital San Pablo de Coquimbo, Unidad de Cirugía. Cirujano vascular, Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte, Hospital San Pablo de Coquimbo, Unidad de Cirugía. INTRODUCCIÓN: Las enfermedades vasculares periféricas (EVP) son alteraciones vasculares muy prevalentes, afectando principalmente las extremidades. Respecto a la claudicación intermitente, 55% de los pacientes mejoría controlando los factores de riesgo, 25% requiere revascularización, 16% tendrá deterioro de la EVP y 4% requerirá amputación. La diabetes es factor de riesgo tanto cualitativo como cuantitativo de la EVP, siendo el riesgo proporcional a la hemoglobina glicosilada del paciente. PRESENTACIÓN DEL CASO: Se presenta paciente masculino, 74 años, sin antecedentes mórbidos, presentando dolor plantar izquierdo urente de inicio brusco al caminar menos de 150 metros, de 3 meses de evolución, EVA 6/10. Alivia con reposo y elevación de la extremidad. Al ingreso se constata necrosis seca lateral del primer y quinto ortejo izquierdos, ausencia del pulso tibial posterior y glicemia de 238 mg/dl diagnosticándose diabetes mellitus tipo 2. Al ingreso al servicio de cirugía se realizan pruebas: índice tobillo-brazo, angiografía, eco doppler; diagnosticándose EVP estadio IV Fontaine, destacando conservación de sensibilidad en ambas extremidades y calcificaciones arteriales generalizadas. Se realiza bypass femoro-plantar izquierdo con escisión del primer y quinto ortejo, aseo quirúrgico, y tratamiento de heridas VAC, e inicio de terapia con insulino sensibilizadores mediante metformina 850 mg/día. DISCUSIÓN: A la diabetes se asocian distintas complicaciones: retinopatía diabética, úlcera en pie diabético y nefropatía. Aún así, debemos tener presente que la diabetes es factor de riesgo para las EVP, y que un diagnóstico y tratamiento oportuno influyen en la evolución de la patología. PALABRAS CLAVES: Enfermedades Vasculares Periféricas, Diabetes Mellitus, Necrosis. 55 2 MEDICINA INTERNA MICC-11 SÍNDROME DE INTESTINO CORTO CAUSADO POR TROMBOSIS MESENTÉRICA: CASO CLÍNICO Constanza Catalán R.1, Pedro de la Maza C.1, Dra. Claudia Riveros S.2 (1) (2) Estudiante de medicina, Universidad Mayor, Hospital de Victoria Medicina Interna, Magíster en Nutrición, Universidad Católica, Servicio de Medicina Hospital de Victoria INTRODUCCIÓN: El síndrome de intestino corto (SIC) del adulto es un cuadro clínico caracterizado por la resección quirúrgica de gran parte del intestino, siendo afectada de la absorción de nutrientes. La causa de resección más frecuente es la isquemia mesentérica por trombosis. La gravedad del cuadro es dependiente de los segmentos y la extensión de la resección, además de la conservación de estructuras relacionadas. El tratamiento se basa en suplir las necesidades metabólicas y nutricionales del paciente tanto a través de nutrición oral, como parenteral. No existen registros de prevalencia ni incidencia establecidos en Chile. PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente de sexo femenino de 34 años, diagnosticada de síndrome de intestino corto debido a isquemia mesentérica por trombosis secundaria a un déficit de proteína S , se le reseccionan 3,5 metros de intestino delgado. Es tratada durante cinco años con nutrición parenteral total. En el transcurso del tiempo ha tenido complicaciones graves, tales como: desnutrición severa, complicaciones hepáticas y síndrome mielodisplásico. Actualmente la paciente se encuentra estable, sin signos carenciales y recibiendo tratamiento nutricional 3 veces a la semana en el Hospital de Victoria. DISCUSIÓN: La sospecha oportuna de SIC y el abordaje de estos casos como una condición de tratamiento crónico. Una nutrición completa, disminuye los riesgos y complicaciones asociadas, que van desde amenorrea hasta complicaciones hepáticas y hematopoyéticas. En Chile no existen protocolos, ni guías clínicas, establecidas para el esquema terapéutico a seguir en un caso de SIC. En cuanto a tratamientos quirúrgicos, aún se encuentran en etapa experimental. PALABRAS CLAVES: Síndrome de Intestino Corto - Nutrición Parenteral Total- Resección intestinal. MICC-12 VIRUS EPSTEIN BARR Y SÍNDROME DE SJÖGREN: CASO CLÍNICO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA Paloma Correa V.1, Valentina Olivares V.1, Dra. Patricia Villanueva Zamora2 (1) (2) Estudiante de Medicina, Facultad de la Universidad de los Andes, Centro Médico Vival Dra. Reumatóloga, Facultad de la Universidad de Chile, Centro Médico Vival y Clínica Avansalud. INTRODUCCIÓN: Presentación atípica de infección del Virus Epstein Barr (VEB), asociado a Síndrome de Sjögren (SS). CASO CLÍNICO: Hombre de 64 años, con antecedentes de síndrome metabólico, asma bronquial y síndrome apnea obstructiva del sueño; presenta cuadro de 4 años de evolución de múltiples adenopatías peritoneales, retroperitoneales e inguinales siendo encontradas como hallazgo, acompañado de fatiga crónica y sequedad ocular y bucal, leve y progresiva, sin fiebre, baja de peso ni diaforesis nocturna. Se realizaron 4 biopsias para buscar la etiología que mostraron origen inflamatorio inespecífico de las adenopatías. En exámenes complementarios destaca: hemograma con eosinófilos 25%, sin otras alteraciones, PCR: 11,7mg/l, serología VEB IgG> 400u/ ml e IgM: 2,1u/ml, anticuerpos ENA y ANCA negativos, TC de Tórax: fibrosis pulmonar y cintigrama de glándulas salivales con hipofunción de la glándula submaxilar derecha. Pendiente biopsia glándula salival. Se sospecha reinfección de VEB asociado a SS y se comienza tratamiento empírico con prednisona e hidroxicloroquina. DISCUSIÓN: Más del 90% de la población ha presentado infección por VEB, la cual se puede manifestar de forma sintomática, asintomática o permanecer latente, pudiendo reactivarse a futuro. Esta última presentación se ha visto asociada al desarrollo de enfermedades autoinmunes como SS y ocasionalmente a fatiga crónica. A su vez la relación entre VEB y SS aumentaría el riesgo de desarrollar enfermedades linfoproliferativas, incluyendo linfomas, carcinomas faríngeos y gástricos, entre otros. De lo anterior se desprende que es fundamental el diagnóstico para tratamiento precoz y así evitar el desarrollo de patologías malignas. PALABRAS CLAVE: Epstein-Barr Virus Infections, Sjogren’s Syndrome, Lymph Nodes. 56 2 MEDICINA INTERNA MICC-13 INTESTINAL SEROSITIS WITHOUT PRIOR CRITERIA FOR SYSTEMIC LUPUS ERYTHEMATOSUS Dougllas Sigmar Bertolo¹, Fernando Sebben¹, Gustavo Faccin H.¹, Paulo Roberto N.C.C.¹, Dr. Tiago Fortuna², Prof. Dr. Marcelo Carneiro.³ (1) (2) (3) Medical Student, Universidade de Santa Cruz do Sul, Hospital Santa Cruz, Intensive Care Unit. General Practitioner, Post-Graduate Student Internal Medicine, Universidade de Santa Cruz do Sul, Hospital Santa Cruz, Intensive Care Unit. Infectologist, Universidade de Santa Cruz do Sul, Intensive Care Unit. INTRODUCTION: Serositis is an inflammation of the intestinal serosal layer, which is often related to abdominal pain associated with chronic diarrhea. CLINICAL CASE: A 29-year-old female patient, previously healthy, was admitted with acute abdominal pain, intensified in the left iliac fossa (LIF). She reported episodes of diarrhea on the previous 30 days, without mucus or blood. Abdominal ultrasound identified idiopathic ascites. Upper digestive endoscopy with biopsy disclosed erosive pangastritis and the abdominal computed tomography showed gastrointestinal tract thickening. The laboratory assessment showed pancytopenia, low complement and positive antinuclear antibodies (ANA). Diagnostic laparoscopy with biopsy was performed, which disclosed intestinal serositis, with good response to steroids; the patient was subsequently diagnosed with Systemic Lupus Erythematosus (SLE). DISCUSSION: Gastrointestinal manifestations in patients with SLE may be associated with disease activity; however, diarrhea as the initial manifestation of SLE is unusual. Intestinal serositis is one of the 11 criteria for disease diagnosis. Corticosteroid therapy is effective in the management of intestinal serositis, with improvement in patient overall status. KEY WORDS: Serositis - Systemic Lupus Erythematosus - Abdominal Pain MICC-14 STAPHYLOCOCCEMIA BY METHICILLIN-RESISTANT STAPHYLOCOCCUS AUREUS ORIGINATING FROM THE SKIN Dougllas Sigmar Bertolo¹, Guilherme Toso¹, Gustavo Faccin H.¹, Paulo Roberto N.C.C.¹, Dr. Tiago Fortuna², Prof. Dr. Marcelo Carneiro.³ (1) (2) (3) Medical Student, Universidade de Santa Cruz do Sul, Hospital Santa Cruz, Intensive Care Unit. General Practitioner, Post-Graduate Student Internal Medicine, Universidade de Santa Cruz do Sul, Hospital Santa Cruz, Intensive Care Unit. Dr, Infectologist, Universidade de Santa Cruz do Sul, Intensive Care Unit. INTRODUCTION: Community-acquired Methicillin-resistant Staphylococcus aureus (MRSA) is a pathogen frequently associated with skin and soft tissue infections, as well as pneumonia and severe sepsis, being associated with high morbidity and mortality. CLINICAL CASE: 15year-old male patient, previously healthy, sought emergency care with dyspnea. He had a medical history of skin lesion in the left lower limb, with inflammatory signs of local infection. There was an initial diagnostic hypothesis of pulmonary thromboembolism, which prompted a computed tomography (CT) angiography, disclosing multiple pulmonary consolidations. Abdominal CT showed lymphadenopathy and hepatosplenomegaly with spleen infectious foci. He developed sensory loss and seizures and a brain lesion was also found. Staphylococcus aureus was isolated from blood cultures. Disseminated staphylococcemia was diagnosed, of skin origin, with complete resolution of the symptoms with antibiotic therapy. Subsequently, protein S deficiency was identified; he has been continuously treated with oral anticoagulation since then. DISCUSSION: Hematogenous dissemination caused by MRSA can affect multiple organs, with high risk for patient survival. Traditionally, infections caused by this pathogen were limited to the hospital environment, but since the last decade, community-acquired infections have been described. Antibiotic therapy was initially carried out with vancomycin, but without adequate response; then linezolid was subsequently employed. KEY WORDS: Methicillinresistant Staphylococcus aureus - Community-acquired Infections - Severe Sepsis 57 2 MEDICINA INTERNA MICC-15 ESPONDILODISCITIS INFECCIOSA EN CONTEXTO DE PACIENTE CON PIELONEFRITIS AGUDA IZQUIERDA COMPLICADA: CASO CLÍNICO Franca González B.1, Karen Butikofer V.1, Valeria Astete I1, Izaskun Vergara R.2, Dr. Argellio Santana C3. (1) (2) (3) Estudiante de medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Facultad de Medicina, Hospital Clínico Herminda Martin (HCHM). Estudiante de medicina, Universidad de Concepción, Facultad de Medicina, Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente. Dr, Médico Internista, Facultad Universidad Católica de la Santísima Concepción, Hospital Clínico Herminda Martin, Servicio Medicina Interna. INTRODUCCIÓN: La Espondilodiscitis indica un proceso inflamatorio, generalmente infeccioso, del espacio intervertebral y cuerpos vertebrales adyacentes. La vía hematógena es la principal fuente de infección. La incidencia de sus formas no iatrogénicas oscila entre 0.5 a 2 casos por cada 100.000 habitantes por año. PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente con antecedente de hipertensión arterial consultó el día 01.05.14 por fiebre y síntomas urinarios. Se inició terapia empírica con ceftriaxona. Ecografía abdominal mostró hidronefrosis izquierda. Urocultivo positivo para Escherichia coli. Por tórpida evolución se trasladó a Unidad de Cuidados Intermedios el día 06.05.14. Se inició ciprofloxacino por antibiograma. Pielo tomografía axial computada (TAC) informó ureterolitiasis izquierda distal. Se realizó extracción de cálculo por ureteroscopía. Posteriormente paciente persistió febril, agregándose dolor lumbosacro y parestesias. Se realizó TAC de abdomen y pelvis que mostró área hipodensa en espesor del psoas derecho sugerente de absceso. TAC lumbosacro reveló una espondilodiscitis en L4-L5 y presencia de colección paravertebral en psoas derecho. Resonancia Magnética lumbosacra confirmó espodilodiscitis, con colección intrarraquídea epidural anterior y protrusiones discoespondilóticas en L3 a L5. Se realizó intervención quirúrgica extirpándose el disco purulento y tomándose cultivo de tejido (resultó negativo). Paciente evolucionó favorablemente trasladándose a medicina para completar tratamiento antibiótico. DISCUSIÓN: La espondilodiscitis es una enfermedad infrecuente. Su manejo es conservador pero en casos complicados requiere de resorte neuroquirúrgico. En aproximadamente un tercio de los casos no se logra establecer etiología. El diagnóstico depende de un alto grado de sospecha por lo cual es importante sospecharla para evitar serias complicaciones neurológicas e invalidantes. PALABRAS CLAVES: Espondilodiscitis - Pielonefritis Aguda - Hidronefrosis. MICC-16 PSEUDOHIPERKALEMIA POR TROMBOCITOSIS ESENCIAL: UNA ENTIDAD POBREMENTE RECONOCIDA Giovanni Concha M.1, 2, Alfredo Seguel S.1, Martín Kelly M.1, Sandra Abuter R.3., Dr. Francisco Javier Alarcón A.4 (1) (2) (3) (4) Estudiante 3° año Medicina, Facultad de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción. Licenciado en Bioingeniería, Universidad de Concepción. Estudiante 4° año Medicina, Facultad de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción. Nefrólogo, Hospital las Higueras Talcahuano, Unidad de Nefrología. INTRODUCCIÓN: La hiperkalemia representa una emergencia médica frecuentemente manejada en los servicios de urgencia. Identificar una pseudohiperkalemia en pacientes que presentan recuentos plaquetarios elevados permitirá evitar terapias innecesarias e iatrogenia, que pueden tener consecuencias potencialmente fatales. PRESENTACIÓN DEL CASO: Mujer de 73 años, con enfermedad renal crónica (ERC) etapa-3a (etiología no precisada). En consulta neurológica por crisis isquémica transitoria, (Abril2011) se demostró hiperkalemia de 6,0 meq/L (suero), tasa de filtración glomerular (TFG) de 51 ml/min y trombocitosis de 1.113.000 plaquetas/mm3. Se trata la hiperkalemia en urgencias con furosemida y dieta pobre en potasio. Inició hidroxiurea indicada por hematología. En control nefrológico (diciembre-2012) presenta hiperkalemia de 7,5 meq/L (suero), TFG de 37 ml/min y trombocitosis de 1.052.000 plaquetas/mm3. Se realizó ECG, sin signos de cardiotoxicidad acordes al nivel de kalemia. Se sospechó pseudohiperkalemia secundaria a trombocitosis esencial (PSTE), se suspendió atenolol, furosemida y se continúa hidroxiurea. En Febrero de 2013 presentó kalemia de 6,1 meq/L (suero), trombocitosis de 713.000 plaquetas/mm3 y TFG de 31 ml/min. En mayo de 2014 la Kalemia en suero fue de 5,5 meq/L y en plasma de 5,2 meq/L; trombocitosis de 503.000 plaquetas/mm3 y TFG de 23 ml/ min, confirmándose la PSTE. DISCUSIÓN: Hiperkalemia asociada a trombocitosis exige descartar PSTE. La regresión de la kalemia junto con la trombocitosis y ECG sin alteraciones en hiperkalemia, apoyan este diagnóstico. Su confirmación exige demostrar una kalemia mayor en suero que en plasma (0,36 ±0,18 meq/L). Tratar una pseudohiperkalemia, puede generar iatrogenia (hipokalemia y/o hemoconcentración que aumenta riesgo de trombosis). Se descarta Hiperkalemia secundaria a ERC con TFG <15ml/min. PALABRAS CLAVES: Thrombocythosis Essential, Hyperkalemia, Chronic kidney disease. 58 2 MEDICINA INTERNA MICC-17 SHOCK CARDIOGÉNICO POR ANOMALÍA DE EBSTEIN AVANZADA. REPORTE DE UN CASO Jersson Estefanero M.1, Mary Leguía R.1, Carla Navarrete M.1, Dr. Alfredo Saravia S.2 (1) (2) Estudiante de Medicina, Facultad Medicina de la Universidad de Católica de Santa María - Arequipa, Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Servicio de Cardiología. Cardiólogo, Universidad Nacional de San Agustín - Arequipa, Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Servicio de Cardiología. INTRODUCCIÓN: La anomalía de Ebstein (AE) es una patología congénita que ocurre en promedio en 1 de cada 200 000 nacidos vivos y representa menos del 1% en adultos. CASO CLÍNICO: Mujer de 56 años de edad, tiempo de enfermedad 10 días presenta dolor torácico esternal tipo opresivo, disnea en reposo, palpitaciones, edema frío en miembros inferiores. Al examen físico: hemodinámicamente inestable, con ingurgitación yugular (2/3) y reflejo hepatoyugular, pulso venoso positivo, pulso arterial pequeño deficitario irregular, Dressler positivo, impulso apical desplazado hiperdinámico. Tercer ruido derecho, primer ruido de intensidad variable, segundo ruido reforzado de componente pulmonar, soplo Holosistólico de regurgitación tricúspide IV/6, soplo diastólico de escape pulmonar II/6, Abdomen ascítico con hígado palpable 10cm debajo del reborde costal. Antecedente de cardiopatía no determinada hace 6 años tratada con Warfarina y Digoxina. Al Electrocardiograma: fibrilación auricular con respuesta ventricular controlada, bloqueo completo de rama derecha de haz de Hiss. La radiografía torácica mostró cardiomegalia masiva. La ecocardiografía reveló dilatación severa de cavidades derechas, disfunción sistólica de ventrículo derecho, implantación apical izquierda de velo septal tricuspídeo; insuficiencia tricuspídea e hipertensión pulmonar severas. Paciente recibió tratamiento con inotrópicos vasopresores, diuréticos y oxigeno terapia recuperando su estado basal. DISCUSIÓN: La AE afecta principalmente la válvula tricúspide, donde el grado de disfunción valvular y otros factores asociados a la variedad de presentación como: la comunicación interauricular, resistencia pulmonar, tamaño y función sistólica del ventrículo determinaran el desarrollo y presentación de los signos y síntomas, así como la edad del diagnóstico y su manejo. PALABRAS CLAVE: Shock Cardiogénico -Cardiopatía congénita - Anomalía de Ebstein. MICC-18 FEOCROMOCITOMA DE ORIGEN HEPÁTICO: DESAFÍOS EN LA SOSPECHA Daniela Puentes R.1, Juan Pincheira T.1, Gabriela Sánchez R.1, Camilo Leal M.1, Dr. Juan Andreu C.2 (1) (2) Estudiante de Medicina, Facultad Medicina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Hospital Clínico Herminda Martin Médico Internista, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Hospital Clínico Herminda Martin, Unidad de Medicina Interna. INTRODUCCIÓN: El feocromocitoma es un tumor productor de catecolaminas ubicado en un 95% en abdomen y pelvis, ocurre probablemente en menos del 0,2% de los pacientes con hipertensión y se presenta más comúnmente entre la cuarta y quinta década. El diagnóstico debe establecerse bioquímicamente mediante metanefrinas plasmásticas y/o urinarias, y su localización a través de una Tomografía Computarizada (TC) o resonancia magnética. PRESENTACIÓN DEL CASO: Hombre de 40 años con antecedentes de gota e hipertensión arterial (HTA) en tratamiento con Amlodipino, Carvedilol, Hidralazina y Doxazocina, se hospitaliza por segunda vez para manejo de su HTA (presión arterial al ingreso de 220/145 mmHg) y realizar estudio para evaluar una HTA secundaria, se descartaron causas renales, endocrinológicas como hipotiroidismo, hiperaldosteronismo primario y síndrome de Cushing. Paciente asintomático, en buenas condiciones generales. Se piden metanefrinas en orina, que están alteradas (normetanefrina 509 ug/24 horas – normetanefrina 258 ug/gr creatinina) y se solicita TC que revela dos lesiones focales hepáticas que podrían corresponder a hemangiomas, sin embargo no es posible descartar con certeza otra etiología. Tras todo lo anteriormente expuesto, se obtuvo la conclusión de la presencia de un feocromocitoma de origen hepático. DISCUSIÓN: La identificación del feocromocitoma constituye una causa de hipertensión que puede corregirse y que debe sospecharse en pacientes con HTA refractaria; puede no presentar síntomas, por lo que los métodos bioquímicos y localización del tumor por medio de estudio de imágenes cumplirían un rol fundamental en su diagnóstico. PALABRAS CLAVES: Hipertensión – Feocromocitoma - Metanefrina 59 2 MEDICINA INTERNA MICC-19 ANEURISMA AORTA TORÁCICA. A PROPÓSITO DE UNA PRESENTACIÓN ATÍPICA DE UN CASO Stephan Skog M1, Eduardo Vásquez S1, Ma José Lobos A1, Carlos Mena D1., Dr. Jaime Martínez R.2 Dra. Ma Valentina Rozas C. (1) (2) Estudiante de Medicina, Facultad de medicina Universidad San Sebastián, Complejo Hospitalario Víctor Ríos Ruiz, Unidad Medicina Interna. Médico Cirujano Universidad San Sebastián, Complejo Hospitalario Víctor Ríos Ruiz, Unidad Medicina Interna. INTRODUCCIÓN: Aneurisma aórtico torácico (AAT) es una dilatación segmentaria de los vasos sanguíneos de al menos un 50% del diámetro normal. Es más frecuente en la sexta y séptima década, estimándose una incidencia anual de 5.6 a 10.4 cada 100.000 pacientes. Las complicaciones del AAT pueden ser mortales por lo que implica un alto índice de sospecha y un abordaje agresivo. CASO CLÍNICO: Varón, 59 años. Antecedentes de hipertensión arterial. Consulta por disnea, dolor torácico y disfonía de 2 semanas de evolución. Radiografía de tórax ambulatoria demuestra ensanchamiento mediastínico. Se realiza AngioTAC compatible con aneurisma disecante comprometiendo aorta descendente con 10,3 cm de diámetro y aneurisma de aorta abdominal (AAA) infrarrenal con extensión a la arteria iliaca común derecha. Se hospitaliza para manejo antihipertensivo agresivo y monitorización de presión arterial con buena evolución. Se deriva para resolución quirúrgica mediante prótesis endovascular de aneurisma torácico y abdominal. DISCUSIÓN: La AAT es una patología de baja prevalencia pero de alta tasa de complicaciones, por tanto su prevención, diagnóstico precoz y manejo de complicaciones es vital para el pronóstico. Los factores de riesgo cardiovascular están asociado a su incidencia por lo cual es importante el manejo a nivel primario. En cuanto al estudio diagnostico el Gold estándar actual es el AngioTAC de tórax, recordando que hasta un 25% de los pacientes también presentan AAA. Entre las complicaciones derivadas de AAT y AAA destacan la coronariopatía, accidente cerebrovasculares y daño renal, siendo la principal causa de muerte en mayores de 55 años en EEUU. PALABRAS CLAVE: Aneurisma aorta torácica, presentación atípica, disfonía. MICC-20 SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO SECUNDARIO A NEUMONIA POR PNEUMOCYSTIS JIROVECII. REPORTE DE UN CASO Bruno Concha M. (1), Cigny Albornoz C. (1), Cristian Villablanca C. (1), Valentina Cárdenas P.(1), Dr. Iván Salazar S. (2) (1) (2) Estudiante de Medicina, Universidad San Sebastián, Concepción. Anatomopatólogo, Docente de Patología, Facultad de Medicina, Universidad San Sebastián, Concepción, Chile. INTRODUCCIÓN: Una de las principales patologías que marca al síndrome de inmunodeficiencia humana (SIDA) es la Neumonía por Pneumocystis Jirovecii (PJ), correspondiente al 85% de las infecciones oportunistas en pacientes inmunodeprimidos, con manifestaciones clínicas muy variables y solapadas, por esto la confirmación mediante reacción de polimerasa en cadena es fundamental. PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente de sexo femenino, 48 años, con antecedentes de artritis reumatoidea en tratamiento con prednisona y candidiasis esofágica diagnosticada y tratada en marzo del presente, sin respuesta total. Consulta en urgencias del Hospital Naval de Talcahuano, por cuadro de dos meses de compromiso del estado general, cefalea, sensación febril de predominio nocturno y tos con expectoración mucopurulenta. Se constata febril, polipneica, saturando 86% con oxígeno ambiental. Al examen pulmonar presenta murmullo vesicular disminuido hacia las bases junto a crépitos difusos, la radiografía de tórax evidencia infiltrado intersticial difuso leve, hemograma muestra: 7800 leucocitos y PCR 103, por lo que ingresa para estudio y manejo sintomático, presentando tórpida evolución y marcada desaturación, diagnosticándose síndrome de distrés respiratorio. Por esto se decide manejo en UCI requiriendo ventilación mecánica. Se realiza scanner tórax que evidencia derrame pleural e infiltrado intersticial de gran cuantía, se estudia etiología con Lavado Bronquioalveolar que resulta positivo para PJ junto a ELISA positivo para VIH, por lo cual se comienza tratamiento con Cotrimoxazol forte con buena respuesta tras dos semanas. DISCUSIÓN: Ante clínica sugerente de inmunodepresión como candidiasis esofágica, se debe descartar VIH para prevenir complicaciones mayores por diagnóstico y tratamiento tardío. PALABRAS CLAVES: Neumonía, Síndrome de Distrés Respiratorio, Pneumocystis Jirovecii 60 2 MEDICINA INTERNA MICC-21 LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA PRE-T OLIGOSINTOMÁTICA. PRESENTACIÓN DE UN CASO Daniela Gutiérrez M.1, Pablo Cuevas S.1, Carlos Barril M.1, Víctor Hormazábal V.1, Dr. Augusto Rivera J.2 (1) (2) Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Hospital Clínico Regional Guillermo Grant Benavente. Concepción, Chile. Médico Cirujano Residente de Medicina Interna, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Hospital Clínico Regional Guillermo Grant Benavente. Concepción, Chile. INTRODUCCIÓN: La leucemia linfoblástica aguda (LLA) pre-T es una neoplasia maligna que afecta a las células precursoras de linfocitos T que corresponde a un 5 a 10% de las LLA, siendo más frecuentes en hombres. Se caracteriza por infiltración masiva de la medula ósea por linfoblastos que provoca pancitopenia, acompañado normalmente de síntomas B como fiebre, sudoración nocturna y baja de peso. PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente varón de 57 años, con antecedentes de hipertensión, consultó en diciembre del 2013 por cuadro de 1 mes de evolución de astenia, adinamia y disnea progresiva. El hemograma reveló pancitopenia profunda, sin síntomas B hospitalizándose para soporte transfusional y estudio. Mielograma con biopsia describe neoplasia linfoproliferativa. El inmunofenotipo confirma LLA pre-T cromosoma Philadelfia negativo y con PCR (biología molecular) negativa para BCR/ABL (p190, p210). Inició quimioterapia HiperCVAD evolucionando con neutropenia febril y mucositis grado 2 pero con remisión completa post quimioterapia de inducción (menos de 5% de blastos en medula ósea). Actualmente en su cuarto ciclo de quimioterapia, se encuentra con buena respuesta al tratamiento. CONCLUSIÓN: El médico general debe tener un alto nivel de sospecha para enfermedades como la LLA, dado que presentaciones atípicas y oligosintomáticas como en este caso pueden ser muchas veces desestimadas. Es por ello, que es necesario que médicos en atención primaria y especialistas tengan presente que no solo los clásicos síntomas B, sino también síntomas generales como adinamia, astenia y disnea, pueden desarrollarse por neoplasias malignas que necesiten derivación inmediata a centros de mayor complejidad. PALABRAS CLAVES: Precursor Cell Lymphoblastic LeukemiaLymphoma, Pancytopenia, CVDA protocol. MICC-22 TROMBOEMBOLISMO PULMONAR EN SINDROME DE KLIPPEL-TRENAUNAY-WEBER Andoni Asiain N 1, Yoselin Burgos M1, Javiera Rivas P1., Javiera Araneda C1, Nicolás Saa M.2, Patricio Alfaro T.3 (1) (2) (3) Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción. Médico Cirujano, UCSC, Hospital San José, Coronel Médico Cirujano, UCSC, ACHS Chillan INTRODUCCIÓN: Síndrome de Klippel- Trenaunay- Weber es una rara alteración congénita que se incluye dentro de los síndromes neurocutáneos con afección vascular. Es de baja frecuencia y de etiología desconocida. Se caracteriza por: angioma plano, hipertrofia asimétrica de tejidos blandos y venas varicosas. Puede estar asociado a grandes malformaciones venosas, con complicaciones como hipercoagulabilidad, trombosis y Tromboembolismo Pulmonar (TEP). CASO: Varón 23 años con Síndrome de KlippelTrenaunay-Weber, consulta en el Servicio de urgencias por disnea progresiva, dolor torácico bilateral y crepitaciones difusas pulmonares. Gases sangre arterial en rango de hipoxemia, pH 7,3, PaO2 53mmHg, PaCO2 26mmHg. ECG (normal), radiografía de tórax mostró infiltrado difuso en lóbulo medio y base del pulmón derecho y dímero-D de 1105ng/ml. Una vez estabilizado el paciente se realiza angioTAC de tórax negativo para TEP, siendo posible solo evaluar grandes vasos. Ingreso a sala de cuidados intensivos donde se decidió administrar bolo de 5000U Heparina seguida de infusión continua de 1400U/hr. Además se administró terapia antibiótica basada en cefalosporina de tercera generación vía endovenosa asociado a claritromicina oral, evolucionando favorablemente. DISCUSIÓN: Dentro de las complicaciones que se han descrito del Síndrome Klippel- Trenaunay-Weber se encuentra la asociación a fenómenos tromboembolicos, y en este caso, si bien no fue posible objetivar el diagnostico mediante AngioTAC, gracias a los factores de riesgo, a una clínica coherente y a la favorable respuesta al tratamiento podemos intuir el diagnostico de un síndrome tromboembólico a nivel pulmonar. PALABRAS CLAVES: Síndrome de Klippel-Trenaunay-Weber, Tromboembolismo Pulmonar, Síndromes Neurocutáneos. 61 2 MEDICINA INTERNA MICC-23 TRICOLEUCEMIA COMO CAUSA DE PANCITOPENIA EN PACIENTE ESQUIZOFRÉNICO. REPORTE DE UN CASO Daniela Gutiérrez M.1, Guillermo Cornejo-Contreras1, Camila Bustos C. 1, Carlos Barril M.1,Dra. Mónica Romero R.2 (1) (2) Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Hospital Clínico Regional Guillermo Grant Benavente, Unidad Medicina Interna. Dra, Hematóloga, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Hospital Clínico Regional Guillermo Grant Benavente, Unidad Medicina Interna. INTRODUCCIÓN: La tricoleucemia corresponde a una rara neoplasia de células B maduras que representa hasta un 2% de las leucemias linfoides. Se caracteriza por esplenomegalia, pancitopenia y la detección de células velludas a través de inmunohistoquímica y/o inmunofenotipo. Se presenta caso y revisión de la patología. PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente varón de 27 años, con antecedentes de esquizofrenia en tratamiento con olanzapina y neutropenia secundaria a uso de fármacos durante el 2011; fue hospitalizado en julio de 2013 en el Hospital Regional de Concepción debido a pancitopenia asociada a hepatoesplenomegalia. El estudio determinó como origen una causa secundaria al uso de medicamento, el cual se suspende logrando la recuperación parcial de los parámetros hematológicos. Tiempo después es hospitalizado nuevamente para estudio y manejo de pancitopenia progresiva. Se realiza estudio de médula ósea e inmunofenotipo en sangre periférica que arroja como resultado una leucemia de células velludas, por lo que recibe tratamiento quimioterapeútico con cladribina en esquema estándar. CONCLUSIÓN: Antiguamente el tratamiento consistía en la esplenectomía o en la administración de interferón-α. Sin embargo, en la actualidad el tratamiento estándar corresponde a la utilización de los análogos de las purinas, dentro de los cuales la cladribina ha tenido los mejores resultados terapéuticos y una sobrevida libre de enfermedad de un 87% a los 12 años post-tratamiento, significando un cambio drástico en la historia natural de la enfermedad. Por lo tanto, la pesquisa y derivación precoz de las pancitopenias es muy importante para el estudio y manejo oportuno de sus diagnósticos diferenciales. PALABRAS CLAVES: Hairy Cell Leukemia, Pancytopenia, Cladribine MICC-24 TETRAPARESIA FLÁCCIDA POR HIPOKALEMIA SEVERA SECUNDARIA A HIPERALDOSTERONISMO PRIMARIO Camila Torres C.1, Gisela Viveros M.1, Katherine Valenzuela S1. , Dr. Miguel Almenárez G.2 (1) (2) Estudiante de medicina, Facultad de Medicina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Hospital Clínico Herminda Martin, Unidad de Neonatología. Médico internista, Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, Hospital Clínico Herminda Martin, Unidad de Medicina interna. INTRODUCCIÓN: El hiperaldosteronismo primario (HAP) es una de las causas conocidas de Hipertensión arterial (HTA) secundaria. La prevalencia del HAP ha sido estimada en menos de 1% de los hipertensos cuando la hipokalemia es usada como test de screening. PRESENTACIÓN DEL CASO: Mujer de 52 años, con antecedentes de HTA de larga data y de difícil manejo, y dos episodios de hipokalemia dentro del último año, asintomática, detectados en controles en consultorio, los cuales se trataron sin otro estudio. Presenta cuadro de cervicalgia de un día de evolución asociado a debilidad proximal de extremidades superiores e inferiores progresiva hasta presentar tetraparesia fláccida, la cual se constata al ingreso, se encontraba vigil, orientada, hipertensa. En exámenes hematológicos destaca hipokalemia severa de 1,4 meq/dL natremia 152 meq/dL, creatinfosfokinasa total de 1219, función renal conservada, hormonas tiroideas normales. Electrocardiograma evidencia bradicardia sinusal, depresión del segmento ST y prolongación del intervalo QT. Se solicitan exámenes para confirmación diagnóstica. Se maneja con administración de cloruro de potasio por vía central, con buena respuesta y reversión de la tetraparesia. Además se inicia tratamiento con espironolactona (sin uso previo) asociado a otros fármacos antihipertensivos con buen control de cifras tensionales. DISCUSIÓN: Los niveles de hipokalemia pueden estar influenciados por la severidad y duración del hiperaldosteronismo. El HAP normokalémico constituye la forma más común de presentación de la enfermedad, y la variante hipokalémica probablemente la forma más severa. Para realizar el diagnóstico se debe tener un alto índice de sospecha principalmente en pacientes con HTA refractaria, independiente de los niveles de potasio plasmático. PALABRAS CLAVES: Hiperaldosteronismo, hipopotasemia, hipertensión. 62 2 MEDICINA INTERNA MICC-25 ENDOCARDITIS BACTERIANA SUBAGUDA EN ADOLESCENTE. REPORTE DE UN CASO CLINICO Víctor Vidal Z.1, Néstor Vera R.1 , Prof. Dr. Luis Ediap G.2 (1) (2) Estudiante de Medicina, Universidad de Antofagasta, Facultad Medicina y Odontología, Hospital Regional Doctor Leonardo Guzmán. Cardiólogo, Universidad de Antofagasta, Facultad de Medicina y Odontología, Hospital Regional Doctor Leonardo Guzmán. INTRODUCCIÓN: La Endocarditis Infecciosa es una patología infecciosa bacteriana que afecta al endocardio, clasificándose según su evolución en aguda o subaguda. Se presenta con fiebre (90%), soplos cardiacos (85%), fenómenos vasculares y/o inmunológicos (30%). Para su diagnóstico necesita presencia de vegetaciones ecocardiográficas, hemocultivos positivos y parámetros inflamatorios elevados. En Chile se producen 600 casos anuales aproximadamente el 63,1% subagudos. PRESENTACIÓN DEL CASO: Mujer, 15 años, sin mórbidos conocidos, presenta cuadro de 1 mes de evolución caracterizado por fiebre intermitente (39°C), anorexia y escalofríos. Consulta reiteradamente en el extra-sistema sin lograr diagnóstico del cuadro. Ingresa a urgencias del Hospital de Calama con perdida transitoria de la visión y bradicardia asociado a su cuadro de base pesquisándose además lesiones de Janeway al examen físico. Exámenes muestran leucocitosis y hemocultivos positivos para Streptococcos viridans, siendo tratada con atropina, ceftriaxona y gentamicina. Ante la sospecha de endocarditis, es trasladada al Hospital Regional de Antofagasta en donde se pesquisa presencia de vegetaciones en válvula aórtica, confirmándose diagnóstico de endocarditis bacteriana subaguda, quedando por tanto hospitalizada para estudio y tratamiento. DISCUSIÓN: La endocarditis es una patología poco frecuente, con una frecuencia variable de 0,5 a 1,3 casos por cada 1000 ingresos hospitalarios. Sin embargo, es de suma importancia tenerla presente como diagnóstico diferencial en pacientes con factores de riesgo y/o que presenten un cuadro de fiebre de origen desconocido que permanezca sin diagnóstico, ya que de no ser tratada puede traer consecuencias catastróficas para el paciente como es la destrucción valvular. PALABRAS CLAVE: Endocarditis, Fiebre de Origen Desconocido, Adolescencia. MICC-26 SINDROME DE STEVENS JOHNSON SECUNDARIO A CONTACTO CON LÁTEX Katherine Valenzuela S.1, Camila Torres C.1, Gisela Viveros M1., Dr. Miguel Almenárez G.2 (1) (2) Estudiante de medicina, Facultad de Medicina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Hospital Clínico Herminda Martin, Unidad de Neonatología. Médico internista, Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, Hospital Clínico Herminda Martin, Unidad de Medicina interna. INTRODUCCIÓN: El síndrome de Stevens-Johnson (SSJ), es una reacción muco-cutánea severa que se caracteriza por necrosis y desprendimiento de la epidermis menor a un 10 % de la superficie corporal total y afección de al menos 2 mucosas. Generalmente gatillada por una reacción de hipersensibilidad a drogas, infecciones y exposición a sustancias tóxicas. PRESENTACIÓN DEL CASO: Mujer de 38 años sin antecedentes mórbidos, ni consumo de fármacos. Ingresa por cuadro febril asociado a lesiones purpúricas no pruriginosas en tronco y extremidades, flictenas palmo-plantares (signo de nikolsky positivo) con compromiso de mucosa ocular, oral y genito-anal, sin compromiso hemodinámico ni respiratorio. Las cuales aparecen de forma progresiva 3 horas posterior a contacto con látex en visita odontológica (antecedente de contacto previo sin manifestaciones, sin uso de anestésico local). Tratada en hospital periférico como varicela sobreinfectada por 3 días. En exámenes destaca anemia leve, linfopenia con desviación a izquierda y VHS 103, función renal conservada e hipoalbuminemia. Se maneja con hidratación parenteral, corticoides y antibiótico profiláctico endovenoso. Evaluada por dermatología sugiere relación causal con látex. Se realiza biopsia de piel. Paciente evoluciona con buena respuesta, lesiones en regresión y buena tolerancia oral. DISCUSIÓN: El SSJ es una enfermedad poco frecuente pero potencialmente fatal y que requiere un tratamiento sintomático y de soporte. La asociación con látex está escasamente descrita, pero se debe sospechar al descartar las etiologías más frecuentes. El uso de corticoides es controvertido por la asociación con mayores tasas de infección, pero se ha demostrado disminución de la extensión del compromiso cutáneo. PALABRAS CLAVES: Síndrome de Stevens-Johnson, látex, eritema multiforme. 63 2 MEDICINA INTERNA MICC-27 VASCULITIS LEUCOCITOCLÁSTICA EN ADULTO JOVEN. REPORTE DE UN CASO Pamela Méndez B.1, Karen Astete O.1, Carolina Aguilera P. 1, Martin Alanis A. 1, Dra. Paula Lastra B.2, Dr. Gastón Briceño R.3 (1) (2) (3) Interno(a) de medicina, Faculta de Medicina de la Universidad de la Frontera, Hospital Doctor Hernán Henríquez Aravena; Médico residente de medicina interna, Universidad de la Frontera. Hospital Doctor Hernán Henríquez Aravena, Servicio de Medicina Interna, Temuco. Dermatólogo, Docente de la Universidad de la Frontera, Hospital Doctor Hernán Henríquez Aravena, CDT. INTRODUCCIÓN: Vasculitis leucocitoclástica, término que engloba a un grupo heterogéneo de procesos clínico-patológicos cuyo denominador común es la inflamación de los vasos sanguíneos de pequeño calibre. Se caracteriza por púrpura palpable, con compromiso de extremidades inferiores (EEII). Puede tener solo afectación cutánea o compromiso visceral. La American College of Rheumatology propuso los siguientes criterios diagnósticos (al menos 3): edad>16 años, fármaco causante, púrpura palpable, rash maculopapular y biopsia de piel (neutrófilos en paredes de vasos sanguíneos). PRESENTACIÓN DEL CASO: Varón, 33 años, sin antecedentes, acude a hospital por cuadro de 1 semana caracterizado por lesiones purpúricas palpables y pruriginosas en ambas EEII, con máculas y pápulas eritematosas en extremidades superiores, abdomen y región lumbar, sin otros síntomas asociados. Exámenes: PCR, función renal, recuento de plaquetas y pruebas de coagulación normales, hemograma sin leucocitosis ni eosinofilia, examen de orina sin hematuria ni proteinuria. Ecografía abdominal y radiografía de tórax normal. Anti-DNA, Anti-ENA, Anti-ANA, ANCA C y P, VIH, virus hepatitis B y C negativos, C3-C4 normales; VHS 10, resultado de crioglobulinas pendiente. Dermatología sugiere eventual biopsia cutánea si lesiones persisten, en reevaluación impresiona vasculitis leucocitoclástica, no requiere biopsia y la causa podría ser idiopática, se indica corticoides (prednisona 0,5 mg/kg/día) por 10 días, disminuyendo dosis gradualmente. DISCUSIÓN: Lo principal es evaluar el compromiso visceral (respiratorio-abdominal-renal) con estudio imagenológico e inmunológico (vasculitis y enfermedades autoinmunes sistémicas) para descartar afectación sistémica, porque tienen peor pronóstico. En nuestro paciente lo más probable es que la causa sea infecciosa o farmacológica, las que son autolimitadas y tienen buen pronóstico. PALABRAS CLAVES: Vasculitis leucocitoclástica - púrpura palpable - rash maculopapular 64 2 NEUROLOGÍA Y PSIQUIATRÍA NPCC – 01 INTENTO SUICIDA CON MONÓXIDO DE CARBONO EN ADOLESCENTE. A PROPÓSITO DE UN CASO María Pavez P.1, María Medel S.1, Javiera Brierley V.1, Prof. Dr. José Martínez O.2, Dra. Paloma Farías S.3 (1) (2) (3) Estudiante de Medicina, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de Santiago de Chile, Hospital El Pino, Unidad Pediátrica. Pediatra, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de Santiago de Chile, Hospital El Pino, Unidad Pediátrica. Medicina General, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de Santiago de Chile, Hospital El Pino, Unidad Pediátrica. INTRODUCCIÓN: Las intoxicaciones por Monóxido de Carbono (CO) pueden ser accidentales o voluntarias. Estas representan 1 – 2% de las intoxicaciones infanto-juveniles y en contexto de conductas suicidas adolescentes son excepcionales. La tasa de suicidios en adolescentes chilenos aumentó de 5,7 a 7,0 por 100.000 habitantes entre 2005 y 2010; siendo factores de riesgo para conducta suicida: depresión mayor, intento suicida previo y bullying, entre otros. CASO: Adolescente 12 años, antecedente de dos intentos suicidas, es encontrada en el suelo, con compromiso cualitativo de conciencia, luego de ducharse durante 30 minutos (Calefont en baño). Ingresó a Urgencia pediátrica (01:12 am); letárgica, somnolienta, Glasgow 13. Examen físico: taquicárdica, normotensa, sin apremio respiratorio, con lesiones cortantes en antebrazo izquierdo. Dirigidamente niega consumo de sustancias, señalando conocer que calefont en espacio cerrado puede matar. Exámenes: Carboxihemoglobina (COHb) inicial 42,2%, insuficiencia respiratoria global y acidosis metabólica. Manejo: oxigenoterapia por mascarilla de alto flujo (AF) 100; y luego de 6 horas de oxigenoterapia AF COHb <2%, iniciando baja de FiO2. Evaluación psiquiátrica: depresión mayor con ideación suicida activa causada por bullying. DISCUSIÓN: Concentraciones COHb >5% son sintomáticas y confirman diagnóstico. La intoxicación por CO debe ser tratada inmediatamente, enfocándose en reanimar, estabilizar y monitorizar al paciente, iniciando oxigenoterapia al 100%. Cuadros más severos (COHb >40%) requieren oxígeno hiperbárico. En este caso, la paciente fue tratada durante 6 horas con oxígeno normobárico al 100%, con respuesta clínica favorable. Es importante tener presente la intoxicación con CO como eventual conducta suicida y diagnóstico diferencial en consultas pediátricas de urgencia. PALABRAS CLAVES: Intoxicación por monóxido de carbono - Intento de suicidio –Bullying NPCC – 02 NEUROPATÍA AXONAL MOTORA AUGDA (SÍNDROME DE GUILLAIN - BARRÉ) EN PEDIATRÍA. CASO CLÍNICO Sebastián Quiroz F.1, Dra. Pamela Schellman J.2 Interno de Medicina, Universidad de Antofagasta, Hospital Regional de Antofagasta Pediatra, Universidad de Antofagasta, Hospital Regional de Antofagasta, Residente Jefe de Unidad de Pacientes Críticos Pediátricos INTRODUCCIÓN: El Síndrome de Guillain Barré (SGB) corresponde a un grupo de polineuropatías agudas mediadas por el sistema inmune, con diversas variantes clínicas. Su incidencia anual es aproximadamente 1 caso por 100.000 habitantes en <15 años. Comúnmente aparece precedido por un proceso infeccioso respiratorio o gastrointestinal. PRESENTACIÓN DEL CASO: preescolar de 3 años 3 meses, sexo femenino, con antecedente de bronquitis obstructiva a repetición. Cursando bronquitis aguda durante las dos semanas previas. Presenta cuadro de un día de evolución, caracterizado por debilidad de extremidades inferiores, con imposibilidad de lograr bipedestación. En las horas siguientes presenta debilidad progresiva de extremidades superiores, con incapacidad de sostener objetos. Consulta en Servicio de Urgencia; se realiza diagnóstico de parálisis flácida aguda, siendo derivada a Unidad de Pacientes Críticos Pediátricos para su manejo. Al ingreso presenta tetraparesia simétrica (fuerza M1 en cuatro extremidades), y reflejos osteotendíneos globalmente ausentes. Primera punción lumbar (PL) al ingreso resulta normal. Paciente alcanza máximo compromiso clínico durante primer día de hospitalización, requiriendo ventilación mecánica invasiva (VMI). Recibe primera dosis de gammaglobulina, con escasa respuesta. Segunda PL realizada al 15° día de evolución, presenta disociación albúmino citológica. Electromiografía demuestra compromiso polineuropático de tipo axonal motor. Se indica segunda dosis de gammaglobulina, con lenta respuesta. Recibe alta médica con compromiso funcional moderado. DISCUSIÓN: el SGB constituye una urgencia neurológica. El patrón axonal motor es una variante poco frecuente, asociándose a un cuadro grave, de rápida progresión, mayor probabilidad de requerir VMI, y lenta recuperación. El tratamiento con gammaglobulina es de elección, describiéndose ocasionalmente uso de segunda dosis. PALABRAS CLAVE: Síndrome de Guillain-Barré, Polineuropatías, Pediatría 65 2 NEUROLOGÍA Y PSIQUIATRÍA NPCC – 03 UNUSUAL VASCULAR ACCIDENTS: REPORT OF PARAMEDIAN THALAMIC SYNDROME Fernando Sebben¹, Guilherme Toso¹, Gustavo Faccin H.¹, Dr. Angela Zanonato², Prof Dr. Marcelo Carneiro³ (1) (2) (3) Medical Student, Universidade de Santa Cruz do Sul, Hospital Santa Cruz, Intensive Care Unit. Neurologist, Universidade de Santa Cruz do Sul, Intensive Care Unit. Infectologist, Universidade de Santa Cruz do Sul, Intensive Care Unit. INTRODUCTION: Syndromes caused by ischemic infarcts in mesencephalic-diencephalic regions are complex and diverse due to anatomical blood supply variations. Bilateral paramedian thalamic syndrome includes acute consciousness level impairment, oculomotor and memory disturbances and psychological alterations. CLINICAL CASE: 71-year-old male with history of atrial fibrillation and oral anticoagulation, presented with presyncope and severe drowsiness. He awakened only with painful stimuli. Hypersomnia persisted for 36 hours, after which he complained of incapacity of looking down; he was listless, showed no initiative and had difficulty recalling events. At physical examination he was unable to voluntarily look down and showed preserved oculocephalic reflex. Coagulation tests showed TP-INR = 1.25. Skull tomography showed no signs of recent ischemia and encephalic region magnetic resonance showed bilateral acute ischemic lesion in the thalamic dorsomedial region and mesodiencephalic junction. Three weeks later he partially recovered the eye-movement reflex, but persisted with signs of lethargy, impaired initiative and memory deficit. DISCUSSION: The paramedian arteries arise from the P1 portion of the posterior cerebral arteries. They may have individual or single trunk origin, from one of the posterior cerebral arteries, irrigating the two thalami, when they are called Percheron's artery. The syndrome resulting from Percheron's artery involvement includes consciousness disorders, ranging from hypersomnia to deep coma, anterograde and retrograde memory impairment, several types of vertical gaze paresis and psychological disorders, such as compulsive behaviors, aggression and apathy. Although patients often recover from consciousness and eye movement disorders, cognitive deficits persist, as exemplified by our patient. KEY WORDS: Ischemia - Thalamic Syndrome – Stroke NPCC – 04 PRESENTACIÓN DE SÍNDROME NEUROLÉPTICO MALIGNO POSTERIOR AL USO DE QUETIAPINA, REPORTE DE UN CASO Karen Butikofer V1, Franca González B1, Valeria Astete I1 Roberto Arellano R2, Dr. Argellio Santana C3. (1) (2) (3) Estudiante de medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Facultad de Medicina, Hospital Clínico Herminda Martin (HCHM). Medicina General, Universidad Católica de la santísima concepción, Hospital Comunitario de Salud Familiar de Quirihue. Médico Internista, Facultad Universidad Católica de la Santísima Concepción, Hospital Clínico Herminda Martin, Servicio de Medicina Interna. INTRODUCCIÓN: El síndrome neuroléptico maligno (SNM), es una reacción idiosincrásica conocida y temida del uso de antipsicóticos de primera generación. Sin embargo, se describen casos en relación al uso de nuevos antipsicóticos, los que suelen estar asociados en un 0.1% al uso de quetiapina. El SNM consiste en hiperpirexia, rigidez muscular, alteración del estado mental e inestabilidad autonómica. Pueden producirse aumento de la creatina fosfoquinasa sérica, rabdomiólisis e insuficiencia renal aguda. PRESENTACIÓN DE CASO: Paciente de sexo femenino, 60 años, con antecedentes de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica por tabaco, comenzó el día 29.05.14 con cuadro agudo de disnea progresiva. Ingresó con saturaciones de 65%, taquipneica, respondiendo bien al uso de oxígeno. Se manejó con antibióticos y Ventilación mecánica no invasiva (VMNI). Por encontrarse ansiosa, se agregó Quetiapina el día 1.06.14. Comenzó posteriormente con un cuadro febril (hasta 40º), mala mecánica ventilatoria, temblor permanente de extremidades, Creatinquinasa total (CKt) >2000, aumento de la creatininemia (1,5mg/dl), acidosis respiratoria y metabólica. Ingresó a cuidados intermedios, donde se manejó suspendiendo Quetiapina, con VMNI permanente y manejo de temperatura. Se pancultivó (resulto todo negativo) y se iniciaron drogas vasoactivas (dopamina) durante 10 días para manejo de hipotensión. Evolucionó favorablemente, con mejoría clínica, cada vez más orientada, afebril y con menores necesidades de oxígeno y VMNI, hasta que se retiró. Con normalización de exámenes de laboratorio. CONCLUSIÓN: La gravedad del SNM obliga a buscar el fármaco implicado y suspenderlo de forma inmediata. A pesar de la baja frecuencia descrita con el uso de Quetiapina, debe ser sospechado. PALABRAS CLAVES: Quetiapina – Síndrome Neuroléptico Maligno – Antipsicóticos. 66 2 NEUROLOGÍA Y PSIQUIATRÍA NPCC – 05 ABORDAJE DEL SÍNDROME FEBRIL EN UN PACIENTE NEUROQUIRÚRGICO: CASO CLÍNICO Alejandro Villalobos S.1, Franca González B.1, María Otth L.1, Dr. Juan Andreu C.2 (1) (2) Interno de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Facultad de Medicina, Hospital Clínico Herminda Martin. Médico Internista. Facultad de Medicina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Hospital Clínico Herminda Martin, Servicio de Medicina Interna. INTRODUCCIÓN: La fiebre es un motivo frecuente de consulta médica. Dada su amplia gama de etiologías, es importante detectar pacientes con mayor riesgo de complicaciones y necesidad de un rápido tratamiento. PRESENTACIÓN DEL CASO: Hombre 56 años, con antecedente Hipertensión Arterial (HTA) y resección quirúrgica de Cavernoma en noviembre del 2013, consultó en servicio de urgencias en enero del 2014 por cuadro de Fiebre, asociado a compromiso del estado general. Por antecedente Neuroquirúrgico reciente, se derivó a Hospital de Base. Al Examen Físico no evidenció infección de herida operatoria ni focalidad neurológica. Estudio inicial destacó: Leucocitos: 43500, Frotis Sanguíneo: Reacción Leucemoide. Proteína C Reactiva (PCR): 318, Radiografía (Rx) de tórax normal. Sedimento urinario normal. Se realizó Punción Lumbar (PL) que resulta normal. Ácido Láctico: 56.4. Tomografía computarizada (TC) Encefálica sin alteraciones. Se Hospitalizó para estudio, donde Hematólogo plantea reacción infecciosa de foco desconocido. Se inicia tratamiento con Ceftriaxona y Metronidazol previo toma de Hemocultivos. Paciente evolucionó febril, en buen estado general. Parámetros de laboratorio en disminución y Ecografía Abdominal Normal. No se logró identificar foco infeccioso en cultivos, por lo que se solicitó TC de senos paranasales, tórax, abdomen y pelvis para control ambulatorio. Completó 10 días Hospitalizado, declinando fiebre y normalizando parámetros de laboratorio. Se decidió alta con control ambulatorio. DISCUSIÓN: En un Síndrome Febril (SF) es importante detectar factores agravantes, como en este caso descartar causas secundarias al manejo neuroquirúrgico por su potencial riesgo vital. El presente caso trató de un SF idiopático luego del adecuado estudio. PALABRAS CLAVES: Fiebre, Neurocirugía, Infección. NPCC – 06 SÍNDROME MELAS (MIOPATÍA, ENCEFALOPATÍA, ACIDOSIS LÁCTICA Y EPISODIOS SEMEJANTES A APOPLEJÍAS), DESAFÍO DIAGNÓSTICO Juan Pincheira T.1, Daniela Puentes R.1, Gabriela Sánchez R.1, Camilo Leal M.1, Dra. Daniela Dellarossa C.2 (1) (2) Estudiante de Medicina, Facultad Medicina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Hospital Clínico Herminda Martin Neuróloga, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Hospital Clínico Herminda Martin, Unidad de Neurología. INTRODUCCIÓN: El síndrome MELAS es la encefalomiopatía mitocondrial más frecuente causado por mutaciones puntuales de los genes del tRNA mitocondrial heredados de la madre. Es una enfermedad multisistémica, que se detecta generalmente en jóvenes o niños que desarrollan pseudo-infartos cerebrales (stroke-like), o que presentan crisis epilépticas focales o generalizadas, vinculadas a una encefalopatía aguda. PRESENTACIÓN DEL CASO: Mujer, 17 años, sin antecedentes mórbidos, consulta por cuadro de debilidad muscular del hemicuerpo izquierdo asociado a disminución de la agudeza visual, cefalea hemicraneana derecha, fiebre y vómitos. Examen físico general sin alteraciones. Al examen neurológico destaca leve disartria, hemianopsia homónima izquierda, hemiparesia y hemihipoestesia izquierda de predominio braquial. No presenta signos meníngeos. Los exámenes de laboratorio incluyendo punción lumbar son normales. Se realiza tomografía computarizada (TC) de cerebro que evidencia extensa imagen hipodensa temporo-parieto-occipital derecha. Ante la sospecha de un accidente cerebrovascular se inicia el tratamiento correspondiente y se decide completar estudio etiológico con Angiotac de encéfalo y cuello, ecocardiograma y Holter de arritmias que resultan normales y el electroencefalograma (EEG) solo muestra actividad irritativa en hemisferio derecho. Debido a esto se sospecha síndrome MELAS. La paciente evoluciona favorablemente, asintomática, en espera de confirmación diagnóstica. DISCUSIÓN: El síndrome MELAS, de presentación clínica variable, debe considerarse en el diagnóstico diferencial en jóvenes con Ictus parietooccipital que no siguen un único territorio vascular. Los controles evolutivos de los pacientes son determinantes en el diagnóstico sobre todo en los casos en que las determinaciones bioquímicas e incluso histológicas no son concluyentes. PALABRAS CLAVES: Síndrome MELAS, accidente cerebrovascular, encefalomiopatía mitocondrial. 67 2 NEUROLOGÍA Y PSIQUIATRÍA NPCC – 07 ENFERMEDAD DE CREUTZFELDT-JAKOB: REPORTE DE UN CASO Valentina Reyes H1, Tereza Muñoz N2, Dr. Leonel Hidalgo A3 (1) (2) (3) Estudiante de Medicina. Facultad de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción Interno de Medicina. Facultad de Medicina, Universidad de Concepción Médico Cirujano, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción INTRODUCCIÓN: La enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (ECJ) forma parte de un grupo de enfermedades conocidas como encefalopatías espongiformes transmisibles (EET) o enfermedades priónicas. Clasificada en esporádica, familiar e iatrogénica, se manifiesta por cuadro demencial subagudo, síntomas motores, visuales, y mioclonías PRESENTACIÓN DEL CASO: Hombre, 42 años sin antecedentes mórbidos, presenta cuadro de dos meses de evolución caracterizado por mareos, desequilibrios y dificultad en la marcha. En extrasistema neurólogo solicitó RM cerebro la cual mostró lesiones hiperintensas en ambos estriados principalmente a derecha e hiperseñal cortical a nivel frontal derecho y occipital bilateral. Examen físico general: Sin alteraciones. Examen neurológico: Vigil, consciente, atento, orientado témporo espacialmente, de buen humor; memoria a largo y corto plazo conservadas; funciones encefálicas superiores conservadas ; examen de pares craneales, diplopía mayor a izquierda sin otra alteración; Examen motor, tono normal, trofismo conservado, fuerza conservada; marcha atáxica, dismetría izquierda; sin alteraciones sensitivas. Antecedentes familiar: hermano fallecido por cuadro similar. Dada la clínica se sospecha un ECJ o una encefalopatía tóxico metabólica inespecífica, se solicita un EEG y una PL para proteína 14-3-3 en espera de resultados. Actualmente se encuentra con Clorpromazina 25 mg c/ noche vo y Paracetamol 500 mg vo SOS. DISCUSIÓN: El diagnóstico de ECJ se sospecha con la clínica, y se fundamenta con hallazgos característicos en RM, EEG y análisis de LCR. Ante la sospecha de la forma familiar se sugiere estudio genético. Al ser una enfermedad invariablemente mortal y sin tratamiento, dificulta la decisión entre realización de estudios e intervenciones, contra el manejo expectante. PALABRAS CLAVES: Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, Encefalopatías espongiformes transmisibles, Enfermedades por prión NPCC – 08 ESCLEROSIS MÚLTIPLE, A PROPÓSITO DE UN CASO Valentina Reyes H1, Tereza Muñoz N2, Dr. Leonel Hidalgo A3 (1) (2) (3) Estudiante de Medicina. Facultad de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción Interno de Medicina. Facultad de Medicina, Universidad de Concepción Médico Cirujano, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción INTRODUCCIÓN: La Esclerosis Múltiple (EM) corresponde a una enfermedad inflamatoria autoinmune desmielinizante crónica del Sistema Nervioso Central (SNC), caracterizada por episodios recurrentes, remitentes y habitualmente progresivos de fatiga, parestesia, dolor focal, ataxia, temblor, problemas visuales, disfunción sexual, disfunción vesical y espasticidad. PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente, sexo masculino, 58 años con antecedentes de paraparesia espástica aproximadamente de 12 años. Según lo que relata el paciente en extrasistema le habrían diagnosticado EM. RM (2007) focos hiperintensos en T2 en nivel C2-C3 con diámetros de 26 mm y que compromete la mitad del cordón a izquierdo e igual lesión a nivel medular dorsal segmento D8-D9 de 13 mm de diámetro sugerente de enfermedad desmielinizante. Actualmente sin tratamiento. Examen físico general: Sin alteraciones. Examen neurológico: Vigil, consciente, atento, orientado témporo espacialmente, de buen humor; memoria a largo y corto plazo conservadas; funciones encefálicas superiores conservadas; examen de pares craneales, sin alteraciones; Examen motor, tono grado IIIII, trofismo y motilidad conservados, fuerza grado III; marcha con apoyo; sin alteraciones sensitivas. Se solicita EMG, la cual no arroja resultados concluyentes, por lo cual se efectúa una PL en espera de resultados. Actualmente se encuentra con Baclofeno 10 mg 1 comprimido c/8 hrs vo. DISCUSIÓN: Los pacientes con EM enfrentan un pronóstico incierto y por ello requieren de un manejo multidisciplinario, dirigido sobre todo a los periodos de exacerbación y a limitar las posibles secuelas. La EM desde 1 de julio del 2010 paso a ser parte de las garantías GES. PALABRAS CLAVES: Esclerosis Múltiple, Enfermedad desmielinizante crónica, enfermedad autoinmune 68 2 NEUROLOGÍA Y PSIQUIATRÍA NPCC – 09 MALFORMACIÓN DE CHIARI TIPO I COMO DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE SINDROME VERTIGINOSO, REPORTE DE UN CASO Francisca Quezada R1, Eric Martínez M1, Fernando Rivera M1, Camila Xie F1, Dr. Claudio Escanilla F2, Dr. Jeremy Zapata U3 (1) (2) (3) Estudiante de Medicina, Universidad San Sebastián, Facultad de Medicina, Hospital Regional Rancagua. Residente Otorrinolaringología, Universidad de Concepción, Hospital Guillermo Grant Benavente, Servicio de Otorrinolaringología. Residente Medicina Interna, Universidad de Santiago de Chile, Hospital Regional Rancagua, Servicio de Medicina Interna. INTRODUCCIÓN: Corresponde a un grupo heterogéneo de malformaciones del cerebelo, tronco encefálico y unión cráneo cervical, con manifestaciones clínicas que abarcan desde hidrocefalia hasta déficit neurológicos. El tipo I implica descenso de las amígdalas cerebelosas por el agujero magno, sin compromiso del tallo cerebral. PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente de sexo femenino, 25 años, sin antecedentes mórbidos previos, presenta historia de cinetosis moderada asociado a náuseas y vómitos de cinco años de evolución. En Marzo de 2014 presenta exacerbación de este cuadro con aparición de la sintomatología en reposo asociado a lipotimia y cefalea de predominio occipital. Consulta en policlínico otorrinolaringología indicándose audiometría y prueba de octavo par que informa leve hipoacusia a izquierda, diagnosticándose neuronitis vestibular e iniciándose tratamiento con Betahistina 16 mg dia. Dos meses después y debido al no cese de los síntomas se indica Resonancia magnética de cerebro, informando descenso de amígdalas cerebelosas debajo del nivel del agujero magno, en aproximadamente 5 mm. Cerebelo y tronco encefálico sin lesiones. Sistema ventricular de tamaño y disposición conservada. Se diagnostica Síndrome de Chiari Tipo I, aumentandose dosis de Betahistina a 24 mg dia. Actualmente, paciente presenta disminución de la sintomatología, cursando aún con episodios de exacerbaciones. DISCUSIÓN: El síndrome de Chiari es una patología poco frecuente, olvidándose como parte del diagnóstico diferencial de un paciente con síndrome vertiginoso, influyendo esto en un manejo tardío o inadecuado del síndrome. PALABRAS CLAVE: Malformación de Arnold-Chiari tipo 1, Anormalidades congénitas, Cerebelo. NPCC – 10 TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DE PSEUDOANEURISMA VERTEBRAL SECUNDARIO A TRAUMATISMO CERVICAL PENETRANTE Karen Astete O.1, Pamela Méndez B.1, Martín Alanís A.1, Carolina Aguilera P.1, Dr. Marcelo Peldoza W.2 (1) (2) Interno de Medicina, Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera. Neuroradiólogo Intervencionista, Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera, Hospital Hernán Henríquez Aravena. INTRODUCCIÓN: Los pseudoaneurismas de la arteria vertebral son una patología infrecuente debido a su protección anatómica. El trauma cervical es el principal factor de riesgo para su aparición, por lo que deben sospecharse en este contexto. Se recomienda su tratamiento precoz dado que poseen un riesgo significativo de embolia a distal y por consiguiente de accidente cerebrovascular. PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente de 29 años con herida penetrante autoinferida supraclavicular izquierda, evoluciona con paresia e hipoestesia braquial izquierda. Se realizó TC de cuello que mostró un pseudoaneurisma del segmento V1 de la arteria vertebral izquierda asociado a hematoma en relacion a plexo braquial ipsiateral. Se realizó AngioTC de cuello que mostró crecimiento del pseudoaneurisma. Por sospecha de embolia a distal se realizó RM de encéfalo que confirmó infartos isquemicos en territorio de la arteria cerebelosa posteroinferior (PICA). Se realizo angiografia diagnóstica y test de oclusión, con posterior embolización de psedoaneurisma con Stent cubierto. Al alta la paciente recupera deficit neurologico, sin agregar nuevo deficit, angiografia de control muestra permeabilidad de arteria vertebral y oclusion completa de pseudoaneurisma. DISCUSIÓN: El tratamiento endovascular de los pseudoaneurismas se basan en su exclusion de la circulación arterial, en nuestro caso se utilizó un stent cubierto que tiene como ventajas que se evita la introducción de material embolico en el pseudoaneurisma, evitando el riesgo de producir sintomatologia por efecto de masa, importante en este caso dada la relación con el plexo braquial, a la vez que se preserva el flujo en la arteria parental. PALABRAS CLAVES: Aneurisma – Stent - Infarto 69 2 CIRUGÍA CGCC – 01 COLEDOCOLITIASIS MÚLTIPLE Y COLANGITIS EN PACIENTE CON QUISTE DE COLÉDOCO, A PROPÓSITO DE UN CASO Josefa Venegas N.1, Alvaro Tapia de la F.1, Dr. Victor Ortiz R.2 (1) Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina Universidad Mayor-Temuco (2) Especialista en Cirugía General, Docente Universidad Mayor, Clínica Mayor de Temuco, Unidad de Cirugía INTRODUCCIÓN: La dilatación quística de vía biliar o quiste de colédoco (QC) es una patología infrecuente, caracterizada por una dilatación de vía biliar intra o extrahepática. Constituye aproximadamente 1% de las lesiones biliares benignas. Incidencia 1:100.000 a 150.000 nacidos vivos. Más frecuente en mujeres. De etiología desconocida. En adultos los síntomas son inespecíficos; predominando dolor abdominal e ictericia. PRESENTACIÓN DE CASO: Paciente femenina, 61 años, con cólico abdominal en hipocondrio derecho de 3 días, vómitos e ictericia. Al ingreso presenta leucocitosis, hiperbilirrubinemia, aumento de fosfatasa alcalina, transaminasas y amilasas. Se plantean los diagnósticos de ictericia obstructiva, pancreatitis y quiste hidatídico complicado, por lo que se realiza TAC de abdomen evidenciando dilatación sacular intra y extrahepática, compatible con QC tipo IV-a. Se efectúa tratamiento quirúrgico de urgencia por evolución a colangitis que consiste en colecistectomía y coledocostomía con sonda T, con resultados favorables. DISCUSION: Los QC son una causa rara de ictericia obstructiva. En Chile existen escasos datos estadísticos, siendo más infrecuente aún, el subtipo IV-a. Se manifiesta con una sintomatología inespecífica, sobretodo en adultos, como este caso. El diagnóstico se determina con hallazgos de laboratorio concordantes con ictericia colestásica e imagenología tales como ultrasonido, TAC, entre otros. Pese a los hallazgos imagenológicos, puede pasar inadvertido. Es primordial un alto índice de sospecha para el diagnóstico, y un tratamiento adecuado debido a su importante riesgo de progresión a colangiocarcinoma. Actualmente la paciente está en espera de resección de vía biliar extrahepática y hepaticoyuyenostomía en “Y-de-Roux” que es el tratamiento óptimo. PALABRAS CLAVES: quistes de colédoco, ictericia colestásica, hepaticoyeyunostomía CGCC – 02 MANEJO NO QUIRÚRGICO DE ÚLCERA MARGINAL PERFORADA EN PACIENTE CON BYPASS GÁSTRICO Sandra Abuter R1, Giovanni Concha M1, Martín Kelly M1, Alfredo Seguel S1, Prof. Dr. Gabriel Astete Arriagada2 (1) (2) Estudiante de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Facultad de Medicina. Cirujano Universidad Católica de la Santísima Concepción-Chile. Facultad de Medicina. INTRODUCCIÓN: La Úlcera Marginal (UM) es una de las complicaciones más comunes en Bypass Gástrico en Y de Roux Laparoscópico (BPGYRL); incidencia de 1% al 16%. La perforación de UM es de mal pronóstico, proponiéndose manejos quirúrgicos y no quirúrgicos. PRESENTACIÓN DEL CASO: Mujer de 30 años, portadora BPGYRL, seguimiento de 17 meses y remisión controlada de: Hígado Graso, Dislipidemia, Resistencia a la Insulina, Esofagitis y Obesidad Severa. Un mes antes del episodio presentó epigastralgia recurrente asociada a estrés emocional, reinicia hábito tabáquico y consumo de antiinflamatorios. Presenta un episodio de vómitos, debidos a intolerancia a crema-dental, e inicia brusca e intensa epigastralgia irradiada en cinturón. Se realiza Tomografía Abdominal evidenciando aire libre intraperitoneal. Inicia tratamiento antibiótico biasociado, uso de bloqueador H2 endovenoso y analgesia. Se aprecia disminución notable de la sintomatología. Se adiciona, por 10 días, nutrición parenteral total; a la semana, control con Radiografía Contrastada, que evidencia nicho de tipo “ulceroso” en borde de unión gastroyeyunal (UGY). Luego de alimentación progresiva, alta a los 15 días. Endoscopía a las seis semanas: cicatriz de úlcera en UGY. DISCUSIÓN: En toda UM perforada se deben realizar exámenes urgentes de confirmación, manejo de sepsis, bloqueadores H2 y analgesia. El fin del tratamiento no quirúrgico es mantener las medidas iniciales de tratamiento esperando la resolución espontánea y evitar la cirugía mientras no se presente alguna complicación. El tratamiento no quirúrgico no ha ganado amplia aceptación, actualmente es admitida en ciertas circunstancias tales como: edad avanzada con enfermedad irreversible o elevado riego operatorio. PALABRAS CLAVES: Perforación ulcera péptica, Bypass Gástrico, Tratamiento no quirúrgico. 70 2 CIRUGÍA CGCC – 03 ACALASIA COMO DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE DISFAGIA EN EL ADULTO: CASO CLÍNICO Nycol Ramírez C1, Cinthya Cáceres E2, Dr. Luis Medina G3 (1) (2) (3) Interna de medicina, Universidad de Santiago de Chile, Complejo Hospitalario San José, Unidad de Cirugía Interna de medicina, Universidad de Santiago de Chile, Complejo Hospitalario San José, Unidad de Cirugía Cirujano, Complejo Hospitalario San José, Unidad de Cirugía Avanzada INTRODUCCIÓN: Acalasia es un trastorno de la motilidad esofágica se supone de etiología idiopática aunque también se plantea una degeneración neurógena infecciosa. Afecta tanto al músculo esofágico como al esfínter esofágico inferior (EEI) provocando hipertensión de tal esfínter, imposibilitando su relajación durante la deglución faríngea, con pérdida progresiva de la peristalsis, llevando a dilatación esofágica. PRESENTACIÓN DEL CASO: Mujer de 35 años consulta al SU el día 24-1-14 por cuadro de 6 meses caracterizado por disfagía para líquidos y sólidos, regurgitación y baja de peso de 33 kilos. Se hospitaliza con los diagnósticos de Disfagia en estudio y desnutrición calórico-proteica. Se realiza Endoscopia Digestiva Alta (EDA) el 13-1-14 que destaca “cardias cerrado a 37 cm que cuesta sobrepasar” planteando aspecto de Acalasia vigorosa. Se solicita esófago estómago duodeno de doble contraste el 30-1-14 que describe esófago muy dilatado de 5,27 cm de diámetro transverso máximo. Se da de alta con indicación de realizar ambulatoriamente manometría esofágica, que se realiza el 05-03-14, describiendo alteraciones compatibles con diagnóstico de acalasia tipo II según clasificación del Chicago. El día 28/5/14 reingresa al SU por exacerbación de su cuadro, se inicia régimen licuado que pasa a papilla a tolerancia, bien tolerado. Se decide realizar dilatación endoscópica con balón sin dificultad. Se da de alta con indicación de nueva dilatación en 1 mes. DISCUSIÓN: El tratamiento incluye opciones quirúrgicas (miotomia laparoscopia de Heller con fundoplicatura) como medidas conservadoras (antagonistas del calcio, inyección con tóxina botulina, dilatación con balón) todas dirigidas a aliviar la obstrucción producida por causada por el EEI. PALABRAS CLAVES: Esophageal achalasia, Deglutition disorders, Esophagus. CGCC – 04 SÍNDROME PILÓRICO COMO COMPLICACIÓN DE ÚLCERA PÉPTICA: CASO CLÍNICO Nycol Ramírez C1, Cinthya Cáceres E2, Dr. Erick Magariños E.3 (1) Interna de medicina, Universidad de Santiago de Chile, Complejo Hospitalario San José, Unidad de Cirugía (2) Interna de medicina, Universidad de Santiago de Chile, Complejo Hospitalario San José, Unidad de Cirugía Cirujano, Complejo Hospitalario San José, Unidad de Cirugía Avanzada. INTRODUCCIÓN: Las complicaciones de la enfermedad por úlcera péptica incluyen hemorragia, perforación y obstrucción de la salida gástrica (OSG). Ésta última genera Síndrome pilórico. PRESENTACIÓN DEL CASO: Hombre de 44 años, consulta el día 19/5/14 por hematemesis. Describe dolor abdominal epigástrico de larga data que se intensifica la última semana, agregándose vómitos alimentarios y luego sanguinolentos. Refiere baja de peso de aproximadamente 6 kilos en 3 meses. Al examen físico destaca palidez muco-cutánea y abdomen sensible en epigastrio sin irritación peritoneal. Se le solicita Endoscopia Digestiva Alta (EDA) que describe erosiones distales de la mucosa esofágica, cámara gástrica con contenido de retención importante, región antro pilórica deformada, obstruida y con úlcera con restos hemáticos antiguos (Forrest IIC), sin lograr pasar a duodeno. Se hospitaliza, se inicia tratamiento endovenoso con Omeprazol y tratamiento erradicador de Helicobacter Pylori (HP). Evoluciona hemodinámicamente estable, sin nuevos episodios de hemorragia. A los 14 días de tratamiento erradicador se solicita una 3ª EDA que concluye “Doble úlcera duodenal Forrest III, estenosis pilórica relativa. Test de ureasa (+)”. Se da de alta con control en policlínico de cirugía. DISCUSIÓN: El tratamiento del síndrome pilórico incluye uso de sonda nasogátrica, corregir alteraciones hidroelectrolíticas, suprimir ácidos, evitar uso de AINES, suplementar nutrición y erradicar la infección por HP. Antiguamente si el paciente no respondía a este esquema en 3 días eran candidatos a cirugía. Actualmente se prefieren un enfoque conservador, ya que aproximadamente la mitad de los casos responden a tratamiento médico, aunque algunos respondedores iniciales luego necesitan tratamiento quirúrgico o dilatación endoscópica. PALABRAS CLAVES: Peptic ulcer, Gastric outlet obstruction, Pylorus 71 2 CIRUGÍA CGCC – 05 SÍNDROME DE OGILVIE EN PUÉRPERA DE 25 AÑOS: CASO CLÍNICO Cinthya Cáceres E. 1, Nycol Ramírez C. 1, Dr. Juan José Olivares Flores 2 (1) (2) Interna de medicina, Universidad de Santiago de Chile, Complejo Hospitalario San José, Unidad de Cirugía Cirujano General, Complejo Hospitalario San José, Unidad de Coloproctología INTRODUCCIÓN: Síndrome de Ogilvie (SO) es una entidad rara, corresponde a una pseudoobstrucción colonica caracterizada por dilatación brusca del ciego y hemicolon derecho, en ausencia de una lesión anatómica que obstruya el flujo intestinal. Su patogenia es desconocida, pero se ha asociado a diversas condiciones clínicas como cirugías obstétricas. PRESENTACIÓN DEL CASO: Mujer de 25 años, con antecedentes de embarazo reciente pretérmino 35 + 5 gemelar bicorial biamniótico y preeclampsia severa. Ingresa a urgencia el 21/04/2014 por rotura prematura de membranas de 2 horas de evolución, se realiza cesárea de urgencia sin complicaciones. Evoluciona hipertensa taquicardica, afebril, con vómitos y distensión abdominal, es evaluada por cirugía que solicita radiografía de abdomen “con niveles hidroaéreos de intestino delgado (ID)” y TAC de abdomen/pelvis con contraste que informa: “gran dilatación de cámara gástrica y de ID de hasta 3,5 cm, sin evidencias de obstrucción mecánica”. Ingresa a pabellón el 25/04/2014 constatándose colon transverso y ascendente con gran dilatación con deserosamiento de ciego de más menos 5 cm de diámetro, se realiza hemicolectomia derecha ampliada con ileostomía de Brooke y fistula mucosa. Evoluciona satisfactoriamente con alta médica el 05/05/2014. DISCUSIÓN: el SO es más común en hombres y en pacientes mayores de 60 años, por diversas condiciones médicas subyacentes, y el tratamiento habitual es la neostigmina, por su efecto parasimpaticomimético, ya que en esta condición existiría una hiperactividad simpática que genera la pseudoobstrucción colonica. No obstante, considerando la gran dilatación del intestino delgado con riesgo de perforación se decide el tratamiento quirúrgico de elección para esta condición. PALABRAS CLAVES: Ogilvie Syndrome- Colonic Pseudo-Obstruction- megacolon. CGCC – 06 HERNIA DIAFRAGMÁTICA CRÓNICA GIGANTE COMPLICADA CON OBSTRUCCIÓN INTESTINAL: CASO CLÍNICO Cinthya Cáceres E. 1, Nycol Ramírez C. 1, Dr. Javier Hurtado Sejas 2 (1) (2) Interna de medicina, Universidad de Santiago de Chile, Complejo Hospitalario San José, Unidad de Cirugía Cirujano General, Complejo Hospitalario San José, Unidad de tórax INTRODUCCIÓN: La hernia hiatal es frecuente, pero la tipo tipo IV es rara y se caracteriza por el desplazamiento del estómago con otro órgano dentro del tórax. PRESENTACIÓN DEL CASO: Mujer de 46 años con antecedentes de neumonía complicada con absceso pulmonar resuelto quirúrgicamente a los 15 años. Consulta el 18/05/14 por dolor abdominal epigástrico desde los 35 años con aumento de intensidad con los años, que días previos al ingreso llega a una intensidad 10 EVA, de tipo cólico, asociado a vómitos alimentario. Ingresa polipneica, frecuencia respiratoria de 25, saturando 92%, murmullo pulmonar en hemitórax inferior izquierdo (LII) abolido. Se realiza radiografía de tórax: “asas intestinales en hemitórax izquierdo” y TAC de tórax, abdomen/pelvis: “signos sugerentes de hernia diafragmática con protrusión de asas de intestino delgado (ID) con múltiples niveles hidroaéreos. Atelectasia segmental en LII. Fondo y cuerpo del estómago protruidos a través de la hernia diafragmática. Estructuras vasculares mediastínicas y cavidades cardiacas desplazadas a derecha con parénquima pulmonar conservado. El 19/05 ingresa a pabellón para toracotomía izquierda, en tórax asas de ID, colon transverso y estómago sin signos de sufrimiento con hernia diafragmática de anillo de 12 x 4 centímetros, se realiza frenorrafia y se instala malla. Es traslada a UTI para posoperatorio inmediato, evolucionando satisfactoriamente. En sala de cirugía completa tratamiento antibiótico con buena evolución y alta el 27/05. DISCUSION: Estos pacientes requieren de cirugía urgente, para prevenir la estrangulación que se acompaña de mortalidad elevada y puede ser reparada por vía abdominal o torácica, con ventajas y desventajas para cada acceso. PALABRAS CLAVES: hernia hiatal, hernia diaphragmatic, Intestinal Obstruction 72 2 CIRUGÍA CGCC – 07 PSEUDOANEURISMA FEMORAL ROTO COMO COMPLICACIÓN POST CATETERIZACIÓN DESPUÉS DE 21 DÍAS: REPORTE DE UN CASO Nicolás Drolett SF.1, Luis Morales G.1, Carlos Guerrero C.1, Dr.Hans Urquhart C.2, Dr. Javier Labbé Z.3 (1) (2) (3) Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina y Odontología, Universidad de Antofagasta. Antofagasta, Chile. Médico Cirujano. Unidad Coronaria, Hospital Regional de Antofagasta. Antofagasta, Chile. Cirujano Cardiovascular. Servicio de Cirugía Cardiaca, Hospital Regional de Antofagasta. Antofagasta, Chile. INTRODUCCIÓN: Los pseudoaneurismas femorales (PF) son complicaciones frecuentes de coronariografías y otros procesos intervencionistas, se reportan en un 8 % de estas intervenciones. PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente masculino de 73 años sin antecedentes mórbidos consulta en urgencias del Hospital Regional de Antofagasta por cuadro de una semana de evolución caracterizado por dolor epigástrico difuso, leve, de comienzo insidioso, que se cedía al reposo, el cual, hace 30 minutos, se intensifica sin otros síntomas asociados. Se solicita electrocardiograma constatandose infarto agudo al miocardio con supradesnivel ST de pared inferior. Se realiza coronariografía donde se observa oclusión de arteria coronaria derecha posicionándose stent e iniciando farmacoterapia con doble anti agregación plaquetaria y anticoagulantes. Paciente evoluciona favorablemente dándose el alta, al pararse refiere dolor intenso en pierna izquierda, pulsátil, súbito, asociado a pequeña equimosis en región dolorosa. Se diagnostica hematoma en muslo izquierdo dejándose en observación. A las pocas horas aparece edema, aumento de volumen, flictenas en muslo izquierdo, con compromiso del estado general, es evaluado por cirujano cardiovascular concluyendo PF. Debido a la rápida evolución se decide tratar quirúrgicamente evidenciandose abundante tejido necrótico, sin embargo, evoluciona favorablemente en los días siguientes. Se mantiene en observación 5 días y es dado de alta. DISCUSIÓN: El PF, se da generalmente en los primeros 3 días post procedimiento, contrastando con nuestro paciente. Su rápida evolución nos obligó a tratar quirúrgicamente sin realizar exámenes imagenológicos, no obstante, se obtuvo un diagnóstico y resolución adecuada. Recomendamos un actuar rápido para evitar shock hipovolémico y sepsis. PALABRAS CLAVES: Pseudoaneurisma, cirugía, infección. CGCC – 08 DISECCIÓN AORTICA: UN DESAFÍO DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICO EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS Marcos Tapia H1, Melissa Mellado P1, Paulina Rebolledo J1,Prof. Dr. Claudio Urbina B2. (1) (2) Estudiantes de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Hospital Las Higueras de Talcahuano, Servicio de Urgencias. Médico Cirujano. Universidad de Concepción, Hospital Las Higueras de Talcahuano, Servicio de Urgencias. INTRODUCCIÓN: La disección aortica (DA) es el síndrome aórtico más frecuente. Consiste en la ruptura de la capa íntima de la pared del vaso, con formación progresiva de un falso lumen entre ésta y la túnica media. El desgarro primario ocurre mayoritariamente en la aorta ascendente (65%) y solo ésta requiere tratamiento quirúrgico de urgencia (Clasificación Stanford A). El principal síntoma es dolor torácico. CASO CLÍNICO: Varón, 53 años, con antecedentes de hipertensión arterial (HTA) y obesidad, ingresó al Servicio de Urgencias Hospital Las Higueras (HLH), Talcahuano, el 03.04.2014 con dorsalgia intensa, EVA10/10 irradiado al pecho, de 45 minutos de evolución y crisis hipertensiva 189/105 mmHg. Se presentó extremadamente alterado y quejumbroso; que le impidió entregar información al personal de Urgencias. Por alta sospecha clínica se realizó AngioTAC, evidenciando DA Stanford B. Se estabilizó en Unidad Coronaria. Durante 51 días internado en HLH, presentó: síndrome de dificultad respiratoria aguda secundaria a neumonía nosocomial, polineuropatía de UCI, síndrome del “hombre en barril”, nefrolitiasis izquierda con hidronefrosis e infección urinaria, esta última superada tras una semana de cefalosporinoterapia. Tratamiento evitó isquemia mesentérica. El informe de Cardiocirugía recomendó corrección vascular diferida. Paciente egresó el 22.05.2014. DISCUSIÓN: Si bien la DA es de baja incidencia (5-30/1.000.000) posee altísima mortalidad (cerca del 90% a los 3 meses). Debido a su presentación clínica polimorfa y a su casi instantáneo pronóstico catastrófico, la DA constituye un reto diagnóstico-terapeútico para la práctica médica en Urgencias y para el equipo multidisciplinario, médico-quirúrgico, que trata sus complicaciones. PALABRAS CLAVE: Disección aórtica Stanford B, Dolor torácico, Urgencias 73 2 CIRUGÍA CGCC – 09 TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA COMO PRIMERA MANIFESTACIÓN DE CÁNCER DE COLON Valentina Berríos D.1, Dr. Alejandro J. Zarate C. 2 (1) (2) Estudiante de Medicina, Universidad Finis Terrae, Hospital El Carmen de Maipú Coloproctólogo, Universidad Finis Terrae, Hospital El Carmen de Maipú INTRODUCCIÓN: Los síntomas clásicos de la presentación del cáncer colorrectal son dolor abdominal, cambio en el hábito intestinal, hematoquezia y compromiso del estado general. Las presentaciones atípicas son menos del 5% de todos los casos. CASO CLÍNICO: Paciente varón, 25 años, obeso, consulta por cuadro de una semana de dolor en extremidad inferior derecha (EID). El estudio ecográfico evidenció trombosis venosa profunda (TVP) de vena poplítea, peronéas y tibiales posteriores, por lo que se indicó anticoagulación oral. Doce días posteriores al alta, presenta dolor en EID asociado a disnea con tope inspiratorio. La ecografía muestra trombosis de la vena ilíaca externa, territorio femoro-poplíteo e infra poplíteo de la EID. El angio-TAC de tórax revela tromboembolismo pulmonar bilateral. El hemograma evidencia hemoglobina de 6,6 mg/dl (66 fL). Anamnesticamente no hay episodios de sangrado digestivo. Se realizó una endoscopía digestiva alta que no mostró hallazgos patológicos. La colonoscopía evidencia una lesión neoplásica estenosante de colon izquierdo, cuya biopsia concluye adenocarcinoma mucinoso. Se estadifica con TAC de tórax y abdomen-pelvis, los cuales muestran múltiples imágenes compatibles con carcinomatosis peritoneal. DISCUSIÓN: Una TVP como manifestación inicial de cáncer de colon es atípica. Los pacientes con TVP idiopática pueden tener un cáncer subyacente, siendo los más frecuentes el de pulmón, colorectal y mama. Por lo anterior es importante considerar a las neoplasias “ocultas” como causa de TVP sin otros factores de riesgo, recomendando realizar exámenes dirigidos en la búsqueda de tales neoplasias. PALABRAS CLAVES: Neoplasia, Trombosis venosa profunda, Diagnostico CGCC – 10 SECUESTRO PULMONAR, DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE MASA PULMONAR Francisco Hidalgo G.1, Alexis Vidal A.1, Daniel Cabrera B.2, Dr. Alfonso Oropesa C.3. (1) (2) (3) Interno de Medicina, Facultad de la Universidad San Sebastián, Hospital de Puerto Montt, Unidad de Cirugía. Interno de Medicina, Facultad de la Universidad San Sebastián, Hospital de Rancagua, Unidad de Cirugía. Cirujano de Tórax, Jefe Departamento Cirugía, Facultad de Medicina, Universidad San Sebastián, Hospital de Puerto Montt, Unidad de Cirugía. INTRODUCCIÓN: El secuestro pulmonar (SP) es una malformación congénita infrecuente, caracterizada por un segmento anormal de tejido pulmonar irrigado por una arteria sistémica aberrante, sin comunicación con el árbol bronquial. Representa el 0,15-6% de las anomalías congénitas en este sistema; el 95% de los casos se ubica en el lóbulo inferior izquierdo (LII), aunque puede verse en cualquier lóbulo, incluir todo el pulmón o situarse bajo el diafragma. CASO CLÍNICO: Mujer de 51 años con antecedente de Asma. Durante episodio bronco-obstructivo radiografía muestra nódulo pulmonar en LII, por lo que inicia estudio complementario. Tomografía de tórax muestra en el LII una masa de 4x3x2 cms. irregular, sólida e hipodensa, adosado a pleura; sin adenopatías ni lesiones óseas. Fibrobroncoscopia resulta normal, y lavado bronquio-alveolar de LII para citología y cultivo de koch, negativos. Comité de tórax decide exploración quirúrgica. Vía toracotomía posterolateral izquierda, se libera LII y visualiza lesión de 5 cms. en segmento basal, con 2 arterias dependientes de la aorta. Se realiza lobectomía y sutura aórtica sin incidentes. Evoluciona favorablemente, sin disnea y escaso dolor. Biopsia informa: lóbulo 13x9x5,5 cms. grisáceo, con bronquios engrosados, dilataciones quísticas, y vasos arteriales hamartomatosos; compatible con SP. DISCUSIÓN: El SP suele presentarse como neumopatías infecciosas a repetición durante la niñez, o bien permanecer asintomático y ser un hallazgo imagenológico. Es de difícil diagnóstico y muchas veces se realiza intraoperatoriamente, o incluso en el postoperatorio con el estudio anatomopatológico. El tratamiento es quirúrgico, aunque se han publicado casos de embolización arterial e involución espontánea. PALABRAS CLAVES: secuestro pulmonar, neumonectomía, embolización terapéutica. 74 2 CIRUGÍA CGCC – 11 VÓLVULO DEL SIGMOIDES, DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL EN UNA OBSTRUCCIÓN INTESTINAL Francisco Hidalgo G1, Eduardo Uribe E2, Hans Niklander E1, Dr. Julio Figueroa R3 (1) (2) (3) Interno de Medicina, Facultad de la Universidad San Sebastián, Hospital de Puerto Montt, Unidad de Cirugía. Estudiante de Medicina, Facultad de la Universidad San Sebastián, Hospital de Puerto Montt, Unidad de Cirugía. Cirujano, Facultad de Medicina, Universidad San Sebastián, Hospital de Puerto Montt, Unidad de Cirugía. INTRODUCCIÓN: Vólvulo es la torsión de un segmento del tubo digestivo. El más común es del sigmoides. Representa menos del 10 % de los casos de obstrucción intestinal. Ocurre cuando se produce una rotación del sigmoides sobre su mesenterio. En su mayoría afecta a adultos mayores, alrededor de 70 años, institucionalizados, con antecedentes de constipación y patología psiquiátrica o neurológica invalidante. CASO CLÍNICO: Hombre de 66 años con antecedentes de Parkinson, secuelado de Infarto Cerebral, postrado e institucionalizado, inicia cuadro de 6 días de ausencia de deposiciones, dolor abdominal progresivo, anorexia y decaimiento, por lo que es traído a urgencias. Ingresa estable, decaído, quejumbroso. Examen destaca orientado, deshidratado, con compromiso neurológico basal, abdomen distendido, tenso, sensible a la palpación y ruidos hidroaéreos disminuidos. Radiografía de abdomen simple (RAS) muestra imagen en grano de café. Tomografía computarizada (TC) confirma vólvulo del sigmoides (VS), además muestra líquido libre en peritoneo. Por ausencia de colonoscopia de urgencia se intenta reducción con sonda rectal sin éxito. Exploración quirúrgica objetiva VS necrosado. Se realiza resección, aseo y operación de Hartmann (OH). Evoluciona en buenas condiciones, sin complicaciones, y al duodécimo día se decide el alta. DISCUSIÓN: En caso de sospecha de VS el mejor examen es la TC abdominal; ante su ausencia se realiza la RAS. El tratamiento ideal es la desvolvulación endoscópica; se indica laparotomía en casos fallidos o sospecha de perforación o necrosis. Se recomienda la anastomosis primaria en pacientes seleccionados que no hayan desarrollado gangrena; de lo contrario, se aconseja la OH. PALABRAS CLAVES: Vólvulo intestinal, obstrucción intestinal, sigmoidoscopia. CGCC – 12 TERATOMA MADURO, DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE MASA MEDIASTÍNICA Alexis Vidal A.1, Francisco Hidalgo G.1, Daniel Cabrera B.2, Dr. Alfonso Oropesa C.3. (1) (2) (3) Interno de Medicina, Facultad de la Universidad San Sebastián, Hospital de Puerto Montt, Unidad de Cirugía. Interno de Medicina, Facultad de la Universidad San Sebastián, Hospital de Rancagua, Unidad de Cirugía. Cirujano de Tórax, Jefe Departamento Cirugía, Facultad de Medicina, Universidad San Sebastián, Hospital de Puerto Montt, Unidad de Cirugía. INTRODUCCIÓN: El mediastino es un espacio virtual que envuelve estructuras vitales como corazón y grandes vasos. Sus tumoraciones se presentan con baja prevalencia, siendo el timoma, teratoma y linfoma, los principales diagnósticos. CASO CLÍNICO: Mujer de 52 años, previamente sana, con cuadro de 2 meses de edema facial progresivo, que en últimos días aumenta asociándose a plétora facial, cefalea, y decaimiento. Examen destaca edema en esclavina, rubor facial, circulación colateral en cuello e ingurgitación yugular, impresionando síndrome de vena cava superior. Tomografía computarizada de tórax muestra masa en lóbulo superior derecho sólido-quística de 6x7cm, tabicada, con adenopatías adyacentes. Se realizó mediastinoscopia sin lograr biopsiar lesión, que macroscópicamente impresiona como quiste hidatídico, por lo que vía videotoracoscopía se realiza resección sin complicaciones. Más tarde biopsia informa teratoma sólido quístico maduro con foco de diferenciación maligna, fuera del alcance quirúrgico. Se ofrecen medidas paliativas, rechazando paciente tratamiento voluntariamente. DISCUSIÓN: Las masas mediastínicas se sospechan inicialmente con base a los hallazgos de la radiografía de tórax, el 60% de ellos inicialmente son asintomáticos por lo que tener presente sus diagnósticos diferenciales es trascendental para su enfrentamiento. Cabe destacar también que en las diferentes series el teratoma es la principal patología a descartar por lo que la biopsia juega un rol definitivo a la hora de poner un sello diagnóstico. PALABRAS CLAVE: neoplasia del mediastino, teratoma maligno, síndrome de vena cava superior. 75 2 CIRUGÍA CGCC – 13 TROMBOSIS VENOSA CEREBRAL COMO MANIFESTACIÓN DE MESOTELIOMA MALIGNO, REPORTE DE UN CASO Eric Martínez M1, Francisca Quezada R1, Matías Muñoz S1, Fernando Rivera M1, Dr. Jeremy Zapata U2, Dr. Wilmer Sacta J3 (1) (2) (3) Estudiante de Medicina, Universidad San Sebastián, Facultad de Medicina, Hospital Regional Rancagua. Residente Medicina Interna, Universidad de Santiago de Chile, Hospital Regional Rancagua, Servicio de Medicina Interna. Cirujano General, Universidad de Santiago de Chile, Hospital Regional Rancagua, Servicio de Cirugía. INTRODUCCIÓN: La trombosis venosa cerebral es una patología asociada a factores protrombóticos congénitos o adquiridos, como las neoplasias. PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente de sexo masculino, 64 años, con antecedentes de exposición antigua a asbesto. En Septiembre de 2013 inicia con cefalea holocránea progresiva, intolerancia a ruidos e insomnio de conciliación. Tras manejo inicial infructuoso se indica resonancia nuclear magnética (RNM) que evidencia trombosis de seno venoso sigmoideo y transverso izquierdo, sin complicaciones anexas. Se inicia tratamiento sintomático y anticoagulación oral, realizando nueva RNM la cual evidencia recanalización. El paciente evoluciona con remisión de sintomatología, sin embargo inicia cuadro de tos seca progresiva y dolor en hemitórax derecho. Se deriva a Hospital Regional Rancagua, objetivándose al ingreso paciente en buen estado general, con examen físico y neurológico normal. Tomografía computarizada (TC) de tórax al ingreso revela engrosamiento pleural irregular difuso con infiltración por contigüidad a mediastino derecho y moderado derrame pleural ipsilateral. Se hospitaliza con diagnóstico de trombosis venosa cerebral como manifestación paraneoplásica de tumor primario pleural. Estudio de diseminación con TC resulta negativo. En marzo de 2014 se realiza videotoracoscopía la cual muestra derrame pleural de aspecto maligno, engrosamiento severo de pleura visceral y parietal con aspecto neoplásico y extensión a diafragma y mediastino, realizándose pleurodesis con talco. Biopsia diferida revela histología positiva para mesotelioma maligno. El paciente se deriva actualmente a cuidados paliativos con tórpida evolución posterior. DISCUSIÓN: Es importante considerar manifestaciones trombóticas como consecuencias de un síndrome paraneoplásico, realizando un estudio acucioso, permitiendo un diagnóstico y tratamiento precoz. PALABRAS CLAVE: Mesotelioma, Trombosis venosa cerebral, Síndrome paraneoplásico. CGCC – 14 PSEUDOTUMOR INFLAMATORIO RECTAL EN PACIENTE CON SÍNDROME DE BARTTER, DESAFÍO TERAPÉUTICO Francisca Quezada R.1, Eric Martínez M.1, Ignácio Sanchez V.1, Dr. Patrício Vicuña F.2, Dr. Jorge Escarate L.2, Dr. Patrício Larrachea H.3 (1) (2) (3) Estudiante de Medicina, Universidad San Sebastián, Facultad de Medicina, Hospital Regional Rancagua. Residente Cirugía, Universidad de Santiago de Chile, Hospital Regional Rancagua, Servicio de Cirugía. Cirujano Coloproctólogo, Universidad de Santiago de Chile, Hospital Regional Rancagua, Servicio de Cirugía. INTRODUCCIÓN: El pseudotumor inflamatorio o tumor miofibroblástico inflamatorio corresponde a una proliferación benigna rara que simula clínica e imagenológicamente un proceso maligno, la ubicación abdominal es la segunda más frecuente tras pulmón. PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente de sexo femenino de 26 años, diagnosticada con síndrome de Bartter, en 2012 consulta en Hospital Regional Rancagua por historia de dos años de evolución de constipación crónica severa y baja de peso de dieciséis kilos en un año. Colonoscopía muestra tumor rectal de diez centímetros con origen desde dos centímetros del canal anal de aspecto neoplásico que compromete parcialmente el lumen rectal. Biopsia muestra extenso proceso inflamatorio agudo y crónico, sin elementos de malignidad, sugerente de pseudotumor inflamatorio. Se descarta manejo quirúrgico quedando en controles periódicos. Paciente mantiene sintomatología obstructiva pese a tratamiento. Acude en mayo de 2014 por cuadro de dolor abdominal persistente asociado a rectorragia. Nueva colonoscopía evidencia pólipo de aspecto inflamatorio y lesión plana de borde indurado de cinco por tres centímetros que compromete el lumen sin estenosarlo, biopsia informa proliferación de tejido granulatorio con fibroblastos estrellados y escasa atípia sin elementos de malignidad. Resonancia magnética de pelvis muestra engrosamiento parietal de mucosa de tercio inferior de recto sin estenosis luminal ni infiltración muscular. Se inicia tratamiento con mesalazina rectal en espera de evolución. DISCUSIÓN: Presentando una gran variabilidad histológica y formas de presentación, un correcto descarte de neoplasia primaria y un profundo análisis caso a caso permite el uso de la cirugía en beneficio del paciente. PALABRAS CLAVE: Tumor miofibroblástico, pseudotumor, recto 76 2 CIRUGÍA CGCC – 15 QUISTE HIDATÍDICO HEPÁTICO DE PRESENTACIÓN ATÍPICA, REPORTE DE UN CASO Ana Fuentes G.1, Wilson San Martín P.1, Dr. Ricardo Blacud S. 2 (1) (2) Estudiante VII° Año, Carrera de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción. Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán, Chile. Cirujano, Servicio de Cirugía Indiferenciada, Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán. Docente colaborador carrera de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción. INTRODUCCIÓN: Hidatidosis, zoonosis causada por forma quística de la ingesta de huevos de Echinococcus granulosus, siendo la forma hepática un 50-60%. PRESENTACIÓN DEL CASO: mujer, 30 años, procedencia rural, colecistectomizada (25/10/13), en cuya intervención se constata masa hepática, sin imagenología previa que la evidenciara, realizando solo colecistectomía pese a hallazgo. Se completó estudio con resonancia nuclear magnética (RNM) mostrando quiste hidatídico hepático (QHH) de gran tamaño. Tomografía axial computarizada (TAC) de tórax normal. Estudio serológico para hidatidosis negativo. Ingresó a servicio de cirugía del Hospital de Chillán, para resección electiva de QHH. Intraoperatóriamente se identifica gran quiste con contenido espeso, verdoso, calcificado, aproximadamente 1000 cc., cavidad profunda; resecándose parcialmente, sin hepatectomía por gran tamaño, mandando a histopatología fragmentos de pared. Antibioticoterapia en post-operatorio. Evolución favorable, alta. Reingresa en dos ocasiones por diarrea reiterada, fiebre persistente y compromiso general. Se reopera suponiéndose complicaciones quirúrgicas, descartadas intraoperatóriamente. Se concluye una colitis pseudomembranosa secundaria a antibioticoterapia; buena evolución se trata con antibióticos específicos. Histopatología: tejido hepático fibroso, proceso inflamatorio crónico inespecífico, focalmente calcificado, puede corresponder a adventicia de QHH, sin identificar escolices. DISCUSIÓN: el hallazgo incidental de esta masa hepática, sin imágenes previas, de aparente etiología hidatídica, hace realizar cirugía electiva llamando la atención la apariencia atípica y gran dimensión; haciendo pensar que correspondería a otra etiología. La histopatología, que si bien no es concluyente por no tener las características esperables, sugiere que es un QHH. Apoya el diagnóstico de hidatidosis la ruralidad de la paciente que es zona endémica de la patología. PALABRAS CLAVES: Echinococcus granulosus, Quiste hidatídico, Histopatología. CGCC – 16 TUMOR ESTROMAL GASTROINTESTINAL EN MESOCOLON TRANSVERSO: REPORTE DE UN CASO Cigny Albornoz C. (1), Fernando Rivera M.(1), Cristian Villablanca C.(1), Bruno Concha M.(1),,Dr. Iván Salazar S.(2) (1) (2) Estudiante de Medicina, Universidad San Sebastián, Concepción. Anatomopatólogo, Docente de Patología, Facultad de Medicina, Universidad San Sebastián, Concepción, Chile. INTRODUCCIÓN: Los tumores estromales gastrointestinales (GIST) son tumores raros que surgen de células mesenquimales del tracto gastrointestinal. Dos tercios de los GIST se encuentran en el estómago, 20% a 50% en el intestino delgado y 5% a 15% en el colon y el recto. Sin embargo, rara vez pueden ser encontrados en el esófago, epiplón, mesenterio o retroperitoneo. PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente masculino de 81 años, con antecedente de fibrilación auricular en tratamiento, apendicectomizado, colecistectomizado, adenectomía prostática parcial en 1999 y hemicolectomía izquierda por diverticulitis no complicada en 2007. En Julio 2013, inicia cuadro de epigastralgia, anorexia y baja de peso asociada de 14 kilos. Por sospecha gástrica oncológica se inicia estudio y mediante escáner se objetiva tumor exofítico en curvatura gástrica menor con marcadores tumorales negativos. Se decide realizar resección del tumor mediante laparotomía exploradora, sin embargo, el tumor no se encuentra en zona descrita imagenológicamente, sino unido a la pared del meso del colon transverso, bajo el reborde inferior del páncreas, realizándose extirpación macroscópica completa. Sin embargo, biopsia muestra un GIST de tipo epiteloide de alto riesgo de recurrencia y compromiso focal del borde quirúrgico. Se decide iniciar terapia biológica con Imatinib en Octubre 2013 y realizar control periódico, por persistencia de anorexia y baja de peso. DISCUSIÓN: Los GIST del mesocolon son raros, requieren cirugía extensa, la resección total del tumor es la única opción para la curación completa. Además, las tasas de recurrencia son altas por lo que tratamiento con Imatinib sería indispensable en este paciente. PALABRAS CLAVES: Tumor Estromal Gastrointestinal, Terapia Biológica, Marcadores Tumorales. 77 2 CIRUGÍA CGCC – 17 TRAUMA FACIAL COMPLICADO CON BUEN RESULTADO QUIRÚRGICO. REPORTE DE UN CASO Daniela Sandoval N.1, Julio Soto U.1, Javiera León M.1, Camila Salinas U.1, Dra. Tamara Hormazabal V. 2 (1) (2) Estudiante de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Facultad de Medicina, Hospital Clínico Herminda Martin, Unidad de Cirugía Infantil. Cirujana Infantil, Hospital Clínico Herminda Martin, Unidad de Cirugía Infantil. INTRODUCCIÓN: Los lesionados graves por accidentes de tránsito en Chile llegaron a la cifra de 6.724, según reportes del gobierno para el año 2011. Por ello resulta prioritario, dentro de las políticas de salud pública, el manejo del trauma pediátrico para disminuir la mortalidad y secuelas posteriores. CASO CLÍNICO: Presentamos el caso de una menor de 6 años que sufre accidente automovilístico de alto impacto, resultando con un traumatismo craneocerebral grave, con exposición de masa encefálica, y un traumatismo facial complicado. Al ingreso se evidencia extensa lesión craneana que expone la mitad izquierda del hueso frontal y la región anterosuperior del temporal con pérdida de tejido de aproximadamente 4 x 6 cm llegando hasta el parpado superior. Se asocia también a perdida de tejido en arco cigomático izquierdo de 4 x 5 cm. En primera instancia se realiza aseo quirúrgico y regularización de fractura de cráneo con cobertura con colgajo; luego, en una segunda intervención, se realiza reconstrucción facial con colgajo de rotación y avance para reconstituir el tejido de frente, ceja y arco cigomático izquierdo. La paciente evoluciona bien, sin complicaciones quirúrgicas, presentando buenos resultados funcionales y estéticos. DISCUSIÓN: Las heridas con pérdida de tejido facial son un problema que tiene múltiples opciones de tratamiento quirúrgico. La utilización de un colgajo de rotación y avance es una buena opción quirúrgica permitiendo la reconstrucción del tejido de forma definitiva sin necesidad de realizar injertos y con buenos resultados estéticos y funcionales en el corto y largo plazo. PALABRAS CLAVE: Traumatismos Craneocerebrales – Traumatismos faciales – Colgajos. CGCC – 18 TUMOR DESMOIDES EXTRAABOMINAL: CASO CLÍNICO Oscar Paredes Z.1, Oscar Paredes F 2 (1) (2) Estudiante de Medicina, Facultad de la Universidad San Sebastián, Hospital Clínico del Sur Dr, Médico Cirujano, Centro de diagnóstico médico privado, Universidad de Concepción. INTRODUCCIÓN: El tumor desmoides, también llamado fibromatosis agresiva, es una neoplasia benigna originada en estructuras musculo-aponeuroticas del cuerpo. CASO CLÍNICO: Hombre, 18 años, sin antecedentes mórbidos, afebril, PA 110/80, consulta por masa palpable en lado derecho del cuello, indolora, adherido a planos profundos, de irregular textura, y de consistencia dura, se realiza ecotomografía cervical, que concluye masa difusa en región cervical. Se realizan exámenes TAC y RNM previa a la realización de biopsia quirúrgica que por anatomía patológica indica tumor desmoides. Se realiza cirugía resectiva del tumor con márgenes negativos. Después de un año, recidiva el tumor en la misma zona, aumentando su volumen rápidamente, se realiza cirugía con intención resectiva, la cual no se completa por amplia infiltración en tejidos cercanos y por necesidad de más cirujanos. Se realiza una tercera y última cirugía, por vía oral donde se reseca todo el tumor además de la arteria carótida externa. Luego de la cirugía completa 33 ciclos de radioterapia. Después de un año, no presenta nuevas recidivas. DISCUSIÓN: Tumor desmoides o fibromatosis musculo-aponeurótica o fibrosarcoma de bajo grado de malignidad, es una neoplasia del tejido conectivo y de las aponeurosis de músculos esqueléticos, caracterizadas por no tener potencial de metástasis, pero localmente invasiva y no encapsulada, con tendencia a invadir planos vecinos, y que además puede presentar regresión espontanea. El diagnostico se realiza con biopsia del tumor. El tratamiento es la resección amplia con obtención de márgenes negativos además de radioterapia neoadyudante. PALABRAS CLAVE: Tumor desmoides, Fibromatosis, Recidiva. 78 2 CIRUGÍA CGCC – 19 HERNIA INGUINAL ATASCADA SECUNDARIA A LITIASIS VESICULAR Wilson San Martín P1, Víctor Ramírez F1.Ricardo Blacud S2. Ricardo Vega Z3 (1) (2) (3) Estudiante medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Facultad de Medicina, Hospital Clínico Herminda Martin. Cirujano, Cirujano Coloproctológico., Universidad de Chile, Hospital Clínico Herminda Martin, Universidad Católica de la Santísima Concepción. Cirujano, Universidad de Chile, Hospital Clínico Herminda Martin, Universidad Católica de la Santísima Concepción. INTRODUCCIÓN: Colelitiasis es una patología que afecta a un gran porcentaje de la población chilena, la cual generalmente es resuelta por colecistectomía laparoscópica. Una de las complicaciones intraoperatorias es la rotura de la vesícula y la salida de su contenido a la cavidad peritoneal. Hernia Inguinal atascada corresponde a aquella hernia en la cual no es posible reducir el contenido herniario presente en el saco. PRESENTACIÓN DE CASO: Paciente hombre de 41 años, con antecedente de colecistectomía laparoscópica en Diciembre 2013, en la cual se rompe la pared vesicular dando salida a gran litiasis de 3 centímetros de diámetro aproximadamente que no se logra encontrar ni extraer; consulta en marzo de 2014 por aumento de volumen en región inguinal derecha acompañado de dolor de moderada intensidad, progresivo, de 5 horas de evolución y consistencia pétrea, que no se logra reducir diagnosticando hernia inguinal atascada, se decide realizar hernioplastía, en la cual al acceder a través de la piel da salida a litiasis de 3 centímetros de diámetro con gran proceso inflamatorio adyacente. DISCUSIÓN: La rotura de la pared vesicular en el intraoperatorio es una de las complicaciones posibles, se recomienda la extracción de los cálculos vertidos a la cavidad peritoneal, especialmente aquellos de gran tamaño y aunque no se describe en la literatura complicaciones asociadas a la permanencia de ellos en la cavidad peritoneal es un factor a considerar en patologías de origen abdominal posteriores a una colecistectomía laparoscópica e incluso una condición que requiere seguimiento. PALABRAS CLAVES: Colecistectomía laparoscópica, Hernia inguinal, Colelitiasis. CGCC – 20 HERNIA PULMONAR SECUNDARIA A TRAUMATISMO TORÁCICO PENETRANTE Felipe Fernández M1, Joel Fuentes E1, Manuel Rivera J2, Alberto Fuentes E2, Dr. Emilio Alarcón C3, Dr. Roberto González L4 (1) (2) (3) (4) Interno de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. Alumno de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. Cirujano Cardiotorácico, Profesor Asociado, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. Cirujano Cardiotorácico, Profesor Asistente, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. Equipo de Cirugía Cardiotorácica, Hospital Clínico Regional “Dr. Guillermo Grant Benavente” de Concepción, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Chile. INTRODUCCIÓN: Las hernias pulmonares (HP) son protrusiones de pulmón por un defecto de la pared torácica. Pueden ser congénitas, traumáticas o espontáneas. Son infrecuentes y su diagnóstico es fundamentalmente clínico. PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente masculino de 67 años, con antecedentes de traumatismo torácico penetrante complicado con hemotórax izquierdo tratado con pleurotomía. Consultó un año después, por aumento de volumen reductible asociado al esfuerzo a nivel de cicatriz de la pleurotomía. Al examen se objetivó abombamiento durante inspiración. Tomografía computada (TC) evidenció protrusión de pulmón a través del 5° espacio intercostal izquierdo. Se realizó el diagnóstico de HP traumática, planteándose tratamiento quirúrgico. Se abordó por toracotomía, observándose defecto intercostal de 8 x 1,5 cm, por el que emerge pulmón, destacando plano muscular atrófico. Se reparó defecto con malla de polipropileno. En el postoperatorio evolucionó sin incidentes. DISCUSIÓN: La mayoría de las HP son secundarias a traumatismos abiertos o cerrados. Generalmente se producen durante el traumatismo, pero su aparición puede retrasarse en meses o años. El diagnóstico es clínico, aunque el TC puede contribuir al diagnóstico. El tratamiento es quirúrgico. PALABRAS CLAVES: Traumatismos torácicos, lesiones del tórax, cirugía torácica. 79 2 CIRUGÍA CGCC – 21 TRANSMOGRIFICACIÓN PLACENTARIA DEL PULMÓN Joel Fuentes E1, Felipe Fernández M1, Alberto Fuentes E2, Manuel Rivera J2, Dra. Loreto Spencer L3, Dr. Roberto González L4 (1) (2) (3) (4) Interno de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. Alumno de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. Anatomopatóloga, Profesora Asistente, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. Cirujano Cardiotorácico, Profesor Asistente, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. Equipo de Cirugía Cardiotorácica y Unidad de Anatomía Patológica, Hospital Regional “Dr. Guillermo Grant Benavente” de Concepción, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. INTRODUCCIÓN: La Transmogrificación placentaria (TP) es una enfermedad pulmonar benigna de etiología desconocida. Corresponde histológicamente a estructuras papilares similares a vellosidades placentarias que circundan el epitelio pulmonar normal. PRESENTACIÓN DEL CASO: Hombre de 29 años, con antecedente de tabaquismo y “bronquitis a repetición” en la infancia. Presentó cuadro de dolor torácico y disnea súbita. Radiografía de tórax mostró neumotórax derecho de un 100%. Se realizó tomografía computada de tórax que reveló además bula en lóbulo inferior derecho (LID), áreas de vidrio esmerilado y condensación en el lóbulo superior derecho y medio, asociado a enfisema paraseptal en relación al lóbulo inferior izquierdo. Se trató con pleurotomía, respondiendo con expansión pulmonar completa. Presentó nuevo episodio de neumotórax derecho de aproximadamente un 50% al tercer día post alta. Por tratarse de un segundo episodio de neumotórax se decidió tratamiento quirúrgico. Por videotoracoscopía se realizó pleurodesis mecánica y resección de bula en cuña pulmonar del LID, sin incidentes. Se envió tejido pulmonar a estudio. Evolucionó con expansión pulmonar completa y fue dado de alta al quinto día postoperatorio. Estudio histopatológico informó presencia de estructuras papilares cubiertas por neumocitos hiperplásicos, similares a vellosidades coriales que rodean el epitelio pulmonar, concordante con TP. A 3 meses de seguimiento, el paciente se encuentra asintomático, sin nuevos episodios de neumotórax. DISCUSIÓN: La TP es extremadamente infrecuente. Puede presentarse como neumotórax o ser asintomático. Radiológicamente se asocia a enfisema bulloso unilateral o lesión nodular. El diagnóstico se realiza mediante resección quirúrgica y estudio histopatológico. La cirugía suele ser terapéutica. PALABRAS CLAVE: Cirugía torácica, enfisema, neumotórax. 80 2 ESPECIALIDADES MÉDICO QUIRÚRGICAS MQCC – 01 MANEJO DE VÍA AÉREA DIFÍCIL EN CIRUGÍA AMBULATORIA DE PACIENTE OBESO CON TUMOR CERVICAL POSTERIOR Alexandra Bastian P.1, Prof. Dra. Patricia Andrade R.2 (1) (2) Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Hospital Las Higueras, Unidad de Anestesiología. Anestesióloga, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Hospital Las Higueras, Unidad de Anestesiología. INTRODUCCIÓN: Se presenta caso clínico sobre manejo de vía aérea difícil (VAD) en paciente con tumor cervical posterior, aplicando algoritmo actualizado de la ASA (Sociedad Americana de Anestesiólogos). CASO CLÍNICO: Hombre de 49 años, con antecedentes de hipertensión arterial y diabetes mellitus, portador de un tumor de partes blandas cervical posterior, de 10 cm de diámetro mayor, que ingresa para extirpación quirúrgica electiva. En evaluación pre-anestésica destaca ASA II, obesidad severa, Mallampati III/IV, cuello corto con abundante tejido adiposo circundante, mínima capacidad flexo-extensora cervical, apertura bucal 3 cm y distancia tiromentoniana < 6,5 cm. El paciente se cataloga como VAD, añadiendo mayor riesgo quirúrgico la realización de la cirugía en decúbito prono. Se decide intubación guiada por fibroscopio flexible en vigilia, según algoritmo actual. Tras preoxigenar al paciente con máscara facial, se premedica con fentanilo 100 ug y midazolam 3 mg por vía endovenosa para sedación superficial, y anestesia tópica de orofaringe con 3 puff de lidocaína al 10%. Se introduce fibroscopio hasta la visualización de la carina, para luego insertar tubo endotraqueal N°7,5 y retirar el fibroscopio. El procedimiento resultó exitoso, realizándose una cirugía sin complicaciones. DISCUSIÓN: Desde el año 2003 la Sociedad Americana de Anestesiología ha incluido la fibroscopía flexible como técnica “gold standard”, en el algoritmo de manejo de VAD con paciente vigil, cuya tasa de éxito es de 87 a 100% en personal entrenado. Por consiguiente, es imprescindible aumentar el desarrollo de destrezas para el manejo de VAD, como lo es la intubación guiada por fibroscopía en servicios de anestesiología. PALABRAS CLAVES: Manejo de vía aérea, anestesia, intubación. MQCC – 02 CONDROBLASTOMA ESCAPULAR EN MUJER JOVEN OPERADA CON CIRUGÍA RADICAL: CASO CLÍNICO Nicolás Martínez B.1, Juan Pablo Sánchez G.1 Prof. Dr. Pedro Valdivia C.2, Prof. Dr. Juan Daniel Carpio P.3 (1) (2) (3) Estudiante de Medicina, Universidad Austral de Chile, Hospital Base de Valdivia, Servicio de Ortopedia y Traumatología. (Traumatólogo, Universidad Austral de Chile, Hospital Base de Valdivia, Servicio de Ortopedia y Traumatología. Anátomo Patólogo, Universidad Austral de Chile, Hospital Base de Valdivia, Subdepartamento de Anatomía Patológica INTRODUCCIÓN: El condroblastoma es un tumor óseo benigno representando menos del 1%; se presenta principalmente en jóvenes. De etiología controversial, se desarrolla habitualmente en centros secundarios de osificación en huesos largos. No hay casos que describan su existencia junto a osteomielitis ni su tratamiento quirúrgico. CASO CLÍNICO: Mujer de 15 años con antecedente de osteomielitis de inicio reciente por caída, diagnosticada con cintigrafía y biopsia en escápula izquierda; a pesar de tratamiento médico antibiótico con cloxacilina persiste dolor, eritema, aumento de volumen progresivo, impotencia funcional. Aumento de captación en cintigrafía de control sugiere progresión. Tomografía computada (TC) informa probable proceso tumoral osteolítico cortical con reacción de partes blandas en casi la totalidad de la escápula incluyendo cavidad glenoidea. Se decide tomar biopsia quirúrgica que informa condroblastoma sospecha de variante agresiva resolviéndose realizar escapulectomía total con resección de cabeza humeral y posterior pexia clavículo-humeral en Servicio de Traumatología y Ortopedia del Hospital Base de Valdivia. Biopsia definitiva de pieza quirúrgica informa osteomielitis crónica y condroblastoma agresivo. Evoluciona de buena manera en controles posteriores no presentando signos de recidiva local ni a distancia. DISCUSIÓN: La nula respuesta clínica al tratamiento inicial y su progresión hizo sospechar un proceso tumoral que no fue diagnosticado inicialmente debido a que la biopsia no incluyó focos del condroblastoma. El manejo clásico del condroblastoma consiste en curetaje y relleno con autoinjerto; en este caso se optó por cirugía innovadora que consistió en resección total dada la localización atípica, posibilidad de malignización y coexistencia con proceso osteomielítico crónico. PALABRAS CLAVE: Condroblastoma – Tumor óseo – Osteomielitis crónica 81 2 ESPECIALIDADES MÉDICO QUIRÚRGICAS MQCC – 03 SÍNDROME DE PAGET-SCHROETTER. PRESENTACIÓN DE UN CASO Sebastián Alamos G.1, Araceli Goldaracena C.1, Rodrigo Coronel F.1, Diego Sáez Q.1, Dr. Luis Navarrete A.2 (1) (2) Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina Universidad Católica de la Santísima Concepción, Hospital Clínico Herminda Martin. Médico Cirujano, Facultad de Medicina Universidad Católica de la Santísima Concepción, Clínica Chillan S.A. Unidad Urgencias. INTRODUCCIÓN: El síndrome de Paget-Shcroetter (SPS), es una trombosis venosa profunda (TVP) de la extremidad superior, que suele ser causada por una anormalidad anatómica de la salida torácica que causa compresión de la vena axilo-subclavia. PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente varón de 23 años, sin antecedentes mórbidos acude a servicio de Urgencias por dolor de antebrazo derecho tipo sordo de 3 días de evolución, Escala Visual Análoga 4/10 que aumenta con el movimiento. El dolor fue desencadenado por un movimiento inusual seguido rápidamente de edema, aumento de temperatura local y coloración violácea del antebrazo. Al examen físico de extremidad: circulación colateral en zona periclavicular, movilidad conservada de articulación glenohumeral, buen trofismo y edema voluminoso, signo fóvea negativo. Antebrazo sensible a la palpación. Diagnósticos diferenciales incluían lesiones musculotendinosas y TVP. Se realiza ecografía Doppler del miembro superior derecho, la cual revela una trombosis de la vena subclavia derecha. Las pruebas de coagulación y hemograma completo resultaron normales. Se decidió tratamiento con Rivaroxaban, evolucionando favorablemente. DISCUSIÓN: A pesar de la baja incidencia del SPS, su diagnóstico presenta gran importancia por sus consecuencias como: el síndrome postflebitico, tromboembolismo pulmonar e incluso la muerte. SPS forma parte de los diagnósticos diferenciales de linfangitis, obstrucción linfática y hemorragia intramuscular. Estos presentan una clínica similar por lo que se requiere un estudio acucioso que involucre scanner y flebografía como Gold standard. Distintas fuentes no están de acuerdo con el tratamiento trombolítico ya que este podría presentar un mayor riesgo a complicaciones versus un tratamiento anticoagulante oral. PALABRAS CLAVE: Síndrome de Paget-Shcroetter, Trombosis venosa profunda de extremidad superior, Anticoagulante. MQCC – 04 DIACROCISTITIS NEONATAL, A PROPÓSITO DE UN CASO Marilia Santibáñez S. 1, Pablo Garay Q.2, Dr. Luis Franco V.3 (1) (2) (3) Estudiante de Medicina, Facultad de la Universidad de Santiago de Chile, Hospital el Pino, Unidad Pediátrica Estudiante de Medicina, Facultad de la Universidad Andrés Bello, Hospital el Pino, Unidad Pediátrica. Pediatra, Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago de Chile, Hospital el Pino, Unidad Pediátrica. INTRODUCCIÓN: Dacriocistitis aguda (DA) inflamación purulenta del saco lagrimal (SL), acompañada o no de celulitis facial u orbitaria y absceso regional. Aqueja mayoritariamente a recién nacidos (RN) de 2 semanas edad. Presentación es rara; 6% de RN sanos presentan obstrucción conducto lacrimonasal (CLN), y 2,9% de estos desarrollan DA. Diagnóstico es clínico, la ausencia de secreción mucopurulenta orienta: glaucoma congénito, distriquiasis, entropión, erosión corneal, cuerpo extraño, queratitis, dermoide congénito y estenosis del punto lagrimal. CASO CLÍNICO: Niña RN término de 7 días, parto vaginal, acorde a edad gestacional. Derivada al Servicio Urgencias Hospital El Pino (SUHEP) por aumento de volumen eritematoso a tensión en canto interno derecho, aumento del calor local y contenido fluctuante sin reflujo, pestañas adheridas con secreción amarilla. Madre usó 1 día de Gentamicina colirio. Se hospitaliza para antibioterapia Gentamicina – Ampicilina endovenoso y Oftabiótico™ colirio. SUHEP se realizó 2 hemocultivos y cultivo de secreción (CS) ocular derecho; ambos con crecimiento bacteriano negativo. Hemograma y PCR normal. Interconsulta oftalmológica indica antibioterapia por 10 días y control en 1 semana. Evoluciona satisfactoriamente. Madre solicita alta al 7° día de hospitalización. DISCUSIÓN: Tratamiento es conservador con antibioterapia y termomasajes del SL hasta los 4 meses de vida, facilitando vaciamiento y permeabilidad del CLN. Es altamente infeccioso, inicialmente se contraindica cirugía. En casos sin mejoría o cronificación, se realiza dacriocistectomía liberando el CLN. Respecto al CS, 83,3% no se precisa etiología, el resto mayoritariamente es S.aureus. La conducta médica fue adecuada, a pesar de mejoría clínica, no se cumplió protocolo antibiótico. PALABRAS CLAVES: diacrocistitis – neonatología - diacriocistectomía 82 2 ESPECIALIDADES MÉDICO QUIRÚRGICAS MQCC – 05 CASO CLÍNICO: PANOFTALMITIS EN ESCOLAR REVISIÓN DE LA LITERATURA Valeska Madrid SM.1, Tania Cariqueo A.1, Felipe Padilla C.1, Francisco Podestá H.1, Dr. Patricio Olivares Jaramillo2. (1) (2) Estudiante de Medicina, Universidad de Santiago de Chile, Facultad de Ciencias Médicas, Complejo Asistencial Doctor Sótero del Río, Unidad de Emergencia Pediátrica. Pediatra, Complejo Asistencial Doctor Sótero del Río, Unidad de Emergencia Pediátrica. INTRODUCCIÓN: Panoftalmitis es la inflamación del ojo, incluyendo los tejidos vecinos de la órbita. Se revisa el tema a propósito de caso en pediatría. CASO CLÍNICO: Escolar, 6 años, antecedentes de Síndrome de Down, Ductus Arterioso persistente, Comunicación interauricular, Hipotiroidismo, Síndrome Bronquial Obstructivo Recurrente y Trabeculoplastía (Glaucoma Congénito) a los 4 años. Presenta 5 días de prurito en ojo izquierdo (OI), recibiendo tratamiento sintomático con antiinflamatorios. Evoluciona con irritación conjuntival y secreción ocular, inicia tratamiento fallido con colirio de cloranfenicol. Progresa con eritema, dolor ocular, aumento de volumen periorbitario y leucocoria. Se deriva a Unidad de Trauma Ocular, donde diagnostican blefaritis. Inician antibióticos; Ceftriaxona, Vancomicina y Clindamicina, en espera de exámenes y pabellón. Exámenes: Leucocitos: 22 miles/μL, Proteína C reactiva: 260 mg/L. Se realiza Tomografía Computada (TC) cerebral, que sólo impresiona compromiso periorbitario. Ecografía ocular demostró panoftalmitis. Dada la gravedad y rápida progresión, se realiza enucleación OI. DISCUSIÓN: Panoftalmitis es una patología poco prevalente, principalmente unilateral, en pacientes con algún grado de inmunodepresión y antecedentes de cirugía ocular. Su etiología puede incluir bacterias, hongos, postraumático y causas secundarias como metástasis. Se manifiesta principalmente por dolor ocular, pérdida visual, exoftalmo, leucocoria, fiebre y compromiso del estado general. Las bases para el diagnóstico son: clínica, exploración física, exámenes microbiológicos, imágenes (Ecografía ocular y TC). El tratamiento inicia con Antibióticos endovenosos, pero puede llegar a ser quirúrgico según evolución. Se presenta el caso, por la baja prevalencia de esta patología, pero gran relevancia de un diagnostico precoz y tratamiento oportuno, dada su gravedad. PALABRAS CLAVES: Panoftalmitis, Leucocoria, Dolor Ocular. MQCC – 06 COAGULACIÓN INTRAVASCULAR DISEMINADA ASOCIADA A ADENOCARCINOMA PROSTÁTICO: REPORTE DE UN CASO Nicole Roldán G.I, Prof. Dr. Blaz Lesina B.2 (1) (2) Estudiante de medicina Universidad Austral de Chile, Facultad de Medicina Universidad Austral de Chile. Profesor asociado, Universidad Austral de Chile, Hospital Base de Valdivia, Unidad de Hematología, Facultad de Medicina Universidad Austral de Chile INTRODUCCIÓN: La Coagulación Intravascular Diseminada (CID) es una alteración sistémica trombo-hemorrágica, que se manifiesta con activación de pro coagulantes, activación fibrinolítica, consumo de inhibidores de la coagulación y evidencias bioquímicas de daño o falla orgánica. La causa más común de CID es la sepsis; sin embargo, también se presenta concomitante a tumores sólidos como el adenocarcinoma de próstata. No existe tratamiento específico para la CID, por lo que su manejo es sintomático con transfusiones de plasma fresco congelado o crio precipitados, a la que se adiciona la terapia específica de la entidad base. PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente masculino de 62 años, con antecedentes de hábito tabáquico severo, portador de Carcinoma prostático (CP) moderadamente diferenciado con múltiples focos metastásicos en esqueleto óseo. Examen físico: palidez mucocutánea, normotenso, afebril, pulso de 97, frecuencia respiratoria de 17, sin alteraciones urinarias. Extensas equimosis en el hemi dorso, extremidad superior, hipocondrio, zona escrotal y muslo derechos y pequeñas equimosis de aprox. 3-4 cm. en zona periumbilical. Laboratorio: Hemoglobina 04 g/dL, Plaquetas: 53.000 mm. LDH: 596 UI/L, Bilirrubina total: 6,71 mg/dL, Dímero D: >21 ug/dL porcentaje de protrombina: 68%, Fibrinógeno: 123 mg/dL. Debido a los criterios clínicos y de laboratorios se confirmó una CID secundaria a cáncer de próstata metastásico. Se inició tratamiento con Flutamida 250mgs/8hrs vía oral + Zoladex implante subcutáneo de 10.8 mg y se manejó la bicitopenia con transfusión de 7 unidades de crio precipitado/día más 2 unidades de glóbulos rojos. DISCUSIÓN: No se conoce exactamente qué mecanismo activa la CID en pacientes con cáncer; sin embargo, en el CP hay un incremento del “activador de plasminógeno ligado a uroquinada (uPA)” , del Factor Tisular (expresado en células normales y neoplásicas) y de cisteína proteinasa, (producida sólo por células tumorales) lo que podría explicar la presentación concomitante entre estas entidades. Cabe mencionar que la asociación de CID con CP otorga un pronóstico negativo y de severidad para la evolución del paciente. PALABRAS CLAVE: adenocarcinoma prostático, coagulación intravascular diseminada, tratamiento. 83 2 ESPECIALIDADES MÉDICO QUIRÚRGICAS MQCC – 07 CARCINOMA DE CÉLULAS DE MERKEL FACIAL, PRESENTACIÓN DE UN CASO Waleng Ñancupil R1, Paula Rojas D1, Dra. Claudia Pisón D2 (1) (2) Estudiante de medicina, Miembro Programa de Honor en Investigación en Medicina, Facultad de medicina de la Universidad Austral de Chile, Hospital Base Valdivia. Médico internista, Prof. Asociada Facultad de Medicina Universidad Austral de Chile, Hospital Base Valdivia, Subdepartamento de Oncología. INTRODUCCIÓN: El carcinoma de células de Merkel (MCC) es una neoplasia maligna de la piel agresiva e incluso letal. Su incidencia es rara, afecta predominantemente a individuos inmunocomprometidos y de edad avanzada. Tiende a recidivar y su mortalidad a tres años es del 33%. PRESENTACIÓN DEL CASO: Adulta mayor de 85 años con antecedentes de policitemia vera, hipertensión arterial y depresión, consulta por tumoración vegetante de aproximadamente 5 centímetros de diámetro en mejilla izquierda. Por ubicación y epidemiología se plantea carcinoma basocelular como primera posibilidad diagnóstica. Se realiza biopsia incisional que revela MCC infiltrante. Tomografía computada (TC) muestra lesión delimitada a subdermis de 4x3 centímetros, sin compromiso de otras estructuras. Estudios de extensión negativos. Comité oncológico decide tratamiento con 25 sesiones de radioterapia y eventual cirugía posterior. Durante tratamiento presenta varios episodios mucositis y sobreinfecciones bacterianas del tumor que obligan a suspender radioterapia hasta ser controladas. Completada la 15° sesión, TC muestra reducción del tamaño tumoral en 75%, a la 17° sesión se decide suspender radioterapia por excelente respuesta clínica, no se realiza cirugía. DISCUSIÓN: El MCC debe plantearse como diagnóstico diferencial en tumores faciales. Su tratamiento es actualmente controvertido y se basa fundamentalmente en la cirugía con márgenes oncológicos, linfadenectomía de ganglio centinela, quimioterapia y radioterapia, dependiendo de la extensión e invasión tumoral. A pesar de que el tamaño tumoral en el caso presentado le confería mal pronóstico, se optó por radioterapia exclusiva obteniéndose resultados positivos, lo que la perfila como buena opción para el tratamiento del MCC localizado. PALABRAS CLAVES: Carcinoma de Células de Merkel, Radioterapia, Oncología Medica MQCC – 08 SINDROME DE TOLOSA-HUNT: REPORTE DE UN CASO Y REVISIÓN EN LA LITERATURA Esteban Galindo S.1, Gonzalo Lillo F.1, Diego Matamala R.1, Rocío Carvajal N.1, Dra. María José Rivas F.2 (1) (2) Estudiante de Medicina, Universidad de Concepción, Hospital Clínico Regional “Dr. Guillermo Grant Benavente”. Residente de Oftalmología, Universidad de Concepción, Hospital Clínico Regional “Dr. Guillermo Grant Benavente”, Servicio de Oftalmología. INTRODUCCIÓN: El Síndrome de Tolosa-Hunt (THS) es una inflamaciónn granulomatosa idiopática del seno cavernoso y/o de la fisura orbitaria superior, que se presenta con oftalmoplejía dolorosa y aumento de tamaño del seno cavernoso afectado. Presenta excelente respuesta al tratamiento con corticoesteroides. Es una entidad rara y es considerado un diagnóstico de exclusión. PRESENTACIÓN DEL CASO: Mujer de 24 años sin antecedentes mórbidos sufre contusión en ojo izquierdo (OI), presentando dos días después diplopía, dolor retroocular y periorbitario. Al examen físico se constata disminución de la aducciónn del OI. Se descarta fractura orbitaria con neuroimagen. Al mes siguiente al trauma se observa oftalmoparesia con compromiso del III, IV y VI nervio craneal izquierdo, sin otros hallazgos clínicos. Se hospitaliza para estudio. Exámenes hematológicos, bioquímicos, infecciosos e inmunológicos en límites normales. Resonancia Nuclear Magnética muestra engrosamiento y refuerzo del seno cavernoso izquierdo con extensión hacia agujero oval, sugerentes de proceso inflamatorio de dicha zona, compatible con el THS. Se inicia manejo con prednisona 60 mg/día y se da de alta. A la semana de control paciente muestra disminución de la ptosis y de la cefalea. Al mes y medio de tratamiento se observa recuperaciónn completa de la oftalmoplejia, sin cefalea. DISCUSIÓN: Los principales diagnósticos diferenciales del THS son la parálisis de pares craneales de etiología diabética y la migrañaa oftalmopléjica. La respuesta satisfactoria obtenida al tratamiento con corticoesteroides confirma el THS en la paciente, por lo que el manejo farmacológico sirve además como test diagnóstico. PALABRAS CLAVES: Síndrome de Tolosa-Hunt – Oftlamoplejia - Diplopía 84 2 GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA GOCC – 01 HIPERAMONEMIA NEONATAL: REPORTE DE UN CASO EN EL HOSPITAL CLINICO HERMINDA MARTIN DE CHILLAN Guilda Sepúlveda N. (1), Cristian Ríos E. (1), Ignacio Zapata H. (1), María Elisa Fuentes D. (1) Dr. Alberto Solervicens M. (2) (1) (2) Estudiantes de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Facultad de Medicina, Hospital Clínico Herminda Martin de Chillan. Ginecólogo Obstetra, Hospital Clínico Herminda Martin de Chillan. INTRODUCCIÓN: Los desórdenes congénitos del ciclo de la urea, ocurren en 1 cada 8200 nacidos vivos, fallando cualquiera de sus enzimas, lo que trae como consecuencia, concentraciones de amonio elevadas en sangre. Siendo de naturaleza genética, autosómico recesiva, total o parcial, con presentación similar a una sepsis neonatal, causando el coma y la muerte, como bien un retraso del desarrollo neurológico, con intolerancia a alimentos nitrogenados. El tratamiento es conservador, incluye control nutricional estricto, fármacos agonistas del metabolismo nitrogenado, diálisis, y trasplante hepático, con una alta mortalidad. PRESENTACION DEL CASO: Paciente gestante añosa, multípara de 2, fumadora, con antecedente de muerte neonatal en embarazo anterior, por cuadro de hiperamonemia, es derivada a policlínico de alto riesgo obstétrico. Embarazo actual de 29+1 semanas, evoluciona sin complicaciones, se le informa riesgo de un 25% de repetir la enfermedad. Se decide parto en Hospital Regional de Concepción, vía cesárea, dada presentación podálica, con régimen cero hasta medir amonemia. Parto exitoso, a las 37 semanas, pesó 2.480 kilos, Apgar 9/9, dando de alta al recién nacido a los 5 días con amonemia normal, alimentándose con lactancia materna exclusiva. Se coordinan controles en consultorio, consulta con genetista, espectrometría de masas tándem para evaluar metabolismo proteico, e interconsulta con neurólogo infantil, para evaluar desarrollo psicomotor. DISCUSION: Es vital reconocer el cuadro, midiendo amonemia como diagnóstico diferencial de desórdenes metabólicos congénitos o sepsis neonatal, además de establecer métodos de tamizaje o diagnóstico prenatal. Cabe destacar que este caso requiere un seguimiento durante todo el desarrollo del niño. PALABRAS CLAVE: Hyperammonemia, Inborn Urea Cycle Disorder, Inborn Metabolic Brain Disorders GOCC – 02 ABORTO SEPTICO: DESCRIPCIÓN DE UN CASO Feiruz Chamy L1, Rosa Ogrodnik O1 Dr. Anibal García-Huidobro C2 (1) (2) Interno de Medicina, Universidad de Chile, Hospital Luis Tisné Brousse Médico Ginecólogo, Universidad de Chile, Hospital Luis Tisné Brousse, Unidad de Ginecología y Obstetricia INTRODUCCIÓN: El aborto séptico es una condición grave que se define como la invasión y colonización microbiana del saco gestacional, posterior a un aborto espontáneo o provocado, dando un cuadro de presentación variable con alta morbimortalidad materna si no se realiza un manejo precoz y oportuno. Se presenta caso clínico de una paciente que posterior a aborto evoluciona con shock séptico. PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente 18 años con antecedentes de viaje reciente a Perú donde se administra fármaco desconocido. Evoluciona con abundante metrorragia por lo que acude al servicio de urgencia al séptimo día de evolución, ingresando en regulares condiciones, taquicárdica, presión arterial 99/63, febril, con abdomen doloroso difuso y flujo genital hemático con coágulos abundantes. Dentro de los exámenes de laboratorio destaca: tiempo de protrombina 69%, Leucocitos: 17,7 K/ul, Hematocrito/hemoglobina: 18,1%/5,4 gr/dL, proteína C reactiva: 7,1 mg/dL. Se maneja con transfusión de 3 unidades de glóbulos rojos, suero fisiológico, tratamiento antibiótico endovenoso. Evoluciona con hipotensión y diuresis escasa (28 ml/hr). Se realiza legrado uterino extrayendo restos placentarios de mal olor. Evoluciona favorablemente sin deterioro clínico. DISCUSIÓN: No existen datos sobre cifras de abortos provocados en Chile, se estima en base a la mortalidad materna que se ha mantenido en 0.8/100.000 nacidos vivos desde el 2005. Dentro de las complicaciones se encuentra la infección, que puede ser localizada al útero, propagada o generalizada, siendo esta última la mayor responsable de la mortalidad materna. El manejo debe ser precoz para evitar la mortalidad, con antibióticos, reposición de fluidos y legrado uterino. PALABRAS CLAVE: abortion, septic; sepsis, abortion, incomplete 85 2 GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA GOCC – 03 TROMBOEMBOLISMO PULMONAR BILATERAL Y SEPSIS EN PUÉRPERA TARDÍA ADOLESCENTE Pablo Mardones G.1, Sebastian Tadres S.1, Dr. Jose Martinez M.2 (1) (2) Estudiante de Medicina, Universidad Autónoma de Chile, Hospital base de Linares Médico cirujano, Ginecoobstetra, Hospital Base de Linares, Unidad de puerperio INTRODUCCIÓN: El embarazo y el puerperio están asociados con un mayor riesgo de enfermedad tromboembólica venosa (ETV), el riesgo de presentarla 5 veces superior en comparación con una mujer no embarazada o puérpera. La embolia pulmonar es la causa más frecuente de muerte de las cirugías electivas. Si la embolia pulmonar no se trata puede tener una mortalidad entre 20% a un 30%, pero si se diagnostica y se trata a tiempo ésta se reduce a un 2-8%. PRESENTACIÓN DEL CASO: Mujer de 17 años, puérpera de 14 días de cesárea, acudió a servicio de urgencia por presentar fiebre, aumento de volumen y dolor de pierna izquierda asociado a disnea progresiva. Se realizan exámenes y TAC compatibles con tromboembolismo pulmonar bilateral. Se realizó tratamiento con anticoagulantes y antibióticos por pesquisa adicional de endometritis al ingreso. La paciente evolucionó favorablemente con recuperación progresiva de sus funciones y es dada de alta al día 14 de hospitalización. DISCUSIÓN: El tratamiento de la ETV es la anticoagulación la cual debe iniciarse apenas se sospeche de este cuadro clínico. Esta enfermedad es altamente prevenible de forma sencilla y efectiva, por lo cual se considera como la causa más frecuente de mortalidad hospitalaria evitable. PALABRAS CLAVE: Tromboembolismo – Sepsis - Puerperio GOCC – 04 AMENORREA PRIMARIA: SÍNDROME DE SWYER ASOCIADO A NEOPLASIA GONADAL, REPORTE DE UN CASO CLÍNICO Daniela Acevedo B. 1, Pablo Cárdenas P. 1 Dra. Marcela Caro. 2 (1) (2) Interno de Medicina, Universidad de Santiago de Chile, Complejo Hospitalario San José, Unidad de Obstetricia y Ginecología. Médico Residente de Obstetricia y Ginecología, Universidad de Santiago de Chile, Complejo Hospitalario San José, Unidad de Obstetricia y Ginecología. INTRODUCCIÓN: El Síndrome de Swyer o disgenesia gonadal pura XY es un trastorno de diferenciación sexual caracterizado por hipogonadismo hipergonadotrófico primario con fenotipo femenino normal y cariotipo masculino con incidencia de 1:80.000 nacimientos. Se caracteriza por amenorrea primaria, talla normal y genitales femeninos, tanto externos como internos. CASO: Paciente de 17 años en estudio hace 1 año por amenorrea primaria con hipogonadismo hipergonadotrófico y cariotipo 46XY. Consulta en Servicio de Urgencias del Complejo Hospitalario San José, por dolor abdominal hipogástrico insidioso, permanente. Examen físico: tumoración sensible, fija, de aproximadamente 15 centímetros. Mamas Tanner III, vello púbico y axilar presentes, genitales externos femeninos normales, palpándose cuello puntiforme en el fondo de la vagina. Ecotomografía transvaginal: Útero con endometrio lineal, anexos no se visualizan y tumor heterogéneo de 14 x 10 centímetros vascularizado. Marcadores tumorales: CA-125 286.5 U/ ml, Alfa-Fetoproteína 12470 ng/ml, Lactato deshidrogenasa 880 UI/L. Tomografía Computada informa tumor pelviano sólido quístico de 13 x 11 centímetros. Se realiza laparotomía y exéresis tumoral parcial. Estudio histopatológico concluye: gonadoblastoma, tumor del seno endodérmico, disgerminoma, teratoma maduro y carcinoma embrionario. Se complementa el tratamiento con quimioterapia, con evolución clínica favorable. DISCUSIÓN: La principal causa de amenorrea primaria es la disgenesia gonadal. Su variedad pura es aquel fenotipo femenino con amenorrea primaria, genitales internos femeninos y cariotipo 46XY. El riesgo de neoplasia gonadal es alto, aproximadamente un 30%. El gonadoblastoma y el disgerminoma son los tumores más frecuentes, por tanto se sugiere extirpación gonadal profiláctica al realizar el diagnóstico. PALABRAS CLAVES: Disgenesia Gonadal-Amenorrea-Gonadoblastoma 86 2 GINECOLOGÍIA Y OBSTETRICIA GOCC – 05 DIAGNÓSTICO ANTENATAL DE OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA. REPORTE DE UN CASO Cynthia Aguilera M.¹, Camila Bustos C.¹, Cristina González R.¹ Dr. Felipe Acevedo S.² (1) (2) Estudiante de Medicina, Facultad Medicina de la Universidad de Concepción, Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente de Concepción, Unidad de Ginecología y Obstetricia. Ginecólogo Obstetra, Facultad Medicina de la Universidad de Concepción, Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente de Concepción, Unidad de Ginecología y Obstetricia. INTRODUCCIÓN: La Osteogénesis Imperfecta (OI) es un grupo heterogéneo de enfermedades hereditarias con alteración en la homeostasis y en la formación de matriz ósea. Sus manifestaciones antenatales son: defectos en la calota craneal con aplanamiento al presionar con el transductor, imagen inusualmente “clara” del encéfalo, tórax pequeño, múltiples fracturas costales, huesos largos acortados, curvados o fracturados. Se presenta un caso clínico con diagnóstico ecográfico antenatal y su desenlace. CASO CLÍNICO: Primigesta de 28 años, a las 28+2 semanas de embarazo acude a control ecográfico pesquisándose hallazgos sugerentes de esta patología en el feto. Es derivada a Policlínico de Alto Riesgo Obstétrico II del Hospital Regional de Concepción, en donde se realizó una nueva ecografía a las 29+4 semanas, evidenciándose huesos largos bajo el percentil 10 y fractura de fémur derecho. La madre refiere que el progenitor tiene Osteogénesis Imperfecta tipo I, dato que asociado a la evidencia ecográfica, permite establecer el diagnóstico antenatal de Osteogénesis Imperfecta. El feto nace a las 37 semanas por cesárea, pero fallece al día siguiente. DISCUSIÓN: Chile tiene programas materno-infantiles que garantizan controles ecográficos a todas las embarazadas, sin embargo, no existen reportes nacionales de patologías como la OI, en donde las manifestaciones prenatales son cruciales para un diagnóstico oportuno. La sospecha antenatal es importante, ya que, prepara a los padres y al equipo médico para enfrentar esta patología y planificar intervenciones. Por último, el enfoque multidisciplinario para el paciente y para la familia es esencial en el manejo de esta patología. PALABRAS CLAVES: Osteogenesis Imperfecta- Diagnóstico Antenatal-Ultrasonografía prenatal GOCC – 06 SINDROME DE MAYER-ROKITANSKY-KÜSTER-HAUSER: EXPERIENCIA DE UN CASO EN EL HOSPITAL BASE DE LINARES Cristian Figueroa S1, Javiera Céspedes U1, Paulina Faúndez M1, Claudia Cortés F1, Dra. Pierina Rosales V2 (1) (2) Estudiantes de Medicina, Universidad Autónoma de Chile Gineco-Obstetra, Hospital Base de Linares. INTRODUCCIÓN: El Síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser (MRKH) es producto del desarrollo anormal de los conductos paramesonefricos. Tiene una incidencia de 1/4000 – 5000 mujeres. Clínicamente se manifiesta con agenesia congénita de la vagina y varias malformaciones uterinas, mientras que los ovarios se mantienen presentes. El objetivo del siguiente caso clínico es dar a conocer este síndrome y revisar los tratamientos que se pueden ofrecer a las afectadas. PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente de 20 años, sexo femenino, consulta por amenorrea primaria, sin inicio de relaciones sexuales. Al examen físico, se constata la presencia de caracteres sexuales secundarios adecuados, genitales externos de configuración femenina e himen imperforado, por lo que se decide estudiar, inicialmente con exámenes de laboratorio y tomografía computarizada axial de pelvis y posteriormente con Resonancia Magnética Nuclear (RMN) de pelvis. Ante la confirmación por estos medios de un síndrome MRKH, se plantea realizar una neovagina, actualmente en planificación. DISCUSIÓN: Si bien el síndrome MRKH, es de baja incidencia y el diagnóstico es principalmente de exclusión, en el contexto de una paciente con amenorrea primaria e imposibilidad de iniciar relaciones sexuales, debemos sospechar un síndrome MRKH. Se recomienda realizar un estudio inicial que incluya una RMN de pelvis, para su confirmación.El tratamiento requiere de un equipo multidisciplinario, incluyendo un apoyo psicológico. El tratamiento de síndrome MRKH con agenesia total de la vagina, se basa en la construcción de una neovagina, para mejorar la vida sexual de las afectadas, existiendo métodos quirúrgicos para lograr este objetivo. PALABRAS CLAVES: Amenorrhea, Vaginal Agenesis, Rokitansky Syndrome 87 2 GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA GOCC – 07 ENDOMETRIOMA EN ZONA DE EPISIOTOMIA, REPORTE DE UN CASO Pablo Mardones G.1, Fernanda Salgado B.1, Dr. Victor Chavez P.2 (1) (2) Estudiante de medicina, Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Chile Gineco-obstetra, Hospital Base de Linares INTRODUCCION: La endometriosis es una patología ginecológica común caracterizada por el crecimiento y desarrollo anormal de estroma y glándulas endometriales, fuera de la cavidad uterina. Es una de las causas benignas más frecuentes de dolor abdominal crónico e infertilidad. Los endometriomas son Procesos invasivos, no neoplásicos, caracterizado por la existencia de endometrio ectópico y pueden ubicarse en diversas zonas corporales. PRESENTACION DEL CASO: Paciente de 30 años, multípara de 3, sexualmente activa, que consultó en su policlínico por presentar nódulo duro perineal de aproximadamente 3 cm de diámetro, asociado a dispareunia y menstruaciones abundantes. Se solicitó una interconsulta a Ginecología con sospecha de fibroma. Durante espera de evaluación por especialista la paciente tuvo su segundo embarazo, el cual en el parto requirió de episiotomía. La paciente no asiste a cita con ginecólogo. Al año post parto vuelve a consultar por aumento de volumen y dolor en episiorrafia. Es evaluada en policlínico donde se pesquisa un segundo nódulo de aproximadamente 4 cm de diámetro en zona afectada. Se decide exéresis en comité ginecológico. La biopsia confirmó diagnóstico de endometriosis activa. A los 3 años presenta nuevo embarazo embarazo que requirió episiotomía en la cual posteriormente presenta recurrencia de endometrioma, que se extrae quirúrgicamente. DISCUSION: Ante la presencia de un aumento de volumen localizado en zona perineal es importante realizar diagnósticos diferenciales tales como lipomas, abscesos, quistes, etc., siendo una causa poco documentada en la bibliografía un endometrioma. La pesquisa de un nódulo de etiología desconocida requiere de estudio histológico. El manejo se basa principalmente en la extracción de la lesión. PALABRAS CLAVE: endometriosis, ginecología, episiotomía GOCC – 08 SINDROME DE POTTER: REPORTE DE UN CASO Cristián Ríos E.1, Camila Milad P.1, Hugo Zapata F.1, María Elisa Fuentes D.1, Dr. Fernando Ríos E.2 (1) (2) Estudiantes de medicina, Facultad de medicina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Hospital Clínico Herminda Martin de Chillan. Médico Cirujano, Hospital de Arauco. INTRODUCCIÓN: Las malformaciones congénitas representan un alto porcentaje de la morbimortalidad perinatal. Las nefrourológicas corresponden al 5 % del total. De estas, la secuencia de Potter abarca 1 de cada 3000 recién nacidos, determinada por una disminución severa del líquido amniótico, principalmente de origen nefrourológico, secundario a malformaciones. PRESENTACIÓN DEL CASO: Mujer, 27 años, con antecedentes de aborto recurrente. Es diagnosticada con Síndrome anticuerpos antifosfolipidos, por antecedentes clínicos y laboratorio compatible. Durante 4° embarazo es controlada en policlínico de alto riesgo obstétrico, donde se maneja con clexane 40 mg subcutáneo por día y aspirina 100 mg por día llegando el parto a término. Empieza control por 5° embarazo a las 13+1 semanas, iniciándose mismo tratamiento de embarazo anterior. Continuando con el control prenatal se realiza ecográfica a las 24 semanas que concluye: Oligohidroamnios severo, riñón derecho multiquístico y agenesia de riñón izquierdo. En siguiente control se realiza ecografía a las 27+3 semanas que muestra: Feto creciendo en p 25-50, presentación podálica, Oligohidroamnios severo y síndrome de Potter 4, explicándole mal pronóstico del embarazo a la mujer y a su pareja. DISCUSIÓN: Ante el hallazgo ecográfico de un oligohidroamnios severo de inicio temprano, las malformaciones urológicas deben ser parte importante del diagnostico diferencial, en conjunto con infecciones de transmisión vertical y trastornos genéticos, por lo cual un estudio del líquido amniótico puede ser de gran ayuda para determinar su etiología. En la literatura no se ha reportado relación causal entre el síndrome de anticuerpos antifosfolípidos y el síndrome de Potter. PALABRAS CLAVES: Síndrome de Potter, Oligohidroamnios, Malformaciones congénitas. 88 2 GINECOLOGÍIA Y OBSTETRICIA GOCC – 09 HIDROPS FETAL NO INMUNE: REPORTE DE UN CASO Y REVISION DEL TEMA Gabriela Sánchez R.1, Camilo Leal M.1, Daniela Puentes R.1, Juan Pincheira T.1 Dr. Jaime Osorio Uribe2 (1) (2) Estudiante de Medicina, Facultad de medicina de Universidad Católica de la Santísima Concepción, Hospital Herminda Martin, Unidad de Obstetricia y Ginecología. Obstetra y Ginecólogo, Hospital Herminda Martin, Unidad Obstetricia. INTRODUCCION: El hidrops fetal es una condición clínica que se caracteriza por la acumulación anormal de líquidos en al menos 2 compartimentos fetales, ya sean tejidos blandos o cavidades serosas del feto. Existe el hidrops fetal de causa inmunológica y no inmunológica, siendo este último el más frecuente en un 90%, gracias a la profilaxis de la isoinmunizacion por RH, gran causa de hidrops de causa inmune. CASO CLINICO: Gestante tardía, multípara de 4, cursando embarazo 33 semanas, RH(-) no sensibilizada, estudiada por monitoreo fetal no reactivo; Ecografía Obstétrica evidencia RCIU leve asimétrico, Oligohidroamnios severo, cardiomegalia con disminución de diámetro torácico, posteriormente ecocardiografía fetal detecta Doppler fetal patológico crítico, hidrops fetal, cardiomegalia leve, sugerente coartación aórtica crítica. Se interrumpe embarazo a las 33 semanas, con una dosis de maduración pulmonar, el resultado es un recién nacido masculino, con apgar 4-9, peso 1.495 grs, talla 39 cms, que evoluciona favorablemente, solo obteniendo el diagnostico de coartación aórtica leve. DISCUSIÓN: Las principales causas de hidrops fetal no inmune durante el primer trimestre son las anomalías cromosómicas, en el segundo y tercer trimestre las malformaciones funcionales-cardiacas, que se asocian a un mejor pronóstico. La detección temprana de su causa, podría llevar a un manejo más beneficioso para el feto, evitando consecuencias tan letales como la muerte intrauterina que se da en un 50% de los casos. Por ello se presenta una revisión bibliográfica de hidrops fetal no inmune, sus posibles etiologías y las recomendaciones de su manejo. PALABRAS CLAVES: Hidrops fetal, Coartación aórtica, Defecto congénito. GOCC – 10 EMBARAZO EN PACIENTE CON SINDROME DE CRIGLER-NAJJAR TIPO 2 Y CONTROL POSTERIOR Wilson San Martín P1, Víctor Ramírez F1. Dra. Marcela Aravena A2. (1) (2) Estudiante medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Facultad de Medicina, Hospital Clínico Herminda Martin. Obstetricia y Ginecología, Universidad de Chile, Hospital Clínico Herminda Martin, Universidad Católica de la Santísima Concepción. INTRODUCCIÓN: Síndrome de Crigler-Najjar (SCN) es una rara enfermedad autosómica recesiva del metabolismo de la bilirrubina. Causado por las alteraciones en la secuencia de codificación de la enzima uridina difosfato glucuroniltransferasa (UGT). Esto resulta en la ausencia completa de esta enzima (SCN tipo 1), o la presencia de UGT anormal con actividad enzimática reducida (SCN tipo 2). La bilirrubina es el producto tóxico del catabolismo de los grupos hemo y tiene la capacidad, (en el caso de la bilirrubina no conjugada (BNC)) de atravesar la placenta y la barrera hemato-encefálica afectando los niveles maternos al feto en desarrollo. PRESENTACIÓN DEL CASO: paciente de 32 años, con antecedente de Síndrome Crigler-Najjar tipo 2 y epilepsia, cursa con embarazo con gestación única, requiere control cada 2 semanas por BNC en rangos de 14 a 18 mg/dL durante todo su embarazo y manejo con fenobarbital en dosis de 100 mg cada día; concluye embarazo con cesárea electiva a las 36+4 semanas por restricción del crecimiento intrauterino severo. El recién nacido presenta hiperbilirrubinemia leve que requiere manejo con fototerapia por 48 horas y luego alta, su seguimiento posnatal mostró un crecimiento y desarrollo psicomotor normal al año de nacer. DISCUSIÓN: Niveles elevados de BNC pueden resultar en kernicterus que es la secuela neurológica crónica y permanente inducida por bilirrubina. Se describe que está asociado a exposiciones de niveles mayores a 20mg/dL de bilirrubina no conjugada durante el desarrollo fetal; pocos casos se describen en la literatura y las recomendaciones de manejo actualmente son limitadas. PALABRAS CLAVES: Sindrome de Crigler-Najjar, Kernicterus, Hiperbilirrubinemia 89 2 PEDIATRÍA PDCC – 01 PANCITOPENIA PERIFÉRICA COMO COMPLICACIÓN DE ENFERMEDAD RENAL POLIQUÍSTICA EN UN PREESCOLAR Hernando Diocaretz V.1, Dra. Marcela Valenzuela A.2 (1) (2) Interno de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Hospital Guillermo Grant Benavente, Servicio de Pediatría. Nefróloga infantil, Universidad de Concepción, Hospital Guillermo Grant Benavente, Servicio de Pediatría. INTRODUCCIÓN: La Enfermedad Renal Poliquística es una enfermedad genética que se caracteriza por dilataciones quísticas progresivas de los túbulos renales, presentándose de forma autosómica dominante o recesiva, con una incidencia de 1 en 1.000 y 1 en 20.000 nacidos vivos, respectivamente. La variedad autosómica recesiva puede ser letal en el período neonatal debido a insuficiencia respiratoria secundaria a hipoplasia pulmonar, y puede manifestarse durante la infancia con hipertensión arterial, talla baja y complicaciones secundarias a hipertensión portal. PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente preescolar de 3 años 11 meses, con antecedente de restricción del crecimiento fetal y oligohidroamnios en período prenatal, presenta cuadro de decaimiento, palidez y dificultad alimentaria progresiva con vómitos posprandiales, destacando al examen físico un soplo cardíaco, hipertensión arterial, esplenomegalia, circulación colateral, además de talla baja. En exámenes destaca un hemograma con pancitopenia periférica, ecografía abdominal con hepatoesplenomegalia, hallazgos compatibles con enfermedad renal poliquística autosómica recesiva y fibrosis periportal, cintigrama renal con hipofunción renal bilateral, test de weber positivo, endoscopía digestiva alta con várices esofágicas pequeñas, radiografía de carpo con edad ósea retrasada y ecocardiografía con cardiomegalia. DISCUSIÓN: Se requiere un alto índice de sospecha ante esta enfermedad poco frecuente, que cursa con hipertensión portal siendo el recuento de plaquetas el mejor predictor de severidad. Carece de tratamiento curativo y su historia natural es progresar hacia la insuficiencia renal terminal, por lo que el tratamiento se enfoca en las complicaciones secundarias al daño hepático y renal. PALABRAS CLAVE: Enfermedad renal poliquística – Talla baja – Pancitopenia periférica PDCC – 02 SÍNDROME DE GIANOTTI-CROSTI. CASO CLÍNICO Alex Arroyo L. 1, Jorge Guerra C. 1 Alex Arroyo M. 2 (1) (2) Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta. Médico, Dermatólogo, Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta, Clínica Antofagasta. INTRODUCCIÓN: El síndrome de Gianotti-Crosti, también llamado Acrodermatitis Papular de la Infancia, es un exantema autolimitado de la infancia que se caracteriza por una distribución acral, se presenta generalmente en niños entre 1 y 6 años de edad. CASO CLÍNICO: Paciente sexo femenino, de 4 años de edad, presenta cuadro de 8 días de evolución, caracterizado por lesiones papulosas y vesiculosas, algunas con umbilicación central, que se inicia en extremidades inferiores, extendiéndose hacia proximal y comprometiendo en forma profusa extremidades inferiores, glúteos y escasas en tronco. Sin compromiso del estado general, fiebre, ni otra sintomatología. En el examen físico, se advierten pápulas y vesículas muy profusas en extremidades inferiores y glúteos, y menos profusas en extremidades superiores, rostro y tronco. Numerosas pápulas presentan umbilicación central, presenta adenopatías pequeñas, indoloras, en cuello, axilas y región inguinal. Se decide tratamiento sintomático con antihistamínicos y crema emoliente, siendo controlado a los 10 días, con resolución completa del cuadro. DISCUSIÓN: Es un caso muy poco frecuente que es subdiagnosticado por su curso benigno y autolimitado, por lo que representa un reto diagnóstico para los pediatras. Al ser autolimitado, el cuadro se resuelve en unos 10 días y puede durar hasta 6 semanas. Un hecho interesante es que la condición atópica está presente en un 24% de los casos, quienes además presentan elevada Inmunoglobulina E total en plasma. PALABRAS CLAVES: Síndrome de Gianotti-Crosti – Exantema – Pápulas umbilicadas. 90 2 PEDIATRÍA PDCC – 03 HIDATIDOSIS PULMONAR INFECTADA EN PACIENTE PEDIÁTRICO COMO HALLAZGO DE UN CUADRO BRONQUIAL OBSTRUCTIVO: CASO CLÍNICO Soledad Castillo R.1, Edmundo Gazmuri P.1 Dra. Daniela Primo O.2 (1) (2) Estudiante de Medicina, Universidad Mayor sede Temuco, Clínica Alemana Temuco, Unidad de Pediatría. Dra, Pediatra, Universidad Mayor sede Temuco, Hospital Hernán Henríquez Aravena, Unidad de Pediatría. INTRODUCCIÓN: La hidatidosis es la zoonosis parasitaria más frecuente en Chile, predominio rural. Causada por la forma larval de Echinococcus granulosus, trasmitida por el perro. Los órganos más afectados son: hígado (54,2%) y pulmón (18,5%). Edad de presentación promedio 38 años; predominio masculino. CASO CLÍNICO: Paciente femenino de 10 años, procedencia urbana, sin antecedentes mórbidos. Historia de 3 días de evolución, dolor torácico opresivo, no irradiado, asociado a disnea y tos irritativa. Al examen físico se palpa aumento de volumen de 6 centímetros de longitud, inmóvil y doloroso en dorso derecho; se ausculta leve disminución de murmullo pulmonar basal, sibilancias y espiración prolongada. Radiografía de Tórax: lesión redondeada, radiopaca de 13,5 x 7,7 centímetros en lóbulo inferior derecho. Test de ELISA: IgG e IgE negativos; Inmunocromatografía: Adenovirus, Virus Influenza A, B y Sincicial Respiratorio, negativos. Tomografía Computarizada Torácica: lesión quística, probable hidatidosis pulmonar. Paciente evoluciona febril, se sospecha infección quística, se hospitaliza e inicia tratamiento antibiótico. Al mes, resolución quirúrgica: quistectomía y capitonaje pulmonar, evidenciando quiste hidatídico de 9 centímetros de diámetro no complicado. DISCUSIÓN: La hidatidosis no tiene un patrón patognomónico de signos y síntomas. Debe sospecharse en pacientes de procedencia endémica del sur del país, en estrecha relación con animales de pastoreo. Empero, no es selectiva ante edad, zona geográfica o profesión. Incidencia en pacientes pediátricos (9,8%), no necesariamente de zonas rurales. No debe descartarse ante pruebas serológicas, por falsos negativos. El tratamiento quirúrgico es de elección cuando supera los 5 centímetros; de no tratarse puede ser mortal. PALABRAS CLAVES: Quiste hidatídico - Hidatidosis Pulmonar – Echinococcus granulosus. PDCC – 04 HEMIMELIA FIBULAR Y TIBIAL, REPORTE DE UN CASO Natalia Espinoza D.1 Dra. Gladys Avilés P.2 (1) (2) Estudiante Medicina, Facultad Ciencias de la Salud, Universidad Autónoma de Chile, sede Talca. Pediatra, Universidad de Chile, Hospital Dr. Augusto Riffart, Unidad Pediátrica, Castro, Chiloé. INTRODUCCIÓN: La Hemimelia es una deficiencia longitudinal congénita de las extremidades, caracterizada por la ausencia total o parcial de uno o más huesos largos. La prevalencia se estima en 1 por cada 100.000 nacidos vivos cuando se trata de hemimelia fibular, mientras que la hemimelia tibial se presenta en 1 de cada 1 millón de nacidos vivos. PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente sexo masculino, 3 años de edad, portador de malformaciones congénitas en ambas extremidades inferiores (EEII). El examen físico muestra buen desarrollo pondoestatural y cognitivo-intelectual. En la exploración radiológica se observó agenesia completa de tibia izquierda, con desarrollo estructural normal de pie, y en EEII derecha se presentó hemimelia fibular tipo II (ausencia parcial) asociada a curvatura tibial posterior, en donde también se destacó pie morfológicamente sano. Ambas extremidades mantienen sensibilidad y motores musculares adecuados. En pro de conservar las estructuras anatómicamente sanas, se brindó apoyo ortésico, sin embargo, no se obtuvo resultados positivos dadas las dificultades para adaptar las férulas. Finalmente se optó por amputar ambas EEII, mediante artrodesis y amputación de Syme. DISCUSIÓN: El tratamiento de la hemimelia ha sido blanco de controversias, si bien la amputación temprana y el apoyo mediante prótesis otorgan resultados positivos, es un procedimiento que dada su irreversibilidad es altamente cuestionado por los padres, más aún en situaciones en donde existen estructuras anatómicamente sanas que serán ignoradas. Un tratamiento óptimo de esta manifestación clínica no debe centrarse únicamente en la agenesia ósea particular del caso, sino tomar en consideración todos los elementos estructurales involucrados. PALABRAS CLAVE: Hemimelia, Amputation, Prostheses and Implants. 91 2 PEDIATRÍA PDCC – 05 OTOMASTOIDITIS AGUDA COMPLICADA CON ABSCESO SUBPERIÓSTICO EN LACTANTE DE 2 MESES: REPORTE DE UN CASO Gabriela Sermeño B.1, Paula Majluf C.2, Prof. Dra. Natalia Palma P.3, Prof. Dr. José Martínez Ó.3 (1) (2) (3) Estudiante de Medicina, Universidad Andrés Bello, Facultad de Medicina Universidad Andrés Bello, Hospital el Pino. Estudiante de Medicina, Universidad de Santiago de Chile, Facultad de Medicina Universidad de Santiago de Chile, Hospital el Pino. Pediatra, Universidad de Santiago de Chile, Facultad de Medicina Universidad de Santiago de Chile, Hospital el Pino, Departamento de Pediatría. INTRODUCCIÓN: La otomastoiditis aguda (OA), proceso inflamatorio de apófisis mastoides, se presentaba hasta en 20% como complicación de otitis media aguda (OMA), siendo actualmente 0.2 – 2% por uso precoz de antibioterapia. Ocurre en niños entre 1 – 4 años, siendo infrecuente en lactantes menores por escasa neumatización de celdillas mastoideas. Su mortalidad alcanza 8 - 18%. PRESENTACIÓN DEL CASO: Lactante 2 meses 14 días, sin antecedentes, ingresó por síndrome febril sin foco. Se inició búsqueda de foco y antibioterapia por protocolo etario con cefotaxima y ampicilina. Exámenes: Leucocitos 17900 células/mm 3, Proteína C Reactiva 309.5 mg/L. Al segundo día inició aumento de volumen retroauricular izquierdo, eritematoso y doloroso. Tomografía Axial de Oídos: OA izquierda con absceso subperióstico. Resto de estudio infeccioso negativo y se descartó inmunodeficiencias primarias y secundarias. Se realizó mastoidectomía simple más drenaje de absceso. Por dehiscencia de herida operatoria se agregó vancomicina. Cultivo Secreción: Negativo. Biopsia Mastoides: Osteítis y paraosteítis subaguda. Al ampliar cobertura antibiótica evolucionó favorablemente completando 23 días de tratamiento. Cuadro atípico según bibliografía por edad y evolución del paciente. DISCUSIÓN: La OA como complicación grave de OMA, ha vuelto a surgir en la última década, asociada a resistencia antibiótica de microorganismos causales (Neumococo, Moraxella catarrhalis, Haemophilus influenzae). El tratamiento consiste en antibioterapia y timpanocentesis/miringotomía, requiriendo cirugía en fracaso del manejo inicial. Existe emergencia de Neumococo 19A cuya evolución es más agresiva y complicada con absceso subperióstico. Se debe implementar “watchful waiting” de American Academy of Pediatrics y evaluar incluir Neumococo 19A en vacuna neumocócica conjugada en Chile. PALABRAS CLAVE: Otitis Media, Mastoiditis, Absceso. PDCC – 06 SÍNDROME DE CORNELIA DE LANGE: REPORTE DE UN CASO Alvaro Tapia de la F.1, Josefa Venegas N.1, Dra Maricarmen Guerra Q.2 (1) (2) Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina de la Universidad Mayor. CONIN, Temuco. Médico Cirujano, Docente de Pediatría. Facultad de Medicina de la Universidad Mayor. CONIN, Temuco. INTRODUCCIÓN: El Síndrome de Cornelia de Lange (SCdL), es un trastorno congénito del desarrollo, se presenta en descendencia de padres consanguíneos. Prevalencia de 0,2 a 1 por 10.000 nacidos vivos. De etiología indeterminada, aunque existe evidencia de cromosomopatías 3q25-29 y 5p13-14. El cuadro presenta un fenotipo facial característico con microcefalia, sinofridia, pestañas largas, espacio interparpebral estrecho, nariz pequeña, filtrum amplio, labios en V-invertida, además de hipertricosis, oligodactilia, retraso del desarrollo psicomotor, cardiopatías, otros. El objetivo es establecer los antecedentes relevantes para diagnosticar de forma precoz la enfermedad. CASO CLÍNICO: Niña de 16 meses de edad, padres consanguíneos, nacida prematura de 36 semanas, que tiene cardiopatía congénita, riñones poliquísticos, hipoacusia severa, que ha cursado con reflujo gastroesofágico complicándose con neumonía por aspiración, y que a través del examen físico y cariograma se le diagnostica un SCdL grave. DISCUSIÓN: El diagnóstico se realiza con examen físico y cariograma. Considerar el Síndrome Alcohólico Fetal como diagnóstico diferencial. Para el tratamiento, es fundamental seguir las pautas basadas en recomendaciones del año 2007 para el manejo de individuos con SCdL, así prevenir complicaciones respiratorias recidivantes. A pesar de que en Chile no hay una institución dedicada al estudio y manejo de estos pacientes, el trabajo multidisciplinario se da en centros no especializados, logrando brindar una buena calidad de vida a sus usuarios. PALABRAS CLAVES: Síndrome de Cornelia De Lange – Malformaciones craneofaciales – Diagnóstico clínico. 92 2 PEDIATRÍA PDCC – 07 PANCREATITIS AGUDA EN PEDIATRÍA. IMPORTANCIA DE UNA SOSPECHA DIAGNÓSTICA PRECOZ. A PROPÓSITO DE UN CASO Isabella Campusano C.1; Luis Córdova S.1, Prof. Dr. José Martínez O.2; Dra. Natalia Palma P.3 (1) (2) (3) Interno de Medicina, Universidad de Santiago de Chile, Facultad de Ciencias Médicas, Hospital y CRS El Pino. Médico Pediatra, Docente Pediatría Universidad de Santiago de Chile, Servicio de Urgencia Pediátrica, Hospital El Pino Médico Pediatra Gastroenteróloga Infantil, Servicio de Urgencia Pediátrica, Hospital El Pino INTRODUCCIÓN: La pancreatitis aguda (PA) es infrecuente en edad pediátrica, mayoritariamente casos leves, autolimitados y de buen pronóstico. Empero, si presenta curso rápidamente progresivo la mortalidad aumenta, haciéndose esencial la sospecha clínica precoz. CASO CLINICO: Mujer adolescente (13 años), obesa. Consultó por dolor epigástrico urente insidioso de 15 horas de evolución, irradiado a zona periumbilical e intensidad progresiva hasta escala de visual análoga 10/10; asociado a vómitos, fiebre (38,7° C) y taquicardia. Se manejó con hidratación y analgesia por sospecha de Gastritis Aguda. Es reevaluada por persistencia de dolor, constatándose hipertensa, taquicárdica, mucosas secas, abdomen distendido, blando, depresible y sensible en epigastrio e hipocondrio derecho, recabándose además antecedente de patología biliar familiar. Se solicitó amilasa y lipasa sanguínea por sospecha de PA resultando 901 y 1028 U/L respectivamente, confirmándose diagnostico. Ecografía abdominal concluye PA en curso, Colecistolitiasis, ascitis y derrame pleural izquierdo leve. Tomografía Axial Computada Abdominal revela PA Balthazar E. Se inició reposo enteral absoluto, monitorización cardiorrespiratoria no invasiva, oxigenoterapia y protección gástrica endovenosa. Se trasladó a unidad paciente crítico, requiere 3 días de Ventilación Mecánica Invasiva, hemofiltración y vasoactivos, trasladándose al 4° día a sala básica. Inicialmente evoluciona estacionariamente con alto debito de sonda nasogástrica y alimentación parenteral completa. Tras lenta recuperación clínica, se indica alta al día 18 de hospitalización. DISCUSIÓN: Sospechar precozmente PA en edad pediátrica es vital por alta mortalidad asociada a casos rápidamente progresivos. Es fundamental en estos pacientes recabar antecedentes de patología biliar y realizar estudio dirigido para confirmar diagnóstico y así mejorar prognosis. PALABRAS CLAVES: Pancreatitis, Cholecystolithiasis, Lipase. PDCC – 08 VARICELA COMPLICADA POR PLEURONEUMONÍA BACTERIANA. CASO CLÍNICO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA Paula Majluf C1, Gabriela Sermeño B2, Dr. José Martínez Órdenes3; Dra. Paloma Farías Salinas3 (1) (2) (3) Estudiante de Medicina, Facultad de la Universidad de Santiago de Chile, Hospital el Pino, Unidad Pediátrica. Estudiante de Medicina, Facultad de la Universidad Andrés Bello, Hospital el Pino, Unidad Pediátrica. Médico Pediatra, Facultad de la Universidad de Santiago de Chile, Hospital el Pino, Unidad pediátrica. INTRODUCCIÓN: Varicela, infección altamente contagiosa generalmente autolimitada, puede presentar complicaciones que requieren hospitalización (Infecciones cutáneas, neurológicas, respiratorias, etc). Cifras internacionales señalan que la neumonía ocurre entre un 8 a 16% de pacientes hospitalizados por varicela. La oportuna vacunación de contactos es esencial para la prevención de esta. CASO: Lactante mayor 13 meses, contacto de varicela sin profilaxis, cursó cuadro de una semana de evolución de fiebre 39,2°C, lesiones maculopapulares vesiculares generalizadas, tos con expectoración mucosa y dificultad respiratoria. Ingresó febril (38,3°C), taquicárdico y taquipneico. Se constató lesiones varicelosas, murmullo pulmonar disminuido en lóbulo superior derecho (LSD) y sibilancias difusas. Exámenes: Proteína C reactiva: 343,1, leucocitos: 21.800. Radiografía: condensación LSD, hiperinsuflación e imagen sugerente de derrame pleural. Se hospitalizó y manejó con Salbutamol, antibioterapia (Cefotaxima 150 mg/kg/día, Cloxacilina 200 mg/kg/día y Aciclovir 80 mg/kg/día) más oxigenoterapia. Ecografía torácica control descartó derrame pleural. Completó 10 días de tratamiento, con buena respuesta y resolución clínica de neumonía. DISCUSIÓN: La varicela complicada por pleuroneumopatía ha sido escasamente reportada. Estudios norteamericanos realizados al implementar la vacunación universal han mostrado disminución del número total de casos de varicela y de sus complicaciones. Vacunar también es efectivo post-exposición, previniendo hasta 67% de casos dentro de 5 días del contacto. Mayores tasas de hospitalización por complicaciones de varicela ocurren en menores de un año, donde no es posible vacunar. Chile podría implementar la vacuna en el Programa Nacional de Inmunización, aprovechando el efecto rebaño de esta vacuna por la evidencia internacional de costo-efectividad de esta medida. PALABRAS CLAVE: chickenpox, pleuropneumonia, chickenpox vaccine. 93 2 PEDIATRÍA PDCC – 09 ENFERMEDAD DE KAWASAKI: POSIBLE RELACIÓN ETIOLÓGICA CON PARAINFLUENZA VIRUS 3 E IMPORTANCIA DEL DIAGNÓSTICO PRECOZ Paula Majluf C1, Francisco Moraga V1 Dr. José Martínez Órdenes2; Dra. Paloma Farías Salinas2 (1) (2) Estudiante de Medicina, Facultad de la Universidad de Santiago de Chile, Hospital el Pino, Unidad Pediátrica Pediatra, Facultad de la Universidad de Santiago de Chile, Hospital el Pino, Unidad pediátrica. INTRODUCCIÓN: Se presenta caso y revisión de Enfermedad de Kawasaki (EK) con Inmunofluorescencia indirecta (IFI) positiva para Parainfluenza virus 3 tratado desde el décimo día. CASO CLÍNICO: Lactante mayor 14 meses presentó fiebre hasta 39,5°C durante 9 días que no cede a AINES, seguido de exantema perigenital y de extremidades, edema de manos y pies, conjuntivitis bilateral, lengua aframbuesada y labios fisurados. El cuadro es tratado en extrasistema con antibióticos, antipiréticos y antiinflamatorios sin ceder. Al décimo día se constata en hospital linfonodo de 0,5 cm de diámetro, sospechándose EK e iniciándose Inmunoglobulina endovenosa (IGIV) de 2 gr/kg por una vez asociado a aspirina (AAS) 90 mg/kg/día por 72 horas y luego 30 mg/kg/día. Exámenes: Leucograma normal, Proteína C Reactiva: 150, plaquetas: 551.000, Ecocardiograma: dilataciones proximales de arterias coronarias y leve derrame pericárdico, Electrocardiograma normal, IFI positivo para virus parainfluenza 3. Ecocardiogramas seriados muestran cese de derrame pericárdico y reversión de dilataciones coronarias, dándose de alta a 12 días del ingreso. Controles posteriores en centro de seguimiento descartan dilataciones aneurismáticas. DISCUSIÓN: La EK, vasculitis aguda sistémica, es de diagnóstico clínico. La eficacia de IGIV asociada a AAS para reducir la incidencia de aneurismas coronarios está probada con máxima eficacia antes de los siete días, siendo fundamental su sospecha diagnóstica hasta el décimo día. La etiología es desconocida, estando escasamente reportada su coexistencia con el virus parainfluenza 3, en el marco del estudio de la asociación con agentes infecciosos que evocarían una respuesta inmune anormal en huéspedes susceptibles. PALABRAS CLAVES: Enfermedad de Kawasaki, Parainfluenza virus 3 humano, aneurisma coronario. PDCC – 10 INTOXICACIÓN POLIMEDICAMENTOSA EN ADOLESCENTE: A PROPÓSITO DE UN CASO Sebastián Borck C. 1, Sergio Arroyo Z. 1, Macarena Durán B. 1, Prof. Dr. José Martínez O.2, Dra. Paloma Farías S.2 (1) (2) Estudiante de Medicina, Universidad de Santiago de Chile, Complejo Hospitalario El Pino, Unidad de Pediatría. Pediatra, Universidad de Santiago de Chile, Complejo Hospitalario El Pino, Unidad de Pediatría. INTRODUCCIÓN: Las intoxicaciones polimedicamentosas (IP) son producidas por la ingesta de más de un fármaco. Pese a ser infrecuentes (7% en edad pediátrica), presentan alta mortalidad, requiriendo habitualmente ingresos hospitalarios. En pediatría existen dos perfiles de intoxicación; involuntario en contexto de juego (1 – 12 años) y voluntario en contexto suicida (adolescentes). CASO: Adolescente femenino 12 años 6 meses, sin antecedentes mórbidos, ingresa a reanimador de Urgencia Pediátrica Hospital El Pino, tras 3 horas de evolución, posterior a ingesta polimedicamentosa (Nifedipino, Venlafaxina, Alprazolam, Metformina, Levotiroxina, Propanolol y antiparasitario animal) en regulares condiciones generales, ventilando espontáneamente, saturando 100%, hipotensa (Presión arterial 86/63 mmHg), Glasgow 14, vigil, midriática, somnolienta, glucosa capilar de 70 mg/dL, además de alcalosis mixta y QT corregido de 0.43 segundos. Se realiza ABCD de reanimación con oxígeno por mascarilla 100%, vías venosas periféricas (2), monitorización continua no invasiva, instalación de sonda nasogástrica (SNG) y sonda foley. Se administra suero fisiológico en bolo 500 cc en 20 minutos, lavado gástrico, carbón activado por SNG y luego suero glucosado al 10% en bolo 100 cc en siguientes 30 minutos. Evoluciona favorablemente, con Glasgow 15, sin alteraciones clínicas. Se coordina traslado para hospitalización y observación en unidad de intermedio de Hospital Exequiel González Cortés. DISCUSIÓN: En una IP, sin importar los fármacos ingeridos ni la edad del paciente, el abordaje inicial es el mismo. Un adecuado manejo del ABCD de la reanimación es esencial para disminuir la morbimortalidad de las intoxicaciones, siendo este el principal desafío del médico de urgencia. PALABRAS CLAVES: fármacos, intoxicación, adolescente. 94 2 PEDIATRÍA PDCC – 11 ENFERMEDAD GRANULOMATOSA CRÓNICA EN PACIENTE PEDIÁTRICO Y TRASPLANTE DE MÉDULA ÓSEA COMO TRATAMIENTO CURATIVO Constanza Martínez R. 1, Valentina Ulloa P.1 María José Pizarro A.1, Paula Zuazagoitia R.1, Dr. Claudio Mosso C.2 (1) (2) Estudiante de Medicina, Universidad de los Andes, Facultad de Medicina, Clínica Santa María, Unidad Oncológica. Pediatra Hemato-oncólogo, Universidad de los Andes, Facultad de Medicina, Clínica Santa María, Unidad Oncológica y Trasplante de médula ósea. INTRODUCCIÓN: La enfermedad granulomatosa crónica (EGC) es una inmunodeficiencia primaria, caracterizada por la incapacidad de las células fagocíticas para producir sustancias oxidantes necesarias para destruir ciertos microorganismos. Los pacientes con EGC sufren infecciones recurrentes, difíciles de tratar y por organismos oportunistas como hongos y micobacterias. PRESENTACIÓN DEL CASO: Lactante menor de 8 meses, ingresa a Unidad de Cuidados Especiales Pediátricos por cuadro de nueve días de evolución caracterizado por fiebre de 39ºC, calofríos, meteorismo y distensión abdominal, sin foco clínico evidente. Exámenes: hemograma con desviación izquierda, PCR 103, orina completa alterada, inmunoglobulinas en rango bajo, hemorragias ocultas (2/3). Cintigrama óseo normal. Ecografía abdominal muestra hepatomegalia, linfonodos mesentéricos reactivos y líquido ascítico. Se realiza biopsia ganglionar, identificándose Cándida lusitaniae y dudoso Mycobacterium tuberculosis. Se efectúa estudio con estallido respiratorio que muestra alteración severa compatible con diagnóstico de EGC. Se inicia tratamiento antifúngico, antituberculoso y administración de gammaglobulina endovenosa. Considerando diagnóstico se agrega interferón gamma 50mcg/m 2 tres veces por semana. Al cesar la infección se realiza Trasplante Alogénico de Precursores Hematopoyéticos (TPH) con sangre de cordón umbilical de donante no emparentado, evidenciándose 3 meses posterior al procedimiento remisión de la EGC por un estallido respiratorio normal. Actualmente estable con manejo ambulatorio, cursando anemia hemolítica autoinmune como complicación leve y tardía del TPH. DISCUSIÓN: El diagnóstico precoz e inicio adecuado del tratamiento antimicrobiano e interferón gamma ha modificado favorablemente la morbimortalidad de pacientes con EGC. No obstante, el tratamiento curativo con TPH ha demostrado ser una herramienta más eficaz en estos pacientes. PALABRAS CLAVES: Enfermedad Granulomatosa Crónica, Inmunodeficiencia primaria, Trasplante de precursores hematopoyéticos. PDCC – 12 MASAS ABDOMINALES EN EL NIÑO A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO: TERATOMA GIGANTE EN ESCOLAR Tania Cariqueo A.1,Valeska Madrid SM.1,Felipe Padilla C.1,Francisco Podestá H.1 Dr. Patricio Olivares Jaramillo 2. (1) (2) Estudiante de Medicina, Universidad de Santiago de Chile, Facultad de Ciencias Médicas, Complejo Asistencial Doctor Sótero del Río, Unidad de Emergencia Pediátrica. Pediatra, Complejo Asistencial Doctor Sótero del Río, Unidad de Emergencia Pediátrica. INTRODUCCIÓN: Las masas abdominales implican numerosos diagnósticos diferenciales en pediatría, se realiza revisión a propósito de caso. CASO CLÍNICO: Adolescente, sexo femenino, 12 años, sin antecedentes mórbidos. Presenta seis meses de dolor progresivo, en fosa ilíaca derecha (FID), tipo puntada, postprandial y al trotar, aliviándose al defecar, sin disminución ponderal. Tres días previos al ingreso, presenta deposiciones líquidas y temperatura 38,6ºC. Ingresa a Emergencia, taquicárdica, febril, abdomen distendido y masa palpable en FID, 6 centímetros (cm) de diámetro, adherida a planos profundos, dura, indolora, sin adenopatías, ni visceromegalias. Exámenes: Marcadores tumorales negativos, Lactato deshidrogenasa: 268 UI/L, Proteína C reactiva: 67,2 mg/L, Leucocitos: 7,62 miles/μL, resto normal. Tomografía Computada, impresiona masa abdómino-pélvica, sólido-quística, con áreas de hipercaptación y conglomerados cálcicos irregulares. Dimensiones: 20 cm longitudinal, 18 cm transversal y 9,2 cm anteroposterior. Laparoscopía exploradora: resección de tumor ovárico derecho, sospechándose teratoma; se biopsia. DISCUSIÓN: De las masas abdominales, 57% de los casos corresponden a organomegalias y el resto son anomalías congénitas o neoplasias según rango etario. En Chile, los tumores sólidos pediátricos corresponden al 46%, de estos, 80% corresponde a sistema nervioso central, tumores óseos y de partes blandas. El 20% restante, localizados en abdomen, entre los cuales está el teratoma (90% miden menos de 15 cm), tumor benigno de células germinales. Se manifiesta por dolor abdominal, síntomas compresivos y masa palpable. Su tratamiento es principalmente quirúrgico debido a sus complicaciones (torsión, rotura y/o malignización). Se presenta el tema, porque el diagnóstico y manejo precoz influyen significativamente en el pronóstico. PALABRAS CLAVES: Masa Abdominal, Dolor Abdominal, Teratoma. 95 2 PEDIATRÍA PDCC – 13 CISTITIS GLANDULAR, UNA RARA ENFERMEDAD EN PEDIATRÍA. A PROPÓSITO DE UN CASO Jaime Muñoz R.1, José Llaría F.1, Paula Vallejos L.2 Dr. Jaime Muñoz Pérez 3 (1) (2) (3) Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, Hospital Las Higueras de Talcahuano, Servicio de Pediatría. Médico Cirujano, Universidad San Sebastián Sede Concepción, Hospital de Lota. Nefrólogo Infantil, Profesor Asistente Departamento de Pediatría Universidad de Concepción, Hospital Las Higueras de Talcahuano, Servicio de Pediatría. INTRODUCCIÓN: Se presenta caso clínico y revisión de Cistitis Glandular, una infrecuente enfermedad en pediatría. CASO CLÍNICO: Preadolescente de 11 años de edad, con dolor hipogástrico de 3 meses de evolución. Se constata hematocolpos y hematosalpinx por himen imperforado, intervenido quirúrgicamente. Dos semanas después presenta hematuria y disuria, con urocultivo negativo y ecografía vesical que muestra engrosamiento difuso e irregular de pared. Persiste con dolor hipogástrico y disuria, ecografías posteriores muestran mayor engrosamiento de pared vesical con formación de mamelones y mayor extensión. Biopsia endoscópica muestra formación de tejido glandular. Se trata con corticoides, con buena respuesta. Seguimiento ecográfico muestra regresión gradual y total de la lesión vesical. Actualmente asintomática. DISCUSIÓN: La cistitis glandular es una rara enfermedad, que afecta la mucosa y submucosa vesical, generalmente en respuesta a inflamación crónica. Es una lesión proliferativa, metaplásica, que compromete los nidos epiteliales de Von Brunn, sufriendo una transformación quística, semejante a las células intestinales. La evolución hacia la malignidad (adenocarcinoma) es excepcional. Presenta variados síntomas, como disuria prolongada, hematuria, dolor hipogástrico, incluso un cuadro obstructivo vesical, si es a nivel de cuello. La ecografía muestra una pared vesical engrosada con mamelones mucosos que a veces se confunden con tumores. Su diagnóstico definitivo es anatomopatológico, con biopsia cistoscópica, que muestra glándulas con células columnares con mucina intracitoplasmática abundante. El tratamiento médico no está bien establecido. Además de eliminar el factor irritante, se describe el uso de prednisona. Si la lesión es crónica y obstructiva requiere tratamiento quirúrgico, con resección de esta. PALABRAS CLAVE: Cistitis, Metaplasia, Disuria. PDCC – 14 ESTADO EPILÉPTICO EN PEDIATRÍA: A PROPÓSITO DE UN CASO Daniela Ossandón T. 1 Dr. Víctor Olivares C.2 (1) (2) Interna de Medicina, Facultad de Medicina y Odontología, Universidad de Antofagasta, Hospital Regional de Antofagasta. Neurólogo Infantil, Universidad de Chile, Hospital Regional de Antofagasta, Unidad de Pediatría. INTRODUCCIÓN: El estado epiléptico (EE) se define como una crisis convulsiva generalizada de más de 30 minutos (5 minutos en forma operacional) o dos o más crisis convulsivas discretas sin completa recuperación de conciencia entre ellas. Corresponde a una urgencia médica por el daño neuronal implícito en esta condición. Es la urgencia neurológica más frecuente en niños. PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente de sexo masculino, 7 años de edad, sin antecedentes mórbidos previos. Es ingresado desde Urgencias a la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) del Hospital Regional de Antofagasta con el diagnóstico inicial de compromiso de conciencia, inicialmente con Escala de Coma de Glasgow (GSC) de 11, llegando a UCIP con GSC= 9-10. Pupilas isocóricas y reactivas. Presenta temblor fino de extremidades y mentón, con extremidades superiores hipertónicas, en rotación interna y disminución de respuesta motora en extremidad inferior izquierda con respecto a la derecha. Reflejos exaltados, Babinsky (+) bilateral. Sin signos meníngeos. Se ingresa y se inicia terapia con Fenobarbital y Lorazepam. Ventilación mecánica por GSC = 8. Luego de TAC de cerebro simple, que muestra signos de edema cerebral leve, se toma punción lumbar, resultando normal. Fiebre, tratándose con Aciclovir en el contexto de encefalitis viral y al presentar crisis hipertónica, agregándose Fenitoína. Evaluación por Neurología Infantil, se diagnostica como Estado Epiléptico como debut de Epilepsia y se inicia terapia con Levetiracetam. Por persistencia de fiebre, se agrega cefotaxima/clindamicina por radiografía de tórax y presencia de crépitos bilaterales compatibles con neumonía aspirativa. Se realiza resonancia magnética nuclear de cerebro, la cual muestra lesión de 2x2 cm en ángulo pontocerebeloso derecho, compatible con tumor epidermoide. Electroencefalograma con actividad epileptiforme interictal. Paciente presenta mejoría en sus condiciones, se extuba y sale de UCIP a sala común. Luego de 14 días hospitalizado, es dado de alta, sin secuelas neurológicas aparentes. DISCUSION: Frente a un paciente grave, con compromiso de conciencia progresiva, que puede o no presentar movimientos sutiles, hay que considerar el diagnóstico de estado epiléptico no convulsivo (EENC). Este se caracteriza por el déficit neurológico o disminución del nivel de conciencia, asociado a electroencefalograma con crisis eléctricas o descargas continuas, que responde a la terapia anticonvulsivante. En cuanto a protocolos de tratamiento propuestos a nivel internacional y por el consenso chileno (2010), la primera línea corresponde al uso de benzodiacepinas, seguido en segunda línea por fenobarbital o fenitoína. El uso de ácido valproico, levetiracetam o anestésicos debe ser analizado cuidadosamente, por los pocos estudios en población pediátrica. PALABRAS CLAVES: Convulsiones - Estado Epiléptico - Epilepsia. 96 2 PEDIATRÍA PDCC – 15 SÍNDROME DE DANDY-WALKER PESQUISADO EN CENTRO DE SALUD FAMILIAR SANTA ROSA. CASO CLÍNICO Gabriel Valdés V.1, José Ceballos V.1, Verónica Ceballos V.2 Dra. Daniela Primo O. 3 (1) (2) (3) Estudiante de Medicina, Facultad de la Universidad Mayor, sede Temuco Estudiante de Medicina, Facultad de la Universidad Mayor, sede Temuco, Hospital de Victoria, Unidad de Ginecología. Pediatra, Facultad de la Universidad Mayor, sede Temuco, Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, Unidad Oncología Pediátrica. INTRODUCCIÓN: El Síndrome de Dandy-Walker constituye el espectro de trastornos resultantes de un desarrollo anómalo del cerebelo asociado con una alteración en el desarrollo del cuarto ventrículo, pudiendo producir alteraciones cardíacas, faciales y en las extremidades. Esta malformación es poco frecuente con una prevalencia de 1 por 25.000 a 35.000 nacidos vivos siendo más frecuentes en el sexo femenino que en el masculino con una relación de 3 a 1. RESUMEN DEL CASO CLÍNICO: Lactante mayor de 1 año y 8 meses diagnosticado de Síndrome de Dandy Walker in útero. A la madre se le realizó a las 20+4 semanas de embarazo una ecografía donde se pesquisa “encéfalo en fosa posterior, con aumento en sistema Magno a expensas de la agenesia de Vermis cerebelosa de 18mm y Pie Bot bilateral” diagnosticándole al feto el Síndrome de Dandy Walker. A las 38 semanas se interrumpe el embarazo. Se confirma diagnóstico pre-natal y se constata: fisura palatina amplia secundaria a una retromicrognatia con obstrucción mecánica de vía aérea en supino, pie Bot bilateral, artrogriposis distal tipo Roberts. DISCUSIÓN: El síndrome de DandyWalker es un síndrome raro más prevalente en mujeres. Para el diagnostico diferencial se debe tener en cuenta que se puede confundir con otros, como por ejemplo trisomía 18, que fue de los primeros diagnósticos hechos en este caso. Es común encontrar alteraciones no neurológicas, como fisura palatina completa y anomalías del miembro superior. PALABRAS CLAVES: Síndrome de Dandy-Walker, Cuarto ventrículo, Agenesia del vermis cerebelar. PDCC – 16 CONTUSIÓN PULMONAR EN LACTANTE. REPORTE DE UN CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA Natalia Riveros Q.1, Sonia Muñoz V.1, Paula Majluf C.1 , Prof.Dr. José Martínez Órdenes2; Dra. Paloma Farias Salinas2 (1) (2) Estudiante de Medicina, Universidad de Santiago de Chile Pediatra, Universidad de Santiago de Chile, Hospital El Pino, Departamento de Pediatría. INTRODUCCIÓN: La contusión pulmonar (CP) es la lesión torácica más frecuente en el politrauma infantil. La presencia de CP aumenta la morbilidad en estos pacientes. PRESENTACIÓN CASO: Lactante 18 meses, sufre atropello a baja velocidad en marzo 2014. Ingresa al reanimador 15 minutos después de accidente polipneica, con otorragia izquierda y con puntaje 15 en Glasgow Coma Scale (GCS). Radiografía de tórax (RxTx) constata neumotórax (NTx) laminar derecho e imágenes de relleno alveolar en lóbulo superior derecho (LSD). Se realiza reanimación con volumen y oxígeno con mascarilla de alto flujo. Evolucionó con deterioro neurológico (GCS 14) trasladándose a centro de referencia, requiriendo ventilación mecánica (VM) por 24 horas. Tomografía Computarizada (TC) de tórax, evidencia NTx y CP derecha. Se realiza drenaje NTx por 48 horas sin incidentes. TC de tórax control mostró resolución NTx y CP mínima en LSD. Por buena evolución clínica se da alta a los 9 días. DISCUSIÓN: La CP se genera por fuerzas traumáticas transmitidas al parénquima pulmonar, sin ocasionar ruptura, produciendo hemorragia intraparenquimatosa y alveolar, con inactivación del surfactante, generando colapso alveolar y consolidación pulmonar difusa. CP se observa en RxTX a las 4 – 6 horas del traumatismo y se asocia a otras lesiones intra y extratorácicas. Clínicamente se presenta con taquipnea, hipoventilación, hipoxemia y estertores crepitantes. Las lesiones bilaterales se asocian a mayor mortalidad. El tratamiento en casos leves es oxigenoterapia, analgesia y Kinesioterapia Respiratoria. En casos graveses necesario VM. La sospecha precoz es fundamental para descartar CP bilateral. PALABRAS CLAVES: Contusión, Politrauma, Ventilación Mecánica. 97 2 PEDIATRÍA PDCC – 17 MALFORMACIÓN PULMONAR CONGÉNITA: CASO CLÍNICO Javiera León M.1, Daniela Sandoval N.1, Ma Laura Otth L.1, Alejandro Villalobos S.1 Dra. Andrea Poblete M. 2 (1) (2) Estudiante de Medicina, Universidad Católica de la Ssma. Concepción, Facultad de Medicina, Hospital Clínico Herminda Martin, Unidad de Cirugía Infantil. Cirujana Infantil, Hospital Clínico Herminda Martin, Unidad de Cirugía Infantil. INTRODUCCIÓN: Las anomalías pulmonares congénitas comprenden un extenso número de patologías que pueden comprometer el desarrollo normal de los pulmones. Con mayor frecuencia estas patologías se diagnostican como hallazgos en la ecografía prenatal; aunque algunas se pesquisan en el momento del parto como un síndrome de distres respiratorio. CASO CLÍNICO: Recién nacido de término de sexo femenino, cursó a los cuarenta minutos con un cuadro compatible con un síndrome de distres respiratorio leve asociado a acidosis metabólica que se normalizaron luego de dos días soporte ventilatorio, oxigenoterapia e hidratación. Antecedente: ultrasonido a las 20 semanas de gestación mostró imagen sólido quística en pulmón izquierdo que desplazaba corazón y pulmón izquierdo hacia el hemitórax derecho. Radiografía de tórax al nacimiento evidenció opacidad lobulada en el lóbulo superior izquierdo. Recién nacida evoluciona favorablemente, por lo que se decide el alta y control pediátrico. Tomografía de tórax revela una imagen de aspecto cistoídeo en el tercio superior del hemitórax izquierdo, que podría corresponder a quiste broncogénico. Se deriva a los 6 meses de edad para segmentotectomía. DISCUSIÓN: Las malformaciones congénitas pulmonares son poco frecuentes. Gracias al uso extendido de la ultrasonografía durante el embarazo ha permitido el diagnóstico y tratamiento precoz de estas anomalías pulmonares. La resección quirúrgica es el método de elección, ya que la mayoría de estas enfermedades cursan con infecciones respiratorias a repetición que pueden progresar a neumotórax, hipertensión pulmonar e insuficiencia cardiaca si no son tratadas oportunamente. PALABRAS CLAVE: Anomalías del sistema respiratorio – Síndrome disneico respiratorio del recién nacido – Ultrasonografía. PDCC – 18 ESTENOSIS PILÓRICA HIPERTRÓFICA: IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN CLÍNICA Y EDUCACIÓN Ignacio Zapata H.1, Guilda Sepúlveda N.1, Jaime Zapata S.1 , Dra. Verónica Wachtendorff C.2 (1) (2) Estudiantes de medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Facultad de Medicina, Hospital Clínico Herminda Martin de Chillán Médico, Hospital Clínico Herminda Martin de Chillán, Pediatría INTRODUCCION: La Estenosis Pilórica Hipertrófica (EPH) ocurre en 3/1.000 nacidos vivos, predominando en varones. Presenta vómitos proyectivos, postprandiales inmediatos, entre la tercera y sexta semana de vida, que repercuten en el peso e hidratación del lactante. Su principal riesgo es la aspiración. El diagnóstico por ultrasonografía y tratamiento quirúrgico son eficaces para manejar el cuadro. PRESENTACIÓN DEL CASO: Lactante varón de 1 mes, de término, alimentándose con fórmula láctea exclusiva, sobre dosis indicada. Sufre vómitos ocasionales, que se intensifican el día 30/05/2014 impidiendo alimentarle, momento en que consulta. Consultó en dos ocasiones, realizando radiografías abdominales, sin hallazgos, y tratando como reflujo gastroesofágico con Domperidona y reposo. La respuesta fue parcial. El 02/06/2014, tras tercera consulta se practica ultrasonografía abdominal, diagnosticando EPH, hospitalizando para cirugía. Se encontró hidratado, con abdomen globuloso y parámetros de laboratorio normales, pesquisando ausencia de deposiciones de 3 días. El 03/06/2014 aparece tardíamente el característico vómito proyectivo, alimenticio, aunque 1 hora postprandial; se indica régimen cero. La evaluación nutricional evidenció Riesgo de Desnutrición. Se realiza Piloroplastía bajo anestesia general, resultando exitosa. El paciente se realimentó progresivamente hasta el alta. DISCUSIÓN: Los vómitos atípicos, confundieron el diagnóstico a pesar de contar con métodos imagenológicos y terapéuticos efectivos. Se pone de relieve la importancia de herramientas diagnósticas básicas, como evaluación nutricional y anamnesis, que permitirían identificar el retraso ponderal, vómitos versus reflujo y ausencia de deposiciones. El régimen cero es vital para prevenir aspiración. La educación de los padres, que inicialmente sobrealimentaron antes de consultar, anticiparía el diagnóstico. PALABRAS CLAVE: Gastric Outlet Obstruction, Infant Nutrition Disorders, Hypertrophic Pyloric Stenosis 98 2 PEDIATRÍA PDCC – 19 ABORDAJE DEL SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO EN UN PACIENTE PEDIÁTRICO: CASO CLÍNICO Alejandro Villalobos S.1, Javiera León M.1, Daniela Sandoval N.1, María Otth L.1 Dra. Ximena Espinoza C.2 (1) (2) Interno de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Facultad de Medicina, Hospital Clínico Herminda Martin. Médico Pediatra, Hospital Clínico Herminda Martin. Servicio de Pediatría. INTRODUCCIÓN: El síndrome febril prolongado (SFP) en Pediatría corresponde a fiebre que persiste por más de 7 días y no se logra identificar la causa luego de un estudio de laboratorio inicial. Las principales etiologías son infecciosas, neoplásicas y reumatológicas. PRESENTACION DEL CASO: Paciente 11 años, con antecedentes de 2 Meningitis Virales, consultó por Cefalea asociado a fiebre de 1 día de evolución con mala respuesta a antipiréticos. Evolucionó con dolor abdominal, vómitos y rigidez de nuca, derivándose a Hospital de referencia. Al ingreso, febril, con compromiso del estado general. Sin signos meníngeos. Al estudio inicial destaca: leucocitos 20200, proteína C reactiva (PCR) 161,40. Se realiza Punción Lumbar (PL) que no evidencia signos infecciosos. Radiografía (Rx) de tórax normal. Se Hospitalizó, iniciándose tratamiento con Ceftriaxona previo toma de cultivos. Persistió febril, con PCR de 353 y leucocitosis con desviación izquierda. Cultivos Negativos. Estudio ecográfico abdominal reveló asimetría renal de 1 centímetro con predominio a derecha. Tomografía Computarizada (TC) abdominal mostró nefromegalia, con posible foco de absceso, sin embargo no se puede descartar tumor renal. Se adiciona Cloxacilina, cediendo fiebre al segundo día de este antibiótico. Se normalizan parámetros de laboratorio y se decidió alta al día 12 de Hospitalización con control ambulatorio. DISCUSION: Es importante descartar causas infecciosas como etiología predominante en un SFP. En este caso, la etiología más probable es una NefronÍa lobar aguda dado el hallazgo imagenológico, y de posible causa estafilocócica por la respuesta a Cloxacilina. PALABRAS CLAVES: Pediatría, Fiebre, Infección. PDCC – 20 ABCESO HEPÁTICO MÚLTIPLE: COMPLICACIÓN DE CATETERISMO UMBILICAL EN UN RECIEN NACIDO. REPORTE DE UN CASO Gisela Viveros M.1, Katherine Valenzuela S.1, Camila Torres C1. Dra. Patricia Martínez M.2 (1) (2) Estudiante de medicina, Facultad de Medicina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Hospital Clínico Herminda Martin, Unidad de Neonatología. Neonatóloga, Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, Hospital Clínico Herminda Martin, Unidad de Neonatología. INTRODUCCIÓN: La sepsis neonatal tiene una incidencia de 12 a 35% de los pacientes internados en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatal. El absceso hepático neonatal se presenta en el contexto de una sepsis nosocomial relacionándose directamente con la cateterización umbilical. PRESENTACIÓN DEL CASO: Recién nacido (RN), 29 semanas, peso 1250gr, parto cesárea por podálica e hipertiroidismo y anemia materna. Al nacer evoluciona con síndrome de distrés respiratorio, conectándose a ventilación mecánica, cateterizando vena umbilical e iniciando alimentación parenteral temprana. Debido a proteína c reactiva elevada, recibe antibioticoterapia empírica. Se solicita hemocultivo y cultivo secreción de catéter positivos para Serratia Marcescens, ajustando ajustando esquema antibiótico. Evoluciona tórpidamente, con plaquetopenia y anemia al cuarto día. Se solicita ecografía abdominal la cual demuestra masa hepática de 42 x 36 milímetros. La Tomografía Computarizada (TC) abdominal muestra lóbulo hepático derecho con formación de aspecto líquido, delimitada por una pseudo-cápsula, que mide 27 x 24 x 37 milímetros, con imágenes sugerentes de microabscesos adyacentes a ésta. Destaca dilatación de vena umbilical. Se maneja con tratamiento médico, con evolución favorable sin necesidad de intervención quirúrgica. DISCUSIÓN: El diagnóstico clínico del absceso hepático en el RN es complejo, debido a su evolución subaguda y poco clara, por lo cual ante un paciente con sepsis neonatal dentro del estudio microbiológico de rutina es esencial incluir la ecografía abdominal, permitiendo de manera no invasiva un diagnóstico oportuno. Éstos pueden ser únicos o múltiples, siendo los múltiples más comunes, teniendo buena respuesta al tratamiento antibiótico ajustado al estudio microbiológico. PALABRAS CLAVES: Absceso hepático, recién nacido, cateterismo. 99 2 PEDIATRÍA PDCC – 21 HIPOGLICEMIA SINTOMÁTICA Y ACIDOSIS METABÓLICA EN CONTEXTO DE ERROR CONGÉNITO DEL METABOLISMO: CASO CLÍNICO Jaime Hernández P.1, Ricardo Olave1, María Otth L.1, Valentina Vega I.1 Ximena Espinoza C.2 (1) (2) Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Hospital Clínico Herminda Martín, Servicio de Pediatría. Pediatra, Facultad de Medicina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Hospital Clínico Herminda Martín, Servicio de Pediatría. INTRODUCCIÓN: Los errores congénitos del metabolismo (ECM) son un numeroso grupo de enfermedades determinadas por mutación de genes encargados de pasos metabólicos, causando un producto enzimático defectuoso y diversas manifestaciones clínicas de difícil reconocimiento inicial. CASO CLÍNICO: Lactante sexo masculino, 5 meses, sin antecedentes mórbidos consulta por cuadro de dificultad respiratoria, retracción subcostal, sibilancias y rechazo alimentario de insidioso comienzo, catalogado y tratado en forma inicial como síndrome obstructivo bronquial con escasa respuesta a broncodilatadores. El examen físico acusó gran hepatomegalia, deshidratación moderada y hemoglucotest de 20 mg/dL, lo que motiva toma de exámenes complementarios: acidosis metabólica severa no compensada, glucosuria y cetonuria que requiere manejo UCIP. Presentó TANDEM metabólicos normales, sospechándose glucogenosis tipo I, III o VI en espera de biopsia hepática confirmatoria. DISCUSIÓN: Los ECM ofrecen dificultad diagnóstica debido a sus múltiples formas de presentación, siendo necesario un alto índice de sospecha ante síntomas sistémicos persistentes y deterioro metabólico múltiple del paciente pediátrico, siendo la alteración de la homeostasis de la glucosa un buen indicador para la búsqueda dirigida de dichos trastornos. PALABRAS CLAVES: hipoglicemia - acidosis metabólica - error congénito del metabolismo PDCC – 22 POLICONDRITIS RECIDIVANTE EN PACIENTE PEDIATRICO, REPORTE DE UN CASO Cigny Albornoz.C.1, Fernando Rivera M.1, Cristian Villablanca C.1, Bruno Concha M.1, Dr. Iván Salazar S2 (1) (2) Estudiante de Medicina, Universidad San Sebastián, Concepción. Anatomopatólogo, Docente de Patología, Facultad de Medicina, Universidad San Sebastián, Concepción, Chile. INTRODUCCIÓN: La policondritis recidivante (PR) es una enfermedad autoinmune rara, caracterizada por inflamación cartilaginosa episódica y progresiva habitualmente del oído y nariz. Siendo más frecuente en mujeres mayores de 40 años, muy rara en niños. PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente femenina de 14 años. A partir de 2008, inicia otitis externa supurativa recurrente bilateral asociada a inflamación de ambos pabellones auriculares, refractarias a antibioticoterapia y aseos quirúrgicos. Desde 2010, los cultivos de secreción del conducto auditivo externo resultan positivos para estafilococo aureus multiresistente, sin respuesta total a ciprofloxacino ótico. En el año 2011 se realiza estudio inmunológico que resulta negativo y biopsia de cartílago auricular que resulta compatible con PR. Se inicia tratamiento con dosis altas de prednisona y colchina por un año, pero se mantienen crisis de otitis externa. Por lo anterior, en septiembre de 2012 se decide iniciar terapia biológica con etanercept y metotrexato, con buena respuesta inicial, pero inicia nuevamente cuadros de otitis en diciembre de 2012. Por lo anterior, se suspende etanercept y se indica metotrexato, ciprofloxacino ótico y prednisona. Por refractariedad al tratamiento, en febrero de 2014, se decide iniciar tratamiento con tocilizumab mensual con buena respuesta, presentando solo una crisis en marzo de 2014 de corta duración. Actualmente solo presenta descamación bilateral del pabellón auricular. DISCUSIÓN: La incidencia de PR es de 3,5 casos por millón de habitantes. De los casos reportados, menos del 5% aparece en niños. En ellos, el curso es impredecible, siendo incluso mortal debido a las complicaciones respiratorias y aneurismas vasculares. PALABRAS CLAVE: Policondritis crónica atrófica, Oído Externo, Terapia biológica 100 2 PEDIATRÍA PDCC – 23 ENFERMEDAD POR ARAÑAZO DE GATO: REPORTE DE UN CASO CLINICO Francisco González G1, Daniela Novoa C1, Prof. Dr. José Martínez O2, Dra. Paloma Farias S2 (1) (2) Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad de Santiago de Chile, Hospital El Pino, Unidad Pediátrica. Pediatra, Facultad de Medicina, Universidad de Santiago de Chile, Hospital El Pino, Unidad Pediátrica. INTRODUCCION: La Enfermedad por arañazo de gato, infección bacteriana producida por Bartonella henselae, se caracteriza por linfadenopatía regional autolimitada y fiebre. Frecuente en pediatría, en un 80% de los casos existe antecedente de contacto con gatos. CASO: Escolar de 10 años, eutrófica, sin antecedentes mórbidos, con historia de un mes de evolución de aumento de volumen cervical derecho doloroso, fiebre intermitente y compromiso del estado general. Inicialmente se trató con Amoxicilina (80 mg/kg/día) y antiinflamatorios. A las 48 horas reconsulta por persistencia de los síntomas. Ingresa al Servicio de Urgencia del Hospital el Pino febril, taquicárdica y sin apremio respiratorio. Se decide hospitalizar para estudio de adenopatía cervical y fiebre. Exámenes: PCR 81, Leucocitos 6900/mm. Se descarta foco dentario y se inicia tratamiento empírico con Clindamicina (30 mg/kg/día). Radiografía de tórax y ecografía abdominal sin hallazgos patológicos. Ecografía cervical revela conglomerado adenopático lateral derecho. Se solicita IgG para Bartonella henselae, positivos para infección activa. Evoluciona estable, afebril, con disminución de volumen cervical derecho y parámetros inflamatorios en descenso, por lo que se decide alta. DISCUSION: Ante una linfadenopatía cervical el diagnóstico diferencial es amplio, debiendo contemplar causas infecciosas y neoplásicas. En un 15% de los casos corresponde a Enfermedad por arañazo de gato, por lo que se debe pedir la serología pertinente, aún sin el antecedente epidemiológico. PALABRAS CLAVES: Bartonella henselae - Enfermedad por arañazo de Gato - Linfadenopatía PDCC – 24 INTOXICACIÓN POR AMOXICILINA: REPORTE DE UN CASO CLINICO Paula Escobedo A1, Francisco González G1, Sergio Arroyo Z1, Sebastian Borck C1, Prof. Dr. José Martínez O2, Dra. Paloma Farias S2. (1) Estudiante de Medicina, Facultad de la Universidad de Santiago de Chile, Hospital El Pino, Unidad Pediátrica. (2) Pediatra, Facultad de la Universidad de Santiago de Chile, Hospital El Pino, Unidad Pediátrica. INTRODUCCION: La intoxicación por Amoxicilina (AMX) es poco habitual en medicina y más aún en pediatría. Se han reportado nefritis intersticial, cristaluria y anafilaxis como los efectos tóxicos más frecuentes. CASO: Preescolar 3 años, eutrófico, sin antecedentes mórbidos. Cursando amigdalitis aguda en primer día de tratamiento con AMX. En momento de no-supervisión por adulto ingiere alrededor de 57 ml de AMX 500 mg/5mL (5,7 g equivalente a 380 mg/k). Post ingesta inició dolor abdominal, vómitos y rash eritematoso facial. Ingresó a Urgencia del Hospital El Pino vigil, hidratado y con diuresis positiva. Se comenzó manejo con carbón activado (1g/Kg dosis), hidratación 3500 cc/m y clorfenamina (0,2 mg/Kg). Laboratorio: pH 7.32, Na+ 141, K+ 3.4, Cl- 102, ASAT 97.7, ALAT 35.2, creatinina 0.29 mg/dL, urea 23.2. Se hospitalizó para observación y monitorización de función renal. Evolucionó hemodinámicamente estable, con creatinina a las 48 horas de 0,27 mg/dL y sedimento de orina sin cristales. Se decidió alta a las 48 horas. DISCUSION: En pediatría la mayoría de las intoxicaciones en preescolares y escolares son medicamentosas, involuntarias y en ambiente de juego. La prescripción de AMX es usual y se define como dosis tóxica sobre los 250 mg/Kg. Aunque la intoxicación no es una entidad común, es fundamental conocer los efectos tóxicos más frecuentes a fin de efectuar un correcto enfrentamiento en urgencia, el cual debe incluir el seguimiento acucioso de la función renal. PALABRAS CLAVES: Sobredosis medicamentosa, Amoxicilina, Nefritis intersticial. 101 2 PEDIATRÍA PDCC – 25 TUMORES NEUROECTODÉRMICOS PRIMITIVOS EN LA EDAD PEDIÁTRICA: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO Felipe Padilla C.1, Francisco Podestá H.1, Valeska Madrid SM.1, Tania Cariqueo A.1, Dr. Patricio Olivares Jaramillo2. (1) (2) Estudiante de Medicina, Universidad de Santiago de Chile, Facultad de Ciencias Médicas, Complejo Asistencial Doctor Sótero del Río, Unidad de Emergencia Pediátrica. Pediatra, Complejo Asistencial Doctor Sótero del Río, Unidad de Emergencia Pediátrica. INTRODUCCIÓN: Se realiza revisión del tema tumores neuroectodérmicos primitivos (PNET) en pediatría a propósito de un caso. CASO CLÍNICO: Hombre, 20 años, con antecedente de comunicación interventricular operada. El 2007 inicia dolor lumbar de intensidad variable, sensación de pesadez y parestesias de extremidades inferiores. Se trata con corsé ortopédico, disminuyendo parcialmente la sintomatología. El 2008 sufre caída a nivel, presentando clínica similar del año anterior, asociada a impotencia funcional esporádica. Se realiza resonancia nuclear magnética que evidencia proceso expansivo de 9,4 por 3,3 centímetros que afecta músculo piriforme izquierdo y destruye margen lateral desde la tercera vértebra sacra hacia caudal. El estudio histopatológico fue compatible con tumor maligno de células redondas sugerentes de PNET, con inmunohistoquímica negativa. Recibe quimioterapia, radioterapia y el 2009 se extirpa tumor completamente. Durante los años posteriores, ha presentado metástasis en la región torácica sospechadas por medio de exámenes imagenológicos que han persistido a pesar del tratamiento. En cuidados paliativos desde hace 11 meses. DISCUSIÓN: Los PNET son un tipo de neoplasia maligna derivada de la cresta neural, se presentan principalmente en la adolescencia, no poseen diferencia por sexo y corresponden al 4 - 17% de los tumores de tejidos blandos en pediatría. Progresan rápidamente y son de mal pronóstico. La primera línea de tratamiento es la quimioterapia y/o radioterapia, con malos resultados. Se presenta caso por la baja prevalencia, lo que lleva a un bajo grado de sospecha y por lo tanto un diagnóstico y tratamiento tardíos. PALABRAS CLAVES: Tumores Neuroectodérmicos Primitivos, Síndrome de Dolor Lumbar, Neoplasia Maligna. PDCC – 26 SÍNDROME DE KAWASAKI EN EL LACTANTE, PRESENTACIÓN COMO FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO María Gregoria Viveros R1., Mabel Vicente V1. Dra. María José Figueroa M2. (1) (2) Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina Universidad San Sebastián, Hospital San José de Coronel Pediatra, Facultad de Medicina Universidad San Sebastián, Hospital San José de Coronel, Unidad Pediátrica INTRODUCCIÓN: Síndrome de Kawasaki es una enfermedad de origen desconocido y ha sido asociado a etiología infecciosa basado en datos epidemiológicos y clínica. En pediatría representa un desafío diagnóstico debido a sus variadas formas de presentación. CASO CLÍNICO: Lactante de 7 meses sexo femenino, sin antecedentes de patología neonatal, consulta en Urgencias del Hospital de Coronel por cuadro febril de 2 días de evolución. Se realiza examen de orina y urocultivo incompatible con infección urinaria, ecografía renal normal. Exámenes de sangre muestran leucocitosis 23.200 (cel/mm3), trombocitosis (627.000 /mm3) y PCR alta (110). Se toman 2 hemocultivos, cuyo resultado es negativo. Se buscan posibles etiologías: rotavirus (-), adenovirus (-), Influenza (-). Radiografía de tórax sin alteraciones. Otoscopía normal. Al examen físico paciente decaída, fiebre 39,4°C, mucosas hidratadas, normocráneo, fontanela sin abombamiento. Presenta adenopatía cervical unilateral 1,5 centímetros de diámetro, faringe muy congestiva con 3 vesículas en paladar y lengua aframbuesada. Examen cardiaco, pulmonar y abdomen normal. En extremidades presenta eritema en palmas y plantas. Tras persistir febril por 7 días, se maneja con ibuprofeno y se deriva a Hospital Regional de Concepción con sospecha de Síndrome de Kawasaki para realizar ecocardiografía e iniciar tratamiento con inmunoglobulina endovenosa.DISCUSIÓN: Enfermedad de Kawasaki es considerada la principal causa de afección cardiovascular adquirida en pacientes de edad pediátrica y el problema central actual es la demora en el diagnóstico, que se correlaciona con peor pronóstico en cuanto a las secuelas, entre las que destacan los aneurismas coronarios. PALABRAS CLAVE: Síndrome de Kawasaki, fiebre, aneurisma. 102 2 103 2 PROGRAMA ACTIVIDADES 104 2 Día 1: Recepción y Bienvenida Hora Actividad Lugar Recepción Aula Magna EAO 14:00 -18:00 Inscripción y Entrega de Materiales 19:00 Bienvenida y Recepción de Invitados Locutor: Daniela Figueroa Protocolo: Marco Barraza Aula Magna EAO 19:15 Himno de la Universidad de Santiago de Chile. Intérprete: Coro Universidad de Santiago de Chile Aula Magna EAO 19:20 Palabras del Rector de la Universidad Exceletísimo Juan Manuel Zolezzi Cid Aula Magna EAO 19:25 Palabras de la Ministra de Salud Dra. Helia Molina Milman Aula Magna EAO 19:30 Palabras del Decano de la Facultad de Ciencias Médicas Dr. Humberto Guajardo Sainz Aula Magna EAO 19:35 Palabras de la Directora General del Congreso Srta. Marilia Santibáñez Solís Aula Magna EAO 19:40 Intervención Artística Aula Magna EAO 19:50 Conferencia Inaugural del Presidente de la Sociedad Chilena de Medicina de Urgencia. “Urgencias: tiempo es vida, la experiencia de un urgenciólogo” Dr. José Luis Santelices Matta Aula Magna EAO 20:10 Cierre de la Ceremonia Aula Magna EAO 20:20 Cocktail Inaugural Casino EAO 105 2 Día 2: Manejo de Urgencias y Emergencias Médico Quirúrgicas Hora Actividad Lugar 8:00 – 18:30 Entrega de materiales (Recepción CENI) 8:00 - 8:30 Postura de Póster (Frontis y Pérgola CENI) 8:30 - 13:00 Presentación de CC y TC (Frontis y Pérgola CENI) 15:00 -17:00 Presentación de Trabajos (Salas CENI) Módulo 1: Manejo de Urgencias y Emergencias Médico Quirúrgicas Disnea en Urgencias (Enrique Frömel) Abdomen Agudo (Armando Quezada) Dolor Torácico… Sind. Coronario Agudo (Enrique Frömel) Hemorragia Digestiva Alta….. ¿Cómo evitamos el Shock? (Armando Quezada) Coffe Break (Pérgola CENI) De Trombosis Venosa Profunda a Tromboembolismo Pulmonar, sólo un paso. (Enrique Frömel) Estatus Epiléptico (Armando Quezada) Muerte Súbita (Enrique Frömel) Hemorragia Subaracnoidea (Armando Quezada) 12:50 – 14:30 Almuerzo libre (Casinos y Cafeterías) 14:30 - 16:30 Talleres simultáneos 08:30 – 09:30 09:30 – 10:30 10:30 – 10:50 10:50 – 11:50 11:50 – 12:50 Shock Séptico (Enrique Frömel) Urgencias en Pacientes Diabéticos (Armando Quezada) Falla Hepática Aguda (Enrique Frömel) Urgencias en Pacientes Inmunocomprometidos (Armando Quezada) 16:30 – 16:50 Coffe Break (Pérgola CENI) 16:50 – 18:00 Mesa Redonda: Encarnizamiento Terapéutico... ¿Hasta cuándo actuar? (Enrique Frömel) 14:30 - 15:30 15:30 - 16:30 106 2 Día 2: Cátedras Satélites Hora 09:30 – 10:30 11:00 – 12:00 12:00 – 13:00 Actividad Lugar Interpretación del Electrocardiograma Sala 203 Imagenología de Abdomen, herramienta útil del diagnóstico diferencial. Sala 204 Compromiso de Conciencia. Sala 203 Revisión Casos Clínico Abdomen Agudo ... aproximación etiológica Sala 204 Insuficiencia respiratoria. Sala 203 Charla CTO Sala 204 Día 2: Talleres de realización Simultánea Tipo Actividad Lugar Simulación 1 Aprendiendo a suturar Pabellón de Anatomía Simulación 2 Manejo de la Vía Aérea e Intubación Salas CC Médicas Simulación 3 Punción Lumbar Salas CC Médicas Investigación ¿Cómo planear una investigación? Salas CC Médicas Manejo Fluidoterapia Salas CC Médicas Viñetas Clínicas Manejo en Ritmos de paro Salas CC Médicas Extensión 1 Musicoterapia, para el cuerpo y el alma Salas CC Médicas Extensión 2 Planetario USACH Planetario USACH 107 2 Día 3: Manejo del Paciente Politraumatizado Hora Actividad Lugar 8:00 – 18:30 Entrega de materiales (Recepción CENI) 8:00 - 8:30 Postura de Póster (Frontis y Pérgola CENI) 8:30 - 13:00 Presentación de CC y TC (Frontis y Pérgola CENI) 15:00 -17:00 Presentación de Trabajos (Salas CENI) Módulo 3: Manejo del Paciente Politraumatizado Valorización del Paciente Politraumatizado (Enrique Frömel) Trauma Raquimedular (Armando Quezada) Trauma Torácico (Enrique Frömel) Traumatismo Encéfalo Craneano (Armando Quezada) Coffe Break (Pérgola CENI) Trauma Abomino-Pelviano (Enrique Frömel) Trauma ocular y Ojo Rojo (Armando Quezada) Manejo del Paciente Quemado (Enrique Frömel) Complicaciones graves del Politraumatismo (Armando Quezada) 12:50 – 14:30 Almuerzo libre (Casinos y Cafeterías) 14:30 - 16:30 Talleres simultáneos 08:30 – 09:30 09:30 – 10:30 10:30 – 10:50 10:50 – 11:50 11:50 – 12:50 Analgesia en Urgencias (Enrique Frömel) Trauma Vascular (Armando Quezada) Fractura de grandes huesos (Enrique Frömel) Urgencias Osteoarticulares no Traumáticas (Armando Quezada) 16:30 – 16:50 Coffe Break (Pérgola CENI) 16:50 – 18:00 Mesa Redonda: Radiografía a la Urgencia Chilena (Enrique Frömel) 14:30 - 15:30 15:30 - 16:30 108 2 Día 3: Cátedras Satélites Hora 09:30 – 10:30 11:00 – 12:00 12:00 – 13:00 Actividad Lugar Radiografía en Politrauma Sala 203 Urgencias odontológicas Sala 204 Uso de Drogas Vasoactivas en Reanimación Avanzada Sala 203 Bomberos SOS Sala 204 Técnicas de enfermería en Urgencias Sala 203 Charla CTO Sala 204 Día 3: Talleres de realización Simultánea Tipo Actividad Lugar Simulación 1 Inmovilización Pabellón de Anatomía Simulación 2 Taller Situs del Suceso: Policía de Investigaciones Salas CC Médicas Simulación 3 Reducción de las articulaciones Salas CC Médicas Investigación ¿Dónde Publicar? Revista ANACEM Salas CC Médicas Manejo ¿Cómo dar Malas Noticias? Salas CC Médicas Viñetas Clínicas Imagenología en Urgencias Salas CC Médicas Extensión 1 Extensión 2 Acupuntura Taller de defensa personal Salas CC Médicas Salas CC Médicas 109 2 Día 4: Manejo de Urgencias y Emergencias Pediátricas y Gineco - Obstétricas Hora Actividad Lugar 8:00 – 18:30 Entrega de materiales (Recepción CENI) 8:00 - 8:30 Postura de Póster (Frontis y Pérgola CENI) 8:30 - 13:00 Presentación de CC y TC (Frontis y Pérgola CENI) 15:00 -17:00 Presentación de Trabajos (Salas CENI) Módulo 3: Manejo Urgencias y Emergencias Ginecológicas Módulo 4: Manejo Urgencias y Emergencias Pediátricas 08:30 – 09:30 Criterios de derivación en embarazo de alto riesgo 08:30 – 09:30 Alteraciones Hidroelectrolíticas en Pediatría 09:30 – 10:30 Síndrome Hipertensivo en Embarazadas 09:30 – 10:30 Síndrome de dificultad respiratoria en Pediatría 10:30 – 10:50 Coffe Break 10:50 – 11:50 Aborto 10:50 – 11:50 Síndrome Febril en Pediatría (Armando Quezada) 11:50 – 12:50 Amenaza de Parto prematuro (Enrique Frömel) 11:50 – 12:50 Urgencias Neonatales (Armando Quezada) 12:50 – 14:30 Almuerzo libre (Casinos y Cafeterías) 14:30 - 16:30 Talleres simultáneos 14:30 - 15:30 Dolor Pélvico Agudo 14:30 - 15:30 Manejo de Accidentes domésticos evitables (Módulo I): Intoxicaciones 15:30 - 16:30 Metrorragias Gineco-Obstétricas (Armando Quezada) (Enrique Frömel) (Armando Quezada) (Pérgola CENI) (Enrique Frömel) (Enrique Frömel) (Armando Quezada) (Enrique Frömel) 16:30 – 16:50 Manejo de Accidentes domésticos evitables (Módulo II): Quemaduras y Cuerpo extraño. Coffe Break 16:50 – 18:00 Mesa Redonda: Politraumatismo en el embarazo… dos vidas en juego 22:00 - 05:00 Gala CCNEM 2014 … 20 años de ANACEM 15:30 - 16:30 (Enrique Frömel) 110 (Armando Quezada) (Pérgola CENI) (Enrique Frömel) Club de Campo Colegio Médico 2 Día 4: Cátedras Satélites Hora 09:30 – 10:30 11:00 – 12:00 12:00 – 13:00 Actividad Lugar Flujo Genital, aproximación clínica Sala 203 Aerosolterapia Sala 204 Urgencias Psiquiátricas Sala 203 Urgencias Quirúrgicas en Pediatría Sala 204 Delitos Sexuales y Anticoncepción de emergencia Sala 203 Exantemas en Pediatría Sala 204 Día 4: Talleres de realización Simultánea Tipo Actividad Lugar Simulación 1 Tacto vaginal obstétrico y ginecológico Hospital Metropolitano Simulación 2 Reanimación Cardiopulmonar (RCP) Salas CC Médicas Investigación ¿Cómo hacer un análisis crítico a la literatura? Salas CC Médicas Manejo 1 Identificación y apoyo del paciente abusado Salas CC Médicas Manejo 2 Manejo Hidroeléctrolitico pediátrico Salas CC Médicas Viñetas Clínicas 1 Interpretación y Actitud frente al Partograma Hospital Metropolitano Viñetas Clínicas 2 Radiografía torácica en pediatría Salas CC Médicas 111 2 Día 5: Premiación y Cierre Hora Actividad Lugar 11:00 - 11:30 Ceremonia Final (Fröemel) 11:30 - 11:50 Premiación TC ganadores (Fröemel) 12:00 -12:20 Premiación CC ganadores (Fröemel) 12:30 -13:00 Cocktail Cierre (Pérgola CENI) 112 2 UBICACIÓN U.SANTIAGO DE CHILE 113 2 Mapa de la Sede del CCNEM Sede del Congreso: Centro Internacional de Eventos Nacionales e Internacionales Dirección: Las Sophoras Nº 175. Ciudad: Estación Central, Santiago de Chile 114 1 115 AGRUPACIONES PERTENECIENTES AGRUPACIONES OBSERVADORAS 116 2 117