Principales pruebas que se han de realizar en ayunas (excepto si el paciente es diabético): -Cardiología: Ventriculografía y estudios de perfusión con 201 Tl o 99m-Tc Tetrofosmin de esfuerzo. -Endocrino: Tratamientos y rastreo con 131-I. -Digestivo: Tránsito esofágico, vaciamiento gástrico, reflujo gastroesofágico, divertículo de Meckel, Leucocitos marcados en enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y estudio de hemorragias digestivas. Estudio de vías biliares. Principales pruebas que requieren cambios en la medicación: -Endocrino: Estudios tiroideos. -Rastreos con MIBG y Norcolesterol: Bloqueo con solución de lugol o perclorato. Dadas las numerosas interferencias medicamentosas se procurará proporcionar a los pacientes información escrita, para consulta con el médico solicitante. -Cardiología: Ventriculografía y estudios de perfusión (a valorar por su Cardiólogo). -Nefrología: Estudios de hipertensión renovascular (a valorar por su Nefrólogo). INDICACIONES EXPLORACIONES MEDICINA NUCLEAR. APARATO RESPIRATORIO: GAMMAGRAFIA CON 67-GALIO: Patología infecto-inflamatoria pulmonar. GAMMAGRAFIA PULMONAR DE PERFUSION: -Cálculo de la función residual: Evaluación de la perfusión pulmonar porcentual en patologías pulmonares que deben ser sometidas a intervención quirúrgica (neumonectomías). A partir de estos datos, y de las cifras basales (VEMS), puede establecerse la posibilidad de intervención terapéutica, estando contraindicada en caso de predicción de VEMS post-quirúrgico <a 800 ml. -Determinación de la probabilidad de tromboembolismo pulmonar mediante la visualización de la distribución de la perfusión pulmonar. GAMMAGRAFIA PULMONAR DE VENTILACION Determinación de la probabilidad de TEP, utilizada conjuntamente con el estudio de perfusión pulmonar. Otras indicaciones: predicción del VEMS postoperatorio tras resección pulmonar, estudio de permeabilidad de la membrana alveolo-capilar, valoración y diagnóstico de EPOC. SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO: GAMMAGRAFIA ÓSEA CON DIFOSFONATOS RASTREO CORPORAL TOTAL. Indicado en: - Tumores óseos secundarios: metástasis óseas esqueléticas. - Tumores óseos primarios. - Enfermedad metabólica ósea. Enfermedad de Paget. - Patología osteoarticular degenerativa. - Osteoartropatía hipertrófica. - Patología inflamatoria poliarticular. - Siempre que se considere necesario, tras la realización de la gammagrafía en tres fases. GAMMAGRAFIA OSEA DE TRES FASES. Indicada en: - Tumores óseos primarios. - Patología vascular: infarto óseo, osteocondritis, necrosis avascular. - Patología séptica e inflamatoria: osteomielítis, espondilodiscítis, artritis, periostítis. - Distrofia simpático refleja. - Patología traumatológica: evaluación de fracturas, viabilidad de artroplastias. - Medicina Deportiva: fracturas de estrés, osteopatía de pubis, etc. - Patología articular y muscular. - Dolor óseo persistente no filiado GAMMAGRAFIA DE MEDULA OSEA CON NANOCOLOIDES - Detección de la ocupación o desplazamiento de la médula ósea. - Detección de isquemia, infarto o alteración funcional, por ejemplo necrosis avascular, post-radioterapia, etc. - Visualización del S.R.E. medular en combinación con leucocitos marcados, en el diagnóstico de patología infecciosa ósea, tras cirugía (prótesis). - Distribución medular en patología hematológica: hiperplasia (policitemia, anemia hemolítica crónica), reducción (anemia aplásica), etc. GAMMAGRAFIA OSEA CON TALIO-201: - Sarcomas óseos y de tejido blando: evaluación de respuesta al tratamiento, diagnóstico de recidivas, evaluación de viabilidad tumoral. TRATAMIENTO DE ARTRITIS: SINOVIORTESIS RADIOISOTÓPICA. Indicada en patología inflamatoria persistente de la sinovial articular. ENDOCRINO: GAMMAGRAFIA TIROIDEA CON 99m-Tc Indicada en: alteraciones morfológicas y de localización de la glándula tiroides, evaluación del hipertiroidismo, del hipotiroidismo, del nódulo tiroideo y ectópias tiroideas. GAMMAGRAFIA DE PARATIROIDES Indicada en detección del tejido paratiroideo hiperfuncionante, adenomatoso o hiperplásico, de localización normal o ectópica. En el hiperparatiroidismo primario como método electivo de localización previa a la cirugía. En el hiperparatiroidismo en casos de persistencia o recidiva de las alteraciones analíticas tras la intervención TRATAMIENTO DEL HIPERTIROIDISMO CON 131-I -Bocio difuso tóxico (Enfermedad de Graves-Basedow). -Adenoma tóxico y BMN tóxico. -Hipertiroidismo subclínico (según criterio médico). GAMMAGRAFIA CON 123-I MIBG Indicada en despistaje, estudio de extensión o seguimiento de: feocromocitoma, paraganglioma, MEN-IIA y MEN-IIB, neuroblastoma, carcinoma medular de tiroides y tumores carcinoides. GAMMAGRAFIA SUPRARRENAL CON 131-I COLESTEROL - Diagnóstico diferencial etiológico en Sd de Cushing. - Hiperaldosteronismo primario (Sd de Conn), e hiperandrogenismos. - Comprobación de la funcionalidad de los incidentalomas suprarrenales. APARATO DIGESTIVO: ANGIOGAMMAGRAFÍA HEPÁTICA y GAMMAGRAFÍA HEPÁTICA CONVENCIONAL CON COLOIDES Valoración de visceromegalias. Valoración y seguimiento de hepatopatías difusas. Diagnóstico de enfermedad focal hepática: tumores primarios, metástasis, abscesos, quistes, etc. Papel subordinado y complementario a la ecografía y TC. GAMMAGRAFIA DE GLANDULAS SALIVARES Evaluación funcional de la xerostomía. Valoración funcional tras RT cervical. Patología inflamatoria: parotiditis aguda y crónica. Sialoadenitis. Sialolitiasis obstructiva. Tumor de Warthin. Evaluación de otras LOES glandulares. ESTUDIO GAMMAGRÁFICO DE TRÁNSITO ESOFÁGICO ISOTOPICO Alteraciones primarias de la motilidad esofágica: acalasia, espasmo esofágico difuso, esófago en cascanueces, etc. Trastornos motores secundarios: conectivopatías y miopatías. Otras alteraciones: divertículos, aspiración, fístula transesofágica, etc. GAMMAGRAFIA DE REFLUJO GASTROESOFÁGICO(RGE) Indicado en el diagnóstico de RGE, episodios de pirosis o regurgitación y en la valoración de respuesta a la terapia antireflujo. En niños indicado también en neumonía repetidad por aspiración. VACIAMIENTO GASTRICO ISOTOPICO Indicado en la evaluación fisiológica de la evacuación gástrica en: síndromes gastroparéticos, dispepsia y síndromes ulcerosos; en la evaluación pre y postquirúrgica de la obesidad mórbida y en la evaluación postquirúrgica de resecciones gástricas y vagotomías. GAMMAGRAFIA HEPATOBILIAR -Colecistitis aguda -Evaluación postquirúrgica (síndrome postcolecistectomía, fístulas biliares, y derivaciones biliares y gastrointestinales). -Reflujo duodeno-gástrico. -Valoración de la ictericia en el r.n. -Patología congénita. -Sequimiento del transplante hepático. -Valoración de masas. -Diagnóstico diferencial de colostasis en adulto. GAMMAGRAFIA HEPATICA PARA LA DETECCION DE HEMANGIOMAS Indicado en hemangiomas cavernosos hepáticos y valoración del contenido vascular de lesiones conocidas de forma previa a su punción-biopsia. GAMMAGRAFIA DE DETECCION DEL DIVERTICULO DE MECKEL Diagnóstico del Divertículo de Meckel. GAMMAGRAFIA PARA DETECCION DE HEMORRAGIA DIGESTIVA Sospecha clínico-analítica de sangrado activo por tracto gastrointestinal. GENITOURINARIO: ANGIOGAMMAGRAFÍA TESTICULAR Indicado en la valoración del escroto agudo: -Confirmación de la sospecha de torsión del cordón espermático. -Diagnóstico diferencial entre epididimo-orquitis y torsión testicular. -Comprobación de una adecuada detorsión. -Confirmación de otras causas de dolor escrotal: epididimitis, torsión apendicular. CISTOGRAFÍA ISOTOPICA DIRECTA Valoración del reflujo vésicoureteral. GAMMAGRAFIA RENAL CON DMSA Valoración de morfología, número y localización renal: Estimación de la masa cortical (tubular) funcionante y función renal diferencial. Diagnóstico de patología inflamatoria y vascular aguda: pielonefritis, infarto. Valoración de pseudomasas y variantes de la normalidad. RENOGRAMA ISOTOPICO Indicado para la valoración del funcionalismo renal (global e individual), y de la excreción renal y del sistema colector, particularmente en: Sospecha de uropatía obstructiva. Sospecha de enfermedad vasculorrenal. Seguimiento del trasplante renal. Progresión de la insuficiencia renal crónica. RENOGRAMA ISOTOPICO POST-CAPTOPRIL O ENALAPRIL Indicado para el diagnóstico de hipertensión vasculorrenal. GAMMAGRAFIA PERITONEAL Util en la evaluación de complicaciones de la diálisis peritoneal, tanto en el diagnóstico de problemas de tipo anatómico (fugas de pared abdominal anterior, pleura-peritoneal, inguinal y genitales, y herniaciones) como problemas de ultrafiltración y/o drenaje. CARDIOVASCULAR: GAMMAGRAFÍA DE PERFUSIÓN MIOCÁRDICA CON 201-TL -Detección de enfermedad coronaria; severidad y extensión. -Determinación de viabilidad miocárdica. Redistribución tardía (24h) y técnica con reinyección. -Diagnóstico de infarto: localización y extensión. Inyección en reposo. GAMMAGRAFIA DE PERFUSIÓN MIOCÁRDICA CON TETROFOSMIN O MIBI99mTc - Detección de enfermedad coronaria; severidad y extensión. - Diagnóstico de infarto: localización y extensión. Inyección en reposo. GAMMAGRAFIA CARDIACA CON 99m-Tc PIROFOSFATOS Diagnóstico de infarto: localización, extensión y valoración pronóstica. Especialmente indicado cuando otros procedimientos tienen eficaciía limitada como en el caso de IAM no Q, infarto perioperatorio, alteraciones basales de la conducción, etc. Miocardiopatias infiltrativas: amiloidosis, esclerodermia, etc. GAMMAGRAFIA DE INERVACIÓN CARDIACA CON 123-I MIBG Evaluar la actividad simpática e inervación del ventrículo izquierdo. VENTRICULOGRAFIA DE EQUILIBRIO. Estudio de la funcion ventricular global y segmentaria en condiciones basales. VENTRICULOGRAFIA DE PRIMER PASO Valoración de FE ventricular izquierda y derecha, movimiento de pared y otros parámetros sistólicos y diastólicos.Valoración y cuantificación de cortocircuitos (shunts) izquierda-derecha. NEUROLOGÍA: ESTUDIO PARA DETECCIÓN DE MUERTE CEREBRAL CON TC-99m- HMPAO: Diagnóstico de muerte encefálica principalmente con vistas a donación de órganos para transplante. CISTERNOGRAFÍA ISOTÓPICA - Evaluación de hidrocefalias. - Investigación de fístulas de LCR. - Permeabilidad de derivaciones quirúrgicas (shunts). SPECT CEREBRAL CON 99m-Tc HMPAO o 99mTc-ECD - Demencias. - Enfermedades cerebrovasculares - Epilepsias - Trastornos psiquiátricos - Traumatismo craneoencefálico - Patología por sustancias tóxicas SPECT CEREBRAL CON 201-Tl Tumores cerebrales: grado de malignidad, recurrencia o radionecrosis; diferenciación entre linfoma y lesión benigna en paciente con SIDA. SPECT CEREBRAL DE TRANSPORTADORES PRESINÁPTICOS DE DOPAMINA (DATSCAN): Diagnóstico diferencial entre parkinsonismos y TE. Diagnóstico diferencial entre parkinsonismos degenerativos y secundarios. SPECT CEREBRAL DE RECEPTORES POSTSINAPTICOS DE DOPAMINA (IBZM): Diagnóstico diferencial entre parkinsonismos PLUS. Efecto de tratamiento con neurolépticos. INFECCIÓN E INFLAMACIÓN: GAMMAGRAFIA CON LEUCOCITOS 99m-Tc HMPAO Procesos infecciosos de corta evolución (<3 semanas) así como sospecha de infección piógena de cualquier localización. GAMMAGRAFIA CON 67-GALIO: Procesos infecciosos de larga evolución (>4semanas) así como sospecha de infección vertebral. GAMMAGRAFIA CON ANTICUERPOS ANTIGRANULOCITOS SULESOMAB- Tc 99m (LEUKOSCAN) Sospecha de infección osteoarticular. ONCOLOGÍA: PET con 18F-FDG Indicado en la estadificación de la mayor parte de tumores, así como valoración de respuesta a tratamiento y sospecha de recidiva. Catalogación de nódulo pulmonar solitario. Estudio de epilepsias. RASTREO CORPORAL CON 131-I Detección de enfermedad tumoral residual o recurrente en el cáncer diferenciado de tiroides. RASTREO CORPORAL CON 201-TALIO Detección de actividad tumoral en tumores óseos primarios. RASTREO CORPORAL CON 99m-Tc ISONITRILOS (MIBI) O TETROFOSMIN Detección de enfermedad residual o recurrente en el carcinoma diferenciado de tiroides. Mieloma múltiple. GAMMAGRAFIA DE RECEPTORES DE SOMATOSTATINA CON 111-In OCTREOSCAN Detección de lesiones portadoras de receptores de somatostatina como tumores de la cresta neural y gastroenteropancreáticos (carcinoides, vipomas, etc). TRATAMIENTO DEL DOLOR EN LAS METASTASIS OSEAS CON ESTRONCIO-89 (89-Sr): Pacientes con dolor óseo metastásico. Debe tener una gammagrafía ósea reciente. El paciente no debería haber recibido QT mielosupresora 6-8 semanas antes, y 12 semanas después de la administración del tratamiento, por la potencial mielotoxicidad. El paciente no debe haber recibido RT externa 2-3 meses previos a la administración del tratamiento. Obtener un hemograma completo 7 días antes del tratamiento. No requiere hospitalización. TRATAMIENTO DEL DOLOR ÓSEO METASTÁSICO CON 153-Sm-LEXIDRONAM (QUADRAMET) Pacientes con Metástasis óseas múltiples dolorosas, cuyo origen sea neoplasia de próstata, mama, pulmón u otros tumores que no responden a terapia convencional. Gammagrafía ósea positiva para metástasis óseas osteoblásticas múltiples. Indice de Karnofsky >50 (requiere asistencia, incluso médica pero no cuidados especiales u hospitalización, aunque no puede cuidar de sus propias necesidades). Esperanza de vida mayor de 4 meses. Medicación: Asegurar que no existe mielotoxicidad por quimioterapia o radioterapia hemicorporal previa (por lo menos 6 semanas). Bifosfonatos (retirar 2 semanas). Analítica: plaquetas >100000, leucocitos >3500, creatinina <2. TRATAMIENTO DEL CARCINOMA DIFERENCIADO DE TIROIDES CON I-131 Ablación de restos cervicales tras tiroidectomía subtotal por CDT o recidivas cervicales y terapia de metástasis que muestren captación en el rastreo con dosis diagnóstica. TRATAMIENTO CON 90-Ytrio-IBRITUMOMAB TIUXETAN (ZEVALIN) Linfoma no Hodgkin de bajo grado (folicular o B transformado) recidivado o refractario al tratamiento con Rituximab. Niveles de plaquetas >100.000/mm3 Niveles de PMN >1500/mm3 SISTEMA LINFÁTICO: LINFOGRAFÍA ISOTÓPICA DE EXTREMIDADES Indicado para la valoración de los edemas de extremidades, diagnóstico etiológico de los linfoedemas y la detección de fístulas, quilotórax y ascitis quilosa. DETECCIÓN RADIOISOTÓPICA DEL GANGLIO CENTINELA EN CÁNCER DE MAMA Carcinoma de mama sin afectación ganglionar ni metastásica. DETECCIÓN RADIOISOTÓPICA DEL GANGLIO CENTINELA EN MELANOMA MALIGNO Estadíos I/II (sin adenopatias palpables) Indice de Breslow: 0.76-4mm. Criterios de exclusión: Estadíos III/IV (adenopatías palpables/metástasis a distancia) Cirugía previa o resección amplia de márgenes LOCALIZACIÓN RADIOGUIADA DE LESIONES OCULTAS DE MAMA (R.O.L.L) Lesiones no palpables de mama (nódulos o microcalcificaciones) con sospecha de malignidad o criterios radiológicos (BI-RADS) 4 y 5. Se podrán incluir pacientes con BI-RADS inferiores pero que manifiesten su deseo de cirugía. GAMMAGRAFÍA DE MAMA CON 99mTc-MIBI Se indica en hallazgos mamográficos de probabilidad baja o intermedia para malignidad con lesiones mayores de 1 cm y tributarias de biopsia, en pacientes jóvenes y mamas densas, tras cirugía o irradiación, biopsia y en situaciones donde la sensibilidad de la mamografía es menor y su interpretación dificultosa.