APELLIDO 1 APELLIDO 2 NOMBRE AREA TUTOR/ES DURAN AVILA CRISTINA Dermatología Dr. Armario Hita Dr. Del Ojo Cordero FLORENCIO SAYAGO MIGUEL Dermatología Dr. Armario Hita Dr. Del Ojo Cordero GONZALEZ FERNANDEZ ANDRES Dermatología Dr. Armario Hita Dr. Del Ojo Cordero MUÑOZ MARTOS ROCIO Dermatología Dr. Armario Hita Dr. Del Ojo Cordero NAVARRO CASANOVA ANA MARIA Dermatología Dr. Armario Hita Dr. Del Ojo Cordero CUEVAS GALVEZ JOSEFA Dermatología Dr. Armario Hita Dr. Del Ojo Cordero VIDAL CORDERO ALICIA Dermatología Dr. Armario Hita Dr. Del Ojo Cordero SANCHEZ PRIETO FRANCISCO Medicina Dr. Carmona Espinazo NATASA Medicina Dr. Carmona Espinazo TIMBOTA OREJUELA CARMONA CARLOTA MARIA Dermatología Dr. Armario Hita Dr. Del Ojo Cordero ALMAGRO ROMERO ALICIA Medicina Dr. Gamaza Chulián LEMA ALBA JOSE ANTONIO Medicina Dr. Rosety Rodriguez, Manuel DE LA CERDA MONTES DE OCA PAULA Medicina Dr. Estella García LETRAN MERINO JUAN CARLOS (Traslado) Medicina Dra. Blázquez Goñi GARCIA DEL RIO MANUEL Medicina Dra. Toro Cebada DEVESA QUINTAS ALMUDENA Medicina Dra. Sainz Vera MEDINA RUIZ SAMUEL Medicina Dra. Rosado Varela SOTOMAYOR VENCESLA YANIRA Medicina Dra. Pery Bohorquez BENZAQUEN VALLEJOS ANA Medicina Dr. Quirós Ganga Dr. Remón Rodríguez BOIZA MOLINA NATALIA Medicina Dr. Quirós Ganga Dr. Remón Rodríguez RODRIGUEZ JIMENEZ CARMEN Medicina Dr. Quirós Ganga Dr. Remón Rodríguez TITULO INICIAL Estudio comparativo de eficacia y seguridad de criocirugía y cirugía convencional en el tratamiento del carcinoma basocelular localizado en pirámide nasal Prevalencias y características epidemiológicas de la sensibilización a sulfato de níquel en la población de referencia del distrito "Bahía de Cádiz" (periodo 2009-2013) Estudio observacional descriptivo de factores de riesgo y comorbilidades en pacientes con psoriasis en el servicio de dermatología del Hospital Universitario de Puerto Real Comparación de la eficacia y seguridad de Imiquimod 3,75%, ingenol mebutato y terapia fotodinámica en el tratamiento de las queratosis actínicas Determinación de las características de la demanda asistencial derivada desde atención primaria al servicio especializado de dermatología del Hospital Universitario de Puerto Real Factores epidemiológicos relacionados con el desarrollo de cáncer cutáneo no melanoma en el área de referencia del Hospital Universitario de Puerto Real TRIBUNAL ASIGNADO SUPLENTE TRIBUNAL DÍA HORA LUGAR SECRETARIO PROF. MANUEL ROSETY PROF. DIEGO DEL OJO PROF. MANUEL ROSETY PROFª. ROCIO TORO 08/06/ 10:30 S1 DR. AGUADO VIDAL PROF. MANUEL ROSETY PROF. DIEGO DEL OJO PROF. MANUEL ROSETY PROFª. ROCIO TORO 08/06/ 10:40 S1 DR. AGUADO VIDAL PROF. MANUEL ROSETY PROF. DIEGO DEL OJO PROF. MANUEL ROSETY PROFª. ROCIO TORO 08/06/ 10:50 S1 DR. AGUADO VIDAL PROF. MANUEL ROSETY PROF. DIEGO DEL OJO PROF. MANUEL ROSETY PROFª. ROCIO TORO 08/06/ 11:00 S1 DR. AGUADO VIDAL PROF. MANUEL ROSETY PROF. DIEGO DEL OJO PROF. MANUEL ROSETY PROFª. ROCIO TORO 08/06/ 11:10 S1 DR. AGUADO VIDAL PROF. MANUEL ROSETY PROFª PROF. MANUEL ROSETY ROCIO TORO PROFª. ROCIO TORO 08/06/ 11:20 S1 DR. AGUADO VIDAL PROF. MANUEL ROSETY PROFª PROF. MANUEL ROSETY ROCIO TORO PROFª. ROCIO TORO 08/06/ 11:30 S1 DR. AGUADO VIDAL PROF. MANUEL ROSETY PROFª PROF. MANUEL ROSETY ROCIO TORO PROFª. ROCIO TORO 08/06/ 11:40 S1 DR. AGUADO VIDAL PROF. MANUEL ROSETY PROFª PROF. MANUEL ROSETY ROCIO TORO PROFª. ROCIO TORO 08/06/ 11:50 S1 DR. AGUADO VIDAL PROF. ARMARIO HITA PROFª PROF. MANUEL ROSETY ROCIO TORO PROFª. ROCIO TORO 08/06/ 12:00 S1 DR. AGUADO VIDAL PROF. ARMARIO HITA PROFª ROCIO TORO PROF. MANUEL ROSETY PROFª. ROCIO TORO 08/06/ 12:10 S1 DR. AGUADO VIDAL Revisión sistemática: El entrenamiento de fuerza como coadyuvante en PROF. ARMARIO HITA PROFª el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 ROCIO TORO PROF. MANUEL ROSETY PROFª. ROCIO TORO 08/06/ 12:20 S1 DR. AGUADO VIDAL Análisis de la atención en Urgencias de patología quirúrgica aguda PROF. ARMARIO HITA PROFª ROCIO TORO Trombofilias hereditarias e incidencias de fenómenos tromboembólicos PROF. ARMARIO HITA PROFª y pérdidas fetales en mujeres embarazadas ROCIO TORO PROF. MANUEL ROSETY PROFª. ROCIO TORO PROF. MANUEL ROSETY PROFª. ROCIO TORO 08/06/ 12:30 S1 DR. AGUADO VIDAL 08/06/ 12:40 S1 DR. AGUADO VIDAL PROF. FRANCISCO GOMEZ PROF. MANUEL ROSETY PROF. FRANCISCO GOMEZ La fiebre Q en el área hospitalaria de Puerto Real PROF. MANUEL ROSETY PROF. FRANCISCO GOMEZ Mamografía en el cribado del cáncer : ¿riesgo o beneficio? PROF. MANUEL ROSETY Influencia de un periodo corto de suplementación en el equilibrio redox PROF. FRANCISCO GOMEZ de mujeres deportistas PROF. MANUEL ROSETY PROF. FRANCISCO GOMEZ Pronóstico y supervivencia de los pacientes en diálisis peritoneal de PROF. MANUEL ROSETY Andalucía en 15 años (1999-2013) Evolución de la incidencia y prevalencia del tratamiento renal PROF. FRANCISCO GOMEZ sustitutivo con diálisis peritoneal en el periodo entre 1999 al 2013 en PROF. MANUEL ROSETY Andalucía Evidencia actual en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca PROF. FRANCISCO GOMEZ refractaria con diálisis peritoneal PROF. MANUEL ROSETY PROF. ALIPIO MANGAS PROF. ANTONIO LORENZO PROF. ALIPIO MANGAS PROF. ANTONIO LORENZO PROF. ALIPIO MANGAS PROF. ANTONIO LORENZO PROF. ALIPIO MANGAS PROF. ANTONIO LORENZO PROF. ALIPIO MANGAS PROF. ANTONIO LORENZO PROF. ALIPIO MANGAS PROF. ANTONIO LORENZO 11/06/ 9:20 S1 DR. CALDERON SEOANE 11/06/ 9:30 S1 DR. CALDERON SEOANE 11/06/ 9:40 S1 DR. CALDERON SEOANE 11/06/ 9:50 S1 DR. CALDERON SEOANE 11/06/ 10:00 S1 DR. CALDERON SEOANE 11/06/ 10:10 S1 DR. CALDERON SEOANE 11/06/ 10:20 S1 DR. CALDERON SEOANE Incidencia y prevalencia del cáncer de piel en el área de referencia del Hospital Universitario de Puerto Real en el periodo 2010-2014 Sedación paliativa como opción terapéutica en pacientes en situación de últimos días atendidos en una Unidad Hospitalaria de Cuidados Paliativos El papel de la espiritualidad en los cuidados paliativos de pacientes oncológicos adultos al final de la vida Factores y comportamientos de riesgo relacionados con el desarrollo de condilomas acuminados en pacientes del Hospital Universitario de Puerto Real (2010-2014) Comparación de la calidad de vida de pacientes con fibrilación auricular tratados con Dabigatran frente a Acenocumarol Identificación de pacientes con riesgo vascular elevado y c-HDL bajo PROF. ALIPIO MANGAS PROF. ANTONIO LORENZO VARGAS UCLES MARIA DEL PILAR Medicina Dr. Quirós Ganga Dr. Remón Rodríguez Dr. Quirós Ganga Dr. Remón Rodríguez Dr. Quirós Ganga Dr. Remón Rodríguez Dr. Quirós Ganga Dr. Remón Rodríguez Dr. Remón Rodríguez Dr. Quirós Ganga Dra. Ocampos Arévalo GUTIERREZ RODRIGUEZ ROCIO Medicina LENDINEZ SANCHEZ SUSANA Medicina QUIÑONES PEDEMONTE VIOLETA Medicina VILLALON VAQUERO PALOMA Medicina DE LA CRUZ ROMAN MARIA TERESA Medicina Dr. López Sáez DIAZ VILLALONGA IGNACIO Medicina Dra. Moreno Santos VALENZUELA UBIÑA SANDRA Medicina Dra. Rosado Peña COSTA LUZ PAULO JORGE Medicina Dr. López Sáez FAYA CARMEN MARIA ABAD Medicina Dr. Aguilar Diosdado Evolución de la transferencia de dialisis peritoneal a hemodiálisis por causas técnicas en Andalucía (1999-2013) Características técnicas y modalidades de la diálisis peritoneal en Andalucía y su evolución en el periodo (1999-2013) Epidemiología de la peritonitis en la diálisis peritoneal en Andalucía. Estudio de 16 años de seguimiento PROF. FRANCISCO GOMEZ PROF. MANUEL ROSETY PROF. FRANCISCO GOMEZ PROF. MANUEL ROSETY PROF. FRANCISCO GOMEZ PROF. MANUEL ROSETY PROF. FRANCISCO GOMEZ PROF. MANUEL ROSETY PROF. ALIPIO MANGAS PROF. ANTONIO LORENZO PROF. ALIPIO MANGAS PROF. ANTONIO LORENZO PROF. ALIPIO MANGAS PROF. ANTONIO LORENZO PROF. ALIPIO MANGAS PROF. ANTONIO LORENZO Estudio de calidad de vida de pacientes en hemodiálisis y diálisis peritoneal PROF. FRANCISCO GOMEZ PROF. MANUEL ROSETY Riesgo de enfermedad tromboembólica venosa en mujeres en edad reproductiva que toman anticonceptivos orales Evaluación de los pacientes diagnosticados de cáncer de pulmón no microcíticos en estadios localizados en el Hospital Universitario de Puerto Real (2010-2013) Eventos paroxísticos no epilépticos registrados en una unidad de neurofisiología clínica Evidencias actuales de tratamiento de la nefropatía lúpica proliferativa 11/06/ 10:30 S1 DR. CALDERON SEOANE 11/06/ 10:40 S1 DR. CALDERON SEOANE 11/06/ 10:50 S1 DR. CALDERON SEOANE 11/06/ 11:00 S1 DR. CALDERON SEOANE PROF. ALIPIO MANGAS PROF. ANTONIO LORENZO 11/06/ 11:10 S1 DR. CALDERON SEOANE PROF. FRANCISCO GOMEZ PROF. MANUEL ROSETY PROF. ALIPIO MANGAS PROF. ANTONIO LORENZO 11/06/ 11:20 S1 DR. CALDERON SEOANE PROF. FRANCISCO GOMEZ PROF. MANUEL ROSETY PROF. ALIPIO MANGAS PROF. ANTONIO LORENZO 11/06/ 11:30 S1 DR. CALDERON SEOANE PROF. FRANCISCO GOMEZ PROF. MANUEL ROSETY PROF. ALIPIO MANGAS PROF. ANTONIO LORENZO 11/06/ 11:40 S1 DR. CALDERON SEOANE PROF. JOSE A GIRON PROF. J BOSCO LOPEZ PROF. JOSE A GIRON PROF. J BOSCO LOPEZ PROF. JOSE A GIRON PROF. J BOSCO LOPEZ PROF. JOSE A GIRON PROF. J BOSCO LOPEZ PROF. ANTONIO LORENZO PROF. MANUEL AGUILAR PROF. ANTONIO LORENZO PROF. MANUEL AGUILAR PROF. ANTONIO LORENZO PROF. MANUEL AGUILAR PROF. ANTONIO LORENZO PROF. MANUEL AGUILAR 11/06/ 16:00 S1 DR. COSTA ALONSO 11/06/ 16:10 S1 DR. COSTA ALONSO 11/06/ 16:20 S1 DR. COSTA ALONSO 11/06/ 16:30 S1 DR. COSTA ALONSO Utilidad de la cuantificación del antígeno de superficie de la hepatitis B PROF. JOSE A GIRON (HBsAG) en el manejo de pacientes con infección crónica PROF. J BOSCO LOPEZ PROF. ANTONIO LORENZO PROF. MANUEL AGUILAR 11/06/ 16:40 S1 DR. COSTA ALONSO Análisis de la aplicación del código sepsis tras su implantación en el área de urgencias Traslocación bacteriana intestinal y activación inflamatoria en enfermos infectados por el VIH. Consecuencias de la coinfección por virus de la hepatitis C PROF. JOSE A GIRON PROF. J BOSCO LOPEZ PROF. ANTONIO LORENZO PROF. MANUEL AGUILAR 11/06/ 16:50 S1 DR. COSTA ALONSO PROF. JOSE A GIRON PROF. J BOSCO LOPEZ PROF. ANTONIO LORENZO PROF. MANUEL AGUILAR 11/06/ 17:10 S1 DR. COSTA ALONSO Factores predictores de respuesta al tratamiento de paciente con VHC crónica coinfectado con VIH PROF. JOSE A GIRON PROF. J BOSCO LOPEZ PROF. ANTONIO LORENZO PROF. MANUEL AGUILAR 11/06/ 17:20 S1 DR. COSTA ALONSO PROF. JOSE A GIRON PROF. J BOSCO LOPEZ PROF. ANTONIO LORENZO PROF. MANUEL AGUILAR 11/06/ 17:30 S1 DR. COSTA ALONSO PROF. JOSE A GIRON PROF. J BOSCO LOPEZ PROF. ANTONIO LORENZO PROF. MANUEL AGUILAR 11/06/ 17:40 S1 DR. COSTA ALONSO Evaluación del efecto del Bypass gástrico sobre los principales factores PROF. JOSE A GIRON de riesgo cardiovascular en pacientes con obesidad mórbida PROF. J BOSCO LOPEZ PROF. ANTONIO LORENZO PROF. MANUEL AGUILAR 11/06/ 17:50 S1 DR. COSTA ALONSO Válvula aórtica percutánea en la estenosis aórtica severa de alto riesgo quirúrgico Mejora en el manejo del paciente con diarrea por Clostidrium difficile en el Hospital del SAS de Jerez de la Frontera PROF. JOSE A GIRON PROF. J BOSCO LOPEZ PROF. JOSE A GIRON PROF. J BOSCO LOPEZ PROF. ANTONIO LORENZO PROF. MANUEL AGUILAR PROF. ANTONIO LORENZO PROF. MANUEL AGUILAR 11/06/ 18:00 S1 DR. COSTA ALONSO 11/06/ 18:20 S1 DR. COSTA ALONSO 11/06/ 18:30 S1 DR. COSTA ALONSO 11/06/ 18:40 S1 DR. COSTA ALONSO Diagnóstico y prevención secundaria del ictus isquémico Revisión sistemática de la prevención de diabetes tipo 2 en pacientes con riesgo Efecto del Bypass gástrico sobre la calidad de vida en pacientes con obesidad mórbida Diagnóstico tardío en la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) ALVAREZ MARTIN MARIA CHIAN Medicina Dra. Mateo Gavira Dr. Vílchez Lopez CASTRO PEREZ PABLO Medicina Dra. Soto Cárdenas SANCHEZ ARANDA CARLOS JESUS Medicina Dra. Blanco Rodríguez Dr. Alados Arboledas VILLATORO RAMIREZ BEATRIZ Medicina Dra. Soto Cárdenas GARCIA DE LOMAS GUERRERO JOSE MARIA Medicina Dr. Girón González QUIROS RIVERO PABLO Medicina Dr. Girón González LOPEZ BALLESTA CARMEN ISABEL Medicina Dra. López Tinoco ALCALA RIVERA NICOLAS Medicina Dr. Rodríguez Ramos RUIZ MARIN CARMEN MARIA Medicina Dra. Mateo Gavira Dr. Vílchez Lopez MALDONADO MARTIN MARIA BELEN Medicina Dr. Calle Pérez ALADOS HERNANDEZ JUAN CARLOS Medicina Dr. López Cárdenas RUIZ GRANADOS ALVARO Medicina Dra. Rubiales Trujillano Revisión bibliográfica: Regresión patológica en CCR metastásico con QT PROF. JOSE A GIRON clásica versus QT clásica asociada a antigiogénico (Bevacizumab) PROF. J BOSCO LOPEZ PROF. ANTONIO LORENZO PROF. MANUEL AGUILAR FLORES BORRELL SANDRA Medicina Dra. Jiménez Arjona Estudio Descriptivo de pacientes con Hipertensión Pulmonar en el área PROF. JOSE A GIRON de Jerez. Clasificación, análisis de prámetros de diagnóstico y PROF. J BOSCO LOPEZ pronóstico e indicación terapéutica PROF. ANTONIO LORENZO PROF. MANUEL AGUILAR Evaluación de la presencia de alteraciones tensionales mediante monitorización ambulatoria de la tensión arterial en pacientes con diabetes mellitus gestacional Estudio descriptivo de hemorragias digestivas en pacientes con tratamiento antiagregante y/o anticoagulante en el Hospital Universitario Puerta del Mar CRISTINA EUGENIA FERNÁNDEZ CARRANCO GARCÍA LÓPEZ MARÍA DEL CARMEN IGNACIO Revisión sistemática de la eficacia de la acupuntura y la acupresión en el tratamiento de la dismenorrea PROF. GIBERT RAHOLA PROF. CHOVER GONZÁLEZ PROF. GIL MUÑOZ 09/06/ 9:50 S1 DR. FERNANDEZ VIVERO Descripción del uso de benzodiazepinas en población adulta en un centro de salud de atención primaria Revisión sistemática de la eficacia y seguridad de la terapia SiT (Singler Inhaler Therapy) como tratamiento controlador y de rescate en el asma persistente moderado o grave PROF. GIBERT RAHOLA PROF. CHOVER GONZÁLEZ PROF. GIL MUÑOZ 09/06/ 10:10 S1 DR. FERNANDEZ VIVERO PROF. GIBERT RAHOLA PROF. CHOVER GONZÁLEZ PROF. MORENO BREA 09/06/ 10:50 S1 DR. FERNANDEZ VIVERO 09/06/ 11:30 S1 10/06/ 10:00 S1 10/06/ 10:20 S1 Dr. Gibert Rahola El alcoholismo en la mujer desde una perspectiva femenina PROF. GIBERT RAHOLA PROF. CHOVER GONZÁLEZ PROF. GIBERT RAHOLA PROF. CANO VALERO PROF. CASAIS MARTÍNEZ PROF. CANO VALERO PROF. CASAIS MARTÍNEZ PROF. CANO VALERO PROF. GIL MUÑOZ Dr. Casais Martínez Dr. Villagrán Moreno Dr. Pascual Paño Alteraciones del desarrollo infantil como consecuencia de la exposición prenatal a antidepresivos. Revisión sistemática. Revisión sistemática: Relación entre suicidio y crisis económica en adultos españoles (2006-2010) Prevalencia de polifarmacia antipsicótica en la unidad de salud mental del Hospital de Jerez de la Frontera 10/06/ 10:40 S1 PROF. RODRÍGUEZ IGLESIAS 08/06/ 10:00 PROFª. GARCÍA ALLOZA S4 DR. GUTIERREZ AMARES PROF. RODRÍGUEZ IGLESIAS 08/06/ 10:15 PROFª. GARCÍA ALLOZA S4 DR. GUTIERREZ AMARES PROF. RODRÍGUEZ IGLESIAS 08/06/ 10:30 PROFª. GARCÍA ALLOZA S4 DR. GUTIERREZ AMARES PROF. RODRÍGUEZ IGLESIAS 08/06/ 10:45 PROFª. GARCÍA ALLOZA S4 DR. GUTIERREZ AMARES PROF. RODRÍGUEZ IGLESIAS 08/06/ 11:00 PROFª. GARCÍA ALLOZA S4 DR. GUTIERREZ AMARES Farmacología Dra. Moreno Brea Farmacología Dra. Moreno Brea EXPÓSITO JUAN MANUEL Farmacología Dr. Gil Muñoz Dr. Ignacio García SEGURA CORONIL VERÓNICA DE LAS NIEVES Farmacología Dra. Moreno Brea DOMÍNGUEZ CASASOLA JUAN RAMÓN Psiquiatría PROF. ELORZA GUISASOLA PROF. ELORZA GUISASOLA DR. FERNANDEZ VIVERO DR. FERNANDEZ VIVERO DR. FERNANDEZ VIVERO DR. FERNANDEZ VIVERO LOBATO PÉREZ LUIS MELLADO VALDÉS ISABEL MARÍA Psiquiatría Farmacología/ Psiquiatría PEREZ REYES MARIA Bioquímica Dra. Sánchez Del Pino Revisión de la literatura científica sobre el consumo de polifenoles y su PROFª. CASTRO GONZÁLEZ relación con la prevención de procesos neoplásicos PROFª. GÓMEZ GÓMEZ ALNAYEF HAMWIE HIBA Bioquímica Dr. Santotoribio Camacho Dra. Sánchez Del Pino Evaluación de la concentración de lactato en líquido pleural para el diagnóstico del derrame pleural paraneumónico PROFª. CASTRO GONZÁLEZ PROFª. GÓMEZ GÓMEZ GUTIÉRREZ GALLARDO ANA Fisiología Dr. Carrasco Viñuela Papel de la flora endosimbionte intestinal en el control del peso corporal. Un nuevo enfoque terapéutico PROFª. CASTRO GONZÁLEZ PROFª. GÓMEZ GÓMEZ AGUILAR MORILLO SONIA Fisiología Dr. Carrasco Viñuela Papel de la flora endosimbionte en la etiopatogenia de la enfermedad inflamatoria intestinal PROFª. CASTRO GONZÁLEZ PROFª. GÓMEZ GÓMEZ DEL CASTILLO BARROSO MARÍA ELENA Med. Prev. y Salud Pública Dra. Figueroa Murillo Valoración del riesgo psicosocial y el estrés en trabajadores sanitarios del hospital Universitario de Puerto Real PROFª. CASTRO GONZÁLEZ PROFª. GÓMEZ GÓMEZ FORNÉ ÁFRICA Med. Prev. y Salud Pública Dr. Córdoba Doña Dr. Escolar Pujolar Factores asociados a la atención de las necesidades de salud de las personas en riesgo de deshaucio en la ciudad de Cádiz PROFª. CASTRO GONZÁLEZ PROFª. GÓMEZ GÓMEZ PROF. RODRÍGUEZ IGLESIAS 08/06/ 11:15 PROFª. GARCÍA ALLOZA S4 FERNÁNDEZ DR. GUTIERREZ AMARES GARCÍA FUENTES ANA MARÍA Med. Prev. y Salud Pública Dra. Failde Martínez Relación entre función cognitiva trastornos del humor y del sueño en pacientes con dolor crónico PROFª. CASTRO GONZÁLEZ PROFª. GÓMEZ GÓMEZ PROF. RODRÍGUEZ IGLESIAS 08/06/ 11:45 PROFª. GARCÍA ALLOZA S4 DR. GUTIERREZ AMARES GUTIÉRREZ SÁNCHEZ MARÍA DEL CARMEN Med. Prev. y Salud Pública Dr. Almenara Barrios Dra. Lagares Franco Evaluación de servicios de atención en salud mental con el instrumento DESDE-LTC PROFª. CASTRO GONZÁLEZ PROFª. GÓMEZ GÓMEZ PROF. RODRÍGUEZ IGLESIAS 08/06/ 12:00 PROFª. GARCÍA ALLOZA S4 DR. GUTIERREZ AMARES ROMÁN PUERTOLLANO ANA Med. Prev. y Salud Pública Dra. Rodríguez Martín Influencia de los factores socioeconómicos en el sobrepeso y la obesidad infanto-juvenil en la población de Jerez de la Frontera PROFª. CASTRO GONZÁLEZ PROFª. GÓMEZ GÓMEZ PROF. RODRÍGUEZ IGLESIAS 08/06/ 12:15 PROFª. GARCÍA ALLOZA S4 DR. GUTIERREZ AMARES SAAVEDRA PERALES JESSICA (Traslado) Med. Prev. y Salud Pública Dr. Novalbos Ruiz Frecuencia de reingresos por servicio clínico y su relación con los efectos adversos y calidad de cuidados en un hospital de tercer nivel PROFª. CASTRO GONZÁLEZ PROFª. GÓMEZ GÓMEZ PROF. RODRÍGUEZ IGLESIAS 08/06/ 12:30 PROFª. GARCÍA ALLOZA S4 DR. GUTIERREZ AMARES MOLINA YAIZA MARÍA Fisiología Dr. Ramos Rodríguez Dra. García Alloza PROF. RODRÍGUEZ IGLESIAS 08/06/ 12:45 PROFª. GARCÍA ALLOZA S4 GARCÍA DR. GUTIERREZ AMARES DR. MACHUCA PÉREZ CRESPO ALBA Microbiología Dra. Galán Sánchez PROF. RODRÍGUEZ IGLESIAS 09/06/ 10:00 PROFª. GARCÍA ALLOZA S4 CASTAÑEDA CORREA MATOS MARTA Microbiología Dra. Galán Sánchez Dr. García Martos PROF. RODRÍGUEZ IGLESIAS 09/06/ 10:15 PROFª. GARCÍA ALLOZA S4 DR. MACHUCA GUERRERO MERA JAVIER Microbiología Dr. Rodriguez Iglesias PROF. RODRÍGUEZ IGLESIAS 09/06/ 10:30 PROFª. GARCÍA ALLOZA S4 DR. MACHUCA Estudio de las hemorragias corticales e hipocámpicas en un modelo murino mixto de enfermedad de Alzheimer y diabetes mellitus Detección de carbapenemasas en Pseudomonas aeruginosa productora de infecciones hospitalarias Evaluación de un sistema de espectrometría de masas en la identificación de levaduras de origen clínico, en comparación con métodos convencionales y genotipados Estudio clínico y microbiológico de las infecciones nosocomiales por stenotrophomonas maltophilia en un hospital de tercer nivel en el periodo de 2010-1014 PROFª. CASTRO GONZÁLEZ PROFª. GÓMEZ GÓMEZ PROFª. CASTRO GONZÁLEZ PROFª. GÓMEZ GÓMEZ PROFª. CASTRO GONZÁLEZ PROFª. GÓMEZ GÓMEZ PROFª. CASTRO GONZÁLEZ PROFª. GÓMEZ GÓMEZ PROF. ELORZA GUISASOLA Leucocidina de Panton-Valentive en Staphylococcus aureus sensibles y resistentes a meticilina aislados en pacientes en la provincia de Cádiz Estudio de la etiología y frecuenia de los factores de riesgo de la sepsis tardia en la Unidad de Cuidados Intensivos de Neonatología de un hospital de tercer nivel. PROFª. CASTRO GONZÁLEZ PROFª. GÓMEZ GÓMEZ PROF. RODRÍGUEZ IGLESIAS 09/06/ 10:45 PROFª. GARCÍA ALLOZA S4 DR. MACHUCA PROF. RODRÍGUEZ IGLESIAS 09/06/ 11:00 PROFª. GARCÍA ALLOZA S4 DR. MACHUCA PROF. RODRÍGUEZ IGLESIAS 09/06/ 11:15 PROFª. GARCÍA ALLOZA S4 DR. MACHUCA Diseño de un ensayo de producción de biofilms en levaduras de interés PROFª. CASTRO GONZÁLEZ clínico PROFª. GÓMEZ GÓMEZ PROF. RODRÍGUEZ IGLESIAS 09/06/ 11:45 PROFª. GARCÍA ALLOZA S4 DR. MACHUCA Dra. Galán Sánchez Estudio in vitro de combinaciones de antibióticos frente a microorganismos multirresistentes PROFª. CASTRO GONZÁLEZ PROFª. GÓMEZ GÓMEZ PROF. RODRÍGUEZ IGLESIAS 09/06/ 12:00 PROFª. GARCÍA ALLOZA S4 DR. MACHUCA Microbiología Dr. Rodríguez Iglesias PROFª. CASTRO GONZÁLEZ PROFª. GÓMEZ GÓMEZ PROF. RODRÍGUEZ IGLESIAS 09/06/ 12:15 PROFª. GARCÍA ALLOZA S4 DR. MACHUCA GEMA MARÍA Microbiología Dra. Galán Sánchez Detección de casos de infección aguda por virus de la Hepatitis E en pacientes con transaminasas elevadas Factores de virulencia en cepas de Escherichia coli uropatógenas con fenotipo salvaje a betalactámicos y portadoras de betalactamasas plasmídicas PROFª. CASTRO GONZÁLEZ PROFª. GÓMEZ GÓMEZ PROF. RODRÍGUEZ IGLESIAS 09/06/ 12:30 PROFª. GARCÍA ALLOZA S4 DR. MACHUCA Dr. Ruiz Rodríguez Dra. Montilla Rodríguez PROFª. CASTRO GONZÁLEZ PROFª. GÓMEZ GÓMEZ HERNÁNDEZ ABELLÁN MACARENA Fisiología Dra. Castro González Dra. Murillo Carretero Estudio del polifosfato inorgánico en plasma sanguíneo en la enfermedad tromboembólica venosa Efectos de la inhibición de ADAM-17 sobre la neurogénesis en el hipocampo y en la zona subventricular de ratones adultos con lesiones mecánicas en la corteza cerebral PROF. RODRÍGUEZ IGLESIAS 09/06/ 12:45 PROFª. GARCÍA ALLOZA PROF. RUIZ RODRIGUEZ 08/06/ 13:00 DR. MACHUCA YOLANDA Nutrición y Bromatología S4 CASTILLA S4 DR. MACHUCA ALFARO ARRIETE MARÍA AURORA Anatomía y Embriología 09/06/ 10:00 S5 DR. GARCIA COZAR ESPAÑA DOMÍNGUEZ CAROLINA HERRERA CARRIÓN DANIEL Microbiología Dra. Galán Sánchez MARÍN LOZANO ÁLVARO CRISTÓBAL Microbiología Dra. Alonso Ojembarrena Dr. Rodríguez Iglesias PASCUAL PÉREZ SUSANA FABIOLA Microbiología Dr. Rodríguez Iglesias Evaluación clínica del biomarcador de neutrófilos CD64 (nCD64) en el diagnóstico y pronóstico de sepsis en pacientes hospitalizados en UCI QASEM MORENO ANA LAILA Microbiología Dr. Rodríguez Iglesias Dr. Sánchez Calvo RAMÍREZ CONCHAS JOSÉ MARÍA Microbiología RIVAS GÓMEZ PLANA FÁTIMA SEVILLA GUERRA RAMÍREZ MOYA TRUJILLO WAKIN SOUZA PINTO Anatomía y Embriología Anatomía y CHIARA Embriología FRANCISCO DE Anatomía y ASÍS Embriología Anatomía y ANA ROSA Embriología DE IRACHETA CHIACCHIARINI REBECCA SORIANO AGUILAR FIRETTO Dr. Ribelles García Dra. Carrasco Molinillo Dr. Prada Oliveira Dra. Carrasco Molinillo Dr. Prada Oliveira PROFª. CASTRO GONZÁLEZ PROFª. GÓMEZ GÓMEZ PROFª. CASTRO GONZÁLEZ PROFª. GÓMEZ GÓMEZ PROFª. CASTRO GONZÁLEZ PROFª. GÓMEZ GÓMEZ Neogénesis y proliferación en páncreas de ratas diabéticas sometidas a PROFª . CARRASCO M. cirugía PROF. PRADA OLIVEIRA Cuantificación de la masa de células beta en páncreas de ratas diabéticas sometidas a cirugía bariátrica Valoración del comportamiento fenotípico de ratas diabéticas sometidas a un síndrome de intestino corto experimental Desarrollo y testeo de un método de cuantificación antropométrica de restos humanos Comparación de los ciclos estrales de las ratas diabéticas gk y las no diabéticas wistar PROF. PRADA OLIVEIRA PROF. RIBELLES GARCÍA PROFª. CARRASCO M. PROF. RIBELLES GARCÍA PROF. PRADA OLIVEIRA PROF. RIBELLES GARCÍA PROFª. CARRASCO M. PROF. RIBELLES GARCÍA 09/06/ 10:00 S5 DR. GARCIA COZAR 09/06/ 10:00 S5 DR. GARCIA COZAR 09/06/ 10:00 S5 DR. GARCIA COZAR 09/06/ 10:00 S5 DR. GARCIA COZAR Comparación de la composición corporal en la población con deficiencia visual en función de su actividad física PROF. ROSETY PLAZA PROF. ROSETY RODRIGUEZ, I 09/06/ 12:00 S5 DR. GARCIA COZAR Anatomía y Embriología Dr. Ordóñez Muñoz Anatomía y Embriología Dr. De los Reyes Aguilar Dr. Ordóñez Muñoz S5 DR. GARCIA COZAR Valoración de la fátiga central en lesionados medulares PROF. ROSETY PLAZA PROF. ROSETY RODRIGUEZ, I 09/06/ 12:00 ROCIO CABALLERO DE LAS OLIVAS DIAZ Anatomía y Embriología S5 DR. GARCIA COZAR Dr. Ordóñez Muñoz Estado nutricional en deportistas con déficit de visión PROF. ROSETY PLAZA PROF. ROSETY RODRIGUEZ, I 09/06/ 12:00 CLARA GIL-OLARTE IRENE MARÍA Dr. Báez Perea Correlación cito-histológica intraoperatoria en el ganglio centinela en el cáncer de mama 11/06/ 10:00 S4 11/06/ 10:00 S4 11/06/ 10:00 S4 DR. GONZALEZ FORERO 11/06/ 10:00 S4 DR. GONZALEZ FORERO GUERRERO MONTESINOS VÁZQUEZ LAURA Anatomía Patológica Historia de la Ciencia ROMERO ROMERO ANA MARÍA Historia de la Ciencia BARRERA TENORIO CARLOS Historia de la Ciencia Dr. Doña Nieves Dr. Fernández De la Gala Dr. Fernández De la Gala La epidemia de peste en Sevilla de 1649: una visión a través del arte Análisis antropológico y paleopatológico de restos óseos procedentes de una necrópolis romana situada en la antigua Gades (S.I.d.c) Estudio antropológico y paleopatológico de restos óseos de época romana PROF. LÓPEZ MUÑOZ PROF. CABRERA AFONSO PROF. LÓPEZ MUÑOZ PROF. CABRERA AFONSO PROF. LÓPEZ MUÑOZ PROF. CABRERA AFONSO PROF. LÓPEZ MUÑOZ PROF. CABRERA AFONSO PROF. GAMERO PROF. GÓMEZ SALVADOR PROF. GAMERO PROF. GÓMEZ SALVADOR PROF. GAMERO PROF. GÓMEZ SALVADOR PROF. GAMERO PROF. GÓMEZ SALVADOR DR. GONZALEZ FORERO DR. GONZALEZ FORERO Contribuciones al perfil antropológico y paleopatológico de la antigua PROF. LÓPEZ MUÑOZ Gades: Análisis de un enterramiento de época romana PROF. CABRERA AFONSO Mecanismos lesionales e incidencia de enfermedades ampollosas autoinmunes en el Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz (2010- PROF. LÓPEZ MUÑOZ 2014) PROF. CABRERA AFONSO PROF. GAMERO PROF. GÓMEZ SALVADOR Dr. López Muñoz Células madre epidérmicas interfoliculares. Marcadores, regulación y significado PROF. LÓPEZ MUÑOZ PROF. CABRERA AFONSO Histología Dr. López-Cepero LópezCepero Influencia de la luz en la histogenesis postnatal de la glándula pineal. Revisión bibliográfica y estudio experimental ROSARIO Medicina Legal Dr. Lorente Sánchez Dr. Gamero Lucas FIGUEIRAS MARIANA ISABEL Histología Dra. Salido Peracaula GONZALEZ DONADEO CRISTINA RODRIGUEZ CALZADILLA PÉREZ FERNÁNDEZ GARCÍA RODRÍGUEZ MARÍA PAULA Historia de la Ciencia Dr. Fernández De la Gala AMEIXA PALMA DIANA MARÍA Histología Dra. García Gómez CHACÓN CORONADO ALBA MARÍA Histología VILLEGAS ROMERO ISABEL MARÍA LINEROS LINERO LOURENÇO 11/06/ 11:00 S4 DR. GONZALEZ FORERO 11/06/ 11:00 S4 DR. GONZALEZ FORERO PROF. GAMERO PROF. GÓMEZ SALVADOR 11/06/ 11:00 S4 DR. GONZALEZ FORERO PROF. LÓPEZ MUÑOZ PROF. CABRERA AFONSO PROF. GAMERO PROF. GÓMEZ SALVADOR 11/06/ 11:00 S4 DR. GONZALEZ FORERO Revisión sistemática cualitativa sobre los estudios de muerte súbita cardíaca en corazones estructuralmente normales PROF. LÓPEZ MUÑOZ PROF. CABRERA AFONSO PROF. GAMERO PROF. GÓMEZ SALVADOR 11/06/ 12:00 S4 DR. GONZALEZ FORERO DR. GONZALEZ FORERO 11/06/ 12:00 S4 DR. GONZALEZ FORERO Medicina Legal Dr. Vizcaya Rojas Actitud de los alumnos del grado en medicina frente a la eutanasia PROF. GAMERO PROF. GÓMEZ SALVADOR PROF. GAMERO PROF. GÓMEZ SALVADOR PROF. GAMERO PROF. GÓMEZ SALVADOR S4 IRENE PROF. LÓPEZ MUÑOZ PROF. CABRERA AFONSO PROF. LÓPEZ MUÑOZ PROF. CABRERA AFONSO PROF. LÓPEZ MUÑOZ PROF. CABRERA AFONSO 11/06/ 12:00 Medicina Legal Dr. Vizcaya Rojas Diferenciación neuroendicrina en el carcinoma prostático: Implicaciones clinicopatológicas Actualización y tendencias sobre aborto punible y no punible en profesionales sanitarios 11/06/ 12:00 S4 DR. GONZALEZ FORERO FRANCISCO JAVIER Radiología La histerosalpingografía en el diagnóstico de la infertilidad 09/06/ 11:00 S3 DR. MORENO LOPEZ 09/06/ 11:30 S3 DR. MORENO LOPEZ 09/06/ 12:00 S3 DR. MORENO LOPEZ 10/06/ 8:30 S3 DR. MORENO LOPEZ Dr. Ramos Santana PROF. BASCUAS MELIZ PROF. GUTIÉRREZ AMARES PROF. BASCUAS MELIZ PROF. GUTIÉRREZ AMARES PROF. BASCUAS MELIZ PROF. GUTIÉRREZ AMARES PROF. TORREJÓN CARDOSO PROF. LECHUGA CAMPOY PROF. LUBIÁN LÓPEZ PROF. QUINTERO OTERO PROF. TORREJÓN CARDOSO PROF. LECHUGA CAMPOY PROF. TORREJÓN CARDOSO PROF. LECHUGA CAMPOY PROF. TORREJÓN CARDOSO PROF. LECHUGA CAMPOY PROF. TORREJÓN CARDOSO PROF. LECHUGA CAMPOY PROF. TORREJÓN CARDOSO PROF. LECHUGA CAMPOY PROF. TORREJÓN CARDOSO PROF. LECHUGA CAMPOY PROF. TORREJÓN CARDOSO PROF. LECHUGA CAMPOY PROF. TORREJÓN CARDOSO PROF. LECHUGA CAMPOY PROF. LUBIÁN LÓPEZ PROF. QUINTERO OTERO PROF. LUBIÁN LÓPEZ PROF. QUINTERO OTERO PROF. LUBIÁN LÓPEZ PROF. QUINTERO OTERO PROF. LUBIÁN LÓPEZ PROF. QUINTERO OTERO PROF. LUBIÁN LÓPEZ PROF. QUINTERO OTERO PROF. LUBIÁN LÓPEZ PROF. QUINTERO OTERO PROF. LUBIÁN LÓPEZ PROF. QUINTERO OTERO PROF. LUBIÁN LÓPEZ PROF. QUINTERO OTERO 10/06/ 9:00 S3 DR. MORENO LOPEZ 10/06/ 9:30 S3 DR. MORENO LOPEZ 10/06/ 10:00 S3 DR. MORENO LOPEZ 10/06/ 10:30 S3 DR. MORENO LOPEZ 10/06/ 11:00 S3 DR. MORENO LOPEZ 10/06/ 12:00 S3 DR. MORENO LOPEZ 10/06/ 12:30 S3 DR. MORENO LOPEZ 10/06/ 13:00 S3 DR. MORENO LOPEZ PROF. TORREJÓN CARDOSO PROF. LECHUGA CAMPOY PROF. LUBIÁN LÓPEZ PROF. QUINTERO OTERO 10/06/ 13:30 S3 DR. MORENO LOPEZ PROF. TORREJÓN CARDOSO PROF. LECHUGA CAMPOY PROF. TORREJÓN CARDOSO PROF. LECHUGA CAMPOY PROF. LUBIÁN LÓPEZ PROF. QUINTERO OTERO PROF. LUBIÁN LÓPEZ PROF. QUINTERO OTERO 10/06/ 14:00 S3 DR. MORENO LOPEZ 10/06/ 14:30 S3 DR. MORENO LOPEZ PROF. TORREJÓN CARDOSO PROF. LECHUGA CAMPOY PROF. TORREJÓN CARDOSO PROF. LECHUGA CAMPOY PROF. LUBIÁN LÓPEZ PROF. QUINTERO OTERO PROF. LUBIÁN LÓPEZ PROF. QUINTERO OTERO 10/06/ 16:00 S3 DR. PORTILLO PACHECO 10/06/ 16:30 S3 DR. PORTILLO PACHECO PROF. TORREJÓN CARDOSO Relación entre las medidas ecográficas lineales y las volumétricas de los PROF. LECHUGA CAMPOY ventrículos laterales en recién nacidos prematuros de muy bajo peso PROF. LUBIÁN LÓPEZ PROF. QUINTERO OTERO 10/06/ 17:00 S3 DR. PORTILLO PACHECO FERNÁNDEZ MARTÍN CARMEN Radiología Dr. Escribano Moriana Valor de la ecografía en el diagnóstico de urgencias generales SERRANO FERNÁNDEZ JARED Radiología MARÍN CANDÓN ALICIA Pediatría Dr. Ramos Santana Dr. Lechuga Sancho Dr. Suárez Carrascosa Signos radiológicos más frecuentes en la EPOC Análisis del depósito graso en placentas de animales sometidos a una dieta rica en grasa AGUAYO ALBA ANA Obstetricia y Ginecología Dr. Torrejón Cardoso Pediatría Dr. Lechuga Sancho Dra. Benavente Fernández Dr. Lechuga Sancho Dr. Novalbos Ruiz Prevalencia de cesáreas como indicador clínico de calidad sanitaria del Hospital Puerta del Mar de Cádiz durante el año 2014 Valoración de la disfunción hepática mediante la determinación de transaminasas séricas en la encefalopatía hipóxico-isquémica Conocimiento de los estudiantes de 1º de medicina de la Universidad de Cádiz sobre el virus del papiloma humano Estudio descriptivo de la práctica clínica habitual en obesidad infantil. Encuesta de ámbito nacional VERA LAS HERAS LAURA ALGUACIL RODRÍGUEZ MARÍA DE LOS Obstetricia y ÁNGELES Ginecología BELTRÁN DELGADO BERMÚDEZ FERNÁNDEZ CUBERO OLOZÁBAL ALEJANDRA ORTEGA Obstetricia y MIGUEL ÁNGEL Ginecología Dr. Fajardo Expósito Metabolismo energético y ecografía 3-D en el embarazo gemelar GUERRERO JOSÉ ANTONIO Pediatría Dr. Lechuga Sancho Dr. Bermúdez De la Vega MACÍAS CINTA DEL ROCÍO Obstetricia y Ginecología Dr. Torrejón Cardoso GEMMA Pediatría Dr. Lechuga Sancho Dra. Benavente Fernández Dr. Bugatto González Variabilidad en la prevalencia de síndrome metabólico en pediatría, según los criterios diagnósticos empleados Bomba de infusión continua de insulina vs. Terapia intensiva insulínica convencional en el control de la gestante diabética Análisis del daño renal agudo en recién nacidos con encefalopatía hipóxico-isquémica Estudio del volumen del muslo fetal y su relación con el estado proinflamatorio en gestaciones complicadas con diabetes gestacional GARCÍA Pediatría Dr. Torrejón Cardoso GONZÁLEZ MONTES PATRICIA Obstetricia y Ginecología GARCÍA FERIA ELENA MARÍA Pediatría Dr. Lechuga Sancho Dra. Benavente Fernández MORENO CORTÉS MARÍA DEL ROCÍO Obstetricia y Ginecología Dr. Lubián López IGLESIA CHAVES MARÍA NIEVES Pediatría RODRÍGUEZ SERRANO ANA Obstetricia y Ginecología LUBIÁN GUTIÉRREZ MANUEL Pediatría Dr. Lechuga Sancho Dra. Benavente Fernández Dr. Fernández Alba Dr. Lechuga Sancho Dra. Benavente Fernández PROF. GAMERO PROF. GÓMEZ SALVADOR Valoración del neurodesarrollo en una cohorte de recién nacidos pretéminos de muy bajo peso mediante la escala Ages y Stages Questionnaire (ASQ) Relación del volumen mamario, IMC e ICC de la mujer con los factores pronósticos del cáncer de mama Valoración de la afectación miocárdica en la encefalopatía hipóxico isquémica secundaria a asfixia perinatal mediante la determinación de troponina T CPK MB sérica Evaluación de la episiotomía mediolateral como medida de prevención del desgarro vaginoperineal de tercer o cuarto grado QUIROGA DE CASTRO ARÁNZAZU Pediatría Dr. Lechuga Sancho Dra. Díaz Gañete SÁNCHEZ DE COS JIMÉNEZ LUCÍA Obstetricia y Ginecología Dr. Bugatto González SÁNCHEZ GONZÁLEZ MANUEL JESÚS Pediatría MATAS GRANADOS SERGIO Cirugía (Neurocirugía) Dra. Iglesias Lozano BERNAL GALLEGO BEGOÑA Cirugía Dr. Daroca Martínez CEREZO MOLINA ROCÍO Cirugía Dr. Vega Ruiz PIRLA SANTIBURCIO NATALIA Cirugía Dr. Camacho Ramírez Dr. Vega Ruiz SÁNCHEZ ÁLVAREZ JANA Cirugía Cirugía (Neurocirugía) Cirugía (Neurocirugía) Dr. Lechuga Sancho Dra. Alonso Ojembarrena Dr. Rodríguez Ruiz Dra. Budiño Carbonero Dr. López López Dra. Palma Quintana ALBA MAGRIZ ALBA DE LA TORRE FRANCO SILVIA MORILLAS ROMERO MARIOLA Cirugía (Neurocirugía) Dr. Gil Salú NAVÍO LEÓN MACARENA BEATRIZ Cirugía (Neurocirugía) Dr. Rodríguez Peña ORTA CHINCOA JARA Cirugía (Neurocirugía) Dr. Rodríguez Peña ORTIZ CRUCES SAMUEL Cirugía (Neurocirugía) Dr. Rodríguez Peña TORCUATO BARRERA ROSARIO ANA Cirugía (Neurocirugía) Dr. Rodríguez Peña LAÓ CAÑADAS VÍCTOR MANUEL SELFA RODRÍGUEZ ANTONIO Cirugía (Neurocirugía) Cirugía (Neurocirugía) PIERRE BAREA MARÍA Otorrinolarin gología Dra. Moriana Dr. González Outón ANDRÉS CANO IGNACIO Traumatología Dr. Andrés García PÉREZ PÉREZ ANA BELÉN Urología Dra. Beardo Villar ROMERO BLANCO MARÍA JOSÉ Urología Dr. Álvarez-Ossorio Fernández CAMACHO GALLEGO MARÍA Urología Dr. Díez Farto Dr. Rodríguez Peña Dr. Gil Salú Dra. Iglesias Lozano Papel del extracto de la hoja de mango en la promoción de la supervivencia, proliferación y función de la célula beta en un modelo experimental de diabetes mellitus tipo 1 empleando la línea celular 1.1E7 10/06/ 18:00 S3 DR. PORTILLO PACHECO PROF. LUBIÁN LÓPEZ PROF. QUINTERO OTERO 10/06/ 19:00 S3 DR. PORTILLO PACHECO PROF. LUBIÁN LÓPEZ PROF. QUINTERO OTERO 10/06/ 19:30 S3 DR. PORTILLO PACHECO PROF. VELASCO GARCÍA PROF. ORQUÍN ORTEGA 08/06/ 9:30 S3 DRA. PIÑUELA ROJAS PROF. VELASCO GARCÍA PROF. ORQUÍN ORTEGA 08/06/ 9:30 S3 DRA. PIÑUELA ROJAS PROF. VELASCO GARCÍA PROF. ORQUÍN ORTEGA 08/06/ 9:30 S3 DRA. PIÑUELA ROJAS 08/06/ 9:30 S3 DRA. PIÑUELA ROJAS 08/06/ 9:30 S3 DRA. PIÑUELA ROJAS 08/06/ 9:30 S3 DRA. PIÑUELA ROJAS 08/06/ 9:30 S3 DRA. PIÑUELA ROJAS 10/06/ 9:00 S4 DR. GOMEZ SALVADOR 10/06/ 9:00 S4 DR. GOMEZ SALVADOR 10/06/ 9:00 S4 DR. GOMEZ SALVADOR 10/06/ 9:00 S4 DR. GOMEZ SALVADOR 10/06/ 9:00 S4 DR. GOMEZ SALVADOR 10/06/ 9:00 S4 DR. GOMEZ SALVADOR 11/06/ 8:30 S3 DRA. VERASTEGUI ESCOLANO PROF. SUEIRO FERNÁNDEZ PROF. ROQUETTE GAONA PROF. SUEIRO FERNÁNDEZ PROF. ROQUETTE GAONA 11/06/ 8:30 S3 DRA. VERASTEGUI ESCOLANO 11/06/ 8:30 S3 DRA. VERASTEGUI ESCOLANO PROF. SUEIRO FERNÁNDEZ PROF. ROQUETTE GAONA PROF. SUEIRO FERNÁNDEZ PROF. ROQUETTE GAONA PROF. SUEIRO FERNÁNDEZ PROF. ROQUETTE GAONA 11/06/ 8:30 S3 DRA. VERASTEGUI ESCOLANO 11/06/ 8:30 S3 11/06/ 8:30 S3 PROF. TORREJÓN CARDOSO PROF. LECHUGA CAMPOY PROF. LUBIÁN LÓPEZ PROF. QUINTERO OTERO Estudio de la vascularización Power-Doppier 3D placentaria y su relación con el ambiente proinflamatorio en el primer trimestre del embarazo normal y en el complicado con diabetes pregestacional Malnutrución calórico-protéica en el recién nacido prematuro de extremado bajo peso PROF. TORREJÓN CARDOSO PROF. LECHUGA CAMPOY PROF. TORREJÓN CARDOSO PROF. LECHUGA CAMPOY Procedimientos neuroquirúrgicos asistidos por neuronavegación: experiencia en nuestro medio Complicaciones postoperatorias precoces y mortalidad intrahospitalaria tras reintervención valvular cardíaca en el Hospital Universitario Puerta del Mar Factores predictivos de recurrencia postquirúrgica en pacientes con enfermedad de crohn, fenotipo estenosante y fistulizante en el área de referencia de Hospital de Puerto Real Gravedad de la infección del pie diabético y su relación con distintas variables epidemiológicas en la unidad de pie diabético del Hospital Universitario de Puerto Real PROF. VELASCO GARCÍA PROF. ORQUÍN ORTEGA PROF. VELASCO GARCÍA PROF. ORQUÍN ORTEGA PROF. VELASCO GARCÍA PROF. ORQUÍN ORTEGA PROF. VELASCO GARCÍA PROF. ORQUÍN ORTEGA PROF. RODRÍGUEZ-RUBIO Eficacia del tratamiento bevacizumab en combinación con irinotecán en CORTADELLAS pacientes con gliobastoma recurrente PROF. TORRES MORERA Resultados de un abordaje multidisciplinar de la fisura labio-palatina Análisis de la influencia de los factores somatomórficos y sociolaborales en la aparición del síndrome postlaminectomía Análisis de los resultados del tratamiento de los aneurismas cerbrales en el Hospital Universitario Puerta del Mar Correlación de los hallazgos angiotomográficos y angiográficos antes y después del tratamiento quirúrgico de las hemorragias subaracnoideas PROF. RODRÍGUEZ-RUBIO aneurismáticas operadas en el servicio de Neurocirugía del Hospital CORTADELLAS Universitario Puerta del Mar en el periodo 2008-2013 PROF. TORRES MORERA PROF. RODRÍGUEZ-RUBIO Rendimiento diagnóstico de la arteriografía de control en las CORTADELLAS hemorragias subaracnoideas angiograficamente negativas PROF. TORRES MORERA PROF. RODRÍGUEZ-RUBIO Análisis de los resultados del tratamiento quirurgico de los hematomas CORTADELLAS intraparenquimatosos espontáneos PROF. TORRES MORERA PROF. RODRÍGUEZ-RUBIO Factores climáticos e ingresos por hemorragia subaracnoidea CORTADELLAS aneurismática en el Hospital Puerta del Mar de Cádiz (2009-2014) PROF. TORRES MORERA PROF. RODRÍGUEZ-RUBIO Papel de los implantes de carmustina en el tratamiento del gliobastoma CORTADELLAS recidivado PROF. TORRES MORERA Aplicaciones de la endoscopia en Neurocirugía: Experiencia en nuestro PROF. SUEIRO FERNÁNDEZ medio PROF. ROQUETTE GAONA Screening auditivo neonatal. Revisión del programa en el Hospital Universitario de Puerto Real en los últimos cinco años y actualizaciones Incidencia de luxación protésica en la artroplastia total primaria de cadera Eficacia del tratamiento con dosis única de mitomicina C en el postoperatorio inmediato de los pacientes con cáncer de vegija no músculo infiltrante Factores predictivos de progresión del carcinoma vesical superficial primario a tumor musculoinvasivo Determinación de factores de riesgo en la supervivencia libre de recidiva tras la cirugía abierta de estenosis de uretra DRA. VERASTEGUI ESCOLANO DRA. VERASTEGUI ESCOLANO FERNÁNDEZ PÉREZ PILAR Urología Dr. Rodríguez-Rubio Cortadellas HERCBERG MORENO Urología Dr. Armijos León SÁNCHEZ LUNA MIGUEL MARÍA VICTORIA Urología Dra. Madurga Patuel DUBRAVA DUBRAVA YANA Oftalmología Dra. Jiménez Carmona JIMÉNEZ ABARCA PALOMA Oftalmología Dra. Jiménez Carmona MACÍAS QUIJANO MIRO MORILLAS ESCOBAR RAMÍREZ RODRÍGUEZ ANA MARÍA Oftalmología Dra. Jiménez Carmona PROF. SUEIRO FERNÁNDEZ PROF. ROQUETTE GAONA PROF. SUEIRO FERNÁNDEZ Mejora de la información prequirúrgica con dispositivos electrónicos PROF. ROQUETTE GAONA Tratamiento quirúrgico de la incontinencia urinaria de esfuerzo PROF. SUEIRO FERNÁNDEZ masculina con malla suburetral tras prostatectomía radical PROF. ROQUETTE GAONA Primeras lesiones retinianas detectables en pacientes diabéticos tipo 1 PROF. ALEMANY MÁRQUEZ mediante retinografía digital PROF. ABDEL-HADI RASHID Uso de la tomografía óptica de coherencia en la población pediátrica PROF. ALEMANY MÁRQUEZ sana y diabética PROF. ABDEL-HADI RASHID Detección automática mediante algoritmo en retinopatía diabética PROF. ALEMANY MÁRQUEZ frente a análisis por médico de atención primaria PROF. ABDEL-HADI RASHID SUHIL Oftalmología Dra. Royo Dujardín Dr. Novalbos Ruiz Análisis de la curva de aprendizaje de Médicos Internos Residentes en la intervención de catarata senil en el Hospital Universitario Puerta del PROF. ALEMANY MÁRQUEZ Mar y Hospital Universitario de Puerto Real PROF. ABDEL-HADI RASHID MARÍA DEL CARMEN Oftalmología FRANCISCO DE ASÍS Oftalmología Dra. Jiménez Carmona Dra. Jiménez Carmona Nefrectomía laparoscópica en modelo animal asistida por láser sin camplaje arterial frente a técnica convencional con camplaje arterial Defectos de la capa de fibras nerviosas rehinianas (DCFNR) en una cohorte de pacientes diabéticos tipo 1 sin retinopatia diabética Relación entre el inicio de retinopatía diabética y factores de riesgo en una cohorte de pacientes diabéticos tipo 1 PROF. ALEMANY MÁRQUEZ PROF. ABDEL-HADI RASHID PROF. ALEMANY MÁRQUEZ PROF. ABDEL-HADI RASHID DRA. VERASTEGUI ESCOLANO 11/06/ 8:30 S3 11/06/ 8:30 S3 11/06/ 8:30 S3 11/06/ 8:30 S2 DR. VALLO DE CASTRO 11/06/ 8:30 S2 DR. VALLO DE CASTRO 11/06/ 8:30 S2 DR. VALLO DE CASTRO 11/06/ 8:30 S2 DR. VALLO DE CASTRO 11/06/ 8:30 S2 DR. VALLO DE CASTRO 11/06/ 8:30 S2 DR. VALLO DE CASTRO DRA. VERASTEGUI ESCOLANO DRA. VERASTEGUI ESCOLANO