Dra. Erica Bernich* Dra. Adriana Mercuriali** Dr. Juan Carlos Duarte Giraldo*** Artículo de EDUCACIÓN CONTINUA Dirección Dr. Miguel A. Paladino *Médica Anestesióloga Universitaria. Estrategia anestésica en el paciente oncológico (tercera parte) Experta en dolor y cuidados paliativos. Secretaría del Consejo de Administración de la Fundación Dolor. **Médica anestesióloga universitaria. Hospital Teodoro Álvarez CABA. ***Hospital Vargas. Caracas, Venezuela. Metas terapéuticas convencionales De acuerdo con las recomendaciones actuales establecidas por el Colegio Americano de Cirujanos dentro del ATLS, la perfusión tisular en este tipo de pacientes se restablece administrando grandes cantidades de cristaloides, coloides y hemoderivados en forma rápida hasta restaurar los parámetros fisiológicos. El sustento científico de las recomendaciones del ATLS se basa en los trabajos de Wiggers y Shires de la década de 50, en los que a partir de modelos animales reproducibles de hemorragia controlada no traumática se describieron las respuestas de un ser vivo ante la pérdida aguda de sangre, isquemia y la eficacia de la terapia con cristaloides. En estos modelos, de acuerdo con los conocimientos de la época, no se consideran las complejas interacciones de la hemostasia con el lecho vascular; ellos no se asemejan a la situación del paciente con trauma y no se toman en cuenta los efectos de la reanimación con volumen (cristaloides, coloides y hemoderivados) sobre la hemostasia, donde se forma un coágulo friable y muy sensible al efecto de la fibrinólisis. Líquidos: su elección racional Siguiendo a Tomiello, analizaremos brevemente cuatro términos: • Deshidratación • Hemorragia • Fuga capilar • Shock La deshidratación es la pérdida de agua y sales de la sangre. En la hemorragia se pierde sangre entera con sus componentes (glóbulos rojos y blancos, plaquetas, proteínas, lípidos, glúcidos, agua y electrolitos). La fuga capilar es el escape de parte del contenido intravascular al intersticio; el aumento de la permeabilidad capilar permite la salida de proteínas, células, agua y electrolitos. El shock es un estado clínico complejo, conjunción de signos y síntomas, con tres causas básicas: • La pérdida de volemia • Pérdida del tono vascular • Disminución del gasto cardíaco 192 Volumen 66 · Nº 2 · Abril · Junio 2008 Estrategia anestésica en el paciente oncológico (tercera parte) Por esto es imprescindible definir la causa del shock, pues de no hacerlo correríamos el riesgo de pasar sangre a la deshidratación, agua y sales a la fuga capilar o fármacos vasoactivos a una hemorragia. El uso de líquidos se basa en el principio de seleccionar un coloide o cristaloide para la reanimación. Los cristaloides son usados desde tiempo atrás como terapia de inicio en el manejo de pérdidas extremas del compartimiento extracelular, como el sangrado por cirugía mayor o trauma. Su uso se ha limitado por la alta incidencia de complicaciones potenciales, como hemodilución de factores de coagulación y edema. Se ha sugerido la combinación de coloides (peso molecular elevado) para aumentar la presión coloide-oncótica intravascular y tratar así de minimizar al máximo la pérdida de líquido. Cristaloides Actualmente se dispone de una gran variedad de soluciones electrolíticas de composiciones variables para reanimación. Estudios en voluntarios reanimados con solución salina presentaron alteraciones en su estado mental (agitación, delirio), disconfort abdominal y retardo en la presencia de diuresis. Coloides Los coloides se usaron por primera vez para reanimar pacientes con choque séptico, pues ellos presentan grave lesión de la microcirculación manifestada por aumento de la permeabilidad a líquidos con edema del espacio intersticial. En estudios se demostró que el empleo de albúmina no solo incrementa el volumen intravascular, sino que además disminuye el líquido intersticial por efecto directo sobre la presión osmótica intravascular. Las complicaciones en el empleo de coloides dependen de las características y la cantidad administrada, siendo la más frecuente la disminución en la cuenta plaquetaria y el daño renal por inclusión en el sistema tubular. Reanimación dirigida por metas El manejo de líquidos en la reanimación de pacientes con estado de shock debe iniciarse de forma oportuna y eficiente a fin de mantener un adecuado balance entre el aporte, el transporte y el consumo de oxígeno. El retardo en el inicio de la reanimación se correlaciona con el incremento de complicaciones: edema, acidosis, disfunción endotelial, activación de la cascada inflamatoria, coagulopatía por consumo, hipoxia, muerte celular y disfunción orgánica múltiple. El objetivo de la reanimación es tratar de identificar y disminuir al máximo las perturbaciones en el consumo de oxígeno. El primer paso de la reanimación debe ser mantener un adecuado aporte de oxígeno a los tejidos. Se evalúa la presión ve- RAA 193 Artículo de EDUCACIÓN CONTíNUA TABLA III Marcadores de perfusión tisular • Tonometría gástrica: Correlaciona cambios en el pH gástrico con la perfusión esplácnica. • La disminución del pH gástrico refleja baja de perfusión. • La capnografía sublingual PCO2 es medida en la mucosa y se correlaciona hipercapnia sistémica. • Lactato sérico: Incremento de lactato sérico correlacionado con metabolismo celular anaerobio. nosa central, y en presencia de presiones menores de 8 mmHg se administran soluciones cristaloides y/o coloides hasta aumentar los valores a 8-12 mmHg. Si estos valores no son alcanzados, a pesar de una adecuada aplicación de soluciones, luego de evaluar la elección adecuada o no del líquido (coloide vs. cristaloide) se comienza a usar agentes vasopresores (noradrenalina, adrenalina o vasopresina) a dosis respuesta, y se monitoriza la presión arterial media (PAM) y sistólica (PAS) hasta alcanzar PAM mayor de 65 mmHg y PAS mayor de 90 mmHg. Se realizan estudios de gasometría arterial y venosa; las concentraciones venosas de oxígeno (SvO2) y el exceso de bases deberán ser mayores a - 10. Así se expresa en los análisis, caso contrario se evaluará transfundir al paciente a fin de mantener un adecuado transporte de oxígeno. Si a pesar de las maniobras antes descritas la SvO2 no aumenta a más de 70%, se deberá apoyar la función cardíaca con el uso de agentes inotrópicos (dobutamina, milrinona, levosindeman) Hipotensión permisiva 194 Volumen 66 · Nº 2 · Abril · Junio 2008 El término hipotensión permisiva se define como el procedimiento terapéutico en pacientes con hemorragia activa y previo al control quirúrgico en el que se mantiene la presión arterial sistólica (PAS) entre 80 y 90 mmHg, con el propósito de mantener la perfusión tisular sin exacerbar la hemorragia. Las bases científicas de esta modalidad terapéutica son los estudios experimentales en los que se concluye que los intentos de lograr cifras normales de presión arterial sistémica normal previa al control de la hemorragia, se asocian a mayor riesgo de hemorragia y morbimortalidad. La terapia racional con líquidos es primordial en el transoperatorio. Aunque siempre el médico cuestiona la determinación de la cantidad necesaria y el tipo de líquidos, la mayor relevancia es puesta en pacientes en estado de choque (séptico y/o hemorrágico), ya que los líquidos administrados repercuten directamente en la presión sanguínea, que si es adecuada se correlaciona con una presión de perfusión en la microcircula- Estrategia anestésica en el paciente oncológico (tercera parte) ción apropiada, y si es insuficiente, produce un estado de hipoperfusión con hipoxia y muerte celular. La respuesta fisiológica ante la presencia de estado hipovolémico resulta de una disminución del volumen circulante o intravascular efectivo. Ante la disminución del volumen intravascular se activan mecanismos compensatorios. Las resistencias vasculares sistémicas aumentan para mantener la presión arterial, originando una redistribución del flujo hacia órganos vitales (cerebro, riñón, corazón), y se incrementa la actividad simpática y la contractilidad cardíaca con disminución de actividad vagal. La presión arterial se conserva por aumento de las resistencias vasculares y del gasto cardíaco. Se presenta disminución de la presión hidrostática capilar, con entrada transcapilar de líquido extracelular desde el espacio intersticial; se incrementa el volumen intravascular circulante y disminuye la viscosidad sanguínea; aumenta la capacidad de transporte de oxígeno y la extracción tisular de oxígeno por la acidosis y el incremento de 2,3-difosfoglicerato eritrocitario. La vasoconstricción periférica aumenta el flujo sanguíneo renal con estimulación de las arteriolas eferente y aferente, lo que resulta en derivación corticomedular del flujo restante para conservar la tasa de filtración glomerular efectiva. Los cambios de volumen originan liberación de grandes cantidades de adrenalina y noradrenalina por parte de la glándula suprarrenal, y ambas producen vasoconstricción y taquicardia, como resultado de lo cual aumenta el gasto cardíaco y la presión arterial media. Las catecolaminas estimulan la glucogenólisis, la lipólisis y el catabolismo del músculo esquelético, y con la inhibición de la secreción de insulina, se condiciona la resistencia periférica a ésta. Se estimula la liberación de hormona adenocorticotrópica por la hipófisis. El cortisol circulante potencia la acción de las catecolaminas estimulando la salida de aminoácidos del músculo esquelético, habiendo también retención renal de sodio y agua. En respuesta al aumento de la osmolaridad sérica, se secreta vasopresina arginina (hormona antidiurética), lo que incrementa la permeabilidad del agua y el transporte de sodio en el túbulo distal de la nefrona y permitiendo la resorción de agua. Se activa el sistema renina-angiotensina-aldosterona por respuesta de las células yuxtaglomerulares. Se incrementa la secreción de aldosterona aumentando la resorción de sodio. A nivel tisular, la alteración que se presenta es la mala distribución del flujo, debido al aporte y el consumo disminuidos, con metabolismo celular alterado. El estado de choque que se perpetúa con gasto cardíaco disminuido y alteración selectiva de la perfusión en diversos órganos se traduce en hipoperfusión e isquemia de los tejidos con liberación de mediadores inflamatorios, fenómenos de isquemia-reperfusión y formación de microtrombos con agregados plaquetarios y eritrocitarios, RAA 195 Artículo de EDUCACIÓN CONTíNUA todo lo cual condiciona la disminución del flujo sanguíneo y el aporte de oxígeno. La lesión tisular es un fenómeno de gran relevancia en la patogénesis de la disfunción orgánica múltiple, secundaria a efecto de mediadores inflamatorios sistémicos, como el factor de necrosis tumoral, interleuquinas 1 y 6, metabolitos del ácido araquidónico y factores proapoptóticos. Complicaciones intraoperatorias 196 Volumen 66 · Nº 2 · Abril · Junio 2008 Los tumores funcionantes agregan algunas dificultades a la cirugía y anestesia. Muchos de ellos segregan sustancias vasoactivas que interfieren con el curso clínico de la anestesia. Tomaremos como ejemplo el feocromocitoma, aunque el análisis puede aplicarse también a los neuroblastomas. El feocromocitoma es un tumor poco frecuente que produce, almacena y segrega catecolaminas. Tiene alta incidencia de morbilidad e incluso de mortalidad. La mayoría de los casos son curables quirúrgicamente. El anestesiólogo se ve implicado en el manejo de las crisis endocrinas graves a que da lugar, que pueden ser dramáticas y amenazantes para la vida, así como en la preparación para la cirugía y en el seguimiento posoperatorio. Los feocromocitomas proceden generalmente de la médula adrenal, aunque pueden desarrollarse a partir de las células cromafines en los ganglios simpáticos de abdomen y tórax, y a lo largo de la aorta abdominal en el órgano de Zuckerland (feocromocitomas extraadrenales o paragangliomas). La morbilidad y características clínicas de estos tumores se deben principalmente a la liberación de catecolaminas. La hipertensión arterial es la manifestación más común, y los paroxismos hipertensivos o crisis, en ocasiones alarmantes, ocurren en la mitad de los pacientes. Los mecanismos de la liberación de catecolaminas pueden relacionarse con cambios en el flujo sanguíneo y necrosis dentro del tumor. La mayoría segregan noradrenalina y adrenalina (ésta en mayor proporción que la glándula adrenal). También almacenan y segregan una variedad de péptidos, como opioides endógenos, incluyendo dopamina, somatostatina, polipéptido intestinal y calcitonina, que pueden contribuir a las manifestaciones clínicas. Las catecolaminas producen una gran variedad de efectos in vivo. Los efectos hemodinámicos más importantes y conocidos son la vasoconstricción (mediada por receptores alfa pos y extrasinápticos), vasodilatación (beta 2) y aumento en la frecuencia de contracción y fuerza contráctil miocárdica (beta 1). La noradrenalina produce vasoconstricción generalizada con incremento de la presión arterial sistólica y diastólica. Se ha sugerido que la posible secreción concomitante de dopamina puede interaccionar con el efecto vasoconstrictor de la adrenalina. El perfil hemodinámico del feocromocitoma depende del tipo de catecolamina secretado. Estrategia anestésica en el paciente oncológico (tercera parte) Las catecolaminas también producen otros efectos metabólicos de forma directa o indirecta. Indirectamente, influyen en procesos metabólicos a través de sus efectos en las hormonas reguladoras. Las catecolaminas suprimen (alfa 2) y estimulan (beta 2) la liberación de insulina. In vivo, predomina el efecto supresor. Estimulan también el glucagón (beta), la hormona del crecimiento (alfa) y la secreción de renina (beta 1). La adrenalina eleva las concentraciones de glucosa en sangre y disminuye su utilización, reduciendo también la captación por los tejidos periféricos, ambos efectos mediados por receptores alfa y beta. También aumenta la concentración de lactato en sangre por estimulación de la glucogenólisis y glicólisis, con aumento del consumo de oxígeno, en el contexto de un transporte de oxígeno disminuido. Además del daño cardíaco que se produce en el feocromocitoma, puede existir lesión pulmonar directa con aparición de edema pulmonar, tanto cardiogénico como no cardiogénico, que en ocasiones constituye una complicación severa en el intra o posoperatorio inmediato. El edema pulmonar se produce por aumento de la presión pulmonar hidrostática debido a la constricción de los vasos poscapilares y canales linfáticos, y por aumento de la permeabilidad microvascular. Los paroxismos se pueden desencadenar con acidosis, hipercarbia e hipoxia, así como también con fármacos, como los opiáceos, y fármacos liberadores de histamina (relajantes musculares como el atracurio), el glucagón, y con fármacos que liberan directamente catecolaminas o que activan de manera indirecta las aminas simpaticomiméticas, incluyendo la metildopa, que puede ocasionar un aumento de la tensión arterial. Los medicamentos que bloquean la recaptación neuronal de catecolaminas, como los antidepresivos tricíclicos o la guanetidina, también pueden realzar los efectos. La preparación preoperatoria del paciente conlleva el bloqueo parcial de los receptores adrenérgicos y la expansión de volumen. Se considera que el preoperatorio está controlado si la TA no es superior a 160/90 durante 48 horas, la hipotensión ortostática no supera 85/45 y el ECG se mantiene sin alteraciones en el ST-T o cambios en la onda T durante dos semanas al menos, y cuando no se presenta más de un extrasístole ventricular cada 5 latidos. El prazosín es un antagonista selectivo alfa 1 que no produce taquicardia; refleja y presenta una duración de acción más corta, por lo que permite un mayor ajuste de la dosis y disminuye la hipotensión que se produce en el posoperatorio. Pueden utilizarse el atenolol. Los betabloqueantes suelen interferir en la prueba de supresión con clonidina. El labetalol (bloqueante alfa y beta) es muy efectivo en el control de la tensión arterial y de las manifestaciones clínicas. En las crisis de hipertensión arterial se puede utilizar el nitroprusiato sódico. Si aparecen complicaciones cardíacas, como in- RAA 197 Artículo de EDUCACIÓN CONTíNUA suficiencia cardíaca congestiva o infarto agudo de miocardio, el fármaco de elección es el nitroprusiato, ya que produce una disminución tanto de la precarga como de la poscarga. Si se presenta hipotensión, se deben utilizar cristaloides y hemoderivados. Interacciones medicamentosas Es de suma importancia que el anestesiólogo conozca los diversos agentes antineoplásicos que son utilizados en el paciente oncológico, así como su interacción con los diversos agentes anestésicos Quimioterapia Los antineoplásicos son medicamentos que tienen un índice terapéutico estrecho y gran posibilidad de ocasionar efectos adversos dañinos, por lo que se deben conocer sus características farmacológicas y farmacocinéticas (ver también primera parte). Se ha mejorado el manejo de la toxicidad de los primeros antineoplásicos descubiertos gracias a que se realizan tratamientos más precoces y con terapia coadyuvante (cirugía y radioterapia); hay disponible un factor estimulante de colonias de granulocitos que puede disminuir el tiempo de leucopenia posquimioterapia, lo que a su vez reduce la tasa de infecciones potencialmente letales. Además, la mejor comprensión de los mecanismos de resistencia de las células tumorales a los quimioterápicos permitió optimizar los tratamientos con combinaciones de fármacos. Existen factores de riesgo que predisponen al desarrollo de la toxicidad pulmonar, que varían en función de los diferentes agentes utilizados, que incluyen dosis total, edad, terapia por radiación previa o concomitante, exposición al oxígeno, empleo de agentes citotóxicos y enfermedad pulmonar previa. Las complicaciones más frecuentes son las infecciosas. Si en la radiografía de tórax hay infiltrados se interpretarán según el cuadro clínico. Puede verse infiltrado difuso en las leucoéstasis, acompañado de hipoxemia. El manejo del posoperatorio inmediato 198 Volumen 66 · Nº 2 · Abril · Junio 2008 Las Unidades de Recuperación Posanestésicas, son áreas que disminuyen sustancialmente las complicaciones posoperatorias inmediatas potenciales para el paciente sometido a cirugía y anestesia. Después del período intraoperatorio de monitorización intensiva, apoyo cardiovascular y atenta supervisación médica, el paciente traumatizado quirúrgicamente, deprimido aún por las acciones de los agentes anestésicos, es transferido a estas unidades. La función de esta área es proporcionar un cuidado altamente especializado y facilitar la observación frecuente y atenta de los pacientes que se hallan bajo la influencia de la anestesia. Permanecen en dicha sala hasta que han recuperado la conciencia y el cuerpo vuelve a desarrollar las funciones normales. Estrategia anestésica en el paciente oncológico (tercera parte) El paciente está más predispuesto a las crisis después de la operación que mientras se encuentra en el quirófano. Desde tal punto de vista, opinamos que ésta es la sala más importante de un hospital, y en la que el paciente requiere la máxima atención, porque en ella se dan los mayores peligros potenciales para el paciente. Como los peligros o riesgos siempre están presentes, no se puede descuidar la vigilancia si se ha de seguir el cuidado estándar requerido en esta sala. En ella se requieren una atención permanente y una vigilancia constante. Es evidente que la recuperación del paciente quirúrgico depende mucho del cuidado recibido durante el período postanestésico precoz. Por lo tanto es indispensable en estos tiempos contar con un área de recuperación postanestésica con los elementos y personal adecuados para atender a estos pacientes. En el postoperatorio puede aparecer un síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) por medicamentos (quimioterápicos como bleomicina o citarabina, antibióticos como anfotericina o sulfas, etc.), hemodilución en gran pérdida hemática, broncoaspiración, sepsis. La fisiopatología es la alteración de la barrera capilar normal. Es probable que sea por secreción inapropiada de factor de necrosis tumoral. Generalmente hay alteraciones de la relación V/Q, se observa disminución del volumen residual, hipertensión pulmonar no relacionada con hipoxemia sino con mediadores vasoactivos, trombosis y fibrosis. El tratamiento es específico. El resto del cuadro, su evolución y pronóstico no difiere del de pacientes no oncológicos. Se debe realizar profilaxis de la trombosis venosa profunda, según protocolos estándares. Tratamiento del dolor posoperatorio El alivio del dolor es uno de los pilares fundamentales en el manejo integral de cualquier paciente. Cuando el dolor no se controla adecuadamente, produce un gran impacto en la calidad de vida del paciente, un sufrimiento importante en el enfermo y su familia. Más allá de la conocida escalera de la OMS para el tratamiento del dolor (a disposición en textos específicos), debemos manejar adecuadamente varios medicamentos de diferente potencia, y tener bien organizada la planificación de la analgesia: quién la indica, cómo lo hace y qué se ejecuta finalmente. El dolor oncológico es un estado morboso multifactorial que se debe estudiar detenidamente al mismo tiempo que se inicia su tratamiento. Puede ocurrir que algunos pacientes con cáncer estén recibiendo altas dosis de opioides, en tal caso debemos continuar ininterrumpidamente el tratamiento, realizando la prescripción según el cálculo de la dosis diaria, y los intervalos entre dosis y la vía de administración más adecuados al caso particular. La elección de una estrategia terapéutica en el dolor postoperatorio oncológico dependerá de una adecuada valoración de RAA 199 Artículo de EDUCACIÓN CONTíNUA su intensidad, duración, características tanto del dolor como del paciente, de la neoplasia y cirugía que le dieron origen, así como de recursos disponibles, experiencia en el uso de fármacos o técnicas invasivas, valorando la relación riesgo/beneficio. Se puede considerar al dolor poscirugía como un dolor fortuito, episódico o incidental, que se presenta en los pacientes con dolor oncológico controlado. El problema no es de sencilla resolución. En el manejo analgésico del dolor episódico, dos factores son fundamentales: • Los métodos analgésicos de rescate deben estar siempre disponibles de tal manera que el enfermo y/o su familiar los puedan aplicar en el momento apropiado y • b) Nunca se deben emplear placebos para aliviarlo. Es importante diferenciar al dolor postoperatorio del dolor oncológico no controlado. Un paciente que toma opioides cada seis horas y tiene analgesia satisfactoria durante cuatro horas no tiene dolor episódico como originalmente fue descrito, lo que necesita es un ajuste en su régimen analgésico. Portenoy y Hagen lo definen como una elevación transitoria severa del dolor, la cual se presenta en un dolor basal de intensidad moderada o menor, o aun en ausencia de dolor. Su tratamiento es complejo; se debe: • Determinar la “tratabilidad” de los factores etiológicos correspondientes al tipo de cirugía • Optimizar la dosis de la analgesia de base • Considerar detenidamente otras modalidades disponibles de manejo (métodos invasivos). Hasta donde sea posible hay que tratar los factores precipitantes. La analgesia opioide de rescate es la piedra angular en el tratamiento y la prevención del dolor episódico. Se recomienda utilizar opioides de rápido inicio de acción, con una vida media corta, de breve duración, con fácil administración, utilizarlos preventivamente cuando esto es posible y su dosis absoluta no debe rebasar la dosis equianalgésica del opioide de base. El paciente que utiliza altas dosis de opioides y es sometido a una intervención quirúrgica tendrá requerimientos mayores de analgésicos que pueden llegar a ser hasta del 100% Por lo tanto, estos pacientes se deben identificar en la evaluación preoperatoria y utilizar métodos alternativos de analgesia. El cambio o rotación de opioides en dosis equianalgésicas utilizando morfina, fentanilo, hidromorfona y metadona, puede ser una alternativa. Vigano y cols. describieron la utilidad de cambiar el tipo de opioide en pacientes con dolor oncológico fuera de control, e informan un caso con dolor neuropático y crisis de dolor episódico el cual respondió al cambio de hidromorfona a metadona como opioide de base, con incrementos de un 10% anticipados a los factores desencadenantes de dolor episódico. 200 Volumen 66 · Nº 2 · Abril · Junio 2008 Estrategia anestésica en el paciente oncológico (tercera parte) TABLA IV Etiología del dolor asociado al cáncer y/o su tratamiento Involucro neoplásico Procedimientos diagnósticos o terapéuticos Invasión ósea Agudo o crónico postoperatorio (postmastectomía, postoracotomía, miembro fantasma, muñón doloroso) Invasión o compresión neural Relacionado al procedimiento (aspiración medular, punción lumbar) Obstrucción de vísceras huecas, o canalicular de vísceras sólidas Posradiación Obstrucción o invasión vascular Ulceración o involucro de mucosas Posquimioterapia El uso de analgésicos no opioides es una conducta terapéutica recomendada en dolor postoperatorio. El ketorolac en dosis de 30 mg cada 6 horas, el diclofenac en dosis de 75 mg cada 8 horas son algunas de las alternativas posibles. No obstante el ketorolac no debe de utilizarse por más de una semana debido a su poder nefrotóxico. La ketamina endovenosa tiene efecto analgésico en el dolor episódico y se le ha utilizado como analgésico subcutáneo o intravenoso en dosis de 0,20 mg/kg. en pacientes operados. Utilizándose en dosis subanestésicas presenta una eficacia analgésica debida a la inhibición del receptor NMDA y a que disminuye la actividad cerebral de la zona que responde al estímulo doloroso previniendo el dolor crónico o patológico. Por otra parte disminuye el consumo de opioides y la intensidad del dolor postoperatorio. El uso de gabapentina y pregabalina ha sido recomendado. Aunque sus efectos en dolor postoperatorio aún no han sido bien evaluados, los estudios reportados actualmente demuestran que utilizando 1,200 mg de gabapentina o 300 mg de pregabalina vía oral una hora antes de la cirugía presentan un efecto antihiperalgésico, disminuyendo la sensibilización central presente en el dolor agudo, disminuyen la alodinia secundaria a inflamación aguda y reducen las zonas de hiperalgesia secundaria, con lo que se reduce el dolor postoperatorio, demostrado en una reducción en el consumo de morfina, principalmente en cirugía oncológica como mastectomía radical, toracotomía, amputaciones y en aquellas que conlleven lesión de nervios periféricos. Tanto la clonidina como la dexmedetomidina se han administrado por diferentes vías para control del dolor postoperatorio debido a su mecanismo de acción, encontrando adecuada res- RAA 201 Artículo de EDUCACIÓN CONTíNUA puesta principalmente en aquel dolor de mantenimiento simpático y el causado por lesión de nervios periféricos. La amantadina, utilizada como tratamiento de la enfermedad de Parkinson y posteriormente como antiviral, ha demostrado ser un antagonista no competitivo del receptor NMDA, disminuyendo así la intensidad del dolor y los requerimientos analgésicos hasta en 32% debido a que previene la sensibilización central postoperatoria, la tolerancia a opioides y la hiperalgesia opioide. Además, reduce la incidencia de espasmo vesical en cirugía radical de próstata. Se administran 200 mg la tarde previa a la cirugía, 200 mg 1 hora antes de la cirugía y 100 mg a las 8, 20 y 36 horas postoperatorias. El dextrometorfán es un antagonista no competitivo del receptor NMDA, reduce el desarrollo de tolerancia a los opioides con un consiguiente consumo menor de morfina (hasta 30%). Además, disminuye la taquifilaxia de los anestésicos locales cuando se utilizan en forma continua, en infusión o por bolos. Se administra en dosis de 150 mg, una hora antes de la cirugía. Los anestésicos locales como la lidocaína intravenosa se han utilizado con éxito en dolor posoperatorio en pacientes que consumen habitualmente opioides. Bloqueos analgésicos centrales o periféricos La analgesia regional debe individualizarse y está indicada en problemas específicos; además, generalmente es una continuación de la técnica utilizada durante el transoperatorio. Analgesia peridural La analgesia peridural ha llegado a ser técnica de primera línea en el manejo del dolor postoperatorio. La actividad analgésica se debe a la unión de la droga a receptores de opioides ubicados en la sustancia gelatinosa del asta posterior de la médula espinal. Administrados por vía peridural pueden: 1) atravesar la duramadre y llegar al LCR, y de allí a la médula, 2) ser absorbidos por el plexo venoso peridural y alcanzar la circulación sistémica 3) ser absorbidos por tejido adiposo peridural. La absorción vascular, penetración dural, latencia y duración de la analgesia dependen de las propiedades fisicoquímicas del opioide, siendo la solubilidad lipídica la más importante. La morfina tiene una latencia de 20 a 45 minutos, mientras que la del fentanilo es menor. La captación a nivel medular también es función de la solubilidad lipídica; la morfina, relativamente hidrofílica, permanece más tiempo en el LCR si se compara con el fentanilo, que es rápidamente captado por los tejidos medulares. Así, la morfina produce analgesia más larga y asciende por el canal raquídeo a niveles medulares más altos; una dosis administrada 202 Volumen 66 · Nº 2 · Abril · Junio 2008 Estrategia anestésica en el paciente oncológico (tercera parte) por vía lumbar proporciona buena analgesia para una toracotomía; sin embargo tiene también desventajas, pues el ascenso de la droga ha sido relacionado con mayores efectos secundarios (depresión respiratoria, prurito). Las desventajas eventuales son la retención urinaria y la depresión respiratoria, que es infrecuente. El conocimiento de los factores de riesgo, la titulación de las dosis y el uso de drogas lipofílicas, han hecho disminuir la incidencia de depresión respiratoria a 0,1% para la vía peridural. Además, combinando opiáceos con anestésicos locales por vía peridural, se logra una prolongación del efecto de éstos, lo que permite disminuir sus concentraciones para minimizar el compromiso motor. En muchos centros, la analgesia postoperatoria de elección para gran cirugía abdominal o torácica es bupivacaína 0,125% más fentanilo, inyectados con bomba de infusión por vía peridural. Bloqueos periféricos Los bloqueos regionales son efectivos para controlar el dolor postoperatorio, solos o como coadyuvantes. Sin embargo, su duración es limitada, por lo que deben asociarse a otro tipo de analgesia o emplearse catéteres que permitan la administración intermitente o en infusión continua de la mezcla. Los ancianos El conocimiento de la fisiología del envejecimiento permite el uso racional de las drogas analgésicas. Las principales razones fisiofarmacológicas que llevan a una respuesta de magnitud diferente son, entre otras: • Un menor volumen de distribución, • Menor cantidad de proteínas que se unan a los medicamentos, • Aumenta de la concentración relativa de los receptores, • Desaferentación y atrofia neurológica, • Menor capacidad del hígado para los procesos de detoxicación • Menor capacidad del riñón para eliminación de drogas y sus metabolitos. Todas ellas provocan una respuesta anormal a los fármacos en general y a los anestésicos en particular, y a otras drogas coadyuvantes. Los ancianos ocupan un lugar especial en este grupo de pacientes. Es sabido que el manejo del dolor en el anciano hospitalizado adolece de tratamiento apropiado. Grymonpre y cols. encontraron manejo farmacológico subóptimo. Sólo el 62% de los pacientes estuvieron satisfechos con el tratamiento. Algunos de los determinantes de la falla analgésica son las limitaciones propias de los ancianos para comunicar y evaluar su dolor; hasta el 46% fue incapaz de usar alguna forma de valorar el dolor como el EVA. Por otro lado, algunos profesionales de la salud carecen de información sobre el dolor geriátrico, RAA 203 Artículo de EDUCACIÓN CONTíNUA y con frecuencia piensan que los ancianos son menos sensibles al dolor, o se lo atribuyen a alteraciones emocionales o de la personalidad. Hay que ser precavidos con los antiinflamatorios, en especial cuando hay historia de sangrado gastrointestinal, falla cardíaca congestiva, hipertensión arterial o insuficiencia renal. La evaluación inicial del anciano con cáncer debe ser multidisciplinaria, intensiva, dirigida siempre hacia la búsqueda de dolor aun cuando aparentemente el enfermo no lo manifieste. La demencia y otras incapacidades propias de estos pacientes no deben ser obstáculos para la analgesia adecuada. En síntesis Bibliografía consultada El médico anestesiólogo deberá conocer la fisiopatología de la enfermedad neoplásica, así como también la serie de tratamientos complementarios (quimioterapia, radioterapia, cirugía previa) que son utilizados en los pacientes con enfermedad maligna. Los estudios especializados continúan investigando la interacción de los agentes antineoplásicos con la anestesia. El tratamiento perioperatorio del paciente con cáncer constituye un reto importante para el cirujano y el anestesiólogo, quienes orientarán sus esfuerzos para ofrecer un tratamiento adecuado y oportuno; de ahí la importancia de contar con una estrecha cooperación y comunicación entre ambos. tesiologia; 2007;65;5; 322-342 Bernich E. Estrategia anestésica en el paciente oncológico (segunda parte): Revista Argentina de Anestesiologia; 2008;66;1; 85-97 • Block B.M., Liu S.S., Rowlingson A.J., et al. Efficacy of Postoperative Epidural Analgesia-A Meta-analysis. J.A.M.A. 2003; 290, 18: 2455-2463. • Brett AS, Jersild P. ¨Inappropriate¨ treatment near the end of life. Arch Intern Med 2003;1645-1649. • Clark JL, Kalan GE. Effective treatment of severe cancer pain of the head using low-dose ketamine in an opioid-tolerant patient. J Pain Symptom Manage 1995;10:310-314. • • Barratt S.M., Smith R.C., Van Aken H., et al. Multimodal analgesia and intravenous nutrition preserves total body protein following major upper gastrointestinal surgery. Reg. Anesth. Pain Med. 2002; 27: 15-22. • Basigalup O. E., Ciechomski J., Moggi L., Vanelli A.;Intubación transmilohioidea-traqueal en cirugías craneomaxilofaciales, Revista Argentina de Anestesiologia; EneroFebrero de 2001;59;1 22 - 26 • Bernich E. Estrategia anestésica en el paciente oncológico (primera parte): Revista Argentina de Anes- 204 Volumen 66 · Nº 2 · Abril · Junio 2008 • De Leon Casasola O.A., Parker B., Lema M.J., et al. Postoperative epidural bupivacaine-morphine therapy: experience with 4,227 surgical cancer patients. Anesthesiology. 1994; 81: 368-375. • deStoutz ND, Bruera E, Suarez AM. Opioid rotation for toxicity reduction in terminal cancer patients. J Pain Symptom Manage 1995;10:378-384. • Earle CC, Neville BA, Landrum MB, Ayanian JZ, Block SD, Weeks JC. Trends in the aggressiveness of cancer care near the end of life. J Clin Oncol 2004;22:315-321. • Elia N, Tramer M. Ketamine and Estrategia anestésica en el paciente oncológico (tercera parte) • • • • • • • • • • postoperative pain-a quantitative systematic review of randomized trials. Pain 2005; 113: 61-70. Fitzgibbon D, Morgan D, Dockter D, Barry C, Kharasch ED. Initial pharmacokinetic, safety and efficacy evaluation of nasal morphine gluconate for breakthrough pain in cancer patients. Pain 2003;106:309-315. Giacomantone y Mejía A E. Estrés quirúrgico y Ansiedad - Criterios para su manejo terapéutico en Giacomantone y Mejía: Estrés quirúrgico. Editorial Paidos. (1997)-24-45. Gutiérrez G, Reines D. Clinical review: Hemorrhagic shock. Crit Care 2004; 8:373-381. Ibarra P; Transfusión racional de glóbulos rojos. Revista Argentina de Anestesiología, julio-septiembre de 2007; 65 : 3;234-241. Jacox A. Clinical practice guidelines No 9. Management of cancer pain. U.S. Department of Health and Human Services. AHCPR Publication No 94-0592, Rocville MD, USA. 1994, pag 185. Jesper D et al. A Randomized Study of the Effects of Single-dose Gabapentin versus Placebo on Postoperative Pain and Morphine Consumption after Mastectomy. Anesthesiology 2002; 97: 560-4. Joranson, Availability of opioids for cancer Pain. JPSM, vol 8 nro 6 pag. 353-359 Kamibayashi T, Maze M. Clinical Uses of Alfa 2-Adrenergic Agonists. Anesthesiology 2000; 93: 1345-9. Lake DE, Hudis C. Oncologic emergencies. Semin Oncol 2000; 27(3): 243-384. Lema MJ. Cancer chemotherapy • • • • • • • • • • drugs and the patient. Annual Refresher Course Lectures. American Society of Anesthesiologists 1994: 164. Oshima E, Tei K, Kayazawa H, Urabe N. Continuous subcutaneous injection of ketamine for cancer pain. Can J Anesth 1990;37:385-392. Rady M. Bench-to-bedside review: Resuscitation in the emergency department. Crit Care 2004; 8:2986-2992. Rigg JR, Jamrozik K, Myles PS, et al. Epidural anaesthesia and analgesia and outcome of major surgery: a randomised trial. Lancet. 2002; 359: 1276-1282. Rizoli SB. Crystalloids and colloids in trauma resuscitation: A brief overview of the current debate. J Trauma Supplement May 2003: 54(5)S82-S88 Rodríguez F. Tratamiento farmacológico del dolor en pacientes con cáncer. Colombia Médica, 2006, vol. 37; 3, 242-246. Savas J.F., Litwack R., Davis K., et al. Regional anesthesia as an alternative to general anesthesia for abdominal surgery in patients with severe pulmonary impairment. Ann Surg 2004; 188, 5: 603-603. Shires T, Coln D, Carrico J, Lightfoot S. Fluid therapy in hemorrhagic shock. Arch Surg 1964;88:688-93 Shires T, et al. Acute changes in extracellular fluids associated with major surgical procedures. Ann Surg, 1961;154: 803-810. Stephens R, Mythen M. Optimizing intraoperative fluid therapy. Curr Opin Anaesthesiol 2003; 16: 385-392. Strategies for improving cancer pain management. Cleeland, JPSM, vol 8 nro 6 pag. 361-364 • • • • • • • • Tomiello, FL. Criterios y avances en la reposición de volemia. Revista Argentina de Anestesiología de mayojunio de 2006; Vol. 64 ;3 :160-175. Veering B.T. Cardiovascular and pulmonary effects of epidural anaesthesia. Minerva Anesthesiol. 2003; 69, 5: 433-437. Vigano A, Fan D, Bruera E. Individualized use of methadone and opioid rotation in the comprehensive management of cancer pain associated with poor prognosis indicators. Pain 1996;67:115-119. Welte M, Zaune U, Von Dossow V. et al. Cardiovascular Anesthesia, Thoracic Epidural Anesthesia Combined with General Anesthesia: the Preferred Anesthesic Technique for Thoracic Surgery. Anesthesia y Analgesia 2001;93: 848-54. Whizar LV, Carrada PS, Islas VJ. Herpes zoster agudo. Papel del bloqueo simpático con anestésicos locales. Rev Mex Anest 1996:19;183-193. Woolf CJ, Hashmi M. Use and abuse of opioid analgesics: potential methods to prevent and deter non-medical consumption of prescription opioids. Curr Opin Investig Drugs. 2004;5:61-66. Yeh C.C., Jao S.W., Huh B.K., et al. Preincisional dextromethorphan combined with thoracic epidural anesthesia and analgesia improves postoperative pain and bowel function in patients undergoing colonic surgery. Anesth. Analg. 2005; 100, 5: 1384-1389. Yokoyama T, Arita H, Nishiyama T, et al. Combined spinal and epidural anesthesia for laparotomy in a geriatric patient with severe lung disease. Masui. 1997; 46, 3: 409-412. Dirección postal: Erica Bernich; [email protected] Adriana Mercuriali; [email protected] Juan C. Duarte; [email protected] RAA 205