LA UNITED FRUIT COMPANY EN LA ZONA BANANERA DEL

Anuncio
LA UNITED FRUIT COMPANY EN LA ZONA BANANERA DEL MAGDALENA 1900-1930 Y
LA MALARIA HECHA POR EL HOMBRE
United Fruit Company in the Banana Zone of Magdalena in 1900-1930 and man-made malaria
Alfredo Cipagauta Valenzuela 1
1. Médico especialista en ortopedia y traumatología, especialista en relaciones internacionales. Maestría en
Historia, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja (Boyacá).Email:
[email protected]
Recibido:abril 2010 Aceptado: mayo 2010
RESUMEN
Los cambios producidos en el ecosistema de la Zona Bananera del Magdalena, durante el período 1900-1930, se
manifestaron en una epidemia de malaria o paludismo sin precedentes que se presento en todo el Departamento de
Magdalena Grande, como resultado de las actividades de monocultivo del banano a gran escala para exportación,
realizadas por la compañía norteamericana y los particulares del departamento. Estas actividades se sumaron a los
cambios climáticos acaecidos durante los años 1915, 1916 y 1917 durante los cuales se registraron las tasas más altas de
la malaria. Otro hecho importante lo constituyo la Primera Guerra Mundial porque disminuyo el transito marítimo y con
ello el suministro de quinina. Además, hubo desempleo y se descuidaron las medidas de prevención contra el
paludismo, debido a la disminución de recursos financieros.
Palabras Clave: Malaria, Unit Fruit Company, Cambio climático.
ABSTRACT
Changes in the ecosystem of the Banana area of the Magdalena during the period 1900-1930, demonstrated in an
epidemic of malaria or paludism unprecedented which happened throughout the Department of Magdalena Grande, as a
result of the activities of monoculture large-scale banana for export, made by the U.S. company and individuals of the
department. These activities were added to the climatic changes that occurred during the years 1915, 1916 and 1917
during which registered the highest rates of malaria. Another important fact lies the first World War because it
decreased the maritime traffic and thus the supply of quinine. Also, there were unemployed and neglected preventive
measures against malaria, because of diminished financial resources.
Keywords: Paludism, United Fruit Company, Climate change.
Rev.salud.hist.sanid.on-line 2010;5(1): (enero-junio)
www.histosaluduptc.org
1
Justificación
La pérdida del equilibrio en el medio ambiente, que ocurre en forma abrupta, producida por fenómenos naturales y por
la mano del hombre sobre el ecosistema ha contribuido en gran parte al recalentamiento del planeta y la escasez de
agua. La creciente industrialización de nuevas potencias como India y China ha aumentado la emisión de monóxido de
carbono, hasta 2200 millones de toneladas de este gas procedente de la combustión de fósiles, mientras que otras
naciones lanzan al aire otros 1300 millones de toneladas al año como subproducto de los incendios masivos. Teniendo
en cuenta que una hectárea de bosque tropical puede neutralizar 10 toneladas de estos gases de efecto invernadero al
año. Para cubrir el déficit de campos verdes, habría que crear un bosque de 3 millones de km2.Otros factores
contribuyen a la desertización como el excesivo bombeo de las napas freáticas, los cultivos mal drenados sobre
sustratos salados y el abuso de químicos y abonos. Los cultivos en laderas, los monocultivos y la sobre explotación o
explotación a gran escala practicados por las transnacionales dejan los suelos desnudos y favorecen la erosión. El humus
desaparece y los desiertos se extienden aumentando su superficie en más de 6 millones de hectáreas, 60 mil km.” al
año. El otro extremo del desequilibrio ambiental lo constituyen las inundaciones y los huracanes, ya sea como efecto del
fenómeno de la Niña o la temporada de Huracanes que se inicia en agosto y va hasta noviembre, en este caso, las
pérdidas ocasionadas a los cultivos y en especial a las plantaciones de banano ubicadas en cercanías de la costa
Atlántica han dejado hambre y miseria, la mano del hombre tampoco ha sido ajena a las inundaciones. La proliferación
de los vectores de la malaria ha tenido lugar en estos casos de inundaciones. Esto nos puede conducir a una disminución
de alimentos y a un aumento de las enfermedades vectoriales como el paludismo, la fiebre amarilla y el dengue
hemorrágico.
El recalentamiento del planeta y la escasez de agua1, puede conducir a una disminución de alimentos y aumento de las
enfermedades vectoriales como el paludismo, la fiebre amarilla y el dengue hemorrágico2. El 85% del territorio
colombiano que se encuentra en tierras bajas, es apto para la agricultura, la minería y los vectores del paludismo, la
fiebre amarilla y el dengue hemorrágico ya que el alza de la temperatura favorece el ciclo reproductivo del parásito en el
cuerpo de los anófeles3, la ubicación geográfica de algunos territorios en la periferia con respecto al centro del país la
capital, con escasas vías de locomoción y comunicación, agravan esta situación a mayor distancia del centro que es
Santa Marta, se presenta mayor porcentaje de malaria como ejemplo el Reten, caserío situado a orillas del río
Fundación. En Boyacá el municipio de Cubará es un ejemplo de lo anterior, allá se registran las tasas departamentales
más altas de malaria, como lo fue entre 1900-1930 la Zona Bananera del Magdalena.
Introducción.
En las postrimerías del siglo XIX y comienzos del siglo XX, la supremacía militar de los E.U. en los mares a través de
su Flota Blanca era manifiesta, la marina mercante en tiempos de paz y la marina de guerra tenían el mismo nombre4.
Este medio de transporte era fundamental para el comercio y la colonización Fue así como los norteamericanos lograron
desplazar a todos sus competidores europeos, al amparo de la doctrina Monroe.
La obra de ingeniería más grande del siglo XX, la construcción del Canal de Panamá cobró la vida 20000 personas5,
quienes murieron víctimas del paludismo y la fiebre amarilla, aunque ya existía el precedente de la construcción del
Canal de Suez en el siglo XIX, donde también se presentaron epidemias de paludismo como resultado de las acciones
del hombre sobre la naturaleza del ecosistema. Otro ejemplo importante sobre la acción depredadora del hombre sobre
Rev.salud.hist.sanid.on-line 2010;5(1): (enero-junio)
www.histosaluduptc.org
2
el ecosistema, la desertización y la epidemia de paludismo en el Sahara, para satisfacer una necesidad externa de
monocultivo de exportación6, se practicó la deforestación lo que tuvo efectos catastróficos en la salud de las personas y
el ecosistema. El comportamiento de la United Fruit Company (U.F.Co.) en la Zona Bananera del Magdalena fue
similar con la diferencia que en la Zona del Canal la Compañía construyó el Hospital de Ancón 7 , un hospital bien
dotado mientras en la Zona Bananera solo existieron dos barracas como hospitales y otro algo mejor en “El Prado” de
Santa Marta. Además los obreros de las bananeras del Magdalena eran peor pagados que los de las bananeras de Centro
América
La U.F.CO. en la “Zona Bananera” del Magdalena 1900-1930
Es importante destacar las características geográficas de la Zona Bananera (Z.B.).Esta Zona tenía un área de 600 km2. 8
Ubicación:
Longitud Oeste
74° 07
74° 24
Latitud Norte
11° 01
10° 22
Límites: por el norte el municipio de Ciénaga por el sur el río Fundación y las selvas colindantes, por el este la Sierra
Nevada de Santa Marta, por el oeste la Ciénaga Grande, no tenía comunicación terrestre con el río Magdalena, por lo
que la comunicación con el interior del país era difícil.
Hidrografía : Esta Zona era conocida por la región de los siete ríos que provenían de la Cuenca sur-occidental de la
Sierra Nevada de Santa Marta. Esta riqueza hídrica aumentaba de norte a sur, siendo los ríos más caudalosos :
Fundación con 20,5 m3/s. .Aracataca con17,17 m3/s. Tucurinca con 10,9 m3/s. Orihueca con 5,6 m3/s., Sevlla con
6,7m3/s, Guacamayal con 5,5 m3/s Riofrío con 6,5 m3/s (Foto 1) La tabla pluviométrica elaborada por el observatorio
de Sevilla reportó durante el período estudiado precipitaciones que causaron graves inundaciones especialmente en
1915, 1916 y 1917 (Cuadro 1). Coincidiendo con las tasas más altas de paludismo de este período (Gráfico 1), y con la
mayor mortalidad registrada en el Departamento del Magdalena en relación al resto del país (cuadro 2), otros sitios
donde esta epidemia se hizo presente fue en la Guagira 9 y en Antioquia. La temperatura sobre los 28°C. y la humedad
superior al 75%, son determinantes para la propagación de esta enfermedad10 (debido al acortamiento del ciclo
reproductivo de los anófeles y la reproducción del plasmodio en los mosquitos)
Otro factor importante a considerar son las migraciones 11 que tuvieron lugar en la Z.B. Debido a la hambruna que dejó
la plaga de la langosta, las secuelas de la Guerra de los Mil Días. La principal ola migratoria provenía de los pueblos
ribereños del río Magdalena, zona altamente palúdica, estas migraciones no eran sometidas a control tal vez por esta
razón la Compañía optó por la quininización profiláctica.
Esta Zona requería de mano de obra para las plantaciones de banano y para la construcción de la red ferroviaria. Este
aumento brusco de la población (5000 a 30000 habitantes) en una Zona carente de acueductos y drenaje y en
condiciones de hacinamiento influyó en la propagación de las enfermedades. Los mosquitos vectores predominantes en
la costa Atlántica son el A. Albimanus y el A. Darlingi, ambos responsables de la transmisión de la malaria y con
hábitos nocturnos, se refugiaban en las viviendas y picaban a sus residentes durante la noche. El paisaje pantanoso era
predominante en la Zona, ya que la altura sobre el nivel del mar oscila entre los 5 y 40 metros, debido a la falta de
Rev.salud.hist.sanid.on-line 2010;5(1): (enero-junio)
www.histosaluduptc.org
3
drenajes en épocas lluviosas el agua no circulaba. El aumento poblacional también contribuía al aumento de la polución
de los mosquitos en los pantanos por la acumulación de materia orgánica.
El monocultivo del banano para la exportación a gran escala requería de grandes cantidades de agua y la construcción
de tanques de almacenamiento de agua para las épocas de verano. Al mismo tiempo grandes extensiones de tierra y
medios de transporte.
Durante el proceso de investigación de la Malaria en la Z.B.se observó un repunte de la Malaria durante los meses de
Enero, Febrero y Marzo es decir en épocas de sequía. La ubicación geográfica correspondió a los lugares más
periféricos de la Z.B. situados en las orillas de los Ríos más caudalosos de la Zona12: Aracataca situada en las orillas del
río que lleva el mismo nombre, dónde la mano del hombre desvió el curso de sus aguas, el Retén situado a orillas del río
Fundación y Riofrío donde se construyeron acequias y estanques para el almacenamiento de las aguas (Foto 2). A nivel
nacional se detectó el mismo problemas los focos palúdicos se ubicaron en la periferia de las capitales departamentales
y situadas en las orillas de los grandes ríos como el Magdalena, Peralonso13, etc. (Cuadro 3) Esta dependencia del agua
y la carencia de acueductos, determinó la ubicación de los caseríos en las orillas de los ríos así mismo la carencia
transportes. Algunos caseríos más apartados debían cargar las canecas con agua en los ríos y llevarlas a lomo de mula
hasta sus casas.
Antes de la llegada de la U.F.Co. a Colombia en 1901, con excepción de Riofrio y algunas partes de Aracataca, Esta
región era una extensa selva tropical14 y al igual que el resto del Departamento era una región exenta de malaria.
Durante la primera década de 1900 la compañía adquirió grandes extensiones de tierra virgen catalogadas como terrenos
baldíos. La Compañía norteamericana debió adecuar estos terrenos para los cultivos de banano, para poder extender su
frontera agrícola debió colonizar y deforestar regiones como Fundación, Tucurinca, Orihueca, Guacamayal y Sevilla.
Este proceso de deforestación fue llevado hasta las orillas de los ríos con la consiguiente erosión de sus bordes y un
aumento de la sedimentación, disminuyendo el caudal de sus aguas. La deforestación en las cuencas hidrográficas y en
las tierras baldías se hizo utilizando el fuego dañando flora y fauna local15, los ríos fueron utilizados como medio de
transporte de maderas finas taladas en las cuencas hidrográficas ocasionando taponamientos y obstruyendo la
circulación de las aguas, para comercializar las maderas finas que allí crecían. Otro método que utilizó la compañía
durante la construcción de la red ferroviaria, fue la dinamita para aplanar el terreno. Esta primera etapa de colonización
de tierras vírgenes se acompañó al igual que en todas partes de epidemias de paludismo debido a que el hombre invadía
el hábitat natural de los anófeles y lo destruía acabando con los bosques16. Estos respondían con mucha agresividad
protegiendo a su especie y propagando la malaria. Durante el período de plantación de los rhizomas del banano que era
en mayo cuando llegaban las lluvias también aumentaba el anofelismo.
Desde un comienzo el estado colombiano entregó su soberanía al concederle a esta poderosa transnacional como era la
U.F.Co. una serie de franquicias nunca antes vistas en el país. Fue así como la compañía instauró en la Zona un
verdadero enclave agrícola que se caracterizó por el monopolio sobre la tierra, el agua, el transporte y los medios de
comunicación, quedando el resto de la población supeditado a las necesidades de la producción del banano. A los
grandes cultivadores particulares estas medidas no les afectó tanto ya que muchos de ellos ni siquiera residían en la
Zona pero para la mayoría de los trabajadores estas medidas resultaron fatales.
El monopolio sobre la tierra, significó que algunos terrenos (más del 75%) permanecieran incultos y abandonados y se
convirtieran en criaderos de mosquitos porque no se drenaba en épocas lluviosas.
Rev.salud.hist.sanid.on-line 2010;5(1): (enero-junio)
www.histosaluduptc.org
4
El monopolio sobre las aguas de los ríos y las acequias (Mapa 1) permitió que la compañía desviara el curso de los ríos
y construyera canales para regar las plantaciones de banano forzando al resto de la población a almacenar agua en sus
casas y construir aljibes17. Estas aguas quietas para uso doméstico sirvieron para la formación de criaderos de vectores
del paludismo y fiebre amarilla.
El difícil acceso a los medios de transporte y comunicación obligó a la población a extremar la explotación maderera
para construir sus viviendas y utilizar la madera como fuente calórica para cocina sus alimentos, aumentando
considerablemente la cantidad de monóxido de carbono en la atmósfera.. El transporte ferroviario y marítimo que unía
puntos isotérmicos con patologías similares podía servir para el transporte de mercancías y vectores de enfermedades
infecciosas.
Durante el período de construcción de caminos y vías férreas, en la Zona Bananera al igual que durante la construcción
del Canal de Panamá y vías férreas en otros sitios, las excavaciones y las grandes remociones de tierras fue el preludio
de nuevas epidemias de paludismo debido a la proliferación de vectores y la presencia de trabajadores en el sitio. La
humedad y la formación de pozos requieren de drenaje y el uso de insecticidas para evitar la proliferación de criaderos
de mosquitos.
El uso de substancias químicas para combatir las plagas que afectaban las plantaciones de banano ha sido otro de los
peligros que han dañado el ecosistema y la salud de los trabajadores.
CONCLUSIONES
Los vectores o transmisores de la fiebre palúdica, los anopheles, fueron objeto de estudio permanente hasta el punto
que Gorgas decía “Debemos pensar como ellos para conocerlos mejor y así lograr una campaña exitosa de erradicación,
de los criaderos de mosquitos”. Esto sirvió de impulso para la nueva ciencia llamada Entomología.
La existencia de las aguas estancadas está determinada por lo plano del terreno y la red hidrográfica que en tiempos de
lluvia provoca inundaciones a esto se suman las desviaciones de los ríos y la construcción de canales para el regadío de
las plantaciones del banano.
Otros cultivos alternos que requieren también grandes cantidades de agua son los arrozales, la caña, etc.
La compañía norteamericana se caracterizaba por adquirir grandes extensiones de tierra pero solo cultivaba la cuarta
parte de ellas, permaneciendo abandonadas el 75% de ellas, se consideraba que las selvas vírgenes con suelos
pestilentes y planos eran las mejores para el cultivo del banano pero también lo eran para la polución de anopheles.
Durante el proceso de la deforestación para los cultivos de banano en la Zona, este proceso prolongó la sequía y produjo
un aumento de la temperatura ya que uno de los métodos para despejar la tierra era el fuego. Este proceso de
combustión al igual que la quema de maderas para preparar los alimentos es la principal causa de contaminación de la
atmosfera
Rev.salud.hist.sanid.on-line 2010;5(1): (enero-junio)
www.histosaluduptc.org
5
Las grandes excavaciones de tierra en épocas lluviosas se llenaban de agua y se convertían en criaderos de mosquitos,
esto requería un relleno rápido que difícilmente se podría ya que el trabajo era rudimentario y prolongaba la exposición
de los trabajadores a las picadas de los insectos.
El comportamiento estacionario de la malaria en los meses secos de enero, febrero y marzo permitiría tomar todas las
medidas necesarias para disminuir la tasa de morbilidad y mortalidad por malaria.
Durante el período comprendido entre 1900-1930, la mayor cantidad de precipitaciones se presentaron en 1915.1916 y
1917 y fue cuando se registraron las tasas más altas de morbilidad por malaria además el Departamento del Magdalena
registró la tasa de mortalidad más alta, a nivel nacional La primera Guerra Mundial perjudicó el tránsito marítimo, trajo
pobreza a la Zona Bananera, debido a la mono producción y dependencia del banano, además se interrumpió el
suministro de quinina durante meses.
Foto 1
Foto 2
Rev.salud.hist.sanid.on-line 2010;5(1): (enero-junio)
www.histosaluduptc.org
6
Grafico 1: Morbilidad Palúdica vs Disentería 1915-1916 2
Rev.salud.hist.sanid.on-line 2010;5(1): (enero-junio)
www.histosaluduptc.org
7
Cuadro 2: 18MORTALIDAD POR DEPARTAMENTOS 1915 A 1927 (PROPORCIÓN POR 1.000
HABITANTES SOBRE LA POBLACIÓN CALCULADA EN CADA AÑO )
DEPARTAMENTO
Antioquia
Atlántico
Bolívar
Boyacá
Caldas
Cauca
Cundinamarca
Huila
Magdalena
Nariño
Norte de Santander
Santander
Tolima
Valle
INTENDENCIAS
Choco
Meta
San Andrés y
Providencia
LA REPUBLICA
PROPORCIÓN DE
SEXO POR 1000
FALLECIDOS
Hombres
Mujeres
1915
18,75
36,29
14,80
22,36
19,99
11,30
20,68
10,21
53,63
12,31
16,00
20,75
11,49
17,07
1916
17,95
17,89
9,60
20,63
12,42
12,24
18,77
11,90
32,84
14,16
17,95
17,90
11,58
14,33
1917
17,21
18,48
7,65
16,88
12,51
12,19
16,35
11,66
20,18
15,32
18,61
19,26
11,18
18,35
1918
18,00
16,04
5,34
17,20
17,33
12,01
19,54
11,67
8,87
15,23
18,08
17,05
10,97
16,91
1919
19,97
14,24
11,07
17,20
17,33
12,01
19,54
11,68
5,03
13,07
14,73
15,51
13,55
15,75
1920
15,87
16,02
1921
17,55
16,27
1922
18,64
16,20
18,37
16,21
15,03
18,47
14,62
12,09
18,31
18,60
15,67
14,01
15,70
1923
15,71
14,78
9,40
14,07
16,29
14,31
16,36
17,24
9,04
14,04
16,09
10,43
12,66
15,35
1924
16,08
19,86
9,90
7,40
16,08
11,68
15,68
15,59
11,40
14,61
15,77
11,80
13,06
14,15
1925
16,36
16,88
7,91
11,00
14,85
11,33
14,90
11,76
10,79
13,92
14,32
15,54
12,05
15,59
1926
18,72
19,15
7,78
15,41
17,45
12,10
17,87
11,64
7,23
12,42
15,33
16,41
11,75
18,23
1927
18,42
16,83
8,34
15,40
17,61
12,36
16,97
10,93
8,61
13,19
17,40
17,98
11,45
17,19
19,22
15,33
10,69
17,54
11,68
5,03
13,07
14,,73
15,51
13,55
15,75
19,03
14,32
14,34
17,68
12,09
12,59
14,85
18,89
14,98
16,06
16,17
3,98
12,21
-
2,53
9,50
-
12,96
13,60
-
6,46
8,27
-
13,03
4,99
-
13,03
4,99
-
13,32
5,68
-
11,75
9,61
-
7,03
12,58
-
6,00
8,96
-
992
886
6,43
6,98
13,57
6,35
5,26
11,03
5,52
18,59
15,87
14,98
15,65
13,52
13,52
14,52
15,03
13,63
12,91
13,02
14,44
14,45
517,2
492,7
507,6
492,4
513,3
486,7
518,7
481,3
523,9
476,1
507,0
493,0
505,6
494,1
510,4
489,6
507,3
492,7
514,9
485,1
515,2
484,8
509,7
490,3
515,1
454,9
Rev.salud.hist.sanid.on-line 2010;5(1): (enero-junio)
www.histosaluduptc.org
8
Cuadro 3: Distribución Geográfica de los Casos de Paludismo ocurridos en Colombia
comprobados por el examen histopatológico Septiembre 1934 - febrero 1940 13
Rev.salud.hist.sanid.on-line 2010;5(1): (enero-junio)
www.histosaluduptc.org
9
Mapa 1: Mapa de la Zona Bananera con los porcentajes de paludismo en sus diversas regiones.
19
Rev.salud.hist.sanid.on-line 2010;5(1): (enero-junio)
www.histosaluduptc.org
10
REFERENCIAS
1. Kovats R. Sari. El Niño and human health. Bull World Health Organ. 2000 [consultado 2010 June 23];
78(9): 1127-1135. Disponible: (http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S004296862000000900008&lng=en.)
2. La Deforestación y el inexorable avance del Desierto. Magdalena GACETA DEPARTAMENTAL
Año VIII Epoca 2ª. Santa Marta, Septiembre 29 de 1917. Número 528 pp.4248 (Disponible en: http:
www.quanta net.py/userfweb/bosques.html).
3. VILLEGAS. Osorio Francisco. Tesis. Apuntes sobre paludismo. Tip. Bedout. Medellín 1926 pp. 28
4. IBAÑEZ Sánchez, José Roberto. Teoría del Estado, Geopolítica y Geoestrategia. Vol. XVII colección
oro del militar colombiano. Imprenta y Publicaciones de las fuerzas militares-1985 pp.194
5. SUTTER, Paul. El Control de los Zancudos en Panamá: los entomólogos y el cambio ambiental
durante la construcción del Canal. Rev. Historia Crítica No.30. Bogotá, julio-diciembre 2005 pp.67-90
6. WADSWORTH, Frank. La deforestación, muerte del canal..Editorial Stanley Heckadon Moreno,
Washington 1978 pp.167-171
7. STACY, May y PLAZA, Galo. La United Fruit Company en América Latina. Editorial National
Planning Association Washington,junio1958 pp.83
8. HERRERA Soto, Roberto. La Zona Bananera del Magdalena . Imprenta Patriótica del Instituto Caro y
Cuervo Yerba buena, mayo 1979 pp.3
9. Magdalena Gaceta Departamental. Año VIII Época 2a. Santa Marta 28 de 1917 Número 528 pp. 4248.
10. OSORIO Villegas, Francisco. Apuntes sobre paludismo Tipografía Bedout. Medellin 1926 pp.28
11. BERMUDEZ Gutiérréz, Venancio Aramis. Algunos Aportes Socioculturales a la Zona Bananera.
Colcultura. Bogotá pp.134
12. SERNA B. José María Algunas Consideraciones sobre paludismo en la Zona Bananera del Magdalena.
Editorial Nelly Bogotá 1944
13. REVISTA DE HIGIENE. AÑO XXII Mayo a Diciembre de 1941 Numeros 5 a 12 . GAST Galvis,
Augusto. Comunicación a la Academia Nacional de Medicina. Bogotá. pp.24
14. HENRIQUEZ, Demetrio Daniel. Monografía Completa de La Zona Bananera. Tip. “El Progreso
“Santa Marta.1939 pp.6
15. AUQUE Lara, Javier. Los Muertos tienen sed. Monte Avila Editores. Bogotá, 1931 pp.26
16. FALLAS, Carlos Luis. Mamita Yunai. San José Costa Rica. 2000 pp.136-151
17. ARCHILA Neira, Mauricio. Bananeras, Huelga y Masacre. Universidad Nacional. Bogotá 2009 pp.43
18. Anuario de Estadística General. Año de 1932 Volumen XXXV
19. AVENDAÑO, José María. Contribución al Estudio de las endemias tropicales propias de la Zona
Bananera. Bogotá 1944 pp.6
Rev.salud.hist.sanid.on-line 2010;5(1): (enero-junio)
www.histosaluduptc.org
11
COMO CITAR ESTE ARTÍCULO:
Cipagauta V. Alfredo. La United Fruit Company En La Zona Bananera Del Magdalena 1900-1930 Y
La Malaria Hecha Por El Hombre. 2010. Rev.salud.hist.sanid.on-line 2010;5(1).
Derechos: Revista Salud Historia y Sanidad.
Rev.salud.hist.sanid.on-line 2010;5(1): (enero-junio)
www.histosaluduptc.org
12
Descargar