www.accioncontraminas.gov.co - Dirección para la Acción Integral

Anuncio
MINISTERIO DE POSCONFLICTO, DERECHOS HUMANOS Y SEGURIDAD - DIRECCIÓN PARA LA ACCIÓN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL
www.accioncontraminas.gov.co
TIPOS DE MINAS ANTIPERSONAL EN COLOMBIA
Fabricación:
Autodenominado Farc y Eln.
Información general :
•
•
•
•
•
•
Contenedor plástico
58.50 mm de ancho, 130.50 mm de alto
450 g de peso aproximado.
Espoleta que emplea una jeringa
Rojo o pintado color verde oliva.
Detonador Eléctrico
Activación:
• Presión: 5 kg Aproximadamente
MINISTERIO DE POSCONFLICTO, DERECHOS HUMANOS Y SEGURIDAD - DIRECCIÓN PARA LA ACCIÓN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL
www.accioncontraminas.gov.co
TIPOS DE MINAS ANTIPERSONAL EN COLOMBIA
Fabricación:
Autodenominado Farc y Eln.
Información general:
•
•
•
•
•
•
Contenedor plástico
57 mm de ancho, 181.20 mm de alto
450 g de peso aproximado.
Espoleta que emplea una jeringa
Ámbar pintado color verde oliva.
Detonador Eléctrico
Activación:
• Presión: 5 kg Aproximadamente
MINISTERIO DE POSCONFLICTO, DERECHOS HUMANOS Y SEGURIDAD - DIRECCIÓN PARA LA ACCIÓN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL
www.accioncontraminas.gov.co
TIPOS DE MINAS ANTIPERSONAL EN COLOMBIA
Fabricación:
Autodenominado Farc y Eln.
Información general:
•
•
•
•
•
•
Contenedor plástico
87.200 mm de ancho, 102.460 mm de alto
450 g de peso aproximado.
Espoleta que emplea una jeringa
Amarillo o pintado color verde oliva.
Detonador Eléctrico
Activación:
• Presión: 5 kg Aproximadamente
MINISTERIO DE POSCONFLICTO, DERECHOS HUMANOS Y SEGURIDAD - DIRECCIÓN PARA LA ACCIÓN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL
www.accioncontraminas.gov.co
TIPOS DE MINAS ANTIPERSONAL EN COLOMBIA
Fabricación
Autodenominado Farc y Eln.
Información general
•
•
•
•
•
•
Contenedor plástico
87.200 mm de ancho, 52.460 mm de alto
250 g de peso aproximado.
Espoleta que emplea un Gancho de ropa
Amarillo o pintado color verde oliva.
Detonador Eléctrico
Activación:
• Tensión: 7.8 kg Aproximadamente
MINISTERIO DE POSCONFLICTO, DERECHOS HUMANOS Y SEGURIDAD - DIRECCIÓN PARA LA ACCIÓN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL
www.accioncontraminas.gov.co
MINISTERIO DE POSCONFLICTO, DERECHOS HUMANOS Y SEGURIDAD - DIRECCIÓN PARA LA ACCIÓN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL
www.accioncontraminas.gov.co
TIPOS DE MINAS ANTIPERSONAL EN COLOMBIA
HALLAZGO MINAS ANTIPERSONALES
1. En la imagen se puede observar el sistema de armado en la
parte interna de la mina.
2. Se observan la apariencia externa de las minas antipersona
Fecha y hora: 21/02/2014 –12:00
1
Lugar: Municipio de San Francisco, zona rural
Sistema de Iniciación: N/A
Sistema de activación: No se hallaron
Tipo y cantidad de explosivo: 160 Mina Antipersonales C/U con 80
gramos de Pentolita y 10 cm de cordón detonante.
Afectación a personas: N/A
2
Observaciones: Personal de la SIPOL y UANAT DEANT, por
información de fuente humana hallaron caleta con este material, el
cual está siendo analizado por los Técnicos en Explosivos porque
presentan características similares a las minas AP fabricadas en
Ecuador. No se presentaron capturados.
DEPARTAMENTO DE POLICÍA ANTIOQUIA
MINISTERIO DE POSCONFLICTO, DERECHOS HUMANOS Y SEGURIDAD - DIRECCIÓN PARA LA ACCIÓN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL
www.accioncontraminas.gov.co
TIPOS DE MINAS ANTIPERSONAL EN COLOMBIA
HALLAZGO MATERIAL EXPLOSIVO
1. Material explosivo camuflado en bolsas plásticas y lonas.
2. Pentolita y minas antipersonal artesanales halladas en el lugar
Fecha y hora: 10/03/2014 –12:35
1
Lugar: Municipio Cabrera, Vereda Santa Lucia Baja- Sector
Profundos -Finca La Primavera
Sistema de Iniciación: No eléctrico
Sistema de Activación: Liberación de tensión
Tipo y cantidad de explosivo: 18 minas antipersonales, 4 barras de
explosivo Pentolita, 18 detonadores improvisados
Afectación a personas: No aplica
2
Observaciones: Campesinos del lugar se encontraban realizando sus
actividades diarias cuando hallaron este material explosivo
camuflado a un lado de una roca, dando aviso inmediatamente al
comandante de Policía del Municipio y este a su vez al personal de
Antiexplosivos.
DEPARTAMENTO DE POLICÍA CUNDINAMARCA
MINISTERIO DE POSCONFLICTO, DERECHOS HUMANOS Y SEGURIDAD - DIRECCIÓN PARA LA ACCIÓN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL
www.accioncontraminas.gov.co
TIPOS DE MINAS ANTIPERSONAL EN COLOMBIA
NEUTRALIZACION ARTEFACTO EXPLOSIVO
1. Se observa uno de los AEI (mina antipersonal) enterrados.
2. Se aprecia los dos artefactos explosivos improvisados (mina
antipersonal)
1
Fecha y hora: 16/06/2014 –16:00 horas
Lugar: Finca las Delicias Vereda Patagonia Inspección Zurimena
jurisdicción del Municipio de San Carlos
Sistema de iniciación: Por percusión
Sistema de activación: Liberación de presión
Tipo y cantidad de explosivo: 300 gramos de Pentolita
02 detonadores in eléctricos
Afectación a personas: N/A
2
Observaciones: AEI (mina antipersonal) enterrados para ser
activados por la victima al momento de ser pisados.
DEPARTAMENTO DE POLICÍA META
MINISTERIO DE POSCONFLICTO, DERECHOS HUMANOS Y SEGURIDAD - DIRECCIÓN PARA LA ACCIÓN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL
www.accioncontraminas.gov.co
TIPOS DE MINAS ANTIPERSONAL EN COLOMBIA
HALLAZGO MATERIAL EXPLOSIVO
1. Se observa la sustancia explosiva y los elementos metálicos
incluidos en el artefacto.
2. Se observa la totalidad del material explosivo hallado en el
lugar.
Fecha y hora: 17/02/2014 –17:00
Lugar: coordenadas N 05º 32’ 42” – W 074º 56’ 27,9”, zona rural,
jurisdicción del municipio de Norcasia (Caldas),
1
Sistema de iniciación: No Aplica
Sistema de activación: No Aplica
Tipo y cantidad de explosivo: 250 minas antipersonales
86 detonadores no eléctricos
197 jeringas con capacidad para 5 cc
Afectación a personas: No aplica
Observaciones: Ubicación de una caleta en cuyo interior se halló
componentes para la fabricación de minas antipersona y material
explosivo
2
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL E INTERPOL
MINISTERIO DE POSCONFLICTO, DERECHOS HUMANOS Y SEGURIDAD - DIRECCIÓN PARA LA ACCIÓN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL
www.accioncontraminas.gov.co
TIPOS DE MINAS ANTIPERSONAL EN COLOMBIA
DESACTIVACIÓN ARTEFACTO EXPLOSIVO IMPROVISADO
1. Se observa la bandera del grupo terrorista Eln colocada como
señuelo
2. Se observa el sistema de presión utilizado en este tipo de mina
antipersona
Fecha y hora: 02 de octubre de 2014. 11:35 Horas
1
Lugar: Vía Pueblo Rico - Santa Cecilia
Sistema de iniciación: Eléctrico
Sistema de activación: Presión
Tipo y cantidad de explosivo: 300 GR, explosivo casero a base de
Nitrato de Amonio
Afectación a personas: Ninguna
2
Observaciones: Fue instalada una bandera alusiva al grupo
subversivo ELN y a un metro de distancia fue adecuado como trampa
un artefacto explosivo improvisado tipo mina anti-persona el cual
fue neutralizando y destruido de manera controlada.
DEPARTAMENTO DE POLICIA RISARALDA
MINISTERIO DE POSCONFLICTO, DERECHOS HUMANOS Y SEGURIDAD - DIRECCIÓN PARA LA ACCIÓN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL
www.accioncontraminas.gov.co
MINISTERIO DE POSCONFLICTO, DERECHOS HUMANOS Y SEGURIDAD - DIRECCIÓN PARA LA ACCIÓN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL
www.accioncontraminas.gov.co
TIPOS DE MINAS ANTIPERSONAL EN COLOMBIA
Tipo Química por presión
Tipo Eléctrica por presión
Tipo Química por presión
Minas antipersonal de onda explosiva con bajo
contenido metálico. Encontrada en profundidades
entre 2 cm a 17 cm.
Contenedor: Envases plásticos de Veneno, Herbicidas
(Round- up) y tubos de PVC.
Explosivo: Nitrato de amonio + ACPM + aluminio ( en
polvo o viruta). Rango entre 450-800 gr.
Mecanismos de activación: Presión– al pisar el embolo
de la jeringa
Iniciación: Exotérmica por reacción química, al
contacto del ácido con la pólvora cloratada y/o
detonador.
Peligro: Onda explosiva.
Minas antipersonal de onda explosiva con carga principal separada del
mecanismo de activación y facilidad para reemplazar baterías y mantener por
largos periodos activa.
Contenedor: Envases de vidrio o metálicos de alta densidad. ( cilindros de gas
etc).
Explosivo: Nitrato de amonio + ACPM + aluminio ( en polvo o viruta). Rango
entre 250-2500 gr.
Mecanismos de activación: Presión – al pisar el embolo de la jeringa la cual se
encuentra separada de la carga principal.
Iniciación: Eléctrica con batería 9v - al contacto de las terminales dentro de la
jeringa. Normalmente detonador eléctrico industrial o pirotécnico modificado.
Peligro: Onda explosiva.
MINISTERIO DE POSCONFLICTO, DERECHOS HUMANOS Y SEGURIDAD - DIRECCIÓN PARA LA ACCIÓN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL
www.accioncontraminas.gov.co
TIPOS DE MINAS ANTIPERSONAL EN COLOMBIA
Tipo Pirotécnica por tropiezo
Tipo Eléctrica por Movimiento
Minas antipersonal de gran uso durante repliegues tácticos y en áreas
preparadas. Artefactos de bajo poder y alta efectividad a corto plazo.
Facilidad de armado y sistema de activación mediante “tiraflector”.
Contenedor: Bolsas de plástico que albergan el explosivo y son moldeadas
y aisladas con cinta.
Explosivo: Cordón detonante industrial como multiplicador del ANFO
casero ( Nitrato de amonio + ACPM + aluminio). Aprox 200 gr.
Mecanismo de activación: Tensión por tropiezo con alambre dulce, nylon o
cáñamo atado desde la mina a un obstáculo fijo.
Iniciación: Pirotécnica mediante “tiraflector” - que produce llama al
interior del detonador.
Peligro: Onda explosiva.
Minas antipersonal de mediana complejidad utilizada contra especialistas
que realizan operaciones de desminado o desactivación de AEIs. Puestas a
nivel superficial con doble detonador.
Contenedor: Botella plástica de herbicida “Panzer” .
Explosivo: Cordón detonante industrial como multiplicador del ANFO
casero ( Nitrato de amonio + ACPM + aluminio). Aprox 800 gr.
Mecanismo de activación: Movimiento potencialmente al ladear el
contenedor o pararse en el mismo.
Iniciación: Eléctrica mediante batería 9v conectada a dos (2) detonadores
con circuito principal y alterno.
Peligro: Onda explosiva.
MINISTERIO DE POSCONFLICTO, DERECHOS HUMANOS Y SEGURIDAD - DIRECCIÓN PARA LA ACCIÓN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL
www.accioncontraminas.gov.co
TIPOS DE MINAS ANTIPERSONAL EN COLOMBIA
Minas antipersonal y anti-grupal utilizadas durante
repliegues tácticos y en áreas preparadas para
emboscadas. Artefactos de gran poder y alta
efectividad a corto plazo; de mediana complejidad
técnica para el montaje y con posibilidad de
“mantenimiento” mediante el cambio periódico de la
fuente de poder la cual normalmente se encuentra
separada de la carga principal.
Contenedor: Tubo de PVC o galones plásticos sellados
con silicona, dentro de bolsas plásticas para
mantener seco el explosivo.
Explosivo: Cordón detonante industrial como
multiplicador del ANFO casero (Nitrato de amonio +
ACPM + aluminio). Aprox 400gr.
Contienen trozos de metal a manera de
fragmentación (metralla), lo cual aumenta su radio de
acción letal.
Mecanismo de activación: Tensión por tropiezo con
alambre dulce, nylon, cáñamo o hilo atado desde la
mina a un obstáculo fijo.
Iniciación: Eléctrica mediante aros sueltos que
permiten al unirse la conducción de la energía
eléctrica que inicia el detonador eléctrico.
Tipo Eléctrica por tropiezo
Peligro: Onda explosiva y fragmentación.
MINISTERIO DE POSCONFLICTO, DERECHOS HUMANOS Y SEGURIDAD - DIRECCIÓN PARA LA ACCIÓN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL
www.accioncontraminas.gov.co
TIPOS DE MINAS ANTIPERSONAL EN COLOMBIA
Tipo Química por Presión
Mina anti-grupal de iniciación por presión directa utilizadas durante
repliegues tácticos y en áreas preparadas para emboscadas o cerca a
puntos obligados. Artefactos de gran poder y alta efectividad a corto
plazo; los cuales contienen trozos de metal dispuestos a manera de
fragmentación (metralla), lo cual aumenta su radio de acción letal y
causa múltiples víctimas.
Contenedor: PVC moldeado con madera para darle firmeza ajustado
con puntillas, forrado con plástico, cinta y dentro de bolsas plásticas
para mantener seco el explosivo.
Explosivo: Cordón detonante industrial como multiplicador del ANFO
casero (Nitrato de amonio + ACPM + aluminio). Aprox 600gr.
Mecanismo de activación: Presión– al pisar el embolo de la jeringa
Iniciación: Exotérmica por reacción química, al contacto del ácido
con la pólvora cloratada y/o detonador.
Tipo Química por Presión
Peligro: Onda explosiva, fragmentación primaria y efecto térmico
aumentado por el uso de brea como aglutinador.
MINISTERIO DE POSCONFLICTO, DERECHOS HUMANOS Y SEGURIDAD - DIRECCIÓN PARA LA ACCIÓN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL
www.accioncontraminas.gov.co
Documentos relacionados
Descargar