COMPOSITORES DEL
CLASICISMO.
Ana, Claudia, Paula y Sofía.
2ºeso- C
Índice.
Vamos a hablar sobre algunos de los principales
compositores del Clasicismo y Romanticismo.
Los compositores de los que vamos a hablar son:
Mozart, Beethoven, Tchaikovski.
• Hemos elegido a Beethoven porque nos parece un
compositor muy destacable y todas sus obras son
espectaculares.
• Hemos elegido a Mozart porque junto a
Beethoven, fue el mejor compositor de sus
tiempos, a pesar de su corta vida.
• Hemos elegido a Tchaikovski porque es uno de los
mejores compositores del Romanticismo.
COMPOSITORES
DEL CLASICISMO Y ROMANTICISMO.
• JEAN PHILIPE RAMEU
• JUAN SEBASTIAN BACH
• FRANZ JOSEPH HAYDN
• WOFGANG AMADEUS MOZART
• LUDWIG VAN BEETHOVEN
• GIOACCHINO ROSSINI
• FRANZ JOSEPH HAYDN
• JOHANNES BRAHMS
• GIACOMO PUCCINI.
• GIUSEPPE VERDI.
• CARL MARÍA VON WEBER.
• CÉSAR FRANK.
• ANTON BRUCKNER
• PIOTR ILLICH CHAIKOVSKI
Wolfang Amadeus Mozart.
• Mozart nació en Austria el 27 de febrero de 1756.
• En su infancia, Mozart viajó por toda Europa. Su primera
ópera, la Finta Semplice la escribió con 12 años.
• Más tarde, viajó a Viena, Munich y París, en busca de un
nuevo trabajo, pero en vano. Con 26 años, se casó con
Constanze Weber y fueron una pareja feliz, a pesar de sus
deudas.
• Él trabajaba como profesor y ella, como cantante. Mozart
continuaba componiendo grandes obras instrumentales.
• En sus últimos años, compuso La Flauta Mágica pero Mozart
murió, en 1791, olvidado por los reyes y emperadores que
una vez le habían adorado.
• Le enterraron en una fosa común junto a otros 12 cadáveres.
Su verdadero genio y maestría como compositor no fueron
reconocidos hasta muchos años más tarde.
Ludwig van Beethoven.
• Beethoven nació en Alemania, en 1770.
• Su padre le sometió a un estricto régimen de estudios de
piano y unos años más tarde sufrió la perdida de su madre.
• En Viena conoció a Mozart, a quien no le gustó mucho su
talento, por lo que, en 1792 acudió a estudiar con Joseph
Haydn.
• Ya de adulto, comenzados sus problemas de sordera,
escribe el testamento Heiligenstadt e hizo múltiples
correcciones de sus manuscritos, por lo que su catálogo de
obras no es muy abundante.
• Su estilo sinfónico influyó a otras generaciones de
compositores.
• Beethoven pasó sus últimos años muy aislado por la
sordera, y el 26 de marzo de 1827 Beethoven falleció.
Piotr Ilich Chaikovski
• Nació el 7 de mayo en los Urales, Rusia.
• Fue un niño con talento para la música, que muchas
veces aprendía de manera autodidacta.
• Con 14 años compuso su primera obra, un vals
dedicado a su antigua institutriz.
• En 1865 fue profesor en el Conservatorio de San
Petersburgo.
• En 1868 compuso su Primera Sinfonía.
• En la década de 1870, compuso partituras como la
Sinfonía núm. 2 «Pequeña Rusia» y, sobre todo, del
célebre Concierto para piano y la orquesta núm. 1
• En 1889 compuso sus últimas obras, los ballets “La
bella durmiente” y “Cascanueces”.
• Murió el 6 de noviembre de 1893 en San Petersburgo.
Paralelismo de las vidas de estos
compositores.
• Ray Charles fue un cantante, saxofonista y pianista de soul,
R&B y jazz, ciego desde la infancia y reconocido como uno
de los más influyentes músicos de la historia de la música
popular. Este músico tiene un paralelismo con la vida de
Beethoven, ya que este padecía sordera.
• Michael Jackson creció en un ambiente de maltratos
continuos, debido a los abusos que sufrió por parte de su
padre. Desde temprana edad demostró interés por la
música, al igual que Mozart, que con tan solo 5 años ya
componía.
FUENTES.
• Nuestras principales fuentes de
información son:
ü www.wikipedia.es
ü www.hagaselamusica.com
ü www.pianored.com
ü www.perfildemujer.com
Foto de grupo.