PROGRAMA DEL CURSO A. Neurorradiología craneal/ Cabeza y cuello. Responsable: Dra Ana Quiles. -Utilidad de la Difusión Tensor en la patología cerebral. Dr. Josep Puig. - ¿Qué debe saber el radiólogo del Manejo y Tratamiento de la EM. Dr. Lluís Ramio. - ¿Qué debe saber el radiólogo del Manejo y Tratamiento de la Epilepsia. Dr. Albert Molins. - ¿Qué debe saber el radiólogo del Manejo y Tratamiento de los síndromes parkinsonianos. Dr. David Genís -Puntos clave en el infarto cerebral. Dr. Salvador Pedraza -Puntos clave en el estudio de la circulación colateral cerebral. Dr. Josep Munuera. - Anatomía y patología de región selar y paraselar. Dra. Ana Mª Quiles -Puntos clave en el diagnóstico y tratamiento del hematoma cerebral. Dr. Sebastián Remollo. -Puntos clave en el diagnóstico de Infecciones cerebrales. Dr. S Pedraza - ¿Qué debe saber el radiólogo del Manejo y Tratamiento de las Infecciones cerebrales. Dra Delia Sureda. -Puntos claves en el Diagnóstico del TCE. Dr. S Pedraza - ¿Qué debe saber el radiólogo de la Valoración Neuropsicológica en lesiones cerebrales. Dr. Jordi Guix - ¿Qué debe saber el radiólogo del Manejo y Tratamiento de la Hidrocefalia. Dr. 1 Josep Puig. Dra Roser Fernández -Puntos clave en el Diagnostico de la Demencia cerebral. Dr. S Pedraza -¿Qué debe saber el radiólogo del Manejo y Tratamiento Enfermedad de Alzheimer. Dr. Secundino López Pousa. -Puntos clave en el diagnóstico de los tumores cerebrales. Dr. Josep Puig - ¿Qué debe saber el radiólogo del Manejo y Tratamiento con Quimioterapia de tumores cerebrales. Dra Sonia del Barco. -Puntos clave en los estudios funcionales por RM. Dr. Joan Deus. -Puntos clave en la Anatomía del peñasco. Dra Eva Gómez. -Lesiones quísticas de cabeza y cuello. Dra. Ana Quiles. -¿Qué debe saber el radiólogo del Manejo y Tratamiento de Tumores de Cabeza y Cuello. Dr. Marc Tobed. - Cáncer de tiroides en la edad pediátrica. Dra Montse Negre. -¿Qué debe saber el radiólogo del Manejo y Tratamiento quirúrgico de la patología Tiroidea y paratiroidea. Dr. José Ignacio Rodríguez. -Taller práctico de revisión del Tratamiento percutáneo de lesiones Tiroideas. Dr. José del Cura. -Aportación de la MN al diagnóstico y tratamiento de la patología de paratiroides. Dra Nuria Ferrán. 2 B. Radiología Vascular e Intervencionista. Responsable: Dr. Sebastián Remollo. -Optimización de parámetros de AngioCT. Análisis de casos. Dr. Joan Baños. -Conceptos básicos en Técnicas de Radiología Intervencionista. Dr. David Hernández. -Secuencias vasculares por RM. Sr Gerard Blasco. -Claves en el Diagnóstico de la Patología Aórtica. Dr. Sebastián Remollo. -Tratamiento percutáneo de la Patología Aórtica. Dr. Omar Andrés -Complicaciones de endoprótesis aórtica: diagnóstico por TC. Dr. Sebastián Remollo. -Intervencionismo endovascular en Patología torácica y hepatobiliar. Dr. David Hernández. - Malformaciones vasculares en body. Dr. Jaume Sampere. -Introducción al neurointervencionismo. Dr. David Hernández. -Tratamiento endovascular del Infarto cerebral. Dr. Carlos Castaño. -Lesiones vasculares traumáticas: diagnóstico por TC. Dra. Gemma Laguillo -Radiología intervencionista en accesos vasculares en pacientes en hemodiálisis. Dr. Sebastián Remollo. 3 C. Radiología Musculoesquelética y Columna. Responsable: Dra. Elda Balliu. Utilidad de la ecografía en las lesiones musculares del deportista. Dra. Naiara Motos. -Patología tumoral ósea; diferenciación radiológica entre la patología benigna y maligna. Dra. Elda Balliu. --¿Qué debe saber el radiólogo del Manejo y Tratamiento del” pie diabético”. Dr. Antoni Castro. -Diagnostico radiológico de la patología de sacroileitis. Dra Brigite Beltrán -Revisión de la patología infecciosa ósea. Dra. Amparo Vilar. -Puntos clave en el diagnostico del “Hombro doloroso”. Dra. Isabel Peláez. --¿Qué debe saber el radiólogo del Manejo y Tratamiento de “Hombro doloroso”. Dr. José Manuel Froufe. -Aportación de las técnicas de MN convencional en patología ósea benigna. Dr. Eduard Riera. -Puntos clave en los tumores espinales. Dra. Ana Quiles. -Puntos clave en el Traumatismo espinal. Dra Ana Quiles. --¿Qué debe saber el radiólogo del Manejo y Tratamiento de la Fractura cervical Dr. Secundino Martin. -Aportación de la gammagrafía ósea en la patología tumoral primaria y metastásica. Dra. Nuria Ferran. -Valor de RM de cuerpo entero. Utilidad de Difusión. Dr. Elda Balliu 4 -Valor de Difusión en ME. Dr.Kai Vilanova. D. Radiología de Mama. Responsable: Dr. Elsa Pérez. -Técnica de mamografía, ecografía, Dr. Enric Gómez. -Técnica de RM en patología mamaria. Dra. Elsa Pérez --¿Qué debe saber el radiólogo del Manejo y Tratamiento de la patología mamaria benigna. Dr. Tuca -¿Qué debe saber el radiólogo de la Cirugía neoplásica de Mama. Dr. Alonso/Dra. Vila. -BI-RADS: concepto, categorías, manejo. Mamografía, ecografía, Dr. Enric Gómez. -BI-RADS: concepto, categorías, manejo. RM: Dr. Josep Pont. -Anatomía Patológica: lesiones benignas-malignas, lesiones border-line, immunohistoquímica, OSNA, estudio de adenopatías. Estudio del ganglio centinela: Dr. Eugeni López-Bonet. -Intervencionismo guiado por la imagen en Mama: Dr. Josep Pont. -Avances en RM de patología mamaria. Seguimiento posquirúrgico y QT: Dr. Elsa Pérez. -Puntos clave en la valoración del ganglio centinela (SNOLL/ROLL). Dr. Antoni Rubió. -Introducción a Estudio y manejo de cáncer con base genética. Dr. Joan Brunet. 5 -Abordaje multimodal de la patología mamaria centrado en el servicio de Radiología. Dr Melchor.Sentís -La docencia i la imagen mamaria. La Sociedad Española de Imagen Mamaria (SEDIM). Dra. Marina Álvarez -Avances en informática aplicada a la mama. Dr Robert Martí (UdG) E. Radiología de Tórax/ Cardio. Responsable: Dra. Noemí Cañete. -Conceptos básicos en la base genética, prevención ,etiología y manejo de la ” Muerte súbita”. Dr. Ramon Brugada. -Semiologia bàsica patrons TACAR. Dra. Noemí Cañete -Maneig radiològic del nòdul pulmonar solitari. Dr. Pedro Ortuño -Maneig radiològic i diagnòstic diferencial dels nòduls pulmonars múltiples. Dr. Pedro Ortuño -Malalties associades al tabac. Dra. Gloria Sànchez -Característiques radiològiques de les masses mediastíniques. Dr. Sergi Juanpere -Ablació per radiofreqüència de lesions neoplàsiques pulmonars. Dra. Noemí Cañete -Paper de la broncoscòpia en el diagnòstic de la neoplasia de pulmó. Dr. Manel Haro -Punts basics en Ecografia de Torax. Dr. Ivan Vollmenr. -Principis bàsics de la cardioRM. Dra.Noemí Cañete 6 -Principis bàsics de la cardioTC .Dr. Hug Cuèllar -Paper de les tècniques d’imatge en l’estudi de l’infart de miocardi. Dr. Xavier Albert -Paper de les tècniques d’imatge en el diagnòstic i seguiment de la Tetralogia de Fallot. Dra.Susana Uriel -Taller pràctic casos cardioTC. Dr.P edro Ortuño Taller pràctic casos cardiopatia congènita. Dra. Gloria Sánchez F. Radiología de Abdomen (Gastrointestinal, Genitourinario. Responsable: Dr. Albert Maroto. -Què ha de saber el radiòleg del maneig i tractament dels tumors ginecològics. Dra. Elena Álvarez. Gener. -Indicacions de la RX d’abdomen en el s.XXI. Dr. Albert Maroto. Gener. -El maneig dels contrastos iodats i paramagnètics en el malalt amb Insuficiència Renal . Dr. Martí Vallès. Febrer. -Aportació de la Medicina Nuclear en Nefro-Urologia. Dr. Antoni Rubió. Febrer. -Què ha de saber el radiòleg de la Cirurgia bariàtrica. Dr. José Ignacio Rodríguez. Març. -Aspectes bàsics dels drenatges de col·leccions abdominals i abscessos. Dr. Jordi Soriano. Març. -Pancreatitis autoimmune. Dra. Guadalupe Aguilar. Hospital del Mar. Març. 7 -Conceptes bàsics de la histerosalpingografia. Dra. Marga Osorio. Abril. -Què ha de saber el radiòleg del maneig i tractament de la Infermetat Inflamatòria Intestinal. Dr. Xavier Aldeguer. Abril. -Tècniques avançades de RM de l’Abdomen. Gerard Blasco. Abril. -Què ha de saber el radiòleg del maneig i tractament quirúrgic de la metàstasis hepàtica. Dr. Joan Figueras. Maig. -Anatomia radiològica de la pelvis. Dra. Laia Valls. Maig. -Què ha de saber el radiòleg del maneig i tractament de la Patologia quirúrgica pieloureteral pediàtrica. Dra. Montserrat Ros. Juny. -Aspectes bàsics de l’estudi radiològic de l’hepatopatia crònica i la HT portal. Dra. Laura Paúl. Juny. -Traumatisme de mesos i nanses intestinals. Dra Helena F.Termes. Juny. -Maneig radiològic del traumatisme abdominal. Dr. Jaume Codina. Juliol. -Punts claus en el diagnòstic de la patologia escrotal. Dr. Albert Maroto. Juliol. -Imatge Funcional en la Neoplàsia de Pròstata. Dr. Kai Vilanova. Setembre. -Maneig radiològic de les lesions quístiques renals. Dra. Marga Osorio. Setembre. -Maneig radiològic de la icterícia obstructiva. Dr. Jordi Soriano. Octubre. -Estadificació de la neoplàsia d’endometri. Casos pràctics. Dra. Laia Valls. Octubre. -Estadificació de la neoplàsia de pròstata. Casos pràctics. Dr. Albert Maroto. Novembre. 8 -Actualització de l’estudi radiològic del còlon. Dra. Marga Osorio. Novembre. -Maneig radiològic del nòdul hepàtic. Dr. Jorge Soriano. Novembre. -Maneig radiològic de les masses adrenals. Dra. Laia Valls. Desembre. G. PET/ TC i SPECT-TC. Responsable: Dr. Antoni Rubió. -PET-TC. Instrumentación y radiofármacos. Montse Negre - PET-TC. Distribución fisiológica de la FDG. Núria Ferran - PET-TC. Aspectos fisiopatológicos básicos. Toni Rubió - Diagnóstico y estadificación del nódulo pulmonar. Dr. Xavier Baldó. -Estudio de extensión en el melanoma. Dr. Toni Rubió -Utilidad de la PET-TC en tumores digestivos. Dr. Josep Roig -SPECT-TC. Aspectos técnicos, legales y dosimétricos. Dra Sara Guirao - Aportación clínica de la SPECT-TC. Dra Eulalia Valls -PET/TC en Tumores ginecológicos. Dra Paula Caresia. H. Temas transversales y asociados (Radioprotección, Física, gestión, Metodología de investigación y publicaciones. Responsable: Salvador Pedraza. -Introducción al Síndrome metabólico. Importancia del Diagnostico por la Imagen. José Manuel Fernández Real. Marzo 9 -¿Qué debe saber el radiólogo del Manejo y Tratamiento del paciente con Dolor. Dr. Vilaplana. -Reacciones adversas al contraste iodado. Dr. Alfonso Montañés. -Secuencias básicas de RM. Sr. Gerard Blasco.. -Criterios de Calidad de la Imagen de RM. Sr. Gerard Blasco -Optimización de parámetros en RM. Dr. Gerard Blasco.. -Optimización de parámetros de TCMC. Dr. Joan Baños. -Conceptos básicos en Radioprotección. Dr. Carles Muñoz -Dosimetría de los diferentes tipos de radiaciones (RX, gamma, beta), su implicación sobre las pruebas que hacemos más a menudo y sobre la legislación al respecto. Carles Muñoz. -Radioprotección. Carles Muñoz. -Sistema de salud catalán (Dpt de Salut, Catsalut, XHUP, Región Sanitaria de Girona). Virginia Benavente. -ISO1, IDS2, ISO3. Conceptos esenciales del plan de calidad en un servicio de Radiología. Manel Moreno. -Conceptos básicos de estadística en medicina. Dr. Rafa Ramos. -Comité de Ética. Criterios a seguir para presentar un proyecto de investigación al comité de ética. Mar Castellanos. -Estudio EPICT. Objetivos y resultados preliminares. Dra Magda Bosch -Gestión de errores en Radiología. Salvador Pedraza 10 - Cuestiones medico legales en el ejercicio de Radiología. Dr. David Estruch -Conceptos básicos en la gestión de un servicio. Dr. Salvador Pedraza I.RADIOLOGIA DE URGENCIAS. Responsable: Dra. Gemma Laguillo. - Criterios de Diagnóstico y Tratamiento en el Infarto cerebral. Sesión 1. Análisis de casos. Dr. Salvador Pedraza. - Criterios de Diagnóstico y Tratamiento en el Infarto cerebral. Sesión 2. Análisis de casos. Dr. Salvador Pedraza. - Criterios de Diagnóstico y Tratamiento en el Infarto cerebral. Sesión 3. Análisis de casos. Dr. Salvador Pedraza - Criterios de Diagnóstico y Tratamiento en la patología infecciosa de cabeza y cuello. Sesión 1. Dra. Eva Gómez. - Criterios de Diagnóstico y Tratamiento en la patología infecciosa de cabeza y cuello. Sesión 2. Dra. Eva Gómez - Criterios de Diagnóstico y Tratamiento en el TCE. Análisis de casos.. Sesión 1. Análisis de casos. Dr. Salvador Pedraza. - Patología del parénquima pulmonar en la urgencia. Análisis de casos. Dr. Pedro Ortuño. - Criterios de Diagnóstico, Tratamiento y Complicaciones de la pancreatitis. Análisis de casos. Dr. Jorge Soriano. - Criterios de Diagnóstico y Tratamiento en el Abdomen agudo. Sesión 1. 11 Responsable. Dr. Albert Maroto. - Criterios de Diagnóstico y Tratamiento en el Abdomen agudo. Sesión 2. Responsable. Dr. Albert Maroto -Patología vascular en el politrauma mediante TC. Sesión 1. Dra Gemma Laguillo. -Patología vascular en el politrauma mediante TC. Sesión 2. Dra Gemma Laguillo. -Puntos básicos ante diagnóstico de urgencias de Colecistitis. Discusión de casos. Dra Jennifer Cambronero - Puntos básicos ante diagnóstico de urgencias de Apendicitis. Dr. Oriol Sola - Puntos básicos ante diagnóstico de urgencias de TEP. Dra Laura Paul - Puntos básicos ante diagnóstico de urgencias de Trauma Craneal. Dr. Jorge Guibernau. - Puntos básicos ante diagnóstico de urgencias de trombosis venosa profunda. Dra Neus Torra - Puntos básicos ante diagnóstico de urgencias de fracturas óseas. Dra Amparo Villar. - Puntos básicos ante realización de Nefrostomia de urgencias. Dr. Jaume Codina. - Complicaciones de las válvulas ventrículo-peritoneales. Dr. Nicolás Romero. 12