Correspondencia nodeprimidos. La respuesta es de poca duración y no tiene efecto curativo ni predice una mejor evolución. La combinación de quimioterapia y radioterapia se considera actualmente el mejor sistema de tratamiento. En los pacientes no inmunodeprimidos, el metotrexato y la citarabina son los fármacos más activos, y los regímenes de tratamiento que incluyen estos fármacos y radioterapia consiguen una tasa de respuesta del 80% y una supervivencia media de 3 años. La radioterapia es un tratamiento eficaz en este tipo de tumores, sin embargo su elevada toxicidad sobre el cerebro hace que cada día sea menos utilizada [2]. Como alternativas se postula el empleo de otras combinaciones de quimioterápicos y, en un estudio reciente que incluye 21 pacientes con linfoma primario del SNC tratados con altas dosis de tiotepa, busulfano, ciclofosfamida y trasplante autólogo de progenitores hematopoyéticos sin emplear radioterapia holocraneal, se observó que el 52% de los pacientes seguía vivo y libre de enfermedad a los 60 meses, y ninguno de ellos desarrolló neurotoxicidad [9]. El pronóstico de los linfomas primarios del SNC es peor que el de los linfomas sistémicos, y como factores predictivos independientes se consideran la edad, la situación clínica, el nivel de LDH en suero, la proteinorraquia y la afectación de estructuras profundas [10]. Bibliografía 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. García-Pravos A, Gelabert-González M, García-Allut A. Linfomas primarios del sistema nervioso central. Revisión de la casuística. Rev Neurol 1988; 27: 577-81. Ferreri AJM. How I treat primary CNS lymphoma. Blood 2011; 118: 510-22. Barrena-Caballo MR, Blanch-Labrador MA, Giménez-Mas JA, Alberdi-Viñas J, Pascual-Piazuelo C, ZubiriAra L. Linfoma primario tipo T del sistema nervioso central en pacientes inmunocompetentes. Rev Neurol 2003; 36: 125-30. Jaiswal AK, Mahapatra AK, Shama MC. Primary central nervous lymphoma presenting as bilateral cerebellopontine angle lesions: a rare case report. J Clin Neurosci 2004; 11: 328-31. Gelabert-González M. Tumores medulares primarios. Análisis de una serie de 168 pacientes. Rev Neurol 2007; 44: 269-74. Castro-Bouzas D, Prieto-González A, Serramito-García R, Santín-Amo JM, Reyes-Santías RM, Allut AG, et al. Linfoma primario de la calota craneal. Rev Neurol 2011; 53: 735-8. Corns R, Crocker M, Kumar A, Salisbury J, Tolias C, Sadier G, et al. Low grade cerebellar T-cell lymphoma: a novel response to treatment; a case report. Acta Neurochir (Wien) 2010; 152: 1075-7. Reni M, Ferreri AJ, Garancini MP, Villa E. Therapeutic www.neurologia.com Rev Neurol 2012; 55 (4) management of primary central nervous system lymphoma in immunocompetent patients: results of a critical review of the literature. Ann Oncol 1997; 8: 227-34. 9. Alimohamed N, Daly A, Owen C, Duggan P, Stewart DA. Thiotepa, busulfan, cyclophosphamide, and autologous stem cell transplantation for primary CNS lymphoma: a single centre experience. Leuk Lymphoma 2012; 53: 862-7. 10. Abla O, Weitzman S, Blay JY, O’Neill BP, Abrey LE, Neuwelt E, et al. Primary CNS lymphoma in children and adolescents: a descriptive analysis from the international primary CNS lymphoma collaborative group (IPCG). Clin Cancer Res 2011; 17: 346-2. Hemiplejía prolongada como único síntoma de un estado epiléptico no convulsivo focal simple Roberto Fernández-Torrón a,b, Patricia Esteve-Belloch b, José A. Palma b, Mario Riverol b, Jorge Iriarte c a Servicio de Neurología. Hospital Donostia. Área de Neurociencias. Instituto de Investigación Biodonostia. San Sebastián, Guipúzcoa. b Departamento de Neurología. c Servicio de Neurofisiología Clínica. Clínica Universidad de Navarra. Pamplona, Navarra, España. Correspondencia: Dr. Roberto Fernández Torrón. Servicio de Neurología. Hospital Donostia. Área de Neurociencias. Instituto de Investigación Biodonostia. P.º Doctor Begiristain, s/n. E-28014 San Sebastián. E-mail: [email protected] Aceptado tras revisión externa: 29.02.12. Cómo citar este artículo: Fernández-Torrón R, EsteveBelloch P, Palma JA, Riverol M, Iriarte J. Hemiplejía prolongada como único síntoma de un estado epiléptico no convulsivo focal simple. Rev Neurol 2012; 55: 253-4. © 2012 Revista de Neurología La clasificación de las epilepsias de la Liga Internacional contra la Epilepsia (ILAE) distingue entre crisis focales simples o complejas según la presencia de pérdida de conciencia [1]. Tanto unas como otras suelen manifestarse frecuentemente con fenómenos positivos (síntomas auditivos, gustativos, olfatorios, visuales y alteraciones psíquicas o conductuales) y, de manera más infrecuente, con fenómenos deficitarios o negativos (déficit motor, sensitivo o afasia) [2]. Las manifestaciones clínicas dependen de la localización del origen del foco epiléptico y de las regiones a las que se propague. De manera atípica, pueden existir estados epilépticos de crisis focales, sobre todo en pacientes con lesiones focales cerebrales [3] que, de forma inhabitual, pueden cursar exclusivamente con síntomas deficitarios. Varón diestro de 64 años que consultó en el Servicio de Urgencias por hemiplejía en extremidades izquierdas de instauración súbita y de 48 horas de evolución. El paciente había sufrido un cuadro de características similares unos dos meses antes que había cedido de forma espontánea a las 24 horas sin tratamiento específico. Previamente a la instauración del cuadro actual, el paciente se mantenía autónomo para las actividades básicas de la vida diaria aunque tenía incontinencia de esfínteres. Como antecedente personal, debe destacarse que siete años antes había sufrido una meningitis por Listeria monocytogenes con una hidrocefalia obstructiva secundaria que precisó la colocación de una derivación ventriculoperitoneal en el asta frontal derecha y que se recambió al asta frontal izquierda un año después por mal funcionamiento. En el momento de la consulta en urgencias, el paciente presentaba una presión arterial de 160/85 mmHg. No se auscultaron soplos cardíacos ni carotídeos y la auscultación pulmonar era normal. En la exploración neurológica, destacaba paresia facial central izquierda y plejía del hemicuerpo izquierdo. El paciente era capaz de ejecutar órdenes sencillas y complejas. Los reflejos osteotendinosos eran simétricos y presentaba un reflejo cutaneoplantar flexor izquierdo e indiferente derecho. En el estudio analítico sanguíneo urgente destacaba únicamente una elevación de la proteína C reactiva (9,6 mg/dL; normal < 1) mientras que el resto de determinaciones (hemograma, ionograma, enzimas hepáticas, glucosa, amoníaco, urea y creatinina) eran normales. Para descartar una etiología vascular o el desplazamiento o mal funcionamiento valvular, se practicó una tomografía axial computarizada cerebral, en la que no se observaron signos directos o indirectos de patología cerebrovascular aguda y una localización correcta de la válvula de derivación, por lo que se ingresó al paciente para profundizar el estudio. El segundo día de ingreso, presentó un pico febril de 38 °C que se asoció con alucinaciones visuales, desorientación y cefalea holocraneal. Ante la sospecha de una posible infección meníngea o de la válvula ventriculoperitoneal, se le practicó una punción lumbar cuyo análisis de líquido cefalorraquídeo no mostró alteraciones. Unas horas después, un estudio de sedimento urinario mostró intensa bacteriuria con nitritos positivos, por lo que se inició tratamiento empírico con fosfomicina oral con mejoría 253 Correspondencia del trastorno sensoperceptivo y desaparición de la fiebre. Una resonancia magnética (RM) cerebral de 1,5 T, a las 48 horas del ingreso y 96 horas del inicio de los síntomas, no mostró signos de patología cerebral aguda en las secuencias de difusión. En las secuencias T2 y FLAIR, se apreciaban dos lesiones glióticas en ambos lóbulos frontales en probable relación con los antecedentes de colocación de la válvula de derivación. Una vez descartada una causa isquémica e infecciosa, se le practicó un EEG (sistema 10/20, trazado de reposo) en el que se detectaron frecuentes descargas del tipo onda aguda y punta en las derivaciones temporales derechas (T4 y T6) compatibles con un estado epiléptico no convulsivo focal simple. Ante dichos hallazgos, se administró un bolo de levetiracetam endovenoso de 3.000 mg y tratamiento de mantenimiento con 1.000 mg/12 h, con recuperación progresiva de la fuerza en las extremidades pléjicas y de la paresia facial. El estado epiléptico no convulsivo supone un 5-49% del total de estados epilépticos. La prevalencia del estado epiléptico no convulsivo aumenta con la edad y no existen diferencias entre sexos. Los estudios efectuados hasta el momento estiman una incidencia global de 2-20 casos por 100.000 habitantes/año [4]. El estado epiléptico no convulsivo focal simple es una entidad de difícil diagnóstico por su baja frecuencia [2,4]. Las manifestaciones clínicas van desde fenómenos acústicos, gustativos, olfatorios, sensitivos y visuales hasta hemiparesia (también conocido como estado epiléptico focal simple inhibitorio) [5]. El EEG puede ser normal o mostrar descargas epileptiformes focales [3,4], como en nuestro caso. Generalmente, los episodios aparecen en pacientes con lesiones focales cerebrales que deben localizarse mediante neuroimagen. Una vez diagnosticado, el tratamiento debe realizarse con cautela, ya que en la población más anciana el tratamiento agresivo se relaciona con una alta prevalencia de efectos adversos [2]. En el momento actual, no hay evidencia de ensayos clínicos aleatorizados sobre un tratamiento establecido para el estado epiléptico no 254 convulsivo, por lo que las recomendaciones se basan en la experiencia clínica y en pocos su­ jetos. En nuestro caso, se utilizó levetiracetam endovenoso, dado que en nuestra experiencia clínica [6] y en los casos descritos en la bibliografía [7] existe una respuesta adecuada y una tolerancia excelente. El diagnóstico diferencial de los estados epilépticos focales simples que cursan con síntomas deficitarios o negativos incluye los accidentes cerebrovasculares agudos, migraña, parálisis poscrítica de Todd, secuelas de infección del sistema nervioso central o parálisis psicógena [8]. En este caso, la RM cerebral descartó un origen neurovascular y tampoco se detectaron alteraciones metabólicas ni un proceso inflamatorio o infeccioso del sistema nervioso central, tal y como puso de manifiesto la normalidad del líquido cefalorraquídeo. En el contexto de un paciente con epilepsia que presenta hemiplejía, debe descartarse una parálisis de Todd, dado que se han descrito casos de parálisis ictal con síntomas negativos que simulan un fenómeno de Todd [9]. Para diferenciar ambas situaciones, es fundamental someter al paciente a un electroencefalograma, dado que durante el fenómeno de Todd se observa actividad normal u ondas lentas [10], mientras que en nuestro caso se observaron grafoelementos epileptiformes frecuentes. Más infrecuente es la expresión de un estado epiléptico focal como hemiplejía prolongada durante varios días [11]. En este caso, tal y como está descrito en varios estudios, la gliosis secundaria a la cirugía de derivación en hidrocefalia podría actuar como foco de la crisis [12]. En nuestro caso, al tratarse de un foco frontal derecho, la manifestación clínica sería compatible con una hemiplejía izquierda. Dada la alta frecuencia con la que la que los focos frontales se propagan hacia la región temporal, es comprensible la observación de grafoelementos epileptiformes temporales derechos, como mostró el estudio electroencefalográfico. gativos. El conocimiento de este hecho es crucial, más aún cuando el diagnóstico puede demorarse y estos pacientes son susceptibles de activar erróneamente el protocolo ictus y recibir tratamiento con fibrinólisis. La confirmación del diagnóstico debe hacerse tras excluir otras causas de hemiplejía potenciales (como vascular, infecciosa o relacionada con la migraña), comprobar la actividad epileptiforme en el EEG y constatar la resolución de los síntomas tras el inicio del tratamiento anti­ epiléptico. Bibliografía 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. En conclusión, este caso muestra que un estado epiléptico no convulsivo focal simple puede manifestarse únicamente mediante fenómenos ne- 12. Panayiotopoulos CP. The new ILAE report on terminology and concepts for organization of epileptic seizures: a clinician’s critical view and contribution. Epilepsia 2011; 52: 2155-60. Rosche J, Schley A, Schwesinger A, Grossmann A, Mach H, Benecke R, et al. Recurrent aphasic status epilepticus after prolonged generalized tonic-clonic seizures versus a special feature of Todd’s paralysis. Epilepsy Behav 2011; 20: 132-7. Maganti R, Gerber P, Drees C, Chung S. Nonconvulsive status epilepticus. Epilepsy Behav 2008; 12: 572-86. Gómez-Ibáñez A, Urrestarazu E, Viteri C. Estado epiléptico no convulsivo en el siglo xxi: clínica, diagnóstico, tratamiento y pronóstico. Rev Neurol 2012; 54: 105-13. Armon C, Radtke RA, Friedman AH. Inhibitory simple partial (nonconvulsive) status epilepticus after intracranial surgery. J Neurol Neurosurg Psychiatry 2000; 69: 18-24. Palma JA, Gómez-Ibáñez A, Martín B, Urrestarazu E, Gil-Bazo I, Pastor MA. Nonconvulsive status epilepticus related to posterior reversible leukoencephalopathy syndrome induced by cetuximab. Neurologist 2011; 17: 273-5. Möddel G, Bunten S, Dobis C, Kovac S, Dogan M, Fischera M, et al. Intravenous levetiracetam: a new treatment alternative for refractory status epilepticus. J Neurol Neurosurg Psychiatry 2009; 80: 689-92. Noachtar S, Luders HO. Focal akinetic seizures as documented by electroencephalography and video recordings. Neurology 1999; 53: 427-9. Iriarte J, Urrestarazu E, Artieda J, Alegre M, Schlumberger E, Lázaro D, et al. Ictal paralysis mimicking Todd’s phenomenon. Neurology 2002; 59: 464-65. Rolak LA, Rutecki P, Ashizawa T, Harati Y. Clinical features of Todd’s post-epileptic paralysis. J Neurol Neurosurg Psychiatry 1992; 55: 63-4. Borchert LD, Labar DR. Permanent hemiparesis due to partial status epilepticus. Neurology 1995; 45: 187-8. Dan NG, Wade MJ. The incidence of epilepsy after ventricular shunting procedures. J Neurosurg 1986; 65: 19-21. www.neurologia.com Rev Neurol 2012; 55 (4)