Precauciones Previas para Tomar Examen de Glucosa

Anuncio
Precauciones Previas para Tomar Examen de Glucosa
1-DIETA : Para tomar un examen fidedigno de la glucosa es necesario que el paciente,
tenga una dieta que a lo menos consuma 150gr. de carbohidratos al día, es por eso que en el
caso de un paciente anoréxico este test se invalida.
2- ACTIVIDAD FÍSICA: La inactividad como el reposo en cama , reduce la tolerancia de
la glucosa, por lo tanto para una buena toma de examen se recomienda realizarlo en
pacientes ambulatorios.
3- ENFERMEDADES Y TRAUMATISMOS: Las enfermedades y los traumatismos
pueden disminuir la tolerancia de la glucosa, por ejemplo en casos de infarto al miocardio,
infecciones virales, intervenciones quirúrgicas, etc. El paciente no debe haber estado en
ninguna de las condiciones previas al examen por lo menos hasta una semana antes del
examen.
4- EMBARAZOS : Debe de tenerse en cuenta para realización de la prueba, ya que puede
disminuir en cierto grado la tolerancia de la glucosa.
5-DROGAS: Las drogas pueden alterar la tolerancia de la glucosa e interferir en la
medición de esta, por ejemplo: anticonceptivos orales,propanolol, ácido nicotínico,
tiazídicos, etc.
PROCEDIMIENTOS PARA EFECTUAR LA PRUEBA :
A) AYUNO: El ayuno para la prueba debe ser de 10 y no más de 16 horas. Está permitido
beber agua. No debe ingerirse , no debe tomarse alcohol la tarde anterior al examen.
B)HORARIO DE LA PRUEBA : DE 7a 12 a.m debido a que existen variaciones
cicardiacas a la tolerancia a la glucosa no ser recomineda tomar examenes en la tarde.
MEDICIÓN DE LA GLUCOSA SANGUÍNEA:
Extracción y conservación de la muestra :
1- Sangre venosa : uso de sangre venosa total, uso de plasma venoso.
2- Sangre capilar :Punción digital
Las primeras determinaciones de glucosa se realizaban por métodos químicos que
requerían de una desproteinización para lo cual se usaba la sangre entera, para los métodos
actuales se utiliza la sangre de la periferia.
Los valores de la glucosa en sangre completa, varían según el hematocrito, cuando
este disminuye el contenido acuoso de la sangre aumenta. La diferencia entre glucosa
plasmática y venosa es de aproximadamente un 14%. También se puede usar suero pero la
separación de este debería hacerse antes de 30 min. A temperatura ambiente la glucosa se
metaboliza aprox. a 7 mg/dl hora.
Conservación : Obtención de la muestra con anticoagulantes que fluyen inhibidores de la
glicólisis: Naf 2ng edta sangre 1mg/ml 2- naf 2mg+ heparinato75 U.I /ml de sangre.
Ayuno: LA medición de glucosa sanguinea puede ser realizarse, cuando se requiere a
cualquier hora. Para el diagnóstico de diabetes mellitus debe realizarse después del ayuno
de 12 horas a 14 horas.
MÉTODOS PARA LA MEDICÓN DE LA GLUCOSA SANGUINEA
Básicamente hay dos tipos de métodos :
a) Métodos que usan el poder reductor de la glucosa : Método del ferricianuro de potasio.
Volumétrico/colorimétrico.
b) Condensación con amilasas aromáticas: metodo de Toluidina.
La glucosa es calentada en precensia de un ácido fuerte y de una amina aromática
produciendose una condensación formándose una base de Shiff, compuesto coloreado
susceptible de medirse fotocrómaticamente.
MÉTODOS ENZIMÁTICOS:
Estos métodos son altamente específicos para la glucosa. Existen una gran variedad
de metodologías para este tipo de exámenes.
1- MÉTODO DE GOD- PAD
Muestra : Plasma , suero,Lcr
1-Solución reactiva de glucosa : Preparese la solución reactiva según recomendaciones.
Tampón Ph : 7.0 de fosfato
GOD : 18 U/ml
POD : 1.1 U /ml
FENOL : 11 mmol/L
2-aminofenazona : 0.77 mmol/L
3- Standard de glucosa : 100mg/dl
4-Suero control:
Ensayo manual:
Marcar 4 tubos de ensayo : muestra,standard, control, blnco reactivo. A cada tubo
agregar1ml de reactivo de glucosa y respectivamente 10 ul de muesta .
Incubar 10 minutos a 37º C o 15 minutos a 15º C leer el blanco de agua aire a
500,510, 540 nm.
Se recomienda hacer estudio de linearidad para las diferentes marcas comerciales, para
establecer límite máximo y mínimo de concentración de glucosa. En caso de sueros muy
lipémicos se recomienda hacer correción para la turbidez, agregando un blanco contra la
muestra.
MÉTODO DE LA GLUCOSA OXIDASA/PEROXIDASA
LA glucosa oxidasa es muy específica para b-d glucosa, como en el suero hay una mezcla
pacémica se requiere 10 a 15 minutos para que reaccione toda la glucosa, con el agregado
de mautarrosa se puede acelerar el proceso. El método pierde especialidad en la segunda
fase de la reacción , pues diversas sustancias podrían eventualmente desviar la reacción
especialmente importante pueden ser las altas dosis de ácido ascórbico.
INTERVALOS DE REFENCIA EN AYUNAS :
MÉTODO DE LA GLUCOSA DESHIDROGENASA
LA g-Dh es una enzima obtenida a del bacillus megaterium y es específica para la L-d p
glucosa con la ventaja que no necesita de reacciones auxiliares .
MÉTODO DE LA HEXOQUINASA:
Es el método de referencia para la medición de la glucosa. Aunque fructosa y
manosa también pueden ser fosforilados por la hexoquinasa en la reacción inicial, el
método es absolutamente específico para la glucosa por la segunda reacción con gLu- 6pDH
MÉTODO FERRICIANURO DE POTASIO VOLUMÉTRICO
Fundamentos del método:
La glucosa en medio alcalino y en caliente reduce el ferricianuro
Reacticvos :
1- Solución patrón de glucosa 100 mg/%
2- Acido tricloroacético al 20%
3- NAOH 0.4 N
4- Ferricianuro de potasio, solución de trabajo g/L. Diluir la solución madre de
ferricianuro de potasio 20 ml 40 de agua destilada.
Técnica :
Muestra: Sangre 4 ml con anticoagulante naf (4 mg/ml de sangre )
1- En un tubo de ensayo colocar : 2 ml de sangre , 4 ml de agua destilada ,mezclar y
agregar 2ml TCA 20% y dejar reposar por 5 minutos
2- Filtrar
3- en un vaso precipitado de 50 ml colocar :
Ferricianuro de potasio 4g/L = 1ml
NAOH 0,4 N = 4 ml
Calentar al mechero a ebullición suave.
Con pipeta de 2 ml (1/100) titular gota con el filtrado hasta decoloración. En caso de
coloración verde se repite operación agregando más soda .
Cálculo:
Volumen Standard x 100= mg/%
Volumen de muestra
Valores normales de muestra = 80-120 mg%.
Descargar