¿Cómo hacer una investigación cuantitativa?
Augusto Comte
Tipos de observador (Bufford)
Sistemas de observación
Entrevista
Fotobiografia
Narrativa o análisis narrativo
Enfoque metodológico
Técnica de investigación cualitativa
BINE “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla”
Cruz González Diana Itzel 1-8
1960-Fundador de la sociología; La observación
uno de los métodos modulares de investigación
sociológica
Observador completo
Observador como participante
Participante como observador
Participante completo
1999-Gregorio Rodríguez Gómez
Sistema categorial
Sistema descriptivo
Sistema narrativo
Sistema teorologico
Stainar Kuale, obtener puntos de vista.
Elementos fundamentales:
Selección del tema
Diseño
Entrevista
Transcripción
Verificación
Análisis
Preparación del informe
Michael
Lecy
“Las
fotografía
podrían
proporcionar suficientes datos para analizar el
comportamiento social y sostiene que son como
sueños congelados”.
Fina Sanz (1982)- Método de la fotografía
Platicar historias y el objeto investigado.
Catherine Kholer- Las respondientes en la
entrevista le dan orden al flujo de la experiencia
para darle sentido a los sucesos.
Examina la historia contada.
George Rosenwald y Richard Ochberg ”como
cuentan sus historias- lo que analizan”.
Las historias crean identidad.
Se dice que es artificial. Dialogo / ni antes ni
después de la conversación.
Machieli-Entrevista de grupo
Jesús Ibáñez-Grupo de discusión
Krueger-Grupo focal (gran valor)
Tenemos que existen dos grupo de acuerdo al
numero:
Numero de grupos determinados
Numero de integrantes entre 7 y 10
Esta debe tener determinada: duración,
conducción, habilidad, manejo, ética.
Métodos cualitativos para la obtención de Lugar neutro, que no represente amenazas, debe
información
tener un inicio, bienvenida, lineamiento, registro.
Los grupos focales tienen un gran valor para la
investigación cualitativa.
Análisis constituidos: por los marcos teóricos o Carl Rogers (1985) “Aunque la ciencia es lenta y
bibliográficos del tema de estudio
terca, representa el mejor camino para llegar a la
verdad”
Investigación endógena (Miguel Martínez)
Lleva un procedimiento metodológico y se
maneja en investigaciones difíciles.
Masao – los investigadores expertos conclusión:
los participantes con menos educación dan
mejores resultados.
Los pasos generales y criterios de investigadores
participantes:
Realizar reuniones
Recordar hacer diseño
Ofrecer tiempo
Cuestionario de la investigación cualitativa
Abierto: susceptible de calificar la información
recabada y no delimita respuestas.
Cerrado: preestablece las opciones de respuestas
y no se integra a los postulados teóricos de la
investigación cualitativa.
BINE “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla”
Cruz González Diana Itzel 1-8