GuíasADA2016 4taParte Objetivosytratamiento Elobjetivoprincipaldeltratamientoeselcontrolglucémico. El control de la glucemia reduce a largo plazo complicaciones microvasculares como:nefropatía,retinopatíayneuropatía. Losobjetivosdecontrolglucémicoson: • A1C<7.0%. • Glucosacapilarpreprandialde80a130mg/dL. • Glucosa capilar postprandial (2 horas después de la ingesta de alimentos) <180mg/dL. ParaelcontroldelosnivelesdeglucosaenpacientesconDiabetesMellitustipoIes necesarioelusodeinsulinaporloqueesimportanteconocerlosdiferentestiposde insulinaconlosquecontamos(tabla1). Tabla1TiposdeInsulinas* Insulinas Iniciodeacción Picodeacción Duración de la acción Rápidas Lispro, aspart, 5–15min 1–2horas 3–5horas glulisina Regular 30–60min 2–4horas 6–8horas Intermedia NPH 1–3horas 5–7horas 13–18horas Lentasodeacciónprolongada Glargina Dentrodelas4 Sinpico >24horas horas Detemir Dentrodelas4 Sinpico 18–24horas horas *Modificadade:BimalH.Ashar,DiabetesMellitus,Chapter37,TheJohnsHopkinsInternalMedicine BoardReviewcertificationandrecertification,5thedition,2016,Elsevier Manejofarmacológicodelasinsulinas Elprimerpasoconsisteencalcularladosisdiariatotalyparaestodebemosteneren cuentaquétipodeDiabetestienenuestropaciente. • DiabetestipoIrequiere:0.5U/kg/día Diabetes tipo II requiere: 0.4 a 1 U/kg/día para pacientes que solo se encuentranentratamientoconinsulina,paraaquellosqueseencuentrancon secretagogosdeinsulinalosrequerimentospuedensermenores. Para ambos tipos de Diabetes los régimen de insulina deberán ser divididos de la formasiguiente: • Determinarladosisdiariatotal(DDT) o 0.5a0.7U/kgenpacientescondiabetestipoI o 0.4a1(omás)U/kgenpacientescondiabetestipoII • Determinarladosisbasal(DB) o Dosisbasal=40%a50%deladosisdiariatotal § Opcionesdeinsulinasparadosisbasal(DB) • Insulinas de acción prolongada (glargina o detemir) unavezaldíaenlamañanaoalahoradeiralacama. • Insulinas de acción intermedia (NPH) dos veces al día enlamañanayalahoradeiralacama. • Determinarladosisprandialdeinsulina o Dosisprandial=DDT–DB o Dividirladosisprandialparacubrirlosalimentos § Opcionesdeadministracióndedosisprandial • Insulinasdeacciónrápida:lispro,aspartoglulisina o Dividirladosisprandialen3(desayunocomida ycena)yadministrar15a30minutosantesde cadacomida. • Insulinaregular o Dividir la dosis prandial en 2 y administrar antesdeldesayunoylacena. Correcciónoescalamientodeladosisdeinsulina Lacorreccióndeladosisdeinsulinaserecomiendarealizardelasiguientemanera: • Se agregará 1 U por cada 50 mg/dL por encima de 180 mg/dL de glucosa capilarpreprandialendiabetestipoI. • Se agregará 1 U por cada 30 mg/dL por encima de 180 mg/dL de glucosa capilarpreprandialendiabetestipoII. La insulina se prefiere como tratamiento de primera línea en los siguientes escenariosclínicos: • Embarazo • Poliuria/polidipsia: estos síntomas indican hiperglucemia severa que debe serrápidamentetratadaconinsulina. • Cetosis:nosreflejainsulinopenia • LADA(latentautoinmunediabetesofadulthood) o Sospechar en pacientes adultos jóvenes que no responden al tratamientooral. o IndividuoscondiabetestipoIquesepresentaenadultosjóvenesque necesitanterapiaconinsulina. • o Cuando los anticuerpos anti-insulina, anti-ácido glutámico descarboxilasayanti-célulasdelislotesonpositivosenelprimeraño deldiagnóstico. FármacosoralesparaelmanejodelaDiabetes Lasdiferentesclasesdeagentessemuestranenlatabla2. Tabla2Fármacosorales Fármaco Metformina Tiazolidinedionas Mecanismo Beneficios Inhibe la secreción Noaumentadepeso, hepáticadeglucosa no hay hipoglucemias cuando se usa como monoterapia Precauciones Efectos adversos GI: náusea,diarrea. Contraindicada en pacientes con compromiso renal, insuficiencia cardiaca congestiva que requiere tratamiento. Riesgo de acidosis láctica. Usar en mayores de 80 años solo si no hay compromiso renal. Evitar el consumo de alcohol excesivo mientras se consume. Mejora la DisminuyePéptido-C Monitorear función sensibilidad ynivelesdeinsulina. hepática al inicio del periférica muscular Nohayhipoglucemia tratamiento y cada 2 delainsulina. cuandoseutiliza meses durante el comomonoterapia. primer año. Contraindicada en enfermedadhepática activa y/o pruebas de función hepática con valores alterados >2.5 veces del máximo valor normal permitido. Aumento de pesos. Contraindicado en NYHA III y IV. Rosiglitazona puede aumentar el riesgo de Infarto al miocardio. Sulfonilureas Meglitinidas Acarbosa InhibidoresDPP-4 InhibidoresSGLT2 Incrementan la Fácil de usar y de Aumento de peso. secrecióndeinsulina adaptarse. Hipoglucemia. delpáncreas. Precaución con sensibilidadasulfas. Incrementan la Reduce la Mal apego por secrecióndeinsulina hiperglucemia múltiples dosis con delpáncreas. postprandial. losalimentos.Riesgo de hipoglucemia. Usar con precaución en pacientes con disfunciónhepática. Disminuye la Nohayhipoglucemia Efectos adversos de absorcióndeglucosa cuando se utiliza predominio a través de la como monoterapia. gastrointestinal: inhibición de la Reduce la Flatulencias, amilasa pancreática hiperglucemia calambres y la glucosidasa postprandial. abdominales, intestinal. diarrea. Requiere múltiples dosis con losalimentos. Inhibelaeliminación No hay riesgo de Faringitis, de las incretinas hipoglucemia infecciones endógenas dando cuando se utiliza urinarias, como resultado la como monoterapia. posiblemente inhibición de la Reduce la pancreatitis,noseha liberación de hiperglucemia establecido su glucagón, postprandial. No seguridad a largo incrementa la modificaelpeso. plazo. sensación de saciedad, disminuye la velocidad de vaciado gástrico y estimula la liberación de insulina dependiente deglucosa. Incrementa la Pérdida de peso. Infecciones excreciónurinariade Disminuyelapresión genitourinarias, glucosa, disminuye arterial. Bajo riesgo depleción de la glucemia y mejora dehipoglucemias. volumen plasmático, la sensibilidad no se ha establecido periférica de la su seguridad a largo insulina plazo. **Modificadade:BimalH.Ashar,DiabetesMellitus,Chapter37,TheJohnsHopkinsInternalMedicine BoardReviewcertificationandrecertification,5thedition,2016,Elsevier. Lassulfonilureas,biguanidas(metformina)ylastiazolidinedionasbajanentre1%y 2%laHgbA1Ccuandosonutilizadascomomonoterapia. Los agentes que ayudan a reducir la hiperglucemia postprandial son las meglitinidas, inhibidores de la α-glucosidasa, inhibidores DPP-4 (dipeptidyl peptidase-4) y los inhibidores del cotransportador de glucosa-sodio, todos estos reducenlaHgbA1Cen0.5%a1%cuandoseutilizancomomonoterapia. Enpacientesobsesoslaresistenciaalainsulinaesmuycomúnporloqueseverán beneficiadosconelusodeagentessensibilizadoresdelainsulinacomometformina otiazolidinedionas. Debidoaquelastiazolidinedionasseasocianconaumentodepesoyedemanoson laterapiadeprimeraopción. Enpacientesenlosqueaúnsedisponedereservapancreáticalassulfonilureasson preferidoscomotratamientodeprimeraelección. Contraindicaciones La metformina esta contraindicada en pacientes con insuficiencia renal, insuficienciacardiacacongestiva,hipoxemia,hipotensiónyqueingierenalcoholya queaumentaelriesgodeacidosisláctica. LastiazolidinedionasestáncontraindicadasenpacientesNYHAIIIyIVasícomoen pacientesconenfermedadhepática. Coexistenciadedislipidemia Metformina ha demostrado disminuir LDL y triglicéridos sin embargo no tiene efectosobreelHDL. La pioglitazona comparada con rosiglitazona redujo de forma significativa los triglicéridos,aumentóHDLyaumentódiscretamenteLDL. AnálogosdeIncretinas Lasincretinassonhormonasintestinalesquesonliberadasenrespuestaalaingesta dealimentos.Losanálogosdeincretinascomoexenatidayliraglutide,yelagonista deamilina(pramlintide)estimulanlasecrecióndeinsulinadependientedeglucosa en respuesta a la ingesta de alimentos, inhiben la liberación de glucagón y disminuyen la velocidad de vaciado gástrico en pacientes con diabetes tipo II cuandosonadministradoseninyecciónsubcutánea. Indicaciones Exenatida • PuededisminuirlaHgbA1Centre0.4%a1%cuandoseadministrajuntocon sulfonilureas,metformina,tiazolidinedionasoenterapiacombinada. • Indicada en pacientes con diabetes tipo II que no han tenido un adecuado control glucémico a dosis altas con sulfonilureas, metformina y en terapia combinada. Liraglutide • LiraglutidedisminuyelaHgbA1Centre0.5%y1%cuandoesutilizadacomo monoterapiay0.9%a1.4%cuandoseusaencombinaciónconmetformina, sulfonilureasotiazolidinedionas. Pramlintide • PramlintidedisminuyelaHgbA1Calrededorde0.4%cuandoseadministra juntoconinsulinasolaoencombinaciónconmetforminaysulfonilureas. • IndicadaenpacientescondiabetestipoIoIIenquienesnoselograllegara lasmetasglucémicasaúnconelempleodeterapiaconinsulina. • Alahoradelacomidaladosisdeinsulinadeberáserreducidaen50%para prevenirhipoglucemiasseveras. Efectosadversos: • Los análogos de incretinas subcutáneos se asocian con nausea y vomito y estáncontraindicadosenpacientescongastroparesia. • Exenatidayliraglutidepuedeestarrelacionadoconpancreatitis. • Liraglutide no puede ser utilizado en pacientes con historia familiar de cáncermedulardetiroidesoenpacientesconNeoplasiaendócrinamúltiple tipoII. Terapiacombinada Elusodemúltiplesmodalidadesdecombinacióndefármacosvansiendorequeridas conformevanaumentandoladificultaddealcanzarmetasglucémicas. Acontinuaciónmostramoslasdiferentescombinacionesquerecomiendanlasguías ADA2016. Tomada de: American Diabetes Association. Standards of Medical Care in Diabetes— 2016. Diabetes Care.2016;39:S54. ¿Porquéfallalamonoterapia? Muchossonlosfactoresperolosmásfrecuentesyquedebemosestarvigilandoson: • Disminucióndelafunciónβ-pancreática. • Obesidad. • Malapegoaltratamiento. • Faltadeejercicio. • Enfermedadessobreagregadas. FernandoEspinosa-Lira MédicoInternodePregrado FacultadMexicanadeMedicinaUniversidadLaSalle InstitutoNacionaldeCienciasMédicasyNutrición“SalvadorZubirán” Sinapsismx.org Neuromexico.org Bibliografía 1. Standards of Medical Care in Diabetes – 2016, American Diabetes Association,DiabetesCare. 2. Bimal H. Ashar, Diabetes Mellitus, Chapter 37, The Johns Hopkins Internal Medicine Board Review certification and recertification, 5th edition, 2016, Elsevier.