EXPERTO EN DIRECCION Y GESTION DE EMPRESAS
INMOBILIARIAS Y DE LA CONSTRUCCIÓN
1.
INTRODUCCIÓN AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
Panorama general del sector
Delimitación y clasificación
Rasgos y datos básicos del sector
Estructura de costes
Evolución y ciclo
El mercado de trabajo
Precios
Efectos económicos de la inversión pública
La actividad constructora internacional
La obra civil
Evolución de la actividad
Evolución de la licitación pública
La inversión concesional
La edificación
Oferta de suelo
Factores estructurales de la demanda de vivienda
Factores coyunturales de la demanda de vivienda
Precios de la vivienda
Accesibilidad a la vivienda
Vivienda de alquiler
Rehabilitación
Edificación no residencial
Inversión inmobiliaria extranjera
2.
FUENTES DE INFORMACIÓN PARA EL CONOCIMIENTO DEL
SECTOR
3.
Información económica
Información demográfica
Información laboral
Información del sector construcción
Información del sector vivienda
Información financiera
Otras fuentes de datos
PLANIFICACIÓN Y GESTION DE PROYECTOS
Conceptos fundamentales en Dirección y Gestión de empresas
Creación de empresas: Estatutos sociales. Organigramas
Tipos de sociedades de construcción e inmobiliarias
Organización y estructura de una empresa inmobiliaria
Organización y estructura de una empresa constructora
Elementos patrimoniales
4.
Administración de personal
Introducción a la gestión de proyectos
Herramientas y técnicas para la gestión de proyectos
Planificación temporal
Gestión del proyecto
Proyecto de ejecución
Métodos Pert, CPM y Gant
La adquisición del suelo
El contrato de obra
Declaración de obra nueva y división horizontal.
PLANEAMIENTO Y GESTION URBANÍSTICA
Conceptos básicos
Definición y rasgos básicos del derecho urbanístico vigente
Efectos de la Sentencia del Tribunal Constitucional 61/1997
Revisión de la legislación de Comunidades Autónomas
Régimen del suelo
Modelos de clasificación del suelo
Suelo urbano y solar
Suelo urbano consolidado y no consolidado
Suelo urbanizable sectorizado y no sectorizado
Derechos y deberes de los propietarios de suelo no urbanizable
Los patrimonios públicos del suelo
Planeamiento territorial y urbanístico
Tipología
Instrumentos de ordenación del territorio y urbanísticos
Determinaciones estructurantes y pormenorizadas
Relaciones entre Planes
Planes directores territoriales de coordinación
Plan General de ordenación urbana
Plan de Sectorización
Normas subsidiarias y complementarias
Proyectos de delimitación del suelo urbano
Programas de actuación urbanística
Planes Parciales
Planes de iniciativa particular
Planes Especiales
Estudios de Detalle
Ordenanzas municipales de ordenación y uso
Proyecto de urbanización
Catálogos
Procedimiento de aprobación de planeamiento urbanístico
Gestión urbanística
Rasgos básicos de la ejecución del planeamiento urbanístico
Determinaciones del planeamiento
Áreas homogéneas, sectores, ámbitos de actuación y unidades de
ejecución
Áreas de reparto y aprovechamientos unitarios
Estándares urbanísticos en municipios sin plan de ordenación
Tipología de sistemas de actuación
Actuaciones sistemáticas y asistemáticas
Sistema de compensación
Régimen jurídico de la Junta de Compensación
Sistema de cooperación
Sistema de expropiación
El agente urbanizador
Convenios urbanísticos
Régimen jurídico de las licencias urbanísticas
Conservación y rehabilitación
Elementos básicos de disciplina urbanística
5.
CONTABILIDAD
Introducción a la contabilidad
Plan General de Contabilidad
Adaptación del plan general de contabilidad a las empresas
constructoras
Uniones temporales de empresas
Cuentas anuales
Balance de situación de empresas constructoras
Cuenta de pérdidas y ganancias de empresas constructoras
Plan general de contabilidad de las empresas inmobiliarias
Balance de empresas inmobiliarias
Cuenta de pérdidas y ganancias de empresas inmobiliarias
Normas de valoración
Tipología de costes
Casos prácticos
6.
GESTIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
7.
La función financiera
Análisis financiero
Presupuesto de obra
Estudio de mediciones y precios
Selección de inversiones
Alternativas de financiación
Créditos y préstamos
Leasing, renting y factoring
RÉGIMEN JURÍDICO
Contratación privada de obras
Objeto
El plazo en la ejecución del contrato
Formas de contrato
Tiempo y procedimiento de pago del precio
Forma de pago y garantías
Modelo de contrato
Incidencias en el cumplimiento del contrato
Extinción del contrato
Modificaciones de la obra
Ley de Contratos de las Administraciones Públicas
Ámbito de aplicación
Requisitos, capacidad y valoración de la empresa
Fases de la licitación de obras de las administraciones públicas
Convocatoria de la licitación
Pliegos de cláusulas administrativas y prescripciones técnicas
Procedimientos y fórmula de adjudicación
Mesa de contratación
Revisión de precios
Cesión y subcontratación
Tipos de contratos administrativos
Contrato de obras
Contrato de gestión de servicios públicos
Contrato de suministro
Contratos de consultoría y asistencia, y de servicios
La ley de arrendamientos urbanos
Ley de arrendamientos urbanos de 1995: rasgos básicos
Estructura y objetivos
Ámbito de aplicación
Normas generales
Duración del contrato de arrendamiento
La renta
Derechos y obligaciones de las partes
Suspensión, resolución y extinción del contrato
Arrendamientos para uso distinto de vivienda
Disposiciones comunes
Casos prácticos
Ley de Ordenación de las edificaciones
Objeto y ámbito
Requisitos básicos de la edificación
El proyecto
Agentes de la edificación
Responsabilidades
Garantías por daños ocasionados por vicios o defectos de la
construcción.
Régimen de viviendas de protección oficial
Plan de vivienda 2002-2005
Objetivos
Destinatarios
Elementos básicos
Convenios con Comunidades Autónomas
Convenios con entidades de crédito
Plan de medidas urgentes 2004 y medidas posteriores
8.
RÉGIMEN FISCAL
Introducción a la gestión fiscal
Tributación local
Recursos de las haciendas locales
Impuestos sobre bienes inmuebles
Impuestos sobre actividades económicas
Impuestos sobre incremento del valor de los terrenos
Impuestos sobre construcciones, instalaciones y obras
Impuesto sobre gastos suntuarios
Contribuciones especiales
Tasas por obras en la vía pública
Tasas por los servicios de control y regulación del vertido de
Residuos industriales en el alcantarillado
Tasas por prestación de servicios urbanísticos
Tributación estatal y autonómica
Impuesto sobre la renta de las personas físicas
Impuesto sobre el patrimonio
Impuesto sobre sociedades
Tributación de no residentes
Impuesto sobre transmisiones patrimoniales
Impuesto sobre el valor añadido
Impuesto sobre sucesiones y donaciones
9.
RECURSOS HUMANOS
El área de recursos humanos en la empresa
Gestión de los recursos humanos
Selección para contratación
Administración de personal
Formación de los trabajadores.
Relaciones laborales.
Control de personal
Gestión del conocimiento
El Estatuto de los trabajadores
Ámbito de aplicación.
Fuentes de la relación laboral.
Derechos laborales.
Deberes laborales
Contrato de trabajo.
Contenido del contrato de trabajo.
Subcontratación
La sucesión de empresa
Suspensión del contrato
Extinción del contrato
Faltas y sanciones
Órganos de representación colectiva
Convenios colectivos
Convenio general de la construcción
Generalidades
Contratación e ingreso
Ordenación y prestación del trabajo
Percepciones económicas
Tiempo de trabajo
Movilidad geográfica y funcional
Suspensión y extinción
Faltas y sanciones
Otros
Régimen de la Seguridad Social
Sujetos obligados y sujetos responsables
Plazo, excepciones, aplazamientos, recargos y multas
Conceptos por los que se debe cotizar
Liquidación y cálculo de cuotas
10.
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Conceptos básicos
Trabajo
Salud
Condiciones de trabajo
Protección
Disciplinas
Situaciones incidentes en la salud
Consecuencias sobre la salud
Otros elementos.
Accidentes de trabajo
Factores de riesgo
Enfermedades profesionales
Normativa sobre seguridad y salud.
Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales
Ley 54/2003 de reforma del marco normativo
El Real Decreto 1627/1997
Coordinadores de seguridad y salud
Obligación
Estructura documental
Plan de seguridad y salud
Características básicas
Estructura documental
El libro de incidencias
Obligaciones en materia de seguridad y salud
Promotor
Coordinador de seguridad y salud
Contratistas y subcontratistas
Trabajadores autónomos
Principios de acción preventiva
Evaluación de riesgos
Riesgos derivados de la organización de la obra
Riesgos derivados de la ejecución de la obra
Medidas de seguridad y salud en las obras de construcción
Higiene industrial
Concepto
Los contaminantes
Contaminantes químicos
Contaminantes físicos
Contaminantes biológicos
Conclusiones
Ergonomía
Introducción. Conceptos básicos
La ergonomía aplicada a la construcción
Análisis ergonómico en oficinas
Análisis de la mortalidad por accidente de trabajo
Causas
Conclusiones específicas por variables
Actividad preventiva
Responsabilidad
Tipos
Responsabilidad administrativa
Responsabilidad penal
Responsabilidades en materia de salud laboral
11.
CONTROL DE CALIDAD
Introducción
Definición
Ventajas
Conceptos básicos
Normas
Características específicas de la construcción
Sistema de calidad en la construcción
La gestión de la calidad
El control de calidad
Tipos de controles
Etapas en la implantación de controles.
Control y fallos
Control de los materiales
Sistemas de certificación de la calidad
Materiales
Producción
Sistemas de gestión de calidad en los proyectos
Evolución del concepto de calidad
Bases de los sistemas de gestión de la calidad
Aplicación de un Sistema de Gestión ISO 9001
Gestión de la calidad de la ejecución de las obras
Importancia
Dirección facultativa
Gestión de la calidad por parte de la empresa constructora
Implantación de sistemas de calidad en la construcción
Estrategias de éxito
Puntos críticos
Factores adicionales
12.
GESTIÓN AMBIENTAL
Iniciación al Medioambiente
Política medioambiental
Los sistemas de gestión ambiental
Diseño e implantación
Gestión ambiental en las normas ISO
Reglamento EMAS
La auditoría ambiental
Auditoría Ambiental
Certificación
Auditoría ambiental en las normas ISO
Gestión ambiental y auditoría en la construcción
Impacto ambiental
Medidas ambientales
Sistema de gestión ambiental
13.
AHORRO ENERGÉTICO
Introducción
Evolución histórica
El concepto de energía
Las fuentes de energía
Relación con la actividad económica
Consumo doméstico de hogares
Consumo por habitante
Estructura del consumo por tipo de energía
Factura energética de las familias
Eficiencia energética
Concepto de eficiencia energética
Evolución de la Intensidad Energética
Perspectivas de futuro en la optimización
El consumo energético en edificios
Resultados
Factores que influyen en el Consumo de Energía de los Edificios
Tecnologías Utilizadas
Sistemas de calefacción
Sistemas de climatización
Selección de electrodomésticos
Iluminación
Estrategias de ahorro energético en edificios
Escenarios
Objetivos
Obstáculos
Medidas
Instrumentos
Cuantificación de los Instrumentos
Experiencias Relevantes
14.
GESTION COMERCIAL Y MARKETING
Conceptos básicos
Definición
Relevancia
Elementos del marketing
Política de productos
Política de precios
La investigación comercial
Producto inmobiliario
Tipología
Características específicas
Demanda inmobiliaria
Aspectos específicos
Tipología de la demanda
Análisis de la Demanda
Demanda de Viviendas
Demanda de Locales
Demanda de Centros Comerciales
Estudios inmobiliarios de mercado
Política de precios inmobiliarios
Publicidad
Utilización de los medios de comunicación
Política de distribución
Casos prácticos