INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOTECNOLOGICAS UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN BIOTECNOLOGIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS GUIA DE TRABAJOS PRACTICOS ALGUNAS REGLAS BÁSICAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN LABORATORIOS QUÍMICOS Las medidas de Seguridad en Laboratorios son un conjunto de medidas preventivas destinadas a proteger la salud de los que allí se desempeñan frente a los riesgos propios derivados de la actividad, para evitar accidentes y contaminaciones tanto dentro de su ámbito de trabajo, como hacia el exterior. Las reglas básicas aquí indicadas son un conjunto de prácticas de sentido común realizadas en forma rutinaria. El elemento clave es la actitud proactiva hacia la seguridad y la información que permita reconocer y combatir los riesgos presentes en el laboratorio. Será fundamental la realización meticulosa de cada técnica, pues ninguna medida, ni siquiera un equipo excelente puede sustituir el orden y el cuidado con que se trabaja. 1- Se deberá conocer la ubicación de los elementos de seguridad en el lugar de trabajo, tales como: matafuegos, salidas de emergencia, mantas ignífugas, lavaojos, gabinete para contener derrames, accionamiento de alarmas, etc. 2- No se deben bloquear las rutas de escape o pasillos con equipos, máquinas u otros elementos que entorpezcan la correcta circulación. 3- No comer, beber, fumar o maquillarse dentro de los laboratorios. 4- No se deberán guardar alimentos en el laboratorio, ni en las heladeras que contengan drogas. 5- Se deberá utilizar vestimenta apropiada para realizar trabajos de laboratorio y cabello recogido (guardapolvo preferentemente de algodón y de mangas largas, zapatos cerrados, evitando el uso de accesorios colgantes). 6- Es imprescindible mantener el orden y la limpieza. Cada persona es responsable directa de la zona que le ha sido asignada y de todos los lugares comunes. 7- Las manos deben lavarse cuidadosamente después de cualquier manipulación de laboratorio y antes de retirarse del mismo. 8- Se deberán utilizar guantes apropiados para evitar el contacto con sustancias química o material biológico. Toda persona cuyos guantes se encuentren contaminados no deberá tocar objetos, ni superficies, tales como: teléfono, lapiceras, manijas de cajones o puertas, cuadernos, etc. 9- No pipetear con la boca. 10- No correr en los laboratorios. 11- Siempre que sea necesario proteger los ojos y la cara de salpicaduras o impactos se utilizarán anteojos de seguridad, viseras o pantallas faciales u otros dispositivos de protección. Cuando se manipulen productos químicos que emitan vapores o puedan provocar proyecciones, se evitará el uso de lentes de contacto. 12- Todo material corrosivo, tóxico, inflamable, oxidante, radiactivo, explosivo o nocivo deberá estar adecuadamente etiquetado. 13- Se requerirá el uso de mascarillas descartables cuando exista riesgo de producción de aerosoles (mezcla de partículas en medio líquido) o polvos, durante operaciones de pesada de sustancias tóxicas o biopatógenas, apertura de recipientes con cultivos después de agitación, etc. 14- Las prácticas que produzcan gases, vapores, humos o partículas, aquellas que pueden ser riesgosas por inhalación deben llevarse a cabo bajo campana. 15- Se deberá verificar la ausencia de vapores inflamables antes de encender una fuente de ignición. No se operará con materiales inflamables o solventes sobre llama directa o cerca de las mismas. Para calentamiento, sólo se utilizarán resistencias eléctricas o planchas calefactoras blindadas. Se prestará especial atención al punto de inflamación y de autoignición del producto. 16- El material de vidrio roto no se depositará con los residuos comunes. Será conveniente ubicarlo en cajas resistentes, envuelto en papel y dentro de bolsas plásticas. El que sea necesario reparar se entregará limpio al taller. 17- Está prohibido descartar líquidos inflamables o tóxicos o corrosivos o material biológico por los desagües de las piletas, sanitarios o recientes comunes para residuos. En cada caso se deberán seguir los procedimientos establecidos para la gestión de residuos. Consultar al Servicio de Higiene y Seguridad (Interno 275). 18- El IIB cuenta con un botiquín de primeros auxilios con los elementos indispensables para atender casos de emergencia. Procedimientos ante emergencias: Emergencias médicas Si ocurre una emergencia tal como: cortes o abrasiones, quemaduras o ingestión accidental de algún producto químico, tóxico o peligroso: Comunicarlo al docente a cargo, a cualquier investigador del IIB o al personal de secretaría (Interno 325). A los accidentados se les proveerán los primeros auxilios. El docente notificará el accidente al Servicio de Higiene y Seguridad y a la oficina de Personal para su evaluación e informe, donde se determinarán las causas y se elaborarán las propuestas para modificar dichas causas y evitar futuras repeticiones. Si la emergencia es menor y el involucrado puede trasladarse, los Centros para requerir ayuda médica son: x S.A.M.E. Teléfono 107 x Hospital Pirovano Av. Monroe 3555 Tel. 4542-5552 / 9279 INTOXICACIONES: x Hospital de Niños. Dr. R. Gutiérrez, Sánchez de Bustamante 1399. Capital Federal. Tel: 4962-6666. x Hospital de Niños. Dr. P. de Elizalde, Av. Montes de Oca 40 Tel. 4307-7491 Toxicología 4300-2115 QUEMADURAS: x Hospital de Quemados, P.Goyena 369 Tel. 4923-4082 / 3022 OFTALMOLOGÍA x Hospital Santa Lucía, San Juan 2021 Tel. 4941-7077 x Hospital Dr. P. Lagleyze, Av. Juan B. Justo 4151 Tel. 4581-0645 / 2792 Incendio: 1. Mantenga la calma. Lo más importante es ponerse a salvo y dar aviso a los demás. 2. Si hay alarma, acciónela. Si no, grite para alertar al resto. 3. Se dará aviso inmediatamente al personal de secretaría int. 325 informando el lugar y las características del siniestro. 4. Si el fuego es pequeño y sabe utilizar un extintor, úselo. Si el fuego es de consideración, no se arriesgue y manteniendo la calma ponga en marcha el plan de evacuación. 5. Si debe evacuar el sector apague los equipos eléctricos y cierre las llaves de gas y ventanas. 6. Evacue la zona por la ruta asignada. 7. No corra, camine rápido, cerrando a su paso la mayor cantidad de puertas. Descienda siempre que sea posible. 8. No lleve consigo objetos (carpetas y apuntes, mochilas, carteras, etc.), pueden entorpecer su salida. 9. Si pudo salir por ninguna causa vuelva a entrar. Deje que los equipos especializados se encarguen. Si bien no se espera que usted tenga que usarlos, los teléfonos útiles son: x BOMBEROS Teléfono 100 x EMERGENCIAS Teléfono 911 Derrame de productos químicos 1. Atender a cualquier persona que pueda haber sido afectada. 2. Notificar a las personas que se encuentren en las áreas cercanas acerca del derrame. 3. Evacuar a toda persona no esencial del área del derrame. 4. Desparrame sobre el derrame las piedritas absorbentes colocadas en los laboratorios para tal fin. 5. Si el derrame es de material inflamable, apagar las fuentes de ignición, y las fuentes de calor. 6. Evite respirar los vapores del material derramado, si es necesario utilizar una máscara respiratoria con filtros apropiados al tipo de derrame. 7. Ventilar la zona. 10. Deje actuar y luego recoger con pala y colocar el residuo en una bolsa y cerrarla. 11. El docente indicará cómo descartar la bolsa con los residuos. 12. Si el derrame es de algún elemento muy volátil deje dentro de la campana hasta que lo retire para su disposición. 13. Lave el área del derrame con agua y jabón. Seque bien. 14. Cuidadosamente retire y limpie todos los elementos que puedan haber sido salpicados por el derrame. Biotecnología de Medicamentos y Alimentos Programa Análítico de Biotecnología de Medicamentos y Alimentos 1- Introducción 1.1- Biotecnología. Definiciones. Hitos en el desarrollo biotecnológico. Disciplinas y campos de actividad. Tecnologías concurrentes y vinculación con disciplinas básicas. 1.2- Impacto económico (mercados, productos, perspectivas de desarrollo). Estado actual en el mundo, la región y el país. Prioridades en Biotecnología. 1.3- Desarrollo de productos biotecnológicos, conceptos. Relaciones de la biotecnología con la industria alimentaria y de la salud. 2- Biotecnología Microbiana. Bioreactores 2.1- Desarrollo de cepas. Aislamiento y selección de microorganismos. Metabolitos de interés. Hibridación, fusión de protoplastos. Mutación y selección de mutantes. Mutantes auxótrofos y regulatorios. Canalización de flujos metabólicos. Recombinación. Regulación y superproducción de metabolitos. 2.2- Introducción a las técnicas de ingeniería genética. Uso de técnicas de ingeniería genética. Identificación de genes, clonado, transformación, y expresión en microorganismos. 2.3- Procesos de fermentación. Generalidades de las fermentaciones confinadas. Condiciones ambientales para el crecimiento microbiano. Formulación de medios de cultivo industriales. Esterilización. Condiciones técnico-económicas. Operaciones unitarias. Fermentación al estado sólido. 2.4- Bioreactores. Tipos de bioreactores y su comportamiento. Aireación y agitación. Cambio/salto de escala, parámetros útiles. Biosensores: sistemas miniaturizados, bioluminiscencia, electrodos enzimáticos, sondas de ADN, inmunoensayos. Separación y purificación de productos biotecnológicos. Productos extracelulares. Cosecha y ruptura de células. Procesamiento aguas abajo. 2.5- Cinética de las fermentaciones. Conceptos de crecimiento microbiano. Curvas de crecimiento. Velocidad específica de crecimiento. Cinética de formación de producto y utilización de sustrato. Productividad y rendimiento. Ecuación de Monod. Métodos de producción: Batch, Fed-Batch y cultivo continuo. Ecuaciones de balance de masa. 3- Síntesis y producción de productos comerciales 3.1- Biomasa microbiana como fuente de proteína. Microorganismos involucrados. Metabolismo. Materias primas. Utilización de compuestos xenobióticos. Proteína unicelular. Aspectos nutricionales. Perspectivas de futuro. 3.2- Aminoácidos y ácidos orgánicos. Introducción. Producción. Ejemplos y aplicaciones de aminoácidos: ácido glutámico, ácido aspártico, lisina, triptofano. Corvnebacterias y E. Coli. Ejemplos y aplicaciones de ácidos orgánicos: ácido cítrico, ácido acético. Perspectivas de futuro. Otros productos orgánicos: acetona, butanol, glicerol. 3.3- Biopolímeros. Biopolímeros producidos por microorganismos. Estructura. Procesos fermentativos. Polisacáridos..., dextranos, alginatos, pululanos, otros polisacáridos. Otros polímeros microbianos. Perspectivas de futuro. 2 Biotecnología de Medicamentos y Alimentos 3.4- Vitaminas, aditivos. Ácido ascórbico, vitamina B12, -caroteno. Saborizante y resaltadores del sabor (MSG, 5’ nucleótidos). Antioxidantes naturales (glutatión). Edulcorantes. Colorantes. Antimicrobianos para uso en alimentos. 3.5- Productos de interés farmacológico I: Antibióticos. Metabolismo primario y secundario. Cinética de formación de productos. Tipos de antibióticos y mecanismos de acción. Regulación de la biosíntesis y su impacto en las tecnologías de producción. Biosíntesis de antibióticos en Streptomyces y Aspergillus. Clonado de genes que dirigen la síntesis de antibióticos. Nuevos antibióticos. 3.6- Productos de interés farmacológico II: Producción de medicamentos. Introducción. Aislamiento de cDNAs. Interferón y hormona de crecimiento humanos. Optimización de la expresión génica. Anticuerpos. Vacunas por ingeniería genética (distintos tipos). Agentes terapéuticos. Diseño racional de drogas. Perspectivas de futuro. 4- Procesos Fermentativos 4.1- Productos lácteos. Bacterias del ácido láctico, taxonomía. Descripción de productos lácteos fermentados. Ingeniería genética de las bacterias del ácido láctico. Sistemas metabólicos, metabolismo de azúcares y del citrato, sistema proteolíticos y metabolismo lipídico. Bacteriófagos, estrategias genéticas para la producción de cepas insensibles. Bacteriocinas. Modificaciones genéticas de las bacterias del ácido láctico. 4.2- Las levaduras en la industria panadera y enológica. Cepas y su obtención. Levaduras industriales y levaduras de laboratorio. Estabilidad. Materias primas. Procesos. Subproductos. Fermentación aeróbica y anaeróbica. Osmotolerancia. Tolerancia a etanol y ácidos orgánicos. Resistencia al estrés. El fenómeno killer. Bebidas destiladas. Producción de etanol combustible. Perspectivas de futuro. 4.3- Las levaduras en la industria de la cerveza. Cepas. Proceso. Modificaciones. Malteado y macerado. Utilización de carbohidratos. Mejora en la eficiencia de la fermentación. Floculación. Tolerancia a etanol. Producción de diacetilo. Eliminación y producción de aromas. Uso de levaduras no convencionales en Biotecnología; ejemplos, aplicaciones. 4.4- Productos cárnicos, vegetales y de origen marino fermentados. Control microbiológico de alimentos. Descripción. Cultivos starter. Mejora. Detección de patógenos en alimentos. Sondas de DNA, PCR y métodos inmunológicos para detectar microorganismos patógenos y toxinas. Detección de Listeria, Clostridium, Salmonella, etc. en muestras de aguas y alimentos. Uso de sondas de DNA para detectar productos adulterados. 5- Tecnología enzimática. Bioconversiones 5.1- Enzimas en inmovilización de enzimas. Características relevantes de las enzimas. Relación estructura-función. Producción y estabilización de enzimas inmovilizadas. Importancia económica. Uso de proteasas, -glucanasas, amilasas, celulasas y hemicelulasas, pectinasas, fitasa y glucosa-isomerasa en la industria agro-alimentaria. Mercados. Perspectivas de futuro. 5.2- Biocatalizadores. Ejemplos, nomenclatura. Procesos, tasa de conversión, tiempo de residencia. Cinética de los reactores enzimáticos. 3 Biotecnología de Medicamentos y Alimentos 5.3- 5.4- Aplicaciones de biotransformaciones. Reacciones catalizadas por hidrolasa y oxidoreductasas. Ejemplos. Resolución de mezclas racémicas con lipasas inmovilizadas. Biotransformaciones para preparar fármacos quirales, resolución de racematos. Introducción de nuevos centros quirales en las moléculas. Biotransformaciones de interés en la industria alimentaria. Industria láctea (quesos, leches maternizadas). Industria de la panadería (biotransformaciones del almidón). Industria aceitera (lipasas). Aplicaciones de células enteras. 4 Biotecnología de Medicamentos y Alimentos Bibliografía básica de Biotecnología x x x x x x x x x x x x x x x x x Bains W. (1993). Biotechnology from A to Z. IRL Press, Oxford. Baltz RH, Hegeman G, Skratud PL (1993). Industrial Microorganism, Basic and Applied Molecular Genetics. ASM Press. Debergh P, Zimmerman R (Eds.) (1991). Micropropagation: Technology and Application. Kluwer Acad. Press, The Nederlands. Demain A (1984). Biology of Industrial Microorganisms. Addison-Wesley, USA. Demain A, Solomon N (1986). Manual of Industrial Microbiology and Biotechnology. ASM Press, Washington DC, USA. Demain A, Davies J (Eds. in chief) (1999). ). Manual of Industrial Microbiology and Biotechnology 2nd Ed. ASM Press, Washington DC, USA. Franks F (1993). Protein Biotechnology. Isolation, Characterization and Stabilization. Human Press Inc., NY, USA. Glazer A, Nikaido H (Eds.) (1995). Microbial Biotechnology. WH Freeman & Co., USA. Glick B, Pasternak J (1994). Molecular Biotechnology. ASM Press, Washington DC, USA. Hui Y, Kachaturian G (Eds.) (1994). Food Biotechnology Microorganisms. VCH Publi. Inc. Moses V, Moses Sh (1995). Exploiting Biotechnology. Harwood Acad. Publichers GmbH. Peters JH, Baumgarten H (Eds.) (1992). Monoclonal Antibodies. Springer Verlag, USA. Sheehan D (Ed.) (1997). Bioremedaition Protocols. Humana Press, NJ, USA. Smith J (1996). Biotechnology. Cambridge Univ. Press. Wang D (Ed. in chief) (1979). Fermentation and Enzyme Technology. Wiley & Sons, USA. White M, Reuveny S, Shaferman A (Eds.) (1991). Biology from Recombinant Microorganisms and Animal Cells: Production and Recovery. Verlag Chemie. Woodward J (Ed.) (1985). Inmobilized Cells and Enzymes. A Practical Approach. IRL Press, Oxford. Publicaciones en Biotecnología x x x x x x x Applied Microbiology & Biotechnology. Springer Verlag. Bio-Biotechnology. Nature Publishing Co. NY, USA. Biotechnology & Bioengineering Biotechnology Progress Biotechnology Newswatch. McGraw Hill Inc. NY, USA. Critical Reviews in Biotechnology Genetic Engineering and Biotechnology. Emerging Technology Series. United Nations Industrial Development Organization. 5 Biotecnología de Medicamentos y Alimentos x x x x x x x Trends in Biotechnology Trends in Food Science & Technology. Elsevier Science Publ. Ltd. NY USA. Journal of Agricultural and Food Chemistry Journal of Food Science Journal of Pharmaceutical Science Journal of th Science fo Food and Agricultural Nature Biotechnology Algunas de estas publicaciones pueden ser consultadas en la biblioteca del INTI. 6 Biotecnología de Medicamentos y Alimentos CRONOGRAMA Clases Teóricas: Miércoles de 14 a 16.30; Viernes de 13 a 15 Trabajos Prácticos: Miércoles de 8.30 a 13 Fecha 25 de marzo 1 de abril 8 de abril 14 de abril 21 de abril 28 de abril 6 de mayo 13 de mayo TP Actividades Problemas 1. Selección de Microorg. 2. Biomasa 3. Fermentación Alcohólica Entrega ejercicio 1 Entrega Informe TP1 Entrega Informe TP 2 4. Prod. de ácido cítrico Entrega 5. Inmovilización de Entrega 20 de mayo levaduras 27 de mayo 6. Fermentador Entrega 10 de Junio Entrega 17 de Junio Parcial Informe TP 3 Informe TP 4 Informe TP 5 Informe TP 6 Docentes: Dr. Miguel Galvagno Marcela Brocco Silvina Rosa Pablo Níkel Gastón París Virginia Tribulatti Valentina Cattaneo Juan Burdiso Federico Mariana Hernández 7 Biotecnología de Medicamentos y Alimentos PREPARACIÓN DE INFORMES ¿Por qué preparar informes? El proceso de descubrimiento científico depende de una correcta y eficiente comunicación entre los actores involucrados, es decir los investigadores. Este flujo de información ocurre en su mayor parte mediante los periódicos científicos (journals) y forma parte integral del proceso que mencionamos anteriormente. Es por ello muy importante aprender las reglas y costumbres que se utilizan en la comunicación escrita entre científicos. La elaboración de informes es una etapa importante en el aprendizaje de la comunicación escrita que ocurre no sólo en la ciencia básica, sino también en la ciencia aplicada donde es habitual la elaboración de informes dentro de las compañías o como resultado de análisis. Por tanto, no sólo el contenido de los informes, sino también la claridad, gramática, ortografía como así también la estructura, el formato y la presentación del texto serán evaluados en cada informe. A continuación se detallan algunas normas que sirven como referencia para escribir informes. Esta lista no pretende ser extensiva sino sólo una guía de ayuda. Estructura de un informe Cuando hablamos de estructura podemos mencionar dos conceptos diferentes, la estructura formal, que consta de las secciones en que se divide el informe y la estructura lógica que es la manera en que organizaremos la presentación de los datos siguiendo una secuencia lógica. La primera es relativamente fácil conocerla y no tenemos más que seguir las instrucciones para autores que nos brindan todos los periódicos científicos. La segunda es más difícil, es donde no existen reglas específicas sino más bien generales: como claridad, precisión lógica y orden. Allí es donde más esfuerzo y trabajo debemos invertir para que el informe sea legible. Puesto que por más que sigamos las reglas de la estructura formal pero sin contenido, el informe es absolutamente irrelevante. A continuación y a modo de instrucciones para autores se describe la estructura formal que debe contener al informe a presentar. A. El informe se debe presentar en forma claramente legible, con información muy precisa y ordenada, utilizando tercera persona (en algunas ocasiones se puede utilizar la primera persona del plural). No debe extenderse en temas irrelevantes. Tendrá un mínimo de 2 páginas y un máximo 4 páginas. Todas las páginas deben estar numeradas. B. El informe (que constará de gráficos y/o figuras) tiene que ser editado con un procesador de texto, corregido (la mayoría de los procesadores tiene corrector ortográfico, ¡úselo!) e impreso con calidad y tamaño de letra aceptable. Es decir usar letra de 10 a 12 puntos. C. El informe debe contener las siguientes partes: 1- Encabezamiento: Este incluye el título del T. Práctico y nombre del alumno, asi como el año y nombre de la materia. 8 Biotecnología de Medicamentos y Alimentos 2- Introducción: Debe contestar la siguiente pregunta: ¿cuál es el tema? Consiste en una explicación del trabajo a realizar y una presentación de los principales antecedentes bibliográficos. La intención de escribir la introducción es situar el tema en perspectiva y permitir la comprensión de los resultados y discusión que se escriben a continuación. Es fundamental comprender que no debe incluir temas no relacionados con el objetivo del trabajo, para facilitar la compresión de los resultados y la discusión. Debe incluir citas bibliográficas y debe indicarse el fundamento del/los método(s) empleado(s) ¿Qué se mide? ¿Cómo se mide?. La extensión debe ser alrededor de una página. 3- Objetivo: Corresponde la definición de las metas y logros a alcanzar en el proyecto, especificando el marco del tema y las consideraciones ó simplificaciones a realizar. 4- Metodología: Debe indicarse los distintos tipos de materiales y procedimientos experimentales utilizados. Esta sección constituye una enumeración de los pasos del procedimiento o un esquema del mismo. 5- Resultados: Se deben presentar los resultados resumidos. Por un lado, se exponen los datos experimentales (cuadros, tablas, etc.) y se realiza un breve comentario, si fuera necesario, de las observaciones cualitativas de los ensayos realizados. La segunda parte se conforma con los cálculos de resultados (reglas de tres explicitadas). En caso de instrumentos controlados por computadora inserte las imágenes o datos en el informe. Los resultados deberán estar indicados con las unidades correspondientes y el correcto número de cifras significativas. Cuando se crea conveniente, indicar los principales errores y confiabilidad de los resultados reportados. Tablas: es la forma más habitual de presentar los datos, permite describir datos paralelos en forma concisa. La tabla no debe estar sobrecargadas de líneas y debe estar contenida en una página. Lo óptimo es presentar los datos es en forma de columnas. Se debe incluir las unidades utilizadas en la medición, el lugar más habitual es a continuación del título de la columna de datos, entre paréntesis. Todos los datos de la tabla deben estar completos, en caso de carecer del dato correspondiente se debe incluir el texto NR (no realizado) o NA (no aplicable) o ND (no detectado). Al pie de tabla se debe aclarar el significado de esta abreviatura. La tabla debe tener un titulo acorde asi como un número de acuerdo al orden de aparición en el informe. Este número sirve para hacer referencia en el texto. Al pie de tabla se debe incluir una leyenda conteniendo las abreviaturas utilizadas, así como una corta referencia metodológica que permita comprender la misma. Gráficos: Existen, básicamente, tres tipos de gráficos: de línea, de barra y tortas; los últimos no son utilizados con frecuencia en la literatura de bioquímica y biología molecular. En tanto que los dos primeros son muy comunes. El gráfico de línea es utlizado para presentar una línea de tendencia, o cambio de estado, en función de una 9 Biotecnología de Medicamentos y Alimentos variable continua. También se lo utiliza para mostrar la dependencia entre dos variables. Debe incluir un título y un número de gráfico que permita referirlo cuando se escribe. Siempre debe incluir los títulos de los ejes, asi como las unidades de medición a continuación del mismo, entre paréntesis. Incluir los errores de los datos mediante barras asociadas a cada punto. La leyenda debe incluirse en el texto al pie de la figura, así como una breve referencia metodológica que permita su interpretación. Los gráficos de barras se utilizan para mostrar datos groseros o cambios de estado en función de variables discontínuas, las reglas son las mismas que para el gráfico de líneas. Decidir la forma de presentación de los datos, barras, lineas o tablas, es parte del trabajo de elaboración de un informe. Para elegir entre las tres formas hay que utilizar criterios de claridad y lógica. 6- Discusión: Consiste en un análisis crítico del trabajo realizado, incluyendo un análisis de los errores cometidos durante la experiencia. Comparar los valores de las variables de operación, coeficientes, rendimientos, etc., con los antecedentes obtenidos de la literatura. También se pueden incluir recomendaciones o sugerencias para futuras experiencias. Se suelen incluir referencias bibliográfias que situan los resultados en el contexto del conocimiento actual. Es muy importante aprender a distinguir cuando se menciona un resultado, dato objetivo obtenido por mediciones o cálculos, y la discusión correspondiente, elaboración personal que brinda una interpretación del resultado. Esta diferencia debe estar reflejada en la secciones resultados y discusión. 7- Conclusiones: En esta sección se presentan en forma resumida las diversas deducciones que se originan del trabajo realizado, respaldadas por los resultados obtenidos y en concordancia con los objetivos planteados. Lo óptimo es enumerar las distintas conclusiones mediante una lista de puntos o ítems. 8- Bibliografía: Las referencias a la bibliografía se anotan en el texto del informe con un número entre paréntesis, el que corresponde al orden indicado en la sección de bibliografía.Las referencias bibliográficas son de dos tipos: las de revistas científicas y las de libros. Revistas: autores (año) titulo del artículo. Journal, volumen, páginas. Ejemplo: Tugendreich, S., Bassett, D.E.,Jr, McKusick, V.A., Boguski, M.S. and Hieter,P. (1994) Genes conserved in yeast and humans. Hum. Mol. Genet., 3, 1509-1517. Libros: autores (año) título del capítulo editor, título del libro. nombre y dirección de la editorial, volumen, páginas. Ejemplos: Gehring, W. (1994) A history of the homeobox. In Duboule, D. (ed.), Guidebook to the Homeobox Genes. Oxford University Press, Oxford, UK, pp. 1-10. Lewin, B. (1994) Genes V. Oxford University Press, Oxford, UK. 10 Biotecnología de Medicamentos y Alimentos La producción de un texto científico En un texto científico, buscamos información, no belleza literaria por lo que los datos tienen que ser claramente expuestos. Sin embargo, es importante que haya un hilo conductor a lo largo de todo el texto para poder contar una historia. Pese a tratarse de textos científicos, el texto tiene que ser entendido por personas que no manejan el tema. Además, quiénes leen los textos no son necesariamente expertos en el tema pero sí necesitan comprender lo que queremos comunicarle. He aquí una lista de los principales ítems a tener en cuenta al momento de producir un texto científico (informes, papers, exámenes, etc.). Optar por la voz activa. Es más directa y vigorosa, además las oraciones en voz activa son más breves que las escritas en voz pasiva. Para compensar la concentración de sales en el agua, los sulfatos fueron adicionados 24 h después del tratamiento. Para compensar la concentración de sales en el agua, sulfatos 24 h después del tratamiento. adicionamos los En este experimento, las ratas fueron entrenadas para evitar la descarga de corriente. La descarga de corriente fue asociada con estímulos diversos (por los animales). En este experimento, las ratas fueron entrenadas para evitar la descarga de corriente. Los animales asociaron la descarga de corriente con estímulos diversos. Sin embargo, la voz pasiva tiene su lugar y es adecuado usarla cuando corresponde: Cuando se sobrentiende quién es el sujeto a partir del contexto: Para este experimento, las ratas fueron entrenadas para evita la descarga de corriente. [El contexto deja claro que los investigadores entrenaron a las ratas.] Cuando el sujeto es desconocido: La galaxia fue mencionada por primera vez en la antigüedad. [No sabemos quién mencionó la galaxia.] Cuando el sujeto es menos importante que la acción: El paciente fue llevado rápidamente al hospital por la policía. Cuando mencionar al sujeto puede resultar inconveniente, peligroso o inapropiado. Su contrato no ha sido renovado [Podría no ser apropiado decirle quién no le renovó el contrato.] 11 Biotecnología de Medicamentos y Alimentos Limitar el uso del verbo ser. Cuando un texto abunda en este verbo resulta débil. Las oraciones que no lo incluyen genera un texto más directo y preciso. Este mecanismo es un factor importante para el entendimiento de las infecciones citomegalovirales en el cerebro. Este mecanismo explica cómo el citomegalovirus infecta el cerebro. EPO es el principal factor de crecimiento para el crecimiento, proliferación diferenciación y supervivencia de los precursores de glóbulos rojos. El factor de crecimiento EPO permite que los precursores de glóbulos rojos crezcan, proliferen, se desarrollen y sobrevivan. La amígdala es la principal estructura del sistema límbico y funciona en la regulación de la memoria emocional. La amígdala, la principal estructura del sistema límbico, regula la memoria emocional. Evitar el uso de sustantivos derivados de verbos, tales como los terminados en –ión (regulación, formación), -miento (funcionamiento, requerimiento), -encia (dependencia, resistencia). En su lugar, usar los verbos correspondientes para obtener una escritura más clara y precisa. Este estudio es el resultado de la investigación de estos fenómenos usando movimientos pasivos. Investigamos estos fenómenos usando movimientos pasivos. Concluimos que el interferón gamma produce la activación microglial y podría tener un papel significativo en los cambios en la plasticidad sináptica relacionados con la edad. Concluimos que el interferón gamma activa la microglía y... Comenzar las oraciones con la información conocida. Finalizarlas con lo novedoso, con la información que los lectores no podrían anticipar. Estos factores derivados del órgano blanco contribuirían a la formación de árboles de neuronas pontinas complejos en la corteza cerebelar. En la corteza cerebelar, estos factores derivados del órgano blanco contribuirían... La idea de reemplazar las neuronas colinérgicas dañadas en la enfermedad de Alzheimer con terapia de neuroreemplazo con células madre es atractiva. 12 Biotecnología de Medicamentos y Alimentos En pacientes con enfermedad de Alzheimer, la terapia con células madre permitiría reemplazar las neuronas colinérgicas dañadas. Evitar las frases con demasiados sustantivos y adjetivos seguidos, confunde y hace que el texto sea aburrido. El lector se pierde antes de llegar al verbo que le dará la idea de lo que se quiere expresar. La disfunción cognitiva post-operativa es común en pacientes ancianos y ha sido atribuida a la anestesia general. Frecuentemente, pacientes ancianos sometidos a anestesia general experimentan disfunción cognitiva. Una activación talámica ipsilateral significativa fue observada con la estimulación dolorosa en estudios previos de PET. Los estímulos dolorosos activan el tálamo ipsilateralmente en forma significativa. 13 Biotecnología de Medicamentos y Alimentos LIDIANDO CON EL SAA EN SCIENCE William D. Romey. East Orleans, MA USA. Science (1999) 293: 1067 Por más de treinta años, he leído regularmente la revista Science y finalmente he decidido protestar contra el síndrome de abuso de abreviaturas (SAA). Como la mayoría de mis ocupados colegas, dispongo de poco tiempo para leer artículos por lo que tengo un sistema de lectura acelerada que consiste en una mirada rápida (MR) inicial al artículo en el siguiente orden: título, resumen, primer párrafo (PP), títulos destacados en negritas (TDN), figuras y leyendas (FL) y el último párrafo (UP), con algunos vistazos al cuerpo del artículo (CA) para ver si hay algo que me llame la atención. Si esta lectura rápida atenta (HRA) me indica que puede haber algo de interés, leo el trabajo más en detalle. Días atrás, leía un artículo y un TDN me llamó la atención: “El LGS y la deglaciación”. No recordé inmediatamente qué significaba LGS y tuve que leer el resumen para decodificar la abreviatura. Líneas más abajo, leí sobre concentraciones Cl- y NO3- en el LGM. Es esperable que -si estoy leyendo Science, sin importar mi área- recuerde los símbolos de los elementos de la tabla periódica (TP). Sin embargo en el CA, me topé con la DCR, el YD y el GISP. El artículo era de un área de la geología, muy relacionada con mi propio trabajo, sin embargo me sentí muy molesto pues el SAA me había forzado a salirme de mi habitual HRA y a leer varios párrafos en busca de los significados de estas abreviaturas. De igual manera, las FL me llevaron al texto para decodificarlas. Preguntándome si el SAA era un problema particular de AG, miré artículos de otras áreas. Allí también el SAA impidió que llevara a cabo mi HRA. Aunque se habla mucho por estos días de la literatura científica (LC), el problema del SAA parece ser aceptado, aceptando textos de aquellos especialistas que continúan expresándose con sus colegas mediante códigos oscuros... Moraleja: No incluir abreviaturas en títulos y resúmenes. Usar solo las necesarias y aclararlas en el texto la primera vez que aparecen. Si el texto excede las 2-3 carillas, incluir una lista de las abreviaturas al pie de la primera carilla. 14 Biotecnología de Medicamentos y Alimentos PREPARANDO UN RESUMEN Existe cada vez más bibliografía disponible, con lo cual no es posible leer todos los artículos de una disciplina particular, y por supuesto, es imposible escuchar todas las conferencias de un congreso multitudinario. Por eso, usamos los resúmenes para decidirnos acerca de cuál artículo leer o cuál conferencia escuchar. La búsqueda bibliográfica se ha facilitado desde la aparición de PubMed y de los libros de resúmenes de los congresos, por ello la confección de los resúmenes es de crucial importancia. El resumen es la unidad básica de comunicación. Se usa como carta de presentación para la mayoría de las actividades: manuscritos, pedidos de subsidios, congresos, tesis, informes, etc. ¿Por qué es esencial que los resúmenes sean fáciles de entender? Porque eso incrementa las posibilidades de ser leídos (o que alguien escuche la conferencia de uno). En unas cuantas oraciones, los resúmenes deben indicar explícitamente el objetivo del trabajo, cómo se hicieron los experimentos, los resultados más importantes y su importancia. Un título específico e informativo también resulta un incentivo para el potencial lector y/o oyente. El resumen es para el éxito de un manuscrito desde el momento que es enviado a la revista. Muchas veces, la primera impresión que causa el resumen en el editor le sirve para tomar la decisión de enviarlo a revisión o no. De manera similar, un revisor puede decidir revisarlo o no, dependiendo del resumen. Este tipo de impresiones no siempre son correctas, pero un resumen mal escrito, usualmente, es indicativo de un artículo deficiente. Por otro lado, un muy buen artículo puede pasar desapercibido, si el resumen no está bien escrito. A continuación, una guía para la escritura de un resumen: ¾ Usar un título específico e informativo pero que sea llamativo. ¾ Informar solo uno o dos resultados por resumen. ¾ Usar oraciones en voz activa y limitar el uso del verbo estar. ¾ Evitar detalles innecesarios en materiales y métodos y resultados. ¾ Limitar el uso de la estadística. ¾ Evitar el uso de abreviaturas (excepto para los términos comunes). ¾ Excluir las referencias. ¾ Respetar el límite del número de palabras (usualmente 200-300). ¾ Pedirle a alguien que trabaje fuera del tema que lea el borrador. 15 Biotecnología de Medicamentos y Alimentos Problemas 1. ¿Cuál será el % p/v de una solución que presenta 45 g de triptona disueltos en 240 ml de solución? 2. ¿Cuántos gramos de solución al 15 % p/p de glucosa se necesita para extraer 39 g de glucosa? 3. ¿Cuántos gramos de agua deberán usarse para disolver 150 g de NaCl para producir una solución al 20% p/p? 4. ¿Cuántos ml de acetona se debe agregar a 250 ml de agua para que la solución resulte al 10 % v/v? 5. ¿Cuántos gramos de Ca(NO3)2 están contenidos en 75 ml de solución al 25 % p/v? 6. ¿Cuántos ml de acetona se debe agregar a 300 ml de agua para que la solución resulte al 5 % v/v? 7. ¿Cuántos ml de metanol se debe agregar a 250 ml de agua para que la solución resulte al 15 % v/v? 8. Calcular el % p/p de una solución que contiene 7,5 g de NaNO3 en 150 g de agua. 9. ¿Cuál es la cantidad de Na2HPO4 necesaria para preparar 130 ml de solución al 3 % p/v. 10. Un frasco de laboratorio tiene escrito un rótulo con 10,0 M NaOH. (PM 40) ¿Cuántos gramos de NaOH hay contenidos en 0.2 l de solución? 11. ¿Cuál es la molaridad de una solución que se prepara disolviendo 18.56g de KOH (PM 56) en 100 ml de solución? 12. ¿Cuál es la molaridad de una solución preparada por solución de 20 g de Na2CO3 (PM 106) en cantidad suficiente de agua para hacer 600 ml de solución? 13. Se prepara una solución disolviendo 15 g de Al(OH)3 en agua suficiente para completar 300 ml de solución. ¿Cuál es la molaridad de la solución? 16 Biotecnología de Medicamentos y Alimentos 14. Tenemos una solución de HCl (PM 36) 0.70 N. Para una determinada reacción necesitamos 0.0525 moles de HCl. ¿Qué volumen de la solución debemos tomar? 15. ¿Cuál es la molaridad de una solución que contiene 25 g de K2CrO4 (PM 194) disueltos en cantidad de agua suficiente para tener 300 ml de solución? 16. Se mezclan 25 ml de propanol con 55 ml de CCl4. calcular el % v/v. 17. Se disponen de 0.05 l de etanol. Calcular el volumen de solución al 30 % v/v que podría preparar. 18. Se disuelven 7 g de CuSO4 en 53 g de agua. Calcular la concentración en % p/p 19. Se disuelven 45 g de NaNO3 en 300 ml de agua, obteniéndose 321 ml de solución. ¿Cuál es la concentración en % p/p y % p/v? 20. ¿Cuántos gramos de NaNO3 son necesarios para preparar 50 ml de una solución al 7 %p/v? 21. ¿Cuántos gramos de BaCl2 son necesarios para preparar 125 g de solución al 12 % p/p? 22. ¿Cuántos gramos de una sal deberá disolverse en 315 g de agua para darnos una solución al 25 % p/p? 23. El etanol es esterilizante en soluciones al 70 % v/v. Teniendo en cuenta que el alcohol común se comercializa al 95 %, calcule cuanta agua deberá agregar a 0,5 l de alcohol para obtener la solución esterilizante. 24. Un ácido sulfúrico concentrado tiene una densidad de 1.81g/cc y una riqueza del 91.6% en masa de ácido puro. Calcule el volumen de esta solución concentrada que se debe tomar para preparar 500 cc de solución de ácido 0.5M. 25. Un ácido sulfúrico concentrado tiene una densidad de 1.81g/cc y una riqueza del 91.6% en masa de ácido puro. Calcule el volumen de esta solución concentrada que se debe tomar para preparar 500 cc de solución de ácido 0.5M. 26. ¿Qué volumen (ml) de una solución de etanol (C2H6O) que tiene 94% de pureza en masa, contiene 0.2 moles de etanol? La densidad de la solución es 0.807 g/ml 27. ¿Cuántos gramos de sosa (NaOH) húmeda se necesitan pesar para preparar 250 ml de una solución 1.5M? (La sosa contiene 10% en masa de agua). 17 Biotecnología de Medicamentos y Alimentos 28. Se quiere preparar un volumen de 8L de una solución de KNO3 al 20% en masa y una densidad de 1.1326 g/ml a 20°C. ¿Qué volumen de agua (densidad del agua para este problema: 1 g/ml) y qué masa de nitrato de potasio se debe mezclar? 29. Calcule el volumen de H2SO4 que se necesita para preparar 300 ml de una solución 0.75N. Considere que el H2SO4 tiene una densidad de 1.4 g/ml y 80% de pureza. 30. Se tomaron 5 ml de H2SO4 cuya densidad es de 1.8 g/ml y 90% de pureza, y se aforaron hasta un volumen final de 500 ml, calcule la concentración de la solución en % m/m, molaridad y normalidad. 31. Para preparar la solución A se pesa 1 g de NaOH y se afora hasta un volumen final de 20 ml. Para preparar la solución B se toman 10 ml de la solución A y se llevan a un volumen final de 25 ml. Para preparar la solución C se toman 10 ml de la solución B y se llevan a un volumen final de 25 ml. Calcule la concentración de las soluciones A, B y C. 32. En el laboratorio se prepara una solución (a la que llamaremos solución A) pesando 5 g de cromato de potasio y agregándole agua hasta llegar a 1 l de solución. De esta solución A, se toma una alícuota de 100 ml y se coloca en un matraz aforado de 250 ml, agregándole agua hasta la marca de aforo (solución B). Finalmente, de la solución B se toma una alícuota de 25 ml y se coloca en un vaso de precipitado. a) ¿Cuál es la concentración molar de la solución A? b) ¿Cuál es la concentración normal de la solución B? c) ¿Cuál es la concentración en porcentaje en peso de la solución A? d) ¿Cuántos moles de cromato de potasio hay en la solución A, en la solución B y en el vaso de precipitado donde se colocó la alícuota final? e) ¿Cuál es la concentración molar de la solución que se encuentra en el vaso de precipitado que contiene la alícuota final? 33. Se desean preparar 3 l de una solución de un suero que contiene glucosa en concentración 2.5 M. Explique cómo debe prepararse esta solución. 34. Seleccione la opción en que se encuentren indicados correctamente los valores de concentración de soluciones de H2SO4 de diferentes concentraciones: a) 5M < 5 N < 5% b) 5 M 5 N 5% c) 5% 5 M 5 N d) 5% < 5 M 5 N e) Ninguna de las anteriores Justifique 18 Biotecnología de Medicamentos y Alimentos 35. La concentración molar de una sustancia puede ser: a) Mayor a su concentración normal b) Igual a su concentración normal c) Mayor o igual a su concentración normal d) Menor que su concentración normal e) Ninguna de las anteriores Justifique 36. ¿Qué concentración final tiene una solución de permanganato de potasio que se prepara diluyendo 1 ml de solución 0.1M a un volumen final de 1l? Si de la solución anterior si se toma una alícuota de 10 ml y se afora con agua a 100 ml. ¿Qué concentración obtendrás? 37. ¿Cuál es el volumen de agua destilada que debe agregarse a 50 ml de ácido fosfórico (H3PO4 PM 98) 0.1M, para que la concentración final de la nueva solución sea 0.1N? 38. Se desea preparar una solución 0.2 M de NaOH, pero sólo se tienen dos matraces aforados de 50 ml, una pipeta graduada de 10 ml, 2 g de NaOH previamente pesado. No se cuenta con una balanza para pesar una menor cantidad de NaOH. Diga cómo preparar la solución 0.1 M de NaOH en las condiciones anteriores. 39. Las diluciones 10:100; 2,5:25,0; 50:500 son: a) Todas de la misma molaridad b) Todas diluciones 1:10 c) Todas de la misma estequiometría Justifique. 40. La soda (Na2CO3) se vende en dos formas: como sal anhidra Na2CO3 y como sal decahidratada. Considerando que el constituyente activo es el Na2CO3, ¿cuál forma resulta más barata al consumidor, la sal anhidra a 20 centavos por kilo o la sal decahidratada a 10 centavos por kilo? 41. De acuerdo a la fórmula indicada, calcule las cantidades necesarias para preparar las siguientes soluciones, teniendo en cuenta las soluciones madre que se enumeran. a. b. c. d. e. f. 1 l de medio ABC 50 ml de buffer borato 100 ml de medio XYZ 20 ml de buffer MOPS 500 ml de medio IIB agar 15 ml de solución UNSAM 19 Biotecnología de Medicamentos y Alimentos Medio ABC triptona extracto de levadura NaCl PO43Agua c.s.p. 5g 10 g 80 g 1 mM 1l Buffer borato borato de sodio ácido bórico NaCl 50 mM 75 mM 145 mM 2,5 g 1,5 g 0.15 M 100 ml 4,3 % p/v 25 μmoles 50 ml Medio XYZ Compuesto X Compuesto Y Compuesto Z Agua c.s.p. 100 μM 0,75 g 500 ml Buffer MOPS MOPS Na2HPO4 NaCl agua c.s.p. Medio IIB agar IIB Agar Agua c.s.p. 3g 1,5 g 250 ml Solución UNSAM UN SAM Etanol 95 % c.s.p. Soluciones stock NaCl (PM 58) Na2HPO4 (PM 119) Borato de sodio Ácido bórico Compuesto X Compuesto Y (PM 200) MOPS IIB SAM Etanol absoluto 1,38 M 1M 0,5 M 0,5 M 50x 20 % p/v 10 % p/v 30 %v/v 2,5 M 20 Biotecnología de Medicamentos y Alimentos TRABAJO PRACTICO Nº 1 Aislamiento y selección de microorganismos Objetivo Seleccionar microrganismos por sus características metabólicas. Introducción Los microorganismos, como los seres vivos, pueden modificar su entorno y utilizar los compuestos presentes en él, como fuente de carbono y energía para su crecimiento y reproducción. En todas estas actividades celulares intervienen enzimas que actúan en forma aislada o secuencial. Se puede determinar la dotación enzimática de un tipo de microorganismo dado, determinando la aparición de los productos finales de una reacción enzimática o bien la desaparición del sustrato del medio. A su vez, es posible identificarlo, diferenciándolo de otras especies relacionadas. Se denomina METABOLISMO al conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en la célula viva. Participan numerosos sistemas enzimáticos y abarca tanto reacciones de degradación de nutrientes, o CATABOLISMO, como de síntesis, o ANABOLISMO. Los intermediarios que se forman en estas reacciones reciben el nombre de metabolitos y la secuencia de reacciones en sí vía o ruta metabólica. Dado que los microorganismos permiten reemplazar procesos químicos o mejorar bioprocesos ya existentes, se hace necesario seleccionar y mejorar las cepas de interés. En la siguiente tabla se señalan algunos criterios a tener en cuenta al momento de seleccionar y mejorar cepas. TABLA I: Criterios generales para la selección de microorganismos aplicables a fines determinados x El diseño del procedimiento de selección debe tener en cuenta tanto al tipo de actividad requerido como las condiciones del proceso a escala comercial. x La selección y el mejoramiento del agente biológico deben considerarse actividades permanentes y en contínua evolución, ya que la competitividad del mercado así lo exige. x Producción en cantidad elevada en tiempo relativamente corto y preferentemente en cultivo sumergido (resistencia a estrés hidrodinámico). x Alta velocidad de crecimiento a gran escala con máxima utilización de nutrientes. x Producción constitutiva de enzimas, preferiblemente termofílicas y en forma exocelular; resistencia a represión catabólica. x Utilización de nutrientes de bajo costo y disponibles a gran escala. x Los procesos de separación de células y/o productos deben ser sencillos y de bajo costo. x El agente biológico no debe ser patógeno ni estar relacionados filogenéticamente con un patógeno. x El agente biológico no debe producir compuestos indeseables (alergenos, carcinógenos, antibióticos, ciertas enzimas, sustancias odoríferas o de fuerte sabor, etc.). 21 Biotecnología de Medicamentos y Alimentos x El agente biológico debe ser genética y fisiológicamente estable y no susceptible a virus. Las metodologías de obtención y mejoramiento de cepas de microorganismos y de líneas aplicables a fines biotecnológicos requieren su inserción en un proceso global de optimización. Para ello se deben tener en cuenta las características generales de dicho proceso y evaluar el agente biológico obtenido en la condición más aproximada posible a la de utilizacion. Esto permitirá efectuar una estimación práctica de factibildad de implementación que involucra aspectos técnicos, económicos y legales de muy diversa índole. Si bien el investigador de laboratorio en general no interviene en todas estas facetas, es de suma importancia que no pierda de vista el proceso global, ya que el éxito del mismo dependerá de la integración e interacción de todas y cada una de las disciplinas y etapas que lo componen. En la fig. 1 se muestran las más importantes operaciones de obtención y mejoramiento de cepas aplicables a fines biotecnológicos. 22 Biotecnología de Medicamentos y Alimentos DEFINIR PROPIEDADES DEL AGENTE BIOLOGICO BUSCADO Diseño y ejecución del aislamiento selectivo Mejoramiento del procedimiento Aislar positivos o eliminar negativos Selección secundaria (propiedades adicionales) Mutagénesis, manipulación genética, selección adaptativa, fusión de protoplastos Cultivos positivos Evaluación del catalizador Controles: productos, cepas de referencia Caracterización Scale-up Patentes Estudios económicos y legales PRODUCCION Figura 1: Diagrama de flujo de las operaciones más importantes de selección y mejoramiento de cepas aplicables a fines industriales. La definición de las características deseables del biocatalizador está generalmente fijada a priori por el proceso productivo. 23 Biotecnología de Medicamentos y Alimentos PARTE PRÁCTICA A continuación se detallan tres experiencias sencillas (pruebas metabólicas) que permiten seleccionar microorganismos con determinadas características metabólicas, y una vez obtenidas las cepas, podrán ser utilizadas posteriormente en procesos biotecnológicos. LOS ALUMNOS DEBERÁN TRAER: * Anzas * Granos de maíz, porotos, garbanzos, semillas, arroz, cebada, etc. * Papeles de envoltorios de alimentos y medicamentos. 1. Selección de microorganismos amilolíticos Se tomará en este caso como sustrato al ALMIDON, que es un polisacárido, polímero de glucosa. Para que los microorganismos lo asimilen, debe ser hidrolizado, y para ello deben contar en su metabolismo con las enzimas apropiadas, denominadas AMILASAS. En ese caso se dice que el organismo posee poder amilolítico. Materiales y métodos: Caja de Petri con agar almidón (almidón soluble 0,2 %) Anzas estériles. Solución de Lugol. Muestra a analizar. x x x x x x Se siembra a partir de las muestras una anzada para formar una colonia gigante en la caja de Petri que contiene agar almidón. Se incuba a 37qC y 28qC durante 48 horas. Una vez visibles las colonias de microorganismos se agrega a la caja la solución de lugol. Si se produce un halo incoloro que rodea la colonia gigante, el cultivo es amilolítico. Cepas a ensayar: Bacillus subtilis y Bacillus megaterium. Tratamiento de muestras: granos de maíz (u otro) partidos, salvado de trigo, suspendidos en agua estéril y agitados a 28 ºC durante 1 h. 2. Selección de microorganismos proteolíticos Las proteínas son moléculas demasiado grandes para penetrar en la célula microbiana, ésta debe degradarlas para poder utilizarlas como elementos nutritivos. El proceso de degradación de proteínas se denomina PROTEOLISIS y se lleva a cabo mediante enzimas extracelulares segregadas por los microorganismos, PROTEASAS. La capacidad de elaborar enzimas proteolíticas se limita a pocas especies bacterianas. La proteólisis puede ocurrir en dos etapas: proteínas + H2O polipéptidos 24 Biotecnología de Medicamentos y Alimentos proteinasas polipéptidos + H2O aminoácidos peptidasas Materiales y métodos: Tubos de ensayo con caldo carne - gelatina bacteriológica. 3g Extracto de carne Peptona (o triptona) 5g 150 g Gelatina bacteriológica Agua c.s.p. 1 l. Agujas estériles. Muestra a analizar. x A partir de una muestra dada, se siembra por punción en un medio de gelatina (caldo carne adicionado con 15% de gelatina bacteriológica). x Se lo incuba a 37qC durante 24 a 48 horas. x La gelatina funde a más de 20qC, por lo tanto, cuando se saque el tubo de la estufa de 37qC deberá ser llevado a temperaturas de refrigeración. x Si la gelatina permanece líquida, el cultivo es proteolítico (el sustrato fue degradado). x Cepas a ensayar: Bacillus cereus y Bacillus megaterium. 3. Selección de microorganismos celulolíticos La metodología descripta a continuación es utilizada para establecer la resistencia fúngica de papeles, en particular de aquellos que han sido sometidos a tratamientos para evitar el deterioro causado por hongos. Este es el método aprobado por la Asociación Técnica de la Industria de la Pulpa y el Papel (Technical Association of the Pulp and Papers Industry -TAPPI). Se usan las siguientes cepas de hongos para esta prueba: Aspergillus niger y Aspergillus terreus. Otras especies pueden ser incluidas, pero deben ser aisladas de papeles que hayan sido atacados por las mismas. Los stocks de hongos se mantienen en un medio agar-dextrosa-papa. En tanto que el medio de cultivo para las pruebas es un medio agar-sales minerales, en donde la única fuente de hidratos de carbono es la celulosa del papel en análisis. Medio agar-sales minerales NH4NO3 K2HPO4 KCl MgSO47H20 Agar Agua dest. c.s.p. 3,0 g 1,4 g 0,25 g 0,25 g 10,0 g 1l 25 Biotecnología de Medicamentos y Alimentos Procedimiento Piezas de papel de 5 cm de lado se incuban en placas de Petri de 100 mm con medio agar-sales minerales (una placa por cada cepa de prueba para cada muestra de papel). Si el papel es grueso, es conveniente utilizar placas más grandes con mayor cantidad de medio. Las placas son inoculadas con una solución de esporas y micelios de cada uno de los microorganismos. La incubación se lleva a cabo durante 2 semanas a 28 °C, preferiblemente en atmósfera húmeda. La lectura de los resultados consiste en la examinación visual de las placas. Es necesario examinar las placas varias veces durante la primera semana para controlar que no se produzca el crecimiento de otros hongos. Un papel se considera resistente al deterioro fúngico cuando no hay crecimiento al cabo de dos semanas, en comparación con controles positivos. Si hay crecimiento durante los primeros 7 días, se dice que el papel no tiene resistencia fúngica. Si al cabo de una semana, no se observa desarrollo de hongos, se continúa la incubación por una semana adicional. Durante esta segunda semana puede existir un desarrollo leve, en cuyo caso, se considera que el papel es moderadamente resistente. 26 Biotecnología de Medicamentos y Alimentos TRABAJO PRACTICO Nº2 Levaduras - Obtención de Biomasa Objetivo Valorar el desarrollo de biomasa trabajando con un cultivo de S. cerevisiae. Introducción Las levaduras son hongos unicelulares que intervienen en distintos procesos productivos: elaboración de pan, vino, cerveza, bebidas destiladas; síntesis de proteínas y vitaminas; son fuente de proteína microbiana y de vitaminas del grupo B; sus subproductos se usan como resaltadores de sabores en alimentos, se utilizan para producir pigmentos, etc. Algunas son agentes de deterioro (jugos de frutas, dulces, encurtidos), pero no se los considera peligrosos para la salud del consumidor al ser ingeridos. Desde el punto de vista tecnológico, las levaduras tienen sus ventajas en relación con otros microorganismos por la capacidad de asimilar gran variedad de sustratos, velocidades de crecimiento altas y su biomasa es fácilmente separable. Están difundidas ampliamente en frutos, granos, suelos, aire, etc. Inicialmente los procesos fermentativos se realizaban con levaduras naturales, pero con la aparición de un mercado cada vez más exigente en cuanto a la constancia de la calidad de los productos, se fueron seleccionando cepas, por lo tanto es importante poder identificarlas. Para ello se estudian las siguientes características: 1) Morfología de las células y de las colonias Se observa la forma de las células: esférica, ovoide, cilíndrica o elipsoidales (por ej: Saccharomyces cerevisiae var. ellipsoideus). Las colonias se identifican en medio sólido por su aspecto, borde, consistencia y color (ver TP N 1). Además se estudia, en medio de malta líquido, la capacidad de formar película (crecimiento superficial) y anillo (crecimiento por las paredes del frasco). 2) Fisiología (bioquímica y metabolismo). Se utilizan ciertas características del metabolismo de las levaduras para su clasificación: por ejemplo fermentación de azúcares determinados (a concentraciones t 2% p/v en el medio) con producción de ácido (viraje de un indicador en el medio de cultivo) y gas (tubo de Durham). También se investiga la asimilación aeróbica de los mismos azúcares ( < 2% ). 3) Métodos actuales de clasificación: Además de las características mencionadas arriba entre las técnicas de la biología molecular utilizadas para identificar levaduras podemos citar: contenido de bases (G-C) del ADN, hibridización DNA-DNA, DNA-RNA, patrones de isoenzimas, ultraestructura de la pared celular, etc. 4) Reproducción Algunas especies de levaduras presentan reproducción asexual y sexual y se las incluye dentro de la Clase Ascomycetes, otras tienen solamente reproducción asexual y se las clasifica como Deuteromycetes u hongos imperfectos. Las levaduras que presentan reproducción sexual forman ascos con ascosporas y el número (2-8) y forma 27 Biotecnología de Medicamentos y Alimentos (esféricas, cilíndricas, como sombreros, etc) de las ascosporas son útiles para la clasificación. Las levaduras imperfectas se llaman así porque solo se les conoce la reproducción asexual por gemación (o por fisión como ocurre con Schizosaccharomyces). Muchas formas levaduriformes (con reproducción asexual por gemación) forman parte del ciclo de vida de hongos filamentosos de la Clase Basidiomycetes. Existen aproximadamente 33 géneros con más 350 especies reconocidas de levaduras de Ascomycetes. Ciclos de vida: (Figura 1) Si bien típicamente S. cerevisiae presenta alternancia de generaciones haploides (n), producto de la meiosis y diploides (2n, producto de la unión de núcleos (n) cada generación se propaga asexualmente por gemación). Aunque las levaduras son predominantemente unicelulares, en algunas especies (v.g. S.cerevisiae), se produce un seudomicelio (fase 2n) o un micelio invasivo (fase n) , como respuesta a alguna deficiencia nutricional. Además, la formación de seudomicelio es una caracteristica diferencial entre especies. Figura 1. Ciclo de vida de levaduras con reproducción por gemación y por fisión. Las levaduras crecen mejor en medios a una temperatura óptima está entre 25 y 30°C (mesofílicas) y a un pH entre 4.5 - 5.5. 28 Biotecnología de Medicamentos y Alimentos Desde el punto de vista de su metabolismo las levaduras son microorganismos heterótrofos (no fijan CO2)y quimiorganotrofos (la fuente de energía proviene de la oxidación de compuestos químicos de naturaleza orgánica) como por ejemplo azúcares . S. cerevisiae es capaz de utilizar monosacáridos como glucosa, manosa y fructosa; disacáridos: sacarosa, maltosa (pero no lactosa) y no utiliza polisacáridos eficientemente. La degradación de los azúcares la hacen en forma anaeróbica (fermentación), o aeróbica (respiración). Las ecuaciones globales correspondientes son: En anaerobiosis: a) vía glicólisis (EMP): más del 95% del metabolismo de la glucosa 2 C2 H5 OH + 2 CO2 + 2 NADH2 ATP/mol glucosa C6 H12 O6 hexosa etanol b) vía de la pentosa-fosfato (o hexosa-fosfato): 1 Glucosa P 6 CO2 + 12 NADPH2 Ambos caminos ocurren en el citoplasma y ocurren aún en condiciones aeróbicas. En aerobiosis: C6 H12 O6 + 6 O2 6 CO2 + 6 H2O 36 ATP/mol glucosa hexosa Las reacciones aeróbicas se llevan a cabo por el ciclo de Krebs y se forma CO2, H2O y NADH2. Este último (al igual que el proveniente de glucólisis) se oxida por la cadena de transporte de electrones generando ATP. Ambos procesos ocurren en la mitocondria (matriz y crestas respectivamente). Ambos procesos, aeróbico y anaeróbico, no tienen el 100% de rendimiento, ya que se forman productos secundarios (glicerina, aldehídos, ácidos orgánicos) a expensas del azúcar. Las levaduras pueden usar alternativamente una u otra ruta metabólica. Por ejemplo, en la elaboración de cerveza y durante la panificación con S. cerevisiae, se utiliza un proceso fermentativo (producción de etanol y CO2 ), en el cual no hay aireación, pero para la generación de biomasa (levadura para panadería), resulta un mayor rendimiento/ Sustrato utilizado (5 veces mayor) si se realiza con aporte de oxígeno (Efecto Pasteur). En el proceso de producción de biomasa de levadura el requerimiento de oxígeno es alto como lo indica la siguiente ecuación de balance de masa (aproximado): Levadura + CO2 + H2O Sacarosa + NH4 + O2 + minerales 200 g 10 g 102 g 8 g 100 g 145 g 77 g Propagación de la Levadura De la ecuación anterior se puede ver que S. cerevisiae, además de una fuente de azúcar fermentescible y O2, necesita de una fuente de nitrógeno en forma reducida (generalmente NH3, NH4.OH, urea, sulfato de amonio u otra) y de determinados minerales (PO4-3, SO4-2, K+, Mg+2), micronutrientes (Ca, Zn, Cu, Mo, Fe, Mn, etc.) además de vitaminas del grupo B. En general los medios de propagación industrial, 29 Biotecnología de Medicamentos y Alimentos generalmente melaza de caña o de remolacha, representan una buena fuente de azúcares utilizables, micronutrientes y de varias vitaminas pero son deficientes en N, P y Mg como para satisfacer los requerimientos para producir biomasa de levadura (basándose en la composición elemental de la misma) Para evaluar la biomasa, se determina el número de microorganismos totales y viables mediante distintas técnicas de dosaje habituales: 1- Recuento microscópico Ventajas: x barato, rápido, sencillo. x no requiere material estéril. x posibilita la diferenciación de algunos microorganismos y la detección precoz de contaminaciones. Desventajas: x Se emplea poca muestra en relación al volúmen a cuantificar. x el método resulta inseguro a concentraciones celulares 104/ml y ! 109/ml. x las células vivas pueden no diferenciarse de las muertas o pueden hacerlo dificultosamente. x el método puede resultar tedioso a altas concentraciones microbianas o con microorganismos muy pequeños. x resulta muy dificultoso el recuento cuando las células se aglutinan o forman cadenas. Error del método: 10%. Recuento en cámara de Neubauer cuadrante 1 cuadrado de 25 del reticulado central Figura 3. Reticulado de la cámara de Neubauer 30 Biotecnología de Medicamentos y Alimentos Atención: Para contar células que están sobre las líneas, adoptar el mismo criterio en todos los casos para no contar dos veces una misma célula (Ej. Siempre contar las células que están sobre las líneas derecha e inferior como pertenecientes a ese cuadrado. Fig. 4). En el caso de las levaduras, tener en cuenta que al dividirse pueden permanecer unidas. Se cuenta como 2 células si las hijas tienen el mismo tamaño y se cuenta como una célula, 2 células 1 célula si la hija es de menor tamaño que la célula madre (fig. 4). Figura 4. Recuento de células en división y células que caen sobre las líneas divisorias Para suspensiones de células diluidas, se cuenta en los cuadrantes de 16 cuadrados. Volumen de 1 cudrante = lado x lado x altura = 1 mm x 1 mm x 0,1 mm = 0,1 mm3 Ejemplo: Para contar células de un frasco agitado de 50 ml, se diluyó la muestra 1/10 y se contó lo siguiente: 25 células por cuadrante 20 " 32 " 35 " 112 células - El promedio = 112 / 4 = 28 células por cada cuadrante en 0,1 mm3 { 0,1 Pl. 0,1 Pl 28 células 1000 Pl { 1 ml X cél/ml = 280000 - Corregir por la dilución si se hubiere contado una muestra diluida. En este caso multiplcar x 10 = 2800000 = 2,8 x 106 cél/ml. - Finalmente, se calcula el número total de células de la suspensión: 2,8 x 106 cél 1 ml X cél = 140 x 106 cél 50 ml Para suspensiones de células concentradas, se cuenta en el cuadrante central de 25 cuadrados. Se cuentan por lo menos 5 cuadrados Volumen de 1 de los 25 cuadrados = 0,2 mm x 0,2 mm x 0,1 mm = 0,004 mm3 31 Biotecnología de Medicamentos y Alimentos Ejemplo: Para contar células de un frasco agitado de 50 ml, se diluyó la muestra 1/10 y se contó lo siguiente: 17 células por cuadrado 23 " 23 " 18 " 19 " 100 células - El promedio = 100/5= 20 células por cada cuadrado en 0,004 mm3 { 0,004 Pl. 0,004 Pl 20 células 1000 Pl { 1 ml X cél/ml = 5000000 - Corregir por la dilución, en este caso multiplcar x 10 = 50000000 = 5 x 107 cél/ml. - Finalmente, se calcula el número total de células de la suspensión: 5 x 107 cél 1 ml 50 ml X cél = 250 x 107 cél Por lo tanto, para calcular el número por ml deben aplicarse las siguientes fórmulas: - Suspensiones diluidas cél./ml = N x 10000 donde N es el promedio de células por cuadrante. - Suspensiones concentradas cél./ml = N x 0,25 x 106 donde N es el promedio de células por cuadrado del retículo central. 2- Recuento en placa Ventajas: x Permite la determinación de microorganismos viables en un amplio rango de concentraciones. Desventajas: x como se determinan las “unidades formadoras de colonias” (U.F.C.), las células aglutinadas se contarán como una sola unidad (error por defecto). x por inadecuada composición del medio o inadecuadas condiciones de incubación, algunos microorganismos potencialmente viables pueden resultar incapaces de formar colonias. x errores sistemáticos en las diluciones. Error del método: 100% o más. 3- Centrifugación En estos métodos se requieren preparaciones limpias, sin partículas extrañas. Por ser un método gravimétrico (por pesada) conlleva bastantes errores: es difícil pesar menos de 1 mg con exactitud en las balanzas habituales de laboratorio y 1 mg de peso seco equivale a unas 5 x 10 9 bacterias. 32 Biotecnología de Medicamentos y Alimentos x Peso húmedo: Ventaja: es rápido y sencillo Desventaja: grandes errores, debido al líquido intercelular retenido, que depende a su vez de la forma y tipo de agrupaciones de la cepa, intensidad del empaquetamiento, etc. x Peso seco: como el anterior, pero el sedimento se seca antes de ser pesado (105ºC, toda la noche). Ventaja: más preciso que el anterior Desventaja: método tedioso (requiere mucho tiempo). 4- Absorción o turbidimetría: Ventajas: x Da información sobre el peso seco. Muy útiles y poderosos. La absorbancia es directamente proporcional al peso seco, independientemente del tamaño celular del microorganismo. Desventajas: x cuando los tamaños de las células bacterianas son diferentes se encuentran absorbancias muy diferentes por partícula o por UFC (Unidad Formadora de Colonia). x debe realizarse una "curva de calibración" con cada tipo de microorganismo, microorganismos totales o con UFC para establecer el rango de linearidad. PARTE PRÁCTICA 1- Se trabaja con frascos agitados de 250 ml de capacidad conteniendo 50 ml de caldo Sabouraud (pH 5.5). Es un medio semi-sintético que contiene los nutrientes necesarios para el crecimiento de S. cerevisiae. 2- Se prepara un inóculo de S. cerevisiae, sembrando un caldo Sabouraud a partir de una estría joven. El caldo así sembrado se incuba a 28°C durante 24 horas, con agitación. 3- Se inocula el frasco, se homogeiniza y se toma una muestra estérilmente (Muestra Inicial o tiempo 0). Se inoculan además 4 frascos más que se crecerán aproximadamente por 8; 12; 24 y 48 hs 4- Se incubarán los frascos en un baño termostatizado a 28-30 °C con agitación y abundante aireación. Sobre alícuotas de todas las Muestras (T0, T8, T12, T24 y T48), se efectuará: 1. Recuento microscópico directo: se cuentan las levaduras en la Cámara de Neubauer (número de levaduras/ml). Contar de manera directa (sin preparar diluciones), las muestras T0 y T8. Realizar diluciones para el resto de las muestras. 33 Biotecnología de Medicamentos y Alimentos 2. Recuento en placa: se harán diluciones seriadas para sembrar en cajas de Petri con agar Sabouraud. Las cajas se incubarán de 3 a 5 días a 28°C. Se contarán aquellas diluciones que tengan entre 20 y 200 colonias. Realizar diluciones seriadas partiendo de 100 Pl de cada cultivo (ver fig.2). Figura 2. Esquema de diluciones seriadas 3. Densidad óptica: Leer a 600 nm 2 (duplicados) alícuotas de cada muestra. El rango de absorbancia donde la medición es lineal es 0,150 a 0,500. Por lo tanto, las muestras que tengan una absorbancia mayor, deberán ser diluidas y medidas nuevamente. 4. Centrifugación: a 5000 rpm durante 15 minutos. Con este método se determinará: I. Rendimiento al final de la fermentación, expresado como gramos de levadura obtenida en función de g de azúcar utilizado : Y X/C II. Velocidad de crecimiento específico de la fermentación (P total): i) Tomar dos tubos de 1,5 ml para cada muestra. Pesar el tubo vacío, anotar. Agregar 1 ml de cultivo previamente homogeneizado. Centrifugar 1 ml de la suspensión de células a 5000 rpm x 10 min. Descartar el sobrenadante. Pesar nuevamente el tubo, sacar el peso húmedo por diferencia. ii) Teniendo en cuenta el volumen del frasco, calcular la biomasa (X) de la levadura como: x (g/l). Vol (ml). Obteniéndose X (en g). Mediante la diferencia XT48 – XT0 = X neta [biomasa neta de la levadura producida (g)]. iii) Calcule el YX/C: [X neto (g) /azúcar en el fermentador (g) x 100] = Rendimiento de biomasa de levadura en función del azúcar consumida expresado como gramos de levadura obtenida vs. g de azúcar utilizado (se presume que la levadura utilizó todo el azucar presente en el medio Sabouraud al final de la fermentación). iv) Calcule el: P total = ln X final – ln X inicial ' tiempo 34 Biotecnología de Medicamentos y Alimentos TRABAJO PRACTICO N° 3 Fermentación alcohólica Objetivo Obtener alcohol por fermentación de harina de maíz. Introducción Una de las fermentaciones industriales más importante y mejor conocida es la que da lugar al alcohol etílico al actuar las levaduras sobre los azúcares. El alcohol etílico puede obtenerse a partir de cualquier azúcar fermentescible, por acción de las levaduras, en condiciones favorables. Puesto que el almidón y otros hidratos de carbono pueden ser hidrolizados a azúcares fermentescibles por métodos biológicos o químicos, se puede disponer de muchas fuentes de azúcar. La materia prima puede clasificarse en tres tipos principales: a) materias sacaroideas: azúcar de caña, remolacha, melazas y jugos de frutas. b) materias que contienen almidón: comprenden los cereales (maíz, malta, cebada, avena, centeno, trigo, arroz, sorgo y otros), papas, batatas. c) materias celulósicas: madera y los residuos de fabricación de la pasta de papel. Las materias sacaroideas requieren por lo general poco o ningún tratamiento preliminar aparte de la dilución; las materias amiláceas y las celulósicas deben ser hidrolizadas a azúcares fermentescibles antes que actúen sobre ellas las levaduras. En todos los casos el éxito depende de la eficacia del tratamiento preliminar (si lo hubiera), del empleo de una concentración óptima de azúcar, de un pH y temperatura óptimos, del empleo de una variedad fuerte de levadura con alta tolerancia alcohólica, capaz por lo tanto de producir grandes cantidades de alcohol. Concentración de azúcar: 10-18%. Valor más corriente: 12%. Sustancias nutritivas: en algunos casos, para suplir la posible deficiencia en P o N, puede añadirse PO43-ó SO42- amónico. pH del mosto: 4- 4.5. Este favorece a la levadura y es lo suficientemente bajo para inhibir el desarrollo de muchos tipos de bacterias. Para alcanzar este pH se emplean SO4H2 y ácido láctico. Tensión de O2: en los primeros momentos es necesaria una alta concentración de este gas para la reproducción de las células de levadura. Durante la fermentación se desprende CO2 y se establecen pronto condiciones anaerobias. Obtención del alcohol a partir de harina de maíz Por ser la harina de maíz una materia prima de naturaleza amilácea, debe efectuarse un tratamiento preliminar para transformar el almidón en azúcares fermentescibles. El almidón es un polisacárido que desempeña funciones de reserva en tejidos vegetales, y está compuesto por dos tipos de polímeros: la amilosa y la amilopectina. La amilosa es una cadena lineal formada por unidades de glucosa (en número elevado), unidas entre sí por uniones D-1-4 (uniones entre el grupo aldehído de cada molécula con el OH del C4 de la molécula siguiente). 35 Biotecnología de Medicamentos y Alimentos La amilopectina tiene una estructura ramificada en la que las unidades de glucosa se unen por enlaces glucosídicos D-1-4 y D-1-6. En cada C6 que participa de una unión se produce un punto de ramificación. En su estado natural en el tejido vegetal, el almidón se encuentra formando gránulos. El tamaño de los gránulos varía entre los 5 y 100 Pm y poseen una estructura interna consistente en capas concéntricas. En ellos coexisten regiones internas cristalinas y amorfas. Las regiones amorfas representan el 70% de la estructura y contienen la mayor parte de la amilosa. Un comportamiento particular de los gránulos de almidón es su capacidad de gelificar al ser calentados en presencia de agua. La gelificación del almidón implica la ruptura de los puentes hidrógeno intercatenarios especialmente en las regiones cristalizadas del gránulo. Los métodos para sacarificar materiales amiláceos implican el uso de preparaciones enzimáticas, ácidos diluídos o una combinación de ambos. Entre las preparaciones enzimáticas se incluyen la malta y otras de origen microbiológico derivados de hongos y bacterias. Estas preparaciones contienen amilasas, enzimas capaces de hidrolizar el almidón y el glucógeno a diversos productos. Las distintas amilasas se pueden clasificar de la siguiente manera: AMILASAS Endoamilasas D amilasas (enzima licuante) Ataca las uniones D- 1-4 de la amilosa y la amilopectina a ambos lados de la unión D- 1-6. Produce maltosa, glucosa, oligosacáridos. Exoamilasas E amilasas (enzima sacarificante) Ataca las uniones D- 1-4. Produce matosa y dextrinas límites. amiloglucosidasa (enzima sacarificante) Ataca las uniones D- 1-6 y D- 1-4. Produce glucosa. La designación de D y E amilasas no se refiere a la configuración del enlace glucosídico que hidrolizan, ya que ambos grupos de enzimas hidrolizan los enlaces D-14. La E-amilasa hidroliza rápidamente la fracción amilosa a maltosa, a partir de los extremos no reductores de la molécula. Esta conversión es prácticamente cuantitativa sin que se formen cantidades apreciables de dextrinas (oligosacáridos superiores). Cuando la E-amilasa actúa sobre la amilopectina, la hidrólisis se realiza en un 5060% aproximadamente de la máxima teórica (calculada como maltosa). Este efecto puede ser prácticamente completo en la amilosa de cadena lineal, sin ramificar; en cambio en la amilopectina la acción enzimática cesa en los puntos de ramificación de la cadena, es decir en los enlaces D-1-6 glicosídicos (dejando dextrinas límites). En contraste con las Damilasas, las E-amilasas hacen muy lento el ritmo de aparición de la maltosa. En este caso la hidrólisis del polisacárido tiene lugar en los enlaces glicosídicos del interior de la cadena, formándose oligosacáridos que se escinden lentamente en maltosa y glucosa. 36 Biotecnología de Medicamentos y Alimentos Otra diferencia que presentan las D amilasas con respecto a las E amilasas, es que las primeras pueden hidrolizar los enlaces D-1-4 de las amilopectinas a uno y otro lado de las ramificaciones formando oligosacáridos del orden de los pentasacáridos, unidos por enlaces D-1-6. Este acortamiento tan grande de la cadena lleva a una disminución rápida de la viscosidad. De ahí que a las D amilasas se las llame también “enzimas licuantes”. Preparan así el camino para la E amilasa a la que se llama “sacarificante”. En la malta existen D y E amilasas. Trabajando a alta temperatura se favorece la acción de la D (70-75°C) con lo cual tiene lugar la licuefacción, mientras que a temperaturas más bajas (60°C) trabaja la E amilasa produciéndose la sacarificación. La amiloglucosidasa (enzima sacarificante) es otra amilasa que ataca las uniones D-1-6 y D 1-4 a partir de los extremos no reductores de la molécula de almidón, produciendo glucosa. La velocidad de hidrólisis de la amiloglucosidasa aumenta con el peso molecular del sustrato. La velocidad de hidrólisis de los enlaces D-1-6 es un orden de magnitud menor que para las uniones D-1-4. Estructura del almidón: 37 Biotecnología de Medicamentos y Alimentos PARTE PRACTICA La práctica tiene por objeto preparar el mosto a partir de harina de maíz, mediante dos enzimas (D amilasa y amiloglucosidasa), y la posterior fermentación del mosto por la acción de levaduras, en condiciones anaeróbicas. El rendimiento de la fermentación se calcula en base al peso de etanol obtenido. Microorganismo utilizado: Saccharomyces cerevisiae (levadura de alta). 1- Preparación del inóculo: en un Erlenmeyer de 250 ml de capacidad, se colocan 50 ml de caldo Sabouraud y 0.5% p/v de macerado de maíz. Se esteriliza 30 minutos a 110°C. Se enfría y se siembra con un cultivo de 24 horas de la levadura. Se incuba durante 24 horas, a 28°C, en agitador rotatorio. 2- Preparación del mosto: en un Erlenmeyer de 500 ml de capacidad previamente tarado (incluyendo el tapón de algodón), se colocan 45 g de harina de maíz y 200 ml de agua destilada. a) Gelificación: el Erlenmeyer se coloca en el autoclave a 121°C durante media hora, a fin de liberar el almidón contenido en la harina de maíz. b) El Erlenmeyer se enfría a 70°C, y se le agrega 2 ml de amilasa bacteriana. El contenido del Erlenmeyer se agita con una varilla durante 15 minutos, manteniéndolo sumergido en un baño termostatizado a 70°C. c) El Erlenmeyer se retira del baño termostatizado y se coloca durante 5 minutos en un baño de agua hirviente. Este paso tiene por objeto inactivar la D amilasa. d) Se enfría el Erlenmeyer a 55°C y se le agrega 4 ml de amiloglucosidasa. El contenido del Erlenmeyer se agita con una varilla durante 30 minutos, en un baño termostatizado a 55°C. Se prepararán 4 fermentaciones: Fermentación 1: sin enzimas Fermentación 2: con ambas enzimas Fermentación 3: solo con -amilasa Fermentación 4: solo con amiloglucosidasa. 3- Siembra del inóculo: el mosto se enfría a 28°C y se siembra con 5 ml del inóculo, preparado según 1. Luego se incuba en forma estática a 28°C, durante 72 a 96 horas, hasta que la fermentación haya terminado. 4- Destilación: finalizada la fermentación, se pesa el Erlenmeyer. Se miden 100 ml y se pasan a un balón de destilación de 500 ml y se vuelve a pesar el Erlenmeyer, para conocer el peso de la fracción que se va a destilar. Se agregan al balón 100 ml de agua destilada, lavando la probeta en que se han medido los 100 ml. Se destila lentamente, hasta asegurarse que la temperatura haya llegado a 100°C. El destilado se recoge en un matraz aforado de 100 ml, se lleva a volumen con agua destilada, y se determina su densidad por medio del densímetro (alcoholímetro), ajustando la temperatura al valor indicado en las tablas de concentración adjuntas. Obtenida la densidad, se busca la concentración de alcohol en % p/v. 38 Biotecnología de Medicamentos y Alimentos 5- Cálculo del rendimiento: a) Rendimiento teórico Ecuación de Gay-Loussac: 2 C2H5OH + 2 CO2 C6H12O6 PM 180 PM 2 x 46 PM 2 x 44 180 g glucosa 92 g alcohol 100 g glucosa 51.1 g alcohol (C6H10O5)n + n H2O n C6H12O6 almidón glucosa PM (162)n n 180 n 162 g n 180 g glucosa 100 g 111 g glucosa 100 g almidón 111 g glucosa 56.7 g alcohol b) Rendimiento práctico Se calcula el rendimiento de etanol por 100 g de harina integral de maíz por 100 g de almidón, considerando que el contenido de almidón de la harina de maíz es de 60% p/p. El rendimiento en la práctica industrial, en la que se prepara el mosto con enzimas de la malta, es de 59 litros de alcohol por 100 kg de almidón. Esto corresponde aproximadamente a 82% del valor teórico. c) Eficiencia de la fermentación rendimiento práctico Eficiencia = x 100 rendimiento teórico 39 Biotecnología de Medicamentos y Alimentos TRABAJO PRÁCTICO Nº 4 Producción de ácido cítrico Objetivos: Comparar el efecto de la agitación y de la adición de Mn2+ sobre el rendimiento de ácido cítrico en cultivos de Aspergillus niger Introducción El ácido 3 - carboxi - 3 – hidroxipentanodioico o ácido cítrico es el ácido orgánico más producido mediante fermentaciones. Es ampliamente usado en varias ramas de la industria, particularmente en la industria alimenticia (alimentos y bebidas, 70 % de la producción); en la fabricación de detergentes y limpiadores (18 %); en la industria farmacéutica y cosmética (6 %) y en la producción química e industrial (6 %). Sus ventajas son alta solubilidad, poder quelante, sabor agradable y baja toxicidad, clasificado como GRAS (generally recognized as safe) por la Administración de Drogas y Alimentos de EE.UU. (FDA). Se utiliza como condimento, conservante (en bebidas y dulces), antioxidante en conjunto con ácido ascórbico y para ajustar el pH (en conservas de frutas enlatadas). En la industria farmacética es usado en la formulación de tabletas efervescentes y como anticoagulante en transfusiones sanguíneas. Adicionalmente, el ácido cítrico en combinación con otros principios activos elimina bacterias, mohos y hongos patogénicos causantes de olor, remueve la espuma de jabón, herrumbre, limos y depósitos de calcio; por lo que es incluido en la formulación de desinfectantes, fungicidas y otros pesticidas. Estos productos son usados en baños y en la limpieza de equipos de procesamiento de lácteos y carnes. En ciertos detergentes reemplaza el tripolifosfato de sodio, un contaminante ambiental. El ácido cítrico se encuentra ampliamente distribuido en la naturaleza, en diversas frutas y en animales, en hueso, músculo y sangre. Puede ser extraido de cítricos, pero a escala industrial se produce por métodos microbiológicos a partir de materias primas que contengan azúcares. Si bien se han empleado un gran número de microorganismos para producir este ácido, el hongo Aspergillus niger continúa siendo el principal productor industrial, existiendo cepas capaces de exceder el rendimiento teórico sobre la fuente carbonada del 70%. Bajo una condición de glicólisis activa, tal como sucede en medios ricos en azúcares, los hongos filamentosos son capaces de acumular ácidos orgánicos en el medio. La composición del medio de fermentación tiene una muy fuerte influencia en la producción de ácido cítrico, ya que sólo se acumula cuando ciertos nutrientes están presentes en altas concentraciones (i.e. azúcar, acidez, oxígeno disuelto) y otros en cantidades limitadas (i.e fósforo, nitrógeno y cationes divalentes como Fe2+ y Mn2+). Dado que son varios los eventos bioquímicos que contribuyen conjuntamente a la sobreproducción, muchas veces no es posible estudiar el efecto de factores individuales sin afectar los otros. 40 Biotecnología de Medicamentos y Alimentos Metodología 1- Cultivo i- Preparación de medio de cultivo: Se preparan Erlenmeyers de 250 ml conteniendo 50 ml de medio de cultivo definido (Shu & Johnson, 1947): Componentes principales (g/l) Glucosa: 100,00 (NH4)2NO3: 2,50 KH2PO4: 1,00 Mg2SO4.7H2O: 0,25 Micronutrientes (mg/l) 2,4 Cu2+: 2+ 0.34 Zn : 0.8 Fe2+: A la mitad se le adicionan 9 mg/l de Mn2+. ii- Obtención de esporas: Se agregan 5 ml de agua destilada con una gota de Tween-20 a un cultivo de Aspergillus niger en pico de flauta agar papa-dextrosa. Se agita hasta obtener una suspensión de esporas iii- Inoculación: Los Erlenmeyers se inoculan con 0,5 ml de la suspensión de esporas. iv- Cultivo: Los cultivos se incuban durante 10 días a 28 ºC a 200 rpm y en condiciones estáticas. Antes de cosechar, se observa y registra la morfología del hongo en las diferentes condiciones ensayadas (forma de pellet o filamentosa, presencia de esporas, etc); se pueden observar estructuras reproductivas y vegetativas al microscopio óptico. v- Cosecha: Los cultivos se filtran sobre un papel de filtro pesado previamente (TRABAJAR CON CUIDADO, EVITANDO ESPARCIR LAS ESPORAS). El filtrado se lava dos veces con 50 ml de agua destilada. Se centrifuga 1 ml del filtrado para realizar las determinaciones de glucosa y ácido cítrico. 2- Determinaciones i- Peso seco: Retirar el papel de filtro del embudo y colocarlo en una placa de Petri (pesar previamente la base); dejar secar en estufa a 80 ºC durante 24 h. Volver a pesar y obtener el peso neto del micelio. ii- Determinación enzimática de glucosa: Diluir la muestra aproximadamente 1:10 – 1:100. Agregar 1 ml de solución de glucosa oxidasa (1000 U/ml) y peroxidasa (120 U/ml) a 10 Pl de la muestra y agitar. Incubar a 37 ºC durante 10 minutos. Leer absorbancia a 505 nm. Realizar una curva de calibración con 5, 10 y 20 Pl de una solución de glucosa 1g/l. Se utilizará el test para la determinación de glucosa en sangre, de uso habitual en los laboratorios de análisis clínicos (ver anexo). ii- Determinación de ácido cítrico: TRABAJAR BAJO CAMPANA! Agregar 0,7 ml de anhídrido acético a 125 Pl de la muestra (sin diluir o a diluciones 1:10 a 1:100) y agitar. A continuación, agregar 0,160 ml de piridina y mezclar cuidadosamente. Incubar a 30 ºC durante 20 minutos. Leer absorbancia a 435 nm (cubrir las cubetas con parafilm). 41 Biotecnología de Medicamentos y Alimentos Realizar una curva de calibración con 10, 30 y 70 Pl de una solución de ácido cítrico 1g/l. Cálculos Calcular el rendimiento de ácido cítrico respecto al azúcar consumido y la biomasa. Discutir el efecto de los distintos tratamientos ensayados. Referencias Shu, P; Johnson, MJ. Effect of the Composition of the Sporulation Medium on Citric Acid Production by Aspergillus niger in Submerged Culture. 1947. J Bacteriol. 54 (2):161–167 Papagianni, M. 2007. Advances in citric acid fermentation by Aspergillus niger: biochemical aspects, membrane transport and modeling. Biotechnol. Adv. 25(3):244263. Soccol, C; Vandenberghe, L; Rondriques, C. & Pandey, A. 2006. New perspectives for citric acid production and application, Food Technol. Biotechnol. 44, 141–149. 42 Biotecnología de Medicamentos y Alimentos TRABAJO PRACTICO Nº 5 Acción de la invertasa de células inmovilizadas de Saccharomyces cerevisiae Objetivo: Inmovilizar células de S. cerevisiae y evaluar la actividad invertasa. Introducción El azúcar invertido es una mezcla de glucosa y fructosa en cantidades equivalentes que se obtiene a partir de sacarosa. La conversión de un dímero de sacarosa en monómeros se produce por la siguiente reacción: glucosa + fructosa glucosa-fructosa + H2O sacarosa azúcar invertido Este proceso requiere una molécula de agua que se incorpora químicamente a los monómeros. Esto es importante ya que el agua libre es removida y el peso del azúcar se incrementa. Este incremento es significativo en la producción de grandes cantidades de golosinas, que son comercializadas por peso. Otra característica importante es que el azúcar invertido es higroscópico, por lo cual, por ej. es incluido en la fabricación de chicles, para evitar que se resequen y tornen quebradizos; o en la elaboración confituras bañadas en chocolate para prevenir una excesiva cristalización. La reacción de conversión está catalizada por ácidos o por la enzima invertasa. Parte Práctica Materiales Agar-agar 1,2 % en agua; células de Saccharomyces cerevisiae en pan; aceite vegetal; sacarosa 20 % p/v; buffer acetato 0,1 N, pH 5; agua para lavados. 43 Biotecnología de Medicamentos y Alimentos Esquema de trabajo Agar-agar 1,2 % p/v células de Saccharomyces cerevisiae esterilización Mezcla a 50º C 25 % p/p fase hidrofóbica (aceite vegetal) agitación (formación de esferas) enfriamiento a 0º C lavado, filtración, recolección de esferas llenado de la columna sacarosa 20 % p/v contacto, 15 min. t. amb. Dosaje de glucosa por HPLC (test de glicemia) 44 Biotecnología de Medicamentos y Alimentos En laboratorios bromatológicos, para el análisis cuantitativo de azúcares se utilizan técnicas cromatográficas: HPLC (High Performance Liquid Chromatography) o GLC (Gas Liquid Chromatography). HPLC es un forma de cromatografía líquida, cuya fase estacionaria está conformada por pequeñas partículas y el uso de elevadas presiones para el pasaje del solvente o fase móvil a través de la fase estacionaria características que permiten separaciones más eficientes que la cromatografía convencional. También suele ser conocida como cromatografía líquida de alta presión. En el caso de separación de hidratos de carbono se utilizan columnas de intercambio catiónico. Los grupos OH- de los azúcares interactúan con los cationes de la columna con diferentes fuerzas, resultando en diferentes tiempos de elución. La detección se realiza por refractometría diferencial de lo eluido de la columna. El área bajo el pico correspondiente a cada azúcar es analizada por un sistema de integración acoplado al cromatógrafo y luego comparada con la obtenida por soluciones testigos. En el caso del TP, se utilizará el test para la determinación de glucosa en sangre, de uso habitual en los laboratorios de análisis clínicos, ya usado en el TP Nº 4. 45