Generación y gestión del conocimiento permitido y del conocimiento necesario Por René Mendoza V.1 In the twenty-first century innovation is required to overcome poverty and reduce inequity. In contrast with the industrial revolution, when physical innovations led the process, today innovation has to be primarily in social technologies. Social technologies are context dependent, and require innovation to take place in a decentralised way, on the ground, in poor countries and disenfranchised communities, as a collaborative effort of development agents and local social agents. S. Mendonça Conocimiento es poder. F. Bacon Atrévete a saber. E. Kant 1 René Mendoza Vidaurre ([email protected]) es investigador. www.rimisp.org/aee ___________________________________________ 1 INTRODUCCIÓN El proyecto Alianzas para el Empoderamiento Económico (AEE) busca mejorar el impacto en el desarrollo y en los procesos de cambio institucional por parte de iniciativas sobre medios de vidas rurales y acceso a mercados en América Latina y el Caribe. Para ello, facilitará el establecimiento de una red de trabajo colaborativa que generará aprendizajes útiles para promover cambios necesarios en el ambiente donde las iniciativas se desarrollan, así como las estrategias para su implementación. El foco del proyecto es vincular a diversos actores sociales para que trabajen de manera conjunta en aprender de sus respectivas experiencias sobre proyectos de medios de vida rurales y acceso a los mercados (pasados o en curso), que representen "Islas de Éxito". Es decir, proyectos que han obtenido resultados tangibles y cuyas experiencias podrían ser valiosas para el aprendizaje, la multiplicación y la promoción de cambios en políticas y procesos institucionales. Gestión del conocimiento (knowledge management) está en la agenda mundial desde hace 20 años. En realidad la “tecnología física” (“revoluciones tecnológicas” o “innovaciones físicas”) ha primado entre el s. XVI y el XX, mientras el s. XXI presencia la creciente importancia de lo que se ha llamado “tecnología social” (Mendonça, 2009). www.km4dep.org es el espacio virtual más grande para obtener herramientas y artículos sobre gestión del conocimiento, así como para hacer preguntas y tener respuestas. Para el caso de América Latina, varias instituciones han incursionado y liderado este eje temático como el recurso más valioso para contribuir a la reducción de la pobreza y la desigualdad, entre ellos PNUD, COSUDE, CIAT, GTZ, ODI y RIMISP. A pesar del éxito de estas iniciativas y de la importancia del tema, enfoque y/o recurso, aparentemente la generación y difusión de innovaciones se ha quedado corto. ¿Por qué? Nuestra hipótesis es que las best practices y/o innovaciones sistematizadas resultaron de un marco tecnocrático, de procesos de-contextualizados, y de moverse cómodamente en la ‘zona permitida’ por las estructuras de poder. Más que probar esta hipótesis, este texto ofrece un marco para trabajar el tema del conocimiento de forma contextualizada en el tejido de las relaciones de poder en que nos movemos. En correspondencia, la primera sección elabora el marco en sí, la segunda contextualiza el tema con una ____________________________________________________________ Huelén 10, piso 6. Providencia. Santiago. • Teléfono: (56 2) 2364557 • Email: [email protected] 2 perspectiva histórica, la tercera sección se centra al aprendizaje social desde fuera de la ‘zona 2 permitida’ y desde una visión de futuro, y la última sección puntea algunas conclusiones . 1. CONOCIMIENTO: CUI BONO3 Hay dos áreas en la gestión del conocimiento. La primera, propiamente ‘gestión del conocimiento’ surge como parte de la preocupación de las empresas por valorizar sus recursos intangibles. Así, gestión del conocimiento se constituye en una rama del campo de los negocios (área de administración de empresas). En esa área desarrollan enfoques y métodos para expandir su capital de conocimiento a ser trabajados dentro del ámbito de las empresas y redes de organizaciones empresariales. Los principales autores son P. Senge, D. Kim, y Ch. Argyris, I. Nonaka, H. Takeuchi, G. Hamel, C.K. Prahalad, P. Drucker, Th. Davenport; y los principales conceptos desarrollados son: aprendizaje organizacional, capital intelectual, creación del conocimiento, comunidades de prácticas, cosecha de conocimientos, pensamiento estratégico. A diferencia de este ámbito micro, la segunda es el ‘conocimiento para el desarrollo’ que toca temas de pobreza, desigualdad y crecimiento, y por lo tanto es un área que se mueve en lo micro, macro y meso, con una amplitud inter-disciplinaria incluyendo a la filosofía y la historia, y que en las últimas décadas ha sido copado sobre todo por la disciplina de la economía, desde el cual se concibe conocimiento como el ‘conductor del crecimiento’: p.ej., tenemos a Robert Solo, premio Nobel por su aporte al rol del conocimiento en el crecimiento económico. Y es un área que en los últimos 20 años evolucionó con las organizaciones de la cooperación (donantes, ONGs), gremios, asociaciones, y las comunidades vivas –todos ellos bajo una agenda de desarrollo–. En términos de conceptos están, por un lado, nociones como comunidades, sociedades de aprendizaje, e innovaciones societales, y por otro lado se hacen esfuerzos por “importar” nociones del área de ‘gestión del conocimiento’ hacia la 2 Este texto responde a dos productos del TdR-RIMISP, en primer lugar, al producto “generación y gestión del conocimiento” y en segundo lugar se esfuerza por incluir elementos fundamentales que tienen que ver con el producto “enabling environment”. Propósito: generar ideas que nos ayuden a direccionar las sistematizaciones, y que nos den ciertas pautas para el análisis de los casos a sistematizarse. 3 Expresión en latín: ¿Quién se beneficia? Sugiere un motivo escondido de quiénes realmente se benefician con el conocimiento. www.rimisp.org/aee ___________________________________________ 3 esfera de ‘conocimiento para el desarrollo’ con las ventajas (p.ej. de polinización) y desventajas (p.ej. adaptación limitada y a veces distorsionada) que ello conlleva. Probablemente el transferir conceptos de la primera área limitada al ámbito de las empresas hacia el campo del desarrollo, sin mucha adaptación, llevó a suponer que el conocimiento ya está y que solo hay que gestionarlo, que el conocimiento está en el ámbito de las organizaciones que ejecutan los proyectos (como en el ámbito de las empresas o redes de empresas) y que lo único que falta es sistematizarlo. Tal vez esta perspectiva que podemos denominarla ‘tecnocrática’, se combinó con la teoría de la modernización, y entonces conocimiento ha llegado a ser entendido como poder en tanto habilidades y destrezas (técnicas) en una perspectiva donde las metas vienen de afuera (‘seguridad alimentaria’, ‘gobernanza’, ‘género’, ‘cambio climático’, ‘cadenas de valor’) y que esencialmente se trata de transferir. Así, probablemente en muchos casos se fue sistematizando lo que se transfiere, y entonces el conocimiento se redujo a determinados ámbitos, aquello que en otro artículo hemos denominado “zona de confort” (Mendoza y Cheaz, 2011), una zona que es permitida, controlada y maniobrada por las estructuras de poder local-transnacional (Mendoza, 2011). Aquí entramos a lo político. Nos encontramos con una primera perspectiva donde la economía tiene prioridad sobre la política, y esta aparece como subordinada a la economía. La segunda es donde la economía con cierto ‘derecho natural’ razona sobre fenómenos políticos desde un ángulo moral y racionalista. El resultado de estas dos perspectivas es excluir a la política: en la primera la política no aparece y en la segunda la política es eliminada a través de argumentos morales y racionales. La tercera perspectiva es donde el conocimiento es poder que se basa en relaciones de poder político, justamente ese poder eliminado por la economía de valores. Desde este ángulo, la ‘gestión del conocimiento’ de las empresas subyace la idea de lo político como subordinada a la economía; mientras en el ‘conocimiento para el desarrollo’ lo político es invisibilizado por el sentido de ‘misión’ de las organizaciones de la cooperación ejecutando proyectos para ayudar a las familias pobres; es el espacio de los proyectos que generalmente responden a la agenda internacional de la cooperación que es concebida como el lugar de la innovación; es en ese ámbito que ‘tecnología social’ aparece des-contextualizada en tanto se abstrae de las relaciones de poder político; y es esta decisión política de des-politización que elimina la posibilidad de generar conocimiento para el desarrollo. En correspondencia, ¿Quién define qué es conocimiento? ¿Quién define el para quién es ese ____________________________________________________________ Huelén 10, piso 6. Providencia. Santiago. • Teléfono: (56 2) 2364557 • Email: [email protected] 4 conocimiento? La aparente respuesta de esta sección es que depende de la ‘zona’ en que se va generando y/o gestionando conocimiento. 2. CONTEXTUALIZACIÓN HISTÓRICA DEL CONOCIMIENTO Los teólogos en el sínodo Tridentino (1545-1563) debatieron sobre la tasa de natalidad y mortalidad usando las estadísticas, pero dicho estudio fue resistido, se creía que al hacer análisis estadístico estaban entrando en la obra de Dios, que solo Dios sabía y podía determinar cuántos nacían al mes y cuantos morían al año, que al resto tocaba creer y obedecer a Dios; entonces prohibieron el uso de las estadísticas y el hacer pronósticos. El poder de la estructura católica definía lo que era conocimiento y quienes podían gestionarlo, y si eso implicaba manipular a Dios, lo hacían, ponían penas y castigos, incluyendo la muerte. Así se opusieron a la visión heliocéntrica del universo, destruyeron la biblioteca de Alejandría, impusieron la Inquisición, y el Index Librorum Prohibitorum que se mantuvo vigente hasta mediados del siglo XX. Se gestionaba solo el conocimiento permitido por la elite de la iglesia institucional; mientras el conocimiento necesario pudo avanzar gracias a comunidades de ‘gigantes’ que arriesgando sus propias vidas se atrevieron a salir de la ‘zona permitida’ hacia la ‘zona rebelde’. Con esta perspectiva podemos entender las frases de Bacon y de Kant, citado al principio del texto. En un contexto donde la Iglesia expresaba poder y definía qué era conocimiento, Bacon (1561-1626) dijo “conocimiento es poder” sabiendo que detrás hay un poder que define conocimiento; y es ante ese mismo contexto de poder que Kant (1724-1804) estalla: “atrévete a saber”. Y si ampliamos nuestra perspectiva a los sistemas políticos de finales del siglo XX, por ejemplo las dictaduras en América Latina, encontraremos 'zonas permitidas’ para gestionar conocimiento permitido, y otra vez habrán redes de personas que desafiarán al poder. Es el caso de la teoría de la dependencia y la teología de la liberación entre los 1950-80s, o en Nicaragua la Revista Envío y Nitlapan-UCA en la segunda mitad de los 80s desafiando desde adentro a la dirigencia Sandinista en un contexto de 4 revolución, colocándose de ese modo en la ‘orilla’ y no en el ‘centro de la mesa’ . ¿Qué ‘filtros’ 4 Para el caso Nitlapan-UCA, ver Marchetti (1993); y para el caso de la UCA, Gorostiaga & Marchetti (1992), Marchetti y Gorostiaga eran dos jesuitas dirigiendo la universidad (UCA), hicieron una auto-crítica a los www.rimisp.org/aee ___________________________________________ 5 históricos se han dado a través de los cuales dejaron pasar el conocimiento? ¿Qué conceptos están 5 detrás de dichos conocimientos ? En el presente milenio, un debate singular se dio a propósito de la Convención de la UNESCO en 2005. Por un lado el gobierno de los Estados Unidos planteó la preeminencia de la economía sobre el resto de los factores, incluido la cultura, su visión: un mundo con más liberalización comercial (compra y venta de productos) y de igualdad formal declarada por doquier, genera mayor democracia, libertades políticas y respeto a las culturas (folklorización, museos y marcas). Por otro lado, Francia, Canadá y México preguntaron si también la cultura debe obedecer a las reglas de la globalización económica, advirtieron que el someter la cultura a la economía (globalización económica homogeneizante) llevaría al empobrecimiento cultural, reduciendo las posibilidades de escogencia de parte de las poblaciones, y que por consiguiente la civilización perdería las posibilidades conseguidas en su desarrollo. Así estos tres países defendieron la idea de considerar la cultura como el concepto fundamental y universal que incluye al capitalismo y sus costumbres, sin que tenga un rol central que regule todo, pero elemento clave de la conducta humana6. En nuestros días el neoliberalismo da un rol a las ciencias sociales de investigar lo dado sin cuestionar, en un marco donde las metas vienen de afuera7. En el concepto del mercado neoliberal el métodos de enseñanza universitaria en ruptura con el positivismo para tomar en cuenta a los actores y rechazar la imposición de los conceptos y manuales del norte y del este, así se preguntaron: ¿Qué estamos enseñando a los jóvenes? 5 Recordemos para el caso de los países de occidente, bajo el liderazgo de los EEUU, muchos grupos producen conocimiento basados en conceptos de desarrollo que responden a la teoría de la modernización, o la URSS en el pasado bajo el proyecto de colonización del mundo. 6 Anne Gazeu-Secret, diplomática de Francia, en una entrevista (febrero, 2011) expresó: “Hay que luchar contra la mercantilización de la cultura…, contra la uniformización de los productos culturales. Por eso Francia, México y Canadá han promovido la convención de la Unesco sobre la diversidad cultural, que fue adoptada en 2005… ¿Por qué Nicaragua, en 2005, no la firmó? (…) y sé que Nicaragua tiene una política cultural muy fuerte y que la identidad del pueblo nicaragüense es muy fuerte y particularmente ustedes luchan contra el exceso de influencia de Estados Unidos en la cultura y me pregunto, y no he comprendido, ¿por qué Nicaragua en 2005 no se puso de nuestro lado?” http://www.laprensa.com.ni/2011/02/17/politica/52400 7 H. Zemelman (1994) argumenta que las ciencias sociales por el marco neoliberal tenía un rol afirmativo. ¿Para qué producir conocimiento en las ciencias sociales? Se pregunta Zemelman, pues la investigación se alineó en lo dado sin cuestionar, asumiendo las metas que llegan como algo dado. Zemelman argumenta la necesidad de ____________________________________________________________ Huelén 10, piso 6. Providencia. Santiago. • Teléfono: (56 2) 2364557 • Email: [email protected] 6 individuo es percibido como actor racional, donde el contexto social no desempeña ningún papel; en este contexto de actores racionales atomizados, la transferencia de conocimiento es de actor a actor; ahí no hay rechazos ni bloqueos, el actor es racional que capta información y decide; nadie cuestiona nada. Este modelo tiene problemas con conocimiento colectivo, si se da conocimiento a actores individuales, ¿cómo van a formar conocimiento colectivo? Es una paradoja. De aquí, es necesario hablar sobre conocimiento averiguando el contexto en el que se genera conocimiento, para que el contexto sea cuestionado. Pregunta: ¿cómo se transfirió conocimiento en el pasado? Para entrar a otro modelo necesitamos regresar a la historia. En consecuencia, el desafío es preguntarnos si los distintos proyectos y programas corresponden a la ‘zona permitida’ o si son parte de un espacio más amplio incluyendo la ‘zona rebelde’ de conocimiento necesario en un marco de contexto político. En caso que sea más el primero, escapar a la tentación de las “sirenas” (best practices y novedades técnicas de quienes la fomentan) implica des-aprender, literalmente sacar una “nueva hoja blanca” para pensar debido al contexto cambiante, de desafiar la lógica de las consultorías de “empalabrar” lo que es ‘permitido’, y de modo inter-activo con las familias rurales generar y gestionar un nuevo conocimiento desde las ‘zonas rebeldes’. Pero ¿cuál conocimiento y para quién? Estas preguntas nos siguen acompañando. 3. APRENDIZAJE SOCIAL DESDE LA ‘ZONA REBELDE’ El factor político desde ‘zonas rebeldes’ es un espacio clave que requiere una perspectiva deliberada de búsqueda de aprendizaje. Para tal efecto, menciono algunos elementos: uno tiene que ver con el mundo de las familias rurales y el de los actores que intervienen; otro con la búsqueda del origen fundante de una organización e institución; un tercero tiene que ver con el proceso de des-aprender en la medida que se contextualiza y se genera una nueva visión; y finalmente con la necesidad de superar las creencias sobre la base de fomentar innovaciones que sean comprobadas. problematizar para producir conocimiento. A. Perez-Baltodando (2003), para el caso de Nicaragua, argumenta que la cultura en la que nacemos y crecemos es una cultura providencialista, esto es ver la historia de los individuos y de las sociedades como procesos gobernados por Dios. Según él, del providencialismo se deriva una cultura política que es pragmática resignada que nos empuja a pensar que la política es el arte de acomodarnos a la realidad construido por el poder de los políticos, como el Dios Providencial. Así, lo bueno y lo justo no son valores que deben alcanzarse mediante la lucha política sino cualquier cosa que resulta conveniente para sobrevivir o triunfar. www.rimisp.org/aee ___________________________________________ 7 3.1 El no entendimiento inter-cultural Bacon formuló esa expresión de “conocimiento es poder” en un período que también era de colonización en lo que se llegó a llamar América Latina –un claro contexto político– (relaciones de poder). Los historiadores se preguntaron, ¿por qué tenían los españoles un trabajo fácil para destruir a los pueblos indígenas? Una tesis fue que los conquistadores sabían muy bien que conocimiento es poder, quien conquista necesita informaciones, y entonces el conquistador informado se hace dueño de los territorios. En esta línea, Todorov (2003), un lingüista de la corriente estructuralista francesa, indaga con relación a la percepción de los europeos sobre “los otros”; en una visión etno-eurocéntrica llega a negar cualquier papel del “otro”. Todorov se pregunta por las causas de la destrucción de una cultura de guerreros como el de los aztecas a manos de un pequeño grupo de españoles. Para explicar, Todorov se concentra en la dominación de signos: Cortez capta que los Aztecas creen en profecías y esperan el regreso del dios Quetzalguaque, entonces Cortez reclama ese rol para él mismo y usa palabras estratégicas para eso (poder de las palabras). O sea, no es solo Cortez el guerrero, sino el hombre con retórica. Así los españoles poseyeron mayor competencia comunicativa, pintaron un teatro de poder con muchos trucos que enceguecieron a los aztecas, quienes no lograron ver las debilidades de los españoles. Todorov concluye que los aztecas fueron bloqueados por su propia cultura y determinados rituales: por expresarlo de alguna manera, los aztecas no eran conscientes que las palabras son armas más peligrosas que las flechas y las espadas. Hay críticas a Todorov por este modelo que justifica la colonización donde los indígenas aparecen con un rol irracional, donde los españoles entienden y los indígenas no entienden, y donde la idea vence a la mentalidad. Otra interpretación es que hay confusión entre los dos actores; no había entendimiento inter-cultural, que hay mutua manipulación, y lo que finalmente llevó a la derrota de los defensores Aztecas no era la inmovilidad mental de los indígenas, sino la brutalidad de la guerra por parte de los españoles, pues ese tipo de guerra no era conocido por los aztecas. De aquí nos interesa dilucidar el “no-entendimiento inter-cultural”. Si conocimiento es poder, estamos frente a dos modelos del no-conocimiento intercultural: el modelo Cortez–Moctezuma; dos polos, por un lado las organizaciones de la cooperación, y por el otro las familias rurales. ¿Cuál es la percepción de las organizaciones de la cooperación sobre las poblaciones rurales? ¿Y cuál es la percepción de ____________________________________________________________ Huelén 10, piso 6. Providencia. Santiago. • Teléfono: (56 2) 2364557 • Email: [email protected] 8 las familias rurales con relación a las organizaciones de la cooperación? ¿Cómo ha evolucionado esa 8 percepción de uno y del otro lado desde el inicio de esa relación? De un modo hipotético se puede decir que estamos frente al ‘mal entendido inter-cultural’: las organizaciones de la cooperación por un lado, y las poblaciones rurales por el otro, puede que ni tienen conciencia que no entienden al otro lado, o puede que maniobren según sus intereses o los intereses de ciertas elites. Es la dimensión de la gestión del no-conocimiento. ¿Qué marcos mentales tienen los actores de uno y otro lado? ¿Qué forma de gestión de conocimiento tienen en el campo los actores? 3.2. Factor constituyente en el factor constituido En ciencias jurídicas se distingue ‘poder constituyente’ y ‘poder constituido’, este último necesita un poder invisible que es el constituyente, el cual le da legitimidad; en la tradición liberal el poder constituyente emana del pueblo, y que una vez constituido los poderes (poder constituido) desaparece el constituyente; mientras una tradición crítica, como el filósofo político Italiano A. Negri (1994), expresa que aunque el poder constituyente es absorbido por la máquina de la representación, de vez en cuando se activa el poder constituyente. El derecho positivo parte de los derechos y las leyes dadas, pero para que la ley tenga legitimidad (reconocimiento) necesita una base que es el poder constituyente. Si vemos el poder constituido en América Latina, digamos la democracia, esta aparece contrapuesta a la violencia, la esconde y la ataca; pero una rápida mirada a su origen nos dice que estas democracias tuvieron como base constituyente, precisamente, la violencia expresada en las guerrillas, las revueltas y las diferentes formas de movilización popular en contra de las dictaduras sostenidas en gran medida por los EEUU. Parafraseando a Marx, diríamos, la violencia es la partera de la democracia en América Latina; la legitimidad de la ley constituida se halla en la violencia, en su expresión de luchas contra las relaciones de dominación. De lo anterior, la pregunta para contextualizar las acciones de las organizaciones e instituciones y generar así conocimiento es: ¿Cuál es su momento fundante o su factor constituyente? La legalidad es la estructura formal de una organización, sus reglas y sus políticas; mientras estamos preguntando 8 Nuestra hipótesis es que muchas organizaciones surgen buscando aprender de las familias rurales y terminan ofertando recetas empacados en proyectos; o sea, en un primer momento buscan aprender algo suponiendo “no conocimiento intercultural”, y en el segundo momento solo quieren hacer ofertas, que es otra forma de “no conocimiento intercultural”. www.rimisp.org/aee ___________________________________________ 9 sobre la fuente de legitimidad de esa legalidad. Y luego, en la evolución de las organizaciones e 9 instituciones, nos preguntamos sobre la coherencia de los cambios con su base fundante . La base fundante no se reduce al ámbito exclusivo de los proyectos, digamos a la justificación del proyecto, a su eficiencia, porque justamente ese es el poder constituido. La base fundante pregunta por el poder constituyente. Si una ONG se ha tecnocratizado, que se dedica digamos a ejecutar proyectos, preguntamos sobre su poder constituyente: ¿qué le dio origen a ese poder constituido? La respuesta alude al origen, a un origen contextualizado. Es a la luz de ese origen que la evolución de la organización halla explicación. Es ese proceso que se presta a ser cuestionado, siendo además que necesita ser cuestionado precisamente para generar saber en la medida que aparece su fuente de legitimidad. A diferencia del ‘poder constituido’, el ‘poder constituyente’ está fuera de la ‘zona permitida’, a la vez que la genera. La ‘tecnología social’ a la que Mendonça (2009) se refiere está contextualizada al interior de la ‘zona permitida’, donde lo político no aparece, su fuente de legitimidad es escondida y por lo tanto el saber (importado) es tomado como algo dado que solo resta gestionarlo. En cambio, el proceso de discernir la base fundante (‘poder constituyente’) genera un proceso de des-aprendizaje, obliga a contextualizarlo en la ‘zona rebelde’, un proceso que justamente nuestras sociedades necesitan: explicitación de su aprendizaje. 3.3. Estrategia de des-aprender y de olvidar Podríamos elaborar una hipótesis falsificable: las organizaciones de la cooperación comprometidas con el desarrollo de los pueblos obviaron su base fundante y se dejaron llevar por la vorágine de lo que llamamos ‘la industria de la cooperación’ (proyectos ‘empacados’ desde afuera, marco lógico que hace coherente los componentes internos de un proyecto pero que limita las innovaciones, ciclo de 9 Buena parte de las ONGs surgieron a la par de la instauración de las democracias en América Latina y en reacción a los programas ESAF –se les llamó “el rostro humano” de las políticas neoliberales. En el caso de Centroamérica, con la paz florecieron las ONGs, esa paz que nación de la violencia. En Nicaragua las ONGs florecieron con la derrota del FSLN en una década de guerra. Ver nota de pie No. 3 ____________________________________________________________ Huelén 10, piso 6. Providencia. Santiago. • Teléfono: (56 2) 2364557 • Email: [email protected] 10 formulación de proyectos, ejecución, sistematización y evaluación). Así, el antropólogo Hale (2002) plantea la noción de multiculturalismo neoliberal refiriéndose a cómo algunas agencias de cooperación convirtieron a las organizaciones indígenas en simples administradoras de proyectos10. Así gremios de campesinos dejaron de representar a su membrecía reivindicando sus derechos, y terminaron administrando proyectos. De esta forma, Gómez Gil (2004) elabora su hipótesis: "determinar hasta qué punto las ONG son una respuesta al proceso de globalización, como habitualmente se afirma, o si por el contrario, se han convertido en un elemento más de la mundialización y la extensión de una sociedad neoliberal, siendo utilizadas para facilitar la implantación y el avance de este proceso por sus instituciones responsables, tanto en la esfera estatal y regional, como en el ámbito internacional y multilateral". ¿Qué nos indica todo esto? Añadamos una segunda hipótesis: las organizaciones de la cooperación fueron adquiriendo una mentalidad de ‘profesionalización’ y ‘especialización’ en la que su base fundante se fue invisibilizando: se descontextualizaron –se des-politizaron–. En consecuencia, preguntar por su base fundante significa des-aprender, estrategia del olvido que es necesario para no morir como los dinosaurios que fenecieron debido a que sus ‘códigos genéticos’ no se adaptaron rápidamente al cambio de contexto (cataclismo climático). La pregunta a cada organización o institución es: ¿qué des-aprendió para aprender? Obviamente no buscamos que las ONGs, las organizaciones indígenas y gremiales dejen su rol actual, pero planteamos, hipotéticamente, que su des-aprendizaje puede llevarlos a recuperar su base fundante y con ello generar conocimiento desde ‘zonas rebeldes’, mejorando de este modo su contribución a nuestras sociedades. En un debate público, McNamara, ministro de defensa del gobierno de EEUU durante la guerra contra Vietnam y más tarde presidente del Banco mundial, expresó que había aprendido de sus errores. Eran los tiempos cuando el slogan “hay que luchar en Vietnam para la libertad de Berlin” estaba en boga. En el debate, unos se congratularon de que finalmente McNamara había reconocido sus errores, mientras el profesor Kuhnekath de la Universidad de Wupertal disintió: “McNamara no 10 Hale (2002) describe cómo hace solo dos décadas las organizaciones internacionales rechazaban la cuestión de la tierra comunal, defendiendo propiedades individuales, algo replicado tenazmente por los gobiernos de América Latina. Él argumenta que las agencias de cooperación como USAID, manteniendo su propósito de convertir indígenas en mestizos para ser ciudadanos, abandonaron la idea de convertir tierras comunales en propiedades individuales y más bien comenzaron a apoyar los reclamos indígenas por sus derechos, tierras comunales y agendas culturales. www.rimisp.org/aee ___________________________________________ 11 aprendió nada; McNamara identificó sus errores pero no los corrigió y por lo tanto siguió caminando por el mismo camino del error”. A la luz de McNamara y la idea de aprendizaje que significa identificar los errores y a la vez corregirlos, ¿qué han aprendido las organizaciones e instituciones en su trabajo de fomentar el desarrollo? Esta pregunta puede conducir a priorizar la re-ingeniería de procesos de aprendizaje por parte de las organizaciones e instituciones del desarrollo. Es el camino que han seguido las empresas bajo el enfoque de ‘gestión del conocimiento’ con las nociones de ‘aprendizaje organizacional’, ‘re-ingeniería social’ y ‘creación de conocimiento’. Compartiendo con Hamel y Prahalad (1996) preferimos una ruta alterna: la prioridad es re-inventar la industria en la que nos movemos y la estrategia con la que trabajamos, y después de acuerdo a la particularidad de esa reinvención entrar a la re-ingeniería social preguntándonos qué mitos y supuestos nos impiden responder al desafío de la re-invención. 3.4. La comprobación en lugar de la creencia Diversos autores hablan que el conocimiento facilita la innovación y que este es el conductor del desarrollo. Mendonça (2009, p. 100) dice que innovación es un fenómeno local: “Innovation is not something that a development agency brings from outside. Processes of innovation should be understood as a shared effort of two groups of agents: Development agents and social agents”. Espacios compartidos, innovación colaborativa, inteligencia colectiva, comunidades epistémicas… son algunos conceptos que van emergiendo. Interesa ampliar esta perspectiva. Ese espacio de dos agentes sociales suena a red que se da en el ámbito de los proyectos, ese espacio precisa incluir espacios fuera de los proyectos contextualizados en el marco de las relaciones de poder. Un ejemplo, una agencia de cooperación anuncia que deja de apoyar a las Alcaldías en equis país debido a que el gobierno central busca controlar; la agencia argumenta que apoyar directamente a la Alcaldía es más efectivo, el gobierno central argumenta también que la efectividad es mayor cuando se coordinan con el gobierno central y de esta a las Alcaldías, y otros dicen que mejor lo resuelva el mercado. A primera vista el debate es en torno a ‘gestión’. A segunda vista notamos que no solo hay redes pero relaciones de poder, entonces preguntamos: ¿Qué intereses están detrás de uno, del otro y del lado del ausente? ____________________________________________________________ Huelén 10, piso 6. Providencia. Santiago. • Teléfono: (56 2) 2364557 • Email: [email protected] 12 Al generarse innovación, ¿cómo sabemos que es innovación? El historiador Mokyr (2002) nos refiere que la revolución industrial inglesa se generó por la innovación fomentada por un movimiento social que vinculó a los científicos descubriendo las leyes de la mecánica, la electricidad, la termodinámica y la química, y a quienes trabajaban en fábricas y laboratorios privados. Era un ambiente donde se describían los fenómenos, los problemas, y se innovaba las soluciones con fuerte difusión a través de periódicos, seminarios y reuniones informales. O sea, se creó un ambiente de innovación y difusión, estudiosos y familias emprendedoras vinculadas, generación del ciclo problemas-novedadescomprobación que provocó la revolución industrial. Sin discutir sobre si eso fue suficiente para 11 generar dicha revolución , en nuestro medio todos hablamos de innovación, best practices, good practices, experimentadores, y hay cierto consenso en la importancia de la innovación social y no tanto física como desafío presente, pero ¿hay comprobación? Es común encontrarnos en el campo proyectos de inversión en letrinas para mejorar la higiene de las familias y prevenir enfermedades, pero una buena parte de las familias no las aceptan, continúan con su tradición y no es que no quieran prevenir enfermedades. También encontramos silos para guardar granos e inversiones para acopio de leche, que tampoco son usadas para los propósitos que las organizaciones buscaban, y no es que las familias no quieran acceder a mejores mercados guardando sus granos. ¿Por qué no las aceptan? La respuesta tecnocrática: “la gente es ignorante”. ¿De dónde vienen los obstáculos? ¿Será que la gente se siente más bien utilizada? Independientemente del caso, se necesita comprobar una y otra idea. Comprobar conocimientos: no cerrarse en solo creer en lo que aparenta ser bueno; no es solo aceptar la novedad, pero probarlo. En el s. XVII se dio la posibilidad de comprobar, es lo que llevó al éxito. Se trata de describir el fenómeno como producto humano, para no creer que es dado por Dios, y luego hay que probar la innovación. ¿Qué nos impide trabajar por un nuevo momentum de innovación, esta vez para revolucionar la erradicación de la pobreza? ¿Qué estrategias hay en las organizaciones de la cooperación en pos de ese momentum? ¿Qué estrategias hay en las familias rurales para empujar ese momentum? 11 La industria inglesa fue clave para la revolución industrial. También Marx fue a Inglaterra a estudiar los “enclosures” para trabajar su concepto de “acumulación primitiva”: separación de las personas de sus medios de producción a través de mecanismos extra-económicos (violencia del estado). Menciono esto para no olvidar el contexto de ese ambiente de difusión e innovación que dio lugar a la revolución industrial. www.rimisp.org/aee ___________________________________________ 13 CONCLUSIÓN ¿Qué conocimiento? ¿Para quién? Este texto borrador asume un marco político para el tema del conocimiento. En correspondencia, escudriña los espacios donde solo se gestiona conocimiento, como en la ‘zona permitida’ y espacios donde se genera conocimiento como en la ‘zona rebelde’, o en combinación entre ambas ‘zonas’. Conocimiento permitido y posible tienen hondo asidero, lo encontramos en la historia tanto del occidente como en América Latina; en cada momento definiéndose qué conocimiento y para quién. Aprendizaje es la palabra clave para esa generación y gestión del conocimiento necesario. Ello requiere resolver el dilema del ‘no-entendimiento cultural’ sea de un actor al otro, de una ‘zona’ obviando la otra, o de una disciplina abstraída del resto, lo que requiere la explicitación de los marcos mentales en ambos lados. Es conocimiento que requiere ser contextualizado en su base fundante, hacer resucitar su legitimidad en su mismo origen. Es re-ingeniería social, pero de cara a la reinvención del conjunto del ámbito en el que nos movemos. Y en ese marco comprobar las innovaciones en un ambiente donde el objetivo de erradicar la pobreza es el contenido del conocimiento y las familias rurales los sujetos de ese conocimiento. Este proceso es la que hace emerger la necesidad de las alianzas y la hace posible. Es un ambiente donde la gente supera su ‘temor’ a las estructuras de dominación. Es el reto donde el conocimiento posible es necesario. “Atrévete a saber”. ____________________________________________________________ Huelén 10, piso 6. Providencia. Santiago. • Teléfono: (56 2) 2364557 • Email: [email protected] 14 REFERENCIAS Gómez Gil, C. (2004). Las ONG en la globalización. Estrategias, cambios y transformaciones de las ONG en la sociedad global. Barcelona: Icaria Editorial, Colección Аκαδηµεια, Cooperación y Desarrollo. Gorostiaga, X. y Marchetti, P. (1992). Proyecto Nueva Generación. Respondiendo con formación de capital humano y transformación del ambiente institucional para experimentación en desarrollo alternativo. Managua: UCA. Mimeo. Gazeu-Secret, A. (2011). “La cooperación presupuestaria sí tiene condiciones”. Entrevista en La Prensa, 17 febrero. Nicaragua. http://www.laprensa.com.ni/2011/02/17/politica/52400 Hale, Charles. (2002). Does Multiculturalism menace? Governance, cultural rights and the politics of identity in Guatemala Hamel, G and Prahalad, C.K. (1996). Competing for the Future. Massachusette: Harvard Business school Press. Marchetti, P. (1993). Desarrollo Alternativo y capital humano. Managua: Nitlapan-UCA. Mimeo. Mendonça, S. (2009). The new enlightenment: a potential objective for the KM4Dev Community. En: Knowledge Management for Development Journal, Vol. 5, No. 2. Mendoza, R. y Cheaz, J. (2011). El dilema de la acción colectiva y la trampa de la “zona de confort”. Mimeo no publicado aun. Mendoza, R. (2011). draft thesis Negri, A. (1994). El poder constituyente. Ensayo sobre las alternativas de la modernidad www.rimisp.org/aee ___________________________________________ 15 Pérez-Baltodano, A. (2003). Entre el Estado Conquistador y el Estado Nación: Providencialismo, Pensamiento Político y Estructuras de Poder en el Desarrollo Histórico de Nicaragua. Managua: IHNCA-UCA Todorov, T. (2003) La conquista de América. El problema del otro. Argentina: Siglo veintiuno editores Zemelman, H. (1994). Racionalidad y ciencias sociales, en Círculos de Reflexión Latinoamericana en Ciencias Sociales. Barcelona: Revista Anthropos. ____________________________________________________________ Huelén 10, piso 6. Providencia. Santiago. • Teléfono: (56 2) 2364557 • Email: [email protected] 16