ESTA REFORMA LABORAL…… ¿NO ERA IMPRESCINDIBLE PARA GENERAR PUESTOS DE TRABAJO? ¡ SE HAN PERDIDO 614.337 PUESTOS DE TRABAJO Y AFILIADOS COTIZANTES ! CONTRATOS PARA JÓVENES: SIN DERECHOS PÉRDIDA DE SALARIOS DE TRAMITACIÓN TRABAJADORES CON MENOS DERECHOS MODIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES LABORALES PACTADAS DESPIDO MÁS BARATO Y FÁCIL PEORES CONVENIOS COLECTIVOS TRABAJOS MÁS PRECARIOS Y PEOR PAGADOS EN LA ADMINISTRACIÓN: ESTAS DECISIONES LAS PUEDE ADOPTAR ¡YA! UN POLÍTICO Art. 40 ET Art. 41.3 ET Art. 41.3 ET TRASLADO GEOGRÁFICO OBLIGATORIO REDUCCIÓN SALARIAL POR DEBAJO DEL CONVENIO COLECTIVO MODIFICACION UNILATERAL DE SISTEMA DE REMUNERACIÓN Y CUANTÍA SALARIAL Art. 41.3 ET MODIFICACION UNILATERAL DE JORNADA, HORARIOS, TRABAJO A TURNOS ¿DE QUÉ HA VALIDO HABER SUPERADO UN PROCESO SELECTIVO? Art. 47.2 ET Art. 47.1 ET REDUCCIÓN COLECTIVA DE JORNADA, DE UN 10% A 70% SUSPENSIÓN COLECTIVA DEL CONTRATO Art. 51.1 ET Art. 52.d ET ENFERMEDAD COMÚN O ACCIDENTE NO LABORAL DESPIDO COLECTIVO POR DISMINUCIÓN DE INGRESOS O VENTAS O CAUSAS TÉCNICAS, ORGANIZATIVAS O PRODUCTIVAS Nueva Disp. Adic. 21ª ET No aplicable a las AAPP y Entidades Públicas, salvo que se financien mayoritariamente con ingresos obtenidos por operaciones en el mercado LAS INDEMNIZACIONES LAS PAGAN TODOS LOS ESPAÑOLES CON SUS IMPUESTOS REFORMA LABORAL GOBIERNO DE RAJOY Art. 40 ET TRASLADO GEOGRÁFICO OBLIGATORIO ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES Art. 41.3 ET Art. 41.3 ET REDUCCIÓN SALARIAL POR DEBAJO DEL CONVENIO COLECTIVO MODIFICACION UNILATERAL DE SISTEMA DE REMUNERACIÓN Y CUANTÍA SALARIAL Art. 47.2 ET Art. 41.3 ET MODIFICACION UNILATERAL DE CARÁCTER INDIVIDUAL, DE JORNADA, HORARIOS, TRABAJO A TURNOS Art. 51.1 ET Art. 47.1 ET REDUCCIÓN COLECTIVA DE JORNADA, DE UN 10% A 70% Art. 52.d ET SUSPENSIÓN COLECTIVA DEL CONTRATO ENFERMEDAD COMÚN O ACCIDENTE NO LABORAL DESPIDO COLECTIVO POR DISMINUCIÓN DE INGRESOS O VENTAS O CAUSAS TÉCNICAS, ORGANIZATIVAS O PRODUCTIVAS REAL DECRETO LEY 3/2012 NUEVO ET DESPIDO POR ENFERMEDAD O ACCIDENTE Si caes en Situación de Incapacidad Temporal (“baja”) por Enfermedad Común o Accidente No Laboral, PUEDES SER DESPEDIDO, si se cumple alguna de las siguientes condiciones: Que la ausencia alcance el 20% de las Jornadas Hábiles en 2 meses consecutivos (si el total de faltas de asistencia en los 12 meses anteriores alcanza el 5% de las jornadas hábiles): 2 meses x 20 Jornadas cada mes = 40 Jornadas. 20% de 40 Jornadas = 8 Jornadas. Que la ausencia alcance el 25% de las Jornadas Hábiles en 4 meses discontinuos, dentro de un período de 12 meses: 4 meses x 20 Jornadas cada mes = 80 Jornadas. 25% de 80 Jornadas = 20 Jornadas. DESPIDO OBJETIVO CON INDEMNIZACIÓN DE 20 DÍAS DE SALARIO POR AÑO TRABAJADO, CON UN MÁXIMO DE 12 MENSUALIDADES GRIPE Art. 52.d. ET CATARRO GRIPE LUMBALGIA CATARRO NO SE COMPUTARÁN COMO FALTAS DE ASISTENCIA, A LOS EFECTOS DEL PÁRRAFO ANTERIOR, las ausencias debidas a huelga legal por el tiempo de duración de la misma, el ejercicio de actividades de representación legal de los trabajadores, accidente de trabajo, maternidad, riesgo durante el embarazo y la lactancia, enfermedades causadas por embarazo, parto o lactancia, paternidad, licencias y vacaciones, enfermedad o accidente no laboral cuando la baja haya sido acordada por los servicios sanitarios oficiales y tenga una duración de más de 20 días consecutivos, ni las motivadas por la situación física o psicológica derivada de violencia de género, acreditada por los servicios sociales de atención o Servicios de Salud, según proceda. Tampoco se computarán las ausencias que obedezcan a un tratamiento médico de cáncer o enfermedad grave. ESGUINCE