ESTIGMA SOCIAL Y PSICOLÓGICO EN ADICCIONES Dr. Lino Díaz-Barriga Salgado Director General Adjunto Normativo Centros de Integración Juvenil A.C. Junio de 2003 EDVARD MUNCH EL GRITO... CONCEPTO DE ENFERMEDAD • PARSONS DESCRIBE LA ENFERMEDAD COMO UN TRASTORNO INVOLUNTARIO QUE NO PUEDE SER EVITADO POR EL SUJETO Y RECONOCE QUE EL CONTROL SOCIAL EJERCE UNA PRESIÓN NORMATIVA PARA EVITARLO • GOOFMAN, DESTACA LOS ELEMENTOS DE CONFLICTO Y PRESIÓN SOCIAL, Y AGREGA UN COMPONENTE QUE DEBE SER CONSIDERADO EN LOS DIFERENTES PROGRAMAS PARA CONTENDER CON EL USO DE DROGAS: EL ESTIGMA CONCEPTOS GENERALES • ESTIGMA ES UNA PALABRA GRIEGA. COMÚNMENTE SE UTILIZA PARA SEÑALAR SIGNOS CORPORALES COMO CICATRICES, MARCAS O HUELLAS EN LA PIEL RESULTANTES DE UNA PLAGA O ENFERMEDAD • TAMBIÉN IMPLICA CORTES O QUEMADURAS EN EL CUERPO QUE EXHIBEN ALGO MALO EN EL ESTADO MORAL DE LAS PERSONAS QUE LO PRESENTAN • LOS PORTADORES SON ESCLAVOS, TRAIDORES O CRIMINALES. PERSONAS CORRUPTAS Y DESHONRADAS QUE DEBEN SER EVITADAS, PARTICULARMENTE EN LUGARES PÚBLICOS ESTIGMA • EN SENTIDO FIGURATIVO IMPLICA REALIZAR UNA ACCIÓN INFAME, UNA CONDENA IGNOMINIOSA Y DEFINITIVA DE LA CONDUCTA DE ALGUNAS PERSONAS • EN MEDICINA ES UN SIGNO CLÍNICO PERMANENTE QUE PERMITE FORMULAR EL DIAGNÓSTICO DE UNA ENFERMEDAD • EN 1920 LA VENTA DE DROGAS ESTABA PROHIBIDA EN USA, Y EL USO SE ASOCIÓ CON EL ESTIGMA. LA ADICCIÓN A OPIÁCEOS ERA UN EJEMPLO DE EMBRIAGUEZ, UN TRASTORNO O UNA FALTA MORAL DEBIDA AL COLAPSO DE LA VOLUNTAD TIPOS DE ESTIGMA EL TÉRMINO ESTIGMA SE UTILIZA EN LA ACTUALIDAD PARA REFERIRNOS A UNA CARACTERÍSTICA MARCADAMENTE DESACREDITADORA SE PUEDE HABLAR DE TRES TIPOS DE ESTIGMA: 5. LAS DEFORMIDADES DEL CUERPO: ALTERACIONES CONGÉNITAS, TRISOMÍA DEL 21 (“MONGOLISMO”), PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL, LABIO Y PALADAR HENDIDO, TRASTORNOS NEUROLÓGICOS, SECUELAS DE POLIOMELITIS, OBESIDAD, AMPUTACIONES 7. LOS DEFECTOS DE CARÁCTER DEL INDIVIDUO: FALTA DE VOLUNTAD, “PASIONES ANTINATURALES”, DESHONESTIDAD, CREENCIAS RÍGIDAS Y FALSAS, PERTURBACIONES MENTALES, ADICCIÓN A LAS DROGAS, ALCOHOLISMO, HOMOSEXUALIDAD, E INTENTOS SUICIDAS TIPOS DE ESTIGMA 1. LOS ESTIGMAS TRIBALES: RELACIONADOS CON LA RAZA, LA RELIGIÓN Y NACIONALIDAD. MUCHOS ESTUDIOS SOBRE EL TEMA SE REFIEREN A JUDIOS, NEGROS E HISPANOS EN SÍNTESIS, ESTE TÉRMINO DESIGNA UNA DESVIACIÓN ANÓMALA DE LAS BUENAS COSTUMBRES, CONDUCTAS INDESEABLES, Y AL MAL EN SI MISMO SE CONSIDERA QUE TODOS ESTOS ESTIGMAS SON SUSCEPTIBLES DE SER TRANSMITIDOS POR HERENCIA Y “CONTAMINAR” A UNA FAMILIA ... EDVARD MUNCH EL CUARTO DEL ENFERMO PERCEPCIÓN DEL ESTIGMATIZADO • SENTIMIENTOS DE PROTECCIÓN POR SUS CREENCIAS DE IDENTIDAD, MADUREZ Y NORMALIDAD • SE CONSIDERA UN SER HUMANO MADURO Y NORMAL • TIENE UN ESTIGMA, PERO SE ESFUERZA POR SOSTENER QUE ES IGUAL QUE LOS DEMÁS • SIEMPRE ATENTO A SU “CARGA”; PUEDE LLEGAR A ODIARSE Y DENIGRARSE EDVARD MUNCH SEPARACIÓN IMPLICACIONES PSICOLÓGICAS AISLAMIENTO DESCONFIANZA ESTADOS DE DEPRESIÓN HOSTILIDAD ANSIEDAD DESORGANIZACIÓN INSEGURIDAD GRUPOS ESTIGMATIZADOS POR USO DE SUSTANCIAS • MUJERES ADICTAS AL ALCOHOL Y OTRAS DROGAS • PACIENTES EN TRATAMIENTO CON METADONA • PROFESIONALES METADONA QUE • ESTIGMA FAMILIAR EVITACION TRATAN DE ADICTOS “CONSTRUCCION” CON Y • USUARIOS DE SUSTANCIAS POR VIA INTRAVENOSA: VIH-SIDA; HEPATITIS B Y C EDVARD MUNCH EN LA MAÑANA... ESTIGMA Y MUJERES ADICTAS LAS MUJERES PUEDEN EXPRIMENTAR LO QUE SE CONOCE COMO “DOBLE DESVIACIÓN” E IMPLICA: • UN ESTEREOTIPO ALTAMENTE NEGATIVO QUE DESTACA ADICCIÓN Y PROMISCUIDAD SEXUAL ASOCIADA • OPOSICIÓN CON SU “FUNCIÓN” RESPONSABLE DE LOS VALORES MORALES Y ESPIRITUALES DE LA SOCIEDAD • COMO “ENCARGADA” DE LA CRIANZA Y EDUCACION DE LOS NIÑOS, CULTURALMENTE ES MAL VISTA Y TIENE MENOR PODER Y ESTATUS SOCIAL Y LABORAL EDVARD MUNCH EL DIA SIGUIENTE ESTIGMA EL ESTIGMA NO ES UNA NOCION TEÓRICA • ES UN ATRIBUTO PERSONAL E INCONCIENTE EN DEPENDIENTES DE SUSTANCIAS Y SUS FAMILIARES • TIENE UN MATIZ PEYORATIVO MAYOR EN MUJERES ADICTAS Y CON TRASTORNOS COMÓRBIDOS ( DEPRESIÓN Y ANSIEDAD ) • REQUIERE PROMOVER ESTRATEGIAS DE CAMBIO EN LA ACTITUD SOCIAL: PROTECCION LEGAL, LABORAL, Y ESTIGMA: CONCLUSIONES • EL ESTIGMA CON SUS IMPLICACIONES PSICOLÓGICAS Y SOCIALES TIENE UNA CONNOTACIÓN NEGATIVA • ES UN IMPEDIMENTO PARA PROMOVER LA REHABILITACIÓN Y LA REINSERCIÓN SOCIAL • EL MODELO DE ENFERMEDAD Y LA ASOCIACIÓN DEL ESTIGMA, REPRESENTAN COMPONENTES QUE REQUIEREN SER TOMADOS EN CUENTA EN LA PLANEACIÓN Y FORMULACIÓN DE PROGRAMAS CONTRA LAS ADICCIONES • ES NECESARIO ENTONCES, ADOPTAR UNA POSTURA QUE DEFINA NUESTRA ÉTICA PROFESIONAL ESTIGMA: CONCLUSIONES • PROFUNDIZAR EN EL CONOCIMIENTO DEL USO DE SUSTANCIAS • EL ESTIGMA NO ES AJENO AL DEVENIR POLÍTICO DE NUESTRA NACIÓN SI ENTENDEMOS QUE LA SALUD MENTAL ES UN DERECHO PARA TODOS SE REQUIERE ENTONCES, PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN UNA ACCIÓN QUE TRASCIENDA LO INDIVIDUAL PARA: INCLUIR GRUPOS SOCIALMENTE COMPROMETIDOS CON EL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN Y PROMOVER MEJORES NIVELES DE SALUD. EDVARD MUNCH EL BAILE DE LA VIDA ¡¡ GRACIAS !!