Identifica, plantea y resuelve problemas relacionados con su área.
Conoce y comprende científicamente los factores de la producción
agropecuaria y forestal.
Implementa y dirige los diferentes procesos de producción, industrialización,
conservación y comercialización agropecuaria y forestal, según las
diferentes regiones ecológicas.
Combina con eficiencia ecológica, técnica y socioeconómica los factores de
la producción agropecuaria y forestal.
Utiliza un enfoque sistémico en la producción, procesamiento
comercialización de productos agropecuarios y forestales.
y
Diseña y conduce investigaciones.
Interpreta, difunde y aplica conocimientos científicos y tecnológicos.
Desarrolla, evalúa y utiliza nuevas tecnologías.
Crea, proyecta, analiza y evalúa sistemas, procesos y productos.
Aplica adecuadamente los conceptos, principios y técnicas de gestión,
administración y evaluación de proyectos en el rubro agropecuario y
forestal.
Posee capacidad para desarrollar actividades en la organización, gestión y
autogestión empresarial y comunitaria.
Conoce el marco normativo de los procesos de producción,
industrialización, conservación y comercialización de los productos de
origen vegetal y animal.
Conoce y asesora en políticas públicas en su ámbito de actividad
profesional.
Posee capacidad para desempeñarse en actividades docentes de
enseñanza superior y de transferencia de tecnología.