PROYECTO DE TECNOLOGÍA
SECUENCIA DE OPERACIONES POSIBLES:
Elección del título para el proyecto. (Elegir un nombre que se recuerde fácilmente y que esté
relacionado con lo que pretendemos construir)
Finalidad ( para que tiene que servir, que tiene que hacer.)
Especificaciones. (Concreciones para facilitar u orientar la realización del proyecto)
Técnicas
- Dimensiones, pesos, etc.
- Materiales a manejar.
- Herramientas a utilizar.
- Técnicas a emplear.
- Resistencia mecánica.
- Limitación de parámetros.
Económicas:
- Presupuesto máximo.
- Presupuesto estimado.
- Calidad del proyecto.
Sociales:
- Considerar en el diseño las características particulares de un grupo determinado de
personas que lo tengan que utilizar ( Personas de edad, minusválidos, niños pequeños,
etc.)
Medioambientales:
- Previo a la construcción.
Buscar material de desecho siempre que sea posible.
Utilizar únicamente materiales de aplicación escolar.
- Durante la construcción
Utilización de materiales con criterios de máximo aprovechamiento.
Manejo de máquinas y herramientas con cuidado para evitar roturas.
Evitar pérdidas y deterioro de materiales
- Al finalizar:
Desmontar, recoger, ordenar y guardar todo el material que se pueda utilizar
nuevamente.
Estéticas:
- Formas.
- Colores.
- Adornos.
- Texturas.
- Acabados.
- Detalles.
Ergonomía:
- Adaptaciones del diseño para que pueda ser utilizado por las personas cómodamente.
Seguridad e higiene en el trabajo:
- Valoración de riesgos.
- Médios de protección.
- Medidas de seguridad.
Calidad:
- Duración.
- Uso al que se le va a someter
Búsqueda de información: ( Recopilar información sobre las soluciones que otras personas han
encontrado a nuestros problemas.)
Libro de texto.
Profesor.
Otras personas.
Biblioteca de casa.
Otros (Bibliotecas públicas, Internet, etc)
Diseño:
Primeras ideas
Experimentos
Puesta en común
Elección del modelo definitivo
Planificación: ( Pensar como lo vamos a hacer, que vamos a necesitar y conseguir todo lo que
necesitemos )
Constitución de los equipos
Organización del trabajo:
- Reparto de tareas generales:
Portavoz.
Administrador-Secretario.
Encargado de herramientas.
Encargado de orden y limpieza.
Encargado de materiales.
- Reparto de tareas específicas:
Repartir todos los trabajos de construcción y montaje del proyecto de forma
equilibrada entre todos los miembros del equipo.
Elaboración de los documentos del diseño:
- Portada (titulo, autores, curso, grupo, etc)
- Reparto de tareas.
- Pliego de especificaciones
- Memoria descriptiva.
- Memoria justificativa.
- Cálculos
- Dibujos, planos, esquemas,.
- Planificación.
- Listas de materiales.
- Hojas de trabajo.
- Hojas de compras.
Búsqueda y adquisición de materiales
Construcción:
Fabricación de piezas
Mecanizados
Montaje
Ajustes
Acabados
Comprobaciones.
Evaluación: (Comprobar que se cumple la finalidad y cada una de las especificaciones del diseño)
Entrega de documentación.
Pruebas.
Ensayos.
Funcionamiento.
Estética.
Divulgación: ( Difundir las particularidades encontradas en cada una de las fases para que otras
personas puedan utilizar nuestras experiencias.)
Valoración: ( Puntuación por el profesor)
Entrega de documentación.
Entrega del prototipo.