'liev~stn(le1 Centro d e Lc~tzil'rr
120
olvidar to<l<ilo higiCnico, procuren ;,tajar la g>rop;igaci<jnde la teri-il~le{ilae? n;ici<lñ en las ca{Iitaies
populosas, y qiie en In actuiilida<I c:isi ;ilcanza )-a a liis
~ ~ e q u e ñ olugares.
s
Vienrlo 0 rcllexioiiantlo i:i ¡,vi-ii><is;i ii~et:iro<irfiisis
que la eziseiianza practica p~-rltir:ii.:i e n nuestra iiidiistria y conre$-<:¡o,coni-irtirndo lo <Ind«si>cn cici-tu,
por efecto dc un:, i:r>ncieneiiila jir'ictica, ). estar en
pleno conocimiento de cans;,, no ~>oiIemr>s
inrniis
que ai'ogzzr para que se realice niiestro sutiio d0r:ido, pues por inedio <le la ensciiania, único y exclusivo agente qrie puede traer cotrr nosutros el i-eril:idero progres<', p<'<irecn<>s
irl-antarkios g srguir adr-
laiite, comii iiiis I i > l 1 ; i n <leii,<istratln I;is primeras naciones del glol~o.
Daré fin t: estas imis nt«<lestas líneas, no sin qiie
antes felicite calui.r,s;iiiientc ;i 10s iniciadores de prni-cctc d r t;itita rnagnitu<I, no ilurlaii<li>rjue conmigo
les friicitar:i todo buen :im:int<: de que su p:~tria pr-1,
grese <le i-erd;i<l, siguien<lri este c;*inino seguro y
exento de rst;ts iuclias intestinas q u e soio restringen
los sentimientos d e ctiiiconiia qiir deben imper:ir
[Jara 1:i i,nlxescindible unión en que deben estarscimetidos cluienes en la lucha prlr la rida Ihan (le estar
ui,id~>s
por un intlis<)lublrlazo <le frateriii<larl!
R E C ~ I Z ' I ' SIS'I'IMS
MISOELANEA
J . v a g u e t Lilubet.
( ~ J ' U XVERI%E\A)
A
Despr.4~d'liaver-se nii>rt<Ir una .i izn:~
mes belles i enlairacies il-liisionc;
dcipr&sd'bal-er volat rlespiad;ides
les esperances del meii p:ibre c m ;
despris d r rebre un <Icceilgan?, i un altrc,
en t ~ a g aper ta meva estitii:,cii>;
d r s p r i s <le sols trobar o<li i despreci
alli u n j o lii posara ferm iiniwr;
si jamai e n los anys <le mi rsistencia
n o m'han <Icixiit les penes i'ls dolors,
, i n o he c<inegiit mai qu'és Ir> s e r Ilitire,
ni el tenir alegries, ni consol ...
(com volies nineta, id<iliitr;ida,
que pens¿:s ser felis en ;irlucst mon?
. . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . .
... rnk, va i r r i b a r la iiit aquella
aquella hermosa nit de dolq recort,
i vaig gosar, tenint-te entre m ~ brassos,
s
i á cau d'urella, i molt puguet i poc,
tot contemplant la 1lun;i i les estrelles,
i escoltant d'una músic;i cls acorts,
petonejant ma cara los teus rissos ...
te vaig ~ l i rq u e t'aymava <le tot cor...
i... la felicitat en eixa ter,-a
crec molt b i qo'esisteix drsd' allavors ....
. . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . '. . ". ' . .
... ;quin
día será aquell, Iierm<isa nena,
***
Hállase casi terminada 1;1 instalaciún del gimnasio
construido á expensas <le la Secciún l?vcursionista
de nuestro <Centro».
Dicho gimnasio se. ha instalado en la planta baja
de nuestra Sociedad, á cuy<>efecto se han practicado
las obras necesarias,
1.k casi seguro que el primero del próximo mes.
(le Septiembre empezar;, á funcionar diclia clise.
* S +
Hillanse en nuestra ciudad, donde pasarán la actual ipoca veraniega, nuestros queridisirnos amigos
D. Josi: Güell y Mercader y D. José Codina Castellvi (acompañado de su distinguida familia).
Dest-amns vivamente que su estancia entre noso-.
J. Reeasens i menerrdá.
tros les sea muy grata.
-P
P
.
CEI.1:-IiiC I - E I + I ( A N U C . I~~!i.l<ESOI~.-ARRABAL DE S A E T A ASA. I<EUS.
que podreni s e r felissos, junts, tots <los;
unides pera sempre riostres vi<les
Iliga<ies arn los llassos <lci amor?...
. -.-
H o y cumple el 4.' ;inirers;iri<>del f:illccimiento del
malogrado Hortensia Güell, y en esta fecha la Kt\-wr,\ DEI. CENTRO
DE L E C . I ~ I ~se
I < ,horii-a
\,
tributando
u n recuerdo al Ilcirado aniigo. i\'u es el recuerdo
evocado á plazo íijo por el almanaque, e s la expresión
de u n sentimiento intimo que la costumbre permite
si>li~
cxteriorisar u n a rez :iI aiio.
Seamos t111er;intes con la rutina y ai~rorechemos
la oportunidad para rendir este mnile~tohrtnlenajr á
la riirinoria del in<ilridaliie amigo.