Gotas pediátricas Industria Argentina - Venta bajo receta Composición: Cada 100 ml de solución oral contiene: Vitamina A Palmitato 833.300 U.I.; Vitamina C (Acido Ascórbico) 8,333 g; Vitamina D2 (Ergocalciferol) 166.600 U.I.; Excipientes: Tocoferol Acetato; Polisorbato 80; Glicerina; Metilparabeno Sódico; Propilparabeno Sódico; Sacarina Sódica; Hidróxido de Sodio; Alcohol; Esencia de Naranja; Esencia de Banana; Esencia de Caramelo; Agua purificada c.s.p. 100,000 ml. Indicaciones: Prevención del déficit de Vitaminas A, C y D2 para lactantes y niños, que no puedan ser obtenidas por dieta adecuada. Posología y administración: Cada 0,6 ml del cuentagotas proporciona: Vitamina A: 5000 U.I. Vitamina C: 50 mg Vitamina D2: 1000 U.I. Las dosis diarias recomendadas, salvo otra indicación del médico, son: Lactantes nacidos a término: 0,3 ml de solución. Lactantes prematuros: después de la primera semana: 0,3 ml de solución, y hacia el final de la segunda semana, aumentar a 0,6 ml de solución. Niños mayores y tratamiento de deficiencias: 0,3 ml de solución o más. El gotero especial que acompaña al producto posee dos enrases, uno a 0,3 ml y otro a 0,6 ml. Efectos colaterales y secundarios: A las dosis recomendadas, generalmente no posee. Muy raramente se han descripto casos de RASH alérgico y ulceraciones en boca y/o labios. Contraindicaciones: Este medicamento está contraindicado en: hipervitaminosis A, hipervitaminosis D2, Hipercalcemia y osteodistrofia renal. El riesgo beneficio debe ser rigurosamente evaluado en: arterioesclerosis, hiperfosfatemia, sarcoidosis y otras enfermedades granulomatosas, hipersensibilidad a las vitaminas D2 y/o A, cirrosis, enfermedad hepática, hepatitis viral, falla renal crónica, diabetes, deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa, hemocromatosis, talasemia, anemia sideroblástica, anemia de células falciformes e historia de litiasis renal. Precauciones y advertencias: Recordar que las vitaminas pueden producir cuadros tóxicos cuando se administran en dosis excesivas. Los mismos son descriptos a continuación. Con Vitamina A se observan casos de sobredosis tanto aguda como crónica. * En el caso agudo (dosis superiores a 150.000 U.I. en niños) se pueden observar los siguientes signos clínicos: - Sangrado de encías y ulceración de la boca, manchas suaves en la cabeza, confusión, coexitación inusual, diarrea, vértigo, somnolencia, visión doble, cefalea severa, irritabilidad severa, descamación de la piel (especialmente en labios y palmas), vómitos severos. La toxicidad ocurre dentro de las seis horas luego de la ingestión de una sobredosis aguda de Vitamina A. La misma puede causar hidrocefalia en niños e hipertensión endócrina (pseudo tumor cerebral) tanto en niños como en adultos. Esta toxicidad es reversible al retirar el fármaco. En el caso crónico (10.000 U.I./día durante 1 a 3 meses en recién nacidos, 10.000 a 30.000 U.I./día durante 2 a 6 meses en niños) los signos clínicos observables son: dolor óseo, aumento de la sensibilidad cutánea a la luz solar, poliuria, nocturia, irritabilidad, disminución del apetito, convulsiones, gastralgias y vómitos, hemorragias, hepatoesplenomegalia, hipertensión portal, pérdida del vello corporal, prurito. El tratamiento consiste en suspender inmediatamente la vitamina. En el caso de la Vitamina D2, la ingestión en dosis excesiva, tanto por sobredosis aguda como por períodos prolongados de tratamiento, puede causar severa toxicidad. Incluso algunos lactantes parecen ser hiperreactivos a dosis relativamente pequeñas de esta vitamina. La inducción de hipercalcemia que causa la vitamina D, puede resultar en una calcificación vascular generalizada y nefrocalcinosis que puede llevar a la falla renal e hipertensión arterial. Se pueden observar además: debilidad, fatiga, cefalea, vómitos, náuseas, diarrea, osteoporosis localizada o generalizada, poliuria, polidipsia y nocturia. En los niños, un solo episodio de hipercalcemia puede detener el crecimiento durante seis meses o más. El tratamiento consiste en retirar la vitamina, dar una dieta pobre de calcio, con abundante ingesta de líquidos y la administración de glucorticoides. Con altas dosis de Vitamina C puede precipitarse la aparición de litiasis renal (de oxalato), vértigo, diarrea, enrojecimiento cutáneo, cefalea, náuseas y vómitos. Salvo precisa indicación del médico, no debe utilizarse ninguna droga durante el embarazo. Al calcular la dosis a administrar de vitamina, debe ser tenido en cuenta que existen alimentos adicionados con las mismas. No debe administrarse en pacientes bajo tratamiento con disulfiram. Interacciones medicamentosas: Las siguientes drogas poseen interacciones con las vitaminas contenidas en esta preparación, por lo que su uso concomitante debe ser indicado y cuidadosamente vigilado por el médico: Anticoagulantes, deferoxamina, Vitamina B12, suplemento de calcio, neomicina oral, tetraciclinas, Vitamina E, antiácidos que contengan aluminio y/o magnesio, difenilhidantoína, fenobarbital, primidona, calcitonina, etidronato, corticoides y preparaciones que contengan fósforo en altas dosis. Sobredosificación: Los efectos de la sobredosificación con vitaminas A, C descriptos en Precauciones y Advertencias. En casos accidental, hacer evacuar el o los productos ingeridos tratamiento sintomático. "Ante la eventualidad de una sobredosificación, concurrir cercano o comunicarse con los Centros de Toxicología: Hospital de Pediatría R. Gutierrez: (011) 4962-6666/2247; Hospital A. Posadas: (011) 4654-6648 / 4658-7777." 2005010003 Nº Plano Colores Medidas Negro Código visual Realizó (Sello, Fecha, Firma) Controló (Sello, Fecha, Firma) Aprobó (Sello, Fecha, Firma) G Descripción Código de barras E. GIUNTA 22/10/13 al hospital más Presentaciones: Envases conteniendo 20 ml. Conservar en lugar fresco. MANTENER ESTE Y TODOS LOS MEDICAMENTOS FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS. Especialidad medicinal autorizada por el Ministerio de Salud. Certificado Nº 49.257 Fecha de última revisión: 2/5/2000 Laboratorios RAYMOS SACI Cuba 2760 - Buenos Aires Director Técnico: Carlos A. González - Farmacéutico LABORATORIO RAYMOS SACI Código insumo y D2 se hallan de sobredosis y prescribir un TANVIMIL ACD - gotas pediátricas 81 mm x 160 mm 2005010003 G TANVIMIL ACD ® Vitamina A - Vitamina C - Vitamina D2