Aura, J.E., Jordá Pardo, J.F. y Fortea Pérez, F.J.

Anuncio
ISSN: 0514-7336
LA CUEVA DE NERJA (MÁLAGA, ESPAÑA)
Y LOS INICIOS DEL SOLUTRENSE EN ANDALUCÍA
Cueva de Nerja (Málaga, Spain)
and the beginnings of Solutrean in Andalucía
Joan Emili AURA TORTOSA*, Jesús F. JORDÁ PARDO** y F. Javier FORTEA PÉREZ***
* Departament de Prehistòria i Arqueologia. Universitat de València. Avda. Blasco Ibañez, 28. E-46010 València (Spain).
Correo-e: [email protected]
** Laboratorio de Estudios Paleolíticos. Depto. de Prehistoria y Arqueología. Facultad de Geografía e Historia. Universidad
Nacional de Educación a Distancia. Ciudad Universitaria. Calle Senda del Rey, 7. E-28040 Madrid (Spain). Correo-e:
[email protected]
*** Área de Prehistoria. Departamento de Historia. Universidad de Oviedo. Correo-e: [email protected]
Fecha de aceptación de la versión definitiva: 26-10-06
BIBLID [0514-7336(2006)59;67-88]
RESUMEN: Este trabajo pretende contribuir al conocimiento del Solutrense del sur de la Península Ibérica. Se describen las
características paleoclimáticas, industriales y la edad radiocarbónica del tramo de la litoestratigrafía de la Sala del Vestíbulo de la
Cueva de Nerja que engloba estas industrias. Esta documentación es correlacionada con la secuencia obtenida en Les Malladetes
(Valencia) y contextualizada dentro del marco estratigráfico y cronológico del sur peninsular, discutiendo algunas cuestiones claves de la secuencia regional: la relación entre Gravetiense y Solutrense o su horizonte inicial. Los datos cronoestratigráficos e
industriales de Nerja permiten plantear que con el Gravetiense se produce un incremento significativo de sitios con Paleolítico
superior y que la secuencia evolutiva de sus materiales solutrenses puede ser correlacionada con las principales series del ámbito
mediterráneo ibérico.
Palabras clave: Paleolítico superior. Gravetiense. Solutrense. Pleistoceno superior. Radiocarbono. Cronoestratigrafía. Paleoclimatología. Andalucía. Sur de España.
ABSTRACT: This paper tries to contribute to the knowledge of the Solutrean period in the south of the Iberian Peninsula.
There are described the 14C ages and the climatic and industrial characteristics of the part of the litostratigraphic sequence of
the “Vestíbulo” of the Cave of Nerja (Málaga, Spain) that contains these industries. This documentation is correlated with the
sequence obtained in Les Malladetes (Valencia, Spain) and is placed inside the chronostratigraphic framework of the peninsular
south. Also, there are discussed some key questions of the regional sequence: the relation between the Gravettian and the Solutrean periods or their initial horizon. The chronostratigraphic and industrial data of Nerja allow to pose that a significant increase of sites with Upper Palaeolithic take place during the Gravettian and that the evolutionary sequence of this solutrean materials can be correlated with the main series of the Mediterranean Iberian area.
Key words: Upper Palaeolithic. Gravettian. Solutrean. Upper Pleistocene. Radiocarbon. Chronostratigraphy. Paleoclimatology. Andalucía. South of Spain.
Este texto es un homenaje a un investigador que merece ser recordado. La elección del tema y de los yacimientos tratados no ha sido casual, pues en la trayectoria del
Prof. F. Jordá Cerdá fueron decisivos sus trabajos de juventud en Les Malladetes (Barx, València) y de madurez en
Cueva de Nerja (Málaga), prácticamente los últimos en su
tenaz carrera profesional. El proyecto de investigación desarrollado en este último yacimiento aunaba diferentes
cuestiones que habían sido centrales a lo largo de su actividad investigadora: la perduración auriñaco-musteriense y
su relación con los inicios del Paleolítico superior en el
sur de la Península (Jordá, 1957), el dinamismo concedido al Gravetiense y Epigravetiense en el contexto peninsular y mediterráneo (Jordá, 1954 y 1958), la sistematización del Solutrense ibérico (Jordá, 1955) y la valoración
del Arte solutrense (Jordá, 1955b y 1978), por citar algunos temas a los que se presta una particular atención en
sus trabajos. Se añadía, además, la presencia de Arte parietal y la referencia de enterramientos “solutrenses” en una
© Universidad de Salamanca
de las salas exteriores de Cueva de Nerja. La intención de
obtener nuevos datos sobre las ocupaciones solutrenses
de la cavidad no obtuvo los resultados esperados en la
Sala de la Mina, por los procesos sedimentarios y la pobreza
de materiales que ofrecieron sus depósitos basales (Jordá,
1986; Jordá Pardo, 1986). Esta circunstancia le llevó a
plantear nuevos trabajos en la Sala del Vestíbulo, allí
dónde habían sido descritos los enterramientos antes
mencionados.
En este trabajo se concentra la discusión sobre el
tramo de la litoestratigrafía que engloba las industrias
solutrenses de la Sala del Vestíbulo de la Cueva de Nerja.
Sus características paleoclimáticas, su composición industrial o su edad radiocarbónica permiten discutir su posición en la secuencia regional, planteando dos alternativas
sobre el recorrido de la secuencia solutrense de Nerja-Vestíbulo, lo que sin duda incide y enriquece la percepción
del núcleo central del Paleolítico superior en el sur de la
Península.
Zephyrus, 59, 2006, 67-88
68
Joan Emili Aura Tortosa, Jesús F. Jordá Pardo y F. Javier Fortea Pérez / La Cueva de Nerja (Málaga, España)
1. El Solutrense en el sur de Iberia:
antecedentes regionales
En un trabajo anterior se planteaba que los yacimientos de Andalucía oriental con dataciones por encima de
21000 años BP y que contienen depósitos y materiales
estratificados del Paleolítico superior se localizan sobre la
llanura costera: Gorham’s Cave, Bajondillo o Nerja (Jordá
Pardo y Aura, e.p.). Este vial natural constituye el principal corredor de comunicación a lo largo de la Iberia mediterránea pleniglaciar y fue uno de los ejes fundamentales
de organización de los sitios neandertales en las comarcas
centrales valencianas (Aura et al., 1993). Otro tanto parece ocurrir en el sur peninsular y por tanto resulta anacrónico que sobre un mismo entorno se ubiquen los primeros testimonios del Paleolítico superior junto a los sitios
de cronología más reciente del Paleolítico medio y sobre los
que se concentra buena parte de la discusión sobre la
perduración neandertal, Gorham’s Cave, Complejo Humo
o Zafarraya, visible desde la misma costa en la desembocadura del Vélez. La competencia por ocupar este entorno sugiere una rápida consolidación de los humanos
actuales en esta llanura litoral adosada a los primeros relieves, tal y como se discute en un trabajo que propone un
análisis crítico de la documentación de los datos geográficos, cronológicos e industriales de la transición en las diferentes regiones de Iberia (Vaquero et al., 2006).
Entre los yacimientos que contienen depósitos estratificados del primer Paleolítico superior en Andalucía se
mantiene una distancia similar a la reconocida en otras
regiones más septentrionales: es el caso de los yacimientos
del norte de Cataluña (Fullola et al., 1999) del núcleo
valenciano (Villaverde, 2001) e incluso de los de la Extremadura portuguesa (Zilhão, 1997). Esta disposición parece conformar agregaciones de yacimientos que por ahora
mantienen entre sí espacios vacíos de información sobre
los que se empieza a disponer de alguna referencia –Bauma
de la Griera (Fullola et al., 1994; Cebrià et al., 2000),
Arenal de Fonseca (Utrilla y Domingo, 2001), Ratlla del
Bubo (Iturbe y Cortell, 1992) o Vale Boi (Bicho, 2004)–,
pero que siguen reforzando la percepción de un hábitat
constituido por mallas de sitios, conectados con cierta fluidez tanto a nivel local como interregional si valoramos los
elementos comunes. Una movilidad de amplio recorrido y
relativamente rápida ya se ha argumentado en otros trabajos dedicados al Gravetiense europeo (Roebroeks et al.,
2000), y también se ha reconocido en el ámbito peninsular
(Vanhaeren y D’Errico, 2002; Villaverde y Román, 2004).
La pauta de distribución descrita para estos yacimientos puede ser indicativa del ritmo y rasgos de la colonización de los humanos modernos del sur de la Península y,
salvando las distancias y las vías, transmite coincidencias
con lo que sucederá en el primer Neolítico. Este proceso,
conocido todavía de manera muy esquemática, está precedido de la cuestión de la perduración neandertal (Vega,
1993; Zilhão y D’Errico, 1999; Stringer, Barton y Finlayson, 2000; Zilhão, 2006; Vaquero et al., 2006) y de una
documentación desigual y reducida del Auriñaciense en
Andalucía (Cortés y Simón, 1998) y, en menor medida,
también en Portugal (Zilhão, 1997). De hecho el Gravetiense es la primera industria de la Iberia más meridional
que por su distribución y densidad de materiales en
muchos yacimientos, que no en Nerja, parece desligarse
© Universidad de Salamanca
de las reservas derivadas de la penuria de las primeras
series del Paleolítico superior, de la incertidumbre de su
posición litoestratigráfica, de sus condiciones tafonómicas
y de unas dataciones con mediciones escasamente contextualizadas. Procesos y cualidades de la documentación que
pueden ser analizados y discutidos en diferentes sitios,
pero que por su proximidad a Nerja podemos ejemplificar
en el sugerente yacimiento del Boquete de Zafarraya
(Barroso et al., 2003).
En esta dinámica de consolidación cabe incorporar los
primeros testimonios del Arte paleolítico como elemento
ligado a la estabilidad del poblamiento en las diferentes
áreas de referencia: la placa de Malladetes y del arranque
de la secuencia de Cova del Parpalló (Fortea, 1978: fig. 1;
Villaverde, 1994a); el horizonte inicial de Pileta (Sanchidrián, 1997), ampliado ahora con las manos descritas en
Doña Trinidad (Cantalejo et al., 2004), el horizonte más
antiguo de Foz Coa (Zilhão, 2003), las manos de Maltravieso (Jordá, 1970), en una ruta que a través de las grandes cuencas que atraviesan las mesetas abre caminos hacia
el norte cantábrico y el levante mediterráneo.
En esta situación, no es extraño que la atención sobre
el interés del ciclo graveto-solutrense ya fuera señalada
cuando la información sobre esta cuestión quedaba limitada a Parpalló-Malladetes (Fortea y Jordá, 1976: 145).
En el caso de la región mediterránea peninsular y especialmente de Andalucía, la opinión de Obermaier (1925 y
1934) había impuesto una relación incuestionable entre
las regiones meridionales europeas y las del norte de África, sólo matizadas por Siret (1931) y Such (1920). Algunos años más tarde, Pericot (1942 y 1949) acotaba estas
relaciones a dos innovaciones técnicas solutrenses que
hacía depender de la influencia del Ateriense africano: el
retoque bifacial y, sobre todo, la pedunculación. Fue Jordá
(1955) el primero en descartar esta opción ateriense-esbaikiense africana, consolidada en la literatura peninsular a
partir de los apoyos estratigráficos descritos en Las Delicias (Obermaier y Wernert, 1919). Lo cierto es que el
tema de las relaciones del sur de Iberia y el norte de África ha sido desde entonces un tema recurrente (Kozlowski
y Otte, 1990; Otte, 1997; Debenath, 2000), aunque hasta
el momento ha producido más expectativas posibilistas
que resultados ciertos (Tiffagom, 2006).
La documentación conocida hasta el último tercio del
siglo XX centraba la discusión sobre el arranque del primer horizonte artístico de Pileta y Doña Trinidad (Breuil,
Obermaier y Verner, 1915; Jordá, 1955b; Fortea, 1978),
los datos de Carihuela (Almagro et al., 1970) y Gorham’s
Cave sobre el tránsito Paleolítico medio-superior (Waechter, 1964), sobre el Solutrense de Cueva Ambrosio (Ripoll
Perelló, 1962), los enterramientos de Nerja y las referencias de Siret y Such revisadas por Fortea (1973 y 1986) y
Cacho (1980). A esta documentación se ha añadido en
los últimos 25 años la obtención de nuevas secuencias
como Nerja (Jordá, 1986), de nuevos datos para Cueva
Ambrosio (Ripoll López, 1988) y la identificación de diferentes sitios que presentan unas estratigrafías todavía mal
conocidas o limitadas pero que vienen a ampliar la cartografía del Solutrense andaluz (Marqués y Ruiz, 1976;
López y Cacho, 1979; Toro, Almohalla y Martín, 1984;
Sanchidrián et al., 1986; Arteaga et al., 1998). Entre las
últimas aportaciones cabe destacar los trabajos desarrollados en la serranía de Cádiz (Giles Pacheco et al., 1998),
Zephyrus, 59, 2006, 67-88
Joan Emili Aura Tortosa, Jesús F. Jordá Pardo y F. Javier Fortea Pérez / La Cueva de Nerja (Málaga, España)
69
FIG. 1. Corte estratigráfico de Nerja-Vestíbulo.
en El Pirulejo (Cortés, Asquerino y Sanchidrián, 1998), en
Bajondillo (Marqués y Ferrer, 1991; Cortés y Simón,
1995), los nuevos datos sobre los yacimientos de Gibraltar (Stringer et al., 2000), especialmente Gorham’s (Pettit
y Bailey, 2000) y la obtención de dataciones sobre muestras del Arte parietal de Pileta y Nerja (Sanchidrián et al.,
2001). El amplio listado de yacimientos solutrenses de
Andalucía, incluido en un trabajo reciente (Fullola et al.,
e.p.), viene a mostrar una distribución extensa de las fases
plenas y sobre todo avanzadas del Solutrense. Frente a este
panorama, las fases iniciales no habían sido descritas en
este territorio, quedando planteada la posibilidad de evaluar este momento a partir de la secuencia solutrense de
Nerja, cuyos datos cronoestratigráficos e industriales se
describen a continuación.
2. Cueva de Nerja: la Sala del Vestíbulo
Los trabajos en esta sala se iniciaron con la realización
de un sondeo que entre 1982 y 1983 llegó a alcanzar el
espeleotema basal. Aquí se obtuvieron algunos cantos tallados asociados al primer epipaleolítico microlaminar, similares a los encontrados por uno de nosotros en Cueva Victoria (Fortea, 1973), los primeros arpones magdalenienses
de Andalucía con un contexto estratigráfico controlado,
algún material de tipología solutrense y a muro de lo descrito hasta ahora, un conjunto con alguna punta de hueso,
elementos de adorno y una industria lítica de talla laminar con poco utillaje microlaminar de dorso que fue relacionado con el Auriñaciense por Jordá (1986). Los análisis litoestratigráficos y sedimentológicos (Jordá Pardo,
1986, 1992 y 2004), antracológicos (Badal, 1990 y 1996),
faunísticos (Pérez Ripoll, 1997) así como la obtención de
© Universidad de Salamanca
una serie de dataciones radiométricas en esta sala (Jordá,
Aura y Jordá, 1990), vinieron a perfilar mejor las características del depósito pleistoceno de Cueva de Nerja, concluyendo que se trataba de una larga secuencia arqueológica, susceptible de ser organizada en cuatro grandes
bloques delimitados por claras rupturas estratigráficas y
que las dataciones reflejan con claridad: Epipaleolítico,
Magdaleniense superior con arpones, Solutrense y el posible Auriñaciense. El estudio de la industria lítica y ósea
obtenida en el sondeo fue realizado por uno de nosotros
(Aura, 1988), trabajo que desde entonces ha sido citado
como referencia (Villaverde y Fullola, 1990; Sanchidrián,
1994; Cortés et al., 1996). Finalmente, la revisión completa de los materiales permitió relacionar el inicio de las
ocupaciones humanas con las industrias gravetienses (Aura
et al., 1998b; Arribas et al., 2004), establecer una correlación paleoclimática entre las diferentes bases documentales (Aura et al., 2002; Jordá Pardo et al., 2003), profundizar en algunos rasgos de la paleoeconomía de los
habitantes de la Cueva de Nerja en relación con la evolución paleogeográfíca de su entorno (Aura et al., 2000;
Aura et al., 2002; Jordá Pardo, 2004), sobre el empleo del
macroutillaje lítico (Aura y Jardón, e.p.) o discutir los episodios ocupacionales del yacimiento en relación con la
evolución paleoclimática, partiendo de la calibración de
sus dataciones radiocarbónicas (Jordá Pardo y Aura, e.p.).
2.1. Estratigrafía de la Sala del Vestíbulo
La sucesión de los eventos paleoclimáticos reconocidos en la litoestratigrafía de la Cueva de Nerja ha sido
ubicada en la escala cronoestratigráfica del Pleistoceno
superior y Holoceno utilizada actualmente a nivel global
Zephyrus, 59, 2006, 67-88
70
Joan Emili Aura Tortosa, Jesús F. Jordá Pardo y F. Javier Fortea Pérez / La Cueva de Nerja (Málaga, España)
FIG. 2A. Alternativas de correlación paleoclimática y radiocarbónica entre Cueva de Nerja y Les Malladetes.
y vinculada a las curvas de variación de los isótopos del
oxígeno (Björck et al., 1998; Cacho et al., 2001); otro
tanto se ha hecho con la secuencia de Les Malladetes (Fortea y Jordá, 1976; Fumanal, 1986; Dupré, 1988), planteando un ensayo de correlación entre ambas. Conviene señalar que las dataciones están referidas en años BP, salvo
indicación expresa de que se haya procedido a su calibración, tal y como se describe en el punto 3.
La secuencia estratigráfica de esta sala se inicia con los
niveles NV 13, NV 12 y NV 11 que constituyen la Unidad 1 (Jordá, Aura y Jordá, 1990). Se trata de una etapa
sedimentaria de características frías que podemos ubicarla
al final del OIS 3a (Jordá et al., 2003) y que los datos
paleobotánicos la describen como una etapa de condiciones secas o semiáridas (Badal, 1996). En la propuesta
expresada en la Fig. 2A se ha correlacionado con el final
del evento Heinrich 3, las pulsaciones de características
más templadas denominadas como GI 4 y GI 3 y el inicio del evento Heinrich H2 (Cacho et al., 1999 y 2001).
Este momento frío puede relacionarse con el arranque de
la fase Malladetes C de la penúltima oscilación fría de
Würm reciente, descrita por Fumanal (1986) en la región
central valenciana. La presencia de coprolitos de hiénidos,
los procesos tafonómicos reconocidos en la fauna, la baja
© Universidad de Salamanca
densidad de los materiales y las mismas cualidades técnicas
de las series gravetienses que se engloban en esta primera
Unidad pueden ser indicativos de las características que
manifiesta la consolidación del poblamiento de los humanos modernos en el extremo SW de Europa (Arribas et
al., 2004).
La secuencia continua en el Vestíbulo con un hiato
estratigráfico, expresado por un proceso erosivo en la
secuencia litoestratigráfica, cuya duración puede ser cuantificada en un mínimo de mil años calendáricos (Figs. 1 y
2A). Este hiato podría relacionarse con unas condiciones
menos rigurosas y más húmedas que por su posición
podría vincularse al interestadial GI 2, durante el cual se
pudo producir una reactivación kárstica y la erosión que
afecta al techo de la Unidad 1 y la posterior carbonatación secundaria, manifestada en la presencia de costras
puntuales y en la sucesión de depósitos arenosos compactados por carbonatos que ya reposan sobre el mismo espeleotema basal (Jordá Pardo, 1992). Bajo estas condiciones,
no se puede descartar que la ausencia de depósitos esté
causada también por el hecho de que los humanos abandonaran la cueva, pues no se han reconocido ni descrito
coluviones o arrastres de esta edad en las partes más profundas de la cavidad.
Zephyrus, 59, 2006, 67-88
Joan Emili Aura Tortosa, Jesús F. Jordá Pardo y F. Javier Fortea Pérez / La Cueva de Nerja (Málaga, España)
71
FIG. 2B. Alternativas de correlación paleoclimática y radiocarbónica entre Cueva de Nerja y Les Malladetes.
Tras este hiato, tiene lugar un nuevo episodio sedimentario en el Vestíbulo, representado por los niveles NV 10,
NV 9 y NV 8 que constituyen la Unidad 2 (Figs. 1 y 2A).
Los dos niveles inferiores (NV 10 y NV 9), manifiestan
unas características sedimentológicas indicativas de un
clima todavía fresco, pero más húmedo que el reconocido
para la Unidad 1 (Jordá et al., 2003), parámetro este último que la antracología no detecta todavía (Badal, 1996).
Tras un contacto erosivo que, de confirmarse las dataciones disponibles a muro y techo, habría que dotar de
mayor duración temporal que la considerada hasta ahora,
se produce la sedimentación del nivel NV 8 con el que
culmina la Unidad 2. Sus rasgos sedimentarios indican un
clima fresco y húmedo que hacia el techo se hace más seco
(Jordá Pardo, 1992; Jordá et al., 2003); si bien los resultados paleobotánicos indican un cierto incremento de la
temperatura y humedad en NV 8 respecto de los niveles
infrayacentes (Badal, 1996). Este desajuste quizás deba ser
explicado como un gradiente que las asociaciones vegetales manifiestan con cierta ralentización, pero que viene a
expresar ahora el incremento de la humedad que se detecta desde el inicio de la Unidad 2, aunque sea a partir de
este momento cuando se empiecen a manifestar los primeros síntomas de la degradación climática.
© Universidad de Salamanca
Coetáneos también de la Unidad 2 son los conjuntos
de la Sala de Mina asociados a la muestra GAK-8965 y
que habían sido atribuidos al Auriñaciense (Pellicer y
Acosta, 1986), posibilidad que hemos discutido y rechazado en otro trabajo (Jordá Pardo y Aura, e.p.). Igualmente,
la descripción de algún morfotipo episolutrense en la
Mina (Cava, 1997: 271) o la fecha AMS obtenida de una
muestra del pigmento orgánico de una figura de ciervo
situado en las Galerías Altas (Sanchidrián et al., 2001) vienen a corroborar una importante ocupación de la cavidad
durante el Solutrense.
La secuencia de la Sala del Vestíbulo continúa con un
nuevo hiato estratigráfico producido por el desarrollo de
procesos erosivos unidos a una posible ausencia de sedimentación, que derivan en la inexistencia, en términos
calendáricos, de un registro de aproximadamente 4.000
años en esta sala, discordancia que es correlacionable con
el inicio del estadio frío GS 2a (Figs. 1 y 2A y 2B). Este
hiato posiblemente continúa durante GI 1 hasta poco
antes de alcanzar el episodio frío GI 1b o Intra-Alleröd
Cold Period (IACP) de breve duración, manifestado por la
acumulación de gelifractos en NV 7, ya con industria del
Magdaleniense superior con arpones (Jordá Pardo, 1992;
Aura, 1995). Estas características se constatan también en
Zephyrus, 59, 2006, 67-88
72
Joan Emili Aura Tortosa, Jesús F. Jordá Pardo y F. Javier Fortea Pérez / La Cueva de Nerja (Málaga, España)
una vegetación abierta (Badal, 1991) y en la aparición
de especies ornitológicas de ambientes igualmente fríos
(Eastham, 1986).
2.2. Industrias solutrenses de Cueva de Nerja
Ya se ha descrito que las series obtenidas en las excavaciones dirigidas por el Prof. Jordá Cerdá proceden del
sondeo y de la excavación de las banquetas dejadas en las
excavaciones de la década de los años sesenta del siglo XX
(Aura et al., 1998). Esta situación ofrece ventajas e inconvenientes: por un lado puede tratarse como una especie
de muestreo que cubre una extensión mayor, por otro
genera las lógicas dificultades de correlación y cuya explicación excede los objetivos de este trabajo1. Para su descripción en este texto manejaremos una subdivisión interna del nivel NV 8 en dos tramos (Aura, 1988), al que se
ha añadido un tercero formado por un conjunto de materiales que se encontraban sellados por grandes bloques en
la banqueta dispuesta en las bandas A y B y que no pudo
ser reconocido en el sondeo. Este tramo superior ha sido
agrupado como NV 8/s. Otra aclaración pertinente es que
los rasgos industriales del Gravetiense y del Magdaleniense superior con arpones han sido descritos globalmente,
sin detallar cada una de las capas.
En los niveles gravetienses y solutrenses de la sala del
Vestíbulo se concentra una buena parte de los productos
tallados que presentan córtex no rodado, fresco. Este rasgo
coincide con los valores más bajos de núcleos de toda la
secuencia, los índices laminares más elevados y los mayores módulos tipométricos de la industria. La longitud de
las hojas retocadas duplica, como mínimo, la de las hojas
magdalenienses, obtenidas a partir de pequeños cantos
recogidos en posición secundaria. Estas cualidades resultan indicativas de los cambios producidos en las forma de
obtención de las materias primas y de su gestión en el
yacimiento (Aura et al., 2000).
Una cierta continuidad entre los conjuntos descritos
como gravetienses y solutrenses puede justificarse a partir
de estos ragos, aunque sí se aprecian cambios significativos en su composición tipológica y en cuanto al volumen
de materiales. La menor densidad corresponde a las industrias gravetienses de toda la Unidad 1 –NV 13, NV 12 y
NV 11–. Estos índices prácticamente se duplican a partir
de la base de la Unidad 2 –NV 10 y NV 9– y vuelven a
incrementarse significativamente en NV 8. Estos cambios
de tendencia en la densidad de restos acumulados en la
cavidad también coinciden con los hiatos y procesos erosivos descritos con anterioridad.
En lo referente al utillaje retocado, destaca la frecuencia que alcanzan los soportes laminares en estas capas,
oscilando entre el 40 y 67%. Dentro de este porcentaje se
incluye un buen número de piezas con retoques cortos,
marginales o discontinuos que se localizan sobre uno o
los dos lados. Ciertamente, no llegan a delinearse los morfotipos habituales en series del Paleolítico superior, pero la
1
En este texto sólo se presentan los principales datos tipológicos y no se incluyen las cuantificaciones de las diferentes categorías
de materiales totales y por capas. Se trata de datos que forman
parte de un trabajo más amplio, que incluye también los referidos
a la excavación y a la correlación entre sectores.
© Universidad de Salamanca
selección de soportes alargados y foliáceos, apuntados en
algunos casos, o la disposición del retoque en sus bordes
y filos transmiten una indudable estandarización. Objetos
similares, tanto por su soporte como por la discontinuidad de los retoques, se han descrito en otras series gravetienses publicadas recientemente (Villaverde y Román,
2004: fig. 6, n.º 1-4) y se pueden intuir en la publicación
de Malladetes (Fortea y Jordá, 1976: capa X, n.º 17 o IX,
n.º 5-6). Estas piezas suponen en torno al 43% del total
de útiles retocados en los niveles con materiales gravetienses. A partir de aquí se aprecia una tendencia constante a
la baja, aunque en el conjunto solutrense se promedian
todavía los 22 puntos, cayendo rápidamente hasta los 8
puntos en el conjunto magdaleniense.
Tal y como se puede apreciar en la Tabla y Fig. 3, la
composición tipológica de las industrias gravetienses se
encuentra polarizada en dos bloques: uno formado por los
raspadores y las piezas con retoques simples continuos y
otro, en el que se acumula el utillaje de borde abatido, las
truncaduras y el utillaje microlaminar de dorso. Esta distribución muestra cierto reordenamiento a partir de NV
10, inaugurando tendencias que van a mantenerse a lo
largo del Solutrense: el incremento de los raspadores, buriles, esquirlados y, sobre todo, de un grupo solutrense que,
en su conjunto, ofrece índices menores que los proporcionados por Cova del Parpalló (Fullola, 1979) o Cueva
Ambrosio (Ripoll López, 1988); paralelamente, el utillaje
de borde abatido, las truncaduras y el utillaje microlaminar pierde efectivos a lo largo de los niveles solutrenses,
aunque logra superar los índices del Gravetiense al final
del ciclo (Fig 3).
La descripción de la composición interna de los principales grupos tipológicos permite profundizar en la comprensión de sus rasgos característicos. Así, resulta significativo que hasta el nivel NV 9 los soportes utilizados para
la fabricación de raspadores se repartan equitativamente
entre lascas y hojas, equilibrio que se rompe a partir de
NV 8 con un claro beneficio para las lascas. Otro tanto
ocurre con la relación entre buriles diedros y los obtenidos a partir de retoque, en su mayoría el abrupto que delinea las truncaduras, pero también el simple con tendencia
a plano [S (P)] en algunos foliáceos, quizás reciclados. Los
buriles obtenidos sobre retoque son mayoritarios en el
Gravetiense, disminuyendo su entidad hasta 1/3 aproximadamente en NV 9; a partir de aquí los buriles diedros
son absolutamente dominantes. La trayectoria de las frecuencias de utillaje de borde abatido, truncaduras y utillaje microlaminar describen un perfil en U, situándose sus
mínimos en los niveles NV 10 y NV 9.
Una descripción más centrada en las series solutrenses
permite valorar la dinámica interna de este tramo de la
secuencia. La capa NV 10 muestra un incremento de raspadores, piezas con retoques simples o buriles respecto del
gravetiense infrayacente y un descenso de los útiles de
borde abatido, de las truncaduras y del utillaje microlaminar de dorso, que ahora desaparece completamente. A esta
composición tipológica se añade un buen conjunto de
soportes laminares, con cierta frecuencia de siluetas foliáceas y apuntadas, que presentan los retoques cortos, marginales, discontinuos o irregulares ya mencionados (Fig.
4: 1-3). En definitiva, las tendencias generales sitúan aquí
elementos comunes con las trayectorias situadas a muro y
techo, aunque tanto el contacto erosivo con respecto a la
Zephyrus, 59, 2006, 67-88
Joan Emili Aura Tortosa, Jesús F. Jordá Pardo y F. Javier Fortea Pérez / La Cueva de Nerja (Málaga, España)
73
FIG. 3. Principales índices tipológicos de las industrias líticas paleolíticas de Nerja-Vestíbulo y su diagrama diacrónico correspondiente.
© Universidad de Salamanca
Zephyrus, 59, 2006, 67-88
74
Joan Emili Aura Tortosa, Jesús F. Jordá Pardo y F. Javier Fortea Pérez / La Cueva de Nerja (Málaga, España)
Unidad 1 como alguna de las tendencias descritas permiten vincular NV 10 al bloque solutrense mejor que al gravetiense: el descenso del utillaje de borde abatido, de las
truncaduras y del utillaje microlaminar así lo indican.
Junto a esta dinámica se ha reconocido una posible punta
de cara plana y alguna pieza, fragmentada, con presencia de
retoque simple profundo. La pieza referida procede del
contacto con NV 11 y se trata de una punta foliácea con
restos de ocre en su extremo y caras, pero que no está elaborada mediante retoque plano (Fig. 4: 2).
De NV 10 proceden 2 puntas robustas de asta que
superan los 11 cm. Una ofrece base redondeada y aplastada, pero sin llegar a definir bisel, con sección triangular
en fuste; la restante es una punta larga, alabeada, de sección irreconocible por la pérdida de materia en toda su
cara porosa y extremos rotos (Fig. 6: 1-2). Otros tres fragmentos mediales de punta de asta superan los 5 cm y presentan una sección circular-ovalada. Una punta fina,
similar a las encontradas en los niveles gravetienses, un
fragmento de posible matriz de hueso y cuatro fragmentos de asta con señales de trabajo completan el inventario
de los morfotipos óseos.
En NV 9 los materiales solutrenses tienen entidad y se
distribuyen en una punta entera obtenida mediante retoque simple y escamoso alterno (Fig. 4: 8), otra combina
retoques alternos y un golpe de buril oblicuo, más que una
fractura por impacto (Fig. 4: 6), un fragmento de punta
de cara plana fracturada en su tercio distal, otro fragmento
medial y de extremo que también presenta un golpe de
buril (Fig. 4: 7), tres fragmentos proximales de piezas con
retoques inversos que en algún caso llegan a eliminar el
bulbo (Fig. 4: 4 y 10) y un raspador solutrense que en una
descripción somera anterior situamos en NV 10 (Aura et
al., 1998: 222). A este conjunto se añaden cuatro fragmentos más con retoques planos, o mejor simples con tendencia a planos, de los cuales dos son bifaciales; estos últimos
merecerían ser considerados restos de núcleos en el caso de
que la tipometría general de estas industrias fuera más
reducida (Fig. 4: 5). La industria ósea queda reducida a un
soporte de hueso con incisiones repetidas que hemos considerado como un fragmento de matriz.
El peso de la talla laminar o la frecuencia de piezas
foliáceas que presentan los retoques cortos, marginales,
discontinuos o irregulares ya descritos permite establecer
una relación entre NV 10 y NV 9, que en este último
nivel se matiza por el incremento del utillaje solutrense y
su influencia en la reestructuración de los restantes grupos
tipológicos. Dentro de este grupo no se documentan ni
hojas de laurel, ni piezas asimétricas, ni pedúnculos, pero
sí un raspador solutrense que en el resto de yacimientos
ibéricos parece situarse a partir de las fases plenas del Solutrense. Los retoques alternos que hemos descrito en dos
foliáceos apuntados no parecen ser frecuentes entre las piezas solutrenses, tratándose en cierto sentido de un híbrido, entre lo unifacial y lo bifacial; sólo hemos encontrado
un par de ejemplos: el primero es una lámina que procede del Solutrense inferior de Parpalló (Pericot, 1942: fig.
11, n.º 13), el segundo, más cercano por tratarse también
de una pieza apuntada, pertenece a Malladetes VI (Fortea
y Jordá, 1976: fig. 6, n.º 6). A pesar de estos paralelos y
de las presencias y ausencias señaladas, NV 9 ha sido considerado como Solutrense B1 y sus paralelos más próximos quizás haya que buscarlos en Malladetes Va-V.
© Universidad de Salamanca
Los materiales obtenidos en los levantamientos basales
de NV 8 fueron agrupados en su día bajo la denominación de NV 8’ con el fin de remarcar las diferencias respecto del tramo superior, nombrado como NV 8 (Aura,
1988). Los rasgos técnicos, tipométricos y la ordenación
de los grupos tipológicos conectan NV 8’ a la dinámica
descrita en las capas inferiores. Por su parte en NV 8 se
aprecia una caída de los soportes laminares retocados y el
incremento del utillaje microlaminar de dorso, variables
que junto a algún rasgo tipológico más inauguran una
dinámica que quedará segada por la cicatriz erosiva reconocida entre NV 8 y NV 7.
Las dataciones obtenidas a muro y techo de NV 8 son
contemporáneas del primer horizonte del Solutrense evolucionado, aunque no se han reconocido sus tipos más
característicos en estas series (Aura, Jordá y Aura, 1990).
El utillaje solutrense mantiene algunos de los rasgos descritos hasta ahora: la frecuente fragmentación de los objetos o la identificación de algunas puntas unifaciales recicladas. En el tramo inferior denominado NV 8’ se han
clasificado dos puntas de cara plana, una base convexa de
un probable gran foliáceo y un fragmento medial de hoja
de laurel bifacial (Fig. 4: 12, 16 y 13). Una de las puntas
presenta un golpe de buril oblicuo (Fig. 4: 14), al igual
que otra lasca con retoque plano; la restante es un fragmento de base. Por último, un fragmento medial de hoja
presenta un borde abatido y una truncadura opuesta, a
medio camino entre la escotadura y el perforador (Fig. 4:
15). En los diversos se ha incluido un fragmento con retoque plano unifacial.
En hueso se ha clasificado una punta de sección triangular con acanaladura natural del soporte –un metatarso
de ciervo según identificación de M. Pérez Ripoll (Fig. 6:
3)–, un fragmento medial de punta de asta de sección circular con dos series de incisiones cortas perpendiculares
respecto al eje (Fig. 6: 4), cuatro fragmentos mediales de
los que dos ofrecen sección ovalada, un posible fragmento
de matriz y otros tres de asta con algún indicio de trabajo
humano.
En el tramo superior de NV 8 se ha clasificado una
punta de cara plana con base convexa (Fig. 5: 6), tres piezas más con retoque plano unifacial (Fig. 5: 2-3), una
apuntando su extremo y una lámina con ambos bordes
retocados, que recuerda más las hojas arenienses que las
solutrenses (Fig. 5: 1). Entre los diversos se han incluido
dos fragmentos que presentan retoques simples y planos
bifaciales. La frecuencia del utillaje elaborado sobre hojita
es un rasgo que introduce elementos de novedad respecto
de lo descrito hasta ahora. Se trata de dos puntas con retoques abruptos profundos que claramente afectan a las
caras (Fig. 5: 8 y 10), una hojita con escotadura distal y
fractura (Fig. 5: 7), una truncadura cóncava asociada a un
dorso abatido (Fig. 5: 9), y tres piezas que hemos clasificado como flechettes (Fig. 5: 11-13). Se trata de hojitas
que muestran retoques semiabruptos y simples cortos,
localizados en la base y extremo apuntado, que alternativamente pueden afectar a ambas caras y que en el caso
del objeto menos elaborado, pero entero, también podría
ser clasificado como raspador-perforador (Fig. 5: 12); objetos similares por soporte, amplitud y posición del retoque,
se reproducen en la publicación de los niveles B4 y B3 de
Cova Beneito (Iturbe y Cortell, 1993: figs. 32 y 33). De
Zephyrus, 59, 2006, 67-88
Joan Emili Aura Tortosa, Jesús F. Jordá Pardo y F. Javier Fortea Pérez / La Cueva de Nerja (Málaga, España)
75
FIG. 4. Industria lítica de Nerja-Vestíbulo. Capas NV 10 (1-3), NV 9 (4-11) y NV 8’ (12-16).
© Universidad de Salamanca
Zephyrus, 59, 2006, 67-88
76
Joan Emili Aura Tortosa, Jesús F. Jordá Pardo y F. Javier Fortea Pérez / La Cueva de Nerja (Málaga, España)
FIG. 5. Industria lítica de Nerja-Vestíbulo. Capas NV 8 (1-13) y NV 8/sup (14-22).
© Universidad de Salamanca
Zephyrus, 59, 2006, 67-88
Joan Emili Aura Tortosa, Jesús F. Jordá Pardo y F. Javier Fortea Pérez / La Cueva de Nerja (Málaga, España)
industria ósea se han identificado 2 piezas: un fragmento
medial de punta de sección circular y un punzón.
Por último, el lote de materiales agrupado como NV
8/s comparte tendencias con todo el tramo superior de
NV 8 y es probable que conforme un bloque homogéneo.
De aquí procede una punta unifacial (Fig. 5: 16), otra
fragmentada con un posible doble impacto en su extremo
y una más con retoque bifacial (Fig. 5: 15 y 17), dos
microgravettes de buen tamaño (Fig. 5: 21-22) –con un
recuerdo doble: las puntas del final del Episolutrense y del
arranque del Magdaleniense de talla microlaminar de Parpalló (Aura, 1995)– el extremo de una punta de dorso
con retoque cubriente que recuerda el ápice de una punta
escotada, alguna escotadura distal poco definida (Fig. 5:
19), y algún buril sobre truncadura (Fig. 5: 14). Las tendencias de los grupos tipológicos muestran ahora ciertos
cambios difíciles de evaluar por tratarse de una serie limitada y sobre la que no disponemos de un contexto estratigráfico bien individualizado. Entre los objetos clasificados
en los diversos se reconocen dos fragmentos con retoques
cubrientes unifaciales. La industria ósea se limita a un
fragmento medial de punta de sección circular, con cinco
series de marcas incisas cortas y paralelas en posición perpendicular (Fig. 6: 5); un motivo similar, pero algo más
complejo, que el descrito en el tramo NV 8’.
Un balance de lo descrito hasta ahora indica que las
ocupaciones solutrenses constituyen una buena parte de la
secuencia del Pleistoceno superior conservada en esta Sala
del Vestíbulo, a diferencia de lo ocurrido en otras salas de
la cavidad (Jordá Pardo, 1986). A pesar de los hiatos estratigráficos que se han descrito y del extenso segmento temporal que abarcan, existe una estrecha continuidad, desde
un punto de vista técnico y tipométrico, entre las industrias de la Unidad 1 y buena parte de la 2, pues sólo en
el tramo superior de NV 8 se advierten síntomas de cambio en unas tendencias compartidas.
Las series de Nerja recuperadas en las Excavaciones
Jordá no contienen una muestra de morfotipos solutrenses ni abundante ni variada, lo que establece algún matiz
respecto de lo señalado en aquellas secuencias sobre las
que se ha basado el modelo evolutivo del Solutrense ibérico –Parpalló, Malladetes o Ambrosio–. Las puntas unifaciales son un tipo constante, mientras que las piezas asimétricas, las pedunculadas, las de pedúnculo y aletas o las
puntas escotadas no han sido reconocidas. Los pocos fragmentos de foliáceos bifaciales se concentran en NV 9 y
NV 8, acompañados en su parte superior por algunos de
los elementos más característicos de las fases avanzadas del
Solutrense evolucionado: alguna escotadura distal, microgravettes y el repunte de los buriles sobre truncadura.
La trayectoria que recorren los conjuntos analizados
se muestra poco definida en sus extremos y mejor caracterizada en su parte central2. La ajustada serie de NV 10 ha
sido denominada, con cautela, como Solutrense A (?) apoyándonos más en los elementos de contraste respecto del
2
No se ha incorporado a esta discusión el recorrido de los
más de 70 objetos de adorno recuperados en las capas que engloban industrias solutrenses. Se trata de un par de caninos perforados
y de un buen conjunto de gasterópodos y escafópodos marinos,
que en su día fueron estudiados por uno de nosotros (Jordá Pardo,
1996c), siendo revisados más recientemente por B. Avezuela en un
trabajo de alcance más regional.
© Universidad de Salamanca
77
Gravetiense que en el reconocimiento de los morfotipos
característicos del primer Solutrense; ausentes en todo
caso. La presencia de dos puntas robustas de hueso y un
fragmento de buen tamaño de punta fina o alfiler establece cierta continuidad con la industria ósea gravetiense de
los niveles inferiores.
Los conjuntos procedentes de NV 9 y del tramo basal
de NV 8 concentran buena parte de los foliáceos unifaciales y, sobre todo, bifaciales, de ahí que hayan sido nombrados como Solutrense B1 y B2. Por último, la incorporación de alguna escotadura y microgravette en el tramo
superior de NV 8 han permitido su consideración como
Solutrense C. En la industria ósea destaca la identificación de dos fragmentos de azagaya con series de marcas
incisas cortas y perpendiculares respecto al eje procedentes
de los tramos NV 8’ y NV 8/s. En definitiva, Nerja contiene en su Sala del Vestíbulo unos potentes niveles solutrenses de cerca de 1 m de espesor que, basándonos en las
series estudiadas, ofrecen una dinámica evolutiva poco marcada y en la que la presencia/ausencia o la sustitución de
determinados morfotipos no reproduce, pero tampoco contradice, lo observado en otras secuencias mediterráneas.
En estas circunstancias, al ritmo poco matizado de la
evolución industrial quizás convenga incorporar la documentación paleoclimática y radiocarbónica con el fin de
mesurar mejor la posición y duración de los procesos que
estamos analizando. La combinación de esta información
permite plantear lo que denominamos como la secuencia
larga (Fig. 2B). Al igual que en el caso anterior, utilizaremos la secuencia obtenida en Les Malladetes como contraste (Fortea y Jordá, 1976; Fumanal, 1986; Dupré, 1988) ya
que esta columna sigue siendo básica para el final del OIS
3 y buena parte de OIS 2. Su correlación con la secuencia obtenida en Nerja permite apreciar algunas coincidencias, pero también destaca las dificultades que la confrontación de los datos paleoclimáticos, radiocarbónicos y
arqueológicos suele introducir cuando se entrecruzan estas
escalas de análisis.
2.3. Paleoclimatología y cronología de los niveles solutrenses
de Cueva de Nerja y Les Malladetes
En la correlación paleoclimática y cronoestratigráfica
descrita hasta ahora en diferentes trabajos se ha optado
por una secuencia coincidente con las fases plenas del
Solutrense (Jordá, 1986; Aura, 1988; Aura et al., 1998;
Jordá Pardo y Aura, e.p.). Tal y como hemos avanzado en
páginas anteriores, en este texto se formula por primera
vez una segunda hipótesis, que consiste en una lectura más
dilatada de la secuencia. Ambas alternativas contienen elementos críticos que afectan, básicamente, al desarrollo
evolutivo de las industrias pre-solutrenses y a la propia
duración radiocarbónica de la secuencia solutrense de
Cueva de Nerja.
Ya se ha mencionado que desde un punto de vista
paleoclimático, la Unidad 1 muestra uno de los episodios
más fríos y secos de toda la secuencia de Nerja y ha sido
correlacionada con el final del OIS 3a (Jordá et al., 2003).
En esta alternativa la Unidad 1 se situaría en el lapso delimitado por el final del evento H-3 y la pulsación templada GI 4, condiciones que pueden ser coetáneas del inicio
de la fase Malladetes C. Tras esta situación se ha descrito
Zephyrus, 59, 2006, 67-88
78
Joan Emili Aura Tortosa, Jesús F. Jordá Pardo y F. Javier Fortea Pérez / La Cueva de Nerja (Málaga, España)
una crisis de ocupación en Malladetes, el estrato VII, y
un proceso erosivo neto en Nerja que separa las Unidades
1 y 2. En ambos casos las características sedimentarias
pueden ser relacionadas con el inicio de GI 3, un episodio de características frescas, pero más templadas y húmedas que las registradas en los depósitos infrayacentes y que
se alarga durante GS 3 (Björck et al., 1998). En Malladetes VI se ha descrito la “perduración de la humedad con
oscilaciones frías y reactivación del karst” (Fumanal, 1986:
100) y unas condiciones similares se han reconocido en
Nerja (NV 10 y NV 9), apreciando durante su excavación
canales de disolución que en ocasiones dificultaban la
correlación entre sectores. En ambos casos, los estudios
paleobotánicos de Malladetes, basados en el polen (Dupré,
1988), y de Nerja, realizados sobre los restos de carbón
(Badal, 1996), reconocen un incremento de la humedad
en el momento inmediatamente posterior al señalado a
partir del análisis sedimentológico.
El hiato que separa las Unidades 1 y 2, denominado
como Etapa Nerja 2 (Jordá Pardo, 1992) es relacionado
en esta propuesta con el episodio de características interestadiales GI 3 y el inicio de GS 3. Esta alternativa deriva
de la valoración de los datos industriales de NV 10 y NV
9, antes descritos, y de la datación AMS obtenida para la
capa NV 9: 21140 ± 190 BP3. Por lo tanto, este hiato
tendría una menor duración que la expresada en la Fig.
2A, y en esta segunda opción la Unidad 1 quedaría restringida al GI 4 (Fig. 2B).
Esta fecha de NV 9 ha envejecido, quizás excesivamente, la edad manejada hasta ahora para este primer
tramo de la Unidad 2 situándolo, tal y como hemos expresado en la Fig. 2B, en una edad contemporánea del primer Solutrense de Parpalló y Malladetes (Fortea y Jordá,
1976). Este tramo basal de la Unidad 2 estaría comprendido, según la nueva datación entre 26000 y 24000 calBP,
en pleno GS 3 de características frías. Por encima de este
episodio, el análisis estratigráfico reconoce un contacto
erosivo entre NV 9 y NV 8, mientras que el sedimentológico indica que la formación de NV 8 también se produjo bajo un clima fresco y húmedo que tiende a la aridez
hacia el techo (Jordá Pardo, 1992).
Este hiato intra unidad 2 podría correlacionarse con
GI 2, mientras que el tramo superior de la Unidad 2, NV
8, podría serlo con GS 2c. Una secuencia similar se ha
descrito en Malladetes, coincidiendo la sedimentología y
palinología en reconocer condiciones interestadiales en
Malladetes V, la Interfase D (Fumanal, 1986; Dupré,
1988) y una clara degradación en Malladetes IV.
El muro del nivel NV 8 ofreció durante su excavación
una disposición compacta, formado por laminaciones de
coloración cambiante y desigual carbonatación que recuerda las descripciones contenidas en el diario de excavaciones
de la Cova del Parpalló, referidas a las laminaciones arenosas y carbonatadas del Solutrense medio (Pericot, 192831). Igualmente, el nivel 2 de Cueva de los Ojos de Covízjar fue descrito como un limo grueso y algo de finos, con
cantos alterados y costras (Toro, Almohalla y Martín, 1984:
52); también el subnivel 2.2 de Cueva Ambrosio estaba
formado por arcillas, con laminaciones subhorizontales
3
Sobre una muestra de una bráctea de Pinus sp. –según identificación de E. Badal– procedente del sondeo: cuadrícula C-4, capa
VIII de 1982.
© Universidad de Salamanca
(Jordá Pardo y Carral, 1988). Estas descripciones podrían
ser indicativas de la intervención de variables similares en
la formación de todos estos depósitos, aunque cualquier
comparación, sin mediar la realización de analíticas similares, puede convertirse fácilmente en una especulación.
Si los datos paleoclimáticos de la secuencia permiten
plantear la hipótesis de una secuencia larga, otro tanto
puede hacerse desde un punto de vista radiocarbónico.
Las dataciones de los niveles gravetienses de Malladetes y
Nerja corresponden al episodio pleno de estas industrias
en nuestro ámbito (Villaverde, 2001; Villaverde y Román,
2004). Su contextualización en el conjunto de la mitad
meridional de la Península Ibérica plantea algunas cuestiones que serán tratadas en un epígrafe posterior, aunque
destaca un rasgo compartido por la práctica totalidad de
las secuencias: la ruptura sedimentaria y/o ocupacional
que muestran los sitios principales (Villaverde y Román,
2004). A pesar de esta cualidad general, que en el caso de
Nerja se concreta en el hiato que separa las Unidades 1 y
2, se ha descrito aquí una cierta continuidad entre las
industrias gravetienses y solutrenses: la presencia de córtex
fresco, los índices laminares o los valores tipométricos son
indicadores que sólo muestran signos de cambio en el
tramo medio y superior de NV 8. Por su parte en Malladetes se ha descrito una crisis ocupacional, con escasos
restos arqueológicos y que por su posición fueron relacionados con un Gravetiense final o un hipotético Auriñaciense V (Fortea y Jordá, 1976).
De los niveles gravetienses de la Unidad 1 se han obtenido 2 dataciones AMS que vienen a acotar el arranque
de la secuencia, superando la incertidumbre que planteaban los resultados numéricos obtenidos sobre muestras de
carbones agregados mediante el C14 convencional. En lo
que respecta a la Unidad 2, la obtención de la fecha antes
mencionada introduce la cuestión de una cronología más
larga que la manejada hasta ahora para toda la secuencia
solutrense de Nerja. Como acabamos de argumentar, una
mayor antigüedad de NV 9 y su distancia respecto de las
dataciones obtenidas para NV 8 puede requerir una evaluación, también más larga, de lo que representa el contacto erosivo entre NV 9 y NV 8 (Jordá Pardo, 1992;
Aura et al., 1998; Jordá Pardo y Aura, e.p.).
Con independencia de que la datación mencionada
pueda resultar demasiado antigua para las características
industriales del conjunto englobado en NV 9, lo cierto es
que la cadencia de los rasgos paleoclimáticos de la litoestratigrafía de Nerja-Vestíbulo, las dataciones radiocarbónicas y los datos industriales permiten su confrontación con
la obtenida en Les Malladetes, abriendo la discusión sobre
temas que hasta ahora no se habían planteado: una evaluación de la tradición gravetiense en la conformación de
la solutrense, el horizonte industrial y temporal del inicio
del Solutrense en Andalucía o la contrastación entre las
bases documentales del Arte paleolítico regional, con sus
cronologías estilística y radiocarbónica, y la información
referida al poblamiento.
Las dos alternativas planteadas sobre el recorrido de la
secuencia solutrense de Nerja-Vestíbulo requieren una
observación regional que permita contextualizar su amplitud y cadencia dentro de los procesos generales, más allá
de su expresión particular en un yacimiento. Con esta
perspectiva, se han analizado de manera combinada los
datos industriales, cronoestratigráficos y las dataciones
Zephyrus, 59, 2006, 67-88
Joan Emili Aura Tortosa, Jesús F. Jordá Pardo y F. Javier Fortea Pérez / La Cueva de Nerja (Málaga, España)
79
FIG. 6. Industria ósea de Nerja-Vestíbulo. Capas NV 10 (1-2), NV 8’ (3-4) y NV 8/sup (5).
© Universidad de Salamanca
Zephyrus, 59, 2006, 67-88
80
Joan Emili Aura Tortosa, Jesús F. Jordá Pardo y F. Javier Fortea Pérez / La Cueva de Nerja (Málaga, España)
FIG. 7. Cronología calibrada y paleoclimatología del Gravetiense y Solutrense en el sur de Iberia.
Leyenda:
1, Subdivisiones climato-estratigráficas del Pleistoceno superior final.
2, Estadios isotópicos del Oxígeno (OIS: Oxygen Isotope Stage) (Shackleton y Opdyke, 1973).
3, Estadios paleoclimáticos a partir de las curvas de variación del 18O en los sondeos groenlandeses GRIP y GISP2 (GS: Greenland Stadial; GI: Greenland Interstadial) (Björk et al., 1998).
4, Curva de variación de la temperatura de la superficie del mar obtenida en el sondeo MD95-2043 realizado en el Mar de Alborán
(Cacho et al., 1999 y 2001) a partir del estudio de alquenonas o sustancias excretadas por unos microorganismos plantónicos denominados
cocolitos. Se incluyen también los Eventos Heinrich (H 3-H 1) y el Younger Dryas.
5, Curvas de variación del 18O obtenidas en los sondeos GRIP (Dansgaard et al., 1989 y 1993; GRIP members, 1993; Grootes et al.,
1993; Johnsen et al., 1997) y GISP2 (Grootes et al., 1993; Meese et al., 1994; Sowers et al., 1993) que indican las variaciones de temperatura en la atmósfera de Groenlandia.
6, Curvas de probabilidad acumulada de las dataciones calibradas de los niveles gravetienses, solutrenses, magdalenienses y epipaleolíticos del
sur de la Península Ibérica (calibración mediante la curva CalPal 2005-SFCP incluida en la versión de mayo de 2005 del programa CALPAL,
Weninger et al., 2005). En la parte superior, divisiones culturales y algunas características industriales del periodo 32000-10000 calBP.
© Universidad de Salamanca
Zephyrus, 59, 2006, 67-88
Joan Emili Aura Tortosa, Jesús F. Jordá Pardo y F. Javier Fortea Pérez / La Cueva de Nerja (Málaga, España)
radiocarbónicas de los yacimientos implicados en la discusión del Gravetiense final y del Solutrense de la mitad
meridional de la Península Ibérica.
3. Cronoestratigrafía del Gravetiense y Solutrense del
sur de Iberia
Se han podido referenciar un total de 60 dataciones,
entre ca. 26000-16000 BP, procedentes del País Valenciano, Andalucía y Portugal, a la que hay que añadir una del
Bajo Aragón –Arenal de Fonseca (Utrilla y Domingo,
2001)–. De éstas se han descontado 9: aquellas que en los
propios trabajos de referencia se consideran improbables o
erróneas y las que ofrecen una medición con una desviación típica superior a 750. Tras estos procedimientos, las
muestras proceden de 10 sitios portugueses (Zilhão 1997;
Bicho, 2004), 5 del País Valenciano (Fortea y Jordá, 1976;
Villaverde, 2001; Villaverde y Román, 2004), 3 de Andalucía (Ripoll López, 1988; Jordá Pardo y Aura, e.p.) –contando las dataciones de Arte parietal de Nerja y Pileta
(Sanchidrián et al., 2001)– y el ya mencionado Arenal de
Fonseca. Los diferentes conjuntos y contextos datados han
sido descritos como gravetienses, protosolutrenses –en el
caso de algunos sitios de Portugal– y solutrenses –o de
estilo solutrense en el caso del arte parietal–, añadiéndose
en casos su caracterización nodal.
Las 51 dataciones manejadas han sido calibradas
mediante el programa CALPAL (versión mayo 2005:
Weninger et al., 2005) con el fin de poder ubicarlas dentro de la escala cronoestratigráfica del Pleistoceno superior
que se viene utilizando a nivel global (Björck et al., 1998;
Cacho et al., 2001). Este procedimiento permite también
su comparación con las curvas de variación de los isótopos del oxígeno (18O/16O) proporcionadas por los sondeos realizados en los hielos de Groenlandia GISP2 (Grootes et al., 1993; Meese et al., 1994; Sowers et al., 1993) y
GRIP (Dansgaard et al., 1989 y 1993; GRIP members,
1993; Grootes et al., 1993; Johnsen et al., 1997), tanto
de manera global (Fig. 7) como agrupadas por regiones
(Fig. 8). Las fechas manejadas trazan una curva que arranca en el OIS 3a, poco antes del evento frío Heinrich 3 y
abarcan buena parte del estadio isotópico 2 (OIS 2). Cabe
recordar que a partir del sondeo GRIP se ha podido discriminar varios periodos dentro del OIS 2 cuya terminología estamos siguiendo en este trabajo: los complejos
interestadiales (Greenland Interstadial) GI 2 y GI 1, templados, y las fase glaciales o estadiales (Greenland Stadial)
GS 2 y GS 1 (esta última Younger Dryas, Dryas reciente
o Dryas III, en términos convencionales), que a su vez
presentan una serie de subdivisiones menores correspondientes a episodios fríos y templados de menor duración
(Broecker, 1992; Johnsen et al., 1992; Björck et al.,
1998; Walker et al., 1999). Igualmente se ha incorporado la curva de temperaturas de las aguas marinas superficiales, obtenida a partir del sondeo MD95-2043 realizado en el Mar de Alborán (Cacho et al., 1999 y 2001),
que por su situación cercana a la Cueva de Nerja permite evaluar el impacto y la expresión mediterránea de estos
cambios globales.
La observación de la curva de calibración de las dataciones gravetienses y solutrenses de la mitad meridional
de la Península Ibérica permite apreciar que los grandes
© Universidad de Salamanca
81
cambios de probabilidad que describen las dataciones
radiocarbónicas mantienen inflexiones que pueden ser
correlacionadas tanto con cambios industriales de diferente escala –la sustitución Gravetiense-Solutrense o la separación en fases u horizontes de este último complejo
industrial–, como con los eventos paleoclimáticos reconocidos en las curvas de variación de los isótopos del oxígeno obtenidas a partir de los testigos de los sondeos GISP2
y GRIP (Fig. 7). La correlación entre cambios culturales y
cambios paleoclimáticos no puede ser independiente de la
observación de las curvas de probabilidad derivadas de su
datación respectiva, pero su lectura tampoco debe realizarse de forma mecánica, trasvasando las variaciones en la
curva de calibración a cambios en la densidad de ocupación humana del área estudiada o a oscilaciones demográficas. Se trata de cuestiones intrincadas si se evalúan separadamente y que al entrelazarlas incrementan más su
complejidad.
La curva obtenida traza diferentes dientes de sierra
derivados de la acumulación de dataciones en determinados momentos y de su disminución o ausencia en otros.
Estas caídas que se definen entre los picos pueden tener
una explicación diversa: la desocupación de los yacimientos, la intervención de procesos erosivos naturales o la simple ausencia de datos. Una situación de estas características parece producirse entre el final del Gravetiense y el
arranque del Solutrense, tal y como hemos descrito al referirnos al panorama regional. Sin embargo, esta situación
no es generalizada ya que la curva de calibración describe
un ascenso entre 28500-26500 calBP, acumulado gracias a
las fechas obtenidas en sitios portugueses con materiales
vinculados al Gravetiense final y al Protosolutrense (Zilhão,
1997; Bicho, 2004) (Fig. 8).
Prácticamente no se conocen sitios en Valencia, Murcia
o Andalucía con esa edad y, por tanto, la caída de la curva
de calibración que se aprecia en estas regiones, descontando
Portugal, puede ser observada como consecuencia del abandono de las cavidades o con la identificación de discordancias litoestratigráficas y procesos erosivos –caso de Nerja,
Malladetes o Beneito, por ejemplo–. La probable, pero
hipotética por ahora, decisión humana de utilizar campamentos al aire libre en estas regiones en perjuicio de las
cuevas, o el reconocimiento de los hiatos sedimentarios
pueden ser relacionados con eventos de características
interestadiales (GI 3). Ambos procesos remiten a una
causalidad común un tanto tautológica: los cambios paleoclimáticos favorecieron el hábitat al aire libre, cuando
temperatura y humedad incrementaron sus valores, lo
que resulta coincidente con los hiatos ocupacionales que
muestran muchas secuencias y que están expresados en
procesos erosivos y discordancias, cuya causalidad última
puede ser explicada aludiendo, de nuevo, a los cambios
paleoclimáticos.
Otra cuestión que aun siendo evidente merece algún
comentario es que existe cierta cadencia entre las caídas
que define la curva de calibración y los límites de separación establecidos entre tecnocomplejos industriales y sus
fases internas. Así, la caída que describe la curva en torno
a 28500 calBP coincide con el límite de la documentación sobre el Gravetiense en Valencia, Murcia o Andalucía; la siguiente inflexión en torno a 26500 calBP viene a
coincidir con la identificación del Solutrense inferior de
Malladetes-Parpalló. Una inflexión más pronunciada se
Zephyrus, 59, 2006, 67-88
82
Joan Emili Aura Tortosa, Jesús F. Jordá Pardo y F. Javier Fortea Pérez / La Cueva de Nerja (Málaga, España)
sitúa en torno a 25000-24500 calBP, en el arranque de
un episodio que junto a la documentación proporcionada
por el Solutrense medio de Malladetes-Parpalló se añade
la consolidación de la secuencia solutrense de Portugal
(Zilhão, 1997) o su arranque en su sentido más restrictivo (Corchón y Cardoso, 2005), las dataciones del Arte
parietal de Pileta y Nerja (Sanchidrián et al., 2001) y cierta generalización de yacimientos en Andalucía de entre los
que entresacaríamos por sus secuencias Cueva Ambrosio
(Ripoll López, 1988), Bajondillo (Cortés y Simón, 1998)
y Cueva de Nerja. A partir de esta inflexión podría situarse la generalización de los foliáceos bifaciales –hojas de
laurel de base convexa, piezas romboidales y asimétricas,
en su mayoría–, la aparición de los primeros pedúnculos
y las primeras puntas escotadas en Parpalló-Malladetes
(Pericot, 1942; Jordá, 1955; Fullola, 1979; Fortea y Jordá,
1976) y también en Cueva Ambrosio, aunque sobre esta
cuestión existen lecturas alternativas (Villaverde y Fullola,
1990; Ripoll López y Cacho, 1990).
Una caída pronunciada, enmascarada y entrecortada
por un pico intermedio, se marca entre 23500-22000
calBP. A pesar de la incertidumbre que este margen establece, se trata del inicio de un episodio caracterizado por
la generalización de las puntas bifaciales de pedúnculo y
aletas, descrito como Solutrense superior o como el primer Solutrense evolucionado. Por último, en torno a
20500 calBP se produce una nueva inflexión que teniendo en cuenta las series asociadas y la dinámica evolutiva
general puede marcar el límite del Solutrense evolucionado II o Solutreogravetiense (Fullola, 1978), verdadero episolutrense ibérico.
Los episodios descritos perfilan un modelo crítico: las
sucesivas caídas de la curva de probabilidad de las dataciones calibradas coinciden con los límites de las divisiones
culturales establecidas. Lo que remite también a la propia
toma de decisiones sobre lo que se data: preferentemente
aquellas capas, unidades o conjuntos que presentan mejores niveles de resolución arqueológica.
Otra cuestión que también merece al menos una mención es la trayectoria de la curva de calibración en relación con los cambios paleoclimáticos y el concepto de
‘refugio ibérico’ en el contexto continental (Pettit et al.,
2003; Gamble et al., 2004). Se ha insistido en las dificultades que plantea realizar una correlación, simple y directa, entre la curva de probabilidad de las dataciones y los
posibles cambios de densidad demográfica de los grupos
humanos en la región, aunque también es cierto que se
produce una coincidencia entre los mayores valores de
probabilidad y los eventos fríos H-3 y H-2, con lo que el
efecto ‘refugio’ podría merecer una atención menos teórica y más empírica (Fig. 7).
4. Algunas perspectivas [mejor que valoraciones finales]
Una buena parte de los conjuntos paleolíticos del
ámbito mediterráneo conocidos en los últimos años sigue
estando ligada a la publicación de sondeos o trabajos preliminares. Los materiales de la secuencia solutrense de
Nerja-Vestíbulo participan de esta cualidad: proceden
de la excavación de un sondeo y de diferentes banquetastestigo. A pesar de estas circunstancias, la incorporación
© Universidad de Salamanca
de las restantes bases documentales –litoestratigráficas,
paleoclimáticas y radiocarbónicas– permiten su contextualización en las principales tendencias del ámbito mediterráneo, apreciando la complejidad de los procesos en los
que se integra.
La opción de estirar la secuencia solutrense de Nerja
hacia sus horizontes iniciales es plausible y merece ser considerada en el marco del sur peninsular, aunque esta posibilidad deba apoyarse en un episodio un tanto indefinido:
NV 10. Sus características indican que no es un simple
nivel transicional pues las similitudes tecnológicas entre
las series del Gravetiense y del Solutrense se comparten, a
pesar de existir un claro hiato estratigráfico entre ambas
ocupaciones. No obstante, la evaluación del impacto y
continuidad de la tecnología gravetiense en la conformación de la solutrense y el horizonte de inicio del Solutrense en el sur peninsular son dos cuestiones diferentes, que
merecen ser tratadas separadamente.
Un antecedente general de la continuidad Gravetiense-Solutrense se remonta a la descripción de puntas de
cara plana en conjuntos perigordienses franceses (vide Corbiac, en Bordes, 1974); mientras que su observación en
nuestro ámbito parece estar cambiando en los últimos
años, a pesar del agujero radiocarbónico (Fig. 8). Desde la
publicación del corte de comprobación de Les Malladetes,
la indefinición material de Malladetes VII suponía un
vacío a la hora de trazar cualquier conexión industrial
entre el Gravetiense y el Solutrense inferior (Fortea y
Jordá, 1976). En Parpalló se describía un descenso drástico del retoque abrupto, coincidente con la aparición brusca de las primeras puntas de cara plana (Pericot, 1942;
Fullola, 1979; Villaverde y Fullola, 1990), mientras que el
nivel B6 de Cova Beneito descrito como Gravetiense finalProtoSolutrense (Iturbe et al., 1993) quedaba mejor situado en la primera de las opciones tras valorar no sólo su
composición industrial, también los procesos sedimentarios y tafonómicos del yacimiento y el horizonte solutrense avanzado que se le superpone (Villaverde et al., 1998).
Los trabajos recientes en Cendres han permitido evaluar la dinámica evolutiva del Gravetiense valenciano,
mediatizado en gran medida por su uniformidad y basculado entre lo escrito sobre Parpalló-Malladetes y sobre
Beneito (Miralles, 1982; Iturbe et al., 1993; Villaverde,
2001; Villaverde y Román, 2004). En Cendres se ha descrito una serie gravetiense en los niveles XV y XVI, caracterizada por una buena presencia de buriles, de utillaje de
dorso abatido y de utillaje microlaminar, llegándose a definir un morfotipo característico: la punta tipo Cendres,
que como así se reconoce en su descripción podría ser
considerada como una lámina apuntada (Villaverde y
Román, 2004: 23). Sobre estos niveles se describe un episodio de difícil encuadre entre el Gravetiense final y el
Solutrense: el nivel XIV. La escasez de materiales, la existencia de discordancias erosivas a muro y techo de este
nivel y la datación obtenida –21230 ± 180 BP–, que es
contemporánea del primer Solutrense de Malladetes pero
también del Gravetiense final de L’Arbreda, Roc de la
Melca y Bauma de la Griera, han aconsejado aplazar
la atribución cultural de sus materiales arqueológicos.
La secuencia de la Extremadura portuguesa propuesta
por Zilhão (1997) establece un punto de inflexión en la
observación de este episodio en la mitad meridional
Zephyrus, 59, 2006, 67-88
Joan Emili Aura Tortosa, Jesús F. Jordá Pardo y F. Javier Fortea Pérez / La Cueva de Nerja (Málaga, España)
83
FIG. 8. Curvas de calibración de las dataciones por regiones: País Valenciano, Andalucía y Portugal (calibración mediante la curva CalPal
2005-SFCP incluida en la versión de mayo de 2005 del programa CALPAL, Weninger et al., 2005).
peninsular. No sólo se traza la evolución entre el Gravetiense y el Solutrense a través de un Protosolutrense, sino
que se reconocen morfotipos regionales –punta de Casal
do Felipe y de Vale Comprido (Zilhão y Aubry, 1995)–,
que podrían ser el primer síntoma de la diversidad regional de las puntas de piedra solutrenses. Esta trayectoria es
desconocida por ahora en la vertiente mediterránea ibérica, pues existe un claro vacío informativo respecto a Portugal, tal y como se ha señalado en el comentario sobre la
información radiocarbónica de este episodio (Fig. 8).
La observación de las principales secuencias de Andalucía oriental tampoco permite grandes comentarios sobre
la primera de las cuestiones, pues no se conoce en detalle
los materiales asociados a las dataciones obtenidas en Gorham’s Cave entre ca. 30000-25000 BP (Barton et al.,
1998). En este sentido, las dataciones publicadas recientemente para el final del Paleolítico medio (Finlayson et al.,
2006) las acercan al horizonte cronológico del inicio del
Gravetiense regional, ahondando la contradictoria existencia sobre un mismo entorno de los últimos neandertales y
los primeros humanos modernos –Auriñaciense y Gravetiense de Bajondillo y Nerja, mientras que en sus flancos
se sitúan los sitios neandertales de Gorham’s, Zafarraya y
Humo–. El resto de referencias no son concluyentes ya que
el Protoauriñaciense de Zafarraya está basado en una identificación tipológica de hojitas Dufour –que no dispone
de ninguna base estratigráfica y cuya propia existencia
plantea una neta contradicción con la edad radiocarbónica manejada para el final del Musteriense: ¿es compatible
una perduración del Paleolítico medio y, al mismo tiempo, una precoz presencia del Paleolítico superior?–; de
hecho, para otros autores estas hojitas deberían situarse al
final del Auriñaciense, mejor que al principio (Zilhão,
2006). Igualmente, la atribución gravetiense de la azagaya
© Universidad de Salamanca
monobiselada de Cueva Tapada es tentativa y la mención
de materiales perigordienses en la Cueva del Higuerón
(López y Cacho, 1979) está basada en una valoración muy
forzada de un conjunto sin contexto estratigráfico y en el
que sobresale una punta de escotadura que, cabe recordarlo, en el 99% de los contextos mediterráneos se asocia
al Solutrense evolucionado-Solutreogravetiense (Fullola,
1978). Sobre los materiales de Siret resta poco por añadir
a lo ya escrito (Fortea, 1986).
En Bajondillo se ha descrito un Solutrense pleno
(nivel 9) por encima de un Gravetiense que mantiene rasgos cercanos a Malladetes (Cortés y Simón, 1998). Por su
parte, el Gravetiense de Nerja parece bien caracterizado
en lo industrial y con una correlación paleoclimática y
radiocarbónica ajustada hasta ahora al horizonte pleno de
este tecnocomplejo, ampliable quizás hacia sus momentos
finales. La discusión se abre a partir de la consideración
de NV 10 como el final de este ciclo o como el inicio del
Solutrense, cuestión que no puede ser separada de la ubicación de la secuencia en la escala cronoestratigráfica del
Pleistoceno superior. La opción de la secuencia larga (Fig.
2B) parece acomodarse mejor a la litoestratigrafía, a las
dataciones radiocarbónicas y a la trayectoria industrial. La
identificación de las fases iniciales del Solutrense también
vendría a reforzar un panorama general en el que cabe
incorporar los hallazgos de Doña Trinidad (Cantalejo et
al., 2004 y 2006) y las dataciones del Arte parietal de Pileta y Nerja (Sanchidrián et al., 2001). Todos estos elementos coinciden en la necesidad de valorar un horizonte antiguo, sus repercusiones evolutivas y territoriales.
En definitiva, se conocen pocas bases sobre las que
organizar el origen del primer Solutrense en la región ibérica mediterránea, aparte de las presentadas en este texto;
recuérdese que desde la publicación sobre Les Malladetes
Zephyrus, 59, 2006, 67-88
84
Joan Emili Aura Tortosa, Jesús F. Jordá Pardo y F. Javier Fortea Pérez / La Cueva de Nerja (Málaga, España)
no se han reconocido nuevos sitios con industrias del Solutrense inferior (Fortea y Jordá, 1976), lo que contrasta con
la entidad lograda por el Gravetiense. Esta situación enmarca al Solutrense entre dos grandes vacíos documentales: el
correspondiente a los momentos previos (ca. 23500-21500
BP: Fig. 7), y el que ocurre a partir de la evolución finisolutrense con la identificación del Magdaleniense antiguo-Badeguliense tipo Parpalló (ca. 16500-14000 BP)
(Aura, 1995). Puede que el origen de esta situación sea
explicable por su coincidencia con dos eventos paleoclimáticos de características relativamente templadas respecto
a los episodios que los enmarcan; también puede que la
velocidad de los cambios paleoclimáticos adquiera ahora
una escala temporal humana, quedando reflejada en la
dinámica demográfica.
La indefinición del sustrato sobre el que se origina el
Solutrense inferior ibérico de Parpalló-Malladetes contrasta con lo sucedido en el Cantábrico y en el norte de la
región mediterránea (Rasilla y Llana, 1994; Soler y Maroto, 1987; Soler, 1994), donde una más que probable perduración perigordiense-gravetiense parece ser coetánea del
primer Solutrense ibérico. El proceso descrito para el Gravetiense final en la Extremadura portuguesa también establece matices de diferenciación regional, pues el Solutrense inferior no ha llegado a ser reconocido, salvo alguna
referencia puntual y, en todo caso, quedaría fuertemente
comprimido entre el Protosolutrense con puntas unifaciales tipo Vale Comprido y un Solutrense medio bien caracterizado (Zilhão, 1997).
El panorama peninsular insiste en la posibilidad de
que en el ámbito mediterráneo ibérico se produjera un
proceso evolutivo que, a partir de un Gravetiense final,
cuajara en la conformación del Solutrense inferior; una
trayectoria que, con las reservas que impone cada una de
las dinámicas regionales, fuera similar a la descrita para el
Gravetiense final en la Extremadura portuguesa (Zilhão,
1997). Esta hipótesis está latente en este mismo trabajo y
en otros recientes, que otorgan homogeneidad al sustrato
gravetiense y uniformidad territorial a sus características
industriales (Villaverde y Román, 2004).
En esta perspectiva cabe entender el uso del término
Solutrense A con el que hemos denominado a los materiales de NV 10 y, aunque pueda resultar excesivo, se ha
preferido al de Gravetiense final sin abruptos o al de graveto-solutrense, pues podrían resultar confusos y redundantes en nuestra tradición nominalista, ya de por sí barroca.
Otra opción era rescatar el término Protosolutrense, pero
no en el sentido diferenciador respecto del Solutrense que
le daba Jordá (1955). Recuérdese que su Protosolutrense
suponía el final de un ciclo técnico originado en el Paleolítico medio que se perpetuaba durante el Auriñaciense,
mientras que el Solutrense marcaba los inicios de una
nueva tecnología caracterizada por los foliáceos bifaciales.
Por ello, el rastreo del origen del Solutrense resultaba un
proceso bastante más complejo que lo que la semántica
podía hacer presuponer, prefiriéndose los vínculos con el
presolutrense centroeuropeo, de foliáceos bifaciales, frente
a la opción ateriense-esbaikiense africana. Esta diferenciación entre las raíces culturales de ambas tradiciones fue
definitivamente abandonada a partir de los resultados
obtenidos en Les Malladetes, planteando la unidad de todo
el proceso aunque anotando que tanto la composición
© Universidad de Salamanca
industrial como la edad radiocarbónica “de Malladetes VI
sería más protosolutrense que solutrense inferior” (Fortea y
Jordá, 1976: 144); a la inversa de lo datado en Aquitania.
En definitiva, los rasgos descritos en NV 10 podrían
ser asimilables a esta línea argumental y la denominación
como Solutrense A no estaría alejada del sentido que se le
concede al Protosolutrense en la Extremadura portuguesa
(Zilhão, 1997). Igualmente, vendría a coincidir con lo
escrito por Rasilla y Llana (1995) a propósito del Solutrense inferior: por un lado marca un final y, por otro, un
principio de algo que se asienta y desarrolla en el Solutrense medio y se ‘territorializa’ en el Solutrense superior
(Rasilla, 1994) como también ya se había indicado a partir del Arte (Fortea, 1978).
Esta lectura de Nerja-Vestíbulo no supone ninguna
novedad respecto al marco general, pues viene a acumularse a la idea de que uno de los núcleos originales del
Solutrense occidental se encuentra en Iberia, independientemente de lo sucedido en Aquitania y de que al menos
otro pueda localizarse en Languedoc-Ardéche (Combier,
1967), tal y cómo indican las dataciones de La Tête du
Lion, capas E y F (Ly-847: 21650 ± 800 BP) que se vienen a unir a las del Solutrense medio de La Salpêtriere
(Ly-940: 20200 ± 600 BP) y Oullins nivel D (Ly-1984:
20100 ± 500 BP) (Evin, Bintz y Monjuvent, 1994). Esta
disposición geográfica de los hipotéticos núcleos originales
del Solutrense en los bordes oriental y meridional del Paleolítico occidental coincide con el evento paleoclimático
GS 3, un episodio de características tan frías, si no más,
como el que coincidió con la documentación del primer
Gravetiense en esta región, de ahí que no haya que renunciar a explorar el valor que en su formación pudiera tener
el acantonamiento y “refugio” de la población en los flancos más templados (Fig. 7).
Puede que dentro de estas dinámicas territoriales y
demográficas se encuentre un marco adecuado para analizar la desigual distribución del primer horizonte Solutrense en el SW europeo, profundizando en las causas que le
otorgan una apariencia de sándwich a su distribución cartográfica. Así, se aprecian núcleos antiguos en el norte: en
la frontera del Ródano y en Aquitania; mientras que en el
sur se reconoce la región central de Valencia y quizás de
Portugal, con su Protosolutrense. Estos núcleos flanquean
una banda central, ocupada por el Cantábrico y la vertiente meridional de los Pirineos, que arranca la evolución
solutrense con el horizonte pleno. Igualmente, en este contexto del Pleniglaciar reciente, la definición temprana de
los foliáceos unifaciales debería ser superpuesta a la observación de los repertorios gráficos y a las convenciones técnicas y estilísticas del eje Ardèche-Parpalló-Pileta-Foz Côa,
sin que este orden presuponga ninguna servidumbre.
En la región mediterránea ibérica, los tramos plenos
del Solutrense –medios en términos secuenciales– han
merecido referencias sobre su valor como nexo evolutivo
o a propósito del incremento del número de yacimientos
que parece producirse a lo largo de su desarrollo (Fullola,
1979; Fortea et al., 1983; Villaverde y Fullola, 1990; Villaverde, 1994b; Ripoll López y Cacho, 1990; Villaverde et al.,
1998; Villaverde, 2001; Tiffagom, 2006; Fullola et al., e.p.).
En buena parte de lo escrito sobre esta cuestión se puede
rastrear cómo ha influido la valoración del Solutrense medio
de Parpalló: los síntomas de cambio respecto de los depósitos inferiores, el incremento del número de restos líticos,
Zephyrus, 59, 2006, 67-88
Joan Emili Aura Tortosa, Jesús F. Jordá Pardo y F. Javier Fortea Pérez / La Cueva de Nerja (Málaga, España)
de plaquetas pintadas y grabadas o el más que probable
enterramiento hallado a techo del Solutrense inferior (Pericot, 1942), planteándose abiertamente la posibilidad de
subdividirlo en dos bloques: uno inferior, ligado todavía
al antiguo Protosolutrense, y otro superior, relacionable
con el Solutrense clásico, opción que la revisión de sus
materiales reafirmó (Fullola, 1979).
En todos estos trabajos se otorgó al Solutrense medio
una especial atención al convertirlo en el núcleo de una
trayectoria que ensamblaba la evolución de piezas foliáceas unifaciales y bifaciales y fundamentaba la existencia
de un Arte paleolítico de edad solutrense (Pericot, 1942;
Jordá, 1955b), o como el final de las perduraciones gravetienses y protosolutrenses y el arranque de los primeros
foliáceos bifaciales y pedúnculos que caracterizan el Solutrense, en el sentido estricto que le daba Jordá en 1955.
Este horizonte pleno no ha tenido en Andalucía, hasta
ahora, este mismo valor. Lo cierto es que Cueva Ambrosio (Ripoll Perelló, 1962; Ripoll López, 1988), venía a
inaugurar la secuencia solutrense mejor conocida en la
región y las principales estratigrafías venían a insistir en
un genérico horizonte medio: Cueva de Nerja (Jordá,
1986; Aura, 1988), Bajondillo (Cortés y Simón, 1998) y
el resto de sitios (Cortés et al., 1996); aunque, en todo
caso, las estratigrafías sólidas siguen siendo limitadas
(Fullola et al., e.p.).
A partir de la incorporación de las puntas con pedúnculo y aletas y de las primeras escotadas, cuya sucesión en el ámbito regional se reconoce en la secuencia de
Cueva Ambrosio, la lista de yacimientos andaluces se alarga y diversifica con sitios al aire libre. La secuencia de
Nerja se detiene coincidiendo con este Solutrense evolucionado, aunque las puntas de cara plana siguen siendo el
morfotipo solutrense más común. En la Sala del Vestíbulo
el techo de NV 8 está segado por una cicatriz erosiva y
en la de la Mina tan sólo se ha recuperado algún morfotipo solutreogravetiense (Cava, 1997), aunque existe alguna
datación radiocarbónica coincidente con la edad atribuida
al episolutrense ibérico (Pellicer y Acosta, 1995; Jordá
Pardo y Aura, e.p.).
La posibilidad de revisar el horizonte de inicio del
Solutrense en el sur peninsular queda ahora planteada y
no sólo a partir de la secuencia Gravetiense-Solutrense de
Nerja. Las representaciones de manos descritas en conjuntos parietales malagueños o las fechas del Arte solutrense de Pileta-Nerja vienen a insistir en la misma cuestión. En este sentido, Andalucía oriental se presenta como
un núcleo, casi equidistante, entre el modelo evolutivo
descrito en la Extremadura portuguesa y el de ParpallóMalladetes.
Bibliografía
ALMAGRO, M.; FRYXELL, R.; IRWIN, H. T. y SERNA, M.ª D.
(1970): “Avance a la investigación arqueológica, geocronológica y ecológica de la Cueva de Carigüela (Piñar, Granada)”, Trabajos de Prehistoria, 27, pp. 45-48.
ARRIBAS HERRERA, A.; AURA TORTOSA, J. E.; CARRIÓN, J. S.;
JORDÁ PARDO, J. F. y PÉREZ RIPOLL, M. (2004): “Presencia
de hiena manchada en los depósitos basales (Pleistoceno
superior final) del yacimiento arqueológico de la Cueva de
Nerja (Málaga, España)”, Revista Española de Paleontología,
19 (1), pp. 109-121.
© Universidad de Salamanca
85
ARTEAGA, O.; RAMOS, J. y ROOS, A. M.ª (1998): “La Peña de
la Grieta (Porcuna, Jaén). Una nueva visión de los cazadores-recolectores del mediodía atlántico-mediterráneo desde
la perspectiva de sus modos de vida y de trabajo en la
Cuenca del Guadalquivir”. En SANCHIDRIÁN, J. L. y SIMÓN,
M. D. (eds.): Las Culturas del Pleistoceno Superior en Andalucía. Málaga, pp. 75-109.
AURA TORTOSA, J. E. (1986): “La ocupación magdaleniense de
la Cueva de Nerja (la Sala de la Mina)”. En JORDÁ PARDO,
J. F. (ed.): La Prehistoria de la Cueva de Nerja. Trabajos
sobre la Cueva de Nerja, 1. Patronato de la Cueva de Nerja,
pp. 203-267.
– (1988): La Cova del Parpalló y el Magdaleniense de facies
ibérica o mediterráneo. Propuesta de sistematización de su cultura material: industria lítica y ósea. Tesis doctoral. Valencia:
Universitat de València.
– (1995): El Magdaleniense Mediterráneo: la Cova del Parpalló
(Gandía, Valencia). Trabajos Varios, 91. Servicio de Investigación Prehistórica, Diputación Provincial de Valencia.
AURA TORTOSA, J. E.; JORDÁ PARDO, J. F.; GONZÁLEZ-TABLAS,
J.; BÉCARES PÉREZ, J. y SANCHIDRIÁN TORTI, J. (1998):
“Secuencia Arqueológica de la Cueva de Nerja: la Sala del
Vestíbulo”. En SANCHIDRIÁN, J. L. y SIMÓN, M. D. (eds.):
Las Culturas del Pleistoceno Superior en Andalucía. Homenaje
al profesor Francisco Jordá Cerdá. Patronato de la Cueva de
Nerja, pp. 217-236.
AURA TORTOSA, J. E.; JORDÁ PARDO, J. F.; PÉREZ RIPOLL, M. y
RODRIGO GARCÍA, M. J. (2001): “Sobre dunas, playas y calas.
Los pescadores prehistóricos de la Cueva de Nerja (Málaga)
y su expresión arqueológica en el tránsito Pleistoceno-Holoceno”, Archivo de Prehistoria Levantina, XXIV, pp. 9-39.
AURA TORTOSA, J. E.; JORDÁ PARDO, J. F.; PÉREZ RIPOLL, M.;
RODRIGO GARCÍA, M. J.; BADAL GARCÍA, E. y GUILLEM
CALATAYUD, P. (2002): “The far south: the PleistoceneHolocene transition in the Nerja Cave (Andalucía, Spain)”,
Quaternary International, 93-94, pp. 19-30.
AURA, J. E.; VILLAVERDE, V.; PÉREZ RIPOLL, M.; MARTÍNEZ, R.
y GUILLEM, P. M. (2002b): “Big Game and Small Prey:
Paleolithic and Epipaleolithic Economy in the Spanish
Mediterranean Facade”, Journal of Archaeological Method
and Theory. Special Issue “Advances in Paleolithic Zooarchaeology”, pp. 1-57.
BADAL, E. (1990): Aportaciones de la antrocología al estudio del
paisaje vegetal y su evolución en el cuaternario reciente en la
costa mediterránea del País Valenciano y Andalucía (18.0003.000 BP). Tesis Doctoral. València.
– (1991): “La vegetación durante el Paleolítico Superior en el
País Valenciano y Andalucía. Resultados antracológicos”.
En LÓPEZ, P. (ed.): Arqueología Medioambiental a través de
los macrorrestos vegetales. CSIC y Ayuntamiento de Madrid,
p. 21.
BARROSO, C. (coord.) (2003): El Pleistoceno Superior de la Cueva
del Boquete de Zafarraya. Sevilla: Junta de Andalucía.
BICHO, N. (2004): “As comunidades humanas de caçadoresrecolectores do Algarve Occidental. Perspectiva ecológica”.
En TAVARES, A. A.; FERERO TAVARES, M. J. y CARDOSO, J.
L. (eds.): Evolução Geohistórica do Litoral português e fenómenos correlativos. Lisboa: Universidade Alberta, pp. 359396.
BJÖRCK, S.; WALKER, M. J. C.; CWYNAR, L. C.; JOHNSEN, S.;
KNUDSEN, K. L.; LOWE, J. J.; WOHLFARTH, B. e INTIMATEMEMBERS (1998): “An Event Stratigraphy for the Last termination in the North Atlantic Region Based on the Greenland Ice-core Record: a Proposal by the INTIMATE Group”,
Journal of Quaternary Science, 13, pp. 283-292.
BOND, G. C.; BROECKER, W.; JOHNSEN, S.; MCMANUS, J.;
LABEYRIE, L.; JOUZEL, J. y BONANI, G. (1993): “Correlation between climate record from North Atlantic sediments
and Greenland ice”, Nature, 365 (6442), pp. 143-147.
Zephyrus, 59, 2006, 67-88
86
Joan Emili Aura Tortosa, Jesús F. Jordá Pardo y F. Javier Fortea Pérez / La Cueva de Nerja (Málaga, España)
BREUIL, H.; OBERMAIER, H. y VERNER, W. (1915): La Pileta à
Benaoján (Málaga, España). Mónaco.
CACHO QUESADA, C. (1980): “Secuencia Cultural del Paleolítico Superior en el Sureste Español”, Trabajos de Prehistoria,
37, pp. 65-108.
CACHO, I.; GRIMALT, J. O.; CANALS, M.; SBAFFI, L.; SHACKLETON, N. J.; SCHÖNFELD, J. y ZAHN, R. (2001): “Variability
of the western Mediterranean Sea surface temperature
during the last 25.000 years and its connection with the
Northern Hemisphere climate changes”, Paleoceanography,
16 (1), pp. 40-52.
CACHO, I.; GRIMALT, J. O.; PELEJERO, C.; CANALS, M.; SIERRO,
F. J.; FLORES, J. A. y SHACKLETON, N. (1999): “DansgaardOeschger and Heinrich event imprints in Alboran Sea paleotemperatures”, Paleoceanography, 14, (6), pp. 698-705.
CANTALEJO, P.; MAURA, R.; ESPEJO, M.; RAMOS, J.; MEDIANERO, J.; ARANDA, A.; CASTAÑEDA, V. y CÁCERES, I. (2004):
“Cueva de Ardales (Málaga): testimonios gráficos de la frecuentación por formaciones sociales de cazadores-recolectores
durante el Pleistoceno Superior”. En Actas de las Jornadas
Temáticas Andaluzas de Arqueología. Sevilla, pp. 123-138.
CANTALEJO, P.; MAURA, R.; ESPEJO, M.; RAMOS, J. F.; MEDIANERO, J.; A RANDA, A. y D URÁN, J. J. (2006): Cueva de
Ardales: Arte prehistórico y ocupación en el Paleolítico Superior. Málaga: Diputación de Málaga.
CAVA, A. (1997): “La industria lítica tallada de la Cueva de
Nerja”. En PELLICER, M. y ACOSTA, P. (coords.): El Neolítico y Calcolítico de la Cueva de Nerja en el contexto andaluz.
Trabajos sobre la Cueva de Nerja, 6. Patronato de la Cueva
de Nerja, pp. 223-348.
CEBRIÀ, A.; ESTEVE, X. y VILARDELL, A. (2000): Cavalls, cérvols
y conills. 10 anys de recerca a la balma de la Graiera de Calafell. El congost de la Cobertera a la Prehistoria. Calafell.
CORCHÓN, M.ª S. y CARDOSO, J. L. (2005): “Reflexiones sobre
el Solutrense portugués: a propósito de la industria Paleolítico superior de Correio-Mor (Loures)”, Zephyrus, 58, pp.
89-110.
CORTÉS, M.; ASQUERINO, M. D. y SANCHIDRIÁN, J. L. (1998):
“El Tardiglaciar en la cuenca del Guadalquivir. El caso del
Pirulejo (Priego de Córdoba, Córdoba)”. En SANCHIDRIÁN,
J. L. y SIMÓN, M. D. (eds.): Las Culturas del Pleistoceno
Superior en Andalucía. Homenaje al profesor Francisco Jordá
Cerdá. Patronato de la Cueva de Nerja, pp. 157-178.
CORTÉS, M.; MUÑOZ, V. E.; SANCHIDRIÁN, J. L.; SIMÓN, M.ª
D. (1996): El Paleolítico en Andalucía. La dinámica de los
grupos predadores en la Prehistoria andaluza. Ensayo de síntesis. Repertorio Bibliográfico de 225 años de investigación
(1770-1995). Córdoba.
CORTÉS, M. y SIMÓN, M. D. (1995): “Cueva Bajondillo (Torremolinos, Málaga). Aportaciones al Paleolítico en Andalucía”. En FULLOLA, J. M. y N. (eds.): El món mediterrani després del pleniglacial (18.000-12.000 BP). Girona: U.I.S.P.P.,
Comission VIII. Sèrie Monogràfica, 17, pp. 275-289.
– (1998): “Cueva Bajondillo (Torremolinos, Málaga), implicaciones para el conocimiento de la dinámica cultural del
Pleistoceno superior en Andalucía”. En SANCHIDRIÁN, J. L.
y SIMÓN, M. D. (eds.): Las Culturas del Pleistoceno Superior
en Andalucía. Homenaje al profesor Francisco Jordá Cerdá.
Patronato de la Cueva de Nerja, pp. 35-61.
DANSGAARD, W.; JOHNSEN, S. J.; CLAUSEN, H. B.; DAHLJENSEN, D.; GUNDESTRUP, N. S.; HAMMER, C. U.; HVIDBERG, C. S.; STEFFENSEN, J. P.; SVEINBJVRNSDSTTIR, A. E.;
JOUZEL, J. y BOND, G. C. (1993): “Evidence for general
instability of past climate from a 250-kyr ice-core record”,
Nature, 364, pp. 218-220.
DANSGAARD, W.; WHITE, J. W. C. y JOHNSEN, S. J. (1989):
“The abrupt termination of the Younger Dryas climate
event”, Nature, 339, pp. 532-533.
© Universidad de Salamanca
DEBÉNATH, A. (2000): “Le peuplement préhistorique du Maroc:
donnes récentes et problèmes”, L’Anthropologie, 104, pp.
131-145. Paris.
DUPRÉ, M. (1988): Palinología y paleoambiente. Nuevos datos
españoles. Serie de Trabajos Varios del SIP, 84. Valencia.
EASTHAM, A. (1986): “The birds of the Cueva de Nerja”. En
JORDÁ PARDO, J. F. (ed.): La Prehistoria de la Cueva de
Nerja. Trabajos sobre la Cueva de Nerja, 1. Patronato de la
Cueva de Nerja, pp. 107-131.
EVIN, J.; BINTZ, P. y MONJUVENT, G. (1994): “Human Settlements and the Last Deglaciation in the French Alps”,
Radiocarbon, 36 (3), p. 345.
FINLAYSON, C. [y 25 autores más] (2006): “Last survival of
Neanderthals at the southernmost extreme of Europe”,
Nature, 051953d, pp. 1-4.
FORTEA, J. (1978): “Arte paleolítico del Mediterráneo español”,
Trabajos de Prehistoria, 35, pp. 99-149.
– (1986): “El Paleolítico superior y Epipaleolítico en Andalucía. Estado de la cuestión cincuenta años después”. En Actas
del Congreso Homenaje a L. Siret. Sevilla: Junta de Andalucía, pp. 67-78.
FORTEA, J.; FULLOLA, J. M.; VILLAVERDE, V.; DAVIDSON, I.;
DUPRÉ, M. y FUMANAL, P. (1983): “Schéma paléoclimatique, faunique et chrono-stratigraphique des industries à bord
abattu de la région méditerranéenne espagnole”. En Actas
del Coloquio Internacional sobre la posición taxonómica y cronológica de las industrias con puntas de dorso en el Mediterráneo
europeo. Rivista di Scienze Preistoriche, 38 (1-2), pp. 21-67.
FORTEA PÉREZ, J. y JORDÁ CERDÁ, F. (1976): “La Cueva de les
Mallaetes y los problemas del Paleolítico Superior del Mediterráneo español”, Zephyrus, XXVI-XXVII, pp. 129-166.
FULLOLA, J. M. (1978): “El Solútreo-gravetiense o Parpallense, industria mediterránea”, Zephyrus, XXVIII-XXIX, pp. 113-123.
– (1979): Las industrias líticas del Paleolítico Superior Ibérico.
Trabajos Varios del SIP, 60. Valencia.
– (1994): “El Solutrense en la Región Mediterránea y Andalucía”, Férvedes, 1, pp. 105-118.
FULLOLA, J. M.; BARTROLÍ, R.; CEBRIÀ, A.; BERGADÀ, M. M.;
FARELL, D. y NADAL, J. (1994): “El Paleolítico Superior de
Cataluña: El Gravetiense de la balma de La Griera (Calafell, Baix Penedès, Tarragona)”. En Actas del Primer Congreso de Arqueología Peninsular, vol. III, Trabalhos de Antropologia e Etnologia, 34 (1-2), pp. 35-51. Oporto.
FULLOLA, J. M.; VILLAVERDE, V.; SANCHIDRIÁN, J. L.; AURA, J.
E.; FORTEA, J. y SOLER, N. (e. p.): “El Paleolítico Superior
Mediterráneo Ibérico”. En Simposio Internacional La Cuenca mediterránea durante el Paleolítico superior (38000-10000
años) (Nerja, 2004). Union Internacional de Sciences Prè
et Protohistòrique.
FUMANAL, M. P. (1986): Sedimentología y clima en el País Valenciano. Las cuevas habitadas en el Cuaternario reciente. Trabajos Varios, 83. Servicio de Investigación Prehistórica, Diputación Provincial de Valencia.
GAMBLE, C.; DAVIES, W.; PETTIT, P. y RICHARD, M. (2004): “Climate change and evolving diversity in Europe during the last
glacial”, Phil. Trans. R. Soc. Lond. (B), 359, pp. 243-254.
GILES PACHECO, F.; GUTIÉRREZ LÓPEZ, J. M.ª; SANTIAGO
PÉREZ, A. y MATA ALMONTE, E. (1998): “Avance al estudio
sobre el poblamiento del Paleolítico superior en la cuenca
media y alta del río Guadalete (Cádiz)”. En SANCHIDRIÁN,
J. L. y SIMÓN, M. D. (eds.): Las Culturas del Pleistoceno
Superior en Andalucía. Homenaje al profesor Francisco Jordá
Cerdá. Patronato de la Cueva de Nerja, pp. 111-140.
GRIP MEMBERS (1993): “Climate instability during the last
interglacial period recorded in the GRIP ice core”, Nature,
364, pp. 203-207.
GROOTES, P. M.; STUIVER, M.; WHITE, J. W. C.; JOHNSEN, S. y
JOUZEL, J. (1993): “Comparison of Oxygen Isotope Records
from the GISP2 and GRIP Greenland Ice Core”, Nature,
366, pp. 552-554.
Zephyrus, 59, 2006, 67-88
Joan Emili Aura Tortosa, Jesús F. Jordá Pardo y F. Javier Fortea Pérez / La Cueva de Nerja (Málaga, España)
ITURBE, G. y CORTELL, E. (1992): “El Auriñaciense evolucionado en el País Valenciano: Cova Beneito y Ratlla del Bubo”.
En Aragón/Litoral Mediterráneo. Intercambios culturales
durante la Prehistoria. Zaragoza: Institución Fernando El
Católico, pp. 129-138.
ITURBE, G.; FUMANAL, M. P.; CARRIÓN, J. S.; CORTELL, E.;
MARTÍNEZ VALLE, R.; GUILLEM, P. M.; GARRALDA, M. D.
y VANDERMEERSCH, B. (1993): “Cova Beneito (Muro, Alicante): una perspectiva interdisciplinar”, Recerques del Museu
d’Alcoi, II, pp. 23-88. Alcoi.
JOHNSEN, S. J.; CLAUSEN, H. B.; DANSGAARD, W.; FUHRER, K.;
GUNDESTRUP, N. S.; HAMMER, C. U.; IVERSEN, P.; JOUZEL,
J.; STAUFFER, B. y STEFFENSEN, J. P. (1992): “Irregular glacial interstadials recorded in a new Greenland ice core”,
Nature, 359, pp. 52-54.
JOHNSEN, S. J.; CLAUSEN, H. B.; DANSGAARD, W.; GUNDESTRUP, N. S.; HAMMER, C. U.; ANDERSEN, U.; ANDERSEN,
K. K.; HVIDBERG, C. S.; DAHL-JENSEN, D.; STEFFENSEN, J.
P.; SHOJI, H.; SVEINBJVRNSDSTTIR, A. E.; WHITE, J. W. C.;
JOUZEL, J. y FISHER, D. (1997): “The 18O record along the
Greenland Ice Core Project depp ice core and problem of
possible Eemian climatic instability”, Journal of Geophysical
Research, 102, pp. 26397-26410.
JORDÁ CERDÁ, F. (1954): “Gravetiense y Epigravetiense en la
España mediterránea”, Caesaraugusta. Publicaciones del Seminario de Arqueología y Numismática Aragonesa, 4, pp. 7-30.
– (1955): El Solutrense en España y sus problemas. Oviedo.
– (1955b): “Sobre la edad solutrense de algunas pinturas de
la Cueva de la Pileta (Málaga)”, Zephyrus, VI, pp. 131-143.
– (1957): ”Observaciones a la cronología del Musteriense
español”, Speleon, año VII, 1-4, pp. 155-164.
– (1958): Avance al estudio de la Cueva de la Lloseta. Oviedo:
Diputación de Oviedo.
– (1970): “Sobre la edad de las pinturas de la Cueva de Maltravieso”. En Actas del XI Congreso Nacional de Arqueología.
Zaragoza, pp. 139-153.
– (1978): “Arte de la Edad de la Piedra”. En JORDÁ, F. y
BLÁZQUEZ, J. M.: Historia del Arte Hispánico I.1. Madrid:
Ed. Alhambra.
– (1986): “La ocupación más antigua de la Cueva de Nerja”.
En JORDÁ PARDO, J. F. (ed.): La Prehistoria de la Cueva de
Nerja. Trabajos sobre la Cueva de Nerja, 1. Patronato de la
Cueva de Nerja, 195-204.
JORDÁ PARDO, J. F. (ed.) (1986): La Prehistoria de la Cueva de
Nerja. Trabajos sobre la Cueva de Nerja, 1. Patronato de la
Cueva de Nerja.
– (1986b): “Estratigrafía y Sedimentología de la Cueva de
Nerja (Salas de la Mina y del Vestíbulo)”. En La Prehistoria
de la Cueva de Nerja. Trabajos sobre la Cueva de Nerja, 1.
Patronato de la Cueva de Nerja, pp. 39-97.
– (1986c): “La fauna malacológica de la Cueva de Nerja”. En
JORDÁ PARDO (ed.): La Prehistoria de la Cueva de Nerja.
Málaga, pp. 145-177.
– (1992): Neógeno y Cuaternario del extremo oriental de la
costa de Málaga. Tesis Doctoral. Universidad de Salamanca
(inédita).
– (2004): “Análisis geomorfológico y paleogeográfico de la Costa
del Sol Oriental en los alrededores de Nerja”. En BAQUEDANO, E. y RUBIO, S. (eds.): Miscelánea en homenaje a Emiliano
Aguirre. Volumen I. Geología. Zona Arqueológica, 4. Museo
Arqueológico Regional, Comunidad de Madrid, pp. 52-71.
JORDÁ PARDO, J. F. y AURA TORTOSA, J. E. (e.p.): “Radiocarbono,
cronoestratigrafía y episodios ocupacionales en el Pleistoceno
superior y Holoceno de la Cueva de Nerja (Málaga, Andalucía, España)”. En Homenaje a la Prof.ª V. Cabrera Valdés.
JORDÁ PARDO, J. F.; AURA TORTOSA, J. E. y JORDÁ CERDÁ, F.
(1990): “El límite Pleistoceno Holoceno en el yacimiento
de la Cueva de Nerja (Málaga)”, Geogaceta, 8, pp. 102-1 0 4 .
© Universidad de Salamanca
87
JORDÁ PARDO, J. F.; AURA TORTOSA, J. E.; RODRIGO GARCÍA,
M. J.; PÉREZ RIPOLL, M. y BADAL GARCÍA, E. (2003): “El
registro paleobiológico cuaternario del yacimiento arqueológico de la Cueva de Nerja (Málaga, España)”, Bol. R. Soc.
Esp. Hist. Nat., Sección Geológica, 98 (1-4), pp. 73-89.
JORDÁ PARDO, J. F. y CORRAL, M. P. (1988): “Geología y Estratigrafía del yacimiento prehistórico de la Cueva de Ambrosio”. En RIPOLL LÓPEZ, S. (coord.): La cueva de Ambrosio
(Almería, Spain) y su posición cronoestratigráfica en el Mediterráneo occidental. BAR International Series 462. Oxford,
pp. 19-40.
KOZLOWSKI, J. y OTTE, M. (1990): “Conclusions et perspectives”. En Feuilles de pierre. Actes du Colloque sur les industries à pointes foliacées du Paléolithique Supérieur européen. ERAUL, 42. Lieja, pp. 539-549.
LÓPEZ, P. y CACHO, C. (1979): “La Cueva del Higuerón (Málaga). Estudio de sus materiales”, Trabajos de Prehistoria, 36,
pp. 11-81.
MARQUÉS, I. y FERRER, J. E. (1991): “Hallazgo de industria
Solutreogravetiense en el Bajondillo (Torremolinos, Málaga)”, Baetica, 13, pp. 137-146.
MARQUÉS, I. y RUIZ, A. C. (1976): “El Solutrense de la Cueva
del Tajo del Jorox. Alozaina (Málaga)”, Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada, 1, pp. 47-57.
MEESE, D.; ALLEY, R.; GOW, T.; GROOTES, P. M.; MAYEWSKI, P.;
RAM, M.; TAYLOR, K.; WADDINGTON, E. y ZIELINSKI, G.
(1994): “Preliminary depth-age scale of the GISP2 ice core”.
CRREL Special Report, 94-1. Hanover, New Hampshire:
Cold Regions Research and Engineering Laboratory, 66 pp.
MIRALLES, J. L. (1982): “El Gravetiense en el País Valenciano”,
Saguntum-PLAV, 17, pp. 45-63.
OBERMAIER, H. (1925): El Hombre Fósil (2ª edición). Madrid:
Comisión de Investigaciones Palentológicas y Prehistóricas.
– (1934): “Estudios prehistóricos en la Provincia de Granada”, Anuario del Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos. Homenaje a Mélida, vol. I, pp. 255-275.
OBERMAIER, H. y WERNERT, P. (1919): “Yacimiento paleolítico
de Las Delicias”, Memorias de la R.S.E. Historia Natural,
t. XIX.
OTTE, M. (1997): “Contacts trans-méditerranéens au Paléolithique”. En FULLOLA, J. M. y N. (eds.): El món mediterrani després del pleniglacial (18.000-12.000 BP). Girona: U.I.S.P.P.,
Comission VIII, Sèrie Monogràfica, 17, pp. 29-39.
PELLICER, M. y ACOSTA, P. (1995): “Nociones previas arqueológicas de la Cueva de Nerja”. En PELLICER CATALÁN, M. y
MORALES MUÑIZ, A. (eds.): Fauna de la Cueva de Nerja I.
Trabajos sobre la Cueva de Nerja, 5. Patronato de la Cueva
de Nerja, pp. 19-55.
PÉREZ RIPOLL, M. (1997): Estudio zooarqueológico de la Cueva de
Nerja: la Sala del Vestíbulo, 109 pp. y 58 láms. (inédito).
PERICOT, L. (1928-31): Diari d’Excavacions de la Cova del Parpalló. Manuscrito xerocopiado.
– (1942): La Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Madrid:
Publicaciones CSIC.
– (1949): “¿Solutrense o Ateriense?”. En Crónicas del IV C.A.S.E.
(Elche, 1948). Cartagena.
PETTIT, P. B. y BAILEY, R. M. (2000): “AMS Radiocarbon and
Luminiscence dating of Gorham’s and Vanguard caves,
Gibraltar, and implications for the Middle to Upper Palaolithic transition in Iberia”. En STRINGER, C. B.; BARTON,
R. N. E. y FINLAYSON, C. (eds.): Neanderthals on the edge.
Oxford, pp. 155-162.
PETTIT, P. B.; DAVIES, W.; GAMBLE, C. S. y RICHARDS, M. B.
(2003): “Palaeolithic radiocarbon chronology: quantifiyin
ITg our confidence beyond two half-lives”, Journal of
Archaeological Science, 30, pp. 1685-1693.
RASILLA VIVES, M. de la (1994): “Introducción: El Solutrense
en el Contexto del Paleolítico Superior Occidental”, Monográfico El Solutrense en la Península Ibérica, Férvedes, 1,
pp. 9-19. Villalba.
Zephyrus, 59, 2006, 67-88
88
Joan Emili Aura Tortosa, Jesús F. Jordá Pardo y F. Javier Fortea Pérez / La Cueva de Nerja (Málaga, España)
RASILLA VIVES, M. de la y LLANA RODRÍGUEZ, C. (1994): “La
cronología radiométrica del Solutrense en la Península Ibérica
y su Correlación Crono-Climática”, Monográfico El Solutrense en la Península Ibérica, Férvedes, 1, pp. 57-67. Villalba.
– (1995): “Del Solutrense en la Península Ibérica: El Solutrense en Portugal y los inicios del Solutrense”, Trabalhos de
Antropología e Etnología, 30 (4), pp. 89-103. Porto.
RIPOLL LÓPEZ, S. (1988): La cueva de Ambrosio (Almería, Spain)
y su posición cronoestratigráfica en el Mediterráneo occidental.
B.A.R. International Series, 462. Oxford.
RIPOLL LÓPEZ, S. y CACHO, C. (1990): “Le Solutréen dans le
Sud de la Peninsule Ibérique”. En Feuilles de pierre. Actes du
Colloque sur les industries à pointes foliacées du Paléolithique Supérieur européen. ERAUL, 42. Lieja, pp. 449-465.
RIPOLL PERELLÓ, S. (1962): “Excavaciones en Cueva Ambrosio
(Vélez-Blanco, Almería)”. En VII Congreso Arqueológico
Nacional (Barcelona, 1961). Zaragoza, pp. 117-121.
ROEBROEKS, W.; MUSSI, M. y FENNEMA, K. (2000): Hunters of
the Golden Age. The Mid Upper Palaeolithic of Eurasia
30000-20000 bp. University of Leiden.
SANCHIDRIÁN, J. L. (1994): Arte rupestre de la Cueva de Nerja.
Trabajos sobre la Cueva de Nerja, 4. Patronato de la Cueva
de Nerja.
SANCHIDRIÁN, J. L.; MÁRQUEZ, A. M.ª; VALLADAS, H. y TISNERAT, N. (2001): “Dates directes pour l’art rupestre d’Andalousie (Espagne)”, International Newsletter on Rock Art,
29, pp. 15-19.
SHACKLETON, N. J. y OPDYKE, N. D. (1973): “Oxygen isotope
and paleomagnetic stratigraphy of equatorial Pacific core
V28238: oxigen isotope temperature and ice volumes on 105
year and 106 year scale”, Quaternary Research, 3, pp. 39-55.
SIRET, L. (1931): “Classification du Paléolithique dans le Sud-Est
de l’Espagne”. En XV Congrès International d’Anthropologie et
d’Archéologie Préhistorique (Portugal 1930). Paris, pp. 287-294.
SOLER, B.; BADAL, E.; VILLAVERDE, V. y AURA, J. E. (1990):
“Notas sobre un hogar Solútreo-gravetiense del Abric de la
Ratlla del Bubo (Crevillent, Alicante)”, Achivo de Prehistoria Levantina, XX, pp. 79-94.
SOLER, N. (1994): “Le Solutréen en Catalogne”. En Catálogo
de la exposición Le Solutréen en Péninsule Ibérique. Mâcon,
pp. 31-38.
SOLER, N. y MAROTO, J. (1987): “Els nivells d’ocupació del
Paleolític Superior a la cova de l’Arbreda (Serinyà, Girona)”, Cypsela, 6, pp. 221-228.
STRINGER, C. B.; BARTON, R. N. E. y FINLAYSON, C. (eds.) (2000):
Neanderthals on the edge: papers form a conference making
the 150th aniversary of the Forbes’ Quarry discoveries. Oxford,
Gibraltar: Oxbow Books.
SUCH, M. (1920): “Avance al estudio de la Caverna del Hoyo
de la Mina (Málaga)”, Boletín de la Sociedad Malagueña de
Ciencias. Málaga.
TIFFAGOM, M. (2006): De la Pierre a l’Homme. Essai sur une
Paléoanthropologie solutréenne. ERAUL, 113. Lieja.
TORO, I.; ALMOHALLA, M. y MARTÍN, E. (1984): El Paleolítico
en Granada. Granada: Museo Arqueológico de Granada.
UTRILLA, P. y DOMINGO, R. (2001-02): “Excavaciones en el
Arenal de Fonseca (Ladruñán, Teruel)”, Salduie, 2, pp. 337354.
VANHAEREN, M. y D’ERRICO, F. (2002): “The Body Ornaments
Associated with the Burial”. En Portrait of the Artist as a
Child. The Gravettian Human Skeleton from The Abrigo do
Lagar Velho and its Archaeological Context. Trabalhos de
Arqueología, 22, pp. 154-186.
© Universidad de Salamanca
VAQUERO, M.; MAROTO, J.; ARRIZABALAGA, A.; BAENA, J.;
BAQUEDANO, E.; CARRIÓN, E.; JORDÁ, J. F.; MARTINÓN, M.;
MENÉNDEZ, M.; MONTES, R. y ROSEL, J. (2006): “Neandertal-Modern Human Meeting in Iberia: A Critical View
of the Cultural, Geographical and Chronological Data”. En
CONARD, N. J. (ed.): When Neandertals and Modern
Humans Met. Tübingen: Kerns Verlag, pp. 419-439.
VEGA, L. G. (1993): “El tránsito del Paleolítico Medio al Paleolítico Superior en el Sur de la península Ibérica”. En CABRERA, V. (ed.): El Origen del Hombre Moderno en el Suroeste
de Europa. Madrid: UNED, pp. 147-170.
VILLAVERDE, V. (1994a): Arte Paleolítico de la Cova del Parpalló.
Estudio de la colección de plaquetas y cantos grabados y pintados. II vols. Valencia.
– (1994b): “Le Solutréen de faciès ibèrique: caractéristiques
industrielles et artistiques”. En Le Solutréen en Péninsule
Ibérique. Musée Départamental de Préhistoire de Solutré,
Conseil Général de Saône-et-Loire, pp. 10-29.
– (ed.) (2001): De Neandertales a Cromañones. El inicio del
poblamiento humano en las tierras valencianas. Valencia: Universitat de València.
VILLAVERDE, V.; AURA, J. E. y BARTON, C. M. (1998): “The
Upper Paleolithic in Mediterranean Spain: A Review of
Current Evidence”, Journal of World Prehistory, vol. 12 (2),
pp. 121-198.
VILLAVERDE, V. y FULLOLA, J. M. (1990): “Le Solutréen de la
zona méditerranéenne espagnole”. En Feuilles de pierre.
Actes du Colloque sur les industries à pointes foliacées du
Paléolithique Supérieur européen. ERAUL, 42. Lieja, pp.
467-480.
VILLAVERDE, V. y ROMAN, D. (2004): “Avance al estudio de los
niveles gravetienses de la Cova de les Cendres. Resultados
de la excavación del sondeo (cuadros A/B/C-17) y su valoración en el contexto del Gravetiense mediterráneo ibérico”, Archivo de Prehistoria Levantina, XXV, pp. 19-59.
WAECHTER, J. d’A. (1964): “The excavation of Gorham’s Cave,
Gibraltar (1951-1954)”, Bulletin of the Institut of Archaeology, 4, pp. 189-222.
WALKER, M. J. C.; BJÖRK, S.; LOWE, J. J.; CWYNAR, L. C.;
JOHNSEN, S.; KNUDSEN, K.-L.; WOHLFARTH, B. e INTIMATE
GROUP (1999): “Isotopic ‘events’ in the GRIP ice core: a
stratotype for the late Pleistocene”, Quaternary Science Rev.,
18, pp. 1143-1150.
WENINGER, B.; JÖRIS, O. y DANZEGLOCKE, U. (2005): Glacial
radiocarbon age conversion. Cologne radiocarbon calibration and
palaeoclimate research package <CALPAL> User manual. Köln:
Universität zu Köln, Institut für Ur-und Frühgeschichte.
ZILHÃO, J. (1997): O Paleolítico Superior da Estremadura Portuguesa. 2 vols. Lisboa.
– (2003): “Vers une chronologie plus fine du cycle ancien de
l’art paléolithique de la Côa: quelques hyppothèses de travail”. En BALBÍN, R. de y BUENO, P. (eds.): El Arte Prehistórico desde los inicios del siglo XXI. Ribadesella, Asturias,
pp. 75-87.
– (2006): “Chronostratigraphy of the Middle-to-Upper Paleolithic Transition in the Iberian Peninsula”, Pyrenae, 37 (1),
pp. 7-84.
ZILHÃO, J. y AUBRY, H. (1996): “La pointe de Vale Comprido
et les origines du Solutréen”, L’Anthropologie, 99, pp. 125142.
ZILHÃO, J. y D’ERRICO, F. (1999): “The Chronology and
Taphonomy of the Earliest Aurignacian and Its Implications for the Understanding of Neandertal Extinction”,
Journal of World Prehistory, 13 (1), pp. 1-68.
Zephyrus, 59, 2006, 67-88
Descargar