Dra. Nanci Eterovich
Dict. . 7/1980: ..
Organización industrial, comercial, financiera, de
servicios, profesional, agropecuaria o de cualquier
otra índole que,
generada para el ejercicio habitual de una
actividad económica basada en la producción,
extracción o cambio de bienes o en la prestación
de servicios,
utiliza como elemento fundamental para el
cumplimiento de dicho fin la inversión del capital
y/o el aporte de mano de obra,
asumiendo en la obtención del beneficio el riesgo
propio de la actividad que desarrolla".
C.P.N. Nanci Eterovich
EXPLOTACION
UNIPERSONAL
Soc. comerciales L 19.550,
regulares o irregulares.
Sociedades civiles
Fideicomisos
C.P.N. Nanci Eterovich
Teoría del Balance: no interesa la habitualidad
DEFINICION (DGI) Circular 1080/79 :
Persona física o sucesión indivisa
titular de un capital que, a nombre propio y bajo
su responsabilidad jurídica y económica,
asume con intención de lucro la prestación
habitual de servicios técnicos, científicos o
profesionales, y
organiza, dirige y solventa con ese fin, el
trabajo remunerado y especializado de otras
personas.
C.P.N. Nanci Eterovich
• Principio de Tipicidad
REGULARES:
• Para … la producción o
intercambio de bienes o
servicios (art. 1º)
IRREGULARES:
• SOC. DE HECHO:
(Excepción a
la tipicidad)
• objeto comercial, (art 8º CC)
• falta de instrumentación o
falta de tipicidad
C.P.N. Nanci Eterovich
REGULARES:
IRREGULARES:
• Instrumentadas por
Escritura Pública
• Objeto NO comercial
• Objeto NO comercial,
• Instrumento privado
• Sin instrumentar (de hecho)
C.P.N. Nanci Eterovich
SIN OBJETO MERCANTIL
Art 1º LSC: producción o intercambio de bienes o servicios
Art . 8º CC: actos de comercio
(art. 452 C. Comercio):
1 Las compras de bienes raíces y muebles accesorios (…)
2 Los de objetos destinados al consumo del comprador (…)
3 Las ventas que hacen los labradores y hacendados de los frutos de sus
cosechas y ganados;
4 Las que hacen los propietarios y cualquier clase de persona, de los frutos y
efectos que perciban por razón de renta, donación, salario, emolumento u
otro (…)
5 La reventa que hace cualquiera persona del resto de los acopios que hizo
para su consumo particular.
Excepto: cuando adopte un tipo de la Ley 19.550
C.P.N. Nanci Eterovich
DISOLUCIÓN
Y LIQUIDACIÓN:
Art 71 DR: empresas de personas:
SOCIEDADES 49 b) c) y últ parr; SRL; SCS y SCA
adjudiquen bienes a sus socios x
liquidación, retiro o reducción de capital:
se consideran realizados por la sociedad
a VALOR DE PLAZA
C.P.N. Nanci Eterovich
DISOLUCIÓN
Y LIQUIDACIÓN:
Art 72 DR: CESE EMPRESAS UNIPERSONALES :
continúan existiendo hasta
que realicen la totalidad de sus bienes o
incorporados al patrimonio individual del único
dueño
Transcurren más de 2 AÑOS desde la última
operación
C.P.N. Nanci Eterovich
LIQUIDACIÓN
OPINIÓN DE LA AFIP
Dict 71/2004; 78/2004
Adjudicación de bienes (cf art 109 LSC)
Importa su realización
En cabeza de la sociedad
Soc. en liquidación
Conserva su personalidad
Diferente del accionista
C.P.N. Nanci Eterovich
ART 101.- La sociedad en liquidación conserva su
personalidad a ese efecto, y se rige por las normas
correspondientes a su tipo en cuanto sean
compatibles.
Art 109.- Extinguido el pasivo social, los liquidadores
confeccionarán el balance final y el proyecto de
distribución: reembolsarán las partes de capital y,
salvo disposición en contrario del contrato, el
excedente se distribuirá en proporción a la
participación de cada socio en las ganancias.
DOCTRINA:
De ningún modo pueden pedir la restitución de los
bienes que aportaron, mientras no se haya agotado
el proceso liquidatorio (Farina, Juan)
C.P.N. Nanci Eterovich
DIVIDENDOS o UTILID. EN ESPECIE: (art 72)
Resultado :diferencia entre
VALOR DE PLAZA Y COSTO IMPOSITIVO
Tener en cuenta:
IMPUESTO DE IGUALACIÓN
C.P.N. Nanci Eterovich
FIDEICOMISOS
LEY 24.441 (ART 1)
FIDUCIANTE BENEFICIARIO
FIDEICOMISARIO
Transmite la
Se obliga a ejercerla en
PROPIEDAD
BENEFICIO de quien
FIDUCIARIA
designe en el contrato
DE BIENES
DETERMINADOS
FIDUCIARIO
C.P.N. Nanci Eterovich
A transmitir al
cumplimiento
de un plazo o
condición
DOMINIO FIDUCIARIO
EXCLUSIVO
TEMPORARIO
NO ABSOLUTO
C.P.N. Nanci Eterovich
EXTINCIÓN
Causas:
• Cumplimiento de plazo o condición
• Revocación
• Otra causa prevista
• Imposibilidad de cumplir el objeto
.. EL FIDUCIARIO DEBERÁ ENTREGAR LOS BIENES
FIDEICOMITIDOS AL FIDEICOMISARIO, BENEFICIARIO O FIDUCIANTE,
SEGÚN CORRESPONDA, O A SUS SUCESORES, OTORGANDO LOS
INSTRUMENTOS Y
CONTRIBUYENDO A LAS INSCRIPCIONES
REGISTRALES PERTINENTES.
C.P.N. Nanci Eterovich
TRANSMISIONES DE DOMINIO
FIDUCIARIAS (opinión AFIP)
Confianza
Gratuitas
Onerosas
• Dict DAT 34/96; 103/2001, 17/2002,
08/2004
• Dict DAL 8/2002
• Dict. DAT 12/2007
•Dict DAT 55/2005; 16/2006; 18/2006;
9/2007; 27/2007; 60/2007
•DI ATEC 78/2008: 54/2010
C.P.N. Nanci Eterovich
Se considera VENTA a: (art 2º)
Toda transferencia a título oneroso,
entre personas de existencia visible o ideal,
sucesiones indivisas o entidades de
cualquier índole,
importa la transmisión del dominio de cosas
muebles
(venta, permuta, dación en pago,
adjudicación por disolución de sociedades, aportes
sociales, ventas y subastas judiciales y cualquier
otro acto que conduzca al mismo fin,
desafectación de cosas muebles de la actividad
gravada con destino a uso o consumo particular del
o los titulares de la misma
C.P.N. Nanci Eterovich
No se considera VENTA a: (art 2º)
Transferencias como consecuencia de
reorganizaciones de empresas (art. 77 LIG)
Los saldos de impuestos existentes en las
empresas reorganizadas, serán computables
en la o las entidades continuadoras.
Transferencias (ONEROSAS) en favor de
descendientes (hijos, nietos, etc. y/o
cónyuges) cuando tanto el o los cedentes
como el o los cesionarios sean R.I.
C.P.N. Nanci Eterovich
Son SUJETOS (art. 4º)
Quienes sean herederos o legatarios de
responsables inscriptos; en este último caso
cuando enajenen bienes que en cabeza del
causante hubieran sido objeto del gravamen
C.P.N. Nanci Eterovich
DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE SOCIEDADES:
Realizados en IG a valor corriente en plaza
Venta IVA
EXTINCIÓN DE FIDEICOMISOS:
Transferencias a título oneroso (?) Opinión AFIP
CESE EMPRESA UNIPERSONAL:
Incorporados al Patrimonio del dueño IG: valor origen
Venta en IVA: presunción valor en plaza (art 10)
TRANSFERENCIAS A PRECIO NO DETERMINADO:
art.28 DRIG: valor de plaza; IVA art 10
INMUEBLES: presunción art 18 b) L11683: valor plaza
salvo prueba en contrario
C.P.N. Nanci Eterovich
Muerte del socio: ¿hay disolución?
OPINIÓN DE LA AFIP
Retiro o fallecimiento de un socio
DICT. DAL 53/97 – DICT. DAL 60/03
“el fallecimiento de uno de los socios conduce a la DISOLUCIÓN Y
LIQUIDACIÓN de la SH, …en caso que se continúe con su actividad
dar de baja a la C.U.I.T. de la anterior y solicitar el alta por la nueva".
DICT 15/2008 :
SOCIEDAD DE HECHO CIVIL de más de dos socios:
NO SE DISUELVE POR LA MUERTE de uno de ellos.
C.P.N. Nanci Eterovich
Muerte
del socio: ¿hay disolución?
DOCTRINA TRADICIONAL RESTRICTIVA (Nissen)
Inaplicables causales disolución art 94 LSC;
y resolución parcial art 90 LSC; (Criterio AFIP)
OTRAS POSICIONES MODERNAS
(Cabanellas de las Cuevas - Dubois):
Interpretación tradicional resulta perjudicial a la
empresa y coloca al heredero en peor posición del
causante,
Art 22 LSC: SH se disuelve a la fecha que un socio
comunique su voluntad de disolver, salvo que la
mayoría decida la regularización
C.P.N. Nanci Eterovich
Muerte
del socio: ¿hay disolución?
Cam Nac Com. Sala E 18/2/2009 Vaquer c/Vaquer:
La muerte de uno o más socios no disuelve “ipso iure”
la sociedad de hecho si el ente siguió actuando con
la conformidad de los socios supérstites.
Principio de conservación de la empresa y
reconocimiento a la personalidad jurídica de la SH
Cam Nac Com. Sala B 19/09/2008: Vinci c/Lacieri
El ente siguió actuando con la conformidad de los
socios supérstites, quienes no solicitaron su
disolución, sino que consintieron tácitamente la
continuidad de la actividad en conjunto
C.P.N. Nanci Eterovich
Muerte
del socio: ¿hay
disolución?
OPINIÓN AFIP: Dict 15/2008
Art. 1.758. La sociedad queda disuelta, si fuere de
dos personas, por la muerte de una de ellas; pero
no si constare de mayor número de socios.
Puede pactarse la continuación de los herederos
pero requiere la ratificación de los socios
sobrevivientes y los herederos (Doctrina art 1761)
C.P.N. Nanci Eterovich
LEY DE SOCIEDADES (L.19550)
sólo Soc. por acciones o SRL
LEY DE IMPUESTO A LAS GANANCIAS: art 32
Sólo cuando el capital provenga aportes originados en
bienes propios o gcias atribuibles art 29 y 30
Cecowski TFN Sala A 2/6/2004: LIG subordinada a L.19550
DICT. 52/2001: nulidad de SH entre cónyuges.
Dict: 15/2008: SH agropecuaria es CIVIL
C.P.N. Nanci Eterovich
Ley de Impuesto a las Ganancias (ART 77)
CONCEPTO MÁS AMPLIO QUE LEY DE SOCIEDADES:
SH – SOC. COMERCIALES – EMPRESAS UNIPERSONALES
Empresa
Unipersonal
SH
.
C.P.N. Nanci Eterovich
SOC.
CIV o
Com
AL MOMENTO DE LA REORGANIZACION
El 80% del capital de las sucesoras debe pertenecer a los
mismos titulares del capital en las antecesoras.
Empresas en marcha (o cese producido no más de 18 meses
antes de la reorganización.)
Actividades iguales o vinculadas 12 meses anteriores.
POSTERIORES A LA REORGANIZACION
Continuar 2 años mínimo con alguna de las actividades de las
empresas antecesoras.
Permanencia de 2 años en la titularidad del importe que poseían
al momento de la reorganización.
C.P.N. Nanci Eterovich
EXENCIÓN
Impuesto a las ganancias
e IVA resultantes de la reorganización.
TRASLADO de los derechos y obligaciones fiscales:
◦ Quebrantos impositivos
◦ Saldos de franquicias impositivas
◦ Saldos a favor de IVA (Ley IVA art. 2)
◦ Regímenes de promoción.
◦ Cargos diferidos.
◦ Venta y Reemplazo.
◦ Cálculos de valuaciones de bienes, amortización, previsiones,
imputación de ingresos y gastos.
C.P.N. Nanci Eterovich
Pensar la EMPRESA
PLANIFICAR su extinción
CONOCER los efectos fiscales futuros de la
EXTINCIÓN planificada o no
ADJUDICACIÓN DE BIENES por liquidación tiene
importantes efectos fiscales.
PREVENIR los efectos fiscales no deseados de
una extinción no planificada.
Anticipar y evitar las controversias jurídico
fiscales
C.P.N. Nanci Eterovich
Dra. Nanci Eterovich