¿Qué ocurrió con Nicaragua?1 Estudio realizado para el Proyecto

Anuncio
Un relato de medio siglo 1951-2005
¿Qué ocurrió con Nicaragua?1
Estudio realizado para el Proyecto
Análisis Político y Escenarios
Prospectivos del PNUD
A .J. Cruz-Sequeira
Profesor Pleno INCAE
Introducción
Con cerca del ochenta por ciento de los nicaragüenses con ingresos
por debajo de dos dólares al día, y con un PIB per capita -- que en
dólares constantes de 1995 --, nos ubica por debajo del de 1960, en este
ensayo nos preguntamos: ¿si en el 2005, Nicaragua tiene la densidad
ciudadana para ofrecerle sostén a la institucionalidad propia de una
sociedad moderna?
Sobre la base de estos números pudiésemos inferir que la mayoría
de los nicaragüenses tienen necesidades inmediatas, las que también
deben “resolverse” inmediatamente, lo cual se presta a que la política sea
dominada por relaciones clientelares y de apegos personales: es decir,
relaciones que caracterizan a las sociedades tradicionales.
En el cuerpo del ensayo trataremos de ofrecer una respuesta mejor
sustentada a la pregunta anterior, más allá de una inferencia directa o
automática, para lo cual, se hará un relato de la evolución de la economía
y sociedad nicaragüenses a lo largo de los últimos cincuenta años.
Veremos como durante los Somoza el país inició un proceso de
modernización en lo económico y social, pero no en lo institucional,
provocando irremediablemente una crisis de “brecha política”. Mientras
el régimen revolucionario, por pretender un cambio radical en el modo
de producción, derrochó el capital social que el país había acumulado, ya
1
En la elaboración de este ensayo me beneficie de los insumos conceptuales del Dr. Ernesto
Fernández H y de mis colegas del INCAE en el recinto de Monte fresco, Neils Ketelhonh, Carlos
Quintanilla y Felipe Pérez. A todos ellos mi sincero agradecimiento.
1
fuese a pesar de, o producto de, el régimen somocista. Asimismo, los
esfuerzos realizados a favor de fortalecer una economía de mercado y una
democracia representativa durante los noventa y el primer quinquenio
del nuevo milenio, aunque inconsistentes, han sido notables. Sin
embargo, los nicaragüenses continúan emigrando a países vecinos y los
recursos con que cuenta el Estado son insuficientes para enfrentar el
inmenso cúmulo de rezagos sociales. Más aún, la experiencia liberal de
los últimos 20 años en América Latina no ha sido lo que esperábamos
con tanto optimismo. Sus economías no han crecido lo suficiente para
satisfacer las expectativas ciudadanas, y una buena parte de sus
democracias representativas, o se desmoronan ante figuras mesiánicas, o
bien, se empantanan en situaciones de poder dual.
Para terminar de complicar las cosas, es necesario insertar en el
análisis la crisis energética del nuevo milenio. Contrario a la de 1973
cuando fue el cartel de la OPEP que produjo la escasez de petróleo, la de
hoy es real. Esto significa que con la producción de petróleo alcanzando
su punto pico -- oil peaking --, no habrá una transición gradual en el
modo de producir energía como ocurrió cuando se pasó de madera a
carbón, o del carbón al petróleo.
Lo que tendremos en materia
energética serán cambios abruptos y revolucionarios. Nicaragua no tiene
espacios de maniobra para enfrentar la magnitud de estos cambios, y
queda por ver si el país puede ser gobernado mientras simultáneamente
transforma su sociedad política. Estabilidad política no significa lo
mismo que desarrollo institucional. Y, tal vez, no quede más alternativa,
como nos ha ocurrido en otras ocasiones, de optar por preservar la
estabilidad, aún si esto signifique renunciar “temporalmente” a la
sociedad política moderna. Este ensayo pone en perspectiva histórica
semejante dilema.
La primera Misión del Banco Mundial
En abril de 1951 se presentó el informe de la primera misión del
recién fundado Banco Mundial a Nicaragua. Sus autores no solamente
destacaron el considerable potencial económico como el país
centroamericano con mayor extensión territorial y menos poblado, con
una densidad de 7 habitantes por kilómetro cuadrado, en contraste con
58 en El Salvador, 26 en Guatemala, 17 en Costa Rica y 13 en Honduras,
lo que significaba “que tomaría generaciones” para que Nicaragua
2
sintiese
la
“presión
poblacional tan típica de los países
subdesarrollados”. También enfatizaron su prolongada estabilidad
política, lo que atribuyeron al régimen del general Anastasio Somoza
García, cuyo ejercicio efectivo en el poder se remontaba a 1936. Según la
misión, lo notable de la estabilidad política nicaragüense es que no
dependía tanto de la “fuerza” como de la habilidad política de Somoza
García de incluir en los cargos de gobierno al principal partido de
oposición ( 2).
Para entonces, la población del país apenas superaba el millón, con
un ingreso per cápita anual de 125 dólares {en 1947 el ingreso fue
estimado en 65 dólares}, con el 1,0% de los más ricos acaparando el
25,0% del ingreso nacional, una distribución que se asemejaba a las de
Colombia, donde 2,6% de la población recibía el 25,0% del ingreso
nacional, o Guatemala, donde el 60,0% de la población de origen
indígena se tenía que conformar con un ingreso per cápita de 70 dólares,
mientras el resto gozaba de un ingreso anual de 246 dólares.
El 66,0% de la población económicamente activa de la Nicaragua
de entonces se ubicaba en la agricultura, la que generaba el 75,0% del
valor de las exportaciones, que en 1951 apenas llegaban a los 26,5
millones de dólares. Añadiendo el valor de las importaciones, el giro
comercial de Nicaragua ajustaba los 50 millones de dólares. Durante el
año fiscal 1949/50, la recaudación tributaria sumó 12 millones de
dólares, de los cuales menos del 8,0% se derivaban de los impuestos
directos. La misión recomendaba que la recaudación aumentase a 15
2) En la introducción del Reporte y Recomendaciones de la Misión del Banco
Mundial a Nicaragua pertinente a la solicitud del Préstamo # 125 clasificado
como “confidencial”, los miembros de la Misión resaltaban el hecho que
desde: “The Sandino movements in 1928-32 Nicaragua, whataever the merits
of its Government, has certainly enjoyed a longer period of political stability
than any other Central American country, and there is every prospect that this
stability will continue for at least the next six
years. The conservative
opposition has been subdued, not by force, but by a compromise with the
majority liberal party, and has received compensatory appointments in the
Government”. Véase International Bank for Reconstruction and Development,
Report and Recommendations of the Mission to Nicaragua {Washington DC:
April 24, 1951}.
3
millones de dólares con el fin de invertir en el área social ( 3), y que los
ingresos aumentasen por el lado de los impuestos sobre la renta y otros
mecanismos de “impuestos progresivos”, puesto que la ausencia de estos
“no garantizaba la canalización de los ahorros de los grupos de ingresos
altos hacia inversiones productivas”. Más bien, alegaba la misión, “el
ejemplo de Nicaragua le otorgaba credibilidad a la tesis de que la
inmunidad de los impuestos sobre la renta y sobre la utilidad de las
empresas no crea, automáticamente, condiciones favorables para la
formación física de capital” ( 4).
En comparación a la Nicaragua de los siglos XVIII y XIX, la
Nicaragua de la segunda mitad del siglo XX, según el informe del Banco
Mundial, había involucionado en dos aspectos claves para su desarrollo:
en el espíritu empresarial de su gente, y en las comunicaciones internas,
tal como quedaba evidente en el hecho de que Corinto, el principal
puerto del país, y León, la segunda ciudad de importancia, no estuviesen
conectados por carretera con Managua, la capital.
Pero ya en 1951, los de la misión se sentían confiados en que
Nicaragua cumplía con todas las condiciones para el take off económico,
incluyendo estabilidad política, servidores públicos eficientes y
abundancia de tierras aptas para el cultivo, “las excelentes tierras del
Pacífico”. Lo que le faltaba al país era el programa adecuado y los
recursos externos. Con este fin, la misión propuso un programa que se
abocase a tres grandes tareas: la construcción de ocho carreteras que
comunicasen los nuevos polos de producción con los principales puertos
del Pacífico; las importaciones de maquinaria agrícola para compensar
3) La misión de 1951 estimaba que el 70,0% de los nicaragüenses eran
analfabetas y que solamente el 33,0% de los niños en edad escolar estaban
matriculados en escuelas. En salud, el gasto anual por habitante era de 40
centavos dólar, la asignación más baja -- salvo el caso de Nigeria con 30
centavos -- entre los 12 países que para entonces habían tenido la ventaja de
recibir un Survey Mission del Banco Mundial. Más aún, el porcentaje del gasto
asignado a educación y a salud {15,0% del total}, estaba por debajo del 16,0%
asignado a “defensa nacional”. Véase el esfuerzo de síntesis que el Banco
Mundial realizó en 1956 con todas sus misiones tituladas The Report of the
Bank´s General Survey Missions: A synthesis {Washington DC: 1956}.
4) Para el comentario sobre los impuestos progresivos y las tasas de
formación de capital véase Ibíd.
4
por la escasez de mano de obra; y la instalación de múltiples centros de
almacenamiento para guardar la producción agrícola. La falta de centros
de acopio significaba que en temporadas de lluvia se perdiese hasta el
40,0% de las cosechas, lo que obligaba a los campesinos a vender a
precios deprimidos {sin ninguna ventaja para los consumidores
urbanos}, o bien, a sembrar “justo lo necesario” para el consumo de sus
familias.
El programa, requería menos de 6 millones de dólares en
prestamos concesionarios, y lo que les preocupaba a la misión no era la
capacidad del gobierno para endeudarse {aunque todavía en esa fecha el
país acarreaba compromisos financieros adquiridos en 1909}, sino más
bien, cual sería el impacto inflacionario que la entrada súbita de estos
recursos tendría en una economía tan pequeña como la nicaragüense.
Un ensayo de modernización económica
El régimen de Somoza García cumplió al pie de la letra con las
recomendaciones del Banco Mundial, y sus descendientes dinásticos, sus
hijos Luis y Anastasio, hicieron lo mismo con las recomendaciones de las
misiones que siguieron a esa primara misión de 1951. La gestión pública
de entonces se centró en el desarrollo de la infraestructura del país y en
la fundación de un conjunto de instituciones estatales {incluyendo un
banco nacional de fomento}, dedicadas a apoyar las iniciativas
empresariales de los privados. La inversión pública en infraestructura
durante el primer quinquenio de los cincuenta creció en un promedio
anual del 28,8%, muy por encima de 2,2% durante el quinquenio
anterior. Durante estos años se amplió la capacidad instalada para
generar energía eléctrica así como la capacidad instalada del Puerto de
Corinto, y se duplicaron los kilómetros pavimentados, los que pasaron de
150 en 1950 a 300 en 1956, mientras los caminos de penetración aptos
para ser transitados todo el año, pasaron de 330 a 737 kilómetros. En
1960, había 669 kilómetros pavimentados y 1,136 kilómetros de caminos
de penetración ( 5).
A partir de los cincuenta, Nicaragua se abocó a un patrón de
crecimiento hacía afuera, sobre la base de su amplia frontera agrícola,
5) Véase International Bank for Reconstruction and Development, Current
Economic Position and Prospects of Nicaragua {Washington DC: 1962}.
5
sumando en el proceso a varios “productos motores”, con lo que su
estructura agro exportadora se termino de diversificar hacía finales de
los setenta ( 6).
Durante el primer quinquenio de los cincuenta, Nicaragua creció a
un promedio anual del 9,0%, y si bien es cierto durante el segundo
quinquenio de esa década el crecimiento fue de solamente 2,5% ( 7), entre
1960 y 1970 el crecimiento promedio llegó a 7,3% lo que significó que el
PIB per cápita creciese en 3,8%. Este crecimiento fue acompañado por
estabilidad en los precios y en la paridad cambiaria entre el córdoba y el
6) Por producto motor, Murdo MacLeod se refería al único vinculo que durante
la colonia las economías centroamericanas tenían con el exterior, el cual,
mientras hubiese demanda internacional por este producto {ya fuese cacao o
añil}, al menos los sectores relacionados a esta actividad prosperaban. Si los
precios internacionales se deprimían, la región se estancaba prolongadamente
hasta que surgiese demanda internacional para un nuevo producto motor.
Entre el ocaso del añil en las vísperas de la independencia y el surgimiento
del café durante la segunda mitad del siglo XIX, transcurrieron más de 50
años sin que en la mayoría de los países centroamericano hubiese un
producto motor que le diese vigor a estas economías. Para 1978, Nicaragua
gozaba de una estructura agro exportadora en la que se destacaban cinco
productos motores, con lo que se atenuaba la dependencia en uno o en dos
productos motores. En 1950, los dos principales productos de exportación de
Nicaragua, el café y el oro, representaban el 73,0% del valor de las
exportaciones, mientras en 1972, los dos principales productos de
exportación, el algodón y la carne vacuna, representaban solamente el 40,0%
del total de las exportaciones nicaragüenses. Por su parte, la categoría de
“otros” entre los productos de exportación, pasó de representar el 20,0% del
valor total de las exportaciones en 1950, a 40,0% en 1972. Véase: Murdo
MacLeod, Spanish Central América: A Socio-Economic History {Berkeley:
1973}; Orlando Núñez, “El somocismo: Desarrollo y contradicciones del
modelo capitalista agro exportador en Nicaragua {1950-1975}”, Lecturas No 1,
Centros de Estudio sobre América {La Habana: Abril 1980}; International Bank
for Reconstruction and Development, Current Economic Position and
Prospects of Nicaragua {Washington DC: 1959}; Banco Central de Nicaragua,
Informe Anual 1972/1973 {Managua: Marzo de 1974}.
7) Durante estos años de bajo crecimiento la producción de café y algodón
representaban 2/3 del valor total de las exportaciones, registrándose un
colapso en el precio de las dos commodities, de tal manera que el precio del
quintal de algodón paso de 58 dólares en 1951 a 21,9 dólares en 1959,
mientras el precio del café paso de 68 dólares el quintal en 1954 a 39 dólares
en 1958.
6
dólar de los Estados Unidos. Calculado en córdobas constantes de 1958,
el PIB per cápita de los nicaragüenses llegó a 247 dólares en 1960, y a
364 dólares en 1970, o sea, tres veces el estimado por la misión de 1951, y
con una población que para entonces se había duplicado de uno a dos
millones de habitantes. El gobierno de Nicaragua fue de los pocos en
América Latina que durante la post-guerra no fue seducido por la moda
conceptual de la CEPAL, es decir, por lo que fue una presencia
desmesurada del Estado en las alturas dominantes de la economía y un
patrón de crecimiento hacía adentro, basado exclusivamente en las
manufacturas y en los mercados nacionales y regionales.
Más aún, la expansión de los productos de agro-exportación no fue
a expensas de lo que pudiésemos llamar la “economía campesina”, puesto
que el área sembrada para productos como el maíz blanco y el fríjol rojo,
no disminuyó durante los cincuenta y más bien aumentó
significativamente durante los sesenta, pasando de 364,000 manzanas en
1952, a 474,000 manzanas en 1971 ( 8). El número de fincas entre 1952 y
1970 se duplicó de 51,527 a 117,500, de las cuales, solamente 1,700 fincas
superaban las 500 manzanas.
En 1970, entre los agricultores de
productos de agro exportación se llegaron a sumar 40,000 ganaderos,
8) Aunque a principios de los sesenta hubo un aumento en las importaciones
de alimentos por lo que el gobierno en 1963 aprobó 2 millones de dólares
distribuidos entre 4,500 prestatarios a una tasa de interés del 6,0% y plazos
de pago entre 1 a 15 años. Si bien es cierto parte de estos préstamos fue para
renovar los cafetales, también se asignaron recursos a la reactivación de la
producción de granos básicos la cual se había visto afectada por la expansión
del algodón. Además de créditos blandos y programas de asistencia directa al
productor, en 1963 se promulgo la Ley de Reforma Agraria con el fin de
conformar “nuevos propietarios” entre aquellos campesinos desplazados por la
siembra del algodón en el occidente del país, los que fueron trasladados a la
zona de Nueva Guinea {en el Atlántico-sur}, donde se dedicaron a la
producción de alimentos para el consumo interno. Es interesante notar que el
índice de precios al consumidor por el lado de los alimentos disminuyó de
100% en 1955 a 79,6% en 1963. Para los números de las manzanas de
granos básicos véase Francisco Mayorga, The Nicaraguan Economic
Experience, 1950-1984: Development and Exhaustion of an Agroindustrial
Model {Tesis doctoral en el Departamento de Economía de la Universidad de
Yale: 1986}. Para la evolución de los precios al consumidor veáse
International Bank for Reconstruction and Development, Current Economic
Position and Prospects of Nicaragua {Washington DC: 1964}.
7
25,000 cafetaleros y 7,000 algodoneros, conformando entre ellos una
suerte de kulaks nicaragüenses ( 9).
Tal como lo advirtió el propio general revolucionario Augusto C.
Sandino, desde la época colonial, en Nicaragua, la tierra fue el factor
abundante, y por lo tanto no fue motor de movimientos sociales. En este
aspecto, para Sandino, no había paralelo entre su movimiento guerrillero
de finales de los veinte, principio de los treinta, y la revolución mexicana,
cuya esencia él consideraba “agraria”. Estos kulaks mencionados
anteriormente, constituirían las bases sociales de la contrarrevolución
nicaragüense de los ochenta.
Entre 1971 y 1977, a pesar del terremoto de Managua de 1972
{cuyas perdidas en infraestructura fueron 2,000 millones de USD, el
equivalente al PIB}, el crecimiento económico promedio estuvo por
encima del 6,0%, y en 1978 -- un año de crisis política -- las
exportaciones de bienes del país llegaron a 646 millones de dólares ( 10).
De los 2, 350,000 nicaragüenses, en 1977, más del 50,0% fueron
clasificados como residentes en áreas urbanas, de los cuales, según
estimados de CEPAL, el 60,0% habían superado la línea de la pobreza
( 11). Tal como señala la tesis doctoral de José Luis Velásquez, el promedio
de calorías diarias consumidas por los nicaragüenses llegaron a 2,753 en
9) Véase Ibíd. También véase: Ernesto Cruz y Kenneth Hoadley, Necesidad
de una política oficial sobre comercialización de algodón: El caso de
Nicaragua {Managua: INCAE 1975}; Carlos Sequeira, State and Private
Marketing Arrangements in the Agricultural Export Industries: The Case of
Nicaragua´s Coffeee and Cotton
{Tesis doctoral en Administración de
Empresas de la Universidad de Harvard: 1981}.
10) Véase Banco Central de Nicaragua, Informe Anual 1978 {Managua: marzo
1980}.
11) Otros estimados sobre la base de cifras de 1980, situaban en las áreas
urbanas al 56,0% de los hogares nicaragüenses por encima de la línea de la
pobreza. Véase Gabriel Siri, Combate a la pobreza en Centroamérica
{Washington DC: División de los Programas Sociales del BID, 1997}. El
estimado de la CEPAL fue tomado de José Luis Velásquez, Nicaragua:
Outcomes of Revolution {Tesis doctoral en el Departamento de Estudios
Latinoamericanos Universidad de Arizona: 1997}.
8
1977, con mejoras importantes en el acceso de la población a agua
potable y en la relación entre habitantes por médicos y enfermeras.
Asimismo, el número de estudiantes matriculados en escuelas primarias
salto de 215,000 en 1965 a 390,000 en 1977, y los matriculados en los
institutos de secundaria pasaron de 25,000 a más de 100,000 durante el
mismo periodo. Los estudiantes universitarios en un poco más de diez
años se quintuplicaron, llegando a 24,000 en 1977 ( 12). El PIB per cápita
de los nicaragüenses en 1977, medido en córdobas constantes de 1958, se
ubico en el equivalente de 421 dólares, y en córdobas corrientes, el
equivalente fue de 964 dólares.
En efecto, 27 años de crecimiento económico sostenido no sólo
modificaron la estructura económica de Nicaragua, sino también su
estructura social. Lo único que se mantuvo estático durante estos años
fue el régimen político, cuyos orígenes se remontaban a 1936, cuando la
mayoría de sus 680,000 pobladores residían en el campo, sin
preocuparse de lo que ocurría más allá de sus milpas o los cercos de sus
fincas. La Nicaragua tradicional se caracterizó por una población rural
con expectativas de consumo sumamente modestas y una estructura
social “urbana” reducida a asociaciones artesanales, a aquellos que
despachaban en el comercio, unos pocos empleados públicos, y al estrato
de los médicos y abogados que militaban en los dos partidos políticos
tradicionales. Por décadas, Nicaragua no tuvo empresarios organizados
en gremiales, ni clase media, ni obreros organizados en sindicatos, es
decir, no tenía actores sociales que provocasen cambios, hasta que
paradójicamente, el régimen de los Somoza, desde arriba, optó por
modernizar la economía tal como lo propuso la primera misión del Banco
Mundial.
La brecha política
El régimen somocista inició procesos de modernización económica
y social, pero al menos los últimos de la dinastía no estaban interesados
en una modernización política. Y los actores sociales que estuvieron
ausentes en la Nicaragua tradicional, emergieron durante los setenta con
exigencias de apertura democrática. Si un marco conceptual capturaba lo
que ocurría en la Nicaragua de los setenta, no era el de los marxistas,
12) Véase Informes Anuales {Banco Central de Nicaragua: 1966, 1971 y 1977}.
9
sino más bien el del politólogo estadounidense Samuel Huntington, con
el fenómeno de la “brecha política”, tan propio de sociedades
tradicionales en rápido tránsito a la modernidad, cuyos regímenes sin
embargo, rehúsan adaptarse ( 13).
El movimiento guerrillero inspirado en el “foquismo” de Fidel
Castro y la gesta de Sandino, el Frente Sandinista de Liberación Nacional
{FSLN}, se dividió entonces en tres tendencias, una de las cuales, la
“tercerista” o “insurreccional”, intuían la crisis de los Somoza como una
crisis propia de la brecha política, e insistían que había que reconocer
que el país había cambiado, que la clase media, los empresarios y otros
grupos urbanos emergentes, podían ser aliados tácticos, para no decir
nada de la recién inaugurada administración Carter, quien anunció en la
Universidad de Notre Dame, que la política exterior de los Estados
Unidos no podía estar dominada por an inordinate fear of communism.
Las otras dos tendencias del FSLN, o se mantuvieron leales a las viejas
tesis del foquismo que consistían en organizar la lucha alrededor de
grupos guerrilleros insertados entre los campesinos {conocida como GPP,
Guerra Popular y Prolongada}, o bien, se identificaron con la
organización de un partido urbano y obrero, más cercano a las tesis del
leninismo clásico {tendencia que se conoció como la TP, tendencia
proletaria} ( 14).
13) Véase Samuel Huntington, Political Order in Changing Societies {Yale
University Press: 1968}. A lo de Huntington, se le debe añadir el “factor socioeconómico” que resalta la tesis doctoral de Francisco Mayorga. Según sus
datos, los salarios reales urbanos que aumentaron entre 1950 y 1967, se
estancaron entre 1968 y 1970, para disminuir a partir de 1971, el año previo al
terremoto. Este declive salarial se volvió más pronunciado con el incremento
súbito y pronunciado de los precios del petróleo en 1973. El contraste entre el
crecimiento del PIB per cápita y la caída de los salarios reales, creó una
sensación entre los sectores urbanos de lo que los sociólogos
estadounidenses han llamado relative deprivation, contribuyendo a la
inestabilidad política de esos años. Véase Francisco Mayorga, The Nicaraguan
Economic Experience, 1950-1984: Development and Exhaustion of an
Agroindustrial Model {Tesis doctoral en el Departamento de Economía de la
Universidad de Yale: 1986}.
14) Sobre las divisiones al interior del FSLN, vistas por uno de los fundadores
del Tercerismo, véase Humberto Ortega, La epopeya de la insurrección {LEA
Grupo Editorial: 2004}.
10
A los terceristas, las otras dos tendencias los acusaron de “socialdemócratas”, por la anuencia de estos a forjar alianzas con empresarios y
figuras más conservadoras, o bien, los acusaban de “pustchismo”, es
decir, por preferir ataques espectaculares {aunque de dudosa
efectividad}, a puestos militares en centros urbanos o semi-urbanos ( 15).
Si bien es cierto los terceristas militarmente no fueron tan efectivos, si lo
fueron en lo político, y sus gestos atrevidos como la toma del Congreso
por un escuadrón de guerrilleros comandados por el “Comandante Cero”
en agosto de 1978, capturaron la imaginación de esos 100,000
estudiantes de secundaria distribuidos entre los 277 institutos regados en
las principales ciudades del país. Para los terceristas, el “agente
revolucionario” no eran ni los obreros ni los campesinos, sino que más
bien la juventud {60,0% de la población se ubicaba por debajo de los 19
años} como categoría propia, es decir, sin importar su origen de clases.
Y el teatro del “accionar revolucionario” no era ni la montaña, ni la
fabrica, sino que más bien las calles y los barrios populares de los
principales centros urbanos de Nicaragua ( 16). Las tomas de las ciudades
por los “muchachos” facilitaban su cobertura por la prensa internacional,
lo que les generaban cajas de resonancia en el exterior. Los terceristas
alegaban que las verdaderas lecciones de la Revolución Cubana no se
encontraban en la “teoría falsa” de Regis Debray, glorificando el foco
guerrillero en la montaña, sino más bien en la lucha urbana, el “llano”
como lo llamaban los cubanos, en los gestos atrevidos como el ataque al
cuartel Moncada o al Palacio de Gobierno {los cuales tampoco fueron
efectivos en términos militares}, y en una retórica nacionalista/socialdemócrata, lo que le facilitó a Fidel Castro forjar alianzas tácticas con la
Iglesia Católica, los empresarios y la inmensa clase media cubana.
Los últimos Somoza quedaron aislados de sus antiguos aliados
internacionales y de la sociedad nicaragüense, incluyendo los
15) Para la critica de los “Proletarios” a las otras dos tendencias, pero
sobretodo a los Terceristas, véase Colección 4 de Mayo, La crisis interna y las
tendencias {Panfleto: enero 1978}
16) Sobre la importancia de la “juventud” como el principal agente social del
cambio revolucionario y los barrios de las principales ciudades del Pacifico
nicaragüense como el “teatro” principal de la lucha armada, véase Orlando
Núñez Soto, The Third Social Force in National Liberation, en Latin American
Perspectives {Issue 29, Volume VIII, # 2: Spring 1981}.
11
empresarios y la Iglesia Católica.
El régimen modernizador,
paradójicamente, se quedo obsoleto, tal como sentenció en esos años el
disidente político Eduardo Chamorro. Y su ejército, el cual no fue la
fuerza del régimen, sino más bien su aparato político {el Partido Liberal
Nacionalista}, combatió con valentía y efectividad. Pero al final, con la
salida de los últimos Somoza del país, la “guardia pretoriana”, sin
sentido de la institucionalidad, como en las tribus primitas de otrora, sin
la presencia del “jefe”, dejó de combatir y se desbandó. Los Somoza, que
gobernaron el país con tanto tino en lo económico y en lo social, al final
no supieron irse {o al menos el último de ellos}, provocando una crisis de
sucesión tan profunda que la Nicaragua de hoy todavía sufre de sus
consecuencias.
La Torre de Babel
En 1978 la economía decreció por primera vez desde 1959
{contando a partir de la primera misión del Banco Mundial en 1951},
aunque el valor de las exportaciones en ese año alcanzó un monto que en
dólares corrientes, Nicaragua no recuperaría hasta el 2004. En 1979, el
año del triunfo revolucionario, el desplome del edificio económico fue
total. El PIB cayó en 25,0%, 10,0% del equipo para manufacturas fue
destruido, se perdió 25,0% del hato ganadero, y el sistema financiero se
declaró en bancarrota {el gobierno revolucionario contribuyó a la quiebra
del sistema cuando se adueño de los activos fijos de los bancos,
dejándolos solamente con los pasivos}. Según estimados de CEPAL, los
daños causados por la guerra entre 1978 y 1979 sumaron 481 MUSD,
mientras el informe de AID, además de contabilizar los daños físicos,
calculó en 630 MUSD las perdidas como resultado del desplome del PIB.
Posteriormente, el Banco Mundial en su informe de 1981, concluyó que
entre finales de 1977 y mediados de 1979, las fugas de capitales
superaron los 600 millones de dólares ( 17).
La esperanza de una Revolución “distinta”, motivo a la comunidad
internacional incluyendo los Estados Unidos --, a ofrecerle recursos
17) Véase CEPAL, Nicaragua; Repercusiones económicas de los
acontecimientos políticos recientes {México: 1979}; Joel Clark, Macroeconomic
Analysis of the Nicaraguan Economy of August 1979 {Washington DC: 21
Agosto 1979}; The World Bank, Nicaragua: The Challenge of Reconstruction
{Washington DC: 1981}.
12
frescos a Nicaragua, con lo cual la reconstrucción de la economía hubiese
sido una tarea relativamente fácil. Pero ya para entonces, el FSLN se
había reconstituido una vez más en un solo movimiento: las tres
tendencias que lo dividieron durante los setenta, se “unificaron” en la
Dirección Nacional compuesta por nueve comandantes, tres por
tendencia. Las divisiones, sin embargo, continuaron y el manejo de la
economía, como ocurrió con otros órganos del Estado, fue repartido
entre las tendencias: el Banco Central y Hacienda para los terceristas;
Reforma Agraria para la tendencia proletaria; y el Ministerio de
Planificación para la GPP. Con esta repartición no había forma que la
dirección económica fuese coherente, y en lo único que las tres
tendencias coincidieron fue en que Nicaragua debía transitar a un nuevo
modo de producción, en el cual el eje principal debía ser “la economía
estatal”. En la primera Asamblea Nacional de Cuadros que la Dirección
Nacional del FSLN sostuvo con sus militantes más destacados a finales
de septiembre de 1979, estos concluyeron:
“En realidad nosotros asistimos a la fusión de la crisis del modelo
capitalista, con la crisis de la dictadura, de modo que la crisis de esta
última, es también necesariamente, la crisis del régimen económico, el
agotamiento de un sistema capitalista dependiente, basado en la
sobreexplotación del trabajo, que hizo de la dictadura militar una
necesidad histórica.
Por ello, el derrocamiento de la dictadura por la acción
revolucionaria de las masas y su vanguardia, abrió históricamente las
puertas, para plantear e impulsar, no solamente un nuevo régimen
político, sino también y sobre todo, un nuevo y distinto proyecto
socioeconómico de transición, base material sobre la cual tiene que
asentarse el nuevo poder Revolucionario, expresión de los intereses de
los obreros, campesinos y demás sectores oprimidos de nuestro pueblo.
Esto es importante señalarlo aquí, porque ante la derrota de la
Guardia Nacional y el derrocamiento de la dictadura, también se le ha
asestado un golpe decisivo al poder de la burguesía” ( 18).
Durante los ochenta, producto de la crisis de la deuda externa, la
mayoría de los países en América Latina tuvieron que tomar distancia del
modelo de CEPAL, y transitaron hacia economías donde los privados
18) Véase Asamblea de Cuadros Rigoberto López Pérez 21, 22 y 23 de
septiembre de 1979, Análisis de la coyuntura y tareas de la revolución popular
sandinista {Managua: Octubre 1979}.
13
asumieron un papel más protagónico.
Mientras esto ocurría, la
Revolución Sandinista hacía todo lo contrario, y sus dirigentes colocaron
al Estado en control de las alturas dominantes de la economía. Más aún,
con la propiedad de los Somoza y sus “allegados”, la Revolución
Sandinista constituyó las bases de un polo de “acumulación social”, al
cual le sumaron otras propiedades, ya fuese por el “Decreto de los
Ausentes”, es decir, propiedades confiscadas a aquellos que se
ausentaron del país por más de seis meses, o bien, por el Decreto # 736,
con el que se autorizaba a las autoridades revolucionarias a confiscar las
propiedades de los condenados a servir tiempo en prisión por haber
violado la Ley de Seguridad Pública y el Mantenimiento del Orden.
Solamente en el primer año de la Revolución se confiscaron 180
empresas y más de 500 mil hectáreas de tierra, y el polo de acumulación
social continuó nutriéndose a lo largo de los ochenta de propiedades
confiscadas por el Estado, ya fuese para prevenir su “descapitalización”,
o para garantizarles “una administración más eficiente”. En menos de un
año el Estado llegó a controlar directamente las alturas dominantes,
desde la banca, hasta el comercio exterior, incluyendo las importaciones
de alimentos y petróleo. La participación del sector público en el PIB
pasó del 15,0% en 1978 a 41,0% en 1980 ( 19), y, para finales de la década
revolucionaria, más del 70,0% del crédito doméstico fue absorbido por
este polo de acumulación social, lo que explica en parte porque el 70,0%
de la inversión bruta fue inversión pública. Salvo Cuba, no había otro
país en América Latina donde el Estado tuviese semejante peso en su
economía, con un 70,0% relativo al PIB.
A la Nicaragua revolucionaria llegaron socialistas de todo tipo y de
todas partes: chilenos, peruanos, argentinos, salvadoreños, mexicanos,
ingleses, españoles, y estadounidenses. La tecnocracia “somocista”,
impecable en sus credenciales profesionales, en su gran mayoría fue
sustituida por estos “internacionalistas”, quienes a su vez se encontraban
divididos entre aquellos que abogaban por una transición más rápida
hacia el socialismo, y los que recomendaban una transición más lenta.
Estos últimos realmente eran social-demócratas -- los que no podían
definirse como tales para conservar sus credenciales de “verdaderos
19) Datos tomado de Melba Castillo, “Diagnostico y perspectivas de la
situación económica”, en Nicaragua; Se hace camino al andar, Cuadernos de
Marcha {México: enero-febrero de 1980}.
14
revolucionarios” --, que buscaban la realización de los cambios
principalmente por la esfera de la distribución {más impuestos y
programas sociales} y no por la esfera de la producción. A estos
internacionalistas había que sumarle los asesores oficiales del Campo
Socialista, entre los que se destacaban los cubanos y los búlgaros, por la
mayor influencia que estos ejercían sobre los sandinistas. Las decisiones
económicas se tomaban por lo tanto entre comandantes de diferentes
tendencias, con el asesoramiento de los funcionarios del Campo
Socialista y de los internacionalistas, los que a su vez se diferenciaban
por los “grados” de compromiso que estos tenían con el socialismo. La
suma de estas voces disonantes asemejaba una Torre de Babel.
Los ochenta
Con la insistencia de desplazar a los mecanismos de mercado, el
sandinismo descarriló la economía y no satisfizo las demandas de
participación política de los nicaragüenses, que fue precisamente lo que
provocó la crisis del somocismo. La Revolución Sandinista rápidamente
entró en contradicciones con los empresarios, desde los pequeños
propietarios del sector informal, pasando por los comerciantes del
Mercado Oriental, hasta los miles de kulaks nicaragüenses y sus familias
en las áreas rurales. Estas contradicciones alcanzaron a la clase media
profesional y a los trabajadores calificados, los que empezaron desde
muy temprano a emigrar.
Sobre la base del trade off entre salarios altos y menos empleos, o
salarios bajos y más empleos, el equipo económico sandinista se decidió
por la segunda opción. Y con tal de compensar por los bajos salarios
monetarios, también decidieron crear una suerte de “salario social”, en el
cual incluían los beneficios teóricos de la Nicaragua revolucionaria.
Entre estos beneficios se destacaban los precios bajos para alimentos,
por lo cual el equipo económico decidió voltear los términos de
intercambio internos en contra de los productores campesinos y a favor
de los consumidores urbanos, pidiéndole a los primeros que subsidiaran
a los segundos. Si bien es cierto a los productores rurales la banca
nacional les facilitó líneas de crédito suaves, los precios que el Estado
fijaba para la producción campesina estaban tan por debajo de los costos,
que estos empezaron a vender sus cosechas de contrabando en Honduras
o en Costa Rica, o bien, almacenarlas, en espera de precios más altos. Los
15
aparatos revolucionarios procedieron a penalizar como delito criminal la
venta o compra de alimentos fuera de los mecanismos formales del
Estado ( 20), y los oficiales del Instituto de Reforma Agraria empezaron a
clasificar a muchos campesinos como “terratenientes dueños de tierras
ociosas”, y a inducirlos a que abandonaran sus formas de producción
privada a favor de organizaciones de propiedad colectiva. Desde los
tiempos remotos de la colonia, en Nicaragua, por primera vez los
alimentos escasearon, escasez que se agudizaría cuando faltaron las
divisas para importar alimentos y por el conflicto armado. Si la base
social de la revolución fue urbana, la de la contrarrevolución fue rural.
Tal como afirmó el Jefe de Contrainteligencia Militar del EPS a finales de
los ochenta: “el campo es contra”.
En la segunda mitad de los ochenta, ante los avances militares de
la contrarrevolución, los dirigentes sandinistas trataron de reparar los
daños que su política de términos de intercambio internos había causado
entre los campesinos, y procedió a distribuir tierra entre ellos. Y para
enfrentar la crisis de los precios internacionales para los productos
motores de la economía agro-exportadora de principio de los ochenta, el
equipo económico de la revolución acudió a políticas de subsidios
directos para aquellos que habían sobrevivido como productores
privados, los que gracias a estos subsidios, continuaron sembrando
algodón en condiciones que los verdaderos precios y costos hacían
inviable. Esta política de repartición de tierras y subsidios fue
complementada con grandes conglomerados estatales, los llamados
“polos de desarrollo”, como el de Chiltepe en lechería, el del valle de
Sébaco en legumbres, y el Victoria de Julio en azúcar, con la expectativa
de aprovechar economías de escala. Durante los ochenta el país
profundizó su “vocación agrícola”, y abrumados por nuestras divisiones
entre revolución y contrarrevolución, los nicaragüenses no fuimos
capaces de “reinventarnos” económicamente. Ni siquiera fuimos capaces
de experimentar con exportaciones no-tradicionales, como lo hicieron los
costarricenses en su transición de una economía con USD 800 millones
20) Un ejemplo de lo dicho fue la creación por el Ministerio de Comercio
Interior de la Empresa Nacional de Productos Perecederos, la cual estaba
encargada de comerciar con tomates, cebollas, plátanos, etc., y sustituir a la
inmensa red de pulperías que por años sirvió de intermediaria entre los
productores y los consumidores.
16
en exportaciones de bienes, a una de más de USD 5 mil millones en un
plazo de 20 años.
Lo que Nicaragua tuvo a lo largo de los ochenta en realidad fue una
economía de guerra, con las zonas agrícolas como su teatro principal, y
una retaguardia suplida por el petróleo y el trigo soviético, por las
manufacturas ligeras de Bulgaria, y por el equipo pesado de Alemania
Oriental. En 1987, entre milicias, miembros permanentes del ejército,
policía y fuerzas especiales del Ministerio del Interior, la Revolución
Sandinista movilizó cerca de 180,000 efectivos. Y el aparato estatal se
ensanchó de tal manera, que los empleados públicos se sextuplicaron
entre 1979 y 1987. Solamente el ejército absorbía directamente 30,0% del
presupuesto nacional, para no mencionar a los otros órganos del Estado,
así como organizaciones partidarias y “ciudadanas”, las que estaban
exclusivamente dedicadas a la “defensa nacional”.
Con la constelación de costos y precios totalmente desarticulada,
en 1988 la inflación superó 33,000%, y el endeudamiento externo pasó
de 521 dólares per cápita cuando los últimos Somoza abandonaron el
país, a 3,522 en 1990. Entre 1980 y 1990, si bien es cierto los países
centroamericanos registraron tasas de crecimiento muy modestas, al
menos crecieron: Guatemala, 0,8%; El Salvador, 0,2%; Honduras, 2,7%;
y Costa Rica, 3,0%. Solamente Nicaragua registró tasas negativas, con
un promedio para esa década de -1,9% anual, mientras el PIB per cápita
de los nicaragüenses en USD de 1995 llegó a 1,050 en 1977 -- tal como lo
indica el gráfico a continuación --, éste cayó a 400 dólares en 1992, muy
por debajo del PIB per cápita de 600 USD de 1960, que en 2005 continúa
aún muy distante de sus mejores niveles pre-revolucionarios.
17
Gráfico 1
PIB Per Cápita (USD$ constantes 1995)
1200
1000
800
600
400
200
19
19 60
19 62
19 64
19 66
19 68
19 70
19 72
19 74
19 76
19 78
19 80
19 82
19 84
19 86
19 88
19 90
19 92
19 94
19 96
20 98
20 00
02
0
Fuentes: Niels Ketelhohn, Competitividad en Nicaragua {INCAE: Managua;
Febrero 2005} y Banco Mundial, World Development Indicators
{Washington DC: 2004}.
El desmantelamiento de las alturas dominantes
A finales de los ochenta, los dirigentes revolucionarios tomaron
medidas económicas tipo FMI, cuando se decidieron por reducir
dramáticamente el gasto público, “compactando” la burocracia estatal.
También iniciaron procesos de negociación con los antiguos dueños de
empresas con el fin de hacer devoluciones selectivas y reducir la inmensa
esfera pública. Y ante una URSS en medio de una crisis terminal y una
Nicaragua dividida entre las ciudades {más favorable a la revolución}, y
el campo {más favorable a la contrarrevolución}, la dirigencia
revolucionaria negoció con la nueva administración Bush y su oposición
armada. Las negociaciones de paz desembocaron en la reincorporación a
la normalidad de los 22,000 combatientes de la Resistencia
Nicaragüense, según cómputos de la misión de la OEA en Nicaragua, y en
elecciones nacionales, las que ganó doña Violeta de Chamorro, la
candidata de la coalición anti-sandinista, contra todo pronóstico y de
manera abrumadora.
La inflación que fue reducida gracias al Plan Taylor, de 33,547% en
1988 a 1,689% en 1989, en el año de las elecciones subió a 13,490%, y en
el intermedio entre la derrota electoral de Daniel Ortega y la asunción
del nuevo gobernante, los revolucionaros “privatizaron” masivamente
18
activos del Estado a favor de ellos individualmente y de organizaciones
sandinistas. Los guerrilleros de otrora se transformaron en grandes
terratenientes o en rentistas. La “legalidad” de estas privatizaciones, sin
embargo, requería que las relaciones de propiedad ya trastocadas
durante los ochenta, fuesen trascoladas aún más, y se produjeron por
cada propiedad varios títulos, creándose una sociedad de litigantes,
cuyas diferencias se “resolvían” ya fuese por la fuerza de las armas o en
un sistema legal partidarizado.
Con relaciones de propiedad inseguras y una sociedad dividida por
la desconfianza, los costos de transacción inevitablemente se elevaron y
las inversiones de los privados se paralizaron. Más aún, los confiscados
de otrora, con la derrota electoral del FSLN se sentían con la fuerza
suficiente para reclamar la devolución de sus propiedades o alguna forma
de compensación por sus “penas morales”. El gobierno de doña Violeta
para apaciguar estos reclamos {la mayoría de ellos legítimos}, y suavizar
los conflictos entre sandinistas y exiliados/confiscados, acudió a la
emisión de los bonos de indemnización, los que sumaron USD 1,200
millones a una deuda interna que continuó creciendo con los bonos
emitidos por el Estado {CENIS} para unos pocos años más tarde
enfrentar la quiebra de la mitad de las recién creadas instituciones del
sistema financiero durante la presidencia de Arnoldo Alemán, en la
mayoría de los casos por actividades cuestionables y cuestionadas.
Al gobierno de doña Violeta no solo le tocaría lidiar con un
ambiente político sumamente difícil, donde tuvo que ir más allá de
cohabitar con el FSLN y en ocasiones hasta “cogobernar” con ellos, lo que
por supuesto irritó a sus antiguos aliados electorales, sino que también
tuvo que administrar junto con la alta oficialidad del Ejército vía
programas de retiros, las consecuencias sociales de la desmovilización
del EPS, el cual para entonces había quedado en 80,000 soldados y tenía
que rápidamente reducirse a 14,000. Lo mismo tuvo que hacer con los
combatientes de la Resistencia Nicaragüense. Al mismo tiempo, su
gobierno inició el desmantelamiento del control estatal de las alturas
dominantes de la economía y la transición de una economía de esfera
pública hegemónica a una economía donde los privados tienen la
iniciativa. Esta transición demostró ser mucho más difícil de lo esperado
y dejó al país en una suerte de limbo: se desmontó la economía de esfera
pública, sin que los privados llenasen el vacío, puesto que sus
19
empresarios más notables se habían fincado económicamente en otros
países. Durante el primer quinquenio de los noventa el crecimiento
económico fue muy modesto {inclusive se registraron dos años de
crecimiento negativo}, y las tasas se empezaron a recuperar a medida que
la inversión pública aumentaba.
Para entonces, la producción de algodón, el producto motor de la
economía nicaragüense de las décadas pasadas, no se podía sostener sin
el subsidio que el gobierno sandinista les otorgaba a los algodoneros. En
el ciclo agrícola 1997/98, el área sembrada fue de apenas 2,500
manzanas, ni siquiera el 10,0% de los que se sembraba a finales de los
setenta. Durante los noventa se experimentó sin mucho éxito con
productos no-tradicionales. Y para finales de esa década, el grueso de las
exportaciones de Nicaragua continuaban siendo exactamente las mismas
del siglo XIX, con el café como el principal generador de divisas. En el
2000, el café representaba 7,2% del PIB nicaragüense y más del 23,0%
del valor de sus exportaciones de bienes. En Costa Rica, con casi el doble
de la producción nicaragüense, el café apenas representó el 1,0% de su
PIB y menos del 5,0% del valor de sus exportaciones de bienes. Es por
esto que cuando los precios internacionales del café colapsaron -- en el
2000 el valor de un quintal de café equivalía al 43,0% de 1960 --, para
Nicaragua se produjo una tragedia social, mientras que para Costa Rica
sólo fue una molestia. Nicaragua, inauguraba el nuevo milenio como el
país centroamericano más dependiente en exportaciones de bienes
primarios.
{Véase cuadro 1}
20
Cuadro 1
Centroamérica
La estructura de las exportaciones
País
Bienes
Primarios
%
Exportaciones
Mercancías
Manufacturas
%
Exportaciones
Mercancías
TOT
1980=100,0%
1990 2000
1999
1990 2000
Costa Rica
66,0 34,0
27,0 66,0
131,0
El Salvador
Honduras
Guatemala
62,0 50,0
91,0 67,0
76,0 68,0
38,0 48,0
9,0 33,0
24,0 32,0
112,0
95,0
77,0
Nicaragua
92,0 92,0
8,0
8,0*
64,0**
* Se debe señalar que para el 2002 el porcentaje de las manufacturas en el
total de las exportaciones de Nicaragua llego al 19,0%, un aumento notable
en comparación al 2000, pero todavía muy por debajo del resto de los
países de la región. Esta variación se debe principalmente al crecimiento
de las maquilas. En el caso de Costa Rica, del total de las exportaciones de
manufacturas, en el 2002, 37,0% provenían del sector de alta tecnología.
** El deterioro en los TOT entre 1980 y 1999, en el caso de Nicaragua -- el
más dependiente en bienes primarios -- fue también el más notable en toda
la región. Entre 1999 y el 2001, producto de la caída en los precios
internacionales del café, Nicaragua perdió 172 millones de dólares de los
Estados Unidos.
Fuentes: PNUD, Profundizando la democracia en un mundo fragmentado
{Informe sobre el desarrollo humano: 2002}; World Bank, World
Development Indicators {Washington DC: 2004}.
¿Una economía liberal sin empresarios?
A finales de los noventa, Nicaragua tenía un modelo de economía
de mercado sin empresarios, y la nueva banca comercial se dedicó a
tranzar principalmente con papeles del Estado, o a financiar
importaciones de bienes de consumo, las que aumentaron notablemente
por las reducciones en los aranceles tal como lo indicaban los nuevos
21
esquemas de apertura comercial tan de moda en toda América Latina
durante esa década. La ayuda externa {junto con las remesas}, se
convirtieron en el sostén del país, y hubo años en que los flujos oficiales
de asistencia económica neta llegaron a representar el 33,0% del PIB,
aunque para el 2000 ya venían disminuyendo a 24,3% ( 21).
Paradójicamente, dentro de un esquema de economía neo-liberal,
el Estado como el acaparador principal de los recursos externos continuó
siendo el gran protagonista de la economía nicaragüense, de tal manera
que aún hoy, los que pretenden un status económico de clase media, de
alguna manera deben estar conectados al presupuesto público, lo que en
parte explica porque la política en Nicaragua se ha caracterizado por lo
que los politólogos norteamericanos han tipificado como cut throat
competition. Otra opción para la reducida clase media nicaragüense ha
sido la de insertarse en una de las decenas de organizaciones no
gubernamentales que emergieron durante estos años {a medida que el
aparato estatal se achicaba}, también asociadas a la cooperación
internacional. Sin embargo, para la gran mayoría de los nicaragüenses
del nuevo milenio, las oportunidades de empleo o se encuentran en Costa
Rica, cortando caña, recogiendo piñas, sirviendo de empleadas
domesticas o de seguridad en los innumerables centros comerciales del
país vecino, o bien, en el sector informal de la economía urbana ( 22), o en
la economía campesina, dedicada a la subsistencia de sus miembros con
la siembra de maíz blanco y fríjol rojo. Para otros, la inmediatez de sus
necesidades los ha llevado a traficar con la fauna y los bosques del país.
Entre los nuevos y pocos sectores que han generado empleos en la
economía formal, se encuentran las maquilas de vestimentas de primera
generación, ubicadas en las zonas francas del país, las que han pasado de
generar 1,000 empleos directos en 1992 a más de 70,000 en el 2004, lo
21) Para el 2000, el país en la región que más se le acercaba a Nicaragua
como receptora de ayuda externa era Honduras con un equivalente a 7,6% del
PIB. En el Salvador y Guatemala la ayuda oficial neta representaba 1,4% del
PIB, y en Costa Rica 0,1%. Véase PNUD, Profundizando la democracia en un
mundo fragmentado {Informe sobre el desarrollo humano: 2002}.
22) En el 2002, según los World Development Indicators del 2004 del Banco
Mundial, 68,4% de los nicaragüenses con empleos urbanos, recibieron
salarios por debajo del costo de la canasta básica de consumo, y el 27,0% de
los empleados urbanos trabajaron menos horas que una semana de jornada
completa.
22
que explica en parte la extraordinaria importancia para Nicaragua de la
ratificación de Cafta ( 23).
El somocismo “reinventado”
En las elecciones presidenciales de finales de 1996, como ocurrió
en las de 1990, la ciudadanía participó masivamente y votó por Arnoldo
Alemán, el candidato del Partido Liberal Constitucionalista, el cual se
había desprendido del viejo partido de los Somoza. Para entonces, los
innumerables vendedores que abarrotan los semáforos de Managua
ofreciendo desde agua helada, hasta loras y tigrillos, además de los
retratos del Che Guevara, también empezaron a vender los retratos del
último Somoza, engalanado con su uniforme de general de división. Y los
taxistas del aeropuerto le recordaban a los extranjeros como en tiempo
de los Somoza, sus señoras iban al mercado con 10 córdobas, compraban
la “pana del día”, y todavía traían vuelto a la casa.
Desde la Alcaldía de Managua a la cual llegó junto con doña Violeta
en 1990, Arnoldo Alemán construyó con los viejos operadores del ancien
regime una formidable maquinaria electoral, la cual todavía funciona
sobre la base de un simple pero efectivo quid pro quo: empleos públicos
para los activistas que movilizan los votos. Y conscientes de que la
mayoría de los Managua tienen necesidades pequeñas pero inmediatas,
su forma de gobierno pasaba por la resolución también inmediata de
estas necesidades: una lamina de zinc, una silla de rueda, una consulta
medica, una beca parcial para que la hija de un correligionario estudiase
computación por la noche. Todos estos favores los hacía Alemán o algún
miembro de su familia cercana, forjando en el proceso, un vínculo
emocional y personal con su creciente clientela política. Alemán también
estaba conciente de que entre segmentos importantes de la sociedad
nicaragüense existía un malestar profundo, puesto que aquellos que
trastornaron sus vidas personales -- ya fuese encarcelándolos,
confiscándoles sus propiedades, reclutando a sus hijos para que sirviesen
en el “Servicio Militar Patriótico”, o enviándolos al exilio -- no solamente
estuviesen gozando de la normalidad de sus vidas, sino que también se
23) Véase Niels Ketelhohn, Competitividad en Nicaragua {INCAE: Managua;
Febrero 2005}.
23
hubiesen enriquecido con la “privatización” de activos públicos, y hasta
continuasen “mandando” con el gobierno de doña Violeta. Este malestar
Alemán lo explotó electoralmente, alegando que doña Violeta prefería
entenderse con los sandinistas, puesto que muchos de ellos pertenecían a
las familias de la vieja oligarquía conservadora, la que había sido
desplazada del poder por liberales de clase media como él, y que por lo
tanto, sí él llegaba a la presidencia, sería entonces a él a quien le
correspondería “hacer justicia”.
El modo de gobierno que Alemán practicó en la alcaldía de
Managua lo replicó en la presidencia de Nicaragua. Para ser parte del
aparato del Estado el pre-requisito era ser del Partido Liberal, y el
presupuesto público estaba para satisfacer a los miles de suplicantes que
se apiñaban en su oficina tal como si estuviesen en un bazar persa.
Para entonces, el gobierno de doña Violeta había consolidado la
paz, estabilizado la economía y concluido los programas de ajuste
estructural. Lo que le correspondía al gobierno de Arnoldo Alemán era
reactivar una economía que continuaba postrada. La desgracia de
Nicaragua sin embargo fue la fortuna de su gobierno. El huracán Mitch a
finales de 1998, tal como cuando el terremoto de Managua en 1972,
conmovió a la comunidad internacional, y los flujos de recursos externos
permitieron al gobierno de Alemán sostener por tres años consecutivos
niveles de inversión pública arriba o cerca de los 400 millones de USD.
{Véase cuadro 2}
24
Cuadro 2
Nicaragua
Inversión pública en MUSD
1998
1999
2000
2001
Millones
266,2
436,5
434,2
398,7
Financiamiento
externo
% / Inversión
pública
{a} + {b}
72,0%
66,9%
69,4%
76,6%
38,2%
37,3%
31,4%
39,3%
33,8%
29,6%
38,1%
37,3%
4,0%
7,4%
4,3%
3,0%
Prestamos
% {a}
Donaciones
% {b}
Tasas de
crecimiento
económico
Fuente: Gobierno de Nicaragua: Estrategia Nacional de Desarrollo
{Managua: 2002}.
El gobierno de Alemán se abocó a inaugurar carreteras, caminos de
penetración, escuelas, clínicas y alumbrados públicos. La mayor parte de
esta obra la realizó en las zonas rurales, donde por más de 20 años el
progreso no los había visitado. Los kulaks nicaragüenses, la base social
de la contrarrevolución, trasladaron sus lealtades a Arnoldo Alemán, y no
les importaría que en el camino al progreso, con los recursos públicos,
Alemán hubiese abultado su patrimonio personal y nutrido los cofres del
Partido Liberal. En la sociedad tradicional caló profundamente el slogan
de su gobierno: “Obras… no palabras”.
Lo que sorprendió a los extranjeros fue la relación tan íntima que
el caudillo del liberalismo forjaría con Daniel Ortega, el caudillo del
sandinismo, quien a pesar de haber perdido dos elecciones consecutivas,
continuaba en control del aparato partidario. Por medio de sus diputados
25
en la Asamblea, se juntaron los votos para modificar la Constitución y las
reglas del juego político, forjando un pacto entre ellos {tal como lo hizo
Somoza García con el General Emiliano Chamorro, líder del viejo Partido
Conservador} para repartirse los cargos del Estado, pasando el 50,0% de
las cortes y tribunales de justicia -- como “cuota partidaria” -- a manos
de Daniel Ortega. El FSLN había dejado de ser un partido con
pretensiones de vanguardia revolucionaria, y más bien se había
convertido en una maquinaria electoral dominada por la figura atávica
del “hombre a caballo”. Los cuadros del FSLN y los otros grandes
comandantes de la revolución, o se subordinaban a Daniel, o se retiraban
de la vida partidaria. El sandinismo se volvió “danielismo” y se vació de
contenido doctrinario, quedándole al FSLN solamente los símbolos: la
bandera roja y negra, el himno, la silueta de Sandino, y una retórica
tercermundista que sale a relucir cuando su membresía, de cuando en
cuando, se congrega a celebrar sus rituales 24.
Si Arnoldo Alemán se hubiese podido reelegir inmediatamente lo
hubiese hecho, pero el entendimiento con Ortega no alcanzó a modificar
la Constitución con el fin de permitir dos periodos presidenciales
consecutivos.
Alemán tuvo que resignarse a esperar, y le entregó la
candidatura del partido a su Vice-Presidente, Enrique Bolaños, opositor
frontal del FSLN desde la época revolucionaria, cuando se desempeñó
como Presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada {COSEP}.
Para Alemán, Bolaños no representaba ninguna amenaza dentro del
partido {su membresía en el liberalismo era nueva}, y su edad avanzada
significaba, en el cálculo de Alemán, que Bolaños no tendría futuro. Y
los diputados que formarían parte de las listas liberales los escogería
Alemán, y una vez instalada la Asamblea, la pretensión de Alemán era
desempeñarse como el presidente de la misma.
En el 2001 Daniel Ortega fue derrotado electoralmente por tercera
vez consecutiva, pero aún así mantuvo el control del partido. El
porcentaje de votos validos que el FSLN obtuvo en 1990 fue del 41,0%, en
1996, este porcentaje bajó a 38,0%, pero en el 2001, su participación
electoral fue del 43,0% de los votos validos. Y si bien es cierto el
Sandinismo desde hacía mucho tiempo había dejado de ser mayoría
24
Aún en los momentos de mayor fervor revolucionario resultaba evidente que este movimiento se estaba
transformando en un aparato de “familia”, tal como ha ocurrido con todos los partidos políticos en la
historia de Nicaragua: el Partido Liberal y los Somoza; el Partido Conservador y los Chamorros. Véase
Arturo J. Cruz-Sequeira “The Absurdity of Nicaragua” en New Republic {November 16, 1987}.
26
social, todavía en el año de su tercera derrota electoral consecutiva, los
sandinistas continuaban representando un tercio del padrón electoral y
más del 40,0% de los votos validos.
El FSLN también contaba con una maquinaria partidaria
disciplinada, con 38 votos en la Asamblea, y con innumerables jueces y
funcionarios en el Estado. Y contaba con algo mucho más valioso, la
propensión a la fractura política del resto del arco político nicaragüense.
Pretendiendo construir instituciones
Las invitaciones a la toma de posesión del Presidente Bolaños las
giró el presidente saliente, y el Estadio Nacional se llenó con sus
seguidores. Quien realmente había ganado, según Alemán, era el PLC y
no el candidato, por lo cual, era a él a quien le correspondía girar las
invitaciones. En su discurso de toma de posesión, el Presidente Bolaños
prometió una Nueva Era, y vaticinó que sería el mejor presidente de la
historia de Nicaragua. Alemán por su parte se instaló como Presidente de
la Asamblea, y desde el primer momento se colocó como el igual de
Bolaños, creando de hecho una suerte de “poder dual”.
A pesar de las potestades de la presidencia del país, Bolaños fue
incapaz de separar de Alemán al PLC y a la mayoría de sus diputados.
Tan fuerte eran las emociones de lealtad de los liberales con Alemán, que
el Presidente Bolaños en un momento de desesperación llegó a describir
esta relación como de “enqueridamiento”. Y para neutralizar a Alemán,
Bolaños acudió al componedor de siempre, Daniel Ortega. Con los votos
sandinistas y los votos que Bolaños pudo seducir entre los Liberales y
otras fuerzas menores, se juntó el mínimo de diputados requeridos para
destituir a Alemán como Presidente de la Asamblea Nacional, para
posteriormente desaforarlo y encarcelarlo por delitos de corrupción. La
administración de Bolaños gobernaría por un buen tiempo con los votos
sandinistas, lo que al Departamento de Estados de los Estados Unidos le
pareció inaceptable, ya que según sus latinoamericanistas, Bolaños
estaba dotando de “legitimidad democrática” a Ortega. Como resultado
de las objeciones de la administración Bush, Bolaños rompió su alianza
operativa con Ortega e infructuosamente trató de seducir a los diputados
liberales. De acuerdo a las reglas de la política criolla, Ortega estaba en
libertad de aliarse con Alemán, y busco un entendimiento con su viejo
27
Némesis, el Cardenal Obando y Bravo, líder de la Iglesia Católica, de
quien también Bolaños se había distanciado. Obando, además, se sentía
obligado con numerosos favores que Alemán había otorgado a la iglesias
y a sus colaboradores más cercanos en la jerarquía eclesiástica. Ortega,
Alemán y Obando se juntaron para formar una suerte de cartel: el cartel
de los caudillos.
Ante tales circunstancias, Bolaños y su equipo no tuvieron más
alternativa que identificarse con el discurso de la modernidad,
concientes que lo que separa a los nicaragüenses no es la vieja dicotomía
ideológica de izquierda/derecha, del estado versus el mercado, sino que
más bien la dicotomía de siempre, es decir: ¿cómo anclamos la
estabilidad política del país?; ¿sobre la base de instituciones y normas, la
aspiración de 200 años, o sobre la base de arreglos personales entre
caudillos, la realidad de 200 años, con sus paréntesis de excepción?
La densidad ciudadana y los problemas apremiantes
El Presidente Bolaños se identifica con la aspiración a la
modernidad, pero en un contexto más favorable a la tradición, tal como
la entendía Max Weber, es decir, en una sociedad de apegos emocionales
y personales, en vez de la racionalidad normativa e institucional 25. Esto
no quiere decir que Nicaragua no este avanzando en el continuo de la
modernidad, sino que más bien los avances son más lentos que en otras
sociedades que cuentan con una clase media más robusta y con una
densidad ciudadana más espesa. Los marcos institucionales requieren de
una ciudadanía que les de sostén, y que no este abrumada por la
inmediatez de sus necesidades. Habría que preguntarse si Nicaragua
tiene el cuerpo social para dar sostén a las instituciones propias de una
sociedad liberal, sobre todo cuando tomamos en cuenta que cerca del
ochenta por ciento de sus habitantes viven con menos de dos dólares por
día, índices que aparte de Haití {que ni siquiera tiene estadísticas sobre
el problema}, solamente se encuentran en países fuera de América
Latina.
{Véase cuadro 3}
25
Para una elaboración más detallada sobre el continuo de la modernidad de Max Weber y su aplicación al
caso de Nicaragua, véase Arturo J. Cruz-Sequeira, “Logros y desafíos de la democracia centroamericana”,
Revista INCAE {Vol. XV – No 1 – Febrero 2005}.
28
Cuadro 3
Porcentaje de la población
que vive por debajo de dos USD al día
País
Año de la medición
%
Nicaragua
2001
79,9%
El Salvador
Honduras
Guatemala
2000
1998
2000
58,0%
44,4%
37,4%
Costa Rica
2000
9,0%
Nota: En una lista de 204 países con mediciones sobre el porcentaje de la
población que vive por debajo de dos dólares al día, hay solamente 12
países que “aventajan” a Nicaragua tales como Burkina Faso con 81,0%,
Rwanda con 84,6%, o Burundi con 89,2%.
Fuente: Word Development Indicators
{Washington DC: World Bank, 2004}.
En un modelo de sociedad dual --donde el sector tradicional se
caracteriza por individuos pasivos, con poca educación y baja
productividad, sin acceso a los avances tecnológicos, atrapados en
actividades básicas de subsistencia, y el moderno, caracterizado por
individuos con educación, con destrezas en el uso de la tecnología y con
capacidad para la innovación--, Nicaragua, en 1977/78, se asemejaba a
los primeros dos cuadros del gráfico a continuación. Es decir, los
nicaragüenses podíamos esperar que a medida que el sector moderno {el
cuadro azul} creciese, iría asimilando al sector tradicional {el cuadro
rojo}. Sin embargo, en el 2005, Nicaragua está más bien como indican
los dos cuadros de abajo del gráfico 2, con el sector tradicional
considerablemente más grande que el sector moderno, y en vez de que el
azul asimile al rojo, el peligro es más bien que el cuadro rojo abrume al
azul.
29
Grafico 2
La Sociedad Dual
1977
ST
SM
2005
ST
SM
Los rezagos sociales acumulados durante los últimos 25 años, y
que se expresan -- entre otras formas -- en esos 200 mil campesinos que
todavía se dedican en Nicaragua a la siembra de granos básicos, hacen
muy difícil la gobernanza democrática. Esto se torna más evidente
cuando percatamos que el sector moderno es apenas un enclave. Lo dicho
conduce a que todos los problemas en Nicaragua sean “apremiantes”, y
que el país no se pueda dar la opción, para utilizar la terminología de
Albert Hirschman, de “escoger” sus problemas. Cuando los problemas
son apremiantes estos estallan en la cara de las sociedades, y las
“soluciones” son más bien parches, medidas a media para salir del paso.
Cuando son escogidos y el problema es anticipado, el tiempo favorece a
esas sociedades que se pueden dar esa opción, y por lo tanto las
soluciones son meditadas y tienen más posibilidades de que sean las
óptimas.
Un indicador de lo dicho es la manera en que Nicaragua ha
enfrentado el tema energético, optando por lo “barato” en el corto plazo,
lo que significa generar energía eléctrica sobre la base de derivados del
petróleo, en vez de acudir tal como lo ha hecho Costa Rica a plantas
hidroeléctricas, que son “caras” en el corto plazo, pero baratas en el
tiempo. En ocasiones el problema ni siquiera ha consistido en los
limitantes económicos, sino que más bien en la incapacidad de aquellos
privados que reciben concesiones gubernamentales que posteriormente
no saben aprovechar.
30
{Véase cuadro 4}
Cuadro 4
Fuentes de electricidad
En porcentajes
Hidro
Petróleo
1990 2001
1990 2001
CR
97,5 81,5
CR
2,5 1,4
Honduras
98,2 59,5
ES
73,5 29,8
Guatemala
76,0 32,9
Honduras
1,7 38,6
ES
6,8 45,0
Guatemala
9,0 44,1
Nicaragua
28,8 8,0
Nicaragua
39,8 82,0
Fuente: Word Development Indicators
{Washington DC: World Bank, 2004}.
Pretender gobernar el país cotidianamente y simultáneamente
trasformarlo en una sociedad con la institucionalidad deseada, tal vez no
sea realizable. Nicaragua vive al borde del precipicio, y los márgenes de
maniobra de los que se ocupan de la cosa pública son tan estrechos, que
un ligero aumento en el pasaje del transporte colectivo, o en la tarifa
eléctrica, son causantes de conmociones sociales. El gasto proyectado
del gobierno de Nicaragua en el 2005 no llega ni siquiera a los mil
millones de dólares, lo que se compara desfavorablemente con otros
países vecinos, como Honduras, con un gasto proyectado para este año
de 2,112 millones, o Costa Rica, con cinco mil millones, o Panamá, con
6,192 millones de dólares.
31
Mirando al futuro
A pesar de mis reservas sobre la viabilidad de la “institucionalidad
deseada”, la Nicaragua de hoy cuenta con una democracia electoral, con
dos partidos ancla, los que si bien es cierto están sofocados por sus dos
caudillos, también cuentan con figuras que se identifican con discursos
modernizante y que gozan de respaldo al interior de sus corporaciones. Y
el Ejército ya no es ni guardia pretoriana ni ejército partidario, sino que
es una fuerza modesta de 14,000 efectivos, con una oficialidad imbuida
en el espíritu de las normas e instituciones propias de un Estado de
Derecho. Lo mismo podemos decir de la Policía Nacional, entre las más
eficientes de América Latina si nos atenemos a los índices de homicidios
y otros índices de criminalidad, entre los más bajos de la región, a pesar
de los rezagos sociales, los remanentes de la guerra de los ochenta, y de
los intentos del narcotráfico internacional de utilizar Nicaragua como
corredor logístico. Asimismo, la macro-economía del país es sólida, con
un sistema bancario consolidado y fortalecido por vicisitudes pasadas, y
con una tasa de crecimiento del PIB por encima del 5,0% en el 2004, aún
con precios del petróleo cerca de 50 dólares el barril.
Después de 25 años de andar perdidos en el desierto, es notable
que los nicaragüenses todavía tengamos país: terremotos y huracanes;
guerras de toda índole; experimentos ideológicos; volatilidad en la
dirección de la economía; relaciones de propiedad trastocadas; y figuras
atávicas renuentes a ceder en su protagonismo. La democracia liberal por
un buen tiempo será una aspiración en Nicaragua, e inclusive, habrá
momentos en que el avance a la modernidad se detenga. Lo importante
de cara al futuro es que el país conserve su democracia electoral. Pero
también se necesita de algo más: que Daniel Ortega y Arnoldo Alemán
contribuyan a la modernización de sus partidos y que faciliten la
transición a liderazgos compartidos. ¿Qué hubiese ocurrido si el último
de los Somoza se hubiese sabido ir, evitando una crisis mayúscula de
sucesión y facilitando la transición democrática? ¿Dónde estaría
Nicaragua hoy? Pero también, mientras se registran las grandes
transformaciones, lo que el Presidente Bolaños gusta llamar “soluciones
de raíz”, el país debe ser gobernado tal como es, con esa sociedad política
que todos queremos cambiar, pero que no puede transformarse en un
periodo presidencial, ni siquiera en dos, o inclusive en tres. Nicaragua
32
corre el peligro, que por “forzar” la institucionalidad deseada, perdamos
la gobernabilidad posible. Lo dicho es en cierta forma el reflejo de lo que
los historiadores peruanos, Carlos Contreras y Marcos Cueto, llaman el
“eterno dilema”, entre la concepción de la política como “resultado” de
una sociedad, o como “instrumento” de transformación de la misma ( 26).
El pecado de este ensayo puede estar en su “economicismo”, es
decir, que primero debe haber cierto desarrollo material y del cuerpo
social, para posteriormente forjar la sociedad liberal. En otras ocasiones
hemos insistido que Nicaragua estaba lista para su transición
democrática a finales de los setenta, con un sector moderno mucho más
robusto y con un PIB per capita que en términos reales duplica el actual
{lo que no quiere decir que no había que hacerle ajustes importantes al
modelo económico de entonces como lo demuestra la tesis doctoral de
Francisco Mayorga}. Hoy sin embargo, solamente con no caer en el
precipicio ya es un logro para los que gobiernan Nicaragua, para no decir
nada de conservar una macro-economía estable, con un crecimiento
sostenido del 5,0% anualmente, y con la suficiencia fiscal para aliviar la
pobreza e invertir en la formación de capital humano {los analfabetas
han regresado a representar el 33,0% de la población}.
A los nicaragüenses del 2005 nos toca preguntarnos: ¿basta con
una banca privada y un sector comercial que distribuye todo tipo de
importaciones, financiadas en parte por las remesas de esos
nicaragüenses que hemos enviado al exilio económico en un mayor
número durante los noventa, que los que fueron enviados al exilio
político durante los ochenta? ¿Cuáles serán los futuros motores de la
economía nicaragüense? ¿Podrá Nicaragua enfrentar la crisis energética
del nuevo milenio, con el barril de petróleo rondando los USD100?
¿Tenemos un sistema político lo suficientemente fuerte?
Cuidado que el deseo de transformar nuestro sistema político
aceleradamente nos deje en una situación política parecida al México de
1995, cuando según se cuenta, el nuevo ministro de Zedillo, Serra-Puche,
le reclamó a Pedro Aspe, su antecesor en el cargo de Hacienda, por
haberle dejado la economía “pegada con alfileres”, a lo cual Pedro Aspe
le contesto: “¿para qué los quitaste entonces?”. Esperemos que nuestra
26) Véase la obra de estos historiadores, Historia del Perú contemporáneo
{Lima: IEP Ediciones; 2004}.
33
sociedad política, con todas sus deficiencias, no sea el equivalente de los
alfileres mexicanos. Después de todo, las respuestas a los grandes
desafíos del país están en el mediado y largo plazo, mientras tanto:
¿cómo sostenemos a Nicaragua?
34
Descargar