BOLETÍN 1: FRACCIONES Y POTENCIAS
MATEMÁTICAS 3º ESO
1.- Opera y simplifica:
1 1
3 4
a) 1 3 :
3 5
7 5
2 1 2 1 2 4 3
b) :
5 3 5 4 7 3 2
2
2
2 1 2 1 2 1 2
c) : 3
8 4 5 2 3 3 3
7 2 2
:
3 3 5
e)
1
7
:2
3
5
1
d) 1
4
3 1 4 2
2 1 :
5 2 3 5
g)
3 1
1 :
5 4
2
2
4
1 3 5
: 2 5 :
3
3 6 2
2
14 14 3 4
:
3 5 10 3
f)
1 3 2 1
: 1
2 5 4 5
2
2 1 2 5 2
:
3 2 3 6 5
h)
2
3 1 3 1
: 1
2 2 5 3
2.- Tenía ahorrados 18 €. Para comprarme un juguete he sacado 4 / 9 del dinero de mi
hucha. ¿Cuánto me ha costado el juguete?
3.- Hoy he perdido 18 cromos que son 3 / 11 de los que tenía. ¿Cuántos cromos tenía?
4.- Un vendedor despachó por la mañana las 3/4 partes de las naranjas que tenía. Por la
tarde vende 4/5 de las que le quedaban. Si al terminar el día le quedan 100 kg por vender.
¿Cuántos kilogramos tenía al iniciar la mañana?
5.- Para llegar a nuestro destino de vacaciones, hemos recorrido por la mañana 2/3 del
camino; por la tarde, 2/3 de lo que faltaba, y aún nos quedan 30 km para llegar. ¿Cuál es
la distancia total a la que está dicho destino?
6.- Tres amigos se reparten un premio que les ha tocado en un sorteo, de forma que el
primero se lleva 3/5 del total; el segundo se lleva 5/8 de lo que queda, y el tercero se lleva
12 euros. ¿A cuánto ascendía el premio?
7.- Una persona sale de compras. Gasta los 3/7 de su dinero en el supermercado;
después 1/2 de lo que le queda en una tienda de regalos y, finalmente, 1/2 de lo restante
en una librería. Si le quedan 12 euros ¿cuánto dinero tenía al salir de casa?
8.- Paloma salió de fin de semana con 12 €. En ir al cine se gastó la tercera parte del
dinero, y, con un cuarto de lo que le quedaba, se compró un bocadillo, prestándole,
finalmente, la sexta parte del resto a una amiga. ¿Con cuánto dinero volvió Paloma a
casa?
9.- Raquel gasta en una entrada de cine 1/3 del dinero que lleva, luego un 1/4 de lo que le
queda en chucherías. Al volver a casa le quedan 15 € ¿Cuánto dinero llevaba al salir de
casa?
10.- Pedro quiere gastar 120 € de la siguiente manera: 1/3 en ropa, 1/6 en libros y 1/4 en
comida. ¿Cuánto ha gastado en cada cosa? ¿Cuánto dinero le ha sobrado?
11.- En una concentración juvenil hay 150 chicos/as. Los 3/5 del total son chicas. De los
chicos, la tercera parte son mayores de 16 años y las chicas mayores de 16 años supone
los 2/3 del total de las chicas. Calcula:
a ) El número de chicos mayores de 16 años. b ) El número de chicas mayores de 16
años. c ) La fracción de chicos/as mayores de 16 años.
12.- Los 2/7 de los alumnos de 3º ESO van al teatro, los 3/5 del resto van al museo de
ciencias, quedando en las aulas 32 alumnos. ¿Cuántos alumnos de 3º ESO tiene el
instituto.
13.- Utilizando fracciones generatrices, realiza las siguientes operaciones:
d) 1,1 2,5 : 0,1 1,1
b) 0, 42 1, 213 2,3
a) 1,54 3, 221
c) 6,12 0,31
14.- Opera las siguientes potencias:
a)
1251 75 5
27
2
4
b)
253
983 25 82 7
75 23
123 62 8 24
c)
23 9
2
3
2
3
3
4
3
3
3
5 2 25
d) :
2 5 4
2
2 2 8
3 3 27
f)
7
3
4
2 4 3
3 9 2
4
3 3 9
7 7 49
e)
2
2
1
3 27 7
7 343 3
4
125 5 2
8 2 5
g)
5
6
3
5 5 5
2 2 2
2