Cáncer y verrugas por virus del papiloma humano en el varón 1 Por Dr. Ibar Ulate. Este tema es extenso y complejo. Quiero compartir con ustedes algunas notas sencillas para tratar de inducir a los varones a protegerse y detener un poco esta terrible epidemia de contagio con el virus del papiloma que tanto sufrimiento causa en mis pacientes. Estamos viviendo una revolución y liberación sexual extraordinaria tanto en hombres. Si sales de la adolescencia y aún no has tenido sexo sueles ser evaluado casi como si tu comportamiento fuese extraño. Las relaciones suelen iniciar en el tiempo de secundaria, en plena adolescencia (13 a 19 años) y con frecuencia sin usar preservativo. Ahí es donde suelen contagiarse con el virus del papiloma humano (VPH) nuestros pacientes. Por lo tanto lo contraen a edades juveniles y para toda la vida, porque la infección por virus del papiloma no se cura. Aunque el cáncer de pene por virus del papiloma no es frecuente en el mundo, si es a ud a quien le toca sufrirlo ese será el caso más importante en el planeta. Además el cáncer de faringe y de ano causados por el virus papiloma se presenta con más frecuencia que el de pene y son patologías sumamente serias. El cáncer de útero en nuestras mujeres es muy frecuente, de complicado manejo y tratamiento difícil y costoso. Por todo eso los hombres debemos cuidarnos de no contagiarnos y así no pasarles la enfermedad a nuestras parejas ya sea una pareja para unos minutos de placer o aquella con la que viviremos toda la vida. Los VPH (conocidos como papiloma virus, virus papova, papovavirus y otros ) son un grupo de más de 150 tipos de virus relacionados, de los cuales unos 40 tipos pueden transmitirse fácilmente por contacto sexual. Los VPH de alto riesgo u oncogénicos (cancerígenos), son los que pueden causar cáncer de ano, pene y oro faringe. Algunas infecciones por VPH son pasajeras y sin molestias pero otras suelen acompañar al varón por muchos años y usualmente todo el resto de su vida. Las infecciones persistentes por VPH de alto riesgo pueden causar anomalías en las células. Si no se tratan las zonas que tienen anomalías celulares, las cuales se llaman lesiones, pueden algunas veces convertirse en cáncer. Las infecciones persistentes por VPH causan la mayoría de cáncer de ano. Además, la infección oral por VPH causa algunos cánceres de oro faringe (la cual es la parte central de la garganta, que incluye el paladar blando, la base de la lengua y las amígdalas). Se ha calculado que la infección por VPH representa aproximadamente 5% de todos los cánceres en el mundo. Tanto los VPH de alto riesgo como los de bajo riesgo pueden causar el crecimiento de células anormales, pero solo los tipos de VPH de alto riesgo pueden resultar en cáncer. Es importante insistir sin embargo en que la mayoría de las infecciones por VPH de alto riesgo desaparecen por sí solas y no causan cáncer. Se han identificado al menos 15 tipos de VPH de alto riesgo siendo de más a menos cancerígenos: 16,18,45,31,33,52,58,35,59,56,39,51,73,68 y 66. El 16 y el 18 son la causa de la mayor parte de los canceres de ano, pene y oro faringe causados por VPH. El tipo 16, causa cerca de 85% de los cánceres de ano. Algunos cánceres de oro faringe son causados también por la infección por VPH—casi exclusivamente por el tipo 16. La proporción de los cánceres causados por los VPH es posible que varíe según la región geográfica. La forma más segura de eliminar el riesgo de una infección genital por VPH es abstenerse de cualquier contacto genital con otra persona. Para quienes son activos sexualmente, una relación larga, mutuamente monógama, con una pareja no infectada es la estrategia que con más probabilidad puede prevenir la infección por VPH. Sin embargo, es difícil determinar si la pareja que ha sido activa sexualmente en el pasado está infectada actualmente por el virus. El uso correcto y constante del condón puede reducir la transmisión de VPH entre parejas sexuales. Sin embargo zonas que no son cubiertas por un condón y por donde puede escurrirse los líquidos que salen de la vagina durante el sexo (pubis, testículos, ingles, muslos, nalgas, ano, otras) pueden infectarse por el virus, por lo cual los condones no proporcionan una protección completa contra la transmisión. A pesar de todos los cuidados que se tomen la infección genital por VPH es muy común en Costa Rica y se pasan muchos tipos de este virus por 2 contacto genital, más a menudo durante el contacto sexual vaginal, anal y por sexo oral. La mayoría de los varones sexualmente activos tendrán la infección por el VPH en algún momento de su vida, aunque la mayoría no lo sabrán porque esta infección por lo general no causa síntomas. En la mayoría de los casos, la infección por el VPH desaparece espontáneamente sin causar problemas de salud. Sin embargo algunas infecciones progresaran a verrugas, cáncer anal, de pene u oro faríngeo. Los tipos de VPH que causan verrugas genitales son diferentes de los tipos que causan el cáncer. El 90% de las verrugas son causadas por los tipos 6 y 11. Dentro de una relación sexual en curso, ambas partes suelen ser infectadas a pesar de no haber evidencia de que tengan la enfermedad. Un diagnostico de VPH en su compañera no es indicativo de que le es infiel porque ella podría tener semanas, meses o años de estar infectada sin saberlo. Hay tratamientos disponibles para las condiciones causadas por el VPH, pero no para eliminar el virus y curarlo de la infección. Otras consideraciones: • • • El VPH no afecta la fertilidad del varón o si el varón contamina a su mujer eso no impide que ella pueda llevar un embarazo a buen término. Personas sexualmente activas pueden reducir las probabilidades de contraer el VPH al limitar el número de parejas. Sin embargo, el VPH es común y muchas veces pasa desapercibida. Las personas con una sola pareja sexual en la vida pueden tener la infección. Por esta razón, el único método definitivo para evitar dar y recibir la infección por VPH es abstenerse de la actividad sexual, una medida poco aceptada y aburrida. La vacuna tetravalente Gardasil, de la farmacéutica Merk y Co, esta aprobada por la FDA (oficina de alimentos y drogas de los Estados Unidos). Es para uso en hombres y mujeres de 9 a 26 años, y es altamente efectiva para proteger de infectarse contra los tipos 16 y 18 de VPH que causan la mayoría de los canceres y los tipos de VPH 6 y11 que causan el 90% de las verrugas genitales. Es más eficaz cuando todas las dosis se administran antes del contacto sexual. Se aplica cuando el paciente no está contagiado con ninguno de estos 4 tipos (6,11,16,18). No 3 protege contra los otros tipos que también causan enfermedad (verrugas o cáncer) con menos frecuencia. • • • • • • • • La vacuna Cervarix de la farmacéutica GSK ha sido también aprobada para hombres y mujeres de 10 a 25 años, por la FDA y es altamente efectiva para prevenir infectarse con los VPH tipos 16 y 18, pero no protege contra los tipos 6 y 11 y contra ningún otro. Las verrugas genitales no son malignas o sea no causan cáncer salvo en casos muy raros y especiales. Las verrugas genitales no tratadas, podrían desaparecer, permanecer igual o aumentar en tamaño o número. Es difícil determinar cómo o cuando una persona se infecta con el VPH, las verrugas genitales pueden ser transmitidas a los demás, incluso cuando no hay signos visibles de verrugas presentes, incluso después de que las verrugas son tratadas. No se sabe cuánto tiempo una persona sigue siendo contagiosa después de las verrugas son tratadas. Tampoco está claro si informar a las parejas sexuales posteriores acerca de un diagnóstico previo de las verrugas genitales es beneficioso para la salud de las parejas. Pueden aparecer nuevas verrugas después del tratamiento, especialmente en los primeros 3 meses. La prueba del VPH para evaluar si la pareja esta contagiada del VPH es innecesario en las parejas sexuales de las personas con verrugas genitales. Si una pareja sexual tiene verrugas genitales, ambos compañeros sexuales puedes beneficiarse de pruebas de detección de otras enfermedades de transmisión sexual: sífilis, herpes, clamidia, sida, hepatitis u otras. Las personas con verrugas genitales deben informar a la pareja sexual actual (s), ya que las verrugas se pueden transmitir a otras parejas. Además, deben abstenerse de la actividad sexual hasta que las verrugas hayan desaparecido. • Las personas que están infectadas por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) tienen más probabilidades de desarrollar verrugas genitales que las personas que no están infectadas por el VIH y las lesiones son más rebeldes al 4 tratamiento debido a que la inmunidad mediada por células esta disminuida. • No hay datos que sugieren que las modalidades de tratamiento para las verrugas genitales externas deberían ser diferentes para las personas infectadas por el VIH. • Sin embargo, las personas que están inmunosuprimidos debido al VIH u otras razones podrían tener verrugas más grandes o más numerosos, podrían no responder como las personas inmunocompetentes al tratamiento para las verrugas genitales, y pueden tener recurrencias más frecuentes después del tratamiento. • Los carcinomas de células escamosas que surgen en o se asemejan a las verrugas genitales pueden ocurrir con más frecuencia en personas inmunodeprimidas, por lo que requiere una biopsia para confirmar el diagnóstico de los casos sospechosos. • Debido a la mayor incidencia de cáncer anal en infectados por el VIH, si es su caso tome en consideración hacerse la detección de la neoplasia intraepitelial anal por citología. • Usted puede hacerse una citología de pene para evaluar si esta contagiado con el VPH o puede realizarse una determinación de la tipificación del virus en orina o en uretra por una técnica especial para evaluar si tiene un virus benigno, maligno o ambos. Algunos de mis pacientes en Clínica del Varón. Abril 2010. Varón de 30 años. Verrugas por VPH en frenillo, glande y cuerpo del pene. 5 6 Nov. 2012. Varón de 20 años. Verrugas por VPH en glande y cuerpo del pene. Dic. 2013. Varón de 24 años. Verrugas por VPH en glande y cuerpo del pene. El escroto se ve blanco por crema que se aplicó el paciente. 7 Feb. 2014. Varón de 51 años. Cáncer de pene con lesiones de un año de evolución que sangran con facilidad. Espero que estas notes inclinen a los varones que las lean a cuidarse más. Trate de usar preservativo en todas las relaciones de riesgo incluso en el sexo oral. Para el sexo oral generalmente los condones con sabores son mejor aceptados por las parejas. En caso de que no pueda evitar el contagio no posponga la consulta. La experiencia que tenemos es extensa y el tratamiento de las verrugas en pene, ano o cualquier otra parte de su cuerpo no es traumático ni complicado. En caso de lesiones ulceradas en el pene que no sanan es mejor consultar para descartar cáncer de pene y dar un tratamiento temprano. Además hay factores que favorecen la aparición del cáncer de pene como mala higiene, fimosis (incapacidad para echarse el prepucio o pellejito para atrás) e inflamaciones a repetición del pene. Si tiene dudas no tarde en acercarse a la Clínica del Varón. Yo la fundé hace 20 años con la idea de que los hombres sufran menos y tengan un lugar de confianza donde acudir con sus males. Puede encontrarnos fte al Hosp. San Juan de Dios o hacer su cita a los tels. 22229348, 22338102 de lunes a viernes de 9 a 12 y de 1 a 6 o al correo [email protected] Con aprecio Dr. Ibar Ulate. Clínica del Varón, martes 14 de Abril 2015. 8