Enfermería Médico Quirúrgica III. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS TRASTORNOS DEL TUBO DIGESTIVO. 1. PRUEBAS DIAGNÓSTICAS: 1.1. Endoscopia: Inspección directa de una cavidad o conducto corporal por medio de instrumentos ópticos adecuados: endoscopios o fibroscopios. Existe una unidad especializada con un DUE especializado en técnicas de endoscopia. La técnica realizada se escribe así: ~scopia. Por ejemplo: histeroscopia, gastroscopia, colonoscopia, laparoscopia (dentro de la cavidad abdominal)... Aplicaciones: Antiguamente sólo se usaba para el diagnóstico, hoy en día también se usa como tto (aplicación terapéutica). Actuación de enfermería: Paciente: preparación y apoyo psicológico, informarle de la técnica que se le va a realizar... Local: sala limpia y ordenada. Material: fibroscopios esterilizados, conocer su manejo, funcionamiento y asepsia. Talante comunicativo: para tranquilizar al paciente. Durante la intervención: poner atención a lo que note el paciente, que no ingiera nada (debe estar en ayunas), previamente se le suele dar un analgésico oral. Tras la intervención: la actuación es diferente en función de cada intervención. 1.2. Extracción de jugo gástrico: Se trata de aspirar el contenido gástrico a través de una SNG. La finalidad de esta técnica es diagnóstica. El diagnóstico se realiza con la determinación de enzimas y con la medida de HCl. También se usa para el estudio citológico: para el diagnóstico de células malignas. 1 Enfermería Médico Quirúrgica III. 1.3. Recogida y examen de heces: Se trata de una técnica no agresiva (no invasiva), barata y que aporta mucha información. Para llevarla a cabo se necesita normalmente la colaboración del paciente. Equipo básico: Frasco estéril, espátula y etiquetas de identificación del paciente. Es conveniente tener el frasco identificado previamente. Se valorará: La cantidad, el color (negro, blanco...), el olor, la consistencia (sólido o líquido, para valorar el contenido de agua de las heces) y el aspecto general (moco, sangre, pus, alimentos sin digerir...). La muestra se debe enviar rápidamente al laboratorio por su contenido en bacterias, para no obtener un resultado erróneo. Si no, se puede conservar en nevera. Es bastante común realizar un estudio de sangre oculta en heces para ver si hay algún problema en el tubo digestivo. 1.4. Radiología digestiva: Radiografía simple: Se realiza en bipedestación y, si no se puede, en decúbito lateral; aunque no poseen el mismo valor. Se pueden realizar Rx de tórax para ver el tubo digestivo alto y Rx de abdomen para ver el tubo digestivo bajo. Radiografía con contraste: Se introduce un líquido contrastado (con yodo normalmente), que marca la silueta del tubo digestivo. Para observar las vías altas como esófago, estómago o ID, el contraste se administra por vía oral. Para observar las vías bajas el contraste se administra por enema. Son contrastes liposolubles o hidrosolubles que determinan los límites de mucosas, fístulas... 1.5. Biopsia: Toma de muestra de tejido que se sospecha patológico, para su estudio anatomopatológico. Tipos de biopsia: Biopsia a cielo abierto: abrir una cavidad para tomar la muestra. Ej.: laparotomía para realizar biopsia. Vía endoscopia o laparoscopia: a través de un fibroscopio. Biopsia transcutánea: pinchar guiándose por medios radiológicos. 2 Enfermería Médico Quirúrgica III. Antes de realizar la biopsia es necesario tener sangre del paciente y hacer pruebas cruzadas de coagulación por si requiriese una transfusión. 1.6. TAC y resonancia: Para determinar el estadiaje tumoral o para la confirmación diagnóstica. 1.7. Ecografía abdominal: Se usa en casos en los que existen afecciones de hígado. 2. SINTOMATOLOGÍA GÁSTRICA: 2.1. Anorexia: Es la falta o ausencia de apetito. Es un síntoma frecuente y muy inespecífico. 2.2. Aerofagia: Tragar aire, deglución de aire. Es muy frecuente. No presenta patologías subyacentes. Ej.: se traga aire al mascar chicle o al beber bebidas gaseosas. 2.3. Regurgitación: Es la salida de contenido del estómago o esófago a través de la boca. Se da sin contracción de la musculatura gástrica o abdominal (es pasivo). Se da sin movimientos antiperistálticos y sin arcadas. En lactantes es fisiológico debido a la inmadurez del esfínter cardias (acalasia). 2.4. Pirosis: Sensación de quemazón, ardor en zona retroesternal (esófago) o zona gástrica. A veces se debe a fenómenos de regurgitación. 3 Enfermería Médico Quirúrgica III. 2.5. Náuseas y vómitos: Son diferentes intensidades del síndrome peristáltico. La náusea es una sensación subjetiva de vómito, un vómito incompleto. La arcada también es un vómito incompleto: hay contracción de la musculatura pero el contenido gástrico no sale al exterior. Definición de vómito: Manifestación patológica por la que el contenido gástrico sale de forma violenta a través de la boca y casi siempre va precedido de una náusea. Suele acompañarse también de aumento de la salivación, sudoración, palidez y arcada. Mecanismo del vómito: El centro del vómito está localizado en el bulbo raquídeo y es estimulado por vía nerviosa o sanguínea. Se envía la información a la corteza cerebral y, en ese momento, la sensación se hace consciente mediante la náusea. Esto provoca: Contracción de la musculatura abdominal y el diafragma y relajación del cardias. El diafragma, al contraerse, desciende, por lo que se aumenta la presión en el abdomen. Esto, unido a las contracciones antiperistálticas, hace que salga el contenido gástrico hacia el esófago. Cierre de la glotis de forma refleja para que el contenido gástrico no pase a la vía respiratoria: mecanismo de defensa. Cierre del paladar para evitar que pase a las fosas nasales. Clasificación del vómito: Por su patogenia: - - - - - Vómitos de origen central: el centro del vómito se estimula directamente por afecciones del SNC. Ej.: HTE, encefalitis, meningitis, intoxicaciones... Vómitos reflejos: estimulación del centro del vómito por vía nerviosa (refleja) y de forma indirecta. Puede ser por causas digestivas (apendicitis...) o extradigestivas (cólico renal...). Vómitos gástricos: ocurren por patologías gástricas inflamatorias (gastritis...) o por trastornos del vaciamiento gástrico (tumor de píloro...). Vómitos de origen vestibular: el equilibrio se mantiene gracias al oído interno, a la visión y al sistema propioceptivo (posición). Cuando esto se desequilibra por afectación del oído interno, se producen vómitos. Vómitos gravídicos: aparecen en el primer trimestre de embarazo, luego ceden y desaparecen. Se cree que son debidos al aumento de gestágenos. 4 Enfermería Médico Quirúrgica III. Por su aparición: - - Vómito brusco (en escopetazo): casi no hay náusea. Es típico de los vómitos de origen central. Vómito en ayunas: es característico de los alcohólicos y de las embarazadas. Vómito postprandial: es característico de las lesiones en el estómago. Se da después de las comidas. Se produce por un vaciamiento ineficaz del estómago debido a problemas en la evacuación gástrica. Se vomita contenido alimenticio. Vómito tardío: se da de 6 a 12 horas después de comer. Se trata de contenido alimenticio que es posible reconocer. Se da por una alteración en el vaciamiento gástrico. Por su aspecto: - - Vómito alimentario: contenido claramente discernible. Vómito bilioso: aspecto amarillo-verdoso. Implica que el píloro es permeable, es decir, que no hay estenosis pilórica. Vómito porráceo: aspecto verdoso (tipo porrusalda). Indica estenosis a nivel del ID por oclusión intestinal o peritonitis muy avanzadas. Vómito fecaloideo: no es frecuente. Recuerda el aspecto de las heces. Se produce por obstrucción intestinal baja o por alguna fístula que comunica algún tramo del intestino con el estómago. Vómito hemático: aparición de sangre en el vómito. Puede ser hematemesis o vómito en posos de café (el HCl reduce la Hb y le da ese aspecto negruzco a la sangre). Consecuencias del vómito: Los vómitos preocupan más en edades extremas de la vida (bebés y ancianos). Un vómito ocasional no tiene repercusión, pero de forma repetida puede ocasionar: Deshidratación: pérdida de líquido en vómitos incoercibles (incontenibles). Alcalosis metabólica: por pérdida de HCl. Desnutrición: en casos de vómitos repetidos o en personas con pérdida de la consciencia. Otras complicaciones más serias: - Neumonía por aspiración: por no cerrarse la glotis. - Obstrucción de la vía aérea. - Desgarro de cardias: por un vómito brusco. Se origina una hemorragia importante. Se suele dar en alcohólicos. - Rotura gástrica: por contracciones violentas. 5 Enfermería Médico Quirúrgica III. 2.6. Dispepsias: Trastorno de la digestión gástrica, molestias postprandiales de cualquier tipo: sensación de peso, flatulencia, pirosis, epigastralgia, náuseas, vómitos... Por lo tanto, no corresponde a una entidad concreta. No debe establecerse el diagnóstico de dispepsia "sin apellido": dispepsia biliar (pacientes con colecistopatías), dispepsia ulcerosa (ulcus péptico)... Clasificación etiológica: Orgánicas: gástricas, ulcerosas o neoplásicas. Funcionales. Reflejas o de procesos alejados: apendicopatías, colecistitis, anexitis, hipertiroidismo, tabes... Psicógenas: neurosis gástrica. Tratamiento: Causal: cuando la causa es conocida y es posible su tto. Sintomático: en caso de no conocer la causa o, aún siendo conocida, cuando no se puede tratar. Se administran antiácidos y anticolinérgicos (aceleran el vaciamiento gástrico). 6 Enfermería Médico Quirúrgica III. AFECCIONES DE LA BOCA Y LAS GLÁNDULAS SALIVARES. 1. AFECCIONES DE LA BOCA: 1.1. Enfermedades de los labios: Macroqueilia: labios excesivamente grandes. Puede ser de origen congénito o de origen adquirido (hipotiroidismo, acromegalia, mixedema: edema generalizado del organismo...). Microqueilia: labios excesivamente pequeños. Puede ser de origen congénito (labio leporino...) o adquirido (esclerodermia...). se puede ver junto a la microstomía. Microstomía: abertura bucal excesivamente pequeña. Puede ser de origen congénito o adquirido (esclerodermia...). Pigmentaciones: zonas con mayor densidad de melanina. Puede indicar un posible síndrome de Peutz-Jeghers: pólipos gastrointestinales acompañados de pigmentaciones en la zona de la boca, encías y/o zona perianal. Angioma: tumoración formada por asas de capilares. Son lesiones abultadas de color violáceo. Lesiones herpéticas: pequeñas vesículas de corta duración que no se suelen ver (porque se rompen antes) y que dejan una costra al salirse el líquido amarillento (contagioso). La base de la piel suele estar eritematosa. Son vesículas producidas por el virus herpes simple (afecta al 50% de la población). Aparecen de forma esporádica o epidémica (en invierno y primavera). Son muy dolorosas. Si no se rascan o sobreinfectan, cicatrizan sin dejar ninguna secuela. Queilitis comisural = rágades: inflamación de las comisuras de los labios (boqueras). Es más frecuente en mujeres con anemia ferropénica. Indican déficit de hierro. No son contagiosas. Producen dolor al abrir la boca y al ingerir alimentos ácidos. Carcinoma de labio. 7 Enfermería Médico Quirúrgica III. 1.2. Enfermedades de la mucosa bucal: Estomatitis: inflamación de la mucosa de la boca. Su etiología es vírica o bacteriana, por el uso de Abs de amplio espectro o por intoxicaciones por metales pesados (platino, mercurio, plata...). curación espontánea. Estomatitis aftosa: El afta es una lesión ulcerosa benigna de la mucosa. Se caracteriza por ser muy dolorosa, sobre todo con determinados alimentos ácidos. Si son múltiples, pueden dificultar la deglución. La etiología es desconocida, se dice que pueden salir por el estrés. El tto es sintomático: analgésicos tópicos y vitaminas. Cicatrizan espontáneamente sin dejar secuelas. Muguet: placa blanquecina en algún lugar de la mucosa oral. Es una infección fúngica por Candida Albicans. Para realizar el diagnóstico, la placa blanquecina se levanta con una espátula. Su tto es relativamente fácil: gárgaras con jarabe antifúngico. El muguet es muy frecuente en personas con tto Ab oral o con tto inmunosupresor (en inmunodeprimidos). Anemia: palidez de la mucosa bucal. Policitemia: gran cantidad de glóbulos rojos. La mucosa se presenta excesivamente coloreada, casi violácea. Ribete de Burton: ribete de color oscuro o línea marronácea que aparece en la encía alrededor de los dientes. Es más frecuente en la base de los dientes de la encía inferior. Es característico del saturnismo (intoxicación por plomo). Manchas de Köplick: punteados rojos en la parte interna de la mucosa oral. Son las manchas rojizas características del sarampión. Su detección es difícil porque desaparecen al iniciarse la erupción. Leucoplasia: lesión blanquecina en la mucosa oral. También es una placa, pero ésta no se puede levantar con una espátula. La leucoplasia se puede producir por una irritación crónica (dentadura postiza...) o como lesión precancerosa. Los cánceres de boca suelen debutar con leucoplasia por lo que, si ésta no cura espontáneamente en 2 semanas, debemos realizar una biopsia para estudio anatomopatológico. 1.3. Enfermedades de la lengua: Macroglosia: lengua excesivamente grande. Puede ser congénito (algunas cromosomopatías como el Síndrome de Down) o adquirido (acromegalia, tumor de lengua...). 8 Enfermería Médico Quirúrgica III. Microglosia: lengua excesivamente pequeña. Se suele ver cuando hay parálisis del nervio hipogloso, que inerva a la lengua, o en microsomopatías. Suelen ser unilaterales (sólo se paraliza un nervio) y adquiridas. Glositis: inflamación de la mucosa que recubre la lengua. Suele ir unida a la estomatitis y se produce por la mismas causas: infecciones, Ab de amplio espectro e intoxicación por metales pesados. Lengua negra pilosa = vellosa: queratinización de las papilas filiformes, lo que provoca que adquieran un color negruzco. Aparece en el dorso de la lengua (arriba), sobre todo en personas mayores. No es maligno y desaparece espontáneamente. Se suele ver tras tto con Ab. Saburra lingual = lengua saburral = lengua de ayuno: descamación de células de la lengua junto con algún leucocito, bacteria y hongo adquiriendo un tamaño mayor la zona blanquecina de atrás de la lengua. Se da frecuentemente en periodos de ayuno y en faltas importantes de higiene bucal. El tto consiste en una buena limpieza bucal. 2. ENFERMEDADES DE LAS GLÁNDULAS SALIVARES: 2.1. Sialoadenitis: Inflamación de las glándulas salivares. Puede ser: Aguda: - Parotiditis: causa más frecuente de inflamación de glándulas salivares. Es muy frecuente en niños. Buena curación, aunque a veces pueden surgir complicaciones. - Angina de Ludwig: afectación glandular submaxilar (=sublingual) frecuentemente causada por mo anaerobios. Los mo se diseminan por el suelo de la boca y pueden extenderse fácilmente hacia el cuello. Requiere tto Ab rápido e ingreso hospitalario. La mortalidad es de un 50%. Crónica: - Estenosis de los conductos excretores: por lo que se produce una retención del contenido de las glándulas salivares. - Cálculos: que obstruyen el conducto de salida de las glándulas. Es la causa más frecuente. Se retiene el contenido y éste se infecta. Es más frecuente en las parótidas. A veces requiere cirugía. 9 Enfermería Médico Quirúrgica III. 2.2. Sialoadenosis: Conjunto de patologías que no son ni procesos inflamatorios ni tumorales. Suelen darse en el curso de otras afecciones generales, como son: Síndrome oculo-salivar = síndrome seco: es de origen autoinmune. Se ven afectadas las glándulas salivares y oculares (no hay lágrimas ni saliva). Alteraciones endocrinas: hipertrofia parotídea del embarazo debido (se cree) al aumento de secreción de hormonas. Carencias alimentarias: Kwashiorkor: déficit proteico importante que, secundariamente, da lugar a la afectación de las glándulas salivares. Alteraciones hepáticas o pancreáticas. 2.3. Tumores: En los niños la mayoría son benignos. En los adultos el 75% afectan a las glándulas parótidas, de los que el 50% son benignos y el 50% son malignos. 3. ENFERMEDADES DE ENCÍAS Y DIENTES: Gingivitis: Inflamación de las encías. Puede ser: - Gingivitis hipertrófica: encías aumentadas de tamaño. Se da durante el embarazo, durante el tto con hidantoínas (antiepiléptico), por irritación mecánica continua (prótesis), en infecciones... - Gingivitis supurativa crónica o periodontitis (antes llamada piorrea): inflamación de las encías con pus. La encía se inflama y se retrae, se va separando del diente debido a la supuración. El diente pierde adhesión al hueso y termina cayéndose. Es más frecuente en diabéticos y en casos de mala higiene bucal. Tiene tto. Caries: Es la causa más frecuente de pérdida de dientes en los países civilizados. La profilaxis consiste en una buena higiene y en la fluoración del agua. En personas con afectación de válvulas cardíacas pueden originar endocarditis. 4. PATOLOGÍA DE LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR: La articulación temporomandibular es una articulación bicondílea en continuo movimiento, que cuenta con un menisco. Se afecta con mucha frecuencia y el cuadro se establece entre la rama posterior de la mandíbula y la escama del temporal. A veces se confunde con trastornos auditivos por la cercanía. 10 Enfermería Médico Quirúrgica III. 5. CARCINOMA DE BOCA: Representa el 5% de los cánceres que padece el hombre. 5.1. Carcinoma de células escamosas = epidermoide: Supone el 95% de los carcinomas de boca. Lugar de presentación: labio y suelo de la boca. Etiología: radiación solar o exposición a la luz. Existen unos factores predisponentes, como son: tabaco y alcohol (su sinergia incrementa el riesgo). Lesión precancerosa: suele ser una zona de leucoplasia. Si en un par de semanas no remite con tto Ab, se biopsia. No es dolorosa. Manifestaciones clínicas: lesión con bordes sobreelevados y una úlcera central que suele ser indolora (lo que retrasa el diagnóstico). Zona enrojecida. Es un proceso que avanza. Crecimiento: invasión por contigüidad. Crecimiento local y rápido a través de las cadenas ganglionares. Los de lengua suelen afectar a los ganglios linfáticos provocando un crecimiento a distancia a través de ellos. Pronóstico: es mejor en los de labio porque el diagnóstico se establece antes. Por lo tanto, depende del estadio en el que se encuentre. Tto: depende del estadio. Cirugía (extirpación) y a veces radioterapia como tto complementario. La quimio casi no resulta: es quimiorresistente. 5.2. Otros tumores: Suponen el 5% de los carcinomas de boca. Leucemia aguda: afecta a encías inflamadas y ulcerosas. Linfoma: algunos asientan sobre las encías. También pueden asentar sobre las amígdalas con un pronóstico muy malo, ya que estas son órganos de defensa linfática. Tumores metastásicos: de cáncer de mama, cáncer óseo, de pulmón y riñón. 11 Enfermería Médico Quirúrgica III. TRASTORNOS DEL ESÓFAGO Y DEL DIAFRAGMA. 1. SÍNDROME ESOFÁGICO: Conjunto de signos y síntomas que afectan al esófago: Disfagia: Dificultad para tragar que puede ser por 2 causas: orgánica (alteración mecánica) o funcional (alteración en el funcionamiento). La disfagia orgánica suele comenzar con alimentos sólidos (es característico el pan). Según avanza el proceso ocurre también con los líquidos. La disfagia funcional no tiene un ritmo de aparición determinado y además suele ser discontinua. Dolor esofágico: Sensación de quemazón o pirosis. Malestar retroesternal urente que puede ascender y descender (esto indica que la causa es el RGE: reflujo gastroesofágico). Es característico de la esofagitis por reflujo: el contenido gástrico tiene un pH muy ácido por lo que, al ponerse en contacto con el esófago, se produce el dolor esofágico. Puede asociarse a regurgitación, con una sensación de calor o quemazón que sube por la garganta. Se agrava al doblarse hacia delante, con el estrés, con prendas ajustadas a nivel abdominal, por la posición de decúbito y es peor después de las comidas. Se alivia mediante la posición erecta (cae por gravedad), al deglutir saliva o agua (diluye y arrastra el contenido ácido) o mediante la administración de antiácidos. Odinofagia = deglución dolorosa: Es un paso más de la disfagia. Es característica de la esofagitis, pero no por reflujo. Ej.: Candida Albicans, herpes, carcinoma, causticación (ingestión de álcalis o ácidos fuertes). Dolor torácico: Por contracción excesiva del músculo esofágico. Regurgitación ácida: Paso espontáneo e involuntario de contenido gástrico a esófago e incluso a boca. No se dan contracciones antiperistálticas ni diafragmáticas. Es típico de las hernias de hiato. 12 Enfermería Médico Quirúrgica III. 2. TRAUMATISMOS DE ESÓFAGO: Lesiones por ingesta de cáusticos: Se presenta tras la ingestión de agentes cáusticos (lejía...). Cuando es grave, la lesión corrosiva puede conducir a perforación esofágica, a sangrado y a muerte por mediastinitis química. La cicatrización suele coincidir con formación de estenosis debido a la formación de fibrosis en la zona lesionada (disminuye la luz del esófago). Secundariamente, esto hace preciso el tratamiento quirúrgico por la disfagia que supone. Perforaciones: La etiología puede ser: - Lesión yatrógena (Ej.: esofagoscopia con esofagoscopio rígido) o traumatismo externo (accidente de tráfico). - Aumento de presión intraesofágica concomitante con el vómito. Frecuente en alcohólicos. - Enfermedades de esófago: causticaciones, úlcera péptica o neoplasia. La sintomatología consiste en: - Dolor retroesternal o mediastínico que empeora con la deglución (por el paso del contenido deglutido al mediastino). - Penetración de aire libre al mediastino que disemina hasta estructuras adyacentes dando lugar a enfisema subcutáneo (se nota que crepita al palpar encima de la clavícula, igual que si se pisa nieve). - Puede sobrevenir derrame pleural, infección secundaria o absceso mediastínico. - Si en la perforación se presenta vómito, el contenido gástrico pasa al mediastino, produciendo complicaciones graves. Este cuadro tiene muy mal pronóstico y una alta mortalidad. Cuerpos extraños: Suelen ser restos alimenticios que, con una patología de base hace que sean cuerpos extraños. Esto ocurre cuando la luz esofágica está estenosada (carcinoma...). 13 Enfermería Médico Quirúrgica III. 3. TRASTORNOS MOTORES: 3.1. Divertículos esofágicos: Son saculaciones de la pared esofágica. Hay dos tipos: Divertículo de Zenker: Es relativamente frecuente. Aparece en la zona superior de la pared posterior del esófago. Se trata de la zona de naturaleza más débil, en la que se puede almacenar el contenido alimenticio. La clínica consiste en: halitosis, hipersalivación y regurgitación de restos de alimento consumido días antes. Cuando crecen y se llenan de alimento pueden comprimir el esófago y producir disfagia u obstrucción total. El tto consiste en cirugía o, si el divertículo es pequeño, suturación de bordes. Divertículo esofágico medio: Se produce en un nivel más bajo, por tracción de adherencias. No suele ser frecuente. 3.2. Acalasia: Trastorno motor de la musculatura lisa esofágica: el esfínter esofágico inferior (cardias) no se relaja adecuadamente durante la deglución y la peristalsis normal del cuerpo esofágico es reemplazada por contracciones anormales (porque el bolo alimenticio no puede pasar adecuadamente al estómago). Fisiopatología: inervación defectuosa del esófago. Clínica: - Disfagia: precoz a sólidos y también a líquidos, empeorando mucho con el estrés y al comer rápido. - Dolor torácico. - Regurgitación: por retención de saliva y alimento ingerido. La presencia de pirosis y RGE ayudan a descartar la acalasia: la pirosis retroesternal y el RGE suponen que el esfínter inferior funciona porque hay paso de jugo gástrico del estómago al esófago. 14 Enfermería Médico Quirúrgica III. Diagnóstico: - Rx de tórax: ausencia de burbuja aérea gástrica, aumento del tamaño del mediastino (porque aumenta el tamaño del esófago por el alimento retenido) e imagen de nivel (línea que delimita donde hay alimento retenido de donde no lo hay). - Placas seriadas con contraste: para ver la dificultad de paso y/o la retención. - Manometría: aumento de presión basal del esfínter esofágico inferior y ausencia de relajación. Tto: - 3.3. Higiénico: evitar estrés, comer despacio... Dieta blanda. Sedantes. Antagonistas del Ca: no siempre van bien. Dilatación con globo: mediante un fibroscopio. Miotomía extramucosa de Heller: corte de las fibras del músculo sin perforar la mucosa. La dificultad estriba en cortar el número exacto de fibras, ni pocas ni demasiadas. Espasmo esofágico difuso (EED): Trastorno de la musculatura lisa esofágica caracterizado por múltiples contracciones espontáneas y por contracciones inducidas por la deglución que son: de inicio simultáneo en diferentes puntos, de gran amplitud, de larga duración, repetitivas y frecuentes. Se debe a alteraciones de la inervación. Produce dolor torácico y disfagia (para sólidos y para líquidos) con o sin el dolor. El dolor puede aparecer tras la ingesta de alimentos o espontáneamente (sin ingerir nada). El dtco consiste en una radiografía con administración de contraste en la que se ve el esófago "en sacacorchos". El tto consiste en: dieta blanda, administración de sedantes y relajantes musculares. Es un tto difícil. Empeora con el estrés. 15 Enfermería Médico Quirúrgica III. 4. HERNIAS DIAFRAGMÁTICAS: Se introducen estructuras abdominales en el mediastino a través del diafragma. Hernia de Bochdalek: ocurre por un defecto en la porción posterolateral del diafragma (agujero de Bochdalek). El intestino pasa hacia el lado izquierdo del tórax. Suele ser congénita. Hernia de Morgagni: es más frecuente que la anterior. Es una hernia retroesternal (a través del agujero de Morgagni). Suele ser congénita. Hernia de hiato (hiatal): es la hernia diafragmática adquirida más frecuente. Es la herniación de una porción de estómago dentro de la cavidad torácica a través del hiato esofágico del diafragma. Hay tres tipos: - Hernia por deslizamiento o tipo I: es la más frecuente y su frecuencia aumenta con la edad. Una porción de la unión gastroesofágica y del fundus del estómago se deslizan hacia arriba por encima del diafragma. Los síntomas son los derivados del RGE. El tto consiste en medidas dietéticas (evitar alimentos grasos...), elevar la cabecera de la cama y administrar antiácidos. Si no se resuelve con esto, se pasa a un tto quirúrgico por laparoscopia. - Hernia paraesofágica o tipo II: la unión gastroesofágica permanece en su localización y una parte del fundus del estómago se hernia a través del hiato esofágico. Los síntomas se confunden con patología cardíaca porque, después de comer el estómago se distiende y oprime el corazón. El tto es quirúrgico para evitar posibles complicaciones (como el sangrado de una posible úlcera...). - Hernia mixta o tipo III: tiene componentes de las dos anteriores. Los síntomas son: dolor torácico agudo, disfagia y presencia de masa mediastínica. El tto es quirúrgico. 5. ESOFAGITIS POR REFLUJO: Lesiones de la mucosa esofágica que resultan del reflujo del contenido gástrico o intestinal al esófago. Dependiendo del agente causal se denomina: péptica (reflujo ácido), biliar o alcalina. 16 Enfermería Médico Quirúrgica III. Fisiopatología: Para que se produzca una esofagitis por reflujo debe haber RGE, que sea mantenido y que haya lesión de la mucosa esofágica. Reflujo esofágico: - De contenido gastrointestinal: el RGE se produce con aumento de volumen gástrico (postprandial), con unión esofagogástrica cerca (en decúbito, al agacharse ...) y con aumento de presión gástrica (por obesidad, ascitis, fajas ...). - Alteración de los mecanismos antirreflujo (esfínter esofágico inferior y anatomía de la unión esofagogástrica): la cafeína, las comidas grasas, las hernias de hiato... relajan el esfínter esofágico inferior. Reflujo esofágico acumulativo: El RGE debe repetirse, mantenerse en el tiempo. Esofagitis: Las defensas de la mucosa esofágica sucumben al daño. La mucosa se defiende transformándose y formando el "esófago de Barret" (es una metaplasia): sustitución del epitelio escamoso del esófago por epitelio cilíndrico (lesión precancerosa que maligniza en un 10%). Clínica: A veces se halla casualmente porque hay RGE asintomáticos porque no se mantienen en el tiempo. Mientras no haya lesión de la mucosa será asintomático. El RGE, en ausencia de esofagitis, suele ser asintomático. Pirosis en zona retroesternal: por contacto del material regresado con la mucosa esofágica. Disfagia: porque la lesión mantenida cicatriza y da lugar a una estenosis péptica. Diagnóstico: Historia clínica, estudio con bario, pHmetría esofágica y lo más utilizado, la esofagoscopia. 17 Enfermería Médico Quirúrgica III. Tratamiento: Medidas higienicodietéticas: Evitar lo que favorezca el RGE: - Evitar el tabaco: porque dilata el esfínter esofágico inferior y disminuye la secreción de bicarbonato por el páncreas. - Evitar los alimentos grasos: especialmente las frituras, porque relajan el cardias. - Evitar el alcohol: porque a dosis altas es un lesivo directo de la mucosa. - Evitar la menta: porque reseca la garganta y favorece el RGE. - Evitar el jugo de naranja: porque es ácido. - Evitar la cafeína, la teína, el chocolate... - Elevar la cabecera de la cama 15-20 cm. Neutralización del material nocivo: antiácidos, antiH2, hidróxido de aluminio o colesteramina ( para el reflujo biliar). Cirugía antirreflujo: técnica quirúrgica cada vez más frecuente porque se realiza con laparoscopia. Se denomina "funduplicatura de Nissen": se trata de enrollar el fundus gástrico alrededor del extremo inferior del esófago. Disminuye el calibre y la dificultad está en cerrar lo suficiente pero no demasiado. 6. CÁNCER DE ESÓFAGO: El pronóstico es muy malo porque el diagnóstico es tardío. Existen 2 tipos de cánceres esofágicos: - Carcinoma de células escamosas o epidermoide: el 90% de los casos y el de peor pronóstico. - Adenocarcinoma. 6.1. Adenocarcinoma: Origen: degeneración del epitelio cilíndrico metaplásico de Barret. El 10% de los esófagos de Barret degeneran a adenocarcinoma. 6.2. Carcinoma de células escamosas o epidermoide: Es el 5º tumor más común en el varón adulto, siendo más frecuente en éste que en la mujer. Hay gran variabilidad geográfica (China, Irán, Rusia...). Hay influencia del aumento de la temperatura de los alimentos ingeridos (factor favorecedor). 18 Enfermería Médico Quirúrgica III. Factores predisponentes: Alcohol Y tabaco (sinergia), estenosis por radiación ionizante, acalasia... Clínica: Disfagia progresiva: primero para sólidos y después también para líquidos. Pérdida de peso de corta duración: pérdida importante en poco tiempo (por la anorexia y la disfagia). Dolor torácico: que se presenta conforme el tumor va diseminándose a los tejidos paraesofágicos. Sangrado del tumor: suele ser lento y no se ve a no ser que se haga un estudio de sangre oculta en heces. Produce anemias no importantes. Disfonía: indica afectación a distancia del nervio recurrente. La exploración física en general no aporta datos: sólo las adenopatías supraclaviculares hacen pensar en una diseminación ganglionar y la hepatomegalia indica una metástasis (diseminación a distancia). Diagnóstico: Generalmente cuando se realiza el dtco la enfermedad ya está avanzada, es raro el dtco temprano. Hay que excluir el carcinoma en todo paciente con disfagia permanente y/o pérdida de peso de corta duración. El esofagograma es uno de los principales métodos dtcos junto con la esofagoscopia (sirve para ver la lesión y tb para tomar muestras para analizar). Se realiza un TAC para un estudio de extensión. Tratamiento: Cirugía: está indicada en el carcinoma resecable del tercio inferior del esófago en sujetos jóvenes. Tiene fines curativos. Radioterapia: se usa como tto coadyuvante, curativo o paliativo. Dilatación esofágica con sonda de Celestin: para mantener la luz esofágica permeable. Es un tto paliativo. * La QT no es eficaz. Pronóstico: Malo. Dependiendo del estadio, hay entre un 2 y un 20% de supervivencia a los 5 años. 19 Enfermería Médico Quirúrgica III. TRASTORNOS FUNCIONALES DEL INTESTINO. 1. SÍNDROME DEL INTESTINO IRRITABLE: Definición: Conjunto de síntomas crónicos y/o recidivantes consistentes en: Alteración del hábito intestinal: estreñimiento más o menos crónico interrumpido con períodos de diarrea, alteración del ritmo (tb puede ser al revés: diarrea alternada con estreñimiento). Dolor abdominal. Otros: disfagia, dispepsia, náuseas, vómitos, flatulencias... y para los que no se puede demostrar causa orgánica. También llamado colon irritable, dispepsia flatulencia, vómitos psicógenos, diarrea funcional, dolor abdominal crónico... pero el término más adecuado es el de intestino irritable porque abarca todo el tubo digestivo (es infrecuente que se produzca a nivel de esófago o estómago). Epidemiología: Es el motivo más frecuente de consulta en los países occidentales. Más del 50% de los diagnósticos se realizan en consulta ambulatoria. Es más frecuente en hombres que en mujeres. Es causa de morbilidad pero no de mortalidad. Etiología: Idiopática. Se pensó que era causado por un déficit de lactasa, pero al de un tiempo la idea se descartó. El sistema neuromuscular del intestino grueso es excesivamente sensible al estrés: dismotilidad. Con la manometría se comprueba que ante el mismo estímulo, una persona con intestino irritable responde con mayor número de contracciones y de mayor intensidad. La alteración asociada más frecuente es el trastorno psicofuncional: tendencias obsesivas y compulsivas, depresión, agresividad, histeria... 20 Enfermería Médico Quirúrgica III. Manifestaciones clínicas: Los síntomas son crónicos y/o recidivantes: Alteración del ritmo intestinal: tendencia al estreñimiento con heces caprinas que se ve alterado por períodos diarreicos que pueden acompañarse de moco, pero nunca de sangre ni de pus. Dolor abdominal: muy variable en carácter, intensidad y localización, entre diferentes personas y en diferentes momentos en la misma persona. No interfiere en el sueño, no les despierta por la noche, lo que nos indica que la patología es funcional. * No hay ninguna repercusión sistémica: la analítica es normal (patología funcional). * Exploración física normal. Diagnóstico: Se trata de descartar otras patologías mediante: Historia clínica minuciosa. Determinación de sangre oculta en heces: es una técnica no invasiva y barata. Será negativa. Hematimetría: será normal. Enema opaco: puede ser normal o puede que ante el estímulo del enema, se den contracciones muy intensas (es raro). Rectoscopia o colonoscopia: se realiza en último lugar, si queda alguna duda. Será normal. Tratamiento: Información: explicación del síndrome, causas... Tratar de evitar tto farmacológico: porque habrá que mantenerlo toda la vida porque es crónico. Si hay estreñimiento: fibra dietética y aumento de la ingesta hídrica. Sedantes: ansiolíticos durante un período de tiempo corto. Placebo: suelen ir bien. Si hay diarrea: antidiarreicos tipo loperamida limitados en el tiempo. Pronóstico: Malo si hablamos de curación, porque no la tiene. Excelente si hablamos de mortalidad, porque no se va a morir. 21 Enfermería Médico Quirúrgica III. 2. ESTREÑIMIENTO: Definición: Constipación intestinal. Evacuación de heces excesivamente secas, escasas (<50 gr/día) o infrecuentes (<1 deposición/2 días). Etiología: Interferencia con el llenado del recto: - Obstáculo intraluminal (dentro de la luz) o parietal (de la pared): tumor, colitis inflamatoria, estenosis cicatrizal, síndrome del intestino irritable... - Alteración primaria de la motilidad colónica: constipación idiopática (falta de movilidad del colon), pseudoobstrucción intestinal (falta completa de movilidad que hace que sea como una obstrucción), enfermedad de Hirschprung o megacolon congénito (alteración de las fibras nerviosas del colon que hace que el colon esté permanentemente cerrado). - Enfermedades metabólicas que alteren la motilidad colónica: hipotiroidismo, hipercalcemia, porfiria... - Dieta inapropiada: déficit de fibra... - Fármacos: opiáceos, anticolinérgicos... Interferencia con el vaciamiento del recto: - Obstáculo mecánico: lesión anal dolorosa (fisura anal), tumor, estenosis anal o imperforación anal (Ej.: en neonatos). - Alteración del reflejo de la defecación: afectación neurológica, debilidad muscular, alteración central. Diagnóstico: Historia clínica meticulosa: - Edad: las causas serán diferentes si es niño o adulto. - Historia personal: cambios de vida, viajes, fármacos... - Enfermedades sistémicas: hipotiroidismo, uremia, feocromocitoma... - Enfermedades neurológicas o psiquiátricas: parálisis cerebral, Parkinson (algunos fármacos que producen estreñimiento). - Antecedentes de enfermedad intestinal: colon irritable, diverticulitis... - Dolor abdominal asociado: puede indicar una patología de base. - Características de las heces: secas, pero sin productos anómalos como sangre, moco o pus. * Las consecuencias de la retención fecal intensa son importantes. Si hay un fecaloma, la dureza de éste es tal que es imposible expulsarlo. Habrá que romperlo manualmente y extraerlo. Por encima del fecaloma puede haber secreciones que hayan estado saliendo y produciendo una falsa diarrea. 22 Enfermería Médico Quirúrgica III. Pruebas diagnósticas: - Tacto rectal: nos permite determinar la presencia o ausencia de masa fecal en el paciente que no ha defecado en 48 horas. Este paciente debería tener heces en el recto y si no es así, podremos diagnosticar un obstáculo en el llenado del recto. Por lo tanto, esta prueba nos permite realizar una diferenciación en la etiología. - Determinación de sangre oculta en heces: si es normal la lesión será funcional. Si da +, habrá un fenómeno inflamatorio o neoplásico. - Rectoscopia: no se suele usar, se suelen realizar colonoscopias. - Enema opaco: nos orienta para determinar la localización de la obstrucción. Tratamiento: Tratar la causa. Reeducar al paciente en su hábito intestinal: aumentar la fibra vegetal y la ingesta hídrica, ritual diario de deposiciones, realizar ejercicio para favorecer el tránsito intestinal... Coloides hidrofílicos de ispaghula (Metamucil®): aumentan el contenido hídrico de las heces. Se pueden usar de forma prolongada. Laxantes: no hay que usarlos en la medida de lo posible porque es contraproducente. Utilización en periodos de tiempo limitados. 3. DIARREA: Definición: Aumento de la frecuencia (es normal de 3 dep/día a 3 dep/sem), volumen total (> 225 gr/día) o fluidez (> 70% de contenido de agua) de las deposiciones. Patogenia: Los mecanismos por los que se puede producir la diarrea son: Diarrea osmótica: Causada por la retención de solutos no absorbidos en la luz intestinal por: - Maladigestión: provoca malabsorción. - Alteración del mecanismo de transporte de moléculas no electrolíticas de la dieta: debido a una alteración de los transportadores de estas sustancias. - Ingesta de solutos no absorbibles: laxantes, fibra... Así, la presión osmótica de la luz intestinal supera la plasmática, lo que determina una secreción intestinal rica en agua y pobre en Na (aumenta el contenido hídrico). 23 Enfermería Médico Quirúrgica III. Características de esta diarrea: - Cede en ayunas: porque se elimina la causa. - pH fecal bajo. - Tendencia a la hipernatremia: porque se secreta agua pero no Na. Diarrea secretora: Hay secreción activa de agua y electrólitos por las células epiteliales intestinales. Secundariamente, se produce una secreción pasiva por un aumento de la presión hidrostática. A nivel del ID la diarrea secretora se produce por enterotoxinas (salmonela...), por determinadas hormonas (tumores...) y por viriasis. A nivel del colon se produce por una alteración de los ácidos biliares. Las causas más frecuentes son: abuso de laxantes, toxoinfecciones alimentarias y causas hormonales (vipoma...). Las características de esta diarrea son: - Es muy abundante: > 1 l/día. - No cede con el ayuno: porque es la pared intestinal la que está secretando. - Tendencia a la hiponatremia y a la acidosis: por secretar Na. Diarrea por alteración de la absorción de iones y electrólitos de la dieta: Es igual que la anterior, pero en ésta tb hay alteraciones de la absorción. Diarrea por alteración de la motilidad intestinal: Hay tres mecanismos: - Enlentecimiento de la peristalsis: que provoca el sobrecrecimiento bacteriano. Éste hace que se altere la absorción de las grasas y se produzca la diarrea. - Hiperperistalsis en ID: el tiempo de contacto del contenido intestinal con la mucosa disminuye, por lo que llega demasiado contenido acuoso al colon y éste no puede reabsorberlo. - Vaciamiento prematuro del colon: el porcentaje de agua que se tendría que absorber, no tiene tiempo para hacerlo. Clasificación clínica: Diarrea aguda: dura menos de 2 semanas. Diarrea crónica: dura más de 2 semanas o, durando menos, es recidivante en el tiempo. 24 Enfermería Médico Quirúrgica III. 3.1. Diarrea aguda: Brote diarreico aislado en el tiempo de menos de 2 semanas de duración y no recidivante. En niños y ancianos puede que tenga graves consecuencias. Etiología: - Infecciosa: toxoinfecciones alimentarias, enterovirus... - Fármacos: laxantes, antibióticos, digitálicos, diuréticos, tiroxina... Estudio: No siempre se estudian porque desaparecen rápido. Sí en casos colectivos (banquetes...). - Historia clínica: encuesta epidemiológica (familiares o contactos con diarrea...), viajes (diarrea del viajero), época del año (en verano hay más toxoinfecciones)... - Presencia/ausencia de fiebre: si la hay nos orienta hacia una causa infecciosa. - Clínica asociada: si hay dolor abdominal... - Pruebas dtcas: examen en fresco de las heces, coprocultivo, rectoscopia, colonoscopia... 3.2. Diarrea crónica: Se presenta de forma aguda o insidiosa, pero con carácter continuo o recidivante. Etiología: Enfermedades que cursan con reducción de la absorción intestinal de HC, proteínas, lípidos y vitaminas. Las más frecuentes en nuestro medio son la enfermedad celíaca, el sobrecrecimiento bacteriano, el síndrome de intestino corto, la enfermedad de Crohn... Maladigestión: produce secundariamente malabsorción. Hay una pérdida excesiva de nutrientes no absorbidos por: insuficiencia pancreática exocrina (que secreta enzimas pancreáticos) o insuficiencia biliar (fallo en la secreción de sales biliares). Diarrea hídrica: no se acompaña de síntomas clínicos de malabsorción, no hay alteración de la absorción intestinal. Puede ser: - De tránsito rápido (hormonal, nervioso o por lesión parietal del intestino): hay poco tiempo de contacto del contenido intestinal con la mucosa. - De tránsito normal: por malabsorción de ácidos biliares, tumores productores de hormonas o lesiones rectocolónicas. 25 Enfermería Médico Quirúrgica III. Estudio: Anamnesis y exploración física: - Antecedentes: cirugía (de qué ha sido operado), ingesta de fármacos, enfermedades sistémicas (DM...), relación de la diarrea con determinados alimentos, viajes (parasitosis...), circunstancias emocionales concomitantes... - Características de la diarrea: · Si es de ID: abundante, color claro, contenido acuoso, esteatorreica, brillante o jabonosa (por malabsorción de HC), con trozos de alimentos sin digerir. No suele haber sangre. Dolor periumbilical y en FID. · Si es de colon: deposiciones frecuentes pero escasas, coloración más oscura, mezcla de heces sólidas y líquidas, urgencia rectal y tenesmo, dolor abdominal en hipogastrio y zona sacra. - Determinar el horario de aparición: si respeta el sueño suele ser funcional. - Exploración: anemia, edemas, fiebre, masa, fístulas, bocio... Pruebas diagnósticas: - Examen de heces: pus, sangre, moco, estudio microscópico (para ver si hay parásitos), coprocultivo... - Examen de laboratorio: hematimetría, proteínas totales, protrombina, colesterolemia... - Pruebas de malabsorción de: HC, proteínas, ácidos biliares, vitamina B12, insuficiencia pancreática exocrina... Son pruebas complejas. - Pruebas morfológicas: estudio radiológico con contraste y endoscopia. - Biopsia rectal. - Biopsia intestinal peroral: a través de la boca. Para el dtco de la enfermedad celíaca. - Otras: peso de heces en 24 horas, determinaciones hormonales, dtco ex juvantibus (dtco por el tto)... Tratamiento: Curación de la enfermedad causal. Hidratación. Protección de la región perianal. Fármacos antidiarreicos: opiáceos... Dieta: la astringente no está demostrada. 26 Enfermería Médico Quirúrgica III. SÍNDROMES DE MALABSORCIÓN. 1. ENFERMEDAD CELÍACA: Enteropatía producida por gluten (cebada, centeno, trigo y avena). Características: Malabsorción intestinal de nutrientes. Lesiones constantes en la mucosa yeyunal. Remisión clínica e histológica tras eliminar el gluten. Clínica: Se manifiesta en los niños, al introducir el gluten en la dieta. Síntomas digestivos: diarrea, adelgazamiento... Retraso del crecimiento. Anemia, hemorragias (por falte de vitaminas, Fe...). Osteomalacia y osteoporosis: por falta de Ca. Edemas: por hipoproteinemia. Tratamiento: Dieta sin gluten de por vida. 2. SOBRECRECIMIENTO BACTERIANO: Se produce por tránsito intestinal enlentecido o por otros problemas intestinales. Es frecuente en pacientes seniles y en pacientes operados (determinadas intervenciones a nivel de estómago o intestino...). El sobrecrecimiento bacteriano influye a dos niveles: Desconjugación de ácidos biliares: éstos precipitan y no emulsionan las grasas ocasionando esteatorrea. Unión vitamina B12 con factor intrínseco de Castle: actúa sobre esta unión y no se absorbe la vitamina B12. 27 Enfermería Médico Quirúrgica III. Clínica: Diarrea con esteatorrea. Disminución de peso: por el síndrome de malabsorción. Anemia megaloblástica: por el déficit de vitamina B12. Tratamiento: Antibiótico (tetraciclina). 3. SÍNDROME DE INTESTINO CORTO: Se produce tras resecciones quirúrgicas amplias o por lesiones inflamatorias amplias (resección funcional) que disminuyan la superficie absortiva intestinal. Clínica: Depende de la zona afectada (a más zona afectada, más déficit absortivo): Yeyuno proximal: síntomas del déficit de Fe, Ca, folatos... Íleon: síntomas del déficit de ácidos biliares, vitamina B12... Superficie masiva: síntomas del déficit de absorción de todos los nutrientes. 28 Enfermería Médico Quirúrgica III. SÍNDROME DE OCLUSIÓN INTESTINAL. 1. CONCEPTO: Detención completa y persistente de las heces y gases en un segmento del intestino. También llamado íleo (obstrucción u oclusión). Es una de las urgencias más graves y más frecuentes porque si no se trata, se muere el paciente. 2. CLASIFICACIÓN: Por la forma de presentación: - Aguda. Crónica: curso insidioso. Subaguda: no es una oclusión completa, pero puede llegar a serlo. Intermitente: periodos en que hay oclusión y periodos en que no. Por la topografía/localización: - De ID: alta (las más proximales) y baja (las más distales). Éstas son más frecuentes porque el ID es más estrecho. De IG. Por la intensidad de los síntomas: - Completa. Incompleta o suboclusión intestinal: hay periodos de diarrea y puede llegar a ser completa. Por la patogenia: - - - Mecánicas u orgánicas: hay un obstáculo mecánico: ·· Oclusión simple: existencia de obstrucción, sin más. ·· Estrangulación u oclusión estrangulada: además de obstrucción mecánica, se da un compromiso vascular. ·· Oclusión en asa cerrada. Funcionales o dinámicas: hay una alteración motora del intestino: ·· Espásticas: contracción excesiva de la musculatura intestinal. ·· Paralíticas o adinámicas o íleo paralítico: no existencia de peristaltismo. Mixtas: hay parte de los dos componentes. 29 Enfermería Médico Quirúrgica III. 3. ETIOLOGÍA: 3.1. Obstrucciones mecánicas: (Tto quirúrgico) Simple: - Causa parietal: congénitas (atresias, estenosis...), neoplasia, inflamación, causas yatrogénicas... Causa intraluminal: cálculo biliar, enterolitos (materia intestinal excesivamente endurecida), parásitos, cuerpos extraños... Causa extraintestinal: tumores (Ej.: cáncer de ovario), alteraciones congénitas, procesos inflamatorios, adherencias, hernias... Estrangulada: Hay compromiso vascular desde el principio. - Bridas o adherencias: tras cirugía abdominal... - Hernias externas. - Isquemia mesentérea. - Invaginación intestinal. En asa cerrada: También hay compromiso vascular desde el principio. - Hernias estranguladas: cierre de orificio herniario. - Vólvulos: asas intestinales que giran sobre sí mismas. 3.2. Obstrucciones funcionales o dinámicas: (Tto médico) Íleo paralítico: (Es muy frecuente) - Postquirúrgico: cirugía abdominal, parto... Irritación peritoneal: íleo peritonítico. Reflejo a dolor abdominal. Alteraciones tóxico-metabólicas (DM, infecciones generalizadas...) y carenciales. Fármacos: anestésicos, analgésicos, antidepresivos tricíclicos... Íleo espástico: Hay espasticidad en alguna zona del intestino, que hace que éste no funcione. 30 Enfermería Médico Quirúrgica III. 4. EPIDEMIOLOGÍA: Edad: depende de la causa: - RN: malformación congénita, íleo meconial. - Lactante: megacolon congénito (enfermedad de Hirschprung: alteración de la inervación del colon, contracción excesiva de la zona por lo que la luz intestinal disminuye y se produce una retención retrógrada), vólvulo. - Infancia: invaginación. - Adulto: hernia. - Anciano: cáncer de colon. Sexo: depende de la causa. Ej.: la hernia inguinal es más frecuente en varones. Localización: en ID, porque su luz es más estrecha. Causas más frecuentes: hernias estranguladas, adherencias... Distribución geográfica: diferentes causas. Tasa de mortalidad: 6-8%, es alta para ser una afectación no maligna. Factores que influyen negativamente en la mortalidad: - Gangrena intestinal. - Demora del tto de los trastornos hidroelectrolíticos. - Retraso del tto quirúrgico. - Edades extremas: niños o ancianos. - Complicaciones de la obstrucción: peritonitis, insuficiencia coronaria, shock, enfermedades tromboembólicas... - Resecciones masivas intestinales. 5. FISIOPATOLOGÍA: Oclusión mecánica simple: Cuando se obstruye el ID, es decir, cuando existe un obstáculo en el intestino, el organismo intenta aumentar las contracciones de la musculatura lisa intestinal en la zona proximal a la obstrucción: hiperperistaltismo de lucha (genera dolor). Llega un mto en que la musculatura se agota y se acumulan en el intestino proximal grandes cantidades de heces, líquido, bacterias y aire deglutido, produciéndose una dilatación llamada distensión abdominal, por lo que el tránsito intestinal se estanca. Se produce un estasis intestinal y una proliferación bacteriana que hace que aumenten las fermentaciones, aumentando así la cantidad de gas y por lo tanto, la distensión abdominal. 31 Enfermería Médico Quirúrgica III. La dilatación del intestino da lugar a una compresión importante del sistema venoso, por lo que se producirá una dificultad para el retorno venoso (porque se reduce o se colapsa el calibre venoso). Como consecuencia a esto aumenta la presión en los capilares y aumenta la permeabilidad capilar. El plasma se extravasa hacia la pared intestinal, luz intestinal y peritoneo, pudiendo incluso acabar en un shock hipovolémico. Si el estasis venoso se mantiene, se produce tal aumento de presión hidrostática en los capilares, que éstos pueden acabar rompiéndose y produciendo hemorragias murales y por lo tanto, mayor hipovolemia. Debido a este aumento de la permeabilidad se puede producir el paso a la cavidad peritoneal de bacterias acumuladas en el intestino, a través de la pared intestinal. Estas bacterias son capaces de producir toxinas que pueden producir un shock séptico por endotoxinas. La pared intestinal, dilatada por la hemorragia y la extravasación, se vuelve edematosa: edema mural. Este edema compromete la circulación arterial y se produce una isquemia que, si persiste en el tiempo, puede dar lugar a necrosis intestinal, peritonitis por perforación y shock séptico. La distensión empuja al diafragma hacia arriba provocando una dificultad respiratoria. Resumen: - Fenómenos locales: distensión, secuestro de líquidos y electrólitos, pérdida de plasma y sangre, proliferación bacteriana. - Fenómenos de vecindad: dificultad respiratoria y de retorno venoso. - Fenómenos generales: deshidratación, hipovolemia, toxemia y shock. 6. CLÍNICA: Estudio de los antecedentes personales por si pudiera existir alguna causa que nos hiciera pensar en la existencia de bridas o adherencias. Ej.: intervención quirúrgica abdominal, EIP en mujeres, hernias, alteración del hábito intestinal, cólicos biliares previos... Los síntomas más frecuentes son: Dolor abdominal: En una obstrucción mecánica simple hay dolor tipo cólico al principio y después dolor isquémico continuo. Si hay compromiso vascular el dolor es intenso y mantenido. Si hay un íleo paralítico el dolor es difuso y no intenso. Si se produce shock, desaparece el dolor. La localización del dolor depende de la localización de la obstrucción, pero no suele ser un dolor muy localizado, sino difuso. Al principio suele ser centroabdominal y luego se hace más periférico. 32 Enfermería Médico Quirúrgica III. Vómitos: son más precoces cuanto más alta sea la obstrucción. Distensión abdominal: depende de la localización de la obstrucción: habrá más distensión cuanto más distal sea la obstrucción. Detención del tránsito intestinal: constipación absoluta. En obstrucciones incompletas son frecuentes las diarreas: porque lo único que atraviesa el obstáculo son los líquidos y porque el obstáculo está produciendo irritación y secreciones. En la exploración debemos tener en cuenta: - Los signos de deshidratación. - La actitud del paciente: si se siente grave. - La Tª: al principio será normal y después se elevará. - El pulso: estará acelerado. - La analítica: leucocitosis con desviación a la izquierda = proceso agudo, hemoconcentración por hipovolemia, oliguria por deshidratación... 7. COMPLICACIONES: Neumonitis por aspiración: porque si disminuye el nivel de conciencia el vómito puede pasar a la vía respiratoria. Insuficiencia respiratoria. Peritonitis. Fracaso renal, hepático, cardíaco: FMO porque entra en shock. Estenosis intestinal postisquémica: por la cicatrización tras el proceso. 33 Enfermería Médico Quirúrgica III. 8. TRATAMIENTO: 8.1. Oclusiones mecánicas: (Tto quirúrgico) Tto preoperatorio: - Corrección de los trastornos hidroelectrolíticos: es muy imp. Aspiración endodigestiva: SNG desde el principio. Antibioterapia prequirúrgica, quirúrgica y postquirúrgica si existe riesgo. Tto quirúrgico: Debe ser tan precoz como el paciente pueda soportar. - Suprimir la causa de la obstrucción. - Resecar (extirpar) la vía intestinal cuya vitalidad esté comprometida. - Restablecer la continuidad digestiva. Tto postoperatorio: - 8.2. Aspiración endodigestiva: SNG. Fluidoterapia. Antibioterapia. Fisioterapia respiratoria. Movilización precoz del paciente: para evitar tromboembolismos. Oclusiones funcionales: Restablecimiento espontáneo de la motilidad intestinal normal en el plazo de 1-3 días. Dejar en ayunas y luego empezar con dieta líquida. 34 Enfermería Médico Quirúrgica III. AFECCIONES INFLAMATORIAS DEL INTESTINO. Son procesos inflamatorios crónicos que afectan al intestino, de naturaleza no infecciosa y de etiología mal definida: colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn. 1. COLITIS ULCEROSA: Enfermedad inflamatoria intestinal que afecta exclusivamente al IG. Cursa con remisiones y exacerbaciones y puede tener manifestaciones extradigestivas con relativa frecuencia. Epidemiología: Predomina en adultos jóvenes. Es más frecuente en mujeres. Existe cierta predisposición familiar, no siendo enfermedad genética. Etiología: No se sabe la causa. Hay diferentes teorías: Agentes infecciosos: teoría desechada. Factores genéticos: hay incidencia familiar, pero no hay un gen causante de la enfermedad. Alteraciones psicológicas: tímidos, tendencia a la depresión, estrés. Hay dudas porque puede que tengan esta personalidad porque se le hizo el estudio tras ser dtcados o puede que sean personalidades predisponentes. Lo que está claro es que los brotes están precedidos por estrés. Agentes alérgicos. Factores inmunológicos: tienen Ac circulantes antimucosa colónica y hay asociación a enfermedades autoinmunes. Es una enfermedad multisistémica que genera enfermedades autoagresivas que mejoran con tto quirúrgico. Fisiopatología: Afecta a toda la mucosa del colon (incluido el recto), se detiene en la válvula íleo-cecal. A veces afecta por continuidad al íleon terminal produciendo una ileítis de rebote. El recto se ve afectado en un 95% de los casos. La úlcera afecta a mucosa y en ocasiones a submucosa, pero raramente hay lesión más profunda: diferencia fdtal con la enfermedad de Crohn. 35 Enfermería Médico Quirúrgica III. Lesión: úlceras múltiples en mucosa que pueden confluir formando una mayor, dejando islotes de mucosa sana entre úlceras, dando la sensación de pólipos: pseudopólipos (son rarísimos en el recto, pero si aparecen hay que pensar que sí son pólipos: poliposis intestinal). Son frecuentes los microabscesos en las criptas glandulares, que pueden confluir en un gran absceso. Las úlceras cicatrizan dejando una fibrosis (pérdida de haustras, engrosamiento y endurecimiento: disminución del calibre). Clínica: Existen tres cuadros distintos: Colitis ulcerosa aguda fulminante: - Dolor abdominal tipo cólico. - Diarrea (heces líquidas + sangre + pus + moco): unas 20-40 dep/día. - Tenesmo rectal e incontinencia. - Gran afectación del estado general: fiebre, deshidratación, hipopotasemia... - Astenia intensa, pérdida de peso. - Laboratorio: hemoconcentración. Colitis ulcerosa crónica continua: - Diarrea sanguinolenta con moco y pus: unas 3-4 dep/día. - Dolor abdominal moderado: que disminuye con el tiempo. - Anemia, hipoproteinemia, progresiva disminución de peso alteraciones electrolíticas. y Colitis ulcerosa crónica recidivante: - Representa las 2/3 partes de los casos de colitis ulcerosa: es la más frecuente con mucha diferencia. - Fases de exacerbación: unas 7-10 dep/día diarreicas, sanguinolentas y mucopurulentas. - Fases de remisión. - Ausencia de dolor abdominal: en fases avanzadas. Diagnóstico: Historia clínica detallada. Exploración física: si está en brote habrá: dolor a la palpación, distensión y timpanismo (percusión abdominal con sonido aéreo). Rectoscopia/colonoscopia: mucosa ulcerada, muy friable (frágil) y con imagen de pseudopólipos por encima del recto. Enema opaco: imagen en tubo de plomo (porque está fibrosado, endurecido) y con forma de hoz (porque ha perdido sus ángulos). Aparece una imagen de mucosa empedrada por acumulación de contraste en las úlceras. En mtos agudos no se realiza porque, al introducir el contraste a presión, se puede perforar el colon. 36 Enfermería Médico Quirúrgica III. Complicaciones: Megacolon tóxico: tb llamado "dilatación aguda de colon". Cese de deposiciones diarreicas, distensión abdominal, abolición de ruidos intestinales, malestar general. Ingreso hospitalario y a veces requiere tto quirúrgico. Cáncer de colon: es 10 veces más frecuente en pacientes con colitis ulcerosa. Hay mayor incidencia cuanto más joven (en < 25 años: doble incidencia), mayor extensión de la colitis y mayor tiempo de evolución. Tratamiento: Tto médico: - Fármacos antidiarreicos: codeína... - Antisépticos intestinales: salazopirina. - Corticoides (tto inmunosupresor): generalmente se administran en los brotes, aunque a veces es necesario de continuo. - Corticoides tópicos: enemas y supositorios. - Fluidoterapia y corrección electrolítica. - Nutrición parenteral y dieta hipercalórica. Tto quirúrgico: es el único modo de conseguir la curación: extirpación de colon y de recto, que produce incontinencia fecal (tto muy agresivo). 2. ENFERMEDAD DE CROHN: Enfermedad inflamatoria intestinal que puede afectar a cualquier zona del tubo digestivo (de boca a ano). Aunque la afectación esofagogástrica es rarísima. Dependiendo de la zona afectada recibe distintos nombres: enteritis regional (de algunas zonas de ID), ileítis terminal, colitis granulomatosa (hay granulomas y no úlceras), colitis transmural (afecta a todo el espesor de la pared del colon). Afecta a todo el espesor de la pared intestinal (lesiones transmurales) y es prácticamente constante la presencia de granulomas no caseificantes. Hay gran variedad de manifestaciones clínicas, curso clínico impredecible, fases de exacerbación y remisión y posibles complicaciones. Epidemiología: La incidencia va aumentando: 40-50 personas/106 hab. Es más frecuente en blancos y, dentro de éstos, es 2-3 veces más frecuente entre los judíos. La frecuencia es parecida entre hombres y mujeres. Es más frecuente en adultos jóvenes. En un 25% de los casos existen antecedentes familiares, sin ser enfermedad hereditaria. 37 Enfermería Médico Quirúrgica III. Etiopatogenia: Etiología desconocida. Factores predisponentes: Factores genéticos: mayor incidencia en familias. En algunos pacientes hay espondilitis anquilopoyética (asociada a HLA DR 27), pero no está demostrada su asociación con el Crohn. Factores psicológicos: personalidad neurótica, trastorno emocional previo al brote. Factores infecciosos: no se ha aislado el agente productor. Se cree que es posible que haya algún organismo que influya (Ej.: priones...). Factores inmunológicos: porque hay manifestaciones sistémicas, granulomas y buena respuesta a corticoides. Los síntomas extradigestivos orientan hacia una enfermedad sistémica. Anatomía patológica: La zona de afectación más frecuente es el ID (sobre todo, íleon terminal). Más del 50% se asocian con afectación del colon y 1/3 de los casos cursa sólo con afectación del colon. Las afectaciones más frecuentes son: granulomas en la pared intestinal, afectación transmural y úlceras transmurales (fístulas). A través de las fístulas el contenido intestinal pasa de un asa intestinal a otra, al IG, a vagina, a útero, a vejiga, a páncreas, a la piel de la zona perianal... Microscópicamente se encuentran granulomas no caseificantes. Clínica: Inicialmente hay síntomas inespecíficos (dolor abdominal, aumento del ritmo deposicional...). Hay fases de remisión y exacerbación. A veces hay un comienzo súbito: oclusión intestinal, apendicitis, rectorragia franca (por afectación de una vaso grande). Lo más frecuente es: Diarrea acuosa con sangre macroscópica. Dolor abdominal: normalmente en FID. Fiebre. Pérdida de peso. Patología anorrectal: fisuras, fístulas (a piel o a cualquier otra estructura) y abscesos. Fístulas entre asas, vejiga, vagina... Síntomas de apendicitis aguda (pero es una ileítis terminal). Complicaciones: Obstrucción intestinal: normalmente del ID(por la inflamación). Perforación intestinal: fístula a peritoneo (peritonitis). Estenosis de la luz intestinal: al cicatrizar. Hemorragias: si afecta a vasos importantes. Fistulizaciones. Cáncer colorrectal: si hay afectación de colon. El riesgo es 20 veces mayor. 38 Enfermería Médico Quirúrgica III. Manifestaciones extradigestivas: Poliartritis, espondilitis anquilopoyética, aftas bucales... Tratamiento: Tto médico: - Reposo. - Dieta hipercalórica en periodos agudos. - Antidiarreicos. - Antibióticos. - Salazopirina. - Corticoides. - Inmunosupresores. Tto quirúrgico: por alguna complicación, tto conservador. Indicación restrictiva (quitar lo menos posible). 39 Enfermería Médico Quirúrgica III. AFECCIONES VASCULARES DEL INTESTINO. La irrigación del intestino depende de tres troncos: Tronco celíaco: arterias hepática, esplénica y gástrica izquierda. Arteria mesentérica superior: irriga a ID, colon ascendente y mitad del transverso. Arteria mesentérica inferior: irriga a la porción distal del colon transverso, descendente, sigmoide y recto. El retorno venoso: vena mesentérica inferior + vena esplénica + vena mesentérica superior = vena porta. 1. ISQUEMIA INTESTINAL CRÓNICA: Es muy frecuente en personas mayores. Síndrome debido a arteriosclerosis avanzada que afecta a dos de los tres troncos principales (si sólo se afecta uno, la irrigación se suple por la circulación colateral). Clínica: Dolor postprandial: aparece tras 15-30 minutos y dura 1-2 horas. Es debido a la isquemia (el aporte sanguíneo no es suficiente). Disminución de peso: porque el individuo come menos para tener menos dolor. Síndrome de malabsorción moderada. 2. ISQUEMIA MESENTÉRICA AGUDA: Tb denominado infarto intestinal. En un momento determinado hay un problema para la irrigación de una zona del intestino y se produce una isquemia, además la mucosa intestinal es muy susceptible a la isquemia y aparece necrosis. Etiología: Origen arterial: arteriosclerosis (émbolo) o trombosis. Origen venoso: trombosis por mala circulación enlentecimiento del retorno venoso). (cirrosis: 40 Enfermería Médico Quirúrgica III. Clínica: 1ª Fase: Lesiones reversibles. Comienzo brusco (tras 6-8 horas después de una comida copiosa). Al principio dolor abdominal tipo cólico, que luego se hace continuo. No existe contractura abdominal. Si el cuadro evoluciona se dan náuseas, vómitos y diarreas. 2ª Fase: "Calma engañosa". Es dolor disminuye. Dura 6 horas. Aparecen signos indirectos (taquicardia, taquipnea y distensión abdominal) que indican que algo va mal. Si lo dejamos evolucionar disminuye la TA. En esta fase la lesión aún es reversible. 3ª Fase: Lesión irreversible. Necrosis instaurada. Se producen signos y síntomas típicos de peritonitis por irritación peritoneal por paso del contenido intestinal al peritoneo: taquicardia, fiebre, hipotensión, diarrea sanguinolenta... shock y muerte. Tratamiento: El tto adecuado sería la cirugía, para quitar el obstáculo que produce la isquemia. Pero en muchas ocasiones la situación basal del enfermo es muy mala (deshidratación, alteración hidroelectrolítica, hemorragias, anemia...), por lo que necesitan una preparación para la intervención quirúrgica: SNG, hidratación y cobertura antibiótica (antes, durante y después, para evitar el paso de mo al peritoneo). Tto quirúrgico: el objetivo será la revascularización: restablecer la irrigación mediante arteriotomía, bypass... Si la zona isquémica está necrosada habrá que realizar una resección de la zona no viable. Pronóstico: Suelen ser personas mayores en las que el dtco es tardío, por lo que las cirugías son muy agresivas. Sin tto quirúrgico: mortalidad del 100%. Con tto quirúrgico: mortalidad del 50%. 41 Enfermería Médico Quirúrgica III. DIVERTÍCULOS INTESTINALES. Son formaciones saculares únicas o múltiples. Normalmente se localizan en el colon (sobre todo en el descendente). Aunque tb son frecuentes los divertículos duodenales. Clasificación: Los divertículos pueden ser: Primarios o verdaderos: se conservan todas las capas de la pared (mucosa, submucosa, muscular y serosa). Secundarios o pseudodivertículos: les falta alguna capa (normalmente la muscular). Evaginaciones o herniaciones de la mucosa. Se suelen formar en las zonas más débiles de la pared (donde entran las arterias...). Localización: La más frecuente es en el colon y después en el duodeno. Clínica: La mayoría son asintomáticos (dtco casual). Cuando se complican pueden dar síntomas. Complicaciones: Diverticulitis: inflamación de la mucosa del divertículo por almacenamiento del contenido fecal. Produce dolor, fiebre y leucocitosis. Obstrucción intestinal. Perforación de la pared del divertículo: da lugar a peritonitis o fístula (entre asas intestinales normalmente). Sangrado: rectorragia, melenas o hematemesis. Se dtca gracias a la "sangre oculta en heces". Diagnóstico: Casual: Si no hay complicaciones, por otro proceso: Endoscopia. Enema opaco: enema a presión que puede dar lugar a perforaciones, por lo que no se hace en fases agudas. Clínica: Si hay complicaciones. Tratamiento: Divertículo pequeño, único y sin complicaciones: seguimiento. Divertículo importante: tto quirúrgico: diverticulectomía o resección del segmento intestinal. 42 Enfermería Médico Quirúrgica III. 1. ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON: Múltiples divertículos secundarios en el colon. Epidemiología: Su prevalencia va en aumento. Es frecuente en mayores de 50 años. Asociado a sedentarismo y dieta pobre en residuos. Factor predisponente: estreñimiento (porque la pared intestinal está sometida a presión por tener que ejercer más fuerza). Clínica: Al igual que los divertículos intestinales, esta enfermedad es asintomática. Si se complica se presentan síntomas similares a los anteriores. Diagnóstico: Casual. Por la clínica si hay complicaciones. Tratamiento: Etiológico: tratar el estreñimiento. Médico: antibióticos y antiinflamatorios. Quirúrgico: resección de ese segmento intestinal si los divertículos son muy numerosos. 43 Enfermería Médico Quirúrgica III. TRASTORNOS DEL ESTÓMAGO. En el fundus (parte superior) del estómago tenemos células mucíparas, células principales y células parietales. Las células mucíparas se encuentran en la mucosa y generan moco protector. Las células principales producen pepsina. Las células parietales secretan HCl y factor intrínseco de Castle. En el antro (parte inferior) del estómago hay células mucíparas, células G que producen gastrina y células productoras de pepsina. La llegada del alimento al estómago da lugar a la secreción de jugo gástrico (pH = 2). La estimulación gástrica se produce gracias a la gastrina. En el duodeno hay glándulas que secretan bicarbonato. La secretina inhibe la secreción gástrica. Los conductos que drenan en el duodeno son: colédoco, Wirsung y Santorini. 1. GASTRITIS: Inflamación de la mucosa gástrica. Clasificación: Aguda: - Hemorrágica o úlcera de estrés. Se produce en TCE y en grandes quemados. No hemorrágica o erosiva. Puede ser de causa exógena (por alcohol, comida...), corrosiva (por ingesta de sustancias muy ácidas o muy alcalinas), alérgica... Crónica: - Primaria: fúndica y antral. Secundaria. Nos vamos a centrar en las GASTRITIS CRÓNICAS: Inflamación crónica de la mucosa gástrica, generalmente asintomática. La importancia radica en: las consecuencias de la destrucción de elementos fundamentales de la mucosa. la predisposición a otras afecciones (úlcera gástrica y cáncer gástrico). 44 Enfermería Médico Quirúrgica III. Clasificación: Gastritis tipo A o fúndica: Afecta a la zona del estómago encargada de la secreción de ácido (cuerpo y fundus), respetando invariablemente el antro. Es una enfermedad de origen autoinmune. Existen Ac específicos anticélulas parietales y antifactor intrínseco de Castle. Se puede ver asociado a otras enfermedades autoinmunes (enfermedad de Addison, hipoparatiroidismo, DM...). Se produce: hipoclorhidria marcada, anemia perniciosa (por falta de absorción de vitamina B12), hipergastrinemia (para estimular la producción de ácido) y asociación con otras enfermedades autoinmunes (hipoparatiroidismo, diabetes...). Gastritis tipo B o antral: Afecta al antro. A veces su origen es el consumo de fármacos de tipo crónico. No se asocia con otras enfermedades autoinmunes. Se produce: hipoclorhidria menos marcada e hipogastrinemia (porque la gastrina se produce en el antro). Clínica: Frecuentemente son asintomáticas. Digestión lenta. Sensación de plenitud postprandial. Pirosis que se calma con alcalinos (porque el poco ácido que hay daña a la mucosa que está sensible). Relación de las gastritis crónicas con otras enfermedades: Úlcera gástrica: suele aparecer sobre zonas afectadas por gastritis antral. Cáncer gástrico: se acompaña de hipoclorhidria o aclorhidria. Anemia ferropénica: hay dificultad para la absorción del ion ferroso de los alimentos porque el Fe se absorbe mejor en un medio ácido y porque hay pérdidas sanguíneas por la mucosa. Anemia perniciosa: se produce en la gastritis tipo A. Tratamiento: Si el paciente está asintomático no precisará tto, pero si hay molestias: Fragmentar las comidas. Tomar alimentos fácilmente digeribles: no grasas (porque son difíciles de digerir), alcohol (porque es gastrolesivo), bebidas demasiado calientes... Evitar fármacos gastrolesivos: AAS, AINEs... Suprimir el tabaco: porque algunos de sus componentes tienen efectos nocivos a nivel gástrico (retraso de la cicatrización de la úlcera, favorecimiento del reflujo biliar...). Si hay anemia ferropénica: administración de Fe. Si hay anemia perniciosa: administrar vitamina B12 por vía parenteral. Como última opción: administración de alcalinos no absorbibles. 45 Enfermería Médico Quirúrgica III. 2. ÚLCERA PÉPTICA: Incluye la úlcera gástrica y la úlcera duodenal. Aparición de una pérdida de sustancia en zonas normalmente bañadas por jugo clorhidropéptico (pepsina + HCl). Es una enfermedad penetrante, de curso crónico y evolución en brotes (periodos de recidiva y periodos de remisión asintomática). Epidemiología: Enfermedad únicamente humana. Variabilidad geográfica: muy frecuente en EE.UU. (se da en el 10% de la población). La úlcera duodenal es de 3 a 4 veces más frecuente que la úlcera gástrica. Edad de aparición: entre 30-50 años. Sexo: es más frecuente en hombres. Úlcera duodenal 4/1 y úlcera gástrica 2/1. Etiopatogenia: Se produce un aumento de la secreción gástrica o una debilitación de la resistencia de la mucosa, por lo que se pierde el equilibrio existente entre el jugo clorhidropéptico y la barrera defensiva. En la úlcera duodenal es fundamental el factor agresivo (aumento de la secreción gástrica), en cambio en la úlcera gástrica la debilitación de la resistencia de la mucosa es primordial. Puede haber influencia de factores genéticos: porque la úlcera duodenal es más frecuente en personas con grupo sanguíneo 0. Clínica: Dolor epigástrico (bien localizado) postprandial que evoluciona a brotes y que se alivia al comer (porque el ácido se dirige contra el alimento). Varía en: intensidad y localización (normalmente epigástrica a punta de dedo). Ritmo de aparición: en ayunas; después de comer cede durante un tiempo limitado. Periodicidad: de 15 días a 2 meses. Variación estacional (normalmente se agrava en primavera y en otoño). Se alivia con la comida porque el jugo gástrico tiene dónde actuar. Regurgitaciones ácidas: puede haber. Vómitos: ocasionalmente. 46 Enfermería Médico Quirúrgica III. Complicaciones: Hemorragia: oculta o evidente (hematemesis, melenas...), por afectación de un vaso. Perforación: perforación aguda de la úlcera a la cavidad abdominal libre, a otra víscera... que provocará peritonitis. Estenosis: la cicatrización da lugar a estenosis. Cancerización: el cáncer gástrico a veces debuta en forma de úlcera, pero la úlcera no maligniza. Esta complicación está descartada actualmente. Tratamiento: Principios generales: sin ácido no hay úlcera, la úlcera se mantiene toda la vida (es crónica) y no todo dolor epigástrico indica úlcera. Los objetivos del tto son: alivio de los síntomas, cicatrización de la úlcera y prevención de recidivas sintomáticas y de complicaciones. Tto médico: - Suprimir: alcohol, tabaco (favorece el reflujo biliar y retrasa la cicatrización), café (la cafeína estimula la gastrina), alimentos ricos en proteínas... - Fármacos reductores de acidez: ·· Antiácidos: bicarbonato sódico, hidróxido de Al. Inhiben la acidez. ·· AntiH2: antagonistas de los receptores H2 de la histamina (ranitidina...). Inhiben la secreción gástrica. ·· Omeprazol: inhibidor de la bomba de hidrogeniones. - Fármacos con efecto protector sobre la mucosa gastroduodenal o citoprotectores: sucralfato. Forman una película protectora y aislante de la mucosa. - Fármacos con efecto antisecretor y protector o mixtos: prostaglandinas. Aumentan la producción de moco. - Erradicación del Helicobacter pylori: claritromicina, amoxicilina y omeprazol (llamado complejo CAO, durante 2 semanas). A largo plazo puede haber recaídas y a veces es muy difícil de erradicar. Esta bacteria se detecta a través del aliento. Tto quirúrgico: Indicaciones: - Absolutas: estenosis pilórica, hemorragia no controlada médicamente, sospecha de malignidad, perforación. - Relativas: no cicatrización con fármacos, no seguimiento del tto, tipos especiales de úlceras (por determinadas localizaciones de especial riesgo: de pancreatitis...). Objetivos: disminuir la secreción clorhidropéptica gástrica. Tipos de intervenciones: - Resectivas: se reseca la mayor parte de la región secretora del estómago, incluyendo casi siempre la úlcera (gastrectomía subtotal). - No resectivas: diversas variedades de vagotomía (troncular, selectiva o supraselectiva). 47 Enfermería Médico Quirúrgica III. 3. SECUELAS DE LA CIRUGÍA GÁSTRICA: Síndrome de asa aferente: parte del contenido gástrico puede ir hacia el asa aferente y quedar retenido junto con las secreciones biliares y pancreáticas. Dumping precoz: se da 10-20 min después de comer. No se sabe bien porqué ocurre. Mejora fraccionando las comidas. - Clínica vegetativa: sudoración, palpitaciones, acaloramiento... - Clínica digestiva: dolor, sensación de peso, náuseas, diarrea... - Clínica general: astenia muy intensa. Diarrea: postoperatoria o crónica. Implica un déficit absortivo. Úlcera péptica postoperatoria: muñón gástrico. Gastritis alcalina: por paso de contenido intestinal al estómago. Cáncer de muñón gástrico: es 6 veces más probable tras 25 años de la intervención quirúrgica. Dumping tardío: hipoglucemia postprandial tardía. Alteraciones óseas: tras 15-20 años de la intervención. Osteoporosis y osteomalacia. Se cree que es una alteración de la absorción del Ca. Anemia ferropénica. Anemia perniciosa. Déficit de factor intrínseco de Castle. 4. CÁNCER GÁSTRICO: Histológicamente es un adenocarcinoma. Tumor con mal pronóstico. El tumor gástrico se puede propagar: por contigüidad, por vía linfática y por vía hemática. Epidemiología: Diferencias geográficas muy notables. Edad: 50-70 años. Sexo: es más frecuente en varones (2/1). Factores predisponentes: Predisposición genética: es más frecuente en los de grupo sanguíneo A. Factores ambientales. Nitritos: nitrosaminas. Anemia perniciosa. Gastritis atrófica. Cirugía gástrica. 48 Enfermería Médico Quirúrgica III. Clínica: Las manifestaciones iniciales suelen ser inespecíficas con BEG. La sintomatología depende de que el carcinoma se ulcere, que obstruya el cardias, que se necrose, que sangre o que altere la motilidad gástrica. Si tenemos un paciente de más de 40 años, sin antecedentes gástricos y con dispepsia atípica (malestar epigástrico sin ritmo ni relación con las comidas): sospecha. Realizar un estudio. Tratamiento: Es fundamental el dtco precoz. Como normalmente la detección es tardía el tto es de escasa eficacia. El único tto con posibilidades curativas es el quirúrgico (gastrectomía). Sólo el 10-15% alcanzan la supervivencia a los 5 años, independientemente del estadio en que se diagnostique. El tto complementario suele ser un tto paliativo: RT para problemas álgicos (porque la RT es prácticamente ineficaz para el tumor) y QT. 49 Enfermería Médico Quirúrgica III. TRASTORNOS NUTRICIOMETABÓLICOS COMUNES. SUBALIMENTACIÓN. Alimentación insuficiente. 1. CLASIFICACIÓN: Por su génesis: Primarias o dietéticas: por falta de alimento. Secundarias: por maladigestión o malabsorción. 2. CONSECUENCIAS FISIOPATOLÓGICAS: Consumo de la reserva de HC, grasas, vitaminas y posteriormente de los materiales estructurales. Incapacidad para sintetizar agentes activos (glucosa, hormonas, Hb...). 3. CLÍNICA: Se pueden afectar todas las funciones y órganos. 4. TIPOS DE ALIMENTACIÓN INSUFICIENTE: Alimentación pobre en calorías: malnutrición calórico-proteica. Alimentación deficitaria en algunos de sus componentes: Kwashiorkor (déficit proteico), avitaminosis, carencias de minerales... 50 Enfermería Médico Quirúrgica III. OBESIDAD. Alimentación excesiva. Peso excesivo por acúmulo de grasa. Consideramos que se trata de obesidad si el peso real es mayor que el ideal, superándolo en más del 30%. 1. ETIOPATOGENIA: Se produce un balance positivo de energía y esta energía se acumula en forma de grasa. El balance positivo se puede deber a: Perturbación del control del ingreso. Perturbación del control del consumo. 2. CLÍNICA: Hay dos formas clínicas: Formas sintomáticas: - Por afecciones endocrinas: hiperfunción corticosuprarrenal, hiperinsulinismo... - Por afecciones nerviosas que lesionan el hipotálamo (descontrol del centro del hambre...). Formas esenciales: (La mayoría) - Por trastornos del control del ingreso: hiperfagia (por factores genéticos, exógenos o psicógenos). - Por trastornos del control del consumo: por factores genéticos, por reducción del ejercicio físico y por disminución del consumo de energía disipada en forma de calor. Los trastornos endocrino-metabólicos que se dan en los obesos son: Alteración de las lipoproteínas: aumento de las VLDL. Hiperinsulinismo y resistencia a la insulina: necesidad de mayor cantidad de insulina para conseguir la misma acción. Las consecuencias de la obesidad son: Mecánicas: ALM y respiratorio. Otras: DM, HTA, insuficiencia insuficiencia cardíaca, ACV, colelitiasis... coronaria por aterosclerosis, Todo ello acorta la supervivencia del obeso. 51 Enfermería Médico Quirúrgica III. HIPERLIPIDEMIAS. Alteración del metabolismo de los lípidos. 1. DEFINICIÓN: Aumento de los lípidos en sangre. Puede ser por: Aumento de colesterol: hipercolesterolemia. Aumento de triglicéridos: hipertrigliceridemia. Aumento de ambos: hiperlipemia mixta o combinada. 2. CLASIFICACIÓN: Primarias: alteración metabólica. Secundarias: producidas por la presencia de otras enfermedades (colestasis, hipotiroidismo, anorexia nerviosa, anticonceptivos orales...). 3. PREVALENCIA: Aprox el 20% de la población tiene niveles de colesterol > 250 mgr/dl, sobre todo por aumento del LDL-colesterol. Niveles de lípidos y riesgo cardiovascular: Riesgo cv Normal Límite Alto Bajo Colesterol total < 200 200 - 239 > 240 LDL-col < 130 130 - 159 > 160 HDL-col 41 - 59 35 - 40 < 35 > 60 Definiremos la hipercolesterolemia en función de los antecedentes de cardiopatía isquémica (CI) personales o familiares: Con CI: > 200 mgr/dl. Sin CI: > 250 mgr/dl. 52 Enfermería Médico Quirúrgica III. Si el índice aterogénico (colesterol total/HDL-col) es > 4'5, existe predisposición a una ateromatosis (depósito de colesterol en la pared). 4. DIAGNÓSTICO: Detección oportunista: En la población sana se determinarán los niveles de colesterol al menos una vez: en hombres menores de 35 años y en mujeres menores de 45 años. A partir de estas edades se determinarán cada 5 años hasta los 65 años, si los datos son normales y no existe riesgo. Cribado selectivo: En grupos de riesgo (antecedentes personales de enfermedad cardiovascular, historia familiar de enfermedades cardiovasculares antes de los 60 años, historia familiar de hiperlipidemias, HTA, DM...) se realizarán dos determinaciones de colesterol y TG en sangre en un intervalo de 1-8 semanas. Si la diferencia entre las dos es > 30 mgr/dl, se realizará una tercera determinación. 5. TRATAMIENTO: Tto dietético: Se producen beneficios constatados sin efectos secundarios ni contraindicaciones. La dieta es buena para la población en general, pero sobre todo para personas con niveles de colesterol y TG > 200 mgr/dl. Debe mantenerse de forma indefinida (incluso con tto farmacológico). Otras medidas conservadoras: Modificación de hábitos de vida: abandono del tabaco (porque tiene efectos hiperlipemiantes), disminución del consumo de alcohol (limitarlo a < 30 gr/día), corrección del sobrepeso, detección y control de otros factores de riesgo coronario, ejercicio físico aeróbico regular (andar a paso ligero 1 hora/día disminuye el nivel de colesterol total y aumenta el de HDL-col). Tto farmacológico: Está indicado cuando la dieta no ha conseguido reducir el LDL-col. Complementa a la dieta pero nunca la sustituye. Son fármacos caros y con efectos secundarios. - Fibratos: su efecto fundamental es el hipotrigliceridemiante. Disminuyen la síntesis de VLDL y aumentan su degradación. Aumentan el HDL-col. Efectos secundarios: GI (náuseas, diarrea) y miositis (afectación de las fibras musculares). - Resinas de intercambio iónico: su efecto fundamental es el hipocolesterolemiante. Actúan a nivel intestinal pero no se reabsorben. Evitan la reabsorción intestinal de ácidos biliares (absorción de menos grasa). Son muy útiles en las hipercolesterolemias. Efectos 53 Enfermería Médico Quirúrgica III. - secundarios: no tienen efectos sistémicos, intolerancia gástrica, estreñimiento y mal sabor de boca (porque saben muy mal). Inhibidores de la HMG-CoA reductasa (estatinas): disminuyen la síntesis de colesterol intrahepático. Efectos secundarios: miositis, por lo que no se deben asociar con fibratos (porque aumenta la frecuencia de miositis). Hipercolesterolemia: estatinas o resinas. Más tarde se podrán unir las dos. Hipertrigliceridemia: fibratos. Hiperlipemia mixta: estatinas o fibratos, dependiendo del nivel de colesterol y TG. HIPERURICEMIAS Y GOTA ÚRICA. Alteración del metabolismo de las proteínas. Se produce por alteración en el metabolismo de las bases púricas y pirimidínicas. Patogenia de los trastornos del metabolismo del ácido úrico: La hiperuricemia se puede producir por: Aumento de la síntesis de novo de purinas. Producción exagerada de ácido úrico por aumento del recambio celular. Disminución de la eliminación renal de ácido úrico. Exceso de aporte exógeno (carne de caza...). Se denomina hiperuricemia a partir de 6 mgr/dl de ácido úrico en plasma. Hasta 7 mgr/dl el ácido úrico va disuelto en el plasma, por lo tanto ésta es la capacidad de solubilización del ácido úrico en el plasma. A partir de 7 mgr/dl se produce saturación de uratos y éstos precipitan en las articulaciones y los tejidos (fundamentalmente distales) produciendo gota. Hiperuricemia: alteración bioquímica inocua que no supone enfermedad. Gota: además de hiperuricemia, se dan manifestaciones articulares. 1. GOTA: Síndrome clínico que comprende un grupo de enfermedades metabólicas caracterizadas por una alteración en el metabolismo del ácido úrico. La característica bioquímica es la hiperuricemia. Prevalencia: 0'3-0'5%. Gota primaria: propia de hombres. Entre familiares de gotosos es frecuente la hiperuricemia. 54 Enfermería Médico Quirúrgica III. Edad de comienzo: 16-70 años. Mayor frecuencia entre 30-60 años. Clasificación: Gota primaria. Gota secundaria. 1.1. Gota primaria: Alteración en la regulación del metabolismo del ácido úrico por: Mayor producción de uratos. Menor eliminación renal. Etiología: Se cree que es un padecimiento hereditario en el que influyen factores como la obesidad, la DM tipo II... Los factores exógenos que influyen (elevando la cantidad de uratos) son: alcohol, dieta rica en carnes (de caza), tóxicos (Pb...). Sexo: es más frecuente en hombres. Edad: 30-50 años. Clínica: Existen tres estadios clínicos: Gota articular aguda: Lo habitual es la manifestación como ataque gotoso agudo, es decir, ataques muy dolorosos de artritis monoarticular. La primera articulación que se suele afectar es el primer dedo del pie (crisis de podagra). Se dan frecuentemente por la noche y pueden ser desencadenados por cirugía, traumatismos, grandes comidas, determinados alimentos (vino...), estrés... El periodo de ataques dura 1 semana. Pasada esta semana, puede transcurrir un tiempo variable hasta el siguiente periodo de ataques. Los desencadenantes más típicos son: - Comidas ricas en purinas: cacerías... - Fármacos que inhiben la diuresis úrica: AAS... - Formación de uratos aumentada: transfusiones... 55 Enfermería Médico Quirúrgica III. Si las dejamos evolucionar, las crisis se curan espontáneamente, pero producen gran dolor. Gota intercrítica: Se denomina así al periodo asintomático que transcurre entre cada ataque agudo. Si la gota no se trata, este periodo se va haciendo cada vez más corto. La remisión incompleta de los síntomas entre brotes lleva a la gota poliarticular crónica. Es una fase importante por los beneficios del tto. Gota crónica tofácea: En esta fase aparecen lesiones articulares definitivas. Tb hay síntomas permanentes de afectación articular: dolor y rigidez articular. Las lesión más típica son los tofos: acúmulos de urato en las articulaciones y tejidos. No son dolorosos ni producen reacción inflamatoria. Indican que tb habrá depósitos de urato en órganos importantes (riñón...). La artropatía gotosa puede producir deformidades importantes y mutilaciones, luxaciones y subluxaciones en manos... Pronóstico: Si aparece a edad temprana alcanza mayor desarrollo y gravedad. Los riesgos más importantes son: - Posibles lesiones articulares crónicas e invalidantes. - Depósito de uratos en el riñón: insuficiencia renal. La presencia de tofos indica la tendencia a formar depósitos de urato. Tratamiento: El tto varía en función de la fase clínica: Tto en el ataque agudo: - - Reposo absoluto de la articulación afectada. Colchicina: antiinflamatorio específico de la artritis gotosa, no es analgésico ni uricosúrico (no aumenta la eliminación renal de ácido úrico). Glucocorticoides. Analgésico potente: Dolantina®. Tto en la intercrisis: 56 Enfermería Médico Quirúrgica III. Se trata la hiperuricemia asintomática con: - Colchicina (1 mgr/día) + tto de fondo (medidas generales). Tto de la gota crónica: Su fin es reducir los niveles de ácido úrico: - Uricosúricos + agua: para aumentar la eliminación renal de ácido úrico y diluir la orina, evitando así la formación de cálculos. Probenecid, sulfinpirazolonas... - Inhibidores de la síntesis de ácido úrico: alopurinol (Zyloric®). Medidas generales: - - 1.2. (en todas las fases) Dieta pobre o exenta de purinas. Evitar: ·· Ayunos prolongados: porque se destruyen proteínas para conseguir ATP y entonces aumenta el nivel de ácido úrico. ·· Comidas copiosas. ·· Dietas ricas en sustancias generadoras de ácido úrico (purinas): vísceras, caldo de carne, carne de caza, anchoas, sardinas... Es preferible la dieta lacto-vegetal, con pequeñas cantidades de carne. Frutos acuosos. Evitar la sobrealimentación. Prohibición de bebidas alcohólicas. Ingesta hídrica abundante: para diluir el ácido úrico y ayudar a su eliminación renal. Gota secundaria: Gota asociada a otras enfermedades: Aquellas enfermedades en las que hay un recambio exagerado de nucleoproteínas: linfomas, mielomas... porque aumenta el nivel de ácido úrico en sangre. Insuficiencia renal crónica: porque no se elimina bien el ácido úrico. 57 Enfermería Médico Quirúrgica III. SÍNDROME DIABÉTICO. 1. CONCEPTO: No es una afección única, sino un síndrome dentro del cual se individualizan distintas entidades nosológicas, cuyo nexo en común es la hiperglucemia y frecuentemente la presencia de complicaciones en su evolución. Es un trastorno crónico, de base genética, caracterizado por: Síndrome metabólico: hiperglucemia, polifagia, polidipsia, poliuria y alteración del metabolismo de lípidos y proteínas (por déficit de insulina). Síndrome vascular: macro o microangiopático (de grandes o pequeños vasos), afecta a todos los órganos, pero sobre todo a corazón, riñón, retina y vasos cerebrales. 2. EPIDEMIOLOGÍA: Afecta al 2-4% de la población (es una de las enfermedades más frecuentes) y su incidencia está aumentando progresivamente por: Envejecimiento global de la población: con el consiguiente aumento de la diabetes del adulto. Mayor esperanza de vida del diabético: gracias a los ttos actuales. Mayor fecundidad de las diabéticas. Aumento de la obesidad: muchos casos de diabetes se asocian a la obesidad. Aumento del consumo de azúcares refinados. Factores desconocidos. 3. CLASIFICACIÓN: Diabetes tipo I o DMID: DM juvenil. Diabetes tipo II o DMNID: DM del adulto. Diabetes asociada a: - Enfermedad pancreática: porque la insulina se produce en el páncreas. - Alteraciones hormonales contrainsulares: Cushing, acromegalia... - Alteración de los receptores de la insulina a nivel celular. - Otros síndromes: Down, Turner... 58 Enfermería Médico Quirúrgica III. Diabetes gestacional o gravídica: se produce por una alteración hormonal y desaparece al dar a luz. Puede que estas mujeres sean más propensas a desarrollar diabetes con el tiempo. Intolerancia a la glucosa. 4. ETIOLOGÍA: Factores genéticos: existe una marcada agregación familiar, sobre todo en la DMNID. Factores inmunológicos: se ve en la DMID. Se piensa que pudiera haber alguna infección viral que nos haga crear Acs contra la insulina. Factores ambientales: la dieta (imp en la DMNID), el medio urbano (hay más diabetes que en el medio rural), el consumo de azúcares refinados, el sedentarismo y el estrés crónico. 5. CLÍNICA: Diabetes juvenil: (DMID) - Comienzo brusco: pasan pocas semanas hasta el dtco. - Poliuria con nicturia: 3-5 l/día. - Polidipsia: aumento de la sed por aumento de la osmolaridad en plasma y por la hiperglucemia. - Polifagia llamativa con pérdida de peso: hay un hambre atroz porque como falta insulina, la glucosa no entra en las células, no se produce ATP y el SN pone en marcha el mecanismo del hambre. Diabetes del adulto: (DMNID) - Comienzo lento: pasan meses hasta el dtco. - Poliuria y polidipsia no valorados por el paciente porque son "de toda la vida". - Astenia discreta o ausente, sin pérdida de peso. - El dtco se realiza frecuentemente por las complicaciones y por los análisis de rutina oftalmológicos, dermatológicos, ginecológicos o de cirugía vascular. Común para todas las diabetes: - Predisposición a desarrollar infecciones: genitourinarias, respiratorias (TBC)... - Caries e infecciones dentales. 6. DIAGNÓSTICO: Determinación de la glucemia basal en ayunas (aprox 12 horas). Curva de glucemia o test de tolerancia a la glucosa oral: se realiza en casos en los que hay sospecha de cifras al límite. Se administra una sobrecarga 59 Enfermería Médico Quirúrgica III. oral de glucosa y se realiza la determinación en sangre al de 0 min, 60 min, 90 min y 120 min. Hay unas cifras de normalidad para cada momento y el diabético suele sobrepasarlas. Esta prueba se realiza como despistaje general en todas las embarazadas: Test de Sullivan. Glucosuria: medición de glucosa en orina a través de tiras reactivas. Determinación de Hb A1 glicosilada: - Si es < 6%: buen control metabólico en los últimos días. - Si es > 6%: mal control metabólico, ha habido periodos de hiperglucemias. En ese mto la glucemia basal puede ser normal. 7. TRATAMIENTO: Objetivos: Corregir el trastorno metabólico: trastorno de la glucosa, de los lípidos, de las proteínas... Prevenir o retrasar lo más posible la aparición de complicaciones. Conseguir una buena adaptación psicológica: porque es una enfermedad para toda la vida. El control del diabético depende de tres pilares de igual importancia: dieta, ejercicio y fármacos. 7.1. Dieta: Para normalizar el peso y conseguir una normoglucemia: Disminuir las calorías ingeridas: 30-40 kcal/kg/día. Suprimir azúcares refinados: azúcar de remolacha o caña, pastelería industrial, miel... Control del sobrepeso: es imprescindible, la DMNID se asocia al sobrepeso en el 80% de los casos. Composición de la dieta: - Proteínas: 15-20%. - Grasas: 25-35%. - HC: 50-60%. ·· Aumentar los de absorción lenta: verduras, legumbres, patatas, arroz... ·· Evitar los de absorción rápida: frutas... ·· Evitar los de absorción muy rápida: miel, azúcar... - Oligoelementos y agua. Repartir la comida en 5-6 tomas (de menor cantidad) para evitar picos altos de glucemia. 7.2. Ejercicio: 60 Enfermería Médico Quirúrgica III. Favorece la entrada de glucosa en las células y aumenta la sensibilidad de éstas a la acción de la insulina. 7.3. Fármacos: Insulina: Se usa para la diabetes tipo I o para la DMNID en determinados momentos. Antes se usaba la insulina de origen porcino, que sólo se diferencia de la humana en 2 aminoácidos. Actualmente se usan insulinas humanas fabricadas por recombinación genética. Dosis: 1 unidad de insulina / 2 gr de glucosuria. Tipos: insulina rápida (acción rápida, dura 6 horas) e insulina retardada (la intermedia dura 12 horas y la prolongada dura 24 horas). La insulina se guarda en nevera a 4ºC y se administra por vía SC (en crisis agudas se puede administrar la insulina rápida por vía IV o IM). Hipoglucemiantes orales: Hay dos grupos: - Sulfonilureas: estimulan los islotes pancreáticos para la producción de insulina y disminuyen la glucogenolisis y la neoglucogénesis. Sólo son efectivas cuando existen suficientes islotes. Son: tolbutamina, clorpropamida, glibenclamida (Daonil®, Euglucon®...). - Biguanidas: disminuyen la absorción intestinal de la glucosa. Tienen efectos secundarios GI importantes y producen hipoglucemias, por lo que apenas se usan como antidiabéticos orales. 8. COMPLICACIONES: 8.1. Complicaciones agudas: Se desarrollan en un momento determinado de la evolución de la diabetes. Coma cetoacidótico: Complicación aguda más frecuente debida a la producción aumentada de cuerpos cetónicos por insulopenia grave. Es más frecuente en la DMID. Clínica: - Comienzo insidioso: exacerbación de los síntomas diabéticos (poliuria, polidipsia, polifagia...). - Consciente, algo estuporoso. Progresivamente disminuye el nivel de conciencia. 61 Enfermería Médico Quirúrgica III. - Sensación de gravedad, con deshidratación, respiración de Kussmaul y aliento con olor a acetona. Vómitos. Dolor abdominal: difuso, mal localizado. Hipotermia por la vd periférica. Diagnóstico: - Aumento de la glucemia, disminución del pH y alteración del bicarbonato, el K y el Na. - Glucosuria y cetonuria (cuerpos cetónicos en orina). - Cuerpos cetónicos en plasma. Tratamiento: Corrección de las alteraciones metabólicas (administrar insulina), del equilibrio ácido-base y de la deshidratación. La corrección debe ser inmediata pero progresiva para evitar complicaciones del tto como el edema cerebral. Pronóstico: Depende de las complicaciones del tto (hipoglucemia, hipopotasemia, edema cerebral). Coma hiperglucémico hiperosmolar: Coma que no cursa con cetoacidosis. Se da en pacientes con diabetes tipo II de edad avanzada. Clínica: - Deshidratación acusada. - Hiperglucemia: > 600 mgr/dl. - Hipernatremia. - Comienzo insidioso. - Desorientación gradual hasta el coma. Etiología: Normalmente es por una infección intercurrente, respiratoria o urinaria. Coma hipoglucémico: Es más frecuente en la DMID. Etiología: - Exceso de gasto energético o baja ingesta. - Mal cálculo de unidades. Clínica: 62 Enfermería Médico Quirúrgica III. - 8.2. Sudor. Frases incomprensibles. Pérdida de conocimiento. Lactoacidosis diabética. Complicaciones crónicas: Aparecen en todos los tipos de diabetes. A. Complicaciones vasculares de la diabetes: Arteriosclerosis: Se da más frecuentemente que en el resto de la población y progresa más rápidamente. Hay mayor incidencia de infarto de miocardio, a veces indoloro. También hay mayor incidencia de enfermedad vascular periférica y es más precoz, por un déficit irrigatorio de los músculos distales. Las patologías más frecuentes son: claudicación intermitente, atrofia muscular y cutánea y gangrena. Hay que tener cuidado con las heridas en los pies, ya que como no tienen sensibilidad, siguen apoyándose sobre ellas y empeorando así el cuadro. Tb hay que tener cuidado con los pies al lavárselos porque no tienen control de la Tª del agua y pueden llegar a quemarse. Estas complicaciones llevan con frecuencia a la amputación. Unidas a las complicaciones neuropáticas sensitivas, producen úlceras neuropáticas además de alteración de la macro y microcirculación. Microangiopatía: Las más frecuentes son la retiniana y la renal, con una alta incidencia. Un diabético tipo I de > 30 años de evolución: en un 90% de los casos tendrá retinopatía diabética y en un 42% tendrá nefropatía diabética. Complicaciones oculares: - Retinopatía diabética: pequeñas hemorragias intrarretinianas y exudados. - Retinopatía proliferativa: neoformación de vasos más frágiles que los normales y por lo tanto, con mayor facilidad de rotura y sangrado. - Catarata: opacidad del cristalino. - Glaucoma: aumento de la presión intraocular. Complicaciones renales y urinarias: - Nefropatía diabética: suele comenzar con microalbuminuria (se pierden pequeñas cantidades de albúmina por orina). - Infecciones urinarias (infecciones vaginales en mujeres). 63 Enfermería Médico Quirúrgica III. Complicaciones cutáneas: - Fragilidad capilar. - Úlceras isquémicas en las EEII, dolorosas y con bordes bien delimitados. Normalmente aparecen a nivel de los tobillos. - Dermopatía diabética: manchas pigmentadas. B. Neuropatía diabética: Múltiples alteraciones a diferentes niveles, alteración de la velocidad de conducción nerviosa... Neuropatía sensitiva: simétrica, en las EEII, en "calcetín" (parestesias, sensación de hormigueo... en la zona del calcetín), con pérdida de sensibilidad. Afectación precoz del SN autónomo. La polineuropatía diabética causa: diarrea diabética, litiasis biliar, impotencia en los hombres... 9. RESUMEN: DMID < 30 años. DMNID > 40 años. A + edad, Edad de aparición: + prevalencia. Brusca: pasa poco tiempo Lenta: se van adaptando a Forma de presentación: desde el comienzo de los los síntomas, por lo que a síntomas hasta la veces no se consulta hasta determinación del dtco. que hay complicaciones. Sí. No. Tendencia a la cetoacidosis: No. Frecuente (80%). Asociado a la obesidad: Sí. No. Fenómenos autoinmunes: Insulina. Dieta, ejercicio y Tratamiento antidiabéticos orales. fundamental: 50%. 100%. Concordancia en univitelinos: No. Sí. Antecedentes familiares: Masculino. Femenino. Sexo (no hay gran diferencia): 64 Enfermería Médico Quirúrgica III. ALTERACIONES DE LA SERIE ROJA. SÍNDROME ANÉMICO. Descenso de la concentración de hemoglobina en sangre: Hombres: < 13 gr/dl. Mujeres: < 12 gr/dl. Embarazo: < 11 gr/dl (anemia fisiológica). 1. CLASIFICACIÓN ETIOPATOGÉNICA: Anemias carenciales: - Anemia ferropénica: por déficit de Fe. Anemia sideroacrésica o sideroblástica: por mala utilización del hierro en el organismo, aunque el contenido en Fe es normal, incluso elevado. Anemia megaloblástica: por déficit de vitamina B12 y/o ácido fólico. Anemia del anciano: anemia mixta. Anemias aplásicas: Por déficit de producción de hematíes por la médula ósea. Anemias hemolíticas: Por rotura precoz de hematíes, se rompen antes de 120 días, que es su vida media. Pueden ser: - Eritropáticas: hay alteraciones en la membrana del hematíe. - Hemoglobinopáticas: la Hb no es normal. - Plasmopáticas: existencia de alguna sustancia en el plasma que produzca destrucción de hematíes. - Vasculopáticas: el sistema vascular es anómalo. 65 Enfermería Médico Quirúrgica III. Anemias secundarias: A: síndromes neoplásicos, insuficiencia renal, insuficiencia hepática, infecciones crónicas... 2. CLÍNICA: Es consecuencia de la hipoxia tisular, que pone en marcha mecanismos compensadores: Taquicardia: aumenta la FC para aumentar la velocidad del flujo sanguíneo. Aumento del volumen sistólico. Aumento del volumen/minuto: aumento de la cantidad de sangre que el corazón pone en marcha en cada minuto. Taquipnea. Pulso saltón. Aumento de la afinidad del oxígeno por la Hb en el pulmón, así la Hb se carga rápidamente de oxígeno. Disminución de la afinidad del oxígeno por la Hb a nivel de las células periféricas, para soltar más rápido el oxígeno. Aumento de la eritropoyetina. La intensidad de los síntomas depende de: La intensidad de la disminución de la Hb. La rapidez de instauración: cuanto más lento, más capacidad de compensación. El estado general y la patología subyacente. Clínica: Astenia. Disnea de esfuerzo. Palpitaciones. Zumbido de oídos. Cefaleas. Irritabilidad. Sensación vertiginosa. Visión de moscas volantes. 66 Enfermería Médico Quirúrgica III. Exploración: Palidez de piel y mucosas. Piel fría. Cabello frágil y uñas frágiles. Taquicardia. 3. ANEMIAS CARENCIALES: 3.1. Anemia ferropénica: Es el tipo de anemia más frecuente. Es hipocroma (poca pigmentación) y microcítica (hematíes pequeños) con: Disminución de la sideremia (Fe en plasma). Aumento de la transferrina (proteína transportadora del Fe). Esto es un mecanismo compensador para utilizar todo el Fe disponible. Disminución del índice de saturación: porque hay mucha transferrina pero poco Fe. Ausencia de depósitos de Fe en la médula ósea. Etiología: Hemorragias crónicas: hipermenorrea, úlcera duodenal... Aumento de las necesidades de Fe: embarazo e infancia. Trastornos de la absorción: fundamentalmente en el duodeno. Dieta pobre en Fe (<1-2 mgr/día, que es la necesidad diaria normal): es poco frecuente. Clínica: Síntomas generales de las anemias. Glositis y estomatitis: inflamación de la mucosa de la lengua y de la boca. Queilitis comisural: boqueras. Disfagia por anillos esofágicos (membranas) en el tercio superior del esófago. Uñas quebradizas y cóncavas. Cabello frágil y sin brillo: más frecuente en mujeres. Diagnóstico: Clínica. Analítica. 67 Enfermería Médico Quirúrgica III. Tratamiento: Causal. Administración de Fe: preferentemente por vía oral en forma de sales de Fe. Se toma en ayunas y preferentemente junto con zumo de naranja (medio ácido), nunca con leche, porque el medio alcalino disminuye su absorción. Por vía parenteral: si se trata de una anemia importante (por vía IM: profunda, porque deja tatuaje). 3.2. Anemia sideroblástica: Anemia hipocroma y microcítica, con aumento de los depósitos de Fe (hemosiderosis). Se debe a una mala utilización del Fe. 3.3. Anemia megaloblástica: Alteración en la formación de hematíes por falta de factores maduradores: vitamina B12 y ácido fólico. La vitamina B12 y el ácido fólico son necesarios para la síntesis de nucleótidos, por lo que su déficit repercute en: La médula ósea: alteración de la serie roja, blanca y plaquetar. Las mucosas: atrofia. El SN: alteración de la mielina que provoca trastornos neurológicos. La existencia de factor intrínseco de Castle (formado por las células parietales del fundus gástrico) es necesaria para que se dé la absorción de la vitamina B12 en el íleon terminal. Si existe un déficit de esta sustancia, se alterará la absorción de vitamina B12 produciéndose una anemia perniciosa (tipo de anemia megaloblástica por déficit de factor intrínseco de Castle). Clínica: Se trata de una clínica bien tolerada: Debilidad en piernas. Disnea de esfuerzo. Vértigo. Parestesias en EEII (sensación de hormigueo). Clínica gástrica: náuseas, vómitos, diarrea, dispepsia... Visión borrosa: por alteración de la mielina. Palidez cérea por aumento de la bilirrubina libre (tinte amarillento). Tratamiento: Vitamina B12 y/o ácido fólico. Si es anemia perniciosa: por vía parenteral. 4. ANEMIAS APLÁSICAS: 68 Enfermería Médico Quirúrgica III. Causadas por la falta de producción de hematíes en la médula ósea. Casi siempre se acompañan de afectación de las 3 series de la sangre: leucopenia, trombocitopenia: pancitopenia (disminución de todas las células de la sangre: leucocitos, plaquetas y hematíes). Tratamiento: Etiológico. Anabolizantes: porque estimulan la médula ósea. Trasplante de médula ósea histocompatible. 5. ANEMIAS HEMOLÍTICAS: Excesiva destrucción periférica de hematíes, su vida media es < 120 días. Hay: Hb libre en sangre, a veces incluso hay hemoglobinuria. Exceso de los productos de desintegración de los hematíes: Fe plasmático, bilirrubina libre o no conjugada, aumento de pigmentos... Clasificación: Anemia hemolítica hereditaria: por alteración estructural o metabólica de los hematíes a nivel de: - La membrana del hematíe: eritropática. - Los enzimas del hematíe: eritropática. - La Hb: hemoglobinopática. Anemia hemolítica adquirida: afecta generalmente a adolescentes o adultos. Puede ser por: - Acs séricos: plasmopática. - Sustancias exógenas con capacidad hemolizante: plasmopática. - Sistema cardiovascular anómalo: vasculopática. 5.1. Anemias hemolíticas hereditarias: A. H. por alteración en la membrana del hematíe: - - Esferocitosis hereditaria: hematíes esféricos y pequeños, la herencia es autosómica dominante con expresividad variable. Clínica: la triada clásica: anemia + esplenomegalia + ictericia. Tto: esplenectomía, para que se destruyan menos hematíes. Eliptocitosis hereditaria. A. H. por alteración enzimática del hematíe: 69 Enfermería Médico Quirúrgica III. - Déficit de piruvato-quinasa (herencia autosómica recesiva). Déficit de glucosa 6-fosfato dehidrogenasa: herencia recesiva ligada al cromosoma X, con distinta expresividad clínica. A. H. por alteración en la Hb: Se da por trastornos genéticos en la síntesis de la fracción globínica de la Hb. La Hb normal es: Hb A, Hb A2 y Hb F. Hay más de 400 variantes patológicas de Hb, las más importantes son: - Anemia drepanocítica: afecta, sobre todo, a individuos de raza negra. Se caracteriza por la presencia en los hematíes de Hb S y Hb F, pero no Hb A. Morfológicamente son típicas las células falciformes (hematíes doblados y alargados en forma de semiluna, menisco o guadaña). Los individuos homocigotos presentan anemia drepanocítica y los heterocigotos presentan rasgo drepanocítico. Clínica: Puede ser mortal in útero o en la infancia, con esperanza de vida corta. Los hematíes son fácilmente hemolizables: aparecen infartos y trombos. Hay clínica de anemia crónica + dolores por infartos. Hay alto riesgo de infecciones pulmonares por neumococo. Anemia normo-normo (normocítica y normocrómica). 5.2. - Rasgo drepanocítico: el 8-25% de los sujetos de raza negra son portadores (se cree que porque estos hematíes confieren protección frente al paludismo). Generalmente no presentan clínica. - Talasemia: enfermedad hereditaria en la que hay incapacidad para formar adecuadamente las cadenas de Hb ( o ). Según la cadena afectada: -talasemia o -talasemia. Predomina en el área mediterránea. El grado de expresividad clínica depende de que el individuo sea: Homocigoto: formas graves: talasemia maior. Es una anemia crónica progresiva que aparece en niños. Clínica: alteraciones óseas generalizadas y hepatoesplenomegalia. La mayoría mueren antes de los 6 años. Tto: transfusiones, quelantes del Fe y trasplante de médula ósea. Heterocigoto: formas leves: talasemia minor. Es mejor tolerada y más benigna. Se da en adultos. Clínica: alteraciones óseas, pero sin hepatoesplenomegalia. Anemias hemolíticas adquiridas: A. H. por Acs séricos: - Isoanticuerpos: 70 Enfermería Médico Quirúrgica III. - Reacción hemolítica postransfusional (se produce una hemólisis intravascular por incompatibilidad). Clínica: angustia, cefalea, dolor lumbar, hipertermia, disnea, hemoglobinuria; en casos graves: anuria y muerte. Sensibilización Rh materno-fetal. Autoanticuerpos: pérdida del equilibrio inmunológico de forma idiopática o secundaria (linfomas, leucemias, neoplasias, infecciones...). A. H. por sustancias exógenas con capacidad hemolizante: Por ejemplo: fármacos... A. H. por sistema cardiovascular anómalo: Por ejemplo: microangiopatía, prótesis valvulares... POLICITEMIA O POLIGLOBULIA. Aumento del volumen total de hematíes circulantes. 1. CLASIFICACIÓN: No siempre que están elevadas las cifras de Hb, Hto o hematíes hay un aumento absoluto de la masa de glóbulos rojos, tales aumentos pueden ser por: Policitemia vera: aumento absoluto de la masa globular, sin aumento de la eritropoyetina. Sólo está aumentada la serie roja. Policitemia secundaria: aumento de la masa globular por exceso (fisiológico o no) de eritropoyetina. Normalmente tb están aumentados los leucocitos y las plaquetas. - Con aumento fisiológico de la eritropoyetina: la saturación arterial de O2 es menor por: altitud, EPOC, cortocircuitos dcha-izda, aumento de carboxiHb (en fumadores...). 71 Enfermería Médico Quirúrgica III. - Con aumento no fisiológico de la eritropoyetina: puede ser por causa tumoral (hepatomas, fibromas, hipernefromas...) o por causa renal (quistes, trasplantes...). Policitemia relativa: masa globular normal, con disminución del volumen plasmático. 2. CLÍNICA: Afecta más a hombres entre 50 y 60 años. Su comienzo es insidioso. La sintomatología se debe al aumento de la viscosidad sanguínea y de la volemia. Los síntomas son: Molestias inespecíficas: cefalea, astenia, parestesias con hormigueo en EEII, vértigo, dificultad de concentración, insomnio, zumbido de oídos, visión borrosa... Tono rojo-púrpura de piel y mucosas: eritrosis (cara muy roja), plétora... Fenómenos trombóticos arteriales y venosos. Epigastralgia: por ulcus duodenal. Alteraciones en la hemostasia y coagulación: epistaxis, gingivorragia, hemorragia digestiva... HTA en el 50% de los casos. Disnea, dolor angoroide. Alteraciones neurológicas floridas: ACV transitorio, confusión, delirio... Esplenomegalia y hepatomegalia. 3. DIAGNÓSTICO: Laboratorio: - Hematimetría: Hematíes: > 5'5 x 106. Hb: > 18 gr %. Hto: > 55%. - Leucocitosis: 12.000-20.000. Se da en la policitemia secundaria. - Plaquetas: > 400.000. Se da en la policitemia secundaria. - Alteraciones de la hemostasia y coagulación: se dan en la policitemia vera. Biopsia de médula ósea: - Aspecto hipercelular, sin grasa. - Hematíes microcíticos e hipocromos. 72 Enfermería Médico Quirúrgica III. - No hay depósitos medulares de Fe. 4. TRATAMIENTO: Sangrías periódicas. Fósforo 32: porque ataca a la médula ósea. Citostáticos. Tto sintomático: del ulcus duodenal, ACV, HTA, ángor... ALTERACIONES DE LA SERIE BLANCA. 1. RECUERDO ANATOMOFISIOLÓGICO: Leucocito: toda célula nucleada que exista en sangre periférica. Clasificación de los leucocitos: Según su función: - Fagocitos: granulocitos y monocitos. - Inmunocitos: linfocitos. Según la forma del núcleo: - Polimorfonucleares. - Mononucleares. Según el origen: - Células mieloides: producidas en la médula ósea. - Células linfoides: producidas en los ganglios linfáticos. Leucocitos polimorfonucleares granulocíticos: Se producen en la médula ósea a partir de la célula madre monopotente y pasan por las siguientes fases: Mieloblasto - promielocito - mielocito - metamielocito - cayado granulocito polimorfonuclear. Éste puede ser de 3 tipos: neutrófilo, basófilo o eosinófilo. Leucocitos mononucleares agranulocíticos: Se producen en: 73 Enfermería Médico Quirúrgica III. Ganglios linfáticos: linfoblasto - linfocito. Bazo e hígado: monoblasto - promonocito - monocito - macrófago. Leucocitos: Recuento normal: 4500-10800 / mm3. Leucopenia: < 4000 / mm3. Leucocitosis: > 11000 / mm3. Los leucocitos tienen una vida media de 1 a 2 días. Su destrucción se produce en el bazo, en el hígado y en una pequeña parte del pulmón. Fórmula leucocitaria: Izquierda Neutrófilos: 65%. Eosinófilos: 1%. Basófilos: 0-1%. Linfocitos: 25-30%. Monocitos: 4%. Derecha Neutrófilos: son los de mayor capacidad fagocitaria. Están elevados en los procesos inflamatorios agudos. Eosinófilos: aumentan en los fenómenos alérgicos (reacción Ag-Ac). Basófilos: liberan histamina, ésta produce vd y reacción inflamatoria. Linfocitos: son los encargados de la fabricación de Acs. Defienden en un 2º tiempo. Intervienen en la inmunidad activa, pasiva y celular. Los linfocitos T tienen capacidad de memoria. Monocitos: son fagocitos macrófagos, acuden al foco inflamatorio tardíamente. Desviación a la izquierda: aumento de neutrófilos. Desviación a la derecha: aumento de linfocitos. HRF: es una hematimetría con recuento y fórmula leucocitaria. 2. ALTERACIONES CUANTITATIVAS: 2.1. Leucocitosis: Aumento del número de leucocitos en sangre periférica (> 11.000 / mm3). Se puede producir por el aumento de cada una de las variedades de leucocitos, por lo que podemos tener: 74 Enfermería Médico Quirúrgica III. Neutrofilia (y desviación izquierda): infecciones, sepsis, abscesos... Es la causa más frecuente de leucocitosis. Eosinofilia: procesos alérgicos y autoinmunes, parasitosis, neoplasias bronquiales, de útero, digestivas... Basofilia: leucemia mieloide crónica. Linfocitosis: hemopatías, infecciones crónicas (TBC...), mononucleosis infecciosa... Monocitosis: afecciones crónicas (endocarditis, brucelosis, TBC, colagenosis...), neoplasias... 2.2. Leucopenia: Disminución del número de leucocitos (< 4000 / mm3). Hay dos tipos: No neutropénica: - Linfopenia: aplasia medular, enfermedad de Hodgkin, irradiación masiva, citostáticos, enfermedades víricas. - Eosinopenia: fiebre tifoidea. - Monocitopenia: aplasia medular, leucemia. - Basofilopenia: hipertiroidismo, síndrome de Cushing. TBC, Neutropénica. 3. ALTERACIONES CUALITATIVAS: 3.1. Leucemia: Formación de leucocitos patológicos. Clasificación: En función de la evolución: - Agudas: proliferación de células muy inmaduras, más frecuente en niños. - Crónicas: proliferación de células más maduras. Son de curso crónico con síntomas larvados. Pronóstico más largo. Las leucemias crónicas pueden dar lugar a crisis blásticas (agudas), dando lugar a proliferaciones de células muy inmaduras que producen gran afectación, provocando muchas veces la muerte. 75 Enfermería Médico Quirúrgica III. En función de la célula que afecta: - Mieloide. - Linfoide. Etiopatogenia: Radiaciones ionizantes. Agentes químicos: benzol... Virus: HTLV (virus del linfocito T humano). Factor genético y cromosómico. Factor inmunológico: SIDA. Clínica: Repercusión general: astenia, anorexia y adelgazamiento. Acúmulo de células leucémicas en órganos (hígado, bazo y ganglios). Proliferación de la serie anómalamente, dando lugar al desplazamiento del tejido hematopoyético y trombopoyético (anemia y trombopenia). Disminución de granulocitos normales e inmunodeficiencias. Lisis de gran número de células leucémicas, es decir, aumento del catabolismo celular. Esto hace que aumente la producción de ácido úrico, por lo que se da una hiperuricemia que sin tto puede producir gota. Contaje de leucocitos normal. En médula ósea: afectación de la función de las células blancas y posteriormente afectación de la serie roja (anemia) y serie plaquetar (tendencia a hemorragias). Al invadir sangre periférica afecta a diversos órganos por acúmulo en ellos. Según la célula que prolifere existe una predisposición a afectar una zona u otra. Tratamiento: QT. 3.2. Linfoma: Neoplasia del sistema linfático que asienta preferentemente en los ganglios linfáticos (aunque tb puede localizarse en el resto del tejido linfoide: amígdalas...). La leucemia afecta a la médula ósea y las células atípicas pasan a sangre periférica, en cambio en el linfoma las células atípicas quedan localizadas en los ganglios linfáticos u otros tejidos linfoides. 76 Enfermería Médico Quirúrgica III. Enfermedad de Hodgkin: Etiología: desconocida. Epidemiología: predomina en el hombre y hay picos altos alrededor de los 30 años y a partir de los 50. Anatomía patológica: el elemento imprescindible es la célula de ReedSternberg. Ésta es la particularidad de la enfermedad de Hodgkin. Clínica: sujeto joven (20-45 años), que acude a consulta al presentar desde hace días o meses unos bultos laterocervicales que son indoloros, móviles, duros y de tamaño menor a una nuez. Estado general bueno o astenia ligera. A veces se puede producir una pérdida de peso, febrícula y sudoración nocturna. La aparición de manifestaciones generales (astenia, pérdida de peso y sudoración nocturna) nos indica que ya hay afectación esplénica. En la exploración se palpan adenopatías laterocervicales, duras, indoloras y rodaderas. Diagnóstico: se realiza mediante biopsia ganglionar. Si no se dtca se producen adenopatías en otros territorios, decaimiento del estado general, fiebre, sudoración nocturna y prurito. Estadiaje: I: Afectación de una sola cadena ganglionar. II: Afectación de 2 o más cadenas ganglionares del mismo lado del diafragma. III: Afectación de cadenas ganglionares de ambos lados del diafragma. IV: Afectación de órganos o tejidos extralinfáticos (metástasis): bazo, hígado, timo, médula ósea, piel, aparato respiratorio, tubo digestivo... Pronóstico: mejor que en el resto de los linfomas no hodgkinianos. Depende de: la forma histológica, el estadio, la sintomatología general y la edad (es peor en mayores de 40 años). Tratamiento: RT en el foco y zonas vecinas, normalmente asociada a QT (en forma de poliquimioterapia). 77 Enfermería Médico Quirúrgica III. Linfomas no hodgkinianos: Etiología: desconocida. Hay relación con algunos virus: - HTLV-I: virus de leucemia-linfoma T del adulto. - EBV: virus de Epstein-Barr, que tiene relación con el linfoma de Burkitt. Hay una alta incidencia de linfomas en Hiroshima y Nagasaki, por lo que se cree que hay relación con las radiaciones ionizantes. Epidemiología: la edad media de aparición son los 50 años. Clínica: Hay tres formas de manifestación: - Comienzo brusco con adenopatías, fiebre, afectación general y dolores óseos. - Comienzo tórpido con adenopatías aisladas y sin afectación del estado general (dtco más tardío). - Manifestaciones extraganglionares (1ª manifestación): gónadas, tubo digestivo, piel, pulmón, glándulas salivares, anillo de Waldeyer... En la exploración se palpan adenopatías, casi siempre laterocervicales. Tratamiento: RT con o sin QT. 78 Enfermería Médico Quirúrgica III. TRASTORNOS DE LA HEMOSTASIA. Hemostasia: conjunto de mecanismos encargados de que la sangre no se vierta fuera de los vasos y de que en caso de que éstos sean lesionados, se cohiba la hemorragia. En la hemostasia intervienen: Los vasos sanguíneos: mediante vc. Las plaquetas: se adhieren a la zona lesionada, liberan factores y se agregan para formar el coágulo provisional. Los factores de coagulación: forman el coágulo definitivo. Fases de la hemostasia: Hemostasia primaria: vc + agregación = coágulo provisional. Hemostasia secundaria: coágulo definitivo (por la fibrina). 3er estadio: retracción del coágulo. Fibrinolisis: gracias a la plasmina. Existen diferentes pruebas de laboratorio para evaluar todas las fases de la hemostasia y determinar si hay tendencia a hemorragias: pruebas que miden la resistencia capilar, pruebas de contaje de plaquetas... DIÁTESIS HEMORRÁGICAS. 79 Enfermería Médico Quirúrgica III. Aquellas alteraciones de la hemostasia en las que hay un sangrado excesivo. Clasificación etiológica: Por alteración vascular: angiopáticas. Por alteración plaquetar: trombopáticas. Por alteración de los factores de la coagulación: plasmopáticas. 1. DIÁTESIS HEMORRÁGICAS ANGIOPÁTICAS: Clasificación: Congénitas: formaciones vasculares muy frágiles. Adquiridas: avitaminosis C (escorbuto). Clínica: Hemorragias espontáneas. Laboratorio: Prueba de Rumpel-Leede (+), contaje de plaquetas normal. 2. DIÁTESIS HEMORRÁGICAS TROMBOPÁTICAS: Clasificación: Trombopénicas: por disminución del número de plaquetas. Causas: - Producción insuficiente de plaquetas. - Destrucción acelerada de plaquetas. - Secuestro plaquetar: en hiperfunción esplénica. Clínica: hemorragias espontáneas a cualquier nivel. Laboratorio: alteración del tiempo de hemorragia, del tiempo de retracción, del Rumpel-Leede, contaje plaquetar. Habrá trombopenia. Trombopáticas: por defecto de la función plaquetar. Pueden ser congénitas (tromboastenia de Glanzman) o adquiridas. 3. DIÁTESIS HEMORRÁGICAS PLASMOPÁTICAS: 80 Enfermería Médico Quirúrgica III. Déficit de uno o varios factores de coagulación. Clasificación: Congénitas: Tipos: hemofilia A (déficit de factor VIII) y hemofilia B (déficit de factor IX). Clínica: hemorragias tardías provocadas por traumas mínimos. Laboratorio: alteración del tiempo de coagulación, del tiempo de tromboplastina. Adquiridas: Suelen ser multifactoriales. HIPERESPLENISMO. Hiperfunción del bazo. Se produce: Citopenia + esplenomegalia + médula ósea normal o levemente hipercelular + células sanguíneas normales + normalidad tras esplenectomía. TROMBOSIS. Formación de un coágulo dentro del sistema vascular que interfiere con la circulación sanguínea. Causas predisponentes: Cirugía. Inmovilización prolongada. Arteriosclerosis. Insuficiencia cardíaca. Tumores, infecciones, parto... Factores causales: Alteración del endotelio vascular. 81 Enfermería Médico Quirúrgica III. Enlentecimiento circulatorio. Aumento de la capacidad coagulante. Consecuencias: Locales: trombosis arterial (isquemia), trombosis venosa (edema), trombosis intracardíaca. A distancia: si el trombo se desprende: émbolo (embolia pulmonar, cerebral...). LEUCEMIAS. (No entra en examen) 1. CONCEPTO: Formación de leucocitos patológicos. Se pueden clasificar en leucemias agudas y crónicas. 2. LEUCEMIAS AGUDAS: Proliferación incontrolada de leucocitos inmaduros que invaden la médula ósea, sangre periférica y otros órganos. Además de la proliferación de células atípicas (blastos), que escapan a los mecanismos de regulación de la hematopoyesis, tb hay fracaso de la función de la médula ósea normal. Epidemiología: El 0'5% de la mortalidad global se debe a leucemias. La leucemia linfoblástica predomina en varones entre 2 y 5 años y la mieloblástica en varones menores de 33 años. Hay mayor incidencia en EEUU y en Europa. Etiología: 82 Enfermería Médico Quirúrgica III. Factores genéticos: gemelos univitelinos, cromosomopatías. Radiaciones ionizantes: Hiroshima y Nagasaki, radiólogos... Virus: hay relación entre el HTLV-1 y el leucemia-linfoma T del adulto. Clasificación: L. A. linfoblástica: predomina en niños. L. A. no linfoblástica o mieloblástica: más frecuente en adultos. Puede ser mieloblástica, promielocítica, mielomonocítica, monocítica, eritroleucemia o megacarioblástica. Clínica: Se explica por: Proliferación incontrolada de elementos blásticos en la médula ósea que produce insuficiencia medular. Infiltración de células leucémicas en otros órganos. Características de las células leucémicas: hipercatabolismo, invasión del SNC, CID... Comienzo: brusco, pasan pocas semanas hasta el dtco. Síntomas: astenia, palidez, diátesis hemorrágica y fiebre. Clínica hemorrágica: púrpura cutáneo-mucosa, gingivorragias espontáneas o tras cepillado, epistaxis, hematomas tras leves traumatismos, metrorragias... Si hay grandes hematomas o sangrado incoercible en lugares de venopunción: sospechar. Infecciones: son frecuentes. El 50% mueren por infecciones debidas a granulopenia. Manifestaciones neurológicas: por infiltración de células leucémicas o por hemorragias y/o CID que producen parálisis de pares craneales, alteración de la conciencia... Adenopatías y visceromegalia. Hipertrofia gingival. Infiltración de órganos no hematopoyéticos: huesos, mamas, piel, órbita... Dolores óseos frecuentes. Infiltración testicular. Diagnóstico: Sangre periférica: 83 Enfermería Médico Quirúrgica III. - Blastos en sangre periférica. - Anemia intensa. - Plaquetopenia importante. - No siempre hay: leucocitosis. Estudio de médula ósea: es decisivo para el dtco. Tratamiento: Actualmente el 50% de los pacientes infantiles se curan. El tto consiste en: Inducción a la remisión: con citostáticos. Profilaxis de la afectación del SNC: RT + QT intratecal. Tto de mantenimiento: evitar recidivas (QT durante 3 años). Trasplante de médula ósea: alogénico o autotrasplante. Además del tto de soporte: transfusiones, profilaxis y tto de las infecciones, prevención de la nefropatía úrica, nutrición... 3. LEUCEMIAS CRÓNICAS: 3.1. Leucemia mieloide crónica: Acumulación de elementos de la serie granulocítica que invaden médula ósea, sangre y otros órganos hematopoyéticos. Frecuentemente presentan alteración cromosómica: relación con el cromosoma Philadelphia. Evolución: Fase crónica: fácil de controlar con tto. Fase de metamorfosis hacia leucemia aguda (crisis blástica): de mal pronóstico. Etiología: Desconocida. Tras contacto con benceno, radiaciones ionizantes... Factor genético: cromosoma Philadelphia. Epidemiología: Es más frecuente en varones jóvenes. 84 Enfermería Médico Quirúrgica III. Tratamiento: Fase crónica: busulfan. Prevención de hiperuricemia. Crisis blástica: QT. Trasplante de médula ósea. Tto sintomático: RT esplénica, transfusiones si hay anemia, Abs si hay infección, plaquetas para hemostasia... 3.2. Leucemia linfoide crónica: Neoplasia hemática que se caracteriza por la acumulación y proliferación de linfocitos relativamente maduros. Etiología: Desconocida. Epidemiología: Es más frecuente en varones mayores de 60 años. Clínica: Astenia: es el primer síntoma hasta en un tercio de los casos. Cuando es muy intensa o aparecen adenopatías, palidez anémica o infecciones reiteradas: análisis de sangre para realizar un dtco. Adenopatías generalizadas y simétricas. Molestias en hipocondrio izquierdo: por la esplenomegalia. A veces: hallazgo casual en analítica. Diagnóstico: Exploración: - Adenopatías generalizadas y simétricas, sobre todo cervicales, axilares e inguinales. - Esplenomegalia. - Hepatomegalia. - Infiltración linfoide de piel. - Infiltración amigdalar. 85 Enfermería Médico Quirúrgica III. Laboratorio: - Leucocitosis con linfocitosis absoluta y persistente. - Anemia y trombopenia moderada. - Linfocitos rotos (frágiles) y algunas células linfoides atípicas. Estudio de médula ósea: - Infiltración por elementos linfoides. Tratamiento: QT (poliquimioterapia). Pronóstico: La supervivencia media es de 5-6 años. 86 Enfermería Médico Quirúrgica III. LA GLÁNDULA HEPÁTICA. El hígado es una glándula anexa al tubo digestivo, imprescindible para la vida, que se encuentra en la cavidad abdominal. Es la glándula más grande del organismo, pesa alrededor de 1,5 kg en el adulto. Situación anatómica: en el hipocondrio derecho, debajo del diafragma, encima del colon derecho, a la derecha del páncreas y delante del riñón derecho. Se compone de dos lóbulos, el izquierdo y el derecho. El hígado está revestido por una serosa de doble capa: la capa interna o peritoneo y la capa externa o cápsula de Glisson. Ésta está muy inervada, por lo que es ella la responsable del dolor cuando hay una hepatomegalia. Es una glándula muy vascularizada. La sangre le llega de la arteria hepática y, mayormente, de la vena porta. La vena porta se forma por la unión de la vena esplénica y de las mesentéricas superior e inferior. La vena porta recoge sangre del bazo y del intestino, por lo que es muy rica en sustancias nutritivas y tóxicas. La arteria hepática procede del tronco celíaco y transporta el 20% de la sangre hepática. La vena suprahepática recoge la sangre del hígado y la lleva hasta la vena cava. El conducto biliar o hepático sale por el hilio hepático hacia la vesícula biliar, de donde saldrá el conducto colédoco. El hígado tiene funciones digestivas muy importantes, pero no únicas. 1. FUNCIONES FUNDAMENTALES: Función metabólica: Interviene en el metabolismo de hidratos de carbono, grasas y proteínas. - Hidratos de carbono: los monosacáridos llegan al hígado y, en las células hepáticas, la glucosa se transforma en glucógeno. Éste se puede volver a liberar a la sangre como glucosa cuando sea necesario. En un caso de emergencia extrema el hígado puede producir glucosa a partir de AAs y ácidos grasos. - Grasas: recoge los ácidos grasos de la circulación portal y los transforma en sustancias más fácilmente aprovechables (triglicéridos, colesterol...). 87 Enfermería Médico Quirúrgica III. - Proteínas: el hígado recibe los AAs y las células hepáticas elaboran sustancias con nitrógeno que son menos tóxicas para el organismo y eliminables a través del riñón (Ej.: transforma el amoniaco en urea). El hígado también sintetiza productos fundamentales como la albúmina, el fibrinógeno, la protrombina (factores de coagulación)... con la ayuda de la vitamina K. El hígado no fabrica las Ig. Elaboración de bilis y bilirrubina: - Bilis: es un líquido amarillento compuesto por agua y unas sustancias producidas por los hepatocitos que están disueltas en ella (sales y ácidos biliares). La bilis actúa en la digestión de las grasas emulsionándolas. La bilis contiene colestiramina, fosfolípidos, fosfatasa alcalina, bilirrubina... - Bilirrubina: es un pigmento amarillo que elabora el hígado tras la degradación de los eritrocitos. La eritrocateresis se produce en el bazo, después de 120 días de vida de los hematíes. La Hb que se libera en ese momento se transforma en bilirrubina después de perder su molécula de Fe. La albúmina transporta la bilirrubina hasta el hígado. Los hepatocitos del hígado captan la bilirrubina y ésta se conjuga con el ácido glucurónido gracias a la enzima glucuronil transferrasa. Esta bilirrubina se denomina bilirrubina conjugada y sale por los conductos biliares hasta llegar a la bilis, dándole ese color característico. Esta bilirrubina se puede eliminar por la bilis o por la orina. En la sangre podemos encontrar bilirrubina conjugada y no conjugada. Desintoxicación: El hígado capta las sustancias tóxicas que le llegan, las degrada y las transforma en sustancias atóxicas capaces de ser eliminadas por la orina. Función inmunológica: Las células de Kupffer son células fagocitarias que fagocitan bacterias, virus y cualquier partícula que pueda ser nociva para el organismo. También estimulan la formación de gammaglobulinas. 88 Enfermería Médico Quirúrgica III. CIRROSIS HEPÁTICA. Enfermedad degenerativa, progresiva e irreversible del hígado que se caracteriza por la alteración de su función y estructura histológica, apareciendo tejido fibrótico y nódulos de regeneración. Es muy frecuente en nuestro medio. Afecta más a hombres (40-50 años) que a mujeres (posiblemente por la incidencia de los factores etiológicos). Es posible evitar su progreso rápido. 1. ETIOLOGÍA: Alcohol: es la causa más frecuente, aprox el 50% de las cirrosis son por esta causa. No hay proporción entre la cantidad que se bebe y la lesión producida en el hígado porque también intervienen factores inmunológicos y genéticos. Virus de la hepatitis B o C: 45% de las cirrosis. Sobre todo por hepatitis por virus C, virus que se adquiere en el ambiente sanitario (por vía parenteral). La hepatitis B (transmisión sexual y parenteral) preocupa menos en los países desarrollados porque ya existe una vacuna. Otras: - Cirrosis biliar primitiva: de origen congénito, por un trastorno familiar. Los conductillos biliares intrahepáticos están destruidos. - Cirrosis biliar secundaria: por una enfermedad que obstruya el drenaje biliar. - Cirrosis biliar por fármacos: los fármacos son tóxicos que destruyen el hígado. - Cirrosis biliar secundaria a trombosis de la vena suprahepática: si las cavas drenan con dificultad, la vena suprahepática tampoco drena bien y se produce un éxtasis en el hígado. - Hemocromatosis: intoxicación por hierro. Puede provocar cirrosis. Es frecuente en algunas tribus africanas en las que cocinan con cacharros de hierro. - Cirrosis secundaria a cirugía de la obesidad: en el caso de la anastomosis yeyunocólica se absorben muchas sustancias tóxicas no digeridas. - Cirrosis criptogenética: aparente causa desconocida. Es posible que estos individuos sean portadores del virus de la hepatitis C (muy difícil de detectar). 89 Enfermería Médico Quirúrgica III. 2. CLÍNICA: En la evolución hay dos fases: - Cirrosis hepática compensada: años con enfermedad pero sin sintomatología evidente (síntomas poco alarmantes). El dtco se suele hacer de forma casual porque el enfermo tolera bien la enfermedad. - Cirrosis hepática descompensada: aparecen signos claros de insuficiencia hepática (encefalopatía hepática, ascitis, hemorragias importantes por HT portal, fenómenos infecciosos...). Si la cirrosis llega a un 80% del hígado, será incompatible con la vida. 2.1. Cirrosis hepática compensada: Signos cutáneos: - Subictericia conjuntival: porque la bilirrubina no conjugada se acumula en el plasma. - Arañas vasculares: lesiones vasculares en el territorio de la cava superior. El centro es pulsátil y, al presionarla, palidece. Se acompañan de telangiectasias (otro tipo de dilataciones vasculares cutáneas muy finas, pero sin arteriola central). - Eritema palmar: enrojecimiento de las eminencias tenar e hipotenar. - Fragilidad y opacidad de las uñas y desaparición de la lúnula ungueal. Puede aparecer acropaquia: dedos en palillo de tambor. - Contractura palmar de Dupuytren: engrosamiento de los tendones flexores de la mano. Alteraciones endocrinas: - En el varón: ginecomastia y reorganización del vello en sentido feminoide: se cree que esto es debido a la mayor cantidad de estrógenos que hay circulantes, porque el hígado no realiza bien su función de degradar estrógenos. Hepatoesplenomegalia: - Hepatomegalia: se palpa el borde hepático duro e irregular. Aparece dolor en el hipocondrio derecho. - Esplenomegalia: congestiva y dolorosa. El bazo suele estar agrandado por la HT portal. Puede llegar a palparse en la fosa ilíaca izquierda. Molestias digestivas: - Flatulencia, digestiones pesadas (porque la bilis no drena bien), dispepsias varias y anorexia. 90 Enfermería Médico Quirúrgica III. 2.2. Cirrosis hepática descompensada: Lesiones hemorrágicas: - Hemorragias espontáneas: epistaxis, hemorragias conjuntivales, petequias, equimosis... por déficit de factores de la coagulación. Fétor hepático: - Los productos amoniacales que no se transforman en urea impregnan algunos humores como la saliva, provocando un olor característico. Ascitis: - La HT portal disminuye las proteínas circulantes. La hipoalbuminemia hace que la presión oncótica vascular baje, por lo que la presión hidrostática sube y el plasma de la sangre se extravasa y se producen edemas. Cuando el líquido (por lo menos 2 litros) invade el peritoneo, se puede hablar de ascitis. Recanalización de los vasos, creando vías colaterales: - Recanalización del plexo hemorroidal: aparecen grandes hemorroides que llegan a ser muy dolorosas. - Recanalización de la vena esplénica: aparecen varices esofágicas con facilidad para la rotura (peligro de muerte por hemorragia digestiva). - Recanalización del plexo umbilical: aparece una hernia umbilical de plexo venoso. - Circulaciones colaterales superficiales: estas venas surcan la pared abdominal, intentando que la sangre llegue a la vena cava. Lesiones cerebrales: - Los productos nitrogenados surgidos del catabolismo de las proteínas no se transforman en urea. Por lo tanto, el amoniaco está intoxicando el organismo y las neuronas. Esto conduce a una encefalopatía hepática, que evoluciona a coma y muerte. Infecciones: - Infecciones urinarias, neumonías, infecciones del líquido ascítico, sepsis... pueden llegar a ser muy graves y tienen una elevada mortalidad. 3. DIAGNÓSTICO: El diagnóstico de certeza sólo se establece con la biopsia porque es una enfermedad histológica. Con otros datos se puede llegar al dtco de presunción. 91 Enfermería Médico Quirúrgica III. Pruebas de laboratorio: - Transaminasas moderadamente elevadas (no tanto como en la hepatitis): porque el hepatocito se destroza. - GammaGT aumentada: este enzima se libera de forma importante en las cirrosis alcohólicas. - Ictericia moderada: a expensas de la bilirrubina no conjugada y de la bilirrubina conjugada que se acumula en la sangre. - Anemia: por mala nutrición y por microhemorragias permanentes producidas por la HT portal. - Anemia hemolítica: por prematuridad de destrucción de los hematíes. - Trastornos de coagulación importantes: disminución de la tasa de protrombina, fibrinógeno..., por lo que hay tendencia a las hemorragias microscópicas. - En el proteinograma: hipoproteinemia (sobre todo, hipoalbuminemia), e hipergammaglobulinemia (porque al carecer de células de Kupffer, hay un permanente estímulo bacteriano antigénico que hace que se produzcan Acs fuera del hígado). Observaciones complementarias: - Ecografía abdominal: demuestra una hepatomegalia, puede ver un tumor, una esplenomegalia o la vena porta engrasada (por HT portal). - Gammagrafía hepática: para valorar la extensión de la enfermedad cirrótica. - Biopsia: para el dtco de certeza. 4. PRONÓSTICO: En general es malo porque es una enfermedad irreversible y evolutiva. En la fase compensada, con un tto adecuado, puede haber unos 10 años de vida relativamente buena. En la fase descompensada el pronóstico es muy malo, se sobrevive unos 3 años y se muere por alguna de las complicaciones (hemorragias digestivas, ascitis, insuficiencia renal...). 5. TRATAMIENTO: Cirrosis compensada: tto conservador y sintomático: - Evitar la causa si es posible: eliminar siempre el alcohol, operar la litiasis biliar... Evitar administrar drogas o tóxicos que afecten al hígado: paracetamol, AAS, corticoides... Administrar vitaminas del grupo B y vitamina C: porque suele haber una carencia subclínica. 92 Enfermería Médico Quirúrgica III. - Dar fibra: para evitar el estreñimiento. Al atisbarse complicaciones: - Trasplante hepático. Complicaciones: - Edemas, ascitis: dieta pobre en Na (porque éste retiene líquido). Administrar diuréticos: la furosemida hace perder K, por lo que no se debe usar habitualmente, sino sólo en situaciones agudas; el diurético de elección será un ahorrador de K (espirolactona: Aldactone®), éste es lento, hace efecto a las 48 horas, por lo que es importante la constancia en la dosis. Administrar albúmina. Dieta pobre en proteínas (por la síntesis de amoniaco). Paracentesis: para vaciar el líquido ascítico. - Encefalopatía hepática: intentar que las sustancias nitrogenadas no invadan la sangre. Dieta hipoproteica (deberá ser extrema en un episodio agudo). La flora saprofita intestinal es proteolítica y forma amoniaco que circula por la sangre, por lo que habrá que destruir esa flora proteolítica con neomicina (Ab); si se toma neomicina mucho tiempo puede ser tóxica para el riñón, por lo que se les da lactulosa (Duphalac®), que son disacáridos que en el colon se desdoblan produciendo ácido láctico que disminuye el pH y no deja que se absorba amoniaco. La lactulosa tb actúa como la fibra vegetal licuando las heces y acelerando el tránsito intestinal (laxante), por lo que tb hay menos tiempo para formar amoniaco. - Hemorragias agudas por rotura de varices esofágicas por HT portal: estas varices se rompen fácilmente porque son muy frágiles y la hemorragia que se produce es muy importante. Habrá que prevenir el flujo de las varices con un -bloqueante de base (propanolol) que disminuye la presión en los vasos. Si la hemorragia comienza: administrar fármacos vasopresores como la vasopresina (Vc); introducción en el esófago de una sonda Sengstaken-Blakemore que hace hemostasia al inflar los globos (muchos riesgos: al desinflarlos puede seguir la hemorragia, al insuflarlos puede romperse el esófago, puede haber una neumonía por aspiración); esclerosis o sutura de las varices sangrantes por endoscopia; cirugía para derivar el flujo de la porta hacia la cava (derivación porto-cava): hay un gran riesgo y es que toda la sangre con sustancias tóxicas del intestino pasa directamente a la sangre y esto puede provocar una encefalopatía hepática (cirugía paliativa, no curativa). 93 Enfermería Médico Quirúrgica III. TUMORES HEPÁTICOS. 1. TUMORES BENIGNOS: De naturaleza quística: - Quiste congénito: suele ser múltiple y suele ir asociado a quistes en otras zonas. Sólo dan problemas si son grandes. - Quiste postraumático: por sangrado... - Cistoadenoma: degenera a carcinoma en el 10% de los casos. Aparece en la edad media de la vida. De naturaleza sólida: - Hemangioma: es un paquete vascular. Sólo son importantes si son grandes porque pueden producir hemorragia peritoneal. - Amartoma: es un pelotón de células que se conjuntan de forma anárquica (sin ninguna estructura) dentro de una víscera. 2. TUMORES MALIGNOS: 2.1. Tumores primarios o primitivos: Son poco frecuentes, pero poco a poco su incidencia está aumentando. Tienen mal pronóstico y difícil tto y dtco precoz. Aparecen en la edad media de la vida. Afectan más a varones. Factores etiológicos: - - Raza o ambiente: se da más en África y Asia. Alimentación: dietas ricas en arroz y grasas y pobres en vegetales. Radiación. Aflatoxina B (cancerígena): es liberada por algunos hongos. Esta causa es frecuente en algunas tribus africanas que almacenan alimentos en la selva, en los que se desarrollan esos hongos cuando llueve. Esquistosomiasis intestinal (parasitosis): se da en Asia y determina el desarrollo de un tumor hepático. Alcohol. Anovulatorios consumidos durante muchos años. Hemocromatosis: intoxicación por hierro. Cirrosis. Hepatitis: sobre todo por el virus C y después por el B. 94 Enfermería Médico Quirúrgica III. - Productos químicos: por ejemplo, el cloruro de vinilo que se usa en la fabricación de plásticos, es cancerígeno. Clínica: Es una agudización de los síntomas de la cirrosis. Su evolución es rápida. Habrá un síndrome general neoplásico: astenia, anorexia y adelgazamiento. Se producirá hepatomegalia y se darán las complicaciones de la cirrosis hepática. Estos pacientes tienen una esperanza de vida de 4-6 meses. Diagnóstico: - El dtco precoz es el ideal, por lo que habrá que buscar periódicamente en personas con cirrosis, hepatitis B y C. - El análisis bioquímico será similar al de la cirrosis descompensada: transaminasas moderadamente elevadas, anemia... - En un 75% de los casos se halla en la sangre la alfafetoproteína: proteína fetal que hay en abundancia en el hígado fetal. En las personas sanas no se encuentra, pero los hígados tumorales vuelven a fabricarla, por lo que se puede detectar en sangre. Habrá que tener en cuenta que en el 25% de los casos no se halla y que hay otros tumores que tb la presentan, así como fases de convalecencia de hepatitis agudas. - Ecografía: para confirmar el dtco. - Escáner. - Biopsia hepática: si queda alguna duda. Tratamiento: - (desolador en cuanto a resultados) Profilaxis. Sintomático: hidratación, analgesia... Hepatectomías parciales: si el dtco es precoz se está consiguiendo prolongar la vida. Trasplante: si no hay metástasis. Los resultados no son tan buenos como en la cirrosis. QT y RT no son eficaces. Para prolongar la vida se puede realizar: ligadura de la arteria hepática para provocar una isquemia del tumor; cateterización de la arteria 95 Enfermería Médico Quirúrgica III. hepática para embolizarla y obstruirla; cateterización de la arteria hepática para introducir citostáticos directamente en el tumor. 2.2. Tumores secundarios o metastásicos: Todo el tubo digestivo puede metastatizar en el hígado: por vía hemática (cáncer de pulmón), por vía linfática (cáncer de mama, de riñón...), por continuidad (cáncer de páncreas, de colon...). La de hígado es la metástasis más frecuente. Clínica: La misma que la de los tumores primarios, añadiéndole los síntomas del tumor primitivo que metastatiza. Los síntomas de las metástasis pueden preceder a los del tumor primario (Ej.: cáncer de colon). Otras veces aparecen a la vez y otras pueden aparecer tras mucho tiempo de aparecer el tumor primario (Ej.: melanoma ocular, 10 años después). Diagnóstico: Igual que el de los tumores primarios. Tratamiento: Es tb desolador. Habrá que tratar el tumor primario. Es un tto muy agresivo. Si hay posibilidad de extirpación del tumor primario y de su metástasis (si es única), no se descarta la curación. 96 Enfermería Médico Quirúrgica III. HEPATITIS VÍRICAS. Es la inflamación aguda de la glándula hepática con necrosis de la célula hepática e importante regeneración de esa célula engrosada, pero sin aparición de fenómenos fibróticos. La mayoría son curables y a veces se cronifican. 1. ETIOLOGÍA: Sustancia química: tóxico... Sustancia física: rayos UVA... Virus (las bacterias no resisten por la existencia de las células de Kupffer). Hay virus hepatotrópicos como el virus del Herpes-Zoster, el CMV..., pero hay virus que son exclusivamente hepatotrópicos: - Virus A: enterovirus. Se introduce por vía oral, llega al intestino y por la vena porta alcanza el hígado. Se replica en los hepatocitos. Estos virus replicados salen por la bilis y se eliminan por las heces: contaminación fecal-oral. PI corto: 1-2 semanas, durante el cual ya se están eliminando virus replicados y contaminantes por las heces. Son hepatitis típicas de grandes colectivos (epidemias en colegios, banquetes, personas que consumen moluscos, personas que viajan a países endémicos...). - Virus B: es un virus de transmisión parenteral, sexual y vertical, que sólo se encuentra en la sangre. Se introduce en el organismo por heridas o por fluidos corporales. Desde la sangre llega al hígado, donde se replica. El virus replicado vuelve a la sangre para seguir contagiando, incluso después de la enfermedad. Es un virus frecuente en el mundo de la droga, de la promiscuidad, en hemofílicos y en personal sanitario. Tiene un PI largo: 3-6 meses, durante el cual el virus se puede transmitir. - Virus D: precisa al virus B para su contagio. Aisladamente no es patógeno porque necesita al virus B para replicarse. PI: 2-3 meses. - Virus C: es muy hepatotropo. Se introduce en el organismo exclusivamente por vía parenteral. Hasta hace poco no se detectaba este virus en la sangre. PI: 3-4 meses. Tiene gran tendencia a la cronicidad y puede acabar, en ese caso, en un cáncer de hígado. - Virus E: no existe en el mundo occidental. Su transmisión es fecaloral. Produce una hepatitis más violenta que la del virus A. Es endémica en países subdesarrollados (India...). PI: 1-2 meses. De mto 97 Enfermería Médico Quirúrgica III. no hay marcadores tumorales. Se da en personas que viajan a países endémicos. 2. CLÍNICA: Es igual para todos los virus, con algunas matizaciones. PI: los citados anteriormente. Pródromos: dura aprox 1 semana. Son síntomas inespecíficos: estornudos, rinorrea, fiebre (la A es la que más da), cansancio... es decir, un cuadro de quebrantamiento. Tb hay síntomas digestivos: repugnancia a grasas y a tabaco, dispepsias... Prurito generalizado. Artralgia. Cuadro florido: de 20 días a 2 meses. Ictericia (heces claras, orina colúrica...). Astenia profunda (cansancio extremo). Dolor en hipocondrio derecho por hepatomegalia (si es muy aguda se puede palpar). Desaparece la anorexia del periodo prodrómico. Fase de convalecencia: a partir de 1'5-2 meses y puede durar hasta 6 meses. Cuando desaparece la ictericia, vuelve el apetito y se normaliza la analítica. * Hepatitis subaguda o cuasicrónica: si dura más de 2 meses. * Hay hepatitis anictéricas: presentan todos los síntomas anteriores, excepto la ictericia. Es típico de la C y algo menos de la B. 3. DIAGNÓSTICO: Anamnesis. Clínica. Pruebas de laboratorio: para la confirmación dtca. Se puede realizar el dtco bioquímico o el dtco serológico: Dtco bioquímico: - Transaminasas muy elevadas: GOT y GPT, como en ninguna otra enfermedad. Bilirrubinemia moderadamente elevada: a expensas de la bilirrubina conjugada y no conjugada. GammaGT aumentada: tb puede estar elevada en muchas otras situaciones. Hematimetría, VSG, fosfatasa alcalina...: alteradas. 98 Enfermería Médico Quirúrgica III. - Glucemia: puede ser normal. Dtco serológico: - VHA: el VHA genera unos Acs (Ig M antiVHA e Ig G antiVHA). En la fase aguda es detectable la Ig M antiVHA y más tardíamente se detecta la Ig G antiVHA. En la convalecencia persiste indefinidamente la Ig G antiVHA. Por lo tanto, la presencia de Ig M antiVHA indica enfermedad actual y la presencia de Ig G antiVHA indica que hay inmunidad. - VHB: el VHB genera 3 tipos de Ags: Agc VHB (asociado al núcleo central del virus), Ags VHB (asociado a la envoltura) y Age VHB (asociado al virus completo). En las primeras fases de la enfermedad y durante ella sólo son detectables el Ags VHB y el Age VHB, pero el que genera Acs es el Agc VHB. Este Ag hace que se generen Ig M antiVHB e Ig G antiVHB. Durante la enfermedad se detecta la Ig M antiVHB y tras ella queda la Ig G antiVHB. Por lo tanto, si hay enfermedad se detectan Ags VHB, Age VHB e Ig M antiVHB y si ya se ha pasado, se detecta Ig G antiVHB. Hay un porcentaje de enfermos que se curan y que siguen teniendo en la sangre Ags VHB: portadores sanos (Ags VHB e Ig G antiVHB). Enfermo crónico: Ig M antiVHB e Ig G antiVHB. - VHD: Se pueden dar dos situaciones: 1) Si hay infección por VHB y se infecta por VHD: en la fase aguda se detectarán Ags VHB, Ag VHD, Ig M antiVHB e Ig M antiVHD. 2) Si es portador sano de VHB y se infecta por VHD: se detectarán Ags VHB, Ag VHD, Ig G antiVHB e Ig M antiVHD. - VHC: el virus produce Ag VHC no detectable. En la fase aguda produce Ig M antiVHC y en la fase crónica produce Ig G antiVHC. - VHE: no hay marcadores para su dtco, se realiza por presunción. 4. PRONÓSTICO: Hepatitis A: se cura en el 100% de los casos. Hepatitis B: se cronifica en el 5% de los casos. Hepatitis C: se cronifica en el 70% de los casos. Hepatitis D: se cronifica en el 20% de los casos. Hepatitis E: se cura en el 100% de los casos. 99 Enfermería Médico Quirúrgica III. * Hay un 2‰ de hepatitis (cualquiera) que son fulminantes. Puede ser por un defecto de inmunidad. Se produce un coma hepático y la muerte en 15-20 días. 5. TRATAMIENTO: No existe tto real desde el pdv farmacológico. Medidas generales: Reposo relativo: en casa. Alimentación hipercalórica rica en HC. Abstención total de alcohol: porque es hepatotóxico. Eliminar fármacos hepatotóxicos: anovulatorios... Administrar vitaminas: C, del grupo B... Corticoides: en fase muy aguda con mala evolución, pueden mejorar la inflamación del hígado. Ésta sería una falsa mejoría porque la evolución de la hepatitis será igual con corticoides que sin ellos y se facilitarán las hemorragias digestivas, las hiperglucemias... Profilaxis: VHA: limpieza de manos, de utensilios, de inodoros... VHB, VHD, VHC: uso de preservativos en las relaciones sexuales, esterilización de material sanitario, evitar el contacto con la sangre de personas infectadas. Si hay sospecha de contagio, habrá que realizar inmunización pasiva (gammaglobulina, que sólo es efectiva en las primeras 12 horas tras el contagio de VHA y VHB, no para el VHC) y activa (vacunaciones de VHA y VHB, no hay para el VHC). 100 Enfermería Médico Quirúrgica III. ICTERICIA. Coloración amarillenta de piel y mucosas por presencia de bilirrubina en sangre. Valor normal de bilirrubinemia: < 1 mgr/dl. Si se supera este valor, se tiñen las mucosas y la piel: ictericia. 1. RECUERDO ANATOMOFISIOLÓGICO: La bilirrubina proviene de la degradación de la Hb, que es un pigmento de color rojo formado por globina y el grupo hemo con el núcleo de Fe. La Hb sale de la médula ósea y es la que da el color rojo a la sangre. La función de los eritrocitos es transportar la Hb para captar el O2 del aire y repartirlo a las células, recogiendo el CO2 para eliminarlo. Los hematíes tienen una vida muy corta, unos 120 días. Cada día se forman y se destruyen de forma fisiológica: eritrocateresis, que tiene lugar principalmente en el bazo. Cuando se destruye un glóbulo rojo se libera la Hb y el Fe sale y vuelve a ser reutilizado en la médula ósea. El resto de la Hb sin Fe se convierte en bilirrubina. La bilirrubina circula casi siempre unida a la albúmina, en ese momento es liposoluble y no se diluye en el plasma, ni puede ser eliminada por el riñón (es tóxica). Al llegar la sangre al hígado, esta bilirrubina tóxica es captada por el hepatocito. Éste posee ácido glucurónido que se conjuga con la bilirrubina (gracias a la glucuronil transferrasa) y entonces ésta ya no es tóxica porque se convierte en hidrosoluble y se puede eliminar por el riñón: bilirrubina conjugada. La bilirrubina conjugada sale del hepatocito y va a la vía biliar. Una parte de esta bilirrubina se extravasa y va a la sangre. Por lo tanto, en la sangre habrá bilirrubina liposoluble (tóxica) y bilirrubina hidrosoluble (conjugada o no tóxica). La bilirrubina conjugada que va por la vía biliar, llega al duodeno con la bilis. Allí es atacada por las bacterias intestinales y se transforma en mesobilirrubinógeno, que produce dos pigmentos: urobilina (de color claro) y estercobilina (de color oscuro, responsable del color de las heces). La urobilina tiene tendencia a reabsorberse en el intestino y volver al hígado por la porta. Después pasará a la circulación general y se eliminará por la orina. La bilis es un líquido amarillo que contiene: Bilirrubina. Ácidos y sales biliares: su función es emulsionar las grasas en el duodeno y estimular las lipasas pancreáticas para que éstas digieran las grasas. 101 Enfermería Médico Quirúrgica III. Colesterina: es una grasa elaborada por el hígado, que se elimina en gran parte por la bilis. Fosfatasa alcalina: enzima. Fosfolípidos... 2. CLASIFICACIÓN: Ictericia obstructiva: la bilirrubina no puede ser excretada al intestino porque hay obstrucción para su drenaje. Aumento exclusivo de la bilirrubina conjugada. Ictericia parenquimatosa. Ictericia a expensas del aumento de la bilirrubina no conjugada. Ictericia hemolítica. 2.1. Ictericia obstructiva: Al aumentar la bilirrubina conjugada, el paciente tiene un color casi verde, amarillo verdoso muy intenso. Clínica: (la bilis no llega al intestino) Acolia: las heces son blancas porque no se forma estercobilina. Coluria: orina oscura, casi negra porque la bilirrubina conjugada llega toda al riñón. No hay urobilina en la orina. Esteatorrea: las grasas no se emulsionan. El tránsito intestinal se acelera. No absorción de sustancias liposolubles: Ej.: vitamina K (el hígado no puede sintetizar factores de coagulación y se produce riesgo de hemorragias). Creatorrea: porque no da tiempo a digerir las proteínas. Hipercolesterolemia, aumento de fosfatasa alcalina, aumento de fosfolípidos... Prurito intenso: porque el aumento de sales biliares en sangre hace que se libere histamina. Hay dos tipos: Extrahepáticas: Hay obstrucción en la vía biliar, fuera del hígado. Pueden ser congénitas (son excepcionales) o adquiridas. Pueden ser de origen luminal (cálculo), parietal (tumor) o extraparietal y extraluminal (carcinoma de cabeza de páncreas). Se requiere tto quirúrgico urgente. Intrahepáticas: Hay obstrucción en la vía biliar, dentro del hígado. 102 Enfermería Médico Quirúrgica III. Tto no quirúrgico. Casi todas son de origen hereditario: enfermedad de Dubin-Johnson (dentro de la luz se genera un pigmento ocre oscuro que puede bloquearla y hacer que la bilis se extravase), enfermedad de Rotor, ictericia recidivante benigna (estenosis de conductillos), cirrosis biliar secundaria. 2.2. Ictericia parenquimatosa: Aumentan las dos fracciones de la bilirrubina (bilirrubina mixta). Muchos hepatocitos están lesionados y no conjugan la bilirrubina que les llega. Hay una desestructuración histológica del hígado y la bilirrubina que sí se conjuga no puede salir del mismo. Etiología: Hepatitis, cirrosis, cáncer de hígado... Clínica: (algo de bilis sí llega al intestino) El color de los enfermos no es tan oscuro, es más rojizo. Acolia moderada: heces claras, pero no blancas. Coluria moderada. Esteatorrea poco intensa: porque las grasas se digieren con dificultad. No tiene porqué haber creatorrea. Alteraciones de la coagulación importantes. Urobilina y urobilinógeno en sangre: porque llega al hígado enfermo e invade la sangre. No hay aumento de colesterol, fosfolípidos, fosfatasa alcalina... No hay prurito. Aumento importante de GOT y GPT: enzimas liberados por los hepatocitos enfermos. Tto médico conservador. 2.3. Ictericia a expensas del aumento de la bilirrubina no conjugada: Sólo hay aumento en sangre de la bilirrubina no conjugada. Etiología: Déficit de conjugación: por déficit del enzima glucuronil transferrasa. Este déficit puede ser transitorio en el RN o durante una hepatitis. 103 Enfermería Médico Quirúrgica III. Enfermedad de Gilbert: trastorno familiar hereditario en el que un gen hace que el hígado tenga poca glucuronil transferrasa. Kernicterus o ictericia nuclear: niños que nacen ictéricos y van cada día a peor. Es muy grave, se llega a la muerte. Bloqueo de la conjugación: la conjugación se inhibe por administración de algunos fármacos o Abs al RN. 2.4. Ictericia hemolítica: También se produce a expensas de la bilirrubina no conjugada. La causa de esta ictericia es la hemólisis (destrucción patológica de hematíes). Los pacientes están de color amarillo blanquecino, por la anemia. La hemólisis hace que el hígado tenga que conjugar enormes cantidades de bilirrubina, por lo que la bilis será muy amarilla, densa y con mucha bilirrubina conjugada. Se forman muchos pigmentos en el intestino, por lo que las heces serán muy oscuras y la orina será muy clara. La médula ósea intenta compensar la anemia forzando la eritropoyesis, por lo que habrá reticulocitos (eritrocitos jóvenes) en sangre. La bilis lleva tanta bilirrubina que ésta precipita y forma trombos de bilirrubina que pueden obstruir la vía biliar (cólicos biliares). Etiología de la hemólisis: Hemólisis eritropática: el hematíe tiene forma anormal, por lo que es más frágil. - Trepanocítica: los hematíes tienen forma de hoz o guadaña. Es típico de la raza negra y es hereditario. - Dianocitosis: hematíes con forma de diana. - Esferocitosis: hematíes con forma de esfera. - Macrocitosis, microcitosis... Hemólisis hemoglobinopática: la Hb es anormal, por lo que los hematíes son más frágiles. Es hereditario. Talasemia: síntesis defectuosa de Hb. Hemólisis plasmopática: el plasma sanguíneo contiene alguna sustancia que ataca al hematíe. Hay Ac en la sangre que atacan a los hematíes. Esto es lo que ocurre en la incompatibilidad de grupo sanguíneo o de factor Rh. Hemólisis vasculopática: el territorio circulatorio es anormal, por lo que los hematíes se hemolizan. Puede haber una cicatriz, una prótesis... * Hay ictericia por bilirrubina no conjugada, con anemia y sin clínica hepática. 104 Enfermería Médico Quirúrgica III. COLELITIASIS. Litiasis biliar. Formación de cálculos en la luz de las vías biliares, sobre todo en la vesícula biliar (vb). Los cálculos se producen por precipitación de alguno de los componentes de la bilis. Es una afección muy frecuente y las complicaciones que produce son prácticamente toda la patología de la vía biliar. 1. ETIOPATOGENIA: Factores que favorecen la formación de cálculos: Geografía (mundo occidental), edad (40-55 años), raza (blanca) y sexo (mujeres 4/1). Embarazo: a más hijos, más facilidad para la formación de cálculos. DM: puede haber una predisposición familiar a la DM y a la litiasis. Vida sedentaria. Obesidad: la alimentación rica en grasa y en colesterol favorece la producción de litos. ICD: produce un éstasis hepático que provoca el estancamiento de la bilis y la formación de cálculos. Infecciones: salmonelosis, fiebre tifoidea... * Se la llama la enfermedad de las 4 f: forty (aparece en la cuarentena de la vida), fat (en obesos), female (es más frecuente en mujeres), fertility (es propio de la edad fértil). 2. CLASIFICACIÓN: Hay diferentes tipos de cálculos: Cálculos cálcicos: enormemente duros, blancos, de superficie rugosa y pequeños. Son peligrosos cuando emigran. Cálculos de colesterol: blandos, de color amarillo claro, grandes, únicos y frágiles. No emigran por su gran tamaño pero, si lo hicieran no serían peligrosos porque no lesionan. 105 Enfermería Médico Quirúrgica III. Cálculos pigmentarios (de bilirrubina): de color oscuro (casi negro), de superficie lisa, muy pequeños y muy numerosos. Son peligrosos porque son fácilmente emigrables. Cálculos mixtos. 3. PATOGENIA: Para que la bilis precipite se tienen que dar una o más de las siguientes situaciones: Éstasis: bilis estancada. Discolia: bilis que tiene algún elemento extraño o con una proporción anómala de los componentes normales. Inflamación: mayor tendencia a la precipitación de la bilis. 4. CLÍNICA: La colelitiasis pasa por tres fases. Sin embargo, la enfermedad se puede hacer evidente estando ya en la 2ª o 3ª fase. Fase inicial: La enfermedad es desconocida por el paciente. Los síntomas sugerentes son banales: - Dispepsia flatulenta: eructos, flato y meteorismo. - Molestia sorda de localización no exacta: en hipocondrio derecho, en hipogastrio, en FID... - Tendencia al estreñimiento. - Diarrea prandial: inmediatamente después de la comida. - Jaquecas: cefaleas hemicraneales. Fase migratoria: El cálculo emigra hacia el conducto cístico, colédoco y duodeno y se produce el cólico biliar. El cólico biliar se produce casi siempre tras la ingesta abundante de una comida rica en grasas o alcohol (mayonesa, huevo, mantequilla...), que estimula la vía biliar y provoca la emigración de un cálculo. La vía biliar reacciona a este cálculo con espasmos para vencer el obstáculo. Hasta que el cálculo llega a su destino, los espasmos provocan dolor en hipocondrio derecho y que irradia (90% de casos) hacia costado derecho, escápula derecha y espalda. Es un dolor muy intenso pero no constante (de tipo cólico) con exacerbaciones y remisiones constantes. Suele haber náuseas y vómitos que no les alivian el dolor. Hay gran agitación. Puede haber un cuadro vagal. En evolución espontánea dura 4-5 horas. Después habrá cólicos recidivantes. 106 Enfermería Médico Quirúrgica III. Hay ciertos factores predisponentes a los cólicos: - Ejercicio físico intenso. - Emoción intensa o estrés psíquico. - Menstruación, embarazo o puerperio. - Curas excesivas de adelgazamiento. Habrá que tratar el cólico biliar para que no haya complicaciones. Fase de complicaciones: Las complicaciones que se producen son muy importantes porque pueden comprometer la vida del individuo: Complicaciones derivadas del enclavamiento del cálculo en el conducto cístico: - Reacción inflamatoria que invade el colédoco. Se produce una fibrosis y se obstruye la vía biliar provocando ictericia, acolia... - Tumefacción de la vb: si se obstruye totalmente el cístico, se produce un hidros de vb que empieza a trasudar un líquido no inflamatorio. - Colecistitis aguda: si la vb empieza a exudar líquido inflamatorio. Habrá dolor, abatimiento, náuseas, vómitos, fiebre importante, ictericia y leucocitosis con desviación a la izquierda. Tto quirúrgico. - Empiema: la colecistitis evoluciona mal y el exudado inflamatorio se convierte en purulento. La vb se convierte en un empiema. Tto quirúrgico rápido. - Perforación de la vb: la vb se gangrena y se rompe, se produce una peritonitis biliar aguda que lleva a un abdomen agudo gravísimo. Tto quirúrgico. Complicaciones por empotramiento del cálculo en el colédoco: - Coledocolitiasis: dolor importante, fiebre e ictericia obstructiva (por aumento de la bilirrubina conjugada). Complicaciones por paso del cálculo al conducto pancreático, en vez de al duodeno: - Pancreatitis aguda: la bilis activa los enzimas pancreáticos in situ, por lo que se produce una autodigestión del páncreas. Complicaciones porque el cálculo perturba el camino de la bilis: - Colangitis intrahepática: porque la bilis se estanca en el colédoco y hace que se inflamen los conductos biliares. La función hepática se deteriora y se puede llegar a una cirrosis biliar secundaria. Complicaciones por permanencia de cálculos en vb durante años: - Fistulizaciones de vb a: duodeno, colon, yeyuno, estómago, pared abdominal... En las fístulas a intestino pueden pasar grandes cálculos y producir una obstrucción intestinal (íleo biliar). - Colecistitis crónica: dispepsia, flatulencia... 107 Enfermería Médico Quirúrgica III. - Cáncer de vb: es 17 veces más frecuente en vesículas litiásicas. Cualquier vb litiásica asintomática se extirpa por ser precancerosa. Este cáncer es peligroso porque es asintomático en su fase inicial y suele debutar con un síndrome general neoplásico. Cuando se dtca ya suele tener metástasis. Su pronóstico es muy malo: unos 3 meses de vida tras el dtco. Tto: extirpación de la vb litiásica. 5. DIAGNÓSTICO: Ecografía. La Rx sólo detecta los cálculos cálcicos. 6. TRATAMIENTO: En función de la fase de la enfermedad: Preventivo: estar delgado y activo e ingerir pocas sustancias ricas en grasas y colesterol. Sintomático: quitar el dolor (espasmolítico IV urgente) y antibiótico profiláctico de colecistitis. Definitivo: colecistectomía: - De forma convencional: por laparotomía. - De forma común: por laparoscopia. Farmacológico: sólo existe en los cálculos de colesterol puros: ácido quenodesoxicólico, vía oral, durante 2 años. Esto puede destruir el cálculo pero es un tto que se tolera mal (náuseas y vómitos). Además el cálculo puede volverse a producir porque no hemos eliminado los factores litógenos. 108 Enfermería Médico Quirúrgica III. LA GLÁNDULA PANCREÁTICA. El páncreas es la segunda glándula en tamaño e importancia. Es una glándula anexa al tubo digestivo que está situada en el hipocondrio izquierdo. Consta de tres partes: Cabeza: empotrada en el marco duodenal, es la parte más voluminosa. Cuerpo. Cola: llega al vértice superior del riñón izquierdo. El páncreas tiene relación de vecindad con el intestino delgado, con el ángulo cólico izquierdo, con el bazo y con la vía biliar. Es una glándula secretora con dos funciones: Secreción exocrina: segrega enzimas al tubo digestivo a través del conducto de Wirsung. Estos enzimas pancreáticos tienen la misión de digerir los HC, las proteínas y las grasas. Secreción endocrina: en el páncreas hay otra glándula empotrada (con origen embriológico y función diferentes) que se encarga de segregar hormonas a la sangre. Esta otra glándula son los "islotes de Langerhans", que cuenta con diferentes tipos de células que segregan las siguientes sustancias: - Células : secretoras de insulina (sustancia hipoglucemiante). - Células : secretoras de glucagón (sustancia hiperglucemiante). - Células : secretoras de gastrina. - Células secretoras de péptidos. Todas estas células se denominan células APUD (captadoras de los precursores de aminas que sufren decarboxilación y se transforman en hormonas). Vamos a estudiar dos patologías del páncreas exocrino: la pancreatitis y los tumores pancreáticos. 109 Enfermería Médico Quirúrgica III. PANCREATITIS. Inflamación (aguda o crónica) de la glándula pancreática exocrina. 1. PANCREATITIS AGUDA: La pancreatitis aguda es el cuadro típico de abdomen agudo no quirúrgico. Casi nunca es de carácter séptico, se suele producir por sustancias químicas que provocan la activación in situ de los profermentos pancreáticos, que inician la autodigestión de la glándula. El páncreas segrega 4 grupos de enzimas: Amilasa: digiere los HC. Se segrega en estado activo porque no tiene ningún peligro. Enzimas proteolíticos: tripsina. Se segregan en forma de precursores del tripsinógeno (cimógenos) y se activan en el intestino para digerir las proteínas. Lipasa y fosfolipasa A: digieren las grasas. Se segregan inactivas porque digieren las células. Calitreina y kininas: son sustancias vd muy poderosas que se activan en el intestino. Si hay una pancreatitis y se activan in situ, provocarán un secuestro de líquidos en el páncreas e hipovolemia. Epidemiología: Afección más frecuente de lo que parece, lo que pasa que sólo se suelen diagnosticar las muy graves. Es más frecuente en el mundo occidental: por la dieta abundante, el sedentarismo, el alcohol... Etiología: Colelitiasis: en mujeres. Facilita regurgitación de bilis al páncreas. Alcoholismo: en hombres. El alcohol es un tóxico pancreático que estimula la activación in situ de los profermentos. Si el paciente además consume morfina: mucho más riesgo. Hiperparatiroidismo: aumento de Ca en la sangre. A veces puede haber pancreatitis porque el Ca se combine con sustancias pancreáticas y forme cálculos que obstruyan los conductos pancreáticos. Traumatismo abdominal en plena digestión. Intervención quirúrgica en abdomen: por la manipulación del páncreas. Parotiditis: predispone la activación de los fermentos. 110 Enfermería Médico Quirúrgica III. Fiebre tifoidea: por gran afinidad por la vía biliar, que provoca regurgitación hacia el páncreas. Parásitos intestinales: si llegan al páncreas. Sustancias farmacológicas: diuréticos, antiinflamatorios, morfina... Embarazo. Pancreatitis idiopáticas: 30%. Clínica: Si se produce la activación in situ de los profermentos: Comienzo brusco: tras 3-4 horas de una comida abundante, rica en grasas y alcohol. Dolor: súbito y atroz en epigastrio, que irradia al lado izquierdo y a la espalda. Este dolor no cede, es colapsante (no es de tipo cólico). Vómitos: primero serán alimenticios, después biliosos y por último serán porráceos (de contenido intestinal). Son incoercibles y no alivian el dolor. Sensación subjetiva de extrema gravedad, de muerte inminente. Hay angustia, taquicardia, hipotensión e hipovolemia. No hay fiebre. Shock: si el cuadro es muy agudo. Se produce por: - Destrucción de los vasos sanguíneos por la autodigestión, que provoca una hemorragia en peritoneo. - Vd: secuestro de líquidos y shock hipovolémico. - CID: por un consumo exagerado de factores de la coagulación. - Oligoanuria: porque deja de funcionar el riñón. Necrosis del páncreas: produce un íleo paralítico parcial reflejo de las asas intestinales vecinas. Esto provoca dolor abdominal, silencio abdominal y distensión abdominal. No hay vientre en tabla. Hemorragia: en peritoneo. Llega a los flancos y aparecen manchas equimóticas. Si se hace un tacto rectal: el fondo de saco de Douglas estará ocupado por un líquido oscuro (como agua de lavar carne). Hipocalcemia: porque la lipasa digiere todo el tejido graso y las grasas se combinan con el Ca, para formar jabones de Ca. Puede producirse una tetania. Manchas de cera de citoesteatonecrosis en el páncreas: signo patognomónico. 111 Enfermería Médico Quirúrgica III. Respiración superficial: porque el dolor provoca una dificultad para mover el diafragma. Derrame pleural izquierdo: aparece un trasudado en la pleura izquierda que, si se punciona, se comprueba que tiene enzimas pancreáticos. Diagnóstico: Por la clínica se realizará el dtco de sospecha y para confirmarlo: Ecografía. Rx simple de tórax y abdomen. Exploración: abatimiento, hipotensión, dolor abdominal, distensión abdominal, ictericia (puede haber), palpación abdominal con matidez en los flancos y fondo de saco de Douglas ocupado por líquido. Laboratorio: aumento importante de enzimas pancreáticos (amilasa y lipasa) en sangre y orina, leucocitosis con desviación izquierda, hiperglucemia (por destrucción de los islotes de Langerhans) y anemia (por la hipovolemia). Tratamiento: Ingreso hospitalario en UCI. Aspiración digestiva. Tto sintomático: - Dolor: analgésicos convencionales (tto difícil), nunca morfina, usar sustancias no opiáceas e incluso anestesia (goteo de novocaína). - Sustancias que bloquean la activación de cimógenos: antienzimas IV. - Sustancias estimuladoras del peristaltismo intestinal. - Sustancias antishock: sangre, plasma, corticoides. - Si hemorragia: diálisis peritoneal. - Sólo en caso extremo: Ab de cobertura para evitar que los pseudoquistes que quedan como secuela se infecten y hagan abscesos. Tto quirúrgico: después del proceso agudo, para tratar las causas (colelitiasis...) y las consecuencias (pseudoquistes...). 112 Enfermería Médico Quirúrgica III. 2. PANCREATITIS CRÓNICA: Suele ser consecuencia de una mala evolución de la pancreatitis aguda. El paciente tendrá molestias en la espalda y experimentará un adelgazamiento con esteatorrea (por malabsorción intestinal). Será necesaria la administración de enzimas pancreáticos durante el resto de su vida. TUMORES PANCREÁTICOS. 1. TUMORES DEL PÁNCREAS EXOCRINO: 1.1. Benignos: Pseudotumores de contenido líquido: quistes. Pueden provocar conflictos de vecindad. - Congénitos: son formaciones encapsuladas. Pueden ser varios. Es una malformación congénita que suele ir asociada a otros quistes en otras zonas. Son asintomáticos, pero pueden comprimir estructuras pancreáticas y dar síntomas, en cuyo caso se extirparán quirúrgicamente. - Adquiridos: el más típico es el cistoadenoma de páncreas que afecta sobre todo a mujeres y que en un pequeño porcentaje degenera a carcinoma. Tb podemos encontrar pseudoquistes de páncreas tras una pancreatitis aguda que pueden dificultar la función pancreática y producir una pancreatitis crónica, por lo que habrá que vaciarlos quirúrgicamente. En algún caso muy excepcional se podría dar un quiste hidatídico de páncreas. Pseudotumores de contenido sólido: son los adenomas de páncreas: masas de células que se multiplican lentamente y que van dando conflictos por compresión. Sólo se extirparán quirúrgicamente los que sean muy grandes y que puedan dar problemas. Están bien encapsulados y nunca dan metástasis. 1.2. Malignos: De contenido líquido: quiste. Son poco frecuentes. Se dan por malignización del cistoadenoma a cistoadenocarcinoma. Es típico de las mujeres de 40-50 años. De contenido sólido. Se produce por malignización de las células de los acinis pancreáticos. El 99% son adenocarcinomas. Un 1% son sarcomas (originados en el tejido conjuntivo). Muy excepcionales son los tumores metastásicos. 113 Enfermería Médico Quirúrgica III. Adenocarcinoma: Epidemiología: - Es el 5º tumor más frecuente del aparato digestivo y cada vez es más frecuente. - Edad: 40-60 años. - Sexo: un poco más frecuente en hombres. - Raza: es más frecuente en la raza blanca. - Geografía: es más frecuente en occidente. Etiopatogenia: Hay predisposición en personas con trastornos biliares, DM y pancreatitis aguda o crónica. La predisposición por el consumo de alcohol es todavía una hipótesis. Clínica: - Dispepsia: inapetencia, repugnancia a alimentos por trastornos gustativos. - Adelgazamiento. - Dolor: atípico (en la zona de la espalda), nocturno (más que diurno) y que se alivia al ponerse en cuclillas (porque hay lesión precoz del plexo celíaco y así se alivia). - Si se dan en la cabeza del páncreas (70%): habrá compresión del marco duodenal que obstruirá el drenaje de la bilis y provocará una ictericia obstructiva. - Si se dan en el cuerpo del páncreas (25%): tardan mucho en comprimir y producen caquexia, adelgazamiento, estreñimiento y diarreas esteatorreicas. - Si se dan en la cola del páncreas (5%): será un tumor silente. - Síntomas nerviosos: trastornos de la personalidad, insomnio. - Prurito intenso. Diagnóstico: El dtco precoz es difícil. - Estudios de enzimas, de heces... - Ecografía. - Escáner. Pronóstico: Si ya hay síntomas claros el pronóstico es fatal (3-6 meses), con o sin tto. Tratamiento: La cirugía muy precoz es la única posibilidad de tto curativo. Ésta es una cirugía muy agresiva: pancreatectomía, extirpación del marco duodenal, gastrectomía... Tras esta cirugía, el enfermo deberá tomar siempre suplementos de enzimas y de hormonas. 114 Enfermería Médico Quirúrgica III. 2. TUMORES DEL PÁNCREAS ENDOCRINO: En el páncreas endocrino tenemos células secretoras (células , células , células y otras células x) y células aparentemente no secretoras, por lo que tendremos tumores funcionantes y no funcionantes. 2.1. Tumores no funcionantes: Nacen en las células no secretoras. Son poco frecuentes. Benignos: adenomas. Malignos: carcinomas. Su pronóstico es algo mejor que el carcinoma de páncreas exocrino. 2.2. Tumores funcionantes: Nacen en las células secretoras. Crecen y segregan hormonas de forma indiscriminada. La clínica es muy precoz. Los hay benignos y malignos, pero sus consecuencias son similares. Tumor de células : glucagonomas. Se produce hiperglucemia bruscamente (cuadro de diabetes descompensada) rebelde al tto. Tumor de células : insulinoma. Es el más frecuente. Produce graves hipoglucemias que afectan al cerebro, pudiendo llegar al coma. Puede haber lesiones cerebrales irreversibles si la hipoglucemia es mayor de 5 min. Clínica: para compensar la hipoglucemia se segrega adrenalina, por lo que el paciente tendrá taquicardia además de sudoración fría, HT, cuadros convulsivos y midriasis. Si se aporta glucosa desaparece todo el cuadro. Dtco: El dtco se realiza por la clínica, por la determinación de hipoglucemia y por el escáner (aunque suelen ser muy pequeños). Tto: cirugía (difícil porque son muy pequeños) y drogas hiperglucemiantes (diatóxido, corticoides...) preoperatorias. Tumor de células : gastrinoma. Produce un cuadro de hiperclorhidria extrema. La primera manifestación será la úlcera gastroduodenal (más de una y muy rebelde al tto). Se produce el síndrome de Zollinger-Ellison: múltiples úlceras gastroduodenales + tumor de células . Tb habrá cuadros diarreicos y esteatorrea por aumento de la secreción de secretina. 115 Enfermería Médico Quirúrgica III. Tumor de las células x: apudoma. Son células secretoras de aminas vasoactivas. Producen diarreas acuosas con alteraciones en la absorción intestinal. Este tumor es excepcional. PATOLOGÍA HIPOFISARIA. 1. RECUERDO ANATOMOFISIOLÓGICO: La hipófisis es una glándula muy pequeña (del tamaño de un guisante pequeño) que pesa aprox 0'5 gr. Está suspendida de la base del hipotálamo por un pedículo y se aloja en la silla turca del esfenoides. La hipófisis es la fusión de 2 glándulas: Hipófisis anterior o adenohipófisis. Hipófisis posterior o neurohipófisis. 1.1. Adenohipófisis: Es una auténtica glándula endocrina. Está formada por 3 grupos de células: Eosinófilas: se tiñen con colorantes ácidos. Segregan la hormona del crecimiento (GH) y la prolactina (PRL, se segrega en la mujer tras el parto, para la secreción de leche por la glándula mamaria). Basófilas: se tiñen con colorantes básicos. Son las menos abundantes, pero las más importantes. Segregan: - Hormona adenocorticotropa (ACTH): estimula la función de las glándulas suprarrenales en las que se segregan los glucocorticoides. Hay una autorregulación o feed back entre ambas glándulas. - Hormona tireotropa (TSH): estimula la glándula tiroides para que segregue hormonas tiroideas. Tb hay feed back. - Hormonas gonadotropinas: estimula la función gonadal para que segregue hormona foliculoestimulante (FSH) y hormona luteotropa (LH). En la mujer: la FSH estimula la formación del folículo y la LH estimula la formación del cuerpo lúteo. En el hombre: la FSH estimula 116 Enfermería Médico Quirúrgica III. la espermatogénesis y la LH estimula la secreción de testosterona. Tb hay feed back. Existen unas sustancias estimulantes de la secreción de hormonas tropas, que se segregan en el hipotálamo y regulan la secreción de las células basófilas mediante feed back. Cromófobas o neutrófilas: no se tiñen en el laboratorio. Constituyen la mayoría de las células de la adenohipófisis, pero su función se desconoce. 1.2. Neurohipófisis: Es una amasijo de axones cuya neurona central está en el hipotálamo. Existen 2 hormonas que se segregan en el hipotálamo, en los núcleos supraóptico y paraventricular: Hormona oxitocina: es la responsable de las contracciones en el parto. Hormona antidiurética (ADH): es la responsable de la reabsorción de agua en el túbulo distal renal. 2. ENFERMEDADES HIPOFISARIAS: Son poco frecuentes. Se pueden producir por: Traumatismo. Yatrogenia: al extirpar un tumor cerebral... Tumor hipofisario. 2.1. Adenohipófisis: (Tumores) Craneofaringioma o tumor de células cromófobas. Produce problemas de compresión y de destrucción de células adyacentes: disminuye la secreción de células vecinas por aplastamiento (hipogonadismo, enanismo hipofisario...). Tumor de células eosinófilas: tumor de células secretoras de GH y de PRL. La hipersecreción de PRL produce secreción láctea tanto en hombres como en mujeres. La hipersecreción de GH puede producir: - Si aparece en la infancia: gigantismo hipofisario. - Si aparece en la edad adulta: acromegalia (se ensanchan los huesos cortos y planos de las partes distales del cuerpo). Tumor de células basófilas: se produce hipersecreción de ACTH, por lo que se producirá hiperplasia de las cortezas suprarrenales con el consiguiente síndrome de hiperfunción suprarrenal (síndrome de Cushing). 117 Enfermería Médico Quirúrgica III. 2.2. Neurohipófisis: Prácticamente no hay tumores. Sus enfermedades son inflamatorias o traumáticas. Cuando se produzca una lesión de los núcleos supraóptico y paraventricular, habrá un déficit importante de secreción de ADH, por lo que no se reabsorberá agua en el túbulo distal, provocando una poliuria brutal (aprox 12 l/día). Se le llama diabetes insípida: poliuria y polidipsia, sin hiperglucemia. PATOLOGÍA TIROIDEA. RECUERDO ANATOMOFISIOLÓGICO: El tiroides es una glándula pequeña que se encuentra en la región anterior del cuello, delante de la intersección entre la laringe y la tráquea. Pesa aprox 1520 gr. Segrega hormonas tiroideas y es una glándula fundamental para la vida. El tiroides tiene relación de vecindad con: laringe, tráquea, esófago, nervios recurrentes (que inervan a las cuerdas vocales), venas yugulares y glándulas paratiroides. Existen glándulas tiroides ectópicas o aberrantes (dentro de la cavidad torácica...) debido a un defecto en el descenso embrionario del tiroides. Histológicamente, está formado por folículos o acinis, dentro de los cuales se encuentra la hormona tiroidea. De la unión de estos acinis salen los lobulillos y de la unión de éstos salen los lóbulos. El tiroides está muy inervado y muy vascularizado. Secreción de la hormona tiroidea: La hormona tiroidea se segrega gracias al yodo que se ingiere con los alimentos. Éste llega a la sangre (yodemia) y parte de él se pierde por la orina. El resto, cuando llega a la glándula tiroides, es captado por los folículos gracias a la TSH: bomba de yoduro. El yodo iónico que llega al tiroides pasa a ser yodo orgánico gracias a la peroxidasa. Este yodo orgánico se une a la tirosina (es un aminoácido) y se forma una molécula de monoyodotirosina. Dos moléculas de monoyodotirosina forman una molécula de diyodotirosina. Una molécula de diyodotirosina con otra de monoyodotirosina, dan lugar a una de triyodotironina (T3). La unión de dos moléculas de diyodotirosina dan una de tetrayodotirosina o tiroxina (T4). T3 y T4 circulan unidas a proteínas y se destruyen en los músculos y en el hígado gracias a las desyodasas. El yodo que queda se elimina en parte y se recupera otra parte para ser reutilizado. Función de las hormonas tiroideas: 118 Enfermería Médico Quirúrgica III. Facilitar las combustiones celulares para la génesis de energía calórica. Esto aumenta el metabolismo basal. Estimular y generar crecimiento y desarrollo del cuerpo humano. Sobre el aparato cardiocirculatorio: estimular la FC, la TA... Sobre el SN: estimularlo, son euforizantes. Sobre la médula ósea: estimular la síntesis celular de las células sanguíneas (glóbulos rojos, blancos...). Sobre el metabolismo de HC: son hiperglucemiantes. Sobre el metabolismo de las grasas: son lipolíticas. Sobre el metabolismo de las proteínas: son catabolizantes proteicas. * En el interior del tiroides hay unas células parafoliculares o células C que no son células tiroideas. Su origen embriológico es diferente del tiroides. Segregan la hormona tirocalcitonina (hipocalcemiante). ENFERMEDADES DEL TIROIDES: La mayoría cursan con un síntoma común: aumento de tamaño de la glándula tiroides: bocio. BOCIO. Origen del bocio: El origen del bocio siempre es el mismo: en algún momento el tiroides segrega poca hormona tiroidea, por lo que se estimula la hipófisis. La TSH estimula los folículos tiroideos y los dilata. Como consecuencia a ese aumento de tamaño, pueden darse 3 circunstancias: Que sea eficaz: bocio normofuncionante. Que no sea capaz de segregar las suficientes hormonas: bocio hipotiroideo hipofuncionante. Que segregue muchas hormonas y no haya un feed back adecuado: bocio hipertiroideo hiperfuncionante. Etiología: Falta de yodo en la dieta. Por esta causa el bocio es endémico en determinadas zonas montañosas (Alpes, Himalaya...) en las que falta yodo. Defecto congénito de síntesis de hormonas tiroideas: se da en algunas familias en las que se transmiten genes de poca peroxidasa, defecto de la bomba de yoduro... Ingesta de sustancias bociógenas: que actúan como si bloqueasen la síntesis de hormonas tiroideas. Pueden ser de origen: 119 Enfermería Médico Quirúrgica III. - Vegetal: coles, berza, nabos, grelos... Farmacológico: algunos antiinflamatorios, cobalto, tiuracilos, algunas sulfamidas. Sólo se da el bocio si hay otros factores de riesgo añadidos. Aumento exagerado de las necesidades de hormona tiroidea: en la pubertad y en el embarazo. Tb tiene que haber otros factores de riesgo. Algunas sustancias patológicas que actúan engañosamente sobre el tiroides como si fueran hormona tireotropa: sustancias autoinmunes (producen hipertiroidismo). BOCIO NORMOFUNCIONANTE: Bocio simple. Es coloideo, blando y uniforme. Aunque, a veces es nodular porque la TSH puede estimular nodularmente (unas zonas más que otras). Clínica: (Síntomas compresivos) Traqueomalacia: produce fenómenos de asfixia. Disfagia. Ronquera, voz grave o afonía: por compresión de los nervios recurrentes. Congestión con cefalea: por compresión de las venas yugulares. Compresión mediastínica: si son mínimamente endotorácicos. Requiere tto quirúrgico. Tratamiento: Corrección de la causa. Pequeñas dosis de hormonas tiroideas: para frenar a la hipófisis. Cirugía: si es muy grande. Tiroidectomía subtotal (extirpar 2/3), bilateral y respetando los casquetes posteriores (para no extirpar ni las paratiroides ni los nervios recurrentes). HIPOTIROIDISMO. Insuficiente función de la glándula tiroides. También se le llama mixedema, aunque no es lo mismo exactamente, ya que el mixedema sólo es un síntoma importante del hipotiroidismo. Es la única enfermedad tiroidea que puede cursar sin bocio. 120 Enfermería Médico Quirúrgica III. Clasificación: H. infantil: aparece en la infancia. H. juvenil: aparece en la juventud. H. del adulto: aparece en la edad adulta. 1. HIPOTIROIDISMO INFANTIL: Se producen lesiones muy profundas e irreversibles ya en la vida intrauterina: cretinismo (expresión extrema de la falta de función tiroidea). Etiología: Esporádico. Alteración de los enzimas que catalizan la formación de hormonas tiroideas: se produce un bocio insuficiente. Falta de yodo endémico: cretinismo endémico (ocurre en lugares montañosos muy altos). Falta congénita de glándula tiroidea (casos aislados): hipotiroidismo sin bocio. Clínica: Enanismo. Deformación importante: piel rugosa, seca, envejecida y áspera, expresión hosca, base de la nariz hundida, órbitas separadas, edema periorbitario, macroglosia, pelo de la frente implantado muy bajo, varones imberbes, ausencia de vello en cejas... Bocio: excepto en la falta congénita de tiroides. Cifoescoliosis. Marcha del cretinismo. Genu varo: rodillas hacia fuera. Voz grave: por depósito de sustancia mucoide en las cuerdas vocales. Sordomudez: por depósito de sustancia mucoide en el oído. Oligofrenia profunda. Tratamiento: Este cuadro no tiene solución: no hay tto posible. 121 Enfermería Médico Quirúrgica III. 2. HIPOTIROIDISMO JUVENIL Y DEL ADULTO: Etiología: En la juventud: - Las mismas causas que las de la génesis del bocio. En la edad adulta: - Las mismas causas que las del bocio. - Crisis menopáusica. - Hipertiroidismo previo que, tras muchas crisis tirotóxicas, provoca un tiroides hipofuncionante. Situaciones sin bocio: Pacientes tiroidectomizados que quedan en hipofunción tiroidea: hipotiroidismo sin bocio postquirúrgico. Radiaciones en el entorno del área del cuello. Hipotiroidismo esencial o idiopático sin bocio: tras una tiroiditis asintomática que destruye la glándula funcionante y deja al paciente en hipofunción tiroidea. Lesión cerebral que produce hiposecreción de TSH. Clínica: Mixedema: presencia en la dermis de un polisacárido mucoide y elástico que da un aspecto edematoso a la piel y a las glándulas. Es un edema sin fóvea (porque no es líquido). Produce macroqueilia y macroglosia. Las piernas engruesan (recuerdan las de los paquidermos) y las manos y los pies aumentan de grosor y anchura. Voz grave e hipoacusia: por depósito de sustancia mucoide en cuerdas vocales y en oído. Falta la cola de la ceja. Pelo ralo, seco y áspero. Uñas frágiles y quebradizas. Piel seca. Intolerancia al frío: por insuficiente combustión celular y porque casi no generan calor. Obesidad: porque no cataboliza lo que come (come poco y tiene poco apetito). Aparato cardiovascular: bradicardia, cardiomegalia (por depósito de sustancia mucoide), tendencia a la arteriosclerosis y a la hipercolesterolemia (porque no catabolizan las grasas). SN bloqueado: lentitud, apatía, somnolencia, reflejos lentos... Hipoglucemia. Anemia: palidez, porque la eritropoyesis es más lenta. 122 Enfermería Médico Quirúrgica III. Diagnóstico: Disminución de T3 y T4 en sangre periférica. Aumento de TSH. Tratamiento: Hormona tiroidea: de por vida. Aislada y sintetizada en el laboratorio. Tto etiológico. Tiroidectomía parcial: si el bocio es muy grande y da problemas de compresión. HIPERTIROIDISMO. Hiperfunción de la glándula tiroidea. Siempre cursa con bocio. Patogenia: El hipertiroidismo se produce por una de estas 3 situaciones: Inicialmente hay una causa que estimula la hipófisis pero, por razones diferentes, el tiroides se hace bocioso y segrega excesivas cantidades de hormonas y patológicamente, esa gran cantidad de hormonas no es capaz de frenar a la hipófisis. Aunque la hipófisis sea capaz de frenar al tiroides, éste se hace independiente, no hace caso de la hipófisis y sigue hipersecretando hormonas. Aparición en la sangre de una sustancia patológica que actúa como la TSH, suplantando su función y estimulando continuamente al tiroides. Clasificación: Enfermedad de Basedow: Presencia de un enorme bocio homogéneo producido por el estímulo permanente de una sustancia (LATS: simulador tiroideo de larga actividad) muy parecida a la TSH. La hipófisis frena permanentemente, pero el tiroides segrega hormonas constantemente. Esa sustancia es una Ig, por lo que se cree que ésta pueda ser una enfermedad autoinmune. Es una enfermedad típica de la juventud: < 35 años. Enfermedad de Plummer: Bocio multinodular, no homogéneo. Las causas que originan un bocio hacen que inicialmente el tiroides segregue menos hormonas. Por esta razón, la 123 Enfermería Médico Quirúrgica III. hipófisis segrega TSH para estimular al tiroides y lo hace bocioso, habiendo nódulos del tiroides que segregan hormonas más exageradamente que otros. Esta hipersecreción de hormonas frena la TSH, pero estos nódulos no se frenan porque se han hecho autónomos. Esta enfermedad se suele dar entre los 35 y 60 años. Bocio uninodular: La patogenia es igual que la de la enfermedad de Plummer, con la diferencia de que queda un único nódulo unilateral adenomatoso: adenoma tóxico. Esta enfermedad se da a partir de los 60 años. Clínica: Bocio: - En la enfermedad de Basedow: universal, poco compresivo, blando, de densidad homogénea, muy vascularizado y con piel eritematosa. En la enfermedad de Plummer: nodular múltiple a la palpación. En el bocio uninodular: nódulo único en uno de los dos lóbulos. Exoftalmos: Es particularmente llamativo en la enfermedad de Basedow. Hay una protusión hacia delante del globo ocular. Esto provoca una mirada inmóvil y unos ojos brillantes y muy salidos de las órbitas. El exoftalmos se produce por interferencia de la hipófisis irritada con un núcleo (próximo a ella) secretor de factor productor de exoftalmos que todos poseemos. A veces, el exoftalmos les impide cerrar los párpados, por lo que se producen lesiones oculares. Síntomas de tirotoxicosis (gran concentración de tiroxina en sangre): - Intolerancia al calor. Delgadez extrema y voraz apetito. Piel muy fina, húmeda, caliente y enrojecida. Aparato cardiovascular: taquicardia, arritmias, infartos, HTA sistólica. SN acelerado: agitación, nerviosismo, insomnio, prisa, desasosiego, cólera, irritabilidad e incluso psicosis hipertiroidea. ALM: atrofia muscular y osteoporosis, por aceleración del catabolismo proteico. Se produce un cuadro similar a la miastenia gravis. Aparato digestivo acelerado: diarrea hipertiroidea. Linfocitosis. 124 Enfermería Médico Quirúrgica III. - Policitemia, hiperglucemia. Hipocolesterolemia. Esterilidad e impotencia. Diagnóstico: Laboratorio: Aumento de T3 y T4. Ausencia de TSH en sangre. Hipergammaglobulinemia: en la enfermedad de Basedow. Tratamiento: Medidas generales: - Reposo físico y psíquico. Clima de altura: porque, teóricamente, disminuye la ingesta de yodo y la excitabilidad. Alimentación rica en principios inmediatos: por el exagerado catabolismo. Vitamina A: porque tiene cierto efecto antitiroideo. -bloqueantes: por los síntomas de simpaticotomía. Tto etiológico: Se realiza uno u otro en función de la edad, del tipo de hipertiroidismo y de las circunstancias del enfermo. Hay tres formas: - Fármacos antitiroideos: bloquean la síntesis de hormonas tiroideas. Está indicado en jóvenes, sobre todo, en el Basedow. Hay 2 familias de antitiroideos: carbimazoles y derivados y tiouracilos y derivados. Su administración es cómoda (vía oral) y son económicos. Inconvenientes: son bociógenos a largo plazo porque inhiben la secreción de hormona tiroidea, por lo que la hipófisis aumenta la secreción de TSH y se produce una hipertrofia de tiroides; a veces no se tolera bien el tto prolongado y se producen aplasias medulares, lesiones hepáticas...; son teratógenos; son ineficaces en los hipertiroidismos nodulares. - Radiaciones: se administran dosis importantes de I131 (yodo radiactivo) IV. Este yodo es captado rápidamente por la glándula tiroides y la destruye. Es muy útil en los bocios nodulares. Inconvenientes: el cálculo adecuado de la dosis en cada enfermo es muy difícil y hay peligro de crear una hipofunción tiroidea; teóricamente el yodo radiactivo transforma el bocio hiperfuncionante 125 Enfermería Médico Quirúrgica III. en un bocio cancerígeno; está contraindicado en bocios jóvenes por haber más peligro de cáncer. - Cirugía: extirpación del bocio hiperfuncionante. Es muy útil en los hipertiroidismos que no responden al tto oral, en los que está contraindicado el tto radiactivo y en los grandes bocios. La tiroidectomía nunca debe ser total (ver apartado: bocio) y habrá que administrar pequeñas dosis de hormonas tiroideas para frenar un poco la hipófisis. En los días previos a la cirugía siempre hay que administrar yodo porque, a corto plazo, bloquea la glándula tiroides y disminuye la secreción de hormonas y su vascularización. Está indicada en los bocios nodulares y en el Basedow en el primer trimestre de embarazo. TUMORES DEL TIROIDES. Los tumores malignos del tiroides tienen diferente comportamiento en función de si afectan a jóvenes o ancianos o si afectan a hombres o mujeres. El 99 % son cánceres de tiroides y el 1% son linfomas. 1. CLASIFICACIÓN: Desde el punto de vista anatomopatológico, los cánceres de tiroides se dividen en (de menor a mayor malignidad): Carcinomas bien diferenciados (80%): Cánceres en los que una célula cancerosa es igual a una célula tiroidea. Son de crecimiento muy lento, por lo que tienen posibilidad de curación. Las metástasis se dan en fases muy avanzadas. El pronóstico es mejor a menor edad y tb si se es mujer (o niña). Tenemos dos tipos: - Carcinomas papilares (60%): en los cortes microscópicos, la célula neoplásica dibuja formas como de papilas. Tiene especial tendencia a metastatizar en los ganglios linfáticos del cuello. - Carcinomas foliculares (20%): la célula neoplásica forma esferas como si fueran folículos. Metastatiza en huesos y en pulmón. Carcinomas medulares de tiroides (5%): 126 Enfermería Médico Quirúrgica III. Asientan en las células parafoliculares o células C que segregan la hormona calcitonina. Cuando malignizan estas células se produce un cáncer con bocio, pero que no tiene nada que ver con el cáncer de tiroides. Su incidencia es igual en hombres y en mujeres. A veces, el cáncer es secretor y segrega calcitonina produciendo hipocalcemia. Es frecuente que se asocie a otros tumores de células de origen embriológico similar. Cáncer de tiroides desdiferenciado (15%): Se origina en las células del tiroides. Al microscopio, las células malignas no se parecen en nada a las células tiroideas. Es más frecuente en mujeres y en edades avanzadas. A veces se puede producir por progresión desde un carcinoma bien diferenciado. El pronóstico es nefasto: se produce la muerte a los 6-7 meses. No hay curación. 2. PATOGENIA: La radiactividad: aumenta la génesis de estos carcinomas (RT, accidentes en centrales nucleares...). La falta de yodo endémico o la ingesta de sustancias bociógenas: pueden facilitar la malignización. La progresión de un carcinoma bien diferenciado a un cáncer desdiferenciado. 3. CLÍNICA: Bocio: muy grande y compresivo. Produce alteraciones de la voz y de la visión, fenómenos de asfixia... Metástasis: se producen pronto. Síndrome neoplásico: se da tardíamente. Hipocalcemia con crisis de tetania: en el carcinoma medular. 4. TRATAMIENTO: Cirugía: Será radical en los linfomas, en el carcinoma medular y en el carcinoma bien diferenciado en hombres y en > 30 años. Sólo podrá ser parcial en niñas. Habrá que administrar hormonas tiroideas de por vida. TIROIDITIS. 127 Enfermería Médico Quirúrgica III. Inflamación de la glándula tiroides. Puede ser aguda, subaguda o crónica. 1. TIROIDITIS AGUDA: Séptica. Se produce por la infección del tiroides. Es rarísimo. 2. TIROIDITIS SUBAGUDA O VÍRICA: Dura aproximadamente dos semanas. Es de origen vírico (virus de la parotiditis). Es una patología benigna. Clínica: Comienzo como una gripe: malestar general, rinitis... Bocio doloroso y eritematoso. Fiebre. Disfagia. Linfocitosis y aumento de VSG. Antecedentes de paperas 2 semanas antes. Tratamiento: Antiinflamatorios, analgésicos... 3. TIROIDITIS CRÓNICA: Tiroiditis de Riedel: Es de origen inflamatorio. En un momento determinado, en mujeres de más de 40-50 años, aparece un bocio leñoso (duro) a la palpación. Esto ocurre porque la inflamación sustituye el tejido funcionante por tejido fibroso. Es un bocio compresivo. No tiene tto, sólo cuando da problemas de compresión: cirugía. Tiroiditis de Hashimoto: Es de origen autoinmune. Se da en adultos de 50-60 años. Se produce un aumento de la glándula tiroides con adenopatías satélites. A largo plazo se puede transformar en un linfoma tiroideo. En la analítica habrá hipergammaglobulinemia. Tto: inmunosupresores. 128 Enfermería Médico Quirúrgica III. PATOLOGÍA PARATIROIDEA. Las glándulas paratiroides son muy pequeñas (menos que un grano de arroz). Su número no es constante, pero aproximadamente son cuatro: dos superiores y dos inferiores. Se sitúan en la parte posterolateral del tiroides. Pesan aproximadamente 120 mgr entre las cuatro. Estas glándulas endocrinas segregan la hormona paratiroidea o parathormona (PTH) que interviene en el control del metabolismo del Ca regulando la calcemia (es hipercalcemiante). Funciones de la PTH: Aumenta la reabsorción de Ca del esqueleto potenciando la actividad osteoclástica y facilitando el paso de ese Ca a la sangre. En el tubo digestivo, estimula la absorción del Ca de la dieta para su paso a la sangre. En los túbulos renales, estimula la reabsorción del Ca filtrado para que vuelva a la sangre. Feed-back: su secreción aumenta cuando disminuye la calcemia y su secreción disminuye cuando aumenta la calcemia. No se regula con la hipófisis, sino con la calcemia. 129 Enfermería Médico Quirúrgica III. Regula el metabolismo del fósforo (indirectamente): porque los niveles de Ca y P en sangre son siempre opuestos. Por lo tanto, la PTH es hipofosfatemiante, aunque sea indirectamente (a través de la regulación del Ca). En los túbulos renales, facilita la pérdida de P por la orina. HIPERPARATIROIDISMO. Hipersecreción de PTH por las glándulas paratiroides. Al aumentar la secreción de PTH, aumenta la calcemia y disminuye la fosfatemia. Es menos frecuente que el hipoparatiroidismo. 1. CLASIFICACIÓN ETIOLÓGICA: Primario: la glándula crece debido a un tumor hipersecretor o a una hiperplasia de las glándulas. Es el más frecuente. Secundario: se produce por causas ajenas a la glándula, que hacen que disminuya la calcemia y, por lo tanto, que aumente la secreción de PTH: - Raquitismo en ancianos. - Nefropatía: la dificultad para excretar fósforo hace que éste aumente en sangre y, por lo tanto, que disminuya la calcemia. Terciario: tras resolver la causa de un hiperparatiroidismo secundario, si éste ha durado mucho, puede que las glándulas se hayan acostumbrado a la hiperfunción y sigan hipersecretando PTH. Cuaternario: las células malignas de algunos cánceres (de pulmón, de ovario...) segregan unos péptidos similares a la PTH y que actúan como ésta, produciendo hipercalcemia. 130 Enfermería Médico Quirúrgica III. 2. ANATOMOPATOLOGÍA: Adenomatoso (75%): puede llegar a crecer mucho (5-6 gr, como un guisante). Es un adenoma funcionante. Sólo el 4% de estos adenomas son malignos (adenocarcinoma). No adenomatoso (20%): hiperplasia de las glándulas, que se hacen hiperfuncionantes. 3. CLÍNICA: Síntomas óseos: osteítis fibrosa quística. - - Facilidad para las fracturas: porque aumenta la actividad de los osteoclastos, produciendo geodas (huecos) en los huesos largos y también porque se decalcifica la matriz ósea (osteoporosis precoz). Dolores óseos generalizados: por presencia de osteoclastomas (agrupaciones de osteoclastos) en los huesos. Aplastamientos vertebrales, incurvación de piernas, deformación de caderas... Síntomas digestivos: - Anorexia. Estreñimiento. Pancreatitis aguda: porque el Ca precipita dentro de los conductillos. UGD: por hipersecreción ácida. Esto puede ocurrir por asociación con otros adenomas endocrinos (gastrinoma). Síntomas nerviosos: Letargia, somnolencia, adinamia, abolición de reflejos, trastornos psíquicos... se puede llegar al coma neurológico. Síntomas renales: 131 Enfermería Médico Quirúrgica III. - Poliuria, fosfaturia y calciuria: porque se impide la reabsorción de agua y se elimina P y Ca por orina. Polidipsia: por la poliuria. Cólicos nefríticos: por precipitación del Ca en las nefronas. Si son muy frecuentes se puede producir una nefrocarcinosis. Síntomas por depósitos cálcicos en otras zonas: - En articulaciones: artralgia. En córnea o conjuntiva. Afectando a la conducción cardíaca. 4. DIAGNÓSTICO: Clínica: dtco de sospecha. Laboratorio: dtco de confirmación: - Calcemia muy elevada. Fosfatemia muy disminuida. Calciuria y fosfaturia muy elevadas. PTH en sangre elevada. Si hay osteítis fibrosa quística: aumento de fosfatasa alcalina. Escáner: para localizar el adenoma de paratiroides. 5. TRATAMIENTO: Sintomático: disminuir el Ca de la dieta, administrar calcitonina (hipocalcemiante), fosfatos IV... Etiológico: si es secundario o cuaternario. 132 Enfermería Médico Quirúrgica III. Quirúrgico: si es primario o terciario. Si se ve el adenoma, se extirpa. Si no se ve (porque es muy pequeño), decidir en qué lado se cree que está y realizar una hemitiroidectomía unilateral. HIPOPARATIROIDISMO. Hipofunción de las glándulas paratiroides. Al disminuir la secreción de PTH, disminuye la calcemia. 1. CLASIFICACIÓN: Postiroidectomía: en la mayoría de los casos. Es secundario a la extirpación quirúrgica de las paratiroides. Primario: idiopático. Es más frecuente en la mujer, en la edad media de la vida. Hay tres teorías patogénicas: - Infección. - Enfermedad autoinmune: Acs antiparatiroides. - Hipoplasia congénita de paratiroides: asociada a hipoplasia de timo. 2. CLÍNICA: Excitabilidad neuromuscular: Las crisis agudas de hipocalcemia producen tetania: convulsiones y contracturas musculares con hiperreflexia y dolor. La tetania más característica afecta a EESS, aunque tb puede afectar a los músculos respiratorios, digestivos, cardíacos... Síntomas crónicos: 133 Enfermería Médico Quirúrgica III. Uñas frágiles y quebradizas, pelo ralo... Se intercala con fases agudas. 3. TRATAMIENTO: Ca IV: en crisis agudas. Ca oral. Dieta rica en Ca. Pequeñas dosis de PTH de por vida. GLÁNDULAS SUPRARRENALES. Las glándulas suprarrenales son unas glándulas muy pequeñas alojadas en el retroperitoneo, encima del polo superior de ambos riñones. Las dos glándulas de un adulto pesan aproximadamente 5 gr. Son un conjunto de glándulas fusionadas, de las que alguna de ellas es imprescindible para la vida. Estructura: Médula suprarrenal: es la parte central formada por células endocrinas. Segrega catecolaminas (adrenalina y noradrenalina), que proceden de la degradación de la fenilalanina. Las células embriológicas que dan lugar a la médula son los simpaticoblastos, que dan lugar a: - Simpaticocitos: segregan noradrenalina, pero son poco funcionantes. - Feocromocitos: segregan noradrenalina y adrenalina. Son células exclusivas de la médula. Son células cromafines: afines a las sales de cromo al ser teñidas en el laboratorio. Estas células, en el embrión se encuentran en muchos lugares, pero se van polarizando hacia las glándulas suprarrenales y atrofiando en el resto del cuerpo. Sin embargo, en algunas personas pueden quedar vestigios de células cromafines fuera de la glándula suprarrenal. Función de las catecolaminas: Actúan sobre los receptores y del SN simpático: - Receptores : reciben estímulos de la noradrenalina (y tb de la adrenalina). Se encuentran en los vasos. Su estímulo produce: vc y aumento de TA. - Receptores : reciben estímulos de la adrenalina. Se encuentran en corazón, bronquios, páncreas, hígado... Su estímulo produce: aumento 134 Enfermería Médico Quirúrgica III. de la potencia contráctil cardíaca, aumento de la FC, aumento de la TA, broncodilatación, paresia de la fibra lisa digestiva, aumento de la glucogenolisis (hiperglucemia), aumento del catabolismo graso (aumento de ácidos grasos libres)... Corteza suprarrenal: por fuera de la médula suprarrenal, en capas concéntricas. Es otra glándula endocrina. Está compuesta por varias glándulas que se disponen concéntricamente, de origen embriológico diferente al de la médula. Segrega hormonas corticosuprarrenales (corticosteroides). Tiene tres capas: - Capa glomerular: la más externa. Segrega mineralocorticoides (representante: aldosterona). - Capa fasciculada: la capa media. Segrega glucocorticoides (cortisona), que son fundamentales para la vida. - Capa reticular: la más interna. Segrega andrógenos (hormonas sexuales masculinas). PATOLOGÍA DE LA MÉDULA SUPRARRENAL. Son tumoraciones de las células cromafines. Es más frecuente la patología benigna que la maligna, aunque la diferencia no es importante porque la clínica es igual. Tipos de tumores: Feocromocitoma: tumor de células cromafines. Neuroblastoma (maligno) y ganglioneuroma (benigno): se dan en niños. 1. FEOCROMOCITOMA: Tumor funcionante de células cromafines que segrega adrenalina y noradrenalina. Histológicamente es benigno, aunque en un pequeño porcentaje es maligno. Ya sea benigno o maligno, es grave. Clínica: HTA: es la única HTA curable con tto quirúrgico, aunque sólo supone el 1% de las HTA. Hay tres formas de manifestación: - Cuadros paroxísticos de HTA: crisis hipertensivas que pueden llevar incluso a la muerte. - HTA mantenida rebelde. - Cuadros hipertensivos en HTA mantenida. 135 Enfermería Médico Quirúrgica III. * Tb hay que tener en cuenta que el 30% de los feocromocitomas no cursan con HTA. Hiperglucemia y glucosuria: por la adrenalina. Epidemiología: Es una patología poco frecuente. Se da más en varones de edad media. Diagnóstico: Clínica. Estudio hormonal en orina: aumento de catecolaminas en orina de 24 horas. Tb se encuentran unos catabolitos intermedios: metanefrinas. Si es maligno: ácido homovanílico en orina de 24 horas, es dtco de feocromocitoma maligno. Escáner: para ver el tumor de médula suprarrenal, no detecta los ectópicos. Tratamiento: -bloqueantes: propanolol... --bloqueantes: en el preoperatorio. Tto quirúrgico: lo peligroso de esta cirugía es la anestesia (no usar atropina y tener preparado un -bloqueante). Extirpación unilateral de la glándula suprarrenal y el riñón. Es un tto curativo. RT o QT: si es maligno. 2. NEUROBLASTOMA: Es un tumor no funcionante, maligno, que afecta a lactantes y bebés. Hay casos en que este tumor ha regresado espontáneamente, aunque esto no es lo habitual. En la sangre del bebé hay unos Acs antineuroblastoma que in vitro, consiguen reducir el tumor, pero no así en el cuerpo. Esto puede ocurrir porque haya un factor bloqueador de los Acs en la sangre de esos sujetos. El pronóstico es fatal: la muerte se produce muy precozmente. El único tto posible sería la extirpación quirúrgica precoz. 3. GANGLIONEUROMA: Es un tumor no funcionante, benigno, bien encapsulado. Tto quirúrgico. 136 Enfermería Médico Quirúrgica III. PATOLOGÍA DE LA CORTEZA SUPRARRENAL. El control de la secreción de glucocorticoides y de andrógenos se realiza a través de la hipófisis, mediante la secreción de ACTH. Cuando disminuye la cortisona, aumenta la ACTH y ésta estimula a la corteza suprarrenal. Para la secreción de aldosterona es necesario que las capas media e interna funcionen bien, pero su control se realiza a través de la natremia: si disminuye el Na en sangre, se activa el sistema renina-angiotensina-aldosterona y así se estimula la secreción de aldosterona. Funciones de la hormonas corticosuprarrenales: Aldosterona: regula el Na y el K en sangre. Andrógenos: es la hormona sexual masculina responsable de los caracteres sexuales masculinos secundarios (vello, voz grave, genitales...). Tb hay andrógenos en la gónada masculina, sin embargo la mujer sólo posee andrógenos en la corteza suprarrenal. Glucocorticoides: - Actúan sobre el metabolismo de los principios inmediatos: favorecen la glucogenolisis (son hiperglucemiantes), redistribuyen las grasas en algunas zonas del cuerpo e inhiben la anabolia de proteínas (y favorecen su catabolia). - Son antiinflamatorios: porque bloquean el paso de plasminógeno a plasmina en los procesos inflamatorios. - Son inmunosupresores: bloquean las reacciones inmunitarias intentando potenciar la linfocitolisis (destrucción de linfocitos). - Destruyen eosinófilos: por lo que se usan en reacciones alérgicas. - Favorecen la eritropoyesis. 137 Enfermería Médico Quirúrgica III. - En el aparato cardiovascular: aumentan la FC y la TA (por el sistema renina-angiotensina-aldosterona), por lo que son útiles en el shock. En el aparato digestivo: producen hiperclorhidria. En el aparato musculoesquelético: destruyen la masa muscular y ósea. En la piel: facilitan el desarrollo del vello cutáneo y destruyen el tejido de la dermis (aparecen estrías). En el SNC: lo estimulan. Enfermedades de la corteza suprarrenal: Hiperfunción suprarrenal: - Hiperaldosteronismo: hiperfunción de la capa externa. - Síndrome de Cushing: hiperfunción de la capa media. - Síndrome adrenogenital: hiperfunción de la capa interna. Insuficiencia suprarrenal: - Síndrome o enfermedad de Addison: hipofunción de las 3 capas de la corteza. 1. HIPERALDOSTERONISMO: Hiperfunción de la capa glomerular de la corteza suprarrenal. Tb llamado enfermedad o síndrome de Conn. Etiología: Adenoma secretor de aldosterona: es la causa más frecuente. Hiperplasia bilateral y generalizada de toda la capa: que hace que se hipersecrete aldosterona. Clínica: HTA: porque como se retiene Na y agua en el riñón, se produce hipernatremia e hipervolemia. Hipopotasemia: porque se pierde K por el riñón. Esto produce: astenia, calambres musculares múltiples y alcalosis metabólica (por pérdida de hidrogeniones con el K). Diagnóstico: Laboratorio: hipernatremia, hipopotasemia... Tratamiento: Extirpación del tumor: a veces hay que quitar toda la glándula suprarrenal (queda la otra). Habrá que administrar pequeñas dosis de glucocorticoides de por vida. 138 Enfermería Médico Quirúrgica III. 2. SÍNDROME DE CUSHING: Hiperfunción de la capa fasciculada de la corteza suprarrenal. Etiología: Tumor en la capa media (causa más frecuente): hace que se hipersecreten glucocorticoides y se frena la hipófisis. Normalmente son benignos (adenomas), pero a veces pueden ser malignos (carcinomas). Adenoma hipofisario: que provoca hipersecreción de ACTH. Hiperplasia bilateral con hipófisis normal: es idiopático. Causa yatrogénica: por consumo prolongado de corticoides (se da en asmáticos, trasplantados...). Tumor maligno no suprarrenal (cáncer de pulmón, de ovario, de mama...), cuyas células segregan péptidos con acción similar a la ACTH y que estimulan la secreción de glucocorticoides por la corteza suprarrenal. Clínica: Redistribución de la grasa corporal: la grasa se acumula en cara, cuello, tronco y abdomen, alejándose de las extremidades. Cara de luna llena, párpados hinchados, comisura bucal con convexidad hacia arriba, cuello corto y engordado, cuello de búfalo (por acúmulo de grasa en el comienzo de la columna cervical), grasa abdominal y extremidades delgadas (en comparación). Estrías en región torácica y abdominal: son de color rojo violáceo y están socavadas. En las mujeres: virilización (voz grave, mucho vello...). Mejillas enrojecidas: por la policitemia. Astenia importante: por la catabolia proteica. No tienen casi músculo. HTA (por exceso de glucocorticoides) y taquicardia de base. UGD: una o varias. Nerviosismo, irritación, insomnio, agresividad: por estimulación del SNC. Alteraciones sexuales: tanto en el hombre como en la mujer. Si la causa es un adenoma de hipófisis: enfermos morenos, bronceados por la melanina (por la acción melanófora de la ACTH). Diagnóstico: Laboratorio: - Hiperglucemia. Poliglobulia. 17-hidroxicorticoides (catabolito): muy elevados en orina. 139 Enfermería Médico Quirúrgica III. - 17-cetosteroides (catabolito): si es un cáncer están muy elevados en orina (porque normalmente invade la capa interna). Escáner: para ver la topografía del tumor. Tratamiento: Etiológico: - Quirúrgico: extirpar el tumor. - Médico: suprimir paulatinamente el tto con corticoides. 3. SÍNDROME ADRENOGENITAL: Hiperfunción de la capa reticular de la corteza suprarrenal con hipersecreción de hormona sexual masculina. Etiología: Congénita: se da en fetos que carecen del enzima que cataboliza el paso de colesterina a hormonas corticosuprarrenales. Si la secreción de corticoides es pobre, la hipófisis fetal reacciona hipersecretando ACTH y haciendo que se hipertrofien las capas media e interna. La capa media consigue así que la cantidad de corticoides sea adecuada, sin embargo la capa interna produce una hipersecreción congénita de andrógenos. Adquirida: en algún momento de la vida se desarrolla un tumor (adenoma o carcinoma) secretor de hormona sexual masculina. Clínica: Síndrome adrenogenital congénito: - Niña: tiene ovarios y útero, su clítoris es enorme, la uretra y la vagina comparten un mismo orificio, tiene vello pubiano, barba y voz grave. Niño: macrogenisotomía (grandes genitales con vello). Es una falsa pubertad. Síndrome adrenogenital adquirido: 140 Enfermería Médico Quirúrgica III. - - Aparición antes de la pubertad: Chico: falsa pubertad precoz con gónada atrofiada (será estéril). Chica: caracteres sexuales masculinos. Aparición después de la pubertad: Mujer: caracteres sexuales secundarios masculinos y atrofia de gónada. Hombre: no pasa nada. Sólo si es un cáncer: síndrome neoplásico. Tratamiento: Si es congénito: administrar desde el nacimiento pequeñas dosis de glucocorticoides para frenar la secreción de ACTH. Se cura. Habrá que reparar estéticamente las malformaciones externas. Si es adquirido: detectar el tumor y extirparlo. Si es necesario habrá que suplementar con hormonas (masculinas o femeninas). 4. SÍNDROME DE ADDISON: Insuficiencia suprarrenal o no función de la corteza suprarrenal. Etiología: No secreción hipofisaria de ACTH por un trastorno cerebral (ACV, tumor...). Atrofia de corteza suprarrenal: se daba en enfermedades como la TBC. Supresión brusca del tto con glucocorticoides. Postsuprarrenalectomía. Clínica: Astenia importante: cansancio brutal. Hipotensión arterial: con hipovolemia y deshidratación. Si es de origen suprarrenal: color melánico llamativo. Diagnóstico: Laboratorio: Hipoglucemia. Anemia. Disminución importante de los catabolitos 17-hidroxicorticoides y 17cetosteroides. 141 Enfermería Médico Quirúrgica III. Tratamiento: Etiológico. Sintomático. Glucocorticoides de por vida. CEFALEA. 1. CONCEPTO: Dolor de cabeza referido al cráneo (cavidad craneal). Cefalea = cefalalgia. 2. ETIOPATOGENIA: Estructuras sensibles al dolor: - Piel, tejido celular subcutáneo (TCS), músculos, arterias y periostio craneal. Tejidos de la cara en general: cavidad nasal, ojos y oídos. Senos venosos y principales venas. Duramadre de la base del cráneo y sus vasos. Nervios (glosofaríngeo, vago, trigémino y los tres primeros nervios cervicales). Estructuras insensibles al dolor: - Huesos del cráneo, meninges (en su mayor parte) y encéfalo (las neuronas). Mecanismos productores: - Tracción de las estructuras, compresión nerviosa, espasmo muscular (la sangre no llega bien al músculo porque éste no se relaja y así se produce el dolor) e irritación meníngea (por meningitis, insolación que irrita las meninges...). 3. CLASIFICACIÓN: 142 Enfermería Médico Quirúrgica III. 3.1. Origen intracraneal: Vasculares: - Migraña. - Cefalea de Horton. No vasculares: - Meningitis por encefalitis. - Tumores (primarios o metastásicos): por compresión o estiramiento de estructuras. - Abscesos primarios dentro del cráneo. - Postpunción lumbar: cefalea tras anestesia raquídea... - Hemorragias y trombosis. - Postraumática. - Pseudotumor cerebral: por intoxicación por algunos fármacos... No es un tumor. 3.2. Origen extracraneal: Afecciones de la cara en general: oculares (fatiga ocular...), otorrinolaringológicas (sinusitis, alteraciones de cornetes...) u óseas (maloclusiones dentarias...). Neuralgias del trigémino: es un dolor crónico muy intenso. Arteritis: inflamación de la arteria. 3.3. Cefalalgias asociadas a enfermedades generales: Infecciones. HTA: es una cefalea característica. IRC: insuficiencia respiratoria crónica: por acúmulo de CO2. Tto con vasodilatadores. Intoxicación con CO: debido a una vasodilatación. 3.4. Cefaleas psicógenas o tensionales: Es la causa más frecuente. Suelen ser por tensión nerviosa. Se deben normalmente a la contractura mantenida de la musculatura cervical que origina la isquemia de estos músculos. 143 Enfermería Médico Quirúrgica III. 4. FORMAS CLÍNICAS: 4.1. Jaqueca: Hemicránea (dolor de medio cráneo) o migraña. La sufre el 5% de la población. Definición: cefalea recurrente crónica que brota en episodios, normalmente por las mismas causas. Etiopatogenia: (Está en entredicho) - Alteración de las aminas (jaqueca histamínica). - Mujeres: en la fase premenstrual (por alteraciones hormonales y retención de líquidos). - Inicio en la infancia o adolescencia. - Personalidad característica (tipo A): conflictos de personalidad entre el superyo, el ello y el yo (sujetos estrictos, rígidos). - Predisposición familiar: por costumbres rígidas, por el tipo de comida (con aminas)... - Sustancias químicas y alimentos: feniletilamina. Fisiopatología: la alteración del funcionamiento normal consiste en: - Trastorno vascular (2 fases): · Vasoconstricción: pródromos. · Dilatación vascular: distensión de la arteria: cefalea. - Mayor sensibilidad a las aminas: catecolaminas, serotoninas, histamina. Clínica: Secuencia pródromos – cefalea – vómitos. Evitar estímulos para intentar que se pase. Permanecer en reposo. Pródromos: dura 5-15 min, es una sensación subjetiva por consecuencia de Vc encefálica, siempre se repite de igual forma en cada persona y puede ir seguido de sudoración fría, vómitos... Diagnóstico: clínica (por la secuencia pródromos - cefalea - vómitos). Tto: - - Eliminar factores desencadenantes: estrés, alimentos con aminas (vino tinto, chocolate, tomate...), alteraciones del ritmo del sueño... Tto sintomático: uso de fármacos analgésicos como el paracetamol, AAS... Psicoterapia: en personas con personalidad muy rígida (tipo A). Al resolverse el problema psicológico, desaparecen las jaquecas. 144 Enfermería Médico Quirúrgica III. 4.2. Cefalea de Horton: Cefalea en racimos (cluster headache). Definición: cefalea vascular recurrente. Cursa a brotes. Relacionada con la liberación espontánea de histamina. Son dolores de cabeza seguidos, uno detrás de otro, que duran unos días y luego desaparecen hasta el siguiente brote. Clínica: - Episodios de 10 min a 2 horas. - Dolor continuo e intenso. Predominio nocturno fundamentalmente. - Adultos sin antecedentes familiares. Frecuente en varones (6/1), lo contrario de las jaquecas. - Se presenta varios días seguidos durante 6 a 8 semanas y desaparece durante meses o años. - Cefalalgia hemicraneal: afecta a media cara o medio cráneo. - Hay rinorrea, lagrimeo, sudoración y enrojecimiento de la hemicara (sólo de la mitad que le duele). Tto: similar al de la migraña. Es difícil. Hay que corregir el problema de las aminas. Se usan analgésicos, antihistamínicos... 4.3. Cefalea de tensión: Definición: cefalea por tensión psicógena (estrés). También denominada cefalea muscular (contracción muscular refleja que produce isquemia y dolor). Es la causa más frecuente de cefalalgia. Etiopatogenia: - Cuadros psicógenos por estrés, ansiedad... - Contracción mantenida de los músculos de cabeza y cuello, lo que provoca isquemia y dolor porque se depositan en el músculo los ácidos del metabolismo. - Asociado, en ocasiones, a lesiones cervicales. Clínica: - Dolor con características de presión a nivel cervical y contracción en banda. - Es continuo, bilateral y localizado en la zona frontal y en la nuca. - Predomina al atardecer (por acumulación) y cede con la relajación muscular y el sueño (relajación total). 145 Enfermería Médico Quirúrgica III. - Náuseas y vómitos: raramente. Contractura muscular que se evidencia en la exploración física. Diagnóstico: - Clínica y exploración física. - Dtco diferencial de cefalea hipertensiva: en la HTA la cefalea se da por la mañana y va desapareciendo. Tto: - Sintomático: analgesia y sedación. Etiológico: es más complejo (cambio de hábitos, de trabajo...). SÍNDROME DE HIPERTENSIÓN ENDOCRANEAL (HTE). 1. CONCEPTO: Conjunto de signos y síntomas secundarios al aumento de presión dentro del cráneo. 2. FISIOPATOLOGÍA: Hay dos circunstancias por las que se da la HTE: El cráneo es un espacio cerrado: primero se da compresión venosa (por un tumor...), después se da edema cerebral y por último, se da dificultad de drenaje del LCR (éste se drena por las venas porque no hay drenaje linfático). El cráneo es un espacio compartimentado: tiene dos hemisferios y una fosa posterior (cerebelo): - Hernias: se producen a través del espacio que queda entre los hemisferios (hernia del uncus del lóbulo temporal). - Enclavamiento: se da cuando las amígdalas cerebelosas se hernian a través del orificio occipital y comprimen el bulbo. Si no se descomprime se produce la muerte. 3. ETIOLOGÍA: Aumento del contenido intracraneal: 146 Enfermería Médico Quirúrgica III. - - - Aumento de la masa de tejido encefálico: tumores (neoplasias, quistes, abscesos), edema cerebral difuso (por alteraciones metabólicas, por inflamaciones...). Aumento del contenido hemático: cor pulmonale (fallo del corazón derecho que produce remansos en los territorios retrógrados), hipercapnia (o hipercarbia), fármacos vasodilatadores, hemorragia subaracnoidea, hematoma. Aumento del LCR: meningitis, hidrocefalias obstructivas. Pseudotumor cerebral o HTE benigna: por obesidad, por trastornos menstruales (alteraciones endocrinas), por abuso de medicamentos (corticoides, vit A y progestágenos), idiopática. Disminución de la cavidad intracraneal: - Tumores óseos (que crecen hacia dentro). Traumatismos craneales. Malformaciones. 4. CLÍNICA: 4.1. Forma aguda: 1-2 horas. Traumatismo con hematoma extradural por rotura de la arteria meníngea media. Se produce una alteración rápida de la conciencia y evoluciona rápidamente al coma. Sin tto quirúrgico precoz, fallece en parada respiratoria por aumento de la presión del enclavamiento. 4.2. Forma crónica: (la más frecuente). Síndrome de HTE no complicado: - (Todavía no hay hernia). Cefalea progresiva: que no mejora con analgésicos. Papila de éxtasis: abombada. Se ve a través del fondo de ojo. Trastornos psíquicos: irritabilidad... Manifestaciones vegetativas: el vómito en escopetazo es lo más típico. Crisis convulsivas: por causa periférica (a nivel de la corteza cerebral). Vértigo: por retención de líquido a nivel vestibular. Aumento del tamaño del cráneo: en niños menores de 2 años, porque las fontanelas no están soldadas. 147 Enfermería Médico Quirúrgica III. Síndrome de HTE complicado: amígdalas cerebelosas). (Hay enclavamiento del uncus y/o Son síntomas derivados generalmente de la afectación del bulbo: - Trastornos circulatorios: alteraciones de la TA... Alteraciones respiratorias. Obnubilación rápida: por aumento rápido de la presión del enclavamiento. Parálisis de pares craneales: III, IV, VI. 5. DIAGNÓSTICO: (Hay que seguir este orden). Clínica. TAC: tomografía axial computerizada. Se ve la masa tumoral, el aumento de tamaño de los ventrículos... RMN: resonancia magnética nuclear. Permite distinguir diferentes tejidos (quiste, infección tumor...). TEP: tomografía con emisión de positrones. Permite determinar si el tejido consume energía o está muerto. Se realiza administrando glucosa marcada con un radioisótopo. Las partes vivas consumirán esa glucosa y desprenderán energía. Se hace un mapa y se determina si el tumor es activo o no. Rx simple: para descartar lesiones óseas o tumores óseos. Punción lumbar: no recomendable si hay posible enclavamiento porque podemos provocar una hernia al extraer líquido. Arteriografía cerebral: se realiza cuando el cuadro está controlado para detectar aneurismas... 6. TRATAMIENTO: Etiológico: extirpación del tumor... Edema cerebral: - Soluciones hipertónicas (de urea, manitol) y diuréticos para evacuar líquidos por la orina. 148 Enfermería Médico Quirúrgica III. - Dexametasona: potente acumulación de líquidos. antiinflamatorio para evitar la Paliativo: derivación de LCR. Gracias a un trépano, se llega a un ventrículo lateral y se coloca un catéter con una válvula para derivar el LCR a aurícula o a peritoneo. HIDROCEFALIA. 1. CONCEPTO: Aumento de una parte o de la totalidad de los ventrículos laterales por acúmulo de LCR desencadenado por el desequilibrio entre su producción y reabsorción. El LCR se forma en los plexos coroideos de los ventrículos laterales y se reabsorbe en la convexidad del encéfalo. Si los plexos coroideos segregan líquido y éste no se reabsorbe bien (por una inflamación...) se produce una hidrocefalia comunicante o arreabsortiva. Si hay obstrucción en las comunicaciones entre los ventrículos, sólo se acumula líquido en ciertas zonas y se denomina una hidrocefalia no comunicante u obstructiva. En el niño las malformaciones impiden el recorrido del LCR, dando lugar a la hidrocefalia. En los adultos son los traumatismos y las hemorragias los que impiden su recorrido dando lugar a una HTE. 2. ETIOLOGÍA: Hiperproducción de LCR: es muy raro. - Papiloma de plexos coroideos: están hipertrofiados. Hidrocefalia obstructiva: lo más frecuente. 149 Enfermería Médico Quirúrgica III. - - Malformaciones congénitas: atresia del conducto de Silvio (es la causa más frecuente en el RN), ausencia de orificios de Luschka y Magendie o prolongación de amígdalas cerebelosas. Procesos expansivos intracraneales. Infección que da lugar a fibrosis reactivas: cicatrices. Inflamaciones postraumáticas o posthemorrágicas. Hidrocefalia arreabsortiva: - Alteración de las vellosidades aracnoideas: por meningitis, inflamaciones... - Dificultad para el drenaje venoso encefálico: porque el LCR drena por las venas. 3. FORMAS CLÍNICAS: Hidrocefalia congénita o de la infancia: No hay HTE porque la cabeza puede aumentar de tamaño: - Megacefalia con aumento del perímetro cefálico. - Aumento del tamaño del cráneo en todos sus diámetros. La cara parece más pequeña (porque sus diámetros no aumentan). - Fontanelas ensanchadas y tensas. - Dehiscencia de suturas de los huesos a la palpación. - Piel del cuero cabelludo tensa y brillante con vasodilatación cutánea por falta de drenaje venoso. - Ojos “en sol naciente”: mirando hacia abajo, oprimidos. * Inicialmente no hay alteraciones del desarrollo psíquico ni alteraciones neurológicas porque no hay HTE, salvo en niños mayores en los que sí se desarrolla un síndrome de HTE. Hidrocefalia juvenil y del adulto: síndrome de HTE. Hidrocefalia con presión normal del LCR: - También denominada síndrome de Hakin-Adams. 150 Enfermería Médico Quirúrgica III. - Deterioro gradual de las facultades mentales y de la memoria. - No existe síndrome de HTE. - Deterioro físico, marcha atáxica (alteración en la capacidad de coordinar los movimientos). - Obliteración de espacios subaracnoideos con alteración de la absorción de LCR. - Tto quirúrgico: derivación ventrículo-peritoneal: colocar una válvula para drenar el LCR almacenado. En parte se puede resolver el deterioro gradual, pero depende de lo crónico que se haya hecho. 4. DIAGNÓSTICO: Clínica: - Intraútero con la ecografía. - Tras el nacimiento con la medición seriada del perímetro craneal. TAC, RMN, TEP. Punción lumbar con manometría (que nos indica la presión). En niños no hay aumento de presión, en cambio en adultos sí la hay, originando HTE. Esto lo detecta la manometría. La punción lumbar tiene más riesgos (enclavamiento) en el adulto. 5. TRATAMIENTO: Tratamiento médico: Acetazolamina que inhibe la producción de LCR, pero a la larga no es eficaz porque ésta no suele ser la causa. Tratamiento quirúrgico: - Derivaciones ventrículo-atrial (AD). - Derivaciones ventrículo-peritoneal (es lo más habitual). 151 Enfermería Médico Quirúrgica III. BASES NEUROLÓGICAS DE LA CONCIENCIA. En la práctica, se entiende por consciente al individuo que es capaz de reaccionar a estímulos externos e inconsciente cuando no lo hace. Estado de conciencia: vigilia. Pérdida fisiológica de conciencia: sueño. La formación reticular rige las fases de sueño-vigilia. Alteraciones de la conciencia: - Fisiológicas: sueño. Patológicas: confusión (el paciente no es consciente al 100%), obnubilación (tendencia patológica al sueño), estupor (pérdida de conciencia casi total) y coma (pérdida absoluta de conciencia). EL SUEÑO. 1. CONCEPTO: Situación de inconsciencia fisiológica que desaparece con la aplicación de estímulos externos y que alterna periódicamente con la vigilia. 2. CLASIFICACIÓN: Fases del sueño: 152 Enfermería Médico Quirúrgica III. - Sueño normal o lento (75%): desconexión progresiva de las neuronas. Sueño profundo o paradójico o REM (25%): Rapid Eye Movement. Es una fase con mucha actividad cerebral. Estas fases se alternan cada 90 minutos aproximadamente. Durante una noche se suceden 4 o 5 ciclos. El tiempo de sueño normal va de 4 a 10 horas. Sueño lento: Relajación muscular, disminución de la TA, de la FC y de la FR. Secreción de hormonas: GH (crecimiento), ACTH, cortisol, prolactina y LH. Hay predominio aminérgico: actividad cerebral a base de aminas. Actividad cerebral lenta. Sueño REM: Actividad cardíaca y respiratoria irregulares, movimiento rápido de los ojos, actividad cerebral rápida, disminución del tono muscular, falta de reflejos tendinosos, erecciones peneanas... Sueño profundo, necesario para la recuperación. Actividad fisiológica incluso mayor. Lo único que se mueve es el diafragma y los músculos extrínsecos de los ojos. 3. TRASTORNOS DEL SUEÑO CUANTITATIVOS: 3.1. Insomnio: Es lo más frecuente. Etiología: - - Factores ambientales: ruidos, luces... Situaciones patológicas: dolor, prurito... Tóxicos: cafeína, anfetaminas... Hipertiroidismo: se puede considerar como una intoxicación endógena en la que se tiene un exceso de hormona tiroidea. Esto provoca una estimulación continua. Enfermedades psíquicas: neurosis, psicosis, ansiedad, depresión... Consecuencias: - Cefalea. Disminución del rendimiento físico y mental. Irritabilidad. Falta de concentración. Comete más errores en su trabajo. 153 Enfermería Médico Quirúrgica III. Lo importante es saber si se trata de una circunstancia temporal o pasajera (en este caso se usan hipnóticos) o si, por el contrario, se trata de un insomne o paciente crónico (en este caso se debe tratar la causa, el tto farmacológico con benzodiacepinas está desaconsejado porque producen tolerancia). 3.2. Hipersomnia: Etiología: - Lesiones encefálicas que alteran el ritmo circadiano. Intoxicaciones: tto con hipnóticos, inhalación de CO2, acidosis metabólica... Hipotiroidismo: falta de estímulo de hormona tiroidea. Cuadros clínicos especiales: A. Síndrome Klein-Levin: Hipersomnia-hiperorexia. Duermen casi todo el día, comen en exceso y tienen un exceso de apetito sexual. Es un cuadro autolimitado en el tiempo, se corrige con la edad. Su etiología es idiopática (hipótesis: etiología hormonal). Es más frecuente en varones. B. Síndrome de Pickwick: ahora denominado SAOS (Síndrome de Apneas Obstructivas del Sueño). Se suele dar en el varón, bronquítico crónico, obeso y que ronca por la noche. Habrá que aconsejarle que adelgace y que no beba alcohol. En algunos casos se ha llevado a cabo una resección de la úvula (uvopalatofaringoplastia), pero el 50% vuelve a tener apneas. Finalmente, el tto consiste en dormir conectado a una máquina de flujo positivo de aire (respirador). Al dtco se llega por la polisomnografía: EEG, ECG, EOG (electrooculograma), EMG (electromiograma), FR, monitorización del movimiento de las piernas y estudio de saturación de O2. C. Narcolepsia - cataplejía: - Narcolepsia: crisis de sueño en periodo de vigilia, aunque el individuo haya dormido por la noche. Entra directamente en la fase REM. Alucinaciones hipnagógicas: tienen alucinaciones tan vívidas que creen que son reales. Se acompaña de la cataplejía. - Cataplejía: relajación del tono muscular hasta que el individuo cae al suelo porque tb entra directamente en la fase REM. Tto sintomático (no existe el terapéutico, es una alteración crónica): derivados de las anfetaminas para evitar el exceso de sueño. Hay una predisposición genética. 4. TRASTORNOS DEL SUEÑO CUALITATIVOS: 154 Enfermería Médico Quirúrgica III. 4.1. Inversión del ritmo del sueño: Transitoria: por turnos de trabajo... Persistente: - - 4.2. Fase de sueño retardada: no tiene sueño, el ciclo de sueñovigilia es de 26-27 horas. Va retrasando el sueño porque no tiene sueño. Es su ritmo normal y no se trata. Fase de sueño adelantada: se va adelantando la hora de sueño. Ciclo sueño-vigilia mayor de 24 horas: se da en personas ciegas de nacimiento. Parálisis del sueño: Sucede al inducir el sueño. El individuo nota que no puede moverse. Se ha acelerado el proceso corporal y se duerme antes su cuerpo que su cerebro. Sueño paralizante. 4.3. Alucinaciones hipnagógicas: Auditivas y visuales. Suceden por inducciones rápidas al sueño. Son fases REM patológicas que ocurren cuando el individuo está todavía despierto. 4.4. Terrores nocturnos y pesadillas: En los terrores nocturnos la persona se despierta sin saber lo que ocurre, con sudoración, taquicardia, angustia... Afecta sobre todo a niños. Las pesadillas suceden en la fase REM, son un mal sueño. Afectan tanto a niños como a adultos. Tienen relación con conflictos psicológicos o emocionales. Tienen diferente representación clínica y distinto significado clínico. 4.5. Somniloquia y sonambulismo: Son episodios de ensoñaciones en voz alta en las que el individuo hace incursiones en su medio ambiente normal, vuelve a la cama y no se acuerda de nada. Cuesta mucho despertarles, pero es posible, aunque no recomendable porque luego tendrán más episodios y más intensos. 155 Enfermería Médico Quirúrgica III. Afecta a niños y adolescentes. Si persiste en la edad adulta o se inicia en ella, refleja un conflicto psicopatológico. EL COMA. 1. CONCEPTO: Pérdida irreversible de la conciencia (que no se recupera por estímulos externos). Es patológico. 2. ETIOLOGÍA: Alteraciones tóxico-metabólicas (sin pérdida del reflejo pupilar): - - Déficit de O2 o substratos enzimáticos: hipoxia, hipoglucemia, avitaminosis... Enfermedades con repercusión en el metabolismo enzimático: insuficiencia hepática (por aumento de tóxicos en sangre), insuficiencia renal (por aumento de la uremia), alteraciones hormonales... Trastornos del metabolismo hidrosalino y del equilibrio ácidobase. Lesiones neuronales (con pérdida del reflejo pupilar): - Lesiones orgánicas en el encéfalo y en el tronco encefálico: traumatismos, inflamaciones, ACV, tumores... Hipertermia, hipotermia. 3. FISIOPATOLOGÍA: Forma en la que se llega al coma: depresión de la corteza cerebral y/o su estructura activadora (formación reticular). 4. CLÍNICA: Grados de intensidad creciente del coma: Coma superficial: 156 Enfermería Médico Quirúrgica III. - Pérdida del control de esfínteres. Perciben ciertos estímulos y reaccionan ante otros. Ante estímulos dolorosos, se retiran del estímulo. Reflejos tendinosos normales. Funciones vegetativas intactas. Coma tipo: - No perciben ningún estímulo: no contestan, no sienten... Reaccionan levemente ante el estímulo doloroso. Reflejos tendinosos débiles. No hay control de esfínteres. Funciones vegetativas normales. Coma profundo: - No hay percepción ni reacción. Reflejos tendinosos abolidos. Funciones vegetativas anormales: empiezan a fallar. No hay control de esfínteres. Coma sobrepasado: Muerte cerebral o estado Depassé. Necesita de un soporte vital y si lo desconectamos, está muerto. - Cesa la función vegetativa. - No hay respiración espontánea ni control circulatorio: colapso. - No hay regulación térmica: hipotermia. 5. CUIDADOS DE ENFERMERÍA A LOS PACIENTES COMATOSOS: 5.1. Tratamiento de urgencia: Objetivo: prevención de un mayor daño al SNC. Mantenimiento de la vía respiratoria permeable y oxigenoterapia: - AMBÚ: unidad de bombeo manual de aire. Tubo de Mayo. Intubación endotraqueal. Apoyo hemodinámico: - Vía venosa periférica o central (PVC). 157 Enfermería Médico Quirúrgica III. - Mantener la volemia. Administración de drogas: cardiotónicos, si no mantiene la TA. Tratar las causas de reversibilidad inmediata: - Hipoglucemia: glucosa al 50%, 50 ml IV. Sobredosis por opiáceos: naloxona IV. Alcoholismo, desnutrición: vitamina B1 (tiamina). Intoxicación por benzodiacepinas: anexate (Flumazenil®) IV. Hipertermia: paños de agua fría, baños... Convulsiones: diazepam IV lento. Medidas profilácticas: tto de enclavamiento por edema: evitar problemas de edema cerebral que acompañan a toda patología cerebral. Para ello: elevar la cabecera 30º, manitol 20% (diurético), dexametasona. 5.2. Tratamiento de mantenimiento: Conservar la vía aérea permeable: - Aspirar secreciones. - Traqueotomía. - Posición del paciente. Determinación del nivel de conciencia: ESCALA DE GLASGOW: se puntúan: - Apertura de los ojos: espontánea (4), al oír la voz (3), dolor (2), nula (1). - Respuesta motora: obedece órdenes (6), localiza el dolor (5), retira la extremidad (4), rigidez de decorticación (flexión) (3), rigidez de descerebración (extensión) (2), nula (1). - Respuesta verbal: orientado y conversa (5), desorientado y conversa (4), palabras inadecuadas (3), sonidos incomprensibles (2), nula (1). * Puntuación: - 15: normal. - 11 - 15: 85% de probabilidades de restablecerse. - 7: coma. - 3 - 5: 85% de probabilidades de morir o quedar en estado vegetativo. Cuidados de las vías venosas: - Medicación: anticomiciales, heparina... - NPT, equilibrio ácido-base: sangre arterial. - Vía periférica: cambio cada 5 o 7 días. Revisión y cuidado de las sondas: nasogástrica y vesical. 158 Enfermería Médico Quirúrgica III. Higiene y protección de piel y mucosas: - Higiene bucal. - Protección corneal: lavado, aplicación de metilcelulosa y oclusión de párpados. - Cuidado de la traqueotomía. Movilización: - Cuidado de las zonas de apoyo: para evitar úlceras por decúbito. Fisioterapia: - Articular (pasiva o activa): si no, se establecen anquilosis. - Respiratoria: para evitar infecciones respiratorias. Protección del paciente: - Laterales almohadillados: convulsiones. 6. ESTADOS AFINES AL COMA: Estado vegetativo: Pacientes que han permanecido mucho tiempo en coma grave, que mantienen una función del SN autónomo correcta. Se considera un estado de demencia grave resultado de una lesión extensa de la corteza cerebral. Mutismo acinético: coma vigil: Aspecto de un paciente parcial o totalmente despierto, pero inmóvil y silencioso. Está relacionado con lesiones en el 3er ventrículo, hidrocefalia y lesiones en lóbulos frontales. Si se mueve (lentamente) y contesta correctamente: abulia = falta de voluntad. Catatonía: Es una psicosis mayor. Término genérico para actividades motoras peculiares que acompañan a una psicosis mayor. En la forma hipomóvil los pacientes están despiertos y con los ojos abiertos, pero no hacen ningún movimiento, es una inmovilidad forzada. Pueden parpadear. Tienen flexibilidad cérea (se oponen a que les exploren). Cuando cede la crisis, lo recuerdan todo. Pseudocoma de conversión trance: Es una histeria de conversión. Intento voluntario de mostrarse comatoso. Pueden resistir la elevación de un párpado, mueven los ojos acompañando a la cabeza. Muerte cerebral: 159 Enfermería Médico Quirúrgica III. La ausencia de respiración espontánea, las pupilas fijas y midriáticas y la asistolia no son signos patognomónicos de muerte. El cese total de la circulación al encéfalo normotérmico por más de 10 minutos descarta la sobrevida neuronal. Éste será un paciente clínicamente irrecuperable: muerte cerebral. Criterios clínicos: - - - Ausencia de funciones cerebrales: exploración física y EEG plano cada 6 horas; diagnóstico diferencial (hipotermia, intoxicación por hipnóticos o sedantes). Ausencia de funciones del tronco cerebral: ninguna función en un intervalo de 6 horas o de 72 horas sin es por intoxicación por fármacos. Cese de la circulación cerebral = flujo cerebral nulo: 10 minutos sin circulación cerebral son incompatibles con la vida. TRASTORNOS DEL LENGUAJE. La estructura funcional que da lugar al lenguaje se desarrolla en la corteza cerebral. Las zonas que rigen la interpretación de signos y símbolos se encuentran en el hemisferio dominante: Dominancia hemisférica Lóbulo izquierdo: (95%). Bilateral: algunos zurdos. Lóbulo derecho: es rarísimo. En el hemisferio dominante existen centros de lenguaje: centros receptores y centros emisores, por ejemplo: centro motor de la escritura y centro motor de la palabra (área de Broca), centro de comprensión de la palabra escrita, centro de comprensión de la palabra (área de Wernicke), centro de asociación, centro integrador... 1. MUTISMO: Es la incapacidad física de emitir sonidos. Lo normal es que el mudo sea sordo. Si no existe sordera, el problema estará a nivel psiquiátrico o por un trastorno o alteración de origen neurológico degenerativo o por un trastorno en la laringe. 160 Enfermería Médico Quirúrgica III. 2. DISFONÍA/AFONÍA: Alteración o inflamación del aparato foniátrico (laringe). No hay alteración del órgano del lenguaje pero sí hay alteración en la emisión de la palabra. 3. DISARTRIA / ANARTRIA: Falta de capacidad para emitir algún movimiento complejo. Incoordinación de los centros motores de la articulación de la palabra. Alteración de la coordinación de las palabras. Disartria: puede hablar, pero es incomprensible. Anartria: imposibilidad de hablar por falta de coordinación. 4. AFASIA: Alteración del lenguaje que reside en los núcleos del lenguaje (área de Broca, de Wernicke...). Mezcolanza de sonidos en la que es imposible la comprensión. Pérdida de la capacidad de expresión o comprensión (comunicación) del lenguaje por una lesión cerebral a nivel de esos núcleos del lenguaje. Clasificación: Afasia de expresión = APRAXIA: Incapacidad motora de expresión del lenguaje hablado o escrito. Centro del lenguaje descoordinado. - Afasia de Broca (de toda el área: hablar y escribir). - Afasia del lenguaje hablado: puede escribir. - Afasia del lenguaje escrito: puede hablar. Afasia receptiva o de comprensión = AGNOSIA: Incapacidad de comprensión auditiva o visual. 161 Enfermería Médico Quirúrgica III. - Afasia de Wernicke (centro primordial del lenguaje): es incapaz de estructurar el pensamiento, de forma que no puede oír su voz cuando piensa (está aislado de sí mismo). - Afasia del lenguaje hablado = agnosia auditiva (no entiende lo que oye). - Afasia del lenguaje escrito = agnosia visual (no entiende lo que ve). SÍNDROMES EPILÉPTICOS. También se denomina crisis comicial, crisis epiléptica o síndrome comicial. 1. CONCEPTO: Grupo de procesos caracterizados por cambios crónicos, paroxísticos y recurrentes de la función neurológica, causados por descargas bruscas, excesivas y desordenadas de las neuronas cerebrales. 2. ETIOLOGÍA: Forma esencial: idiopática o hereditaria (75%). Forma secundaria: traumatismos, ACV, tumores, inflamación... (25%). Siempre cerca de la corteza cerebral. 3. FISIOPATOLOGÍA: Aumento de la excitabilidad neuronal (hipoxia, hipoglucemia...) en la corteza cerebral. Factores que configuran la crisis: 162 Enfermería Médico Quirúrgica III. - Según la localización del foco inicial, serán diferentes las primeras manifestaciones clínicas (aura). Según la difusión por el cerebro puede darse un cuadro general (crisis generalizada) o un cuadro local. 4. CLÍNICA: 4.1. Crisis parcial: Características: Derivan de la actividad de un foco neuronal concreto: se despolariza un grupo de neuronas. No hay pérdida de conciencia: porque no se despolariza toda la corteza cerebral. Inicialmente se limita a una parte del cuerpo, pero puede generalizarse si la despolarización alcanza el sistema reticular activador (se despolariza toda la corteza). Formas clínicas: Crisis motoras o Jacksonianas: despolarización de neuronas con función motora. Convulsiones tónicas, clónicas, tónico-clónicas, crisis anártricas (afasia de expresión por despolarización del área de Broca). Crisis sensitivas: despolarización de neuronas con función de recepción de estímulos sensoriales. Sensaciones anómalas (parestesias, hormigueos...), crisis auditivas, olfatorias, gustativas... Crisis vegetativas: despolarización de neuronas con función vegetativa. Crisis de salivación, vasomotoras (HT o hipotensión), incontinencia urinaria... 4.2. Crisis generalizada: Características: La alteración primaria suele ser centroencefálica: la despolarización siempre llega al centro del encéfalo o se origina en él. El estímulo se propaga a la corteza de ambos hemisferios. Pérdida de conciencia (por la despolarización de la corteza), manifestaciones bilaterales y simétricas. Formas clínicas: Gran mal (crisis tónico-clónica): - Fase prodrómica: cambios emotivos, ansiedad, depresión, aura. - Periodo tónico: pérdida brusca de la conciencia, contractura de la musculatura esquelética: opistótonos (contractura 163 Enfermería Médico Quirúrgica III. - - generalizada) en apnea (contractura del diafragma) y grito laríngeo. Periodo clónico: contracciones rítmicas de los cuatro miembros, respiración estertorosa (la saliva se bate y parece que echa espuma por la boca), coma profundo, incontinencia de esfínteres. Fase de recuperación: cesan las convulsiones, coma con arreflexia tendinosa, Babinski bilateral. Recupera lentamente la conciencia con desorientación, amnesia y actividad motora incoherente. Pequeño mal (ausencia): - Frecuente aparición en la infancia: 3-10 años. - Pérdida de conciencia de breve duración (5-10 seg) sin convulsiones, ni pérdida del control postural, ni relajación de esfínteres. - Rápida recuperación sin confusión posterior. - Algunos de estos casos son epilépticos de adultos, pero no siempre. 4.3. Estado epiléptico: Concepto: Crisis epilépticas prolongadas o repetitivas sin periodo de recuperación entre ellas. Etiología: Agresiones agudas del cerebro: infecciones, tóxicos, ACV, traumatismos... Tumores cerebrales frontales: a veces ésta es la primera manifestación. Frecuentemente se debe a un cambio o supresión de medicación. Clínica: Enfermo inconsciente con continuos ataques tónico-clónicos, respiración alterada, fiebre (por la contractura muscular mantenida), sudoración intensa e HTA. Si no se trata habrá lesiones irrecuperables. Tratamiento: 164 Enfermería Médico Quirúrgica III. 5. DIAGNÓSTICO: Anamnesis: causas desencadenantes (deprivación del sueño, irritantes, fármacos, comienzo de la menstruación...). Analítica: alteraciones metabólicas, hidroelectrolíticas. EEG: entre crisis son normales por lo que se realizan estudios de provocación: privación del sueño, pruebas de esfuerzo, hipoglucemia, hipoxemia. TAC, RMN, TEP (tomografía con emisión de positrones). Realizar un diagnóstico diferencial con: Síncope vasovagal o lipotimia o mareo: disminución súbita de la TA. Síndrome narcolepsia-cataplejía. Crisis de inconsciencia psicógena: personas añosas que ante cualquier contrariedad se caen al suelo y agitan los miembros, pero no están inconscientes. Acaban llorando. Drop attacks (ataque de caída al suelo): se da en personas añosas con arteriosclerosis de las arterias basilares. Pérdida de conciencia de segundos. 165 Enfermería Médico Quirúrgica III. Crisis hipoglucémicas: las neuronas sin azúcar reaccionan de forma descontrolada. Se puede llegar a un ataque convulsivo. 6. TRATAMIENTO: Médico: - - - Profilaxis: Ej.: tras cirugía del SNC, ya que hay más riesgo. Hoy en día no se suele poner porque sólo se evitan las primeras manifestaciones y no la crisis. Selección del fármaco: fenobarbital, carbamazepina, ácido valproico, fenitoína... Monoterapia con introducción progresiva del fármaco bajo monitorización. Todo cambio o supresión debe hacerse gradualmente. El tto se puede finalizar tras 5 años libres de crisis con monoterapia y EEG normal, reduciendo 1/4 de dosis por trimestre. Quirúrgico: - - Si el foco está delimitado y es periférico: sobre todo si se localiza en el lóbulo temporal (porque es el más silente: el que tendría menor repercusión). Cuando la epilepsia no se puede controlar farmacológicamente. Actitud durante una crisis: Primeros auxilios a nivel extrahospitalario: - Evitar que se golpee: quitar todo lo que haya alrededor. - No sujetarle: no inhibir porque se lesiona más y porque las crisis sucesivas serán peores. - Evitar que se muerda la lengua: metiendo un objeto blando en la boca (sin hacerle daño). Régimen de vida: Dos precauciones generales: - Abstinencia de alcohol. - Mantener el sueño nocturno regular. Otras precauciones: 166 Enfermería Médico Quirúrgica III. - - No realizar ciertos deportes: escalada, tiro con arco... No conducir vehículos: hasta pasar 2 años sin crisis. Embarazo: es una situación de alto riesgo, ya que no pueden prescindir de tomar la medicación. Ésta puede ser teratógena, así como las propias crisis. Lactancia: desaconsejada si toman fenobarbital (barbitúricos), ya que pasa a la leche materna y dañará el hígado del RN. PARÁLISIS. 1. RECUERDO ANATOMOFISIOLÓGICO: Para el mantenimiento de la postura es necesario mantener un tono (semicontracción de músculos agonistas y antagonistas), el músculo no debe estar flácido. Vía piramidal: es la vía motora y tiene 2 neuronas (1ª y 2ª neurona). Estimula los músculos. La no llegada del impulso desde el cerebro produce una parálisis. La 1ª neurona está en la corteza cerebral y la 2ª neurona llega a la musculatura. Es necesaria la integridad del HUSO NEUROMUSCULAR (es un circuito): mantiene el tono y los reflejos. Cada segmento medular tiene un arco reflejo que capta las variaciones de la longitud del músculo para mantener el tono muscular. Todo músculo está compuesto por miofibrillas y, entre ellas, existen miofibrillas especiales con una función: mantener el tono muscular. 2. ALTERACIONES DE LA MOTILIDAD: Por exceso: cuando las neuronas están irritativas: - 1ª neurona: convulsiones. - 2ª neurona: fasciculaciones (series de contracciones de pequeñas unidades musculares). 167 Enfermería Médico Quirúrgica III. Por defecto: deficitarias: - Paresia: falta de fuerza en la contracción. Hemi, para, tetra o mono. - Parálisis = plejía: defecto total de contracción muscular. Hemi, para, tetra o mono. 3. ALTERACIONES DEL TONO: Hipertonía: Exceso de contractura muscular, de tono. - Espasticidad: tono excesivo que aparece con la actividad, no en reposo. Típicamente afecta a la musculatura extensora. En la exploración aparece el fenómeno "navaja de muelle": al principio hay resistencia cérea y llega un punto en que cede de golpe. Hay alteración de la 1ª neurona y de sus vías inhibitorias. - Rigidez: Ej.: Parkinson. Afecta a todos los músculos. Aparece tanto en movimientos pasivos como en reposo. Fenómeno de la "rueda dentada": impresión de doblar una extremidad rígida, pero a golpes. Hipotonía. Se produce por alteraciones del cerebelo. 4. ALTERACIONES DE LOS REFLEJOS: Los reflejos son movimientos involuntarios. Para que éstos se produzcan, es necesario que la 2ª neurona esté íntegra. La interrupción en el arco reflejo dará lugar a una falta de ellos. Responden a un estímulo dérmico, a un estímulo tendinoso. Reflejos normales: - - Profundos: reflejos osteotendinosos (ROT): se exploran en el tendón aquíleo, en el rotuliano, en el del tríceps, en el del bíceps... Para que se produzcan deberá estar intacta la 2ª neurona. Superficiales: reflejos cutáneos: reflejo umbilical, reflejo cremastérico. Se exploran sobre la piel. Para que se produzcan deberá estar intacta la 1ª neurona. Reflejos patológicos: Aparecen cuando hay lesión de la vía piramidal. - Signo de Babinski: hiperextensión de los dedos del pie. También se da en la inmadurez (niños). 168 Enfermería Médico Quirúrgica III. - - Triple respuesta: se aleja del estímulo (un pellizco en el dorso del pie) flexionando el pie, la rodilla y la cadera. Es una alteración de la 1ª neurona. Clonus: contracción muscular repetida tras explorar un ROT. Hay un exceso de función de la 2ª neurona (arco reflejo) por alteración de la 1ª neurona. Tipos de alteraciones: - Hiperreflexia: lesión de la vía piramidal (1ª neurona). Hiporreflexia: lesión del arco miotático (2ª neurona). 5. SÍNDROME PIRAMIDAL O DE 1ª NEURONA: Hay lesión de la vía piramidal. Etiología: Lesión directa de las neuronas o accidente vascular que interrumpa la función de las neuronas. Clínica: Manifestación por déficit neuronal: - Parálisis o paresia distal a la lesión. - Abolición de reflejos superficiales. Manifestación por liberación del huso muscular (exceso de fc 2ª neur): - Espasticidad muscular. - Exaltación de reflejos profundos. - Aparición de reflejos patológicos. 6. SÍNDROME DE 2ª NEURONA: Hay lesión de la 2ª neurona (la que arranca desde la médula). Etiología: Interrupción del camino de la 2ª neurona cuando hay lesiones a nivel neuronal o a nivel periférico. Lesiones sobre la médula ósea o sobre las extremidades. Clínica: son síntomas deficitarios: Parálisis o paresia. 169 Enfermería Médico Quirúrgica III. Hipotonía o flacidez: porque no funciona el arco reflejo del tono. Hiporreflexia o arreflexia. Atrofia muscular: porque carece de estímulos. 7. ALTERACIONES DE LA MOTILIDAD = PARÁLISIS. Características de la parálisis en los síndromes piramidal y de 2ª neurona: Tono muscular Reflejos profundos Reflejos superficiales Clonus Reflejos patológicos Atrofia muscular S. Piramidal o de 1ª Síndrome de 2ª neurona. neurona. Aumentado (espasticidad) Disminuido Exaltados Abolidos Abolidos Bien si bien 1ª neurona + + Discreta, por desuso Intensa PATOLOGÍA GENERAL DEL SISTEMA EXTRAPIRAMIDAL. El sistema extrapiramidal rige los movimientos involuntarios que acompañan a los movimientos voluntarios (del sistema piramidal). El sistema extrapiramidal está constituido por una serie de núcleos motores incluidos en la sustancia blanca de los hemisferios cerebrales con sus aferencias y eferencias. El sistema extrapiramidal tiene 2 funciones: Coordinación automática en actos reflejos complejos aprendidos. Mantenimiento de postura involuntaria. Cuando los núcleos fallan se producen movimientos extraños, extravagantes, de tipo espasmódico, coreas, tics, Parkinson... El sistema extrapiramidal: Interviene en el control de los movimientos accesorios a los movimientos involuntarios. Es esencial en la iniciación de los movimientos voluntarios, en particular en aquellos de tipo postural. Controla el tono muscular. Síndromes extrapiramidales: 170 Enfermería Médico Quirúrgica III. Por defecto: síndrome hipocinético-hipertónico (Parkinson): Hipocinético e hipertónico. Falta de movimiento. Poca iniciativa. Rigidez en extremidades. El desarrollo del Parkinson puede ser: - Idiopático (defecto de dopamina): enfermedad de Parkinson. - Secundario a una enfermedad primaria: síndrome de Parkinson. - Sintomático (como efecto secundario a un tto farmacológico): síndrome de Parkinson. Por exceso: síndrome hipercinético-hipotónico (hipercinesias): 1. SÍNDROME DE PARKINSON: Falta de motilidad (hipocinético) y rigidez (hipertónico). Es diferente de la enfermedad de Parkinson, que es idiopática y no tiene clínica secundaria. Clínica: Hipocinesia: poco movimiento. Rigidez: fenómeno de "rueda dentada". Temblor de reposo: desaparece con movimientos voluntarios. Es evidente en manos: flexoextensión dedos y abducción del pulgar (contar monedas). Alteraciones del sistema vegetativo: por predominio de acetilcolina sobre dopamina. Hay hipersecreción salivar, retención urinaria, estreñimiento... Otros: - Actitud típica: acinesia, temblor, encorvamiento. - Facies de máscara: secreción excesiva de grasa en la piel. - Marcha festinante (acelerando). - Lenguaje monótono y micrografía. Fisiopatología: Degeneración de la Vía Nigro-Estrial (vía que manda la dopamina del núcleo negro al pallidum): la dopamina no llega y hay predominio de acetilcolina. 171 Enfermería Médico Quirúrgica III. Desequilibrio entre dopamina y acetilcolina: exceso de acetilcolina, lo que genera bloqueo al paciente. Tto: Fármacos que actúen facilitando la acción de la dopamina o que actúen como ella. Fármacos que eliminen acetilcolina: levo-dopa/carbidopa, amantadina/bromocriptina, anticolinérgicos (atropínicos) que inhiben la acetilcolina, antihistamínicos. 2. SÍNDROME COREICO: Exceso de movimientos (hipercinético) e inhibición del tono (hipotónico). Se debe al exceso de dopamina (porque el sistema dopaminérgico domina sobre el sistema colinérgico). Se sobreponen movimientos extraños o anormales a los movimientos voluntarios. Son movimientos involuntarios, arrítmicos y rápidos, muy variados, reiterativos y sin finalidad. Aumentan con la movilidad, con las emociones... El aislamiento y el sueño los inhiben. Distorsionan la actividad motora normal. Cuadros clínicos: Corea de Huntington: Enfermedad hereditaria que comienza en la edad adulta y se caracteriza por movimientos coreicos y deterioro mental. Aquellos individuos en los que la enfermedad no se ha manifestado no la transmiten a otras generaciones. No hay tto para el deterioro mental, sólo se mejoran los síntomas. La corea mejora con fenotiacinas y haloperidol. Corea minor = corea reumática = baile de San Vito = corea de Sydenham: Se ve en pediatría. Complicación inflamatoria de infecciones por estreptococo del grupo A. Afecta más a niñas y se da en un 10% de las crisis reumáticas. Es un cuadro autolimitado, con un comienzo insidioso de 1 mes y cede gradualmente durante 6-8 meses. No deja secuelas. Puede tratarse con sedación. 3. TEMBLOR: (No estudiar) 172 Enfermería Médico Quirúrgica III. Movimientos involuntarios en una o más partes distales del cuerpo, producidos por contracciones rítmicas alternas de grupos musculares opuestos. Se divide en: Temblor esencial benigno: Hereditario. No hay hallazgos patológicos (es fisiológico). Los movimientos voluntarios y emociones lo aumentan. El alcohol y el sueño lo puede suprimir. Temblor senil: Se cree que es debido a lesión vascular que afecta a los núcleos de la base. Aparece en ancianos. No tiene tto ni curación. 4. MIOCLONÍAS: (No estudiar) Contracción súbita, no rítmica de uno o más músculos, rápida y breve que afecta a fibras o músculos aislados. 5. HEMIBALISMO: (No estudiar) Movimiento de lanzamiento violento de los miembros, causado por lesión en el área del núcleo subtalámico. Es debido a lesión vascular. Tto: haloperidol. 6. TICS: (No estudiar) Contracciones breves repetitivas, sin finalidad. Al comienzo son semivoluntarias, pero al final se convierten en involuntarias porque se automatizan. Son contracciones de un músculo o un grupo muscular, frecuentemente de la cara, hombro o brazo. Comúnmente comienzan alrededor de los 6 años y desaparecen con la madurez, aunque pueden persistir. Al comienzo quizás se controlen voluntariamente, pero luego se vuelven automáticos. Se atribuyen a mecanismos psicológicos. Tto: fenobarbital, diazepam, psicoterapia. * Gilles de la Tourette: síndrome que asocia tics corporales con coprolalia (palabras soeces). Buen control con tto con haloperidol. 173 Enfermería Médico Quirúrgica III. 7. ATETOSIS: (No estudiar) Las causas más frecuentes son la hipoxia encefálica perinatal, traumatismos del parto... La lesión asienta frecuentemente en el putamen. Clínica: movimientos involuntarios arrítmicos en los que se pasa de una posición articular a la posición opuesta de forma lenta. Aumentan con las emociones y disminuyen con el sueño. 8. DISTONÍAS: (No estudiar) Contracturas tónicas y mantenidas que dan al tronco o a las extremidades afectadas posiciones extremas deformantes. Las causas y las lesiones anatómicas no son muy conocidas. Tto: haloperidol. MIASTENIA GRAVIS. 1. CONCEPTO: Enfermedad que afecta a la placa motora causando fatiga muscular que se agrava con el ejercicio continuo y mejora con el reposo y la administración de drogas de acción colinérgica. 2. ETIOPATOGENIA: Se considera un proceso autoinmune: se ha visto que hay asociación con alteraciones autoinmunes, alteraciones del timo (las células mioides del timo son similares a las células musculares) y timomas y se han detectado anticuerpos circulantes contra los receptores de membrana postsináptica (unión neuromuscular). Éstos receptores son destruidos por la unión Ag-Ac que activa el C', por lo que habrá placas motoras con pocos receptores. Los pacientes se fatigan y tienen que parar. 3. ANATOMÍA PATOLÓGICA: 174 Enfermería Médico Quirúrgica III. Los cambios anatómicos de la placa motora se localizan en: El músculo (15%): hay más linfocitos. El timo (65%): se observa hiperplasia folicular (85%) y timomas encapsulados (15%). 4. CLÍNICA: Fatiga muscular: - Músculos de los ojos: ptosis palpebral y diplopía (afectación de la visibilidad que cursa con visión borrosa y doble). - Músculos de la cara, masetéreos, músculo faríngeo y laríngeo: cansancio al tragar y al hablar. - Músculos del cuello, cintura escapular, pelviana... afectación general de toda la musculatura. Curso fluctuante. Ausencia de otras alteraciones neurológicas: nunca hay alteraciones de la sensibilidad y los reflejos osteotendinosos son siempre normales. Afectación de los músculos. 5. DIAGNÓSTICO: Clínica (dtco de sospecha): - Aspecto: facies adormilada. - Cansancio y vista nublada. - Desencadenamiento de fatiga por ejercicios repetidos. Respuesta a los colinérgicos: administrar anticolinesterásicos (edrofonio IV, neostigmina IM) que hacen que el estímulo dure más, inhibiendo la acetilcolinesterasa para que aumente la concentración de acetilcolina. Si el paciente recupera la fuerza se puede hacer el dtco de certeza. Anticuerpos específicos: en suero contra receptores de acetilcolina. Puede que no se detecten en la serología sí habiéndolos (no es signo patognomónico). Pruebas electrofisiológicas: la estimulación de nervios periféricos será normal. Aparecen timomas (15% de casos) en Rx tórax o TAC. Hay que descartar otras enfermedades autoinmunes. 6. TRATAMIENTO: 175 Enfermería Médico Quirúrgica III. Sintomático: fatiga: - Medicamentos colinérgicos: favorecen la transmisión del estímulo (prostigmina, piridostigmina oral / 4-6 horas). Es importante no mezclar los medicamentos. Patogénico: - Timectomía: a los pacientes sin timoma menores de 40 años (los 2/3 mejoran). En casos severos: - Corticoides (prednisona): requiere ingreso porque a la semana siguiente empeoran, aunque luego mejoran. - Plasmaféresis: es un tto caro. Consiste en extraer los Ac contra los receptores de membrana. ATAXIA. 1. CONCEPTO: Trastorno en la coordinación de los movimientos. Incoordinación motriz. 2. RECUERDO FISIOPATOLÓGICO: Estructuras que intervienen en la coordinación motora: La vista: postura con respecto al medio, equilibrio. Sensibilidad articular: sensación de la postura de las articulaciones. El cerebelo: gran ordenador, centro que computa todas las sensaciones para ordenar la postura y el tono muscular. Aparato vestibular: los semicírculos del oído interno nos determinan la postura de la cabeza y la del medio ambiente. 3. TIPOS DE ATAXIA: 3.1. Ataxia sensitiva = medular: Etiología: 176 Enfermería Médico Quirúrgica III. Lesiones de los cordones posteriores. Avitaminosis por vitamina B12. Degeneraciones hereditarias. Clínica: Pruebas de coordinación alteradas con los ojos cerrados. Índice-nariz. Talón-rodilla contraria. Marcha típica o tabética: levantan mucho los pies y, como no calculan la distancia, al pisar el suelo lo golpean fuertemente. Prueba de Romberg (+): no mantiene el equilibrio con los ojos cerrados y sí con los ojos abiertos. Si se cae o mantiene el equilibrio tanto con los ojos cerrados como con los ojos abiertos, la prueba de Romberg será (-). 3.2. Síndrome cerebeloso: Funciones del cerebelo: Modulación de las reacciones vestibulares (del equilibrio). Control del tono muscular: lo estimula. Coordinación de los movimientos voluntarios. Etiología: Inflamaciones: meningitis, encefalitis... Tumores. Accidentes vasculares: trombosis, hemorragias... Atrofias: de origen metabólico, tóxico... Fisiopatología: Hipotonía. Trastorno grave de la coordinación de los movimientos. Clínica: Hipotonía: - Músculos blandos. - Movimientos de mayor amplitud de lo normal: porque falta el tono. - Reflejos profundos pendulares. Trastorno de la coordinación (ataxia cerebelosa): - Trastorno de la bipedestación: dificultad para mantenerse en pie. Prueba de Romberg (-): se cae siempre. - Trastorno de la marcha: "marcha de ebrio". Marcha descoordinada. - Trastorno de la sincronización de los movimientos voluntarios: dismetría: 177 Enfermería Médico Quirúrgica III. ·· Alteración de las pruebas de coordinación de movimientos: talón-rodilla, índice-nariz y raya horizontal (no es capaz de dibujar una línea horizontal que una dos líneas verticales). ·· Asinergia: no coordinación de movimientos secuenciales. ·· Palabra escandida: tono irregular disonante. ·· Temblor intencional: tiembla al hacer un movimiento voluntario. ·· Sacudidas oculares: hasta que consigue centrar la vista. ·· Adiadococinesia: dificultad para realizar movimientos agonistas y antagonistas consecutivos (Ej.: pronación y supinación, flexión y extensión...). ·· Escritura irregular. 3.3. Síndrome vestibular: Resultado de la irritación o del déficit funcional del laberinto o de la vía vestibular. Recuerdo anatomofisiológico: El aparato vestibular contribuye a mantener el equilibrio informando de la posición y movimiento de la cabeza para poder adaptar la mirada y la actitud del tronco y extremidades a los mismos. Núcleos vestibulares del bulbo con múltiples conexiones: - Cerebelo. - Astas anteriores de la médula. - Núcleos de los nervios oculomotores. - Formación reticular. - Corteza cerebral. Exploración: Se puede realizar de 3 formas: estimulación rotatoria, estimulación calórica y estimulación galvánica (eléctrica) de los canales semicirculares. Clínica: Vértigo: falsa sensación de giro por incapacidad de la corteza cerebral para integrar dos impulsos diferentes. Trastorno del equilibrio: - Desviación espontánea de los miembros: parece que se cae hacia el lado lesionado, de donde recibe estímulos erróneos. - Romberg (+): se cae si cierra los ojos. - "Marcha en estrella" o zigzagueante: tiende a desplazarse hacia el lado lesionado. 178 Enfermería Médico Quirúrgica III. Nistagmus: desviación lenta de la mirada hacia el lado de la lesión, seguida de una sacudida o corrección rápida hacia el lado contrario. Puede ser horizontal (origen vestibular), vertical (origen central) o rotatorio. Manifestaciones vegetativas: aquellas que acompañan a todo paciente con vértigo: náuseas, vómitos, escalofríos... Localización lesional: Síndrome vestibular periférico: - Síndrome completo: todos los síntomas. - Congruente: toda la clínica orienta hacia el lado enfermo. - Manifestaciones acústicas: hipoacusia... - Nistagmo horizontal y vértigos intensos: es lo fundamental. Síndrome vestibular central: - Síndrome incompleto: no hay manifestaciones vegetativas ni alteraciones del equilibrio. - Incongruente. - Nistagmo simple, nunca mixto. El nistagmo vertical es siempre de origen central. - Vértigo menos molesto y más persistente. TRAUMATISMOS CRÁNEOENCEFÁLICOS: TCE. 1. CONCEPTO: Traumatismos que cursan con lesión del encéfalo y sus envueltas. Son muy frecuentes. 2. CLASIFICACIÓN: 2.1. Según la integridad de la duramadre (membrana más externa y más dura): TCE cerrado: duramadre íntegra. TCE abierto: duramadre abierta, exposición del encéfalo al exterior. 179 Enfermería Médico Quirúrgica III. 2.2. Anatomoclínica: Conmoción: - Hay pérdida de conciencia transitoria (inferior a 24 horas). Es una alteración electrofisiológica: descarga de la corteza cerebral, despolarización de las neuronas. No hay lesión encefálica y la recuperación es rápida. Contusión: - Implica un traumatismo directo sobre el encéfalo, una lesión encefálica. Hay signos neurológicos focales. Hay anomalías en el EEG. Las lesiones son visualizadas mediante TAC o TEP. Puede haber sangre en el LCR. Compresión: - Son lesiones secundarias o complicaciones por compresión (por acúmulo de sangre, de LCR...). 3. ETIOPATOGENIA: Las lesiones observadas con más frecuencia son producidas por el golpe de un objeto lanzado a gran velocidad sobre la cabeza o cuando ésta choca contra superficies duras. Presentan dos características: Casi siempre provocan pérdida de conciencia, al menos transitoria. El cerebro puede sufrir lesiones considerables, aún sin fractura ni penetración: por contusión, laceración, hemorragia, edema, herniación... 4. CLÍNICA: Hay cuatro cuadros clínicos: 4.1. Conserva la conciencia o la recupera rápidamente: Se considera una conmoción cerebral. Es una alteración electrofisiológica de la función cerebral: porque se despolariza toda la corteza. Ej.: el K.O. de los boxeadores. No se ha relacionado con ninguna lesión anatomopatológica. Existe confusión: no sabe muy bien qué es lo que le ha pasado. 180 Enfermería Médico Quirúrgica III. Puede haber amnesia anterógrada y/o retrógrada del accidente. Rara vez se complica con un síndrome postraumático: - Cefalalgia referida al sitio del impacto. - Aturdimiento, falta de concentración. - Inestabilidad nerviosa: irritabilidad, insomnio, angustia... No hay forma de objetivar este síndrome. El tto será sintomático. 4.2. Continúan inconscientes desde el momento del accidente: Existe lesión directa del cerebro: con o sin lesiones externas evidentes. Mueren a los pocos minutos o permanecen en coma días, semanas... Cuando recuperan la conciencia se determinan las lesiones residuales: afasia, deterioro sensorial... 4.3. Pacientes con intervalo lúcido: Pérdida de conciencia inicial breve o nula. Tras un periodo asintomático de duración variable (24-48 horas), comienzan las alteraciones neurológicas, pudiendo llegar al coma. * Se deberá estar sobreaviso al dar el alta para hacer un escáner si aparece algún síntoma raro. Lesiones vasculares que justifican este estado, etiología: Hemorragia epidural aguda: (por encima de la duramadre) Fractura del temporal o parietal con desgarro de la arteria meníngea. Hay un intervalo lúcido (sin síntomas) corto: de unas horas. Comienza con cefalea progresiva, vómitos, somnolencia, confusión, convulsiones y hemiparesia. Antes de perder la conciencia puede haber afasia y síntomas de hernia del uncus: alteraciones de la respiración, del pulso y de la TA. Otros síntomas: dilatación pupilar del lado del hematoma y aumento de la presión del LCR (no siempre). Precisa cirugía urgente: drenaje y sutura del vaso. Hematoma subdural: agudo o crónico: (por debajo de la duramadre) - Hematoma subdural agudo: rotura de las venas con la consiguiente compresión directa del encéfalo por un coágulo. La hemorragia es autolimitada porque se acaban equilibrando la presión intracraneal y la presión del hematoma. Hay un intervalo de latencia de varios días o semanas. Los síntomas son: cefalea, somnolencia, lentitud del pensamiento y confusión progresivas. Los signos neurológicos pueden aparecer o no. 181 Enfermería Médico Quirúrgica III. - 4.4. Si llega al coma la mortalidad es del 50%. El tto consiste en drenar el coágulo, no se sutura el vaso (porque se trombosa solo). Hematoma subdural crónico: se da por un traumatismo inadvertido u olvidado (se ve sobre todo en ancianos, alcohólicos, personas sin techo...). Tras un periodo asintomático de varias semanas o meses comienzan a aparecer los síntomas: cefalalgia, vértigos, bradipsiquia, confusión, incoherencia del pensamiento, exageración de ciertos caracteres de la personalidad (por la irritabilidad) y una o dos crisis convulsivas. Si no se trata, evoluciona hacia el coma. El hematoma tiende a encapsularse, durante este proceso comienza a absorber LCR y va aumentando de tamaño. Secuelas del traumatismo craneal grave: Coma traumático prolongado. Epilepsia por lesiones directas: por compresión de la corteza. Trastornos de la función mental. Hidrocefalia postraumática: acúmulo de LCR debido a la falta de reabsorción en determinadas zonas. El tto consiste en drenar el líquido, monitorizar al paciente y colocarle una válvula. 5. DIAGNÓSTICO: Clínica y antecedentes traumáticos. TAC: si hay síntomas. La RNM es más selectiva para distinguir si hay sangre, tumor, infección... Angiografía: sólo se hace cuando hay sospecha de lesiones arteriovenosas o aneurismas cerebrales o si se le va a operar. Punción lumbar: si hay sangre indica que hay lesiones. No hacerla si hay síntomas de HTE. 6. TRATAMIENTO: Lesión cefálica menor: - Reposo: si existe confusión. 182 Enfermería Médico Quirúrgica III. - Advertir de la aparición del síndrome postraumático y tratar los síntomas (cefalea, ansiedad e insomnio). Lesión cefálica mayor: - Inmovilización craneocervical durante el transporte. Ingreso en la UVI. Tto de choque. Escala de Glasgow: aplicársela desde el primer momento. Estudio de lesiones: mediante Rx, TAC. Si hay hemorragia epidural o hematoma subdural agudo: tto quirúrgico. Tto del coma: · Monitorización de la presión intracraneal. · Administración profiláctica de anticomiciales. · Corticoides a dosis elevadas: dexametasona. TUMORES CEREBRALES. Todo aquel tejido que crece dentro del cráneo, que ocupa un espacio y que lesiona el tejido encefálico. 1. CLASIFICACIÓN: Según el origen del tumor: La glía: glioma. Son muy frecuentes. La neurona: ganglioglioma. Las leptomeninges: meningioma. Los vasos: hemangioblastoma, malformaciones arteriovenosas. Metastásicos (20%): de pulmón y mama, sobre todo. 2. EPIDEMIOLOGÍA: Adultos: 183 Enfermería Médico Quirúrgica III. El 70% son supratentoriales: que asientan fundamentalmente en los hemisferios. Los más frecuentes son: astrocitoma maligno, glioblastoma multiforme, meningioma y tumores hipofisarios. Son malignos. Infancia: El 75% se localizan en la fosa posterior. Astrocitoma, meduloblastoma y ependimoma. 3. FISIOPATOLOGÍA: Síndrome de HTE: Se produce un efecto masa en la cavidad cerrada: a partir de 100 gr de masa se puede producir la muerte. Además se produce edema por la ausencia de vasos linfáticos. Alteraciones focales de la función cerebral: Si el tumor se localiza cerca de la corteza cerebral, se producen síntomas irritativos (convulsiones). En cambio, si el tumor se localiza en un área de motricidad, se producirán síntomas deficitarios (necrosis neuronales: parálisis, paresias...). Cuando el tumor se produce en zonas silentes, no existen manifestaciones clínicas. 4. CLÍNICA: 4.1. Síntomas de deterioro mental o convulsiones: Astrocitoma, glioblastoma multiforme, oligodendroglioma, ependimoma, meningioma, tumores metastásicos. Alteraciones mentales. Cefalea: matutina (como en la HTA). Vómitos. Convulsiones: hay aura localizador. 4.2. Síntomas de HTE: Meduloblastoma, ependimoma del 4º ventrículo. 184 Enfermería Médico Quirúrgica III. Habrá que realizar un dtco diferencial con otras causas de HTE: en el pseudotumor cerebral hay síntomas de tumor sin haber tumor. Esto puede ocurrir por tomar determinados fármacos, por una alteración endocrina... y se cura solo. 4.3. Predominio de síntomas focales: Adenomas hipofisarios: No funcionantes: tumores que no segregan hormonas. Habrá complicaciones por compresión del quiasma óptico (que cruza por encima de la silla turca). El paciente pierde progresivamente la visión periférica. Funcionantes: - - - Tumor secretor de prolactina: en las mujeres se produce el síndrome de amenorrea-galactorrea y en los hombres disminuye la libido. Tumor secretor de hormona del crecimiento (GH): en el adolescente causa gigantismo (aumento proporcional del individuo) y en el adulto causa acromegalia (sólo crecen las partes acras: pies, cabeza...). Tumor secretor de adenocorticotropa (ACTH): origina un síndrome de Cushing. 5. DIAGNÓSTICO: El dtco de los tumores cerebrales se realiza a través de neuroimágenes: TAC con contraste yodado y RNM: son el medio dtco fundamental. Con el escáner se puede determinar si el tumor es invasivo o no. Si el tumor capta el contraste, significa que su membrana está rota, que no está circunscrito. La resolución de la RNM es mejor. Arteriografía cerebral: con esta prueba podemos ver de qué arterias están subsidiados los tumores de origen vascular y si están muy vascularizados. Radiografía simple de cráneo: mediante esta Rx podemos estudiar los tumores de origen óseo, las calcificaciones. También podemos ver los desplazamientos encefálicos por causa del tumor (desviación de la línea media del hemisferio). Punción lumbar: no está indicada siempre porque una tumoración indica siempre un cierto grado de HTE, sólo se hará si existe una sospecha de carcinomatosis (para el dtco histológico del tumor). 185 Enfermería Médico Quirúrgica III. 6. TRATAMIENTO: Cirugía: Cuando la zona es abordable y el tumor es único. - Resección del tumor: total o parcial. Se puede complementar con RT. - Cirugía dtca: para realizar el dtco histológico. - Descompresión (en HTE): derivación con válvulas ventrículoatriales o ventrículo-peritoneales. Radioterapia: Como tto complementario, tto del dolor o si hay metástasis. No se utiliza casi nunca para tratar un tumor neuronal. Se administran 6000 rads en 6-7 semanas. Tto sintomático: Se realizará siempre. - Edema cerebral: dexametasona y diuréticos. - Anticomiciales: si existen crisis comiciales o convulsiones epilépticas. - Quimioterapia: se utiliza muy poco porque es poco eficaz. ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS DE ORIGEN VASCULAR. Las enfermedades cerebrovasculares son las más comunes del SNC (ACV = ictus...). Se pueden dividir en dos grandes grupos: infarto cerebral y hemorragia cerebral. INFARTO CEREBRAL. Déficit local o generalizado del riego sanguíneo cerebral que, si dura lo suficiente, ocasiona isquemia y necrosis de la zona afectada. Representa el 90% de los ACV agudos. 1. ETIOLOGÍA: Triada de Virchow: 186 Enfermería Médico Quirúrgica III. Alteración de los vasos sanguíneos: (Factor más importante) - Arteriosclerosis. - Embolia cerebral: por IAM, valvulopatía mitral reumática... Enfermedad cardíaca: - Hipotensión más lesión arterial previa (arteriosclerosis). Cambios en la sangre: - Alteración de la coagulación. - Policitemia. 2. CLÍNICA: Es una pérdida de función del órgano (cerebro). Es muy variable, pero fundamentalmente se ve parálisis. Según el tiempo de instauración, puede ser: Accidente isquémico transitorio (AIT): hay una falta puntual de aporte sanguíneo por pequeños émbolos, que causa una lesión transitoria. Dura menos de 24 horas y hay recuperación total. Ictus de evolución: tarda más de 24 horas en desarrollarse. Los síntomas aumentan en la medida en que el trombo crece. Es un cuadro grave que requiere tto inmediato: para detener su evolución. Ictus completado: los síntomas no avanzan más. Ya es irreversible. Según la causa, puede ser: Trombosis cerebral: (Hay degeneración del vaso) - AIT prodrómicos: son "avisos" de posteriores ACV. - Instauración gradual: se despierta paralizado porque la trombosis se ha desarrollado por la noche. - Conserva la conciencia. - Se da en personas añosas con aterosclerosis en otras zonas debido a una patología de base (DM, HTA...). Embolia cerebral: (El vaso está sano, un coágulo emigra hasta allí) - Instauración brusca: en segundos o en pocos minutos. - Ausencia de AIT previos. - Se da en pacientes jóvenes con focos embolígenos, normalmente en el corazón. - Los síntomas regresan espontáneamente. 3. DIAGNÓSTICO: Clínica y exploración física. 187 Enfermería Médico Quirúrgica III. TAC/RMN: el TAC no define tan bien como la RMN la diferencia de tejidos. La RMN puede detectar una microhemorragia. Eco-doppler del trayecto carotídeo: para dtcar ateromatosis de las carótidas (en personas mayores). Ecocardiograma y Holter: para detectar focos embolígenos (en personas jóvenes). Arteriografía cerebral: para ver zonas isquémicas y estudiar posibles intervenciones quirúrgicas. 4. TRATAMIENTO: AIT: - AAS (antiagregante plaquetario): 300-1200 mgr/día. - Dicumarínicos (Sintrom®): en personas con factores de riesgo añadidos. - Tto quirúrgico: endarteriectomía carotídea (extirpar la íntima de la carótida). La intervención quirúrgica se realiza cuando la oclusión de la carótida es mayor del 70%. Cuando la oclusión es del 30-70% se observa la evolución del paciente. Si es menor del 30% sólo se controla, ya que en estos casos no se ha visto mejoría con la intervención quirúrgica. Ictus en progresión: - Heparina: 5000-10000 U.I. Fibrinolíticos: rompen la fibrina, que es lo que da solidez al coágulo. No se suelen administrar porque provocan otros problemas. Ictus establecido: Hay que evitar la necrosis de la "zona penumbra" (zona periférica de isquemia). Tras 4-12 horas del ictus: - Inhibidores de los canales del Ca++ (vasodilatadores). - Fibrinolíticos: no suelen usarse. Tto estándar de un paciente monitorizado: - Mantenimiento de las constantes vitales. - Alimentación adecuada. - Control del equilibrio hidroelectrolítico. 188 Enfermería Médico Quirúrgica III. - Prevención de flebotrombosis mediante vendaje y movilización de extremidades. Tto del edema cerebral: manitol y/o glicerol. Rehabilitación precoz. HEMORRAGIA CEREBRAL. Supone el 10-20% de los ACV. Podemos distinguir dos síndromes: - Hemorragia intracerebral. - Hemorragia subaracnoidea. 1. HEMORRAGIA INTRACRANEAL: Etiología: HTA: es la causa más frecuente (aprox un 99%). Alteraciones hematológicas. Tumores. Colagenosis. Fisiopatología: Alteración de la pared arterial y aparición de microaneurismas que se rompen y causan la hemorragia. La localización más frecuente es la cápsula interna: donde las ramas de los vasos son más finas y débiles. Clínica: Es un ictus completado. Inicio brusco, sin pródromos previos: únicamente aparece la cefalea matutina propia de la HTA mal controlada. La instauración del déficit neurológico es rápida (<24 horas) y la recuperación es lenta e incompleta. Pérdida de fuerza y sensibilidad de un lado de la cara y cuerpo. Afasia (si ocurre en el hemisferio dominante). Coma y herniación (porque el coágulo desplaza la masa encefálica). Pronóstico: Hay un 60-70% de muertes, tras sobrevivir entre 1 y 30 días. Diagnóstico: 189 Enfermería Médico Quirúrgica III. TAC, con o sin contraste yodado. Tto: Tto de la HTA: medida profiláctica. Tto y cuidados del paciente en coma. Tto del edema cerebral. La hemorragia cerebelosa puede ser susceptible de tto quirúrgico: porque se evita la muerte y se recupera casi por completo. 2. HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA: Etiología: Primarias: - Rotura de aneurisma intracraneal. - Malformación vascular. Secundarias: - Traumatismos craneales. Fisiopatología: Aumento de la presión intracraneal. Meningitis química: la sangre irrita las meninges. Complicaciones neurológicas directas (por compresión, por los hematomas intracerebrales). 2.1. Aneurisma arterial: No hay aneurismas congénitos, hay una debilidad de la capa media arterial. No es congénito, pero es evolutivo. Tienden a localizarse en las bifurcaciones próximas al polígono de Willis (85% en la mitad anterior). Son raros en la infancia y su máxima incidencia está en los 50-60 años. Pueden ser sacciformes (forma de saco) o muriformes. Se rompen por alteración del flujo sanguíneo, aterosclerosis, HTA... Suele haber más de uno. Clínica: Periodo prodrómico en las semanas previas a la rotura: cefalea intensa y rigidez de nuca. Comienzo brusco durante una actividad relacionada con el esfuerzo o con una subida de TA. La cefalea muy intensa es lo más característico. Al poco tiempo pierde el conocimiento durante unos minutos. Cuando se recupera no hay signos de lateralización. Rigidez de nuca. En días posteriores: fiebre elevada (por irritación, por la sangre). 190 Enfermería Médico Quirúrgica III. Diagnóstico: TAC. Angiografía. Punción lumbar. Pronóstico: Mortalidad del 50%. En un 40% la hemorragia recidiva. Tratamiento: Reposo. Agentes antifibrinolíticos. Tto quirúrgico: técnicas de abordaje vascular. 2.2. Malformaciones arteriovenosas: Son redes de vasos dilatados que provocan una comunicación anormal entre arterias y venas. Presentación familiar, con mayor incidencia en los 20-30 años. Clínica: Son más frecuentes las crisis convulsivas y hay lesión parenquimatosa con aparición de síntomas focales. Tiene menos recidivas y la mortalidad es menor. TRASTORNOS NEUROLÓGICOS DE ORIGEN INFLAMATORIO O INFECCIOSO. MENINGITIS O SÍNDROME MENÍNGEO. 1. CONCEPTO: Conjunto de signos y síntomas secundario a la inflamación de las meninges blandas: piamadre (membrana fina) y aracnoides (transporte de sangre). 2. ETIOLOGÍA: 191 Enfermería Médico Quirúrgica III. Consecutivo a la actuación de diversos agentes flogógenos (que provocan inflamación): Bacterias, virus... Sangre (hemorragias subaracnoideas): irritación por sangre. 3. FISIOPATOLOGÍA: Elevación de la presión intracraneal: cefalea, intolerancia al ruido... Alteración del LCR: si está turbio, será una meningitis bacteriana y si está cristalino, será por virus, hongos, TBC... Irritación de las meninges y de las raíces medulares, por lo que el estímulo se exagera (hipersensibilidad). Esta irritación ocasiona: - Estímulos dolorosos. - Hiperestesia sensitivo-sensorial. - Contractura muscular refleja: para evitar el dolor. Para contrarrestar esta hipersensibilidad: inmovilización para no estimular los nervios irritados. El paciente tiene una posición encogida, engatillada. Sufrimiento del parénquima subyacente (el que está por debajo de la corteza). 4. CLÍNICA: Síndrome de HTE. Dolor en la nuca, raquis y extremidades. Mala tolerancia a estímulos lumínicos y acústicos. Contractura muscular con postura característica: refleja y antiálgica. Maniobras especiales: flexión de cuello, signo de Kerning (+) y signo de Brudzinski(+). Alteración del LCR: aumenta su presión y se altera el contenido proteico y celular. 5. DIAGNÓSTICO: Clínica. 192 Enfermería Médico Quirúrgica III. Punción lumbar y estudio del LCR. 6. TRATAMIENTO: Tto específico (etiológico): - Antibioterapia. - Fluidoterapia y corrección de alteraciones electrolíticas. Tto sintomático: - Tto de vómitos, cefaleas, contractura muscular, convulsiones... ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS DEGENERATIVAS. Concepto: Conjunto de enfermedades del SN en las que, sin causa conocida, se produce lentamente una pérdida simétrica y progresiva de neuronas. Clasificación: Enfermedad de Alzheimer. Enfermedad de Pick. Esclerosis múltiple. Esclerosis lateral amiotrófica. Enfermedad de Parkinson. Siringomielia. Características generales: 193 Enfermería Médico Quirúrgica III. Comienzo insidioso y lenta evolución en muchos años. Lesiones simétricas e incurables (tto sólo sintomático). Degeneración de neuronas y fibras nerviosas con reacción glial (fibrosis) variable que conduce a la atrofia del tejido nervioso afectado. LCR normal o con escasas alteraciones. ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. 1. CONCEPTO: Atrofia difusa de la corteza cerebral que se manifiesta por la instauración de una demencia hacia los 40-50 años, denominada demencia presenil. 2. ETIOPATOGENIA: La etiología es desconocida. La mayoría son casos esporádicos, sólo el 10% es de tipo familiar, teniendo relación con el cromosoma 21. Se producen depósitos de material amiloide en la corteza cerebral que causan la muerte de la neurona. Esto ocurre porque el péptido amiloide soluble normal se transforma en insoluble y tóxico. 3. ANATOMÍA PATOLÓGICA: Macroscópicamente: aplanamiento de las circunvoluciones cerebrales con dilatación de los ventrículos laterales y del 3er ventrículo. Microscópicamente: - Pérdida neuronal de la corteza cerebral y núcleos basales. - Proliferación glial secundaria. - Lesiones características del Alzheimer: placas seniles (acúmulos de proteína amiloidea precipitada) y degeneración fibrilar de la neurona. 4. CLÍNICA: Normalmente se inicia a los 40-50 años. El comienzo es insidioso y el curso lento y progresivo (10-15 años). La muerte se produce por procesos intercurrentes: neumonía, infección urinaria... 194 Enfermería Médico Quirúrgica III. Evoluciona en tres fases: (No saberlas de memoria) Fase I: - Olvida algunas cosas importantes. Comienza a perder vocabulario. Dificultad para realizar las actividades habituales. Pérdida momentánea de referencias temporoespaciales. Cambios en la personalidad: desconfianza, irritabilidad... Fase II: - Olvida sucesos recientes y no entiende los nuevos. Apenas dice unas cuantas frases lógicas seguidas. Ha abandonado sus actividades. No puede ir solo a ningún sitio. Se pierde. No percibe bien las distancias. Reacciones desmesuradas en su carácter: ira, sumisión... Sufre alucinaciones tanto visuales como acústicas. Mioclonías, distonías... Fase III: - Agnosia, afasia y apraxia. - Pérdida de toda referencia temporoespacial. - Pasividad: no tiene ningún tipo de iniciativa propia. 5. DIAGNÓSTICO: Historia clínica y exploración neurológica. Habrá que descartar: - Déficits vitamínicos: B1, B12... - Infecciones crónicas. - Procesos malignos. - Procesos orgánicos: insuficiencia renal, hepática, pulmonar, endocrinológica... LCR: normal. EEG: ondas lentas difusas. TAC: para descartar lesión orgánica. Anatomía patológica: cuando el paciente ha fallecido, para descartar intoxicaciones, envenenamientos... 195 Enfermería Médico Quirúrgica III. 6. TRATAMIENTO: Se han hecho múltiples ensayos terapéuticos con colinérgicos, L-dopa, vasodilatadores, vitaminas... que no han resultado concluyentes. Tto sintomático: tto de la depresión, ansiedad, agitación... Medidas de higiene y alimentación: son necesarias en las últimas fases. Apoyo familiar y de asociaciones: son fundamentales para apoyar el estudio de la enfermedad, para apoyar y ayudar a la familia... Se estudia el desarrollo de una vacuna para que el líquido amiloide no se deposite. ENFERMEDAD DE PICK. Atrofia de la corteza cerebral circunscrita a los lóbulos frontales y temporales y a los ganglios subcorticales. Es menos frecuente. La evolución es más rápida (aprox 7 años). ESCLEROSIS MÚLTIPLE. 1. CONCEPTO: Tb llamada esclerosis en placas o esclerosis diseminada. Enfermedad caracterizada por la aparición de áreas de desmielinización diseminadas fundamentalmente por el nervio óptico, cerebro y médula espinal. * Dos conceptos diferentes son: - Enfermedad desmielinizante: déficit de formación de mielina. - Enfermedad mielinoclástica: la mielina existe pero se destruye. 2. EPIDEMIOLOGÍA: 196 Enfermería Médico Quirúrgica III. Se da en jóvenes. Influencia de la latitud: cuanto más nos alejamos del ecuador, hay más probabilidades de aparición de la enfermedad. En emigrantes menores de 15 años de edad, como el SNC no se ha estabilizado, el riesgo de padecerla variará en función de la zona en la que esté. Una vez pasados los 15 años, ya no influye la geografía. 3. ETIOPATOGENIA: Causa desconocida = idiopática. Existen varias teorías etiopatogénicas: Teoría vírica: el virus del sarampión (virus latente) destruye la mielina tardíamente. Teoría inmunitaria: el LCR con altos niveles de Ig G reacciona contra la mielina destruyéndola. Teoría genética: Dudosa relación con el sistema HLA (sistema de histocompatibilidad). 4. ANATOMOPATOLOGÍA: Lesiones múltiples dispersas por la sustancia blanca del cerebro y de la médula. La localización más frecuente es periventricular y perivenular (alrededor de ventrículos y venas). Se pierde mielina pero los axones permanecen intactos. Se produce una proliferación de las células de la glía (células cicatrizantes) a las células de Schwann, produciéndose casi la esclerosis. Después se produce un infiltrado de mononucleares, macrófagos y células plasmáticas que hace que aumenten las Igs en el LCR. Estas Igs actúan destruyendo la mielina que reconocen como extraña. 5. CLÍNICA: Se la denomina "la gran simuladora". Se caracteriza porque hay: Falta de sistematización de las lesiones. Afectación bilateral, pero asimétrica. 197 Enfermería Médico Quirúrgica III. Gran variabilidad de la clínica inicial: - Pérdida de fuerza en una o varias extremidades seguido de parestesias. - Paresia variable. - El 25% comienza como una neuritis óptica (viendo mal). Síntomas de sospecha: - Signo de Lhermitte: sacudida, escalofrío, descarga por falta de mielina (como cuando un cable está pelado). - Especial sensibilidad al calor: por la falta de mielina, ya que ésta es protectora. Con el calor empeoran los síntomas. - Fatiga. - Crisis paroxísticas (durante 30 seg., varias veces al día): cuando hay afectación de la corteza cerebral. Tendremos: crisis tónicas (contractura), disartria (dificultad al hablar), diplopía (pérdida de coordinación de los músculos extrínsecos), paresias transitorias (falta de sensibilidad), parestesias, crisis de dolor... Curso clínico: - Forma típica (65%): evoluciona a brotes. Nunca hay una recuperación total, siempre queda alguna secuela. - Forma benigna (20%): brotes iniciales leves con recuperación casi completa. No se repite el brote en años. - Forma progresiva (15%): lenta progresión desde el principio sin exacerbaciones ni remisiones. Empeoramiento progresivo. No se recuperan ni parcialmente. 6. DIAGNÓSTICO: El dtco se realiza por exclusión y por la evolución. Clínica. LCR anormal: - Aumento de Ig G: no es un síntoma patognomónico. - Aumento de proteína básica de mielina. Potenciales evocados de retina: están disminuidos, es decir, hay un aumento del tiempo de conducción del estímulo, tras un estímulo lumínico. TAC/RMN: detectan las placas de desmielinización, ya que son zonas de menor densidad que captan el contraste. 7. TRATAMIENTO: 198 Enfermería Médico Quirúrgica III. Fases agudas: - Reposo en cama. ACTH y prednisona: disminuyen la duración del brote, pero no modifican la evolución de la enfermedad. Inmunosupresores y plasmaféresis: no son eficaces. Medidas generales: - Ejercicios de rehabilitación. Tto sintomático: de la espasticidad, de las infecciones urinarias... Apoyo médico y familiar: intentando disminuir la tasa de suicidio (muy frecuente hasta hace unos años). ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA. 1. CONCEPTO: Enfermedad crónica de la neurona motora, de carácter degenerativo que afecta exclusivamente al sistema motor, respetando el cerebro y las vías sensitivas. 2. ETIOPATOGENIA: Desconocida. Epidemiología: Comienzo a partir de los 40 años, más frecuente en el hombre y con presentación esporádica (no es familiar). Teorías patogénicas: - Mecanismo inmunológico. - Virus de la polio: se explica como un efecto virus lento que, cuando se reactiva, hace que el sistema inmune ataque a las motoneuronas. 3. ANATOMOPATOLOGÍA: 199 Enfermería Médico Quirúrgica III. Pérdida selectiva de neuronas motoras que afecta fundamentalmente a la médula espinal (cervical y lumbar), al tronco encefálico (pares IX, X, XI y XII) y a las neuronas de Betz. Atrofia muscular como consecuencia de la pérdida de motoneuronas. 4. CLÍNICA: Afectación de toda la vía motora. Comienza con un Síndrome de 2ª neurona (porque primero afecta a la médula) y, de forma tardía, se asocian síntomas de afectación de la vía piramidal (Síndrome de 1ª neurona). Evolución: Comienzo: unilateral, con debilidad y fasciculaciones en una mano o brazo. Meses después: afección simétrica contralateral y extensión en proximidad a la cintura escapular. Además de afectar al tronco y extremidades, afecta a la musculatura facial, mandibular, lingual, faríngea y laríngea. Años después: se asocian síntomas de afectación piramidal (Síndrome de 1ª neurona): espasticidad progresiva, hiperreflexia y Babinski +... 5. DIAGNÓSTICO: Clínica: pérdida progresiva de fuerza con atrofia muscular o fasciculaciones. Ausencia de alteración del equilibrio y la sensibilidad, sólo se altera la motricidad. Hay mezcla de síntomas de los síndromes de 1ª y 2ª neurona. LCR: sin alteraciones. EMG: la velocidad de conducción es normal (porque la mielina existe) y no está alterada la capacidad contráctil muscular (porque no hay alteración de los nervios ni de los músculos). Dtco diferencial: - Polineuritis. 200 Enfermería Médico Quirúrgica III. - Miopatías. Esclerosis múltiple. 6. TRATAMIENTO: No hay tto causal. Tto sintomático: Calambres musculares: fármacos antiepilépticos (que aumentan el umbral de excitación de la motoneurona). Sialorrea (secreción salivar abundante con riesgo de atragantamiento): fármacos anticolinérgicos. Disfagia: anticolinesterásicos. SIRINGOMIELIA Presencia de cavidades quísticas dentro de la médula. Cuando afecta al bulbo raquídeo se denomina SIRINGOBULBIA. -Siringomielina -Hidromieliadilatación del agujero. -Pseudosiringomieliaaparición quistes por necrosis o infarto 1. CLASIFICACIÓN: Según mecanismo patógeno: -relacionado con anomalías en fosa posterior y unión cráneo vertebral. Malformación Arnold-Chiari -relacionado con lesiones espinales Tumores medulares Meningitis Malf. Vasculares Traumatismos raqui-medular 201 Enfermería Médico Quirúrgica III. Según su continuidad: -Siringomielina comunicante 10% -Siringomielina no comunicante 50% 2.ETIOPATOGENIA: 1.-Persistencia de conducta central medular x hidrocefalia sólo ocurre el 10% casos muchas siringomielias no están comunicadas con el canal central. 2.-Episodios de epindimitis vírica. No se ha demostrado flujo LCR Se cree q las cél epidimarias podrían producir LCR 3.-Traumatismo medular 4.-Tumores. 3.CLÍNICA: Si medular central:disociación termoalergésica Si la cavidad sigue creciendo S. segunda motoneurona a nivel de lesión S. primera motoneurona x debajo de la lesión 4.DIAGNÓSTICO: RMN se ve cavidad quística 5.TRATAMIENTO: Objetivos: detener la progresión del daño eliminar la causa Tto qco: tumores: resección tumoral.Tratar el quiste Malformación de Chiani, descomprimir la fosa anterior No se opera si el hallazgo es casual Traumatismo medular: drenaje del quiste y liberación de adherencia 202 Enfermería Médico Quirúrgica III. SÍNDROMES NERVIOSOS PERIFÉRICOS. 1. POLINEUROPATÍA: Afectación bilateral y simétrica de los nervios periféricos con alteración de sus funciones (alteración "en guante" y "en calcetín": porque afectan a las partes más distales de las extremidades). Son síndromes que afectan a los nervios periféricos. Etiología: Formas idiopáticas: etiología desconocida hasta que se llega al dtco (Ej.: síndrome paraneoplásico). Agentes mecánicos: heridas, compresiones de los nervios... 203 Enfermería Médico Quirúrgica III. Agentes tóxicos: arsénico, plomo, alcohol... Trastornos metabólicos: diabetes (se originan úlceras perforantes por falta de riego), uremia (causa del síndrome de piernas inquietas), porfiria (enfermedad metabólica del anillo hem de la Hb)... Infecciones e inflamaciones: difteria, lepra (hipertrofia de las envueltas mielínicas de los nervios y alteración crónica de la sensibilidad)... Alteraciones congénitas y hereditarias. Clínica: Los síntomas derivan del déficit funcional de los nervios. Síntomas motores (síndrome de 2ª neurona): empiezan con pérdida de fuerza y pueden acabar con inmovilidad. Síntomas sensitivos: fasciculaciones, sensación urente, anestesia (cuando se lesiona totalmente). Trastornos tróficos y vegetativos: alteración de la sudoración (piel seca, atrofia del folículo pilosebáceo...), alteración de la vascularización distal por falta de riego, alteración de esfínteres, disminución de la potencia del varón... Diagnóstico: Clínica: es fundamental para enfocar el dtco. Rx tórax: para descartar que la causa sea un tumor. EMG. Velocidad de conducción del estímulo nervioso: será más lenta. Examen de LCR: será normal. Biopsia del nervio: para determinar el dtco anatomopatológico o para descartar otras alteraciones. Como último recurso, si hay dudas. Tratamiento: Tto etiológico: hay que tener en cuenta que el 30% son idiopáticas. A veces, incluso conociendo la etiología, el tto no es eficaz. Tto sintomático: - Analgesia: es necesaria porque los pacientes sufren disestesias (sensaciones dolorosas). Es importante en las primeras etapas, ya que después se quedará sin sensibilidad. - Prevención de decúbitos: porque no tienen sensibilidad. - Ansiolíticos, antidepresivos: se deprimen por el conocimiento de la imposibilidad de curación de la enfermedad. Tto rehabilitador: - Evitar contracturas y retracciones. - Movilización pasiva-activa. 204 Enfermería Médico Quirúrgica III. * Vamos a estudiar dos tipos de polineuropatías: - Polirradiculoneuritis aguda motora o síndrome de GuillainBarré. Neuropatías de nervios craneales: trigémino y facial. 2. POLIRRADICULONEURITIS AGUDA MOTORA: Síndrome de Guillain-Barré. Polineuropatía benigna que cursa con parálisis ascendente unida a alteraciones sensitivas (predomina la afectación motora, pero tb hay afectación sensitiva). Etiopatogenia: La etiología es desconocida. Sobre la patogenia, se sabe que: Hay un proceso inmunitario detrás: porque aparece casi siempre tras un proceso gripal, una vacuna... Se produce una desmielinización primaria que puede seguirse de una destrucción axonal. En el 90% de los casos se produce una recuperación mielínica. Clínica: Comienzo subagudo: malestar general, cefalea. Debilidad muscular, simétrica y ascendente (va desde los pies y las manos hasta el origen de los miembros: parálisis de Landry). Puede haber alteraciones sensitivas y vegetativas (porque se afecta todo el nervio). Casi siempre está limitado a las EEII. En pocas semanas se recupera sin secuelas ( 90-95% de los casos). Hay casos en los que quedan secuelas y otros que evolucionan a brotes. Diagnóstico: Clínica: dtco de sospecha. 205 Enfermería Médico Quirúrgica III. LCR: hay un aumento de proteína, pero las células son normales: disociación albúmino-citológica. Velocidad de conducción nerviosa: disminuye porque falta mielina. * Dtco diferencial con la poliomielitis: en la polio se da: parálisis motora, asimétrica y sin alteración sensitiva, antecedentes epidémicos y síntomas meníngeos. Tratamiento: Será sintomático (porque no se conoce la causa). El 95% de los casos tienen una recuperación total sin secuelas. Pero tb hay casos en los que hay curación con secuelas y casos de evolución en brotes. Ventilación adecuada; asistida si es preciso (raramente). Corticoides e inmunosupresores: en casos muy graves. Plasmaféresis: para la extracción de Acs específicos contra la mielina. Rehabilitación: es necesaria casi siempre, por la anquilosis. 3. NEUROPATÍAS DE NERVIOS CRANEALES: 3.1. Neuropatía del nervio trigémino (V par): Es un tic doloroso. Hipersensibilidad facial (porque es un nervio preferentemente sensitivo, aunque tb es motor). Etiología: Neuralgia primaria: es la causa más frecuente. Aumenta la sensibilidad patológica del nervio. Se produce a partir de los 50 años de edad. Hay 2 hipótesis: - Puede ser por una descarga epiléptica del ganglio, ya que esta neuropatía se cura con un antiepiléptico. - Compresiones del nervio por una arteria anómala. 206 Enfermería Médico Quirúrgica III. Neuralgia secundaria: esclerosis en placas, desmielinización del nervio trigémino. Aparece entre los 20 y los 40 años. Clínica: Dolores paroxísticos intermitentes (desde unos segundos hasta 1-2 min). Son dolores muy intensos. Cuando todavía no se conocían ttos específicos daba lugar a suicidios. Dolor limitado a la zona de distribución de la rama (zona gatillo: zona que tienen todos los pacientes y que, si se la golpea, produce el cuadro de dolor) y homolateral (en pequeños porcentajes puede ser bilateral). Se producen varias crisis por día durante semanas. Fase refractaria de varios minutos (tiempo entre crisis, en el que el nervio no responde a estímulos). Exploración: será normal en las idiopáticas y habrá pérdida de sensibilidad en las neuralgias secundarias. Tratamiento: Médico: carbamazepina (Tegretol®) o hidantoínas. Quirúrgico: se aplica cuando falla el tto médico. Consiste en el bloqueo del nervio con alcohol o en la sección del mismo (queda el paciente en anestesia). Se practica muy poco porque el tto médico es muy eficaz. 3.2. Parálisis del nervio facial (nervio motor, sensitivo y vegetativo): Etiopatogenia: Idiopática (parálisis de Bell o "a frígore"): suele ser unilateral. Se produce por una reacción edematosa que se cree que puede ser por: - Mecanismo vascular (hipervascularización): paso de Vc a Vd. - Infecciones víricas. Lo que ocurre es que el edema comprime el nervio y paraliza. Secundaria a: - Tumores: colesteatoma, tumor de parótida. - Herpes Zoster (síndrome de Ramsay-Hunt). - Síndrome de Guillain-Barré, sarcoidosis. Clínica: 207 Enfermería Médico Quirúrgica III. Parálisis de la musculatura facial del lado afectado: la comisura del labio se desplaza a la zona que mantiene el tono, la cara pierde la expresión. Pérdida del gusto: en los 2/3 anteriores de la lengua. Hiperacusia dolorosa: el músculo del estribo, que es el que frena el sonido, no funciona porque es inervado por el nervio facial, por lo tanto se produce una exageración de los ruidos. Desaparición de la secreción lacrimal: por afectación vegetativa. Diagnóstico: Hay que distinguir entre estos dos cuadros de parálisis facial: Supranuclear: por parálisis central. La motilidad del músculo frontal y del párpado del lado lesionado se mantiene. La parálisis es parcial. Nuclear y periférica: toda la mitad de la cara está paralizada. Bloqueo de toda la inervación de la mitad de la cara. Tratamiento: En las parálisis idiopáticas el proceso revierte en 2-3 semanas en el 90% de los casos. Las parálisis secundarias dejan secuelas. Tto etiológico. Tto sintomático (en procesos idiopáticos): corticoides para disminuir el edema, protección de los ojos con colirios o gafas de sol y masaje de la musculatura de la cara (porque estimula la recuperación del nervio). CUIDADOS PERIOPERATORIOS EN CIRUGÍA ABDOMINAL. Preparación de la piel y del intestino: Piel: - Lavado. Rasurado: a favor del pelo, para quitar la mayor parte del pelo. Preparación de la zona quirúrgica: impregnar la zona con Betadine® o con clorhexidina. Intestino: Se realiza siempre, por precaución. 208 Enfermería Médico Quirúrgica III. - - Preparación mecánica: restricción dietética, laxantes, enemas de limpieza, lavado intestinal (soluciones electrolíticas que promueven un importante arrastre del intestino y el paciente realiza deposiciones líquidas durante todo el día). Preparación antibiótica: oral y parenteral (para que el paciente tb esté cubierto durante la intervención). Vías de acceso más frecuentes: Laparotomía: se realizan incisiones de la pared abdominal: - Longitudinales: en la parte media del abdomen. - Transversales. - Oblicuas: se siguen usando bastante en urgencias y cada vez menos en las intervenciones programadas. Laparoscopia: Se usa mucho, aunque a veces sigue siendo necesaria la laparotomía por que surgen complicaciones... Cuidados posteriores: Curas: no tocar el apósito en 48 horas. Retirada del material de sutura: grapas, puntos de seda... Cortar a ras de la piel y tirar siempre hacia la línea media. Complicaciones de la herida quirúrgica: Infección de la herida: si hay dolor, enrojecimiento y febrícula, retirar los puntos y dar antibióticos. Seroma o hematoma: el hematoma es una colección de sangre y el seroma es un bulto con colección de suero. El seroma ocurre como reacción a un cuerpo extraño o porque se deja un espacio virtual sin vaciar. Hay que comprimir la piel para vaciarlo y colocar un drenaje aspirativo. Dehiscencia de sutura: sucede si se deja la piel a tensión. 209 Enfermería Médico Quirúrgica III. FÍSTULAS CUTÁNEO-DIGESTIVAS POSTOPERATORIAS. Concepto: Comunicación anormal entre dos superficies epitelizadas. Etiología: Intervenciones quirúrgicas o enfermedad de Crohn. Errores evolutivos: fístula traqueo-esofágica en niños... Traumatismos abdominales penetrantes. Enteritis rádica, diverticulitis, cáncer... 210 Enfermería Médico Quirúrgica III. Fisiopatología: Pérdida del contenido intestinal. Excoriación cutánea: más grave cuanto más alta sea. Infección: absceso, enfermedad subyacente... Diagnóstico: Clínica. Fistulografía: para saber el origen de la fístula. TEGD (tránsito esófago-gástrico-duodenal) o enema opaca: tb para saber el origen de la fístula. Escopia. US (ultrasonidos) o TAC. Cuidados: Dieta absoluta. Monitorización: para controlar la cantidad de líquido que sale por la fístula cada día. Somatostatina: para inhibir la secreción pancreática, si la fístula es muy alta. Tto quirúrgico: extirpar el trayecto de la fístula. OSTOMÍAS. Concepto: Apertura de un tramo del tubo digestivo al exterior. Tipos: Según la localización de la boca: - Ileostomía: no se puede dejar a ras de piel porque se retrae. - Colostomía. - Gastrostomía. - Esofagostomía. Según se resuelva o no el problema: - Temporal. 211 Enfermería Médico Quirúrgica III. - Permanente. Funciones: Salida del contenido intestinal al exterior. Función digestiva: se nutre al paciente por la gastrostomía (Ej.: porque tiene una neo de esófago). Indicaciones: Enfermedad de Crohn: se hace una ileostomía. Diverticulitis de colon. Cáncer colorrectal. Colitis ulcerosa idiopática (CUI). Cuidados: Los cuidados serán mayores cuanto más proximal sea la ostomía, ya que hay más sales biliares y enzimas pancreáticos abrasivos para la piel. Las bolsas funcionan como barrera cutánea, ya que aíslan la piel de las secreciones y disminuyen la abrasión. Estos pacientes necesitan apoyo psicológico. Existen asociaciones de colostomizados en todas las provincias. En colostomías se realiza irrigación para estimular el colon y acostumbrarlo a que se vacíe a determinadas horas. En la dieta hay que restringir los líquidos y evitar la formación de gas prescindiendo del chicle, del tabaco y de comer rápido. Complicaciones: Colostomías: - Hernia: por debilidad de la pared muscular. - Necrosis: por suturas a tensión... - Retracción: por fibrosamiento debido a la falta de irrigación. - Prolapso (salida de la mucosa): en pacientes de edad hay que establecer una dieta que facilite la deposición porque se producen por estreñimiento. 212 Enfermería Médico Quirúrgica III. Ileostomías: - Problemas de la piel, cauterización: el líquido que sale es corrosivo y hay que evitar que contacte con la piel. - Aumento de deposiciones. - Deplección de Na y agua. - Litiasis biliar. HEMORRAGIA DIGESTIVA. 1. CONCEPTO: Pérdida hemática dentro del tubo digestivo en cuantía suficiente como para producir hematemesis o melenas. 2. CLASIFICACIÓN: Alta (HDA): - Por encima del ligamento de Treitz. - Son el 80%. - Hematemesis (vómito de sangre) y/o melenas. Baja (HDB): - Por debajo del ángulo de Treitz. 213 Enfermería Médico Quirúrgica III. - Rectorragia (sangre roja) o hematoquecia (deposiciones de sangre medio coagulada, más oscura). 3. ETIOLOGÍA: HDA: El 80% se producen por: ulcus péptico gastroduodenal, LAMG (lesiones agudas de la mucosa gástrica) o varices esofágicas. HDB: El 80% se producen por diverticulosis de colon o malformaciones arteriovenosas. Otras veces se producen por colitis ulcerosa. Las causas más frecuentes de rectorragias son: hemorroides, fisura, carcinoma rectal... 4. CLÍNICA: Manifestación clínica de la hemorragia: "posos de café", hematemesis, melenas, hematoquecia. Repercusión orgánica y adaptación: palidez de piel y mucosas, hipotensión, taquicardia, disnea, oliguria, desorientación... Patología orgánica de base: dolor abdominal, hepatomegalia, estigmas de cirrosis hepática, alteraciones del hábito intestinal... 5. DIAGNÓSTICO: Sindrómico: - Confirmar que el paciente sangra. Valorar la gravedad de la hemorragia. Descartar el origen extradigestivo. Etiológico: - Historia clínica y exploración minuciosa: examen de las heces (tacto rectal), el vómito (SNG). Analítica: baja la hematimetría, sube la urea y aumenta la bilirrubina total. Endoscopia. Estudios radiológicos baritados (enema, TEGD). Arteriografía e isótopos radiactivos. 214 Enfermería Médico Quirúrgica III. 6. TRATAMIENTO: 6.1. Terapéutica general: Reposición de la volemia. Medidas generales: - 6.2. Decúbito supino con las EEII elevadas. Vía venosa central. Control de constantes. Enema de limpieza. Dieta absoluta: SNG. Oxigenoterapia. Terapéutica específica: Hemorragia no debida a varices esofágicas: - Refrigeración gástrica. Alcalinizar: antiácidos... Técnicas endoscópicas. Cirugía: en hemorragia masiva, persistente o recidivante o en hemorragia activa "a chorro" en endoscopia. Hemorragia debida a varices esofágicas: - Medidas generales: evitar la sobrecarga de líquidos y soluciones salinas; administrar glucosa; administrar vitamina K y plasma fresco; prevenir la encefalopatía con laxantes, enemas y neomicina. - Medidas específicas: balonamiento esofágico; vasopresina/ somatostatina; esclerosis transendoscópica (urgente o electiva); tto quirúrgico (urgente: derivación porto-cava término lateral, electivo: derivación espleno-renal distal). 215 Enfermería Médico Quirúrgica III. TEMARIO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. ARTRITIS REUMATOIDE LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO DERMATOMIOSITIS ESPONDILITIS ANQUILOSANTE HIGROMA, BURSITIS TENOSINOVITIS TUNEL CARPIANO DUPUYTREN FRACTURAS ESGUINCES LUXACIONES ARTROSIS MONO Y POLIARTRITIS HERNIAS ABDOMINALES SD. RECTAL FISURAS ANALES HEMORROIDES PROLAPSO RECTAL INCONTINENCIA ANAL ABSCESOS ANO-RECTALES FISTULAS ANO-RECTALES TUMORES DEL ANO SINUS PILONIDAL TUMORES DE INTESTINO DELGADO: 216 Enfermería Médico Quirúrgica III. 25. 26. 27. 28. 29. CARCINOIDE HAMARTOMAS POLIPOS LINFOIDES BENIGNOS CANCER DE COLON CANCER RECTAL PERITONITIS AGUDA PERIVISCERITIS. SD. ADHERENCIAL TRAUMATISMOS ABDOMINALES: CONTUSIONES POLIPOS INTESTINALES POIPOS HIPERPLASICOS Y METAPLASICOS POLIPOS INFLAMATORIOS HERIDAS ABDOMINALES 30. ABDOMEN AGUDO 217 Enfermería Médico Quirúrgica III. Tema 33 TRAUMATOLOGIA El aparato LCM está formado por: huesos, músculos, cartílagos, ligamentos, tendones, fascias o aponeurosis y las articulaciones. Huesos Están formados por células vivas de diferente tipo: osteocitos que son las células maduras, los osteoblastos que son la célula madre y los osteoclastos que son los destructores de osteocitos. Existe un equilibrio entre osteocitos que se consigue con la regulación hormonal de la PTH y calcitonina que estimulan a los osteoclastos y osteoblastos respectivamente. Están formados también por una materia intracelular o matriz intracelular, llamada también sustancia fundamental. Ésta la componen colágeno, mucopolisacáridos, proteínas y minerales. La dureza del hueso depende de la sustancia fundamental y el depósito de calcio. Se forman a partir del cartílago embrionario que sufre una diferenciación de osteoblastos a osteocitos. Las funciones de los huesos son: Soporte del aparato LCM Protectora de algunos órganos: cráneo y tórax. Motora, el movimeinto se realiza merced a los músculos que se insertan en los huesos Depósito de sales minerales de calcio, carbonatos, magnesio, fosfatos, etc. Hematopoyética alberga la médula que sintetiza los glóbulos rojos. Clasificación de los huesos Largos: húmero, fémur, tibia. Constan de dos partes dos extremos llamados epífisis y una zona central entre ellas llamada diáfisis. Entre ellas se encuentra la metáfisis que es donde se sitúan los cartílagos de crecimiento. La diáfisis o cañada es de tejido compacto mientras la epífisis es de tejido esponjoso. Los huesos cortos: tipo metacarpianos. Tienen una capa externa compacta y una interna esponjosa. Huesos planos como las costillas o el cráneo, tienen dos capas llamadas tabla de tejido compacto y una entre ellas de tejido esponjoso. Huesos irregulares, vértebras que tienen la misma estructura que los huesos cortos. Músculos Tienen la capacidad de contraerse con objeto de producir el movimiento. Hay tres tipos de músculo: esquelético, visceral y cardiaco. 218 Enfermería Médico Quirúrgica III. M. esquelético Es estriado, realiza movimientos controlados, mantiene la posición del cuerpo y genera calor. Tienen diferente tamaño y forma: largos, anchos, planos, masas abultadas. Se contrae al recibir un estímulo y la energía para ello la obtiene del ATP. Los más oxigenados se contraen con mayor potencia. El hueso en el movimiento actúa como palanca. El músculo es tejido muy vascularizado, durante el movimiento se producen reacciones bioquímicas de las que resultan sustancias de desecho, las reacciones pueden ser aeróbicas o anaeróbicas, cuando se supera la capacidad aeróbica de los músculos se entra en catabolismo anaerobio en el que se produce ácido láctico que cristaliza y produce las llamadas agujetas o fatiga muscular. M. visceral Es de contracción involuntaria, regulada por el SNV. Característico de los vasos, el tubo digestivo y el aparato urinario. Tienen estos tejidos varias capas: mucosa, submucosa, muscular y XXXXX. La muscular puede colocarse longitudinal o circularmente. M. cardiaco Musculo especial del corazón, de tipo estriado pero de contracción involuntaria. Cartílagos Se componen de fibras de tejido conectivo sumergidas en un gel más o menos consistente. Tapizan las articulaciones con objeto de evitar los roces entre huesos. El cartílago articular es fuerte y avascular, se nutre de líquido sinovial. Hay un tipo de cartílago fibroso que contiene fibras de colágeno es más resistente que el articular, es el tipo de cartílago que forma los discos intervertebrales. Ligamentos Son tejido conectivo, fibroso, denso, flexible y resistente que une los extremos de las articulaciones reforzándolas y proporcionando estabilidad. Se colocan en diferente posición lateral o longitudinal. Tendones Son bandas de tejido conectivo que unen los músculos al hueso. Están cubiertos de vainas tendinosas que producen una pequeña cantidad de líquido sinovial que lubrica el tendón para faciliar el movimiento. Están más desarrollados a nivel de muñeca y tobillo. Fascias o aponeurosis Son láminas de tejido conectivo que pueden estar a nivle superficial o más profundo. Superficiales son por ejemplo el del cuello y la fascia lata en el muslo. Las profundas compartimentan grupos musculares a nivel de pantorrilla o bíceps. Mantienen estructurados los grupos musculares para potenciar la fuerza en el movimiento. Otras veces facilitan el retorno venoso. Bolsas serosas Son sacos de tejido conectivo localizados en puntos de presión o rozamiento, entre la piel y el hueso o entre las articulaciones que impiden el roce. Contienen una 219 Enfermería Médico Quirúrgica III. membrana que produce una pequeña cantidad de líquido sinovial y sirven como almohadillado. Son adquiridas, es decir, nacemos sin ellas aparecen como consecuencia del trabajo, pueden aparecer en hombro, codos, rodillas, Articulaciones Es el punto donde se unen dos o más huesos. El movimiento no sería posible sin la flexibilidad que aportan las articulaciones. Según la forma de la articulación se consigue más o menos movimientos. Los extremos de las articulaciones están recubiertos por cartílago hialino. Clasificación de las articulaciones Sinartrosis articulaciones prácticamente inmóviles, de muy escaso movimiento. Los huesos están unidos por cartílago o tejido fibroso. Po ejemplo en el cráneo. Anfiartrosis de muy poca movilidad, por ejemplo a nivel de vértebras, es porque no existe cavidad articular entre las superficies articulares sino que hay fibrocartílago. Diartrosis de gran movilidad, en cadera, rodilla, codo y hombro. El hombro se mueve sobre los tres ejes. Flexión/extensión, rotación interna y externa, pronosupinación, aproximación/separación. Los extremos articulares están cubiertos por el cartílago hialino –nacarado, liso y brillante- tapizando el interior esta la membrana sinovial. Tipos de movimientos de las articulaciones son: Flexión / extensión Rotación interna y externa / circunducción Aproximación / separación Pronación /supinación 220 Enfermería Médico Quirúrgica III. Tema 34 – TRASTORNOS INFLAMATORIOS DEL AP. LOCOMOTOR Procesos reumáticos articulares Artritis Reumatoide Es una enfermedad inflamatoria crónica, sistémica, de curso progresivo. Caracterizada por: Tumefacción Dolor Destrucción del cartílago Afecta a las articulaciones y a tej extraarticulares principalmente a tej conjuntivo. Epidemiología 1% de la población con la edad en todo el mundo y todas las razas 3/1 mujeres proporción de sexo según edad en hay dos picos: 30 años y menopausia Etiología Desconocida, se barajan 3 hipótesis: infecciosa, genética y autoinmunitaria. 1. Infecciosa no existe evidencia de agente infeccioso, aunque se desencadena tras infección. 2. Genética existe predisposición genética en familias: abuelos padres hijos. Mayor concordancia comprobada entre gemelos monocigóticos. Se asocia a un Ag HDA DR4 3. Autoinmunitaria de autoagresión. Se basa en tres hechos: Factor reumatoide es una Ig presente en suero (circula en la sangre)que funciona como un Ac, inmunocomplejo. Infiltración de la pared de la sinovial. Por los Linf T, que son los que producen Ac de la sinovial y tej anticelulares. Existencia de factor reumatoide en el líquido sinovial. La etiopatogenia no la determina un factor único, aunque es necesario y existe un condicionamiento endógeno también existe uno exógeno. Fisiopatología La inflamación comienza en la articulación: 1. Edema 2. Congestión vascular 3. exudación de fibrina 4. infiltración de la sinovial PANNUS tapiza por fuera el cartilago Llega a destruir el hueso Tej fibroso de granulación E 1. necrosa el cartílago, destruyéndolo totalmente. VO 2. Establece puentes de comunicación entres las superficies articulares LU 3. Produce anquilosamiento, es decir, dificulta el movimiento,. CI 4. Se rproduce luxación o subluxación parcial o total ON 5. Deformidad articular típica Este proceso sucede principalmente en pequeñas articulaciones, bilaterales y simétricas, de manos y pies. 221 Enfermería Médico Quirúrgica III. Hay periodos de brotes con manifestaciones floridas y otras que remite y son asintomáticas pero las lesiones son permanentes. En el mismo paciente puede haber diferentes articulaciones afectadas en distinto grado simultáneamente. Clínica 1. Periodo de comienzo muy poco específico. Siempre en articul de mano, pie (pequeñas articul inflamadas). Suelen ser simétricas. Típica la afectación de la columna cervical (atlas-axis, sólo esta zona) Cursa con brotes: afectación aguda/remisión. También puede ser artritis aguda con afectación del estado gral –fiebre, peso, malestar. Si hay esto tiene mal pronóstico. Rigidez matutina articular que va remitiendo a medida que las articul se van “calentando”. 2. Periodo de estado al ir avanzando al enfermedad, y no moverse por el dolor los músculos se van atrofiando. Sinovitis dolor tumefacción IMPOTENCIA FUNCIONAL GRAN RIGIDEZ ARTICULAR Tª (calor local, sin enrojecimiento) . Orden de afectación de zonas por frecuencia: rodillas, tobillos, hombros y caderas. En muñecas y pequeñas aticul es siempre simétrica. 3. Periodo de secuelas luxaciones o subluxaciones por afectación de elementos capsulares, ligamentos, tendones. Conducen a deformaciones tardías. Si hay afectación medular en la columna cervical puede ser muy grave. Clínica extraarticular 1. Fiebre, astenia y anorexia. Además: Nódulos reumatoides, en el 20% de los enfermos. tamaño variable de tejido fibroso. Puede ser móvil o adherido, indoloros a no ser que se trate de una zona de roce. Vasculitis, inflamación de los pequeños vasos. La más importante es la vasculitis necrotizante (suele conducir a muerte); isquemia: piel, SNC (ACV) y mesenterio. 2. Manifestaciones pleuropulmonares pleuritis y fibrosis pulmonar progresiva bronquiolitis (enf. restrictiva) 3. Manifestaciones cardiacas derrames pericárdicos pericarditis restrictiva paro cardiaco. 4. Manifestaciones neurológicas neuropatia por la vasculitis. Si es en SNPeriférico compresión y pinzamiento de nervios periféricos. 5. Manifestaciones oculares escleriditis, suele ser bilateral. Dolor, lagrimeo e inflamación. 6. Manifestaciones laríngeas muy raro. 7. Síndrome de Felty artritis reumatoide nodular, esplenomegalia y neutropenia. Pigmentación cutánea, seropositivo, bursitis en codo y tenosinovitis en mano y muñeca. En general osteoporosis generalizada por falta de activ física – atrofia muscular osteoporosis-. 8. Nefropatía intersticial suele hallarse casualmente en la analítica. 222 Enfermería Médico Quirúrgica III. Datos de laboratorio 1. Factores reumatoides el ppal es la Ig M (60%). A veces esta da negativo (tiene mejor pronóstico) y se ve Ig G, Ig A. 2. Proteína C reactiva 3. Ac antinucleares en el 15-40%. Contra los núcleos de las células en las sinoviales. Anemia normocítica y normocrómica. 4. Leucocitosis durante el brote luego remite. 5. Liquido sinovial opaco, poco viscoso, en el que abundan los Ac antinucleares. Se hace punción articular. Radiología Suele ser al principio. Destrucción del cartílago por el PANNUS osteoporosis al final. La destrucción del cartílago es por tumefacción de partes blandas ensanchamiento del espacio articular erosiones pinzamientos articulares destrucción del cartílago luxación o subluxación. Diagnóstico La enfermedad tiene clínica a los 2-3 años de evolución. El diagnóstico en fase inicial es muy difícil, se hace por exclusión. 1. La clínica 2. Datos de laboratorio 3. Líquido sinovial 4. Cartílago 5. osteoporosis Tratamiento No se cura. Se consigue aliviar el brote agudo con fármacos. En realidad no se sabe bien como funcionan los fármacos, es un tto empírico. Objetivos: 1. Aliviar el dolor 2. inflamación 3. conservar la funcionalidad de la articulación 4. resolución del brote agudo. A veces puede ser necesario el apoyo psiquiátrico para que se adapte a la cronicidad de la situación. Medidas 1. tto farmacológico . AAS y otros AINEs Analgésicos simples Glucocorticoides en casos excepcionales. 2. Diversos antirreumáticos de acción lenta, modificadores del curso de la enfermedad: inmunospresores y citostáticos. 3. Irradiación linfática total. Está en fase experimental. Se eliminan los linfocitos que son los que producen Ac. Puede ser linfoplasmaféresis (limpiar el plasma de linfocitos y volverla a trasfundir). Ciclosporina que es un inmunosupresor. En la primera línea los AINEs y AAS inhiben la producción de PG, tienen efecto rápido y por tanto alivio rápido del dolor y de la inflamación, esto calidad de vida del paciente. No interfieren en la evolución de la enfermedad. 223 Enfermería Médico Quirúrgica III. Los AINEs son: ibuprofeno, fetoprofeno, indometacina, piroxicam. El más efectivo es el AAS pero tiene mayor toxicidad debiendo admon un protector gástrico y a dosis altas puede dar reacciones de hipersensibilidad. En segunda línea antirreumáticos que modifican la progresión de la enfermedad (FAME), modifican su curso. Sus efectos son más lentos, no observándose hasta al menos 3 meses iniciado el tto. Los más usados son: sales de oro, cloroquina, metrotexate, sulfosalacina y penicilamina. No está del todo clara su eficacia e interferencia en la evolución de la enfermedad. Requieren un riguroso control debido a su toxicidad. Se usan una vez confirmado el diagnóstico. En caso de no conseguir efecto con los fármacos citados se recurre a los glucocorticoides. Se deben utilizar lo menos posible debido a su efecto de sustitución de suprarrenales, que pueden atrofiarse y entonces al dejar el tto con glucocorticoides puede aparecer un Cushing; además son tóxicos a nivel digestivo. Son útiles vía infiltración en la articulación, aunque se debe tener cuidado debido a su potente efecto analgésico el paciente al no sentir dolor forzará la articulación dañada. 4. Tto quirúrgico. Sinovectomía, artrodesia o fijación de la articulación y artroplastia se coloca prótesis, tener en cuenta las complicaciones. 5. Al fisioterapia puede contemplarse, lo mismo que: 6. Aplicación de frío / calor ½ antes de realizar la actividad. 7. Hidromasaje 8. Ultrasonidos 9. Estimulación electrica trasncutánea 10. Actividades de distracción 11. Férulas de reposo que reducen el estrés gravitacional. 12. Combinación de actividad /reposo. IMPORTANTE explicar al enfermo la naturaleza crónica de la enfermedad: no intentamos curar puesto que no existe cura pero intentamos mejorar la funcionalidad de la articulación, evitar el dolor y evitar las secuelas. Conseguir su colaboración que es fundamental para el éxito del tto. 224 Enfermería Médico Quirúrgica III. Lupus Eritematoso Sistemico Enfermedad inflamatoria de curso crónico y causa desconocida. Suele afectar a la piel, articulaciones, riñones, pulmones, SN, serosas, digestivo y repiratorio. Se trata de una lesión celular, citológica por depósito en los tejidos de Ac y Ig con carácter patológico. Epidemiología Es más frecuente en mujeres, edad fértil. Con mayor incidencia y gravedad en la raza negra. Etiología En ppio es de causa desconocida pero se barajan varios factores: 1. Participación de un agente infeccioso –virus-. 2. Influencia hormonal –por la prevalencia femenina-. 3. Trisomía XXY 4. Teoría genética, en más de un 10% de casos hay más de un miembro de la familia afectado. También en gemelos monocigóticos. 5. Radiación UV. 6. Dietas ricas en grasas 7. Fármacos. El uso de hidralacina y procainamida pueden desencadenar un brote aunque no la enfermedad. Patogenia Es también desconocida, se sabe que produce alteración en casi todos los componentes del sistema inmunitario: de linf B (humoral) y depresión de la función reguladora de los linf T (celular). Se produce de AC con imposibilidad de regular la excesiva producción, formándose inmunocomplejos que a través de la sangre van a los tejidos donde se depositan y provocando una respuesta inflamatoria. Se ven depósitos de Ac, fibrina y complemento. Clínica 1. Vasculitis necrotizante 2. Depósitos en pleura, pericardio y sinoviales de las articulaciones. 3. Bazo se observa como una cebolla, capas de colageno periarteriolar. 4. SN, pequeños infartos debido a la afectación vascular. 5. Retina, se ven microinfartos 6. Ganglios linfáticos inflamados. Los Ac se detectan desde el comienzo de la enfermedad que cursa con brotes de exacerbación y periodos de remisión. Síntomas: 1. Anorexia 2. fiebre 3. malestar gral 4. adelgazamiento 5. musculo esquelético mialgias y artralgias que no dan lugar a deformidad articular. 6. Cutáneo erupción en alas de mariposa en la cara: eritema malar. Es fotosensible y en las crisis de exacerbación se transforma en eritema maculopapular. 7. Renal nefritis por depósito de complejos inmunológicos. 8. Cerebral meningitis, y afectación de los nervios que puede dar lugar a múltiples disfunciones. 225 Enfermería Médico Quirúrgica III. 9. Vascular trombosis, vasculitis. 10. Hematológico anemia, trombopenia y leucopenia. 11. Cardiaco pericarditis derrame pericárdico tamponamiento cardiaco. 12. Pulmonar pleuritis con derrame pleural. 13. Gastro intestinal inflamación del peritoneo visceral, úlceras vasculitis necrosante perforación peritonitis. 14. Vasculitis retiniana da lugar aceguera en pococ días. Diagnóstico Manifestaciones clínicas eritema malar típico. Pruebas de laboratorio hay gran variedad. Ac circulantes; ANA, crioglobulinas, factor reumatoide (40% casos) Alteraciones hemáticas: anemia, leucopenia, trombopenia, linfopenia Si hay afectación renal: hematuria y cilindros granulosos. Tratamiento Valorar la intensidad de las afectaciones y ver la gravedad de los sistemas afectados. 1. Evitar exposición a la luz solar por la sensibilidad del eritema malar 2. No tomar fármacos que puedan desencadenar un nuevo brote: hidralacina, procainamida Fármacos utilizados: AINEs si fiebre, mialgia, artralgia, pleuritis, etc. ANTIPALUDICOS para las erupciones cutáneas GLUCOCORTICOIDES vía tópica. En dosis altas en caso de hemolisis, si no remite esplenectomía. ANTICOAGULANTES para la vasculitis INMUNOSUPRESORES en nefropatía lípica, bien solos o junto a plasmaféresis, trasplante o diálisis 226 Enfermería Médico Quirúrgica III. Dermatomiositi s Enfermedad de etiología autoinmune en la que el musc esquelético se daña por un proceso inflamatorio no supurativo, por infiltración de linfocitos. Asociado a erupción cutánea muy característica. Etiología Causa desconocida, se cree que hay interacción de factores genéticos en el huésped. Infección viral muscular Mecanismo inmunitario Incidencia familiar, predisposición genética inmunitaria subyacente – grupos familiares con un Ag común. Presencia de Ig en vasos intramusculares (exclusivamente en esos)que provocan una respuesta inflamatoria no supurativa que precede y provoca la destrucción del músculo. Fisiopatología Degeneración primaria de las fibras musculares seguidas de necrosis parcial o total de las mismas. Evoluciona en brotes. Primero músculos proximales sobre todo –cinturón pelviano, escapular- pero también puede llegar a los flexores del cuello, músculos de la deglución, etc. Es característico eritema rojo violáceo en zonas expuestas al sol. Clínica DM idiopática primaria de causa desconocida en la que la erupción cutánea puede aparecer antes o después del cuadro muscular. Eritema rojo violáceo, localizado o difuso en zonas expuestas al sol: párpados, mejillas, frente, tórax, manos, nudillos, codos y ocasionalmente en rodillas. Tamibén bajo el lecho ungueal que se ulcera y necrosa. Puede evolucionar en erupción maculopapular y en dermatitis exfoliativa, descamativa. DM asociada a una neoplasia a veces tratando el tumor la DM mejora notablemente. Las alteraciones musculares son iguales a las demás DM, sólo se diferencia en que aparecen un tumor antes o después de las afecciones musculares. Tumores en: pulmón, mama, ovario o mieloproliferativas. Deplección del sistema inmunitario por el tumor. Infección viral que produce la DM. DM infantil ligada a vasculitis afectación cutánea. Produce necrosis en piel – lesiones ulcerativas-, a nivel renal y GI. A veces quedan calcificaciones cutáneas Es la que mejor pronóstico tiene de las cuatro. DM asociadas a lesiones del tej conectivo lupus, artritis reumatoide, esclerosis sistemica progresiva –enfermedades infecciosas sistémicas, trastorno inmunológico, enfermedades reumáticas. Diagnóstico Es más sencillo que en otras enfermedades inflamatorias. Debilidad extrema sin causa 227 Enfermería Médico Quirúrgica III. Erupciones cutáneas 228 Enfermería Médico Quirúrgica III. Electromiografía para detectar signos de lesión muscular. CPC en sangre. Biopsia muscular para confirmar. Difícil porque es un proceso focal, y es difícil acertar la fibra afectada. Tratamiento 1. Glucocorticoides en casos graves. Prednisona durante varios años, habrá que la dosis progresivamente para evitar efecto rebote, hasta que se estabilice la CPK. 2. Citotóxicos si no hay respuesta a los corticoides. Azatioprina produce leucopenia, recuentos hemáticos semanales. 3. Radioterapia muy buenos resultados pero todavía se desconocen los efectos a L/P. 4. Ig IV a dosis altas 5. Fisioterapia útil a L/P. 6. Cirugía en caso de neoplasia, al extirpar el tumor desaparece la DM. Pronóstico Supervivencia a 5 años del 75%. Mucha mejoría con tto, sobre todo si responden a los glucocorticoides. La mejoría empeora al suspender tto. La DM infantil es la de mejor pronóstico. La muerte sobreviene por las complicaciones: renales, pulmonares y cardiacas. 229 Enfermería Médico Quirúrgica III. Espondilitis anquilosante Enfermedad de etiología desconocida, crónica, que afecta a la columna vertebral y articulacioens cercanas que evoluciona finalmente al anquilosamiento total = fusión articular. Tiende a la cronicidad y raramente se ver formas autolimitadas y latentes. Comienza a los 20-30 años, 3/1 / Etiopatogenia La enf presenta reacción de histocompatibilidad con el Ag HLA B27 que está presente en el 900% de los pacientes, independientemente a la gravedad. Parece ser que un agente infeccioso vírico es el desencadenante de la enfermedad pero no se sabe porque una HLA B27 la desarrolla. También hay pacientes B27 (-) que desarrollan la enfermedad por eso se baraja que ha de haber un factor genético hereditario cofactor para desarrollar la enfermedad. Que exista ese Ag no es patognomónico de la enfermedad. Afectación de las entesis –zona de inserción de los ligamentos en el hueso- es la inflamación la que daña al hueso mediatizada por los linfocitos y los macrófagos. Después reacción fibroblástica cicatrices y tendencia a la calcificación y osificación. También puede haber afección de fibrocartílagos, cápsula sinovial, etc. Vérterbras: lesiones en disco intervertebral y uniones vertebrales Periferia: cadera y hombros, sinovitis y si se cronifica PANNUS. Poco frecuente en mayores de 40 años. Clínica Fase inicial Dolor sordo lumbar, insidioso que mejora con la actividad y reaparece tras periodos de inactividad. Fase de estado Dolor lumbar continuo con gran contractura muscular que produce atrofia. Columna rectificada en lordosis anatómica lumbar. Sensibilidad ósea a la palpación. Dolor torácico que duele incluso al respirar –afectación de la columna dorsalArtritis en cadera y hombro si éstas están afectadas. Fiebre, astenia, peso, síntomas inespecíficos Ojo uveitis anterior- afectación de úvea o coroides-. Afectación aórtica que puede dar insuf cardiaca congestiva Inflamación intestinal: khron, colitis ulcerosa. Curiosamente al hacer colonostomía desaparece toda la clínica. En la exploración física: pérdida de movilidad de la columna –postura del esquiador-. Limitación en la expansión torácica, en diferentes grados de deformidad. Diagnóstico Por los datos clínicos: dolor y limitación del movimiento de columna y expansión torácica. 230 Enfermería Médico Quirúrgica III. Datos de laboratorio: no son patognomónicas. HLA B27 en 90% Anemia normocítica y normocrómica Proteina C reactiva Ig A Datos radiológicos: inicialmente inespecíficos. Sacroileitis bilateral fusión sacro ilíaca por infiltración de tejido fibroso Rectificación de la columna, desaparición de la lordosis lumbar. Fibrosis a nivel del cuerpo vertebral = sindesmocitos o picos de loro, cuando afecta a toda la columna se llama en caña de bambú. Tratamiento No hay un tto definitivo 1. Suprimir inflamación. AINEs en dosis mínimas porque es un tto para muchos años. Para la uveitis glucocorticoides. 2. Conservar alineación de la columna, con corrección ortopédica. Es importante corregir vicios posturales. 3. Prevenir y evitar el anquilosamiento. 4. Evitar deformación por dolor. 5. Contraindicado el reposo total 6. Colocar tablas rígidas bajo el colchón 7. Ejercicios gimnásticos para elasticidad de columna. 8. Cirugía artroplastica de sustitución 9. Protesis aórtica y/o marcapasos PROCESOS REUMÁTICOS NO ARTICULARES Afecta a bolsas serosas, ligamentos, fascias, aponeurosis y vainas tendinosas. Son: bursitis, tenosinovitis, sd túnel carpiano y enfermedad de Dupuytren. Son trastornos regionales. La clínica es dolor mantenido, sordo y exacerbación con los movimientos. Dolor localizado. El factor etilológico es la sobrecarga mecánica y movimientos reiterados. Estos procesos modifican y ocultan la clínica de otras enfermedades articulares. Mejoran con los tto locales y supresión de movim que los producen. En la radiología aparece . 231 Enfermería Médico Quirúrgica III. Bursitis Las bolsas serosas o sinoviales que están en prominencias óseas- son como almohadillas-. Facilitan el movimiento de la articulación. La inflamación es debida a los movim repetitivos, lo más frecuente es en hombro, codo y rodillas. Higroma Se produce por contusiones, roces repetidos, traumatismos. Algunos son profesionales: rodilla a las fregonas, mosaicos, En olecranon obreros, hombro estibadores –cuando se descargaban los barcos a mano-. Puede ser con contenido líquido o seco (fibras). Cuando el contenido es líquido se observa con transiluminación. No es doloroso, únicamente cuando supura. Tienen tamaño variado y es esférico. La piel que lo rodea es brillante, lisa y adelgazada. No se trata. Si duele o hay supuración o hemorragia se extirpa. Bursitis Higroma infectado. A veces al puncionar para diagnóstico o para evacuación del líquido en el higroma se infecta por mala técnica. Se puede infectar también por callos infiltrados o por vía hematógena. Líquido sinovial seropurulento, sanguinopurulento, etc. La clínica es típica de la inflamación: tumor, rubor, calor, dolor, impotencia funcional. Calor local, piel muy sensible Tumoración rojo oscura. Dolor pulsátil muy intenso. La piel es muy fina y existe fluctuación. Puede hacer fistulización, es muy peligrosa si se dirige a la articulación artritis supurada. Tto : AINEs y ATB, y mantener el brazo en alto. Si no mejora o hay pus cirugía; inmovilizar 2 semanas, con ventana en yeso para curas y drenaje. 232 Enfermería Médico Quirúrgica III. Tenosinovit is Inflamación de las vainas tendinosas por microtraumatismos. Se da en enfermedades reumáticas o infecciosas (TBC). Clínica 1. 2. 3. 4. 5. Inflamación Dolor al movimiento Tumefacción a lo largo de la vaina del tendón. Derrame de líquido sinovial puede haber infección bacteriana. Tenosinovitis seca es consecuencia de microtraumatismos en personas que trabajan mucho con las manos –destornillador, envolviendo a mano, etc.6. Crepitación al mover. Tratamiento Según la causa Si es por microtraumatismo: Si es por infección Abandonar movimienos nocivos. Corticoides tópicos o infiltrados Ultrasonidos ATB Drenajes Curas 233 Enfermería Médico Quirúrgica III. Síndrome del túnel carpiano Se produce por la compresión del nervio mediano en la muñeca debido a un traumatismo o a la hinchazón de las vainas tendinosas a causa de otros procesos como la A reumatoide, tenosinovitis, embarazo, síndr premenstrual, deportistas, etc. Clínica Síntomas subjetivos: Dolor Hormigueo en manos que remite haciendo ejercicio, estirando, Entumecimiento (pulgar, índice, corazón) flexión forzada de muñeca Sensación de hinchazón de la mano afectada, pero en realidad no está hinchada. Dificultad para sostener objetos pequeños Síntomas objetivos: eminencia tela atrofiada (jamoncillo del pulgar) Síntomas provocados al golpear el nervio mediano de la muñeca signo de TINEL. Si es por A reumatoide puede ser bilateral. Tratamiento Reposo inmovilizar la muñeca AINEs Infiltración de corticoides Si persisten los síntomas o hay alteraciones motoras cirugía. También si hay 2-3 episodios seguidos en poco tiempo. Descompresión quirúrgica (romper el túnel) Puede ser una URGENCIA MEDICA porque el nervio mediano comprimido puede provocar PARALISIS PERMANENTE. 234 Enfermería Médico Quirúrgica III. Enfermedad de DUPUYTREN Afecta a la mano y se caracteriza por el engrosamiento y la retracción de la aponeurosis palmar que produce una flexión irreductible de los dedos. A veces es bilateral. Hay un componente genético, Más frecuente en los a partir de los 50 años. Y en pacientes con epilepsia, diabetes, alcoholismo y otras enfermedades. Fisiopatología Se forma un nódulo en la palma de la mano –como una lentejita- que es fijo, adherido ala piel. A partir del nódulo aparecen bandas fibrosas hacia los dedos que van impidiendo la extensión de éstos. Clínica 1. 2. Periodo activo. De 5-8 años, cuando aparece el nódulo. Fibrosis del 8º al 14º año. Aparecen fibras retráctiles. No se sabe porqué, se pensaba que era por retracción del colágeno pero el colágeno no es contráctil. Dentro de los fibroblastos existen los miofibroblastos con mecanismo contráctil microcelular, son muy diferenciados; se cree que al retraerse tiran de las fibras de colágeno a las que están conectados. Desde el dedo anula al meñique. Aparece 1º un nódulo único o doble adherido a la piel El nódulo produce retracción y flexión de la articulación metacarpofalángica y de la interfalángica proximal, dejando la articulación interfalángica distal en extensión, o sea la yema del dedo extendida Si esto progresa llega al espacio interóseo y los dedos qeudan juntos rigidez articular Y Finalmente, inmovilidad completa de los dedos que quedan flexionados. Tratamiento 1. Al principio es conservador 2. Cirugía : fasciotomía subcutánea se hacía antes pero recidivaba y ya no se hace. Aponeurotomía total Aponeurotomía de 4º y 5º dedo. La cirugía está indicada cuando no se puede apoyar toda la palma en una superficie lisa. Tras resecar la fascia los tendones quedan liberados pero con la inflamación posterior a la cirugía, sueldan por fibrosis de la inflamación y así se consigue que no “bailen”. 235 Enfermería Médico Quirúrgica III. Tema 38 - Lesiones traumáticas del esqueleto Fracturas, esguinces y luxaciones FRACTURAS Traumatismo caracterizado por la rotura de uno o varios huesos. Clasificación 1. Etiología Agente traumático 2. trazo de fractura resistencia del hueso completa incompleta 3. dirección 4. nº de pedazos 5. Localización Directo golpe, contusión Indirecto torsión, incurvación Metástasis oblicua, trasversal, estilodea difragmentarios, polifragmentarios. Un tipo de estos es la fractura conminuta o conminutada, el hueso queda como serrín. diafisarias metafisarias 6. situación de tejidos que abarca la fractura epifisarias articulares abiertas existe herida, continuidad a través de la piel cerradas no hay continuidad al exterior. Fases Se inicia en el mismo momento de la fractura y se distinguen: 1. Destrucción del hueso y tejidos que lo rodean debido al agente traumático Rotura de pequeños vasos de los tejidos afectados que da lugar a hematoma y coagulo a nivel del foco de fractura. Puesta en marcha de los mecanismos de inflamación: hiperemia, infiltración de histiocitos y exudación. 2. Desarrollo de tejido de granulación Los histiocitos van a crear fibrillas de tejido conectivo y neoformación de yemas vasculares que se disponen en todas direcciones. Es un tejido conectivo muy vascularizado que invade poco a poco el coágulo. Ocurre más o menos a las 2 semanas. 3. Fase de desarrollo de tejido osteoide Aparecen los osteoblastos que se disponen alrededor de los ejes vasculares, son histiocitos muy diferenciados que infiltran el foco de fractura. 236 Enfermería Médico Quirúrgica III. La función es darle a la sustancia intercelular característica de matriz ósea que luego se calcificará. 4. Desarrollo de tejido óseo Se precipita el Ca en la matriz formada en la fase anterior, restableciéndose así la continuidad ósea. Esta matriz no guarda la arquitectura del hueso, constituye el callo óseo primitivo. Ocurre a las 4-6 semanas de ocurrir la fractura. 5. Reestructuración del tejido óseo El callo óseo adquiere la misma arquitectura que el hueso tenía antes de la fractura. Se forma el callo óseo secundario o definitivo. La duración del proceso puede ser hasta 1 año. Clínica Debidos a la fractura en sí misma (esenciales) 1. Dolor espontáneo, exacerbación al tacto. 2. Movilidad anormal, sobre todo en huesos largos, más al manipular el foco de fractura. 3. Deformación debida al desplazamiento de lso fragmentos óseos. 4. Crepitación palpable y audible debido al roce de los fragmentos. 5. Impotencia funcional consecuencia del dolor, movilidad anormal manifestada por incapacidad de realizar movimientos . Secundarios o debidos a la reacción de los tejidos adyacentes 1. Deformidad por el hematoma y el despñazamiento de los fragmentos óseos. 2. Edema, equimosis entre las 24-72 horas 3. Flirtenas- ampollas, revelan afectación grave de las estructuras que rodean a la fractura. 4. En las fracturas abiertas: colapso o shock primario, cuadro de shock y herida de diferentes tipos. Complicaciones generales 1. Son poco frecuentes, sobre todo se ven en ancianos que han de estar encamados. 2. Neumonía hipostática por la ventilación y por la congestión por el éstasis sanguíneo que favorecen la aparición de infecciones. Importante realización de fisio respiratoria. 3. Litiasis renal por el encamamiento que hace que se descalcifique el hueso y calcemia Ca en orina y se favorece la formación de cálculos, infecciones urinarias, etc. 4. Embolia grasa, es la más frecuente por la dislaceración de la médula ósea en la fractura. Los fragmentos de médula pueden emigrar mente hacia el pulmón. Complicaciones locales 1. Lesiones vasculares puede haber contusión, compresión o resección de vasos sanguíneos, que pueden dar isquemia distal. 2. Lesiones nerviosas puede haber contusión, compresión o resección de nervios, manifestado por dolor, parestesia o paresia. Si las sección es completa se verá anestesia, parálisis y arreflexia en caso de nervio sensitivo y atrofia muscular si se trata de un nervio motor. 3. Osificaciones heterotópicas postraumáticas en el coágulo del hematoma se deposita Ca y se forma un callo óseo en el hematoma además de en el hueso fracturado. 237 Enfermería Médico Quirúrgica III. 4. Rigidez articular por la inmovilización de la articulación próxima al colocar la férula. 5. En las fracturas abiertas Hemorragia que puede ser primitiva o en dos tiempos. 6. En las abiertas además infección por tétanos, clostridios, estafilococos, etc. 238 Enfermería Médico Quirúrgica III. Tratamiento Reducción ósea Consiste en alinear los fragmentos óseos. Se puede hacer de forma cruenta o incruenta. La incruenta es sin exteriorizar el foco de fractura –sin IQ-; lo típico suele ser el tirón o la tracción con polea. La cruenta es la IQ, se convierte en fractura abierta controlada. Contención ósea Es la sujeción o inmovilización de la articulación. Puede ser también cruenta o incruenta. La incruenta es con vendajes de yeso, tablillas, tracción con poleas, etc. La cruenta es con IQ = OSTEOSINTESIS. Se puede hacer con tornillos, placas, agujas, incluso introducir un trozo de hueso (de la cresta ilíaca), tutores externos, etc. Rehabilitación La recuperación de la movilidad articular ESGUINCES Recuerdo anatómico funcional. La articulación es el punto de unión de 2 ó más huesos. Desde el pdv anatómico está formada por: cápsula articular, ligamentos, membrana sinovial y cartílago articular. La misión de la cápsula articular es mantener los huesos unidos. Se tensa y se relaja en función de la dirección del movimiento. Los ligamentos son bandas de tejido conectivo que conectan 2 huesos. Puede ser intrínseco se colocan en la zona de engrosamiento capsular que es donde hay más tensión y extrínsecos en la zona externa de la articulación. Una tensión constante va a producir un deterioro de los ligamentos, mientras que la intermitente tiende a favorecer el crecimiento de los ligamentos sobre todo en la inserción ósea, son un refuerzo de protección de la articulación. La membrana sinovial recubre por dentro la cápsula articular. Es un tejido conectivo muy especializado. Segrega y reabsorbe el líquido sinovial y su espesor al realizar movimientos lentos y se fluidifica si el movimiento es rápido. El cartílago hialino actúa durante el movimiento como una esponja absorbiendo o extrayendo el líquido sinovial en el movimiento. Tiene gran resistencia y es deformable sin sufrir daños. Si se produce una fuerza excesiva o anormal se pueden producir microtraumatismos. No tiene vascularización directa se alimenta del líquido sinovial. Los esguinces son el traumatismo más frecuente e incapacitante que existe. Es una torcedura articular traumática. Las lesiones se pueden producir a cualquier nivel de la articulación: ligamentos, cápsula articular, membrana sinovial o tendones. La sangre y líquido sinovial se acumulan en la cápsula articular y se da inflamación con sus síntomas: hiperemia, Tª local, sensibilidad, equimosis. Afectan sobre todo a la cápsula articular y los ligamentos, los tendones también pueden sufrir distensión y hasta rotura. La cicatrización es muy lenta debido a la escasa irrigación sanguínea pero al haber gran inervación por eso duele tanto. 239 Enfermería Médico Quirúrgica III. La mayor frecuencia es en tobillo y rodilla, luego siguen hombro, codo y rara vez muñeca. Clasificación Dolor Pérdida de funcionalidad Inflamación Moilidad Primer grado Leve Mínima Segundo grado Más intenso Moderada Tercer grado Dolor intenso Manifiesta Nula Normal Moderada Inestabilidad ligera Importante Inestabilidad manifiesta Tratamiento Inmovilización Antiinflamatorios y analgésicos durante 2-3 semanas hasta la cicatrización. Cirugía en caso de seccionamiento de los ligamentos RHB para recuperar la funcionalidad de la articulación. LUXACIONES O DISLOCACIONES Consiste en el desplazamiento de dos superficies articulares, producida por fuerzas que llevan a la articulación más allá de sus límites anatómicos. Es la 2ª causa de incapacidad deportiva. subluxación Se diferencian dos tipos: Subluxaciones, son la dislocación incompleta de los huesos de una articulación. Luxaciones, son la dislocación completa, separación total de las superficies articulares de los huesos. luxación Clínica Pérdida de la funcionalidad del miembro por falta de contacto entre las superficies articulares. Deformidad evidente casi siempre. Inflamación y alteración de la sensibilidad local que aparece prácticamente de inmediato. El dolor es importante, sobre todo la 1ª vez porque la articulación está poco vascularizada pero muy inervada. Después de varias luxaciones cada vez duele menos porque las fibras sensitivas pierden sensibilidad. Diagnóstico Se hace por la clínica RX confirmación, diagnóstico de certerza. Las luxaciones debutantes pueden dar lugar a rotura de tejidos blandos y ligamentos que rodean la articulación, se puede llegar a arrancamiento. Una vez producida una luxación por 1ª vez es para siempre, es decir, se tiene mayor vulnerabilidad de sufrir nuevas luxaciones porque los tejidos conectivos, ligamentos, tendones, etc que mantienen y sujetan la articulación en la posición correcta se distienden 240 Enfermería Médico Quirúrgica III. Tratamiento Se trata como una fractura. 1º. Reducción de las superficies articulares. Se debe conseguir la alineación perfecta de las superficies articulares. Puede hacerse con un tirón o con IQ. 2º. Prestar atención a los ligamentos desgarrados para prevenir la inestabilidad articular residual que implica mayor vulnerabilidad para nuevas luxaciones. Si es necesario IQ. 3º. Inmovilizar con férulas de yeso durante 4-6 semanas. 241 Enfermería Médico Quirúrgica III. Tema 36 – ARTROPATIAS DEGENERATIVAS Son la artrosis y la artritis. Molestias articulares que pueden estar causadas por más de 100 enfermedades distintas por lo cual la importancia de los síntomas y la clínica que se obtienen de una buena Hª clínica. ARTROSIS Alteración articular acompañada de modificaciones en los tejidos blandos. Incidencia depende de los países y grupos étnicos. También influyen factores ambientales, climáticos, Tª, etc. Se ha comprobado que el 50% de la población tiene alteración en grado variable, aunque no todos presentan clínica. Clasificación 1. 2. Poliartrosis primaria hereditaria. Caracterizada por aparición de nódulos de HEBERDEN en los dedos de las manos (artic interfalángicas distales), en rodillas, vértebras, muñecas y cadera –éstas dos se afectan menos-. Las causas que se barajan aunque no se han demostrado son: Obesidad, a veces puede ser causada por el tto de la artrosis y por la de actividad por el dolor. Puede provocar que la artrosis se agrave o empeore sobre todo en cadera y rodilla. Alteraciones endocrinas Clima y altitud, el frío sensibilidad al dolor. P. A. Secundaria factores focales que producen mal funcionamiento articular. Causas que se barajan son: Deformidades óseas o articulares, p.e. displasia congénita de cadera, de las epifisis, desprendimiento epifisario de la cabeza del fémur, post-menistectomía. Necrosis aséptica o avascular de cabeza de fémur. Se produce en gente joven –10-15 años- destrucción por falta de vascularización. Inflamaciones articulares o de los cartílagos, condritis que producen artritis suaves y finalmente artrosis. Sobrecargas articulares, por situación laboral –bailarinas (tobillos), futbolistas (rodilla y tobillo), mineros, fontaneros (rodilla), labradores (columna), manejo de martillo neumático (codos y hombros), etc. Enfermedades metabólicas, hiperuricemia (gota) Enfer hematológicas, hemofilia. Patogenia El cartílago pierde brillo y aparecen grietas o fisuras y acaba en rotura del cartílago. En las epífisis se pueden encontrar OSTEOFITOS (picos de loro) calcificaciones de los bordes de los cartílagos. Lo más tipico es en columna pero también pueden verse en rodilla. GEODAS debido a la sobrecarga, se ven como vesículas. Afectación de la sinovial en la que se produce fibrosis. 242 Enfermería Médico Quirúrgica III. Clínica Manifestaciones a partir de los 40 años. Síntomas de carácter local. Las más frecuentes son columna cervical y lumbar, rodillas y caderas. No existe relación proporcional entre la alteración que se observa en RX y los síntomas que refiere el enfermo. Dolor relacionado con el movimiento de la articulación, aparece al inicio del movimiento y luego cede (es como si necesitara “calentar”), al de horas vuelve a aparecer por agotamiento de la articulación. Cuando está avanzada la enfermedad el dolor es casi constante. Crujidos audibles y palpables al movilizar la articulación. Se debe al roce de las superficies articulares que están rugosas y fisuradas. Típico en la rodilla. Rigidez Deformidad articular se ve sobretodo en las manos (nódulos de Heberden) y en la rodilla. Diagnóstico Por la clínica: dolor a la palpación y presión. Crujidos Derrame a nivel de rodilla RX simple, puede ser si la lesión es discreta. cartílago articular por el peso. Osteofitos y geodas. Laboratorio no es significativos los datos que nos da. Evolución Depende de la persona y de la articulación de que se trate. buen pronóstico. La cadera puede llevar a invalidez. La rodilla evoluciona en brotes de exacerbación. Tratamiento No tiene cura por lo cual se hace tto sintomático Calmar el dolor que suele ceder con reposo. Prolongar el estado de validez, evitando o retardando al máximo la invalidez: estilo de vida de acuerdo con las posibilidades, evitar actividad deportiva innecesaria, intercalar periodos de reposo, evitar obesidad. Mejorar la funcionalidad de la articulación ejercicio físico encaminado a combatir la atrofia muscular. Fisioterapia activa o pasiva. Masajes para favorecer el trofismo. Calor local. Tto psicológico dirigido a tto del dolor. Analgésicos: paracetamol, AINEs, ibuprofeno, indometacina, AAS, IQ. Colocación de prótesis de metal o porcelana. Duración limitada de 10-15 años por lo que se intenta retrasar al máximo. Riesgo de tumoración y TVP (30-40% de las artroplastias). 243 Enfermería Médico Quirúrgica III. ARTRITIS Proceso infeccioso de una o varias articulaciones. Monoartritis o poliartritis. Monoartritis Se considera de origen infeccioso mientras no se demuestre lo contrario. Va a haber infección articular junto con septicemia porque la transmisión es vía hematógena. Si no es infecciosa puede ser por un proceso gotoso (cristalización de ac. úrico), en este caso no habría fiebre. El diagnóstico suele hacerse por la clínica, Hª clínica y punción articular (artroscopia) para identificar el m.o. y poder hacer el ATBgrama para poner el tto. El tto será ATB, evitar anquilosis y la rigidez articular y reposo de la articulación. Poliartritis La etiología es diversa: LES A. reumatoide Espondilitis anquilosante de la columna, sacro-ilíaca. Enfermedad de REITER: Poliartritis asimétrica + conjuntivitis. Afecta a varones. Enfermedad de BECHET: aftas bucales + úlceras genitales + iritis. Colitis ulcerosa, Ileitis terminal, Enfermedad de Crohn. Suele aparecer artritis en el transcurso de la enfermedad, suele afectar a tobillo y rodilla de forma asimétrica. 244 Enfermería Médico Quirúrgica III. Tema 5 – HERNIAS ABDOMINALES Una hernia es la formación de una prolongación o evaginación del peritoneo paritetal a través de un orificio natural de la pared abdominal. Se constituye así el llamado saco herniano que puede contener una o varias vísceras de forma permanente o transitoria. El orificio de la pared abdominal que permite el paso del saco herniario se llama puerta herniaria. Hay dos tipos de peritoneo el parietal y el visceral. Para que exista una hernia es necesario que haya peritoneo parietal, se diferencia del prolapso que es la salida de una víscera al exterior a través de la pared abdominal pero sin estar recubierta de peritoneo parietal. Clasificación de las hernias Externas se pueden palpar o visualizar. Inguino-crurales Abdominales anteriores: umbilicales epigástricas incisionales o eventraciones postquirúrgicas. Otras menos frecuentes hernia de la línea de Spigel son: hernias lumbares obturatrices isquiáticas perineales Internas mal llamadas hernias porque no poseen protusión del peritoneo parietal. No pueden visualizarse y se producen en el interior de la cavidad abdominal. Hiato de Wislow: comunicación entre el abdomen y la transcavidad de epiplones, salida de un asa intestinal que se localiza entre hígado, duodeno y colon donde existe un agujero natural. Hernias congénitas diafragmáticas: Etiología Congénitas son de nacimiento y se manifiestan en ese momento. Se producen por defecto o alteración en el desarrollo de la zona inguinal. El peritoneo vaginal que comunica peritoneo con escroto y permite el descenso de los testículos se cierra en el nacimiento aparece así una hernia inguino-escrotal. A veces el conducto puede persistir produciendo una h inguino-escrotal indirecta. A nivel del ombligo, durante la vida intrauterina hay un conducto que comunica ombligo y mesenterio que también se cierra al nacer. La persistencia de esta comunicación da lugar a hernias umbilicales. Durante las primeras semanas de vida se cierra y las hernias desaparecen. Adquiridas se manifiestan tras el nacimiento, a los meses o hasta en la vejez. Se producen por maniobras de de presión intrabdominal como al toser, estornudar, cargar pesos, estreñimiento y ejercicios abdominales. La salida es a través de orificios naturales (inguinal y crural) que se dilatan con el esfuerzo y dan lugar a hernias indirectas. Hernia inguinal indirecta oblicuo-externa: en el orificio de Hasselbach. Es más frecuente en hombres. Se produce protusión del peritoneo. La hernia crural indirecta es más frecuente en mujeres. 245 Enfermería Médico Quirúrgica III. Hernias incisionales, también se pueden producir por un presión intrabdominal o por infección o mala técnica postquirúrgica. Directa por fallo en la pared posterior de la pared inguinal o Indirecta por fallo en el orificio profundo del conducto inguinal. Anatomopatología Una hernia se compone de las siguientes partes: Puerta de entrada, creada por defecto de solución de continuidad en cubierta de abdomen o fascia transversalis. Saco herniario, formado por la evaginación del peritoneo parietal a través de la puerta herniaria. A su vez consta de tres partes: cuello herniario (parte más proximal), cuerpo (zona intermedia) y fondo herniario (parte más distal). Exteriormente el saco herniario se rodea de: grasa peritoneal, plano muscular, aponeurosis, tejido subcutáneo y piel. Contenido herniario, en principio puede albergar cualquier víscera de la cavidad abdominal. Recibe diferentes nombres según lo que contenga: p.e. enterocele (I delgado), epiplocele (epiplon), colon ovario, trompa, vejiga, apéndice. Las vísceras pueden estar adheridas directamente o por medio de mesos a las paredes del saco, entonces se denomina hernia deslizada Clínica Tumoración o abultamiento de la región inguinal o crural, caracterizada por de tamaño con el esfuerzo. Sensación de distensión y dolor que cede o mejora al dejar de hacer esfuerzo o con masajeo de la zona. Hay diferentes tipos según la clínica. Reductibles se reducen, el contenido herniario puede introducirse en la cavidad abdominal mediante masajes. Irreductibles el contenido herniario no puede introducirse en la cavidad abdominal porque está adherido a la pared abdominal. Cohercibles son reductibles y tardan un tiempo en reaparecer. P.e. en un acceso de tos. Incohercibles se pueden reducir pero aparecen rápidamente, en cuanto se pone de piel. Incarceradas son irreductibles porque el contenido está muy evolucionado, con adherencias y hay compromiso intestinal (obstrucción o pseudobstrucción) pero no hay isquemia intestinal. Estranguladas son irreductibles pero además de la obstrucción existe compromiso vascular, riesgo de necrosis y de peritonitis. Debuta de forma brusca por un esfuerzo (tos, levantar peso),con un cuadro de dolor intenso tipo cólico. Palpación dolorosa, tumoración irreductible. 246 Enfermería Médico Quirúrgica III. Puede producir nauseas y vómitos, ausencia de defecación y ventoseo. Si progresa se puede dar oclusión intestinal (timpanismo abdominal). Afectación del estado general, peritonitis, que puede llegar incluso a shock. Complicaciones operatorias Hemorragia importante por la sección de vasos femorales, epigástricos. Sección del deferente Lesión de nervios abdomino-umbilicales, genito-crurales que dan anestesia hacia la cara interna del muslo. Lesión de los vasos espermáticos o foliculares dando lugar a atrofia del testículo. Lesiones del contenido herniario: fuga urinaria (vejiga), perforación intestinal, etc. Tratamiento Es IQ urgente y no demorable. La evolución de la hernia suele ser aumento del tamaño y hacia el estrangulamiento. Identificar el saco herniario Aislarlo Abrirlo y reintegrar el contenido a la cavidad abdominal. Cerrar el peritoneo parietal. Extirpar el resto del saco herniario Cerrar la puerta herniaria con material no reabsorbible (malla de polipropileno). Se debe tener cuidado de no tocar estructuras adyacentes (arterias, deferentes, etc). 247 Enfermería Médico Quirúrgica III. Tema 11 TRASTORNOS ANO-RECTALES SINDROME RECTAL Se caracteriza por: 1. Estreñimiento cualquier obstáculo que determina una dificultad para la eliminación de las heces; ejemplo: inflamación, neoplasia, 2. Pseudodiarrea la retención origina abundante secreción seromucosa que se elimina al exterior con parte de heces; el paciente refiere este fenómeno como diarrea pero no lo es. 3. Tenesmo rectal imperiosa necesidad de defecar. Falsa necesidad que es muy frecuente porque no se produce eliminación de heces sólo de mucosidad. 4. Pujos mucosidad que se elimina sin heces a través del ano. 5. Malestar ano-rectal sensación de peso en zona baja abdominal o de dolorimiento hacia el peritoneo. 6. Esputo rectal expulsión de moco, pus y sangre con o sin heces. FISURA ANAL Aparición de una grieta en el ano en sentido longitudinal. Etiología Generalmente afecta por igual a ambos sexos. Aunque el origen es desconocido se acepta que el estreñimiento es un factor predisponente y la defecación de heces duras es un factor desencadenante porque no permite al ano dilatarse correctamente. Algunas fisuras pueden aparecer secundariamente a otros procesos siendo frecuentes en enfermos portadores de hemorroides o en operados de hemorroidectomía u otros procesos ano-rectales, siendo conocidads las debidas a rectolitis inespecíficas y a la enfermedad de Crohn. Normalmente se producen en zona posterior, aunque a veces, en mujeres aparecen en zona anterior. La localización a las 6 h es excepcional (10%) Las fisuras se extienden en sentido longitudinal por la zona desprovista de pelos (línea pectínea) y de glándulas. Si se cronifica puede tener aspecto fibroso. La fisura en su parte más externa e inferior suele formar un repliegue cutáneo que ayuda a su localización y se llama HEMORROIDE CENTINELA (el esfínter se pliega más por el dolor, no es un hemorroidereal) Clínica 1. Dolor es el dato más significativo . muy intenso que algunos pacientes refieren como la sensación de unhierro candente. 2. Ante el temor por el dolor se evita la defecación agravando así el problema. 3. Hemorragia que mancha las heces con escasa sangre roja (pujos). 248 Enfermería Médico Quirúrgica III. Diagnóstico 1. La exploración requerirá la separación suave y firme de las nalgas para inspeccionar el ano. La hemorroides centinela nos ayudará a la localización de la fisura pero eso no quita para que se haga una inspección de todo el ano. 2. Tras la inspección se procederá a realizar un tacto rectal que sirve para valorar el espasmo muscular. Esta técnica es muy dolorosa por lo que se utilizará un anestésico local. Tratamiento Fundamentalmente es conservador. Encaminado a combatir el estreñimiento utilizando laxantes suaves, dieta rica en fibra, abundante ingesta de líquidos y anestésicos tópicos para eliminar el dolor en la defecación. Corticoides en pomada para curar la fisura. También se pueden usar soluciones de HELIADONA. Si en el plazo de 3 semanas no desaparece la clínica o si la fisura muestra bordes indurados deberá recurrirse a tto IQ. Tto quirúrgico Con anestesia general o raquídea (muy profunda). Consiste en hacer una dilatación forzada del ano introduciendo los dedos y haciendo fuerza poco a poco para curar el espasmo esfinteriano. Esfinteroctomía lateral Sección de fibras más internas del esfínter anal. Lo cual permite corregir el estreñimiento. Se hace bien a las 3 o a las 9 h porque así se favorece la relajación del esfínter interno. Es muy importante modificar los hábitos ya que si persiste el estreñimiento se pueden producir recidivas. HEMORROIDES Dilatación varicosa de los plexos venosos hemorroidales superior e inferior. Es la patología ano-rectal más frecuente. El 50% de las personas mayores de 50 años lo padece. Se cree que existen causas favorecedoras como factores hereditarios, actitudes mantenidas a lo largo del tiempo, hábitos dietéticos, pérdida del tono de la musculatura esfinteriana o por cirugía. Clasificación Según la etiología Secundarias a cualquier proceso que dificulte el retorno venoso de la sangre hacia el corazón, como p.e. HT portal, IF cardiaca congestiva, compresión de la vena cava, embarazo, etc. Primarias idiiopáticas o esenciales. Son las debidas a una obstrucción orgánica del retorno venoso que produce incoordinación de los mecanismos de la defecación. Existen estructuras vasculares situadas en la submucosa del canal anal llamadas ALMOHADILLAS VASCULARES O COJINILLOS ANALES, rodeados de tejido conjuntivo elástico y fibras musculares lisas. La 249 Enfermería Médico Quirúrgica III. ingurgitación crónica de estas almohadillas es la que provoca las hemorroides. En consecuencia, al hacer esfuerzo para la defecación se produce un del flujo sanguíneo a los plexos hemorroidales. Si existe estreñimiento los esfuerzos son mayores produciéndose distensión de las paredes y del plexo hemorroidal lo que provoca una laxitud patológica de las almohadillas produciendo las hemorroides. Según anatomopatología Externas debidas al plexo hemorroidal inferior, también llamadas primarias. Internas debidas al plexo hemorroidal superior, también llamadas secundarias. La disposición en el ano es típica y con el enfermo en posición de litotomía o ginecológica se distribuyen en tres formaciones situadas una en el lado izdo y dos en el dcho; denominándose lateral izda, anterior dcha y posterior dcha que ocupan en el reloj las posiciones 3, 7 y 11. En posición genopuberal la distribución es a la inversa, es decir, 9, 1 y 5. Posición ginecológica genopuberal Posición Según la clínica Grado I no hace procidencia en el ano, no salen al exterior: minihemorroides. Grado II hacen procidencia al exterior sólo en el momento de la defecación. Grado III hacen procidencia permanentemente fuera del ano sin reintroducirse en el canal anal. Grado IV además de hacer procidencia están hipertrofiadas. Clínica Normalmente son asintomáticas a no ser que tengan complicaciones. Los síntomas más frecuentes son: 1. Hemorragia que aparece con la defecación, manchando las heces en su superficie con gotas de sangre rojiza y que sucede en épocas de estreñimiento. 2. Prolapso es una manifestación tardía y muy llamativa en los de grado III y IV. Si es permanente puede haber secreción mucosa con el producto anal. 3. No hay dolor únicamente si se dan complicaciones como trombosis rectal y otras. Complicaciones 1. Trombosis hemorroidal interna aparecen en las que hacen procidencia en el canal anal y son conocidas como ALMORRANAS. Hay dolor muy intenso en la zona prolapsada lo que les impide sentarse normalmente. Pueden presentar fiebre. Hemorroides edematosas sumamente congestivas, impidiendo un tacto rectal por el dolor. Este 250 Enfermería Médico Quirúrgica III. 2. 3. cuadro puede prolongarse durante unos 10 días y después ceder paulatinamente hasta la completa curación. Trombosis hemorroidal del plexo externo se presenta con el esfuerzo al defecar, notando como un pinchazo y además aparece una masa en el borde del ano, muy dolorosa a la palpación. Del tamaño de un guisante y de color morado debido al coágulo formado. La clínica puede durar varios días y ceder lentamente hasta la desaparición completa. Anemia es raro que aparezca. Tratamiento Fundamentalmente preventivo. 1. Grado I combatir el estreñimiento con una dieta adecada, evitar los alimentos irritantes y tomar aquellos ricos en celulosa y ingesta de líquidos. 2. Grado II puede hacerse ESCLEROTERAPIA, que consiste en la admon intrahemorroidal de inyecciones con un agente esclerosante con el fin de producir esclerosis y colapso de las paredes de la vena. 3. Grado III y IV para curarlas es necesario tto IQ HEMORROIDECTOMIA. Consiste en la extirpación del folículo venoso manteniendo zonas de mucosa íntegra para que puedan cicatrizar. 4. Trombosis hemorroidal externa con anestesia local se hace una pequeña incis8ión y se extrae el coágulo. 5. Trombosis H. Interna se hará una HEMORROIDECTOMIA si hay mucha hemorragia, hacer ligadura a ese nivel y extirpar la hemorroide. Hay que dejar mucosa entre cada hemorroide por la fibrosis que puede producir estenosis. PROLAPSO RECTAL Procidencia circunferencial a través del ano de una o varias capas del recto. Prolapso incompleto sólo afecta a una capa. Prolapso completo cuando afecta a 2 o más capas. Su incidencia es rara y suele aparecer en las edades extremas de la vida: niños < 5 años ( p. Incompleto) y ancianos (p. Completo). Etiologia Desconocida, se cree que es debido a un fallo de los tejidos de sostén o a los elementos activos o pasivos. Pasivos tejido adiposo, ligamento recto-vesical y recto-uterinos. Activos músculo elevador del ano y esfínter interno, neuropatía del pudendo interno, atrofia, etc. Clínica Al ppio se manifiesta con la salida de una tumoración rojiza en la defecación. Si la tumoración se mantiene el tiempo suficiente fuera del ano se va a producir edema y congestión de la zona prolapsada y si se continua se producirá una fibrosis o necrosis; llegado este punto el prolapso no se puede reducir, es imposible reintroducirlo. 251 Enfermería Médico Quirúrgica III. Tratamiento En los niños el prolapso es por falta de madurez rectal, el tto no requiere cirugía puesto que se corrige con el desarrollo. Sí será necesario enseñar a la madre a reducir el prolaso y mantener limpio el ano. Así como a corregir el estreñimiento y a adoptar hábitos correctos para la defecación: se hará de pie en lugar de sentado y poner dodotis al niño para evitar la caida de toda la prensa abdominal. 252 Enfermería Médico Quirúrgica III. En los adultos el tto es quirúrgico pudiendo realizarse por dos vías Vía perineal o rectal da malos resultados. Se lleva a cabo realizando un cerclaje, introducción de un hilo de fibra sintética por la zona esfinteriana porduciendo una especie de estenosis anal que creará una reacción fibrosa, posteriormente se retira el hilo. Vía abdominal realizando plexias o rectoplexias: sujeción con una malla que bordea el recto y que lo sujeta al hueso de la pelvis (bordea el recto desde la espina ilíaca) y de esta forma recorremos todo el recto y lo abrazamos exteriormente. INCONTINENCIA ANAL Pérdida de la capacidad de retener voluntariamente las heces y los gases. En el individuo sano es esfínter externo y el pubo-rectal son los encargados de la continencia voluntaria y el esfínter interno se relaja para dejar pasar las heces. Etilogía Lesiones anatómicas de la musculatura esfinterian porducida por malformaciones congénitas, desgarros obstétricos en el parto y por intervenciones quirúrgicas (cirugía hemorroidal o esfinteriana interna). Lesiones neurológicas situadas por debajo de la cola de caballo (accidentes a nivel lumbar). Otros motivos como diarreas severas, falta de tono esfinteriano y debilidad muscular o debilidad general en los ancianos. Clínica C total pérdida absoluta del control esfinteriano. C o incontinencia parcial es la más frecuente. Existe un escape inadvertido de gases o heces que manchan la ropa o aparece una necesidad imperiosa de defecar. Tratamiento Tto IQ en los casos de atonía en los que exista una lesión de la musculatura esfinteriana realizando una esfinteroplastia interior (en las incontinencias de origen traumático). Tto de las lesiones neurológicas cuando la incontinencia es por esta causa no se puede hacer nada con tto IQ. ABSCESOS ANO-RECTALES 253 Enfermería Médico Quirúrgica III. Procesos perianales infecciosos que en fases agudas dan lugar a colecciones purulentas y que si se cronifican dan lugar a fístulas anales. Es más frecuente en varones. Los m.o. más frecuentes son: E. colli, Staphilococus, Proteus, Etiopatogenia Las glándulas anales sufren un proceso infeccioso causado por estos gérmenes y vierten su contenido en la cripta de Moirgani dando lugar a criptitis y formación de un absceso anal. Los abscesos pueden crecer en sentido ascendente (periné-isquio-rectal) o en sentido descendente llegando a fistulizar. Clínica Dolor localizado en ano o periné. Malestar general con fiebre, etc. Diagnóstico En la exploración anal se observa tumoración redondeada con signo inflamatorio, otras veces no se ve. Con el tacto rectal se valora la tumefacción dolorosa que hace procidencia en el canal anal o recto. Tratamiento Tto IQ ATB terapia de amplio espectro. Con anestesia general. Se realiza un drenaje quirúrgico de la colección purulenta, realizando una incisión amplia, desbridamiento y dejando que cierre por 2ª intención. Si no se elimina el foco crónico de infección localizado en la cripta de Morgani, el absceso volverá a aparecer por lo que se aprovecha la intervención para buscar la comunicación con la cripta y eliminar el foco infeccioso evitando así la fistulización. FISTULA ANO-RECTAL Si un absceso no es tratado y tiende a la cronicidad dará lugar a una fístula ano-rectal. Un conducto anormal que se abre desde el foco infeccioso hasta la superficie cutánea cerca del ano. Una fístula consta de 2 orificios y un trayecto. Orificio interno que nace en la cripta de Morgani. Orificio externo provocado o natural, cuando el absceso revierte en los márgenes del ano o a distancia. Trayecto según la teoría de Mosort, si trazamos una línea horizontal por el ano y el orificio fistulado externo está situado por delante de la línea, es decir, la trayectoria es recta; situándose el orificio interno en el punto medio del canal anal. Si el orificio externo está situado por detrás de esta línea el trayecto es irregular, encontrándose el orificio interno también en la línea del canal anal. Si la distancia entre los dos orificios es > 3 cm no se puede predecir el trayecto. Las fístulas pueden ser: submucosas, infraesfinterianas, transesfinterianas y supraesfinterianas. 254 Enfermería Médico Quirúrgica III. Clínica Fase aguda dolor localizado en el ano, malestar general. Fase no aguda no da grandes síntomas, escozor o irritación del esfínter externo, manchas de sangre, Diagnóstico Tacto rectal Contraste iodado que no indica el orificio interno y el recorrido o trayecto de la fístula. Tratamiento Quirúrgico : fistulectomía Posición de litotomía y anestesia general o raquianestesia. Consiste en eliminar el trayecto fistuloso incluyendo ambos orificios. En el caso de fístulas transesfinterianas la exéresis de todo el trayecto es imposible, por eso se introduce una ligadura elástica a través del trayecto y que poco a poco va desgarrando el esfínter separando las fibras musculares y favoreciendo su cicatrización. Se deben hacer curas diarias con antiséptico local. TUMORES DEL ANO Benignos quistes sebáceos, papilomas. Malignos carcinoma de ano (tto IQ). El más frecuente de todos es el carcinoma epidermoide. melanoma de ano (muy maligno, metastatiza precozmente y es confundido con hemorroide trombosado que no da dolor. Etiología Cualquier proceso que origine una irritación anal crónica: fístulas crónicas, piel irradiada, linfogranuloma venéreo. Clínica Rectorragia Dolor a la presión en la región perianal Diagnóstico Por la clínica Inspección y tacto rectal Cambios en el hábito intestinal, prurito y secreción anal Diseminación por vía linfática Biopsia Tratamiento Resección abdominoperineal, extirpación de los ganglios si están afectados. SINUS PILONIDAL SACROCOXIGEO Afección caracterizada por la existencia de una fístula ciega en la región sacrocoxígea, casi oculta por la posición de las dos masas glúteas. Es más frecuente en sujetos jóvenes, varones y con abundante vello. 255 Enfermería Médico Quirúrgica III. Etiología Dada su posición podría pensarse que se trata de formaciones congénitas pero en la actualidas se admite la tesis de carácter adquirido. Los pelos penetrarían en el interior de la piel (la penetración se ve favorecida por la torsión de los pelos y provocada por la fricción continua del pliegue). Clínica A la inspección en la línea media aparecen unos orificios recubiertos de piel por los bordes. Diagnóstico Es la infección la que origina la semiología de esta afección. Tratamiento Depende de la fase en la que se encuentre el proceso. Pasado el episodio agudo, con presencia de varios trayectos fistulosos tenemos dos opciones: 1. Buscar la curación por 2ª intención. 2. Intentar el cierre primario. 256 Enfermería Médico Quirúrgica III. Tema 10 - TUMORES INTESTINALES. CANCER COLO-RECTAL TUMORES DE INTESTINO DELGADO Son poco frecuentes en comparación con los de estómago y colon, tal vez sea porque se diagnostican de forma casual o cuando dan problemas. El lugar donde más frecuentemente asientan es: duodeno, yeyuno proximal y parte distal del ileon. Clasificación EPITELIALES ADENOMA TUBULAR ADENOMA VELLOSO ADENOMA TUBULO-VELLOSO 15% duodeno 25% yeyuno proximal 60% ileon terminal NO EPITELIALES LEIOMIOMA LIPOMA LINFANGIOMAS ANGIOMAS (DERIVADOS DE ESTRUCTURAS VASCULARES) MALIGNOS EPITELIALES ADENOCARCINOMAS DUODENALES (Más frecuentes. Delante, detrás, encima de la ampolla de water). 3-4% de tumores digestivos localización similar a benignos NO EPITELIALES LEIOMIOSARCOMA (músculo liso. Más frecuente. Asienta mente en yeyuno) LINFOMAS TUMORES METASTÁSICOS LIPOSARCOMAS BENIGNOS Clínica Generalmente son asintomáticos y debutan en forma de hemorragias digestivas por lesión de la mucosa, apareciendo melenas o sangre clara en heces (HDA, HDB) También puede complicarse dando lugar a obstrucción intestinal hasta que ocluye o produce invaginación. Diagnóstico RX con papilla de Ba indica localización o si existe obstrucción. Endoscopia y biopsia Ecografía Tratamiento Quirúrgico Tanto si es benigno como maligno porque puede producir complicaciones. Además, no se puede conocer su malignidad hasta estudiar biopsia intraoperatoria. Benignos exéresis del tumor y después realizar anastomosis en ileon terminal. Malignos resección ampliada, extirpando el tumor, adenopatías proximales (limpieza ganglionar) y a veces también resección de órganos contiguos. En caso de linfomas habrá que reseccionar todo lo posible y depende de la localización (duodeno-pancrectomía). RTP y QTP También son efectivas. 257 Enfermería Médico Quirúrgica III. CARCINOIDE Es un tumor que se diferencia de los adenocarcinomas debido a su relativa benignidad. Pueden encontrarse en cualquier nivel del tracto intestinal asentando principalmente en apéndice y en ileon termina. También puede asentar en yeyuno, recto, duodeno, estómago, colon y esófago. Dándose casos comprobados en ovario, además de complicaciones bronquiales. Se catalogan como benignos debido a su crecimiento lento, pero no se comportan como tales ya que metastatizan a distancia. malignidad según la Apendiculares raramente producen metástasis. localización Yeyuno e ileon es frecuente metástasis hepática. Rectales comportamiento benigno. Colon muy alta malignidad. malignidad con el tamaño < 1 cm diámetro no suele metastatizar. > 1 cm (3-4 cm) evolucionan con diseminaciones a distancia. asientan en submucosa, conservando la integridad de la mucosa. Tejido: Histologicamente Adquieren color amarillento y tiene consistencia dura y retraen la pared intestinal. Pueden infiltrar las capas intestinales y el mesenterio. Clínica Similar a la comentada en la clínica de tumores intestinales. Algunas localizaciones recuerdan la clínica a enfermedades que asientan en los mismos segmentos intestinales: p.e. el duodenal recuerda a la úlcera duodenal. La hemorragia es rara porque no suele alterar la mucosa pero puede provocar gangrena intestinal por invaginación. Es típico el cuadro similar a la apendicitis. Cerca del 10% de los pacientes presentan el síndrome junto con metástasis hepáticas. Responde a características BQ de comportamiento hormonal, ya que se liberan sustancias peptídicas como serotonina, histamina, quininas, PG y hormonas vasoactivas que producen: Bochorno con enrojecimiento cutáneo en la mitad superior del cuerpo, pudiendo ir acompañado de edema facial y de manos, prurito, parestesias, de la TA. Post ingestión de alimentos. Alteraciones GI diarreas matutinas (80%) de comienzo rápido, acuosas; pudiendo ir acompañadas de dolor abdominal, ruidos hidroaéreos y Sd de malabsorción. Alteraciones cardiopulmonares cuadros de crisis asmáticas, estenosis, disnea y afecciones bronquiales e IF pulmonar (clínica avanzada). Diagnóstico 5-indolacético en orina 40 mg/día RX si existe gran infiltración parietal y mesentérica puede indicar enteritis regionales. Angiografía vascular mesentérica, útil para mostrar la hipervascularidad del tumor y un patrón radiado de todas las arterias que confluyen a él. También puede evidenciar metástasis hepática. 258 Enfermería Médico Quirúrgica III. Tratamiento Condicionado por la presencia o ausencia de metástasis y el tamaño del tumor. Si < 1 cm exéresis, resección local. Si > 1 cm y/o diseminación amplia resección intestinal con exéresis de los ganglios linfáticos regionales, pudiendo llegar a hemocolectomía dchasi es que asienta en apéndice y últimos cm ileales. Si hay metástasis hepática hepatectomía. El tto con QTP ha dado resultados variados. La supervivencia a los 5 años de los carconoides malignos es del 50%, pudiendo alcanzar el 70% en casos de amplia resección ganglionar. 25% si las resecciones son paliativas. POLIPOS INTESTINALES Tumoración circunscrita que hace protusión sobre la luz. Pudiendo tener una base de implantación ancha llamada SESIL o bien pediculada en forma de tallo corto o largo. No obedece a la naturaleza histológica sino a otras causas. A veces se presenta de forma aislada pero en ocasines aparecen varios pólipos en el intestino denominándose poliposis intestinal. Esta a su vez puede agruparse en forma difusa o estar constituida por miles de pólipos que tapizan una gran parte de la mucosa intestinal. Clasificación I : TUMORES EPITELIALES O PÓLIPOS NEOPLÁSICOS Adenoma es una neoplasia benigna, asignada en el epitelio glandular que puede presentar atipias celulares de grado variable (displasia o neoplasia benigna). Es el pólipo más frecuente y aparecen a partir de los 20 años sin diferencia de sexo, siendo más frecuente en la 6ª, 7ª y 8ª décadas de la vida. Su etiología es desconocida aunque parece estar r/c la dieta y las bacterias que actúan sobre los ácidos biliares. Puede presentar múltiples variedades: Adenoma tubular. Pólipo adenomatoso formado por una tumoración semiesférica que excepcionalmente alcanza un diámetro menor de 4 cm, mente pediculado aunque también puede ser sesil. El pedículo varía su longitud y anchura y su aspecto exterior es de una masa blanda de color rojizo y carácter fisurado. Localización: 40% e localizan en colon dcho. 40% en colon izdo. 20% en recto. Adenoma velloso. Tumor benigno, sesil de carácter papilar que tiene una ancha base de implantación. Se le considera lesión precancerosa (puede degenerar en cáncer de colon). Su incidencia es 6 veces inferior al adenoma tubular. Asientan preferentemente en recto 60% y sigma 20% pudiendo localizarse en el resto del colon. Suele aparecer en la 6ª década de la vida y es raro en menores de 45 años. El riesgo de malignización depende de la atipia celular. 259 Enfermería Médico Quirúrgica III. Su aspecto macroscópico es de coliflor, con amplia base de implantación y de tamaño de varios cms. Color gris pálido, blando pudiendo pasar inadvertido en palpación intestinal preoperatoria. Adenoma tubulo-velloso. Adenoma vello-glandular o adenoma papilar mixto. ADENOMAS EN GENERAL. Los adenomas benignos pueden malignizarse con el paso del tiempo, por lo que los pólipos son considerados lesiones precancerosas. El riesgo de malignidad depende de: Tipo histológico del adenoma los vellosos 10 veces más posibilidades. Tamaño del pólipo < 1 cm 1% invasión cancerosa. >1 cm riesgo del 10%. >2 cm hasta 50%. Grado de atipia epitelial discreta 6% Moderada 18% Severa 35% El riesgo de padecer cáncer de colon es mucho mayor en los enfermos portadores de pólipos adenomatosos. En los pacientes que se ha extirpado cáncer de colon y sean portadores de pólipos tienen dos veces más posibilidades de presentar recurrencias. Clínica Normalmente asintomáticos, hallazgo casual. A veces, hemorragias sobre todo si son de gran tamaño. Se manifiesta por la presencia de sangre en las heces si está en colon descendente o sigma y/o en toma de sangre oculta en heces si asienta en tractos intestinales altos. Si sangran mucho pueden dar lugar a melenas y anemia, aunque es raro. También es muy raro que provoquen oclusión intestinal (sólo en caso de gran tamaño). Los pólipos situados en recto dan lugar a Sd rectal: Sensación de evacuación incompleta TENESMO RECTAL. Hematoquecia deposiciones con moco, restos tumorales, sangre digerida, Pujos rectales A veces diarreas líquidas, hasta 3 litros de agua. Debilidad muscular, sensación más bien. peso hipokaliemia, hipocloremia e hiponatremia. Diagnóstico Endoscopia Muy efectivo, permite estudio de toda la luz del colon aportando información sobre la situación de los pólipos, señalando la distancia de éstos al margen rectal. También se pueden tomar biopsias. En los pediculados no es útil porque la degeneración maligna puede estar ausente de la muestra tomada y deberá realizarse una escisión completa incluyendo pedículo (rectosigmoidoscopia). Si hay perforación laparotomía. RX con enema de Ba Pólipos sesiles imagen plana por defecto de replección. 260 Enfermería Médico Quirúrgica III. Pólipos pediculados imagen de doble anillo, más nítido interno que externo. Los adenomas vellosos aparecen como una imagen nebulosa por el atrapamiento del contraste entre las vellosidades del pólipo. Tratamiento Extirpación de cualquier pólipo diagnosticado para confirmar con el estudio histológico la malignidad o benignidad. También hay que extirpar la base de implantación para descartar infiltración neoplásica. Polipectomía endoscópica hay que asegurar la detección de hemorragias y ausencia de perforación intestinal, en cuyo caso precisará inmediatamente laparotomía y reparación intestinal; extirpación del segmento afectado si es maligno. Explorar si existen más pólipos EXERESIS SEGMENTARIA. II: POLIPOS FAMILIARES O POLIPOSIS ADENOMATOSA DE COLON Es una enfermedad que se caracteriza por la aparición de numerosos pólipos adenomatosos en colon y recto. Es hereditario, autosómico dominante y evoluciona inexorablemente hasta un cáncer de colon si no es tratado. Su frecuencia es escasa. Puede ser transmitida por cualquiera de los 2 sexos (estudio familiar ascendente y descendente). Aparecen a partir de la 2ª o 3ª década de la vida, localizándose perfectamente en colon y recto. Su tamaño es variable pudiendo alcanzar varios cms. Su número es variable, mente > 100. Pueden ser sesiles o pediculados y generalmente son tubulares. Presentan el mismo grado de atipia que los adenomas aislados. El principio de malignización se manifiesta por: de volumen cambio de coloración, oscurecimiento. de la consistencia y posteriormente ulceración. 261 Enfermería Médico Quirúrgica III. Clínica Comienzo insidioso con deposiciones blandas y frecuentes. Con dolores abdominales tipo cólico, hemorragias, pérdida de peso y anemia. En otros enfermos los síntomas son superponibles a los de cualquier tipo de cáncer, debuta como cáncer de colon. Otro grupo completamente asintomático. Se descubre la enfermedad al estudiar los miembros de familias afectadas. Diagnóstico Endoscopia pondrá de manifiesto la existencia de múltiples pólipos de asiento a lo largo del colon y recto. Biopsia para confirmar la naturaleza adenomatosa de los pólipos. Estudio radiológico mediante enema de doble contraste, se ven los pólipos distribuidos a lo largo del trayecto. Tratamiento Quirúrgico colectomía total y anastomosis ileorectal/ ileoanal. Si no hay pólipos en recto se puede hacer colectomía parcial y anastomosis ileorectal y estudio periódico del recto con colonoscopia cada 2-3 meses. Además de tratar es necesario investigar a los familiares de cada paciente. III: SINDROME DE GADNER Enfermedad hereditaria de carácter autosómico dominante, existiendo un factor genético que podría producir un a la susceptibilidad a algún carcinógeno ambiental o que induciría a de células de la mucosa cólica. Características Pólipos adenomatosos Tumores óseos (osteomas). Tumores de partes blandas (fibromas, hepatofibromas y lipomas). SINDROME DE TURCOT-DEPREZ Enfermedad hereditaria autosómica recesiva. Consiste en la asociación de poliposis familiar y tumor maligno del SNC. Estos dos síndromes van asociados a la poliposis familiar. LESIONES PSEUDOTUMORALES QUE ENGLOBAN A UNOS PROCESOS BENIGNOS Y NO 262 Enfermería Médico Quirúrgica III. ENCONTRAMOS CON OTRAS POLIPOSIS. HAMARTOMAS Crecimiento focal excesivo de células y tejidos nromales y amduros considerados como errores no neoplásicos del desarrollo hístico. Pólipos juveniles Aparecen en niños y adolescentes, en el colon y recto. Se manifiesta por pérdida de sangre por las heces, protusión del pólipo por el ano, pudiendo ocasionar episodios de intususcepción. El diagnóstico debe realizarse mediante biopsia. El tto no requerirá su escisión dado el carácter benigno de la lesión. Sd de Pentz-Hegher Asociación de poliposis intestinal y marcas melénicas mucocutáneas con color café con leche. Los pólipos se sitúan en yeyuno e ileon siendo su tamaño variable. Producen episodios de obstrucción intestinal. Las hemorragias son menos frecuentes. El tto en caso de obstrucción es la extirpación del pólipo, aunque no es lícito efectuar amplias exéresis ya que no es precanceroso. Sd de Cronkite-Canada Poliposis adenomatosa juvenil gastrointestinal asociada a trastornos ectodérmicos: Uñas quebradizas, pigmento de piel, alopecia. POLIPOS HIPERPLASICOS Y METASTASICOS Aparecen a todas las edades y son muy frecuentes. Son pólipos sesiles , pequeños que forman excrecencias en la mucosa cólica. Se localizan preferentemente en recto y las inmediaciones de los cánceres. POLIPOS LINFOIDES BENIGNOS Localización preferente en recto. Tamaño 1 cm. Pueden ser sesiles o pediculados, así como solitarios o múltiples. Constituidos por tejido linfoide con hiperplasias reactivas y recubiertos por un epitelio normal. Se deben distinguir de un linfoma maligno. POLIPOS INFLAMATORIOS Son lesiones polipoideas nodulares en als que la superficie del pólipo está ulcerada o en vías de degeneración y son fruto de cualquier proceso inflamatorio. 263 Enfermería Médico Quirúrgica III. CANCER DE COLON Es uno de los cánceres más frecuentes del aparato digestivo después del de estómago, debido a la aparición de los anti-H2. Asienta en edad avanzada, siendo la media 71 años. En el hombre ocupa el 3º lugar tras el cáncer de pulmón y próstata. Aunque es el 2º tumor causante de muerte. Es más frecuente en occidente que en Asia o Africa, r/c dieta pobre en residuos. Afecta por igual a ambos sexos. Etilogía Es sabido que hay factores de riesgo que actúan aislada o conjuntamente condicionando su aparición. Ingesta de carcinógenos como alquitrán del tabaco, carcinógenos químicos existentes en los colorantes y aromatizantes empleados en la industria alimentaria. Se acumulan en colon sigmoide distal y el contacto prolongado con la mucosa condiciona la aparición del cáncer por irritación de ésta. Hay se considera que la neoplasia no se desarrolla por la acción directa de los carcinógenos ingeridos, ya que se ha podido demostrar que ciertos agentes deben sufrir una activación metabólica inducida por la flora bacteriana o por el hígado (circuito enterohepático). Factores varios como dieta rica en grasa y pobre en fibra. Vida sedentaria. Ureterosigmoidestomìa. Colecistectomía. Lesiones precancerígenas como pólipos intestinales (2/3 asientan sobre pólipos adenomatosos). Poliposis familiar. Colitis ulcerosa. Existencia de tumores de colon. Localización 50% en sigma y recto. 25% ciego y colon ascendente o descendente. Anatomía patológica Macroscópicamente El aspecto exterior del colon puede ser: o deformado por el volumen del tumor. Coloración blanquecina. A la palpación consistencia dura o semiacortada. Forma: Polipoidea, nodular o vegetante, haciendo protusión sobre la luz intestinal. Ulceradas, extendidas trasnversalmente en el colon y rodeados por bordes duros. Infiltrativas, crecen rodeando la circunferencia intestinal (servilletero), produciendo estenosis. Cualquiera que sea su forma asienta en una víscera con contenido muy séptico, produce adenopatías inflamatorias e infiltraciones esclerolipomatosas de la grasa pericólica y de los tejidos circundantes. 264 Enfermería Médico Quirúrgica III. Microscópicamente El 90% de los casos son adenocarcinomas, más o menos diferenciados/anaplasia. Clasificación TNM Estadio A afecta a mucosa y submucosa.Enfad localizada. Estadio B afecta tb a muscular.Enfad diseminada. Estadio C invasión de ganglios regionales. Estadio D metástasis a distancia: hígado, pulmón.. Vías de diseminación: Propagación directa o por continuidad en la pared intestinal. Se realiza en todas las direcciones, puede llegar a la grasa pericólica y extenderse por la cara posterior del colon invadiendo órganos como el duodeno, ureter, grasa retroperitoneal, psoas, vejiga, útero y desprende células dando lugar a un implante peritoneal. (ID, vejiga, útero, vagina..) Implantación peritoneal Debido al a descamación celular. Implanta en las zonas de mayor declive del peritoneo como el fondo de saco retrovesical o retrouterino. Vía linfática Va a los ganglios linfáticos de los vasos mesentéricos. Vía hemática Sist portal metástasis en hígado Cáncer de recto por v. cava metástasis en pulmón Implantaciones en el tubo digestivo Explica las frecuentes recidivas cancerosas. Clínica Colon derecho ciego Dolor abdominal en fosa ilíaca e hipocondrio derecho producido por alteración del tránsito asociado a sensación de timpanismo debido a la estenosis y distensión abdominal. A veces, dolor similar a apendicitis y colecistitis inflamatoria con diarreas escasas. Asintomática hasta que tamaño y palpación de tumoración más o menos redondeada, adquiere un tamaño muy grande. Hemorragias debidas a ulceraciones que dan lugar a anemia hipocrómica por pérdida continua de sangre. Es una anemia bien mantenida por el paciente. Progresivo deterioro del estado general y del peso que es más intensa que en el colon izdo. Colon izquierdo sigma/recto Los signos clínicos son principalmente debidos a trastornos del tránsito intestinal representado por periodos de estreñimiento seguido de diarreas. Pude haber episodios abdominales dolorosos de cáncer cólico en fosa ilíaca izda, así como la presencia de borborismos y ruidos hidroaéreos por el hiperperistaltismo de lucha para vencer la estenosis producida por el cáncer. La sangre y moco en las deposiciones puede ser llamativa. No es infrecuente la coexistencia con hernias inguinales, apendicitis agudas supuradas e infiltración pulmonar. 265 Enfermería Médico Quirúrgica III. Diagnóstico Enema opaca en principio existiendo una desaparición de los pliegues y siendo su relieve irregular. Se puede observar rigidez en los bordes. Posteriormente se puede apreciar un acortamiento de la pared en el lado afecto, quedando destruida la normal configuración de las haustras. En etapas posteriores aparece un proceso anular estenosante. Endoscopia colonoscopia o rectoscopia para analizar el tumor. Permite la biopsia para estudio histopatológico. Sangre oculta en heces test de Bencidina. Es válido cuando podemos confirmar o descartar con otras pruebas, screening. Puede dar falsos positivos por gastritis crónica. Si la prueba da positivo hacer diagnóstico del tracto digestivo. Marcadores tumorales Ag carcinoembrionario elevado ( CEA).cuando hay metástasis a distancia para valorar la recidiva de colon. Util tras tto IQ (vuelve a valores ). Cuando vuelve a aumentar significa que hay crecimiento tumoral o metástasis. No es exclusivo del cáncer de colon, también aparece en otros procesos neoplásicos como pancreatitis crónica y cirrosis hepática. Complicaciones Oclusión intestinal. Preforación debido a isquemia fruto de las alteraciones hemodinámicas locales generadas por la distensión de las paredes cólicas con de la perfusión. Tratamiento Quirúrgico Encaminado a exéresis tumoral o hemicolectomía. 1. Preparación del colon limpieza mecánica para eliminar la flora intestinal (enemas de limpieza, purgantes, laxantes) para evitar infecciones y abscesos abdominales. 2. Anastomosis CÁNCERES NO COMPLICADOS En ciego, colon ascendente, hepático y colon transverso HEMICOLECTOMIA DERECHA. En colon transverso cerca del esplénico, colon descendente y sigma HEMICOLECTOMIA IZDA. CANCERES COMPLICADOS En colon tranverso RESECCION DEL HEPÁTICO COLON TRANSVERSO, ESPLÉNICO Y COLON DESCENDENTEHASTA LA UNION CON EL SIGMA. Enfermos con oclusión deber ser rehidratados y repuestos electrolíticamente, a la vez que se les instaura SNG. En obstrucción de colon dcho hemicolectomía dcha previa punción del colon y evacuación de su contenido. En perforación encamamiento, suprimir la causa para evitar peritonitis y utilización de ATB amplio espectro a grandes dosis. Se realiza también drenaje peritoneal e intestinal y debe completarse mediante hemicolectomía. CANCER RECTAL Su incidencia es elevada. 60% de adenocarcinomas de IG en sigmoides y recto. 8-12% del total de las neoplasias. 266 Enfermería Médico Quirúrgica III. Localización similar a lo largo de todo el recto. Pronóstico mejor cuanto más alto es su asiento. Su crecimiento se hace preferentemente en forma anular, considerándose que se necesitan 6 meses para progresar ¼ de circunferencia, siendo su crecimiento en longitud más lento. Diseminación por vía linfática realizado a través del plexo de las hemorroides superiores. Depende de la localización: Tercio superior ganglios hemorroidales superiores GHS. Tercio medio a través de GSH + ganglios hipogástricos GH. Tercio inferior GHS + GH + ganglios hemorroides inferiores GHI. El aspecto macroscópico es el mismo que el del colon. Histológicamente se trata de adenocarcinomas. Clínica tardía El síntoma ppal es la hemorragia manifestada por rectorragia Existen trastornos del tránsito que la mayoría de las veces consisten en episodios de estreñimiento alternando con diarreas. También necesidad imperiosa de defecar con expulsión de gases y mucosidad mezclada con las heces. Puede haber pujos, tenesmo y sensación de plenitud. Diagnóstico Tacto rectal puede notarse la existencia de tumoración qye hace relieve sobre la pared. A veces, será posible palpar una zona ulcerada. Es necesario reconocer la circunferencia de la pared rectal para conocer el grado de propagación transversal y explorar la movilidad. Endoscopia permite medir la distancia entre la tumoración y el ano y también obtener biopsias. Endosografía intraluminal para conocer el grado de infiltración de las capas de la pared rectal. Proporciona información sobre la presencia de ganglios peritumorales afectos. Enema opaca TAC aporta datos de la extensión locoregional. Marcadores tumorales tienen un gran valor para el posterior seguimiento de los pacientes. Tratamiento Cirugía radical En los tumores situados en los últimos cms del recto la operación de elección es la amputación abdominoperineal. Los tumores en tercio medio y superior del recto deben ser extirpados mediante resección anterior (se reseca = tumor + drenaje linfático superior). Cirugía local Las indicaciones con fines curativos se han establecido en: Tumores de < 3 cm de diámetro. Localizados en porción rectal extraperitoneal. Tumor desplazable que afecta solamente a las capas de la pared rectal. Preferentemente polipoideos 267 Enfermería Médico Quirúrgica III. Histológicamente bien diferenciados. Con fines paliativos: Pacientes que no dejan hacer colostomía. Diseminación a distancia Criterios locales de inoperabilidad. Estado general muy deteriorado. RTP En el preoperatorio se ha empleado para reducir el tamaño y grado de invasión tumoral. QTP coadyuvante Ha reducido las metástasis a los 3 años. 268 Enfermería Médico Quirúrgica III. Tema 6 AFECCIONES DEL PERITONEO Y ABDOMEN AGUDO PERITONITIS Todo el tubo digestivo está recubierto de peritoneo. Hay dos tipos: parietal y visceral. Tiene una superficie similar a la corporal, aprox. 2-4 m2. Es una membrana semipermeable que permite exudación y absorción de electrolitos, proteínas, etc. Gracias a su estructura linfática y vascular permite la diálisis peritoneal. Tiene una función plástica o autorregeneradora, la fibroplastia. En caso de agentes infecciosos forma adherencias para aislar al agente. Clasificación Sindromica Agudas Crónicas (este término no es correcto) Topográfico Difusa o generalizada Localizada Patogénica Primarias también llamadas primitivas. Monomicrobianas en niños. No proviene de un foco abdominal. Suelen ser estreptococo, neumococo, foco amigdalar, urológico o pulmonar. Secundarias hay diferentes tipos: Postraumáticas estallido visceral, iatrogénica, accidentes. Perforación de órganos no infectados ulcus gástrico da peritonitis química, vesícula biliar, vejiga. Perforación de órgano infectado colecistitis, Crohn, apendicitis, diverticulitis, salpingitis, etc. Manipulaciones abortivas mal realizadas. Sin perforación de órganos isquemia disentérica (antes de que se produzca la necrosis se produce un de la permeabilidad peritoneal, salen también gérmenes que dan lugar a la peritonitis. PostIQ apendicectomía, anastomosis digestivas, etc. Clínica Dolor comienzo brusco, intenso (como una puñalada), a veces puede tener un comienzo lento casi insidioso como en el caso de ancianos. Vómitos siguen al dolor. Inicialmente son gástricos luego van descendiendo la zona de origen: biliosos incluso pueden ser fecaloides. Queda un síndrome nauseoso que hace aceptación de la comida produciendo un íleo paralítico que crea un círculo vicioso: se vuelve a vomitar. Ausencia de defecación y ventoseo consecuencia del ileo paralítico. Pueden darse deposiciones diarreicas o pero siempre se instaura el ileo paralítico. En la auscultación silencio abdominal, ausencia de ruidos intestinales. 269 Enfermería Médico Quirúrgica III. Diagnóstico Fiebre alta si existen colecciones purulentas o en fases tardias (peritonitis evolucionadas). Facies típica: ojos hundidos, lengua seca, frente sudorosa. Hipotensión y obnubilación y taquicardia. Deterioro renal, hepático y pulmonar (fracaso multisistémico) si no se pone remedio muerte. Inspección abdominal Ausencia de respiración abdominal, abolido el descenso del diafragma, respiración torácica y superficial, jadeante. Postura antiálgica se pone como un cuatro con las piernas flexionadas. Palpación abdominal Abdomen plano, vientre en tabla. Si no es evolucionada puede haber abultamiento abdominal. Abdomen duro a la palpación, contracción muscular defensiva. Maniobra de Blumber: al hacer la palpación duele pero si se retira la mano bruscamente el dolor es todavía más intenso. Se llama también dolor de rebote o peritonismo positivo (es patognomónica de diagnóstico de apendicitis). La percusión puede ser dolorosa, sonido timpánico. Nos orienta del grado de afectación y la localización. Auscultación El timpanismo hepático indica neumoperitoneo. En el lado derecho no se puede decir que sea así porque pueden ser los gases gástricos. Puede haber silencio abdominal y ruidos intestinales. Laboratorio Hemograma leucocitosis, neutrófilos con desviación izda. hematocrito, alteraciones electrolíticas, urea, creatinina (revelan afectación de otros órganos). Radiología RX simple se observan gases abdominales por la obstrucción. Una imagen de media luna encima del hígado en caso de neumoperitoneo (indica perforación de víscera hueca como es el intestino). RX con contraste iodado se debe poner cuidado porque si hay perforación se puede agravar el cuadro por la salida del contraste. Las escopias antes muy usadas están quedando en desuso por las ecografías que son menos agresivas para el enfermo y resultan muy fiables para el diagnóstico. Riesgo de muerte si no se ponen las medidas terapéuticas oportunas. Tratamiento Médico El objetivo es conseguir condiciones óptimas para la IQ y control de la infección en postoperatorio. Reposo abdominal y evitar aspiración traqueobronquial. SNG, sonda vesical y cateter para medir PVC que determina la cantidad y tipo de sueroterapia. Posición de Fowler y piernas discretamente elevadas con la rodilla semiflexionada para favorecer el drenaje hacia la parte posterior del abdomen. 270 Enfermería Médico Quirúrgica III. Analgésicos, sin abusar porque pueden enmascarar el cuadro. Además agravan la hipoTA de la peritonitis y favorecen el íleo reflejo. Nutrición parenteral si es necesario con aminoácidos, oligoelementos, etc. ATB de amplio espectro (aerobios y anaerobios). En postoperatorio ATB específico para el m.o. detectado. mente asociación de: penic + metronidazol + aminoglucós. También cefalosporinas de 2º y 3º generación + aminoglucósido o imipenem (es muy caro). Quirúrgico Control de la fuente de infección (apendicectomía o IQ necesaria). Limpieza peritoneal, eliminación del exudado purulento drenaje. PERITONITIS AGUDA LOCALIZADA Constituye la formación de un absceso intraperitoneal o intraabdominal. Etiología 1. Secundaria a peritonitis generalizada que no se ha resuelto. 2. Espontánea por perforación de la víscera que queda aislada por una buena función de la barrera parietal (colecistitis, diverticulitis, abscesos, gastroma) 3. Postoperatoria por fístula anastomótica o fallo de suura. 4. Por traumatismos en los que se produce el estallido del bazo en dos tiempos: En un primer tiempo la presión con la consiguiente hemorragia En un segundo tiempo se ponen en marcha los mecanismos fibrinolíticos y posteriormente se rompe el bazo. Clasificación ABSCESO SUFRENICO Colección de pus debajo del diafragma derecho o izdo o debajo del hígado. Clínica 1. A nivel general va a haber un Sd infeccioso con fiebre, escalofríos, taquicardia y de la TA. 2. Sd abdominal dolor espontáneo, vómito y alteración del tránsito digestivo. 3. Síntoma torácico dolor costal en la inspiración y derrame pleural si está justo debajo del diafragma. Diagnóstico 1. Laboratorio leucocitosis y desviación izda ( cayados y segmentados). 2. RX elevación del hemidiafragma, derrame pleural e imágenes hidroaéreas en zona del absceso. 3. Ecografía / Scanner confirmación de la sospecha diagnóstica y delimitación de los abscesos. Tratamiento Quirúrgico drenaje de la colección purrulenta mediante punción evacuadora o quirúrgica. ABSCESO PELVIANO Etiología Tras apendicetomía salpingitis, anejitis, diverticulitis. 271 Enfermería Médico Quirúrgica III. Clínica 1. Dolor en hipogastrio 2. Fiebre y malestar general. 3. Dolor en la micción y defecación en maniobras de Balsalva y abombamiento. 4. Absceso paracólico después de la perforación de un ulcus o vesicula biliar o en forma de abscesos peritoneales. Diagnóstico 1. Tacto rectal abombamiento en fondo de saco de Douglas. 2. TAC Tratamiento 1. Quirúrgico desbridar y drenar el absceso. 2. Puede realizarse por vía rectal, vaginal o laparotomía. PERITONITIS FIBROBLASTICA / PERIVISCERITIS / SD. ADHERENCIAL Son las mal llamadas PERITONITIS CRONICAS Cuando hay agresión peritoneal de causa infecciosa o de otro tipo se producen ADHERENCIAS FIBRINOSAS que suelen reabsorberse en pocos días y desaparecen. En ocasiones no desaparecen y forman las BRIDAS que pueden ser localizadas o generalizadas formando éstas últimas el SD. ADHERENCIAL cuando son invadidas por los fibroblastos. Etiología 1. Congénitas muy raras, son excepcionales y existe una membrana peritoneal de Jackson. 2. Adquiridas o secundarias a otros procesos se clasifican en dos tipos: Inflamatorias: en un brote agudo ulceroso (una colecistitis aguda que trata de aislar el foco infeccioso pero luego crea un cuadro adherencial). Postoperatorias: al intervenir un abdomen siempre se producen adherencias, de ahí que el tto de una peritonitis fibroblástica no sea quirúrgico sino que se toman otras medidas. Patogenia No se conoce la causa de que a veces se reabsorba totalmente la fibrina y otras no. Hay dos teorías aceptadas: 1. Existe un deserosamiento (pérdida de la serosa) en caso de anastomosis digestiva y gastroyeyunostomía. 2. Existe una isquemia a nivel de la zona deserosada y se produce adherencia y fibroplasia. Clínica 1. Alteración del tránsito intestinal en forma de pseudo obstrucción u oclusión intestinal que cursa con: 2. Dolor abdominal tipo cólico con peristaltismo de lucha. 272 Enfermería Médico Quirúrgica III. 3. 4. 5. 6. Distensión abdominal. Nauseas y vómitos ocasionales. Ausencia o de ventoseo o defecación. A veces, este cuadro cede solo en forma de despeños diarreicos intensos o intenso ventoseo y otras veces se produce el cuadro de oclusión intestinal. Tratamiento 1. De la pseudo-obstrucción Dieta absoluta Sonda de aspiración SNG Corregir las alteraciones hidorelectrolíticas 2. De la obstrucción total Quirúrgico eliminar las adherencias para solucionar la obstrucción. Normalmente no resulta efectivo porque tras la intervención vuelven a surgir adherencias nuevas. El único medio eficaz es el lavado de la cavidad abdominal después de una intervención quirúrgica, extirpando todos los cuerpos extraños que haya (hilos de sutura, etc.) Realizar anastomosis segura evitando deserosamientos. Reperitonización siempre que sea posible. Tto etiopatogénico. Tema 5 - . TRAUMATISMOS ABDOMINALES Se refiere a la actuación de un agente externo sobre el abdomen. Clasificación Cerrados contusiones abdominales, en los que no hay solución de continuidad y no existe comunicación del exterior con el interior del abdomen. Abiertos heridas abdominales, existe solución de continuidad. Pueden producirse aisladamente o asociarse a otros: politraumatizados. I - CONTUSIÓN ABDOMINAL Es el más frecuente (2/3 del total de t. abdominales). Hombres 3/1 frente a mujeres. A partir de los 50 años. Consecuencia de: accidentes de tráfico, laborales, agresiones y accidentes deportivos. Mecanismo de producción Apoyado el abdomen queda atrapado entre un agente traumático y una superficie de apoyo. P.e. al pasar una rueda por encima en un atropellamiento. No apoyado el abdomen recibe el golpe sin estar apoyado. P.e. puñetazo, patadas y otros golpes. Indirecto o de contragolpe producido en caídas de altura en las que el sujeto cae sobre sus pies, nalgas o cabeza, tienen lugar lesiones en los pedículos vasculares de vísceras macizas: cerebro, hígado, bazo, etc. 273 Enfermería Médico Quirúrgica III. Aceleración brusca se producen tracciones en los ligamentos de fijación visceral y aplastamiento de las vísceras sobres las zonas de implantación. P.e. páncreas es aplastado por la C. vertebral. Lesiones específicas por cinturones de seguridad mal colocados la víctima se desliza por el cinturón, las vísceras ascienden hacia la cavidad torácica exprimiendo éstas contra el diafragma. Puede llegar a provocar estallido de vísceras y/o vasos. Sin embargo, el cinturón de seguridad la mortalidad en 30-50% de los casos. Factores que determinan la gravedad de la lesión 1. Violencia y rapidez del agente traumático, a mayor velocidad y violencia mayor lesión. 2. Dirección del golpe, los más graves son os que se producen perpendicularmente sobre el abdomen; los producidos tangencialmente rebotan. 3. La extensión del traumatismo, a igual intensidad cuanto menor sea la superficie más grave es. 4. Contractura o relajación de la pared abdominal, si está contraído absorbe mejor la energía traumática e impide la lesión directa sobre las vísceras (como en boxeo). 5. Patología visceral previa asociada, p.e. cirrosis, hepatomegalia, esplenomegalia; el órgano es más sensible y frágil al traumatismo. 6. Patología asociada de la pared abdominal. Con la edad se produce la degeneración cerea muscular (desgaste y adelgazamiento muscular), el músculo pierde elasticidad y se afecta más. Tipos de lesiones Parietales pueden afectar a todo el espesor o a parte del espesor, desde capas dermoepidérmicas, subC, aponeurosis o músculo. Pueden ser: Equimosis o derrame hemático puntiforme del tejido subC. Hematomas: colecciones hemáticas. Rotura de fibras musculares, la colección hemática. Rotura de vasos epigástricos, supone hemorragia importante y producción de grandes hematomas. Viscerales éstas serán determinantes en cuanto a gravedad y pronóstico. V. macizas bazo, hígado, páncreas y riñones (son retroperitoneales). Las lesiones que se producen dependiendo de la intensidad de la contusión van desde hematomas a estallidos: Hematomas pericapsulares, se asocian a fisuras. Hematomas subcapsulares Hematomas intraparenquimatosos Arrancamiento de pedículos vasculares Arrancamiento de ligamentos de sujeción del órgano. Estallido visceral V. huecas I delgado, colon, duodeno, vejiga y estómago. Las lesiones van desde estallido de la víscera con la consiguiente salida del contenido a peritoneo (riesgo de peritonitis) a equimosis o hematomas. 274 Enfermería Médico Quirúrgica III. Lesiones de epiplon y mesenterio por ellos circulan los vasos arteriales y venosos como mesentérica superior e inferior. La lesión produce arrancamiento de mesos y por tanto lesión vascular y hemorragia masiva. Lesiones de los grandes vasos sobre todo los venosos por ser menos gruesos que los arteriales. Principalmente se afectan las venas suprahepáticas y porta por arrancamiento o rotura. Da origen a hemorragia. También el arrancamiento de pedículos vasculares en bazo, riñones produce hemorragias copiosas y cuadros peritónicos por salida del contenido a peritoneo. Clínica y diagnóstico Evaluación clínica del traumatismo abdominal mediante: Hª clínica breve, fijándonos en el mecanismo de producción (la intensidad y localización) que nos orienta sobre el tipo de lesión. Antecedentes patológicos orienta sobre la gravedad. Puede enmascarar síntomas. Control de FC y TA determina la situación del sujeto frente al shock. Muestra de sangre y orina para laboratorio. Diferenciar los síntomas parietales o viscerales. Los parietales son de tipo local: dolor, equimosis, hematomas. Si el dolor es intenso puede dar ileo paralítico o parálisis intestinal. Los viscerales de vísceras huecas son síntomas peritoníticos por la salida al exterior de contenido; se traducen en contractura o rigidez de la pared abdominal, ruidos intestinales, dolor, vómitos, hematemesis, hematuria, melenas. Los de vísceras macizas son síntomas de hemorragia intensa, palidez cutaneo-mucosa, hipoTA, taquicardia, frialdad al tacto, sudoración fria, pulso débil y filiforme y oliguria debido al shock hipovolémico. 275 Enfermería Médico Quirúrgica III. Exploración física: Inspección equimosis, hematomas, movilidad abdominal sobre todo en la inspiración: si no oscila es que hay contractura que dificulta la movilidad, indicativo de lesión visceral. Palpación observar si existe vientre en tabla, dolor o enfisema subC (se siente crepitación). Percusión en zona hepática debe ser mate, si se escucha timpánico indica neumoperitoneo (aire por rotura de v. hueca). En el lado dcho el sonido debe ser mate cuando está en decúbito lateral; si le cambiamos al lado izdo y oscilan los sonidos de matidez-timpanismo es sospecha de hemiperitoneo (no siempre tiene porque ser sangre aunque es lo más normal), dará distensión abdominal. Auscultación ausencia o de ruidos intestinales. Auscultación y percusión torácica puede haber rotura de diafragma y las vísceras pasan a la cavidad torácica. Tacto rectal valorar la existencia o no de colecciones líquidas en el saco de Douglas. Exploración general resto de aparatos y sistemas (trauma, neuro, etc) para detectar o descartar otras lesiones. Hematuria puede indicar lesión genito-urinaria. En sangre: hematocrito (bajo indica hemorragia, al ppio puede ser normal porque no hay hemodilución), leucocitosis (desviación izda: cayados y segmentados indicaría peritonitis), amilasa elevada si hay pancreatitis traumática RX simple de tórax y abdomen. Se puede observar: Neumoperitoneo entre hígado y cúpula diafragmática, indica rotura de víscera hueca. Media luna entre hígado y diafragma. Opacidad en zonas hepática y renal. Hematoma perihepático y perirenal. Cúpula diafragmática alterada, elevada por rotura. El hígado es raro pero el estómago sí. Se ve posición anómala del diafragma, silueta cardiaca anormal, desplazamiento de la tráquea. Pueden verse fracturas de columna, costales, aplastamientos óseos, etc. RX con contraste iodado en tracto digestivo es problemático por la toxicidad, puede irritar el peritoneo. Se usan para cistografías, urografías si se sospecha de lesión vesical. Arteriografía selectiva permite llegar a la arteria y liberando un contraste observar el grado de afectación hepática, esplénica, etc existe. Ecografía de vísceras macizas sobre todo para ver si hay acúmulos hemáticos. Y valorar lesiones. Punción abdominal se debe realizar en los 4 cuadrantes, empezando por el más sospechoso. Ver si hay líquido y el líquido que es. Si pinchamos un asa intestinal no pasa nada. Punción de lavado peritoneal se introduce Ringer-lactato entre ombligo y pelvis. 1 litro durante 15-30 minutos. Luego se aspira o se deja que salga por gravedad. De la muestra se analiza: Hematies > 100.000/cm3 indica punción Leucocitos > 500/cm3 indica punción y rotura de víscera hueca con peritonitis. 276 Enfermería Médico Quirúrgica III. Amilasa indica punción y problema pancreático. Bilirrubina indica punción y problema hepático. Permite además cuantificar e identificar m.o. y ATBgrama si fuera necesario. 277 Enfermería Médico Quirúrgica III. Tratamiento Regla de los tres tubos: SNG S. Vesical Venoclesis Valorar estado general e iniciar técnicas o medidas de reanimación. Valorar TA , FC, diuresis, contractura de pared abdominal observar si está en shock. Tto del shock Reposición de volemia mediante expansores plasmáticos o transfusión. Si no remonta se indica IQ. IQ se lleva a cabo si: Persiste estado de shock Vuelve a aparecer shock tras remitir. Punción de lavado es Hay irritación peritoneal Hay ocupación abdominal por líquidos Siempre que haya dudas Laparotomía es una medida de diagnóstico que se lleva a cabo en último lugar. Se hace media, supra e infraumbilical (desde apófisis xifoides hasta pubis). Permite exploración exhaustiva, lesiones viscerales y exploración completa de todas las vísceras e incluso tto de las lesiones encontradas. 278 Enfermería Médico Quirúrgica III. II – HERIDAS ABDOMINALES Clasificación Penetrantes penetran en la cavidad abdominal. No penetrantes afectan desde piel a peritoneo sin penetrar. Etiología Arma de fuego Arma blanca Asta de toro. Anatomopatologia Las no penetrantes son poco frecuentes. Por arma blanca y asta de toro con orificio de entrada en la piel y cierto recorrido; por arma de fuego se produce cierto recorrido y un orificio de salida que sería una herida en seda. Se producen desgarros musculo-aponeuróticos, lesiones en vasos, ... que producen hematomas y síntomas locales. Las penetrantes son complejas y la gravedad depende de las vísceras afectadas. Tipos de lesiones. Clínica Lesiones parietales el orificio de entrada será diferente según el arma, tipo de proyectil y la distancia. Podemos observar hematomas y desgarros musculares. Contusiones viscerales sobre todo a nivel de I. delgado. Se puede producir isquemia que puede llegar a necrosis y peritonitis. Quemaduras de la pared abdominal y las vísceras por el calor del proyectil. Lesiones de colon como perforaciones o desgarros, también en I delgado. Lesiones de órganos pélvicos vejiga y recto. Lesiones de vísceras macizas el proyectil puede quedar incrustado actuando como tapón hemostático. También puede haber hemorragia intensa sobre todo si afecta al hilio esplénico o hepático. Lesiones vasculo-nerviosas y del mesenterio afectación de femorales, ilíacos, aorta, cava, suprahepática, etc. Dará lugar a fenómenos hemorrágicos importantes. S locales afectación de la pared abdominal por el orificio de entrada y/o salida y el trayecto. S derivados de la afectación visceral cuadro peritonítico (vísceras huecas) shock séptico. Shock hipovolémico por la hemorragia. Afectación del estado general. Tratamiento Medidas de reanimación. Estabilización de las constantes. Laparotomia exploratoria de todas las vísceras. Tto de la puerta de entrada con profilaxis antitetánica. 279 Enfermería Médico Quirúrgica III. Tema 6 – ABDOMEN AGUDO Es un síndrome caracterizado por la existencia de 3 síntomas: 1. Dolor abdominal 2. Alteración del tránsito digestivo: vómitos, cambios del hábito intestinal. 3. Deterioro progresivo del estado general. Estos 3 síntomas deben existir para que se catalogue como abdomen agudo. Se excluyen los procesos que a pesar de ser abdominales y urgentes NO reúnen estas 3 características p.e. hemorragia digestiva porque dolor. Clasificación Desde el pdev etiológico: Cuadros de origen digestivo apendicitis aguda, colecistitis, pancreatitis, perforación de víscera hueca, diverticulitis, oclusión intestinal. Cuadros de origen urológico cólico nefrítico, torsión de testículo. El cólico renal puede dar parálisis intestinal íleo paralítico. La torsión testicular isquemia, testículo tumefacto, necrosis, dolor, vómitos. Causas ginecológicas rotura de embarazo ectópico, salpingitis, anexitis, complicaciones de quistes de ovario como torsión o rotura. Causas vasculares rotura de aneurisma de aorta abdominal isquemia mesentérica puede ser de origen trombótico o embólico. Desde el pdev patológico: Origen peritonítico peritonitis, puede ser un problema séptico: Apendicitis, colecistitis, diverticulitis, necrosis intestinal, etc. O aséptico: Perforación de ulcus salida de jugo gástrico peritonitis abacteriana estravasación de bilis a peritoneo peritonitis pancreatitis aguda edematosa (enzimas) peritonitis aséptica. De origen traumático heridas por arma blanca o de fuego en vísceras macizas o huecas. Hemoperitoneo peritonitis aséptica con intenso deterioro del estado general. De origen obstructivo obstrucción a nivel intestinal por un tumor. Puede dar como consecuencia íleo paralítico por la estrangulación herniaria. A nivel biliar se produce un cólico y se enclava en el cístico o colédoco. En vías urinarias cálculo en uretra o uréteres cólico renal. De origen vascular obstrucción de arterias viscerales por trombosis o embolias, por torsión del pedículo vascular, por obstrucción de un vaso, por rotura de grandes vasos (aneurismas). De origen mixto debido a causa traumática y peritonítica. P.e. puñalada en abdomen que perfora el colon. Clínica Dolor abdominal es el síntoma más importante. Demuestra existencia de afectación orgánica. Aparece precozmente y mantiene las características organotípicas en las fases iniciales. Cuando está evolucionado las características peritoníticas marcan el inicio del cuadro. El que más interesa es el inicial no el evolucionado Dolor visceral es un dolor sordo, profundo, vago que el paciente percibe en su interior, sensación de angustia por temor a lo desconocido. 280 Enfermería Médico Quirúrgica III. Generalmente se localiza en la línea media y se acompaña de reacción vagal muy severa (bradicardia, hipoTA, sudoración e inactividad) debido a la afectación de la serosa de la víscera. Dolor parietal también llamado superficial o somático. Se localiza perfectamente a punta de dedo, límites precisos. Es más agudo que el visceral. Suele ser de aparición brusca, muy claro y es familiar al paciente. Va acompañado de hipersensibilidad e hiperestesia cutánea y rigidez y contractura muscular, taquicardia, palidez cutánea. Intenso dolor al realizar la maniobra de Vansalva. Dolor referido el paciente siente o localiza el dolor en zonas distintas de la estimulación dolorosa. Se localiza sobre la piel debido a las conexiones nerviosas a nivel del segmento medular. Los nervios de las vísceras se integran dentro de la médula espinal. Es la irradiación del dolor visceral. Las vísceras y órganos tienen somas cutáneos donde se manifiesta el dolor referido, son las zonas de HEAD: Vesícula biliar hipocondrio dcho. Dolor visceral epigastrio. Dolor somático hipocondrio dcho. Dolor referido región subescapular dcha. Ulcus brote agudo. Dolor visceral epigastrio. Dolor somático epigastrio e hipocondrio dcho. Dolor referido a C vertebral 12 dorsal y 1 lumbar. Pancreatitis Dolor visceral en epigastrio Dolor somático en barne Dolor referido cinturón en epigastrio y hacia espalda. Momento y aparición del dolor Se inicia cuando debuta el cuadro responsable del abdomen agudo. Puede ser de modo brusco e incluso despertar al individuo, agudo y muy violento como en ulcus. O urente, pulsátil en la pancreatitis, afectación vascular isquémica o torsión de los pedículos vasculares. O larvado progresivo. En procesos inflamatorios como apendicitis, colecistitis, Topograficamente Dolor parietal se localiza en: hipocondrio dcho: dolor hepatobiliar, gastroduodenal, colon dcho y ángulo legático del colon. Hipocondrio izdo: procesos de la cola del páncreas, bazo y colon descendente. Epigastrio: procesos gástricos. Fosa ilíaca dcha: ciego, colon ascendente, apéndice y ovario y anexos dchos. Fosa ilíaca izda: colon descendente, sigma, ovario y anexos izdos. Hipogastrio: vejiga, útero y parte proximal de anexos. Carácter Cólico retortijón que se intensifica poco a poco. Puede llegar a ser paroxístico. intensidad y después volver a aparecer, indica hiperperistaltismo de lucha para resolver obstrucción. Brusco y cte orienta hacia cuadro peritonítico. 281 Enfermería Médico Quirúrgica III. Alteración del tránsito intestinal fundamentalmente se ve vómitos y cambios del hábito intestinal. Los vómitos aparecen frecuentemente aunque pueden no estar en muchos procesos como el ulcus. En niños o ancianos se suelen preceder de nauseas y rechazo de alimento (igual significación que vómito). Casi siempre el dolor precede al vómito y el tiempo desde el inicio hasta la aparición varia dependiendo del nivel a que se encuentre la obstrucción. Pueden ser de contenido gástrico, biliar, yeyuno proximal (amarillento), ileon (verdoso) o fecaloideo (sigma). Normalmente no se llega a los fecaloideos porque se ha resuelto el cuadro o el paciente ya ha muerto. Los cambios en el hábito intestinal pueden ser en forma de: Diarrea en la apendicitis evolucionada debido a la irritación de la serosa peritoneal. Pseudodiarrea en las obstrucciones altas, se trata de heces semilíquidas acumuladas en sentido distal a la obstrucción. Estreñimiento, ausencia de peristaltismo, distensión abdominal y ausencia de ventoseo en caso de vólvulo o giro de asa intestinal. Deterioro del estado general la rapidez depende de la gravedad. La fiebre y los escalofríos revelan toxemia, sepsis. En estadios finales de shock séptico no suele haber fiebre. Alteraciones hidroelectrolíticas debido a los vómitos. Hipoproteinemia Estado de shock, TA, sudoración fría, palidez intensa, pulso filiforme Deriva en insuficiencias orgánicas y sistémicas (renal, hepática) MUERTE. Diagnóstico Exploración física Determinación de ctes vitales: TA, Tª y FC. Examen general de paciente con reconocimiento abdominal: Inspección abdomen, contorno, movilidad a la respiración (si no existe sospechar de perforación), peristaltismo, es visible en personas muy delgadas. Palpación primeramente que nos indique dónde le duele. Nos fijaremos en el grado de defensa, contractura muscular, vientre en tabla. Se realizan una serie de maniobras: Maniobra de San Martino tacto rectal hace desaparecer la contractura irradiada. Maniobra de Blumberg peritonismo . Dolor de rebote, exacerbación del dolor al levantar la mano bruscamente tras la palpación. Hiperestesia cutánea en triángulo de Sherren percepción anómala de la sensibilidad cuando existe apendicitis aguda. Signo de Murphy en la colecistitis. Palpación profunda en hipocondrio dcho el dolor al respirar, se observa que cesa de respirar para aliviar el dolor. Percusión timpanismo en todo el abdomen por distensión abdominal, desaparición de la matidez hepática que es sustituida por timpanismo cuando existe neumoperitoneo por perforación de víscera hueca. La matidez es cambiante en los flancos: mate en dcho y 282 Enfermería Médico Quirúrgica III. timpánico en izdo. Si el paciente se gira sobre el lado dcho sería a la inversa por movimiento del líquido acumulado en cavidad abdominal. Auscultación silencio abdominal, abolición de ruidos intestinales o del peristaltismo de lucha (esfuerzo que hace el intestino por superar la obstrucción. Tacto rectal en fondo de saco de Douglas para ver si está abombado. Si produce dolor, en dcha: anexitis, apendicitis; en la izda: diverticulitis. Nos orienta el proceso. Tacto vaginal 283 Enfermería Médico Quirúrgica III. Analítica Hemograma nos indicará anemia, GR, Hb, hematocrito que orientan hacia hemorragia intrabdominal. Leucocitosis, neutrofilia y desviación izda orientan hacia proceso infeccioso. Amilasas, lipasas son indicadoras de pancreatitis, colecistitis. Orina hematuria indica cólico nefrítico. Estudio radiológico: RX simple RX tórax para descartar procesos asociados como derrame pleural (frecuente en pancreatitis aguda). Rotura de costillas. RX abdominal las calcificaciones en hipocondrio dcho pueden orientar hacia colelitirasis o litiasis en pelvis renal. Calcificación en mesogastrio orienta hacia pancreatitis crónica. Calcificación en fosa ilíaca dcha orienta hacia apendicitis, en flanco dcho-izdo: cálculos. Calcificaciones en hipogastrio encima del pubis orienta hacia un mioma uterino calcificado. Imágenes gaseosas se ven en la obstrucción intestinal, neumoperitoneo (media luna sobre hígado), imagen aérea en retroperitoneo indica brote ulceroso, abscesos abdominales tienen imagen +/- redondeada, líquido peritoneal. Opacificaciones también se visualizan. RX con contraste Pielografía o urografia para ver el riñón. Es útil en la litiasis renal. Colangiografías + RMN para ver coledocolitiasis. Tránsito de Ba y enema obstrucción de intestino o colon. Arteriografía o angiografía por vía femoral para detectar aneurismas o ver trombosis mesentérica superior o inferior. Ecografía Para valorar colecciones líquidas, derrames intraperitoneales, y la vía biliar. TAC Para ver los masas tumorales, delimitar los abscesos. Punción peritoneal Para ver hemoperitoneo Lavado peritoneal con Ringer-lactato. Laparoscopia Última medida diagnóstica Tratamiento 1. Requiere tto inmediato y urgente una vez establecido el diagnóstico. 2. Precisa tto IQ en la mayoría de los casos; bien inmediato p.e. estrangulación herniaria o urgente pero no inmediato. 3. Es necesario remontar al paciente antes de la IQ: Función renal. Hemostasia Función cardiopulmonar 4. Tras estudios: Fluidoterapia y corrección hidroelectrolítica Tto antishock: trasfusión de sangre, plasma. SNG para evitar aspiraciones a pulmón. Sonda vesical 284 Enfermería Médico Quirúrgica III. ATB de amplio espectro si se sospecha de cuadro infeccioso o profilaxis de IQ. Analgésicos, nunca antes del diagnóstico etiológico (para no enmascarar síntomas). 5. La técnica IQ depende del proceso originario. FASES DE LA CONSOLIDACION DE FRACTURAS OSEAS FASE I FORMACION DEL HEMATOMA empieza a incorporar depósitos de Ca. Los osteoblastos Se inicia cuando se produce la fractura, alrededor de los formarán hueso esponjoso o cartílago según su situación fragmentos y de la médula ósea. 24 horas se forma coágulo en el hematoma. en punto de la lesión. Si hay daño muscular e hístico se FASE IV OSIFICACIÓN DEL CALLO Los osteoblastos siguen siendo el marco para formación del hueso. La acumulación en el punto de fractura se llama formación del callo óseo. El colágeno comienza a reforzarse incorporando depósitos de Ca. Los extremos de la fractura se unen entre sí al formarse la última capa de hueso. Esta fase se denomina también “ de unión”. FASE V CONSOLIDACION Y REMODELADO El exceso de callo óseo se reabsorbe y el hueso esponjoso primitivo se remodela con hueso compacto siguiendo las líneas de fuerza. formacoágulo masivo que hace de marco para depósito de nuevas células óseas. FASE II PROLIFERACION CELULAR Proliferación de fibroblastos y capilares a medida que el hematoma se transforma en red de fibrina. El hematoma es sustituido por teido de granulación. FASE III FORMACION DE CALLO OSTEOBLASTOS Los osteoblastos penetran en la zona fibrosa y la unión de los huesos se hace firme. Se forma el colágeno que DE 285