Haga clic aquí para ver los trabajos

Anuncio
1. ESTADÍSTICA APLICADA EN FORMA COORDINADA EN LA ENSEÑANZA
UNIVERSITARIA DE QUÍMICA ANALÍTICA Y MICROBIOLOGÍA
María Claudia Degrossi , Cecilia Di Risio, Susana Carnevali de Falke, Mónica
Wachsman, Catalina Romano, Ariel Domanski y Ricardo Crubellati
Universidad de Belgrano, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Villanueva 1324,
1426, Buenos Aires, Argentina. [email protected]
Introducción
El concepto de calidad en todo laboratorio que realiza ensayos, tanto químicos
como microbiológicos, se fundamenta en principios generales establecidos en la Norma
17025:2005 (acreditación de laboratorios de ensayo/calibración) y, además, en
procedimientos específicos para cada área disciplinar. En la enseñanza de materias
básicas para carreras como Química, Biología, Tecnología de Alimentos y Farmacia, es
importante que se comiencen a trabajar los conceptos relacionados con la calidad de las
mediciones, tanto en la teoría como en la práctica, conceptos que suelen ser retomados
en asignaturas superiores tales como Certificación Metrológica; además, es fundamental
para la formación del alumno abordar el tema como una unidad, favoreciendo la
interrelación entre los conocimientos impartidos en las distintas asignaturas en las que se
comienza a realizar el entrenamiento en las técnicas y procedimientos de los laboratorios
químicos, favoreciendo así un aprendizaje significativo del concepto de la calidad de las
mediciones.
Habiendo detectado dificultades en el alumnado en la comprensión de estos
aspectos, desde el año 2008 se desarrollan estrategias en forma coordinada entre las
Cátedras de Química Analítica y Microbiología General (ambas asignaturas troncales de
segundo año de la Licenciatura en Ciencias Químicas de la Universidad de Belgrano), a
fin de trabajar los conceptos de calidad en las mediciones en forma conjunta, mostrando
al alumnado que los conocimientos normalmente adquiridos por primera vez en Química
Analítica pueden y deben ser aplicados en todo laboratorio de ensayos, considerando en
cada caso las particularidades de los procedimientos específicos. En el año 2010, se
planteó como objetivo específico el desarrollo de diversas herramientas para el
aseguramiento de la calidad en ambos laboratorios.
Metodología
Al comenzar el cuatrimestre, en el curso de Química Analítica, tanto en las clases
teórico-prácticas como de laboratorio, se abordaron los tópicos básicos relacionados con
la calidad de las mediciones (calibración/ verificación de material y evaluación de la
precisión (repetibilidad, precisión intermedia y reproducibilidad) para diferentes ensayos.
Paralelamente, luego de introducirse en los fundamentos teóricos correspondientes, en el
laboratorio de Microbiología los estudiantes abordaron las pautas básicas de trabajo, tales
como condiciones de bioseguridad en el Laboratorio, siembra en medios sólidos y en
caldos, obtención de colonias aisladas, preparación de diluciones y técnicas de recuento,
entre otras, utilizando además, herramientas para el aseguramiento de la calidad de los
resultados, acordes a la norma ISO 17025:2005 y otras guías específicas para ensayos
microbiológicos. Se incluyeron los controles de: el pH de medios de cultivo, la calidad del
agua de reactivos, el proceso de esterilización (control biológico y físico), la esterilidad de
materiales y medios, la calidad microbiológica del aire y de las superficies de trabajo la
preparación (tanto en la zona de mesada como en el flujo laminar), la productividad y
selectividad de medios de cultivo específicos para diferentes grupos microbianos
mediante el método ecométrico, entre otras herramientas.
En general, la posibilidad de evaluar la precisión a partir de las prácticas comunes
en los laboratorios de alumnos de Química Analítica está acotada por las características
de las mismas (normalmente determinaciones gravimétricas y volumétricas relativamente
largas y difíciles de repetir dado el tiempo disponible); en reuniones intercátedra se evaluó
que los laboratorios de Microbiología, por las características de los ensayos realizados,
permitirían obtener un mayor número de datos válidos para llevar a cabo estadísticas
sobre valores obtenidos por los propios alumnos.
En el laboratorio de Microbiología, además de trabajar con el método ecométrico
para la prueba de los medios de cultivo, se trabajó con la técnica del Número Más
Probable (NMP) aplicándola posteriormente al recuento de coliformes en una muestra de
agua de pozo. Cada alumno sembró 3 tubos por dilución, en el esquema 10, 1 y 0,1 mL
de la muestra, obteniéndose, luego de la incubación, los resultados mediante la utilización
de las tablas de NMP. Simultáneamente y para comprobar que los resultados de ensayos
replicados, tienen un nivel de incertidumbre similar al indicado en la tabla de NMP (límite
de confianza), 2 analistas (un docente y un alumno) realizaron ensayos por quintuplicado.
Los resultados (NMP) fueron transformados en sus logaritmos, cargándose los datos en
una planilla Excel. Se calcularon los parámetros estadísticos y los estudiantes pudieron
comprobar que el intervalo de confianza obtenido resultó menor que el de tablas, siendo
posible entonces utilizar éste para estimar la incertidumbre de medición.
Conclusiones
La experiencia recogida en los primeros trabajos en colaboración entre ambas
Cátedras (durante 2008-2009) demostró ser plenamente útil para los alumnos, al punto
que en 2010 se incorporó, para trabajar específicamente en esta coordinación de trabajos,
un alumno que cursó ambas asignaturas en 2009 y que aprovechó su entrenamiento para
compartir con sus compañeros esta experiencia, que según sus propias conclusiones fue
excelente para encarar con una mirada integradora posteriores cursos de laboratorio.
Con el trabajo articulado de ambas Cátedras, se pudo apreciar que los alumnos
incorporaron más ampliamente los conceptos de calidad en el laboratorio, y la práctica del
manejo de los parámetros estadísticos necesarios para evaluarla. Esto permitió que los
estudiantes desarrollaran competencias profesionales que se consideran de importancia
en su futura vida laboral.
2. ESTRUCTURA Y DINÁMICA DE TRANS-1,4-DIBROMO-1,4-DICIANOCICLOHEXANO
Máximo Barón1, Valdemar J. Kowalewski2, Alex. D. Bain3, Steven K. Burger3 y Marina
Belén Rodríguez1
1. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Belgrano, Villanueva
1324, 1426 Buenos Aires. [email protected]
2. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires
3. Department of Chemistry and Biology, McMaster University, Hamilton, ON, Canadá
El presente trabajo tiene su origen en la aparente anomalía observada en las
determinaciones de momento dipolar de este compuesto (1). Ello así por cuanto en su
estado fundamental ideal la molécula tiene un centro de inversión, tal como surge de
estudios cristalográficos (2). Esto implica un momento dipolar de cero, en abierta
contradicción con los valores superiores a 1 Debye encontrados en solución. Esto último
puede tener su origen en la existencia, en solución, de conformaciones menos simétricas
debidas a la flexibilidad del anillo del ciclohexano.
En el presente trabajo hemos tratado de identificar las diferentes conformaciones posibles
en que se puede encontrar la molécula, a través de estudios de RMN, de la dinámica de
interconversión silla-silla y de examinar la marcha de la transformación mediante nuevos y
poderosos métodos computacionales.
Los estudios cristalográficos indicaron que el grupo ciano ocupa un posición axial y el
bromo una ecuatorial, lo que sugiere que el átomo de bromo sería el de mayor tamaño de
los dos, confirmando de esta manera los resultados de diversos trabajos que justifican la
consideración de que el átomo de bromo, por su mayor tamaño habría de preferir la
orientación axial (3, 4, 5, 6, 7 y 8).
Sin embargo tanto en DMSO a temperaturas de 293 y 313K, por una parte y a bajas
temperaturas (< 250K) en acetona y tolueno los espectros de RMN de protones indican la
existencia de un proporción aproximadamente igual de átomos de bromo en posición axial
y ecuatorial.
Espectro en DMSO a 313K 300MHz
SpinWorks 2.5: Dicianodibr313K
Hz
5740.0
5720.0
5700.0
5680.0
5660.0
5640.0
5620.0
5600.0
5580.0
5560.0
5540.0
5520.0
5500.0
5480.0
5460.0
5440.0
5420.0
5400.0
5380.0
5360.0
5340.0
5320.0
file: C:\Espectros de rmn nuevos\Originales\BARONF.529 expt:
transmitter freq.: 300.136200 MHz
time domain size: 16384 points
width: 3597.20 Hz = 11.985214 ppm = 0.219555 Hz/pt
number of scans: 64
freq. of 0 ppm: 300.130000 MHz
processed size: 16384 complex points
LB: -1.000 GB: 0.3300
Si la molécula fuese centrosimétrica los espectros deberían indicar la existencia de dos
sistemas AA’BB’ superpuestos. Uno para los bromos en conformación axial y el otro para
los mismos en conformación ecuatorial. Esto es lo que se obtiene utilizando el programa
SpinWorks (9) con valores de corrimiento químico obtenidos de los espectros y valores de
acoplamientos-J postulados a partir de la literatura (10), para una molécula de
ciclohexano octadeuterada y de la observación de los espectros experimentales.
Espectro calculado a 300 MHz con Spin Works
PPM
2.4
2.2
2.0
file: C:\Ciclohexanos\Mas cálculos\Bromosdiaxiales expt:
transmitter freq.: 300.000000 MHz
time domain size: 0 points
width: 5000.00 Hz = 16.666667 ppm
number of scans: 0
1.8
1.6
1.4
1.2
1.0
0.8
freq. of 0 ppm: 299.996500 MHz
processed size: 16384 complex points
LB: 0.000 GB: 0.0000
Sin embargo los espectros experimentales parecen indicar la existencia de un sistema de
ocho spines, es decir AA’A’’A’’’ BB’B’’B’’’, con una diferencia de intensidades en las
señales a campos menores que serían los correspondientes a los protones axiales. Esta
consideración se apoya en los espectros de del ciclohexano octadeuterado y del trans1,4-dicianociclohexano (11)
Al igual que su antecesor, el ciclohexano, el trans-1,4-dibromo-1.4-dicianociclohexano
sufre una interconversión silla-silla a través de un esado de transición del la conformación
bote y bote retorcido. Los espectros de RMN indican los características enschamientos y
coalescencias en función de la temperatura. Las velocidades de reacción se pueden
obtener mediante programas del tipo de DNMR (12) y el más reciente MÉXICO (13). De
esta manera se pudieron obtener los gráficos de ln(k/T) vs 1/T donde k es la velocidad y T
la temperatura absoluta.
Se logró de esta manera establecer de manera concluyente la naturaleza no
centrosimétrica de esta molécula y justificar su apreciable momento dipolar.
Referencias
1. Baron M. J.Molec.Struct. 1991; 248: 275-280.
2. Echeverria G, Punte G, Rivero BE, Baron M Acta Cryst. 1995; C51: 1023-1026
3. Juaristi, E.; Conformational Behavior of Six-membered Rings : Analysis, Dynamics,
and Stereoelectronic Effects; VCH: New York, 1995.
4. Wiberg K.B. J.Org.Chem. 1999; 64: 6387-639
5. Richardson AD, Hedberg K, Wiberg KB J.Phys.Chem. 1999; 103 A: 7709-7714.
6. Kleinpeter E, Thielemann J Tetrahedron 2007; 63: 9071-9081.
7. Kleinpeter E, Rolla N, Koch A, Taddei F J.Org.Chem. 2006; 71: 4393-4399.
8. Winstein S, Holness NJ J.Am.Chem.Soc. 1955; 77: 5562-5578.
9. Spin Works 2.1. Kirk Marat, Dept. of Chemistry, University of Manitoba, Canada.
[email protected]
10. Dieter Höfner, Susan A. Lasko y Gerhard Binsch Org. Magn. Res. 1978, 11(4),
179-96.
11. M. Barón, E.L.de Zenobi y M. Davidson. J. Mol. Stucture 24, 432-438 (1975).
12. Stephenson DS, Binsch G J.Magn.Reson. 1978; 32: 145-152.
13. Bain AD, Duns GJ Can.J.Chem. 1996; 74: 819-824.
Además de las Sesiones de Murales hubo 25 conferencias entre plenarias y semiplenarias que abarcaron una gran variedad de temas como puede verse en la lista
que figura a continuación:
CITOPROTECTORES GASTROINTESTINALES Y ANTI-INFLAMATORIOS DE ORIGEN
VEGETAL
Alicia B. Penissi
PELICULAS HIBRIDAS LUMINISCENTES:
SISTEMAS DE DETECCION DE METALES EN SOLUCION
Beatriz C. Barja
QUÍMICA ATMOSFÉRICA DE VENUS. UN ENFOQUE TEÓRICO
Carlos J. Cobos
LA PROTEÍNA Z DEL VIRUS JUNÍN COMO BLANCO ANTIVIRAL CONTRA LA
FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA
Cybele C. García
DERIVADOS DE FULLERENOS COMO AGENTES FOTOTERAPÉUTICOS
Edgardo N. Durantini
AUTOEVALUACIÓN, MEJORA CONTINUA Y COMPLEJIDAD: DESAFÍOS E
INCERTIDUMBRES QUE ENFRENTA EL DOCENTE DE QUÍMICA ACTUAL.
Ester Ocampo
PRODUCCIÓN Y PURIFICACIÓN DE HIDRÓGENO EMPLEANDO ETANOL COMO
MATERIA PRIMA.
ESTUDIOS CINÉTICOS
Cecilia Graschinsky, Máximo Moreno, Lorena Bergamini, Graciela Baronetti, Miguel
Laborde, Norma Amadeo, Fernando Mariño
APLICACIÓN DE ESTRUCTURA MOLECULAR TEORICA EN LA DETERMINACION
DE PROPIEDADES FISICOQUIMICAS: TEORIA QSPR Y REACCIONES
ISODESMICAS.
Juan Ceferino Garro Martinez
RELACIONES ACTIVIDAD-ESTRUCTURA CUANTITATIVA (QSAR):
CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA PERFORMANCE (HPLC) USANDO FASES
CON MEMBRANAS ARTIFICIALES INMOVILIZADAS (IAM) COMO MODELO DE
BIOMEMBRANAS.
Dr. Juan M. Luco Llerena
¿QUÉ ES EL AULA VIRTUAL?: UNA HERRAMIENTA INNOVADORA PARA LA
ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA
Alicia Jubert
SÍNTESIS, ESTEREOQUÍMICA Y PROPIEDADES DE AMIDINAS Y AMINALES
HETEROCÍCLICOS
Liliana R. Orelli
PREPARACION BIOCATALITICA DE DERIVADOS Y PRECURSORES DE
NUCLEOSIDOS MEDIANTE ENZIMAS HIDROLITICAS
Luis E. Iglesias
FUNCIONALIDAD Y VALORIZACIÓN DE SUBPRODUCTOS DE CHÍA (SALVIA
HISPANICA L.) Y GIRASOL (HELIANTHUS ANNUUS L.) EN ALIMENTOS
Mabel C. Tomás
LA COMUNICACIÓN EN QUÍMICA: UN ASPECTO CENTRAL DE LA QUÍMICA Y SU
DIDÁCTICA
Dra María Gabriela Lorenzo
DISEÑO MOLECULAR DE INTERFACES UTILIZANDO MACROMOLÉCULAS Y SU
APLICACIÓN A LA “NANOTECNOLOGÍA CON MATERIA BLANDA”.
Omar Asaron
LA TEORÍA DEL FUNCIONAL DE LA DENSIDAD Y LA COMUNIDAD DE
LOS QUÍMICOS COMPUTACIONALES – PASADO, PRESENTE Y
FUTURO DE UNA HERRAMIENTA PRÁCTICA
Reinaldo Pis Diez
MATERIALES BASADOS EN TIO2 CON APLICACIONES EN FOTOCATÁLISIS
OXIDATIVA
Roberto J. Candal
TÉCNICAS DE MOLÉCULA INDIVIDUAL PARA ESTUDIAR TRANSFERENCIA DE
CARGA EN INTERFACES ORGÁNICAS/INORGÁNICAS
Rodrigo Palacios
ESPECTROMETRÍA DE MASA UV-MALDI: PRESENTE Y FUTURO DE UNA
TÉCNICA ANALÍTICA MÁGICA
Rosa Erra-Balsells
ESTUDIO TEÓRICO ESTRUCTURAL Y DEL ESPACIO CONFORMACIONAL DE
PROANTOCIANIDINAS Y TRIPTAMINAS, PRECURSORES Y DERIVADOS.
INTERACCIONES INTRAMOLECULARES RELEVANTES, EFECTOS
ESTEROELECTRONICOS Y REACTIVIDAD QUÍMICA.
ROSANA MARIA LOBAYAN
ESPECTROSCOPIA INFRARROJO IN SITU Y OPERANDO PARA INVESTIGAR
MECANISMOS DE REACCIÓN EN CATÁLISIS HETEROGÉNEA
Sebastián E. Collins
REACIONES ATMOSFÉRICAS EN CONDICIONES CUASI--REALES Y DE
LABORATORIO. CINÉTICA, MECANISMOS E IMPLICANCIAS.
SILVIA IRENE LANE
PROPIEDADES MOLUSQUICIDAS DE PRODUCTOS NATURALES
Susana Borkosky, Cecilia Socolsky y Alicia Bardón
SE DESAROLLARON TAMBIÉN DOS MESAS REDONDAS
_________ ___
“PERSPECTIVAS Y LINEAS DE INVESTIGACIÓN EN PRODUCTOS
NATURALES PARA LA DÉCADA DEL 2010" .
RESUMEN: Los productos naturales han suministrado en forma sostenida una
aparentemente inagotable cantidad de productos bioactivos. Las recopilaciones
mas recientes sobre el origen de las drogas aprobadas en los últimos diez
años por la FDA para el tratamiento de las enfermedades humanas muestran
que los productos naturales continúan jugando un rol sobresaliente, tanto en el
contexto de nuevos descubrimientos como en el desarrollo de nuevos
productos. Si se tiene en cuenta que de las aproximadamente 265.000
especies de plantas conocidas, el 70% no ha sido investigado en absoluto; que
el 30% restante ha sido explorado solo parcialmente; y que menos del 0.5% ha
sido estudiado con cierta profundidad, se concluye que el reino vegetal
continúa siendo una enorme reserva de compuestos bioactivos que esperan
ser descubiertos. Deben considerarse también los compuestos producidos por
organismos marinos que rivalizan en diversidad y complejidad con los
producidos por organismos terrestres. En esta mesa redonda se hará una
reseña de algunas de las líneas de investigación en productos naturales mas
relevantes de nuestro país, el significado e impacto de las investigaciones
realizadas así como las perspectivas y vetas merecedoras de exploración en el
futuro inmediato. Los integrantes del panel abordarán temáticas como ser la
búsqueda de antitumorales, antiparasitarios e insecticidas, plantas medicinales
y sus principios activos, búsqueda de agentes tripanocidas y leishmanicidas
para el tratamiento de la enfermedad de Chagas-Mazza (tripanosomiasis
americana) y la Leishmaniasis; significado de los flavonoides y otros
polifenoles naturales como agentes antioxidantes, antiradicalarios y
antiinflamatorios; estudios cuantitativos de relación estructura actividad, etc. Se
analizará la potencialidad de estrategias que utilizan productos naturales como
matriz bioactiva para luego introducir funcionalidades poco frecuentes ó
inexistentes en la naturalezas para generar estructuras híbridas con
propiedades benéficas potenciadas, suprimir ó suavizar efectos indeseables y
eventualmente generar nuevos compuestos líderes. A finalizar la presentación
se promoverá el aporte de ideas, intercambio de opiniones y experiencias con
los participantes.
_
Panelistas:
- Prof. Dr. Carlos E. Tonn, INTEQUI-CONICET, Facultad de Química,
Bioquímica y Farmacia, Universidad Nacional de San Luis, Chacabuco y
Pedernera (5700), San Luis, Argentina. E-mail: [email protected]
- Prof. Dra. Alicia B. Pomilio, PRALIB (CONICET, UBA), Facultad de
Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires, Junín 956, C1113AAD
Buenos Aires, Argentina
ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA vs. INVESTIGACIÓN EN ENSEÑANZA DE LA
QUÍMICA: ¿DIVORCIO, CONVIVENCIA...O QUÉ?
Dra. Diana Bekerman1; Lic. Esp. Sonia Laborde2; Dr. Héctor Odetti3
1Cátedra de Química, Ciclo Básico Común, sede Montes de Oca (Universidad de Buenos
Aires); Grupo de Investigación en Aprendizaje y Enseñanza de las Ciencias Naturales y la
Química (AQA y FCEN, UBA).Email: [email protected]
2Cátedra Teoría y Técnica de la Asistencia Psicopedagógica; Licenciatura en Ciencias de
la Educación, FFyL-UBA. .Email: [email protected]
3 Dpto de Química General e Inorgánica – Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas
(Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe). Email: [email protected]
COORDINACIÓN: DRA. LYDIA GALAGOVSKY
La realidad educativa a nivel nacional muestra que la mayor parte de los docentes
universitarios que enseñan Química realizan esfuerzos insuficientes aún para apropiarse
de miradas pedagógicas y didácticas sobre los contenidos que enseñan. Esta situación es
independiente de la estructura curricular en la que se insertan las asignaturas químicas;
es decir, es una situación general para enseñantes de Química para carreras de
Licenciatura en Química, o para carreras donde la Química es una ciencia básica
(medicina, veterinaria, agronomía, nutrición, ingeniería, tecnicaturas, etc.); y, también es
independiente de la jerarquía del cargo docente (ayudantes, jefes de trabajos prácticos, o
profesores).
Más allá de las cuestiones de promoción académica que no requieren de tal formación
para los enseñantes universitarios de Química, circulan numerosas representaciones
sociales [1] que refuerzan una resistencia a algún tipo de cambio al respecto. Como
ejemplos de este tipo de ideas podemos mencionar:
“La Química es una sola; la que se dicta. Yo la enseño toda, y que los estudiantes de las
diferentes carreras tomen lo que necesitan.”
“La Química que enseñamos es la mejor, pues así se enseña en otras partes del mundo.
Nosotros usamos textos que se usan en universidades del primer mundo.”
“Los docentes con título máximo y con muchos años de investigación en Química (los
científicos) son los expertos más indicados para decidir qué se debe enseñar y qué no; y
cómo hacerlo.”
En esta mesa redonda se expondrán visiones para cuestionar estas certezas, desde la
opinión de especialistas-investigadores en el área de educación y de educación química.
Un resumen de estas visiones son:
DRA. BEKERMAN:
TÍTULO DE LA PONENCIA: ―DATOS PROVENIENTES DE INVESTIGACIÓN
EDUCATIVA EN QUÍMICA.
La falta de investigación educativa hace que no se pueda demostrar fehacientemente si la
formación educativa de los docentes redunda en una mejora del aprendizaje de los
estudiantes. Sin embargo, ya desde trabajos realizados en la década del ’90 el Dr.
Johnstone [2] reclama que los que enseñamos química deberíamos cambiar la forma de
enseñar, basándonos en teorías y modelos sobre cómo se aprende. Irónicamente, este
autor señala que los investigadores químicos sólo hacemos ésto para enmarcar nuestros
serios trabajos científicos, y no para nuestra profesión de enseñantes; y reclama que no
deberíamos considerar que preocuparse por la enseñanza es ―una pérdida de tiempo
aceptable sólo para gente que no hace química de verdad‖.
Se expondrán evidencias de investigación educativa en química que muestran, entre otras
cuestiones, que diferentes formatos de evaluaciones alteran la eficiencia de
respuestas de los estudiantes de secundaria; que hay correspondencias entre estilos de
aprendizaje y éxitos o fracasos en la primera química universitaria, y que expertos
anglosajones están indicando una fuerte necesidad de modificar los actuales currículos de
química.
ESP. SONIA LABORDE:
TÍTULO DE LA PONENCIA: „PROBLEMAS, DEBATES Y PERSPECTIVAS EN LA
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS‟‟
En los últimos tres años y en el marco de la formación de estudiantes del Profesorado de
Química (CEFIEC-FCEyN-UBA) y de la Lic. en Ciencias de la Educación (FFyL-UBA)
hemos estudiado diversos aspectos relativos a la enseñanza de las ciencias en la escuela
secundaria, mediante análisis de documentos curriculares y observaciones de aula (en
clases de diferentes establecimientos de la Ciudad de Buenos Aires y del Gran Buenos
Aires).
Se presentarán algunas conclusiones de esta investigación interdisciplinaria, tales como:
1) La gestión en el aula: el carácter local del conocimiento enseñado;
recontextualizaciones idiosincrásicas y administración territorial en los procesos de
producción y re-significación curricular, atravesadas por macro y micro políticas de
conocimiento.
2) El contexto institucional: las relaciones de las disciplinas escolares, el status de las
disciplinas en el curriculum de la escuela: la analogía de ―las tierras altas y bajas‖.
3) Los contextos de enseñanza y el grupo escolar: las trayectorias grupales; los
conocimientos de los estudiantes; las prácticas de mediación discursivas del contenido. El
carácter artificial del discurso escolar; el efecto descontextualizador en los procesos
cognitivos de los estudiantes. Derivaciones del carácter obligatorio y gradual de los
conocimientos en la escolaridad.
Estos aportes originales han surgido del compromiso de docentes y estudiantes
universitarios de grado de indagar sobre trozos vivientes de la realidad educativa –como
trabajos de campo— y abordar su análisis como objeto de estudio. Los desafíos para
implementar este tipo de acciones de investigación interdisciplinaria son muchos, pero sus
resultados ponen en evidencia la importancia de una mirada reflexiva al interior de nuestra
realidad escolar.
DR. HÉCTOR ODETTI
TÍTULO DE LA PONENCIA: ―APORTES DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA A LA
ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA: ¿REALIDAD O FICCIÓN?
Una de las preguntas que nos hacemos repetidamente los docentes es: ¿Porqué los
alumnos olvidan lo que aprendieron? En respuesta a esto solemos cargar de culpas a
nuestros colegas de años anteriores, pero se torna más preocupante cuando lo que se
olvidó es lo que nosotros mismos enseñamos.
Desde pequeños, los niños dominan una serie asombrosa de competencias como jugar a
la pelota, aprender canciones, reconocer diversidad de objetos, elaborar teorías acerca de
los fenómenos naturales y sociales, acerca de su propio yo y a desarrollar el sentido de lo
bueno y lo malo, lo justo y lo injusto. Probablemente lo hacen aplicando criterios que no
siempre concuerdan con el pensamiento de los adultos, pero que les resultan sumamente
prácticos. Nos enfrentamos nuevamente al interrogante inicial: ¿por qué los alumnos que
son capaces de aprender y recordar tantas cosas, olvidan rápidamente lo que les
enseñamos en la Universidad?
Numerosas investigaciones han demostrado que estudiantes aventajados de cursos
superiores universitarios, son frecuentemente incapaces de resolver problemas de
Química, por ejemplo, si son planteados de forma diferente a la que están
acostumbrados. Paradójicamente, no consiguen demostrar la comprensión que,
supuestamente, la enseñanza de las ciencias desarrolla y siguen utilizando las mismas
concepciones erróneas de sus años infantiles. No podemos caer en la simplificación de
echar culpas a las malas escuelas, con malos docentes y peores programas de
enseñanza. Tampoco podemos excusarnos en los numerosos y contradictorios cambios
que vivimos desde hace cincuenta años en el ámbito educativo. Entonces, ¿qué es lo que
falla?
En este sentido la investigación educativa de los últimos años ha realizado y realiza
aportes para poder interpretar este fenómeno complejo y tratar de explicar lo que sucede
en esta sociedad del conocimiento y de la información.
[1] Moscovici, S. (1991). La Sicología Social I. Barcelona, España: Paidós.
[2] Johnstone, A. (2010). You cant´t get there from here. Journal of Chemical Education,
87(1), pp 22-29.
Descargar