Capítulo 12 INCLUSIONES DENTARIAS. PATOLOGÍA DEL TERCER MOLAR Concepto Concepto De De Inclusión, Inclusión, impactación, impactación, Ectopia Ectopia YY heterotopia. heterotopia. Inclusión Inclusión Del Del Canino Canino Superior. Superior. Otras Otras Inclusiones. Inclusiones. Patología Patología Del Del Tercer Tercer Molar. Molar. Concepto. Concepto. Consideraciones Consideraciones anatomo-embriológicas. anatomo-embriológicas. Etiopatogenia. Etiopatogenia. Clínica. Clínica. Tratamiento. Tratamiento. RETENCIÓN RETENCIÓN DENTARIA DENTARIA z z Diente Diente que que llegada llegada su su época época de de erupción, erupción, se se encuentra encuentra detenido detenido total total oo parcialmente parcialmente yy permanece permanece en en el el maxilar maxilar sin sin erupcionar erupcionar INCLUSIÓN INCLUSIÓN DENTARIA DENTARIA z z Diente Diente retenido retenido en en el el maxilar, maxilar, rodeado rodeado del del saco saco pericoronario pericoronario yy de de su su lecho lecho óseo óseo intacto intacto ENCLAVAMIENTO z z Situación del diente retenido que ha perforado el techo óseo, con apertura del saco pericoronario o no y que puede hacer aparición en la boca o mantenerse submucoso DIENTE ECTÓPICO z z Diente Diente en en un un lugar lugar cercano cercano al al que que ocupa ocupa habitualmente habitualmente DIENTE HETEROTÓPICO z z Situación Situación más más o o menos menos alejada alejada CLASIFICACIÓN Dientes erupcionados en la arcada Dientes en proceso fisiológico de erupción Dientes retenidos z z Enclavados z z z z z z que que perforan perforan la la mucosa mucosa submucosos submucosos Incluidos z z z z z z z z intraóseos intraóseos altos altos intraóseos intraóseos bajos bajos ectópicos ectópicos heterotópicos heterotópicos SEGÚN LA SITUACIÓN EN LA ARCADA FRECUENCIA Tercer molar inferior Canino superior Tercer molar superior Segundo premolar inferior Canino inferior Incisivo central superior 35% 34% 9% 5% 4% 4% RETENCIONES DENTARIAS FRECUENCIA Maxilar superior z z Canino z z Tercer molar Maxilar inferior z z Tercer molar z z z z Segundo premolar Canino 51% 33% 86% 6% 4% RETENCIONES DENTARIAS FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA RETENCIÓN DENTARIA CAUSAS O FACTORES LOCALES CAUSAS O FACTORES GENERALES FACTORES LOCALES Factores embriológicos z z Situación alejada del diente y época tardía de erupción z z Origen del diente z z Anomalía del gubernaculum dentis Factores mecánicos z z Falta de espacio z z Obstáculos mecánicos FACTORES LOCALES Tercer molar inferior z z z z z z z z Situación Situación en en un un espacio espacio muy muy limitado limitado Origen Origen en en la la zona zona fértil fértil mandibular mandibular Relaciones Relaciones anatómicas anatómicas con con elementos elementos inextensibles inextensibles Disarmonías Disarmonías dento-maxilares dento-maxilares Canino superior z z z z z z z z Endognatia Endognatia de de los los respiradores respiradores bucales bucales Retrognatias Retrognatias Extracción Extracción prematura prematura de de caninos caninos temporales temporales Exodoncias Exodoncias seriadas seriadas FALTA DE ESPACIO FACTORES LOCALES Dientes inclinados por exodoncia prematura de los temporales Dientes supernumerarios Persistencia de dientes temporales Odontomas Condensaciones óseas (enostosis, osteoesclerosis, osteomas) Quistes odontógenos Cicatrices mucosas OBSTÁCULOS Fibromatosis congénita gingival MECÁNICOS FACTORES GENERALES Retraso fisiólogico de la erupción Retraso patológico de la erupción z z z z z z z z z z z z z z z z Alteraciones Alteraciones endocrinas endocrinas Alteraciones Alteraciones metabólicas metabólicas Carácter Carácter hereditario hereditario Síndrome Síndrome de de Gardner Gardner Disostosis Disostosis cleidocraneal cleidocraneal Polidisplasia Polidisplasia ectodérmica ectodérmica hereditaria hereditaria Osteopetrosis Osteopetrosis o o enf. enf. de de Albers-Shömberg Albers-Shömberg Displasias Displasias fibrosas fibrosas PATOLOGÍA DEL TERCER MOLAR Conjunto de fenómenos patológicos provocados por la evolución del tercer molar desde su formación hasta su colocación definitiva en la arcada RAZA: blanca SEXO: mujer EDAD: 18-28 años CONSIDERACIONES CONSIDERACIONES EMBRIOLÓGICAS EMBRIOLÓGICAS z z Cordón Cordón epitelial epitelial z z Crecimiento Crecimiento mandibular mandibular z z Evolución Evolución filogenética filogenética CONSIDERACIONES CONSIDERACIONES ANATÓMICAS ANATÓMICAS z z Altura Altura del del maxilar maxilar z z Riqueza Riqueza de de vascularización vascularización ee inervación inervación z z Inserciones Inserciones musculares musculares PATOGENIA Orígen Orígen INFECCIOSO INFECCIOSO z z z z z z Proceso Proceso irritativo irritativo Modificaciones Modificaciones vasomotoras vasomotoras Fondo Fondo de de saco saco pericoronario pericoronario Orígen Orígen MECÁNICO MECÁNICO z z z z Espacio Espacio insuficiente insuficiente Disarmonía Disarmonía maxilodentario maxilodentario de de orígen orígen genético genético Orígen Orígen NEUROLÓGICO NEUROLÓGICO z z z z z z Riqueza Riqueza de de vacularización vacularización ee inervación inervación Poder Poder reflexógeno reflexógeno del del trigémino trigémino Importante Importante red red nerviosa nerviosa vegetativa vegetativa CLÍNICA Accidentes Accidentes INFECCIOSOS INFECCIOSOS Accidentes Accidentes MECÁNICOS MECÁNICOS Accidentes Accidentes REFLEJOS REFLEJOS Accidentes Accidentes TUMORALES TUMORALES CLÍNICA Pericoronaritis Pericoronaritis aguda aguda congestiva congestiva oo serosa serosa aguda aguda supurada supurada ónica cr crónica Ganglionares Celulares Oseos Sinusitis Tromboflebitis craneofacial A distancia ACCIDENTES INFECCIOSOS CLÍNICA Pericoronaritis Estomatitis odontiásica neurotrófica Lesiones localizadas z z z z z z ulceración ulceración retromolar retromolar faringitis faringitis unilateral unilateral de de repetición repetición gingivitis gingivitis ACCIDENTES INFECCIOSOS MUCOSOS CLÍNICA ACCIDENTES INFECCIOSOS GANGLIONARES Adenitis congestiva simple Adenitis supurada Adenoflemón CLÍNICA ACCIDENTES INFECCIOSOS CELULARES Celulitis aguda Celulitis crónica Celulitis circunscritas Celulitis difusa CLÍNICA Dentarios Mucosos Oseos Articulares Protésicos ACCIDENTES MECÁNICOS CLÍNICA Alteraciones sensitivas Alteraciones motoras Alteraciones sensoriales Trastornos tróficos ACCIDENTES REFLEJOS CLÍNICA Granulomas marginales y quistes laterodentarios Quistes pericoronarios Osteitis hiperplásica ACCIDENTES TUMORALES DIAGNÓSTICO Forma de la corona, nº y disposición de las raíces POSICIÓN: vertical, mesioangular, distoangular, horizontal, invertido Ligamento periodontal SITUACIÓN EN LA ARCADA z z lingual o vestibular z z submucosa ÍNICO CL CLÍNICO z z intraósea (alta o baja) ÓGICO RADIOL RADIOLÓGICO z z ectópica-heterotópica Relaciones de vecindad TRATAMIENTO ÉDICO M MÉDICO Antibióticos Antiinflamatorios Analgésicos Tratamiento local z z buena higiene bucal z z colutorios con solución salina o clorhexidina TRATAMIENTO Anestesia Incisión y Despegamiento Ostectomía Luxación Odontosección Extracción Reparación de la zona operatoria Sutura Cuidados postoperatorios ÚRGICO QUIR QUIRÚRGICO COMPLICACIONES Extracción incompleta Fractura o luxación del 2º molar Desplazamiento de un ápice o raíz al suelo de boca Enclavamiento de un ápice en el conducto dentario Fractura de la lámina externa Fractura mandibular Luxación de mandíbula Desgarros de tejidos blandos Lesiones del paquete vasculo-nervioso Rotura de instrumental Dolores postoperatorios Procesos inflamatorios z trismo z abscesos z celulitis CANINO SUPERIOR INCLUIDO. DIENTES INCLUIDOS SITUACIÓN HETEROTÓPICA z z z z z z Fosas Fosas nasales nasales Seno Seno maxilar maxilar Región Región infraorbitaria infraorbitaria SITUACIÓN ECTÓPICA PLANO VESTÍBULO-PALATINO z z z z z z 80% 80% palatino palatino 15% 15% vestibular vestibular 5% 5% mixta mixta CLÍNICA Nula Nula Accidentes Accidentes MECÁNICOS MECÁNICOS Accidentes Accidentes NERVIOSOS NERVIOSOS Accidentes Accidentes TUMORALES TUMORALES Accidentes Accidentes INFECCIOSOS INFECCIOSOS CANINO INCLUIDO CLÍNICA Accidentes MEC ÁNICOS MECÁNICOS Desplazamiento Desplazamiento de de dientes dientes adyacentes adyacentes Lisis Lisis ósea ósea radicular radicular Protésicos Protésicos CANINO INCLUIDO CLÍNICA Accidentes NERVIOSOS Algias Algias Alteraciones Alteraciones tróficas tróficas Alteraciones Alteraciones motoras motoras Alteraciones Alteraciones sensoriales sensoriales CANINO INCLUIDO CLÍNICA Accidentes TUMORALES QUISTES QUISTES z z Todo Todo diente diente incluido incluido es es un un quiste quiste dentígero dentígero en en potencia potencia CANINO INCLUIDO CLÍNICA Accidentes INFECCIOSOS PERICORONARITIS PERICORONARITIS zz zz absceso absceso submucoso submucoso fístula fístula zz zz sinusitis sinusitis fosas fosas nasales nasales osteomielitis osteomielitis maxilar maxilar OSTEITIS OSTEITIS zz OTRAS OTRAS zz zz zz celulitis celulitis geniana geniana circunscrita circunscrita Tromboflebitis Tromboflebitis de de la la vena vena facial facial infección infección focal focal zz zz zz iridociclitis iridociclitis uveitis uveitis iritis iritis CANINO INCLUIDO DIAGNÓSTICO CLÍNICA CLÍNICA z z z z ausencia ausencia de de diente diente en en la la arcada arcada accidentes accidentes mecánicos, mecánicos, nerviosos, nerviosos, tumorales tumorales ee infecciosos infecciosos RADIOLOGÍA RADIOLOGÍA z z z z z z ortopantomografía ortopantomografía rx rx periapicales periapicales rx rx oclusal oclusal CANINO INCLUIDO TRATAMIENTO EXODONCIA EXODONCIA QUIRÚRGICA QUIRÚRGICA CANINO INCLUIDO TRATAMIENTO EXODONCIA EXODONCIA QUIRÚRGICA QUIRÚRGICA COMPLICACIONES COMPLICACIONES z z z z z z z z z z z z perforación perforación de de la la fibromucosa fibromucosa palatina palatina extracción extracción incompleta incompleta lesión, lesión, fractura fractura oo luxación luxación del del diente diente vecino vecino perforación perforación del del seno seno oo fosas fosas nasales nasales sección sección arteria arteria palatina palatina anterior anterior hematoma, hematoma, edema edema oo necrosis necrosis mucosa mucosa CANINO INCLUIDO